SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.026
|
Lunes 11 de Abril de 2022
|
$ 300
ANOCHE UNIÓN LA CALERA 0 CURICÓ UNIDO 0
En opaco encuentro
el Curi suma
(FOTO JUAN GONZALO GUERRERO)
un punto en Viña
TERCER EMPATE CONSECUTIVO. Firmes defensivamente y al debe ofensivamente. No se hicieron daño. En un partido sin grandes ocasiones de gol, el equipo de Damián Muñoz al menos rescató una paridad en blanco, que le permite subir un peldaño para instalarse en el sexto lugar de la tabla de posiciones. | P20
Confirman reconstrucción de supermercado destruido tras incendio. | P3
Con la obligación de ganar Rangers recibe a Temuco. | P11
Comienza en Linares juicio por crimen de niño de 13 años. | P19
Actualidad
2 LA PRENSA Lunes 11 de Abril de 2022
Sucede
Presidente afirma que su gobierno “despegó con turbulencias”
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
11 12 13
14 15
*Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 17 DE OCTUBRE 2021 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
11 12 13
14 15
*Fin de Semana
SANTIAGO. Ayer domingo,
Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
12 DE DICIEMBRE 2021
15
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
Martes Miércoles Jueves
Viernes
11 12 13 14 15 6 años o 6 años o 6 años o más más más vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el 12 de 12 de 12 de diciembre diciembre diciembre 2021 2021 2021
6 años o más vacunados hasta el 12 de diciembre 2021
6 años o más vacunados hasta el 12 de diciembre 2021
Fin de Semana
RE FUER ZO
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 12 DE DICIEMBRE 2021 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
11 12 13
14 15
Fin de Semana
PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS
según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
11 12 13
14 15
*Fin de Semana
Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
12 DE DICIEMBRE 2021
*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/ cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
11 12 13
14 15
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
el presidente Gabriel
La innovación será la única forma de llegar a los consumidores jóvenes, ya sea a través del marketing, el e-commerce o nuevos packaging entre otros.
Boric realizó una reunión con su gabinete, en su casa en el barrio
CHILE PRESENTA MAYOR CONSUMO DE VINO DENTRO DE LATINOAMÉRICA
Yungay. Esto, con motivo de cumplirse el primer mes de gobierno hoy 11 de abril. En la instancia, la autoridad aseguró que la adminis-
Tendencia. En nuestro país, la producción de vino
tración actual “despegó
durante el 2021, presentó un aumento del 29.9% en
con turbulencias”.
comparación con el 2020.
“Estas turbulencias evi-
E
dentemente generan in-
l vino se ha convertido en una modalidad cultural de consumo moderado, la cual se ha consolidado por hábitos sociales propios a la identidad de cada país. Su consumo ha evolucionado, el concepto de que era algo exclusivo y costoso quedó atrás, hoy en día es uno de los protagonistas al acompañar varios platos. En Chile hay un amplio portafolio de la variedad de vinos, para buscar que los comensales lo incluyan en su experiencia gastronómica. Según el último informe publicado por EAE Business School sobre el sector del vino, se evidencia que a raíz de la pandemia, varios países de Latinoamérica han venido en constante aumento en la extracción, el consumo, venta y distribución de dicha bebida. Chile, se ha caracterizado por su producción de vino y en el 2021, presentó un aumento del 29.9% en comparación con el 2020. Se trata de resultados incluidos en el Informe Final de Producción de Vinos 2021 presentado por el Servicio Agrícola, Ganadero
(SAG) y recogidos en el informe de EAE Business School.
certidumbre“, señaló el
AVANCE Con la fuerza que ha tomado en los países de Latinoamérica las tendencias han marcado su avance, hoy en día se evidencia que: la innovación será la única forma de llegar a los consumidores jóvenes, ya sea a través del marketing, el e-commerce o nuevos packaging entre otros; la tendencia global muestra una moderación en el consumo de alcohol, lo que dará más alas a los vinos sin alcohol o de bajo contenido alcohólico; los consumidores buscan vinos con historia, lo que en marketing se conoce con storytelling. La autenticidad y la historia detrás del vino tendrán cada vez más importancia en la decisión de compra. En el país, aumentó su consumo y producción. Adicionalmente y en términos generales a nivel mundial, el vino natural gana popularidad, así como el orange wine y el vino con menos cantidad de sulfitos. Todas estas opciones el consumidor las asocia a un estilo de vida más saludable.
que “las vamos a supe-
presidente agregando
rar”. El primer mes del mandatario no estuvo exento de polémicas, la más reciente relacionada a la ministra del Interior, Izkia Siches. Esto luego que la jefa de gabinete dijera durante una comisión en la Cámara señalara que un vuelo con migrantes expulsados de Chile debió retornar al país con todos los pasajeros, lo que terminó siendo falso. Ante esto, la autoridad debió pedir disculpas. Esto se sumó
Varios países de Latinoamérica han venido en constante aumento en la extracción, el consumo, venta y distribución del vino.
al fallido viaje de la ministra a La Araucanía, donde desconocidos efectuaron disparos cuando dicha autoridad llegaba a Ercilla.
Crónica
Lunes 11 de Abril de 2022 LA PRENSA 3
TRAS INCENDIO
Walmart Chile confirma la reconstrucción del supermercado Líder destruido en Curicó Trabajo. Desde la empresa explicaron que, por ahora, realizan las faenas previas a la demolición de la estructura y remoción de escombros. CURICÓ. La madrugada del do-
mingo 20 de marzo las sirenas de Bomberos despertaron a los curicanos, alertando de un gran incendio que destruyó por completo el supermercado Líder, la ferretería Construmart, locales comerciales y algunas casas en la población Curicó. La investigación destinada a poder aclarar las causas de esta emergencia ya está en curso y hace pocos días el fiscal jefe de Curicó, Miguel Gajardo, comentó a diario La Prensa que la
principal hipótesis que por ahora se maneja sobre el origen del fuego, corresponde a un espacio donde pernoctaba una persona en situación de calle. A tres semanas de este siniestro, nos comunicamos con Walmart Chile, empresa operadora de los supermercados Líder, para saber lo que por estos días están haciendo en el lugar donde se encontraba el supermercado, en la esquina de la calle Carmen con avenida Freire.
Este letrero dio luces respecto al futuro de dicho recinto de carácter comercial.
Durante los últimos días, se ha visto que varios equipos de trabajo están cerrando el lugar, por lo que consultamos sobre las labores que ahí se desarrollan. “En Walmart Chile tenemos un firme compromiso con el bienestar de cada una de las comunidades donde estamos insertos. Con ese convencimiento, hace unas semanas iniciamos la remoción de escombros del supermercado Líder Curicó, el que resultó completamente destruido tras el incendio que afectó a un sector de la población Mataquito en la madrugada del pasado domingo 20 de marzo”, comentaron. DEMOLICIÓN Además, explicaron que “estamos trabajando de manera coordinada con las autoridades para agilizar la limpieza del, sector e iniciar la demolición de la estructura en el más breve plazo y para lo que ya contamos con el permiso exigido por la normativa vigente. Una vez finalizadas estas labores, estaremos en condiciones de proyec-
La empresa ya avanza en las faenas previas a la demolición de la estructura y remoción de escombros.
tar el inicio de las obras de reconstrucción. Adicionalmente, hemos implementado una serie de medidas para mitigar las externalidades que este incidente ha generado en la comunidad del entorno del supermercado, involucrando directamente a las juntas de vecinos en este proceso”. TRABAJADORES A pocas horas de ocurrido el incendio, desde la empresa compartieron un comunicado
en el que aseguraban que todos los trabajadores serían reubicados y que, además, entregarían contención ante el difícil momento. Respecto a este punto y tras la consulta de diario La Prensa, desde Walmart Chile indicaron que “una de las primeras medidas que adoptamos post incendio, fue asegurar la continuidad laboral de todos los colaboradores que prestaban servicios a esta tienda, reubicándolos en otros supermercados de la
compañía en la región, ya que ellos -con su trabajo y esfuerzoson los grandes artífices del rol social que cumplimos abasteciendo a las familias de Curicó”. Finalmente, desde la compañía comentaron que “seguiremos trabajando con todas nuestras energías para retomar lo antes posible la operación de este supermercado, ya que de esta forma estaremos cumpliendo con nuestra misión de ahorrarle tiempo y dinero a los curicanos para que puedan vivir mejor”.
RECALCÓ QUE SE ESTÁN CONVIRTIENDO EN “MICROBASURALES”
Dirigenta manifestó inquietud por mal uso de puntos limpios CURICÓ. La abogada especia-
lista en el área medioambiental y dirigenta vecinal, María Antonieta Rojas, expresó su preocupación por la condición que presentan algunos puntos limpios de la ciudad, los cuales recalcó, se están convirtiendo en “microbasurales”. Uno de ellos, dijo, está ubicado en la avenida Circunvalación con la calle del aeródromo, el que se ha llenado de desechos electrónicos. Esto se debería a que la empresa solo retira aque-
llos residuos que recibe el punto limpio y, el resto, los deja en el lugar. “Si bien el municipio ha gestionado una política de puntos limpios, se han generado varios problemas. Uno de los cuales es que la empresa retira una vez a la semana estos residuos y, en algunas fechas del mes, se produce una mayor acumulación de estos desperdicios”, aclaró Rojas. También la profesional expresó que un porcentaje de la población no comprende
que estos sitios solo reciben aquellos residuos para los cuales están diseñados. “Estos recintos no son puntos de acopio de basura”, enfatizó la dirigenta; quien reconoció que aún falta bastante por avanzar en materia educacional. En ese sentido, agregó que sería bueno que el DAEM promoviera talleres en esta línea. Rojas hizo hincapié en que falta mayor fiscalización por parte de los concejales, quienes deberían denunciar este tipo de situaciones, de
cara a poder generar mejoras. ORDENANZA Para la abogada es relevante avanzar hacia la elaboración de una ordenanza, que permita abordar esta problemática que se genera en los puntos limpios de la comuna. “He realizado varias presentaciones por escrito al municipio curicano. Algunas de las cuales han obtenido respuesta de parte de la oficina de Medio Ambiente, pero varias han quedado en nada”, precisó.
Existen varios puntos limpios que se han convertido en verdaderos “microbasurales”. Así lo denunció Antonieta Rojas.
4 LA PRENSA Lunes 11 de Abril de 2022
Crónica
PARTICIPÓ EN ENCUENTRO QUE SE LLEVÓ A CABO EN DEPENDENCIAS DE LA PREFECTURA DE CARABINEROS DE CURICÓ
En su paso por Curicó subsecretario de Prevención del Delito abordó materias ligadas al ámbito de la seguridad Eduardo Vergara. Alcalde Javier Muñoz profundizó sobre las principales temáticas que se analizaron en la reunión, entre ellas, la toma instalada en el sector de Dragones y su eventual desalojo. CURICÓ. Diversas materias
relacionadas con el ámbito de la seguridad a nivel local, fueron abordadas durante una reunión que contó con la presencia del subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara. Dicho encuentro tuvo lugar en dependencias de la Prefectura de Carabineros de Curicó, en el marco de una mesa de trabajo, instancia donde también participaron el delegado presidencial regional Humberto Aqueveque, su par a nivel provincial Patricio Correa y el alcalde Javier Muñoz. DESALOJO Precisamente, el jefe comunal de Curicó profundizó sobre las principales temáticas que se analizaron en la reunión, entre ellas, la toma instalada en el sector de Dragones y su eventual desalojo. “Nosotros seguimos trabajando, si bien es cierto se reconoce por parte del gobierno la deficiencia de
Javier Muñoz manifestó su enérgica preocupación ante la próxima entrega de 50 vehículos policiales para el Maule, instancia donde la comuna de Curicó, simplemente “no figura”.
los actos administrativos anteriores, no obstante, hoy día hemos diseñado caminos y establecido estrategias de intervención en el territorio que, por razones obvias, no podemos revelar del todo, dado que hay algunas que requieren de cierta caute-
la y precaución, particularmente para las personas que vamos a intervenir”, dijo. VEHÍCULOS POLICIALES En la oportunidad, el alcalde Javier Muñoz, también hizo saber tanto al subsecre tario de
Prevención del Delito, Eduardo Vergara, como así a los delegados presidenciales a nivel regional y provincial, su enérgica preocupación ante la próxima entrega de 50 vehículos policiales para el Maule, instancia donde la comuna de Curicó,
simplemente “no figura”, situación que, aparte de rechazar, calificó como de “un gran detalle”. “Yo le he planteado al delegado regional, también al subsecretario y al delegado provincial, que de los 50 vehículos, de los 50 vehículos que producto del trabajo que hizo el gobierno anterior van a llegar a la Región del Maule, para la Comisaría de Curicó no viene ningún vehículo, ya que son todos para otras comunas (…) en circunstancias que tenemos las mismas o peores condiciones desde el punto de vista del equipamiento rodante”, indicó. ESCUETO Consultado el subsecretario de Prevención del Delito, sobre tales materias, es decir, la toma ilegal del sector surponiente de la ciudad y temas abordados en la reunión, Vergara fue bastante “escueto” en sus repuestas, aunque dejó claro que se
está trabajando en un eventual desalojo del respectivo terreno. Para que las medidas establecidas puedan funcionar sin mayores contratiempos, dijo, es necesario no dar mayores detalles, señalando que es bueno acostumbrarse a dar a conocer las cosas “cuando ya están realizadas”. “Las coyunturas de las diferentes tomas que existen en todo nuestro país, siempre son un tema de conversación, pero el trabajo más fino respecto de la operatividad de ello, por supuesto, le toca al delegado presidencial provincial y él nos dará cuenta, en el momento indicado, sobre las decisiones operativas que se tomen junto al municipio, junto a las policías y a otras autoridades del Estado, con las que se va avanzando y eso es lo pertinente. Creo que debemos acostumbrarnos a que las cosas se deben comunicar una vez que están hechas”, precisó.
