17-11-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10 El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.245 | Jueves 17 de Noviembre de 2022 | $ 500 UTalca y Movistar Empresas lanzan primer laboratorio con tecnología 5G. | P20 (MANUEL ESPINOZA ÁVILA) PÁGINA | P5 Aprueban más de dos mil nuevas viviendas para el Maule. | P6 Destacan entrega de nuevos vehículos para Carabineros del Maule 20 RADIO PATRULLAS Y 24 SUV 4X4 Senadora Rincón: “El futuro de la comuna está en riesgo”. | P14 PARA 16 COMUNAS. Autoridades entregaron su apoyo a la labor de la Institución. Otros 38 autos se sumarán prontamente. Buscan repetir juicio que absolvió a Martín Larraín. | P7

Sucede Sucede

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES:

Postulación Feria Navideña de Artesanos en Linares. Hasta el viernes 18 de noviembre se extiende el proceso de postulación para los artesanos que quieran par ticipar en la Feria de Artesanos de Navidad 2022, actividad organizada por la Municipalidad de Linares. Los interesados deben acercarse a la Dirección de Desarrollo Comunitario ubicada en Freire 452 y retirar la ficha de postulación en la Oficina de Fomento Productivo, donde le indicarán qué docu mentos debe tener para completar proceso.

Desfile 130º Aniversario de Romeral. Desde la Mu nicipalidad de Romeral informan que el desfile del 130º Ani versario de la comuna, se desarrollará este viernes 18 de noviembre, a las 17:00 horas.

Feria Gastronómica de la Plateada. Desde la Mu nicipalidad de Romeral están invitando a una nueva versión de la Feria Gastronómica de la Plateada, que se desarrollará entre el viernes 18 y el domingo 20 de noviembre, desde las 12:00 horas, en la plaza de la comuna.

Gran Fiesta Cultura y Vino. El sábado 19 y domingo 20 de noviembre se realizará en la comuna de San Javier la “Gran Fiesta Cultura y Vino”. Desde el municipio invitan a “conocer la riqueza de nuestra cultura y gastronomía, y a degustar los mejores vinos premium que se producen en San Javier de Loncomilla”.

Cabalgata en Vichuquén. El domingo 20 de noviembre se realizará una Cabalgata en la comuna de Vichuquén, acti vidad que comenzará a las 8 de la mañana desde el Sector de Aquelarre hasta el Centro de Equinoterapia en Llico, para luego seguir la ruta Llico-Mirador-Totorilla y finalizar en el Club de Huasos de Vichuquén, donde toda la comunidad está cordialmente invitada a disfrutar desde las 16:30 horas de un grato show con la animación de Anita Salazar, domaduras, música en vivo y puestos de gastronomía.

Samba de las 100 Almas. El jueves 24 de noviembre se presentará en el Teatro Provincial de Curicó “Samba de las 100 Almas”, de Ludicoral Ensambles Vocales Unidos. El Concierto coral se desarrollará a las 20:00 horas y es de carácter gratuito.

Fiesta de la Primavera de Linares. La Corporación Municipal de Linares invita a los vecinos, a disfrutar de la ce lebración de la Fiesta de la Primavera 2022, a realizarse el sábado 26 de noviembre, desde las 18:00 horas, en Plaza de Armas. Revive esta hermosa y tradicional fiesta ciudadana, con un colorido desfile de disfraces, comparsas y carros alegóricos, que tiene por objetivo generar un espacio de en cuentro para la comunidad, uso de los espacios públicos y la inclusión.

Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musical de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agrupación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en conjunto con la Corporación Cultural de la Mu nicipalidad de Curicó, anunciaron la realización del Festival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para el sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco.

ALCALDESA DESTACA ASIGNACIÓN DE VEHÍCULOS PARA CARABINEROS

Tarjeta joven entrega diversos beneficios a los inscritos

Como una potente herramienta para combatir la delincuencia, fueron recibidas las nuevas patrullas de Carabineros asignadas por el Gobierno a la Cuarta Comisaría de Molina.

Así lo expresó la alcaldesa de la co muna, Priscilla Castillo, quien detalló que, de los ocho vehículos, la mitad será asignada a tierras molinenses, mientras que las demás circularán en las calles de Sagrada Familia. “Estamos contentos, porque los cara bineros necesitan herramientas para poder hacer su trabajo y estaban bien complicados con los vehículos. En la Región del Maule, había retenes que no tenían vehículos y esto viene a ayudar mucho a la labor que la poli cía uniformada realiza”, dijo la auto ridad.

DEMANDA CIUDADANA

Para Priscilla Castillo, se trata de una

medida que viene a abordar de for ma directa una de las necesidades que más ha hecho sentir el pueblo chileno y maulino durante los últi mos meses, puesto que “la ciudada nía demanda mayor presencia poli cial en los diferentes sectores, una labor de prevención y contención cuando ocurren delitos”. De igual manera, la jefa comunal molinense aplaudió el trabajo con junto que actualmente se realiza con la policía uniformada. “Antes, Carabineros estaba mucho más cerrado en el sentido de no ha cer un trabajo tan colaborativo, pe ro hoy, con el prefecto Óscar Muñoz y la General Berta Robles, se ha dado esta alianza de Carabineros con Seguridad Pública del munici pio, a través de las patrullas mixtas y eso la comunidad lo agradece, porque hay más presencia en terre no”, afirmó.

CURICÓ. Veintiséis em prendimientos ofre cen descuentos a los jóvenes, que forman parte del programa municipal que traba ja con este segmento de la población.

“Es una oportunidad para que este orga nismo establezca un vínculo con los jóve nes entre 14 y 29 años, y con los em prendimientos curi canos”, planteó José Manuel Rodríguez, encargado de la ofici na municipal de la Juventud, quien ex presó que para inscri birse hay que ingre sar a un link que se encuentra disponible en Instagram.

Una vez que los jóve nes suscriben una carta de compromiso con la oficina, se les envía una tarjeta vir tual.

“Estamos muy con tentos ya que tene mos a alrededor de 300 inscritos como socios de la oficina. La idea es potenciar esta iniciativa duran te los próximos me ses”, aseveró Rodríguez.

Cabe señalar que este beneficio se encuen tra vigente hasta que los jóvenes cumplen 30 años.

Actualidad 2 LA PRENSA Jueves 17 de Noviembre de 2022
Para la Cuarta Comisaría de Molina. Priscilla Castillo señaló que es importante potenciar la labor conjunta con los municipios, a través de las patrullas mixtas para que haya más presencia en terreno.
Priscilla Castillo explicó que, de las 8 patrullas, 4 quedarán en Molina y las otras 4 reco rrerán Sagrada Familia.
“Estamos contentos, porque los carabineros necesitan herramientas para poder hacer su trabajo y estaban bien complicados con los vehículos”, dijo la alcaldesa Priscilla Castillo.
La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.

SUPLEMENTEROS DE TALCA cumplieron 83 años de existencia

El Sindicato de Suplementeros N° 2 Talca, cumplió un nuevo aniversario, estamos hablando de 83 años de existencia, por parte de una de las organizaciones que tiene un rol fundamental en la venta del diario impreso. Todo se realizó en un ambiente de grata camaradería, evento en el que, además participaron distinguidos invitados, incluidos los integrantes del Sindicato N°1, el diputado Jorge Guzmán, y el administrador municipal de Talca, Ariel Amigo, entre otros asistentes. Por otra parte, la actividad ofreció una cena a sus asistentes, que selló con una gran torta, donde su presidenta, Oriana Cifuentes, apagó las velas en representación de los suplementeros del estimado sindicato. Todo finalizó con un baile a cargo de la orquesta “Sonido Punto Cuatro”.

¡Felicitaciones a todos los Suplementeros del Sindicato N° 2 Talca, por su nuevo aniversario!

Jueves 17 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 3
Miguel Cifuentes, secretario Sindicato Nº 2; Oriana Cifuentes, presidenta Sindicato Nº 2; Fernando Cordero, agente regional diario La Prensa; y Jaime Ibarra, tesorero Sindicato Muy acompañados de diversas autoridades de la zona, el sindicato suplementeros N° 2 Talca, celebró un nuevo aniversario. Jorge Cifuentes, Viviana Vega, Anita Cortés, Ariel Amigo, administrador municipal de Talca; Paula Farias y el diputado Jorge Guzmán. Viviana Vega, Oriana Cifuentes, presidenta Sindicato Nº 2; Marina Briones, Paulina Moreno, Anita Cortés, Marisol Osses, Marlys Mitón, María Herrera, Rosa Sepúlveda, Mirza Barrera. Marlys Mitón, Nancy Saavedra, tesorera Sindicato Nº 1; Luis Garrido, María Pacheco, Julio Muñoz. Atrás, Marcelo Concha y Luis Aravena. Sindicato de Suplementeros Nº 2 de Talca, sella su aniversario apagando las velas ante todos sus distinguidos invitados. Cristian Cisternas, (guitarra); Willy Orellana (batería), Mario Yáñez (cantante), Fernando Vergara (teclado).

PARA COMBATIR ENFERMEDADES CARDÍACAS

Autoridades locales gestionan un angiógrafo para Curicó

Gestión. Se trasladaron a Santiago, donde se reunieron con ministra de Salud.

CURICÓ. Uno de los presen tes en ese encuentro fue el delegado presidencial pro vincial, José Patricio Correa, quien afirmó que quedaron muy satisfechos con la visita a la capital.

En contacto con diario La Prensa, la autoridad local contó que se juntaron con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y su equi po de trabajo, especialmen te con los profesionales de redes asistenciales.

“Con un grupo de cardiólo gos del hospital, más el di rector, Mauro Salinas, y el jefe de Servicios y Recursos, fuimos a pelear una perti nencia técnica, para que en un futuro próximo poda mos contar con un angió grafo, que atienda las nece sidades y enfermedades cardíacas de todos los habi tantes de la provincia”, apuntó.

Puntualizó que en la región deberían haber tres de esos equipos disponibles para la comunidad “y en la realidad existe solo uno en Talca”.

SALVAR VIDAS

José Patricio Correa sostu vo que la idea es que el nuevo Hospital de Curicó tenga un equipamiento de primera, pues es un recinto de alta complejidad. “En un futuro muy cercano va mos a empezar con el tras lado y queremos que el hospital esté dotado con toda la tecnología, princi

palmente para las afeccio nes cardíacas que son la primera causa de muerte en el país, aparte de los ac cidentes de tránsito”, resal tó.

El delegado presidencial provincial agregó que el ob jetivo es poner énfasis en “que la atención no debe ser privilegio de las capitales regionales, sino que tam

bién las personas de Llico, Vichuquén o Curicó, tienen la posibilidad hoy día de contar con un angiógrafo a corto plazo y en ese sentido podemos salvar vidas”.

NECESIDAD

En tanto, el diputado Alexis Sepúlveda, también presente en el encuentro, dijo que “hay una lista de

espera importante por exá menes. Necesitamos una respuesta oportuna, cuan do tenemos estas emergen cias que tienen que ver con la vida o la muerte de las personas”.

En ese sentido, agregó que “sentimos que el Hospital de Curicó, que prontamente va a estar en funcionamien to, tiene el espacio físico y

que además el costo de este equipamiento está compro metido por la gobernadora regional, Cristina Bravo”.

Así, en la reunión con la ministra Ximena Aguilera, manifestó que “lo único que le hemos pedido al Ministerio de Salud que de la pertinencia técnica para que el Hospital de Curicó pueda tener un angiógrafo, para que se formen espe cialistas y para que poda mos dar una buena aten ción de salud a toda la gen te de la provincia de Curicó”.

El parlamentario por el Maule detalló que la jefa de Salud “comprometió abrir la mesa de trabajo, que nos permita ir solucionando las observaciones que de parte del Ministerio puedan ha ber. Hay que, obviamente justificar numerosos aspec tos, pero siento que existe la voluntad de poder avan zar porque es el compromi so del Gobierno del Presidente Boric de acercar la salud a las personas”.

Pacientes de cáncer siguen recibiendo ayuda de Agrupación “Estamos Contigo”

CURICÓ. La entidad continúa entregando apoyo social, moral y sicológico a perso nas que padecen esa grave enfermedad.

Gracias a las distintas acti vidades y aportes de socios activos, la organización so lidaria ha logrado generar y recaudar nuevos recursos para solventar gastos como insumos básicos, además de cubrir la estadía y los pasa jes para sus tratamientos y quimioterapia fuera de la ciudad de Curicó.

Recientemente, se hizo en trega de la octava ayuda

económica del año a un pa ciente, quien muy emocio nado agradeció el gesto ge neroso, que es el propósito de esta organización funcio nal sin fines de lucro, única que realiza esa noble labor con las personas afectadas de cáncer en la comuna.

ACTIVIDADES

En una reunión de coordi nación, la directiva de “Estamos Contigo”, informó que realizarán a fines de año una cena navideña y una rifa interna con los so cios, para captar nuevas Entidad ya planificó cómo es el término del año.

fuentes de ingreso. De paso, se presentará a los asisten tes un balance del año.

