15-09-2024

Page 1


Año CXXVI Nº 45.909 | Domingo 15 de Septiembre de 2024 | $600

DERROTÓ 0-2 A CURICÓ UNIDO. Los rojinegros se llevaron la merecida victoria para seguir soñando con el ascenso. Por su parte, albirrojos no encontraron el rumbo y quedaron con ocho jugadores en cancha, tras la expulsión de Méndez, Rojas y Santelices.

AYER EN EL ESTADIO LA GRANJA DE CURICÓ

Rangers se quedó con el Clásico del Maule

Adultos mayores celebraron la “Pasada de Agosto” en Curicó. | P2

Curicanos dirigidos por Daniel Canales subcampeones de Chile. | P10

La “Tía Rica” y la labor social en apoyo a sus “sobrinos”. | P19

| P5, 11 y 20

PÁGINA

Sucede Sucede

Fiesta de la Prieta. Hoy domingo finaliza la segunda versión de la Fiesta de la Prieta, en el sector La Montaña de Teno. Diversos artistas se presentarán en la jornada de cierre de este evento, que se desarrolla en la exmedialuna Santa Adela y la animación estará a cargo de Jorge Cáceres. Organiza el Club Promesas de La Montaña.

Expo Laboral UCM. Alumni UCM, la comunidad de egresados de la Universidad Católica del Maule, invita a la comunidad a participar de una nueva versión de la Expo Laboral UCM, actividad que se realizará el 24 de septiembre, en jornadas de mañana y tarde, de 11:00 a 14:00 horas, y de 15:00 a 17:30 horas, en el Campus San Miguel, en la comuna de Talca.

Lanzamiento Felic 2024. Javier Muñoz, alcalde de Curicó; y Paulina Bustos, directora del Departamento de Administración de Educación Municipal, tienen el agrado de invitar al Lanzamiento comunicacional de la 6ª Feria del Libro, FELIC Curicó 2024. Dicha actividad se llevará a cabo el miércoles 25 de septiembre, a las 10:00 horas, en dependencias del Liceo Fernando Lazcano, ubicado en Calle Yungay 517, Curicó.

Desafío Cerro Paulo en Teno. Un entretenido desafío se anuncia para el sábado 12 de octubre en la comuna de Teno. Se trata del Trail Running “Cerro Paulo”, abierto para todos en el balneario El Bosque kilómetro 21, camino La Montaña, Teno. Los participantes podrán elegir distancias de 7K y 15K con retorno, en las categorías 18 a 70 años damas y varones.

Maratón del Maule. La organización de la Maratón del Maule “Entre Montañas y Ríos”, trabaja a toda máquina para la realización de una nueva versión de este tremendo evento deportivo. Recordemos que la Maratón se realizará el 6 de octubre, en las categorías 10K, 21K y 42K.

Filit 2024. La Feria del Libro Infantil y Juvenil de Talca, evento organizado por la el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule ya tiene fecha, pues se desarrollará entre el 1 y el 11 de octubre. Y este año tendrá un ingrediente especial, pues, paralelamente, se realizará además el 18º Festival Itinerante del Libro Infantil y Juvenil, que recorrerá 20 comuna de la Región del Maule.

Illapu, El Grito de la Raza. El grupo nacional trae de regreso un trabajo integral de música y relato que da nombre a un disco que sigue siendo uno de los favoritos de sus seguidores. Este espectáculo, que cuenta con el relato de Francisca Gavilán, se presentará en el Gimnasio Abraham Milad de Curicó, en un fecha reprogramada para el 16 de noviembre, a las 20:30 horas. Los interesados ya pueden adquirir las entradas a través del sistema Misterticket.

PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE

TALCA Y MAULE

B U E N O

ADULTOS MAYORES CELEBRARON “PASADA DE AGOSTO” EN CURICÓ

Multitudinario encuentro. Autoridades estuvieron acompañando a los protagonistas de la actividad.

Con una fiesta con mucho cotillón y alegre música para el buen baile, los adultos mayores de Curicó celebraron la tradicional “Pasada de Agosto”, evento que cada año realiza la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad, a través de la oficina del Adulto Mayor.

El evento fue encabezado por el alcalde Javier Muñoz y su esposa, Patricia Gajardo; acompañados de la gobernadora regional, Cristina Bravo; y los concejales Javier Ahumada, Francisco Sanz, Raimundo Canquil, Inés Núñez e Ivette Cheyre.

El espectáculo consideró artistas locales que hicieron bailar y cantar a los adultos mayores en grato ambiente festivo.

MASIVA PARTICIPACIÓN

Respecto a ello, el alcalde Javier Muñoz destacó la masiva participación de los adultos mayores. “Más de 1.500 adultos mayores llegaron a esta actividad, que es una actividad tradicional que hemos hecho en la Municipalidad como lo que es la Pasada de Agosto y que nos permite activar, nos permite recrear y también distraernos junto a nuestros adultos mayores, así que muy contento, creo que la pasaron bien, creo que se

entretuvieron, cantaron, bailaron y es el espíritu de esta actividad también”, comentó.

SATISFACCIÓN

El vecino Eduardo Araya mencionó la importancia de esta tradicional fiesta. “Muy bonita, muy buena, para nosotros una gran satisfacción y un orgullo haber pasado agosto y estamos felices. Continuaremos luchando por sobrevivir y muchas gracias a la municipalidad”, dijo el vecino del sector de Maule Abajo.

En esta misma línea, Leonor Lizama, del sector de Sol de Septiembre destacó positivamente la actividad. “Lo he pasado muy bien en esta Pasada de Agosto, está todo precioso, buena atención. Bailamos, peluseamos, chacoteamos con las chicas y seguimos adelante. Muy feliz con el grupo que venimos”. Esta creencia popular, aparentemente, tuvo su origen en los colonizadores españoles que vivían en el sur de Chile en la época de la Colonia. Ellos indicaban que agosto era el último mes de invierno (pese a que termina el 20 de septiembre), por lo que tenía una importante repercusión en la salud de las personas. El popular dicho, muchas veces es acompañado por uno de la misma línea: “julio los prepara y agosto se los lleva”.

Un entretenido encuentro, lleno de colores, música y baile, reunió a cerca de 1.500 adultos mayores de distintos sectores de la comuna de Curicó, para celebrar juntos la “Pasada de agosto”.
Denuncias de delitos en el deporte

TALCA. A raíz de los casos de abusos que han ocurrido en el último tiempo en el ámbito deportivo, entre estos la denuncia de una violación grupal por cadetes de un equipo de fútbol nacional; el diputado Jorge Guzmán, presentó una iniciativa que busca establecer la obligación legal de denunciar los delitos contra menores en el contexto de actividades deportivas o dentro de recintos deportivos.

“Valoramos que la comisión de Deportes de la Cámara de Diputados esté avanzando en un proyecto de ley de nuestra autoría, que busca salvar una omisión incomprensible. No podemos entender que en el Código Procesal Penal no exista obligación de denuncia respecto de delitos que afecten a menores de edad en el contexto del deporte o que se tomen conocimiento en razón de la actividad deportiva”, dijo el diputado Guzmán.

“Este proyecto nace producto de la situación grave que se vivió en el club Cobreloa, una violación masiva que afectó a una mujer y que nadie denunció”. Afirmó que “se busca que en el Código Procesal Penal exista la obligación de denunciar respecto de situaciones de delitos que afecten a menores de edad”.

El espectáculo consideró artistas locales que hicieron bailar y cantar a los adultos mayores, en grato ambiente festivo.

CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRIAS

Todo listo para la Semana de la Chilenidad en Linares

Tradicional evento. Las actividades

se van a concentrar en la Plaza de Armas de la comuna, entre el martes 17 y el sábado 21 de septiembre.

LINARES. El alcalde Mario Meza Vásquez, y diversas autoridades municipales, dieron inicio oficial a la Semana de la Chilenidad, un evento que promete cinco días de celebración en la Plaza de Armas de la comuna.

La Semana de la Chilenidad ha sido destacada como una actividad familiar, segura y limpia, pensada para que emprendedores locales ofrezcan sus productos a la comunidad en el marco de las Fiestas Patrias.

El alcalde invitó a los vecinos y visitantes a ser parte de este tradicional evento. “Queremos que todos vengan a disfrutar de la

Fiesta de la Chilenidad más grande de la Región del Maule, por octavo año consecutivo. Esta versión 2024 ha sido preparada con mucho cariño, y se llevará a cabo desde el martes 17 hasta el sábado 21 de septiembre, pasada la medianoche. Contamos con una variada programación, que incluye artistas locales, academias de cueca y presentaciones estelares. Nuestro objetivo es doble: ofrecer a las familias de Linares y visitantes un espacio seguro y ordenado para celebrar, y al mismo tiempo, apoyar a más de 250 emprendedores locales en los rubros de gastronomía, arte-

sanía y bebidas, comentó Mario Meza.

TRABAJO

El jefe comunal también destacó el esfuerzo realizado por el Municipio para el desarrollo d esta celebración, en coordina-

ción con el concejo municipal para asegurar el éxito del evento.

“Hemos dispuesto de un equipo de más de 200 funcionarios, entre ellos personal de Seguridad Pública, Aseo y Ornato, Turismo, y Desarrollo Comunitario; quienes trabajarán durante los cinco

días de celebración”, aseguró el alcalde de Linares.

Por su parte, John Sancho, director de Desarrollo Comunitario, resaltó la importancia cultural de esta celebración.

“Es un espacio para disfrutar lo mejor de nuestra artesanía, gastronomía y folclore, tanto a nivel comunal, provincial como nacional. Contaremos con la participación de importantes exponentes nacionales y comunales, entre ellos ‘Los Palmeros de Rancagua’, ‘El Clavel’, ‘La Combo Tortuga’, así como el grupo internacional ‘Amar Azul’. Además, habrá una destacada presencia de artistas locales”, explicó.

El concejal Cristián González subrayó el impacto positivo que este evento genera para Linares. “Estamos muy contentos con la Semana de la Chilenidad, es una oportunidad para que las familias se reúnan y disfruten de un evento bien preparado, que posiciona a Linares como un referente a nivel regional y nacional. Más que un gasto, este es sin

duda una inversión, con un importante retorno económico para la ciudad”.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

En relación con la seguridad, Rodrigo Beals, director de Seguridad Pública, aseguró que ya se han tomado todas las medidas necesarias.

“Hemos entregado los planes de emergencia y coordinado con Bomberos, Carabineros, PDI y el Departamento de Salud. Contaremos con guardias privados, además del refuerzo de Seguridad Pública durante los turnos de tarde y noche, para garantizar una celebración segura. También hacemos un llamado a la comunidad a tomar precauciones, como no dejar objetos de valor a la vista en sus vehículos y estacionar en lugares visibles. Cualquier eventualidad será atendida por el equipo de seguridad que estará presente en las inmediaciones de la plaza durante los cinco días de la fiesta”.

Distintas agrupaciones estarán presentes en las celebraciones de Fiestas Patrias. Linares prepara todo para celebrar en la Fiesta de la Chilenidad.
Todas las actividades se desarrollan alrededor de la Plaza de Armas.
La comuna está lista para recibir a los visitantes.

Crónica

El uno por uno de los jugadores rojinegros en el Clásico del Maule

Cómoda victoria. Los jugadores talquinos no sintieron la presión del clásico y vencieron a Curicó Unido. Acá un resumen del rendimiento de cada uno de ellos.

CURICÓ. Sin dudas, esta nueva edición del Clásico del Maule, tuvo varios momentos para ambas escuadras, sin embargo, los dirigidos por Emiliano Astorga pudieron responder y rindieron tal como se les pidió, tanto por parte del técnico como de la hinchada. El rendimiento fue distinto entre los jugadores, pero promediaron una buena nota en general.

GASTÓN RODRÍGUEZ: Respondió en el momento preciso, cuando el local lo tuvo para empatar, mantuvo la tranquilidad y se la transmitió al equipo. 5.5

BASTIÁN SAN JUAN: Comandó la defensa rojinegra, llegó limpio a todas las entradas, arriesgando, sin embargo, no obtuvo ninguna tarjeta amarilla. Un juego limpio que permitió que el fondo talquino pudiese mantenerse en cero. 6.0

SERGIO FELIPE: Marcó el segundo gol de Rangers, demostró por qué lo llaman el patrón de la defensa y lo celebró como un hincha más. También fue el capitán del clásico. 6.0

SEBASTIÁN ACUÑA: Desde la cantera, no le pesó la camiseta y demostró por qué se ganó la titularidad, el jugador rojinegro recibió una infracción que lo pudo haber lesionado. Sin embargo, siguió hasta el final. 6.5

CHRISTOPHER DÍAZ: Era el de más presión por su pasado en el conjunto albirrojo, respondió, tuvo el primero, propuso por todos los momentos hasta su sustitución. Hoy demostró por qué lleva cuatro años en Talca, ante su “casa”. 6.0

FRANCO BELLOCQ: El punto bajo dentro de lo bueno, recuperó los balones, pero fue impreciso en los pases. Pero dio la confianza en el mediocampo. 5.5

ALEJANDRO MÁRQUEZ: No deslumbró en el partido, perdió balones, pero se recompuso, no hubo juego por su sector por lo que pasó inadvertido por pasajes del partido. 5.0

PABLO SANHUEZA: Recuperó la mayor cantidad de balones en el mediocampo, entró con fuerza y sin miedo. Se ganó la amarilla, pero no tuvo miedo en buscar todas las disputas. 6.0

IGNACIO IBÁÑEZ: Marcó el primero para los talquinos, corrió por toda la banda izquierda, descolocó a los defensas albirrojos y mantuvo la calma en los momentos de presión. Ha demostrado ser una carta de gol para los rojinegros. 6.5

MAURO GONZÁLEZ: Dominó el mediocampo hasta su sustitución a los 72 minutos de partido, dio la habilitación para el primer gol de Rangers de Ignacio Ibáñez. Entendió que este encuentro fue un clásico y pudo marcar la diferencia. Demostró para que llegó a Rangers. 6.0

GUSTAVO GOTTI: Arrastró marca, quiso rematar, tuvo un corte en la cabeza, en la primera mitad tuvo el gol, pero Santelices se lo negó. Partido correcto. 5.5

ALFREDO ÁBALOS: Se mantuvo en el mediocampo tuvo el tercero, pero no tuvo la visión para poder buscar a su compañero. 5.0

GONZALO REYES: Entró a buscar el tercer gol, sin embargo, realizó una labor de recuperación. Se sintió cómodo jugando por el extremo. 5.5

GARY MOYA: Mantuvo la tranquilidad en el mediocampo, pudo generar más ocasiones, pero no fue concreto. 5.0

MILTON ALEGRE: Intentó anotar, tuvo el tercero, lo desvió, pero entró con la confianza. 5.0

JUAN JOSÉ CONTRERAS: Volvió luego de una lesión que lo dejó fuera varios encuentros, cumplió por la banda derecha en los minutos que le tocó jugar. 5.0

EMILIANO ASTORGA: Sin dudas, el técnico se lleva la mejor nota, luego de un primer tiempo perfecto, supo leer los cambios del rival y logró mantener la compostura del equipo. 7.0

LUEGO DEL TRIUNFO 0-2 EN LA GRANJA
Los talquinos volvieron a los abrazos y qué mejor que ante su clásico rival.
Gustavo Gotti y Sergio Felipe celebraron el triunfo talquino. Emiliano Astorga demostró para qué llegó al equipo.
Rangers con todo mérito se quedó con el Clásico del Maule.

