![](https://assets.isu.pub/document-structure/240616005818-16e81ed68bade83481a976964fae9a57/v1/08063530fd4b1925222c87c1437df7ca.jpeg)
ANTE GENERAL VELÁSQUEZ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240616005818-16e81ed68bade83481a976964fae9a57/v1/d10874a9ac0e1fc6a3aee1f616c99d0c.jpeg)
Curicó Unido debuta esta tarde en Copa Chile. | P11
CEREMONIA
ANTE GENERAL VELÁSQUEZ
Curicó Unido debuta esta tarde en Copa Chile. | P11
CEREMONIA
Inauguran mercado provisorio de Talca. | P20
EN CURICÓ
Buscan a autores de robo en joyería. | P19
POR SOCAVÓN Avanzan obras para recuperar dañada ruta. | P5
IVANA PINO ARELLANO. Perdió el control del respectivo vehículo en la ruta costera entre Curanipe y Pelluhue. Además era funcionaria del municipio de Chanco. Cuatro hijos, esposo y colegas lloran su partida.
Conservador de Bienes Raíces de Curicó. En sus nuevas y amplias oficinas de calle Carmen #357, está atendiendo el Conservador de Bienes Raíces de Curicó, de 9:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes y en horario continuado.
Encuentro informativo sobre la Ley Karin. La seremi del Trabajo y Previsión Social de del Maule, Maribel Torrealba, invita a participar del Encuentro informativo sobre la implementación de la nueva Ley Karin, que comenzará a regir el 1 de agosto en el país y establece normas para la prevención, investigación y sanción del acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo. La actividad se realizará el martes 25 de junio, a las 8:30 horas en el Salón Abate Molina del Centro de Extensión de la Universidad de Talca, ubicado en 2 Norte #685, Talca.
Series libres de suelo. El Taller de Gimnasia Artística Montaña Activa, invita a presenciar una presentación de series libres de suelo, donde las participantes demostrarán todas sus habilidades adquiridas y desarrolladas clase a clase. La cita es con entrada liberada para el martes 28 de junio, desde las 13:00 horas en el Polideportivo de Teno. Invita: Taller de Gimnasia Artística Montaña Activa.
Rifa. Bomberos de Curicó llevará a cabo su tradicional rifa de carácter anual, a través de la que reúnen recursos que se destinarán a darle continuidad al servicio que ofrecen los respectivos voluntarios. En total, se sortearán 10 premios, siendo, en específico, los tres principales, atractivos montos de dinero. Los propios voluntarios serán los encargados de ofrecer los cartones en distintos puntos de la comuna. Como novedad, esta vez también habrá una venta “virtual” de números, disponible, en específico, en la página web www.bomberoscurico.cl. El sorteo se llevará a cabo el 29 de junio.
Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos. La Municipalidad de Curicó confirmó la nueva fecha, para el desarrollo de una nueva versión de la Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos. El evento está programado entre el jueves 18 al domingo 21 de julio, en el Óvalo del Parque Balmaceda, en la Alameda Manso de Velasco.
Presentación del libro “Historia de la Minería del Maule”. Fernando Gattas Beher, presidente del Directorio de la Asociación Gremial Minera del Maule, tiene el agrado de invitar a usted, al lanzamiento del libro “Historia de la Minería en el Maule”, que se realizará el jueves 4 de julio, a las 12:00 horas, en la Gran Sala Pedro Olmos del Centro de Extensión de la Universidad de Talca ubicada en calle 2 Norte N° 685. El objetivo de esta actividad es presentar un documento, que recorre la historia de la actividad minera en el Maule, lo que constituye un patrimonio histórico y cultural para la región y el país.
“La lluvia en el sur ha sido compleja, aunque no comparable con las dos tormentas que tuvimos el año pasado”, aseguró el ministro de la cartera de Agricultura.
En terreno. También se refirió a la eventual alza del precio de algunos alimentos, tras las precipitaciones que afectaron a gran parte del país.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, realizó un primer análisis del frente que afectó desde Coquimbo a la Araucanía y que produjo inundaciones en la zona sur del país. “La lluvia en el sur ha sido compleja, aunque no comparable con las dos tormentas que tuvimos el año pasado. En el sur, particularmente en la Araucanía y Biobío, han sufrido más afectación. En Biobío se inundaron zonas importantes y en esa zona del país tenemos casi 850 agricultores afectados, mientras que en las otras regiones ha sido más acotado”, dijo. “El Indap está en pleno proceso, en la Araucanía, de hacer los catastros ya que el delegado presidencial de la zona pidió en la zona emergencia agrícola, por lo que el ministerio está desplegado a través de la Subsecretaria y el director de Indap”, agregó Valenzuela. Por otra parte, la autoridad del agro señaló que, en la zona norte, la
lluvia fue bien recibida y no produjo más que problemas puntuales, porque “desde el Aconcagua hasta el Huasco ha sido una bendición. Los embalses y acuíferos de Petorca, Limarí, incluso el embalse Cogotí se han ido recargando de agua; allí fue una buena noticia”.
PRECIOS
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, también se refirió a la eventual alza del precio de algunos alimentos tras las lluvias que afectaron a gran parte del país. El secretario de Estado señaló que “de producirse un alza, está va a ser moderada porque la agricultura es fuerte y diversa”. “Los cultivos de invierno son muy resilientes; ahí está la papa, la cebolla, la zanahoria y otras hortalizas duras, como el repollo y, por tanto, no vamos a tener una afectación mayor (…) hay que llamar a la calma y a aprovechar los productos de temporada”, aseveró el ministro.
TALCA. La Dirección Meteorológica de Chile anunció la llegada de un nuevo sistema frontal, que estará asociado a abundantes precipitaciones en lapsos acotados.
Ello mientras gran parte de la zona central del país, se repone del último temporal que dejó graves consecuencias, por anegamientos de viviendas, salidas de río, desprendimiento de tierra y cortes de rutas, entre otros. Desde el pasado fin de semana, un río atmosférico de categoría 4 a 5, más un ciclón extratropical, fueron los grandes causantes de las constantes lluvias que afectaron al centro sur del país.
Ahora, otro sistema frontal ingresará con más precipitaciones. Así, para mañana se prevén chubascos en las regiones de; La Araucanía, Biobío, Ñuble, Maule y O’Higgins.
A diferencia del último temporal esta vez, la cantidad de agua caída será menor debido a que habrá menos humedad.
B U E N O
B U E N O
B U E N O
Esteban Valenzuela: “Los cultivos de invierno son muy resilientes (…) por tanto, no vamos a tener una afectación mayor”.
“Se detecta una importante actividad sobre el Océano en una sucesión de sistemas frontales, que están siendo ayudados por un bloqueo anticiclónico en la zona polar y con ello la inminente llegada de un nuevo pulso”, detalló el meteorólogo Miguel Fernández.
Trágico amanecer. Perdió el control del vehículo en la ruta costera entre Curanipe y Pelluhue. Cuatro hijos, esposo y colegas, lloran su partida.
CHANCO. Un voluntario que pasaba por el lugar cerca de las 6:30 horas de ayer, fue quien alertó a la central de Bomberos de la presencia de un automóvil volcado con dos ocupantes, entre los sectores Lovelan y El Torreón. Al interior del vehículo permanecía en el volante sin vida la popular cantante de la zona, conocida como “La Rancherita de Chanco”, Ivana Pino Arellano, quien además se desempeñaba como funcionaria municipal de la misma comuna. Junto a un acompañante que al cierre de esta edición permanecía grave en el hospital provincial de Cauquenes, la víctima, por razones que se desconocen, perdió el control impactando una garita en ese tramo de la ruta costera, en que llovió durante la noche y presentaba sobre la pista material rodante, cuya mantención es responsabilidad de la empresa global de conservación.
FECHA INOLVIDABLE
Madre de cuatro hijos, casada con un gendarme que labora en el penal de su misma ciu-
dad, falleció irónicamente en la madrugada después de celebrar 32 años y luego de estar abocada desde el Departamento Social en apoyar a los vecinos afectados por el sistema frontal, que golpeó a la región los últimos días, según publicó ella misma en sus redes sociales. Al sitio del accidente llegaron los alcaldes de Pelluhue y Chanco, María Luz Reyes y Marcelo Waddington. Este
último notoriamente conmocionado dada su relación municipal y cercanía de varios años, puesto que la querida mujer era una cotizada cantante con gran voz y carisma, reconocida por sus presentaciones en diversos eventos públicos y privados en la Región del Maule, siendo recordada su participación el 2023 en el Festival del Cantar Mexicano que se realiza cada año en verano. Por eso al enterarse de su partida no fueron pocos quienes le dijeron “arriba te estará esperando Guadalupe del Carmen”, en alusión a la histórica cantante local de rancheras, que es homenajeada por el certamen musical que lleva su nombre.
INVESTIGACIÓN
Por instrucción de la Fiscalía, personal especializado de la SIAT de Carabineros, se trasladó al lugar donde ocurrió el mortal siniestro, además trabajaron desde el primer momento funcionarios de la Tenencia de Pelluhue en coordinación con los equipos de Bomberos y municipales en Emergencia y Salud. Tras la inesperada muerte de la popular rancherita, la Delegación Presidencial de la provincia de Cauquenes, se sumó a las muestras de pesar viralizadas por la ciudadanía. “Francamente estamos consternados y lamento profundamente la situación. Conocí a Ivana, y puedo decir que era
una mujer muy talentosa, cercana con la comunidad, generosa, alegre y muy preocupada por su familia. Mis condolencias a su esposo, hijos y cercanos”, lamentó el delegado por la zona y exconcejal de Pelluhue, Claudio Merino. El lugar de su velatorio y sepultación será informado hoy en las páginas virtuales del municipio de Chanco.
CONDOLENCIAS
A través de un emotivo mensaje, la Ilustre Municipalidad de Chanco, su lugar de empleo, publicó sus expresiones de dolor en apoyo a sus deudos. “Con profundo pesar nos despedimos de nuestra querida amiga y colega Ivana Pino Arellano, una figura inolvidable cuyo carisma resonará eternamente en nuestras vidas. Ivana personificaba el espíritu del servicio público con un amor apasionado, siempre dispuesta a estar al lado de las personas y a encontrar soluciones, incluso en los momentos más difíciles. Estudiaba y trabajaba en nuestro municipio, con gran responsabilidad y compromiso. Pero más allá de sus logros profesionales, queremos destacar el amor inmenso que Ivana sentía por su familia. Su esposo y sus hijos eran el pilar de su existencia, la razón detrás de cada esfuerzo y sacrificio. Su voz, melodiosa y su canto apasionado, no solo unía a las fami-
lias en cada celebración, sino que también revelaba su alma artística y la misión de hacer feliz a las personas. El nombre ‘Ivana’, para nosotros siempre significará felicidad y alegría en su más pura esencia. Gracias Ivana, por regalarnos días llenos de
luz y armonía. Tu partida deja un vacío imposible de llenar, pero tu legado perdurará a través del tiempo, recordándonos la belleza de tu espíritu y la generosidad de tu corazón. Nunca te olvidaremos querida amiga”, cierra el texto.
Interacción. Senadora Ximena Rincón y familiares de las víctimas, se reunieron con la máxima autoridad del Ministerio Público.
