11-05-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.055

|

Miércoles 11 de Mayo de 2022

|

$ 300

ETAPA FINAL

Alcalde se refiere al proyecto del estadio La Granja. | P3 INSTITUTO SAN MARTÍN

Grupo “Marcelino Ayuda” cumplió 23 años. | P2

“Valoramos que el Gobierno nos escuche”. | P14

(RICARDO WEBER FUENTES)

SENADORA XIMENA RINCÓN

SE INICIÓ EL TRABAJO DE MESA INTERSECTORIAL

Autoridades abordan crisis

habitacional en el Maule Gobierno Regional y Minvu. Actualmente, en la región hay más de 23 mil familias que esperan por una solución habitacional. Se busca agilizar los procesos para entregar respuestas a quienes arriendan o viven de allegados. | P5


2 LA PRENSA Miércoles 11 de Mayo de 2021

Actualidad

Sucede

Se registraron 73 nuevos casos de Covid-19 en el Maule

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Maule te Abriga. Desde la Seremi de Desarrollo Social y Familia invitan a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”. Se habilitarán puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez 580), Curicó (Centro de Día, Prat 146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte 925), para recibir todo tipo de ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.

Concurso para juntas de vecinos de Curicó. Desde el municipio local invitan a los dirigentes de juntas de vecinos a participar en un concurso de reciclaje que consta en la construcción de Ecoladrillos, los que se fabrican con botellas plásticas, las que deben ser llenadas con bolsas plásticas, rollos de plástico, bolsas de frituras, envolturas de caramelos y otros elementos. Los interesados deben inscribirse en el correo medioambiente@curico.cl. Se deben juntar la mayor cantidad de Ecoladrillos en la sede vecinal hasta el 13 de mayo.

Feria Ecológica Curicó 2022. El 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Reciclaje, por lo mismo, la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio de la Municipalidad de Curicó, ha preparado una serie de actividades para concientizar a la comunidad sobre la importancia de este proceso, que convierte los residuos en nuevos productos y el fomento de la economía circular. Entre el 16 y el 20 de mayo, en la Plaza de Armas, se realizará la Feria Ecológica, con expositores y artesanos en valoración de residuos, agroecología y producción natural y orgánica.

Atenciones en Casa Leones. La presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, Pía Antonucci, informó que a fines del pasado mes de abril se inició la atención oftalmológica en Casa Leones, ubicada en calle Obispo Labbé #22, frente al estacionamiento del Tottus. Dichas atenciones serán entre las 10:00 y 12:00 horas, y tendrán un valor de cinco mil pesos.

Cambio de dirección oficinas del municipio curicano. Desde la Municipalidad de Curicó informan que la Oficina del Registro Social de Hogares tiene nueva dirección. Las oficinas están ubicadas en Argomedo #154, entre Chacabuco y Membrillar. El horario de atención es de 8:30 a 14:00 horas. Además, informan que la EGIS Municipal y Oficina de Vivienda se trasladan a nuevas dependencias. Las oficinas están ubicadas en Argomedo #213, entre Membrillar y Carmen. El horario de atención es de 8:30 a 14:00 horas.

Talleres gratuitos en Curicó. La Oficina de la Juventud de Curicó ofrece talleres gratuitos y cuenta con dos salas multiuso para ensayos de baile, canto y otras actividades. Además, están invitando a los jóvenes que quieren iniciar un taller, a comunicar su propuesta para realizarlo en las dependencias de esta instancia. La Oficina de la Juventud de Curicó, atiende de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas en avenida Manso de Velasco #744.

Colecta de Coaniquem. Entre el 20 de mayo y 5 de junio, quienes quieran colaborar con esta organización, podrán hacer sus donaciones en DesafioCoaniquem.cl, escaneando el código QR que encontrarán en la página.

TALCA. De acuerdo al último reporte sanitario entregado este Ya son 23 años en que “Marcelino Ayuda” realiza una valiosa labor social en Curicó. En la imagen, sus integrantes junto al rector Andrés Prado.

martes desde la Seremi de Salud del Maule, la región re-

GRUPO “MARCELINO AYUDA” DEL ISM CUMPLIÓ 23 AÑOS Labor social. Después de la pandemia, quienes forman esta

gistró 73 nuevos contagios con Coronavirus. De estos nuevos contagios, 68 corresponden a personas que presentaron síntomas de la enfermedad.

apreciada agrupación, poco a poco han vuelto a su trabajo de

Estos fueron detecta-

entregar una mano de apoyo a personas en situación de calle.

de Talca (30), San

C

on una eucaristía y con reconocimiento a integrantes por 10 años de labor, el Grupo “Marcelino Ayuda” del Instituto San Martín celebró sus 23 años de vida. En el encuentro fueron acompañados por el rector del establecimiento marista, Andrés Prado, quien destacó el ejemplo que esta instancia entrega no solo a nivel de colegios de la congregación de todo Chile, sino y sobe todo, a los alumnos, que ven en su trabajo una labor concreta de apoyo social. “Marcelino Ayuda” tuvo un receso en la pandemia y poco a poco ha ido volviendo al trabajo en la calle, retomando las salidas de los jueves, ocasión en que reparten entre 70 y 80 raciones de comida para personas en situación de calle. PIONEROS El coordinador de “Marcelino Ayuda”, Juan Carlos Maldonado, señala que “estamos contentos de realizar esta labor, ya que como congregación a la que pertenecemos, es el único grupo que realiza esta obra, además de ser reconocido en todo el mundo por su trabajo”, añadió refiriéndose a los colegios maristas de otras naciones. Juan Carlos manifestó orgullo además de ser pioneros en el trabajo realizado con personas de calle, por ejemplo, antes de la

dos en las comunas Clemente (7), Curicó

pandemia realizaban operativos de distinta naturaleza, incluso de atención de peluquería. Agradeció también a los integrantes de “Marcelino Ayuda” que han entregado su esfuerzo todos estos años por este cometido. “Lo ideal es que no existiera gente en la calle”, afirma, pero agrega que la unión hace que se pueda seguir en esta senda.

(5), Romeral (5),

APOYO Hoy la generosa agrupación cuenta con 20 integrantes y reciben el valioso apoyo de algunos cursos donde se preparan los alimentos, que llegan después a personas en situación de calle y del Hogar de Cristo, a quienes también a veces se les aporta con ropa. La directiva está formada por: coordinador: Juan Carlos Maldonado; subcoordinador: Cristian Loyola; secretario: Rodrigo Hernández; tesorera: Anita Pastén; directora: Lilian Castillo; secretario: Leonardo Davlasovic. En la oportunidad se entregó un reconocimiento por 10 años de servicio a Segundo Riquelme y Víctor Villalobos. El coordinador de “Marcelino Ayuda” recalcó el trabajo de los apoderados de kínder y prekínder del Instituto San Martín e invitó a otros apoderados del establecimiento a que se unan a esta altruista labor.

Sagrada Familia (1),

Linares (4), Maule (4), San Rafael (4), Longaví (3), Cauquenes (2), Colbún (2), Villa Alegre (2), Constitución (1), San Javier (1), Teno (1) y Yerbas Buenas (1). Hasta el último reporte, la Región del Maule registraba 515 casos activos y las comunas con más casos activos son Talca (166), Curicó (64), Linares (40), Maule (28) y San Javier (25). A la fecha han fallecido 2.918 personas. No se informa de nuevos decesos en el último informe del

“Marcelino Ayuda” está volviendo al trabajo en la calle, retomando las salidas de los jueves, día en que reparten entre 70 y 80 raciones de comida para personas en situación de calle.

Minsal. De los 73 casos confirmados este martes 10 fueron pesquisados a través de la estrategia de búsqueda activa.


Crónica

Miércoles 11 de Mayo de 2022 LA PRENSA 3

AÚN ESTÁN PENDIENTES POR CONSTRUIR DOS “CODOS”

Durante el segundo semestre debería llevarse a cabo licitación para “finalizar” estadio La Granja Así lo indicó el alcalde de Curicó. Si bien en marzo del año pasado, el Gobierno Regional aprobó los recursos necesarios para la ejecución de las obras, varios son los factores que han “dilatado” que dicha iniciativa pueda dar aquel paso. CURICÓ. En conversación con diario La Prensa, el alcalde Javier Muñoz, se refirió al proyecto que permitirá poder “completar” el estadio Bicentenario La Granja, dejándolo con un aforo para 12 mil espectadores. Si bien en marzo del año pasado, el Gobierno Regional aprobó los recursos necesarios para su ejecución, varios son los factores que han “dilatado” que dicha iniciativa pueda dar aquel paso.

Por ejemplo, uno de ellos está relacionado a la “actualización” de los costos que implica tal acción, tanto por el encarecimiento que han experimentado los materiales para las respectivas obras, como a su vez, lo que fue el incendio que afectó al tablero eléctrico central de dicho recinto, durante el cotejo entre Curicó Unido ante la Universidad Católica (en octubre de 2020). “Se tienen que actualizar los RS (condición adminis-

trativa, que significa que el proyecto cumple con todos los requisitos técnicos y económicos para poder financiarlo y ejecutarlo), producto que se cambia de un año calendario a otro y se tienen que actualizar los precios”, dijo. Tras ello, podrá ser presentado en el Consejo Regional a fin de obtener los recursos que sean necesarios para su ejecución. ACTUALIZACIÓN Respecto al punto ligado al

La que sería la “tercera y última” etapa del estadio La Granja permitiría alcanzar un aforo para dicho recinto de 12 mil espectadores.

aludido incendio, Muñoz acotó que, a nivel nacional, hubo un “cambio en la norma eléctrica”, por lo que dicho proyecto se tuvo que “actualizar”. En tal escenario, se espera que el costo del proyecto, en comparación con el original, experimente un alza entre el 15 y el 20%. “La Dirección de Arquitectura (del Ministerio de Obras Públicas, MOP) no contrató los profesionales para poder hacer esa actualización. Tuvimos que nosotros como municipalidad, hacer los informes respectivos. Eso hoy en día ya está en la Dirección de Arquitectura, entendemos que ya se han hecho las modificaciones. Se están preparando todos los instrumentos para poder desarrollar la licitación respectiva, para ir al Consejo Regional y pedir esta actualización del precio del proyecto”, dijo. “Nosotros esperamos que dentro de los próximos 30 días (el proyecto) pueda reingresar al Consejo Regional y aprobarse los recursos adicionales”, subrayó. De no mediar mayo-

Uno de los factores que ha “dilatado” poder “completar” el estadio, dijo el alcalde, está relacionado a la “actualización” de los costos que implica dicha acción.

res imprevistos, la construcción de lo que falta del estadio debería extenderse por todo el 2023 hasta parte del 2024. CONSEJO REGIONAL Conforme a todas las modificaciones y considerando la “actualización del precio final”, el proyecto ahora debería superar los siete mil millones de pesos. “Se ha conversado con el Consejo Regional. Nuestros equipos fueron a la Comisión de Deportes del Consejo Regional donde informaron todos los detalles de esto”, indicó el propio jefe comunal curicano. “Hay muy buena disposición por parte del Consejo Regional para

poder aprobar los recursos adicionales, que obedecen fundamentalmente, más que al cambio de norma eléctrica, al aumento de los costos que ha habido en todo lo relacionado a la construcción”, dijo. UNIDAD EJECUTORA Por último, el alcalde de Curicó recordó que, si bien el proyecto fue realizado por profesionales de la Municipalidad de Curicó, su unidad “ejecutora” es la Dirección de Arquitectura del MOP. “Creemos que, dentro del segundo semestre de este año, la Dirección de Arquitectura debiera llamar a la licitación respectiva”, dijo.

SE ENFRENTAN A LAS 20:30 HORAS

Con el peso de dos derrotas consecutivas Rangers visita hoy a U. de Concepción TALCA. Con una baja obligada en la última línea, Rangers saldrá al gramado del estadio Alcaldesa Ester Roa Rebolledo para enfrentar esta noche a Un i v e r s i d a d de Concepción, en partido vá-

lido por la 14ª fecha del torno oficial del ascenso. Se trata del defensa uruguayo Sergio Felipe, quien fue castigado por su expulsión ante Deportes Copiapó. Los rojinegros traen a

cuestas dos derrotas consecutivas de local, precisamente ante Copiapó (0-1) y frente a Santiago Morning (2-3). No obstante, marchan segundos en la tabla de posiciones, con 22 unidades.

Los del campanil, en tanto, vienen de caer por la cuenta mínima con Deportes Temuco. Están 15º, con solo 9 puntos. El cotejo está fijado a las 20:30 horas y será dirigido por Miguel Araos.

Rangers buscará reivindicarse ante la U. de Concepción, luego de dos derrotas consecutivas de local. (Foto archivo).


4 LA PRENSA Miércoles 11 de Mayo de 2022

Crónica

POSITIVO BALANCE POLICIAL

Pocos detenidos dejó el partido entre Curicó Unido y Colo Colo Reacción. Delegado presidencial provincial se mostró muy conforme con el resultado del espectáculo deportivo. CURICÓ. Era una prueba importante para la ciudad albergar un encuentro de alta convocatoria, donde hubo cerca de siete mil 300 espectadores que presenciaron la caída de Provincial Curicó Unido ante el Cacique. En la jornada, hubo un gran despliegue de Carabineros que sirvió para evitar desmanes tanto dentro como fuera del recinto deportivo A la luz de los hechos, como positivo fue calificado el operativo de seguridad que

se tradujo en 95 controles de identidad, 125 fiscalizaciones vehiculares y cuatro detenidos (uno por orden vigente, otro por portar una bengala, uno por andar con drogas y otro por tener un arma a fogueo). En el despliegue hubo presencia de efectivos de la provincia de Curicó, Santiago, Rancagua, Talca y Linares, quienes contaron con todos los recursos logísticos para mantener la seguridad del espectáculo futbolístico.

