SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.032
| Domingo 17 de Abril de 2022
|
$ 350
EN CURICÓ
(FOTO IVÁN GARCÍA MEDINA, COMUNICACIONES RANGERS)
Pese a la falta de mano de obra sigue reposición de veredas. | P3 FOMENTO PRODUCTIVO
Destacan conformación de la cooperativa Romeral Emprende. | P4 DE CALIDAD DE VISITANTE A LAS 12:30 HORAS
Curicó Unido recibe hoy a Deportes Antofagasta. | P11
Rangers consiguió un amargo
empate ante Barnechea Rendimiento. Los Rojinegros carecieron de oficio para mantener la ventaja, dejando en evidencia una serie de debilidades futbolísticas. | P24
2 LA PRENSA Domingo 17 de Abril de 2022
Actualidad
Sucede
El Maule registró 180 nuevos contagios de Covid-19
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 15. Teatro Infantil en Mall Curicó. Un panorama para toda la familia llega a Mall Curicó. Las Aventuras de Caperucita, la nueva obra infantil que podrán disfrutar todos los domingo de abril, a las 17:30 horas, en el sector del Boulevard.
TALCA. De acuerdo al último reporte sanitario
Inauguración Año Académico UCM. El martes 19 de abril se realizará la inauguración del Año Académico de la Universidad Católica del Maule. A las 15:00 horas, monseñor Galo Fernández, gran canciller de la UCM, oficiará una misa. A las 16:00 horas se desarrollará la Clase Magistral Andrés Bernasconi, Ph.D., presidente del Consejo Nacional de Acreditación, profesor titular y abogado de la P. Universidad Católica de Chile, máster of Public Policy de Harvard University y Ph.D en Sociología de Organizaciones de la Universidad de Boston. Actividad presencial en el Campus San Miguel, ubicado en avenida San Miguel #3605, Talca; transmisión en vivo por el canal de Youtube de la UCM.
Lectura poética “Verso sobre las Hojas”. El martes 19 de abril, a las 12:00 horas, se realizará la Lectura Poética “Verso sobre las Hojas”, con Julio César Marín. La actividad gratuita se desarrollará en el Arboretum del Campus Talca de la Universidad de Talca.
Cuenta Pública Sagrada Familia. Martín Arriagada Urrutia, alcalde de la comuna de Sagrada Familia, tiene el agrado de invitarle a la ceremonia donde rendirá Cuenta Pública de la Gestión Municipal 2021. Como es de conocimiento, cada año se rinde a la comunidad un desglose de ingresos y gastos del Municipio, dando cumplimiento a la Ley Organiza Constitucional de Municipalidades. La ceremonia se realizará el jueves 21 de abril, a las 19:00 horas, en el Gimnasio Municipal de Sagrada Familia.
Presentación de Libro. Adolfo González Fuenzalida, director ejecutivo de la Corporación Cultural de Curicó; Nelson Muñoz Droguett, encargado de la Biblioteca Óscar Ramírez Merino; tienen el agrado de invitarle a la presentación del libro “Crónicas de lo Real y lo Fantástico”, actividad que se desarrollará el jueves 21 de abril, a las 17:30 horas, en dependencias de la Biblioteca, ubicada en avenida Manso de Velasco #744, Curicó. Esta actividad se realiza dentro de las actividad de conmemoración del Día Mundial del Libro.
Espectáculo “Fuego Rojo”. El viernes 29 de abril a las 19:00 horas, Extensión UCM vuelve a los espacios públicos con la creación del colectivo Patogallina, apoyado por la Fundación Teatro a Mil. Instancia gratuita que invita a la comunidad maulina a disfrutar de las artes escénicas. La actividad se desarrollará en el Anfiteatro Parque Costanera, Talca.
Espacios Culturales de la Universidad de Talca. Valiosas exposiciones y manifestaciones artísticas son acogidas en el Centro de Extensión de Talca, que cuenta con cuatro áreas principales: Sala “Giulio Di Girólamo”, Gran Sala Pedro Olmos, Salón “Emma Jauch” y el Teatro Abate Molina. Los tres primeros espacios están habilitados para el desarrollo de charlas y conferencias. El teatro tiene una capacidad para 280 personas. Horario: lunes a viernes 9:00 a 12:00 horas y 15:00 a 17:00 horas. El Centro de Extensión de Curicó, ubicado a pasos de la Plaza de Armas, es uno de los principales puntos de desarrollo cultural de la ciudad. Dispone de una activa cartelera que incluye exposiciones, teatro, recitales e intervenciones poéticas, entre otras actividades.
entregado por la Seremi de Salud del Maule, la región registró 180 nue-
Los cambios comienzan este lunes 18 de abril.
vos contagios con Coronavirus.
INFORMAN CAMBIOS EN LOS VACUNATORIOS DE CURICÓ Covid-19 e Influenza. Los centro de vacunación de la Corporación Cultural y Cancha América, dejarán de estar habilitados para el proceso de inoculación.
S
e acercan los meses de frío y lluvias en la zona central y desde el Departamento de Salud de Curicó, se están tomando las medidas necesarias para que los procesos de inoculación contra el Covid-19 e Influenza puedan seguir adelante en las mejores condiciones, tanto para usuarios como para funcionarios. Tal como lo ha dispuesto el Alcalde Javier Muñoz, el objetivo es poder tener vacunatorios cercanos a distintos sectores urbanos, para así dar la posibilidad a que vecinas y vecinos tengan acceso a las vacunas. El director de Salud de Curicó, Nelson Gutiérrez, se refirió a los cambios que se van a comenzar a aplicar el lunes 18 de abril y detalló que la Corporación Cultural ya no funcionará como punto de vacunación y dijo que “no estábamos con centro de vacunación en el sector surponiente y de tal forma que hoy día ya contamos con un espacio, la Junta de Vecinos del sector de Aguas Negras, a un costado de la Iglesia Cristo Resucitado, nos facilitó ese espacio, se habilitó y el lunes ya comienza el equipo del Miguel Ángel Arenas”. “También hacemos el ajuste con respecto al equipo que estaba trabajando en la cancha del Club América, se traslada a
Estos nuevos casos fueron detectados en las comunas de Talca (61), Linares (14), Curicó (14), Molina (11), San Clemente (11), San Javier (9), Maule (7), Romeral (7), Río Claro (6), Cauquenes (5), Colbún (4), Constitución (4), Longaví (4), San Rafael
vacunar a la Iglesia Jesús Obrero, específicamente en la calle Dr. Osorio, de tal forma que el sector Santa Inés y alrededores tenga un espacio cercano donde vacunarse”, agregó. EN EL CENTRO Para la vacunación del sector céntrico, estará disponible el vacunatorio del Mall Valle, el que hace algunas semanas ya comenzó a operar. “Tenemos habilitado en el segundo piso, a un costado de Servipag en lo que es Mall Valle, que nos facilitaron, estamos vacunando en ese centro y mantenemos también lo que es el vacunatorio en Don Sebastián de Rauquén”, acotó el director comunal de Salud SECTORES RURALES Sobre los centros de vacunación en los sectores rurales, Nelson Gutiérrez explicó que se mantienen los vacunatorios de los sectores rurales, Centro de Eventos Carolita en Los Niches y también en la Junta de Vecinos de Sarmiento. El horario de los centros de vacunación en Los Niches y Sarmiento continuarán como hasta ahora, es decir, entre las 9:00 y las 16:00 horas de lunes a viernes.
(4), Sagrada Familia (3), Licantén (2), Parral (2), Pencahue (2), Retiro (2), Teno (2), Villa Alegre (2), Yerbas Buenas (1), Pelluhue (1) y Pelarco (1). De ellos, 24 son asintomáticos. Las comunas con más casos activos son Talca (252), Curicó (71), Linares (59) y San Clemente (42). De los 180 nuevos casos, 142 corresponden a personas sintomáticas y 24 asintomáticos. Asimismo, del total de casos nuevos, 86 fueron confirmados mediante test de antígeno y 94 fueron pesquisados a través de búsqueda acti-
Los centros de vacunación en el sector urbano, que funcionan de lunes a viernes entre las 9:00 y 14:00 horas, son Mall Valle, Iglesia Jesús Obrero, Unidad Vecinal Nº 5 de Aguas Negras y Junta de Vecinos Don Sebastián de Rauquén.
va. A la fecha han fallecido 2.833 personas. Se informa de cuatro nuevos decesos en el último informe del Minsal.
Crónica
Domingo 17 de Abril de 2022 LA PRENSA 3
PROGRAMA MEJORAMIENTO URBANO DE LA SUBDERE
Pese a falta de mano de obra se desarrolla reposición de veredas Dificultades. Proyectos Aguas Negras Poniente y Aguas Negras Oriente, con una inversión de $ 55.000.000 cada uno. CURICÓ. Con algunos inconve-
nientes por falta de interés en trabajar en las tareas de construcción de veredas, que desarrolla el municipio curicano en el sector de Aguas Negras, barrio surponiente de la ciudad, se han estado desarrollando los dos proyectos financiados con recursos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere. La información solicitada por diario La Prensa al ingeniero constructor de la Dirección de Obras Municipales, Luis Santelices, ante diversas inquietudes de vecinos del sector afectado, señala que efectivamente se ha tenido un serio problema en los avances de estos proyectos muy espe-
rados por la comunidad Aguas Negras, debido principalmente por las dificultades en encontrar mano de obra. Anteriormente el profesional también se había referido a los problemas por la misma naturaleza en el proyecto de población Pedro Nolasco Solorza, situación que fue superada tras iniciarse las obras con una cantidad menor de los trabajadores que se requerían. BARRIO AGUAS NEGRAS En el caso de la reposición de veredas en el barrio Aguas Negras, el profesional manifestó que se trata de los proyectos Aguas Negras Oriente y Aguas Negras Poniente, que
no han logrado recibir la cantidad de trabajadores que se necesitan, aun cuando se está ofreciendo un bono de aumento al sueldo original, dado que se pensó que mejorando los ingresos de los trabajadores aumentaría el interés, algo que no ocurrió Estos proyectos pertenecen al Programa de Mejoramiento Urbano, el que en un principio recibía solo a personas cesantes, pero que luego se hizo extensivo a quienes podían estar recibiendo algún tipo de bono del Gobierno. EN EJECUCIÓN Luis Santelices señaló que se está trabajando el proyecto Aguas Negras Poniente, el que
lleva dos meses en ejecución y que resta un mes para su término y a la fecha de las 19 personas que se necesitan, solo han encontrado 14, y que no han llegado más interesados para completar el número total. En el caso del proyecto Aguas Negras Oriente, se va a comenzar una vez que termine el que actualmente se está ejecutando para ocupar las mismas personas, puesto que no se presentan trabajadores interesados por lo que se hacía un llamado a presentarse en la Dirección de Obras Municipales. Con respecto a la inversión, el profesional del municipio curicano manifestó que son $55.000.000 por proyecto,
EN EL LAGO VICHUQUÉN
Denuncian hostigamiento a cisnes de cuello negro CURICÓ. Su molestia expresó el grupo ambientalista Aitué por la actitud de un grupo de jóvenes del sector Lago Vichuquén, quienes
atemorizaron a los cisnes que habitan en esta localidad. “Este hecho ocurrió el viernes en la tarde en el sector
del Lago Vichuquén. En la oportunidad, un grupo de jóvenes persiguió a seis cisnes de cuello negro, especie protegida en nuestro país”,
Los cisnes de cuello negro constituyen una especie protegida y, en ese sentido, deben ser resguardados por la comunidad y autoridades.
El profesional de la Dirección de Obras Municipales de Curicó, Luis Santelices, dio a conocer avances en la reposición de veredas en Aguas Negras.
recursos provenientes de la Subdere, iniciativas que requieren de jornaleros y dos personas calificadas para cada
proyecto y que se espera estén entregados a la comunidad de Aguas Negras a fines del mes de agosto.
OPD Curicó lanzó campaña de Buen Trato
indicó Cristóbal Bravo, quien es artista visual y ambientalista. “No se ha podido identificar a estos jóvenes, pero esperamos hacer la denuncia correspondiente. Es un hecho delictual de extrema gravedad”, enfatizó. LLAMADO “Invitamos a los vecinos que fueron testigos de este hecho, y quienes grabaron, para que entreguen los datos de los involucrados ante las autoridades pertinentes”, señalaron los integrante de la agrupación Aitué; quienes agregaron que existe preocupación por el uso de flotantes en zonas de pajonal y anidación, principalmente en verano. “Por esa razón, convocamos a la comunidad a respetar las áreas de reproducción y los hábitats naturales de distintas especies, no solo en el agua, sino que en todas las áreas”, añadieron.
CURICÓ. Con un show de circo en la Escuela Italia, se dio inicio a la campaña: “Buen Trato. Todos unidos por la inclusión y el buen trato hacia la infancia”, de la Oficina Protección de los Derechos de la Infancia (OPD) de la Municipalidad de Curicó. El objetivo de esta campaña es concientizar sobre la cultura del Buen Trato hacia niños, niñas y adolescentes, estableciendo canales y relaciones que permitan crear sinergias entre las familias, las escuelas y en las comunidades. Siendo un compromiso personal y colectivo que se vive en comunidad para construir una sociedad pacífica y con amor.
“Quiero decir que la inclusión y el buen trato no se logra si no hay un trabajo mancomunado de todos los actores. Desde la casa, de los papás y mamás, de los establecimientos educacionales y desde las diferentes instituciones que colaboran en esta materia, entre todos tenemos que colaborar para que ese slogan sea carne”, dijo el alcalde. “Por lo tanto, esta actividad busca concientizar y generar espacios de integración donde nos podamos acercar de buena manera a quienes queremos cuidar y proteger, que son nuestros niños y niñas”, comentó el alcalde Javier Muñoz.
