SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.025
| Domingo 10 de Abril de 2022
|
$ 350
DURANTE LA PRESENTE SEMANA SE LE IMPUTARON CARGOS POR EL DELITO DE FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PARA OBTENCIÓN DE BENEFICIOS
Los otros cargos que podría enfrentar la mujer que cobró pensión de fallecida madre HOMICIDIO POR OMISIÓN E INHUMACIÓN ILEGAL. Aquello dependerá de los resultados que arrojen
CARLOS ALARCÓN
los peritajes aún pendientes. | P3
Niñas y niños disfrutaron de la electromovilidad en Talca Plaza de Armas. Evento de carácter deportivo y familiar, llegó a la capital maulina de la mano del destacado piloto, Eliseo Salazar. | P 20
Curicó Unido buscará vencer a Unión La Calera en Viña. | P15
Niño fallece en Linares al atragantarse con un dulce. | P4
Retiran módulos del Ejército que estaban junto a hospital. | P5
Actualidad
2 LA PRENSA Domingo 10 de Abril de 2022
Sucede
Comisiones de la Convención aprobaron libros sin IVA
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
11 12 13
14 15
*Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 17 DE OCTUBRE 2021 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
11 12 13
14 15
*Fin de Semana
Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
12 DE DICIEMBRE 2021
15
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
Martes Miércoles Jueves
Viernes
11 12 13 14 15 6 años o 6 años o 6 años o más más más vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el 12 de 12 de 12 de diciembre diciembre diciembre 2021 2021 2021
6 años o más vacunados hasta el 12 de diciembre 2021
6 años o más vacunados hasta el 12 de diciembre 2021
Fin de Semana
RE FUER ZO
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 12 DE DICIEMBRE 2021 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
11 12 13
14 15
Fin de Semana
PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS
según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
11 12 13
14 15
*Fin de Semana
Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
12 DE DICIEMBRE 2021
*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/ cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
11 12 13
14 15
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
SANTIAGO. Las comisiones
Parlamentaria recogió preocupación de la gobernadora regional y dijo que las regiones deben ser actores relevantes en la lucha contra el severo déficit habitacional que enfrenta el país.
de Medio Ambiente y Sistemas de Conocimiento de la
GOBIERNOS REGIONALES: BUSCAN QUE PUEDAN ADQUIRIR TERRENOS Para uso habitacional. Senadora Ximena Rincón recogió la inquietud de la gobernadora regional, Cristina Bravo, quien indicó que se trata de una opción, que por un hecho meramente administrativo, no se puede ejecutar.
L
a senadora por el Maule, Ximena Rincón, planteó la posibilidad de que los Gobiernos Regionales retomen la facultad de destinar recursos a la compra de terrenos para construcción de viviendas sociales. La parlamentaria recogió la inquietud de la gobernadora regional, Cristina Bravo, quien indicó que, por una razón meramente administrativa, como la inexistencia de una glosa, el Maule y otras regiones no pueden usar sus fondos para enfrentar el grave déficit habitacional. La legisladora dijo que entiende la preocupación de la gobernadora regional, Cristina Bravo, así como de varios de sus colegas y le hizo saber al Ministro de Vivienda, Carlos Montes, que muchos proyectos de viviendas sociales esperan financiamiento regional para avanzar en su concreción. “Necesitamos que los Gobiernos Regionales sean actores relevantes en la lucha contra el severo déficit habitacional que enfrenta el país. Es un tema que planteamos al Ministro de Vivienda, Carlos Montes, quien fue tremendamente receptivo. Y ahora, ha-
remos lo propio con el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, porque entendemos que es un problema de fácil solución, que impactará positivamente en miles de familias que esperan por casa propia, a veces no por años, sino que por décadas”, explicó la parlamentaria, quien insistió en que es necesario que el Gobierno reponga la facultad en el más breve plazo y no esperar a la discusión presupuestaria de fin de año. AYUDA REAL Agregó que en el caso del Maule hay grupos de vivienda que llevan casi 20 años sin solución, por lo que, dado el incremento considerable en los costos de construcción, la compra de terrenos por parte de los Gobiernos Regionales sería una ayuda real y concreta para terminar con la espera. “Confío en que el Gobierno accederá a nuestra petición, pues prácticamente en todas las regiones hay una necesidad angustiante por vivienda social. Todos los esfuerzos posibles hay que realizarlos, tenemos a los máximos necesarios para llevar dignidad a los chilenos y chilenas”, concluyó la senadora.
Convención Constitucional aprobaron ayer sábado -en particular- una serie de iniciativas, entre ellas, las autorizaciones mineras temporales y libros sin IVA. Sobre el último punto, la Comisión de Sistemas de Conocimiento aprobó que el Estado “fomenta el acceso y goce de la lectura”, junto con el incentivo a la creación y fortalecimiento de bibliotecas públicas y comunitarias, disponiendo de la “creación de una editorial estatal”, así como la producción y comercialización de libros exentos del impuesto al valor agregado (IVA). También aprobaron que “el Estado distribuirá el financiamiento para la investigación, creación, producción, difusión y
“Confío en que el Gobierno accederá a nuestra petición, pues prácticamente en todas las regiones hay una necesidad angustiante por vivienda social”.
exhibición de las expresiones culturales y artísticas de forma descentralizada con los enfoques de equidad e interculturalidad”.
Crónica
Domingo 10 de Abril de 2022 LA PRENSA 3
DURANTE LA PRESENTE SEMANA SE LE IMPUTARON CARGOS POR EL DELITO DE FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS
Los otros delitos por los que podría ser formalizada la mujer que cobró pensión de su ya fallecida madre Homicidio por omisión e inhumación ilegal. Aquello dependerá de los resultados que arrojen los peritajes aún pendientes. CURICÓ. Durante la semana en curso hubo novedades desde el ámbito judicial relacionadas al caso de la señora Ketty de las Mercedes Cáceres Guerrero (91), cuyo cuerpo ya sin vida y en estado de momificación, fue encontrado la tarde del 25 de julio del año pasado, al interior de una vivienda en la población Prosperidad. Corresponde a un hecho que -recordemos- ha concitado un interés de carácter nacional, ya que dejó al descubierto un lamentable y dramático caso de abandono. El pasado miércoles fue formalizada la hija de la citada mujer: nos referimos a Ketty de las Mercedes Castro Cáceres, a quien se le acusa de haber cobrado por años la pensión de su ya fallecida madre. ANTECEDENTES Los antecedentes incluidos en la respectiva carpeta de investigación señalan que, valiéndose de documentos falsos, Ketty de las Mercedes Castro Cáceres “simuló” ante la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena) que su madre aún permanecía con vida, generando mandatos que le permitían cobrar una pensión (un montepío que recibía su progenitora, que ascendía a 576 mil pesos brutos mensuales), acción que habría llevado a cabo entre el 2013 y el 2017. Por lo mismo, Ketty de las Mercedes Castro Cáceres fue formalizada por el delito de falsificación de documentos, tanto públicos como privados, con la intensión de obtener recursos por parte del Estado. Respecto a los montos, además del propio montepío, la ahora imputada también accedió a dineros relacionados con otros beneficios sociales, los cuales en conjunto suman cerca de 29 millones de pesos. EN CURSO Pero como se trata de una causa que presenta una investigación “aún en curso”, dependiendo de los resultados que arrojen los peritajes aún pendientes, la hasta ahora única imputada podría ser formalizada por otros delitos: homicidio por omisión e inhumación ilegal.
señora, esas pensiones no se hubiesen cobrado”, recalcó.
Por ahora, a Ketty de las Mercedes Castro Cáceres, se le acusa, valiéndose de documentos falsos, de haber cobrado por años la pensión de su ya fallecida madre.
Este caso corresponde a un hecho que -recordemosha concitado un interés de carácter nacional, ya que dejó al descubierto un lamentable y dramático caso de abandono.
Sobre el homicidio por omisión, se tendría que establecer si es que existe o no responsabilidad relacionada a una “falta de atención” con la víctima.
Al respecto, en contacto con diario La Prensa, el fiscal jefe de Curicó, Miguel Gajardo, indicó se está a la espera de las conclusiones que se infieran o deduzcan gracias al análisis que se está llevando a cabo al cuerpo de la anciana, el cual por estos días permanece en el Servicio Médico Legal (SML) de Concepción. Entre los estudios por realizar, se encuentra “la técnica del Carbono 14”, que debería arrojar más luces “sobre la data y la causa” del fallecimiento, además de establecer si hay o no “intervención de terceros” en dicho deceso. “Esos antecedentes están ahora en proceso. Del análisis de ellos, serán los próximos pasos ante eventuales formalizaciones”, dijo. “Todavía queda por investigar las circunstancias que rodean el fallecimiento, si hubo o no participación de terceros”, acotó.
DETALLE Respecto al homicidio por omisión, se tendría que establecer si es que existe o no responsabilidad relacionada a una “falta de atención”, en este caso, con la víctima. En otras palabras, se necesita poder determinar si la respectiva persona “no hizo nada” para evitar “que ocurra una situación” (por ejemplo, un desenlace fatal). Sobre la inhumación ilegal, Gajardo señaló que por norma sanitaria existe una figura en el Código Penal que, en términos generales, indica que toda persona que fallece, debe ser sepultada. “Son normas de convivencia social sanitaria, digamos, que ordenan la vida en sociedad (…) Y, además, debe ser inscrito en el Registro Civil, porque de ahí deriva la finalización de la vida civil de una persona y otras consecuencias, como en este caso, si es que hubiese estado el certificado de defunción de esta
Se está a la espera de las conclusiones que se infieran o deduzcan gracias al análisis que se está llevando a cabo al cuerpo de la anciana, en el SML de Concepción.
“AYUDA” Cabe señalar que el desarrollo de la aludida audiencia de formalización estaba fijado para el martes de la presente jornada, cita a la que Ketty de las Mercedes Castro Cáceres no se presentó. Por lo mismo, se emitió una orden de detención en su contra, acción que llevaron a cabo detectives de la PDI de Curicó aquel martes por la tarde. Ya al otro día, a su salida del cuartel ubicado en calle Rodríguez, a fin de “enfrentar a la justicia”, dicha mujer manifestó de manera escueta, a los medios de comunicación presentes, que “el alcalde” la iba a “ayudar” con los abogados. Ante ello, el propio aludido, el jefe comunal Javier Muñoz, salió al paso de tales dichos, recalcando que, si bien, efectivamente aquella mujer se había acercado a él, oportunidad donde dio a conocer de quien se trataba, en lo particular le habría solicitado “que el municipio la pudiera defender” en el ámbito legal. “Yo le dije que como municipalidad no teníamos ese servicio”, indicó. Por lo mismo, en tal encuentro le brindó “una orientación”, recalcándole que existía un organismo, que es la Defensoría Penal Pública, “el cual defiende a aquellas personas que no cuentan con los recursos para financiar aquello”. Reconoció además que ya tenía conocimiento de ella, porque se trata de una persona “que participaba mucho en agrupaciones de mujeres” y en “diferentes organizaciones”. ENAJENACIÓN Otro punto que llamó la atención durante el desarrollo de la audiencia de imputación de cargos fue que, a petición del propio Ministerio Público, el Tribunal de Garantía de Curicó rechazó la solicitud de suspensión de procedimiento, que había sido solicitada por la defensa de la ahora imputada, aduciendo una posible enajenación mental. Finalmente se fijó un plazo de investigación para dicha causa de tres meses.
4 LA PRENSA Domingo 10 de Abril de 2022
Crónica DE SOLO CINCO AÑOS DE EDAD
SE HABRÍA CRUZADO SORPRESIVAMENTE
Niño fallece Anciano murió atropellado en Linares al en camino a la costa curicana atragantarse Intersección de la ruta J-60 y el callejón La Escalera. Tras el
impacto, el conductor del vehículo se bajó a prestar ayuda al afectado, aunque, ante el fallecimiento del peatón, aquello fue infructuoso CURICÓ. El accidente de tránsito se registró la tarde-noche del viernes pasado, alrededor de las 19:15 horas, en la intersección de la ruta J-60 y el callejón La Escalera. En ese lugar, un hombre de la Tercera Edad, fue impactado por un vehículo particular. Debido a la gravedad de sus lesiones, la víctima, de 70 años (quien sería vecino del sector), perdió la vida en el pavimento. RESPONSABILIDAD El conductor del automóvil, Gustavo Fuentes Yáñez, de 66 años, declaró a Carabineros de la
Tenencia de Rauco que, cuando transitaba desde la costa a Curicó, el peatón se cruzó sorpresivamente, sin entregarle “tiempo para reaccionar”. Agregó que, tras el impacto, se
bajó a prestar ayuda al afectado, aunque, ante el fallecimiento del transeúnte, aquello fue infructuoso. Para determinar la causa del fatal atropello, por orden del fiscal de
turno, compareció a la emergencia personal de la SIAT de Carabineros. Dicho arribo se concretó cerca de tres horas después del accidente.
con un dulce LINARES. Por instrucción del Ministerio Público, la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Linares investiga las circunstancias por las cuales un niño de cinco años de edad, falleció en el Hospital Base de esta ciudad. Al concurrir al centro asistencial, los investigadores policiales pudieron comprobar, preliminarmente, que se trataría de una muerte por asfixia por oclusión (atragantamiento), descartando la
intervención de terceras personas al examen externo policial del cadáver. En esa línea, los oficiales policiales establecieron como posible causa de muerte un atragantamiento con un dulce, lo que habría ocurrido al interior del domicilio de la víctima. De todas formas, la causa de muerte será determinada por el Servicio Médico Legal (SML), tras la necropsia de rigor.
