13-05-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.057

|

Viernes 13 de Mayo de 2022

|

$ 300

(CARLOS ALARCÓN DUARTE)

TE DEUM. Ceremonia religiosa se realizó en la Catedral y fue oficiada por monseñor Galo Fernández.

CAPITAL REGIONAL DEL MAULE

Talca conmemoró 280 años desde su fundación

Reconocimiento. Durante el acto en el Teatro Regional del Maule, María Aurelia Baeza Quezada fue nombrada ciudadana ilustre de Talca. | P20

Ponen en marcha patrullajes mixtos en Curicó. | P3

Anuncian paquete de medidas para el mundo agrícola. | P5

Alertan sobre la necesidad de priorizar proyecto de ley. | P4


2 LA PRENSA Viernes 13 de Mayo de 2022

Actualidad

Sucede

Contribuyentes empezaron a recibir sus devoluciones de Renta

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Maule te Abriga. Desde la Seremi de Desarrollo Social y Familia invitan a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”. Se habilitarán puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez 580), Curicó (Centro de Día, Prat 146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte 925), para recibir todo tipo de ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.

Feria Ecológica Curicó 2022. El 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Reciclaje, por lo mismo, la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio de la Municipalidad de Curicó, ha preparado una serie de actividades para concientizar a la comunidad sobre la importancia de este proceso, que convierte los residuos en nuevos productos y el fomento de la economía circular. Entre el 16 y el 20 de mayo, en la Plaza de Armas, se realizará la Feria Ecológica, con expositores y artesanos en valoración de residuos, agroecología y producción natural y orgánica.

Aniversario agrupación solidaria. El presidente y directorio de la agrupación solidaria Estamos Contigo, tienen el agrado de invitarlo a participar y celebrar juntos el cuarto aniversario de esta organización, instancia que brinda ayuda a personas con cáncer. La ceremonia se realizará el viernes 27 de mayo, a las 19:00 horas, en la sede del Adulto Mayor, ubicada en calle Copiapó #16, Curicó.

Colecta de Coaniquem. Entre el 20 de mayo y 5 de junio, quienes quieran colaborar con esta organización, podrán hacer sus donaciones en DesafioCoaniquem.cl, escaneando el código QR que encontrarán en la página.

Charro Carlos Gutiérrez en el Teatro Provincial de Curicó. El viernes 20 de mayo, a las 20:00 horas, se presentará en el Teatro Provincial de Curicó, Carlos Gutiérrez, el “Charro Curicano”, con su concierto “Solos, Tú y Yo”. Las entradas ya están a la venta.

Atenciones en Casa Leones. La presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, Pía Antonucci, informó que a fines del pasado mes de abril se inició la atención oftalmológica en Casa Leones, ubicada en calle Obispo Labbé #22, frente al estacionamiento del Tottus. Dichas atenciones serán entre las 10:00 y 12:00 horas, y tendrán un valor de cinco mil pesos.

Cambio de dirección oficinas del municipio curicano. Desde la Municipalidad de Curicó informan que la Oficina del Registro Social de Hogares tiene nueva dirección. Las oficinas están ubicadas en Argomedo #154, entre Chacabuco y Membrillar. El horario de atención es de 8:30 a 14:00 horas. Además, informan que la EGIS Municipal y Oficina de Vivienda se trasladan a nuevas dependencias. Las oficinas están ubicadas en Argomedo #213, entre Membrillar y Carmen. El horario de atención es de 8:30 a 14:00 horas.

La idea es que el Día Nacional del Futbolista Amateur, pueda ser conmemorado el primer domingo de cada año.

FUTBOLISTAS AMATEUR TENDRÁN DÍA NACIONAL Proyecto está a un paso de ser ley. Senadora por el Maule, Ximena Rincón, recalcó que hará todas las gestiones necesarias para que dicha iniciativa sea aprobada, por el pleno, durante la próxima semana.

A

un paso de ser ley quedó la conmemoración del Día Nacional del Futbolista Amateur, luego que la Comisión de Educación aprobara el proyecto, que ahora debe ser ratificado en sala. Así lo informó la senadora por el Maule, Ximena Rincón, quien recalcó que hará todas las gestiones necesarias, desde la jefatura de la bancada de la Democracia Cristiana (DC), para que esta iniciativa sea aprobada, por el pleno, durante la próxima semana. “Estamos felices, porque hemos apoyado con fuerza la creación del Día Nacional del Futbolista Amateur, porque si hay una práctica importante en nuestras comunas y regiones, no solo en la parte urbana, sino que también en la ruralidad, es el fútbol amateur. Es importante, porque en torno al deporte moviliza a miles de familias, por lo que ahora el primer domingo de cada año vamos a conmemorar esta fecha, gracias a las gestiones de dirigentes, en su mayoría de la Región del Maule, que se la jugaron por crear esta conmemoración”, aseguró la legisladora.

RECONOCIMIENTO Cabe señalar que solo la Asociación Nacional de Fútbol Amateur tiene casi un millón de jugadores inscritos, entre niños, mujeres y varones. Eso, sin considerar a una cantidad similar que juega en ligas rurales, vecinales y privadas a lo largo y ancho del país. “Cada fin de semana, miles de personas hacen deporte, comparten y se entretienen con sus amigos y familias en torno al deporte amateur. Hay gente que vive en torno a esta actividad como medios de comunicación, árbitros o comerciantes, lo que marca la importancia que el futbol aficionado tiene para el país, lo que merece un reconocimiento”, expresó la parlamentaria. APOYO Finalmente, la senadora recalcó que además debe evaluarse como el Estado puede brindar apoyo a dicha actividad, en temas tan importantes como la realización de exámenes preventivos, tratamientos de lesiones graves y un programa que permita crear, mejorar y mantener los recintos que reciben a los futbolistas aficionados.

“Hay gente que vive en torno a esta actividad como medios de comunicación (…) lo que marca la importancia que el futbol aficionado tiene para el país, lo que merece un reconocimiento”.

CURICÓ. Comenzaron las devoluciones del remanente de la renta a los contribuyentes que solicitaron en el mes de abril el depósito de este dinero en una cuenta Rut, cuenta corriente o cuenta vista. Se trata de la primera emisión de este proceso, el que corresponde a los usuarios que realizaron su declaración de renta hasta el 21 de abril y que solicitaron su pago por depósito o cuenta bancaria. En tanto, quienes pidieron su pago con cheque, obtendrán sus documentos a partir del 30 de mayo, en la dirección tributaria disponible en la base de datos del Servicio de Impuestos Internos. “Estamos satisfechos de la gestión desarrollada en esta primera emisión ya que se ha podido dar respuesta, dentro de los plazos establecidos, a más de un millón y medio de contribuyentes, con un alto porcentaje de pagos vía depósito en las cuentas bancarias de los declarantes”, precisó Pedro Robles, tesorero provincial de Curicó. Además es importante mencionar que en esta primera etapa, alrededor de 221 mil declaraciones fueron compensadas o retenidas por deudas fiscales, CAE, multas a evasores del Transantiago, infracciones en subsidio al empleo (Sence) y otro tipo de multas pendientes de pago de los contribuyentes.


Crónica

Viernes 13 de Mayo de 2022 LA PRENSA 3

TRABAJO CONJUNTO ENTRE CARABINEROS Y FUNCIONARIOS MUNICIPALES

Municipio pone en marcha patrullajes mixtos de seguridad en Villa Galilea Réplica. La idea de las autoridades es realizar ese mismo servicio en otros puntos de la comuna. CURICÓ. Hace algunos días, un solitario delincuente fue sorprendido al interior de una casa del sector, lo que colmó la paciencia de los vecinos que pidieron más presencia policial, ante un aumento de la sensación de inseguridad. La presidenta de la junta de vecinos Galilea Norponiente, Leticia Poblete, agradeció que el proyecto de seguridad haya partido en su sector y puntualizó los ilícitos más recientes que los han afectado.

“Con la casa habitada, los vecinos encontraron a un delincuente en su dormitorio, eso alrededor de las 6:50 de la mañana. En los pasajes y alrededores también hemos sufrido el robo de muchos vecinos, que anteriormente no querían denunciar porque el proceso es engorroso y burocrático, pero ahora se han dado la valentía de hacerlo”, sostuvo. Sobre la poca empatía de la población ante un asalto que sufrió un matrimonio de adultos mayores, la dirigente

Alcalde Javier Muñoz reiteró el llamado a la población a denunciar los delitos, para focalizar de mejor forma el trabajo de las patrullas mixtas y la labor de las policías.

sostuvo que eso fue muy fuerte. “Estamos muy enfocados en poder trabajar y unificar a las personas. Los individualismos ya no pueden ser factibles en estos tiempos, porque trabajamos y vivimos en comunidad”, indicó. TRABAJO COLABORATIVO El alcalde de la comuna, Javier Muñoz, resaltó que en la iniciativa estén involucrados Carabineros, el equipo de seguridad del municipio y la comunidad. En ese sentido, recordó que el año pasado se hicieron patrullajes conjuntos en Sarmiento y que podrían replicarse en otros puntos de la ciudad, a pesar de la falta de recursos que existen. “La idea es que a partir de esta experiencia podamos seguir instalando esta temática. Aquí se ha hecho un trabajo colaborativo con las juntas de vecinos, no solo con una, sino que con las tres que están operando aquí en el territorio”, acotó. Agregó que el concejo municipal validó que en los próximos días se incorporen “nue-

El prefecto de Curicó aseguró que la institución seguirá trabajando, para cuidar de la mejor manera posible a la comunidad.

vos equipos humanos en seguridad pública, que nos van a permitir en junio lanzar los patrullajes nocturnos mixtos”. La autoridad reiteró el llamado a la población a denunciar los delitos, pues eso “nos va a permitir identificar los territorios, los lugares y los horarios para poder focalizar de mejor forma no solo el trabajo de estas patrullas mixtas, sino que también la labor de las policías”. En tanto, el prefecto de Carabineros de Curicó, co-

ronel Óscar Muñoz, precisó que el plan preventivo no responde solo a buenas intenciones, sino que la ley los obliga a trabajar con la comunidad, a quienes invitó a comunicarse y conocerse. “No puede ser que hoy día nos encerremos en nuestra casa, sin saber quién es el vecino que está al lado nuestro. Tenemos que vivir en comunidad y el grupo de WhatsApp nos sirve mucho, pero que sean realmente de seguridad”, manifestó.

ANIMALES ESTÁN EN BUENAS CONDICIONES

Carabineros rescató a dos perros desde un pozo SAGRADA FAMILIA. Efectivos del retén Santa Rosa de esta comuna, realizaban patrullajes preventivos este jueves cuando fueron alertados de una particular emergencia. Se trataba de vecinos del sector de la avenida Ulises Correa, quienes los alertaron de que dos animales habían caído a un profundo pozo con barro, poniendo

en peligro la integridad de las mascotas. Al llegar al lugar, los funcionarios corroboraron que los canes estaban enterrados en el lodo. Por tal motivo, procedieron a reunir todos los implementos que encontraron en los alrededores que les permitiera rescatarlos. OPERATIVO Gracias a unas cuerdas pu-

dieron sacar a los perros desde el pozo, que es utilizado para labores de riego y que se encuentra con barro producto de la sedimentación de agua y tierra. Carabineros corroboró que los animales se encontraron en buenas condiciones y, posteriormente, los llevaron a una consulta veterinaria y luego buscaron a sus propietarios.

Vecinos aplaudieron el proceder de la policía.

La autoridad policial reconoció que hay déficit de funcionarios y de logística. “Nuestro material móvil hace mucho tiempo que está mermado desde el estallido social, donde fueron gravemente lesionados nuestros recursos. Nuestros vehículos policiales están con una precariedad tremenda”, aseveró. A pesar de lo anterior, el prefecto de Carabineros puntualizó que la institución seguirá trabajando, para cuidar de la mejor manera posible a la comunidad.


4 LA PRENSA Viernes 13 de Mayo de 2022

Crónica

QUE PROMUEVE LA SEGURIDAD DE QUIENES SE DESEMPEÑAN EN EL RUBRO DE LAS COMUNICACIONES

Crimen de periodista deja en evidencia necesidad de priorizar proyecto de ley Gremio de luto. La presidenta del Colegio de Periodistas del Maule Sur, Matilde Carrasco, abordó la muerte de Francisca Sandoval. “La idea es robustecer las garantías y mecanismos de protección, en un continente donde unos 200 periodistas han sido asesinados los últimos 10 años”, indicó. LINARES. En representación del Colegio de Periodistas del Maule Sur, su presidenta, Matilde Carrasco Escudero, se refirió al crimen de la periodista Francisca Sandoval, cuyo deceso ayer fue confirmado. Cabe recordar que, mientras cubría las manifestaciones ligadas a la conmemoración del Día del Trabajador, dicha profesional recibió un disparo en su cabeza, que en definitiva derivó en su muerte. “Hoy los periodistas y comunicadores estamos de duelo, porque después de 11 días de agonía, falleció nuestra colega, la periodista Francisca

Sandoval, quien trabajaba en la Señal 3 de La Victoria y fue baleada el pasado 1 de mayo en el Barrio Meiggs en Santiago, en el marco de la conmemoración del Día del Trabajador”, dijo. Junto con exigir justicia, Carrasco recalcó que el fallecimiento de la aludida periodista deja en evidencia la necesidad de darle curso al proyecto de ley que busca promover la seguridad de periodistas y de trabajadores ligados al ámbito de las comunicaciones, como, por ejemplo, camarógrafos, apoyo técnico, fotógrafos, entre otros. “Queremos justicia para

Francisca Sandoval. Es por esto que exigimos la aprobación del proyecto de ley para la protección a los periodistas y personas que trabajan en comunicaciones”, subrayó. ALZA Según Carrasco, de acuerdo a los datos dados a conocer por el Observatorio del Derecho a la Comunicación (ODC), a partir del denominado “Estallido Social”, por desgracia aumentó el número de ataques hacia la prensa. “Se registraron más de 300 ataques, principalmente cometidos por agentes del Estado. La idea es robustecer las garan-

tías y mecanismos de protección, en un continente donde unos 200 periodistas han sido asesinados los últimos 10 años”, indicó. VULNERACIÓN Por último, recalcó que se trata de una iniciativa que resulta más que necesaria, a fin de garantizar la libertad de expresión en democracia. “La vulneración a los periodistas no ocurre solo en Santiago, porque en Linares y Cauquenes también han sido perseguidos y amenazados, colegas de las comunicaciones y con la ley se regulará la protección de los derechos huma-

JAVIER AHUMADA

Concejal destacó Plan Comunal de Seguridad Pública de Curicó

El concejal Javier Ahumada, dio a conocer trascendencia del Plan de Seguridad Pública aprobado en reunión de concejo.

nicipal, materia que fue muy valorada por la totalidad de los concejales, según lo informó a diario La Prensa, el concejal Javier Ahumada. El concejal destacó que en el plan que se les presentó, existe un fuerte protocolo de colaboración entre municipio, las policías y la Fiscalía para poder intensificar los modelos que se pueden ir mejorando. “A ello se suma la disposición municipal para trabajar en conjunto con otras organizaciones, como las juntas de vecinos y establecimientos educacionales, con la finalidad de conseguir el objetivo de ir disminuyendo la inseguridad en la comuna”, expresó.

zará a ejecutarse en Curicó, fue dado a conocer y aprobado este martes por el concejo mu-

APOYO EN PATRULLAJES Ahumada también valoró la disposición del municipio de

CURICÓ. Los diversos aspectos

que reúne el Plan Comunal de Seguridad Pública que comen-

colaborar con la posibilidad de aumentar la cantidad de patrullajes de Carabineros, pero como existe escaso personal había expuesto la necesidad de efectuar una modificación presupuestaria a nivel municipal, para poder contratar más personal, como también extender los horarios del personal a cargo de seguridad. INSERCIÓN LABORAL El concejal curicano agregó que también se está trabajando un programa de inserción al trabajo, destinado a personas jóvenes que han cometido delitos y que podría hacerse a través de la Oficina Municipal de Inserción Laboral, donde se puede trabajar con la empresa privada y darle una nueva oportunidad de mejorar sus vidas.

