![](https://assets.isu.pub/document-structure/240811003551-9d679440c51c565ea520e7c1e88d5410/v1/545961b18c9fa530deb79122a12c3199.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240811003551-9d679440c51c565ea520e7c1e88d5410/v1/08063530fd4b1925222c87c1437df7ca.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240811003551-9d679440c51c565ea520e7c1e88d5410/v1/147c97bf1a56194fe75216626c806d63.jpeg)
PRIMERA B. El gol, convertido al minuto del complemento, por Gustavo Gotti, permitió abrochar tres valiosos puntos y sentenciar el triunfo. Rojinegros consiguieron su tercera victoria consecutiva.
AYER VENCIÓ POR LA CUENTA MÍNIMA A TEMUCO
PRIMERA B. El gol, convertido al minuto del complemento, por Gustavo Gotti, permitió abrochar tres valiosos puntos y sentenciar el triunfo. Rojinegros consiguieron su tercera victoria consecutiva.
AYER VENCIÓ POR LA CUENTA MÍNIMA A TEMUCO
Licantén: Inauguran nueva capilla en Iloca. | P14
Una gran jornada infantil se vivió en la Alameda. | P19
Curicó Unido enfrenta al líder del torneo. | P11
Ceremonia Universidad de Talca en Curicó. Carlos Torres Fuchslocher, rector de la Universidad de Talca, invita a la ceremonia de inauguración de equipos científicos únicos en Chile y Latinoamérica, adquiridos con el apoyo de fondos estatales. Estos dispositivos permitirán investigación y desarrollo de vanguardia en la producción y uso de hidrógeno verde, y la formación de profesionales para la mitigación del cambio climático a nivel mundial. La actividad se realizará el martes 13 de agosto, a las 12:00 horas, en el Campus Curicó de la UTalca, ubicado en el Km. 1 del camino a Los Niches.
Aniversario Sindicato de Suplementeros de Curicó. La directiva del Sindicato de Suplementeros de la Provincia de Curicó, invita a la celebración del 60º aniversario de la institución gremial, en una ceremonia que se realizará el viernes 16 de agosto, a las 17:00 horas, en los salones de la sede social, ubicada en avenida Bernardo O’Higgins Nº 1.096, Curicó.
Primera Feria de Salud Adolescente. Desde la Municipalidad de Curicó, invitan a participar en la primera Feria Comunal de Salud Adolescente, programada para el miércoles 21 de agosto, entre las 13:00 y 16:00 horas, en dependencias de la Casa de la Juventud, ubicada en avenida Manso de Velasco #744. En la oportunidad, los asistentes encontrarán stands informativos sobre salud sexual y reproductiva, nutrición, salud mental, primeros auxilios, alcohol y drogas, VIH, entre otros.
Fiesta de la Chilenidad. La tradicional Fiesta de la Chilenidad, uno de los eventos más importantes de la zona centro sur del país, que celebra las tradiciones criollas y congrega a miles de visitantes en Curicó, ya tiene fecha y lugar definidos. Se desarrollará entre el 4 y el 8 de septiembre en el Parque Balmaceda de la Alameda Manso de Velasco. Las bases y formularios de postulación ya están disponibles en el sitio web municipalidaddecurico.cl.
Inscripciones Maratón del Maule. Para todos los amantes del running, les contamos que ya se encuentran abiertas las inscripciones para una nueva edición de la Maratón del Maule, “Entre Montañas y Ríos”; en las categorías 10K, 21K y 42K. Los interesados pueden adquirir sus pases en Misterticket.cl.
Illapu, El Grito de la Raza. El grupo nacional trae de regreso un trabajo integral de música y relato, que da nombre a un disco que sigue siendo uno de los favoritos de sus seguidores. Este espectáculo, que cuenta con el relato de Francisca Gavilán, se presentará en el Gimnasio Abraham Milad de Curicó, en una fecha reprogramada para el 16 de noviembre, a las 20:30 horas. Los interesados ya pueden adquirir las entradas a través del sistema Misterticket.
CURICÓ Y ROMERAL
A L E R T A
TALCA Y MAULE
B U E N O
A L E R T A
Carabineros reforzó la seguridad, en el interior de la comuna y en los accesos donde efectuó controles (Imagen de archivo).
Diputados Jorge Guzmán y Francisco Pulgar.
Dicha situación obligó a personal de Carabineros y de la PDI, junto a las autoridades regionales en coordinación con el municipio, a desplegar un amplio operativo de resguardo.
Los diputados Jorge Guzmán (Evópoli) y Francisco Pulgar (independiente) hicieron saber su preocupación al Ejecutivo, tras conocerse, por redes sociales, que en la madrugada del miércoles hubo disparos al aire y fuegos artificiales, mientras se realizaba un velorio en la población San Máximo, en San Clemente. Dicha situación obligó a personal de Carabineros y de la PDI, junto a las autoridades regionales en coordinación con el municipio, a desplegar un amplio operativo de resguardo para prevenir nuevos hechos delictuales, durante el paso del cortejo fúnebre el jueves por avenida Huamachuco, en dirección al cementerio local. Si bien tales observaciones fueron planteadas “por separado”, las une “el mismo sentido crítico”.
TEMOR
La inusual situación de inseguridad propia de los denominados “funerales narco”, despertó intranquilidad quietud en los habitantes y el comercio local, donde se informó de la
suspensión temporal de clases y el cierre de algunos negocios. No obstante, finalizado el procedimiento no se reportaron daños ni alteraciones del orden público. “Es impresentable y una vergüenza que sean las personas de bien las que deban adecuar sus actividades, producto de un funeral de alto riesgo (…) La delincuencia le sigue ganando a Chile y le sigue ganando al Maule, producto de un Gobierno que en la región no gobierna, que es pasivo y que no está enfrentando como corresponde a la delincuencia”, lamentó el diputado Guzmán. A su vez, su par también representante del distrito 17, junto con calificar lo ocurrido como de máxima gravedad, anunció que en su calidad de miembro de la Comisión de Inteligencia de la Cámara Baja, llevará “todos los antecedentes” de aquel caso a dicha instancia, esto a fin de analizarlo con el alto mando de ambas policías. Asimismo, agregó que “la región no puede bajar la guardia y menos ante encuestas, que solamente grafican números y no la situación real de vecinas y vecinos”.
“Es impresentable y una vergüenza que sean las personas de bien las que deban adecuar sus actividades, producto de un funeral de alto riesgo”.
LINARES. El equipo Ludus, del Colegio San Miguel Arcángel, de Linares, ganó la final regional del Maule del Torneo Delibera 2024. Los estudiantes triunfadores clasificaron a la final nacional de la competencia, que se realizará en el Congreso Nacional, en Valparaíso, el próximo 20 de noviembre.
El proyecto ganador consistía en la regulación de los métodos de monetización, basados en el azar en videojuegos. En segundo lugar resultó el equipo Haila Wid, del Colegio Santo Tomás de Talca, mientras que tercero fue el equipo Artemisas Maux, del Colegio Santa Teresita de Talca. El Torneo Delibera se realiza en la Región del Maule, con el respaldo de la Universidad de Talca. Delibera es un torneo en el que equipos de cuatro estudiantes presentan iniciativas juveniles de ley. La organización de la competencia está en manos de la Biblioteca del Congreso Nacional, que es mandatada por el Senado y la Cámara de Diputadas y Diputados, para la realización del torneo. Con la elaboración de los proyectos de ley, los participantes desarrollan competencias ciudadanas y aprenden acerca de la función legislativa del Congreso Nacional.
Detalle. Dicho texto contiene un amplio estudio, sobre las instituciones más relevantes en esta materia y la evolución del derecho del trabajo.
SANTIAGO. Con el fin de acompañar el proceso de enseñanza y aprendizaje a estudiantes de pre y postgrado, como también apoyar la labor de organizaciones sindicales y operadores jurídicos, fue lanzado el libro “Derecho Sindical Chileno”, escrito por la directora del Centro de Estudios de Derecho de Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Talca (Centrass), Irene Rojas Miño.
La obra, editada bajo el sello de Thompson Reuters, fue presentada en una ceremonia que se realizó en la Escuela de Postgrado y Centro de Extensión de la Universidad de Talca, ubicada en la comuna de Providencia. La académica señaló que,
una de las contribuciones más importantes del texto, es el entendimiento de “este sistema de relaciones laborales y la generación de
una ayuda -particularmente- a las trabajadoras, trabajadores y sus organizaciones sindicales”. La especialista agregó que
en esta área del derecho existen diversos manuales, pero lo que diferencia a este libro, es que “entrega algo más comprensivo de
lo que es la realidad y de lo que son los sistemas jurídicos chilenos”.
REACCIONES
Distintas personalidades del mundo jurídico participaron en el lanzamiento del texto. La presidenta del Tribunal Constitucional, Daniela Marzi, señaló que esta obra es de un gran valor para los dirigentes sindicales, ya que, “es muy completa y pasa por las instituciones más importantes del derecho sindical.
La profesora ha podido concluir esta obra porque tiene una investigación detrás que ha pasado por muchos focos, centrados, además, en la historia del derecho del trabajo”.
Por su parte, el director del Trabajo, Pablo Zenteno, destacó que “no se trata de
un simple libro que sirve de consulta únicamente para los estudiosos del derecho, sino que tiene una finalidad más loable, ya que, la obra está también dirigida a los reales protagonistas de las relaciones de trabajo”.
En tanto, la académica del Universidad de Chile, Pamela Martínez, subrayó que este texto es único. “Es la culminación de décadas de investigación y ha sido muy esperado por la comunidad laboralista. (...) Es el primero en su tipo escrito por una académica de derecho laboral a nivel latinoamericano. Entonces, su lanzamiento tiene mucha relevancia desde la perspectiva internacional y nacional”, valoró.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, alertó que existe un 70% de probabilidad que entre el mes en curso y octubre del presente año, arribe a nuestro país el denominado fenómeno de La Niña. La ONG Greenpeace también manifestó su preocupación por el mismo tema y advirtió, que es probable que el fenómeno llegue “en ciclos consecutivos y se manifieste hasta tres veces seguidas, según ocurrió en años anteriores”.
Según la geóloga, académica de la Universidad del Alba y experta en riesgos geológicos, Fabiola González, aún no estamos en presencia de dicho fenó-
meno, dado que estamos recibiendo los últimos vestigios de El Niño. Sin embargo, independiente de cuando llegue, “La Niña va a exacerbar las anomalías que hemos visto en el clima. En este caso se exacerba la sequía y los inviernos más fríos y, por tanto, este verano no sería tan caluroso”. “Habrá una baja temperatura generalizada”, adelanta la académica de la facultad de Geología y explica que tanto La Niña como El Niño son fenómenos climáticos que no suceden de forma regular y no se sabe cuán fuerte pueden llegar, porque son muchas las variables que son parte de ellos. Por lo mismo, “los hacen ser peligrosos”.
¿CÓMO ACTÚA
LA NIÑA?
La académica explica que la temperatura del mar es un termorregulador. Es decir, el clima se adecúa a las temperaturas del mar. “En el fenómeno de La Niña, los vientos alisios son muchos más fuertes y entonces se lleva toda esa agua evaporada del mar hacia el oeste. Además, como este fenómeno viene con temperaturas bajas no se lleva tanta agua, porque hay menos evaporación y por ende, nosotros nos quedamos con más sequía”, explica González y subraya que, aunque las lluvias que hemos recibido este último tiempo, como vestigios de la contraparte de La Niña
(El Niño), no han sido suficientes para alimentar las napas subterráneas, si han
contribuido. González afirma que La Niña se ha atrasado, porque según los re-
gistros, la temperatura del mar no ha bajado de los 0,5 grados.
La oferta de alojamientos es variada, aunque en el acceso a la reserva al final del camino público, el colorido del hotel Picamaderos detiene las miradas, por su diseño inspirado en el plumaje de las aves.
VILCHES ALTO
Con esta biodiversa panorámica sobre lagunas escondidas, la imponente precordillera andina invita a descubrir a pie o en bicicleta, los lugares más indómitos de esta maravilla turística regional.
