18-12-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10 El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.276 | Domingo 18 de Diciembre de 2022 | $600 (MANUEL ESPINOZA ÁVILA) Buscan poder reponer “con urgencia” angiógrafo para el Hospital Regional SUFRIÓ UNA FALLA QUE LO DEJÓ “INUTILIZABLE” También hubo homenajes. El galardón al “Mejor de los Mejores” quedó en manos del ciclista Cristian Arriagada Pizarro. Actividad se llevó a cabo en el Teatro Provincial. | P14 VISITA. El diputado Alexis Sepúlveda se comprometió a realizar gestiones, a fin de que se pueda concretar la pronta llegada de tal equipo a dicho centro asistencial. | P4 Encuentran feto humano en canal de regadío. | P18 SAN CLEMENTE Todos invitados al “Geek Day”. | P10 ESTE MARTES Molina: Municipio recibió una moderna retroexcavadora. | P20 Pesar ante fallecimiento de joven doctora curicana. | P4 Municipio curicano premió a los mejores deportistas del año

Sucede Sucede

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN

NUESTROS LECTORES:

Feria Navideña. Hoy domingo 18 de diciembre, en el Hotel Raíces de Curicó, ubicado en la calle Carmen #727, se llevará a cabo una feria navideña, instancia en la que estarán presentes más de 30 pequeñas y medianas empresas (pymes). El horario de dicha actividad será entre las 11:00 y las 19:00 horas.

Campaña Navideña. Desde la ONG Pro-Adopción Yo Estoy, invitan a participar de su Campaña Navideña, consistente en entregar un regalo para niños, niñas y adolescentes que viven en algunas residencias de la Región del Maule. Los interesados puede entregar sus aportes en Mall Curicó hoy domingo 18 de diciembre en el stand que estará habilitado para ese propósito.

“Geek Day” en la Universidad de Talca. El martes 20 de diciembre, desde las 11:00 horas, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, sede Los Niches, en la comuna de Curicó, se llevará a cabo el evento “Geek Day Universidad de Talca”, Corresponde a una actividad que ha sido desarrollada junto a LvL Up Geek Store, tienda curicana dedicada al rubro de juegos de mesa, figuras coleccionables, juegos de cartas, juegos de consolas, entre otros elementos del mundo geek. El evento contará con stands de las carreras de la facultad, pymes de estudiantes, torneos de cartas Pokémon, torneo de Super Smash Bros, juegos de mesa (abiertos a todo público), juegos de consola PS4 y WII U (abiertos a todo público), juegos de miniaturas, entre otras actividades. Para quienes quieran asistir además se pondrán a disposición buses de acercamiento.

Clínica Veterinaria Móvil de Curicó. El jueves 22 de diciembre, las 10:00 y 13:00 horas de hoy, la Clínica Veterinaria Móvil realizará atenciones veterinarias ambulatorias Camino a Rauco, en el área verde del Patinódromo. Similar operativo se desarrollará entre las 15:00 y 18:00 horas, en la Población José Olano Arismendi, en calle Vichuquén, Sede Social.

Premiación. Danilo Díaz, presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Chile, junto a su directorio, tienen el agrado de invitar a usted a la ceremonia de premiación de los Mejores Deportistas de 2022 y a la entrega del Premio Nacional de Periodismo. El acto se realizará el miércoles 21 de diciembre a las 20:30 horas en el Teatro CorpArtes, ubicado en Rosario Norte #660, comuna de Las Condes.

Ascenso a El Planchón. El domingo 5 de febrero se llevará a cabo la carrera denominada “Ascenso a El Planchón”, paso fronterizo Los Queñes-Romeral, competencia deportiva en modalidad mountain bike. Corresponde a una actividad en dos categorías: 20K (recreativo) y 60K (competitivo). Además habrá una categoría especial duplas mixtas. El punto de largada será la localidad de Los Queñes y el lugar de meta la laguna El Planchón. Los valores de las inscripciones son los siguientes: individual 16 mil pesos; dupla 25 mil pesos. Mayor información en www.guca.cl.

CONSTRUCCIÓN EN MADERA COMO SOLUCIÓN A DÉFICIT HABITACIONAL

Tema fue abordado en panel Futuro Madera. En dicha instancia se conversó acerca de la necesidad de trabajar colaborativamente a través de la vinculación público-privada para enfrentar la carencia

Un gran interés generó entre la comunidad, la exhibición en el Jardín Japonés de una vivienda social industrializada en madera y su tecnología constructiva, que forma parte de las soluciones habitacionales en madera que se están impulsado en la región y en el país, para aportar en la brecha habitacional existente.

Aquello se dio en el marco del encuentro de la red Futuro Madera que reunió a diversos actores, desde pequeños y medianos empresarios, gremios, comités habitacionales y autoridades locales y regionales, para dialogar sobre los principales desafíos y aporte que puede realizar el mundo de la madera. En especial se conversó acerca de la necesidad de trabajar colaborativamente a través de la vinculación público-privada para enfrentar el déficit de viviendas sociales.

ESPÍRITU

Por su parte el seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Hernández, destacó la importancia del “espíritu colaborativo para sacar adelante las metas que tenemos como país en los próximos años (...) Tenemos que ponernos de acuerdo sobre ejes transversales que requiere el futuro de nuestro país y por eso es tan importante estar acá junto con tantos actores distintos del público y privado para ponernos todos adelante de estos esfuerzos en materia habitacional”. Uno de los organizadores y miembro de la red futuro madera, Lautaro Opazo, dijo que “hemos tenido un encuentro redondo, donde hemos visto el círculo virtuoso de lo que significa la necesidad de las viviendas sociales. Para Futuro Madera es muy simbólico mostrar en un encuentro un producto. Todos tenemos conocimiento que la construcción en madera es el futuro, sobre todo para la vivienda social en Chile”.

Llaman a colaborar en campaña

TALCA. A pocos días de que finalice la emblemática campaña navideña de Correos Chile, las autoridades llamaron a los maulinos a que puedan ser padrinos y madrinas de niñas y niños de la región, que enviaron sus cartas al Viejito Pascuero. Quienes deseen apadrinar los sueños de los niños en estas cartas, deben ingresar en navidad.correos.cl para elegir alguna de las cartas y entregar el obsequio antes del 21 de diciembre. “Hacemos un llamado a quienes aún no se suman a esta iniciativa para que apadrinen una carta en el sitio navidad. correos.cl y así podamos cumplir más deseos . Los padrinos que vean dificultada la entrega al domicilio, pueden ser dejar sus regalos en las oficinas de Correos, quienes asegurarán la entrega oportuna”, dijo el jefe regional de Correos Chile, Leonardo Morales. La seremi de Gobierno, Daniela Oberreuter; su par de Educación, Francisco Varela; además de los directores regionales de Junji, Adolfo Martínez y de Integra Angélica Olguín, también se sumaron a dicho llamado.

Actualidad 2 LA PRENSA Domingo 18 de Diciembre de 2022
de viviendas sociales.
El encuentro es el décimo que se desarrolla durante el año y forma parte del trabajo que de manera permanente realiza Futuro Madera, conformado por Corma y otras organizaciones.
“Para Futuro Madera es muy simbólico mostrar en un encuentro un producto. Todos tenemos conocimiento que la construcción en madera es el futuro, sobre todo para la vivienda social en Chile”.
A
La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.
3

Buscan poder reponer “con urgencia” un angiógrafo para el Hospital Regional

TALCA. El angiógrafo corresponde a un equipo cuyo rol es clave en el tratamiento de enfermedades vasculares. Por desgracia uno de tales aparatos, disponible en el Hospital Regional de Talca, el cual estaba dando cobertura a toda la Región del Maule, sufrió una falla que lo dejó “inutilizable”.

VISITA

En tal contexto, el diputado por el distrito 17, Alexis Sepúlveda (Partido Radical), se desplazó hasta el Hospital de Talca, comprometiéndose a realizar gestiones a fin de que se pueda concretar la pronta llegada de un nuevo angiógrafo a dicho centro asistencial. “Nosotros esperamos, a través del Ministerio de Salud, presionar y apurar el trámite para que el proyecto esté a la brevedad en el Consejo Regional y en el Gobierno Regional”, dijo. El diputado Sepúlveda hizo hincapié en

“Nosotros esperamos, a través del Ministerio de Salud, presionar y apurar el trámite para que el proyecto esté a la brevedad en el Consejo Regional y en el Gobierno Regional”, dijo al respecto el diputado Alexis Sepúlveda.

que esta tecnología “no es solamente para Talca, es el segundo angiógrafo para la Región del Maule”.

RESPONSABILIDAD

A la vez, director (s) del Hospital Regional de Talca, Pablo Gacitúa, enfatizó que

“nosotros tenemos la responsabilidad de toda la población regional. La urgencia está dada porque las

enfermedades cardiovasculares están dentro de las prioridades de las primeras causas de muerte. También en este equipo se estaban haciendo algunos tratamientos de pacientes oncológicos, que está dentro de las primeras causas de muerte. Por lo tanto, es de suma importancia que podamos reponer este equipo”, aseguró.

En tanto, el jefe de Cirugía Vascular del Hospital de Talca, Juan Carlos Herrera, agregó que en la región “tenemos, por una cosa demográfica, el envejecimiento de la población, por tanto, esta patología que abordamos los cirujanos vasculares, que es el cierre de las arterias que se van tapando de a poquito, está asociado también con el aumento de la población”. “Necesitamos el recurso diagnóstico y terapéutico, ya que, no solamente determinamos co-

mo están tapadas (las arterias), sino que las arreglamos”, agregó.

Además, el jefe de Imagenología del Hospital de Talca, doctor Miguel Naranjo, destacó que dicho centro asistencial es uno de los pocos en Chile que realiza radiología intervencionista: “Solamente Temuco y nosotros hacemos radiología intervencionista de alta complejidad”, aseguró.

CONSEJERO También se refirió al tema el consejero regional César Muñoz quien aseguró que “la gobernadora (Cristina Bravo) está comprometida, los consejeros también estamos comprometidos, conversamos el tema el martes recién pasado sobre la urgencia de este equipo (...) la gente que sufre problemas cardíacos o de arterias, necesita tener esta tecnología”, recalcó.

Pesar ante fallecimiento de joven doctora curicana

CURICÓ. Ayer se dio a conocer el fallecimiento de la doctora Isabella Cisterna Molina, quien durante la madrugada del domingo 11 de diciembre pasado fue colisionada por un vehículo, mientras se desplazaba en su bicicleta hacia su domicilio. El accidente ocurrió en la intersección de la avenida Paul Harris con la calle Piloto Marcelo Oxilia. Ante la gravedad de las lesiones que sufrió, la joven de 28 años se encon-

traba internada en el Hospital Regional de Talca, recinto donde a pesar de los esfuerzos de los profesionales de la salud, perdió la vida ayer por la madrugada. Isabella Cisterna se desempeñaba como doctora del Hospital Santa Rosa de Molina. Sus padres corresponden a dos conocidos abogados a nivel local: la magistrado del Tribunal de Garantía de Curicó, Muriel Molina y José Luis Cisterna.

