‘Juventudes’, el diario de un joven vecino de Rubielos Bajos “¿Cómo un chico de 16 años puede escribir poesía? Deberías estar jugando al fútbol o de fiesta”. Son palabras que Víctor Toledo asegura que ha oído muy a menudo durante las horas que pasaba escribiendo lo que el llama su ‘diario’, el rincón donde plasma sus sentimientos y vivencias. Eran palabras a las que él no hacía caso, y gracias a ello ahora ha publicado su primera obra: ‘Juventudes’. Este joven de 17 años, vecino de Rubielos Bajos, ahora vive en Albacete, lugar donde tuvo que mudarse por motivos de estudios a la que el llama “la ciudad de mis sueños”, y por la que admite sentir una gran compasión. Aún así asegura “Rubielos Bajos siempre va conmigo, y lo digo con orgullo”.
L
a Manchuela al Día: ¿Cómo empiezas a escribir ‘Juventudes’? Víctor Toledo: ‘Juventudes’ es una obra que comencé a escribir porque necesitaba desahogarme plasmando mi tristeza o alegría, como si de un diario se tratase. Este “diario” lo hice a base de poesías en las que contaba mi soledad o mi felicidad a base de poesías alegres o tristes. Un día lo vió una persona muy importante para mí, la creadora del prólogo, Ana María Moya, mi psicóloga de Casasimarro; le encantó y me propuso la idea de escribir un libro con todas estas poesías. Me aseguró que cuando lo escribiera a ella le encantaría hacer el prólogo, y así ha sido. Hay gente que se queda sus sentimientos para él o ella, yo no lo recomiendo. Una vez que se saca de dentro te quedas mucho mejor, te desahogas. En mi caso me desahogo haciendo arte, para
transmitirle a mucha gente el cariño que le tengo. Hacer poesías es verdaderamente mi forma de sacar los sentimientos. Esto es primordialmente lo que me hace escribir este poemario, hacer saber a la gente lo que siento y hablar sobre temas como la naturaleza o la gente a base de versos. L.M.D.: ¿Por qué titularlo ‘Juventudes’? V.T.: En un apartado de este libro se ve reflejada mi opinión sobre ciertas cosas, como la de un adolescente que madura antes que otros, las drogas, los padres. Sobre los padres por ejemplo toco el tema de que cualquier chico o chica de mi edad no piensan que sus padres darían la vida por
ellos, si no que solo piensan que les regañan y que están deseando perdernos de vista. Básicamente, de hay nace el nombre ‘Juventudes’, para demostrar a la sociedad que no todos los adolescentes somos iguales, porque en muchos casos se tiene una idea clara de lo que es esta edad, y a veces no es correcta. Otras temas que se pueden leer en ‘Juventudes’ son los viajes introspectivos hacía el propio subconsciente, porque todos hablamos cada día con él, aunque no nos demos cuenta. En general, escribo sobre mi vida cotidiana. Para mí la poesía es