![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/08063530fd4b1925222c87c1437df7ca.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/08063530fd4b1925222c87c1437df7ca.jpeg)
Inauguran anhelada pasarela peatonal sobre el estero Piduco
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/e9309322a0c303cf8f886fde874280ae.jpeg)
Controlado incendio forestal que se registró en sector La Jaula. | P7
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/a05821d5bad4599d92814dac0b15f748.jpeg)
INICIATIVA. Consideró una inversión por sobre los 250 millones de pesos, financiada directamente con recursos del Municipio. Este puente conectará a miles de vecinos.
PÁGINAS | P20
Carabineros y Conaf desarrollan campaña preventiva con la comunidad. | P13
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/619d547c21a38c53e1699ac94a807d13.jpeg)
Investigan hallazgo de cadáver en la precordillera de Curicó. | P19
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/815e09e53d70ae88a4128969c009ef96.jpeg)
Sucede Sucede
Pista Atlética del estadio Fiscal de Talca. La ministra (s) del Deporte, Emilia Ríos; el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda; y el director regional del IND, Zenén Valenzuela, invitan al inicio de la construcción del pavimento deportivo del proyecto “Reposición Pista Atlética estadio Fiscal de Talca”. Dicha actividad se realiza hoy jueves, a las 11:40 horas, en el estadio Fiscal, ubicado en calle 4 Norte 251, Talca.
Campaña Navidad Itinerante . Desde la ONG Daya Center, invitan a la comunidad a sumarse a la Campaña Navidad Itinerante, que busca llegar con regalos a niños entre los 4 y 7 años de edad. Si quieren sumarse como padrinos o madrinas, tienen que contactarse al correo dayacenterchile@gmail.com, o al WhatsApp +569 8950 4033. La entrega de regalos se realizará el 21 de diciembre, por lo que aún es tiempo de ayudar.
Gypsy Swing. En el Teatro Provincial de Curicó se realizará el espectáculo Gypsy Swing 2, Encuentro Interregional de Danzas Gitanas…Mujeres Gitanas, con la participación de la invitada internacional, Juliana Lorenzoni. La actividad está programada para hoy jueves, a las 19:30 horas. Esta es una iniciativa financiada por el Gobierno Regional del Maule.
Villancicos en Mall Curicó. Un emotivo panorama es el que está ofreciendo Mall Curicó a la comunidad. Se trata de un Concierto de Villancicos, instancia que contará con la presentación del Coro Infantil Juvenil y al Orquesta Infantil Juvenil de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó. La cita es mañana, viernes 13 de diciembre, a las 19:00 horas, en el sector Boulevard.
Cursos de natación en Curicó. Para todos los interesados, se informa que están abiertas las inscripciones a los cursos de natación que realiza la Corporación de Deporte de la Municipalidad de Curicó, los que se desarrollan en las piscinas del estadio La Granja y en el recinto de Santa Fe. Pueden inscribirse en Misterticket.cl.
Concierto “Melodías Navideñas”. La Orquesta Clásica del Maule y la Orquesta Infantil y Juvenil del TRM se presentarán hoy jueves 12 y mañana viernes 13 de diciembre, a las 19:30 horas en el Teatro Regional del Maule en un concierto especial de Navidad. Se trata del Concierto Clásico “Melodías Navideñas”, una instancia especial previo a las fiestas de fin de año.
Premios Más Región, Más Universidad. El vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, Marcelo Cevas Fuentes, tiene el honor de saludarle y se complace en invitarle a la ceremonia de entrega de reconocimientos de la segunda versión de los Premios “Más Región Más Universidad”, donde se destacará a diario La Prensa por el valioso aporte a la región y compromiso con el desarrollo de nuestra comunidad en la categoría “Cultura”.
La ceremonia se llevará a cabo hoy, jueves 12 de diciembre, a las 11:00 horas, en el Salón Talca del Hotel Diego de Almagro, ubicado en 4 Norte #1011, Talca.
Luces, Jazz y Navidad. La Golden Big Band se presentará el sábado 21 de diciembre, a las 19:30 horas, en el Teatro Regional del Maule, con el Concierto Luces, Jazz y Navidad, con la participación de los cantantes invitados Elizabeth Peredo, Michelle Núñez y Nicolás Álamo; bajo la dirección de Ignacio Antoine.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/06d7ca83fd004b29aa974c6be4fd572d.jpeg)
Mucha emoción sintieron los futuros propietarios al conocer el inmueble.
VECINOS VISITAN CASA PILOTO JUNTO AL ALCALDE DE MOLINA
Comité Habitacional San Bonifacio de Lontué. Felipe Méndez constató en terreno el avance de las obras junto a los futuros propietarios y el personal de Serviu.
Más de 300 vecinos de Lontué conocieron la casa piloto del proyecto habitacional San Bonifacio en sus dos etapas, complejo que se edifica en la zona posterior al sector Santa Magdalena.
Acompañados por el alcalde de Molina, Felipe Méndez, los 318 futuros propietarios pudieron recorrer las instalaciones y adentrarse los detalles de la infraestructura que modela lo que serán sus hogares una vez terminadas las faenas.
En el lugar, el personal del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) guió a los visitantes en lo que fue una emotiva travesía, considerando que algunos de ellos llevan décadas esperando noticias sobre sus nuevas viviendas, las que consiguieron gracias al subsidio del DS N° 49.
EMOCIONES
La emoción en los rostros de los integrantes de cada comité (San Bonifacio 1 y 2) era innegable, ya que algunos venían bregando desde hace mucho para conseguir su hogar.
De acuerdo a lo que relató Magaly Hidalgo, presidenta de San Bonifacio 1, “desde el 2018 comenzamos con este comité, pero nos tocó la pandemia y un sinfín de cosas que nos atrasa-
ron mucho. Aun así, seguimos peleando.”
En palabras de la dirigente, el momento de ingresar a la casa piloto fue especial, calificándolo como “un sinfín de emociones. Sentí que valió la pena tanto esfuerzo y trabajo, porque tras de mí hay 158 familias que después de años de espera tendrán la casa. Incluso, hay una persona de más de 80 años en el grupo”.
SELLO MUNICIPAL EN VIVIENDA
Tras un cálido recibimiento de los vecinos, el alcalde de Molina, Felipe Méndez, señaló que “estoy contento de estar acá visitando la casa piloto de este complejo, que en total tiene 318 viviendas, las que permitirán que vecinos y vecinas de la localidad tengan la casa propia después de muchos años de lucha.”
Una de las labores más importantes de la carrera pública del actual jefe comunal ha sido la conformación de conjuntos habitacionales, por lo que afirmó que “tal como la gente me conoce, nuestro sello siempre fue gestionar viviendas para la comuna y ahora, como alcalde, seguiremos trabajando para que más familias de la comuna pueden tener su hogar. Se vienen nuevos proyectos habitacionales para Molina y Lontué, porque el sueño de la casa propia, bajo nuestra administración, lo van a poder cumplir”.
Personal del Serviu guió a los visitantes en lo que fue una emotiva travesía, considerando que algunos de ellos llevan décadas esperando noticias sobre sus nuevas viviendas.
Senadora Vodanovic valoró aprobación de la Ley Antiterrorista
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/49c9eabb476514adaa98179bfeea22aa.jpeg)
VALPARAÍSO. Con 102 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó la Ley Antiterrorista, que fue autoría de la senadora por el Maule, Paulina Vodanovic, proyecto refundido con el del Ejecutivo. “Estamos muy satisfechos por la aprobación del proyecto que presenté y que hoy será Ley Antiterrorista en nuestro país. Fue un trabajo arduo en la Comisión de Seguridad que integro en el Senado y también en la Comisión Mixta, donde quedó demostrado que el trabajo en unidad por los problemas y preocupaciones de la gente como es la seguridad, es posible. Por lo que seguiremos trabajando en esa misma perspectiva, por otros temas que reclama nuestra gente, como las pensiones, la salud y el trabajo, entre otras materias”, dijo la senadora del Maule, Paulina Vodanovic.
Dentro de los puntos centrales de la Ley está que permite perseguir y sancionar a integrantes de una “asociación terrorista”. También se crea un nuevo delito, ya que se podrá sancionar a integrantes de una “asociación terrorista” (AT) sólo por el hecho de pertenecer al grupo.
Las penas van desde los 5 años y un día hasta los 15 años. Si los integrantes suman otros delitos, se sumarán las penas.
Además contempla medidas intrusivas, autorizadas por el juez, que permiten el uso de tecnología indispensable para la investigación criminal. Una ley con estándares modernos, que será posible aplicar y condenar con altas penas a quienes cometan estos delitos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/01c411ab0c84e6824f0454de5b28b60e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/2f379106778225354295002b5a43d17c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/ab6d4219b91b32f59ca84a3343d4378d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/eca9fb8d67ad340670c1a1447044a3b7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/059597429fb89d1f44428e1cca3ded62.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/0ecb6f6de44b9f4f92c7386ce36691ac.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/1dc314aab66b8583f5f48a7817da770e.jpeg)
ESCANEA ESTE CÓDIGO QR, DESCARGA LA APP RESIMPLE Y CONOCE QUÉ DÍAS PASA NUESTRO CAMIÓN DE RECICLAJE POR TU HOGAR
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/2290eccb9cf43fdf848d4ad02ef0070a.jpeg)
MENSAJE DIRECTO A SEGMENTOS DE MAYOR RIESGO
Equipo del HRT visitó locales nocturnos para reforzar campaña prevención del VIH
Orientación oportuna y pesquisa temprana. Profesionales de salud resolvieron dudas, difundieron medidas de protección y promovieron el autoexamen. En el Maule 1.233 personas viven con la patología.
TALCA. En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra el VIH/ SIDA, cuya fecha es el 1 de diciembre de cada año, el principal centro asistencial del Maule a través de su Unidad de Atención y Control en Salud Sexual (UNACESS), realizó un inédito operativo para concientizar a la población en las de protección frente a esta compleja enfermedad.
Se trata de la visita a dos discotecas en horarios de alta afluencia de público, donde el personal especializado entregó una provechosa orientación mediante la instalación de puntos educativos en donde repartió material y dispuso preservativos, actividad que contó con una muy buena acogida por parte de la comunidad y en la que participó como colaborador la organización social “Transgéneras por el Cambio”. La inusual intervención tuvo como objetivo principal aproximar los servicios de prevención y detección temprana del VIH a un segmento de la población que tradicionalmente presenta mayores factores de riesgo. A
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/224c148d8f2960f9124e3261d3673d5f.jpeg)
Para prevenir el virus es esencial utilizar preservativo en todas las relaciones sexuales, realizar pruebas periódicas de detección y acceder a información confiable.
través de la entrega de autotest, preservativos y lubricantes, además de consejerías educativas y material informativo, se promovió la autoevaluación y la importancia del diagnóstico precoz.
PROGRESOS EN EL TRATAMIENTO
La enfermera coordinadora del Programa VIH del Hospital Regional de Talca, Claudia Morales, relevó la trascendencia de estas acciones. “Estos
EMPRENDIMIENTO Y EMPLEABILIDAD
TALCA. Una potente inversión social materializó en 194 usuarias el Fosis Maule, gracias al apoyo en Retiro (45), Parral (56), Cauquenes (60), Chanco (19) y Pelluhue (14).
Se trató del Programa Emprendamos Semilla, versión Seguridades y Oportunidades, que respaldó para que los seleccionados desarrollaran o pusieran en marcha un negocio o trabajo independiente, que les permita generar o aumentar sus ingresos.
Dicha modalidad favoreció a
últimos años hemos intentado acercarnos a la población, especialmente a aquellos grupos que presentan un mayor riesgo. El VIH se ha convertido en una enfermedad crónica tratable, pero es fundamental el diagnóstico temprano para garantizar una mejor calidad de vida”.
El trabajo para hacer frente a este mal que hasta poco tiempo era de alta letalidad, entre sus avances resalta la incorporación este año del autotest, el
el Maule Sur
155 personas que tenían una idea de comercio o querían iniciar un emprendimiento, y que no tenían empleo o era precario, siendo participantes del acompañamiento sociolaboral. En tanto, el Programa Apoyo a Tu Plan Laboral contribuyó financiando bienes y/o servicios que asistió a las interesados en encontrar un trabajo, impactando a 39 usuarios. En concreto, los beneficiados accedieron a capacitaciones, asesorías personalizadas, material didáctico-educativo, servi-
cio de cuidado infantil gratuito y financiamiento para concretar sus respectivos negocios, por un monto de $450.000 en el caso del Programa Semilla, entre otros. Las demás participantes obtuvieron un aporte individual de $350.000.
