

SHOW. Obertura estuvo a cargo de los músicos maulinos de The Golden Big Band y luego se presentaron la soprano Verónica Villarroel, La Factoría y Los Tres.

HASTA LA MADRUGADA SE VIVIÓ PRIMERA JORNADA EN PARQUE RÍO CLARO
SHOW. Obertura estuvo a cargo de los músicos maulinos de The Golden Big Band y luego se presentaron la soprano Verónica Villarroel, La Factoría y Los Tres.
HASTA LA MADRUGADA SE VIVIÓ PRIMERA JORNADA EN PARQUE RÍO CLARO
Dos detenidos por homicidio en la comuna de Molina. | P6
Todo un éxito Expo Raid Internacional en la región. | P19
Inaugurados baños públicos en plaza de Sagrada Familia. | P5
Festival Una Voz para Licantén. El certamen se realizará el 21 y 22 de febrero próximo en el estadio municipal de la comuna desde las 19:00 horas. El primer día actuarán Axe Bahía, Amerikan Sound y el humorista Marcelo Valverde, mientras que en la jornada de cierre estarán el Grupo La Rosa, Douglas y harán reír Cebolla y Bodoque.
Rock al Maule. El Centro Cultural Semillero de Curicó invita a la comunidad a asistir a la XIII versión de este evento musical que se desarrollará en el anfiteatro Parque Balmaceda de la Alameda el próximo viernes 28 de febrero y 1 de marzo. Desde el mediodía, se presentarán cerca de 40 agrupaciones y habrá una feria de emprendedores locales.
Fiesta de la Vendimia de Curicó 2025. La actividad dedicada al vino se efectuará entre el 21 y 23 de marzo y tendrá a Brasil como país invitado. El evento se realizará este año en el Estadio La Granja, donde funcionarán stands de artesanía, puestos de gastronomía, food truck, locales de viñas, y de productores agrofrutícolas, entre otras sorpresas.
Festival Folclórico de la Vendimia de Molina. La Municipalidad de esa comuna informó que esa iniciativa se llevará a efecto los días 7,8 y 9 de marzo. Como siempre, todos están invitados a disfrutar de los mejores mostos de la zona en la muestra que habrá en el estadio municipal, donde se espera un interesante show.
Actividades en Rauco. Durante el mes en curso se llevará a cabo una interesante oferta de actividades en distintos puntos de la comuna. Desde este lunes 16 es el turno a la semana Llanina y del 17 al 22 se realizará la Semana Rauquina. La Municipalidad de Rauco extiende la invitación a toda la comunidad y visitantes a sumarse a tales actividades veraniegas, que prometen ser inolvidables.
Festival Loro Tricahue 2025. La Corporación Cultural de la Municipalidad de Romeral, desde ya invita a participar en una nueva versión de este certamen, que se realizará el jueves 20 y viernes 21 de febrero, durante la realización de la Semana Queñina. Los organizadores invitan a descargar las bases para los interesados en participar.
Festival Longaví Canta, 50 años de Historia. Desde la Municipalidad invitan a ser parte de una nueva versión de ese evento artístico, el cual se llevará a efecto entre el viernes 21 y domingo 23 de febrero en el estadio municipal. La Fiesta estará colmada de música, bailes, humor y belleza, a cargo de artistas locales, nacionales e internacionales.
39º Festival de la Camelia. Ya está confirmada la parrilla de artistas de la 39º versión de la Fiesta de la Camelia en la comuna de Curepto. Se trata de Stefan Kramer, Agrupación Marilyn, AKA 4:20, Peregrinos del Amor y Banda Prófugos. Este tradicional evento del verano está programado para el viernes 21 y sábado 22 de febrero y la entrada es completamente gratuita.
Aeronave combatía un siniestro forestal y Gobierno anunció acciones legales.
El delegado presidencial de la región de La Araucanía, Eduardo Abdala, calificó como gravísimo el hecho ocurrido en Collipulli y aseguró que el Gobierno ingresará una querella mañana en contra de todos quienes resulten responsables del ataque.
El funcionario de Gobierno señaló que se están haciendo los análisis respecto de cuáles son las condiciones de la presentación para alcanzar el mejor resultado procedimental. “Hasta el momento, de acuerdo a la información que nos han proporcionado, va a ser presentada por disparos y, según entiendo, de acuerdo a lo que se me ha manifestado y el análisis que se está haciendo, por homicidio frustrado”, afirmó. Consultado por la posibilidad de invocar la Ley Antiterrorista, sostuvo que los técnicos “están haciendo el análisis jurídico respecto del particular” y agregó que él “esperaría, si es que les parece, hasta el día lunes para hacer un análisis más completo respecto de cuál
va a ser la condición que se va a invocar”.
FUERA DE LÓGICA
Por otra parte, la autoridad regional expresó que más que considerar este hecho “como una provocación, el Gobierno considera esto como una acción que atenta contra la seguridad de las personas”. “Yo insisto, este es un evento que lo que hace es afectar negativamente al control de los incendios de la Región de La Araucanía”, dijo.
Junto con ello, Eduardo Abdala reveló que “el helicóptero detuvo su funcionamiento justamente por los peritajes”. El personero remarcó que “este es un hecho gravísimo, que está absolutamente fuera de cualquier lógica”.
En relación a la situación de emergencia por incendios forestales, el delegado confirmó que se mantiene el toque de queda en seis comunas de la región por el fin de semana y que son: Angol, Ercilla, Collipulli, Traiguén, Lumaco y Galvarino.
“Este es un evento que lo que hace es afectar negativamente al control de los incendios de la Región de La Araucanía”.
CURICÓ. La Agrupación Unidos por la Igualdad (que agrupa a personas con discapacidad) está organizando y vendiendo cartones para el bingo que está organizando para el próximo sábado 8 de marzo, desde las 14:00 horas, en dependencias del Colegio Rayén Mapu, ubicado en la localidad de Tutuquén Bajo, a unos 11 kilómetros del centro de Curicó. La presidenta de la entidad, Marcela Oyarce, invitó a toda la comunidad a participar del evento benéfico. “La idea es juntar fondos para comprar herramientas e insumos para trabajar con los integrantes de la agrupación”, dijo. Además de interesantes premios, los asistentes podrán disfrutar de varios artistas locales. El cartón para jugar tiene un valor de solo mil pesos.
La iniciativa la hará tras el receso parlamentario junto a su par Cristhian Moreira.
TALCA. El diputado Felipe Donoso (UDI) anunció que, tras el receso parlamentario y junto a su par Cristhian Moreira, presentará un nuevo proyecto de ley para extender automáticamente las licencias de conducir en todo el país. Ello -bajo ciertas condiciones- a raíz del grave colapso en que se encuentran una serie de departamentos de tránsito municipal, donde las personas que tienen que renovar su documento deben esperar recién a octubre para poder hacerlo. Al respecto, junto con lamentar la negativa del Gobierno a ofrecer algún tipo de solución al grave problema que aqueja a los Municipios, el parlamentario gremialista manifestó su intención de buscar
una alternativa legal que permita descongestionar los departamentos de tránsito y así agilizar la obtención de las licencias de conducir. Lo anterior, sobre todo pensando en quienes utilizan un vehículo como fuente de trabajo o que se desempeñan como conductores y que requieren renovar sus permisos. El diputado Donoso dijo que, en caso de ser aprobado, permitirá renovar automáticamente las licencias de los conductores que no hayan cometido ningún tipo de infracción de tránsito durante los seis años de vigencia del documento, siempre y cuando presenten en la Municipalidad (sin la necesidad de una hora) un examen médico y otro of-
POR GESTIONES DE LA SENADORA VODANOVIC
talmológico que acredite que siguen estando aptos para manejar. “Es muy lamentable que el Gobierno se desentienda de esta grave situación que está afectando a miles de chilenos, quienes por la incapacidad de las autoridades para ofrecer una alternativa a este problema tienen que esperar incluso ocho meses para poder renovar su licencia de conducir. La mayoría de las personas obtienen este permiso no por gusto, sino que, por razones laborales, porque se desempeñan como conductores, para trasladarse a sus trabajos, para llevar a sus hijos al colegio y por una infinidad de otros motivos que lo hacen un documento absolutamente necesario y primordial”, resaltó.
En marzo se realizará reunión para abordar proyectos
TALCA. Para la primera semana de marzo quedó agendado un encuentro que solicitó la senadora del Maule Paulina Vodanovic a la ministra del MOP, Jessica López, y que tiene por objetivo analizar, agilizar y aclarar dudas respecto al Bypass Talca y Curicó. Los trabajos, enmarcados dentro de las obras complementarias en la relicitación de la Ruta 5 Sur, tramos Talca-Chillán, adjudicada al consorcio SurVías, ha generado incertidumbre en los alcal-
des, autoridades y distintas comunidades.
“Alcaldes y comunidades de Talca y Curicó particularmente, me han manifestado la preocupación e incertidumbre por los trabajos complementarios del Bypass que fue adjudicado a SurVías, por lo que tras pedir un oficio completo con los efectos y alcances de este proyecto, he gestionado una jornada de trabajo con los alcaldes de las comunas que comprenden las obras complementarias en el Maule, como también con
representantes de las comunidades afectadas para ir despejando las dudas existentes y agilizar las obras que sean necesarias”, dijo la legisladora. La parlamentaria llamó nuevamente a la unidad parlamentaria en el Maule para avanzar de manera transversal en las soluciones que requieren los habitantes de la región.
Gestión destinada a reunir a distintos actores se hizo ante la ministra del MOP.
Parlamentario lamentó que el Gobierno no le haya tomado el peso a ese problema.
“NO HICIERON CASO” Por eso, agregó que en medio de la pandemia le advertimos a las actuales autoridades que debían tener un plan transitorio debido a las extensiones que se aprobaron. Sin embargo, no nos hicieron caso y hoy son miles de chilenos los que están pagando las consecuencias.
Lo que hace este proyecto es dar un voto de confianza a los buenos conductores, ayudando -al mismo tiempo- a descongestionar las Municipalidades para quienes no reúnen estos requisitos y que realmente necesiten pasar los exámenes para renovar u obtener su licencia.
De todas maneras, si bien la iniciativa buscará premiar a los conductores que hayan tenido un buen comportamiento durante la vigencia de sus permisos, el diputado Donoso aseguró que la renovación automática se suspenderá inmediatamente en caso de cometer alguna infracción.
Desde Hualañé llegó a probare como arquero a Rangers, donde estuvo varias temporadas y salió campeón en 1988, logrando el ascenso a Primera División.