LINARES. Como productiva y esperanzadora fue calificada la reunión que sostuvieron la senadora por el Maule, Ximena Rincón (Demócratas), familiares de víctimas de casos no resueltos en la provincia de Linares y el fiscal nacional, Ángel Valencia, ocasión en que abordaron los diversos casos de alta connotación, que o no han sido resueltos o han sido cerrados sin responsables. “Tuvimos una muy buena reunión por distintos hechos que terminaron con muertos en la provincia de Linares. Junto a familiares de las víctimas nos reunimos con el fiscal nacional, Ángel Valencia, para plantearle su malestar por demoras en las resolu-
Familiares de las víctimas plantearon la necesidad de cambiar a la fiscal jefe de Linares.
ciones o por no considerar hechos fundamentales en las investigaciones.
Pedimos que se revisaran estos casos y que se tomaran decisiones, porque es
tremendamente grave que pese a informes forenses que detallan causas de
muerte distintas a las que consigna Fiscalía, ni siquiera se revisen”, indicó Rincón.
La parlamentaria sostuvo que es de la máxima gravedad lo que ha ocurrido en la provincia de Linares y que, en atención a esas familias, es que solicitó la audiencia con el fiscal nacional, quien se comprometió a revisar cada caso y tomar las medidas que sean pertinentes.
TESTIMONIO
En representación de las familias de las víctimas, Marcelo Campos, planteó y destacó la importancia del encuentro con el Fiscal Nacional y recordó que se trata de personas que se
sienten revictimizadas por el Ministerio Público de Linares. “Fue esperanzador escuchar que (el fiscal) investigaría los antecedentes que le hicimos llegar y que además, se comprometiera a estudiar el cambio de fiscal en causas que están vigentes por otro que no sea de la región”, aseguró el vocero. Agregó que hubo concordancia entre los familiares de las víctimas, en que es necesario cambiar a la fiscal jefe de Linares, pues “en más de 20 años en el cargo genera lazos importantes, que generan desconfianza y sensación de impunidad, sobre muchos casos que se llevan adelante”.
PUEDE SER PELIGROSO PARA LA SALUD
SANTIAGO. El evento climático de altas lluvias por el que está pasando gran parte de nuestro país produce, entre otros problemas, turbiedad en el agua potable, por lo que se debe evitar su consumo en estas condiciones. “Nos referimos al agua turbia cuando ésta es de color oscuro, normalmente café, y tiene sólidos suspendidos que disminuyen su claridad. Desde un punto de vista técnico, la turbiedad es una medida del grado de transparencia del agua, la que se pierde por la presencia de partículas en suspensión. Cuando hay frentes de mal tiempo con muchas precipitaciones, el agua de lluvia arrastra
tierra hacia los diferentes cauces de agua, con una alta concentración de sólidos suspendidos, los que enturbian las fuentes de agua”, explica César Huiliñir, experto en Ingeniería Ambiental y académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, de la Universidad de los Andes.
PELIGRO
El agua turbia no se puede tomar. El “vital elemento” debe ser incoloro, inodoro e insípido, y si está turbio, huele mal o tiene un color inusual, puede ser peligroso para la salud. “Si el agua sale turbia hay que dejarla sin mover para que el sólido decante y luego
se puede hervir para disminuir los patógenos del agua, que no tienen que ver con la turbiedad de la misma. Otra forma de reducir la turbiedad es pasar el agua por filtros, aunque probablemente no se logre reducir el material suspendido de buena manera”, comenta el docente. En cuanto al tiempo que demora en volver el agua potable a su estado normal, sin turbiedad, es un plazo variable. “Si se trata de una empresa que potabiliza, normalmente deben esperar unas 24 a 48 horas para que el sólido que viene en las fuentes naturales, escurra hacia el mar y el río vuelva a tener su turbiedad ‘natural’, pa -
ra el cual fueron diseñadas las plantas de potabilización de aguas. Si se
quiere acelerar, se pueden usar químicos que ayudan en esta tarea, aunque
eso es parte del proceso estándar de tratamiento”, detalla el experto.
mal o tiene un color inusual, puede ser peligroso para la salud.
MUNICIPIO DESPLEGÓ SU PERSONAL
Sistema frontal. Agua ingresó al menos a 50 viviendas de diversos sectores de la comuna, dejando a más de
200 personas damnificadas.
TENO. Más de 200 personas resultaron directamente afectadas en la comuna de Teno, producto de las lluvias que se presentaron durante la semana en curso. Ante la emergencia, el municipio desplegó su personal para apoyar a los vecinos. Según cifras oficiales, al menos 50 viviendas resultaron inundadas. Los sectores más afectados fueron el Guindo Alto y Guindo Bajo por el corte de camino, villa El Sauce y villa El Progreso con inundaciones, población Nueva Bellavista, villa El Eucalipto, el sector de San Cristóbal, Ventana del Bajo, Hacienda de Teno, entre otros. Para frenar el ingreso de agua a las viviendas, se repartieron sacos de arena. Para ayudar a secar y limpiar las casas se hizo entrega de sacos de carbón y cajas de limpieza del hogar. Además de cajas de aseo personal y frazadas para confortar a las familias.
La anticipación ante el sistema
La preocupación ahora está en las lluvias, que se avecinan para la próxima semana.
frontal anunciado, permitió el despliegue coordinado de todas las unidades municipales, quienes lograron hacer un catastro el jueves en la noche, para repartir la ayuda social durante el jueves, viernes y ayer sábado.
“Teníamos este stock y salimos
en el mismo día a repartir ayuda a la gente, carbón sobre todo que tanto lo necesitan, kit de limpieza, de aseo, desinfectante, amonio cuaternario, cajitas de mercadería. Hemos estado cumpliendo en todo lo que podemos hacer como municipalidad”, señaló al respecto
la alcaldesa Sandra Améstica.
COGRID
Dentro de lo abordado en el Comité Operativo de Gestión y Desastres (Codrig), se hizo un catastro de los puntos críticos en la comuna. El Equipo de Emergencia tomó el liderazgo
y coordinó las acciones de Seguridad Pública, la Dirección de Obras, la Dirección de Aseo y Ornato, la Dirección de Desarrollo Comunitario y el Departamento Social.
Samuel Pacheco, Encargado Comunal de Emergencia de la Municipalidad de Teno, explicó el modo en que se desplegó la acción de ayuda. “Durante la tarde noche del miércoles ya se habilitaron cuadrillas de emergencia, para responder a los requerimientos de la comunidad y el día jueves cuando se intensificó el sistema frontal, se dispuso de gran cantidad de funcionarios y las cuadrilla de emergencias para responder a los requerimientos que recibimos de los distintos puntos de la comuna, donde destacamos principalmente la intervención con maquinaria pesada en la villa El Sauce y la villa El Progreso en el sector de Comalle”, dijo. También, en
coordinación con el DAEM se establecieron escuelas rurales como puntos estratégicos para la entrega de ayuda. Ahí se siguieron preparando almuerzos para los niños y familias que lo necesitaran. También fueron puntos de acopio para repartir el carbón y las cajas de aseo.
PRÓXIMAS LLUVIAS
La preocupación está en las lluvias que se avecinan para la próxima semana, porque los suelos están más saturados de agua y pierden su capacidad de absorción, pudiendo generar mayores inundaciones. En la Municipalidad ya están preparando al equipo, ante cualquier emergencia y preparando más recursos para apoyar a quienes resulten afectados. Lamentablemente estos fenómenos están ocurriendo cada vez más seguido y algunos, apuntan a que la intensidad de las catástrofes se debe al cambio climático.
para habilitar la ruta K-679, que en la noche del jueves resultó destruida e inundó cuatro viviendas a causa del desborde del canal de regadío que bordea ese poblado. La contingencia que también interrumpió el suministro SAN CLEMENTE. Tras las gestiones de la alcaldesa María Inés Sepúlveda, desde la tarde de ayer, maquinaria y personal de la Dirección de Vialidad está realizando faenas de movimiento de tierra y aplicación de material
de energía eléctrica, ya repuesto, movilizó a equipos municipales de emergencia, social, obras y salud, con el fin de ir en ayuda de los vecinos afectados, entre ellos personas mayores.
CIRCULACIÓN
Según pudo constatar en terreno la autoridad comunal, las “obras de reposición provisoria tienen un avance significativo que permite retomar con la debida precaución el tránsito vehicular. Esperamos a más tardar mañana esté normalizado, después habrá que ver cuándo se asfaltará el tramo de la calle arrasada por la fuerte corriente”, precisó la jefe comunal.
No obstante, la alcaldesa Sepúlveda reiteró la responsabilidad que le cabe a la Cooperativa de Riego, en la limpieza y mantención del camino, además “porque supimos que abrieron
las compuertas sin avisar a la comunidad, pese a que ese día estábamos bajo una intensa lluvia que indicaba
que habría crecidas del caudal, como finalmente sucedió”. En ese sentido, Vialidad informó que estudiará ac-
ciones legales, contra la organización propietaria del conductor de agua para uso agrícola.
EVENTO ORGANIZADO POR LA MUNICIPALIDAD DE CURICÓ
Este martes 18 de junio. Los asistentes también podrán disfrutar de una exhibición especial, en el hall del Teatro Provincial de una colección de camisetas históricas de Curicó Unido, desde los años 70 y de los trofeos obtenidos por el club.
CURICÓ. Para conmemorar el Día del Padre, la Municipalidad de Curicó ha organizado una serie de actividades especiales para honrar a los papás de la comuna. El alcalde subrogante, David Muñoz, anunció que, en línea con la propuesta inicial del alcalde Javier Muñoz, se llevarán a cabo eventos culturales y de entretenimiento que prometen una celebración memorable. En tal contexto, la presentación del comediante Gustavo Becerra, conocido popularmente como “El Guatón de la Fruta”, programada para el martes 18 de junio a las 20:30 horas en el Teatro Provincial, es una de las actividades que ha generado gran expectación y las entradas se agotaron rápidamente. “Tal como lo había planteado el alcalde en primera instancia, la idea era poder celebrar también a todos los papitos de nuestra comuna. Y es por eso que se había generado una presentación del comediante Gustavo Becerra, más conocido como el ‘Guatón de la Fruta’. Esta era
La combinación de entretenimiento y cultura, promete hacer de este Día del Padre una ocasión inolvidable para toda la comunidad.
una presentación que se va realizar de forma gratuita a partir de las 20:30 horas en el teatro y obviamente se agotaron las entradas”, indicó Muñoz.
NUEVAS ENTRADAS
Para aquellos que no lograron obtener sus entradas, el alcalde Javier Muñoz ha decidido abrir un nuevo espacio. Se habilitarán más entradas disponibles en MisterTicket.cl para una la nueva función que será el mismo martes, pero a las 18:30 horas. “El alcalde ha decidido también abrir otro espacio para todos los papitos que no han podido adquirir su entrada, en MisterTicket.cl a partir de las 18:30 de la tarde del martes 18 de junio en el Teatro Provincial. Así que todos invitados rápidamente a poder obtener esta entrada que les va a permitir disfrutar de un hermoso show”, agregó David Muñoz.
EXPOSICIÓN
Además del citado espectáculo, los
asistentes podrán disfrutar de una exhibición especial en el hall del Teatro Provincial. Se presentará una colección de camisetas históricas de Curicó Unido desde los años 70, así como los trofeos obtenidos por el club. Esta exposición ofrece una oportunidad única para que padres e hijos conozcan y celebren la historia del equipo local. “También vamos a tener la exposición de las camisetas de Curicó Unido desde los años 70 en adelante. Así que es una bonita instancia, no tan solo para los papás, sino también para los hijos que a veces quieren conocer un poco la historia de nuestro club. Y aquellos trofeos que ha obtenido Curicó Unido, también los va a poner a disposición para que también lo podamos disfrutar de esta hermosa exhibición”, acotó Muñoz. Por lo mismo, la Municipalidad de Curicó invita a todos los padres y sus familias a participar en estas actividades, diseñadas para celebrar y agradecer a los papás en su día especial.