La actividad de clausura y certificación de ambas iniciativas se desarrolló en Cauquenes, con la presencia de la directora regional de la entidad, Andrea Soto, quien destacó el hecho de “apoyar a casi 200 personas de dos provincias y comunas importan-
que “está disponible en todas las farmacias del país y se pueden adquirir para poder tomárselos en la casa. Con esto pueden evitar todo el nerviosismo que genera a someterse a un examen al hospital”, añadió la profesional.
PRIVACIDAD
Esta autonomía en la toma de decisiones empodera a las personas y reduce las barreras para acceder a un diagnóstico más rápido, lo que se traduciría en inicios de tratamientos de manera más oportuna en el establecimiento. Respecto al operativo en los locales nocturnos, Nicolás Arellano, asistente en Administración de Gitana Club, junto con valorar la iniciativa dada su importancia para generar espacios de prevención en el local, precisó que “la experiencia fue muy positiva. La gente se mostró receptiva y agradecida por la información entregada. Es importante normalizar estos temas y hacer que la prevención sea parte de nuestra rutina”.
Por su parte, Felipe Sepúlveda,
trabajador Social y director coordinador de la organización colaboradora, comentó sobre lo productivo de trabajar en conjunto con instituciones como el recinto de 1 Norte. “Esta alianza nos permite llegar a más personas y fortalecer nuestras acciones en la prevención del VIH”, enfatizó.
ESTADÍSTICAS
Según datos de ONUSIDA, a nivel mundial 39,9 millones de personas viven con VIH y se registran 1,3 millones de nuevos casos cada año. En Chile, la situación también es preocupante, con 83.000 pacientes personas viviendo con el virus y 1.158 nuevos reportados hasta marzo de 2024. En lo que respecta a la UNACESS del Hospital Regional de Talca, el área mantiene en control a 1.233 usuarios viviendo con la patología, registrando 113 ingresos este año. Si bien los datos estadísticos pueden resultar alarmantes, los avances en el tratamiento del VIH son sumamente significativos. Actualmente, existen Tratamientos Antirretrovirales
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/b5739ea6559110e7876b2eac77710ddd.jpeg)
Además del autoexamen que se adquiere en las farmacias, el Hospital de Talca dispone, a través del mail testrapido@hospitaldetalca.cl una prueba rápida, confidencial y gratuita.
(TARV) que con una píldora diaria permiten controlar el virus incluso en etapas avanzadas de la enfermedad, pudiendo alcanzar el estado de indetectable, lo que significa que la persona no puede transmitir el virus a su pareja sexual. Esto se conoce como el principio de “indetectable = intransmisible” (I=I). Además, se espera que, en el futuro gracias al avance de la ciencia, esté disponible masivamente un tratamiento inyectable que podría implicar una administración cada 3 o 6 meses, lo que mejorará aún más la administración de la enfermedad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/c9706e18d269937b87b5b22bb26b089d.jpeg)
relevaron el apoyo estatal para el mejoramiento de su calidad de vida.
tes de la parte sur del Maule. Este grupo forma parte de las casi 2 mil personas apoyadas este año por el Fosis a través de sus distintos programas de emprendimiento y empleabilidad”.
TESTIMONIOS
En ese sentido, Elizabeth Gutiérrez, una de las favorecidas, aseguró que “fue una expe-
riencia maravillosa. Soy cantante y lo que necesitaba era tener mejores equipos para presentarme en otros lugares y gracias al Fosis obtuve un nuevo equipo así es que estoy muy feliz y agradecida. Los profesores realmente se pasaron, son muy empáticos y te apoyan en todo momento”.
A su vez, Ana María Maureira,
también de Cauquenes, se mostró igual de agradecida con el fortalecimiento de su emprendimiento ligado a las artesanías en cuero. “Feliz de participar en un proyecto del Fosis y de conocer a tanta gente linda que nos apoyó y enseñó. Esto ayuda a mucha gente y a muchas familias y uno así puede hacer crecer sus negocios”.
“NOSOTROS NO PODEMOS LLEGAR CON LA MISMA CANTIDAD DE GENTE DE LA ANTERIOR ADMINISTRACIÓN”, DIJO
Alcalde Bordachar abordó su arribo al Municipio curicano
Proceso de “instalación”. Ya con los cargos de confianza confirmados, además de algunos cambios puntuales, que ya fueron ejecutados, Bordachar señaló que ahora el trabajo apuntará a la conformación de los equipos, en cada una de las direcciones y departamentos.
CURICÓ. En conversación con diario La Prensa, el alcalde George Bordachar Sotomayor abordó su arribo al Municipio curicano. “Hay harto trabajo, tenemos mucho por hacer, pero ya estamos con un pequeño equipo, el cual ya está instalado”, dijo. Dicho grupo corresponde a los denominados “cargos de confianza”, donde Bordachar dispuso la llegada de las siguientes personas: Felipe Canteros Aliaga en la Dirección Jurídica; el exalcalde de Licantén, Marcelo Fernández Vilos como administrador municipal;
Francisco Medina como jefe de Gabinete; Gina Lorenzini a la cabeza de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y Julio Ode Balestra en la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac). “El cariño de los funcionarios ha sido muy importante. La acogida ha sido muy buena, los funcionarios están prestos a colaborar”, dijo.
EQUIPOS
Además de algunos cambios puntuales, los que ya fueron ejecutados, Bordachar señaló que
ahora el trabajo apuntará a la conformación de los equipos en cada una de las direcciones y departamentos. Se trata de un tema que incluso ya se está analizando con el área jurídica, dando como ejemplos, los casos de las tres corporaciones ligadas al municipio: Cultura, Deportes y Somos Pro. Otro caso particular es el relacionado al Cementerio Municipal, donde Bordachar expresó de manera pública su deseo de que Luis Figueroa asuma aquel rol. El nuevo alcalde reiteró que esperaría que las personas que en su momento entraron al munici-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/9b849d46c024644d19e88ad7af4dab04.jpeg)
pio por un “tema político”, ahora den “un paso costado”.
¿Le habría gustado que el exalcalde Javier Muñoz precisamente hubiese hecho ese llamado?
“Se lo dije personalmente en una reunión. La verdad que se hizo el desentendido. Ese gesto no lo vi de parte de él, pero ya pasó, ya se fue y nosotros tenemos que seguir funcionando con la gente que tenemos y con la gente que podamos traer el día de mañana”, reveló Bordachar.
REUNIONES
El nuevo alcalde señaló que a la fecha ya se reunió, por ejemplo, con la Dirección de Seguridad Pública (que será encabezada por Héctor Valdés Farfán) y con el DAEM. A corto plazo, tales reuniones se seguirán llevando a cabo, con las restantes unidades del Municipio.
“Más que denuncia, hice un llamado de atención por el nivel de renta que tenían en el DAEM. La señora Paulina (Bustos) algo me explicó, pero espero que nuestro equipo se cerciore de los procedimientos y de cómo se llegaron a esas rentas”, dijo.
Caravana Navideña recorrerá diversos sectores de Curicó
CURICÓ. El Municipio, través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y su Oficina de Organizaciones Comunitarias, recorrerá sectores de la comuna entregando juguetes -de forma simbólica- a las juntas de vecinos, ya que de forma paralela se están entregando juguetes a todas las organizaciones. Las actividades se inician hoy jueves, a las 19:00 horas en el sector Surponiente. Un camión recorrerá los lugares y tendrá un
escenario móvil, donde se podrá disfrutar de música navideña. Esta iniciativa tiene como objetivo entregar los juguetes que cada año el Municipio entrega a las juntas de vecinos, con el fin de que los niños y niñas de los sectores puedan recibir un regalo.
INVITACIÓN
El alcalde de Curicó, George Bordachar, invitó a la comunidad a disfrutar de este espectáculo navideño. “Niñas y niños de
Curicó: queremos decirles que en estos días haremos entrega simbólica de juguetes en los sectores: Surponiente, Santa Fe, Sol de Septiembre, Don Sebastián de Rauquén, Sarmiento y Los Niches. Los esperamos para que disfrutemos de esta linda fiesta junto a la Ilustre Municipalidad de Curicó”, dijo.
CALENDARIO
Jueves 12: Sector Surponiente, en avenida Mataquito entre calle
Parinacota y Monte Patria (Feria de las Pulgas).
Viernes 13: Santa Fe, Villa Santa María, calle Diego Ramírez esquina avenida Valle de Curicó. Sábado 14: Sol de Septiembre (complejo deportivo calle río Limarí esquina río Lauca)
Domingo 15: Don Sebastián de Rauquén podrán disfrutar del espectáculo navideño.
Lunes 16: Sarmiento, en avenida Rauquén esquina Arturo Prat. Martes 17: Los Niches.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/71073141eb42ef32843cb55929514196.jpeg)
“El cariño de los funcionarios ha sido muy importante. La acogida ha sido muy buena, los funcionarios están prestos a colaborar”, dijo Bordachar tras su arribo al municipio curicano.
NÚMERO DE FUNCIONARIOS
Bordachar también abordó el tema ligado a la actual cifra de funcionarios, recalcando que la cifra claramente se incrementó, haciendo una comparación respecto a lo que fue el inicio de la anterior administración y su término, la semana recién pasada. “Tenemos que equilibrar nuestro presupuesto. Hoy día nuestro mayor gasto es Recursos Humanos, y en ese sentido tenemos que velar porque los recursos de Curicó lleguen a los curicanos y no en pagar favores políticos. Nosotros no podemos llegar con la misma cantidad de gente de la anterior administración, sí, creció mucho. En mi calidad de independente, yo tengo
la condición de que no tengo que responderle a ningún partido político, a nadie, entonces hoy día la gente que va a llegar es gente comprometida, al servicio de los curicanos, no al servicio de un partido en particular”, dijo.
COMPROMISO
Por último, respecto al arribo de nuevos funcionarios, Bordachar hizo hincapié en otro de sus compromisos: “las personas que están conmigo, nadie va a cobrar horas extras, a pesar de trabajamos hasta muy tarde y el día en que termine esta administración, se van conmigo. Es un compromiso con cada uno de los funcionarios que están llegando a trabajar en esta administración”, finalizó.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/696bc22c159c31aa94e309d757a83dee.jpeg)
EMBLEMÁTICA OBRA PARA LA COMUNA DE LINARES
Con participación ciudadana avanza diseño del proyecto vial camino a Huapi
Objetivo. Iniciativa pública busca superar la barrera de la vía férrea con un paso bajo nivel y mejoramientos en vías claves
para conectar el sector Nuevo Amanecer de Linares.
LINARES. Más de 50 vecinos y dirigentes sociales participaron en el primer taller ciudadano organizado por Serviu para presentar los avances del diseño de ingeniería para el proyecto “Mejoramiento de la Conexión camino a Huapi”, en Linares.
La actividad, realizada en la Escuela Especial Las Violetas, incluyó a representantes del municipio, comerciantes y empresas del sector, marcando un paso clave en la integración de las opiniones de la comunidad en esta etapa inicial, resaltó la directora de Serviu Maule, Paula Oliva.
“Este proceso de participación ciudadana que estamos llevando a cabo en este sector es para sociabilizar el avance que tenemos en el diseño de ingeniería del proyecto de conexión del camino a Huapi. Para nosotros es muy importante este proceso de participación ciudadana porque estamos en la segunda etapa de este
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/5f8a6c910102ac5af6ac4cbcc42ce8fb.jpeg)
La actividad, realizada en la Escuela Especial Las Violetas, incluyó a representantes del municipio, comerciantes y empresas del sector, marcando un paso clave en la integración de las opiniones.
diseño aún, por lo tanto, es muy relevante la participación con los vecinos y con todos los agentes importantes de la comuna que tienen algo que decir, algo que mirar respecto de esta etapa de prediseño, el primer esbozo de lo que se propone para hacer este mejoramiento de la conexión del camino a Huapi”, destacó.
COORDINADAS POR LA DELEGACIÓN PRESIDENCIAL
PROPUESTA TÉCNICA
Durante el taller, la consultora contratada por Serviu Maule presentó las principales intervenciones que se plantean para mejorar la conectividad vial entre el centro y el sur de Linares. Entre ellas se considera la Rehabilitación de 850 metros entre los ejes Brasil, Cardenal Raúl
Silva Henríquez y Januario Espinoza, construcción de un paso bajo nivel en la vía férrea, implementación de ciclo banda segregada del tránsito vehicular y aceras con accesibilidad universal y obras para iluminación, señalización y mobiliario urbano que aseguren un entorno funcional y seguro para la comunidad.
