16-11-2022

Page 1

Termas

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10 El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.245 | Miércoles 16 de Noviembre de 2022 | $ 500 Sigue la discusión por trazado del bypass de Curicó. | P18
de Panimávida
habría
prohibición de funcionamiento PÁGINA | P20 Estudiante talquino ganó gran premio y viajará al Mundial de Qatar. | P7 SEREMI DE SALUD DEL MAULE Salud primaria planteó sus inquietudes al delegado regional. | P3 TRAS SUMARIO SANITARIO. Medida estaba vigente desde el 4 de noviembre; sin embargo, fiscalizadores y autoridades se encontraron con turistas en su interior y trabajadores en funciones. Millonario robo de animales afectó a fundo en Zapallar. | P19
no
respetado

Sucede Sucede

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN

Postulación Feria Navideña de Artesanos en Lina res. Hasta el viernes 18 de noviembre se extiende el proceso de postulación para los artesanos que quieran participar en la Feria de Artesanos de Navidad 2022, actividad organizada por la Municipalidad de Linares. Los interesados deben acercarse a la Dirección de Desarrollo Comunitario ubicada en Freire 452 y re tirar la ficha de postulación en la Oficina de Fomento Productivo, donde le indicarán qué documentos debe tener para completar proceso.

Feria Gastronómica de la Plateada. Desde la Municipa lidad de Romeral están invitando a una nueva versión de la Feria Gastronómica de la Plateada, que se desarrollará entre el vier nes 18 y el domingo 20 de noviembre, desde las 12:00 horas, en la plaza de la comuna.

Gran Fiesta Cultura y Vino. El sábado 19 y domingo 20 de noviembre se realizará en la comuna de San Javier la “Gran Fies ta Cultura y Vino”. Desde el municipio invitan a “conocer la rique za de nuestra cultura y gastronomía, y a degustar los mejores vinos premium que se producen en San Javier de Loncomilla”.

Cabalgata en Vichuquén. El domingo 20 de noviembre se realizará una Cabalgata en la comuna de Vichuquén, actividad que comenzará a las 8 de la mañana desde el Sector de Aquela rre hasta el Centro de Equinoterapia en Llico; para luego seguir la ruta Llico-Mirador-Totorilla y finalizar en el Club de Huasos de Vichuquén, donde toda la comunidad está cordialmente invitada a disfrutar desde las 16:30 horas de un grato show con la ani mación de Anita Salazar, domaduras, música en vivo y puestos gastronomía.

Fiesta de la Primavera de Linares. La Corporación Muni cipal de Linares invita a los vecinos a disfrutar de la celebración de la Fiesta de la Primavera 2022, a realizarse el sábado 26 de no viembre, desde las 18:00 horas, en Plaza de Armas. Revive esta hermosa y tradicional fiesta ciudadana, con un colorido desfile de disfraces, comparsas y carros alegóricos, que tiene por objetivo generar un espacio de encuentro para la comunidad, uso de los espacios públicos y la inclusión.

Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musical de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agru pación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en con junto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, anunciaron la realización del Festival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para el sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco.

Fiesta del Cordero de Los Coipos. La Municipalidad de Hualañé y la Junta de Vecinos del sector Los Coipos, tienen todo preparado para la celebración de “La Fiesta del Cordero de Los Coipos 2022”, actividad gastronómica que se realizará los días sábado 26 y domingo 27 de noviembre, desde las 12:00 horas, en el kilómetro 17 de la ruta J-70i. Se dispondrá de un show de música en vivo y la mejor preparación del asado de cordero, con variados stands de ricas comidas típicas, artesanías y un grato ambiente familiar.

NOMBRAMIENTO DE HIJO ILUSTRE SIGUE EN ESPERA

EXT

UCM

invita a obra este viernes

De aquí a fines de este mes, debie ran estar definidos los nombres del hijos y ciudadano ilustre de la comuna de Curicó; lo que forma parte del programa de aniversario de esta ciudad.

Dentro de los nombres que se barajan se en cuentran los de Benjamín González, Osvaldo “Capo” Herrera, Mario Quijada, Antonio Avendaño, Eduardo Navarro y Raúl Narváez. “Hemos estado trabajando en esta temática a través de la comisión de Cultura. La decisión debe estar lista dentro de los próximos días”, planteó el concejal Javier Ahumada.

RECONOCIMIENTO

Con respecto a los nombres que se han dado a conocer para obtener esta distinción, Enrique Muñoz, docente de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UCM, expresó que cada persona que ha aportado al bien común de nuestra comuna, resaltando en algún ámbito por haber mantenido en el tiempo su aporte, merece ser elegido como Hijo o Hija Ilustre. “Es clave que se reconozca a aquellas perso nas que han contribuido en alguno o algunos

de los diversos ámbitos de la realidad de nuestra comuna: solidario, educacional, reli gioso, deportivo, musical, literario, artístico, científico, económico, de servicio, etc”.

“Han existido y existen curicanos y curicanas, que han realizado diversos aportes, aunque no han tenido la difusión adecuada, con lo cual han sido ignorados, y lamentablemente, no han sido reconocidos”, aclaró.

En ese sentido, el historiador expresó que existen varias personas que podrían ser con sideradas en otras distinciones. Dentro de las cuales se encuentra el poeta Luis Rojas Urquiza (Q.E.P.D.), quien organizó diversos encuentros internacionales de escritores; Lidia Reyes Devia, quien trabajó por más de 43 años como auxiliar paramédico en el área de ginecología del Hospital de Curicó y ade más, María Raggi Cabello, presidenta de la agrupación de 35 juntas de vecinos del sector nororiente de Curicó.

Cabe mencionar que desde el año 1951 viene haciéndose este reconocimiento, siendo ele gido como Hijo Ilustre el destacado pintor Benito Rebolledo Correa, Premio Nacional de Artes del año 1959.

CURICÓ. Una comedia ne gra es la que se mostrará este viernes 18 de no viembre a las 20:00 ho ras en EXT UCM-Curicó, cuyo ingreso es por calle Carmen 684.

Esta obra, denominada “La Trágica Agonía de un Pájaro Azul”, cuenta la historia de Nina, una mujer de 40 años que tras la muerte de su hija, decide suicidarse. Su ma dre, con la que vive, al recibir la noticia de los planes de Nina, hará to do lo posible para que ella desista de su idea y continúe con su vida.

“Se habla de temas con temporáneos y cotidia nos, el rol que cumplimos los seres humanos en la sociedad, los que muchas veces han sido impues tos”, precisó Carlos Aragay, actor y director de la obra; quien aprove chó de invitar a los curi canos a disfrutar de la muestra, cuyas entradas tienen un valor de dos mil pesos.

“Es una comedia negra que hace reír bastante, pero que esconde una importante reflexión. Y en ella, participa un co lectivo teatral integrado por puros actores curica nos”, enfatizó Aragay.

Esta obra es del colectivo teatral La Amargosa. Es dirigida por Carlos Aragay, quien se basó en el texto de Carla Zúñiga; y el elenco se encuentra conformado por Angélica Alburquerque, Aron Lillo, Eduardo Osses, Daniela Manríquez, Luz Urrutia, María Jesús Valderrama y Carlos Aragay.

En la producción, se en cuentra Angélica Alburquerque; apoyo técnico, Valentina Araya, Francisco Olivos, Diego Labra; fotos, Sebastián Bustamante.

Actualidad 2 LA PRENSA Miércoles 16 de Noviembre de 2022
También el Ciudadano Ilustre. La decisión final está en manos del concejo municipal de la ciudad de Curicó.
Benjamín González es uno de los nombres que se encuentra en la lista para la obtención de este reconocimiento.
Dentro de los nombres que se barajan se encuentran los de Benjamín González, Osvaldo “Capo” Herrera, Mario Quijada, Antonio Avendaño, Eduardo Navarro y Raúl Narváez.
A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.

Poder terminar el estadio La Granja requerirá una inversión de nueve mil millones de pesos

Proceso.

CURICÓ. Un presupuesto total cer cano a los nueve mil millones de pesos es el que se deberá invertir para financiar la denominada “última etapa” del estadio La Granja, faenas que dejarán a di cho recinto deportivo con un aforo de 12 mil espectadores. Así lo dio a conocer el director regio nal de Arquitectura del MOP, Rodrigo Aravena, quien recalcó que el citado proyecto se en cuentra en la fase final de su re formulación, labor que se ha lle vado a cabo, de manera conjun ta, entre el municipio curicano y la unidad que encabeza en el Maule.

“Empezamos hace un tiempo ya a trabajar colaborativamente con el municipio y esperamos contar en las próximas dos se manas con el ingreso definitivo,

desde el punto de vista adminis trativo”, especialmente en la par te eléctrica y en las medidas de mitigación de transporte. “Eso se encuentra prácticamente zanja do. Tuvimos reuniones con la se remi del Transporte (Ximena Oliva) para destrabar esta situa ción y eso ya fue abordado de una manera satisfactoria por nosotros y por el municipio”, acotó.

millones de pesos para finalizar la tercera y última etapa del es tadio La Granja. Por lo pronto, una vez que ya esté lista la “re formulación”, el proyecto actua lizado tendrá que ser ingresado al Ministerio de Desarrollo Social (Mideso) de cara a obte ner la necesaria recomendación social (RS).

estén evaluando en el Gobierno Regional”, subrayó.

TENDENCIA

Para poder “completar” lo que resta del estadio La Granja, se deberá invertir cerca de nueve mil millones de pesos, es decir, cerca de tres mil millones de pesos más de lo que en su momento el Consejo Regional aprobó.

FACTORES

Recalcó Aravena que a dicha ini ciativa la afectaron “algunas nor mativas” y “algunos estudios anti guos que tenían que destrabarse

Dirigentes de salud primaria

Plantearon sus inquietudes

CURICÓ. La necesidad de incre mentar los aportes a la salud primaria fue planteada por la Federación de Asociaciones de Funcionarios de Salud Municipalizada del Maule (Ferfumaps) al delegado pre sidencial regional del Maule, Humberto Aqueveque. Esto en el marco de la entrega de una carta que hizo la federa ción a la autoridad regional en el cuarto piso del Edificio de Servicios Públicos y el paro de

actividades de los Cesfam y Cecosf de todo el país.

“Queremos agradecer la buena disposición del delegado pre sidencial regional, quien escu chó nuestros planteamientos”, planteó Claudio Vásquez, pre sidente de Ferfumaps; quien hizo hincapié en la necesidad de avanzar hacia un per cápita del $10.150.

“Esperamos que esta propues ta sea considerada y se haga realidad este incremento del

per cápita. Y no descartamos la realización de nuevas movi lizaciones”, aseveró.

DIÁLOGO

En tanto, el delegado presi dencial regional del Maule re saltó la importancia de gene rar espacios de diálogo con las organizaciones de la zona.

“Queremos construir políticas públicas con los trabajadores y además, con visiones regiona les”, precisó.

Junto a esto, Aqueveque plan teó que el per cápita no es la única inversión que ejecuta el Gobierno. También está el in cremento al presupuesto de salud en un 3,7 por ciento.

“Como Gobierno estamos dis puestos a seguir progresando en la petición realizada por la Confusam”, precisó.

“Conversaremos con distintos ministerios con la finalidad de avanzar en esta temática”, con cluyó.

INCREMENTO

Ante tales antecedentes, el nue vo presupuesto total debería es tar cercano a los nueve mil mi llones de pesos. Cabe recordar que marzo del 2021 el Gobierno Regional aprobó más de seis mil

Es el paso necesario a fin de con seguir el ansiado financiamiento. “Nosotros esperamos que esto (la estadía del proyecto en el Mideso) sea un transcurso no muy largo, sino que un par de meses más. El primer semestre del próximo año es un plazo pru dente para que los recursos se

Aravena recalcó que está la volun tad de los consejeros regionales para aprobar los recursos que sean necesarios que permitan terminar el estadio. En cuando al incremen to del monto que se deberá inver tir, el arquitecto dijo que corres ponde a una tendencia que se está haciendo más que frecuente, sobre todo por el alza que han experi mentado, por ejemplo, los mate riales asociados al área de la cons trucción. Por lo mismo, han tenido que actualizar gran parte de la cartera de proyectos que manejan. con el nuevo presupuesto, al Ministerio de Desarrollo Social, para obtener la recomendación social (RS) actualizada”, señaló el arquitecto de profesión.

Miércoles 16 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 3 Crónica
ASÍ LO DIO A CONOCER EL DIRECTOR REGIONAL DE ARQUITECTURA DEL MOP
“Esperamos contar en las próximas dos semanas con el ingreso definitivo, con el nuevo presupuesto, al Ministerio de Desarrollo Social, para obtener la recomendación social (RS) actualizada”, dijo Rodrigo Aravena. AL DELEGADO PRESIDENCIAL REGIONAL Una reunión sostuvo Ferfumaps con el delegado presidencial regional del Maule, Humberto Aqueveque Díaz.

Preparan balneario Potrero Grande para recibir las visitas del verano

Panorama. Dirección de Aseo y Ornato del municipio trabaja en la habilitación de este centro de gran atracción turística.

CURICÓ. Este martes se iniciaron los trabajos de habilitación del balneario Potrero Grande, sec tor cordillerano de la comuna a poco más de 25 kilómetros de Curicó, famoso por sus bellezas naturales y excelentes lugares para el baño en el estero Potrero Grande.

La información entregada este martes por el director de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Curicó, Miguel Morales, señala que un equipo de funcionarios del municipio dirigido por Omar Alfaro, se encuentra pre

parando el lugar de encuentro de curicanos y turistas en tem porada estival.

El directivo municipal expresó que luego de dos años de parali zación del sector de baños, pro ducto de la pandemia, donde se encuentra el puente del estero, se ha vuelto a poner este espacio a disposición de los curicanos que gustan de estos parajes. Para esto, el equipo municipal trabaja con maquinaria pesada para remover los obstáculos de este brazo de río, extrayendo piedras y objetos que han sido

depositados y que pueden cau sar perjuicios a los bañistas.

DISPONIBLE EN DICIEMBRE

Miguel Morales agregó que co mo municipio se piensa tener habilitado el lugar a principio de diciembre para ponerlo a dispo sición de la comunidad a partir del 15 de este mes. “En este mo mento tenemos trabajando en el lugar una retroexcavadora y un equipo municipal especial de funcionarios, haciendo el movi miento de tierra y sacando pie dras, nivelando el terreno, repa rando el mobiliario de recreación como mesones y bancas, asade ras, reparando la escala de acce so, instalación de sombrillas, una playa de arena y lugares de picnic que tuvieron algunos problemas con el invierno, para que puedan ser ocupados sin problemas por los visitantes”, indicó el funciona rio municipal.