REMATE JUDICIAL
(2), Pelluhue (2), Sagrada Familia (2), San Rafael (2), Empedrado (1), Pelarco (1), Pencahue (1), Retiro (1), Romeral (1) y Yerbas Buenas (1). Las comunas con más casos activos son Talca (314), Curicó (137), Linares (124) y Parral (70). A la fecha, 2.855 son los decesos asociados a dicha enfermedad en la Región del Maule. En lo puntual, según se consigna en último informe del Ministerio de Salud (Minsal), hubo siete nuevos decesos.
- EXCELENTE CASA 4 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, LIVING Y COMEDOR, COCINA AMOBLADA, QUINCHO ETC.M$85.000.
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
RODRIGO PARADA SEPÚLVEDA R.N.M. 53. FONO : 998636277
- PLENO CENTRO AMPLIA OFICINA AMOBLADA, RECEPCIÓN, 3 PRIVADOS, DOS BAÑOS, COCINA, BODEGA ETC.ESPECIAL PROFESIONALES.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
- CASA 3 DORMITORIOS, ESTACIONAMIENTO, BUEN ESTADO SECTOR PRADOS DEL VALLE.M$60.000.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
VENDO
Parral (9), Molina (9), Constitución (7), Longavi (5), Colbún (4), Rauco (4), Río Claro (4), Villa Alegre (3), Chanco (2), Curepto
- SITIO CON CASA SÓLIDA POR REPARAR, PLENO CENTRO.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
ARRIENDO
tados en las comunas de Talca (67), Curicó (25), Linares (17), San Clemente (17), Maule (11), Teno (10), Cauquenes (9),
VENDO
TALCA. De acuerdo al último reporte sanitario, el Maule tuvo 332 nuevos contagios con Coronavirus. Estos fueron detec-
Tornos marca profila, alfa bancada 2 metros, maquina fresadora metalesport, plasma oxicortes, cepillo inglés marca invicta tipo 4M, motores siemen y otras de dificil detalle. Garantía $2.000.000. Comisión más impuestos vigentes. A la vista viernes 8 y lunes 11 de Abril 2022 (Se exigirá Pase de Movilidad).
VENDO/ARRIENDO
Región con 332 nuevos contagios con Covid-19
VENDO
CON SIETE FALLECIDOS
MARTES 12 DE ABRIL DEL 2022 Calle 12 Norte 5 y Medio Oriente #1210 a las 12:00 horas. Por orden del 25 Juzgado Civil de Santiago caratulado Mitsui auto Finance Chile Ltda. con Valenzuela. causa Rol 4938-2021. VEHÍCULO: AUTOMÓVIL HYUNDAI MODELO ACCENT RB GL 1.4 COLOR GRIS GRAFITO AÑO 2019, GASOLINA EN MUY BUEN ESTADO 29.882 KILOMETROS
- CASA 4 DORMITORIOS, ESTACIONAMIENTO, SECTOR BOMBERO GARRIDO. $400.000.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
Crónica
Domingo 10 de Abril de 2022 LA PRENSA 5
PLATAFORMA “HABLEMOS DE TODO”
HABÍAN LLEGADO A REFORZAR ATENCIÓN POR LA PANDEMIA DEL COVID-19
Retiran módulos del Ejército que estaban a un costado del Hospital de Emergencia
Injuv suma nuevas ayudas psicológicas
Adiós. A pesar de que se solicitó su prorroga (la tercera) esta vez, dicha petición fue denegada. Correspondían a 16 camas disponibles para atender pacientes. CURICÓ. Desde ayer sábado se confirmó la partida de los seis módulos del Ejército que estaban a un costado del Hospital de Emergencia, los cuales habían arribado al Maule Norte (a fines de enero del 2021) con el objetivo de reforzar al citado recinto en la emergencia sanitaria relacionada al Covid-19. En lo puntual, correspondían a 16 camas disponibles para atender pacientes, los cuales habían sido “anexados” al Hospital de Emergencia curicano. Si bien se indicó que se había solicitado “una nueva prórroga” (la tercera) a fin de mantener la presencia de dicho servicio (en una primera instancia, su permanencia era hasta el 31 de diciembre pasado), en definitiva, aquel paso simplemente “se concretó”, ya que desde el Ejército señalaron que tales dispositivos necesi-
Cabe recordar que el Hospital Modular de Campaña del Ejército, llegó a la zona a fin de apoyar el momento más crítico de la aún vigente pandemia.
tan recibir “una mantención”. De hecho, se trata de un trabajo que se extenderá hasta septiembre, el cual debe ser licitado. Respondiendo a un plan de contingencia, se informó que las
Fotonoticia
personas que estaban en la aludida zona ya fueron “reubicadas”. Cabe señalar que el Hospital
Modular de Campaña del Ejército (HMCE) depende de la Jefatura de Sanidad Militar.
COLEGIO INGLÉS DE TALCA En la búsqueda de profesionales comprometidos, que adhieran a nuestro Ideario Educativo, el Colegio se encuentra en proceso de actualización de la base de datos de docentes de todas las asignaturas, en los siguientes niveles: - Enseñanza Media, con experiencia en preparación PAES. - Enseñanza Básica, deseable dominio del idioma Inglés. - Párvulos Bilingüe. SI DESEA SUMARSE A UN COLEGIO DE EXCELENCIA, ENVÍE SUS ANTECEDENTES A:
curriculum@colegioingles.cl
Atletas curicanos logran oro en Temuco TEMUCO. Una notable actuación consiguió ayer la cuarteta curicana que representa a la Región del Maule, en el Campeonato Nacional de Atletismo Adulto, que se disputa en La Araucanía. El título nacional para Curicó fue en la prueba de relevos 4x100, al obtener el primer lugar en una lucida presentación de Luciano Arriagada, Martín Muñoz, José Fernández y Juan Agustín Gachot, quienes pararon el crono en 43:16, desplazando al segundo lugar a los representantes de Chiguayante con 43:17 y terceros el equipo del Biobío con 43:29. Lo medallistas de oro son dirigidos por los técnicos Sergio Marambio y Víctor Campos.
TALCA. El Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) sigue sumando temáticas a su plataforma “Hablemos de Todo”, un sitio donde las y los jóvenes pueden obtener información libre de estigmatización sobre temáticas asociadas a la salud física y mental. La plataforma, creada en 2020 en plena pandemia, busca ser un espacio seguro donde las juventudes puedan encontrar información fidedigna y orientación en aquellos temas que pueden estar afectándolos en su calidad de vida. A las temáticas habitua-
les del programa (ansiedad, depresión, suicidio, consumo de sustancias, enfermedades de transmisión sexual, embarazo adolescente, bullying, ciberacoso y violencia de género o en la pareja), este año se suman: trastornos en la conducta alimentaria, obesidad, violencia institucional y sedentarismo e inactividad física. La plataforma cuenta con un chat en línea, destinado a entregar asistencia, contención psicosocial y orientaciones a jóvenes entre 15 y 29 años, sobre temáticas asociadas al programa.
R E M A T E PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA , rematará el 28 de abril de 2022, a las 13:00 horas, Lote N°7 de la Manzana F, de la Segunda Etapa del “Loteo Don Manuel”, y la vivienda económica construida en él, ubicado en Calle 26 ½ Oriente N°462, de la comuna de Talca, inscrita a nombre del demandado Don JORGE ALBERTO URQUIOLA MARIN, a fojas 8243, N°3114, del Registro de Propiedad del año 2005 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor; En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link; Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/92271778717?pwd=bkdkK0JWb GRQUk0xRVE4a281WWVUUT09 ID de reunión: 922 7177 8717 Código de acceso: 547283, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. Deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. Mínimo posturas $19.711.010.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal al remate. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C1473-2021, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con URQUIOLA MARIN JORGE ALBERTO”. SECRETARIA (S). 10-11-12-13 -84758
Crónica
6 LA PRENSA Domingo 10 de Abril de 2022
PRIMERA SALIDA A REGIONES DE TATIANA ROJAS TRAS ASUMIR EL CARGO
Nueva Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo abordó desafíos en materia habitacional y urbana De visita en el Maule. La autoridad valoró la calidad del equipo ministerial en la región lo que permitirá asumir las tareas propuestas en el programa de Gobierno del Presidente Boric. TALCA. La Subsecretaria de
Vivienda y Urbanismo, Tatiana Rojas, realizó una visita a las instalaciones de la Seremi y Serviu del Maule, donde compartió, escuchó y dialogó con los y las funcionarias de ambas reparticiones. La autoridad valoró la visita y la instancia de dialogo con los equipos regionales acerca de los desafíos que deberá enfrentar el Minvu en materia habitacional y urbana, los cuales se ejecutarán durante los cuatro años de Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font. “Estoy muy contenta, ya que acabamos de terminar el recorrido de visita al Serviu y a la Seremi de la Región del Maule. Con esto inauguro la secuencia de visitas que voy a hacer a todas las regiones. Me interesaba mucho poder conocer el lugar donde trabajan los funcionarios, cada uno de los espacios en los que ellos se desempeñan diariamente y el poder verlos, porque de aquí en adelante se nos viene una tremenda y ar-
En su primera visita a regiones, la autoridad se reunió con los funcionarios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, oportunidad que delineó los princiales desafíos de la nueva administración.
dua labor y es importante partir sabiendo quiénes somos cada uno y qué mejor que hacerlo directamente aquí. Me voy con buenas expectativas respecto del desafío que se nos viene. Veo que este es un buen equipo
y que vamos a poder enfrentar todas las problemáticas que tenemos que asumir para cumplir con el programa del Presidente Gabriel Boric de buena manera”, afirmó la Subsecretaria.
En el encuentro con las funcionarias y funcionarios estuvo acompañada por el seremi Minvu Maule, Rodrigo Hernández y la Directora Serviu (s), Nebenka Donoso, quienes lideran el trabajo mi-
nisterial en la zona, y junto a ellos, estuvieron los equipos que aplicarán las políticas públicas que apuntan a mejorar la calidad de vida de las maulinas y maulinos. “La visita de la Subsecretaria de Vivienda en nuestra región es tremendamente importante para nosotros y nosotras, porque creemos en el buen trato, en el cuidado de los equipos y en trabajar en conjunto de manera colaborativa y eso se ha notado a través de las conversaciones que hemos sostenido”, sostuvo el Seremi de la Región del Maule, Rodrigo Hernández. Por su parte la Directora (s) del Serviu de la región, Nebenka Donoso, recalcó ante la autoridad el compromiso y la voluntad de diálogo para sacar adelante los desafíos de la zona: “esperamos que la subsecretaria nos pueda seguir visitando para que sigamos trabajando y conversando respecto a todos los proyectos para sacar adelante nuestro programa habitacional y combatir nuestro
déficit habitacional, para así poder apoyar de manera eficaz y oportuna a las familias de la región”. PROYECTO RÍO CLARO La agenda también consideró una visita a las obras de construcción de la segunda etapa del Parque Río Claro en Talca, uno de los espacios públicos más grandes de la región y que ya presenta un 75% de avance, con una inversión total de seis mil 600 millones de pesos y una intervención de 7,6 hectáreas, la cual espera abrir a la comunidad durante el segundo semestre de este año. Por último, la jornada estuvo marcada por el diálogo de la subsecretaria con el Delegado Presidencial Regional del Maule, Humberto Aqueveque, en donde pudo conocer los principales desafíos y la mirada compartida por el futuro de la zona, buscando trabajar en objetivos comunes para construir una región con mayor desarrollo y equidad social.
PARA EL PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE EL 2022-2042
Representantes de medios participan en actualización de estrategia regional CAUQUENES. Representantes
de radios, diarios, periódicos y portales de la provincia de Cauquenes participaron de la presentación sobre la Actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo del Maule 2022-2042, instancia en la que pudieron interactuar con la gobernadora regional Cristina Bravo y plantearle las problemáticas y sueños de los habitantes de las comunas de Cauquenes, Chanco y Pelluhue. Tal como lo señaló la primera autoridad de la Región del Maule, la idea principal es que los traba-
jadores de los medios de comunicación también puedan levantar las problemáticas de la comunidad, ya que ellos son quienes acompañan a los maulinos y maulinas en los lugares más lejanos del Maule a través de los medios de comunicación. “Esta estrategia busca plasmar la visión la opinión de las distintas organizaciones de la sociedad civil, de los medios de comunicación, de nuestras alcaldesas y alcaldes, porque es lo que queremos hacer desde el año 2022. Sin lugar a dudas hay temas que tene-
mos que ir actualizando permanentemente. Y los maulinos y maulinas lo han tomado muy bien, porque nos han dicho que se sienten solos, se sienten poco escuchados y eso nos ha permitido recoger la estrategia y ha reforzado las necesidades que tienen los maulinos con respecto al déficit hídrico, de los accesos a las ciudades, por ejemplo en Cauquenes hace falta un bypass, hay que sacar los camiones del centro de la ciudad, para no deteriorar más las avenidas, por eso es tan importante recoger la opinión de todos
los vecinos y vecinas, ya que eso nos permite implementar una política pública regional con mirada territorial”, indicó la gobernadora regional del Maule. Cristina Bravo agregó que desde el Gobierno Regional se quiere plasmar cuáles son las visiones que buscan desde las 30 comunas de la región para así ir avanzando en las distintas materias e inquietudes que tienen los maulinos y maulinas. Esta misma actividad junto a los medios se ha realizado en Curicó, Linares y Cauquenes.
