12-09-2023

Page 1

Con diversas actividades se conmemoraron los 50 años del Golpe de Estado

11 DE SEPTIEMBRE DE 1973. Un grupo de mujeres fue parte de la vigilia “Nunca + la Democracia Bombardeada”.

Piden fortalecer Planes de Invierno en la

Carabineros curicanos fueron reconocidos por el general director. |

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.542 | Martes 12 de Septiembre de 2023 | $500
Historia”. | P6
Inauguran Exposición “Haciendo Memoria, Hacemos
P19
EN EL MAULE
región. | P3 PÁGINA | P20

Sucede Sucede

Campaña Daya Center Social. Desde la ONG Daya Center invitan a la comunidad a ser parte de la campaña SOS por las familias de la Región del Maule. Como en ocasiones anteriores, los voluntarios solicitan la colaboración de todos quienes puedan aportar, por lo que dejan los datos para recaudar fondos. ONG Daya Center, Rut: 65.125.103-6; Chequera Electrónica o Cuenta Vista del BancoEstado Nº 425 71079121. Correo electrónico: dayacenterchile@gmail.com. WhatsApp Daya Center: +56-9-89504033.

“Chilenidad en Familia”. La Región del Maule vivirá una experiencia inolvidable gracias a la primera edición de “Chilenidad en Familia”, fiesta que reunirá a más de 30 mil personas en el exrecinto Fital de Talca, los días 22, 23 y 24 de septiembre. Esta festividad, organizada y producida por Fundación Maule, promete ser un evento único, donde grandes y chicos podrán reencontrarse con diversas actividades típicas y fortalecer la identidad nacional. Los tickets están disponibles para su compra en línea en www.chilenidadenfamilia.cl y la entrada es liberada para niños menores de 10 años y adultos mayores de 70 años.

Torneo Master. Atención clubes master federados por Femach. El domingo 1 de octubre se llevará a cabo el primer Master Condell Runners Curicó. Las pruebas para damas y varones contemplan distintas distancias. La cita es a partir de las 9:30 horas en el estadio Bicentenario La Granja de Curicó. Inscripciones y pagos en Sportec.

Fiesta de la Chilenidad. La Municipalidad de Curicó dio a conocer la nueva fecha para la realización de la tradicional “Fiesta de la Chilenidad”. En definitiva, será entre el 11 y el 15 de octubre en la Alameda Manso de Velasco. Cabe recordar que en principio se tuvo que suspender a raíz de los estragos que dejó el principal sistema frontal que golpeó a la región en agosto pasado.

Maratón del Maule 2023 tiene nueva fecha. Para el domingo 12 de noviembre está programada una nueva versión de la Maratón del Maule. Este evento pedestre unirá las comunas de Romeral y Curicó, partiendo desde el sector precordillerano de Los Queñes con los 42K. El mismo día, comenzarán los 21K que darán inicio desde el sector del Guaico 3. Y finalmente arrancarán los 10K desde la plaza de Romeral, para llegar finalmente, todas las distancias al Estadio Bicentenario La Granja de Curicó.

Este miércoles se reanudan en Curicó los operativos de recolección de enseres de hogar.

RETOMAN PROGRAMA DE RETIRO DE ENSERES DE HOGAR

operativos suspendidos debido al sistema frontal.

Luego de tres semanas de suspensión del programa de retiro de enseres de hogar debido al sistema frontal que afectó a la zona central del país, la Municipalidad de Curicó y la empresa Dimensión, reinician este miércoles 13 de septiembre el ciclo de operativos, aumentando a tres sectores diarios de recolección con la finalidad de incorporar a los lugares o localidades donde esta actividad fue suspendida por la emergencia climática y las diferentes afectaciones que dejó el desborde de ríos y canales. La información entregada por el Departamento de Aseo y Ornato del municipio curicano expresa que el trabajo a ejecutar será reforzado dado que existen muchos sectores vecinales que ahora sumarán enseres que resultaron dañados producto del agua que ingresó a muchas viviendas en los sectores más complicados, por lo que las familias necesitan deshacerse de todos aquellos objetos que ahora están inservibles.

SECTORES DE OPERATIVOS

Los tres operativos a efectuarse este miércoles, desde las 9:00 a las 17:30 horas son: Junta vecinal Don Matías de Sarmiento, ubicando los contenedores en calle Bernardo O´Higgins esquina Mateo de Toro y Zambrano, donde coordinará con los vecinos el dirigente Roberto Trujillo Reyes

El segundo operativo se realizará en la junta vecinal San Martín de las Piedras en Los Niches, con centro de acopio en el sector de áreas verdes de la villa, participando en la coordinación la dirigente Rebeca Valdivia. El tercer operativo de este miércoles se desarrollará en la junta vecinal de Villa El Carmen en el sector Las Cinco Villas de Sarmiento, donde colaborará en la coordinación la presidenta vecinal, Miriam Díaz Valenzuela.

En el municipio se reiteró el llamado a la comunidad a depositar solo enseres de hogar como muebles, colchones, maderas, aparatos electrónicos y de línea blanca y otro que puedan ser reutilizados o reciclados, no aceptándose ningún tipo de escombros.

CURICÓ. En un intento de disminuir las cifras de delincuencia en la región, Mall Curicó en coordinación con Carabineros y la PDI, dieron el vamos por el mes de septiembre a una campaña de autocuidado al interior y en las inmediaciones del centro comercial.

La iniciativa responde a una decisión adoptada en el seno de las mesas de seguridad que operan una vez al mes, desde enero de 2022, junto a las policías locales para diseñar estrategias que apunten a bajar los delitos de mayor connotación social.

La campaña de autocuidado busca concientizar a la población de la importancia de resguardar y evitar exponer artículos de valor como joyas, celulares, además de reforzar la seguridad en estacionamientos que concentran la gran mayoría de los eventos delictuales.

El gerente de Mall Curicó, Luis Alavado, sostuvo que “para contribuir con la seguridad tanto de nuestros visitantes como de locatarios, ponemos a disposición de los distintos órganos, nuestra infraestructura, experiencia y conocimiento”.

Por su parte, el teniente coronel Guido Polidori señaló que “estamos elaborando diversas estrategias preventivas en base a la mesa de seguridad público-privada, con el propósito de trabajar colaborativamente en la prevención en contra de la delincuencia. Evitar la ocurrencia de hechos ilícitos es tarea de todos”.

Actualidad 2 LA PRENSA Martes 12 de Septiembre de 2023
Servicio gratuito. Se incorporan aquellos
En estos operativos, seguramente muchas familias depositarán aquellos enseres que resultaron dañados o destruidos por las inundaciones del último sistema frontal.
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE TALCA Y MAULE R E G U L A R
Campaña viene a reforzar la seguridad

Piden fortalecer “Planes de Invierno” para prevenir afectaciones por desastres naturales

Más acción. Recordó que antes, en marzo ya se analizaban los posibles inconvenientes que se podrían generar con sistemas frontales de importancia.

CURICÓ. En la hora de incidentes del último concejo municipal, la autoridad comunal preguntó si la Delegación Presidencial Provincial o el Gobierno habían convocado en los

últimos años a integrar algún plan para enfrentar el invierno.

En ese contexto, Francisco Sanz puntualizó que la respuesta del alcalde Javier Muñoz fue “que no tenía

conocimiento de aquello y esto es un signo que, efectivamente, en Chile la preparación para los meses de lluvia ha quedado en una etapa de letargo y dormida”.

El concejal por Curicó recordó que después del terremoto del 27 de febrero de 2010, la Onemi y el Gobierno de turno de Sebastián Piñera se activaron.

“Y durante tres o cuatro años, con mucha intensidad, siempre se prepararon todos los Planes de Invierno y, consecuentemente, los Planes de Verano por los incendios forestales”, dijo.

“CULTURA DE PREPARACIÓN”

De esa forma, Francisco Sanz indicó que se incorporaban a las mesas de trabajo los alcaldes, los equipos de emergencia, Onemi, Conaf, DGA, DOH, ministerio de Obras Públicas, Salud, Ejército, Carabineros, la asociación de canalistas, entre otros.

“De manera tal de preparar los inviernos con limpieza de canales, afinando los equipos, viendo los puntos

SISTEMA FRONTAL

críticos de posibles inundaciones, con las sanitarias para la limpieza de los ductos. Quizás hoy se realizan, pero claramente no con las misma fuerza y acción que años atrás. Una muestra inequívoca del letargo del sistema público en esta materia es la evidencia que dejó estos frentes de mal tiempo. Ríos y canales años sin limpiar”, resaltó. Por tal motivo, precisó que le planteó al alcalde que eso debiese retomarse.

“Que el delegado y el Gobierno de turno debiesen activarse todos los meses de marzo o abril, como máximo, para retomar la cultura de preparación con todos los alcaldes, municipales, equipos, porque creo que esa cultura se ha ido perdiendo en el tiempo. También hay que considerar a la Asociación de Municipios de la Provincia, allí hay experiencia, equipos y conocimiento territorial”, precisó

El Maule se mantiene en alerta ante eventuales crecidas de ríos

TALCA. Un balance del último sistema frontal realizó el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, junto al director del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Carlos Bernales.

Se estableció que cesaron las lluvias en la alta cordillera y solo se espera que esa agua no genere un aumento considerable en los caudales de los ríos Loncomilla por el sur y Mataquito por el norte de la región. Asimismo, el delegado Aqueveque explicó que pidió a Senapred mantener en observación en estos dos caudales, hasta que confirme que no haya peligro para las personas.

“La región enfrentó de manera favorable este evento meteoroló-

gico, salvo algunas afectaciones que sabíamos que se podían dar. Esta vez la provincia más perjudicada fue Cauquenes, principalmente con viviendas afectadas por la tormenta eléctrica y vientos de alta intensidad. Lo mismo sucedió en Pelluhue, donde dos segundas viviendas y seis locales comerciales, fueros afectados por la misma razón”, informó Aqueveque.

DESPRENDIMIENTOS

Por su parte, el director regional de Senapred, Carlos Bernales, dijo que “debido a la saturación de agua en los suelos, tuvimos desprendimientos de masas, algunas afectaciones de viviendas y desbordes de canales”.

El delegado presidencial regional, Humberto Equeveque Díaz, junto al director de Senapred, Carlos Bernales, informó que la provincia más afectada fue Cauquenes, con dos viviendas y seis locales comerciales afectados.

aumento de caudal del río Loncomilla y que mantendrán un fuerte monitoreo por el río Mataquito, que cruza por Hualañé y Licantén.

“Afortunadamente, ya no tenemos lluvia en la alta cordillera y solo estamos esperando que bajen los caudales, que eventualmente podrían causar alguna afectación en los valles”, aseguró. Para el resto de la semana se prevé el fin de las precipitaciones hasta el viernes, pero con bajas temperaturas, mientras que el sábado habría precipitaciones de 5 milímetros, según informó la Dirección Meteorológica de Chile, pronóstico que podría cambiar durante la semana ya que los sistemas frontales son

probabilísticos y se van ajustando con el correr de los días.

RECONSTRUCCIÓN

El delegado Aqueveque informó que el proceso de rehabilitación y reconstrucción de las afectaciones que sufrió la región debido a los dos temporales pasados, ya se encuentra en plena recuperación y que desde el Gobierno “estamos en las tareas de limpieza de hogares, de canales y de recuperar la conectividad vial”. También comentó que junto a Senapred y Conaf, ya se encuentran trabajando en labores preventivas por posibles eventos que se puedan desarrollar con las altas temperaturas que se avecinan, como incendios forestales.

Crónica Martes 12 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 3
EDIL FRANCISCO SANZ LO PLANTEÓ EN CONCEJO MUNICIPAL Bernales explicó que se determinó decretar alerta amarilla para las comunas de San Javier, Pencahue y Constitución, por el Sanz ha estado en terreno gestionando ayuda para los damnificados. La idea de la autoridad comunal es tener una prevención más eficiente.

SICÓLOGA LILIA MORALES:

“La salud mental es un tema pendiente en nuestro país”

Preocupación. Este planteamiento lo entregó la profesional, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio.

CURICÓ. La salud mental de nuestro país está bastante debilitada y es un tema preocupante. Esto no solo por la pandemia que afectó al país por más de dos años, sino que también por la vida agitada que vive la sociedad. Por esa razón, es importante mencionar que el 10 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, iniciativa impulsada por la OMS, que busca crear conciencia sobre la relevancia de abordar colectivamente este problema de salud pública.

En Chile, el suicidio cobra la vida de 10,3 personas por cada 100 mil habitantes, situándonos co-

mo el sexto país con la mayor tasa de suicidios en América Latina.

