17-09-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.184 | Sábado 17 de Septiembre de 2022 | $ 300 Niches.deennuevosPreocupanasaltospasarelaLos|P 19 Fiestas Patrias: El Maule registra su víctimaprimerafatal PÁGINA | P20 vamosleFamiliaSagradadioela celebraciones.las | P4 ACCIDENTE EN LA RUTA L-11 DE COLBÚN olores.poragrícolasprediosFiscalizanmalos|P 3 VOLCAMIENTO. Un hombre de 35 años perdió el control de su vehículo y terminó en un canal de regadío, donde perdió la vida.

Actualidad

317 nuevos casos de Covid-19 en el Maule

L

TALCA. El informe del Ministerio de Salud in formó de 317 nuevos ca sos de Covid-19 en la Región del Maule, según el último reporte sanita Talcario.

“La comunidad está contenta, sabemos que nos quedan muchos pasos por avanzar aún para ver este sueño hecho realidad, pero ya tenemos un gran paso avanzado y tenemos el cumplimiento del alcalde”, dijo Pilar Vieyra.

a nueva directiva del Consejo de Desarrollo Local (CDL) del Cesfam Colón se reunió con el alcalde Javier Muñoz, con el objetivo de presentar a los nuevos directores y también para abordar la tan anhelada reposición del centro de salud familiar.

Autoridades y vecinos visitaron el terreno donde se emplazará el nuevo Cesfam.

La presidenta electa del CDL del Cesfam Colón, Pilar Vieyra, también abordó las temáticas que se conversaron en la reu nión con el alcalde y expuso que “se pre sentó el nuevo directorio del Consejo de Desarrollo y la idea de organizarnos de nuevo era retomar la reposición del Cesfam, que era un compromiso que había con el alcalde y hoy día nos sentimos muy contentos, porque nos invitó a recorrer un terreno que la empresa Nuevos Aires en tregó para la reposición del Cesfam”. Por su parte, el director del Cesfam Colón, Fabián Narváez, dijo que el hecho de co nocer el terreno que cumple con las condi ciones requeridas, “es una noticia que nos maravilla y que nos llena de ilusión”. Finalmente, la presidenta de la comisión de Salud del concejo municipal, Inés Núñez, añadió que “es un logro grande que hay para la construcción del nuevo Cesfam, pero también creo que este lugar no puede quedar solo, porque tenemos que pensar en los vecinos de Bombero Garrido, en los vecinos de la Galilea, así que a pensar po sitivamente de que no van a quedar aban donados”.

El Ministerio de Salud informó que los casos nuevos confirmados a ni vel nacional disminuye ron un 22% en la última semana, mientras que en 14 días la baja fue de un 43%. En tanto, quince regiones muestran una reducción en sus casos en los últimos siete, mien tras que todas lo hacen en los últimos y 14 días En cuanto al reporte se registran 3.547 casos nuevos con una positivi dad de 8,96% en las últi mas 24 horas a nivel na cional, con 41.064 exá menes, PCR y test de an Segúntígeno. la muestra, las re giones con mayor positi vidad en la última sema na son O´Higgins, Biobío, Maule y La Araucanía.

lidera con (50), San Javier (27), Molina (25), Maule (21), Linares (20), Curicó (20), Linares (20), Cauquenes (15), Cauquenes (17), Sagrada Familia (8), San Clemente (8), Villa Alegre (7), Parral (6), Hualañé (6), Romeral (6), Río Claro (5), Yerbas Buenas (4), Teno (4), San Rafael (4), Pelarco (4), Longaví (4), Retiro (3), Pencahue (3), Licantén (3), Constitución (3), Chanco (2), Colbún (2), Curepto (1) y Empedrado

Curicó corre por los Bomberos. El do mingo 25 de septiembre, desde las 8:30 horas, se realizará la actividad “Curicó corre por los Bomberos”. La invitación es a inscribirse en el Cuartel General, ubicado en la esquina de Prat con Membrillar. Los valores de inscripción son: 3K Familiar, cinco mil pesos; 5K Competitivo, 10 mil pesos; y 10K Competitivo, 10 mil pesos.

Se informa de dos falleci dos en las últimas horas, con lo cual la cifra de de cesos se eleva a 3.112 per sonas desde el inicio de la Lospandemia.casosactivos llegan a 1.302.

En la ocasión, el jefe comunal junto a los vecinos, visitaron el terreno dispuesto pa ra la construcción del nuevo Cesfam Colón. “Estuvimos en el terreno, viendo las características, las dimensiones, cómo lo va a entregar la empresa y la verdad es que está muy bien ubicado y creo que va a ser un terreno muy bien para acercar la salud a la propia comunidad de Santa Fe. Incluso estamos pensando en lo que va a ser otro dispositivo de salud en torno a todo lo que es la calle Balmaceda y el sec tor de Bombero Garrido”, dijo la autori Muñozdad.

otras regiones se veri fican 5 casos.

DATOS NACIONALES

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.

REPOSICIÓN DEL CESFAM COLÓN COMIENZA A TOMAR FUERZA

De(1).

Desarrollo Local y le deseó éxito en su gestión.

¡Disfruta del Parque Cerro Carlos Condell! Si quieres caminar, hacer deportes, compartir un grato momento junto a tu familia o disfrutar de la naturaleza, te invitamos a vi sitar el Parque Cerro Carlos Condell. Recuer da que el horario de ingreso para peatones y ciclistas es de lunes a domingo de 7:00 a 18:00 horas. Vehículos con personas con discapa cidad o adultos mayores, lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas y sábado y domingo de 13:00 a 18:00 horas. Invita la Ilustre Municipa lidad de Curicó.

CONSEJO DE DESARROLLO LOCAL

2 LA PRENSA Sábado 17 de Septiembre de 2022

Informativo Club de la Unión. Con mo tivo de Fiestas Patrias y atendido los feriados establecidos, se informa que el Club de la Unión permanecerá cerrado desde el viernes 16 al lunes 19 de septiembre, ambas fechas in clusive, lo que permitirá un merecido descanso al personal junto a sus familias.

Sucede Sucede

Fiestas Patrias en Rauco. Calendario de actividades Fiestas Patrias en Rauco. Desde el viernes se desarrolla una Feria Dieciochera, en plena plaza de Rauco, con música en vivo, una feria gastronómica y artesanal, con stand abiertos desde las 9:00 horas. Hoy sábado se inicia la Fiesta Dieciochera, también en la plaza de Rauco. Desde las 15:00 horas habrá música en vivo, feria gastronómica y artesanal. El cie rre estará a cargo de un grupo bailable. Invita el Municipio de Rauco.

Actividades de Fiestas Patrias en Molina. Desde la Municipalidad de Molina, encabezada por la alcaldesa Priscilla Casti llo, invitan a la comunidad a participar en las actividades para celebrar las Fiestas Patrias. La Misa de Fiestas Patrias se oficiará en la Pa rroquia Nuestra Señora del Tránsito mañana, domingo 18 de septiembre, a las 11:00 horas. Además, desde el jueves 15 al domingo 18 de septiembre, se realizará una feria, juegos típi cos y un show artístico en las plazas de Molina y Lontué, desde las 11:00 horas hasta la media noche.

también precisó que los tiempos de construcción de un Cesfam nunca son rá pidos pero detalló que “hoy día tenemos el terreno, que ha sido donado por la cons tructora, y eso es muy importante, porque sin terreno no podemos avanzar. Y hoy día tenemos el terreno, por lo tanto, podemos Elavanzar”.jefecomunal también tuvo palabras para el nuevo directorio del Consejo de

Fiesta de la Chilenidad Talca 2022. Hasta el lunes 19 de septiembre se llevará a cabo, en el recinto Fital, la Fiesta de la Chile nidad Talca 2022. Corresponde a una actividad organizada por la Ilustre Municipalidad de Talca junto a la Corporación de Desarrollo. El hora rio de funcionamiento será entre las 13:00 y las 4:00 horas.

Salud primaria. Vecinos del sector, acompañados por el alcalde Javier Muñoz, visitaron el terreno donado por la empresa Nuevos Aires, el que cumple con los requisitos de los estamentos técnicos.

Raimundo Canquil precisó que el municipio no tiene el rol ni las facultades, “para fiscalizar qué está pasando en el campo y qué tipo de

Malos olores. El delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, formuló un llamado para que diputadas y diputados se “preocupen de poder legislar”

Recalcan la necesidad de una legislación que permita

CURICÓ. Durante los últimos días, múltiples han sido los reclamos y comentarios, liga dos a la presencia de malos olores en el aire que circula en gran parte de la comuna de Curicó. Corresponde a un es cenario que tendría su origen a labores propias que se llevan a cabo en predios de carácter agrícola, en lo puntual, la apli cación de “fertilizantes natu rales”, como, por ejemplo, el guano de ave. Por lo mismo, durante la semana en curso, funcionarios de la seremi de Salud, de la delegación presi dencial provincial y del propio municipio, se han desplegado por diferentes sectores de Curicó, verificando el correcto almacenamiento, manejo y aplicación de los respectivos abonos.

Sábado 17 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 3Crónica

que se lleva a cabo con tal tipo de residuos orgánicos, los que en su mayoría son traídos des de el sur de nuestro país, a un bajo “Hoycosto.día la legislación en nuestro país no tiene una nor ma de olores. Se está recién

legislación, Correa formuló un llamado “transversal” a las y los diputados de nuestra zo na, para que se “preocupen de poder legislar” respecto a tal materia. “No quiero encasillar a ningún nombre, para que no se piense que es un tema polí

AUSENCIA

“fiscalizar las condiciones” que presentan fertilizantes

gado, quizás la aplicación del fertilizante se está llevando a cabo “de buena manera”, pero su “tratamiento previo” es más bien “incorrecto”.

QUE SON APLICADOS EN PREDIOS AGRÍCOLAS

Agregó que “se supone que son abonos orgánicos que se echan también cuando no hay lluvias, entonces, eso ha producido un efecto en toda la ciudad, la cual está emplazada en un lugar que no tiene mayormente aire”, sostuvo.

El concejal por Curicó con tó que la municipalidad ya Autoridad espera que responsables tomen cartas en el asunto.

Respecto de dicho tema, el delegado presidencial provin cial de Curicó, José Patricio Correa, recalcó que, por des gracia, en nuestro país, no existe una legislación que per mita “fiscalizar el proceso”

trabajando en una legislación con norma de olores a través de los purines de chancho. Esa es una falencia”, señaló el propio delegado a VLN Radio.

mascarillas la cosa sería mucho más”

CURICÓ. “Hay que cerrar puertas y ventanas. Los ni ños no pueden salir a jugar, por lo que pedimos a la se remía de Salud que fiscali ce”. Esa declaración es de la autoridad comunal, quien reconoció que los malos olores en la ciudad son muy fuertes y han afectado a gran parte de la población. En contacto con diario La Prensa, Raimundo Canquil admitió que la situación re gistrada esta temporada ha

tico”, subrayó. La idea, dijo, es que institu ciones de Gobierno puedan contar con mayores faculta des, para sancionar a quienes están siendo responsables de lo que vecinas y vecinos han denunciado. A juicio del dele

CONCEJAL RAIMUNDO CANQUIL Y MALOS OLORES

Los olores son producto del uso de abonos que se usan en la agricultura y que tie nen la particularidad, que al estar en contacto con la atmósfera, produce un mal olor”, aseveró.

respecto a tal materia, esto ante los múltiples reclamos y comentarios que se han presentado sobre la condición del aire que respiran los curicanos.

LLAMADO

Por lo mismo, ante esa falta de

Durante la presente semana, predios ubicados en distintos sectores de la comuna han sido fiscalizados.

“Si no fuera porque usamos

RESPONSABILIDAD

emanaciones u olores son nocivos para los niños, los adultos mayores o para to da la población, pues no sabemos la composición que tienen”, dijo.

“También hago un llamado a los agricultores. Este guano re quiere tener un tratamiento específico y se tira en la tierra, pero debe ser tapado de mane ra inmediata y muchos de ellos, yo vivo en una zona rural por eso lo señalo, lo dejan abierto por muchos días”, acotó.

Por lo mismo, dijo, se hace necesario contar con una le gislación que también permi ta “fiscalizar las condiciones” en que tales fertilizantes lle gan. “Se está abonando con residuos orgánicos, de aves principalmente, que es una situación que está permitida, cierto, sin ningún inconve niente. Los que vivimos en esta ciudad sabemos que el trata miento que se le está dando a este guano de ave no es el co rrecto, porque necesita una ai reación y eso evitaría los malos olores que hemos vividos y no solamente este año, sino que por varios años”, dijo.

sido mucho más delicada que en años anteriores.

realizó gestiones para que el panorama mejore en los próximos días. “Fueron oficiados a la seremía de salud que tiene todas las facultades de fiscalización de este tipo de situacio nes”, aclaró.

“Han sido bastante profun dos, se sienten y si no fuera porque usamos mascarillas la cosa sería mucho más.

Se esperaban con alegría estas festividades. consectoresdistintosdestacóAlcaldequelossemantendránactividades

Sectores se llenarán de color en este fin de semana de Fiestas Patrias.

SAGRADA FAMILIA CELEBRA con actividades en diversos sectores

Con los pie de cueca se abrió la celebración en Sagrada Familia.

“Estamos muy contentos de estar de vuelta en estas ac

El tradicional corte de cinta en La Isla, Sagrada Familia y Villa Prat.

