SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.028
| Miércoles 13 de Abril de 2022
|
$ 300
SEMANA SANTA. Se espera que miles de vehículos se desplacen por las carreteras de país.
DURANTE EL FIN DE SEMANA LARGO
Llaman a transitar con
precaución y responsabilidad
Acciones. Personal de la Seremi de Transportes y de Carabineros realizaron un control preventivo en el peaje Troncal Quinta al transporte público y privado. Durante el fin de semana aumentará la fiscalización. | P5
Cristina Rivera Garza recibió el premio “José Donoso” de la UTalca. | P8
Guardias de seguridad piden mejores condiciones de trabajo. | P3
Autoridades difunden cambios del plan “Seguimos cuidándonos”. | P13
2 LA PRENSA Miércoles 13 de Abril de 2022
Actualidad
Sucede
Afusam Curicó enfatiza uso de mascarilla en los Cesfam y Cecosf
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Liturgia del Amor Fraterno. Este jueves 14 de abril, jueves Santo, a las 12:00 horas, se oficiará la Liturgia del Amor Fraterno, en el Patio Las Palmeras en el Campus San Miguel, en Talca; y en el Campus Nuestra Señora del Carmen, de la Universidad Católica del Maule.
Teatro Infantil en Mall Curicó. Un panorama para toda la familia llega a Mall Curicó. Las Aventuras de Caperucita, la nueva obra infantil que podrán disfrutar todos los domingo de abril, a las 17:30 horas, en el sector del Boulevard.
Inauguración Año Académico UCM. El martes 19 de abril se realizará la inauguración del Año Académico de la Universidad Católica del Maule. A las 15:00 horas, monseñor Galo Fernández, gran canciller de la UCM, oficiará una misa. A las 16:00 horas se desarrollará la Clase Magistral Andrés Bernasconi, Ph.D., presidente del Consejo Nacional de Acreditación, profesor titular y abogado de la P. Universidad Católica de Chile, máster of Public Policy de Hasrvard University y Ph.D en Sociologíade Organizaciones de la Universidad de Boston. Actividad presencial en el Campus San Miguel, ubicado en avenida San Miguel 3605, Talca; transmisión en vivo por el canal de YouTube de la UCM.
Lectura poética “Verso sobre las Hojas”. El Martes 19 de abril, a las 12:00 horas, se realizará la Lectura Poética “Verso sobre las Hojas”, con Julio César Marín. La actividad gratuita se desarrollará en el Arboretum del Campus Talca de la Universidad de Talca.
Presentación de Libro. Adolfo González Fuenzalida, director ejecutivo de la Corporación Cultural de Curicó; Nelson Muñoz Droguett, encargado de la Biblioteca Óscar Ramírez Merino; tienen el agrado de invitarle a la presentación del libro “Crónicas de lo Real y lo Fantástico”, actividad que se desarrollará el jueves 21 de abril, a las 17:30 horas, en dependencias de la Biblioteca, ubicada en avenida Manso de Velasco 744, Curicó. Esta actividad se realiza dentro de las actividad de conmemoración del Día Mundial del Libro.
Espectáculo “Fuego Rojo”. El viernes 29 de abril a las 19:00 horas, Extensión UCM vuelve a los espacios públicos con la creación del colectivo Patogallina, apoyado por la Fundación Teatro a Mil. Instancia gratuita que invita a la comunidad maulina a disfrutar de las artes escénicas. La actividad se desarrollará en el Anfiteatro Parque Costanera, Talca.
Espacios Culturales de la Universidad de Talca. Valiosas exposiciones y manifestaciones artísticas son acogidas en el Centro de Extensión de Talca, que cuenta con cuatro áreas principales: Sala “Giulio Di Girólamo”, Gran Sala Pedro Olmos, Salón “Emma Jauch” y el Teatro Abate Molina. Los tres primeros espacios están habilitados para el desarrollo de charlas y conferencias. El teatro tiene una capacidad para 280 personas. Horario Lunes a viernes 9:00 a 12:00 horas y 15:00 a 17:00 horas. El centro de extensión de Curicó, ubicado a pasos de la Plaza de Armas, es uno de los principales puntos de desarrollo cultural de la ciudad. Dispone de una activa cartelera que incluye exposiciones, teatro, recitales e intervenciones poéticas, entre otras actividades.
La imagen corresponde a la Feria del Trueque del año pasado.
CURICÓ. Los usuarios de Cesfam y Cecosf deberán seguir utilizando
HOY COMIENZA LA FERIA DEL TRUEQUE DE CURICÓ Miércoles 13 y jueves 14 de abril. Esta es la sexta versión de esta actividad, que se desarrollará en la Plaza de Armas de Curicó entre las 10:00 y 17:00 horas. La idea es: Deja un libro y llévate un libro.
E
n el marco de las actividades que la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó realizará en el Mes del Libro, este miércoles 13 y jueves 14 de abril, se llevará a cabo la sexta versión de la “Feria del Trueque”. El encuentro se desarrollará de 10:00 a 17:00 horas, en la Plaza de Curicó y es organizado por la Biblioteca Óscar Ramírez Merino de la mencionada entidad cultural. LLÉVATE UN LIBRO Para participar de este encuentro, que se ha realizado con éxito en otras oportunidades, debes traer un libro en buen estado y puedes llevarte otro de los que estarán disponibles en el stand. Recordemos que el Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor, se conmemora el 23 de abril. Durante abril la Corporación Cultural, junto a la Red de Bibliotecas de Curicó,
mascarilla para el ingreso a estos recintos de salud, así lo señaló Juan Muñoz, presidente de Afusam Curicó. Esto en el marco de la liberación del uso de mascarilla en espacios abiertos, lo que empezará a regir este jueves 14 de abril. “Es obligatorio es uso de este implemento en
llevará a cabo varias actividades, como lanzamiento de libros, intervenciones artísticas, charlas y encuentros poéticos. CON MIRAS A LA FELIC Nelson Muñoz, encargado de la Biblioteca “Óscar Ramírez Merino”, invitó a la comunidad a que se haga parte de esta actividad. “Principalmente queremos acercar a las nuevas generaciones a los libros y creemos que esta forma es una manera lúdica de llegar con la lectura a la comunidad”. Por su parte Adolfo González, director ejecutivo de la entidad de cultura, afirmó: “uno de nuestros principales objetivos es que se fortalezca el fomento lector. Con estas acciones además estamos dando los primeros pasos de lo que será la Cuarta Versión de la Feria del Libro de Curicó, Felic, que esperamos realizar este año”.
espacios cerrados. Esto significa que las personas deberán seguir empleando mascarilla cuando ingresen a un Cesfam y Cecosf ”, precisó Muñoz; quien aclaró que esto será fiscalizado por los funcionarios que se encuentran a la entrada de estos recintos. “Las personas tendrán toda la libertad para no emplear la mascarilla en lugares abiertos, pero ésta seguirá siendo obligatoria en todos los recintos de salud”, ase-
Para participar de este encuentro, que se ha realizado con éxito en otras oportunidades, debes traer un libro en buen estado y puedes llevarte otro de los que estarán disponibles en el stand. La actividad es hoy y mañana entre 10:00 y 17:00 horas en la Plaza de Armas.
veró Muñoz. Cabe señalar que el plan Paso a Paso se reformuló y se implementarán tres fases: Bajo, Medio y Alto Impacto Sanitario. En la primera, la mascarilla será obligatoria en los espacios cerrados.
Crónica
Miércoles 13 de Abril de 2022 LA PRENSA 3
TRAS MUERTE DE “COLEGA” EN MALL DE LA REGIÓN METROPOLITANA
Guardias de seguridad de la región piden mejores condiciones de trabajo Inversión. Aseguran que empresas consideran “un gasto” destinar más recursos en el tema. CURICÓ. El crimen de un vigilante en el Mall Florida Center, en la Región Metropolitana, a manos de delincuentes que quisieron asaltar un camión de valores de la empresa Brinks hace pocos días, ha dejado al descubierto las
precarias condiciones laborales que tiene los trabajadores que velan por la seguridad en distintos rubros del país, como supermercados, entidades bancarias, condominios y el comercio en general. En contacto con diario La
Prensa, la presidenta del Sindicato Interempresas de Guardias del Maule, Magdalena Ríos, precisó que se sienten vulnerables, por lo que cree que faltan cambios profundos. “En nuestra área hay muchas carencias, tales como
PARA ESTE DOMINGO DE RESURRECCIÓN
Invitan a colaborar con niños de las Aldeas SOS CURICÓ. Los chilenos nos caracterizamos por ser solidarios, especialmente cuando se trata de ayudar a los niños. Es por eso que queremos invitarlos a colaborar en una campaña para entregar huevitos de chocolate a los niños de las Aldeas Infantiles SOS de Curicó. La idea es que las niñas, niños y adolescentes que viven en las aldeas de Curicó puedan tener un fin de Semana Santo igual que todos los niños, por lo que por estos días están recibiendo las donaciones en la población Sol de Septiembre, específicamente en calle Río
El llamado es a colaborar con las niñas, niños y adolescentes, de las Aldeas Infantiles SOS de Curicó.
Elqui, 1185, donde siempre han estado las Aldeas SOS en esta ciudad. “Queremos brindarles un espacio familiar y de reflexión, evitando el sentimiento de institucionali-
zación de nuestros niños, niñas y adolescentes”, dijeron desde la institución. Los interesados pueden ir directamente y entregar sus donaciones.
las implementaciones de seguridad, las capacitaciones de la defensa personal donde son muy pocas las horas que nos brindan y las protecciones”, dijo. TRABAJO DIGNO Para la dirigente, esas esas falencias se mantienen porque las empresas no están dispuestas a invertir en seguridad. “Para ellos es un costo. Aumentan los seguros, aumenta prácticamente todo y lo que necesitamos es un cambio real, una reforma que nos asegure que vamos a estar bien protegidos para poder seguir prestando los servicios requeridos, ya sea como guardias de seguridad o como vigilantes”, acotó. La presidenta del Sindicato Interempresas de Guardias del Maule sostuvo que “falta más fiscalización en cuanto al tema del OS-10, que fiscalice todas las instalaciones y que demuestre que las condiciones que tiene cada empresa para los guardias de seguridad son óptimas para un trabajo digno”. REUNIÓN Las inquietudes planteadas fueron recibidas y analizadas por el presidente regional del Partido de la Gente, Jorge Rojas, quien dijo que hay varios puntos que abordar. “El exceso de turnos, las condiciones de las casetas de seguridad o los sueldos.
Fotonoticia Centro Italiano CURICÓ. Se informa que el Centro Italiano de Curicó ya trabaja para ofrecer a la comunidad sus tradicionales empanadas de mariscos para Viernes Santo, día 15 de abril. Los interesados pueden llamar al 752 310482 y hacer su reserva.
Magdalena Ríos puntualizó que faltan cambios profundos en su rubro.
Hay distintas situaciones que van afectando a los guardias de seguridad y vigilantes de todo Chile”, indicó. Agregó que su colectivi-
dad “va a prestar todo el apoyo y a través de diferentes instancias vamos a buscar poder dar cumplimiento y soluciones a las problemáticas”.
PRODUCTOS FERNÁNDEZ S.A. JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS Por acuerdo del Directorio, cítase a Junta General Ordinaria de Accionistas, para el día jueves 28 de abril de 2022, a las 15:45 horas, para tratar y pronunciarse sobre las siguientes materias: • Memoria, Balance General, Estados Financieros e Informe de los Auditores Externos, correspondiente al ejercicio comprendido entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2021 • Distribución Utilidades ejercicio año 2021 • Fijación remuneraciones del Directorio • Designación Auditores Externos y/o Inspectores de Cuentas • Designación del periódico en que se publicarán los avisos de citaciones a Juntas • Cualquier otro asunto de interés social que sea propio de Junta Ordinaria de Accionistas El Directorio, en virtud de lo dispuesto por la Norma de Carácter General N° 435 y el Oficio N° 1141 emitidos por la Comisión para el Mercado Financiero, ha aprobado la realización de la mencionada Junta de Accionistas mediante sistema de videoconferencia, a través de la aplicación que será oportunamente informado a los señores accionistas. Participación en la Junta: Tendrán derecho a participar en esta Junta, aquellos accionistas que tengan la calidad de tales al momento de iniciarse la citada Junta de Accionistas. La calificación de Poderes, si procede, se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora de su iniciación. EL PRESIDENTE
4 LA PRENSA Miércoles 13 de Abril de 2022
Crónica
COLISIÓN OCURRIÓ LA MAÑANA DEL 17 DE JUNIO DEL 2015
Ayer comenzó juicio por choque frontal de buses que le costó la vida a cuatro personas Juicio oral de carácter simplificado. Se trata de una colisión donde el jefe del taller mecánico ligado a la firma propietaria de la máquina que habría generado el accidente, fue formalizado. CURICÓ. Casi siete años debieron pasar para el inicio del correspondiente juicio, relacionado a un accidente de tránsito, donde cuatro personas perdieron la vida, mientras que al menos otras 30 resultaron con lesiones de diversa consideración (siete de ellas de gravedad). Se trata de un choque de carácter frontal entre dos máquinas que transportaban pasajeros, hecho que se remonta a la mañana del 17 de junio del
2015 (pasadas las 9:00 horas), en el kilómetro 8 de la ruta K-16, en la comuna de Sagrada Familia. DESPERFECTO MECÁNICO Según el informe emanado desde la Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito y Carreteras, SIAT de Carabineros de Talca, la causa basal de la tragedia correspondió a un evidente “desperfecto mecá-
Además de las cuatro personas que fallecieron (entre ellos, un menor de edad), al menos otras 30 resultaron con heridas de diversa consideración, siete de ellas de gravedad.
nico”, ya que la máquina que traspasó el eje de la calzada no habría tenido la mantención necesaria, considerando su uso, en este caso, como un transporte de pasajeros de tipo público. Nos referimos al bus de la empresa San Andrés, conducido por Luis Armando Rojas Campos), que iba de poniente a oriente (de Sagrada Familia a Curicó), el cual chocó de frente con otra máquina, de la empresa Expreso, a cargo de Javier Baudilio Zúñiga Saavedra (36 años), una de las víctimas fatales. El aludido informe recalca al bus de la empresa San Andrés “se le desalojó un perno”, que generó que la rueda delantera izquierda se frenara, lo que hizo que el chofer perdiera el control del móvil, desviando su trayectoria. Lo anterior correspondería a una “consecuencia del incumplimiento grave en las labores de mantención del vehículo”. De hecho, testimonios de pasajeros de dicha
Dicha tragedia se desencadenó la mañana del 17 de junio de 2015, cuando dos buses (de las empresas San Andrés y Expreso) colisionaron de manera frontal, en la ruta K-16 de la comuna de Sagrada Familia. (Fotos de archivo)
máquina dan a conocer que, algunos metros previos al accidente, sintieron una especie de “golpe” o “explosión”. Tras ello, el bus se “cargó” al costado izquierdo, desviando su trayectoria. Producto de la violencia de la colisión, cuatro personas perecieron: hablamos del conductor del bus de la empresa Expreso, Javier Zúñiga Saavedra; además de Macarena Ramírez Suarez de 31 años; el hijo de ella, de tan solo 10 años y Lilian del Pilar Mejías Contreras de 43 años.
