16-04-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.031

| Sábado 16 de Abril de 2022

|

$ 300

INTERNACIONAL

(FOTO RICARDO WEBER FUENTES)

Proyecto de jóvenes de Talca es parte de la campaña de Imagen Chile. | P5 ATENCIÓN EN TERRENO

Municipio de Sagrada Familia suma dos nuevos vehículos. | P2 COLEGIO CORDILLERA

Estudiantes de Molina participaron en tradicional Vía Crucis. | P6

EN LA FERIA LIBRE DE CURICÓ

Pescados y mariscos: Curicanos salieron por los

imperdibles de Viernes Santo Una tradición. El frío de la jornada no fue impedimento para que cientos de personas salieran a comprar

productos del mar -dentro de una gran variedad- para evitar las carnes rojas este viernes. | P20


2 LA PRENSA Sábado 16 de Abril de 2022

Actualidad

Sucede

Nueve fallecidos y 141 contagiados se registraron en el Maule

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Teatro Infantil en Mall Curicó. Un panorama para toda la familia llega a Mall Curicó. Las Aventuras de Caperucita, la nueva obra infantil que podrán disfrutar todos los domingo de abril, a las 17:30 horas, en el sector del Boulevard.

TALCA. En el último informe epidemiológico,

Inauguración Año Académico UCM. El martes 19 de abril se realizará la inauguración del Año Académico de la Universidad Católica del Maule. A las 15:00 horas, monseñor Galo Fernández, gran canciller de la UCM, oficiará una misa. A las 16:00 horas se desarrollará la Clase Magistral Andrés Bernasconi, Ph.D., presidente del Consejo Nacional de Acreditación, profesor titular y abogado de la P. Universidad Católica de Chile, máster of Public Policy de Harvard University y Ph.D en Sociologíade Organizaciones de la Universidad de Boston. Actividad presencial en el Campus San Miguel, ubicado en avenida San Miguel #3605, Talca; transmisión en vivo por el canal de Youtube de la UCM.

Lectura poética “Verso sobre las Hojas”. El martes 19 de abril, a las 12:00 horas, se realizará la Lectura Poética “Verso sobre las Hojas”, con Julio César Marín. La actividad gratuita se desarrollará en el Arboretum del Campus Talca de la Universidad de Talca.

Cuenta Pública Sagrada Familia. Martín Arriagada Urrutia, alcalde de la comuna de Sagrada Familia, tiene el agrado de invitarle a la ceremonia donde rendirá Cuenta Pública de la Gestión Municipal 2021. Como es de conocimiento, cada año se rinde a la comunidad un desglose de ingresos y gastos del Municipio, dando cumplimiento a la Ley Organiza Constitucional de Municipalidades. La ceremonia se realizará el jueves 21 de abril, a las 19:00 horas, en el Gimnasio Municipal de Sagrada Familia.

Presentación de Libro. Adolfo González Fuenzalida, director ejecutivo de la Corporación Cultural de Curicó; Nelson Muñoz Droguett, encargado de la Biblioteca Óscar Ramírez Merino; tienen el agrado de invitarle a la presentación del libro “Crónicas de lo Real y lo Fantástico”, actividad que se desarrollará el jueves 21 de abril, a las 17:30 horas, en dependencias de la Biblioteca, ubicada en avenida Manso de Velasco #744, Curicó. Esta actividad se realiza dentro de las actividad de conmemoración del Día Mundial del Libro.

Espectáculo “Fuego Rojo”. El viernes 29 de abril a las 19:00 horas, Extensión UCM vuelve a los espacios públicos con la creación del colectivo Patogallina, apoyado por la Fundación Teatro a Mil. Instancia gratuita que invita a la comunidad maulina a disfrutar de las artes escénicas. La actividad se desarrollará en el Anfiteatro Parque Costanera, Talca.

Espacios Culturales de la Universidad de Talca. Valiosas exposiciones y manifestaciones artísticas son acogidas en el Centro de Extensión de Talca, que cuenta con cuatro áreas principales: Sala “Giulio Di Girólamo”, Gran Sala Pedro Olmos, Salón “Emma Jauch” y el Teatro Abate Molina. Los tres primeros espacios están habilitados para el desarrollo de charlas y conferencias. El teatro tiene una capacidad para 280 personas. Horario: lunes a viernes 9:00 a 12:00 horas y 15:00 a 17:00 horas. El Centro de Extensión de Curicó, ubicado a pasos de la Plaza de Armas, es uno de los principales puntos de desarrollo cultural de la ciudad. Dispone de una activa cartelera que incluye exposiciones, teatro, recitales e intervenciones poéticas, entre otras actividades.

fueron confirmados nueve fallecimientos y otros Municipio de Sagrada Familia recibió dos camionetas para servicio en terreno.

141 contagiados por Coronavirus en el Maule. Los casos fueron detectados en Talca 31, Curicó

MUNICIPALIDAD DE SAGRADA FAMILIA SUMA NUEVOS VEHÍCULOS Para atención en terreno. Alcalde Martin Arriagada

14, Molina 11, Empedrado 9, San Javier 8, Cauquenes 8, Linares 7, San Clemente 7, Constitución 6, Colbún 5, San Rafael 5, Villa Alegre 4, Pelarco 4,

junto a concejales German Reyes y Luis Reyes recibieron el

Pencahue 4, Parral 3,

material móvil y destacaron la labor y el servicio que prestarán

Romeral 2, Río Claro 2,

a la comunidad.

L

a Municipalidad de Sagrada Familia acaba de recibir dos vehículos que de inmediato han sido incorporado a la flota de unidades móviles de la comuna, lo que permite ampliar los servicio en terreno para la comunidad, en este caso dirigidos a labores de apoyo a la Delegación de Villa Prat y al Departamento de Electricidad. Fue el alcalde Martín Arriagada, quien acompañado de los concejales Germán Reyes y Luis González, recibieron ambas camionetas. Los vehículos venían siendo gestionadas por la municipalidad para atender diversos requerimientos que se dan en las distintas comunidades, considerando la amplia extensión territorial de la comuna de Sagrada Familia. “Estamos muy contentos -dijo el jefe comunal- porque siempre este tipo de material es un aporte para ampliar los servicios o la respuesta hacia los sectores más apartados, cuyos vecinos en ocasiones requieren de la asistencia de la municipalidad, y muchas veces deben esperar a causa que no tenemos vehícu-

Rauco 2, Maule 1, Longaví 1, Retiro 1, Yerbas Buenas 1,

los disponibles porque están en otros requerimientos”, comentó el jefe comunal.

Sagrada Familia 1,

VILLA PRAT Arriagada sostuvo que una de las camionetas será incorporada a la Delegación Municipal de Villa Prat, recordando una vez más lo amplio del sector y su crecimiento demográfico de los últimos años, lo que exige un actuar rápido en cuanto a tramitaciones que necesitan los vecinos en terreno “y esta camioneta nos aportará a sumar en ello”, afirmó.

nes 1.

UNIDAD ELÉCTRICA El otro vehículo en tanto se agregará a la unidad eléctrica del municipio, “también muy importante en la reacción ante problemas que pueda sufrir el sistema en la comuna, especialmente ahora que viene el invierno, en que habitualmente tenemos problemas eléctricos, y en realidad todo año, y para ello, para ayudar en las soluciones es muy importante tener la información desde el terreno mismo”, agregó el alcalde.

búsqueda activa.

Pelluhue 1, Hualañé 1, Licantén 1, otras regioDe ellos, 110 son personas sintomáticas y 16 asintomáticas. Asimismo, 76 fueron confirmados mediante test de antígeno y 59 pesquisados a través de De los notificados confirmados en Epivigila, la mediana de edad es de 35 años, donde el 8,10% corresponde a personas menores de 10 años; el 31,17% a personas de 1029 años; el 33,18% a personas de 30-49 años;

Los vehículos han sido destinados para la unidad eléctrica y para Delegación Municipal en Villa Prat, localidad que ha crecido durante los últimos años y necesita una atención más expedita.

el 21,15% a personas de 50-69 años, mientras que el 6,4% restante a mayores de 70 años. A la fecha, han fallecido 2.879 personas.


Crónica

Sábado 16 de Abril de 2022 LA PRENSA 3

SITUACIÓN YA ESTÁ SIENDO AUDITADA POR LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Permisos de circulación: Pagos de municipios por “mantenimiento de software” en la mira Millonarios montos. Empresa con sede en Talca ha sido proveedora de distintos software y servicios para gestionar la venta de permisos de circulación a varias comunas, sobre todo rurales, de las regiones de O’Higgins y el Maule. Reportaje puso en el tapete la legitimidad de aquello. TALCA. Para nadie resulta un misterio que los recursos recaudados por el concepto del pago de los permisos de circulación son “claves” para solventar una serie de gastos en los que deben incurrir los municipios. En tal contexto, precisamente algunas municipalidades impulsaron el desarrollo de alternativas que permitieran “asegurar y captar clientes”, siendo una de ellas la firma de convenios con automotoras. Con ello, los municipios se comprometían a un pago de carácter fijo. Por estos días, corresponde a un procedimiento que ya no se puede ejecutar, puesto que fue objetado por la Contraloría (en otras palabras, no se ajustaba a derecho). De hecho, el municipio de Pelarco, a través de la empresa AGP, realizaba dicha práctica, pero el dictamen del órgano controlador fue

tionar la venta de permisos de circulación a varias comunas, sobre todo rurales, de las regiones de O’Higgins y el Maule. Se trata de una firma que ha llegado a cobrar 150 millones de pesos mensuales por el concepto de “mantenimiento” del software que provee. Los municipios de la Región del Maule que fueron mencionados en el reportaje corresponden a Colbún, Río Claro, San Clemente y Hualañé. Un reportaje dado a conocer por Canal 13, puso en el tapete el “millonario negocio” que se estaría presentando en algunas comunas del Maule, ligado a los permisos de circulación.

claro al respecto: los municipios pueden suscribir convenios que faciliten la venta de permisos de circulación a automotoras, pero en ningún caso desembolsar dinero por su ejecución. En tal contexto, un reportaje dado a conocer por

Canal 13 expuso una realidad que ya está siendo auditada por la Contraloría General de la República, la que, de una u otra manera, en su espíritu se “asemeja” a los citados convenios con automotoras: hablamos de millonarios pagos, por parte de municipios, a una

empresa informática, por la “mantención” de un software. COMUNAS Se trata de la empresa One Consultores, con sede en Talca, la que ha sido proveedora de distintos software y servicios para ges-

COMISIÓN Se indicó que, por el concepto de “mantenimiento” del software que provee One Consultores, los aludidos municipios debieron cancelar el pago de una comisión: un 16% por cada auto ingresado. De hecho, se trata de un porcentaje “muy similar” al que reciben las municipalidades por la recaudación de recursos en tal ítem. Del

ESTE MEDIODÍA EN SANTIAGO

Rangers visita a Barnechea y quiere seguir por la senda de los triunfos TALCA. Con la idea de conseguir otro triunfo consecutivo, Rangers se medirá hoy ante AC Barnechea, en la capital, en partido válido por la novena fecha del torneo oficial del Ascenso. Los rojinegros vienen de derrotar en casa a Deportes Temuco por 3-2 y rompieron así una seguidilla de derrotas como local. Primero, ante el colista San Luis y luego con Independiente de Cauquenes, por Copa Chile. Después, en la séptima fecha, volvieron a los triunfos tras imponerse a Recoleta por 1-2. Su rival, en esta oportunidad, tiene 6 puntos a su haber y marcha en el lugar 13º de la tabla de posiciones. Rangers, en tanto, es el escolta del líder, Magallanes, con 15 unidades. El partido fue reprogramado y se disputará a las 12:30 horas de hoy, en el estadio municipal de Lo Barnechea y será dirigido por Cristián Galaz.

Rangers quiere mantener los abrazos del triunfo, esta vez, ante AC Barnechea. (Foto archivo).

