SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.147
|
Jueves 11 de Agosto de 2022
|
$ 300
EVENTO DEPORTIVO
PREVENCIÓN. Cansados de esperar, choferes pidieron PREVENCIÓN. soluciones concretas a las autoridades.
Invitan al II Meeting Atlético Regional “Alejandra Ramos”. | P10 MESA INTERSECTORIAL
Coordinan acciones contra el robo de cables. | P5 EXPOSICIÓN
Retratan la importancia de la lactancia materna. | P7
VEHÍCULOS HAN SUFRIDO VARIOS DESPERFECTOS
Colectiveros de Sarmiento
taparon “eventos” para evitar accidentes
PÁGINA | P3
2 LA PRENSA Jueves 11 de Agosto de 2022
Actualidad
Sucede
Clínica Móvil tomará exámenes gratuitos esta semana
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. “Enseñando a reciclar”. El viernes 12 de agosto, a las 17:00 horas, en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca en Curicó (calle Merced #437) se presentará la obra de teatro infantil “Enseñando a reciclar” de la Compañía Magia Sur. Invita la Dirección de Extensión Cultural-Artística de la Universidad de Talca.
Exámenes en Clínica Móvil. Mall Curicó ha dispuesto un espacio en sus instalaciones para recibir una Clínica Móvil del departamento de Salud de la Municipalidad de Curicó, donde se realizarán exámenes gratuitos de PAP. Esta actividad se desarrollará mañana, viernes 12 de agosto, en dos turnos, de 9:00 a 12:30 horas; y 14:00 a 17:00 horas. La Clínica Móvil se ubicará en el túnel Easy
Firma de libro. La influencer y tiktoker Ignacia Antonia firmará su último libro en Curicó llamado “Antes del sueño”. Dicho encuentro se llevará a cabo el sábado 13 de agosto, a las 16:00 horas, en el stand Ático libros de Mall Curicó. Con solo siete años de carrera en redes sociales, Ignacia Antonia se ha convertido en la influencer más importante de Chile.
Ciclo de Cine EXT UCM. Con motivo del Mes de la Fotografía, Extensión UCM preparó un Ciclo de Cine destacando la Dirección Fotográfica. Las películas se exhibirán en el Centro de Extensión de la UCM en Talca, los martes a las 19:00 horas. El Ciclo de Cine continúa el martes 16 de agosto con la película “Barry Lyndon”.
Aniversario Sindicato de Suplementeros Curicó. El Sindicato de Suplementeros de la Provincia de Curicó tiene el agrado de invitarle a la ceremonia con motivo de la celebración de su aniversario número 58, a efectuarse el sábado 27 de agosto, a las 15:30 horas, en la Corporación Cultural de Curicó, ubicada en Carmen #560.
Información Consulado (H) de España en Curicó. La cónsul (H) de España en Curicó, María Carolina Dosal López, informa a la colectividad española residente en la ciudad que el viernes el 30 de septiembre, funcionarios del Consulado General de España en Chile estarán en la ciudad para renovar pasaportes españoles o emitirlos por primera vez. Quienes estén interesados en realizar el trámite deben escribir al correo chespana.curico@gmail.com, enviando la documentación que será requerida.
Atención en Sede Leones. El Comité de Damas del Club de Leones de Curicó informa que se inició la atención oftalmológica en Sede Leones, ubicada en calle Obispo Labbé Nº 22, frente al estacionamiento de Tottus. Dichas atenciones serán los jueves de la primera y tercera semana de cada mes, de 10:00 a 12:00 horas.
Maule te Abriga. La Seremi de Desarrollo Social y Familia invita a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”, que tiene por objetivo reunir ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. Para ello, se han habilitado puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez #580), Curicó (Centro de Día, Prat #146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte #925). También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.
Una iniciativa legal beneficiará a quienes se dedican a la artesanía en diversas localidades de nuestro país.
ARTESANOS PLANTEARON SUS INQUIETUDES EN ENCUENTRO Instancia desarrollada en Duao. Dentro de los temas se trató la pronta implementación de la Ley de Artesanía.
L
os beneficios que traerá la Ley de Artesanía para quienes ejercen esta labor, fue analizada en un encuentro regional que se desarrolló en la localidad de Duao, instancia que convocó a representantes de 20 comunas de la Región del Maule. Uno de los participantes en este encuentro fue Cristian Aliaga, quien es gestor del emprendimiento El Recobre Orfebrería, quien valoró esta ley que se pondrá en marcha en octubre del presente año. También en el marco de este encuentro se expuso lo relativo a las ordenanzas que deberán dictar los municipios, con el objetivo que los artesanos cuenten con un espacio para exponer y comercializar sus productos. “Es importante que existan los espacios públicos para que podamos desempeñar nuestra labor”, aseveró Aliaga, quien reconoció que el porcentaje de artesanos es bajo en la comuna de Curicó. Otro de los aspectos que se trató, fue la necesidad que los artesanos estén inscritos en el registro nacional. Para lo cual se debe ingresar a la página web del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
PROYECTO DE LEY La iniciativa que se está tramitando en el Congreso busca que el Estado reconozca la necesidad de proteger y fomentar el desarrollo de la artesanía, por su relevancia en los ámbitos culturales, sociales, económicos y turísticos del país. Además, reconocerá a los artesanos como creadores y cultores fundamentales para el acervo cultural del país, debiendo el Estado adoptar las medidas que faciliten su labor, para consolidar el sentido de pertenencia e identidad multicultural expresado en la artesanía. Su objetivo es el reconocimiento de la artesanía como disciplina, el fomento y desarrollo del sector en todo el ciclo cultural, incluyendo su puesta en valor y la de sus creadores y creadoras, la formación y transmisión de conocimiento, la profesionalización del sector, el impulso de la asociatividad, comercialización, circulación, difusión y la protección de la labor artesanal artística, tanto desde el ámbito de las materias primas como desde el bienestar de los artesanos. Junto a esto, se establece la creación de un Consejo Nacional de Artesanía. También establece la puesta en marcha de un Comité Interministerial de Artesanía.
Durante el encuentro desarrollado en Duao, participaron artesanos provenientes de 20 comunas del Maule, donde apelaron a tener espacios para exponer sus productos.
CURICÓ. Si se detecta a tiempo, el cáncer de cuello uterino es de aquellos que se trata con mayor éxito, por lo que realizarse un Papanicolau (PAP) anual es de vital importancia. En este contexto, Mall Curicó en su constante compromiso con la comunidad, dispuso el espacio para la instalación de la Clínica Móvil del Departamento de Salud de la Municipalidad, y así facilitar la toma de este específico examen a todas las mujeres que lo requieran. La Clínica está ubicada en el túnel Easy y el procedimiento es gratuito. René Sáez, director del Cesfam Curicó, explica que “la regularidad en el examen PAP permite que las mujeres tengan control sobre su propia salud, ya que les da la posibilidad de combatir en las etapas más iniciales el cáncer cérvico uterino, una de las causas de muerte más importante en Chile y que la pandemia solo agudizó. Por ello, se han tomado medidas desde la salud municipal, como la Clínica Móvil de PAP, lo que aumenta significativamente la oportunidad y acceso al examen, por tanto al diagnóstico temprano, mejorando las posibilidades de tratamiento y el pronóstico de este”. La Clínica Móvil estará funcionando hasta el viernes 12 de agosto en dos turnos, de 9:00 a 12:30 horas; y 14:00 a 17:00 horas.
Crónica
Jueves 11 de Agosto de 2022 LA PRENSA 3
VEHÍCULOS HAN SUFRIDO VARIOS DESPERFECTOS
Colectiveros de Sarmiento taparon “eventos” para evitar accidentes Prevención. Cansados de esperar, choferes pidieron soluciones concretas a las autoridades. CURICÓ. No solo las calles céntricas de la ciudad presentan hoyos… o “eventos”. Esa lamentable situación se repite en varios sectores periféricos como Sarmiento. Tomando en cuenta que las autoridades no han toman las medidas necesarias a tiempo, cerca de ocho colectiveros de la línea azul de esa localidad, se pusie-
ron “literalmente” manos a la obra. Estacionaron sus vehículos a la orilla del camino, instalaron conos, sacaron palas y cemento y taparon los eventos más peligrosos que encontraron en el trayecto hacia el centro de la ciudad. En contacto con diario La Prensa, uno de los choferes que participó de esa inicia-
Colectiveros han lamentado varios problemas en sus automóviles.
En la localidad hay “eventos” que nadie quiere.
tiva, Cristián Sepúlveda, contó que el objetivo es evitar accidentes y que los automóviles siguieran dañándose. “Hay compañeros que han hecho tira los neumáticos, llantas, amortiguadores y siempre con el peligro constante de sufrir una tragedia en el camino, porque hay eventos muy profundos”, reclamó. El conductor hizo un lla-
mado a las autoridades a ponerse las pilas. “Ojalá que se preocupen del estado de la ruta y que lo más pronto posible puedan repararla”, aseveró. NO MÁS MEDIDAS PARCHES En tanto, el presidente de la Agrupación de Juntas de Vecinos de Sarmiento, Juan Antonio Martínez, sostuvo que la comunidad
HACIA LA COSTA CURICANA
Comando Ciudadano por el Apruebo realizará caravana CURICÓ. Ciudadanas y ciuda-
danos de la comuna se desplegarán este domingo 14 de agosto, a partir de las 9:00 horas, para iniciar una nueva caravana de cara al plebiscito del 4 de septiembre. En esta ocasión serán varios los puntos de encuentro en gran parte de la costa curicana,
siendo esta iniciativa parte de la campaña impulsada por este grupo de personas autoconvocadas por la opción del Apruebo. El punto de encuentro será a las 9:00 horas en la Shell Sector del Boldo en Curicó, para luego dirigirse hacia Rauco, pasando por Villa
Prat, Hualañé, Licantén, La Pesca y terminando con un acto de cierre en Duao a las 17:00 horas. En cada uno de los puntos se realizarán diferentes actividades, como volanteos, banderazos, actos culturales y encuentros, con otros comandos ciudadanos de
las distintas comunas de la Provincia de Curicó. Se espera que en la actividad se sumen todas aquellas personas que apoyen la opción del Apruebo y que deseen movilizarse, ante una de las votaciones más importantes de nuestra historia republicana.
Choferes se aburrieron de esperar soluciones oficiales.
está bastante preocupada por la gran cantidad de hoyos que hay en las principales calles de la localidad. El dirigente puntualizó que los esfuerzos de la Municipalidad de Curicó no alcanzan para enfrentar el problema. “El camión bacheador que tiene el municipio no da abasto para ciertos eventos y eso se lo hemos planteado a la autoridad comunal”, acotó.
A juicio de Juan Antonio Martínez, se deberían hacer proyectos, donde se contraten a empresas privadas para buscar soluciones más eficientes y duraderas. “No los parches que se hacen con el camión bacheador, los cuales a la lluvia siguiente se levanta o con el pasar de los días, por lo cual se necesita un trabajo mucho más profundo”, alegó.
4 LA PRENSA Jueves 11 de Agosto de 2022
Crónica
POSTULACIÓN PARA GASTRONOMÍA, ARTESANÍA Y GRUPOS FOLCLÓRICOS
Invitan a ser parte de la Fiesta de la Chilenidad Costumbres. Tradicional encuentro se vivirá en la Alameda Manso de Velasco, del 7 al 11 de septiembre. en Carmen 560 interior, en horario de lunes a viernes de 9:30 a 13:00 y de 15:30 a 17:30 horas.
CURICÓ. Ya se encuentran dis-
ponibles las bases para la tradicional y esperada Fiesta de la Chilenidad, que este año vuelve a realizarse como se ha hecho siempre, de manera presencial y en plena Alameda. El encuentro de costumbres y tradiciones se llevará a cabo los días 7, 8, 9, 10 y 11 de septiembre, organizado por la Municipalidad y es no solo una bienvenida al Mes de la Patria, sino también a las actividades masivas después de los momentos más álgidos en pandemia. LLEGADA DE SEPTIEMBRE El alcalde Javier Muñoz, con entusiasmo ha entregado la buena noticia respecto de la realización de esta fiesta, tanto para el público que la visita, como para los emprendedores que participan de ésta. En tal sentido la primera autoridad comunal, está haciendo extensiva su invitación a la comunidad, para que se hagan parte de esta actividad de costumbres criollas y disfrute del comienzo de septiembre con el optimismo que significa recibir esta fecha. En tanto Valentín Zúñiga, coordinador de proyectos de la Corporación Cultural de
Curicó se alista para celebrar el Mes de la Patria.
la Municipalidad de Curicó, una de las entidades organizadoras de la Fiesta de la Chilenidad, invitó a que los interesados revisen las bases para la actividad, tanto para artesanos, gastronómicos y folcloristas. “Desde la Municipalidad de Curicó, a través de su Corporación Cultural, invitamos a todos los artesanos, músicos y también los miembros del área gastronómica, a revisar las bases de la Fiesta de la Chilenidad 2022, disponibles en las distintas plataformas, tanto página web como redes socia-
les. Este año volvemos con todo a esta gran fiesta”, indicó Zúñiga. Dicha información puede ser revisada a través de www.culturalcurico.cl y www.curico.cl. Ahí conocerás detalles de lo que se requiere para poder participar de la fiesta criolla curicana. CULTIVAR RAÍCES Los días 7 y 8 de septiembre participarán grupos folclóricos del DAEM y el 9, 10 y 11, agrupaciones de la comuna de Curicó. En ambas oportunidades el punto de encuentro será el Anfiteatro de
la Alameda. El objetivo de este año es: “Promover y cultivar las tradiciones y raíces, de nuestra identidad folclórica”. En el caso de los folcloristas, el plazo final de recepción de la postulación es el martes 16 de agosto de 2022. Para entregar información se realizará una reunión informativa el día miércoles 24 de agosto, a las 19:00 horas, en el Auditorio del Centro Cultural. Las postulaciones deben ser entregadas en las dependencias del Centro Cultural “Patio de las Artes”, ubicado
PREMIO En el caso de gastronomía, las postulaciones se recibirán hasta el miércoles 17 de agosto 2022, período durante el que los interesados podrán solicitar las bases vía email a recepcion@somosprocurico.cl, omdel@curico.cl; vía telefónica (para ser enviada a un email) al 75 2547690 75 254 7639 o descargarla desde el sitio web de la Municipalidad de Curicó (www.curico.cl). La lista de los seleccionados se publicará en el sitio web de la Municipalidad de Curicó (www.curico.cl), el miércoles 24 de agosto de 2022. Cabe mencionar que desde la versión 2018 se estableció el “Premio Espíritu Chilenidad”, que recompensa la mejor presentación y decoración de un stand de gastronomía y/o tragos típicos. El premio al stand ganador es la invitación a participar en la Fiesta de la Chilenidad 2023, pagando, en el caso de los tragos típicos, el menor valor rematado, para los gastronómicos el pago del ítem que corresponda.