FORMALIZADO Se trata de un accidente donde el jefe del taller mecánico ligado a la firma propietaria de la máquina que tuvo el citado desperfecto, fue formalizado por cuasi delito de homicidio, de lesiones graves y gravísimas y de lesiones menos graves. Hablamos de Bernán Augusto Oliva Concha, por quien el Ministerio Público está solicitando una pena de 541 días de reclusión menor en su grado medio. Durante la que fue la primera jornada del juicio oral de
carácter simplificado, prestaron testimonio tanto personas que sobrevivieron a la tragedia (algunos de los cuales quedaron con secuelas de carácter física y psicológica), como familiares de quienes perdieron la vida a raíz de la violenta colisión (muchos de los cuales requirieron apoyo de tipo psicológico). También declararon carabineros que acudieron al accidente. Se espera que, durante la semana en curso (incluso podría ser hoy), el Tribunal de Garantía de Curicó pueda emitir un veredicto.
HECHO OCURRIDO EN VILLA ALEGRE
Condenan a 11 años de cárcel a autor de homicidio LINARES. El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Linares condenó a Adán Alfredo Valenzuela Parra a la pena efectiva de 11 años de presidio, en calidad de autor del delito consumado de homicidio simple ocurrido en noviembre de 2020, en la comuna de Villa Alegre. En fallo unánime, los magistrados Christian Leyton, Cristián Adriazola y Claudia Mora, le aplicaron, además, las accesorias legales de inhabilitación absolu-
ta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena. Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado, para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados. El tribunal dio por establecido, más allá de toda duda razonable, que cerca de las
La sentencia fue emitida por el Juzgado Oral en lo Penal de Talca.
23:30 horas del 22 de noviembre del 2020, Adán Valenzuela Parra, conduciendo un vehículo en compañía de otras personas, se dirige al pasaje Los Corregidores de Villa Alegre, desde donde en un momento desciende y procede a golpear en la cabeza con un objeto a Sergio Yáñez Almuna, de 68 años de edad, el cual cae al suelo inconsciente, falleciendo a los minutos, producto de un trauma raquimedular y craneoencefálico severo, con desprendi-
miento de tallo cerebral. Estando la víctima en el suelo, Valenzuela vuelve a agredirlo, provocándole lesiones en el ángulo labial izquierdo contusa, con equimosis bilabial con hematoma y escoriaciones y equimosis en las falanges de los extremos de los dedos medio y anular. Tras lo anterior, el agresor huye del lugar a torso desnudo, siendo detenido minutos más tarde por personal de Carabineros al llegar a la unidad policial.
Crónica
Miércoles 13 de Abril de 2022 LA PRENSA 5
FIN DE SEMANA LARGO
Llaman a transitar con precaución y responsabilidad durante Semana Santa Ruta del Maipo. En el peaje Troncal Quinta, todos los TAG de cualquier autopista sirven sin necesidad de suscripción, lugar donde este martes se realizó un control preventivo al transporte público y privado. CURICÓ. Se acerca el feriado de Semana Santa y la salida masiva de personas desde la capital hacia distintas regiones. Por lo mismo, Ruta del Maipo hace un llamado al cuidado y la responsabilidad durante las festividades, debido a la alta cantidad de vehículos que saldrá de Santiago hacia el sur entre el 14 y el 18 de abril, que se estima en más de 170.000. Adicionalmente, y a modo de prevención, la concesionaria ha implementado diversas medidas para salvaguardar el cuidado de quienes transiten entre Santiago y Río Claro por la Ruta 5 Sur, y por el Acceso Sur de Santiago, y así enfrentar de mejor forma el alto flujo.
PEAJE QUINTA Los usuarios podrán transitar en la plaza de peaje Nueva Angostura utilizando el dispositivo TAG de cualquier autopista por el sistema Free Flow. Asimismo, el peaje Quinta operará bajo el sistema Stop & Go (Pare y Siga) donde el TAG de cualquier autopista puede ser utilizado sin la necesidad de suscripción, quienes deseen efectuar el pago de la tarifa en efectivo, podrán hacerlo en cualquier caseta de cobro. Durante este martes, personal de la Seremi de Transportes y Carabineros realizaron un control preventivo al transporte público y privado, en el sector del
sector de Pelequén, en el km. 121. La medida será efectiva desde las 14:00 hasta las 23:00 horas del jueves 14.
Controles preventivos se desarrollaron este martes en el Peaje Quinta. peaje Quinta, donde entregaron mensajes preventivos de siniestros viales de cara el primer fin de semana largo del año. Para facilitar el desplazamiento
el fin de semana largo en este escenario de alto flujo, Ruta del Maipo aplicará el sistema 3x1 para la salida al sur, desde el Km 85 “Bypass Rancagua” hasta el
OPERACIÓN RETORNO Para el retorno a Santiago el domingo 17, se volverá a implementar el Sistema 3x1 en sentido sur-norte, desde Pelequén, km. 121, hasta el Km 85 “Bypass Rancagua”. La medida será efectiva desde las 13:00 horas del domingo hasta las 23:00 horas del mismo día. En cuanto a la gestión tarifaria para autos y camionetas, complementariamente se aplicará una rebaja en el costo del peaje de Nueva Angostura, quedando
en $1.000 en ambos sentidos, entre las 7:00 y las 13:00 horas del jueves 14 de abril. Por su parte, los camiones tendrán un descuento del 50% de la tarifa en su paso por Nueva Angostura, entre 00:00 y 7:00 horas del mismo jueves 14. De igual forma, la concesionaria anunció el refuerzo de diversas medidas de cuidado para sus colaboradores y quienes transiten por la ruta, como la higienización periódica de las casetas de peaje y la entrega de mascarillas y guantes a los peajistas, a la vez que se han aumentado las medidas de higiene y la periodicidad de la limpieza en las áreas de descanso.
6 LA PRENSA Miércoles 13 de Abril de 2022
Policial
A 5 AÑOS Y 1 DÍA DE PRESIDIO
Corte confirma condena a mujer por asalto a mall chino de Talca Rechazó recurso de nulidad. El hecho ocurrió en julio del año pasado, cuando la mujer atacó al propietario del recinto, a un cliente y un trabajador. TALCA. La Corte de Apelaciones de esta ciudad rechazó un recurso de nulidad presentado por la defensa y ratificó la sentencia que condenó a una mujer a la pena de 5 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autora del delito consumado de robo con intimidación y violencia. Ilícito perpetrado en julio del año pasado, en la ciudad. Karla Espinoza Cano estuvo involucrada en un asalto a un mall chino de esta ciudad en julio del año pasado y atacó al propietario, un cliente y un trabajador, resultando con lesiones leves. En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada -integrada por el ministro Hernán González García, el fiscal judicial Gonzalo Pérez Correa y el abogado (i) Robert Morrison Munro- confirmó la resolución impugnada, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Talca.
La Segunda Sala del tribunal de alzada, confirmó la sentencia condenatoria contra una mujer involucrada en un asalto a un mall chino de Talca.
RESOLUCIÓN “Que la defensa de la sentenciada interpuso recurso de nulidad para que se invalide la decisión y el juicio y se lleve a cabo un nuevo juicio ante el tribunal no inhabilitado que corresponda. Se funda
en la causal contemplada en el artículo 374 letra e) del Código Procesal Penal, en relación con lo estatuido en los artículos 342 letra c) y 297 del mismo cuerpo normativo”, sostiene el fallo. La resolución agrega: “Que el
motivo de nulidad esgrimido por la defensa exige que en la construcción de la sentencia se incurra en yerros que atenten en contra del método de aprecia-
ción de la prueba conforme a las reglas de la sana crítica, sea a la lógica, las máximas de experiencia o los conocimientos científicamente afianzados, y que ello influya de lo dispositivo en grado tal que haga procedente invalidarla”. Para el tribunal de alzada: “(…) el análisis de lo resuelto da cuenta, sin embargo, que el fallo sí contiene el examen ponderado de las probanzas y la desestimación de lo expresado por la sentenciada, según se lee en el apartado sexto que concluye afirmando: ‘De este modo, con las pruebas reseñadas, no existe duda alguna que la acusada tuvo activa participación en el delito de robo con violencia que afectó al dueño del mall chino, a un dependiente y a un cliente, quienes resultaron con lesiones de carácter leves, según dan cuenta los respectivos datos de atención de urgencia”.
EN PLENO CENTRO DE CURICÓ SE LLEVARON ESPECIES Y UN ARMA DE FUEGO
Violento robo sufrió hijo de empresario ROMERAL. El delito se registró
la noche del lunes pasado, alrededor de las 20:40 horas, en una vivienda ubicada en el sector de Quilvo Alto. En ese lugar, el dueño de casa denunció a personal de Carabineros que había sido abordado dentro del inmueble por tres delincuentes, quienes actuaron con el rostro cubierto y de manera muy violenta. De hecho, la víctima recibió un golpe con un destornillador a la altura de una ceja y, posteriormente, fue amarrado con un cable
junto a su familia. El teniente de Carabineros, Óscar Hirsch, contó que los antisociales se llevaron “diferentes especies personales y una carabina, un arma de fuego, la cual la familia mantenía como reliquia”. La autoridad policial agregó que la víctima “fue atendida en el Hospital de la comuna de Teno y mantiene lesiones de carácter de mediana gravedad”. ESPECIES Con el camino despejado, los antisociales tomaron todo lo que estaba a su paso y
el afectado estimó que se llevaron objetos avaluados en unos seis millones de pesos. Por orden del fiscal de turno, comparecieron funcionarios de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, quienes sacaron fotografías en el inmueble, empadronaron a testigos y revisaron cámaras de seguridad del sector para tratar de dar con el paradero de los sujetos. Trascendió que la víctima sería hijo de un conocido empresario curicano ligado al rubro automotriz.
Dos detenidos por robo que afectó a óptica CURICÓ. El hecho se produjo la madrugada de este martes en calle Yungay, casi esquina de Prat, donde se ubica Red Óptica, cuyo candado de la reja metálica fue cortado y un ventanal de madera sufrió un forado por donde ingresaron dos delincuentes. El encargado del local comercial llamó a personal de Carabineros y denunció que había sido víctima de un robo y que los antisociales habían escapado por un forado hecho en un baño. Cuando se adoptaba ese procedimiento, un trabajador del Hotel Comercio, aledaño a la óptica, contó que había sentido ruidos extraños, lo que hizo que los funcionarios ingresaran al recinto, encon-
trando en el sector del bar a los sujetos, quienes mantenían en su poder especies avaluadas en 700 mil pesos. El comisario de Carabineros de Curicó, mayor Guido Polidori, destacó el operativo y afirmó que se pudo comprobar la culpabilidad de los delincuentes. “Al realizar una comparación con las imágenes de nuestras cámaras de seguridad, donde se logró determinar que eran los mismos que minutos antes habían ingresado a la óptica”, apuntó. Los sujetos y los medios de prueba fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía de la ciudad, para el control de detención y formalización de cargos.
En prisión preventiva sujeto investigado por abuso sexual TALCA.Detectives
de la Brigada Investigadora Delitos Sexuales de la PDI de Talca, en investigación coordinada con la Fiscalía Local, detuvieron a un sujeto de 37 años por estar vinculado a delitos de índole sexual y mantener otras órdenes de detención. Tras efectuar una serie de indagaciones, los policías lograron establecer el paradero del individuo que había sido denunciado por abuso sexual en contra de un menor de 14 años. La fiscal gestionó una orden de detención ante el Juzgado de Garantía. Detectives realizaron diligencias hasta ubicarlo en la vía pública, lugar donde fue detenido. El resultado del procedimiento policial fue informado a la Fiscalía Local, instruyendo que el detenido fuera presentado ante el Juzgado de Garantía para su control de detención, lugar donde fue formalizado y quedó con la medida cautelar de prisión preventiva.
Millonaria incautación de marihuana MOLINA. Gracias a la denuncia anónima de testigos, personal de Carabineros del retén fronterizo Agua Fría y funcionarios de la Sección OS-7 Talca, decomisaron 14 mil 221 plantas de cannabis sativa y más de 14 kilos de esa misma sustancia ilícita en etapa de secado, lo cual fue avaluado en su totalidad en 28 mil millones de pesos. Tras tomar conocimiento de la plantación de marihuana en el sector precordillerano denominado El Toro, los efectivos se desplazaron por la ruta K-175, donde recorrieron el lugar durante dos días hasta encontrar la sustancia ilícita, la que fue incinerada por instrucción del Ministerio Público, como lo dictamina nuestra legislación. Los carabineros realizaron diversas diligencias en el sector, no logrando la detención de los propietarios del terreno.
Deportes
Miércoles 13 de Abril de 2022 LA PRENSA 7
¡LAS VUELTAS DE LA VIDA!
Daniel “Curicó” Canales Barros regresó a dirigir el rincón rojo Selección nacional. El campeón curicano ya está en el gimnasio de la Federación de Boxeo de Chile dirigiendo en Santiago. Atrás queda el trágico incendio de su casa. Muestras de cariño, afecto y apoyo, recibió el hoy técnico de la selección de boxeo chileno.
Daniel “Curicó” Canales, dirigiendo ya a los seleccionados en el gimnasio de la Federación de Boxeo en Santiago.
CURICÓ. Cuántas historias se pue-
den contar de púgiles que destacaron en la época de oro del boxeo chileno, llegando a disputar coronas sudamericanas, latinoamericanas, panamericanas, mundiales y Juegos Olímpicos, destacando la epopeya de los tres medallistas de 1956 en Melbourne: Ramón Tapia, peso mediano; Claudio Barrientos, peso gallo y Carlos Lucas, medio pesado. El excampeón nacional profesional con sus dos cóndores, junto al alcalde Javier Muñoz.
En el local “San Pancho” de Curicó; Daniel Canales, Ariel Espina y Martín Vargas.
