10-08-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.146

ÁRBOLES NATIVOS

Conaf inicia en Hualañé Plan de Reforestación. | P4 CATEGORÍA INFANTIL

|

Miércoles 10 de Agosto de 2022

|

$ 300

DE FORMA ANTICIPADA

Terminan contrato a empresa que construía baños en la Alameda

Romeral fue sede de Encuentro Regional de Palín. | P2 RUBRO CONSTRUCCIÓN

Sence ofrece cupos para capacitarse en oficios. | P5

MUNICIPIO DE CURICÓ CONTINÚA LAS OBRAS. OBRAS. Proyecto se ejecuta con recursos municipales y presenta un 75% de avance. PÁGINA | P20


2 LA PRENSA Miércoles 10 de Agosto de 2022

Actualidad

Sucede

Covid-19: 427 nuevos casos en la región

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. “Enseñando a reciclar”. El viernes 12 de agosto, a las 17:00 horas, en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca en Curicó (calle Merced #437) se presentará la obra de teatro infantil “Enseñando a reciclar” de la Compañía Magia Sur. Invita la Dirección de Extensión Cultural-Artística de la Universidad de Talca.

Firma de libro. La influencer y tiktoker Ignacia Antonia firmará su último libro en Curicó llamado “Antes del sueño”. Dicho encuentro se llevará a cabo el sábado 13 de agosto, a las 16:00 horas, en el stand Ático libros de Mall Curicó. Con solo siete años de carrera en redes sociales, Ignacia Antonia se ha convertido en la influencer más importante de Chile.

TALCA. Un total de 427 nuevos casos de Covid-19 confirmó en la Región del Maule, el Ministerio de salud en su informe diario. En tanto, hay un total Encuentro reunió a jóvenes de San Rafael, Retiro, Molina, San Javier, Curicó y Romeral.

de 2.917 casos activos. Talca y Curicó, lideran los contagios con 72

Ciclo de Cine EXT UCM. Con motivo del Mes de la Fotografía, Extensión UCM preparó un Ciclo de Cine destacando la Dirección Fotográfica. Las películas se exhibirán en el Centro de Extensión de la UCM en Talca, los martes a las 19:00 horas. El Ciclo de Cine continúa el martes 16 de agosto con la película “Barry Lyndon”.

Aniversario Sindicato de Suplementeros Curicó. El Sindicato de Suplementeros de la Provincia de Curicó tiene el agrado de invitarle a la ceremonia con motivo de la celebración de su aniversario número 58, a efectuarse el sábado 27 de agosto, a las 15:30 horas, en la Corporación Cultural de Curicó, ubicada en Carmen #560.

Información Consulado (H) de España en Curicó. La cónsul (H) de España en Curicó, María Carolina Dosal López, informa a la colectividad española residente en la ciudad que el viernes el 30 de septiembre, funcionarios del Consulado General de España en Chile estarán en la ciudad para renovar pasaportes españoles o emitirlos por primera vez. Quienes estén interesados en realizar el trámite deben escribir al correo chespana.curico@gmail.com, enviando la documentación que será requerida.

Atención en Sede Leones. El Comité de Damas del Club de Leones de Curicó informa que se inició la atención oftalmológica en Sede Leones, ubicada en calle Obispo Labbé Nº 22, frente al estacionamiento de Tottus. Dichas atenciones serán los jueves de la primera y tercera semana de cada mes, de 10:00 a 12:00 horas.

Maule te Abriga. La Seremi de Desarrollo Social y Familia invita a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”, que tiene por objetivo reunir ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. Para ello, se han habilitado puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez #580), Curicó (Centro de Día, Prat #146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte #925). También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.

casos, Linares 44, Molina 27, San

ROMERAL FUE SEDE DE ENCUENTRO DE PALÍN Interculturalidad. Se trató de una iniciativa de carácter regional para la categoría infantil.

B

ajo el contexto del Día Internacional de los Pueblos Originarios, ayer fue desarrollado el primer encuentro regional de Palín 2022, instancia que agrupó en Romeral a niños y niñas de diferentes puntos de la Región del Maule. El evento fue organizado por el Instituto Nacional de Deportes (IND), con la finalidad de poner en valor la práctica deportiva y cultural del Palín, que consiste en empujar una bola (pali) con un bastón de madera (weño), enfrentando a dos equipos a lo largo de la cancha.

deporte formativo del Instituto Nacional del Deporte (IND), explicó que “quisimos hacer un encuentro regional de Palín y qué mejor que hacerlo en la comuna de Romeral, donde hay dos escuelas interculturales de las cuatro que existen en la región”. Así mismo, agregó que “este encuentro tiene dos objetivos, celebrar el Día Internacional de los Pueblos Originarios y que los niños conozcan la cultura mapuche. El IND fomenta y promueve todos los deportes ya sean colectivos o individuales, entonces para nosotros es importante promover este tipo de actividades deportivas”, sostuvo.

INTERCULTURALIDAD “Para nosotros es muy importante ser sede del primer encuentro a nivel regional, ya que estamos trabajando con dos escuelas interculturales, tanto Gisllen Bernucci como Guaico Centro. Es muy importante el respeto a nuestros pueblos originarios y mantener vivas las tradiciones ancestrales”, sostuvo el alcalde de Romeral, Carlos Vergara. Por otra parte, José Pineda, analista del

ENTRETENIDO Respecto al desarrollo de la actividad, Miguel Aguayo, alumno de octavo básico de la escuela Guaico Centro, comentó que, “me pareció muy interesante y entretenido, porque nos reúne a todos y deja la rivalidad a un lado. Es interesante que refuercen los deportes, porque actualmente no se ve mucho el Palín. Es genial porque así podemos aprender de otras culturas”, expresó.

Clemente 26, Colbún 21, Longaví 19, Maule 19, Parral 18, Romeral 15, Cauquenes 12, Constitución 12, San Javier 11, Sagrada Familia 10, Villa Alegre 7, Pencahue 6, San Rafael 5, Yerbas Buenas 5, Teno 4, Río Claro 4, Curepto 4, Hualañé 3, Pelarco 2, Pelluhue 2, Empedrado 2, Licantén 1, Rauco 1 y Retiro 1. De otras regiones se verifican 2 casos. La cantidad de fallecidos se mantiene en 3.033, sin registrarse nuevos casos en la última jornada. En su balance Covid-19 el Ministerio de Salud reportó la detección de 5.546 contagios nuevos de la enfermedad en Chile, 3.677 de ellos sintomáticos. Con el resultado del

¡Disfruta del Parque Cerro Carlos Condell!. Si quieres caminar, hacer deportes, compartir un grato momento junto a tu familia o disfrutar de la naturaleza, te invitamos a visitar el Parque Cerro Carlos Condell. Recuerda que el horario de ingreso para peatones y ciclistas es de lunes a domingo de 7:00 a 18:00 horas. Vehículos con personas con discapacidad o adultos mayores lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas y sábado y domingo de 13:00 a 18:00 horas. Invita la Ilustre Municipalidad de Curicó.

La actividad se desarrolló en dependencias del Club Juventud Católica, en Guaico Uno, bajo el contexto del Día Internacional de los Pueblos Originarios.

día, derivado de un débil testeo, el total de pacientes en etapa activa de la enfermedad disminuyó de 46.235 a 39.616.


Crónica

Miércoles 10 de Agosto de 2022 LA PRENSA 3

ASÍ LO RATIFICÓ EL PROPIO DELEGADO PRESIDENCIAL PROVINCIAL DE CURICÓ, JOSÉ PATRICIO CORREA

Comodato de sitio arqueológico sigue en manos de la delegación provincial Sector de Tutuquén. Para ello, hoy por la tarde, en el conocido popularmente como “cementerio indígena”, se llevará a cabo una actividad de carácter “simbólica”: se colocará un nuevo “candado” en la respectiva puerta. CURICÓ. En conversación con diario

La Prensa, el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa señaló que, tras realizar una serie de averiguaciones en el ámbito jurídico, se encuentra en condiciones de ratificar que el comodato del denominado sitio arqueológico, ubicado en la localidad de Tutuquén, está en manos, precisamente del organismo que por estos días encabeza. “Lo que era antiguamente la gobernación provincial de Curicó, que ahora es la delegación presidencial provincial, hizo una devolución por oficio de este sitio, pero esa devolución, según el departamento jurídico de Bienes Nacionales, carecía de legalidad,

por no contener los parámetros mínimos”, dijo. “Jurídicamente era una declaración más que una formalización de ese proceso. Por lo mismo, jurídicamente nos pertenece la administración de ese recinto. Eso lo descubrimos dentro de estos días”, acotó. ACCIONES CONCRETAS Correa reconoció que se trata de una noticia que la recibe “con alegría”, ya que dicho escenario facilita el desarrollo de “acciones concretas”, evitando así “dar la vuelta larga” administrativamente hablando, como en algún momento pensó que ocurriría. Recalcó que a su juicio, a la hora de poder “generar conocimiento” ligado al sitio, lo ideal es

El delegado recalcó que a fin de poder “generar conocimiento” ligado al sitio, lo ideal es que se pueda involucrar una universidad.

que se pueda involucrar una universidad. “La idea es generar conocimiento y comprender el legado que este sitio arqueológico tiene (…) En tal contexto, nosotros creemos que las capacidades están instaladas en profesionales que tienen que ver, por ejemplo, con la arqueología, entre otras ramas y una universidad otorga ese proceso. Evidentemente esto va a ser mediado a través de proyectos, porque también requieren de financiamiento”, dijo. GESTO Hoy por la tarde, en el propio sitio arqueológico de Tutuquén, también conocido popularmente como “cementerio indígena”, se llevará a cabo una actividad de carácter “simbólica”. El propio delegado presidencial provincial fue el encargado de explicarla: “Luego de que nosotros llegamos a la delegación, una de las primeras acciones que hicimos fue solicitar toda la documentación. Y respecto al sitio, se nos dijo que nadie tenía la llave de ese sitio. Le pusieron un candado, lo cerraron y se perdió la llave. Y nadie hizo nada, nadie le ha dado la importancia que tiene. Por lo tanto, lo que vamos a hacer es apropiarnos de lo que administrativamente nos corresponde. Mañana (hoy) vamos a poner un nuevo candado, como gesto simbólico de la importancia y del nuevo camino que pretendemos desarrollar”, dijo.

En definitiva, el comodato del cementerio indígena de Tutuquén sigue en manos de la delegación presidencial provincial de Curicó. (Foto de archivo)

TRES INICIATIVAS Además, hoy también se darán a conocer a la comunidad, los detalles de tres iniciativas que se estarán ejecutando durante los próximos meses, que tienen que ver con la difusión y divulgación de los hallazgos que se han realizado en el sitio arqueológico de Tutuquén. Algunas de ellas estarán enfocadas sobre todo a alumnos de escuelas y liceos de la Red Municipal de la comuna de Curicó. Según lo dado a conocer por la artista visual Joselyn García, entre tales iniciativas hay un proyecto Fondart relacionado a poder divulgar dicho sitio “en espacios públicos”, a fin de generar cierta “curiosi-

dad” en la ciudadanía. “Estamos evaluando las diferentes estrategias para acercarnos”, dijo. Otro proyecto Fondart llamado “Cazadora Maulina”, está relacionado a la creación de una escultura, que es una niña de 13 a 14 años, inspirada en uno de los hallazgos llevados a cabo en el sitio, para que dicha obra recorra los distintos recintos educacionales de Curicó. Por último, el tercer proyecto corresponde a un fondo ligado al patrimonio, el cual pretende entregar a las alumnas y alumnos de los establecimientos de la Red Educativa Municipal de Curicó un maletín con piezas a escalas, acompañadas con una lámina explicativa, que re-

suma algunos hitos del aludido hallazgo. “La idea de los proyectos y de otros que están naciendo con el apoyo de distintas instituciones, es que las personas se vinculen y de alguna manera se apropien de lo que es el hallazgo del sitio de Tutuquén, sobre todo desde un sentido afectivo, del amor que tenemos que sentir por nuestro patrimonio, del respeto que tiene que existir por nuestro patrimonio. Y por eso nos interesa el trabajo con las nuevas generaciones”, recalcó al respecto García. Por lo mismo, dijo, también se tiene contemplado hacer un trabajo de divulgación, sobre todo en las plataformas virtuales que son de uso frecuente en niños y jóvenes.

EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES

Imparten talleres contra el ciber-bullying en Molina MOLINA. Mejorar la conviven-

cia escolar y prevenir posibles focos de violencia. Ese es el objetivo del equipo municipal con el despliegue que comenzó durante esta semana en diversos establecimientos de la turística comuna para impartir una serie de talleres contra el “ciber-bullying”. La Escuela Eduardo Frei Montalva de Lontué fue el

primer recinto al que acudieron los profesionales de la Oficina de Protección de Derechos (OPD) de la comuna para realizar las actividades preventivas a alumnos de 6° Básico del establecimiento. Sobre el itinerario, la coordinadora de la OPD, Carmen Valenzuela, señaló que “trabajaremos, por lo general, de tres a cuatro talleres se-

manales, lo que implica que llegaremos a unos 120 de gran parte de los establecimientos de la comuna”. De igual forma, la directiva añade que “no tan solo trabajaremos con niños, niñas y adolescentes, sino que también lo haremos con sus apoderados; entregándoles algunos tipos de habilidades parentales y de comunicación efectiva para que pue-

dan conversar de manera óptima con sus hijos e hijas”. La finalidad de esta modalidad de abordaje es “que los niños puedan avisarnos, contar y tener la confianza de tener un adulto responsable que los apoye, no tan solo a ellos siendo víctimas de ciber-bullying, sino que también a su entorno para que esto pueda superarse”, concluye Valenzuela.

El equipo de la OPD abordará a cerca de 120 alumnos semanalmente.


4 LA PRENSA Miércoles 10 de Agosto de 2022

Crónica

SE PRETENDE LLEGAR A 117 HECTÁREAS ESTE AÑO

Conaf inicia Plan de Reforestación En la provincia de Curicó. Gracias a esta iniciativa se realizará la plantación de árboles

Dirigente de Club de Cueca presentó libro

nativos en lugares afectados por los incendios de 2017. Cinco años han pasado desde los incendios que devastaron más de 570 mil hectáreas en todo el país, en su gran mayoría pino, donde también se sufrió la pérdida incalculable de biodiversidad de flora y fauna. Es por esto que Conaf, ha iniciado un plan de reforestación que consta de la recuperación y/o reconversión a ecosistemas nativos, orientado a predios de pequeños y medianos propietarios afectados por incendios forestales. El director provincial de Conaf, Jorge Céspedes, comentó la importancia de la reforestación iniciada por la institución. “Estamos iniciando la forestación de todos aquellos sectores que fueron quemados durante el 2017 con especies nativas. Es un gran desafío, un cambio de paradigma. Lo conversamos con el alcalde de Hualañé y el delegado presidencial, de la importancia que esto tiene, de asumir un costo del punto de vista social, esto no se había hecho antes, pero a la vez, estamos muy claros de que este tipo de iniciativas van a tener un respaldo ciudadano su-

mente se perdió especies nativas, se perdió flora y fauna, también endémica del sector, además, lamentablemente, de vida humanas. Hoy día volvemos a dar la batalla, a dar la pelea con árboles nativos para reforestar todos los espacios territoriales que tenemos” señaló.