4 LA PRENSA Domingo 17 de Abril de 2022
Crónica
CON APOYO DE LA OFICINA DE FOMENTO PRODUCTIVO DEL MUNICIPIO
Conforman nueva cooperativa de emprendedores locales en Romeral “Romeral Emprende”. Son 30 personas las que hoy conforman esta instancia. ROMERAL. Con el apoyo de la oficina de Fomento Productivo de la Municipalidad de Romeral, más de 30 emprendedores de la comuna crearon la cooperativa “Romeral Emprende”, agrupación a través de la cual se buscan canalizar las necesidades y demandas de los microempresarios locales, quienes a raíz de la pandemia aumentaron en número y, en consecuencia, la necesidad por parte del municipio de apoyarlos en su formalización. “En nuestra gestión nos hemos
preocupado de fortalecer el emprendimiento en las distintas áreas, a través de las diferentes oficinas municipales y en conjunto con el Centro de Negocios de Sercotec, para poder asesorar y proyectar a los emprendedores como microempresarios formales”, comentó el alcalde Carlos Vergara. NECESIDADES En ese sentido, Pablo López, encargado de Fomento Productivo de la Municipalidad de Romeral, explicó que la coo-
Un funcionario del Centro de Negocios de Sercotec es quien capacita a los emprendedores romeralinos.
perativa se encuentra en un proceso de conformación legal; sin embargo, actualmente agrupa a más de 30 emprendedores de la comuna con el fin de “demandar todas sus necesidades, tanto como instrumentos del estado, apoyo financiero y participación de las autoridades comunales”. Asimismo, agregó que “uno detecta las necesidades que hay acá, y tenemos muchos emprendedores que hacen mermeladas y enguindados, pero que no tienen resolución sanitaria. Por lo que también estamos en conversaciones para realizar una sala de procesos comunitaria, con la finalidad de que sus productos tengan resolución y puedan estar en los locales del comercio establecido”, puntualizó. CAPACITACIONES Felipe Aguilera, director de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Romeral, comentó que “Fomento Productivo se encuentra realizando gestiones junto al Centro de Negocios de Sercotec, para poder realizar capacitaciones mensualmente, instancia en que se puedan reunir los emprendedores para actualizarse en diversos temas, ta-
Alcalde Carlos Vergara habla sobre los beneficios de ser parte de esta cooperativa para desarrollo de los emprendimientos de los romeralinos presentes.
les como fijación de precios, estrategias de comercialización, entre otros”. Al respecto, Eduardo Zúñiga, presidente de la cooperativa, comentó que “las capacitaciones son muy importantes para nosotros, dado que son un pilar fundamental para un emprendedor, al entregarnos las herramientas necesarias para poder seguir creciendo y expandiendo nuestro negocio”. PRIMERA REUNIÓN Durante esta semana se realizó la primera reunión de Romeral Emprende, instancia que agrupó a todos los integrantes de la cooperativa y en la que se abor-
daron diferentes temas, tales como la presentación del logo, la conformación de directiva y la definición de los lineamientos a seguir. En ese sentido, Zúñiga, manifestó que “trabajamos como una agrupación unida, en post de un sueño en común”. Asimismo, agregó que “existe una gran variedad de rubros en nuestra cooperativa, tales como corte y confección, venta de plantas, artesanías en cuero, piedra y madera, venta de frutos secos, masoterapia, estilistas, cerveza artesanal, entre otros”, y complementó diciendo que “nuestras expectativas son la apertura de espacios y que la comunidad conozca, prefiera y
consuma los productos romeralinos”. INVITACIÓN Por otro lado, Pablo López realizó una invitación abierta a todos los emprendedores de Romeral, para acercarse a las oficinas municipales, y así recibir el apoyo de Fomento Productivo, la Oficina de Turismo, la Oficina de la Mujer y el Programa Jefas de Hogar. En ese sentido, agregó que, “es importante hacer una invitación amplia a todas las personas a que se animen a emprender, ya que en nuestras oficinas están todos los instrumentos para poder guiarlos y capacitarlos”, finalizó.
CONCEJALA PAULINA BRAVO
Valoran nueva ordenanza de tenencia responsable CURICÓ. La falta de sanciones para quienes incurren en el abandono o maltrato de su mascota, es una preocupación para las entidades animalistas. Por esa razón, se espera que con la puesta en marcha de una ordenanza municipal de tenencia responsable de mascotas, esto cambie. Tras largos años de trabajo por lograr que esta ordenanza se promulgue, la concejala Paulina Bravo valoró la aprobación de esta normativa, que será de gran ayuda para
las organizaciones que trabajan en el rescate animal. Bravo, quien trabajó por varios años en la elaboración de esta normativa y cuya labor de rescatista es conocida en la comuna, busca generar cambios en materia de educación de la comunidad y sanciones para quienes incurren en el abandono de sus mascotas. “Esta normativa viene a dar un giro a la temática de tenencia responsable de mascotas. Han sido años de trabajo de diversas personas que se
involucraron en ésta”, precisó la edil; quien aclaró que esta ordenanza nace bajo el alero de la ley 21.020 que establece que los municipios deben contar con una ordenanza que aborde esta materia. “Estoy muy feliz. Las cosas empiezan a fluir y esperamos
Para Paulina Bravo, la nueva ordenanza de tenencia responsable de mascotas, constituye un gran avance en materia animal.
que la comunidad se haga parte de esta normativa“, concluyó Bravo. CONTROL Según indicó Bravo, existía una ordenanza del 2006 que atentaba contra la vida de los animales, ya que permitía la eutanasia como mecanismo de control de las especies caninas. De hecho, durante ese período se produjo la muerte de varios perritos que se encontraban en situación de calle en la comuna de Curicó.
Crónica
Domingo 17 de Abril de 2022 LA PRENSA 5
DEL 19 AL 29 DE ABRIL
Minvu llama a postular al subsidio habitacional para sectores medios Apoyo a las familias. La primera instancia de postulación es automática, para aquellas personas que postularon al Segundo Llamado 2021. TALCA. El seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Hernández, informó que desde el 19 al 29 de abril estará abierto el primer llamado para postulación al subsidio habitacional para sectores medios. El ahorro debe haber estado depositado el 31 de marzo y la libreta con antigüedad de 12 meses desde su apertura. Hernández, explicó que “este subsidio va en apoyo de las familias maulinas que necesitan una vivienda. Este beneficio les entrega la opción de que puedan aplicarlo en una vivienda nueva, usada o también, cons-
truir en un sitio que sea de la familia”. POSTULACIÓN La primera de ellas es la vía automática, para aquellas personas que postularon al Segundo Llamado 2021 del Subsidio para Sectores Medios (realizado entre el 21 y el 29 de octubre del año pasado) y que no fueron seleccionadas, podrán postular al actual llamado si cumplen con los requisitos exigidos para cada uno de los Tramos y aceptar la propuesta de postulación que el Minvu enviará a sus correos electrónicos o di-
rectamente en www.minvu.cl. Otra vía es la postulación online, dirigido a personas interesadas en postular en la modalidad de adquisición de viviendas, en la alternativa individual. También, se puede postular vía Formulario de Atención Ciudadana, donde las personas que no puedan materializar su postulación a través de las vías señaladas anteriormente, podrán presentar su solicitud de postulación a través de la plataforma “Formulario de Atención Ciudadana”, adjuntando los documentos que serán solicitados.
Este subsidio va en apoyo de las familias maulinas que necesitan una vivienda.
Por su parte la directora regional (s) del Serviu, Nebenka Donoso, indicó que el ahorro mínimo establecido para postular en el caso de adquisi-
PORTAL CENTRO DE TALCA EN ALIANZA CON ONG
Dispondrán espacios para atención de migrantes
El acuerdo establece apoyo a emprendedores migrantes.
TALCA. La ONG Migrantes por el Maule y Portal Centro, firmaron un convenio de colaboración entre ambas instituciones, a fin de desarrollar una alianza estratégica en el área de la inclusión e integración de las personas migrantes a la sociedad chilena, mediante la facilitación
de espacios y áreas para el desarrollo de las reuniones, jornadas informativas, talleres y capacitaciones, entre otras. La presidenta de la ONG, Jacqueline Perdomo, afirmó que “es increíble que un mall como este pueda otorgar la posibilidad de instalar una oficina
con atención gratuita, dos veces a la semana donde los migrantes van a poder tener información. Aparte de eso lo abierto que ha sido apoyar a los emprendedores inmigrantes, estos emprendedores que iniciaron en su casa trabajando y ahora están instalados acá”.
En el lugar, además de facilitar espacios para las actividades de la ONG, dispondrá de un stand informativo para la comunidad migrante en el primer nivel, el cual funcionará martes y jueves de 17:00 a 19:00 horas, y otorgará cupos preferenciales para migrantes en los talleres que constantemente están desarrollando con la comunidad de forma gratuita. Marcelo Castillo, center manager de Portal Centro, expresó que “reconocemos al migrante como un emprendedor más, una pyme más, que genera trabajo, genera movimiento en nuestra ciudad”. En la ceremonia estuvieron presente el presidente de la Cámara de Comercio de Talca, Fernando Jiménez; el jefe del Departamento de Migraciones de la PDI, comisario Sergio Valdés; Joyce Araujo, coordinadora de la Pastoral de Movilidad Humana; y Juan de Dios Cardemil, en representación del director regional del Servicio de Migraciones.
ción de vivienda nueva o usada es de 30 UF para el tramo 1, 40 UF en el tramo 2 y 80 UF en el tramo 3. Los valores de las viviendas que se pue-
den adquirir es variable, según los tramos, hasta 1.100 UF en el tramo 1, hasta 1.600 UF en el tramo 2 y hasta 2.200 UF en el tramo 3.
Bomberos refacciona dos vehículos dados de baja por el SSM
SAN CLEMENTE. El Cuerpo de Bomberos de San Clemente mostró la utilidad que le ha dado a vehículos donados por el Servicio de Salud del Maule, como una manera de apoyar la ayuda que presta a la comunidad. Se trata una ambulancia Mercedes Benz, modelo Sprinter 313, año 2007, y una camioneta Toyota Hilux, año 1997, ambos dados de baja por el SSM. El superintendente, Patricio Quezada, señaló, respecto a la antigua ambulancia, que fue refaccionada, que “nosotros la restauramos por completo e instalamos un Puesto de Mando y Telecomunicaciones, que servirá para ser utilizado por los Comandantes, instituciones como Carabineros o Salud, cuando exista una emergencia de mayor envergadura”, explicó. El nuevo Puesto de Mando de Bomberos cuenta con pantallas LED y un moderno dron, lo que les permitirá, cuando no se pueda avanzar, revisar desde el aire con los drones, localizando la emergencia en caso de un incendio forestal, o una persona perdida, por ejemplo. “Para nosotros es muy importante esta donación, estamos muy contentos y muchas veces ustedes donan vehículos y no saben la utilidad que se les da, así que por eso vinimos a mostrar los vehículos”, añadió el superintendente.
6 LA PRENSA Domingo 17 de Abril de 2022
EN ESTA SECCIÓN damos a conocer aquellas inquietudes que nos hacen llegar vecinos de los distintos sectores de Curicó y que esperan encontrar alguna solución, dado que son materias que solo requieren de un poco de preocupación de autoridades y servicios públicos. También plasmamos en esta sección las felicitaciones y agradecimientos por gestiones realizadas.
VEREDA MERCADO Molestos se han mostrado curicanos que concurren a comprar al Mercado Municipal por el mal estado de la vereda sur de calle Mónica Donoso, dado que hace más de un mes que este tramo de vereda fue preparado para iniciar una reparación de esta vía que tenía serios problemas para el tránsito. Señalan que ya son varias las personas que han tenido percances con las planchas de madera que instalaron, puesto que tienen algunos deterioros que causan torceduras de tobillos y caídas. Esperamos, dijeron los afectados, que se arregle antes que llegue el invierno, para que no se produzcan inconvenientes mayores con la lluvia.
UPEO BAJO Vecinos de la localidad de Upeo Bajo mostraron públicamente su alegría por el anuncio que les hizo el alcalde Javier Muñoz, que dentro de un mes van a poder contar con agua potable, un servicio que esperan con mucha urgencia ya que estaban abastecidos solo con camiones aljibes. El vital elemento será posible gracias a la prolongación del servicio de Corral de Pérez, obra llevada adelante por el municipio curicano y que beneficiará a más de 60 viviendas de esta apartada localidad cordillerana. DIRECTORIOS VECINALES Hasta el 30 de junio tendrán plazo las juntas vecinales y organizaciones funcionales como clubes deportivos, mujeres de acción y otras, que tienen sus directorios vencidos para renovarlos. Debido a la pandemia y a las restricciones para realizar reuniones, muchas organizaciones no han podido renovar directivas por lo que deben acercarse al Departamento de Organizaciones
BUSTO DE GABRIELA MISTRAL Vecinos que gustan pasear por la Alameda Manso de Velasco, donde se ubica el Parque Balmaceda, señalan que ahora que el municipio ha anunciado el rescate de lugares patrimoniales de la ciudad, debería también ver la forma de reponer el busto de la poetisa chilena y Premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral, en el Parque Balmaceda; que fuera destruido hace una década y que no ha regresado a su lugar. En la Dirección de Aseo y Ornato del municipio, expresaron a diario La Prensa que se hacen las gestiones para solucionar la problemática.
Comunitarias, a solicitar la documentación necesaria para efectuar la elección y recibir las instrucciones de parte de sus coordinadores municipales. APLAUDIDA ACTITUD Muy bien recibida tuvo la respuesta que las autoridades curicanas, delegado presidencial y alcalde, tuvieron para rechazar la presión de fuerza que pretendía hacer un grupo de extranjeros que tiene tomado un sitio en el barrio surponiente para que se le entregaran viviendas y servicios básicos. Las autoridades pidieron respeto por la gran cantidad de curicanos que también necesitan casa, pero que lo están haciendo cumpliendo con la ley, ahorrando y postulando ante el Serviu. MÁS LOCOMOCIÓN Vecinos de los barrios antiguos de Caupolicán, Libertad, Santa Inés, Guaiquillo, Portales y otros, desean tener mejor locomoción para trasladarse al barrio nororiente
BACHE EN SUMIDERO Hablando de problemas viales para los peatones, llama la atención que ya por más de dos años, sigue causando dificultades una abertura bastante peligrosa en el sumidero de calle Carmen con Merced, justo en la esquina del edificio de los Servicios Públicos. La rejilla deteriorada puede provocar en cualquier momento un serio problema a una persona de edad o a un niño que tenga que bajar a la calzada en este lugar, más aún cuando por ese sector pasan muchas personas en situación de discapacidad.
de la ciudad donde se encuentran las poblaciones Rauquén, Sol de Septiembre, Curicó y otras, como también el Consultorio Central, Cementerio y Estadio La Granja. Antes estaba considerado este servicio con locomoción mayor, pero ahora se debe tomar servicio doble para llegar a esos lugares, señalan. REFUGIO PEATONAL Pasadas las 21:00 horas, el refugio peatonal de calle Merino Jarpa al llegar a Membrillar, al costado de la Escuela Cataluña, se convierte en peligroso por la falta de iluminación. Vecinos del sector señalan que en ese lugar se refugian para pernoctar y consumir alcohol gente en situación de calle, lo que hace poco aconsejable a quienes deben tomar locomoción hacerlo en ese punto. El paradero es usado por personas que trabajan en el Hospital y que deben trasladarse en la noche al barrio surponiente de Curicó como también a Los Niches, Lontué y Sagrada Familia, entre otros lugares. Piden a lo menos mejorar su iluminación.
PLAZOLETA ESTACIÓN Los reclamos del deplorable estado en que se encuentra la plazoleta de la estación de ferrocarriles, en Maipú con Prat, han llegado hasta el concejo municipal, instancia donde varios concejales han dado a conocer la situación en que se encuentra este otrora bonito espacio público. Señalan que se encuentra abandonado, que allí se concentran antisociales y drogadictos que tienen muy molestos a quienes deben pasar por este lugar, añadiendo que también causa mala impresión el estado en que se encuentra un sector que se ocupa para estacionar buses. Los concejales pidieron la intervención municipal para eliminar la concentración de basurales y el consumo de alcohol.
Crónica
Domingo 17 de Abril de 2022 LA PRENSA 7
EL PRIMERO EN LA REGIÓN DEL MAULE
Inauguran jardín construido con alto estándar de madera Características. El inmueble posee seguridad sísmica y propiedades únicas de aislación y ventilación, con una innovadora manera de utilización de madera. en Pedro Aguirre Cerda y Curicó.
