11-09-2024

Page 1


AUDIENCIA SE REALIZA ESTA MAÑANA

Padres de menor fallecida serán formalizados por parricidio

CONMOCIÓN. La pequeña de seis meses de vida, falleció el fin de semana en el Hospital de Curicó, producto de las graves lesiones que presentaba.

Jugador de Curicó Unido fue detenido portando marihuana y cocaína. | P3 y 11

Desafuero del diputado Francisco Pulgar se verá tras Fiestas Patrias. | P7

Revocan prisión preventiva de conductor que atropelló a ciclista. | P3

PÁGINA | P20

Sucede Sucede

FALLECIMIENTO

Ha fallecido la señora Gloria Mery Weber (Q.E.P.D.), vinculada a familias curicanas. Sus funerales se realizarán hoy miércoles en el Cementerio Municipal de Curicó, luego de una misa que se oficiará a las 15:00 horas en la Iglesia Nuestra Señora de La Merced, en la misma ciudad.

Rotary Club Curicó. Sergio Flores G., presidente y Gonzalo Lozano A., secretario de Rotary Club, invitan a todos sus socios a sesión rotaria de compañerismo, periodo 20242025, que se desarrolla hoy miércoles, a las 20:00 horas, en Club La Unión.

Club de Leones de Curicó. El Club de Leones de Curicó se reúne mañana, jueves 12 de septiembre, en Sesión Plenaria, a las 19:30 horas, en el Club de la Unión, en Homenaje a las Glorias del Ejército.

Conmemoración de Fiestas Patrias. Álvaro Basualto Moreno, director del Instituto Politécnico Bicentenario Juan Terrier Dailly, invita al Acto de Conmemoración de Fiestas Patrias”, a realizarse mañana, jueves 12 de septiembre a las 10:30 horas en dependencias del Establecimiento.

Fiesta de la Prieta. El 14 y 15 de septiembre se llevará a cabo la segunda versión de la Fiesta de la Prieta, del sector La Montaña de Teno. Diversos artistas ya han comprometido su asistencia a dicha cita, en la exmedialuna Santa Adela y la animación estará a cargo de Jorge Cáceres. Organiza el Club Promesas de La Montaña. Más información en el número +569 9291 5080.

Concierto Taller de Piano. El Centro de Extensión de la Universidad de Talca, invita a la comunidad a participar en el Concierto de los alumnos del Taller de Piano dictado por la profesora Luisa Zúñiga Urbina, oportunidad en la que interpretarán un vasto y variado repertorio. La actividad está programada para el sábado 14 de septiembre, a las 11:00 horas, en el Centro de Extensión de la UTalca de Curicó, ubicado en calle Merced 437, a pasos de la Plaza de Armas.

Expo Laboral UCM. Alumni UCM, la comunidad de egresados de la Universidad Católica del Maule, invita a la comunidad a participar de una nueva versión de la Expo Laboral UCM, actividad que se realizará el 24 de septiembre, en jornadas de mañana y tarde, de 11:00 a 14:00 horas, y de 15:00 a 17:30 horas, en el Campus san Miguel, en la comuna de Talca.

Maratón del Maule. La organización de la Maratón del Maule “Entre Montañas y Ríos”, trabaja a toda máquina para la realización de una nueva versión de este tremendo evento deportivo. Recordemos que la Maratón se realizará el 6 de octubre, en las categorías 10K, 21K y 42K.

PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE

TALCA Y MAULE

R E G U L A R

En dependencias del hospital de Curicó, se instaló un stand informativo sobre la prevención del suicidio.

ENTREGARON RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

Equipo de profesionales. La actividad se desarrolló

en dependencias del Hospital Provincial de Curicó.

Con una actividad informativa, profesionales del área de la Salud Mental del Hospital Provincial de Curicó, entregaron algunos consejos y recomendaciones para quienes se encuentran con estados depresivos y, de esa manera, prevenir la ocurrencia de un suicidio.

“Quisimos generar conciencia y visibilizar la problemática de salud mental, la que ha ido en aumento durante los últimos años, sobre todo, después de la pandemia”, indicó José Luis Rojas, coordinador de Unidad Psiquiatría Adultos del Hospital de Curicó, quien mencionó que también la actividad buscó entregar algunas herramientas para asesorar a quienes lo están pasando mal.

Además el profesional reconoció que en este período en que aumentan las horas de sol, se produce un incremento de cuadros depresivos.

“A las personas que presentan estos estados, les cuesta más salir y motivarse a ejecutar acciones que otras personas realizan”, sostuvo.

PREVENCIÓN

Esta iniciativa se enmarcó dentro de la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, fecha establecida por la OMS con la finalidad que las naciones del mundo implementen y promuevan acciones para evitar su ocurrencia.

Vergonzosa derrota de Chile ante Bolivia

“Es importante trabajar con los jóvenes ya que existe un alto índice de suicidios en este segmento de la población”, aclaró Rojas, quien enfatizó que con la pandemia surgieron distintos factores de riesgo relacionados con el aislamiento y falta de interacción social.

“Por eso, es importante volver a conversar y generar un diálogo con los distintos actores de la comunidad”, precisó el profesional.

Y junto a esto, es relevante entregar un asesoramiento a la comunidad para que esta sepa a quien acudir si algún familiar o amigo se encuentra en un estado depresivo.

“Si yo no tengo las herramientas, es importante estar informado de los servicios que entregan asesoramiento. Y además, empatizar con quienes lo están pasando mal”, manifestó.

ACCESO

Otro tema relevante para el profesional del Hospital de Curicó, es mejorar los accesos a atenciones de salud mental.

Esto porque muchas veces hay un tiempo excesivo para optar a la atención psicológica o psiquiátrica.

“Ha habido un aumento de la demanda por ayuda en esta área. Y nuestro trabajo se ha orientado a facilitar el acceso a una evaluación de especialistas y un trabajo integral por parte de distintos profesionales”, concluyó Rojas.

“Es importante trabajar con los jóvenes, ya que existe un alto índice de suicidios en este segmento de la población”, comentó José Luis Rojas.

SANTIAGO. En una noche de lamento para el fútbol chileno, la selección nacional sufrió su primera derrota ante Bolivia en torneos oficiales al caer 2-1 en el Estadio Nacional. Esta derrota marca un hecho histórico, ya que Bolivia solo había logrado marcar dos goles en un partido oficial en Chile en una ocasión previa, hace 22 años, y nunca había ganado un encuentro oficial (ya sea por Copa América o eliminatorias) en suelo chileno. El partido, correspondiente a las clasificatorias para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, comenzó con un temprano gol de Carmelo Algarañaz para los visitantes, que adelantó a Bolivia en el minuto 13. Chile respondió con un tanto de Eduardo Vargas en el minuto 39, aprovechando un error defensivo boliviano para igualar el marcador.

Sin embargo, la alegría chilena fue efímera, ya que solo cinco minutos después, Miguel Terceros volvió a poner a Bolivia en ventaja con un gol que resultó definitivo.

A pesar de los esfuerzos de los dirigidos por Ricardo Gareca, quienes lucharon arduamente durante todo el encuentro para superar a sus rivales, no lograron concretar sus oportunidades.

Con este resultado, la selección chilena se hunde en el fondo de la tabla de posiciones con apenas 5 puntos, una situación que pone en riesgo sus aspiraciones de clasificación al próximo Mundial.

DICHA ACCIÓN SE CONCRETÓ LA MADRUGADA DE AYER EN EL KILÓMETRO 8,5 DE LA RUTA J-40

Portaba marihuana y cocaína: En control vehicular Carabineros detiene a jugador de Curicó Unido

Nicolás Barrios Rebeco. Ayer tras ser formalizado por tráfico de drogas, el Ministerio Público solicitó decretar sobre el joven la medida cautelar más gravosa, es decir, la prisión preventiva, petición que fue desestimada por el respectivo tribunal. En definitiva, hoy la Corte de Apelaciones de Talca deberá resolver dicho punto.

CURICÓ. En el contexto de un control vehicular que se llevó a cabo durante la madrugada de ayer martes en la comuna de Teno, Carabineros detuvo

al futbolista de Curicó Unido, Nicolás Barrios Rebeco. En específico, dicha acción se concretó en el kilómetro 8,5 de la ruta J-40. Al momento

de ser fiscalizado el vehículo, personal de la citada policía pudo establecer que en el suelo del asiento del copiloto se encontraba una bolsa de

color café, que en su interior tenía una bolsa transparente con 363 gramos de marihuana.

Junto con ello, al ser conminado a que bajara del automóvil, se hizo una inspección de las vestimentas del joven, estableciéndose que en uno de los bolsillos de su pantalón portaba otra bolsa de color transparente, que tenía, en específico, 21 gramos de cocaína.

FORMALIZACIÓN

Ayer por la mañana, en el Juzgado de Garantía de Curicó se llevó a cabo la respectiva audiencia de control de detención y formalización de cargos del citado deportista, quien contaba con una “irreprochable conducta anterior”.

Según el Ministerio Público, los hechos anteriormente detallados constituyen el delito de tráfico ilícito de drogas, atribuyéndole al ahora

Tras la audiencia de formalización de cargos, que ayer se llevó a cabo en el Juzgado de Garantía de Curicó, hoy en Talca se establecerá la medida cautelar que deberá cumplir el joven jugador. (Foto VLN Radio).

imputado su participación como “autor” de dicho ilícito. En dicha instancia, se recalcó que el control de Carabineros se llevó a cabo en el contexto de un operativo orientado básicamente al delito de abigeato, el cual por estos días previo a Fiestas Patrias claramente se incrementa.

MEDIDA CAUTELAR

Respecto a las medidas cautelares sobre el jugador de 20 años, la Fiscalía solicitó que el aludido tribunal diera curso a la más gravosa de todas las que contempla el sistema,

es decir, la prisión preventiva.

En definitiva, al evaluar una serie de factores, desde el Juzgado de Garantía curicano estimaron prudente más bien cursar un arresto domiciliario nocturno, recalcando que, para dicho caso, establecer la prisión preventiva era más bien una acción “desproporcionada”.

Sin embargo, el Ministerio Público apeló en la propia audiencia a tal resolución, por lo que aquella materia deberá ser analizada hoy miércoles por la Corte de Apelaciones de Talca.

ACCIDENTE DE TRÁNSITO LE COSTÓ LA VIDA A UN HOMBRE DE 47 AÑOS

Corte Suprema revocó medida cautelar sobre conductor que atropelló a ciclista

SANTIAGO. La Corte Suprema ordenó revocar la medida cautelar de prisión preventiva que pesaba sobre el conductor del vehículo (un joven universitario), que la noche del pasado 26 de diciembre, en el kilómetro 4 del Camino a Zapallar, atropelló a un ciclista, con fatales consecuencias.

Cabe recordar que la defensa del imputado intentó en al menos cuatro oportunidades modificar la citada medida cautelar (ya sea en el

Juzgado de Garantía de Curicó como en la Corte de Apelaciones de Talca) sin mayor éxito. En definitiva, a través de la presentación de un recurso de amparo, el máximo tribunal de nuestro país optó por ordenar medidas cautelares de menor intensidad a la que estaba cumpliendo, lo cual le permitió al joven de 20 años poder recuperar su libertad. Según lo que arrojó el respectivo examen de alcoholemia, al momento de que

ocurrió el accidente, el conductor del automóvil manejaba en estado de ebriedad (1,33 gramos de alcohol por litro de sangre).

Víctor Hugo Ramírez, de 47 años, un conocido vecino del propio sector donde ocurrió dicha tragedia, fue la víctima fatal del accidente. Momentos antes había salido de su casa, en bicicleta, para pasear a sus mascotas.

EN DESACUERDO

El exfiscal Carlos Gajardo,

quien representa a la familia del fallecido, se refirió a dicha determinación, la cual se concretó el pasado viernes. “Como querellantes no nos parece adecuada esta resolución, sin embargo, instaremos a que mediante un juicio oral se termine condenando al imputado por estos delitos y como lo exige la ley Emilia, que al menos un año de esa condena, sea efectivamente privado de libertad”, dijo.

Cabe recordar que el joven fue formalizado por el delito de manejo en estado de ebriedad, causando la muerte de una persona.

Barrios integra el actual plantel de Curicó Unido. De hecho, el pasado fin de semana sumó minutos ante Deportes Temuco.

DIFERENTES REALIDADES

¿Qué se juegan Curicó Unido y Rangers en este nuevo clásico?

Otros condimentos. Ya se empieza a palpitar el encuentro más importante para ambas instituciones en el año, pero con momentos distintos. Un Rangers que está en lo más alto, peleando por el segundo lugar, mientras que Curicó espera un posible fallo en contra de AC Barnechea para olvidarse del fantasma del descenso. ¿Quién tiene más presión?