“Somos
CURICÓ. En honor al Día del Padre, la clínica odontológica municipal “Somos Dent”, establecida bajo la administración del alcalde Javier Muñoz, anunció una promoción exclusiva para los padres de la comuna de Curicó. Bajo el lema “Papá Sonríe en Somos Dent”, la citada clínica ofrece atención dental integral, a un precio reducido para celebrar esta importante fecha.
La promoción incluye una sesión de limpieza dental, pulido coronal y diagnóstico por solo 15.990 pesos, una tarifa significativa -
mente menor a los precios habituales del mercado. Este paquete de servicios está diseñado no solo para mejorar la salud bucal de los padres, sino también para embellecer sus sonrisas en su día especial. Haroldo Muñoz, director de la Clínica Odontológica Municipal “Somos Dent”, explicó el propósito detrás de esta iniciativa. “Queremos brindar a todos los padres en nuestra comunidad, la oportunidad de recibir atención dental de calidad a un precio accesible. La promoción está durante todo el mes, lo que significa que hasta el último día de
junio se puede optar por esta promoción. La limpieza dental elimina el sarro de los dientes, dejándolos blancos y saludables. Extendemos esta promoción a todos los interesados durante todo el mes de junio”, dijo.
COORDENADAS
Los interesados pueden programar su sesión de diagnóstico visitando la clínica “Somos Dent”, ubicada en Chacabuco #760, tercer piso, o a través del sitio web www.somosdent.cl. También pueden contactarse con la clínica al WhatsApp +56-988657597 para obtener
más información y reservar su cita. Esta oferta especial estará disponible hasta el 30 de junio, por lo que se invita a la comunidad a no perder la oportunidad de regalar salud y una sonrisa radiante a través de “Somos Dent”. Esta promoción no aplica para pacientes con enfermedad periodontal, en tratamiento de ortodoncia, menores de 12 años, con hipersensibilidad dental, destrucción dentaria por caries o fracturas, tinciones por tetraciclinas o amalgama, o hipoplasias de esmalte; serán derivados a un especialista.
FUNDACIÓN UP
CURICÓ. Desde octubre del 2018 que funciona esta organización, que ayuda en la rehabilitación de personas con discapacidad de todas las edades.
El director clínico de la Fundación UP, Gonzalo Arredondo, señaló que la idea es favorecer el proceso de inclusión entregando un trabajo multidisciplinario, a los cuales mucha gente no puede acceder debido a sus altos costos, donde resaltan sistemas de becas.
Además, hay pacientes que se pueden atender gratis, en el marco del proyecto del Gobierno Regional denominado Transferencia, abriendo espacios de rehabilitación para niños, niñas y jóvenes TEA y neuro discapacidad.
“Tenemos dos grupos, uno de 0 a 28
años, donde se trabaja principalmente en el tema rehabilitación y un poco abrir los espacios, para que se puedan insertar en la sociedad, mientras que el otro es de 11 a 28 años, donde estamos trabajando habilidades blandas para que puedan integrarse al mundo laboral el día de mañana”, dijo.
“TREMENDA AYUDA”
Gonzalo Arredondo sostuvo que ese programa, se comenzó a implementar en octubre del año pasado y se extenderá hasta marzo del 2025.
“Se nos otorgó un fondo (poco más de 300 millones de pesos), donde podemos pagar profesionales, comprar implementos, tener charlas, en fin”, acotó.
Puntualizó que se trata de un gran
Iniciativa. Entidad se adjudicó un proyecto del Gobierno Regional, donde puede atender a personas de forma gratuita.
apoyo a la labor que hacen en Fundación UP. “Podemos trabajar con varios profesionales a la misma vez y eso para un usuario es súper caro”, acotó.
En sentido, indicó que son 22 las personas como terapeuta ocupacional, fonoaudiólogo, sicólogo, educadoras diferenciales, kinesiólogos, entre otros.
El profesional contó que en la entidad se atiende un centenar de familias, por ejemplo, “de Curicó, Molina, Teno, Romeral, Rauco y Licantén”. Si hay alguna persona interesada puede obtener más información, en la página de Instagram o acudir al recinto, ubicado en Buen Pastor #341 de Curicó.
“El reino de Dios es (…) como un grano de mostaza” (Mc 4,30-31)
Texto completo: Marcos 4, 26-34.
1.- El discurso de las parábolas. El evangelio de Marcos presenta una sección (4, 1-34) que se conoce como el discurso de parábolas. El evangelista ha unido aquí una serie de imágenes tomadas preferentemente del ámbito agrario y campesino, para narrar y decir los misterios del reino de Dios. Toda la sección (4,1-34) puede subdividirse de la siguiente manera: 4,19 introducción y presentación de la primera parábola (del sembrador); 4,10-12 explicación sobre el por qué Jesús enseña en parábolas; 4, 1320 explicación de la parábola del sembrador; 4, 21-25 parábola de la lámpara y la medida y, finalmente, 4, 26-32 que reúne las dos últimas parábolas sobre la se-
milla y el grano de mostaza.
2.- La parábola de la semilla.
En Marcos 4, 26-29 la imagen con la que se describe el reino está inspirada en el mundo campesino, el gesto del hombre que siembra está en función del misterioso poder de la naturaleza que hace crecer la semilla. El hombre de la cultura primitiva no podía explicar la maravilla del crecimiento de una planta y ante tal fenómeno solo cabía una actitud de admiración y estupor. El versículo 27 refuerza la idea y da un paso más: el crecimiento maravilloso de la semilla no depende de la acción humana; es como si la tierra diera el fruto de manera automática. La parábola nos enseña que la labor del hombre es solo sembrar y ser testigo del crecimiento de la
planta. Es Dios quien hace crecer la planta y el hombre es solo un colaborador disponible.
3.- El grano de mostaza.
Marcos 4, 30-32 también nos describe el reino a partir de imágenes tomadas del mundo agrícola. Es una semilla de mostaza, tal vez la más pequeña de las semillas. Aunque la semilla es tan pequeña (se dice que es más diminuta que la cabeza de un alfiler), sin embargo, encierra una potencialidad inimaginable, ya que el arbusto llega a medir entre tres a cuatro metros de alto. La comparación está en que de una semilla tan pequeña surge un arbusto que es capaz de cobijar los nidos de las aves. Así es también el reino de Dios; comienza como una realidad muy humilde y discreta pero
transido por la fuerza incontenible de Dios, crece hasta proporciones insospechadas.
4.- El valor de la gratuidad y la humildad. Vivimos en la sociedad del cansancio. Así lo ha afirmado un destacado filósofo contemporáneo (Byung-Chul Han). No es extraño que uno de los síndromes más extendidos en el mundo de hoy, sea el llamado burn out. El cansancio proviene, entre otras razones, por la exigencia que la sociedad nos impone para rendir y ser eficaz en todo lo que hacemos. Las categorías del rendimiento, la eficacia y la productividad, se imponen en toda labor. El trabajo y las ocupaciones diarias nos exigen más de la cuenta y terminamos presionados por el rendimiento, a veces
incluso sometidos a enfermedades psicosomáticas, que no provienen tanto de lo exterior sino que son producto de nuestro desorden interior.
Estas mismas categorías de rendimiento y eficacia, también las queremos aplicar muchas veces al trabajo pastoral. Creemos ilusamente que en todo lo que se refiere a las cosas que hacemos por Dios, tenemos que planificar ordenadamente y proyectar el trabajo de acuerdo al ritmo de las acciones humanas. Pero a menudo sucede que, en las cosas de Dios, los tiempos son diferentes y las categorías para medir los resultados también. En efecto, hoy las dos parábolas del evangelio de Marcos, nos enseñan que el Reino de Dios no adviene por la voluntad humana ni tampoco por el esfuerzo personal.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
La parábola de la semilla que crece por sí sola nos enseña que no somos nosotros los constructores del Reino de Dios sino más bien sus colaboradores. Porque el Reino de Dios no depende del trabajo del hombre, sino que siempre es un “don” gratuito de Dios. Esto no significa, por cierto, que el hombre se disponga en una actitud pasiva y resignada, cruzándose de brazos y esperando que todo le venga del “buen Dios”. La actitud que Dios nos pide ante la llegada del Reino es de acogida, pero no solo una acogida superficial sino que nos exige convertirnos y creer en Él. De ahí que Jesús, al comenzar su ministerio público afirme: “El tiempo se ha cumplido, ha llegado el Reino de Dios. Conviértanse y crean en el evangelio” (Marcos 1,15).
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
125 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA:
Emp. Periodística Curicó Ltda.
PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR: Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA
1 Oriente 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Dejando de lado las consideraciones de tipo material, estrechamente asociadas al ámbito publicitario y comercial, es preciso reconocer que el Día del Padre es una oportunidad, para reconocer y valorar el esfuerzo y la dedicación de los progenitores en la crianza de sus hijos.
Aunque muchos argumentan que no es necesaria una fecha específica para este reconocimiento, el tercer domingo de junio se toma como un día oficial para ese fin. La tradición de honrar a los progenitores se originó en los países católicos europeos y eligieron el 19 de marzo, porque es el día de San José, padre adoptivo de Jesús.
Pero, con el tiempo, esa fecha fue quedando marginada porque, poco a poco, un mayor número de países, entre ellos Francia y el Reino Unido, así como también la mayoría de las naciones latinoamericanas, decidieron adoptar la fecha estadounidense.
¿Y por qué, Estados Unidos? La historia, en verdad, es tierna, triste pero también trascendente y digna de recordar. Un veterano de la Guerra Civil llamado William Jackson Smart, quedó viudo cuando su esposa murió al dar a luz a su sexto hijo
DANIEL PARDO CEO de Wbuild
Con la entrada en vigor de la Ley Fintech, nuestro país marca un hito significativo en la regulación financiera tecnológica, abriendo nuevas oportunidades en el sector inmobiliario a través de las regulación de empresas que efectúan ventas fraccionadas mediante plataformas de crowdfunding, lo que nos llevará más temprano que tarde a la era de la tokenización de activos del mundo físico. En Wbuild nos sentimos motivados por este avance, ya que nos permite ofrecer a los diversos inversores, ya sean personas o empresas, una experiencia más segura, accesible y transparente. La Ley Fintech establece un marco regulatorio claro, que aumenta la confianza en las soluciones tecnológicas financieras y facilita el acceso a las inversiones inmobiliarias fraccionadas.
Este momento es crucial tanto para el sector Fintech como para nosotros, ya que estamos comprometidos con la constante innovación y desarrollo del sector. Es importante destacar que Chile no es el único país con esta iniciativa. Otros países de la región, como México, Colombia y Brasil, también han implementado leyes Fintech, lo que confirma que el futuro de las oportunidades financieras está en constante expansión en América Latina y mira con buenos ojos el futuro.
Hacemos un llamado a abrir un diálogo sobre cómo se puede aprovechar al máximo esta nueva era. Estamos ansiosos por explorar todas las posibilidades que esta regulación brinda, para ofrecer mejores servicios a nuestros clientes e impulsar el desarrollo económico de nuestro país.
y decidió hacerse cargo solo de la crianza de toda su prole, descartando la idea de casarse nuevamente.