CAUQUENES. Sustentable, acoge-
dor, con características únicas y hecho completamente de madera, así es el nuevo jardín infantil “Los Muñequitos” de la población Rosita O’Higgins de Cauquenes. Un proyecto de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), construido con una innovadora tecnología, hasta ahora poco conocida en el país. Se trata del sistema constructivo en “Cross Laminated Timber” (CLT), paneles de madera de pino radiata de gran dimensión y bajo peso, construidos en capas longitudinales y transversales unidas entre sí y que presentan una serie de beneficios. Con 44 años de historia, el remozado jardín, de 946 m2 construidos, tiene capacidad para albergar a 110 preescolares, además de las educadoras y técnicos en atención de párvulos, administrativos, auxiliares y manipuladoras de alimentos. Junto al jardín “Pin pin Serafín” de Ovalle, en Coquimbo, son los primeros
El nuevo jardín infantil se convierte en una iniciativa pionera para el desarrollo de la tecnología en madera, aportando a la sustentabilidad medioambiental.
de cuatro recintos de madera que se están construyendo a nivel nacional y que incluye a las comunas de Pedro Aguirre Cerda en la Región Metropolitana y Curicó, en la Región del Maule. El proyecto, consideró la climatización de ambientes con aire acondicionado, ventanas térmicas de PVC, accesibilidad universal, salas de expansión, bodegas y una serie de espacios exigidos por el Ministerio de Educación, siendo así el más moderno del
Maule Sur. Características que son valoradas positivamente por el director regional de la Junji, Adolfo Martínez Henríquez. “Para nosotros es un orgullo que los primeros jardines infantiles de Chile construidos en CLT sean de la Junji y estén en la Región del Maule. Sin duda fue un tremendo desafío para la institución alzar una tremenda infraestructura con esta materialidad y técnica innovadora para todos, sobre todo porque “Los Muñequitos”
es un histórico establecimiento de Cauquenes y tenía unas dependencias antiquísimas.” Además de posicionar la construcción en madera y aumentar el valor del material, estos nuevos jardines se convierten en una iniciativa pionera para el desarrollo de la tecnología CLT en Chile, procesos que actualmente se desarrollan de manera industrial, pero que ya suma el avance de la normativa, mientras los dos últimos jardines ya preparan su entrega
TECNOLOGÍA EN MADERA El sistema constructivo “Cross Laminated Timber” (CLT), tiene propiedades que incluyen características como la seguridad sísmica, hermeticidad, resistencia ante emergencias como un incendio, propiedades únicas de aislación y ventilación, además de confort para sus ocupantes con instalaciones de acceso universal para personas con problemas de movilidad. Los jardines de Maule y Ovalle son una iniciativa Corfo, cuyo diseño se adjudicó la empresa JMS Ingenieros Consultores Lyda y Crulamm, pioneros en la introducción de esta nueva tecnología en madera en Chile. La madera fue provista por la empresa Corte Lima y en terreno, la obra fue montada por la constructora P y L Ltda. en Maule y María Terezina Paris e Hijos Ltda. en Ovalle, respectivamente.
Entregan subvención a Bomberos
RETIRO. Recursos por 7 millones
de pesos recibió la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Retiro, como parte de la subvención correspondiente al primer semestre que entrega el municipio a esta institución, como apoyo al trabajo diario que realizan en servicio de la comunidad. “Contarle a los habitantes de la comuna que ya hemos entregado la subvención que corresponde al primer semestre para el Cuerpo de Bomberos, en este caso la primera compañía de Retiro, ya que nuestro compromiso es firme con esta noble institución que sirve a nuestra comunidad. Ellos merecen que nosotros como municipio los apoyemos económicamente. Ellos arriesgan su vida al servicio de la gente y que por supuesto siempre contarán con el apoyo de este alcalde y el municipio. Esta es la primera entrega del primer semestre y en unos meses más apoyaremos con más recursos a nuestros bomberos”, señaló el alcalde Rodrigo Ramírez. El aporte fue muy bien recibido por la institución en virtud de la escasez de recursos con que deben llevar adelante sus tareas, no solo en el control de incendios sino también en su labor para atender casos de emergencia.
AULA ABIERTA DE LA UCM
Ofrecen cursos online gratuitos a la comunidad TALCA. Una nueva convocatoria realiza Aula Abierta, proyecto de la Universidad Católica del Maule UCM, que ofrece a la comunidad maulina cursos gratuitos según las necesidades reales de las personas del territorio. “Autocuidado del adulto mayor”, “Formación en organización comunitaria y cívica”, “Formación en equidad de género y diversidad sexual”, “Formación en la prevención, detección y apoyo frente a situaciones de riesgo”, “Medio ambiente y recursos naturales”, “Digitaliza tu emprendimiento” y “Herramientas digitales para el trabajo”, son los nuevos cursos -Cursos Online Gratis- disponibles prontamente
La iniciativa busca apoyar a los participantes en diversas habilidades que permitan potenciar sus labores productivas. en portal.ucm.cl y que se complementará a los cursos que ya se encuentran en ejecución “Uso de las tecnologías y alfabetiza-
ción digital”, “Redes Sociales y herramientas digitales para emprendedores”, “Promoción y prevención de la salud: Autocuidado
de la salud física y mental” y “Formulación y diseño de proyectos”. Aula abierta UCM ya cuenta con
convenios de colaboración con importantes instituciones locales, como son la Fundación Superación para la Pobreza, Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Maule Alimenta, Hospital Regional de Talca, Municipalidad de Constitución y a las que se sumará próximamente la Fundación AcercaRedes y el Centro de Negocios Sercotec Constitución. Durante este mes, Aula Abierta UCM inició el curso “Usos de tecnologías y alfabetización digital” en Constitución, en formato presencial. La actividad cuenta con 25 personas inscritas y entre
ellas se encuentran emprendedores relacionados con mueblerías, aserraderos, artesanía, negocios de barrios y venta de ropa. La iniciativa de Aula Abierta UCM tiene como objetivo desarrollar en los participantes, las habilidades para el uso de tecnologías de la información, particularmente en este caso el uso del computador. Se espera que este curso ayude a los participantes a seguir desarrollando sus emprendimientos, facilitándoles el acceso a las diferentes plataformas y formularios electrónicos, para concursar a las fuentes de financiamiento que dispone el sector público.
Evangelio de hoy
8 LA PRENSA Domingo 17 de Abril de 2022
DOMINGO DE PASCUA DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR CICLO C
Desde el sepulcro Jesús ha resucitado “Entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro, vio y creyó” (Juan 20, 8) PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ
Texto completo: Juan 20, 1-9. 1.- Una escena desconcertante. Nuestra perícopa comienza afirmando que una mujer llamada María Magdalena fue al sepulcro el primer día de la semana. Este “primer día” puede estar aludiendo al primer día de la nueva creación, ya que el último día fue precisamente el día del prendimiento en la cruz. También el relato nos dice que María Magdalena cuando va camino al sepulcro lo hace “por la mañana temprano, todavía en tinieblas” (Jn 20, 1). ¿Cómo conciliar ambos datos? El hecho de que vaya temprano por la mañana indica, ciertamente, que ya hay luz pero la expresión de Juan “todavía en tinie-
blas” hace alusión más bien a aquel poder que se opuso a Jesús y que acabó con su vida. Hay aquí un hermoso juego de contrastes entre luz y tinieblas muy simbólico. María Magdalena nota que la piedra del sepulcro ha sido removida. Este hecho enciende todas las alarmas: ¿se habrán robado el cadáver? Es un hecho desconcertante a todas luces. Por eso es que corre presurosa donde los discípulos –Pedro y otro discípulo que no se nombra- para darles a conocer la noticia. Son sugerentes las palabras que María Magdalena dirige a los discípulos pues habla en plural: “no sabemos dónde lo han puesto”, lo que puede estar indicando que María Magdalena no fue sola al sepulcro sino acompañada.
2.- La reacción de Pedro y el “otro discípulo”. En Juan 20, 3 afirma que Pedro y el “otro discípulo” se dirigieron al sepulcro. Emprendieron una carrera pero el “otro discípulo” lo hacía más veloz y llegó primero al sepulcro. ¿el “otro discípulo” era más joven que Pedro? ¿el “otro discípulo” cede ante la primacía de Pedro? Sea como sea el “otro discípulo” no entró al sepulcro sino que se asomó y vio los lienzos; Pedro llegó detrás y entró al sepulcro viendo los lienzos y el sudario puesto aparte de los lienzos en otro lugar. Finalmente termina entrando al sepulcro el discípulo que había llegado primero y el texto dice que éste “vio y creyó” (Jn 20, 8). De nuevo aparece el contraste: De Pedro no se dice que, al
EXPRESIÓN DE GRACIAS Queremos dar las gracias a todas las personas que nos brindaron su cariño y apoyo ante la pérdida de nuestra madre, suegra y abuela
CARMEN DESORMEAUX RODRIGO (Q.E.P.D.) Estamos profundamente agradecidos por su compañía. FAMILIAS: PINOCHET AGUIAR, AGUIAR GUERRERO, MIRANDA AGUIAR.
ver tirados los lienzos y el sudario haya creído en la resurrección de Jesús; en cambio del “otro discípulo” sí se afirma que “vio y creyó”. ¿Por qué se dice que Pedro no creyó como el otro discípulo? ¿No supo leer e interpretar las señales de la resurrección de Jesús que estaban allí? El texto termina con una frase que trata de hacer luz para comprender la actitud de Pedro: “Es que aún no habían entendido aquel pasaje donde se dice que tenía que resucitar de la muerte” (Jn 20,9). 3.- La resurrección como transfiguración absoluta de lo creado. Es difícil y problemático hoy día hablar de la resurrección; en realidad, siempre lo ha sido y, hasta el día de hoy, algunos o muchos siguen dudando de ella. Pero, ¿por qué es difícil y problemático hablar de ella? Creo que la respuesta es sencilla: por el escándalo del mal. El siglo XX ya pasado conoció dramáticamente la experiencia del mal durante las dos guerras mundiales y el genocidio, practicado por un pueblo hacia otro a través de la muerte sistemática en campos de concentración. En un mundo en que no cesa de reinar el mal bajo todas sus formas como la enfermedad, la injusticia, la corrupción y la muerte, es
provocativo plantear la alegría de la Pascua de la Resurrección y, sin embargo, también tenemos que afirmarlo con mucha fuerza, la Resurrección del Señor Jesús es la respuesta definitiva a todo el mal ya sea inocente o culpable que atenaza al hombre desde su nacimiento. Celebrar la fiesta de la Pascua de Resurrección del Señor Jesús significa que Dios y su Hijo Amado se han metido hasta la entraña misma del dolor, el sufrimiento y la miseria humana para poder decirnos que esas experiencias no son invencibles para Dios y menos todavía, que sean las experiencias definitivas de la condición humana. Jesús de Nazaret, el Hijo de Dios, también vivió esas mismas experiencias de dolor y de muerte cruel; Jesús también fue maltratado y torturado, injustamente llevado al cadalso de los acusados y condenado como un maldito. Pero una pena tan injusta y tan horrenda, sin culpa alguna, que terminó en la muerte de Jesús no podía atrapar para siempre al Señor de la Vida. El Padre Dios decidió intervenir supremamente ante tanta crueldad y horror y decidió que la mentira y la muerte no podían tener la última palabra sobre su Hijo; la resurrección es el gesto inaudito del amor de Dios por su Hijo que lo rescata de la muerte para otorgarle el
don de la Vida Verdadera. Pero el dolor y el sufrimiento no se olvidan pues tienen memoria; y la destrucción que el hombre obra sobre otros hombres demuestra que el pecado perdurará hasta la muerte del hombre; tal vez por este motivo es que el cuerpo glorioso del Crucificado haya conservado las huellas de los clavos para decirnos que el mal profundo deja profundas cicatrices que solo el amor inaudito de Dios puede superar. ¿Solo habrá que esperar entonces la resurrección final prometida por Dios para sonreír y mientras tanto, en esta vida terrena, seguir resignándose a la desgracia y el desconsuelo? La vida terrena de Jesús nos demuestra lo contrario; él creyó en un mundo distinto en donde todos pudieran ser hermanos y tratados con igual dignidad y respeto, sin discriminaciones ni exclusiones. Jesús creyó que otro mundo es posible cuando el ser humano es capaz de abrirse a la experiencia del amor de Dios que todo lo transfigura y que provoca la re-creación de todas las relaciones entre los hombres, diciéndonos a todo quienes creemos que estamos llamados a una esperanza y una alegría mayor, exultante y rebosante que solo el Señor nos la podrá regalar. ¡Feliz Pascua de Resurrección!.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
26 Grados 7 Grados Despejado
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 801 Dólar Vendedor
$ 831
FARMACIAS DE TURNO PRAT
Prat Nº 619 - A
AHUMADA
SANTO DEL DÍA DOMINGO DE RESURRECCIÓN
Jesús Pons Nº 409
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 16 17 18
Abril Abril Abril
$ 31.895,11 $ 31.915,12 $ 31.935,15
ABRIL $ 55.704 I.P.C.
MARZO 1,9 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
Domingo 17 de Abril de 2022 LA PRENSA 9
¿Quo vadis, Semana Santa?
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Hoy domingo, la Iglesia Católica en todo el mundo debiera celebrar alegremente la Resurrección de Cristo, jornada que da término a la Semana Santa. Y decimos “debiera”, porque –aunque dé un poco de pena– las formas de conmemorar lo que siempre había sido quizás la fecha más trascendente del calendario litúrgico, han cambiado profunda y casi radicalmente. Aunque varios cristianos no quieran admitir esta suerte de “depresión” de la fe y el respeto por la tradición religiosa, no se puede soslayar que no solamente ha cambiado el estilo de vivir la Semana Santa, sino que también la participación de los feligreses. Es cierto, eso sí, que aún quedan grupos juveniles de las parroquias, que se reúnen y viven estos días especiales a su propio estilo sin alejarse, claro, del sentido religioso y hacen dinámicas, viven las procesiones de una manera distinta, juvenil, racional, con cantos alegres; pero reconozcamos que son los menos. Impera el materialismo, el consumismo, la indiferencia por las cosas espirituales, pero sobre todo, pesa muchísimo en estos años recientes, la crisis de confianza y credibilidad en el universo sacerdotal a raíz de
Soluciones parches
los episodios oscuros ocurridos en el clero (particularmente la pedofilia) y denunciados en muchos países de vocación católica. Usamos la frase latina “¿Quo vadis?” en nuestro título de hoy, como para preguntarnos ¿Adónde vas, Semana Santa? aludiendo a lo que pueda suceder en el futuro próximo y que haga mermar aún más el brillo a esta celebración Hace poco más de medio siglo todo era muy distinto durante las Semanas Santas y todo ya empezaba en Miércoles de Ceniza como debía ser y ahí ya se marcaba la diferencia fundamental; no había fiestas escandalosas; se suspendían los eventos artísticos y deportivos y hasta hablar en voz alta, iba en contra de lo “recomendado” por la iglesia. Es cierto quizás que era algo demasiado rígido y severo y tal vez esa misma exageración fue creando “anticuerpos”, particularmente en los más jóvenes, pero reiteramos que no fue esa la razón principal de la falta de credibilidad y confianza y si se analiza desde una perspectiva seria y lo más justa posible, debe reconocerse que, en el fondo, la verdadera fe en Cristo y en los sanos postulados de la Iglesia, se mantienen sólidos y perdurables.
¿Quién se robo el arco iris?
ANA INÉS ÁLVAREZ experta en equidad y género de Avon Chile.
Hace unas semanas se vivieron en Santiago álgidas protestas, reclamos y problemáticas relacionadas a denuncias de acoso sexual en establecimientos educacionales. Situaciones que no dejan indiferente a nadie, sobre todo cuando vemos que, a pesar de denunciar y tocar puertas para recibir ayuda, las jóvenes que atravesaron esta situación solo fueron escuchadas en la última instancia, cuando las protestas estallaron. ¿Cuál fue la solución? La expulsión de los agresores ¿es la solución punitivista el único camino para ponerle fin a estas situaciones? No, porque la solución debe ser a largo plazo, educativa, inclusiva y comprometida. Lo podemos demostrar con mayor claridad cuando recién, luego de estos hechos, se hizo viral el audio de un docente
en un establecimiento de la misma región en el que justifica el actuar de los estudiantes, pues a su juicio las culpables habían sido ellas, por exponerse. Esto demuestra que lo sucedido requiere conversaciones mucho más profundas: dentro de las instituciones, entre el cuerpo docente y fundamentalmente con los alumnos y alumnas: el problema no termina con la expulsión. Es necesaria una educación con perspectiva de género, que incluya capacitaciones a quienes tienen la responsabilidad de educar, acompañar y escuchar, para luego poder trabajar junto a los y las estudiantes, no solo contenidos, sino también protocolos que permitan el cambio real dentro de la organización. Un cambio donde la base está en la erradicación
de las desigualdades y la violencia. Uno de los grandes problemas con la educación sexual en Chile es que se centra solo en las mujeres, dejando una gran deuda con el resto de la comunidad educativa: la conversación debe involucrar a todas las personas que forman parte de la misma. Una educación sexual integral involucra conocer la nueva forma que tienen hoy los y las jóvenes de relacionarse, el conocimiento anatómico, identidades y orientaciones sexo-genéricas, placer sexual de forma segura y protección emocional frente a hechos de violencia. Temáticas que hoy, no forman parte del currículo de los colegios. Solo cuando comencemos a abordarlas en su totalidad, dejaremos de aplicar soluciones parche a problemas complejos.