MUESTRA GASTRONÓMICA Y ARTESANAL

Consultado por la posibilidad que nuevamente vuelva a fun

cionar en un sector del balnea rio la muestra artesanal y gas tronómica, baños químicos y otras secciones, el directivo mu nicipal manifestó que esta ma teria está a cargo de la Oficina Municipal de Empleo dirigida por Iván Rojas, quien dará a conocer mayores antecedentes cuando ello esté definido. La localidad, se informó, cuenta

con una excelente organización comunitaria, con una junta veci nal y una Cámara de Turismo y de Emprendimiento, que de se guro ya se encuentra preparando un reencuentro con la actividad turística y con mucha gente que viaja de diferentes ciudades del país a conocer las bellezas natu rales de este sector curicano. La localidad de Potrero Grande,

sector cordillerano ubicado a poco más de 25 kilómetros de la ciudad de Curicó con un cami no totalmente pavimentado, se ha convertido en las últimas dé cadas en un lugar sumamente atractivo para curicanos y turis tas, por lo cual el municipio se preocupa que tenga las mayores comodidades para recibir a los visitantes.

Encauzamiento del río Mataquito: Seremi del MOP recalca que en ningún caso “se faltó a lo acordado”

HUALAÑÉ. En la más recién se sión del concejo municipal, el seremi del MOP Renzo Casas-Cordero se refirió a los trabajos de encauzamiento que se han llevado a cabo, con maquinaria pesada, en el río Mataquito, a la altura del puente Paula. En dicha instancia se explicó que co rresponden a faenas, a cargo de la Dirección de Vialidad, que buscan, por un lado, proteger la infraestructura presente en dicha zona, en este caso el citado viaducto, y además que, en el caso de

que se presente una crecida de las aguas del río, aquello no genere problemas en los alrededores. Por lo mismo, se optó en aquel sector por rea lizar un “ensanchamiento”. cabe recordar que según lo dado a conocer la semana pa sada por la alcaldesa de Hualañé, Carolina Muñoz, se habría hecho “caso omiso” del acuerdo previo de que tales faenas fueran “lo menos dañi na posible” y, por el contrario, la afectación habría sido “muy alta”, sobre todo tratándose de un espacio (parque

Mataquito) que es destinado, por ejemplo, para el ámbito recreativo de las vecinas y ve cinos, el único en su tipo en la comuna.

Además, corresponde a una zona donde hay un humedal, con una flora y fauna muy particular.

Sobre los trabajos ejecutados por parte de Vialidad, el se remi recalcó que correspon den a lo que se planteó en las conversaciones que se sostu vieron de manera previa, por lo que, a su juicio, en ningún caso “se faltó a lo acordado”.

Eso sí, reconoció que en “las líneas trazadas fueron las que no hubo la concordancia con lo que se iba a trabajar en terreno”.

La alcaldesa Muñoz además recalcó que espera que se pueda generar una “mayor comunicación” de los orga nismos del Estado con el municipio, sobre todo como lo que ocurrió en el parque Mataquito, cuya interven ción ha sido muy comentada dentro de la comunidad y por representantes de orga nizaciones ambientalistas.

Se recalcó que las obras que se ejecutaron buscan proteger la infraestructura vial presente en dicha zona.

Crónica 4 LA PRENSA Miércoles 16 de Noviembre de 2022
TEMPORADA ESTIVAL
Así volverá a estar el balneario de Potrero Grande para recibir a los turistas estivales. AUTORIDAD ASISTIÓ A CONCEJO MUNICIPAL El director municipal de Aseo y Ornato, Miguel Morales, dio a conocer la habilitación del Balneario Potrero Grande.

El MOP compromete construcción de atravieso de la calle 21 Norte en Talca

Proyecto. Se suma a trabajos de conectividad oriente-poniente, logrados por alcalde Juan Carlos Díaz por concesión del bypass.

TALCA. El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, se reunió con el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, a quien planteó la importancia que re viste para la ciudad la cone xión oriente-poniente por la Ruta 5 Sur, a la altura de calle 21 Norte.

Este atravieso no fue conside rado en el 2018, cuando se lo graron acuerdos por parte de la primera autoridad comunal de Talca, en razón de la conce sión del bypass para la cone xión de la ciudad y para lo cual ya se está avanzando en los di seños, esperándose la adjudi cación para el 2024.

“Valorar y relevar la disposi ción del ministro de Obras Públicas, al atender y acoger esta inquietud que tenemos

desde hace bastante tiempo… cuando se negoció y también se presionó para que fuesen incorporados cuatro atraviesos hacia la Ruta 5 para poder co nectar oriente-poniente-. Hoy se están plasmando ya en el mediano plazo, con obras co

mo el atravieso de la 8 Sur, Varoli, 17 Norte y avenida Lircay. Pero faltaba la más im portante, que era la 21 Norte…”.

Díaz destacó que “esta es una gran noticia para todos los tal quinos, porque esta es una ne

cesidad muy importante. Si bien, las obras de mitigación vienen a permitir descompri mir y descongestionar gran parte de nuestra conectividad, esta obra era necesaria”. Por su parte, el senador Juan Antonio Coloma destacó que

“aquí hay un largo trabajo con el alcalde desde cuando se anunció el bypass y en ese mo mento hubo una gran polémi ca y nos tocó liderar un proce so para negociar los 4 atravie sos que va a tener Talca. Pero quedaba uno pendiente, que es la 21 Norte que conecta Lircay con Las Rastras y hemos veni do a ver cómo estaba ese com promiso”.

MITIGACIÓN

En noviembre del 2018, el entonces ministro del MOP, Juan Andrés Fontaine, anunció medidas de mitiga ción por la construcción del bypass, luego que el alcalde Díaz insistiese en la necesi dad de estas obras en bene ficio de la ciudadanía.

Fotonoticia

Delegada provincial de Linares constata daños en la agricultura

LINARES. La delegada presidencial provincial, Priscila González, junto a la directora regional del INIA Raihuén, Carmen Gloria Morales, recorrió huertos de berries para constatar los daños generados por las lluvias y granizos del fin de se mana.

La autoridad visitó al productor Felipe Muñoz, del sector Pichirrincón, en el sector surorien te de Linares, quien tiene siete hectáreas de arándanos, frambue sas y moras, cultivos que fueron fuertemente afectados.

“Estamos en terreno revisando la situación ocurrida después de una granizada con daños que son pro

La autoridad provincial se reunió con agricultores afectados por el reciente siste ma frontal.

fundos para la producción de esta temporada y eso también implica tomar medidas”, indicó la delega da.

Respecto a las acciones, indicó entre otros temas que se está le vantando un catastro para cuanti ficar a los afectados y el nivel de daño. También, que los agriculto res asegurados deben hacer sus denuncios para activar las indem nizaciones correspondientes: “Es por eso mismo que hacemos este llamado a las distintas perso nas que se han visto afectadas por este fenómeno del clima, a poder entregar esta información a Indap”, agregó Priscila González.

En ese contexto, se compro metió el mejoramiento in tegral del atravieso Varoli en avenida San Miguel, el mejoramiento del atravieso 2 Norte, el enlace Lircay, cons trucción de calle 17 Norte, la conservación y mantención del trazado actual de la Ruta 5 por parte de la sociedad concesio naria por un plazo de 10 años, la eliminación de los peajes la terales de Varoli y El Tabaco y la apertura de la salida suroriente hacia 8 Sur. El proyecto de calle 21 Norte se sumaría a estas obras mencionadas, per mitiendo un mejor flujo y tiem pos de traslado futuros para los vecinos y vecinas de Talca y la población flotante, venida prin cipalmente de comunas aleda ñas a la capital maulina.

Injuv organiza feria de emprendimiento joven

TALCA. El 19 de este mes, el Injuv Maule realizará una feria de emprendedores en la Alameda de Talca. La iniciativa congregará a más de sesenta jóvenes con sus negocios, quienes ofrecerán sus diversos productos a la comuni dad.

Durante la jornada, que parte a las 12:00 horas, también habrá presenta ciones artísticas enfocadas en el baile y en el canto, además de concursos y la presencia de diversos organizmos públicos.

Carabineros trabaja en autocuidado y salud mental

TALCA La Universidad Autónoma de Chile, a través de la Dirección de Vinculación con el Medio y la carrera de Psicología, comen zó un programa de autocuidado con Carabineros de Chile, el que permitirá que alrededor de 100 funcionarios policiales partici pen en jornadas donde recibi rán herramientas de manejo de estrés y regulación de emocio

nes, todo con el objetivo de me jorar la salud mental de los in tegrantes de la institución.

El director de Vinculación con el Medio, Hans Heyer, destacó que “la salud mental es un pilar fundamental para poder apoyar a una institución tan noble co mo es Carabineros de Chile”.

El académico, Dr. Pablo Palma, precisó que la idea de las jorna

das es trabajar temáticas rela cionadas a la regulación de emociones y manejo de estrés en relación con la salud mental. En tanto, el jefe del Departamento de Operaciones de la Séptima Zona “Maule”, coronel Rodolfo Carvallo, agra deció la alianza con la Universidad Autónoma de Chile que permite que los fun

cionarios policiales participen en estas jornadas de capacita ción y reflexión. “Nuestros cara bineros viven en entornos extre madamente traumatizados, te nemos que hacer frente a un sinnúmero de situaciones ad versas, críticas, de riesgo, donde claramente está de por medio nuestra vida y nuestra integri dad física”.

Miércoles 16 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 5 Crónica EN RUTA 5 SUR
En el encuentro con el titular del MOP estuvieron el alcalde, Juan Carlos Díaz, y el senador Juan Antonio Coloma. RECIENTE LLUVIA Y GRANIZOS

SE REALIZÓ EN LA COMUNA DE SAN JAVIER

El Maule fue sede de encuentro nacional de la organización “Mujeres Influyentes”

Fundadora y presidenta. “Nacemos con el sueño de entregarles herramientas para un desarrollo integral, tanto emocional como económico, a las niñas y mujeres de manera transversal”.

SAN JAVIER. En esta comuna se reali zó el primer encuentro del grupo “Mujeres Influyentes de Chile” y “mujeres maulinas” convocadas por la organización “Prefiero el Maule”.

Mujeres Influyentes nació el año 2016 con el objetivo de formar una comunidad que brinde apoyo a las mujeres en forma transver sal. Actualmente, además, recau dan fondos para aportar a funda ciones que apoyan al desarrollo integral de niñas y mujeres.

Fabiola Olate Sagredo fundadora y presidenta de la comunidad Mujeres Influyentes, destacó el sentido de su creación. “Nacemos con el sueño de entregarles herra mientas para un desarrollo inte gral, tanto emocional como eco nómico, a las mujeres en forma transversal”.

Agrega, la importancia de llegar al Maule, “era un sueño que tenía mos hace mucho tiempo, nuestra mirada estaba puesta en las muje res de regiones, ya trabajamos en el norte de Chile, Copiapó, estuvi mos también en Antofagasta, en Iquique y nos faltaba el sur, y nos contactamos con María Pía Yovanovic y se abrió esa puerta maravillosa porque nuestro logo es una llave, la llave maestra que abre todas las puertas y Mujeres Influyentes hay en todas partes”.

DESCENTRALIZACIÓN

María Pía Yovanovic, directora de Prefiero el Maule valoró la des centralización y el trabajo realiza do por la agrupación. “Estamos muy felices de demostrarle al mundo que en regiones si pode mos hacer grandes cosas y llamar

la atención de este grupo maravi llo de Mujeres Influyentes que quedaron muy contentas con este primer encuentro. Se nos viene un segundo encuentro al cual in vitaremos a nuestras emprende doras que hayan participado en actividades de Prefiero el Maule. Solo agradecer de todo corazón a quienes tomaron su tiempo para compartir varias horas que duró la jornada y viajar de distintas comunas. Agradecer por hacer el primer directorio de Mujeres Influyentes en regiones y marcar un punto de descentralización. Agradecer a la Viña Gillmore por abrir las puertas de su viña para realizar este primer encuentro de Mujeres”.

EJES DE ACCIÓN

Esta comunidad tiene tres pila

res: fluir, que es trabajar en ti, ver de lo que tú eres capaz, que es lo que te apasiona, que es lo que a ti te lleva a salir todos los días a en frentar el mundo; influir, que es tu sello personal, cómo dejas tu huella en el mundo, cuál es tu

Expertos llaman a vacunarse tras llegada de variante de Covid-19

TALCA. Con la llegada de la nue va sub variante de Ómicron, epidemiólogos de la Universidad de Talca hicieron un lla mado a la población, en parti cular a los adultos mayores, a inocularse con la vacuna biva lente que actualmente se está utilizando.

La llamada “Perro del Infierno”, que consiste en las sub-varian tes BQ.1 y BQ.1.1 del Covid-19, tiene en alerta a las autoridades sanitarias por ser de mayor contagio.

“Tenemos un alza de casos, alza de positividad y una baja en los testeos, y esto acarrea como consecuencia -generalmenteun aumento en la hospitaliza ción y en los desenlaces fatales”, señaló la directora del Departamento de Salud Pública de la UTalca, Erika Retamal.

En este mismo sentido, el epidemiólogo y director de Salud del Estudiante de la

Especialistas de la UTalca indican que la nueva subvariante del Covid-19 está generando un aumento de casos en Europa, pero aún hay que estudiarla de manera más detallada.

Universidad de Talca, Daniel Jiménez, explicó la situación que se observa en el mundo. “La nueva subvariante está gene rando un aumento de casos en algunos países de Europa, pero aún hay que estudiarla de ma nera más detallada, conside rando que el hemisferio norte

está entrando en el invierno y eso hace que generalmente exista una ola de casos”, explicó.

El especialista precisó que los estudios aún están en proceso para definir las diferencias que existen con otras variantes.

“Esto quiere decir, si aumentan o no la cantidad de casos de

manera importante y si la res puesta inmune cambia frente a la protección de las vacunas”, indicó.

Hasta ahora lo que se sabe es que se presenta de manera si milar. “Actualmente no se han observado muchos cambios respecto a lo que es Ómicron en sí. La sintomatología es más o menos igual”, añadió.

Frente al actual escenario los especialistas coinciden en la positiva medida de ampliar el rango de vacunación con la va cuna bivalente, que desde esta semana puede realizarse a par tir de los 60 años y en pacientes crónicos desde los 12.

“Es muy importante para en frentar el alza de contagios que hemos visto el último mes y que ha sido sostenido”, mani festó Jiménez.

La vacuna bivalente sería más eficiente en proteger a la pobla ción.

marca; y confluir, que es en donde todas estas mujeres, que ya han pasado por estos dos procesos ge neran esta tremenda comunidad. Daniela Salcedo, integrante del directorio de Mujeres Influyentes, valoró la instancia realizada en el Maule. “Mi mayor impresión es como me sentí reflejada en cada una de las mujeres de la región, simples, sencillas, modestas, mu jeres de familia, no necesitan con

tar quienes son, son sus acciones son las que hablan por ellas, en vueltas en gratitud y entrega in condicional. El abrir puertas es inherente a su ser”.

La organización premia anual mente a mujeres que se desta quen en distintas áreas. Son mu jeres que entregan espacios donde las otras se puedan desarrollar en la parte educación, les enseñan oficios.

Destacan apoyo a agricultores

PELARCO. Como muy exitoso cali ficó la seremi de Agricultura, Ana Muñoz, el programa Siembra por Chile, que está apoyando a los agricultores con sacos de fertilizantes para paliar el alza en el precio mun dial de estos productos, lo que incide directamente en el costo de producción de los cultivos.