MEDALLISTAS OLÍMPICOS Los tres representantes volvieron con medallas, dos bronces y una medalla de plata, a pesar de que en 1950 el boxeo era un deporte popular en Chile, sus practicantes estaban aún en un estado muy primario de preparación física y técnica, de hecho, la proeza para este caso es doble ya que los chilenos vencieron a participantes de la poderosa Europa del este, que en esa época eran una potencia en términos de entrenamiento sistemático y técnico. La hazaña de este grupo de boxeadores, fue única en la historia del deporte nacional. Sin embargo, en tiempos de radio destacaron también Estanislao Loayza, Arturo Godoy que el 9 de febrero de 1940 se desarrolló uno de los combates más importantes de la historia del boxeo chileno cuando el iquiqueño Arturo Godoy desafió al imbatible “Bombardero de Detroit” Joe Loui. Después en 1970 Godfrey Stevens combate el título mun-
dial frente al japones Shozo Saijo. Y tantos otros como Martín Vargas con cinco disputas mundiales. LO LLAMARON “CURICÓ” Aunque un poco más abajo destacan los “peloduros” que también acapararon portadas de los diarios del país con sus gestas en los cuadriláteros, que ya son leyendas en el deporte nacional: Bernardo “Chifeo” Mendoza, Benedicto Villablanca, Cardenio Ulloa, Daniel Canales, Jaime Motorcito Miranda, Carlos Cruzat, profesionales de los puños que se convirtieron en ídolos del mundo boxeril, además de recordar a los torteros José “Cloroformo” Valenzuela, Nelson Moraga, pero el que llegó más arriba fue Daniel Canales Barros en los años 75 al 80. Nacido en el sector el “nido” a la entrada sur a Curicó, con el corriente estero el Guaiquillo, se crío Daniel Canales junto a sus diez hermanos con licencia para subir al ring. Sin embargo, como una teleserie romántica de esas que se caracterizan por sacar lágrimas a la audiencia, Daniel Canales se marchó a Santiago en los años 70 para seguir a la que hoy es su esposa y con quien ha criado tres hijos varones sin permiso para subir al ring, pues solo el jefe de hogar tenía derecho y licencia para subir al cuadrilátero para solventar a la familia. En 1980 Daniel “Curicó” Canales logró el título de Chile de los
pesos moscas al superar al campeón Jaime “Motorcito” Miranda, el curicano venció por 118-115 puntos en 12 round cuyas tarjetas de los jueces le dieron el triunfo al curicano en cuyo fallo el jurado le dio: Roberto Moreno 113 118, Carlos Mellado 115-117 y Osvaldo Salas 114-118, siendo el ganador Daniel “Curicó” Canales, convirtiéndose el nuevo Campeón de Chile ante un bullicioso Gimnasio Caupolicán. Daniel Canales recibió en dos ocasiones el Cóndor de Bronce del Círculo de Periodistas Deportivos en 1978 (amateur) y en 1980 (profesional). VUELTA AL RINCÓN ROJO La renuncia del entrenador ecuatoriano Segundo Chango quien se hizo cargo en 2018 de la dirección técnica de los equipos de boxeo nacionales, en reemplazo del entrenador cubano Jesús Martínez. Si bien el proceso de Chango ofreció nombres y alternativas para el recambio en los distintos equipos nacionales, con algunas presentaciones destacadas en diversos torneos internacionales. No obstante, durante el 2021 tuvo que sortear acusaciones en su contra que fueron investigadas por el Comité Olímpico sin que se determinara su culpabilidad. Por lo tanto, su cargo quedó vacante, y con la venia del Comité Olímpico de Chile y la Federación Chilena de Boxeo, se designa como nuevo Head
Coach de las selecciones de boxeo nacionales al excampeón Daniel “Curicó” Canales, quien regresa en gloria y majestad a dirigir el rincón rojo. Vladimir Hervé, presidente de la Federación Chilena de Boxeo, está conforme con la vuelta del curicano a Santiago. “Conocemos el trabajo que ha desarrollado Canales y tenemos fe que hará una linda labor con los chicos, ya tenemos algunos compromisos inmediatos como los Juegos Bolivarianos en Colombia y los Juegos Odesur en Paraguay”, declaró. SU CASA Canales Barros está contento con esta designación, aunque no olvida los malos momentos vividos hace unos días cuando su casa sufrió un desafortunado incendio en el sector de Aguas Negras, drama que vivió junto a su esposa, pero de inmediato nacieron muestras de cariño, afectos y colaboración para el campeón. “Mucha gente vino a apoyarme, el alcalde Javier Muñoz y el gerente de la Corporación de Deportes, Fabián Torres. La gente me quiere mucho, me apoyaron, aprovecho de agradecer a mi amigo Ariel Espina por la velada que se originó en el local “San Pancho” que se organizó en mi apoyo, y todos los que me han entregado su respaldo (Casa San José) a todos muchas gracias”, confidenció Daniel “Curicó” Canales vía telefónica.
Crónica
8 LA PRENSA Miércoles 13 de Abril de 2022
OTORGADO POR UTALCA
Escritora mexicana Cristina Rivera Garza recibió “Premio Iberoamericano de Letras José Donoso” Autora. Obtuvo medalla, un diploma y US$ 50.000. Uno de sus libros será publicado por la editorial de la casa de Estudios. SANTIAGO. La escritora mexicana Cristina Rivera Garza, recibió ayer el “Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2021”, que otorga la Universidad de Talca. La literata, que fue escogida de forma unánime por un jurado especializado. El acta de la distinción, señala que la autora mexicana “alumbra y explora géneros que van más allá de lo convencional, siempre con la impronta de la solidaridad intelectual. En este trabajo, va perfilando fronteras, físicas, geopolíticas y estéticas. Cada libro, es una valiente aventura, que conjuga contemporaneidad y atavismos”. El rector de la Institución, Álvaro Rojas, quien encabezó la actividad, destacó el trabajo de
La escritora mexicana Cristina Rivera Garza, recibió la distinción del rector de la U. de Talca, Álvaro Rojas. la creadora y el galardón, del que dijo permite visibilizar la escri-
tura iberoamericana. “Este Premio sintetiza la litera-
tura de un continente, de una lengua que está siempre en mo-
vimiento, renovándose, atravesando fronteras e inventándose en las voces de la calle y de sus escritores”, destacó. La autoridad universitaria realzó, además, que la distinción ha alcanzado un importante sitial en el ámbito cultural. “Es un premio consolidado, muy reconocido internacionalmente y que es propio de la Universidad de Talca, que tiene una sensibilidad especial con estas temáticas y un desarrollo relevante en las artes”, afirmó. La ceremonia contó, también con la participación del rector electo de la casa de estudios, Carlos Torres; la académica y coordinadora del reconocimiento, Claire Mercier, además de destacadas personalidades del mundo de la cultura y las letras.
El rector electo Carlos Torres, enfatizó que, “este premio destaca el rol que jugamos como Universidad Pública, en promover la literatura y las artes. Cuando revisamos la trayectoria de quienes han sido galardonados, se deja ver que existe una vasta y rica literatura en Iberoamérica. Queremos continuar y realzar esta ceremonia en los próximos años”. La autora galardonada recibió por este reconocimiento una medalla, un diploma y US$ 50.000, entregados por el Banco auspiciador del certamen. En su versión 2021 el Premio José Donoso cumplió 20 años desde su creación, fecha que se celebró junto al aniversario número 40 de la Universidad de Talca.
EN LA CASONA ZAPALLAR
Convocan a muestra “Vendimia, Descubre Curicó” CURICÓ. Una buena alternativa para los emprendedores y comunidad constituye la muestra “Vendimia, Descubre Curicó”, la que se llevará a cabo entre el 23 y 24 de abril en la Casona Zapallar. Esta iniciativa, que es organizada por la entidad gremial Descubre Curicó y cuenta con el apoyo de la Omdel y el Servicio de Cooperación
Técnica; tiene por finalidad generar una instancia para que los emprendedores puedan exponer y comercializar sus productos. En esta actividad podrán participar socios y no socios de Descubre Curicó; y se privilegiará a las micro y pequeñas empresas que están formalizadas. Cabe señalar que Descubre
Curicó, es una asociación gremial fundada en 2016. Su objetivo es representar al comercio y turismo de la provincia. Las micro y pequeñas empresas que conforman esta entidad trabajan por el desarrollo de la economía local, con un enfoque colaborativo y cooperativo entre las MiPymes y sus consumidores.
Las MiPymes curicanas podrán mostrar sus productos en la “Vendimia, Descubre Curicó”.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
25 Grados 3 Grados Despejado
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 807 Dólar Vendedor
$ 817
FARMACIAS DE TURNO AHUMADA
CONDELL
Peña Nº 724
SANTO DEL DÍA AÍDA
Avda. Manso de Velasco Nº 298
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 12 13 14
Abril Abril Abril
$ 31.815,17 $ 31.835,13 $ 31.855,11
ABRIL $ 55.704 I.P.C.
MARZO 1,9 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
Miércoles 13 de Abril de 2022 LA PRENSA 9
Sequía: alarmas de racionamiento
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad
Era algo que se veía venir; y si no había adquirido el carácter de alarma pública del nivel que durante esta semana comienza a trascender, es porque se trataba de comunidades ubicadas en zonas menos pobladas que la siempre complicada Región Metropolitana (RM), que suele “acaparar” casi siempre la atención de los medios de comunicación de circulación o cobertura nacional. En efecto, este lunes recién pasado, se anunció un plan de racionamiento de agua para Santiago –la capital del país– en caso de ser necesario, debido a la extensa sequía que se arrastra por más de una década. Al presentar el plan que establece cuatro etapas en función de la emergencia, Claudio Orrego, gobernador de la RM, dijo que: “Llevamos casi 13 años de sequía, por lo tanto existen hartas posibilidades de que tengamos este tipo de situaciones”. La “Alerta Verde”, que es la primera, enfatiza el cuidado del agua, la difusión para el ahorro y prioriza el uso de aguas subterráneas. Luego vienen los estados de “Alerta Temprana Preventiva” y “Amarilla”, que estipulan la reducción de la presión de agua, mientras que el racionamiento de agua se aplica cuando se declara la “Alerta Roja”.
PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ
Conectados y motivados
En el caso de aplicarse los cortes de agua, estos serán “rotativos”, es decir, un sector a la vez y con un máximo 24 horas, según explicaron las autoridades. El programa abarca a 142 mil 613 hogares que se abastecen por el Río Mapocho, que cruza la ciudad, de este a oeste, y otros 1 millón 545 mil que se abastecen por el Río Maipo, que alimentan las comunas del sur de la ciudad, en la que viven 7,1 millones de habitantes. El plan entraría en vigor en caso de que las autoridades decreten el racionamiento, un escenario que depende de las eventuales lluvias que caigan en el invierno, pero que el Presidente Gabriel Boric planteó como posible recientemente. Por otra parte, el agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González, advirtió que este año la Región del Maule enfrentará un escenario adverso que podría incluir racionamiento de agua potable para riego agrícola y no descartó, que pueda haber sectores rurales que deban ser asistidos con camiones aljibe. El experto estimó que, durante este año, la región necesitaría precipitaciones por sobre los 700 mms. y al menos unos 3 ó 4 metros de nieve en la cordillera.
El uso de la leña, la gran responsable de la contaminación CRISTIÁN YÁÑEZ, Gerente Proyecto Piloto Nacional de Calefacción Eléctrica, CEO In Data SpA.
ROBERTO DE J. GÓMEZ. Periodista.
Cuando esta columna vea la luz, estaremos en Semana Santa. Estaremos como antes, pero no estaremos como antes. La Semana Santa de ahora es distinta. No habrá las mismas costumbres de otrora como trasmisiones por radio. La TV. Los diarios. El clima espiritual será distinto. La Iglesia tiene grandes desafíos. Esperemos que funcione la comunicación por interno. Que opere la mano extendida. La que nace del corazón. ¿Qué pasa ahora que no pasa lo de antes? La historia sagrada es la misma. Lo que cambió es la manera de ocupar los días fastos o festivos. Existían como lo rutinario. Hoy no están en la programación. Puede ser solo eso. Pero están en la memoria. Nada desaparece por completo. Lo rutinario era el trabajo, y lo festivo una intencionalidad para destacar, celebrar sencillamente y profundizar en aquello que nos moviliza. Lo festivo era para conectarse con aquello que moviliza la vida. Para no ser negativo cabe preguntarse si ¿ahora estamos conectados, es decir enchufados
a la corriente que da vida? Que moviliza los cambios interiores y desde ahí encienden la vida diaria. Hoy se enfatiza el descanso. Compartir la vida familiar, Convivir que es vivir con otros. El trabajo es también un proceso creador y de vida familiar. De profunda vida familiar centrada en otros valores. Se acabaron los tiempos en que los medios de comunicación sintonizaban con la celebración de Semana Santa con generosa gratuidad y testimonio personal. Antes era lo rescatable, era lo buscado y lo encontrado. Una razón para vivir…Para construir el reino, la vida en comunión, la solidaridad, la justicia todo muy parecido a una semilla de mostaza. Una perla cultivada, una luz para alumbrar, e ir en busca de lo difícil para iluminar la vida en el espíritu. Para eso hay que empeñar la vida. Donde no hay luz, significa que no hay conexión. La gente de antes no podía vivir sin luz. Y buscaba algún lugar donde hubiera luz eléctrica para escuchar radio, ver TV., o ir al
cine…leer el diario. Buscaba la presencia de otros para vivir su propia vida. Juntos se puede más que solo. Se acercaba a la comunión que es la unión. Las personas seguían unidas por el significado de lo vivido. De este Cristo traicionado, muerto y resucitado con las heridas que seguían abiertas. Un signo de interrogación que nos sigue y nos persigue…¿Las cicatrices y las arrugas son las huellas de la vida?. ¿Será cierto que nadie sale vivo de esta vida? Jesús podía haber resucitado sin huellas, pero muestra sus llagas y las cicatrices que son una pregunta profunda. ¿Las huellas desaparecen con el tiempo?. ¿Se las lleva el viento…? ¿Las borran las caricias y las buenas obras?. ¿Se gastan de tanto tender las manos para ayudar o para recibir el bien? ¿La resurrección es volver a empezar ahora con algo que recuerde la cercanía del dolor; pero que pone al medio la solidaridad? ¿Cómo se responde a las preguntas que no se preguntan? ¿Es mejor preguntar que no preguntar?
Padre las Casas, Coyhaique y Osorno, lideran los rankings de contaminación atmosférica en nuestro país, provocada principalmente por el alto uso de la leña como medio de calefacción. Y si bien un reciente estudio publicado en el diario La Tercera determinó que el uso de la leña se disminuyó un 45% en los últimos 10 años en la ciudad de Coyhaique, esta sigue siendo una de las principales causantes de las altas concentraciones de contaminación, tanto en zonas urbanas como rurales. Pensar en políticas públicas que vayan en favor de mejorar los métodos de calefacción, más aún ahora que se acerca el invierno, son sumamente urgentes, no solamente para la salud de las personas que habitan las zonas más contaminadas de nuestro país, sino que también para revertir de alguna manera los
daños ocasionados al medio ambiente. Por esta razón nace el Piloto Nacional de Calefacción Eléctrica, iniciativa público-privada cuyo objetivo es la aceleración de la implementación de tecnologías eficientes de calefacción eléctrica en viviendas desde la zona central de Chile, hasta la zona austral. Sabemos que el mundo está en constante peligro por la Crisis Climática de los últimos años. Si este enunciado lo bajamos a nivel local, Chile no se queda atrás, siendo uno de los países más contaminados atmosféricamente debido a diversos factores como el transporte y el uso de la leña durante el periodo de invierno, mayormente, en las ciudades del sur. La leña emite altos niveles de material particulado que quedan en el aire, no solo en el exterior, sino que también al interior de las viviendas de aquellos que la utilizan. Por ello, una buena alternativa para disminuir el im-
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
pacto de la quema de leña en la contaminación, corresponde a la introducción de equipos de calefacción abastecidos por electricidad altamente eficientes, principalmente bombas de calor, que entregan una climatización eficaz y fácil de utilizar, con menores niveles de contaminación. Si bien existen cifras que nos dicen que el uso de la leña otorga una mayor sensación de calor dentro de los hogares, la mayoría de los habitantes de estas ciudades no utilizan un sistema de calefacción eléctrica por dos motivos: económicos y desconocimiento de la tecnología para la calefacción. Es fundamental trabajar en generar insumos para las políticas públicas para este nuevo Gobierno y los que vendrán y así plantear una alternativa al consumo de leña como combustible principal en la calefacción domiciliaria, identificando las tecnologías más apropiadas y eficientes para todos.