SAN CLEMENTE. A menos de una hora al oriente de Talca, en medio de la privilegiada naturaleza precordillerana de San Clemente, espera todo el año, a chilenos y extranjeros, la hermosa Reserva Nacional Altos de Lircay, un paraíso para los amantes de las aventuras y caminatas, que mezclan la contemplación del paisaje con la recreación familiar.
Su flora, fauna e hidrografía cada vez atrae más turistas y segundas viviendas que llegan invitados por sus bosques milenarios, sus innumerables senderos y una tranquilidad que en pleno invierno es ideal para desconectarse. Las asombrosas vistas evocan el sur de Chile y los verdes cerros nevados de Europa. La amabilidad de su gente rural continúa imperturbable.
El ilustrativo museo del Centro de Información Ambiental de Conaf, en esta época funciona de lunes a sábado, de 9:00 a 16:00 horas.
Cada viajero encuentra su actividad favorita, ya sea para los excursionistas o aquellos que disfrutan de un paseo más relajado. La postal chileno-suiza es innegable.
A menos de una hora de Talca. Las asombrosas vistas evocan el sur de Chile y los verdes cerros nevados de Europa. La amabilidad de su gente rural continúa imperturbable.
Una bien conservada ruta asfaltada, atraviesa la localidad de menos de 2 mil habitantes pero que al año, cientos de miles suben a disfrutar en las cuatro estaciones. En el trayecto los helados de nieve son un clásico.
Miradores sobre el río Lircay, senderismo, ornitología, cabalgatas, mountain bike y pozas volcánicas, caracterizan las actividades.
Creada el 11 de junio de 1996, con un área protegida de más de 12 mil hectáreas Desde y hacia San Clemente hay transporte público diario.
Recursos. El seremi del Minvu, Pablo Campos, destacó que el monto aprobado alcanza las 25.392 UF, que equivale a 954 millones de pesos, para subsidio de obras y servicios de asistencia técnica.
TALCA. El seremi del Minvu Maule, Pablo Campos, dio a conocer que la implementación del plan de emergencia habitacional -donde la región ya alcanza un 78% de avance de la meta- también apunta a la asignación de recursos económicos, para abordar el déficit cualitativo de las viviendas.
Lo anterior lo afirmó en el marco de la entrega de financiamiento, vía asignación directa, del subsidio habitacional del Programa de Mejoramiento de Vivienda y Barrios, para ejecutar obras de mejoramiento en el condominio San Luis 8 de Talca, con sus torres 610, 615, 620 y 625. Corresponde a un total de 48 departamentos, representados por el Comité de Adelanto y Desarrollo Vecinal Los Álamos.
48 departamentos, representados por el Comité de Adelanto y Desarrollo Vecinal Los Álamos, se verán beneficiados con los aportes del Minvu.
El titular de Vivienda y Urbanismo, indicó que el monto aprobado alcanza las 25.392 UF, que equivale a 954 millones de pesos para subsidio de obras y servicios de asistencia téc -
nica, ello refrendado en una resolución exenta tramitada el 26 de julio y firmada por el ministro de Vivienda Carlos Montes y la subsecretaria Gabriela Elgueta.
FINANCIADOS POR EL FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL
El seremi Campos explicó que la solicitud de financiamiento, “se venía trabajando desde hace algún tiempo y en base a la conexión con los dirigentes
quedaron registradas varias problemáticas tales como: sistema de drenaje para evitar inundaciones, cambio de techumbres, combate de plagas y escaleras oxidadas, que impiden desplazamiento de adultos mayores. La construcción data de 1993 con un deterioro continuo y acumulativo y con deficiencias de habitabilidad al interior de los departamentos”, expuso.
Agregó que “de esta manera estamos entregando señales concretas que el Ministerio de Vivienda, no solo se centra el foco en generar nuevas soluciones habitacionales y con ello avanzar en el plan de emergencia habitacional, sino que también hay una importante inversión para abordar el déficit cualitativo, vale decir, mejorar de manera significativa lo que se ha ido deteriorando con el tiempo y que complica el
Los recursos permitirán ejecutar distintas obras, entre ellas, cambio de cubierta 100% con instalación de nueva estructura de cubierta de acero galvanizado, con planchas de PV4 precintadas de largo continuo y todas sus componentes, instalación de nueva escalera, ya que la actual se encuentra en muy malas condiciones y fuera de norma, evacuación de aguas lluvia a nivel de piso, para evitar anegamiento de los departamentos, se revestirá todo el espacio entre torres, acondicionamiento térmico (EIFS, ventanas, puertas y ventilaciones pasivas y activas) y la actualización de la red eléctrica en cada departamento.
TALCA. 35 familias de las comunas de Constitución, Curepto, Empedrado, Maule, Pelarco, Pencahue, Río Claro, San Clemente, San Rafael y Talca, recibieron sus títulos de dominio por parte del Ministerio de Bienes Nacionales, y que fueron financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
REACCIONES
“Es fundamental entregar este documento legal que permite acceder a la luz, al agua, y otros beneficios del Estado
que se entregan a través de: Serviu, Indap y Fosis, entre otros. Estamos avanzando como país, conjuntamente con la comunidad maulina”, señaló el seremi de Bienes Nacionales, César Concha, sobre la entrega de los citados documentos.
“Cuando nosotros avanzamos con las familias, para que puedan tener su título de dominio, estamos avanzando en su historia. Nos contaban que han esperado de cinco a 20 años, en poder tener regularizado un peda-
cito de la tierra que les dejaron sus padres y que ellos también quieren garantizar la vida de sus hijos y la vida de sus nietos. Por eso es importante continuar con este programa”, dijo por su parte, la gobernadora Cristina Bravo. “Desde el Gobierno Regional reforzamos el compromiso de trabajo mancomunado, porque sabemos que, en la región, y sobre todo en el mundo rural, hay muchas familias que todavía no tienen regularizada su propiedad”, acotó.
La mayoría de los documentos entregados corresponden a mujeres de sectores rurales y en su gran mayoría adultos mayores. La regularización de títulos de dominio, permite tener certezas sobre el lugar en el que viven, pues se convierten en propietarias del inmueble. “Es un logro al sacrificio de tantos años y feliz de poder tener la oportunidad de adquirir beneficios ya más concretos teniendo ya este título en mano”, dijo Jaime Morales, uno de los beneficiarios.
Emprendimiento. Esta pyme, cuya gestora es Isabel Riveros, rescata los aceites esenciales, frutas y plantas en descarte, que se encuentran en la tierra.
CURICÓ. Si bien la podología es uno de los mayores amores de Isabel Riveros, durante los últimos años ha ido descubriendo otra gran pasión: la cosmética natural. Y para lo cual, mezcla diversos aceites esenciales y productos que emanan de la tierra, generando el emprendimiento “Esencias del Bosque”.
Isabel es una verdadera alquimista que ha ido estudiando y perfeccionándose, en la elaboración de productos naturales para la piel. Esto con el objetivo de evitar aquellos tóxicos que generan daños en nuestro cuerpo y medioambiente. “Recolecto muchos productos de la zona. Utilizo fórmulas propias, con estudios entregados por entidades de prestigio del extranjero, que no perjudican la piel ni la naturaleza”, señaló.
Su primer acercamiento con la cosmética natural, lo hizo hace unos ocho años cuando visitó una feria apícola que se desarrollaba en la ciudad de Viña del Mar.
“Tengo dermatitis atópica y era un gran tema en mi período de adolescencia. Todo me daba alergia y los dermatólogos me llenaban de cremas con corticoides que dañaban mi piel. Y en ese momento, empecé a estudiar sobre este tema y conocí las ventajas de
Desde hace diez años que está funcionando el emprendimiento “Esencias del Bosque”, cuya gestora es Isabel Riveros.
la miel”, expresó Isabel, quien tiene una larga trayectoria profesional como podóloga y que además, se ha especializado en las personas diabéticas.
“Son pacientes crónicos que ingieren muchos remedios y productos tópicos en su piel que les generan daño. Y en ese sentido, la miel tiene muchas
propiedades que utilizo en algunos productos que elaboro”, aclaró.
COSMÉTICA SÓLIDA
El primer producto que confeccionó Isabel fue una loción para los pies, la que contiene aceites esenciales y contribuye a que estos estén resguarda-
La emprendedora utiliza aceites esenciales, frutas y plantas en descarte,que se encuentran en la tierra.
dos de alguna contaminación bacteriana. Y en un viaje que realizó a Estados Unidos, conoció la cosmética sólida y decidió elaborar productos en esta línea. “Nunca imaginé que uno se podía lavar el pelo con un jabón. Conocí este producto cuando ingresé a una tienda con unos aromas exquisitos en Estados Unidos y, a mi regreso a Chile, descubrí a algunas personas que trabajaban con la cosmética sólida, pero quise estudiar más”, enfatizó la emprendedora.
“Fui una de las gestoras de traer el tensioactivo a Chile, elemento que tiene el componente que ayuda al lavado de pelo. Y tras un viaje a México, aprendí a elaborar cosmética sólida”, indicó.
EMPRENDIMIENTO
Hace unos diez años que Isabel dio vida a su pyme “Esencias del Bosque”, la que presenta diversas líneas de productos que se enmarcan en el área deporte y salud, aromaterapia, cremas para la piel. A los que se agregan los de formato sólido.
“Trabajo con aceites esenciales que son extraídos de la naturaleza. De ahí, el nombre de mi pyme”, indicó la emprendedora, quien enfatizó que dentro de sus próximos desafíos se encuentra generar una línea de productos para las mujeres que se encuentran en la etapa de menopausia. Esto debido a que en este período se registra una mayor sequedad en la piel y pérdida de brillo. “Estoy estudiando en formato online en Buenos Aires y España, para confeccionar productos para las mujeres que se encuentran en este período. Esta línea incorporará shampoo, cremas, lociones y todo lo que ayude a verse mejor”, añadió.
De la mano de esto, se encuentra la elaboración de productos para pacientes con cáncer.
“La idea es que estos incorporen elementos no tóxicos y que les ayuden en su enfermedad”, concluyó Riveros.
Para contactar a Isabel y ad-
quirir sus productos, están las redes sociales de Facebook e Instagram o en la tienda Rie Concept Store (Strip Center
Puerta Oriente Zapallar). También se puede llamar al siguiente número telefónico +56-9-98974998.
de la línea de productos que posee la pyme
se encuentra la cosmética sólida.
19° DURANTE EL
“Les aseguro que el que cree, tiene Vida eterna” (Juan 6, 47)
Texto completo: Juan 6, 41-51.
1.- La pretensión escandalosa de Jesús. El comienzo de esta perícopa (Juan 6,41) denota el escándalo de los judíos, ante la pretensión de Jesús de ser el “pan bajado del cielo”. Los judíos critican a Jesús y no son capaces de acoger su origen divino. Es tal el escándalo que suscitan las palabras de Jesús que, una vez más, desacreditan su misión y su origen divino recurriendo a su nacimiento humano:
“¿acaso este no es Jesús, el hijo de José? Nosotros conocemos a su padre y a su madre” (Juan 6,42). Jesús es bien conocido de ellos y pueden dar fe de su origen humano: la pretensión de Jesús es querer hacerse Dios. Sin embargo, Jesús no se deja amilanar por las críticas y murmuraciones de los judíos y los invita más bien a creer en él, dejándose inspirar o atraer por Dios; sin embargo, para estos hombres religiosos, fieles observantes de la Ley, esta invitación es del todo imposible de acoger, pues no reconocen a Dios como Padre de Jesús ya que ellos
“nunca han oído su voz ni han visto su rostro” (Juan 5,37). Por eso es que tampoco han sido capaces de reconocer a Jesús como el enviado del Padre. Los judíos han llegado a un nivel tal de ceguera que sus propias convicciones religiosas y sus imágenes elaboradas de Dios, les impiden abrirse al don de Dios que se encarna escandalosamente, en una persona de carne y hueso como es Jesús.