Concejal Saavedra pide a la comunidad emitir su voto en conciencia
CURICÓ. La necesidad que la comunidad curicana vote en conciencia, propuso el concejal Leoncio Saavedra. Este planteamiento lo hizo ante la cercanía del plebiscito de salida, el que se llevará a cabo el domingo 4 de septiembre. “Quisiera convocar a los curicanos a tener conciencia del momento histórico que estamos viviendo y defender los anhelos que ha llevado adelante el pueblo chileno”, precisó el edil; quien hizo hincapié en que debe escucharse el clamor de las personas. “Estamos seguros que podemos construir un país más digno y próspero, para lo que es importante que se apruebe la propuesta de nueva Constitución”, concluyó Saavedra.
INFORME COVID-19
Se incrementan los casos activos en el Maule TALCA. Un total de 3.048 casos
activos de Covid-19 se registran en la Región del Maule según el último informe del Ministerio de Salud, en tanto que los nuevos casos llegan a 861. Talca lidera los contagios con 203 casos, seguida de Curicó 134, Linares 73, Maule 54, San Javier 44, Cauquenes 39, Molina 32, Parral 30, Longaví 25, Teno 24, Colbún 21, Retiro 19, Constitución 19, Romeral 18, Pelarco 16, Sagrada Familia 15, Rauco 15,
San Clemente 9, Villa Alegre 9, Yerbas Buenas 8, Pencahue 8, Río Claro 5, Chanco 4, Curepto 4, Pelluhue 3, Hualañé 2, Licantén 2 y Vichuquén 2. De otras regiones se verifican 6 casos. La cantidad de fallecidos se mantiene en 3.033, sin registrarse nuevos casos en la última jornada. NACIONAL El Ministerio de Salud (Minsal) reportó la detec-
ción de 11.091 contagios de Covid-19 en Chile, 6.911 de ellos sintomáticos. Se trata del miércoles más alto en 21 semanas. La Región Metropolitana quedó primera en la tabla del día con 2.479 casos nuevos y 9.214 activos. Segunda quedó Bío Bío (1.239 – 4.599) y tercera Valparaíso (1.111 – 3.656). En cuanto a tasa de incidencia, Chile tiene 203,2 casos activos por cada 100
mil habitantes, lo que en Atacama llega a 498,7, en Tarapacá a 491,3 y en Arica a 491,2. De acuerdo a estimaciones del Minsal la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional fue de 18% en una semana y 27% en 14 días. Sumado a eso, aseguraron que cuatro regiones disminuyeron sus casos en siete días y dos en las últimas dos semanas.
La pandemia no da tregua y los casos nuevos no muestran una baja sostenida.
Crónica
Jueves 11 de Agosto de 2022 LA PRENSA 5
MESA INTERSECTORIAL
Autoridades, policías y empresas eléctricas coordinan acciones contra el robo de cables Acuerdos. Habrá capacitaciones a Carabineros y PDI, para difundir efectos de este delito en comunidad, además de un protocolo para realizar denuncias y querellas. TALCA. Con la finalidad de trabajar de manera coordinada para prevenir el robo de cables eléctricos, se realizó una nueva sesión de la Mesa Intersectorial que convoca a empresas, policías y autoridades. Fue liderada por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, y participaron la seremi de Energía, Erika Ubilla, Carabineros, PDI, Seguridad Pública, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Fiscalía y empresas eléctricas. Se informó que, en uno de los robos ocurridos a fines de mayo de 2022, más de 66 mil clientes quedaron sin energía, tras la sustracción de cables del tendido eléctrico. “Queremos combatir fuertemente y de manera tajante este delito,
protocolo para realizar las denuncias y querellas. En esa línea, la seremi de Energía, agregó que “estamos trabajando intersectorialmente, con todos los actores y así ir monitoreando estos eventos que afectan a toda la comunidad, especialmente al Maule Sur”.
Autoridades y empresas acordaron diferentes medidas, para evitar el robo de conductores eléctricos. que afecta directamente a los usuarios de las redes de energía de la región. No podemos seguir permitiendo que los clientes y usuarios de las líneas de energía, sufran
la pérdida del servicio por la comisión de un delito de esta categoría”, expresó el delegado Aqueveque. Entre los acuerdos adoptados, se definieron acciones con cada par-
ticipante de la mesa como capacitaciones de parte de las empresas hacia las policías para difundir y hacer un trabajo de socialización con la comunidad, además de un
Fotonoticia
ADVIERTE ACADÉMICO
San Clemente contará con primer Centro de la Mujer
Aumento de población mundial estresaría producción de alimentos TALCA. Según la ONU, el 15 de no-
viembre la población mundial alcanzaría los 8 mil millones de habitantes, lo que pondría mayor estrés en la producción alimenticia y la necesidad de mejorar los sistemas productivos. Ante ello, el académico de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca, José Díaz, señaló que, “el desafío más importante que se vislumbra es el abastecimiento alimenticio de la población mundial, es decir, cómo llegamos a tener una disponibilidad entre 1.600 a 2.500 calorías diarias por habitante”. Dijo que la mayor problemática no está asociada a la producción de los
El aumento de la población, demandará más alimentos y mejores sistemas de producción.
DIFUSIÓN La coordinadora regional de Seguridad Pública, María José Gómez, sostuvo que, dentro de este trabajo de coordinación, las empresas eléctricas entregaron un trabajo comunicacional para distribuir en los sectores más apartados del Maule. “Lo más importante, como estos delitos ocurren en las zonas más rurales, es que las personas afectadas se acerquen a sus unidades de
Carabineros más cercanas, para gestionar las denuncias y la posterior acción”, explicó Gómez. El subprefecto de Carabineros, comandante Pedro Vargas, y el jefe de la Región Policial del Maule de la PDI, prefecto Ricardo Navarro, coincidieron en que estas instancias permiten planificar los servicios preventivos para evitar este delito y coordinar las estrategias para combatirlos. A su vez, el gerente zonal CentroSur de Transelec, Héctor Soto, destacó esta instancia y recalcó que “no solo es un delito que se ve en el Maule, sino que está fuertemente afectada Biobío y O’Higgins y el impacto no solo es a las empresas, sino que la mayor pérdida es sobre los clientes y por eso son muy importantes los acuerdos que estamos adoptando en esta mesa”.
alimentos, sino que tiene mayor relación con su distribución y su pérdida o desperdicio por los ineficientes sistemas de conservación. Según Díaz, solo un 17,2 % de los países tendrá niveles moderados de seguridad alimentaria y un 10% de la población mundial, perteneciente a los países más desarrollados, carecerá de hambre. El especialista precisó que la respuesta a esta crisis se debiera abordar de manera multisectorial. “Sin duda alguna las estrategias más significativas van por el lado de generar los adecuados canales de distribución de los alimentos, el mejoramiento de la producción y la productividad”, entre otros.
SAN CLEMENTE. Una inversión de $109 millones, aportados por el Gobierno Regional, demandará la construcción del primer Centro de la Mujer en esta comuna y que fue anunciado por la gobernadora regional, Cristina Bravo. Estos espacios tienen como objetivo atender de la mejor manera a las mujeres víctimas de violencia, para que reciban una atención en espacios cómodos, amplios y con la privacidad que requiere cada beneficiaria.
Mejoran calzada frente a la plaza de Pencahue PENCAHUE. Con el objetivo de solucionar la recurrente interrupción del tránsito que se registra en la zona céntrica de la principal calle de Pencahue, la Dirección de Obras Municipales está construyendo una bahía de detención vehicular. Se trata de la ejecución de obras civiles con base de
hormigón, demarcaciones y nueva señalética en el tramo en que funciona el comercio frente a la plaza de la comuna. La anhelada mejora, surgió en respuesta a la cada vez más habitual práctica de los conductores de descender de su automóvil, situándolo en la pista norte de circula-
ción de la ruta K-60. El ensanche permitirá una detención máxima de 10 minutos para realizar compras, trámites municipales, carga o descarga. El alcalde, José Miguel Tobar, sostuvo que la iniciativa tuvo un costo cercano a los 15 millones de pesos, los que fueron financiados ín-
tegramente con recursos municipales. “Es primera vez que la Municipalidad de Pencahue desarrolla un avance de esta envergadura con fondos propios”, destacó la autoridad comunal. Se espera que antes de fin de mes esté entregado al uso de la comunidad.
6 LA PRENSA Jueves 11 de Agosto de 2022
Crónica
INICIATIVA DE DIPUTADO POR EL MAULE SUR GUSTAVO BENAVENTE
Avanza proyecto para entregar pensión de gracia a bomberos Hacerla realidad. El representante por el Maule sur, valoró el amplio apoyo que recibió su iniciativa, por lo que llamó al Gobierno a estudiar la propuesta y hacerla realidad, en homenaje a los voluntarios que cumplen 50 años. LINARES. Por amplia mayoría, la
Cámara Baja aprobó un proyecto de resolución que presentó a mediados de mayo el diputado de la UDI, Gustavo Benavente, para solicitarle al Gobierno que le otorgue una pensión de gracia a todos los voluntarios de Bomberos que hayan cumplido 50 años de servicio en la institución, como una manera de agradecerles por destinar gran parte de sus vidas a proteger desinteresadamente a la ciudadanía. Al respecto, el parlamentario gremialista, valoró el avance de su iniciativa -que fue aprobada por 100 votos a favor, 36 abstenciones y uno en con-
tra-, asegurando que es el primer paso para que el Ejecutivo pueda recoger la propuesta y convertirla en realidad, quedando en sus manos poder financiar económicamente dicho beneficio. “Estamos muy contentos que este proyecto haya prosperado de manera transversal, porque finalmente es la Cámara de Diputados la que le está solicitando de manera formal al Gobierno que puedan analizar y, eventualmente, concretar esta idea, que tiene como único objetivo, homenajear en vida a quienes durante décadas se han sacrificado por enfrentar todas las emergen-
cias que nos ha tocado vivir”, relató Benavente, quien agregó que “no nos cabe ninguna duda de que estos voluntarios reúnen todas las condiciones, para merecer una pensión de gracia por parte del Estado”. En esa línea, el representante por el Distrito 18 aclaró que dicho beneficio es complementario con las otras ayudas sociales que eventualmente reciba una persona, como la Pensión Garantizada Universal (PGU), por lo que insistió en que “tenemos una oportunidad tremenda de homenajear en vida a todos estos voluntarios y no esperar a que fallezcan o abandonen la ins-
La propuesta del diputado Benavente busca otorgar una pensión de gracia, a todos los voluntarios de Bomberos que hayan cumplido 50 años de servicio en la institución.
titución, para recién agradecerles por su enorme compromiso con nuestro país”. VOCACIÓN “Siempre debemos preguntarnos qué motiva a un voluntario de Bomberos a permanecer por tantas décadas al interior de la institución, porque evidentemente la retribución económica no es la razón. Por lo tanto, de lo que estamos
hablando es de una vocación y de un compromiso muy profundo con los chilenos, a quienes han ayudado de manera desinteresada cada vez que los hemos necesitado. Y esa responsabilidad que siempre han tenido, y que nos hace sentirnos orgullosos de la institución que tenemos, merece ser reconocida por nuestro país”, reiteró Benavente. El diputado Gustavo Benavente adelantó que en la Ley de Presupuesto 2023 -que se comenzará a discutir en los próximos meses-, buscará mejorar
significativamente los recursos con los que cuenta Bomberos, de manera tal que “evitemos que tengan que financiar todas sus actividades a través de la caridad, como lamentablemente siempre ha ocurrido”. Desde el comienzo de su historia bomberos de Chile ejerce su labor sin recibir remuneraciones, siendo esta una labor de dedicación, vocación y un alto riesgo para los voluntarios. A diferencia de país es como Italia y España, los voluntarios de bomberos solo son movidos por su vocación y voluntarismo.
DEL 15 DE AGOSTO
Encuentro católico retoma la presencialidad TALCA. La iglesia diocesana volverá a la presencialidad este 15 de agosto, con motivo del encuentro que reúne a fieles provenientes de las distintas zonas pastorales de Talca y Curicó, según confirmó el padre Cristian Avendaño Becerra, vicario de Pastoral. “Hemos determinado que el aforo del encuentro va a depender de lo que el Gimnasio Regional pueda albergar, según las indicaciones del Ministerio de Salud. Otra de las cosas que se nos pide es mantener el distanciamiento, que usemos con mascarilla y tengamos nuestro Pase de Movilidad. Y vemos que la forma más conveniente es que cada parroquia, colegio y movimiento pueda inscribir a la gente que va a participar”, explicó Asimismo, el vicario de Pastoral, aseveró que a medida que avancen los días se irá confirmando el nú-
mero de inscritos tanto de las parroquias, como de colegios y movimientos, ya que lo importante de este día es el poder encontrarnos: “Este es el Encuentro Diocesano, donde todos estamos invitados a participar con alegría. Tenemos los distintos momentos bien pensados, con personas encargadas de cada
uno de ellos, y la fiesta más grande es encontrarnos en la Eucaristía y junto con eso, todo el significado de acción de gracias por tantos religiosos y religiosas, por la asunción de la Virgen”. Por último, el padre Cristian Avendaño indicó que, aunque los años anteriores se realizó el encuen-
El encuentro de las distintas zonas pastorales de la diócesis de Talca, reúne a fieles que llegan con fe y devoción a participar de la actividad religiosa.
tro de forma virtual, “nada se compara con vivir esta fiesta de forma presencial, cantar juntos, celebrar juntos, en vista de lo que significa una Iglesia sinodal”. Tomando en cuenta el aforo limitado la Misa del Encuentro Diocesano se transmitirá por el Facebook y el canal de YouTube de la Diócesis de Talca, y por radio Chilena del Maule. De acuerdo al programa se establece a partir de las 9:00 de la mañana la llegada a los colegios Santa Marta y Manuel Larraín con acogida en la plaza Arturo Prat, a las 10:00 horas el inicio de la procesión, a las 11:00 horas el arribo al recinto del Gimnasio Regional donde habrá confesiones y feria y a las 12:00 horas la Celebración de la Eucaristía presidida por el obispo de Talca, Galo Fernández.
