10-06-2024

Page 1

MINISTRO SEGEGOB

Elizalde se refirió a la elección de octubre en dos días. | P7

CRITICÓ AL ESTADO

Senadora Vodanovic: “Si no hay difusión, esto no funciona”. | P5

PATRIMONIO VIVO

Colegio San Antonio celebrará sus 290 años. | P3

ATRASO

Villa Galilea

todavía espera su infraestructura deportiva. | P6

TRES COMUNAS ELIGIERON CANDIDATOS. En Talca, Sixto González obtuvo la mayoría; en el caso de Linares, ganó Michael Concha; mientras que en Curepto, el triunfo fue para Osvaldo Barrios.

Y EN TODAS LAS COMUNAS DONDE SE REALIZARON

Baja participación marcó las primarias en el Maule

Año CXXVI Nº 45.812 | Lunes 10 de Junio de 2024 | $500
PÁGINA | P20

Sucede Sucede

Festival del Rock Curicó 2024. El Centro Cultural IRA (Identidad de Rockeros Asociados), tienen el agrado de invitar a un punto de prensa informativo, sobre la nueva versión del Festival del Rock Curicó 2024, proyecto ganador del Fondo Municipal de Cultura. Esta actividad se realizará hoy lunes, a las 11:00 horas, en el Hall de la Corporación Cultural de Curicó, ubicado en Carmen 560, frente a la Plaza de Armas.

Exhibición documental. La Dirección de Extensión CulturalArtística de la Universidad de Talca, invita a la exhibición del documental “Guanayes, Memorias de la navegación en el río Maule”, de Manuel Meza Reynaud. La actividad está programada para hoy lunes, a las 18:30 horas, en el Teatro Abate Molina, Centro de Extensión de la Universidad de Talca.

290º Aniversario del Colegio San Antonio. Luis Ávila Miranda, director del Colegio de Arte y Cultura San Antonio, perteneciente a la Red Educativa Municipal de Curicó, tiene el agrado de invitarle a la celebración del 290º Aniversario desde la fundación de este establecimiento educacional. La ceremonia se realizará el jueves 13 de junio, a las 11:00 horas, en el Teatro Provincial de Curicó.

Bonificación Ley de Riego. Cristina Bravo, gobernadora regional del Maule, junto a Esteban Valenzuela, ministro de Agricultura, y Wilson Ureta, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego, invitan a la ceremonia de entrega de Bonificaciones de la Ley de Riego, del convenio con el Gobierno Regional del Maule y lanzamiento del Programa Siembra por Chile 2024. La actividad se realizará el viernes 14 de junio, a las 11:00 horas, en el Teatro de San Javier.

Posponen Feria de Cazuelas y Caldillos. La Municipalidad de Curicó confirmó que este importante evento gastronómico se aplazará para el mes de julio, a raíz del intenso sistema frontal que llegará a la zona esta semana. La Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos, tiene fecha tentativa la segunda semana de julio, en el Óvalo del Parque Balmaceda, en la Alameda Manso de Velasco.

Series libres de suelo. El Taller de Gimnasia Artística Montaña Activa invita a presenciar una presentación de series libres de suelo, donde las participantes demostrarán todas sus habilidades adquiridas y desarrolladas clase a clase. La cita es con entrada liberada para el martes 28 de junio, desde las 13:00 horas en el Polideportivo de Teno. Invita: Taller de Gimnasia Artística Montaña activa.

Rifa. Bomberos de Curicó llevará a cabo su tradicional rifa de carácter anual, a través de la que reúnen recursos que se destinarán a darle continuidad al servicio que ofrecen los respectivos voluntarios. En total, se sortearán 10 premios, siendo, en específico, los tres principales, atractivos montos de dinero. Los propios voluntarios serán los encargados de ofrecer los cartones en distintos puntos de la comuna. Como novedad, esta vez también habrá una venta “virtual” de números, disponible, en específico, en la página web www. bomberoscurico.cl. El sorteo se llevará a cabo el 29 de junio.

Illapu, El Grito de la Raza. El grupo Illapu trae de regreso una de sus

PRONÓSTICO

La entrega del sistema de alarmas comunitarias de Villa Unión Sarmiento, gran aporte a la seguridad vecinal.

INAUGURARON PROYECTO DE ALARMAS COMUNITARIAS

En Sarmiento. Son iniciativas de las Villas Unión Sarmiento y Doña Patricia. En espera quedaron villas General Freire y Manuel Larraín de Curicó.

En presencia de autoridades locales, encabezadas por el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, representantes del Consejo Regional y el concejo municipal y dirigentes vecinales, fueron entregados al servicio de sus respectivas comunidades los proyectos de alarmas comunitarias de la Villa Unión Sarmiento y Villa Doña Patricia, ambos de la localidad de Sarmiento.

Estas iniciativas, se informó, corresponden a fondos del 8% de Seguridad del Gobierno Regional del Maule, quedando a la espera las que corresponden a Villa General Freire, sector del Cementerio y Villa Manuel Larraín, ambas de Curicó, cuyas entregas, expresó el concejal Raimundo Canquil, han sido programadas para el viernes 14 de junio.

UNIÓN SARMIENTO

La presidenta de la junta vecinal Unión Sarmiento, María Véliz, en contacto con diario La Prensa, dio a conocer su satisfacción por el logro obtenido, manifestando que el año pasado lograron ganar en concurso este proyecto de 44 alarmas comunitarias para sus vecinos, lo que les permite obtener mayor seguridad en su villa.

En

“Hay que reconocer especialmente a la Oficina Municipal de Seguridad Pública con su equipo de planificación que nos ayudó a confeccionar el proyecto y postularlo, como también al Gobierno Regional del Maule que entregó los recursos para hacer realidad nuestra aspiración. En esta iniciativa participaron los vecinos de nuestra villa los que ahora están muy agradecidos”, expresó la dirigente.

MAYOR SEGURIDAD

Por su parte, el concejal Raimundo Canquil, destacó que las alarmas comunitarias no tan solo sirven para combatir la delincuencia, sino que además son una herramienta muy eficiente para solicitar ayuda a los vecinos cuando existe una emergencia por una persona enferma, casos de violencia intrafamiliar u otra situación que requiera del apoyo de los vecinos.

También destacó el concejal la gran cantidad de proyectos recientemente aprobados este año y que corresponden a nuevas alarmas comunitarias, cámaras de televigilancia y sistema de luminarias de última generación que deben ser adjudicados a contratistas por las entidades que lograron ganar las iniciativas postuladas a los fondos regionales.

esta oportunidad, se entregaron los dispositivos de las alarmas comunitarias a vecinos de la Villa Unión Sarmiento y la Villa Doña Patricia, específicamente, para 44 viviendas.

Buscan concretar Escuela de Formación de Carabineros en el Maule

TALCA. El diputado Alexis Sepúlveda se reunió con la gobernadora regional, Cristina Bravo, buscando materializar una futura Escuela de Formación para Carabineros o Gendarmería en la región.

La iniciativa fue bien recibida por la gobernadora, quien sostuvo que existe el compromiso de financiar una Escuela de Formación tanto para Carabineros como para Gendarmería en la región. Dentro de las próximas semanas, viajarán en conjunto con el diputado Alexis Sepúlveda a Santiago, para reunirse con el Ministro de Justicia y la Ministra del Interior.

“Es una tremenda oportunidad para el desarrollo de la Región del Maule, no solamente para reactivar la economía, sino que también para la generación de puestos de empleo y esperamos en las próximas semanas, acompañar a nuestro diputado Alexis Sepúlveda a las reuniones que tenemos con el ministro de justicia para plantear la voluntad, mía como gobernadora, con el apoyo del Gobierno Regional del Maule y sus consejeros, para poder concretar en el mediano plazo la construcción de una Escuela de Formación”, dijo Cristina Bravo, agregando que en la comuna de Pelarco existe un terreno que cumpliría con las condiciones para albergar un recinto de esta naturaleza. En tanto, el diputado Alexis Sepúlveda, valoró la disposición de la gobernadora y agregó que “la información que tenemos nosotros es que, tanto Gendarmería, como Carabineros en las Escuelas de Formación, no tienen la capacidad para poder aumentar todo lo que se requiere y por lo tanto estaba explorando la posibilidad de construir alguna de estas Escuelas de Formación en alguna región del país, pensamos que esta es una tremenda oportunidad para la Región del Maule”.

Actualidad 2 LA PRENSA Lunes 10 de Junio de 2024
B U E N O
CALIDAD DEL AIRE CURICÓ Y ROMERAL TALCA Y MAULE B U E N O
U E N O
DE
B

PATRIMONIO VIVO

Colegio Arte y Cultura San Antonio de Curicó cumplirá 290 años al servicio de la educación

El establecimiento más antiguo de Chile. Nació en el año 1734, al alero de la iglesia y convento San Francisco. En 1974 pasó al Mineduc y en 1981, a la Municipalidad de Curicó.

CURICÓ. Con una ceremonia a efectuarse el jueves 13 de junio, a las 11:00 horas en el Teatro Provincial de Curicó, con la presencia de autoridades, alumnos, padres, apoderados y amigos, el Colegio Arte y Cultura San Antonio celebrará 290 años de vida. En esta oportunidad, los estudiantes van a mostrar algunos trabajos artísticos en música, danza y teatro, trabajos que han preparado con mucho cariño para los asistentes, lo que será comple-

mentado con premiación y los saludos que harán algunas autoridades presentes. El director del establecimiento, Luis Ávila en contacto con diario La Prensa, manifestó que el establecimiento funcionó -en un comienzo- al alero de la iglesia y convento San Francisco, para después de muchos años pasar al Ministerio de Educación y posteriormente al Municipio, cuando se produjo la municipalización de la educación.

LOGROS

ALCANZADOS

Como muy importante para el colegio en logros obtenidos, calificó el director el nuevo año que se cumple, destacando que es el resultado de lo que se ha venido haciendo hace tiempo. “El establecimiento obtuvo el Simce con el puntaje más alto de la comuna de Curicó en Cuarto Básico, superando la media nacional, un logro que destacamos como muy valioso”, señaló el do-

cente directivo. También destacó que recién se adjudicó el colegio un proyecto FAE (Fomento al Arte en la Educación) del Ministerio de Educación, que les ha entregado recursos por 10 millones de pesos para preparar profesores y alumnos que saldrán con una gran obra a las calles, mostrando la danza, la música y el teatro, como expresiones artísticas. El tercer logro obtenido, destacó, fue la reconstruc-

ción de un Domo que estuvo por largo tiempo en desuso y que ahora repuesto este espacio está preparado para ser ocupado en reuniones, charlas, actividades artísticas, exposiciones y otras iniciativas que se vayan dando en el colegio.

PATRIMONIO

EDUCACIONAL

Expresó el directivo que considerando toda la existencia del colegio, que nació junto al convento franciscano en la localidad de Tutuquén, hoy Convento Viejo, es definitivamente el establecimiento educacional, actualmente vigente más antiguo de Chile. Manifestó Luis Ávila que la

comunidad debe saber que el colegio que fue fundado en el año 1734 nació con la misión de entregar educación a los curicanos sin abandonar nunca este propósito sin importar las dificultades y que ese propósito se ha mantenido en el tiempo a lo largo de estos 290 años, una trayectoria que no cualquier colegio puede mostrar.