En Pelarco, la seremi junto al alcalde Bernardo Vásquez en tregaron 350 sacos de urea a 50 agricultores por un monto superior a los 9 millones de pesos.

“El programa Siembra por Chile ha sido todo un éxito, es tamos súper contentos por la

buena recepción que hemos tenido acá del municipio, del trabajo colaborativo que he mos realizado, ya que se ve re flejado en las caras de los agri cultores, en lo contentos que están. Así que estamos dispo nibles para seguir trabajando no solo en la emergencia sino en cualquier eventualidad que tenga la agricultura”, indicó Ana Muñoz.

En la región, el Gobierno a través de este programa está entregando 9.688 sacos para 1.384 agricultores beneficiados que no son usuarios de Indap ni Prodesal con una inversión total regional de $ 256.518.864.

6 LA PRENSA Miércoles 16 de Noviembre de 2022
Crónica
Mujeres Influyentes nació el año 2016 con el objetivo de formar una comunidad que brinde apoyo a las mujeres en forma transversal. TRAS PRIMEROS CASOS DE LA VARIANTE “PERRO DEL INFIERNO”

Estudiante talquino gana premio y viajará gratis al mundial de Qatar

Nelson Torres (24)

TALCA/SANTIAGO. Una ban dera chilena y la camiseta de Rangers, serán parte del equipaje de Nelson Torres López en su viaje a Qatar. Es que este estu diante de Psicología, de 24 años de edad, fue uno de los cinco ganadores nacionales de la promo ción “Visa te lleva a Qatar 2022”, organizado por el patrocinador Oficial de la Copa Mundial de la FIFA.

El premio incluye pasajes aéreos, estadía y entradas para asistir a dos partidos con un acompañante. Nelson, debió comprar productos o servicios en puntos de venta o a través

en promoción “Visa te lleva a Qatar 2022”, y tendrá pasajes

de una compra online. “Nos alegra entregar este premio a los ganadores de las promociones inno vadoras, que les permiti rán asistir a partidos de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022. Nuestra alianza con FIFA, les brinda a los tar jetahabientes la oportu nidad de vivir experien cias únicas y exclusivas que los acercan aún más al deporte” dijo Francisco Valdivia, Country Manager de Visa Chile.

SORPRESA

Nelson aun no sale de su asombro, tras obtener este premio. “He ido creyendo

un poco más la idea del viaje, aunque hay nervio sismo también. Viajaré con mi papá y para ambos, es un sueño ir a un mun dial y en especial al otro lado del mundo. Ambos somos apasionados por el fútbol y qué mejor que vi vir esto juntos”.

Por estos días, Nelson y su padre realizan los res pectivos trámites antes de viaje al mundial. Desde ya está el compro miso de mandar fotos, aunque Chile no esté par ticipando. “Estaremos nosotros representando al país”, aseguró el joven y afortunado ganador del premio.

GORE comprometió recursos para tener jardines infantiles en hospitales

TALCA. La gobernadora regio nal, Cristina Bravo, recibió a dirigentes de la Subcomisión de Cuidado Infantil de los Gremios del Servicio de Salud Maule (SSM), con la idea de gestionar el diseño de proyec tos para la normalización de las salas cuna y jardines in fantiles de siete hospitales de la región que actualmente no tienen este servicio. Se trata de los centros asistenciales de Curicó, Linares, Molina, Parral, Cauquenes, San Javier y Constitución.

Entre los compromisos, des tacan que el SSM pueda asu mir el costo de los diseños, para luego buscar financia miento para su ejecución en el Gobierno Regional del Maule.

“Hoy, los funcionarios de la salud tienen un tremendo problema, ya que no cuentan

con lugares en donde puedan dejar a sus hijos mientras ellos trabajan, no tienen jar dines infantiles en las 30 co munas de la región. Ahora comenzamos esta mesa de trabajo con varios servicios públicos más, porque es fun damental garantizar que los funcionarios de la salud en la región tengan un espacio pa ra cuidar a sus hijos como corresponde”, dijo Cristina Bravo.

“Es importante dar conocer la necesidad y la demanda que tenemos, nosotros necesita mos que los niños se pongan primero en la lista y, en ese sentido, estamos exigiendo un cambio cultural y respetar los derechos de las mujeres, los derechos de la trabajado ra, pero también los derechos de los niños”, manifestó la di rigente, Selma Núñez.

Miércoles 16 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 7 Crónica
ACOMPAÑADO DE SU PADRE
El Country Manager de Visa Chile, Francisco Valdivia, junto a los ganadores del viaje al Mundial de Qatar. Nelson Torres es el cuarto de izquierda a derecha. Concurso. participó aéreos, estadía y entradas para asistir a dos partidos de la cita planetaria de fútbol. de sitios de e-commerce con una tarjeta Visa, acu mulando por cada com pra presencial una chan ce para el sorteo y cinco oportunidades en el caso EN SIETE CENTROS DE SALUD Dirgentes de la salud expresaron sus inquietudes a la gobernadora, Cristina Bravo.

Cooperativas para un desarrollo sostenible

Este 14 de noviembre se celebró el Día Nacional de las Cooperativas, una fecha que es significativa porque se da en un contexto social y económico que requiere que todos avancemos juntos por un objetivo superior y común: retomar la senda del crecimiento, un crecimiento inclusivo, con oportunidades para todos y con un desarrollo sostenible.

Las empresas, en todas sus formas y tamaños, jugamos un rol público en la sociedad y por eso debemos ser parte de las soluciones que apunten a hacer de Chile un mejor país. Nuestro modelo cooperativo puede contribuir a lograr este importante objetivo porque damos trabajo, proveemos servicios e infraestructura donde otros no llegan, nacemos siempre desde la asociatividad e impactamos en los distintos territorios, resolviendo retos globales y que no pueden seguir esperando. Todo, desde una perspectiva local, con una mirada inclusiva, siempre en base a nuestros principios que nos unen a todas las cooperativas y que son la esencia de nuestra identidad empresarial cooperativa.

En la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile representamos a cooperativas pequeñas, medianas y grandes, de distintos sectores productivos y a más de

1,75 millones de socias y socios en cada comuna del país, de un total de 2,16 millones. Además, sobre el 70% de nuestras cooperativas está fuera de la Región Metropolitana.

En nuestra Asociación, seguiremos haciendo un trabajo muy dedicado para que este modelo empresarial genere más impacto y para que las cooperativas estén en todos los sectores productivos económicos y sociales de Chile.

Continuaremos demostrando que los desafíos globales deben ser superados a través del diálogo y la cooperación, y avanzaremos en construir un país en el que nadie quede atrás.

La fábula del colibrí

El coordinador eléctrico nacional, quien se encarga de la planificación y control de nuestro sistema eléctrico nacional, ha presentado la hoja de ruta para una transición energética acelerada. El objetivo que plantea es llegar al año 2030 con una matriz eléctrica 100% renovable y que de ella un 55% sea proveniente de energías renovables variables como la energía eólica y solar.

Tenemos apenas siete años para realizar todos los cambios necesarios para lograr el objetivo. Esto considera el cumplimiento en el fuerte aumento de la demanda proyectada bajo una modalidad de generación altamente variable, la implementación de nuevas carreteras de transmisión, la inversión en nuevas capacidades de almacenamiento de la energía, el desarrollo de un emergente mercado de hidrógeno verde, el impulso de la electro-movilidad a gran escala, cambios regulatorios en el mercado eléctrico, implementación de herramientas digitales para la toma de decisiones en escenarios de alta incertidumbre, reconversión de centrales de generación y capital humano altamente preparado en estos nuevos escenarios, uso de tecnologías de punta y herramientas avanzadas de inteligencia artificial, machine learning y big data, entre otros múltiples cambios necesarios

Ley fintech y prioridades

Entre las múltiples temáticas tratadas por la “ley fintech” se presenta un nuevo desafío: su regulación especial. Reconociendo que las leyes y reglamentos realizan un “rayado de cancha” para desarrollar cualquier tipo de negocio, dentro del derecho regulatorio es posible identificar dos clases de normas: Primero las normas indirectas, que son marcos que se aplican a cualquier organización sin importar la actividad que realice, ejemplos

de ellas son normas de libre competencia, derecho del consumidor, etc. En segundo lugar, tenemos las normas directas, aquellas que establecen obligaciones específicas para una actividad en particular.

En estas últimas radica la mayor importancia de la labor que deberá desempeñar la CMF en las próximas semanas, dado que se trata de espacios en los cuales las entidades fintech realizaban sus actividades con libertad en comparación con

sus símiles tradicionales, que estaban altamente reguladas, como es el caso del mercado financiero. Hasta ahora las fintech no contaban con una regulación que tuviera en consideración su realidad tecnológica y particularidades propias. Es este punto donde la regulación puede cambiar el escenario sustancialmente y dar paso a un nuevo sistema financiero para Chile, más moderno y acorde a los nuevos tiempos.

que permitirán tener un sistema confiable, flexible y seguro.

Este ambicioso objetivo nos permitiría ser uno de los pocos países que tendrá una matriz eléctrica des-fosilizada y con ello ayudar al planeta a mitigar el exceso de gases efecto invernadero en nuestra atmósfera.

Justamente esto me trae a la memoria la fábula del colibrí, quien buscaba arduamente gotas de agua en el lago para apagar el voraz incendio del bosque, donde el tigre le pregunta porque lo hace, sabiendo que no logrará apagar el incendio, a lo cual el colibrí responde que está consciente de que no lo logrará, pero que está haciendo su parte. Ojalá que la industria, empresarios, academia, gobierno y sociedad, todos seamos ese colibrí para lograr el objetivo.

Tribuna 8 LA PRENSA Miércoles 16 de Noviembre de 2022 new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 863 Dólar Vendedor $ 908 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 11 Grados Máxima : 29 Grados Despejado 15 Noviembre $ 34.725,09 16 Noviembre $ 34.730,86 17 Noviembre $ 34.736,64 SANTO DEL DÍA MARGARITA NOVIEMBRE $ 60.853 OCTUBRE 0,5 % BIOFARMA Prat Nº 116 UNIDAD TRIBUTARIA CRUZ VERDE Av. León Juan Luis Diez Nº 1900
FERNANDA JUPPET Directora del Departamento de Regulación Global de CryptoMarket RODRIGO SILVA IÑIGUEZ Presidente Asociación Nacional de Cooperativas de Chile Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. JOSÉ LUIS MUÑOZ PINCHEIRA Docente Ingeniería Civil Industrial Universidad Andrés Bello

La Prensa

Aportes que es justo agradecer

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA:

Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

SANTIAGO

DIARIOS REGIONALES

Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

A lo largo de la trayectoria más que centenaria del diario La Prensa ya deben ser miles los interesantes y valiosos aportes que, en forma de artículos de opinión, trabajos de investigación científica, tecnológica y académica en general, han sido publicadas en sus páginas.

Son innumerables también aquellas notas de carácter político, social, económico, artístico y cultural que han ido reflejando el desarrollo y evolución del quehacer local, regional, nacional y mundial.

No sería justo dejar pasar este mes aniversario sin agradecer la impor tante contribución de cientos de columnistas que permanentemente nos hacen llegar sus trabajos sobre los más variados temas que, por cierto, son valorados en su justa dimensión por nuestros amables lectores.

Muchas de estas publicaciones suelen ir dando forma a las llamadas “corrientes de opinión” y otras conforman una ayuda al momento de entender materias que no siempre son comprendidas por su particular complejidad.

En este plano, es preciso reconocer de manera especial, los aportes de varios académicos que se desempeñan en las distintas universidades

presentes en la Región del Maule y cuyos trabajos aparecen regular mente en la página 8, titulada Tribuna, mientras que otros de carácter más bien literarios o de reflexión ciudadana, van en la página 9 que es encabezada por la nota editorial.

Temas tan trascendentes como el cambio climático, los conflictos inter nacionales, la economía, la salud, los problemas del agro y la producción en general, son abordados desde las más variadas perspectivas. No menos importantes son las exposiciones y comentarios vinculados a la historia, el arte, la música, el folclor, el deporte, el turismo y hasta los veleidosos vaivenes de la economía a nivel regional, nacional y mundial. Todas estas colaboraciones son presentadas con la mayor altura de mi ras, en un lenguaje lo más claro y objetivo posible, al alcance de la gran mayoría, y con un respaldo de seriedad que no suelen ser propios de las controvertidas “redes sociales”.

La Prensa reitera su agradecimiento por todos estos aportes que gentil y desinteresadamente se mantienen y enriquecen el contenido periodísti co que se ofrece cada día a las y los lectores de cada pueblo y ciudad de nuestra región.

LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ

Aprender a vivir

Los nacimientos marcan la vida del aprendizaje. Hay sub eta pas: La sala cuna. El pre kínder. La Educación Básica y la Media. En todas hay una debida obediencia. A los padres, a los maestros y maestras. En ellos se reconocen a los que forman y enseñan.

Luego hay un quiebre en la es calera de la vida. Los jugadores imploran el azar mientras mue ven los dados en sus manos…

_ “Esta te pido María y cobra por tu trabajo…”

Finalmente se marchan a la Universidad y ya depende todo de ellos.

Se acabaron los ayudadores. Los enseñadores, los formadores…

_ “La libertad es libre…” dicen, y nunca más, miran hacia atrás.

_ Y ahí murió la mosca y los enseñadores…

Lo primero que se aprende, es que hay que aprender a aprender; Y que la vida es eterna en los aprendizajes. El que aprende sabe que solo a veces podrá enseñar…Por eso, no se pase la vida tratando de dar lecciones…El tiempo

empuja como el viento.

_ “Callado juega Leiva… y siempre fue un gran jugador”. Pero la vida es algo más que una suma.

Las personas aprenden y luego enseñan. Y cuando llegan a la tercera edad, recién comien zan por aprender de su propia existencia.

_ Si no lo hace de ese modo, es porque alguien no les enseñó bien. _ “Pasa la vida pensando…”, se convirtió en canción.

Estamos a fin de año y es tiempo de licenciaturas. De trajes nuevos. De vestidos bien planchados. De ir a la peluque ría…De hacer fiesta. Es la hora de los jóvenes que significa que usted se puede guardar sus enseñanzas…porque los jóvenes ya tienen su “Manual de com portamiento de uso correcto conforma la edad que se vive”.

_ De hoy en adelante los jóve nes se comportarán como mejor les parezca. Y los padres pueden guardar el grueso aprendizaje que escribieron durante mucho tiempo y que ha quedado fuera de uso.

La urgencia de prevenir la epidemia de cálculos renales

_Guarde el suyo. Consígase el nuevo manual confeccionado con faltas de ortografía, pero respetado en lo fundamental.

_” Ahora me mando solo. Y si no te gusta…Ya me fui…

Buena suerte en lo único que se puede desear. “Y ahí no más murió la mosca…” La enterra ron junto a los enseñadores, porque ya no hay a quien mandar, ni tampoco a quien enseñar.

_Tarea cumplida, dirá el padre y la madre, mientras despiden a sus retoños que se han ido a celebrar el final, que por supuesto no es el final…, porque esta historia no ha terminado para nadie...

_ Pero ya no hay a quien acoger, porque es posible que ahora tengamos que recoger… _Al que no le fue bien. Al que se cambió de pista y ahora viene de vuelta.