Gran interés manifestaron los representantes de los medios de comunicación de la provincia por contribuir a la elaboración de la estrategia de desarrollo regional.
Crónica
Domingo 10 de Abril de 2022 LA PRENSA 7
71 AÑOS DE SERVICIO DE CALIDAD
Cooperativa Eléctrica Curicó (CEC): caso de éxito del modelo asociativo Evolución. La Superintendencia de Electricidad y Combustibles posiciona a esta cooperativa curicana como la segunda mejor distribuidora de electricidad del país, de un conjunto de 25 empresas eléctricas. CURICÓ. “Esta cooperativa nace desde la comunidad, fueron las mismas personas que en sus inicios se organizaron para llevar energía eléctrica hacia sus hogares y con ello fomentar el progreso del mundo rural”. Con estas palabras, el presidente del directorio de la Cooperativa Eléctrica Curicó, Ramiro Rodríguez, describe el nacimiento de esta entidad hace 71 años y de su crecimiento en las comunas en que su servicio se encuentra presente, Curicó, Romeral, Teno, Molina y Chimbarongo. ORIGEN Y ESENCIA La historia de la Cooperativa Eléctrica Curicó, CEC, inicia el año 1951, siendo su origen y esencia el cubrir la necesidad básica de contar con electricidad en los sectores rurales y apartados de la Región del Maule, lugares a los que las grandes empresas de electricidad no estaban interesadas en llegar, dada la complejidad y baja rentabilidad de realizar proyectos de electrificación en estos sectores más apartados. Fue así como la comunidad encabezada por un grupo de curicanos, entre ellos Rafael Silva, Aldo Mancilla, Mario Infante, Hernán Oportus, Rafael Vivanco, junto a otros fundadores, se unieron para llevar energía eléctrica a los rincones más alejados del campo y la cordillera. PUNTO DE INFLEXIÓN Luego de varias décadas haciendo frente a los desafíos del sector eléctrico, en el 2017 se marca un punto de inflexión en la historia de la CEC, dado que se plantea el inicio de una etapa de evolución y crecimiento. Lo que se busca es cuidar la viabilidad de la Cooperativa y posicionar esta empresa curicana a nivel regional y nacional. Es así como se renueva y refresca su imagen corporativa y se crea la filial Gencec a través de la cual se busca diversificar la oferta de servicios en la región y hacerlo de la mano de la eficiencia energética y el cuidado del medioambiente. Uno de los primeros pasos que se
servicio que los grandes holdings de capitales extranjeros. El gerente general de CEC, Alejandro Toledo explica que “parte de la receta del éxito de esta Cooperativa curicana es contar con un directorio visionario, ejecutivos idóneos y colaboradores comprometidos, donde cada uno sabe su rol y aporta para el bien común”.
CEC llega con servicio de calidad a sectores donde otras entidades no quisieron llegar.
Entre las actividades que la Cooperativa Eléctrica Curicó promueve para estar más cerca de la comunidad, está la realización de reuniones con juntas de vecinos, aportes y colaboración a usuarios y cooperados durante pandemia.
Luego de varias décadas haciendo frente a los desafíos del sector eléctrico, en el 2017 se marca un punto de inflexión en la historia de la citada cooperativa.
dan en búsqueda de viabilidad es la construcción de dos parques solares emplazados en cuatro hectáreas cada uno y que llevan los nombres de emblemáticos directores que pasaron por la CEC, “José Soler” y “Víctor Lozano”, los que permiten abastecer con energía limpia a miles de familias del sector de Teno y con ello ayudar a descarbonizar la matriz energética del país. CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL Junto con el crecimiento de la CEC a través de sus filiales, se busca también estandarizar y perfeccionar sus procesos, es así como la Cooperativa obtiene la certificación ISO 22.301 relacionada con la continuidad operacional en el ámbito de la distri-
bución de electricidad. Desde sus inicios la Cooperativa nace para entregar un suministro de electricidad continuo y de calidad, es así, como la incorporación de tecnología innovadora en la red eléctrica, sumado a un trabajo diario por mejorar cada día la experiencia de sus usuarios y cooperados, es que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles posiciona a esta Cooperativa Eléctrica curicana como la segunda mejor distribuidora de electricidad del país, de entre un conjunto de 25 empresas eléctricas. Este logro y posicionamiento a nivel país de una empresa curicana, demuestra que la CEC es un caso de éxito del modelo asociativo y que es posible que una cooperativa entregue un mejor
CEC acaba de cumplir 71 años de vida entregando servicio eléctrico de calidad. Entrega no solo servicio eléctrico, sino también apoyo a sus usuarios y cooperados.
¡VAMOS POR MÁS! En búsqueda de la mejora continua y la constante evolución, la CEC pone su mirada en tres pilares estratégicos: Crecimiento, Viabilidad y Excelencia. Sobre estas bases la Cooperativa busca mejorar sus procesos y operaciones con el objetivo que la experiencia del usuario y cooperado sea de las mejores. Entre las actividades que la Cooperativa Eléctrica promueve para estar más cerca de la comunidad, está la realización de reuniones con juntas de vecinos, aportes y colaboración a usuarios y cooperados durante la pandemia, con el propósito de todo esto para marcar una diferencia y que los usuarios se sientan más cerca de su Cooperativa Eléctrica. FUNDACIÓN CEC Uno de los hitos que CEC ha llevado a cabo este 2022, con miras a estar más conectados con sus socios, es la creación de la Fundación CEC, a través de la cual se generarán instancias de apoyo a los cooperados mediante diferentes iniciativas tales como: ayuda ante el fallecimiento de un socio, apoyo en caso de un siniestro de incendio que afecte la vivienda del cooperado, también se creará un banco ortopédico, posibilidad de postular a becas para preuniversitarios y subvención de matrículas para hijos y nietos de cooperados. La CEC con 71 años de vida ha sabido hacer frente a los desafíos, entregando un suministro eléctrico continuo y de calidad, evolucionando y creciendo, poniendo en alto al cooperativismo curicano y llegando donde otros no quisieron llegar, de esta forma ha aportado al crecimiento productivo de la región y se ha situado entre las mejores del país en calidad de servicio.
Evangelio de hoy
8 LA PRENSA Domingo 10 de Abril de 2022
DOMINGO DE RAMOS EN LA PASIÓN DEL SEÑOR, CICLO C
Jesús entrega su vida a la muerte para devolvernos la vida “Padre, si quieres, aparta de mí este trago; sin embargo, que no realice mi designio, sino el tuyo” (Lucas 22, 42) PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ
Textos: Lucas 19, 28-40.
con la sepultura de Jesús.
texto de Lucas es la esce-
entra a la ciudad de
debe practicar el valor de
sus propios intereses. El
Lucas 22, 14-23,56.
Pero hay más. Domingo de
na en donde la muche-
Jerusalén montado en un
la igualdad y del servicio
mensaje de Jesús, de libe-
Ramos en la Pasión del
dumbre alaba a Jesús con
asno. Más allá de este ges-
mutuo.
ración y de inclusión, que
Señor se inicia con una
mucha alegría extendien-
to, que para algunos pue-
Otro elemento que tam-
mostraba un rostro de
la
breve procesión que trata
do los mantos en el cami-
de ser anecdótico se desta-
bién está presente de ma-
Dios bueno e indulgente
Semana Mayor, la llamada
de imitar la entrada triun-
no. En el fondo las mu-
ca la actitud de Jesús que
nera transversal en el rela-
con los malos y pecadores
Semana Santa. Litúrgi-
fal de Jesús en Jerusalén;
chedumbres ven en Jesús
implica humildad y docili-
to de la pasión y la muerte
era demasiado provocador
camente nuestra Semana
la Iglesia nos propone en
al “Mesías triunfal” al que
dad. El “Mesianismo” de
de Jesús en Lucas es la
y subversivo para los su-
Santa comienza con la ce-
ese momento litúrgico el
hay que rendirle pleitesía
Jesús, es decir, su misión
presencia del misterio del
mos sacerdotes, escribas y
lebración del Domingo de
texto bíblico de Lucas 19,
(mantos en el camino)
de liberación y de salva-
mal. Y nótese que lo lla-
fariseos que veían en Jesús
Ramos, fiesta que tiene en
28-40 que también nos
pues viene con poder. Sin
ción para el pueblo de
mamos “misterio del mal”
una amenaza y un peligro.
su nombre como un ape-
entrega una clave para en-
embargo, Jesús ha roto es-
Israel no tiene nada de
no en el sentido de que lo
Y desde luego muy tem-
llido pues la Iglesia le de-
tender el sentido más pro-
ta imagen de poder y de
violento ni altanero; Jesús
que llevó finalmente a la
pranamente comenzaron
nomina
de
fundo de esta celebración;
soberbia pues entra mon-
no lleva ni llevará a cabo la
muerte a Jesús haya sido
a hostigarlo, a hacerlo caer
Ramos en la Pasión del
en efecto, el texto de Lucas
tado en un “burro”.
liberación de la opresión y
una fuerza del mal oculta
en la trampa con pregun-
Señor”. Ya este nombre
describe la llegada de
de la esclavitud con las
o enigmática o anónima.
tas capciosas para que se
nos sugiere bastante pues
Jesús a Jerusalén para ce-
2.- Pasión y muerte
armas sino que su misión
Al contrario, lo que pre-
contradijera o se pusiera al
las lecturas bíblicas de hoy
lebrar la fiesta de Pascua
de Jesús.
consistirá en provocar una
tendemos decir con esta
margen del cumplimiento
vienen a ser como antici-
que para Jesús será su úl-
Como el texto de hoy
revolución desde el amor
expresión es que el “miste-
de la Ley o del régimen
pación y síntesis de lo que
tima Pascua y el inicio de
Domingo de Ramos en la
vivido hasta el extremo.
rio del mal” es una fuerza,
político. La “Pasión y la
vamos a celebrar en los
su propia “Semana Santa”.
Pasión del Señor es dema-
Jesús identifica su “mesia-
-la fuerza del pecado- que
muerte” de Jesús que hoy
días siguientes, a saber, la
La “subida a la ciudad de
siado largo pues abarca
nismo”, es decir, su misión
actúa sirviéndose de nues-
nos narra el evangelio nos
pasión y la muerte de
Jerusalén” para Jesús re-
todo el capítulo 22 de
de liberar, con el “siervo
tra libertad y nuestra vo-
hace recordar que, más
Jesús. Por eso es que hoy
presenta el lugar y la ex-
Lucas y algunos versículos
que sufre”, con un ejercicio
luntad que se opone a lo
allá de considerarnos es-
Domingo de Ramos en la
periencia de la muerte y
de Lucas 23, 1-56 no po-
del “poder” no para bene-
que Dios quiere para no-
pectadores hoy domingo
Pasión del Señor se lee la
del abandono. Un ele-
dremos hacer un comen-
ficiarse a sí mismo sino
sotros y que es la vida y
frente a este “drama na-
“Pasión según San Lucas”
mento que llama precisa-
tario un poco más detalla-
más bien para servir a los
nuestra propia salvación.
rrativo” hoy el “misterio
que termina justamente
mente la atención en este
do; sin embargo, para que
demás. Por lo demás este
Jesús, -ya lo hemos afir-
del mal” sigue actuando en
el texto nos aproveche tra-
tema se vuelve a repetir en
mado en muchos de nues-
nosotros y a veces –como
taremos de destacar algu-
la escena de Lucas cuando
tros comentarios- se pro-
les pasó a los discípulos-
nos elementos “claves” que
una vez acabada la cena
puso ser fiel a la voluntad
no seremos colaboradores
nos permitan comprender
pascual se desata entre los
de su Padre proclamando
directos del mal sino que,
el sentido de esta celebra-
discípulos una controver-
un evangelio de perdón y
a lo mejor , seremos vícti-
ción.
sia sobre quién sería el
de misericordia sin lími-
mas del mal inocente o
Un primer elemento que
más grande y Jesús apro-
tes; su propuesta de cerca-
culpable a través de nues-
convendría considerar es
vecha el momento para
nía y de comunión con los
tras omisiones, excesivas
la manera o la actitud que
decir que entre los discí-
más pobres y excluidos
prudencias o falta de va-
Jesús adopta para vivir su
pulos y seguidores de
provocó más que incomo-
lentía y audacia para de-
pasión y su muerte. El
Jesús no hay lugar para el
didades en las autoridades
fender el derecho pisotea-
evangelio de Lucas en 19,
dominio ni para el propio
religiosas que detentaban
do de los más pobres y
28-40 nos dice que Jesús
beneficio, antes bien se
el poder y que servían a
humillados.