Durante cuatro años se pretende sobrepasar las 500 hectáreas con plantación de árboles nativos.

mamente importante y dar inicio a este proceso, en definitiva poder ir devolviéndole a la madre naturaleza lo que en algún momento le quitamos” apuntó. PROVINCIA Durante el año 2022, se plantea en la provincia de Curicó, la plantación de 77 hectáreas de forestación directa con Quillay y 40 de forestación participativa,

en total, 117 hectáreas. Durante los próximos cuatro años, se espera sobrepasar con creces las 500 hectáreas en la provincia. Solo como ejemplo del trabajo que realiza la institución, en la comuna de Hualañé, se están plantando en el sector El Buche, alrededor de 18.750 plantas de Quillay. El delegado presidencial de la provincia, José Patricio Correa, se refirió

al gran impacto que causaron los incendios en el pasado y la importancia de Conaf en la recuperación de los espacios nativos que fueron destruidos. “Se recordaron los incendios ocurridos en el año 2017 y como hoy en día en el año 2022, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, llega con reforestación nativa a los sectores que fueron atacados y devastados por los incendios. No sola-

VECINA Por su parte, la vecina del sector Villas Norte de Hualañé, Mireya Hevia Ramírez, se mostró feliz por el trabajo que está realizando Conaf, destacando la importancia de que la reforestación sea con árboles nativos. “Es algo maravilloso, después de esos grandes incendios que tuvimos, y donde yo estuve en la base de bomberos donde me tocó ver como se destruía nuestra zona, en como ellos se esforzaron junto a particulares en querer salvar nuestra zona, y esto de forestar nuevamente nuestros cerros, realmente dan a conocer que debemos proteger nuestra naturaleza, y seguir plantando árboles nativos que yo soy una de las defensoras de aquello”, aseveró.

CURICÓ. Su amor por la cueca relata el libro autobiográfico de Rolando Riffo, el que fue presentado en una ceremonia que se desarrolló en la biblioteca Tomás Guevara Silva de esta comuna. La presentación del texto estuvo a cargo del docente Carlos Bascuñán, quien destacó la labor que ha desarrollado Riffo, quien durante años ha sido dirigente del Club de Cueca del adulto mayor y ha participado en diversos campeonatos de nuestro baile nacional en Chile y en el extranjero. También este libro habla de las motivaciones de Riffo, su vida familiar y laboral. Cabe señalar que son diversas las actividades que desarrolla la biblioteca municipal, las que se encuentran abiertas a toda la comunidad y en la mayoría de los casos, son gratuitas.

HOY Y EL VIERNES EN SARMIENTO

Siguen operativos de retiro de enseres CURICÓ. Un operativo de amplia cobertura que atenderá al populoso sector de Las Cinco Villas de Sarmiento se efectuará los días miércoles y viernes de esta semana en esa localidad, actividad que desarrollará la Dirección de Aseo y Ornato del municipio y la empresa Dimensión. Los operativos planificados para hoy se realizarán desde las 9;00 hasta las 17:30 horas beneficiando a la junta vecinal Villa El Sol, con los contene-

dores ubicados en pasaje poniente frente al N° 31 y en el pasaje 2 Oriente frente al área verde, coordinando el funcionamiento vecinal la dirigente Miriam Díaz Valenzuela. Para el día viernes se efectuará un operativo en Villa Los Copihues de la junta vecinal Las Cinco Villas de Sarmiento, frente al N° 33 y otro en Villa Esperanza, frente a la capilla Católica de las Cinco Villas, participando en la coordinación la dirigente

Miriam Díaz Valenzuela. El Departamento de Aseo municipal, se encuentra coordinando con la comunidad de los sectores beneficiados para que se tomen todas las precauciones posibles para evitar contagios de Covid-19, cuyas cifras diarias han ido en aumento durante el último tiempo. También reiteraron que los retiros de enseres solo es para aquellos elementos que pueden ser reutilizados o reciclados.

Hoy y este viernes se efectuarán retiros de enseres en el sector de las Cinco Villas de Sarmiento.


Crónica

Miércoles 10 de Agosto de 2022 LA PRENSA 5

A TRAVÉS DE SENCE

Ofrecen 550 cupos para capacitarse en oficios de la construcción en el Maule Aporte. Iniciativa, que tendrá enfoque de género, tiene por finalidad reducir déficit habitacional y generar más empleos en el sector. LINARES. El Maule contará con

550 cupos de capacitación del Sence para trabajar en el rubro de la construcción, como una manera de aportar a reducir el déficit habitacional y aumentar la mano de obra en el sector. El anuncio fue realizado por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, junto los seremis de Vivienda, Trabajo, Mujer, Claudia Morales, además de representantes de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). Se trata del programa “Maestros/as para la construcción de viviendas de calidad,” que se ejecutará en todas las regiones del país. La certificación de competencias laborales, la realizará ChileValora. A nivel nacional, son más de 8 mil los cupos laborales para la construcción de 260 mil vi-

“No sólo queremos fortalecer el sector construcción, sino que también reforzar el Plan de Emergencia Habitacional anunciado por el Presidente Gabriel Boric y que tiene que ver con construir viviendas de calidad en nuestra región”, destacó Aqueveque.

Autoridades anunciaron la apertura de cupos para capacitarse en oficios de la construcción en el Maule. viendas durante la actual administración de Gobierno. En el caso del Maule, serán capacitaciones en carpintería de obra gruesa y terminaciones,

ducteros, albañilería y yesería. El seremi de Vivienda, Rodrigo Hernández, explicó que el desafío en ese sector es cerca de 16 mil soluciones habitaciona-

les. “Pero eso no lo podemos hacer solos y por eso este programa es una manera de articularnos para cumplir estas metas”, expresó.

Fotonoticia

MÁS CONECTIVIDAD

Alto interés por contar con texto de la propuesta Constitucional

Comunidades piden al MOP mejorar caminos en Longaví LONGAVÍ. Dirigentes, vecinos y auto-

ridades locales se reunieron con el seremi de Obras Públicas, Renzo Casas-Cordero, y el director regional de Vialidad, Pablo Toloza, para analizar distintos proyectos en construcción e iniciativas planteadas para el corto y mediano plazo. En la actualidad, el MOP se encuentra ejecutando proyectos en esa comuna, como son la reposición de la subcomisaría de Carabineros, la ampliación de sistemas sanitarios rurales y la conservación de caminos. Sobre esto último, dirigentes de distintas comunidades solicitaron poder concurrir con recursos para mejorar

Vecinos y autoridades, pidieron al MOP seguir mejorando caminos rurales de la comuna.

ALIANZA Rodrigo Vargas, presidente de la CChC en el Maule, destacó esta alianza y agregó que “esta es una manera de mejorar la vida de los chilenos, a través de puestos de trabajo y con viviendas dignas. Tenemos un desafío de productividad que nos podría ayudar para salir de los problemas que hoy tenemos como sociedad”. “Es un gran avance, porque muchas capacitaciones irán enfocadas en las mujeres”, sos-

tuvo la seremi del Trabajo, Maribel Torrealba. En eso último, la seremi de la Mujer, Claudia Morales, resaltó que un gran rol que tienen como ministerio es velar por la autonomía económica de las mujeres. “Lo que buscamos es ir en la línea de que no solo tengan trabajo, sino que algo digno y en este rubro es necesario otorgarles espacios donde puedan desarrollar sus capacidades”, finalizó. Para acceder a las capacitaciones, las personas pueden acercarse a las oficinas regionales del Sence (Atención Ciudadana y plataformas laborales) y OMIL de su comuna. La estrategia de postulación en esta primera etapa será primordialmente presencial, con el objetivo de estar más cerca de las personas.

caminos y proyectar nuevas conectividades con la zona urbana de la comuna. “Mientras haya un maulino que se vea beneficiado con nuestro trabajo, ahí estaremos apoyando con proyectos que signifiquen mejores condiciones de vida”, sostuvo Casas-Cordero. El alcalde, Cristian Menchaca, solicitó información del proyecto puente La Recova, el que está a la espera de recursos adicionales para poder ejecutar las obras que permitirá la construcción de un viaducto de trocha angosta de 145 metros sobre las aguas del río Achibueno.

TALCA. La seremi de Gobierno, Andrea Oberreuter, destacó el interés de los maulinos y maulinas por conocer la propuesta de Nueva Constitución, tanto así, que los textos impresos están prácticamente agotados. A la fecha han sido entregados 42 mil libros y se espera que a mediados de este mes lleguen otros 15 mil para ser distribuidos como parte de la campaña “Chile Vota Informado”.

Crianceros reciben alimento para ganado LINARES. Como una manera de apoyarlos, tras las intensas nevazones del mes pasado, el Indap entregó pellets de alfalfa a un total de 112 pequeños agricultores de la precordillera de Linares para la suplementación de la alimentación de su ganado. El operativo en terreno fue

encabezado por la delegada presidencial provincial de Linares, Priscila González; la seremi de Agricultura, Ana Muñoz, y el director regional (s) de Indap, Luis González. En el operativo se entregaron 333 mil kilos a pequeños productores de las localidades de Los Hualles,

Juan Amigo, Pejerrey, Cajón de Pejerrey y Vega de Salas. “Es fundamental llegar con este beneficio, considerando que las praderas están dañadas por la nevazón y los animales necesitan de este tipo de alimentos para poder sobrevivir”, señaló Luis González.

“Creemos que esta entrega de incentivos, profundiza el compromiso que el Gobierno ha asumido con los crianceros y la gente que viene del mundo agrícola, sobre todo de los sectores más alejados y en particular de nuestra provincia”, resaltó la delegada.


6 LA PRENSA Miércoles 10 de Agosto de 2022

Crónica

ACOMPAÑARÁ GESTIÓN DE ACTUAL ADMINISTRACIÓN DE VIVIENDA

Dirigente maulino asume presidencia nacional del Cosoc del Minvu Votación. Lo anterior se oficializó a través de una reunión nacional y votación telemática en la que participaron los presidentes de los consejos consultivos de todas las regiones, TALCA. El reconocido dirigente so-

cial, Salvador Hermosilla Arévalo, fue elegido como el nuevo presidente nacional del Consejo de la Sociedad Civil del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, responsabilidad que ejercerá durante el periodo 20222024 bajo la administración ministerial encabezada por el ministro Carlos Montes y la subsecretaria Tatiana Rojas. Lo anterior se oficializó hace algunos días a través de una reunión nacional y votación telemática en la que participaron los presidentes de los consejos consultivos de todas las regiones, quienes por mayoría entregaron esta tarea a quien ejerce la presidencia del Cosoc Minvu- Serviu desde el año 2015, tanto a nivel provincial como regional, instancia que le ha

generado una fluida comunicación con el seremi del ramo, Rodrigo Hernández y la directora de Serviu, Nebenka Donoso. Hermosilla destaca que ya está en su quinto periodo a nivel provincial y regional, encabezando actualmente un Cosoc democratizado, con liderazgos provinciales y la representación de más de 137 asociaciones de la sociedad civil y más de una decena de juntas de vecinos, además de activa participación con las autoridades sectoriales de la Seremi, Serviu y la Cámara Chilena de la Construcción y prontamente como integrantes del Consejo de Desarrollo Urbano. “El trabajo colaborativo ha sido bien validado por las autoridades en la región a quienes hemos manifestado un permanente res-

peto y tolerancia y el trabajo con la Cámara Chilena de la Construcción, han sido el soporte para llegar hoy a presidir el Cosoc a nivel nacional”, dijo Salvador Hermosilla quien llegó al Consejo Regional de la Sociedad Civil representando a la Agrupación de deudores habitacionales “Luchando por el Futuro”. Cabe señalar que en la actualidad también se desempeña como asesor de la mesa territorial Surponiente de Talca, es vicepresidente del centro de vecinos Población Oriente y presidente de la Fundación Contraparte. DESAFÍOS Para la segunda quincena de agosto está programada una primera reunión de trabajo con el ministro Carlos Montes y definir

Salvador Hermosilla cumple su quinto periodo a nivel provincial y regional como parte del Cosoc y la representación de más de 137 asociaciones.

en conjunto una línea de acción. “Lo primero será trabajar para articular a todas las regiones en cuanto a sus principales demandas y así generar políticas públicas adecuadas en temáticas tales como vivienda, ciudad y territo-

INICIATIVA CREADA POR EL MUNICIPIO DE COLBÚN EN 2009

Finalizan entrega de 8 mil fardos a agricultores

El programa de alimentación invernal permitió la entrega de 8 mil fardos a mil agricultores y crianceros, que necesitaban este apoyo para la alimentación de sus animales.

COLBÚN.El municipio de Colbún finalizó la entrega de fardos 2022 dirigida a agricultores y crianceros a través de una iniciativa municipal cuya idea principal es apoyar a estos productores en la alimentación de sus animales durante la temporada de invierno. “Estamos culminando este programa, el que es muy significativo. Es una iniciativa enfocada

en los agricultores ganaderos de nuestra comuna que se ven afectados por las heladas, la nieve o distintos factores climáticos que dificultan la alimentación de sus animales. Este año estuvimos en 30 sectores llegando con este beneficio, contribuyendo con un granito de arena a las necesidades de nuestros agricultores en esta temporada”, dijo Francisco Parra, jefe Omdel Colbún.

Ocho mil fueron los fardos entregados por el Municipio de Colbún año 2022, tal como fue comprometido por el alcalde Pedro Pablo Muñoz, forraje de muy buena calidad y que además llegó en el mejor momento, cuando las praderas ya no entregaban el alimento que necesitaban los animales debido a heladas, y cuando los fardos también ya son escasos y a altos precios,

lo que fue destacado por los agricultores beneficiados. “Muy buena para todos, gracias a Dios, todo para los animales que tenemos que están con poco pasto, y ahora vamos a estar bien con esto, toda ayuda sirve”, indicó Mario Vásquez, agricultor de Colbún. “Agradecida del alcalde y todos los que hacen posible esto, porque hay muy poco forraje y yo tengo mis ovejas y están paridas entonces me sirve mucho, así que muy agradecida por todo”, señaló Flor Parra, beneficiada con esta entrega de fardos. La iniciativa comenzó en el año 2009, al conocerse las necesidades de los agricultores y lo difícil que es mantener a los animales durante esta temporada. Dado el éxito que esta iniciativa ha tenido a través de los años y que es muy esperada por los agricultores y crianceros el compromiso del municipio es seguir adelante y fortaleciendo cada vez más esta acción que reviste gran impacto para los agricultores.

rio. Por cierto, que siempre el tema de acceso a la vivienda y los deudores habitacionales son materias que requieren de soluciones urgentes”, sostuvo el dirigente. Agregó que “también vamos a plantear la necesidad de mantener una comunicación más fluida, ya que por normativa hay reuniones cinco veces al año, pero nosotros queremos tener contacto cada 45 o 60 días para hacer seguimiento a los acuerdos que

vayamos adoptando con los presidentes regionales. Además, queremos que se valide al Cosoc y tengamos las condiciones para hacer nuestro trabajo como corresponde”. En lo inmediato el nuevo presidente del Cosoc Nacional ha recibido los saludos de las autoridades del sector vivienda quienes han manifestado toda su disposición a seguir trabajando en beneficio de la región.