Actualidad4 LA PRENSA Sábado 17 de Septiembre de 2022

TRAS PRIMEROS PIES DE CUECA

Primer pie de cueca en Sagrada Familia dió el vamos a las fiestas.

tividades, las que esperábamos y que en años anteriores las habíamos echado de menos a causa de la situación sanitaria del país y el mundo, pero estamos de vuelta, con la alegría de nuestros vecinos, de nuestros ramade ros, en los ranchos, y todos los sectores de la comuna”, expresó el alcalde Martín Arriagada tras los primeros pies de cueca.

más extenso que en otros años y en que las restricciones son menores, de igual forma hay que llamar a celebrar en familia, hacerlo con mucha alegría, pero también con mucho autocuidado, con la idea que esta celebra ción sea recordada por lo bien que lo pasamos y no por otras situaciones como accidentes, por ejemplo”, agregó el jefe comunal.

Ayer viernes en tanto se desarrolló el Campeonato de Brisca en el Recinto Fondas Villa Prat, además del evento Pañuelos al Viento, mientras que hoy sábado corresponde a la celebración masiva en la Población Lo Valdivia, en el Sector Colín, en Villa Las Delicias y el Desfile de Fiestas Patrias en Los Quillayes, a las 15:00 Mañanahoras domingo corresponde al Te Deum Católico en la iglesia de Sagrada Familia a las 11:00 horas, también una presentación Ecuestre en la Medialuna Club de Huasos Gustavo Ramírez Moreno de Villa Prat, la Celebración masiva de Fiestas Patrias Plaza Padre Hurtado en Santa Carmen, también en Corral de Piedra, para culminar con el Campeonato de Cueca y Concurso de Payas en el Recinto Fondas Villa Prat 16:00 horas.

El jefe comunal precisó que, si bien es un fin de semana

ACTIVIDADES

SAGRADA FAMILIA. Con los respectivos pies de cuecas y el corte de la cinta tricolor, primero en La Isla, luego en Sagrada Familia y más tarde en Villa Prat, esta comuna le dio el vamos a la celebración dieciochera, en la que destacan diversas actividades en los distintos sectores. Con ello se inauguraron las ramadas y también los ran chos dispuestos para este largo fin de semana.

Si se mira un poco más lejos, se consigna que, para igual periodo del 2020 la tasa regional al canzaba un 42,9%, la menor tasa de los últi mos 4 años, en tanto que en el año pre pandemia (2019) la tasa alcanzaba un 54,2%, mayor a la del último trimestre móvil 2022.

SECTORES

TERMÓMETRO

En el caso del sector gropecuario,silvoa- se encuentra que el número de ocupados llega a 80.288 frente a los 90.515 de 2019.

conscientes que hay una baja en la ocupación en esta zona, pero también sabemos que estamos fortaleciendo aquellos sectores en lo que la re gión está débil, como es en la mano de obra y en la construcción, sectores de la productividad y el empleo a los que estamos llegando con programas que seguirán ampliándo se, hasta poder cambiar las cifras y las personas tengan realmente una trabajo digno y decente, que es lo que busca el LaGobierno”.autoridad añadió que “el Presidente de la República, Gabriel Boric, ha sido claro en instruir a todos quienes conforma mos este Gobierno, que difundamos todas las he rramientas que tenemos para que la ciudadanía

EstudioLABORAL revela que por quinta vez bajó la cantidad de personas ocupadas en el Maule

Si se miran los datos por sector económico, se constata que para el lap so de estudio los comentóSocial,Trabajoregional,Frente2019nales,serviciospersonasalzario,disminución.sentando93.9352022,jandocio,2019;frenteocupadoscuentrasilvoagropecuario,mia.deguenocupadostradicionalmentesectoresmásenlaregión,siestandopordebajolascifrasprepandeEnelcasodelsectorseenqueelnúmerodellegaa80.288alos90.515deentantoencomerlaspersonastrabason87.466encomparadasconlasdel2019,repretambiénunaAlcontraseobservóunalevedepocomásdemilenelsectordesocialesypersoestoes,107.039eny108.059en2022.aestepanoramalaseremidelyPrevisiónMaribelTorrealba,que“estamos

Un desglose de los datos por sexo, vuelve a mos trar una mayor tasa de ocupados hombres: 61,6 por ciento, en tanto que las mujeres alcanzan una tasa de 41,1 por ciento.

Al analizar los datos por nivel educacional, el Termómetro Laboral ob serva una diferencia po sitiva en la tasa de ocupa ción en todos los niveles educativos, comparados con 2021. El mayor au mento se dio para los ocupados con estudios superiores técnica com pleta, quienes alcanzan una tasa de 36,3 por cien to, superior en 6,7 puntos porcentuales comparado con el mismo trimestre móvil del 2021.

Datos. Cifra llega a 475.951 personas, lo que se traduce en una ocupación menor al promedio nacional, que tuvo un 55% para el último trimestre publicado.

utilice los beneficios que ya existen, sobre todo en materia de trabajo y ca Enpacitación”.particular, la seremi precisó que, justamente, debido a las característi cas de estacionalidad agrícola que muestra la zona, se han creado pro gramas que atiendan los períodos de bajo empleo, entre ellos, maestras y maestros para la cons trucción de viviendas de “Estacalidad.medida, que im pulsa nuevos puestos de trabajo con enfoque de género, también contri buye al Plan elpersonasdisponiblesgión,GobiernoHabitacionalEmergenciadedelyenestaretenemos550cuposparaquelasseinscribanenSence,yasícomoeste

El mayor aumento se dio para los ocupados con estudios superiores técnica completa.

En el comercio, las demia.bía93.935radas2022,mantrabajandopersonassu87.466encompa-conlasquehaenprepan-

programa vienen y exis ten muchos otros, que estamos ofreciendo a quienes están sin trabajo o quieren capacitarse pa ra poder ingresar a un trabajo”, enfatizó la sere Pormi. su parte, la directora del Observatorio, Irma Carrasco, dijo que “este es tancamiento que se viene observando en los últimos meses, se relaciona con la dificultad para obtener empleo, lo cual afecta principalmente a aquellas personas que tienen una menor especialización, por eso, una herramienta clave al momento de pen sar en integrarse al merca do laboral es la capacita ción y la especialización.

TALCA. Un reciente estu dio del Observatorio Laboral del Sence-Maule evidenció que, por quinta vez en el año, volvió a caer la tasa de ocupación en la Segúnregión.elanálisis, el índi ce pasó de 53,8% en el trimestre enero-marzo, a 51,1% para el periodo mayo-julio 2022. Esto si túa al Maule con una ci fra de ocupados que llega a 475.951 personas, lo que se traduce en una ocupación menor al pro medio nacional, que tuvo un 55% para el último trimestre publicado.

Según el estudio, el Maule tiene una cifra de ocupados que llega a 475.951 personas, lo que se traduce en una ocupación menor al promedio nacional.

Crónica Sábado 17 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 5

Aquello representa un to tal de 196.894 mujeres ocupadas y 279.057 hom bres. Respecto al 2021, la tasa femenina aumentó 6,0 puntos porcentuales. En comparación al mis mo periodo del 2019, la tasa femenina alcanzaba un 42,5%, es decir, 1,4 puntos porcentuales ma yor que el último trimes tre expuesto, existiendo aún una brecha en la tasa de ocupación al compa rar con el año pre pande mia (2019).

campaña se entregaron trípticos informativos a las personas que transitaban por el lugar, realizando compras para la celebración de Fiestas Patrias.

ESTAR ATENTOS

Carabineros explicó los alcances de la iniciativa.

CURICÓ.- Funcionarios del Modelo de Integración Carabineros-Comunidad, encabezaron la iniciativa en la Feria Libre de Curicó y en la intersección de las avenidas Balmaceda con Camilo Henríquez, cuyo mensaje central es prevenir los delitos de robo y hurto en el centro de la ciu Endad.la

La autoridad policial agregó que “durante estos días, son muchas la personas que se desplazan realizando compras y, por lo mismo, se dispuso un servicio preventivo especial y focalizado, abocado a marcar una activa presencia poli cial, evitando la comisión de delitos e invitando a la perso nas a evitar robos y hurtos”.

Los jóvenes también se interesaron en las medidas preventivas.

Comunidad se mostró muy interesada en la campaña.

Las recomendaciones principales para evitar ilícitos son: usar el celular en lugares seguros o usar manos libres, mantén tu mochila, bolso o cartera cerrada y donde se pueda ver, no utilizar la billetera en los bolsillos traseros del pantalón, caminar por calles y lugares bien iluminados y transitados, y evitar portar especies de valor o grandes sumas de dinero.

Actualidad6 LA PRENSA Sábado 17 de Septiembre de 2022

Policías entregaron información a los clientes.

Realizan sectorPREVENTIVACAMPAÑAeneldelaFelicur“CUIDATUSPERTENENCIAS”

El comisario de Curicó, mayor Guido Polidori, señaló que debido a las celebraciones de Fiestas Patrias, se registró un aumento de personas realizando compras en las inmedia ciones de la Felicur. “Se abocó a realizar una masiva cam paña preventiva, invitando a los consumidores a adoptar medidas de autocuidado, enfatizando que la prevención la hacemos todos. Es trabajo de todos evitar dar oportunidad a los antisociales, no debemos descuidar nuestros bienes, ya que los antisociales aprovechan las oportunidades para apropiarse de lo ajeno”, recalcó.

rubro de restaurante enton ces nos castigó fuerte, pero ahí estamos dando la lucha”, Eldijo.dirigente ramadero desta có que “este año las ramadas están limpias, están ordena das, nosotros tratamos de mantener todo lo que es la limpieza y da gusto el mismo piso de cemento, las carpas y todos acá tenemos prepara ciones caseras, así que está todo como debe ser”, aseguró.

Los horarios de funciona miento de las fondas y rama das del estacionamiento del Estadio La Granja son: Jueves 15, viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de septiem bre, de 11:00 a 04:00 horas del día siguiente. El lunes 19 de septiembre de 11:00 hasta las 24:00 horas.

SEGURIDAD

Personal de Carabineros también está presente en el lugar.

TODO DE SEMANA

El presidente de los ramade ros, Ansilvo Molina Castro, dijo tener mucha esperanza de que en estas fiestas resulte todo bien y que sea benefi cioso para todos los empren dedores del rubro, ya que en los últimos dos años vieron mermados sus ingresos, por las condiciones sanitarias que estaba pasando el país por la “Tenemospandemia.hartaesperanza de que salga este año todo bien de vuelta de la pandemia y Dios quiera que nos vaya bien. Nosotros tenemos el

disfrutando del martes en adelante”, indicó David Muñoz.

septiembre al recinto del es tadio La Granja podrán dis frutar de un ambiente grato y muy ordenado, lo que fue destacado por el delegado presidencial provincial José Patricio Correa, quien felici tó al municipio por la organi “Felicitarzación. al municipio de Curicó, por cierto, al alcalde Javier Muñoz, por intentar y luchar por lo que a veces la gente no cree que sea posi ble. Hoy día nos demuestran con este trabajo de las y los trabajadores municipales, que tener una fiesta masiva con la seguridad y los cuida dos sanitarios respectivos es posible y hoy día Curicó da una muestra de aquello, así que quiero profundamente felicitar a los funcionarios y al alcalde”, reiteró.

Crónica

TRABAJO DESTACARPARA

Todas las personas que asis tan desde el 15 hasta 19 de

Comida tradicional chilena podrán encontrar quienes asistan al recinto del estadio La Granja.

HORARIOS

QUE SEA UN GRAN AÑO

Las familias llegaron este viernes a compartir.

Sábado 17 de septiembre de 2022 LA PRENSA 7

EL FIN

CURICÓ. Con unos pies de cue ca y música folclórica, fueron inauguradas las fondas y ra madas populares en el esta cionamiento del estadio La Granja. Un panorama que se repite luego de dos años de ausencia por la pandemia del Covid-19, pero que ahora permite el reencuentro de toda la ciudad y visitantes en torno a la celebración de un nuevo aniversario de la Primera Junta de Gobierno y las Fiestas Ramaderos,Patrias.músicos, autori dades municipales, provin ciales y parlamentarios, die ron el vamos a este tradicio nal espacio de celebración donde la fiesta se extenderá hasta el próximo lunes 19 de septiembre. La inauguración oficial contó con la presencia del delegado presidencial provincial, José Patricio Correa la alcaldesa protoco lar, Inés Núñez, quien se acompañó por el alcalde (s) David Muñoz, concejales Javier Ahumada, Raimundo Canquil, Ivette Cheyre y Patricio Bustamante, ade más de los consejeros Roberto García y Román Pávez y el diputado Benjamín Moreno.

todas las condiciones para que los curicanos puedan ve nir a este lugar. Hay un am biente especial, tenemos stands, carpas, juegos tradi cionales para que venga la familia con los niños y lo importante es que hay tran quilidad, seguridad, están los guardias, inspectores de Seguridad Pública, también Carabineros que han sido un pilar fundamental para no sotros en el trabajo de segu ridad y obviamente, quere mos invitar a toda la comu nidad para que vengan desde este jueves hasta el próximo lunes a participar de esta fiesta aquí en las ramadas con responsabilidad porque queremos que todos sigan

Para el correcto desarrollo de este evento de Fiestas Patrias y para que las familias pue dan asistir con tranquilidad, el municipio coordinó con Carabineros la presencia de funcionarios policiales en el recinto de las ramadas. Así lo confirmó el comisario de Curicó, mayor Guido Polidori, quien dijo que habrá oficiales y Carabineros en forma per manente, durante todos los días de funcionamiento de las fondas y ramadas.