Oficina móvil de la CGE recorre sectores rurales
TALCA. Como parte de las iniciativas impulsadas por el Plan Maule de CGE, uno de los principales compromisos fue la implementación de una Oficina Móvil de Atención a Clientes para la región. En los primeros cuatro meses de operación, la Oficina Móvil de CGE ha visitado cada una de las 19 comunas que no cuentan con oficina comercial permanente, con el fin de acercar la atención al cliente a todos los usuarios que viven en zonas más alejadas, realizando cerca de 1.500 atenciones de forma para resolver dudas, consultas, solicitudes y trámites. El gerente Zonal Maule Sur,
Fernando Meier, señaló que “estos indicadores de atención de público, muestran el compromiso de la compañía de acercar la atención comercial a sus clientes tanto en las zonas rurales apartadas como urbanas, en las 30 comunas donde entrega energía eléctrica en la Región del Maule”. Durante los próximos meses, la Oficina Móvil de CGE continuará su recorrido de manera permanente, por las zonas más apartadas de la región, trabajo que se está coordinando directamente con los distintos municipios para establecer los calendarios de visita.
Crónica
Jueves 11 de Agosto de 2022 LA PRENSA 7
MAMÁS Y SUS BEBÉS EN EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
En Sagrada Familia fue retratada la importancia de la Lactancia Materna “Vínculo de Amor”. Las imágenes fueron expuestas en dependencias del Cesfam de la comuna. retratando este acto de vida”, afirmó Luna. Las participantes de la exposición corresponden a Marisol Contreras, del sector Santa Rosa, Esterline Bazile (nacionalidad haitiana) y Ana Alvarado, de Sagrada Familia, Mery Calderón, de la localidad de Los Quillayes, Claudia Grez, de Rincón de Mellado, y Francisca Herrera y Camila Campos del sector de Villa Prat, quienes mostraron a través de la fotografías de cómo ha sido su proceso con la maternidad. Con premiación simbólica se selló exposición “Vínculos de Amor”.
SAGRADA FAMILIA. Madres y sus pequeños hijos, de distintos sectores de esta comuna, protagonizaron con sus imágenes, la exposición fotográfica “Vínculos de Amor”, expuesta en el Cesfam de Sagrada Familia y con la cual el Departamento comunal de Salud, selló el programa de actividades desarrolladas como parte de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
La idea fue retratar el “Vínculo de Amor” entre ellas y sus bebés, gracias a la lactancia materna y la importancia que para la salud de ambos posee mantener este proceso natural de la vida, explicó el jefe comunal de Salud, Pablo Luna, agregando que por ello se desarrollaron diversas actividades, principalmente con madres que se atienden en los centros de salud de la co-
muna y sus pequeños hijos. APEGO El profesional agregó que que cada año en la primera semana del mes de agosto, se celebra en el mundo la Semana de la Lactancia Materna, “y como parte de esto quisimos, además de acompañar a las mamitas de Sagrada Familia en todo su proceso, el mostrar la importancia de este apego, y qué mejor que hacerlo,
ACTO LLENO DE AMOR El alcalde Martín Arriagada al ser consultado, recordó que en su administración “siempre hemos dado una participación importante a la comunidad, en todo orden de cosas, a los vecinos, a los trabajadores, y en esta oportunidad a las madres y sus hijos, más aún en este acto lleno de cariño y de salud, por ello destacar esta actividad del Departamento de Salud, y
Actividad se desarrolló con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
en especial a quienes se hicieron protagonistas de esta linda exposición”, resaltó. RETRATO Una de las mamás, Claudia Grez, del sector de Rincón de Mellado, en torno a la actividad de la sesión de fotos y posteriormente verlas en una exposición fotográfica, dijo sentirse “muy agradecida, por hacernos
parte de esto, ver en una foto el amor que siento por mi hijo retratado es impagable, muchas gracias a todo el equipo por la calidez y confianza que nos dieron”, acotó. Para sellar la premiación, a las mamás participantes se les entregó un premio simbólico, una foto enmarcada, lo que fue acompañado con obsequios respectivamente para sus bebés.
PARA LA PRÓXIMA SEMANA
Colegio de Profesores convoca a asamblea de carácter nacional CURICÓ. El cambio a un sistema electoral de cifra repartidora y el fuero gremial, son algunos de los temas que analizará el Colegio de Profesores a nivel nacional en un encuentro que se sostendrá la próxima semana. También en el marco de esta asamblea, se expondrá lo relativo a la cuenta pública del presidente del gremio y un informe del tesorero. Otro de los temas que se expondrá dice relación con
el pago de cuotas. Esto reviste bastante importancia si se considera que esos recursos se destinan a costear una serie de beneficios para los docentes. “La idea es ampliar el plazo para que los docentes, que están morosos, puedan ponerse al día con sus deudas”, indicó Edgardo Barra Moraga, vicepresidente del Colegio Regional del Maule, quien añadió que se dará tiempo hasta el 31 de diciembre del 2023, para que estos salden sus cuotas impagas.
A esto se agrega la deuda histórica, la que se arrastra desde el traspaso de los establecimientos educacionales a los municipios en la década del 80. En ese momento, se dejó de pagar una asignación especial no imponible, para el personal docente dependiente del Ministerio de Educación.
Para Edgardo Barra Moraga, vicepresidente del Colegio de Profesores del Maule, es importante que se extienda el plazo para la implementación de los Servicios Locales de Educación.
SERVICIOS Además se abordará lo relacionado con la puesta en marcha de los Servicios Locales de Educación.
Estas son entidades dependientes de la Dirección de Educación Pública de Chile y fueron creadas el año 2017 con la finalidad de administrar el sistema educativo en los niveles parvulario, básico y secundario, dentro del sistema instructivo de nuestro país. “Se han generado diversos inconvenientes con la implementación de estas entidades. Por esa razón, se está pidiendo una extensión en el plazo de su puesta en marcha”, aseveró Barra.
Crónica
8 LA PRENSA Jueves 11 de Agosto de 2022
ENTRETENIDOS PANORAMAS
Municipio invita a disfrutar del Mes de la Niñez en Curicó Actividades. Show masivo, ferias de entretención itinerante y espectáculo de circo, para todos los niños de la comuCURICÓ. La Municipalidad
de Curicó, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, tiene preparado una serie de actividadas para festejar a los niños y niñas de la comuna, con el objetivo de visibilizar el respeto de los derechos de los más pequeños de la sociedad. CIRCO Una de las actividades es un espectáculo de circo, a cargo del primer circo social de nuestra comuna: Circuri, donde se pondrán a disposición de toda la comunidad 300 entradas para asistir al circo, ubicado en el Estadio La Granja, atrás del sector de piscinas. En este contexto, la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, invitó a la comu-
nidad a participar de las actividades. “Como se lanzó hace un tiempo con el alcalde Javier Muñoz, durante todo el mes de agosto va haber distintas actividades para los niños y niñas de la comuna, en el marco de la celebración del Mes de la Niñez”, indicó. “Dentro de esas actividades tendremos una presentación del circo social, Circuri, es una función dirigida para los niños, niñas y sus familias, quienes estén interesados en participar los invitamos a retirar de manera gratuita invitaciones para este viernes 12 a las 15:00 horas”, comentó Pilar Contardo. Las entradas se pueden retirar en la oficina de la OPD, ubicada en calle Argomedo #350 y el hora-
rio es de 8:30 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas. Las funciones están programadas para el viernes 12, 20 y 27 de agosto a las 15:00 horas. FERIA DE JUEGOS ITINERANTE “FIU FIU KIDS” La Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD), tiene preparado una serie de ferias de juegos en diferentes sectores de la comuna. “Nuestra feria Fiu Fiu Kids, de entretención que se crea para fomentar los derechos de los niños y adolescentes, orientado a la participación y recreación en el ambiente y vivir en familia, a través de las diversas actividades lúdicas que vamos a hacer.
Distintas actividades se realizarán este domingo en la Alameda Manso de Velasco. (Foto de archivo) new.diariolaprensa.cl
PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ Mínima Máxima
: :
3 Grados 15 Grados
FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ CRUZ VERDE
MANZANO
Peña Nº 610
Av. Rauquén Nº 672
Cielos nubosos
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 863 Dólar Vendedor
$ 908
laprensacurico
Sarmiento
UNIDAD DE FOMENTO 10 11 12
Agosto Agosto Agosto
$ 33.519,33 $ 33.534,37 $ 33.549,41
Vamos a estar en diferentes sectores y esperamos que todas las personas vayan a esta feria, que la hemos realizado con mucho cariño”, dijo Carolina Muñoz, encargada de OPD. Las ferias se realizarán durante todo el mes de agosto: - Sábado 13, Villa Los Niches 14:00 a 17:30 horas. - Lunes 15, Villa Las Vertientes desde las 15:00 horas. - Sábado 20, Villa Víctor Domingo Silva desde las 16:00 horas. - Domingo 21, Villa Doña Carmen Sarmiento de 15:00 horas a 18:00 horas. laprensacurico
SANTO DEL DÍA CLARA
UNIDAD TRIBUTARIA AGOSTO $ 58.772 UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. JULIO 1,4 %
- Sábado 27 de agosto, Villa El Encanto V de 16:00 horas en adelante - Domingo 28 Tutuquén, Escuela El Maitenal de 15:00 a 18:30 horas. SHOW MASIVO En esta misma línea, la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, invitó a todos los niños y niñas a participar del gran espectáculo masivo en la Alameda Manso de Velasco. “Este domingo 14 vamos a contar con un gran espectáculo infantil. Desde las 15:30 horas en adelante vamos a tener distintas
atracciones, que tiene que ver con una presentación del circo, distintos concursos, actividades recreativas, zumba, etc., y vamos a cerrar con un hermoso show musical, basado en la película ‘Encanto’, que es tan atractiva para los niños y niñas, para que toda la familia curicana pueda acercarse a la Alameda Manso de Velasco, en el sector del anfiteatro, este domingo y poder compartir una tarde recreativa, de esparcimiento, con una invitación que nos realiza el alcalde Javier Muñoz junto al concejo municipal”, indicó Contardo.
diariolaprensa.cl
TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
El feriado casi está listo Hace algunas semanas se planteó en el Congreso nacional la posibilidad de decretar feriado legal el viernes 16 de septiembre, para que las Fiestas Patrias fueran un poco más extensas, pues solo habrían sido feriados el domingo 18 y lunes 19 de septiembre. Pues bien, durante la jornada de este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa por 128 votos a favor, 9 en contra y 8 abstenciones. El encargado de cerrar la discusión en la Cámara fue el ministro Giorgio Jackson, manifestando que esta iniciativa tiene dos objetivos, “por un lado poder generar un la situación de feriado para los trabajadores y trabajadoras y extender las celebraciones de las Fiestas Patrias, pero sobre todo por el ámbito del fortalecimiento y la reactivación económica del sector turismo que creemos que es fundamental (...) espero que podamos hoy día darle una buena noticia a los chilenos y chilenas”. Pero esperen, pues el proyecto de feriado aún no es una realidad; todavía le falta pasar por el Senado y lograr la aprobación.
Lo que duran las palabras JUAN ANTONIO MASSONE
Releo dedicatorias de libros, tarjetas navideñas, cartas varias. Quédame la impresión de cierta eternidad venida a menos. Y es que el vivir cambia, se expande, recibe nuevas presencias y se desentiende de momentos que conocieron el esplendor fugaz de una atención puesta en nuestra humanidad. Experiencia semejante se le depararía a quien leyere mis mensajes. ¿Por cuánto tiempo perdura la vibración de nuestras intenciones transcriptas en palabras? No es concebible pretender eternidad de instantes sin alguna corrosión, como no sea el ansia del afecto capaz de renovar nuevas confirmaciones en repetidos vocablos. Los escritos de circunstancias se consumen como fuegos de artificio. Relumbrón
Jueves 11 de Agosto de 2022 LA PRENSA 9
e inmediata oscuridad. Sombras fugaces iluminadas desde una mirada transitoria de alguien, es cuanto somos en esquelas y misivas. Y, sin embargo, asomados al brocal de esa noria de palabras sentidas, sin artificio ni obligatoria laboriosidad, un retintín pretérito tórnase audible. Por un instante volvemos a ser aquel presente cuando se nos regaló buena intención y atento recuerdo. Todo vuelve a suceder en la mirada y en la reacción sensible. Nos reanima un habla casi aplacada del corazón. No puede negarse, en cambio, aquella sensación desventurada, de perdido paraíso, al comprobar el tiempo y los hechos interpuestos entre el ser de excepción que fuimos en el amor de alguien y la
muda, aunque rotunda ausencia, en que devinimos en su horizonte. En vano las palabras conservan significados ahora vacíos; inútil resuena algún eco dormido para siempre en el lecho del papel. Las palabras duran, aunque se escaman. Desearíamos la prolongación del pulso originario cuando vertieron, esbeltas y apasionadas, esa intensidad de vivir y de soñar con que llegaron a nuestra existencia. Las quisiéramos vestidas de frescor auroral, otra vez nacientes. Pero las únicas palabras perdurables son esas cuyas intenciones y significados, nos aluden en sucesiva presencia actual. En las otras, solo hay un nombre que alguna vez fuimos, escritas por alguien que tampoco está.
