SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.033
| Lunes 18 de Abril de 2022
|
$ 300
INQUIETUD CIUDADANA
(FOTO RICARDO WEBER FUENTES)
La creación de un Museo Histórico sigue latente entre los curicanos. | P3 Y UN LESIONADO
ANTE DEPORTES ANTOFAGASTA
Tres fallecidos en violenta colisión frontal en Linares. | P23
Curicó Unido
se quedó con el triunfo
en La Granja
Fecha 10 del Campeonato de Primera A. Con los goles de Rodrigo Holgado y Matías Cahais, el equipo
Albirrojo superó 2-0 a los del norte. Con este resultado, los curicanos quedan en la parte alta de la tabla. | P24
2 LA PRENSA Lunes 18 de Abril de 2022
Actualidad
Sucede
Se suman 103 nuevos contagios de Covid-19 en el Maule
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 15. Museo Musical Vivo. Para este martes 19 de abril, a las 20:00 horas en el Teatro Provincial de Curicó, está programada la presentación de “Museo Musical Vivo” de la Academia, Compañía y Productora Artística Modo Escénico. Actividad gratuita.
TALCA. De acuerdo al úlInauguración Año Académico UCM. El martes 19 de abril se realizará la inauguración del Año Académico de la Universidad Católica del Maule. A las 15:00 horas, monseñor Galo Fernández, gran canciller de la UCM, oficiará una misa. A las 16:00 horas se desarrollará la Clase Magistral Andrés Bernasconi, Ph.D., presidente del Consejo Nacional de Acreditación, profesor titular y abogado de la P. Universidad Católica de Chile, máster of Public Policy de Harvard University y Ph.D en Sociología de Organizaciones de la Universidad de Boston. Actividad presencial en el Campus San Miguel, ubicado en avenida San Miguel #3605, Talca; transmisión en vivo por el canal de YouTube de la UCM.
Lectura poética “Verso sobre las Hojas”. El martes 19 de abril, a las 12:00 horas, se realizará la Lectura Poética “Verso sobre las Hojas”, con Julio César Marín. La actividad gratuita se desarrollará en el Arboretum del Campus Talca de la Universidad de Talca.
Cuenta Pública Sagrada Familia. Martín Arriagada Urrutia, alcalde de la comuna de Sagrada Familia, tiene el agrado de invitarle a la ceremonia donde rendirá Cuenta Pública de la Gestión Municipal 2021. Como es de conocimiento, cada año se rinde a la comunidad un desglose de ingresos y gastos del Municipio, dando cumplimiento a la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades. La ceremonia se realizará el jueves 21 de abril, a las 19:00 horas, en el Gimnasio Municipal de Sagrada Familia.
Presentación de Libro. Adolfo González Fuenzalida, director ejecutivo de la Corporación Cultural de Curicó; Nelson Muñoz Droguett, encargado de la Biblioteca Óscar Ramírez Merino; tienen el agrado de invitarle a la presentación del libro “Crónicas de lo Real y lo Fantástico”, actividad que se desarrollará el jueves 21 de abril, a las 17:30 horas, en dependencias de la Biblioteca, ubicada en avenida Manso de Velasco #744, Curicó. Esta actividad se realiza dentro de las actividad de conmemoración del Día Mundial del Libro.
Espectáculo “Fuego Rojo”. El viernes 29 de abril a las 19:00 horas, Extensión UCM vuelve a los espacios públicos con la creación del colectivo Patogallina, apoyado por la Fundación Teatro a Mil. Instancia gratuita que invita a la comunidad maulina a disfrutar de las artes escénicas. La actividad se desarrollará en el Anfiteatro Parque Costanera, Talca.
Espacios Culturales de la Universidad de Talca. Valiosas exposiciones y manifestaciones artísticas son acogidas en el Centro de Extensión de Talca, que cuenta con cuatro áreas principales: Sala “Giulio Di Girólamo”, Gran Sala Pedro Olmos, Salón “Emma Jauch” y el Teatro Abate Molina. Los tres primeros espacios están habilitados para el desarrollo de charlas y conferencias. El teatro tiene una capacidad para 280 personas. Horario: lunes a viernes 9:00 a 12:00 horas y 15:00 a 17:00 horas. El Centro de Extensión de Curicó, ubicado a pasos de la Plaza de Armas, es uno de los principales puntos de desarrollo cultural de la ciudad. Dispone de una activa cartelera que incluye exposiciones, teatro, recitales e intervenciones poéticas, entre otras actividades.
timo reporte sanitario entregado este domingo desde la Seremi de Salud del Maule, la región registró 103 nuevos contaAutoridad comunal siempre ha estado preocupado por la salud de la comunidad.
gios con Coronavirus. Del total de nuevo casos, 88 corresponden a per-
“ESTÁN HACIENDO GESTIONES PARA RECUPERAR CAMAS” Aseguró Francisco Sanz. El concejal aprovechó la oportunidad para solicitar al Gobierno, que apure la inauguración del nuevo recinto asistencial que se construye en la comuna.
L
a ayuda brindada por los militares en el recinto asistencial fue de gran ayuda y, por lo mismo, el término de ese apoyo ha generado congestiones en el servicio de urgencias. En contacto con diario La Prensa, el concejal por la comuna Francisco Sanz reconoció que la situación es preocupante, pues aún está presente el Covid-19 y de a poco están apareciendo otras enfermedades respiratorias. “El retiro de los containers del Ejército supone un estrés al sistema de urgencia curicano. Sin duda, no es algo esperable y aquí se perdieron 16 camas”, dijo. Por tal motivo, la autoridad aseguró que tomó contacto con el director del hospital para saber qué medidas se tomarán. “Se me informó que se están realizando gestiones para poder recuperar esas camas. A través de una reingeniería interna, han podido acortar la brecha de las 16 camas que se fueron”, acotó. Francisco Sanz puntualizó que “están en
sonas sintomáticas y 12 a casos asintomáticos. Asimismo, del total de casos nuevos informados este domingo, 32 fueron confirmados mediante test de antígeno y 38 fueron pesquisados a través de búsqueda activa. Estos fueron detectados
carpeta los recursos económicos para arrendar dos tipos de infraestructura. Se trata de un container y una carpa modular para poder recuperar las camas faltantes y eso debería estar pronto, dentro de un mes o mes y medio”. AL GOBIERNO El concejal por Curicó aprovechó la ocasión para enviar un mensaje al Gobierno. “Hago un llamado a las nuevas autoridades a que pongan toda su muñeca política para que las soluciones lleguen pronto por el bien de la salud curicana”, indicó. En ese sentido, precisó que urge que pronto sea inaugurado el nuevo hospital. “Sin duda, es lo que estamos esperando todos porque queremos verlo funcionando y que todas las indicaciones sean subsanadas. A 12 años del terremoto, queremos tener un recinto como Curicó lo merece, y nunca más depender de soluciones modulares, arriendos y apoyos”, aseveró.
en las comunas de Talca (36), San Clemente (13), Constitución (8), Curicó (7), Molina (6), Linares (3), Longaví (3), Pelarco (3), Pencahue (3), Romeral (3), Sagrada Familia (3), San Javier (3), Río Claro (2), Yerbas Buenas (2), Cauquenes (1), Colbún (1), Maule (1), Retiro (1), San Rafael (1), Teno (1) y Villa Alegre (1). De ellos, 12 son asintomáticos. Las comunas con más casos activos son Talca (219), Curicó (61), Linares (44) y San
“Están en carpeta los recursos económicos para arrendar dos tipos de infraestructura. Se trata de un container y una carpa modular para poder recuperar las camas faltantes y eso debería estar pronto, dentro de un mes o mes y medio”, dijo el concejal.
Clemente (37). A la fecha han fallecido 2.834 personas. Se informa de 1 nuevo deceso en el último informe del Minsal.
Crónica
Lunes 18 de Abril de 2022 LA PRENSA 3
INQUIETUD CIUDADANA
La creación de un Museo Histórico sigue latente en la comunidad curicana Anhelo. Personajes vinculados al acontecer de la ciudad entregan su opinión al respecto. CURICÓ. La necesidad de tener un museo que preserve la historia curicana para las futuras generaciones, se hace cada vez más latente en diversas organizaciones de la comunidad, tema que se ha ido reforzando ante las pérdida arquitectónica patrimonial de la ciudad que velozmente ha ido desapareciendo de la mirada ciudadana. La historia de la aspiración de un Museo Histórico para Curicó, tiene una larga data, puesto que ya en las actividades de celebración del Bicentenario de la ciudad en el año 1943, se instalaba una comisión dispuesta a cumplir este anhelo y de hecho, surgieron muchos curicanos dispuestos a entregar reliquias centenarias que estaban en su poder. Diario La Prensa ha sido fiel testigo de estas aspiraciones que continuaron por décadas y que han quedado reflejadas en sus páginas, siendo una de las últimas el intento de un grupo de curicanos encabezados por la docente María Subiabre Luco a principio del nuevo siglo, centrando su accionar en el viejo convento franciscano, pero que quedó en suspenso ante las urgentes necesidades que dejaba el terrible terremoto del 2010.
NUEVOS PROTAGONISTAS Hoy nuevos actores de la ciudad, vuelven a poner en el tapete de actualidad esta vieja aspiración y no hace mucho que la Fundación Educacional Luis Cruz Martínez, integrada por destacados exalumnos del querido liceo curicano, expusieron en la Corporación Cultural la aspiración de lograr un museo dedicado al héroe niño curicano, cuyo nombre lleva esta organización y que bien podría ser parte de un gran Museo Histórico. Diario La Prensa, que por largos años ha estado propiciando la idea de resguardar el patrimonio curicano y todos sus símbolos y tradiciones a través de un Museo
Jorge Boudón, presidente de la Fundación Educacional Luis Cruz Martínez, dispuesto a unir voluntades para lograr un Museo Histórico para Curicó.
Histórico, ha comenzado a recoger ideas y sentimientos al respecto. FUNDACIÓN LUIS CRUZ MARTÍNEZ El profesor de filosofía y presidente nacional de la Fundación Educacional Luis Cruz Martínez, Jorge Boudón Pérez, señala: “En nombre del directorio de la Fundación Educacional Luis Cruz Martínez, agradezco la deferencia de considerarnos en la consulta que el prestigioso y querido diario La Prensa se encuentra realizando, sobre la importancia de un Museo Histórico para Curicó, iniciativa que como curicanos nos alegra y valoramos. Los pueblos no solo crecen y se desarrollan por sus características demográficas, expansión económica, territorial, etc., sino además por la educación y nivel cultural de su gente, por lo tanto un Museo Histórico no solo es importante, es además necesario, puesto que junto con recoger la historia desde su origen y sus protagonistas, héroes, visionarios y soñadores, capitaliza el legado histórico cultural que nos here-
Adolfo González, director ejecutivo de la Corporación Cultural de Curicó, asume el desafío de iniciar la gestión para hacer realidad la aspiración curicana.
daron nuestros antepasados y que es imperativo conocer. Un Museo Histórico recuerda nuestros propios orígenes y fortalece nuestra identidad. Respecto al mismo tema, me permito recordar que nuestra Fundación elaboró el proyecto denominado “Curicó Cuna del Niño Héroe”, el que fue expuesto ante la corporación Cultural de Curicó con la presencia de algunos concejales y medios de comunicación entre los que se encontraba el diario La Prensa, proyecto que considera la creación de un Museo Interactivo sobre Luis Cruz Martínez y el Combate de la Concepción. Esta iniciativa puede ser perfectamente complementaria con la iniciativa de un Museo Histórico para Curicó. Nuestro proyecto fue muy bien recibido por todos los asistentes a esa reunión quienes además comprometieron su apoyo y ahora, esperamos reunirnos con el señor alcalde y su concejo municipal. Felicitaciones y éxito”. CORPORACIÓN CULTURAL Adolfo González Fuenzalida,
director ejecutivo de la Corporación Cultural, al ser consultado, por la posibilidad de lograr hacer realidad un Museo Histórico para Curicó, señala: “Por cierto, yo creo que es una aspiración que sostenemos muchos de los que somos nacidos y criados en esta ciudad como también aquellos curicanos de adopción. El patrimonio material e inmaterial tiene que ser protegido y en esa etapa estamos muy en pañales lo que también es un problema a nivel país, pero como ciudad nosotros creemos que ya están dadas las condiciones para que en un futuro no muy lejano, tengamos un lugar y ahora tener a lo menos una estrategia para lograr un museo de sitio general de modo de complementarlo con la realidad documentada usando las tecnologías, el conocimiento y la profundización de los elementos que hay en un museo. Ahora creemos como una cuestión de comunidad que es el momento y vamos a recoger el guante de muchos que nos han indicado, entre ellos diario La Prensa, de generar una instancia que a
Profesor de historia y concejal, Raimundo Canquil, dispuesto a trabajar para lograr un Meso Histórico para Curicó.