10 LA PRENSA Miércoles 13 de Abril de 2022
Breves CAMILO OLIVARES: Un crack del futsal de Curicó Unido
Deporte
CLUB DE POLO CURICÓ
POLEROS JUGARON “COPA CARDEMIL” Encuentro. Equipos en la modalidad 4 chukkers con tope máximo por equipo 10 goles hándicap, animaron fecha extraordinaria de otoño.
Uno de los buenos jugadores de Curicó Unido Futsal, es Camilo Olivares, a quien también captamos tiempo atrás jugando en Rangers de Talca por el equipo de Futsal de segunda división. Hoy, su estreno en Primera División lo realiza en el cuadro de Curicó Unido, equipo que dirige Mauricio Benavente. En el reciente duelo con Cobreloa, en el polideportivo Omar Figueroa Astorga de Curicó, si bien comenzaron abriendo el marcador, después se quedaron y estuvieron abajo en el marcador, repuntando a en los últimos minutos. “Nos confundimos un poco en las marcas, pero en el segundo tiempo nos dijo el ‘profe’ que teníamos que presionar y con el esfuerzo y la garra de todos sacamos el partido adelante ganando 7-6”. El equipo curicano bajo, las órdenes de Mauricio Benavente, entrena los martes y los jueves a las 19:15 horas en el Polideportivo Omar Figueroa Astorga. Club Unión Ciclista Curicó de duelo “Como equipo técnico del Club Unión Ciclista Curicó, lamentamos el fallecimiento de Olga Arcelia Campos Villagra, madre del actual presidente de Unión Ciclista Curicó José Luis Pinto, además esposa del fallecido dirigente Johnni Pinto Monsalve. La casa de doña Olga fue lugar de encuentro de muchas reuniones de la dirigencia nacional, y hospedaje de muchos ciclistas, los cuales fueron tratados como cualquier miembro más de su familia. Damos nuestro sentido pésame y deseamos mucha fuerza a la familia para afrontar esta lamentable pérdida”, Arturo Corvalán, técnico del equipo. Surfistas se dan cita en Punta de Lobos Entre el 15 de abril y el 15 de agosto, 28 surfistas invitados, entre hombres y mujeres, esperarán la marejada más grande y perfecta en Punta de Lobos. El campeonato “Big Wave Internacional Lobos por Siempre”, presentado por Cerveza Corona, reunirá a los mejores exponentes del mundo, quienes celebrarán el surf de olas grandes cuidando el borde costero, promoviendo la cultura local y potenciando un turismo sustentable. A la cita vienen surfistas extranjeros, y entre los locales destacan: Ramón Navarro, Diego Medina, Cristian Merello, Alejandro Fuenzalida y Catalina Escobar.
CURICÓ. Pleno éxito alcanzó el juego de la “Copa Cardemil Agroinsumos”, disputada el pasado fin de semana en la cancha principal del Club de Polo de Curicó. Sergio “Teco” Correa, destacó a diario La Prensa que “estamos en los torneos de temporada de otoño en el Club de Polo Curicó, jugando la ‘Copa Agroinsumos Cardemil’, con gran convocatoria de equipos de distintos lugares del país como Rancagua, Lolol, Talca, Linares, exhibiendo excelente polo de todos los cuartetos participantes”, explicó. Respecto a los resultados, Correa detalló que el primer lugar en la serie A lo obtuvo
Los campeones de la “Copa Cardemil Agroinsumos”, Los Boldos (serie A de rojo) y el cuarteto de Quillague (serie B de blanco)
el equipo de Los Boldos, adjudicándose los premios los
jugadores del cuarteto: Carlos Labbé, José Manuel
“CONCURSO DE BELLEZA”
Labbé, José Manuel Labbé R., José T. Labbé.
Mientras que en la serie B el vencedor indiscutido fue el elenco de Quillague Santa Regina, integrado por los jugadores: Álvaro Tapia, Ignacio Tapia, Domingo Ureta y Edmundo Ureta. Y el mejor jugador Ignacio Tapia recibió premio entregado por el expresidente del club Fernando Zenteno. Colaboraron en esta edición extraordinaria de polo, las empresas Cardemil Agroinsumos, Click Polo -la revista virtual del juego de polo- y el Club de Polo Curicó. Las instalaciones del Club de Polo Curicó, continuarán abiertas durante este mes para concentrar una nueva copa en disputa por la familia polera chilena.
Fotonoticia
DEPORTISTA CURICANA SE ALISTA PARA COMPETIR EN COSTA RICA Entrena. En el gimnasio Soul Curicó.
Yanina Cortés Campillay, instructora de baile.
CURICÓ. A full time trabaja todas las partes del cuerpo la instructora de baile en el gimnasio Soul de Curicó, Yanina Cortés
Campillay (20 años). Tras comentar que se está preparando para un concurso de belleza en Costa Rica ( julio), aseguró que
“siempre me ha gustado el deporte, desde niña fui gimnasta, participando de diferentes competencias nacionales; después como adolescente entrené kickboxing y competí en representación de Curicó logrando primeros lugares, actualmente soy instructora de baile en el gimnasio Soul; enseño el maravilloso baile del Twerk, que es un baile y ejercicio muy completo ya que se trabajan piernas, glúteos, abdomen y espalda baja”. Sobre su participación en Costa Rica, indicó que viaja para participar en “Reina Miss Intercontinental”, por una causa noble del cáncer de pelo en mujeres; y está trabajando para recolectar fondos para financiar su viaje y estadía.
Curicó se queda atrás en el rodeo Un exhaustivo análisis debe ser la tónica que mueva a las dos asociaciones de rodeo existentes en Curicó: Agua Negra y Ramón Cardemil Moraga, en relación a los magros resultados de la participación de las colleras curicanas que llegaron a correr al 73° Campeonato Nacional de Rodeo en Rancagua. Por consecuencias y motivos quizá no habrá mucho donde debatir, también se dice que hace rato que Curicó dejó de ser protagonista nacional en el rodeo, cuyo pasado es casi imposible de igualar, por eso se extraña a los Cardemil, Quera, Cáceres, Barra, Muñoz, Galaz, Navarro, apellidos ilustres que dieron honor a Curicó en tiempos de gloria en el rodeo.
Deporte
Miércoles 13 de Abril de 2022 LA PRENSA 11
CURICÓ UNIDO ES LA MEJOR DEFENSA DE PRIMERA DIVISIÓN
SOLIDEZ DEFENSIVA vs INTERMITENCIA EN ATAQUE Cifras. El Curi lamenta solo seis goles en arco propio en los nueve partidos jugados, y junto al líder Colo Colo, es la mejor defensa del torneo. En ataque en tanto, con 14 goles a favor, los pupilos de Damián Muñoz son la segunda mejor ofensiva de la Primera División, aunque siete de sus 14 goles los marcó en las primeras dos fechas del torneo. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
CURICÓ. Un doble cero a cero acu-
mula Curicó Unido en sus recientes encuentros por el torneo nacional de la Primera División. No marcó en arco rival frente a La Calera y Palestino, aunque tampoco recibió goles el equipo de Damián Muñoz, que a la fecha, ya casi llegando al primer tercio del torneo, se alza como el segundo mejor ataque con 14 goles a favor y como la mejor defensa del torneo con tan solo seis tantos en contra, los mismos que suma el líder Colo Colo, quien a su vez es la mejor ofensiva con 19 goles a favor. Curicó Unido se alista para recibir este domingo al colista, Deportes Antofagasta. LA MEJOR DEFENSA En los recientes seis partidos, el Curi ha recibido solo tres goles en contra (uno la Unión, otro Everton y uno la ‘U’), otro gol le marcó la Católica, y tras ir ganando 3 a 0 en El Salvador, otros dos goles lamentó en la recta final del juego a manos de Cobresal. Solo seis goles en contra (en nueve partidos disputados) suma Curicó, quedándose con las ganas de anotarle a Fabián Cerda, Huachipato, O’Higgins, Palestino y La Calera. La mejor defensa del torneo es la de este Curicó Unido que registra un promedio de gol en contra por partido de 0,6 goles
por encuentro, la mejor de todo el campeonato y bastante lejos de los más goleados en el torneo como La Serena que suma 18 en contra o Coquimbo, la Católica o la ‘U’ cada uno con 15 tantos en arco propio. Sólida la defensa de este Curicó Unido que mantiene una estructura estable con Fabián Cerda en el arco, Juan Pablo Gómez como lateral diestro y Ronald De La Fuente como lateral por la zurda, solidificando el centro de la zaga la dupla conformada por Bechtholdt y Cahais, quienes han
actuado juntos en los recientes cinco juegos siendo titulares, sufriendo solo dos goles en contra, estando juntos en el 1-1 vs Everton, en el 5-0 vs O’Higgins, 1-1 vs la ‘U’ y en los recientes 0-0 vs Palestino y Calera. Defensivamente Curicó Unido destaca además jugando en condición de local en La Granja, donde ha recibido solo un gol en 4 partidos disputados. INTERMITENCIA De los nueve juegos disputados a la fecha, en cuatro Curicó Unido
no ha marcado goles, en otros dos marcó un tanto, mientras que por contraparte, en otro hizo tres goles, en uno cuatro y en otro juego marcó cinco conquistas. En total, 14 goles a favor de este Curicó Unido que presenta intermitencias en ataque, a veces siendo demoledor y en ocasiones pareciendo desvanecerse en su intención ofensiva. De estos 14 goles, siete los marcó en sus primeros dos partidos (4-0 vs Huachipato y 3-2 vs Cobresal), dejando los otros siete para los restantes siete partidos, aunque
IGNACIO LARA:
“Es un sueño cumplido volver a esta tierra” TALCA. Cuando toda la hinchada rojinegra se conformaba el empate dos a dos, vino la algarabía para celebrar una legítima victoria por 3-2 frente a Deportes Temuco. Y el artífice de esta alegría para Rangers se llama Ignacio Lara, quien marcó en los descuentos (minuto 92), para gritar el gol del triunfo que ubica al cuadro maulino en la segunda posición del campeonato Ascenso Betsson. “Estoy muy contento porque lo merecíamos nosotros; mira cómo está la gente que nos apoya, es un triunfo muy lindo, supimos darle vuelta el partido, y la verdad que no tengo palabras para lo que se siente ahora. Estoy muy
“La verdad que es un sueño cumplido volver a esta tierra, al club que amo; es una alegría tremenda y demostramos en la cancha que como equipo estamos para pelear cosas grandes, se vio reflejado en la cancha; muy contento por lo que hicimos grupal, así que nada, contento y mucha alegría”.
Ignacio Lara, autor del gol de la victoria de Rangers.
contento, este triunfo se lo dedico a la gente y a mi familia que siempre me está apoyando en todas.
¿Cuánto esperaste por este momento? ¿Te fuiste de Rangers, regresaste y marcaste en el final dando vuelta el partido?
¿Cuál fue la clave para lograr el triunfo? “El grupo, el grupo; siempre supimos sacar adelante el encuentro, se nos fueron encima, pero el grupo hace muchas cosas y es lo que vamos a pelear a largo plazo que es lo más lindo”, confesó Lara.
en uno de ellos le hizo 5 a O’Higgins. En sus recientes tres encuentros, solo un gol ha marcado este Curicó Unido de un Damián Muñoz, alguien que bien sabe sobre labores de ataque, pues en su época como futbolista destacó como centro delantero. En estos juegos iniciales del torneo, jugando preferentemente con extremos por las puntas y un eje de ataque, el equipo ha destacado con los mismos hombres de ofensiva, siendo justamente quienes anotan: Castro suma 3 goles, Coelho 3, Holgado 2, el creador Leiva 2, Fritz 1, además de los volantes Nadruz y Sandoval quienes también se han matriculado con 1 gol, sumando extra el auto-
gol de Huachipato a favor de los curicanos. Jugando en La Granja, el Curi ha marcado 9 goles (4-0 a Huachipato y 5-0 a O’Higgins) y no le anotó a Unión ni Palestino, mientras que como forastero registra cinco goles en arco rival en cinco partidos disputados. Intermitencia en ataque con sendas goleadas a favor, aunque también con saldos en contra en algunos encuentros al debe en cuanto a ocasiones para marcar. Pulir el ataque y mantener la solidez defensiva parece ser la tarea próxima del equipo de Damián, que este domingo recibe al colista Antofagasta, luego viaja a La Serena, para volver posteriormente a La Granja para medirse frente a Colo Colo.
Tinguiririca recibe hoy en casa a AB Temuco UFRO Universidad de Concepción se transformó en el nuevo líder de la Liga Nacional de Básquetbol, con 34 puntos en la tabla de posiciones, superando solo por 1 punto a Atlético Puerto Varas. ABA Ancud cerró un fin de semana perfecto tras vencer como local a Español de Talca. La fecha se cerró en Quilpué con el partido entre Colegio Los Leones y CD Valdivia donde los locales ganaron, para ubicarse en el tercer lugar con 32 puntos. La Liga Nacional continua hoy: 21:00 horas: Tinguiririca San Fernando vs. AB Temuco UFRO. Luego el jueves 14 a las 18:00 horas: Basket UC vs AB Temuco UFRO. El viernes 15 a las 19:00 horas: CEB Puerto Montt vs. ABA Ancud, y se cierra la fecha a las 21:00 horas: CD Valdivia vs. Deportes Castro.
ANFA muestra tarjeta roja a la serie de honor El directorio de ANFA Maule, que preside Iván Muñoz, mostró sin titubear la tarjeta roja para suspender los partidos de la Copa de Campeones de la serie de hono, producto de gravísimos episodios sucedidos en los campos de juego. Mientras se desarrollaban los partidos de vuelta del certamen, se incurrió en faltas al reglamento del fútbol amateur, por lo que la orgánica regional del fútbol optó por cancelar el campeonato. Según se señala, en Talca y Linares hubo incidentes, que empañan el normal proceso del fútbol ANFA.