CURICÓ / TALCA. Expectación es lo que se vive esta semana en la región en ámbitos deportivos. A la misma hora, el sábado los “Cóndores” tendrán su presentación ante Argentina XV en el estadio Fiscal de Talca, mientras que a solo unos kilómetros al norte, se vivirá una nueva edición del Clásico del Maule: Curicó Unido vs Rangers en el estadio La Granja. Ambas instituciones llegan luego de empatar sus recientes encuentros, en Curicó Unido vs Temuco y Rangers vs Unión San Felipe. Pero las realidades son completamente distintas. Los talquinos se encuentran en la tercera posición con 41 unidades, mientras que los torteros se encuentran en los últimos puestos, a tan solo tres del colista. Sin embargo, como el fútbol dicta, son partidos en donde las posiciones y escalafones no cuentan. Cabe recalcar que, en el año 2021, los talquinos dejaron

a los curicanos fuera de la Copa Chile, estando ellos una catego-

EQUIPOS DE LA RED HOSPITALARIA Y ATENCIÓN PRIMARIA

ría más abajo, sin embargo, el recuerdo más reciente, es en ma-

yo pasado en donde un golpeado Curicó, venció por primera vez en la historia a Rangers en Talca.

¿QUÉ HAY EN JUEGO EN ESTE PARTIDO?

No podemos hablar de un ascenso directo, pero este sí puede ser tomado como el encuentro “bisagra” para ambas instituciones, a lo que suceda en la resolución final con AC Barnechea. Según lo señala el medio especializado, Primera B Chile, podría quedar definido dentro de esta semana.

El escenario es complejo, pues el conjunto de Santiago arriesga el descenso. Si todo queda como fue dicho en un principio, Curicó Unido se salvaría del descenso y Rangers quedaría en el segundo lugar de la tabla. Sin embargo, existen diversas variantes. Con un Deportes La Serena virtualmente ascendido,

los talquinos pueden apostar a un segundo lugar. Pero uno de los casos que podrían ocurrir, sería que Barnechea solo se les descuenten quince unidades, dejando al rojo vivo la pelea por el ascenso… y también el descenso.

¿QUIÉN TIENE MÁS PRESIÓN?

Sería muy apresurado hablar, de quién es el que está obligado a buscar el triunfo, sin embargo, por lo repasado anteriormente serían los dirigidos por Héctor Almandoz los que jugarían con una mayor presión, mientras que los talquinos están a la espera de lo que sucederá con AC Barnechea, pero también se ven presionados por ellos mismos ya que quieren sacarse la espina clavada luego de que en la primera ronda cayeran por tres goles a dos en un estadio Fiscal con más de 7 mil personas.

Masiva jornada regional para fortalecer la lactancia materna

TALCA. Con una amplia convocatoria y la participación de más de un centenar de referentes de la salud municipal y de hospitales de mediana y alta complejidad, se desarrolló el encuentro “Experiencias exitosas en lactancia materna”, impulsada por el comité del área del Servicio de Salud Maule (SSM). Para relevar su importancia, el nutricionista y coordinador regional de la instancia, Cristian Peña, sostuvo que “esta actividad es una jornada donde se exponen experiencias exitosas de nuestra red, tiene el objetivo de conocer y dar a conocer a la red de profesionales acerca de la importancia de la lactancia materna y sobre

las diversas estrategias que se están implementando para favorecer el fomento y su protección”. En ese contexto, la directora del SSM, Marta Caro, junto con agradecer a los equipos la labor que realizan en favor de esta primordial alimentación, calificó la cita como una experiencia “positiva, donde se dan a conocer y presentan buenas prácticas que se desarrollan en nuestra región para poder dar continuidad a la lactancia materna hasta el sexto mes del niño. Esta jornada nos permite seguir avanzando en estrategias y actividades para fortalecer la salud del niño. Quiero reconocer y destacar el compromiso de los funcionarios de sa-

La participativa instancia sirvió de retroalimentación para los equipos de salud de las cuatro provincias.

lud, este es un grupo conformado por múltiples profesionales que están todos abocados a potenciar el desarrollo de los niños

y niñas”, recalcó la autoridad regional.

El encuentro contó con la asistencia de médicos, odontólogos,

matronas, enfermeras, nutricionistas, educadoras de párvulo, fonoaudiólogos y funcionarios vinculados al mundo de la lac-

tancia, referentes de atención primaria además de establecimientos de la red hospitalaria de mediana y alta complejidad.

REALIDAD

Las cifras en el Maule señalan que la prevalencia en el amamantamiento al sexto mes de vida registraba en el 2020 un 61 por ciento. A raíz del surgimiento de la pandemia las atenciones en salud, principalmente las consultas por dicha forma de nutrición disminuyeron en número y en calidad, lo que sumado a la alta rotación de profesionales, provocó que su consumo a la misma edad, se redujera a un 52 por ciento en diciembre de 2021.

De alto impacto será el encuentro entre curicanos y talquinos.

PREOCUPACIÓN ANTE PROBABILIDAD DE QUE SE PRESENTE UN “DESASTRE MEDIOAMBIENTAL”

Reconocen necesidad de establecer un “protocolo” por “barra” de Llico

Delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque. La idea es que no se vuelvan a presentar situaciones como las que se vivieron hace no mucho tiempo atrás en el sistema hídrico conformado por el estero Llico, la laguna Torca y el lago Vichuquén.

CURICÓ. Autoridades como el alcalde Patricio Rivera y el diputado Hugo Rey han manifestado su preocupación respecto a lo que está ocurriendo con la laguna Torca, en la comuna de Vichuquén, depósito de agua donde está ingresando “agua salada”. Aquello se está presentando desde el pasado mes de julio, momentos donde la denominada “barra” presente en el sector de Llico “quedó abierta”. Debido a un recurso de protección, por ahora el respectivo Municipio está impedido de llevar

“Establecer un protocolo de manejo de los tres cuerpos de agua es la mejor solución”, recalcó al respecto el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque.

PROYECTOS COMUNITARIOS

a cabo cualquier tipo de intervención en dicho punto. Ante tal escenario, se teme que la citada situación afecte “fuertemente” a la flora y fauna de la citada laguna, pudiendo derivar en un “desastre medioambiental”.

Cabe recordar que la aludida “barra”, separa el agua marina del frágil sistema hídrico presente en dicho sector, conformado por el estero Llico, la laguna Torca y el lago Vichuquén. Por ello, si uno de tales componentes presenta alguna alteración, puede llegar a afectar “a su conjunto”.

TEMA DE FONDO

Sobre tal materia, en conversación con diario La Prensa, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, señaló que “el tema de fondo” pasa por poder establecer un “protocolo de manejo” de la “barra” de Llico.

“Uno tiene que entender que esta situación la vamos a vivir año a año, que es algo que conversamos

en su minuto con el alcalde (de Vichuquén) y con algunos concejales”, dijo de entrada. “Hay que ser super conscientes de que este es casi un trabajo matemático. Cuando sube el nivel de uno, hay que estar atento a que no baje el nivel del otro, o que la afectación que pueda producir la entrada de agua salada al lago Vichuquén, pueda afectar también tanto a la laguna Torca, como el estero Llico”, acotó.

MESA DE TRABAJO

Aqueveque espera que dicho protocolo de intervención sea abordado en una mesa de trabajo, impulsada por la seremi de Medio Ambiente. Con ello, agregó, considerando que se está frente a un sistema hídrico, por cierto, bastante complejo, la idea es que cada vez que se cumplan ciertos requisitos, el propio municipio pueda tomar la decisión de intervenir la “barra” (es decir, para cerrarla, o bien abrirla), sin la necesidad de

La laguna Torca es parte del sistema hídrico presente en dicha zona de la comuna de Vichuquén.

decretar una emergencia y sin que eso esté sujeto a algún recurso legal que pueda impedirlo.

LÓGICA PREOCUPACIÓN

El delegado presidencial regional reconoció que existe una lógica preocupación de que se vuelvan a presentar situaciones como las que se vivieron hace no mucho tiempo atrás, por ejemplo, con la eutrificación del lago Vichuquén, como también la posibilidad de que se “seque” la laguna Torca, más aún cuando, respecto al se-

gundo caso, corresponde a un humedal, que tiene protección mediante Conaf. “Cualquier decisión debe ser tomada con todos los insumos técnicos y científicos, para no afectar ninguno de los cuerpos de agua”, dijo. Respecto al caso de la laguna Torca, Aqueveque agregó que, en este momento, al no haber una emergencia “declarada”, la propia Delegación Presidencial Regional no puede intervenir, por ejemplo, con recursos para un hipotético cierre de la barra.

Concejo municipal aprobó importantes licitaciones

CURICÓ. Como de altamente positivas calificó el concejal Javier Ahumada, las diversas propuestas de licitaciones que fueron aprobadas y que dicen relación con proyectos muy esperados por las comunidades beneficiadas.

Una de las iniciativas fue la aprobación de trato directo para efectuar conservación de vías en camino a Tutuquén, propuesta que tiene un valor de $42.704.578, trabajos que requerían mucha urgencia por el peligro a accidentes que se estaba produciendo en esta vía, donde incluso existe circulación de vehículos en contra del tránsito.

SEDES SOCIALES

Con respecto a las propuestas

en materia de licitación de sedes sociales, Ahumada manifestó que por fin se vio la luz para dos anhelados proyectos que favorecen a las comunidades de Santa Fe y El Silo de Santa Fe, debido a que los vecinos no tenían dónde reunirse.

De hecho, ahora vienen los trámites administrativos para concretar, con la empresa constructora, los pasos a seguir con la entrega de los terrenos y comienzo de obras.

Para el proyecto sede social El Silo, son $123.290.132 y para Santa Fe $119.126.046, ambas adjudicadas a una sola empresa, quien tendrá un plazo de 90 y 70 días, res -

Sesión del concejo municipal de Curicó.

pectivamente, para hacer entrega de las obras al Municipio, cuyos inspectores técnicos llevarán a efecto un estricto control para que se cumplan las disposiciones que se establecen en los contratos,.

SUBVENCIONES

En esta misma sesión, el concejo aprobó diversas propuestas alcaldicias para entregar subvenciones municipales a la Corporación de Deportes, para solventar parte de los gastos que demande la participación del deportista Daniel Canales en los campeonatos de boxeo, otorgando la cantidad de $400.000; al deportista Manuel Gamboa $300.000, para su participación en el Campeonato Panamericano de Descenso, El Salvador

2024; y $200.000 para Pilar Bustamante, quien participará en el Campeonato Sudamericano de Esgrima, Argentina 2024. Finalmente, se aprobó la propuesta de otorgar $10.000.000, vía subvención municipal extraordinaria, a la Corporación Cultural de Curicó para los gastos que demande las presentaciones artísticas en diversos sectores de la comuna, entre los meses de septiembre y octubre del 2024. La sesión, como es habitual, finalizó con la hora de incidentes, donde los concejales presentaron las inquietudes más importantes encargadas por la comunidad organizada.

“Nos haremos parte de acusaciones a miembros del Poder Judicial involucrados en Caso Audios”

Decisión. El diputado y jefe de bancada UDI, Gustavo Benavente, señaló que “hay que dar cierta señal de transparencia de cómo queremos que sea en general el Poder Judicial” .

LINARES. La formalización del denominado Caso Hermosilla, o Caso Audio, que dejó en prisión preventiva a los abogados Luis Hermosilla y María Leonarda Villalobos, continúa generando repercusiones, luego que se han ido revelando nuevas aristas en la investigación y apareciendo nuevos nombres tras la revisión del celular del polémico penalista.

En las últimas horas se conoció la suspensión de sus funciones a la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, luego que se revelaran conversaciones con el abogado Luis Hermosilla, a quien Vivanco pidió ayuda para ser parte de la Corte Suprema, hecho que se concretó en 2018.

En ese sentido desde la UDI el diputado y jefe de bancada Gustavo Benavente, señaló que su colectividad se adherirá a las acusaciones en contra

Desde la UDI el diputado y jefe de bancada Gustavo Benavente, señaló que su colectividad se adherirá a las acusaciones en contra de algunos jueces de la Corte Suprema, luego de destaparse el caso “audio “.

de algunos jueces de la Corte Suprema, luego de destaparse el caso “audio “. “Nosotros creemos que la situación había que abordarla de manera mucho más integral, más que de una situación

individual. Creemos que hoy día hay tres ministros que están cuestionados por la Comisión de Ética del Poder Judicial y en consecuencia tendría que abordarse la situación mucho más integral

que una situación individual respecto de algún ministro en particular. Esa es la razón de por qué nosotros nos decidimos por este camino”, señaló Benavente.

Agregó, que “aquí no estamos hablando de empate, aquí estamos hablando que vamos a presentar dos acusaciones constitucionales y además nos vamos a adherir a una eventual, que pueda presentarse en contra del ministro Jean Pier Matus. Eso es lo que nosotros hemos dicho y esto no es empate”.

“Aquí de una vez por todas tenemos que también dar una cierta señal de transparencia de cómo queremos que sea en general el poder judicial “, acotó.

La acusación constitucional a Matus y Vivanco, no descarta incluir a Sergio Muñoz.

“El tema no es ajeno a nosotros. Vamos a conversar permanentemente ya que las

acusaciones también viven un proceso”, comentó el jefe de bancada, Gustavo Benavente.