POR HÉCTOR ORELLANA ABACA
Han pasado algunos años y ya lejos del fútbol profesional, me reencontré con Walter Cordero Morales, el recordado arquero que un día, desde su apacible comuna de Hualañé (en la Provincia de Curicó), llegó a una prueba en Rangers y se quedó de inmediato en el primer equipo. Sus habilidades y virtudes no hicieron dudar a nadie. No hubo equivocación, al frente estaba un portero que hizo una aplaudida carrera, en un puesto que le fue gustando de a poco.
Antes de entrar en el detalle, señalar que Walter Cordero sigue siendo el mismo de siempre: educado, correcto, humilde y por sobre todo agradecido de la vida, y de las oportunidades que tuvo para triunfar y que las asumió con un compromiso que solo merece elogios. Sencillamente otra distinción poder hablar con el crack, la persona, el amigo.
“A mí me gustaba jugar de 9. Un día faltó el arquero de la serie de honor. Yo era juvenil y me pusieron al arco. Me fue bien, empecé a atajar en Unión Comercial de Hualañé y no salí más. Tuvimos grandes logros, especialmente en Copa de Campeones. Me vio gente de Rangers y me invitó a probarme, estuve dos días. Gustavo Cortés era el técnico y quedé. Era el cuarto arquero, comencé
“Hasta hoy soy hincha de Rangers. Se me metió en el corazón y de ahí jamás ha salido”, señala con nostalgia.
a adaptarme y aprender. Tuve grandes compañeros que me ayudaron mucho como Atilio Herrera, Santiago Oñate, Juan Ubilla, Antonio Muñoz, Pablo Prieto y Wilfredo Leyton, entre otros”.
TRAYECTORIA
Desde su debut en Rangers, en 1985, Walter Cordero tuvo una trayectoria siempre ascendente. En 1989 fue elegido el arquero revelación del torneo de ascenso jugando en Deportes Linares, posteriormente desfiló por la geografía futbolística de Chile, jugando en Concepción,
Osorno, O’Higgins, Santiago Wanderers, Antofagasta, Puerto Montt, La Serena y Huachipato, para terminar en Rangers el 2001.
También destaca su participación en Copa Libertadores de América defendiendo a Deportes Concepción, y los ascensos con Rangers en 1988 y Osorno en 1992, además de su convocatoria a la Selección Nacional Juvenil Sub 20 en 1985 por el recordado Pedro Morales, junto con Juan Carlos Carrasco, Ricardo Moya y Héctor “Pituto” Fuentes. “De niño siempre me gustó el deporte, pero el fútbol tenía algo especial. Poder jugar profesionalmente me enseñó a crecer como persona. A tener valores, competir, a sacrificarme al máximo para cumplir mis objetivos. Hacer lo que a mí me gustaba, conocer distintos pensamientos, clases y religiones, y a convivir con un entorno que me acogió y me respetó y a quien respeté”, dice.
RANGERS
Al momento de recordar su llegada y paso por Rangers, solo agradece por todo lo que le entregó la institución en su
formación como persona y profesional. “A Rangers le agradezco mucho, fue el club que me formó y abrió las puertas para insertarme en el fútbol profesional. Fui rangerino cuando jugué y después de mi retiro de la actividad sigo siendo rojinegro de corazón. Tuve momentos muy alegres como el ascenso del 88, algunos no tan gratos, pero por mi filosofía de vida me quedó siempre con lo mejor, ya que lo demás son solo aprendizajes”, acota. Reconforta el hecho de escuchar en voz de Walter Cordero, esa palabra mágica que se llama “gratitud” y que muchas veces en el acelerado ritmo de la vida se olvida o simplemente no se reconoce, y que se valora cuando existe un apoyo real que contribuye de manera muy positiva en la formación o en algún proyecto de vida. “Cuando Wilfredo Leyton llegó a Rangers, encontré a una persona maravillosa, que me enseñó y me fundamentó en un puesto tan difícil e ingrato como es el arco. Aprendí del maestro y eso lo agradezco, ya que sus enseñanzas fueron una base trascendental en mi carrera, que fue bonita, llena de alegrías y momentos maravillosos, como ser convocado a una Selección Chilena Juvenil por Pedro Morales el año 85 y jugar Copa Libertadores de América frente a América de Cali, defendiendo a Deportes Concepción”.
DESPUES DEL FÚTBOL Terminada su impecable trayectoria, Walter Cordero siguió ligado al fútbol en la labor de preparador de arqueros, con una reconocida labor en Rangers, con Juan Ubilla, Juan Carlos Hernández y Óscar del Solar, con quien logró el ascenso a Primera División, posteriormente en Ñublense, para concluir en Cobresal. Además de la Selección Nacional, en 2001 fue convocado por Jorge Garcés para formar parte de su cuerpo técnico. Sin embargo, la inestabilidad propia del fútbol y la necesidad de entregar el apoyo para la formación profesional de sus hijas, decide su retiro de la actividad futbolera e ingresa a la Minera “El Teniente” donde permaneció cinco años en el área de recursos humanos, en virtud de sus estudios de admi-
nistración de empresas y posteriormente Ingeniería en Administración.
También se dedicó a los negocios, hasta regresar a su querida comuna de Hualañé, hace siete años.
En la actualidad, Walter Cordero se desempeña como encargado de deportes en la Municipalidad de Hualañé, donde llegó bajo la administración del exalcalde Claudio Pucher y cuya labor la ha seguido desarrollando con la actual alcaldesa Carolina Muñoz, quien a juicio de Cordero es muy comprometida con el deporte.
“Tenemos muy buenos exponentes del deporte en distintas disciplinas y nosotros los apoyamos mucho”, señala.
Vive con su madre, una hermana y su pequeña hija de cuatro
años Cataleya. Además de sentirse orgulloso por los éxitos de sus hijas mayores: María Fernanda, de profesión enfermera, y las ingenieras comerciales Janis Constanza y Emilia Valentina, quien está en proceso de tesis. Todas ellas radicadas en Talca. Además, sus tiempos los dedica al trekking y mountain bike, para mantenerse en forma, y a la imperdible “pichanga” con los amigos de siempre. Al final de esta nota, nos pide enviar un cariñoso saludo a René Ramírez y a la tía Carmen, por todo el apoyo que le entregaron cuando llegó a Talca, en la búsqueda del éxito el que alcanzó con notoriedad y brillantez, por el natural resultado de valores esenciales como la disciplina, dedicación y el trabajo persistente y sin pausas.
CON MILLONARIA INVERSIÓN MUNICIPAL
“Desde años que los vecinos nos venían diciendo de esta necesidad, una plaza muy bonita, pero que le faltaba este servicio”, contó el alcalde Osvaldo Jorquera.
SAGRADA FAMILIA. Con una sencilla actividad encabezada por el Concejo Municipal, presidido por el alcalde Osvaldo Jorquera, fue inaugurado el edificio de servicios higiénicos en la plaza de la comuna, el que viene a entregar respuesta a una necesidad de los vecinos que habitualmente concurren, ya sea para trámites o para participar en las actividades que se desarrollan en ese espacio público. Es una obra que utilizó una importante inversión y que nació como respuesta a la comunidad y a las distintas actividades que se llevan a cabo en la plaza. “Por ello que se requería de un espa-
cio y de este tipo infraestructura adecuada y de calidad para los vecinos, que siempre nos estamos reuniendo acá en la plaza”, explicó el alcalde Jorquera.
VARIOS TRABAJOS
El jefe comunal afirmó que es una serie de obras las que se están impulsando desde el Municipio en cuanto a proyectos, otras en desarrollo, y algunas ya ejecutadas como el caso de los baños en la plaza. “Desde años que los vecinos nos venían diciendo de esta necesidad, una plaza muy bonita, pero que le faltaba este servicio, más aún para personas que la vienen a visitar, pero que
CON APOYO INTEGRAL DEL FOSIS
La obra inaugurada utilizó una inversión por sobre los 30 millones de pesos.
no son de tan cerca, y les faltaba este servicio” resaltó.
Lo anterior fue complementado por el jefe de Servicio Comunal de Planificación, Diego
Montecinos, quien describió “que se trata de un proyecto de 54,8 metros cuadrados de construcción, de albañilería; en su perímetro, proyectado un muro vegetal. Son tres baños, tie-
nen accesibilidad universal, mudadores, rampa accesible, pasillo con corte de vista con madera terciada, más una oficina que pudiera servir para informaciones a futuro”.
El servicio es gratuito y estará en funcionamiento de lunes a domingo, de 10:00 a 22:00 horas, y el llamado a la comunidad es a cuidar ese espacio, utilizándolo con responsabilidad.
ROMERAL. El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, culminó la ejecución de su Programa Acción, que favoreció a 63 hogares o familias de los sectores La Isla de Sagrada Familia, Hacienda de Teno en Teno, y Guaico 1 de Romeral, desarrollando en ellas habilidades para la vida y permitiendo a sus integrantes mejorar su situación de vulnerabilidad social.
Durante su desarrollo se identificaron las necesidades y problemas que cada familia enfrentaba, como también sus fortalezas. Asimismo, se abordaron temas como comunica-
ción asertiva, empatía, conocimiento de sí mismo y manejo de emociones, y se otorgó un
monto de 200 mil pesos por cada familia para financiar requerimientos y/o acciones
priorizadas por ellas mismas. Así destacó la compra de materiales de construcción para
mejoramientos de dormitorios, baños y espacios comunes, equipamiento para el hogar en cuanto a cocina, camas, colchones, mueble de cocina, living, comedor, closet y herramientas para el estudio de los niños y niñas, como escritorio e impresora.
TESTIMONIO
“A nosotros como familia nos ayudó mucho a desarrollarnos como personas, en poder tener metas, más entendimiento, empoderamiento y también a acompañarnos. Pudimos expresarnos y emocionarnos contando nuestros problemas
y las diferentes temáticas que uno vive día a día, sobre todo con un hijo con discapacidad”, explicó la usuaria Elizabeth Cancino, de la comuna de Teno.
En tanto, la seremi de Gobierno, Nataly Rojas, sostuvo que “estos programas fortalecen el trabajo en las distintas comunas y territorios y principalmente en aquellas familias que más lo necesitan. Es una alegría estar compartiendo con ellas, escuchar su testimonio y saber que este tipo de programas las beneficia tanto y tiene un impacto tan positivo en sus vidas”.