“Mantenemos el mismo objetivo, pero con otras características más allá de lo religioso y con un solo fin: dar educación conservando los valores que son fundamentales en el ser humano y siguiendo los objetivos que nos pide el Ministerio de Educación”, indicó el directivo.

Crónica Lunes 10 de Junio de 2024 LA PRENSA 3
La Escuela San Antonio se ubicaba al costado de la Iglesia San Francisco, en plena avenida España. El Colegio Arte y Cultura San Antonio, destaca como el más antiguo de Chile, actualmente vigente.
Los estudiantes participan en actividades artísticas y culturales durante todo el año.
El director del Colegio Arte y Cultura San Antonio, Luis Ávila, destacó el nuevo aniversario del establecimiento.

ENTRE CURICÓ Y RAUCO

Dos mujeres fallecieron en un violento choque en la ruta J-60

Otro accidente. La ruta que une las comunas de Linares y Yerbas Buenas, fue el escenario de otro fatal accidente, donde murió una mujer de 63 años.

CURICÓ. Una nueva tragedia carretera enluta al camino que conecta a la comuna con la costa de la puerta norte del Maule.

A la altura del kilómetro 2,5 de la ruta J-60, un vehículo particular Toyota RAV-4 chocó violentamente un poste del alumbrado público y sus dos ocupantes quedaron atrapadas, porque la cabina quedó deformada debido al fuerte impacto.

El hecho se produjo cerca de las 5:30 horas de ayer domingo y organismos de emergencia llegaron al lugar, en el sector del puente La Turbina. En ese contexto, personal del SAMU, Bomberos y Carabineros constataron el deceso de ambas mujeres, identificadas como Lisette Andrea Navarro Poblete (quien conducía) y su acompañante Paula Aurora Véliz Benavente, cuyos decesos fueron inmediatos.

PERICIAS

al fuerte golpe, víctimas perdieron la vida de manera instantánea en el accidente registrado en la ruta J-60.

Por orden del Ministerio Público, la investigación quedó a cargo de la SIAT de Carabineros de Talca que deberá determinar la causa del accidente fatal. Se presume que incidió lo resbaladizo del pavimento debido a la lluvia que había

AL MOMENTO DE VISITAR A SU HIJO

caído por el sistema frontal lo que habría hecho perder el control del móvil que se desplazaba desde Rauco a Curicó.

Debido al trabajo investigativo de los funcionarios de la

Detienen a madre que trató de ingresar munición a centro de Internación Provisoria

TALCA. Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Talca, detuvieron en flagrancia a una mujer chilena, de 35 años, sin antecedentes policiales, por infracción a la Ley de Armas, toda vez que in -

tentó ingresar un cartucho calibre .45, al interior del Centro de Internación Provisoria, en visita a su hijo adolescente quien cumple internación como medida cautelar. La munición fue encon -

policía uniformada, el tránsito hacia y desde la costa curicana se vio interrumpido por varias horas.

LINARES

Un trágico accidente de

tránsito, que se registró en la ruta L-25 que une a Linares con Yerbas Buenas, en el sector La Posada, dejó como saldo una persona fallecida y 5 heridos de diversa consideración, dos de los

cuales se encuentran graves. En el lugar impactaron frontalmente una camioneta y un automóvil. De acuerdo a las primeras diligencias destinadas a establecer la dinámica en que ocurrieron los hechos, uno de los vehículos habría traspasado el eje central de la calzada con las trágicas consecuencias.

La víctima fatal de 63 años, sexo femenino, fue identificada con las iniciales

M.B.A.M.

Personal de bomberos de Linares y Yerbas Buenas llegaron hasta el sitio del suceso para entregar la primera atención a las personas lesionadas y trasladarlas al hospital base de Linares. En tanto, el Fiscal determinó la concurrencia de la Sección Investigadora de Accidentes del Tránsito SIAT para establecer las causas exactas del accidente. La víctima fatal, iba como acompañante del conductor del vehículo Station Wagon.

trada por personal de Gendarmería al interior de una encomienda, la que contenía ropa y en el bolsillo de un pantalón de buzo estaba el cartucho ya indicado. La Fiscalía de Flagrancia ordenó que la detenida quede apercibida bajo el Artículo

El cartucho trató de ser ingresado al Centro de Internación Provisoria.

26 del Código Procesal Penal, a la espera de citación del Ministerio Público.

Policial 4 LA PRENSA Lunes 10 de Junio de 2024
Debido

PRESIDENTA DEL PS Y SENADORA PAULINA VODANOVIC:

“Me parece vergonzoso que el Estado de Chile no invierta en promover una fiesta de la democracia”

Despliegue. “Aquí tenemos 200 mil vocales desplegados a lo largo del país, lo que representa un gasto para el Estado, personas que dejan de hacer sus cosas, que tuvieron que constituir las mesas. Pero si no hay difusión esto no funciona, entonces aquí hay un incumplimiento grave del Servel”, señaló.

TALCA. Luego de acompañar al candidato Hernán Astaburuaga a cumplir con su voto en el marco de las primarias de alcalde de la centro-izquierda, la senadora PS y presidenta de la colectividad Paulina Vodanovic, reiteró sus críticas al Estado por la nula difusión dado a este proceso que si bien, dijo, es voluntario, está consagrado en la ley. “Veo como lamentable que una elección estatal, prevista en la ley y que constituye un hito electoral en la forma de elegir a los candidatos, en este caso a las alcaldías, no haya recibido ni siquiera un letrero en cada lugar de votación como ocurría anteriormente, donde eran visibles las fechas, el local de votación y los nombres de los candidatos. No ha habido ningún deber de información por parte del Servicio Electoral”, señaló la senadora Vodanovic.

Más adelante calificó esta situa-

La senadora y presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, reiteró sus críticas al Gobierno por la falta de difusión a las primarias. Dijo que es un hecho vergonzoso.

ción como vergonzosa. “A mí me parece vergonzoso que el Estado de Chile, no invierta en promover una fiesta de la democracia. Aquí tenemos 200 mil vocales desplegados a lo

largo del país, lo que representa un gasto para el Estado, personas que dejan de hacer sus cosas, que tuvieron que constituir las mesas, como fiel demostración que Chile, es un país de

personas responsable. Pero si no hay difusión esto no funciona, entonces aquí hay un incumplimiento grave del Servel en cuanto a la falta de difusión”. Agregó que, además, están desplegadas las Fuerzas Armadas y Carabineros para resguardar los recintos de votación, “entonces aquí se hace un gran esfuerzo, pero lamentablemente el Estado falla”, aseguró.

CAMBIOS

Partido Comunista. La democracia necesita participación. El resultado se va a respetar y la centro-izquierda tendrá un candidato para enfrentar a la derecha en Talca, y cambiar la vida de los talquinos”. “Presentamos primarias en tres comunas de la Región del Maule, para poder definir candidaturas únicas a la elección de octubre. Presentamos candidatos que buscan seguridad en los barrios, gestión municipal transparente y el bienestar de los vecinos. Lamentablemente hubo poca información a la ciudadanía” puntualizó.

Semana de la Agroindustria Regional

APOYO

La senadora Vodanovic también se trasladó hasta la comuna de Linares para entregar su respaldo al candidato y actual concejal Michael Concha, también militante del partido socialista.

Aprueban auditoría externa al GORE Maule

TALCA. La comisión de Régimen Interno del Consejo Regional aprobó por 9 votos a favor, 3 abstenciones y 2 votos en contra, una iniciativa del consejero Alamiro Garrido, en términos de llevar adelante una auditoría externa financiera y contable del Gobierno Regional, como una forma de promover la transparencia.

“Es importante implementar este tipo de ejercicios en un contexto donde la transparencia y la fiabilidad de la información son fundamentales para fortalecer la confianza en las instituciones gubernamentales sobre todo si por ley el Consejo está facultado. Existe la ne-

cesidad que esta práctica se convierta en una norma obligatoria o legalmente regulada de manera anual”, dijo el consejero Regional representante de la provincia de Linares Alamiro Garrido.

La auditoría externa propuesta llevará a cabo una evaluación exhaustiva e independiente de los procesos financieros, contables y operativos del Gobierno Regional del Maule durante el ejercicio 2023. Se espera que la implementación de esta auditoría externa contribuya significativamente a fortalecer la transparencia, la eficiencia y la rendición de cuentas en el Gobierno Regional,

Existe la necesidad que esta práctica se convierta en una norma obligatoria o legalmente regulada de manera anual”, dijo el consejero Alamiro Garrido.

sirviendo como modelo la iniciativa para otras insti-

En lo político, la senadora Vodanovic señaló que Talca necesita cambios y esta visión es clara en la centro-izquierda. “Queremos un nuevo alcalde para vencer a la actual administración de la derecha y por ello la unidad es un factor muy relevante. Esto tendrá un resultado, una de las personas que va de candidato va a ser nuestro candidato el 27 de octubre desde la Democracia Cristiana hasta el tuciones. “Esto mejorará la confianza y satisfacción de

los ciudadanos en la gestión gubernamental”, fundamentó Garrido. Agrega, que “este paso para garantizar una gestión más transparente y responsable en los Gobiernos Regionales, es en beneficio de toda la comunidad del Maule y Chile. Debo destacar la eficacia del mejoramiento continuo y el valor de estas instancias, facultadas por la ley, para conocer la situación objetiva y tomar medidas necesarias para fortalecer las gestiones en el caso de existir puntos críticos tomando acciones correctivas o control continuo para mantener gestión eficiente”.

TALCA. Con la presentación de una plataforma digital para la Agroindustria, “Maule Alimenta”, el programa Transforma de Corfo dio por iniciada la novena Semana de la Agroindustria Regional, que tendrá lugar entre hoy y el 16 de junio y que este año tendrán una temática central, la Innovación.

“La innovación en los procesos productivos de las empresas conforman uno de nuestros tres ejes estratégicos para este tercer período de Maule Alimenta. A través de procesos de escucha activa, identificamos una necesidad en las empresas de vincularse con las entidades regionales, las que en su rol público están dispuestos a recibir ayuda, lo que nos motivó a generar diversas actividades en esta línea, así como también, definirlo como tema central de la Semana de la Agroindustria 2024”, explicó Felipe Torti, gerente de Maule Alimenta.

“Conecta Maule Alimenta” es una plataforma virtual con herramientas de apoyo para la agroindustria del Maule, que busca ser un aliado para la interconexión de todos quienes forman parte de la agroindustria regional; empresas, academia, entidades públicas, profesionales y estudiantes.

Crónica Lunes 10 de Junio de 2024 LA PRENSA 5
FINANCIERA Y CONTABLE

INQUIETUD VECINAL

Villa Galilea Norponiente espera ejecución de proyecto de Infraestructura Deportiva

Con financiamiento del GORE Maule. “Adjudicación se hizo durante marzo, por la cantidad de $68.000.000, pero todavía no comienzan los trabajos.

CURICÓ. Con la esperanza de hacer realidad el anhelado proyecto de infraestructura deportiva, se encuentra la comunidad de Villa Galilea Norponiente, cuya iniciativa fue adjudicada por trato directo por el concejo municipal a mediados de marzo de este año, cumpliéndose este fin de semana tres meses de espera. Según las informaciones emanadas de la Municipalidad, se informó que la empresa que se adjudicó el contrato no ha concurrido a firmar la documentación correspondiente, lo que ha inquietado a la comunidad que logró este proyecto con financiamiento del Gobierno Regional del Maule, luego de intensas gestiones.