Guía Profesional
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
PEDIATRÍA
CONTADOR
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
OTORRINOLARINGOLOGÍA
OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GUÍA DE SERVICIOS
CLASES DE www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Miércoles 13 de Abril de 2022 LA PRENSA 13
CALENDARIO DE VACUNACIÓN
EN PLAZA DE ARMAS DE TALCA
COVID-19
Autoridades regionales difunden cambios del plan “Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso” Actividad. Fue liderada por delegado presidencial, Humberto Aqueveque, y seremi de Salud, Gloria Icaza. TALCA. Autoridades regio-
CUIDARNOS ENTRE TODOS Por su parte, Humberto Aqueveque recalcó que “es muy importante hacer el llamado a la ciudada-
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
11 12 13
*Fin de Semana
14 15
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 17 DE OCTUBRE 2021 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
11 12 13
14 15
*Fin de Semana
Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
15
12 DE DICIEMBRE 2021
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES
nales, lideradas por el delegado presidencial, Humberto Aqueveque, y la seremi de Salud, Gloria Icaza, realizaron una campaña de difusión de los cambios del plan “Paso a Paso”, como el uso de mascarillas y los aforos. En la oportunidad, indicaron que la región completa se encuentra en Fase de Bajo Impacto Sanitario, situación que ocurre en un contexto de circulación comunitaria de variantes conocidas y menos severas, un nivel de protección (inmunidad) óptimo, y una baja presión por Covid-19 sobre la red asistencial. BAJO IMPACTO “El Ministerio de Salud dio a conocer los ejes del Plan ‘Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso’, el que consiste en una reestructuración a lo que se conocía como Plan Paso a Paso. En este sentido, podemos mencionar que nuestra región se encuentra en la fase de Bajo Impacto, lo que es una etapa menos restrictiva, pero que no debe llevarnos a bajar los brazos en la lucha contra el Covid-19 ya que seguimos en pandemia. Asimismo, una de las nuevas indicaciones es la obligación del uso de mascarillas a excepción de espacios abiertos, donde se pueda mantener más de un metro de distancia, de igual forma, seguimos recomendando el uso de esta medida de prevención”, señaló la seremi Icaza.
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS
Lunes
Martes Miércoles Jueves
Viernes
11 12 13 14 15 6 años o 6 años o 6 años o más más más vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el 12 de 12 de 12 de diciembre diciembre diciembre 2021 2021 2021
6 años o más vacunados hasta el 12 de diciembre 2021
6 años o más vacunados hasta el 12 de diciembre 2021
Fin de Semana
RE FUER ZO
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 12 DE DICIEMBRE 2021 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
11 12 13
Fin de Semana
14 15
PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS
La campaña de difusión del nuevo “Paso a Paso”, estuvo a cargo del delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, y la seremi de Salud, Gloria Icaza.
nía, a la prevención, al autocuidado, a la vacunación y a que debemos cuidarnos entre todos. El proceso de vacunación es muy importante, porque esos niveles de inmunización son lo que nos han permitido hacer esta reestructuración del ‘Plan Paso a Paso, que tiene que ver con que hoy los niveles de inmunización, a través del proceso de vacunación nos permiten hablar de un 90% de inmunización a nivel nacional, donde Chile es uno de los países con mayor inmunización a nivel mundial”. Respecto a los indicadores que se consideran para definir las fases en que se encuentra cada zona, la seremi de Salud del Maule indicó que estas son la Dinámica de la Circulación Viral, la Capacidad de Respuesta de la Red Asistencial y la Protección inmunitaria de la población, es decir,
los porcentajes de vacunación que tenemos en la región. “Al analizar estos factores, que en la región son favorables, se ha definido que estemos en la Fase de Bajo Impacto Sanitario, que es una de las más permisivas, por lo que el llamado es a seguir cuidándonos y accediendo a medidas de protección como la vacunación”. RESPONSABILIDAD Por otra parte, el delegado Aqueveque hizo el llamado a mantener el esfuerzo individual y el esfuerzo familiar de seguir cuidándose. “Llevamos dos años con muchas restricciones y era el momento de levantar algunas de ellas, sobre todo el tema de la mascarilla, que es algo que desde el jueves nos podemos permitir en espacios abiertos, cuando exista un metro de distancia. En espacios cerrados vamos a mantener su uso porque es muy importan-
te que nos protejamos y cuidemos a quienes están a nuestro lado”. BALANCE REGIONAL De acuerdo al último reporte sanitario entregado por la Seremi de Salud, el Maule tuvo 86 nuevos contagios con Coronavirus. Estos fueron detectados en las comunas de Talca (25), San Clemente (11), Maule (9), Linares (8), Curicó (7), Molina (6), San Javier (5), Constitución (3), Sagrada Familia (3), Colbún (2), Río Claro (2), Curepto (1), Chanco (1), Romeral (1), Cauquenes (1) y Pelarco (1). De ellos, 6 son asintomáticos. Las comunas con más casos activos son Talca (239), Curicó (81), Linares (79) y San Clemente (45). A la fecha han fallecido 2.866 personas. No se indican nuevos decesos en el último informe del Minsal.
según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
11 12 13
14 15
*Fin de Semana
Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
12 DE DICIEMBRE 2021
*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/ cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
11 12 13
14 15
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
14 LA PRENSA Miércoles 13 de Abril de 2022
Crónica
50 UNIDADES EDUCATIVAS YA CUENTAN CON ESE RECONOCIMIENTO
Avanza certificación de calidad en jardines infantiles del Maule Calidad. La importancia de asegurar la calidad en los procesos de aprendizaje impartidos a los párvulos. TALCA. La ley 20.832 establece que todos los establecimientos de educación parvularia que reciben recursos del Estado deben obtener el Reconocimiento Oficial, certificación de calidad que acredita la tenencia del terreno, infraestructura de calidad y óptimos procesos pedagógicos. Los jardines infantiles que no lo obtengan al año 2024, no podrán seguir funcionando. Desde la Junji han puesto especial énfasis para avanzar en esta materia. El director de la institución en el Maule destacó que ya son 50 de un total de 65 jardines infantiles que administran directamente, los que ya cuentan con Reconocimiento Oficial. “En nuestro afán de entregar educación parvularia de calidad y certificar esos procesos, hemos avanzado enormemente en la obtención del reconocimiento oficial en nuestros jardines infantiles, lo han logrado en unidades educativas nuevas, mientras que en otras han ejecutado importantes proyectos de
En total son 50 de un total de 65 jardines infantiles que administra directamente la Junji, que ya cuentan con Reconocimiento Oficial.
conservación, normalización e incluso reposiciones de infraestructura”, dijo el director de Junji en el Maule, Adolfo Martínez. Agregó, que “es muy grato ver cuánto hemos avanzado, ya que a inicios del 2019 solo llevábamos 18 jardines infantiles con Reconocimiento Oficial, Hoy 3 años más tarde, después de todo el esfuerzo y dedicación que hemos puesto como equipo Junji, ya
llevamos 50”. Para estas tareas, la Junji cuenta con la unidad de Reconocimiento Oficial y acreditación, la que tiene la finalidad de reunir los antecedentes para obtener estas certificaciones. Además, realizan capacitaciones permanentes a los equipos educativos, velando por el cumplimiento de las normativas de establecimientos de educación parvularia.
MEJORAMIENTOS Adolfo Martínez, destacó también que esta tarea de mejorar la infraestructura de los jardines infantiles, se extiende también a los programas alternativos, emplazados en sectores rurales apartados. “Esto permite entregar espacios óptimos para el aprendizaje a todos los niños y niñas que atendemos, independientemente de donde vivan”. En materia de jardines in-
fantiles VTF -administrados por municipios o fundaciones- a la fecha ya son 52 los que ya cuentan con el reconocimiento oficial, de un total de 157. En este sentido, muchos de ellos han obtenido recursos de Junji y la subsecretaría de Educación Parvularia, provenientes del subtítulo presupuestario 33, para mejorar su infraestructura y optar a esta certificación. Así, desde el 2020 en la región ya se han comprometido más de $6.560 millones para 73 establecimientos. En los establecimientos administrados directamente por Junji, en el Maule proyecta para el 2022, los mejoramientos a la infraestructura de los jardines infantiles “Blanca Nieves” de Linares (ejecutándose); “Principito” en Constitución (en proceso de contratación); mientras que en Talca son el “Entretenido” (ejecutándose), y “Frutillita” (en vías de adjudicación). Esto permitirá cumplir con todas las normativas exigidas por el Ministerio de Educación.
Reclamos por falta de transporte
PENCAHUE. El alcalde José Miguel Tobar planteó a la recién asumida seremi de Transportes, Paula Oliva, su preocupación ante los reiterados reclamos recibidos de los usuarios respecto a que los buses que van de Talca a Curepto y la costa, en ambos sentidos, estarían dando preferencia en el traslado a los pasajeros que se dirigen al destino final en desmedro de los habitantes de su comuna, entre ellos estudiantes y trabajadores que a diario deben desplazarse a Talca y que además se ven perjudicados por la baja frecuencia. “Desde el retorno a clases en marzo han aumentado los reclamos de las personas de Pencahue que me dicen, por ejemplo, en el terminal y la Alameda los buses prácticamente se niegan a llevarlos si bajan en paradas intermedias. Eso no puede ser ya que nuestros vecinos en la mayoría de los casos dependen únicamente de la locomoción para poder ir a trabajar, estudiar o hacer sus trámites”, enfatizó el alcalde. La seremi valoró la información entregada por el jefe comunal y se comprometió a intensificar las fiscalizaciones a las empresas prestadoras del servicio, principalmente en los horarios de mayor demanda.
SE TRATA DE LIMPIEZA DE TERRENOS PARA MEJORAR PRODUCCIÓN
Municipio entrega atención a pequeños productores COLBÚN. Un significativo apoyo a los agricultores de la comuna se está entregando a través de la Omdel con el Programa de Triturado de Rastrojos, trabajos que se han estado realizando en diferentes sectores, tanto para el mejoramiento de los suelos, como el cuidado del medio ambiente. “Como ha sido una política de este alcalde siempre pensar en el medio ambiente, una de las maneras de hacerlo es apoyando a nuestros agricultores en la limpieza de sus terrenos luego de las cosechas, incorporando los rastrojos de trigo y maíz, ya que lo importante es que no quemen. Como municipio estamos aportando con nuestro granito de arena, facilitando a nuestros
La acción persigue mejorar los suelos con un abono natural, para comenzar nuevos cultivos y con ello evitar quemas peligrosas.
agricultores la maquinaria, tractor y trituradora, para que puedan incorporar el rastrojo que tan bien le hace a la primera capa de tierra”, dijo el alcalde Pedro Pablo Muñoz. Uno de los agricultores beneficiados con este Programa, Miguel González, del sector Manuel Rodríguez, indicó que “esta es una ayuda importante que hace el municipio, ya que son pocos los prestadores de este servicio, así que esta oportunidad que nos da el alcalde de poder incorporar los rastrojos en nuestro terreno, es excelente, se agradece mucho”. Desde la Omdel Colbún informaron que ya son 30 las hectáreas de diferentes agricultores que han recibido este servicio de triturado
de rastrojos, el que comenzó con los restos de trigo y que ahora ha continuado con los campos en los que se cultivó maíz. Trabajo que está realizando este equipo municipal y que aún está disponible para los agricultores que lo necesiten. “Hemos continuado con este servicio, el que es cien por ciento gratuito para nuestros pequeños agricultores por instrucción del alcalde estamos trabajando aceleradamente y seguimos a su disposición, solo deben comunicarse con la oficina Omdel para poder programar este servicio y así llegar a todas las localidades donde lo necesiten”, señaló Francisco Parra, jefe Omdel Colbún.
Crónica
Miércoles 13 de Abril de 2022 LA PRENSA 15
Horóscopo
OPERATIVOS MUNICIPALES
Sectores Conavicoop y Parque Rauquén reciben servicio de retiro de enseres Se trata de un servicio gratuito. Estas instancias son organizadas por el municipio curicano, con apoyo de la empresa Dimensión y van en directo beneficio de la comunidad curicana
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Reciba ese afecto y hágalo con todo el entusiasmo posible. Puede sorprenderse bastante. SALUD: Ahuyente esos focos de energía negativa. DINERO: La primera quincena ya está terminando por lo que prepare las cosas para la segunda mitad. COLOR: Crema. NÚMERO: 28.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Tenga buena disposición con esa persona ya que puede llegar a ser alguien muy importante si usted lo quiere. SALUD: No envenene su organismo con comida chatarra, eso no le ayuda en nada. DINERO: No pierda la esperanza, la suerte al final le sonreirá. COLOR: Gris. NÚMERO: 13.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. A partir de las 9:00 y hasta las 17:30 horas se desarrollará hoy (miércoles) el servicio gratuito de retiro de enseres de hogar, que realiza la Dirección de Aseo y Ornato del municipio en conjunto con la empresa Dimensión, servicio gratuito que permite a los hogares desprenderse de aquellos elementos que ya no se están usando. En esta oportunidad uno de los operativos programados se ejecutará en la junta vecinal Villa Conavicoop, centrando el acopio en la calle Tomás Guevara Silva entre las calles Lenka Franulic y Andrés Sabella, frente al paradero de buses, participando en la coordinación el dirigente Marcelo Moreno. En segundo operativo, se efectuará en la junta de vecinos Parque Rauquén, ubicándose el contenedor en el sitio eriazo del sector por calle Los Huertos, frente al pasaje 5. BUENA RESPUESTA En el Departamento de Aseo del municipio curicano destacaron los buenos resultados que han tenido los diversos operativos de enseres de hogar, en barrios y poblaciones de la comuna en los meses de marzo y abril, que está permitiendo preparar las viviendas para recibir la temporada de invierno que se avecina. Entre los retiros más recientes se encuentran los de las juntas de vecinos “Juntos por un Derecho” de Rauquén y “Doña Carmen Dos” de Sarmiento, donde se trabajó con el apoyo de los dirigentes Janeth Olivares y Mauricio López, que contribuyeron al éxito de los operativos municipales. El Departamento de Aseo del municipio reiteró la necesidad de continuar respetando las exigencias sanitarias contra el Covid-19, para seguir aportando a los buenos resultados de Curicó contra la pandemia. ELEMENTOS En el municipio se recordó a los usuarios que solo deben depositarse los denominados enseres de hogar en desuso o “chachureos”, como son muebles viejos, colchones, aparatos eléctricos y de línea blanca, a lo que
AMOR: El tiempo será su mejor aliado cuando se trate de esos amores confusos. SALUD: También debe haber una armonía en su interior para que la salud también se beneficie. DINERO: Cumplir con su trabajo puede ser una obligación, pero siéntase orgulloso/a de lo que ha logrado. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 9.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Hay que sembrar amor en esta vida para así cosechar lo mismo. Si lo hace le aseguro que su corazón estará llenito de eso. SALUD: Agotarse al extremo no le ayudará a recuperarse. DINERO: Trate de no malgastar esos ingresos extra. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Vea usted qué necesita su corazón y guíe su camino por esa senda. Así podrá hallar la ansiada felicidad. SALUD: Su alma también necesita ser atendida, no la deje a un lado. DINERO: Es usted quien debe aprovechar más sus habilidades. COLOR: Granate. NÚMERO: 24.