lo menos permita tener un concejo que apunte a concretar este tipo de iniciativa y que no nos suceda como en el pasado, donde estas ideas parten con muy buenas intenciones pero no se concretan. Creemos que la fórmula es que todos los interesados nos reunamos y la convocatoria yo creo que la vamos a tener sin que pase mucho tiempo. CONCEJAL RAIMUNDO CANQUIL Por su parte el concejal y profesor de Historia y Geografía, Raimundo Canquil, también entregó su opinión respecto a esta posibilidad de Museo Histórico para Curicó. “Quiero partir haciendo un llamado a la primera autoridad comunal, a nuestros concejales, a nuestros consejeros regionales y gobernadora regional y por supuesto a la Corporación Cultural, a tomar un liderazgo para que definitivamente nosotros tengamos un Museo para Curicó. No digo que va a salir mañana, pero hay que tener acciones concretas como un objetivo de planificación estraté-
gica que nos permita contar con un Museo Histórico, existiendo en la ciudad diferentes lugares de infraestructura que puedan servir partiendo por la misma iglesia San Francisco. Hay que hacer un llamado a rescatar objetos de arte, símbolos, pinturas y otros elementos que han sido donados y que se encuentran en distintas instituciones y personas naturales y que son importantes de ser exhibidos en un museo y que son elementos dignos de la historia de Curicó. Lo fundamental es avanzar en pasos concretos con nuestras autoridades para contar en el futuro con este local. Hay que destacar el interés de la Fundación Educacional Luis Cruz Martínez que también aspira a un Museo del Héroe Niño curicano, como también existe una parte de nuestra historia en el Cuerpo de Bomberos y en manos particulares que tienen en sus casas objetos de valor histórico, pero hay que tener acciones concretas que hagan realidad esa aspiración y para lo cual hay que unir voluntades para llegar a un buen fin.
4 LA PRENSA Lunes 18 de Abril de 2022
Crónica
EN LA LADERA PONIENTE
Proyecto busca reemplazar eucaliptos por árboles nativos en sector del cerro Condell Iniciativa. Con una planificación estratégica, se apunta a mejorar la condición en la que hoy día está el cerro y su entorno, respetando las especies que están alrededor. CURICÓ. Para mejorar el suelo, la flora y fauna del cerro Carlos Condell de Curicó, la municipalidad a través de la dirección de Gestión Ambiental y Territorio más la de Aseo y Ornato, liderados por el alcalde Javier Muñoz, desde hace algunos meses vienen planificando un proceso que busca reemplazar en la ladera poniente un monocultivo de eucaliptos, por árboles nativos cultivados en la Granja Educativa Agroecológica Municipal. De acuerdo con Carolina Marín, directora de Gestión Ambiental, luego de un estudio desarrollado por ingenieros forestales y agrónomos que fue presentado al concejo municipal, se especificó que la introducción artificial de estos árboles nativos de Australia y Tasmania genera un tremendo daño al lugar, ya que es una especie con gran demanda de
El objetivo es reemplazar los eucaliptos por árboles nativos, en la ladera poniente del cerro Carlos Condell.
agua al punto de que podría secar un acuífero e incluso, por ser una especie pirófita facilita la expansión de los incendios. “Es un trabajo que se viene desarrollándose hace un par de meses que nació con una evaluación en terreno, con una identificación de distintos fac-
tores que han permitido que el informe técnico al que han llegado estos profesionales, sea trabajando con la comisión de Medio Ambiente porque esta recoge el sentir y lo que la comunidad nos plantea. Hoy día tenemos un informe técnico que se trabajó con la comisión
de Medio Ambiente, un informe técnico que ya fue presentado al concejo municipal y que nos instala una carta de navegación por etapas de lo que viene para el cerro Condell, específicamente en la ladera poniente donde se encuentra el monocultivo de eucaliptos”, dijo. En cuanto a las acciones que se realizarán y el beneficio que esto producirá, la directora argumentó que es un trabajo técnico que ya cuenta con una planificación estratégica, la que apunta a mejorar la condición en la que hoy día está el cerro y su entorno, respetando las especies que están alrededor. “Es un trabajo que nosotros desde la dirección vamos a levantar también con las comunidades ambientalistas y con todas las personas que –independientemente de que si pertenece o no a estas agrupaciones- quieren ser parte de este
proceso que también lleva una línea educativa, por lo que nosotros queremos ser súper transparentes en presentar este informe y en trabajar este proceso de lo que viene siendo la extracción de estos eucaliptos, la limpieza y la forestación”, expresó. ESTUDIO TÉCNICO DE LA ZONA Una de las personas que está comprometida con este proyecto, es el ingeniero agrónomo de la dirección de Gestión Ambiental, Sebastián Trina, quien explicó que en la falda poniente existe esta zona de monocultivo de eucaliptos que está rebrotando por lo que su densidad por metro cuadrado en un futuro va a ser un real problema, por ende, afirmó que ahora es el momento preciso para actuar. El estudio del área dio cuenta
de que por ser una zona encarpada no es aplicar métodos más ecológicos para la erradicación de los eucaliptos. “El cerro, si bien sabemos, tiene 10 hectáreas de flora nativa –que son geofitas prácticamente- especies que sobreviven como bulbo debajo de la tierra rebrotan en primavera, esa zona no se vería afectada porque no tiene esta especie de flora nativa, por tanto, nosotros vamos a usar dos herbicidas selectivos sistémicos que se usan precisamente para esta especie arbustiva. Entonces, nosotros vamos a hacer un corte a la base del tronco, vamos a dejar solo 10 cm y en una tercera etapa vamos a poder aplicar este producto”, detalló. Una vez realizada esta primera parte y luego de un periodo de carencia, se hará reingreso al lugar para reforestar con 100 árboles nativos.
PROYECTO SE EMPANTANÓ A CAUSA DE LA INFLACIÓN
La necesidad imperiosa de un teatro para Teno TENO. Lamentablemente, Teno perdió su teatro para el terremoto del 27F del 2010. Concretamente, ya no estaba en funcionamiento, ni siquiera como cine. Este fue edificado en 1944 por mandato de Felipe Jacob Yuri, un palestino que se avecindó en Teno y se lo construyó Víctor Ghigliotto Mercado, un contratista y especialista en cementos santiaguino. Este patrimonio perdido por esta catástrofe ¿es tan necesario para esa comuna? La verdad es que sí. Teno posee hoy una Corporación Cultural municipal, organizaciones culturales como Rukantu, talleres de ballet, grupos folklóricos, diversas bandas de rock -algunas bastante conocidas como “Los Bandoleros”, “Los Queltehues”
o “Culto Reggae”- además de una estupenda orquesta bailable, una banda instrumental donde se enseña música por partitura, una orquesta sinfónica juvenil, sociedad de escritores, varios pintores, talleristas, etc., sin mencionar a las juntas de vecinos, organizaciones de voluntariado, entidades de Gobierno, 18 escuelas municipalizadas y varias otras privadas, sin incluir el gigantesco colegio Aquelarre, donde todos tienen un mínimo común múltiplo: necesitan de ese lugar para sus actividades. El Gobierno Regional del Maule aprobó planos y determinó recursos para la construcción de un moderno centro cultural en calle Ortúzar (Liceo Viejo) para suplir todo esto faltante, lo que incluye
El antiguo Teatro Libertad de Teno, que construyeron Felipe Jacob Yuri y Víctor Ghigliotto Mercado en 1944.
remodelaciones de salas, construcción de un anfiteatro, de un teatro subterráneo, salas de música, etc. El emblemático proyecto, denominado “Restauración y Puesta en Valor del Liceo
Viejo de Teno”, es un proyecto de campanillas por 2.500 millones de pesos. Pero -el infaltable pero- está detenido porque los recursos resultaron insuficientes y ahora más, porque la actual inflación ga-
lopa como si fuera con los mejores caballos del Apocalipsis y los elementos de construcción se dispararon. Esto nos lleva a meditar que en la Región del Maule ya se han destinado recursos de Gobierno para 12 teatros a distintas ciudades y comunas, pero ninguno tiene relación con el de Teno. ¿Cuánto falta para que Teno tenga el suyo? ¿En cuántos años más se determinará que la cultura es algo tan esencial para esa comuna? Allí el narcotráfico hace de las suyas, donde en las noches se escuchan los disparos (avisando que llega droga) y los muchachos salen a su compra. Desgraciadamente, son una comuna exportadora de marihuana. En vista de lo señalado, se necesita, por no decir urge,
preocuparnos de este lugar que se contrapone a lo anterior. Hacemos un llamado a las autoridades regionales a considerar el tema del financiamiento para la construcción pronta de este recinto cultural, que mitigaría en buena forma a esta problemática que afecta a nuestros segmentos juveniles y que sin dudas ayudaría en general a todos. A propósito, Teno necesita hace rato la llegada de una Subcomisaría de la PDI a la comuna. Lo malo se combate con lo bueno. Parece verdad de perogrullo, pero así es. Jorge Uribe Ghigliotto Secretario de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, Filial Curicó Presidente de la Sociedad de Escritores de Teno.
Crónica
Lunes 18 de Abril de 2022 LA PRENSA 5
OBJETIVO PRINCIPAL ES ENTREGAR EDUCACIÓN DE CALIDAD
Alcalde Martín Arriagada se reunió con seremi de Educación para afinar el trabajo en conjunto Sagrada Familia. “El objetivo sigue siendo el ofrecer una educación de calidad para nuestros niños, niñas y jóvenes, que ha sido el objetivo principal de nuestra administración”, explicó el jefe comunal. SAGRADA FAMILIA. El equipo técnico del Departamento de Educación Municipal (DAEM) de esta comuna, encabezado por su directora
Maryaliz Pino y el alcalde Martín Arriagada, sostuvieron una reunión con el nuevo de seremi de Educación, Francisco Varela, con la fi-
nalidad de proyectar el trabajo a realizar durante este año, considerando el actual escenario con la pandemia aún presente. En el encuentro también participó el equipo técnico de la Seremi, a fin de continuar la labor que se ha venido realizando en conjunto en las distintas escuelas y liceos de la comuna, y a la vez, afinar los aspectos del plan de trabajo para el 2022. “En este sentido tenemos claridad que es un año diferente, ya que por un lado se quiere volver a la normalidad, pero no debemos olvidar que aún los contagios de Covid están, en menor cantidad, pero están”, dijo Arriagada.
Alcalde Martín Arriagada se reunió con nuevo seremi de Educación, Francisco Varela.
DE CALIDAD Sobre este punto, el alcalde indicó que los protocolos han ido cambiando y son más flexibles, para ir acomodando las respuestas y acciones a las situaciones que se vayan generando. “Desde el año pasado que nuestro DAEM viene trabajando en el plan de acciones para el 2022, que consideró obviamente, el regreso a clases con medidas preventivas, las que han dado buenos resultados”, afirmó el jefe comunal. De paso, Martín Arriagada, junto con saludar al nuevo seremi, valoró su disposición a este trabajo conjunto y “su compromiso de aunar esfuerzos y recursos humanos, para la concreción de diversas iniciativas que apunten a fortalecer la educación pública en Sagrada Familia, y que el objetivo siga siendo ofrecer una
En el encuentro de las autoridades y sus equipos técnicos, se aunaron criterios para un trabajo conjunto en este año.
educación de calidad para nuestros niños, niñas y jóvenes, que ha sido el objetivo principal de nuestra administración”. “En nuestra gestión, la educación ha tenido un lugar prioritario con énfasis en lograr educación de calidad, con planificación, con profesores comprometidos y en que lo esencial es el
desarrollo de los estudiantes”, añadiendo que de parte del Seremi “tuvimos una muy buena recepción en continuar en ese camino, en analizar las necesidades que se presentan, disponer acciones y en suma seguir por el camino de lograr educación de calidad para nuestros estudiantes”, reiteró el jefe comunal.