La periodista Francisca Sandoval, trabajaba en el canal comunitario Señal 3 La Victoria. Tenía 29 años de edad. nos del gremio (…) Queremos justicia para Francisca Sandoval y para todos los colegas que han sido vulnerados”, concluyó Carrasco. NIVEL CENTRAL A nivel nacional, la cuenta oficial en Twitter del Colegio de Periodistas de Chile, también se refirió al deceso de Francisca Sandoval. “Enviamos un sentido abrazo a la

familia de Francisca Sandoval y todo nuestro apoyo en este doloroso momento. Exigimos justicia y respeto para el ejercicio libre de la prensa en Chile”, señalaron. El crimen de Francisca Sandoval, que murió 11 días después de ser baleada, se convierte en el primer caso de tal naturaleza que ocurre con una periodista en nuestro país desde el retorno de la democracia en 1990.

Cinco comunas del Maule no registran casos Covid-19

TALCA. De acuerdo al último reporte sanitario emitido por el Ministerio de Salud en la Región del Maule, solo cinco comunas no registran casos positivos de Covid-19. Se trata de Empedrado, Pelluhue, Pencahue, Pelarco y Vichuquén. En cuanto al reporte diario, la región registró 162 en las 25 comunas restantes, cifra que representa un aumento respecto de la jornada anterior. Los nuevos casos corresponden a Talca (60), Curicó (20), Linares (15), San Clemente (7), Licantén (6), San Javier (5), San Rafael (5), Molina (4), Villa Alegre (4), Curepto (3), Romeral (3), Teno (3), Yerbas Buenas (3), Cauquenes (2), Colbún (2), Constitución (2), Parral (2), Rauco (2), Retiro (2), Río Claro (2), Sagrada Familia (2), Chanco (1), Hualañé (1) y Longaví (1). Las comunas con mayor cantidad de casos activos son Talca con (184), Curicó (74) y Linares (47). La cantidad de fallecidos se mantiene en 2.921. Informe del Ministerio de Salud establece que no hubo decesos en la última jornada en el Maule..


Crónica

Viernes 13 de Mayo de 2022 LA PRENSA 5

INSERTOS EN EL PLAN CHILE SIEMBRA

Anuncian paquete de medidas dirigidas al mundo agrícola Para la reactivación económica. En el Maule, serán 3 mil millones los destinados para usuarios Indap, para revitalizar la agricultura familiar campesina. TALCA. El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, junto a la seremi de Agricultura, Ana Muñoz, y la subgerente regional de Banco Estado, Isabel Romero, anunciaron que plan Siembra por Chile incluye recursos para comercialización de productos campesinos, restauración forestal, apoyo para siembra de cultivos tradicionales y emergencia agrícola. Además, un convenio con Banco Estado que generó un crédito especial, para mantener intención de siembra en esta temporada agrícola. A nivel nacional, son más de $ 30.000 millones los recursos reasignados por el Ministerio de Agricultura para atender alrededor de 24.200 pequeños agricultores y generar 21.000 empleos directos e indirectos, con acciones que se ejecutarán por parte de Indap, Conaf y la Seremi de Agricultura en coordinación con los municipios. En el Maule, serán $ 3 mil millones los destinados para usuarios Indap. Así lo informó el delegado Humberto Aqueveque, quien resaltó el plan orientado al mundo agrícola y forestal e invitó a los

Lo anterior se inserta en el Plan Chile Apoya y las 21 medidas, para la reactivación económica inclusiva anunciadas por el gobierno.

productores a informarse en sus municipios o en los servicios del agro. Indicó que las medidas dan cuenta de la importancia que tiene la pequeña agricultura para el gobierno del Presidente Gabriel Boric y que, a la vez, manifiesta una atención especial para apoyar la restauración de los bosques y proteger cuencas, humedales y fuentes de agua. APOYO “Enmarcado en el Plan Chile Apoya y las 21 medidas para la

reactivación económica inclusiva que el Presidente Gabriel Boric ha propuesto, estamos haciendo el lanzamiento de este fortalecimiento y reactivación económica en el área de agricultura llamado Siembra Por Chile. Varias de estas medidas que se van a implementar tienen directa relación con el mundo agrícola, sobre todo en la agricultura familiar campesina y por eso existen novedades respecto de áreas crediticias y financiamiento especial para nuestros agri-

cultores en la Región del Maule. Queremos potenciar los pequeños emprendimientos y sobre todo los que beneficien a las familias”, destacó el delegado regional. A su vez, la seremi, Ana Muñoz, explicó que algunas de estas medidas ya comienzan a aplicarse, como el apoyo por emergencia agrícola por parte de Indap, cuyos primeros cheques se entregaron en San Clemente, mientras que para los no usuarios se está confeccionando esta sema-

na el catastro de necesidades por comunas. En cuanto a la comercialización, precisó que esta medida permitirá retomar las ferias como el expo MundoRural, que se habían suspendido por pandemia, y reactivar los mercaditos campesinos en distintas comunas de la región, así como las ferias y festividades costumbristas. El objetivo es revitalizar la agricultura familiar campesina con circuitos cortos de comercialización. La subgerente regional del banco, Isabel Romero, indicó que este crédito tiene una tasa preferencial de 0.99% mensual con garantías estatales con Fogape y con un plazo de pago de entre 12 y 18 meses. “El banco está con el Ministerio de Agricultura mediante estos créditos para los agricultores de la región y del país, como una medida de apoyo mediante una ayuda que consiste en créditos a un año plazo hasta UF 5 mil”, explicó la subgerenta de Banco Estado. La información está disponible en los servicios del agro, Indap y Conaf, Banco Estado y en los municipios.

Valoran aprobación de tratado ambiental

LINARES. La diputada Consuelo Veloso (RD) destacó el compromiso del Gobierno y la lucha de los defensores ambientales en Chile y Latinoamérica, tras la aprobación del tratado ambiental en la sala de la Cámara de Diputados y Diputadas. “Avanzar en legislación de medio ambiente y proteger a sus defensores no es un capricho del gobierno, como dijeron algunos parlamentarios de derecha, es de toda supervivencia”, enfatizó la parlamentaria. Agregó que la crisis climática implica también la afectación de miles de empleos en Chile, “especialmente en la pequeña agricultura, que luchan contra la falta de agua en sus territorios, “Hoy es un triunfo para Chile, para nuestra supervivencia y para miles de defensores ambientales en Latinoamérica, muchos de los cuales han muerto. Por Berta Cáceres, por Macarena Valdés y muchos más”, dijo. La aprobación del proyecto por 105 votos a favor, 34 rechazos y 3 abstenciones, fue celebrada por variados parlamentarios y de decenas de jóvenes activistas que llegaron al Congreso a esperar la votación.

PARA APOYAR A QUIENES TIENEN IDEAS DE NEGOCIO O PEQUEÑOS EMPRENDIMIENTOS

Fosis entrega resultados de postulación a programas TALCA. Tras un proceso de inscripciones mayormente online, que se inició en marzo pasado y que se extendió hasta casi finales de abril, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, informó que los resultados de sus postulaciones 2022 están al alcance de los interesados a través de la página web www.fosis.gob.cl ingresando al módulo de consulta disponible, en relación a los programas Yo Emprendo Semilla, Yo Emprendo Básico y Yo Emprendo Avanzado. El seremi de Desarrollo Social y Familia, Manuel Yáñez, indicó

que “venimos saliendo de una crisis económica, social y sanitaria y desde nuestra cartera, a través del Fosis, efectuamos esta convocatoria para apoyar principalmente a las mujeres y a todos quienes están emprendiendo en el Maule, disponiendo de 1.897 cupos para las 30 comunas de la región y cuyos resultados ya están disponibles en la web del Fosis”. Así fue como a nivel nacional, Francesca Venegas, se enteró que está entre las personas seleccionadas para participar en los programas de emprendimiento del Fosis 2022. Ella es jefa de hogar, madre

de cuatro hijos y postuló porque quiere hacer crecer su negocio de juguetes educativos de tela y madera. “Diseño muñecos de apego para bebés, rellenos con algodón y hojas de lavanda; carpas infantiles; y sonajeros con cintas y varitas mágicas de tela, entre otros productos. Mi sueño es crecer para ayudar con trabajo a otras mujeres que trabajan desde el hogar para cuidar a sus hijos, en muchos casos con discapacidad física o trastornos del espectro autista”, cuenta. “Francesca ha sacado adelante a

sus cuatro hijos con esfuerzo y dedicación, impulsando desde hace nueve años un emprendimiento innovador que hasta ahora no había recibido apoyo. La historia de Francesca es solo un ejemplo de la importancia que tiene el Fosis en el desarrollo de las personas en su derecho a tener una mejor calidad de vida”, destacó el director ejecutivo del Fosis, Nicolás Navarrete Hernández. Los programas de emprendimiento del Fosi, contemplan capacitación, acompañamiento y la entrega de un capital inicial, que puede llegar hasta los 650 mil pesos.

Concurso tiene por objetivo paliar las dificultades socioeconómicas, generadas por la pandemia y mejorar la calidad de vida de las familias


6 LA PRENSA Viernes 13 de Mayo de 2022

Crónica

DIRECTOR ESCUELA DE QUÍMICA Y FARMACIA UCM

Académico aconseja no guardar medicamentos como si fueran ropa a fin de evitar vencimiento Explicación. Paulo González sostiene que última fecha indicada en los remedios, asegura que cantidad va a ser adecuada para tratamiento que se va a indicar. TALCA. El director de la escuela

de Química y Farmacia de la Universidad Católica del Maule, Paulo González, llamó a la comunidad a evitar el consumo de medicamentos vencidos, por cuanto así pierden la efectividad para el tratamiento adecuado y, en algunos casos, podría tener serias consecuencias de salud. El académico explicó que todos

los remedios tienen fecha de vencimiento que, básicamente, representa la disminución de su efectividad farmacéutica, debido a que son moléculas químicas que son susceptibles al daño. “Es posible que, en distintos plazos, dependiendo de la molécula química, este no tenga la cantidad que debe tener y, por lo tanto, no sería efectivo. La fecha de venci-

ACTIVIDAD DEL IPS

Mujeres rurales dialogaron sobre Derechos Previsionales y Seguridad TALCA. Profundizar sus conoci-

mientos, acceder a unos nuevos y dialogar del tema, a partir de sus propias experiencias y realidades, fue la oferta que los talleres “Promoción de Derechos Previsionales y Seguridad Social para Mujeres de Zonas Rurales de Difícil Conectividad” del IPS Maule, entregaron a dos grupos de pequeñas emprendedoras de las comunas de San Javier y Villa Alegre. Entre los temas abordados en el taller, destacaron los relacionados a los derechos de la mujer, la equidad de género, los beneficios previsionales y de seguridad social, contenidos expuestos por

Luis Martínez, coordinador de Servicio al Cliente del IPS Maule, quien al final de cada exposición, dio respuesta a las consultas e inquietudes planteadas por las participantes. “Una experiencia extraordinaria, porque cuando nos invitan a talleres del Estado uno no tiene tanto entusiasmo, pero acá sobrepasaron cualquier expectativa que pude haber traído, porque fue didáctico, en los tiempos precisos, con un buen expositor y la participación de las personas”, comentó Viviana Ramos, del grupo “Frambuesitas” del sector San Manuel.

miento es para asegurar la terapia que requiere el paciente, con la cantidad adecuada que se indique por el médico”. Agregó que todos los medicamentos tienen vencimiento, aunque hay algunos más susceptibles que otros. “La forma farmacéutica sólida como comprimido, por ejemplo, va a tener mejor período de duración, porque están expuestos a menos cosas, en cambio, si hablamos de lo inyectable, puede ser sensible a la luz”. RIESGOS González recalcó que un medicamento vencido no será efectivo para el tratamiento indicado por un médico. “Para una persona que es hipertensa y consume un medicamento

Fotonoticia

La recomendación del académico, es revisar permanentemente la fecha de vencimiento de los medicamentos.

buscan en el momento que lo necesitan, pero no revisan la fecha de vencimiento y es bastante frecuente que consuman medicamentos con fechas de vencimientos caducadas, por lo tanto, el primer llamado es a tener una cultura del medicamento, de cuidarlos, ponerlos

en lugares frescos, secos y nunca al sol, los que son refrigerados, mantener la cadena de frío y periódicamente revisar cuáles están vencidos y preguntar a un farmacéutico cómo eliminar un medicamento, porque no es llegar y tirarlo a la basura”.

“Ver es un acto” fue estrenada en Teatro Municipal de Linares LINARES. En el Teatro Municipal de Linares fue estrenada la película “Ver es un acto”, con el apoyo del programa Miradoc, que viene trabajando para difundir este documental chileno dirigido por Bárbara Pestan. Proyecta la vida en el Hospital Psiquiátrico de Putaendo, donde los personajes comparten la amistad y la vida; sueñan, forman bandos, se pelean y también se aman. Viven manteniendo la esperanza de salir del lugar que por muchas décadas los ha invisibilizado de todo.

Estudiantes de U. Autónoma apoyaron Operación Renta TALCA. El Servicio de Impuestos

Los talleres fueron dirigidos a pequeñas emprendedoras de San Javier y Villa Alegre.

vencido, es altamente probable que no va a estar bajo el tratamiento necesario que le indicó el médico, porque hay menos cantidad de medicamento y no va a ser útil, no va a lograr los efectos terapéuticos. Hay algunos medicamentos, muy pocos hoy en día, pero que son bastante más graves las consecuencias, que se degradan en compuestos tóxicos y hay uno de ellos que puede provocar, por ejemplo, una insuficiencia renal, es tan grave como eso, afortunadamente son los menos”. El profesor resaltó que las personas deben revisar las fechas de vencimiento de los medicamentos. “Muchas veces tienden a acumular los medicamentos como si fuera ropa y lo

Internos (SII) valoró el apoyo entregado por casi 40 estudiantes de la carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión de la Universidad Autónoma de Chile, quienes participaron activamente entregando orientación y apoyo a los contribuyentes en el proceso de Operación Renta 2022.

El organismo público y la Casa de Estudios mantienen un convenio que ha permitido que, por un período de 12 años, alumnos de la carrera universitaria colaboren con el servicio en la atención de contribuyentes, para su declaración de renta anual que se realiza en el mes de abril. El director regional del SII,

Mario González, indicó que este año uno de los temas centrales del proceso fue la incorporación de información a las personas que solicitaron préstamos por Covid-19, cuya primera cuota se incorporó en la Renta 2022, además de quienes realizaron el segundo retiro del 10%. La vicedecana de la Facultad de

Administración y Negocios, Jennifer Rivera, explicó que el apoyo entregado tiene una base en una relación que se extiende por 12 años con el servicio, donde se realizan capacitaciones a los estudiantes para entregarles las herramientas para apoyar, tutelar y acompañar a los contribuyentes en el proceso de Operación Renta.


Crónica

Viernes 13 de Mayo de 2022 LA PRENSA 7

AGUA POTABLE, SALUD, ILUMINACIÓN Y PATRIMONIO

Buscan destrabar proyectos que se encuentran “en compás de espera” En beneficio de curicanas y curicanos. Gobernadora regional, Cristina Bravo, junto al alcalde, Javier Muñoz, analizaron cada una de las iniciativas que aún presentan “observaciones”. CURICÓ. Con la finalidad de destrabar las observaciones de una serie de proyectos en favor de la comunidad curicana y que, desde hace algún tiempo, se encuentran en compás de espera, el alcalde Javier Muñoz, se reunió con la gobernadora regional, Cristina Bravo, encuentro de trabajo que se llevó a cabo en el despacho de la primera autoridad regional. En la oportunidad se abordaron temáticas relacionadas con proyectos de agua potable, salud, iluminación y de patrimonio. Ambas autoridades coincidieron que la idea es continuar trabajando con la finalidad de que las iniciativas presentadas puedan contar, en el mediano plazo, con el correspondiente financiamiento y posterior ejecución.

Equipos técnicos del municipio curicano como del Gobierno Regional, dijeron presente en dicha reunión.