RELACIÓN CON HERMOSILLA

Sobre su relación con el abogado Luis Hermosilla, el diputado por el Maule Sur, reveló que “no” tiene chat con él. “Tenemos que ser sinceros, Luis Hermosilla era un abogado conocido en la plaza, un abogado, llamémoslo, exitoso profesionalmente. Tampoco puede haber extrañado a nadie que, por ejemplo, el jefe de asesores del segundo piso del actual gobierno, haya contratado también al abogado Hermosilla. Entonces, en tal sentido, yo no me puedo pronunciar, como le digo, si fue o no un error del gobierno anterior. Lo que sí creemos, es que las responsabilidades son individuales y, en tal sentido, así hay que tomarlas “, expresó el parlamentario.

Investigador lidera estudio de genes en desarrollo de frutilla comercial

TALCA. La frutilla cultivada es un área de gran relevancia agronómica y económica para Chile, y para la Región, por ello comprender el papel que juegan ciertos genes en el desarrollo de sus frutos, tanto en condiciones normales como bajo estrés ambiental, es crucial para avanzar en la investigación científica. En este marco, un equipo de investigadores ha estado analizando los genes YABBY, conocidos por regular el desarrollo tanto vegetativo como reproductivo de las plantas.

Sin embargo, su rol específico en el desarrollo de la fruti-

lla comercial sigue siendo un área poco explorada. “Los genes YABBY tienen un papel importante en el desarrollo de las plantas, pero su función en la frutilla, particularmente en su fruto y su respuesta a distintos estreses ambientales, es aún poco conocida”, explica el doctor e investigador Carlos Figueroa. El estudio publicado en agosto de 2024 en la revista Plant Biology, es pionero en ofrecer una caracterización filogenética y genómica profunda de esta familia de factores de transcripción. El análisis abarcó tanto la frutilla octoploide cultivada

El estudio publicado en agosto de 2024 en la revista Plant Biology, es pionero en ofrecer una caracterización filogenética y genómica profunda de esta familia de factores de transcripción.

como cinco especies diploides del género Fragaria. “Incorporamos distintas es-

pecies como F. daltoniana, F. nilgerrensis, F. pentaphylla y F. viridis para enriquecer el

conocimiento sobre la variabilidad genética de estos factores de transcripción”, agrega Figueroa. El estudio reveló que el patrón de expresión de los genes YABBY es bastante similar entre la especie octoploide F. x ananassa y la diploide F. vesca, destacando una expresión diferencial en tejidos como hojas, flores y frutos de cada especie. “Estos hallazgos abren la puerta a futuras investigaciones que podrían mejorar genéticamente las plantas de frutilla, aumentando su tolerancia a estreses abióticos como la sequía o el frío”, añade el investigador.

TALCA. El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, en alianza con Microsoft Chile, habilitó mil inscripciones en todo Chile para capacitarse gratis en marketing digital, dirigidas a quienes quieran dar sus primeros pasos en el mundo digital y así mejorar sus ventas, mediante nuevas herramientas y contenidos para las redes sociales.

Se trata de “Marketing 360°”, una formación de 15 horas, impartida por Eidos Global, con un formato en línea y asincrónico, de manera que los participantes pueden decidir su propio ritmo para realizar las clases. Esta iniciativa busca relevar la importancia de la generación de herramientas para acortar las brechas de alfabetización de las personas más vulnerables. La directora regional (s) del Fosis, Silvia Martínez, detalló que esta formación “será teórica y práctica e incluye, entre otros temas, comprender qué es un modelo de negocios, qué es la comunicación creativa, utilizando la técnica de storytelling, qué aplicaciones son útiles para generar contenidos de diseño y edición de videos, principalmente para redes sociales como: Facebook, Instagram, YouTube, WhatsApp y TikTok”.

ACUSADO DE ABUSO SEXUAL Y VIOLACIÓN DE UNA MENOR

Aplazan vista de desafuero del diputado Francisco Pulgar

Corte de Apelaciones de Talca. El 24 de septiembre sesionará el pleno para escuchar las partes en litigio y determinar si acoge la solicitud de pérdida de la protección parlamentaria presentada por la Fiscalía.

TALCA. A petición de la defensa, el máximo tribunal de la región acogió reprogramar la fecha, inicialmente fijada para ayer, sobre la solicitud del Ministerio Público respecto a desaforar al diputado Francisco Pulgar Castillo, en el marco de una denuncia por el supuesto delito de abuso sexual y violación de una menor el 2017.

La revisión del requerimiento se reagendó para las 13:00 horas del martes 24 de septiembre, debido a que la parte acusada argumentó necesitar más tiempo de preparación

para enfrentar la instancia, que tiene por objetivo retirar la protección de la que gozan los parlamentarios, y en este caso así poder avanzar hacia una posible formalización de cargos con la respectiva aplicación de medidas cautelares, como pretendería la Fiscalía transcurridos más de tres años de presentada la imputación. Cabe recordar que Pulgar está siendo indagado por el presunto delito de violación en contra de una menor de edad, hecho que habría ocurrido el 2017 y fue informado a la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI en mayo de 2021, justo cuando el entonces candidato a la Gobernación Regional del Maule estaba en plena campaña para disputar la segunda vuelta ante Cristina Bravo, días después ganadora de la histórica elección.

PROCESO

Asimismo, el Juzgado de

Garantía de la capital maulina anteriormente había desestimado el sobreseimiento de la causa penal que pesa sobre el congresista independiente (ex-PDG) de 53 años, quien en noviembre de 2021 se convirtió en diputado en representación de las provincias de Talca y Curicó, tras obtener la primera mayoría a nivel regional. El fuero parlamentario es un beneficio de índole puramente procesal, que permite que un diputado o senador, desde el día de su elección, designa-

ción o incorporación, no pueda ser procesado o privado instantáneamente de su libertad, sin que antes exista un pronunciamiento de la Corte de Apelaciones respectiva, a menos que se trate de un delito flagrante. Si un parlamentario es desaforado, queda suspendido de su cargo y sujeto al juez competente como cualquier otro ciudadano. Esta institución tiene como propósito evitar la alteración de la composición de las cámaras mediante una simple acción judicial.

Teletón abrió su proceso de postulación para voluntarios

TALCA. Teletón es el evento solidario más importante del país, en donde los chilenos nos unimos en una causa que lleva más de cuarenta años de existencia, y cada vez es más difícil el llegar a la meta. Es por esto que se abrió el proceso para que las personas mayores de 18 años, postulen como posibles voluntarios, en donde podrán ser parte de diversas actividades, como la pintatón, la promoción en diferentes establecimientos de educación y difusión del evento.

“Queremos que este año los Voluntarios y Voluntarias sean parte del orgullo de todo

lo que hemos logrado juntos como país, y que se sumen con su energía y compromiso por la inclusión. Teletón, en estos 46 años, se vive todos los días, y para poder llegar a la meta necesitamos del compromiso de todos los chilenos. Por eso los invitamos a estar al servicio y ser parte de nuestro equipo de Voluntariado de Campaña Teletón, para que juntos sigamos brindado oportunidades de rehabilitación e inclusión a las más de 32 mil familias que se atienden en la institución”, expresó Aldo Orrigoni, director nacional de Gestión y Voluntariado Teletón.

Hasta el 25 de octubre están abiertas las inscripciones para ser voluntario de la Teletón 2024.

Las principales actividades que deberán hacer las personas que se adhieran a esta campaña, es mantener una permanente información y comunicación, asimismo ayudar al menos una vez a la semana en las diversas tareas que se asignen, tener cuidado en la seguridad personal y realizar las actividades encargadas por los coordinadores. Las inscripciones están abiertas hasta el 25 de octubre, en donde los mayores de 18 años podrán ser parte de la campaña que ha tenido mejores resultados en el país por más de 40 años.

La audiencia fijada inicialmente para ayer, fue cambiada para las 13:00 horas del martes 24 de este mes. Ese día el máximo tribunal de la región se pronunciará.
Sobre el diputado Francisco Pulgar, pesa una grave acusación presentada el 2021 en la PDI. En su defensa, argumenta una persecución política.

Caso Hermosilla: Crisis en el Poder Judicial La crisis de la justicia

Una grave crisis ha alcanzado a los más altos niveles del Poder Judicial, con las denuncias y eventuales acusaciones constitucionales que se han anunciado respecto de varios de los ministros de la Corte Suprema.

La gravedad de las conductas atribuidas, y el número y alto nivel de los magistrados afectados, configuran una situación que incide gravemente en la imagen de la Administración de Justicia y la confianza que necesariamente debería tener la sociedad en la integridad de sus Tribunales.

Las conductas impropias que se han denunciado pueden agruparse en dos: por una parte, aquellas relativas al procedimiento de nombramiento en cargos de ministros de Corte y de notarios y conservadores, y por otra parte, las relacionadas con el ejercicio mismo de la función jurisdiccional.

Respecto de lo primero, es evidente que se trata de prácticas que tienen un fuerte componente cultural, en que la preferencia por lazos familiares, la recomendación por motivos de amistad o políticos, o simplemente la intención de construir redes al interior de una entidad pública con fines de ayuda y promoción mutua, son un fenómeno fuertemente arraigado que resulta difícil contrarrestar.

De acuerdo a la encuesta

Cadem de comienzos de septiembre de 2024, solo el 10% evalúa positivamente al Poder Judicial y el 77% piensa que no asegura igualdad ante la ley y además, al 82% no le genera confianza.

Por ello, la solución no consiste únicamente en cambiar las normas. Sin embargo, es indispensable hacerlo, y para ello pueden ayudar fórmulas de designación más técnicas, modernas y transparentes. En cuanto al nombramiento de notarios y conservadores, es urgente que se promulgue la nueva ley que se encuentra en su etapa final en el Congreso. Y en cuanto a la designación de Jueces, nos parece que una guía en este sentido puede ser la propuesta del Consejo Constitucional, que formó parte del texto constitucional que fue

rechazado en el último plebiscito, pero que en nuestra opinión contiene buenas ideas. En cuanto al segundo tipo de conductas denunciadas, aquellas relativas al mal ejercicio de la función judicial, creo que estamos en presencia de graves contravenciones a la normativa constitucional y legal que rigen a los Tribunales, y que en consecuencia no es el momento de instar por su modificación, sino por el contrario, propugnar la aplicación estricta y severa de dicha normativa, haciendo efectiva en forma ejemplarizadora la responsabilidad que les corresponda a las personas que se pruebe hayan estado involucradas en conductas indebidas.

Sin duda que esta crisis sobreviene al Poder Judicial en un mal momento. De acuerdo a la encuesta Cadem de comienzos de septiembre de 2024, solo el 10% evalúa positivamente al Poder Judicial y el 77% piensa que no asegura igualdad ante la ley y además, al 82% no le genera confianza. Pero como toda crisis es también una oportunidad, una reacción en conjunto de los poderes públicos, que no se dirija a aprovechar o instrumentalizar estos problemas, sino a buscarles una solución progresiva y de fondo, puede en último término colaborar a construir una amplia confianza ciudadana en los integrantes y en la actividad del Poder Judicial que nos hace falta desde hace bastante tiempo.

En todo sistema democrático, la separación de funciones del Estado es un pilar fundamental para resguardar las libertades individuales y evitar la concentración del poder. Esta división, que distingue los roles del Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial, no es meramente teórica, sino una barrera real contra el abuso de poder. Su objetivo es prevenir que una misma entidad controle y monopolice las decisiones sobre las libertades y derechos de las personas, algo que, de no evitarse, podría tener consecuencias devastadoras para la democracia y el Estado de Derecho.

