17-2-2025

Page 1


ALREDEDOR DE CINCO MIL PERSONAS ASISTIERON A LA ACTIVIDAD

Multitudinario Encuentro Chileno-Argentino en el Paso Internacional Vergara

BUENAS INTENCIONES. Autoridades de ambos países se comprometieron a mantener una cooperación mutua.

Público respondió en la Fiesta de la Independencia de Talca. | P5

Actriz denunció que la expulsaron de playa en Vichuquén. |

PÁGINA |

Sucede Sucede Carabinero

Festival Una Voz para Licantén. El certamen se realizará el 21 y 22 de febrero próximo en el estadio municipal de la comuna desde las 19:00 horas. El primer día actuarán Axe Bahía, Amerikan Sound y el humorista Marcelo Valverde, mientras que en la jornada de cierre, estarán el Grupo La Rosa, Douglas y harán reír Cebolla y Bodoque.

Rock al Maule. El Centro Cultural Semillero de Curicó, invita a la comunidad a asistir a la XIII versión de este evento musical que se desarrollará en el anfiteatro Parque Balmaceda de la Alameda el próximo viernes 28 de febrero y 1 de marzo. Desde el mediodía, se presentarán cerca de 40 agrupaciones y habrá una feria de emprendedores locales.

Fiesta de la Vendimia de Curicó 2025. La actividad dedicada al vino, se efectuará entre el 21 y 23 de marzo y tendrá a Brasil como país invitado. El evento se realizará este año en el Estadio La Granja, donde funcionarán stands de artesanía, puestos de gastronomía, food truck, locales de viñas, y de productores agrofrutícolas, entre otras sorpresas.

Festival Folclórico de la Vendimia de Molina. La Municipalidad de esa comuna informó que esa iniciativa se llevará a efecto los días 7,8 y 9 de marzo. Como siempre, todos están invitados a disfrutar de los mejores mostos de la zona, en la muestra que habrá en el estadio municipal, donde se espera un interesante show.

Festival Loro Tricahue 2025. La Corporación Cultural de la Municipalidad de Romeral, desde ya invita a participar en una nueva versión de este certamen, que se realizará el jueves 20 y viernes 21 de febrero, durante la realización de la Semana Queñina. Los organizadores invitan a descargar las bases para los interesados en participar.

Festival Longaví Canta, 50 años de Historia. Desde la Municipalidad invitan a ser parte de una nueva versión de ese evento artístico, el cual se llevará a efecto entre el viernes 21 y domingo 23 de febrero en el estadio municipal. La Fiesta estará colmada de música, bailes, humor y belleza, a cargo de artistas locales, nacionales e internacionales.

39º Festival de la Camelia. Ya está confirmada la parrilla de artistas de la 39º versión de la Fiesta de la Camelia en la comuna de Curepto. Se trata de Stefan Kramer, Agrupación Marilyn, AKA 4:20, Peregrinos del Amor y Banda Prófugos. Este tradicional evento del verano, está programado para el viernes 21 y sábado 22 de febrero y la entrada es completamente gratuita.

Exposición. Luego de haber sido exhibida en Santiago y Talca, arribó a Curicó la exposición “Taller 99 / dos mil veinticuatro. Parada y Recorrido”. Básicamente, reúne los trabajos de maestros y alumnos del Taller 99, emblemático espacio para la creación y formación en el grabado fundado por Nemesio Antúnez. Estará disponible hasta el 9 de marzo, en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca en Curicó, calle Merced #437, a pocos pasos de la Plaza de Armas.

ACTRIZ DENUNCIÓ EXPULSIÓN DESDE EL LAGO VICHUQUÉN

Hecho fue denunciado a través de un video que subió a sus redes sociales.

La protagonista de esta historia es la conocida artista nacional

Patricia López, quien afirmó que fue echada de una playa de la localidad de Santa Rosa de Aquelarre. Según la artista, una mujer le exigió retirarse del lugar, argumentando que estaba concesionado, por lo cual se trataba de un espacio privado, donde no podía ingresar cualquier ciudadano.

En sus redes sociales, la actriz nacional subió un video, donde hizo sus descargos por la incómoda situación vivida en la provincia de Curicó

“Me acaban de echar de una playa, que según mi entender y todos los vecinos era pública. Se acercó una señora y me dice que me vaya, porque ella lo había concesionado y ya no era pública”, se quejó.

Ante el lamentable episodio, Patricia López hizo un llamado a las autoridades para intervenir en esta problemática y garantizar el acceso libre a las playas del lago.

“Pido, por favor, pacíficamente, que las autoridades ayuden a las y los ciudadanos que se han agrupado aquí en el lago, para que todos podamos disfrutar de este lago maravilloso, que nuestros hijos puedan tocar el agua, o que nuestros adultos mayores se puedan bañar”, acotó.

SIMILITUD

El incidente ocurrido en el Lago Vichuquén sacó a colación otros casos, donde privados expulsaron a personas comunes y corrientes de balnearios públicos.

La actriz chilena decidió unirse a la Agrupación de Fijación de Acceso al Lago Vichuquén, colaborando con información, planos antiguos y otros antecedentes que puedan ser útiles en la causa. Además, lamentó lo sucedido y recalcó que su familia tiene un vínculo de larga data con la zona. “Mi padre veranea aquí hace 50 años y conoce muy bien el territorio”, afirmó.

“Me acaban de echar de una playa, que según mi entender y todos los vecinos era pública. Se acercó una señora y me dice que me vaya, porque ella lo había concesionado y ya no era pública”.

muere en La Moneda

SANTIAGO. El Gobierno lamentó el fallecimiento de un efectivo de la policía uniformada, registrada la noche del sábado pasado. A través de un comunicado oficial, se informó que la víctima era miembro de la Guardia de Palacio y la investigación correspondiente la está llevando a cabo la Fiscalía Militar, que ha decretado su reserva, aunque se habla de un posible suicidio. La Presidencia de la República lamentó la muerte del carabinero y envió las condolencias a sus familiares, seres queridos y a la institución. El documento dice que “se tomó contacto con la familia para brindar todo el apoyo que sea necesario en este difícil momento. De la misma manera, para entregar asistencia y soporte psicosocial a los funcionarios y funcionarias de Carabineros”.

Artista nacional pidió a autoridades que intervengan en ese tipo de situaciones.

NUEVO DIRECTOR EJECUTIVO DE LA CRDP

“Debemos trabajar con una mirada innovadora, transversal y colaborativa”

Recientemente nombrado en el cargo, el nuevo director ejecutivo de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), Fabián Meza, se ha comprometido a fortalecer el desarrollo productivo y turístico en la Región del Maule. Con una sólida formación en Ingeniería Comercial e Ingeniería Constructor, ha acumulado una valiosa experiencia tanto en el ámbito público como privado, desempeñándose en importantes organismos como la Junta Nacional de Jardines Infantiles y el Serviu.

Su trayectoria le ha permitido contribuir al desarrollo regional, especialmente en la provincia de Cauquenes, y ahora se enfoca en la integración de estrategias que favorezcan el crecimiento de las PYMEs y la sostenibilidad de sectores clave como el turismo y la producción. En su nuevo rol, busca seguir el mandato del gobernador regional,

En entrevista con nuestro medio, entregó detalles de lo que será su gestión y los objetivos que tiene en carpeta.

Pedro Álvarez-Salamanca, quien está comprometido con una estrategia regional alineada a las necesidades de las comunidades del Maule. Uno de sus principales objetivos es potenciar los sectores productivos y turísticos, creando oportunidades de innovación que involucren activamente tanto a los actores públicos como privados.

¿Qué objetivos se plantea en la Corporación Regional de Desarrollo Productivo?

“Buscamos fortalecer el desarrollo productivo y turístico de la Región del Maule. Sin duda, trabajar en favor de po-

tenciar los sectores productivos, generando más oportunidades de crecimiento y consolidar la región como un centro de desarrollo e innovación, con una visión colaborativa que involucre tanto al sector público como al privado. Nuestro gobernador Pedro Pablo ÁlvarezSalamanca está comprometido con una estrategia de desarrollo regional, pero que esté en sintonía con las necesidades de nuestras comunidades y familias”.

¿Cómo se puede hacer una mejor gestión?

“Para lograr una mejor gestión, es clave la cooperación y el trabajo en equipo, tal como lo men-

ciona el gobernador Pedro Álvarez-Salamanca. Debemos trabajar con una mirada innovadora, transversal y colaborativa, esto será fundamental para avanzar en el desarrollo regional. Además, de la integración de los actores públicos y privados y la aplicación de estrategias enfocadas en el emprendimiento y la inversión contribuirán a una gestión eficiente”.

¿Qué papel juegan los emprendedores locales?

“Son esenciales para el desarrollo de la economía regional, ya que son generadores de oportunidades, innovación y empleo. En su mayoría,

son mujeres jefas de hogar que buscan sacar adelante a sus familias. La CRDP se compromete en apoyar el emprendimiento, proporcionando promoción y espacios de visibilización para impulsar sus Pymes y permitirles crecer y expandirse, lo que, a su vez, nos beneficia a toda la comunidad”.

¿Cuáles son los sectores que más hay que apoyar?

“Los sectores que deben recibir más apoyo son el turismo y los sectores productivos en general. La Región del Maule tiene un enorme potencial en ambas áreas, y es fundamental fortalecerlas para impulsar la economía local. El trabajo colaborativo con actores públicos y privados, es clave para asegurar que estos sectores se desarrollen de manera sostenible y exitosa”.

Cuéntenos algo de su carrera en el servicio público.

“En mi trayectoria laboral cuento con experiencia en el servicio público, habiendo trabajado en organismos como la Junta Nacional de Jardines Infantiles que tiene un sello muy especial con la primera infancia y el Serviu abocado a construir el sueño de tantas familias de contar con su casa propia. Cuento con mi formación como Ingeniero Comercial e Ingeniero Constructor, lo que me ha permitido también contribuir al desarrollo regional, especialmente en la provincia de Cauquenes. También me desempeñé en el ámbito privado. Espero cumplir con las expectativas del Gobernador Regional, quien me encomendó el trabajo transversal con las treinta comunas”.

POR JUAN SEBASTIÁN COFRÉ FLORES
Meza dijo que habrá un apoyo especial a los emprendedores maulinos.

GRUPO LOS TRES FUE ESPECTÁCULO DE CATEGORÍA EN FIESTA DE LA INDEPENDENCIA

“Que no se te olvide acordarte de que me tienes que olvidar”

Salieron a escena casi a la 1:00 de la madrugada del sábado y en el escenario, demostraron por qué llegaron a ser la banda de los mejores músicos del rock & roll nacional

POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES / FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE

TALCA. Qué importaba el frío que a esa hora calaba en los huesos de las más de 100 mil personas que había en el Parque Río Claro; qué importaban los numerosos zancudos que picaban a la mayoría de los presentes; qué importaba la demora de más de media hora desde que salió de escena “La Factoría” hasta que Álvaro Henríquez comenzó a cantar “Sudapara”. Ya era la 0.55 de la madrugada.

Y ahí la mayoría de los fanáticos de Los Tres, casi todos mayores de 40 años, se desataron. Bailaron, cantaron, grabaron videos, se sacaron selfies con Roberto “Titae” Lind de fondo en el escenario con el contrabajo.

Con el regreso de “Pancho” Molina en batería, el repertorio en esta gira denominada “Revuelta” se basa en temas de los tres primeros álbumes, que fueron éxitos de ventas en la década de 1990.

Era la calidad del show de la noche. Era en escena Los Tres, la mejor banda de músicos del rock & roll chileno de los últimos 35 años.

Un espectáculo que está para cualquier festival de gran nivel. Incluso, con un sonido y puesta musical mejor que varios de los

artistas ya anunciados para Viña del Mar 2025.

“HABLAR SIN PENSAR”

Fue emocionante ver nuevamente junto a los cuatro que son Los Tres: Álvaro Henríquez, en guitarra y voz; Ángel Parra, en guitarra; Roberto “Titae” Lind, en bajo y contrabajo y el regreso de Francisco “Pancho” Molina en batería.

Después de “Sudapara” vino “Gato por Liebre”, le siguió “Torre de Babel”, “Hojas de Té”, “Tiraté”, “Olor a gas”, “Un amor violento”, un trío del folclore nacional del tío Roberto Parra Sandoval, después “¿Quién es la que viene allí?”, “He Barrido el Sol”, “La Espada y la Pared” y casi al cierre “Tú cariño se me va”, ese clásico cover de Buddy Richard.

Una clase magistral de cómo grandes profesionales pueden desenvolverse de la mejor forma arriba de un escenario sin ser amigos. Porque todos sabemos que están más distanciados que cuando tenían veintitantos y hasta entre ellos eran medios parientes.

