13-2-2025

Page 1


EN UN PREDIO PRIVADO DEL SECTOR QUINTA CHILE

Trabajador forestal muere aplastado por árbol que cortaba en Curanipe

ACCIDENTE. Hombre de 46 años, con residencia en Chanco, estaba desarrollando maniobras de volteo con una motosierra. | P 19

PROBLEMÁTICA

“Tomas” en el borde del lago

Vichuquén. | P20

Llaman a impulsar el reconocimiento de Talca como ciudad de la Independencia

Se viene proceso de selección de canciones para festival. | P13

Consenso. Voces del mundo político coincidieron en que se debe trabajar unidos para fortalecer la identidad regional en torno al hecho histórico. | P5

Vecinos insisten en necesidad de un retén móvil. | P7

Recorrido Histórico y Cultural en el Cementerio Municipal. | P18

Sucede

Sucede

Actividades en Rauco. Durante el mes en curso se llevará a cabo una interesante oferta de actividades en distintos puntos de la comuna. Hasta el 15 de febrero corresponde el turno a la semana Llanina y del 16 al 22 se realizará la Semana Rauquina. La Municipalidad de Rauco extiende la invitación a toda la comunidad y visitantes a sumarse a tales actividades veraniegas, que prometen ser inolvidables.

Fiesta Tenina. Hasta el sábado 15 de febrero se llevará a cabo la Fiesta Tenina tradicional celebración del verano organizada por la Municipalidad de Teno. Quienes asistan podrán disfrutar de buena música, artesanía y gastronomía típica de la zona.

Ruta de los Humedales. El Municipio de Vichuquén, a través de su oficina de Medio Ambiente y Turismo, está invitando a participar en “La Ruta de los Humedales”. La cita es hoy jueves 13 desde las 10:00 horas, actividad que contempla la siguiente ruta: laguna Tilicura; laguna Torca; reserva natural municipal, conexión lago Vichuquén; Llico. 40 son los cupos totales, para todas las edades. Las inscripciones se pueden realizar al teléfono +56987325682, o bien al correo electrónico: gonzalo.leiva@mvichuquen.cl.

Expo Raid Internacional. Este sábado 15 de febrero se llevará a cabo una nueva versión de este evento tuerca. Corresponde a una actividad en la que se celebra la belleza y el legado de los autos antiguos y clásicos, con un recorrido que contempla pasos por cinco comunas de la Región del Maule. Bases y ficha de inscripción disponible en: culturalcurico.cl.

Encuentro Chileno Argentino en Malargüe. Autoridades de los Municipios de Romeral, de Malargüe y la Delegación Presidencial Provincial de Curicó, ya trabajan para lo que será una nueva versión del Encuentro Chileno Argentino, tradicional evento que se desarrolla en el hito del Paso Internacional Vergara, que este año está programado para el sábado 15 y domingo 16 de febrero.

Festival Loro Tricahue 2025. La Corporación Cultural de la Municipalidad de Romeral, desde ya invita a participar en una nueva versión de este certamen, que se realizará el jueves 20 y viernes 21 de febrero, durante la realización de la Semana Queñina. Los organizadores invitan a descargar las bases para los interesados en participar.

Festival Longaví Canta. Desde la Municipalidad de Longaví ya invitan a ser parte de una nueva versión del Festival Longaví Canta, 50 años de Historia. El evento se realizará entre el viernes 21 y domingo 23 de febrero en el Estadio Municipal. La Fiesta estará colmada de música, bailes, humor y belleza, a cargo de artistas locales, nacionales e internacionales.

39º Festival de la Camelia. Ya está confirmada la parrilla de artistas de la 39º versión de la Fiesta de la Camelia en la comuna de Curepto. Se trata de Stefan Kramer, Agrupación Marilyn, AKA 4:20, Peregrinos del Amor y Banda Prófugos. Este tradicional evento del verano está programado para el viernes 21 y sábado 22 de febrero y la entrada es completamente gratuita.

Exposición. Luego de haber sido exhibida en Santiago y Talca, arribó a Curicó la exposición “Taller 99 / dos mil veinticuatro. Parada y Recorrido”. Básicamente, reúne los trabajos de maestros y alumnos del Taller 99, emblemático espacio para la creación y formación en el grabado fundado por Nemesio Antúnez. Estará disponible hasta el 9 de marzo, en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca en Curicó, calle Merced #437, a pocos pasos de la Plaza de Armas.

ANUNCIAN A NUEVO DIRECTOR EJECUTIVO

De la CRDP. Se trata de Fabián Meza, quien cuenta con una vasta experiencia en el servicio público, contemplando pasos por organismos como la Junji y Serviu.

Fabián Meza fue presentado como nuevo director ejecutivo de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP). Dicho anuncio fue dado a conocer por el gobernador regional y presidente del directorio de la CRDP, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, quien recalcó que el arribo de Meza busca fortalecer el desarrollo productivo y turístico de la Región del Maule. El nuevo director ejecutivo cuenta con una vasta experiencia en el servicio público, contemplando pasos por organismos como la Junji y Serviu. Además, gracias a su profesión de Ingeniero Comercial e Ingeniero Constructor ha contribuido al desarrollo de la región, especialmente en la provincia de Cauquenes, gracias a su compromiso social y vocación de servicio.

GOBERNADOR

“El Maule tiene un enorme potencial y con el liderazgo de Fabián en la CRDP queremos potenciar nuestro turismo y sectores producti-

“Trabajaremos junto

a los

vos con una mirada innovadora y colaborativa. Su experiencia y capacidad de trabajo en equipo serán clave para seguir avanzando en el desarrollo regional. Si a los maulinos y maulinas les va bien, significará que nuestro trabajo está dando frutos”, señaló el gobernador y presidente del directorio de la CRDP, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca

DESAFÍO

Por su parte, Meza expresó su compromiso con este desafío: “Asumo esta responsabilidad con mucha humildad, entusiasmo y dedicación. Trabajaremos junto a los distintos actores públicos y privados para fortalecer la economía local, generar más oportunidades y consolidar al Maule como una región de crecimiento y proyección”. Junto con ello, señaló que la CRDP continuará desarrollando estrategias que potencien el emprendimiento, la innovación y la inversión, promoviendo el bienestar y progreso de toda la comunidad maulina.

distintos actores públicos y privados para fortalecer la economía local, generar más oportunidades y consolidar al Maule como una región de crecimiento y proyección”.
Estudiante destaca en concurso

TALCA. Una mezcla única que incluye 86% Cabernet Sauvignon, 9% Carmenere y 5% Syrah, fue el producto con que el estudiante de Agronomía de la Universidad de Talca, Mauricio Rojas Celedón, obtuvo el tercer lugar en el concurso VIK Wine Lab dirigido a fomentar la creatividad, la innovación y el talento en la enología. En la actividad participaron alumnos de las universidades de Talca, de Chile y la Pontificia Universidad Católica, quienes debieron desarrollar el proceso completo de elaboración de un vino, desde la mezcla en base a tres cepas proporcionadas por Viña VIK, hasta la dosificación y definición del período de guarda. Sobre el resultado, Mauricio Rojas expresó que “fue un cúmulo de emociones. Me inspiré en el momento presente, sintiéndome como un artista al crear su obra. Este es un premio a la perseverancia y la pasión, donde el trabajo en equipo fue clave; desde la directora de la carrera hasta los profesores, todos nos guían y apoyan hacia estas oportunidades”.

Fabián Meza junto a Pedro Pablo Álvarez-Salamanca.

EN LA COMUNA DE MOLINA

Solo un foco activo de incendio forestal en el Maule y dos detenidos por eventuales responsabilidades

Uno de los que permanece arrestado, es por un siniestro en el sector de Junquillo de Linares.

TALCA. Al menos hasta el cierre de la presente edición, en la comuna de Molina, se mantiene un foco activo de incendio forestal, según informó ayer el director regional de Senapred, Carlos Bernales. Se trata del único en curso a nivel de la Región del Maule.

Luego de dos jornadas con Estado de Emergencia Preventivo por calor extremo en el Maule, y que estableció el Alerta Roja, esta fue cancelada por Alerta Temprana Preventiva por riesgo de incidencia de incendios forestales, además de bajarse la Alarma Meteorológica declarada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC).

De la misma manera se informó que hay dos personas detenidas en el Maule, por su eventual responsabilidad en la generación de incendios forestales, correspondiendo uno de ellos

a un siniestro registrado en el sector de Junquillo en Linares.

Hasta el cierre de esta edición en el país habían sido detenidas 121 personas por su presunta responsabili-

dad en el origen de los focos de incendio, especialmente en la Región de la Araucanía.

El director regional de Senapred señaló que el informe de la Dirección

kilómetros por hora.

LAGUNA

Meteorológica de Chile establece que para los próximos días se esperan temperaturas entre los 32 y 34 grados, una humedad relativa del 10% y vientos de entre 35 y 40

En relación a los dichos del geofísico Cristian Farías, quien manifestó que en virtud del momento que vive el Complejo Volcánico Laguna del Maule, con su alerta de más de 125 temblores, se podría desencadenar una erupción volcánica más explosiva que la de Chaitén en 2008, el director regional de Senapred, Carlos Bernales, señaló que como organismo de protección civil se basan en la información oficial del Sernageomin.

El último reporte establece que “con información obtenida a través de los equi-

pos de monitoreo de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica procesados y analizados en el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDA) se pudo verificar una alta sismicidad asociada a fracturamiento de roca. Las estaciones de monitoreo se encuentran instaladas en las inmediaciones del Complejo Volcánico Laguna del Maule. La sismicidad ha ido decreciendo, tanto en la recurrencia como en la energía de los sismos. Sernageomin realiza vigilancia en línea e informa de manera oportuna sobre eventuales cambios en la actividad volcánica”.

El incendio forestal en Molina, corresponde al sector “El Baúl”.
El director regional de Senapred, Carlos Bernales, informó que la Región del Maule se mantiene solo con un foco activo de incendios forestales.

EN MEDIO DE LAS ACTIVIDADES EN HOMENAJE A LA GESTA DE BERNARDO O’HIGGINS DE 1818

Más de 200 personas se interiorizaron sobre el proceso emancipatorio expuesto en el salón Independencia, donde además hicieron preguntas y pudieron fotografiar el valioso material abierto al público.