LARGA ESPERA

El proyecto de infraestructura deportiva de Villa Galilea Poniente venía desde hace años tratando de ser una realidad, porque favorece no tan

ADJUDICADAS

solo a esta unidad vecinal, sino que a muchos otros conjuntos habitacionales del barrio que no tienen recintos para la práctica del deporte. El sector cuenta con varios

grupos habitacionales que tienen numerosa población de niños y jóvenes que requieren de un espacio para la práctica deportiva y así alejarlos de ser influenciados por malas cos-

tumbres, señalan vecinos que tuvieron contacto con La Prensa.

INTERVENCIÓN

El proyecto que tiene un

costo FNDR de $68.000.000 de financiamiento regional, con 120 días para su ejecución, tiene una intervención de 703 metros cuadrados, de los cuales 220 corresponden

a la carpeta de hormigón con sello acrílico para la práctica de deportes como el básquetbol, baby fútbol y vóleibol con sus respectivas enmarcaciones.

A ello se suma un cierre perimetral y la instalación de un sistema de iluminación correspondiente a seis postes con sus respectivas luminarias que va a entregar mayor y mejor iluminación a los usuarios, a lo que se debe agregar la instalación de juegos infantiles, proyecto a ejecutarse entre avenida Las Torres y pasaje aledaños. Vecinos de la agrupación vecinal, expresaron a La Prensa la esperanza de concretizar los pasos administrativos que se han prolongado por tres meses, ya que los recursos FNDR están y solo falta que se exija a la empresa el cumplimiento de los acuerdos libremente tomados.

Concejal destaca cantidad de iniciativas de seguridad

CURICÓ. Su satisfacción dio a conocer el concejal Javier Ahumada, en contacto con diario La Prensa, por los buenos resultados que lograron los proyectos de seguridad que fueron postulados a recursos regionales y que ahora esperan los últimos detalles administrativos para poder hacerlos efectivos. El concejal manifestó que las iniciativas de juntas vecinales y otras organizaciones de la comunidad contaron con el apoyo del Municipio curicano y del Gobierno Regional. Javier Ahumada dijo que estas iniciativas de seguridad, fueron haciéndose realidad en los permanentes contactos que se han estado desarrollando con los sectores vecinales, destacando que con ello se está apoyando fuertemente a barrios y poblaciones

entregando mayor cantidad de elementos para la protección de niños, jóvenes y adultos.

INICIATIVAS

Ahumada informó que reciben recursos para instalar alarmas comunitarias las juntas vecinales de Víctor Domingo Silva, Dragones Sur, Raíces de Rauquén, San Martín Las Piedras de Los Niches, Rucatremo, Unión El Boldo II, Tres de Marzo, Los Huertos de Rauquén, José Olano Arismendi, Los Boldos, El Bosque de Los Niches. Para instalar cámaras de televigilancia obtuvieron recursos las siguientes organizaciones: Club Adulto Mayor Rauquén, Centro de Acción de la Mujer Las Manzanitas de Villa Santa Elena de los Niches. A ellas se suman

financiados por el gobierno regional.

las juntas vecinales Villa Rauquén, Aguas Negras II etapa,

Villa

de Santa Fe, Población John Kennedy, Los

Cristales, Mataquito, Santa María del Boldo, Unión El Encanto de Santa Fe, Unión Sarmiento, Población Manuel Rodríguez II etapa. También reciben recursos para cámaras de televigilancia las juntas vecinales Paucan, Unión el Maitenal, Población Curicó, Villas Unidas, Prosperidad USA, Villa Los Copihues de Aguas Negras, Población Libertad, Junta Mar-Col del sector Colón, Villa Apumanque, Rincón de Sarmiento, Villa El Boldo, Junta Luis Cruz Martínez de Sol de Septiembre, Prados del Sur, Guaquillo Sur, Manuel Rodríguez de Regional y Manuel Larraín. Otros sectores vecinales con cámaras de televigilancia son: Población Santa Fe Primera Etapa, San Francisco de

Rauquén, Rincón de Sarmiento, Villa El Boldo, Prados del Sur, Guaiquillo Sur, Junta Manuel Rodríguez Regional y San Francisco de Rauquén. Favorecidas con financiamiento para luminarias fueron aprobados los proyectos de Doña Patricia de Sarmiento, Club Adulto Mayor Esmeralda, Nueva Galilea, Santa Inés, Vaticano Pontificia, Las Cinco Villas de Sarmiento, Villa Gabriela Mistral, Avenida España Sur, Villa Padre Teodoro de Santa Fe y San Antonio de Rauquén. Con alarmas y cámaras resultaron favorecidas las juntas vecinales Prosperidad Sur, General Freire, Manuel Larraín, Villa Pumaitén Villa Pedro Álvarez y Club Adulto Mayor Villa Rauquén.

Crónica 6 LA PRENSA Lunes 10 de Junio de 2024
Villa Galilea Norponiente sigue esperando hacer realidad proyecto de infraestructura deportiva. El concejal Javier Ahumada dio a conocer el listado de proyectos de seguridad,
CON RECURSOS FNDR
Amistad

MINISTRO SEGEGOB ÁLVARO ELIZALDE

“La difusión de primarias corresponde a los partidos y coaliciones, y no al Gobierno”

Valoración. En la oportunidad el secretario de Estado, valoró el mecanismo de primarias

que permite resolver diferencias entre los distintos partidos políticos y que con el voto de la ciudadanía, permite definir sus candidatos.

TALCA. El ministro Secretario General de Gobierno Álvaro Elizalde, llegó hasta la Escuela Carlos Salinas Lagos, a cumplir con su deber cívico en el contexto de las primarias de candidatos a alcaldes en miras a las elecciones de octubre. En la oportunidad, el secretario de Estado, valoró el mecanismo de primarias que permite resolver diferencias entre los distintos partidos políticos y que con el voto de la ciudadanía permite definir sus candidatos. “Hace mucho tiempo que Chile legisló el mecanismo de primarias para resolver las candidaturas únicas, ya sea los partidos políticos o las coaliciones de las cuales forman parte. Es un mecanismo que permite que la ciudadanía libremente participe en la decisión de quienes van a representar a los distintos sectores políticos en las elecciones que se desarrollan en el país, por tanto, forma parte de un hito muy relevante en nuestra democracia. Es un acto que se desarrolla de muy buena forma conforme a la tradición que tenemos en Chile, en que los eventos electorales son bien organizados y se realizan de manera adecuada”.

Votación en dos días: “Esperamos que el proyecto sea aprobado por la Cámara de Diputados. Ustedes ya saben que fue despachado por el Senado para poder tener en octubre una jornada electoral ejemplar, como es la tradición en nuestro país desde que recuperamos la democracia”, explicó Elizalde.

ELECCIÓN

EN DOS DÍAS

De la misma manera el ministro Elizalde, destacó que

prácticamente es un hecho que la próxima elección del 27 de octubre, donde se elegirá: gobernadores, alcaldes,

consejeros regionales y concejales se realizará en dos días. “Como sabemos se instauró en Chile el voto obliga -

torio, en esta oportunidad la elección de octubre va a contar con 4 papeletas. El Servicio Electoral, que es un organismo autónomo de carácter técnico que está a cargo de la organización de las elecciones, ha señalado la importancia de establecer esta votación en dos jornadas, toda vez que el tiempo que va a requerir cada elector va a ser superior al que tuvimos con el voto obligatorio de los plebiscitos anteriores y la elección del Consejo Constitucional”, señaló Elizalde.

El proyecto cumple su última tramitación legislativa en la Cámara de Diputados. “En ese contexto obviamente esperamos que el proyecto sea aprobado por la Cámara de Diputados. Ustedes ya saben que fue despachado por el Senado para poder tener en octubre una jornada electoral ejemplar, como es la tradición en nuestro país desde que recuperamos la democracia”.

DIFUSIÓN

Numerosas han sido las críticas surgidas desde todos los sectores políticos que califican de muy deficiente la difusión realizada por el gobierno a este proceso. Respecto de este punto el ministro Elizalde, señaló que ello es más responsabilidad de los partidos que del gobierno. “Sobre esto hay que ser bien claro. Las primarias están establecidas legalmente, es un mecanismo para resolver las diferencias que existen dentro de los partidos políticos y dentro de las coaliciones, por tanto, no tiene el mismo carácter que una elección general y más aún cuando se desarrolla bajo el voto obligatorio. En este caso la votación es voluntaria y es para resolver quien va a representar a los distintos actores y sectores políticos y en ese sentido el Servel realiza toda la tarea de difusión”, dijo. Agregó, que” en lo que respecta al gobierno, nosotros obviamente vamos a hacer una campaña de difusión para la elección de octubre donde participan todos los sectores políticos que representan las distintas visiones que hay del país y además se realiza con voto obligatorio, por tanto, creemos que a quien le corresponde desarrollar el rol de motivar a participar en las primarias son los propios partidos y coaliciones que establecen este mecanismo para resolver sus diferencias”.

Crónica Lunes 10 de Junio de 2024 LA PRENSA 7
El ministro Elizalde sufragando en la mesa 4 de la escuela Carlos Salinas Lagos. El ministro Álvaro Elizalde, valoró la realización de las primarias como mecanismo para resolver las diferencias de partidos y coaliciones políticas. (Fotos de Carlos Alarcón Duarte) Elizalde llegando al lugar de votación y estableciendo diálogo con los escasos electores que se encontraban en el recinto.

MÁS ALLÁ DE LOS TITULARES

Aclarando la baja comprensión lectora de los futuros docentes

A propósito de mi columna del día 31 de mayo publicada en El Mostrador, sobre la baja comprensión lectora de futuros docentes quisiera realizar un par de precisiones necesarias que permitan evaluar con justeza tanto mi opinión como el valor intrínseco del estudio citado.

La columna estuvo motivada principalmente por el titular impreciso de la nota de prensa original, que deja la impresión errónea en el lector de que el estudio está referido a toda la población de futuros docentes, cuando en realidad trata de un diagnóstico institucional en dos medidas (de primer y cuarto año) a una muestra de tres carreras de Pedagogía.

El estudio citado tiene un valor propio y su mérito ya ha sido refrendado por la evaluación positiva de los pares y posterior publicación. Eso es incuestionable. El estudio, de carácter institucional, muestra también que, no solo es necesario, sino posible de realizar acciones diagnósticas que permitan la mejora permanente de nuestros estudiantes.

Ahora bien, no podemos soslayar los problemas que este artículo destaca: a los futuros profesores no solo no les gusta leer, sino que, además, enfrentan serias dificultades en la comprensión de textos, alcanzando niveles muy por debajo de lo esperado para su desempeño profesional.

- Investigadora responsable Fondecyt (Psicogénesis de la motivación lectora)

mínimo para funcionar en el mundo de hoy” Por último, recordar que, si bien, hoy tenemos una evaluación diagnóstica del futuro profesorado que depende de las universidades, la evaluación final, en el momento del egreso es de corte nacional para todos los estudiantes de pedagogía (END).