2.- La cercana relación entre Jesús y su Padre. Jesús se esfuerza por dialogar con los judíos y para ello, cita la Escritura en un texto del profeta Isaías: “Todos serán instruidos por Dios”(54,13). Para Jesús la experiencia profunda de Dios consiste en relacionarse con él como un hijo con su padre; por eso es que es necesario saber escuchar al Padre Dios porque solo escuchándolo a él también es posible acercarse a Jesús. De ahora en adelante Jesús proclama la universalidad de Dios como Padre y no sólo como Padre de algunos elegidos que pertenecen al pueblo de Israel. Para
entrar en esta relación de filiación con Dios Padre, basta acercarse a Jesús y adherirse a su mensaje y su persona. Pero la adherencia que Jesús plantea a sus nuevos discípulos también implica condiciones, a saber: escuchar al Padre, aprender de su enseñanza (ser dócil= discípulo) y venir a Jesús.
Jesús invita a los judíos a re-leer la experiencia de Dios que tuvo el pueblo de Israel, en la persona de sus profetas y patriarcas (“sus padres en el desierto..”), ya que ni Moisés ni los profetas han visto a Dios sino solo aquel que “viene de Dios” y que ha visto al Padre: Jesús es el que “viene” y el que ha “visto” y, por ello, revela verdaderamente al Padre.
3.- El pan que da vida.
Jesús comenta el acontecimiento del “maná” ocurrido en el desierto: “Vuestros padres comieron el maná en el desierto, pero murieron” (6,49). El “pan” que los judíos comieron en el desierto era un alimento provisorio que, finalmente, no comunicaba la verdadera vida ya que morían de
todas maneras. Jesús no se identifica con sus antepasados (nótese que dice vuestros padres). Habla de “mi Padre” del cual ha bajado del cielo. Jesús, en cambio, ofrece un “pan” distinto, aquel que sí da vida y vida eterna. Jesús invita a los judíos a “comer” de ese pan que es Jesús y así no morir. Finalmente Jesús identifica el “pan” con su “carne”, aludiendo a su propia encarnación y su gesto de entrega y donación cruenta por todos, cuestión que nuevamente causará escándalo a los judíos que lo escuchan, pues no logran entender la metáfora y la interpretan como un acto de antropofagia.
4.- El seguimiento de Jesús implica vivir en peligro. El texto de hoy muestra tan solo un aspecto de la situación a la que se debió enfrentar Jesús. En efecto, todo el mensaje que Jesús propone provocó gran resistencia, especialmente en sectores que representaban la institucionalidad religiosa judía (fariseos, escribas, sumos sacerdotes). Está claro que, desde un principio, los hombres más
religiosos del pueblo de Israel no creyeron en Jesús ni tampoco aceptaron su propuesta. El mensaje de Jesús venía a trastocar sus propias imágenes de Dios y a subvertir el orden injusto y dominante que imperaba, sobre todo, en contra de los más pobres. El mensaje de Jesús apunta a un cambio radical en donde se da necesariamente el conflicto, que debe abrirse paso a una confrontación sana y fecunda. El mensaje y el encuentro verdadero con Jesús provoca –y debe llevar a provocaruna crisis religiosa y ética, en donde el creyente salga de de su fe tranquila y de sus prácticas religiosas que, finalmente, pueden provocarle un adormecimiento de la conciencia. Como dice Benedicto XVI, a veces nuestra fe puede degenerarse y desgastarse en un gris pragmatismo. En cambio, Jesús no le tuvo miedo al conflicto. Es más, su creencia en un Dios Padre, cercano, indulgente y misericordioso, le trajo el conflicto. La práctica de la fe de Jesús no le trajo siempre satisfacciones ni momentos de bienestar, pero tampo-
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
co se desilusionó ni se cansó. Jesús supo asumir plenamente el conflicto que le significaba ser fiel al mensaje del Reino. Jesús no huyó ante el conflicto ni tampoco se ahogó en él; Jesús supo sufrir el conflicto pero apelando a un sentido trascendente. El mensaje del evangelio de hoy es un llamado radical a todo creyente en Jesús para entender, de una vez por todas, que seguirlo a Él significa vivir en constante peligro, vivir, como ha afirmado un teólogo, una “existencia amenazada”. El anuncio de Jesucristo y su evangelio siempre desentonará en una cultura del bienestar egoísta, en donde cada cual se procura su propia comodidad desentendiéndose del más frágil; el seguimiento de Jesús –si es radical y auténticosiempre desatará aquellas fuerzas hostiles, que lucharán en contra y le opondrán la más férrea resistencia. Con razón algunos exegetas consideran auténtica una frase de Jesús (no contenida en los evangelios): “Quien está junto a mí, está junto al fuego; quien se encuentra lejos de mí, se encuentra lejos del Reino”.
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
125 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA:
Emp. Periodística Curicó Ltda.
PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR: Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban
REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA
1 Oriente Nº 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
No deja de ser interesante hacer algunas precisiones y actualizaciones, sobre esta conmemoración. ¿Cuándo es el Día del Niño y la Niña? Cabe recordar que ésta es la fecha comercial de la celebración, ya que la ley dice otra cosa.
Según el Decreto 1.110 publicado en 1976, el Día del Niño (a) en Chile se celebra el tercer miércoles de octubre, pero desde 1990, es la Cámara
Nacional de Comercio la que fija el día para la festividad. Tradicionalmente, en Chile el Día del Niño y de la Niña se festeja el primer o segundo domingo del mes de agosto de cada año y, en esta ocasión la tendencia se mantendrá, ya que la celebración del Día del Niño y la Niña 2024 es hoy domingo 11.
El Día del Niño y la Niña es una conmemoración que se celebra en gran parte del mundo, por lo que su fecha varía por país, aunque en todos, el objetivo es el mismo: promover el bienestar y los derechos de los niños y las niñas, así como generar conciencia sobre la importancia de su desarrollo y el respeto de sus derechos.
En el concepto “niñez” se puntualiza que la “primera infancia”, va desde los cero a los cinco años y la “infancia” propiamente tal, corre desde los seis a los 11 años.
Es doloroso, eso sí, reconocer que el origen de la instauración de esta “festividad”, a nivel internacional, está penosamente relacionado con el drama absurdo -pero histórico- de los grandes conflictos bélicos, que han dejado a millones de niños y niñas muertas y otros tantos en condición de huérfanos. La primera Declaración de los Derechos del Niño, conocida como la Declaración de Ginebra, data de 1924. Esta medida internacional surge con posterioridad a la Primera Guerra Mundial, y se vincula a los primeros movimientos en defensa de los derechos del niño.
Y en 1959, tras la Segunda Guerra Mundial, la Asamblea General de la ONU aprobó dicha Declaración.
En todo caso ésta es (o debiera ser) una de las celebraciones más importantes del año y es aguardada con expectación, principalmente por los más pequeños del hogar, que esperan algún regalo o un paseo familiar.
CRISTIAN UGAZ
Director Núcleo de Investigaciones Aplicadas en Ciencias Veterinarias y Agronómicas, Universidad de Las Américas
La miel chilena es uno de los alimentos emblemáticos de la producción natural. Es deliciosa y saludable, pero algo que resalta de este producto es su vínculo directo con nuestra tierra y en particular, con el trabajo de los apicultores y sus familias. Es un recurso que debemos cuidar y proteger dada su importancia ecológica y cultural, sumado a que es un insumo de alta demanda internacional. La apicultura en Chile se caracteriza por tener diversos climas y paisajes, los que van desde el árido desierto de Atacama, hasta los lluviosos bosques del hermoso sur. Esto permite que las mieles producidas a lo largo de nuestro país tengan propiedades únicas en cada lugar, influenciadas por las flores y bosques nativos de cada región, llevando a producir tipos únicos en el mundo, como la miel de ulmo, de quillay, y de tebo, entre otras plantas endémicas. Estas singularidades han
entregado propiedades específicas a la miel chilena, diferenciándolas no solo por su sabor y color, sino que por sus propiedades medicinales, antimicrobianas, regeneradoras de tejido o de control de flora en el sistema gastrointestinal, haciendo de ella un alimento altamente valorado. Es fundamental cuidar y fomentar la apicultura en Chile, creando políticas públicas que permitan la implementación de prácticas agrícolas más sostenibles, resguardando la protección estricta de áreas naturales, vigilando el respeto por la biodiversidad de nuestra flora. La deforestación y utilización de agroquímicos en la agricultura convencional, afectan directamente a las poblaciones de estos insectos. Las abejas, además de ser productoras de miel, juegan un rol crucial en la polinización de un alto porcentaje de los alimentos vegetales que consumimos, lo que las hace
esenciales para la seguridad alimentaria. Asimismo, los efectos del cambio climático, evidenciados en las variaciones de temperaturas y patrones de lluvia, inciden directamente en los polinizadores, disminuyendo el flujo de néctar y polen, lo que impacta en la cantidad de miel producida y su calidad. Por lo mismo, es crucial apoyar a los apicultores para que puedan adaptarse y conocer las nuevas condiciones climáticas, con el objetivo de mejorar sus técnicas de producción. Es fundamental promover el consumo de miel local, enseñando a la población acerca de sus propiedades, el valor cultural que hay detrás de la apicultura y el gran de trabajo que se desarrolla alrededor de esta actividad, para que de esta forma se cree una mayor conciencia sobre la necesidad de proteger a las abejas y su hábitat.
En el Día de la Niñez, es necesario hablar de la salud mental de los niños, niñas y adolescentes en nuestro país desde una perspectiva de derechos. En 1990, Chile ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño, y bajo este tratado se debe garantizar el más alto nivel posible en la salud física y mental de este grupo, realidad que es un tanto compleja e implica una serie de desafíos, que son necesarios abordar de manera urgente y sostenida en el tiempo. Según el “Diagnóstico sobre la situación de derechos de la niñez y adolescencia 2024” de la Defensoría de la Niñez, la pandemia exacerbó problemas preexistentes, impactando de manera adversa su salud mental, con un aumento significativo en síntomas de ansiedad, depresión y conductas de riesgo, especialmente en adolescentes. El entorno
social y familiar es también un punto de preocupación, la violencia intrafamiliar, negligencia, así como también las dificultades económicas, pueden generar un entorno de estrés constante. La atención en los servicios de salud sigue siendo limitada y costosa, con una escasez de recursos para cubrir la demanda en salud mental que tenemos. La detección temprana y la intervención son claves para abordar los problemas de salud mental en la niñez y adolescencia. Todos los adultos deben estar atentos a los signos de alerta, como cambios en el comportamiento, dificultades para dormir, falta de interés en actividades que antes disfrutaban y rendimiento académico inusual, en general cambios en la rutina ya establecida, los que impactan fuertemente en su equilibrio ocupacional y la participación en sus roles
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
significativos. Es necesario que existan políticas públicas que den respuesta a las necesidades actuales de este grupo, que los programas no solo aborden los síntomas de los problemas de salud mental, sino también sus causas subyacentes. La vulneración de derechos, como la violencia, discriminación, bullying, falta de redes de apoyo en el contexto escolar y familiar, son factores que contribuyen directamente en estos problemas, y que, si no son atendidos a tiempo, afectarán de manera negativa en la vida adulta. En el Día de la Niñez celebremos y valorémoslos, pero también recordemos nuestras responsabilidades hacia ellos. Es crucial establecer que la salud mental es un derecho y una prioridad que no puede esperar, para garantizarles el crecer en un entorno que promueva su bienestar integral.
Gimnastas Club Fénix Curicó en Lima, Perú
Equipo de gimnasia del Club Fénix Curicó, se encuentra en Lima, Perú, participando en la Copa de Las Américas, Lima Perú 2024. La delegación de gimnastas menores está dirigida por Javiera Cordero, entrenadora y exgimnasta, en la que también intervienen más de medio centenar de exponentes de varios países que llegan como invitados a competir. El representativo curicano que viajó con mucho esfuerzo para conseguir los recursos, la componen unas 60 personas entre gimnastas, entrenadoras y familiares, que acompañaron a este desafío deportivo del Club Fénix.
Anunciaron el Street Workout End Game 002 en Curicó
Autoridades, dirigentes y cultores de la calistenia, anunciaron en conferencia de prensa que nuevamente, Curicó será sede de una fecha Internacional de Calistenia y Street Workout End Game 002 Biomachinis en Curicó. Se trata de la segunda versión de esta espectacular competencia, que está confirmada para el 12 de octubre, con todo su aparataje en el Gimnasio Abraham Milad Battal.