“La salud mental es un tema que siempre está pendiente. Si bien todos los años se le inyectan recursos a esta área, aún existe una deuda en esta materia”, expresó la sicóloga Lilia Morales Díaz, quien enfatizó que no basta con contratar más profesionales, sino que se requiere una inversión en diversos ámbitos.

A su juicio, falta más educación y generar conciencia sobre la importancia de cuidar la salud mental de las personas.

“Generalmente, las personas minimizan los síntomas y estas acceden a tratamiento cuando ya

EL JUEVES 14 DE SEPTIEMBRE

están sobrepasadas. Por esa razón, es importante poner énfasis en prevenir la depresión”, precisó Morales.

PREVENCIÓN

Para la sicóloga, también es importante fomentar la actividad física entre la comunidad y el contacto con la naturaleza. Junto con esto, es importante reducir la jornada laboral. Esto permitiría a las personas tener tiempo libre para desarrollar otras actividades y así reducir los riesgos de alguna enfermedad mental. Otro aspecto importante para la profesional es que las personas se den el tiempo para reflexionar y ver qué es lo que la perso-

na debe priorizar en la vida.

“En ese sentido, el insomnio y la falta de apetito son los primeros indicadores de que algo no está funcionando bien”, aseveró.

A esto se agrega generar redes de apoyo que posibiliten a las personas hablar de lo que les está pasando.

“Es importante lograr la empatía con los otros y, de esa manera, sentirse menos solo”, concluyó Morales.

Para la sicóloga Lilia Morales Díaz, es importante reducir la jornada laboral y que las personas tengan tiempo para hacer deporte u otras actividades.

“Fragmentos para No Olvidar” se presentará en EXT UCM Curicó

CURICÓ. “Fragmentos para No Olvidar” es una obra, cuya temática relata la búsqueda de Margarita y que además, cobra bastante vigencia con la conmemoración de los 50 años del golpe militar. Esta se exhibirá este jueves 14 de septiembre a las 20:00 horas en el Centro de Extensión UCM.

Esta muestra narra la historia de Santiago, quien revive momentos claves en su búsqueda por comprender la verdad sobre la desaparición de Margarita y es ahí donde se encuentra con su apasionante mundo interior, que lo hará entender su propia realidad a través de sus sueños y otras dimensiones.

“Empezamos al proceso creativo en octubre del 2022. Hasta la fecha, hemos realizado funciones en

Para este jueves 14 de septiembre, está contemplada la presentación de la obra “Fragmentos para No Olvidar”.

Curicó y Talca”, indicó Andrés Oyarzún, director de la compañía A Rey Puesto, quien mencionó además que la muestra cobra bastante vigencia este

mes en que se conmemora el golpe de Estado.

“El personaje de Santiago quiere conocer la verdad de lo que ocurrió con su pareja, quien fue desaparecida en plena dictadura”, aseveró el actor.

En ese sentido, la obra convoca a reflexionar en torno a las atrocidades que se cometieron contra quienes pensaban diferente o tenían una cosmovisión distinta a la que primaba en la época.

COMPAÑÍA

La agrupación teatral A Rey Puesto nació el año 2016 con la necesidad de mezclar la música con el teatro, contar historias de nuestra tierra para que vayan quedando como legado a nuestros herederos y futuras generaciones. Lo que busca esta compañía, que integra Andrés

Oyarzún y Valeria Rivera, es que los espectadores tengan la posibilidad de analizar situaciones de vida, creando conciencia en el público.

Y también para la agrupación es importante hacer teatro en provincia, generando audiencias en la comunidad.

“Estamos un poco al debe en la creación de audiencias. Esto porque falta que la comunidad se acostumbre a asistir al teatro y conozca más de esta disciplina artística”, enfatizó Oyarzún. “Invitamos a las personas a que se acerquen al Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule y conozcan otras actividades culturales. Y de esa manera, generemos una buena convocatoria en las distintas funciones que se ejecutan”, concluyó.

Crónica 4 LA PRENSA Martes 12 de Septiembre de 2023

Se extiende el plazo de regularización de emergencia para personas damnificadas

Proceso. El plazo de postulación para las personas afectadas por los sistemas frontales de junio y agosto, se ampliará al 30 de noviembre. Quienes cumplan con los requisitos, podrán contar con sus documentos en ocho meses y de manera gratuita.

TALCA. El Ministerio de Bienes Nacionales confirmó que se extiende el plazo para las solicitudes de regularización de títulos de dominio para damnificados, un procedimiento que además disminuye los tiempos de tramitación para obtener el documento que acredita que una persona es propietaria de un terreno.

De este modo, la postulación para las personas afectadas por los sistemas frontales de junio y agosto, se ampliará al 30 de noviembre, en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío. Quienes cumplan con los requisitos, podrán contar con sus documentos en 8 meses y de manera gratuita.

“El Presidente nos ha encomendado dar respuestas concretas a las chilenas y chilenos afectados por las emergencias en el Plan de Recuperación y Reconstrucción y nosotros

Para realizar el trámite, el postulante debe contar con la ficha FIBE del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

como ministerio de Bienes Nacionales estamos aportando, comprometiendo un plazo de tramitación más corto de los títulos de dominio. Este documento es clave, porque da certezas a las familias y además seguridad, porque les va a permitir acceder a los beneficios y servicios que ofrece el

DIPUTADO ALEXIS SEPÚLVEDA

TALCA. El diputado del Partido Radical Alexis Sepúlveda, dijo que el 11 de septiembre es un día triste para Chile, ya que para los chilenos más allá de las opiniones sobre el desempeño del Gobierno de Salvador Allende, la buena o mala opinión, es indudable que un quiebre democrático no puede enorgullecer a nadie. “Cuando hay un Golpe de Estado, en cualquier parte del mundo, sin duda es con violaciones a los derechos humanos, por lo tanto, no se puede separar como lo han pretendido

algunos al decir que el Golpe era justificado, pero que no avalan las violaciones a los derechos humanos. Eso es imposible de separar, por cuanto un golpe viene aparejado con violaciones a los derechos humanos porque el rompimiento violento de la democracia y la imposición de un régimen es imposible de separar”, indicó el diputado Sepúlveda. Agregó que esta fecha, cuando se cumplieron 50 años del Golpe Militar en Chile, es una fecha que nos debe llevar a una profunda reflexión. “Es nece-

Estado”, explicó la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval. Para realizar el trámite, el postulante debe contar con la ficha FIBE del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. El trámite puede ser realizado por quienes no posean título de dominio de la propiedad, terre-

no o casa donde viven. La propiedad debe acreditar el cumplimiento de requisitos legales según la normativa de urbanización vigente y estar ubicada en alguna de las zonas afectadas por la emergencia. La Ficha FIBE es una encuesta que permite recopilar información de personas o familias afectadas por emergencias, tales como: terremotos, tsunamis, aluviones, incendios forestales, entre otros, y que producto de la emergencia fueron afectados sus enseres y su vivienda. La ficha recopila información declarada por alguna persona que integra el grupo familiar afectado, quien debe tener 18 años o más.

COBERTURA

“La emergencia continúa en la Región del Maule y es por eso que nuestro gobierno continúa en terreno, trabajando de forma coordinada, rápida y sistemática. Hemos puesto a dispo-

sición como Ministerio de Bienes Nacionales, a Desarrollo Social, un grupo de profesionales, abogados en su mayoría, con el objetivo de poder ayudar en la aplicación de la FIBE, llegando al día de hoy en su aplicación a un 80%, de aquellos que han sido afectados por las inundaciones. El programa de emergencia y regularización de la pequeña propiedad que está impulsando nuestro Ministerio, hoy día ha ampliado su plazo de postulación al 30 de noviembre, garantizando el acceso a nuestros ciudadanos de forma gratuita y rápida en su regularización”, afirmó el seremi de Bienes Nacionales, César Concha. La regularización va a permitir a los postulantes acceder a diversos beneficios sociales que entrega el Estado, como subsidios habitacionales, de agua potable, de alcantarillado, pavimentación de calles, entre otros.

TALCA. Su extrañeza expresó el consejero constitucional Ricardo Ortega, ante distintos sondeos de opinión que indican que la propuesta de nueva Constitución, que será sometida a votación en diciembre, sería rechazada.

A su juicio hay muchos intereses en esas afirmaciones. “Cómo voy a rechazar y opinar sobre algo que aún no se ha publicado, cuando aún se está discutiendo sobre su contenido. Creo que esto es una maniobra para mantener a los políticos con su cuota de poder, que no quieren que la Constitución la firme el Presidente Boric”.

El diputado Alexis Sepúlveda, dijo que nada puede justificar un Golpe de Estado tan violento como el ocurrido en Chile.

sario reflexionar más allá de esta polarización que hoy día existe, de algunos

que defienden el legado de Pinochet, quien fue el principal responsable de la desaparición y muerte de miles de chilenos. Él fue quien tomó la decisión política ya que dirigía la junta militar en ese momento y por lo tanto hubo una política de exterminio y eso es lo que nos debe llevar a la reflexión y a nunca más a agitar y polarizar la política como sucedió en el Gobierno del Presidente Allende”.

A juicio del diputado Sepúlveda, la experiencia vivida no se debe olvidar.

“Nunca más permitir o justificar un Golpe de Estado interrumpir el devenir democrático. La democracia tiene mecanismos para enfrentar las crisis políticas y por lo tanto esperamos que esta experiencia nos sirva para ese cambio cultural que se ha aplicado. Ni por muchos logros económicos y por muchos avances que se puedan haber tenido y conseguido, la muerte, desaparición y tortura de miles de chilenos y chilenas durante los peores años de nuestra historia nadie lo puede justificar”.

Agregó que cada uno tiene un punto de vista que puede ser discutido, “y en todos hay algo de razón, pero seamos serios, ya estamos en esto y hay que terminar el trabajo”. “Yo creo que en la medida que se vayan conociendo las propuestas y la gente se dé cuenta de las ventajas que tiene, que nos traerá paz, tranquilidad, esta será apoyada por una gran mayoría”, agregó. Finalmente, indicó que todos necesitamos seguridades, poder trabajar y vivir tranquilos. “El país necesita retomar la calma, que nos permita crecimiento para todos”.

Crónica Martes 12 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 5
BIENES NACIONALES
“El 11 de septiembre es una fecha triste para los chilenos y chilenas”
“El país necesita retomar la calma”

CONMEMORACIÓN 50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO

Inauguran Exposición Fotográfica “Haciendo Memoria, Hacemos Historia”

Hasta el 14 de septiembre. Es un trabajo conjunto entre la Municipalidad, a través de la Corporación Cultural y la Agrupación “Fotos Antiguas de Curicó”.

CURICÓ. Hasta este jueves 14 de septiembre estará abierta y con entrada liberada, la Exposición Fotográfica “Haciendo Memoria, Hacemos Historia”, en el Centro Cultural de Curicó, ubicado en Carmen 560, frente al Quiosco de la Plaza de Armas.

Dicha intervención se hizo posible gracias a un trabajo conjunto entre la Municipalidad, a través

de la Corporación Cultural y la Agrupación “Fotos Antiguas de Curicó”.

La muestra recorre algunos episodios ocurridos en esta ciudad, en el período comprendido entre 1973 y 1988 y puede ser visitada de 9:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 20:00 horas.

El alcalde Javier Muñoz destacó el trabajo colaborativo realizado

para la exposición, dando relevancia a “Fotos Antiguas de Curicó”, creada por Adolfo González Fuenzalida (Q.E.P.D.) y que hoy lidera su hijo, Adolfo González Toloza. “En esta muestra se recoge hasta 1988 con el Sí y el No. Lo que hemos querido recrear es esta necesidad de tomar conciencia de lo importante que es no per-

der de vista lo que ocurrió en este país y que ese quiebre institucional se gesta entre otras cosas, por la intolerancia, por la incapacidad de dialogar, de entender que Chile es diverso y que por lo tanto, desde la diversidad nos debemos enfocar en encontrar un camino común que nos permita avanzar como nación y como país”, señaló Muñoz invitando a la reflexión a partir de esta fecha.

MIRADA DE FUTURO

La inauguración de la muestra de “Haciendo Memoria, Hacemos Historia”, se realizó en el hall del Centro Cultural, siendo encabezada por el alcalde Javier Muñoz. Asistieron el consejero regional Roberto García, seremi de Cultura, Ángela Campos, delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, concejales Paulina Bravo y Patricio Bustamante, la directora del DAEM, Paulina Bustos, representantes de partidos políticos, delegaciones de colegios e invitados especiales. También se realizaron presenta-

DE VILLA PARQUE LOS GUINDOS

ciones artísticas con la participación de Adrián “Chirigua”

González, Pamela Urzúa y el Conjunto Folclórico Semillitas Curicanas del Colegio Alessandri de Curicó.