Serían formalizados el próximo martes
debido a que hay diligencias pendientes.
POR JUAN SEBASTIÁN COFRÉ FLORES
MOLINA. En pocas horas, detectives de la Policía de Investigaciones lograron aprehender a una pareja que tendría participación directa en la muerte de un hombre al interior de un predio agrícola, la cual quedó al descubierto la tarde del viernes pasado en la localidad de Entre Ríos, en las inme -
INICIATIVA GRATUITA
diaciones del Estero Seco. En ese contexto, el jefe (s) de la Brigada de Homicidios de la policía civil en Curicó, comisario Juan Vidal, entregó más detalles de las pericias que se realizaron en el sitio del suceso, donde transeúntes encontraron el cadáver de la víctima, dando aviso a
Carabineros, cuyo personal aisló la escena del crimen. “Se observaron diversas lesiones en el cuerpo atribuibles a la participación de terceras personas”, indicó.
MÓVIL
Agregó que, de esa forma, se activó un procedimiento que dio con el paradero
de los dos sujetos vinculados a ese hecho de sangre que ha conmocionado a la comuna, tomando en cuenta que en septiembre pasado hubo dos homicidios en poblaciones relacionadas con el crimen organizado y el tráfico de drogas.
“Son un hombre y una mujer, ambos mayores de
edad, que fueron detenidos como presuntos autores del delito de robo con homicidio”, dijo el comisario Juan Vidal. El jefe policial puntualizó que en las diligencias se “lograron recuperar las especies sustraídas a la víctima e incautar la totalidad de las armas utilizadas en la comisión del ilícito”,
aseveró. Los detenidos fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Molina, donde la formalización de cargos se efectuaría el próximo martes debido a que hay diligencias pendientes que son vitales para comprobar la participación de la pareja en el crimen.
CURICÓ. La Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó hizo entrega de sus certificados a los participantes de 24 talleres gratuitos para más de 200 personas organizados e impartidos por esa entidad. Los talleres consideraron: cueca inclusiva, coreografía inclusiva, musicoterapia, danza árabe y otros que también fueron parte de una presentación artística.
Leonardo Bravo, que fue el relator del taller de contabilidad y finanzas para artistas y artesanos, manifestó que la preparación técnica es importante. “También el aspecto espiritual debe estar presente en los seres humanos para un adecuado equilibrio de mente, cuerpo y alma”, dijo.
EXHIBICIÓN
El profesional agregó que
Con éxito culminaron los 24 talleres que beneficiaron a más de 200 personas.
de esa forma “se afronta así una vida más plena y en la construcción de personas mejores y de una sociedad más amable, ya
que hay una problemática mundial del materialismo y la inmediatez; y los espacios para el cariño, el arte y la cultura son un impe-
rativo en las organizaciones que deben generar valor”.
La ceremonia terminó en una grata y distendida
charla entre participantes, autoridades y relatores y con una exhibición de trabajos manuales, en donde se pudo evidenciar, la dis-
ciplina, el respeto y el cariño, con que los artistas realizan las actividades culturales en cada una de sus disciplinas.
La misión del actor es llevar la cultura a comunidades apartadas.
POR CYNTIA LEMUS SOTO.
FOTOS: DAVID TRIVIÑO ARAYA.
CURICÓ. Seguir acercando el arte y cultura a niños y adultos que habitan en sectores apartados de la provincia de Curicó y el Maule es el objetivo de Bastián Ovando, más conocido como el payaso Papanatas, actor curicano que trabaja desde hace un tiempo en Circuri y en otros proyectos teatrales.
Bastián estuvo inserto en un proyecto de itinerancia financiado por la Corporación Cultural de Molina y que le permitió llevar su arte a escuelas apartadas de esa comuna, entre las cuales estuvieron El Radal, El
Yacal, La Palmilla, Cerrillo Bascuñán y Escuela Superior de Molina.
“Se desarrollaron seis funciones en establecimientos de sectores alejados. Y, además, se impartió un taller de Iniciación al Payaseo con los alumnos”, indicó Ovando, quien mencionó que solo quedó pendiente la escuela de Alupenhue debido a las dificultades para llegar al establecimiento.
“Muchos niños desconocían el mundo del circo. Y en ese sentido, fue muy gratificante acercarles este arte y promo-
ver el buen trato en las comunidades escolares. Esto se logró a través del ese taller”, precisó.
NUEVO CIRCO
Además de este taller, se impartieron funciones en las que se difundió el arte del clown, el cual potencia un humor sano, que es más integrador y no se burla de los niños.
“Con Circuri, trabajamos con el concepto de nuevo circo. Este término apunta a la transformación de las comunidades y el humor que se imparte, no busca burlarse del otro, sino reírnos de nosotros mismos”, aseveró Ovando.
“Es un humor muy sano y positivo, que busca contar historias dentro del espectáculo”, precisó.
MISIÓN
Para Bastián, su trabajo
actoral está ligado a una misión en la que busca llegar con el arte a lugares y personas que no tienen la posibilidad de disfrutarlo. Y de la mano de esto, se encuentra la idea de hacer patria en tierras curicanas y maulinas.
“Disfruto mucho ir a localidades rurales. Es ahí donde siento que cumplo mi misión artística”, enfatizó.
Y para lograr este objetivo, está gestionando proyectos con varios municipios de la provincia. Y en la comuna de Teno, se contempla la ejecución de un taller de Iniciación al Payaseo para el mes de marzo.
También el actor formará parte de un proyecto de la agrupación Agredosa Circo de Rauco. En el marco de esa iniciativa, los integrantes de la compañía se volcarán a la creación
escénica. Esto gracias a los recursos obtenidos por el programa Puntos de Cultura Comunitaria del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
“La idea es elaborar un producto artístico con la comunidad, para lo cual se incorporarán historias sobre el origen de la localidad de Rauco”, aclaró.
Este proceso creativo se extenderá por siete meses y a su término se realizará una muestra teatral.
Otra de las actividades de Bastián se enmarca dentro de la labor de docencia con un grupo de adultos mayores de la casa que funciona en calle Estado de la comuna de Curicó. Con esas personas se lleva a cabo un taller de teatro y se han realizado algunas creaciones colectivas con los integrantes.
“Felices ustedes, los pobres, porque el Reino de Dios les pertenece” (Lucas 6,20)
Texto completo: Lucas 6,12-13.17.20-26.
1.- Jesús elige a sus discípulos. El texto de hoy recoge, en sus versículos medulares, lo que se conoce comúnmente como el “discurso del llano”; en la liturgia dominical la lectura de hoy aparece con una introducción tomada del capítulo 6, 1213 en donde Jesús elige a sus discípulos para luego llamarles “apóstoles” nombrándolos a cada uno por su nombre; es interesante esta introducción porque antes que Jesús realice esta elección se retira a hacer oración a la montaña y pasa toda la noche orando. Este gesto es muy significativo porque nos está diciendo que Jesús, antes de tomar cualquier decisión importante en su vida, la consulta en oración con su Padre.
2.- La pobreza es un mal.
Lucas 6, 20-26 es un discurso de Jesús en donde aparecen cuatro bienaventuranzas y cuatro “malaventuranzas”; Lucas las ha dispuesto en grupos opuestos que pueden verse así: a los
pobres, los hambrientos, los que lloran y los que son perseguidos, se oponen a los ricos, los saciados, los que ríen y los que son alabados. La primera de ellas “felices los pobres porque de ustedes es el reino de Dios” (6,20) no afi rma que los pobres sean felices por su pobreza sino más bien que su felicidad consiste en que pertenecen al reino de Dios. Lucas, a diferencia de Mateo (5, 3), no espiritualiza la pobreza sino que habla de los pobres “a secas”, es decir, enfatiza más la situación de indigencia y necesidad. Desde luego podemos afirmar que la pobreza, en este sentido, es y será siempre un mal que hay que superar sobre todo si esta pobreza se asocia a calidad de vida indigna que no permite desarrollarse humanamente. Aunque el evangelio no lo diga expresamente debemos considerar hoy día la pobreza desde un ámbito más “multimedial” entendiendo que ella afecta a la persona desde distintos frentes tales como la salud, la educación, el trabajo y la seguridad social y la vivienda. La segunda bienaventuranza habla acerca del hambre:
“Bienaventurados los que tienen hambre porque Dios los saciará” (6,21). Es difícil entender el que esta bienaventuranza esté refiriéndose al hambre solo en un sentido metafórico (por ejemplo, hambre espiritual). El hambre es, al igual que la pobreza, un mal y habrá que luchar por exterminarla y extirparla de raíz. La tercera bienaventuranza “bienaventurados lo que lloran porque van a reir” (6,21) corresponde en Mateo a los que sufren o a los afligidos. El acento también se coloca en el futuro pues Dios, aunque reconoce y permite el sufrimiento, va a consolar y a enjugar las lágrimas en el futuro del Reino. La última bienaventuranza (6, 22-23) es un retrato fiel de lo que le pasará al discípulo fiel de Jesús porque también ha pasado por lo mismo; la persecución, la exclusión, la injuria será parte siempre de la reacción en contra de la verdad que proclama el reinado de Dios.
La última parte de la perícopa de hoy (6, 24-26) son los famosos “ayes” o “maldiciones” o “malaventuranzas”; según los exegetas estas
cumplen la función de advertir pues son lamentaciones con carácter profético que vienen a denunciar aquellas actitudes que no se conforman con el sentir o el querer de Dios y que también son caminos equivocados que solo llevan a una felicidad falsa o vacía.
3.- Entre tribulaciones y esperanzas. Las bienaventuranzas de Lucas no desconocen las situaciones difíciles que toda persona vive durante su vida; Lucas, a diferencia de Mateo, no sublima el mensaje de Jesús sino que encara con un “realismo esperanzador” las diversas situaciones de sufrimiento, de injusticia o de humillaciones. El evangelio y la vida cristiana, en este sentido, no debiera nunca desentenderse de los sufrimientos de las personas, sino más bien reconocerlos y considerarlos siempre una invitación para que podamos trabajar en favor de su superación o atenuación. Dios es un Dios solidario con el que sufre y no se hace indiferente al sufrimiento de sus hijos. En segundo lugar las bienaventuranzas de Lucas usan un adver-
bio: “ahora”: los que “ahora” pasan hambre y los que “ahora” lloran. Este “ahora” viene a traducir las palabras que Jesús pronunció en la sinagoga cuando afirma que en Él se cumple la Escritura, es decir, el tiempo de la “promesa” (AT) ya pasó y con Jesús se cumple el tiempo porque en Jesús se hace realidad el “hoy de la salvación de Dios”. Aunque los pobres, los hambrientos y los que sufren sigan en estas situaciones adversas Dios se hace presente “hoy” con su consuelo porque Dios en Jesucristo ya está allí.