La historia no ha terminado… Recién comienza. Siempre se está aprendiendo y por tanto se está partiendo…

A la vuelta de la esquina, la vida siempre…nos está esperando…

En los últimos 20 años, la litiasis (formación de cál culos renales o piedras al interior de la vía urinaria) es una enfermedad que ha aumentado de manera considerable en Chile y en el mundo, correspondien do a la urgencia urológica más frecuente en el país y hoy, después de las enfermedades derivadas de la próstata, es la patología que más se deriva desde la atención primaria de salud.

Los cálculos renales no son una enfermedad rara, al contrario, afecta a 1 de cada 5 personas y el grupo etario más afec tado es entre los 40 y 60 años, aunque cada vez es más habitual que ocurra en pacientes pediátricos y jóvenes. También, hay muchas personas que desconocen esta enfer medad, siendo que es tan frecuente como la diabetes o la hipertensión. Lamentablemente, es una enfermedad crónica,

prevalente, con incidencia en alza, y con una altísima recurrencia. Además, la probabilidad de presentar por segunda vez otro evento es de 17% a un año y de un 50%, a los cinco años. Ante esta difícil realidad, la clave está en entregar información oportuna a los pacientes para prevenir la formación de cálculos renales porque, si bien existen condiciones genéticas asociadas, es una patología que está en gran medida determinada por factores prevenibles que puede realizar cada persona como a través de una ade cuada hidratación, prevenir la obesidad, tener una dieta equilibrada, saludable y bajar la ingesta diaria de sal. Como especialistas vemos con preocupación que la litiasis urinaria en todo el mundo sufrió una posterga ción en la atención oportuna y de cirugías debido a la pandemia. Los cálculos renales se encuentran en el subgrupo de patologías denominadas No GES, lo

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

cual implica que no existen plazos para su resolución por lo que la lista de espera para los pacientes puede aumentar. Solo en el caso del Hospital San José, los cálculos renales son el 40% de las cirugías pendientes por operar.

En Chile debido a los índices de obesidad y estilo de alimentación se estima que los cálculos renales tienen una prevalencia cercana al 10-15% de la población. Es urgente y fundamental hacer un llamado a la prevención, a informarse y difundir tanto a pacientes como a la comunidad médica en gene ral, la importancia de esta patología. Y con la misma fuerza, recordar tanto a pa cientes como a los diferentes actores de la salud, que esta epidemia de casos de cálculos renales es real, nos afecta y es necesario crear estrategias en conjunto para buscar su prevención, pero también su mejor atención tanto en clínicas como hos pitales del país.

Miércoles 16 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 9 Editorial
DOCTOR FELIPE ÁGUILA Urólogo del Hospital San José Roberto

COMPROMISOS INTERNACIONALES

EMPIEZAN AMISTOSOS DE LA ROJA ENFRENTANDO A POLONIA

Gira europea. El “Equipo de Todos” se mide con Polonia de Robert Lewandowski y compañía, hoy a las 13:30 horas. Luego, el domingo 20 será el turno de Eslovaquia, donde milita el defensor y excompañero de Alexis y Vidal en el Inter, Milan Škriniar.

SANTIAGO. La Selección Chilena de Fútbol, volverá a las panta llas de TNT Sports en este mes de noviembre. La Roja, en sus diferentes categorías, disputará una serie de amis tosos internacionales de pri mer nivel para despedir el año.

DUELOS

La Selección Adulta se medirá hoy ante Polonia, combinado mundialista que cuenta con fi guras como el goleador del F.C. Barcelona, Robert Lewandowski; el delantero de la Juventus, Arkadius Milik; y el portero de la “Vecchia Signora”, Wojciech Szczęsny, entre otros.

Pensando en estos choques, el cuerpo técnico de la Selección dio a conocer recientemente la lista de nominados, donde destacan jugadores del medio nacional como Darío Osorio, Lucas Assadi, Brayan Cortés y Gabriel Suazo; junto con refe rentes de la talla de Arturo Vidal, Alexis Sánchez, Gary Medel y el regreso de Claudio Bravo.

Luego será el turno de la

Selección de Eslovaquia, don de se podría dar un reencuen tro entre viejos compañeros del Inter de Milán como el es lovaco Milan Škriniar y los na cionales Alexis Sánchez junto a Arturo Vidal.

Una electrizante despedida de año del equipo de Eduardo Berizzo, que sigue buscando

piezas y figuras emergentes para el recambio pensando en la temporada 2023.

LA SUB-20 Y LA FEMENINA

Por otra parte, la selección fe menina se midió con su par de Filipinas en dos encuentros amistosos.

Mismo escenario que recibirá el primer choque de la Sub-20 contra la poderosa escuadra de Brasil este jueves 17 de no viembre. La revancha será el domingo 20 de noviembre en El Teniente de Rancagua, ce rrando un año de importantes encuentros en el escenario de la Región de O’Higgins.

SELECCIONADOS

Claudio Bravo, Cristóbal Campos, Brayan Cortés, Williams Alarcón, Lucas Assadi, Ben Brereton Díaz, Juan Delgado, Paulo Díaz, Michael Fuentes, Ángelo Henríquez, Guillermo Maripán, Gary Medel, Nayel Mehssatou Sepúlveda, Felipe Méndez, Joaquín Montecinos, Marcelo Núñez, Darío Osorio, Esteban Pavez, Diego Rubio, Alexis Sánchez, Francisco Sierralta, Guillermo Soto, Gabriel Suazo, Diego Valencia y Arturo Vidal.

PROGRAMACIÓN

Selección Chilena Adulta: 16 de noviembre 2022: 13:30 horas: Polonia vs. Chile (TNT Sports)

20 de noviembre 2022: 9:00 horas: Eslovaquia vs. Chile (TNT Sports)

Selección Chilena Sub-20: 17 de noviembre 2022: 18:30 horas: Chile vs. Brasil (TNT Sports)

20 de noviembre 2022: 18:30 horas: Chile vs. Brasil (TNT Sports)

UST dictará seminario de actividad física

Las carreras de Preparador Físico y Ciencias del Deporte y Actividad Física, realizan es te sábado 19 de noviembre, desde las 10:00 a 17:00 horas, el “IV Seminario de Actividad Física, Salud, Deporte y Ciencias”, en el campus CAR de la Universidad Santo Tomás, ubicado en la Avenida Circunvalación Poniente #1855.

Serán tres los expositores en esta oportunidad, pues mar carán presencia en este even to Pablo Polanco, preparador físico de la selección chilena masculina de vóleibol con su tema: “Entrenamiento de la condición física en el vólei bol, actualizaciones y enfoques en contexto competitivo”.

También estará Gonzalo Núñez, preparador de atleta de fisicoculturismo y bicam peón de culturismo WNBF Chile con su exposición: “Bases del entrenamiento y nutrición para el físico-culturismo”.

POR MÁS

Además, participará Rodrigo Villaseca, preparador físico de la selección chilena femenina, con el tema: “Fútbol femeni no, evaluación y prescripción de rendimiento”.

Por su parte, el 18 de noviem bre, Antonio Zamuner, inves tigador en evaluación cardio rrespiratoria y metabólica en diferentes poblaciones, expon drá de “Variabilidad de la fre cuencia cardiaca; interpreta ción y aplicabilidad en el deporte”.

“Estoy muy contento porque hemos trabajado duro”

SANTIAGO. En los hermosos parajes del Biobío se contempla la próxi ma fecha del Cope RallyMobil, escenario que albergará la cita mundial el 2023 de la máxima categoría automovilística todo te rreno.

Atrás quedó la fecha disputada en las verdes y hermosas rutas osor ninas, donde se corrió la séptima fecha del campeonato nacional Copec RallyMobil, que no estuvo exenta de algún bache en el cami no, esta vez marcada por el acci dente de Carlos Campos de la ca tegoría R3, que condicionó el tra

espectáculo que los fanáticos que rían ver y disfrutar de la conduc ción de los intrépidos pilotos y sus máquinas.

Pedro Heller fue el flamante ga nador de la séptima fecha del Copec RallyMobil Osorno, donde también registró una excelente participación del equipo Rosselot, pero también con el abandono de Benjamín Israel, quien viene fuerte hace algunas fechas, pero que tuvo un accidentado pasar por Osorno.

El campeón de la pasada fecha, Pedro Heller, comentó estar feliz

al alzar la copa: “Estoy muy con tento porque hemos trabajado duro, tenemos un excelente auto, equipo en general y sincronía con mi navegante. Me siento cómodo, estoy disfrutando mucho, lo esta mos pasando bien y hemos salido salir bien parados de la presión que ponen los rivales. Tuvimos un trompo incluso donde perdimos varios segundos, pero logramos recuperarnos y fuimos muy rápi do. Queda una fecha todavía, pero estando Jorge en el campeonato, no nos podemos dormir”, dijo el líder de la clasificación

junto a su navegante el trasandi no Pablo Olmos, sumándole nue vamente alegrías a la sólida per formance del Joker Rally Team. Por otro lado, la categoría RC4 vio cómo rindió frutos el trabajo permanente de un Tadeo Rosselot,

A solo una fecha de concluir la temporada 2022, la clasificación general sigue muy apretada, con posibilidades matemáticas de va riar, pues Luis Martínez descontó puntos, pero Patricio Muñoz si gue siendo el líder indiscutido para quedarse con el título.

Deporte 10 LA PRENSA Miércoles 16 de Noviembre de 2022
El DT de La Roja Eduardo Berizzo, vuelve a Europa con Chile en dos importantes amistosos frente a Polonia y Eslovaquia. Pedro Heller, del Joker Rally Team. PEDRO HELLER, PILOTO general mo 9 de “Cuquimo 1”, que final mente se corrió como enlace, contabilizando el mismo tiempo para todos los pilotos. En la categoría de tracción inte gral, los pilotos de punta dieron el

6-0 GANARON AYER A SAN FELIPE

ALBIRROJOS SUB-14 GOLEAN EN PUNTA ARENAS

CURICÓ. Viajaron en bus a Concepción y luego lo hi cieron vía aérea hasta Punta Arenas, la capital de la Patagonia chilena a más de 2 mil kilómetros al sur de Curicó. Hasta allá llegó la categoría Sub-14 de Curicó Unido para partici par del torneo ‘Bienvenidos a la casa del Bianconero’ que organiza el Club Deportivo El Pingüino de Punta Arenas.

El torneo se disputa en ca tegorías Sub-10, Sub-12 y Sub-14, este año se lleva a cabo la séptima versión del campeonato y en la presen te edición destaca por la presencia al ser invitados las series juveniles profe sionales de Curicó Unido y O’Higgins de Rancagua.

PARTIERON GOLEANDO

El pasado lunes se inició el campeonato, el cual se ex tenderá hasta este viernes, día de las finales y la pre miación del torneo. Entre

los equipos participantes, además del Curi, O’Higgins y los locales de El Pingüino, se encuentran: Sokol, Fortín Sureño, Victoria, San Felipe, Libertad, CAI de Comodoro Argentina y los también trasandinos de Puerto Deseado.

Los curicanos se estrena ron ayer en el torneo con rotunda victoria de 6 a 0 frente a sus similares de Unión San Felipe, con cua tro goles de Pablo Silva, además de los tantos de Sebastián Muñoz y Dylan Millanir. Los albirrojos se

jugarán la clasificación al cuadrangular final hoy por la tarde cuando a contar de las 13:00 horas se midan frente a los locales de El Pingüino y también hoy a contar de las 19:00 horas choquen frente a Puerto Deseado, el club deportivo

de la localidad argentina homónima ubicada al no roriente de Punta Arenas al borde del océano Atlántico.

SUB-17 EN PLAYOFF

Luego de aguantar la per manencia en Primera División del fútbol juvenil ANFP, Curicó Unido aún no cierra la temporada ofi cial, pues los Sub-17 clasifi caron a playoffs y deberán jugar los 4tos de final.

En esta fase final del tor neo 2022 Colo Colo se me dirá frente a O’Higgins, Huachipato lo hace ante Wanderers, Palestino se medirá vs Cobresal y Curicó Unido deberá cho car ante la Universidad Católica. El partido único de clasifi cación se ha programado para la mañana de este viernes y por ser Católica el tercero en la fase regular (el Curi fue 6to) el duelo se disputará en San Carlos de Apoquindo.

Atleta Michell Ulabarri logró tres medallas

La figura emergente del atletismo curicano, Michell Ulabarry, de los registros de Atlético Liceo, sumó nue vos triunfos a su ascenden te carrera por alcanzar la maestría y proyectarse en la alta competencia.

La atleta viene de ganar la prueba de los 60 metros con vallas, segundo lugar en salto alto y tercera en salto largo, siendo la mejor exponente de su categoría en el reciente torneo inte rescolar Soprole y disputa do en la pista del colegio Saint George de Santiago. Por de pronto, la talentosa corredora ya está confirma da para participar en el Torneo Nacional de Fedachi en la categoría infantil.

Contragolpe-Red Gol preparan la Gala Premios FutFem

categorías, tres más que el año pasado y con una producción que promete dejar nuevamente la va ra muy alta.

En esta edición las nuevas cate gorías son: Mejor Extranjera en Chile, Ascenso Femenino y Fútbol Formativo. Además, se hi zo la separación entre Mejor Central y Mejor Lateral. El otro premio que se entregará será al que corresponde al XI ideal del Campeonato, tal como se entregó el año pasado y que estuvo con formado por: Natalia Campos; Su Helen Galaz, Carla Guerrero, Fernanda Ramírez, Daniela Ceballos; Karen Araya, Nicol Sanhueza, Yessenia López; Rebeca Fernández, María José Urrutia, Javiera Grez. DT: Carlos Véliz.

Al igual que el año pasado, las más votadas de cada categoría en

cancha (arquera, defensa central, lateral, volante y delantera) serán las que armarán la oncena ideal. Este año en la categoría de arque ra están nominadas Antonia Canales de Colo-Colo, Katherine Tapia de Santiago Morning y Javiera Díaz de Fernández Vial. Los Premios FutFem 2022, pre sentados por Unimarc, ya tienen fecha y lugar: el 5 de diciembre, la Casa de la Cultura de la comu na de Ñuñoa albergará la premia ción que distingue a las jugadoras y entrenadores del fútbol femeni no chileno.

Las y los mejores de la temporada fueron seleccionados por la pren sa especializada para que el pú blico pueda votar y elegir a sus favoritos. Para hacerlo se debe visitar el sitio web de Contragolpe, registrar los datos y votar en cada una de las 14 categorías. Las y los

que participen de la votación, además participarán por una en trada doble para ser parte de la ceremonia.

Una de las categorías a premiar es la de Mejor Volante que este año tiene como candidatas a Nicole Fajre de Santiago Morning, Yastin Jiménez de Colo-Colo y a Yessenia López de la Universidad de Chile. López se quedó con el galardón de los Premios FutFem 2021 y este año la jugadora de 32 años otra vez está nominada por la gran cam paña en su club.

CURICANA

Vanessa Riquelme, de Curicó Unido postula a la Mejor jugado ra del Ascenso Femenino, junto a Natsumy Millones de Coquimbo Unido y Aracelly Tapia de Cobreloa.