Estas llamadas “6 Batallas del Infinito”, están diseñadas para poner a prueba las habilidades, la resistencia y creatividad de los atletas, en una serie de competencias intensas y emocionantes.
Taekwondista
Fernanda Aguirre cerro actuación
La taekwondista chilena Fernanda Aguirre, cayó ayer en la ronda de 16 y debió esperar para ver si podía ser arrastrada a la ronda de repechaje. Sin embargo, la taekwondista turca Nafia Kus que la había ganado, cayó en semifinales y ante eso, Fernanda Aguirre ya no pudo optar a acceder a la fase de repechajes. Oficialmente, la participación del Team Chile terminó con la actuación de Aguirre en el tatami olímpico del taekwondo. Foto: Óscar Muñoz/COCH.
Enfrentamiento. El equipo curicano tiene todo listo para su segunda presentación, hoy en el Gimnasio Abraham Milad Battal.
CURICÓ. Luego de su receso en la Liga DOS, con un equipo de proyección de sus filas, Deportivo Liceo tuvo su estreno prometedor, en la Liga de Desarrollo de la Federación de Básquetbol de Chile. El más contento con este nuevo proyecto es el presidente Sergio Aliaga, que cuenta con patrocinio de la Municipalidad de Curicó, de cuatro millones de pesos, para cumplir con este desafío. Es así que en el estreno, jugando en la vecina región, superaron a O’Higgins de Rancagua por 83-63. Ahora, en su segunda presentación, también buscarán un segundo triunfo consecutivo frente al CD Rancagua CAF, duelo que está programado para
FELIPE MUÑOZ:
LDD.
Presidente. De Rangers de Talca.
Felipe Muñoz, presidente de Rangers de Talca.
TALCA . El propietario de Rangers de Talca, Felipe Muñoz, fue claro y preciso al responder a los medios en conferencia de prensa: “Como institución apuntamos a lograr el ascenso a fin de temporada”, remarcó el máximo dirigente de la entidad centenaria que juega en la Primera B, en el mercado de goles
del fútbol profesional chileno. El presidente de la SADP Rojinegro, Felipe Muñoz, no se guardó nada y expuso que la institución tiene el ascenso como su principal objetivo este 2024, más aún cuando ya son muchos años en la Primera B. De hecho, cada temporada se juega por el mismo
propósito: “Es algo que se fija a principio de año. Como institución, apostamos fuerte a conseguir el objetivo, apuntamos a lograr el ascenso a fin de temporada. Eso está fijado. Los incentivos están determinados y conocidos y aceptados por las partes”, sostuvo Muñoz.
hoy a las 17:00 horas en el Gimnasio Abraham Milad Battal de Curicó. El plantel liceano lo componen jugadores de proyección como Emilio Madariaga Osorio (2), Jeremy Cofré Muñoz, Luis Martínez Yáñez (7), Tomás Lueiza Espinoza (8), Joaquín López Campos (9), Agustín Valenzuela Cornejo, Leonardo Quiroz Parra, Sebastián Rivera Alcántara, Alexander Salazar Leal, Gabriel Muñoz Briones, Matías Guajardo Cortés, Steve Soto Castillo (24). Mientras tanto que en el cuerpo técnico laboran: José Javier Aguilera, en la condición física el PF Lía Correa, y el kinesiólogo Gonzalo Maldonado.
Dos chilenos en la maratón
Los atletas Carlos Díaz y Hugo Catrileo, fueron los mejores latinoamericanos en la Maratón de los Juegos Olímpicos de París 2024. Nuestro conocido Carlos Díaz, remató en el puesto 53 con una marca de 02:14:25, mientras que Hugo Catrileo llegó en el 59° con una marca de 02:14:44.
Ambos exponentes superaron el mejor tiempo establecido por un corredor nacional en una maratón olímpica, marca que le pertenecía a Víctor Aravena, quien en Río 2016 terminó la prueba en 02:17:49.
Entrega. Los albirrojos suman dos triunfos seguidos y visitarán a una escuadra, que suma 10 partidos sin perder en el campeonato oficial. Deportes La Serena vs el Curi se miden hoy, a contar de las 17:30 horas en el estadio La Portada. Hoy también juega Barnechea, institución a la que la ANFP rehabilitó su licencia de clubes y San Luis, rival directo de los curicanos por la permanencia.
CURICÓ. Con gol de Gustavo Gotti, ayer Rangers de Talca venció a Temuco en el estadio Fiscal y como segundo en la tabla, metió presión al líder Deportes La Serena que juega hoy, también en condición de local frente a Curicó Unido. A 36 unidades llegaron los piducanos, mientras que aún lejos, 9 unidades más arriba, se instala en solitario La Serena con 45 puntos, a la espera de lo que sucederá hoy frente a Curicó. Los talquinos de Rangers desearán esta vez el triunfo curicano en La Serena, en partido a jugarse a contar de las 17:30 horas en la cancha del estadio La Portada. Mirando la parte baja de la tabla, el Curi tiene 22 y San Luis suma 20 (ambos juegan hoy), mientras que el colista San Felipe suma 10 pun-
En el estadio La Portada, hoy a las 17:30, el Curi buscará seguir en racha en el ascenso.
tos y salta a la cancha mañana.
CON LAS MISMAS
GANAS
“Sabemos que será un lindo partido, es el puntero (La Serena), ellos hacen las cosas bien y este envión de partidos ganados nos ayudan en lo anímico y en las convicciones”, dijo en la previa el portero y capitán curicano Luis Santelices.
SIMON BILES Y SUS PROBLEMAS DE SALUD MENTAL
“Queremos afrontar este partido con las mismas ganas, nosotros vamos partido a partido y jugaremos con nuestras herramientas y trabajo, creemos en lo que hemos hecho. Mucha
gente fue a Arica, nuestros hinchas están en todos lados, así que dar las gracias y de seguro que nos vamos a entregar por entero junto a ellos en el norte”, agregó Santelices, quien hoy liderará la oncena que viene de ganar por 2-3 en Arica y a inicios de semana 1-0 vs Recoleta. El Curi llega a este encuentro con dos triunfos consecutivos, mientras que La Serena suma 10 juegos sin perder en el ascenso y ya son cinco meses invictos en condición de local, siendo su último tropiezo en La Portada a inicios de Marzo vs Santiago Wanderers. El partido más reciente entre ambos jugando en La Serena, data del 2022 cuando por el torneo de Primera División, el Curi ganó por 1-3 con doblete de Diego Coelho y otro gol albirrojo de Mario Sandoval. Se juega
hoy, desde las 17:30
Finalmente se jugará el duelo en vilo para hoy entre Barnechea y Santiago Morning. Los huaicocheros lograron revertir la suspensión de su licencia de clubes, por deudas con la Tesorería General de la República, presentaron los respectivos documentos de pago y la ANFP revocó la medida, por lo que el equipo capitalino jugará hoy su partido programado para las 12:30 horas vs Santiago Morning. A la misma hora saltará a la cancha San Luis en Antofagasta, mientras que a las 15:00 horas chocarán los históricos Magallanes vs Santiago Wanderers y desde las 17:30 Deportes La Serena vs Curicó Unido.
Con apenas 27 años, Simone Biles se ha convertido en la gran estrella de estos Juegos Olímpicos de París 2024, donde ha comenzado a consolidar y afianzar su carrera como estrella en la gimnasia. A punta de talento, elegancia, esfuerzo y disciplina, Biles está tomando posición como una referente en la disciplina, con todo un camino por delante para seguir haciendo historia. Pero este camino no ha estado exento de dificultades.
Porque Biles - en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020desistió de presentarse en la final por equipos y posteriormente, del all-around indivi-
dual, porque temía por su salud mental. Este fue un antes y un después en su carrera, luego del cual pudo superar sus dificultades y volver a brillar.
Fue en Tokio 2020 donde la deportista dijo estar sufriendo “twisties”, un fenómeno potencialmente que hace que las gimnastas pierdan el sentido de la orientación cuando están en el aire.
“Para cualquiera que diga que renuncié. No renuncié. Mi mente y mi cuerpo simplemente no están sincronizados”, afirmó en aquella ocasión -y con profunda angustia- durante esos juegos olímpicos atípicos realizados en
La deportista norteamericana, ha sido la estrella en esta edición de los Juegos Olímpicos de París 2024.
medio de la pandemia Covid-19.
Pero, ¿Por qué una gimnasta de élite puede perder la confianza de un momento a otro, sufrir un bloqueo mental y abandonar en la final?
ANÁLISIS
“Una gimnasta de élite puede perder la confianza de un momento a otro, debido a la enorme presión y expectativas que se imponen tanto internamente como externamente. La mente de un atleta de alto rendimiento está constantemente evaluando y midiendo su desempeño, y cualquier pequeño error puede desencadenar una espiral
de dudas y autocrítica. La percepción de fallar en el escenario mundial, donde los ojos de millones de espectadores están puestos en ellos, puede ser abrumadora, llevando a una pérdida repentina de confianza”, afirmó la psicóloga y coordinadora general académica de Adipa, Camila Olave. “La retirada, aunque difícil y dolorosa, puede ser un acto de autocuidado y una declaración de la importancia de la salud mental sobre los logros deportivos. Simone ha enseñado a todos cómo superar los problemas y salir adelante”, concluyó la citada profesional
MEDICINA INTERNA
Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños.
Atención presencial, Villota 170 of. 406
Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504
JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
MARISOL CORREA
PREVISIÓN E INVERSIONES
Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320
E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl
Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas
Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997
EXPERIMENTADA TAROTISTA
¿Tiene Problemas Familiares? ¿No prospera económicamente? ¿Mal correspondido en el amor? ¿Mala Suerte?
VENGA POR UN EXAMEN Y CONSULTA LE DIRÉ TODO EN PRIVADO. Es muy posible que Ud. Sea victima de un maleficio, hago amarres y ligues para el amor. No sea incrédulo, el bien y el mal existen. Atiende consultas especiales, trabajos 100% garantizados absoluta seriedad que respalda mi prestigio.
FONO RESERVA: +56 9 66523795 TALCA.
Y ARRIENDO
puntos de la región del Maule.
PUBLICITA CON NOSOTROS (75) 2
FONO : 62150586
Mail: abilarodriguez@gmail.com
Tradiciones más que vivas. Actividad permitirá recaudar fondos, para la agrupación Enquinchando Compases.
CURICÓ. El próximo sábado 17 de agosto, a partir de las 18:30 horas, Curicó se convertirá en la capital de la cueca chilena, con una gran peña folclórica organizada por el Centro Cultural Ballet de Cueca
Enquinchando Compases, en dependencias del gimnasio del Club Deportivo 21 de Mayo, ubicado en la avenida Rauquén. Con el objetivo de mantener vivas las tradiciones, la agrupación curicana
Enquinchando Compases, ha organizado una peña folclórica. En este encuentro participarán cerca de 10 campeones nacionales, así como cuadros de honor de diversas categorías, desde mini infantil hasta adulto, provenientes de distintas regiones del país.
OBJETIVO
Francisco González, presidente y director de la agrupación, explicó que “esta actividad es fundamental para recaudar fondos, que nos permitan adquirir vestimenta y otros elementos necesarios. El folclor y toda rama artística, requiere de muchos gastos y no se está en las mejores condiciones siempre”. Entre los participantes se encuentran los campeones nacionales de la Federación de Rodeo Chileno, en las categorías infantil, juvenil y adulto, así como los campeones de Clubes de Cueca y Folclor, y los ganadores de competencias como el Padre e Hijo, Espiga de Arroz y Norte Grande, entre otras.
MÁS NOMBRES
Además, el evento contará con la presencia de grupos de baile y conjuntos musicales de renombre nacional, como Las Comaires, Corcolén de Pencahue, Los del
Apiñadero de Talca, Los de Septiembre de San Javier, Carmencita Valdés, Los Castizos de Talca, y el Grupo Acampao de Pencahue. La animación del evento estará a cargo de reconocidos animadores, como Juan José de la Torre, conocido como “El Señor de la Cueca” y Damián Salas, apodado “El Pariente de Tik Tok”. Para más información sobre detalles del evento, se pueden comunicar directamente con Francisco González al +56-949603627.
El próximo sábado 17 de agosto, a partir de las 18:30 horas, Curicó se convertirá en la capital de la cueca chilena.