4.- Llamados a vivir en una ética superior. Por último, las bienaventuranzas propuestas por Jesús plantean una verdadera subversión de los valores; en efecto, los nuevos valores que Jesús propone tienen que ver con la mansedumbre y la humildad que pueden ser un antídoto en con-
tra de la prepotencia y nuestras pulsiones agresivas; con el cultivo de la pobreza de espíritu que nos puede liberar de las tendencias al acaparamiento y la acumulación, es decir, los impulsos de apropiación y acumulación que son expresiones de nuestros instintos de supervivencia y reproducción. En los “ayes” de las bienaventuranzas de Lucas (6, 24-26) Jesús plantea una severa advertencia al hombre rico que se siente seguro en su riqueza; no se trata de combatir la riqueza a todo evento sino que Jesús combate la actitud que puede estar a la base de ella: la codicia. Jesús nos propone construir y luchar por una “sociedad colaborativa” y no una sociedad mercantilizada cuyo centro es el “tener” y el “consumir”.
¡Felices ustedes los que eligenserpobresynoser violentos!
Estimados lectores, pueden enviarnos sus cartas al director a los siguientes correos: director@diariolaprensa.cl editorlaprensa@gmail.com Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, no exceder de un máximo de 350 palabras y consignar la individualización completa del remitente, incluyendo su número telefónico. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas, sustrayéndose a cualquier debate con sus corresponsales. No se devuelven las cartas que no son publicadas.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
Diario
FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
126 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIO: Empresa Periodística
Curicó Limitada
PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino
EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban
GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña
EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 752 310 132 - 752 310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
OFICINA TALCA
1 Oriente 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Miembro de la:
Hace ya 16 años que, cada 15 de febrero, se conmemora en nuestro país el Día Nacional del Brigadista Forestal, que fue instaurado en 2009 en memoria de los 12 profesionales de este rubro que ese año fallecieron en un accidente aéreo en la comuna de Chanco, en nuestra Región del Maule.
El principal propósito de esta iniciativa era y sigue siendo, reconocer la abnegada y valiente labor que cumplen los brigadistas forestales, siempre preocupados del medio ambiente y la seguridad de la población.
En la celebración correspondiente a este año, y realizada en Talca esta semana, estuvo presente la Ministra del Interior, Carolina Tohá, quien, junto con poner de relieve la labor de los brigadistas, destacó el fortalecimiento de las capacidades para enfrentar este tipo de emergencias en los últimos años, con una mejor institucionalidad, más tecnología y mayores inversiones. La secretaria de Estado puso énfasis en el hecho de que, para la temporada 2024-2025 el Plan de Acción contra Incendios Forestales cuenta con un presupuesto de 156 mil millones de
Durante el verano, cuando los días son más largos y el clima es más cálido, tenemos la oportunidad perfecta para sumergirnos en la belleza natural que nos rodea. Ya sea explorando un bosque, nadando en un río, contemplando aves o simplemente observando las estrellas en una noche despejada, cada momento en la naturaleza puede ser un bálsamo para nuestra salud mental y fisiológica. El verano también ofrece oportunidades únicas para involucrarnos en actividades que nos conecten con la naturaleza y nos brinden un sentido de propósito. Las actividades al aire
BIANCA PUNTARELI
Académica Terapia Ocupacional U. Andrés Bello, sede Viña del Mar
libre no solo nos permiten hacer una diferencia en nuestro entorno, sino que también fomentan un sentido de comunidad y pertenencia. Al trabajar junto a otros en iniciativas que protegen y restauran la naturaleza, creamos lazos significativos, reímos y compartimos experiencias que enriquecen nuestras vidas y la de nuestros vecinos. No obstante, para fomentar una relación saludable y armoniosa con la naturaleza, es fundamental adoptar prácticas sostenibles. Esto implica no solo respetar y proteger los espacios naturales, sino también reducir nuestra huella ecológica
y promover la biodiversidad. Cuidar de la fauna nativa, evitando el sobre estímulo que puede perturbar su hábitat, así como preservar la flora esclerófila, es vital para el equilibrio de nuestros ecosistemas. Al comprometernos con estas acciones, no solo estamos protegiendo nuestro entorno, sino que también estableciendo un ciclo de bienestar que beneficia a todas las formas de vida. Esta interconexión nos recuerda que nuestra salud y la del planeta están intrínsecamente ligadas, y que cada esfuerzo cuenta en la construcción de un futuro más sostenible.
pesos, es decir, 8 mil millones más que el año anterior; con 3 mil brigadistas y 77 aeronaves dedicadas al combate de los siniestros. Por su parte, el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, recordó “a la bombera que murió en El Carmen, en el incendio del 2023, que tanto nos dolió y también a los pilotos que murieron en el mismo año acá en Panguilemo. ¡Honor y gloria y todos ellos, y a todas y todos aquellos que han dado la vida por defender el territorio!”.
Cabe recordar que la Corporación Nacional Forestal (Conaf), entidad de derecho privado, dependiente del Ministerio de Agricultura, fue creada hace 55 años (el 13 de mayo de 1970) y a lo largo de todo este tiempo suman casi 70 las víctimas fatales que han perecido en cumplimiento de este noble y sacrificado servicio. Finalmente, no está demás reiterar que más del 95 por ciento de los incendios que se registran en Chile y en todo el mundo –tanto forestales como urbanos– tienen como responsables a seres humanos, tanto sea por descuido o negligencia como, incluso, premeditadamente.
Director Facultad Ingeniería U.
La revolución digital está en marcha y la Inteligencia Artificial (IA) y el Big Data están transformando la forma en la que vivimos, siendo parte del presente en diversos sectores claves para la transformación digital. Por ejemplo, en el mundo empresarial la IA ha revolucionado la forma en que las organizaciones funcionan, optimizando sus operaciones y personalizando las experiencias de sus clientes, minimizando sus riesgos y aumentando la rentabilidad.
Esto debido a la capacidad de recolectar y analizar grandes cantidades de datos, utilizando el machine learning para predecir las preferencias de las personas, ofreciendo los productos y servicios adecuados para cada una. En áreas como la banca, la detección de fraudes es clave y la IA y el Big Data han demostrado su valía, ya que se pueden analizar grandes cantidades de datos a tiempo real detectando fraudes y protegiendo tanto a la empresa como a los consumidores.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
En tanto, en la administración pública estas nuevas tecnologías pueden automatizar procesos que tradicionalmente necesitaban grandes cantidades de tiempo y recursos humanos, mejorando la eficiencia de los mismos. Sin embargo, a pesar de su enorme potencial, el gran desafío es garantizar un uso responsable, siendo la privacidad de los datos uno de los principales problemas, ya que el uso indebido de los mismos puede generar inseguridad en las personas.
LUCAS PALACIOS, RECTOR NACIONAL INACAP:
El exministro de Economía fue enfático en señalar que “tenemos un déficit de más de 600 mil técnicos profesionales en Chile y la educación técnico profesional es el motor del país”.
“La educación técnico profesional es la que genera mayor cantidad de oportunidades en las personas”, dice el rector nacional de Inacap, Lucas Palacios.
Lucas Palacios se destacó por ser uno de los funcionarios más cercanos a Sebastián Piñera. Y además, sobresalió mucho su alto nivel profesional siendo subsecretario de Obras Públicas desde 2012 a 2014 (primera administración de Piñera) y en la segunda estuvo un año y medio hasta que el exPresidente de la República le confiara el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo desde el 28 de octubre de 2019
El exministro manifiesta que “hemos dejado pasar mucho tiempo para poner el foco en la educación inicial, es decir en la parvularia, en la primaria, en la secundaria, que es donde se forman a las personas”.
(10 días después del estallido social) hasta el 11 de marzo de 2022, es decir, fue uno de los últimos en abandonar el Palacio de La Moneda.
De ahí en adelante se dedicó a trabajar en el mundo privado, donde lo ha hecho gran parte de su trayectoria como ingeniero comercial. Pero fue solo siete meses después de dejar de ser ministro cuando asumió como rector nacional de Inacap.
Hace unos días recorrió las sedes de Inacap de la Región del Maule, pero también se dio el tiempo de visitar algunos medios de comunicación.
“Es un privilegio estar en
un medio tan tradicional y emblemático como el Diario La Prensa, por algo tiene 126 años”, dice con la misma caballerosidad que lo conocimos cuando era ministro.
Camina por Talca y por Curicó y saluda a mucha gente, que lo ve como alguien cercano. “Hace mucho calor por acá”, le dice a quienes lo acompañan mientras cruzan por calle 1 Oriente, casi esquina 2 Norte, en Talca.
- ¿Cómo ve la Región del Maule?
“El Maule tiene un potencial agroindustrial y comercial y en materia logística, tremendo. Además, va muy bien de la mano con la
“SEBASTIÁN PIÑERA FUE UN PRESIDENTE QUE DEFENDIÓ LA DEMOCRACIA”
-
¿Qué legado dejó Sebastián Piñera para nuestro país”
“Fue un Presidente que defendió la democracia y que tuvo que enfrentar situaciones muy difíciles para Chile como, por ejemplo, la pandemia, de la cual yo fui parte de su equipo. Le tengo mucho cariño al Presidente, creo que fue muy bonita la celebración que se hizo en todo el país recordándolo”.
- ¿Debería levantarse una estatua frente a La Moneda?
“No quisiera meterme en temas que son más bien del ámbito político”.
- ¿Usted volvería a ser ministro? “Estoy muy contento trabajando en Inacap”.
“Cada región debe brindar las oportunidades para que cada uno de sus habitantes pueda desarrollarse en un entorno donde están sus raíces y así pueda llegar a ser feliz”.
tecnología aplicada muy significativa y que puede hacer de esta región una región muy pujante hacia el futuro”.
- ¿Cómo integrar más carreras en Inacap vinculadas a nuestro sector agrícola?
“Definitivamente, lo que nosotros estamos haciendo es integrar las nuevas tecnologías a cada una de las carreras incluyendo por supuesto la agroindustria”.
- ¿Cómo apoyar a los microemprendedores?