TRANSFORMACIÓN
ESTRATÉGICA
El proyecto se alinea con los objetivos del Plan Ciudades Justas del Minvu, que prioriza la reducción de desigualdades urbanas y promueve un desarrollo sostenible. La directora Paula Oliva enfatizó la trascendencia de escuchar a la ciudadanía en estos procesos.
“Como estos son proyectos de infraestructura vial, de conexión urbana, la mirada de ingeniería está siempre presente. Pero eso no quiere decir que no se pueda recoger cualquier opinión o cualquier mirada que los ciudadanos también tengan respecto de cómo nos vamos a conectar. Los proyectos de infraestructura vial urbana, generalmente, no solo significan el pavimento para el tránsito vehicular, sino que también recoge el tránsito peatonal, el tránsito de ciclos u otro tipo de movilidad que pueda haber. Por lo tanto, es relevante conocer lo que siente la ciudadanía”, planteó la directora de Serviu Maule.
Plan preventivo de fin de año considera fiscalizaciones y medidas preventivas
TALCA. El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, junto a la seremi de Gobierno, Nataly Rojas, encabezaron la reunión de coordinación ante eventos masivos y desplazamientos durante este fin de año, para evitar delitos, accidentes e incivilidades.
Entre los asistentes, estaban además seremis de Transportes, Guillermo Ceroni; Mujer y Equidad de Género, Claudia Morales, además de representantes de Salud, MOP, SAG, Senda, Carabineros, PDI, Senapred y Sernac, entre otros. La idea del Plan Fin de Año, es planificar las distintas actividades que se realizarán
durante diciembre en la Región del Maule, así como controles de carreteras y fiestas masivas. Se realizará un despliegue estratégico de diversos servicios públicos y policías, con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de la población en las 30 comunas de la Región del Maule. “La semana pasada hubo una reunión de coordinación con el subsecretario del Interior, Luis Cordero, y precisamente nuestra tarea es continuar con esa labor con distintos servicios públicos y las policías de la región, para preparar un plan de fiscalización, control, trabajo, resguardo y medidas de seguridad aso-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/1991cff1f50bf829c8f0d659491a39c4.jpeg)
Una reunión de preparación ante las múltiples actividades y eventos de diciembre, encabezó el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque.
ciadas al Plan Fin de Año, y es por eso que se desarrolló un cronograma de las distintas acciones y servicios especiales en estas fechas asociadas a Navidad y Año Nuevo”, explicó Humberto Aqueveque. Así, y en virtud del trabajo realizado el plan de contingencias elaborado por las autoridades regionales, incluye fiscalizaciones en distintas carreteras de la región y eventos masivos; además de controles de drogas y alcohol a automovilistas y choferes de buses, ya sea en además de la prevención destinada a prevenir cualquier delito e incivilidades asociadas a estas fechas, entre otros.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/02229213bfeb7fa30dff3a717bafeca4.jpeg)
TALCA. Con el objetivo de fomentar el desarrollo y la competitividad regional a través de la innovación, el Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR) de Corfo, anuncia la apertura del instrumento Innova Región. Su finalidad es impulsar el desarrollo de nuevos o mejorados productos o procesos, a partir de prototipos hasta su validación técnica y comercial, que aporten a la economía regional y fortalezcan las capacidades de innovación en la empresa. Sara Ramírez, directora ejecutiva del CDPR explicó que “este instrumento busca apoyar proyectos que ya hayan superado un TRL3 que son pruebas de concepto y requieran financiamiento para realizar pruebas y validaciones de un prototipo conceptual, permitiendo avanzar hacia etapas posteriores de maduración de la solución, posibilitando su llegada al mercado” De la misma manera la directora de Corfo dijo que “se espera que a partir de la gestión y desarrollo de un proyecto de innovación se generen aprendizajes prácticos que fortalezcan las capacidades internas de la empresa para ejecutar nuevos proyectos de innovación en beneficio de la Región del Maule”.
SE EXTENDIÓ VARIOS DÍAS
Controlado incendio forestal que se registró en el sector La Jaula
Mensaje. Se recordó a la población a denunciar humos visibles y que hay duras penas de cárcel para quienes inicien fuego intencionalmente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/575135ab6db2aa780f619103ae1ed760.jpeg)
ROMERAL. Cerca de 130 hectáreas de pastizales y matorrales ha consumido el siniestro denominado
“Las Leñas”, el que se inició la tarde del lunes pasado, cerca de las 14:30 horas. El combate de las llamas se ha visto afectado porque se originaron
EN CANAL DE REGADÍO
en una quebrada de difícil acceso para los organismos de emergencia, los cuales han funcionado, preferentemente por vía aérea.
Debido a que se activó la alerta roja, el incendio se pudo contener con todos los recursos disponibles,
destacando la labor de brigadistas de Conaf, voluntarios de Bomberos y funcionarios municipales, todos coordinados por las autoridades locales.
El delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, comentó
PDI identificó a hombre que falleció ahogado
PARRAL. Luego de una serie de diligencias, personal de la PDI logró finalmente identificar el cuerpo sin vida de un hombre que fue encontrado en un canal de regadío del sector San Eugenio, en la comuna de Parral, y que tiene conexión con el río Perquilauquén, en el límite del Maule con Ñuble.
En atención a lo anterior, la Fiscalía de Flagrancia dispuso la concurrencia de la Brigada de Homicidios (BH) Linares y peritos del Laboratorio de Criminalística Talca, quienes en el lugar advirtieron que la perso-
na fallecida no poseía identificación alguna y que no se advertía intervención de terceros en su muerte, la que presumiblemente se produjo por una asfixia por sumersión.
“En los primeros antecedentes recopilados en el sitio de suceso a través del análisis científico técnico realizado por el personal policial se logró establecer como causa de muerte una asfixia por sumersión, descartando la participación de terceros. Asimismo, se logró la identificación de esta persona de 41 años, a través del peritaje huellográfico realizado
por peritos del laboratorio de Criminalística de Talca. La víctima presentaba una denuncia por presunta desgracia del 05 de diciembre, instancia en que su madre se presentó ante Carabineros de Ñiquén estampando la denuncia respectiva”, comentó el jefe de la BH Linares, subprefecto Domingo Muñoz. Los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público, que dispuso que el cadáver fuera entregado al Servicio Médico Legal para la necropsia de rigor, confirmando la causa de muerte como asfixia por sumersión.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/2de519b82200d45fb464b4569fcd58a3.jpeg)
que la alerta roja se desactivó la noche del martes pasado y que, posteriormente, se ha trabajado en la extinción total del fuego.
EQUIPOS
El representante del Gobierno sostuvo que se ha trabajado en la zona “con tres helicópteros entre los cuales se encuentra un Súper Puma, de alto
poder de descarga, además, de cuatro brigadas terrestre y transportadas que componen una fuerza de tarea de más de 30 brigadistas”. José Patricio Correa destacó que esos funcionarios laboran en línea directa y en el interior del incendio. “También se cuenta con un puesto de mando, con ocho técnicos y la tecnología sufi -
ciente”, acotó. El delegado presidencial provincial de Curicó recordó el llamado a la población a tomar medidas para evitar siniestros forestales y a denunciar, por ejemplo, humos visibles. “Recordar que la ley contempla penas de hasta 20 años de cárcel para quienes provoquen un incendio intencionalmente”, puntualizó.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/5844a1d8e598f3d5a5f4c6ed2ad5fa0e.jpeg)
El cuerpo sin vida fue encontrado en un canal de regadío del sector San Eugenio, en la comuna de Parral.
Previo a la salud: lograr sobrevivir
Decíamos que en los hechos, la crisis vial no gestionada la están asumiendo hoy la comunidad y el sobrecargado sistema de salud de la región. La comunidad, en cuanto a víctimas de siniestros viales; y por su parte, cada centro asistencial, al intentar remediar los diversos efectos que nos impactan, literalmente.
Valga un paréntesis: uno de los requisitos clave del ejercicio de la ciudadanía es estar vivo. Cada cierto tiempo, debemos recordar esto que parece una obviedad, más en los tiempos que corren. Para votar, pagar impuestos, sacar licencias y lo que sea, debemos cumplir este requisito. Pues bien, las reconstrucciones faciales, los comas inducidos, las camas UCI/UTI/ UPC, equipos de urgenciología, los bancos de sangre y, a no olvidarlo, toda la red de ambulancias siempre escasas, debemos disponerlas para aplacar en algo las nefastas cifras de Muertes No Naturales en calles y pistas, donde los siniestros viales también son Top-1 frente a homicidios, suicidios, caídas, ahogamientos, entre otras causas. En efecto, intuitivos lectores, nos referimos a la Secretaría Regional Ministerial de Salud y todo el ecosistema de salud tensado ante este riesgo que, según vemos, no logramos mitigar. Porque si hablamos de siniestralidad vial, la mirada de forma natural recae legítimamente sobre el MOP, Vialidad, Serviu y Municipios, entendiendo que una parte relevante tiene que ver con las condiciones e incentivos para quienes tienen el tonelaje y la velocidad suficientes como para lograr dañar. ¿En cada nueva obra pública nos interesa incentivar la velocidad o la mesura? ¿En los nuevos proyectos motivamos a que corran o persuadimos a disminuir la velocidad? Sus obras nos hablan. En ese marco, siempre logran evitar la mirada dos seremis que deben estar leyendo esto con sorpresa: Salud y Economía, juntos y por separado. Ya delineamos el caso de Salud. Pero ¿cuánto impacta en la economía tener bloqueadas la J-60, CH-115, L-30-M, L-25,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/1e1b5f37cb266e8e38b1c6819f406c01.jpeg)
ING. MARCELO ALIAGA QUEZADA marcelo@aliaga.cl
J-55, M-50, K-60, sin mencionar esa que parece preocuparnos centralmente (Ruta 5 Sur)?
En el caso de aquellas
Muertes No Naturales, la siniestralidad vial en el Maule casi cuadruplica a los homicidios consumados, lo que define al espacio vial como uno de los más intensos potenciadores de este indicador.
Porque entenderemos que si hay algo que impacta a la economía son las rutas comerciales expeditas y, supondremos, el impacto de su bloqueo está cuantificado. Quiero creer que ese dato estratégico existe. Ese impacto económico no se compone solo por el bloqueo logístico, infraestructura por reponer o vehículos destrozados, sino además por la pérdida de vidas (productividad) en eso que mezcla salud con economía: Años de Vida Potencialmente Perdidos (YPLL).
En el caso de aquellas Muertes No Naturales, la siniestralidad vial en el Maule casi cuadruplica a los homicidios consumados, lo que define al espacio vial –público– como uno de los más intensos potenciadores de este indicador.
¿Cuál es el impacto de la muerte prematura por siniestros viales? ¿Hacemos algo por bajar esta alarmante desproporción? ¿Ir nuevamente por un Top-2 nacional en muertes en siniestros viales nos comenzará a preocupar?¿Lo verán siquiera como una dimensión de interés en su gestión? En días donde amanecemos con menos ciudadanos y vehículos colgando desde puentes clave, parece una preocupación importante por sumar en la agenda pública.
Logística en Salud: Clave para la Cobertura Universal
El 12 de diciembre celebramos el Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de garantizar que todas las personas, sin importar su situación económica o ubicación geográfica, tengan acceso a servicios de salud de calidad. En este contexto, la logística especializada en salud emerge como un componente esencial para alcanzar este objetivo global. La distribución eficiente de medicamentos y equipos médicos es uno de los pilares de la logística en salud. Imaginemos un hospital en una región remota que necesita urgentemente insumos para tratar a sus pacientes. Sin una cadena de suministro bien gestionada, estos recursos podrían no llegar a tiempo, poniendo en riesgo la vida de muchas personas. La logística asegura que estos productos lleguen a su destino de manera oportuna y segura, salvando vidas y mejorando la calidad de la atención médica.
Además, la gestión de la cadena de suministro no solo se trata de mover productos de un lugar a otro. Involucra una planificación meticulosa y el uso de tecnología avanzada para monitorear y optimizar cada paso del proceso. Esto incluye desde la producción y almacenamiento hasta la distribución final. Una cadena de suministro eficiente puede reducir costos operativos, lo que se traduce en servicios de salud más asequibles para la población.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/538c82a3bf06848892fd98f27f686bb7.jpeg)
evidente. La capacidad de responder rápidamente y de manera efectiva a estas crisis depende en gran medida de una logística bien coordinada. Durante la pandemia de Covid-19, por ejemplo, la distribución de vacunas a nivel mundial fue un desafío logístico monumental que requirió una colaboración sin precedentes entre gobiernos, organizaciones internacionales y el sector privado.
La gestión de la cadena de suministro no solo se trata de mover productos de un lugar a otro. Involucra una planificación meticulosa y el uso de tecnología avanzada para monitorear y optimizar cada paso del proceso.