En este esquema, el Poder Judicial se erige como el último bastión de defensa de los ciudadanos frente a los abusos de los otros poderes del Estado y frente a los excesos del poder en general. La existencia de tribunales independientes es crucial para garantizar que todos seamos iguales ante la ley y que nuestros derechos sean protegidos frente a la arbitrariedad. Los principios de independencia e imparcialidad que rigen a los jueces son esenciales para que, en el ejercicio de la jurisdicción, prevalezcan únicamente las normas jurídicas, sin interferencias ni influencias indebidas que afecten la igualdad entre los ciudadanos. Sin embargo, los recientes acontecimientos conocidos a la luz del “Caso Hermosilla” o “Caso Audios”, han puesto en evidencia que estos principios han sido vulnerados de manera grotesca. Las revelaciones de que un abogado litigante con profunda influencia en el mundo político y jurídico ha intervenido en la designación de jueces, y que desde el sistema judicial y político se le ha permitido hacerlo, constituyen una afrenta directa a la independencia e imparcialidad de los tribunales. Cuando jueces, quienes deberían ser verdaderos faros de justicia, están expuestos a recibir “órdenes” o “sugerencias” para, por ejemplo, integrar una sala del máximo tribunal del país, porque ello resulta funcional para un abogado y para los intereses de sus clientes, el daño es inmenso, tanto en lo inmediato como a largo plazo. Esto es justamente lo que ha pasado entre Luis Hermosilla y la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, según lo exponen las conversaciones contenidas en los mensajes de WhatsApp del abogado cuestionado. Los hechos revelados son extremadamente graves, pues comprometen la credibilidad de todo el Poder Judicial y erosionan la confianza ciudadana en la justicia chilena. La democracia chilena, y en especial su Poder Judicial, atraviesan una crisis gravísima que no puede ser ignorada. Las institucio-

La democracia chilena, y en especial su Poder Judicial, atraviesan una crisis gravísima que no puede ser ignorada. Las instituciones deben actuar con contundencia.

nes deben actuar con contundencia. Frente a esta crisis, es imperativo que surjan oportunidades para mejorar y transparentar el sistema judicial. Pero antes de cualquier reforma, debe aplicarse otro principio fundamental en el ejercicio de la jurisdicción: el principio de responsabilidad. No basta con reconocer los errores; quienes hayan vulnerado sus deberes constitucionales y legales deben enfrentar las consecuencias. El sistema político en su conjunto debe dar una señal clara y contundente de que estas prácticas no serán toleradas. En este contexto, se debe evaluar seriamente la posibilidad de deducir una acusación constitucional, idealmente de forma transversal, en la medida en que se configure el notable abandono de deberes conforme al artículo 52, número 2, letra c) de la Constitución. Además, el Gobierno debe considerar la viabilidad de iniciar un procedimiento de remoción en los términos del artículo 80, inciso tercero de la misma Carta Fundamental. Lo que está ocurriendo en el Poder Judicial pone en riesgo el Estado de Derecho, y frente a una amenaza de esta magnitud, las respuestas deben ser igualmente severas. La ciudadanía espera acciones decisivas que restauren la confianza en nuestras instituciones y aseguren que la justicia sea ejercida de manera transparente y justa, sin influencias indebidas. El futuro de nuestra democracia depende de ello. Finalmente, esta crisis debe ser considerada como la oportunidad para que el Sistema Político revise en forma detallada y profunda la organización del sistema judicial chileno, sin prisas, de manera seria y profesional, convocando a expertos y sin imposiciones ideológicas ni tratando de establecer intentos refundacionales dirigidos a controlar este poder del Estado. Es una cuestión que la clase política debe a la ciudadanía.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

DR. JORGE ASTUDILLO MUÑOZ Académico de Derecho UNAB, Sede Viña del Mar
PEDRO IGNACIO ALBORNOZ SATELER Presidente Consejo Regional del Maule Colegio de Abogados A.G.

La Prensa

Dónde quedó la ética

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

125 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA:

Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632

Fono: 752 310 132

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Los casos que golpean por estos días al Poder Judicial, ha provocado un verdadero cataclismo en Chile, donde, en medio de una crisis de credibilidad que se arrastra por un par de décadas, la caja de Pandora que ha comenzado a abrirse en el marco del Caso Audios o Caso Hermosilla, todavía puede entregar muchas más aristas a investigar.

El fin de semana que recién pasó, Ciper Chile reveló una serie de conversaciones por chats, que Luis Hermosilla y la abogada Ángela Vivanco sostuvieron desde 2018 a noviembre de 2023 y que evidencian una serie de favores cruzados, su estrecha relación y gestiones que realizó el ahora imputado para que Vivanco llegara a la Corte Suprema.

A raíz de estas revelaciones, el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco, confirmó que se abrió un cuaderno de remoción respecto de la ministra Ángela Vivanco, quien ya se encuentra suspendida de sus funciones.

Luego de llevarse a cabo el pleno extraordinario, Blanco señaló que tras los antecedentes recopilados por la comisión de Ética del máximo tribunal y los hechos dados a conocer por la prensa, los

Volver a creer…

La vida está llena de equivocaciones. Atiborrada de fracasos. Inflamada de engaños. Mas siempre existe una luz que deja espacio para la vuelta atrás…

Hay una justicia lenta y una justicia rápida…

Una justicia rápida que tiene un precio y una justicia lenta y mala que tiene un precio injusto para los que no tienen con qué financiarla. Para que la fortuna nos encuentre de regreso. Los oscuros túneles de la vida sin esperanza, adivinan un rayo de luz…

Sin una luz, no hay esperanza… Solo un lío, una maraña. Un túnel oscuro.

Y una expresión que se repite al modo de las maldiciones…

_ “Mas eludiendo el mal presagio, de que ni en ti habré seguro; voy entre pena y pena sonriendo…” Es la justicia que reclama Miguel Hernández… el mismo poeta condenado injustamente que escribió en los muros de la cárcel de Orihuela, con su propia sangre...

_ “Amigos, hermanos, camaradas…, despedidme del sol y de los trigos…”

Nunca habrá una luz; sin el regreso de la verdad.

Así lo quieren los que creen…

_ ¿Qué vamos a hacer, para seguir viviendo?

Parece que no tenemos alternativas… Para eso lo primero es adivinar el final del túnel. Acompañado de la última promesa…

_ La mano de Dios.

_ No la mano de Maradona…

_ No volver a la reiteración del mal.

_ Debemos volver a tirar las redes hasta que salgan peces que alimenten a miles… Si uno mira tras las rejas, desde afuera para

adentro… se preguntará si debemos abrir las cárceles para que salgan los que pueden detener el mal con mal?

_ Eso no puede ocurrir y para que no ocurra; los que están adentro deben esperar a los que vienen en su mismo terreno.

Justicia sin facilidades para nadie, porque la ley es una sola y las penas son iguales para los mismos delitos.

La justicia es una sola. Y no puede haber distinciones ni para unos ni para otros. La gente no entiende que haya una justicia para unos y una justicia para otros que cometieron los mismos delitos.

Nadie ha podido explicar que exista una justicia para los que pueden pagar defensores y una distinta para los que no pueden financiar la legítima defensa… _ Con todo parece inevitable que ocurra lo de siempre.

Que los malos ejemplos se repitan. Que el pobre pague con cárcel… Que el rico pague con dinero…

Cada pena tiene su castigo y aunque las condiciones puedan ser distintas nunca puede suceder que unos paguen con un tiempo diferente; y otros se exculpen porque financiaron una buena defensa, buenos testigos, y buenos abogados; que no debieran ser distintos… _ Amigos y hermanos.

Nunca se ha presentado un momento peor… Como aquel ejemplo de un abogado que recomienda a otro colega con menos oficio… _ “Si no tienes argumentos y no puedes vencer a tu oponente, enreda la situación lo que más puedas…”

cuales son “serios y graves, pues afectan los principios de independencia, imparcialidad, probidad, integridad y transparencia que rigen al Poder Judicial, se acuerda… abrir cuaderno de remoción respecto de la ministra señora Vivanco y pedirle informe, que deberá evacuar dentro del término de 20 días corridos sobre los siguientes hechos”.

Y en este punto es donde nos queremos detener en esta oportunidad: La Ética… una palabra que en las esferas de poder parece haber quedado en el olvido o en el baúl de los recuerdos o, quizás, en la ética quedó guardada en la misma Caja de Pandora que poco a poco se ha ido destapando.

En medio todo este asqueado panorama -del que seguramente queda mucho por conocerse-, la ciudadanía está cansada, frustrada y con impotencia, al ver que “poderosos” actúan a su propio beneficio, quienes además creen que las leyes las deben cumplir otros y no les interesa el desmadre que ocasionan con sus acciones egoístas y fuera de toda ética.

De llegar a otro “estallido social”, por favor, no digan “no lo vimos venir”… otra vez.

El celular como testigo de nuestras crisis morales

Director Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de Las Américas

El encubrimiento de las intenciones es una de las conductas de comunicación humana más persistentes. Si cualquier individuo decidiera revelar de forma directa y sincera los fines últimos en sus conversaciones, causaría tales estragos en sus interlocutores, que la convivencia social se haría insoportable. El filósofo del lenguaje británico Paul Grice, hace casi 50 años en su obra “Lógica y conversación”, argumentó que los hablantes a menudo encubren sus verdaderos objetivos al comunicarse detrás de una capa de cortesía, ironía o sarcasmo, y que el destinatario debe utilizar su conocimiento del contexto y de las convenciones previas para inferir la intención real del emisor. Si hace prácticamente cinco décadas el fenómeno ya era evidente, y resultaba claro que las peores intenciones del corazón humano se mantenían protegidas debajo de las cubiertas de un lenguaje cuidadoso y correcto, hoy el celular parece haberse transformado en un receptáculo de evidencias que delatan a su propio dueño, una especie de prolongación moral que expone los más recónditos secretos dispuestos a emanciparse con un simple clic desde WhatsApp. Tal como está ocurriendo con uno de los abogados más reconocidos de la plaza. Entonces, a propósito de los descubrimientos de Grice y otros teóricos que han desvelado esta conducta tan normalizada, ¿no hay nada que pueda corregirse? Sí, aquí cabe hacer una gran distinción. Aunque podemos aceptar lo insoportable y confuso que sería escuchar lo que literalmente se procesa en la mente de las personas, sin filtro alguno, mostrando las reales

intenciones del emisor hasta en las conversaciones más banales (como en el filme de Nancy Meyers “What Women Want”), todos aceptamos sin chistar los velos elegantes de la prudencia, la corrección y la honestidad no hiriente. El problema es el rompimiento del contrato social que diferencia la libre expresión del delito. La norma es un modelado que ampara a todos; no se puede, por tanto, simplemente vaciar aquello que nuestras percepciones nos impulsan a hacer. La comunicación es una necesidad, pero también una técnica y un arte que requiere entrenamiento y uso adecuado para hacernos bien. Sin embargo, la modernidad ha generado esa extensión cerebro-tecnológica sin entelequia: el celular, que nos muestra tal cual somos, lo cibernético exhibiendo lo humano. ¡Qué contradicción! Entonces, ahí en nuestros bolsillos pueden estar los testigos más objetivos de nuestra real identidad y también los más feroces acusadores de nuestras conductas, pues condensan los diálogos que cruzamos con unos y no con otros, las observaciones que hacemos con algunos y no con todos, los vaciados sin filtro, las búsquedas perniciosas en Google, los placeres culpables y una lista interminable de huellas digitales que potencialmente destrozarían los lazos de nuestras más nobles confianzas.

De este modo, la comunicación humana, que a menudo implica mucho más de lo que simplemente se dice, viene a ser reflejo de nuestras crisis morales y sociales más evidentes. Y el celular ahí, con su memoria inalterable e infinitas aplicaciones, como impertérrito testigo de todo.

MACIEL CAMPOS
ROBERTO DE J. GÓMEZ. Periodista
LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ

CLASIFICADOS:

Team Maule a Final Nacional

Atletas de la región clasificados a la Final Nacional del atletismo convencional U-14 de los Juegos Deportivos Escolares 2024.

SELECCIÓN FEMENINA

Maite Hernández, Violeta Radrigán, Fabiana López, Noelia Valenzuela, Magdalena Chamorro, Matilda Pinto, Isidora Albornoz, Isidora Rivera, Denisse Yévenes, Isidora Moya, Renata Lobos, Dominga Saavedra, Florencia Rojas, Matilde Sotomayor, Sofía Aravena, Rafael Valenzuela y Matilde Fritz.

SELECCIÓN MASCULINA

Agustín Puentes, Víctor Navarro, Thomas Pardo, Agustín Cabezas, Matías Pichuncura, Rafael Chávez, Santiago Barrera, Sebastián Jara, Cristóbal Ortiz, Gastón Poblete, Andrés Castillo, Diego Sanhueza, Simón González, Benjamín Espinoza, Moisés López, Tomás Contreras y Luis Lineros.

STAFF TÉCNICO

Víctor Rojel, Osvaldo Herrera, Sergio Marambio, Juan Pablo Rojas y Lucas Sazo. Clasificados de la región al nacional del atletismo adaptado U-14.

Equipo femenino: Evelyn Carrión, María Paz Vera y Antonela Chilvez. Equipo masculino: Vicente Farías, Emanuel Flores, Joaquín Villalobos. Entrenadores: Eleazar Falcón y Juan Jofré.

JUEGOS PARALÍMPICOS:

Team Para Chile en el puesto 60

El Team ParaChile finalizó los Juegos Paralímpicos de París 2024, con un total de seis medallas, una de ellas de oro gracias a la para canoísta Katherinne Wollermann.

El resto de las medallas nacionales en París 2024 fueron de bronce. Alberto Abarza fue gran protagonista con tres metales, en 100 metros espalda, 200 metros libre y 50 metros espalda S2.

En tanto, Florencia Pérez, en el para tenis de mesa y Marion Serrano en el para powerlifting, también brillaron con un tercer lugar en sus respectivas disciplinas. Chile se ubica en el lugar 60 del medallero general.

CALISTENIA DE ALTO NIVEL

Deporte

SE VIENE LA BATALLA DEL INFINITO

Clasificados. Cristian Fernández y Mario Rojas, aseguraron un cupo en la próxima cita en Curicó, de los End Games 002.