El delegado presidencial, Humberto Aqueveque, grabó un video para sus redes sociales junto al soldado patriota, relatando el trascendental acontecimiento.

El comandante del Regimiento Nº16 Talca, coronel Andrés Galecio; el delegado presidencial, Humberto

el alcalde Juan Carlos Díaz y el gobernador Pedro

Llaman a impulsar el reconocimiento de Talca como ciudad de la Independencia

Voces del mundo político coincidieron en que se debe trabajar unidos para fortalecer la identidad regional en torno al hecho histórico. Proyecto para decretar el 12 de febrero como feriado sigue en espera de aprobación del Senado.

Un oficial de infantería de la época, estuvo todo el día recibiendo en la puerta del Museo O’Higginiano a los visitantes, para acompañarlos en el recorrido.

TALCA. Con un sentido mensaje de los representantes de las fuerzas políticas instando a concretar acciones en pro de visibilizar el reconocimiento nacional de nuestra capital regional como la ciudad de la Independencia, se conmemoraron los 207 años en que Bernardo O’Higgins proclamó a viva voz en la Plaza de Armas, el acta de la Independencia de Chile.

Una misa en la catedral con presencia de autoridades cívico-militares de la comuna y el Maule, honró las tradiciones forjadas a partir del viernes 12 de febrero de 1818.

El gobernador Pedro Álvarez-Salamanca junto con sostener que momentos como estos deben unirnos para fortalecer la identidad regional, agregó que “esta fecha debe ser una fuente de inspiración potente para seguir avanzando a paso firme y potenciar el crecimiento de nuestra zona que, sin lugar a duda, es el gran compromiso que tenemos como administración”.

En tanto, el alcalde Juan Carlos Díaz, recordó que se tramita una iniciativa para que Talca sea oficialmente validada como el lugar donde se forjó la autonomía de la corona, mediante el nombramiento del día como festivo, lo que está en espera de la aprobación en el Senado tras ser respaldado en la Cámara. “Existe un consenso que la

de la principal unidad militar del

en la

Grandes y chicos rindieron homenaje a la

con nuestro baile nacional y a metros, donde la historia dice que el Director Supremo

proclamación fue en nuestra ciudad, eso lo dicen los historiadores y los libros, y sobre el feriado legal seguiremos empujando esta inquietud que es permanente”, precisó. Anhelo que comparten los concejales Patricio Mena y Erwin Castillo, ambos asistentes al acto religioso. Tras la ceremonia religiosa, en una recreación histórica efectuada en

el Museo O’Higginiano, cuya apertura al público fue encabezada por el delegado Humberto Aqueveque junto a los seremis de Gobierno, Desarrollo Social y de las Culturas, se coincidió en la necesidad de empujar acciones para relevar a Talca como un sitio de enorme trascendencia en la historia republicana del país.

POR DARWIN SOBARZO FRIZ / FOTOS: CARLOS ALARCÓN DUARTE
Aqueveque;
ÁlvarezSalamanca.
Personal
Ejército
región, ubicada en 3 Oriente con 11 Norte, presentó como ofrenda un cuadro con el texto de la histórica acta de 1818.
patria
proclamó la emancipación a viva voz.

ESTEBAN PÉREZ, PRESIDENTE REGIONAL DEL PS:

“Los socialistas tenemos la esperanza que Michelle Bachelet sea candidata a la presidencia de Chile”

El timonel regional resaltó los legados dejados por la exmandataria y dijo que “vamos a presentar una candidatura propia y que vamos a trabajar firmemente, para que exista una candidatura presidencial única de todos los partidos progresistas (incluida la DC)”.

TALCA. En el escenario político nacional ha irrumpido, con mucha fuerza, la posible candidatura presidencial de la exjefa de Estado Michelle Bachelet, lo que genera la natural expectación en el arco político del oficialismo y la oposición.

En relación con ello, el presidente regional del Partido Socialista (PS), Esteban Pérez, dijo que “es evidente que la expresidenta Michelle Bachelet ha permanecido en el corazón del pueblo de Chile, es un anhelo de la gente que ella pueda ser candidata presidencial nuevamente. Políticas públicas como la Pensión Garantizada Universal (base de la última reforma de pensiones aprobada recientemente) y la gratuidad en la educación universitaria son grandes ejemplos de su legado, sin embargo, creo que no hay que apurar el debate, no por mucho madrugar… amanece más temprano, la expresidenta Bachelet debe realizar esta reflexión con tiempo y serenidad,

RETRASOS DESDE 2023

El presidente regional del PS, Esteban Pérez, anunció que será candidato al Comité Central y que aspira a que Michelle Bachelet sea nuevamente Presidenta de Chile.

pensando también en los proyectos y las necesidades más urgentes para los momentos que vive Chile”.

Agregó, que “el Partido Socialista en su último pleno del Comité Central, realizado a fines del año pasado, definió que vamos a presentar una candidatura propia y que vamos a trabajar firmemente para que exista una candidatura presidencial única de todos los partidos progresistas (incluida la DC). Por ahora, evidentemente nuestro partido está enfocado en un proceso electoral interno, una vez que eso finalice y tengamos nuevas direcciones partidarias a todo nivel, incluida una nueva dirección nacional, vamos a retomar el tema con mayor fuerza”. De igual manera expresó que “en palabras de nuestra presidenta nacional, senadora Paulina Vodanovic, los socialistas tenemos la esperanza que ella sea nuevamente candidata presidencial, no solo por el indiscutible

apoyo que tiene en el país, sino que también por su enorme reconocimiento internacional. Es muy probable, que ese haya sido también, uno de los principales argumentos que el actual presidente de Brasil, Lula da Silva, haya puesto sobre la mesa para hacerle presente a la expresidenta Bachelet, que piense en la posibilidad de una próxima candidatura presidencial”.

AL COMITÉ CENTRAL

De paso, Pérez, agradeció el apoyo a su gestión, que fue clave en términos de tomar la decisión de ser candidato al Comité Central de la colectividad. “Quiero aprovechar de agradecer a mis compañeros del Partido Socialista, en cada una de las comunas de la Región del Maule, por el apoyo al trabajo territorial que pudimos realizar en mi periodo como presidente regional. Este apoyo, es una de las principales razones que motivan mi decisión de ser candidato al

PRESIDENTA NACIONAL En tanto, la senadora por el Maule y presidenta nacional del PS, Paulina Vodanovic, llamó a la calma ante el debate generado en los últimos días, particularmente tras el llamado del senador José Miguel Insulza a que la exmandataria tome una decisión. Al respecto, Vodanovic enfatizó que el único plazo establecido es el 29 de abril, fecha límite para la inscripción de las primarias. “Las candidaturas presidenciales no son aventuras personales, tienen que ver con la representatividad que puede tener dentro de un sector, las posibilidades reales que ganemos, porque si queremos salvar cada partido su lista parlamentaria, podemos tener 10 candidatos en primaria. Si de verdad queremos pelear en la presidencial con cierta factibilidad de poder ganarla, tenemos que unirnos”, señaló.

Diputado Guzmán denunciará en Contraloría atrasos en pagos a proveedores por trabajos tras inundaciones

TALCA. Debido a la gran cantidad de denuncias de empresarios que siguen esperando el pago de sus servicios tras las inundaciones de 2023 en la Región del Maule, el diputado Jorge Guzmán (Evópoli) anunció que entregará los antecedentes a Contraloría Regional para que se cumpla el compromiso del Gobierno con dichos proveedores.

Muchos de los denunciantes aseguran estar al borde de la quiebra, a la espera del pago comprometido a través de un convenio de transferencia, pero que

tras casi dos años no han tenido respuesta por parte de las autoridades. Al respecto, el diputado señaló que “es una vergüenza, un abuso y un enriquecimiento ilícito por parte del Estado y el Gobierno del Presidente Boric, lo que ha pasado en la Región del Maule, que a casi dos años de las inundaciones del año 2023 aún le deban a pequeños emprendedores de comunas como Vichuquén, Licantén, Curepto, quienes aportaron en las inundaciones del año 2023 y que aún no les pagan”.

“Son cerca de 1.500 millones de pesos a varios proveedores, que algunos incluso están al borde de la quiebra. Esto es un enriquecimiento ilícito, esto no puede ocurrir con los recursos del Estado y por tanto, iremos a Contraloría a denunciar la negligencia y el abuso por parte del Gobierno del Presidente Boric”, aseguró Guzmán.

Jorge Guzmán expresó su molestia por la deuda que mantiene el Gobierno con los proveedores por trabajos tras las inundaciones.

Comité Central del PS”, dijo.

Vecinos del sector nororiente seguirán trabajando en concreción de proyecto

Pese a que surgieron inconvenientes con el financiamiento por parte del Gobierno Regional, se están gestionando algunas reuniones para implementar esta iniciativa.

CURICÓ. Tras librar varias batallas por concretar la puesta en marcha de un retén móvil en el sector nororiente de la comuna de Curicó, nuevamente la iniciativa quedó en compás de espera. Esto luego que el gobernador regional Pedro Álvarez-Salamanca señaló que no habría financiamiento por el déficit en el que estaría el GORE.

No obstante a esto, los dirigentes de la Agrupación de Vecinos del Sector Nororiente de Curicó seguirán luchando por hacer realidad este sueño. “Si bien esto nos deja una sensación de mucha frustración ya que las autoridades no cumplen los compromisos y responsabilidades que conllevan sus cargos, no bajaremos los

La presidenta de la Agrupación de Juntas de Vecinos del sector Nororiente de Curicó, María Raggi, se mostró frustrada por el aplazamiento de la iniciativa.

TALCA, PARÍS Y LONDRES (TPL)

brazos y seguiremos trabajando en pro de lograr este retén móvil”, indicó María Raggi, presidenta de la Agrupación de Juntas de Vecinos del sector Nororiente de Curicó, quien responsabilizó directamente a la jefa de Zona de Carabineros Maule, Maureen Espinoza, por no haber avanzado en la elaboración de un proyecto que diera respuesta a esta necesidad de la comunidad. “Hay una irresponsabilidad de parte de la general Espinoza, quien no presentó esta iniciativa en el Gobierno Regional. Esto hace que volvamos a estar en fojas cero, desapareciendo nuestra esperanza de tener este retén móvil en el corto tiempo”, aclaró la dirigenta. En ese sentido, Raggi enfatizó que la agrupación no tiene la facultad para postular un proyecto que per-

Empresa talquina de microbuses le prestará servicios a Ñublense de Chillán

TALCA. La empresa talquina de microbuses Talca, París y Londres sigue creciendo y ampliando sus servicios mucho más allá del Maule. En esta oportunidad renovó el vínculo de prestación de servicios con el equipo de fútbol profesional Ñublense de Chillán, de la Región de Ñuble.