Hoy se juntan a tocar, incluso no viajan juntos, cada uno tiene un mánager distinto, pero en el

Parque del Río Claro nos dieron esa clara muestra de calidad y de que los que nacieron buenos, no pierden esa sana costumbre de hacer bien lo que mejor saben. La voz de Henríquez está igual que en los noventas. La calidad instrumental de “Titae” nadie la discute. La guitarra de Parra suena más ochentera, incluso que noventera y “Pancho” Molina, que a veces se le notan los años que estuvo fuera de la banda, se luce tocando los temas de los álbumes que fueron los más exitosos y en los que tuvo gran participación.

Tocaron 1 hora 3 minutos, pero fue el volver a escuchar esos añosos cassettes o cidis que aún están en las repisas de quienes ya no tenemos el mismo pelo, pero que seguimos apreciando la calidad musical, como “cuando por primera vez te vi y supe que el cielo era para ti y para mí”.

La voz de Álvaro Henríquez es la misma de los noventas. Y todos sabemos que ha pasado harta agua bajo el puente, pero sigue siendo un tremendo vocalista.
Más canoso, pero con mucha más experiencia con su juguete favorito: la guitarra, es Ángel Parra, el motor musical de Los Tres.
Es “Titae” Lind, quien se luce con el bajo y con el contrabajo, como en la imagen. Un maestro del jazz nacional.
“Pancho” Molina estuvo alejado varios años de la banda, pero en batería demuestra que los temas noventeros se los conoce de memoria, como se aprecia en la foto de la Municipalidad de Talca.

PRIMERA JORNADA SE CERRÓ CON MÁS DE 100 MIL PERSONAS

Nuevamente el público maulino se lució

El público asistente fue muy variopinto. Había jóvenes, adultos, niños, adolescentes y todos con muchas ganas de cantar, al son de su artista favorito

TALCA. El alcalde Juan Carlos Díaz andaba feliz. Su “caballito de batalla”, la Fiesta de la Independencia, nuevamente volvía a ser un éxito de concurrencia.

El sábado antes del show nos decía a todos los periodistas: “Este tipo de megaeventos le hacen muy bien a la región, porque activan la economía veraniega, atraen turistas, degustan de nuestra gastronomía. Al final todos ganamos”, manifestaba.

Después de ello se fue a juntar con dirigentes vecinales, adultos mayores y muchas visitas, incluso, de lugares tan distantes como Punta Arenas o Iquique.

El anfitrión Díaz los saludaba a todos y conversaba con muchos. Se le notaba contento, claro miraba hacia atrás por el Parque Río Claro y ya habían más de 50 mil personas, que según informe del propio Municipio se convirtieron en más de 100 mil asistentes, especialmente, a la hora en que “La Factoría” estaba sobre el escenario.

Al cierre de esta edición, estaba todo listo para la jornada de cierre, donde se presentarían The Golden Big Band, Alanys Lagos y Ke Personajes.

Los maulinos, en su mayoría, no le tuvieron miedo al frío que pasada la 1 hora de la madrugada, marcaba una temperatura de solo 12 grados Celsius.

Dirigente deportivo podría ser carta presidencial

TALCA. El presidente regional del Partido Radical y exconsejero regional, Pablo del Río, dijo mirar con buenos ojos los acercamientos a la colectividad del otrora presidente de la ANFP, quien se podría convertir en una eventual carta presidencial del partido con miras a las elecciones de noviembre próximo. Fue el propio presidente nacional de los radicales, Leonardo Cubillos, quien confirmó la existencia de contactos preliminares con Mayne-Nicholls, actual dirigente de Trasandino.

Si bien las conversaciones son de carácter informal, también responden a la propia apertura del dirigente a postularse a un cargo de representación popular, ya sea la presidencia o al Congreso.

A juicio de Pablo del Río, ciertamente se trata de una figura muy relevante que hizo una importante

contribución al deporte chileno. “Los radicales no le cerramos la puerta a nadie, acogemos a todos quienes adhieren a nuestro pensamiento, proyecto político y filosofía partidista, Por tanto, tener otra opción de nuestra colectividad a las próximas elecciones, siempre será positivo”, admitió.

FACTOR

BACHELET

En todo caso, señaló que todo el escenario político podría cambiar en caso que la expresidenta Michelle Bachelet, finalmente, decida ser candidata. “Los radicales, esperamos la decisión de la exjefa de Estado. Incluso, personalmente, en una reunión que sostuve con ella a fines del año pasado, le pedí que fuera candidata. En caso de ser así cuenta con nuestro apoyo, considerando su estampa y lo que represen-

ta su figura en el escenario político nacional e internacional”, acotó.

De esta manera, Harold Mayne-Nicholls se sumó a una lista de eventuales

radicales, que incluye al exministro de Justicia José Antonio

HAROLD MAYNE-NICHOLLS
Pablo del Río valoró el acercamiento con el otrora presidente de la ANFP.
cartas
Gómez, Marco EnríquezOminami y el economista Luis Riveros.

Positivo balance de “Fiesta del Amor y la Cerveza” en Molina

En el show destacó Amerika’n Sound y la Sonora de Tommy Rey.

MOLINA. Un rotundo éxito resultó el evento, el cual convocó a cientos de personas que disfrutaron de buena música, baile, cerveza artesanal, emprendimientos y mucha entretención.

La jornada del viernes comenzó con la presentación de talentosos artistas locales, quienes abrieron la fiesta y prepararon el ambiente para una noche llena de diver-

sión. Entre ellos destacaron Lula Navarro, Motow y Verona, quienes ofrecieron un espectáculo vibrante y cautivador que hizo disfrutar a todos los asistentes.

El cierre del show estuvo a cargo de Amerika’n Sound, banda con una amplia trayectoria a nivel nacional e internacional. Sus grandes hits y letras inolvidables hicieron que el público se uniera en un gran baile, rememorando una época gloriosa de la cumbia en Chile. Lo mismo pasó en noche de sábado con la Sonora de Tommy Rey, quien hizo cantar y danzar al rit-

mo de la cumbia a grandes y chicos.

AMBIENTE FAMILIAR

de encuentro para los amantes de este tradicional brebaje, de la música y del amor. El alcalde de Molina, Felipe Méndez, expresó su entusiasmo por el evento, comentando que “es maravilloso ver a tantas familias y parejas disfrutando de esta celebración. La Fiesta del Amor y la Cerveza es una gran oportunidad, para resaltar el talento local y fomentar el emprendimiento en nuestra comunidad”.

Importante encuentro con emprendedores y empresarios del Maule

CURICÓ. La instancia fue organizada por el empresario curicano Marcelo San Martín y su objetivo es fomentar el networking, compartir casos de éxito, aprender y conversar sobre las claves para emprender en un entorno desafiante y en constante evolución.

La reunión contó con más de 15 interesados y se llevó a cabo en un céntrico hotel de la ciudad, donde se destacó la creciente participación y el interés de los asistentes, subrayando que, con esta tercera edición, NowConexion se ha consolidado como una oportunidad para el desarrollo de la región.

“Volver a reunirnos siempre es una instancia especial, poder conversar, intercambiar expe-

riencias, concretar conexiones; en este tercer encuentro quiero destacar la enriquecedora presentación de Mario Bustamante, CEO & Founder de Instacrops, quien nos contó su historia de éxito, sin dejar de mencionar los errores, aprendizajes, logros y desafíos. Verdaderamente fuimos afortunados de conocer la tremenda historia de Mario y quedarnos con un sinnúmero de aprendizajes valiosos para cualquier emprendedor y empresario”, comentó Marcelo San Martín. Mario Bustamante, por su parte, también se refirió a la relevancia de ser miembro de NowConexion y a su experiencia como expositor

en esta tercera edición.

“Para mí, haber participado en el tercer encuentro NowConexion significa mucho, porque uno está más acostumbrado a ver este tipo de actividades en Santiago, entonces que existan emprendedores y fundadores que estén haciendo estos hubs de innovación y emprendimiento me parece sumamente importante”, acotó.

EMBAJADOR

Durante el evento, además, fue comunicado el nombramiento del primer embajador NowConexion, tomando el desafío de promover la iniciativa y aportar desde el ámbito de las redes y conexiones, así como

La “Fiesta del Amor y la Cerveza” también destacó la presencia de expositores cerveceros artesanales y emprendedores locales, quienes ofrecieron sus productos. La variedad y calidad de las cervezas artesanales disponibles deleitaron a los asistentes, convirtiendo a la plaza en un verdadero punto Participantes

también de la experiencia en diversas áreas. Se trata de Alexys Narváez, curicano con mucha experiencia en el ámbito de desarrollo de mar-

cas y, actualmente, trabajando fuertemente en desafíos empresariales y familiares.

“Gracias por la oportunidad, yo le dije a Marcelo que quería

aportar; básicamente es meterle energía, meterle ganas, meterle ideas, hasta que esto reviente (...) crezca de tal manera que nos sirva a todos”, puntualizó.

Los clásicos de Amerika’n Sound hicieron bailar a los asistentes.
Una gran variedad de cervezas artesanales hubo en el lugar.

TALCA. Las exportaciones de arándanos registraron un alza de 38 por ciento en la Región del Maule durante el año 2024, donde se resaltó que ese sector logró ventas al extranjero por 153 millones de dólares.

CURANIPE. Conmoción provocó la muerte de un trabajador forestal, de 46 años, quien perdió la vida al ser aplastado por un árbol que cortaba con una motosierra, al interior de un predio privado en el sector denominado Quinta Chile.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, encabezó en la Región del Maule la conmemoración del

respecto de la

sido de un 8 por ciento, pero que hay menos superficies quemadas.

CURICÓ. El comercio curicano lamentó el retraso que tendrá la construcción de la Estación de Trenes de la ciudad, luego de que EFE informara que terminó el vínculo con la empresa contratista, debido a que no cumplió con los plazos de avances de los trabajos.

VICHUQUÉN. La Delegación Presidencial Provincial de Curicó, la Policía de Investigaciones y la Armada de Chile, realizaron una intensa fiscalización en terreno, por las “tomas” irregulares en el borde del lago de esta comuna.

CUREPTO. La Delegación Presidencial Regional y la familia de la víctima, presentarán nuevas acciones legales para determinar las responsabilidades en la muerte de una reconocida doctora, quien murió en un incendio forestal en el sector de Docamávida.

MOLINA. Un hombre fue asesinado en la localidad de Entre Ríos y la PDI detuvo a dos personas que estarían involucradas (una mujer y un varón), quienes serían formalizados mañana martes, por el delito de robo con homicidio.

TALCA.
Día Nacional del Brigadista Forestal, donde afirmó que el alza de siniestros
temporada anterior ha

¿Debo salir del WhatsApp laboral en

vacaciones?

¿Quieres tomarte un descanso, pero sigues recibiendo notificaciones? Hablemos de consentimientos y no disponibilidad emocional en redes sociales. Partamos mencionando cómo la tecnología y las redes sociales hoy cumplen un papel importante en nuestro día a día. Y es que se puede considerar a la red como una oportunidad para mantener y profundizar relaciones creadas, como así también nos permite tener la posibilidad de explorar y expresar nuestra identidad a través de las diferentes plataformas. Finalmente, la virtualidad ha llegado a construir otro espacio en el que nadie quiere, ni debe, quedarse fuera. Por el contrario, ¡Queremos estar ahí y queremos que nos vean! Sin embargo, qué pasa cuando en plenas vacaciones sigo viendo las notificaciones del grupo WhatsApp del trabajo, ¿o cuando llego a casa y me siguen escribiendo fuera de horarios laborales? ¿Te genera algún tipo de molestia, o por el contrario eres de aquellas personas a las que les es indiferente?

“Algunos

Observemos nuestros espacios más próximos, qué pasa cuando subo una foto y comienzan a escribirme porque se asume que estoy “en línea” pero no ando de ánimo para chatear, o por el contrario alguien se molesta porque dejé un mensaje “visto” sin respuesta. Las nuevas formas de habitar internet invitan a observar cómo son nuestras dinámicas frente a estos nuevos espacios, qué me gusta y, por el contrario, qué no me gusta. Por esto, se ha hecho necesario empezar a hablar de consentimiento, salud mental y no disponibilidad emocional en espacios digitales.

que permiten configurar su uso de acuerdo con tu interés. Por ejemplo: Desactiva notificaciones en tu celular o “programa envíos” en los mails, para que lleguen en horarios adecuados y no a medianoche. ¡Esta es una muy buena práctica laboral! Establecer límites y acuerdos, puedes solicitar salirte de chat grupales durante vacaciones, puedes incluir en las descripciones o estados de perfil tus horarios de atención, solicitar que no compartan tu contacto sin autorización previa, o que no te etiqueten en fotografías.

consejos en este sentido son primero, disminuir la exposición a las distintas redes sociales. Este puede incluir desde la disminución del tiempo de uso, eliminación de aplicaciones, hasta el cierre total de la cuenta”.