El presidente de la entidad, Eduardo Muñoz Rozas, destacó lo que se ha efec tuado este 2022. “A pesar de la pandemia, todo lo que se ha desarrollado como orga nización en beneficio de quienes más lo necesitan, ha sido muy bueno”, acotó.

El dirigente invitó a la co munidad a sumarse a esta obra solidaria y ante cual quier consulta, contactarse al +569 68558931 o a través de las redes sociales.

4 LA PRENSA Jueves 17 de Noviembre de 2022 Crónica
Muy provechoso fue el encuentro en la capital.

Carabineros cuenta con 19 vehículos nuevos para la provincia de Curicó

Criterio. Destino de los móviles se basó en análisis de los recursos logísticos y las necesidades de cada territorio.

CURICÓ. Con un minuto de si lencio por lor mártires insti tucionales, comenzó la entre ga de los automóviles en la Plaza de Armas de la ciudad, los que fueron destinados a Curicó, Molina, Licantén, Teno, Hualañé, Sagrada Familia y Romeral.

La ceremonia estuvo encabe zada por el prefecto de Carabineros Curicó, coronel Óscar Muñoz, quien calificó como transcendental la reno vación de los móviles.

“No solo está respondiendo a una demanda ciudadana, que siente una mayor prevención y seguridad, sino que también ofrece mejores condiciones la borales para nuestros carabi neros y carabineras”, indicó.

La autoridad policial precisó que esperan “fortalecer la pre sencia y eficacia en nuestra labor. Nos hemos preocupado de impulsar una serie de ac ciones que apunta a tener más carabineros en terreno”.

El coronel Óscar Muñoz contó que los nuevos móviles están muy bien equipados. “Cuentan con cámaras frontales y trase ras que van a permitir, no solo entregar mejor evidencia y re gistro al Ministerio Público, sino que serán un elemento

disuasivo a quienes atacan y agreden a nuestros funciona rios”, aseveró. Sobre la ausencia de automó viles para Rauco y Vichuquén, el prefecto manifestó que “en una próxima entrega están consideradas dichas comu nas. La distribución se funda mentó en un análisis de nues tros recursos logísticos en base a las necesidades de cada territorio, en tanto, que su fi nanciamiento correspondió a fondos institucionales (a tra vés del Ministerio del

Interior), por casi 200 millo nes de pesos”.

APOYO DE AUTORIDADES

El delegado presidencial pro vincial, José Patricio Correa, destacó que 19 de los 44 vehí culos entregados a nivel regio nal hayan sido destinados a la puerta norte del Maule.

“Estamos dando una señal con creta y clara del Gobierno de dotar con mayor capacidad téc nica, tecnológica y de vehícu los (a Carabineros)”, sostuvo.

Agregó que “si bien en cier to los números están bas tante similares a años ante riores, la sensación de inse guridad es mucho más grande, por tanto, lo que vamos a combatir hoy día con esta dotación de vehí culos es justamente eso”, manifestó.

En tanto, la gobernadora regional, Cristina Bravo, comprometió más apoyo a la policía uniformada, acla rando que con el organismo tiene pendiente 38 vehícu los “que no ha podido entre gar porque, lamentable mente, la empresa que ofer

tó no cumplió con los re querimientos estipulados”. Puntualizó que ya ingresó “un proyecto que está reco mendado favorablemente por 122 vehículos más y es peramos ponerlo en tabla en la próxima sesión del Consejo Regional y contar con el apoyo de los 20 con sejeros y consejeras”.

En la ceremonia, realizada la mañana de este miérco les, estuvieron presentes los alcaldes o representantes de las comunas beneficiadas, quienes se mostraron con formes con la destinación de los móviles.

Consejero retoma proyectos emblemáticos para Curicó

CURICÓ. La necesidad de avanzar en aquellos pro yectos distintivos de la ciu dad de Curicó que esperan hace años su concreción, planteó el consejero regio nal Igor Villarreal, quien mencionó que dentro de estas iniciativas se encuen tra la reconstrucción de la Escuela Balmaceda.

“Desde que asumí este car go, he puesto especial atención en aquellas ini ciativas que llevan mucho tiempo dando vuelta sin que se vean avances. Por esa razón, he estado solici

tando información respec to al estadio La Granja, la casona del Colegio de Profesores y la Escuela Balmaceda”, precisó Villarreal, quien añadió que este último proyecto se encuentra estancado desde el año 2013.

“Esperamos que esta inicia tiva se pueda concretar en el breve plazo ya, que es un establecimiento que forma parte del patrimonio local”, planteó Villarreal.

GORE Según indicó el director de

Arquitectura del MOP, Rodrigo Aravena, el pro yecto debe ser ingresado esta semana al Ministerio de Desarrollo Social por el Gobierno Regional. La idea es que no se realicen más observaciones a la iniciativa y, de esa mane ra, obtener la Recomendación sin Observación (RS).

En el caso de obtener el RS, se solicitaría finan ciamiento al Gobierno Regional y se licitaría la construcción.

Jueves 17 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 5 Crónica
BENEFICIARÁN A SIETE COMUNAS
Nuevos móviles policiales cuentan con una gran tecnología. En la oportunidad, recibieron una bendición. Para el consejero regional, es importante destrabar aquellas iniciativas que son icónicas de Curicó, como es el caso de la Escuela Balmaceda. Autoridades destacaron la llegada de los automóviles para enfrentar la delincuencia.

EN LA REGIÓN DEL MAULE

Minvu aprueba más de dos mil nuevas viviendas en proyectos de integración social

Viviendas. Casas y departamentos iniciarán construcción el primer semestre de 2023 y serán entregadas dos años después, a familias con subsidio en la mano.

TALCA. Un resultado por sobre las expectativas obtuvo la Región del Maule, en la postulación de pro yectos inmobiliarios al Programa de Integración Social del Minvu. El llamado consideraba en mayo pasado la selección de unas 1.500 viviendas para la zona, pero fi nalmente serán 2.207 las unida des habitacionales que estarán disponibles bajo esta modalidad. Nebenka Donoso, directora (s) en Serviu Maule, manifestó su complacencia por la decisión de las autoridades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que per mitirá ofertar 1.554 casas y 653 departamentos a familias mauli nas, con subsidio DS-49 y DS-01 ya asignados.

“Estamos muy contentos de que el ministro de Vivienda y la sub secretaria del Minvu aumenta

ran el stock de viviendas selec cionadas este año para nuestra región, en el marco del Programa de Integración Social. Esta reso lución permitirá, en las próximas semanas, iniciar la construcción de 2.207 casas y departamentos en 12 proyectos que estarán ubi cados en las comunas de San Javier, San Clemente, Cauquenes, Curicó, Linares, Talca y Maule”, detalló.

“Este logro es el resultado de la alianza público-privada entre el gobierno y el empresariado de la construcción. El progra ma de Integración Social muestra resultados muy positi vos, porque dinamiza el merca do y entrega viviendas de alta calidad a familias con diversa capacidad de pago”, destacó la ingeniera Donoso.

EMERGENCIA HABITACIONAL

La directora (s) del Serviu pun tualizó que este importante nú mero de unidades habitaciona les, impactará positivamente en la reducción del grave déficit de viviendas.

“El Plan de Emergencia Habitacional nos puso como meta la construcción de 16.667 viviendas durante el mandato de nuestro Presidente Gabriel Boric. Actualmente tenemos 9.522 uni dades en construcción. Por tanto, estas 2.207 nuevas viviendas de Integración Social, cuya cons trucción ya fue aprobada, es una muy buena noticia para las fami lias con subsidio en la mano, para el mercado inmobiliario y para el sector de la construcción”, enfati zó Nebenka Donoso.

COMO PARTE DE LAS MEDIDAS DE REACTIVACIÓN POST PANDEMIA

La ingeniera que lidera Serviu Maule garantizó que se continua rá trabajando para dotar de terre nos a comités habitacionales, en constante diálogo con la ciudada nía, autoridades y el empresariado para acelerar el inicio de obras de una mayor cantidad de viviendas. Luego de firmados y tramitados los convenios entre las entidades desarrolladoras y Serviu, que re gularán la ejecución de cada pro yecto habitacional, se estima que las obras de construcción serán iniciadas durante el primer se mestre del año 2023 e iniciarán su entrega durante el año 2025.

La autoridad recordó que la me ta son 16.667 viviendas en la Región del Maule y para lograr ese objetivo se avanza en temas de robustecer el banco de suelo público, diversificar las formas

Agricultores son beneficiados con el plan Siembra por Chile

SAN CLEMENTE. Con la entrega de siete sacos de urea a la agri cultora María Aliaga Gajardo quedó simbólicamente repre sentada la jornada vivida en el sector de Corralones en San Clemente, donde la seremi de Agricultura Ana Muñoz y la alcaldesa María Inés Sepúlveda, se reunieron con agricultores No Indap de la comuna beneficiados por el plan Siembra por Chile del Ministerio de Agricultura.

La seremi Ana Muñoz hizo un llamado a los agricultores que no son usuarios de Indap o de Prodesal, donde indicó que “el Presidente Gabriel Boric no se ha olvidado de ellos. Nosotros estamos haciendo un trabajo en las 30 comunas, entregan do cheques de 300 mil pesos por agricultor y fertilizantes. Aquí en San Clemente hoy beneficiamos a 50 agriculto res con 350 sacos de urea lo

La seremi de

que equivale a una entrega de más de 9 millones de pesos”. La autoridad recordó que se manas antes -a través del mis mo plan Siembra por Chile- se había entregado cheques de $300.000 a 59 agricultores de la comuna, para paliar el défi cit hídrico. “Estamos súper

contentos y queremos seguir haciendo este trabajo el próxi mo año con los municipios, para que las ayudas lleguen a todos los sectores”, añadió.

En ese mismo sentido, la al caldesa María Inés Sepúlveda resaltó el trabajo del Gobierno por llegar a quienes no son

usuarios habituales de los ser vicios el agro. “Entregar ayuda a los agricultores que no son Indap es también un sello im portante de este G obierno. Agradecemos al Presidente Gabriel Boric por este trabajo mancomunado para los agri cultores y campesinos de nuestra comuna, a nuestra se remi que siempre está presen te. La entrega de fertilizantes ayuda a mitigar en parte todos los gastos que significa para ellos la siembra y, por ende, resaltar el trabajo distinto que se está haciendo para llegar a cada uno de los rincones de las comunas más alejadas”. El plan Siembra por Chile del Ministerio de Agricultura, forma parte de las medidas de reactivación económica dise ñadas por el Gobierno para la recuperación post pandemia y que en la región está llegando a las 30 comunas.

de acceso de la vivienda, la orien tación a procesos de producción habitacional más eficientes, mo

Productores de vinos reciben apoyo

SAN JAVIER. En La Cooperativa Loncomilla se realizó el en cuentro con los socios funda dores de Almaule constituidas además por Viñas: Gilmore, Bouchon, Garage Wine, Las Veletas y Erasmo Organic Wine.

La actividad busca fortalecer el trabajo para consolidar la mar ca y visibilizar la importancia de la cepa vino país.

“Queremos reforzar el compro miso del Gobierno Regional con nuestros emprendedores y vitivinicultores, de apoyar ini ciativas que nos permitan salir al mundo. Nos merecemos mostrar nuestras cepas que te

nemos en la región, especial mente en la zona del Maule Sur con Almaule y la Cooperativa Loncomilla”, dijo la goberna dora Cristina Bravo.

Marcela Leni, coordinadora de Almaule, indicó que “a lo largo de estos dos años hemos segui do trabajando en crear y lanzar la marca, siempre con apoyo del Gobierno Regional.

Se nos abren muchas posibili dades, bastantes líneas de tra bajo, la internacionalización de la marca, el trabajo con los pe queños productores y la vincu lación con el mercado nacional e internacional, lo que es muy favorable”.

6 LA PRENSA Jueves 17 de Noviembre de 2022
Crónica
Nebenka Donoso, directora (s) en Serviu Maule, manifestó su complacencia por la decisión de ofertar 1.554 casas y 653 departamentos a familias maulinas. dernos y sostenibles y el fomento de relaciones más directas con los ciudadanos Agricultura Ana Muñoz y la alcaldesa María Inés Sepúlveda, se reunieron con agricultores No Indap de la comuna, beneficiados por el plan Siembra por Chile.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos acoge demanda por la muerte de Hernán Canales

Acción legal. Busca repetición de juicio que absolvió a Martín Larraín, hijo del exsenador de Renovación Nacional.

Abogado insistiría en tesis de homicidio.

TALCA. Luego que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos acogiera una demanda para realizar un nuevo juicio por el atropello con resultado de muerte de Hernán Canales, el abogado que representa a la fami lia de la víctima, Gonzalo Bulnes, entregó detalles de los pasos a se guir y lo que, en definitiva, se busca en contra de quien fuera el principal inculpado y posterior mente absuelto en esta causa. Este caso se remonta a septiem bre de 2013, cuando Canales fue embestido por un vehículo que conducía Martín Larraín -hijo del exsenador de RN, Carlos Larraínen la comuna de Curanipe.

JUICIO

En entrevista en el programa “Pauta Informativa” de Atentos

Chile, Bulnes se refirió a la de manda, con la que se investiga rá el reclamo de la familia, que alega haber sido excluida del juicio.