Aunque si somos realistas, ese es un mero trámite, pues en el contexto que se vive actualmente, la iniciativa se apoyará y será aprobada, incluso podría conseguir unanimidad de los votos. Ahora bien, no podemos decir “de aprobarse”, sino “cuando se apruebe”, el feriado del viernes 16 de septiembre, será de carácter irrenunciable y se estima que su impacto sobre la actividad económica será del 0,2% del Producto Interno Bruto. “Va a ser un día viernes y normalmente el impacto es menor, además, corresponde a un día que normalmente, en vísperas de Fiestas Patrias, se trabaja menos”, señaló el ministro de Hacienda, Mario Marcel. Muchos ansían la llegada del fin de semana largo de Fiestas Patrias, como una oportunidad para descansar, reunirse con la familias y seres queridos; otros para sacar un provecho a sus rubros, tan golpeados por la pandemia, particularmente el turismo y la gastronomía. Pues, sin duda será un buen paréntesis, para luego enfrentar lo que queda del año.
DESDE MI RINCÓN
La amistad JUAN VÉLIZ DÍAZ
Habría que comenzar con una interrogante: “¿Tiene Ud., amigos?”. Y la respuesta, sin lugar a dudas, sería: “Sí, claro, muchos y muy buenos”. Pero, ¿será verdad tanta maravilla o simplemente será una respuesta que creemos cierta?. Y el tema da para pensar, y mucho. Porque creemos y en muchas ocasiones nos aseguramos, de tener varios amigos con los cuales podemos contar y, cuando ello ocurre, existen una y mil disculpas para desligarse de nosotros. Porque ser amigo es difícil, cuesta. Significa dar mucho sin recibir nada a cambio y, en estos tiempos, son muy pocos los capaces de dar algo gratuitamente, sin esperar recompensa. Y es muy fácil encontrar
¿amigos?, cuando somos populares, tenemos fama o estamos bien económicamente. En esos momentos hacen nata, incluso son serviles por tratar de estar entre nuestros amigos, para sacar provecho de esa situación en cualquier momento: “Es que son amigos de…” Pero cuando se está en dificultades, todos los que se dicen amigos te dan vuelta la espalda e, incluso, evitan encontrarse contigo o te niegan el saludo, haciéndose los que no ven; tratan de evitar tu compañía, como si ella los manchara, o les hiciera perder suerte, o quizás qué. Y en esos momentos es cuando uno se siente solo, triste y abandonado, un paria. Porque los que uno creía amigos, no son más que compañeros
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
de trabajo, conocidos, colegas, personas con las cuales es imprescindible compartir algunas horas y nada más. Es entonces cuando hay que sacar fuerzas de flaqueza y volver a comenzar. Solo, sin amigos. Pero también están ellos, los verdaderos. Los que al verte caído, corren para ayudar a levantarte; los que si te ven con cara triste o preocupada, se interesan por ti; los que son capaces de darte un cheque en blanco, cuando estás en apuros. Esos son los que valen la pena y te hacen pensar que la vida vale la pena vivirla. Claro que son muy pocos y los dedos de las manos sobran si las usamos para contarlos. Pero no importa. De lo bueno, poco. Y de ese poco… lo mejor.
10 LA PRENSA Jueves 11 de Agosto de 2022
Deporte
A REALIZARSE EN OCTUBRE PRÓXIMO
Lanzaron II Meeting Atlético Regional “Alejandra Ramos” Evento. Por segunda vez en la Región del Maule, se realizará el torneo “Regional de Atletismo Alejandra Ramos”, quien todavía ostenta tres récords de Chile. CURICÓ. Después de tres años y producto de la contingencia del Covid-19, vuelve a realizarse el “Meeting Regional de Atletismo Alejandra Ramos”, en la pista sintética del estadio Bicentenario La Granja de Curicó, programado para el 22 de octubre, evento que fue anunciado ayer por autoridades de Curicó y la región, patrocinadores y la mismísima exatleta y recordwoman chilena, Alejandra Ramos Sánchez.
HOMENAJE El certamen se realizará en homenaje a la fundación de la ciudad de Curicó, un 9 de octubre de 1743, y por la importante trayectoria internacional y nacional de la exatleta nacida en esta provincia, quien actualmente ostenta los récords de Chile en las distancias de 800 metros (2’00”20), del 3 de septiembre de 1990
Autoridades, dirigentes del atletismo, atletas y la homenajeada exatleta Alejandra Ramos Sánchez, junto a los organizadores, concejales y atletas de promoción de Curicó.
en Jerez de la Frontera (España); el de 1.500 metros (4’13”07), del 15 de septiembre de 1990 en Manaos (Brasil); y el de los 3.000 metros planos
(9’15”31), del 28 de junio de 1992 en Valencia (España). Además, la atleta fue campeona nacional y sudamericana, en innumerables oportunida-
des y con participación en los juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. “Es un orgullo que se efectúe este torneo en mi nombre
HOY Y MAÑANA EN LA CATEGORÍA UTV TURBO PRO
“Chaleco” López corre en “Baja Vegas To Reno” LAS VEGAS, ESTADOS UNIDOS. Por primera vez en su carrera deportiva, Francisco “Chaleco” López (CanAm Factory) toma parte hoy y mañana, en una competencia internacional de Bajas Cross Country en Estados Unidos: la “Baja Vegas to Reno”. Y será nada menos que en la cuna de esta especialidad, el desierto de Mojave en Nevada, junto a otros 300 pilotos de diferentes categorías de las dos, cuatro y más ruedas. Será un gran desafío para el tres veces campeón del Rally Dakar, quien nuevamente compite con el navegante Juan Pablo Latrach en un Can-Am, especialmente adaptado a ese tipo de carreras que son diferentes al Dakar. “Sin duda será un importante desafío para mí y Juan Pablo Latrach, correr esta competencia de Bajas gracias a la invitación de Can-Am Factory, pero también será una oportunidad. Sé que son tan com-
Francisco “Chaleco” López y Juan Pablo Latrach, hoy en la contrarreloj.
plejas como las pruebas de cross country. La diferencia será que iremos por caminos y senderos, donde se levanta mucho polvo y es difícil adelantar, por eso es funda-
mental clasificar lo más adelante posible en la carrera contrarreloj el día antes”, manifestó “López”. La contrarreloj se disputa hoy con dos autos corriendo en pistas para-
lelas en un trazado de 3 millas (4.827 metros). Los más rápidos ocuparán los primeros lugares de salida mañana, en una competencia que comprenderá 30 categorías entre motos, quads, autos 4x4, camionetas 4x4 y camiones, que se subdividen en distintas clases. Entre todos suman 300 máquinas que recorrerán un total de 495 millas (796 kms). La prueba se desarrolla a través de algunos de los terrenos desérticos más remotos y accidentados entre Las Vegas y Reno, largando a las afueras de Las Vegas, en Beatty Nevada, para continuar por rutas, senderos mineros y de acceso militar a Dayton, Nevada, cerca de Reno. Los equipos de carreras tendrán acceso a 12 ubicaciones remotas de paradas en boxes a lo largo del camino, en los 796 kilómetros de competencia para reparar las máquinas y repostar gasolina.
por segunda vez. Agradecer a Curicó por este lindo gesto de reconocimiento porque siempre representé a mi ciudad, Curicó, en todo el mundo, porque nací, crecí y estudié en esta comuna, y además, me formé acá como atleta. Durante este lanzamiento les dije a los jóvenes atletas que asistieron, que escriban ellos mismo sus historias como lo hice durante mis 22 años como atleta”, manifestó la aún triple recordwoman chilena del medio fondo, exseremi de Deportes del Maule, periodista y profesora de educación física, quien vive y trabaja en la región maulina. LANZAMIENTO El acto de lanzamiento se efectuó en el estadio La Granja con la asistencia del concejal y presidente de la Comisión de Deportes Municipal, Patricio Bustamante, el seremi del Deporte de la Región del Maule, Iván Sepúlveda, el director de la Corporación Maratón de Santiago, Fernando Sotomayor; el presidente de la Asociación de Atletismo de Curicó, Juan Pablo Stange, y el gerente de la
Corporación de Deportes de Curicó, Fabián Torres. REALIZACIÓN El evento del 22 de octubre contará con la presencia de más de 300 atletas de todas las categorías, con un programa doble que incluirá de 10:00 a 13:00 horas competencias a nivel escolar desde las categorías infantiles a Superior, y por la tarde, entre las 14:00 y 18:00 horas, se desarrollarán competencias para los atletas juveniles y adultos federados, de diferentes regiones y de la Metropolitana, que representarán a sus clubes, destacando las pruebas de 800 y 1.500 metros, la especialidad de la atleta homenajeada. El “I Meeting Regional Alejandra Ramos” fue celebrado el 13 de octubre 2018, contando con la participación de 12 clubes que compitieron en 38 pruebas en las categorías Preparatoria, Infantil, Intermedia y Todo Competidor, de más de 250 atletas que representaron a Parral, Asociación Atlética Regional Metropolitana, Asociación de Concepción, y las Asociaciones de la Región del Maule.
Team Runners suma medallas
Nuevas medallas sumaron los atletas de Team Runners Curicó, en una corrida efectuada en la localidad de Yerbas Buenas. Los fondistas curicanos participaron en la prueba de 10K, donde Sebastián Cordero logró un meritorio tercer lugar en la clasificación general, mientras que en las categorías 40-49 Claudia Gallegos, Ana María Villacura en 50-59, Beatriz Solís en 60 y más, fueron primeras. También cumplieron faenas Poly Jara, Pedro Cruz, Sebastián Cortés, Martín Aguiluz y Mauricio Andrés.
Deporte
Jueves 11 de Agosto de 2022 LA PRENSA 11
CURICÓ UNIDO Y UN NUEVO DESAFÍO
A 33 AÑOS DEL HISTÓRICO TRIUNFO ANTE LA ‘U’ Recuerdo. En junio de 1989 el Curi venció a los azules con goles de Miranda y Segovia, en lo que es hasta hoy, la única victoria curicana ante la U. de Chile, jugando en La Granja. La nueva chance y desafío histórico será este sábado, a contar de las 15:45 horas. “Lo que nunca se olvida es la gran cantidad de público que hubo en La Granja”, dijo a la Prensa, uno que jugó aquella tarde, Héctor ‘Tito’ Silva. CURICÓ. Cielos parcialmente nublados se esperan para este sábado en Curicó, día en que el equipo de Damián Muñoz reciba en condición de local a la Universidad de Chile, en duelo válido por la fecha 22 del torneo profesional de fútbol de la Primera División. El juego está pactado para comenzar a las 15:45 horas y tendrá según pronósticos meteorológicos, cielos parcialmente nublados a la hora del partido con una temperatura máxima de 15 grados, ambiente diametralmente opuesto a lo vivido hace ya 33 años cuando se registró bajo una intensa lluvia lo que es hasta la fecha, el único triunfo del Curi ante la Universidad de Chile, jugando en La Granja.
REVOLUCIÓN EN LA GRANJA En junio de 1989 fue la última y única vez que Curicó Unido venció a la ‘U’ jugando en cancha curicana. 2 a 1 fue el triunfo en aquella memorable tarde donde más de 8 mil espectadores coparon el viejo recinto deportivo curicano, sin importar la copiosa lluvia que cayó aquella tarde sobre la ciudad. Los azules venían recién descendidos de división, hacían su estreno en la segunda categoría del fútbol chileno y fueron arrollados por el corajudo equipo curicano que ganó 2 a 1 con goles de Héctor Miranda y Walter Segovia, previo descuento de Pedro Pablo Díaz. “Cientos de cámaras, reporteros y periodistas observaban el debut universitario en el as-
RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
to, conferencias de prensa por parte de Carabineros, e incluso no se permitió el ingreso de bicicletas al estadio. Toda una revolución”, escribió en el libro ‘Pídeme la Luna’ el periodista y conocedor a fondo de la historia de Curicó Unido, Leonardo Salazar.
Walter Segovia acecha el arco de la ‘U’ en la barrosa cancha de La Granja el ’89. censo. Personajes como Alberto Foullioux, presenciaban el inicio de los rivales de
turno en los ‘potreros’. Se habilitaron más casetas de transmisión, hubo cortes de tránsi-
DESDE LA CANCHA Uno que estuvo en el campo de juego aquella tarde en el pasto de La Granja, fue el volante ofensivo Héctor ‘Tito’ Silva, el talentoso ‘10’ del equipo albirrojo y actual presidente de la agrupación de exfutbolistas profesionales de Curicó. “Era el primer partido del campeonato, la ‘U’ venía de descender y había nerviosismo de enfrentar a un equipo
grande, ellos venían confiados, pero se encontraron que el fútbol de Segunda es más rudo. Fue una tarde lluviosa, harto público, nosotros almorzamos en el Club la Unión, ellos estaban en el otro salón, algunos jugadores nos fuimos caminando al estadio, no íbamos uniformados como ellos que llegaron en un bus grande también, fue el primer partido del torneo, lo ganamos y lo que nunca se olvida es la cantidad de público que hubo en La Granja, es un lindo recuerdo de quienes estuvimos en la cancha y en el estadio ese día. Ellos (la ‘U’) ese día se llevaron una gran sorpresa”, recordó Silva, quien alienta 33 años después, para que el triunfo ante los azules se repita este sábado.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN
URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
KINESIOLOGÍA
PEDIATRÍA
Ian Gaete Palomo
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
CLASES DE www.Amaco.cl
PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
OTORRINOLARINGOLOGÍA
OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Actualidad
Jueves 11 de Agosto de 2022 LA PRENSA 13
CALENDARIO DE VACUNACIÓN
DESTACARON TRABAJO EN CONJUNTO
COVID-19
Carabineros conmemoró el Día del Dirigente Vecinal CURICÓ En dependencias de
la Primera Comisaría, funcionarios del Modelo de Integración Carabineros Comunidad (MICC), celebraron junto a los distintos representantes de las juntas de vecinos de la comuna y alrededores, con quienes disfrutaron de una didáctica jornada. La policía uniformada reunió e invitó a esos miembros de la comunidad con quienes diariamente trabajan en conjunto en materias de seguridad, donde se han afianzado los lazos permanentes de colaboración en diversas materias para lograr una mejor calidad de vida para la población, especialmente, de sectores más vulnerables. El comisario de Curicó, mayor Guido Polidori Garrido, señaló que “estamos tremendamente orgullosos del
Muy cordial fue el encuentro entre dirigentes y el personal policial. trabajo que hemos logrado realizar con las distintas juntas de vecinos; llevamos
un tiempo importante abarcando distintas temáticas, lo que nos favorece en el
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes
8
Martes
9
Miércoles
10
Jueves
Viernes
11 12
Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 6 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 20 DE MARZO 2022 Lunes
8
Martes
9
Miércoles
10
Jueves Viernes
11 12
Fin de Semana
trabajo preventivo que realizamos a diario”.