Sonora, su hija mayor, de 16 años, lo ayudó en esa hermosa y sacrificada tarea y fue ella, la que pidió a las autoridades de la época que le hicieran un homenaje. A la joven se le ocurrió esta idea mientras escuchaba un sermón en el Día de la Madre, en 1909. Entonces, el primer Día del Padre se celebró el 19 de junio de 1910, coincidiendo con el cumpleaños de William Jackson Smart. La celebración incluía la entrega de regalos y la decoración con rosas rojas para los padres vivos y blancas en memoria de los fallecidos.
Sonora buscaba que se aprobara un día para celebrar a todos los padres, algo que fue muy bien recibido por las personas de distintas ciudades norteamericanas. Pero fue recién en 1924, que el Presidente Calvin Coolidge estuvo de acuerdo con la idea de establecerlo oficialmente.
Y, en 1966 el Presidente Lyndon Johnson firmó la proclamación que declaraba el Día del Padre el tercer domingo de junio en Estados Unidos, la misma regla que hoy se aplica en muchos otros países, incluido Chile.
SEBASTIÁN BOZZO Abogado especialista en Derecho del Consumidor, Universidad Autónoma
Recientemente, las autoridades del Ministerio de Consumo de España, impusieron multas por US$ 150 millones a las aerolíneas low cost por la inclusión de cláusulas abusivas en sus contratos.
Algunas de ellas corresponden a cobrar un monto determinado por la reserva de asientos contiguos, para acompañar a menores y personas dependientes; falta de transparencia en la información precontractual sobre el precio final del servicio y cobrar un suplemento por el equipaje de mano.
Según la Ley de protección de los derechos de los consumidores chilena, estas cláusulas son claramente abusivas, pues causan un desequilibrio significativo en los derechos y obligaciones de las partes en detrimento del consumidor, lo que es injusto. Así, las medidas adoptadas en España son un paso crucial para proteger a los pasajeros de costos ocultos y cargos injustificados, que encarecen significativamente el precio final del ticket.
Las aerolíneas que operan a nivel global deben prestar atención a estas regulaciones y adaptarse, para evitar multas similares en otros mercados. Estas normas constituyen un llamado de atención para que las aerolíneas revisen y modifiquen sus políticas contractuales, eliminando cualquier cláusula que pueda perjudicar a los consumidores.
La protección del consumidor no debe tener fronteras, y estas sanciones sirven como un ejemplo de cómo una regulación eficaz puede mejorar las prácticas comerciales en toda la industria.
Se requiere prontamente un acuerdo en la reforma de pensiones entre gobierno y oposición. Que el 6% de cotización adicional vaya integro a un Seguro Social no resiste análisis. Los retiros de las AFPs restablecieron el derecho de propiedad sobre los fondos y los trabajadores están más alertas con sus ahorros.
Tampoco es deseable que el 6% vaya solo a las cuentas individuales sin introducir elementos de solidaridad hoy, con el mensaje de que esto mejorará las pensiones a futuro. A menos que se apruebe algún alza de impuestos que vaya a mejorar las pensiones, oposición y oficialismo deberían negociar en un punto intermedio este 6%, tal como lo había delineado el ex Presidente Sebastián Piñera. La PGU (214 mil pesos)
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
destinada al 90% de la población mayor de 65 años más vulnerable, tiene un costo anual del 1% del PIB y esta se adiciona a las pensiones actuales de los trabajadores las que mayoritariamente son bajas (menos de 185 mil pesos). Si no se requiere redistribuir vía el componente solidario para aumentar las pensiones hoy, hacerlo sólo vía PGU es caro y además su diseño no guarda relación con el esfuerzo laboral, pudiendo en los casos de rentas bajas incentivar la informalidad. Esto tendría impacto adverso en el mercado de capitales (ya debilitado por los retiros) por mayor presión fiscal vía deuda pública. Este es el típico tradeoff de corto y largo plazo con efectos distributivos en las pensiones actuales y futuras.
Gimnastas del Club Balance Sport en Brasil compitiendo
Con bastante éxito interviene el cuarteto de gimnastas del Club Balance Sport de Curicó, dirigidas por el técnico Luis Pichicón, en el Sudamericano de Gimnasia Aeróbica, que se disputa en la localidad de Aracajú, Brasil. El cuarteto de curicanas presentes la componen: Isidora Molina y Antonia Urzúa ya compitieron en individual femenino y destacaron con sus puntajes y presentaciones. En tanto que Valentina Donoso pasó a finales en la categoría junior y Amanda Navarro esperando competir también, en las modalidades Age Group.
COCH celebrará nuevo aniversario
El Comité Olímpico de Chile que preside Miguel Ángel Mujica, realizará este martes 18 de junio a partir de las 19:00 horas, la ceremonia de aniversario institucional (90 años), con la inauguración de una exposición fotográfica y la presencia de deportistas del Team Chile y grandes exdeportistas de nuestro país. El evento según comunicaciones del ente rector del deporte olímpico chileno, se llevará a cabo en el Casa de la Cultura de Ñuñoa (Irarrázaval 4055).
Duro rival para chileno Tabilo
Alejandro Tabilo (24° del mundo) tendrá un cuadro muy complicado en el ATP 500 de Queen’s, primer torneo que disputará en la gira de pasto que finaliza en Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada. En día y horario por definir, el chileno hará su debut en el césped de Londres enfrentando al español Alejandro Davidovich Fokina (32°), en un duelo inédito en el circuito. En caso de superar al hispano, el deportista nacional jugará en octavos de final con el ganador de la llave, que animarán el argentino Sebastián Báez (19°) y el estadounidense Tommy Paul (13°).
ÚLTIMA FECHA
Jornada de hoy. Con deportistas de las categorías junior, senior, master e independientes, intervienen en la cita sobre ruedas en Pelarco.
PELARCO. Fue el pasado viernes 14 de junio que arrancó esta competencia que se desarrolla, en el Gimnasio Municipal de Pelarco. Consignar que esta es la cuarta fecha del circuito clasificatorio del patinaje Inline Freestyle, la que determinará a los deportistas que representarán al país en los próximos World Skate Games que se desarrollarán en Italia, en septiembre de este año. El evento considera la participación de cerca de 100 deportistas, representando a 15 equipos, en las distintas categorías.
Tal como ocurrió en las anteriores fechas realizadas en Concepción, Valdivia y La
CRISTÓBAL OLAVARRÍA:
Los mejores riders en la modalidad patinaje Inline Freestyle, participan en el Clasificatorio de Pelarco.
Retorno. Inicia temporada en Francia.
Cristóbal Olavarría Abarca feliz de volver a Francia.
FRANCIA. Cristóbal Olavarría, ciclista curicano, llevó a cabo una intensa preparación para iniciar su duodécima temporada en el calen-
dario francés de ciclismo, con el equipo GOAT Collective, de la región de Borgoña-Franco Condado. Olavarría, quien es múltiple cam-
peón nacional, panamericano y vicecampeón mundial, vuelve a Francia con la firme intención de realizar una excelente temporada ciclista.
Durante sus once temporadas previas en Francia, Olavarría ha acumulado 27 victorias, 50 podios y 188 posiciones dentro del top 20, destacándose en uno de los calendarios más exigentes del ciclismo mundial. Este año, el ciclista espera mejorar estos números y seguir dejando en alto el nombre de Curicó y de Chile. “Es un lindo desafío unirme al equipo GOAT Collective. Estoy muy motivado para comenzar esta nueva etapa en mi carrera”, expresó Olavarría.
Serena, se contemplan pruebas en distintas modalidades. Respecto a la calendarización, ya se ejecutaron las pruebas Speed, Free Jump, Classic y Slides y hoy se disputan Classic Pairs y Battle Slalom.
Consignar que una vez finalizada esta cuarta fecha, los tres mejores de cada prueba en categoría senior y los dos mejores en junior, obtendrán pasajes para representar a Chile en los próximos World Skate Games que se realizarán en Italia, en el Mes de la Patria, por lo cual este evento deportivo llega como una gran alternativa para las familias de la Región del Maule. Considerar que la entrada es gratuita.
Se viene temporada de ski 2024
El deporte de ski se viene con todo, luego del nevazón que hubo el fin de semana en la zona cordillerana de Chillán, dejando un entorno bastante apto para el desarrollo de este deporte olímpico que cada año concita el interés de los aficionados y élite del ski chileno y mundial.
En los Nevados de Chillán, según se informó, la temporada de ski comienza con las escuelas de ski para niños y adultos.
HOY DESDE LAS 15:00 HORAS EN CONDICIÓN DE VISITA
Con todo. Los albirrojos dirigidos por Héctor Almandoz, buscarán meterse entre los ocho mejores de la zona centro sur,ante un General Velásquez deseoso de dar la sorpresa. Hoy también por la mañana en el Biobío, la serie de proyección
Sub 21 del Curi enfrenta a Huachipato, buscando semifinales de la Copa Futuro 2024.
CURICÓ. Esta tarde se vuelve a vivir uno de los partidos frecuentes de Curicó Unido en el torneo de la Tercera División, ante General Velásquez, representativo de San Vicente de Tagua Tagua, que hoy será local frente al Curi en su cancha del municipal Augusto Rodríguez, a contar de las 15:00 horas en partido válido por los octavos de final de la Copa Chile 2024. 90 minutos de un partido oficial donde en caso de empate, el ganador y equipo que avance de ronda se definirá mediante lanzamientos penales.
IMPORTANTE
No menos de medio millar de hinchas curicanos, dirá presente hoy en la cancha de General Velásquez para el juego entre los verdes y Curicó Unido, duelo de clasificación a partido único, donde los albirrojos presentarán una es-
Domingo de definiciones en el primer equipo y en los Sub 21 del Curi (imagen de CDP Curicó Unido).
cuadra con habituales estelares y una gama de futbolis-
ES LA PRIMERA SUDAMERICANA EN HACERLO
tas de alternativa, en el afán de avanzar de ronda e inscri-
birse entre los 8 mejores de la zona centro sur, buscando
el paso a los cuartos de final a jugarse igualmente en este tiempo de receso del campeonato oficial. “Tenemos que darle al partido la importancia que merece la camiseta, es importante para ir compitiendo, para tener más partidos que es lo que necesito, que es lo que quiero, por eso es importante e iremos con el mejor equipo que decidamos, con el mejor equipo que veamos, con el que veamos ese ritmo necesario y con los jugadores que necesitemos que ganen minutos en la temporada”, señaló en la antesala el entrenador albirrojo Héctor Almandoz, quien hoy estará al borde de la cancha del municipal Augusto Rodríguez, buscando avanzar de ronda en el afán de jugar la próxima semana ante el vencedor de Seminario de Talca vs Magallanes, quienes jugarán
su llave de clasificación este martes en el Fiscal talquino.
JUVENILES POR SEMIFINALES
Hoy domingo a contar de las 9:30 horas en la cancha de la Universidad del Bio Bío, la serie de proyección Sub 21 de Curicó Unido, buscará meterse entre los cuatro mejores equipos del torneo nacional del Fútbol Joven ANFP, cuando mida fuerzas frente a Huachipato en partido a jugarse en Concepción. Ayer buscando semifinales se enfrentaron Iquique vs San Felipe y O’Higgins vs Colo Colo, mientras hoy domingo lo harán Santiago Wanderers vs Universidad Católica y Huachipato vs Curicó Unido, en un aplaudido torneo realizado por los albirrojos, que hoy por la mañana buscarán meterse en semifinales nacionales.