Torneo de gimnasia artística organiza el Club Believe Curicó

El primer campeonato de gimnasia artística GAF y GAM, organiza el Club Believe Curicó, a realizarse este do mingo en el gimnasio de La Granja.

El certamen, contempla una sola jornada desde las 8:00 a las 15:00 horas, en pruebas en aparatos en categorías inicia das que comienzan en el aprendizaje y prácticas de la disciplina.

“Con gran motivación y es fuerzo hemos organizado jun to al Club Believe un lindo evento deportivo para mostrar a la comunidad una disciplina hermosa para niñas y niños de Curicó y alrededores.

Participan niños y jóvenes de 3 a 16 años de Curicó, Talca y Constitución, gimnastas que se inician en esta disciplina”, dijo la profesora Mónica Flores.

Deporte Miércoles 16 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 11
La Sub-14 de Curicó Unido, jugadores y cuerpo técnico en su arribo a Punta Arenas.
Proyección. Los menores curicanos invitados al torneo binacional del club deportivo El Pingüino, ayer arrancaron con senda victoria y hoy definen la clasificación al cuadrangular final ante el local y frente a un rival argentino. El viernes en tanto, los Sub-17 juegan playoff ANFP en partido único ante la UC.
Vanessa Riquelme de Curicó Unido, postula a la mejor del Ascenso Femenino. VOTACIÓN POR REDES SOCIALES RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista. gala exclusiva del fútbol femeni no este 2022 reconocerá a las ju gadoras y cuerpos técnicos con 14 SANTIAGO. La organización de los Premios FutFem 2022 trabaja por segundo año consecutivo. La

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

Paula Barroso Salgado

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

CENTRO MÉDICO VILANOVA

DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO

DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO

DRA. FERNANDA SILVA RAMOS OTORRINOLARINGÓLOGA

Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento).

Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192

@dra.paulabarrososalgado drapaulabs@gmail.com +569 38911554

Villota 278, oficina 52, Curicó.

en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS CLASES DE PIANO ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO : 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de
ABOGADOS
Curicó.
www.Amaco.cl D O C T O R A M E D I C I N A G E N E R A L A D U L T O

Buscan lograr “destrabar” iniciativas que durante años no han presentado avances

Diversos proyectos. El alcalde de Curicó Javier Muñoz y el seremi de Vivienda, Rodrigo Hernández, han realizado reuniones y visitas a terreno, las que seguirán reiterándose a corto plazo.

avanzar con mayor fluidez hacia el futuro”, subrayó.

VILLORIO

-

VACUNA ANUAL COVID-19

- Personal de Salud

TALCA. Lograr “destrabar” iniciativas que durante años no han presentado mayores avances para los vecinos. A eso apunta el trabajo colaborativo que comenzó a desarrollar el municipio curicano junto al Ministerio de Vivienda. Para ello, representantes de ambas instancias ya inicia ron el desarrollo de reunio nes de trabajo y visitas a terreno, las cuales seguirán reiterándose a corto plazo.

AVANCES

Al respecto, el seremi de

Vivienda, Rodrigo Hernández, comentó que ya se han abordado al menos 11 temáti cas relacionadas, por ejemplo, con la planificación urbana, proyectos específicos, solucio nes a conflictos territoriales, oportunidades de parques, conectividad, criterios medioambientales, entre otros. “En la mayoría de los temas estamos avanzando harto. Rápidamente hemos visto tres proyectos que per miten dar soluciones habita cionales para más de mil per sonas en la comuna. Habiendo fundado la Comisión de

Gestión Suelo en el Minvu, hemos avanzado muchos más rápido”, dijo.

Por su parte, el alcalde de Curicó, también tuvo pala bras para referirse al citado trabajo que se está llevando a cabo. “Hemos sostenido una extensa jornada de trabajo para abordar diferentes te máticas de proyectos habita cionales, Plan Regulador, bypass, y destrabar proyectos habitacionales que son tan importantes para la comuna. Sentimos que estamos avan zando en destrabar temáticas y fijar criterio para poder

En tal contexto, las citadas autoridades realizaron una visita a terreno, en específico, al villorrio Puente Colorado. Corresponde a familias que desde hace mucho tiempo es tán esperando una solución habitacional. “Nuestra postu ra como ministerio y del Gobierno del Presidente Gabriel Boric es resolver pro blemas que no fueron resuel tos antes con criterio comu nitario, participativo y prácti co. A la gente no se le puede discriminar por el lugar en el que habitan, tenemos que respetar este tipo de solucio nes y nos hemos puesto de acuerdo con el alcalde en el criterio urbanístico y nos pu simos de acuerdo para defen der esos intereses que son sociales y comunitarios y que también son los intereses del ministerio y del Gobierno del Presidente Gabriel Boric”, en fatizó.

ENTRAMPADOS

Sobre el mismo tema ligado al villorrio Puente Colorado, el alcalde señaló que son 14 las familias que desde hace muchos años vienen esperan do una solución a su proble mática habitacional, la cual se encuentra “entrampada”, precisamente, en la seremi de Vivienda. “Ahora se abre una posibilidad de buscar salidas alternativas que nos permi tan entregar una respuesta a los propios errores que el Estado cometió anterior mente y que hizo perder el subsidio, las tierras, sus ca sas, a estas familias, que es tán con el temor permanente del desalojo. Hemos venido a terreno con el seremi de Vivienda para que conozca de cerca esta situación. Que, junto a nuestro soporte técni co, podamos encontrar pron ta solución a los problemas. Creo que ha sido una muy buena reunión y muy bue na jornada de trabajo”, su brayó.

- Personas inmunosuprimidas*

- Usuarios crónicos de 12 a 59 años**

- Personas de 60 o más años

¿QUIÉNES? REQUISITOS

- Personas que hayan recibido su esquema primario hasta el 24 de julio de 2022

Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos:

- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

- Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).

Usuarios crónicos de 12 a 59 años**

- Enfermedad pulmonar crónica.

- Enfermedad neurológica.

- Enfermedad renal crónica.

- Enfermedad hepática crónica.

- Enfermedades metabólicas.

- Cardiopatías.

- Obesidad.

- Enfermedad autoinmune.

- Cáncer en tratamiento.

- Inmunodeficiencias.

- Enfermedad mental grave.

- Pacientes en diálisis

- Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico

La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.

Crónica Miécoles 16 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 13
Autoridades acordaron reunirse nuevamente en las próximas semanas para abordar los avances en las respectivas gestiones. TRABAJO COLABORATIVO ENTRE EL MUNICIPIO CURICANO Y EL MINVU
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CALENDARIO VACUNACIÓN 15 1ª dosis a personas de 3 o más años. 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. Dosis de refuerzo a población de 3 o más años, con al menos 16 semanas desde la 2º dosis. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 14 15 16 17 Fin de Semana 18 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 24 DE JULIO 2022 14 15 16 17 18 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 3 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 26 DE JUNIO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 14 15 16 17 Fin de Semana 18 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 24 DE JULIO 2022 14 15 16 17 18 Fin de Semana Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más
El alcalde Javier Muñoz, el seremi del Minvu Rodrigo Hernández, la delegada provincial del Serviu, Luzmira Albornoz y miembros del equipo técnico municipal llevaron a cabo una visita al villorio Puente Colorado.
del 14
20
Semana
al
de noviembre
recibido al menos una
de refuerzo hasta el 29
mayo
Que hayan
dosis
de
de 2022

Club de Leones realizó exitoso operativo SAMU en Rauco

Recientemente, el Club de Leones de Curicó desarrolló un exitoso ope rativo SAMU en la Escuela Rauco, que contó con la participación de la expositora Sofía Rodríguez. Desde el Club de Leones destacaron la iniciativa, pues la comunidad educativa queda preparada para actuar en caso de alguna emergencia o accidente, mien tras esperan la llegada de los servicios de urgencia. Su presidente, Bernardo Albertz, agradeció la labor de Eduardo Soto y Christian Braga, quienes coordinaron el operativo con el SAMU – Talca, para lograr que la actividad se pudiera realizar, instancia en la que participaron ocho profesores y 10 alumnos. Además, la escuela recibió por parte del Club de Leones la donación de un botiquín de primeros auxilios, una camilla plegable y chalecos distintivos, jockeys y piochas para los niños Brigadistas SAMU. Por su parte, los profeso res recibieron un diploma que los acredita con el curso de Primeros Auxilios de 6 horas aprobado.

Actualidad 14 LA PRENSA Miércoles 16 de Noviembre de 2022
En la oportunidad, los participantes aprendieron primeros auxilios. Los estudiantes recibieron chalecos,
y
10 estudiantes de la Escuela Rauco participaron en la capacitación.
jockeys
piochas.
profesores se capacitaron en primeros auxilios.
Socios leones junto al equipo SAMU que desarrolló la actividad.
Ocho
Los profesores recibieron sus diplomas. El Club de Leones donó un botiquín de primeros auxilios y una camilla plegable.

OPERATIVOS COMUNITARIOS GRATUITOS

Sigue la recolección de enseres en Villa Cataluña y Aguas Negras

CURICÓ. Nuevos operati vos municipales de re colección de enseres de casa fueron programa dos para hoy y este viernes, acciones desa rrolladas por la Dirección de Aseo y Ornato del municipio y la empresa Dimensión, actividad destinada a recibir aquellos ele mentos que ya no se usan en los hogares.

El primero de estos operativos se efectuará hoy en Villa Cataluña, sector del sitio eriazo de calle Barcelona, participando en la coordinación el diri gente Enrique Navarro Reyes.

El segundo operativo, se desarrollará en la junta vecinal población Aguas Negras, primera etapa, ubicándose el contenedor en el pasa je 50, sector del campo deportivo, efectuándo se ambas acciones en el horario de 9:00 a 17:30 horas.

ESTE VIERNES

Para este viernes se han programado dos nuevos operativos en la comuna, uno en la población Dragones Sur, frente a la casa 121, con la coordina ción vecinal de la diri gente Elizabeth Trigari y otro en la junta veci nal Prados de la Roma, sector de la plazoleta, ubicada en la calle Apóstol Andrés esqui na Presbítero Manolo Arranz, con la coordi nación de la presidenta vecinal, María Cancino.

En el Departamento de Aseo Municipal, se informó que se conti núa pidiendo que los usuarios de este tipo de servicio sigan manteniendo los resguardos sanitarios para el combate del Coronavirus que sigue afectando a la comuna de Curicó.

Horóscopo

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: El destino nos trae enseñanzas que en un principio son difíciles de acep tar, pero que con el tiempo se hacen llevaderas. SALUD: Una mente positiva puede hacer milagros cuando se trata de la salud. DINERO: Puede que las cosas se pongan difíciles así es que prepárese. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 23.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: No acepte todo lo que la otra persona le desee imponer, usted es in dependiente y tiene todo el poder para tomar sus propias decisiones. SALUD: Trate de modificar sus hábitos de vida. DINERO: Si ha de trabajar trate de que sea en algo suyo. COLOR: Verde. NÚMERO: 6.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: No genere sospechas en la persona que está a su lado ya que a veces ciertas actitudes suyas causan ese efecto. SALUD: Evite accidentes domésti cos. DINERO: Tiene que ajustarse más el cinturón para evitar la salida de tanto efectivo que más adelante le hará falta. COLOR: Ámbar. NÚMERO 8.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Si la otra persona no quiere escuchar sus argumentos entonces no pierde más el tiempo y continúa su camino. SALUD: Preocúpese por su salud y enfóquese en sentirse bien. DINERO: Vea todo lo que ha logrado con su esfuerzo y trabajo constante. COLOR: Gris. NÚMERO 13.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Hay gente de buen corazón a su alrededor que no tiene malas inten ciones con usted. SALUD: Necesita realizar actividad deportiva y para eso es importante la constancia. DINERO: Tiene que enfocarse en sus compromisos financieros. COLOR: Azul. NÚMERO: 15.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Hay acciones que dicen más que las palabras y son esas cosas con las cuales debe tener más cuidado. SALUD: No deje que el sedentarismo termine por apoderarse de usted. DINERO: Aplace decisiones que impliquen invertir di nero, guárdelo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 25.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Las mentiras hieren y eso a la larga afecta a la relación de pareja. SA LUD: Los problemas intestinales producto del estrés deben ser tomados bien en serio ya que pueden afectar bastante. DINERO: Necesita organizar bien esta segunda mitad de noviembre. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 12.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Tomar un camino distinto no tiene por qué ser algo malo, muchas veces puede ser la mejor solución. SALUD: Ese cansancio puede pasar la cuenta de un momento a otro, tenga cuidado. DINERO: Tenga fe en el mañana y en sus capacidades. COLOR: Café. NÚMERO: 9.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Retome el diálogo que quedó inconcluso con el objetivo de resolver pronto esas diferencias. SALUD: Cuidado con los vicios adquiridos, no deje que sean más fuertes que usted. DINERO: Es necesario un trabajo constante enfo cado en sus metas. COLOR: Negro. NÚMERO: 11.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Sí en un momento se cerró una ventana el destino se encargará de abrirle una puerta para que pueda encontrar la felicidad. SALUD: Tenga cuidado con no estar controlando sus problemas de tiroides. DINERO: Tiene la oportuni dad de reinventarse, no la desaproveche. COLOR: Violeta. NÚMERO: 5.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Si baja esas barrera que ha creado tendrá más posibilidades de ser feliz. SALUD: Combata esa baja de defensas con alternativas naturales y una buena alimentación. DINERO: Si le están dando nuevas oportunidades no las debe desaprovechar. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 22.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: En lugar de estar aprovechando los instantes junto a las personas que quiere los desperdicia en cuestionamientos que no vale la pena. SALUD: Mírese al espejo y quiérase. DINERO: No ponga en riesgo ese proyecto que compartiéndolo con personas inescrupulosas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 17.

Crónica Miércoles 16 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 15
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Durante la jornada de hoy. En tanto, para el viernes 18 de noviebre, se atenderá población Dragones y Prados de la Roma.
Hoy se realizan nuevos operativos municipales de recolección de enseres de hogar.