Domingo 11 de Agosto de
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: No desperdicie la oportunidad de darle nuevamente la bienvenida al amor. SALUD: Dedicar tiempo para usted, es una buena manera de ayudar a su estado anímico. DINERO: Las cosas pueden estar estables, pero no se debe confiar y bajar la guardia. COLOR: Granate. NÚMERO: 7.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Cuidado con enfocar su efecto hacia la persona equivocada. No se fije solo en lo externo. SALUD: Evite esos cambios de temperatura. DINERO: Tiene las condiciones para salir adelante, pero lo importante es que usted se lo crea. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 14.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Entienda que cualquier detalle que tenga en beneficio de su relación, será una inversión que traerá frutos. SALUD: Cuidado con los trastornos renales. DINERO: Si se esfuerza solo un poco que sea, irá viendo los resultados en su trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 28.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Tenga cuidado con jugar con el corazón de otra persona al decir cosas que realmente no siente. SALUD: Todo mal rato repercute de una u otra manera en el organismo. DINERO: Es importante que busque la oportunidad de volver a capacitarse. COLOR: Celeste. NÚMERO: 2.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Las confrontaciones no ayudan en nada a que la relación se reafirme. Eso puede aumentar las diferencias entre ustedes. SALUD: Lo mejor que puede hacer es tratar de aumentar su actividad física. DINERO: Demuestre más compromiso con su trabajo. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 15.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Cada paso que dé puede implicar se vaya consolidando o dañando esa relación con el paso del tiempo. SALUD: Siempre y cuando sea positivo, no dude en hacer ese cambio en su vida. DINERO: No tema correr ciertos riesgos. COLOR: Rosado. NÚMERO: 9.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Si usted desea realmente ser feliz, entonces enfoque sus acciones en esa dirección. SALUD: Cuidado con la impulsividad, ya que puede poner en riesgo también su integridad. DINERO: Entienda que toda acción tiene una consecuencia y eso mismo ocurre en el trabajo. COLOR: Azul. NÚMERO: 26.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Para que las cosas mejoren como pareja, usted debe asumir que también tiene responsabilidad. SALUD: Tanto desarreglo afecta su nivel de energía, tenga cuidado. DINERO: Busque la forma de reinventarse para así mejorar sus expectativas futuras. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 33.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Sus seres queridos deben sentir su cariño y para esto es importante que lo demuestre. SALUD: Debe alejarse de todo aquello que al final termine en un conflicto. DINERO: Cuando se trate de tomar la decisión de emprender, no olvide que es importante ser constante. COLOR: Morado. NÚMERO: 11.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Las cosas no son obvias en una relación, se deben decir y sobre todo demostrar. SALUD: Cuidado con las úlceras y problemas estomacales. DINERO: Lo importante es poner mucha atención a las condiciones de la economía. Sea muy cauteloso/a. COLOR: Marengo. NÚMERO: 18.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Cuando las cosas no resultan, lo mejor es aceptar en lugar de tratar de forzarlas. Tal vez ese no era su camino. SALUD: Goce y disfrute al máximo la vida. Eso ayuda mucho a sentirse mejor. DINERO: Cada oportunidad debe ser muy bien aprovechada. COLOR: Negro. NÚMERO: 23.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Es difícil saber las intenciones de las demás personas, pero muchas veces su instinto puede guiarle. SALUD: Desequilibrar su organismo no es recomendable. Trate de cuidarse más. DINERO: Ojo con ello: las decisiones apresuradas llevan al error. COLOR: Lila. NÚMERO: 10.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
DISEÑO FUE RESULTADO DE UN CONCURSO
Iniciativa largamente anhelada. No solo destaca por su belleza arquitectónica, sino también por su simbolismo como un lugar de unión, espiritualidad y solidaridad.
ILOCA. La comunidad de Iloca vivió una emotiva jornada con la inauguración de una nueva capilla. Se trata de un espacio que representa la culminación de un proyecto largamente anhelado, por Fundación Viento Sur y la comunidad local. Este acto marca un hito significativo para la zona costa, brindando un nuevo centro de encuentro y reflexión para todos los habitantes de la comuna de Licantén.
DISEÑO
Ubicada a un costado del Colegio Dr. Manuel Avilés Inostroza, esta capilla no solo destaca por su belle-
za arquitectónica, sino también por su simbolismo como un lugar de unión, espiritualidad y solidaridad. El diseño de la capilla fue resultado de un concurso organizado por Fundación Viento Sur, junto a la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad del Desarrollo, donde sus alumnos participaron de la propuesta arquitectónica, bajo la dirección del decano Pablo Allard. Las faenas fueron ejecutadas por la Constructora Amás.
FUNDADORA
Durante la ceremonia, Lucy Ana Avilés H., fundadora de la Fundación Viento Sur, expresó su
profunda gratitud y emoción, por ver este sueño hecho realidad. En su discurso, destacó la importancia de la comunidad como el tejido que sostiene nuestras vidas, y expresó su esperanza de que esta capilla se convierta en un refugio de paz, sabiduría y conexión tanto divina como humana. “La comunidad es el refugio donde encontramos apoyo, comprensión y amor. En un mundo cada vez más individualista y polarizado, se hace fundamental recordar la importancia de hacer comunidad. Que este lugar sea un recordatorio de que juntos somos más fuertes, más sabios y humanos”, declaró Avilés.
ESPÍRITU
La ceremonia contó con la presencia del alcalde de Licantén, Marcelo Fernández, autoridades comunales, numerosos vecinos y dirigentes sociales del sector, además de la comunidad educativa del Colegio Dr. Manuel Avilés Inostroza, quienes presentaron una muestra de batucada. La participación activa y entusiasta de todos los presentes, reflejó el espíritu de unidad y cooperación que caracteriza a esta comunidad.
Iloca y la zona costera de la Región del Maule, varias veces ha sido golpeada y azotada por diversas tragedias. Sin embargo, una y otra vez se han puesto de pie, pese al dolor y la pérdida. Por ello,
fortalezcan el tejido social de las comunidades de la zona, y este nuevo espacio es un testimonio de su dedicación y amor por Iloca.
REMATE Ante el Primer Juzgado de Letras de Linares, en autos ROL C-1162-2017, caratulados “BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA CHILE con AGRICOLA EL TRAPICHE S.A.”, se rematarán de manera presencial en las dependencias del tribunal ubicado en Sotomayor 461, primer piso, Linares, con fecha 20 de Agosto de 2024, a las 10:00 horas, el siguiente inmueble y derechos de aprovechamiento de aguas: 1) Inmueble consiste en el predio rural formado por los siguientes lotes, todos ellos contiguos y que forman un solo todo. A).- Resto de la Parcela número 53 de la Colonia Roberto Opazo Gálvez, ubicada en la comuna de Longaví, Provincia de Linares, que tenía una superficie de 29 hectáreas y 8.000 metros cuadrados aproximadamente y los siguientes deslindes: NORTE, con Estero Liguay; ORIENTE, con Hijuela La Quinta; SUR, con parcela número 54, separada por línea estacada; y PONIENTE, con camino vecinal.- Se excluye lo expropiado por el Fisco de Chile, esto es el denominado Lote de Terreno Número 1, de una superficie de 100 metros cuadrados. Rol de avalúo fiscal número 196-7 de la comuna de Longaví. B).- Resto de la Parcela número 54 de la Colonia Roberto Opazo Gálvez, ubicada en la comuna de Longaví, Provincia de Linares, con una superficie actual de 33,45 hectáreas aproximadamente, y los siguientes deslindes: NORTE, con parcela número 53, separada por línea estacada; SUR, con lote número 1 de la subdivisión de la parcela número 54 y con parcela número 55, separado por línea estacada; ORIENTE, con parcela 27, Hijuela La Quinta; y PONIENTE, con lote número 1 de la subdivisión de la parcela número 54 y con camino vecinal.- Rol de avalúo fiscal número 196-7 de la comuna de Longaví. C).Parcela número 55 de la Colonia Roberto Opazo Gálvez, ubicada en la comuna de Longaví, Provincia de Linares, compuesta por 29 hectáreas y 6.000 metros cuadra-
dos aproximadamente, y que deslinda: NORTE, con parcela número 54, separado por línea estacada; ORIENTE, con Hijuela Quinta; SUR, con parcela número 56, separada por línea estacada; y PONIENTE, con camino proyectado.- Rol de avalúo fiscal número 196-8 de la comuna de Longaví.- D).- Un retazo de una superficie aproximada de 30 hectáreas, compuesta de 5 hectáreas de vega y 25 hectáreas de cerro, aproximadamente de la parcela número 27 del Proyecto de Parcelación La Quinta de la Comuna de Longaví, que deslinda; NORTE, en 300 metros con parcela número 1 y parte Rol 196-7 de Julio Ibañez, ahora Gustavo Pohl Van Der Molen; ORIENTE, parcela número 27 de propiedad del vendedor que fue don José Gregorio Zuñiga Martínez; SUR, en 500 metros con parcela número 28 de Domingo Cifuentes; y PONIENTE, rol 196-7 de Julio Ibañez, ahora Gustavo Pohl Van Der Molen.- Rol de avalúo fiscal número 197-409 de la comuna de Longaví. El dominio de los inmuebles singularizados en las letras A, B, C, y D, precedentes se encuentra inscrito a nombre de la demandada AGRÍCOLA EL TRAPICHE S.A. a fojas 3047, número 3474 del registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Longaví del año 2022 y forman un solo todo. 2) A.- Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 29 litros por segundo del recurso, extraídos en forma gravitacional del Canal Longaví derivado del Río Melado, cuya bocatoma se encuentra ubicada en la ribera Sur-Poniente del río Látigo o Melado a 36 kilómetros de su desembocadura; derechos de aprovechamiento que tiene carácter de consuntivos de ejercicio permanente y continuo y que benefician a los predios parcela 53, 54, 55, La Cuarta de la Colonia Roberto Opazo Gálvez situadas en la localidad “La Cuarta”, de la Comuna de Longaví. B.- Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 30,00 acciones de la Comunidad de Aguas Canal Los Pellines; de carácter consuntivo de ejercicio permanente y continuo, procedentes del cauce natural denomi-
nado Estero Los Pellines, cuya bocatoma está situada en su ribera izquierda aproximadamente a 800 metros aguas debajo de la confluencia del mencionado estero con estero Los Vegones o Las Nalcas, de la comuna de Longaví. Dichas aguas destinadas al riego del resto de las Parcelas 53 y 54 de la Colonia Roberto Opazo Galvez, de la comuna de Longaví. C.- Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 30,00 acciones de la Comunidad de Aguas Canal Los Pellines; de carácter consuntivo de ejercicio permanente y continuo, procedentes del cauce natural denominado Estero Los Pellines, cuya bocatoma está situada en su ribera izquierda aproximadamente a 800 metros aguas abajo de la confluencia del mencionado estero con estero Los Vegones o Las Nalcas, de la comuna de Longaví. Dichas aguas destinadas al riego del resto de la Parcela N°55 de la Colonia Roberto Opazo Gálvez, de la comuna de Longaví. El dominio de los derechos de agua previamente individualizados en las letras A, B y C anteriores se encuentran inscritos a nombre del demandado AGRÍCOLA Y COMERCIAL AGUAS BLANCAS SPA a fojas; 515 vuelta, número 670, 516, número 671 y 517, número 672, todos del registro de Propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces de Longaví del año 2022. El mínimo para comenzar las posturas, será la suma total de $913.733.333, que se desglosan de la siguiente manera: A) La suma de $836.733.333, corresponden a los dos tercios del valor de los inmuebles, según tasación pericial de los mismos; y B) La suma de $77.000.000, corresponde a los dos tercios del valor se los derechos de aprovechamiento de aguas, según tasación pericial de los mismos. El precio se pagará mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, dentro de quinto día hábil contado desde la fecha de remate. Para participar en la subasta, los postores deberán acompañar un vale vista bancario tomado en el Banco del Estado de Chile a la orden del Tribunal, equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las
bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 04-09-10-11 – 90948
REMATE. Ante 1° Juzgado de Letras de Curicó, jueves 05 de septiembre de 2024 a las 10:00 horas, por Videoconferencia mediante la Plataforma Zoom, en el siguiente enlace: https:// zoom. Us/j/7528619023? Pwd=UXRseGNuWIFXR Dd2WG13ajFmZUlhUT09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de Acceso: p2rgkQ, se rematará propiedad raíz denominada “LOTE B”, HIJUELA UNO FUNDO SANTA LUCÍA DE CALLEUQUE”, Comuna de Molina, Provincia de Curicó, de una superficie total de 4,08 hectáreas. El título de dominio de la propiedad es la inscripción a Fojas 1.190, Número 1.074 del Registro Propiedad del año 2020 del Conservador de Bienes Raíces de Molina. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Mínimo de las posturas $1.323.102.423, rebajado 2° remate según avalúo vigente 2° semestre 2024. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-1386-2023 caratulada “Cinergia Chile SpA con Frugood SpA”. El secretario (s). Carla Arelis Del Carmen Ramos Vásquez, Oficial 2º, 1º Juzgado de Letras de Curicó.