Al respecto, José Patricio Correa señaló que “necesariamente debemos recordar esta fecha, pero pensando en el futuro. La democracia no camina ni antes ni hoy día, de la mano con la violencia. Para construir un país mejor para todas y todos, debemos respetar las opiniones, recordar por cierto, para no cometer los mismos errores. Nuestra mirada como Gobierno es hacia el futuro, a que podamos dejar atrás los dolores y poder tener mejor desarrollo para todos y todas sin

temor, pero con respeto”.

PAÍS DIVERSO

Óscar León era bombero el 11 de septiembre de 1973. Tenía 21 años. Ese día fue parte de la 1ª Compañía de Bomberos de Santiago, que acudió al incendio producido por el bombardeo a La Moneda. Él estuvo presente en el lanzamiento de la muestra fotográfica. “Los recuerdos eran fuertes. Ahora se han calmado. Ha bajado la intensidad. Igual los recuerdos son fuertes y bueno… hay que cambiar y buscar la forma de… no perdonar, pero seguir de forma calmada”, señala con la tranquilidad que da el paso de los años.

Vecinos ejecutan proyecto de alimentación saludable

CURICÓ. Una iniciativa que busca mejorar los hábitos alimentarios de los vecinos de la Villa Parque Los Guindos de Sarmiento, fomentando una vida saludable, es el resultado de un trabajo colaborativo entre el municipio local, a través de la oficina de proyectos de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), y la junta de vecinos del sector.

La presentación de la iniciativa, financiada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno, contó con la participación de la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, beneficiarios y profesionales de la oficina de proyectos del municipio. En la oportunidad, el alcalde

Javier Muñoz destacó la importancia de este tipo de iniciativas que contribuyen a una vida saludable.

“Acá se mezcla un proyecto que considera varios elementos.

Alimentación saludable en primer lugar, que es muy importante en los tiempos modernos sobre todo cuando hay tanta obesidad en nuestras niñas y niños, y eso está estadísticamente comprobado. Segundo, porque se le entrega una serie de herramientas a las familias para poder cocinar, para poder elaborar alimentos justamente en la línea de alimentación saludable y tercero, porque se entrega equipamiento no solo que esté a disposición de este curso, sino también de otras actividades que la comu-

Iniciativa fue trabajada en conjunto con la Municipalidad de Curicó.

municipio, dijo que es una iniciativa muy positiva para la comunidad. “Pienso que es muy favorable para los vecinos, porque muchos pueden saber cocinar, pero no en la forma que nos van a enseñar acá, preparar unos platos que nunca nos han preparado y que va cada cosa con sus vitaminas adecuadas, pienso que es muy positivo. El municipio siempre nos está apoyando de diferentes formas”.

Este proyecto proporcionará los conocimientos técnicos necesarios para una mejor nutrición y alimentación saludable en los vecinos de la Junta de Vecinos y estará a cargo de la nutricionista Claudia Veloso.

Crónica 6 LA PRENSA Martes 12 de Septiembre de 2023
nidad y la junta de vecinos puedan desarrollar”, dijo el jefe comunal. En este contexto, el presidente de la junta de vecinos Villa Parque Los Guindos, Fernando Inostroza, junto con destacar el apoyo del Alcalde Muñoz invitó a la comunidad a visitar la muestra. Los interesados pueden visitar esta muestra hasta el jueves de esta semana y la entrada es liberada.

DIARIO LA PRENSA HACE 50 AÑOS

12 DE SEPTIEMBRE DE 1973

Martes 12 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 7

Potencial catástrofe agraria

Sorpresas en Budapest 2023

que esta semana, mediante el colectivo de Juntas de Vigilancia (en que están organizados), han manifestado un ferviente llamado a las autoridades, para que aceleren los procesos de gestión y reencauzamiento de los ríos y principales esteros que componen la Cuenca del Mataquito; a saber: principalmente el río Lontué y el río Teno (ambos cauces fundacionales del río Mataquito), y diversos esteros, tales como: Guaiquillo, Chequenlemillo, Carretón, etc, que en lo principal señalan lo siguiente: “Con motivo de los temporales de junio… La gran magnitud de los daños producidos motivó a la CNR, la creación del Concurso de Emergencia N°33, por el cual se presentaron proyectos de reparación por más de $9 mil millones, considerando obras en las regiones de O’Higgins y el Maule. Lo que permitiría, en el evento de ser acogidas todas las solicitudes, la reparación de los daños más significativos producto de aquellos temporales. Quedando el resto a cargo de las Organizaciones de Usuarios de Aguas (OUA’s), con sus propios recursos”

Lamentablemente aún no se publican resultados del concurso 33, y por tanto, hasta el momento: cero aporte del Estado para realizar las megareparaciones necesarias, que es -como se comprenderá- imposible de financiar con recursos de los agricultores, ya que su capacidad económica es insuficiente para abarcar la magnitud del desastre. Problemática que, por lo demás, es responsabilidad del Estado (MOP-Minagri, etc.), para asegurar la productividad del sector agrario de Chile; que, mantiene puestos de trabajo y asegura provisión de materias primas para alimentar a la población y mantener la plataforma exportadora, que genera importantísimas divisas al país.

Señalan, “Por otro lado, el incremento de caudales a causa de los temporales de mes de agosto fue tan significativo que no existe registro de una situación similar… Dicho aumento de caudales provocó nuevos y aún más graves daños en los cauces naturales y artificiales, en las obras de captación y conducción, incluida la destrucción completa de importantes extensiones de acueductos. Solo los daños del temporal de agosto se estiman en $21 mil millones”. Todo ello -por cierto- sin considerar los desastrosos acontecimientos que afectaron a miles de familias en sus viviendas y a predios de producción agraria a mediana y pequeña escala. Una vez más lamentamos la inoperancia del aparato burocrático, porque tal como señalan las organizaciones de regantes…“Respecto de este último acontecimiento, la CNR aún no ha abierto Concurso de Emergencia, es decir, que dichos daños no han sido abordados en ninguna forma”.

En virtud de todo lo expuesto, es absolutamente comprensible su desazón, porque al parecer hay una incapacidad de nuestras autoridades para dimensionar correctamente la grave situación, a quienes las Juntas de Vigilancia han expresado: “…Requerimos de parte de las autoridades… una acción decidida para dar solución inmediata (a la crisis, ya que) de no ser abordada en el curso de los próximos 15 días, pasará de ser una catástrofe climática… a una catástrofe agrícola, sin precedentes”…

Una advertencia dolorosa, pero muy oportuna que, Dios mediante, no se haga realidad.

Hace poco se celebró en el Centro Nacional de Atletismo de Hungría la versión XIX del Campeonato Mundial de Atletismo 2023. En este gran evento atlético se realizó en Budapest con la participaron de nueve deportistas nacionales en pruebas de lanzamientos (disco, bala y martillo), un corredor de fondo y una velocista.

Deseamos hacer público -a través de La Prensa- nuestro total respaldo y apoyo a las organizaciones de regantes de la provincia de Curicó, románticos del evento.

Este encuentro internacional estuvo lleno de sorpresas con caídas de atletas al borde de la línea de meta como la de las neerlandesa Sifan Hassan en los 10.000 metros y de su compañera Femke Bol en el relevo mixto 4x400m, quien se desplomó al ir al límite de su esfuerzo cuando lo tenía todo para la victoria. De esta forma, Países Bajos perdió dos medallas de forma dramática por desfallecimiento de sus estrellas. Estos hechos me recordaron cuando me fui de bruces en los 1.500 metros durante el Panamericano del ’79 (San Juan, Puerto Rico) cuando a menos de tres metros caí por mala táctica, relegándome al cuarto lugar.

Sorpresas de Budapest producidas por abandonos debido a lesiones o porque simplemente no fue inscrita una atleta por negligencia de la federación atlética nacional, como le sucedió a la chilena Martina Weil en la distancia de los 200 metros. También porque el atleta no estaba en la forma óptima para finalizar la prueba como le sucedió al criollo Carlos Díaz en los 10.000 metros. Sorpresa para España en este mundial. La marcha atlética reinó para la madre patria, con doble presea dorada tanto en damas como en varones en los 20 kms y 35 kms con María Pérez y Álvaro Martín. Otra gran sorpresa se la llevó la atleta bahameña Antonique Strachan. Sentada en la sala de espera mientras visualizaba por la TV si su tercera posición en la semifinal de los 200m le permitiría entrar a la final, cuando la mascota del campeonato, Youhuu, una oveja rack nativa de Hungría, apareció por detrás del sillón haciéndola levantarse de manera súbita y asustada hasta que se dio cuenta que era inofensiva.

Otra sorpresa se llevó la eslovaca Hana Burzalova. Luego de haber marchado 35 kms y al cruzar la meta, tuvo su propio premio al recibir de parte de su novio Dominik Cerny el anillo de compromiso, protagonizando uno de los momentos más

Sorpresa de minibuses cuando el que transportaba a los atletas de los 200m sufrió un accidente con otro vehículo de la competencia. Uno de ellos afectó levemente al campeón mundial del hectómetro, Noah Lyles, quien posteriormente se alzó como el más rápido del torneo.

El jamaicano Carey MacLeod, tuvo el salto más surrealista de la historia del atletismo. En su tercer y último intento en la final se convirtió en uno de los protagonistas que lo llevó a un error en la batida de sus piernas, donde un pie se deslizó lo justo para cambiar toda su postura corporal, aterrizando de mala manera sobre sus brazos que le provocó una lesión de tobillo que le impidió volver a saltar. Finalmente, obtuvo la cuarta posición.

Budapest 2023 tuvo a los hermanos franceses Zeze: Ryan (25) y Mébe-Mickaël (29), como integrantes del relevo 4x100 varones, quienes quedaron en quinta posición. La prueba fue dominada por Estados Unidos, en segundo lugar, quedó Italia y tercero Jamaica. Budapest sigue con sorpresas. Varios atletas internacionales eran muy jóvenes con edades entre los 19 y 21 años. Promesas del atletismo que subieron al podio y oros quedaron entre los mejores del mundo. Como sucedió con el joven jamaicano Antonio Watson quien con 21 años se coronó campeón mundial en los 400m con una marca de 44”22, siendo su mejor marca de 44”13. Otra sorpresa fue el estadounidense Erriyon Knighton (19), quien se quedó con la medalla de plata en la final de los 200m. A su edad tiene mejores registros que el jamaicano Usain Bolt. Sin descuidar al brasilero Renán de Lima Gallina (19), el cual llegó a semifinal de los 200m. Como así los cubanos Alejandro Parada (19), finalista en salto largo, y Leyanis Pérez Hernández (21) que ganó medalla de bronce en el salto triple. Sorpresa hubo en los 800m damas donde el oro fue para la keniata Mary Moraa (23), relegando la actuación de la estadounidense Athing Mu (21), quien fue tercera en los 800m y no pudo validar sus tronos logrados en Tokio 2020 y mundiales pasados.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

Tribuna 8 LA PRENSA Martes 12 de Septiembre de 2023
Alejandra Ramos Sánchez Ex atleta nacional e internacional.
Si Budapest se llenó de sorpresas, me pregunto si en la gran cita de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 tendremos alguna sorpresa que contar. Yo creo que será lo más probable.
new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO 11 Septiembre $ 36.174,62 12 Septiembre $ 36.175,83 13 Septiembre $ 36.177,03 SANTO DEL DÍA N. DE MARÍA SEPTIEMBRE $ 63.452 AGOSTO 0,1 % BARATITA Peña 668 UNIDAD TRIBUTARIA CRUZ VERDE Avda. España 717 CURICÓ TALCA LINARES CAUQUENES Mínima : 3 Grados Máxima : 16 Grados Despejado Mínima : 2 Grados Máxima : 16 Grados Despejado Mínima : 4 Grados Máxima : 16 Grados Despejado Mínima : 2 Grados Máxima : 15 Grados Despejado PRONÓSTICO DEL TIEMPO

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Hermanos en la tragedia y el dolor

En estos días, redes de comunicación actuales, han dado a conocer la terrible tragedia que afecta al reino de Marruecos, tras el terremoto que remeció en la noche del pasado viernes, a una amplia zona de ese país situado en el norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

Pese a la aparente menor magnitud (grado 6,9 Richter) este devastador fenómeno, que hasta ahora arroja un macabro saldo de más de 2.600 personas fallecidas y una cifra superior de graves heridos y daños millonarios en edificios y viviendas, ocurrió a poca profundidad y la mayoría de las estructuras no cumplían con las normas antisísmicas aconsejables.

La noticia ha generado una impresionante cadena de ayuda solidaria, de parte de países vecinos y también de la ONU.