A los futuros profesores no solo no les gusta leer, sino que, además, enfrentan serias dificultades en la comprensión de textos, alcanzando niveles muy por debajo de lo esperado para su desempeño profesional.

Este es un problema que debemos atender con urgencia en la formación de profesores y, probablemente, extender esta preocupación a toda nuestra Educación Superior. Ya en el año 2000 el estudio de la OECD (International Adult Literacy Survey), revelaba la baja competencia lectora de los adultos chilenos entre 15 y 65 años. Asimismo, el Centro de Estudios Públicos (CEP) alertaba sobre el punto, señalando que más de un 80% de los chilenos evaluados no poseía “el nivel de lectura

El problema de esto es la comparabilidad de resultados. No sabemos qué instrumentos se utilizan al inicio (dependen de cada institución) y, por lo tanto, no podemos comparar resultados entre universidades (¿Cuál es el “valor agregado” de cada programa de pedagogía? ¿cómo se están remediando las falencias al inicio de la formación?). Por cierto, la competencia lectora, per sé, no está siendo evaluada en el diagnóstico.

Frente a esta realidad, el llamado a nuestras autoridades es a atender a la investigación. Esta es una realidad que a todos debe interpelarnos por lo gravitante de la labor pedagógica en nuestra sociedad y que debemos enfrentar en conjunto, con urgencia.

Innovación y Protección: Hacia un uso seguro de la tecnología

Recientemente, tuvimos el honor de organizar nuestro segundo encuentro del año, “Conecta Educar”, junto a la Fundación Telefónica Movistar ¡Y vaya que hubo debate! En el panel, que contó con Marcia Raphael (diputada y miembro de la Comisión de Educación), Martín Cáceres (director del Centro de Innovación del Ministerio de Educación), José Miguel Ossa (socio fundador del Colegio Pioneros), y Benjamín Prieto (subdirector de formación y desarrollo del Colegio Tabancura), se discutieron los pros y contras de prohibir los dispositivos móviles en los colegios.

¿La conclusión? Aunque no todos estuvieron de acuerdo, hubo un punto de encuentro: el verdadero problema no son los celulares, sino el acceso sin control a redes sociales como Instagram y TikTok. Esto nos hace pensar en las recientes medidas tomadas en España, donde se ha elevado la edad mínima para tener redes sociales de 14 a 16 años. ¡Una iniciativa inteligente para proteger a nuestros jóvenes en el entorno digital! Y, hablando de Chile, es crucial que también debatamos sobre cómo proteger a nuestros niños y adolescentes en sus interacciones digitales. Según un estudio de Kaspersky, el 55% de los menores chilenos ya tiene cuentas en redes sociales. Este acceso temprano puede tener serias consecuencias, desde la exposición a contenido inapropiado hasta el ciberacoso y las adicciones tecnológicas. Pero no todo son malas noticias. El anteproyecto en España también incluye controles pediátricos para detectar adicciones tecnológicas, una medida innovadora que podríamos considerar

Aunque no todos estuvieron de acuerdo, hubo un punto de encuentro: el verdadero problema no son los celulares, sino el acceso sin control a redes sociales como Instagram y TikTok.

aquí. Y no nos olvidemos de la alfabetización digital, tanto para padres como para docentes. Es esencial que todos estemos formados para guiar a nuestros jóvenes en el uso seguro de la tecnología. Las tecnologías evolucionan rápidamente y cada una trae enormes beneficios, pero también grandes desafíos. Mucho tiempo atrás fue la aparición de la imprenta, luego la telefonía, la computación, internet y ahora debemos estar atentos a la evolución vertiginosa de la inteligencia artificial, que ya está revolucionando nuestras vidas. Cada avance tecnológico trae consigo grandes beneficios, pero también grandes desafíos. En cada una de estas las sociedades se adaptaron y crearon marcos de protección que no limitaran el desarrollo ni la innovación. Lo importante ahora es proteger a nuestros menores en los entornos digitales y asumir esta responsabilidad compartida. Necesitamos avanzar hacia un entorno digital seguro que permita aprovechar las oportunidades de la tecnología sin poner en riesgo el bienestar de nuestros jóvenes.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

DE EMERGENCIA

Tribuna 8 LA PRENSA Lunes 10 de Junio de 2024
TELÉFONOS
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER ......................... 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO 8 Junio $ 37.487,13 9 Junio $ 37.493,16 10 Junio $ 37.496,90 SANTO DEL DÍA PAULINA JUNIO $ 65.770 MAYO 0,3 % SIMI Merced 255 BELMONTE Avda. Rauquén 2229 UNIDAD TRIBUTARIA CURICÓ TALCA LINARES CAUQUENES Mínima : 8 Grados Máxima : 16 Grados Cubierto Mínima : 8 Grados Máxima : 14 Grados Lluvia débil Mínima : 10 Grados Máxima : 14 Grados Lluvia débil Mínima : 8 Grados Máxima : 16 Grados Cubierto PRONÓSTICO DEL TIEMPO
MAURICIO BRAVO Vicedecano Facultad de Educación Universidad del Desarrollo CARLA MUÑOZ VALENZUELA Académica, Dpto. Psicología UCM Investigadora principal del Núcleo Milenio para la Ciencia del Aprendizaje
new.diariolaprensa.cl diariolaprensa @diario_laprensa diariolaprensa.cl

La Prensa

Censo 2024 en su fase final

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

125 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística Curicó Limitada

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632 Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

En Chile, los Censos de Población y Vivienda se han realizado, regularmente, cada 10 años y siguiendo la periodicidad recomendada por los organismos internacionales, el año 2022 correspondía realizar un nuevo operativo, dado que en 2017 se realizó uno, pero fue de carácter “abreviado”.

Han transcurrido 211 años desde que tuvo lugar el primer censo oficial en 1813, en el que se determinó que la población de ese entonces apenas llegaba a poco más de 800 mil personas.

El Censo fue y continuará siendo una de las principales herramientas de identidad nacional y debe pasar al siglo XXI, como un ejemplo de respeto y reconocimiento a las minorías dentro de esta gran identidad. El Censo 2024 en Chile ha estado en funcionamiento durante tres meses y debe recordarse que el proceso se inició el pasado 9 de marzo y, aunque en principio debía extenderse hasta el pasado domingo 2 de junio, en la práctica la tarea recién culminará casi a fines del presente mes.

Y es que, pese a todos los modernos avances tecnológicos, la realización de una tarea censal tan grande y compleja (y además en un país

Ataque cerebrovascular: una amenaza creciente

Katherine Pincheira

Académica Carrera de Enfermería, UDLA, Sede Concepción

En nuestro país, el ataque cerebrovascular (ACV) se ha convertido en la segunda causa de muerte, solo superada por enfermedades al corazón. Esta alarmante realidad refleja una emergencia sanitaria que no se puede ignorar, pues cada año la Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que 15 millones de personas han sufrido un ACV en el mundo. El ACV se presenta en dos formas: el isquémico y el hemorrágico. El primero, el más común y menos letal, ocurre cuando una arteria del cerebro se obstruye, interrumpiendo el flujo sanguíneo. En tanto, el hemorrágico, aunque menos frecuente, provoca más muertes y se produce cuando un vaso sanguíneo se rompe, causando sangrado dentro del cerebro.

Identificar los síntomas de un ACV es fundamental. Entre estos se encuentran la pérdida súbita de fuerza en un brazo o en una mitad del cuerpo, parálisis facial, dificultad para hablar y dolor de cabeza intenso, sin causa aparente. Una o más de estas señales indican que se debe acudir al centro de

atención de urgencias más cercano. Es importante también conocer los factores de riesgo asociados a esta patología, entre ellos, tener la presión arterial elevada, diabetes, colesterol alto, tabaquismo, obesidad, sedentarismo, antecedentes familiares, y pertenecer al sexo masculino. Sin embargo, tener claro estos indicadores no es suficiente, ya que es esencial adoptar medidas preventivas efectivas.

En esta línea, es necesario mantener bajo control las enfermedades cardiovasculares. Una alimentación saludable, reducida en sal y grasas, y rica en frutas y verduras, junto con una adecuada hidratación, puede hacer una gran diferencia. Además, practicar actividad física regular, evitar el exceso de peso, y moderar el consumo de alcohol, son medidas positivas a considerar.

No olvidemos que el ACV es una emergencia médica donde cada minuto cuenta. Un tratamiento rápido puede reducir significativamente el daño cerebral y mejorar las posibilidades de recuperación. Así como la rehabilitación y atención continua son igualmente importantes para prevenir futuros episodios.

con una geografía tan singular como el nuestro) se convierte en un desafío de grandes proporciones.

Durante la fase final, los equipos han estado recorriendo las comunas de manera presencial, pero también van entregando accesos al Censo en Línea. Por ello se invita a la población que aún no ha respondido el cuestionario censal a que lo haga, ya sea de manera presencial o en línea.

En ciertos puntos del país hay aspectos sociales que han entrabado en parte el trabajo de los y las censistas, como puede ser, por ejemplo, la conflictiva zona de la Araucanía y, por otra parte, la creciente y poco “ordenada” presencia de inmigrantes también genera algunas dificultades. Aunque las y los censistas siguen recorriendo el territorio nacional, y lo seguirán haciendo hasta fines de junio, se invita a las personas no censadas a llamar al Fono Censo 1525, donde un equipo les dará acceso e instrucciones para responder el Censo en Línea.

En todo caso, el tiempo pasa inexorablemente y los plazos deberán cumplirse como corresponde, hasta que llegue el mes de Febrero de 2025 cuando se conozcan los resultados de este enorme trabajo.

Filippo Mazzei – CDXXVIII

Después de la caída y la fuga de los franceses, Mazzei se limitó solo a comentar con favor las empresas y la figura del general Moreau, que comunicaba a sus amigos pisanos Giuseppe Castinelli y Francesco Vaccà a partir de la correspondencia con sus diversos contactos. Su experiencia y su intuición política lo habían hecho comprender el giro de los acontecimientos y cómo ese general representaba al ala vencedora del partido del orden y de la moderación que de allí a poco habría de tomar el poder en Francia con el golpe de Estado del 18 de brumario. De hecho, habría de ser él quien lo favoreciera y apoyara.

Pero este discurrir de política despertó las sospechas del Bargello de Pisa, que inició un proceso antijacobino, que golpeó a todos los pisanos sospechosos de simpatías democráticas. No me detengo en este episodio, porque no viene al caso para esta serie de capítulos que tiene que ver con la presencia florentina en el Nuevo Mundo. Los que han encontrado documentación sobre el tema consideran que el proceso contra Filippo tuvo un contenido bastante banal. Era un hombre de mundo y viajero que había conocido las intrigas de las cortes de Francia y de Polonia. Algunos piensan que el “ministro procesante” debe haberse sentido atemorizado por la fama y las dignidades que había cubierto

el imputado en su ya larga vida.

El resultado de la causa también fue irrelevante puesto que solo se determinó que “a cada nuevo signo de sentimiento favorable a la democracia se tomarán sobre él medidas eficaces, con hacerse velar mientras tanto diligentemente sobre su conducta”.

En una carta a Tomas Jefferson, del 5 de febrero de 1801, se refiere a cuáles fueron las acusaciones del proceso antijacobino de 1800:

“1) De haber frecuentado el negocio de Migliaresi. Éste era un librero, cuyo negocio no frecuentaba, porque la mayor parte de los que allí permanecían me disgustaba.