“Como Carabineros y en coor dinación con el municipio, en este momento ya ponemos en práctica todo lo planificado. Durante los días de ejecución de las ramadas tenemos un servicio robusto en base a oficiales y Carabineros que van a estar en forma perma nente desde el inicio de la actividad hasta los respecti vos cierres. El llamado que hacemos como institución es que las personas hagan una celebración con moderación, que conozcan sus límites, de manera tal de que no tenga mos que lamentar situacio nes o adoptar algún tipo de procedimiento posterior mente con ellos”, indicó.

Invitan a disfrutar de las fondas y ramadas populares en Curicó

Entretenido panorama. Los horarios de funcionamiento en el estadio La Granja son: jueves 15, viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de septiembre, de 11:00 a 04:00 horas del día siguiente. El lunes 19 de septiembre es de 11:00 a 24:00 horas.

“Hay un llamado a realizar esos dos días actividades fa miliares y nosotros también vamos a mantener un servi cio permanente en el cerro para que las personas en caso de requerir nuestra presen cia tengamos una respuesta inmediata”, precisó.

“Damos gracias a Dios por que permite después de dos años poder realizar esta im portante fiesta aquí en las ramadas. Este año hubo un tremendo esfuerzo de todos los ramaderos y estamos muy contentos porque están

Pero lo anterior también presenta desafíos relevantes, principalmente para los partidos políticos. Primero, el voto obligatorio no es una medida que por arte de magia vaya a solucionar los problemas que tiene nuestro régimen político y por ello, es fundamental que los partidos busquen conquistar a los electores y retomen su necesario lugar en la sociedad, como una institución primordial para el desarrollo de la democracia. Segundo, con un voto obligatorio automáticamente aumenta el padrón en 4 millones de personas aproximadamente, lo que lleva a los partidos a salir de su zona de confort, de contar siempre con un voto ideológicamente ya conEstoquistado.requerirá que los partidos mejoren su ‘oferta’ programática y de candidatos para conectar de mejor forma con las necesidades y demandas de la gente, algo para lo que por cierto tendrán más recursos, pues un incremento de votos va de la mano de un alza de lo anterior. De lo contrario, comenzaremos a ver un crecimiento de votos nulos o blancos y quizás lo que es peor, un aumento de votación para candidaturas populistas, que en su mayoría capitalizan la frustración de una población insatisfecha o bien, prometen aquello que la gente necesita escuchar, sin ninguna responsabilidad.

Votos más o menos, una máxima irrefutable indica que una menor participación afecta a la democracia y su representación. Por otro lado, una elección es la principal instancia en la que la ciudadanía puede hacer valer su opinión, con efectos que son fundamentales para su presente y futuro.

Nuestra fiesta nacional fue celebrada por primera vez el 18 septiembre de 1811, siendo este el inicio de la chilenidad como fenómeno de unión social.

MG. SIMÓN DÍAZ MÉNDEZ Universidad Autónoma de Chile-Talca

A vistas de la población, muchas veces asociamos parte de lo que se percibe como chilenidad con el 18 de septiembre. Durante esta fecha, nos reencontramos en el marco de una fiesta nacional, familiar y recreacional en diferentes Sobreespacios.el

una opción, ningún partido o sector imaginó un resultado tan contundente, que no dejó lugar a dudas sobre qué querían y que no querían los chilenos.

¿Qué entendemos por chilenidad?

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

Chile necesita el voto

Tribuna8 LA PRENSA Sábado 17 de Septiembre de 2022

SERGIO ESCOBAR JOFRÉ Académico escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN

El voto voluntario debutó en Chile en el año 2012 (alcaldes y concejales), con una inmediata disminución en la participación de más de un millón de votos, versus el anterior proceso similar con voto obligatorio (2008), un efecto que se fue acrecentado cada vez más. Las presidenciales de 2009 contó con casi 7 millones de votos (sistema obligatorio), mientras en el 2013 dejaron de participar casi un millón de personas, pero con el atenuante que la cifra disminuye a pesar de que aumenta de forma permanente el padrón. O sea, por más gente que esté habilitada para participar, votaban siempre los mismos, con tendencia a la baja.

La población habló y lo hizo fuerte, algo que tuvo efectos inmediatos en el Ejecutivo, quizás ese efecto no se habría conseguido con un voto voluntario.

Laobligatoriofaltadeeducacióncívicaesuna

tierra. Somos un territorio diverso y lleno de bondades que enriquecen nuestra Chileidentidad.esmás que una sola identidad, además de nuestros símbolos o emblemas, es también una extraordinaria diversidad. Es paisaje, ya sea por su monumental Cordillera de los Andes y sus más de 5.000 kilómetros de costa en el Pacífico. Es también una expresión de las raíces ancestrales de quienes ya habitaban esta zona desde tiempos precolombinos, siendo esto parte de la identidad de nuestra Nación. También es migración, desde las oleadas del siglo XIX y XX con los migrantes europeos y bolivianos y peruanos en el norte, e igualmente en el siglo XXI con la migración de otros hombres y mujeres latinoamericanos (as) que han llegado a este Chilepaís.esun espacio de riqueza múltiple, institucional y política, emocional y festiva, un lugar de la memoria forjada por los vínculos pasados y que nos unen en estas fechas bajo un sentido patrio. Chile es plural, es vida y valor de cada uno de sus ciudadanos. Es identidad, la cual cada día se nutre y por lo cual, incluso, podríamos hablar de identidades, de diferentes formas de vivir la chilenidad, pero siendo este sentimiento compartido en un mismo fin, todo ello reunido para los días de Fiestas Patrias, y específicamente en nuestro simbólico Viva18. Chile y sus ciudadanos.

concepto de chilenidad, la RAE lo define como amor o apego a lo chileno. También destaco el siguiente dicho: “hay chilenidad porque hay chilenos”, frase que se hizo popular en la Campaña de la Chilenidad impulsada por el Presidente radical, Pedro Aguirre Cerda. La historiadora Sol Serrano describe que esta “campaña buscaba la adhesión al proyecto industrializador y democratizador. La campaña quiso definir una “cultura chilena”, y cuál su literatura, folklore, costumbres y arquetipos. Nada de aquello era inventado, sino que fue “fijado” y se extendió por las rutas oficiales.

Este cariño o, mejor dicho, sentido de pertenencia nacional tiene sus aristas a partir de diferentes momentos históricos y de coyuntura social, además del mencionado anteriormente.

new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 906 Dólar Vendedor $ 951 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD I.P.C.TRIBUTARIAUNIDAD DE FOMENTO Mínima : 7 Grados Máxima : 13 Grados Cielos Nubosos - Lluvia débil 16 Septiembre $ 34.068,05 17 Septiembre $ 34.081,60 18 Septiembre $ 34.095,15 SANTO DEL DÍA SEPTIEMBREROBERTO$ 59.595 AGOSTO 1,2 % CRUZ VERDE Peña Nº 898 MANZANO Av. Rauquén Nº 672 Sarmiento UNIDAD TRIBUTARIA

Ya en 1818 nuestro país es proclamado como independiente el 12 de febrero, por lo que se llevaría a cabo una gran fiesta nacional. A partir de 1833 con la configuración de la Constitución Portaliana y los inicios de la República, los chilenos ya comienzan a organizarse en base a una estructura más contemporánea, motivando un amor por sus símbolos patrios, como es la bandera, el escudo, música, entre otros.

El volver a instaurar el voto obligatorio generará un efecto que buscará impulsar el hábito y compromiso, siempre y cuando se mantengan las sanciones para quienes incumplan con ello. El resultado del último plebiscito buscaba generar un cambio profundo en el país y nadie imaginó el resultado obtenido. Si bien las encuestas se inclinaron por

Muchos podrán decir que son las instituciones las que deben motivar e incentivar a que los ciudadanos participen y no imponerles involucrarse en su destino, pero ¿no es lo mínimo que se le puede exigir?, concurrir cada cuatro años a elegir a sus autoridades.

las mayores críticas que hemos escuchado en el último tiempo, asociada precisamente a los bajos índices de participación electoral en Chile. El fenómeno vivido en el último Plebiscito, donde sufragaron más de 13 millones de personas, nos demuestra la importancia e impacto que tiene en la democracia cuando la ciudadanía participa en masa y percibe que lo que está en juego es importante.

Si bien es cierto que muchas veces la chilenidad es concebida como un amor por lo simbólico, también se debe entender como un fenómeno que representa la unión de los ciudadanos que conviven en esta larga y angosta faja de

de

doce meses y el servicio de transporte interur bano, con un +4,7% y acumulando con ello +44,1% a doce meses, por mencionar algunos

Al parecer son muy pocas las personas que saben bailar bien la Cueca, según los “modelos” coreográficos de esta pieza “clásica” dentro del uni verso tradicional y popular chileno.

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

En la zona central del país, las expresiones folclóricas se vieron fuer temente influenciadas por la colonización española y allí se asentaron ciertas danzas tradicionales que persisten hasta el día de hoy. La cueca, consagrada como danza folclórica nacional, se practica en esta área asiduamente, mucho más que en todas las otras regiones, con la mayor IPC de agosto… Peack acumulado

POR: ARIEL JERIA, Gerente general de Rompecabeza

Editorial

Sin embargo –y ahí está lo curioso y controversial– son muchos los que están siempre dispuestos a criticar a quienes, sin ser expertos bailarines, se atreven a ejecutar nuestra “danza nacional”, particularmente en el marco de las siempre alegres y típicas Fiestas Patrias.

penetración en los distintos estratos socioeconómicos y educacionales. Sin embargo, y aparte de su reconocimiento “oficial” mediante un Decre to, la cueca es solo uno de muchas otras expresiones musicales y coreográ Enficas.efecto, otros bailes dignos de mención por su representatividad tradi cional, aunque muy circunscritos a unas pocas localidades rurales, son el gato, la jota, la mazamorra, la mazurca, el pequén, la porteña, la refalosa, el repicao, la sajuriana y el sombrerito.

Últimamente, todos los noti cieros y diarios nos recordaron que este año la alta inflación aumentará los precios de los esenciales para celebrar el 18 de septiembre, en especial el de las carnes y los cilio.unaofrecerInstagrampersonasgrandesotro,presentessupermercadostradicionales,tenemosparaydigitalizaciónyestosPeroportímidosdespuésdePatriasmeraconsiderandocomplicadopanoramaLamentablemente,bebestibles.esuninevitableyquizásparaalgunos,queeslapricelebracióndeFiestasquepodremoscelebrarformamasivaypresencial,dedosfestejosmásenfamiliayencasa,lapandemia.sialgonoshandejadodosañosdemascarillasdistanciasocial,esqueladelosnegociosemprendimientosllegóquedarse.Porunlado,loscanalesdeventacomoferiasyqueyaestánenlínea,peroportenemostiendaswebcondescuentoseinclusoqueaprovechan-porejemplo-paraelserviciodearmarfondacompletaadomi

También forman parte de la historia dancística chilena, el correteado, las polcas y los valses, que si bien se folclorizaron más tarde que las anterio res, superviven aún en campos y ciudades.

Y, aunque nos parezca lo más nuestro y representativo del alma nacio nal, resulta que la “Chilena” o Cueca Tradicional tiene origen arábigoandaluz, un arte que fue protegido por el prócer José Miguel Carrera.

Fiestas Patrias post pandemia: las ventajas de la digitalización

La Prensa

Es indudable que el ingenio chileno, junto con la digitali zación, se potencian para esta blecer buenos negocios como los que estamos viendo en esta época festiva. Por ello, tenemos que aprovechar esta puerta que se abrió en el encierro y, como bien dice este término coloquial que usamos tanto, ser busquillas de las mejores ofertas en línea que ayuden a minimizar el golpe de la infla ción, mientras disfrutamos de un 18 de septiembre cargado de felicidad, emociones, fami lias y buen comer y beber. En carnes, abundan buenos datos en WhatsApp de familiares y amigos que se formaron durante la pandemia. También, hay perfiles en Instagram, como @andres.carnederes.cl, donde cada semana lanzan buenas ofertas de algún corte seleccio nado. De todas maneras, los supermercados siempre lanzan promociones irresistibles, y no solo con la tarjeta propia del lugar, las mismas tarjetas de crédito anuncian hasta 40% de Sidescuento.loquese busca son buenos

DIARIOS REGIONALES

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

precios de cervezas y destila dos, y que el producto llegue el mismo día de la compra, existen sitios web al estilo de booz.cl o tost.cl. Por otra parte, shop.thelabel.cl ofrece una variedad de destilados nacionales artesanales. Por último, hay que revisar los sitios de grandes marcas como labarra.cl, micoca-cola.cl y, si eres amante de los vinos, dirigirte al sitio de tu viña pre ferida, como descorcha.com o santaritaonline.com, donde seguro encontrarás buenos Lasdescuentos.redessociales y los e-com merce están revolucionando la forma en la que consumimos productos y servicios. Tenemos la posibilidad en nuestras manos de poder comparar los precios de un carrito de super mercados con uno de compras en línea y elegir con cuál nos quedamos. Esto es, sin cues tionarse, una ventaja tanto para los productores como los consumidores que quizás a veces pasa desapercibida, pero que es muy útil no solamente para las celebraciones, sino para el diario vivir.

TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Vicedecana Facultad de Administración y Negocios - Universidad Autónoma de Chile, sede Talca

PROPIETARIA: Emp. CuricóPeriodísticaLtda.

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad

El jueves 8, recién pasado, se difundie ron los resultados que arrojó la última medición del Indice de Precios al Consu midor (IPC), corres pondiente al mes de agosto, arrojando un cifra que superó las estimaciones del mercado al ubicarse en +1,2% (las expec tativas de analistas y expertos situaban el indicador entre un 0,8% y 1%), lo que a su vez equivale a un preocupante acumu lado anual de +9,9 % y a un +14,1% a doce meses, evi denciando no solo un peack que no se veía desde la década del 90, sino también el brutal impacto de las presiones inflaciona rias emanadas tanto a nivel interno como Alexterno.profundizar sobre el resultado global en un análisis más

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

Corrían los difíciles primeros años del régimen militar cuando, median te el decreto N.º 23 publicado en el Diario Oficial del 17 de septiembre de 1979, fue promulgada la cueca como baile nacional.

Existen diferentes tipos de cuecas: Cueca brava; Cueca chilota; Cueca “chora”; Cueca criolla; Cueca larga; Cueca nortina; Cueca porteña, etc.

Día Nacional de la Cueca

Sábado 17 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 9

Un antiguo y noble folclorista dijo una vez que “la cueca se puede bailar como usted la sienta”, aunque con el mejor ánimo y siempre con respeto.-

acucioso, es posible relevar las alzas ex perimentadas por las divisiones alimentos y bebidas no alcohólicas con +2% y transportes con +1,6%, en el pri mer caso acumulando un alza que supera el 17% y en el segundo de un 16,2% en lo que va corrido del año. Cabe consignar, además, que las doce divisiones que conforman el indicador mostraron alzas, lo que implica que mulandoconmesesacumulandodeaelloy,paragasolina,experimentadoscanproductosEnprecios.variaciónpositivamenteincidieronenlamensualdeunamiradapordestalosincrementospor:conun+4.6%elmesenestudioacumulandoconun38,7%dealzadocemeses,lacarnevacunocon+3,6%,adoceun+27%,elpan,un+3,3%,acuun32,8%a

DIRECTOR: Víctor Massa Barros

DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: avisos@diariolaprensa.cldirector@diariolaprensa.cl

SANTIAGO

Lo cierto es que no se puede desconocer la presencia del folclor, por medio de los bailes, en las quintas de recreo y en las celebraciones más cotidianas, como los bautizos, cumpleaños, casamientos, etc.

Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Fono:Providencia227534 343

JENNIFER KAREN RIVERA ARROYO

Elcasos.resultado obteni do, ha generado en lo inmediato un nuevo ajuste con sesgo al alza en la proyección de inflación con que cerra remos este 2022, lo que se suma a proyecciones de parte del banco central que señalizan una nueva eventual alza de la TPM a 10,5%, la que podría incluso llegar a 11% en los meses venideros, lo que da cuenta de condiciones aún más restrictivas en materia de política monetaria, a fin de controlar el incesante aumento en el costo de vida del que hemos sido testigos a lo largo de este año y que ha venido a golpear el bolsillo y el bienestar de toda la población.

LIBRO DEL PERIODISTA ROBERTO LÓPEZ RAVEST

Después de aquel campeonato de 1976 con el inolvidable equipo que remeció a la Ciudad Jardín de la mano de Pedro Morales, la centenaria institución entró en un proceso de descomposición institucional y deportiva.

senderos de tierra, caminos arenosos y rocosos, enormes cañones y pasos por

Junto al desafío de los casi 600 kilómetros que se recorrerán en un día, Arriagada precisa que lo más complejo pasa por las condiciones que encontrarán, puesto que hace unos días el huracán Kay azotó este sector de la península mexicana.

“Guerra” en la ruca femenina por salida de Ysaura Viso

“El huracán que pasó hace unos días dejó hecho un desastre los caminos acá en Baja California, se desbordaron ríos, canales, crecieron lagos, hay mucho barro y pie-

dras que hace unas semanas no estaban y que destrozaron la ruta por la que tendremos que ir avanzando, lo que sin duda aumentará la complejidad de la competencia, tanto en el reconocimiento de los días previos como en la misma carrera. Pero estamos tranquilos y confiados de que podremos hacer una buena actuación, el primer objetivo es completar la carrera y luego tratar de estar desde la medianía hacia arriba de nuestra categoría”, dijo el piloto nacional.

En lo que respecta al tema de la pareja de la jugadora “Viso no solo esperó más de un año, sino que también se vio obligada a realizar el proceso para solicitar la visa por su cuenta, debido a que la persona encargada no logró eficazmente gestionarla”.

RELATO

Rodrigo “Kid” Arriagada al volante del Can-Am Maverick X3.

vel físico y que la mente no le gane al cuerpo”.

nómicas y cada vez más esporádicas alegrías.

Luego de un comunicado de Colo Colo, sobre la renuncia voluntaria de la jugadora venezolana Ysaura Viso por supuesta “decisión de índole familiar”, el plantel albo femenino publicó un comunicado en el que denuncian que la verdadera razón de la renuncia de Viso es una serie de irregularidades por parte del club, acusando que este no cumplió lo prometido a la jugadora venezolana.

El primer campeón de provincia del país empezó a convivir con los descensos y ascensos constantes, graves crisis eco-

“Relatos en Oro y Cielo” retrata las vivencias, alegrías y frustraciones de aquellos que crecen amando los colores de un equipo, que convive mucho más con la derrota que con el triunfo”.

VIÑA DEL MAR. El periodista

subcampeonato de 1985 del Torneo Nacional, fueron apenas un espejismo en décadas

De acuerdo al documento, a Viso se le ofreció remuneración, gestión de hospedaje y trámites necesarios para traer a su pareja desde «ElVenezuela.clubydirigencia no cumplieron con la búsqueda, ni papeleo para el hospedaje, siendo la misma Viso quien salió con varias de sus compañeras a las calles de Santiago con la finalidad de conseguir arriendos disponibles”, indica el comunicado.

SANTIAGO El piloto nacional Rodrigo Arriagada, es el exclusivo representante nacional en el Baja 400, tercera fecha del Score International, que se disputa hoy en la península de Baja California, en “Kid”México.Arriagada toma parte de la tradicional competencia off-road que pondrá al límite la capacidad de los deportistas y de los todoterrenos, en un extenuante desafío contra reloj (tipo Dakar) de 590 kilómetros que contemplará rápidos

“RELATOS EN ORO Y CIELO” DE EVERTON DE VIÑA DEL MAR

en las que Everton deambuló demasiado seguido por el borde del precipicio. Las liguillas de promoción se transformaron en las pocas alegrías para una hinchada, que habitualmente le pide a su equipo que gane, pero que además juegue Losbien.malos resultados llevaron a ver las tribunas del Sausalito cada vez más raleadas, pero el cariño y la pasión de los hinchas evertonianos jamás desapareció. Ni aún con el cambio institucional que supuso el paso al formato de sociedades anónimas deportivas y la posterior venta al grupo mexicano UnPachuca”.camino apasionante, al borde del masoquismo y que “Relatos en Oro y Cielo” recorre, a partir de la particular visión del autor de una época en la que Everton perdió la categoría en 1981, 1995, 2000, 2010 y 2014; se ilusionó con el equipo de Leonardo Véliz, Pablo Caballero y Juan Salinas en 1997, sin lograr el objetivo del retorno. Disfrutaron con los ascensos de 1999, 2003, 2012 y 2016. Y se enorgullecieron de aquel inédito triunfo en Buenos Aires, ante Lanús, en la Copa Libertadores de 2009.

La Copa Polla Gol de 1984 y el

Obra literaria. A quien le guste el fútbol y su historia, le encantará leer y tener en su biblioteca esta interesante historia del equipo ruletero. Acá un pequeño relato del propio autor.

El licenciado en comunicación social, dijo que se rescatan vivencias que permanecen capturadas en la obra.

Deporte10 LA PRENSA Sábado 17 de Septiembre de 2022

“El 3 de junio de 2008, una generación completa de hinchas de Everton dejó de sufrir. Al menos por un rato. Ese grupo de aficionados creció leyendo historias de equipos campeones de épocas pretéritas. Dedicaron horas a buscar añosas revistas Estadio, y uno que otro video en mal estado que

Roberto López Ravest, compartió este breve relato de su libro dedicado a Everton en años mozos, cuando el fútbol para los hinchas de Sausalito vibraban con las actuaciones de su equipo.

El plantel femenino, solicita que se cumplan las condiciones que hicieron renunciar a Viso, cierra el comunicado esperando “una respuesta oportuna e inmediata a nuestras exigencias y consideraciones”. En caso de no tener una repuesta positiva, iniciarán un paro.

EL ÚNICO CHILENO HOY EN COMPETENCIA

Am Maverick X3, que desarrolla 200 caballos de fuerza. Se trata de un UTV completamente modificado para las Bajas, que cuenta con suspensión SDG y amortiguadores RespectoFOX. de la competencia que enfrenta, Arriagada precisó que “estamos muy expectantes de lo que podamos hacer en este Baja 400. Hemos entrenado junto a mi preparador físico Rodrigo Parra durante todo el año, conscientes de que uno de los grandes obstáculos será a ni-

El libro “Relatos en Oro y Cielo”, es un camino apasionante de vivencias de uno de los equipos populares del fútbol de Viña del Mar.

Por ello, las jugadoras albas, solicitan la renuncia de Luis Hormazábal, quien es el actual coordinador del equipo femenino. Esto por “su falta de ética profesional y respeto hacia nosotras como jugadoras”.

zonas elevadas de la costa. El piloto nacional de 34 años correrá al mando de un Can-

Rodrigo “Kid” corre en el Rally Baja 400 en México

acreditaba que el equipo de sus amores sí sabía lo que era la gloria. ‘Relatos en Oro y Cielo’ retrata las vivencias, alegrías y frustraciones de aquellos que crecen amando los colores de un equipo, que convive mucho más con la derrota que con el triunfo. Se llama pasión. Esa que surge y se afianza en los tiempos difíciles, y que va más allá de los resultados.

CURICÓ. Souper sacó un latigazo bajo y voló a su derecha me tiendo un manotazo, luego el mismo Souper remató centrali zado y contuvo abajo. Metió un pelotazo largo que pudo ser gol de Coelho, voló plástico para embolsar un cabezazo al ángulo del espigado Tobías Figueroa, en los descuentos se estiró en el aire hacia atrás para sacar un cabezazo del panameño Gabriel Torres y en la última jugada del partido contuvo abajo una me dia vuelta del incisivo Figueroa. En el 0 a 0, en el punto que Curicó Unido rescató en su visi ta a Antofagasta, la figura fue el portero Fabián Cerda, quien por décimo partido en los 25 juegos disputados dejó junto a su defensa el arco en cero.

ANFA Maule: Teno avanza en las Eliminatorias

su experiencia en este tipo de instancias, logrando conquistar al jurado a través de creatividad y conceptos frescos, que entre garon un matiz diferente a la Detransmisión.estaforma, “El Jota” se sumó a Karl Felgueras, Maximiliano Cerna y Jocelyn Fernández, la única mujer en competencia; para luchar en la gran final de La Nueva Voz del Gol Easy.

partido, destacando el buen pa sar del bloque defensivo curica no: “Vimos los videos como juega Antofagasta, ocupaba mucho las bandas para centrar y buscar a Tobías (Figueroa) y

FORTALEZA DEFENSIVA

La tierra de Lontué tiene excelentes talentos en el fút bol a pesar de ser una locali dad pequeña, pero de ahí salió Claudio “Chester” Maldonado, el crack que lle gó a Colo Colo y de ahí saltó a La Roja y a importantes equipos brasileños. También no olvidamos a Fernando Meneses, que también se proyectó con los albos.

la verdad es que nuestra línea defensiva lo hizo muy bien, el ‘Cachi’ (Franco Bechtholdt), el ‘Mati’ (Matías Cahais), el ‘Chopa’ (Yerson Opazo) y el Ronald (De La Fuente), el gru po en general está haciendo bien las cosas y el resultado es donde estamos hoy en la tabla de Siguenposiciones”.segundos los curicanos, ahora eso si a 11 puntos de Colo Colo, restando 15 unidades por jugar, siendo los albos el princi pal candidato al título, por lo que los curicanos se enfocan en el segundo lugar de las ubica ciones, plaza que da pasajes a la fase de grupos de la Copa Libertadores, a diferencia del tercer lugar que asegura solo una fase previa de clasificación en partidos ida y vuelta en la misma Libertadores ante un rival de otro país.

La selección de fútbol 45 de Teno, avanzó a la si guiente fase de las Eliminatorias de ANFA Maule, tras superar desde el punto penal a su similar de la Villa San Agustín de Talca por 2-4 en el partido de ida, pero en la vuelta los talquinos se impusieron 53, obligando a definir la fa se por la tanda de los pena les, donde los teninos tuvie ron la suerte de la ruleta al ganar 4-2, pues dos de sus estoperoles fallaron en el Ahoraintento.la

RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

la diferencia y finalmente Jonathan Casanova y Luis Escares debieron ir al último

Deporte Sábado 17 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 11

Finalistas listos para relatar por el premio mayor.