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 17 DE ABRIL 2022
GRATO AMBIENTE En este contexto, la autoridad policial manifestó que disfrutaron de “una jornada de entretención y conversación, donde pudimos compartir y eso nos enriquece a todos. Todos ganamos de estos encuentros, nos podemos reír, compartir y, a la vez, reforzar nuestras alianzas y trabajar en beneficio de toda la comunidad”. Carabineros del MICC continúan realizado su constante trabajo de acercamiento con la comunidad, visitando a los distintos vecinos que se mantienen en situación de calle, entregando ayuda a las familias más vulnerables y llegando a todos aquellos rincones donde los requieran.
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
15
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
8
Martes
9
Miércoles
10
Jueves
11
Viernes
12
Fin de Semana
Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 17 DE ABRIL 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Lunes
8
Martes Miércoles
9
10
Jueves
11
Viernes
12
Fin de Semana
NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 17 DE ABRIL 2022 Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes
8
Martes
9
Miércoles
10
Jueves
Viernes
11 12
Fin de Semana
FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 17 DE ABRIL 2022 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
Asistentes disfrutaron de un grato momento.
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes
8
Martes
9
Miércoles
10
Jueves
11
Viernes
12
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.
*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad.
Todos participaron activamente de la celebración.
Carabineros les entregó un presente a los representantes de la comunidad.
Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
14 LA PRENSA Jueves 11 de Agosto de 2022
Crónica
NESTLÉ CHILE
Iniciativa busca apoyar a organizaciones de Teno Fondo de Desarrollo Local. La convocatoria estará abierta hasta el domingo 11 de septiembre, para organizaciones que estén desarrollando proyectos ligados a Cambio Climático, Packaging Sustentable, Eficiencia Hídrica, Desarrollo Comunitario y Nutrición. TENO. Con el propósito de apoyar proyectos que sean un aporte para el desarrollo de las comunidades donde opera, Nestlé Chile lanzó una nueva versión del Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé, convocatoria que estará abierta hasta el domingo 11 de septiembre para organizaciones de Teno. Tras dos versiones anteriores enfocadas en apoyar a micro emprendedores en el contexto de pandemia, este año el fondo vuelve a retomar sus orígenes, apoyando iniciativas de las ocho comunas donde está presente la compañía a través de sus fábricas, es por eso que, además, podrán participar organizaciones de Maipú, Macul, Graneros, San Fernando, Los
Packaging Sustentable, Eficiencia Hídrica, Desarrollo Comunitario y Nutrición.
Las organizaciones tienen plazo hasta el domingo 11 de septiembre para participar.
Ángeles, Osorno y Llanquihue. De esta forma, se entre-
gará un aporte de $10 millones que serán distribuidos entre los tres pri-
meros lugares, a proyectos ligados a las temáticas de Cambio Climático,
IMPACTO POSITIVO “En el marco del compromiso de Nestlé de apoyar el progreso de las comunidades donde operamos, desde hace 16 años que desarrollamos el Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé en Chile, con el fin de generar un impacto positivo en el entorno y así seguir fortaleciendo e impulsando el bienestar de las comunidades”, dijo Andrés Eyzaguirre, director de Asuntos Corporativos y Legales de Nestlé Chile. A la fecha, el Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé, ha aportado al desarrollo de más de un
centenar de proyectos, entre los que se encuentra el Jardín Infantil Pelusita, uno de los ganadores de la comuna de Teno en 2018, que gracias a su proyecto educativo ambiental “Manitos Verdes”, dirigido a estudiantes, sus familias y a la comunidad, pudo implementar un invernadero comunitario. Cabe destacar que esta versión del fondo, considera la colaboración en la vinculación territorial y como jurado de la Corporación Simón de Cirene, organización sin fines de lucro con más de 26 años de experiencia ayudando a comunidades a lograr sus propósitos. Las bases y el formulario de postulación están disponibles en www.nestle.cl.
DIPUTADO HUGO REY MARTÍNEZ:
“Un delito cometido contra un niño es de mayor gravedad” CURICÓ. Se avanza en el proyecto de ley que agrava las penas en contra de quienes cometan delitos de niños, adultos mayores y personas en situación de discapacidad, o en manifiesto estado de inferioridad física. Todas las personas pueden ser vulnerables ante un delito, sin embargo, hay un sector de la población que es especialmente vulnerable, no solo por su incapacidad de defenderse, sino por la evidente diferencia física entre quien comete el delito y quien es víctima, se trata de niños, niñas adultos mayores y personas en situación de discapacidad, que ante un delito no tienen las herramientas necesarias
para poder enfrentarlo. El diputado Hugo Rey señaló que “la sensación de injusticia y desamparo cuando se cometen delitos contra la propiedad, aumenta cuando se atenta contra la vida o la indemnidad sexual de las víctimas, situación que empeora cuando la víctima es un niño o una niña”. A lo anterior el parlamentario por el distrito 17, agregó que “nos obliga de forma urgente a revisar la legislación penal vigente, y entender que un delito cometido contra un niño o niña es de mayor gravedad que uno cometido contra un adulto, y el autor del delito contra un niño tiene que ser casti-
El parlamentario aprobó la modificación que agrava las penas contra quienes cometen delitos contra niños, adultos mayores y personas con discapacidad
gado con una pena mayor que aquella que le corresponda por atentar contra un adulto.” Finalmente, el diputado Hugo Rey indica que “esto permite proteger la infancia en un rango más amplio que los delitos de robo y hurto, porque cualquier delito cometido contra niños y niñas debe ser castigado con mayor pena, por la vulnerabilidad de las víctimas. Esta propuesta busca la mayor protección de los niños y niñas en Chile, donde se pueda castigar con presidio perpetuo calificado si con ocasión del robo con violencia o intimidación, la víctima de homicidio o violación es un niño o niña”.
Cultura
Jueves 11 de Agosto de 2022 LA PRENSA 15
Horóscopo
COMPAÑÍA MAGIA SUR
Presentan obra “Enseñando a reciclar” en el Centro de Extensión UTalca El significado de las 3 R. La obra tiene como principal objetivo incentivar a toda la familia a reciclar y reutilizar, ayudando así a reducir la basura.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Si realmente desea conquistar a esa persona es tiempo de que tome la iniciativa. SALUD: Si se hace el tiempo y se toma las cosas en serio podrá recuperar su salud más rápidamente. DINERO: Cuidado ya que cada desvío le aleja de las metas que se ha propuesto. COLOR: Rosado. NÚMERO: 21.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Cuando los sentimientos son puros y honestos no se deben esconder porque terminan siendo infelicidad para el corazón. SALUD: Si ya ha tenido algún problema de salud debe cuidarse más. DINERO: Prepare desde ahora sus finanzas para la segunda mitad del mes. COLOR: Granate. NÚMERO: 17.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Este viernes 12 de agosto, a las 17:00 horas en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca, ubicado en Merced 437, se presentará la obra “Enseñando a reciclar”, de la Compañía Magia Sur. Esta es una excelente alternativa para generar conciencia ambiental, sobre todo pensando en las niñas y niños, como futuros protagonistas del cuidado del planeta. 3R Una niña va al parque a jugar y como es habitual, arroja basura y papeles de dulces al piso, sin pensar en el daño que provoca en el medio ambiente y su entorno. Pero surge un inesperado encuentro con la encargada de los contenedores y el Superhéroe del Reciclaje, quienes le enseñarán el significado de las 3 R, lo que cambiará su manera de ver los deshechos y cuidar el parque. La obra tiene como principal objetivo incentivar a toda la familia a reciclar y reutilizar, ayudando así a reducir la basura. De esta forma, la obra busca contribuir al cuidado y respeto del medio ambiente. “La idea es subrayar la importancia de realizar esto entre todos, para así poder generar conciencia con respecto a la responsabilidad que cada uno tiene con el planeta”, señala Carolina Radrigán, actriz parte del elenco de la obra. EXPANDIR EL TEATRO La Compañía Magia Sur se formó en Curicó, a partir de la inquietud de tres amigos que vuelven a su ciudad natal, luego de haber terminado sus estudios y haber realizado diferentes actividades culturales y teatrales. Carolina Radrigán, Yasmín Ludueñas y Felipe Muñoz, deciden formar Magia Sur bajo la necesidad de expandir el teatro a lugares no convencionales, como cen-
En el Centro de Extensión de la UTalca se presentará la obra.
tros comerciales, colegios, espacios públicos, plazas, etc., buscando enseñar, a través de obras de teatro llenas de magia, color y alegría, a todo tipo de comunidades de este país, sean infantiles, escolares y familiares. La compañía tiene como finalidad crear obras que van dirigidas a un público familiar poniendo énfasis en los niños, creando situaciones llenas de magia, didácticas, divertidas y llenas de aprendizaje, con un toque de alegría. La entrada para la obra es un aporte voluntario.