CIENTOS DE PERSONAS EN LA PLAZA DE LA COMUNA

Sagrada Familia bailó la primera “patita” de la Fiesta de la Chilenidad Emprende

Celebración de Fiestas Patrias. “Estamos entregando un espacio para que las emprendedoras y emprendedores, puedan mostrar sus iniciativas y qué mejor que hacerlo en una fiesta, para que todos puedan venir”, destacó el alcalde Osvaldo Jorquera.

SAGRADA FAMILIA. Con éxito se desarrolló la primera versión de la Fiesta de Chilenidad de esta comuna, al reunir a decenas de personas y familias de los distintos sectores de la comuna, en torno a las tradiciones, la danza nacional y las comidas típicas, además constituyéndose en una gran oportunidad para que los emprendedores locales mostraran sus productos.

La actividad es la primera de su tipo que se desarrolla en esta comuna, gracias a la iniciativa del Municipio de Sagrada Familia junto al apoyo del Gobierno Regional, que dispuso financiamiento para respaldar el trabajo de los emprendedores. Esto permitió desarrollar la Fiesta de la Chicha en Rincón de Mellado y ahora esta primera versión de la Fiesta de la Chilenidad.

UNA FIESTA “EMPRENDE”

Esta fiesta lleva adosado el calificativo de “Emprende”, que significa que tiene un doble significado: por un lado, se constituye en la antesala de las próximas festividades en un espacio abierto para los vecinos y, por otra, parte es una instancia que “estamos creando, abierto a la comunidad para apoyar a nuestras emprendedoras y emprendedores”, comentó el alcalde

MÁS DE UN MILLÓN DE VEHÍCULOS ESTARÁN EN DESPLAZAMIENTO

Osvaldo Jorquera. “Es decir, junto con los colegas concejales, con el respaldo de la señora gobernadora, estamos entregando un espacio para que las emprendedoras y emprendedores puedan participar y mostrar sus iniciativas y qué mejor que hacerlo en una fiesta para que todos puedan venir, no solo de la comuna, sino de la provincia y de los otros lugares de la región”, reiteró el jefe comunal.

de personas

EN EL ESCENARIO

Sobre el escenario, las cuecas y el folclor se tomaron este inicio de festividad: abrió la fiesta el grupo Altué de Lo Valdivia, para continuar con Entre Vendimias y Espuelas; posteriormente Tradición Familiar hizo bailar a las cientos de personas que se dieron cita en la plaza de Sagrada Familia, para dar paso luego a la Academia de Cueca Rauquén, que conquistó a todos con más

100 bailarines en escena. Luego correspondió el turno a Brotes del Alma, que trajo sus grandes canciones; más tarde, los asistentes disfrutaron de la presentación del Ballet de Cueca Enquinchando Compases y culminar con broche de oro, el que estuvo a cargo del grupo nacional, A los Cuatro Vientos, conjunto que está próximo a cumplir 10 años de carrera, haciendo bailar a grandes y chicos.

Medidas para evitar estrés vial en Fiestas Patrias

TALCA. Más de un millón de vehículos se espera que se trasladen durante el largo fin de semana de Fiestas Patrias, desde y hacia Santiago. Frente a este escenario, “el conductor debe estar más alerta porque se producen cambios en el ritmo de la velocidad, dependiendo de los vehículos que anteceden o de los que siguen”, explicó el académico de la Facultad de Psicología de la Universidad de Talca, Emilio Moyano.

Esta mayor atención durante largos periodos frente al volante, puede generar más fatiga y, por lo tanto, el cansancio y la irritación surgirán con mayor facilidad “de-

pendiendo de cómo reaccione frente a la frustración de una mala planificación del viaje”, detalló el especialista en tránsito.

“Este es un elemento muy importante, de cómo el conductor acomete su viaje, porque si tiene tiempos limitados o espera llegar a cierta hora a su destino, se va a frustrar frente a un posible retraso, entonces ahí es donde surge la respuesta de estrés”, manifestó. Los síntomas causados por el estrés que genera la congestión vehicular, explicó Moyano, pueden ir desde irritabilidad, aumento en el ritmo cardíaco y sensación de ahogo, hasta cuadros de agresividad al interior y fuera del vehículo.

La mayor atención durante largos periodos frente al volante, puede generar más fatiga, cansancio e irritación, dijo el académico de la Facultad de Psicología de la Universidad de Talca, Emilio Moyano.

Por eso y para evitar los malos ratos cuando se viaja en Fiestas Patrias, el especialista indicó que, si se tiene conciencia de que están surgiendo estos síntomas “hay que poner atención y tomar agua, conversar algo agradable o poner una música que le guste a todos, es decir, generar un ambiente de tranquilidad al interior del auto”. El especialista hizo un llamado para intensificar las campañas de prevención por parte de las autoridades y que éstas pongan foco en el valor de la amabilidad, ya que, la conducción segura se basa en que los otros conductores, puedan predecir cuál es nuestro comportamiento vial.

El folclor muy presente para abrir el evento. La cueca, ama y señora de la fiesta.
Cientos
se dieron cita en la plaza de Sagrada Familia.

EXTENSA CELEBRACIÓN DIECIOCHERA

Atención Primaria de Salud preparada para el periodo de Fiestas Patrias 2024

Turnos y medidas especiales. Con turnos reforzados y personal altamente capacitado, se espera brindar la mejor atención a la población ante eventuales emergencias.

CURICÓ. Con la finalidad de brindar una oportuna atención a la población, ante eventuales situaciones de emergencia, el departamento comunal de Salud ha implementado una serie de medidas para enfrentar de la mejor manera el periodo de Fiestas Patrias 2024. Junto con establecer en algunos casos turnos de 24 horas, los distintos servicios pertenecientes a la Atención Primaria de Salud en la comuna de Curicó, cada uno de los servicios ha sido reforzado con personal médico, paramédico, como así en el servicio de ambulancias, ello con el propósito de realizar los traslados de pacientes de la forma más rápida posible.

Marcela Toledo, enfermera jefa del SAR Aguas Negras, dio a conocer que el servicio estará brindando una atención a los usuarios durante las 24 horas durante todo el periodo de festejos patrios. “Dentro de todo lo que será el funcionamiento en nuestro SAR

Como es costumbre, los SAR de Aguas Negras y Bomberos Garrido, atenderán durante las 24 horas.

por el periodo de Fiestas Patrias, nuestros funcionarios estarán operativos 24/7 y estaremos reforzando todos los horarios para que así, podamos tener unas tranquilas Fiestas Patrias. Vamos a tener refuerzos médicos contando con enfermeros, Tens; contamos con las ambulancias e insisto que nuestro horario de funcionamien-

DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE EN TALCA

to va a ser durante las 24 horas durante todo el periodo de las Fiestas Patrias”, señaló Marcela Toledo.

SAR BOMBERO GARRIDO

Por su parte, Óscar Leyton, enfermero encargado del SAR del sector de Bombero Garrido, dijo que, si bien el servicio que repre-

senta se encuentra preparado para enfrentar las eventuales emergencia de Fiestas Patrias, también se dio un tiempo para hacer un llamado a la población a cuidarse de los alimentos y de las patologías respiratorias que aún persisten por estos días. “Nosotros en conjunto con la red de urgencia y como lo decía mi colega Marcelo Toledo, estamos preparados con turnos médicos reforzados, también con Tens, un equipo de enfermeros y con las ambulancias que también tenemos disponibles para los traslados. También queremos agregar nuestra preocupación por el alto tema digestivo que puede haber, por el alto consumo comidas que va a haber durante estas fiestas y también de alcohol, como así también es muy importante recalcar y llamar a la comunidad a tener cuidado con los virus respiratorios que existen en estos momentos y que ven a estar presentes hasta el mes de octubre, ante

lo que es importante decirle a la población que se cuide en ese sentido”, aseveró Óscar Leyton.

SAPU CENTRAL

Respecto de la atención por parte del SAPU Central, Julio Leiva, enfermero encargado de dicho servicio, explicó que se contará con un horario de atención entre las 8:00 de la mañana hasta las 1:30 de la madrugada durante todos los días de las celebraciones patrias, sumándose al llamado a quienes optan por consumir alcohol a no hacerlo si van a conducir un vehículo motorizado y a que no duden en “entregar las llaves”. “El llamado y es por lo que nosotros planificamos también acciones porque van a haber un alto porcentaje de personas que van a salir, van a abandonar Curicó, probablemente en viajes a la costa o fuera de la ciudad. Entonces el llamado es a cuidarse al manejar, está claro que, si alguien conduce y si va a beber alcohol, lo

idea es que no maneje y obviamente entregue las llaves. Nosotros como SAPU Central estaremos muy atentos a cualquier situación de emergencia, pero no podemos quedar ajeno a este llamado ya que un accidente no solo puede afectar a las personas en un vehículo, sino que también puede vincular a alguien que no tiene nada que ver”, indicó Julio Leiva. Para los efectos necesarios todos los servicios de la Atención Primaria de Salud cuentan con sus respectivos números de teléfono, siendo estos los siguiente: SAPU Central (752) 289 208. SAR Bombero Garrido (752) 289 061. SAR Aguas Negras (752) 289 269. A lo anterior se agregan el Servicio de Urgencia Rural de Sarmiento cuyo número de teléfono es el (752) 606 248 y el Servicio de Urgencia Rural de los Niches (752) 289 070. De la misma forma se reiteró el número de emergencia de salud 131.

Esculturas de mediano formato son protagonistas de la nueva exposición de la U. Autónoma en Talca

TALCA. La Universidad Autónoma de Chile en Talca, presenta una nueva exposición “Superficies reveladas: La dualidad del cuerpo en cerámica”, de la artista Ángela Orellana, que incluye doce esculturas de mediano formato, centradas en los temas de la resistencia y la fragilidad del cuerpo humano femenino. La muestra está disponible para la comunidad en la Galería de Artes del Campus Central, ubicada en 5 Poniente 1670 y, además, cuenta con una muestra, de la misma artista, en las vitrinas exteriores denominada “Serie Máscaras Hain”, una reinterpretación de

las máscaras ceremoniales Selknam, utilizadas en rituales de iniciación a la vida adulta, resaltando su simbolismo y su adaptación estética. De acuerdo a lo explicado por Hans Heyer, director de Admisión, Comunicaciones y Extensión Cultural “tenemos una nueva exposición de la artista Ángela Orellana, un trabajo simplemente fantástico”. Junto con ello, agregó que son “doce obras que están a disposición, por supuesto, de la comunidad y también en nuestras vitrinas. Es un trabajo muy bien pensado, muy bien desarrollado respecto a la cultura Selknam, a los pueblos origina-

El sello distintivo de esta exposición, es que se trabajó con dos conceptos fundamentales, que son la resistencia y la fragilidad del cuerpo humano femenino.

rios y, por supuesto, la invitación es que todas las personas de la Región del Maule se acerquen a las distintas actividades que, como Universidad Autónoma de Chile, estamos desarrollando”.

La artista Ángela Orellana expresó que “el objetivo de esta exposición es que se trabajó con dos conceptos fundamentales, que son la resistencia y la fragilidad del cuerpo humano femenino”.

Asimismo, comentó que “son todos trabajos del año 2024, realizados desde una materia prima que es la greda, barro, y que a partir de distintos procesos se convierten en cerámica”.

DOMINGO 24° DURANTE EL AÑO. CICLO B.

Evangelio de hoy

¿Estamos dispuestos a sufrir y ser rechazados?

“El que quiera venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga” (Marcos 8, 34)

PBRO. NELSON

Texto completo:

Marcos 8, 27-35.

1.- Jesús hace una encuesta.

Luego de situar geográficamente el viaje de Jesús el evangelista Marcos pone en labios de Jesús una pregunta. Jesús hace una suerte de encuesta a sus discípulos para recoger cuál es la opinión que la gente se ha forjado de él. Las respuestas que dan sus discípulos son dignas de analizar. En primer lugar se deduce que la opinión popular de la gente no cree que Jesús sea el Mesías; en general asimilan a Jesús a algún personaje del Antiguo Testamento (Elías redivivo o algún profeta) o creen que es Juan el Bautista, al igual como lo creía Herodes. Sin embargo, a Jesús poco le interesa, al parecer, la opinión de la gente. Por eso es que decide dirigir la pregunta directamente a sus discípulos: “Y según ustedes, ¿quién soy yo?” (Mc 8,29). Tal pregunta no deja de ser importante ya que revelará la imagen que los discípulos tienen de Él a partir de lo que han visto en él. En efecto, Pedro, tomando la palabra a nombre de todos, contesta que Jesús es el Mesías (Tú eres el Mesías). Es una respuesta exacta y clarividente ya que Pedro reconoce en Jesús la concreción de una expectativa muy difundida en el pueblo de Israel: la llegada del Mesías. Aunque el texto nuestro (en griego christós) usa la palabra “Cristo” este término traduce la palabra hebrea que dice “el Ungido” (en hebreo mashiah=ungido con aceite). Por tanto, Cristo y Mesías son sinóni-

mos. ¿Pero qué comprensión del Mesías existía en la época de Jesús? Al parecer la idea del Mesías dependía mucho del grupo religioso al cual se tuviese adscrito; en efecto, para los fariseos el Mesías se identificaba como el verdadero intérprete de la Ley y, para aquellos grupos religiosos más proclives a la lucha en contra de Roma; tal vez el Mesías encarnaría a un caudillo nacionalista. Es decir, cada cual se había forjado sus propias expectativas del Mesías en conformidad a la propia imagen personal.

