![](https://assets.isu.pub/document-structure/230322041833-227688fc370473111e26ec84a2fbf45e/v1/a6d18367fca1140e7a5185a53d3d33bd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Tenga voz en las necesidades de transporte
La Organización Regional del Transporte de Charlotte (CRTPO) comenzará un período de comentarios públicos para su Borrador del Programa de Mejora del Transporte (TIP) 2024-2033, las Enmiendas al Plan de Transporte Metropolitano (MTP) 2050 y el informe de Determinación de Conformidad con la calidad del aire el jueves 16 de marzo del 2023.
Los documentos están disponibles en el sitio web de desarrollo de TIP 2024-2033 de CRTPO: https://tinyurl.com/3mhu9v3 y Los comentarios pueden enviarse a: email@crtpo.org Se pueden proporcionar comentarios escritos o verbales durante las reuniones de la Junta de CRTPO el 19 de abril, 17 de mayo y 21 de junio.
El TIP identifica los proyectos que NCDOT planea emprender en los próximos 10 años. Todos los proyectos que reciben fondos federales deben estar en el TIP. El informe de determinación de la conformidad de la calidad del aire demuestra que las emisiones totales proyectadas para el TIP están dentro de los límites de emisiones establecidos por el Plan de Implementación Estatal (SIP).
El Programa de Proyectos requerido por 49 USC 5307 es un subconjunto del TIP, la revisión y los comentarios públicos solicitados para este TIP tienen la intención de incluir y satisfacer la revisión y los comentarios públicos requeridos bajo 49 USC 5307 (c) (1) a (7) para el Programa de Formula de Area Urbanizada.
La CRTPO es la organización de planificación metropolitana (MPO) para el área urbanizada de Charlotte que incluye los condados de Iredell, Mecklenburg y Union. Para obtener más información, visite: www.crtpo.org
¿Cómo prevenir los dolorosos cálculos renales?
El período de comentarios públicos de 30 días finaliza el viernes 14 de abril del 2023 a las 5:00 p.m.
Jeralí Giménez
Prevenir los cálculos renales es una de las mejores decisiones de su vida, principalmente, para cuidar la salud de sus riñones. Pero otros que pueden estar de acuerdo con esta afirmación son las personas que conocen el fuerte dolor que causan estos depósitos.
Los cálculos o piedras renales son formaciones de minerales o sales que se hacen sólidos en los riñones. Pueden formarse por exceso de: n Calcio, siendo el tipo de cálculo más común. n Ácido úrico, por su elevada concentración en la orina. n Estruvita, ya relacionada con una infección en el aparato urinario. n Cistina, que son poco comunes pues viene de forma hereditaria.
Por lo tanto, una dieta pobre en agua y elevada en algunos alimentos o suplementos es perjudicial para los riñones. De acuerdo con la Clínica Mayo:
“Los cálculos se forman cuando la orina se concentra, lo que permite que los minerales se cristalicen y se unan”.
El problema es que los cálculos son dolorosos, pero además ponen en peligro el sistema urinario cuando quedan atascados, produciendo dolor, inflamación y complicaciones a futuro.
Síntomas
Una persona podría desconocer que sufre de cálculos hasta el momento en que ellos se trasladan por del riñón y pasan desde los uréteres hacia la orina. En ese recorrido pueden quedar atrapados aun cuando sean muy pequeños, bloqueando el flujo de orina, por lo que inflaman el riñón.
Los síntomas pueden ser: n Dolor punzante e intenso en los costados y la espalda baja que se mueve hacia el abdomen y la ingle. n Sensación de ardor al orinar. n Orina de color rosado, rojo o marrón. n Necesidad constante de orinar y orinar en pequeñas cantidades. n Náuseas y vómitos. n Fiebre y escalofríos (cuando existe una infección).
Tras un análisis los médicos determinarán el mejor tratamiento de acuerdo con la cantidad y tamaño de los cálculos. En los casos más sencillos la toma de mucha agua ayuda a expulsar un cálculo renal; pero en otros es posible disolverlos con medicamentos o procedimientos ambulatorios (litotricia) y en los peores casos se necesita una cirugía.
Prevenir cálculos renales, la mejor medicina
Dependiendo del tipo de piedras o cálculos que padece su médico podría sugerir: n Tomar mucha agua: esta es la principal forma de evitar la formación de cálculos, debido a que mantiene la orina diluida y ayuda a eliminar los minerales que podrían formar las piedras. ¿Qué cantidad? Eso depende de varios factores, pero puede ser un mínimo de 8 vasos de agua al día. Sin embargo, en épocas de clima caluroso o si hace mucha actividad física esta cantidad debe aumentar. n Beber jugos cítricos: específicamente la limonada y el jugo de naranja protegen contra los cálculos renales. n Evitar algunas bebidas: el café, el té y las bebidas de cola. n Reducir el consumo de sal: esto es posible limitando los enlatados, embutidos, así como los condimentos y aderezos no naturales. n Moderar las porciones diarias de algunos alimentos: huevos, carnes rojas, maní, espinacas, remolacha, calabaza, espárragos, leche, queso. n Evitar el exceso de chocolate: aunque es delicioso tiene un alto contenido de oxalato (calcio). n No agregar suplementos a la dieta: tanto el calcio como la vitamina D son contraproducentes si tiende a formar cálculos.
Botox $50 de descuento
Depilación laser 30% de descuento más de 2 áreas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230322041833-227688fc370473111e26ec84a2fbf45e/v1/995aabd370930581dbf772d69f76ba9d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Implantes o aumento de senos desde $1,750 de descuento
Tratamiento para manchas oscuras
3/$899
Llámenos o envíe mensaje de texto a: Ofrecemos opciones de financiamiento
704.771.1747