CHILENOS Y EXTRANJEROS
Médicos rindieron examen Eunacom en UC del Maule TALCA. Un centenar de médi-
cos, entre quienes figuran egresados de la Universidad Católica del Maule (UCM) y de universidades extranjeras, rindieron el Examen Único Nacional de Conocimientos Médicos (Eunacom), prueba que habilita a dichos profesionales para atender en el sistema público de salud del país. Sobre la jornada, la doctora, Juana Maldonado Rojas, directora de la Escuela de Medicina de la Universidad Católica del Maule, comen-
tó que “fue un día muy especial, porque como siempre hemos sido sede de la rendición de este examen, que es muy importante para todos los médicos a nivel de nuestro país (…) Este es un examen teórico práctico, que en el caso de los médicos egresados de universidades chilenas que cuenten con programas acreditados, sólo rinden la parte teórica”, dijo. El aprobar el Eunacom, explicó la doctora Maldonado, permite habilitar a los mé-
dicos que buscan desempeñarse en el sistema público de salud, también pueden postular a becas de especialización o a los cargos en la etapa de formación y destinación que ofrece el Ministerio de Salud. De igual manera, pueden ejercer como prestadores de Fonasa libre elección en consulta privada. Además, permite revalidar el título a profesionales que hayan obtenido su título en el extranjero. “En general los egresados de
la UCM siempre han obtenido excelentes resultados, tanto en su puntaje global como por cada una de las siete áreas que comprende el examen… los resultados del Eunacom son un indicador de nuestro trabajo, y por supuesto, reconocemos y destacamos todo el esfuerzo personal que hacen nuestros egresados, para preparase y rendir en las mejores condiciones este examen”, destacó la directora de la Escuela de Medicina de la UCM.
La prueba habilita a los médicos para atender en el sistema público de salud del país.
Crónica
Lunes 11 de Abril de 2022 LA PRENSA 5
MAREA ROJA
Toxina paralizante puede provocar la muerte en 3 minutos tras consumir mariscos contaminados Experto. Marcelo Alarcón, académico de la Universidad de Talca, advierte que es difícil detectar productos afectados por microalga que genera el fenómeno. TALCA. Autoridades han intensificado las fiscalizaciones de productos del mar, a propósito de la proximidad de Semana Santa, tras conocerse que personas han fallecido y en otros casos resultaron graves, luego de consumir mariscos contaminados con marea roja en el sur del país. Este es un fenómeno producido por algas microscópicas que, cuando se dan las condiciones, por ejemplo, de humedad, nutrientes, temperatura del agua y el sol, comienzan a crecer excesivamente. Se les conoce con ese nombre, porque desde la antigüedad los marineros lo asociaban a una especie de llamarada y crearon el concepto de marea roja. “En resumen, es el crecimiento exacerbado de un alga microscópica(…) En el mar, así como en la vida, la comida no es abundante y ante eso, las algas empiezan a secretar una toxina para alejar a los peces y todo lo que pueda afectar su alimento en ese momento y ahí aparece el problema. Los moluscos bivalvos (almejas, choritos, ostiones, machas, entre otros) tienen un alto poder de filtración del agua, de hecho, hay algunos que logran filtrar siete litros en una hora. Entonces, tenemos la toxina que está circulando y estos moluscos actúan como una aspiradora y succionan el agua y la toxina queda en su cuerpo y para los humanos es altamente agresivo”, explica Marcelo Alarcón, académico del Departamento de Bioquímica Clínica e Inmunohematología de la Universidad de Talca. DIFÍCIL DIFERENCIAR Alarcón explica que resulta difícil diferenciar si un molusco está o no contaminado con marea roja, porque no hay cambios de color, olor, o sabor. Eso, solo se puede saber en un laboratorio certificado para detección de la toxina. “Esa toxina es muy resistente, por tanto, si aún cuando el molusco lo cocinamos a altas
Marcelo Alarcón, es académico del Departamento de Bioquímica Clínica e Inmunohematología de la Universidad de Talca.
Marcelo Alarcón: “Esa toxina es muy resistente, por tanto, si aún cuando el molusco lo cocinamos a altas temperaturas, no le pasa nada”.
La advertencia es clara: resulta difícil diferenciar si un molusco está o no contaminado con marea roja, porque no hay cambios de color, olor o sabor.
temperaturas, no le pasa nada. Lo que se está haciendo es que los mariscos que están contaminados, el ser humano los ingiere y puede traer complicaciones para la salud”, dijo. El académico sostiene que han sido encontrados tres tipos de toxinas de “marea roja”. La menos mencionada o conocida, que es aquella que produce amnesia; la otra, que genera cuadros diarreicos profundos. En este caso, si la persona no logra hidratarse bien, puede llegar, incluso, a la muerte. “La última, es la toxina paralizante, la más peligrosa de todas; hay antecedentes que señalan que actúa a los tres minutos de haber ingerido algún molusco con-
taminado y las personas afectadas, primero, sienten como un leve hormigueo en la boca, se les adormece y en pocos segundos sienten un efecto paralizante, se detienen los músculos respiratorios y, por lo tanto, fallecen”. Esta última toxina, la más peligrosa, ¿es la predominante en Chile? “En general son estas tres, pero (la última) es de la que se tienen más reportes, porque con la cual (una persona) puede morir, es la (toxina) paralizante. Me imagino que quienes consumen algún marisco y que tienen un cuadro diarreico, pueden asociarlo a una gastroenteritis normal y no llegan a los hospitales, pe-
A propósito de la proximidad de Semana Santa, se han intensificado las fiscalizaciones a diversos recintos donde se comercializan productos marinos.
ro sí es más alarmante lo que tiene que ver con la toxina paralizante porque produce, a los tres minutos, con este cuadro respiratorio y, finalmente, conlleva a la muerte”. Marcelo Alarcón, ante este escenario, estima que cuando las personas concurren a la zona costera, no deben consumir productos en lugares no certificados. ¿La marea roja se puede dar en cualquier parte del litoral chileno o en una zona en específico? “En lugares, como le llaman algunos, donde exista la tormenta perfecta, esto es, aumento de nutrientes, temperatura del agua y la producción de las algas; entonces, eso se podría producir en cualquier lugar. En Chile, hemos tenido reportes en el norte, zona central, pero geográficamente y ahí hay algunos aspectos que señalan que, por efectos de los fiordos del sur, son como microzonas donde más probablemente aumente la marea roja. En el país, es más frecuente hacia la zona de Magallanes, Aysén, Los Lagos e incluso en Chiloé”. ¿En cualquier momento se puede activar la toxina de marea roja? “Lo que más hay que tener presente es cuándo prolifera y eso ocurre con el aumento de la luz, la temperatura, alimento y eso puede pasar todo el año, pero es mucho más frecuente en primavera y verano; en invierno, es muy reducida la probabilidad, porque las aguas están muy frías”. ¿Qué es lo mínimo que deben hacer las personas para evitar contraer marea roja? Como decíamos, es imposible detectar los mariscos contaminados y, por eso, en general, las autoridades llaman a consumir mariscos solo en lugares autorizados porque, de alguna manera, el Servicio de Salud ha tomado muestras de esos mariscos, los ha analizado en laboratorios y, por tanto, ha determinado que no tienen ninguna toxina”.
Crónica
6 LA PRENSA Lunes 11 de Abril de 2022
LUEGO DE QUE HACE ALGUNOS DÍAS LA AUTORIDAD SANITARIA DE NUESTRO PAÍS LEVANTÓ UNA ALERTA POR MAREA ROJA
Semana Santa: Desde la Felicur formulan llamado a sus clientes para que compren “con tranquilidad” Fiscalización. Gerente recalcó que todos los locales cuentan con los documentos de registro de origen de extracción de pescados y mariscos. mental para el buen estado de los productos. Así lo indicó el propio gerente de la Felicur, Rodrigo Valenzuela. “Cuando se levantó esta alerta sanitaria, nuestro recinto fue fiscalizado por personal del Ministerio de Salud, local por local, corroborando y comprobando la documentación de seguimiento de la extracción de todos los pescados y mariscos de acá del recinto, donde afortunadamente ningún local tiene algún tipo de dificultad en relación a la venta de estos productos”, dijo.
CURICÓ. Durante Semana
Santa, cientos de personas llegan hasta la Feria Libre de Curicó (Felicur) a fin de poder abastecerse de pescados y mariscos, productos que son debidamente fiscalizados por la autoridad sanitaria. Por lo mismo, desde la Felicur formularon un llamado a la tranquilidad, luego de que hace algunos días la autoridad sanitaria de nuestro país levantó una alerta por marea roja en el sur del país. En tal contexto, el recinto fue inspeccionado por la seremi de Salud, unidad que comprobó que todo estuviera en orden. El recinto cuenta con 13 locales de venta de pescados y mariscos, que poseen resolución sanitaria y cumplen con los protocolos de cadena de frío, elemento funda-
El recinto fue inspeccionado por la seremi de Salud, unidad que comprobó que todo estuviera en orden.
RECOMENDACIÓN Durante Semana Santa la venta de pescados y mariscos aumenta considerablemente. Por lo mismo, la recomendación, además de anticipar sus compras, es siempre preferir los locales establecidos de venta de este tipo de productos, que cuentan con resolución sanitaria y la debida fiscalización ante la alerta por marea roja. “El llamado a nuestros clientes es que vengan a comprar de forma tranquila, ya que todos nuestros locales acá establecidos cuentan con su documentación de registros de origen de extracción de los productos, todos con la normativa de funcionamiento correspondiente, así que no hay ningún riesgo de algún tipo de intoxicación o algo por el estilo”, recalcó Valenzuela.
PRESIDENTE DE LA UNIÓN COMUNAL DE JUNTAS DE VECINOS
Cuestionan la “ausencia” de vías de acceso para el nuevo hospital CURICÓ. Esto en el marco de
una visita que realizaron dirigentes al nuevo Hospital de Curicó, cuya obra gruesa ya está construida a un costado de la población Sol de Septiembre, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, José Montes, le expuso al director del citado recinto la carencia de calles de acceso hacia dicho punto. “Planteamos la necesidad de gestionar un acceso directo al hospital. Esto a través de la prolongación de
calle Merced, bordeando el cerro Condell. Es una decisión que deben adoptar autoridades locales”, señaló. También el dirigente mencionó que esta visita les permitió cerciorarse que la nueva infraestructura está lista. Algunos de los puntos pendientes corresponden a la recepción de las obras del municipio curicano y la autorización sanitaria. “Consultamos si habrá el personal médico necesario para este recinto y la respuesta fue que se han generado problemas para llenar
los cargos. Esto debido a que los postulantes consideran que las remuneraciones son bajas”, puntualizó Montes; quien agregó que falta adquirir mobiliario para la instalación de equipos clínicos.
Una visita al nuevo hospital hicieron dirigentes vecinales de la comuna de Curicó.
Actualidad
Lunes 11 de Abril de 2022 LA PRENSA 7
El miércoles de la semana pasada se imputaron cargos sobre la figura de Katty Castro Cáceres, la mujer que, valiéndose de documentos falsificados, por años cobró ante Capedrena un montepío de su ya fallecida madre. El monto se aproxima a los 29 millones de pesos.
La Liga Chilena Contra la Epilepsia inauguró su nueva sede en la ciudad de Curicó, es específico, en calle Chacabuco #545. Se trata de un recinto que es más amplio y cómodo, lo cual irá en directo beneficio de pacientes y profesionales de la entidad.
Las nuevas dependencias del BancoEstado en Teno ya están a disposición de la comunidad. Se trata de instalaciones que reemplazan a la precaria oficina que tenía dicha comuna, incorporando de paso nuevos servicios y profesionales.
Una familia de Curicó sufrió una violenta “encerrona” en la comuna de Maipú, hecho que derivó en un “portonazo”. Las víctimas se habían trasladado a la capital a fin de participar de un matrimonio. Autores, al parecer todos menores de edad, portaban armas de fuego. En la imagen, el vehículo que fue robado por los antisociales.
Una actividad novedosa y familiar se vivió el sábado recién pasado en la Plaza de Armas de Talca, donde cientos de niñas y niños tuvieron la oportunidad de acceder a una pista de carrera y manejar uno de los E-Karts traídos a la ciudad por el piloto, Eliseo Salazar.
Con el fin de fomentar el emprendimiento local, hasta ayer domingo se llevó a cabo la denominada “Feria Activa”, en plena Alameda Manso de Velasco. Miles de curicanas y curicanos respondieron a la convocatoria.