2.- Cuando la fe entra en crisis. Jesús no se queda conforme con las respuestas de sus discípulos; exhorta más bien a no difundir su verdadera identidad entre la gente (el secreto mesiánico). La instrucción a sus discípulos (Mc 8,34) y a la gente implica una verdadera re-interpretación de la figura del Mesías. En efecto, no tan solo Jesús corrige a sus discípulos sino que les hace ver con claridad (v. 32) que su camino no será la búsqueda de la gloria personal, sino que terminará con su propia muerte en manos de las autoridades religiosas de Israel. Pareciera que esta visión que Jesús tiene de sí mismo es demasiado intolerable y escandalosa para sus seguidores pues no encaja con sus imágenes del Mesías. Por eso, tal vez, la reacción de Pedro: ¿resistencia, rechazo, traición?

Finalmente la escena se cierra con la enseñanza final de Jesús a la multitud y a los discípulos acerca de las condiciones del seguimiento: renunciar a sí mismo y cargar

con la cruz. Es decir, para seguir al Maestro es indispensable cumplir con esas dos condiciones.

3.- El poco deseo de sumergirse en el dolor.

A Dietrich Bonhoeffer se le deben unas páginas admirables y profundas que comentan este pasaje de Marcos. El teólogo alemán –que vivió en carne propia el sufrimiento bajo el régimen nazi- plantea que Jesús se vio obligado a poner en contacto a sus discípulos con el dolor. Que el hecho de que haya sido Pedro el culpable de la admonición severa de Jesús, prueba de que la Iglesia también se ha escandalizado del Cristo sufriente y no deja ser Cristo a Cristo. Por lo demás, es la tentación (y la tendencia más natural) del hombre: querer huir del dolor cuando éste se hace presente. Curiosamente -¡y qué misteriosa es la condición humana! solemos creer ingenuamente que seguir a Cristo consiste fundamentalmente en hacer el bien en su nombre. Y eso no está mal como diría el Padre Hurtado. Pero resulta que la tentación a ser buenos no es suficiente pues muchas veces ello no tiene como resultado ningún tipo de persecución ni rechazo. Tampoco se trata de hacer el bien para buscar el rechazo. Muy por el contrario. Jesús, en esta perícopa, une el sufrimiento y el rechazo. Bonhoeffer plantea que el sufrimiento y el rechazo constituyen la síntesis de la cruz de Jesús porque así, de esa forma, se quita al sufrimiento todo sentimiento de dignidad personal y todo sentimiento de piedad en los victimarios. La causa del

sufrimiento y del rechazo de Jesús hay que buscarla, finalmente, en su opción radical por el hombre, en su lucha por la reivindicación de la dignidad de todo hombre, especialmente de los más pequeños. Esta solidaridad radical de Jesús con todo hombre por defender su dignidad, le hace romper con los códigos éticos y religiosos dominantes de su época. Esta situación de sometimiento y absoluta falta de libertad provoca en Jesús la indignación y lo convierte en un verdadero subversivo de la religión que provoca la irritación en las autoridades religiosas de su época. Jesús no se conforma con hacer el bien para que las cosas queden iguales y se siga perpetuando el sistema de exclusión, de sometimiento y de privilegios de unos con respecto a los otros. Esta actitud transgresora de Jesús es lo que finalmente le lleva a ser rechazado y padecer la cruz. Por eso es que no puede entenderse el sufrimiento sin el rechazo. Nuestra misión como Iglesia de Jesucristo no será otra que seguir los pasos del Maestro, es decir, comprometernos en la lucha en contra de todo aquello que aplaste la dignidad de las personas y que los excluya de llevar y aspirar a una vida buena en donde impere la justicia y la solidaridad. La tentación más frecuente será quedarnos enclaustrados en nuestro propio narcisismo o en resignarnos en una actitud autocomplaciente, o –y esta es la más dramática- no querer ni desear sumergirnos en el dolor de Cristo y tocar su carne sufriente en los que hoy día sufren más.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

La Prensa

En el fondo y sin retorno

FUNDADA EL 13 DE

NOVIEMBRE DE 1898

125 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA:

Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Fono: 752 310 132

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

La verdad, es que este tema lo habíamos querido tocar hace bastante tiempo, pero por uno u otro motivo lo fuimos aplazando: ya sea por otros hechos que marcaban la pauta informativa, o porque habían temas más prioritarios o, simplemente, porque no queríamos ver la realidad... pero lo que va ocurriendo en los últimos dos años con el Club Provincial Curicó Unido, se ha transformado en un panorama vergonzoso y en un dolor para la hinchada albirroja. Recordemos que en la temporada 2022, el equipo tortero terminó en el tercer lugar del Campeonato de Primera A, con 49 puntos, solo por debajo de Ñublense, que finalizó el año con 52 puntos y el campeón absoluto de este año, Colo Colo, que finalizó el torneo con 63 puntos. Esa posición de los curicanos, bajo el mando del DT Damián Muñoz, les permitió participar en la etapa de clasificación de la Copa Libertadores, por lo que tuvo que jugar con el equipo paraguayo de Cerro Porteño en el estadio Monumental en Santiago, donde perdieron por 0-1; y luego en Asunción, donde con más de mil hinchas en el estadio General Pablo Rojas, cayeron también por 1-0.

De ahí en adelante, todo ha sido un verdadero descalabro en

Se acercan las Fiestas

Patrias ¿Qué comeremos?

MG.

ROMY ORTEGA

MUÑOZ Docente Carrera de Enfermería, Universidad Autónoma de Chile, Talca

Para los chilenos septiembre es sinónimo de alegría, diversión, ya que llegan las esperadas Fiestas Patrias, las que este año extenderán su celebración por al menos 5 días, siendo una ocasión propicia para descansar, tomar unas merecidas minivacaciones, visitar las ramadas, celebrar con familia y amigos, pero ¿Cómo es nuestra alimentación en dicha fecha?, está de más decir que las empanadas, los anticuchos, el terremoto y el rico asado, se transforma en el protagonista diario de estos días, lo cual trae consigo una serie de consecuencias para la salud. La comida tradicional suele ser bastante calórica y rica en grasas y carbohidratos. Sin embargo, es posible disfrutar de la celebración de manera saludable con algunas adaptaciones y elecciones conscientes. Algunas ideas para mantener un enfoque más saludable durante estas festividades son por ejemplo optar por carnes magras e incorpora pechuga de pollo o pavo. También puedes optar por pescados como el salmón, rico en ácidos grasos omega-3. Considera la cocción a la parrilla, al horno o al vapor en lugar de freír usando marinadas de hierbas y especias en lugar de aderezos grasos. Disfruta de las empanadas y otros

platos tradicionales en porciones pequeñas. Si preparas empanadas, considera usar masa integral y rellenarlas con verduras, pavo o pollo en lugar de carne de res. Prepara ensaladas frescas y coloridas como acompañamientos y aderezarlas con aceites saludables como el de oliva. Para el postre, considera opciones más ligeras, como frutas frescas o postres caseros bajos en azúcar. Si por ejemplo prepararás mote con huesillos, puedes optar por hacer una versión con edulcorantes naturales. Reduce el consumo de bebidas alcohólicas y opta por alternativas como agua con rodajas de frutas, jugos naturales sin azúcar añadida, o infusiones de hierbas. Si decides consumir vino o chicha, hazlo con moderación y asegúrate de mantenerte bien hidratado durante las celebraciones, el agua es fundamental para una buena digestión y mantenerte con energía. Y, ¡Baila Cueca! Con el baile puedes quemar entre 300 y 500 calorías por hora y es una excelente manera de disfrutar la cultura y mantenerte en forma al mismo tiempo. Con estas adaptaciones, puedes disfrutar de las Fiestas Patrias de una manera más saludable sin sacrificar el sabor ni la tradición. ¡Feliz celebración y que viva Chile!

Curicó Unido.

El 2023 el equipo descendió a Primera B, al quedar en el último lugar de la tabla con solo 23 puntos. Y este 2024 todo ha girado en torno a los escándalos, denuncias e incluso problemas por Ley de Drogas de uno de sus jugadores; con una directiva que sin lugar a dudas no ha dado el ancho para lo que la hinchada curicana quiere ver en el equipo de sus amores. Sabemos que hay jugadores que lo dan todo, que entrenan, que cumplen con las reglas, pero hay otros que solo quieren que el año termine para irse a otra parte.

Los casos “Damián Muñoz”, “Matías Cahais”, “Tobías Figueroa” y la prisión preventiva de Nicolas Barrios por tráfico de drogas, han sepultado el espíritu de muchos, respecto al futuro cercano de Provincial Curicó Unido. Es realmente vergonzoso lo que ha ocurrido este año con el club, con un descuento de 9 puntos por temas extra deportivos, puntos que los jugadores ganaron en cancha y la directiva perdió por secretaría. Incompetencia total. Ahora solo hay que esperar que el equipo -por algún milagro- no descienda, que se cambie la directiva completa y que el próximo año, el club inicie desde cero y vuelva a entregarle alegrías a su fiel hinchada.

El rol de la familia en la celebración del Mes de la Patria

El Mes de la Patria nos entrega una valiosa oportunidad para profundizar en nuestra identidad y celebrar nuestras raíces más profundas. Durante este tiempo nos dedicamos a reconstruir los hechos que han determinado nuestra historia y a reconocer y recordar a los personajes tradicionales que hemos leído a través de tantos textos escolares. Sin embargo, la conmemoración de estas fechas, va más allá de desfiles y bailes, es una ocasión para reforzar los vínculos familiares y retransmitir los sellos que nos definen como sociedad y nos brindan una oportunidad vital para enseñar a los estudiantes sobre afinidad e integración social, creando un entorno inclusivo y lleno de significado. La familia, como el primer ambiente en el que aprendemos las tradiciones, juega un rol fundamental en la transmisión de los valores que dan base a nuestra identidad cultural. En ella es donde adquirimos el respeto por la diversidad, el sentido de pertenencia y el aprecio por nuestra patria. Al celebrar juntos, no solo compartimos momentos de alegría, sino que también reforzamos la com-

prensión de que, a pesar de nuestras diferencias, todos formamos parte de una misma nación, pudiendo valorar nuestro país, celebrando la vida en el contexto de una identidad compartida.

Las fiestas del Mes de la Patria también crean un espacio para que las familias se reúnan y fortalezcan sus vínculos a través de momentos de convivencia y recreación. En estos días de celebración, los diferentes integrantes, desde los más jóvenes hasta los mayores, tienen la oportunidad de juntarse y disfrutar de actividades que promueven la unión intergeneracional. Esta interacción no solo refuerza los lazos familiares, sino que también crea un ambiente de apoyo mutuo y cooperación. Además, estos festejos permiten que las familias se acerquen a la escuela, favoreciendo la relación hogar, colegio y comunidad. La participación en actos costumbristas, como las presentaciones folclóricas y las festividades escolares, brinda a los padres la oportunidad de involucrarse en la vida educativa de sus hijos y de compartir con el entorno, el orgullo por los logros de sus estudiantes.

YIRDA ROMERO
Directora Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial UDLA Sede Viña del Mar

Chile se despide de Copa Davis ante Eslovaquia

En Zhuhai, China, el equipo chileno de Copa Davis afrontará su último partido en el Grupo C ante Eslovaquia, con la misión de decir adiós al torneo con una victoria.

El conjunto nacional lamentó sendas caídas por 3-0 en las series contra Estados Unidos y Alemania y quedó eliminado de las finales, ya que dependía prácticamente de un milagro respecto a los resultados de los norteamericanos. Con las mencionadas escuadras con un lugar en las finales de Málaga, Chile debe imponerse a los eslovacos no solo para irse con un sabor menos amargo, sino también para ser cabeza de serie en la ronda clasificatoria de la edición 2025 y evitar enfrentarse a una potencia el próximo febrero. Chile chocará con Eslovaquia en la madrugada de hoy, domingo 15 de septiembre, a partir de las 00:05 horas de nuestro país (03:05 GMT).

TRAIL RUNNING:

Desafío cerro Paulo en Teno

Un gran desafío se anuncia para el 12 de octubre, en la comuna de Teno. Se trata del Trail Running “cerro Paulo”, abierto para todos en el balneario El Bosque kilómetro 21, camino La Montaña, Teno. Los participantes podrán elegir distancias de 7K y 15K con retorno, en las categorías 18 a 70 años damas y varones. Un sendero lleno de historia, de bosques y de cimas por recorrer.

Ferochi realizó esquinazo frente a La Moneda

La Federación del Rodeo Chileno, fue protagonista de un exitoso Esquinazo realizado en la Plaza de la Ciudadanía, frente al Palacio de La Moneda, que marcó el inicio formal a las actividades de celebración de las Fiestas Patrias.

El evento, convocado por el Ministerio de Agricultura y su titular, Esteban Valenzuela, también tuvo presencia de la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval; el subsecretario de Defensa, Ricardo Montero; como parte administradora del espacio emplazado frente a la sede de Gobierno, donde descansan los restos de Bernardo O’Higgins, así como también de los huasos del Club Gil Letelier, que, tradicionalmente, llegaron con la chicha.

DIRIGIDOS POR DANIEL CANALES

CURICANOS SUBCAMPEONES DE CHILE

Medallas y copa. Notables actuaciones cumplieron boxeadores de Curicó en el Campeonato Nacional de Boxeo Cadetes Amateur, disputado en Santiago.

CURICÓ. Daniel “Curicó” Canales, lo hizo otra vez. Logró nuevos títulos para su tierra en el Campeonato Nacional de Boxeo Cadetes Amateur, celebrado en el Gimnasio de la Federación Chilena de Boxeo, durante la semana que está terminando, y que la noche del viernes celebró a sus campeones.

“Conseguimos un subtítulo de Chile por equipos, un campeón nacional y un vicecampeón, lo que es muy positivo para Curicó que ya se ha acostumbrado a obtener logros a nivel nacional e internacional”, dijo Canales. Los nombres de los laureados arriba del cuadrilátero de la Fechibo, Vicente Neira, en 50 ki-

CLUBES DE FÚTBOL

los y Julián Aceituno, en 60 kilos. Estos campeones se suman a tantos otros que un día levantaron los brazos al conquistar títulos de Chile en el boxeo amateur. Cómo no recordar a Sebastián Jaña Ubilla, quien se proclamó el 2021 campeón nacional en peso liviano, 60 kilos, oriundo de Teno. También sacó lustre con sus puños Diego Mandiola, y si de hazañas se trata, la medalla de bronce conseguida por Denisse “China” Bravo en los pasados Juegos Panamericanos Santiago 2023, y su gira en los Pre Olímpicos de París 2024, en Roma e Indonesia. Es digno de aplausos y admiración ver cómo este enigmático

Daniel “Curicó” Canales, feliz y satisfecho con sus nuevos campeones de Chile de boxeo en la categoría cadetes.

entrenador logra campeones, pese a no contar con la infraes-

ANFA SE CAPACITA EN REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR Y DESFIBRILADOR

Clínica. Orientada a dirigentes y técnicos.