CON SIETE ACTIVIDADES
Extensión UCM invita a celebrar el Mes de la Danza TALCA. Con la exhibición fílmica de Isadora en los Martes de Cine, EXT UCM dio inicio a las actividades programadas para celebrar el Mes de la Danza. A esta película se sumarán en las próximas dos semanas el clásico cinematográfico Billy Elliot (martes 19 abril, 19:00 horas) y la galardonada cinta mexicana del director Fernando Frías “Ya no estoy aquí” (martes 26 de abril, 19:00horas). Además del cine, Extensión UCM incorporó a su cartelera otras dos iniciativas teatrales que incluyen danza y esperan sorprender al público maulino: Kapuchapo y Fuego Rojo. “Estamos felices de albergar
iniciativas regionales y nacionales que giran alrededor de la danza, estos meses han sido de reencuentro con los públicos ya que hemos vuelto a la presencialidad desde todas las disciplinas, esperamos que nos puedan acompañar en estas celebraciones y en la programación general”, compartió Bárbara Godoy, directora de Extensión Cultural de la UCM. Kpuchapo, de la Compañía de danza Etcétera y dirigida por el joven coreógrafo talquino Javier Tiznado Viralta, se presentará el próximo domingo 24 de abril, a las 19:30 horas en el escenario del teatro del centro cultural ubicado en 3 Norte 650, Talca.
Una serie de entretenidas actividades se han programado para celebrar el Mes de la Danza.
“En esta obra la temática es el Estallido Social, particular-
mente, la protesta como un espacio de reivindicación y de
derecho de la sociedad”, comentó Carlos Fuentes, productor general. El 29 de abril Extensión de la Universidad Católica del Maule, regresa a los espacios públicos con el esperado espectáculo de circo-teatro “Fuego Rojo”, del Colectivo La Patogallina, que se realizará en el anfiteatro del Parque Costanera de Talca, a las 19:00 horas. En dicha oportunidad, siete actores en escena esperan sorprender con su emocionante apuesta que rescata mitologías, tradiciones y ritos de Latinoamérica. “Fuego Rojo busca ser un reflejo de esa América Latina ancestral, con
un viaje a las raíces”, aseguró Martín Erazo, director de La Patogallina. MÁS DANZA CON ELECTRODA El encuentro de danza y música electrónica “Electroda”, organizado por Revisa Minga, también estará presente en la programación artística de EXT UCM. El viernes 22 de abril, se desarrollará una clase de Producción Musical (Abletón) y el viernes 29 de abril, clases de danza con David Dinamarca, ambas actividades serán a las 10:00 horas. Para más información e inscripciones, pueden visitar el instagram @revistaminga.
6 LA PRENSA Lunes 18 de Abril de 2022
La autoridad sanitaria realizó varias fiscalizaciones en toda la Región del Maule en la antesala de Semana Santa, entregando, además, recomendaciones a los maulinos ante lo que fue el masivo consumo de productos del mar.
Con la implementación del nuevo Plan “Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso”, por parte del Ministerio de Salud, autoridades regionales salieron a terreno a explicar los cambios que implica. Una situación lamentable sufre el ciclista Héctor Dinamarca, quien fue uno de los accidentados en el Campeonato Nacional de Ciclismo en Ruta en Curicó, quien desde el Hospital de Emergencia aseguró que nadie desde la Federación lo llamó ni le escribió.
Rangers logró dar vuelta el partido ante Deportes Temuco y después de ir perdiendo, el gol de Ignacio Lara en el minuto 92’ le dio el triunfo al equipo Rojinegro por 3-2.
El concejo municipal de Curicó aprobó la nueva Ordenanza de Tenencia Responsable de Mascotas para la comuna, lo que permitirá el desarrollo de programas para prevenir el abandono, sancionar el abandono y otras acciones.
Se presentó el proyecto científico de dos alumnos talquinos, del Colegio San Jorge, que forma parte de una campaña internacional de Imagen Chile. En la imagen, Valentina San Martín y Pedro Jiménez, junto a su profesor Jorge Soto.
La semana recién pasada, la Región del Maule fue noticia nacional a raíz de un taco monumental que se extendió por cerca de 14 horas. Una situación impresentable que se produjo en la Ruta 5 Sur.
Crónica
Lunes 18 de Abril de 2022 LA PRENSA 7
A AUTORIDADES REGIONALES
Senador Galilea solicita máxima prioridad al proyecto embalse La Jaula del río Teno Para avanzar en la licitación y construcción. Esta obra es parte del convenio de embalses entre el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional del Maule, que busca mejorar el riego agrícola de la zona. Sin embargo, el proceso no ha podido avanzar por asuntos burocráticos. VALPARAÍSO. El senador Rodrigo Galilea ofició recientemente al director de Obras Hidráulicas, al seremi de Obras Públicas, al delegado presidencial regional y a la gobernadora regional, para solicitar máxima prioridad al embalse La Jaula, ubicado en la parte cordillerana del río Teno, dado que son más 110 mil agricultores y regantes que viven en una de las zonas más críticas en términos hidrológicos y que requieren de esas aguas. “BUROCRACIA” En la Cámara Alta, el senador señaló que “este embalse ya logró pasar la etapa de pre factibilidad, han sido años de trabajo de los regantes, de la Junta de Vigilancia del río Teno y del sector público. Pero, ¿En qué topamos? En que la dirección de Obras Hidráulicas no ha hecho la
Gobierno Regional. Eso es todo lo que hay que hacer para que el Gobierno Regional y el MOP firmen el convenio y se pida la licitación de factibilidad cuanto antes”, aseguró el parlamentario. EMBALSE Este proyecto es uno de los siete nuevos embalses para la Región del Maule, que forman parte del convenio entre el Ministerio de
Senador Rodrigo Galilea pide acelerar trámites, que retrasan avanzar en el proyecto embalse La Jaula.
modificación de la ficha IDI. Simplemente deben cambiar que es un financia-
miento mixto: cerca de un tercio por parte del MOP y dos tercios por parte del
Obras Públicas y el Gobierno Regional, para fortalecer la producción agrícola y enfrentar la escasez hídrica. Este embalse permitirá disponer de agua para una superficie total de 55.000 hectáreas, de las cuales se mejorará la seguridad de riego de 48.000 hectáreas y se incorporarán 6.705 hectáreas de nuevo riego. Una vez construido, se estima que dicho embalse tendrá una capacidad de 181
millones de metros cúbicos. TIEMPO PERDIDO El senador Galilea indicó que “esto es solo burocracia y es muy fácil de corregir. Cada día que perdemos en el atraso de licitar la factibilidad y posteriormente la construcción, significa sufrimiento, significa escasez, significa inmensas pérdidas para miles de regantes y agricultores que viven de estas aguas”.
“Cada día que perdemos en el atraso de licitar la factibilidad y posteriormente la construcción, significa sufrimiento, significa escasez, significa inmensas pérdidas para miles de regantes y agricultores que viven de estas aguas”, aseguró Galilea.
DISPOSITIVO
Búsqueda Activa se traslada a Aguas Negras CURICÓ. Sin duda que una de las estrategias más destacadas por la comunidad durante el momento más complejo de la pandemia, fue la implementación del test PCR de Búsqueda Activa (BAC), medida que el alcalde Javier Muñoz impulsó como una solución a la gran cantidad de personas que necesitaban testearse. Ese dispositivo, que hasta el viernes pasado estaba ubicado en el Liceo Fernando Lazcano, se trasladará al Centro Comunitario San Lucas, ubicado a un costado del
SAR Aguas Negras, en Mataquito esquina Balmaceda. Su horario de funcionamiento se mantendrá de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. “En el BAC hoy día no estamos tomando cuatrocientos ni ochocientos test diariamente, nosotros vamos a instalarnos desde el lunes (hoy) en el centro San Lucas, que queda frente al estacionamiento del SAR Aguas Negras. Sé que queda un poco distante, pero esa alternativa es bastante práctica. La gente que no tiene síntomas va a este centro y la gente que tiene síntomas va a
Desde hoy, la instancia de Búsqueda Activa de Casos de Covid-19, atenderá en el Centro Comunitario San Lucas, en el sector de Aguas Negras.
tener la opción de hacerlo en el SAR”, argumentó Nelson Gutiérrez, director de Salud de Curicó. El funcionario de la Municipalidad de Curicó dio a conocer que “esto siempre se ha trabajado como departamento, siempre con el apoyo que nos presta la municipalidad a través del alcalde. Hemos estamos en recintos como la Corporación Cultural, la Corporación de Deportes, en colegios y eso ha sido una muy buena disposición del alcalde y de los jefes correspondientes de las otras áreas municipales”.
Tribuna
8 LA PRENSA Lunes 18 de Abril de 2022
Quinto retiro: El placebo de los pobres y el apocalipsis inflacionario La posibilidad –cada vez menos distante– de materializar un quinto retiro de los fondos previsionales, en un contexto de galopante crisis económica, es como intentar curar el cáncer con un paracetamol. Irreal. Tan dañino como alimentarse de comida chatarra: saciedad sin valor nutricional. Un verdadero placebo para quienes menos tienen y que sufrirán con mayor dureza las consecuencias en el corto y largo plazo. Abrir la puerta de los fondos de pensiones disparará la ya histórica inflación -la más alta desde los primeros años del retorno a la democracia- a niveles superiores al 10% en el segundo semestre. Mientras, las importaciones de productos e insumos registrarán alzas del 20%, lo que continuará encareciendo la canasta básica. Así las cosas, el presupuesto familiar deberá flexibilizarse para sortear la tempestad. En ese contexto, ni siquiera un incremento del sueldo mínimo a $400 mil será suficiente. Sin embargo, el impacto no será igual para todos. Y es que sabemos que algunos tienen mayores niveles de inmunidad ante el virus de las crisis económicas.
Quienes más poseen no forman parte de la población de riesgo para la epidemia de la inflación 2022. Son aquellos que ya tuvieron ganancias siderales durante aquel 2020 marcado por los confinamientos y las restricciones. Pese a la catástrofe, los grandes grupos económicos registraron resultados históricos, gracias, entre otros motivos, a la inyección de liquidez a la economía que supusieron los primeros retiros. Lo que ocurrirá en los próximos meses no cuesta mucho imaginarlo: a río revuelto, ganancia de pescadores. Las familias verán mermado su poder adquisitivo mientras que nuestra moneda pierde su valor. Por el contrario, las casas comerciales apostarán por los ofertones para contrarrestar la baja del consumo y enfrentar las restricciones derivadas del aumento de tasas dispuesto por el Banco Central. Hoy, la posibilidad de un quinto retiro nos pone en un escenario similar al del momento más álgido de la pandemia. De aprobarse, la inflación podría al menos duplicarse en los próximos meses, lo que abre la puerta a que los bancos y el retail comiencen a otorgar a diestra y
CARTA AL DIRECTOR
RICARDO IBÁÑEZ Socio fundador - Defensadeudores.cl
siniestra créditos o avances a personas que no tienen más alternativas. Las instituciones financieras también ganarán en este escenario. Dicho de otro modo, se pretende solucionar un problema temporal de liquidez con la peor de las herramientas: aumentar el dinero circulante, por encima del crecimiento de la economía, generando más inflación y más desigualdad. Las mismas empresas que han hecho de Chile un país profundamente injusto, desde el punto de vista de la distribución de la riqueza, serán nuevamente en este quinto retiro los más beneficiados. Muchas veces dicho, pero no por eso menos cierto: los pobres serán más pobres, y los ricos más ricos.
Terapia Ocupacional y su compromiso histórico El 5 de abril de 1967, un grupo de mujeres egresadas de Terapia Ocupacional se reunieron con el objetivo de crear la Asociación Nacional de Terapeutas Ocupacionales. Hoy, 55 años después, la disciplina nos permite mirar nuestro país y reconocer los momentos históricos, políticos, sociales y culturales, no solo de la disciplina sino también los relacionados a eventos actuales y los fenómenos que como sociedad nos ha tocado ser testigo. Hoy atravesamos -con grandes deseos de decir que estamos terminando- un periodo de pandemia mundial que ha afectado todos los niveles de nuestras vidas, el despliegue de una nueva gue-
rra, y altos niveles de violencia en las escuelas y comunidades. Pensar en la Terapia Ocupacional y sus cambios, es también sinónimo de reflexionar sobre las transformaciones históricas y los cambios profundos, como el de reescribir la constitución, modificando las praxis en paralelo con las memorias, para comprender que las personas con quienes convivimos en nuestro hacer profesional son esta historia. Nuestra formación nos invita a mirar los dolores, las historias no contadas y tergiversadas para darles tribuna y repensarlas, reflexionando sobre cómo transformar para construir. En este marco, la conmemoración del encuentro
SOFÍA SEPÚLVEDA Académica Carrera de Terapia Ocupacional Universidad de Las Américas - Sede Concepción
Sobre vuelos de expulsión de migrantes en Chile Señor director: No es fácil justificar un vuelo de expulsión a migrantes en el marco de los derechos humanos universales, ya que esta es una medida extrema que toman los Estados-Nación cuando se han agotado otros recursos. El artículo 22.9 de la Convención Interamericana sobre Derechos Humanos y el 22.1 de la Convención para la protección de los trabajadores migratorios y sus familiares, entre otros, establecen la prohibición de las expulsiones colectivas, es decir, aquellas en las que no se realiza un análisis individual de la situación de cada persona. De acuerdo con esta jurisprudencia, una expulsión colectiva es una medida o procedimiento estatal dirigida a un grupo de personas extranjeras, para abandonar el territorio del Estado o prohibir su ingreso, que se puede hacer solo si hay un análisis objetivo y racional de las circunstancias individuales de cada persona afectada y con garantía de derechos. En ese sentido, como mínimo, se les debe notificar de manera oportuna, garantizar el acceso a representación jurídica y a un recurso judicial efectivo. Así, la implementación de una política pública en materia de migración, no puede olvidar el estado de derecho, ni los derechos fundamentales de todas las personas. Por tanto, más que el costo económico que implica un vuelo de expulsión o la información correcta o incorrecta que se emita al respecto, la cual sin duda afecta la aceptación de la población migrante en general, lo que se debe cuidar es que no se cometan irregularidades que atenten contra los derechos humanos.
de aquellas mujeres nos alegra, pensando en cada espacio donde muchos podemos reunir los sentires para proponer y crear.