Económicos

JUDICIALES

EXTRACTO DE REMATE Juz gado de Letras y Garantía de Puerto Aysén. Rol 246-2022

“BANCO DE CHILE con MAMA NI”, ejecutivo, se fijó remate para el 02 de diciembre de 2022 a las 10:30 horas, el que se realizará de forma remota mediante pla taforma ZOOM en Puerto Aysén. El bien a subastar corresponde al inmueble denominado Sitio o Lote N° 4, de una superficie de 0,51 hectáreas, resultante de la subdivisión del inmueble deno minado Lote B El Rincón, ubica do en Orilla de Navarro, comuna de Hualañé, Provincia de Curicó, que deslinda: AL NORTE, con camino público de La Huerta a Curicó; AL SUR, con servidum bre de cinco metros de ancho; AL ORIENTE, con Lote tres del plano de subdivisión; y, AL PONIENTE, con Lote cinco del plano de subdi visión. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado don Oscar Fabian Mamani Cha vez: a Fojas 1288, N° 762, del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Licantén, Rol de Avalúo N°00137-00173. Mínimo subasta $57.021.970.- según avalúo fiscal vigente. Precio subasta se pagará al contado, en dinero efectivo, me diante depósito cuenta corriente del tribunal, a más tardar dentro de quinto día hábil siguiente contado desde fecha de remate. - La cau cion del 10% para poder participar en la subasta, deberá materiali zarse a través de alguna de las siguientes formas: a) Mediante depósito judicial o cupón de pago obtenido a través de la página del Poder Judicial (www.pjud.cl), en las oficinas del Banco Estado. b) Excepcionalmente, mediante vale vista a nombre del Tribunal, el cual deberá ser entregado de lunes a viernes previos al remate, entre las 08:00 y las 14:00 horas, en la secretaria del Tribunal. Los interesados deberán acompañar comprobante de haber rendido la garantía al correo electrónico jlyg_puertoaysen@pjud.cl, con copia al correo paburto@pjud. cl hasta las 12:00 horas del día anterior a la fecha fijada para el remate, a fin de coordinar su par ticipación, obtener información respecto al protocolo para la rea lización del remate y recibir el link con la invitación a la subasta. La escritura definitiva deberá exten derse dentro de 30 días hábiles contados desde que quede eje cutoriada resolución que ordena extenderla. Antecedentes en la Secretaría del Tribunal. 14-15-16-17 -86503

NOTIFICACION. Ante el Segundo Juzgado del Letras de Curicó,

causa Rol C-1279-2022, caratula da Itaú Corpbanca con Zúñiga Ramírez Graciela Andrea, de manda ejecutiva de desposei miento, por resolución de folio 2 de fecha 7 de Noviembre de 2022, se ordenó notificar por avi sos la demanda ejecutiva de des poseimiento y requerir de despo seimiento de la finca hipotecada a la demandada, conforme a los si guientes antecedentes: Folio 1: EN LO PRINCIPAL: Interpone demanda ejecutiva de desposei miento en contra de la persona que indica y solicita se despache mandamiento de desposeimiento de la finca que señala en su con tra. EN EL PRIMER OTROSI: So licita designación de depositario provisional a la persona que se ñala. EN EL SEGUNDO OTROSI: Se tenga a la vista o se consulte en el sistema de tramitación elec trónica causa que indica. EN EL TERCER OTROSI: Acompaña documentos, con citación y bajo apercibimiento legal. EN EL CUARTO OTROSI: Acredita Per sonería y acompaña documento, con citación. EN EL QUINTO OTROSI: Se Tenga Presente. EN EL SEXTO OTROSI: Patrocinio y Poder. EN EL SEPTIMO OTRO SI: Señala forma de comunica ción. EN EL OCTAVO OTROSI: Solicita notificación demanda eje cutiva de desposeimiento y el mandamiento de desposeimiento de la finca hipotecada por aviso a la demandada de desposeimiento por razones que indica. S. J. L. (2°) JAIME VITAR GUERRERO, Rut 9.947.782-2, Abogado, domi ciliado en calle Yungay N° 571 oficina 6 de esta ciudad de Curi có, como mandatario judicial, se gún se acreditará en el tercer otrosí de esta presentación del Banco ITAU CORPBANCA, Rut. 97.023.000-9, sociedad anónima bancaria, en su calidad de suce sor legal de los Bancos Corpban ca y Banco Itaú Chile, según se acreditará y cuyo Gerente Gene ral es don Gabriel Amado de Mou ra, brasileño, Administrador de Empresas, Cédula de Identidad para Extranjeros N° 25.345.9166, ambos domiciliados para estos efectos en Avenida Presidente Riesco N° 5537, Piso 8, comuna de Las Condes, Santiago, en rela ción con los autos sobre Acción de desposeimiento caratulados “ITAU CORPBANCA CON ZUÑI GA RAMIREZ GRACIELA AN DREA”, ROL N° 1279-2022, a US. respetuosamente digo: Que vengo en solicitar a US. tener por interpuesta demanda ejecutiva de desposeimiento en contra doña GRACIELA ANDREA ZUÑIGA RAMIREZ, RUT 11.233.635-4, se ignora profesión, domiciliada en calle 1 N° 1963 de la Villa RapaNui de Curicó, en base a las si

guientes consideraciones de he cho y de derecho: Consta en los autos ejecutivos caratulados “ITAU CORPBANCA CON PHI LIPPS LARENAS RICARDO RO LANDO”, ROL 2618-2017, causa digital del Primer Juzgado de Le tras de Curicó y que en el primer otrosí de esta presentación solici to se tenga a la vista o se consulte en el sistema de tramitación elec trónica, que el deudor don RI CARDO ROLANDO PHILIPPS, LARENAS, RUT 7.837.911-1, fue demandado ejecutivamente para que pague a mi mandante el cré dito hipotecario que le fue conce dido por escritura pública de fe cha 31 de Agosto de 2010, Repertorio N° 2.801, otorgada ante el Notario Público de Curicó don Fernando Salazar Salloren zo, por la cantidad de 1.314,3284 UF (MIL TRESCIENTOS CATOR CE COMO TREINTA Y DOS OCHENTA Y CUATRO UNIDA DES DE FOMENTO), por su valor al día primero del mes en que se firma esta escritura. El deudor principal se obligó a pagar la ex presada cantidad en el plazo de 240 meses, por medio de igual número de dividendos o cuotas mensuales, iguales y sucesivas. La tasa de interés real, anual y vencida que devengará el mutuo será del 4,49% anual. En la referi da escritura, se pactó en la cláu sula décimo tercero además la circunstancia que se considerará vencido el plazo de la deuda y po drá el banco exigir el inmediato pago de la suma a que está redu cida, si la parte deudora se retar da por cualquier causa en el pago de cualquier dividendo y/o de cualquier suma que se deba pa gar al banco, relacionada con este contrato de mutuo, o cual quiera otra obligación en más de 10 días. Para garantizar el exacto cumplimiento de todas y cualquie ra de las obligaciones emanadas del documento de mutuo, consti tuyó primera y segunda hipoteca a favor del Banco Itaú Chile hoy su sucesor legal Itaú Corpbanca sobre el inmueble de su dominio que se detalla a continuación: Propiedad raíz signada como SI TIO N° 26, constante de CASA Y SITIO ubicada en CALLE 1 N° 1963 de la VILLA RAPA-NUI, de la comuna y provincia de CURI CO, de una superficie de 500 ME TROS CUADRADOS y los si guientes deslindes: NORTE, Sitio N° 27; SUR, Sitio N° 25; ORIEN TE, calle Uno; y PONIENTE, Sitio N° 19. Para los efectos del pago de contribuciones figura bajo el Rol de Avalúo N° 598-3 de la co muna de Curicó. El título de domi nio a nombre del deudor se en contraba inscrito a fojas 8.022 VTA: N° 3.601 del Registro de Propiedad del año 2010 del Con

servador de Bienes Raíces de Curicó. La hipoteca de Primer Grado a favor de Banco Itaú Chile hoy itaú Corpbanca se encuentra inscrita a fojas 6117 N° 1567 del Registro de Hipotecas del año 2010 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. La hipoteca de Segundo Grado, con Cláusula de Garantía General a favor de Ban co Itaú Chile hoy itaú Corpbanca se encuentra inscrita a fojas 6118 N° 1568 del Registro de Hipote cas del año 2010 del Conserva dor de Bienes Raíces de Curicó. Asimismo, el deudor constituyó a favor del Banco Itaú Chile hoy Itaú Corpbanca prohibición de gravar y enajenar la propiedad la que la que se encuentra inscrita a fojas 11.576 VTA. N° 2746 del Re gistro de Prohibiciones del año 2010 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. No obstante las hipotecas y prohibición antes mencionadas, mediante escritura pública de fecha 21 de Julio de 2015, otorgada ante el Notario Público de Curicó don Rodrigo Domínguez Jara, Repertorio 1796, el deudor vendió, cedió y transfirió la propiedad hipotecada a doña GRACIELA ANDREA ZU ÑIGA RAMIREZ, RUT 11.233.635-4, ingeniero en ejecu ción agrícola, domiciliada en calle 1 N° 1963 de la Villa Rapa-Nui de Curicó, en la suma de $23.500.000. El título de dominio vigente a nombre de la actual ter cera poseedora doña GRACIELA ANDREA ZUÑIGA RAMIREZ, RUT 11.233.635-4, de la finca hi potecada corre inscrito a fojas 6506 N° 3249 del Registro de Propiedad del año 2015 del Con servador de Bienes Raíces de Curicó. El deudor principal no pagó oportunamente este crédito hipotecario, razón por la cual mi mandante demandó ejecutiva mente al deudor principal en la causa Rol 2618-2017 del Primer Juzgado de Letras de Curicó con forme a lo convenido en la cláusu la décimo tercero de la escritura de mutuo hipotecario haciendo uso de la cláusula de aceleración para hacer exigible la totalidad del crédito hipotecario, el cual se en cuentra en mora en el pago de sus dividendos desde el mes de Junio de 2016 y cuya deuda as ciende al día 12 de Julio de 2022 a la cantidad de 1.083,7539 Uni dades de Fomento equivalente en moneda nacional a la fecha de presentación de esta gestión pre paratoria a la suma de $37.465.762 (Treinta y siete millo nes cuatrocientos sesenta y cinco mil setecientos sesenta y dos pe sos), según consta de liquidación que acompaño en un otrosí de esta presentación. Como es de conocimiento de US. los artículos 758 a 762 del Código de Procedi

miento Civil, reglamentan el des poseimiento de la finca hipoteca da contra los terceros poseedores, acción a la cual tiene derecho mi mandante debido a que el deudor principal RICARDO ROLANDO PHILIPPS, LARE NAS, RUT 7.837.911-1, se en cuentra en mora con el Banco Itaú Chile hoy Itaú Corpbanca de cumplir las obligaciones garanti zadas con la hipoteca, de la cual se ha hecho mención precedente mente. En ese orden de ideas, y de acuerdo a lo preceptuado en el artículo 2429 del Código Civil y conforme a lo establecido por los artículo 758 a 762 del Código de Procedimiento Civil, en la repre sentación que comparezco, ven go e interponer demanda ejecuti va de desposeimiento en contra de doña GRACIELA ANDREA ZUÑIGA RAMIREZ, RUT 11.233.635-4, ya individualizada, resulta ser, en consecuencia, la única y actual tercera poseedora de la finca hipotecada, cuyo título de dominio vigente a su nombre corre inscrita a fojas 6506 N° 3249 del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, y en so licitar se despache mandamiento de desposeimiento de la finca hi potecada antes individualizada en su contra, para que se proceda a venderla en pública subasta a fin de pagar con su producido a mi mandante ITAU CORPBANCA, el crédito hipotecario adeudado que asciende a la cantidad de 1.083,7539 Unidades de Fomen to equivalente al valor de la Uni dad de Fomento al día de presen tación de esta demanda ejecutiva de desposeimiento a la suma de $37.465.762 (Treinta y siete millo nes cuatrocientos sesenta y cinco mil setecientos sesenta y dos pe sos), más los intereses conveni dos adeudados y los que se de venguen en el futuro hasta el día de su pago y las costas de esta causa. POR TANTO, y de acuer do con lo expuesto, documentos que se acompañan en el segundo otrosí de esta presentación, expe diente que se solicita se tenga a la vista o se consulte en el siste ma, disposiciones legales citadas y al tenor de lo prescrito en los artículos 254, 434 N° 2°, 758 y siguientes del Código de Procedi miento Civil, artículos 2428 y 2429 del Código Civil, RUEGO A US., se sirva tener por presenta da demanda ejecutiva de despo seimiento en contra de doña GRACIELA ANDREA ZUÑIGA RAMIREZ, RUT 11.233.635-4, ya individualizada, en su calidad de única y actualmente tercera po seedora de la finca hipotecada, con todo lo edificado y plantado en ella, que garantiza las obliga ciones del deudor principal don

RICARDO ROLANDO PHILIPPS LARENAS, para con mi mandan te ITAU CORPBANCA, y ordenar se despache mandamiento de desposeimiento en su contra de la finca ya particularizada e indivi dualizada, para proceder a ven derla en pública subasta y pagar se con el producto a mi mandante ITAU CORPBANCA, la cantidad de la cantidad de 1.083,7539 Uni dades de Fomento equivalente al valor de la Unidad de Fomento al día de presentación de esta de manda ejecutiva de desposei miento a la suma de $37.465.762 (Treinta y siete millones cuatro cientos sesenta y cinco mil sete cientos sesenta y dos pesos), más los intereses convenidos adeudados y los que se deven guen en el futuro hasta el día de su pago y las costas de esta cau sa. PRIMER OTROSI: Ruego a US. se sirva designar depositaria provisional de la referida propie dad hipotecada a la actual tercera poseedora doña GRACIELA AN DREA ZUÑIGA RAMIREZ, RUT 11.233.635-4, ya individualizada, con todas las responsabilidades civiles y penales inherentes al cargo. POR TANTO, A US. RUE GO: Acceder a lo solicitado. SE GUNDO OTROSI: Ruego a US. consultar el expediente digital en el sistema de tramitación electró nica al momento de proveer esta demanda conforme a lo dispuesto 37 del Código de Procedimiento Civil, la causa ejecutiva caratula da ITAU CORPBANCA CON PHI LIPPS LARENAS RICARDO RO LANDO, ROL 2618-2017, del Primer Juzgado de Letras de Cu ricó, donde consta la acción per sonal de cobro del mutuo hipote cario seguida en contra del deudor principal. POR TANTO, A US. RUEGO: Acceder a lo solici tado. TERCER OTROSI: Ruego a US. tener por acompañados los siguientes documentos, en la for ma que se indica: Bajo Apercibi miento legal del artículo 346 N° 6 del Código de Procedimiento Ci vil:1.- Liquidación del crédito hipo tecario que se cobra en esta cau sa, donde consta que la deuda hipotecaria actualmente asciende a la suma de 1.083,7539 Unida des de Fomento. Con citación: 2.- Copia de la escritura pública de Mutuo Hipotecario de fecha 31 de Agosto de 2010, Repertorio 2.801-2010 otorgada ante el No tario Público de Curicó don Fer nando Salazar Sallorenzo, donde consta tanto el mutuo otorgado a la deudora como la hipoteca que garantiza dicho crédito. 3.- Copia de dominio vigente de la finca hi potecada a nombre de la deman dada de autos.4.- Certificado de Gravámenes y Prohibiciones de la propiedad hipotecada, donde constan las inscripciones a favor

16 LA PRENSA Miércoles 16 de Noviembre de 2022

de mi mandante de la primera y segunda hipoteca constituida por el deudor principal y la inscripción de la prohibición de gravar y ena jenar a favor de mi mandante también constituida por la deudo ra principal. 5.- Copia de la escri tura pública de Mandato Judicial de fecha 8 de Julio de 2022, otor gada ante el Notario Público de la Trigésima Octava Notaría de Santiago doña María Soledad Lascar Merino, donde consta la personería del suscrito para re presentar judicialmente a Itaú Corpbanca. POR TANTO, A US.