AMOR: Si su instinto le dice que esa persona no es la correcta entonces hágale caso y aléjese cuanto antes. SALUD: Quien se cuide como corresponde no debería tener grandes problemas de salud. DINERO: En los negocios no se debe ser impaciente. COLOR: Café. NÚMERO: 11.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Tenga cuidado con que el amor se termine transformando en un dolor de cabeza para usted solo por no aclarar las cosas desde un principio. SALUD: Cuidado con el alto consumo de alimentos grasos. DINERO: Evite problemas en su trabajo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 21.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Un mal momento para el corazón amerita pasar un tiempo en soledad con el objetivo de analizar mejor las cosas y ver cuáles son sus necesidades. SALUD: Ponga siempre atención al realizar su trabajo ya que si arriesga a sufrir algún accidente. DINERO: Usted puede salir adelante. COLOR: Gris. NÚMERO: 13.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Hablar las cosas es bueno, pero hay momentos donde es importante escuchar de verdad a quién tenemos a nuestro lado. SALUD: Si busca una real ayuda podrá solucionar esos problemas emocionales. DINERO: Cuidado con la repactación de deudas. COLOR: Calipso. NÚMERO: 16.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No tenga miedo a pedir disculpas, si ha cometido un error lo importante es que dé el primer paso y asuma sus culpas. SALUD: Debe poner atajo a los vicios para que estos no vayan en aumento. DINERO: La inteligencia no basta también se necesita empeño. COLOR: Salmón. NÚMERO: 1.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: No rechace a las personas que desean darle su apoyo en los momentos en que su corazón se encuentra afligido. SALUD: La fe también ayuda cuando hay problemas de salud, no lo olvide. DINERO: Cuidado con excederse demasiado de su presupuesto. COLOR: Blanco. NÚMERO 28.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No debe tener temor a involucrarse con esa persona, tenga más miedo a perder una buena oportunidad para ser feliz. SALUD: Si ha sentido que puede tener problemas depresivos será mejor que busque ayuda. DINERO: Vea si tiene algún compromiso pendiente. COLOR: Rojo. NÚMERO: 16.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Volver atrás no siempre es algo negativo siempre y cuando sea para corregir las cosas y pedir perdón si es necesario. SALUD: Debe revitalizar su organismo. DINERO: Prepare todo para los compromisos que aún le han quedado pendientes. COLOR: Morado. NÚMERO: 25.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Si usted y la otra persona están solos no pierda el tiempo para lanzarse a la conquista de ese corazón. SALUD: No está bien abusar de una buena salud ya que en un momento esto puede cambiar. DINERO: No es malo ambicionar un poquito más de lo que ha logrado. COLOR: Violeta. NÚMERO: 5.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Ambas partes tienen responsabilidad cuando el vínculo se ha deteriorado, lo importante es buscar la forma de solucionar las cosas si es posible. SALUD: Cuidado con los resfríos. DINERO: No debe desordenarse tanto con sus finanzas. COLOR: Verde. NÚMERO: 31.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Jueves 11 de Agosto de 2022
JUDICIALES REMATE: 2º JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, MANSO DE VELASCO 484 -CURICÓ, Rol Nº C-1597-2016, causa BANCO SANTANDER CHILE/VERDUGO, juicio ejecutivo, se rematará el día 30 de agosto de 2022 a las 12:00 horas, bajo modalidad de Videoconferencia. Todo postor interesado, deberá tener clave úni-ca para la eventual suscripción del Acta de Remate. Los postores participantes, deberán constituir la garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por el monto establecido en el escrito de Bases de Remate, lo que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. El bien a subastar corresponde a la propiedad ubicada en Pasaje TONGOY N°0381 correspondiente al LOTE N°149 MANZANA F, de la población LICANTEN II, de la comuna y provincia de CURICO. El título de dominio se en-cuentra inscrito a nombre de don FERNANDO RAUL VERDUGO FLORES a fojas 4094vta N°2970 del Registro de propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo: $15.227.330. Bases y antecedentes Secretaría Tribunal. 08-09-10-11 – 85703
EXTRACTO 05 Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos 1409, piso 02, Santiago rematará el día 01 de septiembre del 2022 a las 13:00 horas, los derechos del demandado don JUAN TEMISTOCLES ZÚÑIGA ESPINOZA, sobre el inmueble ubicada en el lugar Población Buenos Aires, de la comuna de Parral, parte, retazo o lote de terreno que corresponde al LOTE DOS B (2 B) del plano de subdivisión autorizado por la Dirección de Obras Municipales de Parral, el inmueble se encuentra inscrito a fojas 1.215, Nº 655 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral Retiro, correspondiente al año 2006. Se fija como mínimo para la subasta la cantidad correspondiente a los 2/3 de los derechos que le corresponden al ejecutado en el inmueble a subastar, por la suma de $18.484.386., según el valor que figure en el certificado de avalúo fiscal. “Se hace presente que la subasta se
realizará por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom, el link de invitación a la subasta es el siguiente: https://zoom. us/j/4182380109?pwd= cnR4SHIaRGYwYmVBWE16ekhGdWpOdz09 ID 418 238 0109 Contraseña 453304 Correo institucional de remates: jcsantiago5_remates@pjud.cl, para lo cual se requiere de un computador o teléfono, en ambos casos, con cámara, micrófono y audio del mismo equipo y conexión a internet, siendo carga de las partes y postores el tener los elementos tecnológicos y de conexión. Los interesados deberán rendir la garantía para participar en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal Nº 9717, Rut. Nº 60.306.005-9, del Quinto Juzgado Civil de Santiago, efectuado sólo mediante cupón de pago del Banco del Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl y remitiendo dicho comprobante al correo electrónico jcsantiago5@pjud.cl, junto con la copia digitalizada de su carnet de identidad, además de señalar el nombre completo del postor, su correo electrónico y teléfono, hasta las 14:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, a fin de coordinar su participación vía correo electrónico y recibir el link con la invitación a la subasta por dicho medio. Demás bases en secretaría del tribunal autos 23007-2007 caratulados “Maderas Imperial Ltda con Zúñiga Espinoza Juan” Juicio Ejecutivo Obligación de Dar. La Secretaria.10-11-12-13 – 85809
NOTIFICACION. Ante el Segundo Juzgado del Letras de Curicó, causa Rol C-12292022, caratulada Empresa Periodística Curicó Limitada con Sociedad Inmobiliaria Santa Leticia Limitada, juicio sobre terminación de contrato de arrendamiento por no pago de las rentas, por resolución de folio 13 de fecha 5 de Agosto de 20202 Como se pide, notifíquese la demanda de terminación de contrato de arrendamiento por no pago de las rentas y demanda de desahucio a la totalidad de los subarrendatarios del inmueble ubicado en calle Yungay N° 614 de Curicó, por medio de avisos extractados por el Señor Secretario del Tribunal, por
Económicos una vez en el Diario Oficial y por tres veces en el Diario La Prensa de Curicó. Conforme a los siguientes antecedentes: Folio 1: EN LO PRINCIPAL: Interpone demanda de terminación de contrato de arrendamiento por no pago de las rentas y solicita restitución del inmueble arrendado, en contra de la persona que indica en calidad de arrendadora; EN EL PRIMER OTROSI: En subsidio, demanda de desahucio. EN EL SEGUNDO OTROSI: Acompaña documento en parte de prueba, con citación y bajo apercibimiento legal; EN EL TERCER OTROSI: Presenta lista de testigos; EN EL CUARTO OTROSI: Se cite a persona que indica a Absolución de Posiciones. EN EL QUINTO OTROSI: Acompaña Sobre Cerrado con Pliego de Posiciones y solicita custodia EN EL SEXTO OTROSI: Medios de prueba. EN EL SEPTIMO OTROSI: Solicitud que indica para efectos que señala. EN EL OCTAVO OTROSI: Acredita personería, con citación. EN EL NOVENO OTROSI: Patrocinio y poder. EN EL DECIMO OTROSI: Señala forma de comunicación. S. J. L. DE MAYOR CUANTIA VICTOR MASSA BARROS, RUT 7.287.516-8, Contador y don MANUEL MASSA MAUTINO, RUT 2.296.182-9, Contador, ambos en representación de la EMPRESA PERIODISTICA CURICO LIMITADA, RUT 81.535.500-8, sociedad del giro de su denominación, todos domiciliados en calle Sargento Aldea N° 632 de Curicó, a SS. respetuosamente decimos: Venimos en interponer demanda de terminación de contrato de arrendamiento por no pago de las rentas, de conformidad al procedimiento previsto en el artículo 7º y siguientes de la Ley N° 18.101, en contra de la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, sociedad del giro de su denominación, representada por don MARCELO ALEJANDRO DUARTE ALIAGA, RUT 11.371.018-7, empresario, ambos domiciliados en calle Yungay N° 614 de Curicó, en virtud de los siguientes fundamentos, tanto de hecho como de derecho que a continuación paso a detallar:
Con fecha 1 de Septiembre de 2017, nuestra mandante arrendó a la Sociedad Inmobiliaria Tiempo Nuevo Limitada, debidamente representada por don Marcelo Alejandro Duarte, quien aceptó para su representada la propiedad ubicada en calle Yungay N° 614, Rol N° 210-004 de Curicó. Posteriormente, con fecha 1 de octubre de 2019 se celebró un nuevo contrato ahora con la demandada SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, representada por el mismo MARCELO ALEJANDRO DUARTE ALIAGA, RUT 11.371.018-7, quien aceptó para su representada la propiedad ubicada en calle Yungay N° 614, Rol N° 210004 de Curicó. Se convino expresamente entre ambas partes que la propiedad arrendada será destinada al desarrollo de actividades propias del giro de la arrendataria. Se pactó entre ambas partes que el plazo de arrendamiento era desde el día 1 de Octubre de 2019 al 21 de Diciembre de 2021 y se renovaría tácita y automáticamente por períodos iguales y sucesivos de seis meses cada uno, si ninguna de las partes manifiesta su voluntad de ponerle término con una antelación de un mes de la fecha de vencimiento, mediante carta certificada enviada al domicilio de la contraparte. El precio de arrendamiento se pactó en la suma de $1.000.000 (Un millón de pesos) durante el período comprendido entre el 1 de Octubre de 2019 al 31 de Diciembre de 2019; la suma de $1.100.000 (un millón cien mil pesos) durante el período comprendido entre el 1 de Enero de 2020 al 31 de Diciembre de 2020; la suma de $1.200.000 (Un millón doscientos mil pesos) a partir del 1 de Enero de 2021 al 31 de Diciembre de 2021 y para el caso de que exista una renovación al 31 de Diciembre de 2021 las partes deberán renegociar la renta mensual a pagar. La arrendataria debía pagar el canon de arrendamiento a fines de cada mes en el domicilio de la arrendadora. Se pactó en la cláusula séptima del contrato que será causal suficiente para poner término ipso-facto a este contrato, el incumplimiento de
cualesquiera de sus cláusulas. Es del caso que la demandada de autos la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, representada don MARCELO ALEJANDRO DUARTE ALIAGA, de manera absolutamente injustificada, dejó de pagar las rentas de arrendamiento pactada a partir del mes de Enero del año 2021 a la fecha. En consecuencia, el demandado debe los arriendos mensuales de los meses de Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre del año 2021 y los meses de Enero, Febrero, marzo, Abril, mayo y junio de 2022, adeudando a la fecha de la presentación de la demanda 18 meses de arriendo que ascienden a la suma total de $21.600.000 (veintiún millones seiscientos mil pesos), por concepto de rentas adeudadas. En definitiva SS. resulta que el demandado de autos adeuda a mi representada, a título de rentas de arrendamiento insolutas la suma total de $21.600.000 (Veintiún millones seiscientos mil pesos), los que se ha negado a cancelar. POR TANTO, en mérito de lo expuesto y lo dispuesto en los artículos 6, 7, 8, 10 y siguientes de la Ley N° 18.101, artículos 1950 y 1977 del Código Civil y 680 y siguientes del Código de Procedimiento Civil. ROGAMOS A US., Se sirva tener por interpuesta demanda en Juicio de Terminación de Contrato de Arrendamiento, Por No Pago de Las Rentas, en contra de la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, representada por don MARCELO ALEJANDRO DUARTE ALIAGA, RUT 11.371.018-7, ya individualizada, ordenar se practiquen las reconvenciones legales, por las sumas y conceptos indicados en el cuerpo de ésta presentación, la primera al notificarse la demanda y la segunda en la audiencia de estilo, y en definitiva, acoger ésta en toda sus partes, y declarar: 1.- La existencia del Contrato de Arrendamiento celebrado en forma consensual con fecha de 1° de Octubre del año 2019 a través del cual nuestra mandante la EMPRESA PERIODISTICA CURICO LIMITADA, RUT 81.535.500-8,
dió en arrendamiento a la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, representada por don MARCELO ALEJANDRO DUARTE ALIAGA, RUT 11.371.018-7, quien la aceptó para su representada, la propiedad ubicada en calle Yungay N° 614 Rol N° 210-004 de Curicó. 2.- Que la demandada de autos la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, incumplió con su obligación de pagar las rentas de arrendamiento pactadas, en la forma, tiempo y lugar convenida, respecto del inmueble, dejando de pagarla regularmente a partir del mes de Enero de 2021, a la fecha. 3.- Terminado el contrato de arrendamiento referido precedentemente. 4.- Que se condene a la demandada de autos la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, a pagar las rentas devengadas y adeudadas por la suma total de $21.600.000 (Veintiún millones seiscientos mil pesos), y las que se devenguen durante la tramitación del juicio y hasta que se efectúe la restitución o el pago, más el reajuste indicado en el artículo 21 de la Ley N° 18.101 e intereses pactados. 5.- Que la demandada de autos la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, debe restituir la propiedad arrendada ubicada en calle Yungay N° 614 Rol N° 210-004 de Curicó, dentro de tercero día desde que el fallo cause ejecutoria, bajo apercibimiento de lanzamiento con la fuerza pública. 6.- Que la demandada de autos la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6,, debe pagar las costas de la causa. PRIMER OTROSÍ: En subsidio de lo demandado en lo Principal y en caso de que la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, sociedad del giro de su denominación, representada por don MARCELO ALEJANDRO DUARTE ALIAGA, RUT 11.371.018-7, empresario, ambos domiciliado en calle Yungay 614 de Curicó, enervara la acción de Terminación del Contrato de
Económicos Arrendamiento, pagando en la oportunidad legal, vengo en deducir Demanda de Desahucio en su contra por las razones, tanto de hecho como de derecho, contenidas en lo Principal de ésta presentación, las que doy por íntegramente reproducidas a fin de evitar reiteraciones y por el principio de economía procesal. Sin perjuicio de lo anterior, hacemos especialmente presente a VS. que nuestra mandante NO DESEA PERSERVERAR RESPECTO DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO CELEBRADO CON LA DEMANDADA DE AUTOS, a saber: contrato celebrado con fecha 1° de Octubre de 2019, entre nuestra mandante la EMPRESA PERIODISTICA CURICO LIMITADA, RUT 81.535.500-8, y la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, representada por don MARCELO ALEJANDRO DUARTE ALIAGA, RUT 11.371.018-7, quien aceptó para su representada la propiedad ubicada en calle Yungay N° 614, Rol N° 210-004 de Curicó, razón por la cual, venimos en desahuciarlo. Hacemos especialmente presente a VS. que la demandada de autos la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, ocupa la propiedad ubicada en calle Yungay N° 614, Rol N° 210004 de Curicó, a partir del día 1° de Octubre del año 2019 a la fecha. POR TANTO, en mérito de lo expuesto, y de acuerdo a lo dispuesto, artículos 3 y siguientes de la Ley N° 18.101 y artículos 680 y siguientes del Código de Procedimiento Civil: ROGAMOS A SS., En subsidio de la petición de lo Principal, ordenar se notifique el desahucio del contrato de arrendamiento individualizado en el cuerpo de esta presentación, a la demandada la SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, representada por don MARCELO ALEJANDRO DUARTE ALIAGA, RUT 11.371.018-7, ambos ya individualizados, y disponer que, en el caso de que ésta enervara la acción de terminación del contrato mediante el pago de lo debido, que la demandada de autos la
SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, debe restituir la propiedad arrendada ubicada en calle Yungay 614 Rol 210-004 de Curicó, enteramente desocupada, en el plazo que US. se sirva fijar de acuerdo al mérito de autos, con costas. SEGUNDO OTROSÍ: Solicitamos a US., se sirva tener por acompañado, en parte de prueba, y bajo apercibimiento legal del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil, el Contrato de Arrendamiento de fecha 1° de Octubre de 2019 celebrado entre nuestra mandante EMPRESA PERIODISTICA CURICO LIMITADA, RUT 81.535.500-8, y la demandada SOCIEDAD INMOBILIARIA SANTA LETICIA LIMITADA, RUT 76.468.529-6, del inmueble materia de esta causa. Igualmente, acompañamos, con citación, los siguientes documentos: 1.- Dominio vigente del inmueble arrendado a nombre de nuestra mandante. 2.Certificado de Gravámenes del inmueble arrendado a nombre de nuestra mandante. 3.Copia con vigencia de la inscripción del Acta de Sesión del Consejo de fecha 1° de Abril de 2021 de la EMPRESA PERIODISTICA CURICO LIMITADA, RUT 81.535.500-8, reducida a escritura pública de fecha 28 de Abril de 2021, Repertorio N°1.735 del año 2021 otorgado ante el Notario Público de Curicó don René león Manieu, inscrita a fojas 477 VTA N° 251 del Registro de Comercio del año 2021 del Conservador de Bienes raíces de Curicó, donde consta nuestra personería para representar a la demandante de autos. POR TANTO, A US. ROGAMOS: Tenerlos por acompañados en la forma solicitada. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS., tener por acompañada la siguiente lista de testigos: 1.- MARÍA ISABEL ARELLANO VEAS, RUT 9.793.306-5, Contadora, con domicilio en Boldo 2, Pasaje 2 N°0225, comuna y provincia de Curicó, Correo Electrónico: iarellanoveas@gmail.com 2.SILVIA VIRGINIA SANDOVAL RIOS, RUT 12.784.728-2, Secretaria, con domicilio en Bombero Garrido, calle Apóstol Andrés N°1817, comuna y provincia de Curicó, Correo Electrónico: ssandovalrios@
gmail.com 3.- MACARENA DEL PILAR BENÍTEZ CANALES, RUT 13.597.923-6, Secretaria Administrativa, con domicilio en Villa San Sebastián, pasaje Estero Los Morros N°794, comuna de Teno, provincia de Curicó, Correo Electrónico: macarena@diariolaprensa.cl POR TANTO., de conformidad a lo prevenido en el artículo 8 N°3 de la Ley N°18.101, modificada por la Ley N° 19.866, ROGAMOS A US.: Tener por acompañada la lista de testigos precedentemente individualizada. CUARTO OTROSI: Conforme a lo establecido en el artículo 385 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, solicitamos a US. citar a absolver posiciones personalmente, sobre hechos propios y sin delegación, fijando al efecto día y hora, al representante de la demandada don MARCELO ALEJANDRO DUARTE ALIAGA, RUT 11.371.018-7, ya individualizado en autos, bajo apercibimiento legal. SIRVASE S.S. Acceder a lo solicitado. QUINTO OTROSI: En este acto acompañamos sobre cerrado que contiene pliego de posiciones que deberá absolver personalmente don MARCELO ALEJANDRO DUARTE ALIAGA, RUT 11.371.0187, en representación de la demandada, solicitando desde luego la custodia del mismo. SIRVASE US. Tenerlo por acompañado y ordenar su custodia. SEXTO OTROSI: Rogamos a US. tener presente que en autos nos valdremos de todos los medios de prueba que nos franquea la ley, tales como testigos, documentos, presunciones, absolución de posiciones, oficios, etc.. SIRVASE S.S. Tenerlo presente. SEPTIMO OTROSI: Rogamos a US. ordenar al señor Receptor Judicial para que, en el acto de la notificación, requiera a la demandada, bajo juramento, acerca de si hay o no subarrendatarios, y en el caso afirmativo, señale su nombre, a fin de notificarles la demanda conforme a lo establecido en el artículo 11 de la Ley N° 18.101.- OCTAVO OTROSI: Rogamos a US. tener presente que nuestra personería para representar a la demandante consta de la copia con vigencia de la
Jueves 11 de Agosto de 2022 LA PRENSA 17
inscripción del Acta de Sesión del Consejo de fecha 1° de Abril de 2021 de la EMPRESA PERIODISTICA CURICO LIMITADA, RUT 81.535.5008, reducida a escritura pública de fecha 28 de Abril de 2021, Repertorio N°1.735 del año 2021 otorgado ante el Notario Público de Curicó don René león Manieu, inscrita a fojas 477 VTA N° 251 del Registro de Comercio del año 2021 del Conservador de Bienes raíces de Curicó, que acompañamos, en este acto, con citación. NOVENO OTROSI: Solicitamos a US. . tener presente que designamos abogados patrocinantes a don JAIME VITAR GUERRERO, RUT 9.947782-2, y a doña PAMELA MORALES URZUA, RUT 13.596.313-5, ambos domiciliados en calle Yungay N° 571 Oficina 6 de Curicó, a quienes también otorgamos poder amplio con todas las facultades señaladas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil, señalando en forma especial, las de transigir, avenir, conciliar y percibir; apoderados que podrán actuar en forma conjunta, separa e indistintamente, quienes firman en señal de aceptación. DIGNESE V.S. Tenerlo presente. DECIMO OTROSI. Rogamos a US. tener presente que señalamos como forma de comunicación al correo electrónico jvitarg@vitarymora les.cl y el celular 984283215 para todos los efectos legales. POR TANTO, A US. ROGAMOS. Tenerlo presente. RESOLUCION FOLIO 5: Curicó, veinticinco de Julio del dos veintidós. Proveyendo presentación de folio 4: Téngase por cumplido lo ordenado. Proveyendo demanda de folio 1: A lo principal y al primer otrosí, téngase por interpuesta demanda de terminación de contrato de arrendamiento en Procedimiento Especial de la Ley 18.101, por no pago de rentas y restitución y en subsidio, de desahucio, practíquese la primera reconvención de pago al momento de su notificación y para efectos de la segunda reconvención, comparezca las partes a la audiencia de contestación, conciliación y prueba a celebrase el día MARTES, 23 DE AGOSTO DE 2022, A LAS 10 HORAS. Dicha audiencia se realizará
vía remota, atendida la alerta sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gratuita de zoom en la fecha, hora y dirección electrónica que se indica a continuación: https:// zoom.us/j/96221737984?pwd= VjYxaFN5S2tUM1Q0SU5xalB pcnRzQT09 ID de reunión 962 2173 7984 Código de acceso: 929398. Notifíquese a las partes en forma legal, mediando un tiempo prudencial entre su emplazamiento y la celebración de la audiencia, de a lo menos 5 días hábiles debiendo tomarse las providencias electrónicas del caso para una acertada y fluida conectividad de la audiencia remota. Cúmplase por Ministro de Fe, con lo dispuesto en el artículo 11 de la Ley 18.101. Si las partes quisieran rendir prueba testimonial y/o confesional, la declaración de los testigos y absolventes se llevará a efectos en dependencias del tribunal, quienes deberán comparecer presencialmente, siendo cargo de la parte interesada contactar al Receptor Judicial que recibirá la prueba. Respecto de los demás intervinientes y Receptor Judicial, se mantiene la comparecencia a través de la Plataforma zoom. Al segundo otrosí, téngase por acompañados documentos en la forma indicada; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañada lista de testigos; al cuarto otrosí, como se pide, se cita a absolver posiciones a don Marcelo Alejandro Duarte Aliaga, en su calidad de representante legal de la demandada Sociedad Inmobiliaria Santa Leticia Limitada, en forma personal y sin delegación, sobre hechos propios, en la audiencia Zoom ya indicada; al quinto otrosí, estese al mérito de lo resuelto; al sexto y noveno otrosíes, téngase presente; al séptimo otrosí, como se pide; al octavo otrosí, téngase presente y por acompañada, con citación. al décimo otrosí, téngase presente, regístrese email y número de celular en el sistema. Cualquier información al correo electrónico: jl2 curico@pjud.cl y/0 Celular+56977331250 Rol N° 1229-2022 Custodia N° 896-2022. En Curicó, a veinticinco de Julio de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, resolución que antecedente. Hay firma
electrónica de María Alejandra Orellana Yañez Juez. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARI0 SUBROGANTE 10-11-12 -0
REMATE JUDICIAL Ante el Segundo Juzgado Civil de Rancagua, ubicado en Lastarria N°410, 6° Piso, Rancagua el día 31 de agosto de 2022, a las 10,00 horas, a través de VIDEOCONFERENCIA, mediante la plataforma ZOOM, para lo cual se requiere que las partes y postores cuenten con los elementos tecnológicos y de conexión, para llevar a efecto la audiencia de remate, se rematarán los derechos de don RODRIGO CONCHA CONCHA sobre el LOTE DOS, resultante de la división del resto de la parcela número doscientos setenta y cuatro, de la Colonia Mariposas de la comuna de San Clemente, provincia de Talca, según plano de archivado bajo el número 113, al final del Registro de Propiedad del año 2012, tiene una superficie de 31,042 hectáreas. . Se encuentra inscrito a fojas 6672 N° 3261 del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de la comuna de Talca. Se rematarán, asimismo, Los derechos de don RODRIGO CONCHA CONCHA sobre los derechos de aprovechamiento de aguas que sirven para el regadío del Lote Dos, resultante de la división de la Parcela número Doscientos Setenta y Cuatro de Colonia Mariposas, ubicada en la comuna de San Clemente, consistentes en cero comas cuarenta y siete acciones en la Comunidad de Aguas Canal Caracol traspasadas a la Comunidad de Aguas Canal Tranque N°8. Se encuentran inscritos a fojas 293 N° 231 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los derechos sobre el inmueble y derechos de agua se subastarán en forma conjunta, de manera que el subastador deberá adjudicárselos conjuntamente. Mínimo para participar en la subasta $79.986.744 .-, de los cuales $ 71.988.070 .- corresponden al predio, y $7.998.674 .- cantidad en que se valorizan los derechos de agua. Toda persona que desee participar en la subasta deberá rendir previamente caución que no podrá ser inferior al 10% del valor de la tasación, la que subsistirá hasta que se otorgue la escritura definitiva de compraventa o se deposite a la orden del tribunal el saldo que deba pagarse de con-
18 LA PRENSA Jueves 11 de Agosto de 2022
tado. El ejecutante está eximido de rendir caución. Cada postor deberá constituir garantía en la causa a efectuarse el remate,
mediante cupón de pago en Banco Estado o depósito judicial (no transferencia electrónica) a la cuenta corriente del tribunal
R E M A T E PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 30 de Agosto de 2022, a las 12:00 horas, propiedad ubicada en calle 21 Norte N° 1256, correspondiente al sitio número catorce, de la Manzana “F” del plano de loteo de la Población “Las Américas IV Etapa”, de Talca, inscrita a nombre del demandado Don JORGE ANIBAL RODRIGUEZ CARRASCO, a fojas 6660, N°2616, del Registro de Propiedad del año 2000 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, el remate se llevará a efecto por modalidad remota; Los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link; Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/93116037006?pwd=YW9KUHFUSkRiSGhOY29 VaTA1MzJ3UT09 ID de reunión: 9311603 7006 Código de acceso: 780590, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. Mínimo posturas $10.499.937. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal. En el caso de los postores presenciales deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Garantía es la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-1628-2013, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con RODRIGUEZ CARRASCO JORGE ANIBAL”. SECRETARIA (S). 11-12-13-14 - 85828
DESTACADOS LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA POLITÉCNICO AQUELARRE DE TENO NECESITA PROFESOR DE CIENCIAS, con Mención Biología Enseñanza Media o Profesional del área favor enviar CV al correo: politecnicoaquelarre@ceaquelarre.cl humbertogonzalez@ceaquelarre.cl 10-11 -85824
PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA Se requiere Docente para reemplazo en Primero Básico, Profesional dispuesto a realizar clases de todas las asignaturas elementales y prácticas, con Jefatura en el mismo nivel. Descripción: Profesional responsable de asegurar aprendizajes de todos los estudiantes, articulando procesos de desarrollo, enseñanza y aprendizaje, manteniendo comunicación permanente con la familia y asumiendo la responsabilidad del cuidado y seguridad de los estudiantes, de acuerdo con el Marco Curricular y los valores del Proyecto Educativo Institucional. Responsabilidades asociadas al perfil de búsqueda: 1. Proactivo en la consecución del logro de los aprendizajes y el desarrollo del curriculum nacional en las asignaturas que imparta. 2. Participar activamente de las actividades técnicas, administrativas y pedagógicas del establecimiento. 3. Capacidad de trabajo en equipo para coordinar trabajo pedagógico con sus pares. 4. Realizar un monitoreo permanente del progreso educativo, considerando los estándares establecidos por el establecimiento educacional. 5. Promotor e innovador de los procesos educativos, generador de climas de aprendizaje favorables al desarrollo escolar, que responda al desarrollo de las Habilidades del siglo XXI. Interesados enviar curriculum a: reclutamientoequipo2022@gmail.com 11 – 85830
Económicos N° 38100127528, o vale vista a la orden del tribunal, no endosado. Para esto deberán indicar el rol de la causa. Es carga del postor, verificar que se efectúe correctamente la consignación en la causa que corresponda. En caso de constituirse garantía mediante cupón de pago o depósito judicial los postores deberán enviar a más tardar a las 13:00 horas del día anterior a la realización de la subasta, comprobante legible de haber rendido la garantía junto con sus
datos, esto es nombre completo, número de cedula de identidad, correo electrónico y un teléfono habilitado ( en caso de ser contactado durante la subasta por problemas de conexión), además del rol de la causa en la cual participará, a los correos : jorostica@pjud.cl; fcanessa@pjud.cl y con copia a jc2_rancagua@ pjud.cl. Para el caso de rendir la caución mediante Vale Vista a la orden del tribunal, se debe presentar el mismo presencialmente hasta 90 minutos antes
R E M A T E CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 25 de Agosto de 2022, a las 12:00 horas, inmueble consistente en sitio y casa ubicado en Pasaje Jordán Nº 3529 de la Población Villa Nueva Gabriela Mistral, de la Comuna de Coronel, inscrita a nombre del demandado Don BORIS EDMUNDO VENEGAS VASQUEZ, a fojas 616, N°300, del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Coronel. El remate se llevará a efecto en modalidad de videoconferencia, a fin de resguardar la vida y seguridad de quienes participen o deban intervenir en el remate, para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom.us/j/93899163571?p wd=aTdicmY1a25kV25RYmh3Vmlpbyt4QT09 ID de reunión: 938 9916 3571, cuya contraseña es 663815, y en caso de no contar con medios tecnológicos, las partes y los postores pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social. Mínimo posturas $13.235.852. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3º día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate, vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Podrán rendir, además, dicha garantía mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal o endoso del vale vista. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N° N°C-1241-2012, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con VENEGAS VÁSQUEZ, BORIS EDMUNDO”. SECRETARIA. 04-09-10-11 -85772
CITACIÓN A ASAMBLEAS ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS Citase a Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas de ESTADIO ESPAÑOL DE CURICÓ S.A., para el día martes 30 de agosto de 2022, a las 19:00 horas en primera citación y a las 19:30 horas en segunda citación, en su Sede Social de Avenida España Nº 802, Curicó.- La Asamblea extraordinaria se celebrará inmediatamente a continuación del término de la asamblea ordinaria citada.TABLA DE LA ASAMBLEA ORDINARIA 1.- Lectura de Acta de la Junta Anterior 2.- Memoria y Balance del Ejercicio 2021 3.- Elección de Directorio Periodo 2022-2024 4.- Elección Inspectores de cuentas 5.- Asuntos Varios que correspondan a esta Junta TABLA DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 1.- Acordar un Aumento de Capital Accionario Notas: - Tendrán derecho a voz y voto en las asambleas, los accionistas que estén inscritos en el Registro de Accionistas y al día en el cumplimiento de sus compromisos con la Institución. - La calificación de poderes se efectuará el mismo día y a la misma hora de la Junta.