En situaciones de emergencia, como desastres naturales o pandemias, la logística especializada en salud demuestra su valor de manera aún más
La tecnología y el análisis de datos también juegan un papel crucial en la logística de salud. El uso de sistemas de información avanzados permite una mejor planificación y toma de decisiones, asegurando que los recursos se utilicen de manera óptima. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también garantiza que los servicios de salud sean accesibles para todos, contribuyendo así a la cobertura universal de salud. La logística especializada en salud es mucho más que un simple proceso de transporte y distribución. Es un componente vital para garantizar que todas las personas tengan acceso a los servicios de salud que necesitan. En este Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal, reconozcamos y celebremos el papel crucial que juega la logística en la construcción de un sistema de salud más equitativo y accesible para todos.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
La Prensa
Temporada de incendios forestales
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
126 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA:
Emp. Periodística Curicó Ltda.
PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR: Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban
REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Fono: 752 310 132
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente Nº 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Llegan los días de calor y muchas veces, en vez de pensar en los agradables días de verano, la idea que se viene a la mente es la ocurrencia de incendios forestales.
Y es que en esta época, las autoridades y equipos de emergencia trabajan en labores preventivas, pero también en el combate de las llamas que amenazan con arrasar miles de hectáreas, como ocurrió en los grandes incendios del 2017, que afectaron varias del país.
Por eso días, la provincia de Curicó fue testigo del primer incendios de características forestales de la presente temporada. Esta emergencia concitó toda la atención en la comuna de Romeral, específicamente, en el sector de La Jaula, localidad precordillerana de Los Queñes.
En ese lugar, son cerca de 130 hectáreas de pastizales y matorrales las que han sido consumidas por el fuego, emergencia que comenzó el lunes de esta semana y todavía se trabaja para lograr la extinción total del incendio.
Por eso tan importante que toda la comunidad esté comprome-
Acudamos a encontrarlo
Para qué detenernos en cómo va el mundo. Basta con echar un vistazo al entorno o girar las manecillas de la radio, someterse al desvarío superficial del espectáculo emitido por los noticiarios y experimentaremos un estremecimiento aterrador.
Un sentimiento de liquidación apresa el ánimo y, para colmo, las redes sociales propagan, con empecinamiento, mensajes desconsiderados y trampas disparatadas. Y, sin embargo, en medio de un mundo perverso, se deja escuchar el llamado a la vida, de manera única, en la renovación del acontecimiento más prometedor: Navidad.
El primer significado navideño es el sí a la vida humana. Tan grande es este don que incluso Dios mismo quiso compartir nuestra condición.
No se trata de que nace un niño, sino de que el Hijo de Dios se hace niño. Acepta comenzar desde la pequeñez cuando es concebido y a ser gestado por su madre, María.
La pobreza, en líneas generales, entonces era tan descomedida como lo es ahora. Por eso, el lugar que lo recibió fue un pesebre, un galpón habitado de animales. Esas criaturas le aportaron calor en una noche gélida, porque entre los seres humanos no hubo quién le cediera un espacio al recién nacido. La luz llegó al mundo en Belén, un pueblecito. Quienes tuvieron espíritu alerta y bien dispuesto se dejaron guiar
hasta encontrarlo y ofrecerle obsequios, según las posibilidades de su corazón. Lo importante fue acudir a su presencia. Pastores y reyes dejaron la inmediatez y la inercia y se pusieron en camino para llegar hasta Él.
De entre los peregrinos, ninguno echó culpas a otros ni le sirvieron de excusas las rutinas para decir: mañana voy; después veré. Les movió un espíritu diferente, sencillo, generoso. Vieron desde dentro y se percataron de que estaban ante alguien sin parangón, a pesar de su pequeñez y su pobreza.
La Navidad es, en sí misma, un regalo de amplitudes infinitas. No es una efeméride, sino el encuentro que el Señor hace posible. Cielo y tierra pueden abrazarse; Eternidad y tiempo quedan comunicados.
Más que aprontes festivos por de fuera, Navidad es renovar el interior humano. No es sensato ni justo suponer que, llegando la fecha navideña, un efecto mágico nos librará de inquietudes e incomodidades. Navidad es tiempo de ir al encuentro. El regalo consiste en aceptar a Quien llega. Espíritu abierto: cantar, orar, acoger, compartir son las mejores ofrendas para Emmanuel, Dios con nosotros.
Si escuchamos y atendemos la invitación podremos ser confortados con el don de la Esperanza, a pesar de todos los pesares. No perdamos tiempo en palabreos. Atrevámonos ¡Feliz Navidad!
tida con la prevención de este tipo de siniestros, pues como se ha dicho incansablemente, prácticamente el cien por ciento de los incendios forestales es responsabilidad del ser humano, ya sea con intencionalidad o por un descuido.
Y en ese punto es donde se hacen los llamados a la responsabilidad a la hora de visitar espacios naturales, donde no se pueden realizar fogatas, tampoco prender fuego para asados; los fumadores, por favor no eliminen las colillas en áreas protegidas ni en los caminos.
Por otra parte, se ha llamado a la comunidad a denunciar de forma inmediata si son testigos de algún acto que pueda generar una emergencia o si están en presencia de un incendio.
Para esta temporada 2024 – 2025, se han pronosticado altas temperaturas, lo que hace propicia para la rápida propagación del fuego.
Como dice algunos anuncios, el mejor incendio es el que no se produce y para lograr esa meta, se necesita el compromiso de todos.
Felicidad
El hombre durante toda su existencia, busca en forma ardorosa, la felicidad. Y se empeña a veces, en forma casi compulsiva a encontrar esta forma de vida que le permitirá aspirar a tener una existencia más relajada, más tranquila, más llena de sí mismo y con la cual proyectarse al futuro con optimismo.
Pero muchas veces, la búsqueda de esta felicidad, implica que se dejen de lado otras situaciones que si se tomaran en cuenta, realmente, podrían ayudarnos a encontrar sin tanta búsqueda la anhelada felicidad. Y el hombre se desvive por trabajar en forma desmesurada, pensando que, tal vez, con el dinero obtenido se pueda encontrar con mayor facilidad, y se olvida que con ese trabajo, se deja de lado muchas veces la vida familiar, la tranquilidad hogareña, el compartir un fin de semana con la familia, el dedicarse un poco de tiempo a uno mismo.
Y el hombre se desvive por adquirir los últimos adelantos tecnológicos, pensando que con ellos se podrá fabricar o desarrollar en forma más simple esa felicidad anhelada, y se olvida que en las cosas simples de la vida, se puede tener mejores resultados para esa búsqueda personal y universal. El hombre quiere ser feliz, y busca y
busca, y muchas veces no encuentra, teniendo la felicidad a la vuelta de la esquina, en la simpleza de su propio trabajo; en la comodidad que le brinda su hogar, con muchas falencias materiales, pero hogar al fin; en la convivencia de esposos, padres e hijos, que permiten al ser humano ser persona entre personas y no objeto entre cosas.
Ser feliz cuesta poco, es uno el que hace complicadas y difíciles las cosas para encontrar la verdadera felicidad y busca en otras cosas y en otras personas, lo que como un gran tesoro tiene a su lado y porque nos gusta complicarnos no somos capaces de ver.
Ser feliz, es ser auténtico, aunque eso implica un cambio profundo del propio yo, como dice san Pablo, es necesario que se produzca en uno una metanoia, es decir, un cambio interior, que refleje un cambio exterior y viceversa, aunque ese cambio no sea fácil y no esté exento de dolor, porque el dolor purifica y a través de él, se puede comenzar a encontrar la felicidad.
Ser feliz es un desafío permanente. Y no es difícil de lograr. Solo hay que querer serlo y así podremos tener al alcance de la mano la tan ansiada… felicidad.
Deporte
MEJORES DEPORTISTAS DEL AÑO
PRIMOS GRIMALT, DENISSE BRAVO Y BENJAMÍN HERRERA RECIBIRÁN EL “CÓNDOR DE BRONCE”
Premios. El Círculo de Periodistas Deportivos de Chile, dio a conocer el listado de los elegidos como los mejores de la temporada 2024. Los cuatro maulinos se repiten en el boxeo amateur, motociclismo y vóleibol playa.
SANTIAGO. Como suele ocurrir desde 1951, la otrora Agrupación de Cronistas Deportivos de Chile, hoy Círculo de Periodistas Deportivos, elige a los mejores de la temporada 2024 que en distintas disciplinas obtuvieron destacadas participaciones durante el 2024. Estos premios son definidos por las votaciones de más de un centenar de socios del Círculo, en un listado donde predominan los representantes chilenos en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. El directorio del Círculo de Periodistas Deportivos de Chile, que preside Danilo Díaz, se reunió para conocer y certificar los resultados de la votación de 113 socias y socios que participaron para elegir a los mejores deportistas, periodistas, así como también seleccionar los premios especiales.
Confirmada la lista de galardonados, el viernes 13 de diciembre, el directorio del CPD se reunirá con el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, así como con las autoridades del Comité Olímpico, Comité Paralímpico y el Instituto Nacional del Deporte, para elegir al Mejor de los Mejores, tanto en el deporte convencional como paralímpico.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/dc73cadfe19be58e8dfe8821b9661a9d.jpeg)
primos Marco y Esteban Grimalt, nuevamente elegidos los mejores del año en el vóleibol playa.
La Ceremonia de Premiación, donde también se conocerá quiénes reciben el premio Mejor de los Mejores 2024, está agendado para el lunes 23 de diciembre, a partir de las 12:00 horas, en el Teatro Municipal de Las Condes.
DEPORTE CONVENCIONAL
Ajedrez: Cristóbal Henríquez, Atletismo femenino: Martina Weil, Atletismo masculino: Carlos Díaz, Automovilismo:
Nicolás Ambiado, Bádminton: Ashley Montre, Balonmano: Esteban Salinas, Básquetbol: Sebastián Herrera, Bochas: Franca Martini, Boxeo amateur: Denisse Bravo, Boxeo profesional femenino: Daniela Asenjo Garrido, Boxeo profesional masculino: Eduardo Zuleta, Breaking: Matías Martínez, “Matita”, Canotaje: María José Mailliard, Ciclismo femenino: Macarena Pérez, Ciclismo masculino: Martín Vidaurre, Ecuestre: Emilia
Naser, Esgrima: Arantza Inostroza, Esquí: Stephanie Joffroy, Esquí Náutico: Martín Labra, Fútbol amateur: Eduardo Peñailillo, Fútbol femenino: Camila Sáez, Fútbol masculino: Fernando Zampedri, Gimnasia: Joaquín Álvarez, Golf: Joaquín Niemann, Halterofilia: Arantzazú Pavez, Hípica: Óscar Ulloa, Hockey Césped femenino: Josefa Salas, Hockey Césped masculino: Sebastián Wolansky, Hockey patín: Catalina Flores,
Judo: Mary Dee Vargas, Karate: Valentina Toro, Lucha: Yasmani Acosta, Motociclismo: Benjamín Herrera, Natación: Kristel Köbrich, Navegación a Vela: Clemente Seguel, Patín Carrera: Hugo Ramírez, Pelota Vasca: Renato Bolelli, Pentatlón moderno: Esteban Bustos, Polo: Felipe Vercellino, Remo: Antonia Abraham y Melita Abraham, Rodeo: Luis Huenchul y Felipe Undurraga, Rugby: Diego Escobar, Squash: José Tomás Gallegos, Surf: Moisés Silva, Taekwondo: Fernanda Aguirre, Tenis: Alejandro Tabilo, Tenis de Mesa: Nicolás Burgos, Tiro al Vuelo: Francisca Crovetto, Tiro con Arco: Andrés Gallardo, Triatlón: Diego Moya, Vóleibol: Vicente Parraguirre y Vóleibol Playa: Marco Grimalt y Esteban Grimalt
DEPORTE PARALÍMPICO
Atletismo: Francisca Mardones, Bádminton: Jaime Aránguiz, Básquetbol en silla de ruedas: Matías Sepúlveda, Boccia: Javiera Quintriqueo, Canotaje: Katherinne Wollermann, Ciclismo: Hernán Moya, Fútbol PC: Rodrigo Ulloa, Fútbol para ciegos: Víctor Hugo Silva, Golbol: Jimena Balboa, Judo: Johann Herrera, Natación:
Ministra (s) del Deporte Emilia Ríos de visita en el Maule
TALCA. Inspecciones a recintos, actividades con vecinos y citas con autoridades locales, aparecen en la agenda de la ministra (s) del Deporte, Emilia Ríos, en su visita al Maule, además de hacer frente a los distintos desafíos que tiene el deporte en la región.