Algunos consejos en este sentido son primero, disminuir la exposición a las distintas redes sociales. Este puede incluir desde la disminución del tiempo de uso, eliminación de aplicaciones, hasta el cierre total de la cuenta. Esto lo define cada uno o una y dependerá de lo que considere necesario. Toma tu tiempo y vuelve cuando lo estimes conveniente.

Además, cada aplicación tiene sus herramientas

No caigas en la inmediatez, las aplicaciones están diseñadas para que todo parezca ser una urgencia y que le prestes atención inmediata, aunque esto no lo sea. Así que ten calma. Recuerda que puedes tomar tu tiempo. Es útil conversar con amistades y familia acerca de sus preferencias y desagrados. Por ejemplo, puedes solicitar que te contacten vía WhatsApp y que un llamado sea solo en caso de emergencias. Desde la terapia ocupacional es necesario reflexionar frente a estos espacios en el que aún nos encontramos re-descubriéndonos como sociedad, se hace necesario establecer una relación amigable y sana con los dispositivos digitales; sin embargo, este dependerá del uso que les demos. ¡Así que pasa la voz! Creen más consejos y pongámoslos en práctica. Cuidémonos entre todos y todas.

Celebra el cumpleaños de tu mascota: consejos y consideraciones importantes

Las mascotas ya son parte de la familia para muchos y festejar su cumpleaños se ha convertido en una tendencia cada vez más popular. Sin embargo, más allá de la diversión, es importante tomar en cuenta ciertas recomendaciones para garantizar que el evento de celebración sea seguro y agradable para el peludo y los invitados.

Mientras que algunos perros y gatos disfrutan de la compañía y la interacción, otros pueden estresarse con multitudes o ruidos fuertes. Antes de organizar una fiesta con invitados y otras mascotas, es fundamental evaluar si el animal se sentirá cómodo o si fuera mejor algo más íntimo.

Entre los tips claves está definir el lugar de la celebración que debe ser seguro y cómodo. Entre las alternativas se puede evaluar un jardín cercado, un parque tranquilo o, incluso, un espacio en la casa. Es importante asegurarse que el área esté libre de objetos peligrosos o sustancias tóxicas.

Y como uno de los momentos más esperados de cualquier cumpleaños es la comida, se aconseja recetas caseras y opciones comerciales de pasteles especialmente diseñados para perros y gatos, sin ingredientes perjudiciales como el chocolate, la cebolla o el ajo. Es importante verificar que todos los premios o bocadillos sean adecuados para la especie y tamaño del animal. Puedes pedir recomendación al médico veterinario de tu peludo sobre los ingredientes más adecuados. Los juegos pueden hacer que la celebración sea más divertida. Para los perros se recomienda actividades como buscar premios escondidos o jugar con pelotas. Es importante que tengan el tamaño y la textura adecuada para cada tamaño, para que no se los vayan a tragar. En el caso de los gatos, los juguetes con plumas o túneles pueden mantenerlos entretenidos. Si se trata de un grupo de mascotas, es esencial supervisar su comportamiento para evitar peleas o estrés. Considerar que menos puede ser más.

Entre otras sugerencias a tener en cuenta están los globos, guirnaldas y otros adornos que pueden representar un riesgo si el animal los muerde o ingiere. En su lugar, se pueden utilizar alternativas más seguras, como pancartas de tela o juguetes temáticos que también sirvan como regalos.

“Entre los tips claves está definir el lugar de la celebración que debe ser seguro y cómodo. Entre las alternativas se puede evaluar un jardín cercado, un parque tranquilo o, incluso, un espacio en la casa”.

Y si se planea invitar a otras mascotas, hay que asegurarse de que sean compatibles entre sí e informar a los dueños sobre cualquier norma del evento, como el uso de correas o la prohibición de ciertos alimentos.

En el marco de la celebración, las fotos y videos pueden ser un gran recuerdo y para que la mascota luzca cómoda o natural, es mejor tomar las imágenes en un ambiente relajado, sin forzar poses que puedan generarle incomodidad. Con una planificación adecuada, es posible organizar un evento especial que fortalezca el vínculo con el animal y brinde momentos de felicidad tanto para él como para sus tutores ¿te animas a realizarlo?

Estimados lectores, pueden enviarnos sus cartas al director a los siguientes correos: director@diariolaprensa.cl editorlaprensa@gmail.com

Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, no exceder de un máximo de 350 palabras y consignar la individualización completa del remitente, incluyendo su número telefónico. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas, sustrayéndose a cualquier debate con sus corresponsales. No se devuelven las cartas que no son publicadas.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

SOFÍA FLORES VILLAGRÁN Académica de Terapia Ocupacional Universidad Andrés Bello
PAULA IBÁÑEZ Directora de la Carrera de Medicina Veterinaria Universidad de Las Américas

FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

126 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIO:

Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña

EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 752 310 132 - 752 310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

OFICINA TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Miembro de la:

A no perder el rumbo

El verano es sinónimo de descanso y relajo, donde la mayoría de las familias aprovechan de ir a la playa o al campo a pasar un momento agradable junto a sus seres queridos.

Ese panorama también lo viven las autoridades de toda índole, donde febrero pasa a ser el mes favorito para desconectarse.

A ese clima de jolgorio se suman eventos masivos en todo el territorio, donde el Maule no está ajeno con, por ejemplo, la Fiesta de la Independencia en Talca o actividades relacionadas con el vino como la Vendimia de Curicó o el Festival Folclórico, dedicados a los mostos de la zona en Molina y otras comunas de la región.

Todos merecemos una pausa en esta época del año, pero lo importante es no descuidar temas relevantes para el país como la delincuencia o la ocurrencia de incendios

Con mi plata no, pero con mi casa sí

GERARDO MUÑOZ RIQUELME

Abogado y magister en Gerencia Pública

forestales, los cuales han provocado más de un inconveniente en la Región de Maule, donde se lamenta la muerte de una doctora en Curepto.

En lo relacionado con la seguridad, el Gobierno y las policías no tienen margen para el relajo, debido a que los antisociales aprovechan cualquier descuido para cometer ilícitos. En las grandes ciudades se repiten diariamente portonazos, encerronas y homicidios, los cuales mantienen un alza sostenida en los últimos meses.

En el Maule ese panorama también afecta a la ciudadanía. Sin ir más lejos, un crimen se registró este fin de semana en Molina y en Curicó una ola de robos tienen más que preocupada a la comunidad.

El mensaje es más que claro, se puede veranear, pero sin dejar de lado las medidas básicas para no transformar un grato momento en una pesadilla que lamentar.

Andrea Corsali – XXXIV

El año 2024, y por cuarto año consecutivo, los ingresos por concepto de recaudación del llamado impuesto territorial experimentaron un incremento. En esa ocasión, el aumento representó un 11% respecto del año anterior. Esta es una buena noticia para el Fisco y, especialmente, para los Municipios dado que esa recaudación se destina al Fondo Común Municipal, pero es una muy mala noticia para el 40% de los contribuyentes que lo pagan y, muy especialmente, es una pésima noticia para los adultos mayores que deben enfrentar pagos cada vez más altos por sus casas y departamentos, que tanto les costó adquirir a lo largo de su vida laboral. De conformidad con la legislación vigente, pagan el impuesto los dueños de casas y departamentos con una superficie superior a 140 metros cuadrados o cuya tasación exceda los 52 millones de pesos. Al actual ritmo de crecimiento de los avalúos, será cosa de tiempo para que nuevos propietarios resulten gravados y esto se transformará en un verdadero problema social, si tenemos presente que el próximo reavalúo general de bienes raíces no agrícolas en Chile está programado para el año 2026, y tendrá un impacto significativo en los impuestos territoriales que se deben pagar.

La situación es de extrema gravedad porque el Servicio de Impuestos Internos se ha negado sistemáticamente a informar el mecanismo que utiliza para actualizar el valor de tasación de los bienes raíces, situación que ya advertía Ciper Chile el año 2022, al publicar estudio de los destacados profesionales Pablo Trivelli, economista de la U. de Chile, y de Alejandro Rojas Osorio, geógrafo de la misma universidad. El estudio plantea que si bien desde una perspectiva de equidad tributaria, es justo y razonable que el SII realice un reavalúo fiscal de los bienes raíces, de tal manera de reestablecer la proporcionalidad entre el avalúo fiscal y el valor comercial de las propiedades, este principio atenta contra la necesidad de transparencia que merecen los contribuyentes.

las comisiones mixtas, establecidas por la ley para efectos de revisar la actuación del SII en esta materia.

Resulta extraño que nadie se atreve a ponerle el cascabel al gato y frenar este abuso o al menos la falta de trasparencia, interpelando al Ministro de Hacienda o al propio Director Nacional del Servicio, Javier Etcheberry. Es posible que por tratarse de la principal fuente de financiamiento del Fondo Común Municipal, los parlamentarios no quieren entrar en conflicto con los alcaldes de sus respectivos territorios ya que estos suelen aportar apoyos valiosos y, en algunos casos, incondicionales a la hora de conseguir votos para una elección. Hoy por ti, mañana por mí.

Lo cierto es que el 40% de los propietarios con bienes no exentos de pago de contribuciones, financian el presupuesto municipal a pesar de ser los menos demandantes de bienes y servicios proporcionados por los municipios. Aquí no aplica el lema “CON MI PLATA NO”, tan defendido a propósito de las cotizaciones previsionales.

En otras palabras, con mi plata no pero con mi casa sí.

Empiezo por el “Rey-David” [Re David], que es el apelativo que los portugueses prefirieron para nombrar al soberano de Etiopia Lebna Dengel Incenso della Vergine, que sucedió a su padre Nã’od en 1508, cuando apenas tenía 12 años. Hasta su mayoría de edad el gobierno fue confiado a un consejo de regencia, que fue manejado por la reina Elëni (segunda esposa de Ba’eda Mãryãm, abuelo de Lebna Dengel) fautora de una política equilibrada y prudente. Poco después de la llegada de Corsali en el Mar Rojo, Lebna llevó a cabo su primera empresa guerrera, enfrentando y venciendo en batalla al gobernador de Zeila. Pero en 1529, una coalición islámica guiada por el imäm Ahmad ibn-lbrãhïm, conocido como Grãñ («el zurdo»), inició la conquista de gran parte del país, obligando al rey a la fuga. Lebna Dengel murió el 2 de septiembre de 1540, sin poder asistir a la llegada de la flota de Cristovão da Gama que venía para traer la ayuda requerida. En cuanto a la ciudad de Goa fue conquistada en la batalla del 25 de noviembre de 1510 y se transformó en la base para las futuras conquistas de Afonso de Albuquerque: Malaca en 1511 y Ormuz en 1515. El convierte

a Goa en capital del Virreinato portugués de Asia, que incluía la India, Malaca, Indonesia, Timor Oriental, el Golfo Pérsico, Macao en China y las bases comerciales en Japón.

Por otra parte, en mi calidad de columnista y abogado, me permito agregar que resulta abusivo que los criterios para reavaluar no estén fijados de manera precisa por la Ley 17.235 y más abusivo resulta que el SII no tenga frenos o límites legales, para establecer alzas o en su defecto mecanismos para atenuar el impacto del alza respecto de los adultos mayores y jubilados. Tampoco existe claridad sobre la constitución y funcionamiento de persas, donde era más intenso el tráfico comercial. El nombre “Zanji-bär” significa “región de los negros” o “región de los esclavos”. Para ser más exactos, zang o zanğ es “negros”, y bar es “tierra”. En sus escritos, persas y árabes la denominan Zanguebar o Zanzíbar, que se conserva en el nombre del archipiélago frente a la costa oriental de Tanzani, cuyas tres islas principales son Unguja, Pemba y Mafia. Plinio el Viejo lo conoció como Tangenae, Claudio Tolomeo como Azania y Cosmas Indicopleustes como Zingion. Se siente también la influencia de la lengua del Reino de Saba del que el archipiélago, según la leyenda, formó parte. Fueron los portugueses los que le dieron el nombre actual. Ruy Lourenço Ravasco desembarcó en Unguja, en 1503, y construyó un puesto comercial y la plena posesión portuguesa fue tomada por João Homere en 1505. En los años siguientes, los portugueses controlaron todo el comercio del Océano Índico hasta que, a finales del siglo XVII, perdieron todas sus posesiones al Norte de Mozambique a manos de Imam de Mascate (actual capital del sultanato de Omán). Bajo su dominio, el país se desintegró en numerosos pequeños estados y comunidades.