CURICÓ. El Parque Muévete, cuna de la calistenia en la ciudad, se transformó en el escenario principal del End Game 002, que atrajo a numerosos cultores y espectadores de los deportes urbanos. El parque cobró vida con una particular competencia de destreza física y dominio de técnicas gimnásticas al mejor estilo de la calistenia en las barras, paralelas y levantamientos de pesas, donde los participantes exhibieron sus mejores rutinas en un minuto para la calificación de los jueces. Las parejas de competidores, tras el sorteo de participación, fueron mostrando todo su repertorio en las barras para

DE LA CATEGORÍA MÁSTER

Un éxito resultó la jornada impulsada por el entusiasmo de competidores y espectadores promovido por Biomachinis.

alcanzar un cupo para presentarse en la Batalla del Infinito que tendrá lugar en octubre próximo en el Gimnasio Abraham

Milad Battal. Los mejores clasificados, Cristian Fernández y Mario Rojas, al ocupar los primeros lugares, ase-

ATLETAS DEL DEPORTIVO CURICÓ GANARON MEDALLAS EN IQUIQUE

el Campeonato Zonal Norte, realizado en la pista atlética del Estadio Tierra de

“Ramón Estay Saavedra” de Iquique.

La presidenta del club Deportivo Curicó, Nancy Estrada, destacó la participación de las atletas Paula Torres Hidalgo (categoría 40) y Claudia Rodríguez (categoría 55), quienes consiguieron medalla de plata en los 100 metros, con un tiempo de 16”39, en los 200 metros, lograron medalla de bronce, oro en el lanzamiento de la bala con una marca de 8 metros con 64 centímetros, primer lugar en los 3000 metros marcha, plata en el lanzamiento de la jabalina, cerrando una espectacular actuación de ambas competidoras.

El próximo desafío para los atletas máster del Club Deportivo Curicó, será en Santiago el próximo 14 de septiembre.

guraron su participación en la Batalla del Infinito,

Fotonoticia

un evento que promete ser uno de los más destacados del año. El presidente de la Calistenia Curicó, Matías Devlahovich, expresó su agradecimiento al equipo de jueces de Santa FreeBarz, compuesto por Luis Contreras, presidente de Calistenia Romeral; Cristóbal Meneses, vicepresidente de Santa FreeBarz, y Jhon Gómez, destacado exponente del End Game 001. El éxito del evento fue posible gracias a la colaboración de las Corporaciones de Deportes de Curicó y Romeral, así como el apoyo de patrocinadores.

Skater en gira por Barcelona

Tras competir el pasado fin de semana en Bélgica y ser premiado por “El Mejor Truco” en el certamen, el skater nacional Marcelo Jiménez, prepara sus maletas para asistir al Extreme Barcelona, destacada competencia mundial de la disciplina, donde participará en la categoría Street.

Luego regresará a Chile para ser parte del Red Bull Drop In Tour Sudamérica 2024 en Santiago.

Logros. En el
CURICÓ. Nuevamente atletas del Club Deportivo Curicó, cosecharon triunfos, esta vez fue en
Campeones
Atletas Claudia Rodríguez y Paula Torres.

COMUNICADO PÚBLICO

CURICÓ UNIDO SE MANIFIESTA EN EL CASO BARRIOS

Polémica. Nuevo dolor de cabeza para los albirrojos, que lamentan ahora la detención de Nicolás Barrios y su porte de drogas. “Curicó Unido está a la espera de recopilar la mayor cantidad de antecedentes posibles para después hablar con el jugador y prestar la ayuda y colaboración integral”, señaló el Curi en un comunicado.

CURICÓ. 20 años de edad. Ascendió al primer equipo en 2023, aunque tuvo su primera citación el 2022. Ha jugado 36 partidos en el profesionalismo, con 14 apariciones como profesional, marcando 4 goles, siendo 2 esta temporada, ante San Luis y San Felipe, incluso viene de sumar minutos el fin de semana pasado frente a Temuco. Sin embargo, su rumbo cambió drásticamente la madrugada de este martes, cuando fue detenido por porte ilegal de drogas y se mantiene detenido esperando el dictamen de la Corte de Apelaciones de Talca. Anoche permaneció detenido y hoy se sabrá si permanecerá con arresto total, debiendo alejarse de los entrenamientos de Curicó Unido o bien tendrá arresto domiciliario nocturno mientras dure la investigación, lo que le permitiría volver al Curi para charlas con directivos, compañeros de equipo y cuerpo técnico para evaluar y definir su fórmula de continuidad en los albirrojos.

El tenino sabrá hoy si vuelve a entrenar o si se alejará del club por su causa penal.

COMUNICADO

Ayer mediante un comunicado público, CDP Curicó Unido se

refirió al incidente de Nicolás Barrios, describiendo que “Nuestro jugador Nicolás

Barrios Rebeco de 20 años de edad y que debutó en nuestro plantel profesional en la tem-

DELEGADO PRESIDENCIAL PROVINCIAL, JOSÉ PATRICIO CORREA, SOBRE DEPORTISTA SEBASTIÁN ERAZO:

porada 2023 y que este 2024 ha defendido a Curicó Unido en la Serie de Proyección Sub-21 y en el primer equipo, fue detenido por infracción a la Ley 20.000 y pasó esta mañana (ayer) al control de detención en el Juzgado de Garantía de Curicó, quien determinó la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno, lo cual fue apelado en audiencia por el Ministerio Público y el jugador espera la resolución de mañana (hoy) de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Talca para zanjar la situación procesal del jugador”, indicó la publicación curicana, la que añadió que “CDP Curicó Unido está a la espera de recopilar la mayor cantidad de antecedentes posibles respecto de esta situación procesal del futbolista, para posteriormente hablar con el jugador y prestar la ayuda y colaboración integral en caso de que la requiera y necesite. Esta mañana (ayer), CDP Curicó Unido, a través del área de asistencia social del club, apoyó a la familia

del joven jugador en todo momento, acompañándolos y asistiéndolos en todo momento en los tribunales de justicia. Esperaremos la jornada de este miércoles para nuevas acciones a realizar”, finaliza el comunicado de los albirrojos.

EXTENSIÓN

Este sábado juega Curicó Unido frente a Rangers de Talca y seguramente Barrios no será alternativa en el equipo de Almandoz. Los albirrojos vuelven a entrenar hoy en su bunker del complejo deportivo Raúl Narváez y el club curicano anunció hasta hoy la extensión de la preventa a precios preferenciales.

“A petición de nuestros hinchas, la preventa se extiende hasta las 23:59 horas de este miércoles 11 de septiembre” señalaron los curicanos que desde el jueves tendrán mayores valores en los tickets para estar este sábado en el siempre atractivo Curicó Unido vs Rangers.

“Es impresionante la historia de vida que tiene”

CURICÓ. Cordialmente invitado a la que será la próxima inauguración del moderno skatepark, ubicado junto al cerro Carlos Condell, quedó el deportista Sebastián Erazo, quien, además de otras disciplinas, practica WCMX, que consiste en realizar trucos parecidos a los del skate, pero en una silla de ruedas especial. Erazo visitó Curicó, instancia donde el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, pudo compartir con dicho deportista, conociendo su historia, la cual no pasa para nada desapercibida: tras haber sido víctima de un asalto en La Serena, quedó en condición de discapacidad, esto tras haber

recibido una bala en su medula espinal. Ahora, a sus actuales 46 años, su desafío más próximo es el campeonato mundial de la aludida disciplina, que se realizará en el mes de diciembre en Estados Unidos. “Es impresionante la historia de vida que tiene, la fuerza, es cinco a nivel mundial”, dijo el delegado sobre Erazo.

CHARLA

En su paso por Curicó, el deportista dictó una charla contando detalles de su actual vida. Junto con ello, también compartió con miembros de la Escuelita de Skate Don Sebastián de Rauquén. “La disciplina de deportes extremos en Chile es muy pujante”, dijo

Correa, valorando de paso, la posibilidad de difundir una disciplina quizás no tan masiva o conocida como el skate asistido, puesto que “no todo es fútbol”.

INAUGURACIÓN

Por último, respecto a la aludida invitación a fin de participar en lo que será entrega del moderno skatepark, que se construyó junto al cerro Carlos Condell, el delegado indicó que dicho proyecto “ya está listo”, por lo que, de no mediar ningún tema de último minuto, “debería ser inaugurado de manera posterior a las Fiestas Patrias”. “La inversión que se haga en deporte siempre será importante”, subrayó Correa.

En su visita a Curicó, Sebastián Erazo se reunió con el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa.
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M.

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400

Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406

Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: +569 34185327

752320400 Anexo: 3002. Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

ABOGADO

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó.

Consulta Oftalmológica

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997

PREVISIÓN E INVERSIONES M C

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

MARISOL CORREA

CELULAR: +569 85964320

E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

TAROT SRA. ESPERANZA

EXPERIMENTADA TAROTISTA

¿Tiene Problemas Familiares? ¿No prospera económicamente? ¿Mal correspondido en el amor? ¿Mala Suerte? VENGA POR UN EXAMEN Y CONSULTA LE DIRÉ TODO EN PRIVADO. Es muy posible que Ud. Sea victima de un maleficio, hago amarres y ligues para el amor. No sea incrédulo, el bien y el mal existen. Atiende consultas especiales, trabajos 100% garantizados absoluta seriedad que respalda mi prestigio.

FONO RESERVA: +56 9 66523795 TALCA.

y

de la región del Maule.

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

CLASES DE PIANO

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

Dr. Luis Uribe U.

FUE DETENIDO POR MANTENER AUTO ENCARGADO POR ROBO

Por receptación fue formalizado candidato a alcalde por la comuna de Sagrada Familia

Defensa. Se trata de Roberto Carlos Díaz Rosales, quien aseguró que al revisar documentos del móvil no encontró nada irregular.

CURICÓ/SAGRADA FAMILIA.

Con la medida cautelar de arraigo nacional, por los tres meses que se extenderá la investigación, quedó el candidato independiente que pretende ser electo alcalde de Sagrada Familia en las elecciones de octubre.

Roberto Díaz Rosales, de 41 años y sin antecedentes penales, fue formalizado por el delito de receptación en el Tribunal de Garantía de Curicó, desde donde se retiró caminando.

En la audiencia, la fiscal Cristina Montecinos afirmó que Carabineros concurrió al lugar de los hechos y “sorprendieron al imputado manteniendo en su poder, conociendo o no pudiendo menos que conocer su procedencia ilícita del automóvil marca Chevrolet”.

La persecutora agregó que el acusado no dio “razón justificada de su legítima adquisición o tenencia,

procediendo a su detención”.

No hay que olvidar que el lunes pasado en la localidad de Lo Valdivia, en Sagrada Familia, estaba estacionado frente al domicilio de Díaz Rosales un vehículo que tenía encargo por robo, desde enero del

DETUVIERON A UNO DE LOS AUTORES

año pasado en la comuna de Maipú.

DESCARGOS

Roberto Díaz Rosales entregó su versión de los hechos a diario La Prensa, donde contó que se dedica a la compra de vehículos que son ofrecidos por redes

sociales y que encontró un Chevrolet Optra del año 2005, en un millón de pesos, en la Región Metropolitana.

“Solicité la placa patente al vendedor, quien dijo ser el propietario, observando en el certificado de anotaciones vigentes que tenía en-

cargo, pero no especificaba qué tipo de encargo, como también registra multas”, dijo.

Agregó que se comunicó con su abogado, “quien me orientó que debía ir a Carabineros o unidad policial más cercana de donde estaba para hacer las consultas pertinentes, en donde Carabineros me informa que el encargo debe ser por las multas”.

El candidato a alcalde sostuvo que volvió a tomar contacto con su abogado a quien le informó lo sucedido. “Quien revisa y no le aparece nada en las páginas que se puede consultar. Posteriormente, me junto con el vendedor y le consulto por las inscripciones y manifiesta que solamente es por las multas y no tendría problema, sumado a ello que el vehículo estaba atrasado desde el año pasado. Ante estos hechos decido comprar el vehículo y trasladarlo en grúa a mi domicilio deján-

dolo en la vía pública”.

“ACTUÉ DE BUENA FE” Sobre su detención, aseveró que inspectores municipales llegaron y consultaron de quién era el vehículo, donde familiares lo llaman preguntando dónde se encontraba, ya que estaban sacando fotos al vehículo. “Procediendo a salir de mi domicilio, entrevistándome con ellos y esperar que llegara Carabineros, quienes me informaron que el vehículo tenía encargo por robo, a lo cual les manifesté mi versión, siendo trasladado a la tenencia de Sagrada Familia para el procedimiento del rigor”. Roberto Díaz Rosales puntualizó que “actué de buena fe y, para transparentar con la comunidad y ciudadanía, no he cometido robo de ningún vehículo, solo compré uno, el cual estaba barato, para posteriormente pagar las multas, colocarlo al día y venderlo a mejor precio”.