“Lo que nosotros estamos haciendo como Inacap es apoyar de manera gratuita a todas aquellas personas que quieran hacer de una buena idea una buena empresa para formalizarla y sacarla adelante y que aquella empresa el día de mañana pueda ofrecer oportunidades laborales a mucha gente”.
- Rector, ¿cómo ve la educación de nuestro país?
“Mire. Es un momento muy complicado, porque hemos dejado pasar mucho tiempo para poner el foco en la educación inicial, es decir en la parvularia, en la primaria, en la secundaria, que es donde se forman a las personas y es ahí donde se nos ha ido produciendo una brecha de calidad educacional muy importante en todo el país”.
- Y en la educación superior, ¿qué ha pasado?
“Ahí es donde tenemos que poner un mayor foco en la educación técnico profesional, porque es la que genera mayor cantidad de oportunidades en las personas”.
- Y la pandemia, ¿cómo afectó a la educación?
“Significó un impacto negativo en la educación en todo el mundo y en Chile en particular porque tuvimos cerrados los colegios por mucho tiempo”.
- Y la educación online, ¿no funcionó?
“En general funciona, pero en un perfil de estudiantes, pero no masivamente. Funciona especialmente en
personas que tengan más experiencia en el trabajo. Que hayan pasado por un proceso de aprendizaje previo. La educación presencial tiene un impacto mucho mayor, un impacto mucho más positivo en los alumnos”.
- ¿Por qué usted señala que la educación técnica es el motor?
“Es el motor de la educación porque es la necesidad que tiene Chile para ser un país más productivo y de mayor crecimiento. Tenemos un déficit de más de 600 mil técnicos profesionales en Chile. Y desde hace décadas hemos puesto excesivo celo y foco en la educación universitaria y sin embargo, hoy vemos que universitarios hay muchos para el mercado laboral y faltan muchos técnicos”.
- ¿Qué otras soluciones le dan la educación técnica a la productividad especialmente en una región agrícola como la nuestra del Maule?
“Se deben potenciar las oportunidades en todo Chile, pero tal como lo dice usted Juan Ignacio, a quien conozco hace años y que conoce las realidades laborales de otras regiones del país, para que pueda existir movilidad social, descentralización productiva es muy necesaria la educación técnica, porque es allí donde está el mayor déficit de capital humano en Chile. Y si hablamos de oportunidades tenemos que pensar en la educación técnico profesional”.
- ¿Por qué hoy hay mucha gente mayor, incluso adultos mayores que han vuelto a estudiar?
“Porque en Chile se están dando muchos fenómenos. Baja tasa de natalidad, que es la tercera más baja del mundo y una expectativa de vida mayor. También tenemos un cambio tecnoló-
“Tenemos un déficit de más de 600 mil técnicos profesionales en Chile. Y desde hace décadas hemos puesto excesivo celo y foco en la educación universitaria y sin embargo, hoy vemos que universitarios hay muchos para el mercado laboral y faltan muchos técnicos”.
gico como nunca antes lo habíamos tenido, a pasos muy acelerados. Eso significa que los procesos productivos están sujetos a mayor capacitación, a diplomados y profundización de conocimientos durante toda la vida”.
- ¿Por qué antes al interior de las familias se privilegiaba que los hijos fueran profesionales más que técnicos?
“Porque había una deformación cultural muy grande producto de una sociedad muy exitista, que planteó que para que una persona fuera exitosa tenía que tener un título universitario. Y una persona es exitosa cuando encuentra una actividad que le permite desarrollarse, realizarse, ser feliz, por eso es muy importante”.
- Y esas oportunidades, ¿hoy se dan en todas las regiones del país? “Cada región debe brindar las oportunidades para que cada uno de sus habitantes pueda desarrollarse en un entorno donde están sus raíces, donde están sus tradiciones, donde están sus amigos y así pueda llegar a ser feliz”.
- Las carreras técnicas incluso son mejor pagadas que las carreras profesionales… “Exactamente eso es así.
“La educación presencial tiene un impacto mucho mayor, un impacto mucho más positivo en los alumnos”.
Las carreras técnicas hoy en día, en promedio son mucho mejor pagadas que las carreras universi-
tarias, porque sobran en muchas áreas y en carreras técnicas faltan muchos profesionales”.
- ¿En qué consiste la beca STEM? “Es una beca que surge por un análisis que hicimos en Inacap, en el sentido de que las carreras técnicas ligadas a las áreas de ciencias, tecnologías y matemáticas, tenían muy poca participación de mujeres, por lo tanto la beca STEM significa que cualquier mujer que no tenga acceso a la gratuidad y quiera estudiar una carrera técnica en Inacap ligadas a estas áreas puede hacerlo con un 50% de descuento hasta que termine su carrera. Inacap es una institución que está adscrita a la gratuidad. El 70% de nuestros estudiantes lo hace con gratuidad, sin embargo, hay muchas personas que no pueden acceder a la gratuidad y necesitan un apoyo para poder acceder y sacar adelante su carrera y de hecho, muchas personas incluso con gratuidad tienen restricciones económicas para seguir estudiando y eso también lo hemos absorbido dentro de nuestra institución y entregamos 8 mil becas socioeconómicas para poder apoyar esas realidades”.
- ¿Cómo ha visto el crecimiento de Inacap?
“Inacap es la única institución de educación superior que está presente en todo el país, porque nosotros tenemos un compromiso con las regiones. Nosotros no creemos que el desarrollo de Chile depende de Santiago, sino que todo lo contrario, depende de instalar capacidades productivas en cada una de las regiones, por lo tanto en cada una de nuestras sedes se dictan aquellos cursos que responden a las necesidades de cada región. Esa es la única forma que vamos a hacer de Chile un país verdaderamente desarrollado y con oportunidades para todos”.
- ¿Por qué los jóvenes estudiantes se deciden por Inacap?
“Más del 81% de los 110 mil estudiantes que tiene Inacap eligen Inacap como primera opción y la razón de ello es que tenemos un muy alto nivel de empleabilidad. Eso lo trabajamos en conjunto con la empresa privada y pública, para poder levantar las necesidades que requiere cada una de las regiones”.
CONGREGÓ A OCHO EQUIPOS DE DIFERENTES SECTORES
Con gran éxito terminó el tradicional campeonato desarrollado en el gimnasio municipal.
Con gran éxito y concurrencia de público concluyó torneo en el gimnasio municipal.
EMPEDRADO. El campeón fue Aston Birra, que derrotó en la final a Talento de Barrio, mientras que en la definición por la medalla de bronce el ganador fue La Dehesa FC, cuadro que venció a Sin Límites.
El mejor arquero fue Waldo Bravo de Sin Límites, mientras que el trofeo de goleador se lo adjudicó Mauricio Opazo, del mismo equipo.
El coordinador de deportes municipal de Empedrado, Edison Segura, indicó estar muy conforme con el desarrollo del campeonato.
“Quedamos muy contentos porque tuvimos una gran participación de la gente de la comuna, agradecemos a los ocho equipos que jugaron, ya que nos dejaron partidos de gran nivel, y eso generó que tuviéramos en cada encuentro una gran afluencia de público”, dijo.
Por su parte, Patrick Opazo, jugador de Aston Birra, equipo campeón, señaló que “es muy bueno este torneo, porque hace
tiempo que no se realizaba y eso nos ayuda, porque nos da la posibilidad de hacer deporte. Y que haya venido tanta gente, motiva a los jugadores, eso permite que se vea un mejor espectáculo”.
“OJALÁ SE SIGAN HACIENDO” En tanto, Mirko Ramírez de Talento de Barrio, cuadro subcampeón del campeonato de baby fútbol, se mostró feliz con la realización de este evento deportivo.
“Estuvo impecable, solo quiero agradecer a todos los que lograron la ejecución de este campeonato, porque acá es poco el fútbol que se hace, así que agradecido y ojalá se sigan haciendo más eventos deportivos”, puntualizó.
Tal como lo indican los propios jugadores, el público no falló y, en cada jornada, repletaron el gimnasio municipal, donde solo a la final llegaron más de 400 personas.
Los albirrojos, dirigidos por Héctor Almandoz, golearon ayer a Rancagua Sur en partido amistoso disputado en el Estadio Español, mientras la rama femenina del Curi chocó en tres categorías frente a su similar de Rangers de Talca. Fin de semana de duelos amistosos, en la previa al inicio del torneo oficial.
CURICÓ. Una contundente presentación tuvo Curicó Unido el día de ayer en el marco de un juego amistoso de preparación frente a Rancagua Sur disputado en las canchas del Estadio Español de Curicó. Ambas escuadras aprovecharon el fin de semana sin fútbol oficial por los puntos y se presentaron a este duelo de preparación en la antesala a los inicios de los campeonatos del ascenso y de la Tercera División, respectivamente. Un primer tiempo de pleno dominio curicano terminó con un contundente 10 a 0 a favor del equipo de Héctor Almandoz, en tanto que en el complemento, los albirrojos termi -
naron con un marcador de 8 a 1 a favor, totalizando un 18 a 1 que más allá del resultado
La boxeadora valdiviana Daniela ‘La Leona’ Asenjo enfrentará a la mexicana Tania ‘La Finita’ García en un combate donde se disputará el cinturón mundial hoy en manos de la chilena, el próximo 22 de febrero en el Coliseo Municipal de Valdivia.
El programa considera combates amateurs nacionales a internacionales en la previa, para luego animar combates profesionales antes de la pelea estelar programada para las 22:00 horas en esta defensa del título mundial de Asenjo que será a 10 rounds.
La Leona tiene 34 años, mientras La Finita es una joven, de 25 años, oriunda de Atizapán en el estado de México.
sirvió para que los entrenadores pulieran sus fórmulas buscando sus mejores oncenas estelares de cara a sus debuts oficiales.
LA FEMENINA
Ayer también en jornada sabatina la rama femenina de Curicó Unido tuvo acción en duelos amistosos de preparación enfrentándose a sus similares de Rangers de Talca. Los partidos se llevaron a cabo en las canchas del complejo deportivo de Curicó Unido en el sector de Santa Cristina en categorías Sub 16, Sub 19 y Adulta, igualmente en el marco de la preparación de ambos equipos para los torneos oficiales del ascenso femenino ANFP. En serie adulta profesional ganaron las curicanas por 5 a 1, en juvenil Sub 19 la victoria fue por 3 a 0 para Curicó y en Sub 16 el triunfo también fue para las albirrojas por 4 a 0.