“Partimos de la ciudad e insula de Goa el día 8 de febrero de 1516 [fecha según el uso florentino; se trata del 8 de febrero de 1517] y de allí por el Mar Índico atravesamos a la isla de Soquotora [Socotra; la flota portuguesa llegó allí el 1º de marzo] en 22 días, que son 320 leguas [alrededor de 2.200 km] en ruta de poniente; la cual está a 13 grados de latitud [para ser exactos 12º30’ lat. Norte], determinada desde levante y mediodía, y desde el mar y desde poniente por el Cabo de Guardafuni [Capo di Guardafuni], que es la última tierra de Etiopia en el principio del Seno Arábigo, que dista 30 leguas de la isla, en latitud de 12 grados; el cual los antiguos llaman Zinghis promontorium y por éste todo los naturales de esta costa son denominados Zinghi hasta el presente día”.

La denominación “Zinghis promontorium” [promontorio de zenjs] aparece en la Geografía de Tolomeo (IV, 7) y se refiere al trecho de la costa oriental africana, cuyo nombre fue dado en el Medioevo por los navegantes

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

Diario
LOS FLORENTINOS Y
ENCUENTRO DE DOS MUNDOS

EN INICIO DEL CAMPEONATO DE LA PRIMERA

“A”

Colo-Colo y Universidad de Chile comenzaron goleando

Ambas escuadras se proyectan como los grandes candidatos al torneo de este año.

SANTIAGO-LA SERENA. Con una aplastante y convincente presentación, Universidad de Chile goleó, ganó y gustó ante Ñublense de Chillán, en pleito jugado el sábado

Con Alexis en cancha

Udinese

ITALIA. El elenco del “Niño Maravilla” derrotó 3-0 al Empoli en una nueva fecha de la Serie A.

El tocopillano, como ya es costumbre, partió en el banco de suplentes, pero ingresó a los 74 minutos de juego en lugar del delantero de Países Bajos Jurgen Peter Ekkelenkamp, quien fue la figura del partido,

anotando dos goles (19’ y 65’).

MOTIVADO

Alexis Sánchez entró con las ganas de siempre y se enganchó a un partido, que ya le era ampliamente favorable a su escuadra y vio cómo el francés Florian Tristán Thauvin puso el 3-0 definitivo a los 90 minutos.

Con esa victoria, Udinese quedó en forma momentánea en la décima ubicación de la liga italiana y el próximo viernes visitará al Lecce, encuentro que servirá al nacional para tomar ritmo con miras a los pleitos de la selección en marzo próximo por las clasificatorias.

pasado en el Estadio Nacional.

Si bien los azules dominaron durante el primer tiempo, no pudieron marcar, lo que generó algo de preocupación en el técnico Gustavo Alvárez y los fanáticos del equipo, los cuales llegaron en masa hasta el principal recinto deportivo del país.

Los tantos aparecieron en la segunda mitad a través del volante creativo Javier Altamirano, a los 48 minutos, goleador Lucas Di Yorio, a los 51, el puntero Leandro Fernández, a los 62, Lucas Di Yorio otra vez, a los 68, y el delantero nacional Nicolás Guerra, a los 88 minutos de juego.

El elenco laico mostró una solidez defensiva, variantes en el mediocampo y efectividad en la delantera, donde no solo hay una buena oncena, sino que un plantel que puede pelear todo lo que tenga por delante esta temporada.

EL OTRO CANDIDATO

En tanto, Colo-Colo se impuso por 3 goles a 1 a Deportes La Serena, en partido disputado ayer en el estadio La Portada. El Cacique manejó las acciones, las cuales concretó en el arco rival por intermedio del mediocampista Vicente Pizarro, a los 32 minutos, el defensa central Sebastián Vega, a los 72, y del atacante

argentino Javier Correa, a los 81 minutos.

El descuento para el cuadro papayero corrió por cuenta de Sebastián Gallegos, a los 79 minutos, lo que puso cierta incertidumbre en el encuentro, pero al final la jerarquía de los albos se impuso, a pesar de que no contó con Arturo Vidal, una de las máximas figuras de la denominada “Generación Dorada”. Los albos se reforzaron de buena manera, pero perdieron al central uruguayo Maximiliano Falcón, cuya partida ha resistido el bloque posterior de su escuadra, la cual espera animar todos los torneos en que participará.

Altamirano abrió el camino para la goleada de los azules. (Portal Puente Alto).
Vicente Pizarro fue uno de los puntos altos del Cacique. (Chilevisión)
Chileno espera llegar de buena forma para duelos de la Roja.
CHILENO ENTRÓ EN EL SEGUNDO TIEMPO

HÉCTOR ALMANDOZ, DT DE CURICÓ UNIDO

“Estoy muy conforme con el plantel”

El entrenador de los albirrojos se refirió a la conformación de su equipo, aclaró qué pasará con el Sub 20 Matías Pérez, quien regresa de la selección y no aseguró camiseta titular, a los tres refuerzos extranjeros ya desbloqueados por FIFA para jugar por Curicó. El Curi debuta el próximo lunes por la liga del ascenso.

CURICÓ. “Estamos bien, es importante lo que se ha hecho, lo que hemos crecido, hay una estructura, una idea de ser protagonista, de lo que quiero para este plantel y vamos encontrando lo que pretendemos” comenzó señalando en conferencia el técnico argentino de Curicó Unido, Héctor Almandoz, quien se refirió a la conformación de su plantel, a la salida a préstamo de futbolistas a otros equipos, al reintegro del seleccionado

Sub 20 Matías Pérez y a la habilitación de sus tres refuerzos extranjeros, en la antesala al inicio del torneo del ascenso 2025.

CUATRO MÁS

“Ya está lista la habilitación de los muchachos (Francisco Oliver, Braulio Guisolfo y Nicolás Fernández) para que se sumen al grupo, ellos no son ni más ni menos, son uno

más” reconoce Almandoz respecto a sus refuerzos extranjeros tras el desbloqueo de FIFA y la habilitación para que estos futbolistas defiendan la camiseta curicana, y el DT agregó que “ellos están preparados, no tienen el ritmo de fútbol que tienen los de-

más, y no pudieron jugar la Copa Chile, pero van a estar a disposición y decidiremos si uno, dos o los tres podrán estar para el debut. Ellos están bien, se han entrenado de gran forma y lo han hecho con mucho profesionalismo, los tres vienen con mucha

HOCKEY DE ROJO

ilusión, ellos tienen carácter, amor propio y quieren demostrar por qué fueron elegidos para vestir esta camiseta”, sostuvo Almandoz, quien fue directo al señalar que el seleccionado Matías Pérez no será de la partida en el inicio de la liga de ascenso: “Mati no

Las Diablas y Diablos son los apodos de las selecciones de hockey femenino y masculino de Chile, respectivamente. El pasado fin de semana las Diablas enfrentaron en un amistoso a la selección de Bélgica, tercera del ranking mundial, cayendo ajustadamente por 2 a 1 en partido jugado en Concón. Las chilenas se preparan para la Nations Cup de Santiago a jugarse entre el 23 de febrero y el 2 de marzo próximo.

Por su parte los Diablos debutan hoy lunes en la Nations Cup 2 enfrentando a Egipto en competencia que tiene sede en Mascate, capital de Omán, en el continente asiático. Los chilenos buscan el único boleto para jugar la Nations Cup 1.

va a estar, hemos hablado y le daremos algunos días de descanso por todo el desgaste que ha realizado, estamos esperando el informe médico (de la selección), pero viene con una continuidad de días de trabajo sin parar y hay que liberarlo unos días para que se recupere, esté con su familia y se prepare para lo que viene, porque lo queremos tener bien todo el año”, sostuvo el técnico, quien acentúa por estos días su trabajo técnicotáctico, reforzando charlas y videos junto a su plantel.

EL DIBUJO

“En el sistema que ocupemos hay que ver al futbolista cómo se siente, ojalá que podamos asociar a los futbolistas habilidosos que tenemos, hay chicos de buena técnica, de buen despliegue y debemos asociarnos bien y vamos buscando un dibujo y otro para que ellos se sientan cómodos, seguros y así encontrar el equipo que queremos, como hemos dicho, un equipo protagonista, que juegue de igual a igual y si vemos que no funciona habrá que cerrarse más, aferrarnos a que cuando

hay que defender, hay que defender, pero lo primero es generar situaciones de gol y debemos tener oportunidades, eso es lo primero, generar ocasiones” señaló el DT sobre su sistema de juego ya que en Copa Chile utilizó un 3-52 y un 4-4-2. Respecto a la llegada de nuevos refuerzos al equipo, Almandoz reconoció que “estamos charlando, y sí, somos muchos, no me gusta, pero no veo mucho a sacar, tal vez alguno tenga la oportunidad de partir a tener continuidad en otro lado, como lo tuvo Dylan (Acevedo, se fue a préstamo a San Antonio Unido). Lo estamos analizando y luego veremos cómo terminamos, siempre estaremos abiertos a cualquier posibilidad, nunca se sabe, pero estoy conforme, muy conforme con el plantel que tenemos, apareció (Alonso) López, y no hay que cerrarse a nada, es canterano, es curicano y ha mostrado cosas interesantes”, haciendo referencia al lateral zurdo que partió a Deportes Iquique y ahora vuelve a préstamo como jugador juvenil al club que lo formó.

El entrenador albirrojo Héctor Almandoz alista todo para su debut en el ascenso 2025.
POR RODRIGO ORELLANA SALAZAR

MEDICINA INTERNA

DR. VÍCTOR

MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291

MEDICINA GENERAL

DR. GUILLERMO

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

DR. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

DR. PATRICIO BRAVO M.

URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.

Pedir Hora al Fono 75 231 8755 Chacabuco 718

DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

E specialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM

Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTOLOGÍA

DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: +56 9 3418 5327 75 232 0400 Anexo: 3002. Adultos y niños.

y parcelas en

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

DR. LUIS URIBE U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

PSICÓLOGA

SILVIA VIVIANA AGUIRRE ARAYA CLÍNICO LABORAL CURICÓ ON-LINE, PRESENCIAL, VISITA DOMICILIO Psicoeducación pacientes postrados, oncológicos, parkinson, musicoterapia, niños y adultos.

WHATSAPP CLÍNICA: +56 9 37734057 - +56 9 42223096

SOLICITAR HORA EN: www.doctoralia.cl

ABOGADO

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 231 0504

Consulta Oftalmológica

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997

FONO

Mail: abilarodriguez@gmail.com

Cultura

CLAVE MAJO

Dúo musical molinense cumple 20 años de carrera

Esperan cumplir el viejo sueño de presentarse en la F iesta de la V endimia de su comuna.

MOLINA Loretto Villablanca y Cristian Díaz conforman esta dupla, cuyo repertorio se basa en la balada pop y el funk, ritmos que cultivan junto a cuatro músicos y dos coristas que los acompañan en sus presentaciones.

Clave Majo es un proyecto musical que inicialmente interpretaba cover de conocidos artistas latinos, recorriendo muchos escenarios de distintos puntos del país.

En ese contexto, destacan presentaciones en la Semana Pichilemina (entre el 2015 y 2018), en la obertura de la Fiesta de la Vendimia de Curicó (2024) y en el Teatro Regional en programa Artistas del Maule (2019), además de eventos en Santiago, Rancagua, San Fernando, Chillán, entre otras ciudades.

Gracias a su perseverancia y esfuerzo, estos músicos

molinenses están trabajando en su última producción, cuyo simple promocional, denominado “Anclado en tu corazón”, comenzará a sonar fuerte en estos días en varias plataformas digitales, lo cual los tiene muy orgullosos y emocionados.

SUEÑO

Tomando en cuenta que están celebrando dos décadas de carrera, Clave Majo desea estar presente este año en el escenario de la Fiesta de la Vendimia de Molina, para mostrar su trabajo en la comuna donde nacieron musicalmente. En ese sentido, el dúo pretende tener conversaciones con los organizadores del evento y, eventualmente, llegar a un acuerdo para cumplir su anhelado sueño. No obstante, Loretto Villablanca y Cristian Díaz seguirán una gira por distintas regiones del país, pero muy estando atentos a un posible llamado para subirse al escenario del evento dedicado al vino en Molina.

Músicos lanzarán en los próximos días un nuevo single promocional.