Diputados ratifican nulidad de Ley de Pesca

VALPARAÍSO/TALCA. La Cámara de

Diputados, por la mayoría de sus integrantes, votó a favor de declarar nula la actual Ley de Pesca vigente en el país. El texto, enviado ahora a segundo trámite, contempla una disposición transitoria que hace aplicable la derogación de la ley, solo cuando la reemplace otra normativa para el sector. Para dicho proceso se fijan dos años como límite. “Es necesaria la derogación de la actual ley, dado que tuvo un ori-

gen viciado. Hubo casos puntuales de parlamentarios que fueron objeto de cohecho y soborno, ratificado por la justicia. En tal plano, se estimó esencial corregir el error con una nueva normativa para el sector”, dijo en el hemiciclo el diputado Alexis Sepúlveda. Asimismo, se insistió en que la iniciativa es admisible porque, cuando no se actúa en el marco de la Constitución y las leyes, sus efectos son nulos. Otra mirada, sin embargo, planteó que la norma es inconstitucional.


Crónica

Miércoles 10 de Agosto de 2022 LA PRENSA 7

ATENCIÓN AMBULATORIA, ESTERILIZACIONES Y EDUCACIÓN SOBRE TENENCIA RESPONSABLE

Centro Veterinario Municipal potencia el trabajo cercano con las mascotas Oficina de Protección Animal. En 2022 mensualmente se realizan hasta 200 esterilizaciones de perros y gatos. La Clínica Veterinaria Móvil abarca de forma ambulatoria alrededor de 12 sectores de la comuna con instalación de microchip, urgencias y desparasitación interna y externa. CURICÓ. En noviembre del 2021 comenzó a funcionar el nuevo Centro Veterinario Municipal de Curicó en dependencias de lo que antiguamente se conocía como el canil municipal. Se trata de un proyecto que elaboró el municipio en 2019, el que fue promulgado por el alcalde Javier Muñoz, de acuerdo a la prioridad que manifestó la comunidad en la llamada agenda social de aquel año. Este vino a cambiar la imagen del – hasta entonces- despreocupado recinto, por una infraestructura, personal humano y profesionales que hoy día entregan dignidad a las mascotas que llegan por enfermedad o porque lamentablemente

han sido abandonadas por sus dueños. Ignacio Soto, veterinario encargado de la oficina de Protección Animal, señaló que este recinto funciona con una lógica con enfoque en la medicina, por lo que “no es un albergue ni es un vertedero de animales, los animales no se van a abandonar allá, estos cuando tienen problema de salud y no tienen dueño nosotros los acogemos, pero tenemos un cupo máximo y no podemos sobrepoblar porque hay muchas muestras de los problemas que eso conlleva y termina siendo un problema sanitario”, aseveró. ATENCIONES Y RESPONSABILIDAD La preocupación por la sa-

lud de los animales de compañía y también de aquellos que actualmente no tienen hogar es uno de los principales objetivos sociales de la oficina Protección Animal de la Municipalidad de Curicó. En 2022 mensualmente se realizan hasta 200 esterilizaciones de perros y gatos, estas tienen lugar tanto en el Centro Veterinario como en la Clínica Veterinaria Móvil, la cual recorre los distintos barrios de la ciudad para entregar atención ambulatoria como cirugías programadas. El profesional comentó que también cubren situaciones de emergencia que puedan tener las mascotas, sobre todo cuando la salud del animal corre un riesgo

evidente. “Nosotros hacemos muchas cosas, pero no somos muy buenos para hablar de nuestro trabajo, más bien nuestro trabajo ahora habla por nosotros porque en donde estamos trabajando ahora había una mala reputación, merecida o no, eso la gente lo juzga y nosotros no podemos cambiar eso de la noche a la mañana”. Respecto de las atenciones, Soto dijo que si una persona decide adoptar una mascota, la responsabilidad de su salud es del dueño. “Nosotros podemos asistir en ciertos casos, el ideal sería que nosotros exclusivamente nos dedicáramos a erradicar los animales de las calles, que no hayan perros en celo y cosas similares. Resalto

PROMOCIÓN DEL PRODUCTO

Con seminario y feria celebran el “Día de la Miel” en la región TALCA. La Mesa Apícola del

Maule, por séptimo año consecutivo, organizó su seminario anual de actualización técnica con más de 150 personas inscritas, tanto de manera presencial como online, para tratar temas como la visión de futuro de la actividad apícola en el contexto de la adaptación al cambio climático. El encuentro contó además con una feria en la Plaza de Armas para la venta de productos de la colmena a todo público y de servicios, insumos y equipamiento para los apicultores. La jornada se enmarcó en la celebración del Día de la Miel, fecha que busca relevar la actividad apícola y promover el consumo de este producto.

La feria apícola se realizó en la Plaza de Armas de Talca, inaugurada por el delegado Humberto Aqueveque.

Cada mes se realizan cerca de 200 esterilizaciones de perros y gatos, tanto en el Centro Veterinario Municipal como en la Veterinaria Móvil. esto porque es la gente la que abandona los animales. Los animales no salen de los árboles, una camada en la calle si nadie los asiste no sobrevive, pero la gente es reacia a la responsabilidad, quiere solo derechos sin tener deberes. Muestra de esto es que la semana pasada y la antepasada de las 30 esterilizaciones que fueron los números que asignamos, cada semana faltaron ocho personas en promedio y eso es un problema porque nosotros podríamos asegurarnos que gente no falte, pero la misma gente que falta es la que más reclama”, comentó. RECORRIENDO LA CIUDAD Desde su funcionamiento, la Clínica Veterinaria Móvil de la municipalidad abarca de forma ambulatoria alrededor de 12 sectores de la comuna de Curicó al mes, que se traduce en que si un animal tiene problema de salud se le entrega una primera

atención y la orientación correspondiente para el tratamiento. “La atención ambulatoria son 12 al mes y también se hacen ocho operativos de esterilización en cada uno se realizan 10 esterilizaciones. La gente siempre quiere más, pero nuestros recursos son limitados, nos encantaría hacer mucho más”, aseguró Soto. Para las esterilizaciones, cuando la junta de vecinos pide la Clínica Veterinaria Móvil, se le entrega a la directiva toda la información necesaria para el éxito del proceso. Lo mismo ocurre cuando las personas se atienden directamente en el Centro Veterinario Municipal. Los profesionales de la oficina de Protección Animal también realizan procesos de educación en colegios de la comuna. Ellos aseguran que los niños captan mucho mejor que los adultos el mensaje de la tenencia responsable de mascotas por lo que creen que el futuro será mucho más próspero para los animales de compañía.


Tribuna

8 LA PRENSA Miércoles 10 de Agosto de 2022

La inflación contraataca Crisis migratoria En un país muy lejano hace más de 30 años atrás, políticas monetarias estrictas en el contexto de un Banco Central autónomo permitieron a lo largo del tiempo reducir de manera significativa la tasa de inflación anual. Así mientras que en un comienzo la inflación se ubicaba en torno a 30% anual, con el paso de los años esta fue transitando hacia niveles del 3% anual. Lo anterior fue posible de la mano de un instituto emi-

RODRIGO MONTERO Decano Facultad de Administración y Negocios Universidad Autónoma

sor que estableció un esquema de metas que era creíble por el mercado en virtud

vulnerables de la población. En segun-

de la reputación del ente rector, y final-

do lugar, genera inestabilidad e incerti-

mente, la inflación terminaba siendo lo

dumbre, lo que hace más difícil proyec-

que el Banco Central anunciaba.

tar flujos futuros y rentabilidades, lo que

Sin embargo, en lo más reciente, polí-

daña la capacidad de inversión de largo

ticas fiscales expansivas, retiros de fon-

plazo de la economía. Finalmente, hay

dos previsionales, y un shock de oferta

una serie de otros costos de transacción

significativo proveniente del extranjero

relacionados con la inflación, que tiene

–como consecuencia de la invasión de

que ver con como los agentes deben uti-

Rusia a Ucrania– le han dado nuevos

lizar recursos para poder proyectarla y

bríos al cruel enemigo de la inflación.

hacer los ajustes de precios necesarios

En efecto, existen ciertas amenazas que

para poder tomarla en cuenta.

ponen en duda si es que finalmente se

Pero, si es tan mala la inflación por qué

podrá volver a controlar. Por una parte,

los bancos centrales no se ponen metas

se ha visto una mayor persistencia de la

en torno al 0%. Una posible respuesta

que se anticipaba, básicamente debido

para ello es que bajos niveles de infla-

a mecanismos de transmisión propios

ción podrían tener un efecto positivo en

de la economía local. Por otro lado, han

los ajustes que requiere una economía

surgido voces que, por un lado, cuestio-

en un contexto de shocks negativos a

nan la estricta política monetaria del

la demanda agregada. Otra razón tie-

Banco Central, y por otro, insinúan que

ne que ver con la forma cómo se mide

incluso, para ciertos segmentos –tam-

la inflación, a través de una canasta de

bién vulnerables– la inflación podría te-

consumo promedio. Cuando se usa este

ner beneficios. Todo lo anterior socava

sistema, se tiende a sobrestimar el cos-

la confianza que existe en torno a la po-

to de la vida, toda vez que las personas

lítica monetaria que está desplegando

siempre pueden sustituir los bienes que

el Banco Central para controlar y hacer

se vuelven relativamente más caros por

retroceder el alza de precios.

aquellos que se vuelven relativamente

La inflación tiene solo costos. En primer

más baratos. Por lo tanto, el costo de

lugar, constituye un impuesto regresivo,

la vida si bien sube, no aumenta tanto,

puesto que resta poder adquisitivo a los

puesto que las personas tienen un espa-

ingresos de las personas, lo cual afecta

cio para hacer algunos ajustes, al menos

principalmente a los segmentos más

durante un tiempo.

Si bien la migración es reconocida como un derecho humano universal, en muchos casos esta población ha sufrido innumerables episodios de violencia, con limitado ejercicio de sus derechos fundamentales. Por eso es necesario comprender este problema social desde su inicio, viendo al sujeto migrante como una trayectoria, un recorrido, un camino y una historia territorial. Para ello, situamos a la migración como un fenómeno denominado dislocación ocupacional, entendido como un desplazamiento forzado de personas desde un territorio con importancia para ellas desde lo simbólico, cultural, histórico y económico. Esto restringe su participación en actividades significativas y territoriales, con consecuencias para su identidad, cultura y bienestar. En este sentido la dislocación ocupacional es en sí misma una injusticia social, donde personas y grupos son trasladados a la fuerza, por motivos externos a sus decisiones, lo que produce desarraigo y pérdida de vínculos simbólicos con sus historias colectivas. Los migrantes desplazados sufren cambios en su vida cotidiana, per-

RODRIGO VERA ANGULO Académico Terapia Ocupacional U. Andrés Bello, Sede Concepción

diendo poder y autonomía, transformándose en grupos excluidos, y expuestos a convivir con la violencia social. Si queremos avanzar hacia una sociedad más justa en términos ocupacionales, debemos mirar el trato social que se les entrega, desde las comunidades y políticas de Estado, favoreciendo su autodeterminación, respetando su identidad cultural, colaborando en su colectivización e invitándolos a apropiarse simbólicamente de sus nuevos territorios. Solo de esta manera, podremos ir resolviendo los cambios sociales que estamos viviendo, aprendiendo del Otro, en un encuentro con la diferencia.

FED y Pymes chilenas Señor director: El reciente aumento de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos en 75 puntos, sumado al alza histórica del dólar y la incesante inflación, no hacen más que generar un escenario de mucha incertidumbre para las Pymes chilenas este segundo semestre. Por un lado, los emprendedores que importan desde otros países para sus procesos productivos se ven directamente trastocados por el tipo de cambio ya que, frente a la conversión del dólar, deberán considerar un importante aumento en sus costos y efectos en sus márgenes. Por otro lado, los movimientos de la FED son parte de los ele-

mentos contemplados por el Banco Central de Chile al momento de decidir la TPM, lo cual también tiene incidencia en el costo de acceso al crédito que tienen las Pymes. No debemos olvidar que las Pymes aportan más del 60% del empleo del país siendo parte fundamental del engranaje económico de Chile. Pocas opciones hemos escuchado, que las ayuden a buscar maneras viables de economizar ante este nuevo escenario y a tomar decisiones correctas que las impulsen a estabilizar sus negocios. Gabriel Vergara CEO de Smart CFO

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl

PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ Mínima Máxima

: :

3 Grados 17 Grados

FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ SALCOBRAND

CRUZ VERDE

Prat Nº 500

Av. León Juan Luis Diez

Cielos nubosos

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 881 Dólar Vendedor

$ 926

laprensacurico

Nº 1900

UNIDAD DE FOMENTO 9 10 11

Agosto Agosto Agosto

$ 33.504,30 $ 33.519,33 $ 33.534,37

laprensacurico

SANTO DEL DÍA LORENZO

UNIDAD TRIBUTARIA AGOSTO $ 58.772 UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. JULIO 1,4 %

diariolaprensa.cl

TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455


Editorial La Prensa

Reciclaje: muy difícil pero no imposible

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad

¿Cuánta será la gente que –aunque sea solo de vez en cuando– se pone a pensar en el recorrido diario y constante de los camiones recolectores de basura que pasan por sus casas y poblaciones y el consiguiente vaciado en los mal llamados rellenos “sanitarios”? ¿Cuánta de esa basura incluye aquellos desechos orgánicos que podrían usarse como nutrientes para la tierra pero que se juntan con plásticos y otros envases que se demoran siglos en degradarse? Es una realidad abismante la inmensa cantidad de los más diversos elementos que recogen los nunca bien considerados y sacrificados trabajadores de las distintas empresas sanitarias. Aparte de los envases plásticos están los desechos electrónicos, aerosoles y hasta baterías y pilas de todo tipo. En los países más avanzados y de mayor conciencia ecológica las personas separan por lo menos todo lo orgánico que se degrada en menos tiempo, como restos de verduras y alimentos sobrantes, junto a papeles y cartones. Hace algún tiempo la Ley de Basura Electrónica impulsada por Greenpeace perdió estado parlamentario debido a la negativa de los

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ

¿Los olvidos… o los caprichos de la memoria? ROBERTO DE J. GÓMEZ. PERIODISTA.