¿Puede contarnos sobre el plan de prevención para barrios vulnerables de Talca y Curicó?
“Efectivamente, tendremos la oportunidad de compartir con niños y niñas de la región, para contarles que entre diciembre de este año y agosto de 2025, estaremos implementando ocho talleres polideportivos del IND en los sectores de Santa Fe y Aguas Negras; Villa Padre Hurtado y Sor Teresa de los Andes. El Presidente Boric ha dicho que más deporte es más seguridad y trabajamos para esto, en este caso en beneficio de Talca y Curicó”.
También asistirá a la ceremonia para dar ignición al cambio de la pista Atlética del Estadio Fiscal de Talca.
“Así es. Desde el año pasado, desde que este emblemático espacio deportivo se inundó, se ha estado trabajando en sus mejoras. Eso se suma a que la región tiene importantes desafíos deportivos para 2025: será sede del Mundial Sub-20 y de los Juegos Binacionales de Integración Andina ‘Cristo Redentor’. Por lo
tanto, los estándares exigidos son altos. Invertir en regiones es fundamental, porque la descentralización ayuda a disminuir brechas y como Gobierno trabajamos para eso. La mejora en infraestructura es un legado para la ciudadanía, tal como ocurrió en otros lugares de Chile con Santiago 2023”.
¿Qué otras iniciativas deportivas se proyectan en la región? “Hay varias iniciativas en las que
se viene trabajando. Una de las más demandadas por la región es la conservación del velódromo Manuel Gallardo en Curicó. Este lugar será sede de los Juegos Binacionales Maule 2025. Actualmente, la obra lleva un avance de 30% y ha requerido que, desde el Ministerio, a través del IND, se hayan destinado $1.700 millones. Contempla pavimento de hormigón para la pista, cambio de barandas metálicas y mallas de seguridad”.
Alberto Abarza, Powerlifting: Marión Serrano, Taekwondo: Constanza Fuentes, Tenis paralímpico: Francisco Cayulef y Diego Pérez, Tenis de mesa femenino: Florencia Pérez, Tenis de mesa masculino: Manuel Echaveguren y Tiro con Arco: Mariana Zúñiga
PREMIOS ESPECIALES Premio Fair Play Claudia Schüler: Daniela Seguel; Actuación relevante: Selección Chilena masculina de Básquetbol; Mejor entrenador: Christian Eleuter; Mejor entrenador: Néstor Almanza Baro; Promesa deportiva: Iván Román; Promesa deportiva: Antonia Vergara; Promesa deportiva: Daniela Asenjo Thomson; Antigua deportista: Laura Piña; Antiguo deportista: Elías Figueroa; Premio especial Manuel Plaza, a la actuación en Juegos: Yasmani Acosta; Premio especial Manuel Plaza, a la actuación en Juegos: Alberto Abarza; y Premio Construye el Deporte de Constructora Oval: Club Estadio Palestino.
También se espera la elección de los premios al trabajo profesional de los periodistas del CPD y el Premio Nacional de Periodismo Deportivo 2024.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/20b53634959f84e12c4c77c2ccb7f62d.jpeg)
ALBIRROJOS APUESTAN A CANCELAR ESTE MES
EL CURI PAGARÁ LA DEUDA AL NECAXA
Al día. Los curicanos deben pagar una millonaria deuda al club mexicano y así liberarse de una restricción de FIFA para contratar jugadores. “Nos propusimos como plazo inicial para pagar el mes de diciembre”, reconocieron desde la nueva dirigencia de Curicó Unido.
CURICÓ. La nueva dirigencia curicana se encuentra esmerada en cumplir con todos los compromisos pactados y pendientes acarreados de la anterior administración de Patricio Romero y compañía. Entre estos y en medio de una larga fila de pendientes, se encuentra el club mexicano Necaxa, que acudió a la FIFA por el no pago de la compra del volante Yerko Leiva, lo que significó una sanción por parte del ente internacional, que impide que los albirrojos puedan registrar refuerzos para jugar de manera oficial en las competencias de la Federación de Fútbol de Chile. Solo si se cancela esta deuda, se levanta el castigo y desde la nueva directiva se proyecta la fórmula para cumplir con este pago pendiente con los mexicanos que bordearía los 150 millones de pesos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/d17cd4cff01f30f47082d4bb3b6294bd.jpeg)
COMPETITIVOS
“La deuda con los mexicanos por el tema Yerko Leiva es de conocimiento de todos, nos pusimos
VIENE DE DIRIGIR A UNIÓN ESPAÑOLA
como plazo inicial diciembre para dejar zanjado el tema y estamos buscando los financiamientos para eso y para
empezar el año 2025 sin inconvenientes para fichar jugadores y creemos que estamos cumpliendo los plazos y en
diciembre estaría solucionado este tema”, reconoció el abogado curicano y vocero de la directiva Juan Pablo Cárdenas, quien a la vez se refirió sobre como esta deuda afecta la estructura financiera y conformación del nuevo plantel de honor: “No va a ser un año fácil, será complejo y eso repercutirá en el plantel, pero hemos iniciado la conformación del nuevo plantel, hemos analizado y trabajado en el presupuesto y vamos a conformar igualmente un buen plantel, le vamos a pagar a los mexicanos y vamos a conformar un plantel competitivo”, agregó confiado Cárdenas, quien a su vez ya ha iniciado gestiones para el caso Nicolás Barrios, volante actualmente en prisión preventiva por supuesto microtráfico de drogas, estimándose que el zur-
do podría desenredar su situación procesal durante diciembre.
SE VIENEN PRUEBAS
Si bien aún no hay fechas confirmadas, el nuevo coordinador del fútbol juvenil y femenino de Curicó Unido, John Castro, confirmó la realización de pruebas masivas de futbolistas en Santa Cristina e igualmente en otras canchas de la zona central. “Primeramente debemos planificar y definir a nuestros cuerpos técnicos y luego armaremos fechas de pruebas e inicios de entrenamientos, pero en unos días ya daremos a conocer los días y horarios de las pruebas masivas de futbolistas” reconoció Castro, quien destacó la Provincia de Curicó como punto frecuente de aparición de nuevos futbolistas profesionales.
Miguel Ponce será nuevo entrenador de Rangers
TALCA. Aunque no ha sido confirmado por la presidencia del club, es un hecho que Miguel Ponce, se hará cargo del banco técnico de Rangers en la temporada 2025, luego de informarse que Emiliano Astorga, no continuará en el club.
Lo anterior ocurre a solo horas de sentenciarse un nuevo fracaso deportivo, luego de perder la final por el ascenso frente a Limache, y con ello condenarse a seguir al menos otra temporada en el fút-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/da90d17900f10ed34e928d9f1e7623aa.jpeg)
bol de la B.
El último equipo de Ponce fue Unión Española, donde no tuvo una etapa exitosa y tras 28 partidos el club decidió destituirlo del cargo. Miguel Ponce tiene experiencia en la Primera B, ya que en 2022 asumió en
Santiago Wanderers, equipo al que no pudo ascender, pese a realizar una buena campaña. Un año después tendría su revancha con Iquique, con quien ascendió luego de ganar a Wanderers, la definición de la Liguilla de Ascenso.
Miguel Ponce, será el entrenador de Rangers, para la temporada 2025
Se espera que con la llegada de su nuevo entrenador, se comience a planificar el plantel para buscar nuevamente el ascenso, tras una década en la categoría de plata del futbol chileno.
MEDICINA INTERNA
Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
Dr. JULIO HERRERA M.
ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Guía Profesional y de Servicios
UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400
Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406
Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: +569 34185327
752320400 Anexo: 3002. Adultos y niños.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
ABOGADO
JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/eede286d55f1e7b117919dec9cc9b582.jpeg)
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó.
Consulta Oftalmológica
Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/eb046c726cdd613e94f10188ef705fad.jpeg)
PREVISIÓN E INVERSIONES M C
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504
Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
MARISOL CORREA
CELULAR: +569 85964320
E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/1b4e22b21f1c1b1c47552e356ab8e2b7.jpeg)
TAROT SRA. ESPERANZA
EXPERIMENTADA TAROTISTA
¿Tiene Problemas Familiares? ¿No prospera económicamente? ¿Mal correspondido en el amor? ¿Mala Suerte? VENGA POR UN EXAMEN Y CONSULTA LE DIRÉ TODO EN PRIVADO. Es muy posible que Ud. Sea victima de un maleficio, hago amarres y ligues para el amor. No sea incrédulo, el bien y el mal existen. Atiende consultas especiales, trabajos 100% garantizados absoluta seriedad que respalda mi prestigio.
FONO RESERVA: +56 9 66523795 TALCA.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/3d98e1ee9bd77f0b206855503d405d03.jpeg)
y
de la región del Maule.
TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/13ebba1399fc542c59d21255ebc0e33b.jpeg)
CLASES DE PIANO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/161cd5cd283b879bb2139122ca23d991.jpeg)
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
FONO : 62150586
Mail: abilarodriguez@gmail.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/fe810e991fb2cd98d186cb50e222eab4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/c878fa188bf2ad364623538c5f0d8d57.jpeg)
CARABINEROS Y CONAF
IMPULSAN MASIVA CAMPAÑA para prevenir incendios forestales
CURICÓ. A raíz del incremento en las temperaturas durante el periodo estival y, por consiguiente, el aumento de incendios forestales y de casas, funcionarios del Modelo de Integración Carabineros Comunidad de la Primera Comisaria Curicó y personal de la Conaf, iniciaron una campaña preventiva en las inmediaciones de la línea férrea, en avenida León Juan Luis Diez, en Manuel Labra Lillo y en calle Los Arados, frente al Strip Center Puerta Oriente.
La iniciativa responde a la necesidad de transmitir a la comunidad la importancia de adoptar medidas preventivas, con el propósito de evitar siniestros y que personas, flora y fauna se vean afectados. Por tal motivo, se realizó una jornada donde se entregaron consejos y material gráfico a transeúntes y conductores, llamándolas a informarse de las distintas acciones que se pueden convertir en un riesgo de incendio.
CONSEJOS PRÁCTICOS
El comisario de Curicó, mayor Juan Díaz, señaló que el objetivo es minimizar las posibilidades de que ocurra una tragedia en esta época del año. “Estamos realizando un masivo trabajo preventivo a raíz del incremento de incendios forestales y de viviendas que, si bien es más frecuente en este periodo, nosotros queremos hacer un llamado a la comunidad a no arrojar basura, materiales inflamables y objetos encendidos en carreteras y caminos”, dijo.
Además, el jefe policial pidió a la comunidad “no tirar vidrios, botellas, desperdicios o cualquier tipo de material combustible. Es muy importante no encender fogatas y si se encuentran con restos de alguna, extinguirla con agua y tierra”. Los funcionarios continuarán realizando jornadas similares, obsequiando trípticos informativos a conductores, entregando recomendaciones, el número telefónico de Conaf y de emergencias e indicaciones de para prevenir los incendios forestales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/d5a78ac5cc93df396e31edad9ee5873e.jpeg)
En terreno. Se entregaron recomendaciones y folletos informativos a la comunidad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/85a94349f281592e6e1ee703280a2316.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/d27b4d4183062704ddd0634ed217b060.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/8c329b4bca459ceaf1d936065dcb73c8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/b920e82e43aab23e38299c88ef112593.jpeg)
Funcionarios de Conaf conversaron con conductores y les entregaron recomendaciones.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/8243acad4d560df4f7033047c93bea32.jpeg)
GRACIAS AL FONDO DE PROTECCIÓN AMBIENTAL
Implementan NOVEDOSO VIVERO EN ESCUELA DIFERENCIAL en San Clemente
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/66f49f36892b0b57da663cd69a7c2ed0.jpeg)
SAN CLEMENTE. La seremi del Medio Ambiente, Daniela de La Jara, encabezó la ceremonia de cierre del proyecto: “Huerto educativo de especies nativas y exóticas medicinales y aromáticas con manejo orgánico para personas en situación de discapacidad de la comuna de San Clemente”, el que contó con el financiamiento de seis millones de pesos, por parte del Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente (MMA).
La iniciativa ambiental fue ejecutada por el Centro General de Padres y Apoderados Escuela Diferencial, durante el 2024, con el objetivo de generar instancias pedagógicas en el establecimiento educacional, respecto al manejo de especies medicinales, aromáticas nativas y exóticas aprobadas por el Instituto de Salud Pública, para su uso terapéutico. El proyecto permitió acercar a los estudiantes, apoderados y al cuerpo docente con la naturaleza y obtener conocimientos sobre el cultivo de plantas medicinales, la utilización de las especies para el cuidado de la salud, y, al mismo tiempo, promover el cuidado del entorno.