FUNERAL

A través de redes sociales, junto con agradecer los mensajes de “fuerza y cariño” recibidos, su familia informó que Isabella está siendo velada en el Club de la República (Casa de las Logias Masónicas de Curicó), recinto ubicado en avenida Manuel Labra Lillo #420, camino a Zapallar. Por su parte, la misa fúnebre se efectuará hoy domingo 18 a las 13:00 horas en la Iglesia del

Carmen. Tras ello, su funeral se llevará a cabo en el Cementerio Parque en avenida El Boldo #1345, Curicó.

También a través de redes sociales, agrupaciones de ciclistas manifestaron su pesar por la partida de la joven. Junto con ello, con el lema “No Más Ciclistas Muertos”, convocaron a una velatón que se realizó ayer, en el mismo lugar del ahora fatal accidente. Tras ello, se trasladaron hasta el velorio.

Crónica 4 LA PRENSA Domingo 18 de Diciembre de 2022
SUFRIÓ UNA FALLA QUE LO DEJÓ “INUTILIZABLE”
Visita. El diputado Alexis Sepúlveda se comprometió a realizar gestiones, a fin de que se pueda concretar la pronta llegada de tal instrumento a dicho centro asistencial. La joven de 28 años se encontraba internada en el Hospital Regional de Talca. ISABELLA CISTERNA
de 2022 LA PRENSA 5
Domingo
18 de Diciembre

Senadora Rincón y acuerdo constituyente:

“No es la imposición de unos sobre otros”

Continuidad a proceso. A su juicio permite, tanto a los que estuvieron con el Apruebo como aquellos que respaldaron el Rechazo, mantenerse en el camino por una buena nueva Constitución.

SANTIAGO. La senadora por el Maule y presidenta transitoria de Demócratas, Ximena Rincón, valoró el compromiso alcanzado por diversas colectividades de centro, izquierda y derecha para dar continuidad al proceso constituyente. “De verdad creemos que es un gran acuerdo, que permite a los que estuvieron en el Rechazo y en el Apruebo mantenerse en el camino para tener una buena nueva Constitución, en la que todos los sectores se vean reflejados y no una que sea la imposición de unos sobre otros (…) Habla de la buena política y como Demócratas no podemos, sino que estar muy contentos de los que se ha logrado a 100 días del rechazo de una propuesta que no era buena. Eso nos tiene muy contentos”, aseguró la legisladora. Agregó que

Demócratas, como partido político en formación, fue acogido en la respectiva mesa de trabajo, “a la que agradecemos el espacio para aportar en un proceso que concluyó en un acuerdo cuya gran riqueza es hacer confluir diversas miradas”.

RAZONES

La parlamentaria, aseguró que hay al menos tres razones para sostener que se trata de un buen acuerdo. “Es positivo, primero, porque tendremos la mirada de los 50 consejeros electos; segundo, porque se recoge la propuesta del ex presidente (Ricardo) Lagos para que este proceso contemple la mirada de los expertos; tercero, porque establece quórums que permitan llegar a acuerdos y que, cuando ello no sea posible, exista instancia de

resolución a través de la Mixta e incluso cuando ésta no avance”, planteó la legisladora.

PAZ SOCIAL

Finalmente, Ximena Rincón dijo que el acuerdo para dar continuidad al proceso constituyente abre una luz de esperanza para restaurar la paz social en Chile.

“Como Demócratas Chile estamos felices y orgullosos que nuestra propuesta haya sido tomada en cuenta. Con generosidad construimos este acuerdo que permitirá un nuevo proceso constituyente, conformado 50 consejeros electos por la ciudadanía, los que estarán acompañados por 24 expertos. Cumplimos con nuestra palabra, tal y como nos comprometimos, con un proceso democrático, participativo y paritario”, concluyó.

TGR implementa beneficios tributarios para mipymes

TALCA. Luego que el Presidente Gabriel Boric promulgó la nueva Ley que reforma el Fondo de Garantías del Pequeño Empresario (Fogape), la Red de Oficinas de la Tesorería General de la República (TGR), a lo largo del país, comenzó a atender a las micro, pequeñas y medias empresas (mipymes), que califican para acceder a los beneficios de condonación de multas e intereses por deudas morosas.

Esto, tanto para los que opten por pagar al contado el monto adeudado, como para los que se comprometan a efectuar abonos hasta en 48 cuotas

(cuatro años). La Ley 21.514, publicada en el Diario Oficial, conocida como “Fogape Chile Apoya”, facilita el otorgamiento de créditos en mejores condiciones al amplio segmento de mipymes y flexibiliza el pago de deudas tributarias mediante la condonación de multas e intereses y la suscripción de convenios de pago con la Tesorería, beneficiando directamente a un universo de 180 mil mipymes.

PRESIDENTE

El Presidente Boric destacó que las micro, pequeñas y medianas empresas realizan grandes esfuerzos

por sostener sus emprendimientos y eso “requiere también que el Estado reconozca ese esfuerzo”, porque, “estamos conscientes que las empresas de menor tamaño son las fuentes que movilizan a Chile, para construir un país más justo e igualitario”.

DETALLE

El Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli, explicó que la nueva Ley establece que los deudores podrán suscribir convenios de pago con la Tesorería por impuestos adeudados, vencidos hasta el 30 de junio de 2022 y que los convenios de pago podrán pactarse

hasta en 48 cuotas mensuales.

Además, especificó que no se exigirá el pago de un pie cuando los convenios contemplen impuestos que hayan vencido entre el 31 de octubre de 2019 y el 30 de junio de 2022.

Agregó, que “la firma del convenio implicará la condonación del 100% de los intereses y multas derivados de la deuda”. Podrán acceder a este beneficio quienes cumplan, al momento de solicitar el convenio, con los requisitos para acogerse al régimen tributario para las micro, pequeñas y medianas empresas, o acogidos al régimen de renta presunta.

El Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli destacó que la nueva ley permite la condonación del 100% de las multas e intereses por deudas tributarias y la suscripción de convenios de pago hasta en 48 meses.

Crónica 6 LA PRENSA Domingo 18 de Diciembre de 2022
“Estamos contentos pues se logró que confluyan todas las miradas”, aseguró la presidenta transitoria de Demócratas.
TRAS NUEVA LEY QUE CONDONA HASTA EL 100% DE MULTAS

SUBSECRETARIA DE EVALUACIÓN SOCIAL

“Encuesta Casen dirá si la pobreza ha aumentado o disminuido en el país”

Certeza. Paula Poblete afirmó que, ahora que la economía se ha ido recuperando, los ingresos por el trabajo van a aumentar.

TALCA. La subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete, estuvo durante la semana en el Maule para participar en el último diálogo regional por el desarrollo sostenible. “La Agenda 2030 nos propone 17 objetivos y que son universales, ya que los suscriben 192 países. Pueden tener una apropiación territorial y eso es lo que hemos conversado con la autoridad, academia, sociedad civil, empresarios, reparticiones públicas. La diversidad territorial de nuestro país impone distintas prioridades y énfasis y eso es lo que hemos conversado con la gente de la región”, explicó al respecto.

¿La gente está dispuesta a participar en cosas que le son cercanas?

“Sí, es súper interesante eso. Como le decía, este es el último diálogo y han participado más de mil 800 personas a lo largo del país y es súper reconfortante, porque uno pensaría que hay gente que piensa que habla la autoridad y se va o como ir a sacarse la foto solamente y no, se quedan a la conversación y participan. Nosotros, tenemos diálogo con una metodología que tiene monitores, que tiene una sistematización; no son palabras

que se las va a llevar el viento, ya que va a tener una sistematización, va a ser recogida, de manera tal que en marzo le entregamos al Presidente el diseño de la estrategia que va a ser co-construida con todas las regiones del país”.

ENCUESTA CASEN

Por estos días se está aplicando la encuesta Casen.

¿Para qué es y qué diferencia tiene, por ejemplo, con el Registro Social de Hogares, cosa que la gente pueda entender y acceder a responderla?

“La Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional es parte del patrimonio estadístico del país y se hace desde el año 1987. Es la encuesta de hogares más importante y nosotros vamos a llegar a 71 mil viviendas que son seleccionadas al azar. Es la mejor radiografía que tenemos de las condiciones socioeconómicas del país y es la única fuente oficial para estimar la tasa de pobreza en Chile. Se calcula la tasa de pobreza por ingreso, pero desde el 2015 se calcula también la tasa de pobreza multidimensional. Si el Estallido Social dejó clarísimo que no se trata solo de un asunto de plata, también importa para el

bienestar, el acceso a la salud, a la educación, al trabajo, a las pensiones, a una vivienda y a un entorno adecuado, también las conexiones, las redes del tejido social son importantes. Entonces, ese tipo de carencias también se evalúan en la encuesta y se puede construir, entonces, lo que se llama la pobreza

multidimensional.

La particularidad que tiene la versión del 2022 es que vuelve a ser presencial. La última fue el 2020, pero como estábamos en pandemia, tuvo que ser principalmente telefónica y no pudimos aplicar el cuestionario completo. Pero ahora, como vuelve a ser presencial, se aplica el formulario completo y vamos a poder volver a medir la pobreza multidimensional”.

¿Y las diferencias con el Registro Social de Hogares?

“Tiene importantes diferencias con el Registro Social de Hogares, primero, porque es una encuesta, y las encuestas lo que pretenden es preguntarle a una persona para que sea representativa de la realidad de otras, mientras que el registro se ocupa de reflejar la realidad exactamente de esa persona. Ahí hay una primera diferencia, pero lo más importante es que la encuesta Casen

es totalmente anónima y confidencial. No le preguntan ni el apellido ni el RUT, sino que le preguntan el nombre para poder tener una conversación amable. Al ser anónima, no está asociada a ningún beneficio, no quita ni pone ningún beneficio social; lo único que pretende, es sacar una buena radiografía de la situación socioeconómica de los hogares del país, con el objetivo de que podamos diseñar políticas públicas acordes con las necesidades detectadas. Al revés del Registro Social de Hogares, que va por otro carril. Pretende caracterizar en específico cada uno de los hogares para que puedan postular a las distintas prestaciones, acá sí importa saber quién es la persona”.

RESULTADOS

¿Qué resultado se espera de la Casen? ¿Considerando la pandemia, el Estallido Social, la pobreza, habrá aumentado o disminuido?

“No podemos, responsablemente, decir si la pobreza aumentó, se mantuvo o disminuyó, eso solo lo vamos a saber en julio, cuando estén los primeros resultados. Yo entiendo que,

debido a la inflación, puede haber una sensación de mayor precariedad. Lo que sí sabemos es que, producto de la inflación, la línea de la pobreza ha aumentado, nosotros la medimos mensualmente y, efectivamente, la vara ha aumentado, pero no es lineal. El hecho de que la vara aumentó no significa que haya más gente en pobreza, porque esta se mide considerando todos los ingresos (del trabajo, las pensiones, los ingresos del capital) y la última medición, la del 2020, que era en plena pandemia, el empleo estaba por el suelo. Entonces, ahora que ya la economía se ha ido recuperando, sabemos que los ingresos por el trabajo van a aumentar y, además, dentro de los ingresos, se considera también toda la batería de apoyos estatales que han sido relevantes en el último tiempo. Entonces, no es tan automático que, porque sube la línea de la pobreza, sube también la pobreza. Puede ser, está dentro de lo posible, pero también podría mantenerse o disminuir; es algo que no es predecible de manera tan lineal y por eso que es necesario esperar los resultados”.

