La lectura y la cultura, al alcance de todos El día 24 de octubre se celebra el Día Internacional de la Biblioteca, una fecha que muchas bibliotecas de la comarca de la Manchuela Conquense conmemoran con actividades que fomentan la lectura Esta fecha se celebra desde 1997 en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada en 1992 durante el conflicto balcánico Clubs de lectura para mayores y pequeños, bibliotecas solidarias, talleres… Son muchas las actividades que las bibliotecas de la comarca organizan durante todo el año para incentivar que tanto pequeños como mayores hagan uso de las instalaciones municipales con el objetivo de consumir cultura
I
ntentar llegar a más usuarios es el objetivo principal que se plantean las bibliotecas de la comarca de la Manchuela Conquense para el Día Internacional de la Biblioteca, que se celebra el sábado 24 de octubre. Y es que desde el año 1997 las bibliotecas celebran este día con actividades que hacen que la lectura, y a su vez la cultura, llegue cada vez a más personas. La propuesta de celebrar este día surge de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, apoyada por el Ministerio de Cultu-
ra, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada en 1992 durante el conflicto balcánico. Una iniciativa nacida de la importancia de fomentar la biblioteca como lugar de encuentro de lectores de todas las edades, y como un instrumento de mejora de la formación y la convivencia humana. Para conmemorar el Día Internacional de la Biblioteca, la biblioteca de Minglanilla ha preparado un recital poético con el club de lectura de mayores, mientras que la de Quintanar del Rey presentará dos planes lecto-
res en el que por cada libro que lean los niños de infantil y primaria se les premiará con un cromo. Si bien, las bibliotecas no solo se esfuerzan en hacer llegar la cultura durante los días previos a este Día Internacional, si no que estos servicios públicos organizan actividades durante todo el año, sobre todo en los meses correspondientes al curso escolar. Clubs de lectura para mayores y pequeños, bibliotecas solidarias, talleres… Un sin fin de actividades que hacen que los vecinos de todos los pueblos se acerquen a las
bibliotecas de toda la comarca a leer y consumir cultura. Biblioteca de Minglanilla Así, la Biblioteca Municipal ‘Juan Ricardo Martínez Cuesta’ de Minglanilla abre sus puertas a los usuarios en un horario de 9:30 a 13:30 horas y de 16:00 a 19:30 horas para que sus vecinos aprovechen al máximo sus instalaciones. “En septiembre empezamos con el club de lectura para mayores con libros como ‘El Dios de las pequeñas cosas’ o ‘La hija de la fortuna’”, cuenta su bibliotecaria. Estas reuniones las realizan los lunes de 17:00 a 18:30 horas, una actividad a la que acuden semanalmente entre 12 y 15 personas. Por su parte, el club de lectura para pequeños lo realizan de 16:00 a 17:00 horas. Desde la biblioteca de Minglanilla aseguran que tienen mayor actividad durante los meses de invierno dado que llega el frío, pero sobre todo, porque empieza el curso escolar. Y es que para los pequeños del municipio, además de clubs de lectura, también organizan sesiones de cuenta cuentos, una actividad que anima a los niños y niñas a acudir a este espacio cultural y los sumerge durante un rato en historias que muchos de ellos quieren volver a oír e incluso leer. La biblioteca de Minglanilla tiene hoy día 350 usuarios y unos 12.000 ejemplares de libros en sus instala-
ciones, además de los préstamos inter-bibliotecarios que realizan con otras bibliotecas de la Red. Entre los nuevos ejemplares que les han llegado esta temporada se encuentran obras como ‘El regreso del catón’, de Matilde Asensi, ‘Lo que no te mata te hace más fuerte’ de la trilogía Milenium, y ‘Hombres buenos’ de Pérez Reverte. Quintanar del Rey La Biblioteca de Quintanar del Rey por su parte ya tiene preparadas las actividades de Animación a la Lectura que se van a realizar durante los meses del curso escolar, entre los que se encuentran cuentos y talleres de Navidad, cuentacuentos, el XI Encuentro Intergeneracional de Narración, y, como no, los clubes de lectura para mayores en los que, según cuenta su bibliotecaria, Teresa Sáez, “participan 19 mujeres y pasan el rato leyendo, comentando y compartiendo sus lecturas con el resto de compañeras”. Estos clubes se organizan los jueves de 16:00 a 17:15 horas. Con un horario de 11:0 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, esta biblioteca cuenta con 2.160 socios que pueden disfrutar de 19.386 ejempla-
res, además del préstamos inter-bibliotecario. Biblioteca Solidaria Entre las actividades más destacadas que suelen realizarse en las bibliotecas de la Manchuela Conquense están las llamadas ‘Bibliotecas Solidarias’. Minglanilla, Iniesta, Quintanar del Rey, y otras bibliotecas suelen realizar jornadas de donación de libros y otros materiales que luego ayudan a que otras personas puedan acceder más fácilmente a la cultura.
La Biblioteca Solidaria es un programa de voluntariado cultural en las bibliotecas públicas de Castilla-La Mancha. En el caso de Quintanar del Rey, la biblioteca cuenta con nueve voluntarios que en su tiempo libre trabajan la lectura en voz alta con los chicos del Centro Ocupacional ‘Las peñicas’, los mayores de la Residencia de Mayores ‘Santisima Trinidad y Santa Petronila, y los del Centro de Mayores ‘Los Álamos’. Esta actividad comenzó su temporada 2015/2016 el 19 de octubre y en ella se va a trabajar durante tres días a la semana, lunes, martes y miércoles, y en sus sesiones se tratarán temas como la vendimia, el cuento ‘Ferdinando el toro’ y el cuento ‘Y si un día juntásemos todas las camas del mundo. Por su parte la de Minglanilla ayuda con diversas actividades a recaudar material escolar, material de higiene, e incluso, durante la semana del libro, realizan intercambios de libros por alimentos. A través de estas acciones que organizan las bibliotecas se pretende educar a los niños y mayores en los valores de la lectura y la cultura, y demostrar que los libros están al alcance de todos los vecinos.