09-10-11-12 – 90952
NOTIFICACIÓN Ante el 1º Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol C-6192024, caratulada Banco del Estado de Chile con Navarrete, Ejecutivo Civil (CO7), Cumplimiento Obligación de dar, por resolución de folio 21 del 29 de mayo de 2024, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin
perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: MAXIMILIANO SANCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ALVARO GONZALEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O ́Higgins No 1111, piso 8o, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US respetuosamente digo: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación N°1576761K4, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 21 ABRIL 2015 en calidad de deudor principal por don (ña) FELIX RODRIGO NAVARRETE MANRIQUEZ, ignoro profesión u oficio, con domicilio en PASAJE LAGO YULTON 1296, CURICO. El pagaré fue suscrito por la suma de U.F. 280,359664.- por concepto de capital, más un interés del 4,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 200 cuotas mensuales, iguales y sucesivas equivalentes en pesos de U.F. 2,442000.- cada una, salvo la última cuota que sería de U.F. 1,036469.-, venciendo la primera de ellas el día 1 FEBRERO 2021. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo
vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 1 OCTUBRE 2023, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de U.F. 317,305087.- equivalentes al día 22 ENERO 2024 a la suma de $11.672.553.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) FELIX RODRIGO NAVARRETE MANRIQUEZ, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de U.F. 317,305087.equivalentes al día 22 ENERO 2024 a la suma de $11.672.553.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con
citación. CUARTO
OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO
OTROSI: Patrocinio y poder. Resolución folio 4: Mt.- Curicó, veintiocho de Febrero de dos mil veinticuatro Proveyendo folio 3: A lo principal Téngase por acompañado documento y por cumplido con lo ordenado; al primer otrosí: Téngase presente el correo navarro@navarroabogados.cl para lo que sea pertinente en su oportunidad; al segundo otrosí: Como se pide, se resuelve derechamente la demanda de folio 1, como sigue: Provee folio 1: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo.- Al primer otrosí: Téngase por acompañado los pagarés bajo apercibimiento del artículo 346 No 3 del Código de Procedimiento Civil. Guárdense el pagaré en custodia bajo el No 447-2024.- Al segundo otrosí: Téngase presente desígnese depositario provisional a la persona propuesta.- Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación.- Al cuarto otrosí: Estese a lo resuelto precedentemente.- Al quinto otrosí: Téngase presente.- Cuantía: 317,305087 unidades de fomento equivalentes al 22 de enero de 2024 a la suma de $11.672.553.- Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley No 21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa.- En Curicó, a veintiocho de Febrero de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.Resolución folio 21: Mt.- Curicó, veintinueve de Mayo de dos mil veinticuatro Provee folio 20: A lo principal: Visto: Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al demandado don MAURICIO ALFONSO
SOTO ABARCA RUT
N°16.639.683-2 por avisos, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa.- Al primer otrosí: Que para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por aviso, deberá concurrir la demandada a la Secretaria del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09,00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, gestión que deberá ser realizada por un receptor judicial. Al segundo otrosí: Atendido los claros términos del artículo 49 del Código de Procedimiento Civil y no habiendo hecho el ejecutado ninguna gestión en estos autos, no ha lugar por ahora.En Curicó, a veintinueve de Mayo de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MANDAMIENTO Curicó, veintiocho de Febrero de dos mil veinticuatro. Requiérase a don(a) FELIX RODRIGO NAVARRETE MANRIQUEZ, domiciliado en PASAJE LAGO YULTON 1296, CURICO, para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de 317,305087.- UNIDADES DE FOMENTO equivalentes a $11.672.553, más intereses y costas que resulten adeudar. No verificando el pago al tiempo de su intimación trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente al valor adeudado. Designase depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo las responsabilidades legales inherentes al cargo. Así está ordenado en los autos Rol C-619-2024, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON NAVARRETE MANRIQUEZ FELIX RODRIGO”, Juicio ejecutivo.- Christian Francisco Olguín Olavarría Secretario.
10-11-12 – 90975
NOTIFICACIÓN Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol C-3474-2023, caratulada Banco del Estado de Chile con Pizarro, Ejecutivo Civil (CO7), Cumplimiento Obligación de dar, por resolución de folio 23 del 20 de mayo de 2024, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el 2o Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO SANCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ALVARO GONZALEZ SALINAS, que acompaño en un otrosi de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O ́Higgins No 1111, piso 8o, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US respetuosamente digo a US respetuosamente digo: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación N°112227431, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 22 ABRIL 2020 por Jorge Fuentes Cáceres, cédula de identidad N°10.233.1273, empleado bancario, con domicilio en Avenida Bernardo O’Higgins 1111, Santiago, en representación del deudor principal JOHN SEBASTIAN PIZARRO AVILA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en RIO LONTUE 890, TENO; AVENIDA MANCHESTER 1167, CURICO; Y/O PASAJE JOAQUIN DIAZ GARCES 2788, CURICO. El pagaré fue suscrito por la suma de
U.F. 28,720284.- por concepto de capital, más un interés del 0,0% ANUAL, que el deudor se obligó a pagar en 329 cuotas MENSUALES, iguales y sucesivas de U.F. 0,087295.-, cada una, salvo la última que será de U.F. 0,087295.-, venciendo la primera de ellas el día 1 NOVIEMBRE 2020. Se estableció en el pagaré que en caso de no pago oportuno de una o más cuotas de la obligación, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, el interés máximo convencional que rija a la fecha de suscripción del mismo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor el Banco del Estado de Chile podría hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al 1 ABRIL 2023, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de U.F. 26,220006, que al día 5 OCTUBRE 2023 equivalen a la suma en pesos de $949.257.- más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, los suscriptores relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de estos se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de JOHN SEBASTIAN PIZARRO AVILA, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de U.F. 26,220006, que al día 5 OCTUBRE 2023
equivalen a la suma en pesos de $949.257.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago a los deudores, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con citación. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. Resolución folio 5: lt Curicó, quince de Noviembre de dos mil veintitrés Proveyendo presentación de folio 4: A lo principal y Al otrosí, estese al mérito de lo que resolverá a continuación. Proveyendo demanda de folio 1: A lo principal, téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese; Al primer otrosí, téngase por acompañados los documentos signados en el no 1 y 2, bajo el apercibimiento legal del Artículo 346 No 3 del Código de Procedimiento Civil, dese custodia al pagaré. Ténganse por acompañados los indicados en el no 3 y 4, con citación; Al segundo otrosí, téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta; Al tercer otrosí, téngase por acompañada personería, con citación; Al cuarto y quinto otrosíes, téngase presente.- Rol N C-3474-2023.- ° Cuantía por la suma de U.F. 26,220006, que al día 5 octubre 2023 equivalen a la suma en pesos de $949.257. Custodia N 2504-2023.- En Curicó, a quince de Noviembre de dos mil veintitrés , se notificó por el estado diario, la resolución precedente. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.Resolución folio 23: Curicó, veinte de mayo de dos mil veinticuatro. Proveyendo folio 22: Como se pide, proveyendo derechamente lo principal del escrito de fecha 5
de Diciembre de 2023, folio 22. A LO PRINCIPAL: Atendido el mérito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS al demandado, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo y la presente resolución. Publíquese por una vez en el Diario Oficial, los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas; y por tres veces en el Diario La Prensa de Curicó. AL PRIMER OTROSI: Como se pide, practíquese el requerimiento de pago en dependencias del Tribunal, al quinto día hábil después de la última publicación, a las 09:00 horas; si recayere en sábado, al día siguiente hábil a la misma hora. Realícese la diligencia por Receptor Judicial. AL SEGUNDO OTROSI: Encontrándose contenida en el artículo 49 del Código de Procedimiento Civil, la obligación de designar un domicilio conocido dentro de los límites urbanos del lugar en que funcione el tribunal, no ha lugar al apercibimiento por innecesario. Estese a su mérito. En Curicó, a veinte de mayo de dos mil veinticuatro, notifiqué por el estado diario la resolución que antecede. MANDAMIENTO Un ministro de fe, requerirá de pago a JHON SEBASTIAN PIZARRO AVILA, con domicilio en Rio Lontué no 890, de la comuna de Teno y/o Pasaje Joaquín Díaz Garcés 2788, Comuna de Curicó, para que en el acto de su intimación pague a BANCO ESTADO DE CHILE o a quien su derecho represente la suma de U.F. 26,220006, que al día 5 octubre 2023 equivalen $949.257, más intereses pactados y costas que resulte adeudar. No verificado el pago al momento de intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado indicado, en cantidad equivalente a lo adeudado. Desígnese depositario pro -
visional de los bienes que se embarguen al propio demandado bajo su responsabilidad legal.- Así está ordenado en Causa Rol C-34742023, caratulada, “BANCO ESTADO DE CHILE/ PIZARRO AVILA, JHON SEBASTIAN”, Juicio Ejecutivo. Curicó, 15 de noviembre 2023.- Mario Enrique Riera Navarro Secretario. 10-11-12 – 90976
EXTRACTO Ante el 2º
Juzgado de Letras de Curicó, se rematará, por videoconferencia, el día 6 de Noviembre de 2024, 12.00 horas, I.- A) el inmueble de propiedad de la demandada SOCIEDAD AGRÍCOLA
TREGON LIMITADA, denominado Lote A-2 de la subdivisión del resto o Lote A de la Parcela No32 del Proyecto de Parcelación LA LAGUNA, ubicado en la comuna de TENO, provincia de CURICÓ; de una superficie de 1,85 hectáreas físicas y deslinda: NORTE, en parte con Pacerla No33 y con Lote F del plano se subdivisión y en parte con camino de servidumbre de tránsito; SUR, con Lote E del plano de subdivisión; ORIENTE, en parte con Pacerla No33 y en parte con Lote F del plano se subdivisión; y PONIENTE, en parte con Lote F del plano se subdivisión con camino de servidumbre de tránsito y en parte con Lote E del mismo plano. ROL SII: 68-647, comuna de Teno. - Su título de dominio rola inscrito a Fojas 65, No 33 del Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2015, y B) Derechos de aprovechamiento de aguas de propiedad de regadío de TOMÁS BELISARIO GONZÁLEZ
ARANCIBIA, consistentes en 0,865095236% de los derechos del Canal Salomón, derivado del Río Teno, inscrito a Fojas 119 vuelta, número 152 Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2009. El inmueble y los derechos de aprovechamiento de aguas se rematarán conjuntamente, como una unidad, y el mínimo para las posturas será la cantidad de 2.108,666 Unidades de Fomento, que se