JAPÓN. Bárbara Hernández se transformó en la primera sudamericana en completar el denominado “Desafío de los Siete Mares”, reto por los más
complejos cruces, estrechos y canales alrededor del mundo. La nadadora chilena ahora atravesó el Estrecho de Tsugaru, canal que conecta el mar
La chilena cruzó el mar de Japón moviéndose durante 11 horas y 40 minutos en aguas frías y un océano lleno de tiburones, serpientes marinas y medusas.
nipón con el Océano Pacífico. “Fue lejos el nado más complejo de mis siete mares, las condiciones fueron muy rudas, siempre pensé que Japón iba a ser un nado cálido y me encontré con un mar de 15º, algo bastante frío pensando nadar más de 11 horas, sentí miedo de no poder terminarlo”, manifestó la deportista y agregó: “pensé que me podían sacar del agua, porque teníamos muchas corrientes y olas, el mar me golpeaba fuertemente en la espalda, sumado a la hipotermia”.
SUEÑO
Con una mentalidad implacable, la “Sirena de Hielo” logró soportar las horas de nado continuo, peligrosas corrientes, grandes oleajes y el riesgo de hipotermia debido al largo tiempo de permanencia en el mar. “Quiero instar a la gente a soñar en grande, a trabajar por esos sueños, que sepan
que, desde Chile, en el fin del mundo, podemos hacer cosas únicas y ganar un lugar en la historia del mundo, en este caso desde la natación de aguas abiertas”, manifestó.
HISTORIAL
La nadadora de 38 años goza de un extenso historial de victorias en la natación de aguas abiertas y en aguas gélidas, camino que emprendió hace 10 años cuando tomó la determinación de ser la primera persona en Sudamérica en conquistar el “Desafío de los Siete Mares”. Cruzar a nado el Estrecho de Tsugaru, era la última prueba que tenía por delante para quedarse con la corona. “Agradezco profundamente a quienes me acompañaron, a Jorge Villalobos mi compañero hace más de 12 años, a Nora Toledano, la primera latinoamericana en terminar este Desafío de los Siete
Mares, a mister Ishi que lo hizo posible, a la organización, a mis auspiciadores, familia, equipo y a las miles de
personas que se conectaron a nuestras transmisiones”, concluyó Hernández.
OCTAVOS DE FINAL DOMINGO 16
MEDICINA INTERNA
Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños.
Atención presencial, Villota 170 of. 406
Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504
JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
MARISOL CORREA
PREVISIÓN E INVERSIONES
Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320
E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl
Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas
Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997
EXPERIMENTADA TAROTISTA
¿Tiene Problemas Familiares? ¿No prospera económicamente? ¿Mal correspondido en el amor? ¿Mala Suerte?
VENGA POR UN EXAMEN Y CONSULTA LE DIRÉ TODO EN PRIVADO. Es muy posible que Ud. Sea victima de un maleficio, hago amarres y ligues para el amor. No sea incrédulo, el bien y el mal existen. Atiende consultas especiales, trabajos 100% garantizados absoluta seriedad que respalda mi prestigio.
FONO RESERVA: +56 9 66523795 TALCA.
Y ARRIENDO
puntos de la región del Maule.
PUBLICITA CON NOSOTROS (75) 2
FONO : 62150586
Mail: abilarodriguez@gmail.com
SERÁ EL PRÓXIMO 6 DE JULIO
Evento de lujo. Durante esta semana, las autoridades regionales de deportes, se reunieron con representantes de la Federación de Rugby de Chile y oficializaron la realización de dicho duelo.
TALCA. La confirmación de un evento de lujo, se concretó esta semana en las dependencias de la dirección regional del Instituto Nacional de Deportes (IND). Tras una conversación entre el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, el director regional del IND, Zenén Valenzuela y representantes de la Federación Nacional de Rugby, se oficializó que Los Cóndores se enfrentarán a la Selección de Hong Kong, en el Estadio Fiscal de Talca, el próximo 6 de julio, a las 18:00 horas. “Acabamos de reunirnos con integrantes de la Federación Chilena de
Rugby, en miras al partido de Los Cóndores con la selección de Hong Kong, aquí en nuestro Estadio Fiscal de Talca. Es el primer partido que Los Cóndores van a jugar en territorio nacional, posterior al Mundial de Francia del año pasado, donde nos representaron de una excelente manera. Este es el evento deportivo más importante que vamos a tener durante el año en la región, así que estamos muy orgullosos también del trabajo colaborativo que se ha hecho entre el IND y la Federación Chilena de Rugby, porque se vienen muchos proyectos a futuro
Es el primer partido que Los Cóndores van a jugar en territorio nacional, posterior al Mundial de Francia del año pasado.
ligados a este deporte”, indicó al respecto el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda.
MEDIDAS
Considerar que el uso del principal reducto deportivo de la región, se coordinó desde el nivel central, tomando todas las medidas del caso para la recuperación inmediata de la cancha, en la eventualidad que se viera afectada para los restantes compromisos deportivos.
En esa línea, el director Regional del IND, Zenén Valenzuela, consignó: “Nos llena de orgullo el poder recibir un evento de esta naturaleza. Si bien la cancha se encuentra en un proceso de sobre siembra, se han hecho todos los esfuerzos para que esté en óptimas condiciones, considerando que en esta fecha se debe realizar de manera impostergable este proceso, teniendo en cuenta el cambio de estación”.
FEDERACIÓN
Por otra parte, Sebastián Estrada Marín, gerente general de la Federación Deportiva de Rugby, comentó: “Estamos muy contentos de poder traer el
La confirmación de un evento de lujo, se concretó esta semana en las dependencias de la dirección regional del Instituto Nacional de Deportes.
primer partido internacional de Los Cóndores mundialistas a Talca, un hito histórico para la ciudad. Estos son los jugadores que jugaron en el Mundial del año pasado en Francia y que por primera vez, van a estar jugando con el seleccionado nacional en Chile. Agradecemos desde el fondo de nuestro corazón, el apoyo que está brindando el IND, y también por supuesto el Ministerio del
Deporte, a través de la seremía, para gestionar el recinto del Estadio Fiscal de Talca para el rugby. Este es un evento histórico, es un evento deportivo de primer nivel internacional, y que creemos que va a convocar a todo el rugby del sur y centro de Chile”. Desde la Federación aseguraron que “próximamente anunciaremos la venta de entradas por Passline, para que todos los hinchas del rugby y
todos los amantes del deporte que quieran conocernos, puedan acompañarnos y alentarnos en nuestro primer partido en suelo nacional tras el mundial”. De igual forma, existirán entradas de cortesía para alumnos de algunos establecimientos que deseen asistir, por lo que en los próximos días se informará la manera para acceder a ellas, en las redes sociales del Mindep Maule.
Nicolás Jarry, el tenista número uno de Chile, encendió las alarmas en las últimas horas, al dejar en duda su participación en el Abierto de Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada. Jarry contó que aún no supera una infección en el oído, que lo bajó de la disputa del torneo ATP 500 de Queen’s, en Londres, Inglaterra.
El nieto de Jaime Fillol explicó que este problema médico, causada por un cuadro viral, le sigue generando pérdida de equilibrio. Esta situación no le permite ir a entrenar. “Aún no estoy entrenando, aún no tengo la capacidad de ir a la cancha, de ir a entrenar. La lesión puede durar mucho tiempo, pueden ser meses, semanas, varía de cada perso-
na”, indicó el finalista del Masters 1000 de Roma. “Estoy haciendo todos los ejercicios posibles para reeducar mi cuerpo. Estoy con fe, tratando de aprovechar el tiempo para otras cosas. Me encantaría tener una fecha o cosas más claras, pero voy día a día. Cada día voy un poco mejor”, agregó. El Abierto de Wimbledon se jugará del 1 al
14 de julio en el All England Lawn Tennis Club.
En tanto, Jarry confirmó su participación por Chile en los Juegos Olímpicos de París 2024, evento a disputarse del 26 de julio al 11 de agosto. “No corre riesgo mi participación, no debería. Uno nunca sabe qué te va a traer el futuro, pero estoy tranquilo, contento”, apuntó.
al oído, que lo tiene sin poder entrenar actualmente.
“Tex-turas”. La idea es mostrar esta obra entre octubre y noviembre del presente año, en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule (UCM).
CURICÓ. Telas y poesía dan vida al proyecto “Tex-turas” de la compañía La Directora Farsante, el cual se adjudicó recursos del Fondart nacional y que permitirá la realización de diversas actividades, en pro de una mayor visibilización femenina y temas sociales.
“La iniciativa partió como algo más instalativo, pero luego fueron apareciendo otros medios de expresión”, expresó Gloria Hernández más conocida como “Glo”, diseñadora escénica y gestora de La Directora Farsante; quien también expresó que las mujeres son mayoría en este proyecto. “Esto reviste bastante importancia. Trabajamos con diseñadoras escénicas que son el equipo base y además, poetas locales que tienen una mirada bastante crítica desde el ámbito social”, aclaró Glo.
La idea es mostrar esta obra entre octubre y noviembre del presente año, en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule (UCM). Y también se contempla la exhibición en algún establecimiento educacional curica-
André Álvarez Oliva es una de las integrantes del equipo base del proyecto “Tex-turas”, que obtuvo financiamiento del Fondart nacional.
no y no se descarta utilizar un espacio público para darla a conocer.
Aún no existe claridad respecto a si realizarán itinerancia con este proyecto.
Esto dependerá de los tiempos de los integrantes y de los recursos involucrados en la iniciativa.
INSPIRACIÓN
Este proyecto surgió hace unos dos años, tras el último trabajo “Descoser el Oficio”, de la compañía La Directora Farsante. En ese momento, se generó la idea de incorporar al público en el montaje. “No hay actores integrados a esta iniciativa. Y en ese sentido, el público es el que activa el dispositivo y la dramaturgia va cambiando de acuerdo a este”, planteó André Álvarez Oliva, diseñadora serenense e integrante del equipo base del proyecto, quien manifestó que la trama se genera a partir del texto y las telas.
“Estos dos lenguajes van construyendo la dramaturgia, la que está inspirada en ser mujer y una narrativa, que incluye distintas miradas enmarcadas en esta temática. Hay un diálogo entre la poesía y el textil”, aseveró la diseñadora. Para André es importante abordar tópicos que preocupan al sexo femenino, entre los que se encuentra
la explotación, violencia de género y la esencia de ser mujer.
“Hicimos una selección de los textos que se presentaron. Esto con el fin que hubiera un lenguaje y un recorrido”, indicó la diseñadora.
La nómina de poetas participantes en este proyecto está compuesta por Carmen Yoyi, Frida Curicó, Tierra del Fuego, Marcela Reyes. A estas se suman las textileras Antonia Villarroel de “Oveja Casta”, Nadia Marambio, Gloria y Paulina Hernández.
Este grupo participó en un laboratorio textil que se realizó el fin de semana pasado en el taller de Usanza, pyme de Glo. En la oportunidad, se sostuvo un diálogo entre las poetas y las textileras.
“Hubo ejercicios creativos y además, se realizó un proceso de laboratorio textil. La idea fue guiarlas en el proceso creativo”, manifestó André.
SONIDO
Felipe Ávalos es uno de los integrantes de la compañía La Directora Farsante y juega un papel fundamen-
tal, en colocar la música de las obras que esta agrupación ha echado a andar en la comuna de Curicó.