Buenos resultados han tenido los últimos operativos de retiro de enseres de hogar, del municipio curicano y la empresa Dimensión.
se pueden agregar maderas, elementos de metal y otros que pueden reciclarse o reutilizarse
y que pueden ser retirados por los integrantes de la Agrupación de Recicladores de Base, regis-
trados en la Dirección de Medio Ambiente y Territorio de la Municipalidad de Curicó.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Se terminará arrepintiendo si es que decide ocultar permanentemente lo que siente. SALUD: Preocúpese de su salud en especial de la parte emocional. DINERO: Siéntase satisfecho/a por la labor realizada, aunque muchas veces las demás personas no lo valoren. COLOR: Morado. NÚMERO: 19.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Usted debe ser el protagonista de su propia historia. Guíe su camino para poder ser feliz ya que se lo merece. SALUD: El trabajo excesivo también puede perjudicar. DINERO. No deje para más adelante esas deudas que tiene hoy y que necesitan ser canceladas. COLOR: Celeste. NÚMERO: 2.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: El miedo puede invadirle en ciertos momentos, pero eso no debe hacer que su corazón no siga luchando por ese amor. SALUD: Lo afectivo puede causar daño en su alma, tenga cuidado. DINERO: Ya es tiempo que las cosas no solo sean un sueño. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 5.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: El universo será el encargado de premiarle por ese amor que trata de entregarle a las personas. SALUD: Ande con cuidado, sea responsable y evite conducir de forma descuidada. DINERO: Todo ahorro le ayudará más adelante, sea responsable y gaste con prudencia. COLOR: Azul. NÚMERO: 7.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Un amor aparece entre las sombras para así poder dar un poco de luz a esa vida suya que tanto lo necesita. SALUD: No deje de preocuparse por su vista. DINERO: Lo importante es que trabaje para alcanzar esos objetivos que se propuso. COLOR: Rojo. NÚMERO: 12.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No debe ahuyentar a las personas que necesitan de usted. Si pasó una mala experiencia no haga a los inocentes responsables de esto. SALUD: Trate de no sobrecargarse o más adelante puede ocasionarse problemas de salud. DINERO: Tenga paciencia, logrará salir adelante. COLOR: Café. NÚMERO: 6.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Cuide sus actitudes ya que sin darse cuenta puede terminar exponiendo una imagen distinta a lo que trata de mostrar. SALUD: Ser más positivo/a siempre ayuda. Eso puede hacer milagros en la salud. DINERO: Cuidado con las estafas. COLOR: Negro. NÚMERO: 4.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Económicos
16 LA PRENSA Miércoles 13 de Abril de 2022
JUDICIALES En causa ejecutiva Rol C-5282018, caratulada “Banco Santander-Chile con Guzmán”, seguida ante Juzgado Letras Parral se subastará el 05 de mayo del 2022 a las 12:00 horas, en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, las cuotas de dominio de los siguientes bienes embargados en una misma audiencia, pero separadamente: a.-) Cuota de dominio que al ejecutado le corresponda o pueda corresponderle sobre el inmueble inscrito en comunidad con doña María Jesús Guzmán Fuentes consistente en la Reserva de la Hijuela Sexta de las seis (6) en que se dividió el Fundo Santa Delfina, ubicada en la Comuna de Retiro, departamento de Parral, terreno de ciento doce coma diecinueve hectáreas (112,19 h s.) físicas de superficie aproximada, que equivalen a treinta coma treinta y siete hectáreas (30,37 h s.) de riego básicas.Rol Avalúos 499-40 Retiro.- La cuota de dominio se encuentra inscrito a nombre del ejecutado Rodrigo Alejandro Guzmán Fuentes y de doña María Jesús Guzmán Fuentes a fojas 285, N 156 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral correspondiente al año 2015.- Mínimo posturas $ 200.000.000.- b.-) Cuota de dominio que al ejecutado le corresponda o pueda corresponderle sobre el derecho de aguas, inscritos en comunidad con doña María Jesús Guzmán Fuentes, consistente en los derechos de aprovechamiento de aguas destinadas al cultivo de la Reserva de la Hijuela Sexta de las seis (6) en que se dividió el Fundo Santa Delfina, o sector excluido, ubicada en la Comuna de Retiro, consistente en diez coma noventa y ocho acciones (10,98 acc) de agua de derecho permanente del Río Longaví que capta por el Canal Robles Nuevos, ocho coma setenta y dos acciones (8,72 acc.) de agua de derecho permanente del Río Longaví que capta por el Canal Quillaimo y cuarenta y dos coma sesenta y un litros por segundo (42,61 lts./seg.) de agua de derecho eventual del Río Longaví . El dominio se encuentra inscrito a nombre del ejecutado Rodrigo Alejandro Guzmán Fuentes y de doña María Jesús Guzmán Fuentes a fojas 40, N 33 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Parral correspondiente al año 2015.- Mínimo posturas $ 6.000.000.- c.-) Cuota de dominio que al ejecutado le corresponda o pueda corresponderle sobre el derecho de aguas, inscritos en comunidad con doña María Jesús Guzmán Fuentes, consistente en el derecho de
aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, por un volumen total anual de un millón setenta y dos mil doscientos veinticuatro metros cúbicos (1.072.224 m ) y un caudal instantáneo máximo de treinta y cuatro litros por segundo (34 lts./seg.), de ejercicio permanente y continuo, en la comuna de Retiro, Provincia de Linares, Región del Maule.- El agua se capta por elevación mecánica desde un punto definido por las coordenadas UTM -M- NORTE: cinco millones novecientos noventa y cinco mil ochocientos sesenta y dos (5.995.862) y ESTE: QREXYQSXWX doscientos sesenta y un mil setecientos veinticuatro (261.724).El predio donde se encuentra ubicado el pozo se encuentra inscrito a fojas 635, Nº 541 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral correspondiente al año 1982.- El dominio se encuentra inscrito a nombre del ejecutado Rodrigo Alejandro Guzmán Fuentes y de doña María Jesús Guzmán Fuentes a fojas 38, Nº 32 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Parral correspondiente al año 2015.- Mínimo postura $ 5.000.000.- Para participar en subasta interesados, en línea y presencial, deberán rendir caución equivalente 10% del mínimo, mediante vale vista a nombre del Tribunal, cupón de pago Banco Estado o depósito judicial en la cuenta corriente Tribunal, debiendo enviar copia legible del vale vista, comprobante del cupón de pago o depósito judicial al correo electrónico del Tribunal jl_parral@pjud.cl a más tardar con 24 horas de anticipación a la fecha del remate, hasta las 12:00 horas, indicando su individualización, Rol de la causa, correo electrónico y número de teléfono. Todo postor interesado (en línea y presencial) deber tener activa su clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Pago precio adjudicación dentro de tercero día hábil siguiente a la subasta. Las partes y los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de hora fijada para remate en el siguiente link de plataforma Zoom, ID de reunión: 231 970 5096, Código de acceso: 2021, siendo de su cargo disponer de elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar de manera remota. Los postores presenciales, deberán concurrir dependencias Tribunal a lo menos 10 minutos antes de hora á fijada para inicio de remate, con todas medidas protección e higiene, uso permanente mascarilla manteniendo distanciamiento social, junto con demás determinadas por Ministerio Salud, todo se-
gún Auto Acordado N 263-2021 Excma. Corte Suprema. Las garantías serán devueltas en la forma y plazo que el tribunal determine al tiempo de la subasta. Demás bases y antecedentes en expediente digital de la causa ejecutiva antes señalada. Sonia Ximena Benavente Nader, Secretaria Subrogante. 13-17-24-29 – 84719
EXTRACTO Ante 4º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con LONCON ALVARADO”, rol C-1267-2018, 05 de mayo de 2022, 12:00 horas, se rematará propiedad ubicada en calle 49 Oriente N°2655 corresponde lote 12 de la manzana C loteo denominado Parque del Sol I etapa comuna Talca, plano archivado bajo el N°4453 al final del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2012, inscrita a fojas 8477 número 8275 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2017. Se llevará a efecto por modalidad videoconferencia, las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link https://zoom.us/j/9398973 0597?pwd=RTVjVEtBMStlWEx ZYnN3N00rTE9UQT09, ID de reunión:93989730597, contraseña 043124 y en caso de no contar con medios tecnológicos, las partes y los postores pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social Mínimo posturas: $97.619.485. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Pago precio adjudicación: 3 días hábiles desde fecha remate, en depósito cuenta corriente tribunal Demás antecedentes causa citada. Secretario (S) 13-14-15-16 – 84797
EXTRACTO Ante el 4° Juzgado de Letras Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-201-2021, Caratulados “RODRÍGUEZ/”. Se declaró la interdicción por demencia de Don DIEGO ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, cédula nacional de identidad número 21.193.574-K y, se designa con ello, Curadora General y en carácter definitivo a su madre, Doña ORIANA ELIZABETH RODRÍGUEZ VERGARA, cédula nacional de identidad número 10.965.3209. SECRETARÍA. 13-14-15 – 84804
EXTRACTO JUDICIAL Ante el Juzgado de Letras de Curepto, en causa C-183-2019, comparece MÓNICA LILIANA FUENZALIDA BARRIENTOS, jubilada, domicilio en avenida Maipú Nº6.287, Pedro Aguirre Cerda, ciudad de Santiago, MARÍA EUGENIA FUENZALIDA BARRIENTOS, jubilada, domicilio
pasaje Pío XII Nº 3.457, Pedro Aguirre Cerda, ciudad de Santiago, Región Metropolitana, todas ellas por sí y en representación de todos los comuneros de la sucesión de don Guillermo Antonio Fuenzalida Miño y doña Ofelia del Carmen Barrientos Barrientos, según mandato tácito y recíproco. Exponen que formulan oposición a la solicitud de regularización de dominio presentada por; RAÚL HERNÁN, PEDRO BRUNO, HERNÁN HORACIO, CEDIMIA DEL CARMEN, JOSE VIDAL, VENICIA DE LAS MERCEDES, VICTORIA DEL TRÁNSITO, ELIECER ANTONIO, ETERVINA ROSA, ESTEBAN LIZANDRO, LUCÍA DEL CARMEN, todos ellos de apellidos BUSTOS SAAVEDRA, en base a: que el predio denominado Peña Blanca” o “Macal”, rol de avalúo número 156-55 de la comuna de Curepto, que es de dominio y posesión de la comunidad formada por todos los oponentes y todos los solicitantes; El título de dominio está a nombre solicitantes y oponentes, fjs 101 v, N°170, año 1999, fas 417, N°397, año 2013 y fjs 172, N°168, año 2014, todas del CBR de Curepto, un tercio solicitantes, dos tercios oponentes; posesión reconocida públicamente y privadamente por los solicitantes y ejercida de manera constante y permanente, visitándolo y vigilándolo, inclusive los hijos de los comuneros opositores; proceso de partición y liquidación a través de un Juez Árbitro, causa C-5327-2005 del Cuarto Juzgado Civil de San Miguel; los opositores han ejercido hechos positivos de aquellos que solo da derecho el dominio, conforme el art 925 del Código Civil. Proveyéndose fjs 6, Con los documentos acompañados con citación, téngase por interpuesta demanda en Juicio Sumario de Oposición contra doña RAÚL HERNÁN, PEDRO BRUNO, HERNÁN HORACIO, CEDIMIA DEL CARMEN, JOSÉ VIDAL, VENICIA DE LAS MARCEDES, VICTORIA DEL TRÁNSITO, ELIECER ANTONIO, ETERVINA ROSA, ESTEBAN LISANDRO Y LUCÍA DEL CARMEN, todos de apellidos BUSTOS SAAVEDRA, vengan las partes a audiencia de contestación y conciliación para el día 20 de enero de 2020, a las 10,00 horas. No habidos 8 de los 11 demandados, a fojas 65 resolvió Como se pide, notifíquese mediante aviso extractado por el Secretario del Tribunal, en tres oportunidades, en el diario la Prensa de Curicó y, en una oportunidad, en el Diario Oficial, ordenándose citar a los demandados don Raúl Hernán, Pedro Bruno, Hernán Horacio, Cedinia del Carmen, Victoria del Tránsito, Etervina Rosa, Esteban Lizandro y a Lucía del Carmen, todos de
apellidos Bustos Saavedra, a la audiencia del 5° día hábil siguiente a la última publicación del último de los avisos a publicar, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, a la misma hora. Que el citado comparendo se realizará a través de la plataforma zoom, previa coordinación con el tribunal mediante correo electrónico jlyg_curepto@pjud.cl o al teléfono 75-2 690028, sin perjuicio de autorizarse la comparecencia presencial si la parte carece de medios tecnológicos. Resolvió don Sebastián Ignacio Bustos Chaparro, Juez Titular del Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Curepto. En Curepto, a quince de Octubre de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. 13 –
EXTRACTO Ante el 3° Juzgado de Letras Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-198-2021, Caratulados “CALABRANO/”. Se declaró la interdicción por demencia de Don PABLO ESTEBAN SANHUEZA CALABRANO, cédula nacional de identidad número 21.384.130-0 y, se designa con ello, Curadora General y en carácter definitivo a su madre, Doña SANDRA LORENA CALABRANO GONZÁLEZ, cédula nacional de identidad número 11.962.324-3. SECRETARÍA 12-13-14 – 84789
NOTIFICACIÓN Tercer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-1828-2021 caratulada Banco del Estado de Chile con Solano Uribe, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 3° Juzgado de Letras de Talca comparece don MAXIMILIANO SANCHEZ DERIO, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 19 de Noviembre de 2020, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por LEONEL FLORENTINO SOLANO URIBE, ignoro profesión u oficio, domi-
ciliados en UNO ORIENTE 12, TALCA, y en calidad de avalista y codeudora solidaria, por doña JENIFER COROMOTO VILLEGAS LOZANO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 1 ORIENTE 12 Y MEDIA SUR A 913, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de $5.674.056.-, por concepto de capital, más un interés del 0,79% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 65 cuotas MENSUALES y sucesivas de $121.800.- cada una, salvo la última cuota de $121.009.- todas con vencimiento los días 05 de cada mes, venciendo la primera de ellas el día 05 DE NOVIEMBRE DE 2020. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 2,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 05 DE JULIO DE 2021, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $5.362.151.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes.