Reanimación cardiopulmonar en el estadio ANFA.

CURICÓ. Una importante capacitación médica en reanimación cardiopulmonar y uso desfibrilador, fue realizada por la técnico de enfermería Fernanda Palacios, para los integrantes de diversos clubes deportivos en el Estadio ANFA “Luis Hernán Álvarez” de Curicó.

La valiosa jornada estuvo orientada, principalmente, a estos dos aspectos clínicos indispensables para salvar vidas en caso de ser necesario su aplicación, para restablecer el ritmo cardiaco en casos puntuales de un deportista mientras realiza actividad física. La capacitación estuvo enfo-

cada en el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA), un dispositivo portátil que ayuda a restablecer el ritmo cardiaco en casos de paro cardiorrespiratorio. Esta capacitación se suma a otras iniciativas gestionadas por la Corporación de Deportes en primeros auxilios.

Milad Battal, sopesando el frío y la carencia de implementos para golpear con los puños en el ring. Felicitaciones Daniel, que en las adversidades logras campeones para el boxeo curicano y chileno. tructura necesaria como un gimnasio para entrenar y progresar, la llamada Casa del Boxeo, debiendo pasar horas y horas con sus “peloduros” en los pasillos del Gimnasio Abraham

Fotonoticia

Deportistas del boxeo y futbol

Juan Carlos “Pica” Fuentes, exjugador de Curicó Unido, e integrante de La Roja master que se mueve representando a la Federación de Fútbol de Chile; y la boxeadora lontuenina, Denisse “China” Bravo, medallista de bronce de los pasados Juegos Panamericanos Santiago 2023. Ambos deportistas fueron captados por diario La Prensa en la última velada de boxeo en Curicó.

HÉCTOR ALMANDOZ TRAS LA DERROTA

REACCIONES A LA DERROTA EN EL CLÁSICO

Ecos. El entrenador de los curicanos explicó la derrota 0 a 2 en el clásico maulino y señaló que “no es la forma en que queríamos que terminara el partido, quiero que se entienda bien y quiero pedir disculpas a todos, estamos bastante tristes, con mucha impotencia y bronca”, reconoció el DT.

CURICÓ. Pocos hablaron después del partido, en zona mixta del estadio La Granja. La mayoría cabeza gacha no quiso dar declaraciones y el técnico Héctor Almandoz fue quien lideró las palabras en conferencia de prensa.

“Pegó la derrota, nos duele, no es lo que habíamos preparado, no es la forma en que queríamos

que terminara el partido, quiero que se entienda bien y quiero pedir disculpas a todos, estamos bastante tristes, con mucha impotencia y bronca y debemos ser sinceros, porque hubo momentos donde debemos concretar y si no lo hacemos nos lleva a terminar mal”, señaló el entrenador curicano que volverá a liderar los entrenamientos el próximo

POR 28 A 0 AL ARGENTINA XV

jueves en Santa Cristina, luego de un micro ciclo de días libres para el grupo de jugadores.

LA VOZ DEL DT

“Habíamos generado situaciones, lo habíamos emparejado el dibujo, estábamos jugando de igual a igual, pero con las expulsiones el equipo perdió la línea. Faltó concretar y terminar bien

la jugada y en el segundo tiempo tuvimos algunas chances, pero no se pudo”, agregó Almandoz, quien dijo que “en el segundo tiempo tuvimos un buen momento, pero al no hacer los goles, la cabeza del futbolista va perdiendo paciencia y confianza, y eso es lo que nos está faltando para que el equipo pueda estar con más seguridad y de eso de-

bemos estar preocupados para resolver eso”. Respecto a los trabajos a reforzar en los próximos entrenamientos, el técnico dijo que “solamente hay que meterla y por más que hagas 500 trabajos de definición, son momentos de partido y por ahí nos costó; ellos son un equipo equilibrado y al no concretar es difícil generar un

diálogo futbolístico. Nos ganaron en el terreno y cuando recuperamos y salimos rápido, no pudimos lastimar con nuestra gente, nos faltó lastimar más y después del gol que nos golpeó, cambiamos el dibujo pero no pudimos lastimar. Tendremos que mentalizarnos, de los goles se sacan muchas conclusiones”, cerró el entrenador.

Contundente victoria de los Cóndores en el Fiscal de Talca

TALCA. Expectación fue lo que trajo la selección nacional de Rugby a la capital maulina, que volvió a Talca para enfrentar a un rival de la misma potencia: Argentina XV, con jugadores que buscan entrar al cuadro de Los Pumas, por lo que el encuentro sería parejo en sus líneas.

Los dirigidos por Pablo Lemonie, presentaron una formación completamente titular, que encantaría a los talquinos ya que, en los primeros minutos de partido, el capitán Martín Sigren marcaría el primer try de la tarde, que Tomás Salas cambiaría por una conversión en los postes.

Posteriormente, Argentina XV

buscaría igualar las cosas, algo que no lograría, ya que luego de una recuperación, Nicolás Garafulic convertiría los segundo cinco puntos del compromiso para que Salas aumentara a 14 a 0 el marcador. La felicidad ya era total en el coloso maulino y todo seguiría de color de rojo, ya que Benjamín Videla convirtiendo y junto a una nueva conversión del mismo Salas, el marcador en los primeros 40 minutos quedaría por 21 a 0 a favor de Chile.

En el complemento todo seguiría igual, un cuadro argentino que buscaría marcar, mientras el combinado nacional jugaría con el tiempo y manteniendo la calma, buscando los espacios.

Las más de dos mil personas que estuvieron en el Fiscal de Talca, se demostraron contentas y tranquilas con el resultado.

Sin embargo, la felicidad de los asistentes, aumentaría con el Try de Nicolás Garafulic y la conversión de Juan Cruz Reyes, quién debutó en el coloso talquino.

28 a 0 sería el resultado final del partido que sería el último antes de los encuentros noviembre en Europa, el 9 ante Canadá, 16 frente a Países Bajos y el 23 del mismo mes ante Escocia en el Reino Unido, como revancha de lo sucedido en Junio en el Estadio Nacional.

Tras el triunfo en Talca, los Cóndores se alistan para la ventana de noviembre.
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
El Curi no pudo festejar en el Clásico del Maule.
El DT entregó sus impresiones luego de la derrota.

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M.

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400

Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406

Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: +569 34185327

752320400 Anexo: 3002. Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

ABOGADO

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó.

Consulta Oftalmológica

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997

PREVISIÓN E INVERSIONES M C

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

MARISOL CORREA

CELULAR: +569 85964320

E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

TAROT SRA. ESPERANZA

EXPERIMENTADA TAROTISTA

¿Tiene Problemas Familiares? ¿No prospera económicamente? ¿Mal correspondido en el amor? ¿Mala Suerte? VENGA POR UN EXAMEN Y CONSULTA LE DIRÉ TODO EN PRIVADO. Es muy posible que Ud. Sea victima de un maleficio, hago amarres y ligues para el amor. No sea incrédulo, el bien y el mal existen. Atiende consultas especiales, trabajos 100% garantizados absoluta seriedad que respalda mi prestigio.

FONO RESERVA: +56 9 66523795 TALCA.

y

de la región del Maule.

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

CLASES DE PIANO

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

Dr. Luis Uribe U.

Crónica

GRACIAS A UN TRABAJO COLABORATIVO

Los Niches vive su primera Fiesta de la Chilenidad

Celebración. En el marco de estos festejos, los vecinos también conmemoran los tres años de funcionamiento de la Oficina Comunitaria Municipal instalada en el sector.

CURICÓ. El viernes se dio por inaugurada la primera versión de la Fiesta de la Chilenidad en Los Niches. El encuentro se realiza en el campamento de empresa Frutasol, a la entrada de la Villa El Manzano.

La Municipalidad de Curicó, a través de la Oficina Comunitaria de Los Niches, Omdel, Frutasol y emprendedores del sector, organizaron la primera Fiesta de la Chilenidad.

En esta misma instancia, también se celebran los tres años de la Oficina Comunitaria Municipal, iniciativa impulsada por el alcalde Javier Muñoz, de acercar los servicios a la comunidad.

“SUEÑO CUMPLIDO”

El festejo tiene como objetivo potenciar a los emprendedores locales, entregar identidad al sector y transformar esta iniciativa en una tradición.

En este contexto, la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, destacó el trabajo que se ha realizado durante 12 años en el sector y cómo el alcalde Javier Muñoz ha trabajado para acercar los servicios a la comunidad.

“Por primera vez se realiza esta Fiesta de la Chilenidad en la localidad de Los Niches en un trabajo conjunto, la verdad, un trabajo colaborativo con la empresa privada, agradecer mucho al gerente de Frutasol, que ha sido la contraparte de esta iniciativa, a través de los distintos equipos municipales, de la Oficina Comunitaria de Los Niches, de nuestra Omdel, de nuestro coordinador territorial de sector. Se ha podido hoy día materializar una feria que esperamos, cierto, que se transforme en una nueva tradición porque, como muy bien se señalaba, esto ha sido parte de los pilares importantes de las gestiones de nuestro alcalde Javier Muñoz, que por un lado habla de descentralizar, cierto, pero también de poder potenciar los espacios de emprendimiento”, comentó Contardo.

Por su parte, Marlon Jiménez, de la empresa Frutasol, mencionó que esto “es un sueño

Lo mejor de las tradiciones chilenas se viven este fin de semana en Los Niches.

cumplido del equipo de Frutasol, que siempre está preocupado en hacer las cosas tan lindas como esta oportunidad. Gracias al apoyo de Priscila, la municipalidad, la Oficina local de la municipali-

dad, la OMDEL, Iván Rojas. De verdad que han sido también parte importante de este desarrollo. Estamos muy contentos, de verdad, muy felices por esto, que ahora se mantenga y sea una tradición”, dijo.

OPORTUNIDAD

Los emprendedores agradecieron la oportunidad de participar en este espacio comercial.

Paulina Cuevas, artesana del sector Las Buitreras, destacó la actividad.

“Es un privilegio haber sido invitada. Lo segundo es la visibilidad para los artesanos pequeños, que no se mueven en los circuitos comerciales normales de ferias, y hace posible vender y trabajar cosas, sobre todo para los que estamos lejos de la ciudad”.

FUNCIONAMIENTO

El horario de la jornada de hoy, domingo 15 de septiembre, es de 12:00 a 20:00 horas. Contará con stand de comidas típicas chilenas, internacional, bebestibles, emprendedores y productos asociados.

Domingo 15 de Septiembre de 2024

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Anímese y no deje que un mal momento arruine las cosas entre usted y su pareja. SALUD: No se quede con ese cansancio en el cuerpo, debe recuperar energías. DINERO: Enfoque sus energías en proyectos que tengan futuro. COLOR: Rojo. NÚMERO: 32.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Las mentiras pueden ir carcomiendo una relación, por mucho que haya amor. SALUD: Cuidado que las alteraciones ya que también pueden afectar otras cosas en su organismo. DINERO: Guarde todo ingreso extra que reciba a partir de ahora. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 3.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Pasar tiempo juntos siempre será una inversión en la relación de pareja en especial cuando necesitan reencontrarse. SALUD: Estresarse no ayuda cuando la salud está deteriorada. DINERO: Todo lo que ha planeado puede llevarlo a cabo si se esfuerza. COLOR: Morado. NÚMERO: 35.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Es bueno tener detalles con la persona que se quiere, esto nutre la relación. SALUD: Es mejor que se haga chequeos preventivos el lugar de esperar a síntomas más complejos. DINERO: Tenga más fe al momento de salir a buscar trabajo. COLOR: Granate. NÚMERO: 2.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Cuando se ama de verdad no se recurre a la mentira, si habla con franqueza todo será mucho mejor. SALUD: No oculte sus problemas de salud ya que puede terminar agravándolos más. DINERO: Trabaje duro para hacer crecer sus inversiones. COLOR: Gris. NÚMERO: 16.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Hay buenas personas a su alrededor, que desean entregarle afecto con todo su corazón. SALUD: No olvide consultar un médico ante las patologías que está presentando. DINERO: Solo queda esperar los resultados del esfuerzo que ha realizado. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 21.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Busque su felicidad en otro lugar y no se rinda a pesar que las cosas se pongan cuesta arriba. SALUD: Es necesario de vez en cuando bajar la marcha, no se sobreexija. DINERO: No es recomendable que enfoque sus energías en cosas que no le generen rentabilidad. COLOR: Crema. NÚMERO: 2.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: No pierda la paciencia con aquellas personas que solo intentan entregarle afecto. SALUD: Cuidado con los accidentes domésticos. DINERO: Si no cuida el dinero que tiene disponible en este instante más adelante se verá muy complicado/a. COLOR: Morado. NÚMERO: 17.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Enfoque toda esa energía afectiva que hay en su corazón y oriéntela hacia la persona que usted quiere. SALUD: Evitar situaciones de tensión debe ser una prioridad. DINERO: Cuidado con tratar de eludir su responsabilidad en el trabajo. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 28.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Tiene que abrir las puertas de su corazón si es que desea volver a encontrar el amor. SALUD: Dejarse llevar por lo negativo de las cosas no solo le afecta en lo emocional, también en físico. DINERO: Prepárese para nuevos desafíos. COLOR: Negro. NÚMERO: 18.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: No vale la pena insistir en algo que ya no tiene solución y que tampoco le beneficia en lo afectivo. SALUD: Comete un error muy grave al automedicarse. DINERO: Lo más importante es tratar de solucionar los problemas en el trabajo y buscar el modo de que no se vuelvan a repetir. COLOR: Terracota. NÚMERO: 11.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: No pierde nada con intentar algo con esa persona, pero cuidado con estar haciendo castillos en el aire. SALUD: Cuidado en la jornada de hoy con los dolores de cabeza. DINERO: Deje de desperdiciar su tiempo, enfóquese en las prioridades. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 20.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

JUDICIALES

ANTE EL JUEZ PARTIDOR

EUGENIO PAROT SOTO, se rematarán, presencialmente en el domicilio de Tribunal y mediante plataforma zoom, el 3 de octubre de 2024, a las 12 horas, conjuntamente: 1) Predio denominado “Hijuela Cuarta o El Manzano del Yacal” ubicado en la comuna de Molina, provincia de Curicó, de una superficie aproximada de 76 hectáreas, 2) Derechos de aguas que consisten en 151 acciones Canal La Junta o Yacal, que extrae sus aguas del Río Lontúe. Mínimo de la subasta la suma de $866.476.000., respecto del predio y la suma de $121.524.000.-, respecto de las aguas. Los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo fijado, mediante depósito en la cuenta corriente del Partidor o vale vista tomado a la orden del Partidor, ante el Sr. Actuario, don Bernard Debeuf Ponce de León, en el domicilio calle Independencia N° 2001, de la comuna de Molina, correo electrónico bdebeuf@yahoo.com, hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Demás bases y antecedentes ante el Actuario” 13 – 14 – 15 – 16 – 91220

