![](https://assets.isu.pub/document-structure/230322041833-227688fc370473111e26ec84a2fbf45e/v1/4420057995265af093e53b283455d8d3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
7 minute read
Se espera que baje el precio de la gasolina en las Carolinas
Emmanuel Gutiérrez
Analistas anticipan una reduc ción en el costo del galón de la gasolina regular en las Ca rolinas, debido a que los precios del petróleo se desplomaron durante la última semana.
Para el 21 de marzo, el precio pro medio de la gasolina regular en Caro lina del Norte fue de $3.20, con una disminución de 4 centavos comparado con la previa y podría bajar aún más con los nuevos precios del petróleo.
“Se produjeron pérdidas significativas la semana pasada en el mercado del petróleo”, dijo Tiffany Wright, vocera de AAA, The Auto Club Group en las Carolinas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230322041833-227688fc370473111e26ec84a2fbf45e/v1/03fe0c58fada8db5795680c2e8e81391.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El promedio nacional actual de $3.44 es cuatro centavos más que hace un mes, pero 84 centavos menos que hace un año.
“Y dado que el costo del petróleo representa el 55 % de lo que pagamos por la gasolina, definitivamente se refleja en los precios que estamos viendo ahora en Carolina del Norte y Carolina del Sur”, explicó.
El precio del petróleo en en el país cayó un 13 % la segunda semana de marzo, y sumó una pérdida total del 17 % en dos semanas. Para el 17 de marzo fue de casi $67 por barril, el más bajo desde diciembre del 2021. En junio del 2022 se llegó al precio récord de $118.87.
Para el 21 de marzo, el precio promedio de la gasolina regular en Carolina del Norte fue de $3.2.
Los precios de gasolina también han caído 24 centavos en las últimas dos semanas, un indicador de que los precios deberían continuar bajando. Encuentre esta historia en LaNoticia.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230322041833-227688fc370473111e26ec84a2fbf45e/v1/a9b179c1438657ad4cd98bd5c6984eec.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Jeralí Giménez
El permiso de aprendizaje de manejo en Carolina del Norte, paso previo para obtener una licencia de conducir en el estado, podría llegar más rápido debido a un proyecto de ley que pretende reducir el tiempo requerido para obtenerlo.
El estado tiene un sistema de licencias de tres pasos para conductores adolescentes a partir de los 15 años:
1) En un primer nivel deben conseguir el permiso de aprendizaje limitado, con el cual puede conducir un vehículo bajo la supervisión de un adulto.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230322041833-227688fc370473111e26ec84a2fbf45e/v1/0f4843be6d81d06a3cca644af36237a5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230322041833-227688fc370473111e26ec84a2fbf45e/v1/0d63ead166845572edd44c5d5dade201.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230322041833-227688fc370473111e26ec84a2fbf45e/v1/4336d2c6fbf2c3f374d316f8518ad25a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2) Luego reciben una licencia provisional limitada y,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230322041833-227688fc370473111e26ec84a2fbf45e/v1/3ea13d813ff20dea40f86bc31ff31c37.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3) Finalmente se otorga su licencia completa.
En total, les toma alrededor de año y medio completar los tres pasos, debido a que solo la primera etapa tiene una duración de 12 meses.
Si bien un joven debe esperar hasta un año para librarse de la conducción bajo supervisión, durante la pandemia este trámite se redujo a seis meses, agilizando para muchos adolescentes la posibilidad de salir a la calle en sus automóviles, bajo su propia responsabilidad.
Ahora, se pretende ajustar el período bajo la idea de que Carolina del Norte es uno de los que más tarda en dar el permiso de aprendizaje, respecto a otros estados vecinos como Virginia y Carolina del Sur. La principal defensora del proyecto de ley, la senadora republicana Vickie Sawyer, menciona que lo regular son de seis a nueve meses.
El proyecto de ley
La buena noticia es que el proyecto de ley está avanzando. Fue aprobado a mediados de marzo por el Senado estatal de forma casi unánime, y ahora va a la Casa de Representantes.