Económicos A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de LEONEL FLORENTINO SOLANO URIBE, y de doña JENIFER COROMOTO VILLEGAS LOZANO, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $5.362.151.-, más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.“.- PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Solicitud que indica. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.” Providencia de folio 05: Talca, nueve de noviembre de dos mil veintiuno Por ingresado a mi despacho con esta fecha. Por cumplido lo ordenado, se provee demanda de folio 1: A lo principal, por interpuesta la demanda ejecutiva y despáchese mandamiento de ejecución y embargo; Al primer otrosí, por acompañado, con citación. Guárdese en custodia por el Sr. Secretario (s) del tribunal; Al segundo otrosí, por señalados los bienes para la traba del embargo y por designado el depositario; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañado, con citación; Al cuarto otrosí, atendido el mérito de los antecedentes, NO HA LUGAR. Al quinto otrosí téngase presente; Custodia: N°: 1286-2021. Cuantía: $5.362.151.- En Talca, a nueve de Noviembre de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Karen Valeria Lagos Medina. Fecha 09/11/2021 11:09:03. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. Talca, 09 de Noviembre de 2021.- Un Ministro de Fe requerir de pago en su calidad de deudor principal á LEONEL FLORENTINO SOLANO URIBE, ignoro profesión u oficio, domiciliados en UNO ORIENTE 12, TALCA, y en calidad de avalista y codeudora solidaria, por doña JENIFER COROMOTO VILLEGAS LOZANO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 1 ORIENTE 12 Y MEDIA SUR A 913, TALCA., a fin de que en el momento de su intimación pague a “BANCO DEL ESTADO DE CHILE” o a quien sus derechos legalmente representen, la suma de $5.362.151.- por concepto de
capital, más los intereses moratorios pactados y costas. No verificado el pago al momento de su intimación, trábese embargo sobre bienes de su propiedad suficientes para cubrir lo adeudado. Se designa depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo su responsabilidad legal. Así está ordenado en autos Rol N° C-1828-2021, sobre Juicio Ejecutivo, caratulado “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con SOLANO” de este Tercer Juzgado de Letras de Talca. – Karen Valeria Lagos Medina. Fecha 09/11/2021 11:09:03. Hay firma electrónica. - A folio 30, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 39, Talca, cinco de abril de dos mil veintidós Proveyendo presentación de 04 de abril de 2022, a folio 38: Como se pide, rectifíquese resolución de 1 de abril de 2022, de a folio 37, en el siguiente sentido: Como se pide, notifíquese la demanda a don LEONEL FLORENTINO SOLANO URIBE y en calidad de avalista y codeudora solidaria, a doña JENIFER COROMOTO VILLEGAS LOZANO, mediante avisos en el Diario La Prensa de Curicó y uno en el Diario Oficial de la República, en forma extractada mediante minuta confeccionado por el Sr. Secretario del Tribunal. Así mismo se cita a don LEONEL FLORENTINO SOLANO URIBE y doña JENIFER COROMOTO VILLEGAS LOZANO en calidad de avalista y codeudora solidaria, a la audiencia del quinto día hábil posterior a la última notificación a las 9:00 horas, en dependencias del tribunal para ser requerido de pago por medio de un Receptor Judicial. En Talca, a cinco de abril de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Álvaro Andrés Saavedra Sepúlveda. Fecha 01/04/2022 12:54:24. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a don LEONEL FLORENTINO SOLANO URIBE y en calidad de avalista y codeudora solidaria, a doña JENIFER COROMOTO VILLEGAS LOZANO. SECRETARIO 12-13-14 – 84792
NOTIFICACIÓN Primer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-1812-2021 caratulada Banco del Estado de Chile con Coñaripe Seeds Limitada, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 1° Juzgado de Letras de
Talca comparece don FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 19 de Noviembre de 2020, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por COMERCIALIZADORA Y EXPORTADORA CONARIPE SEEDS LIMITADA, ignoro giro, representada legalmente por don RODRIGO EDUARDO ZUNIGA PIÑA, ignoro profesión u oficio, domiciliados en MAINTENHUAPI PARCELA 1, SAN RAFAEL y/o PC 3 ALTO PANGUE PC 3, SAN RAFAEL, y en calidad de avalista y codeudor solidario, por don RODRIGO EDUARDO ZUNIGA PINA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en PARCELA CATORCE SN , SAN RAFAEL. El pagaré fue suscrito por la suma de $40.000.000.-, por concepto de capital, más un interés del 0,29% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 4 cuotas anuales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 0,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 85% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 01 DE JULIO DE 2021, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha
Miércoles 13 de Abril de 2022 LA PRENSA 17
decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $40.000.000.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de COMERCIALIZADORA Y EXPORTADORA CONARIPE SEEDS LIMITADA, representada legalmente por RODRIGO EDUARDO ZUNIGA PINA, y de don RODRIGO EDUARDO ZUNIGA PINA, ya individualizados, en las calidades ya indicadas, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $40.000.000.-, más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas .- PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Solicitud que indica. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.” Providencia de folio 06: Talca, tres de Noviembre de dos mil veintiuno Proveyendo a folio 4: A lo principal y otrosí, por cumplido con lo ordenado a folio 3, téngase presente y por señalada la dirección de correo electrónico e incorpórese al sistema SITCI y habiendo la parte demandante acompañado materialmente el documento fundante de la demanda y se decreta: Proveyendo la demanda de folio 1: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de $ 40.000.000, más intereses y
costas; al primer otrosí, téngase por acompañado el pagare y guárdese en la custodia del Tribunal; segundo otrosí, téngase por señalado el bien para embargar; al tercer otrosí, téngase presente y por acompañado con citación; al cuarto otrosí, solicítese en su oportunidad procesal; al quinto otrosí, téngase presente el patrocinio y poder. En Talca, a tres de Noviembre de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Certifico: Que fue guardado en custodia el Pagare acompañado a la demanda de autos. Bajo el N 1344-2021. Talca 03 de noviembre de 2021.- Rosario Aída de las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 03/11/2021. 12:51:46. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. Talca, tres de Noviembre de dos mil veintiuno.- Un Ministro de Fe requerir de pago a don á COMERCIALIZADORA Y EXPORTADORA CONARIPE SEEDS LIMITADA, representada legalmente por RODRIGO EDUARDO ZUNIGA PINA, y de don RODRIGO EDUARDO ZUNIGA PINA, se ignora profesión u oficio, con domicilio en MAINTENHUAPI PARCELA 1, SAN RAFAEL y/o PC 3 ALTO PANGUE PC 3, SAN RAFAEL, y en calidad de avalista y codeudor solidario, por don RODRIGO EDUARDO ZUNIGA PINA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en PARCELA CATORCE SN , SAN RAFAEL, en su carácter de suscriptor, para que en el acto de su intimación pague a don MANUEL VALENZUELA NAVARRO, Factor de Comercio, en su carácter de Mandatario del Banco del Estado de Chile, o a quién represente dicha entidad, la suma de $ 40.000.000, más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), por concepto del pagar individualizado en la demanda, más los intereses pactados, y las costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sean de propiedad del demandado, para atender el entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas. Designase a proposición de la parte ejecutante y bajo su exclusiva responsabilidad, depositario provisional de los bienes que se embarguen por ahora, al propio ejecutado, los que quedar n en su poder bajo su responsabilidad tanto civil á como penal. Así está ordenado en los autos Rol C-1812-2021, sobre juicio ejecutivo, de este Primer Juzgado Civil de la ciudad de Talca, caratulados BANCO DE “ESTADO DE CHILE con COMERCIALIZADORA Y EXPORTADORA CONARIPE SEEDS LIMITADA - Rosario Aída de las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha
03/11/2021. 12:51:46. Hay firma electrónica. - A folio 47, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 49, Talca, veinticuatro de Marzo de dos mil veintidós Proveyendo a folio 47: A lo principal, atendido el mérito de autos, ha lugar a la notificación por avisos, la que deberá hacerse por tres veces en el diario de la ciudad donde se encuentra señalado el domicilio en la presentación de la demanda y por 1 vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto redactado por el señor Secretario del Tribunal y se fija el requerimiento de pago que debe ser realizado por el Receptor que corresponda, para el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación a las 8,30 horas en el recinto del Tribunal; al otrosí, no ha lugar a lo solicitado.. En Talca, a veinticuatro de Marzo de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Nelson Eugenio Lorca Poblete. Fecha 24/03/2022. 10:41:07. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a COMERCIALIZADORA Y EXPORTADORA CONARIPE SEEDS LIMITADA, y representada legalmente por don RODRIGO EDUARDO ZUNIGA PIÑA y a don RODRIGO EDUARDO ZUNIGA PIÑA en su calidad de avalista y codeudor solidario. SECRETARIO 12-13-14 – 84793
REMATE Segundo Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 29 de Abril 2022 a las 12.00 horas, se rematará propiedad ubicada en Avenida Cachapoal número trescientos noventa y seis de la comuna de Rancagua, y que deslinda: NORTE, en cuarenta metros con el vendedor; SUR, en cuarenta metros con Sucesión Gumercindo Morales; ORIENTE, en catorce metros con el vendedor; y PONIENTE, en catorce metros con Avenida Dos de Octubre. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 4312 Nº 8409 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Rancagua del año 2011. Rol de Avalúo de la Propiedad N° 413-57 de la comuna de Rancagua. Mínimo posturas $95.019.361; pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto bajo las siguientes condiciones: 1°) Se llevará a efecto por modalidad videoconferencia (artículo 1° del acta 132021 de la Excelentísima Corte
Económicos
18 LA PRENSA Miércoles 13 de Abril de 2022
Suprema), es decir, en línea. 2°) Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: Unirse a la reunión Zoom: https://zoom. us/j/97195326182 ID de la reunión: 971 9532 6182 3°) Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la
cuenta corriente del tribunal N° 43500094142 con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta (artículo 5 del acta 13) esto es la suma de $9.501.936. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (artículo 12
R E M A T E SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, el día 02 Mayo de 2022, a las 12:00 horas, el resto del predio denominado “DECISIÓN”, ubicado en la localidad de Coronel de Maule, comuna de Cauquenes de una superficie total de 4,34 hectáreas. El referido inmueble se encuentra inscrito a fs. 1730, N°1772, Registro de Propiedad año 2019, Conservador Bienes Raíces de Cauquenes. Mínimo posturas: $9.341.202.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante de depósito en la causa, dentro del plazo indicado. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Sólo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. En el caso de los interesados, que deseen participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación del virus denominado covid-19. Por otra parte, los postores que deseen participar de manera remota, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, por videoconferencia, a través de la plataforma digital zoom, mediante el link: https://zoom.us/j/92224485094?pwd=a2IzSm4yUmFhV1lV dlFHbzN1Z XFaZz09, cuyo ID de reunión es: 922 2448 5094, y cuya contraseña es: 151748. Todo interesado en participar en la subasta como postor, que lo haga por la aplicación zoom, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo Rol C-16062020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con ALVEAR MÁRQUEZ, LUCY”. HAYDÉE VALDÉS MUÑOZ, SECRETARIA SUBROGANTE. 12-13-14-17 - 84791
del acta mencionada). Demás antecedentes y bases causa rol N° C-671-2019 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON ORTIZ CASTILLO PABLO”. Ministro de fe 12-13-23-24 – 84760
REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Civil Curicó, se subastará el inmueble compuesto de casa y sitio, ubicado en Molina, Calle 2 No. 2.279, que corresponde al Lote 8 de la Manzana 4 del plano de loteo denominado “San Alberto Hurtado” Enajenación 2, comuna de Molina, que se encuentra agregado bajo el No. 128 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina del año 2.018; y, cuyos deslindes particulares son los siguien-
tes: Norte, Lote 7; Sur, Calle 2; Oriente, Lote 9; y, Poniente, Pasaje 5. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 1.958 No. 1.161 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina del año 2.018. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $16.614.339.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior hábil al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al con-
DESTACADOS EXTRAVÍO CERTIFICADO LICENCIA PROFESIONAL, Clase A3-A5 Escuela Conductores Profesionales San Francisco, Santiago. A nombre de Jaime Palma Aravena, 12.965.420-1. 12-13-14 – 84779
BANCO SANTANDER, Cuenta Corriente 0-000-7598189-9 número cheque 2042 nulo por robo. 12-13-14 - 84787
LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES DE LA SÉPTIMA REGIÓN CON CARRERA DOCENTE Y 100% DE EXCELENCIA ACADÉMICA, requiere contratar para reemplazo, docencia y codocencia los siguientes cargos: - Profesor de Básica con experiencia Jefatura en primer ciclo. - Profesor de Música con experiencia en primer ciclo de Enseñanza. - Profesor de Artes Visuales y Tecnología con experiencia en primer ciclo. - Profesor de Matemática con experiencia en segundo ciclo 7mo y 8vo Básico. Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto cargo al que postula. 13-14-15-16 -17 – 84800
COLEGIO PARTICULAR REQUIERE EDUCADOR(A) DIFERENCIAL, para reemplazo de 38 horas. Enviar antecedentes profesionales a la brevedad: colvich@colegiovichuquen.cl 13-14-15 – 84802
BANCO ESTADO DE CHILE, Cuenta Corriente 42500067190, cheque desde 3893207 hasta 3893225. Nulos por robo. 13-14-15 - 84803
tado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 28 de Abril de 2.022, a las 10.00 horas.Mayores antecedentes causa sobre Juicio Ejecutivo, Rol 2.282-2.020, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Valenzuela Morales”.- CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SECRETARIO SUBROGANTE 08-11-12-13 – 84727 EXTRACTO Por resolución del Juzgado de Letras de Molina de fecha veinticuatro de marzo de dos mil veintidós, en causa ROL N° C-900-2014, caratulada “POZO /GRUPOHABITACIONAL VILLA EL CARMEN”, se realizará remate el día miércoles 04 de mayo de 2022 a las 13:00 horas de forma remota mediante la plataforma digital Zoom de la propiedad correspondiente al “Lote 8 Villa El Carmen”, cuyo rol de avalúo provisional es el N° 2.068-8, de la comuna de Sagrada Familia, provincia de Curicó, y cuyos deslindes son los siguientes: norte en 21,56 metros con Lote 7 Villa El Carmen; sur en 22,86 metros con Lote 9 Villa El Carmen; oriente en 11,33 metros con calle 3 y poniente en 11,35 metros con parcela N° 7 e inscrita a fojas 1.039 N° 928 del Registro de Propiedad del año 1998 del Conservador de Bienes Raíces de Molina. El mínimo para comenzar las posturas será de $1.892.016.- el valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal de Letras de Molina, por el equivalente al 50% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate, esto es, una suma equivalente a $946.008.-, el postor debe dirigirse al Tribunal solo el día hábil anterior al día del remate, entre las 08:30
y las 12:00 horas, a dejar el vale vista a la orden del Tribunal de Letras de Molina, además de entregar un número de teléfono de contacto y un correo electrónico. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas en la forma antes descrita, se remitirá un correo electrónico a cada postor, con indicación del día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia a la plataforma virtual Zoom con el link de la misma y el ID o clave de acceso. Demás antecedentes se encuentran en el expediente digital del juicio ejecutivo. Molina, treinta de marzo de dos mis veintidós. KAREN PINTO BRISO. JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS. MINISTRO DE FE. 09-11-12-13 -84753
EXTRACTO INTERDICCIÓN POR DEMENCIA INTERDICCIÓN, Primer Juzgado de Letras de Curicó, en causa Rol V-972021, caratulado “BRAVO”, decreto la interdicción definitiva de Jesús Manuel Alfredo Maldonado Bravo, Run N°16.826.323-6, domiciliado en Villa El Sauce Calle Las Palmeras N°15, comuna de Teno, Región del Maule, declarándosele la interdicción definitiva y privándosele de la libre administración de sus bienes, designándosele como curadora general legitima y definitiva de los bienes a Angélica del Carmen Bravo Gajardo, Run N°7.092.860-4. 11-12-13 -84759
VARIOS Citación: La Cooperativa de Agua Potable Vichuquén Ltda. Cita a todos sus socios titulares a una Junta General Ordinaria para el día 26 de abril del año 2022 a las 18:30 horas en primera citación, a las 19:00 horas en segunda citación, en el salón Parroquial de Vichuquén. Tabla: - Balance año 2021. – Elecciones de miembros Consejo de Administración. – Elecciones de miembros de Junta de Vigilancia. El Directorio. 13-14 - 84798
DEFUNCIÓN
DEFUNCIÓN
Nuestro más sentido pésame para nuestro amigo Sr. Manuel Valenzuela Reyes y familia por el fallecimiento de su padre, señor
Con profundo dolor comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida amiga y tía, señora
MANUEL ORLANDO VALENZUELA ACEVEDO (Q.E.P.D.)
OLGA CAMPOS VILLAGRA (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 11:00 horas en el Santuario El Carmen.
Sus funerales se realizarán hoy en el Cementerio Parque Tutuquén de la ciudad de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 12:30 horas, en la Iglesia La Merced.