“Nosotros vamos partido tras partido, paso a paso, nos tocó Antofagasta, se sumó que era lo importante, vamos a tener unos

FABIÁN CERDA, ARQUERO DE CURICÓ UNIDO

Selección de Lontué Sub-15 espera rival

“Todos aportamos con un gra nito de arena, hoy me tocó aportar con lo mío, es una can cha muy difícil (estadio Calvo y Bascuñán), no estamos acos tumbrados a esto, al clima, pero lo sacamos adelante, empata mos, sumamos, nos llevamos el

Confianza. Luego de su notable actuación en Antofagasta, el portero de Curicó Unido analiza el partido en el norte, realza el aplaudido trabajo del bloque defensivo y reconoce que el objetivo central es sostener el segundo lugar de la tabla que da pasajes a la fase de grupos de la Copa Libertadores. El plantel tendrá varios días de descanso antes de enfrentar la recta final del campeonato.

“TODOS APORTAMOS CON UN GRANITO DE ARENA”

¡VAN POR EL TODO O NADA!

arco en cero, otro más a la cuenta y estamos ahí, segundos nuevamente, a la espera de lo que viene al siguiente partido con Serena”, señaló a la trans misión televisiva oficial tras el

SANTIAGO. La búsqueda por el nuevo relator o relatora de TNT Sports está más cerca que nunca en La Nueva Voz del Gol Easy. El programa de talentos definió a quienes lucharán en la gran final por convertirse en narrado res de la marca de contenidos deportivos de Warner Bros. ElDiscovery.capítulo nuevamente con templó pruebas con invitados como Marcelo Muñoz, Gonzalo Fouillioux y Cristian Basaure, consagrados relatores de TNT Sports y quienes formaron du plas de transmisión junto a los concursantes, que relataron en cuentros de Universidad de Chile, Colo-Colo y Universidad Católica. Solo detalles marcaron

duelo de eliminación. En la instancia, ambos partici pantes relataron el Superclásico

Hoy el semillero futbolístico de Lontué sorprende dejan do a Pelarco eliminado, ya que en el global ganó 2-0 y luego empató con el marca dor en blanco, pasando a la siguiente fase a esperar rival en este campeonato regional de ANFA Maule.

Listos los finalistas de La Nueva Voz del Gol Easy

El arquero Fabián Cerda reconoció que es momento de descansar con la familia.

RECONOCIMIENTO Y DESCANSO

escuadra de la Asociación de Fútbol de Teno, debe esperar el sorteo para conocer a su rival en la siguiente fase de las Eliminatorias.

La definición se transmitirá este miércoles 21 de septiembre a las 21:00 horas por TNT Sports. Una final que contará con invi tados especiales como Claudio Palma y Pablo Giralt, periodista de TNT Sports Argentina, que se sumará al jurado para definir a la nueva voz de TNT Sports.

días para disfrutar con la fami lia y enfrentar lo que resta del campeonato, estamos conten tos por el momento que esta mos pasando, depende neta mente de nosotros y no lo va mos a desaprovechar, está en nuestras manos, defendimos a muerte y sumamos un punto que al fin y al cabo nos va a ayudar”, agregó Cerda, quien aplaudió a la cincuentena de hinchas que llegó al norte para apoyar al equipo: “Habíamos quedado en obsequiar las cami setas, el apoyo que nos brinda la hinchada es notable, ejemplo es la tía Edith (Véliz) cuántas horas viajando, es increíble lo de los hinchas de Curicó”, cerró un Fabián Cerda que tal como el resto del equipo, tendrá casi una semana de vacaciones, de biendo volver a entrenar el jue ves 22 a Santa Cristina, donde comenzará la operación recta final del torneo que agenda ini cialmente dos juegos cruciales: el sábado 1 de octubre ante La Serena en La Granja, y luego el

del Campeonato de Apertura 2012, en un choque parejo, don de Casanova sacó a relucir toda

domingo 9 frente a Colo Colo en el Monumental.

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

MEDICINA GENERAL

- Procedimientos cardiológicos.

ODONTOLOGÍAhoras.

CLASES

PEDIATRA

en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56

+56 9 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL56329197VENTASYARRIENDOSDECASASVENTAYARRIENDODETERRENOSAGRÍCOLAS

departamentos

DRA. FERNANDA SILVA RAMOS

Fono: KINESIOLOGÍAiangapa@hotmail.com.+56984053909

Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

MEDICINA INTERNA

OtorrinolaringólogoCEDEÑO-Otólogo.

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192

PIANODE ARMONÍA ARREGLOY abilarodriguez@gmail.comFONOCOMPOSICIÓN:62150586Mail:

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

CENTROVILANOVAMÉDICO

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO

Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00

Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565.

PEDIATRÍA

- Electrocardiograma de reposo.

Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOSwww.Amaco.cl

Departamentos 9 65098861 -

Dr. BAHAMONDESGUILLERMOESPINOZA

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595.

TRAUMATOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Estado 278 Fono: CONTADORCasilla2310504347

DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN

A solicitud de clientes, buscamos casas y para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

OTORRINOLARINGOLOGÍAOTOLOGÍA

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Ian Gaete Palomo Rehabilitaciónrespiratoriamuscoesquelética,yNeurológica.Atenciónadomicilio.

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

- Evaluación pre-operatoria.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 –abogadopinochet@gmail.comEmail:81368406jmuñozxx@gmail.comABOGADOS

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

Dr. JULIO HERRERA M.

Dr. GUILLERMOESTÉVEZ.TORREALBA MÉDICO EspecialistaURÓLOGOCIRUJANO,U.DECHILEenenfermedadesde riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.

MANUEL MASSA MAUTINO

ParticularOTORRINOLARINGÓLOGAyFonasaprecioespecial(sinbonoporelmomento).

MÉDICO EnfermedadesINTERNISTA.respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Dr. MARTINEZVICTORHAGEN

Guía Profesional y de Servicios

- Holter de presión y de arritmia.

Dr. NORMAN MERCHAK

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Dr. Luis Uribe U.

- Test de esfuerzo (ergometría).

UROLOGÍA61934000

- Consultas y tratamiento cardiológico.

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor.

Inés Núñez invitó a la comunidad a celebrar estas Fiestas Patrias y a recuperar las tradicio nes familiares de estas fechas, muchas de las cuales estuvieron en pausa por la pandemia del “VerCovid-19.alosjóvenes y ni ños elevando volantines, las familias, las activida des del cerro, todas es tas cosas no podemos perderlas. Gracias a Dios hay mayor respon sabilidad con respecto a los casos de Covid, así que le pide a toda la co munidad curicana que pasen unas felices Fies tas Patrias, que sean prudentes, que se cui den y desearles de todo corazón que tengan unas lindas fiestas junto a su familia. Que viva Chile y que viva Curicó”, Unaclamó.vez finalizada la misa de acción de gra cias en la Iglesia Matriz, las autoridades partici paron en un especial es quinazo folclórico en la Plaza de Armas junto a la agrupación, “Alma de Nuestra Cueca”.

En la misa también par ticiparon el alcalde (s) David Muñoz y la alcal desa protocolar de la co muna, la concejala Inés Núñez, junto a los conce jales Raimundo Canquil, Patricio Bustamante, Francisco Sanz, Ivette Cheyre y Leoncio Saavedra. De igual modo, contó con la presencia del delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, representantes de Carabineros y de otras instituciones de la comu Enna. la instancia, monse ñor Galo Fernández ma nifestó su alegría de po der celebrar nuevamente de forma presencial esta acción de gracias desti nada a la Patria, lo que -si bien- sentimos como un don, también signifi ca una gran tarea, ha ciendo alusión al proce

REFLEXIÓN

- Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo)

- Pacientes con cáncer con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos de pequeñas moléculas.

Autoridades participaron en la misa de acción de gracias.

- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, -páncreas.Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

o

Fin Semanade16 3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD CALENDARIO VACUNACIÓN 15 1ª dosis a personas de 3 o más años** 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad yDesdedisponibilidad.el1denoviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 12 13 14 15 Fin Semanade16 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 22 DE MAYO 2022 12 13 14 15 16 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin Semanade FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 22 DE MAYO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 12 13 14 15 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intra hospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerra dos que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan de tección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (aten ción directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Fin Semanade16 CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 6 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 24 DE ABRIL 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 12 13 14 15 Fin Semanade16 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 22 DE MAYO 2022 12 13 14 15 16 Fin SemanadeLunes Martes Miércoles Jueves Viernes Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más

calde (s) de Curicó, David Muñoz, comentó que estas ceremonias re ligiosas donde se pide por el bienestar de Chile, tienen una importancia relevante para el ámbito espiritual de cada uno de los ciudadanos, por lo mismo invitó a la re flexión y a disfrutar con responsabilidad durante esta “Estefestividad.esunpaís que ne cesita mucho la bendi ción de Dios y poder es tar acá, en este Te Deum en la Iglesia Católica nos permite encontrarnos con el Señor, para forta lecer nuestras vidas y pa ra que de alguna manera Dios nos dé la sabiduría e inteligencia para poder llegar con nuestros pro yectos e ideas a la comu nidad que tanto lo nece sita. Disfrutar en fami lia, pero con mucha res ponsabilidad y cuidado, saber que tenemos esta posibilidad de hacerlo hoy día, ya que hace dos años atrás no lo pudimos hacer,”, reiteró.

EN LA IGLESIA MATRIZ DE CURICÓ

en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia -hormonal).Pacientes

CELEBRACIÓN

- acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

Crónica Sábado 17 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 13

CURICÓ. La iglesia Matriz de Curicó fue el recinto donde se realizó el tradi cional Te Deum católico de Fiestas Patrias, cere monia que fue presidida por monseñor Galo Fernández, Obispo de la Diócesis de Talca.

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 15 CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 22 DE MAYO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 12 13 14 15

Por el futuro del Chile. La ceremonia religiosa fue presida por monseñor Galo Fernández, obispo de la Diócesis de Talca, quien pidió por la unidad en el proceso de cambios sociales que está requiriendo el país.

De

so constitucional que vi vió el país y que continúa tras el Plebiscito de sali da del pasado domingo 4 de “Enseptiembre.tiempostan particu lares como los que he mos vivido después de un proceso intenso de búsqueda constitucio nal, que como sabemos no ha concluido y que se viene más bien como un desafío de poder inter pretar correctamente el veredicto de la ciudada nía. Ante todo, hemos querido destacar que la Patria la construimos entre todos. Que tene mos una misión de apo yar a que haya en ella desarrollo, paz, justicia, concordia y en la fideli dad el compromiso que cada uno tiene la cons truimos día a día. Ha si do hermoso celebrar, una alegría volver a en contrarnos de manera presencial, antes lo hici mos de manera online, pero siempre el contacto físico estrecha los víncu los”, sostuvo el obispo.

En la misma línea, el al

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

Con llamado a la unidad se realizó el tradicional Te Deum Ecuménico

Por su parte, la concejala

el principal mercado.

Piden deexigenciaeliminardePaseMovilidad

El Programa de Pavimentación Participativa, al cual pueden postular los municipios de la región, está en la recta final para cerrar su llamado 32. PROGRAMA DE PAVIMENTACIÓN PARTICIPATIVA

CALIDAD MUNDIAL

“actualmente se encuentran en eje cución varios proyectos en la región, con distintos estados de avance y que corresponden a los llamados 30 y 31. Los paquetes de obras se están licitando de manera continua y por tanto los trabajos se mantienen acti vos durante el año”.

plantas de alimentos, áreas de producción animal, faena y todos sus procesos involucra dos, logística y comercializa ción de cada uno de los pro ductos–, para finalmente lle gar a los clientes y consumi dores de Chile y el mundo con un alimento 100% trazable, sano, seguro e inocuo y con un estándar de calidad mun dial”, concluyó.

TALCA. El diputado Jorge Guzmán, respaldó la solici tud de la sala al Gobierno de eliminar la exigencia del Pase de Movilidad.

carne de cerdo ha experimen tado un importante posicio namiento en la última década – tanto en nuestro país como en el extranjero, principal mente en Asia – junto con un creciente aumento de la de manda interna.

14 LA PRENSA Sábado 17 de Septiembre de 2022

EN EL MARCO DEL

Cabe destacar que en este programa la vereda faltante o deteriorada se podrá incluir en proyectos destina dos al mejoramiento de calles y pa sajes. Las comunidades también podrán presentar proyectos solo de veredas, siempre que la calle relacio nada con las obras tenga su calzada pavimentada. También permite la pavimentación y repavimentación de calles y pasajes.

y la inocuidad alimentaria son factores claves en la industria nacional de cerdos. Así lo ex plican desde MSD Salud Animal, compañía que ofrece servicios biofarmacéuticos y de tecnología, para apoyar la porcicultura en Chile y el “Lamundo.porcicultura ha tenido una constante evolución, adaptándose a los nuevos de safíos e incluyendo nuevas tecnologías en sus procesos para mejorar el bienestar de los animales y, en consecuen cia, la calidad del producto fi nal”, explicó Felipe Ibáñez, director de la Unidad de Porcicultura de MSD Salud Animal Región Sur.