RUEGO; Tenerlos por acompaña do, en la forma solicitada. CUAR

TO OTROSI: Ruego a US. tener presente que mi personería para representar al Banco ITAU COR PBANCA, consta de la copia de la escritura pública de Mandato Ju dicial de fecha 8 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de la Trigésima Octava Notaría de Santiago doña María Soledad Lascar Merino, que acompaño, con citación. POR TANTO, A US. RUEGO: Tener por acreditada mi personería para todos los efectos legales. QUINTO OTROSI: Soli cito a S.S. tener presente lo si guiente para todos los efectos le gales: Uno) Por Juntas Extraordinarias de Accionistas de Corpbanca y de Banco Itaú Chile, celebradas con fecha 26 y 30 de Junio del año 2015, respectiva mente, cuyas actas se redujeron a escritura pública con fecha 9 de Julio del año 2015 ante el Notario Público Interino de Santiago don Víctor Olguín Peña, acordaron la fusión por absorción de Banco Itaú Chile por Corpbanca, produ ciéndose la disolución anticipada de Banco Itaú Chile. La razón so cial del banco fusionado será Itaú Corpbanca, incorporándose to dos sus activos, pasivos y patri monio del primero a éste último, según el artículo 49 N° 11 de la Ley General de Bancos. En las mencionadas juntas se delegó en los respectivos Directorios la de terminación de la fecha en que se materializaría la fusión de ambos bancos, momento en el cual en trarían en vigor los estatutos re formados del banco fusionado. Dos) Por Resolución Número 409 de fecha 4 de Septiembre de 2015 de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financie ras de Chile, se aprobaron los acuerdos adoptados por la Junta Extraordinaria de Accionistas re feridas precedentemente. Su ex tracto se inscribió a fojas 72.780 N° 42.582 del Registro de Co mercio de Santiago correspon diente al año 2015, se publicó en el Diario oficial de fecha 17 de Septiembre del año 2015 y se anotó al margen de la inscripción social de fojas 13.685 N° 6.762

del año 1980 del Registro de Co mercio del Conservador de Bie nes Raíces de Santiago. Tres) Mediante sesiones de directorio de Corpbanca y del Banco Itaú Chile respectivamente, ambas de fecha 23 de Marzo de 2016, redu cidas a escritura pública en la No taría de Santiago de don René Benavente Cash con fecha 28 de Marzo de 2016 se fijó como fecha para la fusión de ambos bancos el día 1° de abril de 2016, por lo que a contar de esa fecha, Banco Itaú Chile fue absorbido por Corpban ca, el cual cambio su razón social por ITAU CORPBANCA. POR TANTO, A US.RUEGO: Tenerlo presente. SEXTO OTROSI: Rue go a US. tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo personalmente el patroci nio y poder en esta causa. SIR VASE US. Tenerlo presente. SEPTIMO OTROSI: Ruego a US. tener presente que el suscrito se ñala como forma de comunica ción al correo electrónico jvi targ@vitarymorales.cl y el celular 984283215 para todos los efectos legales. POR TANTO, A US. RUEGO: Tenerlo presente. OC TAVO OTROSI: Atendido el méri to de lo obrado en autos y confor me a lo dispuesto en el inciso 1° y 2° del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, solicito a S.S. ordenar que la presente de manda ejecutiva de desposei miento, la resolución que provea esta demanda ejecutiva de des poseimiento y el mandamiento de desposeimiento de la finca hipo tecada, sean notificada a la de mandada de desposeimiento me diante tres avisos publicados en el Diario La Prensa de Curicó. POR TANTO, A US. RUEGO: Ac ceder a lo solicitado. Resolución Folio 2: Curicó, 7 de Noviembre de 2022. Proveyendo folio 1: EN LO PRINCIPAL: Téngase por in terpuesta demanda ejecutiva de desposeimiento, despáchese. EN EL PRIMER OTROSI: Téngase presente, desígnase depositario provisional a la persona propues ta. EN EL SEGUNDO OTROSI: Como se pide, téngase a la vista de conformidad al artículo 37 del Código de Procedimiento Civil, la causa ejecutiva caratulada ITAU CORPBANCA CON PHILIPPS LARENAS RICARDO ROLAN DO, ROL 2618-2019, del Primer Juzgado de Letras de Curicó. EN EL TERCER OTROSI: Téngase por acompañados documentos, con citación y bajo apercibimiento legal según corresponda. EN EL CUARTO OTROSI: Téngase pre sente y por acompañado docu mento, con citación. EN EL QUIN TO OTROSI: Téngase presente. EN EL SEXTO OTROSI. Téngase presente patrocinio y poder. EN

Económicos

EL SEPTIMO OTROSI: Téngase presente correo electrónico como forma de comunicación. EN EL OCTAVO OTROSI: Atendido el mérito de los antecedentes, cum pliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Pro cedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS a la demandada, mediante la publica ción de un extracto que contenga los datos de la demanda ejecutiva de desposeimiento, su resolu ción, mandamiento de desposei miento de la finca hipotecada. Publíquese por tres veces en el Diario La prensa de Curicó. Rol N° 1279-2022 Cuantía 1.083,7539 Unidades de Fomen to equivalente al valor de la Uni dad de Fomento al día de presen tación de la demanda ejecutiva de desposeimiento a la suma de $ 37.465.762 (Treinta y siete millo nes cuatrocientos sesenta y cinco mil setecientos sesenta y dos pe sos). En Curicó, a 7 de Noviem bre de 2022, se notificó por el es tado diario, la resolución precedente. Marcia Alejandra Es meralda Arce Ayub Juez PJUD 7 de noviembre de 2022. MANDA

MIENTO: Un Ministro de fe proce derá a desposeer a GRACIELA ANDREA ZUÑIGA RAMIREZ, do miciliada en calle 1 N° 1963 de la Villa Rapa-Nui, Curicó, en su cali dad de tercer poseedor de la finca hipotecada propiedad raíz signa da como SITIO N° 16, constante de CASA Y SITIO ubicada en CA LLE 1 N° 1963 DE LA VILLA RA PA-NUI, de la comuna y provincia de CURICO, de una superficie de 500 METROS CUADRADOS y los siguientes deslindes. NORTE, Sitio N° 27; SUR, Sitio N° 25; ORIENTE, Calle Uno; y PONIEN TE, Sitio N° 19. Para los efectos del pago de contribuciones figura bajo el Rol de Avalúo N° 598-3 de la comuna de Curicó. El título de dominio vigente a nombre de la actual tercera poseedora doña GRACIELA ANDREA ZUÑIGA RAMIREZ de la finca hipotecada corre inscrito a fojas 6506 N° 3249 del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Dicha propiedad será embargada y puesta a disposición del Tribunal para proceder a su venta en públi ca subasta y con su producido

pagar a ITAU CORPBANCA S.A. la cantidad de 1.083,7539 Unida des de Fomento equivalente al valor de la Unidad de Fomento al día de presentación de la deman da ejecutiva de desposeimiento a la suma de $ 37.465.762 (Treinta y siete millones cuatrocientos se senta y cinco mil setecientos se senta y dos pesos), más intereses y costas. Designase depositario provisional de la referida propie dad a la propia demandada GRA CIELA ANDREA ZUÑIGA RAMI REZ, en su calidad de tercera poseedora de la finca hipotecada, bajo apercibimiento legal. Así está ordenado en los autos Rol N° 1279-2022 sobre Juicio Ejecu tivo de desposeimiento, caratula dos ITAU CORPBANCA S.A. CON ZUÑIGA RAMIREZ GRA CIELA. Curicó, 7 de octubre de 2022. Marcia Alejandra Esmeral da Arce Ayub Juez PJUD 7 de noviembre de 2022. MARIO EN RIQUE RIERA NAVARRO SE CRETARIO SUBROGANTE. 14-15-16 - 86520

QUEZADA, cédula nacional de identidad N° 9.987.439-2 LILIA NA GONZÁLEZ HORMAZABAL SECRETARIA SUBROGANTE 14-15-16 – 86521

EXTRACTO Por sentencia del Juzgado de Letras de Molina, de fecha diecinueve de agosto de dos mil veintidós, en causa voluntaria ROL Nº V-32-2022, ca ratulada “CORTES/”, se declaró la interdicción definitiva por cau sa de un grado de discapacidad global profunda de un 100% con causa principal física y causa secundaria mental psíquica, de manera definitiva a don FRAN CISCO ANDRÉS IBARRA RA MÍREZ cédula de identidad Nº 8.585.939-0, nombrándose como curador de su persona y de sus bienes a su cónyuge doña IG NACIA DEL CARMEN CORTÉS GONZÁLEZ cédula de identidad Nº 10.713.536-7. Molina, quince de octubre de dos mil veintidós.

KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE

R E M A T E

SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, el día 05 de Diciembre de 2022, a las 12:00 horas, el LOTE TRES, de los en que se subdividió el inmueble denominado San Wenceslao, ubicado en el lugar de Abránquil, comuna de Yerbas Buenas, provincia de Linares, con una superficie de 0,97 hectáreas. El referido inmueble se encuentra inscrito a fs. 280 vta., N°482, Registro de Propiedad del año 2016, Conservador de Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $ 7.569.284.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante de depósito en la causa, dentro del plazo indicado. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Sólo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. En el caso de los interesados, que deseen participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación del virus denominado covid-19. Por otra parte, los postores que deseen participar de manera remota, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, por videoconferencia, a través de la plataforma digital zoom, mediante el link:https://zoom.us/j/9274 9569059?pwd=d3ppbTFCbUdwejRoZ2Ewc1V5cWpIQT9, cuyo ID de reunión es: 927 4956 9059, y cuya contraseña es: 049445 Todo interesado en participar en la subasta como postor, que lo haga por la aplicación zoom, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo Rol C-2060-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con ENTRE TELAS Y TELAR SPA Y OTRA”. HAYDÉE VALDÉS MUÑOZ, SECRETARIA SUBROGANTE. 16-17-18-19 - 86546

EXTRACTO. Ante el Juzgado de Letras y Garantía de Lican tén, en procedimiento voluntario de declaración de interdicción, Rol V-13-2021, por sentencia de fecha 19 de mayo de 2022 y su rectificación de fecha 22 de julio de 2022, se declara la interdicción definitiva por causa de demencia a doña MARÍA ELIANA QUEZA DA MORENO, cédula nacional de identidad N° 5.657.881-1 designándosele como curadora definitiva de bienes a su madre doña MARÍA ELIANA LÓPEZ

14-15-16 - 86498

Ante la Jueza Árbitro doña Lore na Ivonne Bustamante Pizarro, se rematará el 30 de noviembre de 2022 a las 15:00 horas la pro piedad “Hijuela 1” que formaba parte de una propiedad de mayor cabida, ubicada en esta ciudad, de 13 metros 60 centímetros de frente por 63 metros de fondo más o menos, que actualmente se encuentra a nombre de doña Silvia Lucy del Carmen Garri do Inostroza, quien adquirió por

R E M A T E

SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 25 de Noviembre de 2022, a las 12:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, es decir, por vía remota, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a don JOSÉ ABRAHAM CORVALÁN PÉREZ, en su calidad de heredero de la sucesión doña Elsa Margarita Pérez Moya y de don José Ignacio Corvalán Ponce, sobre la propiedad ubicada en Avenida Cancha Rayada N° 1787, comuna Talca, VII Región del Maule, provincia de Talca. Las acciones y derechos sobre la propiedad señalada se encuentran inscritos a nombre del demandado, a fojas 7184, N° 6429, del Registro de Propiedad del año 2015; y a fojas 9624, N° 8713, del Registro de Propiedad del año 2015, ambas del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom https://zoom. us/j/99105953496, ID de la reunión: 991 0595 3496. Mínimo posturas $2.409.875.- Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. Los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate, para este efecto, deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-319-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con CORVALÁN PÉREZ, JOSÉ ABRAHAM”. Ministro de fe.30-06-13-16- 86459

Miércoles 16 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 17

Crónica

AUTORIDADES Y VECINOS PARTICIPARON EN NUEVA REUNIÓN

Profesionales de la Dirección de Concesiones abordaron proyecto de bypass a Ruta 5 Sur

Se entregaron mayores antecedentes. Al respecto, el alcalde de Curicó volvió a solicitar que dicho proyecto contemple

una mayor participación de las comunidades que se verían directamente afectadas por el trazado que por estos días se maneja.

CURICÓ. En el contexto de los acuerdos que se suscribieron a prin cipios del mes en curso con el pro pio ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, ayer se llevó a cabo una nueva reunión, en la cual se abordó la temática ligada a la realización de un bypass a la Ruta 5 Sur, cuyo trazado utilizará terre nos de comunas ubicadas en la provincia cabecera norte del Maule. Entre los datos que ya son de público conocimiento, se ha se ñalado que dicha obra estará al poniente de la principal carretera de nuestro país.

MODIFICACIONES

Ayer, en dependencias del Edificio de Servicios Públicos de Curicó, profe sionales de la Dirección de Concesiones del MOP entregaron mayores antecedentes respecto a di cho proyecto, instancia que contó con la presencia del seremi del MOP, Renzo Casas-Cordero, alcaldes, con

cejales, además de representantes de quienes residen en algunos de los sectores por donde iría el trazado. Se indicó que el respectivo estudio con sideró un total de cinco opciones, resultando “con mejores perspecti vas” la que va por el poniente, que

considera un nuevo puente sobre el río Teno, con intersección con la Ruta J-60 para salir a la Ruta 5 Sur por la comuna de Sagrada Familia. “La Ruta 5 entre Teno y Molina nece sita del bypass y lo que tenemos que avanzar es en la mejor alternativa y

siempre teniendo en cuenta la opi nión de los vecinos”, sostuvo al respe to el propio seremi Casas-Cordero. Se agregó además que el equipo téc nico de la Dirección de Concesiones del MOP se encuentra efectuando un plan de participación ciudadana, pa

ra incorporar modificaciones pro puestas desde las respectivas comu nidades. Tras ello, dicha iniciativa pasará a la etapa de diseño, que se estima durará un año y posterior mente la construcción, estimada en otros tres años.

POSTURA

Respecto a la reunión, el alcalde de Curicó señaló que las comunidades involucradas deben participar de es te proceso, toda vez que da la posibi lidad de interactuar, de conversar y plantear con más fuerza algunas ma terias en lo particular. “Le he manifestado con mucho res peto, por cierto, a la representante del ministro acá, que es de Concesiones, que este alcalde no va a participar en ninguna reunión, si no es acompañado por las comunidades involucradas en este proceso. Y eso yo espero que lo entiendan, porque así lo hemos conversado y lo hemos comprometido con la comunidad. Yo

sé que le generó una incomodidad, pero aquí vamos a actuar en conjun to y no en forma aislada”, subrayó.

