12-08-2024

Page 1


Año CXXVI Nº 45.875 | Lunes 12 de Agosto de 2024 | $500

EN CURICÓ

Seis años de la Casa del Adulto

Mayor. | P5

COLEGIO DE TALCA

Concretan reencuentro después de 47 años. | P6

REPOSICIÓN DE VEREDAS

Vecinos lamentan “abandono” de faenas. | P4

EN SAGRADA FAMILIA

Plaza Mágica de la Niñez.| P7

SIGUEN EN LA PARTE BAJA DE LA TABLA. Ayer en el estadio La Portada, el equipo de Héctor Almandoz terminó inclinándose con gol de pelota parada en el segundo tiempo.

CAYÓ POR LA MÍNIMA ANTE LA SERENA

El Curi no pudo ante el super líder de la B

Sucede Sucede

Ceremonia Universidad de Talca en Curicó. Carlos Torres Fuchslocher, rector de la Universidad de Talca, invita a la ceremonia de inauguración de equipos científicos únicos en Chile y Latinoamérica, adquiridos con el apoyo de fondos estatales. Estos dispositivos permitirán investigación y desarrollo de vanguardia en la producción y uso de hidrógeno verde, y la formación de profesionales para la mitigación del cambio climático a nivel mundial. La actividad se realizará mañana martes 13 de agosto, a las 12:00 horas, en el Campus Curicó de la Universidad de Talca, ubicado en el kilómetro 1 del camino a Los Niches.

Aniversario Sindicato de Suplementeros de Curicó. La directiva del Sindicato de Suplementeros de la Provincia de Curicó, invita a la celebración del 60º Aniversario de la institución gremial, en una ceremonia que se realizará el viernes 16 de agosto, a las 17:00 horas, en los salones de la sede social, ubicada en avenida Bernardo O’Higgins #1096, Curicó.

Primera Feria de Salud Adolescente. Desde la Municipalidad de Curicó, invitan a participar en la primera Feria Comunal de Salud Adolescente, programada para el miércoles 21 de agosto, entre las 13:00 y 16:00 horas, en dependencias de la Casa de la Juventud, ubicada en avenida Manso de Velasco #744. En la oportunidad, los asistentes encontrarán stands informativos sobre salud sexual y reproductiva, nutrición, salud mental, primeros auxilios, alcohol y drogas, VIH, entre otros.

Fiesta de la Chilenidad. La tradicional Fiesta de la Chilenidad, uno de los eventos más importantes de la zona centro sur del país, que celebra las tradiciones criollas y congrega a miles de visitantes en Curicó, ya tiene fecha y lugar definidos. Se desarrollará entre el 4 y el 8 de septiembre en el Parque Balmaceda de la Alameda Manso de Velasco. Las bases y formularios de postulación ya están disponibles en el sitio web: municipalidaddecurico.cl.

Inscripciones Maratón del Maule. Para todos los amantes del running, les contamos que ya se encuentran abiertas las inscripciones para una nueva edición de la Maratón del Maule, “Entre Montañas y Ríos”; en las categorías 10K, 21K y 42K. Los interesados pueden adquirir sus pases en Misterticket.cl.

Illapu, El Grito de la Raza. El grupo nacional trae de regreso un trabajo integral de música y relato, que da nombre a un disco que sigue siendo uno de los favoritos de sus seguidores. Este espectáculo, que cuenta con el relato de Francisca Gavilán, se presentará en el Gimnasio Abraham Milad de Curicó, en un fecha reprogramada para el 16 de noviembre, a las 20:30 horas. Los interesados ya pueden adquirir las entradas a través del sistema Misterticket.

Tales estudios apuntan especialmente hacia aquellas localidades costeras, que han sido afectadas por los efectos del cambio climático.

APRUEBAN ANTEPROYECTO PARA INSTALAR PLANTA DESALADORA

Costa de Pelluhue. Estudios representan un primer acercamiento, para soluciones de nuevas fuentes de agua en zonas de escasez hídrica.

Comprometidos con desarrollar acciones para mitigar los efectos del cambio climático en zonas costeras, la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura, realizó diversos estudios diagnósticos para evaluar el potencial de riego con aguas desalinizadas, especialmente en aquellas localidades costeras que han sido afectadas por los efectos del cambio climático.

De esta forma, la institución profundizó en la aplicabilidad de esta tecnología a largo plazo, en 20 zonas costeras del país -entre las regiones de Atacama y Bío-Bío- considerando múltiples usos y tomando como referencia, proyectos de desalinización actualmente en operación.

INSTANCIAS

Una de ellas es la localidad de Peuño Norte, ubicada en la comuna de Pelluhue de la Región del Maule, donde se realizaron diversas instancias de participación ciudadana de la etapa de diagnóstico, que determinó

el diseño preliminar para instalar una planta desalinizadora de pequeña escala.

Al respecto, el coordinador CNR de la región; Claudio Cortés, destacó que “estos estudios representan un primer acercamiento para soluciones de nuevas fuentes de agua en zonas de escasez hídrica a lo largo del país, y al mismo tiempo, permiten proyectar nuevos concursos de riego que fortalezcan la agricultura familiar campesina”.

ETAPAS

En relación con las siguientes etapas del proyecto, el coordinador de la Unidad de Estudios de la región, Roberto Fuentes, precisó “luego del diseño, el proyecto continúa a la fase de implementación hacia un modelo de gestión, por lo que toma relevancia contar con financiamiento de entidades públicas y privadas, para resguardar y asegurar el agua en un largo plazo y fomentar su uso en agricultura y suministro de agua potable”.

Cursan infracciones a conductores

TALCA. Un operativo de control efectuado por inspectores del Programa Nacional de Fiscalizaciones del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones logró concretar el retiro de 17 automóviles particulares, cuyos conductores o propietarios ejercían labores destinadas al traslado remunerado informal de pasajeros.

Durante la intervención, realizada en el entorno del Terminal de Buses, los autos sacados de circulación presentaban más de una falta. Además, se cursaron 23 infracciones, que fueron derivadas al Juzgado de Policía Local, junto a otras 14 multas aplicadas a vehículos mal estacionados en el perímetro controlado.

R E G U L A R

R E G U L A R

Roberto Fuentes: “Luego del diseño, el proyecto continúa a la fase de implementación hacia un modelo de gestión”.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Guillermo Ceroni, manifestó que “el esfuerzo de fiscalización pretende garantizar un transporte confiable y seguro para todas las personas. El operativo busca advertir sobre los riesgos que tiene el uso de cualquier transporte informal o no autorizado, porque no cuenta con seguros ni conductores profesionales. Incluso, en caso de algún siniestro vial, puede que no se responda al pasajero por los daños y perjuicios eventualmente ocasionados”.

Crónica

A ESTUDIANTES QUE MÁS LO NECESITEN

Recolectarán equipos electrónicos para reacondicionarlos y donarlos

Detalle. Gracias a dicha cruzada no solo se contribuye a reducir la brecha digital, sino que también a mitigar el impacto ambiental, que genera la inadecuada disposición de estos residuos.

CURICÓ. El lunes 26 y el martes 27 de agosto, entre las 14:00 y 18:00 horas, en la Plaza de Armas, estará presente el “Tour Entel Reutiliza X Chile”. Se trata de una iniciativa, que recorre diferentes ciudades del país, buscando recolectar equipos electrónicos en desuso como celulares, tablets, notebooks y CPUs, para repararlos y donarlos a estudiantes en situación de vulnerabilidad. De esta manera, no solo se contribuye a reducir la brecha

digital, sino que también a mitigar el impacto ambiental que genera la inadecuada disposición de estos residuos.

COMPROMISO

En el caso de Curicó, dicho compromiso con la sustentabilidad y la inclusión digital es posible gracias a un trabajo en conjunto entre el municipio de Curicó, Entel y Kyklos. “Junto con Entel, vamos a estar realizando una charla de reciclaje electrónico que baja los establecimientos educacionales, por lo cual invitamos a todos a sumarse a esta campaña Reutiliza X Chile. Invitamos a todos a entregar los residuos eléctricos y electrónicos que siempre están acopiados en la casa y a limpiar nuestra ciudad, de toda esta basura electrónica que se va acumulando y que genera un enorme daño”, indicó Carolina Marín, directora de Gestión Ambiental y Territorio, del municipio curicano.

CONCURSO Los establecimientos educacionales de Curicó que quie-

BIENESTAR DEL PERSONAL

ran sumarse a esta campaña, ya sean de la Red Educativa Municipal, Particulares o Particulares Subvencionados, participarán en un concurso a nivel regional. El colegio que reúna la mayor cantidad de equipos electrónicos, podrá ganar premios como implementación deportiva o recreativa. Además, la Municipalidad de Curicó a través de la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio, entregará un premio adicional al colegio ganador, que consiste en una visita a la Granja Educativa Agroecológica Municipal o una charla de educación ambiental.

INVITACIÓN

La Municipalidad de Curicó invita a todas las personas a sumarse a esta campaña de reciclaje, entregando aquellos equipos electrónicos en desuso en la Plaza de Armas, los días indicados. Cabe destacar que, en esta oportunidad no se reciben Impresoras, teléfonos fijos, módems, decodificador, router y cualquier otro artículo

El lunes 26 y el martes 27 de agosto, entre las 14:00 y 18:00 horas, en la Plaza de Armas, estará presente el “Tour Entel Reutiliza X Chile”.

que no esté en lo descrito anteriormente. También los días 27 y 28 de agosto, de 10:00 a 12:00 horas, se realizarán charlas de reciclaje electrónico y su reutilización en el auditorio de la Corporación Cultural de Curicó.

¿CÓMO PARTICIPAR?

“La idea es que toda la comunidad educativa sea parte de esta campaña, por eso los invitamos a todos, a todos

Salud municipal de Villa Alegre tiene nueva sala de autocuidado

VILLA ALEGRE. En el marco de la estrategia “Saludablemente”, el Departamento de Salud inauguró “Tu espacio de cuidado”, lugar habilitado para fortalecer y fomentar el bienestar de todos los funcionarios y prestadores de servicio, que se desempeñan en la Dirección Comunal.

La sala fue posible gracias al traspaso de recursos, del programa de Apoyo a la Gestión

Local (AGL) 2023, transferidos a través del Servicio de Salud Maule (SSM). La instancia se vivió en compañía de María Alejandra Rojas, referente del programa Saludablemente del Servicio de Salud del Maule; Antonieta Morales, directora de Salud de Villa Alegre; Jaime González, director del Cesfam de Villa Alegre y gestoras de la iniciativa a nivel local.

CALIDAD Y CALIDEZ

“Este espacio se genera mediante la estrategia Saludablemente, la cual busca generar entornos de trabajo seguros y saludables, a través del cuidado a los equipos de trabajo. Es así, que, desde mayo del año en curso, los equipos de salud de la comuna han accedido al uso de la sala”, explicó Rojas. El dispositivo ofrece múltiples

usos, dentro de los que destacan: pausas restaurativas, contención, extracción de leche y también es utilizada por el equipo de urgencia quienes tienen mayores dificultades para participar de las jornadas de autocuidado. Con este espacio se entrega una atención personalizada. Está equipado con un berger con vibromasajeador, donde cada funcionario se le agenda una sesión de 20 minutos.

los colegios de la comuna, jardines infantiles y a todas sus familias, la comunidad educativa en general, que invitamos a sumarse con la entrega de residuos eléctricos y electrónicos y también a la comunidad, a las juntas de vecinos, que en comunidad también quieran deshacerse de residuos eléctricos y electrónicos, esta es la oportunidad”, dijo Carolina Marín.

Es fundamental que los co-

legios que participen puedan tener un espacio dispuesto para el acopio de los residuos, para que una vez esté el camión de Entel en Curicó, puedan trasladarlos sin dificultad. Asimismo, las familias que quieran entregar equipos electrónicos pueden hacerlo a nombre del establecimiento de sus hijos, nietos, sobrinos, etc., así estarán apoyando a ese establecimiento en particular.

Proporcionar ambientes acogedores que contribuyan a la satisfacción de los equipos de trabajo, es el objetivo de la iniciativa

Carolina Marín es la directora de Gestión Ambiental y Territorio, del municipio curicano.

VILLA PADRE HURTADO

Vecinos lamentan el “abandono” de faenas de proyecto participativo de reposición de veredas

Inquietud. En total, cuatro pasajes quedaron sin intervención, por no existir recursos para resolver el problema.

CURICÓ. La comunidad de Villa Padre Hurtado, en el sector de población Bombero Garrido, enfrenta serios problemas con el mal estado de veredas. En tal contexto, los vecinos esperan que se pueda “completar” el respectivo proyecto destinado a reponerlas. Reporteros de diario La Prensa constataron en terreno las denuncias mani-

festadas desde la propia comunidad, relacionadas al “abandono” de las faenas de la segunda etapa del proyecto participativo de reposición de aceras. Se trata de un programa que en otros sectores vecinales no ha presentado mayores inconvenientes, pero que en tal zona quedó a medias. Si bien es cierto que se cumplió hace tiempo atrás

la mitad de la iniciativa presentada por el sector, ahora correspondía que se hiciera realidad la etapa pendiente.

TRES AÑOS DE ESPERA

Consultada la presidenta de la junta vecinal de la villa, Jasna Cruz López, sobre la situación que están viviendo, la dirigente señaló que ya se han cumplido tres años, desde que han estado solicitando al municipio que gestione el proyecto que ha quedado inconcluso, pero que no se han producido acercamientos, ya que el Serviu no ha incorporado las últimas obras.

“Este es un proyecto participativo donde nosotros cumplimos con entregar el aporte que nos corresponde, pero según la información que entregó el municipio, fue dividido en dos partes por falta de recursos del Serviu, quedando finiquitado solo una parte, quedando cuatro pasajes sin intervenir. La verdad es que tenemos muchos adultos mayores en nuestra villa, quienes sufren las con-

Inconcebible, pero cierto. Las veredas de Villa Padre Hurtado no pueden ser utilizadas con facilidad.

secuencias de un proyecto no terminado y ya se han producido accidentes, lo que nos preocupa mucho por las consecuencias que pueden tener la gente de más edad, quienes merecen una vida más digna y tranquila”, señaló.

RESPUESTA

DEL SERVIU

También destacó la presi-

denta vecinal que se ha pedido ayuda al Gobierno Regional, desde donde se ha respondido que mientras el Serviu no solicite los recursos “nada se puede hacer”. Señaló la dirigente que estaban muy preocupados los vecinos, porque ya la actual autoridad comunal está terminando su gestión y este problema quedará

para un cuarto año de espera, donde habría que comenzar de nuevo, perdiéndose todo lo avanzado. Expresó que se quedan ahora con peligrosas veredas destrozadas, con grandes espacios llenos de agua y barro, como también con calles con hoyos y dificultades, solo con algunos avisos de advertencia.

Los beneficios de incentivar la escritura a mano en niños

SANTIAGO. Con el propósito de apreciar el arte de la escritura a mano y celebrar la creatividad a la hora de plasmar las letras, durante el mes en curso se celebra el Día Mundial de la Caligrafía.

Más allá de una expresión artística, para los expertos en educación esta práctica es una herramienta que puede apoyar el desarrollo integral de los niños, aún en la era de la digitalización en la que vivimos.