“2) De haber sido Amigo de Castinelli, de Vaccà, y de Lazzerini, sujetos de mucho mérito, verdaderos amigos míos, que habían emigrado, y que repatriaron después del regreso de los franceses, “3) de haber sido nombrado como uno de los más celantes actores de la revolución americana. “4) de haber sido amigo de Condorcet, del Duque de Rochefoucauld, del Marqués de La Fayette, y de todos los más ilustres revolucionarios franceses. La pregunta fue: ¿Cuál conducta tuve yo durante la estada de los franceses en Toscana?”.

Filippo concluía su misiva diciendo que se habría sentido humillado si no lo hubieran incluido en esta persecución de gentilhombres.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

Lunes 10 de Junio de 2024 LA PRENSA 9 Editorial
FLORENTINOS Y EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS
LOS

SUDAMERICANO DE GIMNASIA AERÓBICA

GIMNASTAS DEL CLUB BALANCE SPORT ALISTAN MALETAS PARA VIAJAR A BRASIL

Representativo. La delegación está compuesta por las gimnastas Valentina Donoso, Amanda Navarro, Isidora Molina y Antonia Urzúa, junto a los técnicos Luis Pichicón y María Elena del Campo.

CURICÓ. Nuevo viaje al extranjero tiene el equipo de gimnastas de aeróbica que entrenan junto al entrenador Luis Pichicón, quienes vienen de cumplir un exigente periplo en Francia compitiendo en una Copa Mundial de la disciplina, mientras una de las cuatro exponentes del Club Balance Sport aprovechó de hacerlo en República Checa en una cita de alto nivel.

El cuarteto de gimnastas que integra la delegación, la componen las seleccionadas de Age Group: Valentina Donoso, Amanda Navarro, Isidora Molina y Antonia Urzúa, quienes se encuentran listas para viajar este martes 11 de junio con rumbo a la ciudad de Aracajú, Brasil.

“Este viaje es posible gracias a un proyecto del Gobierno Regional del Maule, que incluye solventar pasajes aéreos y estadía en Brasil durante los días de competencia”, dijo Luis Pichicón.

REACCIONES

Diario La Prensa, previo al viaje

a Brasil, captó a las gimnastas y su técnico en la gala de despedida realizada por el Club Balance Sport en el gimnasio La Granja, en la ocasión la gimnasta Amanda Navarro, dijo que “voy tranquila, pero a la vez nerviosa, que a pesar de tener ya experiencia internacional igual me siento un poco nerviosa”, acotó. Lo mismo expresaron sus com-

RECUPERADO DE UNA LESIÓN

pañeras, aunque también reiteraron que van a pasarlo bien y a experimentar nuevas sensaciones compitiendo en Brasil. Pichicón recordó que, tanto en Francia como en República Checa, lo vivido y competido se va sumando al extenso trabajo que se viene realizando desde principio de año para avanzar. “La idea fue precisamente eso,

competir y entrenar en un centro de alto rendimiento para mejorar las rutinas y enfrentar los selectivos y la competencia oficial propiamente tal”, manifestó.

ÁREA

TÉCNICA

En la comisión técnica nacional de la Fenagichi, asumió hace poco en el cargo la curicana

Natalia Bravo, quien reemplaza a Juan Cerda que ha sido quien ha acompañado a las delegaciones anteriores en el Sudamericano y Copa Lima de Gimnasia Aeróbica donde las curicanas obtuvieron brillantes actuaciones.

Finalmente, Luis Pichicón dijo que lo acompaña en las labores técnicas su colega María Elena del Campo.

SUDAMERICANO

El Sudamericano Senior, Junior, Copa Abierta de Clubes, está calendarizada entre el 13 y 15 de junio en Aracajú, Brasil.

GALA

Durante la tarde del sábado, el Club Deportivo Balance Sport, realizó una concurrida gala en el Gimnasio de La Granja, donde participaron sus tres ramas que la componen en las disciplinas de aeróbica, rítmica y artística, exhibiendo las mejores rutinas de sus exponentes, además de despedir de despedir al cuarteto que viajará al sudamericano de Brasil.

Curicano Sebastián Leyton retornó a la cancha

SANTIAGO. Tras varios meses en recuperación, luego de una lamentable lesión que lo dejó fuera de las canchas durante buen tiempo defendiendo a la Unión Española, el curicano Sebastián Leyton, fue convocado el pasado sábado en el duelo contra Unión La Calera, que desafortunadamente cayó por la cuenta mínima.

REGRESO

En el duelo de hispanos y cementeros, Sebastián Leyton, el “Tortero”, deja atrás el drama de la lesión que por mucho tiempo lo mantuvo alejados de las canchas.

En esa lamentable ocasión, el volante de los “Hispanos” cuan-

do jugaba frente a los “Dragones Celestes”, el jugador se rompió el ligamento cruzado de su rodilla derecha, según comunicó la dirigencia de Unión.

“La noticia me dejó muy triste y es difícil ver cómo todo cambia en tan poco, pero la vida es así, tengo que seguir adelante como siempre lo he hecho y ver nuevamente como con Dios, esfuerzo y perseverancia todo se puede”, declaró el jugador en su cuenta de Instagram en esos difíciles momentos.

“Termina mi temporada 2023, me despido con muchos sentimientos encontrados, ya que tenía objetivos por cumplir en estos últimos dos meses.

Lamentablemente, tuve una lesión por la cual estaré fuera unos meses”, señalaba el volante en sus redes sociales. En el Campeonato Nacional 2023, Sebastián Leyton jugó 23 partidos y en 19 de ellos arrancó como titular. Sin embargo, luego de la convocatoria de Miguel Ponce frente a Unión La Calera, Sebastián Leyton, apareció en el listado de suplentes, pero ingresó unos minutos en la que lamentablemente el cuadro de colonia sucumbió por 1-0.

El Gigante de Colonias tiene 24 puntos y mantiene el 6° lugar de la tabla general del Torneo Nacional.

El próximo desafío de Unión

Carlos Alcaraz alzó la copa en Roland Garros

En una jornada maratónica de más de 4 horas y 19 minutos de partido, el tenista español Carlos Alcaraz (3° ATP) se proclamó como el flamante campeón de Roland Garros al vencer por 6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2 al alemán Alexander Zverev (4° ATP), quien eliminó a Rafael Nadal en primera ronda.

Con este triunfo, el hispano de 21 años, alcanzó el tercer Grand Slam de su ascendente carrera (Us Open 2022 y Wimbledon 2023). Además, hoy lunes Alcaraz subirá al puesto N° 2 del ranking mundial ATP.

En

recuperación curicano

Ernesto Díaz Correa

El relator curicano de Al Aire Libre en Cooperativa, Ernesto Díaz Correa, preocupó a los seguidores del fútbol, al ser operado de “hiperplasia benigna de la próstata”, un problema de salud que se manifiesta con dificultades para orinar.

“Me tuve que operar de un problema urológico, me dio la enfermedad de los viejos”, dijo el conocido hombre de las frases peloteras: “pelota en la red, mató, mató, mató”, desde la Clínica Santa María. Desde nuestras líneas le deseamos una pronta recuperación a Ernesto.

Deporte 10 LA PRENSA Lunes 10 de Junio de 2024
Sebastián Leyton, está de vuelta en Unión Española. Cuarteto de gimnastas y técnico del Club Balance Sport de Curicó, que competirá en el Sudamericano de Brasil. Española será ante CD Marcos Trincado por la fase regional de la Copa Chile (octavos de final). Duelo a disputarse en el Municipal de Rengo el domingo 16 de junio a las 15:00 horas.

SE JUEGA ESTE DOMINGO

SIN CAHAIS EN COPA CHILE

Alternativa. El defensor curicano Matías Cahais fue expulsado en la edición pasada frente a Deportes Rengo y no podrá jugar este domingo ante General Velásquez. Los albirrojos buscan a su reemplazante y se alistan para jugar a partido único los 8vos de final de la zona centro sur.

CURICÓ. Luego de un domingo libre para Curicó Unido, en su microciclo de entrenamientos en el complejo deportivo Raúl Narváez en Santa Cristina, los albirrojos regresan hoy a las prácticas para iniciar su preparación de cara al juego del domingo frente a General Velásquez en el marco de una nueva Copa Chile.

BUSCANDO FÓRMULAS

Se juega el domingo 16 de junio a contar de las 15:00 horas en el estadio municipal Augusto Rodríguez de San Vicente de Tagua Tagua, ciudad ubicada a 27 kilómetros al poniente de San Fernando y que será el epicentro de una nueva participación de Curicó Unido en una Copa Chile que lo tiene aún con el sabor amargo de quedar eliminado en la versión 2023 tras caer frente a Deportes Rengo en partido jugado en el Jorge Silva Valenzuela también a partido único.

Para el juego de este domingo ante los verdes de Velásquez, el Curi no podrá contar con su capitán, campeón mundial Sub-20 con Argentina en

CHILE VS PARAGUAY

Canadá 2007 y defensor central Matías Cahais, quien tras ser expulsado en el partido del Curi ante Rengo en San

Fernando, arrastra suspensión y no podrá decir presente en el partido del domingo ante General Velásquez.

Es por ello, que el técnico deberá buscar alternativas para suplir al espigado defensor en el centro de la zaga, aunque

Claudio Meneses y Matías Ormazábal aparecen como principales cartas para ser estelares, pese a que en el cuerpo

técnico que lidera el adiestrador trasandino Héctor Almandoz no descarta dar minutaje a futbolistas con menor rodaje como Kennet Lara o el mismo Diego Muñoz que pese a actuar como lateral zurdo en este campeonato, su formación es como defensor central y podría actuar como central zurdo este domingo por Copa Chile.

EMPATE, PENALES

Este domingo el duelo entre General Velásquez y Curicó Unido tendrá como consideración en las bases del torneo de la Copa Chile 2024 que en caso de empate al cabo de los 90 minutos de juego, el ganador se deberá dirimir a través de los lanzamientos penales. Ambas escuadras integran la zona centro sur del torneo nacional y quien avance deberá enfrentar los 4tos de final zonal, en la búsqueda del campeón del grupo centro sur, que se unirá al campeón del norte, del centro norte y de la zona sur, para jugar las semifinales nacionales de esta Copa Chile 2024.

La formación que planea Gareca para el duelo amistoso

SANTIAGO. La selección chilena enfrentará a Paraguay, en el Estadio Nacional, en el último duelo amistoso en suelo criollo con miras a la Copa América de Estados Unidos 2024.

Para este compromiso, el director técnico Ricardo Gareca ha ido planeando una formación, en la que solo tiene una duda en el ataque. Según informó Radio ADN, el Tigre ya tiene la mayoría de los nombres prácticamente definidos para este compromiso, con la única interrogante de quién reemplazará a Darío Osorio como volante por la derecha, debido a que éste jugador

aún se recupera tras una lesión muscular. La oncena estará compuesta por Claudio Bravo; Mauricio Isla, Matías Catalán, Igor Lichnovsky, Gabriel Suazo; Rodrigo Echeverría, Erick Pulgar; (reemplazante de Osorio), Alexis Sánchez, Víctor Dávila; y Eduardo Vargas. Las posibilidades para reemplazar a Darío Osorio en la selección chilena tomando en cuenta que los demás volantes ofensivos serán Alexis y Dávila, mientras que el único atacante que jugará es Vargas, los movimientos pueden ser varios.