Lunes

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Tiene que rodearse de personas que en realidad deseen entregarle afecto verdadero y no solo como pantalla para obtener algo. SALUD: Tiene que cuidar más su vida. DINERO: Todo lo que tenga que ver con su trabajo debe ser tomado bien en serio para evitar problemas. COLOR: Lila. NÚMERO: 26.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Deje que el tiempo vaya pasando, así todo irá tomando el sentido que corresponda. SALUD: Más cuidado al conducir, hágalo con prudencia. DINERO: Debe perseverar y no rendirse, aunque muchas veces el camino se ponga cuesta arriba. COLOR: Negro. NÚMERO: 3.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Antes de cuestionar los motivos de la otra persona trate de ponerse un poquito más en su lugar. SALUD: Alargue su esperanza de vida cuidándose más. DINERO: Considere otras alternativas laborales en donde su trabajo sea más valorado. COLOR: Verde. NÚMERO: 10.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Debe darle tiempo a su pareja, así podrá tener las cosas más claras. SALUD: Tiene que tratar de ser más activo/a o su salud puede estar en peligro. DINERO: Mientras más demore en atreverse más tiempo demorará en conseguir sus objetivos. COLOR: Violeta. NÚMERO: 4.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Tiene que dejar que la magia entre ustedes fluya de tal forma que la relación se torne entretenida en el tiempo. SALUD: Cuídese más o su salud puede deteriorarse demasiado. DINERO: No desperdicie su tiempo en tareas que no le traigan beneficios en lo laboral. COLOR: Marengo. NÚMERO: 17.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Ponga la verdad sobre la mesa y deje que sea la otra persona quien decida el curso que tomarán las cosas. Simplemente usted debe ser honesto/a. SALUD: Mucho cuidado con los problemas a la espalda. DINERO: Evite complicar las cosas más de lo que ya están. COLOR: Blanco. NÚMERO: 34.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: No tiene que permitir que una relación buena caiga por la borda por culpa de una mentira sin sentido. SALUD: Cuídese más con respecto a su alimentación. DINERO: Las perspectivas irán mejorando con el pasar del tiempo. COLOR: Gris. NÚMERO: 15.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: En lugar de hacerle caso a terceras personas es preferible que vean las cosas con sus propios ojos. SALUD: Tenga cuidado con que el camino de los vicios destruya su vida. DINERO: No se meta en más crédito o sus finanzas no andarán nada bien. COLOR: Azul. NÚMERO: 2.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: La mejor manera de saber qué siente la otra persona por usted es siendo sincero/a y hablando de sus sentimientos. SALUD: Su organismo también se debe nutrir con energías positivas. DINERO: Es necesario que busque ingresos extra o terminará en problemas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 14.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: No es sano ni bueno tener tantas dudas puesto que a veces esto termina carcomiendo y haciendo más profunda la herida. SALUD: Salga a caminar, distráigase. DINERO: Más cuidado ya que una mala decisión puede poner en riesgo su trabajo. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 21.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: La mejor inversión de tiempo es cuando usted decide pasarlo con los suyos. SALUD: No olvide que debe protegerse de los cuadros infecciosos. DINERO: Le hace falta tener un poco más de ambición ya que esto le ha impedido desarrollarse más en lo laboral. COLOR: Café. NÚMERO: 29.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: A toda costa tiene que evitar las discusiones o lo que resta de diciembre puede terminar siendo caótica. SALUD: Es importante para su salud tomarse momentos de descanso durante la jornada. DINERO: Tenga cuidado con los negocios. COLOR: Rojo. NÚMERO: 32.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

POSESIONES EFECTIVAS

POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. El Director Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación REGION DEL MAULE, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:

ABARZÚA ROMERO, GRACIELA DEL CARMEN: con fecha 05-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-02-2021, publicada el 01-03-2021.

ACEITUNO VALDES, SERGIO DEL CARMEN: con fecha 10-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-11-2021, publicada el 15-11-2021.

ACEVEDO SAZO, GUILLIAN LUZ: con fecha 12-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-08-2010, publicada el 16-08-2010.

AGUILERA VALENZUELA, HÉCTOR ALEJANDRO: con fecha 03-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-01-2010, publicada el 15-01-2010.

AHUMADA DÍAZ, EDELMIRA SUSANA: con fecha 05-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1412-2022, publicada el 12-12-2022.

ALARCÓN PEÑALOZA, ANA LUZ: con fecha 04-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3008-2022, publicada el 01-09-2022.

ALBORNOZ ROJAS, MARÍA LUISA: con fecha 11-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2812-2023, publicada el 02-01-2024.

ALISTE REYES, ROSA ALICIA: con fecha 12-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-072022, publicada el 01-08-2022.

ÁLVAREZ SOTO, CLEMENTINA DEL CARMEN: con fecha 05-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-12-2024, publicada el 16-12-2024.

ARAVENA VILLALOBOS, MARÍA ROSAURA: con fecha 05-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-02-2022, publicada el 01-03-2022.

ARÉVALO TOLOZA, SERSIO PATRICIO DE JESÚS: con fecha 05-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2024, publicada el 15-03-2024.

ARROYO QUIJADA, CARMEN GLORIA: con fecha 03-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2510-2024, publicada el 04-11-2024.

ÁVILA FUENTES, NARCISO: con fecha 05-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-122024, publicada el 16-12-2024.

BARAHONA MARTÍNEZ, JUAN ANGEL: con fecha 06-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2101-2022, publicada el 01-02-2022.

BARRA ESPARZA, TRANQUILINO SABAS: con fecha 10-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-02-2005, publicada el 15-02-2005.

BASTIDAS SOLÍS, HÉCTOR RICARDO: con fecha 05-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1402-2022, publicada el 15-02-2022.

BECERRA ARÉVALO, LAURIN ANTONIO: con fecha 14-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1309-2024, publicada el 16-09-2024.

BELTRÁN ALCAÍNO, VÍCTOR WALDO: con fecha 11-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1301-2021, publicada el 15-01-2021.

BELTRAND GONZÁLEZ, JAIME ANTONIO: con fecha 05-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-11-2024, publicada el 02-12-2024.

BRAVO CONTRERAS, ERNESTINA DEL CARMEN: con fecha 05-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-07-2023, publicada el 17-07-2023.

BRAVO MORALES, CLEMENTINA DEL CARMEN: con fecha 03-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-07-2021, publicada el 15-07-2021.

CÁCERES BRIONES, JOSÉ DEL CARMEN: con fecha 03-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-06-2005, publicada el 01-07-2005.

CAMPOS RODRÍGUEZ, JUAN BAUTISTA: con fecha 03-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1309-2024, publicada el 16-09-2024.

CÁRCAMO GONZÁLEZ, LUIS OSVALDO: con fecha 11-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1308-2021, publicada el 16-08-2021.

CARTER OPAZO, JOSÉ SANTIAGO: con fecha 13-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2910-2024, publicada el 04-11-2024.

CASTILLO DÍAZ, JORGE ANTONIO: con fecha 06-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1108-2023, publicada el 16-08-2023.

CASTILLO HENRÍQUEZ, JUAN FÉLIX: con fecha 12-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1010-2013, publicada el 15-10-2013.

CASTRIZELO TORRES, MARÍA ELENA: con fecha 14-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0912-2024, publicada el 16-12-2024.

CASTRO ALVARADO, VICTORIA DEL CARMEN: con fecha 03-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-10-2024, publicada el 04-11-2024.

CASTRO BRAVO, LUIS ORLANDO: con fecha 12-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1402-2017, publicada el 15-02-2017.

CASTRO DEMARCO, LEANDRO HENRY: con fecha 14-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1312-2024, publicada el 16-12-2024.

CERPA PARRA, JOSÉ ERNESTO: con fecha 06-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-08-2024, publicada el 16-08-2024.

CÉSPEDES SÁNCHEZ, JORGE EDGARDO: con fecha 12-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-07-2022, publicada el 15-07-2022.

CIUDAD RAMOS, VÍCTOR MANUEL: con fecha 04-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1007-2006, publicada el 17-07-2006.

COFRÉ QUIROZ, LUCÍA DEL CARMEN: con fecha 05-02-2025

autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1009-2024, publicada el 16-09-2024.

COLOMA RIVAS, JORGE FERNANDO: con fecha 13-02-2025

autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1403-2022, publicada el 15-03-2022.

DE LA FUENTE LEIVA, LUIS ANTONIO: con fecha 04-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1411-2024, publicada el 15-11-2024.

DÍAZ ALBORNOZ, MARGARITA: con fecha 06-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-102024, publicada el 15-10-2024.

DÍAZ CABEZAS, LUISA CRISTINA: con fecha 10-02-2025

autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1106-2020, publicada el 15-06-2020.

DÍAZ CASTILLO, ADELAIDA TOMASA: con fecha 07-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1412-2021, publicada el 15-12-2021.

DÍAZ DÍAZ, CARMEN ROSA: con fecha 11-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-11-2024, publicada el 15-11-2024.

DÍAZ FUENTES, MÁXIMO VÍCTOR MANUEL: con fecha 11-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-01-2025, publicada el 15-01-2025.

DÍAZ GONZÁLEZ, ROSA FRANCISCA: con fecha 03-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1301-2021, publicada el 15-01-2021.

DÍAZ MÁRQUEZ, JOSÉ RAMÓN: con fecha 05-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-052021, publicada el 01-06-2021.

DUEÑAS MANRÍQUEZ, JORGE LUIS: con fecha 06-02-2025

autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1309-2024, publicada el 16-09-2024.

FARÍAS AGUILUZ, HÉCTOR MANUEL: con fecha 03-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1411-2023, publicada el 15-11-2023.

FLORES GUAJARDO, AUGUSTO DEL CARMEN: con fecha 07-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-03-2019, publicada el 01-04-2019.

FUENZALIDA SILVA, JEANNETTE: con fecha 04-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1101-2011, publicada el 17-01-2011.

GAETE BECERRA, ELBA ROSA: con fecha 04-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-082024, publicada el 16-08-2024.

GAETE ORÓSTICA, PEDRO RENÉ: con fecha 04-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2709-2024, publicada el 01-10-2024.

GAJARDO OYARCE, ERMELINA ROSA: con fecha 07-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2806-2022, publicada el 01-07-2022.

GAJARDO RODRÍGUEZ, MARCELINO ANTONIO: con fecha 10-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-12-2017, publicada el 02-01-2018.

GARRIDO ZÚÑIGA, ROBERTO ANTONIO: con fecha 07-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2712-2024, publicada el 02-01-2025.

GIL GÓMEZ, JOSÉ: con fecha 12-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-11-2023, publicada el 15-11-2023.

GÓMEZ CABRERA, RICHARD MANUEL: con fecha 11-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0707-2023, publicada el 17-07-2023.

GÓMEZ CARREÑO, PEDRO JUAN: con fecha 05-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1410-2024, publicada el 15-10-2024.

GÓMEZ RODRÍGUEZ, GERMÁN ANTONIO: con fecha 05-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-06-2017, publicada el 03-07-2017.

GONZÁLEZ CARRIÓN, FILOMENA DEL CARMEN: con fecha 13-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-01-2023, publicada el 16-01-2023.

GONZÁLEZ GONZÁLEZ, LUPERFINA DE LAS MERCEDES: con fecha 05-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-05-2024, publicada el 03-06-2024.

GONZÁLEZ POZO, FLORENTINA DEL CARMEN: con fecha 06-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-01-2017, publicada el 01-02-2017.

GONZÁLEZ ROJAS, JUAN CARLOS: con fecha 13-02-2025

autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2201-2024, publicada el 01-02-2024.

GONZÁLEZ VEGA, BERTA ROSA: con fecha 06-02-2025

autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3006-2023, publicada el 03-07-2023.

GUAJARDO QUIJADA, CAMILO DEL TRÁNSITO: con fecha 05-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2024, publicada el 02-09-2024.

GUTIÉRREZ MAUREIRA, MARCELO ANDRÉS: con fecha 03-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-06-2023, publicada el 03-07-2023.

GUZMÁN RETAMAL, MARÍA MAGDALENA: con fecha 13-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2024, publicada el 02-09-2024.

HERNÁNDEZ CAMPOS, MARÍA CRISTINA: con fecha 11-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-07-2021, publicada el 15-07-2021.

HERRERA CORDERO, ROSA BRUNILDA: con fecha 06-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1312-2024, publicada el 16-12-2024.

HERRERA HERRERA, NORINDA DEL ROSARIO: con fecha 05-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-10-2024, publicada el 04-11-2024.

HERRERA MARTÍNEZ, CLAUDIA YOLANDA: con fecha 11-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-08-2018, publicada el 16-08-2018.

HERRERA MUÑOZ, VÍCTOR MANUEL: con fecha 07-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1110-2012, publicada el 16-10-2012.

HERRERA OLIVOS, ELCIRA DEL CARMEN: con fecha 03-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 19-10-2006, publicada el 02-11-2006.

JARA HERNÁNDEZ, FLORINDO SEGUNDO: con fecha 12-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-10-2011, publicada el 17-10-2011.

JARA JARA, TERESA JESÚS: con fecha 11-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-11-2024, publicada el 02-12-2024.

JORQUERA FERNÁNDEZ, MARÍA GEORGINA: con fecha 12-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-03-2023, publicada el 03-04-2023.