La televisión ha estado mostrando –en escenas conmovedoras– el grado de destrucción de miles de casas, tanto por la fuerza del primer impacto, como por las decenas de réplicas que se siguen sintiendo.

Marruecos es una monarquía constitucional, con legislatura bica-

Día Mundial del Corazón

VANESSA MONARDES

Académica de la Escuela Técnico de Nivel Superior en Enfermería Universidad de Las Américas

El Día Mundial del Corazón es un evento anual que se celebra el 29 de septiembre, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de un corazón saludable y prevenir enfermedades cardiovasculares. Esta iniciativa fue establecida por la Federación Mundial del Corazón en el 2000 y desde entonces se ha convertido en una campaña global.

Las enfermedades cardiovasculares, que incluyen afecciones cardíacas y los accidentes cerebrovasculares, son una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Por ello en esta conmemoración se busca sensibilizar a las personas sobre los factores de riesgo, como la dieta poco saludable, la falta de actividad física, el tabaquismo y el estrés, abogando por la adopción de hábitos de vida más saludables.

Podemos destacar los esfuerzos realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el manejo clínico, por ejemplo, a partir de estrategias como HEARTS que fortalecen a los servicios de atención primaria de salud desde el manejo óptimo del riesgo cardiovascular, a fin de disminuir la morbimortalidad asociada, reforzando en los profesionales de salud una atención integral lo que tributa a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Es imperativo que la ciudadanía avance hacia estilos de vida saludables, con el fin de disminuir la mortalidad por enfermedad cardiovascular a nivel nacional que al año 2019 representó a un 25,6 % (más de 28 mil muertes) del total de defunciones, según cifras entregadas por el Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS).

Dos baldes de agua fría

meral y un sistema multipartidista con sufragio universal y el rey Mohammed VI, es el Jefe de Estado.

Si bien este país no figura entre los más sísmicos del planeta, tiene en su historia algunos episodios desoladores.

Curiosamente, en febrero de 1960 –el mismo año en que se registró el terremoto de Valdivia, en Chile, el 21 de mayo y cuyos 9,5 grados Richter no tienen precedentes en el mundo– en Marruecos ocurrió un verdadero desastre telúrico, que dejó un total de entre 9 mil y 10 mil muertos, una cifra que no se condice con su moderada magnitud (5,8 en la escala de Richter) pero cuya intensidad máxima percibida en el epicentro (Agadyr), fue de 10 (extrema) en la escala de Mercalli.

En tanto, el número de muertes en Chile, asociadas a los terremotos y enorme tsunami del 21 de Mayo de ese año, fue estimado en alrededor de 6 mil fallecidos.

Y así como ahora crece el ofrecimiento de apoyo solidario a Marruecos de parte de muchos países, también en aquella ocasión, Chile recibió un impresionante y conmovedor respaldo de la comunidad internacional.-

Aguinaldo y salario emocional

RODRIGO MONTERO

Decano Facultad Administración y Negocios Universidad Autónoma

Señor director:

La reciente Encuesta Suplementaria de Ingresos elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) arroja datos preocupantes. En primer lugar, se ve un estancamiento de los ingresos reales entre los años 2018-2022, un periodo marcado por un debilitamiento de la capacidad de crecimiento tendencial de la economía, por el estallido social, y posteriormente, por la pandemia ocasionada por el COVID. Por otro lado, los resultados muestran que el ingreso laboral promedio asciende a poco más de 757 mil pesos (netos), sin embargo, el ingreso laboral mediano (el que divide a la población en dos partes iguales) apenas se empina por sobre los 500 mil pesos. Cifras escuálidas, sin duda.

Por otro lado, las recientes cifras proporcionadas por el Banco Central dan cuenta que la economía continúa en recesión; el segundo trimestre la economía cae 1,1% en 12 meses, que se suman a las anteriores caídas de 0,8% el primer trimestre de 2023, y de 2,3% el último cuarto del 2022. Lo anterior no permite hacer una proyección halagüeña respecto de la evolución futura de los salarios reales.

Este contexto, creo yo, solo viene a reafirmar la urgente necesidad de implementar un contundente y ágil plan pro crecimiento. Me parece que, hoy por hoy, no hay espacio para aumentos de impuestos.

Señor director:

JOSÉ TOMÁS MÉNDEZ P. Socio Méndez y Amthauer Abogados

Recientemente un grupo de parlamentarios presentó un proyecto para establecer la obligatoriedad del aguinaldo a trabajadores del sector privado, ante la inseguridad de recibirlo. En momentos de incertidumbre y larga contracción económica, pareciera ser más una medida que puede terminar afectando esos mismos puestos de trabajos, en miles de Pymes, más que un real beneficio para esos trabajadores.

Es bueno considerar que, en muchos casos, el aguinaldo se encuentra contemplado en el contrato de trabajo, o existe un convenio colectivo donde queda incorporado como cláusula. Asimismo, en los casos de trabajadores que han recibido este beneficio en forma continua, se transforma en un derecho adquirido.

Por último, las motivaciones e intereses de los trabajadores han cambiado. El denominado “sueldo emocional”, donde se considera el bienestar de los trabajadores flexibilizando horarios, otorgando días administrativos, días libres en cumpleaños de la familia o actividades de los hijos, entre otras medidas, hoy son tan relevantes como el aspecto económico.

Parece ser un mejor camino profundizar en el diálogo entre empresa y trabajadores, y avanzar en un “salario emocional”, donde, en caso de no poder pagar un aguinaldo, dar un día más de vacaciones antes o después de las fiestas, entre otras múltiples opciones que mejoran la calidad de vida de los trabajadores, y no poner aún más en riesgo la delicada situación económica de miles de pequeñas y medianas empresas, que son el principal motor de desarrollo de nuestro país.

Martes 12 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 9 Editorial La Prensa
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial. CARTA AL DIRECTOR CARTA AL DIRECTOR

Breves

Endler alza la copa gala

VÓLEIBOL FEMENINO

CURICANAS CAMPEONAS DEL CIRCUITO

Podio. Equipo curicano venció a su similar del Club Murano de Concepción en reñido partido en el Polideportivo Omar Figueroa.

La mejor jugadora de “La Roja”, Christiane Endler, alza la copa junto a su equipo al obtener el título de la Supercopa de Francia. “La mejor manera de empezar una nueva temporada”, dijo la portera tras celebrar con el Olympique de Lyon el triunfo frente al PSG. Endler será nuevamente la capitana del equipo chileno que jugará en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Febachi: Buscan agrandar la familia cestera

Un encuentro muy provechoso se produjo entre el presidente de la federación de Básquetbol de Chile, Iran Arcos y René Jofre Delgado, subsecretario de la Asociación Chilena de Municipalidades.

Esta primera reunión entre la Federación y la ACHM permitió establecer los primeros pasos de una agenda de trabajo en común que será desarrollada en las próximas semanas.

Entre otros puntos, buscará incentivar la práctica del básquet en la comunidad de la tercera edad, apuntando a uno de los pilares de la Federación

Internacional: “agrandar la familia”.

Convocan a talquino a

“La Rojita”

El canterano Ricardo Concha Toledo, ha sido convocado a la Selección

Nacional Sub-15 Masculina, para participar del Microciclo N° 28, a realizarse del 12 al 15 de septiembre en el Complejo Deportivo Quilín.

En el marco del proceso de preparación para los torneos sudamericanos juveniles del presente año, ha resuelto convocar al jugador de sus registros.

CURICÓ. El Polideportivo Omar Figueroa Astorga, fue el escenario de la final del Circuito Nacional de Vóleibol, de la categoría Sub-15 femenina.

Fernando Huenumán, técnico del equipo de Curicó, destacó esta fecha que reunió a sextetos de Murano de Concepción, Arturo Prat de San Felipe y Olivos del Bosque de San Bernardo.

“Logramos instalar el equipo en la final. Fue un partido punto a punto, también destacar el buen desempeño de las niñas, de sus familias que las apoyan, y gracias a ese compromiso estamos en esta instancia”.

Respecto a lo que viene, Huenumán adelantó que el trabajo continuará, además de

destacar el buen desempeño como la mejor armadora Maite Retamal, mejor saque Catalina Leyton, mejor blo-

CLUB TAEKWONDO HWARANG DO

TALQUINOS RETORNAN CON MEDALLAS Y EXPERIENCIA DEL OPEN DE ARGENTINA

Participación. Categoría cadetes y juvenil.

Maestro Flavio Figueroa y los taekwondistas.

TALCA. Notable actuación cumplió el equipo del club de Taekwondo Hwarang Do Talca, en el campeonato del ranking mundial Argentina Open 2023. Tras dos días de intensa competencia en el Parque Tecnópolis, ciudad de Buenos Aires, los maulinos obtuvieron una meritoria ac-

tuación alcanzando podio y medallas a cargo del maestro Flavio Figueroa Veloso: Josefina Díaz Ramírez, 1° lugar, medalla de oro, categoría juvenil +68 Kg; Agustín Silva Pinochet, 2° lugar, medalla de plata, categoría cadete - 65 Kg; Pía Yévenes Lagos, 5° lugar, categoría juvenil - 49

Kg; Ignacio González Carreño, 5° lugar, categoría adultos - 74 Kg; Martín Castro Norambuena, 7° lugar, categoría adultos - 68 Kg.

Por de pronto, los taekwondistas de Talca, volverán a sus prácticas para enfrentar próximos compromisos.

mejor jugadora Catalina Leyton, mejor ataque Catalina Leyton.

El staff técnico que ha entrenado al equipo curicano está integrado por Fernando Huenumán y Óscar Munita Beltrán, quienes convocaron en esta oportunidad a integrar el plantel a las jugadoras: Maite Retamal Contreras, Martina Jaque Pérez, Francisca Parra Cáceres, Josefa Negrete Carrasco, Violeta Hamilton López, Victoria Molina Aravena, Montserrat Navarrete Soto, Emilia Arredondo Leiva, Katherine Mejías Arredondo, Florencia Medina Díaz, Josefa Duarte Bravo, Antonia Castro Ludueña, Antonella Sepúlveda González y Javiera Opazo Moraga. queo Violeta Hamilton, mejor defensa Florencia Medina,

Fotonoticia

En alza “Ratita” Calderón

La tenista curicana Carmenluz Calderón, alcanzó un vicecampeonato en la Copa Cosat, en dobles, mientras que, en singles, llegó a semifinales del torneo en Concepción.

Luego de esta exitosa participación, la “Ratita” se ubica quinta en el ranking nacional de los menores de 16 años, y desde el 126 escaló al lugar 85 del escalafón sudamericano.

“Feliz por lo que estamos logrando en el tenis nacional e internacional”, aseguró la deportista.

Deporte 10 LA PRENSA Martes
2023
12 de Septiembre de
Plantel de voleibolistas curicanas campeonas del Circuito Nacional y su técnico Fernando Huenumán Acosta.

CURICÓ UNIDO VS O’HIGGINS

MAÑANA UN JUEGO CLAVE EN LA GRANJA

Apoyo. Con no menos de 4 mil espectadores en las gradas, el Curi buscará escapar del fondo de las ubicaciones, cuando mida fuerzas con un O’Higgins que no quiere perder pisada a los puestos de clasificación a torneos internacionales. Los curicanos iniciarán su ciclo de cinco partidos como local, instancia donde buscarán mejorar su rendimiento y abrochar la permanencia.

CURICÓ. En su bunker de Santa Cristina el equipo curicano que dirige Juan José Ribera se alista para el juego de mañana a contar de las 18:30 horas frente a O’Higgins de Rancagua. Ganar o ganar es la consigna de este Curicó Unido que desde que asumió Ribera acumula 1 triunfo, 2 empates y 4 derrotas con un pobre 23,8% de rendimiento. Los albirrojos necesitan ganar para recuperar confianzas, para trepar en la tabla, para salir de la zona de descenso, para responderle a sus hinchas y para volver a ganar en casa, en una magra temporada donde los curicanos son el peor local del campeonato.

PARA AMBOS FRENTES

Los celestes de O’Higgins suman 27 puntos en el presente torneo gracias a 7 triunfos, 6 empates y 9 derrotas. Se instalan 11° en la tabla y el partido de mañana frente a Curicó Unido les puede significar acercarse a la barrera de 32 puntos que tiene hoy el último clasificado a torneos internacionales.

Es un partido pendiente y cuota de ahorro para los rancagüinos, tal como para los curicanos que suman 21 puntos y se ubican últimos en la tabla producto de sus 13 derrotas, 3 empates y solo 6 victorias. 21 puntos suma el Curi, un punto menos que Magallanes y Copiapó, quienes igualmente tienen un partido pen-

DANDO TÉRMINO AL CAMPEONATO

diente (ambos frente a Colo Colo), por lo que ganar para Curicó Unido es imperioso, primero para salir del fondo y escapar de la zona de descenso, y luego, pues sus rivales directos tienen también un juego pendiente en el bolsillo y en caso de estancarse y ellos sumar, la distancia por la permanencia sería aún mayor.