“HACER LA PEGA” Una vez concluido, el propio jefe comunal abordó dicho encuentro. “Muy pro-

ductiva reunión de trabajo, en diferentes líneas de proyectos que nos interesa de sobremanera poder destra-

bar, tanto en salud, proyectos a través de la Dirección de Arquitectura, como así también de la DOH y otros

más también que nos va a permitir prontamente tener novedades significativas para nuestras comunidades”, dijo. “No quiero anticipar detalles, porque creo que hay que hacer la pega primero antes de anunciar estos proyectos, que vamos a lograr destrabar a partir de las gestiones que hoy día hemos coordinado con diferentes servicios y que vamos a poder concretar en los próximos días. Por ahora, yo creo que ha sido una reunión muy productiva, con varias tareas tanto para los equipos del gobierno regional y para los equipos nuestros, que esperamos poder concretar en los próximos días”, acotó. UNO A UNO Por su parte, la gobernadora regional, Cristina Bravo señaló que junto a los equi-

pos técnicos del municipio curicano como del Gobierno Regional, se trabajará arduamente para lograr destrabar uno a uno los proyectos, que en su momento fueron debidamente presentados. “Son proyectos muy sentidos por la comunidad, y que están esperando hace mucho tiempo por diversas observaciones que provienen de distintos servicios públicos. Lo que queremos hacer es destrabar las problemáticas o las observaciones que tienen estos proyectos para ir avanzando en distintas necesidades que tenemos en la comuna de Curicó y esto lo podemos lograr, a través del trabajo en equipo que realizamos con el alcalde y los equipos técnicos de ambas entidades” indicó.

BETTY MUÑOZ ARCE DEL SECTOR SOL DE SEPTIEMBRE

Usuarios de Cesfam cuentan con remodelados estacionamientos CURICÓ. Desde hace algunas semanas que el Cesfam Betty Muñoz Arce del sector Sol de Septiembre, se está preparando para afrontar los meses de invierno. En concreto, dicho recinto ha avanzado en dos aristas, las que van en directo beneficio de quienes de manera frecuente acuden a dicho espacio. Es así, como desde la Municipalidad de Curicó, mediante gestiones del asistente del alcalde, Javier Muñoz, se llevó a cabo la pavimentación de tres espacios para estacionamiento de vehículos de emergencia y también para las personas con movilidad reducida. GESTIONES La directora del Cesfam, Pamela Olivares, se refirió a dicha gestión. “Nos dimos cuenta de que era una necesidad tener un es-

pacio donde los autos pudieran dejar a los usuarios, donde caminaran sin problemas, porque en la tierra, con piedras, se podían caer. Teníamos un espacio muy reducido que estaba pavimentado (…) Hicimos la gestiones con el asistente del alcalde, para ver si nos podían ayudar con tres estacionamientos más para discapacitados”. Olivares también añadió que los trabajos permitirán que los usuarios tengan un mejor acceso, principalmente los adultos mayores y personas con movilidad reducida. “Esto es un gran aporte que hizo nuestro alcalde para que nuestros usuarios en este tiempo sobre todo de invierno, que hay barro, piedras, tengan un mejor acceso a nuestro establecimiento. Así que estamos muy contentos y le agradecemos mucho a nuestro alcalde que

Directora del centro de salud también agradeció al municipio y al Departamento de Salud, por las gestiones que van en beneficio de la comunidad.

nos haya podido aportar con esto”, explicó.

BIENESTAR Una de las acciones que ha es-

tado realizando el Departamento de Salud de Curicó es

encarpar los lugares que sean necesarios, para que usuarias y usuarios de los Cesfam estén lo menos expuesto a las bajas temperaturas y lluvias. En el caso del Cesfam Betty Muñoz Arce, al igual que en otros centros de la Salud Municipal, se instalaron carpas en el sector de la farmacia, donde se entregan medicamentos y alimentos. Olivares añadió que tenemos que “priorizar a la gente que más necesita resguardo que son los niños y adultos mayores. Así que la población que está retirando medicamentos por fuera, son los adultos y adolescentes y para que no pasen tanto frío, pusimos unas carpas, pero vamos a resguardar el lugar. Eso por parte de la dirección del Departamento de Salud”, subrayó.


Tribuna

8 LA PRENSA Viernes 13 de Mayo de 2022

Una filtración más que sospechosa Baja tasa de sindicalización en Chile

Una gran polémica -era que no- se está produciendo en Estados Unidos, con motivo de la filtración de parte de un fallo de la Corte Suprema, cuya versión definitiva debiera salir a la luz en algunas semanas más. Se trata de una sentencia altamente esperada por los defensores de la vida del no nacido, que se supone, anularía el famoso fallo “Roe vs Wade”, de 1973, que despenalizó el aborto en el país del norte. La situación es francamente única, pues nunca en la historia de ese país se había producido una filtración como ésta, tema que de suyo debiera dar origen a una investigación independiente sobre el particular. Esta filtración corresponde a las reflexiones del juez Alito. De este modo, sus argumentos han salido a la luz pública, generando un gran debate. De ahí que algunos señalen que presumiblemente, esta filtración obedece a la intención de generar un clima de efervescencia previo a la publicación del fallo definitivo, a fin de que alguno de los jueces que lo apoyan, se retracte. Se trata de un fallo muy esperado, se insiste, pues en atención a la actual composición de la Corte Suprema, existe una mayoría de cinco contra cuatro, de jueces conservadores. Dentro de los primeros se encuentran los jueces Thomas, Alito, Gorsuch, Kavanaugh y Coney Barret, y el lado liberal cuenta con los jueces Breyer, Kagan, Sotomayor y el en teoría conservador y presidente de este tribunal, Roberts. La situación no deja de ser sorprendente, pues en muchos otros lugares del mundo (y nuestro país no es la excepción), la posibilidad de abortar se ha ido ampliando cada vez más. Sin embargo, las repercusiones de esta decisión seguramente se harán sentir en el orbe, tal como en su momen-

to, el fallo “Roe vs Wade” tuvo un altísimo impacto en todo el planeta, marcando un antes y un después en la creciente despenalización del aborto y en la paulatina consideración del mismo como un derecho. Por iguales razones, también se espera un alto clima de efervescencia en el país del norte, de oficializarse la sentencia. Con todo, cabe destacar, como se supo varios años más tarde, que el caso “Roe” fue falso. En él, la demandante (cuyo nombre real era Norma McCorvey y murió en 2017) alegaba su inocencia por el aborto que se había realizado, señalando que ese niño era fruto de una violación. Sin embargo, ella misma reconoció mucho tiempo después, que había dado en adopción a la criatura y que la misma era producto de una relación consentida. De hecho, al sentirse tan utilizada, estuvo varios años presa de la depresión y del alcoholismo. Sin embargo, dedicó sus últimos años a la defensa del no nacido. En realidad, y de acuerdo con la filtración de parte del fallo del juez Alito, lo que en teoría dice la sentencia, es que el derecho al aborto no aparece en ningu-

MAX SILVA ABBOTT Doctor en Derecho, Profesor de Filosofía del Derecho, Universidad San Sebastián

na parte de la Constitución de Estados Unidos -ni implícita ni explícitamente-, que la argumentación de “Roe” es extraordinariamente débil, y que la decisión de permitir o no el aborto y sus condiciones debiera ser adoptada libremente por los estados miembros de Estados Unidos y no ser impuesta desde arriba por la Corte Suprema. De hecho -continúa-, antes de “Roe”, el aborto estaba prohibido en 30 estados, y la tradición jurídica previa era claramente contraria a esta práctica. Por tanto, no es que se esté prohibiendo el aborto. Pero al menos, algo es algo.

La última reforma laboral apuntó a modificar el Código del Trabajo para impulsar el fortalecimiento de la sindicalización en Chile, fomentando el funcionamiento y adhesión a los sindicatos. Sin embargo, a cinco años de su entrada en vigencia, los resultados estuvieron lejos del espíritu del legislador, dado que la tasa de sindicalización pasó de un 14,6% a un 20,6% en cinco años, pues a fines de 2019 la Dirección del Trabajo estimó un total cercano al millón 50 mil personas sindicalizadas. A raíz de lo anterior y después de más de 30 años de recuperada la democracia, cabe preguntarse por qué los trabajadores se resisten a sindicalizarse y si se hace cargo la reforma laboral de los factores que inciden en ello. En base a informes oficiales y de acuerdo a dirigentes sindicales y especialistas en relaciones laborales, los principales factores que explican esta baja participación tienen que ver con falta de interés o motivación; con que existe la percepción de que puede ser mal visto involucrarse en actividades sindicales, como también una sensación de individualismo de los colaboradores. Hay desconocimiento de aspectos normativos básicos de la legislación laboral; cuando hay varios sindicatos también se reduce la influencia y el poder de organización. Otro factor son los subcontratados,

JORGE BUSTOS Socio de Augura

puesto que solo pueden negociar con su empresa empleadora; la fijación de cuotas sindicales altas o excesivas es otro desincentivo que limita mucho y por último, en un mercado dinámico donde se ha reducido la permanencia laboral, se debilita por ende el interés por pertenecer a un sindicato. Por lo anterior y considerando que nuestro país está viviendo un fuerte proceso de cambio, al escribirse una nueva Carta Fundamental, y dadas las discusiones e iniciativas entre los constituyentes, muy posiblemente se dará paso a una nueva reforma laboral y a un fortalecimiento a la libertad sindical, manifestándose en tres ejes principales: la titularidad sindical, la negociación colectiva y el derecho a huelga, elementos que nos hacen inferir que, en los próximos años, el sindicalismo en Chile crezca a un ritmo más acelerado.

Habilidades para el mundo laboral El mundo del trabajo es complejo, especialmente en lo que dice relación con nuestra interacción con los demás. De ahí que el desarrollo de las habilidades sociales, sea un factor muy valorado en las instituciones. Entre éstas, es muy necesaria la capacidad de transmitir sentimientos y emociones, que no es otra cosa que poder entregar un contenido en directa relación con el mensaje emitido, con la capacidad de captar y sensibili-

zarse con la realidad y las dificultades de las personas. Asimismo, es importante trabajar en la capacidad de definir un problema y evaluar soluciones, de modo que podamos reconocer las dificultades de la vida, las aflicciones o complejidades, pero basado en la experiencia, en la relación con otros para aportar soluciones desde la responsabilización y compromiso con uno mismo, con nuestra familia o con nuestra sociedad.

Una tercera habilidad es la negociación, la que sugiere la capacidad de explorar alternativas y soluciones, desde una perspectiva donde lo central es lo colaborativo o la solidaridad. Hoy corresponde establecer espacios de encuentro, detenernos, transmitir y contagiar. El camino a seguir es la colaboración, el proyecto común, el buen vivir conectados y juntos caminar en la búsqueda de soluciones.

LUIS CUEVAS SOTO Trabajo Social, Universidad San Sebastián

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

17 Grados 7 Grados

Cielos nubosos

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 846 Dólar Vendedor

$ 878

FARMACIAS DE TURNO FARMASALUD Prat Nº 762

CONDELL

Av. Manso de Velasco Nº 298 - B

SANTO DEL DÍA NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 12 13 14

Mayo Mayo Mayo

$ 32.402,26 $ 32.416,79 $ 32.431,33

MAYO $ 56.762 I.P.C.

ABRIL 1,4 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Más seguridad y Carabineros Hace algunos días, la ministra del Interior, Izkia Siches, presentó el plan de Reforzamiento Dinámico de Carabineros, a través del que se redestinaron 700 funcionarios en 17 comunas del país; cinco de ellas corresponden a regiones. Ese mismo día se instaló la polémica, pues Chile tiene 345 municipios que necesitan mayor presencia de Carabineros en sus calles, donde la cantidad de delitos ha aumentado y, lo peor de todo, la violencia que ejercen los delincuentes cuando realizan sus acciones también se ha incrementado, generando una sensación de inseguridad en los barrios y poblaciones que tiene muy preocupada a la comunidad en general. Durante el último tiempo se han producido ataques con armas de fuego en sectores que no conocían de este tipo de hechos; amenazas a colegios, como el caso de Antofagasta, que mantiene a la comunidad educativa con miedo de asistir a clases; portonazos y abordazos están a la orden del día y las personas honradas que salen todos los días a trabajar, son las víctimas de la delincuencia y la violencia. Lo hemos dicho en otras oportunidades, se necesita una nueva ley de Control de Armas, también una reforma al código penal, endurecer sanciones, pues no puede ser que existan personas

Los retos en ciberseguridad SEBASTIÁN JARAMILLO BOSSI, CEO de Kuick

Trabajar en el tema de ciberseguridad se transforma en algo de vital importancia para los diferentes países del mundo. Solo como dato, en Chile el 2021 según Fortinet (empresa de software), tuvimos la espeluznante cifra de nueve mil 400 millones ciberataques, cuatro veces más que el año 2020. Este es el gran desafío de la era digital es el 5G y 6G, la realidad virtual, la I.A., las empresas Fintech y sobre todo el cuidado de la seguridad de los diferentes países. Por una parte, las empresas privadas, quienes manejan gran parte de todos los datos de la sociedad, y por otro, el mundo público, quien maneja los temas delicados de seguridad. Es verdad que el gasto en ciberseguridad ha crecido sosteniblemente en estos últimos años. En ese sentido, el portal Cybersecurity Ventures (2020) expresa que desde 2004, el mercado global de ciberseguridad pasó de

Viernes 13 de Mayo de 2022 LA PRENSA 9

los tres mil 500 a los 120 mil millones de dólares en 2017, con lo cual creció 35 veces a su tamaño original en dicho período y se prevé que el gasto mundial en productos y servicios de ciberseguridad para la defensa contra el ciberdelito, supere los mil millones de dólares de forma acumulativa durante el período 2017-2021. Con ello se anticipa un crecimiento del 12% al 15% anual hasta 2025. Tayikistán es el país con menos seguridad cibernética del mundo, seguido de Bangladés y China, mientras que el más seguro es Dinamarca, ya que sus ataques han sido bastante bajos con respectos a todos los demás, debido a sus políticas públicas, no solo en el ámbito privado, sino que también en lo gubernamental. Chile, como varios países de Latinoamérica, cuenta con una Política Nacional de Ciberseguridad o una Estrategia Nacional de Ciberseguridad, que se compone de puntos bastante

claros; contar con una infraestructura de información fuerte y resiliente, el Estado velará por los derechos de las personas en el ciberespacio, se debe desarrollar una cultura de la ciberseguridad que gira en torno a la educación, buenas prácticas y responsabilidad en el manejo de tecnologías digitales y establecer relaciones de cooperación en ciberseguridad con otros actores y promover el desarrollo de una industria de la ciberseguridad, que sirva para cumplir con los objetivos estratégicos. Esto, no asegura en absoluto que estos puntos se puedan cumplir a cabalidad, por una parte debido a que nos hemos visto con una pandemia que ha acelerado los ciberataques y ha retrasado las medidas de seguridad. Con este hecho empírico podemos observar que la solución será mucho más compleja que tener escrita una política de ciberseguridad con puntos claros a trabajar y un plazo de entrega.

que al momento de su control de detención mantengan 40, 50, 60 detenciones anteriores; ellos simplemente deben quedar detenidos y tiene que prevalecer el “historial” de la persona al momento de establecer las sanciones. Pero eso no es todo; los jueces deberían tener la facultad de decretar la prisión preventiva, lo pida o no el fiscal del caso, para personas que, efectivamente, representan un peligro para la seguridad de la sociedad. Y algo muy importante, empezar desde la educación, en edades tempranas incentivar las actividades deportivas y culturales para los niños, para que tengan otras metas, distracciones, incentivar el trabajo en equipo, la responsabilidad, para que “el árbol” crezca derecho, sin opciones que sus ramas se tuerzan al andar. El apoyo a las familias debe ser constante también y la responsabilidad de los padres, con una primera educación desde el hogar que sea la más relevante para la vida de los niños. Las familias necesitan apoyo y debe venir desde las instituciones del Estado. El abandono del Estado en mucho sectores ha hecho que la delincuencia llene esos espacios y es hora de detenerlos.

¿Cómo desechamos los medicamentos que no utilizamos? PAULA MOLINA, Químico farmacéutico de Farmacias Ahumada

La ley chilena califica los residuos farmacéuticos como peligrosos y, de acuerdo con la normativa actual, son los productores de los medicamentos, la autoridad sanitaria y los establecimientos clínicos, los responsables de su eliminación en recintos adecuados para esto. Sin embargo, ¿qué pasa con la eliminación de aquellos que vencen o que ya no utilizamos en nuestros hogares? Mantener medicamentos sin uso o caducados en el hogar puede representar un importante riesgo sanitario. De acuerdo con el Centro de Información Toxicológica de la UC (Cituc), los medicamentos son la primera causa de intoxicaciones en el país con un 58% de los casos. Un estudio realizado por el mismo centro en 2018, mostró que la principal causa de exposición a

medicamentos de venta libre fue accidental, lo que representa un problema de salud pública relevante. El Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile recoge las sugerencias hechas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y recomienda identificar en las comunidades aquellos establecimientos que puedan ser utilizados como centros de recolección autorizados (como farmacias u hospitales), así como desarrollar programas de desecho -a través de las municipalidades-, estableciendo sitios de recolección permanente. En muchos países desarrollados manejan estos residuos (medicamentos no son utilizados o vencidos) estableciendo puntos de acopio en cada farmacia, quienes se encargan de entregarlos a la institución que los destruirá. Lamen-

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

tablemente, y a pesar de varias iniciativas por tener lugares donde desecharlos de forma segura en el pasado, en Chile solo existe un punto en todo el país para hacerlo, ubicado en el sector oriente de Santiago. Desafortunadamente, en los folletos informativos de los medicamentos falta agregar instrucciones de eliminación -con recomendaciones claras según el tipo de fármaco- por lo que muchos de ellos terminan en la basura común o el alcantarillado, lo que puede generar problemas sanitarios y medioambientales de consideración. Por esto, hoy se requiere abordar las dificultades que esta acción representa para el país con urgencia, considerando los aspectos sanitarios, ambientales y de seguridad, para la adecuada disposición de los medicamentos no utilizados y vencidos que se encuentran en cada hogar.