descompone en las cantidades de 1.898 Unidades de fomento para el bien raíz y de 210,666 Unidades de fomento para los derechos de aguas. Cualquier aumento o variación en el precio de adjudicación, para efectos de escrituración, se distribuirá entre los bienes en la proporción que proponga el adjudicatario.- , y II.- A) el inmueble de propiedad de la demandada SOCIEDAD AGRÍCOLA TREGON LIMITADA, denominado Lote F, de la subdivisión del resto o Lote A de la Parcela No32 del Proyecto de Parcelación LA LAGUNA, ubicado en la comuna de TENO, provincia de CURICÓ; de una superficie de 2,57 hectáreas físicas y deslinda: NORTE, con Lote C y Pacerla No33; SUR, con Lote A o resto de la de la Parcela No32, en parte con Lote D, y en parte con camino de servidumbre de tránsito, señalado en el plano de subdivisión, que lo separa del Lote E; ORIENTE, en parte con Pacerla No33 y en parte con Lote A o resto de la de la Parcela No32; y PONIENTE, en parte con Lote C, en parte con Lote D y en parte con camino de servidumbre de tránsito señalado en plano de subdivisión, que lo separa del Lote E. ROL SII: 68-631, comuna de Teno.- Su título de dominio rola inscrito a Fojas 66, número 34 del Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2015, y B) Derechos de aprovechamiento de aguas de propiedad de regadío de TOMÁS BELISARIO GONZÁLEZ ARANCIBIA, consistentes en 1,20178095% de los derechos del Canal Salomón, derivado del Río Teno, inscritos a Fojas 119, número 151 Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2009. La propiedad y derechos de aguas antes individualizado se rematarán conjuntamente, como una unidad económica. El mínimo para las posturas será la cantidad de 2.796,666 Unidades de Fomento, que se descompone en las cantidades 2.506 Unidades de Fomento para el bien raíz y de 290,666 Uni -
dades de Fomento para los derechos de agua. Cualquier aumento o variación en el precio de adjudicación, para efectos de escrituración, se distribuirá entre los bienes en la proporción que proponga el adjudicatario. Interesados deberán consignar 10% del mínimo de la subasta conforme a las bases de remate y su correspondiente modificación, mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, el que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. La suscripción del Acta de Remate se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Demás bases y antecedentes, autos rol C- 967-2020, caratulados “Banco de Chile con Sociedad Agrícola Tregon Limitada”. Ejecutivo. Mario Riera Navarro. Secretario(s). 10-11-12-13 - 90974
Extracto 2º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, ubicado en 4 Norte 615, 4º piso, Talca. En causa Rol C-2869-2020, “Gutiérrez con Aravena”, cumplimiento incidental, rematará el día 14 de agosto de 2024, a las 11:00 horas en el Tribunal la propiedad consistente en inmueble rural denominado SITIO NÚMERO TRES, ubicado en San Manuel comuna de Villa Alegre, Región del Maule tiene superficie aproximada de 4.176,57 m2. Inscrito a nombre Loretto del Pilar Aravena Zalame a fojas 111 v. N° 130 año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de San Javier. Mínimo posturas la suma de $23.960.435.- Interesados deberán acompañar garantía a la orden del 2° Juzgado de Letras de Talca, el que deberá ser entregado materialmente en la secretaría del tribunal previamente. Precio remate pago contado respecto al saldo del precio de la subasta, pagadero dentro de 5º día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuente corriente del tribunal de Banco del Estado de Chile, demás bases y antecedentes en autos. Secretaria Subrogante. 27-28-04-11 – 90871
REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-984-2022, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con GAJARDO”, con fecha 27 de Agosto de 2024 a las 12:00 horas, se rematará por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, el Inmueble ubicado en Calle Tres Oriente número novecientos veintiuno, entre las Calles dos y tres Sur, de la comuna y provincia de Talca. De acuerdo a su título la propiedad tiene los siguientes deslindes: NORTE: La vendedora; SUR: Ramón Rebolledo; ORIENTE: Calle Tres oriente; y PONIENTE: Fortunato Rojas. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada doña Adriana del Carmen Gajardo Mondaca a fojas 3568 N° 1459 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2003. El mínimo para las posturas del remate de este inmueble será la suma de $145.972.963.- Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme a lo dispuesto en el artículo 29 inciso 5° de la Ley 14.908, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: https://zoom.us/ j/97556988130?pwd=0rv cf71JkxzkFg XghawyXGK7ZAd9kk.1. ID de reunión: 975 5698
8130, Código de acceso: 373258. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, para los mismos efectos. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (a). 28 – 04 – 11 – 18 - 90873
REMATE Juzgado de Letras de Constitución, en autos ROL C-990-2023,
caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con ZÚÑIGA”, con fecha 22 de agosto del año 2024 a las 12:00 horas, se rematará por vía remota, propiedad consistente en LOTE 4-A, que resulto de la subdivisión del Lote 4, éste a su vez formó parte de la subdivisión del Lote CINCO-A, y éste a su vez resultó de la subdivisión del LOTE CINCO, que formaba parte del plano de la subdivisión del resto del FUNDO denominado TALPEN, ubicado en la antigua subdelegación de PUTU, comuna de Constitución; y que según plano de subdivisión que se encuentra agregado al final del Registro de Propiedad del año dos mil veintiuno bajo el número 316, tiene una superficie de CINCO MIL METROS CUADRADOS, deslindes: NORTE, en línea sinuosa de 52,8 metros con Lote 2 canal sin nombre de por medio; SUR, en 51,9 metros con Lote 5, camino de por medio; ESTE, en 121,0 metros con lote 3; y OESTE, en 89,6 metros con Lote 4-B del plano de subdivisión. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de don RICARDO ALBERTO ZUÑIGA MEDEL, a fojas 1749 vuelta N°1611 del año 2021 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Constitución, el Rol de avalúo fiscal del inmueble corresponde al 00639 – 00072, de la comuna de Constitución. El mínimo para las posturas del remate será la suma de $22.529.706.
La subasta se efectuará exclusivamente mediante videoconferencia. Los postores deberán conectarse indefectiblemente en un plazo máximo de 15 minutos antes de la hora fijada para la subasta, en el siguiente link: https://zoom. us/j/98690885421? pw d=YSgPWFzndJmrMfN GMcMuCd4KaKairA.1.
ID de reunión: 986 9088 5421, Código de acceso: 815137. El precio de la adjudicación deberá ser pagado dentro del plazo fatal de 10 días hábiles contados desde la subasta, mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, Banco Estado de Chile N°43300024573, Juzgado de Letras de Constitución, R.U.T.: 75.209.900-6. Para participar en la subasta, los postores deberán tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas
JORGE RUZ
PROPIEDADES
JORGE
* PROPIEDADES
* SEGUROS
* TASACIONES
Cel.: +56 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
VENTAS: SITIOS
- RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo interesados.
- SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico”. Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes.
y deberes que establece la ley. Así también, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo para las posturas. La misma deberá ser efectuada exclusivamente mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o transferencia bancaria, ya sea en línea utilizando el portal www.pjud.cl, opción CUPÓN DE PAGO, o directamente en cualquier sucursal de Banco Estado, la que será imputada al entero del precio a los fines previstos en los numerales décimo quinto y décimo sexto de estas bases, según corresponda. Para ello, el postor interesado deberá ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, señalando en dicha presentación virtual su nombre, cédula de identidad, domicilio, con indicación del rol de la causa en la cual participará, debiendo señalar correo electrónico, número telefónico u otro medio de comunicación expedito, para el caso en que
TALCA OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo amplia propiedad comercial, 402 m2, total propiedad cubierta, múltiples fines 3 Sur 15 y 16 Ote. SOLO REALES INTERESADOS
ARRIENDOS:
- SAN JAVIER: Casa 2 pisos, 2 dorm., 1 baño, estacionamiento, protecciones, Villa El Bosque. “Solo interesados”.
- TALCA: Cómoda casa 2 pisos, 3 dorm., 2 baños, estar, a pasos de Mall Plaza Maule, U. Católica, sector Oriente. “Solo reales interesados”. “Disponible 29 de Julio de 2024”.
- TALCA: Dpto. Segundo piso, sector Norte, frente U. de Talca. Disponible agosto de 2024. 2 dorm., 1 baño, cocina americana, incluye refrigerador y cocina 4 platos, logia, balcón, estacionamiento. “Solo Interesados”.
- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde $200.000 a $900.000.- “Solo reales interesados”.
INVERSIONES:
se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión o para los fines que el Tribunal estime pertinente. La información requerida solo será recepcionada hasta 3 días hábiles antes de la fecha fijada para la subasta decretada en autos. Al postor no adjudicatario se le restituirá su garantía dentro del plazo de quince días contados desde la celebración de la subasta. Al efecto, el tribunal remitirá un correo electrónico indicando día y hora para su devolución. No podrán ser admitidos como postores o participar como postores aquellos que aparezcan en el Registro Nacional de Deudores de Pensión de Alimentos. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Jefa de Unidad. PAULA LÓPEZ CANCINO Jefe de Unidad - Ministro de Fe (S). 04-11-17-18 - 90938
REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-903-2023, caratulados “BANCO DE CHILE con CÁRDENAS”, se rematará de forma presencial, con fecha 23 de agosto de 2024, a las 12:00 horas, inmueble consistente en Departamento número Ciento Tres, del primer piso, del Edificio K, de
REMATE JUDICIAL EN TALCA
Lunes 19 agosto 2024 12:00 hrs. AM 7 Oriente 1846 ( 7 y 8 Nte.) Ord 4º juzg. Talca. Rol : E-1015-2023 “ Autofin/Aguayo” Auto Suzuki / Año: 2019
Mod: Alto kio Glx HB 1.0
Patente: LLFH76
Color: Rojo Burdeos
Pago Ctdo. Entrega Inmediata Comis + Imto. Garantía: $500 mil (Billetes) MARIO BRAVO T. Martillero Publ. RNM.204
una superficie aproximada de 57,37 metros cuadrados y un porcentaje de prorrateo de uno coma trescientos cuatro por ciento, y el DERECHO DE USO Y GOCE EXCLUSIVO sobre el ESTACIONAMIENTO número CIENTO DOCE, ambos del CONDOMINIO “VALLE QUINTA LOS ÁNGELES 1-B” que tiene acceso principal por Avenida Costanera Norte Número tres mil setecientos cincuenta y uno, de la Comuna y Provincia de Talca. El dominio del bien referido anteriormente se encuentra inscrito a nombre de la demandada, doña CECILIA ALEJANDRA CÁRDENAS VILLARROEL, a fojas 10411 número 9730 del Registro de Propiedad del año 2018 del Conservador de Bienes Ra íces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $27.449.860. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para participar en la subast a, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. La garantía será devuelta a aquellos postores en la forma que disponga el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario(a).
04-11-17-18 – 90940
REMATE Tercer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-1527-2022, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con INFORMATICA SIETRANS LIMITADA”, se rematará de forma presencial en las dependencias del tribunal, con fecha 28 de Agosto de 2024, a las 09:00 horas, la propiedad ubicada en calle treinta y dos Oriente número dos mil ochocientos noventa y uno, que corresponde al LOTE o SITIO número DOCE de la Manzana I del Loteo Valles del Country de la comuna y provincia de Talca, que según plano archivado bajo el número 3511, al final del Registro de Propiedad del año 2012, tiene una superficie de 221,00 metros cuadrados y deslinda; NORTE, en 20,00 metros con calle diecisiete Norte ex calle dos; SUR, en 20,00 metros con lote número once del plano del loteo; ORIENTE, en 11,05 metros con calle treinta y dos Oriente; Y PONIENTE, en 11,00 metros con lote número uno del plano del loteo. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada doña ISABEL ALEJANDRA ZAMBRANO MORALES, a fojas 18334, número 10248 del Registro de Propiedad del año 2012, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de
$62.119.614. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de 3o día hábil siguiente a la fecha de la subasta. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, a través de: a) Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal; b) Cupón de pago en Banco Estado; c) Vale vista emitido por Banco Estado, tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago deber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@ pjud.cl, indicándose además Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista deber acompañarse materialmente en Secretaría del Tribunal, con la antelación establecida para los instrumentos singularizados en los literales a) y b). Concluida la subasta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 04-11-17-18 – 90836
Lunes 19 de agosto 2024 a las 12:00hrs. 3er Juzgado de Letras de Talca “OLX FINANCIAL CHILE SPA CON VELIZ” ROL E– 1338 – 2024.
VENTAS - ARRIENDOS - ADMINISTRACIONES -STATION WAGON MARCA HAVAL H6 SPORT ELITE 1.5 PPU HVVY.18-6, COLOR NEGRO, AÑO 2016, CON DOCUMENTOS.
- SAN JAVIER: Parcela 6 hás para desarrollo de proyecto inmobiliario., “Solo interesados”.
- VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2. En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF. - SAN JAVIER: Venta de Parcela 5.000 m2 con casa madera, sector Nirivilo, camino Constitución San Javier. “Solo reales interesados”.
CASAS
- TALCA: Amplia propiedad comercial 402 m2, cubierta total terreno, oficinas, baños, bodegas 3 Sur 15 y 16 Oriente, acceso privado. “Solo interesados”.
- TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”.
- SAN JAVIER: 2 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales interesados”.
- TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jardines. “Villa Buen Pastor”.
- TALCA: Oficinas planta 150 m2 aprox. En edificio comercial. “Solo Interesados”.
- TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”.
- SAN JAVIER: 2 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilería a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo interesados”.
- SAN JAVIER: Propiedad 6 hás, sector urbano para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo reales interesados”.
- PELARCO: Parcela 17,05 hás aprox. Con casa madera 120 m2, quincho y terraza 45 m2, 2 bodegas 170 m2, urbanizado, sector Santa Margarita, 3,5 km de Pelarco y a 25 km de Talca. 13.205 UF.
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN, CAUQUENES, PARRAL.
RECIBIMOS: COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES.
EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 29 de Agosto de 2024, a las 12:00 horas, propiedad compuesta de casa y sitio, ubicada en calle once Norte, número mil novecientos cuarenta y seis, que corresponde al sitio o lote número dos, en que se dividió el lote o sitio cincuenta y cinco, de la Cooperativa de Viviendas y Servicios Habitacionales Villa Ensueño Limitada, de Talca. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado Don ÁNGEL SERAPIO MUENA GONZÁLEZ, a fojas 10448, N° 6640, del Registro de Propiedad del año 1995 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El remate se llevará a efecto en forma presencial. Mínimo posturas $28.838.345. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3 días hábiles siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate, vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Podrán rendir, además, dicha garantía mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal o endoso del vale vista. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-1969-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con MUENA GONZÁLEZ, ÁNGEL SERAPIO ”. SECRETARIA.
09-10-11-12 - 90969
YENNY ALBORNOZ MEJÍAS MARTILLERO PÚBLICO R.N.M.P 1489 GARANTÍA $ 1.000.000.- COMISIÓN MÁS IMPUESTOS VIGENTES A LA VISTA VIERNES 16 DE AGOSTO DE 11:00 A 12:00 HRS. FONO: 968226962 MAIL: 2ALBORNOZ@GMAIL.COM DIRECCIÓN: 9 NORTE N° 1395, TALCA.
BANCO ESTADO DE CHILE. Nº Cuenta 43109000010, cheque 0000838 a nombre de Claudia Moncada González. Nulo por extravío. 09-10-11 - 90967
ARRIENDO 12 HECTÁREAS. CON ABUNDANTE AGUA PARA SIEMBRAS EN SECTOR TALCA CHICO, DUAO MAULE. +56976500253 +56966831530. 11 – 90980
Actividad organizada por la Dideco del municipio. Más de dos mil niños y niñas, disfrutaron de una serie de actividades. Como show central estuvo Jurassic Experience, con dinosaurios a escala real.
CURICÓ. Una gran jornada infantil se vivió ayer sábado, en la Alameda Manso de Velasco, donde miles de niñas y niños pudieron disfrutar de distintos panoramas.
La actividad, organizada por la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Curicó, contó con juegos inflables y mecánicos para los más pequeños. A ello se sumó un patio de comida y emprendimientos relacionados a la niñez, además de una feria informativa con programas y servicios, que entrega el municipio y la Bibliomóvil de la Corporación Cultural.
Asimismo, la Corporación de Deportes preparó zumba kids, trekking familiar al Cerro Carlos Condell y actividades como: tirolesa, cannopy, muro de escalada, entre otros.
TESTIMONIOS
Quienes ayer asistieron a la Alameda, agradecieron la oportunidad de tener un panorama totalmente gratuito.
“Estoy acompañando a mi hija, la Josefa, muy contenta, agradecida de todo esto, de la Municipalidad, del alcalde, por ser gratis, porque a muchas mamás les cuesta traer a sus hijos para pagar. En cam-
bio aquí todo es gratis, el día está muy lindo, subimos el cerro, hicimos trekking, lo pasamos súper bien. Muchas gracias”, dijo Janette del sector de Sarmiento.
MÁS
El show central de la jornada estuvo a cargo de la compañía de teatro Lantropar, quienes deslumbraron al público con la historia de dos dinosaurios a escala real y están fuera de control. Los asistentes al espectáculo valoraron positivamente este tipo de actividades. Evelyn Vilches del sector Colón, mencionó: “precioso,
Quienes ayer asistieron a la Alameda, agradecieron la oportunidad de tener un panorama totalmente gratuito.
los niños lo han pasado súper. “Además, la organización estuvo buena, porque a pesar de ser gratuito no había mucha congestión pudieron subirse a todo lo que querían, así que muy agradecida”, dijo. En esta misma línea los niños y niñas, agradecieron el panorama en la Alameda. “Me gustó mucho y fue muy entretenido poder subirme a los juegos gratis”, dijo Matilde Lorca. “Me gustó cuando aparecieron los velociraptor y me gustó subirme a los juegos”, dijo Agustín Lorca.
LINARES. La presidenta nacional del Partido Socialista (PS) y senadora del Maule, Paulina Vodanovic, recalcó que Michael Concha, es el candidato a alcalde de la centro izquierda, en la comuna de Linares.
La parlamentaria explicó
que “lo que cayó en el Servel, fue la segunda inscripción de Michael Concha tras ganar la Primaria del sector. El solo hecho de ganar esa Primaria legal y vinculante, lo dejó inmediatamente inscrito como el candidato
del pacto Chile Contigo Mejor en Linares, que comprende desde la DC hasta el PC”.
La presidenta del Partido Socialista y senadora del Maule, agregó que “Michael Concha es concejal con 12 años de expe-
riencia, una persona reconocida en la comunidad de Linares por su humanidad, transparencia y probidad, por lo que no nos cabe duda, que la gente respaldará su gestión para recuperar el municipio de Linares el próximo 27 de octubre”.
“MUCHAS ALEGRÍAS”
Finalmente, la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, agradeció la asistencia del público durante todo el día a la actividad. “Ha sido un día lleno de muchas alegrías hoy día (ayer) desde la mañana, cuando partimos a los pies del cerro con un trekking, con actividades que la Corporación de Deportes estuvo realizando también durante todo el día (…) Hemos tenido una Alameda llena de familias, de niñas y de niños, que han estado disfrutando de los distintos
juegos y que han estado también compartiendo, visitando el patio de los emprendedores y disfrutando de un precioso show acá en el anfiteatro”, recalcó. “Así es que estamos muy contentos. Más de dos mil personas visitaron hoy día nuestra Alameda Manso de Velasco, celebrando el Mes de la Niñez. Así es que agradecer a nuestro alcalde Javier Muñoz, al concejo municipal, por esta linda velada, por esta linda jornada, donde las niñas y los niños han podido participar, disfrutar y compartir en familia”, finalizó.
SIGUE EN LA PARTE ALTA DE LA TABLA
Por la cuenta mínima. En un partido intenso, los rojinegros mostraron un sólido rendimiento, especialmente en la primera etapa, donde careció de finiquito. El gol, convertido al minuto del complemento, por Gustavo Gotti, permitió abrochar tres valiosos puntos y sentenciar el triunfo.
TALCA. Cumplida la vigésimo primera fecha del torneo de la B, Rangers sigue encaramado en las primeras posiciones, tras ganar, no exento de dificultades a Deportes Temuco, que llegaba a este encuentro con una racha de cuatro victorias en línea. Los rojinegros salieron a buscar el partido desde el primer minuto con explosivas llegadas, que trajeron variadas complicaciones al portero Yerko Urra.
Antes de los 6 minutos, ya se habían propiciado tres oportunidades. Dos de ellas a través de Gonzalo Reyes, convertido en importante agente ofensivo y una a través de un remate de Ignacio Caroca, que no logró conectar de buena forma, tras centro de Gotti, careciendo de precisión. Rangers, tenía el dominio el partido, mostrándose con mayor solidez en todas sus líneas de juego, con ordenamiento técnico y táctico, tenencia de balón, alta rotación y mayor jerarquía, frente a un rival que no lograba entrar en el partido.
FALTA DE FINIQUITO
Los rojinegros ratificaban con el transcurso de los minutos su buen juego. A los 17´ es Ignacio Ibáñez, el que se descuelga por la franja y con potente remate provoca una nueva situación de peligro: el balón sale levemente desviado ante la impotencia del portero Urra, que estaba prácticamente vencido. Transcurridos los 20 minutos de juego, el arquero local Gastón Rodríguez, es un observador más del partido, por cuanto Temuco no llega a la portería local. Rangers llega con profundidad, pero carece de finiquito.
En los 35’, nuevamente avisa Rangers, tras desborde de Mauro González que envía un centro, que no logra ser conectado de buena manera por Gonzalo Reyes. Deportes Temuco, comenzaba a ganar terreno, acomodándose en el partido, asumiendo mayor equilibrio en las acciones. En los 36 minutos, Damián González propicia la primera llegada a la portería local provocando más de alguna preocupación, sin embargo, el balón logra ser controlado por la defensa. Se juegan 3 minutos de tiempo adicional y ambos equipos se retiran al descanso con el marcador en blanco, en un partido que Rangers, tuvo un buen arranque, pero que luego comenzó a ceder terreno, ante un rival duro y complicado.
SEGUNDO TIEMPO
Rangers, regresa al campo de juego con el convencimiento que deben mejorar la efectividad en el área. La ventaja llega en el momento justo y preciso, cuando los locales habían perdido en parte el control del balón. Al minuto de juego de la etapa del
complemento, Gustavo Gotti, en la boca del arco, conecta un centro de Mauro González, decretando la ventaja parcial que le permite a los rojinegros recobrar la confianza. El gol de Gotti, que llega a los seis tantos en la temporada, permitió romper los más de 500 minutos en que el arquero de Temuco, Yerko Urra, mantuvo su valla invicta. Como era esperable los sureños, sintieron el impacto del marcador en contra, por lo que se fueron con todo en la búsqueda del empate. En tal contexto, Rangers logró mantener su ordenamiento. El técnico Astorga de-
Torneo: Oficial Primera B (Fecha 21). Estadio: Fiscal de Talca. Árbitro: Matías Assadi. Público: 3.531 espectadores.
RANGERS (1): Gastón Rodríguez; Sergio Felipe, Bastián San Juan y Sebastián Acuña; Franco Belocq, Alejandro Márquez, Ignacio Caroca (C) (93’ Mauricio Iturra), y Mauro González (85’ Gary Moya); Ignacio Ibáñez (85´ Christopher Díaz), Gustavo Gotti (85’ Milton Alegre) y Gonzalo Reyes (70’ Alfredo Ábalos) DT: Emiliano Astorga.
TEMUCO (0): Yerko Urra; Agustín Peñailillo, Víctor González (70’ Vicente Lavín), Vicente Concha y Joaquín López; Camilo Núñez, Franco Cortes (60’ Diego Sánchez); Matías Abisab (78’ Camilo Melivilu), y Fabián Espinoza (70’ Byron Bustamante); Damián González y Julio Castro (78’ Julio Vásquez). DT: Esteban Valencia.
Gol: 46´ Gustavo Gotti (RAN).
T. Amarillas: 17’ Julio Castro (TEM), 33’ Franco Belocq (RAN), 71’ Damián González, 75’ Matías Abisab (TEM).
termina una línea de 4 en el fondo.
DESENLACE
El partido se mantuvo con el juego concentrado en mediocampo, con esporádicas llegadas de peligro real a ambos pórticos. La última parte del encuentro sería de mucha ansiedad. Por un lado, Rangers buscando mantener la ventaja y por otro, con Temuco necesitado
de al menos poder empatar. Tras 6 minutos de juego adicional, llegaría el pitazo final del encuentro, que sentenciaba el triunfo local, que le permite lograr tres valiosos puntos y mantenerse como escolta de La Serena.
Rangers jugará ahora en condición de visita, el próximo sábado a las 17:30 horas, enfrentando a Santiago Wanderers en Valparaíso.