1.- Síntesis y anticipo. Hoy
comenzamos
“Domingo
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
21 Grados 10 Grados
Intervalos nubosos
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 802 Dólar Vendedor
$ 817
FARMACIAS DE TURNO BARATITA
Merced 239 Local 103
SANTA FE
Avda. Balmaceda 1598 - C, Villa la Paz II
UNIDAD DE FOMENTO 9 10 11
Abril Abril Abril
$ 31.755,34 $ 31.775,27 $ 31.795,21
SANTO DEL DÍA EXEQUIEL
UNIDAD TRIBUTARIA
ABRIL $ 55.704 I.P.C.
MARZO 1,9 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Domingo 10 de Abril de 2022 LA PRENSA 9
Un verdadero reencuentro Lo más parecido a un “reencuentro” es lo que está propiciando durante estos días la denominada “Feria Activa”, presente en terrenos de la Alameda Manso de Velasco de Curicó. Dicha actividad corresponde a una instancia, impulsado por el municipio, que ha permitido juntar nuevamente a cientos de emprendedores con la comunidad local, tras una “forzada” pausa, donde eventos de tal naturaleza no pudieron llevarse a cabo, a raíz de la aún vigente pandemia del Covid-19. Por la respuesta que ha tenido, queda más que en evidencia el “interés” que existía por parte de las curicanas y los curicanos en participar, sobre todo tratándose de un panorama de corte netamente familiar. Quienes han asistido, respondiendo a la invitación de carácter abierta, han podido acceder a stands y puestos de gastronomía, artesanía, entre otro tipo de productos y artículos, lo cual de paso permite fomentar
Los 100 primeros días de gobierno
el emprendimiento local. Junto con ello, también se dispuso y habilitó un espacio, quizás para quienes son parte del gremio más golpeado en el aludido contexto: nos referimos al rubro de la cultura, por ejemplo, del ámbito musical. Dando una vuelta por la feria, queda en evidencia que, en términos generales, el grueso de los asistentes ha respetado el uso de mascarilla, considerando que recién dentro de algunos días más se “flexibilizará” su porte estando al aire libre. Los resultados que arroje la evaluación que se llevará a cabo de la “Feria Activa”, junto a como siga “evolucionando” la aludida pandemia, darán pie para afrontar el retorno, a la “Ciudad de las Tortas”, de eventos masivos de similares características, como, por ejemplo, la Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos, la Fiesta de la Chilenidad y la actividad más emblemática de todas: la Fiesta de la Vendimia, esta última ya para el 2023.
En eso del seso
CARLOS SALINAS Académico Escuela de Derecho Universidad de las Américas
Cuando se habla de los “100 primeros días”, se opta por una estrategia comunicacional cifrando que -en esos tres primeros meses-, el gobierno que asume la dirección administrativa del país marcará los surcos prefijados en su hoja de ruta. En dicho orden, el Gobierno del Presidente Boric tiene una tarea altamente compleja, no solo desde la perspectiva internacional, sino que también desde una interna. A nivel internacional, el escenario resulta delicado considerando la tensión bélica existente en Europa del Este con el conflicto entre Rusia y Ucrania, en especial con relación al precio de los commodities y particularmente del petróleo, bien del que Chile depende casi excluyentemente de la producción extranjera, por lo que el alza de costos en bienes y servicios se refleja de forma prácticamente inmediata con las consecuencias inflacionarias que ello implica. En el ámbito interno, la tarea del gobierno resulta delicada en
diversos aspectos. Por una parte, en consideración a su propuesta programática: en efecto, si utilizamos la expresión “dignidad”, la promesa del gobierno supone avanzar a tranco fuerte en la promoción de aquella en lo social, económico, cultural, de género y diversidad, de entrega de bienes y servicios básicos, entre otros, en un contexto de debilitadas capacidades financieras del Estado, tarea que se verá sin duda complejizada por la existencia de un Congreso en el que no cuenta con las mayorías necesarias para avanzar en la tramitación de los más de 70 proyectos de ley que comprometió en su campaña. A su turno, y desde una perspectiva institucional, el gobierno depende en no menor medida de la capacidad de la Convención Constituyente para presentar a la ciudadanía un proyecto de Constitución que materialice una estructura de poder suficientemente estable y al servicio de todos y cada uno de los habi-
tantes del país. En otra arista, la existencia del problema migratorio, el gravísimo conflicto de la macrozona sur y la delincuencia, son factores que aplican una importante presión en la conservación del Estado de Derecho, problemas que el gobierno debe enfrentar con urgencia. En tal escenario, los 100 primeros días no solo refieren al desarrollo de una adecuada estrategia comunicacional. El Gobierno de Boric debe tomar decisiones inmediatas, articular relaciones con el Congreso, la oposición y el empresariado, actuar con la máxima cautela en las relaciones internacionales y erigirse como líder para que la Convención Constituyente materialice el mandato ciudadano. La “Luna de Miel” entre la ciudadanía y el Gobierno recién asumido concluyó el pasado 11 de marzo: y es que los ciudadanos tienen claro que no fueron “30 pesos” sino “30 años”, y por lo mismo, ya no existe mayor capacidad de espera.
NORMAN MERCHAK
Del latín sensus, sentido,
hasta la fecha, de conver-
siados estos últimos. Pero
aunque esto se refiere más
tir ese seso débil, en el
cuando se pierde la cabeza
al seso o cerebro, es decir,
reparto, en uno fuerte y
por los estudios, casi ni se
esa parte del encéfalo que
activo.
notan, en los números.
está situada por delante y
Todo lo anterior es la cau-
Otros llegan a “devanar-
por encima del cerebelo.
sa del diferente compor-
se los sesos” tratando de
Es esa masa del cerebro
tamiento de los seres hu-
resolver algún problema
que está contenida en la
manos y el por qué de lo
sin lograrlo, hasta el can-
cavidad del cráneo. Defi-
difícil que es complemen-
sancio.
nición esta que nos lleva
tarles para el buen desa-
se puede llegar, en estas
a la condición asignada al
rrollo de la humanidad y
situaciones a “perder el
seso como a sus funciones
su futuro.
seso”, es decir, caer en es-
en el desarrollo del cono-
Es fácil comprender lo que
tado de locura.
cimiento del ser humano,
ocurre con este seso, que
Así como muchos tienen
frente a lo cual, hay que
es uno de los órganos más
“el seso en los talones” y
hacer una salvedad: que
frágiles del organismo y
siempre actúan con poco
el “seso” no está reparti-
por lo mismo cuando está
juicio, otros simplemen-
do en igual proporción,
sometido a presión, cede.
te se les pone “aguado el
para cada uno de los seres
Su comportamiento es sor-
seso”.
y, este reparto, no iguali-
prendente y que nos deja
Finalmente, hay que tener
tario, ha obligado a tener
en una situación de pasmo.
presente que en el reparto de
que buscar mejores op-
Estos cambios son fre-
los sesos pareciera que todos
ciones para dar solución
cuentes de observar cuan-
están conformes por la sim-
al problema que ello crea.
do alguien ejerce, sobre él,
ple razón, que cada uno cree
Opciones que no son fáci-
un influjo incontestable.
que le tocó el mejor.
les de implementar y muy
Otros llegan a “beberse el
Hay un proverbio árabe
complejas de ponerlas en
seso” cuando pierden la
que nos enseña que: “Los
acción, sin resultados fa-
cabeza por los negocios.
ojos no sirven de nada a
vorables. Ellas no logran,
En este país son dema-
un seso ciego”.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
Definitivamente
10 LA PRENSA Domingo 10 de Abril de 2022
MARÍA GLORIA ICAZA, SEREMI DE SALUD DEL MAULE:
“Mi primer llamado es a poner
en práctica las funciones esenciales de la salud pública”
S
e declara una amante de la salud pública, sector en el que trabajó por muchos años realizando investigación. Por ello la nueva seremi de Salud del Maule, María Gloria Icaza, entre los sellos de su gestión como máxima autoridad sanitaria regional, aspira a poner en práctica las funciones esenciales de la salud pública, sumándole a ello una mirada inclusiva, con enfoque de género y feminista. En diálogo con diario La Prensa, la seremi Icaza abordó una serie de temáticas relevantes de su cartera.
Entre los sellos de su gestión como máxima autoridad sanitaria regional, aspira a poner en práctica las funciones esenciales de la salud pública, sumándole a ello una mirada inclusiva.
¿Con qué ánimo y espíritu recibió su designación como seremi de Salud del Maule? “Primero con sorpresa, pero también con mucho agradecimiento; y con el mejor ánimo, porque yo he trabajado muchos años en investigación en salud pública, entonces este fue un llamado para pasar a la acción siento yo, lo cual tiene mucho que ver con el ánimo del nuevo gobierno y los nuevos tiempos que están ahora en vigencia en el país. Así que muy agradecida y contenta”. ¿Cuál será el sello característico que pretende imprimirle a su gestión en la cartera regional de salud? “Yo soy una amante de la salud pública, así que el primer llamado es a poner en práctica las funciones esenciales de la salud pública y eso tiene que ver internamente en la Secretaría Ministerial, con un trabajo humanizante y un buen clima laboral al interior de la institución, algo que es muy importante teniendo en cuenta todo lo que ha pasado con la pandemia y el estrés tremendo que ha sido para la población. Pero el trabajo inicial debemos desarrollarlo desde el interior de la Seremi, luego y en conjunto por supuesto, hay que hacer lo mismo con la población. En tal sentido mi sello será de una mirada integral dentro de los objetivos de la Seremi, que tienen que ver con elementos de prevención, de difusión y comunicación, y de fiscalización. Esperamos
“He asumido este desafío con el mejor ánimo, porque yo he trabajado muchos años en investigación en salud pública”, indicó la seremi María Gloria Icaza.
que haya una llegada fácil con la población, con una mirada inclusiva, con un enfoque de género y feminista. Todo esto dentro de lo que la salud pública nos mandata”. ¿Qué impresión tiene de la red de salud asistencial del Maule, en lo referente a la infraestructura, el equipamiento, los funcionarios? “De los funcionarios tengo la mejor impresión a partir de lo que yo he conocido en mi vida profesional y que he podido utilizar en estos días. La mejor impresión del optimismo, de las ganas de trabajar, del profesionalismo que se ve en todos y todas las funcionarias. Respecto de la red, tenemos muchas expectativas que tienen que ver con la ojalá pronta inauguración del Hospital de Curicó y con el comienzo de la construcción de tres hospitales en distintas comunas de la región”.
“De los funcionarios tengo la mejor impresión a partir de lo que yo he conocido en mi vida profesional”, señaló la autoridad sanitaria regional.
¿La región está preparada para implementar las nuevas disposiciones anunciadas desde el Gobierno Central para abordar la pandemia del Coronavirus? “Por supuesto. Nosotros estamos dando a conocer e impulsando los cambios en el Plan Paso a Paso que de alguna manera simplifican su aplicación. Ahora se involucran solo tres fases –bajo, medio y alto-, con medidas que son simples en algunos casos, utilizando por cierto la eviden-
cia, el uso de las barreras ya conocidas, la utilización de mascarillas, los aforos y el estímulo al plan de vacunación. Los cambios de este plan se implementarán a contar del jueves 14 de abril a las 5 de la madrugada, incluyendo la no obligatoriedad del uso de mascarillas en lugares públicos y abiertos, en los que se pueda mantener una distancia de más de un metro entre las personas; entonces hay lugares abiertos donde se producen aglomeraciones de personas en los que se va a seguir exigiendo el uso de mascarillas. Esto también va a depender de la Fase en la que se encuentre la comuna, provincia o región, ya sea en el bajo impacto, en el medio o en el alto para permitir o no el uso de mascarillas”. ¿A propósito, qué balance hace de la actual situación que se vive en el Maule en el tema del Covid-19? “Después del peak que tuvimos en el verano, el Covid-19 ha tenido una bajada lenta e incluso en el Maule ha sido más lenta que el resto de las regiones del país, pero ya estamos alcanzando niveles adecuados de contagios y la red asistencial está más descomprimida. Ahora para determinar la fase en la que nos vamos a encontrar en este nuevo Plan, también se incorpora la cobertura de la vacunación, ya que se le quiere dar importancia ya que se ha demostrado la barrera positiva que es la vacunación en las personas”.
Domingo 10 de Abril de 2022 LA PRENSA 11
RECTOR UCM, DIEGO DURÁN SOBRE UNIVERSIDADES NO ESTATALES:
“Más que gesto, lo que esperaría es que haya un reconocimiento del aporte que, permanentemente, han hecho”
E
l rector de la Universidad Católica del Maule (UCM), Diego Durán, señaló que las instituciones de educación superior no estatales esperan, más que un gesto del actual Gobierno, un reconocimiento al permanente aporte que han realizado al desarrollo del país. ¿En qué está y hacia dónde va la educación superior en Chile? “Es una pregunta que se hace en el contexto de la Convención Constitucional y de cambio de gobierno, por lo tanto, hoy estamos en un proceso de tratar de entender los lineamientos que el nuevo gobierno va a entregar o realizar en la educación superior y tratar de avanzar en un proceso de calidad, de desarrollo, que permita que la educación superior llegue a todos los lugares y, de cierta manera, pueda entrar a debatir y reflexionar en conjunto e, incluso, a competir con instituciones extranjeras que permita aportar en investigación, tecnología, desarrollo en distintas áreas, como culturales, sociales (…) Además, en un tiempo en que estamos en una pandemia que ya lleva dos años en la cual todas las instituciones de educación superior del país han tenido que ir adecuando sus formas, acelerando de manera significativa el desarrollo tecnológico para poder dar respuesta y tratando, de esa manera, enfrentarse a estos cambios y nuevos desafíos que los nuevos tiempos nos están imponiendo”. .