EXTRACTO Por resolución de fecha ocho de agosto de dos mil veinticuatro en causa ROL N° C-70-2023 del Juzgado de Letras de Molina, se rematará bajo la modalidad exclusiva de videoconferencia, a través, de la plataforma Zoom, debiendo los interesados conectarse a la plataforma y link que el Tribunal indique al efecto, el día miércoles 02 de octubre de 2024 a las 14:00 horas, el bien que saldrá a remate es la propiedad que rematará consiste se encuentra ubicada en Calle Aromo Nº 2687, que corresponde al Lote 14 de la manzana 4, del Conjunto Habitacional Los Girasoles II, de la comuna de Molina. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 312 N° 64 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina, año 2013. El mínimo para comenzar las posturas será de $12.406.657.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de diez días hábiles

contados desde la subasta, mediante depósito bancario en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal de Letras de Molina, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, de acuerdo al avalúo fiscal vigente al semestre en que se realice el remate, esto es, al segundo semestre del año 2024 una suma equivalente a $1.240.666., el postor debe dirigirse al Tribunal sólo el día hábil anterior al día del remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas a dejar el vale vista, además de un número de teléfono de contacto, un correo electrónico y usuario de la audiencia de remate. Los interesados que efectúen el pago de la garantía de cualquier otra forma que no sea la de un vale vista entregado dentro de los plazos fijados en las bases precedentemente, no serán considerados para la audiencia de remate y, por ende, no recibirán invitación al mismo, sin que valga reclamación posterior. Cada postor será responsable de entregar la garantía mediante vale vista de la forma antes indicada. A los postores no adjudicatarios se les restituirá su vale vista, debiendo concurrir al Tribunal el día viernes subsiguiente al día del remate a las 11:00 horas para solicitar su devolución. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas en la forma antes descrita, se remitirá un correo electrónico a cada postor, con indicación del día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia a la plataforma virtual Zoom con el link de la misma y el ID o clave de acceso. Será de carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de la conexión a internet necesaria para participar en la subasta; debiendo el Tribunal coordinar su ingreso y participación el día de la subasta con la debida anticipación. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores que participen en ella cuenten con Clave Única vigente a la fecha de la subasta para la eventual suscripción del a correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente

Económicos

digital. Molina, veintiocho de agosto de dos mil veinticuatro. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE.

07 – 08 – 14 – 15 – 91133

REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-2470-2023, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con FILIPPI”, se rematará de forma presencial, en dependencias del Tribunal ubicado en calle 4 norte N°615, cuarto piso, Talca, con fecha 24 de septiembre de 2024 a las 11:00 horas, la propiedad ubicada en pasaje 25 Sur B, N°645, que corresponde al Lote número Ocho C, Manzana Tres, del Conjunto Habitacional Villa Pucará, cuarta etapa, comuna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo en N°82, al final del Registro de Propiedad del año 2002, con una superficie aproximada de 144,66 metros cuadrados. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de doña PAZ ELIZA-BETH DEL CARMEN FILIPPI PEREDO a fojas 2418 número 2298, del Registro de Propiedad del año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma total de $21.123.530. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para participar en la subasta, los interesados deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, deberán acompañar en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante

cheque del tribunal. Cada postor será responsable de verificar que se efectúe en forma oportuna y correctamente la consignación en la causa que corresponda. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria Subrogante. Marcela Loreto San Martín Parra, Secretario. 07-08-14-15 – 91158

REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-2468-2023, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con FLORES”, se rematará de forma presencial, con fecha 23 de septiembre de 2024, a las 12:00 horas, el inmueble consistente en DEPARTAMENTO número CUATROCIENTOS CUATRO, del cuarto piso, el ESTACIONAMIENTO número CATORCE y la BODEGA número CINCUENTA ambas del primer subterráneo; todos del Edificio Amalfi, ubicado en calle 2 Sur N°1285 de la ciudad y comuna de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el número 616, al final del Registro de Propiedad del año 2008.- Se comprenden además los correspondientes derechos en el dominio, uso y goce de los bienes comunes construidos y/o edificados, en la forma y proporción establecidas en la Ley N°19.537 y su Reglamento y en el Reglamento de Copropiedad del citado Edificio. El dominio de dichos inmuebles se encuentra inscrito a nombre del demandado LUIS ENRIQUE FLORES GONZÁLEZ, a fojas 15357 N°4668 del Registro de Propiedad del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Talca.-. El mínimo para las posturas será la suma de $52.904.401. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para participar en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. La garantía será devuelta a aquellos postores en la forma que disponga el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria.

07 – 08 – 14 – 15 - 91177

REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-1163-2020, caratulados “BANCO DE CHILE con ROJAS”, se rematará de forma presencial, con fecha 30 de septiembre de 2024, a las 12:00 horas, la propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en Calle 20 Norte N°1.527, que corresponde al SITIO o LOTE número 48, de la MANZANA B, del Loteo “Portar Norte Lircay”, I etapa, de la Comuna y Provincia de Talca, que según plano archivado bajo el N° 2661 al final del Registro de propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, tiene una superficie de 151,87 metros cuadrados. El dominio de dicho inmueble se encuentra inscrito a nombre del demandado don LUIS ALBERTO ROJAS PARADA a fojas 20807 número 10394 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $45.439.472. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate, vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Los interesados podrán rendir además garantía para participar en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el tribunal o endoso del vale vista. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Carmen Patricia González Barrios, Secretaria. 14-15-21-22 – 91184

EXTRACTO En causa V-132-2023, voluntario, del Primer Juzgado Letras Curicó, se decretó interdicto por demencia a Manuel Diego Trujillo Yáñez, R.U.N. N° 17.433.628-2 y se nombró como su curadora a Flor Esmeralda Yáñez Queza-

da, R.U.N. N° 9.451.136-4. Curicó, 03 de septiembre de 2.024. Christian Olguín Olavarría Secretario Subrogante.

14 – 15 – 16 - 91224

VARIOS

CITACIÓN SOCIEDAD DE SOCORROS MUTUOS “ITALIA” DE CURICÓ. Por acuerdo del Consejo y en conformidad a lo dispuesto en los Estatutos Sociales, cítase a Asamblea General Ordinaria de Socios, para el día viernes 27 de septiembre de 2024, a las 18:00 horas, en primera citación, en la sede social Estado Nº 531, Curicó. Tabla: 1.- Memoria período 2023 – 2024; 2.- Balance período 2023 –2024; 3.- Elección del Consejo por el período 2024 – 2026, y 4.- varios. El Presidente. Curicó, Septiembre de 2024.

14 – 15 – 91240

CITACIÓN SOCIEDAD DE SOCORROS MUTUOS “ITALIA” DE CURICÓ. Por acuerdo del Consejo y en conformidad a lo dispuesto en los Estatutos Sociales, cítase a Asamblea General Ordinaria de Socios, para el día viernes 27 de septiembre de 2024, a las 18:30 horas, en segunda citación, en la sede social Estado Nº 531, Curicó. Tabla: 1.- Memoria período 2023 – 2024; 2.- Balance período 2023 –2024; 3.- Elección del Consejo por el período 2024 – 2026, y 4.- varios. El Presidente. Curicó, Septiembre de 2024.

14 – 15 – 91239

NOTIFICACIÓN Por resolución 07/06/2024 4° Jdo. Letras Talca, causa Rol C-2461-2020, caratulada “ITAUCORPBANCA con INVERSIONES E INMOBILIARIA SANTA MARÍA SPA”, juicio ejecutivo desposeimiento, ordenó notificar por avisos a MARÍA TERESA GUTIÉRREZ AGURTO, representante legal INVERSIONES E INMOBILIARIA SANTA MARÍA SPA, siguiente: EN PRINCIPAL: Demanda ejecutiva desposeimiento. 1° OTROSÍ: Se tengan acompañados, documentos indica con citación y solicita mantenga custodia. 2° OTROSÍ: Señala bien traba embargo y

señala depositario. 3° OTROSÍ: Téngase presente. 4° OTROSÍ: Téngase presente. 5° OTROSÍ: Solicita tenga acompañado, con citación, mandato judicial y acredita personería. 6° OTROSÍ: Téngase presente. S.J.L. CIVIL TALCA (4°) PEDRO MOYA BONOMI, domiciliado 30 Oriente N° 1528, oficina 811, Talca, calidad mandatario judicial BANCO ITAÚ CHILE, persona jurídica derecho privado y giro bancario, representada legalmente gerente general, Gabriel Amado de Moura, ingeniero comercial, domiciliados Rosario Norte Nº 660, Las Condes, conformidad mandato judicial acompaño 5° otrosí presentación, cuaderno gestión preparatoria desposeimiento, caratulados “ITAÚ-CORPBANCA CON INVERSIONES E INMOBILIARIA SANTA MARÍA SPA”, Rol N° C24612020, US., digo: Vengo deducir demanda ejecutiva desposeimiento, contra INVERSIONES E INMOBILIARIA SANTA MARÍA

SPA, persona jurídica giro su denominación, RUT N° 76.362.905-8, representada MARÍA TERESA GUTIÉRREZ AGURTO, C.N.I. Nº 7.420.974-2, técnico enfermería, domiciliada 4 1⁄2 Norte A, No 3478, Villa Don Matías, Talca, quien constituyó deudor Banco Itaú Chile, ex Itaú Corpbanca, de acuerdo siguientes antecedentes hecho y derecho: Por escritura pública fecha 31/07/2015, otorgada ante Notario Público Titular Talca Teodoro Patricio Durán Palma, DARINCA YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, C.N.I. No 14.342.238-0, empresaria, domiciliada parcela 21, Las Gredas Unihue, Maule, constituyó hipoteca 1° y 2° grado con cláusula garantía general, y prohibición gravar, enajenar y celebrar actos y contratos, para garantizar exacto, íntegro y oportuno cumplimiento todas y cada una obligaciones que establecieron en mutuo antes indicado, en favor Banco Itau Chile, sobre propiedad ubicada Pasaje 36 Oriente N° 1550, corresponde Lote N°14, Manzana 19, Loteo Parque Universitario, 3° etapa, Talca, superficie aproximada 797,50 metros cuadrados y deslinda; NORTE: 31,90 metros, calle 4 1⁄2 Norte, área verde

por medio; SUR: 31,90 metros lote 13 manzana 19; ORIENTE: 25 metros deslinde general lote; y PONIENTE: 25 metros, pasaje 36 Oriente. Inmueble encontraba inscrito nombre

DARINCA YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ fojas 9956 Nº 9040 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces (CBR) Talca año 2015. Referidas Hipotecas 1° y 2° grado con cláusula garantía general, inscribieron fojas 4797 Nº 3647 y fojas 4798 N° 3648, respectivamente, ambas Registro Hipotecas y Gravámenes CBR Talca año 2015. Asimismo, deudor constituyó favor Banco prohibición enajenar ni prometer enajenación por venta o cualquiera otro título traslaticio dominio, gravar cualquiera forma, constituir derechos reales o personales cualquiera naturaleza favor terceros, subdividir ni arrendar todo ni parte, sin consentimiento previo otorgado escrito por representante autorizado por acreedor, relacionado con propiedad, que se encuentra inscrita fojas 6333 N° 5067 Registro Interdicciones y Prohibiciones CBR Talca año 2015. Nº obstante hipotecas y prohibición constituida favor mi representado respecto inmueble antes singularizado DARINCA YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, mediante escritura pública fecha 10/06/2019, otorgada ante Notario Público Talca Teodoro Patricio Durán Palma, vendió, cedió y transfirió a INVERSIONES E INMOBILIARIA SANTA MARÍA SPA., representada MARÍA TERESA GUTIÉRREZ AGURTO, encontrándose actualmente dominio inscrito a nombre sociedad, fojas 9207 No 8651, Registro Propiedad CBR Talca, año 2019. Deudora principal, DARINCA YOANNA LISSET FERNANDEZ GUTIERREZ, se encuentra mora con Banco Itau Chile, en pago siguientes obligaciones: 1.- Por escritura pública fecha 31/07/2015, otorgada ante Notario Público Titular Talca Teodoro Patricio Durán Palma, mi representado dio préstamo a DARINCA YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, cantidad 4.000 U.F., por equivalencia pesos moneda legal día en que se firmó

Económicos

escritura, y de que se dio por recibida a su entera satisfacción. Asimismo, en instrumento partes convinieron que parte deudora se obliga pagar Banco Itaú Chile, suma 4.000 U.F. conjuntamente con intereses, en plazo 180 meses, a contar 1° día hábil mes siguiente a fecha suscripción escritura, por medio igual número dividendos o cuotas mensuales, vencidas y sucesivas, expresadas en UF cada una, comprenderán amortización capital e interés. Tasa interés real, anual y vencida que devenga mutuo 4,25%. Deudora principal, DARINCA YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, encuentra mora en pago de dividendos, desde julio 2019, en consecuencia, conforme convenido cláusulas referida escritura, se ha hecho exigible totalidad crédito, considerándose plazo vencido, que al 29/08/2023, ascienden 7.142,2305 UF equivalentes $257.984.561.- 2.- Por escritura pública fecha 29/11/2012, otorgada ante Patricia Mihovilovic Lemaitre, Notario Público Suplente Titular Talca Carlos Demetrio Hormazábal Troncoso, mi representado dio préstamo DARINCA YOANNA LISSETE FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, cantidad 5.014 U.F., por equivalencia pesos moneda legal al día en que se firmó escritura, y que se dio por recibida a entera satisfacción. Asimismo, en instrumento partes convinieron parte deudora se obliga pagar Banco Itaú Chile, señalada suma 5.014 U.F. conjuntamente con intereses, en plazo 180 meses, contar 1° día hábil mes siguiente fecha suscripción escritura, por medio igual número dividendos o cuotas mensuales, vencidas y sucesivas, expresadas en UF cada una, que comprenderán amortización capital e interés. Tasa interés real, anual y vencida devenga mutuo es 4,38%.