LABRA HERRERA, MIREYA VICTORIA: con fecha 10-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3005-2023, publicada el 01-06-2023.

LABRÍN LABRÍN, REYNALDO DEL CARMEN: con fecha 05-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-05-2024, publicada el 15-05-2024.

LASTRA CHACÓN, ALFONSO DIONISIO: con fecha 04-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3003-2015, publicada el 01-04-2015.

LASTRA CHACÓN, GASTÓN RAMÓN: con fecha 05-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1412-2022, publicada el 12-12-2022.

LEAL GONZÁLEZ, JUAN DE DIOS: con fecha 05-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1402-2023, publicada el 15-02-2023.

LEAL VALDEBENITO, ERASMO: con fecha 05-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-062016, publicada el 01-07-2016.

LEIVA LEIVA, HILDA DEL CARMEN: con fecha 10-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2803-2024, publicada el 01-04-2024.

LEIVA SÁEZ, GUACOLDA ISABEL: con fecha 03-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2907-2022, publicada el 01-08-2022.

LETELIER REYES, JOSÉ ENRIQUE: con fecha 13-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2911-2024, publicada el 02-12-2024.

LUCERO HERRERA, JUAN SERGIO: con fecha 11-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3006-2015, publicada el 01-07-2015.

LUCERO VARGAS, HILDA NELLY: con fecha 06-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 17-11-2005, publicada el 01-12-2005.

MACKINNON YUNG, DONALD: con fecha 06-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-122024, publicada el 02-01-2025.

MARAMBIO HERNÁNDEZ, LUIS ALBERTO: con fecha 03-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-09-2007, publicada el 01-10-2007.

MARDONES IBÁÑEZ, ANGELA ELIZABETH: con fecha 05-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2022, publicada el 12-12-2022.

MAUREIRA ALVIAL, MARTA ROSA: con fecha 04-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0602-2012, publicada el 15-02-2012.

MAUREIRA ALVIAL, SERGIO RUDECINDO: con fecha 04-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-07-2022, publicada el 15-07-2022.

MAUREIRA RETAMAL, FELIPE HERIBERTO: con fecha 03-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-07-2024, publicada el 01-08-2024.

MEDEL HERNÁNDEZ, MARGARITA DEL PILAR: con fecha 11-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 03-02-2023, publicada el 15-02-2023.

MEDINA ARRIAZA, MYRIAM MYRTHA: con fecha 03-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2207-2024, publicada el 01-08-2024.

Gobierno de Chile Ministerio de Justicia Servicio de Registro Civil e Identificación.

MEDINA RIQUELME, ALFREDO DEL CARMEN: con fecha 03-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-08-2009, publicada el 17-08-2009.

MELLADO MORALES, JUAN IGNACIO: con fecha 04-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2712-2024, publicada el 02-01-2025.

MÉNDEZ SALGADO, SAMUEL ALBERTO: con fecha 05-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-06-2024, publicada el 17-06-2024.

MESINA MILLÁN, ISIDRO: con fecha 12-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-062022, publicada el 15-06-2022.

MIRANDA QUEZADA, DELFÍN DEL CARMEN: con fecha 04-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-12-2022, publicada el 03-01-2023.

MOLINA CASTILLO, JUAN MANUEL: con fecha 12-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2910-2024, publicada el 04-11-2024.

MONDACA RIOSECO, ESPERANZA DEL CARMEN: con fecha 11-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-10-2023, publicada el 16-10-2023.

MONDACA SOBARZO, PEDRO ADÁN: con fecha 12-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0606-2013, publicada el 17-06-2013.

MOYA MOYA, LEONEL ENRIQUE: con fecha 11-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-052008, publicada el 02-06-2008.

MUÑOZ ALARCÓN, ROSENDO CELERINO: con fecha 11-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-11-2018, publicada el 03-12-2018.

MUÑOZ BUSTOS, JOSÉ BENJAMÍN: con fecha 04-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0904-2013, publicada el 15-04-2013.

MUÑOZ FUENZALIDA, JAIME LUIS: con fecha 04-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2711-2015, publicada el 01-12-2015.

MUÑOZ PADILLA, ROBERTO DEL CARMEN: con fecha 14-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 01-07-2014, publicada el 15-07-2014.

MUÑOZ ROJAS, ANA ROSA: con fecha 06-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-082022, publicada el 15-08-2022.

MUÑOZ TORRES, ANA FILOMENA: con fecha 11-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1507-2014, publicada el 01-08-2014.

NAVARRETE CÁCERES, MARÍA: con fecha 06-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-082024, publicada el 16-08-2024.

OLAVE MÁRQUEZ, MARÍA EUFROSINA: con fecha 05-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2812-2023, publicada el 02-01-2024.

ORÓSTICA CASTRO, ABEL ANTONIO: con fecha 10-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1204-2019, publicada el 15-04-2019.

ORTIZ MUÑOZ, ALAMIRO ENRIQUE: con fecha 04-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2112-2023, publicada el 02-01-2024.

ORTIZ NAVARRO, ALMERINDA: con fecha 04-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-072024, publicada el 01-08-2024.

ORTIZ PEREIRA, ADRIANA DEL CARMEN: con fecha 11-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-03-2022, publicada el 01-04-2022.

OTÁROLA ESCALONA, MARÍA INÉS: con fecha 03-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3010-2024, publicada el 04-11-2024.

OVIEDO TRONCOSO, CARMEN ROSA: con fecha 03-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1303-2023, publicada el 15-03-2023.

OYARZÚN HERNÁNDEZ, MANUEL ANTONIO: con fecha 11-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-07-2006, publicada el 17-07-2006.

PACHECO FUENTES, EDITH DEL CARMEN: con fecha 14-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-10-2024, publicada el 15-10-2024.

PACHECO VALENZUELA, EDUARDO MARCELO: con fecha 11-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2022, publicada el 01-09-2022.

PAREDES ORELLANA, CLEMENTINA DEL CARMEN: con fecha 05-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 01-02-2011, publicada el 15-02-2011.

PARRA NÚÑEZ, DEMÓFILO DE LA ROSA: con fecha 10-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-09-2009, publicada el 01-10-2009.

PEÑALOZA UBILLA, OLGA INÉS: con fecha 03-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-11-2024, publicada el 02-12-2024.

PÉREZ FUENTES, TERESA JESÚS: con fecha 04-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2912-2022, publicada el 03-01-2023.

PIÑEIRO CONTRERAS, MARÍA ELENA: con fecha 04-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2802-2023, publicada el 01-03-2023.

QUEZADA ROJAS, MARÍA ELENA: con fecha 04-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0811-2022, publicada el 15-11-2022.

QUIERO CONTRERAS, HÉCTOR AQUINO: con fecha 12-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-08-2024, publicada el 02-09-2024.

RAMÍREZ DÍAZ, NELLY VICTORIA: con fecha 11-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3006-2021, publicada el 01-07-2021.

REBOLLEDO REBOLLEDO, MANUEL LINDOR: con fecha 06-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-04-2024, publicada el 15-04-2024.

RETAMAL AHUMADA, IVÁN ARNALDO: con fecha 13-02-2025

autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1107-2022, publicada el 15-07-2022.

RIQUELME MARTÍNEZ, CLOTILDE DEL CARMEN: con fecha 03-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-09-2024, publicada el 16-09-2024.

RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, EULALIA ROSA: con fecha 05-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0708-2023, publicada el 16-08-2023.

ROJAS AGUILAR, JORGE MARIO: con fecha 11-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2508-2011, publicada el 01-09-2011.

ROJAS FERNÁNDEZ, BOLIVAR HERNÁN: con fecha 11-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-12-2024, publicada el 16-12-2024.

ROMERO RETAMAL, JOSÉ MANUEL: con fecha 14-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2707-2023, publicada el 01-08-2023.

ROVILLAR FUENTES, HUMBERTO ENRIQUE: con fecha 03-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-06-2023, publicada el 15-06-2023.

SÁNCHEZ CEA, JOSÉ EUGENIO: con fecha 05-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-072023, publicada el 17-07-2023.

SEGURA CISTERNAS, MARIA VIOLETA: con fecha 04-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1406-2023, publicada el 15-06-2023.

SEITZ MUÑOZ, RUTH IRENE: con fecha 03-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 03-022023, publicada el 15-02-2023.

SEPÚLVEDA CARRASCO, MARIO MANUEL: con fecha 06-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-08-2024, publicada el 16-08-2024.

SEPÚLVEDA OLIVERO, GUSTAVO ADOLFO: con fecha 06-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-02-2022, publicada el 01-03-2022.

SOBARZO MORALES, LUIS ARMANDO: con fecha 05-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1403-2024, publicada el 15-03-2024.

SOTO, JOSE CESORIO: con fecha 11-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-11-2024, publicada el 02-12-2024.

UBILLA OGAS, GRACIELA: con fecha 06-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-122021, publicada el 03-01-2022.

ULLOA ULLOA, FRANCISCO ANTONIO: con fecha 03-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1104-2023, publicada el 17-04-2023.

URQUIOLA DÍAZ, LUIS ALBERTO: con fecha 13-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1107-2022, publicada el 15-07-2022.

VALDÉS RODRÍGUEZ, MARIO ALEJANDRO: con fecha 05-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-11-2024, publicada el 15-11-2024.

VALDIVIA GODOY, BLANCA ALICIA: con fecha 10-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1410-2024, publicada el 15-10-2024.

VALENZUELA , MARÍA MATILDE: con fecha 11-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-062019, publicada el 01-07-2019.

VALENZUELA ARENAS, ROSA ELVIRA: con fecha 11-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1312-2024, publicada el 16-12-2024.

VARGAS MORAGA, PEDRO JULIO: con fecha 13-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1401-2025, publicada el 15-01-2025.

VÁSQUEZ CASTILLO, PATRICIO EDUARDO: con fecha 05-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 16-05-2012, publicada el 01-06-2012.

VÁSQUEZ CONEJERO, NINFA DEL CARMEN: con fecha 14-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-10-2024, publicada el 04-11-2024.

VÁSQUEZ LOYOLA, JUAN IGNACIO: con fecha 14-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2510-2024, publicada el 04-11-2024.

VENEGAS ESCOBAR, MARIO ANTONIO: con fecha 13-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0509-2024, publicada el 16-09-2024.

VERGARA ORELLANA, RICARDO ANDRÉS: con fecha 11-022025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-07-2021, publicada el 15-07-2021.

VERGARA VILLALOBOS, BENILDE DE LAS MERCEDES: con fecha 05-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-12-2019, publicada el 16-12-2019.

VERGARA VILLALOBOS, RENÉ DEL CARMEN: con fecha 12-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-08-2023, publicada el 16-08-2023.

VILLALOBOS HEVIA, MÁXIMA: con fecha 04-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-072024, publicada el 01-08-2024.

VILLAR REYES PATRICIA FABIOLA: con fecha 11-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1401-2025, publicada el 15-01-2025.

VILLAR ARAYA, MARÍA ALICIA: con fecha 11-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-06-2011, publicada el 01-07-2011.

ZÚÑIGA IBÁÑEZ, DOMINGO IGNACIO: con fecha 14-02-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1208-2024, publicada el 16-08-2024.

MIRANDA HERNÁNDEZ, LUCÍA DEL CARMEN: con fecha 03-022025 agrega herederosa Primo(a)s EVA MARCELA DE LOURDES HERNÁNDEZ RIVERA, JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ RIVERA, en Posesión Efectiva concedida el 14-08-2024, publicada el 16-08-2024.

ABARZA GARRIDO, ELSA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s BÁRBARA NATALIA CORREA ABARZA, DIEGO ARMANDO CORREA ABARZA, JAIME EDUARDO CORREA ABARZA, a Cónyuge JAIME ENRIQUE CORREA CANCINO, con fecha 04-02-2025.

ABURTO INOSTROZA, MARÍA EUGENIA: a Hijo(a)s JIMENA DE FÁTIMA RETAMAL ABURTO, LUIS EDUARDO RETAMAL ABURTO, ALICIA DEL CARMEN RETAMAL ABURTO, VILMA EDITH RETAMAL ABURTO, ROBERTO ENRIQUE RETAMAL ABURTO, MABEL ISNELDA RETAMAL ABURTO, CARLOS ANTONIO RETAMAL ABURTO, con fecha 06-02-2025. ABURTO OLAVE, NIVALDO DEL TRÁNSITO: a Hijo(a)s MACARENA DEL CARMEN ABURTO ORTEGA, NIVALDO DEL TRÁNSITO ABURTO ORTEGA, RAFAEL ALEX ABURTO ORTEGA, a Cónyuge GUILLERMINA DEL CARMEN ORTEGA MORALES, con fecha 13-02-2025.