10 LA PRENSA Viernes 13 de Mayo de 2022

Breves El E-Karts Eléctrico convoca a 600 niños y niñas al volante El evento automovilístico para niños y niñas, entre 7 y 10 años, se realizará este sábado 14 y domingo 15 de mayo, en un circuito diseñado en el sector de estacionamiento del estadio Bicentenario La Granja de Curicó. El expiloto chileno de la Fórmula 1, Eliseo Salazar, es quien junto a la Corporación de Deportes de Curicó y la colaboración de ISA Intervial Ruta del Maipo, están organizando este evento que pretende convocar a 600 niños y niñas de colegios municipales, subvencionados y particulares, según inscripción previa vía internet.

Criadores preparan Consejo Superior en Nevados de Chillán La Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, trató importantes temas en reunión de directorio, por lo que su presidente Ignacio Rius García, comentó que “tuvimos una concurrencia prácticamente en pleno de nuestros directores y como siempre, fue muy grato poder analizar todos los temas de la Federación presencialmente”, dijo. Respecto al temario, confesó que “en este Directorio trabajamos principalmente en dos temas. Uno de ellos es el próximo Consejo Superior, que vamos a tener en Nevados de Chillán y con la Asociación Ñuble como dueña de casa. Estuvimos afinando el programa, que va a consistir básicamente en un Consejo Técnico, que vamos a realizar el viernes 27 durante la tarde; y el Consejo Superior de este año que será el sábado 28”.

Deporte

ESTE FIN DE SEMANA

MOTOCICLISMO: A TODA VELOCIDAD Evento. Los mejores pilotos y pilotas del país, animarán la tercera fecha del Campeonato Nacional de Velocidad en La Serena. SANTIAGO. Este 13, 14 y 15 de mayo, las pistas de la Región de Coquimbo se encenderán con la adrenalina de la tercera fecha del Campeonato Nacional de Velocidad, que se desarrollará en el Autódromo Huachalalume de La Serena. La fecha ya cuenta con más de 90 pilotos confirmados, entre ellos la internacional Isis Carreño, Frank Carreño y Pablo Gamberini, que regresan junto a miembros del Team GP3 AD11 de sus competencias en Europa, representando a Latinoamérica durante las últimas semanas, tanto en España como en Italia. Los pilotos estarán distribuidos en ocho categorías:

La tercera fecha del Campeonato Nacional de Velocidad, será transmitida a través del Facebook oficial de GP3 Sports.

Gp3 Cup Amateur, Gp3 Cup Promocional, Gp3 Cup

Experto, Gp3 SSP, Gp3 SSP 600, SBK Amateur, SBK

COPA DEL MUNDO

Promocional y SBK Experto. De momento, estas catego-

rías están siendo lideradas en el ranking global por David Loaiza en GP3 Amateur, Juan Olguín en GP3 Cup Promocional y Daniel Escobar en GP3 Cup Experto, mientras que la SSP300 es comandada por Isis Carreño, SBK Amateur por Fabián Osses, SSP600 por Omar Espinoza, SBK Promo por Pablo Gamberini, y finalmente la SBK EXP, que tiene como puntero a Ricardo Chio. Para asistir a esta competencia es posible comprar tickets en la web oficial de GP3 Sports, con precios que van desde los 5 y 10 mil pesos. Este último valor permite el acceso durante ambos días.

Fotonoticia

CICLISTA CURICANO CRISTIAN ARRIAGADA LISTO PARA EMBALAR EN MILTON, CANADÁ Madison. Acompañará a Felipe Peñaloza.

Se viene minivoley interescolar 2022 El profesor de Educación Física, Fernando Huenumán, está preparando un torneo de minivoley interescolar, con el patrocinio de la unidad Extraescolar del DAEM Curicó. La competencia masiva está agendada para el lunes 6 de junio en el Polideportivo Omar Figueroa Astorga, en horario desde las 11:00 y las 12:30 horas, y es abierta a niños y niñas que estén cursando 4° básico. Cada equipo estará compuesto por seis jugadores, de ellos cuatro deben estar en cancha. Cada establecimiento presentará dos equipos. El Sistema del encuentro será por rotación de los equipos, mientras que el criterio de juego es formativo favoreciendo la continuidad del juego.

Cristian Arriagada, listo para correr en Canadá.

MILTON, CANADÁ. El promisorio ciclista curicano Cristian Arriagada Pizarro, está listo para embalar en la Copa del Mundo que se disputa en el velódromo internacional de Milton, Canadá. El seleccionado forma parte de la delegación chilena que se encuentra en el país del norte, listo

para embalar en esta cita pedalera de nivel mundial. Arriagada Pizarro, comentó a su padre el ex ciclista olímpico Marcelo Arriagada Quinchel, que está con muchas ganas de correr. “Y que conste por mucho nervio que haya las risas y las sonrisas no faltan”, dijo el corredor.

Seleccionados de Unión Ciclista Según la dirección técnica, la primera prueba que competirá en la pista es la Eliminación, después vendría la Ómnium y finalmente la Madison, donde hace pareja con el campeón panamericano Felipe Peñaloza. “Estamos súper bien anímica y físicamente”, agregó el también corredor del club la Higuera Bequick Multihogar.

Tres seleccionados de los colores de Unión Ciclista Curicó, forman parte del equipo nacional de ruta que empezó su participación en el Panamericana de Ruta en el país trasandino. Se trata de Felipe Pizarro, Mandel Márquez y Fernanda Tapia (ver foto). Los pedaleros son preparados por el internacional Arturo Corvalán. En el reciente nacional Máster, destacaron Héctor Navarrete y Luis Gutiérrez de Unión Ciclista Curicó.


Deportes

Viernes 13 de Mayo de 2022 LA PRENSA 11

CURICÓ UNIDO JUEGA EL LUNES

COMIENZA UNA NUEVA FECHA EN PRIMERA DIVISIÓN Programación. Hará su estreno Ariel Holán hoy en la Católica, mañana Esteban Paredes visita con la camiseta de Coquimbo el estadio Monumental, el domingo se juega tal vez el partido de la fecha entre los encumbrados Huachipato y Ñublense, mientras que el lunes, cerrando la fecha 13 se medirán Curicó Unido y Audax Italiano. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, PERIODISTA.

Luego de tropezar ante Colo Colo, el Curi piensa en Audax y luego en Ñublense.

CURICÓ. Con dos partidos hoy viernes, tres el sábado, dos el domingo y uno el lunes, se dará vida a una nueva fecha del torneo nacional de fútbol profesional. Será la jornada 13 de un total de 30 que considera el campeonato, cuando ya restan solo tres fechas para cumplir con la primera rueda del torneo. Curicó Unido será local el lunes 16 de mayo frente al Audax Italiano en el partido que cierra esta nueva fecha del fútbol nacional. FIN DE SEMANA A las 18:00 horas de hoy viernes en el estadio San

Carlos de Apoquindo, el reciente monarca del fútbol chileno en los últimos cuatro torneos, Universidad Católica que hoy marcha increíblemente 12° entre 16 equipos, será local frente a Unión La Calera en el reestreno en la banca cruzada del trasandino Ariel Holan. Los cementeros tienen 12 puntos, se ubican 14° y buscarán sumar ante una UC que tiene 13 unidades en un choque entre equipos colgados en la parte baja de la tabla. Hoy también a las 20:30 en Santa Laura se verán las caras dos representantes de los extremos de la tabla,

pues la encumbrada Unión Española (3°, 22 puntos) medirá fuerzas con el penúltimo, Deportes Antofagasta (15°, 10 unidades) en un encuentro donde en caso de ganar, los hispanos volverán a apropiarse del primer lugar de las ubicaciones. Mañana en jornada sabatina jugarán desde las 12:30 en La Portada, el colista Deportes La Serena (16°, 9 puntos) frente a Palestino (8°, 16 puntos), desde las 15:30 chocarán Everton (9°, 15 puntos) frente a la Universidad de Chile (10°, 14 puntos) y a contar de las 18:00 horas las miradas se

concentrarán en Colo Colo (1°, 24 puntos) frente a Coquimbo Unido (13°, 12 puntos) en el partido donde Esteban Paredes recibirá una serie de homenajes y reconocimientos por parte del pueblo colocolino. Para el domingo en tanto se agendan dos partidos: a las 14:45 horas Cobresal (7°, 18 puntos) recibe en el campamento minero de El Salvador a O’Higgins (6°, 19 puntos) en duelo de equipos que avanzan de la mano en las ubicaciones, y en uno de los partidos de la fecha, en el CAP Acero de Talcahuano, el cada vez más sólido Huachipato (4°, 20 puntos) será local frente al encumbrado y próximo rival de los curicanos, Ñublense (2°, 22 puntos). EL CURI A LA CANCHA Cerrando la jornada 13 del fútbol chileno para el lunes 16 de mayo se ha programado el duelo entre Curicó Unido (5°, 19 puntos) frente al Audax Italiano (11°, 13 unidades). Las entradas para este duelo están disponibles en la plataforma curiticket.cl y se espera sobre 3

TÉCNICO DE LA SUB-17 DE RANGERS

Eduardo Pinto: “El equipo ha ido creciendo” El técnico de la serie Sub-17 de Rangers, Eduardo “Dunga” Pinto, habló con muy buenos augurios del canterano Javier Araya, quien se encuentra participando de los microciclos de “La Rojita” Sub-17, además de asegurar que como equipo siguen avanzando. “Creo que hemos ido creciendo de a poco, estamos tratando de involucrar en muchos conceptos futbolísticos con mi equipo, así que en los resultados me ha ido positivamente como esperaba, pero si los comentarios que tengo de los

Eduardo “Dunga” Pinto, técnico de la sub17 de Rangers.

técnicos que son rivales es muy positivo y eso me da fuer-

za para seguir trabajando y seguir con la continuidad de este equipo, para fortalecerlo y el día de mañana poder llegar de la mejor manera posible a una prueba en el primer equipo” Respecto al seleccionado Sub17 Javier Araya, “Dunga” Pinto, aseguró que “creo que lo he ido fortaleciendo mucho con 15 años lo hice debutar en la sub 18 y ahora está en la Sub-17 con 16 años, ahora trato de evitar el contacto cuando él va a la selección porque para que él también tome sus

propias decisiones, saque esa personalidad que yo quiero que él la tenga cuando está dentro de la cancha, ya que afuera le cuesta un poco y estamos tratando de fortalecerlo en todos los aspectos que corresponde en lo que es lo futbolístico”. Finalmente, dijo que Javier Araya está posiblemente para ser uno de los grandes jugadores de este Rangers, “confío mucho en él, como también en otros que se están fortaleciendo en nuestro fútbol joven”, confidenció.

mil espectadores este lunes en el estadio La Granja. El equipo que dirige Damián Muñoz ha pactado para hoy su práctica matinal, en el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez y posteriormente hablarán

con los medios de prensa, tanto el técnico albirrojo como en esta ocasión, el volante uruguayo Agustín Nadruz. Curicó Unido vs Audax Italiano se jugará el lunes a contar de las 20:30 horas.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. Luis Uribe U.

Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

Dr. JULIO HERRERA M. Y ORTOPEDIA

OTOLOGÍA

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

TRAUMATOLOGÍA ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

PEDIATRÍA

Ian Gaete Palomo

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

CLASES DE www.Amaco.cl

PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Viernes 13 de Mayo de 2022 LA PRENSA 13

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL Y TERRITORIO DEL MUNICIPIO CURICANO

COVID-19

Contaminación ambiental: recomiendan el uso de leña certificada para evitar episodios críticos Para así evitar jornadas de preemergencia o emergencia. Sitio web cuenta con registro del comercio leñero certificado en la provincia de Curicó, con su dirección, número de teléfono y también indica el tipo de leña que vende. CURICÓ. La Dirección de Gestión

Ambiental y Territorio de la Municipalidad de Curicó, hizo un llamado a la comunidad para evitar que en los próximos días se produzcan jornadas de preemergencia o emergencia en la ciudad y así cuidar la salud de todas las vecinas y vecinos. Desde el inicio de este período (1 de abril), ya van dos días con indicador regular de la calidad del aire. En tal contexto, la directora de la citada unidad, Carolina Marín, recalcó que, entre otras variables, en el caso de que próximamente no se registren precipitaciones, la condición empeorará, lo que podría derivar en una alerta ambiental. “Es súper importante reforzar en la comunidad el uso de leña seca. Nuestro plan de contaminación para el valle de la provincia de Curicó no prohíbe el uso de la leña, pero sí incentiva su buen uso, de los calefactores, la protección de las viviendas, de preocuparse de que no se escape el calor, en definitiva, son pequeñas acciones que ayudan a mantener una buena calidad del aire, porque si no se hace un buen acondicionamiento de la vivienda, si no se

protegen las ventanas o las puertas el calor se escapa y más leña utilizamos, lo que aumenta el gasto, pero también los niveles de contaminación”, explicó. Cabe recordar que el período de Gestión de Episodios Críticos en esta zona, comenzó el 1 de abril, extendiéndose hasta el 31 de agosto.

NÓMINA La principal recomendación para los hogares donde su calefacción principal es a leña, es adquirirla en los lugares certificados. Actualmente, la Municipalidad de Curicó cuenta con una nómina, a la cual se puede acceder en el sitio web www.lena.cl. “En esa página se va a encontrar el registro del

Carolina Marín está a cargo de la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio de la Municipalidad de Curicó.

comercio leñero certificado en la provincia y en la comuna, con su dirección, número de teléfono y también indica el tipo de leña que vende”, dijo Marín. Cabe destacar que cuando existe una alerta o preemergencia ambiental, comienza la restricción horaria y la fiscalización del uso de este tipo de calefacción. “La fiscalización por emisión de humo visible en los domicilios es facultad de la seremi de Salud y la fiscalización en el sector industrial, es responsabilidad de la Superintendencia de Medio Ambiente. Cuando se activa la alerta de preemergencia o emergencia, ambos servicios activan sus equipos de fiscalización, por ende, la comunidad tiene que conocer que los denuncios se realizan en los canales formales que ambos servicios poseen y, en cuanto a las restricciones horarias, en preemergencia hay una restricción a partir de las 00:00 horas hasta las 6:00 horas del día siguiente y cuando hablamos de una emergencia la restricción es de 24 horas”, acotó. RECAMBIO DE CALEFACTORES El programa de recambio de calefactores es una iniciativa que impulsa el Ministerio de Medio Ambiente, medida inserta en el Plan de Descontaminación de la comuna de Curicó. Este año el programa aún no se ha iniciado, pero se espera que próximamente se abra un nuevo proceso de postulación. “En la medida que nos llegue la información del inicio del programa, nosotros la vamos a dar a conocer a la comunidad. Toda la postulación es a través de la página del ministerio, por ende, nosotros como municipio siempre estamos asesorando y guiando sobre todo al adulto mayor, que ya sea, por su condición de salud o por su compromiso y responsabilidad con la calidad del aire, es uno de los que mayor postulación tiene”, sostuvo Marín.