100% del dinero que se percibe por permisos de circulación, un 62% debe ir a un fondo común, y de lo que resta, el 21,5% queda en cada municipio. De las cuatro comunas del Maule dadas a conocer en el reportaje, se indicó que, en el caso de San Clemente, desde hace más de dos años dicho convenio ya no corre. Para el caso de Hualañé, se dio a conocer que el acuerdo que se había suscrito con la citada empresa, se finiquitó durante el año pasado. POR DILUCIDAR El cobro por la mantención de la respectiva plataforma (acordado vía el concejo municipal), que permite “interoperar” con las automotoras, ha significado el desembolso durante el año pasado, por ejemplo, en el caso del municipio de Colbún, de más de 500 millones de pesos, y en el caso de la Municipalidad de Río Claro, órdenes por 380 millones de pesos. La gran pregunta que debe ser dilucidada es: ¿Se está pagando por la mantención de una plataforma web o una millonaria comisión por la venta de permisos de circulación? Por estos días, un gran número de municipios vende permisos de circulación a través de plataformas web, pero con otros proveedores del servicio informático. En ninguno de los casos que fueron revisados en el reportaje, se presentó un cobro de mantenciones “tan alto” o ligado a un porcentaje de las transacciones. De hecho, muchos municipios utilizan el servicio gratuito que, para ello, dispone la Subsecretaría de Desarrollo Social. Quienes realizaron el reportaje intentaron comunicarse con representantes de la empresa One Consultores, sin obtener una respuesta.


4 LA PRENSA Sábado 16 de Abril de 2022

Crónica

TRAS RETIRO DE MÓDULOS DEL EJÉRCITO

Diputado Francisco Pulgar alegó falta de planificación en el Hospital de Curicó Panorama. Puntualizó que salida del equipamiento de los militares era un tema que debió analizarse con antelación. CURICÓ. Sigue la controversia por el retiro de los módulos del Ejército desde el Hospital de Emergencia de Curicó, hecho que ha provocado un estrés en el servicio de Urgencia debido a que se perdieron 16 camas. En contacto con diario La Prensa, el diputado Francisco Pulgar puntualizó que los recursos para la salud en nuestro país son pocos, por lo que hay que usarlos de la manera más eficiente posible. Sobre el problema coyuntural en el recinto asistencial, el parlamentario dejó entrever que se ha manejado con cierta improvisación, pues es un tema que en algún momento iba a ocurrir. “Por qué los expertos y las personas que están a cargo no previnieron esta situación. ¿Esto es una explo-

nerando los procesos adecuados”.

Parlamentario llamó a los expertos a solucionar el tema lo antes posible.

sión de enfermos nuevos? No, es una realidad que trae Curicó hace rato y eso

denota una falta de planificación”, apuntó. Agregó que “quienes estén

a la cabeza de esto claramente no están haciendo bien la pega o no están ge-

CONSECUENCIAS Francisco Pulgar espera que la situación se solucione pronto y llamó a los encargados a gestionar de buena forma la salud de la población. “El Ejército no dijo mañana retiro los módulos, creo que avisó con antelación. El error está en las personas que tenían que prever la situación, ellos son los responsables, más allá del alcalde, el director del hospital, acá hay una labor de carácter estratégico- administrativa que no dio abasto”, aseveró. Para el legislador, lo más lamentable es que con ese problema “están pagando las consecuencias los usuarios, los enfermos y aquellas personas que tienen en riesgo muchas veces su salud”.

Biblioteca Tomás Guevara Silva conmemorará el Día del Libro CURICÓ. Con la difusión de escri-

tores locales, conversatorio y entrega de certificados, la biblioteca municipal Tomás Guevara Silva conmemorará el Día del Libro a partir del lunes 18 de abril. Una de las actividades busca dar a conocer a los narradores curicanos y visibilizarlos ante la comunidad. Ésta se desarrollará el 18 de abril. “La idea es que los docentes realicen visitas guiadas con sus alumnos y estos sepan más de los escritores locales”, planteó Sonia Maturana, directora de la biblioteca municipal; quien agregó que el 22 de abril continuará este programa con la realización de un conversatorio. Este será liderado por Samuel Maldonado, quien es el presidente de la Sociedad de Escritores de Curicó. La actividad busca informar sobre las diversas etapas que contempla la edición de un libro. La última actividad se ejecutará el 27 de abril y en ella se certificará a los alumnos del taller literario ejecutado por Rodolfo de los Reyes.

EN SU ÚLTIMA REUNIÓN

Concejo municipal aprobó importantes subvenciones CURICÓ. El secretario muni-

cipal y ministro de fe del concejo municipal, Juan Rafael González, dio a conocer a diario La Prensa las principales aprobaciones efectuadas en la reciente reunión presidida por el alcalde Javier Muñoz. El secretario municipal informó que el concejo determinó extender el convenio Municipalidad - Indap, temporada 2022-2023 para la ejecución del programa de Desarrollo de Acción Local, Prodesal, que permite ayuda y asesoramiento a sectores campesinos silvoagropecuarios. En esta misma línea, dijo, se aprobó la entrega de un aporte municipal de $12.990.000 para el desarrollo y ejecución del programa Prodesal que duran-

te los años que tiene de existencia ha logrado llegar hasta los rincones más apartados de la comuna. SUBVENCIONES OTORGADAS En materia de solicitudes de otorgación de recursos municipales vía subvenciones, se aprobó un aporte por $6.000.000 al Club Deportivo Liceo de Curicó para financiar en parte la participación del club curicano en la Liga Nacional de

El secretario municipal Juan Rafael González, dio a conocer los acuerdos logrados en la última sesión de concejo municipal de Curicó.

Básquetbol de Segunda División. También se aprobaron subvenciones de $10.000.000 a dos organizaciones para apoyar financiamiento de movilización de escolares de diferentes sectores de la comuna como son El Maitén de Tutuquén y Vista Hermosa. PATENTES ALCOHOLES Respecto a la otorgación de patentes de alcoholes, el secretario municipal indicó que el concejo aprobó la solicitud de patente con Giro de Restaurante Diurno a nombre de los contribuyentes HB Hermanos SpA. También se otorgó patentes de alcoholes con Giro de Cervezas, a nombre del contribuyente Central Food SpA y solicitud de patente

de alcoholes con Giro de Bar, a nombre de contribuyentes ANTU CAFÉ Ltda. A lo anterior se suman, indicó, las autorizaciones de solicitudes de patentes de alcoholes con Giro de Restaurante Diurno, a nombre de Alimentos INFINITY SpA y traslado de patente con Giro Minimercado de Bebidas Alcohólicas, a nombre de la contribuyente Jéssica Ivonne Benítez Quezada. La sesión ordinaria décima primera, finalizó con la hora de incidentes donde los concejales dieron a conocer sus principales inquietudes y las recibidas de la comunidad organizada las que requieren de soluciones por parte de la autoridad municipal.


Crónica

Sábado 16 de Abril de 2022 LA PRENSA 5

DENOMINADO CAN REFLECT

Proyecto científico de alumnos talquinos forma parte de campaña internacional de Imagen Chile Idea. Da uso a latas de aluminio, a través de creación de placas reflectoras de luz solar para mejorar coloración y maduración de frutos. TALCA. Una nueva campaña

para posicionar al país en el exterior lanzó Imagen Chile, la que incluye la difusión de un proyecto científico desarrollado por alumnos del colegio San Jorge de Talca, denominado Can Reflect, que da un nuevo uso a las latas de aluminio, a través de la creación de placas reflectoras de luz solar para mejorar la coloración y maduración de los frutos. “Valentina y Pedro están creando futuro para la industria agrícola, mientras descontaminan el mundo y si Valentina y Pedro crean futuro, Chile crea futuro”, es una de las frases de la cruzada. Esta iniciativa fue galardonada con el primer premio en el concurso “Los Creadores” en 2021, de Fundación Kodea, haciéndolos merecedores de un viaje al MIT en Estados Unidos. “Es poder concientizar e inspirar a los niños y jóvenes alrededor del mundo, a que tomen un rol protagónico en las soluciones a problemas que nos afectan a nivel global”, indicó el profesor guía del proyecto, Jorge Soto. “Creemos que en Chile la tecnología y la innovación tienen potencial, queremos que se sepa que en Chile hay un desarrollo digital,

Valentina y Pedro, estudiantes desarrolladores del proyecto, junto a su profesor guía, Jorge Soto.

Los estudiantes, junto a profesores y representantes de Imagen Chile y fundación Kodea.

que queremos hacer un mundo sustentable y mejor” señala Valentina San Martín, parte del equipo de estudiantes que desarrolló el proyecto. “Pasar de ser percibidos como el país de la belleza geográfica al país del talento, desplegado a lo largo de nuestro territorio. Ese es el objetivo de la nueva etapa de la campaña Chile Creando Futuro, que incorpora las historias de chilenas y chilenos a lo largo del país, innovadores desconocidos y, sobre todo, con propósito, que conectan con desafíos globales y proponen soluciones”, señaló

Los alumnos ganadores, explican los principales alcances de su proyecto científico que promueve un nuevo uso de las latas de aluminio.

Constanza Cea, directora ejecutiva de Imagen de Chile. Una solución para la crisis hídrica en el desierto; transformar espacios urbanos en áreas verdes; combinar reciclaje y agricultura;

La presentación de la campaña se desarrolló en el Colegio San Jorge de Talca.

incentivar la construcción con materiales reciclables; proteger a especies en peligro de extinción de accidentes viales; e incentivar la electromovilidad son las temáticas que abordan las 6 cápsulas de esta nueva

etapa de la campaña, casos que esta vez tienen su origen en las regiones de Antofagasta, Coquimbo, O’Higgins, Maule, Aysén y Metropolitana. “Nos enorgullece ver en esta campaña el talento escolar que visibilizamos durante los premios ‘Los Creadores’, la futura generación de chilenos que con su creatividad ya está generando valor mundial con procesos de innovación temprana”, señaló Mónica Retamal, directora ejecutiva de Fundación Kodea. INTERNACIONAL Con 6 piezas audiovisuales musicalizadas por el autor talquino radicado en España, Diego Lorenzini, esta nueva parte de la campaña Chile Creating Future busca seguir conquistando al mundo de la mano de

emprendedores. Desde su lanzamiento en 2020, Chile Creating Future ya ha alcanzado a más de 165 millones de personas. Las nuevas piezas audiovisuales serán difundidas desde hoy durante los próximos meses al público internacional en 3 idiomas (castellano, inglés y portugués), en los mercados de Nueva York, Londres, Madrid y Sao Paulo, a través de plataformas digitales. Esta nueva campaña, que además de cápsulas multimedia integra un landing page que profundiza en las historias de cada uno de estos chilenos y chilenas, busca inspirar desde el talento, la sustentabilidad, la innovación y la inversión, poniendo el foco en las experiencias de chilenos desconocidos que hoy están creando futuro.


6 LA PRENSA Sábado 16 de Abril de 2022

Actualidad

COLEGIO CORDILLERA DE MOLINA

Estudiantes participaron en emotivo Vía Crucis D

urante esta semana, los estudiantes del Colegio Cordillera de Molina, participaron en el tradicional Vía Crucis que se desarrolla con motivo de Semana Santa, iniciativa que organiza cada año la comunidad educativa. “La misión y visión del colegio van de la mano con los valores universales y está enfocada en las bases que nos entrega la sagrada familia de Nazaret. Sabemos que en estos tiempos cuesta mucho fomentar la fe en nuestros estudiantes y a través de estas instancias logramos generar interés y también reflexionar sobre nuestro caminar junto a ellos en el procesos educativos. Se busca que ellos sean parte del componente evangelizador y sientan una identidad con nuestro establecimiento”, dijo Loreto Gallegos,

jefa de UTP, del Colegio Cordillera. En esta oportunidad, y cumpliendo con los protocolos sanitarios, participaron estudiantes de todos los niveles, quienes también estuvieron acompañados de sus familias.

Los jóvenes interpretaron los distintos roles.

Toda la comunidad educativa participó en esta actividad de Semana Santa.

Estudiantes en una de las estaciones.

Cada estación fue preparada con mucho cariño y atenciones por parte de los jóvenes. El desarrollo del Vía Crucis en el Colegio es una tradición durante Semana Santa.

Los cursos se organizaron para participar en el Vía Crucis.