Partido clave el de mañana en la cancha de La Granja que volverá a recibir al Curi en condición de local luego de un estrepitoso 0 a 3 de fines de julio frente a La Calera.

EN CASA De la mano de Juan José Ribera, Curicó Unido ha disputado solo dos partidos

ELIMINATORIAS

Chile y Colombia hoy a 21:30 horas

en condición de local: un bullado y merecido 2 a 0 frente a la Universidad Católica el domingo 16 de julio y posteriormente el citado 0 a 3 frente a La Calera el domingo 30 del mismo mes.

En agosto se jugaron solo partidos como visitantes y mañana miércoles 13 de septiembre el fútbol profesional regresa al estadio La Granja, epicentro donde el Curi se jugará gran parte de su permanencia en Primera División.

De aquí al término del año serán cinco juegos en casa que tendrán los curicanos: primero mañana ante O’Higgins y luego el sábado 23 en el clásico frente a Ñublense serán los primeros dos desafíos de este necesitado Curicó Unido que va con todo en pos de la permanencia. Mañana se disputa el primer capítulo de esta teleserie por seguir en Primera que otros años también ha tenido como protagonista al elenco curicano, en aquellas ediciones con finales favorables.

Herrera fue “Top 4” en el enduro italiano

ASSOLUTTI D´ITALIA. A pesar de estar siendo una temporada con bastantes complicaciones, el piloto talquino, Benjamín Herrera, continúa mejorando su performance cada vez que se sube a una moto para disputar una carrera en Europa. En esta oportunidad, lo hizo en las últimas fechas del Assolutti d´Italia donde consiguió quedar en la cuarta posición tanto el sábado como el domingo en la pista. Con estos dos días de carrera, el talquino logró obtener sus mejores resultados del año en el campeonato de Enduro de más alto

El segundo partido de las Eliminatorias al Mundial 2026 enfrenta La Roja ante Colombia. Partido pactado para hoy a las 21:30 horas, en el Estadio Monumental de Santiago.

Tras la dura caída ante Uruguay en Montevideo, la Selección Chilena quedó entre los colistas de la tabla de posiciones y si no quiere seguir quedando rezagada, debe hacerse respetar en casa. Los cafeteros llegan a Santiago con la tranquilidad de haberse impuesto por la cuenta mínima ante Venezuela en Barranquilla, aunque la interna no ha estado tranquila en los días previos.

Pese a los rumores que hablaban de un posible cambio de sede, finalmente el Estadio Monumental se confirmó como el escenario para este duelo.

Boxeo sin local para entrenar

Una lamentable suspensión de actividades tiene preocupado a Daniel “Curicó” Canales, ya que este viernes debe presentarse con sus campeones en el gimnasio de la Federación de Boxeo de Chile en Santiago, invitado a una gala con sus mejores exponentes que vienen de lograr medallas en el pasado nacional juvenil en Iquique.

rendimiento del Viejo Continente: “Fue un muy buen fin de semana. Si bien buscaba conseguir una posición en el podio y no se logró, nos deja en muy buen pie para lo que sigue en las próximas semanas”, señaló Herrera.

Además, el piloto ganador de tres ediciones de Red Bull Los Andes comentó que en gran parte de la carrera del sábado estuvo en la segunda posición. “Todo el tiempo estuve en el camino correcto. Venía como sublíder hasta que tuve una caída fuerte en la especial de motocross

donde perdí el aliento y me costó mucho recuperar. A pesar de eso, seguí empujando y logré quedar cuarto”, cerró.

Ahora, los ojos del piloto del equipo GTG Moto Gamma Lunigiana se posan en las últimas fechas del Enduro GP, el campeonato mundial de Enduro que se desarrollará en dos semanas en Portugal.

“Tenemos un par de días para preparar todo y con estos resultados llegamos confiados en que podemos hacer un buen papel en el Enduro GP, esperemos que así sea”, señaló el piloto Red Bull.

A esta cita en la capital, Canales Barros, asistiría con los púgiles Maxwell Caroca, Matías Flores, Martín Vargas y Manuel Manosalva.

“Estamos sin poder hacer uso del gimnasio Abraham Milad Battal, puesto que será ocupado por una gala de folclor los días miércoles y jueves, mientras que el viernes estará también cerrado porque el personal tiene otras actividades, así que nos preocupa estos días no poder usar los pasillos del gimnasio”, dijo.

Deporte Martes 12 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 11
Curicó Unido recibe mañana desde las 18:30 horas a O’Higgins de Rancagua. Benjamín Herrera, seguirá compitiendo en Europa. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

ARQUITECTO

DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA

- Arquitectura

- Tasaciones

Contacto: dctasaciones@gmail.com +56 9 77037383

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

CLASES DE PIANO

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. GUILLERMO Dr. Luis Uribe U.
ABOGADOS
65098861 - +56
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
9
9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.
Consulta Oftalmológica TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ PUBLICITA CON NOSOTROS
(75) 2 310132

MUCHOS SERVICIOS DISPONIBLES

Aplicación municipal de Talca alcanza casi 4 mil descargas y cerca de 500 requerimientos

Modernidad. “No todos los vecinos tienen la posibilidad de concurrir a nuestras oficinas para dar solución a sus problemas o necesidades. Esto permite que, a distancia, podamos generar una vinculación con ellos”, explicó el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz.

TALCA. La Municipalidad de Talca dispone de una aplicación (App) digital para la realización de trámites y solicitudes de información.

Al cabo de cuatro meses de su puesta en servicio, 4.688 personas se han registrado, generándose 3.920 descargas de la App “Talca Junto A Ti”. Hasta fines de agosto, se habían recibido 449 requerimientos, siendo gran parte de ellos, relacionados a temas de Aseo y Ornato, Tránsito, Casa de la Mujer y Equidad de Género, Clínica Odontológica Municipal, Alumbrado Público y Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco).

El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, señaló que “con la App municipal la comuna se ha puesto a la vanguardia del desarrollo de productos para los vecinos y vecinas, logrando tener una herramienta para la atención de los distintos

requerimientos y la generación de una conexión expedita para la resolución de necesidades y servicios”. El jefe comunal agregó que “no todos los vecinos tienen la posibilidad de concurrir a nuestras oficinas para dar solución a sus problemas o necesidades. Esto permite que, a distancia, podamos generar una

SESIÓN VIGÉSIMA SEXTA ORDINARIA

vinculación con ellos”.

La herramienta digital, disponible en Google Play y Apple Store para su descarga gratuita, cuenta con diversas funciones donde las personas pueden enviar consultas referentes a temas como seguridad, requerimientos operativos, apoyo social y medio ambiente, entre otras.

Asimismo, tiene disponible un mapa con la ubicación de las distintas reparticiones municipales, centros de salud, escuelas, liceos y otros puntos de atención.

También es posible visualizar los recorridos en tiempo real de los buses eléctricos que son parte del sistema de transporte gratuito de adultos mayores y per-

sonas en condición de discapacidad.

Además, la última incorporación a la App es el Market Place, pensado para que los emprendedores de la comuna puedan contar con un sitio virtual donde promocionar sus productos.

De esta manera, cualquier vecino, de manera ágil y efectiva, puede atenderse y enviar requerimientos a las distintas direcciones y reparticiones municipales.

SERVICIOS DISPONIBLES

A través de la App municipal, se puede hacer pago del permiso de circulación, de patente comercial, de los derechos de aseo, hacer solicitud y seguimiento de certificados y expedientes. Junto con ello, está disponible la atención de la Farmacia Junto A Ti para la consulta de medicamentos, Clínica Odontológica

para la consulta de especialidades, Casa del Adulto Mayor, Juventud y de la Mujer para los talleres que es cada una de ellas se realizan, Dideco para las atenciones sociales, alumbrado público para requerimientos, Unidad de Medio Ambiente para información de los centros de reciclaje y la veterinaria municipal, aseo y ornato con información del servicio de recolección de residuos, microbasurales y escombros, Departamento de Rentas y Patentes para consultas y pagos, Dirección de Seguridad donde se podrá encontrar información para la conformación de los comités considerados en el Plan Vigilante, Dirección de Salud y sus programas, la Dirección de Obras Municipales para los trámites correspondientes, y el Cementerio Municipal.

Materias administrativas tratará hoy el concejo municipal

CURICÓ. A una nueva sesión ordinaria ha sido citado para hoy a las 8:45 horas el concejo municipal bajo la presidencia del alcalde Javier Muñoz, reunión que se iniciará con la aprobación de actas ordinarias y extraordinarias pendientes de este año, para luego dar lectura a la correspondencia recibida y despachada.

Como primer tema a tratar se encuentra la propuesta alcaldicia para aprobar regularizar trato directo la compra de 500 colchones y 1.000 frazadas para atender situación de familias damnificadas en sectores urbanos y rurales de Curicó.

También se encuentra en tabla la propuesta para tratar bases para transacción extrajudicial, entre Municipalidad de Curicó y Centro de Investigación y Compañía Limitada, materia que será expuesta por la Dirección de Asesoría Jurídica Municipal. Otro de los temas a tratar será la presentación del Departamento de Seguridad Pública por recursos inyectados por la Subsecretaría de Prevención del Delito en el trabajo que en esta materia realiza el municipio curicano, tema que será expuesto por la coordinadora de Seguridad

Pública municipal.

OTRAS MATERIAS

En esta sesión se informará al concejo una propuesta

relacionada con el funcionamiento del paseo cerro Condell los días 18 y 19 de septiembre con motivo del programa de Fiestas

Patrias, actividad en la que colaboran las diversas direcciones y departamentos del municipio curicano.

A lo anterior se suma una

propuesta para adjudicar la licitación pública denominada “Servicio de Disposición Final en Relleno Sanitario de los Residuos Domiciliarios y Asimilables Comuna de Curicó”, tema que será expuesto por la Secretaría de Planificación Comunal y Dirección de Aseo y Ornato, Transporte y Movilización, La sesión finalizará con la hora de incidentes donde los concejales hacen llegar a la máxima autoridad municipal las principales inquietudes que la comunidad organizada les ha encomendado.

Crónica Martes 12 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 13
Luego de cuatro meses de entrada en servicio, la App municipal de Talca contabiliza más de 4 mil 600 personas registradas. Hoy se reúne en sesión ordinaria el concejo municipal. de seguridad pública.

ACTUALMENTE EL TRIBUNAL DE ALZADA ESTÁ COMPUESTO POR TRES

MINISTRAS TITULARES

CORTE DE APELACIONES DE TALCA conmemora su 135° Aniversario

En la ceremonia del aniversario 135° de la Corte de Apelaciones de Talca, el ministro Hernán González García, recibe un reconocimiento por su destacada labor en pro de los Derechos Humanos.

Fue en 1888, bajo el mandato del Presidente José Manuel Balmaceda, que se conformó la Corte de Apelaciones de Talca. En ese momento cubría precisamente Talca, Linares, Maule y Ñuble. El 5 de septiembre de ese año a través de un salón prestado por la Municipalidad de Talca, comenzó a funcionar. En su aniversario 135 se vivió un hecho histórico, ya que la sala de manera íntegra estaba compuesta con ministras titulares, siendo

presidida por la ministra Blanca Rojas Arancibia y con la presencia de las ministras Jeannette Valdés Suazo y Marisol Ponce Toloza. Desde su fundación a la fecha ha tenido cinco ministras titulares: Juana Venegas Ilabaca, quien asumió en enero de 2003, posteriormente llegó a la Corte de Talca la ministra Olga Morales Medina, ejerciendo su cargo desde 20 de diciembre de 2006 hasta el 2021. El cargo de tercera ministra en la historia del tribunal de alzada fue

ocupado por la ministra Jeannette Valdés, quien asumió el 10 de febrero de 2020.