“Hay una población, que no es menor, que está en nuestras instituciones y que cree y ha creído en nuestros proyectos, porque cree que esto impulsa un desarrollo particular”, recalcó.
GOBIERNO Como instituciones de educación superior, ¿tienen muchas expectativas con el nuevo Gobierno o, más bien, son mesuradas? “Estamos en una situación de bastante expectación, porque el nuevo Gobierno ha manifestado de manera clara y reiterada un trabajo bastante dirigido al desarrollo de lo estatal y, por lo tanto, nosotros estamos expectantes, porque no se ha referido a las instituciones que no somos estatales y que sí brindamos un servicio público, como es el caso de la UCM y todas las instituciones del Consejo de Rectores que no son estatales. Entonces, estamos en esa expectación de tratar de entender en esta configuración que el nuevo Gobierno y el Ministerio de Educación están haciendo (sobre) cuál es el rol, la valoración, incluso, que se hace de instituciones como la nuestra”.
“Nosotros esperamos un trato semejante al de las universidades estatales, puesto que pensamos y cumplimos exactamente las mismas funciones”, resalta el rector Durán.
Diego Durán, rector de la Universidad Católica del Maule (UCM).
¿Qué gesto, al menos mínimo, esperan ustedes del Gobierno hacia las universidades no estatales? “Más que gesto, lo que esperaría es que haya un reconocimiento del aporte que, permanentemente, han hecho nuestras instituciones al país; instituciones que datan de muchos años y que se han caracterizado por un desarrollo en calidad, cultural en las diferentes regiones, con un fuerte componente en el servicio público, con inclusión. (Sobre esto último), con el programa PACE nosotros tenemos casi el 80% de los establecimientos (liceos) trabajando con nosotros y eso da cuenta no solo de la acción que se ha desarrollado durante mucho tiempo, sino también de este compromiso público que las instituciones han tenido. Entonces, esperamos que haya un reconocimiento que termine por valorar las acciones que este tipo de instituciones que, aun no siendo estatales, hacen para el país y que no es solo un reconocimiento a las instituciones mismas, sino que a las personas que han creído en nosotros; hay una población, que no es menor, que está en nuestras instituciones y que cree y ha creído en nuestros proyectos, porque cree que esto impulsa un desarrollo particular (…) Más que un gesto del Ministerio de Educación, lo que, en definitiva, esperamos, es un reconocimiento cierto de la calidad y seriedad de nuestras instituciones”.
¿Pero este reconocimiento, debe traducirse en algo más tangible, más allá de un discurso? “Nosotros esperamos un trato semejante al de las universidades estatales, puesto que pensamos y cumplimos exactamente las mismas funciones. Puede haber una característica y es el argumento que ha usado este Gobierno y los anteriores, respecto a las universidades estatales, es que éstas, al final, estarían, de cierta manera orientadas a llevar a la práctica algunas acciones que los gobiernos decidan, pero ahí hay una tensión enorme respecto de la instrumentalidad de las instituciones de educación superior con fines políticos, entonces, pensaría más bien en que es necesario pensar la educación superior de manera seria, pero no para la duración de un Gobierno, sino para varios años y con un desarrollo mayor para el país y desde ahí, en conjunto con las instituciones, cómo podemos, desde las características, virtudes y finalidades que cada una tiene, aportar el máximo posible para alcanzar ese desarrollo que, como país, tenemos que acordar y esa es una discusión que no se ha tenido. Esperamos un trato que sea digno, no discriminatorio respecto de otras instituciones y que nos posibilite seguir desarrollándonos tal como hoy, de manera de no dejar de brindar a la comunidad y la región la calidad que necesita en su desarrollo”.
Guía Profesional
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
PEDIATRÍA
CONTADOR
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
OTORRINOLARINGOLOGÍA
OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GUÍA DE SERVICIOS
CLASES DE www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Deporte
Domingo 10 de Abril de 2022 LA PRENSA 13
DESDE LAS 18:00 HORAS
ESTUVIERON EN COLBÚN Y SE ALISTAN PARA CODEGUA
Triatletas de La Corsa Team siguen en acción Futuro. Niños de 4 a 13 años son protagonistas de este club que forma triatletas y que compiten en diversos eventos
Hoy velada boxeril a beneficio de Daniel “Curicó” Canales”
nacionales de la especialidad. Su entrenador destaca “el fortalecimiento de habilidades”, mientras uno de sus deportistas adultos señala la importancia de “entrenar mejor, en lugar de entrenar más”. CURICÓ. La provincia de Curicó
precordillerana del Maule.
tiene un club deportivo cuyo uno de sus enfoques es el triatlón y son varios niños los que cada semana entrenan pensando en competencias de esta especialidad deportiva que contempla nado, trote y ciclismo. La pequeña Mia Narváez participó en el IronKids de Pucón durante el verano, y recientemente, las hermanas Montserrat y Florencia Muñoz (categoría 6-7 años), Diego Campos y Alejandra Muñoz Soto (categoría 10-11) fueron protagonistas del Triatlón de Colbún en la zona
SE ALISTAN Este mes de abril, bajo el alero de sus técnicos Víctor Campos, Carolina Lamas, Bernardita Tapia e Hiram Insunza, se alistan para disputar en mayo próximo el Duatlón de Codegua (trote-ciclismo), evento organizado por el CD Universidad Católica. “Recién después de los 12 años se puede formar triatletas, antes de eso trabajamos distintas habilidades relacionadas con el nadar, el atletismo o la bicicleta, lo importante a esta edad
es que ganen experiencia a modo que tomen mejores decisiones el día de mañana”, reconoce el entrenador Víctor Campos. Por su parte, uno de los miembros del club en categoría adultos, Alexy Narváez destaca que lo importante es “entrenar mejor, no entrenar más”, mientras hoy el deportista curicano será parte del Triatlón de Papudo representando a La Corsa Team, la antesala a la final latinoamericana de 40-45 años en Lima, Perú, a inicios de mayo próximo con mil 500 metros de nado, 40 kilómetros de ciclismo y
El grupo de menores que cada semana entrena en este club deportivo curicano.
GRAN REMATE E IMPLEMENTACIÓN GASTRONÓMICA EN TALCA. 3 camiones Ford Cargo 1317 año 2007 Jueves 21 de Abril a las 10 Horas, camino a San Clemente km 7. Huilquilemu 102. 2500 sillas chiavari (Negras, blancas,doradas,transparentes) decoración, mantelería, gran variedad en cristalería, copas de vino, copas de champagne y otras, cocinas, quemadores, hornos, cubiertos y muchas artículos más. Lotes a la vista desde el Martes 19 de Abril de 10 a 17 horas. Recepciones Víctor Ibáñez. Telefono 9 38614065 Martillero Público Rodrigo Parada S.N.N.M. 53 Comisión 10% más impuestos
10 kilómetros de carrera, donde el curicano también dirá presente. MÁS PEQUEÑOS Los más pequeños de La Corsa Team disfrutan de sus clases en la pista de La Granja, con rostros alegres que seguramente repiten en las piscinas de La Granja, el colegio El Pilar o en San Fernando, donde practican y pulen las herramientas del nado, e igualmente en el circuito privado camino a Zapallar en la avenida Ángel Lagos, donde practican en bicicleta. Es la patrulla juvenil de La Corsa Team, creciendo y conociendo las disciplinas deportivas, donde ya demuestran sus dotes y habilidades en competencias nacionales. Son triatletas infantiles curicanos haciendo sus primeras armas en este exigente deporte.
CURICÓ. La tarde del miércoles 23 de marzo, el conocido técnico de boxeo, Daniel “Curicó” Canales, sufrió la destrucción de su vivienda producto de un incendio. Por lo mismo, a fin de recaudar fondos para ir en su ayuda, hoy domingo desde las 18:00 horas se llevará a cabo una velada boxeril, en dependencias de San Pancho Bar, recinto ubicado en calle Francisco Moreno, frente a la Plaza San Francisco. Se trata de una actividad impulsada por el gimna-
sio Evolution a través de Elías Espina. Se espera un total de ocho combates (la mayoría de varones), con púgiles tanto de San Fernando como de Rancagua, duelos que tendrán como locutor oficial, la inconfundible voz de Marcelo Vázquez. El valor de la entrada es de 10 mil pesos con cover. Mañana lunes a primera hora, Daniel “Curicó” Canales debe partir a Santiago, a fin de cumplir su rol como DT de la selección chilena de Boxeo.
14 LA PRENSA Domingo 10 de Abril de 2022
Deporte
CAMPEÓN NACIONAL DE CICLISMO EN RUTA
DAEM Y COLEGIO DEPORTIVO FELICITARON A VICENTE ALIAGA Encuentro. El estudiante de segundo medio fue recibido con un desayuno por la jefa del DAEM y directivos del establecimiento, esto por su brillante participación en el reciente nacional de ciclismo. CURICÓ. El pasado fin de semana, el ciclista curicano Vicente Aliaga se coronó como nuevo Campeón de Chile, en categoría Intermedia, en el Nacional de Ruta, realizado en Curicó. Allí logró dos medallas, una de oro y una de plata, en su extraordinaria participación en las pruebas contrarreloj y gran fondo, vistiendo la casaquilla del Club Máster Curicó. EN HONOR Vicente Aliaga, cursa el segundo medio en el Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez, perteneciente a la Red Educativa Municipal, siendo recibido por la jefa DAEM, Paulina Bustos, junto a la directora del establecimiento, Lucedith Muñoz y su Equipo de Gestión, quienes felicitaron al estudiante, compartiendo un agradable desayuno en honor a sus logros obtenidos: “Para nosotros hoy es motivo de orgullo, que Vicente sea campeón nacional de ciclismo, en su categoría intermedia producto de que este proyecto, del alcalde Javier
El campeón nacional de ciclismo, Vicente Aliaga, comparte con las directoras DAEM y Colegio Deportivo, además de profesores del establecimiento.
Muñoz, en donde nosotros decidimos convertir este establecimiento en un colegio deportivo. Hoy día nos da fruto, y en el fondo nos da a entender que no nos equivocamos con la elección que se hizo, que en un principio fue bastante cuestionada, y que hoy día cuenta con más de 500 estudiantes, y con un estudiante que
ya es campeón nacional, a tan poco tiempo de haber empezado el período escolar. Nos hace pensar que nosotros hemos abierto esta puerta para que muchos estudiantes que tienen interés en el área deportiva y que no encontraban un lugar para estudiar, pero en este establecimiento sí se trabaja para que los estudiantes
que tienen habilidades deportivas puedan desarrollar ambas cosas”, dijo la directora DAEM.
DAEM y por supuesto, ayudado por la municipalidad y el alcalde en este caso”, agregó.
ORGULLO En este contexto, la directora del establecimiento, Lucedith Muñoz, se mostró feliz por los logros alcanzados por Vicente Aliaga: “Para nosotros en realidad es un orgullo tener a este joven aquí, y en realidad también entregarle las herramientas que él necesita para poder seguir desarrollándose en su disciplina, no solo a él, sino que a todos los estudiantes que llegan aquí con el objetivo de poder llegar a una parte más alta respecto a su disciplina de alto rendimiento, o simplemente, que quieran participar del deporte. Por supuesto que les hace muy bien y estudiar a la vez, además de darnos un plus como establecimiento. Esta ayuda se realiza gracias al DAEM, a la señora Paulina (Bustos) que siempre está detrás de nosotros en esto, lo que nosotros podemos hacer es gracias justamente a la gestión que hace el
AGRADECIDO Asimismo, el estudiante y medallista nacional, Vicente Aliaga, declaró estar muy agradecido: “Este colegio es muy bueno, me apoyan en todo, los profesores son muy simpáticos. Me preguntan siempre como estoy, como me ha ido cuando voy a competir, siempre están ayudándome, incluso los profesores de Educación Física y de balonmano, futbol, siempre me están animando. A veces cuando estoy medio bajoneado, siempre me animan, me dan sus consejos, cuando tengo una lesión me mandan donde el kinesiólogo para que me revise y no tenga más lesiones”, confidenció. Finalmente, la directora DAEM, comprometió la entrega de zapatos y tricota para el ciclista, y así pueda seguir entregando satisfacciones, tanto personales, como a su comunidad escolar.