Crónica

Sábado 16 de Abril de 2022 LA PRENSA 7

EN LO PUNTUAL, DECLINÓ REFERIRSE A LA ELIMINACIÓN DE LA CÁMARA ALTA

Senadora Ximena Rincón: “Queremos una mejor Constitución, no una peor” Postura. Sobre la base de los artículos a la fecha aprobados, “que van estableciendo ciertos derechos y ciertas preminencias”, a su juicio, surgen una serie de dudas e interrogantes. Por lo mismo, esperará a que tener “el texto definitivo”, de cara a tomar una postura, a favor o en contra. CURICÓ. La senadora por la Región del Maule, Ximena Rincón (DC), abordó el trabajo que a la fecha ha llevado a cabo la Convención Constitucional, órgano que tiene la misión de generar una nueva Carta Magna para nuestro país, la que deberá ser aprobada o rechazada a través de un plebiscito. Indicó que, sobre la base de los artículos a la fecha aprobados, “que van estableciendo ciertos derechos y ciertas preminencias”, a su juicio, surgen una serie de dudas e interrogantes. “Primero, cuánto va a costar esta nueva Constitución. Segundo, cómo se van a conciliar los derechos de la naturaleza con los derechos de las personas. Tercero, cómo vamos a hacer para que exista una justicia para los pueblos originarios, una justicia para el resto del país, y las consecuencias que ello tiene. En fin, la verdad es que, de los más de 200 artículos aproba-

“De los más de 200 artículos aprobados, hay una serie de inconsistencias dudas y problemas”, señaló la senadora respecto al trabajo que, hasta la fecha, exhibe la Convención Constitucional.

dos, hay una serie de inconsistencias dudas y problemas o miradas distintas que no se condicen con la mirada del país”, recalcó. HISTORIA La parlamentaria recordó que

en 1823 Chile aprobó una constitución reformista, la que por sus características “no alcanzó a durar nada”. “Tuvimos 10 años de inestabilidad, tuvimos una guerra civil y finalmente tuvimos una nueva Constitución, la de

1833, que duró hasta 1925. Yo creo que es importante revisar la historia, para que eso no nos vuelva a pasar. La Constitución que se está levantando no reconoce nuestra historia, nuestras tradiciones, que copia conceptos y normas de otros países que nada tienen que ver con la idiosincrasia y la cultura de Chile”, dijo. “Pero más allá de eso, las miradas que se están estableciendo no tienen respuestas, no tienen bajadas, se establece un artículo en la Constitución sin un mandato a la ley para que lo aterrice.

Eso obviamente ha ido generando en la ciudadanía incertidumbre malestar y que vaya aumentando una sensación que no era la que queríamos cuando trabajamos para el Apruebo”, acotó. FIN DEL SENADO Al ser consultada por la eliminación del Senado, Rincón prefirió declinar a emitir algún tipo de pronunciamiento. “La reacción inmediata de la ciudadanía es que está defendiendo su puesto y la reacción inmediata de las y los constituyentes es que está hablando alguien que tiene

un interés creado”, subrayó. REFLEXIÓN Por último, considerando que votó a favor de la creación de una nueva Constitución, la senadora dijo que esperará a que se “entregue el texto” definitivo, a fin de poder estudiarlo, de cara a tomar una postura. “Lo hago siempre cuando tengo que tomar decisiones y vamos a establecer diálogos y conversaciones con la ciudadanía por la seriedad que implica una nueva Constitución. Queremos una mejor Constitución, no una peor”, concluyó.

Considerando que votó a favor de la creación de una nueva Constitución, la senadora dijo que esperará a que se “entregue el texto” definitivo, a fin de poder estudiarlo, de cara a tomar una postura.

FENPRUSS

Denuncian hacinamiento de pacientes en el Hospital de Emergencia de Curicó CURICÓ. La Federación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss) está denunciando la “mala gestión del equipo directivo” del Hospital de Emergencia de Curicó, que ha quedado en evidencia con el “hacinamiento de pacientes” en el principal recinto de salud de la provincia luego del retiro de los containers que se encontraban instalados

en el lugar. “Nos enteramos la semana pasada que estos containers iban a ser retirados y los pacientes, que estaban en esos espacios, quedaron hacinados en los pasillos del Hospital de Emergencia”, planteó Marcela Cifuentes, presidenta de la Federación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud de Curicó; quien agregó que algunas reparticiones están

siendo trasladadas a otros lugares con el fin de entregar una mejor atención a la comunidad. “Convocamos a las autoridades regionales y nacionales a que se entreguen los recursos necesarios para hacer frente al aumento de El Hospital de Emergencia se está viendo colapsado, así lo denunció la directiva de Fenpruss.

demanda y el colapso que está sufriendo actualmente el hospital”, enfatizó. Este gremio también se encuentra denunciando la violencia permanente de la población usuaria del Hospital de Curicó. A esto se agrega la entrega de respaldo del gremio hacia todos los profesionales y equipos de trabajo del hospital y en especial a los funcionarios del Servicio de Urgencia.


Tribuna

8 LA PRENSA Sábado 16 de Abril de 2022

Cómo le fue al Presidente Boric en su primer mes El propio Mandatario lo reconoció con un lenguaje bastante particular, el aeronáutico, dijo que su primer mes de Gobierno fue ´turbulento´, puntapié que le facilitó a la prensa poder titular el despegue errático de la administración del Presidente Gabriel Boric. Todo esto, acentuado con los resultados de las encuestas que le enrostraron el récord en rechazo y una luna de miel absolutamente terminada. La desaprobación del Mandatario subió abruptamente 21 puntos en el primer mes de Gobierno y es el Presidente con mayor desaprobación en 32 años. Según Criteria la aprobación ciudadana es de 42%, mientras que la desaprobación alcanza un 34%. Esto es 4 puntos porcentuales menos que la aprobación de Sebastián Piñera en su primer mes y 4 puntos más de desaprobación. Cadem, en tanto, indicó que en solo tres semanas la desaprobación aumentó transversalmente en hombres y mujeres, en todas las edades, niveles socioeconómicos, geográficamente y espectro político. Además, otro punto de análisis, es que la tercera semana tuvo un incremento de desaprobación de 6 puntos. ¿Cuáles son las razones? Se puede esbozar en tres bloques. El primero, tiene relación con las falsas expectativas, la inexperiencia y la improvisación y, las agendas propias, metiéndose algunos ministros en temas que no son de sus carteras. El segundo, según Cadem, la delincuencia y el orden (19%), gestión frente al conflicto mapuche (19%), oponerse a los retiros (18%) y proyecto de amnistía a los presos políticos (15%). Y tercero, las dos coaliciones que no coinciden en la alianza gobernante; esto último implica la incapacidad de controlar la agenda pública. Qué se espera, que el Presidente evite accidentes, con una tripulación que le sume para maniobrar bien el avión, no puede permitir desprolijidad de su equipo, como fue el caso de la ministra del Interior Izkia Si-

Emprender con pánico EMILIO BECKER ORELLANA Académico de Vinculación con el Medio Facultad de Economía y Negocios Universidad San Sebastián

PABLO MUÑOZ MORALES Profesor de Comunicación Política Director de Comunicaciones Santo Tomás, Talca

ches, quien entregó información falsa del Gobierno anterior a la Cámara de Diputadas y Diputados, acusando que la aeronave que trasladó a ciudadanos extranjeros a Venezuela llegó de regreso con las mismas personas a Chile. Dónde poner atención, en el comportamiento de la desaprobación en las mujeres y jóvenes, pues ahí es donde está el punto fuerte de los votos de Gabriel Boric. Cuánto le pegará la Convención Constitucional, un dato que golpea porque no hay capital político, la encuesta Cadem dice que el 51% de los chilenos apoyaría la idea de una tercera vía para el plebiscito de salida y el Presidente tiene un 44% de aprobación y un 41% de desaprobación. En fin, lo más probable que tenga una administración bien compleja, por lo pronto, ya le dio el espacio a la artillería mediática de la oposición. Un paralelo sería lo que sucedió con el Presidente colombiano Iván Duque, que tuvo un primer año muy difícil, donde la prensa no dudó en reprochar lo desastroso de su gestión, incluso le dio una portada con su foto y el titular ´Año de Aprendizaje´. La política es dinámica, con ajustes y desajustes; sin embargo, hoy en Chile prima lo segundo.

Emprender una consultora, hace unos 20 años, significaba para un recién egresado de la universidad una importante inversión: arriendo de oficina, teléfono fijo, internet, celular, secretaria, escritorio y auto. Esto, sumado al costo de oportunidad de esperar, a lo menos, seis meses en la formalización: constitución de la empresa, impresión de boletas y facturas, inicio de actividades en el Servicio de Impuestos Internos, obtener la patente municipal, inspecciones, etc. ¿Cuánto se ha evolucionado en emprender en estas últimas dos décadas? El concepto naturalmente no es nuevo, pero en el último tiempo ha tenido un gran potencial de forma transversal. Emprender no es solo comenzar un nuevo negocio, sino que rehacer, innovar, mejorar, sociabilizar y gestionar, entre otras áreas de desarrollo. Ya no es crear una nueva empresa privada, también han nacido numerosas organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas, como el Laboratorio de Gobierno. A esto se agregan medidas como modificaciones a las políticas de subsidios, considerando los Objetivos de Desarrollo Sostenible; y, cada año, los recursos de Sercotec y Corfo están apuntando a regiones. Ahora queda la duda si el desafío de emprender tendrá la misma flexibilidad en Ollagüe que en Antofagasta; en Lago Verde y en Punta Arenas; o en cualquier comuna versus su capital regional.

Día de la Tierra: Miremos al futuro Este 22 de abril se conmemora un nuevo Día de la Tierra, jornada que llega en un momento muy especial. Y es que estamos vivenciando lo que los primeros científicos en los años 1960 nos proponían: Que la temperatura del planeta estaba aumentando y que los combustibles fósiles no durarían por siempre. Si a todos estos factores le sumamos una guerra entre dos países muy importantes para el continente europeo, como son Ucrania y Rusia -por la cantidad de recursos naturales que entregan al viejo continente-, y lo dañino que es el petróleo para nuestro ecosistema, nos damos cuenta de lo relevante que pueden llegar a ser las ener-

gías renovables no convencionales para la humanidad. Actualmente, Chile se encuentra en un buen pie para pasar a un sistema energético 100% verde en unos 40 años más, porque cuenta con todas las factibilidades técnicas para ello: zonas con fuertes vientos, altos niveles de radiación solar y buenos volúmenes de agua en el sur del país. Asimismo, el Estado se ha dado cuenta de su importancia. Las ERNC nos permiten erigirnos como una potencia mundial, por ejemplo, del hidrógeno verde. Esto es posible ya que se requiere energía solar fotovoltaica y eólica con un costo nivelado, lo que hoy se está dando porque los costos de producción de dichos

VÍCTOR OPAZO CARVALLO CEO de Solek Chile

recursos han bajado. El objetivo es continuar luchando por lograr una matriz energética totalmente verde, desarrollando esta industria y sus investigaciones para brindarnos un mejor futuro.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

24 Grados 6 Grados

Cielos nubosos

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 810 Dólar Vendedor

$ 825

FARMACIAS DE TURNO SALCOBRAND Peña Nº 856

SOLUFARMA

SANTO DEL DÍA SÁBADO SANTO

Avda. Balmaceda Nº 438

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 15 16 17

Abril Abril Abril

$ 31.875,10 $ 31.895,11 $ 31.915,12

ABRIL $ 55.704 I.P.C.

MARZO 1,9 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Sábado 16 de Abril de 2022 LA PRENSA 9

Paciencia al límite Una de las cosas que ha dejado la pandemia del Coronavirus, luego de dos años de un diverso abanico de restricciones, es el desarrollo de la paciencia. Largas filas y larga espera para poder entrar a bancos, supermercados, farmacias y más, hicieron que muchos simplemente desarrollaran la capacidad de esperar pacientemente. ¿Qué podían obtener las personas enojándose en estas esperas o alegar a los guardias? Absolutamente nada… solo hacer ese tiempo fuera más desagradable. Sin embargo, a pesar de la paciencia que se ha desarrollado en este tiempo, todo tiene su límite. Lo que pasó entre la noche del miércoles y la mañana del jueves en la Ruta 5 Sur, en nuestra región -tristemente- fue noticia nacional, y varias autoridades, expertos, técnicos, trataron de explicar por qué hubo tanta demora en hacer que el tránsito avanzara de manera más expedita. Pero cualquier explicación para una familia, para personas que se dirigían a sus hogares, estudiantes que volvían a sus casas, camioneros,

conductores de buses, no tiene ninguna relevancia cuando están atrapados en un taco monumental que duró cerca de 14 horas. ¿Qué explicación se les puede dar a las miles de personas que tuvieron que dormir en sus vehículos, que tuvieron colisiones por alcance, que tuvieron que hacer sus necesidades en la carretera? Ninguna. Así como se hizo durante los años 90’ la construcción de la doble vía en la Ruta 5 Sur, es tiempo que las autoridades tomen como política de Estado la proyección de la tercera pista en los tramos más conflictivos del país, como es el trayecto entre Santiago y el sur del país. Pensar en los próximos 20, 40 años, piensen tal vez, desde ya, en la cuarta pista, pero ¡hay que empezar por algo de una vez por todas! Porque los tacos kilométricos no solo se presentan durante los fines de semanas largos, cualquier accidente hace que se produzcan embotellamientos que crean la congestión. Partir por algo también podría ser instalar los pórticos free flow en todos los peajes de la Ruta 5 Sur. La principal carretera de Chile colapsó frente a la cantidad de vehículos que actualmente transitan por ella y es momento de pensar en el futuro.