“Estudiaron, reconocieron y pudieron trabajar y cultivar con sus manos entre 70 y 80 especies de plantas y eso da cuenta de la rica biodiversidad que tenemos en la comuna, en la región del Maule y en nuestro país. Por eso, este esfuerzo de recuperar el conocimiento, el saber respecto a los beneficios que generan las plantas y los ecosistemas saludables, son una oportunidad de generar conciencia entre los participantes, en especial los estudiantes”, comentó la seremi Daniela de La
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/7b21851ff2da08d80fa7bb3ca77a0ec6.jpeg)
Autoridades conocieron el trabajo realizado durante el año en el marco de esta iniciativa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/2205af8a0c8153a5ba1b4e362d19e0b3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/9757882010ac47953fa6b12c408ce498.jpeg)
Estudiantes mostraron a la seremi de La Jara el invernadero.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/340adca987d86a63e1303f497f6cea1a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/6f49176ac02eb0eef7c4b07f848be93e.jpeg)
Cultura
DE LA BIBLIOTECA TOMÁS GUEVARA
SILVA
Taller Literario cerró su año de actividades
Ceremonia. Los participantes recibieron un diploma que acredita que asistieron desde marzo a esta instancia de conversación y aprendizaje.
CURICÓ. Después de un año de intenso trabajo en el Taller de Literatura Hispanoamericana y Universal, recibieron su Diploma de participación los ocho asistentes que asistieron durante todo el año 2024, desde marzo a dicho taller literario que desde el año 2021 se ejecuta en la Biblioteca Tomás Guevara Silva.
Los fieles asistentes al taller son Carmen Gloria Farías, Paulina Santelices, Patricia Núñez Leyton, Elisa Toro, Gloria Rojas Zúñiga, Carlos Rojas Zúñiga, Miguel Ángel
Shuffenegger Campos y Elisa Toro.
SEGUIR CON EL TALLER
La idea es desarrollar nuevamente este taller, y empezar desde la primera semana de marzo a diciembre, abordando diferentes autores hispanos como de la literatura universal. Se espera para el próximo año ver a escritores de lengua española como Pablo Neruda, Octavio Paz, Jorge Luis Borges, Nicanor Parra, Julio Cortázar, Nicolás Guillén, Eduardo Anguita y otros más.
De Lengua inglesa se verán autores como Ernest Hemingway, Charles Bukowski, Williams Blake, y muchos más, abordando vida y obra, como su contexto literario e histórico.
EXPERIENCIA
“Ha sido un proceso muy enriquecedor. Hemos visto muchos autores en un proceso de mutuo aprendizaje y donde hemos utilizado diversos soportes multimediales para hacer más entretenidas y didácticas las clases, como videos, audios, entrevistas, documentales, además de la entrega de material bibliográfico para fortalecer el proceso de aprendizaje e incluso algunos libros y revistas de regalo. Por ello creo que ha sido muy didáctico y productivo en el sentido que mucho se ha avanzado y desarrollado en el aprendizaje y conoci-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/1a98a8916f01e37478019d6f61e4ca11.jpeg)
miento de las letras hispanas, con sus escritores, movimientos, vanguardias, etc.”, comentó el profesor del taller, Rodolfo De los Reyes.
CEREMONIA
En una ceremonia solemne, donde se realizó la última clase, se entregaron los diplomas a los participantes, y junto a ello algunos presen-
tes, y a su vez los alumnos entregaron un recuerdo al profesor, quién agradeció el compromiso, responsabilidad, seriedad de todos los presentes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/757de31fdd7dacb2823f7e0264d9ba31.jpeg)
Jueves 12 de Diciembre
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Las vueltas de la vida son un misterio, así es que tenga el corazón preparado para la sorpresa que pueda venir. SALUD: Trate de no alterarse para no seguir afectando su sistema nervioso. DINERO: Ya es tiempo de poner en marcha esos planes. COLOR: Rojo. NÚMERO: 3.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Recuerde que las personas por mucho que tengan sentimientos por usted no serán incondicionales por siempre. SALUD: No tiene que dejar de controlar su condición de salud. DINERO: Piense muy bien los pasos que dará en lo laboral de ahora en adelante. COLOR: Terracota. NÚMERO: 19.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: No entregue sus sentimientos sin que la otra persona realmente no sea merecedora de ello. SALUD: Un alma sana favorece mucho a un organismo en buen estado. DINERO: Las propuestas poco a poco comenzarán a aparecer en su camino. COLOR: Lila. NÚMERO: 18.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Trabaje un poco en disminuir la distancia que existe entre su pareja y usted o esta se puede hacer infinita. SALUD: Recuerde que debe cuidar muy bien de usted. DINERO: El destino se encarga de premiar a aquellos que obran con buena fe. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 7.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Las cosas no solo se deben decir también se deben demostrar con acciones. SALUD: No permita que un problema de salud arruine además la armonía de su familia. DINERO: Afronte esta jornada con el deseo de salir adelante y surgir. COLOR: Blanco. NÚMERO: 35.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Lo más importante deben ser sus sentimientos y no lo que pueda hacer o decir una tercera persona. SALUD: Cuidado con sobreexponerse y con esto aumentar el riesgo para su salud. DINERO: Salga a luchar para poder cumplir sus metas. COLOR: Calipso. NÚMERO: 5.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Debe tener cuidado con desgastar la relación por culpa de una mala actitud de su parte. SALUD: Estar bien de salud no significa olvidarse de que debe cuidarse. DINERO: Aproveche esta oportunidad que le están presentando. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 36.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: No se entusiasme con una relación que desde un principio se definió como algo sin futuro asegurado. SALUD: La salud estará algo delicada. DINERO: Trate de ponerse al día con todas las tareas que aún tenga pendientes en su trabajo. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 17.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: La inseguridad no le ayudará al momento de buscar pareja. SALUD: Es importante que trate de cambiar sus hábitos con el objetivo de que también se sienta mejor. DINERO: Aclare los problemas en el trabajo y trate de que esto no vuelva a ocurrir. COLOR: Celeste. NÚMERO: 28.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Tiene que tomarse un tiempo para disfrutar con los suyos ya que esto será un beneficio para su relación. SALUD: Cuidado con estar exponiéndose a más problemas de salud. DINERO: Comience a poner en orden sus temas financieros. COLOR: Marengo. NÚMERO: 8.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: No le hace nada de bien ocultar sus sentimientos con esto sólo termina dañando su corazón y el de otras personas. SALUD: Cuidado con los problemas emocionales. DINERO: Saque experiencia de los fracasos para así no cometer errores en el trabajo. COLOR: Granate. NÚMERO: 2.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: No se complique más por esa persona que se alejó. El tiempo le dará la razón. SALUD: Sea constante al cuidar de su salud o de lo contrario las cosas se pueden terminar complicando. DINERO: Dependerá de usted tener una jornada fructífera en cuanto a lo laboral. COLOR: Gris. NÚMERO: 27.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS -
JUDICIALES
EXTRACTO REMATE: 1º
Juzgado Civil Curicó, Av. Manso de Velasco 965, rematará 26 de diciembre de 2024, 10:00 horas, a través de videoconferencia a realizarse por plataforma zoom, mediante el link https://zoom. us/j/7528619023, inmueble de propiedad de la ejecutada doña Mónica Andrea Moya Aedo, ubicada en Pasaje Los Laureles N° 015, sector Sarmiento, de la comuna y provincia de Curicó, denominada vivienda económica construida en pasaje Los Laureles N° 015, que corresponde al lote 29 de la manzana S del plano de “Loteo Doña Carmen” y cuyos deslindes particulares son Norte: Con Calle Damascos; Sur: Con Lote N°30 de la misma manzana del Loteo; Oriente: Con Pasaje Los Laureles; Poniente: Con Lote N° 28 de la manzana del Loteo.- El título de dominio se encuentra inscrito a nombre de la ejecutada a fojas 5344 número 3489 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2006 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Rol avalúo fiscal es 7044 – 25 de la comuna de Curicó. - Mínimo subasta $10.834.993.pagaderos dentro de cinco días hábiles después de firmada el acta de remate.
Toda persona que tenga intención de participar como postor en la subasta, deberá a más tardar a las 12:00 horas del día hábil anterior a la subasta, presentar a) vale vista a nombre del Primer Juzgado Civil de Curicó, rol único tributario Nº 603080157, 10% del mínimo y b) copia de la cédula de identidad del postor que participará en la subasta. para participar en la subasta realizada por videoconferencia, todo postor deberá tener activa su clave única del estado o firma electrónica avanzada, para la eventual suscripción de la pertinente acta de remate. demás bases y anteceden-
tes, autos rol C-2511-2022, caratulados Sociedad comercial J. Reyes SpA/MOYA. ejecutivo. secretario/a. 09-12-16-20 – 91809
EXTRACTO. Ante el 29°
Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos 1409 18° Piso, Santiago, en causa caratulada “Meier con Sergio Gómez S.A.”, juicio ejecutivo, Rol C-15732-2023, el 05 DE FEBRERO DE 2025, a las 15:30 horas, en caso de suspenderse el remate por motivos imprevistos, ajenos a la voluntad de las partes y del Tribunal, se realizará el día siguiente hábil a las 10:30 hrs, salvo que recayere en sábado, caso en que se verificará el día lunes inmediatamente siguiente, también a las 10:30 hrs. la propiedad raíz ubicada en Avenida CAMILO HENRÍ-
QUEZ N°350 al N°358, de la comuna y provincia de CURICÓ; inscrita a fojas 8430 número 4119 del año 2011 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para la subasta será la suma de $738.432.567. La subasta se desarrollará mediante videoconferencia, postores y público en general podrán participar de la subasta a través del siguiente link: https:// zoom.us/j/91202742589. Los interesados deben rendir garantía suficiente para participar, equivalente al 10% del valor de tasación aprobado, mediante vale vista a la orden del 29° Juzgado Civil de Santiago, documento que se deberá presentar materialmente en la Secretaría del Tribunal hasta las 12:00 hrs. del día hábil anterior a la subasta, y si dicho día fuera sábado, hasta las 12:00 hrs. del viernes anterior a la subasta. Se hace presente que la subasta se realizará mediante la plataforma Zoom, para lo cual se requiere de un computador o teléfono con conexión a Internet, en ambos casos, con cámara, micrófono y audio del mismo equipo,
siendo carga de las partes y postores tener los elementos de conexión y tecnológicos. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Los postores interesados deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución, a través del módulo especialmente establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, y enviar un correo a la casilla electrónica jcsantiago29_remates@ pjud.cl, hasta las 12:00 hrs. del día hábil anterior a la subasta, y si dicho día fuera sábado, hasta las 12:00 hrs. del viernes anterior a la subasta, indicando su nombre completo y adjuntando copia –por ambos lados- de su cédula de identidad, indicando el rol de la causa en la cual participará, un correo electrónico y número telefónico para el caso que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. El incumplimiento de cualquiera de los aspectos o requisitos tratados en los párrafos precedentes se considerará motivo suficiente para suspender el remate, o bien, para no admitir a uno o más postores, según corresponda. Saldo pagadero dentro de tercer hábil de efectuado el remate. Demás bases y antecedentes en autos “Meier con Sergio Gómez S.A.” Rol C-15732-2023. Secretaría.