Crónica Domingo 18 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 7
La Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional -Casen- es parte del patrimonio estadístico del país y se hace desde 1987. Paula Poblete, es la subsecretaria de Evaluación Social, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

¿Vivo mi fe como obediencia al Señor?

“Al despertar, José hizo lo que el ángel del Señor le había ordenado” (Mateo 1,24)

Texto completo: Mateo 1, 18-24.

1.- El drama de José. El evangelio de hoy nos narra el drama vivido por José cuando supo que su esposa estaba embarazada antes de que él viviera con ella. La narración comienza afirmando que María ya estaba comprometida con José. ¿Qué significa este compromiso? Desde luego ambos estaba desposados, es decir, se había sellado el contrato matrimonial y sólo faltaba que el esposo

llevara a la esposa a vivir a su casa previa celebración de la boda. El embarazo de María, entonces, ocurre entre el tiempo que va desde la ratificación del matrimonio hasta el momento en que el esposo cohabita con su esposa. Como puede notarse la situación es muy difícil para ambos pues la futura esposa iba a tener un hijo y todavía no había tenido relaciones con su esposo. Sin embargo, el relato revela un detalle importantísimo y decidor: María había concebido un

hijo por la acción del Espíritu Santo (Mt 1,18). Esto quiere decir que la concepción de Jesús es radical y absolutamente diferente y que algo totalmente nuevo se está gestando: Jesús es concebido por el poder creador de Dios y allí no hay intervención humana. Jesús ha sido concebido por el Espíritu.

2.- La reacción de José. José es descrito como un hombre “justo” (Mt 1,19), es decir, como un hombre fiel a la Ley o que cumplía

irreprochablemente los mandamientos de Dios. Ahora bien, ¿cómo debe interpretarse esta justicia de José? Puede ser que José una vez que conoció el embarazo de María, aunque podía repudiarla por adulterio, no lo hizo y calló y allí entonces radicaría su “justicia”. Sin embargo, y de acuerdo a la lógica del texto su “justicia” tiene que ver más con la actitud de obediencia que José asume ante la revelación de Dios: a pesar de que él tenía pleno derecho a denunciar la situación sin embargo él decide aceptar y obedecer la voluntad de Dios.

3.- La revelación en el sueño.

José ya estaba determinado a rechazar a María. Sin embargo en ese preciso momento Dios le revela un mensaje y una misión en un sueño. Dios le revela en el sueño a José la manera en que María ha concebido a Jesús pero también le encomienda la misión de hacerse cargo de ella y del niño. El hecho de que Dios le ordene ponerle el nombre al niño significa que José acepta al niño como hijo suyo y le confiere todos sus derechos y su descendencia. También Dios le revela en el sueño que Jesús será el Salvador del pueblo de todos sus pecados y que su nacimiento no es más que el cumplimiento de la profecía de Isaías. Finalmente el relato se cierra con la actitud de obediencia de José ante la revelación de Dios: acogió a María como su esposa y

madre del niño y le puso por nombre Jesús.

4.- La obediencia de la fe.

La palabra “obediencia” viene del latín (ob audire) y significa “el que escucha” o el que “sabe escuchar”. El Catecismo de la Iglesia Católica (n° 144) afirma que “obedecer en la fe, es someterse libremente a la palabra escuchada, porque su verdad está garantizada por Dios, la Verdad misma. De esta obediencia (…) la Virgen María es la realización más perfecta de la misma”.

Pero también en José, podríamos agregar nosotros, se realiza esta obediencia. En efecto, José tuvo la posibilidad –porque era absolutamente libre- de haber renunciado a la posibilidad de hacerse responsable tanto de María como del niño que venía en camino. Incluso la Ley lo amparaba. Sin embargo José decide hacerle caso a Dios (obedecer) y ofrecer su libertad libremente para que Dios realice su voluntad. La “obediencia de la fe” de José consiste en haber sabido “escuchar” la voz de Dios y en haber dado una respuesta a ella. La obediencia de la fe no significa aquí que José haya tenido que acatar obligadamente lo que Dios le revelaba aún en contra de su voluntad o a lo sumo a regañadientes. Muy por el contrario, José hace un acto de profunda fe y confianza en Aquel que todo lo puede.

Tal vez hoy día, entre nosotros los cristianos, cunda

una manera de entender la fe y de vivirla un tanto distinta a esta otra comprensión como “obediencia”, a lo mejor porque la misma palabra “obediencia” haya tenido mala prensa en el sentido negativo del vocablo entendido como “sometimiento”. O tal vez porque la fe sea confundida muchas veces con un “sentimiento”, como algo que se “siente” a veces con más fuerza y que puede decaer porque está sujeto a los estados de ánimo; sin embargo, la fe entendida como obediencia nos hace colocar nuevamente a Dios en el centro de nuestra vida y nos ayuda a salir de nuestro narcisismo que sólo nos hace preocuparnos en primer lugar de nuestros propios intereses viviendo la propia vida desde un individualismo que se hace hasta enfermizo. La fe vivida como obediencia es aquella fe madura que nos saca de nuestra autorreferencialidad y nos sitúa en la posición correcta delante de Dios: escucharlo a Él para que nos dejemos interpelar por su Palabra y para que podamos ponerla en práctica. Las figuras de Adviento que hoy día el evangelio nos propone –María y José- supieron colocar a Jesús en el centro de sus vidas, quien les cambió la vida para siempre (sus propios planes) porque supieron escuchar la Palabra que Dios le dirigió. Pero nada de eso hubiera sido posible si María y José no hubiesen vivido su relación con Dios desde la “obediencia de la fe”.

Evangelio de hoy 8 LA PRENSA Domingo 18 de Diciembre de 2022
PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ CUARTO DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO A Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 880 Dólar Vendedor $ 892 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 13 Grados Máxima : 33 Grados Despejado 17 Diciembre $ 34.953,56 18 Diciembre $ 34.964,78 19 Diciembre $ 34.976,01 SANTO DEL DÍA SONIA DICIEMBRE $ 61.157 NOVIEMBRE 1,0 % LA BARATITA M. Rodríguez 687 Local 4 UNIDAD TRIBUTARIA CONDELL Membrillar 225

La Prensa

El mayor símbolo de solidaridad humanitaria

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA:

Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

SANTIAGO

DIARIOS REGIONALES

Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Quizás un poco a la sombra de la finalísima del Mundial de Fútbol Qatar-2022, que se disputa durante la presente jornada, hoy debería celebrarse el aniversario número 199 de la Cruz Roja Chilena, cuyos orígenes tuvieron como escenario la austral ciudad de Punta Arenas donde -el 18 de diciembre de 1903- el ciudadano italiano Vittorio Cuccuini Nannelli junto a un grupo de chilenos y migrantes de diferentes nacionalidades echaron las raíces de la noble entidad hoy conocida y respetada por todos los chilenos y chilenas. Originalmente se le conoció como “Cuerpo de Salvavidas y Guardias de Propiedad” y posteriormente como “Cuerpo de Asistencia Social”, a cargo del primer servicio de ambulancias de Magallanes. Más tarde, en 1910 se crearon las primeras filiales en Tocopilla y Valparaíso y al estallar la Primera Guerra Mundial, en 1914, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) formuló un llamado para que en cada país se establecieran Sociedades Nacionales de acuerdo a las disposiciones de la Convención de Ginebra del 22 de agosto de 1864.

El 13 de octubre de 1914 se fundó la Cruz Roja de las Mujeres de Chile, hoy filial Santiago-Independencia y fue María Luisa Torres, la primera en formar voluntarias en el campo de la enfermería, a la que se le sumaron muchas otras en todo el país.

Sumar la variable de género a la cadena de valor

Llevamos años explorando formas para saldar la brecha de género. A nadie sorprende cuando se menciona el tema, ni que se busquen mecanismos que permitan disminuirla, pues hay consenso respecto a su importancia. Y aún cuando se han conseguido avances importantes en la materia, éstos en general se circunscriben a soluciones relacionadas al cuidado, incorporación al espacio de trabajo en diversas industrias, mejora de salarios, aumento de proporción de mujeres en cargos de tomas de decisión, etc, lo que lamentablemente no es suficiente.

Según el Global Gender Map Report del 2022, reducir la brecha de género tardará otros 132 años. A ello se suma que, pese a que es un tema constante en la esfera pública, la proporción de mujeres contratadas en roles de liderazgo aumentó sólo de 33,3% en 2016 a 36,9 % en 2022, de acuerdo al mismo informe. Es posible hacer más, por

ejemplo, repensando la cadena de valor, aspecto que actualmente corresponde a uno de los indicadores para empresas que quieren certificarse como Empresa B y que permite que las empresas y organizaciones reconozcan su línea de base, elaborando un diagnóstico de sus empresas proveedoras y sumando a este ítem la variable de género. Ahí hay una tremenda oportunidad de potenciar y amplificar las acciones para reducir la brecha de género, pues al diversificar la matriz de alianzas, replantear la estrategia de suministro de productos y servicios y sumar el indicador de género, es posible generar un impacto concreto para mejorar las condiciones y oportunidades de empresas lideradas por mujeres.

Actualmente, los negocios con liderazgo femenino enfrentan mayores retos para sumarse a las cadenas de valor de las compañías debido a factores como: menor acce -

so a financiamiento y capital, dificultades para establecer redes comerciales sólidas, prevalencia de estereotipos de sesgos inconscientes acerca de sectores y responsabilidades en las que deberían desempeñarse mujeres y hombres, etc.

Pequeñas, medianas y grandes empresas de cualquier rubro pueden generar un aporte significativo si se establecen medidas especiales para empresas que cumplan criterios de igualdad e inclusión:de propiedad de mujeres, con políticas de igualdad, con alta proporción de mujeres. Y esto, sin arriesgar la operatividad de cada negocio.

De acuerdo a un informe elaborado por ONU Mujeres el 2020, las empresas lideradas por mujeres reciben menos del 1% del monto que invierten las grandes empresas en suministros y servicios. La oportunidad de cambiar esta realidad está en nuestras manos.

Al utilizar el emblema de la Cruz Roja cada voluntaria (o) se compromete a realizar únicamente actividades guiadas por los siete Principios Fundamentales del Movimiento: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.

Así como Vittorio Cuccuini fue el fundador de la Cruz Roja en Chile, también fue el primer mártir de la Institución, donde un 29 de junio de 1906 un llamado de auxilio desde el cuartel lo hace acudir prontamente para trasladar a un enfermo grave al hospital.

