Presentación
E
xiste una línea de continuidad en las prácticas poéticas resistentes. Sin embargo, la caída del campo soviético, la consolidación del capitalismo de consumo y la constatación del desastre ecológico han modulado una forma distinta de formular una poesía crítica en castellano en el Estado Español. Junto a la eclosión de la «poesía de la conciencia crítica» (un movimiento que, mediante diferentes registros y estéticas, manifiesta de manera explícita o implícita el conflicto socioeconómico en sus versos desde dentro, como parte de él, situándolo como eje de toda su producción), otros autores han empleado el poema de distintas formas como espacio de confrontación, de denuncia, de indagación impugnadora de la construcción de la realidad que el capitalismo nos presenta. Esta antología recoge, de modo exhaustivo, todas esas voces que, de manera central, constante o bien en tramos amplios de su trayectoria, y no sólo de forma puntual o circunstancial, ni reservada a declaraciones y manifiestos, han hecho en su práctica poética del verso (queda fuera de este proyecto la poesía visual) una expresión de disidencia y de antagonismo; una crítica a la estructura socioeconómica actual, a su ideología y a los valores que la sustentan. En su diversidad de abordajes, en su multiplicidad de registros, reside una de las potencias de la poesía crítica española contemporánea, como manifiesta el conjunto de textos aquí reunidos. Se revela, entonces, que la perspectiva crítica del
09