Así es como este convenio permitirá a “Los Diablos Rojos” continuar contando con el respaldo y la calidad de servicio de Buses Talca París y Londres, para el traslado de sus jugadores y cuerpo técnico hacia los diferentes partidos y compromisos deportivos, dentro del territorio nacional y en sus periplos hacia los diferentes aeropuertos.

mita la implementación de esta iniciativa. “Carabineros debe hacer la solicitud, elaborar el proyecto y postularlo al Gobierno Regional, y en ese momento, se asignan los recursos”, enfatizó.

REUNIÓN

En tanto, el consejero regional Igor Villarreal expresó que se debe avanzar en este tema. Y por lo tanto, es de gran relevancia la reunión que se sostendrá con el subsecretario del Interior, Luis Cordero, el próximo 10 de marzo en la ciudad de Santiago. “Es importante considerar el crecimiento poblacional de este sector y, por lo tanto, se debe contemplar la implementación de este retén móvil”, planteó Villarreal, quien indicó que también se está gestionando un encuentro

con el general director de Carabineros, Marcelo Araya. “Lo que queremos es lograr un compromiso de la institución policial y, de esa manera, concretar esta iniciativa“, aseveró. Al respecto, la dirigenta del sector Nororiente de Curicó agradeció las gestiones para sostener este encuentro con la autoridad nacional. “Tenemos muchas expectativas de este encuentro. De hecho, lo veníamos solicitando desde hace un tiempo”, aseveró. Dentro de los temas que se abordarán están las carreras nocturnas de autos que se llevan a cabo en el sector del Aeródromo y en las cercanías del hospital curicano. “Si bien las autoridades están al tanto de esta situación, no se han adoptado medidas de envergadura”, precisó Raggi.

El gerente de Marketing de TPL, César Rojas Correa, firma la renovación del vínculo con Ñublense de Chillán.

Manuel Valdés, conductor TPL; Gonzalo Sosa, delantero de Ñublense; Yohanna de la Hoz; Francisco Mardones, gerente general Ñublense; César Rojas Correa, gerente de Marketing TPL; Esteban Valencia, jugador de Ñublense, y Anais Bravo, azafata TPL.

POR CYNTIA LEMUS SOTO

Derechos Humanos y literatura infantil

La literatura infantil y juvenil tradicionalmente es vista como un recurso para entretener, educar y cultivar la imaginación en las niñas, niños y jóvenes. Sin embargo, más allá de su componente estético y creativo, posee un enorme potencial transformador y formativo que permite promover valores universales como el respeto, la empatía, la justicia y la solidaridad. A propósito de la conmemoración del Día Internacional en Memoria de Víctimas del Holocausto designado por las Naciones Unidas (ONU), cabe reflexionar sobre cómo la literatura puede ser una poderosa herramienta que propicie la educación para la paz. Textos tan relevantes como el “Diario de Ana Frank”, que, si bien es un diario, pasa a ser parte del canon literario y permite conocer de primera fuente el sufrimiento y la lucha por la supervivencia que enfrentaron millones de víctimas en la Segunda Guerra Mundial. Otro testimonio que da cuenta de las devastadoras consecuencias del holocausto es “La historia de Erika” de Ruth Vander Zee y Roberto Innocenti, que relata la vida de una niña recién nacida, lanzada desde un tren cuando sus padres eran llevados a un campo de exterminio. Este libro enseña sobre la capacidad de salir adelante ante la adversidad.

Estos relatos son un llamado a la empatía y a la comprensión profunda de

la dignidad y valoración de la vida de las personas.

la amistad a lo largo del tiempo. En “El niño estrella” de Rachel Hausfater-Douïeb, obra destinada a los más pequeños, se aborda el holocausto desde la metáfora de un niño que lleva una estrella y se convierte en dicho astro. Este relato apunta a sensibilizar acerca del sufrimiento y entrega un mensaje de esperanza a quienes transitan por sus páginas. “La bibliotecaria de Auchwitz” de Antonio G. Iturbe es un emotivo libro que habla sobre la lectura como refugio y las ganas de vivir de una niña a pesar de estar sumergida en el horror de un campo de concentración.

CARTAS AL DIRECTOR

Imacec de diciembre

Señor director:

Una buena noticia la del Imacec de diciembre (6,6%). Se celebra, pues todos entendemos que más crecimiento representa más y mejores oportunidades de desarrollo para las personas. Para quienes siempre hemos estado del lado del crecimiento, es favorable que la economía haya superado las ya halagüeñas proyecciones que había para diciembre.

La cuestión es si este crecimiento -explicado en gran parte por factores puntuales como el denominado “efecto calendario”- es sostenible y saludable para la economía nacional. Todos desearíamos que así fuese. Hoy la economía tiene una capacidad de crecimiento tendencial del orden del 2%; este crecimiento es saludable y sostenible, dado nuestros fundamentales. Es decir, nuestro motor es de 2 mil cc, luego, si aceleramos mucho, se nos puede fundir el motor -por así decirlo-, lo que significaría acumular desequilibrios que eventualmente tendrían que corregirse (ajustes que suelen ser bastante dolorosos). De hecho, en lo más reciente, el Banco Central advirtió que los riesgos inflacionarios han aumentado, y eso explica el inicio de una larga pausa en términos de la Tasa de Política Monetaria (TPM).

¿Qué hacer? Aumentar el motor de nuestra economía, y eso requiere un esfuerzo significativo de corto plazo, para aspirar a un beneficio mayor de mediano y largo plazo.

RODRIGO MONTERO

suficientes para lograr acuerdos favorables para los consumidores sin necesidad de aplicar multas. El uso del Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) permitió una negociación ágil y efectiva, evitando largos litigios y asegurando compensaciones justas para los afectados en un tiempo récord. El desafío ahora es mejorar la tutela individual de los consumidores, facilitando su acceso a la justicia. Si bien los mecanismos colectivos han demostrado ser eficaces, aún existen barreras para que los consumidores puedan hacer valer sus derechos de manera individual.

Internet Seguro

Señor director:

En febrero se conmemora el Día Mundial del Internet Seguro, un propósito muy difícil de alcanzar si consideramos la gran cantidad de amenazas que afectan hoy a usuarios y organizaciones.

También, “Cuando Hitler se robó el conejo rosa” de Judith Kerr cuenta la vida de una niña que debe abandonar su peluche cuando su familia intenta huir de Alemania. Esta obra muestra el arrebato de la infancia, pero entrega lecciones sobre la situación de los refugiados y la solidaridad. Asimismo, otra narración que alude a un juguete es “Otto: autobiografía de un osito de peluche” de Tom Ungerer, que ilustra los alcances de la guerra y el valor de

Los textos mencionados se orientan a que el público infantil y juvenil se conmueva con historias desgarradoras y reflexione sobre la importancia de la aceptación de la diversidad, la no discriminación y la defensa de los derechos humanos. Estos relatos son un llamado a la empatía y a la comprensión profunda de la dignidad y valoración de la vida de las personas. A su vez, se presentan como una invitación para trabajar en el aula escolar en torno a la educación para la paz, puesto que aluden a temas sensibles y complejos, permitiendo desarrollar competencias socioemocionales, incentivar el diálogo y promover una convivencia pacífica para la construcción de una sociedad más justa, equitativa e inclusiva.

Decano Facultad de Administración y Negocios, Universidad Autónoma

El Sernac muestra los dientes

Señor director:

El reciente acuerdo entre el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y ENEL marca un hito en la protección de los consumidores en Chile. Con una compensación que supera los 17 mil millones de pesos y que beneficiará a más de 800 mil hogares, esta resolución no solo es la mayor en la historia de los servicios básicos en el país, sino que también refuerza la eficacia de los mecanismos existentes para exigir responsabilidad a las empresas.

A menudo se ha cuestionado la capacidad del Sernac para actuar con contundencia, especialmente ante la falta de facultades sancionadoras. Sin embargo, este caso demuestra que el servicio tiene herramientas

Lo anterior se agudiza todavía más, teniendo en cuenta que el último reporte sobre Adversarios Activos, preparado por Sophos, reveló que los atacantes están utilizando cada vez más aplicaciones y herramientas confiables. Según el informe, dicha tendencia aumentó un 51% entre 2023 y 2024. Desde el 2021 el incremento es de 83%. Es por esto que estar siempre alerta, actualizando las contraseñas y métodos de acceso, debe ser una práctica permanente, ya que supondrá una barrera adicional para los ciberatacantes. Tanto mejor es utilizar aplicaciones de autenticación multifactor, especialmente cuando se trata de proteger cuentas críticas.

Aunque parezca exagerado, hoy más que nunca es necesario -no solo para empresas sino para personas- invertir en un buen software de seguridad y tratar, siempre, todas las comunicaciones no solicitadas como sospechosas.

MARÍA CLAUDIA ARDILA Directora de Ventas de Sophos para el Sur de Latinoamérica

Estimados lectores, pueden enviarnos sus cartas al director a los siguientes correos: director@diariolaprensa.cl editorlaprensa@gmail.com Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, no exceder de un máximo de 350 palabras y consignar la individualización completa del remitente, incluyendo su número telefónico. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas, sustrayéndose a cualquier debate con sus corresponsales. No se devuelven las cartas que no son publicadas.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

SEBASTIÁN BOZZO Decano Facultad de Derecho, Universidad Autónoma

FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

126 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIO:

Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR: Víctor Massa Barros

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña

EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 752 310 132 - 752 310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

OFICINA TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Miembro de la:

El nacimiento de la prensa escrita

El 13 de febrero de 1812 marcó un hito: la aparición de “La Aurora de Chile”, el primer periódico del país. Bajo la dirección del fray Camilo Henríquez, esta publicación no solo fue un medio de información, sino también una herramienta de emancipación que jugó un rol clave en la gestación de la independencia. Con un espíritu ilustrado, promovió ideas revolucionarias y encendió el debate político de una nación en formación. Desde aquellos primeros días de la prensa escrita en Chile, los periódicos han sido testigos y protagonistas del devenir nacional. Durante el siglo XIX consolidaron el periodismo como un pilar del debate público y la difusión de ideas. Con el crecimiento de la alfabetización y la expansión de las ciudades, la prensa escrita se transformó en un actor fundamental de la sociedad.