Tribuna
8 LA PRENSA Lunes 11 de Abril de 2022
Fraude en el Ejército y agencias de viaje A raíz del caso “Milicogate”, desde el 2015 se investiga por fraude, corrupción, malversación de caudales públicos y lavado de activos a numerosos miembros del Ejército de Chile, encontrándose implicados y procesados altos funcionarios y excomandantes. La investigación tiene varias aristas y una de ellas es la participación de las agencias de viajes. Ya han sido formalizados representantes legales de dos agencias por presunto fraude al Fisco y falsificación de instrumento privado. Se menciona que estas emitían facturas ideológicamente falsas, por pasajes de avión de funcionarios del Ejército que viajaban en comisión de servicio al extranjero. El modus operandi es simple: el funcionario del Ejército destinado en comisión de servicio, entendiendo que es un nombramiento temporal para desempeñar puestos o funciones especiales propias de la institución, se contacta con la agencia. Previo acuerdo entre ambos, modifican el viaje, la ruta, los destinos, alojamientos, hoteles, resort y fechas, como también agregan a personas ajenas a la institución. La respectiva empresa cotiza los pasajes a un mayor valor, lo que le permite realizar estos cambios y luego emite una factura ideológicamente falsa a la sección de pasajes y fletes del Ejército. Con la operación, las agencias de turismo percibían comisiones superiores a las que les correspondían y los funcionarios a su vez, obtenían viajes a otros destinos y devolución de dineros que deberían haber sido entregados a la institución, ya que estos valores se ajustaban en las respectivas facturas, acreditándose así el fraude al Fisco y la falsificación de instrumento privado. La Ley 20.393 establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas en los delitos de lavado de activos, financiamiento del terrorismo, delitos de cohecho, corrupción, administración desleal, apropiación indebida, entre otros, por lo tanto, con todo lo expuesto, las agencias de viajes han cometido, directa o indirectamente para su provecho, los ilícitos por los cuales se les imputa, ya sea
PATRICIO BASCUÑÁN ACEVEDO Académico Magister Control y Gestión de Riesgo Corporativo, Universidad Central
por la responsabilidad de sus dueños, controladores, responsables, ejecutivos principales, representantes o quienes realicen actividades de administración y supervisión. Todo esto es consecuencia del incumplimiento, por parte de la persona jurídica (agencias de viajes), de sus “deberes de dirección y supervisión”. Así las cosas, es imperioso que a toda persona jurídica que se relacione en compras públicas con instituciones del Estado, le sea exigible la implementación de manera eficaz de un “Modelo de Prevención de Delitos” de acuerdo con la Ley 20.393, con la finalidad de trasparentar estos procesos y evitar caer en ilícitos.
Ganar perdiendo Desde el 24 de febrero, Rusia intenta conquistar Ucrania, invadiéndola y arrasando las ciudades. Todavía sin lograrlo, pese a su inmensa superioridad militar, la confrontación prosigue. El propósito final de Putin solo puede especularse, y tal vez, ya no es el mismo, ante una resistencia inesperada y heroica. Toda guerra busca la victoria, pronta y definitiva del adversario. No ha ocurrido, se prolonga en territorio ajeno, hostil y decidido a impedirlo, metro a metro. Cunde la duda, la desmoralización, los gastos, las pérdidas de vidas y material, aunque las cifras se oculten, su población sea desinformada, y reprimida toda oposición. Los éxitos militares se evidencian si suman territorios, riquezas, prestigio, poder, y temor de cualquier oponente. Ha sido al revés. Las zonas fronterizas ucranianas con Bielorrusia o Rusia, han sido ocupadas, pero no la capital ni las ciudades principales. Las dominadas han sido a costa de arrasarlas, sin importar su población civil, fuentes de producción, ni servicios básicos. Tampoco han designado autoridades ocupantes. Los ucranianos emigran por millones cuando pueden. No se respetan corredores humanitarios, ni hay pausa en las hostilidades. Una operación bélica anticuada, con pocas armas tecnológicamente avanzadas y precisas, y resultados inciertos. Crean dos repúblicas ficticias en el Donbass, que nadie reconocerá. No hay riquezas que aprovechar ante la devastación generaliza. Recuperarlas, costará más que la misma guerra.
SAMUEL FERNÁNDEZ Analista internacional y académico, Universidad Central
En comparación con el Presidente Zelensky, Putin ha perdido todo prestigio mundial, mientras mantenga el poder. Está aislado y no es confiable. La guerra por los medios, le es adversa. Sus vínculos con occidente se han deteriorado o roto, definitivamente, ni es interlocutor válido para acordar la paz. Sufre variadas sanciones progresivas y permanentes, lentas en implementar, pero difíciles de levantar. Eso sí, Rusia prevalecerá a Putin. Le queda el poder armado, aunque no ha podido demostrarlo, salvo las amenazas nucleares, que si utiliza, implicaría su propia destrucción. Ha violado el derecho, el sistema internacional, y cometido crímenes de guerra y de lesa humanidad, que le pesarán mientras viva, sea o no juzgado. Puede que obtenga algunos objetivos militares, imponiendo condiciones ilegítimas por la fuerza. No obstante, aunque gane, finalmente perderá.
Día Mundial del Parkinson En el Día Mundial del Parkinson que se conmemora cada 11 de abril, hacemos una reflexión acerca de cómo la pandemia provocó efectos nocivos para quienes viven con esta enfermedad, que afecta a cerca de 40 mil personas en Chile. Para identificar y cuantificar este impacto, realizamos en Cenpar un estudio con 85 de nuestros pacientes, y sus resultados no dejan de ser preocupantes. Un 58% de ellos percibió un deterioro de su salud mental, un 55% reveló que se sintió “angustiado, abrumado o temeroso” y un 48% que se sintió “solo” durante el período más duro de confinamiento. Sin duda, con el aislamiento, la soledad y las restricciones de movilidad, muchos de nuestros pacientes al perder su red so-
cial, retrocedieron en lo motor, pero sobre todo en lo anímico. Asimismo, lo que es muy preocupante fue que un 54% de los encuestados evidenció falta de concentración y alteraciones de la memoria y, lo que es más inquietante aún, el 70% señaló verse afectado en su salud física. En este contexto los procesos de rehabilitación se hacen urgentes para que el paciente vuelva a recuperar su funcionalidad y su interacción social. La brecha generada entre los pacientes con acceso a rehabilitación durante este periodo y los que no la tuvieron, ha sido inmensa. Entendemos que como país tenemos una deuda enorme con las personas que presentan la Enfermedad de Parkinson y su grupo familiar, su tratamiento debe recoger las secuelas deja-
MARISOL SAID Directora Ejecutiva de Cenpar (Centro de Parkinson)
das por la pandemia, y apoyarse en instrumentos como la rehabilitación integral multidisciplinaria y la telemedicina, como herramientas básicas para mejorar la calidad de vida y el tratamiento de las personas.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
21 Grados 7 Grados
Intervalos nubosos
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 802 Dólar Vendedor
$ 817
FARMACIAS DE TURNO UNIVERSO
B. O’Higgins 796
TUTUQUÉN
SANTO DEL DÍA ESTANISLAO
Camino a Tutuquén 1500
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 10 11 12
Abril Abril Abril
$ 31.775,27 $ 31.795,21 $ 31.815,17
ABRIL $ 55.704 I.P.C.
MARZO 1,9 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
Lunes 11 de Abril de 2022 LA PRENSA 9
La inf lación y las “vacas flacas”
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad
Por estos días el tema de la inflación en Chile ha estado ocupando lugares destacados, en las agendas noticiosas de casi todos los medios de comunicación. Y es que la de marzo -según el INE- no fue una inflación económica que se ubicara dentro de los rangos acostumbrados o “normales”, ya que ha sido calificada como la mayor en los últimos 28 años. Entonces es comprensible que se hayan disparado las alarmas y especialmente la televisión en general, ha estado mostrando singulares imágenes de gente que se atropella para comprar diversos tipos de alimentos o productos cuyos precios se teme que sufran alzas descontroladas (como el aceite, por ejemplo). Si bien el asunto es preocupante, los expertos coinciden en que no se puede asegurar que todo lo que resta de este 2022 vaya a ser necesariamente un período de “vacas flacas” En todo caso esta inflación se transformó en el principal problema de la economía chilena, por el impacto que tiene en el poder de compra de las familias. Por cierto, el foco de atención había estado más bien puesto en
PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Los retos de la Ciberseguridad en Chile
la evolución alcista de los precios de los combustibles, pero últimamente una serie de productos que conforman la canasta familiar de alimentos, también han registrado importantes aumentos durante los últimos meses y marzo no fue la excepción. La inflación es un fenómeno que ocurre en casi todos los países y, de hecho, los bancos centrales siempre tratan de que en su país haya algo de inflación, normalmente entre el dos y el tres por ciento que sería algo “sano” y muy entendible. Si no hubiera inflación, los precios bajarían (lo que se llama “deflación”), que es el temor de cualquier responsable económico de un país. La deflación puede hacer muy lento el consumo y el crecimiento económico, pudiendo, además, derivar en una espiral deflacionista con terribles consecuencias para la economía de cualquier país. Para los próximos meses se estima que el sector Alimentos continuará aumentando de manera importante en la canasta familiar, en niveles similares a energía, según las principales estimaciones y se destacarían: arroz, harina, pan, aceite vegetal y pastas, entre otros.
LOS FLORENTINOS Y EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS
Filippo Mazzei – CCCXVII
JOSÉ MIGUEL BEJIDE DIRECTOR ESCUELA DE TECNOLOGÍAS APLICADAS, INSTITUTO PROFESIONAL IACC
Chile sufre al día aproxi-
confianza entre usuarios,
ámbito nacional, cuya
madamente 25 mil ata-
clientes y proveedores,
misión es formar espe-
ques de virus, 50 millones
implementando procedi-
cialistas para configurar
de ataques a los cortafue-
mientos, políticas y tec-
sistemas, realizar análi-
gos en conexiones a in-
nología para proteger el
sis de ataques ciberné-
ternet, 10 mil infecciones
acceso a la información
ticos y hacer propuestas
a computadores y 50 mil
que se procesa a través de
de mejora, manteniendo
ataques a PC´s, laptops o
computadoras, servidores
un férreo compromiso
tablets según los análisis
o dispositivos móviles.
ético.
en tiempo real disponi-
En Chile los profesiona-
Es necesario estar aten-
bles en la web.
les que se preparan para
tos, pues hemos sido
Por ello, la seguridad y
esta actividad son los
testigos de variados ac-
protección de datos, pla-
ingenieros y los técni-
cesos
taformas e infraestruc-
cos de nivel superior en
a
tura es de suma impor-
ciberseguridad,
quienes
estatales y al robo de
tancia en nuestro país,
monitorean la vulnerabi-
datos de tarjetas de cré-
pues uno de los riesgos
lidad de las plataformas,
dito. Estamos a tiempo
que puede enfrentar una
proponiendo
soluciones
de parar esta escalada
empresa, es un ataque
de seguridad preventivas
formando a los profe-
cibernético o como se le
o reactivas para la conti-
sionales de esta nueva
llama coloquialmente “un
nuidad operacional de las
área del mundo de las
hackeo”.
empresas.
tecnologías y preparar
Los especialistas en ci-
Dada
especificidad,
el talento nacional para
berseguridad
los
ambas son carreras rela-
las futuras necesitades
generar
tivamente nuevas en el
del país.
encargados
son de
su
no
redes
autorizados corporativas,
Por JOSÉ BLANCO J.
“Mientras se tomaba el café, el conde me dijo que el duque de la Vauguyon había venido de La Haya con permiso; que le había hablado mucho de mí y deseaba saber acerca de mi morada. La mañana siguiente fui a verlo y se alegró conmigo por la opinión favorable que el ministro había concebido de mí. Él había venido con toda la familia, porque había obtenido un permiso de tres meses, que se extendió después a cuatro”. “Se convino que habría de ir a cenar en familia todos los días que yo estuviese sin compromisos y yo iba allí de buen gusto porque el duque y la duquesa vivían con sus hijos, como mylord y mylady Cathcart, y como se vivía universalmente en Virginia; pero no podía ir allí tan a menudo como hubiese deseado, sin descuidar a Marmontel, el duque de la Rochefoucauld y la respetabilísima duquesa de Enville madre suya, Condorcet, Lavoisier, el conde de Aranda, y varios otros, la favorable disposición de los cuale me importaba cultivar”. “Tenía que ir también de tanto en tanto a Versalles para cultivar la buena disposición del ministro y
la amistad de Mr. Hennin, que influía mucho en los asuntos, siendo muy estimado, y también amado por el rey, como por el ministro; y en cuanto a Hennin (además de la amistad contraída consigo inmediatamente que el marqués Caracciolo me procuró conocerlo) me urgía disponerlo en favor de Monsieur Billerey, encargado de negocios en Toscana, como podéis configurar por una cata suya, que os incluyo, con los 2 billetes de Franklin”. “En ese tiempo estaba combatido por dos deseos opuestos, que me hicieron envidiar a San Antonio, el cual (por cuanto dicen sus devotos) defendía en Padova su patria la causa de su padre, en el mismo tiempo en que predicaba en España. Hubiera querido estar en Virginia, y en París”. La comparación no es válida, porque San Antonio de Padova -cuyo nombre secular era Fernando Martim de Bulhões e Taveira Azevedo- nació en Lisboa y nunca predicó en España. Nació a fines del siglo XII e ingresó a la Orden de San Agustín para hacerse fraile menor franciscano, después de co-
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
nocer la suerte de tres sacerdotes y dos hermanos legos de la orden de San Francisco, que fueron asesinados en Marruecos. Cambió su nombre en honor de San Antonio Abad y partió para Marruecos en el verano de 1220. Enfermó gravemente y tuvo que retornar, pero una tempestad desvió su barco a Sicilia. Entró en contacto con el Capítulo General de Assisi y conoció personalmente a San Francisco. Éste habría de mandarlo al Sur de Francia a predicar contra la herejía cátara, trasladándose después a Bologna y a Padova desde donde viajó también por todo el Norte de la península italiana. El papa Gregorio IX lo llamó “Arca del Testamento” y tuvo gran éxito en sus predicaciones, constituyéndose en un verdadero taumaturgo, esto es en un operador de milagros. Después de la Cuaresma de 1231, se enfermó de hidropesía y se retiró a Camposampiero. Cuando intentó llegar a Padova, ubicada a unos 30 kilómetros, tuvo que detenerse en el convento de las Clarisas Pobres en Arcella, donde murió a los 35 años. Fue canonizado al año siguiente.