Según sus proponentes, la ley SB157 tiene algunas ventajas para los nuevos conductores: n Solicita restablecer de manera temporal (por lo que resta del año) el tiempo de 6 meses para que un adolescente cumpla el período de aprendizaje y pueda tener una licencia provisional limitada. Esto funcionó así por la pandemia, pero expiró el 1ro de enero del 2023. n A partir del 2024 se establecería de forma permanente el tiempo de espera máximo en nueve meses. n Se mantienen los requisitos actuales para obtener la licencia provisional limitada (tener al menos 16 años de edad, haber conducido por lo menos 60 horas bajo supervisión y aprobar un examen práctico de manejo). n Un menor de edad podría transportar a un pasajero no relacionado menor de 21 años al mismo tiempo, únicamente para viajar hacia y desde la escuela. n Del lado de los detractores de este proyecto de ley, están quienes sostienen que mientras más tiempo practiquen los jóvenes, menos probabilidades hay de accidentes mortales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230322041833-227688fc370473111e26ec84a2fbf45e/v1/e86de81b212b14c738d8e7533f5ece20.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Contamos con todo lo que su negocio necesita desde Asesoría, registración, contabilidad, auditoría e impuestos Empezamos y cerramos el ciclo completo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230322041833-227688fc370473111e26ec84a2fbf45e/v1/1e69f702ed2f44a563a77534acee455f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230322041833-227688fc370473111e26ec84a2fbf45e/v1/c8e677fa2f87fa012b5c4e2182a86bc8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Horario
Síguenos
Kayla Young
Dos demandas federales que se originaron en Carolina del Norte podrían tener implica ciones nacionales para las víctimas inmigrantes de delitos. Los retrasos en el procesamiento de visas signifi can que las víctimas deben esperar años para acceder a las protecciones de inmigración que necesitan para ayudar en las investigaciones crimi nales. Los defensores legales dicen que esas demoras violan la ley.
Hace más de 20 años, el Congreso estableció la visa U, un estatus di señado para los no ciudadanos que fueron víctimas de un delito grave, como la trata de personas o la vio lencia doméstica, mientras se en contraban en Estados Unidos.
El objetivo principal del programa es ayudar en las investigaciones po liciales, al permitir que las víctimas que cooperan con las autoridades permanezcan y trabajen en Estados Unidos.
Pero solo 10,000 víctimas pueden calificar anualmente, y desde hace años, ese límite se alcanza rápida- mente, explicó Anna Cushman, abogada de Legal Aid of North Carolina y el Proyecto de Inmigrantes Abusados.
“Creo que demuestra que este es un programa exitoso. El Congreso ha creado algo que es increíblemen- te útil para la aplicación de la ley, honra nuestros valores humanitarios como país y ayuda a las víctimas inmigrantes de delitos”, dijo Cushman.
Ese éxito también ha significado una acumulación sustancial de soli- citudes de visa U, lo que se traduce en períodos de espera que van de cuatro a siete años en muchos casos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230322041833-227688fc370473111e26ec84a2fbf45e/v1/8ee043148751ec6a2fb487a417eb6f74.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230322041833-227688fc370473111e26ec84a2fbf45e/v1/ca13c72aeb5de7f241f994110fb8f877.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230322041833-227688fc370473111e26ec84a2fbf45e/v1/edf0d44cd886783f0078dc5bde5e252c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Continúa en la página siguiente
Retrasos en visas U... Viene de la página anterior
“Tuve la muerte de un cliente mientras su caso estaba pendiente”, dijo Cushman. “Si pensamos en todas las cosas que suceden en cinco años, si alguno de nosotros piensa en dónde estábamos hace cinco años, se sentirá como una era diferente”.
Demoras irrazonables en la visa U
A fines del 2021, más de 170,000 solicitudes de visa U estaban pendientes en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por su sigla en inglés).