Teresa Vidal, académica de Pedagogía en Educación Básica de la Facultad de Educación de la Universidad San Sebastián (USS), asegura que el proceso de la escritu-

ra a mano tiene su inicio en el período preescolar desde los cuatro años en adelante, donde comenzamos a enseñar a nuestros niños y niñas a soltar la mano, al momento de trazar líneas que permitan construir a futuro su competencia comunicativa; ya sea, para relacionarse, expresar ideas, sentimientos, crear, informar, investigar o aprender. Por esto, la caligrafía no solo fomenta habilidades motrices, sino cognitivas y emocionales, que contribuyen al desarrollo académico y personal. “En un mundo cada vez más digital, es vital no descuidar la enseñanza de la caligrafía, ya que

tiene un impacto duradero en la forma en que los niños se relacionan con el aprendizaje y la expresión escrita”, asegura la educadora.

BENEFICIOS

Vidal asegura que es fundamental que los niños aprendan a escribir a mano, ya que al hacerlo estos refuerzan su aprendizaje, les ayuda a recordar y comprender mejor la información y también estimula que puedan expresarse creativamente al variar estilos y trazos, así pueden explorar su individualidad e identidad. “Si el proceso alfabetizador no se lleva a cabo de manera

correcta, se potencian las consecuencias en otras áreas educativas, pudiendo incluso afectar en el éxito o el fracaso escolar, la preparación técnica para acceder al mundo del trabajo y el grado de autonomía”, indica.

La práctica constante de la caligrafía contribuye a un desarrollo más fluido y legible de la escritura, lo que es fundamental para su éxito académico, pues reduce los errores ortográficos, ya que, al concentrarse en la formación correcta de la letras y palabras, tienden a cometer menos errores, siendo esencial para el aprendizaje del lenguaje.

El hábito de la caligrafía podría beneficiar a los pequeños en su desarrollo cognitivo, a la comprensión lectora y la motricidad fina.

Segunda etapa de Villa Padre Hurtado, aún está en compás de espera por falta de recursos.

CASA DEL ADULTO MAYOR DE CURICÓ

El proyecto que engrandece y dignifica la vida de cientos de adultos mayores

Iniciativa impulsada por el alcalde Javier Muñoz. Los requisitos para participar tanto en las actividades sociales como en los distintos talleres, parten por tener 60 años.

CURICÓ. A seis años de su creación, por iniciativa del alcalde en ejercicio Javier Muñoz, la Casa del Adulto Mayor continúa brindando no solo un espacio a quienes así lo han requerido, sino que también afecto y comprensión en momentos especiales.

Talleres de memoria, kinésicos, de teatro, canto, autocuidado, podología, manualidades, deportivos, entre otros, han sido parte de su nutrido programa de actividades, esto junto a su piscina temperada. Ubicada en el corazón de la ciudad de Curicó, la Casa del Adulto Mayor también ha sido el punto de encuentro y de reuniones de una gran cantidad de organizaciones. “Infraestructuras de estas características, ojalá algún día estén en todas las comunas de la Región del Maule”, señaló al respecto el propio alcalde, Javier Muñoz.

CAMBIO DE VIDA

Para muchos de los beneficiarios con los distintos programas y talleres que día a día imparte la Casa del Adulto Mayor, la experiencia adquirida se ha transformado en un sentimiento de orgullo y de gratitud, ello porque claramente ha marcado un antes y un después en la vida de ellos. Alicia Morán, vecina del sector El Boldo lo grafica en sus palabras. “Para mí, ha sido un gran apoyo y también una gran posibilidad de no estar solamente en mi casa. Siento un gran cambio en mi vida a pesar de que ya me jubilé hace seis años y me siento igual a cuando salí y uno se enferma menos también, así que son muchas, muchas las ventajas desde el punto de vista físico, psicológico, social dado que el hecho de asistir a todos estos talleres que la municipalidad nos ofrece a través de esta linda oportunidad”, señaló.

MÁS TESTIMONIOS

Opinión similar dio a conocer Juan Núñez, vecino de Villa Lautaro de Curicó, quien con nostalgia recuerda

El funcionamiento de la Casa del Adulto Mayor, ubicada en calle Estado número 470 de Curicó, es de lunes a viernes entre las 9:30 y las 17:00 horas.

Javier

Muñoz, alcalde de Curicó:

“Infraestructuras de estas características, ojalá algún día estén en todas las comunas de la Región del Maule”.

Dicho espacio también ha sido el punto de encuentro y de reuniones, de una gran cantidad de organizaciones.

aquellos tiempos en que su salud le permitía trabajar. Reconoce que le cuesta aceptar el hecho que hoy ya no puede hacerlo, como así también da testimonio sobre lo que para su vida ha significado la Casa del Adulto Mayor, un lugar que, según manifestó, va mucho más allá de ladrillos y cemento, como lo señalado en múltiples oportunidades el propio alcalde de la comuna Javier Muñoz. Al mismo tiempo y con una mirada llena de reflexión en torno a las “vueltas de la vida”, Núñez también recuerda el cariño plasmado en el diseño y ejecución del proyecto, ello por una razón muy particular: fue uno de los maestros que tuvo la misión de construir la Casa del Adulto Mayor, esa misma

que hoy lo cobija con cariño. “Antes cuando trabajaba no me aburría tanto, pero tuve un accidente que me afectó en la columna y ya no pude seguir trabajando, así que esto para mí ha sido excelente, porque cuesta aceptar que uno ya no puede trabajar. Me siento honrado por esta gran oportunidad que nos da la municipalidad, ojalá siempre sea así. Yo lo digo con mucho orgullo, trabajé en esta casa cuando se construyó hace unos años atrás, cuando estaba en construcción y nunca pensé que yo sería un usuario y de tener la posibilidad de pertenecer a estos talleres. Nunca lo pensé, pero el día menos pensado la vida avanza y a veces nos toca pasar por esto que es un proceso difícil, y por

Para muchas personas, su paso la Casa del Adulto Mayor ha marcado un antes y un después en sus vidas.

eso doy las gracias por esta oportunidad que nos dan y poder participar en estos curso y talleres”, destacó.

PROFESIONALES

El funcionamiento de la Casa del Adulto Mayor, ubicada en calle Estado número 470 de Curicó, es de lunes a viernes entre las 9:30 y las 17:00 horas. Cuenta con un personal idóneo entre los que figura un kinesiólogo, dos profesores de Educación Física, uno de apoyo técnico, tres auxiliares y cuatro coordinadores territoriales. La Casa del Adulto Mayor de Curicó también brinda la posibilidad, para que personas pertenecientes a otras comunas de la provincia puedan ser partícipes de cada una de las actividades y talleres. De esa forma más allá del ladrillo y el cemento, este significativo proyecto también engrandece y dignifica el atardecer de la vida, de un número no menor de personas que un día entregaron lo mejor de sí por construir un mundo mejor.

ENCARGADO

De acuerdo con lo dado a conocer por el encargado José Poblete, los requisitos para participar tanto en las actividades sociales como en los distintos talleres, parten por tener 60 años y lo más importante, las ganas de vivir nuevas experiencias, bajo el alero del cariño que cada adulto mayor merece. “Nosotros principalmente trabajamos con los adultos mayores de nuestra comuna de Curicó, pero también la municipalidad, a través de nuestro alcalde Javier Muñoz, tiene convenios con otras comunas y municipalidades de la provincia, lo que también permite que adultos mayores de otras comunas puedan venir a conocer nuestra casa y también en algunas oportunidades, a participar en las actividades que aquí tenemos como programa y como Casa del Adulto Mayor”, destacó Poblete.

ALUMNOS

DE LA PROMOCIÓN 1977

Talca: Después de 47 años se reencuentran egresados del Colegio Integrado San Pío X

Emoción. La distancia y los compromisos familiares y laborales, no impidieron que llegaran desde diferentes puntos del país (Santiago, Rancagua, Curicó, Parral, Puerto Montt) e incluso de Italia.

TALCA. Después de 47 años un entusiasta grupo de alumnos de la promoción 1977 del Colegio Integrado San Pío X de Talca, volvieron a su institución educacional para rememorar su adolescencia, los viejos tiempos y compartir las aventuras de sus vidas. Los emocionados exalumnos se reunieron en el frontis del CIT de calle 1 Oriente con 3 Sur, liceo perteneciente a la Congregación de los Hermanos Holandeses de la Inmaculada Concepción que, en 1970 surge de la fusión del Instituto Santa Cruz y el Seminario San Pelayo. Hoy, ese recinto está entregado a una de las emblemáticas escuelas ex Concentradas. En ese lugar, recorrieron las aulas, el patio escolar y pudieron recordar con emocionadas palabras, a sus compañeros ya fallecidos: Gerardo Fischer, Mónica Villarroel; Alejandra

Después de cuatro décadas, exalumnos se reencuentran para revivir sus años escolares y compartir gratos recuerdos, de una etapa nunca olvidada.

Letelier, Loreto Herrera y Ricardo Manríquez. La distancia y los compromisos familiares y laborales no impidieron que llegaran desde diferentes puntos del país: Santiago, Rancagua, Curicó, Parral, Puerto Montt e incluso de Italia, para volver a reunirse después de tantos años para

revivir su juventud y fortalecer su amistad. Quienes lideraron este encuentro, Fernando de la Fuente, Gloria Sánchez, Robinson Troncoso y Fernando Fuentes Pinochet, tuvieron la misión de reunir a los exestudiantes, que compartieron desde séptima prepara-

toria, en algunos casos y en otros que reunía a alumnos llegados de diferentes escuelas del territorio maulino.

REACCIONES

“Han sido momentos inolvidables, con mi corazón repleto de emociones, con la satisfacción de una tarea cumplida por un

gran trabajo en equipo”, señaló Fernando de la Fuente. Robinson Troncoso, otro de los gestores del reencuentro dio cuenta de su satisfacción por lo vivido. “Sentí profundamente el cariño que todos nos expresamos. Sentir el abrazo de cada uno es un bálsamo para mi corazón y alma”, dijo. “Dar gra-

cias a Dios por tremenda bendición que tuvimos, realmente fue maravilloso volver a ser jóvenes inocentes y llenos de pureza y bondad, que grato fue compartir con todos”, manifestó Zaida Tolosa, que viajó desde Puerto Montt, para compartir con su generación.

CONGREGACIÓN

Junto a los organizadores del encuentro se contó con la presencia de Gerardo Van Gugt, uno de los últimos miembros de la Congregación Hermanos Holandeses, quién recordó cuando llegó a Chile, “sentí por primera vez el cariño verdadero y lo que me han demostrado ustedes en estos años es: amor, ternura, y entrega”. Además, destacó el modelo educativo del CIT que fue obra también, del invaluable aporte de los hermanos: Emerencio Beleen, Servando, Dimas, Cornelio, Walter y el propio Gerardo Van Gugt.

Localidad de Potrero Grande recibe nuevo operativo pecuario

CURICÓ. Para mañana martes 13 de agosto, el Departamento de Zoonosis y Salud Animal del municipio curicano, efectuará un nuevo operativo en la localidad de Potrero Grande, actividad que se cumple dentro de los compromisos asumidos con los grupos ganaderos del sector de la precordillera, para la temporada otoño-invierno.

La información entregada por el médico veterinario, Patricio Bordachar, indica que el nuevo operativo se desarrollará en la propiedad del dirigente ganadero Aldo Miño, hasta donde deberán llegar sus pares con sus vacunos, caballares y mulares. Agregó el profesional muni-

cipal que para el martes 20 de agosto, se ha programado otro operativo en la bajada del cerro Los Cristales, sector de la medialuna, debiendo los diversos grupos de pequeños y medianos ganaderos, contactarse con la organización dueña de casa del lugar.

BUENA RESPUESTA En relación al reciente operativo, desarrollado también en la localidad de Potrero Grande el miércoles pasado, pero en el sector de La Echaurrina, hubo una muy buena respuesta de los grupos ganaderos, logrando intervenir a cerca de un centenar de animales (vacunos, caballares y mulares).

En la oportunidad, expresó el médico veterinario, se desarrolló el programa municipal totalmente gratuito, consistente en la realizaron desparasitaciones, vacunación para prevenir enfermedades de temporada y algunas intervenciones menores, por ejemplo, curas de heridas y otros. Los operativos pecuarios, informó Bordachar, se realizan a partir de las 9:30 horas y se prolongan hasta que se interviene el último animal, agregando que el departamento bajo su dirección ya se encuentra agendando lo que será la temporada primavera-verano, la que debiera comenzar en el mes de septiembre.

Mañana martes 13 se realiza un nuevo operativo pecuario municipal, en el sector de Potrero Grande.
SALUD ANIMAL

EN FIESTA PARA LA NIÑEZ

Niñas y niños se tomaron “la plaza mágica” de Sagrada Familia

SAGRADA FAMILIA. Cientos de niños de los distintos sectores de Sagrada Familia, se dieron cita en la plaza de esta comuna para celebrar su día, con actividades y sorpresas que fueron preparadas por los equipos del municipio local, encabezados por el alcalde Osvaldo Jorquera y concejales, que dispusieron de los recursos para esta gran fiesta dedicadas a los más regalones de la casa.

El festivo evento denominado como la gran Plaza mágica de la Niñez, contó con juegos, bailes, obsequios y sorpresas para todos los asistentes, para las familias, que disfrutaron de un gran espectáculo desplegado en el escenario por las Aventuras de Aladdino El Musical, y La Magia de la Ciencia, actividades que cautivaron a grandes y chicos. Ello fue complementado por talleres familiares, juegos inflables, feria de emprendedores, espacio skateboarding, área de deportes y foodtruck, además de sorpresas preparadas para la jornada, como la búsqueda del tesoro, en una suma tarde mágica para los niños, y también una ocasión de alegría para las familias que asistieron, según destacó Osvaldo Jorquera. “Contentos por la cantidad de gente que vino a disfrutar, por eso abrimos totalmente la plaza, para que la gente disfrutara lo que nos deja muy contentos, y si la gente sigue participando como lo ha hecho, nosotros desde el municipio seguiremos con actividades, porque lo importante es que las disfruten, ya que el municipio es de ustedes y por eso nos preocupamos de darles las mejores actividades”, agregó el alcalde.

“La alegría con que la familia, de los distintos sectores han acudido a nuestra celebración, nos tiene muy contentos, porque si bien esta actividad estaba pensada en los niños, pero también hacemos partícipes a los otros integrantes del hogar, y vemos como familias completas vinieron a pasar un buen rato, incluso a ser niños nuevamente junto a los juegos y las sorpresas que hemos preparado”, reiteró el jefe comunal.

Festivo evento. Actividades y sorpresas que fueron preparadas por los equipos del municipio local, encabezados por el alcalde Osvaldo Jorquera y concejales,

Diferentes atracciones y entretenciones, fueron preparadas para la jornada.

Sorpresas, concursos y hasta buenísimos premios hubo.

Alcalde Osvaldo Jorquera, destacó participación de la familia en este evento.
Niños y Niñas de todas edades, participaron en entretenida actividad.
Hasta el atardecer se extendió la celebración.
Niños y niñas de los distintos sectores, se dieron cita en la plaza.
Cientos de niños y niñas junto a sus familias, disfrutaron de gran fiesta en Sagrada Familia.

La

falta de efectividad del “Plan Calle sin Violencia” en la Región del Maule

Los recientes datos de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC), han revelado una realidad preocupante: la victimización de hogares en la Región del Maule ha aumentado un 15,5%. Este alarmante incremento pone en tela de juicio la efectividad del Plan Calle sin Violencia, una iniciativa que fue implementada con la promesa de reducir la criminalidad y devolver la tranquilidad a las calles de Talca y otras ciudades de la región.