Deudora principal, DARINCA YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, se encuentra mora pago dividendos, desde marzo 2019, en consecuencia, conforme convenido cláusulas referida escritura, se ha hecho exigible totalidad crédito, considerándose plazo vencido, que al 29/08/2023, ascienden a

8.120,5098 UF equivalentes suma $293.320.661.3.- Pagaré No 5682, suscrito 30/05/2019, por $13.453.269.- vencimiento 30/05/2019. Caso mora o simple retardo pago pagaré, se devengará interés penal igual máximo que ley permita estipular para operaciones no reajustables de esta naturaleza, que resulte ser más alta de la vigente fecha suscripción pagaré o vigente día mora o simple retardo, que aplicará desde mora o simple retardo hasta fecha pago efectivo. Obligación que da cuenta pagaré tiene carácter indivisible. Suscriptor pagaré constituyó domicilio especial TALCA, y se somete competencia sus tribunales Ordinarios Justicia. Ejecutado no ha dado cumplimiento pago pagaré antes individualizado, por se ha hecho exigible total adeudado, ascendente capital $13.453.269.- más reajustes e intereses pactados. Por haber sido suscrito documento ante Notario Público tiene mérito ejecutivo, obligación es líquida, actualmente exigible y acción no prescrita. 4.- Pagaré Moneda Nacional no reajustable tasa fija Nº 509757 suscrito 29/01/2019, por suma $56.000.000.- tasa interés 1,16% mensual, pagadero 60 cuotas mensuales y sucesivas suma $1.305.982 cada una ellas, salvo última será $1.305.930, vencimiento días 28 cada mes contar 28/02/2019 y última 29/01/2024. Se estipulo en mismo pagaré, que caso mora o simple retardo en pago todo o parte capital y/o intereses, pagaré devengaría por todo lapso que dure mora o retardo interés máximo convencional que ley permite estipular para operaciones crédito dinero moneda nacional no reajustable, interés penal que correrá desde mora o simple retardo hasta fecha pago efectivo adeudado. Acreedor podrá cobrar anticipadamente pagaré, que se considerará plazo vencido para todos efectos legales y convencionales, si suscriptor cesare pago cualesquiera otra obligación contraída sea favor Itau Corpbanca o favor cualquier otro acreedor o si se solicitare declaración quiebra suscriptor o si este formulare proposiciones convenio judicial o

extrajudicial. Deudor no ha dado cumplimiento pago cuota correspondiente 02/2019, se ha hecho exigible total adeudado pagare individualizado, cuyo capital asciende suma $56.000.000 más intereses corrientes, intereses moratorios y costas. Para todos efectos pagaré, suscriptor constituyó domicilio especial Talca, y se somete competencia sus Tribunales Ordinarios Justicia. Firma demandada consignada pagare autorizada Notario Público, instrumento tiene mérito ejecutivo, siendo obligación liquida, actualmente exigible y acción ejecutiva no prescrita. DARINCA YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, fue legalmente notificada y requerida pago causas Roles Nº C-23962019 y C- 2282-2019, ambas 1° Jdo. Letras Talca; N° C-2845-2019 y C-26572019, ambas 4° Jdo. Letras Talca, todas juicios ejecutivos y caratuladas “ITAU CORPBANCA CON FERNÁNDEZ”, cuyos mandamientos ejecución y embargo tuvieron como sentencia. Como conocimiento U.S. artículos 758 a 763 Código Procedimiento Civil (CPC), reglamenta desposeimiento finca hipotecada contra 3°s poseedores, acción tiene derecho mi representado debido deudor principal encuentra mora con Itau Corpbanca cumplir obligaciones garantizadas con hipoteca, se ha hecho mención precedentemente. Así las cosas, el derecho real hipoteca permite perseguir su cumplimiento sin respecto determinada persona, pues faculta acreedor para dirigir acción contra quien detente bien raíz gravado, como ha ocurrido en especie, aún cuando sea personalmente obligado. Asimismo, artículo 759 mismo cuerpo legal señala: “Si poseedor no efectúa pago o abandono plazo expresado artículo anterior, podrá desposeérsele propiedad hipotecada para hacer con ella pago acreedor. Acción someterá reglas juicio ordinario o ejecutivo, según sea calidad título, procediéndose contra poseedor mismos términos que podría hacerse contra deudor personal”. Se encuentra con fecha 25/07/2023, certificado por Sra. Secretaria (S) Tribu-

nal, folio 110 cuaderno gestión preparatoria desposeimiento, que demandada no efectuó pago deuda ni hizo abandono propiedad hipotecada dentro plazo.- POR TANTO, En mérito de expuesto, disposiciones legales citadas y establecido en artículos 758 y siguientes CPC, PIDO US.: Tener deducida demanda ejecutiva desposeimiento, contra INVERSIONES E INMOBILIARIA SANTA MARÍA SPA., representada MARÍA TERESA GUTIÉRREZ AGURTO, y disponer despache mandamiento desposeimiento su contra respecto propiedad dada hipoteca mi representada, a fin de que proceda su venta pública subasta, y con producto, cancelar totalidad créditos que DARINCA YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, adeuda BANCO ITAU CHILE, ascendente a $620.758.491, más reajustes, intereses y costas, y se siga adelante con ejecución, hasta hacer mi representado entero y cumplido pago adeudado. 1°OTROSÍ: Pido US., tener por acompañados documentos, con citación y bajo apercibimiento legal, que se encuentran poder tribunal, disponiendo mantener custodia Secretaria Tribunal. 1.- Copia escritura pública fecha 31/07/2015, otorgada Notario Público Titular Talca Teodoro Patricio Durán Palma. 2.- Copia escritura pública fecha 29/11/2012, otorgada ante Patricia Mihovilovic Lemaitre, Notario Público Suplente Titular Talca Carlos Demetrio Hormazabal Troncoso. 3.- Copia pagarés individualizados principal.- 4.- Certificado dominio vigente propiedad señalada principal. 5.- Certificado Hipotecas, gravámenes y prohibiciones propiedad señalado principal. 6.- Copias con vigencia 2 Hipotecas y prohibición constituida favor Banco Itau Chile, propiedad indicada principal. 2° OTROSÍ: Pido US., sirva disponer trabe embargo sobre inmueble inscrito fojas 9207, No 8651, Registro Propiedad CBR Talca, año 2019. 3° OTROSÍ: Conforme dispuesto Artículo 3 Bis CPC, y con fin ofrecer parte demandada salidas alternativas juicio, distintas remate bienes que puedan embargar en autos; o pago íntegro

e inmediato créditos demandados en ejecución, vengo solicitar S.S. tener presente para efectos evaluar alternativas normalización situación crediticia, demandado puede comunicarse correo electrónico, adjuntando copia C.I. para efectos asegurar y proteger información entregada, contactojudicial@itau.cl

4° OTROSÍ: Ruego S.S. tener presente por JEA celebrada fecha 19/01/2023 reducida escritura pública Notaría Santiago Eduardo Diez Morello fecha

2/02/2023, acordó cambiar nombre ITAÚ CORPBANCA por BANCO ITAÚ CHILE, reforma aprobada Resolución N° 2215 fecha

28/03/2023 Comisión Mercado Financiero, publicada Diario Oficial fecha 6/04/2023 e inscrita fojas 29.745 N° 13.558 Registro Comercio año 2023 CBR Santiago, acompaño en presentación, con citación.

5° OTROSÍ: Pido US., sirva tener acompañado, citación, copia digital mandato judicial donde emana mi personería para representar Banco Itaú Corpbanca otorgada escritura pública fecha 8/07/2022, ante Notario Público Titular Santiago, María Soledad Lascar Merino, solicitando tener acreditada mi personería para obrar favor ejecutante, conformidad dispuesto por artículos 6 y 7 CPC. 6° OTROSÍ: Pido US., tener presente mi calidad abogado habilitado para ejercicio profesión inscripción N° 406, patente municipal al día, asumo patrocinio causa, todas facultades contenidas ambos incisos artículo 7° CPC y, no delego poder. Escrito fecha 05/09/2023, folio 15: EN LO PRINCIPAL: Cumple ordenado.- OTROSÍ: Rectifica demanda.- S.J.L (4°) TALCA PEDRO MOYA BONOMI, Abogado, por ejecutante, autos juicio ejecutivo, caratulados “ITAU CORPBANCA CON INVERSIONES E INMOBILIARIA SANTA MARÍA SPA”, Rol C-2461-2020, cuaderno principal, SS., digo: Cumpliendo ordenado resolución fecha 4/9/2024, Solicito Ssa. agregue presuma indica: PROCEDIMIENTO: Demanda (N03).MATERIA: Desposeimiento. Demandante: Banco Itaú Chile. RUT 97.023.000-9

ABOGADO: PEDRO MOYA

BONOMI RUT: 7.537.465-8

DEMANDADO: INVERSIONES E INMOBILIARIA

SANTA MARÍA SPA. RUT:76.362.905-8 REPRESENTANTE LEGAL: MARÍA

TERESA GUTIÉRREZ

AGURTO. RUT: 7.420.9742. RUEGO US. Tener cumplido ordenado. OTROSÍ: Vengo rectificar demanda autos, presentada fecha 30/08/2023, folio 14, forma que expresa: 1.- En numeración créditos adeudados, N° 1, final, donde indica: “Deudora principal, DARINCA YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, encuentra mora pago dividendos, desde julio 2019, en consecuencia, conforme convenido cláusulas referida escritura, se ha hecho exigible totalidad crédito, considerándose plazo vencido, que a 29/08/2023, ascienden 7.142,2305 UF equivalentes moneda nacional suma $257.984.561.” En su lugar, debe decir: “Deudora principal, DARINCA YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, encuentra mora pago dividendos, desde julio 2019, en consecuencia, conforme convenido cláusulas referida escritura, se ha hecho exigible totalidad crédito, considerándose plazo vencido, que al 04/09/2023, ascienden cantidad 3659,54 UF equivalentes suma $132.270.968.-” 2.- En numeración créditos adeudados, en N° 2, final, donde indica: “Deudora principal, doña DARINCA YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, encuentra mora pago dividendos, desde marzo 2019, en consecuencia, conforme convenido cláusulas referida escritura, se ha hecho exigible totalidad crédito, considerándose plazo vencido, el que 29/08/2023, ascienden cantidad 8.120,5098 UF equivalentes suma $293.320.661.” En su lugar decir: “Deudora principal, DARINCA YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, encuentra mora pago dividendos, desde marzo 2019, en consecuencia, conforme convenido cláusulas referida escritura, se ha hecho exigible totalidad crédito, considerándose plazo vencido, que al 04/09/2023, asciende cantidad 3861,4563 UF equivalentes suma $139.569.519.” POR TANTO, PIDO U.S. Tener rectificada demanda, para todos efectos legales, en forma señalada. Resolución fecha 08/09/2023: Provee folio 16: A lo principal:

Económicos

Por cumplido con ordenado folio 15. Al otrosí: Téngase rectificada demanda en sentido que indica. folio 14: A lo principal y otrosíes: Teniendo presente rectificaciones demanda, en especial, referidas folio 16, que modifican cuantía créditos adeudados, previo resolver, refiérase suma total y única adeudada en autos. Escrito fecha 11/09/2023: Cumple ordenado.- S.J.L (4°) TALCA PEDRO MOYA BONOMI, Abogado, por ejecutante, autos juicio ejecutivo, caratulados “ITAU CORPBANCA CON INVERSIONES E INMOBILIARIA SANTA MARÍA SPA”, causa Rol C-2461-2020, cuaderno principal, SS., digo: Cumpliendo ordenado por Ssa. resolución fecha 08/09/2023, Folio 17, vengo señalar que DARINCA YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, adeuda BANCO ITAÚ CHILE totalidad créditos ascendentes suma $341.293.756, más reajustes, intereses y costas. POR TANTO RUEGO US. Tener cumplido ordenado, teniendo como suma total y adeudada en autos, por DARINCA YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ a mí representada, la de $341.293.756, más reajustes, intereses y costas. Resolución Talca, 14/09/2023 Por cumplido ordenado. Proveyendo demanda folio 1: A lo principal: Téngase interpuesta demanda Juicio Ejecutivo Desposeimiento, contra Inversiones e Inmobiliaria Santa María SpA representada MARÍA TERESA GUTIÉRREZ AGURTO, en calidad 3ros. poseedores bien hipotecado. Despáchese mandamiento desposeimiento en su contra, con objeto que haga entrega Banco Itaú Corpbanca de propiedad actualmente inscrita fojas 9207 No8651 Registro Propiedad CBR Talca año 2019, bajo apercibimiento que si no lo hiciere se embargue propiedad y con producto realización, se pague crédito demandante por suma $341.293.756.-, más reajustes, intereses y costas. Al 1° otrosí: 1, 2 y 3: Téngase por acompañados documentos indica. 4, 5 y 6: Por acompañados, citación. Al 2°, 3°, 4° y 6° otrosí: Téngase presente y estese mérito mandamiento ejecución y embargo folio 1 cuaderno apremio. Al 5° otrosí: Téngase por acompañada per-

sonería, con citación. MANDAMIENTO Talca, 14/09/2023. Requiérase INVERSIONES E INMOBILIARIA SANTA MARÍA SPA, representada María Teresa Gutiérrez Agurto domiciliada 41” norte A, N° 3478, Villa don Matías, Talca, en calidad 3ros. poseedores bien hipotecado, a fin que pague ITAU CORPBANCA, suma $341.293.756.-, más reajustes, intereses y costas. Si no pagare en acto requerimiento, trábese embargo sobre propiedad actualmente inscrita fojas 9207 N°8651 Registro Propiedad CBR Talca, año 2019, a fin se desposea referido inmueble y, con producto subasta, pague suma antes indicada. Resolución fecha 07/06/2024: Provee Folio 58: A lo principal: Atendido mérito antecedentes allegados causa se desprende que residencia de representante demandada INVERSIONES E INMOBILIARIA SANTA MARÍA SPA, MARÍA TERESA GUTIÉRREZ AGURTO, es difícil determinar, toda vez registra varios domicilios conocidos en cuales no ha sido habida, y en conformidad previsto en artículo 54 CPC, se accede notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese demanda por medio 3 publicaciones extractadas en diario de esta ciudad, como además 1 publicación Diario Oficial. Como se pide, cita a representante demandada INVERSIONES E INMOBILIARIA SANTA MARÍA SPA, doña MARÍA TERESA GUTIÉRREZ AGURTO a audiencia 5° día hábil siguiente a publicación efectuada en diario ciudad, a las 10:00 horas, o día siguiente hábil si recayere en sábado, en recinto Tribunal, con objeto de ser requerida pago por Ministro Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en avisos antes indicados. Al otrosí: Como se pide. Carmen Patricia González Barrios, Secretario. 15-16-17 – 91091

REMATE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER, en autos ROL C-996-2023, caratulados “BANCO DE CHILE con MARIN”, con fecha 26 de Septiembre de 2024 a las 12:00 horas, se remataran en un mismo acto y conjuntamente el siguiente inmueble y dere-

chos de aprovechamiento de aguas: A) LOTE NÚMERO CATORCE, resultante de la división de la propiedad denominada Las Ocho Cuadras o Santa Ana, de la comuna y provincia de Talca, que según plano archivado bajo el número 2105, al final del Registro de Propiedad del año 2010 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, tiene una superficie de 5.010,81 metros cuadrados. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de doña YANELA VIVIANA MARIN ARAYA a fojas 10044 N°9443 del Registro de Propiedad del Año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. B) DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS consistente en el uso de las aguas que sirven para el regadío del Lote Número Catorce, resultante de la división de la propiedad denominada Ocho Cuadras o Santa Ana, de la comuna y provincia de Talca, consistente en cero coma treinta y ocho acciones distribuidas por la Comunidad de Aguas Canal San Antonio Puertas Negras. La propiedad de dichos derechos de aprovechamiento de aguas se encuentra inscrita a nombre de doña YANELA VIVIANA MARIN ARAYA a fojas 1038, N°892 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia, es decir, en línea. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link público de la plataforma Zoom https://zoom. us/j/95168925962. El mínimo para las posturas del remate será la suma de $251.839.610. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de 3o día hábil siguiente a la fecha de la subasta. Para participar en la subasta, los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, boleta de consignación en la cuenta corriente del tri-

bunal N°43700028292 por una cantidad como mínimo equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate, al correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl. Deberá ser el comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización, indicando el rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Dicha consignación se debe realizar con a lo menos 48 horas de anticipación a la fecha de realización del remate. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que la devolución del monto consignado al postor no adjudicatario, se hará efectiva dentro de los 6 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque nominativo del tribunal. Verificado lo anterior, se enviará la invitación respectiva a los postores, cuyo enlace es intransferible y, es exclusivamente para dicho postor. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Claudia Andrea Files Vásquez, Secretaria.