“La carne de cerdo para con sumo nacional es la misma que se exporta”, explicó Domínguez. La industria por cina chilena nació para ex portar hace ya 30 años, y esto implica cumplir con los es tándares más altos de sani dad, inocuidad y bioseguri dad, que exigen mercados co mo Japón, Corea del Sur y Europa. Cada empresa expor tadora de carne de cerdo tie ne el control sobre toda su cadena productiva, –desde las

Rodrigo Hernández, encargado de la cartera de vivienda a nivel regio nal, sostuvo que “durante el año ha existido una comunicación perma nente con los municipios, quienes son los llamados a presentar formal mente este tipo de iniciativas”.

significativamente la calidad de vida de las familias maulinas”.

En ese sentido, “el texto lla ma al ejecutivo a adoptar todas las medidas legales y administrativas necesarias, para eliminar dicha exigen cia ya que restringe ilegíti mamente la libertad de mo vimiento. Por otro lado, la condiciona al hecho de es tar al día con el esquema de vacunación. Pero en todo caso se tiene que establecer que técnicamente corres ponde”, dijo el parlamenta Agregario. que, la exigencia de contar con el Pase de Movilidad al día, para po der ingresar a un recinto público o privado, constitu ye un acto arbitrario. Dicha situación vulnera la integri dad física y síquica, la liber tad de conciencia, pensa miento y creencias. Lo pro pio ocurre con la libertad de tránsito, reunión y de traba jo de las personas.

Guillermo Macías, encargado del programa de la seremi, comentó que

Para continuar distinguiéndo se como un país que cumple con todas estas exigencias, el bienestar animal, la seguridad

“Alimentación automática, producción de alimentos ba lanceados, control de ventila ción y parámetros ambienta les, y prevención a través de productos inmunológicos que ayudan controlar las principa les enfermedades, son algunos de los avances que han cam biado la cara del sector porci no. A ello se suma la preocu pación por el medio ambiente y por reducir sus impactos para lograr una producción sostenible”, enfatizó el profe sional.

ciados el 15 de diciembre. El seremi del Minvu, Rodrigo Hernández, señaló que el programa de pavimentación participativa “tie ne el corazón puesto en los barrios y territorios, ya que son los propios vecinos y vecinas organizados en comités y con el apoyo de los muni cipios quienes presentan sus proyec tos de pavimentación de veredas, pasajes o calles en ciudades rurales y urbanos. Con este tipo de interven ciones estamos logrando tener cada vez más ciudades más caminables e inclusivas, que permiten mejorar

Carne de cerdo: una proteína de calidad y conveniente para las Fiestas Patrias

De éstas, un 75% se destinó a exportaciones, siendo China

CHILE ES UNO DE LOS PAÍSES DONDE MÁS SE COME CARNE

Crónica

TALCA. Hasta el 30 de septiembre tienen plazo los municipios para lo grar la aprobación técnica de parte de Serviu, de los proyectos corres pondientes al llamado 32 del pro grama de pavimentación participati va y cuyas obras se ejecutan durante los años 2023-2024.

Para ingresar los proyectos a la Seremi Minvu con plazo hasta el 30 de octubre, estos deben contar con la aprobación técnica de Serviu hasta el 30 de septiembre. Posteriormente se inicia el proceso de selección y se publica la lista preliminar de benefi

Estudios. En nuestro país se consumen 19 kg de carne de cerdo per cápita anualmente, lo que sitúa a esta proteína en el tercer lugar de las preferidas, por precio y calidad nutricional.

El año pasado, la carne de cerdo representó el 38% del total de carnes producidas en Chile, con 590 mil toneladas.

Los estudios demuestran que todos los cortes son una excelente fuente de proteínas, tienen un bajo aporte de colesterol y son una excelente fuente de vitamina B.

Minvu financia pavimentación de veredas, pasajes y calles

El documento se aprobó por 88 votos a favor, 29 en contra y 20 abstenciones, y describe que la exigencia de contar con el Pase de Movilidad, constituye una pesada e injustificada car ga. Esto, para un número importante de la población, ya que atenta directamente contra la libertad.

TALCA. En el extenso feriado de Fiestas Patrias, para muchas familias, el asado dieciochero se ha transformado en una tradición, por lo que, induda blemente, el consumo de car nes se suele incrementar de forma notoria en este período. Sin embargo, considerando la actual situación inflacionaria del país, ¿qué carne resulta más accesible y cumple con los estándares nutricionales y de calidad que exigen los con Chilesumidores?esuno de los países don de más se come carne. Ya el año pasado el consumo alcan zó a 81,3 kg per cápita, con una variación de un 4% res pecto del período anterior. El principal incremento lo regis tró el cerdo (36% más que 2020), con un consumo de 19 kg por persona al año (14 kg per cápita en 2020), si tuándose en el tercer lugar entre las proteínas preferidas por las familias chilenas, por precio y calidad nutricional. De acuerdo con Juan Carlos Domínguez, presidente de la Asociación de Exportadores de carnes blancas, ChileCarne, esta tendencia debería mante nerse durante este año, consi derando que la industria de la

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

Mirtha Segura y George Bordachar. Últimos acuerdos en favor de Rauco y Hualañé.

reposición del Cecosf Prosperidad, con la aprobación de recursos para habilitar las ve redas de este centro lo que estaba faltando para un pro yecto que lleva cuatro años de espera y que por fin se está viendo la luz.

AMOR: No se deje embaucar solo por las adulaciones que esa persona le hace ya que en la realidad su intención no es muy buena. SALUD: Animarse es el paso inicial que debe dar para sentirse mejor. DINERO: Crea más en sus habilidades y busque cómo aprovecharlas. COLOR: Marrón. NÚMERO: 11.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

Por su parte, George Bordachar, confirmó el buen trabajo que realizan las comunas que logra ron esta aprobación de recur

AMOR: Cuidado con que el orgullo termine dándole consejos incorrectos que terminen afectando su destino afectivo. SALUD: Cuidado con las afecciones por estrés. DINERO: Tiene que jugársela más si es que desea conseguir ese trabajo que tanto ha anhelado. COLOR: Rojo. NÚMERO: 6.

CURICÓ. Los consejeros regiona les de la provincia de Curicó, Mirtha Segura y George Bordachar, dieron a conocer su satisfacción por la aprobación de recursos para el proyecto que permitirá mejorar caminos de la ruta J-680 de las comu nas de Rauco y Hualañé, donde sectores vecinales de impor tantes localidades como Tricahue, El Parrón y Alto Caone, serán los beneficiados. Los recursos que aprobó re cientemente el Consejo Regional del Maule por la can tidad de $3.407.000.000, van a permitir mejorar una serie de importantes caminos corres pondientes a las comunas de Rauco y Hualañé en la ruta costera.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

Sábado 17 de Septiembre de 2022

AMOR: Todo lo que haga o diga debe ser con el corazón, eso ayudará a qué las demás personas sientan que usted es honesto/a. SALUD: Es peligroso que se extralimite tan continuamente. DINERO: Cuidado con gastar más de la cuenta en estas fiestas dieciocheras. COLOR: Rosado. NÚMERO: 16.

ACTUALIDAD REGIONAL

La consejera espera que similar gestión pudiera hacerse en Curicó y Molina, para que de igual forma pudieran presentar más proyectos porque eran po cos los que se han estado pre sentando por lo que invitaba a sus autoridades a exigir de sus planificadores mayor gestión en este sentido. “Actualmente lo que más se necesita en el Consejo Regional es que las comunas presenten más pro yectos de desarrollo, preocu pándose también de obtener los vistos buenos en materia técnica para que pasen al Gobierno Regional, donde se decide los que van a ir al con sejo para la aprobación de re cursos. Se nos ha comunicado que se requieren más proyec tos porque hay recursos, pero no hay proyectos y nosotros como consejeros si los presentan esta mos dispuestos a analizarlos y aprobarlos”, expresó la consejera.

AMOR: La mejor forma de salir de las dudas es hablando con la persona indi cada. SALUD: No abuse de su espíritu joven o aunque usted no lo crea puede terminar resintiendo su salud. DINERO: nicie la segunda mitad del mes poniendo en orden sus cuentas pendientes. COLOR: Verde. NÚMERO: 24.

AMOR: Sus acciones deben estar orientadas a consolidar esa relación de pa reja. SALUD: No se deje envolver por los estados depresivos, esto puede ser peligroso. DINERO: No tiene que abusar de la suerte cuando se trate de asuntos de trabajo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 4.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Mirtha Segura dijo que la ruta principal favorecida será el ca mino Tricao hasta El Parrón, con una longitud de 25 kilóme tros, iniciativa que estaba pro gramada para el 2024, pero que la necesidad de trabajos urgentes hizo que se buscara una solución inmediata y fuera propuesta por la gobernadora Cristina Bravo.

AMOR: Tenga muy presente que la sinceridad debe ser parte de la relación des de un principio. SALUD: Su salud no debe ser tomada como un juego ya que es muy peligroso para usted. DINERO: Debe abrirse a nuevas alternativas que le presenta el mercado laboral. COLOR: Beige. NÚMERO: 7.

AMOR: Entienda que en una relación de pareja todo se debe hablar ya sea lo bueno o lo malo. SALUD: Es necesario que su organismo se mantenga en equi librio para así sentirse bien. DINERO: Vaya superando los obstáculos que se pongan frente a usted. COLOR: Morado. NÚMERO: 8.

Crónica

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

GEORGE BORDACHAR

AMOR: Recuerde que una mentira puede terminar convirtiéndose en una bola de nieve muy destructora para una relación de pareja. SALUD: Por favor evite conducir un vehículo luego de haber bebido alcohol. DINERO: No desperdicie el dinero que ha logrado juntar, actúe responsablemente. COLOR: Lila. NÚMERO: 7.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Póngale más entusiasmo a esa relación que inicia para que ésta se pue da ir proyectando en el tiempo. SALUD: No permita que un mal rato altere sus nervios y le haga colapsar. DINERO: Antes de aceptar una oferta de trabajo vea si ésta tiene proyección a futuro. COLOR: Blanco. NÚMERO: 3.

Los consejero Mirtha Segura y George Bordachar, entregaron apoyo a proyectos de desarrollo en la provincia de Curicó.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

yectos de salud de Curicó que están pendientes, Bordachar señaló, que esta comuna seguía con algunas deficiencias en ma teria de proyectos de infraes tructura de salud primaria, pero que al menos últimamente se pudo adelantar la gestión de

MIRTHA SEGURA

sos, lo que se suma a iniciativas de otras comunas que se preo cupaban de impulsar el desa rrollo de sus comunidades y donde los consejeros regionales y la Gobernadora Regional es taban dispuestos a apoyar. Ante la consulta sobre los pro

LA PRENSA 15

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

Consejeros destacan aprobación de recursos por parte del CORE

AMOR: La felicidad no es instantánea se va logrando con el paso del tiempo y con la muestra de afecto. SALUD: Tiene que enfocar toda su energía en recupe rarse pero por sobre todo en cuidarse. DINERO: El exceso de materialismo no ayuda para nada a las finanzas. COLOR: Calipso. NÚMERO: 1.

Horóscopo

AMOR: Haga que la persona con la cual usted está iniciando una relación sienta que se la está jugando por completo. SALUD: Necesita un poco de calma, eso le permitiría recuperar algo de fuerzas. DINERO: El esfuerzo extra en el trabajo será bien recompensado. COLOR: Azul. NÚMERO: 18.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: El exceso de temor no ayuda a que una relación se vaya consolidando debido a que poco a poco carcome los lazos afectivos. SALUD: Debe poner de su parte para poder mejorar. DINERO: Necesita tener más constancia para alcanzar el éxito. COLOR: Terracota. NÚMERO: 21.

Debido a que cuenta con altas temperaturas en el verano y posee inviernos fríos y lluviosos, es el ambiente idóneo para la produc ción de este tipo de brebaje. Esto además permite que, si bien el te rritorio de mayor producción viti vinícola corresponde a la zona central, el cual posee una condi ción más templada y con lluvias de tipo mediterráneo, igualmente en contramos plantaciones en la zona norte y austral de nuestro país. Ahora que ya sabes todas las parti cularidades y razones de por qué el vino chileno es sin duda de los mejores del mundo, desde La Vinoteca te invitan a disfrutar de este brebaje en este mes patrio. Encuentra las mejores variedades de cepas y productos gastronómi cos nacionales, en cualquiera de sus tiendas físicas o en su web Enwww.lavinoteca.cl.septiembre,¡brindemos por el vino chileno!

barrera al aire frío proveniente del Océano Pacífico permitiendo que tengamos un clima más medite rraneo, especialmente en la Zona Central y por ende, condiciones idóneas para la plantación de vi des.

5. Clima

En relación a los cepajes de vinos, según los datos arrojados por la ODEPA, estos son liderados por el

Reportaje

Galápagos, se forman ambientes especialmente favorables para el desarrollo de la vitivinicultura de climas frescos, permitiendo que existan especiales condiciones pa ra distintos cepajes, tales como el Sauvignon Blanc y el Chardonnay, pero también, de tintos, destacan do nuestro emblemático Cabernet Sauvignon.

3. Influencia del mar en el vino ¡Nuestra larga costa de mar es un gran privilegio! Y no solo por las playas y/o pescados y mariscos que nos otorga. Muchos no saben que este ítem es el responsable de que los vinos chilenos tengan una me jor acidez, sean más frescos y ape Graciastecibles.