Nairbis Sibrian Académica de Periodismo Universidad del Desarrollo
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
23 Grados 7 Grados
Intervalos nubosos
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 810 Dólar Vendedor
$ 825
FARMACIAS DE TURNO DR. SIMI
SALCOBRAND
Peña Nº 707
SANTO DEL DÍA WLADIMIR
Avda. España Nº 703
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 17 18 19
Abril Abril Abril
$ 31.915,12 $ 31.935,15 $ 31.955,20
ABRIL $ 55.704 I.P.C.
MARZO 1,9 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Lunes 18 de Abril de 2022 LA PRENSA 9
¿Feliz retorno? Esa es la pregunta que nos gustaría que pudieran responder las cientos de miles de personas que a lo largo de todo Chile dejaron sus ciudades, para dirigirse a cualquiera de los hermosos destinos que nuestro país tiene para ofrecer. Para quienes tomaron la decisión de salir antes para aprovechar el primer fin de semana largo de este año, les “salió el tiro por la culata”, pues para ahorrarse los tacos de salida, terminaron detenidos por cerca de 14 horas en nuestra Región del Maule, tras una serie de eventos muy desafortunados producto de un accidente que ocurrió el miércoles por la noche. ¿Realmente vale la pena pasar todas esas horas dentro de un auto para aprovechar solo dos días de descanso? La respuesta lógica sería que no, pero son una infinidad de variantes demasiado personales, las que tienen los chilenos para tomar la decisión de salir en este tipo de fines de semanas. Ver a la familia después de mucho tiempo, una escapada romántica, un viaje de amigos o simplemente salir de las urbes congestionadas para disfrutar de las bellezas naturales de Chile.
Este es un tema que hemos abordado en oportunidades anteriores, pues los grandes inconvenientes que existen en las vías del país podríamos resumirlos en dos: las carreteras y rutas principales están completamente obsoletas, por una parte; y los peajes necesitan una modernización urgente, instalando pórticos automáticos y de free flow. Lo hemos dicho, el Estado chileno debe, sin tardar más, proyectar políticas a largo plazo, y plasmar desde ya un proyecto vía concesión para construir la tercera y cuarta pista en la Ruta 5, Rutas 68 y 78, y así muchas más a lo largo y ancho del territorio, pues así como estamos hoy, el atraso es evidente. Esperamos, sinceramente, después de dos años de muchas restricciones, que las familias que salieron de sus ciudades este fin de semana largo hayan tenido unos buenos días. De descanso. Pero, lamentablemente, las estadísticas no fallan, y en estos días hay personas fallecidas y muchos accidentes que quedan en las cifras, que año a año las autoridades entregan tras un fin de semana largo.
Delivery de alimentos, LOS FLORENTINOS Y EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS un mercado en ascenso Filippo Mazzei – CCCXVIII CAMILA PEÑAFIEL subgerente de Marketing de Enex, representante de upa!
A inicios de 2021, las proyecciones de crecimiento para el delivery de alimentos eran positivas: Statista Digital Market Outlook -que entrega datos de 90 mercados para la economía digital- anunciaba que estas plataformas de entrega a domicilio, continuarían posicionándose como un pilar clave de “la nueva normalidad”. El portal de estadísticas no se equivocó, en octubre, datos de industria indicaron que ese mercado había aumentado 175%. Hoy, aquella predisposición progresiva de pedir comida a domicilio o a cualquier punto, ya no solo se trata de una tendencia que se impuso tras los efectos de las medidas sanitarias contra el Covid-19. Hace tiempo que gran parte de los consumidores decidió hacer de esto una actividad más común; total, lo que ya no se gasta
a la hora de colación o en un bar con espacio reducido, ahora puede financiar un menú de calidad que llegue al hogar. Un reciente estudio de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), incluso detalló que en 2021 el chileno gastó 20,7% más en el consumo promedio de una boleta de comida rápida respecto al año anterior. Sin duda, los nuevos hábitos y la digitalización de la cotidianeidad seguirán incentivando aún más el delivery de alimentos; durante el último tiempo muchas marcas han ingresado a este mercado, mientras que otras han fortalecido sus canales digitales de venta: es el caso de las tiendas de conveniencia, hoy convertidas en una gran alternativa para un público flexible, masivo y transversal, que además de variedad en los servicios, exige expansión territorial.
POR JOSÉ BLANCO J.
“Sabiendo que mi esposa había estado en París y que había partido de allí después de pocos días, suponía que hubiese ido donde su hermana en Calé, cuando me llegó una carta del conde de Jaucourt, el cual me invitaba a pasar algún tiempo a su campo más allá de Tolosa en familia, ya que allí estaba mi mujer, que había ido para volver a ver a su propia hija y el hijastro yerno de él. “Antes de regresar a mi patria adoptiva estaba determinado a ver el canal de Lenguadoc, no tanto para satisfacer mi curiosidad, cuanto para adquirir algunas nociones útiles, viniendo el caso que se debiesen hacer unos anales; de modo que adherir a su solicitud no me alejaba mucho de mi camino; pero
antes de responderle quise tomar las informaciones oportunas. “Oí que él era de las antiguas familias nobles de Francia; que él gozaba de buena reputación; que había tenido un buen patrimonio; pero que, habiéndose casado con una viuda, la cual había sido la ruina de su marido, él había tenido la debilidad de adherir a sus extravagancias, por lo que las había disminuido mucho. “Las dichas investigaciones me procuraron el conocimiento de una hermana soltera del primer marido de la condesa, de edad avanzada, juiciosa, y que amaba al hijo mayor de su difunto hermano, esto es aquél que se había casado con mi hijastra. Supe por ella que el segundo había ido a las Antillas, donde su padre había tenido bienes
considerables, y que un amigo de su padre muy facultoso le había tomado cariño, y le había dado a su única hija y heredera; que el tercero (el cual tenía 13 años, y estaba en casa del padrastro) era buen muchacho, pero sin educación por culpa de la madre, la cual (como era viuda) tuvo una vida tan indigna y extravagante, que llegó hasta hacer pasar al mayor por su sirviente, haciéndole poner la librea e ir detrás de la carroza, cuando para sus fines la tomaba para un paseo, o por el día. Supo finalmente que mi esposa había dado entender a la condesa que yo tenía una riqueza inmensa y la había ya destinado enteramente para su hija, que su primer marido había dejado como heredero al hijo mayor de todos los bienes que tenía en las
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
Antillas, con la sola obligación de dar una pequeña atención a los 2 cadetes. Por todo lo que oí fui, y estoy persuadido, que cada una de esas carroñas se aplaudía de ser creída por la otra. “Consecuentemente a las dichas informaciones respondí al conde de Jaucourt, agradeciéndole por su cortés invitación, informándolo de los convenido con mi esposas que habría ido a vivir con su hermana, declarando que no quería nunca absolutamente encontrarme con ella, y concluí diciendo que (queriendo yo ver el canal de Lenguadoc), apenas llegase a Tolosa, iría al correo, y si encontraba una carta suya, en la cual me asegurase que mi mujer ya no estaba en su casa, me habría hecho un deber de ir a reverenciarlo”.
10 LA PRENSA Lunes 18 de Abril de 2022
Crónica
CADA AÑO INGRESAN CERCA DE 10 NUEVOS CASOS
Hospital de Talca conmemora el Día Mundial de la Hemofilia Alta complejidad. Recinto asistencial atiende a los pacientes maulinos más graves, por efecto de esta enfermedad de carácter genética. TALCA. Ayer se conmemoró el Día Mundial de la Hemofilia, cuyo tema este año es “Acceso para todos: Alianzas. Políticas públicas. Progreso. Involucrar a su gobierno, integrar los trastornos de la coagulación hereditarios en las políticas públicas nacionales”. Para la Federación Mundial de Hemofilia es vital crear conciencia sobre esta patología y otros trastornos de la coagulación hereditarios, además de llamar la atención de los legisladores para incrementar el acceso sustentable y equitativo a la atención y el tratamiento. Cabe señalar que los casos más graves de Hemofilia son atendidos en el Hospital Regional de Talca (HRT), recinto donde actualmente existen 100 pacientes en control, que por lo demás es de por vida el tratamiento. El Dr. Pablo Sepúlveda, hematólogo oncólogo pediátrico, subespecialista en Hemostasia y Trombosis del
la Hemofilia”, indicó el subespecialista.
Los casos más graves de Hemofilia son atendidos en el Hospital Regional de Talca, donde actualmente hay 100 pacientes en control.
HRT, explicó que anualmente ingresan entre 5 a 10 casos nuevos de Hemofilia grave, los cuales se van sumando al centenar que existe actualmente. “La Hemofilia es una enfermedad genética ligada al Cromosoma X, que se caracteriza por una deficiencia de factores de coagulación.
Específicamente el factor VIII la Hemofilia A, y del factor IX la Hemofilia B. Los pacientes con Hemofilia tienen mayor riesgo de tener hemorragia, es decir, tienen sangrados que pueden ser desde espontáneos hasta sangrados que son en relación a cirugía o trauma. Eso va a depender de la severidad de
PACIENTES De los 100 pacientes con Hemofilia que se atienden en el HRT, el 30% de éstos padecen Hemofilia grave. El rango de edad de éstos va desde recién nacidos hasta adultos mayores. El Dr. Sepúlveda indicó que “la Hemofilia grave es lo más severo que se caracteriza por hacer hemorragias espontáneas, que pueden ser a nivel de las articulaciones, hematomas o incluso frente a traumas o contusiones hacer hemorragia cerebral, hemorragias en distintas partes del cuerpo, que pueden poner en riesgo la vida de los pacientes”. TRATAMIENTO El médico especialista informó que actualmente se está formando una Unidad de Coagulopatía en el HRT, donde se atiende a los pacientes con Hemofilia y tam-
bién a los que presentan otras alteraciones en la coagulación, tanto congénitas como adquiridas. “En el caso de los pacientes hemofílicos, ellos tienen una terapia específica que es con reemplazo del factor, mediante fármacos que es liofilizado. También tenemos opciones para los pacientes que tienen un tipo de Hemofilia complicada, que es el desarrollo de inhibidores, agentes baipaseantes para poder hacer una coagulación adecuada y además tenemos un equipo multidisciplinario, trabajamos con los fisiatras, con psicólogos, con kinesiólogos, también para ayudar al tema del impacto y las secuelas que puede generar la enfermedad”, sostuvo el especialista. Explicó que es posible identificar a las personas hemofílicas porque presentan más sangrado de lo habitual. Muchas veces este sangrado es desproporcionado a los traumas o existe de por medio una historia familiar.
Acercan gestión ministerial
TALCA. Con miras a efectuar un diagnóstico y trabajar sobre iniciativas que permitan acercar la gestión del MOP a las cuatro provincias de la Región del Maule, el recién asumido seremi de Obras Públicas, Renzo CasasCordero, ha sostenido una serie de reuniones con funcionarios y autoridades del Maule, con el fin de escuchar sobre las tareas que se ejecutan en el territorio y las principales necesidades para poder efectuar una buena gestión. “Necesitamos que nuestra gente esté conforme, resuelva sus necesidades para así poder desarrollar sus funciones de la mejor manera posible”, dijo la autoridad. En materia de encuentros con autoridades, Casas-Cordero señaló que se ha reunido con alcaldesas, alcaldes, consejeras y consejeros regionales de las cuatro provincias, con quienes ha revisado los proyectos actualmente en desarrollo y ha acordado priorizar las necesidades más urgentes, de manera de poder incluirlas en los próximos presupuestos del sector y en los convenios con el Gobierno Regional y otras instituciones públicas. “El mandato del Presidente Gabriel Boric y del ministro Juan Carlos García, es acercar nuestra gestión a la gente”, dijo la autoridad.