En junio del año pasado llegó a la Corte de Apelaciones de Talca, Blanca Rojas (actual presidenta del tribunal de alzada), pero no fue hasta el juramento de Marisol Ponce, llevado a cabo el miércoles 30 de agosto, que por primera vez en la historia de la Corte de Talca, el pleno de ministros es integrado por tres

14 LA PRENSA Martes 12 de Septiembre de 2023
ministras titulares. María Cristina Toledo, Patricia Pérez, Blanca Rojas presidenta Corte de Apelaciones de Talca, María Jorquiera, conservadora Bienes Raíces, Angélica Caro y Rodrigo González. Senador Juan Castro, Humberto Aqueveque, delegado presidencial regional, Hernán González, ministro Corte de Apelaciones de Talca y diputado Francisco Pulgar. Miguel Ángel Ortiz, Hernán Famas, Ana María Garrido, jefa CCP Talca y José Luis Craig, defensor regional del Maule. Jaime Cruces, ministro suplente, Leonardo Mazzei, exabogado integrante, Marianela Bravo, secretaria Corte de Apelaciones de Talca y Julio Contardo, fiscal regional del Maule. Diputado Felipe Donoso, general Berta Robles, jefa VII Zona Carabineros “Maule;” Juan Carlos Díaz, diputado Hugo Rey y Carlos Basáez. Carlos Basáez, contralor regional del Maule, diputada Mercedes Bulnes, Blanca Rojas, alcalde Juan Carlos Díaz y Fernando Cordero, agente regional de diario La Prensa.

SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR

Destacan buenos resultados del Concurso Fondo Senama

Resultados. La provincia de Curicó logró un total de 66 proyectos y la comuna curicana se adjudicó 22 iniciativas.

CURICÓ. Como un resultado bastante satisfactorio calificó el encargado de la Casa del Adulto Mayor, José Poblete, el Concurso del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama, donde la comuna de Curicó logró 22 proyectos de los 66 seleccionados en la provincia.

El funcionario municipal expresó que los recursos obtenidos a nivel provincial comenzaron a ser entregados la semana pasada, luego de un trabajo ejecutado a nivel provincial por el delegado presidencial José Patricio Correa, funcionarios de esa delegación y de la Casa del Adulto Mayor.

COMUNA DE CURICÓ

José Poblete explicó que en la comuna de Curicó resultaron seleccionados por la autoridad regional de Senama un total 22 proyectos, calificando este proceso de muy positivo, especialmente porque este año resultaron beneficiados varios clubes de adulto mayor del sector rural.

Ello, dijo, ha venido a premiar el esfuerzo que han realizado clubes como el de Potrero Grande, Rincón de Sarmiento, Convento Viejo y otros que antes no o habían logrado ser considerados, a lo que deben sumarse los de barrios y poblaciones del sector urbano.

En cuanto al tipo de proyectos otorgados, el funcionario municipal destacó que un gran porcentaje ocupará los recursos para celebrar aniversarios, implementación de sedes sociales y otros que ayudan a mejorar la vida y convivencia social de los adultos mayores.

En relación al funcionamiento de la Oficina del Adulto Mayor de Curicó, José Poblete manifestó que se encuentra funcionando regularmente con actividades como los talleres de salud, actividades físicas, artísticas, culturales y otras que siempre tienen gran concurrencia de personas interesadas en participar.

PROVINCIA

A nivel de la provincia de

Curicó, Senama Región del Maule ha dispuesto la entrega de recursos para que los clubes de adultos mayores puedan desarrollar sus actividades sin inconvenientes a través de los diversos programas que las personas de este segmento etario deseen desarrollar. En el último llamado a concurso a nivel provincial, se informó, fueron favorecidos 22 grupos de la comuna de Curicó, 6 de Teno, 13 de Romeral, 1 de Vichuquén, 15 de Molina, 6 de Hualañé, 1 de Licantén, 2 de Rauco y 1 de Sagrada Familia, lo que hace un total de 66 organizaciones de adultos mayores.

Martes 12 de Septiembre de

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Es mejor que tenga cuidado si es que su corazón e instinto le está indicando que algo está pasando. SALUD: Si se adelanta en los desarreglos su organismo le pasará la cuenta. DINERO: Su economía puede mejorar mucho más al organizarse. COLOR: Calipso. NÚMERO: 15.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Debe centrarse en buscar la felicidad ya que su corazón lo está necesitando hace tiempo. SALUD: Los temas mentales deben ser debidamente atendidos por usted. DINERO: Tiene que correr algunos riesgos si es que desea prosperar en lo económico. COLOR: Blanco. NÚMERO: 3.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Si comienza una relación en base a una mentira, las posibilidades ya estarán sentenciadas al fracaso. SALUD: No debe dejarse invadir por los vicios y la pereza. DINERO: No debe desperdiciar sus habilidades, busque la forma de aprovecharlas. COLOR: Crema. NÚMERO: 16.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Nutra bien la relación si es que tiene como intención continuar con ella. SALUD: Los problemas domésticos están provocando que su fuerza tienda a decaer. DINERO: Evite perder recursos valiosos por inescrupulosos/as. COLOR: Violeta. NÚMERO: 22.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Permita que las experiencias de vida hagan que su corazón madure. SALUD: Controle su presión arterial, no se arriesgue a un problema más grande. DINERO: Cada cosa que se ha propuesto puede concretarse si se esfuerza por lograrlo. COLOR: Negro. NÚMERO: 20.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: No hay nada más hermoso que disfrutar con las personas que uno quiere. No desaproveche esos momentos. SALUD: La tensión y el nerviosismo no pueden terminar superando su fortaleza. DINERO: Cuidado con hacer un gasto sin haberlo analizado. COLOR: Rojo. NÚMERO: 4.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Escuchar implica tratar de entender realmente a la contraparte. SALUD: Mucho cuidado con los cambios de temperatura en lo que está quedando de invierno. DINERO: Cuidado con que su rendimiento baje por culpa de un tercero. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 29.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: La coraza que le está poniendo a su corazón le durará solo por un tiempo. Nada es eterno. SALUD: Controlar un poco el mal genio puede favorecer un poco a que el estrés no se apodere de usted. DINERO: Es importante que ponga de su parte en el trabajo. COLOR: Lila. NÚMERO: 11.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: No tenga temor a ese sentimiento que poco a poco va apareciendo en su corazón. SALUD: Evite problemas lumbares, no debe extralimitar el esfuerzo físico. DINERO: Cuidado con poner en riesgo su trabajo por estar escuchando a las personas equivocadas. COLOR: Terracota. NÚMERO: 1.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Mentir es muy fácil, pero a la hora de solucionar esto, será una tarea casi imposible. SALUD: No es bueno que se sobreexija. Debe tener un poco más de cuidado. DINERO: La buena disposición le dejará bien parado/a en el trabajo. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 2.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: El orgullo no es un buen consejero cuando se desea mejorar una relación. SALUD: Entienda que la prudencia le evitará problemas de salud más adelante. DINERO: Tiene que ser paciente y verá que las cosas comenzarán a funcionar mucho mejor en su trabajo. COLOR: Café. NÚMERO: 7.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Si toma la decisión de quedarse con las cosas del pasado en lugar del presente, entonces no se podrá quejar después. SALUD: Es importante preocuparse también de su salud emocional. DINERO: Cuidado con abarcar más de lo que puede hacer. COLOR: Rosado. NÚMERO: 6.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica
2023 LA PRENSA 15
Horóscopo
José Poblete, encargado de la Casa del Adulto Mayor, valorizó la entrega de recursos Senama.

ECONÓMICOS

JUDICIALES

- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

Segundo Juzgado Civil de Letras de Curicó cita a interesados a ampliación de facción de inventario solemne en causa Rol V-4372014, sobre Posesión Efectiva testada, caratulada “Montero Carrasco, Manuel Antonio” para el día 13 de octubre de 2023, a las 12:00, en dependencias del Notario Público de esta Jurisdicción, don Pedro Rodrigo Domínguez Jara, con oficio en calle Estado Nro. 236 Curicó, Maule. Mario Riera Navarro.- Secretario Subrogante.

12-13-14 – 88630

NOTIFICACIÓN Primer Juzgado de Letras de Curicó, por resolución del 30 de Agosto del 2023 en causa Rol C-25912023, caratulada

FUENZALIDA/POSIBLES OPOSITORES, juicio sumario sobre perfeccionamiento de títulos, cita a las partes a audiencia de contestación y conciliación el día 12 de Octubre del 2023 a las 09:30 horas, audiencia que se llevará a efecto vía remota a través de la plataforma zoom en link:https://zoom. us/j/92159273394?p

wd=N3JLclBIV0NR

UzBEUGtnd1FQaGdWdz09, publicaciones conforme a resolución de fojas 2, demás antecedentes obran en la causa.

12-13-14 – 88632

EXTRACTO Ante el 2º Juzgado de Letras de Talca, en causa ROL C-511-2023, sobre REMOCIÓN DE

CURADOR, caratulada ILABACA/ILABACA, se ha citado a audiencia de parientes de la interdicta

ZAIDA DEL CARMEN

POZO ALISTE, C.N.I. N°5.400.705-1, para el día jueves 14 de septiembre 2023, a las 09:00 horas. Secretaria Subrogante.

12 – 88637

REMATE Ante Juzgado Civil Parral, ubicado en calle Las

Delicias S/N, Parral, subastará el 27 septiembre 2023, a las

12:00 horas, acciones y derechos de inmueble denominada

TORREÓN, ubicada en el lugar TORREÓN de la comuna de Retiro, que según plano catastral número VII

3 6757 S.R. HIJUE -

LA (NÚMERO TRES), tiene una superficie aproximada de 29,88 hás. y deslinda: Lote

“a”: 8,03 hás.: NOR -

TE, Lote “a” de la hijuela número 2 de Bernardino Antonio Aravena González en línea quebrada de 3 trazos, separado por cerco; ESTE, camino vecinal que lo separa del Lote “b” de la misma propiedad;

SUR, Galiano Leiva Maureira, separado por cerco; OESTE, Estero Torreón.- Lote

“b”:- 21,85 hás.: NORTE, Lote “b” de la hijuela número 2 de Bernardino Antonio Aravena González en línea quebrada de 3 trazos, separado por cerco;

ESTE, Angélica Sepúlveda Sepúlveda, separado por cerco;

SUR, Galiano Leiva Maureira, separado por cerco; OESTE, camino vecinal que lo separa del lote “a” de la misma propie

dad. Inscritas a fojas 4963, Número 1829, y a fojas 4967, Número 1831, ambas del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral año 2018.- El Rol de avalúo 4937 de la comuna de Retiro.- Mínimo posturas $42.560.000.Precio remate pago contado dentro de 3º día hábil contado desde subasta. Todo postor deberá acompañar comprobante consignación mediante cupón de pago o vale vista del Banco Estado, a la orden del Tribunal, por la cantidad no inferior a 10% del mínimo fijado para la subasta que equivale a $4.256.000.- Bases y antecedentes causa caratulada “GONZÁLEZ” rol V-82-2022. Secretario.

12-14-15-22 – 88638

EXTRACTO Ante el Primer Juzgado de Letras Talca, en autos sobre interdicción, causa Rol V-124-2023, caratulado “TORRES”. Con fecha 23/08/2023, se declaró en sentencia definitiva, la interdicción de manera definitiva de doña LIDIA DEL TRÁNSITO AVACA CORNEJO, cédula nacional de identidad número 3.708.694-6, nombrándose curadora definitiva de sus bienes y su persona a doña CLAUDIA JACQUELINE TORRES AVACA, cédula nacional de identidad número 15.134.239-6.