Además, se contó con la presencia de guardias de seguridad privados y funcionarios municipales que ayudaron, por ejemplo, al ingreso de los hinchas, el que se realizó de manera diferida para evitar problemas. REACCIÓN En contacto con diario La Prensa, el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, se mostró muy conforme con el operaCarabineros hizo notar su presencia en el estadio La Granja.

“MAMÁS GUAPAS”

Mall Valle premió a ganadoras de concurso del Día de la Madre CURICÓ. Diez mujeres de las comunas de Curicó, Teno, Hualañé y Molina resultaron ganadoras del concurso “Mamás Guapas”, instancia que llevó a cabo Mall Valle Curicó en el marco de la conmemoración del Día de la Madre. La nómina de ganadoras es la siguiente: Pía Valenzuela, Ximena González, Ana Sánchez, Angélica Flores, Carolina Silva, Romina Morales, María Muñoz,

Marcia Ascencio, Patricia Basáez y Violeta Droguett. Todas ellas se hicieron acreedoras de un tratamiento de belleza y moda, además de diez gift cards que pueden canjear en cualquier tienda del mall. “Estamos muy contentos de premiar a las mamás”, planteó Eduardo Hamilton, gerente de Marketing del centro comercial; quien añadió que este tipo de concursos tiene por finalidad devolver

tivo, pues recordó que durante casi un mes estuvieron trabajando junto a Carabineros, el club, la corporación que administra Las Granja y Estadio Seguro. “La preocupación previa estaba en la asistencia del público visitante y para eso to-

mamos algunas medidas tales como el ingreso diferido de las barras, el perímetro del estadio, un alto contingente de Carabineros y la presencia de Bomberos”, aseveró. Agregó que el espectáculo terminó con muy pocos

aprehendidos por “hechos delictuales de índole personal y que no tienen relación con el espectáculo en sí. Había un fiscal exclusivo que ordenó que estos detenidos quedaran citados a comparecer de manera posterior”.

la fidelidad que tienen muchos clientes con el centro comercial. “Debido a la pandemia, no habíamos podido llevar a cabo este tipo de iniciativas; por lo que estamos muy contentos que ahora la podemos ejecutar”, precisó Hamilton. Señaló además que hoy miércoles 11 de mayo a las 12:00 horas se premiarán 20 gift cards de 500 mil pesos, lo que forma parte de un concurso de Multihogar.

Fotonoticia Carabineros saludó a madres en Hospital de Constitución CONSTITUCIÓN. Con motivo del reciente Día de la Madre, el comisario de la

Segunda Comisaría de Constitución, mayor Patricio Gamboa, acompañado por integrantes de la Oficina de Integración Comunitaria de la Unidad, visitó la Maternidad y el servicio de Medicina Mujeres del hospital de la comuna. En la oportunidad, saludó a cada una de ellas y entregó reconocimientos a las funcionarias que trabajan en el reciento asistencial. En el Mall Valle de Curicó, se realizó el sorteo del concurso “Mamás Guapas”; que dio como resultado a diez ganadoras.


Crónica

Miércoles 11 de Mayo de 2022 LA PRENSA 5

ENTRE EL GOBIERNO REGIONAL Y EL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO

Inician trabajo intersectorial para disminuir el déficit habitacional

Asume nuevo Subdere en el Maule

Cifras. En la actualidad, en la Región del Maule hay más de 23 mil familias que esperan una solución habitacional sosteniendo la vida en difíciles condiciones al vivir de arrendatarios o allegados. TALCA. En dependencias del

Gobierno Regional del Maule, se reunió la gobernadora regional Cristina Bravo junto a su equipo de trabajo, el seremi del Minvu, Rodrigo Hernández y la directora regional (s) del Serviu, Nebenka Donoso, con la idea de comenzar un trabajo que tiene como objetivo la disminución del alto déficit habitacional que existe en la Región del Maule. Las asistentes destacaron la necesidad de fortalecer el trabajo coordinado y en equipo entre los servicios, de manera de abordar la tarea de reducir el déficit habitacional que afecta a la región y sus 30 comunas, entre otros puntos estratégicos. “Valoramos mucho esta instancia que estamos construyendo junto al seremi de la vivienda. Rodrigo Hernández y la directora del Serviu, porque hay muchas necesidades en materia de urbanismo, en materia de planificación comunal, en materia de subsidios habitacionales, de ur-

El Gobierno Regional y el Minvu ya se han puesto de acuerdo para sacar adelante algunas problemáticas que existen en el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo.

banización que tenemos que sacar adelante, donde es fundamental el trabajo en equipo y no solamente el trabajo en equipo, sino que podamos financiar algunos proyectos que están pendientes y que tiene visualizado el Serviu.”, indicó Cristina Bravo, gobernadora regional del Maule. La gobernadora regional recalcó que “esta va a ser una instancia permanente de trabajo donde ya nos hemos puesto de acuerdo

para sacar adelante algunos temas y por cierto resolver algunas problemáticas que tenemos desde el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo”. Desde el Ministerio de Vivienda y Serviu se informó que en la Región del Maule hay un déficit de más de 23 mil viviendas, por lo que el trabajo para esas familias debe ser en equipo, Minvu, Serviu y por supuesto el Gobierno Regional del Maule.

DESAFÍOS Rodrigo Hernández, seremi de Vivienda y Urbanismo, destacó el trabajo que comienza, “tenemos una situación muy crítica en materia de vivienda y en planificación urbana a lo largo de las 30 comunas del Maule, por eso para nosotros esta colaboración con el Gobierno Regional nos permite hacer seguimiento a los temas de manera muy concreta. Nosotros nos comprometi-

mos a agilizar los procesos administrativos, urbanos, vivienda y también impulsar la conformación del Consejo Regional de Desarrollo Urbano, así que es un es un desafío pendiente en que vamos a trabajar muy en conjunto”. “Estamos dispuestos completamente a entregar las iniciativas, recibir el apoyo. Sabemos que es un trabajo largo, arduo, que tenemos que empezar desde ya a trabajar, tenemos un déficit habitacional importante, un desfinanciamiento de los proyectos, pero estamos conscientes que ese trabajo se logra a través de un trabajo en equipo, trabajo coordinado. Vamos a tratar de reunirnos mensualmente en esta mesa de coordinación para ir sacando todos los temas adelante de subsidio, de proyecto urbano, de habilitación de terrenos con las municipalidades. Estamos tratando de resolver lo mejor que podamos, el déficit habitacional que tenemos”, dijo Nebenka Donoso, directora del Serviu.

TALCA. Con el compromiso de llegar con recursos e iniciativas a los lugares donde la gestión Estado no se ha hecho presente, el profesional Hugo Silva Lemus, oriundo de Linares, asumió como el nuevo encargado de la unidad regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) de la Región del Maule. La nueva autoridad señaló que “asumo con un compromiso hacia todas las maulinas y maulinos, porque nuestra institución tiene por finalidad contribuir a que exista un país descentralizado y con mayor justicia territorial”. Además, agregó que “el Gobierno asumió el desafío de impulsar un proceso de profunda descentralización y es en esa línea que se focalizará nuestra gestión, pero a la vez, necesitamos llegar a todos los territorios del Maule con nuestros distintos programas, que se pueden ejecutar en las 30 municipalidades de la región, pero por sobre todo a aquellos lugares no han tenido la opción de ser priorizados”.

PARTICIPARON 12 VIÑAS

Exitosa primera Fiesta del Vino de Loncomilla SAN JAVIER. El vino ha inspirado poesía, música y San Javier es parte de una fuerte cultura que se cruza con el arte, la historia, con el crecimiento económico de la zona reflejado en las 2.500 hectáreas de “Cepa País” de un total nacional de 8.900, convirtiéndose en la comuna con más parras de esa cepa en el país. “Somos una de las comunas con un gran potencial en el ámbito de los vinos, de cepas patrimoniales, tenemos muchas bondades en este rubro, los viñateros y nuestros emprendedores se han dado cita

para convertirnos en una ciudad que va avanzando a través de estos productos junto al turismo. Por eso invito a los sanjavierinos que aún no conocen estas viñas, las puedan visitar, queremos ser un punto de turismo para la región y el país”, dijo el alcalde de San Javier, Jorge Silva. “Espero que esto se pueda repetir y se transforme en parte de nuestro patrimonio cultural en el Maule sur. Felicitar a los expositores de las distintas viñas, de Melozal, de Caliboro, incluso al liceo por su producto, y que bue-

no que el municipio reconozca este proceso, porque esta comuna está dando pasos muy grandes en el turismo con una idea clara de transformar a san Javier en la capital del vino”, señaló el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque. La actividad realizada en el estadio municipal Alfonso Escobar Villablanca, tuvo degustación de los mejores mostos de las viñas Saavedra, San Serafín, Lacre Rojo, Camila´s, Caliboro Aventura, Almaule, Balduzzi, Erasmo, Cooperativa Loncomilla,

Las Veletas, Cremaschi Furlotti y Liceo Manuel Montt. “Nosotros felices con este tipo de actividades porque nos abre las puertas para mostrar nuestro emprendimiento, los vinos y mostrar el trabajo que nosotros hacemos como familia campesina a través del turismo”, dijo Valesca Morales de Caliboro Aventura. Los asistentes recorrieron los stands de comida típica, cordero al palo y artesanía; aemás de disfrutar de la música de Pedro Piedra y de grandes bandas locales.

Las autoridades destacaron el trabajo conjunto que persigue posesionar a la comuna de San Javier como la capital del vino chileno.


6 LA PRENSA Miércoles 11 de Mayo de 2022

Crónica

SALTÓ A LA FAMA EN EL PARTIDO DE CURICÓ Y COLO COLO

“Jhonny” es la nueva estrella del Canil Municipal de Curicó Busca familia. El simpático perrito había sido adoptado recientemente, pero se escapó hace pocos días. CURICÓ. Se hizo famoso en el partido de Curicó Unido con Colo Colo cuando con mucha gracia, ingresó a la cancha en pleno encuentro deportivo, apareciendo de inmediato por televisión. Johnny era un perrito abandonado que fue rescatado por el departamento de Protección

Animal del municipio. Hace algunas semanas lo dieron en adopción, pero lamentablemente se había escapado de su nuevo hogar. Hoy se encuentra muy bien cuidado en el canil y el alcalde Javier Muñoz, les pidió iniciar la búsqueda de una nueva familia para Johnny. La historia de Jhonny es

Jhonny fue visitado por el alcalde Javier Muñoz.

muy particular. Fue abandonado en el Parque Inglés, en plena cordillera. Agrupaciones animalistas trataron de rescatarlo sin tener éxito. Recurrieron al veterinario Ignacio Soto, que está a cargo del canil municipal y viajaron a buscarlo. “Me insistieron mucho y como nadie más tomaba cartas en el asunto, fuimos. Lo buscamos todo el día hasta que dimos con él y lo trajimos al canil. Lo recuperamos. Él es muy sociable con las personas y con los demás animales. Estuvo como un mes y medio con nosotros y lo dimos en adopción. Después el adoptante parece que tuvo problemas con tenerlo porque el perro tendía a arrancarse. Hace un par de días nos enteramos que andaba deambulando cerca del estadio La Granja, lo fuimos a buscar y no lo encontramos, hasta que lo vimos en el partido. Lo fuimos a buscar, lo guardamos, lo cui-

damos y acá está”, dijo Ignacio Soto. ADOPCIÓN Ahora Jhonny está esperando un nuevo destino. Tomaron contacto con la familia que lo había adoptado, pero prefirieron que se entregara a otra persona en adopción. “Muchas veces las adopciones se complican, pero es porque a veces ellos, los perros, como están abandonados mucho tiempo, en situación de calle, no logran adaptarse y a veces las familias tampoco logran este objetivo. Para estos casos, estamos barajando dar un periodo de adaptación más amplio, porque a veces la gente no puede contener de manera adecuada a la mascota y pueda devolverlo y lo ofrecemos de nuevo en adopción”, dijo el veterinario. VISITA DEL ALCALDE Jhonny fue visitado por el alcalde Javier Muñoz,

El veterinario Ignacio Soto aseguró que el perrito tiene todas sus vacunas al día y está listo para que una familia lo adopte.

quien aprovechó de hacer un llamado a la tenencia responsable de mascotas. Cabe mencionar que la Municipalidad de Curicó implementó hace aproximadamente un mes, una ordenanza de tenencia responsable. “Jhonny está con su manejo sanitario al día, va-

cuna, desparasitación, está castrado y con microship y hoy es una estrella”, aseguró Soto, recordando que como Jhonny, hay una veintena de mascotas en el canil municipal que esperan con ansias no la fama, sino más bien, un nuevo hogar.

EN LA JUNTAS DE VECINOS LAS VERTIENTES Y VISTA HERMOSA

Hoy siguen operativos de retiro de enseres CURICÓ. Con dos nuevos operativos continuará desarrollándose hoy, entre las 9:00 y las 17:30 horas el programa de retiro de enseres de hogar en desuso, actividad que llevan adelante el municipio curicano y la empresa Dimensión. La Dirección de Aseo y Ornato del municipio curicano dio a conocer que este servicio es totalmente gratuito y que tiene por finalidad entregar a los dueños de casa la oportunidad de liberarse de aquellos elementos que ya no ocupan en sus hogares.