INICIATIVA FAVORECE A ESTUDIANTES DE SECTORES VULNERABLES
Programa PACE de la UTalca renueva acuerdos TALCA. Con el fin de apoyar a los estudiantes y a sus familias en la exploración vocacional, entregar herramientas para potenciar las habilidades transversales y colaborar en el proceso de postulación y matrícula en la educación superior, 16 establecimientos educacionales de la Región del Maule renovaron sus acuerdos de vinculación con el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) de la Universidad de Talca. La iniciativa del Ministerio de Educación que implementa la UTalca, contribuye a la preparación de los estudiantes de sectores vulnerables que cursan tercero y cuarto medio en los cole-
Un total de 16 establecimientos educacionales de la Región del Maule, participaron en la renovación de sus acuerdos de vinculación con el programa PACE de la UTalca.
gios y liceos adscritos, permitiendo el acceso y el acompañamiento académico y psicoeducativo, de quienes resulten habili-
tados y se matriculen en alguna de las instituciones de educación superior en convenio, a fin de promover la progresión aca-
démica y su titulación. Iván Baeza, coordinador de Preparación de Enseñanza Media (PEM) del programa,
destacó que durante dos semanas se realizaron visitas presenciales a estos establecimientos, para detallar las actividades y los objetivos previstos para este año. “Queremos contribuir en el planteamiento del proyecto de vida de los estudiantes de enseñanza media, retomar la presencialidad y resaltar los logros de las comunidades educativas. Este año el desafío es aumentar el índice de estudiantes que rinden la nueva PAES, entendiendo que es un requisito básico para poder convertirse en PACE habilitado”, es decir, un alumno del programa que accede a la educación superior en las uni-
versidades adscritas”, recalcó. La firma de los acuerdos se efectuó durante una jornada de trabajo presencial, organizada tras dos años en modalidad virtual. Durante la convocatoria participaron los directivos de los Liceos Hualañé, San Clemente Entre Ríos, Bicentenario De Excelencia Técnico Profesional De Putú, Juan Gómez Millas, Capitán Ignacio Carrera Pinto, Bicentenario De Excelencia Arturo Alessandri Palma, Laura Urrutia Benavente, Federico Heise Marti, Federico Albert Faupp y Bicentenario De Excelencia Pablo Neruda, además del Colegio Robinson Cabrera Beltrán.
Crónica
Lunes 18 de Abril de 2022 LA PRENSA 11
CAMPUS TALCA
Universidad de Talca promueve medidas de diversidad e inclusión para sus estudiantes Desarrollo estudiantil. El objetivo es acoger las diferencias y generar espacios para todos y todas; son algunas de las iniciativas implementadas como apoyo al cuerpo estudiantil. TALCA. Una serie de medidas, tendientes a fortalecer materias de diversidad e inclusión entre sus estudiantes, ha implementado la Universidad de Talca en el último tiempo. Diversidad y pluralismo son dos de los criterios en que la casa de estudios superiores maulina ha avanzado de manera importante en los últimos años, generando un ambiente multicultural donde se respetan las diferencias. En tal sentido, la vicerrectora de Desarrollo Estudiantil de la casa de estudios, Pa u l a Caballero, explica que “nuestros estudiantes han cambiado en los últimos seis años. Hoy tenemos un campus que es tremendamente diverso, con jóvenes extranjeros que viven en Chile. Tenemos alumnos y alumnas que son culturalmente ricos y eso hace que nuestros espacios académicos tengan mucha más vida”. Indica que esto se ve reflejado, por ejemplo, en las cifras de alumnos de pregrado que se han matriculado durante los últimos años. A partir de 2019 los estudiantes extranjeros en la institución se han duplicado, incorporando a personas provenientes de países como Venezuela, Colombia, Cuba y Perú, entre otros. La vicerrectora sostiene que, por esta razón, el plantel académico busca potenciar diversos espacios que fomenten la diversidad y la organización de los jóvenes. “Como universidad pública y estatal, apoyamos a nuestros estudiantes por medio de varias instancias. En la VDE colaboramos con los grupos intermedios, actividades grupales y también a través de la Guía sobre la
Diversidad y pluralismo son dos de los criterios en que la casa de estudios superiores maulina, ha avanzado de manera importante en los últimos años.
“Creemos que cada estudiante tiene algo que aportar y que esta diversidad, permite generar un espacio de crecimiento y aprendizaje”. Diversidad y el Buen Trato”. Agrega que, “creemos que cada estudiante tiene algo que aportar y que esta diversidad, permite generar un espacio de crecimiento y aprendizaje en todos los sentidos de la palabra”, enfatiza.
Paula Caballero, la vicerrectora de Desarrollo Estudiantil de la casa de estudios superiores, aseguró que “hoy tenemos un campus que es tremendamente diverso”.
GRUPOS INTERMEDIOS Actualmente, son cerca de 44 los grupos intermedios que existen en la Universidad de Talca, donde los y las jóvenes se reúnen para desarrollar intereses comunes, que abarcan desde ramas deportivas, protección de animales, desarrollo científico, religión, interpretación musical, dan-
za, emprendimientos e inclusión de minorías, entre otros. Uno de los grupos es Mineras Universidad de Talca (MUT), quienes buscan disminuir las brechas de género en el ingreso a carreras de ingeniería. Su vicepresidenta es Carolina Saavedra, quien asegura que “estamos trabajando con las y los jóvenes universitarios, a través de actividades que promueven el empoderamiento y liderazgo femenino, organizamos charlas de mujeres reconocidas dentro de la ingeniería, para que sus experiencias motiven a las futuras profesionales”. Además, destaca que este
Ángel Fontt, estudiante de Derecho de la UTalca, destaca la importancia de contar con un ambiente universitario diverso e inclusivo.
grupo busca propiciar los avances en temas de diversidad en dicho rubro. “Va más allá de solo la incorporación de mujeres en la industria, también en la generación de espacios para personas con capacidades diferentes, considerar a todas las culturas y orígenes, y crear espacios de respeto a la diversidad sexual, todos grupos minoritarios en minería que están adquiriendo mayor protagonismo”, detalla. Por su parte, el estudiante de Derecho y representante del grupo intermedio Diversidad UTalca, Ángel Fontt, manifestó que “la Universidad ha tenido un avance constante en la materia y esto se ha notado en los últimos años de manera más efectiva”. Argumenta que esto se ve reflejado en “la aparición de varios grupos de diversidades sexoafectivas y de género, en actividades y medidas a nivel institucional muy positivas, como la creación de una mesa interdisciplinaria de estudiantes, funcionarias y académicos en que surgió la Guía sobre la Diversidad del Buen Trato y la modificación normativa de la casa de estudios”, valora Fontt. El estudiante utalino, destaca la importancia de contar con un ambiente universitario diverso e inclusivo. “Las dinámicas y la vida universitaria, así como también la formación académica y profesional de los estudiantes se fortalece en la medida que se conoce más de las distintas realidades” y agregó que las ganancias se traducen a la comunidad en su conjunto, ya que “se genera una sensibilidad para construir una sociedad mejor, lo que va en beneficio del país, de la región y el mundo”.
12 LA PRENSA Lunes 18 de Abril de 2022
Deporte
DESDE EL 29 DE ABRIL AL 1 DE MAYO 2022
CONFIRMAN TORNEO NACIONAL DE CICLISMO MÁSTER EN CURICÓ Reglamento. La competencia es abierta a las categorías Máster A, B, C, D damas y varones, con licencia UCI. La competencia contempla pruebas Contrarreloj y Gran Fondo. SANTIAGO. La Federación Deportiva Nacional de Ciclismo en conjunto con el club HB Medios y en alianza con los clubes Máster Curicó, Club pedal Escuela de Teno, La Higuera Bequick, invitan a todos los clubes del país y corredores de nacionalidad chilena con licencia UCI, a participar en el Campeonato Nacional de Ruta Máster, que se realizará en las ciudad de Curicó, Región del Maule, desde el 29 de abril al 1 de mayo del 2022. CATEGORÍAS La competencia es reservada a las categorías Máster A, B, C, D damas y varones, según año de nacimiento específico de los corredores. Para que cada categoría opte a la disputa de la premiación, deberá contar con a lo menos 10 inscritos en las pruebas de gran fondo y 5 inscritos en la prueba de contrarreloj por cada categoría. INSCRIPCIONES Las inscripciones para el campeonato se realizarán vía correo electrónico, a más tardar el día 27 de abril de 2022 a las 23:59 horas, en el formato oficial sumi-
Nuevamente la ciudad de Curicó será sede del Campeonato Nacional de Ciclismo Máster en Ruta damas y varones. nistrado por la Federación Deportiva Nacional de Ciclismo de Chile. La prueba Gran fondo de ruta no tendrá límite de corredores por equipo, mientras que la contrarreloj individual tendrá un límite de 2 participantes por club; hasta completar 120 cupos máximos. CONGRESO TÉCNICO EL 29 de abril de 2022 se debe confirmar la participación en cada disciplina, C.R.I o Gran Fondo y la revisión de Licencias y uniformes tendrán lugar de 15:00 p.m. a 19:00 horas en la sala de conferencias del Estadio la Granja de Curicó, entrada por avenida Manso de Velasco. La
Reunión Técnica iniciará a las 19:15 horas, en la misma sala de conferencias. La participación de los directores deportivos y responsables técnicos de los equipos tiene carácter obligatorio, al igual que su licencia vigente 2022. DISPOSICIONES GENERALES El número máximo de corredores para las pruebas C.R.I., dos (2), el campeón nacional del año 2021 tiene su cupo asegurado en la categoría, en la cual obtuvo su medalla y no quitará cupo a alguno de su equipo. Los equipos nacionales participarán con el uniforme registra-
do ante la Federación Deportiva Nacional de Ciclismo de Chile. Se premiará con medallas y camisetas de campeones al ganador de cada una de las pruebas se le impondrá la camiseta de Campeón Nacional y la medalla de oro. A los corredores que obtengan el segundo y el tercer puesto se les entregarán las respectivas medallas de plata y bronce. Los corredores se presentarán al podio de premiación con vestimenta de competencia, es decir con sus camisetas de equipo, sin gorros, gafas y todo ello hasta el momento en que abandonen el lugar de la ceremonia protocolaria.
En la categoría Amateur no se exigirá licencia federada (aunque se recomienda debido al seguro en caso de accidentes), pero la inscripción tendrá un valor de $15.000 por corredor en el caso de los varones y sin costo en el caso de las damas. El corredor o corredora que no se presente al punto de partida estando ratificado en el congreso técnico, será multado con $20.000. Todos los y las deportistas deben usar de manera obligatoria la vestimenta oficial del equipo, la misma presentada en el congreso técnico, la utilización de una vestimenta distinta a ella, ocasionará una multa de $20.000. La pérdida del dorsal ocasionará una multa de $10.000. Estas multas se deben cancelar antes del inicio de la siguiente prueba, de no ser así, el equipo tiene prohibición de salida. El Campeonato se regirá en lo general por el reglamento UCI de ruta y la normativa técnica de la Federación Deportiva Nacional de Ciclismo de Chile. Particularmente se deben ver los siguientes artículos de los Reglamentos UCI.
DE LA BILLIE JEAN KING DE TENIS
Chile se mantiene en el Grupo I Américas SANTIAGO. Chile cayó ante Brasil por lo que continuará un año más en el Grupo I Américas de la Billie Jean King Cup, la Copa Davis femenina, el que se disputó en la localidad ecuatoriana de Salinas. La mejor raqueta nacional, Bárbara Gatica (242 WTA) abrió la serie ante las brasileñas con derrota por parciales de 4-6 y 2-6 ante Laura Pigossi (126 WTA). En el segundo partido de la serie, Daniela Seguel (252 WTA) se enfrentó a Beatriz Haddad (61 WTA), cayendo por parciales de 2-6 y 3-6. Con el marcador ya
La capitana curicana, Belén Ludueña Giacamán, con el equipo en la Billie Jean King Cup.
definido a favor de las brasileñas, no hubo necesidad de jugar el partido de dobles. Con este resultado Brasil accede a los Playoffs del Grupo Mundial,
junto con Argentina. Chile, en tanto, continuará otro año más en el Grupo I Américas. La capitana curicana, Belén Ludueña Giacamán, sacó cuen-
tas positivas de la campaña en Ecuador. El equipo nacional se impuso en dos de tres series en la fase previa de la Billie Jean King Cup, competencia que se disputó en el Salinas Golf and Tennis Club de Salinas, en Ecuador. Todo arrancó con el traspié frente a México por 2-1. En la jornada siguiente se dio el primer triunfo de la mano de dos debutantes, pues Belén Ludueña sorprendió al poner en cancha a Fernanda Labraña, para arrancar la serie ante Paraguay y la talagantina respondió.