Los rincones de la memoria son lugares que cada uno inventa para poner allí lo que más quiere. Para recordar… y también para olvidar... Viene el viento de los años y sopla con fuerza. Y la memoria te traiciona. Yo la conozco y la reconozco…, Levanta polvaredas de tierra y arenas de lo cotidiano, que la cubre como a los moluscos de las playas. La gente le llama: “Los caprichos de la memoria…” Ahí quedan a merced de los vaivenes de las olas y de los vientos que soplan fuerte. -Las cosas se las lleva el viento…, dice la gente. Pero también las esconden los días y los años. Las esconde el tiempo en sus bolsillos... y las termina haciéndolas añicos en la lavadora, o en el agua, que las borra en un día de lluvia. En vano trata la gente de recuperar lo perdido. Con suerte las encuentra después de un tiempo en la ropa vieja. Cuando eso pasa, los viejos no se acuerdan, y alguien las tira al basurero. Algunas cosas se guar-

Miércoles 10 de Agosto de 2022 LA PRENSA 9

dan como las cartas. O los nombramientos. Antes se guardaban los sobres por las estampillas. Ahora se guardan en el teléfono. Pero los ladrones de teléfonos borran todo antes de venderlos. _ Ahí si los jóvenes supieran que la memoria guarda oro purito… oro de ley… _ Ahí si los viejos pudieran… deshacer las telarañas del alzhéimer y evitar que se escondan en los pliegues del cerebro. Quizás se pudiera explicar las historias vestidas de gris que entran en capricho y vuelan lejos… y cubren la memoria de las pequeñas y grandes historias. Parece una paradoja: Vivir en circunferencias como la tierra o en la luna (donde pronto viviremos). Aunque muchos viven hace tiempo en ella. Se cubren de negro por las noches mientras se escucha un tango, “el músculo duerme y la ambición descansa...” Se duermen los recuerdos y casi siempre se quedan en el sueño. Los brillos de las mañanas

impiden las visiones..., porque encandilan la memoria. El sol tiene la culpa. Hay también un contrapeso. El rincón de la memoria que no es un tema de voluntad, sino un capricho que esconde lo que hay que olvidar y solo muestra nacimientos que crecen y se alejan como los hijos…. Los caprichos de la memoria viven en un escondrijo sucio y obscuro. Juegan en un columpio que nos lleva de la tierra a los aires. La memoria vive en un escondite. Por eso no hay que fiarse de ella porque la memoria traiciona. Pero es posible que un día despierte y te llame en los sueños o en una noche de desvelos. O cuando el velo de la memoria se rompe y queda dando tumbos. En un escondite. En un columpio. En los olvidos que juegan, saltan, se esconden, te asustan. Aparecen y se deslizan por los pliegues del tiempo. Desde allí miran. Se distraen; pero vuelven… Siempre vuelven…

Diputados del Frente para la Victoria en Argentina. Uno de los objetivos de esta ley era encontrarle un destino a las decenas de toneladas de pilas que se tienen y no se sabe adónde mandar. La idea era que las mismas empresas que producen los componentes electrónicos se hagan cargo de ellos; pero eso aparece como algo utópico. Es importante que nos demos cuenta de lo trascendental que es nuestro poder de consumidor; que prestemos atención a los materiales con los que se producen los productos que compramos y que no caigamos en la ingenuidad de participar de campañas de reciclaje que abusan del anhelo del cuidado del ambiente que tenemos, para perjudicarlo más todavía. Todo esto es tan engorroso porque vivimos en una sociedad de consumo y todo está armado para que naturalmente consumamos desenfrenada y despreocupadamente. Si viviéramos en una sociedad más responsable y consciente, todo estaría dispuesto para que reciclemos las cosas, pero por desgracia y hasta ahora ello no es así… aunque nada es imposible y todo es cuestión de responsabilidad y voluntad.

Lactancia materna exitosa: la importancia de la evaluación fonoaudiológica FRANCISCA RODRÍGUEZ Académica Carrera de Fonoaudiología Universidad de Las Américas Sede Concepción

Cada día conocemos más sobre las ventajas que tiene la lactancia materna para el recién nacido y su madre. Amamantar es un proceso que implica una conexión íntima entre ambos, jugando un papel fundamental en el desarrollo nutricional del bebé. En este contexto, todo bebé con una anatomía y fisiología adecuada tiene las condiciones y habilidades para la lactancia materna, sin embargo, este proceso no está exento de dificultades, tales como la falta de experiencia y conocimiento de la madre, dificultades en el acople al pecho materno o postura inadecuada que provoca dolor y fisura del pezón. Al respecto, es impor-

tante también tener en cuenta la anatomía de la boca del recién nacido, pues cualquier alteración en ella, como por ejemplo la anquiloglosia o “lengua atada”, condición congénita caracterizada por el desarrollo anormal del frenillo de la lengua, provoca una interferencia en los movimientos de este órgano, generando alteraciones en el desarrollo de estructuras de la cavidad oral y otras funciones. En casos como éste, todo profesional del área de la salud debe ser consciente de la prevención y manejo del proceso de amamantamiento, con el objetivo de evitar el destete precoz. Aun-

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

que muchos apoyan la cirugía de extirpación o corte del frenillo conocida como frenectomía, aún existe discrepancia en la indicación de este procedimiento, por lo cual el equipo interdisciplinario debe tomar la decisión, otorgando el máximo beneficio y bienestar para la madre y su hijo. El rol del fonoaudiólogo es fundamental durante la evaluación de las estructuras orales del bebé, pues es quién está capacitado para detectar las dificultades en la movilidad y funcionalidad lingual que puedan afectar el proceso de amamantamiento o en el caso de niños, alterar la masticación, deglución y habla.


10 LA PRENSA Miércoles 10 de Agosto de 2022

Deporte

LOS DÍAS 13 Y 14 DE AGOSTO

Regresa Nacional de Velocidad con el “Gran Premio Codegua” Rugirán motores. Luego de dos meses, finalmente llega la quinta fecha del torneo chileno de motociclismo, organizado por GP3 Sports, en el Autódromo Internacional de Codegua. SANTIAGO. La última vez que ro-

daron los pilotos más rápidos del país fue en Huachalalume, La Serena, por la cuarta jornada del Campeonato Nacional de Velocidad el 3, 4 y 5 de junio de este año, en una emocionante serie que brindó algunos de los cierres más espectaculares del circuito, como el triunfo por 0.0032 de Isis Carreño sobre su tío Frank Carreño.

Este fin de semana, regresa lo mejor del motociclismo de alta velocidad en la elipse del parque motor de Codegua. (Foto: @alex_snowph)

SE VIENE LA EMOCIÓN Esta próxima fecha a correrse los días 12 y 13 de agosto, contará con ocho categorías en competencia: GP3 Cup Amateur, Promocional y Experto, SSP 300 y 600; además de SBK Amateur, Promo y Experto. EL RANKING Ya entrando en la segunda mitad del circuito, los puntajes acumulados para el ranking

son cada vez más importantes y el margen de error se reduce al mínimo para la conquista del liderato global. En la GP3 Cup, David Loayza es quien comanda la categoría Amateur con un acumulado de 101 puntos, luego de llevarse el primer puesto en cada una de las fechas anteriores. Su más cercano perseguidor es Alexis López con 75 y detrás, ya con una mayor distan-

cia, Sebastián Alarcón con 49. El caso de la Promocional es mucho más ajustado y otorga bastante más margen de cambio hacia las próximas jornadas. Por ahora el liderato está en manos de Juan Olguín, que ha acumulado 88 puntos en su Yamaha R3, siendo el ganador de la cuarta fecha. Manuel Contreras, quien se consagró en la jornada inaugural, lo escolta con 70 positivos,

cerrando el podio momentáneo con Abraham Chávez, rey de la tercera etapa, que acumula 67 unidades. La categoría Experto en la GP3 Cup está aún más reñida. Daniel Escobar se llevó las fechas 1 y 3 para conseguir 73 puntos, siendo acechado ferozmente por Matías Martínez con 66, prácticamente pegado a Ítalo Valdés que registra 64. En SSP 300 la disputa entre familiares anima una de las series más reñidas, que está siendo transitoriamente liderada por Isis Carreño, quien recientemente hizo historia al subirse al podio en el viejo continente representando al Team GP3 AD11 en la Copa de Europa Femenina. Su escolta es precisamente su tío Frank, junto al que han definido la mayor parte de jornadas en épicos cierres. Por ahora, Isis acumula 93 puntos, sacando 4

EN MODALIDAD AGUAS ABIERTAS

Talquinos alzan trofeo de bronce en la Copa Pacífico El Team Chile cumplió una notable actuación en una nueva edición de la Copa Pacífico de Natación en Aguas Abiertas, disputada en Salinas, Ecuador. El equipo nacional sumó un total de 102 puntos para quedarse con el tercer lugar en lo colectivo, superando por apenas un punto a su similar cafetero de Colombia (101). En lo que respecta a las medallas individuales los más destacados fueron: Martina Díaz logró medalla de bronce en los 5 kilómetros Juveniles A (14 y 15 años), Mahina Valdivia se quedó con la medalla de plata en 10 Kilómetros Open Damas. Mientras que, en la misma prueba, Antonella Pandolfi se quedó con el bronce. Además, el equipo de relevos formado por Martina Díaz, Vicente Silva, Edhy Vargas y Francisca Bruce alcanzó la me-

dalla de bronce en los 4×1500 metros categoría 14-16 años. El campeonato se lo adjudicó la representación de Ecuador con un total de 260 puntos, al paso que en el segundo lugar quedó Brasil con 177 unidades.

Los talquinos Santiago Mena y Cristian Arellano.

TALQUINOS Dos maulinos hicieron historia en los deportes acuáticos con el Team Chile, Santiago Mena y Cristian Arellano fueron figuras importantes en el equipo para conseguir el tercer lugar por equipos en la Copa Pacífico de Aguas Abiertas. Mena como nadador finalizó su prueba de 10 kilómetros en el cuarto lugar, por detrás de los participantes de Ecuador y El Salvador, mientras que Arellano cumplió la función de delegado y estuvo encargado de la delegación chilena en el torneo internacional.

de ventaja en la disputa familiar. Mauro Rubio marcha tercero con 66. Por su parte, Omar Espinoza ha sabido consagrar una racha espectacular en SSP 600, conquistando cada una de las fechas hasta ahora. Sin embargo, la solidez de sus perseguidores no le permiten respirar tranquilo, pues Víctor Gallardo se las arregló para quedarse con el segundo puesto de todas las jornadas, llevando estos líderes 104 y 88 puntos en la tabla acumulada, respectivamente. Más atrás está Manuel Romero con 74 unidades y tres podios hasta ahora. En el caso de SBK, Amateur es liderada por Fabián Osses, ganador de todas las fechas que engloba 104 positivos, sacándole ventaja a Rodrigo Berríos (77) y Francisco Inostroza (62); mientras en Promo, Pablo Gamberini comanda

con 93 acumulados, escoltado por Michael Burgos con 70 y José Pérez que suma 57. La categoría SBK Experto es una de las que genera mayor expectación de cara a las próximas jornadas, pues Ricardo Chio lidera con 92 puntos seguido de Luis Orellana con 74. Pero en el tercer puesto, Hans Probst, la joven promesa del deporte motor chileno, ha logrado recortar diferencias con grandes actuaciones, luego de quedar fuera en la primera carrera por problemas técnicos. Ahora, llegando a la quinta jornada, el flamante fichaje del Team GP3 AD11 para competir en Europa llegará al Autódromo Internacional de Codegua con 2 jornadas ganadas en su palmarés y 72 unidades que lo mantienen vivo en la contienda, pero con muy poco margen de error.

Asociación Atlética lanza hoy Torneo Alejandra Ramos Un punto de prensa se realiza hoy con el propósito de lanzar el segundo Torneo Alejandra Ramos, evento agendado para octubre, bajo la organización de la Asociación Atlética Curicó, y auspicio de la Corporación Maratón de Santiago. En esta ocasión, se contará con la presencia de autoridades de

nuestra ciudad, el seremi de Deportes, integrantes de la Corporación Maratón de Santiago, como también honrará con su presencia la excampeona sudamericana de 3 mil metros y exseremi del Deporte, Alejandra Ramos Sánchez. El Torneo tendrá como invitados estelares atletas de primer nivel y menores promocionales.

Colo Colo no pudo con River Plate en vóleibol femenino El pasado domingo concluyó el cuadrangular internacional de vóleibol femenino, organizado por el CSD Colo Colo, que se disputó en el Colegio Sagrados Corazones de la Alameda. En la primera jornada, disputada el sábado, Colo Colo venció por 3-0 a la Selección Chilena Sub-21. Mientras que River Plate derrotó 3-1 a San Lorenzo. En la jornada de cierre, en tanto, la Selección Sub-21 cayó con San Lorenzo 0-3. Y en la final Colo Colo perdió 1-3 frente a River Plate.


Deporte

Miércoles 10 de Agosto de 2022 LA PRENSA 11

CURICÓ UNIDO VS UNIVERSIDAD DE CHILE

COMENZÓ VENTA DE ENTRADAS PARA EL SÁBADO Solo locales. Con precios para partidos clase A, los hinchas del Curi ya comenzaron la compra de entradas para estar este sábado en La Granja viendo a Curicó Unido frente a la ‘U’. Solo hinchas albirrojos podrán ingresar al estadio, mientras que se anuncia un exhaustivo control en calles aledañas y en el cerro Condell. CURICÓ. Sin hinchada visi-

tante se jugará este sábado el duelo entre Curicó Unido y la Universidad de Chile. “La venta de entradas será solo para el público local según la base de datos de hinchas de Curicó Unido” señalaron desde el club albirrojo que puso a la venta un total de 7.500 tickets, los que hasta el cierre de esta edición seguían vendiéndose con alta demanda, estimándose que hoy debiese quedar menos de la mitad de los boletos disponibles. VENTA ELECTRÓNICA Entre ocho y treinta mil pesos costarán los boletos

para estar en el estadio este sábado con motivo del duelo entre el tercero en la tabla, Curicó Unido, y el duodécimo, la Universidad de Chile. Los socios del Curi que estén al día en el pago de sus cuotas sociales, como es habitual, ingresan totalmente gratis al estadio, presentándose en La Granja solo con su cédula de identidad y Pase de Movilidad, mientras que todo el resto interesado, que sea parte de la base de datos de hinchas de Curicó Unido podrá comprar sus entradas a través de la página web www. curiticket.cl, no existiendo venta presencial de boletos.

Los niños hasta 12 años cancelan la mitad del valor de cada boleto. El partido se juega este sábado 13 de agosto a contar de las 15:45 horas en el estadio La Granja.

Al menos 7 mil personas se esperan este sábado en el estadio La Granja.

JUNTO A “PRETTY WOMAN”

Equitador Rodrigo Lerena gana Concurso de Salto

El jinete Rodrigo Lerena y la yegua “Pretty Woman”.