Carabineros logra recuperar especies robadas

SAN CLEMENTE. Luego de un llamado de emergencia, personal de Carabineros dependiente de la Primera Comisaría de San Clemente, concurrió al Fundo La Espuela, propiedad de la Viña Cono Sur, donde ocurría un robo de productos de fumigación. En el lugar, los efectivos policiales identificaron un vehículo sospechoso, con cinco individuos a bordo, el que fue interceptado deteniendo a uno de los involucrados, identificado con las iniciales C.F.M.G., de 27 años, el que registra antecedentes policiales. Las especies sustraídas, ava-

luadas en 6 millones de pesos, fueron recuperadas en su totalidad.

El resto de los sospechosos huyeron en diferentes direcciones, siendo intensamente buscados por la policía. El vehículo en que se desplazaban no tenía encargo por robo.

El teniente Felipe Medel, de la Primera Comisaría de San Clemente, destacó la rápida respuesta del personal policial. “Gracias a la coordinación y la rápida acción de nuestros funcionarios, logramos frustrar el robo y recuperar todas las especies sustraí-

das. Continuamos con las diligencias para detener al resto de los involucrados”, dijo. El imputado fue puesto a disposición de la justicia y el caso se encuentra en investigación, apoyado por las imágenes de las cámaras de seguridad instaladas en el sector.

Las especies sustraídas, avaluadas en 6 millones de pesos, fueron recuperadas en su totalidad, mientras continúan las diligencias para detener al resto de la banda.

Candidato espera que caso se aclare, pues nunca supo que auto era robado.

JUNTO A INVITADOS ESPECIALES

Exitosa celebración del DÍA NACIONAL DEL VINO EN CURICÓ

Recientemente se celebró en las instalaciones del Hotel Boutique Raíces, la tradicional cita anual entorno al Día Nacional del Vino en Curicó, cumpliendo su octava edición.

Y una vez más vuelve para sorprender y encantar a cada uno de sus asistentes, posicionándose como una de las mejores celebraciones de nuestro país.

El encuentro, protagonizado por las viñas socias de la Ruta del Vino Valles de Curicó, reunió a más de 250 amantes del vino, entre ellos profesionales y proveedores del sector, colaboradores, prensa y autoridades locales.

Este año sumó la notable participación de los estudiantes de la Escuela del Área de Hotelería, Turismo y Gastronomía, Inacap Sede Curicó, quienes deslumbraron con diferentes muestras de coctelería y elaboraciones de repostería chilena también con base y en armonía con los vinos disponi-

bles en la especial degustación.

La gran exhibición de los

exponentes de los valles de

ha sido un éxito en todas sus ediciones anteriores, y este año, no fue la excep-

ción, oportunidad donde cada uno de los invitados presentes pudieron degus-

tar los vinos más reconocidos con Denominación de Origen

Curicó en torno al Día Nacional del Vino Chileno,
Valle de Curicó.
Carolina Márquez, Alejandra Inda, Jaime Valderrama y Cristina Álvarez.
Samuel Achurra, José Luis Callejas, Consuelo Márquez, Santiago Achurra L. y Bret Jackson. Francisca Iduya y Carlos Boada.
Fernando Zenteno, Andrés Santa Cruz, Santiago Achurra H. Ricardo Cofré y Antonio Walker.
Francisco Corta, Paulina Rodríguez y Marco Adam.
Asistentes disfrutaron una vez más de la celebración del Día Nacional del Vino.

ANTE CRECIENTE INSEGURIDAD

Refuerzan campaña para contar con una Unidad de Carabineros

En el sector nororiente de Curicó. A través de la recolección de firmas durante la Fiesta de la Chilenidad, miles de personas brindaron su apoyo a la iniciativa.

CURICÓ. Con la finalidad de reforzar la campaña que busca contar con una Tenencia de Carabineros, la Agrupación de Juntas de Vecinos del sector nororiente de esta ciudad, llevó a cabo un proceso de recolección de firmas en respaldo a la iniciativa, trabajo que fue desplegado en el sector de la alameda Manso de Velasco durante la realización de la reciente Fiesta de la Chilenidad.

Fueron más de 3 mil firmas las que se lograron estampar con una activa participación de la comunidad en su conjunto y donde los niños no estuvieron ausentes, ya que también contaron con una ficha especial y que fue avalada con la respectiva autorización de los padres.

María Raggi, presidenta de la Agrupación de Juntas de Vecinos del sector nororiente, se refirió a la campaña.

“Nosotros estamos ya desde hace tres años tratando de ser escuchados para tener un recinto policial en el sector nororiente y hoy en día con más urgencia por la instalación del nuevo hospital que tenemos ahí y que por lo que vemos está siendo una tierra de nadie, porque como es sabido y la ciudadanía sabe, todo está hacia el sector poniente, pero nosotros no tenemos nada, ningún resguardo policial, entonces hemos solicitamos permiso y nos instalamos aquí para pedirle a la ciudadanía que os apoye en este proyecto ya que nuestra finalidad es llegar hasta el presidente de la república”, enfatizó la dirigente vecinal.

APOYO

Lo anterior una vez más fue apoyado por el alcalde Javier Muñoz, quien manifestó su interés en apoyar cada una de las iniciativas que estén orientadas a mejorar la seguridad en la comuna.

“Todos sabemos que la Agrupación de Juntas de Vecinos del sector nororiente de la ciudad, ha estado

Dirigentes trabajaron en la recolección de firmas en la Fiesta de la Chilenidad.

permanentemente en una campaña apoyada por el Municipio y por este alcalde, con el propósito de poder lograr tener un recinto

policial de carabineros en el sector y es por eso es que nos pidieron la posibilidad de tener un espacio en la Fiesta de la Chilenidad para

poder recolectar firma y entiendo que han logrado más de 3 mil en apoyo a esta iniciativa. Creo que es importante que contar con ese respaldo de la comunidad, ese respaldo ciudadano, para que las instituciones policiales puedan validar y mirar de mejor forma justamente este gran problema que tenemos y que es la falta de una unidad policial en el sector”, señaló, el alcalde Javier Muñoz.

Según manifestó la presidenta de la Agrupación de Juntas de Vecinos del sector nororiente de Curicó, la idea es llegar hasta el Palacio de la Moneda con la inquietud de la comunidad respaldada con las firmas recolectadas.

Miércoles 11 de Septiembre de

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Tiene que acercarse más a esas personas que tan bien le hacen a su vida. SALUD: Los temas emocionales no se deben dejar de lado ni pasar a un segundo plano. DINERO: Demuestre voluntad y empeño para lograr sus objetivos. COLOR: Café. NÚMERO: 29.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Usted se merece una nueva oportunidad para ser feliz. SALUD: Puede que sea difícil, pero es importante mantener un cierto equilibrio en su organismo. DINERO: No desperdicie sus ingresos extra en cosas que no le generan rentabilidad financiera. COLOR: Celeste. NÚMERO: 3.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Las dudas siempre surgen, pero a veces lo mejor es preguntar directamente las cosas. SALUD: No desestime la medicina natural como un buen complemento para sus tratamientos. DINERO: Evite perder dinero por un movimiento riesgoso en sus finanzas. COLOR: Burdeos. NÚMERO: 14.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: La vida en general es un riesgo y el amor obviamente no es una excepción, así es que juéguesela con todo. SALUD: Todo lo que perturbe su tranquilidad emocional debe ser apartado por completo de usted. DINERO: Enfóquese en cumplir sus metas. COLOR: Granate. NÚMERO: 1.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Siempre debe hacerse respetar y no permitir bajo ningún aspecto que alguna persona se mofe o abuse de sus sentimientos. SALUD: Su espíritu alegre será siempre una ayuda fundamental para sentirse bien. DINERO: Busque el modo de salir adelante. COLOR: Violeta. NÚMERO: 23.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Piense y analice bien las cosas para evitar sentir más dolor del que ya sintió su corazón. SALUD: Es importante que controle un poco el carácter. DINERO: Tiene que responder en su trabajo o lamentablemente puede pasarse un mal rato. COLOR: Rojo. NÚMERO: 2.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: En realidad toda discusión carece de sentido ya que no se saca nada bueno de ello. SALUD: Cuidado con pasar en soledad esos momentos de tristeza, puede ser peligroso. DINERO: Busque la forma de mejorar la forma en que realiza su trabajo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 13.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Deje que esa persona pueda alcanzarle y abrazarle con todo ese afecto que usted merece. SALUD: Mantenga la calma y evite el aumento del estrés. DINERO: Usted puede salir adelante si realmente se lo propone de verdad, no se rinda. COLOR: Gris. NÚMERO: 7.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Lo mejor será no forzar las cosas o de lo contrario las cosas se pueden ir por el drenaje. SALUD: Si deja de lado sus tratamientos el daño se lo estará haciendo solo a usted. DINERO: Sus metas son la mejor motivación que puede tener. COLOR: Marrón. NÚMERO: 22.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Debe demostrar ese amor que hay en su corazón, no pierda la oportunidad. SALUD: Para alejarse de las tensiones busca alguna actividad que le haga sentir feliz. DINERO: Las oportunidades no están sobrando así es que no desaproveche las que le ofrecen. COLOR: Verde. NÚMERO: 32.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Solo se necesita dejar fluir las cosas para que todo vaya tomando el curso adecuado. SALUD: Tenga un poco de cuidado al realizar actividades y así no dañar su zona lumbar. DINERO: No recurra a prestamistas informales, eso es muy peligroso. COLOR: Lila. NÚMERO: 25.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Lo mejor es sonreírle a la vida y jugársela por ese amor que está tocando a su puerta. SALUD: Está bien que se divierta, pero lo importante es ser responsable en todo momento de su integridad. DINERO: Comprométase solo a lo que puede cumplir. COLOR: Gris. NÚMERO: 4.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

Remate Judicial mejor postor 12 de septiembre 2024 11:00 horas. En 3 Oriente N° 2180, Talca Vía plataforma ZOOM FORUM CON CASTRO

E-657-2024 orden 2° JDO civil letras de Talca, FORD F150 PLATINUM año 2014 GDKC.85-8, comisión más impuestos, garantía $500.000, exhibe fotos en Facebook e Instagram González y asociados. Juan Pablo González Sandoval RNM 1853 CEL 936969410 rematesjpgonzalez@gmail.com

05 – 11 – 91143

EXTRACTO. Segundo Juzgado Letras Curicó. Cobro de honorarios. Rol C – 3071 2023, ordeno notificar por avisos: Demanda: En lo principal: Eric Juica Pino, interpone demanda en contra de Secundina del Carmen Vásquez Herrera, agricultora, cédula número 10.242.3178. Demando cobro de honorarios por procedimiento C-180-2018 civil de Molina. Por tanto, Ruego a US. Tener interpuesta demanda en juicio de cobro de honorarios y 1.Condenar a la demandada a ocho millones de pesos más reajustes e intereses. 2.- Condenar en costas. 3.- Todo sin perjuicio de mejor resolver de US. Otros Primero Patrocinio y poder, otros segundo forma de notificación. Resolución 11 de octubre 2023 A lo principal, téngase por interpuesta demanda de cobro de honorarios en juicio sumario, para tal efecto, vengan las partes a comparendo a la audiencia del quinto día hábil después de su notificación a las 09:00 horas, y si recayere en sábado o festivo al día siguiente hábil a la misma hora; Al primer otrosí, téngase presente; Al segundo otrosí, téngase presente, regístrese email en el sistema. - firma Juez Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub. Escrito 26-08-2024 solicita notificación por avisos. Resolución 28-08-2024 Como se pide, NOTÍFIQUESE POR AVISOS a la parte demandada, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su resolución, la presente petición y su proveído. Publíquese por una vez en el Diario Oficial, los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas; y por tres veces en

el Diario La Prensa de Curicó. Firma Juez Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub. Mario Riera Navarro. Secretario (s) 11 – 12 – 13 - 91188

EXTRACTO.- Ante el Juzgado de Letras de Cauquenes, en juicio ejecutivo Rol C-4692022, caratulado “BANCO DE CHILE CON PERALTA”, se rematará el día 27 de Septiembre de 2024, a las 12:00 horas, de forma presencial en las dependencias del tribunal, el inmueble consistente en UNIDAD NÚMERO CUATRO del “Condominio Chacabuco” de la ciudad de Cauquenes y que según da cuenta el plano archivado en el Registro, año 2011 con el Nro. 551, que tiene una superficie de 80,35 metros cuadrados, comprendiéndose en la venta de la Unidad y en las garantías consiguientes el uso y goce exclusivo de una superficie de 94,00 metros cuadrados. Se comprenden todos los derechos de dominio, uso y goce que corresponden en el terreno y demás bienes que se reputan comunes, según la Ley de Copropiedad Inmobiliaria y sus reformas y al Reglamento de Copropiedad del Edificio. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de doña TAMARA ALEJANDRA PERALTA PÉREZ, a fojas179 vuelta, número 331 del Registro de Propiedad del año 2012, del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes. El mínimo para las posturas será la suma de $48.006.425. Los postores deberán consignar garantía suficiente no inferior al 10% del mínimo para las posturas, a través de vale vista a nombre del Juzgado de Letras de Cauquenes, con a lo menos 24 horas de antelación al día y hora de celebración de la subasta, debiendo la Ministra de Fe del Tribunal certificar, si los postores se encuentran inscritos en el registro de deudores a la fecha de la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Vanessa Cruz Valdebenito, ministro de fe.