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes

Martes

9

Miércoles

10

Jueves

11

Viernes

12 13

*Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 28 DE NOVIEMBRE 2021 Lunes

Martes

9

Miércoles

10

11

Jueves Viernes

12 13

*Fin de Semana

Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

15

16 DE ENERO 2022

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

9

Martes

10

Miércoles

11

Jueves

Viernes

12

6 años o 6 años o 6 años o 6 años o más más más más vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el 16 de enero 16 de enero 16 de enero 16 de enero de 2022 de 2022 de 2022 de 2022

13

Fin de Semana

6 años o más vacunados hasta el 16 de enero de 2022

RE FUER ZO

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 16 DE ENERO DE 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes

9

Martes Miércoles

10

11

Jueves

12

Viernes

13

Fin de Semana

PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS

según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes

9

Martes

10

Miércoles

11

Jueves

Viernes

12 13

*Fin de Semana

Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

16 DE ENERO DE 2022

*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes

9

Martes

10

Miércoles

11

Jueves Viernes

12

13

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Fin de Semana

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.


14 LA PRENSA Viernes 13 de Mayo de 2022

Crónica

Horóscopo

CONCEJO MUNICIPAL

Aprueban Plan Comunal de Seguridad Pública para Curicó Por unanimidad. Instrumento de gestión buscar generar mejores condiciones de seguridad para los vecinos de la comuna.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Tanta duda en su corazón no ayudará mucho. Tal vez sea necesario hablar las cosas de una buena vez y con la seriedad que amerita. SALUD: Recuerde que debe cuidar su espalda de ejercicios muy bruscos. DINERO: Ya es tiempo de ejecutar sus ideas. COLOR: Azul. NÚMERO: 11.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Para conocer a su pareja necesita en realidad mirar un poco más allá de sus necesidades. SALUD: Tenga cuidado con no controlar sus problemas dentales o lo puede pasar muy mal. DINERO: No se quede callado/a si necesita ayuda de los suyos en lo monetario. COLOR: Lila. NÚMERO: 9.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Por la unanimidad de sus integrantes, el concejo municipal de Curicó, aprobó el Plan Comunal de Seguridad Pública (PCSP), instrumento de gestión elaborado por el alcalde Javier Muñoz en conjunto con el Consejo Comunal de Seguridad Pública (CCSP), con la finalidad de coordinar y ejecutar acciones que contribuyan a dar mayor seguridad a los vecinos, durante los próximos cuatro años. Durante la sesión, que fue presidida por la concejala Inés Núñez, se dieron a conocer los alcances y acciones que contempla dicho instrumento de gestión, que fue previamente aprobado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, dando así total cumplimiento a lo estipulado en la Ley N° 20.965, que permite a los municipios la creación de los consejos y planes comunales de seguridad pública. VECINOS Sobre el tema, la concejala e integrante del CCSP, Inés Núñez, recalcó que, en general, existe una sensación de inseguridad en los vecinos, de ahí la importancia del instrumento recientemente aprobado. “Donde uno va la gente, lo dije la otra vez, ya no sale, le da miedo salir a comprar, salir al centro y nosotros como como concejo aprobamos este plan, porque realmente es para tener más gente en la calle, todo lo que sea apoyar a Carabineros. Nosotros todo lo que venga en la comisión que vamos a formar vamos a apoyar este plan comunal, que realmente en la elaboración nosotros los felicitamos a quienes lo elaboraron y podemos decirle a los ciudadanos que estén tranquilos porque estamos trabajando, no nos quedamos sentados en la silla”, dijo. ORIENTACIONES Por su parte, la encargada de proyectos de seguridad,

Durante la sesión, que fue presidida por la concejala Inés Núñez, se dieron a conocer los alcances y acciones que contempla dicho instrumento de gestión.

Marisol Torres, indicó que el PCSP de Curicó es el único en la provincia de Curicó en utilizar la nueva metodología de formulación, establecida por la Subsecretaría de Prevención del Delito, cumpliendo con las orientaciones técnicas emanadas por dicha repartición de gobierno. “Este plan es un instrumento de gestión en materia de prevención, impulsado por el alcalde Javier Muñoz y el Consejo de Seguridad Pública, esto con la finalidad de generar mejoras en la seguridad de los vecinos de Curicó. Ya anteriormente, este plan había sido aprobado por la subsecretaría de Prevención del Delito”, dijo.

AMOR: Si continúa poniendo distancia entre sus seres queridos y usted terminará en una soledad muy dolorosa. SALUD: Trate de relajarse y descansar ya que se está agotando más de la cuenta. DINERO: Es bueno correr riesgos en las finanzas, pero no estamos en los tiempos para hacerlo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Su trabajo puede terminar afectando su vida en pareja y también la relación con su familia. Tenga cuidado. SALUD: Debe superar sus traumas, busque la ayuda que sea necesaria. DINERO: Debe aprovechar ese espíritu innovador que usted tiene y no ha aprovechado. COLOR: Café. NÚMERO: 8.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Eso de que un clavo saca a otro en realidad no va a resultar porque las cosas no funcionan realmente así. SALUD: Es indispensable que descanse un poco más al terminar su jornada. DINERO: No deje proyectos a medias ya que los estará desperdiciando. COLOR: Rosado. NÚMERO: 26.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Basta de solo hablar las cosas ya es tiempo de que vaya un paso más allá. SALUD: Prevenga problemas cardiacos descansando y no extralimitándose. DINERO: Aproveche la tarde para analizar esos proyectos que aún no ha podido ejecutar. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 16.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Si nada contra la corriente terminará agotándose en lugar de poder alcanzar su objetivo principal en la vida que es la felicidad. SALUD: Problemas en la zona de la espalda producto del mal dormir. DINERO: No deje de ponerle el pecho al destino y a los desafíos. COLOR: Negro. NÚMERO: 5.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Más cuidado ya que las relaciones fracasan cuando ambos se vuelven adictos a la rutina. SALUD: Dolores de cabeza por los malos ratos que ha pasado. DINERO: Lo mejor es que ahorre para tener recursos que le permitan poner en práctica sus proyectos. COLOR: Gris. NÚMERO: 18.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: En el momento que menos se lo imagina puede volver a encontrarse con ese amor del pasado que tan marcado dejó su corazón. SALUD: Evite que la ira termine por afectar su sistema nervioso. DINERO: Tenga cuidado al estar trabajando bajo presión. COLOR: Verde. NÚMERO: 33.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No esté jugando con fuego o terminará con una quemadura bastante más profunda de lo que usted imagina. SALUD: Los trastornos alimenticios no se deben tomar a la ligera. DINERO: Con trabajo duro y constante llegará a donde usted desea. COLOR: Café. NÚMERO: 6.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Revitalice los lazos o esto se terminarán extinguiendo con el paso del tiempo. SALUD: Más cuidado con las hernias en la columna. DINERO: Sea prudente y consciente de los gastos que va realizando, Si mantiene las cosas en orden todo andará bien. COLOR: Violeta. NÚMERO: 9.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Todo mejorará para usted pero debe tener un poco más de paciencia. SALUD: Más cuidado ya que los problemas pueden estar más relacionados con su sistema nervioso. DINERO: Es muy importante que sí se enfoque muy bien en sus tareas pendientes. COLOR: Blanco. NÚMERO: 13.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


Viernes 13 de Mayo de 2022 LA PRENSA 15

EXTRACTO 4° Juzgado Letras Talca, Rol C 818-2021, Folio 1 cuaderno principal: LO PRINCIPAL: DEMANDA DE JUICIO EJECUTIVO DESPOSEIMIENTO.- 1° OTROSI: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DEL EMBARGO Y DEPOSITARIO.-2° OTROSI: SE TENGAN POR ACOMPÑAÑADOS DOCUMENTOS, TENIENDO PRESENTE LO QUE SE INDICA.- 3° OTROSI: EXHORTO; 4° OTROSI: APERCEBIMIENTO; 5° OTROSI: TENGASE PRESENTE.- S.J.L. EN LO CIVIL de TALCA (4°) ALVARO ENRIQUE OPASO BARRIENTOS, Abogado por la demandante en autos ejecutivos de desposeimiento, caratulados BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con VILLALOBOS, Rol C- 818-2021, a US., respetuosamente digo: Que vengo en interponer demanda ejecutiva en contra la denominada INVERSIONES CORONA AUSTRAL LIMITADA persona jurídica del giro de su denominación, representada por don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, empresario, o por quien corresponda de acuerdo a sus estatutos sociales, ambos domiciliados para estos efectos en Avenida Bellavista N° 1074, Barrio Reñaca Norte, Viña Del Mar, por los siguientes antecedentes de hecho y derecho que a continuación paso a exponer: I.- TÍTULOS QUE DAN CUENTA DE LAS OBLIGACIONES DE LAS CUALES ES ACREEDOR EL BANCO DE CRÉDITO EN INVERSIONES.- El Banco de Crédito e Inversiones es dueño del crédito que da cuenta de los siguientes instrumentos: A) Consta de la escritura pública que acompaño en un otrosí, ésta de fecha 18 de Febrero del año 2014, otorgada ante el Notario Público de Talca, don ARTURO A. CASTRO SALGADO, que entre don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, Chileno, Empresario, casado y separado totalmente de bienes, domiciliado en Loteo Alto Las Cruces, Sitio Catorce, de la Ciudad de Talca y el BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, se celebró un contrato de mutuo hipotecario, en cuya virtud éste último dio al primero en préstamo la cantidad inicial de 5.610,0000 Unidades de Fomento, pagadero mediante 240 dividendos mensuales, vencidos y sucesivos de 35,2496 Unidades de Fomento cada uno de ellos. Se convino que cada cuota mensual debe ser pagada en dinero, por el valor en moneda nacional equivalente a la unidad de fomento a la fecha de su pago efectivo. Se estipuló en el referido contrato que el mutuo devengaría una tasa real anual y vencida de 4,39%.- Se acordó que el deudor podría pagar cada una de las cuotas mensuales antes referidas dentro de los primeros diez días del mes de su respectivo vencimiento. Asimismo, si el deudor no pagare cualquiera de las cuotas dentro de aquellos diez primeros días del mes de su respectivo vencimiento, ésta devengará, desde su vencimiento, un interés penal igual al interés máximo convencional que la ley permita estipular, que rija durante la mora o el simple retardo y hasta la época de pago efectivo de lo adeudado. De la misma forma, y en el evento que el deudor incumpliera las obligaciones establecidas en la escritura de mutuo, se convino que el Banco quedaría facultado para hacer exigible el saldo total adeudado como si fuere de plazo vencido. Es el caso que el deudor incurrió en mora a partir de la cuota con vencimiento el día 10 de Enero de 2019 en el pago del mutuo referido, por lo que, adeuda a la fecha al BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, y en virtud de la cláusula de aceleración pactada, la cantidad de 4.337,2046 unidades de fomento, por concepto de capital, equivalente en pesos al día de hoy a la suma de $ 128.960.576.-, más intereses pactados y costas.- La obligación es líquida, actualmente exigible y consta de un título ejecutivo, cuyas acciones no se encuentran prescritas. La cobranza judicial del referido documento mercantil en contra de don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO se inició con fecha 28 de Mayo de 2019 en los autos Rol C1630-2019 del Cuarto Juzgado de Letras en lo Civil de Talca. B) Mi representada es dueña del siguiente pagaré suscrito con fecha 18 de Noviembre de 2019, por don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, empresario, con domicilio(s) en Avenida Bellavista Número 1074, Barrio Reñaca Norte, de la Ciudad de Viña del Mar, acreencia que consta del título que individualizo a continuación: -Pagaré NºD04400720985, por la suma de $94.918.490.- (Noventa y cuatro millones novecientos dieciocho mil cuatrocientos noventa pesos. -), por concepto de capital. Según se estipuló en el mencionado pagaré, este sería pagado en 84 cuotas mensuales, iguales y sucesivas, de $2.035.080.- cada una, con vencimiento la primera de ellas el día 05 de Mayo de 2020, y las restantes los días 05 de cada mes, venciendo la última de ellas el día 05 de Abril de 2027.- Sobre el capital adeudado se devenga un interés del 1,36% mensual vencido durante todo el plazo pactado. – El deudor incurrió en mora a contar de la cuota con vencimiento el día 07 de Diciembre de 2020, adeudando a la fecha la cantidad de $95.118.281.-, pues se estipuló que en caso de mora o simple retardo en el pago del referido pagaré, daría derecho al banco para exigir de inmediato, como si fuere de plazo vencido, el total de la obligación que estuviere pendiente, la cual comenzaría a devengar, desde el día de la mora o simple retardo, y hasta el de su completo y efectivo pago, el interés máximo que la Ley permita estipular.- La firma del suscriptor del pagaré fue autorizada en la obligación ya individualizada en el cuerpo de éste escrito, por Notario público, por lo que dicho pagaré, tiene mérito ejecutivo en su contra.- La obligación es líquida, actualmente exigible y consta de título ejecutivo cuyas acciones no se encuentran prescritas.- La cobranza judicial del referido documento mercantil en contra de don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO se inició con fecha 22 de febrero de 2021 en los autos Rol C-380-2021 del Segundo Juzgado de Letras en lo Civil de Talca. II.- MONTO TOTAL ADEUDADO.- De lo señalado precedentemente se desprende que don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, actualmente y en virtud de los títulos ejecutivos antes referidos, adeuda en total al Banco de Crédito e Inversiones la suma de 4.337,2046 UNIDADES DE FOMENTO, en su equivalente en pesos al día de hoy a la suma de $ 128.960.576, más la suma de $95.118.281, sumando ambas cifras un total de $ 224.078.857 por concepto de capital, más los intereses pactados, todo ello con costas. III.- HIPOTECA QUE GARANTIZA LOS CREDITOS DEL BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES.- Por la misma escritura pública de fecha 18 de Febrero del año 2014, otorgada ante el Notario Público de Talca, don ARTURO A. CASTRO SALGADO, don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, con el objeto de garantizar el exacto cumplimiento de las obligaciones contraídas por dicho instrumento y de otras obligaciones que mantenga o contraiga el futuro con Banco de Crédito e Inversiones, constituyó hipoteca de primer grado con cláusula de garantía general en favor de mi representado sobre los siguientes inmuebles: - departamento número doscientos uno del segundo piso, de los estacionamientos número cuarenta y nueve y cincuenta y de la bodega número veintidós del segundo subterráneo, todos del Edifico ubicado en calle El Arcángel número cuatro mil novecientos noventa, Comuna de Vitacura, Región Metropolitana, de acuerdo al plano archivado con el número 2455, 2455-A al 2455-E; y de derechos en los bienes comunes; inscrito en ese entonces a Fojas 66665 Número 103491 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año 2009.- - departamento número cuatrocientos dos del cuarto piso, de la bodega número quince y de los estacionamientos números once y catorce del primer subterráneo, todos del Edificio con acceso por calle El Arcángel número cuatro mil novecientos noventa, Comuna de Vitacura, Región Metropolitana, de acuerdo al plano archivado con el número 2455, 2455- A al 2455-E; y de derechos en los bienes comunes; inscrito en ese entonces a Fojas 48067 Número 75101 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año 2009.- IV.- TRANSFERENCIA DE DOMINIO.- Seguidamente, y tal como consta de inscripciones de dominio que se acompañan, por escrituras públicas de fechas 16 y 7 de abril de 2019, otorgadas ante el Notario Público de Talca don Jaime Andrés Silva Sciberras, don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, vendió los inmueble antes singularizados a la denominada INVERSIONES CORONA AUSTRAL LIMITADA. El dominio de dichos inmuebles se inscribió a nombre de INVERSIONES CORONA AUSTRAL LIMITADA en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. - Respecto del departamento número doscientos uno del segundo piso, de los estacionamientos número cuarenta y nueve y cincuenta y de la bodega número veintidós del segundo subterráneo, todos del Edifico ubicado en calle El Arcángel número cuatro mil novecientos noventa, Comuna de Vitacura, Región Metropolitana, de acuerdo al plano archivado con el número 2455, 2455-A al 2455-E; y de derechos en los bienes comunes, se inscribió a Fojas 35887 Número 52143 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año 2019.- - Respecto del departamento número cuatrocientos dos del cuarto piso, de la bodega número quince y de los estacionamientos números once y catorce del primer subterráneo, todos del Edificio con acceso por calle El Arcángel número cuatro mil novecientos noventa, Comuna de Vitacura, Región Metropolitana, de acuerdo al plano archivado con el número 2455, 2455-A al 2455-E; y de derechos en los bienes comunes, se inscribió a Fojas 35886 Número 52142 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año 2019.- Por su lado SS., la hipoteca constituida sobre los inmueble antes individualizados , ello por escritura pública de fecha 18 de Febrero del año 2014, otorgada ante el Notario Público de Talca, don ARTURO A. CASTRO SALGADO, sigue vigente y garantizando el cumplimiento íntegro y oportuno de todos los créditos singularizados anteriormente, y se encuentra inscrita a fojas 10948 número 12624 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año 2014.- V.- FUNDAMENTOS DE LA ACCIÓN DEDUCIDA.- De conformidad a lo dispuesto en el artículo 2196 del Código Civil, el mutuo o préstamo de consumo es un contrato en cuya virtud una de las partes entrega a la otra cierta cantidad de cosas fungibles, con cargo de restituir otras tantas del mismo género y calidad. Asimismo, según el artículo 1º de la Ley 18.010 sobre Operaciones de Crédito de Dinero establece que son operaciones de crédito de dinero aquéllas por las cuales una de las partes entrega o se obliga a entregar una cantidad de dinero y la otra a pagarla en un momento distinto a aquél en que se celebra la convención. Por su parte, los artículos 1545 y 1546 del CC, establecen que todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, debiendo cumplirse de buena fe; consagrando así, dos principios rectores del efecto de las obligaciones. Como se ha dicho, consta que mi representada, ha cumplido cabal y oportunamente con sus obligaciones para con la deudora, toda vez que le otorgó los préstamos a que nos hemos referido y, sin embargo, dicha deudora no cumplió con su obligación correlativa de pagar la cantidad adeudada con más sus intereses correspondientes. Pues bien SS., de lo señalado, consta que actualmente se adeuda a mi representada con ocasión de los títulos antes referidos la suma de 4.337,2046 UF, en su equivalente en pesos al día de hoy a la suma de $ 128.960.576, más intereses, y costas judiciales, más la suma de $95.118.281, por concepto de capital, más los intereses pactados y costas, obligaciones que se encuentran, a su vez, garantizadas con la hipoteca con cláusula de garantía general constituida sobre los inmuebles que anteriormente se han individualizado. Por su lado, el artículo 2428 del Código Civil señala textual que “La hipoteca da al acreedor el derecho de perseguir la finca hipotecada sea quien fuere el que la posea, y a cualquier título que la haya adquirido.” Por lo que, constando que la propiedad dada en hipoteca a mi representada se encuentran bajo el dominio y posesión de un tercero, en este caso a la denominada INVERSIONES CORONA AUSTRAL LIMITADA, por ello, y en virtud de lo dispuesto en el artículo 2428 del Código Civil y de los artículos 758 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, mi representado, tiene el derecho de que se notifique a dicho tercero poseedor, a efectos de que pague la referida deuda, o abandone ante el tribunal de SS. las propiedades hipotecadas. Cumpliéndose previamente el requisito de la gestión preparatoria de notificación de desposeimiento a los terceros poseedores del inmueble hipotecado, según prescribe el mismo artículo citado. Asimismo el artículo 759 del mismo cuerpo legal señala expresamente que: “si el poseedor no efectúa el pago o el abandono expresado en el artículo anterior, podrá desposeérsele de la propiedad hipotecada para hacer con ella pago al acreedor. Esta acción se someterá a las reglas del juicio ordinario o a las del ejecutivo según sea la calidad del título en que se funde, procediéndose contra el poseedor en los mismos términos en que podría hacerse contra el deudor personal”. Se encuentra asimismo certificado por el Señor Secretario del Tribunal, con fecha 29 de junio de 2021, a fojas 11 de la gestión preparatoria, folio 20, que la demandada de autos no efectúo pago de la deuda ni abandonó la propiedad en el plazo legal expresado en el artículo 758 del cuerpo legal ya señalado. POR TANTO, en mérito de lo expuesto, documentos acompañados en la gestión preparatoria, disposiciones citadas y lo dispuesto en los artículos 434 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, A US. PIDO: Tener por interpuesta demanda en juicio ejecutivo de desposeimiento en contra de la denominada INVERSIONES CORONA AUSTRAL LIMITADA persona jurídica del giro de su denominación, representada por don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, empresario, o por quien corresponda de acuerdo a sus estatutos sociales, ambos domiciliados para estos efectos en Avenida Bellavista N° 1074, Barrio Reñaca Norte, Viña Del Mar, y disponer se despache mandamiento de desposeimiento en su contra, respecto de las propiedades dadas en hipoteca para garantizar las obligaciones contraídas en dicho contrato ya mencionado a fin de que se proceda a su venta en pública subasta, y con su producto pagar la totalidad de las obligaciones que don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, ya individualizado, adeuda a mi representada, la cual asciende a la cantidad de 4.337,2046 UF, en su equivalente en pesos al día de hoy a la suma de $ 128.960.576, más la suma de $95.118.281, sumando ambas cifras un total de $ 224.078.857 por concepto de capital, más los intereses pactados, todo ello con costas.- 1° OTROSI: Sírvase SS., tener presente que señalo para la traba del embargo los inmuebles de dominio de la empresa ejecutada la denominada INVERSIONES CORONA AUSTRAL LIMITADA y sobre los que se constituyó hipoteca, esto es: propiedades inscritas a Fojas 35887 Número 52143 y a Fojas 35886 Número 52142, ambas en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año 2019. Y señalo como depositario provisional del bien embargado a la misma deudora, bajo su exclusiva responsabilidad tanto civil como penal. 2° OTROSI: RUEGO A SS. Se sirva tener por acompañados los siguientes documentos, que se encuentra agregados, a los autos de la gestión preparatoria seguida en este mismo tribunal, en la forma que a continuación se indica: 1.- Bajo apercibimiento del artículo 342 número 3 del Código de Procedimiento Civil, copia simple de pagaré suscrito con fecha 18 de Noviembre de 2019, por don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO.- 2.- Con citación, copia autorizada con firma electrónica de escritura pública de hipoteca fecha 18 de Febrero del año 2014, otorgada ante el Notario Público de Talca, don ARTURO A. CASTRO SALGADO, que entre don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO y el BANCO DE CREDITO E INVERSIONES.- 3.- Con citación, copia autorizada con firma electrónica avanzada de inscripción de dominio con vigencia de inmueble inscrito a Fojas 35887 Número 52143 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año 2019.- 4.- Con citación, copia autorizada con firma electrónica avanzada de inscripción de dominio con vigencia de inmueble inscrito a Fojas 35886 Número 52142 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año 2019.- 5.- Con citación, certificado de recopilación de títulos de inmueble inscrito a Fojas 35887 Número 52143 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año 2019.- 6.- Con citación, certificado de recopilación de títulos de inmueble inscrito a Fojas 35886 Número 52142 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año 2019.- 7.- Con citación, certificado de hipotecas y gravámenes de inmueble inscrito a nombre de INVERSIONES CORONA AUSTRAL LIMITADA a Fojas 35887 Número 52143 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año 2019, en el que consta la hipoteca constituida a favor de mi representada.- 8.- Con citación, certificado de hipotecas y gravámenes de inmueble inscrito a nombre de INVERSIONES CORONA AUSTRAL LIMITADA a Fojas 35886 Número 52142 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año 2019, en el que consta la hipoteca constituida a favor de mi representada.- 9.- Con citación, copia autorizada con firma electrónica de inscripción de hipoteca inscrita a fojas 10948 número 12624 en el Registro de hipotecas y gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Santiago del año 2014.- 10.- inscripción extracto sociedad INVERSIONES CORONA AUSTRAL LIMITADA.- 3° OTROSI: Atendido a que el domicilio del demandado corresponde a la comuna de VIÑA DEL MAR, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 70 a 74 del Código de Procedimiento Civil, solicito a US., se sirva ordenar que se exhorte, al efecto, al Sr. Juez de Letras de VIÑA DEL MAR, para los efectos de la notificación de la demanda de autos, por parte del Ministro de Fe que practique la diligencia. El Tribunal exhortado estará facultado para practicar y ordenar que se lleven a cabo todas las diligencias tendientes a notificar legalmente la demanda, pudiendo ordenar la notificación personal especial de conformidad con el artículo 44° del Código de Proce-