LAS VERTIENTES Y VISTA HERMOSA Uno de los operativos a efectuarse hoy se desarrollará en la Villa Las Vertientes, camino a Rauco, ubicándose el contenedor en el sector del Punto Verde, a la entrada principal de la villa, participando en la coordinación vecinal el dirigente Raúl Valenzuela Barrientos. El segundo operativo se desarrollará en la junta vecinal Vista Hermosa, ubicándose el centro de acopio en el sector donde se ubica la sede social comunitaria, teniendo a su

cargo la coordinación con los vecinos la dirigente Verónica Rojas. En el Departamento de Aseo del municipio, se destacó el buen éxito logrado en los recientes operativos efectuados en Villa Padre Teodoro de población Santa Fe, Villa Pedro Álvarez y Merino con Membrillar.

Retiro de enseres de hogar, buena contribución al medio ambiente.

RECICLAJE Según se informó desde el municipio, con los operativos de retiro de enseres se está colaborando a cuidar el medio ambiente ya que se evita que

muchos de los elementos que están sobrando en las casas vayan a parar a los sitios eriazos y espacios públicos, provocando la contaminación que habitualmente está denunciado la comunidad. Con este tipo de acciones, el municipio y la empresa Dimensión están colaborando además con los recicladores de base, organización registrada en el municipio y que trabaja recogiendo todo tipo de enseres de hogar para enviarlos al reciclaje o bien para ser reutilizados y alargar su vida útil.


Crónica

Miércoles 11 de Mayo de 2022 LA PRENSA 7

MENOS DEL 15% EN EL MAULE

Estudio revela baja participación laboral femenina en el rubro de la construcción Conclusiones. Sería motivado por baja demanda de mujeres para trabajar en obra, barreras culturales, falta de capacitación hasta bajo interés por postular. TALCA. La mano de obra femenina no supera el 15% en el rubro de la construcción en el Maule, según conclusiones del estudio realizado por el Observatorio LaboralSence-UCM, en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción Talca y apoyo del Sernameg. De acuerdo con el sondeo, las razones que explican la escasa participación laboral femenina son variadas y van desde baja demanda de mujeres para trabajar en obra, barreras culturales, falta de capacitación de las mujeres hasta bajo interés de las mujeres por postular. Lo anterior se produce pese a la convicción de la Cámara de que las mujeres son un aporte real al rubro, en obra o en administración, “dadas sus cualidades de responsabilidad, prolijidad en las labores y organización”, según afirmó María Ignacia Cepeda, presidenta del Grupo de Trabajo Mujeres de la CChC. DISCRIMINACIÓN Para algunas mujeres consultadas, existe cierta discriminación respecto de sus competencias para el puesto, tanto de parte de sus compañeros de trabajo como a nivel de jefatura. La indagación evidenció que las mujeres necesitan demostrar que son tan capaces como los hombres, en oficios como carpintería y ceramista, y profesiones como prevención de riesgo e ingeniería en construcción. No obstante, las mujeres también manifiestan que su ingreso a la construcción, a veces fue facilitado por un dato o invitación de un hombre. OTROS FACTORES El estudio estableció también que la dificultad para conciliar trabajo y familia surge como otra barrera

Trabajo de Mujeres, que se ocupa de tres ejes, mujer en obra, mujer en alta dirección y el desarrollo femenino a nivel gremial. Las cifras que arrojó el estudio, por otro lado, son reveladoras de la realidad maulina. El promedio de mujeres en empresas de distinto tamaño no supera el 15%, cuando a nivel nacional es de 17%. Por otro lado, mientras más grande la empresa, menos presencia femenina se observa, comparado proporcionalmente con empresas medianas y pequeñas.

De acuerdo al estudio, no más del 15% es la participación laboral de mujeres en el campo de la construcción en el Maule.

La investigación reveló que las empresas advierten un déficit de trabajadores, y que es deseable que tanto hombres como mujeres puedan insertarse en el rubro (de la Construcción).

La investigación precisa que las mujeres que ingresan al rubro, prefieren realizar labores de aseo o administrativas.

que aleja a las mujeres de esta área de trabajo, por la exigencia de jornadas extensas, incompatibles con el cuidado de los hijos. A veces, la opinión de la pareja, contraria al ingreso de la mujer a la construcción, también añade una limitante. En otro aspecto, la investigación precisa que las mujeres que ingresan al rubro prefieren realizar labores de aseo o administrativas, y que las postulaciones son bajas cuando se trata de labores en faenas de construcción. Eso también explicaría su bajo interés por aprender los oficios más solicitados por el sector, como estructuras metálicas, carpintería, albañile-

ría o electricidad. C laudio Vásquez Wiedeman, analista del OLM a cargo del estudio, señaló que “para muchas mujeres que trabajan en obras, el paso natural fue a través de tareas relativas al aseo y luego posteriormente, las que se atrevieron, lograron insertarse en ocupaciones relativas a la construcción misma, especialmente en terminaciones finas, donde se requiere pulcritud”. ACCIONES Respecto a acciones efectivas para aumentar la dotación de mujeres en las empresas constructoras, Cepeda recordó que como Cámara iniciaron hace dos años el Grupo de

Para algunas mujeres consultadas, existe cierta discriminación respecto de sus competencias para el puesto.

OPORTUNIDADES El Observatorio también buscó precisar oportunidades y competencias laborales deseables para insertarse en él. De esta manera, la investigación reveló que las empresas advierten un déficit de trabajadores, y que es deseable que tanto hombres como mujeres puedan insertarse en el rubro. En específico, los oficios de mayor representación entre las mujeres consultadas en el estudio, están las terminaciones en general, la instalación de cerámica, alfombra y piso flotante, y gasfitería y electricidad. En palabras de Irma Carrasco Tapia, directora del Observatorio Laboral, resulta importante reducir las brechas laborales hombre-mujer en la construcción y capacitar a las mujeres con especializaciones que les permitan ganar experiencia. Al respecto, la directora regional del Sence, Alejandra Harrison, reiteró el compromiso que existe en potenciar la capacitación en oficios para mujeres, pues sobre todo en la región, por un tema cultural, cuesta que ellas accedan fácilmente e incursionen en el área de la construcción.


Tribuna

8 LA PRENSA Miércoles 11 de Mayo de 2022

Reimaginar la tecnología para asegurar las operaciones La guerra entre Rusia y Ucrania –con todos sus devastadores efectos– tiene una derivada económica que se expresa en múltiples variables. Una de ellas, el aumento del costo de vida. Ello, debido no necesariamente al tamaño de las economías involucradas en el conflicto –Rusia y Ucrania, entre ambas, equivalen solo a una décima parte del PIB de Estados Unidos–, sino a su peso estratégico en la cadena de suministros. Ambos países figuran entre los principales proveedores de materias primas a nivel global. Por ello, las sanciones económicas, el cierre de fronteras y las dificultades para el libre tránsito de mercancías han elevado los precios de los granos, fertilizantes, metales e hidrocarburos a niveles que, hasta antes del avance de las fuerzas rusas, el 24 de febrero, no estaban en la imaginación ni en las proyecciones de nadie. Días después del inicio de las hostilidades, el cobre bordeó los US$5 la libra, el mayor precio exhibido en toda la historia; el gas natural TTF holandés alcanzó un máximo histórico de US$ 193,19 por MWh; el crudo siguió la misma tendencia, con el Brent en US$112,74; el contrato futuro a mayo de trigo SRW de la Bolsa de Chicago se disparó a US$10,48 bushel (unidad de medida que se utiliza en el comercio de granos, harinas y otros productos análogos), el mayor precio que se tiene registro, según Bloomberg. Y así, la lista podría engrosarse por varias líneas más. ¿Qué hay con todo aquello? Que, incluso asumiendo el aumento de costos –principalmente en lo relativo a la energía– algunas economías de América Latina tendrán cierto margen para el optimismo, siempre y cuando sean capaces de acoger con eficiencia y productividad a los actores que necesitan sustituir la energía, los alimentos y los minerales que se bloquean a causa de la guerra. Tal como bien editorializa Wall Street Journal, el creciente interés por la potasa canadiense, el petróleo de Brasil, el pla-

CARTA AL DIRECTOR

La salud bucal en el marco de los nuevos derechos constitucionales

GUSTAVO DAZA Vicepresidente de Mercados Comerciales para América Latina y El Caribe Motorola Solutions

tino de Sudáfrica, el trigo argentino, el aceite de girasol y de soja, es un reflejo de cómo el conflicto está realineando los flujos comerciales, con los desafíos que ello supone. Para que este escenario pase de desafío a oportunidad, los países necesitan, claramente, que las complejas cadenas logísticas funcionen de manera inalterada y segura, y es ahí donde el factor tecnológico irrumpe con una fuerza cada vez más visible. Motorola Solutions, con su ecosistema de soluciones de comunicación, se posiciona como el mejor aliado tecnológico en esta materia para industrias complejas en sus objetivos cruciales de dar continuidad a sus operaciones y encajar todas las partes de la cadena productiva. Es hora, entonces, de reimaginar lo que la tecnología de la seguridad puede ofrecernos en materia de eficiencia, rendimiento y calidad de los procesos. El ecosistema de tecnología integrada de Motorola Solutions para empresas unifica voz, video, analítica y software, para aumentar la seguridad de las operaciones, ayudando a que las empresas puedan detectar, analizar, comunicar y responder de manera proactiva y efectiva a las amenazas operativas y de seguridad. Sin duda la tecnología es un eslabón clave para que las empresas de la región puedan estar listas para afrontar los desafíos cada vez menos previsibles.

Señor director: En el borrador constitucional no está la salud bucal. Sin embargo, hemos observado que se ha incorporado: “El Estado generará políticas y programas de salud mental (…) y aumentará progresivamente su financiamiento”. Un inciso igual es ineludible en lo que respecta a la salud bucal de los chilenos. Las enfermedades bucales afectan a 3.5 billones de personas en el mundo. La prevalencia global de caries, periodontitis y pérdida de dientes es de un 45%, cifra que supera a cualquier otra enfermedad. En Chile, según la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017, 9 millones de personas tienen caries y el 27% tiene menos de 20 dientes. Los tratamientos dentales implican altos gastos de bolsillo para los individuos y los sistemas de salud. La postergación de los tratamientos genera un daño que demanda de especialistas, aumentando aún más los costos. Hoy en día la cobertura odontológica sigue siendo insuficiente, sobre todo en personas mayores. Es indispensable que el Estado garantice cobertura y financiamiento de la salud bucal. La Organización de Naciones Unidas y la Organización Mundial de Salud en 2021, enfatizan en afrontar la enorme carga de las enfermedades bucales. Por ello, en el marco de los nuevos derechos constitucionales, Chile debe hacerse cargo de este desafío, con la misma fuerza que se prioriza la salud mental. Duniel Ortuño Borroto Académico Facultad de Odontología Universidad de los Andes

CARTA AL DIRECTOR

Educación online post Covid Señor director: Terminado el mes de abril, las Instituciones de Educación Superior debían informar al Mineduc las matrículas del proceso de admisión 2022 y son diversas las fuentes de información que hacen suponer que la cantidad de estudiantes matriculados en carreras de modalidad a distancia experimentará nuevamente un crecimiento significativo. Hasta el año pasado, los estudiantes de pregrado en modalidad a distancia alcanzaban los 86 mil y las proyecciones indican que en 2022 superarán los 100 mil alumnos, lo que representará más de un 10% del total. Sin duda uno de los cambios más relevantes

del sistema de educación superior de la última década. Este cambio obliga al mundo de la educación -y ciertamente a las autoridades y reguladores- a comprender su aporte decisivo y también a considerar a sus estudiantes como un grupo muy relevante que no puede ser soslayado por las políticas públicas, especialmente aquellas que tienen relación con el financiamiento y las ayudas del Estado. En momentos en que se discuten variables como calidad, acceso, financiamiento y modelos de educación superior, debe considerarse a los alumnos y alumnas, que han optado por esta modalidad, como sujetos relevantes en la definición de

políticas públicas y no pensar que pertenecen a un sector pequeño o que no requiere ser apoyado. En la medida que la pandemia se va superando, no podemos pensar que la educación a distancia fue solo una solución temporal. Esta viene creciendo consistentemente desde hace varios años, porque responde de forma más ágil, con herramientas tecnológicas específicas y de igual calidad, a las necesidades de más de 100.000 chilenas y chilenos. Gonzalo Tomarelli Rector IPLACEX

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

19 Grados 9 Grados

Cielos nubosos

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 860 Dólar Vendedor

$ 872

FARMACIAS DE TURNO BIOFARMA Prat Nº 116

TUTUQUÉN

SANTO DEL DÍA ESTELA

Camino a Tutuquén Nº 1500

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 10 11 12

Mayo Mayo Mayo

$ 32.373,21 $ 32.387,73 $ 32.402,26

MAYO $ 56.762 I.P.C.