El siglo XX trajo consigo una diversificación de la prensa, reflejando la amplitud ideológica y el desarrollo de nuevas formas de narrar la actualidad. El auge del periodismo investigativo y la profesionalización del oficio consolidaron a la prensa

Plaza O´Higgins de Chillán

Personas y lugares necesitan de un centro para mantener equilibrio y orientarse respecto de los puntos cardinales. Un centro significa espacio de reunión, sitio en donde se encuentran los pasos de muchos y la pertenencia a un lugar quede ratificada.

Punto de llegada y de regreso, la plaza es un espacio especialmente democrático. Responde a edades, niveles económicos y educativos muy diferentes. En ella transcurre el paso cansino y algún espectáculo. No faltan ofertas tan variadas según se muestren las estaciones climáticas. Para la infancia guarda atractivos que se renuevan con algarabía en juegos y puestos de alimentos; entre la juventud, puede responder a una posibilidad de disponer la atención hacia quienes transitan. A los mayores, la plaza puede representar alivio, un aro en el camino y remembranza.

Pero la inmediatez de la gente que visita una plaza es complementada con el acervo histórico que las generaciones y los acontecimientos han puesto allí, desde larga data. Obedece a un diseño de senderos y jardines. Pasar y observar son verbos conjugados en aquella. Los años la transforman en un pequeño mundo social dispuesto a acoger algunos hitos estéticos de conmemoración y venerada historia. El espléndido libro de Alicia Romero (Bulnes, 1958) publicado, en 2023, corrobora el sucederse de las generaciones chillanejas a colación de la plaza O´Higgins, así como de los influjos de esta en la memoria colectiva. Su

rico contenido -texto, fotografías e imágenes documentales- ofrece un desarrollo cronológico del lugar a base de incontables episodios, nombres y edificios circundantes. Historia desplegada desde una centralidad que se aviene a reunir la gesta y el ritmo cotidiano.

Los hitos registrados en sus poco más de 500 páginas se extienden desde el siglo XIX hasta nuestros días. Los renacimientos de la plaza han debido vencer los efectos desastrosos de la airada naturaleza. Aquí los emplazamientos escultóricos, allá las cercanías de importantes edificios que, en los años, constituyen horizontes cívicos, religiosos, institucionales y de comercio.

Pero la plaza adquiere, en esta obra, otros desplantes. Valiosísimos los registros escritos en su nombre albergados en las páginas de revistas y de la prensa diaria. Valoraciones de testigos y admiradores que enriquecen la prolija investigación y consienten en hacernos escuchar el latido de los tiempos.

Por las calles inmediatas de la plaza ha caminado la historia. Desfiles, concentraciones y cortejos fúnebres hacen parte del recuento. Abundan los nombres destacados. Son muchos para no temer una omisión injusta si elaboramos alguna nómina.

Obra mayor, la de Alicia Romero. Por su intermedio, la pequeña historia no titubea en convertirse en documento y solaz, innegablemente merecedor de las más grandes consideraciones.

como el llamado “cuarto poder”, con una influencia determinante en la política y la opinión pública. Sin embargo, con la llegada del siglo XXI, la prensa escrita ha enfrentado un desafío existencial: la revolución digital. La irrupción de internet, las redes sociales y las nuevas plataformas informativas han cambiado radicalmente el consumo de noticias. Mientras algunos diarios han sabido adaptarse al formato digital, otros han sucumbido ante la caída de la circulación impresa y la pérdida de financiamiento. Hoy, la inmediatez de la información y el fenómeno de la desinformación ponen a prueba el rol del periodismo en la sociedad.

A más de dos siglos de la primera publicación de “La Aurora de Chile”, la prensa sigue siendo un pilar esencial en la construcción de la democracia. Si bien su formato ha cambiado, el desafío sigue siendo el mismo: informar con rigor, profundidad y compromiso con la verdad. En tiempos de sobreabundancia de datos y noticias falsas, el periodismo serio y de calidad es más necesario que nunca.

Servir con alegría

Hace algún tiempo me regalaron un pergamino en el que venía una hermosa frase o pensamiento de Rabindranath Tagore: “Yo dormí y soñaba que la vida era alegría. Desperté y vi que la vida era servicio. Serví y vi que el servicio era alegría”. Y qué razón tiene. Si todos procuráramos vivir nuestra vida bajo esa premisa, todo sería muy distinto y no habría odios, ni guerras, ni desconfianzas, porque todos viviríamos alegremente, sin el temor que los demás nos pudieran hacer daño, ni estaríamos a la defensiva, gastando valioso tiempo que podríamos ocupar en algo positivo. Pero no es así. Porque muchos nos quedamos solo en la primera parte del pensamiento. Nos dedicamos a dormir y a soñar que la vida es alegría. Pero no hacemos nada para que ese sueño se convierta en realidad. Es más cómodo quedarse soñando. Otros logramos pasar a la segunda parte de ese pensa-

miento. Logramos despertar y ver que la vida no es solo sueño, sino también servicio a los demás. Pero empezamos a seleccionar a quienes servimos. Y lo hacemos solo con aquellos que podemos sacar algo en beneficio personal, ya sea a nivel afectivo, comercial, laboral, político o religioso.

Los menos, llegan a la parte final del pensamiento. Y en más de una oportunidad, nos hemos sentido alegres por servir a los demás, pero muy pronto nos cansamos o nos frustramos. Y nuestro servicio ya no es alegre, porque es una carga, impuesta por nosotros mismos o por los demás.

Las vacaciones quizás nos permitan reflexionar un poco mejor sobre lo que estamos haciendo de nuestras vidas, y cuando retornemos al trabajo diario, lo hagamos con un nuevo empeño, con una nueva satisfacción y descubramos, real y conscientemente, lo hermoso que es… servir con alegría.

JUAN VÉLIZ DÍAZ
Diario
JUAN ANTONIO MASSONE
DESDE MI RINCÓN

EVENTO SE LLEVARÁ A CABO EL DOMINGO 23 DE FEBRERO, EN EL SECTOR DE LAS TERMÓPILAS DE CONSTITUCIÓN

Se viene la segunda versión de la “Corrida Perla del Maule”

Actividad reunirá a corredores de todo el país para disfrutar de una jornada llena de deporte, esfuerzo y superación.

CONSTITUCIÓN. La secretaria ejecutiva de la Corporación del Deporte, Karen Roco Aceituno, acompañada del encargado de recintos deportivos municipales, Orlando Marabolí; el preparador físico Cristian Fuentes y el licenciado en Ciencias del Deporte, Jonathan Salazar, realizaron el lanzamiento de la segunda temporada de la media maratón deportiva denominada “Corrida Perla del Maule 2025”, un evento que reunirá a corredores de todo el país para

disfrutar de una jornada llena de deporte, esfuerzo y superación. Quienes deseen participar podrán inscribirse en la plataforma www. guca.cl.

El evento se llevará a cabo el próximo domingo 23 de febrero, en el sector de las Termópilas (avenida Salvador Allende) a contar de las 8:00 horas, con recorridos desafiantes y emocionantes, a través de los bellos paisajes que ofrece la costanera maulina. La media maratón está diseñada, tanto para

16 DE FEBRERO EN CONSTITUCIÓN

corredores experimentados, como para aquellos que deseen sumarse al reto de correr y para eso habrá diferentes distancias.

DETALLES

A continuación algunos detalles del evento: lugar: avenida Salvador Allende; distancias: 21K, 10K, 5K , y corrida familiar 2K (esta última gratuita); inscripciones abiertas hasta el viernes 21 de febrero.

Los organizadores han creado una serie de iniciativas para que todos

La media maratón es un evento en el que pueden participar atletas profesionales y también amateurs y quienes deseen unirse a una corrida por la costa maulina.

los participantes vivan una experiencia maravillosa, que incluye un área de exposición, entretenimiento durante la carrera y premios especiales para los ganadores de cada categoría.

Además, contará con medidas de seguridad y apoyo en todo el recorrido, para garantizar que los atletas disfruten de esta competencia sin contratiempos.

La iniciativa que se enmarca en la celebración de la Semana del Deporte, tiene como objetivo promover la salud y el bienestar físico en la comunidad, así como fomentar el espíritu de superación y unidad, a través del deporte.

Primos Grimalt harán clínica deportiva y partido de exhibición en playas maulinas

CONSTITUCIÓN. Los primos

Esteban Grimalt y Marco Grimalt, destacados voleibolistas de playa, realizarán una clínica deportiva en “La Perla del Maule”.

Este evento tiene como objetivo compartir su experiencia y conocimientos con la comunidad local, promoviendo la práctica deportiva y el bienestar físico.

La clínica se llevará a cabo este domingo 16 de febrero y está dirigida a deportistas de todas las edades y niveles de habilidad. Durante la jornada, Los primos Grimalt, oriundos de Linares, estarán dando un partido de exhibición el próximo domingo en Constitución.

los participantes tendrán la oportunidad de aprender técnicas específicas del voleibol playa, así como recibir consejos sobre entrenamiento, nutrición y preparación física.

El detalle de la jornada es el siguiente: 15:00 horas: clínica deportiva dirigida a niños y jóvenes; 18:00 horas: partido de exhibición en la Playa del Deporte.

Esteban Grimalt y Marco Grimalt han expresado su entusiasmo por esta iniciativa, destacando la importancia de fomentar el deporte en las regiones

y compartir su pasión con las nuevas generaciones. La clínica cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Constitución, a través de la Corporación de Deportes, que han facilitado los recursos necesarios para llevar a cabo esta iniciativa. Esta actividad representa una excelente oportunidad para los amantes del voleibol de Constitución de interactuar con deportistas de alto rendimiento y adquirir herramientas que les permitan mejorar en sus disciplinas deportivas.

