El significado de la Segunda Guerra Mundial, de Ernest Mandel.

Page 1

1 Intereses en juego Capitalismo implica competencia. Con el surgimiento de las grandes corporaciones y cárteles —es decir, con el advenimiento del capitalismo monopolista— esta competencia asumió una nueva dimensión. Se hizo cualitativamente más económico-política y, por lo tanto, económico-militar. Lo que estaba en juego ya no era el destino de negocios que representaban decenas de miles de libras o cientos de miles de dólares. Ahora quienes entraban en juego eran los gigantes industriales y financieros cuyo capital llegaba a decenas y cientos de millones. Por consiguiente, los Estados y sus ejércitos se involucraron cada vez más directamente en esa competencia, que se convirtió en rivalidad imperialista por la inversión en nuevos mercados y por el acceso a materias primas baratas o escasas. El espíritu de destrucción que tenía esta competencia se hizo cada vez más pronunciado en medio de una creciente tendencia hacia la militarización y su reflejo ideológico: la justificación y glorificación de la guerra. Por otro lado, el desarrollo de la manufactura, el aumento en la capacidad productiva de las empresas técnicamente más avanzadas, la producción total de las principales potencias industrializadas y, especialmente, la expansión del capital financiero y el potencial de inversión, rebasaba cada vez más las fronteras de los Estados-nación, incluso los más grandes. Esta extensión del capital privado nacional hacia el exterior condujo inevitablemente a una precipitada competencia por los recursos, los mercados y el control de rutas comerciales, dentro de Europa, pero también —y más espectacularmente— fuera del continente: entre 1876 y 1914 las potencias europeas se las arreglaron para anexarse más de 28 millones de kilómetros cuadrados de territorio, principalmente en Asia y África. Sin embargo, la creación de imperios coloniales que siguió a la intromisión del capital internacional demostró ser solamente una respuesta temporal al problema de la creciente desproporción entre el desarrollo de las fuerzas productivas y la forma política en la cual este desarrollo había tenido lugar:

33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.