12-13-14 – 88639

REMATE JUDICIAL

Por resolución Primer Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado

subastar el 28 Septiembre 2023, 10:00 horas, mediante videoconferencia a través de la plataforma ZOOM, la propiedad raíz compuesta de casa y sitio ubicada en AVENIDA LAS TORRES N° 1.479, que corresponde al LOTE Nº 233, de la VILLA GALILEA CURICÓ F1, Etapa 3, comuna y provincia de Curicó; de una superficie de 128,00 metros cuadrados y deslinda: NORTE, en 16,00 metros con Lote Nº 232 del loteo; SUR, en 16,00 metros con Lote Nº 234 del loteo; ORIENTE, en 8,00 metros con Avenida Las Torres; y PONIENTE, en 8,00 metros con Lote Nº 224 del loteo. La propiedad figura inscrita a fojas 7.055 Nº 3.957 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2017. Rol de Avalúo 42614 de Curicó. Mínimo subasta 2.318 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos al valor de dicho índice al día de la subasta. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale a la vista a la orden del Tribunal, el cual deberá ser acompañado conforme a lo establecido por Instructivo de Remates Online elaborado por el Poder Judicial. Los postores deberán efectuar su postulación al remate a través de su Oficina Judicial Virtual, bandeja remates, postular y completar datos necesarios respecto a la garantía, debiendo adjuntar el comprobante como

documento. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario, será abonada al precio de adjudicación, debiendo este acompañar materialmente el vale a la vista en dependencias del Tribunal dentro de tercero día bajo apercibimiento de declarar nulo el remate por falta de consignación efectiva. En caso de que un postor haya tomado parte en el remate, y no se haya adjudicado la propiedad se procederá a la devolución de la garantía mediante el endoso del vale a la vista, gestión que deberá llevarse a cabo posteriormente a la realización del remate, de lunes a viernes, en horario de 08.30 a 12.00 horas, en la Secretaría del Tribunal, previa coordinación con el Secretario del Tribunal. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en Acta 263-2021 de la Corte Suprema. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las bases de remate, así como las condiciones y obligaciones que rigen la subasta. Para lo anterior los interesados podrán ingre-

sar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/ 91956197242?pwd= RTBnaWFwSHpnNEJ

PTjkyR0xITzVnUT09

ID de reunión: 919 5619 7242 Código de acceso: 608241. Demás bases y antecedentes expediente caratulado “Banco de Chile con Ramírez”, Rol Nº C-3247-2017. Ministro de Fe. 11-12-13-15 - 88598

REMATE JUDICIAL

Ante Primer Juzgado Civil Curicó, se subastará el Lote No. 17, del Loteo “Brisas de Teno”, resultante de la subdivisión del resto de la propiedad agrícola denominada Reserva Cora No. 1 del Proyecto de Parcelación El Guanaco, de la comuna de Teno, provincia de Curicó; tiene una superficie de 10.000 metros cuadrados y deslinda: Norte, en 95,94 metros con Lote No.16 del mismo loteo; Sur, en 149,46 metros con Lote No. 18 del mismo loteo; Este, en 90,76 metros en parte con Lote No. 19 del mismo loteo; y, Oeste, en 31,93 meros y 20,03 con Lote No. 1 del mismo loteo; en 43,04 metros en parte con Lote No. 1 del mismo loteo y en parte con Lote No. 2 del mismo loteo, y en 21,02 metros con Lote No. 2 del mismo loteo. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 2.384 No. 974 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.021. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom;

16 LA PRENSA Martes 12 de Septiembre de 2023
-

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas:

$759.474.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista que se deberá acompañar conforme a lo establecido en el Instructivo de Remates Online elaborado por el Poder Judicial, efectuando su postulación al remate a través de su Oficina Judicial Virtual.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 27 de Septiembre de 2.023, a las 10.00 horas.- Mayores antecedentes causa ejecutiva Rol 303-2.022, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Quezada Gajardo”.- CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA

SECRETARIO SUBROGANTE.

08-11-12-13 - 88599

REMATE: PRIMER

JUZGADO CIVIL

VALDIVIA. Rol N°

C-1223-2021, juicio ejecutivo “BANCO

SANTANDER-CHILE/

BARRERA”, fijó audiencia para el 27 de septiembre de 2023 a las 10.00, la que se llevará a efecto vía remota a través de plataforma Zoom, link de acceso: https://zoom.us/j/ 98092153386?pwd=

N2dGRGpmbUpNR -

zhMUStqQlAyM2g2

UT09 Código de acceso: 928928 para subastar la propiedad raíz compuesta de casa y sitio, denominada “Sitio Nº

6”, ubicada en calle

A Nº 936, Villa Balmaceda, de la comuna de Curicó, y que según su título tiene los siguientes deslindes: Norte, en 11,00 metros con calle A; Sur, Villa San Agustín en 11,00 metros; Oriente, en 17,50 metros con Lote Nº 5; y Poniente, en 17,50 metros con Lote Nº 7. Rol de avalúo 318-12 de Curicó. Dominio inscrito a nombre del demandado a fojas

6.928 N° 3.995 del Registro de Propiedad correspondiente al año 2.008 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo para comenzar las posturas será $ 44.595.106. Todo interesado en participar de la subasta deberá tener activa su Clave Única del Estado para eventual suscripción de acta de remate; correo electrónico y cuenta de Zoom activa asociada a su correo electrónico. Los postores interesados en la subasta deberán además a) Constituir garantía por el equivalente al 10% del mínimo fijado para las posturas a través de cupón de pago en Banco Estado, depósito judicial en la cuenta corriente del tribunal, o cualquier otro medio habilitado por el Poder Judicial para recibir pagos, siendo responsabilidad del postor verificar que se efectúe en forma oportuna y correcta la consignación en la causa;

b) Enviar un correo electrónico a jc1_valdivia_remates@pjud. cl, a más tardar a las 15:00 horas del 5to día hábil anterior a la

fecha de la subasta, acompañando copia por ambos lados de Cédula de identidad; Comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización, rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Ministro de fe del Tribunal deberá certificar las garantías suficientes que se hayan depositado, individualizando al postor, monto y número de cupón de depósito judicial. Verificado lo anterior, se remitirá un correo electrónico a cada postor, indicando el día y hora de remate, forma de conectarse. El saldo de precio del remate del inmueble se pagará al contado, dentro de quinto día hábil de efectuado el remate. Bases y demás antecedentes en carpeta digital de la causa. Secretaría. 08-09-11-12 – 88605

EXTRACTO NOTIFICACION CERTIFICO: que consultado sistema informático tramitación causas Juzgado Familia Talca, Sitfa, consta demanda de fecha 2302-2023, en causa RIT C-404-2023 , en materia de ALIMENTOS CESACION, en la cual don FREDI JUAN CARLOS GALDAMES LÓPEZ, funcionario municipal, 62 años, domiciliado

2 nte entre 15 y 16 ote N°1 Villa San Agustin interior Gimnasio Regional Talca, por este acto vengo deducir demanda cese alimentos mayores en juicio ordinario de familia, contra mis hijos CRISTIAN EDUARDO GALDAMES ROJAS, RUT

16.453.986-5, desconozco profesión u oficio actual, domic. Pobl. El Esfuerzo Rio Teno 15 sur seis 1/2 ote 175 Talca;

CARLOS MARCELO

GALDAMES ROJAS, RUT 17.685.195-3, desconozco profesión u oficio actual, domic. 30 ote 12 ½ sur A N° 3036, Talca;

YONATHAN FREDI

GALDAMES ROJAS, RUT 18.475.286-7, desconozco profesión u oficio actual, domic. Pobl. El Esfuerzo Rio Teno 15 sur seis 1/2 ote 175 Talca; KATHERIN

ALEJANDRA GAL -

DAMES ROJAS, RUT 19.105.313-3, desconozco profesión u oficio, domic. Población El Esfuerzo Rio Teno 15 sur seis 1/2 ote 175 Talca. RUEGO A U.S., tener por interpuesta demanda cese alimentos contra mis hijos, todos ya individualizados, admitirla a tramitación y definitiva acogerla declarando cese alimentos, causa ROL 40.498 Juzgado Menores Talca. Consta proveído demanda, fecha 11-04-2023, tiene interpuesta demanda cese alimentos. Traslado. En 1°Otrosi: Visto: Atendido antecedentes expuestos actor, resultan suficientes para acceder medida cese provisional pensión alimentos; teniendo presente, además, fecha realización audiencia preparatoria autos y dispuesto inciso 5° art. 4° Ley 14.908, HA LUGAR; En consecuencia, decreta CESE PROVISORIO pensión alimentos obligado alimentante don FREDI JUAN

CARLOS GALDAMES

LÓPEZ beneficio de sus hijos. Consta resolución audiencia preparatoria 2208-2023. TRIBUNAL RESUELVE: atención consta ha sido dificultoso determinar domic. demandados doña Katherine Alejandra Galdames Rojas y don Cristian Eduardo Galdames Rojas, por cuanto existen certificaciones que domicilios se les ha intentado notificar, han sido resultado infructuoso, accede solicitado demandante, y conformidad art. 54 Ley 19.968, autoriza notificación aviso, Diario La Prensa, por 3 veces, extractada, demanda, proveído, medida cautelar cese provisorio y presente resolución. Se apercibe demandados, incomparecencia audiencia fijará desarrollará manera concentrada, conformidad art. 61 N°

10 Ley 19.968. Por lo anterior, se suspende la presente audiencia y fija realización 13 noviem -

bre de 2023, 12:00 hrs, Sala 4, ID 925 6917 8821, Código de acceso: 973325.

Demandante queda notificada resuelto audiencia. Notifíquese demandados Yo-

nathan Fredy Galdames Rojas y Carlos Marcelo Galdames Rojas, por carta certificada. Cristian Andres Valenzuela Diaz, Jefe Unidad de Causas y Cumplimiento, Juzgado de Familia de Talca. Talca, uno de septiembre de dos mil veintitrés. MINISTRO DE FE JUZGADO DE FAMILIA DE TALCA

11-12-13 -88611

EXTRACTO Cuarto Juzgado de Letras de Talca, por sentencia definitiva de 25 de agosto de 2023, en causa caratulada GUTIÉRREZ/, Rol V-512023, se declaró que se acoge la solicitud de folio 1, presentada por Rosa Angélica Cárcamo Gutiérrez, y en consecuencia, se declara interdicta por causa de discapacidad mental psíquica severa, de manera definitiva a doña CARMEN MARÍA GUTIÉRREZ ROJAS, Cédula Nacional de Identidad 3.571.711-0, nombrándose como curadora definitiva de su persona y de sus bienes, a su hija doña ROSA ANGÉLICA CÁRCAMO GUTIÉRREZ, Cédula Nacional de Identidad 11.321.084-2. El secretario.

11-12-13 - 88633

DESTACADOS

VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009 Fono: 996396962. 0

SE OFRECE

PROFESIONAL EN EL ÁREA

ADMINISTRATIVA Título Ingeniera Administrativa y Técnico en Contabilidad, disponibilidad inmediata.

Teléfono: +56941534434

Martes 12 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 17
0 –

EN EL PALACIO DE LA MONEDA

Presidente Gabriel Boric encabezó actividades de conmemoración de los 50 años del Golpe Militar

Intervención. “Que nunca más la violencia sustituya en nuestra convivencia el debate democrático”, señaló el Mandatario en su discurso.

hoy y siempre”, destacó. El gobernante aseguró también que “solo asumiendo las deudas del pasado y sanando las heridas será posible una convivencia en armonía y la construcción de una sociedad que se proyecte humanamente hacia el futuro”.

LA FIGURA DE ALLENDE Asimismo, reivindicó la figura de Allende. “Un proyecto encabezado por un hombre de impecable trayectoria democrática, que fue interprete de grandes anhelos de justicia, que empeñó su palabra en que respetaría la Constitución y las leyes y así lo hizo, ese hombre, Salvador Allende, por ese compromiso y consecuencia, a cincuenta años de distancia el mundo le sigue rindiendo homenaje y lo respeta (...) Hay a veces quienes nos instan a que escondamos su nombre, sin embargo (...) cuando uno va a prácticamente a cualquier país democrático en el mundo, se encuentra con el nombre de Salvador Allende”, dijo efusivamente.

El gobernante aludió también a las críticas por haber participado de la romería que realizaron familiares de las víctimas este domingo y terminó con incidentes.

“No me arrepiento ni un segundo de estar junto con mi gobierno del lado de los que sufrieron”, manifestó.

Asimismo, el gobernante cuestionó la valoración del quiebre democrático como algo inevitable y aseguró que “nunca es justificable un Golpe de Estado ni vulnerar los derechos humanos de quienes piensen distinto”. “Por eso nos rebelamos cuando nos dicen que no había otra alternativa: por supuesto que había otra alternativa y en el día de mañana cuando vivamos otra crisis, siempre va a haber otra alternativa que implique más democracia y no menos”, expresó el jefe de Estado.

EL ACTO

Bussi, hija de Salvador Allende, quien sin poder evitar el llanto, recordó los hechos que vivió hace 50 años e hizo hincapié en el valor de “la memoria”. La legisladora rindió homenaje a los colaboradores de su padre que lo acompañaron en La Moneda esa jornada y parafraseó su discurso final. En su alocución, reivindicó el gobierno de la Unidad Popular y recordó el rol de su madre como articuladora de la oposición a la dictadura en el exilio.

SANTIAGO. El Presidente Gabriel Boric encabezó la ceremonia en un escenario levantado en la Plaza de la Constitución, donde está emplazada La Moneda y también la estatua del expresidente Salvador Allende. El acto estuvo cruzado precisamente por un homenaje al exmandatario, quien se quitó la vida en la sede de Gobierno hace 50 años, cuando los militares tomaron el poder.

En uno de los hitos de la ceremonia, a las 11:52 horas, cuando la lluvia matinal ya había amainado, los asistentes guardaron un minuto de silencio. Precisamente a esa hora, el martes 11 de septiembre de 1973, los aviones Hawker Hunter comenzaban a bombardear la sede de gobierno.

Tal como lo habían anticipado, las colectividades de oposición no participaron en la actividad.

“Conmemoramos una fecha que es dolorosa y que es sin duda un punto de inflexión en nuestra his-

toria, en una historia que es compartida, que trajo muerte, que trajo sufrimiento, persecución y pobreza a nuestra patria”, afirmó el Mandatario en su discurso de más de 40 minutos, en el cual se vio visiblemente emocionado.