EL PRESIDENTE
de la hora fijada para la audiencia de remate, en dependencias del tribunal para el objeto de la certificación correspondiente por quien desempeñe funciones de ministro de fe y el oportuno desarrollo de la audiencia. Concluido el remate, esto es adjudicado el o los bienes inmuebles respectivos, se verificarán los datos del adjudicatario y se le enviará al correo electrónico que hubiere informado, el acta de remate por el funcionario a cargo del acta y el detalle del saldo de la subasta, cuyo pago deberá efectuar mediante cupón de pago en el Banco Estado o depósito judicial a la cuenta corriente del tribunal N° 38100127528 y en la causa respectiva, dentro de tercero día de adjudicado el inmueble. Todo interesado que desee participar la audiencia haciendo posturas debe solicitar el protocolo del Tribunal para la realización de remates por videoconferencia, con al menos dos días de anticipación a la fecha de remate, para contar con la información y rendir cauciones de forma oportuna, la que serán centralizada en el correo jc2_rancagua@ pjud.cl con copia a fcanessa@ pjud.cl siendo de su responsabilidad contar con el mismo de forma oportuna. Link y publicación: https://zoom.us/j/9672911 5690?pwd=d1NxQTJYZEpyVE 9rT0pmTkVIVHFJUT09 Demás bases antecedentes Secretaría del Tribunal. Causa Rol N° 23003-2016, caratulado “Banco Santander-Chile con Concha Rodrigo”. El Secretario.
EXTRACTO Ante el Primer Juzgado de Letras de Talca, causa Rol V-13-2022, con fecha 29 de Julio del presente, se dicta sentencia, la cual declara la interdicción definitiva de doña Yolanda María León Rodríguez, run 3.307.862-5, designando como curador general legitimo y definitivo de la interdicta a don Juan Eduardo Salazar León.
11-12-13-14 - 85825
11-12-13 - 85832
11-12-13 – 85829
EXTRACTO Por sentencia del Juzgado de Letras de Molina de fecha 17 de mayo de 2022, en causa voluntaria ROL N° V-125-2021, caratulada “ROJAS /ROJAS”, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento del causante don DIOGENES ROJAS MUÑOZ, cédula de identidad N° 1.947.503-4, a su cónyuge doña ELBA FERIDE GUTIÉRREZ CAVIERES, cedula de identidad N° 4.179.6758, a su hija doña MARTA LIDIA ROJAS FUENZALIDA, cédula de identidad N° 7.009.411-8, y por derecho de representación de su hija fallecida MARÍA TERESA ROJAS FUENZALIDA, a sus nietos JAIME ESTEBAN DAVIS ROJAS, cedula de identidad N° 10.736.751-9; y don CHRISTIAN ANDRÉS DAVIS ROJAS, cedula de identidad N° 10.736.922-8, en la forma indicada en el testamento. Molina, cuatro de agosto de dos mil veintidós. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE
R E M A T E CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 05 de Septiembre de 2022, a las 12:00 horas, inmueble ubicado en la comuna de San Pedro de la Paz, (ex Pasaje 2) Los Nísperos N°1136, que corresponde al lote N°56-22, de la manzana C, inscrito a nombre de la demandada Doña PAOLA ANDREA VENEGAS ARANEDA , a fojas 229, N° 212, del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de San Pedro de la Paz. El remate se llevará a efecto por videoconferencia, para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom.us/j/93899163571? pw d=aTdicmY1a25kV25RYmh3Vmlpbyt4QT09, ID de reunión: 938 9916 3571, Código de acceso: 663815, y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Mínimo posturas $14.411.876. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3º día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate, vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Podrán rendir, además, dicha garantía mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal o endoso del vale vista. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N° N°C-1064-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con VENEGAS ARANEDA PAOLA ANDREA”. SECRETARIA. 11-12-13-14 - 85827
Crónica
Jueves 11 de Agosto de 2022 LA PRENSA 19
REGIONALES Y COMUNALES
Autoridades expresaron su rechazo a proyecto de relleno sanitario Llaman a cuidar la sustentabilidad del territorio. Se mostraron en contra de la reactivación del polémico proyecto, emplazado en el límite de las comunas de Villa Alegre, Linares y Yerbas Buenas. LINARES. Su absoluto rechazo
al proyecto de relleno sanitario en la zona límite de las comunas de Villa Alegre, Yerbas Buenas y Linares, manifestó a través de una declaración pública un grupo de autoridades comunales y regionales, conformado por la senadora por el Maule, Ximena Rincón, la gobernadora regional, Cristina Bravo, el alcalde de Yerbas Buenas, Luis Cadegan, los concejales de la comuna histórica, Cristina Zehender, Ariel Ruiz y Rafael Viguera, además de los ediles de Villa Alegre y Linares, María Ignacia González y Jesús Rojas, respectivamente. Las autoridades hicieron énfasis en que el proyecto
Las autoridades de la Democracia Cristiana hicieron presente su rechazo a la iniciativa de relleno sanitario.
PENA DE 14 AÑOS DE CÁRCEL EFECTIVA
Confirman condena por homicidio de joven en la Alameda de Curicó TALCA. La Corte de Apelaciones de la
capital regional rechazó el recurso de nulidad presentado por la defensa y ratificó la sentencia, que sentenció a Nicolás Matías Lagos Jara a la pena única de 14 años de presidio efectivo por los delitos de homicidio simple
consumado y homicidio simple frustrado, registrados en octubre del año 2020. El fallo fue unánime y decretado por los ministros del tribunal de alzada Moisés Muñoz Concha, Jaime Cruces Neira y el abogado integrante
Tribunal de alzada tomó la decisión de manera unánime.
Robert Morrison Munro, quienes mantuvieron a firme la resolución del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Curicó del 10 de junio del presente año. LOS HECHOS El acusado le quitó la vida a un joven malabarista de Romeral, de 23 años, en un altercado ocurrido en el sector del Óvalo de la Alameda Manso de Velasco tras un concierto autoconvocado en reclamo a demandas sociales. El imputado, de 20 años, mató a su oponente con un arma blanca e hirió a otras dos personas, quienes debieron ser llevadas al hospital de la comuna. Tras el hecho de sangre, la Policía de Investigaciones detuvo al homicida en una casa “Okupa”, ubicada la altura de calle Argomedo, a solo unas cuadras de donde ocurrió el crimen.
afectará el medio ambiente de localidades de las comunas de Yerbas Buenas, Villa Alegre y Linares, por lo que llamaron a hacer un esfuerzo para dar sustentabilidad al territorio. EFECTOS “Hemos visto en distintas partes de Chile los efectos
de los rellenos sanitarios por los malos olores, percolados y contaminación de aguas y no queremos que ocurra lo mismo en nuestras comunas, porque se afectará la calidad de vida de vecinos y vecinas, pero también la principal actividad económica de la provincia de Linares, que es la agricultura en sus diferentes formas”, aseguraron en su declaración. Los personeros DC recordaron que en 2013 y junto a la comunidad, lograron frenar este proyecto y que ahora estamos dispuestos a luchar con todas las armas que les brinda la ley, para que el relleno sanitario no se materialice y afecte de manera irreversible, la calidad de vida de los habitantes y el medio ambiente del lugar. RESPALDO “Contamos con el respaldo de los vecinos y vecinas, opinión que creemos que debe ser escuchada por las autoridades regionales y nacionales, porque este proyecto, como lo se-
ñalamos anteriormente, fue rechazado en 2013 y vuelve a generar incertidumbre, en las personas que han hecho su vida en el área de influencia del proyecto, donde además existe una escuela rural”, explicaron. Las autoridades DC recalcaron que en un contexto de sequía, es necesario cuidar el agua y que este proyecto va en la línea contraria, pues puede afectar significativa e irremediablemente fuentes de agua vitales para tres comunas de la provincia de Linares. “Este movimiento va más allá de las legítimas y naturales diferencias políticas. Creemos que los sectores rurales, siempre tan postergados, no pueden continuar pagando los costos del crecimiento económico y, por el contrario, deben ser parte activa de un desarrollo que parte por respetar el medio ambiente y cuidar un bien fundamental, pero cada vez más escaso, como lo es el agua”, concluyeron.
“CORPORACIÓN DE DESARROLLO DE TALCA”
SEGUNDA CITACIÓN
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS De conformidad a lo dispuesto en los estatutos de la Corporación, se cita a sus socios a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS, a efectuarse en dependencias de la Corporación de Desarrollo de Talca, ubicada en calle Uno Norte N° 931, Edificio Portal Maule, octavo piso, de la ciudad de Talca, el día miércoles 24 de agosto de 2022, a las 18:30 hrs., a objeto de dar a conocer y tratar las siguientes materias: 1.- Aprobación de memoria, balance y estados financieros para los ejercicios 2020 y 2021. 2.- Acuerdo para el ingreso de nuevos socios a la Corporación. 3.- Elección o renovación de los miembros del Directorio, Comisión Revisora de Cuentas, Tribunal de Disciplina. 4.- Ratificación de lo obrado y designación de Secretario Ejecutivo. 5.- Determinación del periódico en donde se harán las citaciones que la ley ordena hacer por dicho medio. 6.- Otras materias de interés que correspondan a la Asamblea General Ordinaria de Socios.7.- Varios Solo tendrán derecho a voto aquellos socios que tengan la calidad de activos hasta antes del inicio de la Asamblea. La calificación de poderes, de proceder, se hará al momento de comenzar la Asamblea. La asamblea, al estar convocada en segunda citación, se celebrará con los socios que asistan. Se encarece su asistencia y puntualidad.
EL PRESIDENTE
11
Jueves Agosto | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
CON TALLER INFORMATIVO EN CURICÓ
DAN A CONOCER CONCURSO PÚBLICO PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO Gestión forestal. Propietarios forestales y agricultores fueron capacitados sobre el proceso de postulación a los fondos del proyecto +Bosques, que permitirán el manejo sostenible de bosques, forestación y revegetación de especies nativas. CURICÓ. En esta comuna se desarrolló el ciclo de talleres del proyecto “+Bosques, juntos contra el cambio climático”. Una de las iniciativas de gestión forestal con especies nativas más grandes del mundo, bajo el enfoque REDD+, que se centra en la reducción de las emisiones debidas a la deforestación y a la degradación de los bosques. La acción es liderada por el Ministerio de Agricultura, mediante Conaf, y es implementada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Al respecto, Aliro Gascón Castro, director de Conaf Maule, precisó que “esta es la forma de sacar adelante todo lo referente a la mitigación del cambio climático, a través de la estrategia nacional de cambio climático y recursos vegetacionales, por lo que este proyecto es bastante provechoso. Las personas que tengan dudas pueden ha-
En el taller participaron propietarios forestales y agricultores.
cer las consultas a través de www.conaf.cl, con la FAO y en nuestras oficinas provinciales”. Por su parte, Rosa María Dueñas, propietaria de predio forestal, destacó que la revegetación es fun-
damental para recuperar los bosques. “Yo he visto a lo largo de los años cómo los bosques preciosos y de la ladera del camino -de Curicó- se han convertido en puro pino. Yo sé que hay necesidad económica,
pero es la deforestación de una zona muy linda. Hoy, este proyecto volverá a dar vida a los bosques nativos de la zona”, enfatizó. Cabe destacar que la iniciativa se implementó lue-
go de que nuestro país, demostrara una reducción de más de 6 millones de toneladas promedio anuales de CO2, entre los años 2014 y 2016, gracias a la deforestación, restauración y manejo sustentable de recursos vegetacionales, cumpliendo así con los compromisos internacionales adquiridos para enfrentar el cambio climático. En ese sentido, Gabriela Soto, jefa del Departamento de Cambio Climático y Servicio Ecosistémico de Conaf, valoró la incorporación de comunidades locales en el proceso e indicó que “es bien importante generar políticas públicas desde las bases. La Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales, en la cual se enmarca este proyecto,
fue constituida desde las bases por medio de procesos participativos importantes y de opiniones de la comunidad”, dijo. ¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR? Pequeñas y medianas propietarias y propietarios forestales, agrupaciones de pequeñas propietarias y propietarios forestales, organizaciones sin fines de lucro, Municipalidades, predios fiscales, entre otros. ¿CÓMO POSTULAR? Las postulaciones se extenderán hasta el 8 de septiembre y se deben realizar a través del sitio www.concursos.enccrv.cl o bien de manera presencial en las oficinas de Conaf dispuestas en las distintas provincias, donde se dispondrá de profesionales para asistir el proceso.
FUE ENCONTRADO EN SECTOR PRECORDILLERANO
Se suicidó hombre acusado de abuso sexual MOLINA. En poder de la Brigada de Homicidios de la PDI quedó la investigación de la muerte de un sujeto, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado en un puente del sector precordillerano El Radal, en la comuna de Molina. Trascendió que la persona se quitó la vida mediante ahorcamiento y, en caso como estos, los detalles de nombres y mayores por-
menores, la policía civil no los da a conocer por respeto a la familia involucrada. ACUSACIÓN Lo que sí se confirmó es que el protagonista de este hecho habría adoptado esa drástica decisión, tras conocerse públicamente que era investigado por una denuncia de abuso sexual en contra de dos niñas, de 8 y 11 años, hijas de su expareja.