24 DE FEBRERO COMO VISITA EN ARICA

El Curi debuta la noche del lunes 24

Los albirrojos ya conocen día y hora, de sus tres primeras fechas del campeonato oficial de la Primera B 2025.

Se estrenarán cerrando la primera fecha el lunes 24 en Arica, luego esa misma semana serán locales en Santa Cruz ante Copiapó y posteriormente visitarán a Santiago Morning en La Pintana.

POR RODRIGO ORELLANA SALAZAR, PERIODISTA

CURICÓ. Ya se conoció el calendario de partidos de la primera fecha del torneo del Ascenso 2025 donde Curicó Unido se estrenará en condición de visitante frente a San Marcos de Arica en la cancha del Estadio Carlos Dittborn. Los curicanos serán los encargados de cerrar esta primera fecha en jornada del lunes 24 de febrero, cuando a contar de las 21:00 horas deban visitar al equipo ariqueño dirigido por Germán Cavalieri.

CON DÍA Y HORA

La programación de la primera fecha de la Liga de Ascenso contempla para el 21 de febrero, en día viernes, un solo partido a contar de las 20:30 horas Deportes Concepción recibirá a Deportes Temuco en la capital del Biobío. El sábado 22 de febrero se

jugarán tres partidos: Magallanes vs Recoleta y Copiapó vs. Santiago Morning a contar de las 18:00 horas, y desde las 20:30 horas San Luis se medirá frente a Deportes Antofagasta, quedando para el domingo dos juegos: a las 18:00 horas Cobreloa vs Unión San Felipe y a las 20:30 horas en el Joaquín Muñoz García, Deportes Santa Cruz frente a Rangers de Talca. La fecha la cerrarán el lunes a las 19:00 horas

Santiago Wanderers frente a Universidad de Concepción y el mismo lunes 24 de febrero a contar de las 21:00 horas, San Marcos de Arica frente a Curicó Unido en el mundialista y remodelado Estadio Carlos Dittborn.

DESPUÉS DE ARICA

Así como se programó la

Todo listo para el inicio la próxima semana del torneo del Ascenso 2025.

primera fecha del torneo del ascenso, igualmente se programaron la segun-

da y tercera jornada de la Primera B. En la segunda fecha, Curicó Unido ju-

Valparaíso Cerro Abajo

El próximo domingo 2 de marzo se disputará la vigésima primera edición de Red Bull

Valparaíso Cerro Abajo, competencia en la cual destacados riders nacionales e internacionales,

pedalean a grandes velocidades en descenso por las calles y cerros de la ciudad porteña, sortean-

do empinadas escaleras, curvas e imponentes saltos.

Entre el listado de los primeros chilenos confirmados destaca Pedro Ferreira, quien busca revalidar su doble título obtenido en 2019 y 2022. También ya confirmó presencia Pedro Burns, uno de los máximos exponentes chilenos del MTB, Felipe Agurto, quien el 2024 estuvo a milésimas de llevarse el triunfo, en tanto el curicano Milciades Jaque sigue en recuperación de una fractura de codo y una luxo fractura de hombro y su participación en esta versión parece no ser posible, debiendo guardar fuerzas y energías para la próxima edición.

gará el domingo 2 de marzo a las 20:30 horas en el E stadio Joaquín Muñoz García de Santa Cruz recibiendo a Deportes Copiapó, en tanto que en la tercera fecha el Curi ha sido programado para el domingo 9 de marzo a contar de las 18:00 horas en el Es-

tadio Municipal de La Pintana frente a Santiago Morning. En este inicio de campeonato 2025, los curicanos tendrán tres partidos en 13 días, destacando el debut un día lunes en Arica, para luego regresar a Curicó y jugar el domingo como local en Santa Cruz.

ÓSCAR GONZÁLEZ CORRESPONSAL DE MEGA

Pesar por muerte de conocido camarógrafo

TALCA. Profundo pesar y conmoción ha provocado el deceso del destacado profesional de las comunicaciones, Óscar González Jeldín, quien era corresponsal de Mega en la Región del Maule.

En sus labores de camarógrafo estuvo en los inicios de la Red Maule en la década de 1990. Se caracterizó por su humildad, sencillez y compromiso con su labor profesional, la cual desempeñó con extremada dedicación

y calidad, valores que sus colegas la relevan como un sello indeleble de quien a temprana edad abandona la vida terrenal. “Oscar era sencillo, súper amigo, conversador, cada encuentro combinamos el trabajo con la conversación amena y cálida, el diálogo siempre constructivo. Aunque él era oriundo de Iquique se quedó por razones laborales en nuestra región, donde trabajó en productoras y en los últimos como corresponsal de Mega. Era muy simpático y muy agradable hablar con él. Una persona respetuosa y muy

MEDICINA INTERNA

DR. VÍCTOR

MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA.

Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291

MEDICINA GENERAL

DR. GUILLERMO

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

DR. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053

de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

inquieta en lo profesional. Lamentablemente se enfermó y se nos fue. Lo echaremos de menos porque éramos amigos. Gran padre, esposo e hijo. Una gran persona”, dijo Marcelo Morán Campos, productor general de Atentos Chile. Por su parte, el reportero gráfico de diario La Prensa, Carlos Alarcón Duarte manifestó que “todas las cosas buenas que se digan de Óscar, se ajustan plenamente a la calidad de una persona extraordinaria, muy sencilla, amable y trabajadora. Fue siempre muy colaborador

UROLOGÍA

DR. PATRICIO BRAVO M.

URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende. Pedir Hora al Fono 75 231 8755 Chacabuco 718

DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

E specialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000

ha provocado el deceso del destacado profesional de las comunicaciones, Óscar

quien era corresponsal de Mega en el Maule.

duda en tiempos que la comuni-

cación es muy relevante, se le va a extrañar”. El velatorio de

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

DR. LUIS URIBE U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó.

Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

Consulta

PSICÓLOGA

SILVIA VIVIANA AGUIRRE ARAYA CLÍNICO LABORAL CURICÓ ON-LINE, PRESENCIAL, VISITA DOMICILIO Psicoeducación pacientes postrados, oncológicos, parkinson, musicoterapia, niños y adultos. WHATSAPP CLÍNICA: +56937734057 - +56994850698

SOLICITAR HORA EN: www.doctoralia.cl

ABOGADO

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 75 231 0504

DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: +56 9 3418 5327 75 232 0400 Anexo: 3002. Adultos y niños.

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

Conmoción
González Jeldín,
Óscar González
con todos los que nos desempeñamos en distintos medios. Sin
se realiza en la capilla San José, ubicada en el sector Ramadillas de Lircay, en Talca.
POR HÉCTOR ORELLANA ABACA

UNA ALTA CONVOCATORIA TUVO LA COMPETENCIA MUSICAL QUE SE DESARROLLARÁ EN MOLINA

Más de 200 canciones compiten en el Festival Folclórico de la Vendimia

El jurado se encuentra en una intensa etapa de análisis, para definir a los ocho temas clasificados.

MOLINA. Una alta convocatoria tuvo la competencia musical del XLVII Festival Folclórico de la Vendimia de Molina, certamen que premia a la mejor composición original.

Para esta edición, fueron en total 205 los temas nuevos que llegaron desde todo el país buscando posicionarse entre los ocho mejores que tendrán el honor de presentarse sobre el escenario principal.

Por tal motivo, el jurado, altamente especializado, inició la ardua tarea de evaluación y selección, puesto que el viernes 14 de febrero debe definirse a los clasificados para la competición.

La gerente de la Corporación Municipal de Cultura y Artes de la comuna, Cinthya Moya, destacó el realce que han dado

El jurado, altamente especializado, inició la ardua tarea de evaluación y selección.

al folclore para este año, tal como lo ha encomendado

el alcalde Felipe Méndez. La ejecutiva señaló con en-

tusiasmo que, “hoy se inicia la selección de canciones para nuestro Festival 2025, tenemos un jurado

de primer nivel, todos idóneos, grandes músicos, gente con tremenda trayectoria en el área artísticocultural. Este viernes (mañana) daremos a conocer los resultados de las canciones seleccionadas a través de todas las plataformas de la Municipalidad”. El comité evaluador está integrado por Sergio Ortega Galaz, Miguel Ibarra Guajardo, Miguel Molina Moreira, Sebastián Verdugo Díaz y María Isabel Rojas Campos. Cabe recordar que la versión 2025 del Festival Folclórico de la Vendimia de Molina fue programado para los días 7, 8 y 9 de marzo en el Estadio Municipal, con entrada liberada. Dentro de los próximos días se dará a conocer la respectiva parrilla de artistas.

(75) 2 310132

ASÍ FUE CONFIRMADO DESDE LA DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN CULTURAL-ARTÍSTICA

Universidad de Talca mantendrá espacios culturales abiertos durante las vacaciones

La Galería NUGA, el Parque de las Esculturas y sus Centros de Extensión en Talca, Curicó y Santiago podrán ser visitados durante todo el verano.

TALCA. Si bien la Universidad de Talca entró en receso durante el mes de febrero, su Dirección de Extensión Cultural-Artística informó que sus principales espacios culturales quedarán abiertos a todo público, con el fin de que las familias puedan disfrutar

visitando exposiciones y recorriendo su patrimonio artístico y escultórico.

Así lo expresó la directora de Extensión de la Universidad de Talca, Marcela Albornoz. “Están todas y todos invitados a disfrutar durante febrero de las exposiciones de

nuestros Centros de Extensión, tanto de Talca, como de Curicó y Santiago. Así también, dejamos a toda la comunidad invitada a visitar la Galería NUGA de nuestra Casa Central, y por cierto el verdadero museo al aire libre que es nuestro Parque de las Esculturas

en el Campus Talca”, dijo. “Nuestros espacios culturales también son un destino, una ruta cultural importante para las familias y para las personas que nos visitan en la ciudad de Talca”, agregó la directora.

ARTE AL

AIRE LIBRE

Visitar el Parque de las Esculturas en el Campus Talca es un paseo imperdible, no solo para las familias maulinas, sino para todos aquellos que visitan la región durante las vacaciones. Este parque, que representa un importante activo patrimonial no solo de la casa de estudios, sino que de la Región del Maule, es considerado como uno de los más relevantes en su género exis-

Familias podrán disfrutar visitando exposiciones y recorriendo el patrimonio artístico y escultórico de la Universidad de Talca.

tentes en el país, ya que reúne una parte importante de la creación artística de los mejores escultores chilenos contemporáneos.