– 22 – 23 – 24 - 91190

11

EXTRACTO Juzgados de Letras de Chanco, Rol V-302023, caratulados LADRÓN DE GUEVARA/HERNÁNDEZ, por sentencia dictada con fecha 21 de junio de 2024 se concedió posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de don HERMÓ-

GENES HERNÁNDEZ PAREDES, R.U.N 3.642.055-3, fallecido el 31 de agosto de 2023, según consta en inscripción de defunción No 25 del año 2023 circunscripción de Curanipe, cuyo último domicilio fue en calle Padre Samuel Jofré No 24 de esta ciudad a sus herederos, María Concepción Ladrón de Guevara Césped, R.U.N 4.683.984-6; María Verónica Hernández Hernández R.U.N 7.812.358-3; María Cecilia Hernández Hernández R.U.N 9.257.975-1; María Elena Hernández Pérez, R.U.N 8.143.525-1; y Hermógenes Alejandro Hernández Ladrón De Guevara, o quien sus derechos representen, según testamento abierto otorgado ante el Notario Público de Chanco en el año 2023 bajo el repertorio número 358-2023. Lila Angélica Andahur Peñailillo, Secretario. 11-12-13 – 91206

REMATE JUDICIAL, VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2024 A LAS 12:00 HORAS. En 6 Sur N° 1711 de Talca. Por orden del 2do. Juzgado de Letras de Talca. En Causa Rol C-659-2024, Caratulado Forum Servicios Financieros S.A. con Díaz, se subastará; Un automóvil, marca Kia Motors, modelo Rio 4 LX 1.4, año 2021, Color Plateado Plata Suave, Patente e Inscripción PJWV.87-2. ESPECIES A LA VISTA: Jueves 12 y Viernes 13 de Sept. de 2024. COMISIÓN A PAGAR: Comisión Legal más IVA. FORMA DE PAGO: Contado Dinero Efectivo. FONO CONSULTA: 987692575. JUAN MANUEL HORMAZÁBAL YÁNEZ MARTILLERO PÚBLICO. 11-12-13 –

REMATE JUDICIAL Viernes 13 Septiembre 2024, 12:00 horas por ZOOM, ordena Segundo Juzgado Civil Curicó, rol E-1867-2024, caratulados “AUTOFIN CON CERPA”, remataré automóvil, Marca Kia Motors, Modelo Cerato Ex 1.6, color plateado plata suave, AÑO 2017, Patente JGJL.46- 2. A vista día jueves 12/09/2024, 10:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Gastos alzamiento, bodegaje, transferencia y comisión (10% más IVA) cargo adjudicatario. HÉCTOR CAMPOS GREZ, Martillero Público Judicial N° 1428. Rodríguez 424, Curicó.- Cel. +56953244853. Instrucciones subasta por zoom.

https://remateshc.blogspot. com/p/subastas-zoom.html 11-12 –

NOTIFICACIÓN En autos caratulados “BANCO DE CHILE/ LARA” Rol C-224-2019, Juzgado Letras de San Javier, se ha ordenado notificar por avisos a demandada Verónica Del Carmen Lara Mardones, el cumplimiento incidental de la sentencia dictada en este juicio, ordenada por resolución de folio 1 del cuaderno de cumplimiento incidental de fecha 25-06-24: San Javier, veinticinco de Junio de dos mil veinticuatro A folio 169: como se pide al cumplimiento incidental con citación, notifíquese de conformidad a lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Demás antecedentes constan en expediente virtual de causa Rol C-224-2019 del Juzgado de Letras de San Javier. Secretario. 10-11-12 - 91181

EXTRACTO SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS CURICÓ. ROL V-182-2023, concedió posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de don Iván Carlos Castro León, RUT Nº 5.170.502-5, a sus hijos, como herederos de la mitad legitimaria, doña Ximena Bernardita Castro Contreras, RUT Nº 8.701.720-6, y don Juan Pablo Castro Contreras, RUT Nº 8.701.858-k, éste último además, como heredero de cuarta de mejoras; y como herederas de la cuarta de libre disposición, a doña Ximena Bernardita Castro Contreras, RUT Nº 8.701.720-6 y doña Lietta María del Rosario Blum Urrutia, RUT Nº 6.743.087-5, en la forma y proporción dispuesta en el testamento.- Mario Riera Navarro, Secretario (S).

10-11-12 - 91186

EXTRACTO Por sentencia del Juzgado de Letras de Molina, de fecha veinticuatro de junio de dos mil veinticuatro, en causa voluntaria ROL N° V-16-2024, caratulada “PONCE /”, se declara interdicto de un grado de discapacidad global severa de un 60,00% de manera definitiva a don GUILLERMO GABRIEL PONCE GUAJARDO cédula de identidad N° 5.428.123-4, nombrándose como curadora de su persona y de sus bienes a su hija doña ALEJANDRA

DE LAS MERCEDES PONCE ALBORNOZ cédula de identidad N° 15.144.010-K. Molina, catorce de agosto de dos mil veinticuatro. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE. 10-11-12 – 91179

EXTRACTO En causa C-1987-2023, Primer Juzgado de Letras de Curicó, se declara la interdicción por demencia de ELIANA DE LAS MERCEDES VALENZUELA FARÍAS, R.U.N. N° 6.113.0144, por sentencia de fecha 25 de junio de 2024 y se declaró como Curadora General a su hermana doña MARÍA INÉS VALENZUELA FARÍAS, R.U.N. N° 7.876.369-K. Christian Francisco Olguín Olavarría, Secretario. 10-11-12 - 91183

EXTRACTO En causa V-2232022 del Cuarto Juzgado Letras Talca, por sentencia de 10 de octubre de 2023, se concede posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de doña Marta Rosa Martínez Saldaño , Run 3.825.089-2, a doña María Verónica Mansilla Martínez, cédula de identidad N°7.832.706-5, en su calidad de heredera testamentaria. Lo anterior, de conformidad a las disposiciones del testamento abierto otorgado por la causante, mediante escritura pública celebrada el 30 de Enero de 2017, ante Notario Público, don Héctor Manuel Ferrada Escobar. La Secretaria. Carmen Patricia González Barrios, Secretario. 09-10-11 – 91156

REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Civil Curicó, se subastará la propiedad compuesta de Casa y Sitio ubicada en Calle Valle de la Luna (ex Calle 2) No. 275, que corresponde al Lote No. 5 Manzana A, del Loteo Valle del Boldo – etapa 61 viviendas, de la comuna y provincia de Curicó; según plano de loteo debidamente autorizado por la Dirección de Obras Municipales, que se encuentra agregado al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.014 bajo el No. 276; tiene una superficie de 205,25 metros cuadrados y deslinda: Norte, con otros propietarios; Sur, en 10 metros con calle Vale de la Luna del plano; Oriente, en 20,65 metros con

Lote No. 4 de la misma Manzana A del loteo; y, Poniente, en 20,40 metros con Lote No. 6 de la misma Manzana A del loteo. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 5.328 vuelta No. 2.987 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago del año 2.014. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $66.410.620.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser acompañado en forma presencial en dependencias del tribunal, solo hasta las 12.00 horas del día anterior hábil al remate.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 26 de Septiembre de 2.024, a las 10.00 horas.- Mayores antecedentes causa sobre Juicio Ejecutivo, Rol 1.730-2.023, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Poblete Rojas”.- CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE.

06-07-09-10-11 - 91152

EXTRACTO Causa Rol C-271-2023 del Juzgado civil Licantén, caratulada “ Aliaga- Misle”, por resolución 01 julio 2024 ordenó notificar por avisos de acuerdo al artículo 54 Código Procedimiento Civil a LUIS MARIO PATRICIO MISLE CALLEJAS, Rut N° 10.030.178-4, respecto demanda EN EL SEGUNDO OTROSI: PAULA ALEJANDRA GAJARDO MÁRQUEZ, abogado de don ESTEBAN ENRIQUE ALIAGA PIZARRO, debidamente singularizado, y como se acreditará, que de conformidad lo dispone el artículo 254 y demás pertinentes del Código Procedimiento Civil, artículo 889 y demás pertinentes del Código Civil, y otras normas atingentes, vengo en interponer ACCIÓN REIVINDICATORIA EN CONTRA DE DON LUIS MARIO PATRICIO MISLE CALLEJAS, DIVORCIADO, RUT N° 10.030.178-4, DOMICILIADO EN LA COMUMA DE SAN MIGUEL DEPARTAMENTAL, acción reivindicatoria respecto DERECHOS EQUIVA-

ECONÓMICOS

LENTES A UN 50% EN LA PROPIEDAD UBICADA EN CALLE LOS AVELLANOS N° 2455, COMUNA DE ÑUÑOA, REGIÓN METROPOLITANA, QUE DESLINDA: NORTE, EN 12 METROS 50 CENTÍMETROS CON CALLE LOS AVELLANOS; SUR; EN 12, METROS 50 CENTÍMETROS CON SITIO N° 176; ORIENTE; EN 25 METROS CON SITIO N° 136; PONIENTE; EN 25 METROS CON SALDO DE LA PROPIEDAD DE RAÚL CAÑAS OVALLE. SU ROL DE AVALÚOS ES EL N° 6727-B, en base a los argumentos de hecho y derecho que paso a exponer, con costas: LOS HECHOS: Para los efectos de evitar innecesarias reiteraciones, me remito a todos los hechos señalados en lo principal, y los doy por expresa e íntegramente reproducidos. Hechos por ciertos precisos y claros al tenor del artículo 254 n° 4 del Código de Procedimiento Civil.- EL DERECHO: La presente acción tiene los siguientes fundamentos de derecho: Según el artículo 889 del Código Civil. Por otro lado, el artículo 897 del mismo código, el artículo 704 del Código Civil, establece que no es justo título el que adolece de un vicio de nulidad y el meramente putativo, como el del heredero aparente que no es en realidad heredero. POR TANTO, en mérito de lo dicho, y de lo dispuesto en los artículos pertinentes citados del Código Civil, artículos 170, 253 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, Principios Generales de Derecho, 889 del Código Civil y demás normas pertinentes. RUEGO A US., Se sirva tener por interpuesta, en juicio

ordinario, acción reivindicatoria, en contra de MARIO PATRICIO MISLE CALLEJAS, ya individualizado, acogerla a tramitación y en definitiva: 1.- Declarar que la inscripción de dominio que ampara al demandado como a sus aparentes antecesores legales respecto de DERECHOS EQUIVALENTES A UN 50% EN LA PROPIEDAD UBICADA EN CALLE LOS AVELLANOS N° 2455, COMUNA DE ÑUÑOA, REGIÓN METROPOLITANA, QUE DESLINDA: NORTE, EN 12 METROS 50 CENTÍMETROS CON CALLE LOS AVELLANOS; SUR; EN 12, METROS 50 CENTÍMETROS CON SITIO N° 176; ORIENTE; EN 25 METROS CON SITIO N° 136; PONIENTE; EN 25 METROS CON SALDO DE LA PROPIEDAD DE RAÚL CAÑAS OVALLE. SU ROL DE AVALÚOS ES EL N° 6727-B. objeto de la demanda, son nulos, y en consecuencia, incapaces de producir derecho alguno a favor de ellos, por privarle de su dominio al actor, por lo que el demandado no es dueño del mismo.- 2.- Condenar al demandado, a la restitución del inmueble hereditario, correspondiente a DERECHOS EQUIVALENTES A UN 50% EN LA PROPIEDAD UBICADA EN CALLE LOS AVELLANOS N° 2455, COMUNA DE ÑUÑOA, REGIÓN METROPOLITANA, QUE DESLINDA: NORTE, EN 12 METROS 50 CENTÍMETROS CON CALLE LOS AVELLANOS; SUR; EN 12, METROS 50 CENTÍMETROS CON SITIO N° 176; ORIENTE; EN 25 METROS CON SITIO N° 136; PONIENTE; EN 25 METROS CON SALDO DE LA PROPIEDAD DE RAÚL CAÑAS OVALLE.

SU ROL DE AVALÚOS ES EL N° 6727-B, declarando expresamente que los derechos que recaen sobre este inmueble, individualizado es de su dominio exclusivo y, por consiguiente el demandado no tiene derecho de dominio sobre él. 3. Que se ordene la cancelación de la inscripción de dominio a nombre de LUIS MARIO PATRICIO MISLE CALLEJAS, DIVORCIADO, RUT N° 10.030.1784, DOMICILIADO EN LA COMUMA DE SAN MIGUEL DEPARTAMENTAL, de fojas 65241 n° 94843 del Registro de Propiedad del año 2023 del Conservador de Bienes Raíces de Santiago.- 4. Que el demandado debe pagar las costas de la causa.- EN EL TERCER OTROSI: Que n acompaña con citación documentos EN EL CUARTO OTROSI: En virtud del artículo 1464 n° 4 del Código Civil, se sirva decretar la medida precautoria contemplada en el artículo 290 n° 4 y articulo 296 ambos del Código de Procedimiento Civil, La medida precautoria recae sobre los derechos inscritos a fs. 65241 N° 94843 del Registro de Propiedad del año 2023 del Conservador de Bienes Raíces de Santiago y que dada la naturaleza de esta medida, se solicita proceder

sin previa notificación, EN EL QUINTO OTROSI: Dado que el demandado LUIS MARIO PATRICIO MISLE CALLEJAS, DIVORCIADO, RUT N° 10.030.178-4, tiene domicilio en la jurisdicción de San Miguel, solicito respetuosamente a SS, se sirva dar orden exhortar al tribunal de turno. EN EL SEXTO OTROSI: Mi personería para representar a don ESTEBAN ENRIQUE ALIAGA ROJAS, consta mediante escritura pública suscrita en Talca. Liliana González Hormazabal Secretaria Subrogante.