Último boletín nacional de empleo

Volviendo al origen

JENNIFER KAREN RIVERA ARROYO Vicedecana Facultad de Administración y Negocios Universidad Autónoma de Chile, sede Talca

Los movimientos que registra el mercado laboral, entendiendo por ello el flujo de personas que transitan entre las diferentes grandes categorías, como ocupados, desocupados e inactivos (y, en cada una de ellas, las subcategorías que las componen), constituyen siempre un aspecto relevante de analizar; ello pues, está directamente relacionado con el bienestar de las familias que componen nuestra sociedad. Al respecto, es importante observar las cifras oficiales que entrega el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), relativas al nivel de empleo en nuestro país, entendiendo por esto a las personas que realizan

una actividad económica por al menos una hora semanal y con objeto de percibir dinero o especies a cambio (caracterización que obedece principalmente a un estándar que deben, o deberían, considerar todos los países para que sus cifras sean comparables). Los resultados de estas mediciones, correspondientes al período Dic/2021 a Feb/2022, evidencian que la cantidad de personas trabajando alcanzó un total estimado de 8.768.640, lo cual implica un incremento de 7,4% por sobre lo observado en igual período del año anterior. Al dar una mirada desagregada a las cifras por género, los registros indican que el empleo

femenino observó un incremento de 9,9%, mientras que el masculino lo hizo en un 5,6%; por su parte, desde una perspectiva del sector económico de origen, el reporte nos muestra una expansión de 9,9% para el comercio, un incremento de 12,8% en el caso de la construcción y un alza de 10,9% para la industria manufacturera; finalmente, según la categoría, los empleos asalariados formales se expandieron 6,8%, mientras que los por cuenta propia lo hicieron en 8,5%. Si bien, los resultados antes indicados se aprecian como positivos para nuestra economía, el mismo boletín nos muestra que la tasa de ocupación informal ascendió a

27,8%, con lo cual este tipo de empleo se incrementó en 1,3 puntos porcentuales por sobre lo observado el año anterior; empleo que, dicho sea de paso, se caracteriza por ofrecer condiciones más precarias que el formal. En este contexto, a nivel general se aprecian resultados que muestran una evolución positiva, sin embargo, quedan aún pendientes aspectos asociados a la calidad del empleo (que esta más bien vinculado al empleo informal) por lo que tendremos que esperar que las medidas futuras que las autoridades implementen propendan a favorecer esta materia a fin de mejorar no solo la cantidad de empleos, sino sobre todo, su calidad.

EDUARDO FONT Director del Diplomado en Nutrición y Alimentación para el rendimiento deportivo y salud de la Universidad Autónoma

En el recuerdo de las personas que nacieron en los 80-90 están los platos tradicionales chilenos. Habitual es en una conversación sobre las comidas, recordar con los seres queridos de aquella cazuela, porotos con riendas, pastel de choclo o preparaciones típicas de la zona en donde se creció o donde se vivieron las vacaciones. En un mundo cada vez más acelerado, en el que los ritmos y el estilo de vida nos dificulta tener más tiempo para dedicarlo a la cocina, se han ido perdiendo poco a poco las tradiciones de preparar alimentos caseros con ingredientes frescos u orgánicos, propios de la cocina chilena. Decir que se deberían preparar platos más saludables o volver al origen es un lindo discurso, pero requiere de un cambio de ritmo de la sociedad para ponerlo

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

en marcha. Por eso, el llamado es a que recordemos e intentemos volver, siempre que sea posible, a esas recetas de nuestras abuelas, madres, familiares, a esos alimentos y sabores de casa con los que crecimos que son sanos, nutritivos y respetuosos con los recursos de las zonas del país. Pero más allá de la cocina chilena, debemos comenzar a tener una nutrición consciente, conocer y entender qué es lo que estamos consumiendo, qué ingredientes son los mejores para nuestro día a día y encontrar un equilibrio sano. Es momento de volver a lo natural, a lo propio, sin prohibirnos alimentos (salvo que exista una condición médica), pero concientizar cuándo es el momento ideal de consumirlos y en porciones adecuadas.


10 LA PRENSA Sábado 16 de Abril de 2022

Breves

Deporte

III JUEGOS DE LA JUVENTUD

TEAM CHILE LISTO PARA ROSARIO Delegación. El Comité Olímpico de Chile confirmó una representación de 182 deportistas para intervenir en la cita trasandina. Chile no baja el ritmo en la Billie Jean King Su primer triunfo en el Grupo I Americas de la Billie Jean King Cup, ex Fed Cup, consiguió el equipo chileno tras vencer sin apelación por 3-0 a Paraguay, en la ciudad de Salinas, Ecuador. La serie comenzó con Fernanda Labraña (970 WTA) haciendo su estreno por el equipo nacional, derrotando por parciales de 6-2 y 6-3 a Paulina Franco (sin ranking). Luego, en el segundo partido, Bárbara Gatica (242 WTA) se impuso en dos sets a Leyla Britez (sin ranking) por un marcador de 6-3 y 6-2. Para cerrar la serie y el 3-0 definitivo a favor de Chile, Alexa Guarachi (24 dobles WTA) y Fernanda Astete (750 dobles WTA) vencieron por 6-3 y 6-4 a Heydi y Susan Doldan (ambas 1204 dobles WTA). El equipo nacional cerró ayer su participación en la fase de grupos enfrentando a las dueñas de casa. El Team Chile es dirigido por la capitana curicana Belén Ludueña Giacamán.

El “Quijote” cayó estrepitosamente frente a penquistas Un jueves Santo para el olvido vivió Español de Talca ante las encestadas de la Universidad de Concepción, en el Gimnasio Regional. El conocido “Quijote” cayó inapelablemente por un categórico 78-106 ante las encestadas del cuadro de la zona penquista. Desde principio a fin los dirigidos por Sebastián Sáez conocieron la derrota frente al cuadro de la U. de Concepción que por lo demás es el líder de la Liga Nacional de Básquetbol de la Primera División. Tras este magro episodio para el elenco talquino que ya suma 17 derrotas en el campeonato, se espera un repunte para los próximos compromisos del representativo maulino que pasa también un mal momento en la parte dirigencia y que avisa nuevas elecciones de directorio.

CURICÓ. Una nutrida delegación presentará el Team Chile en los III Juegos Sudamericanos de la Juventud, a realizarse entre el 27 de abril y el 8 de mayo en Rosario, Argentina. El equipo nacional estará compuesto por 182 deportistas hasta 18 años, quienes competirán en 24 disciplinas. La cita subcontinental contempla la participación de los quince países que forman parte de la Organización Deportiva Sudamericana (Odesur). “Es muy importante para nuestros deportistas juveniles tener la posibilidad de competir en megaeventos a tan temprana edad, ya que así pueden conocer todo lo que implica representar al Team Chile en un evento de estas característi-

Deportistas juveniles que componen el Team Chile está confirmada para viajar a los III Juegos Suramericanos de Rosario.

cas. Pero, además, es clave para nosotros poder ir deli-

neando quiénes están más cerca de dar el salto, sobre to-

VIAJA ESTE DOMINGO

do pensando en Santiago 2023. Son muchos los ejem-

plos de deportistas que en la última edición de los Juegos Sudamericanos de la Juventud ganaron una medalla de oro y han mantenido su nivel hasta el día de hoy, incluso algunos clasificando a Juegos Olímpicos adultos, como los casos de Katina Proestakis y Catalina Soto”, analiza el presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica. La última versión de estos Juegos se realizó en 2017 en Santiago, donde el Team Chile superó con creces las cifras de la primera versión en Perú cuatro años antes, terminando en el cuarto lugar del medallero oficial gracias a 21 medallas de oro, 29 de plata y 38 de bronce.

Fotonoticia

KARATECA GASPAR ORELLANA A A SUDAMERICANO DE GUAYAQUIL Competencia. Del 18 al 24 de abril.

Gaspar Orellana, seleccionado nacional de karate.

CURICÓ. Gaspar Orellana, es un deportista curicano, del dojo la excampeona Jessy Reyes, quien viaja junto al seleccionado al Sudame-

ricano de Karate en Guayaquil Ecuador a disputarse desde el 18 al 24 de abril. “Nuestro deportista com-

pite en la categoría Junior -61kg y que obtuvimos parte del apoyo económico por parte del municipio, aprobando nuestra solicitud. Agradecemos enormemente a los concejales que nos apoyaron, al alcalde Javier Muñoz y Fabián Torres que a través de la Corporación de Deportes nos orientó y apoyó para cumplir con el objetivo, además a todos nuestros apoderados del club deportivo que también se organizaron, y que por razones obvias ya que son parte de este momento de tener un seleccionado chileno de karate en Curicó. Me siento muy feliz y estoy disfrutando desde el otro lado, Gaspar es un deportista metódico, disciplinado y muy responsable”, dijo Jessy Reyes.

La “Ratita” curicana del tenis En la Escuela de Tenis “Formar Jugando” de Luis Aguiluz, se proyecta indiscutidamente Carmenluz Calderón Navarro (13 años), quien viene de jugar su primer nacional de la Fetech con interesantes avances tenísticos, llegando a semifinales en singles y en dobles. Antes ha ganado varios torneos G1, G2 y G3. Con este singular talento de la promisoria jugadora, se recuerda los comienzos de nuestra recordada campeona Anita “Ratita” Lizana, quien ha sido la tenista chilena más exitosa de todos los tiempos, consiguiendo ocho títulos en 1935, como el Torneo de Queen’s Club en Inglaterra y jugó en Roland Garros y Wimbledon, siendo la primera mujer chilena en participar en torneos de Grand Slam. En 1937 la “Ratita” logró convertirse en la mejor tenista del mundo.


Deporte

Sábado 16 de Abril de 2022 LA PRENSA 11

ANUNCIAN CIENTOS DE ROLLOS DE PAPEL

HINCHADA ALBIRROJA ARMA LA FIESTA Popular. El equipo de Damián Muñoz buscará seguir sumando ante el colista del campeonato, Deportes Antofagasta. En las tribunas, la hinchada Marginales anuncia una fiesta con rollos de papel y realizan un llamado a colaborar desde todos los sectores del estadio. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

CURICÓ. Cinco partidos sin perder

acumula Curicó Unido (4 empates y 1 triunfo) y mañana en el estadio La Granja buscará alargar su racha sin derrotas cuando se mida al actual colista del campeonato, Deportes Antofagasta. Los nortinos, hace 4 partidos que no ganan, sumando las derrotas recientes ante Liga de Quito en Ecuador y frente a Defensa y Justifica en Antofagasta por Copa Sudamericana. Últimos en su grupo en el torneo continental y últimos en el torneo nacional es el antecedente de Deportes Antofagasta para enfrentar a Curicó Unido mañana a las 12:30 horas en el estadio La Granja. Esta mañana, los curicanos tienen su práctica final en Santa Cristina, mientras el equipo nortino anuncia su arribo hoy a un hotel de Curicó. FIESTA DE ROLLOS DE PAPEL A través de curiticket.cl hoy continúa la venta de entradas para asistir mañana al estadio La Granja y ser testigo presen-

Cerca de 5 mil espectadores se esperan mañana en La Granja para ver al Curi.

cial de un nuevo partido oficial en Primera División de Curicó Unido. “Estamos preparando una fiesta como acostumbra nuestra hinchada, no es nada nuevo”, reconocieron desde la hinchada Marginales, quienes a través de redes sociales anuncian una fiesta con rollos de papel e invitan a colaborar con aportes. “Todos hacemos la fiesta de rollos de papel”, se lee en una

gráfica promocional y agregan: “La fiesta la hacemos todos juntos, la gente de Tribuna, de Andes, de Codos, de todos los sectores que quieran cooperar. Brindemos un lindo espectáculo este domingo en la cancha. Aguante el Curi, hoy y siempre, Marginales presente”, señalan desde la barra albirroja. En el partido más reciente jugado por Curicó Unido en condición de local, la noche del lu-

nes 4 de abril en el 0 a 0 frente a Palestino, asistieron 4.349 espectadores, y para mañana al mediodía se espera un número mayor de espectadores en el principal estadio curicano. A LA CANCHA HOY La décima fecha del campeonato nacional de fútbol continúa hoy con dos partidos, a las 15:00 horas en la cancha del estadio El Teniente de

Rancagua, Audax Italiano continuará oficiando de local a la espera de su regreso a La Florida y esta tarde medirá fuerzas ante un estancado Coquimbo Unido. 9 puntos suman los itálicos, mientras 8 acumulan los piratas aurinegros, en duelo de dos equipos que quieren escapar de la parte baja de las ubicaciones. Hoy también, a contar de las 17:30 horas, otro equipo que espera regresar a la cancha donde habitúa como local, la Universidad de Chile, que ya

suma más de un año sin jugar en el estadio Nacional, vuelve a ser local en Santa Laura cuando reciba a Palestino. 10 puntos suman los azules y 11 los árabes, en duelo de escuadras que quieren salir de la zona media baja de la tabla, para esperanzarse con trepar y entrar a la zona de clasificación a copas. Curicó Unido a la fecha suma 13 puntos, mientras su rival de mañana, Antofagasta, es colista con 6 puntos, aunque mantiene pendiente un partido frente a O’Higgins.