ACUÑA ROMERO, LUIS ARTURO: a Hijo(a)s VERÓNICA SILVANA ACUÑA SOTO, MARCELA ROXANA ACUÑA SOTO, MARÍA ANGÉLICA ACUÑA SOTO, BLANCA ELENA ACUÑA SOTO, a Cónyuge FRANCISCA GUILLERMINA SOTO SEPÚLVEDA, con fecha 11-02-2025.

ACUÑA SALAZAR, MARÍA LUZ: a Hijo(a)s JOSÉ LUIS ARRAZTIO ACUÑA, GONZALO EDUARDO ARRAZTIO ACUÑA, FERNANDO ANTONIO ARRAZTIO ACUÑA, con fecha 10-02-2025. ADRIAN BAEZA, JUAN HUMBERTO: a Hijo(a)s JUAN HUMBERTO ADRIAN ALEGRÍA, INGRID KARINA ADRIAN ALEGRÍA, FERNANDO ALEX ADRIAN ALEGRÍA, JEANETTE DEL CARMEN ADRIAN ALEGRÍA, RODRIGO FABIÁN ADRIAN ALEGRÍA, a Cónyuge OLGA ROSA ALEGRÍA ORTEGA, con fecha 07-02-2025.

AGUILAR MUÑOZ, OSCAR MANUEL: a Hijo(a)s PAULA ANDREA AGUILAR PACHECO, PAMELA DE LAS MERCEDES AGUILAR PACHECO, ROXANA JULIA MARGARITA AGUILAR PACHECO, MANUEL ALEJANDRO AGUILAR PACHECO, JOSÉ MANUEL AGUILAR PACHECO, a Cónyuge PETRONILA DEL CARMEN PACHECO ALARCÓN, con fecha 11-02-2025. AGUILAR VILOS, ANA LUISA: a Hijo(a) LUIS ALBERTO AGUILAR AGUILAR, con fecha 11-02-2025.

AHUMADA AHUMADA, ABEL SEGUNDO: a Hijo(a)s ABEL DEL CARMEN AHUMADA DÍAZ, JAIME LEONIDAS AHUMADA DÍAZ, JENARO DEL CARMEN AHUMADA DÍAZ, CARMEN ROSA AHUMADA DÍAZ, ROSA USMENIA AHUMADA DÍAZ, MARÍA ZUNILDA AHUMADA DÍAZ, TERESITA DEL PILAR AHUMADA DÍAZ, JUANA MARÍA AHUMADA DÍAZ, ABELINO ALONZO AHUMADA SINTO, a Nieto(a)s EUGENIO ANTONIO MUÑOZ AHUMADA, JUAN LUIS MUÑOZ AHUMADA, INÉS DEL CARMEN MUÑOZ AHUMADA, FRANCISCO ANÍBAL MUÑOZ AHUMADA, GLADYS DEL CARMEN MUÑOZ AHUMADA, a Cónyuge ENRIQUETA DEL CARMEN SINTO MEJÍAS, a Bisnieto(a) JESSICA ANDREA MUÑOZ MUÑOZ, con fecha 07-02-2025. ALARCÓN FALCÓN, MARIBEL YANETT: a Hijo(a) CATALINA ISABEL HENRÍQUEZ ALARCÓN, a Cónyuge MIGUEL ARMEN HENRÍQUEZ FERNÁNDEZ, con fecha 07-02-2025. ALARCÓN GONZÁLEZ, CLEMIRA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s JACQUELINNE PAOLA WOLCHKOVICH ALARCÓN, JUAN RAFAEL WOLCHKOVICH ALARCÓN, CRISTIAN VLADIMIR WOLCHKOVICH ALARCÓN, NIKOLAIN LOEGRIN WOLCHKOVICH ALARCÓN, con fecha 10-02-2025. ALBORNOZ, BONIFACIO DEL CARMEN: a Hijo(a)s LILIANA INES ALBORNOZ POBLETE, JUAN CARLOS ALBORNOZ POBLETE, ROSALÍA DEL CARMEN ALBORNOZ POBLETE, NÉCTOR ANTONIO ALBORNOZ POBLETE, MARÍA ALEJANDRA ALBORNOZ POBLETE, con fecha 03-02-2025. ALBURQUENQUE ROJAS, HÉCTOR ABRAHAM: a Madre DELMIRA DEL CARMEN ROJAS CAMPOS, con fecha 05-022025.

ALFARO PÉREZ, LUIS GUILLERMO: a Hijo(a)s WALTER ALFONSO ALFARO TILLERÍA, FRANCO ABEL ALFARO TILLERÍA, a Cónyuge GEMA DEL CARMEN TILLERÍA FUENTES, con fecha 10-02-2025.

ÁLVAREZ CATRILEO, JUAN CARLOS: a Hijo(a) PAULA ANTONIA ÁLVAREZ GAJARDO, con fecha 11-02-2025. ÁLVAREZ GONZÁLEZ, ROSA ISABEL: a Hijo(a)s FLORENCIO HERNÁN MUÑOZ ÁLVAREZ, NORMA ANGÉLICA MUÑOZ ÁLVAREZ, ANA LUISA MUÑOZ ÁLVAREZ, LUIS ALBERTO MUÑOZ ÁLVAREZ, PATRICIA VERÓNICA MUÑOZ ÁLVAREZ, a Nieto(a)s JORGE ELISEO PAIVA MUÑOZ, MARGARITA DEL CARMEN PAIVA MUÑOZ, MARÍA ISABEL PAIVA MUÑOZ, con fecha 13-02-2025.

AMARO CONCHA, MANUEL FERNANDO: a Hijo(a)s ANTONIO FERNANDO AMARO ESPINOZA, JOHANNA PILAR AMARO ESPINOZA, a Cónyuge NILDA ROSA DE LAS MERCEDES ESPINOZA AVENDAÑO, con fecha 11-02-2025.

AMARO MATUS, LUIS ENRIQUE: a Hijo(a)s MARCELA DEL CARMEN AMARO SANDOVAL, LUIS ARMANDO AMARO SANDOVAL, CLAUDIA ALEJANDRA AMARO SANDOVAL, a Cónyuge ROSA ELENA SANDOVAL GATICA, con fecha 07-02-2025. APARICIO APARICIO, ALICIA NICOMEDES: a Hijo(a)s FRANKLIN EDUARDO ROZAS APARICIO, MARIEL IVONNE ROZAS APARICIO, MYRIAM LUZ ROZAS APARICIO, CLAUDIA PAMELA ROZAS APARICIO, a Cónyuge FRANKLIN GUILLERMO ROZAS VALDÉS, con fecha 03-02-2025.

ARANCIBIA CUEVAS, MARTA: a Hijo(a)s PAOLA ANDREA SOTO ARANCIBIA, FIDEL ANTONIO SOTO ARANCIBIA, con fecha 10-02-2025.

ARAVENA DOMÍNGUEZ, DELINDA DEL CARMEN: a Hijo(a) NELSON ENRIQUE LARA ARAVENA, a Cónyuge ROLANDO LARA VALLADARES, con fecha 06-02-2025.

ARAVENA POBLETE, JOSÉ DOMINGO: a Hijo(a) MANUEL BENITO ARAVENA MADARIAGA, a Cónyuge NANCY DE LAS MERCEDES MADARIAGA MIRANDA, con fecha 11-02-2025.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS -

JUDICIALES

TEXTRACTO En autos caratulados Fuentes con Línea de Colectivos 10 Curicó S.A.,ROL C-3039-2023, ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó, se ha ordenado notificar por la aviso de la demanda a don Daviel

Alejandro Montilla Franco, nacionalidad Venezolano, cédula de identidad Venezolana N° 22.468.372, de la siguiente demanda ordinaria, presentada a folio 1 del cuaderno principal y la rectificación de folio 4.EN LO PRINCIPAL:

Demanda de indemnización de daños y perjuicios; PRIMER OTROSI:

Acompaña documento en la forma que indica y con el fin que señala; SEGUNDO OTROSI:

Medios de prueba; TERCER OTROSÍ: Patrocinio y Poder. S. J. L. CIVIL DE CURICÓ.

CLAUDIA MARCELA

FUENTES CRUZ, cédula nacional de identidad N°11.954.863-2, domiciliada en El Maitén S/N, camino Los Castaños, comuna de Curicó, a SS., Respetuosamente digo: Que por este acto y haciendo uso del derecho que confiere la Ley, vengo en deducir demanda de indemnización de daños y perjuicios en contra de: A- Daviel

Alejandro Montilla Franco, nacionalidad Venezolano, ignoro profesión u oficio; cédula de identidad Venezolana N° 22.468.372, domiciliado en Llico N° 0515, Población Aguas Negras, comuna de Curicó; B- Marta Miriam Jayo Abarca, chilena, ignoro profesión u oficio, cédula nacional de identidad N° 8.152.354-1, domiciliada en Barcelona N° 11, comuna de Curicó, y C- LI-

R E M A T E

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA , rematará el 03 de Marzo de 2025, a las 12:00 horas, totalidad de acciones y derechos que le corresponden a Doña CAROLINA ANDREA COFRE TORRES, acciones y derechos que ascienden a un 50% sobre inmueble correspondiente a: vivienda económica construida en Pasaje 25 Norte A N°1335, Talca, que corresponde al lote 24 de la manzana S del plano de loteo denominado “Loteo Habitacional Don Ricardo”, inscritas a nombre demandada Doña CAROLINA ANDREA COFRE TORRES, a fojas 8307, N°2789, del Registro de Propiedad del año 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, el remate se llevará a efecto por modalidad remota; Los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link; Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/94819574628? pw d=rTCv5ORbAxep1TS6XRIDyGaCVIUbP3.1 ID de reunión: 948 1957 4628 Código de acceso: 437164, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene. Mínimo posturas $17.500.000. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal. En el caso de los postores presenciales deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Garantía es la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-1937- 2022, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con COFRE TORRES CAROLINA ANDREA”. SECRETARIA (S). 14 - 15 - 16 - 17 - 92180

NEA DE COLECTIVOS

N°10, factor de comercio, RUT. 76.219.396-5, representada por don Marcelo Latrille Andrade, chileno, divorciado, empresario, cédula nacional de identidad N°11.466.547-9, ambos domiciliados en Balmaceda N°1919, comuna de Curicó. Que en base a lo que se argumentará, solicito se sirva acogerla en todas sus partes, conforme a los antecedentes de hecho y fundamentos de derecho que paso a exponer: 1- Que el día 13 de noviembre del año 2022, aproximadamente a las 10:10, en la intersección de Avenida San Martin con calle Chacabuco, tomo en calidad de pasajera, el taxi colectivo placa patente LFYP-99, marca Hyundai, modelo Accent, color negro, conducido por don Daniel Alejandro Montilla Franco dicho. El referido móvil, transitaba por ca-

lle Chacabuco en dirección a camino Henríquez. 2- Como es habitual en este tipo de transporte, pago el pasaje respectivo y en circunstancias que me disponía a colocar el cinturón de seguridad, me doy cuenta que el chofer ya señalado, al pasar por la intersección de las calles Chacabuco con Argomedo, no respeta la luz roja del semáforo que enfrentaba y que lo obligaba a detenerse, situación que le advierto por lo riesgoso de aquello. 3- En aquel momento, siento un impacto en el mi costado, siendo desplazada al interior del vehículo hacia el lado derecho, golpeándome fuertemente perdiendo la conciencia por unos minutos, para posteriormente ser rescatada por Bomberos. 4- Que producto del choque SS., sufrí lesiones de gravedad. Debo agregar, que fui trasla-