ABRIL 1,4 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Miércoles 11 de Mayo de 2022 LA PRENSA 9

Bloqueo del Pase de Movilidad En mayo del 2021 comenzó a operar el Pase de Movilidad, un documento que acredita que las personas han completado su proceso de vacunación y gracias a esto pueden acceder a lugares cerrados, espectáculos deportivos, artísticos y otros lugares donde se exige que los participantes estén vacunados. Y por estos días la polémica se ha instalado en torno al Pase de Movilidad, pues a partir del 1 de junio se inhabilitará para las personas que no cuenten con su cuarta dosis, tras cumplir seis meses desde su última inoculación. Así lo anunciaron desde el Ministerio de Salud. “A partir del próximo mes, el Pase de Movilidad exigirá la aplicación de la cuarta dosis o segundo refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 para mantenerse vigente. Esto quiere decir que a partir del 1 de junio se comenzarán a bloquear los pases de movilidad de las personas que no cuenten con su cuarta dosis o segundo refuerzo y que hayan transcurrido 6 meses o más desde su última vacunación”, sostuvo el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado. De hecho, a la fecha, hay aproximadamente 2,8 millones de personas que han pasado más de 6 meses desde su tercera dosis, por tanto si no se po-

LOS MIÉRCALES DE GÓMEZ

Qué hacer si no te gusta…

nen al día, quedarán con sus pases inhabilitados a partir del próximo mes. Si tomamos en cuenta que estamos comenzando con los días más fríos del año y a poco de iniciar el invierno, es importante, particularmente, para los grupos de riesgo, estar al día con los procesos de vacunación, es decir, contra el Covid-19 y contra la Influenza, dos enfermedades que pueden ser muy graves, incluso mortales, para quienes no se encuentren protegidos. ¿Se transforma esta medida en una dictadura sanitaria? ¿o simplemente es un tema de responsabilidad de cada persona y respeto hacia quienes nos rodean? La pandemia del Covid-19 se ha llevado millones de vidas a nivel mundial y en Chile ya son casi 60 mil compatriotas quienes han fallecido producto de esta enfermedad. Si el Pase de Movilidad es una suerte de “premio” para quienes han sido responsables, bienvenido sea, pues quienes han pasado por la enfermedad y han sufrido los síntomas más complejos, han entendido que la vacunación sirve. Pero quienes han perdido a seres queridos, habrían deseado que las vacunas hubiesen llegado antes. Las reglas están sobre la mesa, son para todos y hay que cumplirlas.

Los datos son “el petróleo” del futuro MAURICIO HIDALGO BARRIENTOS - Director Ingeniería Civil Informática Universidad San Sebastián

ROBERTO DE J. GÓMEZ. Periodista

La pregunta me persigue como la cola al perro. Como la tarde sigue a la mañana y como la noche al día... Cada cual tiene derecho a vivir en el mundo que le gusta. Pero no se hacen tortillas sin quebrar huevos. La vida hay que vivirla como mejor se pueda y vamos, vamos adelante… _Y los reemplazos son a veces dolorosos, pero necesarios dirán algunos. La montura le molesta al animal y corcovea. Los que están arriba del caballo pueden resultar heridos o contusos. _ Hay que hacer los cambios cuando son necesarios. ¿Quién los hace y para quienes? _ Para las mayorías puede ser una buena respuesta. El mundo es de los jóvenes. De los que van de camino. Ellos tienen derecho a vivir como mejor les parezca. Todo eso es un supuesto que tiene lógica y razón. Pero la vida suele ser más compleja. ¿Cómo decirle no al mañana?, Si el mañana se vendrá igual y amanecerá cada día con sus propios afanes.

Hasta ahí todo está bien…, pero todo está muy mal, también… Cuando uno toma un camino tiene derecho a equivocarse. Volverse y tomar otra ruta que puede ser la correcta. Pero ¿Cómo y qué se elige cuando se elige?. _ Y ninguna mano se levantó y después siguió el silencio… Los que ya tienen sus años, vivieron sus propios desafíos y lucharon y ganaron y lucharon o perdieron… Y La vida siguió igual… _ Al menos así pensaron los que pensaron… Así fue y es posible que así pasara… Ellos hicieron lo mismo sin pensar en los iban cerrando filas para marcharse por el mismo camino por donde vinieron. De manera que… _ Así es la vida y sigamos adelante…Con distintos pareceres y un solo fin… Un mundo nuevo es lo que se siempre se ha buscado… _ Pero hay algunos que siempre quedarán al borde. No son de allá y tampoco serán de acá. _Pero están obligados… Por-

que la nobleza obliga y porque ellos a su manera hicieron lo mismo o casi lo mismo. Son los de antes. Así ha sido siempre y así será. Nada que no se pueda arreglar… Porque si no tiene arreglo lo mejor es morir en la rueda… Esa rueda que no termina nunca de girar… Y además no será muy larga la espera porque la vida es corta. Y pasa rápido… Sin embargo hay cosas que no se pueden embargar. El patrimonio por ejemplo. La vida puede ser un buen ejemplo. Usted puede tener hijos sin tenerlos y criarlos según su modo de crianza. _ Pero… ¿Qué haremos cuando los hijos no quieran seguir los que les enseñaron? A todo se puede decir que no y volver a empezar y condenar el pasado al pasado… Sin embargo no todo se puede embargar. La ley señala que solo algunos muebles… y las personas son algo más que eso. La vida no se puede embargar ni retener.

Finalmente Twitter fue adquirida por Elon Musk tras ser aceptada su oferta por 44 billones de dólares. La cifra, que evidentemente es muy alta, podría no ser tanto si tratamos de “entrar en la cabeza” del fundador de Tesla, SpaceX y tantas otras empresas. En primer lugar, hay que considerar que Twitter es una red social “diferente” a lo que la mayoría de los jóvenes conocen (como Instagram, Facebook y Twitch), ya que por sobre el ocio, los usuarios buscan estar informados, compartir pensamientos, hacer publicidad o incluso peticiones, reclamos o descargos. En segundo lugar, la información

misma de la red social es interesante ya que al estar basada principalmente en textos cortos, los análisis sobre “sentimentalización” o tendencias suelen usar un menor tiempo de cómputo que los basados en imágenes o video, permitiendo mayor velocidad para la toma de decisiones. No es un secreto que los datos son “el petróleo” del futuro (incluso el presente) y es difícil estimar el potencial económico que podría alcanzar Twitter, cuya tasa de crecimiento de usuarios es cercana al 10% anual. Tiene más de 40 idiomas disponibles (prácticamente alcance global) y el poder de un “retweet” es de orden exponencial. De todos modos, no es un misterio que

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

Elon Musk haya tenido interés en esta red social durante años. El poder de una plataforma que puede llevar temas misceláneos, así como a político-activistas, hace de Twitter el sitio perfecto para levantar el valor de una empresa. Sin ir más lejos, y bien lo sabe Elon Musk, en 2013 ocho cuentas automatizadas en Twitter publicaron más de 30.000 opiniones positivas de Tesla, elevando el valor de mercado de la compañía. No se puede descartar, entonces, que esta adquisición responda a una estrategia para revalorizar las compañías asociadas al empresario sudafricano, más allá de sus loables palabras de “proteger la libertad de expresión”.


10 LA PRENSA Mércoles 11 de Mayo de 2022

Deporte

A LA SEGUNDA FECHA DEL MUNDIAL

Tania González: “Voy con mucha fe a Portugal” Participación. Luego de dos brillantes actuaciones en la primera fecha del Campeonato del Mundo de Moto Enduro GP, la pilota maulina quedó entre las ocho mejores del ranking. LALÍN, ESPAÑA. Feliz de su actuación y de compartir el octavo lugar en el ranking de Mujeres del Campeonato del Mundo de Moto Enduro GP, se encuentra la piloto maulina Tania González Cabello (25), quien por segunda vez toma parte de una competencia de ese nivel en Europa. Hoy amaneció radiante, pero adolorida y cansada por los 450 kilómetros recorridos durante el sábado y domingo durante las dos carreras de la primera fecha del certamen en Lalín, España. Ahora la oriunda de Licantén se prepara de cara a la segunda fecha del torneo que se efectuará en la localidad de Peso da Régua, Portugal, donde el calor y el piso seco serán sus peores rivales. Para esta semana se esperan temperaturas de hasta 32 grados, ya que el circo del moto enduro llegará a la ciudad el miércoles (hoy). Sin embargo, para el domingo se esperan lluvias hasta con un 40% de probabilidades, pero el calor se mantendrá en los 30 grados. VIVENCIA EN EUROPA Quisimos conocer cómo Tania González está viviendo este gran momento en Europa gracias a los apoyos del Gobierno Regional del Maule, el Club Deportivo América de Curicó, la Municipalidad de

preocupado del soporte, de mi moto, de tenernos agua y todo lo necesario. También de estar con Jeremías Schiele, quien es del sur. Lo mismo con Luciano Collantes, con quien hemos hecho las especiales juntos. Él me cuida y me aconseja. La verdad, he estado muy apoyado por ellos”.

Tania González Cabello, hoy llega a Portugal para descansar y pasear antes de la competencia. (Foto: Prensa TG)

Licantén, la Corporación de Deportes de Curicó, de Jesús Pons, de Rodrigo Ríos, su familia y amigos. ¿Qué te parece estar octava en el Ranking luego de la primera fecha en España? “Es un resultado que realmente no me lo esperaba. Fui muy concentrada en hacer una muy buena carrera. De poder disfrutar y de cometer la menor cantidad de errores posibles. Producto de eso y de mantenerme fuerte durante los dos días, dio los resultados que obtuve”. -¿Cómo fue el apoyo en el equipo

Fantic Jet Racing y con qué otros pilotos compartes? “Genial el apoyo del equipo Fantic Jet Racing. He estado trabajando con el mecánico italiano Andrea Toscani, quien ha estado muy preocupados de la moto. Ambos hicimos una muy buena preparación, la acomodamos a mi estilo, con una puesta a punto perfecta, preocupados de los detalles de la moto en general. Tanto que moví el manillar a mi distancia al igual que el asiento. He tenido un muy buen feeling con todos. Y el hecho de estar con chilenos como Carlos González (piloto que está haciendo asistencia), quien es de Romeral, cerca de mi tierra, se ha

¿Cómo ha sido el ambiente entre las 15 pilotos mujeres, cómo te han tratado? “El ambiente ha sido muy bueno y positivo. Obviamente, está el lado competitivo, conversamos, preguntándonos si va todo bien, apoyándonos, dándonos ánimo. Todas nos alegramos de que haya tantas chicas en la categoría y un nivel tan competitivo. En lo personal siempre trato de conversar con todas ellas. Tengo una muy buena onda con Mireia Abadia (España), que es subcampeona mundial. Ella con su pololo me han ayudado anteriormente”. ¿Cuándo viajas a Portugal y cuáles son las actividades post y preeventos? “El lunes se desarmó el equipo y yo me dedico a lavar mis trajes y mis cosas para lo que será el fin de semana. Y el viaje a Portugal será el

miércoles. Me voy en un auto junto a Luciano Collantes, la argentina Carla Scaglioni y Jeremías Schiele. Estamos a unas dos o tres horas de Portugal. En general nos vamos todos juntos. El miércoles y el jueves salimos a caminar el circuito”. ¿Cómo es tu preparación para Portugal? “Hice recuperativo, salir a caminar, elongar y obviamente dar descanso al cuerpo. Los otros días tratar de mantenerme en movimiento. Lo ideal es andar en bicicleta, pero acá no hay dónde arrendar una bicicleta. Trotar se me complica por un problema que tengo en una rodilla, aunque ahora el cuerpo está bastante fatigado. También he estado hablando con mi sicólogo, Alex Geisse, para trabajar la mente. Hidratarse mucho también porque habrá 32 grados. Portugal siempre sorprende por el nivel técnico de la pista que hacen, pero voy con mucha fe”.

Chaplot (Francia), 7ª Bruna Antunes (Portugal) 17, y 8ª Tania González (Chile), Emelie Nilsson (Suecia) y Mauricette Brisebard (Francia), las tres con 13 unidades.

DIDIER GALLARDO:

“Jamás dejes de creer, jamás dejes de luchar”

RANKING Luego de las dos primeras carreras de la fecha inicial, el ranking quedó: 1ª Jane Daniels (Gran Bretaña) 40 puntos, 2ª Mireia Badia (España) 34, 3ª Rita Vieira (Portugal) 28, 4ª Rosie Rowett (Gran Bretaña) 26, 5ª Vilde Holt (Noruega) 24, 6ª Elodie

EN EL TEAM CHILE

Deportistas maulinos cumplieron expectativas en Rosario TALCA. Una destacada participación tuvo el Team Chile, en los Juegos Suramericanos de la Juventud de Rosario 2022. Los representantes nacionales, se ubicaron en el quinto lugar del medallero final, gracias a la conquista de 15 medallas de oro, 22 de plata y 23 de bronce, totalizando 60 preseas. La Región del Maule contó con la representación de cuatro deportistas, en tres disciplinas, además de un técnico. La linarense Bernardita Biava Rojas en el tiro con arco, quien pertenece al programa de Crecer en Movimiento (CEM), consiguió dos medallas; una de oro en la categoría mixta, junto a Agustín Infante y una

Agustín Infante y Bernardita Biava Rojas.

medalla de plata en individual. Por su parte, Benjamín Aravena Catil, se subió al podio en la competencia de los 200 metros planos, tras quedarse con la plata. En esta competencia lo acompañó su entrenador, el también linarense, Luis Cerda Hernández. “Estamos súper contentos, porque Benjamín logró su mejor marca en los 100 metros (10.71), pero quedando en cuarto lugar y en los 200 metros logró una marca de 21.52, que lo clasifica a los Juegos Panamericanos de la categoría Sub-20 en Brasil y además, logró el segundo lugar del Suramericano de la Juventud, que lo posiciona como uno de los mejores

de Sudamérica y dentro de los ocho a nivel mundial en su ranking, así que feliz por los logros de Benjamín”, dijo el entrenador. Sobre esta actuación de los representantes nacionales, el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, aseguró que “estamos súper contentos con esta participación de los representantes maulinos. Tanto en el atletismo, como en el tiro con arco se demostró el gran nivel que tiene la región”. Cabe consignar que también fueron parte de esta competencia los ciclistas, Diego Rojas Rivas y Alonso Muñoz Ramos, oriundos de Curicó y Molina, respectivamente.