“Estoy encargado del área técnica del proyecto. Tras realizar un proceso investigativo, logré conectar el textil con un microcontralor denominado Arduino”, señaló Avalos, quien añadió que se busca que los asistentes puedan tocar las poesías.
“La idea es que las personas vayan recorriendo la obra, la que no tiene una estructura lineal, sino que se va modificando. Y además, estas podrán interactuar con la iluminación”, manifestó Avalos.
Paula Álvarez, también forma parte de la agrupación, quien es diseñadora escénica y la encargada de producción de la obra. Su trabajo se orienta a ordenar la participación de las textileras y poetas y además, controlar los dineros que se utilizan en el proyecto.
“Desde hace algunos años que estoy trabajando en el diseño escénico. Este va de la mano de mi profesión de constructora civil”, concluyó.
Material audiovisual. Se trata de “Joyas del Maule”, que ya cuenta con su primer episodio disponible en YouTube, el cual es protagonizado por la artista textil, Cecilia Acevedo.
TALCA . La revista digital Endémica sigue dando qué hablar este 2024, con nuevos contenidos y un particular estilo, para mostrar el arte y la cultura de la Región del Maule. Junio implica el arribo de una nueva serie: “Joyas del Maule”, que ya cuenta con su primer episodio disponible en YouTube. La idea es poder difundir a figuras destacadas del arte y la cultura maulina. Corresponde a un proyecto que es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, Convocatoria 2024.
PREMIADA
El primer episodio de “Joyas del Maule”, la nueva producción de revista Endémica, es protagonizado por Cecilia Acevedo, artista textil maulina, que este 2024 ha recibido tres prestigiosos premios internacionales por sus trabajos de ‘tejido vivo’ o crochet painting: el Premio Internacional Botticelli, el Fénix of the Art y el Premio Leonardo Da Vinci, en Milán, el que hace un reconocimiento a la obra y trayectoria de creadores destacados, de diversos países del mundo y disciplinas artísticas.
MÁS CONTENIDO
En su quinto año de existencia, revista Endémica presenta su segunda serie audiovisual, luego de concretar dos temporadas de “Creadoras”, con 17 capítulos dedicados a mujeres artistas locales de diversas áreas. Revista Endémica además está realizando una exhaustiva cobertura del panorama cultural y artístico del Maule. Recientemente, fueron publicadas entrevistas al diseñador José Ignacio Torres por su libro “Bestiario Maulino” y a Hevre, ilustradora con gran popularidad en redes sociales, por sus dibujos inspirados en la música latinoamericana. Tales contenidos, la cartelera de panoramas en la región y mucho más, se encuentra disponible en www.revistaendemica.cl.
Domingo 16 de Junio de 2024
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Lo importante es conversar para tratar de llegar a un punto medio donde ambos se puedan volver a entender. SALUD: Cuidado con las dolencias lumbares. DINERO: Tome conciencia de que es necesario buscar un mejor trabajo o un ingreso extra. COLOR: Plomo. NÚMERO: 2.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Cuando el amor es verdadero las cosas se pueden solucionar, pero también es importante no cometer los mismos errores. SALUD: Organice su tiempo para tratar de realizar algo de deporte que le ayude a tener una mejor condición. DINERO: No pierda ninguna oportunidad. COLOR: Verde. NÚMERO: 30.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: No saca nada con martirizarse por las cosas que no ocurrieron, lo mejor es levantar la cara y seguir adelante con su vida. SALUD: La comida chatarra nunca será beneficiosa para su salud. DINERO: Es mejor que guarde su dinero y lo cuide. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 24.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Comience por ser sincero/a, ese es el primer paso para tratar de salvar la relación de pareja. SALUD: La depresión puede ser muy peligrosa si no busca ayuda pronto, cuidado. DINERO: No complique más de la cuenta su situación económica. COLOR: Celeste. NÚMERO: 5.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: La rutina siempre causa daño en la relación, así es que haga lo posible por evitarla. SALUD: No se deje estar, ya que es importante que se cuide a conciencia. DINERO: Piense muy bien sus gastos, evite caer en una insolvencia financiera. COLOR: Violeta. NÚMERO: 3.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Siempre debe preocuparse de que la persona que esté a su lado respete sus sentimientos. Si esto no es así, entonces no es la persona indicada. SALUD: Los autocuidados son fundamentales para una buena salud. DINERO: Usted puede salir adelante si se lo propone de verdad. COLOR: Blanco. NÚMERO: 40.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Nutrir el amor no es solo la tarea de una persona, son ambos los que deben preocuparse por esto. SALUD: Tenga cuidado, evite ser víctima de algún virus que ande circulando. DINERO: Si tiene algo de recursos aprovéchelos en alguna capacitación. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 18.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: No deje de buscar a esa persona especial que hará que su corazón vuelva a vibrar como antes. SALUD: Sea prudente, disfrute, pero siempre con mucha prudencia. DINERO: Su tiempo debe estar enfocado en completar las tareas pendientes. COLOR: Azul. NÚMERO: 16.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Hablar con la verdad puede aumentar las posibilidades que las cosas se puedan solucionar con más prontitud. SALUD: Si tiene la oportunidad de hacer deporte aprovéchelo, esto siempre será una ayuda. DINERO: Evite desórdenes financieros. COLOR: Gris. NÚMERO: 29.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Antes de recibir un nuevo amor, preocúpese de revisar si su corazón ya se encuentra sano y preparado. Esto favorecerá al éxito en la relación. SALUD: La rabia solo aumenta los problemas de salud, no se siga perjudicando. DINERO: Enfóquese en sus objetivos. COLOR: Negro. NÚMERO: 28.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Tiene que entender que la felicidad está tal vez a un paso si es que usted lo permite. SALUD: Cuidado con los accidentes. DINERO: No pierda su deseo de ser más en la vida. Aquel sentimiento puede ayudarle a que el éxito llegue con más prontitud. COLOR: Calipso. NÚMERO: 4.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: El tiempo siempre ayuda a que el corazón se recupere, pero si deja que el afecto de los suyos le rodee, todo será más fácil. SALUD: Evite más desarreglos de los que ya ha tenido. DINERO: Empéñese y trabaje de manera constante para que sus metas se puedan acercar a usted. COLOR: Café. NÚMERO: 1.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
REMATE Primer Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 24 de junio de 2024 a las 12:00 horas, se rematará propiedad del al aval y codeudor solidario JORGE HECTOR
KLEIN GARFIAS dueño del DEPARTAMENTO número OCHOCIENTOS SEIS, ubicado en el octavo piso, del DEPARTAMENTO número NOVECIENTOS
SIETE, ubicado en el noveno piso, del DEPARTAMENTO número MIL SEIS ubicado en el décimo piso, de los ESTACIONAMIENTOS números CATORCE, VEINTISIETE y VEINTIOCHO en conjunto con las BODEGAS números TRES, VEINTITRES y VEINTICUATRO, todos del primer subterráneo, y todos del Condominio Aire Urbano, ubicado en Alameda Bernardo O’Higgins o calle cuatro Norte número novecientos cincuenta y cinco de la ciudad y comuna de Talca, cuyos planos se encuentran archivados bajo el número mil novecientos treinta y tres al número mil novecientos cuarenta, todos al final del presente Registro. El inmueble en el cual se emplaza el citado edificio deslinda: NORTE, en cuarenta y cinco coma setenta y un metros con propiedad Benjamín Icaza, con propiedad Francisco Opazo, con Zoila Villalobos y en doce coma veintiséis metros con Vicente Ignacio Rojas; SUR, en cincuenta y ocho coma setenta y dos metros, con alame-
da o calle cuatro Norte; ORIENTE, en dieciocho coma sesenta y tres metros con Corina prieto, actualmente Inversiones S y D Limitada y en cuarenta y cuatro coma sesenta y dos metros con Jenaro Santander; y PONIENTE, en sesenta y tres coma setenta y seis metros con Carlos Icaza. Forma parte de la inscripción de fojas 20286 número 7739 del registro de propiedad del año 2008. Es dueño además de los derechos de dominio, uso y goce que corresponden a los bienes objeto de este contrato en los bienes comunes, de acuerdo a lo dispuesto por la Ley N° 19.537 y al Reglamento de Copropiedad del citado edificio. La propiedad se encuentra inscrita a su nombre fojas 13.685 Nº 7066 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2010. Rol de Avaluó N° 01197 − 00123, Rol N° 01197 – 00138, Rol N° 01197 – 00106, ROL N° 01197 – 00354, Rol N° 01197 – 00367, y Rol N° 01197 – 00368, todos de la comuna de Talca. El mínimo de las posturas será la cantidad correspondiente a la tasación fiscal del departamento 907 ubicado en el noveno piso, por la suma de $37.475.952.-, al departamento 1006 ubicado en el décimo piso, por la suma de $37.485.057, al departamento 806 ubicado en el octavo piso, por la suma de $37.485.057.-, al Estacionamiento 14 y bodega 3 (que tienen un mismo rol) por la
suma de $5.397.754.-, al Estacionamiento 27 y bodega 23 (que tienen un mismo rol) por la suma de $5.422.034.- y al Estacionamiento 28 y bodega 24 (que tienen un mismo rol), por la suma de $5.370.440.- o al avalúo del semestre que corresponda. Siendo el monto total de las posturas la suma de $128.636.294. La subasta se realizará en un solo acto, esto es, se llegará a un sólo precio final; y para efectos de la escrituración se determinará precios individuales para cada rol en proporción al mínimo inicial de cada uno, pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto mediante las siguientes condiciones: 1°) Se llevará a efecto por modalidad remota, sin perjuicio de lo que se indica en el numeral 3° de la presente resolución (artículo 485 Código de Procedimiento Civil y artículo 1° del Acta N° 263-2021 de la Excma. Corte Suprema). 2°) Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme a lo dispuesto en el artículo 29 inciso 5° de la Ley 14.908, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https:// zoom.us/j/9940406675 5?pwd=ZHAxd1hIMWN ha0xmRDMzZ1paSFZo
UT09 ID de reunión: 994 0406 6755 Código de acceso: 635622 . 3°) En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, para los mismos efectos indicados en el numeral precedente. 4°) Los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate (artículo 5° del Acta N 263-2021). En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta (artículo 12 del Acta N 263-2021). 5°) El llamado a la subasta, se realizar siempre previa solicitud del subastador. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-1358-2022 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON FUTURO
INGENIERIA Y GESTION AMBIENTAL LIMITADA”. SECRETARIA. 08 – 14 – 15 – 16 – 90544
EXTRACTO SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, en autos sobre interdicción por demencia, caratulados “Vergara/”, Rol Nº V-172023. Con fecha 17 de agosto de 2023, se declaró en sentencia definitiva la interdicción por demencia de manera definitiva de don Oscar Ramón Vergara Morales, cédula nacional de identidad Nº 10.036.397-6, nombrándose como curadora definitiva de su persona y sus bienes a su hermana doña Eugenia De Las Mercedes Vergara Morales, cédula nacional de identidad Nº 8.759.082-8. Secretaria Subrogante. 14-15-16 – 90592
REMATE Primer Juzgado de Letras Curico, en recinto del tribunal 26 de Junio 2024 a las 10:00 horas, se rematará propiedad del aval y codeudor solidario don EDUARDO ALEJANDRO TORO GUERRERO, quien es dueño de una propiedad raíz denominada LOTE N°12, resultante de la subdivisión de la denominada Parcela San Segundo N°1, que corresponde a la parcela N°64 del Proyecto de Parcelación Los Cristales de la comuna de CURICÓ, con una superficie aproximada de 5.002 METROS CUADRADOS y los siguientes deslindes especiales: NORTE, en 77,10 metros con camino interior; SUR,