Bajo una intensa nevazón, Cuccuini y dos enfermeros acuden en el carro ambulancia; él sentado al lado del cochero, al llegar a la esquina de las calles Atacama y Valdivia, pronuncia dos o tres palabras, pide a sus compañeros que lo sostengan y cae de espaldas, falleciendo de un infarto fulminante… Tenía apenas 44 años de edad. El ejemplo de la Cruz Roja de Magallanes con el legado de Cuccuini, fue conociéndose en todo el país y su accionar voluntario y desinteresado se manifestó muy claramente cuando con motivo del terremoto de Valparaíso de 1906, los miembros de la Cruz Roja de Punta Arenas enviaron una delegación de médicos y voluntarios con toda clase de elementos para ayudar en el socorro de las víctimas del violento fenómeno telúrico.

Cuando se descuida el queso

El queso, ese producto obtenido por maduración de la cuajada de la leche con características propias, para cada uno de los tipos según su origen o método de fabricación. Tan simple, como cosmopolita, obliga a tener demasiado cuidado para que no se produzca la desnaturalización que malogra su sabor, aroma y textura. Ese queso es el que hay que cuidar y que es un verdadero manjar para cualquier ratón. Es sabido que el queso es extremadamente preferido para ese pequeño mamífero astuto, veloz y ladrón y tan difícil de sorprender en el acto de hurtarlo. Por ello poner atención en su cuidado es la regla. Si no quieres perder.

Es sabido que el ser humano de tanto convivir con otras especies de animales, sobre todo con

los mamíferos, comienza, con el tiempo, a parecerse con los más cercanos a su hábitat natural. Uno de ellos son los roedores, como es el caso del ratón y, por lo mismo, a sus gustos o actitudes; entonces es posible que a muchos les agrade el sabor y aroma del queso y, es a uno en forma muy especial, que es la atracción que ejerce un tipo de queso, con aspecto muy dorado y de un aroma muy cercano al “olor” del dinero.

Este tipo de sujetos adoptan las características de los roedores, aunque conservan la forma externa de los humanos, están en todas las clases, que la sociedad ha definido, sean estas económicas o de sustrato cultural. Ambas extremadamente peligrosas. Siempre prestos a la captura del queso abandonado a su suerte. Sigilosos, buscan el mo -

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

mento de descuido, para dar el zarpazo y arrancar. Sin embargo, en muchas oportunidades, no se molestan en eso de arrancar, se comen el queso tranquilamente, casi frente de las narices del cuidador descuidado.

Son demasiados, hoy en día, en nuestro país, los que en actitud ratonil, se les conoce degustando del queso, similar al dinero, sin inmutarse, en conocimiento que la persecución por los celadores no les alcanzará nunca y, si da resultado la pesquisa, para arma poseen una trampa o resquicio.

Al final nada sirve porque el queso se lo comieron. Se calcula que por cada ser humano que habita en el planeta existen 30 ratones. Si esta proporción se da en los humanos-ratones, estamos más que fritos.

Domingo 18 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 9 Editorial
VALENTINA ORREGO EMPRESARIA B Y FUNDADORA DE VEOMAS

Este martes todos invitados

a participar en el “Geek Day”

El próximo martes 20 de diciembre, a partir de las 11:00 horas, el campus Curicó de la Universidad de Talca (ubicado en el kilómetro 1 del camino a Los Niches) será la sede del denominado “Geek Day”, evento totalmente gratuito y abierto a la comunidad, el cual aglutinará una serie de actividades que para muchos forman parte de su rutina cotidiana, ligada sobre todo a sus espacios de ocio: juegos de mesa, juegos de carta y videojuegos. En contacto con diario La Prensa, el gestor de proyectos de la MacroFacultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, Ignacio Morales, contó que la idea de poder llevar a cabo un evento de tales características nació, hace un par de semanas, tras la visita que realizó la periodista Yanett Díaz a la tienda curicana LvL UP Geek Store. “Ella tuvo una conversación con el dueño de la tienda (Franco Arias), donde le contó que de manera constante estaban haciendo eventos, que realizaban torneos de manera frecuente. Tras eso, Yanett llegó con esa idea acá a la oficina. Si se trataba de algo tan llamativo e interesante, dijimos entre nosotros, por qué no hacer algo así acá, considerando que aquí en la Facultad de Ingeniería, el mundo geek está muy presente”, dijo. “Vimos en esto una oportunidad de trabajar en conjunto con LvL Up y hacer una actividad, acá en la Facultad de Ingeniería, para darle más vida a la propia facultad, con sus estudiantes y también de paso atraer a la comunidad externa, para mostrarles lo que somos. Por eso decidimos hacer este evento abierto, cosa de que todos los que vengan puedan conocer ambos mundos: el de la universidad y sus carreras y el mundo geek”, acotó.

ESTRECHA RELACIÓN

Justamente, la relación entre el mundo geek y la citada facultad se puede constatar simplemente recorriendo los principales rincones de dicho lugar. “Los alumnos de por sí tienen este tipo de gustos. Muchas veces uno puede ver a los alumnos jugando en los espacios de descanso, ya sea en los computadores o bien con juegos de mesa, de cartas. Algunos se organizan en grupos pequeños o más grandes. Es algo que está súper presente”, nos subraya Morales.

DETALLE

En específico, para el martes venidero se programó la realización de al menos dos torneos: uno de ellos será Super Smash Bros (que incluye a varios de los principales personajes de Nintendo),

La idea de poder llevar a cabo un evento de tales características nació tras una visita a la tienda curicana LvL UP Geek Store, ubicada en calle Peña #280.

mientras que el otro será de cartas Pokémon. “En paralelo a todo esto, vamos a tener demos de varios juegos de mesa, para que la gente pueda interiorizarse y conocer distintos juegos, ya sea de cartas y de tableros. Y también vamos a tener algunas consolas disponibles abiertas a quien quiera jugar”, nos recalca el propio Ignacio Morales. A dicha oferta se incluirán stands de las nueve carreras de la Facultad de Ingeniería de la propia Universidad de Talca (una de ellas corresponde a Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual) y una mini feria con las pymes precisamente de dicha facultad. Además de LvL Up Geek Store, la otra tienda que dirá presente en dicha actividad será La Mesa Tambaleante.

BUS DE ACERCAMIENTO

Otro detalle no menor es que “para que la comunidad pueda asistir” se dispondrá de un bus de acercamiento, sin costo, desde el Centro de Extensión de la propia Universidad de Talca, en calle Merced, a pasos de la Plaza de Armas. Las inscripciones y el detalle de cada una de las actividades que contempla dicho evento, están disponibles en el siguiente sitio web: http://geekday2022. ingenieriautalca.cl. “Si este evento sale bien, si tenemos una convocatoria considerable, pretendemos replicarlo todos los años o cada cierto período y hacerlo algo más grande, algo tipo convención, con muchas más actividades y atraer a más empresas del mismo rubro”, agregó.

INVITACIÓN

Para el martes venidero se programó la realización de al menos dos torneos.

Por su parte, Rodrigo Vergara director ejecutivo de la MacroFacultad de Ingeniería de la Universidad de Talca recalcó que corresponde a una actividad “abierta a quien quiera asistir”. “Encantados de recibir a toda la comunidad, la idea es que conozcan un poco más la facultad, en actividades que son recurrentes dentro del quehacer de nuestros estudiantes, quizás ligado no tanto a la vida universitaria, sino que más bien en su vida más liberada de lo académico. Creo que podemos enganchar bastante bien con ellos, con este tipo de actividades”, concluyó.

El campus Curicó de la Universidad de Talca (ubicado en el kilómetro 1 del camino a Los Niches) será la sede del denominado “Geek Day”.

10 LA PRENSA Domingo 18 de Diciembre de 2022
A PARTIR DE LAS 11:00 HORAS, EN EL CAMPUS CURICÓ DE LA UNIVERSIDAD DE TALCA
Juegos de mesa, juegos de carta y videojuegos forman parte de las actividades que se llevarán a cabo. Se trata de un encuentro totalmente gratuito y abierto a la comunidad.

Las claves

para el transporte en el Maule

El viernes pasado, se entregaron cerca de cinco mil 200 millones de pesos para renovar 160 microbuses y 144 taxis en las cuatro provincias de la región.

En visita a diario La Prensa, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, señaló que la inyección de esos recursos por parte del Gobierno Regional busca entregar un mejor servicio a las personas, pero además desincentivar el uso de los automóviles particulares. “Por un lado hacer que el transporte público sea más conveniente por la congestión, la contaminación, el cambio climático, por los siniestros viales, por el ruido y por el uso del espacio urbano que se hace cada vez más limitado”, dijo.

El secretario de Estado agregó que hay que apoyar a las regiones “para poder llevar parte de la modernidad a la cual los santiaguinos están relativamente acostumbrados y que en regiones la gente la siente más ajena”.

SIGUIENTES PASOS

Juan Carlos Muñoz afirmó que otro eje para tener un mejor transporte público tiene que ver con la electromovilidad. “Hoy día tenemos una cantidad muy importante de buses eléctricos en Santiago y todavía no tenemos en regiones y eso es parte de lo que tenemos que trabajar”, reconoció. Puntualizó que “la meta del país es ser carbono neutral al 2050 y eso nos exige que el 2040 todos los buses del país tienen que ser eléctricos. Así que eso nos pone una meta bien clara e importante para adelante”.

El titular de Transportes admitió que aumentar las ciclovías también es esencial en un proyecto con más variedad de movilización y puso como ejemplo Curicó, conocida como la capital del ciclismo. “Tenemos que avanzar y poder generar fajas para que la gente se pueda desplazar en la ciudad. Además, que tiene unas condiciones muy adecuadas, donde

es una ciudad relativamente plana. Cada vez que logramos sacar a una persona de un automóvil y subirlo a una bicicleta es como una fiesta, porque en el fondo generamos menos congestión, menos contaminación, una ciudad más atractiva y saludable”, indicó.

TREN AL SUR

Por último, tener un servicio ferroviario más eficiente es un pilar clave para tener una mejor oferta de transporte para la población. En ese sentido, Juan Carlos Muñoz recordó que su viaje de Santiago a Curicó lo hizo en tren. “Fue una decisión muy sabia que nos permitió llegar a la hora, pero veíamos al lado de nosotros una carretera que, producto de

Fortalecer los viajes en tren y mejorar la flota de buses y taxis colectivos están entre los pilares.

un lamentable y trágico accidente, tenía una congestión que no nos hubiese permitido llegar la hora como lo hicimos”. El secretario de Estado comentó que el servicio se ha ido fortaleciendo en la última década. “Tenemos uno entre Santiago y Chillán, que toma dos horas 20 de la capital a Talca y para lo cual estamos comprando nuevos trenes para hacerlo aún más confiable, más cómodo y atractivo”, aseveró.

En ese contexto, resaltó el fortalecimiento del Ramal TalcaConstitución y espera que se afiancen tramos intermedios como San Carlos- Chillán o Molina-Curicó. “Tenemos la faja y a lo mejor comprando trenes podríamos evitar parte de la congestión que nos complica en el día a día en la autopista”, manifestó.

Domingo 18 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 11 SE BUSCA DAR UN MEJOR SERVICIO A LA COMUNIDAD
Periodista: JUAN SEBASTIÁN COFRÉ / Gráfico: RICARDO WEBER
Américo
Juan Carlos Muñoz se reunió con director de diario La Prensa, Víctor Massa. En dicha instancia también estuvo presente la seremi de Transportes Ximena Oliva. Autoridad destacó inversión en el transporte público de la región. Ministro de Transportes dijo que hay que estudiar bien los proyectos a implementar.