10-15-21-22 – 91180

REMATE Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó, en autos ROL C-18852023, caratulados “SCOTIABANK CHILE S.A. con ESCOBAR Y MUÑOZ LIMITADA”, se rematará el 01 de Octubre de 2024, a las 10.00 horas, por vía remota, el LOTE 27 A resultante de la subdivisión del Sitio N° 27 de la Población MAQUEHUA, de la comuna y provincia de CURICÓ. Dicho LOTE 27 A, tiene una superficie de 850,00 metros cuadrados y los siguientes deslindes especiales: NORTE, en 25,00 metros con Lote 26; SUR, en 25,00 metros con Lote 27 B de la subdivisión; ORIENTE, en 34,00 metros con antiguo camino Longitudinal; y PONIENTE, en 34,00 metros con Carretera Longitudinal 5 Sur. Dicho inmueble se encuentra inscrito a nombre de VERÓNICA DEL CARMEN MUÑOZ ESCOBAR, a fojas 2574 numero 1280 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2010 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para las posturas será la

suma de $122.996.399. Los postores interesados deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista, el cual deberá ser acompañado de forma presencial en dependencias del tribunal, solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Los postores deberán conectarse al link https://zoom.us/j/7528 619023?pwd=UXRseGNu

WlFXRDd2WGl3ajFmZU lh UT09 ID de reunión: 752 861 9023 - Código de acceso: p2rgkQ. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. No se admitirá a participar como postores las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (a) Christian Francisco Olguín Olavarría, Secretario. 15 - 91226

REMATE Ante el Tercer Juzgado de Letras de Talca, en juicio ejecutivo ROL C-1385- 2024, caratulados “SCOTIABANK CHILE S.A. con MOLINA”, se rematará el 03 de Octubre de 2024, a las 9.00 horas, de manera presencial en dependencias del tribunal, el inmueble ubicado en Calle 23 Oriente Nro. 3053, que corresponde al Lote 3 de la Manzana NN, del Conjunto Habitacional Bicentenario IV, de la comuna de Talca. Dicho inmueble se encuentra inscrito a nombre de YASNA MARION MOLINA CACERES a fojas 14631 número 4113 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $56.575.641. Los postores interesados deben constituir garantía suficiente a través de: a) Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal; b) Cupón de pago en Banco Estado o; c) Vale vista emitido por Banco Estado, tomado en favor del

Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago deberá ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud.cl, indicándose el rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista deberá acompañarse materialmente en Secretaría del Tribunal, con la antelación establecida. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. No se admitirá a participar como postores las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (a). Juan Esteban Rodríguez Moya, Secretario.

15-27-28-29 – 91230

3° Juzgado de Letras de Talca, 4 Norte N°615, Talca, se rematará de manera presencial, el 8 de octubre de 2024, a las 11:00 horas, el predio Cordillerano llamado MELÉNDEZ, ubicado en la comuna de ROMERAL, provincia de CURICÓ. El dominio a nombre de la parte demandada se encuentra inscrito a fojas 4.410 Nº 2.249 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, correspondiente al año 2016. Mínimo para las posturas será la suma de $758.305.951.-, precio pagadero contado dentro de quinto día de efectuada la subasta. Los postores interesados deben constituir garantía suficiente a través de: a) Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal; b) Cupón de pago en Banco Estado o; c) Vale vista emitido por Banco Estado, tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago deberá ser enviada al correo electrónico o jl3_talca_remates@pjud.cl, indicándose además el rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la su-

Económicos

basta. Por su parte, el vale vista deberá acompañarse materialmente en Secretaría del Tribunal, con la antelación establecida. Concluida la subasta, se procede a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal, Manteniéndose vigente el párrafo final de la citada clausula cuarta en relación a la parte ejecutante. Demás bases y antecedentes en Juicio Ejecutivo, “Banco Santander-Chile contra Ceresuela” Rol C-1.000-2020. Secretaria (S). Juan Esteban Rodríguez Moya, Secretario.

15-16-17-18 – 91228

REMATE Ante Tercer Juzgado de Letras de Talca, causa Rol C-582-2023 Juicio Ejecutivo obligación de dar, caratulados “VARGAS/ IBARRA”, se rematará el día 03 de Octubre de 2024 a las 11.00 horas, los derechos correspondientes al 5,8882 por ciento del bien común B del predio rústico denominado Huilquilemu, hoy conocido como Alto Las Cruces, ubicado en la Provincia de Talca, derechos inscritos a fojas 3370 número 3249 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2017. Mínimo posturas $16.000.000. Garantía 10% del mínimo, pagaderos mediante: a) Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal; o b) Cupón de pago en Banco Estado o; c) Vale vista emitido por Banco Estado, tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago deber ser enviada al correo electrónico o jl3_talca_remates@pjud.cl, indicándose además el rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista deber acompañarse materialmente en Secretaría del Tribunal, con la misma antelación de dos días hábiles, y cuya restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, se hará en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes en la causa ya citada. Juan Esteban Rodríguez Moya, Secretario. 15-16-20-21 – 91237

REMATE JUDICIAL Ante el Primer Juzgado Civil de Rancagua, ubicado en Lastarria N° 410, 5° piso, Rancagua, el día 23 de Octubre 2024, a las 11:30 hrs, se rematará Parcela 74 resultante de la subdivisión de la Hijuela N° 4-A de la Hacienda Los Leones, o el Rincón de la comuna y provincia de Curicó, la que se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 3117 vta. N°1206 del Registro de Propiedades del año 2022 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo para participar en la subasta $32.666.273.- Se exigirá a los postores para participar en remate, vale vista a la orden del tribunal por el equivalente al 10% del mínimo fijado, saldo pago contado dentro de tercer día hábil de efectuado el remate. Demás antecedentes Secretaría del Tribunal. Causa Rol C-1477-2024, “Moraga con Miranda” La Secretaria. Cecilia Mercedes Cornejo Romero, Secretario. 15-16-17-18 - 91241

ARRIENDOS

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Casas: Rucatremo, $ 750.000.Condominio Rodríguez, $ 600.000.- Santa María del Boldo, $ 540.000.- otra $ 510.000.- Don Sebastián de Rauquén, $ 480.000.Don Rodrigo del Boldo, $ 450.000.- Galilea, $ 400.000 otra $ 370.000.Apumanque, $ 350.000.Bombero Garrido, Santa Sofía $ 350.000.- Apóstol Andrés $ 320.000.- Conavicoop, $340.000.- otra $ 270.000.- Los Niches, $ 300.000.- Prados del Valle, $ 260.000.- Fonos: 752314434 - 75-2310859.

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Departamentos: Arturo Prat, $ 470.000.- otro $ 250.000.(interior) Membrillar, $ 440.000.- Claros de Rauquén, $ 400.000.- otro $ 350.000.- Fonos: 752314434 - 75-2310859.

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Teno, camino Los Lagartos, $ 1.900.000.otra (km 5,8) $ 850.000.Los Niches, $ 750.000.- El Yacal, $ 570.000.- Fonos: 75-2314434 - 75-2310859.

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Oficinas

- fines comerciales: Carmen, $ 3.000.000.- Merced, $ 1.950.000.- otra $ 350.000.- Manso de Velasco (Merced – Prat), $ 1.200.000.- Chacabuco, $ 970.000.- otra $ 720.000.Quilpoco, $ 800.000.- Galería Yungay, of. 2, (117 m2), $ 750.000.- otro, (local 5) $ 500.000.- otra (oficina 3, 2º) piso) $ 380.000.- Avda. Circunvalación, $ 480.000.Yungay (Paseo Caracol) $ 270.000.- Avda. Balmaceda, 98 UF Bodegas: Avda. Manso de Velasco, 45 UF Avda. Balmaceda, $ 630.000.- Fonos: 752314434 - 75-2310859.

GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN - Asoc. Para Arrendatarios calificados, necesitamos casas o departamentos en arrendamiento. Confíenos vuestra propiedad, más de 41 años avalan nuestro actuar. www. gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl

VENTAS

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Viviendas: Rucatremo, Luis Cruz Martínez - Marsella, Altos del Llaima, Rauquén, Los Olivos - Jerusalén, La Marquesa (OPORTUNIDAD 4.300 UF), Labranza de Alquería, Don Sebastián de Rauquén, Bombero Garrido, Apóstol Andrés, Sta. Inés, Villa Andalién, Villa Apumanque, Yungay, Rodríguez, Santa María del Boldo, Villa Galilea, Villa Don Rodrigo, Valle Escondido, Guaiquillo, Valvanera, Valles de Santa Fe, Villa San Francisco, Viñedos del Boldo, Sarmiento - Fonos: 75-2314434 - 75-2310859998432262.

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Departamentos - Curicó: Edificio José Miguel Carrera 5°) piso, Condominio Viña Márquez 1º), 3º) y 4º) piso, Edificio Membrillar 4°) piso, Edificio Vilanova - depto. 301, Edificio Los Laureles 8º) piso. Fonos: 75-2314434 - 75-2310859 - 998432262.

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Regiones: Región Metropolitana, Avda. Independencia, cerca Escuela Medicina U.Ch. Región de Valparaíso, Edificio Parque Portales, depto. 905 A. Fonos: 75-2314434 - 752310859 – 9 9843 2262.

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Loteo San Pedro - Sagrada Familia 2,5 ha. - Zapallar, Casa Parque, Sitio 85 - Zapallar Km 5.5, Lote 18 - Fundo Esperanza 5.036/602 m2, Cerro Cristales - Teno, Cisne 5.000 m2 – Yacal 5.000/102 m2 – Molina (Ruta 5 Sur, Km 213) 1,3 has. – Florida del Alto, Los Niches 5.000 m2 - Purísima, Teno 5.300 m2 - Los Cristales, Lote E - Parcela Nº 60 - La Huerta 6.130 m2 - Talca, Parcela 18 5.940 m2, Zapallar (Porvenir) - Club de Polo (Romeral) 5.001,53 m2 – Rauco, Valle Lumaco 5.500/178 m2, El Plumero 5.000 m2 - Colonia La Radio (Frutillar, Región Los Lagos). Fonos: 75-2 314 434 - 75-2 310 859.

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Sitio urbano: San Vicente de Tagua Tagua - 999 m2, Membrillar 741 m2; otro 447 m2 - Villa Anakena 300 m2, Yungay 275 m2.- Lontué –(Parcelación Luis Cruz M., 1.515/125 m2). Fonos: 75-2 314 434 - 75-2 310 859.

GASTÓN CORVALÁN –PROPIEDADES: Comercial: Molina – (Libertad), Lontué – (Avda. 7 de Abril), Hualañé – (Avenida Garcés Gana) – Carmen 242. Avda. Balmaceda 2080.Fonos 75-2 314 434 - 75-2 31 0859.

GASTÓN CORVALÁN –PROPIEDADES: Casas destino oficinas - comercio: Manso de Velasco, (cuadra 600). Fonos 75-2 314 43475-2 310 859.

GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN – Asoc. Encomiéndenos gestión venta de vuestra propiedad, urbana, rural. Más de 41 años avalan nuestro actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl

GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN - Asoc. Visítenos : Yungay Nº 729 Llámenos : 75-2 310 859 –75-2 314 434 – 9 9843 2262 (G) – 9 9939 2443 (C) Website : www.gastoncorvalanpropiedades.cl Contáctenos: contacto@ gastoncorvalanpropiedades.cl - cristian@gastoncorvalanpropiedades.cl 15 –

Crónica

TRAS FIRMA DE CONVENIO CON LA SUBSECRETARÍA DE SERVICIOS SOCIALES

Municipio ejecutará programa Red Local de Apoyos y Cuidados

Programa del Ministerio de Desarrollo Social. Iniciativa

CURICÓ. Recientemente, se firmó un convenio entre la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos y el alcalde Javier Muñoz, para ejecutar el programa Red Local de Apoyos y Cuidados, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social y ejecutado por la Municipalidad de Curicó, a través de la Oficina de Discapacidad. En una reunión sostenida con el equipo a cargo del programa, el alcalde Muñoz, la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo y el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, se presentó a los funcionarios que están trabajando en la Red Local de Apoyos y Cuidados.

BENEFICIARIOS

La comuna de Curicó cuenta con 31 beneficiarios y el programa posee cuatro componentes: Plan de Cuidados, Servicios Especializados, Línea de acción Gestión Comunitaria.

Al respecto, la subsecretaria Francisca Gallegos, destacó positivamente el interés del alcalde de Curicó de contar con este programa.

“Como le decía al alcalde cuando nos conocimos, él me dijo la urgente necesidad de poder contar con la Red Local de Apoyo y Cuidado y aquí estamos cumpliendo”, comentó la subsecretaria.

“Ya se inicia el proceso de implementación del programa de Red

DEFUNCIÓN

Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de la mamá de nuestro amigo y compañero de curso José Ignacio Fuenzalida Fuenzalida, señora

JOSEFINA FUENZALIDA FUENZALIDA (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuaron ayer, en el Cementerio Parque de Teno.