Así, Bulnes pidió que “se le or

dene al Estado de Chile repetir el juicio, pero con varios deta lles, es decir, un nuevo juicio con la familia adentro y con nosotros como querellantes. Segundo, un nuevo juicio con

Este es el vehículo con el cual fue atropella do Hernán Canales, en septiembre de 2013, en la comuna de Curanipe.

nuestras pruebas y argumentos dentro de la sala, para lo cual se va a tener que reabrir el período de prueba a una etapa anterior a la acusación, para que noso tros podamos aportarla y la de

fensa pueda conocerla y prepa rarse para ello”, acotó. “Queremos un juicio que tenga todas las garantías, tanto para la parte querellante como para la defensa. En ello, Martín Larraín tendrá que responder por el cargo que nosotros impu tamos, el de homicidio. Nosotros le imputamos el haber dejado morir desangrado al borde del camino a Hernán Canales. Eso es el juicio que nosotros pedimos. Si ese juicio se produce, creemos que lo van a condenar a una pena efectiva no pequeña, es decir, no debiera ser una pena menor a 10 años”, afirmó el legista.

SIN AYUDA Además, el abogado agregó que, según la segunda autopsia que

se realizó, se pudo acreditar que Canales había sobrevivido por más de una hora.

“Estuvieron ahí con el jeep pa rado al lado de Hernán, quien estaba agonizando y no lo ayu daron… Ellos hablaban de que emitía sonidos guturales, lo que nos hace pensar de que Hernán estuvo llorando y pidiendo ayu da y no hicieron nada”, relató.

“Es difícil pensar en Hernán en esas circunstancias, colgado de un alambre de púa, al borde del camino desangrándose y con esta persona reparando su auto para irse sin hacer nada. Lo peor es que después dejan a los amigos al lado, cuidando que no llegue nadie. Espantaron un au to que llegó a ofrecerles ayuda y dijeron que tenían todo arregla do”, finalizó.

Carabineros con nuevos vehículos para labores policiales en el Maule

TALCA. Carabineros del Maule recibió 44 nuevos vehículos, los que fueron destinados a las comunas de Curicó, Licantén, Teno, Sagrada Familia, Molina, Linares, Parral, Cauquenes, San Javier, San Clemente, Río Claro, Maule, San Rafael, Empedrado, Romeral y Hualañé.

Se trata de 20 radio patrullas y 24 SUV 4X4, que fueron adquiridos con recursos del nivel central. Cuentan con elementos tecnológi cos, como cámaras frontales y tra seras para una mejor entrega de evidencias y registro al Ministerio Público, así como de quienes ata can a los funcionarios.

“Estos móviles ya están operativos para prestar el servicio a la comu nidad y brindar mayor seguridad, y esto es una primera noticia ya que estamos trabajando junto al Gobierno Regional en otro proyec to, porque la idea es que todas las unidades del Maule tengan vehí culos nuevos para la comunidad”, resaltó la jefa de la VII Zona de Carabineros “Maule”, general Berta Robles.

“Viene a ayudar lo que tenemos pendiente desde el Gobierno Regional, de 38 vehículos más”, expresó la gobernadora regional, Cristina Bravo.

Fotonoticia

Premian a ganadores de concurso de cuentos “Talca en 110 palabras”

TALCA. La U. Autónoma premió la creatividad de escolares de entre 7 y 13 años, quienes participaron en el concurso de cuentos “Talca en 110 palabras”, que busca fomentar la escritura creativa y entregar un espacio para que la comunidad local se pueda expresar.

Los organizadores destacaron el entusiasmo de los participantes y subrayaron que se cumplió con el objetivo de potenciar el capital cul tural de la región.

Más de 60 mil personas visitaron la FILIT

TALCA Un positivo balance de la reciente Feria del Libro Infantil y Juvenil de Talca, realizó la Universidad Católica del Maule. A través de su cen tro de Extensión, Arte y Cultura, durante cinco días entregó más 45 acti vidades culturales relacio nadas al fomento lector,

entre las cuales destacaron cuentacuentos, obras de tea tro, lanzamientos de libros, intervenciones artísticas, música, talleres y un semi nario de literatura abierto al público en general.

“A pesar de la lluvia, miles de personas disfrutaron de nuestra propuesta. Este año, quisimos hacer una

feria más cercana a la gen te, con exponentes del gé nero literario que son de interés para los niños y jóvenes, que son los prota gonistas de esta iniciativa que ya se ha adjudicado 16 versiones”, señaló Alejandro Herrera, direc tor del Centro de Extensión Cultural UCM

Las cerca de 40 editoriales y libreros presentes en esta versión, sacaron cuentas alegres en sus ventas, debi do a que fueron más de 60 mil los talquinos que llega ron a comprar los últimos estrenos literarios, muchos de ellos jóvenes interesa dos en las nuevas tenden cias literarias.

Jueves 17 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 7 Crónica
EN CURANIPE
ATROPELLADO
El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, durante la entrega de los nuevos carros policiales.

Cultura Avanza

Cuando asumimos la tarea de liderar el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, sabíamos que teníamos una serie de desafíos complejos y urgentes. El Gobierno anterior no cumplió con el mandato de implementar el ministerio, dejando de lado a sus trabajadores y la profundidad del impacto sobre el sector. Se retiró el informe financiero de la ley 21.045, no se decretó el reglamento con la orgánica ministerial, se cerraron espacios, algunos programas y toda la ayuda hacia el sector quedó relegada en fondos concursables. Por ello, se requería urgentemente concentrarse en fortalecer la institucionalidad, contribuir a la reactivación del sector, a la recuperación de espacios públicos y comenzar con la implementación del programa del Gobierno del Presidente Boric, que establece políticas públicas concretas, para que la cultura forme parte del desarrollo sostenible y aporte a la regeneración del tejido social. A esto nos hemos dedicado con compromiso y dedicación.

Hemos desplegado una contundente labor en reactivación a través de un trabajo con el Ministerio de Salud para abrir espacios y actividades culturales que estaban siendo discriminadas, con fondos específicos en Economía y mediante nuestro Plan de Reactivación Cultural que está en pleno proceso. Este último, ha implicado la realización de actividades culturales en todas las regiones del país con foco en dinamizar el empleo y la comercialización de distintos productos, sobre todo de los sectores más rezagados por la pandemia. Además, 30.350 personas fueron beneficiadas con el Bono para trabajadoras y trabajadores culturales y patrimoniales; convocamos una mesa interministerial que presentará un Plan de Modernización y Fortalecimiento del Consejo de Monumentos Nacionales que involucrará a diez ministerios, y logramos presentar un aumento histórico del presupuesto del Ministerio para el 2023. Contaremos con un 16% más de recursos, que permitirán materializar nuevos programas y asegu-

rar las dos principales demandas de los gremios del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural: Nivelación a grado 20 de estamento de auxiliares y administrativos y eliminación de tramo 6 para vigilante y guardias, por un monto de $168 millones.

Desde marzo hemos tenido un intenso trabajo prelegislativo, porque las políticas públicas de este Gobierno y de este ministerio, se construyen con procesos participativos, con instancias tripartitas. Estamos realizando diálogos para avanzar en importantes ejes: la Ley de Patrimonio, lograr una ley de Artesanía, la implementación de una Agenda de Trabajo Cultural Decente que considere un Estatuto del Trabajador Cultural, así como proponer un Proyecto de ley para la creación de un Sistema Nacional de Financiamiento y próximamente, ingresará al Congreso la Ley de archivos.

Creemos firmemente en el rol clave que juegan las culturas, las artes y el patrimonio en el desarrollo de Chile de manera transversal. Por eso estamos trabajando decididamente, en una labor que no está exenta de críticas, algunas mal intencionadas pero que no lograrán desviarnos de nuestro objetivo de fortalecer la institucionalidad y reactivar económicamente un sector clave para la cohesión social de nuestro país y para todas y todos los chilenos.

El foco de nuestra política exterior

El Presidente Gabriel Boric anunció que el foco de nuestra política exterior estará en América Latina, con énfasis en la región y los países vecinos. Este objetivo demanda un esfuerzo permanente a la política exterior, que, en el caso de las relaciones vecinales, debe tener claro lo que se quiere y precisar expectativas de la contraparte. Porque es la frontera más compleja de las tres que comparte Chile con sus vecinos, es que deben observarse con atención las convulsiones políticas en Bolivia, a raíz de un anunciado (y postergado) censo poblacional, que conlleva adecuar los representantes a elegir y la distribución de los fondos estatales.

Se trata de un proceso aguardado con expectación por Santa Cruz -motor económico de Bolivia y desde hace décadas, receptor de grandes flujos migratorios internos-, y con preocupación por el gobierno del MAS, cuyo poder electoral se asienta en un mapa poblacional que le beneficia, que da más peso electoral al occidente y a la ruralidad, donde imperan culturas, valores distintos, y el subsidio electoral de la plurinacionalidad y sus espacios reservados.

Si en 2018 la población de Santa Cruz ascendía a 3,2 millones de habitantes (La Paz 1,9 millones), en 2030 la primera aumentará por sobre los 4 millones mientras que la segunda a solo 2,3 millones. Que además Santa Cruz registre más apertura a los aspectos económicos, al esfuerzo individual y a la participación democrática, indican que los trastornos actuales son reflejo de un cambio de época, que podría incluso alterar los énfasis de las prioridades internacionales de Bolivia. Así, una mirada más pragmática (y menos contaminada) de la relación hacia Chile, podría ser impuesta por las nuevas mayorías demográficas del oriente boliviano.

Igualdad y equidad de género

Actualmente la inclusión es uno de los mayores desafíos de nuestra sociedad, y la igualdad y equidad de género es una de sus aristas más desafiantes. Con el retorno a la presencialidad ha quedado de manifiesto la brecha que existe en el ámbito laboral, ya que la pandemia nos hizo retroceder alrededor de una década de avances en esta materia.

La igualdad y equidad de género no solo se restringe al trabajo, sino que es un cambio de paradigma que implica la eliminación

de todo tipo de discriminación por la sola condición de género. Esto lo han vivido las mujeres desde tiempos inmemoriales y lo vemos reflejado en la distribución de los roles y labores no remuneradas al interior de la familia. Las mujeres han sido designadas a las tareas de cuidado de niños y adolescentes, personas mayores, discapacitados, entre otros, a los cuales la política pública no logra entregar las alternativas necesarias para su desarrollo y bienestar.

La entrada en vigencia de la Ley 21.369

este año, que elimina el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en educación, es un gran desafío. La formación y educación de nuestros niños debe estar orientada en valores y el respeto de los derechos humanos, para lograr una convivencia que permita el desarrollo de una sociedad justa, igualitaria y equitativa. Alcanzar el bienestar y felicidad que merecemos por nuestra sola condición humana, es el desafío del cambio de paradigma actual.

Los trastornos políticos en Bolivia deben ser escrutados por la política exterior chilena y proyectar sus incidencias en nuestro país. Que Bolivia registre convulsiones políticas aumenta la incertidumbre sobre sus capacidades para controlar una frontera de más de 800 kms, vulnerable al contrabando, narcotráfico y la inmigración irregular hacia Chile. No es un fenómeno reciente, pero atendida la magnitud y los efectos adversos que está ocasionando, ordenar el flujo migratorio desde Bolivia debiera estar en las prioridades de nuestra agenda con ese país.

A Chile le interesa una Bolivia estable, democrática y en crecimiento, pero ello demanda construir una sociedad de valores y de intereses. La tendencia autoritaria y antidemocrática, la profundización del narcotráfico, el copamiento del poder judicial y su utilización para perseguir a los opositores, claramente deben ser temas de la agenda bilateral.

Hoy más que nunca, pensando en nuestra relación después del fallo sobre el río Silala, debemos ejercer nuestros derechos y precisar los objetivos de nuestra relación con Bolivia, lo que es fundamental para enfrentar los problemas que aquejan al norte del territorio nacional del país.

Tribuna 8 LA PRENSA Jueves 17 de Noviembre de 2022 new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 889 Dólar Vendedor $ 934 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 11 Grados Máxima : 31 Grados Despejado 16 Noviembre $ 34.730,86 17 Noviembre $ 34.736,64 18 Noviembre $ 34.742,41 SANTO DEL DÍA ISABEL NOVIEMBRE $ 60.853 OCTUBRE 0,5 % MÁS SALUD San Martín Nº 49 UNIDAD TRIBUTARIA MANZANO Av. Rauquén Nº 672 Sarmiento
VIVIANA DONOSO Académica Carrera de Trabajo Social UDLA Sede Viña del Mar JULIETA BRODSKY
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo
Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
ellos de su exclusiva responsabilidad.
DR. TEODORO RIBERA NEUMANN Rector Universidad Autónoma de Chile Ex Ministro de Relaciones Exteriores

La Prensa

Apoyo a Carabineros

FUNDADA EL 13 DE

NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA:

Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

SANTIAGO

DIARIOS REGIONALES

Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

El apoyo hacia la Institución de Carabineros y todos sus fun cionarios no puede quedarse solo en palabras, bonitos discur sos y palmaditas en la espalda, también tiene que ser a través de mejoramiento de la infraestructura y los elementos con los que deben contar para hacer bien su trabajo.