10 LA PRENSA Lunes 11 de Abril de 2022
Deporte
FUTURO PROMINENTE DE LA CURICANA EN EL TENIS
BELÉN LUDUEÑA GIACAMÁN: “ES MI MEJOR MOMENTO PROFESIONAL”
Selección U-18 logró el sexto lugar en el Sudamericano
Expectativas. La capitana del equipo chileno para la Billie Jean King Cup, está optimista para el gran desafío que se viene entre el 13 y el 16 de abril en Ecuador. SANTIAGO. Belén Ludueña Giacamán aguarda por el que será el desafío más importante de su carrera tenística. Está al mando de un equipo que conoce bastante, a partir de su presencia en los últimos procesos como parte del staff técnico. Si bien tuvo un improvisado debut en este cargo, ahora asumió la capitanía de manera oficial “Es mi mejor momento profesional”, dijo. 16 años pasaron para volver a ver a una mujer asumiendo la capitanía del equipo chileno de la Billie Jean King Cup. RECUENTOS Tras los procesos de Melisa Castro los años 2005 y 2006, solo varones se han hecho cargo del conjunto nacional, aunque en los últimos años una exjugadora nacional y actual entrenadora ha seguido de cerca el camino de las “Gladiadoras” integrando el staff técnico. Ahora su momento ha llegado. Seguramente el 2017 será difícil de olvidar para Belén Ludueña (29 años). La chilena arrancó esa temporada integrando el equipo nacional de la antes llamada Fed Cup, como brazo derecho de Jorge Ibáñez. Una apendicitis de “Peli” cambiaría los planes de aquel grupo que estuvo cerca de hacer historia en México,
La curicana Belén Ludueña Guacamán, está lista para el desafío como capitana del equipo chileno para la Billie Jean King Cup.
tras caer en la final del Grupo I Americano frente a Canadá. Belén fue quien tomó la posta de Ibáñez, conformando una dupla junto a Nano Zuleta, quien se incorporó de urgencia al equipo. Ese mismo año, Ludueña Giacaman asumió la capitanía del conjunto femenino en los II Juegos Suramericanos de la Juventud, disputados en nuestro país. De ahí en más, la ex 859 de la WTA no ha dejado de estar junto a un grupo donde se reiteran los nombres de Daniela Seguel, Alexa Guarachi y Bárbara Gatica. Esta vez, el desafío “Salinas” empieza por ella, quien de
manera oficial es la líder de una nómina que completan dos nuevos nombres: Fernanda Astete y Fernanda Labraña. Salvo Alexa, quien llegará directo a la ciudad ecuatoriana donde se disputará el Grupo I Americano, el resto de las jugadoras saldrían desde nuestro país para enfrentar el certamen que arrancará el 13 de abril en el Salinas Golf and Tennis Club. El escenario, superficie dura, bajo un clima caluroso y húmedo. TODA UNA SORPRESA ¿Cómo te tomó esta convocatoria
como capitana del equipo chileno de Billie Jean King Cup? “Cualquier convocatoria, el poder representar al país, siempre será un honor. Una lo toma con mucha alegría, con muchas ganas. Me siento muy afortunada de poder ser nominada como capitana y también con muchas ganas de ir y competir, porque creo que tenemos muy buen equipo”. A toda tu experiencia sumaste más conocimiento, el año pasado realizaste el curso ITF 3 para entrenadores, luego te radicaste en Alemania ¿Asumes esta capitanía en tu mejor momento profesional? “Creo que uno siempre sigue mejorando. Estoy muy agradecida de haber recibido el apoyo de la federación para realizar el Curso Nivel 3 de la ITF que es un curso espectacular, donde uno puede compartir no solo con los tutores, que tienen un conocimiento increíble, sino que también con entrenadores de otras partes del mundo y poder compartir experiencias, eso es espectacular. Creo que sí, podría decir que es mi mejor momento profesional, pero creo que uno siempre puede seguir mejorando, así que mi idea es no quedarme en eso, sino que seguir aprendiendo, seguir mejorando en todo lo que conlleva el tenis”.
A LOS DOBLES Se integraron al equipo, Fernanda Astete y Fernanda Labraña, ¿Qué destacarías de ellas? “Las dos Fernandas creo que van a ser un gran aporte al equipo, porque son jugadoras que llevan bastante tiempo insertas en el ámbito competitivo. Labraña jugó mucho tiempo los torneos más importantes juniors, Astete también. Las dos se fueron a Estados Unidos, vivieron una experiencia increíble, fueron a universidades muy competitivas, además yo siempre digo, el tenis estadounidense te ayuda mucho a los dobles, entonces ellas pueden ser una carta para entrar al doble si es necesario, así que creo que van a aportar en ese sentido y en el área humana son muy buenas personas, muy simpáticas, siempre aportando, siempre tratando de ayudar, eso siempre suma en un equipo”. EQUIPO El equipo está integrado por las consagradas Bárbara Gatica, Daniela Seguel, Alexa Guarachi, y las promisorias Fernanda Astete y Fernanda Labraña. Chile juega en el Grupo 1 de la zona americana junto a Colombia, Brasil, Argentina, México, Paraguay, Ecuador, Guatemala y Chile.
DE LA RED EDUCATIVA MUNICIPAL
Taller de minivoley busca detectar a nuevos talentos CURICÓ. Con una muestra deportiva para alumnos de su establecimiento y con el compromiso de adherir al programa piloto de minivoley, impulsado por la unidad extraescolar DAEM Curicó para toda la Red Educativa Municipal, el Colegio de Arte y Cultura San Antonio, celebró el “Día Mundial de la Actividad Física”. En la oportunidad, se realizó una demostración del taller, el que buscará potenciar el desarrollo de nuevos deportistas desde la fase de iniciación, para llevarlos hacia el aprendizaje del voleibol. Durante el año, el programa se focalizará en los procesos de desarrollo de deportistas de cuarto básico, lo
que implica aplicar la metodología del minivoley, un día de la semana, por todo el año escolar. Los estudiantes tendrán la posibilidad de vincularse con jugadores de otros colegios, en salidas programadas fuera de su establecimiento, en torneos y encuentros de minivoley organizados por la Red Educativa Municipal. El profesor de Educación Física, Fernando Huenuman, es especialista en voleibol de alta competencia, logrando un título nacional con la selección de Curicó tiempo atrás, además de conseguir proyectar a varias jugadoras en la selección nacional. “Estoy muy contento por la recep-
El profesor Fernando Huenuman, enseñando fundamentos básicos del minivoley. ción que ha tenido este programa piloto de formación en el minivoley. Comenzamos incentivando a un grupo de niñas y niñas del colegio San Antonio enseñando cómo se juega, impartiendo un taller con fundamentos prácticos, desde cómo poner
los brazos y manos para la recepción de la pelota y que luego pueda seguir su desplazamiento entre los jugadores, cómo pararse, conocer la red, la cancha misma donde se juega, todo un trabajo de conocimiento con la disciplina, y precisamente con el mi-
nivoley se puede enseñar a jugar”, dijo. El minivoley nace en la antigua República Democrática Alemana, legado del profesor Horst Baacke, en los años 60, como un método de preparación para el voleibol.
La Selección de Chile se quedó con el sexto lugar del Sudamericano U18 femenino de básquetbol, realizado en Buenos Aires, Argentina, tras caer ante Ecuador por 28-59. En el último parcial se cerró el aro para Chile, al punto que pasaron algo más de siete minutos sin que la Rojita lograra marcar. Ecuador, en tanto, aprovechó la situación para terminar el partido sacándole más de 20 puntos de diferencia al equipo nacional. Martina Cabrera fue la jugadora más destacada de Chile con 5 puntos y 6 rebotes mientras que en Ecuador la figura fue Gia Zambrano con 10 puntos, 13 rebotes y 6 asistencias. En el equipo que dirige Warren Espinosa, destacó también la jugadora curicana, Javiera Poblete Gallardo.
La Roja Femenina tiene grupo para la Copa América Tras realizado el sorteo de la Copa América Femenina Colombia 2022, la cual se desarrollará entre el 8 y el 30 de julio, con la Roja Femenina buscando un cupo para el Mundial del 2023 que se jugará en Australia y Nueva Zelanda. El sorteo determinó que Chile jugará en el Grupo A del torneo junto a Colombia, Ecuador, Paraguay y Bolivia. En el Grupo B, en tanto, participarán Brasil, Perú, Venezuela, Argentina y Uruguay. Durante la ceremonia, Alfonso Domínguez, presidente de Conmebol, informó que las campeonas y vicecampeonas recibirán premios de 1,5 millones de dólares y 500 mil dólares, respectivamente. También se confirmó que la próxima edición de la Copa América Femenina se disputará el 2024, con el fin de entregar los cupos a los Juegos Olímpicos de París que se disputarán ese mismo año.
Deporte
Lunes 11 de Abril de 2022 LA PRENSA 11
TORNEO 4 REGIONES: PRIMERA FECHA
CURICÓ RUGBY CLUB GANÓ 63-10 A LOS TRONCOS Positiva actuación. El duelo se disputó en el pasto del Complejo Deportivo de Aguas Negras. CURICÓ. Con un merecido
triunfo Curicó Rugby Club, comenzó ayer su participación en el Torneo 4 Regiones, patrocinados por la Federación de Rugby de Chile, sorprendiendo de sobre manera a su similar de Los Troncos de Concepción, que nada pudieron hacer durante el duelo disputado en el pasto del Complejo Deportivo
de Aguas Negras. Tras el silbato final del árbitro, Curicó Rugby superó a Los Troncos por un estrepitoso 63-10. El técnico del equipo curicano, Marco Retamales Ojeda, comentó que la victoria pasó por un trabajo planificado, “cambiamos un poco el estilo de juego de jugar con la mano, ahora es algo dis-
tinto que se está adaptando al equipo y demostramos frente a un gran rival tiene una larga historia, ganamos por una buena cantidad de puntos 64-10 y súper contento por todo lo que hemos venido trabajado”. También destacó la actuación del lanzador de penales Exequiel Salazar, que gracias a su puntería
Marco Retamales Ojeda es el técnico del equipo curicano.
Los promisorios tenistas de la escuela de Luis Aguiluz “Formar Jugando”, Carmenluz Calderón Navarro y Santiago Quera Marcet, tuvieron una semana para no olvidar en la capital pese a caer en el último tramo por los premios. Carmenluz Calderón, dijo estar conforme, porque fue una semana que le permite seguir avanzando en su sueño de llegar a ser una tenista de alto rendimiento. “Calu”, como cariñosamente se le conoce en el tenis, logró llegar a semifinales y caer estrechamente con su rival, en el Circuito Nacional de la Fetech que se disputó en las canchas del Club Manquehue de Santiago. En tanto, Santiago Quera, logró el estrellato en la categoría dobles al lograr el título de Chile con su compañero Jorge Paulsen (11 años) integrante de la escuela de tenis de Fernando González con quien tiene alianza su similar de Curicó, mientras que en singles Santiago Quera Marcet avanzó a semifinales en las llaves, lo que es muy bueno en su carrera.