NORMAN MERCHAK
El arco iris, ese hermoso conjunto de colores, que aparece durante la lluvia contra el sol y, que hace volar el pensamiento entre la sorpresa y la belleza y alrededor del cual se tejen leyendas que se incorporan a nosotros y su relación planetaria. Leyendas que se cuentan de padres a hijos, abuelos y nietos de modo invariable y en contra de esos aguafiestas llamados científicos, que dicen que solo se trata de una refracción de la luz a través de las gotas de agua lluvia expuestas a un sol en el horizonte. Explicación qué le importa. La leyenda nos cuenta que es mágico. Que marca el camino que se debe seguir para encontrar en un extremo la tinaja llena de oro, joyas monedas y riquezas inigualables.
Los buscadores de “entierros” saben de la dificultad que existe para hallarlos, ya que a veces va cambiando de lugar y cuando se está por lograr el objetivo, el brillante multicolor arco iris desaparece deshaciéndose entre nubes. Chile es uno de los países privilegiados, para nuestro deleite, los arco iris aparecen con cierta frecuencia en la zona central y sur de la larga y angosta faja, aunque pareciera que este privilegio tiende a irse con la seguía interminable de los últimos años. La calma que transmite contemplar un arco iris ayuda a ir a la paz de las mentes demasiada inquietas. El cambio climático, con la saturación contaminante, colabora a la desaparición de este agrado impagable. El esmog atenúa el brillo
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
del sol para hacer casi imposible lograr la aparición nítida el arco iris buscado. Pero, ¿qué hay de la leyenda? ¿Qué fue del tesoro, de esa tinaja llena de oro, que fue del rutilante colorido? Ese tampoco existe ahora. Alguien se robó el arco iris. Lo curioso es que hay lugares en los cuales aumenta la aparición de este fenómeno mítico. Será bueno llevar una especie de estudio de la frecuencia con que aparece y sabremos donde está la tinaja desaparecida. Ahora con la tecnología una especie de símiles del multicolor arco, permite esconder tinajas de oro en Islas Vírgenes que nadie conoce. Nuevas leyendas se tejen por medio del computador. Nuevos cuentos para buscadores de tesoros.
10 LA PRENSA Domingo 17 de Abril de 2022
Deporte
ARREGLADORES DE CABALLOS CHILENOS
Inauguraron monolitos de los “Grandes Maestros de la Escuela Ecuestre Huasa” Reconocimiento. La ceremonia contó con la presencia de 24 homenajeados, destacando el curicano Juan Pablo Cardemil y el tenino Óscar Bustamante, Presidente de la Federación del Rodeo, destacó la iniciativa. RANCAGUA. Con ocasión del 73°
Campeonato Nacional de Rodeo en Rancagua, se inauguraron los monolitos en honor a los “Grandes Maestros de la Escuela Ecuestre Huasa”, una escultura que fue creada por Marcela Romagnoli gracias a la iniciativa de la Comisión de Cultura y Bienestar del Caballo Chileno de la Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno, que cuenta con el apoyo de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena. La comisión de Cultura y Bienestar del Caballo Chileno de la Federación del Rodeo Chileno, compuesta por Gabriela Balmaceda, Hernán Bonilla, Alberto Cardemil, Luis Valentín Ferrada y Arturo Montory, impulsó la creación de la denominación de Maestros de la Escuela Ecuestre Huasa para todos aquellos que “en razón de su trayectoria y méritos objetivos en cuanto a cultores de la doma, adiestramiento o ‘arreglo’ de caballos de pura raza chilena conforme a las disciplinas de la antigua Escuela Ecuestre Huasa de Chile”. ARREGLADORES En total fueron 23 los Maestros
Delante de los monolitos en su honor aparecen los 23 arregladores de caballos chilenos.
de la Escuela Ecuestre Huasa que asistieron a la inauguración: José Manuel Rey Poblete, Ricardo González Silva, Sergio Tamayo Órdenes, Juan Valderrama Heisse, Alberto Vargas Roco, Nelson Vega Melo, Luis Alberto Yáñez Celis, Vicente Yáñez Celis, José Manuel Aguirre Bustamante, Oscar Bustamante Calderón (tenino), Rafael Canihuante Varela, Juan Pablo Cardemil Lathrop (curicano), Luis Eduardo Cortes Landaeta, Leonardo Guajardo Meléndez, René Orlando Guzmán Fritz, Juan Carlos Loaiza Mac-Leod, Julio César López Peñaloza, Luis Miguel López Peñaloza, Adán Urbano Martínez, Luis
Morales Tapia “Pocholo”, Pedro Donoso Cornejo, Rubén González Rodríguez y Juan Carlos Villarroel Segovia. Hernán Bonilla, uno de los impulsores de este reconocimiento, señaló a Caballoyrodeo.cl: “Aquí tenemos la raíz de todo lo que podemos disfrutar y gozar de nuestro caballo. Acá está el conocimiento que se transmitió vía oral, podemos ver el nexo con el deporte. Siempre reconocemos a los jinetes y a los caballos, pero a los que trabajan los caballos, a los maestros, no tenían formalmente un reconocimiento. Acá había varias personas que no han andado en las cúspides de los Campeonatos Nacionales, pero
sus caballos sí. Eso es algo que necesitamos destacar y rescatar”. “Iniciamos un proceso para declararlos como Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile, esa iniciativa ya está en el Ministerio de la Cultura y esperamos obtener eso, y continuar con eso un paso más ambicioso, que es llevar a esta Escuela Ecuestre Huasa a un Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Ese es nuestro objetivo y para eso estamos trabajando. Estas piedras y estas placas son un símbolo que debe marcar el inicio de esta camino, que comenzamos antes, pero que llevamos a la formalidad en este campeonato”, agregó.
SATISFACCIÓN Alfonso Bobadilla, presidente de la Federación del Rodeo Chileno, también destacó esta iniciativa: “Nosotros como directorio estamos muy contentos de que esté funcionando tan buena manera la Comisión Cultura y Patrimonio. Esta es una deuda que tenía el mundo corralero, el mundo huaso con nuestras personas que son historia del rodeo chileno y creo
que con esto estamos cumpliendo”. INICIATIVA En tanto, José Manuel “Coteco” Aguirre, uno de los homenajeados, expresó: “Esta es una gran idea y estamos muy contentos con este requisito, es algo muy bonito. Además, dio la oportunidad para que nos juntáramos los viejos antiguos. Esto me tomó por sorpresa y estoy muy agradecido”.
Belén Ludueña G. dirige al Team Chile en la Billie Jean King Chile sumó su segunda victoria en el Grupo I Américas de la Billie Jean King Cup, la Copa Davis femenina, tras vencer sin apelación por 3-0 a Ecuador, terminando en el segundo lugar de su grupo, en el torneo que se está desarrollando en la localidad ecuatoriana de Salinas. Bárbara Gatica (242 WTA) abrió la serie para nuestro país con un triunfo por un claro marcador de 6-1 y 6-0 ante Valeska San Martín (sin ranking). En el segundo turno, Daniela Seguel (252 WTA) se impuso por parciales de 7-5 y 6-2 a Charlotte Roemer (1033 WTA), asegurando así el triunfo nacional. Para cerrar la serie, Alexa Guarachi (24 dobles WTA) y Bárbara Gatica (175 dobles WTA) se impusieron por 6-1 y 6-3 ante la dupla conformada por Doménica González (sin ranking) y Mell Reasco (806 dobles WTA). Con este triunfo, el equipo nacional terminó en el segundo lugar del Grupo B, siendo superado solo por México. La capitana del equipo nacional, la curicana Belén Ludueña Giacaman, expresó que está muy contenta por estos resultados.
PROFESORES ENTRENADORES CERTIFICADOS
Club de Hockey Curicó busca masificarse
Auge en el Club Hockey Curicó.
CURICÓ. Hockey Curicó es un club de hockey césped que nace el 2018, contando con más de 100 niños, desde los 4 a 18 años. El club trabaja con su semillero y avanzados, en las canchas del Complejo Deportivo Álvarez los martes y jueves desde las 18:30 a 19:40 horas. Sus series menores están a cargo de las entrenadoras, Laura Elías de Quiroz y Pabla González, quienes trabajan con las categorías Sub-6 y Sub- 8. Las categorías Sub-10 y Sub-12, en tanto, lo hacen con los profesores Iram Inzunza y Benjamín
Flores, mientras que el coach Rafael Acuña entrena a las categorías Sub-16 y Sub-18. En cuanto a los avances de club en estos casi 4 años de actividades, la directora de Hockey Curicó, Faustina Jimeno -profesora de Educación Física y exjugadora de hockey-, destaca la participación de algunos auspiciadores que se han sumado a la iniciativa con el correr del tiempo y que han generado un gran impacto entre las jugadoras de la institución deportiva, en pos de entrenar con comodidad y con el desafío de
buscar estándares de alto rendimiento. “Hoy en día estamos trabajando con Electrolit, quienes nos entregan bebidas hidratantes para los desafíos de nuestras deportistas, los que se realizan una vez a la semana. Ahora estamos creando un nuevo convenio con Aguas Quitral, que es una empresa de la zona de Curicó. También tenemos el auspicio de Vogel, que es una marca chilena de origen alemán, que nos proporciona todos los implementos de hockey para nuestro club. Por último, agradecer también
a Multihogar, que ahora nos proporcionó indumentaria para nuestros entrenadores”, dijo. Bajo este contexto, Faustina resaltó la importancia de estas alianzas para el crecimiento del Club Hockey Curicó, aseverando que “para nosotros es muy importante contar con este tipo de auspicios, ya que son muchos los gastos que tenemos que cubrir, y también, necesitamos poder masificar este deporte en la ciudad y en la región, por lo que es muy importante contar con este tipo de colaboraciones”, concluyó.
Deporte
Domingo 17 de Abril de 2022 LA PRENSA 11
Selección de fútbol ciego lanzó un SOS
MASIVA PRESENCIA DE HINCHAS EN LA GRANJA
CURICÓ UNIDO RECIBE AL COLISTA A LAS 12:30 HORAS
Un pedido de auxilio económico lanzó la selección nacional de fútbol ciego, para poder asistir al campeonato “Desafío de las Américas” que se realizará entre el 4 y 9 de julio en Sao Paulo, Brasil. La campaña solidaria busca reunir los recursos necesarios para cumplir su sueño de competir en esta cita internacional. En este combinado se encuentra el talquino Roberto Ayala, quien fue convocado a ser parte de este equipo de fútbol 5, lanzó un SOS a empresas de la zona como nacionales para poder hacer frente a esta invitación. “Es un campeonato amistoso y, es la primera vez que Chile va a participar, en otras ocasiones no había sido invitado y ahora fue Brasil quien nos hizo la invitación, así que estamos muy contentos, pero a la vez haciendo todos los esfuerzos para poder ir, así que hacemos el llamado a todos quienes nos puedan ayudar a concretar este sueño”. La selección nacional necesita más de 4 millones de pesos para poder hacer posible este viaje al país de la samba. La idea es que quienes deseen colaborar lo pueden hacer a la cuenta de ahorro de Banco Estado de FENADDIVI, número 32962000591, Rut 65.460.850-4 y correo Fenaddivi.chile@gmail.com
Sumar. El complicado Deportes Antofagasta buscará salir del fondo de las ubicaciones frente a un Curicó Unido, que pretende mantener su solvencia defensiva y reencontrarse con su contundencia ofensiva. “El equipo se va a tirar de cabeza por ganar”, reconoció el atacante albirrojo, Rodrigo Holgado. Arbitra Juan Lara en un estadio que espera no menos de 5 mil hinchas. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
CURICÓ. El Curi a la cancha antes
de almuerzo en jornada dominical frente al colista del torneo en el estadio La Granja. 12:30 horas será el pitazo inicial de Juan Lara para una nueva presentación oficial de este Curicó Unido, que se alza con la mejor defensa del torneo y con uno de los mejores ataques del campeonato. Pese a ello, hace dos partidos que no marca en arco rival el Curi y ya son tres juegos sin ganar del equipo que dirige Damián Muñoz. Esta tarde, su solvencia defensiva buscará mantenerse, mientras se querrá demostrar el ataque demoledor que por instantes ha demostrado tener este equipo curicano que ganando, seguirá encumbrado en la zona alta de las ubicaciones. DE CABEZA “Buscaremos los tres puntos, venimos trabajando bien, queremos seguir en la parte de arriba de la tabla”, reconoce el atacante Rodrigo Holgado, quien agregó que “desde que llegué me han tratado bien, me siento contento y espero poder seguir
Curicó Unido (13 puntos) recibe a Deportes Antofagasta (6 unidades).
marcando goles para tener ahí arriba a Curicó. Todos metemos goles, tenemos una de las mejores defensas y estamos haciendo goles, el que juegue lo va a hacer muy bien; ellos tienen grandes jugadores, estamos trabajando para ganar, hay que salir a ganar y esperamos dar una alegría a la gente y para nosotros”. Seis mil entradas se han puesto
a la venta para el juego de hoy y no se descarta que esta tarde, se supere la barrera de asistencia de los años recientes como local en el estadio La Granja. “Nos falta ser más claros de tres cuartos de cancha para adelante y ojalá saquemos diferencia, con el trabajo esto se saca adelante, tenemos muchas ganas, nos llevamos muy bien como grupo y el
domingo es un lindo día para volver al triunfo. El equipo se va a tirar de cabeza por ganar, no se nos han dado los resultados en los últimos partidos, pero estaremos con actitud y haremos lo posible para que podamos dar una alegría a toda la gente”, finalizó Holgado, quien sería nuevamente estelar en el equipo de Damián.
LA TAREA EN CASA En la vereda de enfrente, llega cuestionado el técnico venezolano Juan Domingo Tolisano, tras llegar a La Granja como colista del campeonato y como último de su grupo en copa Sudamericana, donde a media semana cayeron por 4 a 0 frente a Liga de Quito. Entre sus jugadores destaca el ex Curicó Unido campeón del ascenso el 2017, Gary Tello, y jugando como visitante por el torneo de Primera, Antofagasta ha ganado solo uno de sus recientes siete juegos como forastero, mientras que en casa, Curicó Unido registra este 2022 un 58% de rendimiento gracias a dos triunfos, un empate y una derrota en casa. En el tiempo reciente, los albirrojos han lamentado solo tres derrotas de los últimos 15 juegos disputados en casa. Además de Curicó Unido vs Antofagasta, hoy se medirán Huachipato vs Católica a las 15:30 horas en el CAP y Colo Colo vs Cobresal desde las 18:00 en el Monumental.