Y es por ello que esta semana, Carabineros del Maule recibió 44 nuevos vehículos, para que puedan desplazarse por los distintos territorios y concurrir a los llamados de manera opor tuna.

En esta entrega, son 16 comunas del Maule las que recibirán parte de esta nueva flota, consistente en 20 radio patrullas y 24 SUV 4X4. Se trata de las comunas de Curicó, Licantén, Teno, Sagrada Familia, Molina, Linares, Parral, Cauquenes, San Javier, San Clemente, Río Claro, Maule, San Rafael, Em pedrado, Romeral y Hualañé.

Las autoridades presentes en las ceremonias de entrega destacaron que, además, estos vehículos cuentan con elemen tos tecnológicos, como cámaras frontales y traseras para una

Delia Domínguez mira hacia adelante

La escritora acaba de viajar fuera del tiempo. Se distin guió por su tono afectuoso y acogedor para con los demás. Entusiasta—diría-- y devota de un lenguaje con sabor a tierra querida y sencillez familiar. Delia se definía a partir de las identificaciones que le deparaban las costumbres, las materialidades compartidas de la casa y el bosque, las cosas que integran los horizontes habituales, en ese sur vegetal donde la lluvia y las reno vaciones acuerdan ciclos y conciertan ritmos.

Mucho hay de locuaz natura lidad sureña a la vez que de observación apacentada en la cercanía oral de sus poemas. Anota el modo de cómo sucede la vida de las criaturas y de las propias reacciones en las que el “habla” comparte recuerdos, encomios, gestos celebratorios de todo aquello que, mientras pasa, esparce un légamo de reanimaciones amicales.

“La cosa es: sin perder la inocencia, / quedarse cruda como pájara silvestre/ en estado de empollamiento/ (o de tentación), /siempre lúcida, lúdica. Esa es la cosa. // Pero,

la cosa, también es salvarse/ de un modo emocional, / jamás cerebro-vascular. /No tener miedo es la clave”.

Con acuerdo de lo dicho, los rótulos de varios de sus poemarios contribuyen a man tener la atención y el resalte de una lengua confidente, directa, querendona. He aquí algunos nombres de nuestra acadé mica de la lengua: La tierra nace al canto, Parlamentos del hombre claro, El sol mira para atrás, Pido que vuelva mi ángel, Huevos revueltos, La gallina castellana y otros huevos.

Central en la escritura de Delia Domínguez (1931-2022) la experiencia de integración. La voz poética alcanza solidez porque su crecimiento está vinculado a otras presencias, al paisaje y en coloquio con Dios. Incluso la soledad, la memoria larga y la interpretación de las señales que le llegan desde cualquier dirección, así sea un síntoma, un mensaje o algún episodio inesperado se convierten en lengua que torna audible el pulso de sus querencias. Existen algunas reiteraciones

dilectas en los textos, que expresan, sin titubeos, las asimilaciones a que es proclive su palabra y a los acopios de la naturaleza y de la historia próxima, con los que lleva a cabo el reconocimiento de lo humano.

“Aquí en el sur del mundo, donde el silencio de los vivos/ constituye un cuerpo con el silencio de los muertos/ y todo es una nave de catedral vacía, /un rezo, /en la sinfónica percusión del viento, //aquí en el sur/ me cruza Mahler. Carl Gustav Mahler, /en los cuatro sentidos cardinales/ donde el espacio es una respiración de las lengas antárticas/ un frío redentor, libre, como un cóndor de alturas”.

La obra de Delia es una invita ción a sentirse en casa de cam po. Los tonos de su voz animan rescoldos, bosquejan escenas y espetan confidencias a base de locuciones mejor avenidas con la confianza. Aquellos tonos sueltan en el aire tristezas y una razón de ser que puede ser compartida. Más que para los ojos, Delia escribió para el oído. Por eso, uno quiere seguir escuchándola.

mejor entrega de evidencias y registro al Ministerio Público, así como de quienes atacan a los funcionarios. La general Berta Robles, jefa de la VII Zona de Carabineros “Maule”, aseguró que los vehículos ya se encuentran operativos para prestar el servicio a la comunidad y así poder brindar segu ridad a las personas en los distintos territorios de la región.

Pero además de estos 44 autos, aún está pendiente que lleguen otros 38 vehículos, como parte de un compromiso del Gobierno Regional del Maule, según explicó en su momento la goberna dora regional, Cristina Bravo.

Con esta entrega también se está apoyando la institución, para que los carabineros no tengan que ir a los procedimientos en sus vehículos particulares, recorrer los territorios en bicicleta o simplemente llegar tarde por falta de vehículo.

Y si bien se agradece, también es necesario que desde el mundo político se respalde el actuar de los funcionarios, para que pue dan hacerlo sin temor a perder su trabajo; manteniendo además la convicción que frente a un mal actuar, habrá consecuencias.

Lo que nos pasa es lo que vemos

No queremos salir hasta muy tarde, hemos cam biado nuestros hábitos de relacionamiento social porque tenemos miedo. Sí, miedo de salir y ser víctima de la delincuencia. Según los resultados de la Encuesta entregada por Paz Ciudadana, la sensación de temor alcanzó niveles históricos, la desconfianza en su punto más alto, entre todas las preguntas que realizan el estudio, creo que faltó algo también muy importante y es que si se considera que en los medios de comuni cación masiva y también en las redes sociales, la cantidad de personas y noticias en relación a estas temáticas impacta en su percepción de inseguridad y en la desconfianza hacia otras personas. Llevamos más de tres años en un espiral de contenidos negativos, que muestran una porción de la realidad: es cierto, hay delincuencia y efectivamente el tipo de delitos ha cambiado.

Pero así como nuestro lenguaje crea realidades, las narrativas de los medios de comunicación, los enfoques y las temáticas que revelan en sus pautas, se vuelven los temas de conversación de las personas comunes. A mayor cantidad de veces que se cubre una temática por los medios más grandes otros hacen eco de esa temática. Hasta que resuena en cada uno de nosotros y termina mos hablando de ello. Si elegimos mostrar o dar cuenta solo de noticias negativas, o utilizamos un enfoque que solo destacan lo negativo, la percepción de ese hecho será negativa.

Por tanto, veremos realzada la figura de la delincuencia, algunos sentirán miedo de salir, pero otros verán en esto un modelo de admiración.

Si buscamos mejorar como país, las distintas problemá ticas que enfrentamos, tene mos que tener como aliado y potenciar la visibilización de buenas prácticas, modelos de hacer a través de personas que nos producen admira

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

ción, que releven lo mejor de nosotros.

Visibilizar ambas porciones de la realidad, nos permitirá descubrir una nueva narrati va: no todo es tan malo si es que veo cosas buenas.

Y si nos esforzamos por darle visibilidad a las buenas noti cias, a las historias positivas, a los personajes que cons truyen esperanza a partir de distintas problemáticas, quizás no vamos a resolver el problema de la delincuencia, pero sí el más importante, la desconfianza.

Un enfoque con tendencia hacia lo negativo nos intoxi ca, nos hace creer que todo lo que aparece es malo, que estamos llenos de peligros y nos paraliza, nos aleja del hacer. En tanto un enfoque hacia lo positivo, nos podría conducir a una valorización del hacer y a poseer también una mirada más crítica, que posibilita equilibrar entre lo bueno, lo malo y lo que realmente es un peligro.

Tenemos que comenzar por algo, quizás por lo que vemos.

Jueves 17 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 9 Editorial
KAREN RAUCH Directora de Fundación Camiseteados Juan Antonio Massone

TORNEO NACIONAL DE CANOA Y KAYAK SLALOM EN LOS QUEÑES

Realización. El río Claro en la precordillera de Romeral, será escenario nuevamente para los palistas que buscan cupos a los Panamericanos Santiago 2023.

ROMERAL. La Federación Deportiva Nacional de Canotaje, anunció la realiza ción del Campeonato Nacional de Canoa y Kayak Slalom, a efectuarse el sábado 19 y do mingo 20 de noviembre en el río Claro, en la localidad pre cordillerana de Los Queñes.

PRUEBAS

El certamen nacional contem pla pruebas para las catego rías Slalom: K1M–K1W–Junior, Senior y Máster. C1MC1W- Junior, Senior y Máster. Extremo MCSLX – FCSLX

Junior y Senior. Los deportis tas serán clasificados en base a las categorías oficiales in cluidas en la presente convo catoria.

RÍO CLARO

El diseño de las pistas en el río Claro para las dos competen cias, estará a cargo de un re presentante del club organiza dor y del Técnico de la Federación que conforme a las normas de esta competencia y su reglamento.

El control del evento estará a cargo de la Federación de Canotaje y Cuerpo de Jueces Federados, bajo reglamento

ICF y Clubes de Slalom con activa participación en el últi mo año. Es importante men cionar que en esta actividad participarán jueces de nivel COPAC y jueces nacionales postulantes a dicha certifica ción. Y los cronos la FDN Canotaje y Cuerpo de Jueces. La organización de este nacio nal está a cargo de la FDN Canotaje, en colaboración con el Club Deportivo Los Queñes.

ESTÍMULOS

La premiación se realizará me diante la entrega de medallas a los tres primeros lugares. Para la ceremonia de premiación, los deportistas que sean parte de ella, deberán vestir apropia damente con buzo deportivo del Club, a quien representan o buzo deportivo de la selección. En el caso de no poseer dicha implementación, se permitirá polera de color rojo o blanco.

CATEGORÍAS

La competencia contempla las categorías Junior Damas y Varones, categoría Senior Damas y Varones, categoría Máster Damas y Varones.

En el caso de la modalidad Canoa, se permitirá el desarro llo de la prueba, independiente de la cantidad de deportistas inscritos. Lo anterior, en post de potenciar el desarrollo de esta disciplina. Sin embargo, para

efectos de premiación, solo se desarrollará esta ceremonia pa ra categorías que cumplan con el requisito recién indicado.

CLASIFICATORIO

Para la conformación de la selección que participará en los Juegos Panamericanos 2023, se establece un siste ma conformado por 3 even tos. Siendo el primero el campeonato desarrollado los días 18 y 19 de noviembre de 2022, a lo que se suman los eventos nacionales federa dos e incluidos en el calenda rio de Competencias de que se desarrollen entre enero y abril del año 2023. En base a los resultados de este evento, se conformará un listado priori zado de deportistas con miras a los Juegos Panamericanos 2023, considerando los si guientes resultados: 1º a 3º Absoluto Kayak Slalom da mas y varones. 1º a 3º Categoría Absoluto Kayak Extremo. Para la definición del resultado absoluto, se es tablecerá una final para los 1º y 2º de Categorías Junior y Senior damas y varones. 1º a 3º Absoluto Canoa Slalom Damas y Varones.

Un éxito charla nutricional para estudiantes

Con la presencia de alumnos de Segundo Año Medio y profeso res del Colegio Nuevo Horizonte de Curicó, se llevó a cabo la pri mera charla sobre nutrición de portiva.

En la oportunidad, se entrega ron importantes consejos a los jóvenes sobre hábitos de vida saludable.

La profesional a cargo de la ex posición, fue la nutricionista con especialidad en nutrición depor tiva quien es parte del equipo de trabajo de la Corporación de Deportes, Francisca Andrade Vargas.

Esta actividad está inserta en las políticas de trabajo de la Corporación de Deportes de Curicó, actividades que conti núan con otro encuentro con alumnos y docentes cuyo tema será, “Beneficios del Ejercicio”, tema expuesto por el profesio nal, kinesiólogo Jorge Rojas.

Atletas listos para final de los Juegos

Escolares

Este domingo 20 de noviembre viajará una delegación deporti va de la región, al Torneo Nacional de Atletismo Infantil de los Juegos Deportivos Escolares.

El equipo lo componen: 17 da mas e igual número de varones, quienes darán el máximo para ubicarse entre los mejores luga res en sus respectivas pruebas, siendo los ocho primeros los que dan puntaje para la clasifi cación final por regiones.

“Es un desafío que no podía dejar pasar”

SANTIAGO. El pasado martes conversó con Pelota Parada el exayudante técnico de Gustavo Quinteros, Leandro Stillitano, quien reciente mente confirmó su salida de Colo Colo para recalar en un grande de Argentina como Independiente, haciendo su debut como director técnico.

El trasandino detalló a TNT Sports sobre su sorpresiva partida, asegurando: “Gustavo fue el primero en saber y me dijo que tomara la oportu nidad sin dudarlo. Que las

cosas iban a salir bien y que tenía la capacidad y el reco rrido para el club.

Es un desafío que no podía dejar pasar. Con un club tan gigante que no hay que pen sarlo dos veces. Conozco el equipo y he trabajado en él. Me llamaron el jueves y el sábado cerramos el trato. Había que tomar la decisión”, complementó Stillitano. Quien también fuera exayu dante técnico de Ariel Holan precisamente en Independiente, se despidió hoy de

Colo Colo, entre aplausos y abrazos: “Mi despedida fue muy linda y emotiva, pude despedirme de casi todos los jugadores, excepto los que es tán en la Selección, por el tiempo vivido y lo logrado”, aseguró.