SE IMPUSO 7-6 A COBRELOA
Curicó Unido Futsal logró ayer un “trabajado” triunfo CURICÓ. Electrizante, reñido, efervescente, fue sin duda el duelo de ayer entre Curicó Unido y Cobreloa en el polideportivo Omar Figueroa Astorga. El cuadro curicano, dirigido por Mauricio Benavente, logró dar vuelta el marcador en los últimos minutos pese a estar abajo en todo el pleito y lograron dar vuelta el marcador e imponerse atónitamente por 7-6. “Partimos bien, pero nos fuimos desconcentrando, y por ahí nos confundimos un poco en las marcas”, dijo Camilo Olivares. Mientras que el DT Mauricio Benavente, con la satisfacción propia de un trabajado triunfo comentó: “Se sufre mucho, el futsal es de mucha dinámica. Ustedes pudieron apreciar que hay un desgaste energético impresionante de los jugadores, lo importante es que estamos
alcanzando la madurez para enfrentar este desafío que no ha sido fácil, este ha sido un tremendo proyecto que en seis meses logramos levantar un proyecto que no existía, posicionarlo en el futsal chileno y hoy día estamos jugando en
Mauricio Benavente, DT de Curicó Unido Futsal.
la división de honor, y no es fácil”, dijo. “Todos los partidos son de alta intensidad hoy (ayer) en el último minuto de tiempo muerto que pudimos pedir, fabricamos la estrategia para enfrentar los últimos tres minutos y estábamos un gol abajo en el marcador y terminamos con uno arriba, y con la posibilidad de un penal que pegó en el palo, contento eso. Mi primera impresión es de felicidad por los muchachos, por su familia, porque este deporte es muy bonito, pero lo que hacen los muchachos es con mucho esfuerzo. Aquí no hay una remuneración de por medio, solo corazón y cabeza y eso es lo que vale la pena y lo que hay que rescatar. Estoy feliz por nuestros jugadores, por nuestras familias, y feliz porque Curicó tenga este tipo de espectáculo”, cerró. Convirtieron para Curicó Unido: José Canales, Juan Carlos Vera,
Plantel de Curicó Unido Futsal que ganó 7-6 a Cobreloa.
Edson González, Felipe Rebolledo, Nicolás Hormazábal y Javier Aravena, El plantel de Curicó Unido lo integraron: Eduardo Durán, Edson González (sub 20), Ambrosio Ortiz
(sub 20), Juan carlos Vera (sub 20), Felipe Salinas, Eliazar Avendaño, Javier Rojas, Camilo Olivares, Felipe Rebolledo, Alamiro Ortiz, Juan Canales, Pablo Rojas, Javier Aravena, Nicolás Hormazábal.
Torneo 4 Regiones: Curicó Rugby Club hoy recibe a Los Troncos El Curicó Rugby Club recibe hoy a su similar de Los Troncos de Concepción en el estreno del Torneo Cuatro Regiones, que comenzó a mover la ovalada este fin de semana en diferentes escenarios de la zona centro y sur del país. El Torneo 4 Regiones es patrocinado por la Federación Chilena de Rugby y es el más importante de la zona sur. El duelo agendado para hoy domingo 10 de abril, es a partir de las 15:00 horas en el Complejo Deportivo Aguas Negras de Curicó. El presidente curicano Óscar Luna, reiteró el equipo que enfrentará a Los Troncos: Polo Álvarez, Luis Ortiz, Sebastián Faúndez, Rodrigo Gallardo, Carlos Oyarzún, José Ibáñez, Joaquín Muñoz, Sebastián Moya, Exequiel Salazar, Cesar Luna, Javier Maureira, Cristian Adasme, Francisco Rojas, Francisco Ramírez, Juan Osses, Jaime Romero, Benjamín Guerrero, Eduardo Burgos, Edgardo Pérez Matus, Jaime Canales, Lucas Venezian, Matías Valenzuela y Carlos Binimelis. El DT es Marco “Catata” Retamales.
Campeonato GNCC:
Piloto Barbosa corre hoy en Estados Unidos El chileno Ruy Barbosa largará hoy domingo por la quinta fecha del Campeonato Grand National Cross Country (GNCC) de Estados Unidos. Se trata de un certamen que se disputará en el circuito Camp Coker Bullet de la localidad de Society Hill, en Carolina del Sur. Ruy Barbosa participa en los campeonatos GNCC y Full Gas Sprint de Enduro de Estados Unidos y por ahora está posicionado en el tercer lugar del ranking, en la categoría XC2 de moto enduro.
Deporte
Domingo 10 de Abril de 2022 LA PRENSA 15
ESTA NOCHE: LA CALERA VS CURICÓ UNIDO POR LA PRIMERA DIVISIÓN
JUVENILES CELEBRAN Y PROFESIONALES A LA CANCHA Aplausos. La categoría juvenil Sub 21 del Curi logró un triunfazo ayer frente a Colo Colo en La Granja, mientras el plantel de honor albirrojo enfrenta hoy desde las 20:00 horas al internacional Unión La Calera en la cancha del Sausalito de Viña del Mar. “Tenemos que estar preparados para hacer un partido intenso y dinámico”, dijo el técnico curicano Damián Muñoz. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
CURICÓ. Los cementeros de
Unión La Calera no podrán ser locales en su cancha del Nicolás Chahuán, pues el estadio es sede del Sudamericano Sub 20 Femenino, por lo que deberán ser anfitriones en el estadio Sausalito de Viña del Mar, para recibir esta noche a Curicó Unido, en el marco de la novena fecha del Campeonato Nacional de fútbol de la Primera División. Los curicanos, que llegaron ayer a la Región de Valparaíso para esperar este duelo ante los rojos de La Calera, vienen de empatar en casa frente a Palestino y pese a sumar cuatro encuentros seguidos sin perder, buscarán reencontrarse con los triunfos luego de dos empates consecutivos (00 vs Palestino y 1-1 vs la “U”). INTENSOS Y PRECISOS Unión La Calera en tanto, viene de rescatar un empate (00) como visitante a media semana frente a la Universidad Católica de Ecuador en el marco de Copa Sudamericana y luego de dos partidos sin ganar en el torneo local, recibe esta noche a un Curicó Unido cuyo técnico Damián
Curicó Unido ganó ayer en serie juvenil 2-1 a su similar de Colo Colo (imagen de Manuel Espinoza Ávila).
Muñoz analizó al rival en la previa al duelo: “(Unión La Calera) Es un equipo que tiene su sello bien plasmado, les gusta la presión alta y ahí tenemos que tener la variabilidad para la salida, tenemos que estar finos en los pases para encontrar los espacios. Tenemos que estar preparados para hacer un partido in-
tenso, dinámico y podamos ser certeros en la definición. Es un partido donde nos podemos traer los tres puntos”, destacó en la previa el DT, quien hoy podría sorprender con modificaciones en su estructura estelar. Arbitra esta noche en Viña del Mar el tarjetero Ángelo Hermosilla. En esta jornada dominical, ade-
más de La Calera vs Curicó Unido a disputarse desde las 20:00 horas, jugarán Cobresal vs Audax a las 12:30 horas, Palestino vs Ñublense a las 15:00 y Unión Española vs Colo Colo desde las 17:30 horas. JUVENILES CELEBRAN Ante cerca de 200 espectado-
res ayer en el estadio La Granja la serie juvenil de proyección Sub 21 de Curicó Unido logró un festejado triunfo ante su similar de Colo Colo. Los curicanos alinearon con Juan Ruz, Luciano Concha, Javier Cea, Lucas Oróstegui, Diego Muñoz, Fernando Núñez, Tomás Muñoz, Iván Garrido, Rony Albornoz, Nicolás Barrios e Ian Aliaga, siendo alternativas Matías Arévalo, Cristian Bustamante, William Sáez, Dylan Acevedo, José Gutiérrez y Rodrigo Arriagada. Colo Colo Sub 21 en tanto formó con el cumpleañero Julio Fierro, Santiago Bravo, Alan Saldivia, Renato Muñoz, Miguel Toledo, Erik Otessen, Francisco García, Lucas Soto, Damián Pizarro, el capitán Luciano Arriagada y Bastián Silva. 2-1 ganó Curicó Unido con goles de Rony Albornoz desde tiro penal y del aplaudido atacante Nicolás Barrios. Gran triunfo curicano ante los futbolistas de mayor proyección de los albos y esta categoría albirroja que trepa a 10 puntos encumbrado en lo alto de las ubicaciones del Campeonato juvenil ANFP.
HOY CORREN LA GRAN FINAL
Collera talquina lució sus pergaminos en Rancagua RANCAGUA. No muy bien les ha
ido a las colleras maulinas en la edición numero 73 del Campeonato Nacional de Rodeo, en la Medialuna Monumental de Rancagua. Hoy las pocas que ganaron sus respectivas series estarán esta tarde en la Serie de Campeones. Hay fe de que puede haber una sorpresa: Matías Sepúlveda y Juan Ignacio Vargas (Asociación Talca), descollaron con lindas atajadas y templanza a la hora de finiquitar la tarea en la arena amarilla de la
Monumental de Rancagua, con 38 puntos. “En el segundo toro aflojamos un poco y quedamos un poco atrás, pero luego hicimos dos carreras bonitas para entrar por primera vez a una Final de Chile (…) Así que vamos ganando experiencia y currículo. Estoy muy feliz por mi papá (Carlos Eugenio Sepúlveda), por el equipo, por estas yeguas que serán las reproductoras del criadero y por mi compañero”, señaló Matías Sepúlveda. Mientras que Juan Ignacio Vargas comentó:
La collera talquina Matías Sepúlveda y Juan Ignacio Vargas de la Asociación Talca.
“Estuvo muy buena la serie, fuimos de menos a más y nos llevamos este triunfo. Ahora hay que disfrutar y agradecer a la familia y los amigos que nos hicieron barra. A don Carlos Eugenio (Sepúlveda), a quienes cuidan las yeguas, a la familia Hernández con don Rufino a la cabeza”. En la citada instancia también estarán los cauqueninos Pedro Ángel Urrutia e Iñaki Gazmuri (Asociación Cauquenes) en Rihue Mentiroso y Llahuecuy Camperita con 35 puntos.
Programa de hoy final del Nacional de Rodeo 7:30 horas: Segunda Serie Libre B. 11:00 horas: Explanada Actividades Culturales y recreativas. 12:00 horas: Final Movimiento de Rienda Femenino. 12:00 horas: Misa Acampada. 14:15 horas: Ingreso Corredores Serie de Campeones. 14:45 horas: Ceremonia previa Serie de Campeones. 15:15 horas: Final Campeonato Nacional de Rodeo. 19:00 horas: Ceremonia de Premiación. 20:00 hora: Cierre de la Jornada.
Aprueban resguardar el rodeo como deporte La Cámara Baja aprobó durante la semana un proyecto de resolución, a través del cual manifiesta su más absoluto compromiso “con la defensa de nuestras costumbres y tradiciones”, como el rodeo. Contó con 75 votos a favor, 49 en contra y 25 abstenciones, lo que a juicio del diputado corralero, Benjamín Moreno Bascur, es una excelente señal en aras de la protección de nuestras tradiciones. “En este proyecto la Cámara se compromete en su conjunto a señalar que promueve las tradiciones y las costumbres chilenas y en particular el rodeo, y que rechaza las iniciativas de animales sintientes de la Convención Constitucional, lo cual es un rechazo de palabra, porque la Cámara no tiene atribuciones sobre la Convención, más que normar su funcionamiento en marcos generales”, explicó el parlamentario.
16 LA PRENSA Domingo 10 de Abril de 2022
Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Todas las personas necesitan de su espacio personal, incluso usted. SALUD: La mejor droga que puede disfrutar es la que se produce con el deporte. DINERO: Su rendimiento no debe bajar o terminará afectando bastante a su trabajo. COLOR: Gris. NÚMERO 13.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Una cosa es tener confianza en una persona y la otra es ponerse una venda en los ojos para no querer ver la verdad. SALUD: Calme un poco las revoluciones, eso no le hace bien. DINERO: En el trabajo deberá tomar las cosas con más premura y evitar los riesgos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 5.
