3 minute read
Paso a paso: Cómo obtener el servicio gratuito de un intérprete en la corte
Diego Barahona A.
El Sistema Judicial de Carolina del Norte ofrece servicios gratuitos de intérpretes para todas las personas que no hablan inglés como primer idioma, por medio de la Oficina Acceso de Lenguaje (LEP). Usted puede pedir que haya un intérprete para cualquier procedimiento judicial, u otra persona involucrada en su caso legal, si tiene capacidad limitada para leer, hablar, entender inglés, o simplemente prefiera responder las preguntas en español.
¿Cómo solicitar un intérprete?
Pese a que el servicio es gratuito, se debe seguir un procedimiento con anticipación:
1) Pida un intérprete 10 días antes de su cita en la corte
Si usted es citado a comparecer en una corte, debe presentar una solicitud de intérprete por lo menos con 10 días de anticipación al día de cor- te. Según las autoridades judiciales, esto permite que las cortes busquen al mejor capacitado disponible en el momento para ese tipo de caso. Algunas veces los traductores deben viajar de otros condados o estados. Si no ha solicitado un intérprete antes de la fecha de su procedimiento, en cuanto llegue al tribunal debe notificar al actuario del tribunal o al juez de instrucción que necesita un intérprete. Si el LAC no tiene tiempo suficiente para localizar a un intérprete judicial cualificado, se puede aplazar su procedimiento.
2) Presente la solicitud de manera electrónica
La única forma de presentar la solicitud es por vía electrónica, puede hacerlo en inglés llenando la solicitud en la página de LEP: www. nccourts.gov/request-for-spoken-foreign-language-court-interpreter
Puede hacer la solicitud en español, por medio de un correo electrónico que incluya su información de contacto y el lugar, día y fecha en la que tiene la corte, ingresando el nombre de su condado, seguido por: Interpreter@nccourts.org, por ejemplo si su condado es Wake, usted puede escribir: Wake.interpreter@nccourts.org
Lo que no hace un interprete n Durante el procedimiento judicial, esté le ayudará a comunicarse con todas las personas que estén en la sala, incluyendo el juez y su abogado, diciéndole en español todo lo que ellos digan en inglés, sin omitir o cambiar nada de lo dicho. n Todos los intérpretes deben mantener la confidencialidad de no divulgar nada de lo que usted haya hablado antes o durante el procedimiento.
Lo que NO hace un interprete n Un intérprete no es un abogado, por lo tanto no lo puede asesorar en ningún aspecto ni tampoco hablar con usted sobre los detalles del caso a solas. n El intérprete no le explicará lo que significan las palabras, solo le traducirá el equivalente de esa palabra al español. n No le explicará que esta sucediendo en la sala de tribunal, cuánto tiempo falta, o cuál es el procedimiento a seguir, a menos que esto sea dicho en voz alta por alguna persona en la sala. n Un interprete no puede hablar con usted o su familia privadamente después del procedimiento legal, y tampoco puede ayudarlo a llenar formularios.
¿Pueden los familiares o amigos ser mis intérpretes judiciales?
No. Sus familiares o amigos sí pueden ayudarle a comunicarse con el personal del tribunal fuera de la sala del tribunal. Sin embargo, solo los intérpretes aprobados por el tribunal pueden fungir como intérpretes judiciales en los procedimientos oficiales del tribunal.
Continúa en la página siguiente
Cómo trabajar con su intérprete judicial n Antes de que comience el procedimiento legal, el intérprete necesitara escucharlo hablar para poder conocer sus expresiones lingüísticas. n Hable claramente y a una velocidad moderada, y recuerde detenerse entre ideas completas cuando sus respuestas sean largas. n Escuche al intérprete judicial y responda únicamente en su idioma natal, aunque entienda un poco de inglés. n Diríjase directamente a la persona que hace la pregunta o a la que habla con usted, no al intérprete judicial. n Espere a que el intérprete termine de hablar antes de que usted vuelva a hablar. n Esté atento a los ademanes que el intérprete judicial le haga para indicar que hable más despacio o que deje de hablar para que pueda interpretar lo que usted dijo. n De ser necesario, pida al intérprete que repita lo que ha interpretado, o que hable más alto o más despacio. térprete pero este no esté el día de su corte, el tribunal deberá aplazar el procedimiento, si usted así lo solicita.
¿Qué hacer si necesito un intérprete fuera de la sala del tribunal?
El sistema judicial ofrece servicios de interpretación telefónica para nece al Sistema Judicial de Carolina del Norte, es un sistema distinto y este recurso específico no se lo puede usar allí. Si tiene dudas, es recomendable que se asesore con un abogado.
Indique al miembro del personal que necesita un intérprete y este hará los arreglos necesarios para que un intérprete le ayude por teléfono sin costo alguno.
Cuando pida el intérprete, diga el nombre del idioma que usted habla o señale el nombre de su idioma en una tarjeta “Yo hablo” provista por el miembro del personal de la corte.