Cabe destacar que en primera instancia había sonado el nombre de Gustavo Quinteros para la banca del “Rojo”, sin embargo, el estratega prefirió continuar al mando de ColoColo pensando en los desafíos 2023 del cacique.

REFUERZOS

Para cerrar, Stillitano se refi rió a la llegada del exportero de Universidad de Chile y Everton, Fernando De Paul, quien, junto a Ramiro González, se convirtieron en los primeros refuerzos albos. “Le van a dar un salto de cali dad al plantel, va a haber mayor competitividad inter na. Para poder competir in ternacionalmente necesitas ese tipo de refuerzos. Le van a hacer bien a Colo Colo”, fina lizó.

Deporte 10 LA PRENSA Jueves 17 de Noviembre de 2022
El río Claro de Los Queñes, será escenario del Torneo Nacional de Canoa y Kayak Slalom damas y varones. También es clasificatorio para Santiago 2023.
SÁBADO 19 Y DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE
Leandro Stillitano, exayudante técnico de Gustavo Quinteros. LEANDRO

TRABAJAN EN SANTA CRISTINA

DAMIÁN Y SU STAFF ARMAN EL NUEVO PUZZLE

Confirmación. Mientras los juveniles de Curicó Unido anuncian partidos amistosos a inicios de diciembre en Argentina, el renovado plantel profesional 2023, comienza a conformarse e igualmente pactan para el próximo mes su inicio de pretemporada.

CURICÓ. Las canchas del com plejo deportivo Raúl Narváez Gómez en Santa Cristina, en su mayoría están vacías. Solo la categoría de proyección ayer entrenó en el nuevo pa ño del sector sur del recinto, siendo los más adelantados y ad-portas de su viaje a Mendoza, Argentina, epi centro de su pretemporada de cara al torneo 2023 don de tendrán juegos amistosos frente a sus similares de Godoy Cruz el 2 de diciem bre, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza el 6 de diciembre y frente al Club Maipú al día siguiente.

Los funcionarios adminis trativos igualmente circulan por el complejo deportivo curicano, los encargados de mantención de las canchas y en medio del silencio y el sol reinante, Damián Muñoz y todo su cuerpo técnico.

ALGUNOS MUY ALTOS

Todo el plantel de jugadores ya está de vacaciones, mien tras otros debieron regresar

a sus clubes dueños de sus pases o bien han quedado li bres entrando en proceso de negociación. “Yo prefiero de jar todo listo acá y luego ir me de vacaciones con toda mi familia”, reconoció ayer el técnico Damián Muñoz, mientras sus escuderos lo acompañan en su oficina

técnica en la zona de camari nes del plantel profesional. Su principal escudero, el preparador físico Rodrigo Cofré, su asistente técnico Patricio Peralta y el prepara dor de arqueros Claudio Osses, al igual que él no vis ten la indumentaria del club y cierran la puerta rápida

mente, a modo de no permi tir ver alguna de sus piza rras, esas donde tal vez están escritos los nombres tentati vos para el armado del puzzle de cara al equipo del 2023.

La dirigencia igualmente se estaciona con sus camione tas en el frontis de las ofici nas administrativas del club.

El presidente Patricio Romero y el vicepresidente Luis González entran, se po nen al día y salen del com plejo, riendo y expresando lo difícil de ciertas negociacio nes. ‘Hay nombres muy altos’ señalan, aludiendo a precios elevadísimos de cara a una renovación o contrataciones de nuevos jugadores para el Curi.

REMOZADOS

“Queremos mantener una buena base y reforzar cier tas posiciones” reconoce Damián, descartando el arri bo de una decena de nuevos nombres, aunque aún de pendiendo de la confirma

ción de nombres que intere san y que deben confirmar su continuidad. Hay otros igualmente que siguen sien do tentados como ‘el chisto so ofrecimiento’ (como califi caron) de la ‘U’ por Ronald De La Fuente o los coque teos que varios clubes pare cen tener con Bayron Oyarzo, Rodrigo Holgado u otro estelar de la temporada pasada.

Damián quiere vacaciones junto a los suyos en algún momento de la próxima se mana y para eso ya comenza rá el desfile de anuncios de renovaciones, contratacio nes o amigables despedidas.

El Curicó Unido 2023 ya co mienza a tener forma y las apuestas comenzarán a ti rarse sobre la mesa en lo que resta del mes, más aún con siderando que a inicios de diciembre la idea es comen zar el ciclo de mediciones y pretemporada física, del re mozado plantel de honor que conforma Damián y compañía.

Español de Talca necesita apoyo de la empresa privada

Team Chile a la final mundial del UCI Pump Track

SANTIAGO. Todo listo para la final Mundial de Red Bull UCI Pump Track, que se realizará este sá bado en el Santa Fe Bikepark.

A esta cita que reúne a los mejores riders en ca da categoría, seis chile nos clasificaron para es tar presente.

En la categoría mujeres, el primer lugar de la cla sificatoria se lo llevó Vineta Petersone, de Letonia, mientras que los otros tres cupos se los llevaron chilenas. En el caso de los hombres, el primer lugar fue para Cristóbal Palominos (CHI), segundo Benjamín Salvatierra (CHI), tercero Bruno

Lavagnino (CHI) y cuarto Max Van Eijndhoven (NED). En tanto, en las damas primera fue Vineta Petersone (LVA), segunda Renata Urrutia CHI), Rosario Aguilera (CHI) y Isidora García (CHI). Para los amantes a la dis ciplina riders, este sába do 19 de noviembre des de el mediodía se realiza rá la edición 2022 del Campeonato Mundial Red Bull UCI Pump Track, una disciplina que se ha ido posicionando en el mundo y que usa solo las características de la pista y los giros, para ganar velocidad e impul so.

Más de 100 competido res de todo el mundo, re

unidos en categorías de hombres y mujeres, se dan cita el sábado para hacer el recorrido de la pista en el menor tiempo posible.

Los mejores tiempos irán avanzando en octavos, cuartos, semis y final. El nuevo recinto dedica do a la bici, diseñado en colaboración con Velosolutions y Momentum Trail Concept, recibirá a com petidores y público a partir del mediodía.

Los aficionados que asis tan a la Final Internacional, pueden adquirir su entrada a tra vés del sistema Eventri a un valor de $ 7.000 (in cluye una Red Bull).

Anoche, en el tablado del Cendyr Sur, Español de Talca se puso al día con una fecha pendiente de la Copa Chile, enfrentando a Municipal Chillán. Pero, más allá de los resultados, el equipo que representa a los maulinos en el bás quetbol profesional, anda en busca de apoyo para no pasar zozobras como ha ocurrido.

La idea de sus dirigentes es que la empresa privada pueda hacerse parte de es te equipo que marcha bien en la Copa Chile, y que es dirigido por el sanfernan dino Pablo Gatica y como asistente de campo, el cu ricano Cristian Soza.

El estratega comentó que más que la Copa Chile la idea es llegar bien al cam peonato oficial de la LNB. “Estamos en un proceso, en el cual queremos llegar de la mejor forma posible.

Si bien hemos tenido par tidos, donde hemos mos trado fases muy buenas del juego, también hubo jue gos que no pudimos cerrar de buena manera, pero es parte del proceso. En Copa Chile han debutado juga dores de la cantera para que vayan sumando minu tos en cancha”, dijo Gatica. Mientras que el asistente el curicano Cristian Soza, dijo que “lo bueno es que los jugadores están moti vado y ansiosos por jugar y demostrar que Español es una buena plaza aquí en Talca”.

Deporte Jueves 17 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 11
Curicó Unido trabaja a diario en la conformación de su plantel 2023. Cita mundial de riders en el Santa Fe Bikepark de Santiago. EN EL SANTA FE BIKEPARK RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

Paula Barroso Salgado

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

CENTRO MÉDICO VILANOVA

DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO

DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO

DRA. FERNANDA SILVA RAMOS OTORRINOLARINGÓLOGA

Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento).

Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192

@dra.paulabarrososalgado drapaulabs@gmail.com +569 38911554

Villota 278, oficina 52, Curicó.

en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS CLASES DE PIANO ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO : 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de
ABOGADOS
Curicó.
www.Amaco.cl D O C T O R A M E D I C I N A G E N E R A L A D U L T O

Curicanas se capacitaron en talleres de habilidades laborales

Ceremonias. 300 mujeres fueron parte de los talleres impartidos por la Municipalidad de Curicó.

-

VACUNA ANUAL COVID-19

de noviembre

- Personal de Salud

CURICÓ. La Municipalidad de Curicó, a través de la Oficina de la Mujer, perteneciente a la Dirección de Desarrollo Comunitario, inició cierre de cursos de habilidades la borales para mujeres, los que se llevaron a cabo desde junio a noviembre de 2022. Se realizó la certificación de los talleres de masoterapia, bisutería, tejido -telar y cro chet-, palillo, reciclaje y, corte y confección.

Estas iniciativas tienen co mo objetivo central, poten ciar las habilidades sociales y laborales de las mujeres de la comuna. Que les per mitan adquirir herramien

tas para poder emprender o desarrollarse económica mente en diferentes mate rias.

En la actividad estuvo el al calde Javier Muñoz, la go bernadora regional, Cristina Bravo, los concejales Javier Ahumada y Paulina Bravo. Además, de la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo y la subdi rectora, Estefanía Vidal.

EXPERIENCIA

Contentas y satisfechas se mostraron las alumnas de los cursos y destacaron el trabajo de cada una de sus monitoras.

Cabe mencionar que este año por primera vez se rea lizaron talleres laborales en el sector de Los Niches y Sarmiento, con el fin de po der ampliar el número de beneficiarias y acercarlos a los sectores.

María Purísima González, del curso de masoterapia y del sector de Los Niches, valoró la oportunidad. “Para mí es algo muy especial, in cluso he estado más nervio sa ahora que cuando recibí mi primer título de auxiliar de enfermería. Aprendimos, había que estudiar, fue her moso, la profesora un amor, nos explicaba bien. Ojalá que continúen. Es impor tante para la economía nuestra, porque estamos vi viendo situaciones difíciles y esto va a ser una gran ayuda económica”, indicó.

ABRIR CAMINOS

Por su parte Rosa Vergara, alumna del taller de bisute ría, señaló que jamás pensó realizar un taller así. “Para mí fue algo maravillo so, es algo que prendió una lucecita dentro de mí, algo que yo nunca había pensa do en participar en este ta ller, pero es algo que nos abre muchos mundos y ca minos. Siempre muy agra decida de la Oficina de la Mujer, del municipio, del concejo, porque gracias a

ellos, tenemos los recursos para poder hacer este tipo de talleres”.

HERRAMIENTAS

El alcalde Javier Muñoz des tacó la gran participación de mujeres en los talleres y asi mismo, que muchas de ellas no estaban relacionadas al municipio.

“En estos talleres de habili dades laborales le entrega mos a casi cerca de 300 mu jeres, herramientas para po der desenvolverse en el ám bito del conocimiento y labo ral y ser un aporte significa tivo para el presupuesto fa miliar y en ese sentido, agra decer al Concejo Municipal que nos aprobó la iniciativa de retomar esto, al equipo de la Oficina de la Mujer, del DIDECO, que se encargan de operativizar esta impor tante labor”, afirmó Muñoz. “Muchas de estas mujeres no tenían vínculo con la muni cipalidad. Por lo tanto, este pretender abrir la cobertura que nosotros entregamos desde nuestra Dirección de Desarrollo comunitario”, añadió.

Cabe mencionar, que para participar de los talleres se realiza a través de una postu lación y de acuerdo a los re quisitos son seleccionadas. El llamado a postular se rea liza en los meses de abril y mayo.

- Personas inmunosuprimidas*

- Usuarios crónicos de 12 a 59 años**

- Personas de 60 o más años

¿QUIÉNES? REQUISITOS

dosis de refuerzo hasta el 29 de mayo de 2022

- Personas que hayan recibido su esquema primario hasta el 24 de julio de 2022

Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos:

- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

- Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).

Usuarios crónicos de 12 a 59 años**

- Enfermedad pulmonar crónica.

- Enfermedad neurológica.

- Enfermedad renal crónica.

- Enfermedad hepática crónica.

- Enfermedades metabólicas.

- Cardiopatías.

- Obesidad.

- Enfermedad autoinmune.

- Cáncer en tratamiento.

- Inmunodeficiencias.

- Enfermedad mental grave.

- Pacientes en diálisis

- Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico

La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.

CALENDARIO VACUNACIÓN

Crónica Jueves 17 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 13
LA IDEA ES QUE PUEDAN EMPRENDER
Las mujeres participantes comenzaron a recibir sus certificados.
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
15 1ª dosis a personas de 3 o más años. 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. Dosis de refuerzo a población de 3 o más años, con al menos 16 semanas desde la 2º dosis. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 14 15 16 17 Fin de Semana 18
Incluye
clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 24 DE JULIO 2022 14 15 16 17 18 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 3 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 26 DE JUNIO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 14 15 16 17 Fin de Semana 18 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 24 DE JULIO 2022 14 15 16 17 18 Fin de Semana
Martes Miércoles Jueves Viernes Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más
a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
personas vacunadas en estudios
Lunes
14
20
Semana del
al
al menos una
Que hayan recibido

SENADORA RINCÓN Y ALCALDE DE VICHUQUÉN:

“El futuro de la comuna está en riesgo”

Preocupación.