SANTIAGO. El jinete Rodrigo Lerena y su monta “Pretty Woman”, volvieron a demostrar que ambos conforman uno de los binomios más destacados del circuito nacional luego que se adjudicaran el pasado fin de semana el tercer Concurso de Salto Internacional (CSI) de la temporada 2022.

El jardín de saltos de la Universidad Católica fue testigo de una gran definición que protagonizaron el propio Lerena y la sorprendente Trinidad Soffia, luego que ambos fueran los únicos equitadores en completar los dos recorridos finales sin derribos de obstáculos. Soffia, que arribó al país tras

RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

una exitosa y exigente temporada en Estados Unidos, ratificó su indiscutible crecimiento y deleitó al público con dos impecables pasadas con cero faltas, dejando toda la responsabilidad a Lerena, quien debió cerrar la competencia. Con la presión en contra, el argentino controló con

maestría a “Pretty Woman”, una joven yegua que concurso a concurso da muestras de un gran talento y una enorme proyección. Con cero faltas y un tiempo de 50.53, el jinete argentino cerró su actuación y concretó un nuevo triunfo en la temporada. Este concurso, junto con tener el estándar de internacional FEI, representó la tercera instancia para los jinetes nacionales de sumar opciones para integrar el seleccionado de salto que competirá en los Juegos Suramericanos de Asunción 2022. Entre los espectadores a la competencia estuvo el seleccionador nacional de salto, «Rafi» Latham, quien tiene la responsabilidad de armar el equipo chileno para la justa sudamericana. Este proceso tendrá su etapa final el próximo fin de semana cuando se dispute en San Carlos de Apoquindo el cuarto y último observatorio de saltos ecuestres.

Los valores para adultos y jóvenes mayores de 12 años son: Codos norte y sur 8 mil pesos, la tribuna popular Andes 12 mil pesos, tribuna Pacífico norte y sur 18 mil pesos y las butacas numeradas, en algún momento por el club bautizada como tribuna Edith Véliz, tiene un valor de 30 mil pesos.

OTRAS MEDIDAS Pese a que se jugará solo con hinchada local el fin de semana en el estadio La Granja, igualmente otra serie de medidas preventivas se llevarán a cabo, entre estas, se realizará un corte de calles en zonas aledañas al estadio y no se permitirá el acceso al recinto por parte de hinchas que se demuestren como simpatizantes de la ‘U’. A la vez, desde las autoridades municipales locales se anuncia la prohibición de acceso en vehículos al cerro Condell, cuyo acceso general será igualmente controlado, buscando evitar la presencia de hinchas azules y de Curicó Unido en la ladera norte del cerro isla, en la llamada ‘galería más alta del mundo’.

LIGA DOS

Español de Osorno lidera los Playoffs Con el clásico osornino entre Español y Deportivo Osorno, se disputan los Playoffs de la Liga DOS de Básquetbol. El primer partido de la serie, al mejor de tres, se disputó en el Monumental María Gallardo de la ciudad de toros. Los primeros dos cuartos fueron muy parejos, al punto que terminado el primer tiempo ambos equipos empataban a 42 unidades. A partir del tercer cuarto, el partido se desniveló a favor de Español, logrando sacar

una importante diferencia para terminar quedándose con el triunfo por 93-68. Sebastián Suárez fue el máximo artillero de los locales con 33 puntos, además de ser elegido como el MVP del partido. En Deportivo Osorno destacaron Sebastián Figueroa y Carlos Aranda como máximos anotadores con 14 puntos cada uno. Los Playoffs de la Liga DOS continuarán este domingo, donde en el Fiscal de Talca deben enfrentarse Truenos y Liceo Pablo Neruda de Temuco.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

PEDIATRÍA

Ian Gaete Palomo

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

CLASES DE www.Amaco.cl

PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Miércoles 10 de Agosto de 2022 LA PRENSA 13

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

MARCO ANTONIO ÁVILA

COVID-19

Ministro de Educación visitó comunidad educativa de Los Queñes Educación rural. Autoridad enfatizó en la importancia de educar con pertenencia territorial en sectores alejados. no se quieren ir de su escuela, quieren que pase a ser un liceo, ojalá Técnico Profesional”, sostuvo el alcalde de Romeral, Carlos Vergara. “Es muy importante fortalecer la educación rural, ya que la gran cantidad de establecimientos educacionales están en estos sectores. Queremos llegar a los territorios, donde realmente la comunidad lo necesita”, añadió.

Ministro de Educación compartió con la comunidad educativa de la escuela Luis Escobar Lara y conoció el proyecto educativo del establecimiento.

ROMERAL. El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, visitó la escuela Luis Escobar Lara de Los Queñes, oportunidad en la que dialogó con apoderados, alumnos y autoridades locales acerca del desarrollo de la educación rural en la comuna, la vinculación con el entorno y la importancia de una adecuada infraestructura para el desarrollo del aprendizaje, donde además se le manifestó la necesidad de contar con un centro de educación media en la localidad precordillerana.

TERRITORIALIDAD “En algún minuto pensamos que era muy conveniente cerrar las escuelas rurales y concentrarlas todas en un sector más grande. Pero creemos que eso no es así, porque la pertenencia territorial es fundamental para la educación de calidad y contextualizada”, sostuvo Ávila. Lo anterior, explicó el ministro, “va marcando proyectos educativos como el de Los Queñes, donde se está desarrollando un proyecto educativo rela-

cionado con el deporte aventura y el medio ambiente. Es totalmente atendible la necesidad de educación media que permita, por ejemplo, la especialidad de turismo. Por lo tanto, necesitamos que todos los proyectos educativos tengan territorialidad”, acotó. ANHELO “Hemos trabajado todos estos años para tener la anhelada Enseñanza Media en la escuela Luis Escobar Lara, el mayor reflejo de eso es que los estudiantes

La escuela cuenta con talleres de rafting, escalada, bicicleta, uso de tecnologías en el aula y arte.

DAR MÁS VIDA AL PUEBLO Todd Ericson es oriundo de Estados Unidos, pero vive en Los Queñes desde hace 20 años. Es dueño de una empresa turística y de alojamientos en la localidad precordillerana. Tiene dos hijos que son queñinos y que estudian en la escuela Luis Escobar Lara, atraídos por el proyecto educativo del establecimiento. “Obviamente nos gustaría tener Enseñanza Media en Los Queñes. Imagino a los niños teniendo clases normales y en la tarde con talleres como rafting, kayak, caminatas, trekking, bicicleta, porque pueden quedarse aquí y dar más vida al pueblo”, manifestó Ericson. SERVICIOS LOCALES DE EDUCACIÓN Los Servicios Locales de Educación son entidades bajo el alero de la Dirección de Educación Pública de Chile, que pretenden dejar atrás a los municipios como gestores de la educación pública, a través de un proceso de desmunicipalización que durará hasta 2025. Respecto al rol de este organismo, Ávila sostuvo que será fundamentales para impulsar la educación rural. “En los futuros proyectos estamos pensando en como ayudar a que las escuelas rurales sean más grandes, alberguen un poco más de población y tengan esta pertenencia territorial que buscamos con los Servicios Locales de Educación”, puntualizó.

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes

8

Martes

9

Miércoles

10

Jueves

Viernes

11 12

Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 6 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 20 DE MARZO 2022 Lunes

8

Martes

9

Miércoles

10

Jueves Viernes

11 12

Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 17 DE ABRIL 2022

15

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

8

Martes

9

Miércoles

10

Jueves

11

Viernes

12

Fin de Semana

Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 17 DE ABRIL 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Lunes

8

Martes Miércoles

9

10

Jueves

11

Viernes

12

Fin de Semana

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 17 DE ABRIL 2022 Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes

8

Martes

9

Miércoles

10

Jueves

Viernes

11 12

Fin de Semana

FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 17 DE ABRIL 2022 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes

8

Martes

9

Miércoles

10

Jueves

11

Viernes

12

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Fin de Semana

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.


14 LA PRENSA Miércoles 10 de Agosto de 2022

Crónica

ENTRE ENERO Y JUNIO

Índice de Percepción del Consumidor llegó a “moderadamente pesimista” en la región Informe. Elaborado por Universidad Autónoma de Chile, constató caída de dos dimensiones del indicador, la confianza en la actualidad y en el futuro. TALCA. Durante junio reciente, el Índice de Percepción del Consumidor del Maule evolucionó en la primera parte de este 2022 desde “levemente optimista” (registrado en enero) hasta “moderadamente pesimista”, respondiendo así a los escenarios que se han ido presentando en el país, en función del desempeño económico mostrado en un primer semestre marcado fuertemente por la inflación. Así se desprende del estudio realizado por la Universidad Autónoma de Chile (sede Talca), institución que elabora mensualmente el informe sobre este indicador, que recoge la interpretación y percepción de los ciudadanos respecto de la situación económica nacional y regio-

El Índice de Percepción del Consumidor del Maule evolucionó en la primera parte de este 2022 desde “levemente optimista” hasta “moderadamente pesimista”.

nal, representando una muestra de 400 familias maulinas. La vicedecana de la Facultad de Administración y Negocios de la casa de estudios superiores, Jennifer Rivera explicó

que “el impacto que ha ido teniendo en el desempeño de la economía el factor inflación y cómo éste ha ido afectando el bienestar de las familias, se puede observar claramente en el indicador, pues en enero

teníamos una métrica que nos hablaba de una percepción “levemente optimista” y que fue mutando a lo largo de estos meses para llegar a julio ubicándose en “moderadamente pesimista”, lo que significa que pasamos de una sensación donde las expectativas eran de niveles de confianza importantes respecto de lo que podía ser la condición de los consumidores en el corto y mediano plazo, a una condición más bien pesimista donde, claramente, se han ido ajustando los escenarios en función de este desempeño económico nacional que ha ido de a poco configurando una situación menos favorable para las familias desde el punto de vista del bienestar, producto de la pérdida del poder adquisitivo, a lo que se

suma los factores externos como, por ejemplo, la evolución que ha tenido el tipo de cambio”, precisó Rivera. EXPECTATIVAS La confianza del consumidor del Maule, medida por el Índice de Percepción del Consumidor, registró en junio su menor nivel, ubicándose en “moderadamente pesimista”, mientras que la tendencia de mediano plazo, medida a través del promedio móvil trimestral, mantuvo el registro del mes previo en “levemente pesimista”. Respecto de la confianza en la actualidad, es decir, el índice coyuntural, retrocedió un nivel desde “levemente optimista” hasta “neutral”, y la confianza en el futuro, el índice de expectativas, disminuyó

BENJAMÍN MORENO

Diputado propone establecer telepeajes en todas las carreteras concesionadas VALPARAÍSO. Un llamado a apurar la instalación de telepeajes en rutas concesionadas efectuó la Cámara Diputados. Ello, tras la aprobación de la resolución 102, presentada por los diputados republicanos Benjamín Moreno, Cristián Araya, Chiara Barchiesi, Juan Irarrázaval, Mauricio Ojeda, Agustín Romero, Luis Sánchez y Cristóbal Urruticoechea. La resolución que recibió 131 votos a favor y 3 abstenciones, da cuenta que el exministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, delineó las siguientes etapas del Plan “Chile Sin Barreras”, hasta el 2023. Este plan busca implementar el sistema de telepeaje entre Coquimbo y Ñuble.

En el documento, los diputados republicanos explican que el telepeaje acorta los tiempos del viaje y evita atochamientos en las carreteras y que hoy este sistema solo está operativo en todas las salidas y entradas de las carreteras concesionadas que se dirigen a la Región Metropolitana. Por ejemplo, los peajes de Lampa y de Angostura. El diputado por el Maule, Benjamín Moreno, explicó que “hemos votado en la Cámara un proyecto de resolución, donde le pedimos al Presidente Boric que instale en todas las autopistas, en todos los peajes la modalidad del telepeaje” El parlamentario agregó que “en nuestra región sufrimos todos los

Parlamentario reiteró que las autopistas deben hacerse cargo de entregar un correcto servicio a todos los usuarios.

días en el peaje de Río Claro, los tacos interminables. Hasta cuándo las autopistas no se van a hacer cargo de entregar un correcto servicio a todos los usuarios, tenemos colas interminables y además, nos cobran altos precios. Es hora Presidente de que le pongan mano firme a este problema y que le entreguen una solución, no solamente a los maulinos, sino que a todos los chilenos”. Sin duda, con los sistema de free flow se acortan los tiempos del viaje, por cuanto no se producen atochamientos de manera periódica en las carreteras, cuando la frecuencia de los automóviles supera la capacidad de recepción de los peajes de cobro de las concesionarias.

también un nivel desde “muy pesimista” hasta “extremadamente pesimista”. “Esto significa que los consumidores de la región están mirando con cierta distancia que los escenarios futuros van a ser tan favorables producto justamente de un escenario que está golpeando el bolsillo de las familias casi a diario, en donde estamos siendo testigos de cómo hay muchos productos que se consumen que se han ido ajustando al alza en materia de precios, incluso algunos de ellos en estos seis meses acumulan alzas que están por sobre el 20%”, comentó la vicedecana Rivera. ESTRATOS Por estratos socioeconómicos, el informe indicó que cuatro de ellos retrocedieron el nivel de confianza y uno la mantuvo. Es así como en ABC1, C2, C3 y E, la confianza disminuyó desde “levemente pesimista” hasta “moderadamente pesimista”, mientras que el estrato D mantuvo el registro de mayo en “moderadamente pesimista”. En las percepciones que componen la confianza en la actualidad, la situación económica actual retrocedió dos niveles desde “levemente optimista” hasta “levemente pesimista”, en tanto el desempleo actual avanzó un nivel desde “levemente optimista” hasta “moderadamente optimista”. Asimismo, entre las que componen la confianza en el futuro, la situación económica futura mantuvo el nivel del mes previo en “extremadamente pesimista”, desempleo futuro retrocedió desde “moderadamente pesimista” hasta “extremadamente pesimista” e ingreso futuro disminuyó desde “moderadamente pesimista” hasta “muy pesimista”.