Crónica PRAT CON ALAMEDA
Recicla libros y revistas en “Activa Curicó 2022” Segundo uso. Iniciativa es de la municipalidad a través de la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio, en conjunto con la Corporación Cultural.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Siempre deséele el bien a las personas, incluso a aquella que ya no está junto a usted. SALUD: Cuidado con las infecciones que se puedan producir en la piel. DINERO: Antes de invertir o de comprar algo muy costoso vea si está en reales condiciones de hacerlo. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 1.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Una cosa es perdonar un error, pero algo muy distinto es aceptar nuevamente a esa persona en su vida. SALUD: La salud también depende de nuestro estado de ánimo y nuestra conciencia de sí mismos. DINERO: Buen momento para quienes deseen buscar un camino de emprendimiento. COLOR: Azul. NÚMERO: 16.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Tomarse su tiempo es importante, en especial cuando necesita analizar las cosas que pasen en su interior. SALUD: Sus problemas de salud pueden solucionarse, pero debe ponerse en manos de personas competentes. DINERO: Capacítese constantemente. COLOR: Lila. NÚMERO: 11.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: No permita que nadie afecte negativamente a su corazón, ya que puede terminar causándole una herida profunda. SALUD: Hay que ser muy responsable, por lo mismo, protéjase. DINERO: Use su inteligencia y busque nuevas ideas para emprender. COLOR: Rojo. NÚMERO: 27.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Cuidado ya que la traición puede venir de la persona menos pensada. SALUD: Excelente momento, pero no se deje estar. DINERO: No olvide lo importante que es responder a sus compromisos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 12.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Cuidado, ya que una relación puede terminar tambaleando por culpa del orgullo insano. SALUD: Es recomendable que no se ponga en las manos de cualquier persona. Sea responsable y busque bien. DINERO: No continúe gastando más de la cuenta. COLOR: Ámbar. NÚMERO 8.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Dese nuevas oportunidades, para así no pasar en soledad el resto de su vida. SALUD: Tenga cuidado con las alzas de azúcar. DINERO: Ahorre lo que más pueda, para que en el futuro no tengan tantos apuros económicos que le hagan perder el sueño. COLOR: Café. NÚMERO: 9.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Un malentendido puede ser conversado, pero lo importante es que las cosas no se vuelven a repetir o de nada servirá lo hablado. SALUD: Trate de tener más cuidado, para evitar problemas de circulación. DINERO: Las recompensas llegan a quienes son constantes. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 3.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Puede que la honestidad, en algunos momentos, genere dolor en otras personas, pero al final es lo mejor, ya que evita un mayor sufrimiento. SALUD: Cuidar el peso no pasa solo por lo estético, también por su condición en general. DINERO: Trabajar en equipo es lo que necesita hacer. COLOR: Verde. NÚMERO 6.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: A veces, por distintos motivos, las personas son difíciles, pero lo importante es que usted no sea una de ellas. SALUD: Sea preventivo/a y no reactivo/a cuando se trate de cuestiones de salud. DINERO: Si tiene dinero, trate de resguardarlo en alguna parte. COLOR: Violeta. NÚMERO: 35.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
CURICÓ. Una novedosa iniciativa está llevando a cabo la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio, en el marco de la realización de “Activa Curicó”, feria que se prolonga hasta hoy domingo a las 21:00 horas en la Alameda. En Prat con Manso de Velasco, la unidad municipal instaló un módulo donde la comunidad puede dejar libros y revistas que tenga en desuso, los que serán reciclados y/o entregados a bibliotecas de la comuna, en este último caso, si se encuentran en buen estado. “Esta es una instancia a través de la cual se ha generado un espacio de empatía con quien lo necesita. No todo es basura”, señala Carolina Marín, encargada de la mencionada dirección. ESPACIO DE EMPATÍA A medida que se recibe el material, se va clasificando de acuerdo a su estado y el destino de ello se coordinará en conjunto con la Corporación Cultural. Cabe mencionar, como dato muy importante, que aquellos libros y revistas que se encuentran en mal estado, serán entregados como insumo a los recicladores de base de Curicó. El módulo ha atendido todos estos días de Activa Curicó, hasta pasadas las 19:00 horas. “Han llegado libros nuevos, enciclopedias, cuentos y en la comuna, en pandemia, también se han ido instalando nuevas bibliotecas y hoy ellas necesitan de todo nuestro trabajo. La idea es aprovechar esta instancia, esta feria que viene a activar a Curicó, para generar este espacio de diálogo, de conversación, pero también de empatía”, indicó Carolina. IDENTIFICACIÓN Por su parte Adolfo González, director ejecuti-
Se ha realizado un acucioso proceso de selección del material. Hoy domingo aún tienes tiempo de aportar.
vo de la Corporación Cultural, dijo que esta instancia es “una bonita forma de generar participación ciudadana. Unirnos en un objetivo que no solo guarda relación con el fomento lector, sino que va mucho más allá: logra generar identificación con el objetivo que se persigue con esta acción”. Cabe mencionar que la mencionada dirección además ha realizado un taller al aire libre de Compostaje Domiciliario, el que culmina hoy domingo, de 15:00 a 17:00 horas, en el marco de “Activa Curicó 2022”.
Domingo 10 de Abril de 2022 LA PRENSA 17
BANCARIO Banco Scotiabank Cuenta Corriente 710005929 Cheques desde 973517 hasta 973535 Nulos por hurto 09-10-11 -84751
JUDICIALES REMATE CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 22 de Abril de 2022, a las 12:00 horas, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a Don PATRICIO ALBERTO RAMIREZ DROGUETT, las cuales ascienden a un 50 % sobre el Sitio o Lote 5 A, ubicado en Altos de Vilches, comuna de San Clemente, Provincia de Talca, inscritos a nombre del demandado Don Patricio Alberto Ramírez Droguett y otro, a fojas 3050, N°2371, del Registro de Propiedad del año 1994 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El remate se llevará a efecto en modalidad de videoconferencia a fin de resguardar la vida y seguridad de quienes participen o deban intervenir en el remate, para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link https:// zoom.us/j/99386642384?pwd=Wnp FdzdXbWtUeGNxT0VUSEVVd052 Zz09 ID de reunión: 993 8664 2384 cuyo código de acceso es 214720, y en caso que una de las partes o los postores, no cuenten con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendida la contingencia sanitaria. Mínimo posturas $8.109.180. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate, vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Podrán rendir además, la garantía para participar en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el tribunal o endoso del vale vista. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C3293-2012, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con RAMIREZ DROGUETT, PATRICIO ALBERTO”. SECRETARIA. 06-09-10-11 - 84732
REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-351-2020, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con INVERSIONES CORONA AUSTRAL LTDA”, se rematará por vía remota sin perjuicio de poder comparecer postores presenciales, con fecha 25 de Abril de 2022 a las 12:00 horas, bien raíz que consiste en el LOTE N° 14, y de la 35 Ava parte del Lote sin número del loteo de la parcela 14, del predio rústico denominado Huilquilemu, hoy Alto Las Cruces, de la comuna y provincia de Talca. El dominio se encuentra inscrito a fojas 7138, número 6720, del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, a nombre de la demandada INVERSIONES CORONA AUSTRAL LIMITADA. Los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en
el siguiente link: https://zoom.us/j/9 6638050350?pwd=S1hhbnR0T3V qRUhFZGtpRldGc2dxUT09. ID de la reunión: 966 3805 0350. Código de acceso: 310436. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos, diez minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar como esenciales la autoridad sanitaria respectiva. En dicho hall deberá mantenerse una distancia de, a lo menos, dos metros entre los postores. El mínimo para las posturas será la suma de 8.822,64 UF, por su equivalente en pesos al día del remate. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día programado para el Remate, vale vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el Remate. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. En el caso de los postores presenciales, se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal al remate. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 09-10-16-17 - 84754
REMATE Cuarto Juzgado Letras Talca, se rematarán el 29 de abril de 2022, 13.00 Hrs, las acciones y derechos que doña LUCY QUEZADA SEPÚLVEDA, tiene en la propiedad ubicada en calle Uno, que corresponde al LOTE CATORCE, MANZANA D, Población Panamericana Sur, comuna y provincia de Talca, inscritos a fs 3854 nro 2258 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2012. Mínimo posturas $20.000.000, para tener derecho a hacer posturas los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal o comprobante de consignación en la cuenta corriente de este por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta hasta las 12:00 horas del día anterior. Los interesados podrán conectarse por videoconferencia Zoom ID de reunión: 98551062243 Código de acceso: 076054. En caso de no contar con medios tecnológicos, concurrir al tribunal, con mascarilla y manteniendo distanciamiento social. Demás antecedentes en causa rol V-228-2021 “LUNA”. El Secretario(a) 09-10-11-12 -84757
REMATE Ante 1° Juzgado de Letras de Curicó, Rol C-34-2021, “BANCO DE CHILE CON SEPÚLVEDA”, el 21 de abril de 2022, a las 10:00 horas, por videoconferencia, Aplicación Zoom, se realizará primer remate del inmueble de propiedad ejecutada doña Tamara Andrea Sepúlveda Basualto denominado Parcela N°106 Cerro Cristal, de la subdivisión de la denominada “Reserva Cora N°2”, que es parte del Fundo Los Cristales ubicado en
la comuna y provincia de Curicó, inscrito a fojas 3677 vuelta número 1679 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2015. Mínimo la suma $160.074.792. El precio deberá ser depositado en la cuenta corriente del Tribunal o en vale vista a nombre del Tribunal, dentro de quinto día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Para participar se deberá constituir garantía suficiente equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta a través de vale vista a la orden del Tribunal, cuya entrega deberá efectuarse en forma personal y personal ante el Secretario del Tribunal sólo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 8:30 y las 12:00 horas. Demás antecedentes y bases de remate en la causa indicada. – Secretario. 20-27-03-10 -84565
EXTRACTO: Ante 2º Juzgado Letras Civil Curicó, juicio especial hipotecario “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con MUENA ACEVEDO, LUIS HUMBERTO”, rol C 833-2020, 28 de abril de 2022, 12:00 horas, se rematará propiedad ubicada en calle Fernando Lazcano Nº 197, comuna Romeral, 225 metros cuadrados más o menos, inscrita a fojas 1066 número 524 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó año 2013. Se llevará a efecto por modalidad videoconferencia zoom, entrega Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Mínimo posturas: $72.000.000. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal entrega presencial antes 12:00 horas día anterior al remate. Pago precio adjudicación: 3 días hábiles desde fecha remate, en vale vista a la orden del tribunal o depósito cuenta corriente tribunal Demás antecedentes causa citada. Mario Riera Navarro, secretario (s).05-10-16-17 -84730
REMATE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER, rematará el 28 de abril de 2022, a las 13:00 horas, 1) Derechos de aprovechamiento de aguas que sirven para el regadío del rol 210-18 de la Comuna de Villa Alegre, consistentes en: ciento veinte coma cero acciones de la Comunidad de Aguas Canal Peñaflor Uno, este derecho de aprovechamiento de aguas es consuntivo, de ejercicio permanente y continuo. Estas aguas proceden del cauce natural denominado Estero Liucura y se extraen mediante el Canal Peñaflor Uno, cuya bocatoma está situada en su ribera derecha aproximadamente a quinientos metros aguas debajo de la carretera Longitudinal Sur. El dominio de los derechos de aprovechamiento de aguas, se encuentra inscrito a nombre de la demandada SOCIEDAD AGRÍCOLA, VITIVINÍCOLA, GANADERA, FORESTAL Y TRANSPORTES TOLEDO Y SEPÚLVEDA LIMITADA, a fojas 46 vta número 26 del Registro de Propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2020; 2) Derechos de aprovechamiento consuntivo de ejercicio permanente y continuo de aguas del Estero Liucura o Bustamante, con un caudal de doscientos litros por segundo, captados gravitacionalmente a unos doscientos metros aguas abajo de la intersección
del citado estero con la Ruta Cinco Sur. Dichos derechos de aprovechamiento de aguas, sirven para el regadío de la Hijuela Tercera del Fundo Santa Clara de Liucura o El Maitén, ubicado en la comuna de Villa Alegre, rol de avalúo 210-18 de la Comuna de Villa Alegre, de una superficie aproximada de 113 hectáreas. El dominio de los derechos de aprovechamiento de aguas, se encuentra inscrito a nombre de la demandada SOCIEDAD AGRÍCOLA, VITIVINÍCOLA, GANADERA, FORESTAL Y TRANSPORTES TOLEDO Y SEPÚLVEDA LIMITADA, a fojas 47 número 27 del Registro de Propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2020. Los derechos de aprovechamiento de aguas se subastarán en un mismo acto y en forma conjunta. Mínimo posturas $317.047.959. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia es decir, en línea; todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate; los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link público de la plataforma https://zoom.us/j/91777021287; los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, boleta de consignación sólo por cupón de pago del 10% del mínimo fijado en la cuenta corriente del tribunal N° 43700028292 con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, al correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl. Deberá ser comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización, indicando el rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Dicha consignación se debe realizar con a lo menos 48 horas de anticipación a la fecha de realización del remate. No se aceptará otro medio de garantía. Para mayor información en correo electrónico jl_sanjavier_ remates@pjud.cl y/o al teléfono +56 9 76188280 de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás antecedentes expediente virtual juicio ejecutivo, Rol N° C-1-2021, caratulado BANCO DE CRÉDITO E INVER”. MINISTRO DE FE. 10-17-23-24 -84748
ARRIENDOS GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Casas: Rucatremo, $620.000.- Santa Laura del Boldo, $500.000.- Molina – Pobl. Luis Cruz, $240.000.- Fonos: 75-2314434: 752310859. GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Departamentos: Edificios Vista Madrid, (8°) $600.000.- Alto Las Heras (8°), $550.000.- Condominio Doña Elisa, $300.000.- Condominio Viña Márquez, $290.000.- Condominio Altos del Boldo, $270.000.- Santiago - Serrano (2° piso), $ 450.000.Fonos: 75-2314434 : 75-2310859. GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Oficinas - fines comerciales: Argomedo, $1.500.000.- Galería Yungay, of. 2, $750.000.- Villota, $ 350.000.- Talca - Avda. 2 Sur/3 Oriente, 0,4 UF m2 Bodegas: Quilpoco, $800.000.- Sarmiento, $
700.000.- Fonos: 75-2314434: 752310859.
San Alberto 5.000/298 m2. Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859.
GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Para Arrendatarios calificados, necesitamos casas y/o departamentos en arrendamiento. Confíenos vuestra propiedad, más de 38 años respaldan nuestro actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@ gastoncorvalanpropiedades.cl
GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Sitios urbano: San Vicente de Tagua Tagua - Gral. Velásquez, Villa Anakena 300 m2, Yungay 275 m2, Correa Núñez 200 m2. Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859.