R E M A T E

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA , rematará el 04 de Marzo de 2025, a las 12:00 horas, Propiedad compuesta por casa y sitio, ubicada en pasaje cinco y media Oriente “C” N°2882, que corresponde al sitio número diecinueve de la manzana “B”, del Loteo del Conjunto Habitacional “Doña Rosa”, de la ciudad de Talca, inscrita a nombre del demandado Don PATRICIO ORLANDO AMARO LOPEZ, a fojas 8972, N°4875, del Registro de Propiedad del año 1999 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, el remate se llevará a efecto por modalidad remota, los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: https://zoom.us/j/94655177041? pwd=g66bp1Z54eC9LrS8O9339xvisfG xUs.1 ID de reunión: 946 5517 7041 Código de acceso: 945274, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene. Mínimo posturas 1205,4 UF. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal. En el caso de los postores presenciales deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Garantía es la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-2248-2023, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con AMARO LOPEZ PATRICIO ORLANDO”. SECRETARIA (S). 14

dada en primera instancia al Hospital Base de Curicó, producto de la gravedad de las lesiones. Lo anterior, me incapacitó para poder trabajar. Para graficar la situación SS., debo indicar que producto del impacto, el vehículo en el cual me desplazaba fue proyectada hacía el costado izquierdo, impactando una casa que se encuentra en la vereda norponiente de Chacabuco con Argomedo, quedando el taxi colectivo detenido orientado en otra dirección. Resultamos 2 personas lesionadas, todo ello, derivado del actuar temerario, irresponsable e ilegal del chofer del vehículo en que me desplazaba, al no respetar la LUZ ROJA que enfrentaba, sin estar atento a las condiciones del tránsito. Agrego además SS., que el taxi colectivo lo hacía sin su documentación para transitar al día. 5- SS., pudimos comprobar que se trataba de un chofer sin ninguna experiencia, contratado por la propietaria del taxi colectivo MARTA MIRIAM JAYO ABARCA, ya individualizada, y autorizado y respaldado por el Representante Legal de la Línea de Colectivos N°10, don MARCELO LATRILLE ANDRADE, también ya individualizado, quien es el que hace entrega de las tarjetas de recorridos a los taxi colectivos que pertenecen a su línea y que puso en riesgo la vida y la salud de los ocupantes del móvil de

transporte público, sumado a ello, el vehículo Placa patente LFJP-99, lo hacía con toda su documentación vencida, por lo cual no lo habilitaba para transitar por la vía pública y menos realizar el recorrido de la tarjeta, que entrego el Sr. Marcelo Latrille Andrade. Como consecuencia de estos hechos resulte con lesiones y perjuicios que se acreditarán en la oportunidad legal respectiva. 6- Todo lo sucedido SS., no sólo me ha ocasionado perjuicios económicos, sino que también alteraciones en el orden personal, familiar y laboral, todos ellos, a consecuencia del actuar de los demandados de esta causa, que se han traducido en daños y perjuicios imputables directamente a sus conductas. 7- Es por todo lo expuesto, que, conforme a lo prescrito por la Ley, tengo derecho a exigir de los demandados, por la vía indemnizatoria, la reparación de todo daño y perjuicio ocasionado y que en rigor son los siguientes: A- En la suma de $7.500.000 (siete millones quinientos mil pesos) por concepto de daño emergente y que corresponde a los dineros que efectivamente tuve que desembolsar para la debida defensa de mis derechos durante todo el tiempo en que se extendieron las conductas improcedentes de los demandados. BEn la suma de $30.000.000 (treinta millón ochocientos mil

pesos) por concepto de lucro cesante, que corresponde a los montos que deje de percibir a consecuencia de estar imposibilitada de trabajar, y C- En la suma de $300.000.000 (trescientos millones de pesos) por concepto de daño moral, que no son sino el fiel reflejo de todas las preocupaciones, molestias, humillaciones, alteraciones en el orden personal, familiar y laboral sufridos a consecuencia del actuar de los demandados, y que según la jurisprudencia de nuestros Tribunales, debe ser indemnizado.

8- En consecuencia, el monto total de los daños y perjuicios que deberán

indemnizar los demandados, ascienden a la suma de $337.500.000.(trescientos treinta y siete millones quinientos mil pesos). POR TAN-

TO: En mérito de lo expuesto y de los dispuesto en los artículos 254 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y 2314 y siguientes del Código Civil y demás disposiciones aplicables en la especie, Ruego a SS., se sirva tener por deducida demanda de indemnización de daños y perjuicios en contra de Daviel Alejandro Montilla Franco, Marta Miriam Jayo Abarca, y LINEA DE COLECTIVOS N°10, representada por don Marcelo Latrille Andra-

de, todos ya individualizados, todos ya individualizados, admitirla a tramitación y en definitiva, conforme a los antecedentes aportados y derecho aplicable, acogerla en todas sus partes, condenando a los demandados en forma solidaria al pago de la suma ascendente a $337.500.000 (trescientos treinta y siete millones quinientos mil pesos), o a la suma que SS., en justicia determine con expresa condenación en costas. PRIMER OTROSI: Acompaña documento en la forma que indica y con el fin que señala; SEGUNDO OTROSI: Medios de prueba; TER-

CER OTROSÍ: Patrocinio y Poder. RESOLUCIÓN de folio 5, Curicó, dos de Octubre de dos mil veintitrés sé Proveyendo escrito de folio 4: Téngase por cumplido lo ordenado y por rectificada demanda.- Proveyendo demanda de folio 1: A lo principal, téngase por interpuesta demanda de indemnización de perjuicios, en juicio Ordinario de mayor cuantía, traslado; Al primer otrosí, téngase por acompañado documento, en la forma solicitada; Al segundo otrosí, téngase presente; Al tercer otrosí, téngase presente, regístrese email en el sistema.Rol N° 3039-2022.-

Cuantía $337.500.000.RESOLUCIÓN a FOLIO

27 QUE AUTORIZA NOTIFICACIÓN POR AVISO.- Curicó, veintitrés de octubre de dos mil veinticuatro Proveyendo folio 26: A lo principal: Téngase presente. Al otrosí: Atendido el m rito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del art culo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFIQUESE POR AVISOS al demandado don Daviel Alejandro Montilla Franco, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su resolución y la presente resolución. Publíquese por una vez

en el Diario Oficial, los d as primero o quince del mes, o al d a siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas; y por tres í veces en el Diario La Prensa de Curicó. 17 – 18 – 19 - 92186

EXTRACTO. Ante el 2° Juzgado de Letras de Linares, en procedimiento interdicción por demencia, causa ROL V-1322024, caratulada MUTIS, se declaró la interdicción por demencia de doña MARÍA DE LA PAZ CELIA MUTIS SÁEZ C.I 5.119.792-5. Se designa con ello, Curadora General y en carácter definitivo a su sobrina doña ANA MUTIS TEJOS, C.I 14.288.427-5. 15 – 16 – 17 - 92188

DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER INFANTIL

Pacientes oncológicos infantiles reciben atención médica en el Hospital Regional

La jornada fue una oportunidad para destacar la labor del equipo de Hemato-Oncología Pediátrica del HRT y el compromiso con la atención integral, de calidad y humanizada de sus pacientes.,

TALCA. El principal recinto asistencial de la región organizó una serie de actividades en conmemoración del Día del Cáncer Infantil que reunió a los pacientes oncológicos y sus familias.

La jornada fue una oportunidad para destacar la labor del equipo de HematoOncología Pediátrica del recinto y el compromiso con la atención integral, de calidad y humanizada de sus pacientes.

La directora del HRT, Patricia Sandoval, expresó su emoción por la actividad y destacó el com-

promiso del equipo de oncología infantil. “Es maravilloso saber que el hospital entrega atención integral a los pacientes, que se hace cargo del cuidado de nuestros niños y de sus familias, que hay un acompañamiento permanente a nuestros pacientitos”, indicó. Por su parte, el médico jefe del Servicio de HematoOncología Pediátrica del HRT, Gonzalo Muñoz Silva, resaltó el logro de poder tratar al 100 por ciento de los pacientes oncológicos infantiles en

la región, evitando el traslado a Santiago y la separación de las familias. “Nosotros acá tratamos a los niños que padecen con alguna patología oncológica, algún tipo de cáncer. A todos los niños que tienen entre 0 y 15 años, que tengan cual -

quier tipo de patología oncológica en la región. El hecho de poder mantenerse en la región, evitando esta separación de la familia, donde habitualmente se tenía que cortar un poco, dejando a los hermanos acá y otros familiares, ha sido de gran

ayuda para nuestros niños”, resaltó. El médico también hizo un llamado a la detección precoz del cáncer infantil, mencionando algunos síntomas y signos que pueden ser sugerentes de la enfermedad, como bultos, cansancio, moreto -

Derechos de aprovechamiento de aguas

LONGAVÍ. La Junta de Vigilancia del Río Longaví y sus Afluentes, informó del proceso de cambios para la inscripción de derechos de aprovechamiento en el Catastro Público de Aguas. Actualmente, se encuentra en la Cámara de Diputados, donde se revisan cambios hechos por los senadores al proyecto de prórroga en dos años (de abril 2025 a abril de 2027) al plazo establecido en la ley N° 21.435.

La iniciativa consta de un artículo único de ampliación y registro de los derechos de aprovechamiento de aguas, actualmente vigente, disponiendo medidas para facilitar el cumplimiento de las obligaciones.

PLAZO

El 6 de abril de 2027 sería la fecha límite para iniciar el proceso de regularización de aprovechamiento de aguas, para usuarios que no tengan su inscripción en el Conservador de Bienes Raíces. El gerente técnico de la JVRL, Lisandro Farías, comentó que “si el derecho de aprovechamiento de agua no está regularizado, el riesgo que se tiene es que ese derecho caduque o se extinga. Al haber un derecho inscrito en el Conservador también deben estarlo en el Catastro Público de Aguas de la Dirección General de Aguas”.

y sus familias.

nes, sangrado y dolores de cabeza persistentes. “La palabra cáncer tiene un estigma que es súper malo. Nosotros queremos sacarle un poco ese estigma de que nuestros niños sí se mejoran”, sostuvo.

APOYO

La seremi de Salud, Gloria Icaza, resaltó el compromiso del hospital con los niños y sus familias, así como la importancia de conocer sus necesidades para seguir mejorando las condiciones de atención.

“Un cáncer que afecta por supuesto a las pacientes y a su familia, a su entorno, es algo muy sensible para la sociedad porque queremos que nuestros niños, niñas y adolescentes se puedan desarrollar en plenitud. Nos alegramos de saber que la Región del Maule cuenta con centros especializados, que dan resolución completa a los pacientes de la región”, acotó.

Por su parte, la consejera regional e integrante de la Comisión de Salud del Consejo Regional, Paula Guajardo, valoró el trabajo del personal del hospital y el ambiente de cercanía, que se genera entre los pacientes y sus familias y expresó el compromiso del CORE de involucrarse más para ayudar en esa área.

Recinto organizó una serie de actividades, reuniendo a pacientes oncológicos

EN EL PASO INTERNACIONAL VERGARA

LAZOS DE HERMANDAD MARCARON ENCUENTRO CHILENO-ARGENTINO

Organizadores estimaron en alrededor de cinco mil los asistentes a la actividad.

POR JUAN SEBASTIÁN COFRÉ FLORES

ROMERAL. Con un compromiso de cooperación mutua, autoridades de ambos países participaron en el masivo evento que por años se ha mantenido en el límite fronterizo.

En esta ocasión, el encuentro estuvo marcado por la camaradería y la voluntad de mantener lazos de hermandad y apoyo.

De esa forma, Chile y Argentina proyectan un futuro lleno de integración y desarrollo conjunto, por lo menos esa es la intención que mostraron los presentes este fin de semana en el Paso Internacional Vergara.

En las redes sociales de la Municipalidad de Romeral se destacó la actividad, la cual sirvió para que agru-

paciones folclóricas presentaran bailes típicos de ambas naciones, luciéndose ante los presentes.

“¡Gracias a todos por ser parte de este momento histórico! En especial a los historiadores Enrique Muñoz y Francisco Parada. Romeral nos une”, dice el Facebook del Municipio.

“CARGADO DE EMOTIVIDAD”

El delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, calificó como todo un éxito el encuentro en el Paso Vergara. “Estuvo cargado de emotividad en lo cultural y en lo tradicional, no solamente existió intercambio en lo comercial con pequeños emprendedores y produc-

tores de ambos países, sino que también estuvo nutrido en patrimonio e historia de dos pueblos que han sido hermanos por siempre”, resaltó.

En contacto con Diario La Prensa, el representante del Gobierno manifestó que el Paso Vergara “se proyecta hacia un futuro

muy promisorio y que tiene arraigada la cultura de ambos pueblos, desde la gente, desde el campo y que fue coronado con una gran asistencia”.

CIFRA HISTÓRICA

En ese contexto, contó que “pasaron más de 725 vehículos y eso nos da un cálculo estimado de dos mil 900 a tres mil personas, que pasan desde Chile a Argentina y un símil desde

el país hermano hacia el límite donde se realizó este encuentro. Nos da un monto cercano a cinco mil personas”.

José Patricio Correa aseguró que con esa asistencia, “ha sido el encuentro chileno-argentino más multitudinario que hemos tenido en la historia”.

El delegado presidencial Provincial de Curicó aprovechó de agradecer la labor de todos los servicios del

Estado, los cuales estuvieron a la altura de la actividad. “Con la disposición de generar un trabajo eficiente, resguardando por cierto la legalidad del traspaso fronterizo, pero también la integridad y seguridad alimentaria con el SAG, la Aduana, la Policía de Investigaciones, Carabineros, además de todo el trabajo incesante de la Delegación Presidencial que hicieron que todo fuese exitoso”, manifestó.

Autoridades de ambos países le dieron realce a la actividad.
Los bailes típicos le dieron un toque de alegría al encuentro.
Intendente Municipal de Malargüe, Celso Jaque, y alcalde de Romeral, José Antonio Arellano, destaparon una placa demostrando las buenas voluntades.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.