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565.

Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO ESPECIALISTA EN CARDIOLOGÍA

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347

Paula Barroso Salgado

@dra.paulabarrososalgado drapaulabs@gmail.com +569 38911554

Villota 278, oficina 52, Curicó.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA
QUÍMICO PARA BAÑO
DE
2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS CLASES DE PIANO ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO : 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. www.Amaco.cl D O C T O R A M E D I C I N A G E N E R A L A D U L T O
Curicó: Prat Nº 55 Fono. (75) 2324100 - 2311750 Talca: Longitudinal Sur Km. 256, Chacarillas. Fono (71) 2260270 - +569 62193159 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES. Fono (73)

BMW inauguró su nueva sucursal en pleno centro la capital regional

Megatienda. En la ciudad de Talca y con 200 metros cuadrados abrió la tienda en que se podrán conocer

todos los modelos de la marca germana, comprar accesorios y probar los vehículos.

TALCA. Con 200 metros cuadrados y ubicada en calle 1 Norte #2153, se abrió la nueva sucursal de BMW, en la cual se podrán conocer los principales productos de la marca, como automóviles, motos, accesorios para vehículos y vestuario. La instalación de esta megatienda al sur del país, responde a la expansión que la compañía se encuentra haciendo a lo largo del territorio (hace solo dos semanas atrás se abrió la única sucursal del Norte Grande). “Seguimos comprometidos con nuestros clientes para llevar nuestros modelos a las zonas donde lo requieran. Por eso, vamos a seguir ampliándonos, explorando nuevas oportunidades y presentando siempre los últimos modelos, como el X1, para que todos los chilenos puedan disfrutar del placer de conducir”, señaló al respecto Oscar Blue, gerente comercial de BMW Chile.

ATENCIÓN PERSONALIZADA

La nueva sucursal de BMW

nueva sucursal de BMW Curifor Talca, ofrece a sus clientes una atención personalizada en un espacio moderno, con los mismos estándares de BMW a nivel mundial.

Curifor Talca, ofrece a sus clientes una atención personalizada en un espacio moderno, con los mismos estándares de BMW a nivel mundial. Esta inauguración busca entregar a sus clientes un espacio que cuente con todas las comodi-

dades para poder exhibir lo mejor del portafolio BMW, además de brindar la mejor experiencia de compra, entrega y postventa, con el fin que cada visita sea acompañada de una gran experiencia.

“Todo ha sido diseñado para

que nuestros clientes tengan el mejor servicio. Queremos seguir creciendo en todo Chile, ampliando nuestra red de concesionarios y darle la oportunidad a la mayor cantidad de personas de acercarse a nuestros automóviles”, aseguró

Ignacio Valdivia, gerente de marca de Curifor. En esta nueva sucursal se podrá acceder a la compra de vehículos, servicio técnico y agendar pruebas de manejo para poder probar los vehículos de la marca germana.

TERCERA GENERACIÓN

Además de la inauguración de la nueva tienda, la tercera generación para el modelo de acceso a la gama BMW X, el SAV X1, se hizo presente en la apertura de la nueva y única sucursal de BMW en la Región del Maule.

El diseño progresivo del interior, el ambiente sofisticado y la selección mucho más amplia de equipamiento de serie en comparación con el modelo anterior, sirven para subrayar su carácter Premium. La tercera generación del BMW X1 refuerza su identidad como Sports Activity Vehicle (SAV), gracias a sus poderosas proporciones, tapabarros casi cuadrados, así como el estilo característico de la familia

BMW X en los extremos delantero y trasero. Superficies expresivamente esculpidas y una capota alargada son las características distintivas de la silueta de este nuevo modelo.

“El rediseño de este modelo se refleja en gran parte en su interior. Por ejemplo, en el tablero que es más delgado, en las pantallas curvas del panel de instrumentos y sistema de info-entretenimiento, además del reposabrazos “flotante” con el nuevo panel de control integral. La eliminación de botones físicos da cuenta de un nuevo estilo minimalista que propone una nueva manera de interactuar con el vehículo, más ligada al control por voz y la pantalla táctil”, aseguró Fernando Cifuentes, jefe de inteligencia de mercado y especialista de producto de BMW Chile. Este y otros vehículos de la marca germana en Chile podrán conocerse en la tienda. Asimismo, los modelos de las marcas MINI y BMW Motorrad.

Crónica Domingo 18 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 13
ADEMÁS, SE LANZÓ EL ÚLTIMO MODELO DE LA COMPAÑÍA: EL SAV X1
La
Fechas de Vacunación contra COVID-19 Semana del 19 al 25 de diciembre 2022 Refuerzo 28 de agosto 2022 Cuarta dosis 31de julio 2022 Bivalente COVID19* (con esquema primario) 28 de agosto 2022 Bivalente COVID19* (con al menos una dosis de refuerzo) Recuerda que continúa la vacunación de:
a
de 3
más años.
con
AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. -
en
etapa del embarazo.
objetivo para vacuna bivalente:
o diagnósticos definidos.
3 de julio 2022
le corresponde recibir alguna dosis de:
poder continuar con su esquema debe haber recibido su dosis previa hasta Dosis pendiente Fecha última dosis
vacunación
cabo en
y privados con
podría
- 1ª dosis
personas
o
- Población vacunada
Sinovac,
Mujeres embarazadas
cualquier
*Población
- Personal de Salud. - Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones
- Usuarios crónicos de 12 a 59 años. - Personas de 60 o más años.
Si
Para
La
se llevará a
vacunatorios públicos
convenio Este calendario
estar sujeto a cambios Fuente: Minsal

MUNICIPALIDAD DE CURICÓ PREMIÓ A LOS MEJORES DEPORTISTAS DEL AÑO

Reconocimiento. Alcalde

Javier Muñoz encabezó la ceremonia en el Teatro Provincial donde se entregaron estímulos a deportistas, técnicos, instituciones colaboradoras, homenajes a ex dirigentes fallecidos, a la “Familia Álvarez” y al Mejor de los Mejores.

CURICÓ. En una ceremonia que se llevó a cabo la noche del viernes recién pasado en el Teatro Provincial de Curicó, se premió a los Mejores Deportistas de Curicó, que durante el 2022 cumplieron una extraordinaria participación en distintos escenarios a nivel regional, nacional e internacional.

Fueron más de medio centenar de exponentes del deporte curicano, los que tuvieron el alto honor de subir al escenario, para recibir el galvano de cristal que entrega la Municipalidad de Curicó a través de la Corporación de Deportes. Autoridades se encargaron de hacer entrega de estas distinciones como el alcalde Javier Muñoz; la gobernadora regional Cristina Bravo; el seremi de Deportes Iván Sepúlveda; el director regional IND Sebastián Pino, los concejales Patricio

Bustamante, Javier Ahumada, Ivette Cheyre, Francisco Sanz y Raimundo Canquil; el consejero regional Igor Villarreal y el gerente de la Corporación de Deportes, Fabián Torres.

PREMIADOS

La ceremonia comenzó con melodías en flautas de la orquesta infantil de Curicó, para luego dar paso al momento solemne en que cada deportista sube al escenario a recibir el galvano como el mejor del año 2022 (ver tabla).

HOMENAJES

Reconocimientos póstumos se entregaron a ex dirigentes fallecidos durante el 2022. Jaime Rojas Ferrer, presidente de la asociación de ciclismo en 1993, y a Rafael “Lito” Pérez, dirigente del Club Alianza.

MEJOR FAMILIA

A la “Familia Álvarez”, premio entregado a los hermanos ex futbolistas, hijos de Luis Hernán, goleador de Colo Colo en los años 70, Cristian (UC), Iván (Rangers, Temuco) y Jorge Álvarez Valenzuela (Curico Unido).

MEJOR DE LOS MEJORES

El premio fue entregado al ciclista Cristian Arriagada Pizarro, medallista de plata en los Juegos Odesur, Bolivarianos, Copas del Mundo, entre otras. También recibirá el Cóndor de Bronce del Círculo de Periodistas Deportivos de Chile el 21 de diciembre en Santiago.

NÓMINA MEJORES DEPORTISTAS

-Evelyn Ortiz, Florindo Ludueña (atletismo máster)

-Patricio Soto (Motocross máster)

-Sebastián Cabaret (natación máster)

-Alexy Narváez (triatlón máster)

-Luis Morales (ciclismo máster)

-Pedro Anguita (automovilismo amateur)

-Patricia Ramírez (pesca y caza)

-Juan Gallardo (rayuela)

-Nicolás Flores (jiu-jitsu)

-Rodolfo Medina (básquetbol en silla de ruedas)

-Javiera Poblete (básquetbol)

-Paula Pérez (básquetbol)

-Mariangela Pérez (esgrima)

-Antonio Chaparro (tiro con arco)

-Isidora Rojas (gimnasia rítmica)

-Javiera Valderrama (gimnasia rítmica)

-Bastián Palomera (gimnasia aeróbica)

-Nicole Baier (gimnasia aeróbica)

-Pía Morales (gimnasia artística)

-Javiera Muñoz (gimnasia artística)

-Sofía Middleton (hockey sobre césped)

-Juan Gachot (atletismo todo competidor)

-Michell Ulabarri (atletismo)

-Carmenluz Calderon (tenis)

Alfonso Navarro (pádel)

-Juan Pablo Fuenzalida (pádel menores)

-Sofía Pérez (tenis de mesa)

-Juan Saavedra (tenis de mesa)

-Santiago Quera (tenis)

-Cristóbal Godoy (atletismo menores)

-Judith Morales (tenis de mesa élite)

-Francisco López (automovilismo)

César Luna (rugby)

Lucas Ceresuela (rugby élite)

-Benjamín Mayol (polo)

-Gaspar Mena (polo)

-Francisco Azócar (equitación)

-Emilia Carmona (equitación)

-Sebastián Caro y Roberto Pavez (rodeo)

-Claudio Núñez (rodeo)

-Hernán Inostroza y Javier Moreno (rodeo)

-Violeta Hamilton (vóleibol)

-Guillermo Sepúlveda (vóleibol)

-José Chávez (balonmano)

-Antonio Leiva (balonmano)

Tomás Cordero (fútbol amateur)

-Juan Cofré (fútbol amateur)

-Manuel Farías (fútbol de los barrios)

Esteban Ravanales (fútbol amateur)

-Willy Gálvez (fútbol amateur)

-Eliazar Avendaño (fútbol)

-Ivana González (fútbol femenino)

-Felipe Ortiz (fútbol profesional)

-Matías Morales (fútbol)

-Lorena Valderrama (ciclismo menores)

-Tomás Guldman (ciclismo MTB)

-Felipe Munita (ciclismo proyección)

-Trinidad Reyes (ciclismo proyección)

-Daniela Guajardo (ciclismo élite)

-Vicente Aliaga (ciclismo)

-Cristian Arriagada (ciclismo élite)

-Matías Domínguez (patín carrera)

-Francisca Díaz (ciclismo máster)

-Milceades Jaque (ciclismo dowhill enduro)

-Tania González (motociclismo)

-Matías Véliz (boxeo)

-Juan Pablo Cornejo (kenpo karate)

-Ángela Becerra (kenpo karate)

-Matías Jaque (kenpo gikan)

-Héctor concha (jiu jitsu)

-Agustina Ormazábal (karate)

-Gaspar Orellana (karate)

-Bárbara Ramírez (taekwondo)

-Fernanda Reyes (taekwondo)

-Antonia Valdés (lucha olímpica).