El Plan Calle Sin Violencia, desde su inicio, tenía como objetivo primordial enfrentar el flagelo de la delincuencia, mediante un incremento de la presencia policial en las calles, la instalación de cámaras de vigilancia y el fortalecimiento de la cooperación entre las comunidades y las autoridades. Sin embargo, los números actuales parecen indicar que estas medidas no han sido suficientes o, peor aún, que no han sido implementadas de manera eficaz. El aumento de la victimización no solo es una cifra más en las estadísticas, sino un reflejo directo de la sensación de inseguridad que sigue persistiendo en la población. Las familias de Talca y del Maule, en general, están viendo cómo su calidad de vida se deteriora a medida que el temor a ser víctimas de un delito se vuelve una constante en su día a día. Esta situación es inaceptable en una sociedad que aspira a ser moderna y segura.

El espíritu

de la Ley Karin: Mucho más que solo artículos

Entró en vigencia la Ley 21.634 de Acoso Laboral, más conocida como “Ley Karin”, que establece nuevas obligaciones para las empresas y las personas, mediante la modificación de varios artículos del Código del Trabajo. Se trata de una ley universal que regirá para empresas de cualquier tamaño, ya sean públicas o privadas, y sin importar la naturaleza de su quehacer.

Es esencial promover la colaboración entre distintos sectores (público, privado, académico) para desarrollar soluciones innovadoras en materia de seguridad.

Cabe preguntarse entonces, ¿qué ha fallado en el Plan Calle sin Violencia? Posiblemente, una de las mayores deficiencias ha sido la falta de una estrategia integral que aborde las raíces del problema, más allá de la simple vigilancia. La delincuencia en la Región del Maule, como en muchas otras partes del país, está ligada a factores socioeconómicos, la falta de oportunidades laborales y educativas, y la creciente desigualdad. Sin un enfoque que ataque estas causas profundas, cualquier medida de seguridad será un parche temporal que no resolverá el problema de fondo.

Además, la comunidad siente que no ha habido

una comunicación efectiva por parte de las autoridades locales. Las medidas del Plan Calle sin Violencia, parecen haber sido implementadas de manera vertical, sin un diálogo real con los ciudadanos, quienes son los más afectados por la delincuencia. La seguridad es un esfuerzo conjunto que requiere la participación activa de la comunidad, y cuando esta se siente excluida, las políticas pierden legitimidad y efectividad. Es esencial promover la colaboración entre distintos sectores (público, privado, académico), para desarrollar soluciones innovadoras en materia de seguridad. Este enfoque, que forma parte de mi programa para la región, permitirá abordar la criminalidad desde diferentes ángulos, integrando tecnología, educación y participación ciudadana, lo que fortalecerá el impacto de las políticas de seguridad y permitirá un entorno más seguro para todos. Estos resultados de la ENUSC, deben ser un llamado de atención urgente para revisar y replantear las estrategias de seguridad en Talca y en toda la Región del Maule. No se trata solo de aumentar la vigilancia, sino de generar un cambio estructural que garantice oportunidades para todos y un entorno seguro y digno para vivir. La seguridad no puede seguir siendo una promesa incumplida; debe convertirse en una realidad palpable para todos los ciudadanos.

El gran objetivo que persigue es establecer relaciones laborales, basadas en un trato libre de violencia, con respecto a la dignidad de las personas y con perspectiva de género. Porque las cifras, según datos de la Dirección del Trabajo, son evidentes: entre enero de 2022 y abril de este año hubo más de 4.600 denuncias, siendo un 67,8% de estas realizadas por mujeres.

En la práctica, esta nueva norma se materializará mediante tres pilares fundamentales, que son la prevención, la fiscalización y la sanción. Los dos últimos son más bien propios de una Ley. Pero el enfoque preventivo es quizás el más sensible de todos, ya que está íntimamente ligado a la cultura de las organizaciones, y su propósito se va a lograr en la medida que exista la debida sensibilización y capacitación periódica de todas las personas que integran la empresa. Es una tarea metódica y ardua, que si se realiza de la manera correcta dará valiosos resultados.

A grandes rasgos, es de gran relevancia que todas las personas conozcan las conductas, que la Ley Karin tipifica como “indebidas”.

persona. Finalmente, la ley también sancionará situaciones de violencia en el trabajo, incluso si la agresión es ejercida por terceros, como por ejemplo clientes o proveedores, que afectan a un equipo durante la prestación de sus servicios. También es importante destacar que regulará con sanciones las denuncias que resulten falsas o infundadas, y que velará en todo momento por la confidencialidad de las actuaciones.

A grandes rasgos, es de gran relevancia que todas las personas conozcan las conductas que la Ley Karin tipifica como “indebidas”. Una de ellas es el acoso sexual, con las implicancias respectivas y no consentidas, que amenazan o perjudican la situación laboral de la víctima. La norma también perseguirá el acoso laboral, mediante cualquier conducta de agresión u hostigamiento ya sea una vez o reiterado, afectando la dignidad o menoscabando a una

Dicho esto, no se trata solo de poner en práctica los distintos pilares que componen la ley, sino que es necesario apuntar mucho más allá, y establecer estrategias y planes de acción medibles que permitan alcanzar los objetivos organizacionales relacionados con la cultura interna, y en ese sentido, la capacitación resulta esencial. Pero no basta solo con reforzar los artículos que componen la nueva norma, sino que es relevante entender su trasfondo, y, ante todo, fomentar en las organizaciones una comunicación empática, inclusiva y abierta, que ayude a erradicar no solo desde las leyes, sino que desde la cultura, ciertas prácticas que atentan contra la convivencia.

Toda ley tiene artículos y detalles muy específicos. Pero nunca perdamos de vista el propósito esencial de esta norma: velar por relaciones laborales libres de violencia.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MARISOL AGUAYO Talent Solutions Right Management Chile
JUAN EDUARDO PRIETO
Candidato a gobernador regional por el Maule.

La Prensa

Un motor de transformación social

FUNDADA EL 13 DE

NOVIEMBRE DE 1898

125 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA:

Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Durante agosto se conmemora el Mes de la Solidaridad en Chile por dos razones. Por un lado, el 18 se celebra a nivel nacional en homenaje al fallecimiento de San Alberto Hurtado y el 31 se festeja el Día Internacional de la Solidaridad, por la Declaración del Milenio de la ONU, al ser considerado un valor esencial para las relaciones internacionales.

Ambas fechas buscan concientizar acerca de la importancia que tiene el altruismo en nuestra sociedad. En nuestro país existen varias organizaciones sin fines de lucro, comprometidas por causas sociales, animalistas y de protección al medio ambiente, entre otros ámbitos, que en su mayoría sufre el mismo problema: la falta de recursos.

En una nación que ha visto profundos cambios sociales y políticos en los últimos años, la solidaridad adquiere un nuevo significado. Ya no se trata solo de un acto de caridad puntual, sino de un compromiso continuo con la construcción de un Chile más justo e inclusivo. La solidaridad, en este sentido, debe ser vista como un motor de transformación social, una herramienta poderosa que puede abordar las desigualdades y fomentar la

Inspirando la poesía en la escuela: Odas de Neruda

En julio se celebra el natalicio del poeta y Premio Nobel de Literatura, Pablo Neruda. Su legado enriquece no solo el mundo de las letras, sino que proporciona una profunda exploración de la condición humana a través de sus versos. Su obra abarca temas tan variados como el amor apasionado en “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”, la belleza de América, la grandeza de su pueblo y el compromiso social en “Canto General”, así como también la esencia de lo simple y las cosas sencillas en “Odas elementales”.

Respecto a estas últimas, cabe destacar el gran valor educativo que adquieren, como textos para fomentar el desarrollo de la expresión y la creatividad en el aula escolar. Más allá del universo figurativo que en estas se despliega, invitan a los estudiantes a observar y apre-

Académica Facultad de Educación Universidad de Las Américas ciar los objetos y la realidad cotidiana desde una perspectiva poética, la cual potencia la capacidad de asombro y la sensibilidad estética. Asimismo, se presentan como herramientas pedagógicas que permiten explorar el lenguaje metafórico, ampliar el vocabulario y cultivar el pensamiento crítico. A su vez, motivan al estudiantado a comunicar sus propias emociones y experiencias, mediante la producción escrita. Si bien las odas surgen en la lírica clásica como poemas que se caracterizan por un tono solemne y elevado, cuyo propósito es ensalzar a alguien, en el caso de Neruda se celebran sentimientos como la tristeza y la alegría. Del mismo modo, se dignifica lo común como la cebolla, el tomate y el caldillo de congrio, donde el poeta en sus versos alaba sabores, olores y sensaciones que incitan al

deleite del lector. Por consiguiente, revisar estos textos en el espacio escolar, propicia a que los alumnos observen con detención su entorno y busquen en los elementos que los rodean, una fuente de inspiración para expresar desde las palabras sus sentimientos y conectarse con una visión sensible y profunda de la realidad.

Rememorar el nacimiento de este importante vate chileno, insta a reflexionar acerca del legado de su obra y la relevancia de integrar la poesía en la escuela. Las odas de Neruda ofrecen una vía rica y accesible para que en el escenario educativo, los estudiantes cultiven la sensibilidad estética, exploren y valoren la belleza de las cosas y sean capaces de convertirlas a través de la escritura en algo extraordinario.

cohesión en nuestras comunidades.

Es en momentos de crisis y desafíos, donde la solidaridad se vuelve más crucial. La pandemia nos recordó la fragilidad de nuestras estructuras sociales y la importancia de estar unidos. Sin embargo, la solidaridad no debe quedar relegada a tiempos difíciles. Debe ser un pilar constante en nuestras vidas, una práctica diaria que refuerce el tejido social y nos permita avanzar como sociedad.

Durante este mes, más que nunca, es fundamental que cada uno de nosotros se pregunte cómo puede contribuir. La solidaridad no es exclusiva de los grandes gestos o las donaciones monetarias. A veces, un simple acto de empatía, como escuchar a alguien que lo necesita u ofrecer nuestro tiempo y habilidades, puede tener un impacto profundo.

Las múltiples organizaciones sociales y comunitarias presentes en Chile, juegan un rol vital en canalizar esta solidaridad, y su trabajo es más necesario que nunca. Apoyarlas, ya sea con recursos o voluntariado, es una forma concreta de aportar al bien común.

Andrea Corsali - VII

Empiezo la traducción del texto de la primera carta con las debidas anotaciones.

En la edición de Ramusio, figura un dibujo que reproduzco, y en otra se agrega como título: “De Andrea Corsali florentino al ilustrísimo señor duque Giulano de’ Medici carta escrita en Cochin, tierra de la India, en el año MDXV, a los VI de enero. Como en la navegación pasando la línea equinoccial fueron en altura de grados treinta y siete en el otro hemisferio, a través de cabo de Buena Esperanza, donde vieron un admirable orden de estrellas en la parte del cielo opuesta a nuestra tramontana”.

He aquí la descripción: “Después que partimos de Lisboa navegamos siem-

pre con viento próspero, no saliendo de siroco y lebeche y pasando la línea equinoccial fuimos a la altura de treinta y siete grados en el otro hemisferio, a través del cabo de Buena Esperanza, clima ventoso, que en esos tiempos el sol se encontraba en los signos septentrionales, y encontramos la noche de 15 horas. Aquí vimos un admirable orden de estrellas, que en la parte del cielo opuesta a nuestra tramontana van girando infinitas. En qué lugar esté el polo antártico, por la altura de los grados, tomamos el día con el sol y reencontramos la noche con el astrolabio, y evidentemente lo manifiestan dos nubecillas de tamaño razonable[eran las “nubes de Magallanes”, cúmulos de estrellas

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

POR JOSÉ BLANCO J.

extragalácticas], que en torno a ella continuamente ahora bajándose ahora alzándose caminan con movimiento circular, con una estrella siempre en el medio [según Humboldt es la Beta de la Hidra], la cual con ellas se vuelva alrededor de once grados lejos del polo. Sobre éstas aparece una cruz maravillosa en el medio de cinco estrellas [la constelación de la Cruz del Sur], que la circundan (como la Tramontana al Carro) con otras estrellas, que con ellas van girando en torno al polo lejos alrededor de treinta grados: y hace su curso en 24 horas, y es de tanta belleza que no me parece poderla comparar a signo celeste alguno, como en la forma que aparece aquí más abajo”.

LOS FLORENTINOS Y EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS

EN DISTINTAS CATEGORÍAS Y PRUEBAS

TORNEO ATLÉTICO LEÓN MANUEL STANGE MARCHANT OVACIONÓ EL “DÍA DEL NIÑO”

Competencia. La jornada resultó todo un éxito, bajo la organización de la Asociación Atlética de Curicó. Los mejores clasificados recibieron medallas y copas, patrocinados por el Club de Leones de Curicó.

CURICÓ. Pleno éxito alcanzó la realización de una nueva versión del Torneo Atlético “Día del Niño”, León Manuel Stange Marchant, organizado de una manera ejemplar por la Asociación Atlética de Curicó, que preside Deasy Sayes y la colaboración de los jueces curicanos y el patrocinio del Club de Leones de Curicó. Una jornada sabatina en el estadio La Granja de Curicó, que contó con muchos ribetes de emoción tanto por parte de la familia del homenajeado, como de los partici-

pantes en el momento de correr, saltar y lanzar, y que luego se vio coronado con la ceremonia de premiación de entrega de medallas y copas, para los mejores clasificados por categorías y pruebas.

EN RECUERDO

A la cita atlética, asistieron familiares del León Manuel Stange Marchant, Patricia, Victoria, Juan Pablo y Ricardo Stange, quienes junto a directivos de la asociación atlética entregaron los estímulos a los campeones. El expresidente de la Asociación Atlética de Curicó y familiar del homenajeado, Juan Pablo Stange, comentó: “orgulloso de haber sido parte de la Asociación de Atletismo de Curicó, que me ha dado la oportunidad de trabajar con la señora Gladys de la Fuente y con Maritza Contreras, personas con altruismo realmente extraordinario”. “Muy agradecido del Club de Leones que me ha brindado esta tremenda oportunidad en mi vida el poder cooperar en la organización de un torneo que se hace en honor a mi padre Manuel Severino Stange Marchant, obviamente en su condición de gobernador del Club de Leones y de deportista destacado de la ciudad de Curicó”, dijo.

SATISFACCIÓN

Mientras tanto Ricardo Stange Carreño, secretario

Tenistas subcampeonas sudamericanas

El Team Chile de la categoría Sub-16 femenina de tenis, logró el subcampeonato en el Sudamericano de Lima, Perú, al sucumbir frente a Brasil. El equipo nacional que obtuvo la medalla de plata en Perú, lo componen: Agustina Soto, Camila Rodero y Carmeluz Calderón (curicana), junto al coach Wladimir Santana.

Deportes Linares cayó frente a Lautaro de Buin

del Club de Leones de Curicó, comentó que “con mucha satisfacción por tercera vez estamos auspiciando el Torneo Día del Niño, que organiza la Asociación Atlética de Curicó. Pensando en la loable labor en la cantidad de niños que podamos ayudar, y viendo la masiva participación de menores en esta competencia; estamos totalmente felices que se logre este objetivo. Además, es un orgullo para nuestra familia, que el torneo lleve el nombre de mi padre León Manuel Stange Marchant, gobernador del club, lo cual nos enorgullece como familia y como integrante del Club de Leones, estamos muy gratos, queremos seguir con esta senda porque para poder crear gente sana, tenemos que estimular los deportes en los niños para que ellos puedan crecer y formarse lejos de los vicios y las malas costumbres”. “Así que estamos felices de poder contribuir con nuestro granito de arena, y qué mejor que realizar este torneo en el mes de agosto en que se celebra a nuestros niños. También se destaca la gran cantidad de pruebas donde pueden participar por categorías, pre penecas, penecas, infantil, preparatoria, juvenil, e incluso adultos, realmente bonito para engrandecer el alma del ser humano”, concluyó.