12 – 13 – 14 – 15 – 91805
Extracto JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCIÓN, causa rol V-1S2-2023 se notifica que por sentencia de 27 de mayo de 2024, se designó como curadora por interdicción de VIVIANA LORETO CHAMORRO TIRAPEGUI, RUN 11.060.740-7, a hermana MARÍA ANTONIETA CHAMORRO TIRAPEGUI, RUN 10.146.559-4. Se cita además para facción de inventario solemne para el día
23 diciembre de 2024 a las 13:00 horas en la Secretaría del Tribunal. Constitución, 06 de diciembre de 2024. PAULA LÓPEZ CANCINO Ministro de Fe/ Jefe de Unidad (S) 11 – 12 – 13 – 91833
EXTRACTO JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCIÓN, causa rol V-7-2024, se notifica que por sentencia de 05 junio 2024 se dictó sentencia declarando como interdicta por discapacidad mental a ALMENDRA JACQUELINE CARRASCO VERDUGO, RUN 22.004.558-7, nombrándose como curador de su persona y de sus bienes a doña MARGOT JACQUELINE VERDUGO ALARCÓN, RUN 11.173.929-3. Constitución, 26 de julio de 2024. PAULA LÓPEZ CANCINO Ministro de Fe/Jefe de Unidad (S) 11 – 12 – 13 - 91832
NOTIFICACIÓN Primer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-2546-2023, caratulada Banco del Estado de Chile con Araya Morales, Juicio Especial Hipotecario, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 1° Juzgado de Letras de Talca comparece: MAXIMILIANO SANCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ALVARO GONZALEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de
identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, y expone: “Que en la representación que invisto vengo en demandar en conformidad a lo dispuesto en el Título XIII de la Ley General de Bancos y sus modificaciones, y normas reglamentarias pertinentes a don(ña) GUSTAVO ENRIQUE ARAYA MORALES, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 26 SUR 2 ½ PONIENTE 84, TALCA; 11 SUR 3757, TALCA; 33 ORIENTE 6 ½ SUR 3638, TALCA; COLIN UNO 74, TALCA; Y/O 10 ½ ORIENTE B 14, TALCA, por las razones de hecho y fundamentos de derecho que a continuación señalo: Por escritura de fecha 2 FEBRERO 2004 cuya firma fue autorizada por el Notario Público de TALCA don ADOLFO PINO PARRA, y agregada al final Registro de Instrumentos Públicos a su cargo bajo el número 1133-2004, cuya copia se acompaña en el primer otrosí de esta presentación, el Banco del Estado de Chile dio en préstamo a don(ña) GUSTAVO ENRIQUE ARAYA MORALES, ya individualizado, conforme a las disposiciones del Título XII del Decreto con Fuerza de Ley N° 252 de 1960 sobre Ley General de Bancos y sus modificaciones, y normas reglamentarias pertinentes, la cantidad de U.F. 250,0000. El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad, en el plazo de 237 meses, contados desde el día primero del mes subsiguiente de la fecha del contrato, por medio de dividendos anticipados, mensuales y sucesivos, calculados en la forma establecida en la misma escritura de mutuo, comprendiéndose en ellos la amortización y una tasa de interés real, anual y vencida del 7,5%. De acuerdo con lo estipulado en la mencionada escritura, en caso de mora o simple retardo, cada dividendo devengaría desde el día hábil inmediatamente siguiente a aquél en que debió haberse pagado, un interés penal igual al máximo que
la ley permita estipular para operaciones de crédito de dinero reajustable, hasta el momento de su pago efectivo. Se pactó, asimismo, la indivisibilidad de las obligaciones que emanan del contrato referido. A fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas en la referida escritura de mutuo, el deudor constituyó primera hipoteca en favor del Banco del Estado de Chile sobre el inmueble ubicado en 11 SUR 3757, TALCA, que corresponde al Lote 21 manzana I del loteo, inscrito a su nombre a fojas 7122 N°1759 del Registro de Propiedad del año 2004 del Conservador de Bienes Raíces de TALCA. Por su parte la hipoteca referida se inscribió a fojas 3263 N°653 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del año 2004 del mismo Conservador. Es el caso S.S. que el deudor no ha dado cumplimiento a las obligaciones emanadas de la referida escritura de mutuo, por cuanto no pagó los dividendos números 214 A 233 correspondientes a los meses de ENERO 2022 A AGOSTO 2023 por lo cual, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 103 de la Ley General de Bancos, mi representada viene en requerir judicialmente el pago de los dividendos insolutos y de los que se devengaren hasta el día del pago efectivo, dentro del término de diez días a contar de la notificación de este requerimiento, con sus respectivos intereses, reajustes, primas de seguros y costas. Sin perjuicio de lo anterior, en caso de que el deudor no pague los dividendos adeudados dentro del plazo legal, el Banco solicitará el primer remate del inmueble hipotecado, que se deberá efectuar por el total de la obligación adeudada, esto es, considerando como mínimo los dividendos insolutos, más el saldo del capital adeudado, intereses penales, costas y primas de seguro que recarguen la deuda. La suma total de los dividendos insolu-
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
tos asciende al día 21 AGOSTO 2023 a la cantidad de U.F. 41,642093 equivalentes a la misma fecha a la suma de $1.502.606.- según liquidación que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda. De este modo, vengo en solicitar el pago de la cantidad antes señalada, con arreglo al procedimiento especial establecido en el Título XIII del Decreto con Fuerza de Ley N° 3 de 1997 sobre Ley General de Bancos, bajo los apercibimientos contemplados en los artículos 103 y siguientes de ese cuerpo legal. POR TANTO, y en mérito de lo expuesto, documentos acompañados, y conforme a lo prescrito en los artículos 103 y siguientes de la Ley General de Bancos, artículo 254 del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes, A SS. PIDO: Que en mérito de lo expuesto y conforme a lo prescrito en los artículos 103 y siguientes de la Ley General de Bancos, se sirva tener por interpuesta demanda especial hipotecaria conforme al procedimiento establecido en el Título XIII de la Ley General de Bancos, en contra de don(ña) GUSTAVO ENRIQUE ARAYA MORALES, ya individualizado(a), y que se le requiera de pago, a fin de que dentro del término fatal de 10 días contados desde el requerimiento, pague al Banco del Estado de Chile los dividendos devengados y no pagados a su vencimiento que ascienden al día 21 AGOSTO 2023 a la cantidad de U.F. 41,642093 equivalentes a la misma fecha a la suma de $1.502.606.-, y los que se devenguen hasta la fecha del pago efectivo, todos del crédito hipotecario referido, más los intereses correspondientes y las primas de seguros contratados, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere, se solicitará al tribunal el remate del inmueble hipotecado para pagar con el producto del mismo todos los dividendos impagos y el saldo total insoluto del crédito hipo-
tecario con sus intereses y primas de seguros, ascendentes a la misma fecha a la cantidad de U.F 50,837358 que al día 21 AGOSTO 2023 equivalen a $1.834.406.- más las costas del juicio..- PRIMER OTROSI: acompaña documentos, con citación. SEGUNDO OTROSI: acredita personería, acompañando documento bajo apercibimiento. TERCER OTROSI: Señala correo electrónico.
CUARTO OTROSI: Patrocinio y poder.” Providencia de folio 6: Talca, veintiséis de septiembre de dos mil veintitrés. Proveyendo escrito a folio 5: A lo principal y otrosí, habiendo la parte demandante acompañado materialmente al Tribunal los documentos fundantes de la demanda, se provee la cual rola a folio 1. Proveyendo a folio 1: A lo principal, por interpuesta la demanda hipotecaria, un ministro de fe requerirá de pago a don GUSTAVO
ENRIQUE ARAYA MORALES, a fin de que dentro del plazo de 10 días contados desde el requerimiento, pague al Banco del Estado de Chile la cantidad 41,642093 Unidades de Fomento, equivalentes al 21 de agosto de 2023 a la suma de $1.502.606.-, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere, se procederá al remate del inmueble hipotecado para pagar, con el producto del mismo, todos los dividendos impagos y el saldo total insoluto del crédito hipotecario, con sus intereses, comisiones y primas de seguros, ascendentes a la cantidad de U.F 50,837358 U.F., que equivalen a la misma fecha a la suma de $1.834.406.-, más costas; al primer otros , téngase por acompañados los documentos, con citación. Custódiense bajo el N°1933-2023; al segundo otrosí, téngase presente y por acompañado, con citación, el mandato judicial; al tercer otrosí, téngase presente y por señalada la dirección de correo electrónico e incorpórese al Sistema SITCI, al cuarto otrosí, téngase
presente el patrocinio y poder. En Talca, a veintiséis de septiembre de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Oscar Fernando Vásquez Marín. Fecha 26/09/2023 13:04 UTC-3 Hay firma Electrónica. - A folio 37, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 38, Talca, dieciséis de Abril de dos mil veinticuatro Provee escrito de folio 37: A lo principal: Atendido el mérito de autos y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, ha lugar a la notificación por avisos. Para estos efectos, publíquese un extracto de la demanda redactado por la señora Secretaria del Tribunal por tres veces en un diario de esta ciudad y por una vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas. Se fija para el requerimiento de pago el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación, a las 8:30 horas, en el recinto del Tribunal, diligencia que debe ser realizada por el Receptor que corresponda; al otrosí: no ha lugar a lo solicitado. En Talca, a dieciséis de Abril de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Nelson Eugenio Lorca Poblete. Fecha 16/04/2024 07:22 UTC- 4. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a don GUSTAVO ENRIQUE
ARAYA MORALES, ya individualizado. SECRETARIO 10 – 11 – 12 – 91821
NOTIFICACIÓN Cuarto Juzgado Letras Talca, causa Rol C-966-2022 caratulada Banco del Estado de Chile con Corredores de Seguros Sgn Ltda., Juicio Ejecutivo, con-
formidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 4° Juzgado de Letras de Talca comparece don FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 9 de Diciembre de 2021, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por CORREDORES DE SEGUROS SGN LTDA, ignoro giro, representada legalmente por don(ña) HUMBERTO ANTONIO RUIZ
MARTINEZ, ignoro profesión u oficio, domiciliados en CALLE 30 ORIENTE 1041 306, TALCA, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(ña) HUMBERTO ANTONIO RUIZ
MARTINEZ, ignoro profesión u oficio, con domicilio en PASAJE DOCE Y MEDIA SUR B NR 00372 V UNIVERSITARIA, TALCA y/o CALLE 30 ORIENTE 1041 306, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de $40.336.246.-, por concepto de capital, más un interés del 0,29% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 39 cuotas mensuales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que
en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 0,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 85% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 28 DE ENERO DE 2022, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $40.336.246.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y si-
guientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de CORREDORES DE SEGUROS SGN LTDA, representada legalmente por HUMBERTO ANTONIO RUIZ MARTINEZ, y de don(ña) HUMBERTO ANTONIO RUIZ MARTINEZ, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $40.336.246.-, más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas”. - PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. Providencia de folio 07: Talca, cinco de Julio de dos mil veintidós. Provee folio 5: Proveyendo la demanda de folio 1: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma de $40.336.246 más intereses y costas, más la comisión del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado para el FOGAPE.Al primer otrosí: por acompañado el pagaré, custódiese. Al segundo y quinto otrosíes: Téngase presente. Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada la personería con firma electrónica avanzada, con citación. Al
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS -
cuarto otrosí: Téngase presente el correo electrónico que indica. En Talca, a cinco de Julio de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Carina Dayana Honorato Gajardo. Fecha 05/07/2022 11:28 UTC-4 Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. Talca, cinco de Julio de dos mil veintidós. Requiérase a don(a) CORREDORES DE SEGUROS
SGN LTDA, representada legalmente por don(ña) HUMBERTO ANTONIO RUIZ
MARTINEZ, domiciliados en CALLE 30 ORIENTE 1041 306, TALCA, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), don(ña) HUMBERTO ANTONIO RUIZ
MARTINEZ, con domicilio en PASAJE DOCE Y MEDIA
SUR B NR 00372 V UNIVERSITARIA, TALCA y/o CALLE 30 ORIENTE 1041 306, TALCA, para que pague a BANCO DE ESTADO DE CHILE, la suma de $40.336.246, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depo-
sitario provisional y bajo su responsabilidad legal Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. – Carina Dayana Honorato Gajardo. Fecha 05/07/2022 11:28 UTC-4 Hay firma electrónica. - A folio 55, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 56, Talca, veintiocho de Octubre de dos mil veintidós A lo principal: VISTOS: Atendido el m rito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que é la residencia de la demandada principal CORREDORES DE SEGUROS SGN LTDA, representada legalmente por don HUMBERTO ANTONIO RUIZ MARTINEZ, y del demandado don HUMBERTOANTONIO RUIZ MARTINEZ en su calidad de avalista y codeudor solidario , es difícil de determinar, toda vez que registran varios domicilios conocidos en los cuales
TARIFAS ENERGAS EN TALCA
no han sido habidos, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Además, se cita a la demandada principal CORREDORES DE SEGUROS SGN LTDA, representada legalmente por don HUMBERTO ANTONIO RUIZ MARTINEZ, y al demandado don HUMBERTOANTONIO RUIZ MARTINEZ en su calidad de avalista y codeudor solidario a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. Al
otrosí: No ha lugar atendido a lo dispuesto en los art culos 49 y 53 inciso tercero del C digo de Procedimiento Civil. En Talca, a veintiocho de octubre de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. - Carina Dayana Honorato Gajardo. Fecha 28/10/2022 14:07 UTC-3. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a CORREDORES DE SEGUROS SGN LTDA, representada legalmente por don HUMBERTO ANTONIO RUIZ MARTINEZ, y al demandado don HUMBERTOANTONIO RUIZ MARTINEZ en su calidad de avalista y codeudor solidario, ya individualizados. SECRETARIA 10 – 11 – 12 - 91826
EXTRACTO JUZGADO DE LETRAS EN LO CIVIL DE CURICO 1° EXTRACTO INTERDICCION: Extracto Juzgado de Letras en lo civil de Curicó “Causa ROL: V-192024, CARATULADOS AVILES/ “. Sentencia de fecha 2 de mayo de 2024, declara Interdicto por demencia a Don ARTURO RUIZ PAZ, Cedula De Identidad 3.605.098-5,
En cumplimiento del Decreto Supremo N°67 “Aprueba Reglamento de Servicio de Gas de Red”, de fecha 25 de febrero de 2004, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, Artículo 7, Energas , comunica a todos sus clientes sobre las siguientes tarifas de servicio de gas ofrecido, las cuales entrarán en vigencia a partir del 18 de Diciembre de 2024. De acuerdo con lo dispuesto en el art. 8 de dicho cuerpo legal, los servicios se clasifican en:
1. SERVICIOS DE GAS COMUNA DE TALCA
1.1.