RAMA DE FÚTBOL, ESTADIO ESPAÑOL CURICÓ.
SYLVIA VALENZUELA A., ANA VALENZUELA A., JORGE, NATASHA Y MARIELLA GUTIÉRREZ VALENZUELA.
Económicos
Miércoles 13 de Abril de 2022 LA PRENSA 19
R E M A T E R E M A T E PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA , rematará el 28 de abril de 2022, a las 13:00 horas, Lote N°7 de la Manzana F, de la Segunda Etapa del “Loteo Don Manuel”, y la vivienda económica construida en él, ubicado en Calle 26 ½ Oriente N°462, de la comuna de Talca, inscrita a nombre del demandado Don JORGE ALBERTO URQUIOLA MARIN, a fojas 8243, N°3114, del Registro de Propiedad del año 2005 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor; En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link; Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/92271778717?pwd=bkdkK0JWb GRQUk0xRVE4a281WWVUUT09 ID de reunión: 922 7177 8717 Código de acceso: 547283, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. Deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. Mínimo posturas $19.711.010.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal al remate. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C1473-2021, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con URQUIOLA MARIN JORGE ALBERTO”. SECRETARIA (S). 10-11-12-13 -84758
PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA , rematará el 28 de abril de 2022, a las 12:00 horas, propiedad ubicada en calle 7 Norte N°2305, que corresponde al Sitio 1, Manzana A, del Loteo Nueva Maitenhuapi, emplazada en Villa Los Paltos, de la Comuna y provincia de Talca, inscrita a nombre de la demandada Doña ANA ROSA GONZÁLEZ PINEDA, a fojas 9355, N° 9038, del Registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor; En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/ 94974594171?pwd=eG5GMWlWZUgvQjVzSEdsZm5DV EVIdz09 ID de reunión: 949 7459 4171 Código de acceso: 194682, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. Deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. Mínimo posturas $13.551.075.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal al remate. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-2094-2019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con GONZÁLEZ PINEDA, ANA ROSA”. SECRETARIA (S). 12-13-14-15 - 84790
CITACIÓN
Se cita a los socios de la Corporación Educacional Colegio Concepción Linares, a una reunión de asamblea a realizarse el 25 de abril de 2022 a las 19:00 horas en el casino del Colegio. TABLA 1.- Informe del Rector 2.- Informe de la Vicerrectora Administración, Finanzas y RR.HH. 3.- Plan Maestro de crecimiento. 3.- Informe del Presidente 4.- Varios El Presidente.
INVERSIONES QUEBRADA DE AGUA S.A. JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS Por acuerdo del Directorio, cítase a Junta General Ordinaria de Accionistas, para el día Jueves 28 de Abril de 2022, a las 15:00 horas, para tratar y pronunciarse sobre las siguientes materias: • Memoria, Balance General, Estados Financieros e informe de los Auditores Externos, correspondiente al ejercicio comprendido entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2021. • Distribución Utilidades ejercicio año 2021. • Fijación remuneraciones del Directorio • Designación Auditores Externos y/o Inspectores de Cuentas • Designación del periódico en que se publicarán los avisos de citaciones a Juntas • Cualquier otro asunto de interés social, que sea propio de Junta Ordinaria de Accionistas El Directorio, en virtud de lo dispuesto por la Norma de Carácter General N° 435 y el Oficio N° 1141 emitidos por la Comisión para el Mercado Financiero, ha aprobado la realización de la mencionada Junta de Accionistas mediante sistema de videoconferencia, a través de la aplicación que será oportunamente informado a los señores accionistas. Participación en la Junta: Tendrán derecho a participar en esta Junta, aquellos accionistas que tengan la calidad de tales al momento de iniciarse la citada Junta de Accionistas. La calificación de Poderes, si procede, se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora de su iniciación.
COPEFRUT PLANTAS S.A.
COPEFRUT S.A.
JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
Se cita a la 9ª Junta General Ordinaria de Accionistas de COPEFRUT PLANTAS S.A., el día 27 de abril de 2022, a las 17:00 horas, en las oficinas sociales ubicadas en Longitudinal Sur Km. 185, Romeral. En esta oportunidad se ha implementado un sistema de participación mixto, por el cual, el accionista podrá optar para participar de forma presencial o vía acceso remoto a la asamblea citada, a través de una plataforma digital.
Se cita a la 31ª Junta General Ordinaria de Accionistas de COPEFRUT S.A., el día 27 de abril de 2022, a las 18:00 horas, en las oficinas sociales ubicadas en Longitudinal Sur Km. 185, Romeral. En esta oportunidad se ha implementado un sistema de participación mixto, por el cual, el accionista podrá optar para participar de forma presencial o vía acceso remoto a la asamblea citada, a través de una plataforma digital.
La Junta tendrá por objeto de conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:
La Junta tendrá por objeto de conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:
1. Aprobación del Balance General y Estado de Resultados del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2021. 2. Distribución de la utilidad del ejercicio y, en especial, el reparto de dividendos. 3. Designación auditores externos independientes para el ejercicio 2022. 4. Tratar cualquiera otra materia que sea de la competencia de la Junta Ordinaria.
1. Aprobación del Balance General y Estado de Resultados del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2021. 2. Distribución de la utilidad del ejercicio y, en especial, el reparto de dividendos. 3. Elección de los miembros del directorio. 4. Designación auditores externos independientes para el ejercicio 2022. 5. Tratar cualquiera otra materia que sea de la competencia de la Junta Ordinaria.
CITACIÓN
MEMORIA Y BALANCE: Memoria anual y Balance General se enviarán a los accionistas que así lo soliciten. PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA: Podrán participar en la Junta citada precedentemente, todos los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren como accionistas en el registro respectivo. Los accionistas, con derecho a participar y que deseen hacerlo vía acceso remoto, deberán enviar una solicitud en este sentido al correo electrónico joa.plantas.2022@copefrut.com, hasta las 20:00 horas del día 25 de abril de 2022, indicando su nombre completo o razón social, adjuntando una copia legible por ambas caras de su cédula de identidad o rol único tributario según el caso, y si es representante de un accionista, deberá adjuntarse la delegación de facultades o carta poder, según sea el caso, señalando por último, su correo electrónico para enviarle un instructivo de participación remota. Para garantizar la identidad de los accionistas que participen en la junta de manera remota, sólo podrán acceder a la plataforma digital accionistas y apoderados debidamente registrados y acreditados que lo hayan solicitado mediante el mecanismo antes mencionado.
EL PRESIDENTE
CITACIÓN
MEMORIA Y BALANCE: Memoria anual y Balance General se enviarán a los accionistas que así lo soliciten. PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA: Podrán participar en la Junta citada precedentemente, todos los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren como accionistas en el registro respectivo. Los accionistas, con derecho a participar y que deseen hacerlo vía acceso remoto, deberán enviar una solicitud en este sentido al correo electrónico joa.2022@copefrut.com, hasta las 20:00 horas del día 25 de abril de 2022, indicando su nombre completo o razón social, adjuntando una copia legible por ambas caras de su cédula de identidad o rol único tributario según el caso, y si es representante de un accionista, deberá adjuntarse la delegación de facultades o carta poder, según sea el caso, señalando por último, su correo electrónico para enviarle un instructivo de participación remota. Para garantizar la identidad de los accionistas que participen en la junta de manera remota, sólo podrán acceder a la plataforma digital accionistas y apoderados debidamente registrados y acreditados que lo hayan solicitado mediante el mecanismo antes mencionado.
COPEFRUT S.A. CITACION JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS Se cita a la 29° Junta General Extraordinaria de Accionistas de COPEFRUT S.A., el día 27 de abril de 2022, a las 17:30 horas, en las oficinas sociales ubicadas en Longitudinal Sur Km. 185, Romeral. En esta oportunidad se ha implementado un sistema de participación mixto, por el cual, el accionista podrá optar para participar de forma presencial o vía acceso remoto a la asamblea citada, a través de una plataforma digital. La Junta tendrá por objeto de conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias: 1. Modificación de los estatutos de la sociedad en el sentido: aumentar el número de directores de siete a ocho integrantes. 2. Tratar cualquiera otra materia que sea de la competencia de la Junta Extraordinaria de Accionistas. PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA: Podrán participar en la Junta citada precedentemente, todos los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren como accionistas en el registro respectivo. Los accionistas, con derecho a participar y que deseen hacerlo vía acceso remoto, deberán enviar una solicitud en este sentido al correo electrónico jea.2022@copefrut.com, hasta las 20:00 horas del día 25 de abril de 2022, indicando su nombre completo o razón social, adjuntando una copia legible por ambas caras de su cédula de identidad o rol único tributario según el caso, y si es representante de un accionista, deberá adjuntarse la delegación de facultades o carta poder, según sea el caso, señalando por último, su correo electrónico para enviarle un instructivo de participación remota. Para garantizar la identidad de los accionistas que participen en la junta de manera remota, sólo podrán acceder a la plataforma digital accionistas y apoderados debidamente registrados y acreditados que lo hayan solicitado mediante el mecanismo antes mencionado.
CALIFICACIÓN DE PODERES: La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora que ésta deba iniciarse.
CALIFICACIÓN DE PODERES: La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora que ésta deba iniciarse.
CALIFICACIÓN DE PODERES: La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora que ésta deba iniciarse.
JOSÉ LUIS SOLER RUIZ PRESIDENTE
JOSÉ LUIS SOLER RUIZ PRESIDENTE
JOSÉ LUIS SOLER RUIZ PRESIDENTE
13
Miércoles Abril | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
HABÍA ASUMIDO EL 31 DE MARZO
SEREMI DE DEPORTES CAMILA PEÑA SE CONVIERTE EN LA PRIMERA BAJA DEL GABINETE REGIONAL Exautoridad. Debió dejar el cargo, porque no alcanzó a validar título obtenido en México en el año 2015. Su partido le brindó respaldo. TALCA. La seremi del Deporte, Camila Peña, se convirtió en la primera autoridad del actual Gobierno en dejar su cargo en el Maule y no alcanzó a estar un mes en sus funciones. La salida de la ahora exintegrante del gabinete se conoció poco después del mediodía de ayer y ratificado casi una hora después por la vocera de Gobierno. En efecto, la seremi de Gobierno, Daniela Oberreuter, declaró que “(Camila Peña) no podrá seguir ejerciendo sus funciones, esto porque si bien tiene la expertiz técnica y todas las capacidades necesarias para liderar la cartera regional, el trámite de homologación de su título obtenido en México, es un proceso extenso que no se ajusta a los requerimientos del cargo.
Esperamos que prontamente el Ministerio de Deportes nombre a una nueva persona, para que la región tenga su gabinete completo. Para tranquilidad de nuestra región, cabe mencionar que los funcionarios y funcionarias, tanto del IND como de la Seremi del Deporte, están funcionando, están activos, y sus servicios seguirán en completa normalidad”. RESPALDO La exseremi del Deporte, Camila Peña, recibió el respaldo de Convergencia Social, partido político al que pertenece. Mediante una declaración pública, la colectividad oficialista señaló que “con esta fecha (ayer) hemos tomado conocimiento de la renuncia voluntaria de nuestra compañera Camila Peña, por ra-
Camila Peña debió dejar el cargo como seremi de Deportes, porque no alcanzó a validar su título obtenido en México en el año 2015. zones personales, al cargo de Secretaría Regional Minis-
terial de Deportes de la Región del Maule”.
los proyectos que asuma de ahora en adelante. No tenemos duda que, desde el espacio en que se encuentre, será un aporte para las grandes transformaciones que demanda nuestra región”, resalta la nota. Junto con lo anterior, el partido expresó su “apoyo irrestricto al gobierno de nuestro compañero Presidente Gabriel Boric, reafirmando nuestra voluntad de estar completamente al servicio de la gestión que encabeza y con la esperanza de poder seguir siendo un aporte, para la concreción del proyecto transformador que buscamos encarnar”.
Fotonoticia Carabineros dona silla de ruedas a niño con múltiples enfermedades
A PARTIR DE MAÑANA
CUREPTO.. Carabineros de la Tenencia Curepto donaron una silla de ruedas a un niño de 3 años de edad, quien padece múltiples patologías. El jefe del destacamento, subteniente Francisco Díaz, explicó que también se realizaron gestiones con el municipio, con el objetivo que se le entreguen elementos de primera necesidad y realicen sus traslados a un centro asistencial para los controles médicos.
Todo el Maule declarado en fase de Bajo Impacto Sanitario TALCA. A partir de mañana, las treinta comunas del Maule estarán en la denominada Fase de Bajo Impacto Sanitario, inserta en el nuevo plan “Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso”. La medida fue oficializada ayer desde el Ministerio de Salud. Esta fase es la de menor restricción dentro de las 3 etapas centrales del plan, también determinada según niveles de presión sobre la red asistencial, la circulación viral y la prevalencia de enfermedad grave y fallecimiento. La vacunación es uno de los indicadores favorables más impor-
Sobre el particular, Convergencia Social manifestó que “su renuncia se debe a la demora en el proceso de homologación de su título, el cual obtuvo en México el año 2015 y cuyo proceso de reconocimiento comenzó a efectuarlo en el verano recién pasado, sin embargo, finalmente no se logró cumplir con los tiempos para su nombramiento oficial como Seremi”. “Recalcamos, además, que brindamos todo el respaldo a nuestra compañera; sabemos que es una destacada profesional y deseamos a ella el mejor de los éxitos en
tantes para llegar a esta instancia. El uso de mascarilla será obligatorio en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física mayor a 1 metro y siempre en todo espacio cerrado. Se exigirá el Pase de Movilidad. Se podrán realizar reuniones en espacios sin restricciones de aforo ni distancia física. Todas las personas deberán mostrar su Pase de Movilidad. Se permitirá realizar eventos masivos sin restricciones de aforo, aunque siempre con mascarilla y Pase de Movilidad.
UCM ofrece atención kinesiológica gratis TALCA. La Universidad Católica del Maule ofrecerá atenciones kinesiológicas gratuitas, lo que se hará efectivo de lunes a viernes de 8:00 a 10:30 horas. Son cinco los programas de rehabilitación a los que puede optar la comunidad, esto es, rehabilitación cardiometabólica, cardiopulmonar, muscu-
loesquelética, piso pélvico y kinesiología deportiva. Andrea González, académica de la Escuela de Kinesiología UCM y encargada del Centro de Habilidades Clínicas de la Escuela, explicó “personas con diabetes, hipertensión, resistencia a la insulina, obesidad y aquellas que tienen problemas para enfrentar es-
fuerzos cotidianos o que les provocan mucha fatiga y cansancio, pueden optar al programa de rehabilitación cardiometabólica”. Para aquellas personas que presentan secuelas post Covid-19, Epoc, asma, fibrosis pulmonar, entro otras afecciones respiratorias, está diseñado el programa de reha-
bilitación cardiopulmonar. Los interesados pueden realizar una preinscripción o hacer consultas a los programas, a través de las redes sociales de la Facultad de Ciencias de la Salud UCM, @facsa_ucm en Instagram, Facebook y Twitter o a través del link facsaucm.questionpro.com/ KineUCM.