Por otra parte, no hay que dejar de lado nuestra Cordillera de la costa, la cual, si bien es más pequeña que la anterior, igualmente juega un papel fundamental en esta mate ria. Ésta genera una importante

nuestro suelo, el cual es responsa ble del estado hídrico de las plan tas, de administrar nutrientes y del desarrollo vegetativo y frutíco la, es un entorno muy favorable para la plantación y producción de las uvas que posteriormente se convertirán en vino.

Este enorme potencial para la pro ducción de vinos únicos y alta mente diversificados, tiene directa vinculación con las particularida des del territorio chileno y sus re lieves. Además, se considera que

Un país montañoso, donde nues tra querida Cordillera de los Andes toma el protagonismo. Esta, como varios sabemos, actúa como un biombo climático impi diendo que los vientos húmedos provenientes de Argentina lleguen hasta el Valle Central y detiene la influencia fría, proveniente del océano Pacífico sobre el territorio Pero,nacional.¿en qué favorece a la produc ción de vino?

Cinco razones por qué el vino chileno es alabado en todo el mundo

Cabernet Sauvignon con 40.053 ha (29%), seguido por el Sauvignon Blanc con 15.224 ha (11%) y por el Merlot con 11.366 ha (8%).

Los expertos de La Vinoteca co mentan “que existen alrededor de 66 variedades de uvas viníferas y será parte de nuestra curiosidad y flexibilidad darle la oportunidad a variedades no tradicionales, las cuales demuestran el amplio aba nico disponible en Chile”

2. Variedad en el tipo de suelo El suelo es, sin duda, un factor determinante a la hora de hablar de la producción de un buen vino. Nuestra situación geográfica re percute directamente en nuestros suelos, permitiendo que exista una gran diversidad de valles vitiviní colas con condiciones irrepetibles a nivel global.

a la influencia de la co rriente fría de Humboldt, que re corre la costa sudamericana desde Magallanes hasta las Islas

Esta genera una gran amplitud térmica, lo cual es importante pa ra el periodo de madurez de la uva, favoreciendo durante el día la acu mulación de azúcares y durante la noche la mantención de la acidez natural, creando un equilibrio óp timo y potenciando la producción de vinos de calidad.

16 LA PRENSA Sábado 17 de Septiembre de 2022

Según los datos oficiales de la Odepa, las exportaciones totales de vino en el año 2021 alcanzaron 908,8 millones de litros, por un total de 2.037,3 millones de dóla

Estares. historia se ha construido a lo largo de los siglos, donde desde las raíces de la Colonia, con la llegada de los conquistadores españoles, se plantaron las primeras vides, definiendo nuestra historia como uno de los países vinícolas más Septiembre,destacados. además de ser el mes de la chilenidad, es el mes que al berga la celebración del Día Nacional del Vino Chileno, fecha para reconocer la importancia his tórica de este brebaje y el valor que representa para la cultura, identidad y economía de todo el Sipaís.aún no sabes los motivos de su reconocimiento, los expertos de La Vinoteca comparten cinco ra zones que todo buen chileno debe saber, sobre porqué el vino nacio nal es tan famoso a lo largo del globo. ¡Salud!

4. Influencia de las montañas en el vino

SEGÚN EXPERTOS DE LA VINOTECA

Hemos llegado al último, pero no menos importante punto. Ya he mos notado que Chile es un paraí so para la elaboración de vinos, lo cual no podría ser posible sin el particular clima que posee.

climas, vegetación, entre otras ca racterísticas, que lo hacen ser un referente cuando hablamos de vi Graciasnos. a lo anterior, es que en la actualidad somos productores de una gran diversidad de cepas, lo que nos permite ofrecer al merca do una gran cantidad y variedad de vinos, siempre manteniendo la calidad que tanto nos caracteriza.

El vino chileno es reconocido en todo el mundo.

Ideal para brindar en Fiestas Patrias. Si no sabes por qué el vino chileno es tan famoso y reconocido alrededor del planeta, expertos nos cuentan todo lo que debes saber, para celebrar este importante brebaje en el mes de la chilenidad.

La Cordillera de los Andes genera una gran amplitud térmica, lo que es importante para el periodo de madurez de la uva.

El suelo es un factor determinante a la hora de hablar de la producción de un buen vino.

Chile posee uno de los terroir más finos del mundo, debido a su larga extensión de territorio, lo cual le ha permitido desarrollar una fuer te diversificación de vides, y, por ende, una potente presencia viní cola a nivel mundial.

1. Diversidad de cepas Como ya sabemos, Chile es un país largo rico en diversidad de suelos,

REMATE Primer Juzgado de Letras de Linares, en autos ROL C-396-2020, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIO NES con B Y B INMOBI LIARIA SPA”, se remata rán de manera presencial en las dependencias del tribunal, con fecha 27 de Septiembre de 2022, a las 10:00 horas, los siguientes bienes inmuebles y dere chos de aprovechamiento de aguas: 1) Inmueble de nominado LOTE CINCO, de los en que se subdivi dió un retazo de terreno que formaba parte de la Parcela número noven ta y tres del Proyecto de Parcelación San Antonio Encina de Linares, de una superficie de tres coma sesenta y siete hectáreas.

Sábado 17 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 17

REMATE Segundo Juzga do de Letras de Talca, en autos ROL C-573- 2021, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIO NES con VALLEJOS”, se rematará por modalidad de videoconferencia, con fecha 23 de Septiembre de 2022, a las 12:00 ho ras, propiedad consisten te en casa y sitio ubicado en Pasaje 29 Sur A Nro 0311, que corresponde al sitio N° 9 de la Manzana L del Loteo San José de la Florida VI, II Etapa, ciudad y comuna de Talca, que según plano archivado al final del Registro de Pro piedad del Conservador de Bienes Raíces, con el N° 2035 del año 2006, tiene una superficie apro ximada de 129,60 metros cuadrados. El dominio se encuentra inscrito a nom bre del demandado don José Mauricio Valle jos Cárdenas, a fojas 10.019 N°3453 del Re gistro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2008. Los postores debe rán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: lacorrienteconsignaciónbreremate,hábilhastagarantíateresadosparatercerdineroberápreciosumalas8785.IDzoom.us/j/95208478785,https://delareunión:9520847Elmínimoparaposturasserálade$23.659.767.Eldelasubastasedepagaralcontado,enefectivo,dentrodedíahábilsiguientelasubasta.Paraparticienlasubasta,losindeberánrendiracompañando,las10horasdeldíaanterioralafechadelvalevistaanomdeltribunaloboletadeenlacuentadeltribunalconcantidadcorrespon

COMA CERO SETENTA Y OCHO Acciones del Canal Melado, que benefician al LOTE UNO de los en que se subdividió un retazo de terreno que formaba parte de la Parcela número no venta y tres del Proyecto de Parcelación San Anto nio Encina, ubicado en la comuna y provincia de Li nares. La propiedad de di chos derechos se encuen tra inscrita a nombre de B Y B INMOBILIARIA SpA, a Fojas 480, Número 856 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2019, del Conservador de Bie nes Raíces de Linares.- 6) Derechos de aprovecha miento de aguas para su regadío consistentes en: 0,078 acciones del Canal Melado, equivalentes a 1,17 litros por segundo, que benefician al LOTE 3 de los en que se subdivi dió un retazo de terreno que es parte de la Parcela número 93 del Proyecto de Parcelación San An tonio Encina, ubicado en la comuna de Linares. La propiedad de dichos de rechos se encuentra ins crita a nombre de B Y B INMOBILIARIA SpA, a Fo jas 479, Número 854 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Linares.- 7) De rechos de aprovechamien to de aguas consistentes en: 0,079 Regadores del Río Ancoa, equivalen tes a 1,239 acciones de la Comunidad de Aguas del Canal Encina o San Antonio Encina, aguas superficiales y corrientes, de ejercicio permanente y continuo, captadas gra vitacionalmente desde la ribera derecha del Río An coa, conducidas por “Ca nal Encina o San Antonio Encina”, bocatoma ubi cada a unos 1300 metros aguas abajo de la desem bocadura de la Quebrada el Maipillo en el Río Ancoa, comuna y provincia de Li nares, que benefician a un retazo de terreno de 3,67 hectáreas de superficie, correspondiente al Lote Tres de los en que se sub dividió un retazo de terre

4° Juzgado Letras Talca, Rol C 8182021, expediente virtual, juicio ejecutivo desposei miento caratulado Banco de Crédito E Inversiones con VILLALOBOS, De mandante: Banco de Crédito E Inversiones; Demandado: Inversiones

JUDICIALES

diente al 10% del mínimo para la subasta, es decir la suma de $2.365.977. No se aceptará otro me dio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la de volución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, me diante cheque del tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indi cada. Secretario (s). 07-11-17-18 – 86034

BANCARIO

Banco Estado Cuenta co rriente 43500095131 Nº cheque 526584 NULO POR 15-16-17EXTRAVÍO-86092

El inmueble se encuentra inscrito a nombre de B Y B INMOBILIARIA SpA, a Fo jas 1965 Vuelta, Número 3252 del Registro de Pro piedad del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Linares.- 3) De rechos de aprovechamien

EXTRACTO86047

El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la de mandada B Y B INMOBI LIARIA SpA, a Fojas 1966, Número 3253 del Regis tro de Propiedad del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Lina res.- 2) Inmueble denomi nado LOTE 4, resultante de la fusión de los LOTE 3 y del LOTE 4, ambos de los en que se subdividió un retazo de terreno que era parte de la Parcela 93 del Proyecto de Parcela ción San Antonio Encina, ubicado en la comuna de Linares, de una superficie total de 7.34 hectáreas.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

no que formaba parte de la Parcela N°93 del Proyecto de Parcelación San Anto nio Encina, ubicado en la comuna y provincia de Li nares. La propiedad de di chos derechos se encuen tra inscrita a nombre de B Y B INMOBILIARIA SpA, a Fojas 482, Número 860 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2019, del Conservador de Bie nes Raíces de Linares.- 8) Derechos de aprovecha miento de aguas subterrá neas, de uso consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, por un volumen total anual de 283.824 metros cúbicos, con un caudal máximo instantá neo de extracción de 9 li tro por segundo, a extraer desde un pozo ubicado en la comuna y Provincia de Linares, Región del Maule. El agua se captará por elevación mecánica desde un pozo ubicado en un punto definido por las coordenadas U.T.M. Norte: 6.028.571 metros y Este: 274.358 metros. La captación se ubica en el sector acuífero Maule Sur. Las Coordenadas U.T.M. están referidas a la carto grafía I.G.M. “Panimávi da” escala 1:50.000, con base en el Datum WGS 1984. Se deja establecido como área de protección del pozo un círculo de 200 metros de radio con centro en el eje del pozo. La propiedad de dichos derechos se encuentra inscrita a nombre de B Y B INMOBILIARIA SpA, a Fojas 480 Vuelta, Número 857 del Registro de Pro piedad de Aguas del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Lina res.- 9) Derechos de apro vechamiento de aguas consistentes en: 0,079 Regadores del Río Ancoa, equivalentes a 1,239 ac ciones de la Comunidad de Aguas del Canal Enci na o San Antonio Encina, aguas superficiales y co rrientes, de ejercicio per manente y continuo, cap tadas gravitacionalmente desde la ribera derecha del Río Ancoa, conducidas por “Canal Encina o San

to de aguas consistentes en 0,078 Acciones del Ca nal Melado, equivalentes a 1,17 litros por segundo se gún Certificado agregado bajo el N°1418 al final del Registro de Propiedad del año 2010, otorgado por el Secretario del Directorio de la Asociación Canal Melado, que benefician al Lote 4 de la subdivisión de la parcela número 93 del Proyecto de Parcela ción San Antonio Encina, ubicado en la comuna de Linares. La propiedad de dichos derechos se en cuentra inscrita a nombre de B Y B INMOBILIARIA SpA, a Fojas 482 Vuelta, Número 861 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2019, del Conser vador de Bienes Raíces de Linares.- 4) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en: 0,079 Regadores del Río Ancoa, equivalentes a 1,239 acciones de la Co munidad de Aguas del Ca nal Encina o San Antonio Encina, aguas superficia les y corrientes, de ejerci cio permanente y continuo, captadas gravitacional mente desde la ribera de recha del Río Ancoa, con ducidas por “Canal Encina o San Antonio Encina”, bocatoma ubicada a unos 1300 metros aguas abajo de la desembocadura de la Quebrada el Maipillo en el Río Ancoa, comuna y provincia de Linares, que benefician a un retazo de terreno de 3,67 hectáreas de superficie, correspon diente al Lote Cuatro de los en que se subdividió un retazo de terreno que formaba parte de la Par cela N°93 del Proyecto de Parcelación San Anto nio Encina, ubicado en la comuna y provincia de Li nares. La propiedad de di chos derechos se encuen tra inscrita a nombre de B Y B INMOBILIARIA SpA, a Fojas 481 Vuelta, Número 859 del Registro de Pro piedad de Aguas del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Lina res.- 5) Derechos de apro vechamiento de aguas consistentes en: CERO