En el dobles otra debutante, Fernanda Astete, en compañía de Alexa Guarachi doblegaron a Heydi y Susan Doldán en dos mangas. Las capitaneadas por Ludueña se impusieron por 3-0. Después las chilenas se impusieron por idéntico marcador sobre las locales Ecuador. Bárbara Gatica adelantó a nuestro país con su triunfo sobre Valeska San Martín. Luego Seguel dio cuenta de Charlotte Römer en sets corridos. En el tercer punto Alexa Guarachi y Gatica superaron a Mel Reasco y Doménica González.
Abiertas postulaciones para Premio Nacional del Deporte 2021 El galardón consagrado en la Ley del Deporte, contempla para el ganador un estímulo de 245 Unidades Tributarias Mensuales, si se trata de un deportista, o 367 UTM, si se trata de un equipo de deportistas, y un diploma firmado por el Presidente de la República. Hasta el 22 de mayo estarán abiertas las postulaciones para el “Premio Nacional del Deporte 2021”, galardón consagrado en la Ley del Deporte N° 19.712 y que tiene el objetivo de homenajear al deportista o equipo de deportistas chilenos, tanto convencionales como paralímpicos, que en el año calendario anterior se haya distinguido por sus logros o por su trayectoria destacada y ejemplar para la juventud de nuestro país.
Daniel Canales descansó en Semana Santa con su familia Con el objetivo de llegar bien a los Juegos Bolivarianos en Colombia, Daniel “Curicó” Canales se hizo cargo del Team Chile de Boxeo. El curicano vino a casa a pasar la Semana Santa en familia. “Estoy súper bien, entrenando en el gimnasio de la Federación Chilena de Boxeo en Santiago. Me hice cargo del equipo adulto encabezado por Miguel Véliz, quien viene de participar en un campeonato latinoamericano en Ecuador. Ahora me llevaré a un peso mediano de Curicó, después a Diego Mandiola”, dijo Canales. Respecto a su vida personal y social, aprovechó de agradecer a todos los curicanos que le han brindado su apoyo, tras el siniestro que sufrió en su casa habitación en el sector de Aguas Negras.
Deporte
Lunes 18 de Abril de 2022 LA PRENSA 13
CURICÓ UNIDO Y SU PRÓXIMO DESAFÍO
TENIS DE SEMANA SANTA
SE VIENE LA SERENA EL SÁBADO EN LA PORTADA
Copa “Jaime Fernández García” en el Club Talca
Actitud. Los curicanos celebran el 2 a 0 frente a Deportes Antofagasta y destacan su ímpetu ofensivo. “Siempre buscamos la pelota al pie”, reconoció Holgado, mientras De La Fuente dijo que “intentamos siempre proponer, tenemos la convicción”. Hoy con dos encuentros termina de jugarse la décima fecha del torneo de Primera División. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
CURICÓ. Deportes La Serena
y Colo Colo son los próximos desafíos de Curicó Unido en el torneo nacional de la Primera División. El juego ante los granates está programado para el sábado 23 de abril a contar de las 15:00 horas en el estadio La Portada, en la turística ciudad nortina de la Región de Coquimbo. Tras ello, vendrá un fin de semana libre, y el lunes 9 de mayo, los curicanos deberán recibir en el estadio La Granja a Colo Colo, en duelo de alto impacto que ya se comienza a vivir en tierra curicana, pues ambas escuadras son protagonistas del campeonato 2022. VOCES “Me hacía falta el gol y al equipo le hacía falta ganar,
Curicó Unido se alista ahora para visitar a La Serena el sábado en La Portada.
ganamos con nuestra gente y hacía falta la victoria, queríamos regalar este triunfo a la hinchada.
Siempre intentamos jugar, siempre buscamos la pelota al pie y eso nos dio resultado”, señaló a la trans-
misión televisiva oficial el atacante Rodrigo Holgado, quien destacó la fórmula Holgado, Castro y Coelho en ataque: “Lo trabajamos en la semana, es también un apoyo arriba para pelear con la defensa rival, por suerte se dio todo bien y ahora a pensar en lo que se viene que es La Serena” dijo el nueve. Paralelamente, el zurdo Ronald De la Fuente destacó que “somos un equipo de muy buen pie, con alta intensidad, intentamos siempre proponer, tenemos la convicción y ganas de presionar tras una pérdida, sostener ataque en el arco rival y estoy contento, por el grupo y el cuerpo técnico que nos saca rendimiento, y por eso feliz de lo
que estamos viviendo, ahora no hay que relajarse, lo que viene es lo más importante y eso es La Serena”, señaló el zurdo tras la victoria ayer en La Granja. TERMINA LA DÉCIMA Con dos partidos termina de jugarse hoy la décima fecha del torneo nacional de la Primera División. A las 18:00 horas en el Nelson Oyarzún de Chillán jugarán Ñublense vs Everton, en tanto que desde las 20:30 horas en Sausalito se medirán Unión La Calera vs O’Higgins, en los encuentros que cierran este primer tercio del torneo de Primera 2022.
PARA LA VERSIÓN 14
Maratón de Santiago confirma el recorrido SANTIAGO. La versión 14 del Gatorade Maratón de Santiago, tiene una nueva ruta para los runners de Chile y el mundo, largando, el domingo 8 de mayo, desde la Elipse del Parque O’Higgins en la comuna de Santiago. Y como el slogan de esta nueva versión es “La Meta es cuidarnos”, los organizadores de la maratón, definieron como prioridad por la salud y el bienestar de los participantes que haya varias largadas por oleadas, cada una de tres mil personas. En cuanto a los accesos, por calle Tupper y el Metro, estarán habilitados, sin embargo, el de General Rondizzoni estará cerrado. En cuanto a la entrega de kit, los 30 mil participantes deberán acudir los días 5, 6 y 7 de mayo a retirarlo a la Expo Running. RECORRIDOS Corrida de Santiago (10K): Largada Elipse Parque O´Higgins, hacia Av. Rondizzoni
Maratón de Santiago tiene fecha para el domingo 8 de mayo.
– Avda. Viel – Av. Manuel Antonio Matta al Oriente – Calle Santa Helena -Avda. Manuel Antonio Matta al Poniente – Calle El Parque – Tupper – Beauchef – Rondizzoni hasta Parque O ̈Higgins. Medio Maratón (21.098 Metros)
21K: Largada, Elipse Parque O´Higgins, hacia Av. Rondizzoni – Avda. Viel – Avda. Manuel Antonio Matta – Av. Grecia – Av. Campos de Deportes – Avda. Antonio Varas – Avda. Bilbao – Avda. Los Leones – Eliodoro Yáñez – Avda. Providencia – Plaza
Baquedano – Avda. Alameda Bernardo O’Higgins – Calle Almirante Latorre – Club Hípico – Tupper – Beauchef -Rondizzoni hasta Parque O’Higgins. Maratón (42.195 Metros) Maratón 42k: Largada, Elipse
Parque O´Higgins, hacia Av. Rondizzoni – Avda. Viel – Avda. Manuel Antonio Matta – Avda. Grecia – Avda. Campos de Deportes – Avda. Antonio Varas – Avda. Bilbao – Avda. Los Leones – Calle General José Artigas – Avda. Chile-España – Avda. José Pedro Alessandri – Calle Rodrigo de Araya – Alcalde Jorge Monckeberg – Avda. Grecia – Rotonda Grecia – Avda. Américo Vespucio Sur – Plaza Egaña – Av. Ossa – Avda. Américo Vespucio Sur – Calle Francisco de Aguirre – Calle Luis Carrera – Av. Monseñor Escrivá de Balaguer – Nueva Costanera – Calle Isabel Montt – Avda. Bicentenario ex-Rotonda Pérez Zujovic – Avda. Andrés Bello (Costanera) – Calle Huelén – Avda. Providencia – Plaza Baquedano – Avda. Alameda Bernardo O’Higgins – Calle Almirante Latorre – Club Hípico – Tupper – Beauchef – Rondizzoni hasta Parque O’Higgins.
El tradicional Torneo de Tenis de Semana Santa, dejó gratos contornos en la arcilla del Club Tenis Talca; jugándose en categorías cuarta, tercera, segunda, primera, honor y Run. La competencia con más de 80 años de existencia, repartió más de 1 millón y medio de pesos en efectivo. El vicepresidente del Club de Tenis Talca, Jorge Marto dijo que todo fue un éxito y recordó parte del baúl de los recuerdos: “Por esta arcilla han pasado los mejores tenistas nacionales, incluyendo, por ejemplo, en 1938 a la gran Anita ‘Ratita’ Lizana, quien estuvo dos días jugando acá, tras ganar el año ´37 Forest Hill (actualmente el US Open) y llegar como la mejor del mundo y primera latinoamericana en lograrlo. El Torneo de Semana Santa originalmente se realizaba en septiembre, para las Fiestas Patrias, pero el clima lluvioso de la fecha hizo que promediando la década de los ´60 pasó a disputarse en Semana Santa”, recordó.
Asociación Atlética de Curicó anuncia torneo en La Granja El Torneo será organizado por la Asociación Atlética de Curicó y está programado para el sábado 23 de abril, con la colaboración de los clubes afiliados y el auspicio de la Corporación de Deportes Municipalidad de Curicó. Podrán participar los equipos y clubes especialmente invitados, que desde el momento de participar, aceptan las Bases. Las categorías serán desde Cachorro a todo competidor en pruebas de pista y campo para damas y varones. Gladys de la Fuente, dirigente de la entidad, invita a participar a clubes y escuelas en este primer torneo de la temporada.
Guía Profesional
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
PEDIATRÍA
CONTADOR
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
OTORRINOLARINGOLOGÍA
OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GUÍA DE SERVICIOS
CLASES DE www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Lunes 18 de Abril de 2022 LA PRENSA 15
CALENDARIO DE VACUNACIÓN
TENDENCIAS
COVID-19
Emergencia climática, migraciones y violencia lideran elección de lectura
Martes
Miércoles
18 19
Jueves
20
Viernes
21 22
*Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 31 DE OCTUBRE 2021 Lunes
Martes
Miércoles
18 19
Jueves Viernes
21 22
20
*Fin de Semana
15
26 DE DICIEMBRE 2021
Libro. Experta en
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
literatura infantil y juvenil del rubro editorial, analiza y reflexiona sobre cómo
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES
las contingencias
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
22
Fin de Semana
6 años o más vacunados hasta el 26 de diciembre 2021
6 años o más vacunados hasta el 26 de diciembre 2021
6 años o más vacunados hasta el 26 de diciembre 2021
6 años o más vacunados hasta el 26 de diciembre 2021
6 años o más vacunados hasta el 26 de diciembre 2021
RE FUER ZO
18
sociales cobran adeptos a la hora de escoger material
Las tendencias sobre qué leer van cambiando con el tiempo y son una respuesta a los estímulos del entorno. Sin embargo, lo que busca la lectura es gatillar un proceso de pensamiento crítico, informar para luego analizar, debatir y generar consciencia entre niños y jóvenes en desarrollo. Actualmente, la lectura predilecta entre el público estudiantil chileno se concentra en la emergencia climática, las migraciones y la violencia. Así lo plantea Sandra Alonso, coordinadora de Literatura Infantil y Juvenil de Santillana Chile, quien comenta que, en general, “las lecturas son elegidas para informarse, contrastar realidades y nutrir la mirada de un niño y un joven, para que de-
Lunes
Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
En el Mes del
para leer.