Deportes Linares sumó su segunda derrota consecutiva en la Segunda División Profesional del balompié chileno. El pasado sábado cayó por la cuenta mínima frente a Lautaro Buin, con gol de Francisco Lara a los 65’minutos del complemento. El DT Rodrigo “Kalule” Meléndez dijo que no pudieron sumar, pero hay que dar vuelta la página y pensar en los “Salmoneros”, en la fecha 19 en Puerto Montt.

Truenos luchó por objetivo no logrado

El quinteto de Truenos no pudo lograr el objetivo máximo en la fase de playoff, tras caer en el quinto duelo definitivo con Stadio Italiano por un estrecho marcador de 64-70. Todo había quedado igualado 2-2 en una definición a cinco partidos el paso a la final de los playoffs de la Liga DOS. Sin embargo, el equipo talquino pese al esfuerzo desplegado por conseguirlo, se despidió con una buena impresión que pudo haber llegado más lejos, pero faltó el toque de suerte que se necesita en estas instancias decisivas, y precisamente la noche del sábado jugando en casa en el Gimnasio Manuel Herrera Blanco, dejó escapar esa única posibilidad presentada en la Liga DOS del básquetbol nacional.

Premiación de una de las pruebas femeninas, a cargo de los patrocinadores del Club de Leones de Curicó.
Los niños corriendo 60 metros planos en la pista de La Granja.
Las niñas también fueron protagonistas de la masiva competencia atlética.

CURICÓ UNIDO TENDRÁ ACCIÓN JUEVES Y VIERNES

SE VIENE LIMACHE Y UN TORNEO INFANTIL

Actividades. Los albirrojos del plantel profesional, inician hoy su preparación de cara a su próximo partido, que será este viernes en La Granja, mientras que el jueves feriado las series infantiles anuncian un torneo en las canchas de Santa Cristina. En medio de estas actividades, el club lanzó una campaña con bonos de cooperación.

CURICÓ. El plantel profesional de Curicó Unido enfrentó ayer a Deportes La Serena y hoy ya en Curicó, comienza a enfocarse en su próximo desafío, que será ante otro encumbrado equipo como Deportes Limache, en partido a jugarse este viernes 16 de agosto, a contar de las 19:00 horas en el estadio La Granja, abriendo la fecha 22 del fútbol del ascenso ANFP. Hoy lunes en tanto, se cierra la vigésimo primera fecha y el próximo rival del Curi, el Limache donde juega y es capitán el campeón de América con la selección chilena, Francisco ‘Gato’ Silva, saltará al campo de juego del Nicolás Chahuán de La Calera, para recibir al colista Unión San Felipe a contar de las 18:00 horas. Hoy también desde las 15:00 horas jugarán Recoleta vs Universidad de Concepción.

Los albirrojos del Curi, este viernes serán locales en La Granja, frente a Deportes Limache.

EL JUEVES EN SANTA CRISTINA

Quienes también tendrán acción esta semana serán las categorías infantiles de Curicó Unido, quienes

GESTIÓN DE LAS EMOCIONES DETRÁS

DEL ÉXITO

para este feriado jueves 15 de agosto anuncian un torneo en series masculinas y femeninas, en las canchas del complejo deportivo Raúl Narváez en

Santa Cristina. “Participa junto a tu club o equipo en las canchas de nuestro Complejo Deportivo. Curicó Unido te invita a ser parte de un torneo

masculino y femenino, el próximo feriado jueves 15 de agosto. Más información e inscripciones a los fonos: +56-9-47961559 y +56-9-97114782. Participa y diviértete en las canchas del Curi”, promocionan los albirrojos en una invitación abierta a la comunidad y a las diversas escuelas de fútbol y clubes de la comuna, la provincia y la región. Este jueves los partidos se iniciarán a contar de las 10 de la mañana y a nivel masculino, el torneo considera las categorías Sub 8, Sub 10 y Sub 12, mientras que en categoría femenina el campeonato será para Sub 9, Sub 12 y Sub 16.

BONOS DE COOPERACIÓN

Una nueva campaña de recolección de fondos ha iniciado Curicó Unido,

con apoyo de la aplaudida Comisión Espontánea de Colaboración Permanente, que impulsa un grupo de socios del club. “Colabora con el Curi comprando Bonos de Cooperación. Nueva acción solidaria a beneficio de CDP Curicó Unido. Valor del Bono: $3.000.Sorteo de Premios el 5 de octubre, 16:00 horas. Premios: Refrigerador, televisor 55’, horno eléctrico, bicicleta plegable, caja de vinos premium, corderos y premios en efectivo de 100 mil y 200 mil pesos. Adquiere tu bono de cooperación y ayuda a CDP Curicó Unido”, señalaron desde el club curicano, quienes a su vez ya anuncian otra acción para reunir recursos en un showboll, para el mes de septiembre en el gimnasio Abraham Milad.

Psicólogo detalla aspectos del trabajo mental de los deportistas olímpicos

Dos deportistas chilenos alcanzaron medallas en los Juegos Olímpicos en París 2024. Francisca Crovetto obtuvo el oro en Tiro Skeet y Yasmani Acosta ganó la presea de plata en lucha grecorromana. Los atletas de alto rendimiento tienen el apoyo de psicólogos deportivos, quienes los acompañan en el camino de sus carreras y guían la gestión de sus emociones que enfrentan, tanto en el entrenamiento como en la competencia.

El académico de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Felipe Rodríguez, sostuvo que los profesionales incorporan en los deportistas

la idea de que, “incluso logrando la focalización necesaria, la disciplina, el orden y el esfuerzo continuado no asegura necesariamente el éxito”. En ese sentido, explicó que resulta fundamental el desarrollo de herramientas “para tolerar y manejar la frustración, emoción que surge sin duda frente a la posibilidad de que, pese a todo el esfuerzo realizado, no se logren los resultados deseados”, expuso el académico.

MENTALIDAD GANADORA

La tolerancia a la frustración y la perseverancia son otros aspectos que deben ser tratados

para obtener una “mentalidad ganadora”, definida como “una convicción intensa de que se lograrán con éxito los objetivos planteados”, pero que debe estar “conectada con las acciones y con nuestra forma de hacer las cosas”, afirmó el psicólogo. Rodríguez sostuvo que la clave para desarrollar o entrenar una mentalidad ganadora, es “tener perseverancia y mantenerse enfocado, pese a experimentar fracasos y frustraciones”. Agregó que también es relevante poseer la capacidad de sostener en el tiempo los esfuerzos y acciones, que se han planteado como necesarias para lograr los objetivos.

Dos deportistas chilenos alcanzaron medallas, en los Juegos Olímpicos en París 2024.
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños.

Atención presencial, Villota 170 of. 406

Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

ABOGADO

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

MARISOL CORREA

PREVISIÓN E INVERSIONES

Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320

E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

Consulta Oftalmológica

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997

TAROT SRA. ESPERANZA

EXPERIMENTADA TAROTISTA

¿Tiene Problemas Familiares? ¿No prospera económicamente? ¿Mal correspondido en el amor? ¿Mala Suerte?

VENGA POR UN EXAMEN Y CONSULTA LE DIRÉ TODO EN PRIVADO. Es muy posible que Ud. Sea victima de un maleficio, hago amarres y ligues para el amor. No sea incrédulo, el bien y el mal existen. Atiende consultas especiales, trabajos 100% garantizados absoluta seriedad que respalda mi prestigio.

FONO RESERVA: +56 9 66523795 TALCA.

Y ARRIENDO

puntos de la región del Maule.

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

PUBLICITA CON NOSOTROS (75) 2

CLASES DE PIANO

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

Dr. Luis Uribe U.

DELITO DE FRAUDE AL FISCO REITERADO

Senadora tras formalización de alcalde de Linares: “El tiempo nos dio la razón”

Rompió el silencio. A juicio de Ximena Rincón, salvo un par de concejales y civiles como Marcelo Campos, gran parte de la clase política guardó silencio, ante un foco de corrupción evidente e inaceptable.

LINARES. La senadora Ximena Rincón, abordó la próxima formalización del alcalde de Linares, junto a ocho funcionarios municipales y seis empresarios por hechos de corrupción, como sobreprecios abismantes en la compra de cloro y test rápidos de Covid-19 por parte del gobierno comunal durante la pandemia y que, en su momento, la legisladora puso en conocimiento tanto de la Contraloría como del Ministerio Público. Si bien la parlamentaria valoró la decisión, a su juicio “debió realizarse mucho antes”. En tal contexto, señaló no comprender las razones por las que pese a la existencia “de abundante e irrefutable evidencia”, recién ahora se proceda a la formalización de los involucrados.

“El tiempo me ha dado la razón. Han transformado a la Municipalidad de Linares en un foco de corrupción y lo dijimos cuando correspondía, con fuerza y claridad. Lamentablemente, salvo un par de concejales y civiles como Marcelo Campos, gran parte de la clase política guardó silencio. Ahora que la formalización del alcalde es inminente, aparecen con oficios, con frases rimbombantes y consultas a diversos órganos fiscalizadores, pero la pega había que hacerla antes y ahí ninguno de los que hoy hablan, hizo algo. Estuve sola luchando contra una maquinaria corrupta y con mucho poder”, dijo.

EXPLICACIONES

Añadió que aquellos concejales que sabiendo todo lo que pasaba y teniendo a manos los mismos antecedentes con que el Ministerio Público ahora persigue judicialmente al alcalde, deberán explicar ante la ciudadanía por qué no dieron su firma para iniciar un juicio por notable abandono de deberes, que hubiese permitido frenar de raíz las malas prácticas por las que hoy hace noticia el municipio de Linares. Cabe señalar que en su momento fue la senadora de

“Debe hacerse un seguimiento, para saber a qué bolsillos fueron a parar millones y millones de pesos pagados de manera irregular”, dijo Ximena Rincón.

Demócratas quien llevó hasta Contraloría y el Ministerio Público, los antecedentes del sobreprecio que pagó el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM): por 30 mil litros de cloro canceló 32 millones 130 mil pesos, un monto que por litro significó un sobreprecio de 24 mil 390 pesos respecto al valor de mercado. En el caso del Departamento de Salud Municipal (DESAM), desembolsó 64 millones 260 mil pesos por tres mil kits de test rápido de Covid-19, constatándose que el precio de mercado era de solo 15 millones de pesos.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: A pesar que las cosas se vean complicadas, la esperanza no se debe perder. SALUD: Cualquier esfuerzo desmedido repercute en usted y su salud. DINERO: No acepte nada que no sea conveniente para su futuro laboral. COLOR: Rosado. NÚMERO: 16.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: El amor que no se alimenta, termina marchitándose con el paso del tiempo. No deje que esto le pase. SALUD: Lo importante es enfocarse en su recuperación. DINERO: Si dejó que se le escaparan algunas oportunidades, entonces debe evitar que eso le vuelva a ocurrir. COLOR: Calipso. NÚMERO: 10.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Siempre se debe tener cuidado con no causarle dolor a las personas, ya que el destino nos termina cobrando tales facturas. SALUD: Necesariamente debe cuidarse más. DINERO: Tenga mayor confianza en sus habilidades. COLOR: Negro. NÚMERO: 1.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: No permita que la frialdad se apodere de su relación de pareja. SALUD: Lo mejor que puede hacer es ponerle un alto a los vicios, antes que se descontrolen. DINERO: No se debe rendir, de lo contrario, nunca podrá saber si cuenta con la capacidad de alcanzar esas metas que se propuso. COLOR: Lila. NÚMERO: 31.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: No deje que el temor al futuro afectivo termine por dañar y profundizar más la brecha entre ustedes. SALUD: Calme un poco sus nervios y así evitará más problemas de salud. DINERO: Concretar esos proyectos depende de usted. COLOR: Magenta. NÚMERO: 33.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Las mentiras se deben evitar a toda costa o de lo contrario las cosas se pueden terminar más mal de lo que cree. SALUD: Trate de resolver sus problemas médicos a la brevedad posible. DINERO: Debe consolidar su posición en su lugar de trabajo. COLOR: Terracota. NÚMERO: 26.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Entienda que las relaciones se deben nutrir constantemente o estas terminan marchitándose. SALUD: Cuidarse es clave para evitar complicaciones más severas en su salud. DINERO: Debe preocuparse mucho más por los temas de su trabajo. COLOR: Granate. NÚMERO: 10.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Aprenda a entender y a aceptar que es el tiempo el que muchas veces tiene la última palabra. SALUD: Cuidado con estar despreocupándose de los temas de salud. DINERO: Las cosas no solo funcionan con buenas intenciones, debe trabajar más en sus proyectos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 22.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Es muy importante que aprenda a atesorar los momentos en los cuales comparte con las personas que usted quiere. SALUD: Tómese un tiempo para calmarse y recuperar algo de energías. DINERO: Tiene que confiar más en sus habilidades y sobre todo no aflojar en su esfuerzo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 5.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Las relaciones pasajeras no siempre le hacen bien al corazón, especialmente cuando este ya ha quedado con algunas secuelas. SALUD: No se angustie, ya que no le ayuda a su condición de salud. DINERO: Trate de mostrar su mejor disposición en el trabajo. COLOR: Crema. NÚMERO: 27.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: De nada sirven las lamentaciones cuando usted no tiene la capacidad de aprender de los errores que comete. SALUD: No afecte tanto su salud saliéndose tan continuamente de sus cuidados. DINERO: Ojo con las malas intenciones en su entorno laboral. COLOR: Blanco. NÚMERO: 3.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Lo mejor será tratar de buscar un punto intermedio donde ambos puedan entenderse mejor que hasta ahora. SALUD: Tiene que evitar que su organismo se vea perjudicado por los malos hábitos que tiene. DINERO: Nada es imposible cuando las cosas se las propone de verdad. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 2.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

BUSCANDO VALORAR EL PATRIMONIO CULTURAL

Pasión por la literatura y el Kamishibai

TALCA. Con 20 participantes, se realizó entre el 3 de mayo y el 8 de agosto, un exitoso taller de Kamishibai, el cual contó con el apoyo del Fondo del Libro y la Lectura y el Teatro Regional del Maule.

“La pasión por la literatura y el Kamishibai, que compartimos con Tamara Reyes, fue el motor que nos llevó a crear este taller. Queríamos rescatar y valorar el patrimonio cultural del Maule, y sentimos que el Kamishibai era la herramienta perfecta para hacerlo. Llevo años trabajando en la preservación de historias en las regiones de O’Higgins y el Maule, así que esta iniciativa surgió de manera natural, como si todo estuviera destinado a fluir en esta dirección”, comenta María Irene Vallejos, relatora y coordinadora del Taller Literario.