Curicó Rugby Club, comenzó ayer su participación en el Torneo 4 Regiones, con un merecido triunfo (imagen de Ricardo Weber Fuentes).
se sumaron varios puntos. También el buen desempeño del experimentado jugador Edgardo Pérez que entregó su experiencia al juego frente al equipo visitante. El equipo de Curicó Rugby conformó con Polo Álvarez, Luis Ortiz, Sebastián Faúndez, Rodrigo Gallardo, Carlos Oyarzún, José Ibáñez, Joaquín Muñoz, Sebastián Moya, Exequiel Salazar, Cesar Luna, Javier Maureira, Cristian Adasme, Francisco Rojas,
EN EL FISCAL DE TALCA
COPA MUNDIAL UCI XCO
Con la obligación de ganar Rangers recibe a Temuco
Martín Vidaurre se alzó con el triunfo en Brasil
TALCA. Con la imperiosa necesidad
de reivindicarse en condición de dueño de casa, luego de dos derrotas consecutivas por el torneo de ascenso ante Cobreloa y San Luis y la eliminación por Copa Chile, ante Independiente de Cauquenes, aunque para los efectos adminis-
trativos los rojinegros fueron visita, Rangers recibe esta noche a contar de las 20:30 horas a Deportes Temuco, en partido válido por la octava fecha del torneo nacional de la Primera B. El equipo que dirige Felipe Cornejo, y que viene de ganar en
Rangers recibe esta noche a contar de las 20:30 horas a Deportes Temuco, en partido válido por la octava fecha del torneo nacional de la Primera B (foto: Iván García MedinaComunicaciones Rangers).
condición de visita a Deportes Recoleta, no presentaría mayores novedades respecto de la última formación. “El grupo está contento, está fuerte y con muchas expectativas en un partido frente a un rival directo y avezado. Será un partido muy táctico y trabado. Estamos muy concentrados y a la vez contentos por este momento. En lo personal no siento presión. Me entrego por completo cuando tengo que jugar y con dejar los tres puntos acá o de visita el hincha se irá acercando más. Estamos en la parte alta de la tabla y es porque hemos hecho las cosas bien”, señaló Juan Pablo Andrade. Rangers marcha en el tercer lugar de la tabla de posiciones con 12 puntos siendo antecedido por el puntero Magallanes con 22 y Cobreloa con 13.
SANTIAGO. El ciclista chileno
Martín Vidaurre, Campeón Mundial Sub 23 de XCO de la UCI, llegó a Brasil con una meta fija: un lugar (el primero, específicamente) en el podio en la primera fecha de la Copa del Mundo que se está disputando en la ciudad de Petrópolis, el cual consiguió con una significativa sobre el segundo lugar, ocupado por el suizo Janis Baumann. Vidaurre, quien compite en la categoría Sub 23 XCO, finalizó el circuito en un tiempo total de 1:03:32, lo que lo convirtió automáticamente, no solo en el ganador indiscutido de la etapa, sino también en el único latinoamericano que integra el Top 5 de esta fecha, donde compitieron los mejores exponentes de la disciplina del mundo. En otros resultados nacionales, Nicolás Martín finalizó en el lugar
Francisco Ramírez, Juan Osses, Jaime Romero, Benjamín Guerrero, Eduardo Burgos, Edgardo Pérez Matus, Jaime Canales, Lucas Ve n e z i a n , Ma t í a s Valenzuela y Carlos Binimelis. DT Marco “Catata” Retamales. El fin de semana que viene descansaría el equipo curicano por Semana Santa y para la segunda fecha, el rival a enfrentar sería el elenco Nómades Rugby Club de Talca.
Brillante semana vivieron tenistas curicanos
28 mientras que Ignacio Gallo ocupó la posición 33. En damas Sub 23, en tanto, Catalina Vidaurre llegó en la novena posición al paso que Yarela González ocupó el lugar 16. Ayer se corrió la categoría Élite tanto en damas como en varones. Tras la fecha de Brasil, los riders de XCO/XCC competirán en
Albstadt, Alemania, del 6 al 8 de mayo. A continuación, los competidores viajarán a Fort William, Gran Bretaña, para competir los días 21 y 22 de mayo. La temporada 2022 de la Copa del Mundo de Mountain Bike UCI, incluye ocho rondas de competición de descenso y nueve rondas de carreras de cross-country.
Martín Vidaurre, feliz con la victoria en la especialidad XCO (foto de archivo).
Guía Profesional
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
PEDIATRÍA
CONTADOR
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
OTORRINOLARINGOLOGÍA
OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GUÍA DE SERVICIOS
CLASES DE www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Lunes 11 de Abril de 2022 LA PRENSA 13
EN LA CAPITAL REGIONAL
Alcalde se reunió con nueva seremi de Transportes y Telecomunicaciones Encuentro de trabajo. Se abordaron una serie de proyectos prioritarios para la comuna de Curicó, relacionados con el tránsito y la seguridad vial. TALCA/CURICÓ. Con la finalidad
de dar a conocer una serie de proyectos prioritarios para la comuna relacionados con el tránsito y la seguridad vial, el alcalde Javier Muñoz, se reunió con la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Ximena Oliva, encuentro que además permitió aunar criterios para desarrollar en el futuro un trabajo mancomunado. Entre los proyectos que fueron puestos en conocimiento de la autoridad regional figuran el eje vial FreireAlessandri, la semaforización de diversos puntos conflictivos de la ciudad y el plan maestro de ciclovías. Tras la cita, el jefe comunal valoró el compromiso por trabajar en cada una de las aludidas temáticas expresado por la nueva seremi. “Nos hemos reunido con la seremi de Transportes, Ximena Oliva, a quien, junto con conocerla, le hemos abordado varias temáticas que están pendientes del trabajo que debemos desarrollar (…) Podemos destacar todo lo que se debe hacer en el tema de la locomoción colectiva, en el entorno del nuevo hospital y los nuevos cartones de recorrido; todo lo que deriva del nuevo eje vial FreireAlessandri; todas las intersecciones que hoy día estamos
trabajando para semaforizar, por ejemplo, el cruce denominado El Luchín en el sector de Isla de Marchant, como así las más de 20 intersecciones en la comuna que hemos identificado como puntos críticos y que necesitan semaforización; de la misma forma el trabajo que tenemos que hacer con la Unidad Operativa de Tránsito, en este sentido ver como mejoramos el convenio que tenemos con ellos y también ver como potenciamos la Unidad Operativa de Tránsito que tenemos en la comuna de Curicó”, dijo. “La hemos invitado para que nos pueda visitar en la comuna y así en terreno, ir viendo cuales son las prioridades que nosotros tenemos y que creemos que son importantes trabajar”, acotó. En el encuentro, desarrollado en forma reciente en la ciudad de Talca, también estuvo presente el consejero regional Román Pavez y la directora de Tránsito del municipio curicano, Verónica Caputo. CALIDAD DE VIDA La propia seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Ximena Oliva, también tuvo palabras para referirse al encuentro con jefe comunal de Curicó. “Tenemos bastantes temáticas que abordar sobre todo en temas de
tránsito, de frecuencia de transporte público, de congestión vehicular. Hemos conversado sobre las coordinaciones necesarias que vamos a tener hacia adelante, como así también de algunos proyectos que el municipio de Curicó tiene en mente y que están abordando y como nosotros con otras seremías, como la de Obras Públicas, vamos a trabajar de manera conjunta para sacar adelante lo más luego posible estas iniciativas y así permitir que Curicó, tenga una mejor calidad de vida en materia de tránsito, de transporte y de seguridad vial que es algo que nos interesa mucho”, aseveró. TRABAJO EN CONJUNTO En tanto, el consejero regional Román Pavez, quien escuchó atentamente los planteamientos por parte del alcalde de Curicó, ante la seremi de Transportes, se mostró muy satisfecho con los primeros acuerdos establecidos para un trabajo futuro y en conjunto. “Ha sido una muy buena reunión con la seremi de Transportes junto al alcalde Javier Muñoz y la directora de tránsito Verónica Caputo, para priorizar una serie de proyectos para la comuna y coordinar una visita de la seremi de transportes a la ciudad de
Tras la reunión en Talca, la seremi de Transportes se comprometió en las próximas semanas a visitar la ciudad de Curicó, para conocer en terreno las problemáticas que son de competencia de su cartera.
Entre los proyectos que fueron puestos en conocimiento de la autoridad regional, figura el eje vial Freire-Alessandri.
Curicó y de esa manera, enfrentar una serie de proble-
máticas que existen en cuanto a temas de tránsito vehicular
se refiere en toda la ciudad”, indicó.
Crónica
14 LA PRENSA Lunes 11 de Abril de 2022
ESTE AÑO SE ESPERA UNA COBERTURA DE 10 MIL ALUMNOS
Nuevo Sur lanza proyecto Ecobrigada con altas expectativas de participación Proyecto. Forma parte del plan de sostenibilidad de la compañía, con el objetivo de incentivar a las comunidades escolares, para desarrollar acciones de cuidado y prevención. y su uso eficiente del agua, debe ser prioridad para todos”. El programa educativo se realiza a través de talleres didácticos virtuales, de manera semanal, con el fin de ir motivando a los estudiantes e invitándolos a participar. A través del sitio web de la compañía, pueden descargar el contenido y actividades semanales, junto con participar de las aulas virtuales en conjunto a profesionales que dictarán los talleres
TALCA. La empresa sanitaria
Nuevosur inauguró una nueva edición de su programa Ecobrigada, proyecto educativo que busca fortalecer la cultura ambiental en escolares y sus familias a través de contenido virtual, creando un espacio educativo que promueve el conocimiento del ciclo integral y el proceso del agua en la vida cotidiana, como también, la importancia de cuidar el planeta. La directora de Sostenibilidad de Nuevosur, Marietta Montenegro, dijo “estamos muy orgullosos de dar inicio a un nuevo ciclo de este programa. Esperamos que este año tenga tan buena acogida como en el 2021. Debido a la importante sequía que afecta a nuestro país, es muy relevante promover acciones de impacto social que creen conciencia sobre la situación ambiental y sanitaria de nuestro entorno. En este sentido, el cuidado del agua
Este año se estima la participación de 36 colegios y cerca de 10 mil matrículas, lo que se traduce en aproximadamente 280 niños por establecimiento.
.ALTA PARTICIPACIÓN La ejecutiva señaló que este año se estima la participación de 36 colegios y cerca de 10 mil matrículas, lo que se traduce en aproximadamente 280 niños por establecimiento que serán parte de la Ecobrigada 2022. En 2021 participaron establecimientos distribuidos en 14 comunas que generaron alrededor de mil accio-
nes ambientales. Las aulas virtuales desarrollaron módulos de huertos en espacios reducidos; cuidado del agua o residuos y reciclaje; conociendo el agua en profundidad; economía circular, entre otros, además de generar desafíos para que los estudiantes contaran sus experiencias a través de videos. La empresa Nuevosur, valora la motivación e interés de los estudiantes y la importancia de educar a temprana edad a los niños, sobre las buenas prácticas en torno al cuidado del medioa mbiente y la preservación del agua y su ciclo integral. El 2021 debido a la pandemia, el trabajo se realizó con los alumnos y sus profesores de manera telemática y consideró talleres, aulas virtuales, actividades y desafíos familiares, como el desafío -60 litros de agua- que buscaba que los estudiantes utilizarán esa cantidad co-
mo máximo diario en sus hogares y contaran sus experiencias a través de videos. La nueva versión de la Ecobrigada tendrá una duración de dos meses y se podrá seguir su avance por medio de su página web y las redes sociales de Nuevosur, con el fin de abordar los desafíos ambientales actuales, en un trabajo en conjunto, para generar los cambios que nuestra región y el país necesitan, especialmente cuando se enfrentan duros años de sequía, donde el cuidado del recurso y su buena gestión, serán fundamentales para el desarrollo y bienestar de las próximas generaciones. La iniciativa se considera una oportunidad para que los establecimientos educacionales incorporen conceptos de sustentabilidad y sostenibilidad en sus procesos educativos.
POR PARTE DEL FOSIS
Tejedoras de San Rafael reciben aportes para potenciar sus actividades productivas SAN RAFAEL. Un total de 15
socias pertenecientes al “Centro Social y Productivo Despertar de la Mujer Rural” de San Rafael, resultaron favorecidas y apoyadas por el Gobierno a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y en específico del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, con un proyecto que les asignó ocho millones de pesos para comprar una serie de insumos, herramientas y adelantos tecnológicos que mejorarán su productividad, la publicidad y marketing. Entre los artículos adqui-
ridos por esta agrupación destacan telares, lanas, hilos, palillos, crochet, computador, impresora, cámara fotográfica, mesas y sillas, entre otros. Además, gracias a esta iniciativa sus integrantes se capacitaron en uso de redes sociales para realzar su promoción y potenciar la comercialización. “Estamos demasiado contentas porque fue un apoyo realmente maravilloso. No solo pudimos comprar muchas cosas que nos ayudarán a todas, sino que también tuvimos varios talleres que nos sirvieron para conocernos aún más y
desenvolvernos en varias facetas que nos permitieron empoderarnos en torno a lo que hacemos, así es que muy agradecidas del Fosis y ahora a centrarnos en hacer más y mejor y poder vender nuestras creaciones ojalá en todo Chile, ya que sacaremos partido a nuestras redes sociales”, indicó Jenny Martínez, presidenta y representante legal del centro social y productivo. El término de este programa “Yo Emprendo Grupal” -en su modalidad autogestionado- fue encabezado por la alcaldesa Claudia Díaz Bravo y el director
regional del Fosis, Alejandro Muñoz Ávalos, quienes felicitaron y compartieron con las felices beneficiarias. Este último agregó que por estos días “son varias las agrupaciones como ésta que están recibiendo millonarios recursos para mejorar su quehacer. Estamos trabajando con otros conglomerados productivos que tienen un fuerte impacto y aporte socioeconómico en sus respectivos territorios y localidades, de modo de entregar recursos, capacitaciones y asesorías para mejorar sus actividades productivas”.
Agradecidas del aporte gubernamental se manifestaron las tejedoras de San Rafael, que recibieron aportes económicos.
