Epílogo
Daniel Bensaïd, estratega intempestivo 130 La política como arte estratégico nos ofrece una compilación de artículos de Daniel Bensaïd que abordan algunos de los temas recurrentes de su obra que desarrolla, una y otra vez en forma de espiral creciente que va ampliándose con nuevas aportaciones, en cada uno de sus sucesivos libros. La reflexión sobre la «estrategia» recorre en diagonal el presente libro y, más en general, toda su producción intelectual. ¿Estrategia? El diccionario de la Real Academia de la Lengua española define el vocablo (proveniente del término del latín «strategĭa» y éste a su vez del griego στρατηγία) como: «1. Arte de dirigir las operaciones militares 2. Arte para dirigir un asunto y 3. Mat. En un proceso regulable, conjunto de las reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento». Su uso en el vocabulario político, como tantos otros conceptos, está tomado del lenguaje militar. En realidad se deriva del término griego «strategos», nombre que recibían los generales o jefes militares de los cuerpos militares terrestres en la Antigua Grecia. Estrategia sería entonces el oficio de general. Bensaïd al discutir sobre «estrategia», como nos recuerda Artous en el prólogo de este mismo libro, se ocupa de la lucha política en general y de la lucha por el poder. ¿Cómo cambiar el mundo? ¿Qué hacer para conseguirlo? He aquí la cuestión en mayúscula que constituye el punto de partida de los escritos de Daniel Bensaïd para quien, como nos recordaba en su autobiografía Une lente impatience, «no hay victoria sin estrategia»131. ¿Cómo reconstruir un pensamiento estratégico para los tiempos de hoy? A partir de las nuevas experiencias de la lucha de masas y de una sólida comprensión de las experiencias del pasado en una relación de tensión permanente entre fidelidad y reinvención de la tradición. «Se recomienza siempre 130 Las citas literales de Daniel Bensaïd utilizadas en este texto que no están referenciadas con notas a pie de página están sacadas del presente libro. Cuando se utilizan citas de otras obras suyas se indica su procedencia. 131 D. Bensaïd, Une lente impatience, Stock, París, 2004.
133