DOMINGO LIBRE
El plantel profesional
masculino del Curi hoy domingo tendrá jornada libre esperando retomar sus entrenamientos a inicio de la nueva semana, donde los albirrojos no tendrán fútbol oficial por los puntos, pues recién el próximo lunes 24 de febrero el Curi saltará al campo de juego en Arica para enfrentar a San Marcos. Esta semana venidera será de entrenamiento para el Curi, programándose para el domingo el viaje vía aérea rumbo al extremo norte del país
DR. VÍCTOR
MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291
DR. GUILLERMO
BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos.
Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.
DR. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR. PATRICIO BRAVO M.
URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.
Pedir Hora al Fono 75 231 8755 Chacabuco 718
DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
E specialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM
Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000
DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: +56 9 3418 5327 75 232 0400 Anexo: 3002. Adultos y niños.
y parcelas en
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
DR. LUIS URIBE U.
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
SILVIA VIVIANA AGUIRRE ARAYA CLÍNICO LABORAL CURICÓ ON-LINE, PRESENCIAL, VISITA DOMICILIO Psicoeducación pacientes postrados, oncológicos, parkinson, musicoterapia, niños y adultos.
WHATSAPP CLÍNICA: +56 9 37734057 - +56 9 42223096
SOLICITAR HORA EN: www.doctoralia.cl
JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 231 0504
Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997
FONO
Mail: abilarodriguez@gmail.com
Continuará su labor en la salud primaria curicana en la actual administración.
CURICÓ La Dirección Comunal de Salud de esta comuna hizo un reconocimiento a María Cecilia Casanova Faúndez por sus 35 años de trayectoria en la salud primaria.
La ceremonia tuvo lugar en el auditórium de la Corporación
Cultural y contó con la presencia del alcalde de Curicó, George Bordachar y otras autoridades.
El jefe comunal resaltó el espíritu gremialista de María Casanova y la instó a seguir contribuyendo al desarrollo de la atención primaria bajo su administración. Por otro lado, se refirió a la construcción de los tres nuevos centros de salud para la comuna, un proyecto que fue aprobado cuando era consejero regional y que todavía no puede ver la luz.
“En 2018, firmé un convenio de salud, el más grande de la historia en la región y el país. Eran tres Cesfam nuevos, el Colón, Miguel Ángel de Arenas y Sarmiento. ¿Y dónde están? Nosotros como autoridades tenemos que ser proactivos, trabajar. A mí me gusta la gestión. Y por eso hoy día, Cecilia Casanova tiene harta peguita porque esta chiquilla se queda aquí y va a seguir trabajando con nosotros”, dijo.
María Cecilia Casanova ingresó al Departamento de Salud de Curicó en mayo de 1997, donde rápidamente se destacó por su compromiso con el fortalecimiento de la atención primaria. En 2021, fue designada subdirectora administrativa, cargo que desempeñó con excelencia, dejando una huella imborrable en la gestión de la salud comunal.
Junto con eso, recordó los desafíos que enfrentó en sus inicios, cuando el debate sobre la municipalización de la salud estaba en su punto más álgido, lo que la llevó a formar parte de la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de Atención
Domingo 16 de Febrero de 2025
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Procure que esos cambios en usted sean duraderos y no momentáneos. SALUD: Cuidado con esas tensiones que sufre por culpa de su exceso de trabajo. DINERO: No ponga en duda toda la capacidad que tiene, simplemente necesita tomar más valor para hacer las cosas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 10.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Para ser feliz debe ser más jugado/a, ya que corre el riesgo que alguien se adelante a su jugada y termine perdiendo. SALUD: No se altere ya que su cuerpo se resiente. DINERO: Por culpa de su falta de valor está perdiendo buenas oportunidades laborales. COLOR: Café. NÚMERO: 13.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: No tiene que cerrar las puertas de su corazón o de lo contrario dejará escapar una oportunidad para volver amar. SALUD: Conduzca con mucha prudencia. DINERO: No conseguirá resultados inmediatos, pero al perseverar verá que con el tiempo obtiene lo que desea. COLOR: Rosado. NÚMERO: 27.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Si usted deja que entre esa persona a su vida puede llevarse una sorpresa bastante grata. SALUD: Será vital mantener su estado anímico lo más alto que pueda. DINERO: Cuidado cuando se trate de temas legales, trate de evitarse un problema más grande. COLOR: Verde. NÚMERO: 19.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Antes de caer en las redes de esa persona trate de conocerla un poco más para evitar llevarse una sorpresa. SALUD: Debería bajar un poco el ritmo o puede terminar con complicaciones de salud. DINERO: En los negocios las cosas se deben planificar. COLOR: Marengo. NÚMERO: 2.
“Yo creo en la atención primaria como una estrategia de desarrollo local, lo creo de corazón. Soy
Primaria. Con convicción, destacó su lucha por un estatuto propio para los trabajadores. Asimismo, hizo mención a su participación en la mesa tripartita en Santiago junto a la expresidenta Michelle Bachelet, que en ese instante solo era funcionaria, además de cuando volvió a la región para evitar el despido de 40 funcionarios en medio de una movilización.
militante en la atención primaria de salud y, por lo tanto, en esos años, me subí arriba de una silla para ser escuchada porque la voz masculina es más potente y la nuestra pudiendo ser más seductora, en ese minuto había que hablar fuerte”, recordó.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Cada giro de la vida puede acercarle más a la persona correcta. SALUD: Trate de acostarse un poco más temprano, necesita descansar. DINERO: Lo importante es que muestre todo su potencial en el trabajo o de lo contrario no le darán el valor que corresponde. COLOR: Salmón. NÚMERO: 1.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Necesita tiempo y eso deberá ser una prioridad para usted si es que desea estar mejor en lo afectivo. SALUD: Complementar la salud tradicional con la natural será un acierto para usted. DINERO: Aunque a veces no le guste debe tratar de mostrar más disposición. COLOR: Violeta. NÚMERO: 3.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Estreche los lazos con las personas que están a su alrededor. SALUD: Cuidado, ya que las golosinas pueden terminar causando un alza en sus niveles de azúcar. DINERO: No tenga dudas de que todo su esfuerzo terminará dando frutos en el medio plazo. COLOR: Azul. NÚMERO: 8.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: La influencia de una tercera persona puede estar afectando su actual relación de pareja, le recomiendo tener cuidado. SALUD: Tenga cuidado ya que el estrés irá dejando sus huellas durante lo que resta de febrero. DINERO: Cuidado con no cumplir sus metas laborales. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 7.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Cuidado con esas personas manipuladoras que tratan de hacer lo imposible con tal de conseguir lo que quieren. SALUD: Aléjese de las situaciones que agiten demasiado sus nervios. DINERO: Aproveche bien esta segunda mitad de febrero, destáquese en su trabajo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 9.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Siéntase con la libertad de amar a la persona que usted quiera, eso nadie se lo puede impedir. SALUD: Cuidado con exponerse a accidentes. DINERO: Mientras usted sea constante y perseverante tendrá más posibilidades de realizar sus sueños. COLOR: Morado. NÚMERO: 15.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Los cambios de actitud se deben demostrar con hechos y no sólo con palabras. SALUD: Tenga cuidado con los trastornos del sueño, tal vez sea tiempo de buscar ayuda. DINERO: Si desea ser recompensado/a en su trabajo debe ponerle mucho más empeño. COLOR: Verde. NÚMERO: 11.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
EXTRACTO REMATE
Ante el Segundo Juzgado de Letras de Curicó, en juicio ordinario Rol C-3640-2015, caratulado “BANCO DE CHILE CON RIVERA”, se rematará el día 20 de febrero de 2025, a las 12:00 horas, El remate de autos se llevará a efecto bajo modalidad de Videoconferencia. La entrega del Link de acceso se realizará solo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y cata-logadas como suficientes por el Secretario del Tribunal, el inmueble consistente Lote Uno-B resultante de la subdivisión del lote número uno, ubicado en sector Paula, comuna de Vichuquén, provincia de Curicó, de una superficie aproximada de mil quinientos cincuenta coma cuarenta y ocho metros cuadrados (1.550,48), según plano de subdivisión aprobado por la Ilustre Municipalidad de Vichuquén, y autorizada la enajenación de los lotes con fecha 03 de diciembre de 2004, do-cumentos protocolizados y agregados bajo el Repertorio número 740-2004 al final de los documentos del registro de instru-
mentos Públicos de la Notaría de Licantén, del año 2004, y agregados bajo el numero 225 al final de los documen-tos del registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Licantén, del año 2004. El inmueble deslinda: NORTE, en veintiséis metros con el lago; SUR, en línea semi quebrada, en treinta y cinco metros con camino público a Vichu-quén; ORIENTE, en treinta y tres metros con Lote Uno-A; y, AL PONIENTE, en setenta y tres coma cincuenta metros con Lote tres. El Rol de avalúo fiscal de la propiedad es el N° 0052-0058. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de doña CLARA LUZ RIVERA BELTRÁN a fojas 1238 número 605 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Licantén. El mínimo para las posturas será la suma de $118.930.694, según ava-lúo fiscal vigente al primer semestre del año en curso. Los postores deberán consignar garantía suficiente no inferior al 10% del mínimo para las posturas, a través de vale vista a nombre del segundo Juzgado de Letras de Curicó,
VENDO MÁS DE 50% DE ACCIONES Y DERECHO DEPARTAMENTO Nº 3 del segundo y tercer piso edificio ubicado calle Yungay Nº 920 llamar fono 990730717. 15-16 - 92187
ARRIENDO DEPARTAMENTO SANTIAGO CENTRO , Metro Toesca Santa Isabel, 2 dormitorios, piscina, gimnasio mensual, llamar al 993000110 o Marketing@sinmarcas.com 09-10-16 – 92127
hasta las 12:00 del día hábil anterior a la fecha de la subasta, debiendo la Ministra de Fe del Tribunal certificar, si los postores se encuentran inscritos en el registro de deudores a la fecha de la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa in-dicada. Mario Riera Navarro Secretario (a). 02-14-15-16 – 92076