Crónica A JUICIO DE XIMENA RINCIÓN PROPUESTA DEL EJECUTIVO ES MEJORABLE
Senadora por plan económico: “Falta sala cuna universal y subsidio al transporte en regiones” “Chile Apoya”. Junto con los anuncios, recalcó que el gobierno se reúna con las pequeñas y medianas empresas (pymes) y se concentre en el empleo, ya que recuperar puestos de trabajo “resulta fundamental”. VALPARAÍSO. En el marco del plan económico del gobierno “Chile Apoya”, la jefa de bancada de los senadores de la Democracia Cristiana (DC), Ximena Rincón, señaló que resulta fundamental que, a dicha propuesta, se puedan sumar otras iniciativas, como la sala cuna universal y la ampliación, para todas las regiones, del subsidio al transporte público. “Necesitamos Sala Cuna Universal y que las propuestas anunciadas por el gobierno tengan una mirada integral. Si nosotros no aseguramos que las mujeres de nuestro país puedan trabajar y que los niños y niñas tengan los cuidados necesarios, se avanza más lento. Necesitamos respuestas integrales”, afirmó la senadora DC. LUZ ROJA Asimismo, Ximena Rincón precisó que “hay un tema del plan económico del gobierno del presidente Boric, donde pongo luz roja y que tiene que ver con el subsidio al transporte público. “El anuncio del subsidio al transporte público solo es en las capitales regionales. Hay que tener cuidado porque las capitales regionales son una parte. Qué pasa con los alrededores, qué pasa la gente de Linares, de Parral, de Cauquenes, que se tiene que mover. Estos electores y ciudadanos tienen derechos o son de segunda categoría. Por eso hemos levantado una alerta ahí”, añadió la legisladora. RECUPERACIÓN La senadora sostuvo que, junto con los anuncios, el gobierno se reúna con las pequeñas y medianas empresas (pymes) y se concentre en el empleo, ya que recuperar puestos de trabajo “resulta fundamental, tal como se lo señalamos al ministro de Hacienda con la Agenda de Máximos Necesarios”. “Creemos que la propuesta es mejorable. Por eso, en el trabajo legislativo, haremos todos los esfuerzos para que este plan llegue al máximo de chilenos y chilenas, para ayudarlos a mejorar su vida en tiempos que son difíciles”, concluyó la parlamentaria.
Lunes 11 de Abril de 2022 LA PRENSA 15
Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Antes de llegar a acuerdos debe procurar calmarse un poco. Tenga todo bien claro en su mente, para que no se escape nada en la conversación. SALUD: Los cambios de temperatura producto del otoño pueden atraer problemas respiratorios. DINERO: Trate de capacitarse más. COLOR: Azul. NÚMERO: 8.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Cada cosa que haga por su relación ayudará a que en el futuro las cosas anden mejor entre ustedes. SALUD: Más cuidado con hacer desarreglos. DINERO: Las capacidades que tiene no deben estar en duda, simplemente debe tener más empeño. COLOR: Plomo. NÚMERO: 12.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Mantenga su corazón en calma para que no le dé tantas vueltas a las cosas. SALUD: Más cuidado con los malestares lumbares, no se exponga a un problema mayor. DINERO: Cuando se trata de trabajo, puede cometerse un grave error si lo mezcla con lo personal. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 4.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: No está bien presionar a las personas, ya que nadie es dueño/a de otra persona. SALUD: Lo más importante es alejarse un poco del alcohol. DINERO: Ya está por terminar la primera quincena de abril, le recomiendo aclarar las cuentas. COLOR: Negro. NÚMERO: 19.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Los malos momentos en lo afectivo se pueden superar refugiándose en el afecto de sus cercanos. SALUD: Propóngase mejorar en lo anímico. DINERO: No olvide que la constancia es una de las bases del éxito. Con esto puede llegar muy lejos. COLOR: Gris. NÚMERO: 21.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
“Necesitamos Sala Cuna Universal y que las propuestas anunciadas por el gobierno tengan una mirada integral”, dijo Rincón.
AMOR: Pierda el miedo. No deje que el temor le impida llegar al corazón de alguien, que puede llegar a ser muy importante. SALUD: Preocúpese de su bienestar emocional. DINERO: No deje cuentas sin pagar, para que después no se vea envuelto/a en problemas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 6.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Hay ocasiones que replantearse las cosas ayuda mucho a aclarar esas dudas que pueda tener. SALUD: Trate de evitar la comida chatarra. DINERO: No se apresure a cambiarse de trabajo sin antes tener una oferta concreta. COLOR: Blanco. NÚMERO: 33.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: La vida va presentando ciclos y usted siempre debe estar preparado/a para ello. SALUD: No se agite, controle un poco su ritmo de vida para evitar así problemas de salud. DINERO: Ponga las cosas en la balanza, para así decidir la mejor alternativa para su futuro financiero. COLOR: Salmón. NÚMERO: 5.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No ponga en jaque a esa persona con el objeto de que tome una decisión. Eso puede ocasionar un quiebre. SALUD: Tenga control sobre sus hábitos. DINERO: Si va a realizar nuevos proyectos tenga cuidado. Necesariamente deben estar debidamente analizados. COLOR: Granate. NÚMERO: 24.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Dé vuelta la página en lugar de estar viviendo de los malos recuerdos del pasado. SALUD: No olvide que debe controlar constantemente su salud. DINERO: Mucho cuidado con el endeudamiento. Sea muy responsable en esta materia. COLOR: Violeta. NÚMERO: 1.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Decida por usted y para usted. En lo afectivo siempre debe estar primero su corazón. SALUD: Las dolencias no deben superarle. Mantenga su ánimo en alto. DINERO: Los triunfos van de la mano con el nivel de esfuerzo que ponga en sus tareas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 20.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Manifieste sus sentimientos, ya que las personas no son adivinas. Las cosas se deben decir y no guardarse. SALUD: Por favor, no se descuide. Lo mejor es prevenir los contagios. DINERO: Que sus temas personales no sean un obstáculo para sus pretensiones laborales. COLOR: Lila. NÚMERO: 17.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Crónica
16 LA PRENSA Lunes 11 de Abril de 2022
ALTA CONVOCATORIA
Capacitan a emprendedores para que postulen a fondos concursables En Molina. Alianza entre el municipio e Inacap Curicó, permitió que los beneficiados aprendieran sobre el modelo canvas para presentar sus proyectos. MOLINA. Importantes ense-
ñanzas para lograr financiamiento de fondos concursables obtuvieron 22 emprendedores molinenses, gracias a la intensa capacitación que se realizó durante varios días en la Estación de Ferrocarriles de Molina. La actividad se desarrolló gracias a una alianza estratégica entre la Municipalidad e Inacap Curicó, entidad que aportó con un equipo de docentes para brindar los conoci-
mientos necesarios a los entusiastas comerciantes, que se inscribieron a través de la Dirección de Desarrollo Económico Local (Didel) de la turística comuna. Tras dar la bienvenida a los asistentes, la alcaldesa Priscilla Castillo señaló que “como municipio hoy estamos mucho más enfocados en el apoyo a los emprendedores de nuestra comuna, por lo que invitamos a todos a acercarse a la oficina de Didel, donde conta-
mos con un equipo de profesionales que los puede ayudar a hacer crecer su negocio y a postular a fondos gubernamentales y a diversas fuentes de financiamiento”. ABRIENDO PUERTAS Uno de los participantes, Juan Carlos Núñez, quien se dedica al negocio del calzado y la fabricación de productos en cuero, destacó la iniciativa, especialmente en estos duros tiemLos emprendedores aprendieron sobre el modelo canvas para presentar sus proyectos.
La alcaldesa Priscilla Castillo dio la bienvenida a los asistentes a la serie de talleres.
pos de pandemia. “Se han ido abriendo las puertas, por lo que doy gracias al equipo de la Municipalidad que ha sido bien consecuente para que uno pueda emprender. Tuvimos unas clases teóricas durante la semana y hoy estamos acá en la parte práctica; me sorprende la atención que nos brindan y la calidad de los instructores”. Precisamente, las clases fueron impartidas por el equipo docente de Inacap Curicó. El coordinador de Vinculación con el Medio
de dicha entidad, Víctor Hugo Fernández, explicó que “estamos desarrollando el modelo de negocio canvas, que busca reunir la información de los distintos elementos dentro de una organización: cómo se vende, cómo se produce y cómo se llega a los clientes. Este modelo se utiliza para los procesos de postulación a fondos concursables y estamos atendiendo a 22 usuarios para que tengan una exitosa postulación”. Por su parte, la directora de Didel, Margot Lueiza,
valoró que “hemos tenido muy buena respuesta de la comunidad, con asistencia completa a los talleres del programa La Casa del Emprendedor”, agregando que “se nos ha encomendado generar alianzas para capacitar y generar más herramientas para nuestros emprendedores al momento de postular a diversos fondos. Los estamos preparando para las postulaciones de abril de Sercotec, Corfo y otros organismos que abren sus fondos concursables”.
ESPACIO DETENTA SELLO AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE
A inicios de mayo vuelve la EcoFeria Alternativa CURICÓ. Hasta el 9 de mayo tendrán que esperar los curicanos, para que la EcoFeria Alternativa vuelva a instalarse en la esquina de las calles Yungay con Merced. Cabe recordar que esta muestra ha podido desarrollarse “en forma normal” desde el mes pasado, esto luego de un receso en la temporada veraniega, por el incremento de contagios,
que se presentaron, por la variante Omicron, del Covid-19. “Esta semana han estado lentas las ventas. Esperamos que éstas mejoren en la nueva versión”, indicó Paola Lazo, dueña del emprendimiento Laurentina y gestora de esta feria; quien aclaró que los productos que se exponen en dicha instancia son elaborados a mano.
“Todo lo que se expone ha sido confeccionado artesanalmente. Este es sello distintivo de esta muestra”, enfatizó. “Es una feria totalmente diferente y, en ese sentido, nunca ha cambiado su sello amigable con el medio ambiente”, añadió. CUIDADOS También la emprendedora reiteró el llamado
a la comunidad a seguir cuidándose y no relajarse en la implementación de medidas sanitarias. “Es importante seguir todos los resguardos necesarios, entre los que se encuentra el distanciamiento físico y el uso de mascarilla. Son las mismas medidas que exigen las tiendas y supermercados”, concluyó Lazo.
La colorida EcoFeria Alternativa volverá a instalarse los primeros días de mayo.
Lunes 11 de Abril de 2022 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS BANCARIO Banco Scotiabank Cuenta Corriente 710005929 Cheques desde 973517 hasta 973535 Nulos por hurto 09-10-11 -84751
JUDICIALES REMATE CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 22 de Abril de 2022, a las 12:00 horas, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a Don PATRICIO ALBERTO RAMIREZ DROGUETT, las cuales ascienden a un 50 % sobre el Sitio o Lote 5 A, ubicado en Altos de Vilches, comuna de San Clemente, Provincia de Talca, inscritos a nombre del demandado Don Patricio Alberto Ramírez Droguett y otro, a fojas 3050, N°2371, del Registro de Propiedad del año 1994 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El remate se llevará a efecto en modalidad de videoconferencia a fin de resguardar la vida y seguridad de quienes participen o deban intervenir en el remate, para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link https://zoom.us/j/99386642 384?pwd=WnpFdzdXbWtUeG NxT0VUSEVVd052Zz09 ID de reunión: 993 8664 2384 cuyo código de acceso es 214720, y en caso que una de las partes o los postores, no cuenten con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendida la contingencia sanitaria. Mínimo posturas $8.109.180. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán pre-
sentar el día del remate, vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Podrán rendir además, la garantía para participar en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el tribunal o endoso del vale vista. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-3293-2012, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con RAMIREZ DROGUETT, PATRICIO ALBERTO”. SECRETARIA. 06-09-10-11 - 84732
REMATE Cuarto Juzgado Letras Talca, se rematarán el 29 de abril de 2022, 13.00 Hrs, las acciones y derechos que doña LUCY QUEZADA SEPÚLVEDA, tiene en la propiedad ubicada en calle Uno, que corresponde al LOTE CATORCE, MANZANA D, Población Panamericana Sur, comuna y provincia de Talca, inscritos a fs 3854 nro 2258 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2012. Mínimo posturas $20.000.000, para tener derecho a hacer posturas los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal o comprobante de consignación en la cuenta corriente de este por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta hasta las 12:00 horas del día anterior. Los interesados podrán conectarse por videoconferencia Zoom ID de reunión: 98551062243 Código de acceso: 076054. En caso de no contar con medios tecnológicos, concurrir al tribunal, con mascarilla y manteniendo distanciamiento social. Demás an-
tecedentes en causa rol V-2282021 “LUNA”. El Secretario(a) 09-10-11-12 -84757
REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Civil Curicó, se subastará el inmueble compuesto de casa y sitio, ubicado en Molina, Calle 2 No. 2.279, que corresponde al Lote 8 de la Manzana 4 del plano de loteo denominado “San Alberto Hurtado” Enajenación 2, comuna de Molina, que se encuentra agregado bajo el No. 128 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina del año 2.018; y, cuyos deslindes particulares son los siguientes: Norte, Lote 7; Sur, Calle 2; Oriente, Lote 9; y, Poniente, Pasaje 5. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 1.958 No. 1.161 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina del año 2.018. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $16.614.339.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior hábil al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.-
Fecha: 28 de Abril de 2.022, a las 10.00 horas.- Mayores antecedentes causa sobre Juicio Ejecutivo, Rol 2.282-2.020, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Valenzuela Morales”.- CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SECRETARIO SUBROGANTE 08-11-12-13 – 84727
EXTRACTO Por resolución del Juzgado de Letras de Molina de fecha veinticuatro de marzo de dos mil veintidós, en causa ROL N° C-900-2014, caratulada “POZO /GRUPOHABITACIONAL VILLA EL CARMEN”, se realizará remate el día miércoles 04 de mayo de 2022 a las 13:00 horas de forma remota mediante la plataforma digital Zoom de la propiedad correspondiente al “Lote 8 Villa El Carmen”, cuyo rol de avalúo provisional es el N° 2.068-8, de la comuna de Sagrada Familia, provincia de Curicó, y cuyos deslindes son los siguientes: norte en 21,56 metros con Lote 7 Villa El Carmen; sur en 22,86 metros con Lote 9 Villa El Carmen; oriente en 11,33 metros con calle 3 y poniente en 11,35 metros con parcela N° 7 e inscrita a fojas 1.039 N° 928 del Registro de Propiedad del año 1998 del Conservador de Bienes Raíces de Molina. El mínimo para comenzar las posturas será de $1.892.016.el valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.
Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal de Letras de Molina, por el equivalente al 50% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate, esto es, una suma equivalente a $946.008.-, el postor debe dirigirse al Tribunal solo el día hábil anterior al día del remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas, a dejar el vale vista a la orden del Tribunal de Letras de Molina, además de entregar un número de teléfono de contacto y un correo electrónico. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas en la forma antes descrita, se remitirá un correo electrónico a cada postor, con indicación del día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia a la plataforma virtual Zoom con el link de la misma y el ID o clave de
acceso. Demás antecedentes se encuentran en el expediente digital del juicio ejecutivo. Molina, treinta de marzo de dos mis veintidós. KAREN PINTO BRISO. JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS. MINISTRO DE FE. 09-11-12-13 -84753
EXTRACTO INTERDICCIÓN POR DEMENCIA INTERDICCIÓN, Primer Juzgado de Letras de Curicó, en causa Rol V-97-2021, caratulado “BRAVO”, decreto la interdicción definitiva de Jesús Manuel Alfredo Maldonado Bravo, Run N°16.826.323-6, domiciliado en Villa El Sauce Calle Las Palmeras N°15, comuna de Teno, Región del Maule, declarándosele la interdicción definitiva y privándosele de la libre administración de sus bienes, designándosele como curadora general legitima y definitiva de los bienes a Angélica del Carmen Bravo Gajardo, Run N°7.092.860-4. 11-12-13 -84759
CITACIÓN Se cita a los señores asociados a la Junta General Ordinaria Anual de Socios para el día Miércoles 27 de Abril de 2022 a las 17:00 horas, a efectuarse en la sede gremial, 1 Sur Nº690, Edificio Plaza Talca, piso 4º Ofc. 401 Talca y también de forma virtual por zoom.
TABLA 1.- Memoria y Balance 2021 2.- Elección de tres Directores 3.-Varios EL PRESIDENTE
R E M A T E R E M A T E PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA , rematará el 28 de abril de 2022, a las 13:00 horas, Lote N°7 de la Manzana F, de la Segunda Etapa del “Loteo Don Manuel”, y la vivienda económica construida en él, ubicado en Calle 26 ½ Oriente N°462, de la comuna de Talca, inscrita a nombre del demandado Don JORGE ALBERTO URQUIOLA MARIN, a fojas 8243, N°3114, del Registro de Propiedad del año 2005 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor; En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link; Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/92271778717?pwd=bkdkK0JWb GRQUk0xRVE4a281WWVUUT09 ID de reunión: 922 7177 8717 Código de acceso: 547283, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. Deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. Mínimo posturas $19.711.010.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal al remate. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C1473-2021, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con URQUIOLA MARIN JORGE ALBERTO”. SECRETARIA (S). 10-11-12-13 -84758
PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, a través de la plataforma Zoom, el día 26 de abril del año 2022, a las 10:00 horas, todas las acciones y/o derechos del ejecutado sobre un inmueble ubicado que tiene una superficie aproximada de 0,78 Hectáreas, ubicado en la comuna de Teno, provincia de Curicó. Inscritos a Fojas 1992 vuelta, Número 901, del Registro de Propiedad del año 2016, Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo posturas: $ 3.143.734. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, sólo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08.30 y las 12.00 horas, en cuyo poder quedará en custodia el documento valorado, calificándose en el acto su suficiencia o no. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. Asimismo, todo postor por el mero hecho de participar en la subasta, o rendir la garantía, declara que los montos entregados en garantía no devengarán intereses y/o reajustes de ningún tipo. La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario, será abonada al precio de adjudicación. Se fija para la conexión al remate de los postores con garantía constituida conforme se indicó en el punto anterior el siguiente link: https://zoom.us/j/9331738969 2?pwd=dGplZWZDbi9YRW5oRWRIWWhoUzJDZz09 ; ID de reunión: 933 1738 9692 ; Código de acceso: 720671. Además, todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de Remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-3388-2017, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con MARTÍNEZ MARTÍNEZ, JOSÉ CAMILO DEL CARMEN”. CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRÍA – SECRETARIO(S). 07-08-11-12 - 84735
18 LA PRENSA Lunes 11 de Abril de 2022
Crónica
SE HABILITARON CORDONES SANITARIOS
Intensifican controles sanitarios en vísperas de Semana Santa TALCA. Intensos controles y fis-
calizaciones se han dispuesto en la Ruta Cinco Sur, en vís-
peras de Semana Santa, a objeto de evitar el traslado de pescados y mariscos en
DESTACADOS PLANTAS DE KIWIS VIVERO RENACER inicio venta de patrones plantas de kiwi temporada 2022 código SAG y libre de nemátodos. Correo fruticola.pv@gmail.com Fono: 988636091 08-09-10-11 -84740
ESCUELA AGRÍCOLA SALESIANA DON BOSCO DE LINARES, necesita contratar docentes de las siguientes áreas: Educación Diferencial, Educación General Básica, Lenguaje y Ciencias con disponibilidad inmediata. Los interesados deben enviar sus antecedentes al correo curriculum@salesianoslinares.cl o dejar en el mismo establecimiento ubicado en Avenida María Auxiliadora 327 Linares. 09-10-11 -84756
mal estado, a los distintos lugares de acopio y expendio. Para ello se habilitaron cordones sanitarios en el peaje de Retiro en la zona sur y Quinta, en el límite de las regiones del Maule y O’Higgins. En lo medular, se verifican las condiciones organolépticas y de temperatura de pescados y mariscos (0-5°C) durante toda la cadena de distribución, particularmente en aquellos destinados a la venta directa al público. La principal recomendación es comprar siempre en locales autorizados para evitar riesgos para la salud, especialmente intoxicación por
En los limites de la región se han dispuesto puntos de control y fiscalizaciones. marea roja (veneno paralizante de los mariscos) cuyos principales síntomas son
COPEFRUT PLANTAS S.A.
COPEFRUT S.A.
JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
Se cita a la 9ª Junta General Ordinaria de Accionistas de COPEFRUT PLANTAS S.A., el día 27 de abril de 2022, a las 17:00 horas, en las oficinas sociales ubicadas en Longitudinal Sur Km. 185, Romeral. En esta oportunidad se ha implementado un sistema de participación mixto, por el cual, el accionista podrá optar para participar de forma presencial o vía acceso remoto a la asamblea citada, a través de una plataforma digital.
Se cita a la 31ª Junta General Ordinaria de Accionistas de COPEFRUT S.A., el día 27 de abril de 2022, a las 18:00 horas, en las oficinas sociales ubicadas en Longitudinal Sur Km. 185, Romeral. En esta oportunidad se ha implementado un sistema de participación mixto, por el cual, el accionista podrá optar para participar de forma presencial o vía acceso remoto a la asamblea citada, a través de una plataforma digital.
La Junta tendrá por objeto de conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:
La Junta tendrá por objeto de conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:
1. Aprobación del Balance General y Estado de Resultados del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2021. 2. Distribución de la utilidad del ejercicio y, en especial, el reparto de dividendos. 3. Designación auditores externos independientes para el ejercicio 2022. 4. Tratar cualquiera otra materia que sea de la competencia de la Junta Ordinaria.
1. Aprobación del Balance General y Estado de Resultados del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2021. 2. Distribución de la utilidad del ejercicio y, en especial, el reparto de dividendos. 3. Elección de los miembros del directorio. 4. Designación auditores externos independientes para el ejercicio 2022. 5. Tratar cualquiera otra materia que sea de la competencia de la Junta Ordinaria.
CITACIÓN
MEMORIA Y BALANCE: Memoria anual y Balance General se enviarán a los accionistas que así lo soliciten. PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA: Podrán participar en la Junta citada precedentemente, todos los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren como accionistas en el registro respectivo. Los accionistas, con derecho a participar y que deseen hacerlo vía acceso remoto, deberán enviar una solicitud en este sentido al correo electrónico joa.plantas.2022@copefrut.com, hasta las 20:00 horas del día 25 de abril de 2022, indicando su nombre completo o razón social, adjuntando una copia legible por ambas caras de su cédula de identidad o rol único tributario según el caso, y si es representante de un accionista, deberá adjuntarse la delegación de facultades o carta poder, según sea el caso, señalando por último, su correo electrónico para enviarle un instructivo de participación remota. Para garantizar la identidad de los accionistas que participen en la junta de manera remota, solo podrán acceder a la plataforma digital accionistas y apoderados debidamente registrados y acreditados que lo hayan solicitado mediante el mecanismo antes mencionado.
CITACIÓN
MEMORIA Y BALANCE: Memoria anual y Balance General se enviarán a los accionistas que así lo soliciten. PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA: Podrán participar en la Junta citada precedentemente, todos los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren como accionistas en el registro respectivo. Los accionistas, con derecho a participar y que deseen hacerlo vía acceso remoto, deberán enviar una solicitud en este sentido al correo electrónico joa.2022@copefrut.com, hasta las 20:00 horas del día 25 de abril de 2022, indicando su nombre completo o razón social, adjuntando una copia legible por ambas caras de su cédula de identidad o rol único tributario según el caso, y si es representante de un accionista, deberá adjuntarse la delegación de facultades o carta poder, según sea el caso, señalando por último, su correo electrónico para enviarle un instructivo de participación remota. Para garantizar la identidad de los accionistas que participen en la junta de manera remota, solo podrán acceder a la plataforma digital accionistas y apoderados debidamente registrados y acreditados que lo hayan solicitado mediante el mecanismo antes mencionado.
adormecimiento y hormigueo en boca, lengua, cara o piernas, dificultad para hablar, respirar y parálisis. Los mariscos que tienen marea roja no manifiestan ninguna diferencia con un ma-
risco sano. Como se recordará un menor de tres años falleció en la zona sur del país, por el consumo de mariscos contaminados con marea roja, situación que puso en alerta a las autoridades.
COPEFRUT S.A. CITACION JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS Se cita a la 29° Junta General Extraordinaria de Accionistas de COPEFRUT S.A., el día 27 de abril de 2022, a las 17:30 horas, en las oficinas sociales ubicadas en Longitudinal Sur Km. 185, Romeral. En esta oportunidad se ha implementado un sistema de participación mixto, por el cual, el accionista podrá optar para participar de forma presencial o vía acceso remoto a la asamblea citada, a través de una plataforma digital. La Junta tendrá por objeto de conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias: 1. Modificación de los estatutos de la sociedad en el sentido: aumentar el número de directores de siete a ocho integrantes. 2. Tratar cualquiera otra materia que sea de la competencia de la Junta Extraordinaria de Accionistas. PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA: Podrán participar en la Junta citada precedentemente, todos los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren como accionistas en el registro respectivo. Los accionistas, con derecho a participar y que deseen hacerlo vía acceso remoto, deberán enviar una solicitud en este sentido al correo electrónico jea.2022@copefrut.com, hasta las 20:00 horas del día 25 de abril de 2022, indicando su nombre completo o razón social, adjuntando una copia legible por ambas caras de su cédula de identidad o rol único tributario según el caso, y si es representante de un accionista, deberá adjuntarse la delegación de facultades o carta poder, según sea el caso, señalando por último, su correo electrónico para enviarle un instructivo de participación remota. Para garantizar la identidad de los accionistas que participen en la junta de manera remota, solo podrán acceder a la plataforma digital accionistas y apoderados debidamente registrados y acreditados que lo hayan solicitado mediante el mecanismo antes mencionado.
CALIFICACIÓN DE PODERES: La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora que ésta deba iniciarse.
CALIFICACIÓN DE PODERES: La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora que ésta deba iniciarse.
CALIFICACIÓN DE PODERES: La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora que ésta deba iniciarse.