Hinchas albos reclaman por rejas en el estadio

16 PLANTELES A LA PELEA

Liga DOS define a los equipos del ascenso SANTIAGO. Se acortan los días para el salto inicial por la naranja de la Liga DOS, que ya confirmó a los 16 equipos protagonistas del centro y sur de nuestro país buscando el ascenso a la máxima división de la Liga Nacional de Básquetbol. El formato del campeonato está dividido en dos zonas, en la Conferencia Centro quedaron los equipos de Sportiva Italiana, Árabe de Valparaíso, Arturo Prat de San Felipe, Club Manquehue, Boston College, Club Brisas, Stadio Italiano y Sergio Ceppi, serán los equipos que competirán en la Conferencia Centro. Por su parte, los quintetos de Tomás Lawrence de San Fernando, Truenos de Talca, Liceo de Curicó, Municipal Chillán,

En la Liga DOS los maulinos Liceo de Curicó y Truenos de Talca.

Alemán de Concepción, Pablo Neruda de Temuco, Español de Osorno y Deportivo Osorno, serán parte de la Conferencia Sur.

La modalidad del certamen indica que el torneo se jugará en un formato en que los clubes de cada zona se enfrentarán todos

contra todos en dos ruedas. Los 4 primeros disputarán las semifinales de sus respectivas zonas. Quienes ganen las semifinales de cada zona clasificarán a un cuadrangular final, el cual se jugará en una sede única. En este cuadrangular se enfrentarán en un formato todos contra todos y el campeón ascenderá a la Primera División de la Liga Nacional de Básquetbol. Los encuentros de la Conferencia Centro comenzarán el próximo 30 de abril mientras que la Conferencia Sur dará inicio a sus acciones el próximo 7 de mayo. El último equipo ascendido el 2021 fue el representativo de Tinguiririca de San Fernando, bajo la dirección del técnico talquino Héctor “Tito” Vera.

No es la nueva película de “Escape de Sobibor”, que exhibe en plena Segunda Guerra Mundial, grupos de judíos retenidos en este campo de concentración nazis. Así muchos hinchas albos reclaman a través de redes sociales respecto al enrejado y alambrado que presenta hoy el estadio Monumental de Colo Colo. Pese al triunfo ante Alianza de Lima por Copa Libertadores, las molestias se hicieron sentir por parte de los colocolinos que publicaron fotografías y videos desde distintos sectores del recinto reclamando sobre la poca visión que tenían del campo de juego. “Los dirigentes de Colo Colo tienen el estadio Monumental peor que una cárcel... Tienen lleno de rejas y alambrados por todos lados, hay sectores que no se puede ver los arcos”, reclaman.


Guía Profesional

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

PEDIATRÍA

CONTADOR

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GUÍA DE SERVICIOS

CLASES DE www.Amaco.cl

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

PIANO

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Sábado 16 de Abril de 2022 LA PRENSA 13

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

EQUIPAMIENTO

COVID-19

Carabineros de Romeral recibieron tres nuevos vehículos desde el GORE Maule Territorio. Uno fue destinado al Retén Los Queñes y los otros derivados a la Tenencia de Romeral, vehículos que reforzarán el trabajo preventivo y de seguridad que realizan en la comuna ubicada al oriente de la provincia.

Alcalde Carlos Vergara junto a la gobernadora Cristina Bravo, entregan las llaves de la nueva camioneta al jefe de Retén Los Queñes, el suboficial Andrés Sepúlveda.

ROMERAL. En la localidad

precordillerana de Los Queñes se dio inicio a la entrega de estos vehículos por parte de la gobernadora del Maule, Cristina Bravo, oportunidad en la que fue acompañada por el prefecto de Carabineros, jefe (s) Séptima Zona de Carabineros “Maule”, coronel Óscar Muñoz; el capitán de la Tercera Comisaría Teno, Julio Cáceres; el alcalde de Romeral, Carlos Vergara; consejeros regionales, concejales y vecinos de la

precordillerana localidad. Más tarde, en dependencias de la Tenencia de Romeral, se realizó la segunda entrega. “Hoy es un día de suma alegría para nosotros, porque con este nuevo vehículo podremos incrementar los patrullajes desde el sector de la frontera de Romeral hasta el sector céntrico y las distintas localidades que la componen”, dijo el capitán Julio Cáceres, agregando que “desde la institución se nos aportó con

otro vehículo policial que también se encuentra operativo. Así estamos brindando de mejor forma los patrullajes constantes que se realizan”, comentó. ATENDER A LA COMUNIDAD El alcalde Carlos Vergara manifestó satisfacción por el arribo de estos nuevos vehículos, diciendo que “es un trabajo que se venía haciendo desde hace mucho tiempo en conjunto con la gobernadora

Esta es la nueva camioneta con que funcionarios de Retén Los Queñes podrán realizar patrullajes en la precordillera y cordillera de Romeral.

regional, Cristina Bravo, con la general de Zona, con el perfecto, con el capitán Cáceres de la Tercera Comisaría de Teno. Hoy día por fin llega esta nueva camioneta para la localidad de Los Queñes. Teníamos una Nissan que, lamentablemente, se andaba cayendo a pedazos. Pero hoy día, con este nuevo vehículo vamos a poder resguardar la frontera y vamos a poder atender a la comunidad de Los Queñes, de Los Maquis y de La Jaula, y por supuesto, a la gran cantidad de turistas que llegan acá a Los Queñes”. “También se suman dos radiopatrullas, también aportados por el Gobierno Regional, así que le agradecemos a la gobernadora Cristina Bravo y a los consejeros regionales de la provincia de Curicó y toda la Región del Maule. Después de haber tenido una flota dañada por accidentes y problemas mecánicos, estamos sumando cuatro móviles a la comuna de Romeral para Carabineros de Chile. Así que a seguir trabajando por la seguridad y por el resguardo de nuestra comunidad”, aseveró el alcalde. EQUIPAMIENTO Finalmente, la gobernadora Cristina Bravo explicó que “estamos entrenando un equipamiento que es muy importante. Esta camioneta que va a permitir que Carabineros pueda hacer su trabajo en esta zona precordillerana (Los Queñes)”. Asimismo, comentó que hay que “agradecer y valorar el trabajo que hacemos en equipo con nuestros alcaldes, con nuestros consejeros regionales, porque para nosotros es muy importante aprobar las iniciativas que vayan en beneficio del desarrollo de todos los maulinos y maulinas”.

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes

Martes

Miércoles

11 12

Jueves

Viernes

14 15

13

*Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 17 DE OCTUBRE 2021 Lunes

Martes

Miércoles

11 12

Jueves Viernes

14 15

13

*Fin de Semana

Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

15

12 DE DICIEMBRE 2021

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

15

Fin de Semana

6 años o más vacunados hasta el 12 de diciembre 2021

6 años o más vacunados hasta el 12 de diciembre 2021

6 años o más vacunados hasta el 12 de diciembre 2021

6 años o más vacunados hasta el 12 de diciembre 2021

6 años o más vacunados hasta el 12 de diciembre 2021

RE FUER ZO

11

12

13

14

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 12 DE DICIEMBRE 2021 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes

Martes Miércoles

11 12

13

Jueves

14

Viernes

15

Fin de Semana

PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS

según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes

Martes

11 12

Miércoles

13

Jueves

Viernes

14 15

*Fin de Semana

Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

12 DE DICIEMBRE 2021

*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes

Martes

11 12

Miércoles

13

Jueves Viernes

14

15

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Fin de Semana

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.


14 LA PRENSA Sábado 16 de Abril de 2022

Crónica

INICIATIVA CORRESPONDE AL INSTITUTO IBEROAMERICANO DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Exposición que destaca las bondades del sur de Chile exhibe la U. Autónoma Fotografías. Busca potenciar el turismo en diversos ámbitos en las comunas de Los Sauces, Purén, Angol, Lumaco y Traiguén, en la Región de la Araucanía. TALCA. La Universidad Autónoma de Chile está presentando en la Sala de Exposiciones del Campus Alameda la exposición fotográfica “Destino Nahuelbuta: paisajes y su gente”, de la fotógrafa Adriana García Picasso. La muestra comprende 29 fotografías y es parte de un proyecto FIC que el Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible (IIDS) de la casa de estudios superiores está desarrollando en la Región de la Araucanía, específicamente en las comunas de Los Sauces, Purén, Angol, Lumaco y Traiguén, con el objetivo de potenciar el turismo en diversos ámbitos de esa área geográfica.

La exposición, en ese contexto, simboliza una vista general de las experiencias que se pueden encontrar allí, en un escenario de historias añosas y recientes que busca evidenciar los distintos tonos de este bello paisaje y la multiculturalidad de su gente. Al respecto, el director de Vinculación con el Medio de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Hans Heyer, señaló que la muestra, sin duda es un aporte a la cultura, al patrimonio y al rescate de la identidad de Nahuelbuta. “Estas cinco comunas que se recogen en esta exposición permiten mostrar la idiosincrasia, la cultura, la gente, los paisajes, y es algo

que nosotros hemos evaluado positivamente y hemos traído al Maule para que nuestra región conozca las bellezas del sur de Chile, pero además con la idea de poder recoger esta iniciativa y replicarla en nuestra precordillera”, dijo Heyer, agregando que nuestra región tiene localidades cordilleranas y precordilleranas maravillosas, como es Vilches o Achibueno. “Tenemos comunidades que son muy potentes y que a través de la fotografía podemos rescatar”, concluyó. PROYECTO INNOVADOR Por su parte, la artista Adriana García Picasso, contó que su participación en el

proyecto Destino Nahuelbuta consistió en retratar a las personas, los paisajes, lo que ofrece este sector en términos de turismo, servicios, aventura, naturaleza y riqueza de su gente. “En esta muestra se van a encontrar con rostros que hablan de un paisaje. Cada rostro cuenta un poco una historia y una emoción porque a mí, en lo personal, no me gusta hacer solo paisajes porque creo que el poder de las personas y el paisaje juntos hacen más interesante la muestra y aquí se van a encontrar con muchos rostros dentro de las casas y con las formas que habitan y sus costumbres. Los rostros y las emociones es lo que quiero

DEL PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE FEBRERO DE 2021 Y 2022

Entregan cuenta pública del Consejo Municipal de la Infancia CONSTITUCIÓN. En dependencias

del Centro Cultural Municipal de Constitución, se realizó el Primer Consejo Comunal de Infancia de este año, oportunidad que se entregó la Cuenta Pública de la Oficina de Protección de Derechos de la infancia y adolescencia OPD. Este organismo tiene por misión velar por brindar protección integral a los derechos de niños, niñas y adolescentes, además de contribuir a la generación de condiciones que favorezcan una cultura de reconocimiento y de respeto de los derechos de la infancia. Gisela Espinoza Ortega, coordinadora de la oficina, valoró la motivación de las instituciones y de las personas que participaron en las instancias del período, espacio en el que se dio cobertura a más de 10 mil casos en el ámbito comunitario y más de

Diversas autoridades participaron en la actividad reafirmando su compromiso por proteger los derechos de los niños.