“Estando a un mes de la Maratón Santiago 2022, un severo micro desgarro producto de un golpe deportivo me tuvo fuera de la prueba máster del olimpismo atlético. Mientras que Kinésica León con su profesionalismo me atendió y me puso nuevamente en carrera. Sin duda, sería una osadía atreverme a los 42 kilómetros; finalmente pudo más mi espíritu y mente positiva y los corrí; lo que han sido los kilómetros más sufridos, dolorosos y terribles de mi vida deportiva, pero no podía fallar al compromiso con mi amada madre, que en esos largos kilómetros de cemento siempre estuvo de mi lado, empujando y dando el mejor aliento para que finalmente cruzara la meta en 5:29’ horas, sin parar nunca, zancada a zancada construí la obra maestra, lágrimas y emociones a mil. En la vida uno debe siempre creer, confiar, tener fe, y lo último ser valiente, jamás te rindas”, escribió Didier Gallardo.


Deporte

Miércoles 11 de Mayo de 2022 LA PRENSA 11

MÁS ALLÁ DEL FÚTBOL EN CANCHA

EL TERCER OJO EN EL CURICÓ UNIDO VS COLO COLO Ecos. Vallas papales, quitasoles, una bandera gigante,homenaje, el perrito ‘Jhonny’, un respetado minuto de silencio, los más aplaudidos en cada equipo, viejos conocidos, cortes de luz, fotos con el ‘Bichi’ Borghi y el ingreso de un hincha a la cancha, marcaron la jornada más allá de lo sucedido en los 99 minutos de juego. metro dejaba a Cerda, De La Fuente y Coelho como los principales aplaudidos en el Curi y a Solari, Suazo y Falcón en Colo Colo.

CURICÓ. Curicó Unido cayó frente a

Colo Colo por 2 a 1. Anotaron Lucero y Suazo para los albos, descontando Coelho para el Curi en el segundo tiempo. Incluso tuvo el empate el equipo de Damián Muñoz y un dudoso posible penal que no tuvo intervención del VAR abrió cierta polémica tras la ajustada derrota curicana frente a un Colo Colo que terminó aguantando la victoria y metiendo defensores en lugar de atacantes. Más allá de lo sucedido en el campo de juego, una serie de hechos y situaciones fueron percibidas y generaron reacciones. EN LA POPULAR Y NUMERADA Regresó la publicidad digital en tableros instalados junto a la línea Oriente de la cancha, como cada vez que se juega frente a los llamados ‘grandes’ en La Granja, mientras que junto a la tribuna numerada regresó la manga inflable alta y cómoda para los protagonistas. Insólitamente frente al lienzo de Marginales se ubicaron vallas papales, aunque solo frente al lienzo de la barra curicana y no en todo el largo de la tribuna Andes, en tanto en la

Curicó Unido cayó ante Colo Colo con 7.234 espectadores.

barra colocolina salía y emanaba sin cesar olor a cannabis, mientras un grueso de hinchas albos aplaudieron y gritaron los goles colocolinos infiltrados en la tribuna pacífico, que se había dicho, sería solo para la parcialidad local. En la cancha antes y durante el encuentro, dos ex Curicó Unido vestían el buzo de Colo Colo y saludaron a varios: el preparador de arqueros Jorge Martínez y el kinesiólogo Wilson Ferrada, quienes dejaron grata huella en su paso por el Curi. Hubo cortes de luz y agua en el edificio central del estadio y el

administrador Luis Bustos gestionaba y se movía junto a los suyos hasta solucionar rápidamente el inconveniente. En la popular curicana se vieron nuevos lienzos como ese donde se leía: “La ciudad es del Curi” o la bandera gigante que se desplegó en el medio tiempo y donde se vislumbraba la silueta del trascendental Mario Muñoz levantando la copa del ascenso el 2008. En la previa al duelo, Estadio Seguro y el delegado presidencial caminaban por la pista de atletismo observando el desarrollo del espectáculo, mientras el aplausó-

BUENAS Y MALAS Más que respetado minuto de silencio antes del pitazo inicial de Bascuñán en memoria de nuestro Juan Osvaldo Farías con especial respeto de la barra colocolina y por supuesto de la localía que llegó en masa a La Granja. Con la pelota ya rodando, al minuto de juego y antes del tempranero gol colocolino, ingresó a la cancha el conocido perrito ‘Jhonny’ quien incluso orinó en el campo de juego y era buscado por sus dueños siendo el gran protagonista de una serie de memes que circularon ayer por las redes sociales. En cada tiro de esquina, por primera vez en Curicó se implementaron los quitasoles para evitar el impacto de posibles proyectiles, y tras el pitazo final de Bascuñán, un hincha visitante ingresó a la cancha siendo detenido inmediatamente por el jefe de seguridad de Curicó Unido, Jorge Contreras, quien detuvo al menor que se fotografiaba con los

RELEGADO AL QUINTO PUESTO

Team Chile no avanza en el medallero sudamericano Los rosarinos cumplieron eficazmente con la organización de los III Juegos Suramericanos de la Juventud, donde el líder indiscutido del medallero fue Brasil. El conjunto brasileño logró 147 medallas (64 de oro, 40 de plata y 43 de bronce), detrás de ellos finalizó el equipo colombiano con 93 preseas (35, 32 y 26). Argentina finalizó tercera con 113 medallas: 31 de oro, 28 de plata y 54 de bronce, cuarto lugar para Venezuela con 26 de oro, 19 de plata y 34 de bronce, quinto Chile con 15 de oro, 22 plata y 23 de bronce, sexto Ecuador con 12 de oro, 28 de plata y 34 de bronce, y séptimo Perú con 11 de oro, 18 de plata y 16 de bronce. Algunos países ya sacan sus conclusiones al trabajo presentado, que les permite ver en qué deporte están mejor, en cuál están más flojos

Dirigentes del COCH siempre conformes con un panorama que no avanza. respecto a los demás países sudamericanos y de ahí proyectar el trabajo deportivo, desde sus federaciones, para llegar a los Panamericanos y Juegos Olímpicos, pues justamente esta competencia se creó como propuesta intermedia entre la competencia juvenil y la elite. Como es la tónica del presidente del COCH, Miguel Ángel Mujica, todo es conformismo y saca lustre a

las actuaciones. “Estamos muy contentos con el desempeño de los y las deportistas del Team Chile. Algunos son muy jóvenes y por la pandemia prácticamente no tenían competencias internacionales, por lo que nos deja muy conformes su actuación. Vemos que hay deportes y disciplinas que siguen consiguiendo buenos resultados, tal como lo han hecho a nivel adulto, por lo que hay un buen trabajo de Plan

Olímpico junto con las Federaciones”, analizó Sin embargo, no se manifiesta de la posición que tiene Chile respecto al grupo de avanzada que encabeza Brasil, Colombia, Argentina y Venezuela. El porcentaje habla claro que el trabajo del Team Chile es muy lento, casi de mantenimiento, no baja, pero tampoco sube, es decir, de las 206 medallas de oro en disputa, Chile tiene un escaso parámetro de 7,2%, Brasil el líder absoluto con 31,0%, Colombia un 16% y Argentina 15%, lo que indica que el trabajo de estos países en lo colectivo es muy planificado y comprometido, y eso se traduce en la cantidad de medallas que consiguen sus atletas, además de proyectar ese trabajo en los Juegos Olímpicos. (Enamir)

RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

jugadores de Colo Colo para después entregarlo a los guardias de seguridad, quienes ‘lo invitaron’ a abandonar la cancha. Tras el pitazo final salieron del estadio primero los hinchas visitantes, y al cabo de unos 10 minutos los curicanos, juntándose en las afueras del recinto grupos de hinchas de ambas escuadras,

mientras que los rezagados dentro de la tribuna aprovecharon de fotografiarse con el ‘Bichi’ Claudio Borghi quien accedió a varias fotografías con los curicanos. Fiesta del fútbol más allá del campo de juego, pese al magro resultado el pasado lunes en Curicó.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. Luis Uribe U.

Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

Dr. JULIO HERRERA M. Y ORTOPEDIA

OTOLOGÍA

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

TRAUMATOLOGÍA ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

PEDIATRÍA

Ian Gaete Palomo

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

CLASES DE www.Amaco.cl

PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Cultura

Miércoles 11 de Mayo de 2022 LA PRENSA 13

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

CON LA DIRECCIÓN DEL MAESTRO FRANCISCO RETTIG

COVID-19

Orquesta Clásica del Maule presenta concierto especial de Mozart en Talca Mañana jueves a las 19:30 horas. El principal elenco del Teatro Regional del Maule (TRM) interpretará obras del prodigioso compositor austriaco, en el marco del aniversario de la comuna capital regional.

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes

Martes

9

Miércoles

10

Jueves

11

Viernes

12 13

*Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 28 DE NOVIEMBRE 2021 Lunes

Martes

9

Miércoles

10

11

Jueves Viernes

12 13

*Fin de Semana

Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

15

16 DE ENERO 2022

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

9

Martes

10

Miércoles

11

Jueves

Viernes

12

6 años o 6 años o 6 años o 6 años o más más más más vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el 16 de enero 16 de enero 16 de enero 16 de enero de 2022 de 2022 de 2022 de 2022

13

Fin de Semana

6 años o más vacunados hasta el 16 de enero de 2022

RE FUER ZO

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 16 DE ENERO DE 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

La invitación es para este jueves, a las 19:30 horas, en el Teatro Regional del Maule.

TALCA. Este jueves 12 de ma-

yo, a las 19:30 horas, la Orquesta Clásica del Maule se sube al escenario del TRM para presentar un especial concierto en conmemoración de un nuevo aniversario de Talca. El programa se compone por obras del genio de la música universal, Wolfgang Amadeus Mozart y contará con la dirección titular del maestro Francisco Rettig. PROGRAMA El concierto iniciará con la obertura de la ópera “Don Giovanni”. Luego con la participación solista del barítono Javier Weibel y el músico de la orquesta, Nicolás Jiménez en el contrabajo, se interpretará “Per questa bella mano”, K.612. Finalmente, el público podrá escuchar la Sinfonía no 25 en Sol menor, K.183 (173dB). “Per questa bella mano”, K. 612, es un aria de concierto de Mozart para el solo de bajo con un obbligato contrabajo. Compuesto en Viena, está fechado el 8 de marzo de 1791 en el catálogo del propio compositor. Es muy conocido por los intérpretes del contrabajo y posiblemente se compuso como un interludio en una interpretación de una ópera buffa. La pieza consta de dos secciones; un lento Andante en

compás de 6/8, que desemboca en un Allegro en compasillo. El aria está compuesta en la tonalidad de re mayor. Javier Weibel reconocido barítono nacional que será solista en este concierto destaca la importancia de la programación en regiones y valora el desarrollo de una oferta cultural sostenida en el Maule. “No todo tiene que nacer y morir en Santiago y en eso siento que el Teatro Regional del Maule ha hecho una labor destacadísima por más de dieciséis años, que de verdad es encomiable, pues han sido de una presencia permanente, inclusive en estos dos oscurisimos años de pandemia”. NIVEL INTERNACIONAL Sobre el programa, Weibel lo cataloga como interesante. “Esta aria para concierto, porque no es un aria que esté incluida en ninguna ópera en particular, es una obra de construcción rara en la medida que es para una orquesta y dos solistas -un contrabajo y un bajo barítono- por lo mismo es una obra muy poco realizada en Chile”. El barítono también destaca el nivel artístico de la Orquesta Clásica del Maule y sus integrantes. “Supongo que esta obra no se hace

muy poco por su dificultad técnica, pues la parte del contrabajo es endemoniada, hay que tener un tremendo intérprete contrabajista para que pueda abordar una partitura que lo fuerza al límite de las capacidades técnicas. Esto habla obviamente muy bien del Teatro Regional del Maule y los músicos de su elenco. Yo tengo la suerte de haber trabajado en más de una oportunidad con ellos y sé de la calidad interpretativa y técnica, de la tremenda dirección que tiene el maestro Rettig, que ha podido construir una orquesta con una sonoridad preciosa y con solistas destacadísimos que pueden estar en cualquier parte del mundo, porque su nivel de verdad es internacional”. Weibel es considerado actualmente como uno de los mejores barítonos del país, el público y la crítica especializada lo han destacado, tanto por su calidad vocal como por su versatilidad interpretativa. Fue premiado por el Círculo de Críticos de Arte de Chile como mejor intérprete de ópera 2017. Se presenta habitualmente en los principales escenarios del país. En el Teatro Regional del Maule interpretó a Germont en “La

Traviata” (2015) y a Marcello en la producción de “La Bohème” (2018). MASTER CLASS Javier aprovechará la oportunidad de compartir sus conocimientos con artistas de la región en el taller gratuito “Revisión Corporal y Respiratoria como eje para la Interpretación”. La actividad se desarrollará hoy, miércoles 11 de mayo y se necesita previa inscripción en la página web del TRM. El taller práctico está dirigido a cantantes y estudiantes, relacionados con la interpretación lírica (sin importar el registro vocal que posean). Aquí los participantes aprenderán sobre la postura y relajación, trabajo de respiración y ejercicios de vocalización grupal para fortalecer la resonancia y apoyo corporal. “Estoy muy emocionado de poder compartir mi conocimiento con los cantantes de la región. Pretendo hacer un enfoque súper práctico que va más allá de lo lírico, donde veremos la construcción del personaje escénico desde lo físico, intelectual y social”, detalló el artista licenciado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y quien fuera docente por más de una década en la Universidad de Chile.

VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes

9

Martes Miércoles

10

11

Jueves

12

Viernes

13

Fin de Semana

PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS

según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes

9

Martes

10

Miércoles

11

Jueves

Viernes

12 13

*Fin de Semana

Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

16 DE ENERO DE 2022

*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes

9

Martes

10

Miércoles

11

Jueves Viernes

12

13

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Fin de Semana

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.


14 LA PRENSA Miércoles 11 de Mayo de 2022

Política

SENADORA XIMENA RINCÓN Y ACUERDO NACIONAL POR SEGURIDAD CIUDADANA:

“Valoramos que el Gobierno nos escuche” Voluntad de avanzar. Junto a su par, Matías Walker, la senadora por el Maule y jefa de la Bancada DC se reunió con el Presidente de la República para abordar temas como seguridad y costo de la vida. SANTIAGO. Tras una extensa reunión con el Presidente de la República, Gabriel Boric y el ministro secretario general de la Presidencia, Giorgio Jackson, la senadora por el Maule y jefa de la bancada Demócrata Cristiana, Ximena Rincón, dijo que acoge “el llamado del Presidente de la República a crear un gran acuerdo en materia de seguridad ciudadana, no solo respecto a la agenda legislativa, sino que también con cómo resguardamos la infraestructura que dice relación con los servicios básicos y las carreteras”.

teamos el día tres de mayo”.

La senadora por el Maule se reunió con el Presidente Boric junto al senador Matías Walker. VIVIR CON SEGURIDAD Acompañada del sub jefe de Bancada, Matías Walker, la legisladora valoró que el Gobierno haya escuchado los planteamientos realizados por los senadores y diputados de su partido el 3 de mayo pasado, cuando establecieron una hoja de ruta

para enfrentar los difíciles momentos que vive el país. “La DC valora que el Gobierno nos haya escuchado, el 3 de mayo las bancadas de diputados y senadores de la DC, planteamos la necesidad de que chilenos y

chilenas tuvieran certezas y vivieran con seguridad, y en el marco de la agenda para ‘ordenar la casa’ planteamos seis medidas para proteger a la ciudadanía: Nuevo Ministerio de Seguridad Interior y Policías, golpe al

narcotráfico, tolerancia cero a las asociaciones ilícitas, seguridad de género e infancia, Ley de Control de Armas, Seguridad en Ley de Migración. Y por supuesto, el estado intermedio o ley de infraestructura crítica”, deta-

lló Ximena Rincón. Asimismo, la legisladora DC comentó que “hay que actuar con seriedad, responsabilidad y coherencia. Por lo mismo, nos sentimos muy contentos que el Gobierno recoja lo que plan-

GRAN ACUERDO Por su parte, el subjefe de bancada de los senadores DC, Matías Walker, puntualizó que acogen “el llamado del Presidente de la República a crear un gran acuerdo en materia de seguridad ciudadana, que no solo dice relación con la agenda legislativa, sino que también cómo resguardamos la infraestructura que dice relación con los servicios básicos y las carreteras, cómo enfrentamos el narcotráfico, el crimen organizado, la delincuencia y el terrorismo con todas las herramientas del estado de derecho. Y cómo recuperamos los espacios públicos para la gente con más presencia efectiva de Carabineros, pero también con más áreas verdes en los barrios y más lugares para que los niños puedan crecer de manera segura”.

EN REUNIÓN CON LA MINISTRA DE DESARROLLO SOCIAL

Diputado Donoso expuso poder avanzar de manera urgente con el Plan Invierno SANTIAGO. En reunión con la ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, el diputado por el distrito 17 (provincias de Curicó y Talca), Felipe Donoso (UDI) expuso poder avanzar de manera urgente con el Plan Invierno. El parlamentario gremialista sostuvo que es fundamental trabajar en equipo para buscar la mejor alternativa. “Se nos viene la estación del año donde el frío y la lluvia pueden hacer estragos en aquellas personas que viven a la intemperie (…) La idea es que trabajemos en equipo, porque nadie puede quedarse sin un techo”, su-

brayó. “Todos somos chilenos y debemos buscar una solución para que estas personas tengan un mejor pasar, y también la ciudad de Curicó cuente con una buena condición para todos sus habitantes”, argumentó el parlamentario representante por la Región del Maule. En tal contexto, el diputado Felipe Donoso aseguró que “monitoreará la situación, para que nuestros vecinos de Curicó y de la Región del Maule cuenten con un lugar establecido para pasar las noches de invierno”. NUEVO ELEAM Aprovechando dicha oportunidad, en la reu-

nión, donde también participó la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete y el exconcejal de Curicó, Jaime Canales, el diputado Donoso además solicitó que una vez que el actual Hospital de Curicó quede “desocupado”, pueda pasar a ser un nuevo Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam).

El diputado Donoso aprovechó la instancia para tratar una materia sumamente delicada: las personas en situación de calle.


Cultura

Miércoles 11 de Mayo de 2022 LA PRENSA 15

Horóscopo

ORGANIZADO POR LA SEREMI DE LAS CULTURAS

Con presencialidad será la celebración del “Día de los Patrimonios” en la región Fiesta. Será el sábado 28 y domingo 29 de mayo. Relevará la pluralidad de patrimonios, herencias, memorias, identidades y territorios presentes en la región y el país.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: La relación se irá estabilizando pero debe tener mucha paciencia. SALUD: Cuidado con las infecciones intestinales. DINERO: No debe desperdiciar las habilidades que Dios le ha dado, trate de capacitarse y así mejorará sus expectativas. COLOR: Verde. NÚMERO: 6.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Tenga cuidado en lo que hace ya que no está jugando con la verdad y con esto se engaña usted y engaña a quien está a su lado. SALUD: Cuidado al realizar deporte. DINERO: Déjese llevar por esas buenas ideas que tiene y trabaje para llevarlas a cabo. COLOR: Beige NÚMERO: 22.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. TALCA. El sábado 28 y domingo 29 de mayo se celebrará el Día de los Patrimonios 2022, con énfasis en la diversidad cultural y la presencialidad, relevando las herencias, memorias, patrimonios, identidades y territorios presentes en la región y el país, tras una invitación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Así lo dio a conocer la seremi de las Culturas del Maule, Carolina Loren, quien valoró la puesta en marcha de este hito cultural que, tras años complicados por la pandemia, apuesta nuevamente por la presencialidad con una impronta democrática, feminista, inclusiva, participativa y territorial. “Esperamos que toda la ciudadanía se sume a la celebración del Día de los Patrimonios. Queremos visibilizar en los distintos puntos de la región la riqueza y la diversidad cultural y patrimonial. Para ello es clave la participación de la sociedad civil, por lo que les invitamos a subir sus iniciativas patrimoniales al sitio web www.diadelospatrimonios.cl, donde podrán integrarse a un amplio catálogo de actividades”, manifestó. Al llamado se sumó además el seremi de Desarrollo Social, Manuel Yáñez, institución que fomenta la inclusión y la accesibilidad de la ciudadanía a este hito cultural, y que también promueve entre las y los jóvenes los voluntariados patrimoniales, de la mano del Instituto Nacional de la Juventud. “Estamos muy contentos de participar en el Día de los Patrimonios. Este año se le dará un importante énfasis a la accesibilidad. Queremos que las personas en situación de discapacidad, los adultos mayores, los niños, niñas y adolescentes, también se suman a disfrutar de los patrimonios de la Región del Maule”, indicó. PRESENCIALIDAD La tradicional celebración

AMOR: Trate de retomar el dialogo que quedó sin terminar, de modo que solucionen las cosas antes que mayo termine. SALUD: Controle sus impulsos que a veces le llevan al vicio. DINERO: Corrija sus errores para que las cosas en la financiero pueden mejorar. COLOR: Celeste. NÚMERO: 8.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Si no tiene confianza en lo que esa persona dice sentir por usted entonces puede ser el momento de tomar un camino distinto. SALUD: El pensamiento positivo atrae energía positiva. DINERO: Trate de ir reinventándose. COLOR: Rosado. NÚMERO: 9.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No se debe quedar solo con las apariencias ya que estás muchas veces terminan engañando. SALUD: Disfrute de una vida sana y su salud irá siempre mejorando. DINERO: Tenga cuidado con que en su organización la comunicación no sea buena. COLOR: Café. NÚMERO: 1.

El “Día de los Patrimonios” será celebrado el sábado 28 y domingo 29, con diversas actividades.

retomará su formato presencial (aunque en paralelo mantendrá actividades virtuales), para lo que se requiere el estricto cumpli-

miento de los protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud. Las organizaciones públicas, privadas y de la socie-

dad civil interesadas en ser parte de este evento nacional tienen hasta el 24 de mayo para inscribirse y sumar sus actividades.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Tal vez el amor no está en la persona que usted eligió y aún no se quiere dar cuenta que esto es así. SALUD: No se deje abatir por la depresión, usted puede luchar y salir adelante. DINERO: Póngale pausa a esos proyectos antes que terminen arruinándose. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Es muy fácil dañar a las personas pero lo más difícil es sanar esas heridas. SALUD: Evite accidentes domésticos que pueden repercutir más adelante. DINERO: Para lograr que los problemas sean superados más rápidamente deberá poner mucho más empeño. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 24.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: El tiempo que pasa junto a sus seres queridos siempre será una inversión a largo plazo. SALUD: Cuídese de todo aquello que afecte su tranquilidad emocional. DINERO: Cumpla con cada una de las tareas que se propuso para este mes. COLOR: Gris. NÚMERO: 12.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Defienda sus felicidad y no deje que ningún tercero intente acabar con ella. SALUD: Cuidado con el exceso de alcohol durante lo que resta de esta primera quincena. DINERO: Nada que ocurra en forma instantánea tiende a ser positivo en la laboral. COLOR: Magenta. NÚMERO: 7.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No cierre su corazón ya que muy pronto puede tener sorpresas en lo que respecta a lo afectivo. SALUD: Contrólese más para evitar alteraciones que no favorecen su salud. DINERO: Aplace decisiones que impliquen cambios en su trabajo o inversiones de dinero. COLOR: Lila. NÚMERO: 21.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Ese tiempo que pasan juntos permite que la relación se revitalice. SALUD: Tenga cuidado con esas variaciones tan bruscas en su peso. DINERO: No delegue ninguna tarea en su trabajo o corre el riesgo de que ésta no quede hecha como corresponde. COLOR: Calipso. NÚMERO: 15.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: De nada le servirá guardarse las cosas para usted, eso no le permitirá encontrar la felicidad con más rapidez. SALUD: Ofuscarse no le ayuda a mejorar su salud. DINERO: Los inconvenientes serán pasajeros, siempre y cuando analice bien cada paso que da en su trabajo. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 11. ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


Crónica

16 LA PRENSA Miércoles 11 de Mayo de 2022

A TRAVÉS DEL ÁREA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

UTalca ofrece trabajo colaborativo con la Oficina Comunitaria de Los Niches

Concejal Saavedra valoró acuerdos del Presidente Boric

De la Municipalidad de Curicó. El objetivo es invitar a los establecimientos educacionales para que se vinculen con la universidad a través del desarrollo de los proyectos que realizan los estudiantes de la casa de estudios. CURICÓ. Una fructífera reu-

nión se llevó a cabo en la Oficina Comunitaria de Los Niches, con trabajadores sociales de los establecimientos educacionales del sector y profesionales de Vinculación con el Medio del Módulo de Responsabilidad Social de la Universidad de Talca. Esta iniciativa nace desde la Oficina Comunitaria con el fin de poder trabajar con el área pública y privada para potenciar el desarrollo del sector de Los Niches. Cabe mencionar, que una de las misiones que encomendó el alcalde Javier Muñoz es que estas oficinas permitan acercar los servicios a la comunidad, pero también trabajar en conjunto con diferentes empresas, para lograr beneficios y desarrollo en la comunidad. INVITACIÓN En este contexto, Macarena Pérez Bravo, profesional de dicho departa-

Encuentro se desarrolló en la Oficina Comunitaria de Los Niches.

mento de la casa de estudios, explicó en qué consistió el encuentro. “El objetivo del encuentro es contarles lo que desarrolla el módulo de Responsabilidad Social de la UTalca y la idea de este espacio es poder invitar a los establecimientos educacionales a que puedan vincularse con

nosotros a través del desarrollo de los proyectos que realizan nuestros estudiantes”, indicó. “La idea es hacer la invitación abierta a toda la comunidad de Los Niches a que se puedan vincular con nosotros a través del desarrollo de nuestros proyectos y mantener esta alianza colaborativa,

tanto para potenciar a nuestros estudiantes, a nosotros como línea, y a la comunidad”, comentó la profesional. CERCANÍA AL TERRITORIO Dentro de los objetivos planteados por la Oficina Comunitaria, a través de su encargada Priscilla

Bravo, es poder acercar los servicios públicos, pero también el privado y que estén involucrados con el sector. Perla Olivera Castillo, profesional de Vinculación con el Medio del Módulo de Responsabilidad Social de la Universidad de Talca, comentó la importancia que tiene este tipo de trabajo para ellos. “Esta vinculación nace a raíz de Priscilla Bravo, para que la universidad pudiese acercarse al territorio de Los Niches y pudiera contribuir a la misión que ella tiene y todo su equipo para poder desarrollar en términos generales o integrales todo el territorio, donde no solo llegue el servicio público a la realidad de los vecinos y vecinas, sino que también la universidad pueda ser parte de ese desarrollo y que vayamos de la mano sorteando los desafíos que están presentes en el territorio”, señalo Perla Olivera.