Consumo Mensual Tarifas Tramo M3 GN std./mes $/M3 GN
Mayor que Hasta Incluye IVA
1.2.
quien queda privado de la libre administración de sus bienes y designa curador definitivo del interdicto a Doña MONICA DEL TRANSITO
AVILES ESPINOZA, Cedula de Identidad 6.961.875-8. 10 – 11 – 12 - 91827
VARIOS
Centro Educacional Rayenco de Romeral, llama a consultores ATE a postular al concurso de perfeccionamiento
para docentes en las siguientes áreas: Capacitación en planes de superación profesional, Liderazgo efectivo en el establecimiento educacional, Políticas de convivencia escolar en la resolución de conflictos al interior de comunidad educativa. Interesados solicitar bases el día viernes 13 entre las 12:00 y 13: horas, en Avenida Ramon Freire #377 Romeral. 11 – 12 – 13 – 91830
COLEGIO ABATE MOLINA, UBICADO EN LA COMUNA DE LONGAVÍ, REQUIERE CONTRATAR PARA EL AÑO ESCOLAR 2025: • Profesor (a) de Enseñanza Básica (de preferencia mención matemática, lenguaje, inglés, educación física, ciencias, artes, historia), • Profesor (a) Enseñanza Media (tecnología, filosofía, lenguaje), • Educador (a) Diferencial Enviar currículum más copia del título a rrhh@abatemolina.cl 12 - 91822
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/9398e7061a8af28b5008c7817e1ed06f.jpeg)
R E M A T E
NOTAS GENERALES:
1. M3 GN std = corresponde a un metro cúbico de gas natural medido a 15°C, a una presión de 101,325 Kpa y un poder calorífico de 9.300 kcal/M3.
2. Las tarifas expresadas en dólares, serán facturadas en pesos considerando el valor del tipo de cambio del dia de la facturación. 3. El tarifado es escalonado.
PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, a través de la plataforma Zoom, el día 31 de diciembre del año 2024, a las 10:00 horas, todas las acciones y/o derechos del ejecutado, sobre la propiedad ubicada en calle Lautaro N°1085 de Curicó, denominada Los Corrales y que deslinda: NORTE: Benjamín Contardo; SUR: Avenida Lautaro; ORIENTE: José Espinoza; PONIENTE: Sucesión Avilés. Los derechos se encuentran inscritos a fojas 1140 vuelta, Número 758 del Registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, correspondiente al año 2000. El mínimo para comenzar las posturas será de $6.983.810.El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía a través de vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate, el cual deberá ser acompañado de forma presencial en dependencias del tribunal. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas fuera de la oportunidad antes indicada, no serán consideradas para el remate ni podrán participar en él. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. Asimismo, todo postor por el mero hecho de participar en la subasta, o rendir la garantía, declara que los montos entregados en garantía no devengarán intereses y/o reajustes de ningún tipo. La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario de un inmueble, será abonada al precio de adjudicación, debiendo este acompañar materialmente el vale vista en dependencias del Tribunal dentro de tercero día bajo apercibimiento de declarar nulo el remate por falta de consignación efectiva. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/4159320033 - ID de reunión: 415 932 0033. Código de acceso: p2rgkQ.- Además, todo interesado en participa en la subasta, deberá tener activa su Clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de Remate. De igual forma, es carga y responsabilidad del postor contar con los elementos tecnológicos y de conexión a internet necesarios al momento del remate. Cualquier información entre los días lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas al correo electrónico: jl1_curico@pjud.cl, Teléfono 75- 2310122, y sábado, solo para casos urgentes, entre las 10:00 y 12:00 horas al teléfono +56976187162. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-575-2016, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con BASUALTO JARA, MARCELO DE JESUS”. SECRETARIO (S). -
HOMBRE DE 65 AÑOS
Investigan hallazgo de cadáver en sector de Upeo en la precordillera de Curicó
A cargo de la PDI. “Una vez finalizado el trabajo en el sitio del suceso, el cuerpo fue levantado por el Servicio Médico Legal (SML) a fin de efectuar la respectiva necropsia y complementar los resultados de la investigación”, comentó el jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI.
CURICÓ. Conforme a instrucciones emanadas desde el Ministerio Público, ante el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona, detectives de la PDI concurrieron el martes de la presente semana al sector de Upeo, precordillera de la provincia de Curicó. Se logró establecer que correspondía a un hombre de 65 años, cuyo rastro, según lo manifestado por familiares, se había perdido alrededor del mediodía del martes. En definitiva, fue encontrado alrededor de las 20:00 horas de la aludida jornada, en específico, en un sitio aledaño al que era su domicilio.
DILIGENCIAS
“Al llegar al lugar, personal especializado de la Brigada de Homicidios (BH) quedó a cargo de la investigación, donde los peritos del Laboratorio de
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/94565839b5e195edce000bc09ab4262f.jpeg)
Detectives de la PDI concurrieron hasta la precordillera curicana, a fin de llevar a cabo una serie de diligencias ante el hallazgo de un cadáver (imagen de contexto).
Criminalística (Lacrim) de la PDI efectuaron la fijación del cuerpo, continuando los detectives con el análisis externo al cuerpo de la víctima, efectuando un empadronamiento de testigos, levantando información criminalística en el sitio del suceso, lo que permitirá continuar con la investigación”, dijo al respecto el jefe de la BH de la PDI de Curicó, subprefecto Erik Cáceres.
La idea es poder confirmar o descartar la participación de terceros en el deceso. “Una vez finalizado el trabajo en el sitio del suceso, el cuerpo fue levantado por el Servicio Médico Legal (SML) a fin de efectuar la respectiva necropsia y complementar los resultados de la investigación, cuyos antecedentes serán puestos a disposición del Ministerio Público”, agregó.
Conductor en estado de ebriedad es acusado de provocar choque frontal
RAUCO. Detenido por conducción en estado de ebriedad con resultado de lesiones en colisión, quedó el hombre que guiaba uno de los vehículos que impactaron de frente y a gran velocidad a la altura del kilómetro 6 de la ruta J60. El accidente de alta energía se produjo ayer en la mañana, alrededor de las 6:45 horas, y fue protagonizado por el conductor de una camioneta y el chofer de un furgón, cuyo chofer arrojó 1.71 gramos de alcohol por litro de sangre, es decir, se desplazaba en es-
tado de ebriedad, por lo que fue aprehendido.
LESIONES
A pesar del fuerte impacto, ambos conductores resultan lesionados, sin riesgo vital, siendo trasladados para la constatación de lesiones al Hospital de Curicó.
Debido a que los móviles quedaron en el camino, en el sector del puente Rauco, se produjo una importante congestión vehicular, la cual provocó muchos atrasos a la gente que se dirigía a sus trabajos y lugares de estudios.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/6c268c2c2578d1a2c440a94627127d8b.jpeg)
Millonario robo afectó a una boutique en centro comercial
LINARES. Intensas son las diligencias que realiza la policía civil a fin de ubicar y detener a una banda de delincuentes que perpetró un cuantioso robo a una boutique ubicada en una galería comercial en calle Maipú, desde donde sustrajeron ropa de marca, perfumes y diversas joyas, todo avaluado en 12 millones de pesos, para luego huir en dirección desconocida.
Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) Linares recibieron la denuncia a través del fono emergencia 134, dirigiéndose al lugar y dando cuenta al Ministerio Público, donde realizaron las primeras diligencias de levantamiento de evidencias e imágenes de cámaras de seguridad. “Estamos trabajando con la Oficina de Análisis de la Prefectura PDI Linares para poder determinar en qué se movilizaban los individuos y la participación de cada uno de ellos”, sostuvo el comisario Rodrigo Lara, jefe subrogante de la Biro Linares.
El oficial hizo un llamado a la ciudadanía, en atención a que “son especies de alto valor, que no se encuentran comúnmente en el comercio informal, sobre todo en las fechas próximas, es probable que uno pueda encontrar estas especies en una feria libre u otra. Si es así, hay que evitar comprarlas y llamar de inmediato a la PDI”, recalcó.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/27bbcc140711aa8f850cc6c591a5b0b0.jpeg)
CEREMONIA ENCABEZADA POR EL ALCALDE JUAN CARLOS DÍAZ
INAUGURAN MODERNA PASARELA PEATONAL SOBRE EL ESTERO PIDUCO
Conectará a miles de vecinos. El proyecto forma parte del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Municipio, y fue financiado exclusivamente con recursos municipales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/ea9bde41eff9f2b869201f90e7e9835a.jpeg)
TALCA. El alcalde Carlos Díaz, junto a integrantes del concejo municipal y la comunidad, encabezó la ceremonia de inau-
guración de la nueva pasarela peatonal estero Piduco, la que se encuentra a la altura de Calle 9 Oriente y que cuenta
con una extensión de 48,2 metros de longitud, y 2,8 metros de ancho (cumpliendo con las normativas de accesibilidad universal) e iluminación para brindar seguridad por las noches, un anhelado recurso para los vecinos que surgió tras el colapso de la pasarela anterior en agosto del 2023, debido a las lluvias e inundaciones por el aumento del caudal del Estero Piduco.
NECESIDAD DE LOS VECINOS
El jefe comunal manifestó su conformidad por la solución entregada a los vecinos, argumentando que “nos sentimos muy contentos, muy
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/ac59c2674dcf4342379ae1f218323c47.jpeg)
Los vecinos agradecieron estar conectados con la apertura de la pasarela sobre el estero Piduco.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/8f3ddafcfe7787cc0b05f29ba5fad619.jpeg)
conformes, un trabajo colaborativo que nace la inquietud de los vecinos por una necesidad real. Nosotros la tomamos como Municipalidad, trabajaron los equipos técnicos del Municipio, fue presentado al concejo municipal. Valorar y relevar el apoyo, tanto en los diseños como en los recursos para después poder hacer efectiva esta obra que hoy día ya es una realidad”.
CONECTIVIDAD
En la actividad, a la que asistieron concejales Ervin Castillo, Paula Retamal, Melania Moya, Mauricio Zeballo, Manuel Yáñez y Cristofer Moller, además de alumnos de las escuelas cercanas y vecinos del sector, se liberaron los accesos para que a contar de este miércoles sean miles los vecinos de sectores como Sargento Rebolledo,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/3bc37614ed398f3465c052ddbbdfe690.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212134629-a3e9eb54dfc45a2cae66f5bd90328296/v1/315f405f15817eec00be654bcf33d797.jpeg)
Estudiantes de colegios vecinos se presentaron en la ceremonia de inauguración.
Brilla El Sol, Abate Molina, Cristi Gallo, Costanera, entre otros, puedan mejorar su conectividad, puesto que el proyecto forma parte del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Municipio y que busca mejorar la calidad de vida de los vecinos mediante acciones como la mejora de veredas, iluminación, reposición de refugios peatonales y transitabilidad en el centro de la ciudad, priorizando el desplazamiento peatonal para reducir los tiempos de traslado.
VECINOS
Marcela Zeballos Parada es presidenta de la Junta de Vecinos, Daniel Rebolledo número 17 de Talca, quien tras recorrer la nueva pasarela reconoció que, como sector, “es-
tamos muy felices por esto. Nos hacía mucha falta para los vecinos que salen a trabajar, porque todavía tengo adultos mayores en bicicleta que pasaban este puente, así que estamos muy agradecidos”. Orfelina Acevedo es vecina del sector Abate Molina, quien reconoce la necesidad del puente puesto que “no pasábamos (…) tenía que dar la vuelta por las 6 o si no por la 11 Oriente” pero ahora su problema cambió al mencionar que “estoy encantada con el puente, ahora sí. Un agradecimiento, un reconocimiento por el puente”. Finalmente la pasarela contó con una inversión de $259.646.49, dispuestos en su totalidad por el Municipio para los trabajos que tuvieron una extensión de 120 días.