400 personas en el ámbito judicial. En la oportunidad se hizo presente Ignacio Tarud, coordinador intersectorial del Servicio Mejor Niñez que entró en vigencia en octubre pasado. Se trata de un Acuerdo Nacional por la Infancia, que a

través de la ley 21302 crea este nuevo Servicio de Protección Especializada en la Niñez y Adolescencia, organismo que viene a reemplazar al Sename en materia de protección de derechos de la infancia. “Todos los actores de la sociedad civil y del Estado deben

hacerse parte de la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia, de la promoción de sus derechos, así que cada una de estas instancias con la colaboración de las autoridades locales, sobre todo del alcalde, pueden contribuir a hacernos cargo de una deuda histórica que tiene el Estado de Chile en materia de protección de los derechos de la infancia”, señaló Tarud. Agregó, que el programa viene a cumplir en parte ese objetivo, “reparar las heridas que ha dejado históricamente el Estado de Chile en materia de protección de derechos”. En la comuna hace años funciona una red comunal fortalecida y comprometida la cual es presidida por el alcalde Fabián Pérez, quien valoró este tipo de acciones a favor de un segmento tan vulnerable de la población.

La idea de la exposición que presenta la Universidad Autónoma es que los habitantes de la Región del Maule, conozcan las bondades turísticas del sur de Chile transmitir”, dijo la fotógrafa. Además, relató que fue toda una sorpresa encontrar a personas que siguen tradiciones tan antiguas, con sus rostros y su multiculturalidad, “esa mezcla europea y mapuche que se manifiesta en los rostros, en la arquitectura, en la cocina, porque la gastronomía del lugar es exquisita”, indicó García, a lo que agregó que el aporte de este proyecto

es poder difundir un sector que tiene gran riqueza y lugares maravillosos para recorrer y admirar. Destino Nahuelbuta ha sido distinguido por Green Destinations como uno de los 100 destinos más sustentables del planeta, una mención que permite explorar posibilidades de entregar variadas experiencias a los visitantes.

Exitoso programa social en Pelarco

PELARCO. Tres meses de funcionamiento cumplió el progra-

ma municipal Pelarco “Gastamenos”, que se ha convertido en una de las iniciativas de ayuda social más importantes de la comuna y en un modelo de gestión de referencia para municipios tanto del Maule como de otras regiones del país. “Estamos muy contentos de que se acerquen otros municipios tanto de la región como de afuera para poder ver cómo implementar un programa tan importante, sobre todo, en momentos de crisis cuando estamos viendo que está subiendo todo y, obviamente, que el gas es un elemento básico en cada hogar, así como la electricidad y el agua”, expresó el alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez. “Gastamenos” es un programa diseñado para cumplir a cabalidad con el objetivo de reducir notablemente el costo del cilindro de gas para el beneficio de la comunidad. El alcalde de Pelarco ha sostenido reuniones con profesionales de municipalidades de Hualañé, Teno, Pencahue, Curicó, Río Claro y San Rafael, para socializar las características de este innovador programa social.


Cultura

Sábado 16 de Abril de 2022 LA PRENSA 15

Horóscopo

“MUSEO MUSICAL EN VIVO”

Invitan a entretenida obra familiar en el Teatro Provincial de Curicó Panorama. Espectáculo está dirigido para personas de todas las edades, especialmente niños.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: La vida es un ciclo permanente por lo tanto debe dejar que su momento llegue así es que no se angustie. SALUD: No olvide enfocar toda su voluntad en recuperar al máximo su salud. DINERO: No se tiene que gastar todo de una sola vez, debe ser responsable. COLOR: Violeta. NÚMERO: 10.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Que los problemas entre su pareja y usted no terminen acumulándose ya que esto puede ser nefasto con el paso del tiempo. SALUD: Cuidado con esas interacciones, evite contagiarse. DINERO: Tiene tiempo para terminar lo que tiene pendiente, pero no se aproveche. COLOR: Celeste. NÚMERO: 8.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. El trabajo artístico está a cargo de la academia, compañía y productora Modo Escénico y la Corporación Educacional Escuelas del Cariño. La obra se presentará el martes 19 de abril, a las 20:00 horas, en el Teatro Provincial de Curicó. La puesta en escena se basa en los relatos de tres exploradores que presentan un entretenido viaje por los sonidos y las familias de los instrumentos, donde se entrega un mensaje en torno a la importancia de la memoria en la formación de la identidad. El trabajo artístico es con entrada gratuita y mezcla en el escenario a músicos, actores, bailarines y cantantes, lo que cautivará al público de todas las edades. UN VIAJE MUSICAL En contacto con diario La Prensa, el director de Modo Escénico y miembro del directorio de la Corporación Escuelas del Cariño, Miguel Ángel Ibarra, afirmó que la obra es muy entretenida. “El argumento es que uno de los exploradores por un accidente pierde la memoria y tiene que recuperarla a través de la música”, contó. Agregó que la obra dura aproximadamente una hora, donde los espectadores se encontrarán con “un recorrido con distintos espacios, donde los instrumentos aparecen en variedad, cantidad y en diversidad. Es una obra familiar, pensada en un público muy diverso que integra a nueve músicos en escena, cuatro actores, dos bailarines y arte circense”. PRESENCIA Miguel Ángel Ibarra contó que a través de la Corporación Educacional Escuelas del Cariño sostienen un colegio para adultos en la localidad curicana de Sarmiento. El profesional apuntó que el “Museo Musical en Vivo” se presentará además a estudiantes. “Tenemos una función especial para colegios,

AMOR: Todo lo que tenga que ver con el amor debe ser bienvenido en su corazón en lugar de correrlo para el lado. SALUD: Cuidado con las tensiones, evite complicaciones. DINERO: Es mejor que trabaje para tratar de recuperar lo perdido en lugar de seguir angustiándose. COLOR: Marengo. NÚMERO: 3.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Las culpas siempre serán compartidas y eso debe tenerlo claro, por lo tanto, si algo ocurrió no solo se culpe usted. SALUD: Cuidado con los problemas dentales ya que estos también son un riesgo. DINERO: Enfoque todo su esfuerzo en su trabajo. COLOR: Plomo. NÚMERO: 5.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Es importante respetar a las personas y más cuando estás son capaces de entregar el corazón sin esperar nada a cambio. SALUD: Es hora de enfocarse en mejorar su condición. DINERO: Analice bien en que cosas está gastando con el objeto de mejorar sus hábitos de consumo. COLOR: Granate. NÚMERO: 22.

Más de 50 instrumentos aparecen en esta obra para toda la familia.

en la cual nos van a poder ver una serie de establecimientos públicos de Curicó y eso lo hemos estado trabajando con

gente del Teatro Provincial”, dijo. Agregó que en la formación y creación de Modo Escénico y la Corporación

Escuelas del Cariño ha sido clave la presencia del artista, músico y docente curicano Claudio Morales.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Cuidado con ilusionarse demasiado o estar haciendo castillos en el aire sin saber si las cosas resultarán con esa persona. SALUD: Cuidado con desatender su salud, especialmente en esta segunda mitad del mes. DINERO: Ponga al día esos créditos. COLOR: Verde. NÚMERO: 7.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Un instante de soledad puede permitirle recapacitar sobre qué cosas puede hacer mejor tanto para usted como para su pareja. SALUD: No deje de hacerse esos exámenes que tiene pendientes. DINERO: Es importante que guarde algo de recursos, sea responsable. COLOR: Calipso. NÚMERO: 7.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Es importante que se tome el tiempo necesario para conocer a las personas que están a su alrededor, eso le permitirá saber quién es quién. SALUD: Si posterga la salud puede terminar lamentándolo. DINERO: Cumpla sus tareas y no las siga aplazando. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 18.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Hay momentos en que el corazón puede confundirse por lo tanto es importante que su mente se mantenga clara para así tomar una buena decisión. SALUD: Recuerde que no debe exponerse a los contagios. DINERO: Corrija sus errores y todo mejorará en el trabajo. COLOR: Verde. NÚMERO: 9.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No desaproveche esta segunda mitad de abril y póngase a buscar un nuevo amor para llenar su corazón. SALUD: Cuidado con hacer desarreglos que al final terminen perjudicando su organismo. DINERO: Cuidado con estar sobre endeudándose. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 21.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Cuando el corazón está en riesgo es importante que piense mucho más las cosas antes de dar un paso equivocado. SALUD: Ojo con la alimentación para evitar subir sus niveles de colesterol. DINERO: Lo laboral no se debe tomar tan a la ligera. COLOR: Rosado. NÚMERO: 12.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Pensar las cosas estando molesto/a u ofuscado/a no ayuda a darle solución, muy por el contrario, termina a veces perjudicando más la situación. SALUD: Cuidar la salud es algo que le terminará beneficiando a futuro. DINERO: Es importante que invierta en capacitaciones. COLOR: Salmón. NÚMERO: 15. ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Sábado 16 de Abril de 2022

Crónica

SERVICIO DE SALUD DEL MAULE

SSM está en el 5º lugar nacional en donación efectiva de órganos También baja la negativa de las familias. “Les agradecemos a todas las familias de los donantes, ya que respetaron la voluntad de su ser querido y más en ese momento tan difícil”, comentó la Dra. Patricia Carruyo Angulo. TALCA. Un aumento de la notificación y donantes efectivos en toda la región, disminución significativa de la negativa familiar e incluso en contexto de Pandemia, permiten hoy al Servicio de Salud Maule encontrarse en un 5º lugar nacional en donaciones efectivas y primero a nivel regional. “Esto se debe a que nuestra población ya cuenta con el lenguaje de donación gracias a los medios de comunicación, a los sistemas educativos, a la misma información que se les entrega en los centros de salud y las orientaciones médicas”, indicó la Dra. Patricia Carruyo Angulo, médico Jefa de la Unidad de Procuramiento de Órganos y Tejidos del Servicio de Salud del Maule. En los últimos años, la región ha aumentado exponencialmente el número de donantes. Es así como el año 2017 se contó con dos donantes, mientras que el año pasado se logró tener 10, lo que es una cifra histórica para la región. “Les agradecemos a todas las familias de los donantes, ya que respeta-

La Región del Maule ha aumentado exponencialmente el número de donantes de dos donantes en 2017 a diez en 2021.

ron la voluntad de su ser querido y más en ese momento tan difícil”, explica la facultativa. Por lo mismo, informó que aquellas personas que pueden ser donantes son quienes fallecen por condición neurológica debido a un traumatismo cráneo encefálico, aneurisma cerebral o acciden-

te cerebro vascular. “De todos los pacientes que fallecen, menos del 4% por ciento mueren por esta causa neurológica y de ellos, menos del 1% puede ser donante de órganos. Así que es muy importante que todos tomemos conciencia, separemos los mitos de la donación, que seamos donantes

para así poder salvar vidas”, dice la Dra. Carruyo. VOLUNTAD DE DONAR “Desde el año 2019 entró en vigencia la ley de Registro Nacional de Donantes administrado por el Registro Civil, donde las personas que no desean ser donantes

deben solicitar ser incorporados. Así que cuando hacemos la evaluación del posible donante vemos la situación y le transmitimos a la familia la decisión del fallecido y respetar su decisión”, indicó la facultativa. En los casos en que la familia no acepte la donación de los órganos de su ser querido, deben presentar ciertos documentos que se les solicitan para negar la voluntad del fallecido. De aceptarse la donación de órganos, y previa evaluación del donante, se validan los órganos y la coordinación central de Procuramiento se comunica con el Instituto de Salud Pública, ISP, ya que esta última institución maneja las listas de espera de donación de órganos. “Y previa evaluación de listas de espera, grupo sanguíneo y exámenes de inmunidad especiales, se asignarían los órganos a la o las personas que requieran de ellos”, explica la Dra. Carruyo. TRASPLANTES HRT Luego de las gestiones se trasla-

dan los equipos especializados a los hospitales donde se efectuarán las cirugías para extraer el o los órganos. Los tiempos son claves en este proceso, ya que por ejemplo el corazón desde que se extrae y se implanta no pueden pasar más de cuatro horas. Por esto siempre esta logística es aérea. Y respecto a la asignación del o los respectivos órganos es importante destacar que no todo depende de la lista de espera, sino que también de la compatibilidad de las personas y de su condición médica. A su vez, está el criterio de asignación dependiendo del órgano, donde importa el tamaño de la persona y su peso, entre otros factores. En lo que respecta a los trasplantes que se efectúan en la región, estos se llevan a cabo en el Hospital Regional de Talca y solo de riñón, ya que este es el equipo de especialistas con que se cuenta. Por lo mismo se están desarrollando los proyectos para conformar los equipos de corneas, hepáticos y de médula ósea.

