Quijote Team, Mongol Rally

Page 1

Quijote Team, aventura y solidaridad en un solo viaje

E

l Quijote Team es un equipo deportivo que ha participado en el Rally de Mongolia 2015, el raid benéfico solidario a motor más largo del mundo con sus más de 15.000 Km de recorrido: 1/3 de la vuelta al mundo desde Londres a Ulan Bator. Toda una proeza deportiva pero también solidaria ya que a su llegada a Ulan Bator el Quijote Team ha donado los dos vehículos utilizados en el Rally a una ONG española asentada en los arrabales de esta ciudad. Esta ONG se llama ‘La Otra Mirada’ y coordina desde hace años un centro para niños con la enfermedad de huesos de cristal (osteogénesis imperfecta). También han realizado un donativo de 2.000 Libras (unos 2.800 Eu-

ros) a dos ONG’s distintas (‘Being Homo Sapiens’ en Nepal, y ‘Cool Earth’) y han repartido diverso material escolar, camisetas y balones de Endesa en diferentes colegios ubicados a lo largo de su recorrido. Uno de los componentes del Quijote Team, Pedro Ruiz, es quintanareño, escritor, y profesor. Él cuenta algunas de las cosas que han vivido durante su viaje a Mongolia. La Manchuela al Día: ¿Qué es el Mongol Rally? Pedro Ruiz: El Rally de Mongolia es una carrera genuina. Más que alcanzar la meta en primer lugar, el objetivo para la mayoría de sus participantes consiste en lograr completar el enorme trayecto que recorre buena parte de Eu-

ropa y Asia: 15.000 kilómetros que discurren entre Londres y Ulan Bator, la capital de Mongolia, porque tiene fines benéficos, y su objetivo fundamental es recaudar dinero para distintas ONG´s de una forma diferente. Otra de las particularidades de este “rally” es que los participantes deben completar el recorrido con vehículos de baja cilindrada, en nuestro caso han sido dos Subaru Libero de doble tracción. L.M.D.: ¿Quiénes forman el Quijote Team? P.R.: Seis amigos a los que nos encanta viajar. L.M.D.: ¿Cómo surge la idea de realizar este viaje? P.R.: La idea surge a propuesta


de Javi, uno de los integrantes del Quijote Team, durante una acampada en el mes de octubre. Hasta ese momento, no sabía ni que existía el Mongol Rally. L.M.D.: Treinta días conduciendo en una furgoneta... Tiene que ser duro... P.R.: Sí, son demasiados días conduciendo una media de ocho o diez horas. Desde el principio planteamos rotar en los dos vehículos para que el viaje se hiciera más llevadero, y que el conductor no estuviera más de dos horas seguidas al volante.

do el canal de La Mancha por el Euro túnel. Después Francia de nuevo, Bélgica, Alemania, Polonia, Lituania, Letonia, Rusia, Kazajistán, Rusia de nuevo, para evitar la frontera China, y finalmente Mongolia.

P.R.: Estamos de todo un poco. Dos ingenieros, un electricista, dos maestros y un autónomo. En mi caso soy maestro de Educación Primaria y Educación Física.

L.M.D.: Sobre su faceta de escritor de literatura infantil y juveL.M.D.: De todos esos paisajes nil: acabas de ganar el premio que han visto habrá uno que CEPA de novela juvenil con ‘Los les haya impresionado más que Pobladores Negros’… ¿Puede otros... contar sobre qué trata? P.R.: Me sorprendieron sobre P.R.: Los Pobladores Negros es todo Kazajistán, un país repleto una novela al más puro estilo de de recursos pero todavía por haespada y brujería, donde un jocer, y Mongolia, sin lugar a duven se embarca en una peligrosa das la parte más salvaje y auténaventura a través de la cual altica del viaje. canzará la madurez y aprenderá los valores de la amistad, el honor y la templanza. Aunque la escribí penDe los lugares y paisajes que sando para un público juhemos visto durante el trayecto, venil, estoy seguro que a cualquier lector que disme sorprendieron sobre todo frute con una historia de aventuras y misterio le Kazajistán, un país repleto de resultará entretenida.

L.M.D.: Además, supongo que habran tenido averías... P.R.: El parte de averías fue bastante amplio y afectó a las dos furgonetas. Pinchazos, rotura de un amortiguador, rotura del chasis, incendio mienrecursos pero todavía por hacer, y tras soldaban el chasis, fuga en el circuito del liMongolia, sin lugar a dudas la parte L.M.D.: ¿Hay ya fecha quido de frenos… Aunpara la publicación? más salvaje y auténtica del viaje que hay que destacar que P.R.: Desde la editorial comenzaron a la vez que me informaron que para los trayectos de caminos finales de diciembre de tierra y pistas forestao para el arranque del les. 2016 podrá encontrarse en las Las sufrimos sobre todo al alcanL.M.D.: ¿Les costó mucho sacar librerías. zar Kazajistán, los caminos del adelante el crowdfunding, y enAltai en Siberia, y, sobre todo, en contrar patrocinadores? L.M.D.: ¿Tiene prevista alguna la parte de Mongolia. P.R.: Nos movimos mucho en presentación de la obra en Quinambos sentidos. En el crowdfuntanar del Rey? L.M.D.: Para esas cosas no viene ding nos apoyaron sobre todo P.R.: Todavía no tengo prevista mal tener algún conocimiento familiares y amigos. En cuanto a la presentación de la obra, pero de mecánica... los patrocinadores particulares seguro que a más tardar para la P.R.: Entre los componentes del fue más complejo. Se trata de un semana cultural que cada año se Quijote Team contábamos con proyecto difícil de explicar, pero celebra en Quintanar organizaVíctor, ingeniero industrial espeuna vez que las primeras empreremos la presentación, pues las cializado en mecánica y, Andrés sas apreciaron que tendrían una experiencias en presentaciones y Javi, con conocimientos básiamplia repercusión en medios, anteriores, tanto por parte del cos de mecánica. cambió el panorama. club de lectura de Quintanar, la Aunque sin duda el empujón deConcejalía de Cultura y el públiL.M.D.: ¿Por qué países han pafinitivo lo conseguimos cuando co en general, han sido muy sasado? la Junta de Comunidades nos intisfactorias. P.R.: Por más de una docena. cluyó como parte de los eventos En cuanto conozca las fechas Salimos desde Albacete a mediapara conmemorar el IV Centenaexactas serán publicadas en la dos de julio, y llegamos a Lonrio de la segunda parte del Quipágina web www.pedroruizgardres, lugar de la salida tres días jote. cia.es , donde también se podrá más tarde tras recorrer buena adquirir tanto este libro como parte de Francia y atravesanL.M.D.: ¿A qué se dedican? novelas anteriores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.