CONVOCADA POR FETECH
Tenista Carmenluz Calderón al selectivo nacional SANTIAGO. Una noticia extraordinaria recibió nuestra “Ratita curicana”, Carmenluz Calderón Navarro, quien recibió un comunicado de la Federación de Tenis de Chile para ser parte del Team Chile, de tenis menores Sub-13. Con el ranking del Circuito Nacional de Menores de fecha 11 de abril pasado, se decidirán los clasificados directos a los equipos de damas y varones que disputarán el Sudamericano de 14 años, a realizarse en Colombia del 6 al 11 de junio. Los número 1 del ranking nacional a esta fecha son Agustina Soto (en damas) y Miguel
El mayor de los éxitos para nuestra “Ratita curicana” del tenis menores, Carmenluz Calderón.
Vergara (en varones). Tal como prevé el reglamento, ellos formarán parte del equipo nacional para este Sudamericano. Los demás cupos en damas y varones se disputarán los días 19 y 20 de abril (varones), y 26 y 27 de abril (damas) en la sede de nuestra Federación, en Cerro Colorado 4661 (Las Condes). Cada selectivo se disputará con dos grupos de cuatro jugadores en formato round robin, y el primero de cada grupo enfrentará al segundo del otro grupo por un cupo en el equipo. Los clasificados para el Selectivo de varones son Marcelo Riveros, Matías Erices, Juan Esteban
Inostroza, León Achurra, Carlos Silva, Ignacio Torres, León Garay y Simón Flores. Mientras que las clasificadas para el Selectivo de damas son las siguientes: Isidora Lisboa, Samantha Álvarez, Camila Rodero, Carmenluz Calderón, Paula Gutiérrez, Mikal Guerra, Camila Yáñez y Agustina Videla. “Si alguno de los seleccionados no desea participar, su puesto será ocupado por el siguiente jugador en el ranking de la categoría de acuerdo al ranking del 11 de abril”, señala el comunicado de la Federación de Tenis de Chile (Fetech).
12 LA PRENSA Domingo 17 de Abril de 2022
La nueva sede de la Liga Chilena Contra la Epilepsia en Curicó está ubicada en calle Chacabuco 545.
Dr. Alejandro de Marinis, presidente de la Liga Chilena Contra la Epilepsia.
LIGA CHILENA CONTRA LA EPILEPSIA amplía su capacidad para
APOYAR A LOS CURICANOS
María Antonieta Massa, presidenta del Voluntariado.
María José Barroso Esteban / Fotos Ricardo Weber Fuentes
En la oportunidad se descubrió la placa que recordará la inauguración de la nueva sede.
La ceremonia se desarrolló en el patio interior de la sede.
A
Luego de la ceremonia, invitados y las voluntarias recorrieron las dependencias.
mplias y modernas instalaciones son las que ya reciben a los pacientes y clientes de la Liga Chilena contra la Epilepsia de Curicó. La nueva sede de la Liga, ubicada en Chacabuco 545, fue inaugurada recientemente por el presidente de la institución, Dr. Alejandro de Marinis, ante la presencia de representantes de la comunidad local y del voluntariado. El Dr. De Marinis agradeció a todos los que hicieron posible sacar adelante este proyecto en plena pandemia y destacó que con este tipo de obras, “lo que queremos hacer es servir más y mejor a las personas con epilepsia, sus familias y a toda la comunidad y la inauguración de esta nueva sede en Curicó es un gran orgullo para nuestra institución y sus funcionarios y voluntarias”. El presidente de la Liga agregó que “lo que hemos logrado
Domingo 17 de Abril de 2022 LA PRENSA 13
Hace pocos días inauguraron su nueva sede, con una amplia farmacia abierta a todo público y espacios habilitados para la atención de personas con epilepsia. acá demuestra que la comunidad es capaz de hacer cuando se organiza y no se queda esperando a que las cosas cambien”.
La nueva farmacia es mucho más amplia y cómoda para los clientes y colaboradores.
MODERNAS INSTALACIONES El inmueble se construyó a un costado de la antigua sede, siguiendo los altos estándares de infraestructura necesarios para una adecuada atención, tanto en el área de farmacia, como en el de pacientes con epilepsia y sus familias. El inmueble, ubicado a dos cuadras de la Plaza de Armas de la ciudad, cuenta con 270 metros cuadrados construidos, entre los cuales se destaca un amplio sector destinado a la farmacia de la institución (abierta a todo público), como así también dependencias para la atención de pacientes con epilepsia y para actividades del voluntariado. SU HISTORIA EN CURICÓ Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta del voluntariado de la Liga Chilena Contra la Epilepsia en Curicó, María Antonieta Massa, aseguró que ese día estaban lleno de satisfacción y alegría para el voluntariado. “Que la Liga Chilena Contra la Epilepsia llegara a tener una sede en Curicó, fue gracias a la iniciativa y gestiones de la presidenta de esa época del Comité de Damas de la colectividad italiana, señora Angelina Pagliotti Vercelinatto. Ella vio la necesidad de contar con un banco de medicamentos y entregar ayuda a pacientes con epilepsia”, aseguró “El viernes 3 de noviembre de 1995, con la presencia del Dr. Carlos Acevedo, de importantes autoridades de la zona y de un grupo de damas de la colectividad italiana, se inaugura la Liga Chilena Contra la Epilepsia sede Curicó, en Yungay 437 local 8. Con el paso de los años, la sede ha funcionado en distintas ubicaciones, de Yungay se trasladó en el año 1999 a Argomedo 513 local 3; en el año 2002 a calle Prat 145-a, local reducido a escombros para el terremoto del 27F. El 2010 a Chacabuco 557 y desde los últimos días del mes pasado a Chacabuco 545, local motivo de esta ceremonia”, explicó María Antonieta Massa. Según agregó la presidenta del Voluntariado, estas nuevas instalaciones más cómodas y más espaciosas, “nos servirán para continuar nuestro trabajo, con ánimo ilusionado y
Invitados y voluntarias conocieron la nueva y amplia sede. con renovado entusiasmo, con el fin de permitir el desarrollo personal de pacientes y cuidadores. Quiero felicitar y agradecer a quienes han participado de una manera u otra para que este gran sueño se hiciera realidad. y nombrar muy especialmente a don Guillermo Silva, un gran impulsor de este proyecto, a quien siempre recordaremos con mucho cariño”. AGRADECIMIENTO María Antonieta Massa quiso reconocer “a nuestra querida e inolvidable presidenta honoraria del voluntariado
La nueva sede de la Liga Chilena Contra la Epilepsia en Curicó podrá acoger de mejor manera a pacientes, voluntarias, clientes y personal.
sede Curicó, señora Angelina Pagliotti Vercelinatto, ya que gracias a su empuje y entusiasmo fue posible en esos lejanos años traer la Liga Chilena Contra la Epilepsia a nuestra ciudad. ¡¡Muchas gracias señora Nina!! También agradecer a una persona que estuvo desde el comienzo con nosotros, por todos estos años de trabajo, en los que siempre mostró su buena disposición y amabilidad. Me refiero a la querida auxiliar de farmacia, señorita María Peñaloza”. Finalmente, agradeció a todo el personal de la sede por su colaboración y ayuda durante todos estos años.
Durante la ceremonia se realizó el tradicional corte de cinta.
Guía Profesional
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
PEDIATRÍA
CONTADOR
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
OTORRINOLARINGOLOGÍA
OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GUÍA DE SERVICIOS
CLASES DE www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Domingo 17 de Abril de 2022 LA PRENSA 15
CALENDARIO DE VACUNACIÓN
PUNTO DE ENCUENTRO
COVID-19
Agrupación de Turismo Vichuquén recibe millonario apoyo del Fosis 8 millones de pesos de inversión. Entre los avances concretados, destacan el mejoramiento y equipamiento de su sede y sala de ventas, así como la creación de una nueva página web, favoreciendo la comercialización de más de una decena de artesanas y productoras locales. nuestra comuna para poder vender y que estaba muy deteriorado, y a la vez hacer un proyecto digitalizado de información turística que muy pronto estará habilitado. Invitamos a la gente a visitar nuestro local y a informarse de todos los servicios turísticos que ofrece la comuna”.
La Agrupación de Turismo de Vichuquén agradeció la inversión que los ayudará a potenciar sus emprendimientos.
“Constituye un punto de encuentro de los artesanos de nuestra comuna para poder vender y que estaba muy deteriorado, y a la vez hacer un proyecto digitalizado de información turística que muy pronto estará habilitado”, dijo Chery Navarro. VICHUQUÉN. Generar más empren-
dimiento, visibilizar distintos servicios, crear un mejor turismo y mayores ventas en la mítica comuna de Vichuquén, busca el Gobierno a través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, tras otorgar 8 millones de pesos a la Agrupación de Turismo local que, en los últimos días, concretó una serie de importantes avances.
Así destacan el mejoramiento y equipamiento de su sede y sala de ventas ubicada en la localidad de Llico, a un costado del Retén de Carabineros y cerca de la plaza, además de la realización de una nueva página web que permitirá proyectar y socializar información sobre los diferentes productos, servicios turísticos e informativos ofrecidos, resaltando artesanías, tejidos y conservas, correspon-
dientes a una decena de lugareñas y lugareños. PUNTO DE ENCUENTRO Chery Navarro, presidenta de la Agrupación de Turismo Vichuquén, manifestó su alegría luego de que “el Fosis confiara en nosotros y nos entregara estos recursos para poder hacer mejorías en nuestro local de artesanías, el que constituye un punto de encuentro de los artesanos de
DESAFÍO En tanto, el director regional del Fosis, Alejandro Muñoz, destacó que acá “hay un trabajo sostenido y de mucha relevancia para la productividad y la economía local. Pudimos conocer a muchas mujeres y algunos hombres que hacen diversas creaciones y las exhiben con buenos dividendos durante la época estival, dada la llegada de muchos veraneantes, pero ahora el desafío es posicionar a este punto de venta y a los servicios turísticos locales y transformarlo en un gran polo de desarrollo durante todo el año”. ESFUERZO Finalmente, el alcalde de Vichuquén, Patricio Rivera, agradeció al Fosis y felicitó a las integrantes de la organización, instándolas a “utilizar de la mejor manera posible las nuevas instalaciones y contribuir en general a aumentar las ventas y mejorar su calidad de vida, considerando que acá hay mucho esfuerzo, dedicación y perseverancia de manos netamente vichuqueninas”.
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes
Martes
Miércoles
18 19
Jueves
20
Viernes
21 22
*Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 31 DE OCTUBRE 2021 Lunes
Martes
Miércoles
18 19
Jueves Viernes
21 22
20
*Fin de Semana
Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
15
26 DE DICIEMBRE 2021
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
22
Fin de Semana
6 años o más vacunados hasta el 26 de diciembre 2021
6 años o más vacunados hasta el 26 de diciembre 2021
6 años o más vacunados hasta el 26 de diciembre 2021
6 años o más vacunados hasta el 26 de diciembre 2021
6 años o más vacunados hasta el 26 de diciembre 2021
RE FUER ZO
18
19
20
21
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 26 DE DICIEMBRE 2021 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes
Martes Miércoles
18 19
20
Jueves
21
Viernes
22
Fin de Semana
PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS
según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes
Martes
18 19
Miércoles
20
Jueves
Viernes
21 22
*Fin de Semana
Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
26 DE DICIEMBRE 2021
*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes
Martes
18 19
Miércoles
20
Jueves Viernes
21
22
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.
*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
Gracias a los recursos se materializó un mejoramiento de la salsa de ventas.
Tribuna
16 LA PRENSA Domingo 17 de Abril de 2022
¿Son las redes sociales la nueva vía para hacer política en Chile? Cuando llegaron las Redes Sociales, era difícil pensar que llegarían a convertirse en un medio tan importante para expresar opiniones, levantar movimientos sociales, e incluso, realizar campañas políticas. Se creía que serían plataformas de entretenimiento que nos facilitarían la comunicación, así como conectar con personas que quizá no veíamos hace años, nuestros más cercanos y hasta completos desconocidos. En ellas, se generan constantes debates, en torno a temas de contingencia, problemáticas que afectan directamente a la sociedad, opiniones divididas - que muchas veces trastocan los límites de la tolerancia - y el respeto; y ya entrando en terreno, los candidatos políticos han visto una gran oportunidad para desarrollar sus campañas en estas platafor-
mas, con resultados muy exitosos para sus pretensiones. Un claro y cercano ejemplo, es un candidato que logró hacer campaña presidencial exitosa desde el extranjero. Muchas personas no lograban entender la razón por la que obtuvo tantos votos, puesto que poco se sabía de él, tampoco estuvo presente en debates televisivos y una que otra aparición sobre su campaña - en medios tradicionales. La relevancia de una conexión a Internet, sumado a una buena estrategia digital, pueden hacer de las pretensiones de un candidato a la presidencia, una realidad, logrando superar con creces, a sus rivales en plataformas como Facebook y YouTube. La denominada “democracia digital”, que busca la participación universal, es una realidad que puede entregar perspectivas más allá de los límites de la imaginación y
que ante estos casos tan cercanos, nos hacen pensar en el futuro que tomará la política frente a herramientas, hoy súper cotidianas, como las Redes Sociales. Ahora, ¿qué pasa cuando no es el mismo aspirante a la presidencia quién hace uso de las Redes Sociales para su candidatura, sino que lo hacen sus adeptos? Aquí es donde nos dejamos sorprender por la creatividad e ingenio de los cibernautas. Se trató de una estrategia digital, donde una ola de memes rondaron durante la previa a las elecciones, y llevaron a que el actual Presidente de la República, Gabriel Boric, estuviera en el inicio de las plataformas, junto a reacciones de distintos famosos, como el caso del cotizado actor Pedro Pascal, quien al percatarse de que circulaba un montaje de él junto al ex diputado oriundo de Punta Arenas, se
lo tomó con tanto humor, que decidió compartir el meme en sus propias redes. El éxito de esta “campaña” ya queda para los registros de la historia. Desde la otra vereda no se quedaron tranquilos con esto y también se sumergieron en las novedades del mundo digital, sumando algunos challenge en redes y formatos mucho más nuevos, como lo son TikTok y Reels de Instagram, logrando buenos resultados, aumentando seguidores y sumando muchos likes. Así es, hoy los likes importan y cuestan cada peso de inversión. Ahora bien, para muchos, las Redes Sociales son un complemento para la campaña política, una oportunidad para acercarse a ese grupo que ya no cree en los medios de comunicación tradicionales y que cada vez son más los que deciden informarse a través de las plataformas
POR GUSTAVO ORTÍZ Country Manager Imille Chile
digitales. Otros vuelcan su campaña solo a las Redes Sociales, ya que creen que a este punto, las personas perdieron total credibilidad en los medios y acá ven una posibilidad de conseguir adeptos que no conseguirían si lo hicieran de manera tradicional. Entonces, ¿nos enfrentamos a una nueva forma de hacer política en Chile? Esa respuesta queda de parte de los ciudadanos.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
17 Grados 7 Grados Despejado
FARMACIAS DE TURNO BIOFARMA Prat Nº 116
Dólar Vendedor
$ 803
----
Carmen Nº 1190
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 800
CRUZ VERDE
SANTO DEL DÍA
3 4 5
Agosto Agosto Agosto
$ 28.664,66 $ 28.663,74 $ 28.662,81
AGOSTO $ 50.272 I.P.C.