ESPECIALES

-Daniel Canales (trayectoria en el boxeo)

-Programa radial: Frecuencia Deportiva

-Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez (deporte escolar)

-Mejor entrenador Sebastián Muñoz (ciclismo)

-Premio al esfuerzo y profesionalismo: Vicente Ormazábal, preparador físico selección nacional de vóleibol; Damián Muñoz, DT de Curicó Unido; y Julio Gómez, desafío y récord en el ciclismo.

-Premios al apoyo y compromiso: Carabineros, Departamento de Salud, Aguas Quitral, Felicur y Mundo Telecomunicaciones.

Deporte 14 LA PRENSA Domingo 18 de Diciembre de 2022 ¡GALVANOS AL DESEMPEÑO!
Premio a la “Familia Álvarez Valenzuela”. Premio al DT de Curicó Unido Damián Muñoz, entrega el alcalde Javier Muñoz y acompaña el presidente de los albirrojos Patricio Romero. Cristian Arriagada, el Mejor de los Mejores, junto al alcalde Javier Muñoz y Fabián Torres. Premios a la trayectoria, Daniel Canales y al programa radial Frecuencia Deportiva.

NUEVOS REFUERZOS Y DESPEDIDAS

SE MUEVE EL MERCADO EN TORNO A CURICÓ UNIDO

CURICÓ . La pretemporada arranca con todo en Curicó Unido. El pasado lunes comenzaron a llegar los futbolistas a Santa Cristina y poco a poco el plantel curicano toma su forma definitiva. Los albirrojos iniciaron incluso ciclos de entrenamiento de doble jornada y fichan nuevos nombres, mientras paralelamente se despiden agradecidos de jugadores históricos que no continuarán en la institución y proyectan el futuro de sus juveniles con el arribo del nuevo gerente deportivo para el área formativa.

CONFIRMADO

El equipo de Damián Muñoz tuvo como primer refuerzo confirmado de la temporada al maulino con varias temporadas en el fútbol mexicano, el extremo Sergio Vergara, posteriormente se anunció el arribo del lateral ex Antofagasta y Unión, Augusto Barrios y al lateral zurdo proveniente de Palestino y formado en Coquimbo Unido, Sebastián Cabrera. Ahora fue el turno del cuarto nombre, el volante ofensi-

vo proveniente de Antofagasta y formado en Unión Española, Jason Flores. “Informamos que hemos llegado a acuerdo con Jason Flores para que se sume a nuestra pretemporada en los próximos días y firme como refuerzo de Curicó Unido. Vamos con todo, Jason”, publicaron los curicanos, quienes también sumaron nuevos nombres en su lista del adiós. Ya las gracias por todo el tiempo y esfuerzo en el club se las habían dado a José “Pepe”

¡HOY EN LA SEGUNDA PATITA!

Rojas, hubo despedida igualmente para Bayron Oyarzo quien terminó fichando en Ñublense, en tanto que, igualmente se anunció que no hubo acuerdo con Rodrigo Holgado quien regresaría a Coquimbo Unido. Ayer fue el turno del lateral diestro Yerson Opazo. “Queremos agradecer la entrega y profesionalismo de Yerson Opazo durante los cinco años que defendió nuestra camiseta (96 partidos) y por ser parte del histórico plantel que nos clasi-

ficó por primera vez a Copa Libertadores. Mucho éxito en tus proyectos, Yerson”, publicaron en sus redes los albirrojos, quienes siguen en la conformación final de su plantel 2023.

FUERZAS BÁSICAS “Queremos informar que hemos llegado a acuerdo con el señor Miguel Riffo para que asuma como gerente deportivo del fútbol femenino y formativo de nuestra institución. Riffo, destacado

exfutbolista profesional y director técnico nacional, asumirá este lunes sus nuevas funciones en nuestra institución. Le deseamos todo el éxito en este nuevo proyecto a cargo de nuestra rama femenina y series formativas”, publicó Curicó Unido anunciando el arribo del nuevo encargado deportivo de las series juveniles, masculinas y femeninas del Curi, Miguel Riffo como futbolista fue emblema en Colo Colo logrando siete títulos nacionales, en tanto que como entrenador dirigió las series juveniles de Colo Colo y fue asistente técnico de Héctor Tapia en los albos y en Coquimbo Unido, mientras que como DT dirigió sin destacar a Unión la Calera en 2015 y Deportes Iquique en 2018, logrando un pobre 37% de rendimiento. Esta vez su desafío es nuevo y mayor, pues será quien lineará las bases para el desarrollo de un fútbol joven curicano que se salvó del descenso de Primera en la última fecha del torneo 2022 y que con sus ramas femeninas sigue sin poder salir de la Primera B.

Argentina y Francia definen hoy el título

Las selecciones de Argentina capitaneada por Lionel Messi y Francia con Kylian Mbappé como estandarte, se enfrentan hoy en la esperada final de la Copa de Mundo de Qatar 2022. El duelo entre ambas naciones, europea y sudamericana , se encuentra programado, según hora de Chile, desde las 12:00 horas.

Croacia logró el tercer lugar

El conjunto balcánico igualó su segunda mejor presentación mundialista al batir 2-1 al luchador conjunto de Marruecos, quedándose con el tercer lugar en Qatar.

“Rodeo de Excelencia” y firma de convenio en la medialuna

CURICÓ La Asociación Curicó

“Ramón Cardemil Moraga” postula con su organización a un gran “Rodeo de Excelencia”, que ayer comenzó con series libres en la Medialuna Monumental de Curicó.

Mauricio San Martín, presidente de la entidad corralera, dijo que hoy la fiesta corralera continúa con un interesante programa que contempla con la firma de un convenio entre la Asociación de Rodeo y la Fundación Susana Torrealba que consiste en una ayuda para solventar gastos de la escuela de hipoterapia, que atiende la kinesióloga Francisca Silva y un equipo multipropósito que atiende a un grupo de niños y niñas con problemas motores.

“Nosotros estamos postulando a un Rodeo de Excelencia, y para

ello tenemos una serie de actividades para hoy con el propósito que la comunidad curicana pueda participar. Contamos con ganado americano, movimiento a la rienda, presentación de la Fundación Susana Torrealba con su escuela de hipoterapia, juegos inflables para los niños, feria de emprendedores, presentación de la academia de cueca Rauquén, presentación de Bomberos, música en vivo, además de stand de Carabineros, entre otras”, dijo.

FIRMA DE CONVENIO Esta tarde a las 16:00 horas, se estaría firmando un convenio entre la Asociación de Rodeo y la Fundación Susana Torrealba, para comprometer un importante apoyo para la escuelita de hipoterapia, que además realizará una presentación hoy

en la Medialuna de Curicó. COLABORADORES

Apoyan estas actividades la

Corporación de Deportes Municipal, Cuerpo de Bomberos de Curicó,

Carabineros de Chile, Fosis y la Agrupación Mujer Emprende Artesanía.

De esta manera, Croacia alcanzó el bronce del Mundial -su segunda mejor actuación tras el vicecampeonato de Rusia 2018- e igualó la histórica campaña de Francia 1998, que además fue su debut en el certamen tras su separación de Yugoslavia en 1992.

Marruecos también marcó un hito con su cuarto puesto, siendo la más destacada participación de una nación africana en la cita planetaria.

Anteriormente, los clasificados de la CAF solo habían llegado hasta cuartos de final: Camerún (Italia 1990), Senegal (Corea-Japón 2002) y Ghana (Sudáfrica 2010).

Deporte
18 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 15
Domingo
Curicó Unido se arma para enfrentar la exigente temporada 2023 (imagen gentileza de Eternos.cl). Pases. Bayron Oyarzo firmó en Ñublense y Curicó Unido renovó a Federico Castro. Los albirrojos anunciaron al volante ofensivo ex Antofagasta Jason Flores y a su vez agradecieron diciendo adiós al histórico lateral Yerson Opazo y al goleador Rodrigo Holgado, quien volvería a Coquimbo. Así mismo, los curicanos anunciaron a su nuevo gerente del fútbol formativo. Colleras corren en la medialuna de Curicó. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

SUBRAYAN QUE DICHO CARGO HA PERMANECIDO

DURANTE YA UN MES

Solicitan pronto nombramiento de seremi de Desarrollo Social y Familia

Incógnita. “Si es que no está la autoridad política de confianza del Gobierno no hay RS, es decir, no se puede avanzar en la ejecución de los proyectos”, recalcó al respecto el diputado Felipe Donoso.

TALCA. El diputado Felipe Donoso (UDI) formuló un emplazamiento al ministro Giorgio Jackson a fin de que, a la brevedad posible, se nombre a una persona para que asuma el rol de seremi de Desarrollo Social y Familia, cargo que desde hace ya un mes permanece “acéfalo”, esto tras la renuncia de Manuel Yáñez. “No puede ser que hasta ahora, en un cargo tan importante no se haya nombrado a nadie”, recalcó el parlamentario en un punto de prensa. “Efectivamente, hace un mes el ministro removió al seremi de Desarrollo Social del Maule y esto es de especial gravedad, porque lo había hecho mal, y creemos que fue una buena decisión administrativa, porque teníamos albergues que no habían instalado, que habían funcionado mal, que eran albergue de invierno, que están funcionando en verano, pero también tenemos las 10 oficinas de la niñez que no se han instalado en la región, no tenemos ningún avance”, acotó.

CARGO ESENCIAL

Por esta razón, Donoso emplazó al ministro de Desarrollo Social y Familia Giorgio Jackson a que “haga la pega”. “Es hora que empiece a asumir que es el ministro de Desarrollo Social y que tiene que avanzar en los desafíos, nombrando al seremi que es esencial para la coordinación de los servicios dependientes de esta cartera”, dijo. En esa línea, el parlamentario recordó que, en la citada cartera, por ejemplo, está el Fosis, el servicio Mejor Niñez, el de Adulto Mayor, los cuales “son esenciales para el desarrollo normal, además que desde el Ministerio de Desarrollo Social salen los RS que autorizan los proyectos para se-

guir la ejecución presupuestaria, cosa que está pésima en esta región, no solo en el Gobierno Regional, sino que en cada uno de los ministerios está muy mal el avance de la ejecución presupuestaria”. “Si es que no está la autoridad política de confianza del Gobierno no hay RS, es decir, no se puede avanzar en la ejecución de los proyectos”, subrayó.