16 LA PRENSA Viernes 13 de Mayo de 2022

dimiento Civil y requerir de pago al deudor, de acuerdo con la ley. Si fuere necesario, se podrán señalar nuevos domicilios del ejecutado, ordenándose la notificación de este en ellos. El tribunal exhortado, estará facultado para trabar embargo sobre bienes suficientes del demandado, con el auxilio de la fuerza pública, si ésta se opusiere a dicha diligencia, con facultades de allanar y descerrajar, si ello fuere necesario, designando como depositario provisional de los mismos bienes a la propia demandada, junto con todas las facultades que sean necesarias para el cabal cumplimiento de estos fines. El exhorto podrá ser diligenciado por la persona que lo presente o requiera. – 4° OTROSI: Que, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 49 del Código de Procedimiento Civil, todo litigante se encuentra obligado a señalar un domicilio conocido dentro de los límites urbanos del lugar en que funciona el Tribunal para efectos de notificar las resoluciones judiciales dictadas en el proceso. Luego, el artículo 53 del Código de Procedimiento Civil establece una sanción para aquel litigante que debiendo señalar un domicilio conocido para efectos de esas notificaciones no lo hace y esta sanción está establecida precisamente para impedir la demora injustificada en la tramitación del proceso. POR TANTO, RUEGO A SS., apercibirlo a fijar domicilio dentro del radio urbano en que funciona vuestro Tribunal ello en el acto de comparecer a esta gestión, bajo apercibimiento de notificarlo de todas las resoluciones que se dicten en este juicio por el estado diario. 5° OTROSI: Sírvase SS., tener presente que el poder con que actúo en estos autos proviene de la gestión preparatoria con que se inicio este proceso. A folio 2 cuaderno principal, Tribunal provee: Talca, 14 de Julio de 2021 Proveyendo derechamente la demanda de folio 1. A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda en Juicio Ejecutivo de Desposeimiento, en contra de INVERSIONES CORONA AUSTRAL LIMITADA, representada por don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, en su calidad de tercer poseedor del bien hipotecado. Despáchese mandamiento de desposeimiento en su contra con el objeto de que haga entrega a Banco de Crédito e Inversiones S.A las propiedades hipotecadas, inmuebles actualmente inscritos a Fojas 35887 Número 52143 y a Fojas 35886 Número 52142, ambas en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año 2019., bajo apercibimiento de que si no lo hiciere se le embarguen las propiedades y con el producto de la realización se pague el crédito del demandante por la suma en su equivalente en moneda nacional de 4337,2046 Unidades de Fomento y más la suma de $95.118.281, más intereses y costas. 1° OTROSI: Téngase presente. 2° OTROSI: Como se pide, téngase por acompañados los documentos ya incorporados a autos. 3° OTROSI: Como se pide, exhórtese, con facultades hasta la traba del embargo. Estese a lo resuelto en autos. 4° OTROSI: Por solicitado apercibimiento. 5° OTROSÍ: Téngase presente y a la vista la personería, con citación. Presentación Folio 32 cuaderno principal. A LO PRINCIPAL: SE TENGA PRESENTE; 1° OTROSI: MODIFICA DEMANDA; 2° OTROSI: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN.; 3° OTROSI: SEÑALA NUEVO DOMICILIO; CUARTO OTROSI: EXHORTO.- S.J.L. EN LO CIVIL de TALCA (4°) ALVARO ENRIQUE OPASO BARRIENTOS, Abogado por la demandante en autos ejecutivos de desposeimiento, caratulados “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con VILLALOBOS”, Rol Civil 818-2021, a US., respetuosamente digo: Ruego a SS. tener presente que con fecha 26 de julio de 2021 en los autos rol C-1630-2019, seguidos ante este mismo Tribunal, tal como da cuenta EBOOK de la misma que se acompaña en el segundo otrosí, juicio éste en el cual se persigue el cobro de uno de los créditos fundamento de la presente ejecución, se procedió a efectuar remate de una de las propiedades dadas en garantía a mi parte, la cual fue adjudicada por un tercero, tal como da cuenta dicha acta, precio que pagado por el adjudicatario a folio 148 de la referida causa. El crédito referido precedentemente se encuentra individualizado en la letra A de lo principal de demanda de desposeimiento seguida en la presente causa, ello a folio 9 de este cuaderno. POR TANTO, RUEGO A SS., tenerlo presente.- 1° OTROSI: En atención a lo indicado a lo principal, y sin perjuicio de que el saldo insoluto del crédito indicado precedentemente, cuyo cobro se persigue en los autos 1630-2019 de este mismo tribunal se haga valer en su momento en el presente juicio o en otro diverso, es que vengo en modificar la demanda ejecutiva de autos, ello en el sentido de que lo que lo demandado en la presente demanda ejecutiva de desposeimiento corresponde a la suma de $95.118.281 por concepto de capital, más los intereses pactados y costas, cuyo título consta de Pagaré Nº D04400720985 suscrito con fecha 18 de Noviembre de 2019, por don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, crédito garantizado por hipoteca constituida por escritura pública de fecha 18 de Febrero del año 2014, otorgada ante el Notario Público de Talca, don ARTURO A. CASTRO SALGADO, inscrita a fojas 10948 número 12624 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año 2014, tal como da cuenta la presente demanda. POR TANTO, y en atención lo expuesto a lo principal y a lo referido precedentemente, RUEGO A SS., tener por modificada demanda ejecutiva de desposeimiento, ello en el sentido de que lo que lo demandado en la presente demanda ejecutiva de desposeimiento corresponde a la suma de $95.118.281 por concepto de capital, más los intereses pactados y costas, cuyo título consta de Pagaré Nº D04400720985 suscrito con fecha 18 de Noviembre de 2019, último éste garantizado por hipoteca constituida por escritura pública de fecha 18 de Febrero del año 2014, otorgada ante el Notario Público de Talca, don ARTURO A. CASTRO SALGADO, inscrita a fojas 10948 número 12624 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año 2014, quedando consecuentemente la parte petitoria de la demanda de la siguiente manera: “A US. PIDO: Tener por interpuesta demanda en juicio ejecutivo de desposeimiento en contra de la denominada INVERSIONES CORONA AUSTRAL LIMITADA persona jurídica del giro de su denominación, representada por don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, empresario, o por quien corresponda de acuerdo a sus estatutos sociales, ambos domiciliados para estos efectos en Avenida Bellavista N° 1074, Barrio Reñaca Norte, Viña Del Mar, y disponer se despache mandamiento de desposeimiento en su contra, respecto de las propiedades dadas en hipoteca para garantizar la obligación contraída, ya mencionada, a fin de que se proceda a su venta en pública subasta, y con su producto pagar la totalidad de la obligación que don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, ya individualizado, adeudando a mi representada, la cantidad de $95.118.281, por concepto de capital, más los intereses pactados, todo ello con costas”.- 2° OTROSI: Que por este acto, vengo en acompañar, con citación, los siguientes documentos: 1.- EBOOK de la causa civil 1630-2019 seguida ante este mismo Tribunal referida a lo principal de esta presentación. 2.- copia de Mandato y Otras Disposiciones Para La Prestación de los Servicios Bancarios y copia de Mandato de Fecha 23 de Noviembre de 2018. 3.- copia autorizada en formato digital de Personería de don PAULA ANDREA MARTINEZ CHANDIA, para representa al Banco de Crédito e Inversiones en la suscripción de pagarés. POR TANTO, RUEGO A SS., tenerlos por acompañados, con citación.- 3° OTROSI: Que vengo en señalar como nuevo domicilio del ejecutado y de su representante legal el ubicado en calle Arcángel Nº 4990, departamento 201 Comuna de Vitacura, ciudad de Santiago. POR TANTO; PIDO A US., se sirva tenerlo presente. 4° OTROSI: Atendido a que el demandado tiene su actual domicilio en calle Arcángel Nº 4990, Dpto. 201 Comuna de Vitacura, ciudad de Santiago, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 70 a 74 del Código de Procedimiento Civil, solicito a US., se sirva ordenar que se exhorte, al efecto, al Sr. Juez de Letras de turno de SANTIAGO, para los efectos de la notificación de la demanda de autos, proceda a requerirlo de desposeimiento a fin de que en el plazo improrrogable pague al Banco de Crédito e Inversiones, el total de lo adeudado, más intereses y costas , o para que abandone ante Tribunal las Propiedades, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere se le desposeerá de ella ejecutivamente para hacerse con ella pago de su acreencia al Banco Crédito e Inversiones, se proceda además a la traba y embargo de los inmuebles señalados en la demanda, todo ello por parte del Ministro de Fe que practique las diligencias. El Tribunal exhortado estará facultado para practicar y ordenar que se lleven a cabo todas las diligencias tendientes a notificar legalmente la demanda, pudiendo ordenar la notificación personal especial del art. 44 del Código de Procedimiento Civil, previas diligencias de rigor, como asimismo para practicar todas las diligencias necesarias para que se lleve a cabo el requerimiento respectivo, traba y embargos de bienes señalados, estando facultado además para en su caso conocer de nuevos domicilios y ordenar la notificación y requerimiento respectivo en aquel. El exhorto podrá ser diligenciado por la persona que lo presente o la que lo requiera del tribunal exhortado; y deberá contener copia de esta solicitud, providencia y notificaciones; y copia de la demanda, providencia y notificaciones. Debiendo entonces contener los escritos, los decretos, las demás resoluciones y las explicaciones necesarias, para llevar a cabo el cumplimiento de lo ordenado por Ssa. Junto con el original, se enviarán, asimismo, las copias necesarias para que el Tribunal exhortado pueda realizar y ordenar las actuaciones, las notificaciones y las citaciones pertinentes.- POR TANTO, RUEGO A SS., acceder a lo solicitado, exhortando al efecto. A folio 33 cuaderno principal. Talca, veinte de Octubre de 2021 Provee folio 32: A lo principal: Téngase presente. Al primer otrosí: Como se pide, se modifica la demanda, quedando como sigue; “Tener por interpuesta demanda en juicio ejecutivo de desposeimiento en contra de la denominada INVERSIONES CORONA AUSTRAL LIMITADA persona jurídica del giro de su denominación, representada por don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, empresario, o por quien corresponda de acuerdo a sus estatutos sociales, ambos domiciliados para estos efectos en Avenida Bellavista N° 1074, Barrio Reñaca Norte, Viña Del Mar, y disponer se despache mandamiento de desposeimiento en su contra, respecto de las propiedades dadas en hipoteca para garantizar la obligación contraída, ya mencionada, a fin de que se proceda a su venta en pública subasta, y con su producto pagar la totalidad de la obligación que don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, ya individualizado, adeudando a mi representada, la cantidad de $95.118.281, por concepto de capital, más los intereses pactados, todo ello con costas”. Al segundo otrosí: Por acompañados los documentos que indica, con citación. Al tercer otrosí: Téngase presente. Al cuarto otrosí: Como se pide, exhórtese, facultándose solo hasta la traba de embargo. A Fojas 3 folio 3 cuaderno de apremio: MANDAMIENTO, Talca, veinte de octubre de dos mil veintiuno. Requiérase a don(a) INVERSIONES CORONA AUSTRAL LTDA, representada por don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, en su calidad de tercer poseedor del bien hipotecado, domiciliado en AVENIDA BELLAVISTA N°1074, BARRIO REÑACA NORTE, VIÑA DEL MAR, exhórtese, para que pague a BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES, la cantidad de $95.118.281, por concepto de capital, más los intereses pactados, todo ello con costas. Si no pagare en el acto del requerimiento trábese embargo respecto delas propiedades dadas en hipoteca para garantizar la obligación contraída, ya mencionada, a fin de que se proceda a su venta en pública subasta, y con su producto pagar la totalidad de la obligación. A folio 74 cuaderno principal se decreta notificación por avisos: Talca, siete de Abril de dos mil veintidós Provee folio 73: A lo principal: VISTOS: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del ejecutado INVERSIONES CORONA AUSTRAL LTDA, representada por don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO, es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habido, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Se cita al ejecutado INVERSIONES CORONA AUSTRAL LTDA, representada por don JUAN JAIME VILLALOBOS DONOSO a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. Demás menciones en demanda extractada. LA SECRETARIA