09-10-11 – 91159

Remate. Segundo Juzgado Civil de Viña del Mar, fijó audiencia de remate para el día 25 de septiembre 2024, 10:00 horas. Juicio caratulado “Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Inés Limitada con Tecno Servicios SpA y otros” Rol Nº 2578-2023. Modalidad telemática plataforma Zoom, para subastar Lote Dos, resultante de la división de la Parcela 32 del Proyecto de parcelación Estrella de San Vicente, comuna de San Clemente, Talca, cuyo plano se halla bajo el número 58 inmueble ubicado en el Registro de Documentos del Conservador de Bienes Raíces de Talca, año 2011, inscrito a nombre de la ejecu-

LOCAL COMERCIAL

ARRIENDO EXCELENTE LOCAL, PLENO CENTRO CURICÓ, 160 MTS2, UF 85

CAUPOLICÁN FERNÁNDEZ N. MERCED 235 OF. 208 FONO 75-2311882

DEFUNCIÓN

Lamentamos comunicar el sensible fallecimiento de la señora

GLORIA MERY WEBER (Q.E.P.D.)

Esposa del señor Flavio Figueroa, exsocio rotario. Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas, en la Iglesia La Merced.

ROTARY CLUB CURICÓ

tada doña Génova Irene López Díaz a fojas 22.750, N° 8.285, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, año 2011. Mínimo posturas $8.722.635.- El precio se pagará al contado, a más tardar al quinto día posterior a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Caución para participar 10% del mínimo, mediante pago directo o cupón de pago (NO TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA NI VALE VISTA) que deberá acompañarse materialmente al Tribunal, ubicado en Viña del Mar, Arlegui 346, 4° piso, hasta las 12 horas del día 23 de septiembre de 2024.En todos los casos el comprobante debe acompañarse digitalmente y legible hasta las 16 horas del día 23 de septiembre de 2024. Se autoriza a los postores que hayan depositado sus garantías hasta las 12 horas del día 23 de septiembre de 2024, para que envíen

los antecedentes requeridos al correo electrónico jc2_vinadelmar_remates@pjud.clsólo hasta las 16 horas del día 23 de septiembre de 2024. Todo postor deberá tener activa su clave única para conectarse a la plataforma zoom al link: https://zoom.us/j/9493293896 9?pwd=OlOF84t9YbopC66Ng gBIaJ95o05QaH.1ID reunión: 949 3293 8969 Código acceso: 456682. 9 – 10 – 11 – 13 – 91175

EXTRACTO En causa C-3141-2023, Segundo Juzgado Letras Curicó, se decretó la interdicción por demencia de SANTIAGO ALEJANDRO TAPIA FANTUZZI, R.U.N. Nº 6.665.937-2, por sentencia de fecha 25 de marzo 2024 y se declaró como Curadora General Legítima de su hermano a doña Ximena de las Nieves Tapia Jaña, R.U.N. Nº 7.494.338 – Mario Enrique Riera navarro. Secretario (s).09 – 10 – 11 – 91166

· DESTACADOS ·

REMATE DE VEHÍCULOS ONLINE. (VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE 15:00 HORAS) CITROËN ZX RÉFLEX 1997 $505.000 (Retiro en Curicó). CAUSA: SEGOVIA C-919-2024 2º Jdo. de Letras de Curicó. LIQUIDADOR: JAVIER GUINGUIS CHARNEY. GARANTÍA: $500.000. Comisión 7% +IVA. Martillero Concursal Luis Sepúlveda Sáez RNM 1739 Antecedentes: administracion@Remateszonasur.cl móvil: +56931983158. Remate modalidad online en www.remateszs.cl 11 – 91204

COLEGIO ABATE MOLINA. Ubicado en la comuna de Longaví, requiere contratar para reemplazo: - Profesor(a) de Enseñanza Básica. - Educadora de Párvulos. - Educadora Diferencial. Enviar currículum más copia del título a rrhh@abatemolina.cl 11 – 91205

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestra querida socia honoraria, señora.

GLORIA MERY WEBER (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas, en la Iglesia La Merced.

COMISIÓN DE SEÑORAS DE ROTARY CLUB CURICÓ

EN MEDIO DE FIESTAS PATRIAS

Carabineros refuerza fiscalización por USO DEL HILO CURADO

CURICÓ. Hace varias semanas, Carabineros de la Primera

Comisaría de la ciudad inició una campaña informativa, que busca evitar situaciones de riesgo asociadas al uso del denominado hilo “curado”.

La iniciativa busca dar a conocer las graves consecuencias de elevar volantines con ese tipo de implemento, capaz de provocar quemaduras, cortes y otras lesiones que la mayoría de las veces afectan a los niños que son los principales usuarios.

El comisario de Carabineros

Curicó, mayor Juan Díaz, explicó que el objetivo de los funcionarios del Modelo de Integración Carabineros

Comunidad, es resguardar la integridad física y la vida de los niños. “Y que sus padres comprendan los alcances del uso de esta fibra cubierta de cristal o vidrio, cuya producción ilegal debe ser denunciada”, apuntó.

DENUNCIAS

En este sentido, el jefe policial llamó a la búsqueda de espacios limpios o libres de riesgos asociados a cables eléctricos u otros que entorpezcan o dificulten el desarrollo de esta “típica” modalidad de entretención de Fiestas Patrias. Los funcionarios, debido a distintas denuncias realizadas por vecinos del sector nororiente y otros lugares de la comuna, impulsaron diversos servicios preventivos con la finalidad de evitar riesgos en niños y adultos.

Personal de Carabineros ha participado en varias actividades preventivas junto a la comunidad.

El mensaje es elevar volantines con el denominado “hilo sano”.
Muchos niños sufren accidentes por “perseguir” volantines, por lo que los padres deben estar atentos en todo momento.
Carabineros se ha desplegado por varios sectores de la comuna.
Personal policial llamó a los padres a supervisar a sus hijos.
Vecinos agradecieron el despliegue de la policía uniformada.

Crónica

CAMPAÑA LANZADA EN ESCUELA DE POTRERO GRANDE

Cooperativa Eléctrica y autoridades reiteran los peligros de usar el denominado “hilo curado”

Acciones preventivas. “No está prohibido elevar volantines, sino que hacerlo con hilo curado, porque es un riesgo de accidente, de cortes, de lesiones graves para quien lo utilice y también para otras personas que pudieran tomar contacto con él”, dijo el gerente de CEC, Alejandro Toledo.

CURICÓ. Autoridades locales, representantes de la Seremi de Energía y de Carabineros junto a profesionales de la Cooperativa Eléctrica Curicó (CEC) se dieron cita en la escuela de Potrero Grande, en la precordillera de esta comuna, para lanzar la campaña denominada “No cortes tu celebración, no al hilo curado”, la que como su nombre lo indica posee el objetivo de prevenir accidentes con este tipo de elementos durante las venideras Fiestas Patrias.

La iniciativa que la Cooperativa Eléctrica desarrolla tradicionalmente en estas fechas, tiene un ingrediente especial en relación a años anteriores y es que antes del arribo del Mes de la Patria, vecinos, en distintos sectores, han denunciado la presencia del hilo “envidriado” o “curado” al encumbrar volantines, por lo que se han incrementado las fiscalizaciones y con ello, también

el llamado a la prevención.

IMPORTANCIA DE PREVENIR

“Por eso hemos venido a la escuela de Potrero Grande, para compartir con los niños y para concientizar sobre los riesgos, recordando que no está prohibido elevar volantines, sino que hacerlo con hilo curado, porque es un riesgo de accidente, de cortes, de lesiones graves para quien lo utilice y también para otras personas que pudieran tomar contacto con él”, dijo el gerente de CEC, Alejandro Toledo.

En la actividad de lanzamiento de la campaña, también participaron el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa; el representante de la Seremi de Energía, Marcelo San Martín; el comisario de Carabineros, mayor Juan Díaz y el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, este último quien destacó la iniciativa de CEC, que pone en relie-

ve la importancia de prevenir y hacerlo no usando elementos como el hilo curado.

DAÑOS

“Acá la cooperativa nos ha hecho una demostración del daño que puede causar el hilo curado en las personas, en el tendido eléctrico, en las familias, por ello es importante el mensaje que nos ha entregado, que es muy bonito elevar, hacerlo en familia, pero que no se transforme en una tragedia familiar y por eso es importante no usar el hilo curado y a tomar conciencia sobre los peligros que trae consigo”, dijo el jefe comunal. El delegado presidencial, por su parte, indicó que “lo que hace la Cooperativa es fundamental, más aún venir a un establecimiento, en el sector rural y explicar, demostrar los peligros que esto posee, el encumbrar volantines con hilo curado, que además es un delito, recordando que quien lo

comercialice o lo use arriesga multas, sanciones, hasta penas de cárcel”.

RIESGOS DEL HILO CURADO

Lo anterior fue complementado por el jefe de la Primera Comisaría de Carabineros, mayor Juan Díaz, quien manifestó “que es importante que los niños

desde muy temprana edad sepan de los riesgos del hilo curado y por ello es muy importante esta iniciativa de la Cooperativa, de educar, de sensibilizar que siempre va a ser mejor prevenir que luego estar lamentando a causa de la irresponsabilidad, de ocupar hilo curado”, afirmó. Marcelo San Martín, de la

Seremi de Energía, indicó que “hemos querido acompañar en esta instancia a la Cooperativa Eléctrica Curicó, la que siempre ha tenido un rol importante en no solo entregar electricidad a los sectores, sino también educación en torno a la seguridad y prevención para las personas”, acotó.

En la escuela de Potrero Grande autoridades se dieron cita para apoyar campaña lanzada por CEC.
Desde la Cooperativa demostraron lo peligros que es usar hilo curado o envidriado.

HOY SERÁN FORMALIZADOS POR PARRICIDIO

PADRES FUERON DETENIDOS POR LA MUERTE DE SU HIJA DE SEIS MESES

Conmoción. Menor falleció el fin de semana en el hospital Provincial de Curicó, debido a la gravedad de sus lesiones.

CURICÓ. En las próximas horas pasarán a disposición del Tribunal de Garantía de esta comuna, los padres de la bebé que dejó de existir el sábado pasado en el Hospital de Curicó, donde ingresó con lesiones atribuibles a terceras personas. La menor de seis meses falleció tras estar tres días internada en la Unidad de

Cuidados Intensivos del principal recinto de salud de la provincia, donde estuvo recibiendo atención de urgencia desde el miércoles 4 de septiembre. Trascendió que la lactante entró al hospital con graves fracturas en su cráneo, las que a la postre terminaron con su vida.

Tomando en cuenta la gravedad del asunto, el

Ministerio Público pidió la comparecencia de la Brigada de Homicidios de la PDI, la que realizó intensas diligencias que habrían comprobado que la muerte de la pequeña de seis meses obedeció a lesiones cometidas, presuntamente, por sus padres.

A LA JUSTICIA

Durante esta mañana se

realizará la audiencia de control de la detención, y eventual formalización de cargos de los padres de la bebé y trascendió que la madre tendría problemas con las drogas, lo que habría generado un comportamiento anormal en el trato con la menor.

Detalles del caso serán dados a conocer en las próximas horas en un punto de prensa que darán el Ministerio de Público y la Policía de Investigaciones, debido a la gravedad de lo sucedido.

No hay que olvidar que los imputados por el delito de parricidio, arriesgan de las penas más altas que contempla nuestra legislación.

SECTOR RURAL DE SAN CLEMENTE

Muere hombre adulto por impacto de bala

SAN CLEMENTE. Por razones que serán materia de investigación, pasado el mediodía de ayer, personal de Carabineros concurrió al sector rural de Mariposas camino 2 Norte, tras ser alertado de un presunto suicidio con arma de fuego.

Por orden del Ministerio Público también se instruyó la concurrencia del equipo especializado de la Brigada de Homicidios de la PDI Talca y el Servicio Médico Legal, con el fin de efectuar pericias en el sitio del suceso que permitan determinar elementos probatorios de la causa del deceso del hombre mayor de edad.

Trascendió que la madre de la menor fallecida tendría problemas con las drogas.
Acusados fueron aprehendidos la jornada de ayer por detectives de la policía civil.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.