Una opción es mover a

Dávila desde la izquierda a la derecha, y ahí alinear nombres como Ben Brereton Díaz, Marcos Bolados o Cristian Zavala. Bolados también puede ser incluido por la derecha, aunque otra posibilidad es desplazar a Alexis a la izquierda y poner a Diego Valdés en la posición de enganche. De todas formas, la opción que más posibilidades tiene es la de Brereton, por su gran media campaña en Sheffield United tras un frustrado paso por Villarreal. El duelo de Chile contra los paraguayos se producirá este martes a partir de las 20:00 horas en Ñuñoa.

Deporte Lunes 10 de Junio de 2024 LA PRENSA 11
Cahais no podrá ser alternativa este domingo en el equipo de Almandoz. La Roja entrena para enfrentar a Paraguay mañana, en el Estadio Nacional. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños.

Atención presencial, Villota 170 of. 406

Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

ABOGADO

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

MARISOL CORREA

PREVISIÓN E INVERSIONES

Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320

E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

Consulta Oftalmológica

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997

TAROT SRA. ESPERANZA

EXPERIMENTADA TAROTISTA

¿Tiene Problemas Familiares? ¿No prospera económicamente? ¿Mal correspondido en el amor? ¿Mala Suerte?

VENGA POR UN EXAMEN Y CONSULTA LE DIRÉ TODO EN PRIVADO. Es muy posible que Ud. Sea victima de un maleficio, hago amarres y ligues para el amor. No sea incrédulo, el bien y el mal existen. Atiende consultas especiales, trabajos 100% garantizados absoluta seriedad que respalda mi prestigio.

FONO RESERVA: +56 9 66523795 TALCA.

Y ARRIENDO

puntos de la región del Maule.

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

PUBLICITA CON NOSOTROS (75) 2

CLASES DE PIANO

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. Luis Uribe U.
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA
DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas
distintos
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
en
310132
M C

REITERARON LLAMADO A VACUNARSE

Autoridades de Salud realizaron balance de la Campaña de Invierno

Refuerzo. En dependencias del Hospital Regional de Talca, la seremi de Salud, Gloria Icaza, junto a representantes del recinto y del Servicio de Salud, dieron a conocer el estado de la red y avance de la vacunación contra Influenza.

TALCA. Como una forma de seguir impulsando la Campaña de Invierno, además de realizar un llamado a la vacunación y prevención de enfermedades respiratorias, la autoridad sanitaria realizó un balance de los principales indicadores en esta materia. En la oportunidad, la seremi de Salud, Gloria Icaza explicó que “la situación en

la Región del Maule es similar al resto del país. Estamos viviendo un peak de casos con Influenza tipo A que pareciera que está cediendo, pero todavía tenemos mucho invierno por delante, así que la Campaña Invierno está en sus semanas de alta circulación de virus respiratorio, así que la preocupación es hacia las personas. Por supuesto, decir que el

virus que más circula es de influenza tipo A y para ello tenemos vacunación. Entonces lo importante es que relevar la importancia de la vacunación. Todavía estamos a tiempo, los niveles de vacunación en nuestra región son altos, estamos en un 80,7 %, además, ya hay varias comunas, entre ellas Curicó y Talca, que han llegado a la meta del 85 %

en la población objetivo”.

COBERTURA DE LA RED

A su vez, Alberto Miño, subdirector Gestión Asistencial del Servicio de Salud del Maule, indicó que “la red asistencial está dando cobertura a la atención de la población. Dentro de las distintas estrategias que le estamos exigiendo a la red es la complejización de camas que es una medida para aumentar la dotación de posibles necesidades de la población ante complicaciones de estos cuadros que son estacionarios. Esto se ha visto reflejado, hemos tenido buena respuesta desde el punto de vista de los hospitales de alta complejidad en ese sentido”.

ATENCIÓN DE URGENCIA

Por su parte, Pablo Gacitúa, director del Hospital de Talca, señaló que “afortuna-

damente, nosotros hemos mejorado nuestro proceso de atención de urgencia, lo que ha permitido poner el foco en los pacientes que están llegando con cuadro más severo, fundamentalmente población adulta. Pero, así como lo dijimos la semana pasada, no podemos descuidar a la población pediátrica y también estamos viendo que están llegando más pacientes a consultar a la urgencia por virus respiratorio en población pediátrica. Eso ha motivado que el hospital esté complejizando camas y aumente su oferta de camas críticas para hacer frente a cuadros más agudos”.

BALANCE

Cabe destacar que en la región se encuentran disponibles 72 camas UCI, 121 camas UTI, 547 camas intermedias, 457 camas básicas, todas disponibles y operativas en toda la red. Respecto al balance de enfermedades respiratorias, actualmente predomina la circulación de la influenza A, y para ello existe la vacunación, donde el Maule alcanza un 80,7 % de cobertura, resaltando que algunas comunas alcanzaron la meta de 85%, como Talca, Curicó, Pelarco y Retiro. El llamado es a las personas de 60 años y más, donde falta un 25% de público objetivo por vacunar.

TALCA. La Municipalidad, en el contexto del Plan de Invierno, ha tomado medidas preventivas ante la llegada de las lluvias, habilitando un Call Center con atención disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana. Esta iniciativa fue implementada antes de las primeras precipitaciones registradas en mayo, con el objetivo de brindar un servicio de respuesta rápida y eficaz a los ciudadanos frente a las eventuales emergencias derivadas de las condiciones climáticas. El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, quien instruyó la ejecución de este amplio servicio,

expresó que “la seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos es nuestra prioridad. Por ello, hemos implementado este servicio de Call Center disponible las 24 horas del día, para brindar atención oportuna ante cualquier contexto de emergencia, sobre todo derivado de las lluvias en que se requiera asistencia. Es así que queremos asegurarles a nuestros vecinos, que estamos aquí para ayudarlos en todo momento”. Este servicio de centro de llamados contempla tres áreas de asistencia. El primero de ellos, dice relación con el albergue dispuesto para personas en si-

tuación de calle, donde pueden informar de aquello al número +569 6120 0602. Este servicio contempla lavandería, alimentación, kit de aseo para los usuarios, talleres psicosociales y una capacidad para 80 personas, con un módulo para familias, hombres, mujeres y personas trans. Por otro lado, también está la asistencia de emergencias climáticas, a través del teléfono +569 7140 3944, donde se atienden casos de acumulación de agua tanto de calles como de casas, árboles caídos y problemas con el alumbrado, entre otros, para posteriormente

coordinar con los equipos operativos que prestan apoyo a dichos requerimientos, como también, con ayudas sociales otorgando nylon, carbón, sacos de arena, a quienes lo necesitan.

Junto con ello, también operan dos teléfonos destinados para temas de seguridad pública 712 987607 y 712 987608, en los que reciben casos de atropellos, accidentes de tránsito, hechos violentos, asaltos y robos, con el objetivo de socorrer a la víctima y mantener la custodia de quienes han causado algún daño, para luego tomar contacto con carabineros.

Crónica Lunes 10 de Junio de 2024 LA PRENSA 13
COMO MEDIDA DEL PLAN DE INVIERNO Municipio dispuso de Call Center con atención 24/7
El Municipio ha intensificado las labores preventivas frente a las precipitaciones
que se esperan para esta semana.
Seremi de Salud, Gloria Icaza, reiteró el llamado a vacunarse contra la Influenza. Autoridades entregaron detalles del trabajo realizado en torno a la Campaña de Invierno.

EN LA ESCUELA LUIS ESCOBAR LARA

Daya Center realizó RUEDA MEDICINAL EN LOS QUEÑES

En su más reciente trabajo de voluntariado, la ONG Daya Center, junto a Chenrezig Fundación, llegaron hasta la localidad precordillerana de Los Queñes, a la Escuela Luis Escobar Lara, para realizar una nueva Rueda Medicinal.

La directora, Pamela Neira, abrió las puertas del establecimiento para que las voluntarias trabajaran con los 48 alumnos, entre los 6 y 14 años, quienes recibieran este servicio de amor.

“Agradecemos su apertura para que estos niños vivieran esta experiencia de Reconexión de sus centros energéticos, recibiendo además Terapia Floral. Una experiencia maravillosa, de reconocimiento de la vida, desde el amor incondicional creando espacios de luz y sanación.

Crear mundos de bondad donde soltamos la mente y su dualidad nos da acceso al despertar interno, y la consciencia florece”, comentaron desde la ONG. En esta oportunidad, el equipo estuvo compuesto por Gloria Avellaira, Francisca Fuenzalida, Valentina Aliste, Sandra Guzmán, Estefani Fantobal, Catalina Figueroa, Estefi Tello, Celena Azul y Carolina Beltrán.

Los estudiantes reconectaron con sus centros energéticos.

14 LA PRENSA Lunes 10 de Junio de 2024 Actualidad
Comunidad educativa junto a las voluntarias de Daya Center. Los niños también recibieron terapia floral. La cuarta Rueda Medicinal se realizó en la Escuela de Los Queñes. Las voluntarias entregaron su energía en esta actividad. En la oportunidad participaron 48 alumnos. Grupo de voluntarias que participó en la Rueda Medicinal en la Escuela Luis Escobar Lara.

EN EL CAMPUS CURICÓ DE LA UTALCA

Escolares del Maule presentaron interesantes proyectos científicos

Participación. Cerca de 400 asistentes pudieron conocer los 64 proyectos desarrollados por alumnos de Curicó, San Javier, Talca, Rengo, Linares, Molina, Hualañé, Parral, Colbún, Rancagua, Constitución y Cauquenes.

CURICÓ. Una bobina de Tesla y proyectos sobre astronomía y robótica fueron algunos de los desafíos a los que se sometieron los 64 equipos que comenzaron su participación en la decimoquinta versión del concurso “Desarrollando Talentos Científicos” (DTC) 2024, que organiza la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca.

“La idea era poder mostrar de forma entretenida, parte de algunos conocimientos que se necesitan para un futuro ingeniero y asociarlos también al currículum educacional que tienen ellos en el área de la ciencia, ya sea en física, matemática o química”, explicó el académico de la UTalca, César Retamal Bravo, quien es uno de los creadores de esta iniciativa.

“No solo los estudiantes se ven enriquecidos con esta experiencia, también sus familias, los profesores de ciencia que acompañan en el proceso y que les permite mirar a sus pares, conocer lo que están haciendo y darse cuenta de que esto se trata de capacidades, no de cuántos recursos se tengan y por tanto llegan más empoderados, con un crecimiento mucho más grande”, agregó.

REPLICAR EN TODO EL PAÍS

Esta primera etapa del concurso DTC 2024, que se realizó en el Campus Curicó de la UTalca, es una de las tres rondas clasificatorias presenciales y busca vincular territorialmente a las comunidades escolares participantes de las regiones del Maule, O’Higgins, Ñuble y Santiago. Sin embargo, comentó el profesor Retamal Bravo, el concurso DTC está apostando por una convocatoria a nivel nacional y para eso se han establecido etapas clasificatorias virtuales donde los estudiantes “no necesariamente tengan que presentar un prototipo, sino que otro tipo de formato, puede ser un video, junto con una entrevista por Zoom. La idea es que sea más

La actividad se realizó en el Campus Curicó de la UTalca.

un trabajo de investigación científica innovadora que uno de construcción.”