IMPACTO

Así mismo, el jefe comunal indicó que el trazado propuesto afecta prin cipalmente a zonas agrícolas de un “alto valor productivo”, tratándose alrededor de 200 hectáreas. “Ahí te nemos un impacto muy fuerte del punto de vista productivo y que ade más no convive con lo que acabamos de aprobar en el Plan Regulador de la ciudad, que es justamente preser var los principales suelos agrícolas de la comuna, donde están los suelos clase E-1”, dijo. “Por otro lado, si bien valoramos que hayan hecho alguna corrección, sobre todo en el sector de Los Guindos, Isla de Marchant, le hemos pedido una nueva reunión con las comunidades del barrio, para ver cuál es el impacto efectivo de es tas modificaciones que han hecho”, concluyó.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

herencia intestada quedada al fallecimiento de sus padres cuya inscripción especial de herencia corre inscrita a fojas 3.063 N° 1.557; del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raí ces de Molina del año 2003 y a nombre de don Rafael Florián Cabrera Garrido cuya inscripción es la de fojas 3.191 N° 1.404, del Registro de Propiedad del Con servador de Bienes Raíces de

Molina del año 2010.- El remate se llevará a efecto bajo la moda lidad video conferencia para cuyo efecto las postores que deseen intervenir deberán conectarse al Link https://us05web.zoom.us/j/ 89705834719?pwd=dG40Z3Vh Y2FNblo0UUI0VWlPT0xDUT09. ID de reunión: 897 0583 4719, Código de acceso: 7ZgVzH.- Mí nimo postura $1.580.870. que corresponde al 10% del avalúo

fiscal de la propiedad. El subas tador deberá suscribir el acta de remate dentro del 5° día hábil desde efectuado el remate y de berá consignar el saldo de precio en dinero efectivo o vale vista a la orden de la Sra. Juez Partidor; dentro de dicho plazo, es decir, quinto día de efectuado el rema te, acto en el cual podrá solicitar se ordene extender la corres pondiente escritura de remate,

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestra querida amiga, señora

MARÍA ALICIA RAVANAL PÉREZ (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuaron el día de ayer.

con citación. Todo postor, para tener derecho a participar en la subasta, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo para las posturas, ascendiente a $1.580.870.- de biendo los interesados consignar esta garantía, mediante vale a la vista a nombre de la Sra. Juez Partidor. Demás antecedentes en el expediente arbitral caratu lado “Cabrera con Garrido”. Lo rena Bustamante Pizarro, Jueza Partidora. 09-10-15-16 - 86489

EXTRACTO En Juzgado de Le tras Molina, por resolución de 03 de noviembre de 2022, en causa C-792-2022, “Agrizano S.A./Opo sitores”, juicio sumario sobre per feccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas del Canal Canchilla del Estero Carre tón, comuna de Sagrada Familia, Provincia de Curicó; cita a com parendo el martes 29 noviembre de 2022 a las 09:00 horas. Dicha audiencia se realizará vía re mota a través de Zoom en la fe cha, hora señalada, ID Reunión: 977 3419 8838. Molina, siete de

15-16-17 - 86494

EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Talca, por sentencia definitiva de 28 de septiembre de 2022 en causa sobre interdicción, caratulada CIFUENTES/, ROL V-181- 2016 se declaró la sustitu ción del curador general definitivo de la interdicta doña Gricela An drea Sepúlveda Cifuentes, cédula de identidad 15.135.790-3, desig nándose a don Alejandro Giovani Sepúlveda Cifuentes, cédula de identidad 14.584.166-6. 16-17-18 -86540

EXTRACTO Tercer Juzgado de Letras Talca, Rol V-74-2022, de claración de interdicción y nom bramiento de curador; solicitante Georgina Elizabeth Avendaño Rojas, sentencia declara inter dicción definitiva por demencia quedando privado de la adminis tración de sus bienes a HUGO JAIME URRIOLA CARRASCO, C.I N° 7.574.635-0, domicilia

do en Paso Ancho N° 34, Río Claro, nombrándose curadora definitiva de su persona y bie nes a doña GEORGINA ELIZA BETH AVENDAÑO ROJAS, C.I N° 10.565.650-5, domiciliada en Paso Ancho N°34, Río Claro. 16-17-18 –86543

EXTRACTO Juzgado de Letras de Licantén, Rol V-16-2022 orde nó notificar por avisos. Con fecha 09 de julio de 2022 se concedió posesión efectiva testada, con beneficio de inventario, de los bienes quedados al fallecimiento de doña MARÍA UGALDA JOFRÉ RIVERA, hecho ocurrido el 20 de noviembre de 2016 en Licantén, a don LUIS ORLANDO JOFRÉ

JAUREGUI, en la forma prevista en el testamento abierto otorgado con fecha 13 de abril de 2009 en la notaría de Licantén, servida por don Eduardo Soto Díaz, agregado al protocolo de aquella notaria con el número 232 del año 2009. La facción de inventario solemne fue realizada con fecha 28 de octubre de 2022. Liliana González Horma zábal, Secretaria Subrogante. 16-17-18 -86542

18 LA PRENSA Miércoles 16 de Noviembre de 2022
noviembre de dos mil veintidós. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE
FAMILIAS DEL CAMPO VIAL DEL CAMPO MONASTERIO DEL CAMPO BERENGUER DEL CAMPO PÉREZ
Ayer, en dependencias del Edificio de Servicios Públicos de Curicó, profesionales de la Dirección de Concesiones del MOP entregaron mayores antecedentes respecto a dicho proyecto.

Senda conmemora Día Mundial sin Alcohol y alerta que es la droga más consumida en el país

Cifras. Según la OMS, más de 3.500 muertes anuales son atribuibles al alcohol en Chile, ya sea por cirrosis hepática, accidentes de tránsito o cáncer.

TALCA. El 15 de noviembre se conmemora el Día Mundial Sin Alcohol, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concienti zar sobre los daños de esta sustancia y fomentar la res ponsabilidad a la hora de su ingesta.

De acuerdo al XIV Estudio de Drogas en Población General (2021) de Senda, el alcohol es la droga más consumida en Chile. Casi la mitad de los chi lenos (44%) reconoce que con sumió al menos una vez en el último mes esta sustancia. De los consumidores, 1 de cada 2 (50,2%) reconoce que se em borrachó al menos una vez en el último mes.

Según el informe sobre situa ción mundial de alcohol y sa lud 2018 de la OMS, Chile es uno de los países con mayor consumo de alcohol per cápita en América Latina, con 9,3 li tros de alcohol puro per cápita. La lista es encabezada por Uruguay (10,8) y Argentina (9,8).

Los chilenos consumen en

promedio cinco tragos por día de consumo. Según la OMS, más de 3.500 muertes anuales son atribuibles al alcohol en Chile, ya sea por cirrosis hepá tica, accidentes de tránsito o cáncer. En Chile, el alcohol es la droga más consumida. La

mitad de quienes beben se em borrachó al menos una vez en el último mes, con todas las consecuencias sociales, sanita rias y económicas. El alcohol es responsable de más de 200 enfermedades y trastornos, co mo cáncer o cirrosis.

PÉRDIDAS AVALUADAS EN CERCA DE 150 MILLONES DE PESOS

RIESGOS

Existen personas que son más susceptibles a los riesgos rela cionados con el consumo de alcohol y, por lo tanto, no de ben beber.

Se trata de los niños, niñas y adolescentes, pues la adoles

cencia es la edad en que más frecuentemente se produce el inicio del uso y abuso de alco hol y otras drogas y se aumen ta el desarrollo de dependencia en la edad adulta. Los adoles centes tienen mayor tendencia al abuso de múltiples sustan cias que los adultos.

En el caso de las embarazadas, la ingesta de alcohol afecta el desarrollo fetal y posterior del niño. Se estima que entre 20% y 65% de las mujeres ingieren alcohol en algún momento du rante la gestación y que 5% a 10% lo hacen en niveles sufi cientes como para poner al fe to en riesgo.

En Chile, 1 de cada 10 sinies tros de tránsito con conse cuencias fatales se debe al con sumo de alcohol en la conduc ción.

“La mejor decisión siempre se rá evitar el consumo de alcohol y otras drogas y/o aplazar lo más posible la edad de inicio del consumo de estas, fomen tando acciones preventivas que promuevan consciente mente el autocontrol y auto

cuidado. Es importante tam bién, entregar información clara relacionada con los ries gos asociados al consumo pro blemático “, señaló la directora regional (s) de Senda, Ana María Rodríguez, quien tam bién resaltó el rol de los adul tos en este tema “En este senti do será muy importante que los adultos cuidadores poda mos contribuir a la prevención de estas conductas de riesgo aumentando el nivel de invo lucramiento parental, desnor malizando el consumo de sus tancias y promoviendo con ductas de vida saludables”.

Los 18 equipos comunales Senda Previene, se desplega ron ayer en sus territorios, pa ra promover estilos de vida sa ludable sin alcohol y difundir la nueva Ley de Alcoholes que contiene una serie de medidas preventivas, entre ellas, exhi bir cédula de identidad u otro documento de identificación para adquirir, en cualquier lu gar, bebidas alcohólicas o in gresar a cabarés, cantinas, ba res, tabernas y discotecas.

Millonario robo de animales afectó a fundo en Zapallar

CURICÓ. Intensas diligencias realizan detectives de la PDI para dar con el para dero de los ladrones que ingresaron a un inmueble ubicado a la altura del kiló metro 10 del camino a la localidad de Zapallar.

Hasta ese lugar llegaron efectivos de Carabineros de retén Los Niches, quienes tomaron la denuncia y se entrevistaron con la vícti ma, quien declaró que los desconocidos ingresaron a su predio y se dirigieron a un galpón destinado a pe sebreras.

Una vez en el interior, los sujetos se llevaron siete ca

ballos chilenos corraleros y diferentes tipos de aperos de huaso. El afectado dijo que el avalúo del robo bordea los 150 millones de pesos.

El hecho quedó al descu bierto durante la mañana de este martes, cerca de las 8:30 horas, y el fiscal de turno ordenó a la Brigada Investigadora de Robos de la Policía de Investigaciones efectuar diligencias en te rreno para buscar pistas o huellas de los responsables.

PERICIAS

El trabajo investigativo de la policía civil se ha hecho un poco complicado, pues

en el sector no se mante nían cámaras de seguridad ni alarmas, lo cual, lógica mente, facilitó el accionar de los delincuentes, quie nes actuaron de manera más segura. Se presume que los antiso ciales podrían haber actua do “dateados” y que se mo vilizaban en un camión grande para poder trasla dar los animales robados. Hay que recordar que las policías han hecho campa ñas para evitar el robo de animales, sobre todo en es ta época del año que son más recurrentes estos ilíci tos.

Crónica Miércoles 16 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 19
En Curicó, jóvenes participaron en la actividad “La Juventud Previene”, que consideró limpieza de residuos de alcohol en el Parque “Cerro Carlos Condell”.
ACCIONES PREVENTIVAS
Carabineros ha entregado recomendaciones en sectores rurales de la comuna. (Archivo)

CONSTATAN INCUMPLIMIENTO DE LA PROHIBICIÓN DE FUNCIONAMIENTO EN LAS TERMAS DE PANIMÁVIDA

Tras sumario sanitario. Turistas en su interior e ingresando, además de trabajadores en funciones, lograron constatar en visita inspectiva el seremi de Salud (s) Alex Soto; la delegada presidencial provincial de Linares, Priscila González, y la seremi de Gobierno, Daniela Oberreuter.

COLBÚN. Como una manera de hacer cumplir la normativa y cuidar la sa lud de las personas, autoridades de Gobierno, junto a los funcionarios de la Autoridad Sanitaria, llegaron hasta las Termas de Panimávida, ubicadas en la comuna de Colbún. Lo anterior, dado que este recinto contaba con una prohibición de fun cionamiento vigente desde el 4 de noviembre, la que no estaba siendo respetada.

Esta surgió a raíz de una investiga ción que estaba realizando la Seremi de Salud del Maule en el lugar, puesto que se notificaron dos casos en la Región Metropolitana asocia dos a posibles síntomas de bacteria Legionella, que se puede contraer por el consumo de aguas contami nadas y en especial en aguas con al tas temperaturas, lo que concuerda con la visita de los afectados a las termas.

Durante la investigación, funciona rios de la Seremi constataron dife rentes incumplimientos, como que no había agua apta para el consumo humano en todas las instalaciones y

abastecimiento de agua termal sin la autorización correspondiente, en tre otras deficiencias; lo que derivó en inicio de sumario sanitario con la medida de prohibición de funciona miento de la totalidad de la instala

ción, otorgando plazo hasta el 5 de noviembre al mediodía para el desalojo de los turistas. Como dicha medida no se estaba cumpliendo, llegaron hasta el lugar la seremi de Gobierno Daniela

Oberreuter; la delegada Presidencial Provincial de Linares, Priscila Gonzalez; y el seremi de Salud (s) Alex Soto, junto a los equipos de la Seremi, quienes constataron lo mencionado, por lo que se procedió al cierre inmediato de las instalacio nes turísticas.

INCUMPLIMIENTO

Al respecto, la seremi de Gobierno expresó que “nosotros como Gobierno tenemos un compromiso

fuerte con reactivar el turismo. Sabemos las condiciones con las que han estado sobre todo las Pymes y el comercio local en nuestra región, pero tiene que ser con condiciones de salud apropiadas para todas las personas. No podemos salir de un momento duro para la salud de las familias, para entrar en otro. Aquí hay faltas graves que tienen que ver con el agua potable, que tienen que ver con la salud diaria de las perso nas y de los trabajadores que están adentro que tampoco estaban in formados. Así que esperamos que ahora se acaten las medidas para que hagan las subsanaciones co rrespondientes y que vuelva a fun cionar debidamente con la regla mentación para que todas las per sonas, familias y adultos mayores principalmente, estén seguros y se guras”.

SUMARIO Y SANCIONES

Por su parte, el seremi (s) de Salud, Alex Soto, explicó que “los sumarios están en este momento en el depar tamento de Jurídica de la Seremi, y las sanciones al recinto dependen de este análisis. Si vuelve a repetirse esta situación, debemos tomar las medidas que correspondan, pero es peramos que la empresa, como se ha comprometido, solucione los pro blemas que nosotros le hemos de

tectado para que mantenga su acti vidad económica. Sabemos que en este momento es crítico, ya que es tamos saliendo de la pandemia, sin embargo, tomamos estas medidas pensando en el cuidado de la salud pública”.

TURISMO SEGURO

También participó de la inspección, la delegada presidencial provincial de Linares, Priscila González, quien indicó que “nos parece im portante indicar que efectivamen te queremos que se haga turismo en la provincia, sin embargo, que remos que incluso el turismo se haga con seguridad. Queremos que las personas que vengan a nuestra provincia se sientan segu ras que puedan asistir a estos es pacios sin tener estas dudas. Queremos que quienes hoy día se dedican al turismo en la provincia, lo hagan también con responsabi lidad y ese es un poco el desafío y por eso estamos hoy día acompa ñando esta situación”.

Cabe señalar que tras esta situación, la empresa arriesga una multa de hasta 1.000 UTM, debido a los su marios sanitarios en curso y no aca tar la prohibición de funcionamien to, medida que será alzada una vez que se efectúen las mejoras solicita das por la Autoridad Sanitaria.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 16 Miércoles Noviembre | 2022
SEREMI DE SALUD MAULE
Durante la investigación, funcionarios de la Seremi constataron diferentes incumplimientos, como que no había agua apta para el consumo humano en todas las instalaciones. El recinto contaba con una prohibición de funcionamiento vigente desde el 4 de noviembre, la que no estaba siendo respetada.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.