Legal Aid of North Carolina, North Carolina Justice Center y Charlotte Center for Legal Advocacy ahora están demandando al USCIS por esos retrasos en Nebraska y Vermont, donde se procesan las visas U.
Si bien las demandas no pueden abordar el límite anual establecido por el Congreso, Cushman dijo que pueden impulsar un tema llamado: determinación de buena fe. Ese es un paso que viene antes de que se tome una decisión de visa U. Significa que un solicitante pasa una verificación de antecedentes penales, y que presentó correctamente una solicitud de visa completa.
“Este proceso de determinación de buena fe aún es increíblemente lento”, aseguró Cushman. “No requiere una cantidad increíble de tiempo o recursos por parte del gobierno para asegurarse de que hayan presentado los formularios adecuados. Esa verificación de antecedentes regresa con bastante rapidez. Un funcionario del gobierno lo confirmó en otro caso”.
Con una determinación de buena fe, los solicitantes obtienen acceso a un permiso de trabajo, pueden solicitar una licencia de conducir de Carolina del Norte y están protegidos contra la deportación. También puede significar reunirse con miembros de la familia inmediata.
El litigio argumenta que las demoras irrazonables para llegar a este paso violan la Ley de Procedimiento Administrativo (Administrative Procedure Act).
“Todavía no tenemos una solución a estos increíbles retrasos. Y eso tiene un impacto increíble en los sobrevivientes inmigrantes”, dijo Cushman. “Cuando piensas en cómo tienen facturas que pagar hoy, necesitan llevar a sus hijos a la escuela hoy, esperar cinco años para obtener esos beneficios que les permitirían trabajar y mantener a su familia, eso no es razonable. Y ese es el centro de nuestro caso”.
Miedo a presentarse
Una de las solicitantes de la visa U representada en el litigio es María, cuyo nombre completo no se revela por razones de seguridad. Su fami- lia presentó solicitudes de visa U a través del Charlotte Center for Legal Advocacy a mediados del 2017, después de que su hija adolescente fuera víctima de un delito violento.
“Yo tenía mucho miedo de reportar porque dije: ¿yo qué voy a hacer?, ¿quién me va a apoyar? Caen muchas cosas por el hecho de uno ser un indocumentado. Sé que muchos somos, pero a la vez nadie reporta. Todos nos quedamos callados”, aseguró María.
“Cuando uno llama a la policía, le preguntan si uno es latino... y lo primero que le preguntan ellos a uno es si uno tiene papeles”, agregó.
Ahora María sabe sus derechos y entiende el programa de visa U porque encontró a una abogada pro bono, Ruth Santana, en el Charlotte Center for Legal Advocacy.
Pero la espera de casi seis años ha significado sobrevivir sin permiso de trabajo y sin licencia de conducir. La situación ha dejado a la familia vulnerable a la explotación.
“Las personas a veces no le pagan a uno. Lo primero que le dicen es te voy a echar a migración porque no tienes un permiso de trabajo”, dijo María.
Historias como la de María pueden tener un efecto negativo en los objetivos del programa de visa U, explicó Sharon Dove, directora del Programa de Justicia para Inmigrantes del Charlotte Center for Legal Advocacy.
“Si la inmigrante que es víctima de un delito no siente que va a estar protegida cuando presenta su evidencia a la policía”, dijo Dove. “Entonces, es muy probable que la víctima inmigrante no esté dispuesta a cooperar y su perpetrador va a estar libre en la comunidad. Y, por supuesto, eso es algo que todos tenemos interés en evitar”, agregó.
Si tiene éxito, el litigio no influirá en los resultados de las solicitudes de visa U. Pero Dove espera que brinde las protecciones que necesitan los solicitantes.
“Simplemente, queremos que estas personas tengan autorización de trabajo y que no estén sujetas a deportación, que tengan acción diferida”, dijo Dove.
Se espera una respuesta de USCIS a las demandas de Nebraska y Vermont en las próximas semanas.
Esta historia fue producida mediante una colaboración entre WFAE y La Noticia. Puedes leerla en inglés en WFAE.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com