Económicos

Viernes 13 de Mayo de 2022 LA PRENSA 17

TESORERIA PROVINCIAL DE LINARES PROCESO DE COBRO PATENTES IMPAGAS DERECHOS APROVECHAMIENTO DE AGUAS AÑO 2021 Juzgado de Letras de San Javier, en autos caratulados “Fisco Tesorería Provincial de Linares con Agrícola Patricia Margarita Ltda.”, Rol C-215-2021, por resolución de cuatro de Mayo de dos mil veintidós, ha resuelto: “Como se pide, fijándose en consecuencia como nueva fecha el día 14 Julio de 2022 a las 12:00 horas, link de conexión https://zoom.us/j/96026773387.” Resolvió y firmó digitalmente, Juez TESORERIA PROVINCIAL DE LINARES Suplente del Juzgado de Letras de San Javier. Se deja constancia en esta carpeta electrónica que la notificación de la resolución precedente se publica en el estado de hoy. (cem). Demás antecedentes PROCESO DE COBRO PATENTES IMPAGAS DERECHOS APROVECHAMIENTO DE AGUAS AÑO 2021 y bases en expediente de autos. Juzgado de Letras de San Javier, en autos caratulados "Fisco Tesorería Provincial de Linares con Agrícola Patricia Margarita Ltda.", Rol C-215-2021, por resolución de cuatro de Mayo de dos mil veintidós, ha resuelto: "Como se pide, fijándose en consecuencia como nueva fecha el día 14 Julio de 2022 a las 12:00 horas, link de conexión https://zoom.us/j/96026773387." Resolvió y firmó digitalmente, Juez Suplente del Juzgado de Letras de San Javier. Se deja constancia en esta carpeta electrónica que la notificación de la resolución precedente se publica en el estado de hoy. (cem). Demás antecedentes y bases en expediente de autos.

NÓMINA DE DERECHOS DE PATENTES IMPAGAS DE LAS COMUNAS DE SAN JAVIER Y PARRAL AÑO 2021, Resolución Exenta Nº2662 del Director General de Aguas de fecha 28 de diciembre de 2020, publicada en el Diario Oficial el 15 de enero de 2021. NÓMINA DE DERECHOS DE PATENTES IMPAGAS DE LAS COMUNAS DE SAN JAVIER Y PARRAL AÑO 2021, Resolución Exenta Nº2662 del Director General de Aguas de fecha 28 de diciembre de 2020, publicada en el Diario Oficial el 15 de enero de 2021

IDENTIFICADOR

ANTECEDENTES DEL TITULAR

AÑO

PROPIETARIO(A)

RUT

- DV

DIRECCION

ACTO DE CONSTITUCION DEL DERECHO

LOCALIZACION DEL DAA

CAUDAL N° RES. FECHA RES. OTORGADO (l/s) C. / S.J. C. / S.J.

COMUNA

INSCRIPCION REGISTRO DE PROPIEDAD DE AGUAS C.B.R.

OFICINA

FOJAS

Nº INSC.

AÑO REG.

CALCULO DE LA PATENTE A PAGAR

DESNIVEL (m)

CAUDAL SUJETO A PAGO (l/s)

VALOR PATENTE (UTM)

SALDO (UTM)

TESORERIA PROVINCIAL

TESORERIA REGIONAL

2021 RODOLFO LEITER MANZAÑO

7747900 -

7 1 SUR 1970 TALCA

600

188

5/22/1989 PARRAL

SAN JAVIER

1

1

1990

200

160

TESORERÍA PROVINCIAL 160 DE LINARES

TESORERIA REGIONAL DEL MAULE

10579

MIGUEL JOAQUN CAMUS 2021 MANZANA

8502631 -

3

600

188

5/22/1989 PARRAL

SAN JAVIER

12

14

2016

1

0.8

TESORERÍA PROVINCIAL 0.8 DE LINARES

TESORERIA REGIONAL DEL MAULE

10585

AGRCOLA PATRICIA 2021 MARGARITA LIMITADA

76259180 -

4

600

188

5/22/1989 PARRAL

SAN JAVIER

18 VTA

15

2010

40

32

TESORERÍA PROVINCIAL 32 DE LINARES

TESORERIA REGIONAL DEL MAULE

527

JUDICIALES

Tribunal, ubicado en calle Huérfanos 1409, piso 3, acompañando además copia de la cédula de identidad del postor y del representante legal, si fuera persona jurídica, copia en la cual deberá señalar en forma clara un correo electrónico y un número de teléfono para mejor comunicación con el tribunal. El saldo del precio debe ser consignado dentro de quinto día hábil en la cuenta corriente del tribunal 9709 del Banco Estado, y/o mediante transferencia electrónica, debiendo en ambos casos dar cuenta al tribunal por escrito al día hábil siguiente de efectuada la consignación. El acta de remate será firmada por el adjudicatario, con firma electrónica simple o avanzada al término del remate, o en forma material conforme se disponga el día de la subasta, y la escritura de adjudicación deberá suscribirse dentro del término de 60 días hábiles contados desde que la resolución que ordena que se suscriba escritura indicada se encuentre firme y ejecutoriada. Demás bases y antecedentes autos “INSTITUCIÓN FINANCIERA COOPERATIVA COOPEUCH/ PÉREZ MORALES” Rol C-14193-2020. Secretaría. 13-14-15-16 - 85071

Primer Juzgado de Letras de Talca, causa Rol V-13-2022, sobre Declaración de Interdicción por Demencia y Nombramiento de Curador,

solicitante Juan Eduardo Salazar León, citó audiencia de parientes de Yolanda María León Rodríguez, para el día 13 de Junio de 2022, a las 10:30 horas, en dependencias del Tribunal. Sandra Rojo Arenas, Secretaria Tribunal. 13 – 85077

26º Juzgado Civil Santiago, Huérfanos 1409 piso 12, remata el 1 de junio de 2022 a las 11:00 horas, derechos sobre inmueble correspondientes al 50% de sitio 362 Parcelación Sector Santa Rosa del Balneario de Aquelarre, comuna de Vichuquén, inscrito a fojas 921 número 490 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Vichuquén, año 2008. Subasta realizará mediante video conferencia aplicación Zoom; enlace se entregará a quienes formalicen voluntad de asistir a ella. Mínimo subasta será de $13.650.257.- Precio se pagará al contado dentro del plazo de tres días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante transferencia cuenta corriente del tribunal, o Cupón de Pago. Los interesados deben constituir garantía a través de vale vista a la orden del Tribunal por un valor equivalente al 10% del mínimo fijado para las posturas. Todo postor deberá contar con conexión a internet para realizar ofertas a través de la plataforma con cámara web y micrófono. No se admitirá comparecencia de ma-

nera diversa. Atendida 5.000 metros cuadrados la contingencia sanita- y los siguientes deslinria, quienes participen des especiales: Norte, en un remate de un in- en 68,00 metros con mueble, deben subir de- resto de Parcela No. 44 bidamente escaneado el A, Canal La Esperanza vale vista, conforme a de por medio; Sur, en lílas bases de la subasta, nea quebrada de 101,20 en la causa con una pre- metros con Parcela No. sentación que señale los 62 Estero Los Galdadatos necesarios para mes de por medio y en identificar al postor, esto 32 metros con camino es nombre completo, a Zapallar; Oriente, en r.u.t., domicilio, número 21,00 metros con Resto de celular para contacto de Parcela No. 44 A; y, y correo electrónico. Si Poniente, en 58,90 mehacen posturas para un tros con camino público tercero, deberán cum- a Los Cristales. Su título plir con indicar los mis- de dominio lo constituye mos datos ya señalados la inscripción de fojas precedentemente. Se 5.615 vuelta No. 4.456 Este documento tiene firma electrónica y su original puede se Registro de oPropierecomienda dar cuenta validado en del http://verificadoc.pjud.cl en la tramitación de la causa. de esta presentación al del dad Conservador de visualizada A contar 03 del de abril de 2022, la hora al horario de invierno establecido en Chile correo del tribunal,corresponde esto Bienes Raíces de Curicó Continental. Para la Región de Magallanes y la Antártica es, jcsantiago26@pjud. deluna año 2.013. Chilena sumar hora, mientrasSubasta que para Chile Insula Occidental, Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez restar dos cl. No se debe acomparealizará mediante horas. Para se más información consulte http://www.horaoficial.c ñar vale vista de forma videoconferencia a tramaterial, ya que, solo vés de plataforma Zoom; quien se adjudique el todo postor debe contar inmueble deber hacer- con Clave Única que le lo una vez producida la permita ingresar a Oficisubasta el día martes na Virtual Judicial.- Mísiguiente a ella entre las nimo para las posturas: 10:00 y 12:00 horas. Los $188.681.730.- Garanendosos de quienes lo tía: 10% del mínimo firequieran se realizarán jado para las posturas los días martes entre en vale vista a nombre 10:00 y 12:00 horas. De- del Tribunal, que demás bases y anteceden- berá ser entregado en tes en los autos caratu- forma presencial ante lados Banco de Crédito el Secretario del Tribue Inversiones con Baes- nal, solo el día anterior ler, rol C-14338- 2018. hábil al remate entre las 08.30 y las 12.00 hoSecretaria. 13-14-15-16 – 85078 ras.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco REMATE JUDICIAL Ante días contados desde suPrimer Juzgado Civil basta, mediante depósiCuricó, se subastará el to en la cuenta corrienLote No. 1, resultante te del Tribunal.- Fecha: de la subdivisión de la 02 de Junio de 2.022, a Parcela No. 44 A, de la las 10.00 horas.- MayoHijuela Oriente del Fun- res antecedentes causa do El Porvenir, ubicado ejecutiva Rol 34-2.022, en la comuna de Curicó; caratulada “Banco de con una superficie de Crédito e Inversiones NWJNZHJVEJ

zado la última postura, debiendo continuarse el Remate 10º Juzga- remate con los demás do Civil de Santiago, interesados, pudiendo el Huérfanos Nº 1409 - 3º último oferente renovar PISO, Santiago, “INSTI- su oferta; en caso de no TUCIÓN FINANCIERA hacerlo o a falta de nueCOOPERATIVA COO- vas y mejores ofertas, PEUCH/ PÉREZ MORA- se considerará tal hecho LES” Rol C-14193-2020, como una ausencia de rematará el día Miérco- postores en el remate. les 01 de junio de 2022 Para todos los efectos a las 13:15 horas, la pro- legales, se tendrá por piedad ubicada en calle adjudicatario del bien Barcelona Nº2.811, Lote en remate, al postor a 7, Manzana D, del Loteo quien la juez que dirige Don Sebastián de Rau- la audiencia se lo haya quén II- B2, Etapa 111, adjudicado, por haber de la comuna de Curicó.- realizado la postura más El dominio se encuentra alta, aún cuando con inscrito en el Conserva- posterioridad abandone la dor de Bienes Raíces intempestivamente de Curicó, a fojas 6511 audiencia de remate. To3315 del Vásquez Regis- dos los antecedentes e Claudianúmero Andrea Flies tro de Propiedad del año informaciones técnicas Fecha: 06/05/2022 13:45:18 2016, del citado Conser- y jurídicas relativas a la vador. Mínimo posturas propiedad que se rema$25.796.940. La subas- ta, deben considerarse a ta se celebrará median- título meramente ilustrate videoconferencia, a tivo e informativo, por lo través de la plataforma que será de la exclusiva virtual ZOOM, enla- responsabilidad de los ce o link https://zoom. interesados visitar los us/j/96105582687 ID de inmuebles, estudiar sus reunión: 961 05582697. títulos y antecedentes Los respectivos posto- técnicos, no aceptándores deberán ingresar con se reclamos posteriores una anticipación de 5 a la adjudicación, en raminutos previo a la hora zón de desconocimiento fijada. Será carga de los de los antecedentes del interesados disponer de inmueble. Todo postor, los elementos tecnológi- con excepción de la parcos y de conexión nece- te ejecutante y el acreesarios para participar en dor hipotecario si lo la subasta y de incorpo- hubiere, para tener derarse oportunamente a recho a participar en la la audiencia. El tribunal subasta debe acompacoordinará su ingreso y ñar materialmente vale participación. La salida vista endosable a la oranticipada de un pos- den del Tribunal equivator, cualquiera que sea lente al 10% del precio la razón de la audiencia mínimo, para lo cual dede remate, ocasionará berán asistir el día inmeque se le tenga por no diatamente anterior a la concurrente a la misma, subasta entre las 09:00 aún cuando haya reali- y las 12:00 horas en el


Económicos

18 LA PRENSA Viernes 13 de Mayo de 2022

con Sociedad Comercial y Constructora Seguriequip Limitada y otro”.CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SECRETARIO SUBROGANTE 13-16-17-18 – 85073