TALENTO Y PASIÓN

Expresa con orgullo la satisfacción que le dejó esta experiencia. “Lo más gratificante fue ver el talento y la pasión de nuestros estudiantes. Muchos de ellos ya venían con ha-

bilidades en narración oral, ilustración y teatro, lo que hizo que nuestro trabajo fuera aún más enriquecedor. Además, se unió a este taller el destacado ilustrador Eduardo Garrido, quien, con su experiencia, ayudó muchísimo a los estudiantes. Sin embargo, siempre quedó la sensación que el tiempo fue corto, que podríamos haber profundizado más. Pero sé que cada uno de ellos seguirá explorando y perfeccionando sus habilidades”, dijo.

Lo más emocionante, añade, es que este grupo seguirá trabajando bajo el nombre de “Kamishibai del Maule”, que permitirá continuar acercando a más personas a este mundo fascinante de la literatura y el Kamishibai, “una herramienta ideal para la mediación lectora y la puesta en valor de nuestro patrimonio cultural regional y nacional”.

EXPERIENCIA

María Irene destaca la singularidad del Kamishibai: “No es solo una técnica de narración; es una

experiencia que conecta lo visual con lo verbal, dando vida a las historias de una manera única y profundamente interactiva. En el contexto educativo, es una herramienta poderosa, especialmente en la Región del Maule, cuna de tantos poetas y escritores ilustres. Aquí, el Kamishibai se convierte en un puente entre nuestras tradiciones literarias y las nuevas generaciones, fomentando no solo la lectura, sino también la creatividad y la empatía”.

COMPRENSIÓN LECTORA

Igualmente aborda un tema crucial “en la Región del Maule, el nivel de comprensión lectora enfrenta desafíos importantes. Estudios recientes muestran que los índices de comprensión lectora están por debajo del promedio nacional. Esto hace que iniciativas como el taller sean aún más esenciales. A través del Kamishibai, no solo estamos preservando nuestra herencia cultural, sino también impulsando mejoras en la educación y

Rescate. María Irene Vallejos, relatora y coordinadora de taller literario, destaca la singularidad del Kamishibai: “No es solo una técnica de narración; es una experiencia que conecta lo visual con lo verbal”.

fomentando el amor por la lectura desde temprana edad. El Kamishibai nos permite tejer

nuestras historias, conectar con nuestras raíces y mejorar la comprensión lectora en nuestra región.

Es un viaje al corazón de nuestras tradiciones, que ahora llevamos a las nuevas generaciones”.

Entrega de Certificado de finalización del taller, a Andrea Vallejos Muñoz de Pelarco.
Entrega de Certificado de Finalización del taller, a Luisana Cuba Palacios de Talca.
El grupo de los 20 participantes, junto a Vilma Meneses encargada de Mediación del Teatro Regional del Maule, y el profesor Eduardo Garrido.
Francisca Mora Loyola de Talca, también fue certificada tras la finalización del taller. Entrega de Certificado a Eliana Mundaca Aguilar de Romeral.
Palabras de la coordinadora del taller María Irene Vallejos, a los estudiantes y asistentes.

Económicos

JUDICIALES

REMATE. Ante 1° Juzgado de Letras de Curicó, jueves 05 de septiembre de 2024 a las 10:00 horas, por Videoconferencia mediante la Plataforma Zoom, en el siguiente enlace: https://zoom. Us/j/7528619023? Pwd=UXRse GNuWIFXRDd2WG13ajFmZUlh UT09 ID de reunión: 752 861 9023

Código de Acceso: p2rgkQ, se rematará propiedad raíz denominada “LOTE B”, HIJUELA UNO FUNDO SANTA LUCÍA DE CALLEUQUE”, Comuna de Molina, Provincia de Curicó, de una superficie total de 4,08 hectáreas. El título de dominio de la propiedad es la inscripción a Fojas 1.190, Número 1.074 del Registro Propiedad del año 2020 del Conservador de Bienes Raíces de Molina. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Mínimo de las posturas $1.323.102.423, rebajado 2° remate según avalúo vigente 2° semestre 2024. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-1386-2023 caratulada “Cinergia Chile SpA con Frugood SpA”. El secretario (s). Carla Arelis Del Carmen Ramos Vásquez, Oficial 2º, 1º Juzgado de Letras de Curicó. 09-10-11-12 – 90952

NOTIFICACIÓN Ante el 1º Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol C-619-2024, caratulada Banco del Estado de Chile con Navarrete, Ejecutivo Civil (CO7), Cumplimiento Obligación de dar, por resolución de folio 21 del 29 de mayo de 2024, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: MAXIMILIANO

SANCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ALVARO GONZALEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O

́Higgins No 1111, piso 8o, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US respetuosamente digo: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación N°1576761K4, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 21 ABRIL 2015 en calidad de deudor principal por don (ña) FELIX RODRIGO NAVARRETE MANRIQUEZ, ignoro profesión u oficio, con domicilio en PASAJE LAGO YULTON 1296, CURICO. El pagaré fue suscrito por la suma de U.F. 280,359664.por concepto de capital, más un interés del 4,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 200 cuotas mensuales, iguales y sucesivas equivalentes en pesos de U.F. 2,442000.- cada una, salvo la última cuota que sería de U.F. 1,036469.-, venciendo la primera de ellas el día 1 FEBRERO 2021. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 1 OCTUBRE 2023, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de U.F. 317,305087.- equivalentes al día 22 ENERO 2024 a la suma de $11.672.553.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por in-

terpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) FELIX RODRIGO NAVARRETE MANRIQUEZ, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de U.F. 317,305087.- equivalentes al día 22 ENERO 2024 a la suma de $11.672.553.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con citación. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. Resolución folio 4: Mt.- Curicó, veintiocho de Febrero de dos mil veinticuatro Proveyendo folio 3: A lo principal Téngase por acompañado documento y por cumplido con lo ordenado; al primer otrosí: Téngase presente el correo navarro@ navarroabogados.cl para lo que sea pertinente en su oportunidad; al segundo otrosí: Como se pide, se resuelve derechamente la demanda de folio 1, como sigue: Provee folio 1: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo.- Al primer otrosí: Téngase por acompañado los pagarés bajo apercibimiento del artículo 346 No 3 del Código de Procedimiento Civil. Guárdense el pagaré en custodia bajo el No 447-2024.Al segundo otrosí: Téngase presente desígnese depositario provisional a la persona propuesta.- Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación.- Al cuarto otrosí: Estese a lo resuelto precedentemente.- Al quinto otrosí: Téngase presente.Cuantía: 317,305087 unidades de fomento equivalentes al 22 de enero de 2024 a la suma de $11.672.553.- Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley No 21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa.- En Curicó, a veintiocho de Febrero de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos

extractados.- Resolución folio 21: Mt.- Curicó, veintinueve de Mayo de dos mil veinticuatro Provee folio 20: A lo principal: Visto: Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al demandado don MAURICIO ALFONSO SOTO ABARCA RUT N°16.639.683-2 por avisos, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa.- Al primer otrosí: Que para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por aviso, deberá concurrir la demandada a la Secretaria del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09,00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, gestión que deberá ser realizada por un receptor judicial. Al segundo otrosí: Atendido los claros términos del artículo 49 del Código de Procedimiento Civil y no habiendo hecho el ejecutado ninguna gestión en estos autos, no ha lugar por ahora.- En Curicó, a veintinueve de Mayo de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MANDAMIENTO Curicó, veintiocho de Febrero de dos mil veinticuatro. Requiérase a don(a) FELIX RODRIGO NAVARRETE MANRIQUEZ, domiciliado en PASAJE LAGO YULTON 1296, CURICO, para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de 317,305087.- UNIDADES DE FOMENTO equivalentes a $11.672.553, más intereses y costas que resulten adeudar. No verificando el pago al tiempo de su intimación trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente al valor adeudado. Designase depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo las responsabilidades legales inherentes al cargo. Así está ordenado en los autos Rol C-619-2024, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON NAVARRETE MANRIQUEZ FELIX RODRIGO”, Juicio ejecutivo.- Christian Francisco Olguín Olavarría Secretario. 10-11-12 – 90975

NOTIFICACIÓN Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol C-3474-2023, caratulada Banco del Estado de Chile con Pizarro, Ejecutivo Civil (CO7), Cumplimiento Obligación de dar, por resolución de folio 23 del 20 de mayo de 2024, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por

avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el 2o Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO SANCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ALVARO GONZALEZ SALINAS, que acompaño en un otrosi de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O ́Higgins No 1111, piso 8o, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US respetuosamente digo a US respetuosamente digo: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación N°112227431, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 22 ABRIL 2020 por Jorge Fuentes Cáceres, cédula de identidad N°10.233.127-3, empleado bancario, con domicilio en Avenida Bernardo O’Higgins 1111, Santiago, en representación del deudor principal JOHN SEBASTIAN PIZARRO AVILA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en RIO LONTUE 890, TENO; AVENIDA MANCHESTER 1167, CURICO; Y/O PASAJE JOAQUIN DIAZ GARCES 2788, CURICO. El pagaré fue suscrito por la suma de U.F. 28,720284.- por concepto de capital, más un interés del 0,0% ANUAL, que el deudor se obligó a pagar en 329 cuotas MENSUALES, iguales y sucesivas de U.F. 0,087295.-, cada una, salvo la última que será de U.F. 0,087295.-, venciendo la primera de ellas el día 1 NOVIEMBRE 2020. Se estableció en el pagaré que en caso de no pago oportuno de una o más cuotas de la obligación, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, el interés máximo convencional que rija a la fecha de suscripción del mismo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor el Banco del Estado de Chile podría hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al 1 ABRIL 2023, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de

U.F. 26,220006, que al día 5 OCTUBRE 2023 equivalen a la suma en pesos de $949.257.- más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, los suscriptores relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de estos se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de JOHN SEBASTIAN PIZARRO AVILA, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de U.F. 26,220006, que al día 5 OCTUBRE 2023 equivalen a la suma en pesos de $949.257.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago a los deudores, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con citación. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. Resolución folio 5: lt Curicó, quince de Noviembre de dos mil veintitrés Proveyendo presentación de folio 4: A lo principal y Al otrosí, estese al mérito de lo que resolverá a continuación. Proveyendo demanda de folio 1: A lo principal, téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese; Al primer otrosí, téngase por acompañados los documentos signados en el no 1 y 2, bajo el apercibimiento legal del Artículo 346 No 3 del Código de Procedimiento Civil, dese custodia al pagaré. Ténganse por acompañados los indicados en el no 3 y 4, con citación; Al segundo otrosí, téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta; Al tercer otrosí, téngase por acompañada personería, con citación; Al cuarto y quinto otrosíes, téngase presente.- Rol N C-3474-2023.- ° Cuantía por la suma de U.F. 26,220006, que al

día 5 octubre 2023 equivalen a la suma en pesos de $949.257. Custodia N 2504-2023.- En Curicó, a quince de Noviembre de dos mil veintitrés , se notificó por el estado diario, la resolución precedente. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución folio 23: Curicó, veinte de mayo de dos mil veinticuatro. Proveyendo folio 22: Como se pide, proveyendo derechamente lo principal del escrito de fecha 5 de Diciembre de 2023, folio 22. A LO PRINCIPAL: Atendido el mérito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS al demandado, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo y la presente resolución. Publíquese por una vez en el Diario Oficial, los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas; y por tres veces en el Diario La Prensa de Curicó. AL PRIMER OTROSI: Como se pide, practíquese el requerimiento de pago en dependencias del Tribunal, al quinto día hábil después de la última publicación, a las 09:00 horas; si recayere en sábado, al día siguiente hábil a la misma hora. Realícese la diligencia por Receptor Judicial. AL SEGUNDO OTROSI:

Encontrándose contenida en el artículo 49 del Código de Procedimiento Civil, la obligación de designar un domicilio conocido dentro de los límites urbanos del lugar en que funcione el tribunal, no ha lugar al apercibimiento por innecesario. Estese a su mérito. En Curicó, a veinte de mayo de dos mil veinticuatro, notifiqué por el estado diario la resolución que antecede. MANDAMIENTO Un ministro de fe, requerirá de pago a JHON SEBASTIAN PIZARRO AVILA, con domicilio en Rio Lontué no 890, de la comuna de Teno y/o Pasaje Joaquín Díaz Garcés 2788, Comuna de Curicó, para que en el acto de su intimación pague a BANCO ESTADO DE CHILE o a quien su derecho represente la suma de U.F. 26,220006, que al día 5 octubre 2023 equivalen $949.257, más intereses pactados y costas que resulte adeudar. No verificado el pago al momento de intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado indicado, en cantidad equivalente a lo adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio demandado bajo su responsabilidad legal.- Así está ordenado en Causa Rol C-3474-2023, caratulada, “BANCO ESTADO DE CHILE/ PIZARRO AVILA, JHON SEBASTIAN”, Juicio Ejecutivo. Curicó, 15 de noviembre 2023.- Mario Enrique Riera Navarro Secretario. 10-11-12 – 90976

EXTRACTO Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó, se rematará, por videoconferencia, el día 6 de Noviembre de 2024, 12.00 horas, I.A) el inmueble de propiedad de la demandada SOCIEDAD AGRÍCOLA TREGON LIMITADA, denominado Lote A-2 de la subdivisión del resto o Lote A de la Parcela No32 del Proyecto de Parcelación LA LAGUNA, ubicado en la comuna de TENO, provincia de CURICÓ; de una superficie de 1,85 hectáreas físicas y deslinda: NORTE, en parte con Pacerla No33 y con Lote F del plano se subdivisión y en parte con camino de servidumbre de tránsito; SUR, con Lote E del plano de subdivisión; ORIENTE, en parte con Pacerla No33 y en parte con Lote F del plano se subdivisión; y PONIENTE, en parte con Lote F del plano se subdivisión con camino de servidumbre de tránsito y en parte con Lote E del mismo plano. ROL SII: 68-647, comuna de Teno. - Su título de dominio rola inscrito a Fojas 65, No 33 del Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2015, y B) Derechos de aprovechamiento de aguas de propiedad de regadío de TOMÁS BELISARIO GONZÁLEZ ARANCIBIA, consistentes en 0,865095236% de los derechos del Canal Salomón, derivado del Río Teno, inscrito a Fojas 119 vuelta, número 152 Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2009. El inmueble y los derechos de aprovechamiento de aguas se rematarán conjuntamente, como una unidad, y el mínimo para las posturas será la cantidad de 2.108,666 Unidades de Fomento, que se descompone en las cantidades de 1.898 Unidades de fomento para el bien raíz y de 210,666 Unidades de fomento para los derechos de aguas. Cualquier aumento o variación en el precio de adjudicación, para efectos de escrituración, se distribuirá entre los bienes en la proporción que proponga el adjudicatario.- , y II.- A) el inmueble de propiedad de la demandada SOCIEDAD AGRÍCOLA TREGON LIMITADA, denominado Lote F, de la subdivisión del resto o Lote A de la Parcela No32 del Proyecto de Parcelación LA LAGUNA, ubicado en la comuna de TENO, provincia de CURICÓ; de una superficie de 2,57 hectáreas físicas y deslinda: NORTE, con Lote C y Pacerla No33; SUR, con Lote A o resto de la de la Parcela No32, en parte con Lote D, y en parte con camino de servidumbre de tránsito, señalado en el plano de subdivisión, que lo separa del Lote E; ORIENTE, en parte con Pacerla No33 y en parte con Lote A o resto de la de la Parcela No32; y PONIENTE, en parte con Lote C, en parte con Lote D y en parte con camino de servidumbre de tránsito señalado en plano de subdivisión,