Crónica

Miércoles 10 de Agosto de 2022 LA PRENSA 15

Horóscopo

ENTREGA DE RECURSOS

Juntas vecinales deben renovar directivas para recibir Fondeve Recursos. Fueron aprobados 104 proyectos y en su mayoría son para ejecutar iniciativas de seguridad ciudadana y mejoramiento de sedes sociales.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Sea honesto/a por sobre todo con usted mismo/a ya que si no es así su corazón y el de alguien más puede terminar dolido. SALUD: Más cuidado con los problemas de movilidad. DINERO: Lo primero que debe hacer es enfocarse por completo a su trabajo. COLOR: Marrón. NÚMERO: 14.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Le rodea mucho amor por lo tanto no debería sentir que su corazón se encuentra completamente solo. SALUD: En la medida de lo posible trate de evitar el cigarro o algún vicio que tenga. DINERO: Más cuidado con gastárselo todo sin pensar en el mañana. COLOR: Negro. NÚMERO: 12.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Las juntas vecinales que postularon al Fondeve y obtuvieron la aprobación de sus proyectos para lograr recursos municipales y que no hayan renovado sus directivas con plazo ya vencido, deben hacerlo lo antes posible para poder hacer efectivo el cobro de los dineros logrados en el concurso. La información entregada por el jefe del Departamento de Organizaciones Comunitarias, Óscar Yáñez, da a conocer que recientemente el concejo municipal aprobó la propuesta que hizo la comisión integrada por los concejales Raimundo Canquil y Patricio Bustamante, que tuvieron la responsabilidad de revisar los proyectos presentados. SEGURIDAD El funcionario municipal recordó que se aprobaron 104 proyectos vecinales con un monto máximo de $500.000 para cada uno y donde en su mayoría son de seguridad vial como instalación de reducidores de velocidad, seguridad ciudadana con instalación de cámaras de televigilancia, seguidos de mejoramiento de espacios públicos e implementación de sedes sociales. “Esperamos que a fines de este mes de agosto poder hacer entrega de los respectivos cheques, pero tenemos un número cercano a las treinta organizaciones que tenían plazo al 30 de junio para renovar sus directorios vencidos que aún no lo han hecho. Aquellas juntas vecinales que lograron aprobar sus proyectos pero que no tienen sus directivas al día, deberán realizar el nuevo proceso de elección para recibir el correspondiente cheque municipal para hacerlo efectivo”, destacó el funcionario. ASESORAMIENTO Óscar Yáñez expresó que aquellos dirigentes que deban actualizar sus directorios y necesitan de apoyo

El jefe de Organizaciones Comunitarias del municipio curicano, Óscar Yáñez, dio a conocer resultados del proceso del Fondo de Desarrollo Vecinal.

municipal, pueden acercarse al Departamento de Organizaciones Comunitarias y contactarse con sus respectivos funcionarios coordinadores para que sean asesorados, ya que requiere del certificado que entrega el Registro Civil para que el municipio les pueda hacer entrega de los recursos. También destacó que existen 70 juntas de vecinos que tienen sus directorios al día por lo que se encuentran habilitadas para recibir los recursos municipales para desarrollar sus proyectos, iniciativas que fueron trabajadas por las bases de cada organización como voluntad comunitaria.

AMOR: Una aventura puede regocijar su corazón si este se encuentra solo. SALUD: Considere incluir al deporte en su rutina de vida, con esto puede beneficiar más de lo que usted cree a su salud. DINERO: Capacitarse puede ser la mejor inversión que puede hacer. COLOR: Blanco. NÚMERO: 9.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: No busque revancha a pesar del daño que le pudieran haber causado ya que no es usted quien debe cobrar esa factura. SALUD: No se guarde los problemas de salud que tenga, necesita buscar ayuda. DINERO: No debe dejar nada pendiente. COLOR: Violeta. NÚMERO: 23.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Si para usted esa relación aún tiene esperanzas entonces demuestre las cosas con hechos en lugar de solo con palabras. SALUD: Necesita tener un poco más de cuidado con su vista para que ésta no se dañe tanto. DINERO: Organizarse bien puede ayudar a mejorar sus finanzas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 18.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Cuidado con jugar con los sentimientos de su pareja, si esto es así puede que las consecuencias no tarden. SALUD: Cuidado con los problemas a la vesícula. DINERO: Resista, no claudique a pesar que los problemas en lo económico comiencen a surgir. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 30.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Aunque a veces duela o sea difícil es importante que sea honesto/a con las personas que le rodean. SALUD: El exceso de trasnoche repercutirá fuertemente en su organismo y eso lo debe tener claro. DINERO: Distribuya su tiempo para poder culminar todas sus obligaciones. COLOR: Plomo. NÚMERO: 10.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Cuidado con el pasado, este puede intentar volver, pero nada le dará la certeza de que las cosas sean para mejor. SALUD: Ponga atención para así evitar sufrir algún percance o accidente que le afecte. DINERO: Piense un poco más en el futuro. COLOR: Rosado. NÚMERO: 5.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: El valor que usted tiene no está dado por lo que tenga sino que por lo que hay en su corazón cuáles son sus sentimientos. SALUD: No permita que la negatividad de terceras personas le afecte tanto. DINERO: Si gasta demás todo puede terminar en un desastre. COLOR: Celeste. NÚMERO: 7.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Es importante que le dé tiempo al tiempo para que las cosas entre ustedes realmente comiencen a darse de buena manera. SALUD: Más cuidado con la salud de algún miembro de su familia. DINERO: Cuidado con el orgullo en especial en los negocios o el trabajo. COLOR: Calipso. NÚMERO: 11.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No actúe de modo extraño o lamentablemente terminar causando incertidumbre en las personas e incluso en aquella que usted pretende. SALUD: El tema cardiaco no se debe dejar de lado, tenga cuidado. DINERO: No debe postergar sus compromisos. COLOR: Gris. NÚMERO: 3.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Cuando las cosas se hacen con un afán de capricho lamentablemente no resultan bien. SALUD: Todo lo que sea energía positiva debe ser bien recibida por usted. DINERO: Se puede dar ciertos gustos pero es importante también que piense en el mañana. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 27.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Miércoles 10 de Agosto de 2022

JUDICIALES REMATE: 2º JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, MANSO DE VELASCO 484 -CURICÓ, Rol Nº C-1597-2016, causa BANCO SANTANDER CHILE/VERDUGO, juicio ejecutivo, se rematará el día 30 de agosto de 2022 a las 12:00 horas, bajo modalidad de Videoconferencia. Todo postor interesado, deberá tener clave úni-ca para la eventual suscripción del Acta de Remate. Los postores participantes, deberán constituir la garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por el monto establecido en el escrito de Bases de Remate, lo que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. El bien a subastar corresponde a la propiedad ubicada en Pasaje TONGOY N°0381 correspondiente al LOTE N°149 MANZANA F, de la población LICANTEN II, de la comuna y provincia de CURICO. El título de dominio se en-cuentra inscrito a nombre de don FERNANDO RAUL VERDUGO FLORES a fojas 4094vta N°2970 del Registro de propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo: $15.227.330. Bases y antecedentes Secretaría Tribunal. 08-09-10-11 – 85703

EXTRACTO PARA PUBLICACIÓN DE POSESIÓN EFECTIVA TESTADA ADRIANA DEL CARMEN BUSTOS YÁÑEZ 2° Juzgado de letras en lo Civil de Linares. En causa Rol V-47-2022, por resolución de fecha 15 de junio de 2022, se concedió posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de ADRIANA DEL CARMEN BUSTOS YÁÑEZ, soltera, cuyo último domicilio fue en Arauco 690 comuna de Linares a JEANNETTE DEL CARMEN YÁÑEZ YÁÑEZ, pensionada, cédula nacional de identidad N°8.715.877-2 domiciliada en Arauco 690 comuna de Linares en carácter de heredera testamentaria universal. Testamento de13 de octubre de 1992, otorgado ante Notario Público de La Florida doña Nancy Guerra Cortes. Haydèe del Carmen Valdes Muñoz, secretario. 08-09-10 - 85780

EXTRACTO Segundo Juzgado de Letras de Curicó, causa

Rol V-150-2021, se concedió por sentencia definitiva de fecha 14 de junio de 2022, posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de don CLAUDIO RICARDO LUIS SCHLACK HARNECKER, RUN 2.058.626-5, a su cónyuge sobreviviente doña PATRICIA NATALIA GUTIÉRREZ CABELLO, RUN 5.325.277-K y a sus hijos ANA MARÍA SCHLACK OLEA, RUN 7.054.109-2;GERARDO SCHLACK OLEA, RUN 7.054.102-5; MARÍA ELENA SCHLACK OLEA, RUN 6.969.119-6; MARÍA FRANCISCA SCHLACK OLEA, RUN 9.334.731-5; RICARDO SCHLACK OLEA, RUN 7.054.101.7.- Mario Riera Navarro, Secretario (s). 08-09-10 - 85788

REMATE Primer Juzgado de Letras de Linares, en autos ROL C-396-2020, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con B Y B INMOBILIARIA SPA”, se rematarán de manera presencial en las dependencias del tribunal, con fecha 16 de Agosto de 2022 a las 10:00 horas, los siguientes bienes inmuebles y derechos de aprovechamiento de aguas: 1) Inmueble denominada LOTE CINCO, de los en que se subdividió un retazo de terreno que formaba parte de la Parcela número noventa y tres del Proyecto de Parcelación San Antonio Encina de Linares, de una superficie de tres coma sesenta y siete hectáreas. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada B Y B INMOBILIARIA SpA, a Fojas 1966, Número 3253 del Registro de Propiedad del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Linares.- 2) Inmueble denominado LOTE 4, resultante de la fusión de los LOTE 3 y del LOTE 4, ambos de los en que se subdividió un retazo de terreno que era parte de la Parcela 93 del Proyecto de Parcelación San Antonio Encina, ubicado en la comuna de Linares, de una superficie total de 7.34 hectáreas. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de B Y B INMOBILIARIA SpA, a Fojas 1965 Vuelta, Número 3252 del Registro de Propiedad del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Linares.- 3) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 0,078 Acciones del Canal Melado, equivalentes a 1,17 litros

Económicos por segundo según Certificado agregado bajo el N°1418 al final del Registro de Propiedad del año 2010, otorgado por el Secretario del Directorio de la Asociación Canal Melado, que benefician al Lote 4 de la subdivisión de la parcela número 93 del Proyecto de Parcelación San Antonio Encina, ubicado en la comuna de Linares. La propiedad de dichos derechos se encuentra inscrita a nombre de B Y B INMOBILIARIA SpA, a Fojas 482 Vuelta, Número 861 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Linares.- 4) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en: 0,079 Regadores del Río Ancoa, equivalentes a 1,239 acciones de la Comunidad de Aguas del Canal Encina o San Antonio Encina, aguas superficiales y corrientes, de ejercicio permanente y continuo, captadas gravitacionalmente desde la ribera derecha del Río Ancoa, conducidas por “Canal Encina o San Antonio Encina”, bocatoma ubicada a unos 1300 metros aguas abajo de la desembocadura de la Quebrada el Maipillo en el Río Ancoa, comuna y provincia de Linares, que benefician a un retazo de terreno de 3,67 hectáreas de superficie, correspondiente al Lote Cuatro de los en que se subdividió un retazo de terreno que formaba parte de la Parcela N°93 del Proyecto de Parcelación San Antonio Encina, ubicado en la comuna y provincia de Linares. La propiedad de dichos derechos se encuentra inscrita a nombre de B Y B INMOBILIARIA SpA, a Fojas 481 Vuelta, Número 859 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Linares.- 5) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en: CERO COMA CERO SETENTA Y OCHO Acciones del Canal Melado, que benefician al LOTE UNO de los en que se subdividió un retazo de terreno que formaba parte de la Parcela número noventa y tres del Proyecto de Parcelación San Antonio Encina, ubicado en la comuna y provincia de Linares. La propiedad de dichos derechos se encuentra inscrita a nombre de B Y B INMOBILIARIA SpA, a Fojas 480, Número 856 del

Registro de Propiedad de Aguas del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Linares.- 6) Derechos de aprovechamiento de aguas para su regadío consistentes en: 0,078 acciones del Canal Melado, equivalentes a 1,17 litros por segundo, que benefician al LOTE 3 de los en que se subdividió un retazo de terreno que es parte de la Parcela número 93 del Proyecto de Parcelación San Antonio Encina, ubicado en la comuna de Linares. La propiedad de dichos derechos se encuentra inscrita a nombre de B Y B INMOBILIARIA SpA, a Fojas 479, Número 854 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Linares.- 7) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en: 0,079 Regadores del Río Ancoa, equivalentes a 1,239 acciones de la Comunidad de Aguas del Canal Encina o San Antonio Encina, aguas superficiales y corrientes, de ejercicio permanente y continuo, captadas gravitacionalmente desde la ribera derecha del Río Ancoa, conducidas por “Canal Encina o San Antonio Encina”, bocatoma ubicada a unos 1300 metros aguas abajo de la desembocadura de la Quebrada el Maipillo en el Río Ancoa, comuna y provincia de Linares, que benefician a un retazo de terreno de 3,67 hectáreas de superficie, correspondiente al Lote Tres de los en que se subdividió un retazo de terreno que formaba parte de la Parcela N°93 del Proyecto de Parcelación San Antonio Encina, ubicado en la comuna y provincia de Linares. La propiedad de dichos derechos se encuentra inscrita a nombre de B Y B INMOBILIARIA SpA, a Fojas 482, Número 860 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Linares.- 8) Derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas, de uso consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, por un volumen total anual de 283.824 metros cúbicos, con un caudal máximo instantáneo de extracción de 9 litro por segundo, a extraer desde un pozo ubicado en la comuna y Provincia de Linares, Región del Maule. El agua se captará por elevación mecá-

nica desde un pozo ubicado en un punto definido por las coordenadas U.T.M. Norte: 6.028.571 metros y Este: 274.358 metros. La captación se ubica en el sector acuífero Maule Sur. Las Coordenadas U.T.M. están referidas a la cartografía I.G.M. “Panimávida” escala 1:50.000, con base en el Datum WGS 1984. Se deja establecido como área de protección del pozo un círculo de 200 metros de radio con centro en el eje del pozo. La propiedad de dichos derechos se encuentra inscrita a nombre de B Y B INMOBILIARIA SpA, a Fojas 480 Vuelta, Número 857 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Linares.- 9) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en: 0,079 Regadores del Río Ancoa, equivalentes a 1,239 acciones de la Comunidad de Aguas del Canal Encina o San Antonio Encina, aguas superficiales y corrientes, de ejercicio permanente y continuo, captadas gravitacionalmente desde la ribera derecha del Río Ancoa, conducidas por “Canal Encina o San Antonio Encina”, bocatoma ubicada a unos 1300 metros aguas abajo de la desembocadura de la Quebrada el Maipillo en el Río Ancoa, comuna y provincia de Linares, que benefician a un retazo de terreno de 3,67 hectáreas de superficie, correspondiente al Lote Uno de los en que se subdividió un retazo de terreno que formaba parte de la Parcela N°93 del Proyecto de Parcelación San Antonio Encina, ubicado en la comuna y provincia de Linares. La propiedad de dichos derechos se encuentra inscrita a nombre de B Y B INMOBILIARIA SpA, a Fojas 479 Vuelta, Número 855 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Linares.- El mínimo para las posturas será la suma de $959.402.901. El precio de la subasta se deberá pagar a través de vale vista a la orden del Tribunal extendido en Banco Estado o por consignación en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores deberán acompañar al Tribunal garantía por 10% del

mínimo fijado para la subasta, correspondiente a la suma de $95.940.290.- Esta garantía se deberá constituir a través de vale vista a la orden del Tribunal, extendido en Banco Estado. Se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 09-10 -85797