La calidad de las esculturas que lo componen lo ha ido consolidando hasta transformarse en un museo al aire libre, gracias a la presencia de obras de destacados escultores como Marta Colvin, Lily Garafulic, Sergio Castillo, Raúl Valdivieso, Federico Assler, Francisco Gazitúa, Aura Castro, Osvaldo Peña, Matías Vial, Isabel Sotomayor, José Vicente Gajardo, Mario Irarrázabal, Francisca Cerda, Marcela Correa, Alicia Larraín, Cristián Salineros, Waldemar Otto, entre otros grandes artistas nacionales.

GALERÍA NUGA

La Galería NUGA de la Universidad de Talca también estará abierta durante febrero. En ella se puede visitar la exhibi-

ción permanente “El arte, un bien público”, que reúne más de 250 obras de los más destacados artistas chilenos, muchos de ellos Premios Nacionales. Esta muestra es el resultado de un comodato que el exrector de la Universidad de Chile, Víctor Pérez, y su señora, Carmen Stephens, pusieron a disposición de la Universidad de Talca desde el 2018, como reconocimiento al compromiso evidenciado por la corporación en defensa de las artes. A esta notable exposición se suma la muestra “Maestros de la pintura chilena del siglo XX”, que también es parte de la colección de arte de la familia Pérez-Stephens, y que desde diciembre del año pasado se encuentra en exhibición en una sala especialmente habilitada en NUGA. El acceso a todos los espacios es gratuito y se pueden visitar todos los días, de 8:30 a 18:00 horas.

Visitar el Parque de las Esculturas en el Campus Talca es un paseo imperdible, no solo para las familias maulinas, sino para todos aquellos que visitan la región durante las vacaciones.

LLEGA AL SECTOR DEL ÓVALO EN LA ALAMEDA MANSO DE VELASCO

Comienza la octava versión de la Feria de la Cerveza en Curicó

15 productores cerveceros y 18 gastronómicos, además de música en vivo, son parte de la oferta para quienes asistan. Evento se extenderá hasta el próximo domingo.

CURICÓ. Desde hoy jueves arranca la tradicional Feria de la Cerveza, evento que estará disponible en el sector del Óvalo, en la Alameda Manso de Velasco.

Quienes asistan podrán degustar las mejores cervezas artesanales, sumado a una excelente gastronomía.

Previo a su inicio, la Municipalidad de Curicó, a través de la Oficina Municipal de Desarrollo Económico Local (Omdel), afinaba los últimos detalles para la nueva versión de este encuentro, el cual se extenderá hasta el próximo domingo.

CUATRO PILARES

El alcalde George Bordachar señaló que esta feria “busca potenciar el trabajo de los emprendedores artesanales y ser una vitrina para ellos. Dentro de los cuatro pilares que he planteado para la comuna están: seguridad, salud, identidad y fomento económico”.

“Hoy con esta feria se está activando identidad, fomento y seguridad, recuperando los espacios públicos para la familia”, dijo la autoridad.

FERIA

Durante estos días habrá 15 productores cerveceros y 18 gastronómicos, además de música en vivo. Las cervecerías que estarán presentes son: Antigüen, Maihue, Auris, Marchioni, 1758, Brau Zehn, Lemu, Berner, Bingen Brewing Co; Tanare; Tutuquén; Quitral; Trueno, Keiler y Traluñé.

Esthefanía Vidal, directora de Desarrollo Comunitario subrogante, explicó lo que contempla esta feria: “Vamos a estar en funcionamiento el jueves, viernes, sábado y domingo, y se invitaron a

participar a 15 cerveceros de la comuna de Curicó, y además vamos a estar también con puestos gastronómicos, se van a realizar algunos eventos culturales, va a haber música, y estamos invitando a la comunidad de Curicó a que venga a compartir a la Alameda Manso Velasco”, dijo.

FUNCIONAMIENTO

La feria funcionará en el sector del Óvalo desde hoy jueves 13 al mediodía, con cierres diferidos. El jueves cerrará a la medianoche; viernes y sábado hasta las 1:00 horas y domingo hasta las 21:00 horas.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Una traición puede costar caro, en especial dado que se pierde la confianza existente. SALUD: Si está con problemas de salud, debe enfrentarlos con la fe de que los va a superar. DINERO: Con esfuerzo puede superar esos contratiempos. COLOR: Café. NÚMERO: 10.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Las inseguridades en algún momento terminan por pasar la cuenta en las relaciones de pareja. SALUD: Los problemas de salud no se solucionan por arte de magia, usted debe cuidarse lo suficiente. DINERO: No retrase los pagos de sus cuentas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 5.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Una mala palabra puede terminar complicando todo entre ustedes. Debe ser más prudente y pensar antes de hablar. SALUD: No se debe saltar los controles médicos. DINERO: Las deudas no se deben acumular o puede complicar más sus finanzas. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 6.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: No deje que la rutina perjudique los momentos lindos con sus seres queridos. SALUD: Tiene que evitar esas comidas que terminan por perjudicar su condición de salud. DINERO: Trate de no desperdiciar los recursos que le están quedando. COLOR: Salmón. NÚMERO: 14.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Esa persona puede tomar un camino distinto al suyo y usted perderá a alguien valioso. SALUD: No deje de lado todo lo referente a la salud emocional ya que eso es vital para el bienestar suyo. DINERO: Momento para cuidar más los recursos. COLOR: Magenta. NÚMERO: 3.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: La coquetería no es un pecado, pero evite que algunas personas la puedan confundir. SALUD: La realización de deportes puede ser de gran ayuda a su actual condición de salud. DINERO: No deje pasar buenas oportunidades laborales. COLOR: Gris. NÚMERO: 23.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Si rechaza la felicidad que se está presentando frente a usted, entonces después no podrá quejarse de que no tuvo esa oportunidad. SALUD: Ojo con la salud de uno de los miembros de su familia. DINERO: Si sus finanzas están ordenadas todo andará bien, pero ojo si esto no es así. COLOR: Granate. NÚMERO: 19.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Todo ese amor que usted entrega a los suyos sin pedir nada a cambio, será premiado por el universo y le será devuelto. SALUD: No tire a la basura su buena condición de salud por culpa de los vicios. DINERO: No pierda el camino al éxito por culpa de terceros. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Es hermoso tener la oportunidad de amar. Deje que su corazón pueda sentir de verdad. SALUD: No coma tanta comida chatarra, eso daña sus arterias. DINERO: No complique sus cuentas por volverse loco/a gastando durante febrero. COLOR: Verde. NÚMERO: 21.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Comience por respetarse, para luego darse también la oportunidad de amar a alguien más. SALUD: Su rendimiento diario puede verse afectado por los trastornos del sueño. Tenga cuidado. DINERO: Para sobresalir es importante que mejore su rendimiento en el trabajo. COLOR: Lila. NÚMERO: 9.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Tiene que aprovechar esta quincena para mostrarle a esa persona todo ese amor que hay en su corazón. SALUD: No ponga en juego su salud solo por una irresponsabilidad. DINERO: Atrévase a emprender, tenga confianza en sus habilidades. COLOR: Azul. NÚMERO: 36.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Al estar en pareja, las culpas se comparten, por lo tanto, asuma su cuota de responsabilidad. SALUD: Dolores en el área lumbar. DINERO: Trate de llegar a algún tipo de acuerdo con sus acreedores para ver qué alternativas tiene para ponerse al día. COLOR: Naranja. NÚMERO: 2. Horóscopo

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Quienes asistan podrán degustar las mejores cervezas artesanales, sumado a una excelente gastronomía.

ECONÓMICOS

JUDICIALES

EXTRACTO. El Juzgado Letras de Cauquenes avisa que doña Margarita Iflorsina Díaz Manríquez, cédula nacional de identidad N° 4.843.338-3, domiciliada en Mercedes del Río N°170, Cauquenes, no tiene la libre administración de sus bienes. Rol V-67-2024. Cauquenes, veinticuatro de enero de dos mil veinticinco.

13-14-15 - 92172

EXTRACTO NOTIFICACIÓN En causa Rol Nº C-2032-2024, caratulada, “Banco del Estado de Chile con FRIGORÍFICO CERRILLOS DE TENO S.A”, sobre juicio Ejecutivo, seguida ante el 2°Juzgado de Letras de Curicó, por resolución de fecha 14 de enero de 2025, Se ordenó notificar por avisos la demanda de autos mediante extracto, conforme siguientes antecedentes: Demanda 28-06-2024, folio 1: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO

OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER

OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO

OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. Civil FELIPE ÁNDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL

ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompañamos en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo

O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, Ingeniero Civil, RUT N° 6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por FRIGORÍFICO CERRILLOS DE TENO S.A., ignoro giro, representada legalmente por don(ña) CARLOS ALBERTO HASBÚN HASBÚN, ignoro profesión u oficio, domiciliados en LONGITUDINAL KM 175, TENO, TENO, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(ña) CARLOS ALBERTO HASBÚN HASBÚN, ignoro profesión u oficio, con domicilio en SAN PABLO 958, SANTIAGO. El pagaré fue suscrito por la suma de $50.000.000.-, por concepto de capital, más un interés del 0,9800% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 78 cuotas mensuales y sucesivas

cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 0,0000% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 90% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 05 de marzo de 2024, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $50.000.000.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión

legal del 0,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Emp resarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de FRIGORÍFICO CERRILLOS DE TENO S.A., representada legalmente por don(ña) CARLOS ALBERTO HASBÚN HASBÚN, y de don(ña) CARLOS ALBERTO HASBÚN HASBÚN, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $50.000.000.-, más la comisión legal del 0,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, re -

querir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañado, bajo apercibimiento del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal, y se ordene su custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes del ejecutado, corporales e incorporales, muebles e inmuebles, y todos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositarios provisionales, bajo su responsabilidad civil y penal. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que nuestra personería para actuar en representación del Banco del Estado de Chile, consta en escritura pública de fecha 14 de julio de 2022, otorgada en la Notaría de Santiago de don Álvaro González Salinas, firmada a través de firma electrónica avanzada, documento que se acompaña en pdf a estos autos, con citación. CUARTO OTROSÍ:

Que por este acto vengo en señalar a S.S., como medio de notificación los siguientes correo electrónicos: waltermorales@ wmcabogados.cl y abogadospempresas@ beco.bancoestado.cl

QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de

abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don WALTER GUILLERMO MORALES CERONI, ambos domiciliados para estos efectos, en CALLE DIECIOCHO N° 900, PARRAL, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación. RESOLUCIÓN 10-072024 a folio 3 Curicó, diez de Julio de dos mil veinticuatro. Proveyendo demanda de folio 1: A lo principal, téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese; Al primer otrosí, téngase por acompañados documentos, los signados con los numerales 1 y 2, bajo apercibimiento legal del artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, dese custodia, y en cuanto a los signados con los numerales 3 y 4, con citación; Al segundo otrosí, téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañada, con citación; Al cuarto otros , téngase presente, regístrese email en el sistema; é í Al quinto otrosí, téngase presente.- Proveyendo presentación n de folio 2: Estese al mérito de lo resuelto.- Rol N 2032-

ECONÓMICOS

2024.- Cuantía

$50.000.000.- por concepto de capital, más la comisión legal del 0,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE).- Custodia N 1357-2024.- En Curicó, a diez de Julio de dos mil veinticuatro, notifique por el estado diario, la resolución precedente.- MANDAMIENTO 10 -07- 2024, folio 1 Cuaderno de Apremio.