EXTRACTO Por sentencia del Juzgado de Letras de Molina de fecha dieciséis de septiembre de dos mil veintiuno, en causa voluntaria ROL N° V-19-2020, caratulada “HERRERA/TRONCOSO”, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de la causante doña EMA ROSA TRONCOSO LEAL cédula de identidad N° 4.291.840-7, a sus hijos don VÍCTOR HUGO HERRERA TRONCOSO cédula de identidad N° 8.796.3136, doña PATRICIA DEL PILAR HERRERA TRONCOSO cédula de identidad N° 8.680.8188 y doña ROSA AMELIA HERRERA TRONCOSO cédula de identidad N° 7.667.001-3, y se declara como heredero de la cuarta de mejoras a don VÍCTOR HUGO HERRERA TRONCOSO y como legataria con cargo a la cuarta de libre disposición a doña PATRICIA DEL PILAR HERRERA TRONCOSO, respecto de la propiedad ubicada en calle Membrillar N° 1231 de la cuidad de Molina, inscrito a nombre de la causante a fojas 159, N° 135 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina del año 1971. Molina, diez de febrero de dos mil veintidós. KAREN PINTO BRISO JEFE DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 12-13-14 -85068

REMATE ANTE EL 19º JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos Nº 1409, 02° piso, Santiago, se rematará el 01 de junio de 2022, a las 15:00 horas, inmueble ubicado en PASAJE 22 ½ NORTE A No. 3191 que corresponde al LOTE número 8, de la MANZANA C, del Loteo “BICENTENARIO NORTE”, de la comuna y provincia de Talca. Inscrito a Fs 9401 N° 8493 Registro Propiedad año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Mínimo posturas será la cantidad de 401,33951 Unidades de

Fomento en su equivalente en pesos al día de la subasta, más costas de $ 464.834.- A fin de constituir garantía, cada postor deber tomar un vale vista ENDOSABLE a NOMBRE DEL TRIBUNAL y por una cantidad equivalente al 10% del mínimo de las posturas, suma que servirá para los efectos del Art. 494 del Código de Procedimiento civil y que se imputará al precio de venta, el que deberá ser digitalizado y acompañado a la carpeta electrónica, a través de la Oficina Judicial Virtual, módulo “Audiencia de remates” dispuesto para tal efecto. Una vez que el postor ha sido aceptado por el tribunal en el sistema computacional, circunstancia que podrá verificar con su clave única del estado, en el módulo “Mis Remates”, deber entregar el vale vista materialmente en el Tribunal, a más tardar a las 13:00 del día anterior a la realización de la subasta. El día de la subasta y a la hora establecida, los postores deberán conectarse al link https://zoom.us/j/4 022060537?pwd=Y3R aQkcveW5tWkZBVFBV V3BjNWw0UT09 o en su defecto ingresar a la plataforma zoom con el ID de reunión: 402 206 0537, código de acceso: 640313. Verificado su registro y recepción de la garantía, los postores podrán acceder a través de la plataforma zoom, resultando como requisito fundamental para participar en la subasta, mantener su cámara encendida, mantener el micrófono y audio del mismo equipo abiertos durante toda la audiencia y exhibir su cédula

de identidad, siendo carga del postor contar con los elementos tecnológicos y de conexión necesarios. De igual forma, los postores deberán individualizar su nickname conforme a quien comparece a la subasta y el ROL de la causa en la que comparece. - Bases y demás antecedentes, causa “FONDO DE INVERSION DEUDA HIPOTECARIA CON SUBSIDIO HABITACIONAL/ VÁSQUEZ”, ROL Nº 24937-2018, Hipotecario. La Secretaria. 11-12-13-14 – 85039

VARIOS COMUNIDAD DE REGANTES CANAL MAJADILLAS Citación para Asamblea General Ordinaria de Accionistas el día Viernes 27 de Mayo del 2022 a las 14:30 hrs. en primera citación y 15:00 hrs. en segunda citación, en la multicancha de la Coop. El Corazón, TABLA: 1.- Lectura Acta anterior.- 2.- Memoria de actividades.- 3.- Cuenta

Tesorería y Presupuesto.- 4.- Elección Directorio.- 5.- Varios.- Se ruega asistencia, al no poder concurrir personalmente, otorgar un poder simple a otro accionista, o mandato notarial a su representante. Se exigirá uso de mascarilla y toma de temperatura por normas preventivas del COVID-19.Manuel Poblete San Martín PRESIDENTE. 13 – 85080

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CONSTRUCTORA NUEVOS AIRES S.A. Se cita a señores accionistas a Junta Extraordinaria a efectuarse el 27 de Mayo de 2022 a las 12:00 horas, la cual se realizará en oficinas de la sociedad, ubicadas en calle 30 Oriente número 1562 oficina 807, Centro Las Rastras III, Talca. Las materias que se someterán a consideración de los accionistas en la Junta Extraordinaria, serán las siguientes: 1. Pronunciarse sobre fa-

cultades del gerente general; 2. Tratar cualquier otro asunto de competencia e interés de la junta. PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA Conforme a lo establecido en el artículo 62 de Ley 18.046, sobre Sociedades Anónimas, tendrán derecho a participar los titulares de acciones inscritas en el Registro de Accionistas con 5 días de anticipación a la fecha de celebración de la misma. La calificación de poderes, si procede, se efectuará el mismo día, hora y lugar de la junta, y hasta el momento mismo de su iniciación. El Gerente General 11-12-13 – 85099

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CONSTRUCTORA NUEVOS AIRES S.A. Se cita a señores accionistas a Junta Extraordinaria a efectuarse el 27 de Mayo de 2022 a las 12:00 ho-

ras, la cual se realizará en oficinas de la sociedad, ubicadas en calle 30 Oriente número 1562 oficina 807, Centro Las Rastras III, Talca. Las materias que se someterán a consideración de los accionistas en la Junta Extraordinaria, serán las siguientes: 1. Pronunciarse sobre facultades del gerente general; 2. Tratar cualquier otro asunto de competencia e interés de la junta. PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA Conforme a lo establecido en el artículo 62 de Ley 18.046, sobre Sociedades Anónimas, tendrán derecho a participar los titulares de acciones inscritas en el Registro de Accionistas con 5 días de anticipación a la fecha de celebración de la misma. La calificación de poderes, si procede, se efectuará el mismo día, hora y lugar de la junta, y hasta el momento mismo de su iniciación. El Gerente General 11-12-13 – 85055

COMUNIDAD DE AGUAS CANAL PROVIDENCIA PARTICULAR SAN CLEMENTE VILLA LOS AROMOS S/N – FONO 71-2620192

CITACIÓN Cítase a Junta General Ordinaria de Accionistas de la Comunidad de Aguas CANAL PROVIDENCIA PARTICULAR, para el día Martes 24 de mayo de 2022, a las 15:15 horas en primera citación y a las 16:00 horas en segunda, la que se llevará a efecto en la Junta de Vecinos La Batalla, ubicado en Sector la Batalla S/N, Comuna de Pelarco, con el objeto de tratar la siguiente Tabla: 1.- Lectura acta Junta Anterior 2.- Aprobación de cuentas período de riego 2021-2022 3.- Elección de Directorio. 4.- Aprobación de presupuesto de gastos período 2022-2023 5.- Nombramiento Comisión Revisora de Cuentas. 6.- Nombramiento de dos personas para firmar el acta 7.- Asuntos Varios. Para quienes asistan se tomarán todas las medidas sanitarias preventivas que procedan, por lo que se le reitera llevar su mascarilla EL SECRETARIO San Clemente, Mayo 2022.-

DESTACADOS

EXPRESIÓN DE GRACIAS Agradecemos muy sinceramente a las personas que nos acompañaron en los funerales de nuestro querido padre y abuelo, señor

JUAN OSVALDO FARÍAS ROJAS (Q.E.P.D.) De manera muy especial queremos agradecer a Proa Maulina, Profesores Escuela F 13 (Argentina), Exalumnos, Medios de Comunicación, diario La Prensa; como también a quienes enviaron condolencias, ofrendas florales y coronas de caridad, lo que ha comprometido la gratitud de: LA FAMILIA.

SE OFRECE PROFESIONAL EN EL ÁREA AGROPECUARIA, AGRÍCOLA Y GANADERO. Disponibilidad inmediata. caceresmaturana.ma@gmail.com Teléfono:+56941835814 10-20-0

COLEGIO INSTITUTO LINARES NECESITA, PROFESOR DE FÍSICA Enseñanza Media 38 horas. Enviar currículum desde el viernes 13 de mayo hasta el lunes 16 de mayo a secretaria@ institutolinares.cl o de manera presencial en secretaría del Colegio desde 8:30 a 13:00 horas / 14:30 a 17:30 horas. 13 - 85075


Policial

Viernes 13 de Mayo de 2022 LA PRENSA 19

OCUPANTES TENÍAN ACTITUDES SOSPECHOSAS

Recuperan automóvil que tenía encargo por robo con intimidación

Frustran robo en céntrico hotel

Diligencia de Carabineros. El vehículo había sido robado hace pocas semanas en la comuna de Santa Cruz. SAGRADA FAMILIA. Gracias al trabajo coordinado entre personal del retén de Villa Prat y la tenencia de Carabineros de esta comuna, se canalizó información de un vehículo cuyo conductor y acompañante se mantenían en actitudes sospechosas rondando establecimientos comerciales de la comuna, por lo que se procedió a corroborar la efectividad de lo comunicado, gestionándose prontamente la concurrencia de efectivos al lugar. De esa manera, funcionarios policiales fiscalizaron el automóvil en el frontis del portal Santa Elena. Se trata de un Chevrolet color plomo, modelo Aveo, del año 2007, el que registraba un encargo por el delito de robo con intimidación que afectó a un joven, de 26 años, en diciembre del año pasado,

en Santa Cruz.

Automóvil fue robado en la Región de O’Higgins.

A LA JUSTICIA Tras la detención, el fiscal de turno puso a disposición de los tribunales al conductor del móvil, para su formalización por el ilícito de receptación. En tanto, se hizo presente personal especializado del Servicio de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de Carabineros, para realizar los peritajes correspondientes a fin de que el auto sea entregado a su propietario. Se hizo presente que personal policial mantenía especial atención al vehículo recuperado, pues desde el 13 de abril pasado comerciantes denunciaron que sus ocupantes mantenían actitudes sospechosas, intentando efectuar cambios de dinero, en una eventual estafa.

CURICÓ. Un televisor de 40 pulgadas y otras especies intentó llevarse un solitario delincuente que había ingresado al Hotel Comercio, ubicado en calle Yungay, casi esquina Prat, en pleno centro de la ciudad. El procedimiento policial se produjo, alrededor de las 7:20 horas de este jueves, luego de que el conserje del recinto denunciara que escuchó a un sospechoso en el segundo piso. Al detectar la presencia policial, el sujeto logró escapar por una ventana del segundo nivel, dejando las especies al interior del hotel. Luego, en patrullajes, se detuvo al delincuente, quien tiene prontuario policial, pero ninguna orden de detención pendiente.

UN HERIDO Y MILLONARIO ROBO

Violento asalto a mano armada sufre grupo familiar en Pelarco PELARCO. Una persona herida a bala y la sustracción de un millonario monto en dinero, fue el resultado de un violento asalto sufrido por una familia residente en esta comuna. El hecho se produjo cerca de las 21:30 horas del miércoles, en circunstancias que un grupo de sujetos desconocidos ingresó a un domicilio ubicado en el sector de Santa Margarita, donde amenazó con armas de fuego al grupo familiar y se apoderó de varias especies, avaluadas en cerca de $2.250.000. Posterior a ello, los sujetos intentaron ingresar a

una dependencia colindante, lugar en que se produjo un enfrentamiento con uno de los familiares afectados, resultando uno de ellos herido por impacto de proyectil balístico de arma de fuego a la altura de la cadera y con contusiones en su cabeza por golpe con elemento contundente, siendo enviado en estado de gravedad, sin peligro de muerte, al Hospital Regional de Talca. En tanto, los asaltantes se fugaron del lugar. Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI de Talca, en coordinación

con el Ministerio Público, se constituyeron en el sitio del suceso y desarrollaron un trabajo científico-técnico, como una inspección ocular, empadronamiento del sector, entrevistas a testigos, revisión de cámaras de seguridad y levantamiento de evidencias. Hasta el cierre de esta edición, los investigadores policiales continuaban realizando diligencias investigativas, tendientes a aclarar la dinámica y circunstancia de los hechos, así como la identidad de él o los imputados implicados en el asalto.

La PDI investiga el asalto sufrido por una familia en Pelarco. (Foto referencial).


13

Viernes Mayo | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

CAPITAL REGIONAL

CON TE DEUM Y ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS TALCA CONMEMORÓ 280 AÑOS DE SU FUNDACIÓN Alcalde. Juan Carlos Díaz señaló que, “en vez de refundar, tenemos que avanzar y corregir lo negativo, trabajando en base a lo que nos une”. TALCA. Con diversas actividades, que contaron con la participación de autoridades y representantes de la comunidad, esta ciudad conmemoró ayer los 280 años de su fundación. La primera de ellas fue un acto litúrgico en la catedral, que ofició el obispo de Talca, monseñor Galo Fernández.

En la ceremonia religiosa, se simbolizó el anhelo de un futuro próspero, con una ofrenda entregada por personal municipal que es parte del Programa Talca Recicla, como una forma de resaltar que los esfuerzos para contar con una ciudad con mejor calidad de vida, pasan por el trabajo iniciado en el cuidado y

protección del medio ambiente. “Si la ciudad la hacemos entre las personas, se nos está olvidando decir que la hacemos en el territorio, en la tierra, que también es don de Dios y que de algún modo nos compromete a cuidarla. Uno de los temas ha sido el uso intensivo y abusivo de los recursos de

La profesora de Arte, María Aurelia Baeza, recibió la distinción de “Ciudadana Ilustre”, de parte de las autoridades comunales.

En la catedral, se realizó un Te Deum oficiado por monseñor Galo Fernández.

la tierra, que la ha ido hiriendo. Cuando ensuciamos nuestra propia casa, nos hacemos daños a nosotros. El Papa Francisco ha hecho un excelente ánimo a través de la Encíclica Laudato Sii sobre la casa común, en donde vivimos juntos y que la tenemos que querer, cuidar, aprender a reciclar, a no contaminar y a tener un uso responsable de los recursos de la tierra”, afirmó monseñor Fernández. Posteriormente, en el Teatro Regional del Maule se realizó un acto solemne donde fueron entregados reconocimientos a personalidades destacadas. Como “ciudadana ilustre”

La ceremonia principal se realizó en el Teatro Regional del Maule, donde hubo entrega de reconocimientos a personalidades destacadas.

fue nombrada la profesora de Arte, María Aurelia Baeza Quezada. “Agradezco el gesto de la Municipalidad de Talca, pero es el resultado de la convivencia con miles y miles de personas, alumnos, adultos, autoridades que me colaboraron en todo lo que hicimos, porque hicimos mucho y ojalá se siga haciendo (…) He visto crecer Talca, a la persona. La he visto crecer desde sin zapatos a tener zapatos, libros, educación, títulos. Hoy estoy llena de ingenieros, arquitectos, carabineros y hartas empleadas domésticas, pero siempre caminando hacia adelante. Crece Talca, crece mucho”, expresó. ALCALDE El alcalde Juan Carlos Díaz, afirmó que “son 280 años de historia donde han contribuido muchos y muchas en lo que somos hoy en día. Los desafíos son muchos, pero también tenemos muchas oportunidades y lo más importante es trabajar unidos, atendiendo nuestras diferencias, pero con el objetivo común que es el bienestar de nuestra comunidad. Se mencionó como eje central el Programa Talca Recicla y eso no es al azar porque creemos que es fundamental, junto con tener una ciudad con mayor justicia social, el proteger nuestro medio ambiente”. El jefe comunal agregó que

en fechas como ésta, es necesario reconocer lo que se ha construido como parte de la propia identidad. “Por eso, creo que en vez de refundar, tenemos que avanzar y corregir lo negativo, trabajando en base a lo que nos une. Cuando se piensa en lo que nos une, siempre está el bien de la comunidad en su conjunto”, dijo. CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD Por su parte, el presidente del Senado y parlamentario por la Región del Maule, Álvaro Elizalde, señaló que se “celebra un aniversario más de esta ciudad, que es importante para la historia de Chile y, además, en un contexto especialmente relevante cuando está en juego una serie de definiciones que debe adoptar en poco tiempo la ciudadanía, que son fundamentales para ver cuál será la ruta que vamos a tomar para construir una sociedad con mayor justicia social, con una mejor democracia y mejor calidad de vida”. El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, afirmó que ha habido conversaciones con el alcalde talquino por iniciativas, como el centro cívico en los terrenos de la actual cárcel de Talca, como así también sobre el transporte y movilidad urbana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.