Entrevista Eva Cubas

Page 1

Eva Cubas, de Villalpardo y Minglanilla, librera y escritora

L

a villalpardeña Eva Cubas ha publicado su primer libro al que ha titulado ‘Génesis: Crónica de un amor’. Protagonizada por un librero, Alan es un experto en libros antiguos que se reencuentra con Liliana, su compañera, con la que le une un amor eterno. Su escritora, residente en Minglanilla y tiene una pequeña librería. Comenzó a escribir este libro estando desempleada, lo que le llevó a plantearse terminar esta historia como título personal. Al final, tras dos años de escritura y comprobaciones his-

tóricas, ‘Genesis: Crónica de un amor’ salió a la luz y puede ser adquirido en Amazon. Eva Cubas dice dedicar su tiempo libre a escribir, jugar al voleibol, tumbarse en el sofá a ver una buena película y pasear a su perra, además de ser una amante de la naturaleza y los animales. La Manchuela al Día: ¿Cómo empiezas a escribir ‘Génesis: Crónica de un amor’? Eva Cubas: La idea de la inmortalidad siempre me ha fascinado y que estos personajes fueran eternos me pareció una buena idea y me pregunté: ¿por qué no?

Parecen protagonistas interesantes y su condición posibilitaba crear algo con trasfondo histórico que pudiera llegar a más gente. Por ejemplo, cuando llegué a la Edad Media necesitaba una ciudad en la que centrarme y pensé en varias, aunque Cuenca se convirtió en la elegida, cumplía con lo que buscaba y además a la hora de investigar sus calles y sus edificios me pillaba bastante cerca, al final son los capítulos que más están gustando… A nivel personal, coincidió con una etapa en la que no trabajaba y me planteé dedicarme a escribir en serio, demostrarme primero a mí misma que sería capaz de acabar el libro, lo que nunca pensé es que fuera a ser una novela completa y que fuera a auto publicarla para que muchos la leyeran. Tardé alrededor de dos años en terminarla, sobre todo por la cantidad de comprobaciones históricas que debía tener en cuenta, ya que muchos de los personajes que aparecen son reales y todo debía coincidir. Por otro lado el que la novela esté escrita en primera persona me ayuda a no salirme de la historia, pero tampoco puedo dejar que mi personaje sepa más que lo que otros de ellos le cuentan, hay que andarse con cuidado. L.M.D.: ¿Por qué ese título? E.C.: El título siempre estuvo claro, me gustan cortos y directos. Además representa no solo a la novela, sino a mi génesis en la escritura, mi principio. Cuando avanza el libro se aclara por qué ese título, por qué el libro del Génesis bíblico es el inicio de todo… L.M.D.: ¿De qué trata? E.C.: Es una crónica de una vida a lo largo de la historia. Todo se


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Entrevista Eva Cubas by La Manchuela al Día - Issuu