en 81,10 metros con Estero Chequenlemillo; ORIENTE, en 58,36 metros con Lote N° 11; y PONIENTE, en 68,86 metros con Lote N° 13 de la misma subdivisión. Se incluyen los derechos de aprovechamiento de Aguas. La propiedad se encuentra inscrita a su nombre a fojas 84 vta. N° 42 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2009. Rol de Avaluó N° 800412 de la Comuna de Curicó. Mínimo posturas reducido a los dos tercios $34.490.353.- Forma de pago, al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil desde la fecha del remate. Garantía el 10% para el mínimo de la subasta esto es $3.449.035.- El remate que ha celebrarse en la presente causa se realizará bajo las siguientes condiciones: 1° Modalidad del remate: el remate decretado se realizará de forma remota. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom. us/j/7528619023? pwd =UXRseGNuWlFXRDd2WGl3ajFmZUlhUT09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ Cualquier información entre los días lunes a sábado de 8 a 14 horas al correo electrónico: jl1_curico@pjud. cl; Teléfono de lunes a viernes de 8 a 14 horas: 752310122. 2° Clave Única del Estado y medios tecnológicos: Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa
su Clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. De igual forma, es carga y responsabilidad del postor contar con los elementos tecnológicos y de conexión a internet necesarios al momento del remate. 3° Garantía: Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista, el cual deberá ser acompañado conforme a lo establecido por el Instructivo de Remates Online elaborado por el Poder Judicial. Así, los postores deberán efectuar su postulación al remate a través de su Oficina Judicial Virtual, bandeja remates, postular y completar los datos necesarios respecto a la garantía, debiendo adjuntar el comprobante como documento. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas fuera de la oportunidad antes indicada no serán consideradas para el remate ni podrán participar en él. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. Asimismo, todo postor por el mero hecho de participar en la subasta, o rendir la ga-
rantía, declara que los montos entregados en garantía no devengaran intereses y/o reajustes de ningún tipo. La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario de un inmueble será abonada al precio de adjudicación, debiendo este acompañar materialmente el vale vista en dependencias del Tribunal dentro de tercero día bajo apercibimiento de declarar nulo el remate por falta de consignación efectiva. 4° Devolución de garantía: En caso de que un postor haya tomado parte en un remate, y no se haya adjudicado la propiedad se procederá a la devolución de la garantía mediante el endoso del vale vista, gestión que deberá llevarse a cabo posteriormente a la realización del remate, de lunes a viernes, en horario de 08.30 a 12.00 horas, en la Secretaría del Tribunal, previa coordinación con el Secretario del Tribunal. No se gestionará lo anterior a personas distintas de la nómina de recepción. 5° Asimismo, conforme a lo establecido en el inciso 5° del artículo 29 de la ley 14.908, no se admitirá a participar como postores en la realización de los remates públicos a las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. Demás antecedentes y bases en causa rol Nº 2250-2022 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON DESARROLLOS INDUSTRIALES S.A”. EL SECRETARIO. 08-09-15-16 – 90510
REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-24752023, caratulados “BANCO DE CHILE/ VENEGAS”, se rematará de forma presencial, con fecha 27 de junio de 2024, a las 12:00 horas, inmueble consistente en Oficina número 723, del séptimo piso, de una superficie aproximada de 30,93 metros cuadrados; y el Estacionamiento número 187, del tercer subterráneo, de una superficie aproximada de 15.39 metros cuadrados; ambos del “Edificio Plaza Oriente”, con acceso por Avenida Circunvalación Oriente o calle treinta oriente número mil cuatrocientos veinte, de la Comuna y Provincia de Talca. El dominio del bien referido anteriormente se encuentra inscrito a nombre de la demandada, doña MARÍA LUISA VENEGAS ARENAS a fojas 7478, número 7032, del Registro de Propiedad del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $39.836.278. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para participar en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para
la subasta. La garantía será devuelta a aquellos postores en la forma que disponga el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario(a). 08-09-15-16 – 90561
REMATE Ante Juzgado
Letras Constitución, en Secretaría del Tribunal, con fecha 02 de julio de 2024, a las 11:00 horas, se rematará al demandado Paulo Cesar Opazo Pinochet el inmueble consistente en el LOTE o SITIO CINCO y la vivienda económica en él construida, ubicada en calle BULNES NUMERO CIENTO CUARENTA Y SIETE y cuyos deslindes particulares son los siguientes: al NORTE, con parte del lote Tres y parte Pasaje Interior; al SUR, con Manuel Avila Lara y sucesión Elsa Oyarzun; al ORIENTE, con lote número seis; y al PONIENTE, con Adela Orellana. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 80 vta. Nº 102 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Constitución del año 2007. Rol de Avalúo de la Propiedad N° 58-33 de la comuna de Constitución. Mínimo posturas $86.475.877; pagaderos dentro del plazo fatal de 10 días hábiles contados desde la subasta, mediante depósito judicial en la cuenta corriente del tribunal, BANCO ESTADO DE CHILE N° 43300024573 JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCION, RUT 75.209.900-6. Todo postor, incluso el ejecutante – si fuere del
caso - para tomar parte en el remate, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. Así también, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo para las posturas esto es la suma de $8.647.588. La misma deberá ser efectuada exclusivamente mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o transferencia bancaria, ya sea en línea utilizando el portal www.pjud.cl, opción CUPÓN DE PAGO, o directamente en cualquier sucursal de BancoEstado, la que será imputada al entero del precio a los fines previstos en los numerales décimo quinto y décimo sexto de estas bases, según corresponda. Para ello, el postor interesado deberá ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, señalando en dicha presentación virtual su nombre, cédula de identidad, domicilio, con indicación del rol de la causa en la cual participará, debiendo señalar correo electrónico, número telefónico u otro medio de comunicación expedito, para el caso en que se requiera contactarlo durante la
subasta por problemas de conexión o para los fines que el Tribunal estime pertinente. La información requerida solo será recepcionada hasta 3 días hábiles antes de la fecha fijada para la subasta decretada en autos. En cumplimiento de lo dispuesto por el Acta N°263-2021 de la Excma. Corte Suprema, el remate se efectuará exclusivamente mediante videoconferencia. Al efecto, el ministro de Fe de este Tribunal deberá dentro del plazo de 1 día hábil contado desde el cierre de la recepción de las cauciones verificar el cumplimiento de los requisitos para subastar, dejando constancia al efecto del listado de la totalidad de postores hábiles para participar del proceso. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores cuenten con Clave Única del Estado vigente al momento de participar, para la suscripción de la eventual acta de remate. El no cumplimiento de esta obligación es causal suficiente para dejar sin efecto su participación. Los Interesados al día de la subasta deberán conectarse al Link: https://zoom.us/j/ 91505259740?pwd=O GVNaFVxNzZnK0F1U XJLdDI2OVJTZz09 ID de reunión: 915 0525 9740 Código de acceso: 398386. Debiendo estas conectarse con a lo menos 15 minutos de antelación a la hora fijada. Demás antecedentes y bases causa rol Nº C-1388-2023 caratulada “BANCO SANTANDER
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
CHILE CON OPAZO PINOCHET PAULO”. Juicio Ejecutivo. Jefe de Unidad. PAULA LÓPEZ CANCINO. Jefe de Unidad - Ministro de Fe (S). 15-16-22-23 – 90587
EXTRACTO Ante el 4° Juzgado Letras Talca, causa Rol N° V-19-2022, caratulado “Iturra” por sentencia de 17 de Noviembre de 2022 se declaró la interdicción por demencia de don JUAN DE LA CRUZ ITURRA AVENDAÑO, Cedula
Identidad 4.004.406-K, nombrándose como curadora definitiva de su persona y de sus bienes, a su hija MARÍA ANGÉLICA ITURRA ANDRADES, cédula nacional de
JORGE RUZ PROPIEDADES
VENTAS - ARRIENDOS - ADMINISTRACIONES
* PROPIEDADES
* SEGUROS
* TASACIONES
Cel.: +56 992 233 555
E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
VENTAS: SITIOS
- RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo interesados.
- SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico”. Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes.
- SAN JAVIER: Parcela 6 hás para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo interesados”.
- VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2. En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF.
- SAN JAVIER: Venta de Parcela 5.000 m2 con casa, sector. Nirivilo, camino Constitución San Javier. “Solo reales interesados”.
CASAS
- TALCA: Amplia propiedad comercial 402 m2, cubierta total terreno, oficinas, baños, bodegas 3 Sur 15 y 16 Oriente, acceso privado. “Solo interesados”.
- TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”.
- SAN JAVIER: 2 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales interesados”.
- TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jardines. “Villa Buen Pastor”.
- TALCA: Oficinas planta 150 m2 aprox. En edificio comercial. “Solo Interesados”.
identidad 14.345.356-1. La Secretaria. 15-16-17 – 90595
REMATE. En el despacho Juez Partidor, Hernán Fuentes Rojo, Notaria Álvarez, Independencia N° 566, Linares. Rematará, 04 de julio de 2024, 10:00 hrs: 1) Inmueble compuesto por diversos retazos, que forman un solo paño, ubicados en Chanco, de las siguientes superficies: 1º seis cuadras más o menos; 2º media cuadra más o menos; 3° una y media cuadra; 4º una cuadra más o menos; 5º una y media cuadra; 6° tres cuadras más o menos y 7° de aguas corrien-
OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo Casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños. SOLO REALES INTERESADOS
ARRIENDOS:
- SAN JAVIER: Casa 2 pisos, 2 dorm., 1 baño, estacionamiento, protecciones, Villa El Bosque. “Solo interesados”.
- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento primer subterráneo. “Solo reales interesados”.
- TALCA: Amplia propiedad comercial 402 m2, cubierta total terreno. Múltiples fines, oficinas 3 Sur 15 y 16 Ote. “Disponible”.
- TALCA: Dpto. Segundo piso, sector Norte, frente U. de Talca disponible agosto de 2024. 2 dorm., 1 baño, cocina americana, incluye refrigerador y cocina 4 platos, logia, balcón, estacionamiento. “Solo interesados”.
- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde $200.000 a $900.000.- “Solo reales interesados”.
INVERSIONES:
- TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”.
- SAN JAVIER: 2 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilería a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo interesados”.
- SAN JAVIER: Propiedad 6 hás, sector urbano para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo reales interesados”.
- PELARCO: Parcela 17,05 hás aprox. Con casa madera 120 m2, quincho y terraza 45 m2, 2 bodegas 170 m2, urbanizado, sector Santa Margarita, 3,5 km de Pelarco y a 25 km de Talca. 13.205 UF.