Económicos

que lo separa del Lote E. ROL SII: 68-631, comuna de Teno.- Su título de dominio rola inscrito a Fojas 66, número 34 del Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2015, y B) Derechos de aprovechamiento de aguas de propiedad de regadío de TOMÁS BELISARIO GONZÁLEZ ARANCIBIA, consistentes en 1,20178095% de los derechos del Canal Salomón, derivado del Río Teno, inscritos a Fojas 119, número 151 Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2009. La propiedad y derechos de aguas antes individualizado se rematarán conjuntamente, como una unidad económica. El mínimo para las posturas será la cantidad de 2.796,666 Unidades de Fomento, que se descompone en las cantidades 2.506 Unidades de Fomento para el bien raíz y de 290,666 Unidades de Fomento para los derechos de agua. Cualquier aumento o variación en el precio de adjudicación, para efectos de escrituración, se distribuirá entre los bienes en la proporción que proponga el adjudicatario. Interesados deberán consignar 10% del mínimo de la subasta conforme a las bases de remate y su correspondiente modificación, mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, el que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. La suscripción del Acta de Remate se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Demás bases y antecedentes, autos rol C- 967-2020, caratulados “Banco de Chile con Sociedad Agrícola Tregon Limitada”. Ejecutivo. Mario Riera Navarro. Secretario(s). 10-11-12-13 - 90974

EXTRACTO REMATE: 2º juzgado civil Curicó, Av. Manso de Velasco 474, rematará 21 de agosto de 2024, 12:00 horas, a través de videoconferencia a realizarse por plataforma zoom, mediante el link https://zoom.us/j/97231080543?p wd=Vm1wcGMreG9PbDFrRDVDV lRrL2hpdz09 , inmueble de propiedad del ejecutado Claudio Gonzalo Carrasco Lobos, correspondiente al inmueble ubicado en camino a Rauco, kilómetro 8 de la comuna de Rauco, provincia de Curicó, denominada como Sitio anexo y casa habitación con una superficie aproximada de 0,75 hectáreas físicas, ubicados en la hijuela 6, pero que forma un solo todo con la Hijuela Uno del Fundo Santa Rosa de Rauco, y cuyos deslindes particulares son: norte, en 86 metros aproximadamente con camino público de Curicó a Rauco que lo separa del Fundo Las Pitras de Juan Balbontín; sur, en línea recta de 75 metros aproximadamente, con

Hijuela Nº 6; oriente, en línea recta de 75 metros aproximadamente, con Hijuela Nº 6; y poniente, en línea recta de aproximadamente 120 metros con Hijuela Nº6, inscrito a fojas 2109 N° 989 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, correspondiente al año 2019. Mínimo subasta $205.591.869.- pagaderos dentro de cinco días hábiles después de firmada el acta de remate. Toda persona que tenga intención de participar como postor en la subasta, deberá a más tardar a las 14:00 horas del día hábil anterior a la subasta, presentar a) vale vista a nombre del segundo juzgado civil de Curicó, rol único tributario Nº 60.308.002-5, 10% del mínimo y b) copia de la cédula de identidad del postor que participará en la subasta. para participar en la subasta realizada por videoconferencia, todo postor deberá tener activa su clave única del estado o firma electrónica avanzada, para la eventual suscripción de la pertinente acta de remate. demás bases y antecedentes, autos rol C-1351-2021, caratulados López/Carrasco. ejecutivo. secretario/a. Mario Enrique Riera Navarro Secretario. 31-02-05-12 – 90882

Extracto Ante el 1º Juzgado de Letras de CURICÓ, autos Rol Nº C-1210-2024, caratulados “Banco de Chile con INVERSIONES SAN LUCAS SPA”, se ordenó notificar por avisos a INVERSIONES SAN LUCAS SPA, representada por Natali de Lourdes Martínez Izeta la siguiente gestión preparatoria de desposeimiento: Paula Arancibia Rodríguez, abogado, cédula de identidad Nº 9.342.648-7, abogado, en su calidad de mandatario judicial y en representación, según se acreditará, del Banco de Chile, institución financiera del giro de su denominación, cuyo gerente general es don Eduardo Ebensperger Orrego, ingeniero comercial, ambos con domicilio para estos efectos en calle Bandera 577, piso 10, comuna y ciudad Santiago, a SS. respetuosamente digo: Vengo en solicitar la notificación de desposeimiento en contra de INVERSIONES SAN LUCAS SPA, sociedad del giro de su denominación, representada por Natali de Lourdes Martínez Izeta, C.I. 15.629.896-4, ignoro profesión u oficio, con domicilio en Sector La Palmera S/N, comuna de Rauco y/o en San Ricardo 1093, Sector Bombero Garrido, comuna de Curicó y/o en Sitio No 6 del Proyecto de Parcelación Los Cristales, comuna de Curicó, con el objeto de que pague a mi representado la suma señalada en el petitorio, más los intereses correspondientes y costas, o abandonen ante el Tribunal de SS. el inmueble hipotecado, bajo el apercibimiento de que así no lo hicieren, se les

desposeerá ejecutivamente del mismo, de acuerdo a los antecedentes de hecho y fundamentos de derechos que paso a exponer: I.Títulos ejecutivos y fecha de mora El Banco de Chile es acreedor de: 1.- Mutuo que le otorgara a Transportes de Carga Nelson Fabian Avendaño Barrios EIRL, por la cantidad de 1.281 Unidades de Fomento y que consta en escritura pública de fecha 1 de Julio del año 2019, otorgada en la Notaría de Curicó, ante don Eduardo del Campo Vial. El deudor se obligó a pagar el préstamo de 1.281 Unidades de Fomento, en el plazo de 144 meses, a partir del día primero del mes siguiente al de la fecha del contrato del préstamo a que se refiere el contrato, por medio de dividendos mensuales, vencidos y sucesivos, con una tasa interés real, anual y vencida de 3,63% anual, a contar del día en que rija la obligación. En cada dividendo se comprende el pago del capital adeudado y el interés estipulado. A la fecha de presentación de esta demanda, el deudor no ha pagado desde el dividendo con vencimiento en el mes de Agosto de 2023 en adelante, razón por la cual y de acuerdo a lo señalado en la escritura de mutuo e hipoteca se le ha procedido a hacer exigible el total adeudado, considerando la totalidad de la obligación como si fuera de plazo vencido. Por consiguiente, y de acuerdo con lo expuesto precedentemente, el demandado adeuda al Banco de Chile, por concepto del mutuo antes señalado, desde la fecha en que se constituyó en mora, la suma total de UF 950,3512 equivalentes al día 11 de Abril de 2024 a $35.322.548.-, más los intereses pactados y penales, que se devenguen desde la fecha de la mora y hasta el día del pago efectivo, calculados y determinados en la forma señalada en el referido documento. Este crédito es cobrado en los autos caratulados Banco de Chile con Avendaño, rol C-4007-2023, seguido ante el 2 Juzgado Civil de Curicó, donde el deudor fue notificado, requerido de pago y no opuso excepciones. 2.Pagaré signado con el N° 040680, acogido al Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE REACTIVACIÓN), que acompañamos en un otrosí de esta presentación, suscrito con fecha 11 de noviembre de 2021, en calidad de deudor(a) principal por TRANSPORTE DE CARGA NELSON FABIAN AVENDAÑO BERRIOS

E.I.R.L., ignoramos giro comercial, representada por don(ña) NELSON FABIAN AVENDAÑO BERRIOS, ignoramos profesión u oficio, ambos con domicilio en LOS FLAMENGOS 1691 VILLA DON MISAEL, CURICO y en LONGITUDINAL SUR HM 186, CURICO. Dicho Pagaré fue suscrito por un ca-

pital original de $10.001.500, cantidad que se le debe aplicar una tasa de interés anual de 9,84%, según se señala en el mismo documento. Se estipuló que el capital y los intereses de esta obligación se pagarían en 24 cuotas de acuerdo al siguiente programa de amortizaciones: 23 cuotas, mensuales, iguales y sucesivas de $483.997, cada una de ellas, venciendo la primera de ellas el 9 de junio de 2022 y a partir de esta, las cuotas siguientes vencerán sucesivamente con la misma periodicidad antes indicada. Y una cuota de $483.989, que se pagará el 9 de mayo de 2024. Es del caso señalar que el referido pagaré ha tenido modificaciones en hoja de prolongación adherida al mismo, suscrita el 29 de junio de 2022, con esta fecha y sin ánimo de novar, se modifica el pagaré a que esta hoja de prolongación se refiere, dejándose constancia que el suscriptor reconoce que el saldo insoluto de capital adeudado en virtud del mismo asciende a $10.001.500.- El capital adeudado devengará a partir de esta fecha y durante toda la vigencia de la obligación una tasa de interés mensual de 0,93%. El capital adeudado se pagaría en 48 cuotas de acuerdo al siguiente programa de amortizaciones: 47 cuotas iguales, mensuales y sucesivas de $260.132.- cada una de ellas venciendo la primera el 29 de julio de 2022.- Y a partir de esta, las cuotas siguientes vencerán sucesivamente con la misma periodicidad antes indicada. 1 cuota de $260.145.que se pagará el 30 de junio de 2026.- El monto de cada una de estas cuotas incluye pago de capital e intereses. En todo lo no modificado por la presente hoja de prolongación, quedan vigentes todas y cada una de las condiciones y términos contenidos en el pagaré que por este acto se modifica. Es del caso que el deudor sólo pagó hasta la cuota N° 6 inclusive, con lo que amortizo el capital hasta por la cantidad de $1.016.834. Habiendo dejado de pagar la cuota N° 7, con vencimiento al 30 de enero de 2023, resta en consecuencia un saldo de capital adeudado de $8.984.666.-, cantidad a la que se deben adicionar los intereses penales correspondiente a la fecha de su pago efectivo. El crédito del que da cuenta éste pagaré está afecto a la garantía del “Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios” (FOGAPE REACTIVACIÓN) en un porcentaje de 85% sobre el saldo de capital adeudado. El suscriptor liberó al Banco de la obligación de protesto. La firma del suscriptor fue autorizada por notario, por lo que dicho instrumento tiene mérito ejecutivo. La obligación es líquida, actualmente exigible y su acción no se encuentra prescrita. Este crédito es cobrado en los au-

tos caratulados Banco de Chile con Avendaño, rol C-1081-2023, seguido ante el 2 Juzgado Civil de Curicó, donde el deudor fue notificado, requerido de pago y no opuso excepciones. . 3.- PAGARÉ A PLAZO LÍNEA DE CRÉDITO EN CUENTA CORRIENTE (LÍNEA DE CRÉDITO AUTÓMATICO EN CUENTA CORRIENTE), signado con el número 01-212-11068-04, que en copia digital acompaño en un otrosí de esta presentación, por la suma total de $13.000.000. Dicho pagaré figura suscrito y con las firmas autorizadas por el Notario de Público de Curicó, don Rodrigo Domínguez Jara; por lo que dicho instrumento tiene mérito ejecutivo. La demandada se obligó a pagar la suma total del monto adeudado, el día 09 de diciembre de 2022. Es del caso que llegado día de vencimiento de la obligación el deudor no hizo pago de ella, adeudando la suma de $13.000.000.- más intereses penales, reajustes y costas. Este crédito es cobrado en los autos caratulados Banco de Chile con Avendaño, rol C- 1415-2023, seguido ante el 2 Juzgado Civil de Curicó, donde el deudor fue notificado, requerido de pago y no opuso excepciones. 4.- PAGARÉ No 821519 por la suma original de $40.601.500, que consta de 4 hojas. Dicho pagaré figura suscrito por el deudor, Transporte de Carga Nelson Fabian Avendaño Berrios E.I.R.L. Rut. 76.537.377-8, con fecha 08 de junio de 2020 y su firma autorizada en la Notaria de Curicó, de don Rodrigo Domínguez Jara; por lo que dicho instrumento tiene mérito ejecutivo. El deudor se obligó a pagar el monto señalado en 42 cuotas mensuales y sucesivas, venciendo la primera de ellas el día 08 de enero de 2021 y la última el 10 de junio de 2024. Cada una de las cuotas antes referidas ascenderá a la suma de $1.047.230.-, salvo la última que ascenderá a la suma de $1.047.231.- El capital adeudado devengará una tasa de interés correspondiente al 3,48% anual. Se estableció en el pagaré citado que, en caso de mora o simple retardo, el deudor se obliga a pagar intereses penales a contar del día siguiente en que se produzca ese evento y hasta su pago total, a una tasa igual a la máxima permitida estipular para este tipo de operaciones de crédito de dinero vigente al tiempo de la mora o simple retardo. Dicho pagaré fue modificado por hoja de prolongación de fecha 10 de Junio de 2022, donde el deudor reconoció adeudar un saldo de $26.173.176.- y se obligó a pagarlo en 36 cuotas. Es del caso SS. que el deudor se encuentra en mora y/o retardo en el pago de su obligación desde la cuota con vencimiento el día 09 de diciembre de 2022, adeudando a mi representada así la cantidad de

$22.790.810.-, más intereses penales, reajustes y costas. Este crédito es cobrado en los autos caratulados Banco de Chile con Avendaño, rol C-2531- 2023, seguido ante el 2 Juzgado Civil de Curicó, donde el deudor fue notificado, requerido de pago y no opuso excepciones. 5.- Pagaré signado con el N° 040241, acogido al Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE REACTIVACIÓN), que acompañamos en un otrosí de esta presentación, suscrito con fecha 12 de abril de 2021, en calidad de deudor(a) principal por TRANSPORTE DE CARGA NELSON FABIAN AVENDAÑO BERRIOS E.I.R.L., ignoramos giro comercial, representada por don(ña) NELSON FABIAN AVENDANO BERRIOS, ignoramos profesión u oficio, ambos con domicilio en LOS FLAMENGOS 1691 VILLA DON MISAEL, CURICO. Dicho Pagaré fue suscrito por un capital original de $25.001.500, cantidad que se le debe aplicar una tasa de interés anual de 7,68%, según se señala en el mismo documento. Se estipuló que el capital y los intereses de esta obligación se pagarían en 36 cuotas de acuerdo al siguiente programa de amortizaciones: 35 cuotas, mensuales, iguales y sucesivas de $781.156, cada una de ellas, venciendo la primera de ellas el 12 de mayo de 2021 y a partir de esta, las cuotas siguientes vencerán sucesivamente con la misma periodicidad antes indicada. Y una cuota de $781.142, que se pagará el 12 de abril de 2024. Es del caso señalar que el referido pagaré ha tenido modificaciones en hoja de prolongación adherida al mismo, suscrita el 10 de junio de 2022, con esta fecha y sin ánimo de novar, se modifica el pagaré a que esta hoja de prolongación se refiere, dejándose constancia que el suscriptor reconoce que el saldo insoluto de capital adeudado en virtud del mismo asciende a $17.979.757.- El capital adeudado devengará a partir de esta fecha y durante toda la vigencia de la obligación una tasa de interés mensual de 1,04%. El capital adeudado se pagaría en 48 cuotas de acuerdo al siguiente programa de amortizaciones: 47 cuotas iguales, mensuales y sucesivas de $478.888.- cada una de ellas venciendo la primera el 7 de julio de 2022.- Y a partir de esta, las cuotas siguientes vencerán sucesivamente con la misma periodicidad antes indicada. 1 cuota de $478.873.que se pagará el 8 de junio de 2026.- El monto de cada una de estas cuotas incluye pago de capital e intereses. Es del caso que el deudor sólo pagó hasta la cuota N° 5 inclusive, con lo que amortizo el capital hasta por la cantidad de $1.491.413. Habiendo dejado de pagar la cuota N° 6, con venci-