VENTAS GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Viviendas: Rucatremo – Avignon - Bilbao, Buen Pastor, Parque Rauquén, Víctor Domingo Silva, Sta. Ana del Boldo, Villa Andalién, Rodríguez - Fonos: 75-2314434: 752310859. 9-98432262 GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Departamentos: Edificio Plaza, Depto. Nº 3) 123 m2 - Depto. Nº 7) 206 m2. Edificio Membrillar 4°) piso - Edificio San Martín 7°) piso Condominio Viña Márquez 4°) piso – Edificio Da Vinci 2°) piso. Santiago, Edificio Carmen Boulevard 18°) piso. Fonos: 75-2314434: 752310859: 9-98432262. GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Zapallar, Porvenir 2 Hectáreas (factibles superficies menores 5.000.- m2.) – Cerro Los Cristales – Teno, El Cisne 5.000 m2 - Molina, Yacal 5.155 m2 - Romeral 629/228 m2 - Parcelación
JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: +56 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000m2 sector Las Paredes. - SAN RAFAEL: Sitio 2 Hás, salida directa camino de servicio, frente Ruta 5 Sur “Solo Interesados” - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2 En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente “Solo reales interesados” CASAS - TALCA: Departamento sector La Florida frente Avda. Ignacio Carrera Pinto, 3 dor. 1 baño, ventanas Termo panel, acceso privado “Solo interesados” - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados” - SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda “Solo reales Interesados” - TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, Bodega, jardines, “Villa Buen Pastor” - TALCA: Moderna casa dos pisos, 4 dorm, 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo mall La Florida” Solo Interesados “Solo reales interesados”
TALCA
OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo Casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños.
SOLO REALES INTERESADOS
GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Comercial: Molina - Libertad, Lontué - Avda. 7 de Abril, Lautaro esq. Balmaceda - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Casa destino comercial: Argomedo, Avda. Manso de Velasco - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Encomiéndenos gestión venta de vuestra propiedad, urbana, rural. Más de 38 años avalan nuestro actuar en el área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades. cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Visítenos : Yungay Nº 729 Llámenos : 7 9843 2262 (G) – 9 9939 2443 (C) Website : www.gastoncorvalanpropiedades.cl Contáctenos: mailto:contacto@ gastoncorvalanpropiedades.cl - cristian@gastoncorvalanpropiedades.cl 10
ARRIENDOS: - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio, Recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4ºpiso, salida directa de ascensores, Estacionamiento primer subterráneo, Otro en 6º piso, recepción, 1 privado, 2 baños, Chicken. “Solo reales interesados” - TALCA: Casa dos pisos, 6 dorm., 3 baños, amplia cocina, Living comedor desnivel, calefacción central, Piscina, Jardines, Estacionamiento techado Las Parcelas del Parque “Solo Interesados” - TALCA: Céntricas Oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, Tercer y Quinto piso Planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas. Salida directa de ascensores” “Solo reales interesados” - SAN JAVIER: Céntricas Propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial “Solo reales interesados” - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio desde $200.000 a $900.000. “Solo interesados” INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 Estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno Edificio Comercial. Ideal: Centro médico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas “Solo reales interesados” - SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilería a pasos de Avda. Balmaceda “Solo Interesados” - SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto Inmobiliario “Solo reales interesados”
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.
RECIBIMOS,
COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
18 LA PRENSA Domingo 10 de Abril de 2022
DEFUNCIÓN
DEFUNCIÓN
Con gran dolor comunico el sensible fallecimiento de la madre de mis amados hijos Claudia, Carlos y Ximena, señora
Con profundo dolor comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra amada madre, suegra y abuela “mami”, señora
CARMEN DESORMEAUX RODRIGO (Q.E.P.D.)
CARMEN DESORMEAUX RODRIGO (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas en la Iglesia Matriz.
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas en la Iglesia Matriz.
CARLOS AGUIAR DEL FIERRO
FAMILIAS: PINOCHET AGUIAR AGUIAR GUERRERO MIRANDA AGUIAR
DEFUNCIÓN
DEFUNCIÓN
Con profundo pesar, comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida e inolvidable amiga, señora
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida amiga, señora
CARMEN DESORMEAUX RODRIGO (Q.E.P.D.)
CARMEN DESORMEAUX RODRIGO (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas en la Iglesia Matriz. MANUEL LOYOLA SILVA MARÍA AURORA RAMÍREZ SUAZO MARÍA CLAUDIA, ÓSCAR IGNACIO Y CONSTANZA
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas en la Iglesia Matriz.
DEFUNCIÓN
DEFUNCIÓN
Comunico el sensible fallecimiento de mi querida amiga, señora CARMEN DESORMEAUX RODRIGO (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas en la Iglesia Matriz. MAFALDA TONELLI ASTORGA
SUS AMIGOS: FRANCISCO RUIZ Y FAMILIA
Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de nuestra querida socia, señora CARMEN DESORMEAUX RODRIGO (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas en la Iglesia Matriz. SOCIEDAD DAMAS DEL PILAR DE CURICÓ
DEFUNCIÓN
DEFUNCIÓN
Con profundo pesar, comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida socia y amiga, señora
Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de nuestra colega, señora
CARMEN DESORMEAUX RODRIGO (Q.E.P.D.)
DRA. CARMEN DESORMEAUX RODRIGO (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque de Curicó, luego de una misa que se oficiará a las 15:00 horas en la Iglesia Matriz de Curicó.
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas en la Iglesia Matriz.
COMISIÓN DE SEÑORAS DE ROTARY DE CURICÓ
SOCIEDAD ODONTOLÓGICA DE CURICÓ
Policial
Domingo 10 de Abril 2022 LA PRENSA 19
AVALUADA EN 14 MILLONES DE PESOS
DESTACADOS
Recuperan valiosa maquinaria agrícola
COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL, requiere Psicólogo(a) para desempeñarse en el PIE. Debe tener registro en el MINEDUC. Experiencia comprobable. Enviar CV a anatapia@csjp.cl 06-08-09-10 -84733
COLEGIO AMELIA TRONCOSO DE LINARES, necesita Psicólogo(a) para reemplazo. Enviar CV a ebasica@colegioameliatronso.cl 08-09-10 -84744
La valiosa maquinaria fue robada a una empresa agrícola de Talca.
TALCA.
Detectives de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI de esta ciudad detuvieron a un hombre con antecedentes penales por receptación flagrante y recuperaron valiosas maquinarias agrícolas. El hecho se registró el 27 de febrero de este año, en don-
de detectives de la BIRO concurrieron a verificar una denuncia por robo en un lugar no habitado, que afectó a una empresa de venta y arriendo de maquinaria agrícola de la misma ciudad, en donde sujetos desconocidos sustrajeron durante la noche una moto-
bomba purificadora de agua, avaluada en 14 millones 500 mil pesos. Es así como los oficiales policiales de dicha brigada especializada se abocaron a realizar las primeras diligencias investigativas científico-técnicas, como inspección ocular del sitio de
DEBÍA CUMPLIR CONDENA
Detienen a sujeto que se hacía pasar como martillero público La Brigada de Investigación de Delitos Económicos (Bridec) de Talca, tras diferentes diligencias investigativas, ubicó y detuvo a una persona que se encontraba prófuga tras ser condenada por el delito de ejercicio ilegal del oficio de martillero público. Esta diligencia resultó exitosa, tras un arduo trabajo de inteligencia, análisis de fuentes de información, empadronamiento, entre otros. TALCA.
Además, según pudieron recabar los oficiales investigadores, esta persona presentaba antecedentes anteriores por robo, falsificación de documento privado, manejo en estado de ebriedad, y
usura. Finalmente, los detectives de la Bridec Talca pusieron a este sujeto a disposición del Juzgado de Garantía de Talca, para el cumplimiento de su condena.
GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES VENTAS DEPTO. EDIFICIO VISTA MADRID - Curicó. 8º piso. Distribución: Cocina americana-comedor, Living - 2 dormitorios (1 suite) 2 baños, bodega, 2 estacionamientos. Conserjería 24 hrs., acceso controlado. Amplios espacios comunes, (quincho - gimnasio - piscina - recepción - zona estar - sala eventos, estacionamiento visitas) Fonos: 75-2314434: 75-2310859: 9-98432262.
suceso, análisis de cámaras de seguridad y empadronamiento del sector. Estas diligencias continuaron después con una orden de investigar de la Fiscalía Local de Talca, indagatorias que permitieron establecer la presunta participación de una persona con antecedentes policiales y, en coordinación con el Ministerio Público, se encontró en su domicilio ubicado en el sector oriente de la capital regional la especie sustraída, siendo detenido el sujeto mencionado por el delito de receptación flagrante. Finalmente, el fiscal de flagrancia instruyó poner al detenido a disposición del Juzgado de Garantía de Talca para su control de detención, mientras la especia sustraía sea devuelta a su propietario.
LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES de la Séptima Región con Carrera Docente y 100% de Excelencia Académica, requiere contratar para reemplazo, docencia y codocencia los siguientes cargos: - Profesor de Básica con experiencia jefatura en Primer Ciclo - Profesor de Básica con Mención en Lenguaje y experiencia en jefatura en Primer Ciclo Profesor de Música con experiencia en Primer Ciclo de Enseñanza - Profesor de Tecnología con experiencia en Primer Ciclo - Profesor de Matemática con experiencia en Segundo Ciclo. Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com Indicando en asunto cargo al que postula. 08-09-10 -84745
PLANTAS DE KIWIS VIVERO RENACER inicio venta de patrones plantas de kiwi temporada 2022 código SAG y libre de nemátodos. Correo fruticola.pv@gmail.com Fono: 988636091 08-09-10-11 -84740
COLEGIO AMELIA TRONCOSO DE LINARES, necesita contratar TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL 44 horas. Enviar CV a ebasica@colegioameliatroncoso.cl 06-09-10 – 84731
ESCUELA AGRÍCOLA SALESIANA DON BOSCO DE LINARES, necesita contratar docentes de las siguientes áreas: Educación Diferencial, Educación General Básica, Lenguaje y Ciencias con disponibilidad inmediata. Los interesados deben enviar sus antecedentes al correo curriculum@salesianoslinares.cl o dejar en el mismo establecimiento ubicado en Avenida María Auxiliadora 327 Linares. 09-10-11 -84756
DEFUNCIÓN Comunicamos el fallecimiento de la señora CARMEN DESORMEAUX RODRIGO (Q.E.P.D.) Madre de nuestra gerente Claudia Aguiar Desormeaux. Nuestras condolencias a la familia SAN CRISTÓBAL
10
Domingo Abril | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
JORNADA DE PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN
NIÑAS Y NIÑOS DISFRUTARON DE LA ELECTROMOVILIDAD EN TALCA Plaza de Armas. Evento de carácter deportivo y familiar, llegó a la capital maulina de la mano del destacado piloto Eliseo Salazar. TALCA. Una actividad novedosa y familiar se vivió ayer en la Plaza de Armas, donde cientos de niños y niñas tuvieron la oportunidad de disfrutar en una pista de carrera manejando uno de los E-Karts traídos a la ciudad por el destacado piloto nacional Eliseo Salazar, quien también estuvo presente en la capital maulina. En el evento, denominado Eliseo E-Karts, participó el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz; la gobernadora regional, Cristina Bravo, además de numerosas familias que concurrieron con sus hijos a disfrutar de esta instancia que permitió también, la promoción y educación en torno a la electromovilidad. “Esta actividad tiene cosas que son importantes para nosotros, como es mostrarles a los chiquitos de 7 a 10 años lo que es la electromovilidad. Como sabemos, Chile en el 2035 ya prohíbe la venta de vehículos a combustión, que es un paso muy importante al ni-
Fotonoticia
La actividad se realizó en la Plaza de Armas de Talca, con masiva participación de familias Los vehículos fueron especialmente diseñados para menores de edad (fotos de Carlos Alarcón D.).
vel de los grandes países, de tener autos cero contaminación”, señaló Salazar. Por su parte, Juan Carlos Díaz destacó el compromiso de la empresa privada para organizar estos eventos. “Esta actividad tiene múltiples propósitos. La primera, es que va orientada hacia los niños de una manera lúdica y recreativa, pero también formativa, porque nos dice que nos tenemos que movilizar
de una manera sustentable. También, permite que la familia venga y comparta un día de recreación en nuestra Plaza de Armas”, afirmó el jefe comunal. En tanto, la gobernadora regional, Cristina Bravo, destacó el “círculo virtuoso” entre lo público y lo privado para traer a la zona un evento deportivo familiar que potencia el concepto de electromovilidad. “Con esto no queremos perjudicar al transporte
público, sino que al revés, porque queremos que nuestros vecinos y vecinas tengan más oportunidad. Hoy tenemos un problema serio con el transporte público, sobre todo en las comunas más rurales y los niños no tienen cómo trasladarse a los distintos establecimientos educacionales. Aquí tenemos que apuntar a medidas que nos permitan llegar a todos lados con el transporte y la electro-
movilidad vino para quedarse”, afirmó. Los karts eléctricos de la actividad, fueron especialmente diseñados para menores de edad, con características mo-
dernas como el control a través de una aplicación. Además, son amigables con el medioambiente, sin contaminación acústica ni emisiones de CO2.
Centro Italiano CURICÓ. Se informa que el Centro Italiano de Curicó ya trabaja para ofrecer a la comunidad sus tradicionales empanadas de mariscos para Viernes Santo, día 15 de abril. Los interesados pueden llamar al 752 310482 y hacer su reserva.
Eliseo Salazar fue el anfitrión de esta jornada promotora de la electromovilidad.