“La Municipalidad de Curicó, a través de su DAEM, busca educadores diferenciales para los establecimientos educacionales de la Red Educativa Municipal. Los interesados enviar CV al correo electrónico r.humanos@ daemcco.cl o entregar los antecedentes directamen-te en nuestras dependencias ubicadas en Av. San Martín N° 455, Curicó, entre las 9:00 y las 15:00 hrs.” 14 – 15 – 16 - 92178
REMATE Tercer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-15272022, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con INFORMATICA SIETRANS LIMITADA”, se rematará de forma presencial en las dependencias del tribunal, con fecha 25 de febrero de 2025 a las 09:00 horas, la propiedad ubicada en calle treinta y dos Oriente número dos mil ochocientos noventa y uno, que corresponde al LOTE o SITIO número DOCE de la Manzana I del Loteo Valles del Country de la comuna y provincia de Talca, que según plano archivado bajo el número 3511, al final del Registro de
Propiedad del año 2012, tiene una superficie de 221,00 metros cuadrados y deslinda; NORTE, en 20,00 metros con calle diecisiete Norte ex calle dos; SUR, en 20,00 metros con lote número once del plano de loteo; ORIENTE, en 11,05 metros con calle treinta y dos Oriente; Y PONIENTE, en 11,00 metros con lote número uno del plano del loteo. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada doña ISABEL ALEJANDRA ZAMBRANO MORALES, a fojas 18334, número 10248 del Registro de Propiedad del año 2012, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $63.424.106. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de 3º día hábil siguiente a la fecha de la subasta. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, a través de: a) Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal; b) Cupón de pago en Banco Estado; c) Vale vista emitido por Banco Estado, tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago deber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@ pjud.cl, indicándose además Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábi-
les a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista deber acompañarse materialmente en Secretaría del Tribunal, con la antelación establecida para los instrumentos singularizados en los literales a) y b). Concluida la subasta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 08 – 09 – 15 – 16 - 92126
REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-39582018, caratulados “BANCO DE CHILE con GONZÁLEZ”, se rematará de forma presencial, con fecha 27 de febrero de 2025, a las 12:00 horas, una propiedad ubicada en calle Once Oriente, ROL SERVIU número tres, Manzana trece, de la Población Oscar Cristi Gallo de Talca, Comuna y Provincia de Talca. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de doña MARÍA CRISTINA
GONZÁLEZ DÍAZ a fojas 11245, número 5865, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2012. El mínimo para las posturas será la suma de 746 Unidades de Fomento según su equivalencia en moneda nacional al día de la subasta. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal,
debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate, vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Los interesados podrán rendir además garantía para participar en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el tribunal o endoso del vale vista. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria. 08 – 09 – 15 – 16 - 92142
REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-19062023, caratulados “BANCO DE CHILE/ ANA MARÍA TERESA DE SANTA GEMMA FRANZANI ESPINOSA ESTACIÓN DE SERVICIO Y COMBUSTIBLE”, se rematará de forma presencial, con fecha 06 de marzo de 2025 a las 12:00 horas, una propiedad compuesta de casa y sitio, ubicado en calle Uno Poniente, número mil seiscientos veintisiete, de la comuna de Talca, cuyos deslindes particulares son: NORTE, Baldomero González; SUR, Corral Molino Talca; ORIENTE, calle Uno Poniente; PONIENTE, sitio número diez. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de doña ANA
MARÍA FRANZANI ESPINOSA, a fojas 16828 N°7078 del Registro de Propiedad del Año 2002 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $102.171.285. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de tercer día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, según lo disponga el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria. 15 – 16 – 22 – 23 – 92185
REMATE Segundo Juzgado de Letras de Curicó, en autos ROL C-3535-2023, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con AGRÍCOLA Y FRUTÍCOLA AMPURDAN LIMITADA”, se rematará por modalidad videoconferencia, con fecha 05 de marzo de 2025, a las 12:00 horas, inmueble consistente en LOTE 49 del Lote A1 del resto Reserva del Fundo AMPURDAN, ubicado en la comuna de ROMERAL, provincia de CURICO; de una superficie aproximada de 6.500 METROS CUADRADOS
y deslinda: Norte, en 50,48 metros con Lote 02 y en 50,97 metros con Lote 03. Ambos de la misma subdivisión; SUR, en 100,17 metros con camino vecinal Ampurdán; ORIENTE, en 63,16 metros con Lote 048 de la misma subdivisión; y PONIENTE, en 63,45 metros con el Lote 02 de la misma subdivisión. El dominio de la propiedad se encuentra inscrito a nombre de la demandada AGRICOLA Y FRUTÍCOLA AMPURDAN LIMITADA, a fojas 12029 número 5471, del Registro de Propiedad del año 2018, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate. El mínimo para las posturas será la suma de $118.326.734. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, deberán acompañar, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta, vale vista a la orden del tribunal por una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta, el que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, debiendo certificarse por el Secretario del
Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La suscripción del Acta de Remate, se realizar en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Se hace presente que, la devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s).
15 – 16 – 22 – 23 – 92182
EXTRACTO. Ante el 2°
Juzgado de Letras de Linares, en procedimiento interdicción por demencia, causa ROL V-1322024, caratulada MUTIS, se declaró la interdicción por demencia de doña MARÍA DE LA PAZ CELIA MUTIS SÁEZ C.I 5.119.792-5. Se designa con ello, Curadora General y en carácter definitivo a su sobrina doña ANA MUTIS TEJOS, C.I 14.288.427-5.
15 – 16 – 17 - 92188
REMATE Ante 3° Juzgado Letras Talca, causa rol 723-2022, juicio ejecutivo, caratulados “ITAU CORPBANCA con ASERRADEROS
BENAVENTE SPA”, día 13 de Marzo de 2025, a las 09:00 horas, se subastará Lote N° 59 que formó parte de una propiedad mayor denominada Lote N° 2 o Dóllimo
Uno que a su vez formó parte del resto del Fundo El Dóllimo, comuna de Constitución, inscrita fojas 933 No 1237 Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces Constitución año 2014. Mínimo Posturas: $890.000.000.- Garantía: 10% mínimo. Los postores interesados deben constituir garantía suficiente a través de: a) Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal; b) Cupón de pago en Banco Estado o; c) Vale vista emitido por Banco Estado, tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago debe ser enviada al correo electrónico o jl3_talca_remates@pjud.cl, indicándose además el rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos 2 días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista debe acompañarse materialmente en Secretaría del Tribunal, con la antelación establecida. Precio pagadero contado, plazo tres días desde fecha remate. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (s). 16-21-22-23 – 92167
REMATE Ante el Segundo Juzgado de Letras de Talca, en juicio ordinario Rol C- 36402023, caratulado “SCOTIABANK CHILE CON ARRIAGADA”, se rematará el día 06 Marzo de 2025, a las 11:00 horas, de manera presencial en dependencias del tribunal ubicado en calle
4 norte N° 615, cuarto piso, Talca, el Inmueble ubicado en Pasaje 15 Poniente A, (Ex pasaje J) número 0578, que corresponde al sitio número 6 de la manzana 6 del programa habitacional Samuel Lillo, vivienda acogida al DFL 2 de 1959. Rol de avalúo fiscal N°02761− 00015, de la comuna de Talca. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de don LUIS ADAN ARRIAGADA GONZALEZ, a fojas 14490 número 4507 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2004 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $22.227.892. Los postores deberán acompañar vale vista a nombre del juzgado o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal por un 10% del mínimo para la subasta, en forma personal y presencial, junto a un escrito en el que señalen su nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s) 16 – 21 – 22 – 23 – 92184
ARRIENDOS
GASTON CORVALAN
- PROPIEDADES: Casas: Parque Zapallar, $ 650.000.- Condominio Rodríguez, $ 600.000.San Francisco de Rauquén, $ 400.000.- Galilea, $ 370.000.- Valle Escondido, $ 350.000.Villa Conavicoop, $ 330.000.- Teno - Ventana del Bajo, $ 280.000.- Prados del Valle, $ 260.000.Fonos: 75-231443475-2310859.
GASTON CORVALAN - PROPIEDADES: Departamentos: Membrillar, $ 500.000.- otro, $ 450.000.- Yungay, $ 390.000.- Claros de Rauquén, $ 330.00.otro $ 320.000.- Avda. Circunvalación, $ 360.000.- otro, $ 300.000.-otro, $ 280.000.- Fonos: 752314434 - 75-2310859.
GASTON CORVALAN
- PROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Teno, camino Los Lagartos, $ 1.900.000.- Club de Polo, $ 870.000.- Teno – Los Lagartos, $ 850.000.- El Yacal, $ 570.000.- Fonos: 752314434 - 75-2310859. GASTON CORVALAN - PROPIEDADES: Oficinas - fines comerciales: Carmen, $ 3.000.000.Merced, $ 1.950.000.Avda. Balmaceda, $ 1.850.000.- Chacabuco, $ 970.000.- Quilpoco, $ 800.000.- Los Niches Km 1,6, $ 800.000.- Galería Yungay, 2º piso, oficina 2 (117 m2), $ 750.000.oficina 3, $ 380.000.Galería Yungay, local 1, 45 UF - local 5, $ 500.000.- Paseo Caracol, local 34, $ 420.000.-, local 35, $ 400.000.-, local 11, $ 270.000.- Edificio Escorial, oficina 106,
$ 250.000.- Bodegas:
Avda. Lautaro, $ 728.000.- (+ IVA)
Avda. Manso de Velasco, 45 UF.- Fonos: 752314434 - 75-2310859.
GASTON & CRISTIAN
CORVALAN - Asoc. Para Arrendatarios calificados, necesitamos casas o departamentos en arrendamiento. Confíenos vuestra propiedad, más de 41 años avalan nuestro actuar. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl
GASTON CORVALAN
- PROPIEDADES: Viviendas: Los OlivosJerusalén, Villa La Marquesa – Carmen, Don Sebastián de Rauquén, Bombero Garrido, Apóstol Andrés, Yungay, Santa María del Boldo, Altos del Llaima, Rauquén, Villa Don Rodrigo, La Cañada del Boldo, Villa El Boldo - Claude
Debussy (ex Pje. 10), Jardines de Rauquén, V. Palestina, Villa El Encanto, Valle Tranquilo, Valle Escondido, Guaiquillo, Valvanera, Villa San Francisco, Rucatremo - Luis Cruz Martínez, Viñedos del Boldo, Sarmiento - Parque Los Guindos. - Fonos: 752314434 - 75-2310859 - 998432262.
GASTON CORVALAN
- PROPIEDADES: Departamentos – Curicó: Condominio Viña Márquez 1º), 3º) y 4º) piso, Edificio Membrillar 4°) piso, Edificio Vilanovadepto. 301, Edificio Los Laureles 8º) piso, Jardín del Sur-depto. 41, torre J - depto. 21, torre Kdepto. 24 torre H.- Fonos: 75-2314434 - 752310859 - 998432262.
