1 minute read
Universidades ofrecen matrícula gratuita para ciertos estudiantes
Jeralí Giménez
Dos universidades de Carolina del Norte anunciaron nuevos planes de matrícula gratuita, que beneficiarán a ciertos estudiantes que provienen de hogares con bajos recursos económicos, esto a raíz de la prohibición de la Acción Afirmativa.
En busca de alternativas a la Acción Afirmativa
La Corte Suprema falló el 29 de junio para que las universidades no pueden considerar la raza de un aspirante para determinar si aceptarlo como estudiante, dando un golpe a los intentos de diversidad en el acceso a la educación universitaria.
La Acción Afirmativa es una política que buscaba promover la igualdad de oportunidades y contrarrestar la discriminación histórica y sistemática basada en la raza, el género u otros factores, que solían pesar a la hora de otorgar un cupo a un estudiante.
La prohibición de esta política fue el resultado de una demanda justamente contra la Universidades de Carolina del Norte (UNC) en Chapel Hill y Harvard. Sin embargo, el resultado sienta un precedente y genera un impacto nacional.
Tras la anulación de la Acción Afirmativa, las universidades están buscando alternativas de ayuda para los estudiantes con reducidas posibilidades para seguir sus estudios.
Matrículas en la UNC Chapel Hill
La matrícula gratuita para estudiantes de Carolina del Norte con
Este plan también exonerará las tarifas requeridas para la inscripción, así lo expresó el canciller Kevin M. Guskiewicz.
Matrículas en la Universidad de Duke
En ese sentido, también la Universidad de Duke ofreció un programa de becas de matrícula completas para estudiantes universitarios con ingresos familiares de $150,000 o menos. Esto aplica tanto para aspirantes de Carolina del Norte como de Carolina del Sur.
Nada específico para estudiantes de minorías
Si bien este plan de las universidades busca suplir la Acción Afirmativa, analistas aseguran que, usar el criterio de ingreso familiar deja en desventaja a las minorías, como los latinos. Hay numéricamente más hogares anglosajones de bajos ingresos que hogares afroamericanos o latinos de bajos ingresos combinados.
Múltiples factores juegan en contra de los jóvenes de minorías para que puedan acceder a la educación universitaria. Desde los elevados costos, pasando por la falta de involucramiento de los padres en el proceso (muchas veces debido al desconocimiento del sistema), hasta el limitado acceso a oportunidades.
Incluso cuando la Acción Afirmativa estaba vigente, los estudiantes latinos eran el grupo más pequeño en el Sistema de la Universidad de Carolina del Norte (UNC), después de los nativos americanos.
En sus 17 instituciones educativas,