3 minute read
Descubra una “Dulcería Típica” dominicana
Yuliana Montiel
La “Dulcería Típica” será la propuesta de República Dominicana para el próximo Festival Latinoamericano 2023. Un pequeño espacio en donde la organización Enlace Dominicano mostrará a la comunidad los postres más tradicionales de su tierra.
Este año el festival organizado por La Coalición Latinoamericana se llevará a cabo el 23 de septiembre en The Ballantyne Amp, ubicado en 11115 Upper Avenue, Charlotte, NC 28202. Los países que formarán parte de este evento son 20, cada uno de los cuales espera mostrar un poco de su cultura.
¿Qué es la “Dulcería Típica”?
Este año la organización Enlace Dominicano mostrará los postres más tradicionales de su tierra con recetas que incluyen los dulces más sencillos hasta las preparaciones más complejas a base de canela, coco, azúcar y leche.
Por ello traerán una carretilla apodada “Dulcería Típica”, en la cual exhibirán postres emblemáticos de sus raíces culturales como: jalao de coco, majarete y dulce de leche cortada, entre otros.
“Siempre elegimos un tema. El año pasado elegimos el turismo, las playas e hicimos algo muy bonito, pero somos una mezcla de muchas cosas: nuestra música, comida, arte, folklore. Tenemos muchas características que nos distinguen y por eso seleccionamos un tema por año, y este año serán los dulces”, comentó Aleida Espinal, miembro de Enlace Dominicano.
Con este puesto esperan que el resto de la comunidad latina se adentre a los sabores de República Dominicana y deleite una mezcla de lo tropical con lo dulce preparada por connacionales que emigraron a Charlotte.
La organización apoya a los dominicanos
Aleida explicó que desde 2023, Carolina del Norte cuenta formalmente con una organización sin fines de lucro que apoya y unifica a la comunidad dominicana. Se trata de Enlace Dominicano.
“La organización surgió recientemente gracias a una pareja (Nidia y Héctor), quienes se dieron cuenta, a través de las redes sociales, que había mucha gente preguntando cómo podrían entrar en contacto con otros dominicanos, ya que se habían mudado recientemente desde otras ciudades”, comentó.
“Nos organizamos para representar a nuestro país en las diferentes actividades y festivales que se realizan en la ciudad”, añadió Aleida, quien asegura que estos espacios se han convertido en momentos para compartir su cultura, especialmente su gastronomía, en particular, los postres. Los mismos que presentarán en el Festival Latinoamericano.
Para conocer más sobre esta organización, visita la página web: enlacedominicano.org. También puedes escribir a: enlacedominicanonc@gmail.com o llamar al 980-369-6225 para obtener más información.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Curso gratuito de nutrición
Conoce los beneficios de una alimentación y aprende a preparar recetas deliciosas y saludables a base de plantas, en un taller donde los participantes recibirán una cesta con frutas y vegetales frescos.
Cuándo: Jueves 13 de julio
Horario: A las 5:30 p.m.
Dónde: Pascuales’ Farm
Dirección: 11237 Plaza Rd
Extensión, Charlotte, NC 28215
Observación: Para inscribirte, envía tus datos a: Renacerclt@ gmail.com o llama al 704-5332682.
Evento sobre la cultura japonesa para niños
ImaginOn celebra las vacaciones de verano con “Super Saturday”. Una serie de actividades variadas para niños. En la próxima edición, presentará la cultura japonesa con música, teatro, trucos de magia, cuentos, figuras de origami y más.
Cuándo: Sábado 15 de julio
Horario: De 2:00 p.m. a 3:00 p.m.
Dónde: ImaginOn
Dirección: 300 E 7th St, Charlotte, NC 28202
Aprende a crear un plan de negocios en español y gratis
The Women’s Business Center of Charlotte invita a un taller gratuito y en español para los interesados en desarrollar un plan de negocios para solicitar a préstamos y subsidios.
Cuándo: Martes 18 de julio
Horario: De 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Dónde: Vía Zoom
Observaciones: Debes inscribirte en tinyurl.com/4h4dm3y3
Clase gratuita de “Zumba, cardio y un poco de fuerza”
Participa en un evento lleno de entrenamientos cardiovasculares y de fuerza durante toda una hora dirigido en español por instructoras latinas.
Cuándo: Martes 18 de julio
Horario: De 5:45 p.m. a 7:00 p.m.
Dónde: Biblioteca de South Boulevard
Dirección: 4429 South Boulevard, Charlotte, NC 28209
Observación: Para participar, inscríbete en: tinyurl.com/5n7hkzh2
Dónde encontrar fondos disponibles para microempresas
Prospera llevará a cabo un seminario empresarial gratuito y en español para pequeños empresarios interesados en conseguir fondos para sus negocios.
Cuándo: Jueves 20 de julio
Horario: A las 5:30 p.m.
Dónde: La Coalición Latinoamericana
Dirección: 4938 Central Ave # 1, Charlotte, NC 28205
Festival Peruano 2023
Desde el 2018 se lleva a cabo el Charlotte Peruvian Festival. Un evento gratuito con música, gastronomía latina, presentaciones en vivo y actividades para toda la familia.
Cuándo: Domingo 23 de julio
Horario: A partir de las 12:00 p.m.
Dónde: Camp North End
Dirección: 300 Camp Rd, Charlotte, NC 28206
Festival Colombiano 2023
Disfruta del Festival Colombiano 2023 de Charlotte. Un evento lleno de música en vivo, bailes, gastronomía, exposiciones de artesanías y mucha diversión cultural.
Cuándo: Sábado 22 de julio
Horario: De 11:00 a.m. a 10:00 p.m.
Dónde: Route 29 Pavilion
Dirección: 5650 Sandusky Blvd, Concord, NC 28027
Precio: Desde $30. Compra tu boleto en tinyurl.com/mk937t6s
Demuestra tu talento en casting
Metrolina Theare Associations realizará las “Audiciones Unificadas 2023”. Un casting en el cual la comunidad podrá demostrar su talento y habilidades artísticas.
Cuándo: Sábado 22 de julio
Horario: De 10:00 a.m. a 2:00 p.m.
Dónde: VAPA Center
Dirección: 700 N Tryon St, Charlotte, NC 28202
Para más información: tinyurl. com/45s2ydeb
Encuentre esta historia en LaNoticia.com