JOSÉ LUIS SOLER RUIZ PRESIDENTE
JOSÉ LUIS SOLER RUIZ PRESIDENTE
JOSÉ LUIS SOLER RUIZ PRESIDENTE
Crónica
Lunes 11 de Abril de 2022 LA PRENSA 19
POR VIOLACIÓN CON HOMICIDIO
Fiscalía pedirá presidio perpetuo calificado contra los dos homicidas del pequeño Emilio La más alta sentencia. La fiscal Carmen Gloria Caamaño, quien ha dirigido la investigación, señaló que el juicio de carácter oral que comienza hoy lunes, podría extenderse por al menos dos semanas. LINARES. En el Tribunal Oral en lo Penal de esta ciudad, hoy comenzará el juicio contra los dos sujetos acusados de atacar sexualmente y luego asesinar a un niño de 12 años de edad en la comuna de Longaví. El Ministerio Público espera conseguir la más alta sentencia que contempla la actual legislación -presidio perpetuo- en contra de Rubén Soto y Gerald Repetto, como autores del delito consumado de violación con homicidio, del que fue víctima, el 12 de abril del año pasado, el pequeño Emilio. Ambos individuos abordaron al infante en las inmediaciones de un río, cerca de su casa. La fiscal Carmen Gloria Caamaño, quien ha dirigido la investigación, señaló que el juicio que comienza
La Fiscalía solicitará que se aplique a los dos imputados una condena de presidio perpetuo calificado.
hoy lunes podría extenderse por al menos dos semanas. “La Fiscalía ha tenido una intensa preparación, con todos los testigos y peritos, a fin de realizar una pre-
sentación de excelencia al Tribunal Oral y donde cada uno de los medios de prueba, puedan ser mostrado en la forma en que se ha transparentado durante la investigación.
Como Fiscalía creemos que, si se logra esto, por parte del Ministerio Público y los demás intervinientes, podemos lograr el resultado que esperamos respecto de ambos imputados, que no solamente es la condena, sino que es una pena meritoria y acorde con la gravedad de este delito que afecta múltiples bienes jurídicos y lo más importante, a un menor de edad”, dijo. La fiscal Caamaño, junto con resaltar que se ha solicitado para ambos sujetos el presidio perpetuo calificado, destacó que en todo este proceso la familia del menor ha contado con el apoyo psicosocial de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional del Maule.
LO HIZO EL PROPIO GOBIERNO A TRAVÉS DE UN COMUNICADO
Confirman la apertura total de pasos fronterizos terrestres para el 1 de mayo SANTIAGO. El próximo 1 de mayo se abrirán todos los pasos fronterizos terrestres del país, según informaron desde el gobierno ayer a través de un comunicado del Ministerio del Interior, de Relaciones Exteriores y de Salud (Minsal). Esta decisión se había previsto por las autoridades en el contexto de una mejora de la situación epidemiológica. Con respecto a las medidas que se tomarían en este sentido,
se detalló que van a ser informadas este martes 12 de abril por la cartera de Salud. “Asimismo, reiteramos la plena vigencia de las normas generales que regulan el ingreso al país por los diferentes pasos fronterizos”, sostiene la misiva. El jueves 7 de abril, el ministro del Interior argentino, Eduardo de Pedro, publicó en su cuenta de Twitter que había conversado con la
Las medidas sanitarias que acompañarán la apertura, serán informadas por el Minsal el 12 de abril.
jefa de cartera chilena, Izkia Siches, quien le “confirmó que a partir del 1 de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que unen Argentina y Chile”. En la publicación subió un comunicado de la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado (Difrol), institución dependiente de la Cancillería, en donde se especifican tres medidas con las que se realizaría la apertura de pasos fronterizos. El mismo documento fue compartido desde la cuenta de la Embajada Argentina. En él, se detalla que para cruzar al país se exigiría declaración obligatoria de viajeros y exigencia de vacunación al ingreso, además de la realización aleatoria de PCR o test de antígenos al ingreso. Sin embargo, el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, apuntó -al ser consultado en CNN Chile- que, para entonces, no había “ninguna información oficial por parte del Ministerio de Salud y otros organismos relacionados con las decisiones de
apertura de fronteras” y que en ese momento, iba a ser “informado oportunamente a la ciudadanía”.
TRES NUEVOS DECESOS
Región con 217 nuevos contagios de Covid-19
TALCA. De acuerdo al último reporte sanitario, el Maule tuvo 217 nuevos contagios con Coronavirus. Estos fueron detectados en las comunas de Talca (77), Linares (36), Curicó (17), Maule (11), San Clemente (11), Constitución (10), Parral (8), San Javier (8), Colbún (8), Cauquenes (7), San Rafael (4), Molina (3), Longaví (3), Río Claro (3), Sagrada
Familia (3), Pencahue (2), Teno (2), Pelarco (1) y Villa Alegre (1). De ellos, 40 son asintomáticos. Las comunas con más casos activos son Talca (312), Curicó (121), Linares (120) y Parral (60). A la fecha, dos mil 858 son los decesos asociados a dicha enfermedad en la Región del Maule. Se informa de tres nuevos decesos en el último informe del Ministerio de Salud (Minsal).
Fotonoticia
Centro Italiano CURICÓ. Se informa que el Centro Italiano de Curicó ya trabaja para ofrecer a la comunidad sus tradicionales empanadas de mariscos para el Viernes Santo, es decir, el día 15 de abril. Los interesados pueden llamar al 75-2-310482 y hacer su reserva.
11
Lunes Abril | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
ANOCHE: UNIÓN LA CALERA 0 CURICÓ UNIDO 0
EN OPACO ENCUENTRO, EL CURI SUMA UN PUNTO EN VIÑA Al debe. En un partido sin grandes ocasiones de gol, el equipo de Damián Muñoz rescata un empate y sube un peldaño para instalarse en el sexto lugar de las ubicaciones. Firmes defensivamente y al debe ofensivamente, este Curicó Unido que en la próxima fecha será local el domingo 17 al mediodía frente a Antofagasta. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
VIÑA DEL MAR. Fútbol de domingo por la noche en la cancha del Sausalito. Arbitraje de Ángelo Hermosilla y el Curi que se enfrentaba al equipo de peor rendimiento ofensivo del torneo. Solo cuatro goles a favor registraban los cementeros, mientras Curicó llegaba con 14 tantos a favor y en caso de una victoria, treparía en la tabla para quedar a dos unidades de los líderes
del torneo. Cerca de un centenar de hinchas albirrojos en el estadio viñamarino y el equipo que destacaba por el regreso a la titularidad de Federico Castro y las ausencias en la citación de Mario Sandoval y José “Pepe” Rojas. CERO EN GRANDE Parejo inicio de partido con Unión La Calera siendo más dueño del balón,
PO RM EN OR ES DE L PA RT ID O FP. al 2022 Primera División AN Fecha 9, Campeonato Nacion . Mar Estadio: Sausalito, Viña del 20:00 horas. Domingo 10 de abril de 2022, x. apro Público: 1.500 espectadores (4) illa mos Her elo Árbitro: Áng az y José Carlos Poblete, Cristian Gal Asistentes: Cindy Nahuelcoy, Cabero (VAR). Mathías cio Arce, Yerco Oyanedel (58’ UNIÓN LA CALERA (0): Igna k Wiemberg, Eric hes, Vilc n istia Chr Vidangossy), Santiago García, , Matías Orellana), Williams Alarcón Esteban Valencia (71’ Nicolás Cavalleri (62’ ías Mat ), rido Gar yan Bra Fernández, César Pérez (71’ erini). DT: án Sáez (C) (71’ Lucas Pass Thomás Rodríguez) y Sebasti e Alves. riqu Hen ro Ped ) (AS ia Tap ua Martín Anselmi. Banca: Josh ez, Franco ián Cerda, Juan Pablo Góm CURICÓ UNIDO (0): Fab go Urzúa, Die nte, Fue ais, Ronald De La Bechtholdt (C), Matías Cah Oyarzo (79’ ron Bay , ruz) Nad stín Agu (79’ Yerko Leiva, Federico Castro Holgado. (62’ Nicolás Núñez) y Rodrigo Diego Coelho), Felipe Ortiz Lara, Matías net Ken ), (AS es telic San Luis DT: Damián Muñoz. Banca: z. Ormazábal y Joaquín Gonzále Goles: No hubo Castro y y Passerini (ULC), Bechtholdt, Amonestaciones: Rodríguez Holgado (CU) Expulsiones: No hubo.
aunque sin profundizar con alto nivel de peligro para el arco curicano defendido por Fabián Cerda. Al minuto 3 un tibio remate del Sub-21 César Pérez exige la fácil contención de Cerda, mientras que en el ataque curicano, con presión alta y aprovechando un error de la defensa rival, a los 16’ Felipe Ortiz igualmente desde media distancia remata, aunque elevado sobre el arco del portero Ignacio Arce. Curicó Unido se paraba de igual a igual y el partido era abierto para ambos. El local en Viña lograba hilvanar de mejor forma y tal ímpetu se manifestó a los 20’ con certero remate bajo y cruzado de Valencia que por poco se va ancho, y un minuto después, Alarcón quiere sorprender a Cerda desde al menos 40 metros y la pelota nuevamente termina elevada, aunque encendiendo alarmas sobre el pórtico curicano. Unión La Calera se vestía de protagonista en el Sausalito y el equipo de Damián que buscaba respuesta en medio de la nueva escasa precisión ofensiva, que lograba aproximarse en ataque en cantidad, aunque no en calidad, careciendo de una tenencia de balón dañina para el rival. Sobre la media hora el reloj avanzaba perdido en una laguna sin peligro en un arco y otro. La hinchada curicana era protagonista haciéndose sentir en Sausalito, mientras el equipo en cancha se plantaba firme en defensa, sin poder romper el cerco cementero para hilvanar una oca-
Anoche los albirrojos estuvieron muy lejos del nivel mostrado en duelos anteriores del torneo en curso (imagen de Juan Gonzalo Guerrero).
sión de gol en ataque. Recién a los 39’ llegó un nuevo remate al arco, esta vez en los pies de Valencia para el local, aunque otra vez elevado, en tanto que a los 42’ tras centro de De La Fuente y toque al costado de Oyarzo, el canterano Ortiz remata bajo, frontal y la pelota se va desviada ancha, en la más clara para el Curi en la primera parte. Pobre primera fracción para un primer tiempo en tablas. MÁS EMOCIÓN, MISMA ACCIÓN El segundo tiempo arrancó con un Curicó Unido más atrevido en territorio rival e incluso llegó al gol a los 40 segundos del complemento en
FUE COLISIONADO POR VEHÍCULO
Accidente deja a motorista en estado de suma gravedad CURICÓ. En estado de suma gravedad permanece el motorista que la tarde de este sábado fue impactado por un vehículo particular, justo en la intersección de las avenidas Alessandri y Rauquén. Registros de carácter ciudadano, que se viralizaron en redes sociales, dieron
a conocer que, al intentar “fugarse” del lugar, el conductor del automóvil (un joven de 24 años) fue retenido por personas que se encontraban en el sector, siendo de manera posterior puesto en manos de Carabineros, quienes dieron curso a su detención.
ANTECEDENTES Precisamente desde Carabineros dieron a conocer que, al recabar mayores antecedentes respecto al número de motor del automóvil, quedó al descubierto que se trataba de un vehículo que mantenía encargo por robo
con violencia desde la comuna de Estación Central. Junto con ello, también se indicó que el conductor presentaba antecedentes e incluso órdenes de detención vigentes (imagen: Instagram, Sexta Compañía de Bomberos de Curicó).
los pies de Oyarzo, aunque la jugada fue anulada por clarísimo offside de Holgado. Leiva, Oyarzo, Holgado y Castro evidenciaban asociación ofensiva, aunque se desvanecerían con el correr de los minutos. Poco a poco, La Calera volvería a ser dueño del balón, aunque nuevamente sin profundidad. Un tiro libre alto de Pérez y otro tiro desviado desde fuera del área de Wiemberg eran las únicas aproximaciones del local, mientras el ingresado Núñez a los 65’ desviaba en el primer remate curicano del segundo tiempo. Pese a todo, el partido era para uno u otro, con espacios en ambas zonas de la cancha y aproximaciones lejos de los tres tubos. Las bancas movías sus
piezas y el Curi parecía que hilvanando una a fondo podría romper el cerco cementero, pero el tiempo avanzaba y el punto se saboreaba como favorable. Minuto 76 y el ingresado Garrido remata también desde fuera del área y el balón que pasa a centímetros de Cerda. Tras cartón y centro de De La Fuente, pivotea Holgado y en el segundo palo aparece Castro para controlar a la entrada al área chica y tras remate a gol, la pelota es justo trabada por el ingresado Orellana. Últimos diez minutos de juego y los uruguayos Nadruz y Coelho ingresan en Curicó, mientras Vidangossy se resentía muscularmente sin existir más cambios para el local y luego el defensor García también sentiría el desgaste físico del encuentro, situación que Curicó Unido buscaría aprovechar en la recta final. Sin embargo, las ganas no serían suficientes y el partido terminaría en blanco con un 0-0 que significa el tercer empate consecutivo para el Curi, segundo cero a cero seguido, su quinto encuentro invicto y un punto que le permite trepar otro puesto en la tabla y finalizar sexto con 13 unidades. En la próxima fecha, el domingo 17 a las 12:30 horas en La Granja, el equipo de Damián recibirá a Deportes Antofagasta, en una nueva ocasión para reencontrarse con el triunfo y meterse en el grupo de avanzada en la tabla de posiciones de la Primera División.