VICHUQUÉN. Un llamado a las diversas autoridades invo lucradas a definir con pron titud qué se hará con la desembocadura del estero Llico, cuya apertura pro ductos de marejadas ocurri das en agosto pasado ame naza con provocar un colap so del sistema lacustre com puesto por el propio estero, más laguna Torca y lago Vichuquén, formularon la senadora por el Maule, Ximena Rincón, y el alcalde Patricio Rivera.

Ambas autoridades se reu nieron con los pescadores de la caleta de Llico, uno de los afectados por el no cie rre de la desembocadura, y recalcaron que lo que está en juego es el futuro inme diato de la comuna de Vichuquén.

“BUROCRACIA”

“La desembocadura está abierta desde hace ya tres meses y por temas burocrá

ticos no sabemos cuándo se procederá al cierre, si es que se decide hacerlo. Mientras se toma la decisión, el mar

va quitando playa y podría provocar, tal como en 2015, un colapso por la eutrofiza ción del estero, la laguna

Torca y el Lago Vichuquén, tanto por el aumento de la salinidad del agua como por el aumento del sedimento,

que arrastran las lluvias desde las faenas forestales y la materia orgánica e inor gánica que producen las vi viendas de los vecinos”, ex plicaron ambas autoridades Ximena Rincón dijo que debe buscarse a la brevedad una salida que respete el medio ambiente, pero que también proteja a una in mensa mayoría de vecinos que, de una u otra forma, dependen del sistema la custre para sustentar sus vidas.

RIESGO

“No podemos esperar a que haya un colapso para actuar y tomar decisiones. Acá los pescadores artesanales es tán arriesgando sus vidas diariamente, están perdien do sus herramientas de tra bajo, se están quedando sin un espacio donde trabajar, pero no son solo ellos los afectados. El 80 por ciento o más de los vecinos y veci

nas de Vichuquén depen den de una u otra manera del sistema lacustre para vivir y no queremos que se viva una situación como la de 2015”, dijo la parlamen taria.

Similar preocupación ma nifestó el alcalde de Vichuquén, Patricio Rivera, quien recalcó que el muni cipio ha golpeado todas las puertas posibles en pos de una solución para el proble ma.

“Hasta el día de hoy no hay respuesta. Nos tiene muy preocupados, pues somos una comuna turística y si cerramos el lago, una in mensa mayoría de vecinos y vecinas se verá afectada.

Necesitamos trabajar en un nuevo protocolo que regule la apertura y cierre de la desembocadura, pero no podemos esperar más por el cierre para llevar tranquili dad a la comuna”, aseguró el alcalde de Vichuquén.

Comprometen gestiones para mejorar viviendas en Pelarco

PELARCO. Frente al prolongado re traso de seis años en la ejecución de subsidios de mejoramiento y ampliación de viviendas que se adjudicaron familias de Pelarco, el alcalde Bernardo Vásquez sos tuvo una reunión con la directora del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), Nebenka Donoso y los beneficiarios del programa para solicitar celeridad en este proceso.

“Lamentablemente, han pasado cuatro Entidades de Gestión Inmobiliaria Social (EGIS), que no les han dado solución a estas familias. Han pasado los años y hoy día esperamos que, de acuer do a la respuesta que nos dio la nueva directora del Serviu es que habrá una nueva EGIS y una reu nión de coordinación con las fa milias”, indicó el alcalde Vásquez. El jefe comunal fue enfático en exigir fiscalización a las EGIS por parte del Serviu, para evitar los graves retrasos en los proyectos tan esperados por las familias y

que, según agregó Vásquez, preo cupa todavía más, puesto que el de Pelarco no es un caso aislado, sino un problema que se repite en todo el territorio maulino.

“Creo que aquí falta mayor fisca lización, mayor seguimiento y esto trae como consecuencia frustración y rabia de parte de los vecinos. No es solamente el caso de este grupo de Pelarco, sino que hay cientos de grupos a lo largo de la región en la misma situa ción. Esto no puede seguir pasan do y el Serviu le tiene que dar una solución para que se aplique defi nitivamente este subsidio”, sostu vo Vásquez.

COMPROMISO

Desde 2016, un grupo conforma do por 16 familias pelarquinas esperan la materialización del subsidio de mejoramiento y am pliación de viviendas, obtenido a través del Programa de Habitabilidad Rural del Ministerio de Vivienda (Minvu),

lo que ha generado suficiente in certidumbre y angustia en las personas por no poder aplicar los respectivos subsidios.

“Se entiende la molestia de las familias y la falta de confianza

que tienen en el Ministerio. Frente a eso, nos hemos com prometido con las familias, con el alcalde y con la encargada de Vivienda de la Municipalidad, para realizar este apoyo perma

nente con una nueva EGIS, ge nerando mayor seguimiento a esta EGIS que va a realizar este proyecto”, afirmó la directora (s) del Serviu, Nebenka Donoso San Martín.

Paralelamente, Donoso tam bién se comprometió a partici par en la reunión de presenta ción de la nueva EGIS, fijada para realizarse el día lunes 21 de noviembre, así como garantizar el acompañamiento permanen te de los equipos profesionales del Serviu en las siguientes eta pas del proceso.

La autoridad recordó que el Subsidio de mejoramiento de viviendas a través del Subsidio rural, está destinado a familias que viven en zonas rurales o ur banas de hasta 5.000 habitan tes.

Este subsidio permite mejorar y/o ampliar la vivienda y la man tención de servicios básicos, acondicionamiento térmico o eficiencia energética, así como también proyectos que permitan ampliar espacios ya construidos o crear algunos nuevos, como dormitorios, baños, cocina o re cintos de almacenamientos o productivos.

14 LA PRENSA Jueves 17 de Noviembre de 2022 Crónica
Autoridades pidieron celeridad para enfrentar los problemas ocasionados por la apertura de la desembocadura del estero Llico, lo que de no ser subsanado puede generar una crisis por eutrofización en el sistema lacustre, tal como ocurrió en 2015.
“Cada día que pasa sin cerrar, no solo se pone en riesgo la vida de los pescadores que deben realizar arriesgadas maniobras para salir a trabajar, sino que impacta en un pueblo que vive de su lago”, aseguraron las autoridades.
El alcalde Bernardo Vásquez y la directora (s) de Serviu Nebenka Donoso, acordaron acciones que garanticen la ejecución de los proyectos que vienen del gobierno anterior.

“La música me genera liberación”

CURICÓ. Todo comenzó cuando de la nada apareció el joven Diego, pidiéndole a Soledad Espinoza, directora del Teatro, tocar un antiguo piano que hay en el hall de ingreso a su oficina. Ella le dio una mejor idea: cono cer el piano de cola del centro artístico, una joya... Y ahí empe zó la historia.

Cuando escuchamos a Diego to car el piano del Teatro Provincial de Curicó, sentimos una profun da emoción, no solamente por que interpretó un extracto del clásico de Queen, Bohemian Rhapsody, sino además, por el virtuosismo que demuestra a sus 13 años.

Diego Ahumada Guajardo ha sentido la pasión por la música desde pequeño. Su acercamien to definitivo a la interpretación musical lo dio en Irlanda, donde vivió a los 9 años.

Allí se empapó de músicos que tocaban en la calle principal mente, con aquel hermoso des pojo de la interpretación en me dio de la vida en pleno, fuente maravillosa de inspiración.

UNA GUITARRA

Silvia Guajardo y César Ahumada, su madre y su padre, han sido fundamentales en este camino que Diego ha emprendi do con amor inmenso.

Primero le compraron una gui tarra, lo que hizo sólida la pa sión del joven por el arte musi cal y más tarde fue un piano el regalo. El músico preadoles cente tomó clases de ambos instrumentos y definitivamen te se enamoró del efecto de su talento.

DE LA MÚSICA

CLÁSICA AL ROCK

Sus primeras aproximaciones a la música las vivió a los 2 años, cuando recibió de regalo un pia no pequeño. A ello se sumaba la indirecta influencia que ejerció en él su padrino Carlos, que sin quererlo sembró una semilla en el alma de Diego.

Chopin, Liszt, Rajmáninov, constituyeron sus primeras ins piraciones, las que con el tiempo han tenido como complemento música de Queen y Elton John principalmente.

SIN PALABRAS

Soledad Espinoza, directora del Teatro Provincial, señaló que “es muy grato poder estar cerca de alguien tan talentoso como Diego y que además, pueda ha

cer uso de nuestros espacios y nuestro piano para perfeccionar su arte. Ese es justamente uno de los lineamientos del alcalde Javier Muñoz en cultura, el que nuestro teatro esté cada vez más abierto a los artistas locales”.

“Quiero seguir tocando, disfru tando la música, pasándolo bien”, confiesa Diego y al ser consultado qué produce en él la música, agrega: “una sensación de liberación, alegría… sentir que una pieza se puede interpre

tar de tantas maneras… no ten go palabras”.

El joven pianista agradece a su madre y padre por el invaluable impulso que le han dado para que viva su talento, virtuosismo y sueños.

Horóscopo

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Vaya analizando qué cosas puede hacer para mejorar su relación afec tiva. SALUD: Lo más importante es que su estado de ánimo no debe decaer. DI NERO: Trabajar duro y decretar las cosas es un paso importante para conseguir cada uno de sus anhelos. COLOR: Salmón. NÚMERO: 32.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Tómese el tiempo suficiente para pensar si en realidad está sintiendo algo más o es solo una confusión momentánea. SALUD: Encomendarse a Dios es la herramienta más poderosa para salir de los problemas de salud. DINERO: Aclare sus objetivos. COLOR: Morado. NÚMERO: 10.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: No cambie para mal producto de una mala experiencia de vida ya que le estará dando el triunfo a la otra persona. SALUD. La salud irá mejorando siem pre y cuando se empeñe en cuidarse. DINERO: El esfuerzo será recompensado en el momento menos imaginado. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 7.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Si tiene dudas de esa persona busque la forma de conversar sobre qué está pasando. SALUD: Debe cuidarse de no realizar actividades bruscas. DINE RO: Los sueños no son imposibles solo que a veces cuesta un poco concretar los. COLOR: Café. NÚMERO: 2.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: A veces no valoramos a las personas que tenemos al lado y luego cuan do ya no están las extrañamos así es que tenga cuidado y evite que le pase a usted. SALUD: Al cuidarse podrá salir adelante. DINERO: Las oportunidades están para aprovecharse. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 6.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: No tema que las heridas no se curarán ya que el tiempo es sabio, ade más el efecto de los suyos también ayudará. SALUD: Recuerde que es impor tante tener siempre una actitud llena de energía positiva. DINERO: Evite gastos extra. COLOR: Gris. NÚMERO: 3.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Si hace las cosas con artimañas lamentablemente no resultarán bien, pero sí lo hace con honestidad la cosa puede ser distinta. SALUD: Cuidado con los problemas del colon, evite los alimentos grasos. DINERO: No será fácil salir adelante, pero lo logrará. COLOR: Rojo. NÚMERO: 18.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: No intente dominar los sentimientos de la otra persona ya que eso no es justo ni correcto. SALUD: No se despreocupe de su salud mental y emocional. DINERO: La mejor forma de aprovechar su potencial es buscando nuevos desa fíos laborales. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 22.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: En algunos momentos cuesta entender lo que nos pasa y más cuando está fuera de nuestra área de control, pero solo hay que entender y aceptar. SALUD: No deje que la tensión le invada. DINERO: A veces la oportunidad tiene un solo momento que se debe aprovechar. COLOR: Calipso. NÚMERO: 4.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Quién tiene la valentía de mostrar sus sentimientos merece a alguien que haga lo mismo y que se entregue por completo. SALUD: Las horas de trabajo pasan la cuenta, trate de descansar. DINERO: Un tropiezo no significa una de rrota. COLOR: Blanco. NÚMERO: 11.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: El mañana puede ser incierto, pero si mira a su alrededor verá que en su caso el amor ha estado a su lado. SALUD: Debe tratar esos cuadros de an siedad que en ocasiones le afectan. DINERO: Prepárese siempre para enfrentar lo impensado. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 1.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Si esa persona que se fue de su vida no le dio el valor suficiente no tengan duda que llegará alguien que sí lo hará. SALUD: Tiene que dedicar tiem po a sus cuidados porque esto es importante para su salud tanto física como emocional. DINERO: Cuidado sobreendeudarse. COLOR: Rosado. NÚMERO: 12.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS

Cultura Jueves 17 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 15
PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO. JOVEN Pasión. Lo conocimos maravillado tocando el piano del Teatro Provincial de Curicó. Es un inmenso talento y tiene un futuro prometedor en la música. Diego Ahumada junto a Soledad Espinoza, directora del Teatro Provincial de Curicó.