Reiterando un planteamiento que venía haciendo las últimas semanas, Boric recalcó que “es muy importante afirmar con claridad que no es separable el Golpe de Estado de lo que vino después”.

“Desde el mismo momento del Golpe de Estado se violaron los derechos humanos de los chilenos y chilenas”, enfatizó, agradeciendo la colaboración internacional desde el 11 de septiembre de 1973.

“Desde este Santiago refulgente después de la lluvia, proclamamos con mucha convicción que nunca más la violencia sustituya en nuestra convivencia el debate democrático y hoy decimos ante Chile y el mundo: democracia,

“La unidad y la reconciliación no se consiguen con neutralidad ni distancia. Se consigue poniéndose del lado de quienes fueron víctimas del horror. La reconciliación no pasa por buscar empatar responsabilidades”, argumentó el Presidente.

También hizo un gesto al expresidente Sebastián Piñera por la alusión que hizo el exjefe de Estado durante su primer mandato sobre los “cómplices pasivos” de la dictadura. “Vale la pena que en nuestras diferencias seamos capaces de reconocer a quienes pensando distinto han hecho también una contribución”, dijo Boric, levantando la voz ante gritos de descontento que comenzaron a surgir de algunos presentes cuando mencionó a su antecesor.

En los días previos, Piñera, Bachelet, Lagos y Eduardo Frei habían firmado con Boric el compromiso Por la democracia, siempre, en el marco de los 50 años del golpe militar.

Se esperaba que la expresidenta Bachelet fuese la única de los cuatro exmandatarios que asistiera. Sin embargo, contra todo pronóstico, Lagos arribó cerca de las 11:00 horas hasta la carpa instalada para la actividad y se sumó al acto cuando partía. Su asistencia había sido descartada luego de un accidente doméstico que sufrió a fines de agosto. Boric agradeció en particular la presencia de ambos. La ceremonia contó también con la participación de mandatarios como Luis Arce, de Bolivia, Gustavo Petro, de Colombia y Andrés Manuel López Obrador, de México, cercanos ideológicamente a Boric, además del líder uruguayo Luis Lacalle Pou, la única figura de la centroderecha latinoamericana que se hizo presente. También asistieron líderes europeos como el socialista António Costa, primer ministro de Portugal, y el socialdemócrata Peter Tschentscher, presidente del Consejo Federal de Alemania. Una de las oradoras fue la senadora socialista Isabel Allende

Uno de los ejes de su intervención apuntó en contra de lo que calificó como un intento de ciertos sectores de promover un “revisionismo histórico”.

“En estos últimos meses hemos visto con dolor, con preocupación, que se promueva un revisionismo histórico, se ha intentado invertir las responsabilidades de la tragedia que vivimos en los últimos 17 años más oscuros en nuestra historia (...) De manera insólita, se busca tergiversar los hechos y culpar a la Unidad Popular y al Presidente Allende del Golpe de Estado. Los verdaderos responsables son quienes quebraron la institucionalidad, bombardearon este palacio, persiguieron, torturaron, asesinaron y desaparecieron a miles de chilenos. Sin duda también los que ampararon políticamente y guardaron silencio cómplice ante las atrocidades que se vivían en nuestro país”, aseveró.

La senadora también planteó que “el Golpe de Estado fue un crimen y no hay contexto, ideología política, contingencia o razones que legitimen el despojo de la voluntad popular y de la dignidad humana”.

Al inicio de la ceremonia, tras las presentaciones de rigor y la ento-

nación del Himno Nacional interpretado a piano por el nonagenario músico Valentín Trujillo, los asistentes recordaron a los cerca de tres mil muertos en manos del régimen de Augusto Pinochet. Luego, mujeres, familiares de detenidos desaparecidos rindieron homenaje a las víctimas con “cueca sola”, la danza patria chilena en una forzada modalidad sin pareja, evidenciando en ese gesto la ausencia de sus cercanos. El mensaje de “nunca más” fue recalcado durante el simbólico baile y más tarde también por Boric en su intervención.

El poeta Elicura Chihuailaf fue el primer orador. “En las cumbres de la esperanza y de la libertad se sigue oyendo el metal tranquilo de su voz”, señaló el escritor de origen mapuche aludiendo el último discurso de Allende en La Moneda bombardeada. A su vez, la escritora Elvira Hernández leyó dos textos, una versión acotada de La Bandera de Chile y Restos, poema que cierra con una alusión a los desaparecidos: “Los arrojaron al mar y no cayeron al mar, cayeron sobre nosotros”.

Tras días de lluvia sobre Santiago, Estela de Carlotto, presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo, hizo un comentario climático. “¿Vieron que salió el Sol? Eso es un signo de que alguien nos acompaña, que son los que no están, pero están”, expresó. Poco más tarde, en el Patio de Los Cañones, el Presidente encabezó otra ceremonia, un ‘Acto por las y los Defensores de la Democracia”, en el que se escuchó el último discurso que Allende pronunció en La Moneda.

Nacional 18 LA PRENSA Martes 12 de Septiembre de 2023
El Presidente recibió a los Mandatarios que llegaron a la ceremonia. Presidente Gabriel Boric durante su intervención en el acto de conmemoración. Isabel Allende recordó ese día en La Moneda.

FUNCIONARIOS ARRIESGARON SUS VIDAS POR LA COMUNIDAD

Reconocieron trabajo de carabineros curicanos en rescates durante temporal

Acto heroico. En una ceremonia efectuada en Santiago, se recordó cómo los policías rescataron de las aguas a un hombre en el sector de Parque Zapallar de Curicó.

SANTIAGO. En dependencias de la Escuela de Carabineros de Chile, el general director de esa institución, Ricardo Yáñez Reveco, reconoció a dos funcionarios de la sección Centauro de la Prefectura de Curicó, quienes durante el último

sistema frontal que afectó a la provincia rescataron a cientos de personas que resultaron con sus casas inundadas por la crecida de ríos, esteros y canales, mientras que otras quedaron aisladas por la interrupción de puentes y caminos, espe-

cialmente, en zonas precordilleranas.

Se trata del suboficial mayor Luis Sáez Troncoso y el cabo segundo Maicol Rocco Olivares. Uno de los hechos más peligrosos que debieron enfrentar los efectivos fue el rescate de un hom-

bre que estaba siendo arrastrado por la corriente debido a la crecida del estero Guaiquillo en el sector Parque Zapallar. En esa ocasión, y a pesar de la oscuridad y de tener el agua hasta la altura de la cintura, los policías lanzaron una cuerda al vecino, quien puso salir con vida.

REGISTRO

Durante la ceremonia, donde seis funcionarios de distintas regiones fueron resaltados por la máxima autoridad de la policía uniformada por su heroica labor durante la emergencia climatológica, fue un usuario de TikTok quien compartió las fuertes imágenes que muestran cómo la fuerza de la corriente arrastraba a un hombre por las

EN EXTRAÑAS CIRCUNSTANCIAS

Menor de edad resulta herida tras recibir impacto de bala

SAN JAVIER. Una menor de edad resultó herida por impacto balístico de arma de fuego al interior de su domicilio en el sector San Enrique, en momentos que se encontraba junto a su familia.

Dada la complejidad de las heridas la menor fue derivada al Hospital de San Javier y posteriormente a Talca, donde se mantiene internada con diagnóstico reservado.

La Fiscalía de Flagrancia instruyó a detectives de la Brigada de Homicidios de Linares para realizar las primeras diligencias investigativas de trabajo científico-técnico en el lugar.

De acuerdo con la información recabada, la víctima de 6 años se encontraba en el living de su domicilio en compañía de su grupo familiar, resultando herida por un proyectil balístico proveniente desde el exterior del inmueble, y que habría sido percutado por personas que se trasladaban en un vehículo.

“Continúan las diligencias con la finalidad de determinar las circunstancias, el móvil, la identificación y ubicación de él o los autores del hecho investigado”, sostuvo el comisario Mauricio Carter, de la BH Linares.

aguas del río desbordado, cuando justo ambos funcionarios lograron prestarle ayuda. Afortunadamente, la persona sostuvo la soga y pudo ser salvado por los uniformados, reconocimiento que hoy los distingue merecidamente,

Fotonoticia

pues pusieron sus vidas en juego.

A la ceremonia, los funcionarios fueron acompañados por el prefecto de Curicó, coronel Óscar Muñoz Vásquez, quien con orgullo presenció la ceremonia presidida por el general director.

PDI logra ubicación de dos camiones robados

TALCA. Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Talca, en virtud a una orden de investigar de la Fiscalía Local lograron establecer la ubicación de dos camiones sustraídos desde una empresa de áridos de Pencahue.

Las diligencias lograron acreditar que una vez sustraídos los camiones fueron llevados hasta la comuna de Chimbarongo, donde se realizó un minucioso trabajo de revisión de cámaras de vigilancia. Los camiones marca Hyundai están avaluados en 18 millones de pesos. Se realizan diligencias para ubicar y detener a los autores del ilícito.

Policial Martes 12 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 19
Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) Linares realizan las investigaciones para aclarar las circunstancias en que la menor resulta herida. General director fue el encargado de felicitar a los policías. Los dos efectivos de Curicó formaron parte de los seis destacados por su labor.

JORNADA DE REFLEXIÓN

CON DIVERSAS ACTIVIDADES SE CONMEMORARON LOS 50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO EN EL MAULE

11 de septiembre de 1973. Mujeres vestidas de negro llegaron hasta el frontis del antiguo centro de detención de la DINA, mientras que en la Plaza de Armas de Talca, se realizó el concierto sinfónico “Memoria Viva”.

Informaciones (CNI) en Talca, para participar en la vigilia “Nunca + la Democracia Bombardeada”.

“Hoy estamos aquí, pero en el Maule hubo 199 centros de tortura y detención forzada que aparecen en el Informe Rettig de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, como la cárcel pública de Talca, la casa habitación de la 2 Sur, el Regimiento de Infantería, la Biblioteca Regional y el fundo El Culenar, donde fueron ejecutados tres campesinos”, dijo la presidenta de la CUT en el Maule, Soraya Apablaza, presente en la vigilia.

Tras dejar claveles rojos en el portón del excuartel -que hoy aloja un estacionamiento privado de vehículos- las mujeres caminaron en silencio hasta la ex Intendencia, liderada hasta el 11 de septiembre de 1973 por Germán Castro, quien fue fusilado 16 días después.

Una de las actividades de conmemoración fue un encuentro de víctimas de violencia en el frontis de la ex Intendencia Regional.

También se realizó un concierto de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Talca. TALCA. Con diversas actividades se realizó en la capital maulina la conmemoración de los 50 años

del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Por una parte, vestidas de negro y

portando velas, cerca de cuarenta mujeres llegaron hasta el excuartel de la Central Nacional de

La velatón formó parte de una serie de actividades que llevó “Mujeres por la Memoria”, incluyendo una mesa redonda que contó con la participación de la

exdiputada María Antonieta Saa, la exabogada de la Vicaría de la Solidaridad, Silvia Espinoza, y la expresa política, Silvia Sepúlveda. Por otra parte, en la Plaza de Armas la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Talca, presentó el concierto “Memoria Viva”, que incluyó un repertorio de canciones del destacado músico y compositor, Víctor Jara Martínez, entre ellas “Te recuerdo Amanda”, “Vamos por ancho camino”, y “El Derecho a Vivir en Paz”.

Este concierto fue la actividad central de la conmemoración de los 50 años del Golpe Cívico Militar por parte de esta Casa de Estudios, que durante septiembre ha realizado una extensa agenda de eventos relacionados y que van en línea con las acciones desplegadas en todo el país por el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH).

CRÍTICAS

La oposición se ausentó de to -

das las actividades programadas para recordar la fecha, entre ellas la ceremonia central realizada en el Palacio de La Moneda y que contó con la presencia de altos dignatarios nacionales e internacionales. En esa línea el diputado de la UDI Felipe Donoso señaló que el gobierno tomó la peor decisión al extremar las posiciones. “Creo que el 11 de septiembre fue el fracaso de la política. Constituye el corolario de la imposibilidad de llegar a acuerdos entre los sectores políticos y eso es lo que tenemos que mirar y aprender, entender que, así como un 11 de septiembre no puede haber un 18 de octubre. Tenemos que construir un país que sea capaz de entenderse lo que ha estado lejos de esta conmemoración ya que el gobierno decidió lejos de lo que anunciaba profundizar los odios y las diferencias. Tomó la peor decisión”, señaló el legislador.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 12 Martes Septiembre | 2023
Desde el excuartel de la DINA se trasladaron en silencio hasta la ex Intendencia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.