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS
Es importante educar en aspectos sociales, forjando un espíritu de consciencia que enseña a considerar contextos y culturas diferentes.
sarrolle su espíritu crítico y forme su propia opinión”. No obstante, “aún hay sectores que no abordan temáticas por evidentes o necesarias que sean, por lo que cuesta incluir lecturas que tengan temáticas de abuso, derechos humanos, orientación sexual e identidad de género, entre otros tópicos tan relevantes para la sociedad actual”, advierte. ASPECTOS SOCIALES En el Mes del Libro, plantea que durante la etapa escolar no solo es importante entregar contenidos académicos concretos como los ligados a matemáticas, ciencias, historia y conocimientos técnicos del lenguaje, sino que además hay que educar en aspec-
tos sociales, forjando un espíritu de consciencia que enseña a considerar contextos y culturas diferentes; todo, con el objetivo de enriquecer la mirada analítica y comprensiva del futuro adulto. “Es distinto hablar de inclusión a leer de inclusión, o de acoso, o de pueblos originarios. Al leer, se accede a un nivel de comprensión más profundo y a la vez más lúdico, donde el estudiante puede reconocer a través de situaciones y ejemplos –aunque ficcionalizados-, otras realidades u otras maneras de concebir la realidad, más allá de los estándares de ‘normalidad’ que le han sido inculcados, incluso de manera inconsciente”, explica la experta en pedagogía, quien agrega que muchas de estas miradas
Las tendencias sobre lecturas va cambiando con el tiempo y con la contingencia de cada época.
están presentes en piezas de literatura clásica que cuentan con adaptaciones para jóvenes lectores. TRANSICIÓN Somos una sociedad que está viviendo una transición, tanto en términos sociales como en cuanto a los efectos colaterales de la pandemia. “Leer sobre estos temas ayuda a procesar internamente las propias emociones y conclusiones respecto de cómo estas situaciones afectan a cada niño y su entorno”, argumenta Alonso, quien puntualiza que “la lectura es una poderosa herramienta y por ello, es el momento de abrir los espacios, de generar puentes de encuentro, entre la maravillosa y mágica posibilidad que genera la literatura; abrir un libro es abrir una cortina para que entre la luz”. RECOMENDACIONES Finalmente, la experta en Literatura, ejemplifica con algunos libros relacionados, como es el caso de “Matilde” de Carola Martínez Arroyo, el que aborda los derechos humanos y que ganó Medalla Colibrí -de IBBY Chile- por Ficción Juvenil en 2019; “Migraciones Un mundo en movimiento” de Sofía Montenegro y Claudia Silva, el que en 2017 también ganó la Medalla Colibrí en la categoría No Ficción Juvenil; y “Y llovieron ranas” de Sara Bertrand, sobre el cambio climático.
19
20
21
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 26 DE DICIEMBRE 2021 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes
Martes Miércoles
18 19
20
Jueves
21
Viernes
22
Fin de Semana
PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS
según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes
Martes
18 19
Miércoles
20
Jueves
Viernes
21 22
*Fin de Semana
Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
26 DE DICIEMBRE 2021
*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes
Martes
18 19
Miércoles
20
Jueves Viernes
21
22
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.
*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
16 LA PRENSA Lunes 18 de Abril de 2022
Cultura
Horóscopo
DESDE EL 27 DE ABRIL
Regresa programa de cine presencial para escolares en el Centro de Extensión UCM Estreno. La invitación para ver la película “Mis Hermanos Sueñan Despiertos”, está hecha y la obra es recomendada para estudiantes entre 1º y 4º medio. TALCA. Con la exhibición de la película “Mis Hermanos Sueñan Despiertos”, el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule, retomará presencialmente el programa Escuela de Cine que busca formar públicos escolares. Bárbara Godoy, directora de Extensión Cultural UCM, realizó un llamado a los profesores y profesoras a ser parte de esta instancia. “Invitamos a los docentes a que se sumen con sus estudiantes. Llevamos cinco años como sala oficial en el Maule con este programa y tenemos la convicción de que el visionado de filmes como este, impulsa el desarrollo del pensamiento crítico”. PELÍCULA Esta película es la historia de Ángel y su hermano menor Franco, quienes llevan un año recluidos en una cárcel juvenil. Pese a las dificultades, han formado un sólido grupo de amigos con quienes pasan los días compartiendo sueños de libertad. De repente, todo cambia al momento de la llegada de un joven rebelde, quien ofrece un posible escape: la única puerta para hacer esos sueños realidad. La galardonada obra, dirigida por Claudia Huaiquimilla y basada en hechos reales, que se estrenará en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule, es recomendada para estudiantes de 1º a 4º año de Enseñanza Media. DIRECTORA “Mi intención es generar una historia íntima, imaginando quiénes podrían ser estos niños, que representan a miles que han estado en esa situación en las cárceles de menores de Chile y de todo el mundo. Me interesa retratar a esos personajes que no parecen importantes para la historia oficial”, señaló Huaiquimilla. Será proyectada el miércoles 27 de abril, a las 11.00 horas.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Hablar de sus sentimientos con su pareja es muy bueno e incluso ayudará mucho a que la relación comience a fluir de mejor manera. SALUD: Cuidado con tomar un camino peligroso qué más adelante le traiga más problemas. DINERO: Enfóquese en trabajar. COLOR: Verde. NÚMERO: 30.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: No deje que la comunicación se deteriore solo por culpa del orgullo que le impide escuchar lo que le quieren decir. SALUD: El estado anímico no puede decaer y para esto es importante que busque distracciones. DINERO: No se guarde las ideas que tiene. COLOR: Granate. NÚMERO: 21.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: El amor puede estar a la vuelta de la siguiente esquina, pero si usted no hace caso a eso difícilmente lo podrá ver. SALUD: No debe excederse, cuídese un poco más para evitar más problemas. DINERO: Evite desajustes que hagan tambalear sus finanzas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 2.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Si tiene fe en el mañana le aseguro que la vida le favorecerá y guiará por el camino correcto. SALUD: Solo tiene que cuidarse y nada más. DINERO: Puede que a veces cueste trabajar en equipo, pero la verdad que es la mejor alternativa para hacer un buen trabajo. COLOR: Lila. NÚMERO: 11.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Es bueno que deje entrar a las personas a su corazón ya que así se permitirá poder conocer las de mejor manera y en una de esas encontrar a alguien especial. SALUD: Es importante que deje esos malos hábitos. DINERO: Enorgullézcase de sus logros pero no base toda su vida en ello. COLOR: Café. NÚMERO: 17.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
Será exhibida la película “Mis Hermanos Sueñan Despiertos”, dirigida por Claudia Huaiquimilla.
AMOR: No olvide que está rodeado de amor y cariño por parte de las personas que están cerca de usted. SALUD: Enfrente lo cotidiano con sabiduría y con el empeño para salir adelante. DINERO: Encauce bien su camino para alcanzar el éxito. COLOR: Violeta. NÚMERO: 19.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No le servirá de nada ponerse una coraza para así evitar el sufrimiento, esto solo impedirá que en algún momento encuentre la felicidad. SALUD: Todo vicio perjudica y usted lo sabe. DINERO: Sí debe tomar nuevos caminos en lo laboral no tenga temor al fracaso. COLOR: Plomo. NÚMERO: 1.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Atormentarse por el pasado no ayuda en nada, solo terminará amargando su existencia. SALUD: Haga lo posible por recuperar su buena salud. DINERO: Solo de usted depende que las deudas que fueron quedando atrás comiencen a disminuir. COLOR: Gris. NÚMERO: 31.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No inicie ningún tipo de conflicto con quien tiene a su lado ya que esto repercutirá más adelante e incluso puede afectar más de lo imaginado. SALUD: Ponga atención a cualquier molestia que sienta. DINERO: Antes que sea tarde deberá mejorar sus finanzas. COLOR: Negro. NÚMERO: 2
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No es malo que se deje llevar de vez en cuando, simplemente tenga cuidado de que la persona sea la correcta. SALUD: El deporte es una parte importante de la vida y ayuda bastante a que la salud mejore. DINERO: No deje a medias sus tareas. COLOR: Rosado. NÚMERO: 17.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Si siente que su relación está zozobrando, tal vez sea tiempo de permitirle a la otra persona buscar la felicidad en otro lugar. SALUD: No deje que la ansiedad logre invadir su vida. DINERO: Cuidado con comprometerse a más tareas de las que puede realizar. COLOR: Calipso. NÚMERO: 4.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: A veces se puede perder la visión de las cosas, pero si toma un poquito de distancia podrá verlas con más claridad. SALUD: No debe desperdiciar sus energías vitales. DINERO: Le recomiendo que se arme de paciencia para enfrentar los momentos difíciles en el trabajo. COLOR: Azul. NÚMERO: 10.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Lunes 18 de Abril de 2022 LA PRENSA 17
POSESIONES EFECTIVAS Gobierno de Chile Ministerio de Justicia Servicio de Registro Civil e Identificación.
ACUÑA HENRÍQUEZ, ERNESTO ALBERTO: con fecha 08-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1405-2019, publicada el 15-05-2019. ACUÑA ORÓSTICA, PEDRO PABLO: con fecha 04-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3011-2021, publicada el 01-12-2021. ACUÑA RAMÍREZ, MARÍA SUSANA: con fecha 13-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2812-2020, publicada el 04-01-2021. ALARCÓN CAMPOS, ARTURO: con fecha 06-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-07-2021, publicada el 02-08-2021. ALARCÓN LINEROS, TERESA HERMINIA: con fecha 08-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3006-2021, publicada el 01-07-2021. ALEGRÍA CERDA, NELSON EDUARDO: con fecha 06-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1007-2019, publicada el 15-07-2019. ALEGRÍA NOVOA, OLGA DE LAS ROSAS: con fecha 07-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1412-2021, publicada el 15-12-2021. ALIAGA OLIVA, MARÍA TERESA: con fecha 06-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-09-2020, publicada el 01-10-2020. ÁLVAREZ FUENZALIDA, JOSÉ MIGUEL: con fecha 01-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1408-2020, publicada el 17-08-2020. ÁLVAREZ TARTARI, MARCELA PAZ: con fecha 05-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3101-2022, publicada el 01-02-2022. ARAYA GARCÍA, MANUEL SEGUNDO: con fecha 11-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2708-2019, publicada el 02-09-2019. ARENAS CASTRO, BEATRIZ ERNESTINA: con fecha 0804-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-08-2021, publicada el 16-08-2021. ARMANET BERNALES, PABLO: con fecha 04-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-08-2021, publicada el 01-09-2021. ARRATIA CHAVEZ, JUAN ALBERTO, con fecha 25-03-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2505-2020, publicada el 01-06-2020. ARRIAGADA MACHUCA, LYA OLIVIA: con fecha 06-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2703-2014, publicada el 01-04-2014. BAHAMONDES ALARCÓN, ROSA ESTER: con fecha 1104-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-09-2019, publicada el 16-09-2019. BARRERA ARAVENA, MARÍA BERTA: con fecha 12-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1308-2021, publicada el 16-08-2021. BARRERA OTÁROLA, MELANIA DEL CARMEN: con fecha 1304-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-01-2013, publicada el 01-02-2013. BERRIOS BERRIOS, JOSE ABEL: con fecha 01-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-
POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. La Directora Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación REGIÓN DEL MAULE, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:
12-2021, publicada el 17-01-2022. BRAVO GONZÁLEZ, JUANA MARÍA: con fecha 13-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3007-2021, publicada el 02-08-2021. BRAVO ROJAS, SAMUEL ANTONIO: con fecha 06-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1311-2018, publicada el 15-11-2018. BUSTAMANTE PALMA, MARÍA MARTA MIREYA: con fecha 0104-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-01-2022, publicada el 17-01-2022. CÁCERES CÁCERES, RUBÉN GUILLERMO: con fecha 1304-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-11-2021, publicada el 15-11-2021. CÁCERES SANDOVAL, LUIS HERNÁN: con fecha 01-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1406-2021, publicada el 15-06-2021. CAÑETE VÉLIZ, ELENA ROSA: con fecha 04-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-12-2018, publicada el 17-12-2018. CARRASCO MIÑO, ALFONSO ENRIQUE: con fecha 12-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0802-2022, publicada el 15-02-2022. CARRASCO MUÑOZ, ROSARIO: con fecha 01-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-01-2021, publicada el 01-02-2021. CARREÑO CARREÑO, OCTAVIO: con fecha 12-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-01-2020, publicada el 15-01-2020. CASTILLO MUÑOZ, RICARDO ENRIQUE: con fecha 13-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3011-2021, publicada el 01-12-2021. CASTRO CASTRO, RIGOBERTO ANTONIO: con fecha 04-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1102-2022, publicada el 15-02-2022. CASTRO RAMÍREZ, ANGEL RENÉ: con fecha 08-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1312-2018, publicada el 17-12-2018. CASTRO URBINA, NELLY DE LAS MERCEDES: con fecha 1304-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-12-2021, publicada el 03-01-2022. CÉSPEDES MORA, MARGARITA ROSA DEL CARMEN: con fecha 01-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-06-2013, publicada el 01-07-2013. CONSTENLA HORMAZÁBAL, INÉS AGUSTINA ANTONIA: con fecha 11-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-03-2007, publicada el 02-04-2007. CORDERO LEIVA, ERMELINDA ROSA: con fecha 08-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1405-2019, publicada el 15-05-2019. CORREA GOMEZ, MIGUEL DAGOMAR: con fecha 04-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1403-2022, publicada el 15-03-2022. CORREA MOLINA, SONIA DEL CARMEN: con fecha 05-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1701-2013, publicada el 01-02-2013. DIAZ BUSTOS, JOSE MIGUEL:
con fecha 13-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-08-2021, publicada el 16-08-2021. DÍAZ CASTILLO, LUIS GILBERTO: con fecha 13-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1412-2004, publicada el 03-01-2005. DÍAZ MORAGA, EUDORO DEL ROSARIO: con fecha 11-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1206-2017, publicada el 15-06-2017. DÍAZ ROJAS, JOSÉ IGNACIO: con fecha 12-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-10-2021, publicada el 02-11-2021. ECHEVERRÍA, PEDRO JUAN: con fecha 08-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-12-2019, publicada el 16-12-2019. ESPINOZA ARRIAGADA, ELIANA HORTENSIA: con fecha 14-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-01-2013, publicada el 01-02-2013. ESPINOZA VERGARA, PABLO EDUARDO: con fecha 04-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2910-2021, publicada el 02-11-2021. FARÍAS MARTÍNEZ, FEDERICO DEL CARMEN: con fecha 0504-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-10-2021, publicada el 15-10-2021. FAÚNDEZ JAQUE, ELIECER ANTONIO: con fecha 06-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3009-2021, publicada el 01-10-2021. FUENTES BERRÍOS, JAIME ENRIQUE: con fecha 06-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1401-2022, publicada el 17-01-2022. FUENTES LÓPEZ, MARÍA EUGENIA: con fecha 08-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3011-2020, publicada el 01-12-2020. FUENTES RETAMAL, RENÉ ARMANDO: con fecha 13-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1308-2018, publicada el 16-08-2018. GAETE PIERRON, TERESA DE JESÚS: con fecha 12-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2706-2019, publicada el 01-07-2019. GAJARDO PRIETO, LUIS ARTURO: con fecha 05-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1308-2021, publicada el 16-08-2021. GARCÉS CONEJEROS, MARÍA CRISTINA: con fecha 12-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3103-2021, publicada el 01-04-2021. GARCÉS FUENTES, OSCAR GUILLERMO: con fecha 0604-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-08-2009, publicada el 01-09-2009. GARCÉS VÉLIZ, JUAN AGUSTÍN: con fecha 01-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-02-2021, publicada el 01-03-2021. GARCIA GUERRERO, LUIS EDUARDO: con fecha 13-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2101-2022, publicada el 01-02-2022. GÓMEZ ESPINOZA, ANA DEL CARMEN: con fecha 11-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1409-2021, publicada el 15-09-2021.