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN, CAUQUENES, PARRAL. RECIBIMOS: COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
tes, de cinco varas cuadradas. Inscritos a fs. 775, N° 753, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Chanco, año 2014, rol de avalúo 242-32.2) casa y sitio ubicado calle Bandera N° 0405, Linares, superficie 189,44 mt2, inscrita a fs. 2043. N° 3340, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Linares, año 2014, rol de avalúo 1120-40. Mínimo subasta 18.200 uf y 1.120 uf respectivamente. Precio de remate, pago contado dentro de quinto día hábil, subastadores deberán rendir caución 10% del mínimo en dinero o vale vista a la orden juez partidor Hernán Fuentes Rojo, C.I.13.371.686-6. Demás antecedentes y bases en autos particionales quedados al fallecimiento de Matilde Durán Balladares disponible en despacho de juez partidor. 15 -16 -22 – 23- 90594
REMATE DE INMUEBLE MAULE: 19 de junio 2024, 12:00 horas. Remate presencial en calle Manuel Rodríguez
185, San Pedro de La Paz y online en www. remateszs.cl. Casa ubicada en Pasaje Las Palmeras Nº 1907, Loteo Las Palmas de Culenar, Maule, inscrito a fojas 12021 N° 11710 Registro Propiedad año 2017 CBR Talca, ROL AVALÚO 978-6. MÍNIMO: $37.598.285. CAUSA: / VALDEBENITO, ROL C-680-2024 2º Juzgado de Letras de Talca. Liquidador Concursal: Ximena Vera Barrientos. GARANTÍA: 10% del Mínimo mediante vale vista, depósito o transferencia electrónica. Comisión 2% +IVA. Martillero Concursal Luis Rodolfo Sepúlveda RNM 1739. BASES Y ANTECEDENTES: gerencia@remateszonasur.cl Móvil: 959217398 www.remateszs.cl 09-16 – 90553
REMATE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER, en autos ROL C-4-2024, caratulados “BANCO DE CHILE/ CEBALLOS”, con fecha 27 de Junio de 2024 a las 12:00 horas, se rematará el inmueble
ARRIENDO CASA BUEN SECTOR PREFERENCIA MATRIMONIO. LLAMAR FONO 948111253 16 – 90599
POR RENOVACIÓN DE SISTEMA DE CALEFACCIÓN, VENDO (EN $10.000) TRES SACOS DE PELLETS PARA ESTUFA, DE 18 KILOS CADA UNO. INTERESADOS LLAMAR AL FONO: 977 637 821. 08-09-10 – 0
SE OFRECE, TÉC. AGRÍCOLA Y GANADERO. +56941835814. Vasta experiencia en el área agrícola. Licencia de conducir B y D. Disponibilidad inmediata. 07 al 15 -0
VENDO CHEVROLET PRISMA 1.4. AÑO 2019 90.100 kilometros. Segundo Dueño. Valor $ 8.000.000 conversable. Fono: 999602553 7 al 15 - 0
consistente en Lote A, de los dos en que se subdividió el predio denominado Peña Norte, ubicado en Coibungo, comuna de Villa Alegre de este departamento, que conforme a su título y al plano de subdivisión debidamente autorizado por el Servicio Agrícola y Ganadero con cambio de uso de suelo, tiene una superficie de dos mil cuarenta y cinco coma cuarenta y seis metros cuadrados. El inmueble se encuentra inscrito a nombre del demandado don BIGUER ADRIAN CEBALLOS GUTIERREZ a fojas 32 VUELTA, número 46, del Registro de Propiedad del año 2021, del Conservador de Bienes Raíces de San Javier. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia es decir, en línea. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link público de la plataforma Zoom https://zoom. us/j/93041176388. El mínimo para las posturas del remate será la suma de $17.667.451. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de 3º día hábil siguiente a la fecha de la subasta. Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, bo-
leta de consignación en la cuenta corriente del tribunal N°43700028292 por una cantidad como mínimo equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate, es decir, a la suma de $1.766.746, al correo electrónico jl_sanjavier_ remates@pjud.cl. Deberá ser el comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización, indicando el rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Dicha consignación se debe realizar con a lo menos 48 horas de anticipación a la fecha de realización del remate. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que la devolución del monto consignado al postor no adjudicatario, se hará efectiva dentro de los 6 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque nominativo del tribunal. Verificado lo anterior, se enviará la invitación respectiva a los postores, cuyo enlace es intransferible y, es exclusivamente para dicho postor. Para mayor información en correo electrónico jl_sanjavier_ remates@pjud.cl y/o al teléfono +56 9 76188280 de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás antecedentes en expediente virtual juicio ejecutivo, Rol N° C-4-2024, caratulado BANCO DE CHILE/CEBALLOS. MINISTRO DE FE.
09-16-22-23 – 90562
Quedaron tras las rejas. Entrada y registro a domicilios, permitió incautar cerca de 12 kilos de marihuana, además de armas y municiones.
CURICÓ. En el Juzgado de Garantía de Curicó se llevó a cabo una audiencia de formalización de cargos, sobre dos sujetos (ambos adultos de nacionalidad chilena), en específico, por los delitos de tráfico de estupefacientes e infracción a la ley de control de armas de fuego. Según lo dado a conocer por el fiscal Juan Pablo Araya, dicho paso se sustenta gracias a una investigación, llevada a cabo en conjunto por Ministerio Público y detectives de la Brigada Antinarcóticos (Brianco) de la PDI. Al momento de concretarse la detención, los ahora formalizados fueron sorprendidos “con 12 kilos de marihuana, junto a una esco-
SUJETOS PORTABAN ARMAS DE FUEGO
CURICÓ. Durante la tarde de ayer, dos sujetos perpetraron un robo en una céntrica joyería de Curicó. En tal contexto, por instrucciones del fiscal de turno, personal de la Brigada de Robos (BIRO) de la Policía de Investigaciones (PDI) se trasladó al respectivo local, ubicado en calle Prat, dando curso a una serie de diligencias destinadas a dar con el paradero de los autores.
Según lo dado a conocer por el jefe de la BIRO de Curicó, Rodrigo Parra, los antecedentes recabados, entre ellos imágenes de cámaras de seguridad, indican que dos personas, uno de ellos a rostro descubierto, premunidos de armas de fuego, amenazaron a los dependientes del local. En tal contexto, perpetraron el robo de diversos artículos, incluyendo un arma de fue-
Diligencias apuntan a dar con la identidad y el paradero de los responsables del robo.
go, huyendo de manera posterior en dirección desconocida. “Cabe señalar que los detectives de esta Brigada de Robo, están haciendo y realizando todas las diligencias
necesarias a fin de dar con los autores de dicho ilícito, realizando empadronamiento, trabajo del sitio del suceso, levantamiento de cámara y seguimiento por
la comuna de Curicó”, acotó Parra. De manera extraoficial, se indicó que el avalúo del robo rondaría los 40 millones de pesos.
peta, un arma de fuego, municiones, dinero en efectivo asociado a las ventas”.
ALLANAMIENTO
Al respecto, el comisario Mario Matta de la Brianco, indicó que la respectiva investigación, la cual tuvo su origen hace aproximadamente seis meses atrás, apuntó a poder “desarticular parte de una estructura criminal, que operaba en la
Imputados se dedicaban a la compra y venta de droga, operando en gran parte de la provincia de Curicó.
provincia de Curicó, dedicada al tráfico de drogas”. La captura de los sujetos se concretó en el contexto de un procedimiento de “entrada y registro”, de dos inmuebles ubicados en la ciudad de Curicó.
PRISIÓN PREVENTIVA
En tal contexto, por estimar que la libertad de estas personas constituía un “peligro para la seguridad de la sociedad”, en la citada audiencia, la Fiscalía solicitó la medida cautelar más gravosa que contempla el sistema, es decir, la prisión preventiva, a la cual el aludido tribunal accedió, fijándose un plazo de investigación de cuatro meses.
HECHO SE REMONTA A FEBRERO
En Santiago capturan a mujer involucrada en robo de dinero
TALCA. Detectives de la PDI detuvieron a una mujer de 41 años, sin antecedentes policiales, por su presunta participación en un robo, hecho que se remonta a febrero de este año en la comuna de Maule.
En virtud a una orden de investigar emanada de la Fiscalía, la citada policía realizó diversas diligencias por la sustracción de cuatro millones 760 mil pesos, a un reconocido comerciante de la ciudad de Talca, quien luego de retirar dicha suma de dinero de una entidad bancaria, subió a su vehículo con dirección a su domicilio en la comuna de Maule, estacionando su automóvil, siendo en ese momento abordado por
la imputada, quien lo distrajo entablando una conversación, situación que fue aprovechada por un segundo implicado, el cual abrió la puerta del copiloto del automóvil y sustrajo un bolso con la suma ya mencionada, para luego ambos huir del lugar.
De esta manera, se realizó un análisis con los medios de prueba que fueron entregados al Ministerio Público, tramitándose la orden de detención respectiva, la cual se materializó en la comuna de La Florida, Región Metropolitana. La mujer fue puesta a disposición del Tribunal de Garantía, por disposición de la Fiscalía para su control de detención.
Ceremonia. “Estamos trabajando en conjunto con la gobernadora y los consejeros, para que estén los recursos para construir el mercado definitivo”, indicó al respecto el alcalde Juan Carlos Díaz.
TALCA. Luego del terremoto del 2010, el Mercado Central de Talca sufrió diversos daños debido al movimiento telúrico. Lo que obligó a los locatarios a reinventarse y estar más estrechos entre cocinerías y lugares de venta. Sin embargo, en el 2014 sufrieron un desperfecto eléctrico y 106 puestos se vieron afectados, lo que obligó a contraerse un poco más y funcionar en dos pasillos en el
antiguo estacionamiento. En el 2017, un incendio consumió por completo el lugar, aludiendo a la entonces administradora como la culpable, afectando a la totalidad de los trabajadores. ¿Por qué se han demorado la reconstrucción?
Las respuestas son muchas, pero la principal es el no poder demoler el recinto debido a su carácter de Monumento Histórico desde 1998. Otra razón es
que se han hecho tres licitaciones, que no han llegado a un acuerdo.
PRIMERA ETAPA
Esto derivó a que se construya, en las inmediaciones del antiguo Gimnasio Municipal, un mercado provisorio que tendrá las mayores facilidades para los talquinos y talquinas. Al respecto, el alcalde Juan Carlos Díaz, señaló que corresponde a la primera eta-
pa para obtener el mercado definitivo. “Estamos dando el puntapié inicial para el mercado provisorio, que en definitiva es la primera etapa para el mercado definitivo, esperamos que no es solamente la recuperación de un patrimonio, sino que también la recuperación de un espacio importante para la comunidad talquina”, declaró el jefe comunal.
TRABAJO EN CONJUNTO
Este proyecto fue postulado por parte de la municipalidad hacia el Gobierno Regional, quienes ahora se encuentran, según lo destacado por la autoridad comunal, trabajando para los
recursos que permitan tener el mercado definitivo. “Estamos trabajando en conjunto con la gobernadora y los consejeros para que estén los recursos para construir el mercado definitivo”, cerró Díaz.
FECHAS
Desde el 1 de julio los locatarios habitarán este mercado provisorio, dando paso a la reconstrucción del recinto patrimonial, que no tiene una fecha determinada, esto debido a que los precios estaban estipulados pero antes de la pandemia: al día de hoy ese valor ha aumentado obligando al Gobierno Regional y la municipalidad a empezar desde cero.
“Se han realizado tres procesos de licitación, y post pandemia los valores subieron, se habían asignado mayores recursos, de 17 mil a 20 mil millones por la parte eléctrica, pero fueron insuficientes, por lo que hicimos una reevaluación que hoy está en manos del Gobierno Regional”, cerró Juan Carlos Díaz.
UBICACIÓN
El mercado provisorio está emplazado en el centro de la capital maulina, en la 2 Norte entre 5 y 6 Oriente, en donde se encontrarán 119 locatarios quienes esperan que más temprano que tarde, volver al lugar que nunca debieron salir.