GASTON CORVALAN
- PROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Loteo San Pedro - ZapallarCasa Parque, Sitio 85Cerro Los Cristales, Sitio 130-A - Km 5,5 Lote 18 - El Porvenir, Lote
PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA , rematará el 04 de Marzo de 2025, a las 12:00 horas, Propiedad compuesta por casa y sitio, ubicada en pasaje cinco y media Oriente “C” N°2882, que corresponde al sitio número diecinueve de la manzana “B”, del Loteo del Conjunto Habitacional “Doña Rosa”, de la ciudad de Talca, inscrita a nombre del demandado Don PATRICIO ORLANDO AMARO LOPEZ, a fojas 8972, N°4875, del Registro de Propiedad del año 1999 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, el remate se llevará a efecto por modalidad remota, los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: https://zoom.us/j/94655177041? pwd=g66bp1Z54eC9LrS8O9339xvisfG xUs.1 ID de reunión: 946 5517 7041 Código de acceso: 945274, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene. Mínimo posturas 1205,4 UF. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal. En el caso de los postores presenciales deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Garantía es la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-2248-2023, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con AMARO LOPEZ PATRICIO ORLANDO”. SECRETARIA (S). 14 - 15 - 16 - 17 - 92181
37-D, Fundo Esperanza 5.036/602 m2 - Cerro Cristales – Los Cristales, Lote E - Parcelación Cumbres de Zapallar, Teno - Cisne 5.000 m2 – Purísima 5.300 m2, Yacal 5.000/102 m2, Los Niches - Los Castaños, Molina (Ruta 5 Sur, Km 213) 1,3 has, Los Niches, Florida del Alto 5.000 m2, Parcelación Los CristalesParcelación Cumbres de Zapallar - Nilahue –Lolol - La Huerta 6.130 m2 - Talca, Parcela 18, 5.940 m2 - Rauco, Valle Lumaco 5.500/178 m2 - El Plumero 5.000 m2, Colonia La Radio (Frutillar, Región Los Lagos), Los Cristales, Lote E.Fonos: 75-2 314 43475-2 310 859.
GASTON CORVALAN
- PROPIEDADES: Sitio urbano: Membrillar 740,5 m2, otro 447 m2, Lontué – (Parcelación Luis Cruz M., 1.515/125 m2), Villa Anakena 300
m2.- Fonos: 75-2 314 434 - 75-2 310 859.
GASTON CORVALAN
– PROPIEDADES: Comercial: Molina – (Libertad), Lontué – (Avda. 7 de Abril), Hualañé –(Avenida Garcés Gana), Avda. Balmaceda 2080.- Fonos 75-2 314 434 - 75-2 31 0859.
GASTON CORVALAN –
PROPIEDADES: Casas destino comercial: Merced (centro), Avenida Manso de Velasco. Fonos 75-2 314 434 - 75-2 310 859.
GASTON CORVALAN
– PROPIEDADES: Balneario: Frutillar – Provincia Llanquihue, Vichuquén Sta. Rosa, Loteo 331, Los Queñes – Frutillar, Iloca - Infiernillo. - Sepultura: Cementerio Parque Curicó. Fonos: 75-2314434 - 752310859 - 998432262.
GASTON & CRISTIAN
CORVALAN – Asoc. Encomiéndenos gestión venta de vuestra pro-
PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA , rematará el 03 de Marzo de 2025, a las 12:00 horas, totalidad de acciones y derechos que le corresponden a Doña CAROLINA ANDREA COFRE TORRES, acciones y derechos que ascienden a un 50% sobre inmueble correspondiente a: vivienda económica construida en Pasaje 25 Norte A N°1335, Talca, que corresponde al lote 24 de la manzana S del plano de loteo denominado “Loteo Habitacional Don Ricardo”, inscritas a nombre demandada Doña CAROLINA ANDREA COFRE TORRES, a fojas 8307, N°2789, del Registro de Propiedad del año 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, el remate se llevará a efecto por modalidad remota; Los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link; Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/94819574628? pw d=rTCv5ORbAxep1TS6XRIDyGaCVIUbP3.1 ID de reunión: 948 1957 4628 Código de acceso: 437164, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene. Mínimo posturas $17.500.000. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal. En el caso de los postores presenciales deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Garantía es la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-1937- 2022, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con
piedad, urbana, rural. Más de 41 años avalan nuestro actuar en área inmobiliaria. www. gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@ gastoncorvalanpropiedades.cl
GASTON CORVALAN –PROPIEDADES: Para cliente calificado, buscamos propiedad 15 hectáreas (aprox.), aptas para loteo parcelas de agrado - Fonos 75-2
314 434 - 75-2 310 859. GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN - Asoc.
Visítenos : Yungay Nº 729 Llámenos : 75-2 310 859 – 75-2 314 434 – 9 9843 2262 (G) – 9 9939 2443 (C)
Website : www.gastoncorvalanpropiedades.cl
Contáctenos: contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl - cristian@gastoncorvalanpropiedades.cl 16 -
MAÑANA LUNES 17 DE FEBRERO 2025, 12:00 HORAS En 7 Oriente Nº 1846 ( 7 y 8 Nte.) Orden: 3º Juzgado de Letras Talca. Rol: E-2238-2024, “AUTOFIN/HERRERA”. STATION WAGON “NISSAN” - MODELO: KICKS 1.6 - AÑO: 2022 - PATENTE: RFVT.13-0 - COLOR: BLANCO - PERLA ¡FUNCIONANDO! MÍNIMO $3.500.000.-
JORGE RUZ PROPIEDADES
VENTAS - ARRIENDOS - ADMINISTRACIONES
JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES
Cel.: +56 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
VENTAS:
SITIOS
- RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados
- TALCA: Casa 2 pisos ampliada, 5 por. y medio, 3 baños, amplia cocina, star segundo piso, Jardines, Calefacción Central a pasos colegios, Mall La Florida, Supermercados. “Solo Interesados”
- SAN JAVIER: Parcela 6 Hás para desarrollo de proyecto inmobiliario., “Solo Interesados”
- VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2 En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400
UF
- SAN JAVIER: Venta de Parcela 5.000 m2 con casa madera, sector Nirivilo, camino Constitución San Javier “Solo reales interesados”
CASAS
- SAN JAVIER: 2 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda “Solo reales Interesados”
-TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, Bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”
-TALCA: Oficinas Planta 150 m2 aprox. En Edificio comercial “Solo Interesados”
OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo Amplia propiedad comercial, 402 m2, total propiedad cubierta, múltiples fines 3 Sur 15 y 16 Ote. SOLO REALES INTERESADOS
ARRIENDOS:
-SAN JAVIER: Moderna casa un piso , 3 dor. 3 baños, sala de estar, Living comedor , pieza y baño de servicio, lavadero,, bodega, esta. Techado, corredores, Terraza Jardines $1.000.000.- “Solo reales interesados”
-TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio desde 200.000 a $900.000.“Solo reales interesados”
INVERSIONES:
-TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 Estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno Edificio Comercial. Ideal: Centro medico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas “Solo reales interesados”
-SAN JAVIER: 2 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilería a pasos de Avda. Balmaceda “Solo Interesados”
-SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto Inmobiliario “Solo reales interesados”
-TALCA: Casa ampliada, dos pisos, 5 por., 3 baños, escritorio, Star segundo piso, amplia cocina, calefacción central, Estac. 3 vehiculos.Excelente bicación. A pasos Mall La Florida. “Solo Interesados”
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN, CAUQUENES, PARRAL.
RECIBIMOS: COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES.
EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
CURICÓ En un centro comercial de esta ciudad se inició el amplio recorrido de automóviles y motocicletas por las principales calles de varias ciudades de la Región del Maule.
Fue así como mucha gente salió a ver la larga fila de máquinas clásicas, cuyos dueños las mantienen radiantes y en perfecto estado.
La caravana tuvo detenciones en Rauco, Hualañé, Curepto y Licantén, donde el punto de exhibición fue el balneario de Iloca, habitantes de esa zona y turistas quedaron maravillados con los móviles que protagonizaron varias décadas por sus singulares estilos.
The Golden Big Band y la soprano Verónica Villarroel demostraron que en un evento masivo veraniego también se puede disfrutar de jazz y ópera, una mezcla perfecta.
POR
TALCA. A las 20:12 horas, cuando el sol se ponía en la capital maulina, el alcalde Juan Carlos Díaz hacía su ingreso a la carpa para la prensa acreditada y se sentaba para ser entrevistado por Radio Bío Bío, que con su programa “La Ruta de los Festivales”, es el medio nacional que mayor cobertura le está dando a este evento maulino.
Díaz se mostraba agradecido del público que en todas las versiones ha llegado masivamente a las noches veraniegas, con más de 100 mil personas por jornada y con habitantes de las 30 comunas de la región.
A las 20:50 salieron a escena los animadores: Pamela Díaz
y “Nacho” Gutiérrez. “La Fiera” bromeó con su problema de salud que la aquejaba durante la semana y aseguró que está cien por ciento para estar los dos días con “toda la pipul talquina”.
The Golden Big Band abrió el festival más masivo de Chile, bajo la dirección de Ignacio Antoine. Sólidos, demostrando que al alero del Teatro Regional del Maule (TRM) se siguen consolidando y demostrando que en la región tenemos grandes músicos.
Por momentos se les integró la soprano Verónica Villarroel, que interpretó los boleros “Sabor a mi” e
“Historia de un amor”. Más tarde llegó el turno de
Villarroel junto a su hermana, la cantante Maribel Villarroel, con quien interpretó Madama Butterfly. Es un lujo tenerlas juntas en el escenario maulino, por eso el público -de todas las edadesvibra con la calidad vocal de cada una.
A ratos es la menor de las Villarroel, quien pasa a ser la protagonista, pero el carisma de la soprano Verónica Villarroel vuelve a sacar muchos aplausos. La gente no quiere que salgan de escena, pero ya calienta tras el esce-
nario el grupo panameño La Factoría.
Son las 23:12 horas y salen a hacer rugir a los maulinos cantando a coro sus éxitos como Perdóname, Todavía, Moriré, Hay Otro en mi Vida, Como Me Duele, entre muchos otros.
Al cierre de esta edición se esperaba la actuación del grupo chileno Los Tres.
Para la jornada de hoy, que se inicia a las 20.30 horas, se espera la actuación de The Golden Big Band, Alanys Lagos y Ke Personajes.
La banda panameña de música urbana La Factoría hizo bailar al alto número de asistentes al Parque Río Claro.