Horóscopo

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: No solo tiene que reconocer sus errores, también es importante corregirlos cuando se cometen o por lo menos intentarlo. SALUD: La zona digestiva puede resentirse más de lo que cree por culpa del exceso de estrés. DINERO: El trabajo duro siempre trae recompensas. COLOR: Gris. NÚMERO: 34.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Cuando se trata de la vida, se debe disfrutar al máximo y más cuando hay personas dispuestas a entregarle todo el amor que tienen. SALUD: Cuidado con no estar hidratándose por estos días. DINERO: Tiene que cumplir los compromisos que adquirió. COLOR: Salmón. NÚMERO: 24.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Puede ser que tenga un espíritu libre, pero estabilizar el corazón ayuda mucho a que la felicidad sea duradera. SALUD: No se tiene que descuidar o su salud se puede resentir. DINERO: No olvide poner al día sus cuentas al terminar este 2022. COLOR: Café. NÚMERO: 17.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Más vale que sus celos no terminen por controlarle o de lo contrario puede terminar arruinando bastante las cosas. SALUD: Tiene que cambiar ciertos hábitos para no provocarse más daños. DINERO: Enfóquese más en sus prioridades. COLOR: Azul. NÚMERO: 30.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: No hay pecado en las adulaciones, pero si en dejarse tentar teniendo a alguien a su lado. SALUD: Es necesario que trate de olvidarse por un momento de las preocupaciones que afectan su salud. DINERO: Prepárese para los desafíos del mañana. COLOR: Rojo. NÚMERO: 13.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: En la vida hay decisiones difíciles de tomar, pero que a veces terminan siendo un alivio para el corazón. SALUD: Cuidado que por culpa de una tercera persona se ponga en riesgo su salud. DINERO: Cuidado con despreocuparse de su trabajo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 15.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: El tiempo y el destino van marcando la ruta por la cual su corazón se debe ir guiando para encontrar la felicidad afectiva. SALUD: Mucho cuidado con los accidentes. DINERO: Aproveche sus habilidades y trate de sacarles más partido. COLOR: Celeste. NÚMERO: 3.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: No dude en darle el espacio suficiente a su pareja o a quien pretende, para que pueda analizar las cosas con calma. SALUD: Piense bien en cometer excesos que le pasen la cuenta este fin de año. DINERO: Más cuidado con la hostilidad en su trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 6.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: No permita que la hostilidad oscurezca su capacidad de razonar. Eso no facilita la resolución de conflictos. SALUD: Cálmese, ya que ofuscarse no le hace bien a su estado general de salud. DINERO: No deje de ponerle empeño a sus tareas cotidianas. COLOR: Marrón. NÚMERO: 4.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Si esa persona desea acercarse a usted y en este momento su corazón está solo, entonces podría darle una oportunidad. SALUD: Su salud puede ser estable, pero es vital ser responsable. DINERO: No desvíe su camino hacia sus objetivos. COLOR: Crema. NÚMERO: 25.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Si alguien le ha causado daño, no ensucie su corazón con malos pensamientos. SALUD: Si evita el sedentarismo puede prevenir problemas motrices a futuro. DINERO: Ordene sus tareas en el trabajo. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 12.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: No tiene que perder el tiempo, ya que puede que el camino hacia esa persona se ponga cuesta arriba. SALUD: Tiene que prevenir las alzas de presión. DINERO: La suerte es importante, pero lo mejor es la constancia y el esfuerzo. COLOR: Negro. NÚMERO: 7.

ENCONTRARÁ

Crónica 16 LA PRENSA Domingo 18 de Diciembre de 2022
PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO. “ACÉFALO” Diputado Donoso emplazó al ministro Jackson a que “haga la pega”.

Económicos

JUDICIALES

AVISO DE REMATE SEGUNDO JUZGADO LETRAS TALCA, 27 de diciembre del 2022, a las 12,00 horas, Rol C-1807-2021, CACERES con FAUNDEZ, Rematará: A.- RESTO del Sitio nro. 7, ubicado en calle Arturo Prat sin número, comuna de Constitución, Empedrado, provincia de Talca ROL NRO. 23-3, COMUNA DE EMPEDRADO. Mínimo posturas $11.246.737. B.Parcelas CATORCE Y DIECISEIS; SECTOR O, del plano de División del FUNDO GALUMAVIDA, ubicado en la Comuna de Empedrado y Chanco de este departamento ROL NRO. 181-44, COMUNA DE EMPEDRADO. Mínimo es $1.300.843. C.Lote “a”, del inmueble denominado La Gloria, ubicado en el lugar La Gloria, comuna de Chanco, Provincia de Cauquenes, de una superficie de 3,23 hectáreas ROL NRO. 257- 203, COMUNA DE CHANCO. Mínimo es $6.651.830.-; D.- Resto del inmueble denominado Los Chingues, La Serena, ubicado en el lugar denominado La Gloria, comuna de Chanco, Provincia de Cauquenes. Inmueble compuesto de dos Lotes, a y b. ROL NRO. 256-25, Y 258- 123, respectivamente. AMBOS COMUNA DE CHANCO. Mínimo, la suma de ambos roles ROL 256-25, Comuna de Chanco es $12.974.158., y Rol 258-123, comuna de Chanco es $4.782.365.-; Total $17.756.523.- Modalidad videoconferencia. Postores conectarse 15 minutos antes de la hora al link de

la plataforma Zoom: ID de la reunión: 975 5596 8891. Todo interesado como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, y constituir garantía suficiente conforme lo indican bases de remate. Demás Antecedentes en causa respectiva. El Secretario 27-04-11-18 – 86605

Extracto para publicación de posesión efectiva testada de doña María Haydée Fuentes Leal, causa Rol V-92-2022, 1° Juzgado de Letras de Curicó. El 1° Juzgado de Letras de Curicó, ROL V-92-2022, resolución de 12 de Septiembre de 2022 concedió la posesión efectiva de herencia testada de causante doña María Haydée Fuentes Leal a su único y universal heredero testamentario don Luis Hernán Ruz Fuentes. 16-17-18 -86804

EXTRACTO Resolución 08 noviembre 2022, Rol V-892022, Cuarto Juzgado Civil Talca, concedió posesión efectiva herencia testa-

da causante María Laura Amelia Baeza Maturana, fallecida 09 septiembre 2021, conforme disposiciones testamento abierto 07 agosto 2007, de Notaría Nancy de la Fuente Hernández, a favor de hijos matrimoniales: Daniel Alberto José Munita Baeza, Ana Luisa de Lourdes Munita

Baeza, y a nietos por derecho de representación María Alejandra Munita Vásquez, María Macarena Munita Vásquez, María Paz Munita Vásquez, Gabriel Andrés Munita Vásquez, Matías Alfonso Munita Vásquez, y María del Carmen Munita Vásquez. 17-18-19 –86805

REMATE PRESENCIAL AUTOMÓVIL

LUNES 19 DE DICIEMBRE 13:30 Horas.

9 NORTE 1395 TALCA, rematexpress@gmail.com

Liquidación: Hernán Fuentes Bahamondes C-145-2022, Juzgado de Letras de Cauquenes CHEVROLET, MODELO: CRUZE LS FULL 1.8 AUT. AÑO: 2011, PPU: CTZS-43. Mínimo $ 2.100.000.-

Además: ESTUFA, FUTÓN, VENTILADOR Y MÁS. Garantía previa por TRANSFERENCIA $ 1.000.000.Comisión 7% más IVA. Álvaro Albornoz Mejías (+56)998706554 Martillero Público Concursal 1247

REMATE PRESENCIAL STATION WAGON

LUNES 19 DE DICIEMBRE 13:30 Horas.

9 NORTE 1395 TALCA, rematexpress@gmail.com

Liquidación: Xavier Beltrán Flores C-1056-2022, 4 Juzgado de Letras de Talca

SSANGYONG, MODELO: KORANDO 4x2 1.5 AÑO: 2021, PPU: PKXF-31. Mínimo $ 11.000.000.Además: TV, SILLÓN 3C, POOF Y MAS. Garantía previa por TRANSFERENCIA $ 1.000.000.Comisión 7% más IVA. Álvaro Albornoz Mejías (+56)998706554 Martillero Público Concursal 1247

DEFUNCIÓN

Con un profundo sentir, entregamos nuestras más sinceras condolencias a la familia, amigos y colegas de la Dra. Isabella Francisca Cisterna Molina. Tenía 28 años y trabajaba como médico en Etapa de Formación y Destinación en el Hospital de Molina, por su buen desempeño se había ganado la beca de neurología, pero un accidente de tránsito mientras andaba en bicicleta, le arrebató la vida. Su trato con los pacientes era de una gran humanidad y profesionalismo, dando a reflejar lo mucho que amaba esta profesión.

DRA. ISABELLA FRANCISCA CISTERNA MOLINA (Q.E.P.D.)

DE PARTE DE COLMED MAULE

DEFUNCIÓN

Los ciclistas urbanos de la ciudad Ciclista de Chile, lamentamos la irreparable pérdida de DRA. ISABELLA FRANCISCA CISTERNA MOLINA (28 AÑOS) (Q.E.P.D.)

Fallecida en el Hospital de Talca, luego de ser impactada en Circunvalación con Marcelo Oxilia en Curicó.

Junto con entregar nuestras condolencias a su familia y amistades, reiteramos nuestro compromiso por lograr una ciudad más segura para quienes a diario usamos la bicicleta.

#NoMásCiclistasMuertos

REMATE PRESENCIAL AUTOMÓVIL

LUNES 19 DE DICIEMBRE 13:30 Horas.

9 NORTE 1395 TALCA, rematexpress@gmail.com

Liquidación: José Fuentealba Parra C-478-2022, Juzgado de Letras de Parral

NISSAN, MODELO: SENTRA AUT. AÑO: 2018, PPU: KBSV-29. Mínimo $ 5.700.000.-

Además: BICICLETA, TV y HERVIDOR. Garantía previa por TRANSFERENCIA $ 1.000.000.-

Comisión 7% más IVA. Álvaro Albornoz Mejías (+56)998706554 Martillero Público Concursal 1247

TALCA

OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN;

JORGE RUZ VÁSQUEZ

Cel.: +56 992 233 555

E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl

VENTAS:

SITIOS

- RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados.

- SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes.

- SAN JAVIER: Parcela 6 Hás para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo Interesados”.

- VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2, en exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF.

- SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales” Acceso ruta internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. “Solo reales interesados”.

CASAS

- TALCA: Amplia propiedad comercial 402 m2, cubierta total terreno, oficinas, baños, bodegas 3 Sur 15 y 16 Oriente, acceso privado. “Solo interesados”.

- TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”.

- SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales interesados”.

- TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”.

- TALCA: Oficinas planta 150 m2 aprox. En edificio comercial. “Solo Interesados”.

Vendo casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños.

REALES INTERESADOS

ARRIENDOS:

- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento primer subterráneo. “Solo reales interesados”.

- TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. Salida directa de ascensores “Solo reales interesados”.

- TALCA: Amplia propiedad comercial 402 m2, cubierta total terreno. Múltiples fines, oficinas 3 Sur 15 y 16 Ote. “Disponible”.

- SAN JAVIER: Céntricas propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo interesados”.

- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde 200.000 a $900.000.- “Solo reales interesados”.

INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”.

- SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilería a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo Interesados”.

- SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo reales interesados”.