Al respecto y para finalizar, el académico de la Universidad

de Talca, reiteró la invitación a que los establecimientos educacionales de todo Chile se animen a participar del concurso y sean parte de esta ex-

periencia. Para eso deben ingresar a espaciodtcmas.utalca. cl revisar las bases y comenzar sus postulaciones a las etapas clasificatorias virtuales.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Disfrutar del afecto de los demás es bueno, pero se debe tener cuidado con caer en el aprovechamiento. SALUD: Vivir tan apresurado/a no le hace nada bien a su organismo. DINERO: Buen momento en los temas laborales, aprovéchelo al máximo. COLOR: Calipso NÚMERO: 22.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Tiene que tratar de sembrar más amor en su relación. SALUD: No deje de atender las complicaciones que aparecen en su salud. DINERO: Hay que cuidar un poco más la fuente laboral para evitar que algunos problemas puedan afectarle. COLOR: Gris. NÚMERO: 5.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Si toma la decisión de renunciar a esa persona antes de haber luchado por ella, entonces más adelante se arrepentirá. SALUD: Mantenga positivo su pensamiento, eso será muy bueno para sentirse mejor. DINERO: Cuidado con incumplir sus tareas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 4.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Tenga cuidado con que sus locuras de amor hagan que la otra persona termine asustada en lugar de más enamorada/o. SALUD: Un descuido no implica mucho, pero que sea constante no le favorece. DINERO: No olvide que la responsabilidad no se delega. COLOR: Negro. NÚMERO: 15.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: No deje que la soledad abrume a su corazón, usted puede hacer algo para revertir eso. SALUD: El no cuidarse puede hacer que los problemas de salud puedan comenzar a complicarse más. DINERO: El trabajo no se debe dejar botado. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 11.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Dejarse llevar por la corriente del amor, es algo entretenido y que al final termina trayendo frutos interesantes. SALUD: Más cuidado con ese instante complicado que pueda estar pasando con su salud. DINERO: Aproveche bien sus habilidades intelectuales. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 7.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Tenga cuidado con estar confundiendo las cosas entre ustedes ya que tal vez para la otra persona no significa más allá que una amistad. SALUD: Cuidado con ese ritmo de vida tan intenso, puede dañar su organismo. DINERO: No desperdicie sus habilidades. COLOR: Rojo. NÚMERO: 9.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Entienda que solo quedarse con lo externo de la persona puede ser desilusionante porque a veces termina siendo un cascarón vacío. SALUD: Sus energías se ven afectadas por la negatividad. Cuidado. DINERO: Las cosas en el trabajo dependerán solamente de usted. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 1.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: No acepte pataletas de nadie y menos de la persona que está a su lado. SALUD: Trate de abandonar esos hábitos que son perjudiciales para su salud. DINERO: Lo mejor que puede hacer es planificar las cosas de un modo diferente. COLOR: Burdeos. NÚMERO: 24.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Recuerde que la pareja también necesita sentir que retribuyen en el afecto que le entregan día tras día. SALUD: Una caminata puede hacerle muy bien para desconectarse un poco. DINERO: Use sus habilidades para poder salir adelante. COLOR: Violeta. NÚMERO: 10.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Si las cosas no están bien entre ustedes es el momento de conversar las o incluso replanteárselas. SALUD: Cuidado al salir el día de hoy, no despilfarre energías. DINERO: Organice sus gastos y pagos, trate de ponerse al día. COLOR: Rosado. NÚMERO: 8.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: La idea de conversar tiene que ver con tratar de llegar a un entendimiento con la otra parte sobre aquello en lo cual discrepan. SALUD: Si cambia sus hábitos también usted se verá muy beneficiado/a. DINERO: Aprenda a tenerle más amor a su trabajo. COLOR: Marengo. NÚMERO: 3. Horóscopo

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Lunes 10 de Junio de 2024 LA PRENSA 15
Crónica

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

REMATE JUDICIAL Ante

Segundo Juzgado Letras Curicó, el día 08 de Julio de 2024, a las 12:00 horas, mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial, se subastará las acciones y derechos sobre el inmueble denominado Santa María ubicado en el lugar Monte Oscuro, Upeo, comuna y provincia de Curicó; tiene una superficie de 2,88 hectáreas y deslinda: Norte, sucesión Arturo Díaz, separado por cerco vivo; Este, camino vecinal que lo separa de sucesión Mercedes González y sucesión Mercedes González, en línea quebrada de dos trazos separado por cerco vivo; Sur, Anjel Custodio Lazo Ramos y otros, separado por línea imaginaria que une los puntos B-A en una extensión de 90,00 metros; y Oeste, Quebrada Monte de Agua que lo separa de Rafael Aurelio González. El título de dominio lo conforman las siguientes inscripciones fojas 8861 vuelta N° 5731, fojas 6912 vuelta N° 4428 y fojas 10.362 vuelta N° 6609, todas correspondientes al año 2023 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo subasta: $4.000.000. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá ser entregado presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta e interesados en tomar parte en este remate online, deberán cumplir con lo dispuesto en el artículo 23 y 29 inciso quinto de la Ley 21.389. Forma de

pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa voluntaria Rol V-1912023 caratulada “Lazo”. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO. SECRETARIO SUBROGANTE.

08-09-10-11 - 90499

NOTIFICACIÓN Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol C-3688-2023, caratulada Banco del Estado de Chile con Martínez, Ejecutivo Civil (CO7), Cumplimiento Obligación de dar, por resolución de folio 20 del 15 de mayo de 2024, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO SÁNCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ÁLVARO GONZÁLEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de

identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US respetuosamente digo: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación N°156478351 que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 16 ABRIL 2019 en calidad de deudor principal por don (ña) MARIO HERNÁN MARTÍNEZ PADILLA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en SANTA JULIA 972, CURICÓ; CHILOE 4, CURICÓ; Y/O KM 185 S/N, CURICÓ. El pagaré fue suscrito por la suma de U.F. 221,637966.- por concepto de capital, más un interés del 4,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 245 cuotas mensuales, iguales y sucesivas equivalentes en pesos de U.F. 1,352821.cada una, salvo la última cuota que sería de U.F. 0,584958.-, venciendo la primera de ellas el día 1 MAYO 2019. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 1 AGOSTO 2023, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha

decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de U.F. 193,471349.- equivalentes al día 18 OCTUBRE 2023 a la suma de $7.019.485.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) MARIO HERNÁN MARTÍNEZ PADILLA, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de U.F. 193,471349.- equivalentes al día 18 OCTUBRE 2023 a la suma de $7.019.485.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solici-

ta custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con citación. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. Resolución folio 5: lt Curicó, veintiocho de Noviembre de dos mil veintitrés Proveyendo presentación de folio 2: A lo principal, téngase por cumplido lo ordenado y por acompañado, bajo el apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil, dese custodia al pagaré Al otrosí, estese al mérito de lo que se resolverá a continuación. Proveyendo demanda de folio 1: A lo principal, téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese; Al primer otrosí, téngase por acompañado bajo el apercibimiento del artículo 346N°3 del Código de Procedimiento Civil, dese custodia al pagaré; Al segundo otrosí, téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañada personería, con citación; Al cuarto otrosí, téngase presente, regístrese email en el sistema; Al quinto otrosí, téngase presente. Rol C-3688-2023.- Cuantía 193,471349 UF, equivalentes al día 18 de octubre de 2023 a la suma de $7.019.485.- Custodia N°2599-2023.- En Curicó, a veintiocho de Noviembre de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.Resolución folio 20: fcm Curicó, quince de Mayo

de dos mil veinticuatro Proveyendo folio 19: A lo principal: Atendido el mérito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS al demandado, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo y la presente resolución. Publíquese por una vez en el Diario Oficial, los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas; y por tres veces en el Diario La Prensa de Curicó. Al primer otrosí: Como se pide, practíquese el requerimiento de pago en dependencias del Tribunal, al quinto día hábil después de la última publicación, a las 09:00 horas; si recayere en sábado, al día siguiente hábil a la misma hora. Realícese la diligencia por Receptor Judicial. Al segundo otrosí: Encontrándose contenida en el artículo 49 del Código de Procedimiento Civil, la obligación de designar un domicilio conocido dentro de los límites urbanos del lugar en que funcione el tribunal, no ha lugar al apercibimiento por innecesario. Estese a su mérito. En Curicó, a quince de Mayo de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MANDAMIENTO Un ministro de fe, requerirá a MARIO HERNÁN MARTÍNEZ PADILLA, con domicilio en Santa Julia 972; Chiloé 4 Curicó, y/o Km 185 s/n Comuna de Curicó, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE o a quien su derecho represente la suma

16 LA PRENSA Lunes 10 de Junio de 2024

ECONÓMICOS

193,471349 UF, equivalentes al día 18 de octubre de 2023 a la suma de $7.019.485, más intereses y reajustes pactados, y costas que resulte adeudar. No verificado el pago al momento de intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado indicado, en cantidad equivalente a lo adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio demandado bajo su responsabilidad legal.- Así está ordenado en Causa Rol C-3688-2023, caratulados BANCO DEL ESTADO DE CHILE / MARTÍNEZ PADILLA, MARIO HERNÁN”, Juicio Ejecutivo. Curicó, 28 de noviembre 2023.08 – 09 – 10 - 90551

Segundo Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol V-28-2024, por sentencia de fecha 15 de Mayo de 2024, se ha decretado la interdicción definitiva, por causal de demencia de PABLO LUIS MIRANDA HERRERA, Rut N° 13.304.636-4, quedando privado de la libre administración de sus bienes. Se designa a su hermano Juan Bautista Miranda Herrera, Rut N° 16.859.293-0, curador definitivo. El Secretario. 08 – 09 – 10 – 90550

EXTRACTO Ante el 2o Juzgado de Letras de Curicó, se rematará bajo modalidad de videoconferencia, el día 24 de Julio de 2024, 12.00 horas, el inmueble de propiedad de la demandada, CORRETAJES LAS TRANQUERAS SPA, consistente en la propiedad signada como LOTE No22, resultante de la subdivisión de la denominada Parcela No64 del Proyecto de Parcelación LOS CRISTALES, ubicado en la comuna y pro-

vincia de Curicó; de una superficie aproximada de 5.004 metros cuadraros, y deslinda: Norte, en 50,10 metros con camino interior del mismo Loteo; Sur, en 50,10 metros con Lote No24 del mismo Loteo; Oriente, en 100,00 metros con Lote No21 del mismo Loteo; y Poniente, en 100,00 metros con Lote No23 del mismo Loteo. El rol de avalúo No 8004-22, Curicó.- Su título de dominio rola inscrito a Fojas 459 número 464, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2019. El

mínimo para las posturas del inmueble será el equivalente en pesos a la cantidad de UF 9.137.La suscripción del Acta de Remate se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema.- Interesados presentar vale vista orden del tribunal, por 10% del mínimo. Demás bases y antecedentes, autos rol C- 384-2020, caratulados “Banco de Chile con Corretajes Las Tranqueras SpA”. Ejecutivo. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario(s). 07 – 08 – 09 – 10 - 90522

DESTACADOS

POR RENOVACIÓN DE SISTEMA DE CALEFACCIÓN, VENDO (EN $10.000) TRES SACOS DE PELLETS PARA ESTUFA, DE 18 KILOS CADA UNO. INTERESADOS LLAMAR AL FONO: 977 637 821.