JUNIO -0,1 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Cultura
Domingo 17 de Abril de 2022 LA PRENSA 17
Horóscopo
PARTE DE LAS CELEBRACIONES DEL MES DEL LIBRO
Feria del Trueque se realizó en la Plaza de Armas de Curicó Lectura en otoño. Para este mes, la Corporación Cultural de la ciudad anuncia una serie de actividades.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Usted puede llegar al corazón de esa persona si realmente se lo propone y se muestra tal cual. SALUD: Es importante la prevención de enfermedades y para esto usted debe autoexaminarse constantemente. DINERO: A veces tiene que confiar y tirarse a la piscina para saber qué resultará. COLOR: Plomo. NÚMERO: 17.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: La persona indicada se encuentra muy cerca de usted, pero su necedad está haciendo que vea para el lado equivocado. SALUD: Los contagios no han terminado por favor recuérdelo y sea responsable. DINERO: Organice bien las cosas que le queden por hacer en su trabajo. COLOR: Granate. NÚMERO: 16.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. El pasado miércoles y jueves, en la Plaza de Armas de esta ciudad, se realizó la sexta versión de la Feria del Trueque, organizada por la Biblioteca Óscar Ramírez Merino de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó. Los interesados pudieron acercarse al puesto instalado en el lugar e intercambiar libros, dejando ejemplares en buen estado. Esta activación se enmarca en las actividades que en este marco la Corporación Cultural realizará durante abril. Recordemos que el 23 de este mes se conmemora el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor, una forma de reconocer el inmenso aporte a la Humanidad que han hecho escritores y escritoras a lo largo de la historia.
Con la sexta versión de la Feria del Trueque, la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, dio el vamos a las actividades del Mes del Libro.
res curicanos. 18:00 horas. Biblioteca “Tomás Guevara Silva”. Lunes 25: Intervención de “Susurros”, Colectivo Cuentos con Cola. 12 a 13 hrs. Plaza de Curicó. Martes 26: Lanzamiento del libro sobre Taller de Memoria Histórica realizado por la escritora Cristina Bou. 18 hrs. Biblioteca ORM. Miércoles 27: Encuentro Poético Talca-Curicó. 19 hrs. Auditorio Corporación Cultural. Viernes 29: Charla del escritor Bernardino Valenzuela, autor del libro “La huella del Huaina”. 16 hrs. Biblioteca “Padre Teodoro” de Santa Fe. A las 20 hrs. en tanto, se realizará la presentación interna del libro que relata los 60 años del Conjunto Aquelarre. Sede de la agrupación.
AMOR: Aproveche esta segunda quincena del mes y trate por lo menos de que las cosas entre ustedes se apacigüen un poco. SALUD: Cuidado con abusar del consumo de sal, afecta su presión sanguínea. DINERO: El trabajo no tiene por qué ser esclavizado. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 12.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Trate de enfocarse un poco más en la persona que está conociendo ya que puede surgir algo hermoso de esa relación. SALUD: Las tensiones pueden ser superadas si es que usted pone de su parte. DINERO: Cuidado con estar haciendo gastos sin que estén programados. COLOR: Morado. NÚMERO: 4.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Cada día es un ciclo que puede ser aprovechado por usted para iniciar el camino que le llevará a la felicidad. SALUD: Fíjese bien en dónde está comiendo no se arriesgue a una infección que le hará pasar un mal rato. DINERO: Enfóquese en desarrollar esos proyectos. COLOR: Azul. NÚMERO: 19.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Es tiempo de pensar en el mañana y ver si esa relación realmente tiene un futuro o no. SALUD: Si quiere sentirse mejor es su actitud la que debe cambiar y mejorar. DINERO: No tema ya que saldrá de las dificultades por las que pasa. COLOR: Lila. NÚMERO: 33.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
FOMENTO LECTOR Nelson Muñoz, encargado de la mencionada biblioteca, señaló que “fue una exitosa versión de esta feria. Mucha gente se acercó al puesto y quienes no llevaban libros, de todas maneras, valoraron una acción como ésta, que acerca los libros a la comunidad”. En tanto, Adolfo González, director ejecutivo de la Corporación Cultural, afirmó que “el fomento lector es uno de los principales lineamientos que tiene la administración del alcalde Javier Muñoz en lo referido a cultura. Y esta intervención persigue justamente eso: fomentar la lectura en la ciudadanía”. El jueves justamente, al mediodía, la primera autoridad comunal, acompañado de la senadora Ximena Rincón, visitaron el stand dispuesto en la Plaza para el trueque y conversaron con la organización y algunos curicanos que llevaron libros para intercambiar, destacando la iniciativa.
AMOR: Esa respuesta que tanto busca no la encontrará en un tercero, la encontrará solo en usted. SALUD: Trate de motivarse para realizar más actividades en su tiempo libre. DINERO: Tiene que distribuir mejor ese dinero que está recibiendo y evitar gastarlo en cosas que no necesita. COLOR: Verde. NÚMERO: 8.
ACTIVIDADES La Corporación Cultural desarrollará las siguientes actividades para el Mes del Libro: 18 al 30 de abril: Feria del Libro Usado en la Plaza de Armas Curicó. Miércoles 21: Lanzamiento del libro “Crónicas de lo real y lo fantástico”, de Rodolfo de los Reyes. 17:0030 horas. Biblioteca ORM. Jueves 22: Encuentro de escrito-
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: No recurra a la mentira con el objeto de solucionar las cosas ya que muy por el contrario terminará arruinándolas mucho más. SALUD: La rutina no le ayuda ni menos le hace bien a su estado de salud. DINERO: Recuerde mantener sus compromisos financieros al día. COLOR: Rojo. NÚMERO: 7.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Si quiere que las cosas vuelvan a fluir entonces deberá ser más jugado/a en su actitud. SALUD: Trate de día a día tener una actitud más positiva para así ayudarle a enfrentar los problemas de salud que puedan surgir. DINERO: No se rinda y logrará sus metas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 20.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Esa burbuja en la que se está metiendo no le ayuda en nada a encontrar la felicidad. SALUD: Una dieta sana sumada al deporte le ayudará a que su corazón también se encuentre mejor. DINERO: Le irá mucho mejor de lo que usted cree. COLOR: Crema. NÚMERO: 11.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Combinar el amor y la amistad no siempre termina siendo una mezcla ideal, le invito a que medite primero la situación. SALUD: La vitalidad se recupera teniendo más actividad física. DINERO: es tiempo de ajustar un poco más el cinturón. COLOR: Gris. NÚMERO: 26.
AMOR: Conquistar una persona a veces puede ser un algo sencillo pero mantener a esa persona a su lado es algo totalmente diferente. SALUD: Por hoy evite situaciones de estrés. DINERO: Es mejor que no involucre a las personas de su entorno familiar en temas laborales. COLOR: Café. NÚMERO: 13.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
18 LA PRENSA Domingo 17 de Abril de 2022
Crónica
GRACIAS A GESTIÓN DEL MUNICIPIO
Retiro obtiene $42 millones para construir la Plazoleta San Marcos Espacio social y recreativo. Se van a incorporar espacios construidos en cemento, que albergará juegos infantiles, máquinas de ejercicio, iluminación y mobiliario urbano. cemento y el que albergará a su vez juegos infantiles, máquinas de ejercicio, iluminación y mobiliario urbano, a fin de satisfacer la necesidad de este nuevo espacio para la comunidad.
RETIRO. En los próximos meses co-
menzará la ejecución de un proyecto para el sector de San Marcos, se trata de la construcción de una plazoleta completamente equipada y que por gestión del alcalde Rodrigo Ramírez, se obtuvieron los recursos que alcanzan, los 43 millones de pesos. ESPACIO SOCIAL Y RECREATIVO Esta obra, viene a mejorar un espacio en el sector, acorde a la necesidad de los vecinos de tener un espacio social y recreativo, enmarcado este proyecto dentro de los lineamientos de trabajo en este ámbito. El proyecto contempla la incorporación de espacios construidos en
INQUIETUD DE LOS VECINOS El alcalde de Retiro, Rodrigo Ramírez, señaló acerca de esta importante obra que “recibimos la
noticia que nos aprobaron los recursos para la construcción de esta plazoleta en el sector de San Marcos, así que en los próximos meses comenzamos la ejecución de este nuevo espacio para la comunidad que antes mencionamos”. El jefe comunal agregó que esta obra responde a las inquietudes que los propios vecinos hicieron llegar a la municipalidad, “y en la
medida de lo posible, vamos postulando durante el transcurso del año. Hacerles también un llamado a nuestros vecinos beneficiados que tengan la paciencia necesaria, para la construcción de esta nueva plazoleta, lo importante es que los recursos están y en la medida del mediano plazo ya verán construido este espacio deportivo, recreativo y social”, puntualizó el alcalde de Retiro, Rodrigo Ramírez.
La construcción comenzará durante los próximos meses y así, los vecinos del sector San Marcos tendrán un lugar de encuentro y recreación para toda la comunidad. Así se verá la Plazoleta San Marcos una vez que esté terminada.
Crónica
Domingo 17 de Abril de 2022 LA PRENSA 19
INSTANCIA DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS
Dirección General de Aguas trabaja en la implementación del nuevo Código de Aguas Actualización. La ley 21.435 entrega nuevas herramientas para asegurar el derecho humano al agua, subsistencia y saneamiento; y avanzar en la eficiencia hídrica desde la particularidad de las regiones y las cuencas. TALCA. Recientemente se pu-
blicó la ley 21.435 que modifica el Código de Aguas, una versión que fortalece la calidad de las aguas como bien nacional de uso público y cuyo dominio, pertenece a todos los habitantes del país. La reforma articulada en tres ejes principales, entrega mayores y mejores herramientas para asegurar el derecho humano al agua, uso doméstico de subsistencia y saneamiento, como también para avanzar hacia una producción sostenible y eficiencia hídrica, e implementar una gestión territorial desde la particularidad de las regiones y de las cuencas. Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, sostuvo que dado los efectos del cambio climático y la sequía que vive el país, “la reforma permitirá ampliar el rango de acción que hasta ahora tenía la Dirección General de Aguas del MOP, institución que ha liderado las modificaciones de este nuevo Código de Aguas”.
Agregó que esta versión del Código de Aguas implica que la Dirección General de Aguas, deberá elaborar y actualizar alrededor de 100 procedimientos y normas para hacer efectiva las nuevas herramientas que buscan incidir en una nueva gobernanza del agua, asegurar el consumo humano, la preservación ecosistémica y la protección de las aguas de las comunidades indígenas, en un equilibrio con la función productiva. ESPERADO A su vez, el director general de Aguas (s) del MOP, Cristian Núñez, destacó que este nuevo marco normativo ha sido largamente esperado, y que su aplicación trae consigo desafíos en inversión en tecnología para mejorar la disponibilidad de la información como también en términos de dotación. “En principio, estamos trabajando en la adecuación de nuestros procedimientos, como también en la difusión del contenido de la reforma a nivel interno y
Estero Los Puercos de Pencahue.
prontamente, con las instituciones con las cuales nos relacionamos. Además, iremos realizando difusión con los distintos usuarios, comunidades, autoridades locales y gremios productivos en torno al agua”, comentó Núñez. HERRAMIENTAS En detalle, las modificaciones aseguran el derecho humano al agua y saneamiento, es así como a los servicios sanitarios rurales (SSR) se les podrá constituir derechos para el consumo humano aún ante restricciones administrativas, serán eximidos del pago de patentes por el no uso de las aguas, no se les podrá caducar los derechos de aprovechamiento de aguas que les fueron otorgados y cuando su solicitud de derechos de aguas se encuentre en trámite y no exceda los 12 litros por segundo, podrán hacer uso de éstos de manera transitoria. En cuanto a la gestión de la escasez hídrica, la declaración de zona de escasez podrá ser de 1 año máximo y
Ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, junto al director (s) general de Aguas, Cristian Núñez. prorrogable sucesivamente. Cabe recordar que anteriormente era por 6 meses. Asimismo, cuando se declare la escasez en un territorio, la DGA podrá exigir acuerdo de redistribución de las aguas entre los usuarios dentro de un plazo de 15 días, el que debe priorizar el consumo humano, el saneamiento y uso doméstico de subsistencia y la preservación ecosistémica. De no hacerlo, la DGA podrá suspender las atribuciones de las juntas de vigilancia e intervendrá para realizar la redistribución de las aguas, con cargo a las organizaciones de usuarios pertinentes. En materia de producción sostenible y eficiencia hídrica, los derechos de apro-
vechamiento se extinguirán o caducarán en caso que no se construyan las obras para utilizar las aguas (5 y 10 años para los derechos consuntivos y no consuntivos, respectivamente). Otra causal será la no inscripción de los derechos en el Conservador de Bienes Raíces, después de 18 meses de publicada la ley. También se hará exigible la instalación de sistemas de medición de caudales extraídos para el monitoreo y posterior envío de la información a la DGA, así se podrá corroborar y fiscalizar el uso conforme a derecho, así como el respeto al caudal mínimo ecológico. Igualmente será obligatorio informar el cambio de uso que se produzca entre las distintas actividades productivas (agropecuaria, minería y generación eléctrica, entre otros); mientras que para proteger la biodiversidad solo se podrán entregar aguas si son actividades compatibles con los fines de conservación en los parques nacionales, reserva nacional, reserva de regiones vírgenes, monumento natural, santuario de la naturaleza o humedales. En esa misma línea, se establece la posibilidad de aplicar caudal ecológico retroactivo en zonas protegidas y la creación de nuevas zonas protegidas en acuíferos que alimentan pajonales, turberas, humedales urbanos, entre otros; y se faculta a la DGA para delimitarlas en coordinación
con el ministerio de Medio Ambiente. Por último, se podrán constituir derechos no extractivos para conservación ambiental o proyectos de turismo sustentable, recreativos o deportivos. En el área de gobernanza y gestión territorial, se establece que el Catastro Público de Aguas deberá estar publicado y actualizado en el sitio web de la DGA; los Conservadores de Bienes Raíces deberán informar a la DGA el registro de todos los derechos de aguas; habrá un fondo para la investigación, innovación y educación en recursos hídricos con distribución a nivel regional para elaborar e implementar los Planes Estratégicos de Recursos Hídricos (PERH), ajustándose a la entrada en vigencia de la Ley Marco de Cambio Climático. USUARIOS DE AGUAS La reforma al Código de Aguas también hace foco en las organizaciones de usuarios de aguas, a través de la asesoría técnica y legal para su constitución y operación; con plazo de un año para la formación de comunidades de aguas subterráneas en Zonas de Prohibición y Áreas de Restricción, junto con el fortalecimiento de las atribuciones de la DGA para la distribución y redistribución de las aguas, incluida la reducción temporal de las extracciones.
