DIRECCIÓN EDITORIAL
SEMBLANZA.
Christian Martínez Luna Edición / Literatura
A principios del 2015, Natalia Alejandrina y Christian Martínez decidieron realizar la revista tratando de proponer un espacio más libre y menos convencional.
Natalia Alejandrina Blanco Diseño / Arte CONSEJO EDITORIAL: Armando Ríos Antonio Olvera
Gerardo Sánchez Magallanes negraplata@gmail.com 044 (844) 607 88 38 044 (844) 279 53 42 La Negra Plata issuu.com/lanegraplata lanegraplata.wordpress.com
La Negra plata, es un título inspirado en el poema Borrador para un testamento escrito por el poeta Efraín Huerta y dedicado al escritor Octavio Paz, en el cuál, el autor se refiera a la juventud como la negra plata de la vida. La revista es gratuita y es solventada por patrocinadores. A partir de enero y hasta junio del 2016 cuenta con el estímulo del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) Coahuila para impresión y la realización de algunos murales en la ciudad de Saltillo. Como extención, está el programa cultural La Negra Plata RADIO que se transmite en la estación de radio de la Universidad Autonóma de Coahuila (Radio Universidad 104.1 FM) todos los viernes a las 12:00 horas.
La Negra Plata surge por la necesidad de crear un espacio irreverente y lúdico. Pretendemos crear lectores y consumidores de arte y literatura. Respetamos la solemnidad, mas pensamos —éste no es ningún hilo negro— que si existe una crisis en la lectura, es porque hay una crisis en la escritura. No pretendemos alejar al lector y/o espectador de la obra, al contrario, queremos revolcarnos con todos aquellos que pongan sus ojos en nuestras hojas y que la dialéctica surja dentro y fuera de las páginas. Creemos necesario que la nueva generación de artistas, ilustradores, pintores, periodistas, magos, escritores, intelectuales, pensadores, poetas, antipoetas, chamanes y demás dicharacheros a los que se tenga alcance comiencen a responder a la realidad en espacios independientes, libres y menos convencionales. Los temas que se tratarán en cada edición son pensados de acuerdo al contexto y sus fenómenos. Dentro de la revista se encontrarán diversas perspectivas que, al final, el lector deberá cuestionar y elegir para dónde masca su iguana. Los autores son libres de abordar el tema como se le hinche la neurona, siempre y cuando los cimientos de sus opiniones sean sólidos y originales. Las puertas de La Negra Plata están abiertas a todo aquél que, con argumentos y fundamentos, piense que tiene algo que decir y mostrar. Creemos que uno de los objetivos de la expresión artística es provocar en el espectador una visión crítica de este mundo y todos los demás, a través de la reflexión. Te pedimos que compartas esta revista y no la lleves a un librero, lugar en donde mueren los libros. Puedes hacer lo que quieras con el contenido ya que, a partir de ser publicadas las creaciones, le pertenecen al Universo. Bienvenida toda crítica constructiva y destructiva, aunque se cree —y estamos completamente seguros— que la crítica ideal es a través de crear un espacio similar a éste. Salud, y que viva el arte.
PRIMERA EDICIÓN “APATÍA”
A principios de enero comenzamos la edición para presentarla en la Feria Internacional del libro el mes de mayo, Arteaga (FILA), en Ciudad Neza en el festival de arte urbano “Mi estilo es tu mensaje” y en la Universidad Autónoma del Noreste.
FILA 2015 (Feria Internacional del Libro en Arteaga)
Festival de arte urbano “TU ESTILO ES EL MENSAJE” Ciudad Neza, Edo. de México, 2015
Charla en el taller de literatura de UANE Campus Saltillo
Presentaci贸n en el Bar La Taberna el Cerdo de Babel
SEGUNDA EDICIÓN “DEJA QUE LLEGUE A VIEJO” Esta segunda edición se presentó en el Starbucks y dio paso para crear el primer slam de poesía, en la ciudad, organizado en la librería Carlos Monsiváis.
Presentaci贸n en Starbucks Coffe Saltillo
SLAM de Poesía en la Librería Carlos Monsivais, Saltillo
TERCERA EDICIÓN “SOMA” La tercera edición se presentó en la Feria del libro independiente en Saltillo y en la feria internacional del libro en Monterrey.
Feria del Libro Independiente del Noreste, Saltillo
FILM 2015 (Feria internacional del libro de Monterrey)
PARTY HARD by La Negra Plata
PARTY HARD by La Negra Plata
Fiesta en la Alianza Francesa Con el fin de recaudar fondos para la cuarta edición, se organizó una fiesta en la Alianza Francesa, en dónde hubo una gran concurrencia. Charlas en instituciones educativas. En el transcurso de esta edición, en la nueva Universidad Tecnológica de Saltillo, se realizó una charla con los alumnos para invitarlos a consumir Arte y literatura. También estuvimos con los alumnos de la secundaria número 43.
CUARTA EDICIÓN “DESBOCADOS POR LA CALLE” Ésta se presentó en la feria del libro en la ciudad de Monclova y en la feria internacional de Oaxaca, en dónde se interactuó con el público. En Oaxaca se tuvo la oportunidad de conocer espacios alternativos similares en esencia a La negra Plata, además de realizar una charla con alumnos del CEDART.
Feria del Libro Monclova
FIL Oaxaca 2015
Charla en el Cedart Oaxaca
Distribuci贸n en La J铆cara, Oacaxa.
Hasta el momento, los ejemplares del proyecto editorial La Negra Plata forman parte del acervo cultural de la fanzinoteca del Museo Universitario del Chopo en el D.F. y del Instituto de Artes Grรกficas de Oaxaca (IAGO).
La Negra Plata estĂĄ viajando y nuestros lectores nos lo hacen saber a travĂŠs de las redes sociales.
QUINTA EDICIÓN “EL MUNDO ES UNA JAULA”
Con la quinta edición comenzamos el ciclo de revistas impulsadas por el PACMyC. Para presentar el nuevo número se realizó una exposición en el Centro Cultural Teatro García Carrillo con el trabajo de los colaboradores procedentes de diferentes lugares del país así como de Italia, España, Irlanda, Chile, Colombia y Ecuador.
Presentación de la revista en el festival Zona del Silencio en Torreón Coahuila
Continuando con el tema de la edición número seis, “El mundo es una jaula” se realizó “Cuarto Turno”. Con el se comienza la realización de una serie de murales en diferentes lugares de Saltillo, actividad impulsada por el PACMyC.