Con éxito se desarrolló Sabores y Tradiciones de Caleta Duao

LICANTÉN. Los sabores y tradi ciones del mar se tomaron la costanera Villa El Estero, gra cias a la fiesta costumbrista “Sabores y Tradiciones Caleta Duao”, organizada por el Sindicato de Pescadores, Buzos y Recolectores de Orilla Unión Pacífica DuaoIloca.

70 kilos de reineta, 200 ma

riscales y ceviches, 140 por ciones de cocimiento y paila marina, 600 empanadas, 50 porciones de pejerreyes, 300 porciones de merluza, 70 por ciones de cordero asado y 50 anticuchos, son algunos de los productos consumidos durante la jornada, que contó con la presencia de autorida des locales, visitantes y artis

En la oportunidad también hubo presentaciones artísticas.

tas, que hicieron bailar al pú blico asistente.

En la oportunidad, el alcalde de Licantén, Marcelo Fernández, explicó que para el municipio es un desafío apoyar y ser socios estratégi cos, en este tipo de eventos que desarrollan el turismo y la reactivación económica. “Estoy maravillado pues se

está cumpliendo el objetivo de la organización, que era mostrar nuestra identidad a través de la cocina de la costa, en donde los pescadores y pescadoras recolectan los productos y los transforman en platos frescos en la mesa. Estamos agradecidos de Indespa que ha estado finan ciando y ha creído en nues tros pescadores y pescadoras”. En la oportunidad los visitan tes pudieron recorrer los di versos stands, donde pudie ron degustar productos fres cos de la zona extraídos desde la costa y el campo y que die ron forma a ocho recetas re presentativas del territorio, como son: el cocimiento ma rinero, cordero asado, pollo chorizo, reineta asada y el tra dicional ceviche, junto a una variada programación musi cal, artesanía local y activida des para toda la familia. Para Héctor Pontigo, director regional de Sernapesca, el evento “es un acercamiento de parte del sector artesanal, apoyado por Indespa, hacia la comunidad. Sabemos que el resultado de la pesca es un

El evento fue organizado por el Sindicato de Pescadores Unión Pacífica Duao-Iloca y apoyado por Indespa.

gran aporte alimenticio para el país. Este tipo de fiestas costumbristas es una buena oportunidad, para conocer el trabajo los pescadores y pes cadoras y los alimentos sanos y saludables que ellos nos aportan día a día”.

La actividad fue financiada por el programa Apoyo Productivo a las Fiestas Costumbristas de la Pesca Artesanal del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca

Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, Indespa, y contó con la colaboración de la Municipalidad de Licantén. Para Loreto Guajardo Muñoz, presidenta del sindicato Unión Pacífica Duao - Iloca el evento “ha sido todo un éxito, nuestro objetivo se logró, nos afiatamos más como grupo, pudimos vender nuestros productos, promocionar la pesca artesanal e incentivar el turismo, así es que ha sido de verdad un éxito”.

Los mariscos y pescados fueron los protagonistas de la jornada.

Actualidad 16 LA PRENSA Jueves 17 de Noviembre de 2022
La actividad se desarrolló en la Caleta Duao. Alcalde Marcelo Vergara destacó la organización del evento. Cientos de personas disfrutaron de los mejores productos del mar y del campo.

Económicos

JUDICIALES

EXTRACTO DE REMATE

Juzgado de Letras y Ga rantía de Puerto Aysén. Rol 246-2022 “BANCO DE CHILE con MAMANI”, ejecutivo, se fijó remate para el 02 de diciembre de 2022 a las 10:30 horas, el que se realizará de forma remota mediante plata forma ZOOM en Puerto Aysén. El bien a subastar corresponde al inmueble denominado Sitio o Lote N° 4, de una superficie de 0,51 hectáreas, resultante de la subdivisión del in mueble denominado Lote B El Rincón, ubicado en Orilla de Navarro, comu na de Hualañé, Provincia de Curicó, que deslinda: AL NORTE, con camino público de La Huerta a Curicó; AL SUR, con ser vidumbre de cinco metros de ancho; AL ORIENTE, con Lote tres del plano de subdivisión; y, AL PO NIENTE, con Lote cinco del plano de subdivisión. La propiedad se encuen tra inscrita a nombre del demandado don Oscar Fabian Mamani Chavez: a Fojas 1288, N° 762, del Registro de Propiedad del año 2019 del Conserva dor de Bienes Raíces de Licantén, Rol de Avalúo N°00137-00173. Mínimo subasta $57.021.970.- se gún avalúo fiscal vigente. Precio subasta se paga rá al contado, en dinero efectivo, mediante de pósito cuenta corriente del tribunal, a más tardar

dentro de quinto día hábil siguiente contado desde fecha de remate. - La cau cion del 10% para poder participar en la subasta, deberá materializarse a través de alguna de las siguientes formas: a) Me diante depósito judicial o cupón de pago obtenido a través de la página del Poder Judicial (www.pjud. cl), en las oficinas del Banco Estado. b) Excep cionalmente, mediante vale vista a nombre del Tribunal, el cual deberá ser entregado de lunes a viernes previos al remate, entre las 08:00 y las 14:00 horas, en la secretaria del Tribunal. Los interesados deberán acompañar com probante de haber ren dido la garantía al correo electrónico jlyg_puertoay sen@pjud.cl, con copia al correo paburto@pjud. cl hasta las 12:00 horas del día anterior a la fecha fijada para el remate, a fin de coordinar su participa ción, obtener información respecto al protocolo para la realización del remate y recibir el link con la in vitación a la subasta. La escritura definitiva debe rá extenderse dentro de 30 días hábiles contados desde que quede ejecu toriada resolución que ordena extenderla. Ante cedentes en la Secretaría del Tribunal. 14-15-16-17 -86503

EXTRACTO En Juzga do de Letras Molina, por resolución de 03 de no

DESTACADO

viembre de 2022, en cau sa C-792-2022, “Agrizano S.A./Opositores”, juicio sumario sobre perfec cionamiento títulos dere chos de aprovechamiento aguas del Canal Canchilla del Estero Carretón, co muna de Sagrada Familia, Provincia de Curicó; cita a comparendo el martes 29 noviembre de 2022 a las 09:00 horas. Dicha au diencia se realizará vía re mota a través de Zoom en la fecha, hora señalada, ID Reunión: 977 3419 8838. Molina, siete de noviembre de dos mil veintidós. KA

REN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 15-16-17 - 86494

EXTRACTO Primer Juz gado de Letras de Talca, por sentencia definitiva de 28 de septiembre de 2022 en causa sobre interdic ción, caratulada CIFUEN TES/, ROL V-181- 2016 se declaró la sustitución del curador general defi nitivo de la interdicta doña Gricela Andrea Sepúlve da Cifuentes, cédula de identidad 15.135.790-3, designándose a don Ale jandro Giovani Sepúlveda Cifuentes, cédula de iden tidad 14.584.166-6. 16-17-18 -86540

car por avisos. Con fecha 09 de julio de 2022 se concedió posesión efecti va testada, con beneficio de inventario, de los bie nes quedados al falleci miento de doña MARÍA UGALDA JOFRÉ RIVE RA, hecho ocurrido el 20 de noviembre de 2016 en Licantén, a don LUIS OR LANDO JOFRÉ JAURE GUI, en la forma prevista en el testamento abierto otorgado con fecha 13 de abril de 2009 en la notaría de Licantén, servida por don Eduardo Soto Díaz, agregado al protocolo de aquella notaria con el nú mero 232 del año 2009. La facción de inventario solemne fue realizada con fecha 28 de octubre de 2022. Liliana González Hormazábal, Secretaria Subrogante. 16-17-18 -86542

so extractado de la solici tud y de la resolución que en ella recayó, así como de la presente resolución, los que se deberán publi car por una vez en el Diario Oficial y por una vez en el Diario La Prensa de Curicó 17 – 86554

APERTURA DE SUCESIÓN SEÑORA ELFRIDIA AURELIA GARCÍA

Ramiro González Araya, domiciliado en 11 Oriente 1470, Talca, en su calidad de albacea y en cumpli miento de lo dispuesto en el artículo 1285 del Código Civil, da cuenta, a todos los interesados, de la apertura de la sucesión de doña Elfridia Aurelia García Fuentes, fallecida con fecha 25 de Septiembre de 2022, con último domicilio en la ciudad de Talca, quién dejo testamento cerrado ante el Notario Público, don Teodoro Durán Palma, el cual ha sido abierto con las so lemnidades legales ante el Juez del Primer Juzgado de Letras de Talca, en los autos V 149-2022 y protocolizado con fecha 02 de noviembre de 2022. El albacea, comunica, además, el haber aceptado el cargo por escritura pública otorgada ante notario público de Talca, don Teodoro Durán Palma, el 14 de noviembre de 2022. 17-18-19 – 86557

EXTRACTO Tercer Juz gado de Letras Talca, Rol V-74-2022, declaración de interdicción y nombra miento de curador; solici tante Georgina Elizabeth Avendaño Rojas, senten cia declara interdicción definitiva por demencia quedando privado de la administración de sus bienes a HUGO JAIME URRIOLA CARRASCO, C.I N° 7.574.635-0, domi ciliado en Paso Ancho N° 34, Río Claro, nombrán dose curadora definitiva de su persona y bienes a doña GEORGINA ELIZA BETH AVENDAÑO RO JAS, C.I N° 10.565.650-5, domiciliada en Paso An cho N°34, Río Claro. 16-17-18 –86543

EXTRACTO Juzgado de Letras de Licantén, Rol V-16-2022 ordenó notifi

Extracto En causa V-1382022, seguida en 2º Juz gado de Letras de Curicó, doña YANIRA ALEXAN DRA CASTRO ROJAS solicita cambio de nom bre de su hija FLOREN CIA ANTONIA CUERVO CASTRO, en el sentido de que quede inscrito como “FLORENCIA ANTONIA DÍAZ CASTRO”, según ley 17.334. Secretario Titular. RESOLUCIÓN Curicó, 14 septiembre 2022 Prove yendo solicitud de folio 1: A lo principal, téngase por efectuada la solicitud de cambio de nombre, se re solverá; Al primer otrosí, téngase por acompaña dos, en cuanto al manda to, téngase presente y por acompañado; Al segundo otrosí, como se pide, rín dase; Al tercer otrosí, tén gase presente y por acom pañada; Al cuarto otrosí, téngase presente; Al quin to otrosí, téngase presen te, regístrese email en el sistema. RESOLUCIÓN 7 noviembre 2022 En cuanto a la citación del padre de la menor don Cristopher Andrés Cuervo Vásquez y a fin de poner en su cono cimiento la presente solici tud y siendo su domicilio desconocido, se ordena notificar mediante avisos. Para ello redáctese un avi

EXTRACTO El 1° JUZ GADO LETRAS TALCA, en autos rol V-96-2017 caratulados “ARAYA/TA PIA”, por sentencia de 21.08.2018 rectificada por resolución de 21.10.2022 y rectificada por resolu ción de 28.10.2022, con cedió Posesión Efectiva testada de MARCOS TA PIA o MARCOS AURELIO TAPIA TAPIA, a favor de: Eugenia, Humberto, María Zunilda, Gladys Mireya, Eliana del Carmen, Fer nando Alfonso, todos Ta pia Tapia; María Cristina Tapia Neira; Haidée Aurea Valdés Tapia; Cristián Pa

blo y Alejandro Esteban, ambos Valdés Ramírez; Gloria Rosa y Héctor Ser gio ambos Valdés Valdés; Horacio Eduardo y Nerys Patricia, ambos Valdés Medrano; Karen Patricia Valdés Loyola; Marco An tonio, Juan Pablo y Víc tor Manuel todos Valdés Aguirre; Nora del Carmen y Jorge Aladino, ambos Tapia Flores; Claudia Pa tricia Garrido Tapia; Edith del Carmen Tapia Valdés; Ana María y Eugenio En rique, ambos Soto Tapia; Juan Luis Tapia Bustos; Jaime Andrés y Lavinia Elena, ambos Tapia Ga jardo; Sergio Daniel Iba rra Tapia; María Cristina, Rosa Angélica y José Daniel, todos Ibarra Ola te; Luis Gilberto, María Raquel, Rafael Bernabé y Noemí Ester, todos Araya Tapia, y Marcial René Ra mírez Tapia. 17-18-19 – 86555

R E M A T E

SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, el día 05 de Diciembre de 2022, a las 12:00 horas, el LOTE TRES, de los en que se subdividió el inmueble denominado San Wenceslao, ubicado en el lugar de Abránquil, comuna de Yerbas Buenas, provincia de Linares, con una superficie de 0,97 hectáreas. El referido inmueble se encuentra inscrito a fs. 280 vta., N°482, Registro de Propiedad del año 2016, Conservador de Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $ 7.569.284.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante de depósito en la causa, dentro del plazo indicado. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Sólo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. En el caso de los interesados, que deseen participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación del virus denominado covid-19. Por otra parte, los postores que deseen participar de manera remota, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, por videoconferencia, a través de la plataforma digital zoom, mediante el link:https://zoom.us/j/9274 9569059?pwd=d3ppbTFCbUdwejRoZ2Ewc1V5cWpIQT9, cuyo

ID de reunión es: 927 4956 9059, y cuya contraseña es: 049445 Todo interesado en participar en la subasta como postor, que lo haga por la aplicación zoom, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo Rol C-2060-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con ENTRE TELAS Y TELAR SPA Y OTRA”. HAYDÉE VALDÉS MUÑOZ, SECRETARIA SUBROGANTE. 16-17-18-19 - 86546

Jueves 17 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 17
CITACIÓN LA ASOCIACIÓN DE CANALISTAS DEL CANAL VENTANA, cita a Asamblea extraordinaria de COMUNEROS, para el día 27 de noviembre de 2022 a las 10:00 horas y 10:45 horas en segunda citación, en las dependencias del salón pa rroquial, calle Latorre N° 390, Teno. Tema a tratar: Proyectos que serán presentados a la CNR Y GORE. El Presidente. 17 – 86553 FUENTES

OPOSICIÓN APUNTA CONTA MIROSEVIC

Ley de Presupuesto: declaran inadmisible aumento de PGU a $250 mil

Polémica. Durante la votación, realizada ayer, la iniciativa fue declarada inadmisible, ya que obtuvo 64 apoyos y requería 65 para pasar esta barrera.