Económicos

miento al 7 de diciembre de 2022, resta en consecuencia un saldo de capital adeudado de $17.319.733., cantidad a la que se deben adicionar los intereses penales correspondiente a la fecha de su pago efectivo. El crédito del que da cuenta éste pagaré está afecto a la garantía del “Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios” (FOGAPE REACTIVACIÓN) en un porcentaje de 85% sobre el saldo de capital adeudado. El suscriptor liberó al Banco de la obligación de protesto. Este crédito es cobrado en los autos caratulados Banco de Chile con Avendaño, rol C-24602023, seguido ante el 2 Juzgado Civil de Curicó, donde el deudor fue notificado, requerido de pago y no opuso excepciones. II.- Monto adeudado a la fecha de la mora Por consiguiente, y de acuerdo con lo expuesto precedentemente, el demandado adeuda al Banco de Chile, por concepto de los créditos antes señalados, las sumas de UF 950,3512 equivalentes al día 11 de Abril de 2024 a $35.322.548.- y de $62.095.209.-, más los intereses pactados devengados y penales que se devenguen desde la fecha de la mora y hasta el día del pago efectivo, calculados y determinados en la forma señalada en los referidos documentos. III.- Ejecutividad del título. Por último, la deuda consta de título ejecutivo, es actualmente exigible y su acción no se encuentra prescrita. IV.- Garantía hipotecaria. Por otra parte, consta de los documentos acompañados un otrosí de esta presentación, que TRANSPORTE DE CARGA NELSON FABIAN AVENDAÑO BERRIOS E.I.R.L., a fin de garantizar el cumplimiento exacto, íntegro y oportuno de todas sus obligaciones que adeude o adeudare en el futuro directa o indirectamente al Banco de Chile TRANSPORTE DE CARGA NELSON FABIAN AVENDAÑO BERRIOS E.I.R.L., constituyó Hipoteca a su favor sobre la propiedad ubicada en “SITIO No 6 de la subdivisión de la denominada “SITIO 42” del Proyecto de Parcelación LOS CRISTALES, de la comuna y provincia de Curicó. inscrito, actualmente a nombre de INVERSIONES SAN LUCAS SPA a 5308 VUELTA No 3285 del Registro de Propiedad del CBR de CURICÓ del año 2023. La hipoteca se inscribió a Fojas 3918 VUELTA No 1482 Y Fojas 3920 No 1482 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Santa Cruz, correspondiente al año 2019.En consecuencia, habida consideración que INVERSIONES SAN LUCAS SPA, es actualmente dueña del bien hipotecado, siendo exigible el crédito antes referido y estando pendiente de pago, a fin de hacer efectiva la hipoteca con cláusula de garantía general que grava el inmueble, vengo en solici-

tar a SS. se le notifique de desposeimiento, conforme se consigna en el petitorio. Por tanto, en mérito de lo expuesto, y de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 434 y siguientes, y 758 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas legales pertinentes, Sírvase S.S. Ordenar se notifique a INVERSIONES SAN LUCAS SPA, sociedad representada por Natali de Lourdes Martínez Izeta, ya individualizadas, para que en su calidad de propietaria del inmueble hipotecado según lo desarrollado precedentemente, pague a mi representado en el plazo improrrogable de 10 días, las cantidades de UF 950,3512 equivalentes al día 11 de Abril de 2024 a $35.322.548.- y de $62.095.209.-, más los intereses pactados devengados y penales que se devenguen desde la fecha de la mora y hasta el día del pago efectivo, o abandone ante el Tribunal de SS. el inmueble, bajo el apercibimiento de que si así no lo hicieren, se les desposeerá ejecutivamente del mismo, hasta hacer con él pago de la acreencia de mi representado, con costas.. Resolución de fecha 24 de Abril de 2024: A lo principal, téngase por interpuesta demanda, notifíquese y requiérase a la demandada Inversiones San Lucas Spa, representada por doña Natali de Lourdes Martínez Izeta, con el objeto de que en su calidad de tercer poseedor de la Finca hipotecada, en el plazo de 10 días paguen al Banco de Chile, la suma de UF 950,3512, equivalentes al día 11 de abril de 2024 a la suma de $35.322.548.- y de $62.095.209, más los intereses y reajustes pactados o haga abandono de la propiedad hipotecada, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere se le desposeerá de ella ejecutivamente.- Al primer otrosí: Téngase por acompañados documentos, con citación.- Al segundo otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación.- Al tercer otrosí: Téngase presente y como forma de notificación el correo electrónico jjguell@ guellycia.cl; para los fines que se estime necesario.- Al cuarto otrosí, téngase presente.- Al quinto otrosí: Como se pide, tráigase a la vista las causas solicitadas. Resolución de fecha 1 de Julio de 2024: Que atendido a los argumentos expuestos por la parte demandante y verificándose que la resolución de folio 23 no fue proveída conforme lo pretendido a folio 22, se resuelve ACOGER lo solicitado, dejándose sin efecto por proveído a folio 23 y en su lugar se provee la presentación rolante a folio 22 como sigue: Provee folio 22: Atendido al m rito de los antecedentes, practíquese la notificación a la demandada INVERSIONES SAN LUCAS SPA, RUT N 77.758.346-8, ° representada por NATALI DE LOURDES

MARTINEZ IZETA, RUT N 15.629.896-4, por avisos, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa.-. Demás antecedentes, Secretaría del Tribunal.

12-13-14 – 90934

Se informa que por sentencia en causa V-66-2024 con fecha 1706-2024 del 2° Juzgado de letras de Talca, ÓSCAR FRANCISCO VIÑAMBRES MOYA, domiciliado en 4 Poniente A 484, Talca, ha perdido la libre administración de sus bienes.

08-09-12 – 90957

EXTRACTO. Juzgado de Letras de Cauquenes, ROL V-94-2023, caratulados ROJAS/FIGUEROA, por sentencia dictada con fecha 30 de mayo de 2024 se concedió posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de don MARCIAL DEL CARMEN FIGUEROA BALLADARES, R.U.N. 4.686.428-K, fallecido el 05 de noviembre de 2022, cuyo último domicilio fue en calle General Lagos N°1452, Cauquenes, a su heredero universal don MARCIAL PATRICIO ROJAS FIGUEROA, R.U.N. 7.943.189-3, domiciliado en Pasaje Lluta N°0487 Villa Los Héroes, comuna de Maipú, Región Metropolitana, según cláusula cuarta del testamento abierto otorgado el 13 de octubre de 2009, ante don Arturo Castro Salgado, Notario Público de la Primera Notaría de Cauquenes, repertorio N° 1389- 2009, ello sin perjuicio de los derechos de usufructo que correspondan a doña Blanca del Carmen Figueroa Balladares y a doña Ita Delia Figueroa Balladares, en los derechos cuotativos que correspondan al causante en el inmueble inscrito a fojas 219 vuelta N°266 del Registro de Propiedad del año 1976 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes, según la referida clausula testamentaria. Héctor Arriagada Mujica. Ministro de Fe (S). 12-13-14 – 90956

NOTIFICACIÓN PRIMER JUZGADO LETRAS TALCA, Rol C-12512022, 17 de abril de 2024. Visto: a 02 de agosto de 2022, don Luis Erasmo A. Letelier Gálvez, C.I. Nº 13.570.358-3, por sí y en representación de Luis Alberto Letelier Gálvez C.I. Nº 16.298.506, Lía Sonia Letelier Gálvez C.I. Nº 13.277.0794 y Luis Alberto Letelier Arancibia C.I. Nº 6.459.404-4, interpuso demanda en juicio sumario de constitución de servidumbre de tránsito en contra de Agrícola El Manzanillo

y Compañía Limitada y en contra de Sociedad Agrícola y Comercial Doña Inés Limitada. Considerando: 1º La demandante persigue la constitución de una servidumbre de tránsito gravarían al predio de Sociedad Agrícola El Manzanillo y Compañía Ltda., y al predio de Sociedad Agrícola y Comercial Doña Inés Ltda. 2º Al no haberse contestado la demanda, no ha existido una aceptación de los hechos que se plantean en el libelo. 3º Se fijaron como hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos los siguientes: 1. Titularidad del dominio de los predios mencionados en la demanda y que son contiguos; 2. Efectividad que se constituyó previamente una servidumbre de tránsito; 3. Efectividad que las demandadas desconocen la servidumbre y niegan el paso; 4. Efectividad de encontrarse impedido el acceso a la calle o camino público; 5. Superficie y valor de terreno sobre el cual se solicita constituir la servidumbre. 4º la demandante rindió los siguientes medios de prueba: prueba instrumental a folios; prueba testimonial. 5º los demandados no rindieron medios de prueba. 6º se decretó como medida para mejor resolver: 1. Oficiar al Archivero Judicial de Constitución y 2. Informe de Perito, designándose a Cristian Muñoz Aravena. A folio 94 el Archivero evacuó, a folio 98 el perito informo la tasación pericial de un camino de servidumbre. 7º de la prueba rendida en autos, se puede dar por establecidos los siguientes hechos: 1. Se tiene por acreditado que los demandantes Luis Erasmo, Luis Alberto y Lía Sonia, todos de apellidos Letelier Gálvez, son dueños de la nuda propiedad de 5 cuadras de extensión más o menos, denominada Las Palmas, ubicada en Curtiduría, antigua subdelegación de Toconey, comuna de Pencahue; 2. Se tiene por acreditado que el demandante Luis Alberto Letelier Arancibia reservó el usufructo vitalicio sobre la propiedad antes señalada; 3. Se tiene por establecido que Sociedad Agrícola El Manzanillo y Cía. Ltda. es dueña del Fundo Las Palmas, de 200 cuadras de superficie, ubicado en la antigua subdelegación de Toconey, Rol Nº 391-21, comuna de Pencahue; 4. Se tiene por establecido que Sociedad Agrícola y Comercial Doña Inés Ltda. es dueña del predio denominado La Palma, de la comuna de Pencahue, con una superficie aproximada de 50 cuadras; 5. Que el predio de los demandantes es colindante con el de los demandados y se halla desprovisto de toda comunicación con el camino público. 6. Se tiene por establecido que no existe servidumbre de tránsito legalmente constituida que afecte los inmuebles de los demandados; 7. Las demandadas desconocen la

servidumbre de tránsito y niegan el paso de la demandante. 8º Artículo 847 del Código Civil. 9º se ha establecido por la doctrina: 1. Que el predio que trata de imponer la servidumbre debe estar desprovisto de toda comunicación con el camino público; 2. Que la comunicación con el camino público debe ser indispensable para el uso y beneficio del predio; 3. Que debe indemnizarse previamente al dueño del predio sirviente. 10º Los ante-

cedentes referidos dan cuenta que el predio demandante se encuentra absolutamente desprovisto del acceso al camino público. 11º la desconexión del predio dominante hacia el camino público significa una merma en su potencial uso y explotación, tornándose indispensable la comunicación con la señalada vía de acceso. 12º En cuanto al lugar por el cual debe constituirse la servidumbre, los actores han indicado zonas no ocupadas por

CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES

I. MUNICIPALIDAD DE MOLINA

La I. Municipalidad de Molina y el Dpto. de Salud, llaman a concurso público de antecedentes, para proveer cargo de Director/a Centro de Salud Familiar de Molina

Bases del concurso en www.molina.cl

Económicos

los dueños para cautelar su privacidad, generando una servidumbre de tránsito independiente, por un camino existente, se concluye que aquello obedece a un proyecto de servidumbre de tránsito de que no puede sostenerse que haya sido debidamente constituida. 13º Se observa que es factible y menos dispendioso constituir la servidumbre por un camino interior existente en la propiedad de la Sociedad Agrícola y Comercial Doña Inés Limitada, del deslinde oriente del predio de los demandados, junto con el tramo de camino emplazado en el predio de Agrícola El Manzanillo y Compañía Limitada, razón por la cual se accederá a la demanda declarando constituida la servidumbre de tránsito en los términos descritos en la pericia mencionada. 14º En cuanto a la indemnización se estará a la avaluación que ha efectuado a folio 98 el perito. 15º Que el resto de la

BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO

La Ilustre Municipalidad de Longaví, llama a Concurso Público para proveer el siguiente cargo vacante en la Planta del Departamento de Salud Comunal de Longaví vigente:

Nº PLANTA CARGO GRADO

01 DIRECTOR DIRECTOR DE CESFAM AMANDA BENAVENTE CATEGORÍA B, NIVEL 11

1. DE LA POSTULACIÓN.

1.1.- Requisitos de los Postulantes.

Los requisitos para ocupar el cargo vacante concursable son los establecidos en artículo 13 de la Ley N° 19.378, Estatuto de Atención Primaria de Salud Municipal para el cargo de Director de CESFAM Amanda Benavente de la comuna de Longaví, se requiere estar en posesión de un título, correspondiente a los siguientes profesionales:

a) Médicos Cirujanos, Químicos Farmacéuticos, Bioquímicos y Cirujanos Dentistas;

b) Trabajadores o Asistentes sociales, enfermeros (as), Kinesiólogos, Matrones(as), Nutricioncitas, Tecnólogos Médicos, Terapeutas Ocupacionales, Fonoaudiólogos.

c) Otros Profesionales con formación en el área de salud pública, debidamente acreditados. El requisito del título profesional se acreditará mediante copia legalizada del/los títulos correspondientes, conferidos en la calidad correspondiente de acuerdo con las normas legales vigentes En el caso de los profesionales Médicos Cirujanos, cumplir con lo dispuesto en la Ley N°20.261, sobre examen único nacional de conocimientos de medicina, incorpora cargos que indica al sistema de alta dirección pública y modificada la ley N° 19.664.

1.2 - Documentación Requerida.

a) Documentos de admisibilidad de postulación

1. Anexo Nº 1: Ficha de postulación

2. Anexo Nº 2: Declaración jurada simple que declare no haber cesado en un cargo público por calificación deficiente, ni por aplicación de medidas disciplinarias.

3. Anexo Nº 3: Declaración jurada simple que declare no incurrir en inhabilidades establecidas en el artículo 53 de la Ley 18.575 Orgánica Constitucional de Bases de la Administración del Estado

4. Anexo Nº 4: Capacitación

5. Anexo Nº 5; Experiencia Laboral

6. Fotocopia simple de la cedula de identidad

7. Curriculum vitae

8. Fotocopia legalizada de título profesional o certificado de título original.

9. Certificado de antecedentes de máximo 30 días

10. Certificado de nacimiento emisión máxima de 30 días

11. Certificado de situación militar al día

b) Documentos adicionales.

1. Certificados que acrediten experiencia laboral emitidos por empleadores o Encargados de Personal de la Institución que señalen claramente función, fecha de inicio y fecha de término de los mismos.

2. Copias simples de certificados de capacitación.

3. Copias simples de postgrados.

1.3.- Publicación Llamado. El llamado a Concurso será publicado en el Diario La Prensa entre los días 01 julio al 13 de agosto de 2024.

1.4.- Recepción de Antecedentes.