Antonio Encina”, bocato ma ubicada a unos 1300 metros aguas abajo de la desembocadura de la Quebrada el Maipillo en el Río Ancoa, comuna y provincia de Linares, que benefician a un retazo de terreno de 3,67 hectáreas de superficie, correspon diente al Lote Uno de los en que se subdividió un retazo de terreno que for maba parte de la Parcela N°93 del Proyecto de Par celación San Antonio En cina, ubicado en la comu na y provincia de Linares. La propiedad de dichos derechos se encuentra inscrita a nombre de B Y B INMOBILIARIA SpA, a Fojas 479 Vuelta, Número 855 del Registro de Pro piedad de Aguas del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Lina res.- El mínimo para las posturas será la suma de $959.402.901. El precio de la subasta se deberá pagar a través de vale vis ta a la orden del Tribunal extendido en Banco Es tado o por consignación en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subas ta, los postores deberán acompañar al Tribunal garantía por 10% del míni mo fijado para la subasta, correspondiente a la suma de $95.940.290.- Esta ga rantía se deberá constituir a través de vale vista a la orden del Tribunal, exten dido en Banco Estado. Se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la su basta. Demás anteceden tes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 10-11-17-18 –

cia de Talca, Región del Maule, en calidad de herederos testamentarios; sin perjuicio de los derechos que puedan corresponder en la herencia a otros eventuales herederos o legatarios de igual o mejor derecho”. La secretaria. 15-16-17 / 86096

“Ante el Cuarto Juzgado de Letras de Talca, causa Rol V-65-2022, por sentencia de fecha 18 de agosto de 2022, se concedió la po-

sesión efectiva de la herencia testada, quedada al fallecimiento de doña Georgina del Carmen Santander Acevedo, Run N°5.258.462-0, ocurrida el 15 de Febrero de 2022, siendo su último domicilio el ubicado en Población Carlos Ibáñez #3, comuna de San Clemente, Provincia de Talca, Región del Maule a: Elsa Julia del Carmen Henríquez Santander, cédula nacional de identidad N° 8.686.860-1; María Antonia del Carmen Henríquez Santander, cédula nacional de identidad N°11.187.0799; y a Lisset Fernanda Aravena Chávez, cédula nacional de identidad N°20.070.772-9, todos domiciliados en la comuna de San Clemente, Provin-

En el marco de la presentación de las cartas credenciales ante el Presidente Boric. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, citó al embajador chileno en ese país, para dialogar respecto a la decisión de último minuto del gobierno del frenteamplista.

Cancillería ante el embajador “Israelisraelí.considera grave el comportamiento extraño y sin precedentes de Chile. Esto perjudica seriamente las relaciones entre los países”, escribieron esta jornada desde la Cancillería local.

ExcancilleresEXPERIENCIA” condenan desaire a embajador de Israel en Chile e impasse se tilda de “inédito”

Gerardo Gorodischer, presidente de la Comunidad Judía de Chile, indicó que no se explica cómo no se permitió la presentación del israelí cuando sí se aceptó la del embajador de Arabia Saudita, tratándose de una nación que ha tenido que avanzar en materia de derechos sociales de las mujeres, por Esteejemplo.viernes Israel confirmó que citó al embaja-

extractadas que deberán efectuarse en un diario de circulación en esta ciudad. LA EXTRACTO16-17-18SECRETARIA-86082Causa

tos de tasar el inmueble embargado en autos y así determinar el mínimo para la subasta del inmueble embargado en autos. Por tanto, ruego a SS. acceder a lo solicitado, citando a las partes a audiencia para efectos de la designación del perito solicitado. Por resolución de fecha 24.08.2022 folio 26, foja 103: Talca, veinticuatro de Agosto de dos mil veintidós, provee folio 25: Como se pide, con citación y al efecto vengan las partes a un comparendo de designación de perito a la audiencia del día 27 de septiembre de 2022, a las 10:00 horas, a la cual las partes podrán interconectarse por videoconferencia Zoom al link: us/j/91925907196?https://zoom.pwd=

Nacional diochaporse105,26.08.2022Porlaficódosveinticuatroantelación.asoluciónsocial.niendotosbiendoconcurrirdiospartesy,Códigoreunión:hcWpWSzRBdz09,QjdOM1JKcCtYTDlucGtIDde91925907196,deacceso:547521encasoqueunadelasnocuenteconme-tecnológicos,puedealtribunal,de-comparecerprovis-demascarillaymante-eldistanciamientoNotifíqueseestare-porcédula,conlomenos48horasdeEnTalca,adeAgostodemilveintidóssenoti-porelestadodiario,resoluciónprecedente.resolucióndefechafolio28,fojaysurectificación,autorizalanotificaciónavisosdelaantedi-resolución,porme-detrespublicaciones

Presidente Boric no recibió al embajador de Israel en Chile.

Corona Austral Limitada persona jurídica del giro de su denominación, representada por don Juan Jaime Villalobos Donoso. En cuaderno de apremio desposeimiento, por presentación de fecha 22.08.2022 folio 25, foja 102, ÁLVARO OPASO BARRIENTOS, Abogado, por la demandante, en autos ejecutivos Rol C–8182021, caratulados “Banco de Crédito e Inversiones con Villalobos”, a US. con respeto digo: Que por este acto, encontrándose en rebeldía el deudor principal y de conformidad a lo preceptuado en el artículo 761 del Código de Procedimiento Civil, vengo en solicitar a SS. se sirva citar a audiencia a fin de designar perito para efec-

por problemas con otras embajadas como en la lentitud en el avance de tratados internacionales, que beneficiarían la economía nacional.

dor chileno a una reunión para el domingo, donde reprocharán lo Enocurrido.elencuentro cabe esperar si Israel distinguirá entre la ofensa y el agravio por parte del Presidente Boric, más las reiteradas disculpas de

18 LA PRENSA Sábado 17 de Septiembre de 2022

“FALTA

VARIOS

Rol V-13-2022, Juzgado de letras Licantén, el 3108-2022, declaró la interdicción por causa de demencia de don MARIO ANTONIO GÓMEZ VALENZUELA, nombrando curadora de sus bienes a doña MARÍA REGINA GÓMEZ VAEXTRACTO15-16-17LENZUELA.--86095

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

CHILENOEMBAJADOREN ISRAEL CITADO A REUNIÓN DE “REPRIMENDA”

SANTIAGO. El desaire del Presidente Gabriel Boric contra el embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, generó la condena de dos exministros de Relaciones Exteriores. Alfredo Moreno, por ejemplo, catalogó como inédita la decisión del Mandatario, argumentando que si desde el Ejecutivo mantienen discordancias con el Gobierno de Israel, precisamente esa era la instancia para plantearlas. Ignacio Walker, en tanto, señaló que él no tiene conocimiento en la historia de la política exterior chilena de una situación como Además,esta.declaró que falta experiencia en relaciones diplomáticas en el Gobierno actual, tanto

CITACIÓN Se cita a Junta Extraordinaria de Accionistas de Frutas de Romeral S.A. Motivo: enajenación del activo social. Día: 24 de septiembre de 2022 a las 17:00 horas primera citación y mismo día a las 17:30 horas en segunda citación en oficinas de la empresa. EL DIRECTO06-11-17RIO. -86026

gracia, los dos últimos ca sos de asaltos que han te nido como víctimas a estu

Intersección hacia Los Niches. Durante este año se mejoró la iluminación en el lugar, pero siguen ocurriendo delitos.

LabocarCHILENIDAD previene circulación de billetes falsos entre fonderos

Ante los nuevos casos de actos delincuenciales, los estudiantes se volvieron a reunir con autoridades a fin de plantear la necesi dad de incrementar los patrullajes en el citado punto y poder gestionar otro tipo de medidas a tra vés de proyectos, como, por ejemplo, la instalación de cámaras de seguridad, es decir, factores que apunten a la prevención de los delitos.

Prensa, según lo dado a conocer por el presidente de la federación de estu diantes de la Universidad de Talca, campus Curicó, Alejandro Muñoz, el más reciente de ellos ocurrió la semana pasada, cuando “a eso de las 11 de la mañana”, al menos un grupo de tres personas “intimidó a un alumno con un arma de fuego”, robándole “su bici cleta, su teléfono y su mo chila con un computador”.

ARMAS DE FUEGO

La campaña se realizó entre locatarios de la Fiesta de la Chilenidad de Talca.

En contacto con diario La

Cabe recordar que las pri meras reuniones respecto a tal materia, abordaron el caso de un estudiante que resultó apuñalado. “Ahora nos estamos dando cuenta de que están usando ar mas de fuego y están ac

Por desgracia, la delincuencia ha seguido actuando en la pasarela de la Ruta 5 Sur, sector de Los Niches, teniendo como víctimas a estudiantes universitarios.

tuando en grupo de tres personas. Y está ocurrien do en las mañanas. Por lo mismo esto nos tiene en alerta”, acotó Muñoz.

TALCA. Personal de la Sección de Criminalística Labocar de Talca, informó a los loca tarios de las ramadas y fon das sobre las medidas de seguridad con las que cuenta la familia de billetes de nuestro país, con el ob jetivo de prevenir la circu lación de billetes falsifica dos durante estas Fiestas ElPatrias.capitán Dixon Rivas, ex plicó que “se dio a conocer la familia de billetes y a identificar aquellos que sean falsos, ya que como es de conocimiento público, hoy se da inicio a la cele bración de las Fiestas Patrias, por lo que se espe ra la circulación masiva de Enbilletes”.este contexto, una de

Manifiestan preocupación ante nuevos asaltos en pasarela con universitarios como víctimas

SOLICITAN MAYORES MEDIDAS DE SEGURIDAD

“La preocupación está presente. La idea es poder cortar de una vez por to das la delincuencia en ese sector”, recalcó Muñoz.

apoyo de la empresa Ruta del Maipo (concesionaria de la Ruta 5 Sur). Por des

diantes han sido durante horario matinal.

FIESTA DE LA

Sábado 17 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 19

Policial

las medidas preventivas necesarias para aprender a identificar el papel mone da, consiste en tres pasos muy básicos, que son tocar el billete, mirar el billete y realizar un movimiento de inclinación del mismo para poder detectar todas las medidas de seguridad que el Banco Central ha otorga do para que la gente pueda Asimismo,diferenciarlos.sehizo un llama do a los locatarios, en caso de adquirir un billete falso, durante el traspaso y venta de sus productos, deben co municar de manera inme diata a Carabineros, y reali zar el procedimiento corres pondiente al Ministerio Público, a fin de sacar de circulación ese dinero.

señalar que, durante el año en curso, dicha ma teria ha sido abordada en mesas de trabajo con au toridades tanto de Gobierno como de la pro pia universidad. Por lo mismo, se llevaron a cabo algunas gestiones que, por ejemplo, permitieron me jorar la iluminación de di cho sector, esto gracias al

CURICÓ. La federación de estudiantes de la Universidad de Talca, campus Curicó, manifestó su preocupación respecto a nuevos asaltos de los que han sido víctimas alumnos de dicha institución de educación superior, en es pecífico, en la zona de la rotonda ubicada en el cru ce Los Niches, de la Ruta 5 CabeSur.

El persecutor agregó que, en todo caso, la investigación sigue en curso.

SAN RAFAEL. En libertad quedaron los padres de un lactante de 1 mes de edad, luego que una serie de peritajes determinara que en su fallecimiento no hubo in-

volcado al costado derecho del camino y después cayó a un canal de Laregadío.víctima fatal corresponde a un hombre de 35 años de edad, quien murió en el mismo lugar. Hasta el sitio del suceso concurrió personal de Bomberos, SAMU y Carabineros. Por disposición de la Fiscalía, la SIAT quedó a cargo de la investigación.

La SIAT de carabineros investiga las causas del accidente. (Foto contextual).

tervención de terceras

COLBÚN. Una persona falleció, producto de un accidente de tránsito ocurrido ayer en la vía que conecta Linares con ElColbún.hecho se registró a las 7:45 horas a la altura del kilómetro 29 de la ruta L-11, por donde transitaba una camioneta y cuyo conductor, por razones que son investigadas, perdió el control del volante y terminó

Elpersonas.jueves reciente, hasta el Cesfam de esta comuna llegó una pareja con un pequeño ya fallecido, pero en un co-

progenitores, de etnia gitana.

Así lo confirmó el fiscal Pedro Salgado, quien explicó que “en razón de toda la información recopilada hasta el momento, fue posible establecer que el lamentable fallecimiento del lactante no hubo inter-

Primera víctima fatal en el Maule. Un accidente de tránsito dejó a un hombre de 35 años muerto, en horas de esta mañana en la comuna de Colbún.

PADRES QUEDARON EN LIBERTAD

vención de terceros ni lesiones atribuibles a ello. Por lo tanto, se dio cuenta al Tribunal de Garantía, atendido al principio de efectividad que tiene la Fiscalía en esta etapa de la investigación, y se ha dispuesto por parte del magistrado de turno la libertad de ambos padres que se encontraban en calidad de detenidos”.

mienzo el personal de salud dio cuenta a ambas policías que el cuerpo evidenciaba sospechosas lesiones. Ante ello, se procedió a la detención de ambos

El caso quedó el descubierto el jueves pasado, cuando los padres llegaron con el menor ya fallecido al Cesfam de San Rafael.

CONDUCTOR MUERE AL VOLCAR CAMIONETA CERCA DE COLBÚN

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 17 Sábado Septiembre | 2022 EN RUTA L-11

Sin embargo y luego de peritajes a cargo de Carabineros, la PDI y el Servicio Médico Legal, lo anterior fue descartado. Ante ello, el padre y la madre del menor quedaron en libertad inmediata.

Pericias determinaron que en muerte de lactante no hubo intervención de terceros

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.