“BECA CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO”

140 estudiantes de Linares recibirán Beca Municipal LINARES. Llegar a la Universidad o a Centros de Formación Técnica puede ser un camino cuesta arriba para muchos jóvenes. Es por eso y con el afán de ayudarlos, es que el Municipio de Linares entrega un beneficio para la enseñanza superior denominado “Beca Carlos Ibáñez del Campo”, un incentivo económico mensual para sus gastos personales. La entrega correspondiente a este 2022 se realizó en el Teatro Municipal de Linares y fue encabezada por el alcalde Mario Meza. “Por tercer año consecutivo estamos entregando esta beca de excelencia municipal `Presidente Carlos Ibáñez

del Campo`, para alumnos de colegios municipales y particulares subvencionados y particulares. Es de excelencia, en primer lugar, porque se entrega a todos aquellos alumnos que a diciembre del año anterior al que se está otorgando tienen un promedio de notas igual o superior a 6, ya sea de colegios científico humanista o técnico profesional”, comentó el jefe comunal. Los jóvenes reciben $50 mil mensuales, de marzo a diciembre, para solventar diferentes gastos de alimentación, transporte, vestuario, equipamiento tecnológico, entre otros. Este beneficio es gestionado y

linarenses los que han recibido esta beca desde el año 2018.

Es un beneficio económico entregado a jóvenes que continúan sus estudios ya sea en carreras técnicas o profesionales

entregado por la Dirección de Desarrollo Comunitario. Su

director, John Sancho, dijo que son más de 400 alumnos

“FANTÁSTICO” Una de las beneficiadas este año es Damaris Bañares, quien aseguró que este beneficio es “fantástico para los estudiantes, es super necesario tener el apoyo de todas las instituciones lo máximo posible, porque ser estudiante muchas veces es difícil. Necesitamos el apoyo económico como en otras áreas para poder seguir manteniéndonos a flote y poder estudiar. Esta beca nos hace saber que vamos a poder llegar a la casa y tendremos para una once, que vamos a comprar

materiales, libros e implementos para poder seguir estudiando es un gran alivio. Así que muchas gracias a la municipalidad, al alcalde, a los concejales y a todos lo que hacen posible esto”. Finalmente, el concejal Carlos Castro aseguró que esta es una muy buena inversión y un gran apoyo para las familias y los estudiantes. En tanto, el concejal Christian González dijo sentirse “contento de pertenecer a este concejo, que le da continuidad a esta beca. La verdad como exestudiante tuve la vivencia. Entiendo todas las necesidades que existen para todos nuestros jóvenes y darle una mano, sé que es fundamental”.


Económicos

Sábado 16 de Abril de 2022 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES EXTRACTO: Ante 2º Juzgado Letras Civil Curicó, juicio especial hipotecario “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con MUENA ACEVEDO, LUIS HUMBERTO”, rol C-833-2020, 28 de abril de 2022, 12:00 horas, se rematará propiedad ubicada en calle Fernando Lazcano Nº 197, comuna Romeral, 225 metros cuadrados más o menos, inscrita a fojas 1066 número 524 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó año 2013. Se llevará a efecto por modalidad videoconferencia zoom, entrega Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Mínimo posturas: $72.000.000. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal entrega presencial antes 12:00 horas día anterior al remate. Pago precio adjudicación: 3 días hábiles desde fecha remate, en vale vista a la orden del tribunal o depósito cuenta corriente tribunal Demás antecedentes causa citada. Mario Riera Navarro, secretario (s).05-10-16-17 - 84730

REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-3512020, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con INVERSIONES CORONA AUSTRAL LTDA”, se rematará por vía remota sin perjuicio de poder comparecer postores presenciales, con fecha 25 de Abril de 2022 a las 12:00 horas, bien

raíz que consiste en el LOTE N° 14, y de la 35 Ava parte del Lote sin número del loteo de la parcela 14, del predio rústico denominado Huilquilemu, hoy Alto Las Cruces, de la comuna y provincia de Talca. El dominio se encuentra inscrito a fojas 7138, número 6720, del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, a nombre de la demandada INVERSIONES CORONA AUSTRAL LIMITADA. Los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: https://zoom.us/j/9 6638050350?pwd=S1h hbnR0T3VqRUhFZGtp RldGc2dxUT09. ID de la reunión: 966 3805 0350. Código de acceso: 310436. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos, diez minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar como esenciales la autoridad sanitaria respectiva. En dicho hall deberá mantenerse una distancia de, a lo menos, dos metros entre los postores. El mínimo para las posturas será la suma de 8.822,64 UF, por su equivalente en pesos al día del remate. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha

del remate. Para participar en la subasta, los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día programado para el Remate, vale vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el Remate. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. En el caso de los postores presenciales, se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal al remate. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 09-10-16-17 - 84754

EXTRACTO Ante el 3 ° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre Cambio de Curador, Causa Rol V-96-2021, Caratulados “PICHIHUECHE/”. Se sustituye al curador designado ESTER DE LAS MERCEDES MORA LOYOLA cédula nacional de identidad número 9.759.710-3, en la persona de don JUAN JOSÉ PICHIHUECHE MORALES cédula nacional de identidad número 8.911.809-3.Secretario (a) 15-16-17 – 84821

EXTRACTO Ante el 3 ° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre Cambio de Curador, Causa Rol V-74-2021, Caratulados “AGÜERO/”. Se sustituye al curador designado don

HIPÓLITO SEGUNDO AGÜERO HENRÍQUEZ cédula nacional de identidad número 4.319.288-4 , en la persona de doña NANCY ELIZABETH AGÜERO RIVAS cédula nacional de identidad número 10.546.277-8.- Secretario (a) 15-16-17 – 84829

REMATE ANTE 2° JUZGADO LETRAS TALCA, mediante modalidad videoconferencia, es decir, en línea, con fecha 02 de Mayo de 2022 a las 12:00 hrs., en cumplimiento de lo decretado en autos ejecutivos de desposeimiento rol C-2971-2017 caratulados “BANCO DE CHILE con ALVEAR” se rematará propiedad ubicada en Calle Cuatro y Media Oriente Interior N° 2318, correspondiente al Lote o Sitio número dieciséis de la Cooperativa El Pinar de la comuna y provincia de Talca, cuyos deslindes son: NORTE: En 30 metros, con Lote N° 15; SUR: En igual dimensión con lote N° 17; ORIENTE: En 15 metros con terrenos de la Cooperativa Teletal; PONIENTE: En 15 metros con calle interior, inscrito a nombre de Guido Francisco José Alvear Fuenzalida a fojas 7247, número 7000, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2017. Mínimo de posturas 1555 Unidades de Fomento, en su equivalencia en pesos al día del remate, pagaderos dentro de tercero día contados fecha remate. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE LINARES EN CARRERA DOCENTE REQUIERE

R E M A T E PRIMER JUZGADO LETRAS DE LINARES, en las dependencias del Tribunal, rematará el día 03 Mayo de 2022, a las 10:00 hrs., todos los derechos de dominio, parte o cuota que al demandado le corresponden en inmueble ubicado en lugar Paso Rari, camino público S/N, parte parcela Los Perales, comuna de Colbún, tiene una superficie aproximada de 1.399,80 metros cuadrados. Inscritos a Fs. 2232 vta., N°3557, Registro de Propiedad año 2010, Conservador Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $2.505.868.-, precio que se pagará dentro de los 5 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar vale vista del Banco del Estado, a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol C-1962-2017, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con CARRASCO SILVA, PABLO ANTONIO”. PRISILLA CONTRERAS VERGARA. Secretaria Subrogante.14-15-16-17- 84819

• Profesor (a) de Ciencias de Educación Media, para Educación Vespertina (9 Hrs) • Profesor (a) General Básica con Mención en Matemáticas • Inspector Educacional (44 hrs) • Profesor (a) General Básica con Mención en Ciencias Naturales. Requisitos: • Título Profesional. • Experiencia mínima de 2 años en colegios con un alto índice de vulnerabilidad. • Recomendaciones.

plantadocente_linares@hotmail.com

de la hora fijada para el remate al siguiente link de la plataforma Zoom: https://zoom. us/j/99780690788 ID de la reunión: 997 8069 0788. Los postores deberán acompañar hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía, y tratándose de consignación, ésta será devuelta dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes y bases en causa indicada. Ministro de fe 14-15-16-17 -84809

EXTRACTO Ante 4º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con LONCON ALVARADO”, rol C-1267-2018, 05 de mayo de 2022, 12:00 horas, se rematará propiedad ubicada en calle 49 Oriente N°2655 corresponde lote 12 de la manzana C loteo deno-

minado Parque del Sol I etapa comuna Talca, plano archivado bajo el N°4453 al final del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2012, inscrita a fojas 8477 número 8275 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2017. Se llevará a efecto por modalidad videoconferencia, las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link https://zoom.us/j/ 93989730597?pwd=RT VjVEtBMStlWExZYnN3 N00rTE9UQT09, ID de reunión:93989730597, contraseña 043124 y en caso de no contar con medios tecnológicos, las partes y los postores pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social Mínimo posturas: $97.619.485. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Pago precio adjudicación: 3 días hábiles desde fecha remate, en depósito cuenta corriente tribunal Demás antecedentes causa citada. Secretario (S) 13-14-15-16 – 84797

DESTACADOS LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES DE LA SÉPTIMA REGIÓN CON CARRERA DOCENTE Y 100% DE EXCELENCIA ACADÉMICA, requiere contratar para reemplazo, docencia y codocencia los siguientes cargos: - Profesor de Básica con experiencia Jefatura en primer ciclo. - Profesor de Música con experiencia en primer ciclo de Enseñanza. - Profesor de Artes Visuales y Tecnología con experiencia en primer ciclo. - Profesor de Matemática con experiencia en segundo ciclo 7mo y 8vo Básico. Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto cargo al que postula. 13-14-15-16 -17 – 84800

COLEGIO PARTICULAR SUBVENCIONADO DE LA PROVINCIA DE CURICÓ, requiere contratar los siguientes profesionales :Profesor/a General Básica 40 horas, Profesor/a de Arte Visuales 35 horas, Docente Encargado de Convivencia Escolar 44 horas, Auxiliar de servicios menores para mantención de local escolar, con conocimientos en electricidad, gasfitería, carpintería y albañilería menor. Se requiere capacidad de trabajo en equipo y alta motivación por resultados. INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM A reclutamiento.septimaregion@gmail.com 14-15-16 -84815

COLEGIO AMELIA TRONCOSO, necesita contratar AUXILIAR DE ASEO, requisito tener Cuarto Medio. Enviar antecedentes a ebasica@colegioameliatroncoso.cl o entregarlos en Valentin Letelier 339 LINARES. 16-17 - 84828


Nacional

18 LA PRENSA Sábado 16 de Abril de 2022

JUAN CARLOS GARCÍA

Ministro de Obras Públicas apunta a cambio en modelo de movilidad para enfrentar congestiones vehiculares Impresentable. Tras las críticas recibidas luego de que durante una congestión de 14 horas en la Ruta 5 Sur, la concesionaria no levantara las barreras de los peajes, el secretario de Estado enfatizó que se necesita un “mayor equilibrio” en las asociación público privada. SANTIAGO. En el marco de un primer balance del plan de contingencia dispuesto en las carreteras para este fin de semana largo, el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, se refirió a la asociación con concesionarias para la construcción y operación de las principales autopistas que conectan el país, indicando que es necesario “un mayor equilibrio” entre ambas partes. Esto, luego de que cerca de las 20:30 horas del miércoles se produjera una colisión múltiple entre seis vehículos, entre ellos un camión con carga pesada, en la Ruta 5 Sur -a la altura de Curicó- que provocó una congestión de 14 horas. Tras lo cual se produjeron críticas por parte de los conductores ya que la concesionaria no levantó las barreras de los peajes, medida comúnmente utilizada en estos casos para alivianar el embotellamiento de autos.

tener una responsabilidad a nivel país y no solamente pensar en las de corto plazo”.

Conductores tuvieron que soportar un taco de 14 horas.