Los documentos de los postulantes deberán ser presentados en papel, en Oficina de Partes del Departamento de Salud, ubicada en calle 1 Norte N° 160, comuna de Longaví, de lunes a jueves de 08:30 a 17:30 horas y viernes de 08:30 a 16:40 horas, durante el periodo comprendido entre el 14 al 23 de agosto de 2024, en cual debe indicar expresamente al dorso del sobre que se trata de “ANTECEDENTES PARA POSTULACIÓN A CONCURSO PÚBLICO”, CON INDICACIÓN DE: NOMBRE DEL POSTULANTE, TELÉFONO Y FECHA DE ENTREGA.

prueba rendida, en nada altera lo antes concluido. Se declara: I. Se acoge la demanda deducida a folio 1: a) Que se constituye una servidumbre de tránsito en beneficio de la propiedad de 5 cuadras de extensión aprox., del sector rural La Palma, Curtiduría, antigua subdelegación de Toconey, comuna de Pencahue, inscrita a fjs 877 nº 1217 registro de propiedad del año 2022 del CBR de Talca; b) Que la servidumbre constituida se proyectará en una superficie de 2590,0 mt2 y afectará parte del predio de Agrícola El Manzanillo y Compañía Limitada, inscrito a fjs 970 nº1143 del registro de propiedad del CBR de Constitución del año 2016, en 5 mt de ancho y 103 mt de largo, abarcando una superficie total de 665,9 mt2; y parte del predio de la Sociedad Agrícola y Comercial Doña Inés Limitada, inscrita a fjs 3547 nº 1107 del registro de propiedad del CBR de Talca del año 2006, en 5 mt de ancho por 385 mt

de largo, abarcando una superficie total de 1925,0 mt2, todo de acuerdo se definió en el informe pericial y plano agregado al folio 98; c) Los demandantes deben indemnizar a los demandados en la suma de $1.517.263, por la afectación al predio de Agrícola El Manzanillo y la suma de $4.392.076 al predio de Agrícola Doña Inés. II. Proceda la señora Conservadora de Bienes Raíces de esta ciudad a inscribir la servidumbre decretada y archivar el plano de folio 98, una vez ejecutoriada que sea esta sentencia. III. No se condena en costa a los demandados. Regístrese, notifíquese y archívese, en su oportunidad. 12-14-16 - 90971

EXTRACTO JUDICIAL POSESIÓN EFECTIVA. En el Juzgado de Letras en lo Civil de Curepto, en causa V-9-2024, por sentencia definitiva de 22 de julio del 2024, se concedió la posesión efectiva testada quedada al fallecimiento

· DESTACADOS ·

SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR 13 AGOSTO A LAS 12:00 HORAS (ONLINE-VÍA ZOOM) REMATO: AUTOMÓVIL CHEVROLET SAIL 1.5, AÑO 2019, PATENTE LKZW.66K, ORDENA: 1° JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, CARATULADO: GENERAL MOTORS CON HUENUPI, ROL E-976-2024, COMISIÓN E IMPTOS. GARANTÍA PREVIA $300.000.- ID 5539652345 ACCESO: subastas26, agendar visitas fono 967691547, martillero: María Teresa Ramírez reg. 1550. 07-12 – 90946

SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR DÍA 13 DE AGOSTO A LAS 12:00 HORAS (ONLINE-VÍA ZOOM) REMATO: JUEGO LIVING 3 PIEZAS, MESA CENTRO, MUEBLE 2 CAJONES, 1 SILLÓN. ORDENA: JUZGADO LETRAS DEL TRABAJO CURICÓ, RIT C-101-2020, CALLE VIDAL 370, CURICÓ, GARANTÍA PREVIA $300.000.- ID 5539652345 ACCESO: subastas26, María Teresa Ramírez reg. 1550.07-12 – 90945

de don Aner del Carmen Aliaga González, a doña María Patricia Albornoz Guzmán, a don Aner Ignacio Aliaga Avendaño, y a don Luis Bastías Aliaga Avendaño. Resolución dictada por doña Carolina Becerra Santi, jueza titular del Juzgado de Letras y Garantía de Curepto. 09-10-12 – 90968

R E M A T E 09-10-11-12 - 90969

CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 29 de Agosto de 2024, a las 12:00 horas, propiedad compuesta de casa y sitio, ubicada en calle once Norte, número mil novecientos cuarenta y seis, que corresponde al sitio o lote número dos, en que se dividió el lote o sitio cincuenta y cinco, de la Cooperativa de Viviendas y Servicios Habitacionales Villa Ensueño Limitada, de Talca. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado Don ÁNGEL SERAPIO MUENA GONZÁLEZ, a fojas 10448, N° 6640, del Registro de Propiedad del año 1995 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El remate se llevará a efecto en forma presencial. Mínimo posturas $28.838.345. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3 días hábiles siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate, vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Podrán rendir, además, dicha garantía mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal o endoso del vale vista. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-1969-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con MUENA GONZÁLEZ, ÁNGEL SERAPIO ”. SECRETARIA.

EXTRACTO REMATE Ante el 1° Juzgado Civil de Curicó causa Rol C-645-2021 sobre Juicio Ejecutivo caratulados “HillVilla Group SpA/ Sociedad Vargas Garrido Limitada”. Fecha remate día 23 de octubre de 2024 a las 10:00 horas. La audiencia por videoconferencia se realizará a través de la plataforma zoom. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/ 7528619023?pwd=UXRseGNuW lFXRDd2WGl3ajFmZUlhUT09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ.- Se subastará el bien raíz denominado “LOTE VEINTITRÉS B. QUE FORMABA PARTE DE LA PARCELA NÚMERO VEINTITRÉS DEL PROYECTO DE PARCELACIÓN BUENA FE PONIENTE”, ubicada en la Comuna de Molina, Provincia de Curicó, Número de Rol 613-150 de la comuna de Molina; y los derechos de aprovechamiento de aguas con que se riega la propiedad, que CONSISTEN EN CERO COMA CERO DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO ACCIONES DE AGUAS DEL CANAL BUENA FE. Título de dominio propiedad fojas 884 N° 802 del Registro de Propiedad del año 2020, y fojas 126 N° 120 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2020, ambas del Conservador de Bienes Raíces de Molina. Postura mínima $359.534.171.- Garantía 10% del mínimo establecido para la subasta en vale vista el cual deberá ser acompañado conforme a lo establecido por el Instructivo de Remates Online elaborado por el Poder Judicial, solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Bases y antecedentes Secretaria del Tribunal. Secretario.

12-13-14-16 - 90973

VARIOS

El directorio del Club Aéreo de Curicó, de conformidad a lo dispuesto en sus estatutos, cita a su Asamblea General Ordinaria 2024 el día miércoles 28 de agosto del presente año en el casino del Club ubicado en piloto Marcelo Oxilia S/N en primera citación a las 19:00 horas, y en segunda citación a las 19:30 horas. Temas: - Memoria de presidente. - Informe tesorería. - Proyecto combustible. - Hangarajes. - Material de vuelo. - Varios. 12-14-16 - 90943

Crónica

PROYECTO DESARROLLADO POR EL MUNICIPIO CON EL SERVIU

Sector rural de Pencahue pone fin al polvo con millonaria pavimentación

Villa El Porvenir de Botalcura. Faenas contemplaron todas las calzadas vehiculares y su conexión a la ruta principal en hormigón, además de los trabajos correspondientes al sistema de evacuación de aguas lluvias.

PENCAHUE. Una significativa mejora en su calidad de vida después de dos décadas de espera, lograron los habitantes de la localidad de Botalcura, esto tras la entrega oficial de las obras de pavimentación participativa de sus calles. Se trata del proyecto desarrollado por el municipio con el Serviu, en la Villa El Porvenir, gracias a una inversión por más de 273 millones de pesos, el que fue inaugurado por las autoridades el pasado viernes. Estuvieron presentes la directora de Serviu Maule, Paula Oliva, el alcalde de Pencahue, José Miguel Tobar, concejales, dirigentes vecinales y resi-

La pavimentación participativa, fue posible gracias a un trabajo conjunto de Serviu y el municipio.

dentes del sector, ubicado a 30 kilómetros al norponiente de Talca.

La anhelada inversión contempló todas las calzadas vehiculares y su conexión a la ruta principal en hormigón, además de los trabajos correspondientes al sistema de evacuación de aguas lluvias.

ESFUERZO

La simbólica ceremonia estuvo marcada por la alegría de los beneficiarios, debido al esfuerzo con que empujaron el cumplimento de su sueño de dejar de convivir con las dificultades del polvo por extensos años. Ahora cuentan con casi tres mil metros cua-

drados de pavimento, que de paso elevan la plusvalía sus viviendas y acaban con el barro cada vez que llovía. Junto con calificar el avance “como un adelanto de gran rentabilidad social”, el alcalde Tobar recordó que “su concreción se suma a la plaza en el mismo sector, entregada al uso de la comunidad en diciembre de 2022, por un costo de casi 100 millones de pesos”.

Asimismo, adicionalmente se ejecuta en su fase final la construcción del salón deportivo del club Botalcura, por un monto superior a los 120 millones de pesos en las afueras del poblado por la ruta K-260.

DEFUNCIÓN

DEFUNCIÓN

Con profundo dolor comunicamos el fallecimiento de nuestro querido padre, suegro, abuelo y bisabuelo, acaecido a la edad de 101 años, señor

FERNANDO GARRETÓN DELGADO (Q.E.P.D.)

Sus funerales se realizarán mañana martes 13 de agosto, en el Cementerio Parque del Sendero, después de una misa, que se oficiará en la Iglesia San Agustín de Concepción.

FAMILIA FUENZALIDA CONCHA

JAVIER FUENZALIDA Y ALONSO ARGOMEDO

Con profundo dolor comunicamos el sensible fallecimiento del padre de nuestra querida amiga y socia, Olga Garretón Pettinelli, señor

FERNANDO GARRETÓN DELGADO (Q.E.P.D.)

Sus funerales se realizarán mañana martes 13 de agosto, en el Cementerio Parque del Sendero, después de una misa, que se oficiará en la Iglesia San Agustín de Concepción.

COMISIÓN DE SRAS. ROTARY CLUB DE CURICÓ

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento del señor

FERNANDO GARRETÓN DELGADO (Q.E.P.D.)

Suegro de nuestro socio señor Carlos Fuenzalida León. Sus funerales se realizarán mañana martes 13 de agosto, en el Cementerio Parque del Sendero, después de una misa, que se oficiará en la Iglesia San Agustín de Concepción.

ROTARY CLUB CURICÓ

AYER EN LA PORTADA: DEPORTES LA SERENA 1 CURICÓ UNIDO 0

EL CURI CAE POR LA MÍNIMA EN LA SERENA

No pueden. El equipo de Héctor Almandoz, no pudo en su visita al estadio La Portada y terminó inclinándose por la cuenta mínima, con gol de pelota parada en el segundo tiempo.

LA SERENA. Equipo que gana repite, dice la lógica del fútbol y Héctor Almandoz la ha sabido aplicar en este Curicó Unido, que luego de dos victorias consecutivas (ante Arica y Recoleta) llegaba hasta la Región de Coquimbo, para amenazar al súper líder del campeonato del ascenso, Deportes La Serena. Los granates con campaña impecable y casi 80% de rendimiento, recibían a Curicó con ocho juegos en casa sin perder y con un invicto en el torneo de 10 fechas consecutivas, siendo claramente los favoritos para quedarse con el partido. Arbitraje del tarjetero Mario Salvo en la impecable cancha de La Portada y en el Curi, nuevamente no fueron citados ni considerados el central Matías Cahais y los atacantes David Escalante y Nildo Viera.

AL DEBE

Los albirrojos siguen en la parte baja de la tabla y este viernes vuelven al campo de juego, para recibir en La Granja a Deportes Limache (imagen de Eternos.cl).

Parejo primer tiempo sin grandes ocasiones de gol en la cancha de La Portada. Minuto 16 y Altamirano encendió tibias alarmas en el arco curicano, y luego a

los 21’ el mismo Altamirano tuvo el 1-0 con tiro frontal que pudo ser la apertura de la cuenta. 0-0 seguía el marcador en opaco en-

cuentro que tendría a Molina rematando a los 25’ y luego al volante curicano Juan Méndez casi empalmando un tiro libre de Rojas, para cerrar una primera parte sin grandes llegadas en los arcos y con un 0-0 en el marcador, aunque con mayor protagonismo del local.

CÓRNER Y GOL

El complemento arrancó nuevamente sin peligro en los arcos y tras pelota larga a los 58’ el capitán local, Enzo Guerrero cae de mala forma en pelota dividida con Sebastián Parada y una lesión cervical, lo obliga a ser reemplazado del campo de juego en un partido parejo y que seguía 0-0 en el marcador. Minuto 60 y el volante curicano Carlos Herrera remata bajo desde fuera del área, exigiendo la respuesta del arquero Henry Sanhueza, en tanto que a los 64’ tras tiro de esquina serenense, el central Lucas Alarcón gana en las alturas, cabecea hacia el arco curicano, y en el trayecto

del balón, Joaquín González desvía la pelota de cabeza y termina inflando las mallas curicanas para el 1-0. Golpe a las huestes albirrojas y marcador en contra, en un partido parejo en el estadio serenense con la difícil misión de revertir el marcador, con un local que cerró sus líneas defensivas aguantando la mínima ventaja.

CAMBIOS Y EL FINAL Llegarían tres cambios curicanos y tres cambios en el local, y la parte final del partido tendría al ingresado Urzúa rematando alto a los 74’ y luego a Parada casi

empatando el partido con tiro a los 87’ que rechaza el portero Sanhueza tras remate a quemaropa de Joaquín González. Posteriormente Felipe Ortiz remata a colocar casi cerca del ángulo a los 89’ y se adicionaron 8 minutos más en el complemento, aunque nada pudo hacer el Curi y el equipo de Almandoz que terminó inclinándose ante Deportes La Serena que sigue firme como líder del ascenso, mientras Curicó Unido lucha por no caer al fondo de la tabla. Esta semana Curicó Unido será local en La Granja el viernes frente a Deportes Limache.

PORMENORES DEL PARTIDO

Torneo Ascenso 2024 Fecha 21

Estadio: La Portada de La Serena. Domingo 11 de Agosto de 2024, 17:30 horas. Público: 5.634 espectadores.

Árbitro: Mario Salvo (4).

Asistentes: Carlos Venegas, Sebastián Pérez y Gustavo Ahumada.

DEPORTES LA SERENA (1) : Erwin Sanhueza, Raúl Osorio, Lucas Alarcón, Enzo Guerrero (C) (52’ Bayron Guajardo), Juan Figueroa, Sebastián Díaz, Sebastián Molina, Diego Sanhueza, Sebastián Gallegos (92’ Martín Ramírez), Ethan Espinoza y Leonel Altamirano. DT: Erwin Durán. Banca: José Tapia (AS), Claudio Torres y Gustavo Gallardo.

CURICÓ UNIDO (0): Luis Santelices (C), Matías Ormazábal, Joaquín González, Claudio Meneses, Matías Ormazábal, Kennet Lara (76’ William Sáez) , Carlos Herrera, Juan Méndez (68’ Diego Urzúa), Mathías Vidangossy (68’ Felipe Ortiz), Diego Rojas (76’ Kevin Harbottle), Sebastián Parada y Cristian Bustamante (68’ Nicolás Barrios). DT: Héctor Almandoz. Banca: Thomás Vergara (AS) y Diego Muñoz.

Goles: 64’ LS 1-0 Lucas Alarcón (con cabezazo tras tiro de esquina que desvía Joaquín González en área chica).

Amonestaciones: Gallegos, Espinoza y Ramírez (LS), Meneses, Ormazábal, Herrera, Méndez y Parada (CU).

Expulsiones: No hubo

RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.