CURICÓ. El concejal Leoncio Saavedra valoró los acuerdos que está alcanzado el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, lo que, a su juicio, permitirán mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos chilenos. Dentro de estos acuerdos se encuentra elevar el monto del salario mínimo de los trabajadores, que alcanzaría los 400 mil pesos a fines del presente año. “Es importante sensibilizar a la comunidad respecto a la necesidad que los trabajadores obtengan un mejor salario”, precisó el edil, quien añadió que también está la entrega de canastas para aquellas familias más vulnerables del país. A esto se agrega la reforma tributaria que hará que las personas con mayor poder adquisitivo, paguen más impuestos. Por otro lado, se están realizando las gestiones para implementar una reforma previsional, a través de la que se podría avanzar hacia un sistema solidario y de justicia social.

“LUCIÉRNAGAS EN EL MAR”

Marcela Sánchez presentó su nuevo libro en Curicó CURICÓ. Ante cerca de medio centenar de personas fue presentado el libro “Luciérnagas en el Mar” de la escritora y artista visual curicana Marcela Sánchez, quien estuvo acompañada de amigos y familiares, así como del diverso público que a acudió a la cita literaria. La actividad fue presentada por el periodista y escritor Rodolfo De los Reyes, quien dio los protocolares saludos

y leyó fragmentos de un comentario del escritor santiaguino, Rodolfo Reyes Macaya, quien escribe un breve comentario del libro de cuentos y relatos “Luciérnagas en el Mar”, señalando lo siguiente en sus partes centrales: “Los cuentos de Marcela Sánchez se despliegan en pequeños detalles que dan una apariencia de simplicidad, en unas ocasiones minada por la ironía y el hu-

La actividad se desarrolló en el auditorio de la Corporación Cultural de Curicó.

mor negro, y en otras, tensionado por lo ominoso que existe en los vínculos humanos, o incluso por las derivas oníricas. Como en el cuento homónimo del libro, la narradora construye su relato desde la pérdida familiar hacia la complicidad con un desconocido; correspondencias con el primero de la serie, el que se vislumbra con un viaje, mezclando elementos de ironía y ensoñación a partir

de una erosión crítica de los cánones impuestos por la industria cinematográfica”. Se desarrolló, además, un intermedio musical a cargo del integrante de la agrupación musical By By Bikinis, Esteban Solorza, para luego entrar de lleno en el tema literario con la presentación y entrevista de su autora, Marcela Sánchez, realizada por el joven poeta curicano Joaquín Rebolledo Aladro.


Económicos JUDICIALES EXTRACTO INTERDICCIÓN POR DEMENCIA INTERDICCIÓN, Segundo Juzga-do de Letras de Curicó, en causa Rol V-97-2021, caratulado “BRAVO”, decreto la interdicción definitiva de Jesús Manuel Alfredo Maldonado Bravo, Run N°16.826.323-6, domiciliado en Villa El Sauce Calle Las Palmeras N°15, comu-na de Teno, Región del Maule, declarándosele la interdicción definitiva y privándosele de la libre administración de sus bienes, designándosele como curadora general legitima y definitiva de los bienes a Angélica del Carmen Bravo Gajardo, Run N°7.092.860-4. 09-10-11 – 85008

REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 19 de Mayo de 2022, a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a Una Parte o retazo del sitio número dos, del antiguo Fundo El Montecillo, de la Comuna de Río Claro de este Departamento, de una superficie de cinco mil seiscientos metros cuadrados aproximadamente. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado a fojas 01196 vta. Nº01424 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 1988, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº00022-00414, de la Comuna de Río Claro.- Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https:// zoom.us/j/98216440433?pwd=R2 5qMG9GR3ZyQU9FZ3EyNGppZ WJ1Zz09 ID de reunión: 982 1644 0433 Código de acceso: 563980 y en caso los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar cómo esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de a los menos, 2 metros entre los postores. Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la

cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas para participar en el remate. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal, al remate. Mínimo posturas $1.765.728.- Garantía 10% mínimo subasta. El Precio de la adjudicación se pagará en dinero efectivo o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del quinto día hábil contado desde la fecha de realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Demás antecedentes expediente Rol C-3879-2019, caratulado “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con VERDUGO CONTRERAS CARLOS”.- LA SECRETARIA.04-08-11-15 -84996

REMATE ANTE EL 19º JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos Nº 1409, 02° piso, Santiago, se rematará el 01 de junio de 2022, a las 15:00 horas, inmueble ubicado en PASAJE 22 ½ NORTE A No. 3191 que corresponde al LOTE número 8, de la MANZANA C, del Loteo “BICENTENARIO NORTE”, de la comuna y provincia de Talca. Inscrito a Fs 9401 N° 8493 Registro Propiedad año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Mínimo posturas será la cantidad de 401,33951 Unidades de Fomento en su equivalente en pesos al día de la subasta, más costas de $ 464.834.- A fin de constituir garantía, cada postor deber tomar un vale vista ENDOSABLE a NOMBRE DEL TRIBUNAL y por una cantidad equivalente al 10% del mínimo de las posturas, suma que servirá para los efectos del Art. 494 del Código de Procedimiento civil y que se imputará al precio de venta, el que deberá ser digitalizado y acompañado a la carpeta electrónica, a través de la Oficina Judicial Virtual, módulo “Audiencia de remates” dispuesto para tal efecto. Una vez que el postor ha sido aceptado por el tribunal en el sistema computacional, circunstancia que podrá verificar con su clave única del estado, en el módulo “Mis Remates”, deber entregar el vale vista materialmente en el Tribunal, a más tardar a las 13:00 del día anterior a la realización de la subasta. El día de la subasta y a la hora establecida, los postores deberán conectarse al link https://zoom.us/j/4 022060537?pwd=Y3RaQkcveW5 tWkZBVFBVV3BjNWw0UT09 o en su defecto ingresar a la plataforma zoom con el ID de reunión: 402 206 0537, código de acceso: 640313. Verificado su registro y recepción de la garantía, los pos-

INMOBILIARIA COLEGIO INGLÉS S.A. (SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA) Por acuerdo del Directorio y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley Nº 18.046, citase a Junta General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el día martes 31 de mayo de 2022, a las 19:30 horas. 1.- Aprobación de Memoria y Balance ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2021. 2.- Elección o Renovación de los miembros del Directorio. 3.- Elección de Inspectores de Cuentas. Tendrán derecho a participar en la junta y ejercer sus derechos de voz y voto, los titulares de acciones.

EL PRESIDENTE

tores podrán acceder a través de la plataforma zoom, resultando como requisito fundamental para participar en la subasta, mantener su cámara encendida, mantener el micrófono y audio del mismo equipo abiertos durante toda la audiencia y exhibir su cédula de identidad, siendo carga del postor contar con los elementos tecnológicos y de conexión necesarios. De igual forma, los postores deberán individualizar su nickname conforme a quien comparece a la subasta y el ROL de la causa en la que comparece. - Bases y demás antecedentes, causa “FONDO DE INVERSION DEUDA HIPOTECARIA CON SUBSIDIO HABITACIONAL/VÁSQUEZ”, ROL Nº 249372018, Hipotecario. La Secretaria. 11-12-13-14 – 85039

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS ASOCIACION CANAL MORENO DEL RIO TENO Citase a los Accionistas que conforman la Asociación Canal Moreno del Río Teno a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Jueves 26 de Mayo de 2022 a las 16.30 horas en primera citación y a las 17.00 horas en segunda citación, en el Salón Municipal de la Ilustre Municipalidad de Romeral. Tabla: 1. Lectura del acta anterior. 2. Información General de la Temporada 2021-2022. 3. Información Nuevo Código de Aguas. 4. Trabajos programados para la temporada 2022–2023. 5. Informe financiero. 6. Fijación de cuota próxima temporada. 7. Elección de Directiva. 8. Mandatos. EL PRESIDENTE 11 -85047

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS COMUNIDAD DE AGUAS CANAL SOCAVON DEL RIO TENO Citase a los Accionistas que conforman el Canal Socavón del Río Teno a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Jueves 26 de Mayo de 2022 a las 15.30 horas en primera citación y a las 16.00 horas en segunda citación, en el Salón Municipal de la Ilustre Municipalidad de Romeral. Tabla: 1. Lectura del acta anterior. 2. Información General de la Temporada 2021-2022. 3. Información Nuevo Código de Aguas. 4. Trabajos programados para la temporada 2022–2023. 5. Informe financiero. 6. Fijación de cuota próxima tem-

Miércoles 11 de Mayo de 2022 LA PRENSA 17

porada. 7. Elección de Directiva. 8. Mandatos. EL PRESIDENTE 11 -85048

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA PRESIDENTES Y DELEGADOS JUNTA VIGILANCIA RÍO CLARO Citase a los Presidentes y Delegados de los canales que conforman la Junta de Vigilancia del Río Claro a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Martes 24 de Mayo de 2022 a las 16.00 horas en primera citación y a las 16.30 horas en segunda citación, en Avda. Luis Cruz Martínez Nº1749, Molina. Tabla: 1. Lectura del acta anterior. 2. Información General de la Temporada 2021-2022. 3. Información Nuevo Código de Aguas. 4. Trabajos programados para la temporada 2022–2023. 5. Informe financiero. 6.Fijación de cuota próxima temporada. 7. Elección de Directiva. 8. Mandatos. EL PRESIDENTE 11- 85049

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS COMUNIDAD DE AGUAS CANAL QUILVO DEL RÍO TENO Citase a los Accionistas que conforman la Comunidad de Aguas Canal Quilvo del Río Teno a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Miércoles 25 de Mayo de 2022 a las 15.30 horas en primera citación y a las 16.00 horas en segunda citación, en el Salón Municipal de la Ilustre Municipalidad de Romeral. Tabla: 1. Lectura del acta anterior. 2. Información General de la Temporada 2021-2022. 3. Información Nuevo Código de Aguas. 4. Trabajos programados para la temporada 2022–2023. 5. Informe financiero. 6. Fijación de cuota próxima temporada. 7. Elección de Directiva. 8. Mandatos. EL PRESIDENTE 11- 85050

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS COMUNIDAD DE AGUAS CANAL HUAÑUÑE CHICO DEL CANAL HUAÑUÑE Citase a los Accionistas que conforman la Comunidad de Aguas Canal Huañuñé Chico del Canal Huañuñe a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Viernes 27 de Mayo de 2022 a las 15.00 horas en primera citación y a las 15.30 horas en se-

CORPORACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO INGLÉS DE TALCA Citase a asamblea General Ordinaria de Socios de la Corporación Educacional Colegio Inglés de Talca, para el día martes 31 de mayo de 2022, a las 20:00 horas. TABLA: 1.- Cuenta Anual Directorio. 2.- Aprobación Balance año 2021. 3.- Elección parcial del Directorio. 4.- Varios.

EL DIRECTORIO NOTA: A partir del 13 de mayo de 2022 pueden retirar en Secretaría el formulario de Inscripción a candidato a Director de la Corporación Educacional Colegio Inglés de Talca, venciendo el plazo de postulación el día 20 de mayo de 2022.

gunda citación, en Argomedo 102, Curicó. Tabla: 1. Lectura del acta anterior. 2. Información General de la Temporada 2021-2022. 3. Información Nuevo Código de Aguas. 4. Trabajos programados para la temporada 2022–2023. 5. Informe financiero. 6. Fijación de cuota próxima temporada. 7. Elección de Directiva. 8. Mandatos. EL PRESIDENTE 11 – 85051

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS COMUNIDAD DE AGUAS CANAL CHUÑUÑE PUEBLO DEL CANAL CHUÑUÑÉ Citase a los Accionistas que conforman el Comunidad de Aguas Canal Chuñuñe Pueblo del Canal Chuñuñé a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Lunes 23 de Mayo a las 16.00 horas en primera citación y a las 16.30 horas en segunda citación, en el Salón Municipal de la Ilustre Municipalidad de Romeral. Tabla: 1. Lectura del acta reunión anterior. 2. Información General de la Temporada 2021-2022. 3. Código de Aguas. 4.Trabajos programados para la temporada 2022–2023. 6. Informe financiero. 7. Fijación de cuota próxima temporada. 8. Elec-

ción de Directiva. 9. Mandatos. EL PRESIDENTE 11 - 85052

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CONSTRUCTORA NUEVOS AIRES S.A. Se cita a señores accionistas a Junta Extraordinaria a efectuarse el 27 de Mayo de 2022 a las 12:00 horas, la cual se realizará en oficinas de la sociedad, ubicadas en calle 30 Oriente número 1562 oficina 807, Centro Las Rastras III, Talca. Las materias que se someterán a consideración de los accionistas en la Junta Extraordinaria, serán las siguientes: 1. Pronunciarse sobre facultades del gerente general; 2. Tratar cualquier otro asunto de competencia e interés de la junta. PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA Conforme a lo establecido en el artículo 62 de Ley 18.046, sobre Sociedades Anónimas, tendrán derecho a participar los titulares de acciones inscritas en el Registro de Accionistas con 5 días de anticipación a la fecha de celebración de la misma. La calificación de poderes, si procede, se efectuará el mismo día, hora y lugar de la junta, y hasta el momento mismo de su iniciación. El Gerente General 11-12-13 –

DESTACADOS SE OFRECE PROFESIONAL EN EL ÁREA AGROPECUARIA, AGRÍCOLA Y GANADERO. Disponibilidad inmediata. caceresmaturana.ma@gmail.com Teléfono:+56941835814 10-20-0