EXTRACTO 05 Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos 1409, piso 02, Santiago rematará el día 01 de septiembre del 2022 a las 13:00 horas, los derechos del demandado don JUAN TEMISTOCLES ZÚÑIGA ESPINOZA, sobre el inmueble ubicada en el lugar Población Buenos Aires, de la comuna de Parral, parte, retazo o lote de terreno que corresponde al LOTE DOS B (2 B) del plano de subdivisión autorizado por la Dirección de Obras Municipales de Parral, el inmueble se encuentra inscrito a fojas 1.215, Nº 655 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral Retiro, correspondiente al año 2006. Se fija como mínimo para la subasta la cantidad correspondiente a los 2/3 de los derechos que le corresponden al ejecutado en el inmueble a subastar, por la suma de $18.484.386., según el valor que figure en el certificado de avalúo fiscal. “Se hace presente que la subasta se realizará por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom, el link de invitación a la subasta es el siguiente: https://zoom. us/j/4182380109?pwd= cnR4SHIaRGYwYmVBWE16ekhGdWpOdz09 ID 418 238 0109 Contraseña 453304 Correo institucional de remates: jcsantiago5_remates@pjud.cl, para lo cual se requiere de un computador o teléfono, en ambos casos, con cámara, micrófono y audio del mismo equipo y conexión a internet, siendo carga de las partes y postores el tener los elementos tecnológicos y de conexión. Los interesados deberán rendir la garantía para participar en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal Nº 9717, Rut. Nº 60.306.005-9, del Quinto Juzgado Civil de Santiago, efectuado sólo mediante cupón de pago del Banco del Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl y


Económicos remitiendo dicho comprobante al correo electrónico jcsantiago5@pjud.cl, junto con la copia digitalizada de su carnet de identidad, además de señalar el nombre completo del postor, su correo electrónico y teléfono, hasta las 14:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, a fin de coordinar su participación vía correo electrónico y recibir el link con la invitación a la subasta por dicho medio. Demás bases en secretaría del tribunal autos 23007-2007 caratulados “Maderas Imperial Ltda con Zúñiga Espinoza Juan” Juicio Ejecutivo Obligación de Dar. La Secretaria.10-11-12-13 – 85809

NOTIFICACION. Ante el Segundo Juzgado del Letras de Curicó, causa Rol C-12292022, caratulada Empresa Periodística Curicó Limitada con Sociedad Inmobiliaria Santa Leticia Limitada, juicio sobre terminación de contrato de arrendamiento por no pago de las rentas, por resolución de folio 13 de fecha 5 de Agosto de 20202 Como se pide, notifíquese la demanda de terminación de contrato de arrendamiento por no pago de las rentas y demanda de desahucio a la totalidad de los subarrendatarios del inmueble ubicado en calle Yungay N° 614 de Curicó, por medio de avisos extractados por el Señor Secretario del Tribunal, por una vez en el Diario Oficial y por tres veces en el Diario La Prensa de Curicó. Conforme a los siguientes antecedentes: Folio 1: EN LO PRINCIPAL: Interpone demanda de terminación de contrato de arrendamiento por no pago de las rentas y solicita restitución del inmueble arrendado, en contra de la persona que indica en calidad de arrendadora; EN EL PRIMER OTROSI: En subsidio, demanda de desahucio. EN EL SEGUNDO OTROSI: Acompaña documento en parte de prueba, con citación y bajo apercibimiento legal; EN EL TERCER OTROSI: Presenta lista de testigos; EN EL CUARTO OTROSI: Se cite a persona que indica a Absolución de Posiciones. EN EL QUINTO OTROSI: Acompaña Sobre Cerrado con Pliego de Posiciones y solicita custodia EN EL SEXTO

OTROSI: Medios de prueba. EN EL SEPTIMO OTROSI: Solicitud que indica para efectos que señala. EN EL OCTAVO OTROSI: Acredita personería, con citación. EN EL NOVENO OTROSI: Patrocinio y poder. EN EL DECIMO OTROSI: Señala forma de comunicación. S. J. L. DE MAYOR CUANTIA VICTOR MASSA BARROS, RUT 7.287.516-8, Contador y don MANUEL MASSA MAUTINO, RUT 2.296.182-9, Contador, ambos en representación de la EMPRESA PERIODISTICA CURICO LIMITADA, RUT 81.535.500-8, sociedad del giro de su denominación, todos domiciliados en calle Sargento Aldea N° 632 de Curicó, a SS. respetuosamente decimos: Venimos en interponer demanda de terminación de contrato de arrendamiento por no pago de las rentas, de conformidad al procedimiento previsto en el artículo 7º y siguientes de la Ley N° 18.101, en contra de la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, sociedad del giro de su denominación, representada por don MARCELO ALEJANDRO DUARTE ALIAGA, RUT 11.371.018-7, empresario, ambos domiciliados en calle Yungay N° 614 de Curicó, en virtud de los siguientes fundamentos, tanto de hecho como de derecho que a continuación paso a detallar: Con fecha 1 de Septiembre de 2017, nuestra mandante arrendó a la Sociedad Inmobiliaria Tiempo Nuevo Limitada, debidamente representada por don Marcelo Alejandro Duarte, quien aceptó para su representada la propiedad ubicada en calle Yungay N° 614, Rol N° 210-004 de Curicó. Posteriormente, con fecha 1 de octubre de 2019 se celebró un nuevo contrato ahora con la demandada SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, representada por el mismo MARCELO ALEJANDRO DUARTE ALIAGA, RUT 11.371.018-7, quien aceptó para su representada la propiedad ubicada en calle Yungay N° 614, Rol N° 210004 de Curicó. Se convino expresamente entre ambas partes que la propiedad arrendada será destinada al

desarrollo de actividades propias del giro de la arrendataria. Se pactó entre ambas partes que el plazo de arrendamiento era desde el día 1 de Octubre de 2019 al 21 de Diciembre de 2021 y se renovaría tácita y automáticamente por períodos iguales y sucesivos de seis meses cada uno, si ninguna de las partes manifiesta su voluntad de ponerle término con una antelación de un mes de la fecha de vencimiento, mediante carta certificada enviada al domicilio de la contraparte. El precio de arrendamiento se pactó en la suma de $1.000.000 (Un millón de pesos) durante el período comprendido entre el 1 de Octubre de 2019 al 31 de Diciembre de 2019; la suma de $1.100.000 (un millón cien mil pesos) durante el período comprendido entre el 1 de Enero de 2020 al 31 de Diciembre de 2020; la suma de $1.200.000 (Un millón doscientos mil pesos) a partir del 1 de Enero de 2021 al 31 de Diciembre de 2021 y para el caso de que exista una renovación al 31 de Diciembre de 2021 las partes deberán renegociar la renta mensual a pagar. La arrendataria debía pagar el canon de arrendamiento a fines de cada mes en el domicilio de la arrendadora. Se pactó en la cláusula séptima del contrato que será causal suficiente para poner término ipso-facto a este contrato, el incumplimiento de cualesquiera de sus cláusulas. Es del caso que la demandada de autos la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, representada don MARCELO ALEJANDRO DUARTE ALIAGA, de manera absolutamente injustificada, dejó de pagar las rentas de arrendamiento pactada a partir del mes de Enero del año 2021 a la fecha. En consecuencia, el demandado debe los arriendos mensuales de los meses de Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre del año 2021 y los meses de Enero, Febrero, marzo, Abril, mayo y junio de 2022, adeudando a la fecha de la presentación de la demanda 18 meses de arriendo que ascienden a la suma total de $21.600.000 (veintiún millones seiscientos mil pesos), por

Miércoles 10 de Agosto de 2022 LA PRENSA 17

concepto de rentas adeudadas. En definitiva SS. resulta que el demandado de autos adeuda a mi representada, a título de rentas de arrendamiento insolutas la suma total de $21.600.000 (Veintiún millones seiscientos mil pesos), los que se ha negado a cancelar. POR TANTO, en mérito de lo expuesto y lo dispuesto en los artículos 6, 7, 8, 10 y siguientes de la Ley N° 18.101, artículos 1950 y 1977 del Código Civil y 680 y siguientes del Código de Procedimiento Civil. ROGAMOS A US., Se sirva tener por interpuesta demanda en Juicio de Terminación de Contrato de Arrendamiento, Por No Pago de Las Rentas, en contra de la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, representada por don MARCELO ALEJANDRO DUARTE ALIAGA, RUT 11.371.018-7, ya individualizada, ordenar se practiquen las reconvenciones legales, por las sumas y conceptos indicados en el cuerpo de ésta presentación, la primera al notificarse la demanda y la segunda en la audiencia de estilo, y en definitiva, acoger ésta en toda sus partes, y declarar: 1.- La existencia del Contrato de Arrendamiento celebrado en forma consensual con fecha de 1° de Octubre del año 2019 a través del cual nuestra mandante la EMPRESA PERIODISTICA CURICO LIMITADA, RUT 81.535.500-8, dió en arrendamiento a la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, representada por don MARCELO ALEJANDRO DUARTE ALIAGA, RUT 11.371.018-7, quien la aceptó para su representada, la propiedad ubicada en calle Yungay N° 614 Rol N° 210-004 de Curicó. 2.- Que la demandada de autos la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, incumplió con su obligación de pagar las rentas de arrendamiento pactadas, en la forma, tiempo y lugar convenida, respecto del inmueble, dejando de pagarla regularmente a partir del mes de Enero de 2021, a la fecha. 3.- Terminado el contrato de arrendamiento referido precedentemente. 4.- Que se condene a la demandada de autos la SOCIEDAD

INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, a pagar las rentas devengadas y adeudadas por la suma total de $21.600.000 (Veintiún millones seiscientos mil pesos), y las que se devenguen durante la tramitación del juicio y hasta que se efectúe la restitución o el pago, más el reajuste indicado en el artículo 21 de la Ley N° 18.101 e intereses pactados. 5.- Que la demandada de autos la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, debe restituir la propiedad arrendada ubicada en calle Yungay N° 614 Rol N° 210-004 de Curicó, dentro de tercero día desde que el fallo cause ejecutoria, bajo apercibimiento de lanzamiento con la fuerza pública. 6.- Que la demandada de autos la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6,, debe pagar las costas de la causa. PRIMER OTROSÍ: En subsidio de lo demandado en lo Principal y en caso de que la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, sociedad del giro de su denominación, representada por don MARCELO ALEJANDRO DUARTE ALIAGA, RUT 11.371.018-7, empresario, ambos domiciliado en calle Yungay 614 de Curicó, enervara la acción de Terminación del Contrato de Arrendamiento, pagando en la oportunidad legal, vengo en deducir Demanda de Desahucio en su contra por las razones, tanto de hecho como de derecho, contenidas en lo Principal de ésta presentación, las que doy por íntegramente reproducidas a fin de evitar reiteraciones y por el principio de economía procesal. Sin perjuicio de lo anterior, hacemos especialmente presente a VS. que nuestra mandante NO DESEA PERSERVERAR RESPECTO DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO CELEBRADO CON LA DEMANDADA DE AUTOS, a saber: contrato celebrado con fecha 1° de Octubre de 2019, entre nuestra mandante la EMPRESA PERIODISTICA CURICO LIMITADA, RUT 81.535.500-8, y la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT

76.468.529-6, representada por don MARCELO ALEJANDRO DUARTE ALIAGA, RUT 11.371.018-7, quien aceptó para su representada la propiedad ubicada en calle Yungay N° 614, Rol N° 210-004 de Curicó, razón por la cual, venimos en desahuciarlo. Hacemos especialmente presente a VS. que la demandada de autos la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, ocupa la propiedad ubicada en calle Yungay N° 614, Rol N° 210004 de Curicó, a partir del día 1° de Octubre del año 2019 a la fecha. POR TANTO, en mérito de lo expuesto, y de acuerdo a lo dispuesto, artículos 3 y siguientes de la Ley N° 18.101 y artículos 680 y siguientes del Código de Procedimiento Civil: ROGAMOS A SS., En subsidio de la petición de lo Principal, ordenar se notifique el desahucio del contrato de arrendamiento individualizado en el cuerpo de esta presentación, a la demandada la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, representada por don MARCELO ALEJANDRO DUARTE ALIAGA, RUT 11.371.018-7, ambos ya individualizados, y disponer que, en el caso de que ésta enervara la acción de terminación del contrato mediante el pago de lo debido, que la demandada de autos la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, debe restituir la propiedad arrendada ubicada en calle Yungay 614 Rol 210-004 de Curicó, enteramente desocupada, en el plazo que US. se sirva fijar de acuerdo al mérito de autos, con costas. SEGUNDO OTROSÍ: Solicitamos a US., se sirva tener por acompañado, en parte de prueba, y bajo apercibimiento legal del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil, el Contrato de Arrendamiento de fecha 1° de Octubre de 2019 celebrado entre nuestra mandante EMPRESA PERIODISTICA CURICO LIMITADA, RUT 81.535.500-8, y la demandada SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, del inmueble materia de esta causa. Igualmente, acompañamos,


18 LA PRENSA Miércoles 10 de Agosto de 2022

con citación, los siguientes documentos: 1.- Dominio vigente del inmueble arrendado a nombre de nuestra mandante. 2.Certificado de Gravámenes del inmueble arrendado a nombre de nuestra mandante. 3.Copia con vigencia de la inscripción del Acta de Sesión del Consejo de fecha 1° de Abril de 2021 de la EMPRESA PERIODISTICA CURICO LIMITADA, RUT 81.535.500-8, reducida a escritura pública de fecha 28 de Abril de 2021, Repertorio N°1.735 del año 2021 otorgado ante el Notario Público de Curicó don René león Manieu, inscrita a fojas 477 VTA N° 251 del Registro de Comercio del año 2021 del Conservador de Bienes raíces de Curicó, donde consta nuestra personería para representar a la demandante de autos. POR TANTO, A US. ROGAMOS: Tenerlos por acompañados en la forma solicitada. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS., tener por acompañada la siguiente lista de testigos: 1.- MARÍA ISABEL ARELLANO VEAS, RUT 9.793.306-5, Contadora, con domicilio en Boldo 2, Pasaje 2

N°0225, comuna y provincia de Curicó, Correo Electrónico: iarellanoveas@gmail.com 2.SILVIA VIRGINIA SANDOVAL RIOS, RUT 12.784.728-2, Secretaria, con domicilio en Bombero Garrido, calle Apóstol Andrés N°1817, comuna y provincia de Curicó, Correo Electrónico: ssandovalrios@ gmail.com 3.- MACARENA DEL PILAR BENÍTEZ CANALES, RUT 13.597.923-6, Secretaria Administrativa, con domicilio en Villa San Sebastián, pasaje Estero Los Morros N°794, comuna de Teno, provincia de Curicó, Correo Electrónico: macarena@diariolaprensa.cl POR TANTO., de conformidad a lo prevenido en el artículo 8 N°3 de la Ley N°18.101, modificada por la Ley N° 19.866, ROGAMOS A US.: Tener por acompañada la lista de testigos precedentemente individualizada. CUARTO OTROSI: Conforme a lo establecido en el artículo 385 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, solicitamos a US. citar a absolver posiciones personalmente, sobre hechos propios y sin delegación,