GENERACIÓN 1977 - LYCÉE JEAN MERMOZ ALIANZA FRANCESA CURICÓ

Local de Apoyo y Cuidado. He conocido al equipo, valoro muchísimo el compromiso del alcalde y como les digo a todos, los cuidados es una necesidad que estaba invisibilizada y hoy nos estamos haciendo cargo como Estado. Así

que estamos satisfechas, contentas, pero sobre todo desafiadas a seguir creciendo y que para la comuna de Curicó vengan buenas noticias y sigamos construyendo una Red Local de Cuidados en donde las personas que cuidan y que requieren cuidado no se sientan solas”, explicó Francisca Gallegos.

OPORTUNIDAD

Por su parte, Javier Muñoz agradeció el trabajo mancomunado que han realizado las autoridades regionales y nacionales frente a las distintas materias relacionadas al área social.

“Este programa para nosotros representa una tremenda oportunidad. Una oportunidad para

R E M A T E

CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 03 de Octubre de 2024, a las 12:00 horas, vivienda económica construida en Pasaje 5 N°2171, que corresponde al lote 14 de la manzana E del plano de loteo denominado “San Hilario”, de la comuna de Molina. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de la demandada Doña SONIA DEL CARMEN VALENZUELA OLAVE, a fojas 461, N°136, del Registro de Propiedad del año 2000 del Conservador de Bienes Raíces de Molina. El remate se llevará a efecto de manera presencial. Mínimo posturas $14.042.910. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3 días hábiles siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-36762014, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con VALENZUELA OLAVE SONIA DEL CARMEN”. SECRETARIA.

14-15-16-17 - 91235

DEFUNCIÓN

Con tristeza acompañamos, a nuestro querido compañero Luis Osvaldo Fuenzalida Fuenzalida, en la partida de su madre, señora

JOSEFINA FUENZALIDA FUENZALIDA (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarón ayer, en el Cementerio Parque de Teno.

GENERACIÓN 1980 - LYCÉE JEAN MERMOZ ALIANZA FRANCESA DE CURICÓ

poder trabajar de mejor forma con aquellas personas que requieren más apoyo. Porque apoyos y cuidados son una tremenda necesidad, para muchas familias que ven coartadas sus posibilidades laborales, sus posibilidades de desarrollo personal, porque justamente se tienen que hacer cargo de personas que tienen dependencias importantes y por lo tanto, esta es una oportunidad que yo les decía que no la vamos a desaprovechar”, dijo la autoridad.

TRABAJO INVISIBLE

Claudia Aliaga, beneficiaria del programa y quien de manos de la

subsecretaria recibió su credencial de cuidadora, dijo sentirse muy feliz con pertenecer a esta iniciativa.

“El trabajo de cuidadora ha sido siempre nulo para todo el mundo. O sea, nosotros hacemos ese trabajo sin esperar nada a cambio, y que se reconozca para mí ha sido súper valioso. Así que yo espero, como decía antes, crear las redes necesarias y poder compartir con otras mujeres cuidadoras y enseñarles lo que yo hago”, explicó. Finalmente, este programa se inició el 20 de mayo de 2024 y en primera instancia tendrá una duración de un año.

R E M A T E 14-15-16-17 - 91234

CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 07 de Octubre de 2024, a las 12:00 horas, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a Don ANTONIO MOISES DEIK CEPEDA, acciones y derechos que ascienden a un 50% sobre inmueble correspondiente a: inmueble ubicado en Pasaje 3 Poniente N°0520 que corresponde al lote 112 de la Manzana C-2 del plano de loteo archivado bajo el número 951 al final del Registro de Propiedad del año 1993 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Las acciones y derechos sobre la propiedad señalada se encuentran inscritas a nombre del demandado Don ANTONIO MOISES DEIK CEPEDA, a fojas 1763, N°1346, del Registro de Propiedad del año 1994 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El remate se llevará a efecto en forma presencial. Mínimo posturas la suma de 884 UF. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3º día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N° N°C-1328-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con DEIK CEPEDA ANTONIO MOISES”. SECRETARIA.

EXPRESIÓN DE GRACIAS

Agradecemos de corazón a todos quienes nos acompañaron en la despedida de nuestra querida esposa, madre, abuela, suegra, hermana y tía, señora

GLORIA MERY WEBER (Q.E.P.D.)

Fundadora de Pastelería Gloria Mery

Asimismo agradecemos todas las condolencias, ofrendas florales y coronas de caridad recibidas.

SU ESPOSO FLAVIO FIGUEROA VEGA, HIJOS: FLAVIO, GLORIA Y CAROLINA, NIETOS Y FAMILIA.

Autoridades firmaron el convenio para desarrollar este programa en Curicó.

Crónica

“La Tía Rica” y su labor social en apoyo de sus “sobrinos”

Dirección de Crédito Prendario. Previo a las Fiestas Patrias, aumentan las visitas en esta institución, con el objetivo de tener algo más de dinero para las celebraciones.

TALCA. Arraigada en la cultura popular, “La Tía Rica” lleva 124 años funcionando como casa de empeño y asistiendo de manera rápida y sin tramites a sus “sobrinos”, que entran en dificultades económicas. En medio de la actividad salitrera y el comienzo del avance del capitalismo en el país, el Chile de principios del siglo XX, tenía sus riquezas concentradas y las necesidades en el sector obrero. Con poblaciones de escasos recursos y salarios que no les permitían costear sus gastos, surgieron los primeros “servicios” informales de préstamo de dinero a cambio de la entrega de una prenda con muy bajos intereses. Inicialmente, este tipo de préstamos asociaba un desprestigio social ante la necesidad de solicitar dinero entregando objetos valiosos. Para evadir este desprecio, quienes hacían uso de la “Caja de Crédito Popular” respondían a sus cercanos que la procedencia del dinero era el aporte de una “tía rica” de la familia, denominación que se conservó en el tiempo.

APOYO

“Nosotros le llamamos crédito social, porque efectivamente

es eso. Cuando la persona pasa por una situación compleja desde el punto de vista económico y que se aumenta en determinadas fechas del año, como marzo, septiembre y fin de año, se produce un aumento de personas que vienen a empeñar; pero por otra parte, como el sueldo, al menos en esta fecha, puede venir aumentado, la gente lo aprovecha y viene a retirar sus perte-

nencias”, explica Esteban Pérez Burgos, administrador de la Unidad de Talca, de la dirección de Crédito Prendario.

Agrega que es de común creencia que la “Tía Rica”, es una institución de carácter privado, sin embargo, se trata de un organismo del Estado, que depende administrativamente del Ministerio del Trabajo.

MEJORAR LA GESTIÓN

Esteban Pérez asumió en el cargo en febrero pasado y durante este período se han dado pasos importantes en términos de mejorar la gestión. “Hemos ido cumpliendo una serie de metas internas, instalando por ejemplo una vitrina de venta de especies de manera directa, que no son recuperadas transcurridos los plazos y los remates en los que son

Vitrina que ofrece productos no retirados dentro de los plazos legales.

ofrecidos. Esta es una disposición legal que debemos cumplir. Por otra parte, hemos ampliado los objetos que podemos recibir en calidad de ‘empeño’ y el pago del dinero en efectivo o vía transferencia”. Pérez agregó que la tarea de la Dirección de Crédito Prendario es ser un apoyo para quienes entran en dificultades y necesitan una solución rápida. “Los intereses nuestros son

mínimos por ello no cabe avergonzarse por recurrir a nosotros. Creo que es más complejo recurrir a una entidad financiera, que por el mismo dinero que nosotros podemos prestar cobran intereses excesivos”.

La “Tía Rica” siempre va a querer tener más sobrinos, concluye su administrador local de la Dirección de Crédito Prendario, Esteban Pérez.

DINERO RÁPIDO A CAMBIO DE UNA PRENDA EN EMPEÑO
La atención a los sobrinos y “sobrinas” que llegan en la búsqueda de una solución a sus problemas.
Sala de ventas de productos que se comercializan de manera directa.
Esteban Pérez Burgos, el administrador de la Unidad de Talca, de la dirección de Crédito Prendario.

AYER EN LA GRANJA: CURICÓ UNIDO 0 RANGERS 2

EL CLÁSICO FUE PARA LA VISITA

Dispares. Con goles de Ibáñez y Felipe, los rojinegros se quedaron con la victoria en La Granja, frente a un Curicó Unido que terminó con ocho jugadores en cancha por las expulsiones de Méndez, Rojas y Santelices. Rangers se ilusiona con la final por el ascenso, mientras el Curi sigue complicado con el riesgo del descenso.

Juan Méndez fue el primer expulsado en Curicó Unido y lo siguió Diego Rojas y Luis Santelices, dejando al equipo con 8 jugadores en cancha.

CURICÓ. Cielos despejados sobre la ciudad para esta nueva versión del Clásico del Maule. Un Curicó Unido que busca escapar del fondo de la tabla recibía a un Rangers de Talca empeñado en terminar segundo en la tabla y clasificar a la gran final por el ascenso. Fiesta del fútbol en el estadio La Granja que tuvo en la salida de los equipos a la cancha el colorido de

antaño en el sector popular con los polvos de colores blanco y rojo tirados desde extintores al borde de la cancha, además de una monumental bandera gigante albirroja de 100 metros de largo x 20 metros de alto y que copó toda la Tribuna Andes sacando aplausos y postales de pasión e inmortalidad de la fiel hinchada Marginales. En la cancha punto aparte, un

partido electrizante y siempre vibrante, con el ímpetu de ambos por el gol y los puntos que quedaron en manos de la visita. Arbitraje de Rodrigo Farías.

LA BATALLA DEL MEDIOCAMPO

La visita entró con todo buscando la apertura de la cuenta y al minuto 5, el curicano Christopher ‘Coca’ Díaz desviaba de cabeza un tiro de esquina y el travesaño evitaba el gol visitante. Golpe inmediato de los rojinegros que a los 7’ tendrían nuevamente el gol, esta vez con remate de primera de Gotti y Santelices que debe estirarse abajo a su derecha para vitar el tanto del ‘9’ ranguerino. El Curi intentaba la cohesión colectiva en media cancha, sin embargo, la lucha de medio terreno era ganada por la visita quien se apropiaba del balón y las mejores opciones de gol. Nuevamente Gotti con tibio cabezazo exige al ‘Santa’ y a los 24’ Vidangossy responde para el Curi con tiro ancho de media distancia en la primera aproximación y remate curicano. El balde de agua fría para las huestes locales y merecido premio llegaría un minuto después, a los 25’ con acción individual de Ignacio Ibáñez, quien controla en la franja izquierda del ataque visitante, encara con balón dominado, entra al área y remata bajo al primer palo sorprendiendo a todos y clavando el 1 a 0 a favor de Rangers en La Granja. Cuesta

arriba la tarea para los curicanos que solo llegaron posteriormente al gol con remate elevado de Rojas.

Primera parte a favor de la visita al ganar la batalla en mediocampo.

TRES EXPULSADOS

Bustamante tuvo el empate al minuto del segundo tiempo tras centro de Parada y empalme desviado del ‘Tanque’ Bustamante y Rangers respondió de inmediato a los 3’ con Gotti y un remate bajo que exige a Santelices. Minuto 52 de partido y el Curi tiene el empate en los pies de Diego Rojas, quien aprovecha un rebote del portero Rodríguez para empalmar de zurda, aunque el tiro es contenido por el mismo Rodríguez en la más clara de los curicanos hasta entonces.

El equipo de Almandoz mejoraba en el complemento en cuanto a generación colectiva, aunque le costaba profundizar frente a una visita instalada en terreno propio. De pelota detenida al minuto 73’ el capitán talquino Sergio Felipe ganó de cabeza en área chica curicana tras manotazo de Santelices a otro cabezazo del ‘Coca’ Díaz y Rangers que se pone 2 a 0 en el marcador.

Golpe al mentón de las huestes curicanas que no pudieron revertir el marcador en partido que complica las aspiraciones albirrojas y que fortalece a un Rangers esperanzado en llegar a la final por el ascenso a Primera. Al margen las tres expulsiones que lamentó el equipo de Almandoz (la doble amarilla de Méndez, el planchazo de Rojas y la falta fuera del área de Santelices), generando nuevas bajas y complicaciones para Almandoz en la próxima fecha en condición de visitante frente a San Luis.

Restan cuatro fechas para el término del campeonato y el Curi que mira directamente el rendimiento de San Felipe, que de ganar hoy ante la U. de Concepción, alcanzará en la tabla de posiciones a los curicanos.

Celebra Rangers ilusionado con el ascenso y el Curi sufre buscando la permanencia.

Los talquinos mostraron por qué están en la parte más alta de la tabla.

PORMENORES DEL PARTIDO

Torneo Ascenso 2024

Fecha 26

Estadio : La Granja

Sábado 14 de Septiembre de 2024, 15:00 horas

Público : 3.762 espectadores

Árbitro : Rodrigo Farías (3)

Asistentes: Gabriel Vera, Jorge González y Héctor Jona.

CURICÓ UNIDO (0) : Luis Santelices ©, Joaquín González (46’ Matías Ormazábal), Matías Pérez, Claudio Meneses, Diego Muñoz (55’ John Salas), Carlos Herrera, Mathías Vidangossy (46’ Juan Méndez), Diego Rojas, Kevin Harbottle (65’ Felipe Ortiz), Sebastián Parada y Cristian Bustamante (55’ David Escalante). DT: Héctor Almandoz. Banca: Juan Ruz (AS) y Matías Cahais.

RANGERS (2) : Gastón Rodríguez, Christopher Díaz (85’ Juan Contreras), Sergio Felipe ©, Franco Bellocq, Bastián San Juan, Sebastián Acuña, Pablo Sanhueza, Ignacio Ibáñez (80’ Gary Moya), Alejandro Márquez (80’ Gonzalo Reyes), Mauro González (71’ Alfredo Ábalos) y Gustavo Gotti (85’ Milton Alegre). DT: Emiliano Astorga. Banca: José Luis Gamonal (AS) y Byron Navarro.

Goles : 25’ R 0-1 Ignacio Ibáñez (con derechazo bajo al primer palo que sorprende a Santelices), 74’ R 0-2 Sergio Felipe (con cabezazo en área chica tras manotazo de Santelices).

Amonestaciones : Méndez, Escalante y Rojas (CU), Sanhueza, Ibáñez y González (R)

Expulsiones : 75’ Méndez (CU), 92’ Diego Rojas (CU) y 96’ Luis Santelices (CU).

RODRIGO ORELLANA SALAZAR, PERIODISTA / FOTOS RICARDO WEBER FUENTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.