MANDAMIENTO Un ministro de fe requerir de pago a FRIGORÍFICO

CERRILLOS DE TENO

S.A., deudora principal, representada por don Carlos Alberto Hasbún Hasbún, ambos domiciliados en Longitudinal km 175, Teno, Teno; y como aval y codeudor solidario don CARLOS ALBERTO HASBÚN

HASBÚN, domiciliado en San Pablo 958, Santiago, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o a quien sus derechos represente, la suma de $50.000.000.- por concepto de capital, más la comisión legal del 0,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, que resulte adeudar. No verificado el pago al momento de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad de los demandados, en cantidad equivalente a lo adeudado. Desígnese depositarios provisionales de los bienes que se embarguen a los propios ejecutados, bajo su exclusiva res-

ponsabilidad. Así esta ordenado en los autos

Rol N° 2032-2024 , caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con FRIGORÍFICO CERRILLOS DE TENO

S.A. Y OTRO”, juicio ejecutivo.- Curicó , 10 de Julio 2024.- Presentación de fecha 13 -012025 a folio 32: Notificación por avisos.- S. J. L. Civil de Curico (2°) WALTER MORALES

CERONI, Abogado, por el ejecutante, en los autos sobre juicio Ejecutivo, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON FRIGORÍFICO CERRI-

LLOS DE TENO S.A”, Rol Nº C-2032-2024, a US., respetuosamente digo: Según consta de las diligencias consignadas en autos, por el Sr. Receptor, y la respuesta de las Instituciones a las cuales se solicitó oficiar, el demandado FRIGORÍFICO CERRILLOS DE TENO S.A, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don CARLOS ALBERTO HASBÚN HASBÚN, y este último en su calidad de avalista o codeudor solidario, no ha podido ser notificado, por no habérsele encontrado en el domi-

cilio indicado en la demanda, ni ha sido posible saber su paradero, pese a las averiguaciones practicadas.- En consecuencia, procede notificarle la demanda Ejecutiva, su resolución, mandamiento y se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos mediante avisos en los diarios, pues la demandada se encuentra, o se ha colocado, en el caso de una persona cuya residencia es difícil de determinar.- Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispendiosa, si se insertan, en la publicación, íntegramente, las actuaciones mencionadas, solicito que los avisos se hagan en extracto redactado por la Sra. Secretaria del Tribunal.- POR TAN-

TO, Y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US.: Acceder a lo solicitado y ordenar notificar las pieza indicadas a al demandado FRIGORÍFICO CERRILLOS DE TENO S.A, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don C ARLOS ALBERTO HASBÚN HASBÚN, y este último en su calidad de avalista o codeudor solidario, por medio de avisos extractados por la Sra. Secretaria, señalando -al efecto- el diario en que deberán hacerse las publicaciones, y el número de ellas, sin perjuicio de la correspondiente en el Diario Oficial. Resolución Fecha 14 de enero de 2025 a folio 33: Curicó,

C I T A C I Ó N

Cítase a Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Comunidad de Aguas Canal Silva Henríquez para el día lunes 24 de febrero de 2025 a las 10:00 horas en primera citación y a las 10:45 horas en segunda citación, caso en el que se celebrará con los que asistan, la que se llevará a efecto en las dependencias de la Cooperativa de Servicio de Riego del Centro Ltda., ubicada en Villa Los Aromos S/N, Comuna de San Clemente, Región del Maule, con el objeto de tratar la siguiente materia:

TABLA:

1.- Acordar y conferir poder al Directorio de la Comunidad y en especial a su representante para postular Proyectos a los Concursos Públicos de la Ley Nº 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en obras de riego y drenaje.

EL DIRECTORIO

San Clemente, febrero de 2025.-

Con profundo pesar, comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida profesora, señora MARÍA TERESA BÉCAR VARAS

(Q.E.P.D.)

En este difícil momento, nos unimos solidariamente para brindar todo nuestro respaldo a su familia. Sus funerales se efectuarán hoy, jueves 13 de febrero, después de una misa que se oficiará a las a las 9:45 horas, en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario.

COMUNIDAD EDUCATIVA ALIANZA FRANCESA CURICÓ

catorce de enero de dos mil veinticinco Proveyendo folio 32: Atendido el mrito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS al demandado, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo y la presente resolución. Publíquese por una vez en el Diario Oficial, los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha pu-

blicado en las fechas indicadas; y por tres veces en el Diario La Prensa de Curicó. Practíquese el requerimiento de pago en dependencias del Tribunal, al quinto día hábil después de la Última publicación, a las 09:00 horas; si recayere en sábado, al día siguiente hábil a la misma hora. Realícese la diligencia por Receptor Judicial. En Curicó, a catorce de enero de dos mil veinticinco, se notific ó por el estado diario, la resolución precedente. Secretario (s) Marcelo Jorge Cerón Pinto. 11-12-13 – 92161

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, a través de la plataforma Zoom el día 19 de marzo del año 2025, a las 10:00 horas, el bien inmueble SOBRE LA PROPIEDAD RAÍZ UBICADA EN LA COMUNA Y PROVINCIA DE CURICÓ, COMPUESTA DE CASA Y SITIO UBICADA EN POBLACIÓN LOS AROMOS, PASAJE 04 Nº 455, QUE CORRESPONDE AL SITIO URBANIZADO LOTE Nº 11 DE LA MANZANA 33, ROL 33 DE LA OPERACIÓN SITIO BALMACEDA, EX LOS AROMOS. La propiedad se encuentra inscrita a Fojas 3261vuelta, Número 1724, del Registro de Propiedad del año 2008, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de $7.798.100.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El vale vista deberá ser acompañado de forma presencial en dependencias del Tribunal. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. Asimismo, todo postor por el mero hecho de participar en la subasta, o rendir la garantía, declara que los montos entregados en garantía no devengarán intereses y/o reajustes de ningún tipo La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario de un inmueble, será abonada al precio de adjudicación, debiendo este acompañar materialmente el vale vista en dependencias del Tribunal dentro de tercero día bajo apercibimiento de declarar nulo el remate por falta de consignación efectiva. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https:// zoom.us/j/96374302239? pwd=S3Y2b3VuSVJOL0hIR0NCS0NoOT NWZz09 ID de reunión: 963 7430 2239 Código de acceso: 559063. Además, todo interesado en participa en la subasta, deberá tener activa su Clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de Remate. De igual forma, es carga y responsabilidad del postor contar con los elementos tecnológicos y de conexión a internet necesarios al momento del remate. No se admitirá a participar como postores en la realización de los remates públicos a las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-2899-2023, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con GONZÁLEZ”. SECRETARIO (S).-

12-13-14-15 - 92171

EN LA PREVIA HABRÁ UNA CEREMONIA

Mañana se realizará Recorrido Histórico y Cultural en el Cementerio Municipal

Director del camposanto explicó que evento en el Día de los Enamorados tiene como objetivo recordar y visitar a quienes ya partieron.

Encargado del Cementerio Municipal, extiende la invitación a todos quienes deseen asistir a la actividad.

ACTIVIDAD SIMBÓLICA

El recorrido empezará a las 22:00 horas, horario escogido para evitar el calor y caminar al son de la música que dispondrán en el momento para conciliar un momento de reflexión.

CURICÓ. Por primera vez, este 14 de febrero, se realizará el Recorrido Histórico y Cultural en el Cementerio Municipal de Curicó, para quienes deseen visitar a sus seres queridos en el Día del Amor. La actividad, contemplará las tumbas de personajes emblemáticos de la ciudad como Juan Terrier, el bombero Javier Garrido, el ciclista Luís Sánchez Rodríguez, quien falleció hace años junto a su novia en un accidente. Será guiada por un profesor de historia junto a una docente de la comuna, y después habrá tiempo libre para que los asistentes puedan acercarse al lugar donde descansan sus seres amados.

EN MALL CURICÓ

“Escogimos esta fecha, porque hay mucha gente de la Tercera Edad que todavía sigue amando y extrañando a quienes fueron su pareja, amigos o familiares y ahora están en el descanso eterno. Así como también, personas de todas las edades, para que terminen ese día especial viniendo a verlos, teniéndolos en su mente y corazón. Yo tengo a mi señora acá y a mis padres, pero la persona solo fallece cuando se olvida, si la recordamos todo el tiempo va a estar

presente”, expresó el director del Cementerio Municipal, Luis Figueroa Bravo, quien siente una fuerte conexión con el recinto donde su padre trabajó durante 37 años.

APOYO

Antes de la actividad guiada, se realizará una pequeña ceremonia a las 21:00 horas, animada por los conductores de la Radio RTL, Alejandra Álvarez y Miguel Ángel Limardo. En ella, se presentarán a las nuevas au-

Autocine gratuito para celebrar el Día del Amor y la Amistad

CURICÓ. El Día del Amor y la Amistad se acerca, fecha en la que surgen las ganas de hacer panoramas no solo en pareja, sino que con amigos o la familia. En este sentido, Mall Curicó preparó una serie de actividades especiales que contemplan música, cine al más puro estilo sesentero, restaurantes, concursos y mucho más para disfrutar este 14 de febrero, junto con encontrar el regalo ideal para tu ser querido.