20 LA PRENSA Domingo 17 de Abril de 2022
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES En causa ejecutiva Rol C-528-2018, caratulada “Banco SantanderChile con Guzmán”, seguida ante Juzgado Letras Parral se subastará el 05 de mayo del 2022 a las 12:00 horas, en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, las cuotas de dominio de los siguientes bienes embargados en una misma audiencia, pero separadamente: a.-) Cuota de dominio que al ejecutado le corresponda o pueda corresponderle sobre el inmueble inscrito en comunidad con do a María Jesús Guzmán Fuentes consistente en la Reserva de la Hijuela Sexta de las seis (6) en que se dividió el Fundo Santa Delfina, ubicada en la Comuna de Retiro, departamento de Parral, terreno de ciento doce coma diecinueve hectáreas (112,19 h s.) físicas de superficie aproximada, que equivalen a treinta coma treinta y siete hectáreas (30,37 h s.) de riego básicas.Rol Avalúos 499-40 Retiro.- La cuota de dominio se encuentra inscrito a nombre del ejecutado Rodrigo Alejandro Guzmán Fuentes y de doña María Jesús Guzmán Fuentes a fojas 285, N 156 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral correspondiente al año 2015.- Mínimo posturas $ 200.000.000.b.-) Cuota de dominio que al ejecutado le corresponda o pueda corresponderle sobre el derecho de aguas, inscritos en comunidad con do a Mar a Jesús Guzmán Fuentes, consistente en los derechos de aprovechamiento de aguas destinadas al cultivo de la Reserva de la Hijuela Sexta de las seis (6) en que se dividió el Fundo Santa Delfina, o sector excluido, ubicada en la Comuna de Retiro, consistente en diez coma noventa y ocho acciones (10,98 acc) de agua de derecho perma-
nente del Río Longaví que capta por el Canal Robles Nuevos, ocho coma setenta y dos acciones (8,72 acc.) de agua de derecho permanente del Río Longaví que capta por el Canal Quillaimo y cuarenta y dos coma sesenta y un litros por segundo (42,61 lts./ seg.) de agua de derecho eventual del Río Longaví . El dominio se encuentra inscrito a nombre del ejecutado Rodrigo Alejandro Guzmán Fuentes y de doña María Jesús Guzmán Fuentes a fojas 40, N 33 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Parral correspondiente al año 2015.Mínimo posturas $ 6.000.000.- c.-) Cuota de dominio que al ejecutado le corresponda o pueda corresponderle sobre el derecho de aguas, inscritos en comunidad con doña María Jesús Guzmán Fuentes, consistente en el derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, por un volumen total anual de un millón setenta y dos mil doscientos veinticuatro metros cúbicos (1.072.224 m ) y un caudal instantáneo máximo de treinta y cuatro litros por segundo (34 lts./seg.), de ejercicio permanente y continuo, en la comuna de Retiro, Provincia de Linares, Región del Maule.El agua se capta por elevación mecánica desde un punto definido por las coordenadas UTM -M- NORTE: cinco millones novecientos noventa y cinco mil ochocientos sesenta y dos (5.995.862) y ESTE: QREXYQSXWX doscientos sesenta y un mil setecientos veinticuatro (261.724).- El predio donde se encuentra ubicado el pozo se encuentra inscrito a fojas 635, Nº 541 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral correspondiente al año 1982.- El dominio se encuentra inscrito a nombre del ejecutado Rodrigo Alejandro
Guzmán Fuentes y de doña María Jesús Guzmán Fuentes a fojas 38, Nº 32 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Parral correspondiente al año 2015.- Mínimo postura $ 5.000.000.- Para participar en subasta interesados, en línea y presencial, deberán rendir caución equivalente 10% del mínimo, mediante vale vista a nombre del Tribunal, cupón de pago Banco Estado o depósito judicial en la cuenta corriente Tribunal, debiendo enviar copia legible del vale vista, comprobante del cupón de pago o depósito judicial al correo electrónico del Tribunal jl_parral@pjud.cl a más tardar con 24 horas de anticipación a la fecha del remate, hasta las 12:00 horas, indicando su individualización, Rol de la causa, correo electrónico y número de teléfono. Todo postor interesado (en línea y presencial) deber tener activa su clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Pago precio adjudicación dentro de tercero día hábil siguiente a la subasta. Las partes y los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de hora fijada para remate en el siguiente link de plataforma Zoom, ID de reunión: 231 970 5096, Código de acceso: 2021, siendo de su cargo disponer de elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar de manera remota. Los postores presenciales, deberán concurrir dependencias Tribunal a lo menos 10 minutos antes de hora á fijada para inicio de remate, con todas medidas protección e higiene, uso permanente mascarilla manteniendo distanciamiento social, junto con demás determinadas por Ministerio Salud, todo según Auto Acordado N 263-2021 Excma. Corte Suprema. Las garantías serán de-
vueltas en la forma y plazo que el tribunal determine al tiempo de la subasta. Demás bases y antecedentes en expediente digital de la causa ejecutiva antes señalada. Sonia Ximena Benavente Nader, Secretaria Subrogante. 13-17-24-29 - 84719
REMATE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER, rematará el 28 de abril de 2022, a las 13:00 horas, 1) Derechos de aprovechamiento de aguas que sirven para el regadío del rol 210-18 de la Comuna de Villa Alegre, consistentes en: ciento veinte coma cero acciones de la Comunidad de Aguas Canal Peñaflor Uno, este derecho de aprovechamiento de aguas es consuntivo, de ejercicio permanente y continuo. Estas aguas proceden del cauce natural denominado Estero Liucura y se extraen mediante el Canal Peñaflor Uno, cuya bocatoma está situada en su ribera derecha aproximadamente a quinientos metros aguas debajo de la carretera Longitudinal Sur. El dominio de los derechos de aprovechamiento de aguas, se encuentra inscrito a nombre de la demandada SOCIEDAD AGRÍCOLA, VITIVINÍCOLA, GANADERA, FORESTAL Y TRANSPORTES TOLEDO Y SEPÚLVEDA LIMITADA, a fojas 46 vta número 26 del Registro de Propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2020; 2) Derechos de aprovechamiento consuntivo de ejercicio permanente y continuo de aguas del Estero Liucura o Bustamante, con un caudal de doscientos litros por segundo, captados gravitacionalmente a unos doscientos metros aguas abajo de la intersección del citado estero con la Ruta Cinco Sur. Dichos derechos de aprovechamiento de aguas, sirven para el regadío de la Hijuela Tercera del Fundo Santa Clara de Liucu-
ra o El Maitén, ubicado en la comuna de Villa Alegre, rol de avalúo 210-18 de la Comuna de Villa Alegre, de una superficie aproximada de 113 hectáreas. El dominio de los derechos de aprovechamiento de aguas, se encuentra inscrito a nombre de la demandada SOCIEDAD AGRÍCOLA, VITIVINÍCOLA, GANADERA, FORESTAL Y TRANSPORTES TOLEDO Y SEPÚLVEDA LIMITADA, a fojas 47 número 27 del Registro de Propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2020. Los derechos de aprovechamiento de aguas se subastarán en un mismo acto y en forma conjunta. Mínimo posturas $317.047.959. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia es decir, en línea; todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate; los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link público de la plataforma https://zoom. us/j/91777021287; los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, boleta de consignación sólo por cupón de pago del 10% del mínimo fijado en la cuenta corriente del tribunal N° 43700028292 con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, al correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl. Deberá ser comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización, indicando el rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Dicha consignación se debe realizar con a lo menos 48
horas de anticipación a la fecha de realización del remate. No se aceptará otro medio de garantía. Para mayor información en correo electrónico jl_ sanjavier_remates@ pjud.cl y/o al teléfono +56 9 76188280 de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás antecedentes expediente virtual juicio ejecutivo, Rol N° C-1-2021, caratulado BANCO DE CRÉDITO E INVER”. MINISTRO DE FE. 10-17-23-24 - 84748
EXTRACTO: Ante 2º Juzgado Letras Civil Curicó, juicio especial hipotecario “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con MUENA ACEVEDO, LUIS HUMBERTO”, rol C-833-2020, 28 de abril de 2022, 12:00 horas, se rematará propiedad ubicada en calle Fernando Lazcano Nº 197, comuna Romeral, 225 metros cuadrados más o menos, inscrita a fojas 1066 número 524 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó año 2013. Se llevará a efecto por modalidad videoconferencia zoom, entrega Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Mínimo posturas: $72.000.000. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal entrega presencial antes 12:00 horas día anterior al remate. Pago precio adjudicación: 3 días hábiles desde fecha remate, en vale vista a la orden del tribunal o depósito cuenta corriente tribunal Demás antecedentes causa citada. Mario Riera Navarro, secretario (s).05-10-16-17 - 84730
REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-351-2020, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con INVERSIONES CORONA AUSTRAL LTDA”,
Domingo 17 de Abril de 2022 LA PRENSA 21
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS se rematará por vía remota sin perjuicio de poder comparecer postores presenciales, con fecha 25 de Abril de 2022 a las 12:00 horas, bien raíz que consiste en el LOTE N° 14, y de la 35 Ava parte del Lote sin número del loteo de la parcela 14, del predio rústico denominado Huilquilemu, hoy Alto Las Cruces, de la comuna y provincia de Talca. El dominio se encuentra inscrito a fojas 7138, número 6720, del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, a nombre de la demandada INVERSIONES CORONA AUSTRAL LIMITADA. Los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: https:// zoom.us/j/96638050 350?pwd=S1hhbnR 0T3VqRUhFZGtpRl dGc2dxUT09. ID de la reunión: 966 3805 0350. Código de acceso: 310436. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos, diez minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las
medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar como esenciales la autoridad sanitaria respectiva. En dicho hall deberá mantenerse una distancia de, a lo menos, dos metros entre los postores. El mínimo para las posturas será la suma de 8.822,64 UF, por su equivalente en pesos al día del remate. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día programado para el Remate, vale vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el Remate. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. En el caso de los postores presenciales, se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal al remate. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 09-10-16-17 - 84754
EXTRACTO Ante el 3 ° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre Cambio de Curador, Causa Rol V-96-2021, Caratulados “PICHIHUECHE/”. Se sustituye al curador designado ESTER DE LAS MERCEDES MORA LOYOLA cédula nacional de identidad número 9.759.710-3, en la persona de don JUAN JOSÉ PICHIHUECHE MORALES cédula nacional de identidad número 8.911.809-3.Secretario (a) 15-16-17 – 84821
EXTRACTO Ante el 3 ° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre Cambio de Curador, Causa Rol V-74-2021, Caratulados “AGÜERO/”. Se sustituye al curador designado don HIPÓLITO SEGUNDO AGÜERO HENRÍQUEZ cédula nacional de identidad número 4.319.288-4 , en la persona de doña NANCY ELIZABETH AGÜERO RIVAS cédula nacional de identidad número 10.546.277-8.- Secretario (a) 15-16-17 – 84829
REMATE ANTE 2° JUZGADO LETRAS TALCA, mediante modalidad videoconferencia, es decir, en línea, con fecha 02 de Mayo de 2022 a las 12:00 hrs., en cumplimiento de lo decretado en autos ejecutivos de desposeimiento rol C-2971-2017 caratula-
dos “BANCO DE CHILE con ALVEAR” se rematará propiedad ubicada en Calle Cuatro y Media Oriente Interior N° 2318, correspondiente al Lote o Sitio número dieciséis de la Cooperativa El Pinar de la comuna y provincia de Talca, cuyos deslindes son: NORTE: En 30 metros, con Lote N° 15; SUR: En igual dimensión con lote N° 17; ORIENTE: En 15 metros con terrenos de la Cooperativa Teletal; PONIENTE: En 15 metros con calle interior, inscrito a nombre de Guido Francisco José Alvear Fuenzalida a fojas 7247, número 7000, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2017. Mínimo de posturas 1555 Unidades de Fomento, en su equivalencia en pesos al día del remate, pagaderos dentro de tercero día contados fecha remate. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate al siguiente link de la plataforma Zoom: https://zoom. us/j/99780690788 ID de la reunión: 997 8069 0788. Los postores deberán acompañar hasta las 10 horas
del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía, y tratándose de consignación, ésta será devuelta dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes y bases en causa indicada. Ministro de fe
VARIOS
14-15-16-17 -84809
17-24 – 84781
Centro Unión Árabe de Talca. Cita a asamblea anual ordinaria de socios para el sábado 30 de abril de 2022 en la sede ubicada en calle 20 Norte N°1761, sector Villa Lomas de Lircay, a las 16:00 y 16:30 horas en primera y segunda citación respectivamente. Tabla: 1.- Lectura acta anterior. 2.- Cuenta Presidente. 3.- Memoria y balance años 2019 - 2020 – 2021. 4.- Elección de Directorio periodo 2022 – 2024. 5.- Varios. El Directorio
DESTACADOS LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES DE LA SÉPTIMA REGIÓN CON CARRERA DOCENTE Y 100% DE EXCELENCIA ACADÉMICA, requiere contratar para reemplazo, docencia y codocencia los siguientes cargos: - Profesor de Básica con experiencia Jefatura en primer ciclo. - Profesor de Música con experiencia en primer ciclo de Enseñanza. - Profesor de Artes Visuales y Tecnología con experiencia en primer ciclo. - Profesor de Matemática con experiencia en segundo ciclo 7mo y 8vo Básico. Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto cargo al que postula. 13-14-15-16 -17 – 84800
COLEGIO AMELIA TRONCOSO, necesita contratar AUXILIAR DE ASEO, requisito tener Cuarto Medio. Enviar antecedentes a ebasica@colegioameliatroncoso.cl o entregarlos en Valentin Letelier 339 LINARES. 16-17 - 84828
GRAN REMATE E IMPLEMENTACIÓN GASTRONÓMICA EN TALCA. 3 camiones Ford Cargo 1317 año 2007 JUEVES 21 DE ABRIL A LAS 10:00 HORAS. Camino a San Clemente km 7. Huilquilemu 102. 2.500 sillas chiavari (Negras, blancas,doradas,transparentes) decoración, mantelería, gran variedad en cristalería, copas de vino, copas de champagne y otras, cocinas, quemadores, hornos, cubiertos y muchas artículos más. Lotes a la vista desde el martes 19 de abril de 10:00 a 17:00 horas. Recepciones Victor Ibáñez. Teléfono 9 38614065 Martillero Público Rodrigo Parada S. N.N.M. 53 Comisión 10% más impuestos.
Económicos
22 LA PRENSA Domingo 17 de Abril de 2022
REMATE PRESENCIAL AUTOMÓVIL
CARATULADO: FORUM SERV. FINACIEROS S.A/MORALES E-61-2022 4º JUZGADO DE TALCA
LUNES 02 DE MAYO 2022. A LAS 13:30 HRS. Solicitar bases a: rematexpress@gmail.com SUZUKI, MODELO SWIFT GL HB, AÑO 2019, PPU: KLYG.89, SIN MÍNIMO, OPERATIVO. Transferencia previa $ 1.000.000.SIN GARANTÍA NO SE PUEDE PARTICIPAR. Comisión legal más IVA. (+56) 998706554
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
REMATE PRESENCIAL AUTOMÓVIL CARATULADO: FORUM SERV. FINACIEROS S.A/FLORES E-238-2022 1º JUZGADO DE TALCA
LUNES 02 DE MAYO 2022. A LAS 13:30 HRS. Solicitar bases a: rematexpress@gmail.com PEUGEOT, MODELO 208 ACTIVE PURETECH 1.2, AÑO 2016, PPU: HTSL.15, SIN MÍNIMO, OPERATIVO. Transferencia previa $ 1.000.000.- SIN GARANTÍA NO SE PUEDE PARTICIPAR, INGRESO SOLO INTERESADO Comisión legal más IVA. (+56) 998706554
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 02 de Mayo de 2022, a las 11:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, es decir, por vía remota, bien raíz correspondiente a Lote 1-F, resultante de división de la Parcela número 7, del Proyecto de Parcelación Flor del Llano, de la Comuna de San Clemente, Provincia de Talca, que según plano archivado bajo el N° 644 al final del Registro de Propiedad del año 2015, tiene una superficie total de 7.936,4 metros cuadrados y deslinda; NORTE: en 134,90 metros con reserva Fundo San Jorge, Canal Sandoval de por medio; SUR: en 136,44 metros con lote 1-E del mismo plano; ESTE: en 45,09 metros con lote 1-M del mismo plano; OESTE: en 74,35 metros con Reserva Fundo San Jorge. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 9174, N°8370, del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom. us/j/94602616965, ID de la reunión: 946 0261 6965. Mínimo posturas $4.304.342.- Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. Los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate, para este efecto, deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-2325-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con VALENZUELA VALENZUELA, JUAN ALBERTO”. SECRETARIO
POSESIONES EFECTIVAS En la edición de mañana, lunes 18 de abril, se publicará el listado de las Posesiones Efectivas.
17-22-23-24 - 84826
JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: +56 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados. - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes. - SAN RAFAEL: Sitio 2 Hás, salida directa camino de servicio, frente Ruta 5 Sur “Solo Interesados”. - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2. En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF. - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. “Solo reales interesados”. CASAS - TALCA: Departamento sector La Florida frente Avda. Ignacio Carrera Pinto, 3 dorm. 1 baño, ventanas termo panel, acceso privado. “Solo interesados”. - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda, “Solo reales Interesados”. - TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”. - TALCA: Moderna casa dos pisos, 4 dorm., 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo mall La Florida”. “Solo reales interesados”.