VALPARAÍSO. Una nueva polémica se generó en la Cámara de Diputados en medio de la discusión de la Ley de Presupuesto 2023, específicamente por la votación de una indicación respecto a la PGU.

En concreto, los diputados René Alinco, Eduardo Durán, Pamela Jiles, Henry Leal, Miguel Mellado, Ximena Ossandón, Gaspar Rivas, Agustín Romero, Frank Sauerbaum y Gastón Von Mühlenbrock, pretendían aumentar la Pensión Garantizada Universal a $250.000.

Cabe recordar que el monto de este beneficio ascien-

de a un máximo de $193.917, el que se reajustará en febrero de cada año. Sin embargo, la iniciativa fue declarada inadmisible,

ya que obtuvo 64 apoyos y requería 65 para pasar esta barrera.

OPOSICIÓN

Tras ello, parlamentarios de oposición aseguraron que algunos de sus colegas no alcanzaron a ingresar su voto e incluso, apuntaron dardos contra el presidente de la Cámara, Vlado Mirosevic. Esto último, ya que el diputado liberal habría hecho un solo llamado a votar y no dos.

Incluso, algunas voces deslizaron la posibilidad de censurar al nuevo timonel de la corporación, quien asumió el cargo hace menos de 10 días y ya ha teni-

do diferentes cruces con la oposición.

El diputado Frank Sauerbaum (RN) señaló que “por lo menos habían dos diputadas que llegaron a votar cuando el presidente ya había cortado la posibilidad de que eso fuera así. De esa manera, perdimos solamente por un voto de diferencia”.

Por su parte, Flor Weisse (UDI), una de las presuntas afectadas, dijo que se sintió “discriminada” por parte de la mesa de la Cámara. “Estaba en el baño y obviamente corrí a votar, y eso el presidente lo vio. Llegué a mi pupitre, presioné el botón verde y mi voto no figuró”, expresó.

DEFUNCIÓN

Informamos el fallecimiento de nuestra querida tía y madrina, señora

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestra querida madre, suegra, abuela, bisabuela y tatarabuela, señora

MARÍA BETTY TORRENT FERNÁNDEZ (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 10:00 horas en la Iglesia La Merced.

FAMILIA TORRES ROLDÁN

MARÍA BETTY TORRENT FERNÁNDEZ (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 10:00 horas en la Iglesia La Merced.

FAMILIAS: TORRES QUEZADA, TORRES CORNEJO, PABLO TORRES E HIJOS, LOYOLA TORRES, TORRES ROJAS, MARTA TORRES MARTÍNEZ.

DEFUNCIÓN

Con tristeza y la confianza de que nuestra prima y tía está junto a Dios Padre y a la Santísima Virgen María, comunicamos el fallecimiento de doña

BETTY (NENA) TORRENT FERNÁNDEZ (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 10:00 horas en la Iglesia La Merced.

FAMILIAS: NAVARRO PÉREZ, GONZÁLEZ PÉREZ.

18 LA PRENSA Jueves 17 de Noviembre de 2022
Parlamentarios de oposición aseguraron que algunos de sus colegas no alcanzaron a ingresar su voto e incluso, apuntaron dardos contra el presidente de la Cámara, Vlado Mirosevic.
Nacional

Constituyen Mesa Regional para trabajar en la prevención de incendios forestales en el Maule

Objetivo. Busca fortalecer mecanismos de articulación, coordinación y difusión de organismos y autoridades pertinentes, para mitigar los efectos de los incendios forestales.

TALCA. Con la finalidad de entregar lineamientos a se guir, para desarrollar un trabajo coordinado con to dos los actores involucra dos, fue constituida oficial mente una mesa de trabajo de carácter regional y pro vincial para los incendios forestales.

Es liderada por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, y la gobernadora regional, Cristina Bravo, y busca for talecer mecanismos de ar ticulación, coordinación y difusión de organismos y autoridades pertinentes.

Son parte de ellas los dele gados presidenciales pro vinciales, seremis, jefes re gionales de Carabineros y PDI, además de alcaldes,

alcaldesas y representantes de municipalidades, Conaf, SEC, Onemi, Bomberos, Corma y Arauco.

“Estamos preocupados y ocupados en el combate y prevención de los incen dios forestales, como re gión tenemos experiencia que nos permite avanzar en criterios de coordina ción… estamos preparados para enfrentar esta tempo rada, que se prevé comple ja en cuanto a incendios forestales”, explicó el dele gado Aqueveque.

“Valoramos el trabajo que realizamos en conjunto, porque en esta temporada de incendios que se ade lantó, hoy cobra mayor re levancia todo lo que hemos invertido para la preven

ción, tanto a través de Conaf como de la Onemi”, expresó Cristina Bravo.

FORTALECIMIENTO

Lo que busca esta mesa, es fortalecer mecanismos de articulación, coordinación y difusión de organismos y autoridades pertinentes, para mitigar los efectos de los incendios forestales.

El director de Conaf, Aliro Gascón, explicó que ya es tán constituidas todas las brigadas que se tienen con templadas para esta tem porada y que solo faltan las dos que operan de manera nocturna. “Tenemos todos los recursos disponibles para la temporada y esta mos listos y atentos a cual quier alarma y, es más, des de el incendio de Agua Fría

EN CAUQUENES

hasta hoy, han ocurrido 70 incendios, pero son de baja

magnitud y por eso esta mesa tiene que ver con la prevención y el trabajo de todos”, sostuvo. Por su parte, Leonardo Vergara, gerente zonal pa ra las regiones de O’Higgins y Maule, de Corporación

Chilena de la Madera, Corma, agregó que esta ini ciativa “es una estructura que nos da una posibili dad tremenda de que nuestra región enfrente de mejor manera esta temporada”.

Dos carabineros dados de baja tras viralizarse video golpeando a detenido

CAUQUENES. Dos funcio narios de la Cuarta Comisaría de esta ciu dad fueron desvincula dos de la institución, luego que se viralizara un video donde apare cen golpeando, de ma nera desmedida, a un detenido.

En el registro audiovi sual, se observa a los hoy exuniformados re duciendo a un sujeto y uno de los policías le propina golpes de pie. También le habría tira do el pelo de manera violenta.

Todo esto fue grabado

El caso, que motivó la desvinculación de los dos carabine ros, se viralizó en redes sociales. (Foto, captura de pantalla).

desde el interior de un radiopatrulla, aparen temente por otro dete nido. El agredido, ha bría sufrido lesiones nasales y en una de sus rodillas.

Los implicados, corres ponden a un sargento segundo y una sargen to.

Desde la Prefectura de Carabineros de Linares, junto con confirmar la baja de ambos funcio narios, se señaló que la institución nunca está ni estará de acuerdo con ese tipo de accio nes”.

EN COSTA CURICANA

Dos detenidos por transitar en automóvil robado

LICANTÉN. Tras una persecución, efectivos de Carabineros lograron aprehender a sujetos (de 19 y 15 años), quienes se movilizaban en un automóvil Hyundai Creta del 2018, el cual tenía encargo por robo del lunes pasado en la comuna de Constitución. El vehículo se desplazaba de la localidad de Putú hacia el borde costero curicano y fue observado por los uniformados, quienes comenzaron a seguirlos.

ACCIDENTE

De forma sorpresiva los individuos frenaron, siendo colisionados por el carro policial, el que quedó con daños.

Tras ese impacto, ocurrido a la altura del kilómetro 92 de la ruta J-60, los carabineros lograron dar al cance a los delincuentes que escapaban a pie y que fueron pasados a la justicia por los delitos de recep tación y daños fiscales.

Jueves 17 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 19
Policial
LIDERADA POR DELEGADO REGIONAL
La mesa está integrada por representantes del sector público y privado.

HOLOGRAMA 5G: UTALCA Y MOVISTAR EMPRESAS LANZAN EL PRIMER LABORATORIO CON ESTA TECNOLOGÍA EN EL MAULE

basado en quinta generación mó vil de la Región del Maule, ubica do en el Edificio de la Vicerrectoría de Innovación de esta Casa de Estudios.

El anuncio se enmarca en la red de laboratorios “Experiencia 5G Movistar”, el que fue impulsado por la compañía de telecomunica ciones y que cuenta con el apoyo del partner tecnológico Nokia. Su objetivo es posicionar a Talca co mo un nuevo polo de desarrollo tecnológico en Chile, teniendo al 5G como base.

Así, la UTalca se posiciona como la primera institución de ense ñanza superior de la Región del Maule que cuenta con un espacio

de estas características, promo viendo la experimentación desde la academia y de la mano del mundo empresarial, buscando nuevas soluciones para mejorar la calidad de vida de las personas, comunidades e impulsando el for talecimiento de los sectores pro ductivos locales.

La inauguración estuvo encabeza da por el rector de la universidad, Carlos Torres, la vicerrectora de Innovación de la UTalca, Ariela Vergara, el presidente de Movistar Chile, Roberto Muñoz, y el direc tor de Movistar Empresas, Rodrigo Sajuria.

PIONEROS

En la oportunidad, el rector del plantel educativo, Carlos Torres, señaló que “como institución pú blica estamos conscientes de la importancia de ser pioneros y aportar en materia tecnológica al desarrollo del país, acercando la academia a la industria para la implementación de iniciativas di gitales que permitan la inmedia tez de la información, la descarga de datos, una conexión más am plia donde podamos relacionar nos, percibirnos y sentirnos de una forma revolucionaria, gracias a una latencia mínima y una velo cidad de navegación sin preceden tes, que traerá amplios beneficios, como son la optimización de ser vicios y la aplicación de nuevas tecnologías como la telemedicina”.

CONECTIVIDAD

Por su parte, Roberto Muñoz,

presidente de Movistar Chile, co mentó que “actualmente, Chile posee un estándar de conectivi dad superior al de Latinoamérica y de otras grandes capitales glo bales. De hecho, es el único país de Hispam que ha lanzado a ni vel nacional y comercial el 5G. Lo anterior, nos permite materiali zar el primer Laboratorio 5G de la Región del Maule, asociándo nos a un establecimiento de alto prestigio como la Universidad de Talca, para seguir fortaleciendo la descentralización y la inclu sión digital”.

PRIMER HOLOGRAMA DE CHILE CONECTADO A 5G

Para dar apertura al espacio, se realizó una demostración holo gráfica tridimensional en tiempo real de una persona a distancia, utilizando la red 5G. Gracias a esta tecnología, se pudo interac tuar con los asistentes sin contac to físico.

Para ello, se generó un video 2D que luego fue renderizado en un holograma 3D en la nube, el cual se emite en un entorno de realidad virtual y de alta cali dad. Todo lo anterior, transmi tiéndose bajo una red de muy baja latencia y alta velocidad, que son características propias del 5G.

“En Chile, el desarrollo de la inno vación holográfica es incipiente, pero hay un creciente interés dada las múltiples aplicaciones que tie ne esta tecnología en áreas como la educación, navegación espacial, marketing, en el mundo del entre tenimiento, entre otras. Por ello, la utilización de un laboratorio 5G expande las posibilidades de in novar, ya que permite -por ejem plo- trabajar con gráficos muy pesados, a altas velocidades y evi tando las interrupciones”, destacó la Vicerrectora de Innovación de la Institución educativa, Ariela Vergara.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 17 Jueves Noviembre | 2022 INSTITUCIONES ESTABLECEN UN
TECNOLÓGICO EN LA REGIÓN
POLO
Pioneros. Permitirá crear nuevas soluciones de desarrollo tecnológico y productivo, para sectores industriales y de emprendimiento.
Para dar apertura al espacio, se realizó una demostración holográfica tridimensional en tiempo real de una persona a distancia, utilizando la red 5G. Movistar Empresas y la Universidad de Talca inaugura ron el primer y único, laboratorio TALCA Con la proyección de un holograma interactivo, en tiempo real y utilizando la red 5G, Carlos Torres, rector de la Universidad de Talca. Roberto Muñoz, presidente de Movistar Chile.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.