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA POLITÉCNICO AQUELARRE DE TENO necesita Educadora Diferencial 42 horas y Psicólogo 40 horas, favor remitir CV al correo: politecnicoaquelarre@ceaquelarre.cl 10-11 – 85041

LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y TURISMO DE MOLINA LLAMA A SUS SOCIOS A REUNIÓN DE ASAMBLEA ORDINARIA A EFECTUARSE EL LUNES 16 DE MAYO A LAS 18:00 HRS EN LA ESTACIÓN DE FERROCARRILES. 11 – 85003

LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES DE LA SÉPTIMA REGIÓN con carrera docente y 100% de excelencia académica, requiere contratar para reemplazo, codocencia y contrato de titular para los siguientes cargos: - Profesor de Religión con experiencia en Enseñanza Básica (reemplazo). - Profesor de Educación General Básica con Mención en Lenguaje con experiencia en Simce y Dominio Lector (codocencia) contrato por 40 hrs. - Profesor de Matemática con experiencia en Segundo Ciclo y Enseñanza Media (codocencia) contrato por 40 hrs. - Inspector de Patio con 44 horas. Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto cargo al que postula. 11-12 – 85053

CITACIÓN COMUNIDAD DE AGUAS CANAL MESAMAVIDA Se cita a asamblea extraordinaria de socios de la Comunidad de Aguas Canal Mesamávida, para el día 22 de Mayo de 2022 a las 15:00 horas, en primera citación y las 15:45 horas en segunda citación. Lugar: Junta de Vecinos sector Mesamavida, Longavi. Tabla: 1.- Postulación Proyectos de Riego a través de los concursos Ley 18.450. 2- Varios. El Directorio 11 –


18 LA PRENSA Miércoles 11 de Mayo de 2022

Crónica

COMIENZA MAÑANA EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

Encuentro de Diarios Regionales abordará la importancia de fortalecer la libertad de prensa Participan representantes de todas las regiones. El evento contará con la participación de la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo. LA SERENA. Los directivos de

los medios de prensa, que representan a todas las regiones del país, se reunirán el 12 y 13 de mayo en el Encuentro de Diarios Regionales 2022, que en esta oportunidad se realizará en La Serena. Este evento, el más importante de los medios de

prensa, es una instancia para abordar el rol de los medios de prensa en los tiempos actuales y fortalecer relaciones con medios locales y regionales, con la mirada de autoridades, expertos nacionales e internacionales. En la cena anual con los directores de los medios

participará la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, quien compartirá la mirada de la nueva administración sobre el rol que desempeñan los medios de comunicación. LIBERTAD DE PRENSA Uno de los principales te-

mas de la agenda será la necesidad de resguardar y fortalecer la libertad de prensa, pilar fundamental para el desarrollo de una sana democracia. “En los últimos dos años ha habido un significativo aumento de personas que declaran informarse por los medios, lo que se asocia a la mayor credibilidad del periodismo profesional respecto de otras plataformas. En el contexto actual del país, nos motiva trabajar con renovada energía para resguardar el valor de la libertad de prensa con el fin de informar a los ciudadanos, considerando las mejores prácticas, es decir, las que promueven un periodismo libre, responsable y comprometido con la verdad. Debemos asegurar mecanismos efectivos para cumplir con este rol”, afirmó Juan Jaime Díaz, presidente de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP). DERECHO A LA INFORMACIÓN Miguel Zunino, presidente de la Comisión de Medios Regionales de la ANP, destacó que el encuentro será una instancia para reflexionar sobre la libertad de prensa en Chile y buscar caminos para fortalecer el derecho a la información. “Debemos velar por que el buen periodismo pueda desplegar su potencial y pueda acercar las noticias a todos los rincones del país, evitando que la censura a los medios o las funas a los periodistas puedan afectar el libre ejercicio de la profesión”, afirmó.

Juan Jaime Díaz, presidente de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP).

“En los últimos dos años ha habido un significativo aumento de personas que declaran informarse por los medios, lo que se asocia a la mayor credibilidad del periodismo profesional respecto de otras plataformas”, aseguró el presidente de la ANP.


Crónica

Miércoles 11 de Mayo de 2022 LA PRENSA 19

EN MAULE Y ÑUBLE

Fiscalía crea equipo interregional para investigar robos de aperos de huaso Casos. “Se ha reiterado mucho este delito y son sustracciones que son millonarias en término de la afectación a gente de nuestros campos”, afirmó fiscal regional, Julio Contardo. TALCA. El fiscal regional, Julio Contardo, convocó a un equipo especial de la PDI, con la idea de investigar millonarios robos de aperos de huaso ocurridos entre el Maule y la Región de Ñuble. Los afectados, principalmente pequeños ganaderos y agricultores, en solo cosa de minutos han perdido sus herramientas de trabajo de un alto costo y vitales para realizar su diaria labor en los campos. “Estamos en presencia de un fenómeno delictual, toda vez que se ha reiterado en distintas zonas del país la sustracción de especies denominados aperos de huasos en sectores rurales y que requiere una coordinación especial para su debida investigación. He convocado a la Policía de Investigaciones de nuestra Región del Maule y también de Ñuble. Ha comparecido

El equipo especial lo conformarán fiscales y detectives de las regiones del Maule y Ñuble.

también la fiscalía de Ñuble a esta reunión y la idea es potenciar una coordinación efectiva. Hemos pedido resultados a la PDI en estas investigaciones, en el senti-

do de mayor acuciosidad en la investigación, coordinación y rapidez, porque se ha reiterado mucho este delito y son sustracciones que son millonarias en término de la

afectación a gente de nuestros campos”, afirmó Contardo. COORDINACIÓN Por su parte, el jefe del equi-

po Sacfi (Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos) de la Fiscalía de Ñuble, Álvaro Hermosilla, señaló que “hemos realizado una tarea de coordinación con unidades operativas de la policía y con la fiscalía, a fin de abordar de manera conjunta un fenómeno interregional que se ha detectado a partir del trabajo realizado por Sacfi en la zona sur del Maule y también en Ñuble… La idea es compartir experiencias y a partir de ahí, sacar algunas conclusiones por el trabajo de un protocolo que importe darle tratamiento especial de estos delitos, a fin de hacerse cargo del fenómeno de manera integral”. LÍNEA INVESTIGATIVA Tres fiscales, funcionarios de la PDI y analistas de ambas

instituciones se dieron cita en Parral para dar vida a esta foco investigativo, donde el prefecto regional de la PDI, Ricardo Navarro, resaltó que se analizarán todos los antecedentes y analizar el fenómeno en su conjunto, “con el objetivo de tener una línea investigativa que nos lleve a mejores resultados y estamos trabajando en eso y confiados que en un futuro próximo a mediano plazo debiéramos tener resultados positivos y erradicar a este tipo de bandas criminales”. El trabajo interregional permitirá un desplazamiento por diversas zonas rurales de ambas regiones, a fin de tomar contacto con los afectados y asociaciones de huasos, levantando información y evidencias que permitan dar con el paradero de los autores de este especial tipo de robo.

IMPUTADO HA PERMANECIDO BAJO ARRESTO DOMICILIARIO TOTAL EN CURICÓ

Comenzó juicio contra excarabinero acusado de lesionar y dejar ciega a senadora Campillai SANTIAGO. En el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de San Bernardo, comenzó ayer el juicio oral contra la figura de Patricio Maturana, exfuncionario de Carabineros culpado por el delito de apremios ilegítimos, con resultado de lesiones graves gravísimas contra la actual senadora, Fabiola Campillai. El Ministerio Público solicitará 12 años de cárcel para Maturana, mientras que los representantes de la víctima y el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) pedirán 15 años de presidio. La fiscal de Alta Com-

plejidad Occidente, Paola Zárate, destacó la “intencionalidad del acusado en el uso de la carabina antigases y la nula colaboración del exfuncionario público durante la investigación”. Por su parte, la defensa, que cuestiona esa hipótesis, sostiene que pedirá la absolución del excapitán. El juicio se extendería hasta la primera semana de julio. A LA ALTURA Ayer, antes de que comenzara el juicio, a través de su cuenta de Twitter, la senadora aseguró que “el primer acto de reparación es la obtención de la justicia para

Tras ser formalizado por las lesiones contra la ahora senadora Fabiola Campillai, Patricio Maturana ha tenido que cumplir gran parte del tiempo previo al juicio, respetando la medida cautelar de arresto domiciliario total, en la casa de sus padres en Curicó.

quienes hemos sufrido violaciones a los derechos humanos”. Posteriormente,

indicó: “Espero que los tribunales de justicia estén a la altura en la condena”.

Cabe recordar que Campillai perdió la vista y el olfato tras el impacto de una bomba lacrimógena que recibió en su rostro, cuando estaba esperando locomoción para ir a su trabajo, en la comuna de San Bernardo, el 26 de noviembre del 2019, en pleno “Estallido Social”. En tal contexto, Maturana fue detenido y formalizado por apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves gravísimas en contra de la ahora senadora, el pasado 28 de agosto de 2020. Posteriormente, en julio del 2020, la Fiscalía se enteró que el carabinero

portaba una cámara GoPro, lo que endureció sus cautelares, a la más gravosa, es decir, la prisión preventiva. Aquello fue revertido por la Corte de Apelaciones de San Miguel, instancia que decretó arresto domiciliario total, decisión que Maturana ha tenido que cumplir en una vivienda de la ciudad de Curicó (la casa de sus padres). Corresponde a una medida que en su momento fue duramente cuestionada por la propia senadora: “Estar en la casa con arresto domiciliario es lo mismo que estar de vacaciones”, dijo.


11

Miércoles Mayo | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

NO SE HA PODIDO NOTIFICAR PARA REALIZAR SU FORMALIZACIÓN

ORDEN DE DETENCIÓN EN CONTRA DE ACUSADO DE ESTAFAR A COMUNICADOR NO VIDENTE Buscado. La última vez que se supo de él estaba en Curacautín. CURICÓ. La medida fue adoptada por el Tribunal de Garantía de esta ciudad y está dirigida en contra de Jorge Erazo Suazo, a quien no se le ha podido llevar a estrado para comunicarle que se le investiga por un, presunto, delito de apropiación indebida. El sujeto fue acusado por Alejandro Espina Díaz, quien tiene problemas de visión y que es un conocido trabajador radial curicano que ha tenido programas en emiso-

ras locales. Según su relato, fue estafado en noviembre del 2020, cuando se le prometió la realización de trámites para que tuviera su propia radio. El imputado le aseguró que tenía contacto en la subsecretaría de Telecomunicaciones y que en su calidad de no vidente sería más fácil obtener el dial. Para concretar el acuerdo, Alejandro Espina debía depositarle un millón de pesos, los

cuales no tenía. Sin embargo, para no perder la oportunidad, se consiguió 525 mil pesos que le traspasó a la cuenta de una, supuesta, familiar de la Región Metropolitana. Desde ese momento, perdió todo contacto con el imputado.

Denunciante actuó de buena fe y perdió más de medio millón de pesos.

INUBICABLE En entrevista con diario La Prensa, el abogado del denunciante, Víc tor Bahamóndez, afirmó que al

acusado no se le ha podido ubicar. “La Fiscalía pudo establecer que el imputado tenía domicilio en Curacautín, hasta donde llegaron efectivos policiales para tomarle declaración, pero él se reservó el derecho a prestarla”, indicó. El profesional contó que “posteriormente viene la fecha de formalización, que no se llevó a efecto porque no estaba notificado, se fijó nueva fecha, la cual tampoco prosperó. El Tribunal de

Curacautín entrega la diligencia a funcionarios policiales, donde la persona que los atiende les señala que hace dos años que no vive ahí el imputado”. Agregó que son cuatro las audiencias de formalización que no se pudieron llevar a cabo, siendo la última el lunes recién pasado. Por tal motivo, se solicitó la orden de detención para ubicar al acusado y ponerlo a disposición de la justicia.

EN PLENO CENTRO DE CURICÓ

Dirigentes del sector comercio expresaron inquietud por aumento de hechos delictuales CURICÓ. Preocupación existe entre dirigentes del sector comercio por la ola de robos que ha afectado a diversos locales y centros de venta de esta comuna. Por esa razón, se está solicitando una mayor presencia policial en las calles y que las autoridades adopten medidas ante la presencia del comercio ambulante no autorizado por el municipio curicano. “Lo más grave de todo esto

es que nadie responde a las personas por las perdidas que las afectan a raíz de los robos”, planteo Valentina Bravo, dirigente de Agreco; quien agregó que desde el Estallido Social que se ha visto un aumento de hechos de violencia en la comuna de Curicó. “El centro de nuestra ciudad es un pueblo fantasma a las 21:00 horas. No andan personas en las calles”, aseveró la dirigente.

Bravo manifestó además que existe preocupación por el alto número de comerciantes que se apropian de las calles, sin contar con la autorización del municipio.

Los comerciantes se sienten inseguros. Esto por el incremento de robos que han afectado a puestos de venta de la comuna de Curicó.

El sábado desarrollaron una jornada de concientización.

MUNICIPIO También la dirigente expresó su desacuerdo con la contratación de guardias por parte del comercio establecido. “La municipalidad es la que

debe hacerse cargo de la seguridad ciudadana. A lo que se agrega que Carabineros debiera disponer de mayores rondas policiales en el área céntrica de la ciudad”, enfatizó. “Han robado a dos joyerías. Uno de los hechos se generó a plena luz del día”, concluyó Bravo, quien mencionó que los comerciantes establecidos tienen la sensación que no son protegidos por la autoridad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.