DEFUNCIÓN

Expresamos nuestras sentidas condolencias a su familia, ante la sensible pérdida de ISABELLA FRANCISCA CISTERNA MOLINA (Q.E.P.D.)

Nuestros pensamientos y oraciones están contigo querida Isa.

FAMILIA ALIAGA INOSTROZA

Domingo 18
de 2022 LA PRENSA 17
de Diciembre
* PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES
SOLO
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN. RECIBIMOS, COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl

DE CARA A LA VOTACIÓN DE MAÑANA LUNES

Recalcan que designación de fiscal nacional “no es un gallito político”

Proceso. La ministra de Justicia, Marcela Ríos, defendió la elección de Marta Herrera, asegurando que es “una funcionaria de carrera”. Manifestó su expectativa de contar con los votos en el Senado para su aprobación.

SANTIAGO. La ministra de Justicia, Marcela Ríos, afirmó ayer sábado que la nominación de Marta Herrera como fiscal nacional “no es un gallito político” con el Gobierno y que el proceso continuará hasta que se llegue a designar a alguien. De cara a la votación de mañana

lunes, la titular de Justicia explicó a Mega que “estamos trabajando en eso, tanto desde la Segpres, el Ministerio de Justicia e Interior, nosotros conversamos con las bancadas de senadores y senadoras, les entregamos los antecedentes, les estamos pidiendo que pue-

dan asistir el lunes”. Con ello, explicó que “hemos privilegiado a alguien que tenga una mirada de conocimiento profundo de la institución, esta es una institución muy grande (...) Es una institución compleja, y nos parecía importante alguien que tuviera la mirada interna y pu-

Encuentran feto humano en un canal de regadío en San Clemente

SAN CLEMENTE. La Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Talca investiga el hallazgo de un feto humano, en un canal de regadío ubicado en el acceso principal a esta comuna.

El hecho quedó al descubierto ayer, cerca de las 8:45 horas, cuando trabajadores del Departamento de Aseo y Ornato del municipio se percataron de una bolsa de plástico y en cuyo interior había un pequeño

cuerpo. Ante ello, dieron aviso a las autoridades.

“De inmediato fue aislado el sitio del suceso, se tomó contacto con el fiscal de turno y quien instruyó que trabajara la BH de la PDI de Talca. Al parecer, se trataría de un solo cuerpo, pero el bulto es bastante grande; eso lo tiene que determinar la Brigada de Homicidios”, señaló el mayor Cristian Tapia, jefe de la Segunda Comisaría local.

“Yo estaba regando y me encontré con el feto acá (…) Pensé que era un muñeco de juguete, pero cuando lo miré bien, era un feto de bebé y estaba formado (…) Debe haber tenido como un mes de nacido”, declaró el trabajador que realizó el hallazgo. Los detectives, una vez en el lugar, realizaron una serie de diligencias de cara a poder esclarecer este hecho.

diera dar gobernabilidad”. “Lo segundo, es la propuesta que hace de los delitos de mayor connotación y un plan para fortalecer el combate a la corrupción (...) Y tercero, por su currículum” y estudios académicos, precisó.

DE CARRERA Consultada por si es la continuidad del ex fiscal nacional Jorge Abbott, la ministra consi-

deró que “no”, agregando que “es una funcionaria de carrera”. Ante la pregunta por si se resistiría un segundo rechazo del nombre, Ríos expresó que “tenemos que seguir trabajando para que la Fiscalía funcione, porque es una prioridad para los chilenos, entonces vamos a seguir trabajando hasta que podamos tener a un fiscal nacional. Esto no es un gallito político con nosotros como Gobierno,

acá los afectados por una Fiscalía sin una dirección es el país, son los chilenos”.

“Esperamos que vamos a contar con el apoyo del Senado en este caso”, acotó Ríos, añadiendo que “esto continúa hasta que se llega a un nombre”. “Queremos hacer un llamado a la generosidad y a la altura de miras (...) quisiera que dejáramos de lado las rencillas políticas, los dimes y diretes”, finalizó.

Crónica 18 LA PRENSA Domingo 18 de Diciembre de 2022
El hallazgo del feto se produjo en la avenida Huamachuco, principal acceso a San Clemente. INVESTIGA LA PDI Marta Herrera es la nueva apuesta del Presidente Boric para fiscal nacional. “Hemos privilegiado a alguien que tenga una mirada de conocimiento profundo de la institución”, dijo la ministra de Justicia, Marcela Ríos.

Alcalde felicitó a emprendedores que salieron adelante a pesar de la pandemia

Iniciativa del Gobierno Regional y Fosis. En su mayoría corresponden a personas que, a raíz de la pandemia, vieron muy disminuidos sus ingresos, afectando fuertemente la economía de sus familias.

CURICÓ. 240 emprendedores, entre hombres y mujeres, de los cuales 40 pertenecen a la comuna de Curicó, recibieron su certificación tras haber aprobado satisfactoriamente los cursos del programa “Yo emprendo Emergencia FNDR Pandemia”, iniciativa impulsada por el Gobierno Regional y el Fosis. En la oportunidad, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz destacó la importancia de la iniciativa, que permitió, a quienes recibieron sus certificados, reforzar sus conocimientos en diversas materias, como la gastronomía, repostería y costura. En su mayoría corresponden a personas que, a raíz de la pandemia, vieron muy disminuidos sus ingresos, afectando fuertemente la economía de sus familias. “Esta ayuda viene a fortalecer y a

potenciar el trabajo que ellos han estado haciendo este año, particularmente en la comuna de Curicó, de reencontrarse, de abrir espacios para estos emprendimientos y fortalecerlos”,

dijo. “Esto es una inyección de recursos, en capital de trabajo que les permite potenciar de muy buena manera cada una de las iniciativas, por lo tanto, nos alegramos por todos los em-

prendedores de la provincia y la región que han sido favorecidos con estos importantes recursos que el Gobierno Regional ha puesto a disposición de nuestras y nuestros em-

prendedores”, acotó el jefe comunal de Curicó.

MUJERES

En tanto, la gobernadora regional, Cristina Bravo, resaltó la alta participación de mujeres del Maule en el programa, ejecutado por Contacto Consultora Curicó Limitada, cuya inversión global alcanzó los 120 millones de pesos, iniciativa que permitirá mejorar sustancialmente cada uno de los emprendimientos que resultaron favorecidos. “La verdad es que estamos muy contentos de cerrar este programa de emprendimiento con distintas mujeres de la región, donde estuvimos certificando a mujeres de varias comunas”, dijo.

“Cabe recordar que el 90% de nuestras beneficiarias son mujeres jefas de hogar y son además el motor de la Región del Maule, así que

estamos muy contentos de poder contribuir desde el Gobierno Regional al emprendimiento y a la generación de empleo”, sostuvo Bravo.

TESTIMONIO

María Teresa Guerrero fue una de las beneficiarias de dicho programa. Oriunda del sector de Sarmiento de Curicó, tras la capacitación podrá continuar sus trabajos en confección de cortinas y monederos. “Fue una experiencia excelente, muy buena, es una oportunidad y una nueva herramienta para seguir desarrollando mi trabajo y de esa forma hacer más producción, porque yo hago cortinas, también monederos, entonces la nueva herramienta que adquirí me vendrá a ayudar bastante. Estoy muy contenta y agradecida por este tan importante programa”, dijo.

Maulinas obtienen segundo lugar en Panamericano de Pole Show

TALCA. La selección maulina de Pole Show obtuvo el segundo lugar en el torneo panamericano de esta disciplina, realizado recientemente en Argentina.

El team, integrado por Yulieth Arin, Josefa Báez, Natalie Moya y Agustina Beals, vienen de ser campeonas nacionales de la mano de su entrenadora, Mariela Zárate.

El pole es un deporte artístico, que se remonta a la Inglaterra de 1980, que se ejecuta combinando ejercicios aeróbicos con movimientos de baile, alrededor de una barra vertical que, habitualmente, acostumbran a estar hechas de acero.

“Como entrenadora estoy tremendamente orgullosa con lo logrado este año, fue un proceso muy duro, lleno de complicaciones pues compatibilizar la vida laboral, escolar con duros entrenamientos, es bastante complejo. Pero lo más importante, es que fue una maravillosa experiencia, llena de aprendizajes y esperamos seguir creciendo como deportistas de esta hermosa disciplina”, afirmó Mariela Zárate.

De esta forma, las jóvenes maulinas lograron con mucho esfuerzo y dedicación resaltar entre los 11 países en competencia como Brasil, México y Colombia entre otros.

Crónica Domingo 18 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 19
EN BUENOS AIRES
La realización del programa benefició a quienes requerían un apoyo importante para potenciar su modelo de negocio, orientándose a la consolidación del mismo. El team maulino lo integran Yulieth Arin, Josefa Báez, Natalie Moya y Agustina Beals. Con mucho esfuerzo y dedicación las jóvenes lograron destacar entre 11 países competidores.

MUNICIPIO DE MOLINA RECIBE MODERNA RETROEXCAVADORA

MOLINA. Una importante herramienta llegó al municipio de Molina para hacer frente a las intensas necesidades viales de la comuna, gracias a la retroexcavadora entregada por el Gobierno Regional.

Fueron más de 125 millones de pesos de inversión los destinados a financiar el proyecto presentado por el municipio para contar con este

vehículo especializado, con la finalidad de brindar mayor cobertura al territorio y otorgar mejores condiciones de trabajo a los operarios. Junto con compartir con el personal que hará funcionar el motorizado, la Gobernadora Regional, Cristina Bravo, explicó que “más importante que el monto, es lo que vamos a avanzar con este proyec -

muy necesario para el personal que trabaja en terreno tanto en invierno como en verano”.

Además, la jefa comunal detalló que “lo que haremos con el vehículo es el servicio de retiro de escombros, limpia de acequias y de canales, algo que funciona todos los días de la semana al servicio de la comunidad, así que agradecemos enormemente el aporte del Gobierno Regional para financiar este proyecto que postulamos también con el apoyo del concejo municipal.”

to, puesto que no solo vamos a limpiar canales, sino que también retiraremos escombros. Se trata de una infraestructura moderna, que funcionará tres veces mejor que la que ya tiene el municipio”.

De igual forma, la autoridad elogió el trabajo de la comuna al señalar que “el municipio ha presentado varios proyectos al Gobierno Regional y hoy estamos concretando este equipamiento para mejorar

la calidad de vida de los vecinos”.

HERRAMIENTA

Por su parte, la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, indicó que “para nosotros es una herramienta de trabajo fundamental, porque teníamos una desde hace muchos años que ya cumplió su ciclo. Esta retroexcavadora, en cambio, es súper moderna, contando con elementos como el aire acondicionado, algo

cuenta incluso con aire acondicionado para el conductor.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 18 Domingo Diciembre | 2022 ENTREGADA POR EL GOBIERNO REGIONAL
125 millones de pesos de inversión. El vehículo especializado permitirá brindar mayor cobertura a las necesidades comunitarias de diversos sectores de la comuna, incluyendo las zonas rurales. El vehículo cuenta incluso con aire acondicionado para el conductor. El vehículo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.