Económicos fijando al efecto día y hora, al representante de la demandada don MARCELO ALEJANDRO DUARTE ALIAGA, RUT 11.371.018-7, ya individualizado en autos, bajo apercibimiento legal. SIRVASE S.S. Acceder a lo solicitado. QUINTO OTROSI: En este acto acompañamos sobre cerrado que contiene pliego de posiciones que deberá absolver personalmente don MARCELO ALEJANDRO DUARTE ALIAGA, RUT 11.371.0187, en representación de la demandada, solicitando desde luego la custodia del mismo. SIRVASE US. Tenerlo por acompañado y ordenar su custodia. SEXTO OTROSI: Rogamos a US. tener presente que en autos nos valdremos de todos los medios de prueba que nos franquea la ley, tales como testigos, documentos, presunciones, absolución de posiciones, oficios, etc.. SIRVASE S.S. Tenerlo presente. SEPTIMO OTROSI: Rogamos a US. ordenar al señor Receptor Judicial para que, en el acto de la notificación, requiera a la demandada, bajo

DEFUNCIÓN Con mucho dolor comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida e inolvidable hermana, cuñada, tía, tía abuela, señorita

PAMELA GARRETÓN PETTINELLI (Q.E.P.D.)

juramento, acerca de si hay o no subarrendatarios, y en el caso afirmativo, señale su nombre, a fin de notificarles la demanda conforme a lo establecido en el artículo 11 de la Ley N° 18.101.- OCTAVO OTROSI: Rogamos a US. tener presente que nuestra personería para representar a la demandante consta de la copia con vigencia de la inscripción del Acta de Sesión del Consejo de fecha 1° de Abril de 2021 de la EMPRESA PERIODISTICA CURICO LIMITADA, RUT 81.535.5008, reducida a escritura pública de fecha 28 de Abril de 2021, Repertorio N°1.735 del año 2021 otorgado ante el Notario Público de Curicó don René león Manieu, inscrita a fojas 477 VTA N° 251 del Registro de Comercio del año 2021 del Conservador de Bienes raíces de Curicó, que acompañamos, en este acto, con citación. NOVENO OTROSI: Solicitamos a US. . tener presente que designamos abogados patrocinantes a don JAIME VITAR GUERRERO, RUT 9.947782-2, y a doña PAMELA MORALES URZUA, RUT 13.596.313-5, ambos domiciliados en calle Yungay N° 571 Oficina 6 de Curicó, a quienes también otorgamos poder amplio con todas las facultades señaladas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil, señalando en forma especial, las de transigir, avenir, conciliar y percibir; apoderados que podrán actuar en forma conjunta, separa e indistintamente, quienes firman en señal de aceptación. DIGNESE V.S. Tenerlo presente. DECIMO OTROSI. Rogamos a US. tener presente que señalamos como forma de comunicación al correo

electrónico jvitarg@vitarymora les.cl y el celular 984283215 para todos los efectos legales. POR TANTO, A US. ROGAMOS. Tenerlo presente. RESOLUCION FOLIO 5: Curicó, veinticinco de Julio del dos veintidós. Proveyendo presentación de folio 4: Téngase por cumplido lo ordenado. Proveyendo demanda de folio 1: A lo principal y al primer otrosí, téngase por interpuesta demanda de terminación de contrato de arrendamiento en Procedimiento Especial de la Ley 18.101, por no pago de rentas y restitución y en subsidio, de desahucio, practíquese la primera reconvención de pago al momento de su notificación y para efectos de la segunda reconvención, comparezca las partes a la audiencia de contestación, conciliación y prueba a celebrase el día MARTES, 23 DE AGOSTO DE 2022, A LAS 10 HORAS. Dicha audiencia se realizará vía remota, atendida la alerta sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gratuita de zoom en la fecha, hora y dirección electrónica que se indica a continuación: https:// zoom.us/j/96221737984?pwd= VjYxaFN5S2tUM1Q0SU5xalB pcnRzQT09 ID de reunión 962 2173 7984 Código de acceso: 929398. Notifíquese a las partes en forma legal, mediando un tiempo prudencial entre su emplazamiento y la celebración de la audiencia, de a lo menos 5 días hábiles debiendo tomarse las providencias electrónicas del caso para una acertada y fluida conectividad de la audiencia remota. Cúmplase por Ministro de Fe, con lo dispuesto en el artículo 11 de la Ley 18.101. Si las partes quisieran

rendir prueba testimonial y/o confesional, la declaración de los testigos y absolventes se llevará a efectos en dependencias del tribunal, quienes deberán comparecer presencialmente, siendo cargo de la parte interesada contactar al Receptor Judicial que recibirá la prueba. Respecto de los demás intervinientes y Receptor Judicial, se mantiene la comparecencia a través de la Plataforma zoom. Al segundo otrosí, téngase por acompañados documentos en la forma indicada; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañada lista de testigos; al cuarto otrosí, como se pide, se cita a absolver posiciones a don Marcelo Alejandro Duarte Aliaga, en su calidad de representante legal de la demandada Sociedad Inmobiliaria Santa Leticia Limitada, en forma personal y sin delegación, sobre hechos propios, en la audiencia Zoom ya indicada; al quinto otrosí, estese al mérito de lo resuelto; al sexto y noveno otrosíes, téngase presente; al séptimo otrosí, como se pide; al octavo otrosí, téngase presente y por acompañada, con citación. al décimo otrosí, téngase presente, regístrese email y número de celular en el sistema. Cualquier información al correo electrónico: jl2 curico@pjud.cl y/0 Celular+56977331250 Rol N° 1229-2022 Custodia N° 896-2022. En Curicó, a veinticinco de Julio de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, resolución que antecedente. Hay firma electrónica de María Alejandra Orellana Yañez Juez. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARI0 SUBROGANTE 10-11-12 -0

DEFUNCIÓN

Sus funerales se realizarán el día Jueves 11, a las 11:00 horas en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes. Avda. Pedro de Valdivia Nº 1214 en Ciudad de Concepción.

Con profundo dolor comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida e inolvidable amiga, señorita

CARLOS FUENZALIDA L Y SRA. FAMILIAS GARRETÓN PETTINELLI. FUENZALIDA CAMPOSANO FUENZALIDA CONCHA JAVIER FUENZALIDA GARRETÓN

Hermana de nuestra amiga Olga Garretón Pettinelli. Sus funerales se efectuarán el Jueves 11, a las 11:00 horas en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes. Avda. Pedro de Valdivia 1214, en la Ciudad de Concepción

PAMELA GARRETÓN PETTINELLI (Q.E.P.D.)

MANUEL LOYOLA S. Y MARÍA AURORA, RAFAEL SÁNCHEZ P Y AURITA. GASTÓN RADRIGÁN Y MARILÚZ


Policial

Miércoles 10 de Agosto de 2022 LA PRENSA 19

HECHO REGISTRADO HACE DOS AÑOS EN SAN JAVIER

EN POBLACIÓN SOL DE SEPTIEMBRE

Cinco años y un día de cárcel por asaltar a persona sorda Le roban su teléfono y dinero. La víctima fue golpeada

Hombre fue acusado de provocar incendio CURICÓ. La emergencia fue controlada la madrugada de este martes y afectó una casa ubicada a la altura del 171 del pasaje Río Huasco, hasta donde llegaron voluntarios de Bomberos, quienes controlaron las llamas. Carabineros se entrevistó con el propietario del inmueble, quien indicó que a la hora del siniestro no había moradores, pues la arrendataria está hace dos meses privada de libertad.

APREHENDIDO Según algunas diligencias policiales, las llamas habrían sido provocadas por un familiar cercano de la mujer que vivía en la vivienda. Algunos testigos hablan de un hermano o la expareja. Se informó que los daños estructurales fueron estimados en cerca de ocho millones de pesos y que las pericias para esclarecer el hecho quedaron en manos de personal especializado de la Carabineros.

en el suelo y la pareja de delincuentes huyó del

La decisión fue dada a conocer por el Tribunal Oral en lo Penal de Linares.

Fotonoticia

LINARES El 21 de junio del año 2020, un hombre sufrió un robo con intimidación en plena vía pública en el sector de Alquihue, en la comuna de San Javier. En ese lugar, fue interceptado por un hombre y una mujer, quienes le pidieron cigarrillos, pero tenían la intención de quitarle sus pertenencias. Debido a que opuso resistencia, la víctima fue golpeada en el suelo y la pareja de delincuentes huyó del lugar con un teléfono celular y 40 mil pesos en efectivo. Hacer notar que el afecta-

do es sordo, por lo que no pudo pedir ayuda ante la agresión que estaba sufriendo. CONDENA Por el violento asalto, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Linares condenó al antisocial que participó en el delito a la pena de 5 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autor de robo con violencia. El dictamen tuvo los votos a favor de los magistrados Mauricio Leyton y Scarlet Quiroga, mientras que el voto disidente corrió por cuenta de Cristián Adriazola.

DESTACADOS Por primera vez una mujer asume jefatura de Subcomisaría en Talca TALCA. En una ceremonia realizada en la misma unidad policial, la capitán Ninoska Acuña asumió la jefatura de la Subcomisaría “Carlos Trupp”, dependiente de la Cuarta Comisaría “Cancha Rayada” de Talca. La oficial, con 14 años de servicio, ha trabajado en Recoleta, Los Ángeles, Pudahuel Sur, Ñuñoa y en la Dirección de Salud del Hospital de Carabineros. “Significa un gran desafío personal y profesional y espero poder ser una oficial cercana a la comunidad”, dijo la capitán Acuña.

SE OFRECE ASESORA DEL HOGAR. Vasta experiencia en el área. Muy buenas recomendaciones. Disponibilidad inmediata. Fono: 992124700. 4 al 10 - 0

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA POLITÉCNICO AQUELARRE DE TENO NECESITA PROFESOR DE CIENCIAS, con Mención Biología Enseñanza Media o Profesional del área favor enviar CV al correo: politecnicoaquelarre@ceaquelarre.cl humbertogonzalez@ceaquelarre.cl 10-11 -85824

Arrendataria del lugar está privada de libertad hace dos meses. (Foto Víctor González)

R E M A T E CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 25 de Agosto de 2022, a las 12:00 horas, inmueble consistente en sitio y casa ubicado en Pasaje Jordán Nº 3529 de la Población Villa Nueva Gabriela Mistral, de la Comuna de Coronel, inscrita a nombre del demandado Don BORIS EDMUNDO VENEGAS VASQUEZ, a fojas 616, N°300, del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Coronel. El remate se llevará a efecto en modalidad de videoconferencia, a fin de resguardar la vida y seguridad de quienes participen o deban intervenir en el remate, para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom.us/j/93899163571?p wd=aTdicmY1a25kV25RYmh3Vmlpbyt4QT09 ID de reunión: 938 9916 3571, cuya contraseña es 663815, y en caso de no contar con medios tecnológicos, las partes y los postores pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social. Mínimo posturas $13.235.852. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3º día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate, vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Podrán rendir, además, dicha garantía mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal o endoso del vale vista. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N° N°C-1241-2012, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con VENEGAS VÁSQUEZ, BORIS EDMUNDO”. SECRETARIA. 04-09-10-11 -85772


10

Miércoles Agosto | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

EMPRESA QUE ESTABA A CARGO DEL PROYECTO SE HABRÍA DECLARADO EN QUIEBRA

CURSAN TÉRMINO ANTICIPADO A CONTRATO POR BAÑOS EN LA ALAMEDA MANSO DE VELASCO Iniciativa financiada con recursos del municipio. “No estaban las condiciones para que pudiera continuar la empresa, por lo tanto, el porcentaje que queda del término de los baños, se va a realizar con nuestros funcionarios de la dirección de Obras”, señaló ayer al respecto el administrador municipal durante el más reciente concejo. CURICÓ. Ayer, durante el desarrollo de más reciente sesión del concejo municipal de Curicó, el administrador del municipio David Muñoz dio a conocer el actual estado que presentan las obras ligadas a la construcción de baños públicos en plena Alameda Manso de Velasco de Curicó (entre Estado y Argomedo). En tal contexto, señaló que el pasado 27 de julio, el municipio cursó un “término anticipado” al contrato que había suscrito con la empresa que estaba a cargo de dicho proyecto (Indemma SpA), “por no cumplimiento” del mismo. Cabe recordar que se trata de una iniciativa financiada con recursos municipales, por un total de 105 millones de pesos, la cual, a la fecha del término del contrato, presentaba un 75% de avance. “No estaban las condiciones para que pudiera continuar la empresa, por lo tanto, el porcentaje que queda del término de los baños, se va a realizar con

Los curicanos tendrán que esperar para ver terminado este proyecto.

nuestros funcionarios de la dirección de Obras. Ellos ya están trabajando allí en la Alameda. Nosotros esperamos que la primera semana de septiembre ya estén habilitados los baños en la Alameda. El hecho de es-

perar a la empresa o que siguiera, eso significaba alargar el tiempo. Esto lo vimos administrativamente con Jurídico, con Obras y con Secplac, por lo tanto, esto nos permite avanzar desde el punto de vista administrativo”, dijo.

Originalmente, la fecha de término del proyecto estaba pactada para febrero de este año.

DUDAS Durante el concejo de ayer, la concejala Ivette Cheyre dio a conocer que en Talca ocurrió “algo similar”, con otro proyecto que estaba en manos de la citada empresa. “Yo lo que supe es que se declararon en quie-

bra”, dijo. Por lo mismo, en tal instancia consultó respecto a la forma como se financiará lo que falta. Al respecto, el alcalde recalcó que “en ningún caso” hubo “platas entregadas con anticipación” a la citada empresa, ya que los montos se

iban “liberando” en relación a los “avances” que presentaban las faenas. Según la información que el jefe comunal maneja, corresponde a una empresa, que ha tenido “incumplimiento de contratos” en otros puntos de la región, por lo que, al igual que desde el municipio de Curicó, también han sido notificados del “término anticipado” de tales compromisos. De todas maneras, señaló que solicitará al departamento Jurídico un informe al respecto, a fin de tener claridad respecto a lo que corresponda, por ejemplo, al cobro de multas y otros ítems que hayan quedado establecidos en el respectivo contrato. Por último, recalcó que la obra gruesa de los nuevos baños públicos en la Alameda, ya “está terminada”, faltando solo los detalles. “Nosotros ya hemos conversado con el equipo de Obras y creemos que ellos van a tener la capacidad de poder resolverlo rápidamente”, subrayó.

A pesar de que la empresa que inició las faenas “ya no está”, se espera que las obras de los baños públicos en la Alameda Manso de Velasco, estén listas durante septiembre próximo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.