MOMENTO ESPECIAL

En conjunto con la Corporación Cultural, Mall Curicó ofrece como panorama para mañana viernes 14 de febrero a las 21:00 horas la exhibición uno de los grandes clásicos del cine: Grease (Brillantina). La cita es en el estacionamiento sector Villota del centro comercial.

“En Mall Curicó valoramos las instancias que reúnen a la co-

Grease (Brillantina).

munidad, y por lo mismo, queremos entregarles un momento especial y completamente gratuito a las personas para el Día

de los Enamorados, esperando que puedan pasar un grato momento junto a sus parejas, amigos o familiares en el autocine y

disfrutar las diversas opciones gastronómicas y de recreación que hemos preparado”, comentó Luis Alavado, gerente del centro comercial.

PREVIA

En la previa para esperar la película, se recomienda pasar una entretenida tarde donde las personas podrán aprovechar la música en vivo al ritmo de los clásicos, con el tributo a Olivia Newton John, también mañana desde las 20:00 horas en el aludido sector. Asimismo, el Boulevard del centro comercial también ofrece panoramas el viernes. Por ejemplo, a las 19:30 horas, los visitantes podrán sumarse a “Catas nómades”, un ciclo de catas educativas e interactivas dirigidas por expertos. A ello se suma la variada carta que ofrece cada uno de los restaurantes allí presentes.

toridades de la ciudad, por lo que se espera la presencia de aquellos funcionarios públicos, incluido bomberos, que estarán ahí para recordar a sus mártires. “El evento está organizándose con mucho compromiso, con la colaboración de Francisco Sotelo, un comunicador conocido de Curicó y Cecilia Díaz, que es la secretaria del cementerio. Además, contamos con todo el apoyo del alcalde George Bordachar, que ama la cultura y el cementerio, así como los que dejamos atrás, son parte de nuestra cultura y de la comuna. De igual forma, quiero agradecer a los funcio-

narios de la instalación, que gentilmente sin cobrar horas extra, estarán acá hasta que finalice la actividad”, dijo Figueroa.

INVITACIÓN Por último, el encargado del cementerio extiende la invitación a todos quienes deseen asistir y se adecúen al contexto simbólico de la jornada, “algunas parejas hacen planes para ir a celebrar San Valentín en un restaurante, por ejemplo, pero quienes perdieron a su amado ¿a dónde van? Por eso, abriremos el cementerio para ellos”, concluyó.

ORGANIZADO POR MUNICIPIO DE CONSTITUCIÓN

Emilia Dides estará en show del Día de los Enamorados

CONSTITUCIÓN. La reconocida artista Emilia Dides, Miss Chile que nos representó en el Miss Universo 2024, brindará una noche mágica llena de emoción y romanticismo mañana viernes 14 de febrero en la comuna de Constitución, para celebrar el Día de los Enamorados. El evento combinará su talento y la atmósfera especial del día, y la cantante y reina de belleza promete sorprender a los asistentes con una presentación que tocará los corazones de todos.

La cita se desarrollará a partir de las 21:00 horas, y contará con un ambiente encantador para que todas las parejas y asistentes puedan disfrutar de una noche llena de música, romance y magia en la Plaza Arturo Prat, con entrada liberada.

La cantante, conocida por su potente voz y su capacidad para conectar con su público, ofrecerá un repertorio compuesto por canciones de amor que han marcado generaciones, además de algunas sorpresas musicales que harán de esta velada una experiencia inolvidable.

Mañana se exhibirá uno de los grandes clásicos del cine:
Emilia Dides estará mañana viernes 14 de febrero en Constitución.
POR ANTONIA NÚÑEZ ACEITUNO

ACCIDENTE OCURRIÓ EN UN PREDIO PRIVADO DEL SECTOR QUINTA CHILE

Trabajador forestal muere aplastado por árbol que cortaba en Curanipe

Hombre de 46 años, con residencia en Chanco, estaba desarrollando maniobras de volteo con una motosierra. Falleció de inmediato y se encontraba solo al momento de ubicar el cuerpo.

Vecinos, personal municipal y voluntarios de Bomberos participaron junto a Carabineros del rescate del desafortunado trabajador forestal.

PELLUHUE. Un llamado a los números de emergencia poco antes del mediodía de ayer alertó a los equipos sobre la triste noticia que dio cuenta de la pérdida de la vida de un solitario trabajador en medio de las faenas de un bosque particular, en un fundo del sector Quinta Chile, en Curanipe.

Aunque se desconoce la hora exacta en que ocurrió el trágico hecho, según relatos de vecinos habría sucedido al menos dos horas antes de que fuera encontrado su cuerpo inerte, esto luego que, por razones que son materia de indagaciones judiciales, mientras efectuaba el volteo de un árbol con un equipo de motosierra, este

le cayó encima, falleciendo de inmediato en el mismo lugar.

El accidente laboral motivó que el fiscal de turno, dispusiera la concurrencia de personal especializado de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, quienes realizaron los peritajes de rigor para levantar posibles evidencias y establecer la

de emergencia policial, salud y SML trabajó por varias horas antes de proceder al levantamiento del cuerpo durante la tarde, todo por instrucción del Ministerio

dinámica en que sucedió la lamentable operación manual.

Recién en horas de la tarde de este miércoles el personal del Servicio Médico Legal pudo proceder al levantamiento del cadáver correspondiente a un hombre de una edad aproximada de 46 años de edad, domiciliado en el sector Los Médanos de la vecina comuna costera de Chanco.

La emergencia a la que también acudió una ambulancia del SAMU con funcionarios de salud local, efectivos de Carabineros, Bomberos y del Municipio a través de su Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres requirió que por

tratarse de un accidente laboral sea notificado a la Dirección Regional del Trabajo y a la Seremi del ramo. No se registraron personas lesionadas producto de esta emergencia.

NORMATIVA

LEGAL

Lo ocurrido en la zona sur del Maule vuelve a poner de relieve la importancia de que las empleadores, empresas y trabajadores desarrollen sus funciones haciendo uso de todas las medidas legales de seguridad para garantizar al máximo la ocurrencia de eventos adversos en el lugar de trabajo, en ese sentido la capacitación y la obligatoriedad

de actuar en tareas forestales como las descritas requieren de la correcta utilización de elementos de protección personal. En caso que los contratistas o las madereras que demanden servicios de tala en bosques o producción en aserraderos, independiente del tamaño, si no cumplan con la entrega de tales implementos, la autoridad fiscalizadora recuerda que el operario debe denunciar la vulneración de sus derechos, ya sea presencialmente en las oficinas de la inspección del trabajo o vía web, teniendo mediante inspección la opción de paralizar las faenas hasta que se corrijan las observaciones.

CURICÓ. Con especies, avaluadas en un millón y medio de pesos, escaparon delincuentes que reventaron los candados de ese negocio familiar, el cual está ubicado en calle Montt, llegando a la intersección de Yungay, en pleno centro de la ciudad.

El hecho quedó al descubierto la mañana de ayer y se presu-

me que los antisociales rompieron los elementos de seguridad con martillos u otros objetos contundentes para poder ingresar y sacar los productos que estaban al interior del local comercial.

PISTAS

Los afectados denunciaron el hecho a Carabineros, cuyo

personal inició las diligencias para obtener más detalles del robo.

Por ejemplo, la policía uniformada pidió revisar las cámaras de seguridad del Mall Valle, que se encuentra justo frente al local, trascendiendo que los ladrones estarían identificados y su captura podría ser en cualquier momento.

Sujetos rompieron candados para ingresar al recinto.
POR DARWIN SOBARZO FRIZ
Personal
Público.

IMPORTANTE REUNIÓN

AUTORIDADES ABORDARON “TOMAS” EN EL BORDE DEL LAGO VICHUQUÉN

Se hizo un llamado a que se regularice esta situación.

POR JUAN SEBASTIÁN COFRÉ FLORES

VICHUQUÉN. Tomando en cuenta que el trabajo interinstitu-

cional, es fundamental para hacer más eficiente la estrate-

gia del Estado de estar en todos los rincones del territorio, líderes políticos y policiales tuvieron un en-

cuentro en Vichuquén, donde abordaron el tema de la seguridad en esa costera comuna de la puerta norte del Maule.

En la ocasión, estuvieron presentes el jefe regional de la PDI, prefecto inspector Luis Salazar; el representante de la Armada de Chile y alcalde de Mar, suboficial Alejandro Ulloa; y el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa.

Esta última autoridad contó en qué consistió la reunión interinstitucional en la costa curicana. “Se relevaron algunos puntos centrales, para poder desarrollar de manera más eficiente y eficaz el trabajo tanto de Policía de Investigaciones como también de la Armada en el territorio del lago y sus

alrededores”, apuntó.

PUNTOS

ABORDADOS

El representante del Gobierno sostuvo que se tocaron temáticas relacionadas al borde costero y al ordenamiento de los muelles y espacios que han sido tomados en el sector. “Y que hoy día están en procesos de desalojos administrativos. La Delegación Presidencial junto a la Armada han desarrollado alrededor de 45 desalojos de muelles, los cuales no cuentan con los permisos necesarios de uso de borde costero”, aseveró. José Patricio Correa indicó que se seguirán realizando esos trabajos. “Hay pendientes alrededor de 140 desalojos más que la Armada prontamente irá realizando”, apuntó.

En ese sentido, hizo un llamado a quienes cuentan con esa infraestructura “a que se acerquen a la Alcaldía de Mar a regularizar su situación a través de la solicitud de uso de concesión marítima”.

RESCATE

En otro orden, el delegado presidencial provincial de Curicó destacó el rescate de unos cisnes que realizó Bomberos y la Conaf en el sector del humedal Las Garzas, “los cuales habían quedado atrapados en unos pozos y fueron devueltos a su hábitat en el Lago Vichuquén”.

José Patricio Correa puntualizó que seguirán “en terreno avanzando y trabajando por nuestras vecinas y vecinos de la Provincia de Curicó”.

Todos concordaron en que se debe respetar el ordenamiento del sector.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.