TALCA
OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo Casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños.
SOLO REALES INTERESADOS
ARRIENDOS: - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento primer subterráneo, otro en 6º piso, recepción, 1 privado, 2 baños, chicken. “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa dos pisos, 6 dorm., 3 baños, amplia cocina, living comedor desnivel, calefacción central, piscina, jardines, estacionamiento techado. Las Parcelas del Parque, “Solo Interesados”. - TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. Salida directa de ascensores”. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: Céntricas propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo reales interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde $200.000 a $900.000. “Solo interesados”. INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilería a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo Interesados”. - SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto Inmobiliario. “Solo reales interesados”.
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.
RECIBIMOS,
COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
R E M A T E
R E M A T E SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, el día 02 Mayo de 2022, a las 12:00 horas, el resto del predio denominado “DECISIÓN”, ubicado en la localidad de Coronel de Maule, comuna de Cauquenes de una superficie total de 4,34 hectáreas. El referido inmueble se encuentra inscrito a fs. 1730, N°1772, Registro de Propiedad año 2019, Conservador Bienes Raíces de Cauquenes. Mínimo posturas: $9.341.202.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante de depósito en la causa, dentro del plazo indicado. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Sólo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. En el caso de los interesados, que deseen participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación del virus denominado covid-19. Por otra parte, los postores que deseen participar de manera remota, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, por videoconferencia, a través de la plataforma digital zoom, mediante el link: https://zoom.us/j/92224485094?pwd=a2IzSm4yUmFhV1lV dlFHbzN1Z XFaZz09, cuyo ID de reunión es: 922 2448 5094, y cuya contraseña es: 151748. Todo interesado en participar en la subasta como postor, que lo haga por la aplicación zoom, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo Rol C-16062020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con ALVEAR MÁRQUEZ, LUCY”. HAYDÉE VALDÉS MUÑOZ, SECRETARIA SUBROGANTE. 12-13-14-17 - 84791
PRIMER JUZGADO LETRAS DE LINARES, en las dependencias del Tribunal, rematará el día 03 Mayo de 2022, a las 10:00 hrs., todos los derechos de dominio, parte o cuota que al demandado le corresponden en inmueble ubicado en lugar Paso Rari, camino público S/N, parte parcela Los Perales, comuna de Colbún, tiene una superficie aproximada de 1.399,80 metros cuadrados. Inscritos a Fs. 2232 vta., N°3557, Registro de Propiedad año 2010, Conservador Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $2.505.868.-, precio que se pagará dentro de los 5 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar vale vista del Banco del Estado, a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol C-1962-2017, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con CARRASCO SILVA, PABLO ANTONIO”. PRISILLA CONTRERAS VERGARA. Secretaria Subrogante.14-15-16-17- 84819
R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 04 de Mayo de 2022, a las 11:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, es decir, en línea, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a don HÉCTOR HUGO CASTRO GUTIÉRREZ, en su calidad de heredero de la sucesión don Héctor Hugo Castro Bravo, acciones y derechos que ascienden a un 10% sobre inmueble correspondiente a: Casa y sitio ubicada en calle tres Oriente mil quinientos setenta de la ciudad de Talca, que deslinda según su título: AL NORTE, en cincuenta y seis metros con Ricardo Soto, hoy Octavia y Yolanda Soto; AL SUR, en igual extensión con propiedad de la sucesión de doña Natalia Azócar; hoy Mercedes Urzúa; AL ORIENTE, en diez metros cincuenta centímetros con Genaro Silva; y AL PONIENTE, en igual extensión con calle tres Oriente. Las acciones y derechos sobre la propiedad señalada se encuentran inscritos a nombre del demandado don HÉCTOR HUGO CASTRO GUTIÉRREZ y otros a fojas 1258, N°783, del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom; https:// zoom.us/j/97163160129, ID de la reunión: 971 6316 0129. Mínimo posturas $6.034.989.- Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir un 10% del mínimo para la subasta (artículo 5 del acta 13). No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (artículo 12 del acta mencionada). Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-3473-2019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con CASTRO GUTIÉRREZ, HÉCTOR HUGO”. SECRETARIO 17-22-23-24 - 84827
Policial
Domingo 17 de Abril de 2022 LA PRENSA 23
EN LINARES
MERCADERÍAS
Mujer fue detenida cuando pretendía girar millonaria suma con carnet robado
Millonario robo afectó a supermercado en Longaví
Desde la PDI llaman a tener cuidado. Personal de la Brigada Investigadora de Delito Económicos, fue alertado por el jefe de Operaciones de una entidad bancaria. La Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de Linares, detuvo a una mujer de 56 años de edad que intentó cobrar en un banco una cuantiosa suma de dinero con una cédula de identidad robada. Los detectives fueron alertados por el jefe de Operaciones de una entidad bancaria, en el sentido que la imputada pretendía hacerse pasar por una clienta para girar el dinero. Una vez en el lugar, los investigadores policiales pudieron comprobar que la mujer intentaba cobrar 4 millones 300 mil pesos con un carnet robado y que habría falsificado la firma de la clienta del banco, siendo detectada al momento de poner su huella dactilar en el lector biométrico.
Los delincuentes se llevaron abundante mercadería por casi $30 millones.
LINARES.
ANTECEDENTES Además, y al revisar el sistema computacional, la PDI se percató que poseía una orden de detención vigente por hurto simple del Juzgado de
LONGAVÍ. Detectives
de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI de Linares, investigan un robo que afectó a un supermercado de esta comuna. El hecho se registró en la madrugada del viernes, donde sujetos desconoci-
La mujer pretendía cobrar una alta suma de dinero con un carnet robado. (Foto contexto).
dos ingresaron al recinto para sus-
Garantía de Puente Alto y antecedentes policiales por otros delitos. Los antecedentes fueron informados a la fiscal de flagrancia, quien, con la evidencia proporcionada por la brigada especializada, instruyó a
los detectives poner a la detenida a disposición del Juzgado de Garantía de Linares para su control de detención. El jefe de la Bridec Linares, subprefecto Christian Alarcón, realizó un llamado a
la comunidad a cuidar sus pertenencias y evitar ser blanco de estos fraudes. “Como Policía de Investigaciones de Chile, queremos advertir a la comunidad para que tenga resguardo de sus documentos de identi-
dad, así como también de sus tarjetas de crédito, realizando un monitoreo constante de sus cuentas bancarias y cambiar constantemente las claves de acceso para así evitar ser víctimas de este tipo de delito”, cerró.
traer diversas especies. Por lo anterior, el fiscal de turno de la fiscalía de flagrancia, instruyó a la brigada especializada de la PDI efectuar las primeras diligencias y quie-
CÁMARAS DE SEGURIDAD LO DELATARON
nes, una vez en el lugar, desarrollaron
Bodeguero de empresa de reparto sustraía celulares
el trabajo científico
CURICÓ. Detectives
do diversas espe-
de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de esta ciudad, detuvieron a un bodeguero de una empresa de encomiendas de mercadería a empresas del retail, quien, desde su lugar de trabajo, durante la semana pasada sustrajo seis celulares de alta gama y una cama elástica. Según lo dado a conocer por el comisario de la Bicrim, Andrés Muñoz Olguín, tras la denuncia, que llevó a cabo el encargado del recinto de reparto, quien se percató de la “desaparición” de diversos
celulares “en extrañas circunstancias”, procedieron a realizar una serie de diligencias, entre ellas, la revisión de cámaras de seguridad de la empresa afectada, quedando “más que en evidencia” la identidad de la persona responsable. Por lo mismo, se trasladaron hasta su domicilio, con-
La firma afectada por el robo se dedica al reparto de mercadería a distintas empresas del retail, como, por ejemplo, Homecenter, Sodimac Falabella y Tottus.
cretando la respectiva detención. De hecho, ante el peso de tal material recabado como prueba, el sujeto simplemente reconoció su responsabilidad en el ilícito, siendo puesto a disposición de la justicia, debiendo enfrentar la correspondiente audiencia de control de la detención y formalización de cargos. Junto con ello, luego de inspeccionar dicha morada, personal de la PDI pudo recuperar cuatro equipos celulares, artículos que fueron entregados en manos de la empresa de encomiendas denunciante.
técnico, estableciendo que los sujetos habrían sustraícies, entre mercancías, cigarrillos y licores, avaluados en 30 millones de pesos. Todos los antecedentes fueron informados a la fiscalía de flagrancia, y a la hora los detectives siguen trabajando, para dar con las identidades de los imputados desconocidos.
17
Domingo Abril | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
LEJOS DEL RENDIMIENTO MOSTRADO ANTE DEPORTES TEMUCO
RANGERS CONSIGUE UN AMARGO EMPATE DE VISITA ANTE BARNECHEA Rendimiento. Como ya resulta tradicional, los rojinegros carecieron de oficio para mantener la ventaja, dejando en evidencia una serie de debilidades futbolísticas, incluso estuvo más cerca de perder el encuentro de no mediar la eficiencia del meta Miguel Jiménez. SANTIAGO. Un empate con sabor a derrota, fue el que obtuvo Rangers, tras igualar 1 a 1 en condición de visita ante Barnechea, en partido válido por la novena fecha del torneo de la primera B y que se jugó en el sector precordillerano de la Región Metropolitana. Tras un buen comienzo y que le permitió crearse las mejores oportunidades con remates de Álvaro Delgado a los 15’ y de Alfredo Ábalos a los 39’, los talquinos asumían el protagonismo y liderazgo en la cancha, frente a un confundido equipo local que solo atinaba a defen-
der y tratar de equiparar las acciones. En el inicio del complemento el visitante mantuvo dominio de las acciones, por tanto a nadie sorprendió que en el minuto 60, el goleador Lionel Altamirano logrará el desequilibrio en el marcador definiendo de manera impecable en la portería de Campestrini. Cuando todo hacía aparecer que los rojinegros se encaminaban a una tarde feliz, con la obtención de su tercera victoria en línea, los locales se comenzaron a posesionar en el campo y a ser dominadores del juego.
En el minuto 71 de juego, Juan Ignacio Duma, logra equipar las acciones con una fortuita definición, sentenciando el resultado que se mantendría hasta el minuto final. Como ya resulta tradicional los rojinegros carecieron de oficio para mantener la ventaja dejando en evidencia una serie de debilidades futbolísticas, incluso estuvo más cerca de perder el encuentro de no mediar la eficiencia del meta Miguel Jiménez. COMPLEMENTO La baja futbolística fue evi-
El empate permite a los rojinegros mantenerse en la segunda posición del torneo, aunque sigue sin convencer.
dente en los segundos 45 minutos y a pesar de las modificaciones determinadas por el técnico Felipe Cornejo, no lograron mejorar el rendimiento colectivo frente a la mayor supremacía establecida por los locales, especialmente en la última media hora de juego, ya que los piducanos virtualmente deambularon por el terreno de juego y fueron sobrepasados en todas las líneas por el equipo local. Con este resultado Rangers, queda situado en el segundo lugar de la tabla de posiciones junto a Unión San Felipe con 16 puntos a 9 del puntero Magallanes, que en la jornada sabatina goleó a Deportes Temuco en condición de visitante. En la próxima fecha Rangers recibe, en condición de local a Deportes Santa Cruz, en partido que se jugará a las 20:30 horas del miércoles 20 de abril y que será válido por la décima fecha del torneo de ascenso.
Amargo empate logra Rangers ante Barnechea, mostrando falta de oficio y una evidente baja en su rendimiento individual y colectivo. (Fotos Iván García Medina, Comunicaciones Rangers)
PORMENORES DEL PARTIDO ESTADIO: Municipal de Lo Barnechea ÁRBITRO: Cristián Galaz. BARNECHEA (1): Cristián Campestrini; Rodrigo Vidal (67’Martín Sánchez); Eduardo Vidal; Julián Rodríguez; Camilo Saldaña (48’ Guillermo Cubillos); Ignacio González; Mikel Arguinarena; Boris Sagredo (33’Juan Araya); Matías Colosi (67’Juan José Soriano), Juan Ignacio Duma, Wladimir Cid (67’Ignacio Herrera). (DT: Jhon Armijo) RANGERS (1): Miguel Jiménez; Christopher Díaz; Sergio Felipe; Juan Pablo Andrade; Ignacio Lara; Kevin Flores; Eduardo Vilches (46’Juan Gutiérrez); Alfredo Ábalos (66’ Nicolás Rivera); Manuel Lolas (59’ Federico Illanes) ; Álvaro Delgado (66’ Cristián López); Lionel Altamirano. (DT: Felipe Cornejo) GOLES: 50’ (0-1) Lionel Altamirano (Ra.); 71’ (1-1) Juan Ignacio Duma (Bar.) T. AMARILLAS: Julián Rodríguez (Bar.); Lionel Altamirano (Ra.), Cristian Campestrine (Bar.), Nicolás Rivera (Ra.)
CAYÓ DE CABEZA TRAS UN “MANTEO”
Menor curicano grave tras asistir a fiesta masiva CURICÓ. Hasta el servicio de Urgencia del Hospital de Emergencia de Curicó, fue trasladado un menor de 14 años que durante la noche del viernes asistió a una fiesta privada, realizada por una productora en las dependencias del Club de la Unión. Según consignó la madre del menor a VLN radio, ella recibió un llamado cerca de las 2:30 horas de este sábado, a través del que le informaron que su hijo estaba inconsciente al recibir un golpe en
su cabeza tras caer por un “manteo” realizado por otros jóvenes. “Yo creía que estaba en la casa de un amigo porque pidió permiso y a los 14 años no está autorizado a entrar a una fiesta de mayores de 18. Cuando llegué ahí, el niño estaba botado en el suelo, lo tenía un amigo mayor de mi hija que lo encontró y estaba esperándome a mí y estaban muy preocupados porque Andrés estaba inconsciente”, dijo Mónica,
la madre del menor. La mujer aseguró que nadie de la organización hizo nada por su hijo. Cuando llegaron al hospital y le realizaron un scanner, el examen arrojó que el menor tiene “una fractura cerebral con edema y estamos esperando trasladarlo en forma particular a Santiago porque no hay neurocirujanos que estén atendiendo hoy en la región o que se trasladen”, aseguró la madre. La mujer exige que la orga-
nización de esta fiesta se haga responsable de controlar los accesos de los asistentes y en caso de algún accidente, sigan los protocolos para prestarle atención a quien lo necesite. “Necesito que nunca más esto le pase a un niño. Nosotros no sabemos qué va a pasar ahora con mi hijo”. Consultado por diario La Prensa, el concesionario del Club de la Unión, Marcelo Espina, aseguró que luego del “manteo” ninguno de los
amigos puso en alerta a los guardias ni organizadores del evento de esta caída, por lo que se enteró de esta situación cuando llegó la madre a buscar al menor. Según aseguró Espina, aquí hay “responsabilidades compartidas entre la productora, el validador que vio el carnet del menor, el club que es donde se realiza la fiesta, yo como concesionario, los padres que no saben dónde está su hijo, el niño de 14 años que entra con el carnet de su
primo y los responsables directos, que son sus amigos que lo tiran hacia arriba y lo dejan caer. Y el niño cayó de cabeza”. Además aseguró que se puso en contacto con la mamá del joven, “le expliqué la situación, le pedí disculpas y le dije que cuenta con toda nuestra colaboración. Todas las partes involucradas tenemos que poner de nuestra parte, porque aquí lo importante es que el niño mejore y esté bien”.