UN ROL MÁS ACTIVO Al respecto, García lo describió como “un accidente muy particular y especial”. “Sin embargo, yo le he solicitado especialmente a las concesionarias tener un rol mucho más activo y proactivo, esto signifi-

ca también ellos tomar decisiones y no esperar la respuesta que le podamos dar como Gobierno, que sí se vamos a dar”. Tras esto, el jefe de cartera, apuntó a que “lo que hemos planteado como Gobierno es que tenemos que pen-

sar a largo plazo en otro modelo de tránsito”, como el estudio de viabilidad de trenes y rutas alternativas. En tanto, precisó que esa “actualización” al sistema, contaría con medidas de corto plazo y otras de mediano y largo: “Pero queremos

REVISAR EL SISTEMA “Hoy se les ha pasado todas las atribuciones a las concesionarias y es necesario revisar el sistema. Esto no significa modificar unilateralmente los contratos, pero pensar que hacia delante necesitamos un modelo donde el Estado tenga un rol más fuerte; pero también donde podamos ver otro tipo de movilidad, no solamente las carreteras como la alternativa de movilidad, también tenemos que ver otras”, indicó García. En esa línea, aseveró que en este sistema “actualizado”, “la asociación público privada también puede ser beneficiosa”, con un modelo de desarrollo sostenible. NUEVOS VEHÍCULOS Finalmente, el ministro de Obras

Públicas puso énfasis en el aumento sostenido en la compra de vehículos en los últimos años en el país -“solamente el año pasado se compraron 400.000 vehículos nuevos y ya llevamos 100.000 en estos meses de este año”- como factor relevante en la formación de congestiones, expresando que es “inevitable” con la cantidad actual de autos, “más allá de la planificación”. “Esto significa que las medidas que estamos tomando, también necesitamos una colaboración de los conductores, tanto de vehículos como de camiones. Una conducción responsable permite a toda la comunidad tener un flujo más seguro y estable. (...) Tener conciencia de que finalmente esto es una responsabilidad colectiva, todos somos parte de la congestión y todos tenemos una cuota de responsabilidad para aliviar un proceso que va a ser más lento que en un fin de semana normal”, puntualizó.

OTRO DOLOR DE CABEZA PARA EL GOBIERNO

PPD y DC anuncian apoyo a 5º retiro parlamentario SANTIAGO. Continúa la incertidumbre en sectores del oficialismo sobre su respaldo al proyecto alternativo del Gobierno de un quinto retiro “acotado” de fondos previsionales. Dudas que mantienen las bancadas del Partido Socialista (PS) y del Partido Por la Democracia (PPD), las cuales podrían comprometer las aspiraciones del Ejecutivo para llevar adelante su propuesta. Precisamente en esta última entidad afirmaron que decidieron marcar distancia con el Gobierno y que apoyarán la iniciativa original, al considerarla como una demanda que apela a la justicia social para los sectores más vulnerables de nuestro país. Así lo señaló la jefa de bancada de ese partido, Carolina Marzán, y el parlamentario independien-

te y parte de la bancada PPD, Jaime Araya. “Entendemos la postura del Gobierno de querer impulsar un proyecto de similares características, sin embargo la información que nos transmiten desde el territorio es que la gente no se quiere sentir condicionada por la forma en que podrán usar estos fondos”, indicó Marzán. Por otra parte, en la oposición reiteraron que existe molestia con el Gobierno ya que, según señalaron, el ejecutivo no ha dado garantías para que los fondos previsionales no sean expropiados y que, por lo tanto, no respaldarían el proyecto alternativo. Así lo afirmó el diputado de Renovación Nacional, Frank Sauerbaum, y su par republicano, Luis Fernando Sánchez.

Ministro de Hacienda, Mario Marcel, ha sido un férreo opositor de los retiros de fondos de pensiones.

“Mientras no haya una acción concreta sobre el uso de los recursos de los trabajadores en la Convención Constituyente, RN y

la centroderecha en general tendrán mucha desconfianza de las medidas que presente el Gobierno”, aseveró Sauerbaum.

RETIRO PARLAMENTARIO Otro “dolor de cabeza” que sumaría el Gobierno es la postura del Partido de la Gente y de la

Democracia Cristina. La diputada del PDG, Yovanna Ahumada y su par DC, Miguel Ángel Calisto, afirmaron que apoyarán el quinto retiro presentado por el Congreso, ya que la iniciativa del ejecutivo es muy restrictiva e innecesaria. “Este proyecto (del Gobierno) es demasiado restictivo. Salió de mala manera, con malas restricciones”, afirmó Ahumada. “Además lamentamos que el Gobierno no haya tenido voluntad de diálogo con todos los sectores políticos, porque estamos convencidos de que esta propuesta parlamentaria permitiría abrir la discusión sobre una reforma a los fondos de pensiones”, concluyó Calisto. Recordemos que este lunes 18, ambos proyectos se votarán en la sala de la Cámara, en una sesión que se desarrollará desde las 15:00 horas hasta su total despacho.


Crónica

Sábado 16 de Abril de 2022 LA PRENSA 19

EN LA POBLACIÓN MATAQUITO

Vecinos y autoridades abordan problemática de la demolición de centro comercial Tras incendio. En la exposición de planteamientos con quienes viven en el sector siniestrado participaron el alcalde Javier Muñoz, representantes de Walmart Chile, entre otros personeros. CURICÓ. Con la finalidad de al-

Salud, Obras, entre otros.

canzar acuerdos y aunar criterios técnicos para lo que será el proceso de demolición y remoción de escombros del incendiado supermercado Líder y su entorno, se llevó a cabo una reunión que contó con representantes de la empresa Walmart Chile, como de la municipalidad local e integrantes de la junta de vecinos del sector. El encuentro de trabajo se desarrolló en el pasaje cuatro de la población Mataquito, contándose con la presencia del alcalde de Curicó Javier Muñoz, del consejero regional Roberto García, gerente zonal de Walmart Chile, Gastón Hyde, así también de representantes de las Empresas Bravo, además de la presidenta de la unidad vecinal, Sonia Abarca y profesionales de servicios municipales, tales como Medio Ambiente, Desarrollo Comunitario, Seguridad Pública, Departamento de

IMPACTO NEGATIVO Luego de escuchar atentamente las inquietudes de todas las partes, el alcalde Javier Muñoz dijo que se estaba frente a una temática que no es fácil y donde deben cumplirse una serie de normativas sanitarias, protocolos y procedimientos, los que deben ajustarse a las normativas actualmente vigentes. De la misma forma el jefe comunal lamentó el impacto negativo que durante los últimos días se ha percibido en el entorno, donde existen muchas familias, algunas compuestas por adultos mayores y niños, sin embargo rescató las buenas voluntades de todas las partes para dar inicio al proceso de demolición la próxima semana. “La complejidad que representa intervenir este centro comercial es tremenda y hemos avanzado en todas las temáticas que se han requerido.

Autoridades, representantes de Walmart Chile, empresas Bravo y vecinos, conversaron sobre el proceso de demolición del supermercado Líder.

molición, bien programado por los riegos que esto implica, entonces van desde afuera hacia adentro abordando y partiendo por los puntos más críticos que es donde están las carnes que es lo que más afectados nos tiene desde el punto de vista medioambiental producto de la gran cantidad de moscas existentes en el lugar, así como por la existencia de ratones y malos olores en esa zona. Gracias a Dios hoy día hemos logrado avanzar en todas esta materias y esperamos seguir avanzando en un trabajo mancomunado”.

Todos los permisos sanitarios, de la dirección de Obras, medio ambientales, desde el punto de vista logístico y hasta hemos tenido que diseñar el recorrido por donde van a pasar los camiones para sacar todos los elementos de acá, dividir que tipos residuos son, si son sólidos o son residuos or-

PROCESO CON LA COMUNIDAD En tanto, el gerente zonal y de mercado de Walmart Chile, Gastón Hyde, manifestó su preocupación por el tema, señalando que existe preocupación por parte de la empresa por la comunidad, por el entorno y que además está la voluntad para continuar traba-

gánicos, etcétera; entonces todo aquello lo hemos logrado superar con coordinación, con voluntad”, dijo el jefe comunal. DEMOLICIÓN Javier Muñoz agregó que a partir de la próxima semana la empresa Walmart se hará cargo de iniciar el proceso de de-

DOS TENÍAN ENCARGOS PENDIENTES

PDI detiene a cinco personas en procedimiento por microtráfico LINARES. Detectives Microtráfico de Drogas (MT0) de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI Linares detuvieron a cinco personas, dos de ellas con órdenes de detención por los delitos de homicidio y robo, en una diligencia vinculada a venta de estupefacientes. Fue producto de una investigación coordinada con la Fiscalía Local la que, en virtud a la evidencia obtenida, incluyó entrada y registro a domicilios de Longaví y Linares. Fue así que la policía logró ubicar a un sujeto que estaba

Los detectives incautaron droga en el procedimiento realizado en Linares y Longaví.

siendo requerido por el tribunal de Puente Alto por el delito de homicidio, hecho ocurrido en marzo de este año en esa comuna. Por otra parte, también se detuvo a otro individuo, quien registraba una orden de detención por el delito de robo en lugar habitado emanado desde el Juzgado de Garantía de Linares. Respecto del procedimiento por drogas, los detectives incautaron más de un kilo de cannabis a granel, clorhidrato de cocaína y dinero en efectivo.

jando a través de mesas de diálogo para analizar la situación a fondo y buscar entre todas las partes involucradas las mejores decisiones. La idea según indicó es resolver de buena manera la contingencia y volver a levantar el supermercado Líder en Curicó. “Nuestra primera preocupación estuvo en nuestros colaboradores y en nuestra comunidad y ver cómo podemos hacer para que este proceso sea lo más transparente posible de cara especialmente de la comunidad. Estuvimos hablando acerca del proceso de demolición que yo creo que es lo más importante y es el problema de fondo y es por eso que es necesario juntarnos con los vecinos para contarles y para que sepan que en que les afecta esto. (…) después de esto también se nos viene una construcción y esa es la buena noticia, que nosotros queremos volver a instalar este supermercado en esta comunidad”.

Encuentran fallecida a menor de 17 años en San Clemente

SAN CLEMENTE. Profunda conmo-

ción y congoja provocó la muerte de una menor de edad, identificada con las iniciales C.R.D de 17 años de edad, cuyo cuerpo fue encontrado por lugareños bajo un puente del Canal Maule, sector San Valeriano en la ruta K-679. La menor salió de su domicilio en la población Los Huertos, en dirección desconocida el jueves de esta semana. Tras no regresar a su casa, la familia

interpuso una denuncia por presunta desgracia luego de pasar una noche fuera de su hogar. En el sitio del suceso se constituyó la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, para realizar los peritajes de rigor, tras lo que se descartó la intervención de terceras personas en el hecho. El cuerpo sin vida fue derivado hasta el Servicio Médico legal.


16

Sábado Abril | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

DURANTE EL VIERNES SANTO

FELICUR RECIBIÓ A CIENTOS DE CURICANOS QUE BUSCABAN PESCADOS Y MARISCOS Una tradición.

El recinto implementó los protocolos sanitarios ante la masiva llegada de compradores.

Productos frescos

de origen de extracción de los productos, todos con la normativa de funcionamiento correspondiente, así que no hay ningún riesgo de algún tipo de intoxicación”, señaló la gerencia.

y de procedencia legal, fue lo que los compradores pudieron encontrar en el principal recinto de abastos de la ciudad.

Almejas y choros maltones fueron los mariscos favoritos.

Fotos de Ricardo Weber Fuentes

CURICÓ. El frío de este Viernes Santo no fue impedimento para que cientos de personas llegaran hasta la Feria Libre de Curicó (Felicur) para comprar pescados y mariscos, y así evitar el consumo de carnes rojas, una tradición de cada Semana Santa. Fue así como desde muy temprano comenzaron a

llegar a este recinto quienes querían adquirir los frescos productos del mar para compartir en este día que todos los talentos culinarios se inspiran para cocinar algunos de los productos de la gran variedad que ofrecen las costas chilenas Durante la jornada, personal de fiscalización se hizo presente para constatar el estado de los productos y la legalidad de su procedencia

Cientos de personas llegaron a la Felicur este Viernes Santo.

El recinto cuenta con 13 locales de venta de pescados y mariscos, que poseen resolución sanitaria y cumplen con los protocolos de cadena de frío, elemento fundamental para el buen estado de los productos. “El llamado a nuestros clientes es que vengan a comprar de forma tranquila, ya que todos nuestros locales cuentan con su documentación de registros

HORARIOS Desde la Feria Libre de Curicó informaron que los horarios para estos días son los siguientes: Sábado 16 de abril: Nave central funcionará en horario extendido desde las 7:00 hasta las 17:00 horas. Domingo 17 de abril: Atención en horario normal de 7:00 a 15:00 horas.

La espera valía la pena para comprar los productos frescos.

Este viernes los fiscalizadores se hicieron presentes. Así se entrega tranquilidad para quienes hacen sus compras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.