08-09-10 – 0

SE OFRECE, TÉC. AGRÍCOLA Y GANADERO. +56941835814. Vasta experiencia en el área agrícola.

Licencia de conducir B y D. Disponibilidad inmediata.

07 al 15 -0

VENDO CHEVROLET PRISMA 1.4. AÑO 2019

90.100 kilometros. Segundo Dueño.

Valor $ 8.000.000 conversable. Fono: 999602553

7 al 15 - 0

R E M A T E

CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 26 de Junio de 2024, a las 12:00 horas, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a Don JORGE MAURICIO DÍAZ

CASTRO, en su calidad de heredero de la sucesión de doña Olga del Carmen Castro Herrera, acciones y derechos que ascienden a un 12,85% sobre inmueble correspondiente a: Parcela 59, Sitio N°23 y los derechos sobre una nueve ava parte del Bien común especial N°3 del Proyecto de Parcelación “Flor del Llano”, ubicado en la comuna de San Clemente, provincia de Talca. Las acciones y derechos sobre la propiedad señalada se encuentran inscritos a nombre del demandado Don JORGE MAURICIO DÍAZ

CASTRO y otros, a fojas 6818, N°6403, del Registro de Propiedad del año 2018 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El remate se llevará a efecto en forma presencial. Mínimo posturas $17.344.912. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 5 días hábiles siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Podrán rendir, además, dicha garantía mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-3768-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con DÍAZ CASTRO, JORGE MAURICIO”. SECRETARIA.

08-09-10-11 - 90556

VARIOS

CITACIÓN COOPERATIVA CAMPESINA MUJERES DE PELARCO. Cita a Junta General de Socias, día 28 de junio 2024, primera citación 09:00 horas y segunda citación 09:30 horas, a realizarse en domicilio de la Cooperativa Fundo Quesería Lote 233, Pelarco. Tabla: - Situa-

ción de la Cooperativa (Balance – Gestión año 2023). - Elección Gerente, Inspector de Cuentas e Inspector de Cuentas Suplente. – Varios. 10 – 90557

CITACIÓN COOPERATIVA CAMPESINA ARTESANAS DE LIHUENO ALTO. Cita a Junta General de Socias, día 28 de junio 2024, primera cita-

ción 15:00 horas y segunda citación 15:30 horas, a realizarse en Sala de Ventas de la Cooperativa, ubicada en Loteo 2A S/N Lihueno, Parcela Santa Dorila, Pelarco. Tabla:Situación de la Cooperativa (Balance – Gestión año 2023). - Elección Gerente, Inspector de Cuentas e Inspector de Cuentas Suplente. – Varios. 10 – 90558

MUNICIPALIDAD DE MOLINA LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO

La Municipalidad de Molina, llama a concurso público para proveer los siguientes cargos vacantes de la planta de personal:

CANTIDAD DE CARGOS PLANTA CARGO GRADO REQUÍSITOS ESPECÍFICOS

1 Directivo Director(a) 7

Requerirá título de Abogado, ingeniería Comercial, Ingeniería Civil Industrial, Contador Auditor, Ingeniería en Prevención de Riesgo, Administrador Público, Asistente Social, Trabajador Social, Periodista o Comunicador Social

1 Profesional Profesional ley N°15.076 Dirección de Tránsito 11 horas/s Médico (a)

1 Administrativo

Administrativo (a) diferentes direcciones municipales 15

4

Administrativo

Administrativo (a) diferentes direcciones municipales 16

Requerirá cumplir con los requisitos legales dispuestos en el N°5 del artículo 8 de la ley 18.883

Requerirá cumplir con los requisitos legales dispuestos en el N° 5 del artículo 8 de la ley 18.883

REQUISITOS GENERALES: Lo dispuesto en el artículo 8,10 y 11 de la Ley N°18.883 y lo establecido en el artículo 54, 55 y 56 de la ley 18.575.

REQUISITOS ESPECÍFICOS: Lo dispuesto en el reglamento N°1, de fecha 31-10-2018, que fija la planta de personal de la Municipalidad de Molina, publicado en el diario oficial el 14-10-2018.

RETIRO DE BASES Y FORMULARIO DE POSTULACIÓN: Desde el 17 al 26 de junio del 2024, en horario de 9:00 a 14:00 horas, en oficinas de la Dirección de las Personas de la Municipalidad de Molina, ubicada en calle Yerbas Buenas1389, de la comuna de Molina.

Todos los documentos deben entregarse en un sobre cerrado en la Dirección de las Personas de la Municipalidad de Molina, de lunes a viernes en horario de 9:00 a ¡4:00 horas, indicando en su sobre “POSTULACIÓN CARGO DE …………. (indicar cargo). GRADO……..(indicar grado), desde el 17 al 27 de junio del 2024. El o la postulante recibirá un comprobante mediante el cual se establece, el día y hora de recepción del sobre.

Las entrevistas se realizarán entre el 08 al 12 de julio del 2024, a través de citación telefónica o mediante correo electrónico.

La resolución de la autoridad y notificación al postulante seleccionado se efectuará entre el día 15 al 26 de julio del 2024.

La fecha de asunción de los cargos será desde el 01 de agosto del 2024. Mediante resolución fundada emitida por el jefe de servicio podrán modificarse las fechas antes señaladas las que se notificarán a los postulantes mediante correo electrónico.

PRISCILLA ELENA CASTILLO GERLI ALCALDESA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE MOLINA

Lunes 10 de Junio de 2024 LA PRENSA 17
- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
18 LA PRENSA Lunes 10 de Junio de 2024

EN LINARES, TALCA Y CUREPTO

A

Bajo nivel de participación registró jornada de PRIMARIAS PARA ELEGIR CANDIDATOS A ALCALDES

TALCA. Tal como se había anticipado por expertos electorales, las primarias realizadas en 62 comunas del país, para elegir candidatos a gobernadores y alcaldes, contaron con un bajo nivel de asistencia de parte de los ciudadanos habilitados para sufragar. Talca no fue la excepción, ya que la jornada electoral transcurrió con bajo nivel de participación, factor que algunos atribuyen a la falta de información, la fatiga electoral dada la gran cantidad de elecciones realizadas en los últimos años y, en el caso del Maule, la situación climática derivada del sistema frontal.

Aun así, destacar a quienes sí concurrieron a uno de

DE CARLOS ALARCÓN DUARTE.

los nueve locales de votación habilitados en Talca, cuatro en Linares y uno en Curepto, para participar de una elección que, si bien es voluntaria, permite fortalecer el sistema democrático del país. El delegado presidencial Humberto Aqueveque, valoró la jornada que a pesar del bajo nivel de concurrencia de electores, una vez más demostró el sentido democrático de nuestro país, cuando se trata de elegir a sus representantes a los distintos cargos de elección popular.

Lunes 10 de Junio de 2024 LA PRENSA 19 Actualidad
FOTOS El delegado Presidencial, Humberto Aqueveque, destacó la tranquilidad en que se realizó la jornada y la temprana constitución de mesas. pesar de las condiciones climáticas adversas, adultos mayores llegando a los recintos de votación. Recintos de votación vacíos fue la característica de la jornada de primarias municipales. Un solitario elector ejerciendo su derecho a voto. El destacado comunicador radial deportivo Fernando Beltrán, es captado por el lente de “La Prensa”, al momento de emitir su voto.

LUEGO DE LAS PRIMARIAS EN QUE VOTARON 4.044 ELECTORES

LA CENTRO-IZQUIERDA YA TIENE A SUS CANDIDATOS ÚNICOS A ALCALDES EN TALCA, LINARES Y CUREPTO

Proceso. La jornada electoral estuvo marcada por la baja participación en las 62 comunas donde se realizaron los comicios este domingo.

TALCA. En las comunas de Talca, Curepto y Linares, la centro-izquierda ya tiene sus candidatos únicos a las alcaldías, tras concluir el proceso de primarias, que los acredita para estar en la papeleta electoral del domingo 27 de octubre, jornada en la que se elegirán gobernadores regionales, alcaldes, consejeros regionales y concejales. Esta elección tendrá la particularidad que se hará en dos días, en caso que la Cámara de Diputados apruebe el proyecto de ley que ya fue despachado

desde el Senado de la República.

TALCA

En Talca, resultó electo el militante del Partido Comunista y exconcejal por dos períodos, Sixto González, quien logró 1.087 votos (38.32 %); en segundo lugar, llegó el socialista Hernán Astaburuaga, con 554 sufragios (19,53); tercero, Carlo Campano Vilches, con 457 votos (16,11%); en cuarto lugar, Juan Carlos Figueroa, con 426 votos (15,02); quinta, Carolina Soto Tapia con 172 votos (6.06 %) y última

El actual concejal y militante del Partido Socialista, Michael Concha, es el candidato en la comuna de Linares.

Carolina Loren Vásquez 141 votos (4.97%).

LINARES

En la comuna de Linares, el triunfador fue el actual concejal y militante del Partido Socialista, Michael Concha Salvo, con 400 votos (41,93%); en segundo lugar quedó Carlos Castro Romero, con 326 votos (34,17%); y en tercer lugar, Lenin Fuentes Barros, con 228 votos, equivalente al 23,90 %.

CUREPTO

En tanto, que en Curepto

sacó fichas a la elección de alcaldes del 27 de octubre, el candidato Independiente Osvaldo Barrios Castillo, con 119 votos (47,04 %) frente a los 93 votos (36,76 %) de Patricio Lara González y los 41 votos (16,21 %) de Enrique Giadach Contreras. En total en las tres comunas de la región donde hubo primarias votaron 4.044 personas.

REACCIÓN

Sixto González, quien será el abanderado del oficialismo en las elecciones de octubre, se manifestó

muy agradecido del apoyo recibido en las urnas. “Yo tengo una trayectoria como concejal. Logré la primera mayoría la segunda vez que me presenté. También sacamos una muy buena votación la primera vez que fui candidato a alcalde y creo tener la experticia, los conocimientos y la trayectoria como para poder hacer un buen trabajo y desplazar a la derecha del Municipio. Este triunfo lo tomamos con mucha humildad, sencillez y con harto trabajo, convocando a todos

los sectores porque aquí esto lo tenemos que trabajar entre todos. No podemos marginar absolutamente a nadie y todos los que quieran tener una ciudad más moderna, donde se pueda vivir mejor están llamados a sumarse. Están todos convocados a trabajar en nuestro proyecto que será de cara a la ciudadanía. El 27 de octubre será una oportunidad para revindicar algo que hace mucho tiempo se está postergando”, dijo el ahora candidato de la centro izquierda.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 10 Lunes Junio | 2024
Osvaldo Barrios, Independiente, será el representante del oficialismo en la comuna de Curepto. Sixto González, militante del Partido Comunista, se alzó como triunfador de las primarias en Talca y será el candidato a alcalde de la centro-izquierda.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.