GONZÁLEZ LÓPEZ, JOSÉ EDUARDO: con fecha 06-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1403-2018, publicada el 15-03-2018. GONZÁLEZ MOLINA, JOSÉ RAÚL: con fecha 11-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0403-2014, publicada el 17-03-2014. GONZÁLEZ MORAGA, MARÍA MERCEDES: con fecha 11-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2811-2012, publicada el 03-12-2012. GONZÁLEZ QUIROZ, ELISA DE LAS MERCEDES: con fecha 11-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-09-2021, publicada el 01-10-2021. GUTIERREZ ARAVENA, OSCAR SEGUNDO: con fecha 11-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3012-2021, publicada el 03-01-2022. GUTIÉRREZ TORRES, PEDRO GASTÓN: con fecha 31-03-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1309-2021, publicada el 15-09-2021. HENRIQUEZ BARRIOS, VICTOR MANUEL: con fecha 08-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3009-2021, publicada el 01-10-2021. HENRÍQUEZ HENRÍQUEZ, MARÍA SILVIA: con fecha 1304-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-01-2005, publicada el 01-02-2005. HENRÍQUEZ LAGOS, GRACIELA ISABEL: con fecha 04-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2402-2022, publicada el 01-03-2022. HERNÁNDEZ CASTRO, HUGO SAMUEL: con fecha 11-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2702-2015, publicada el 02-03-2015. INOSTROZA AVENDAÑO, ANTONIO DEL CARMEN: con fecha 13-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-11-2021, publicada el 01-12-2021. jaramillo espinoza, cornelia: con fecha 01-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-01-2014, publicada el 15-01-2014. JARA PINTO, MARIO ALEJANDRO: con fecha 1304-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-05-2020, publicada el 01-06-2020. JARA SAAVEDRA, ERNESTINA: con fecha 05-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-03-2009, publicada el 16-03-2009. JARA URBINA, ARMANDO SOLANO: con fecha 01-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2901-2021, publicada el 01-02-2021. JORQUERA ESPINOZA, MARGARITA DEL ROSARIO: con fecha 13-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-12-2021, publicada el 03-01-2022. LASTRA VÁSQUEZ, MANUEL ANTONIO: con fecha 04-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1403-2022, publicada el 15-03-2022. LEIVA JARA, GRACIELA DEL CARMEN: con fecha 06-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3012-2021, publicada el 03-01-2022. LOBOS PÉREZ, MARCELA NORMA: con fecha 06-04-2022
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1412-2021, publicada el 15-12-2021. MADRID JAIME, ALFREDO ARNALDO: con fecha 11-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3012-2015, publicada el 04-01-2016. MANRÍQUEZ LEAL, VÍCTOR MANUEL: con fecha 04-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1304-2021, publicada el 15-04-2021. MENA BURGOS, ALICIA OLGA: con fecha 11-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-09-2020, publicada el 15-09-2020. MOLINA FUENTEALBA, JULIO DEL CARMEN: con fecha 1204-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-12-2021, publicada el 03-01-2022. MOLINA VALENZUELA, SILVIA VIOLETA: con fecha 04-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1401-2022, publicada el 17-01-2022. MOLINA VELÁSQUEZ, CÉSAR HUMBERTO: con fecha 0404-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-04-2021, publicada el 03-05-2021. MONSALVE CHÁVEZ, LUIS ALBERTO: con fecha 12-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2004-2012, publicada el 02-05-2012. MONSALVE MÉNDEZ, SILVIA ELIANA DEL CARMEN: con fecha 11-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-02-2022, publicada el 01-03-2022. MORALES ABARZÚA, JOSÉ AGUSTÍN: con fecha 12-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3012-2021, publicada el 03-01-2022. MORALES ARAYA, ELVIRA ROSA: con fecha 04-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2810-2021, publicada el 02-11-2021. MORALES HERNÁNDEZ, BENEDRIN ANTONIO: con fecha 01-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-05-2021, publicada el 17-05-2021. MUÑOZ BRAVO, OSCAR RAMÓN: con fecha 04-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2702-2019, publicada el 01-03-2019. MUÑOZ MONARDES, MÓNICA DEL CARMEN: con fecha 1104-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-10-2021, publicada el 02-11-2021. NEIRA DODERO, MÓNICA DEL ROSARIO: con fecha 06-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2101-2022, publicada el 01-02-2022. NORAMBUENA RÍOS, LUIS HUMBERTO: con fecha 1204-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 17-01-2012, publicada el 01-02-2012. NÚÑEZ GALAZ, JOSÉ SANTOS: con fecha 01-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-03-2021, publicada el 15-03-2021. OLGUÍN GONZÁLEZ, SILVANA TERESA: con fecha 12-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1403-2022, publicada el 15-03-2022. ORELLANA CASTILLO, LUIS EDMUNDO: con fecha 11-04-2022 autoriza modificación inventario
Posesión Efectiva concedida el 2101-2022, publicada el 01-02-2022. ORELLANA VALDÉS, ASCENCIO ANTONIO: con fecha 04-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1205-2009, publicada el 15-05-2009. OSORES HERNÁNDEZ, GRACIELA DEL CARMEN: con fecha 08-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-03-2021, publicada el 15-03-2021. PALMA NÚÑEZ, MARÍA ORFELINA DEL CARMEN: con fecha 08-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-03-2010, publicada el 15-03-2010. PARAVICH VILLALOBOS, MARÍA LIDY ORIETA: con fecha 12-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-01-2022, publicada el 01-02-2022. PEREIRA GARCÍA, JUAN GREGORIO: con fecha 01-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3011-2021, publicada el 01-12-2021. PÉREZ DURÁN, JUAN ANTONIO: con fecha 11-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-02-2020, publicada el 15-02-2020. PINO HERNÁNDEZ, BLANCA MARÍA DEL CARMEN: con fecha 01-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-05-2021, publicada el 01-06-2021. PULGAR ESPINOZA, MARÍA DE LAS ROSAS: con fecha 1204-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-03-2020, publicada el 16-03-2020. QUEZADA, GUILLERMO ENRIQUE: con fecha 12-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3108-2021, publicada el 01-09-2021. QUINTANILLA ALCAPIO, MARÍA ANGÉLICA: con fecha 06-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2402-2021, publicada el 01-03-2021. RAMÍREZ AGUILERA, EDGARDO: con fecha 06-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1202-2021, publicada el 15-02-2021. RAMÍREZ CELIS, MARÍA EUGENIA: con fecha 11-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1910-2005, publicada el 02-11-2005. RAMÍREZ ROJAS, JULIA DE LAS MERCEDES: con fecha 1304-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-09-2020, publicada el 15-09-2020. REYES, FÉLIX ANTONIO: con fecha 12-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-02-2022, publicada el 01-03-2022. REYES ELGUETA, MARÍA MAGDALENA: con fecha 0704-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-02-2021, publicada el 15-02-2021. REYES JIMÉNEZ, PETRONILA DE LAS MERCEDES: con fecha 04-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-11-2021, publicada el 01-12-2021. RIQUELME CASTRO, MARÍA TERESA: con fecha 04-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1201-2005, publicada el 17-01-2005. RIVAS CANDIA, JORGE HERNÁN: con fecha 13-04-2022
18 LA PRENSA Lunes 18 de Abril de 2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2402-2021, publicada el 01-03-2021. RODRÍGUEZ ESPINOZA, FÉLIX JOSÉ: con fecha 08-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1410-2021, publicada el 15-10-2021. RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, MIREYA DEL CARMEN: con fecha 08-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 06-03-2013, publicada el 15-03-2013. ROJAS GALDAMES, JAIME ALFONSO: con fecha 06-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1401-2022, publicada el 17-01-2022. ROJAS NAVARRO, TERESA ANGÉLICA: con fecha 04-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3007-2021, publicada el 02-08-2021. ROJAS ROJAS, OSCAR MANUEL: con fecha 01-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2910-2021, publicada el 02-11-2021. SALAS SALAS, JUAN BAUTISTA: con fecha 04-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1401-2022, publicada el 17-01-2022. SALAZAR, CAYETANO: con fecha 04-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-11-2020, publicada el 16-11-2020. SALDÍAS CASTRO, SILVIA OLIVIA: con fecha 05-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3012-2021, publicada el 03-01-2022. SANTELICES VALENZUELA, LUCILA EFIGENIA: con fecha 06-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-01-2021, publicada el 15-01-2021. SEPÚLVEDA CERDA, LUIS HUMBERTO: con fecha 1304-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-06-2013, publicada el 17-06-2013. SEPÚLVEDA FUENTES, GUILLERMO ANDRÉS: con fecha 01-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-12-2021, publicada el 03-01-2022. SOBARZO SILVA, NELDA MAGALY: con fecha 06-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1410-2021, publicada el 15-10-2021. SOTO SALAZAR, BENJAMÍN DEL CARMEN: con fecha 0804-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-03-2021, publicada el 15-03-2021. TABILO VALDEBENITO, LUIS FELIPE: con fecha 08-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1404-2021, publicada el 15-04-2021. TAPIA SALINAS, LUZ ELENA: con fecha 06-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-12-2009, publicada el 04-01-2010. TERÁN CASTILLO, RODOLFO GERARDO: con fecha 01-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1301-2021, publicada el 15-01-2021. TOLEDO NAVARRETE, MARÍA ROSA ESTELA: con fecha 0404-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 02-07-2014, publicada el 15-07-2014. TORO VARGAS, MARÍA DEL ROSARIO: con fecha 06-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1405-2019, publicada el 15-05-2019. URIBE TORO, LILA MAGDALENA: con fecha 1204-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-12-2017, publicada el 02-01-2018. VALDÉS REYES, MARILUZ DEL CARMEN: con fecha 11-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1412-2021, publicada el 15-12-2021.
VALDÉS ROJAS, RICARDO ANTONIO: con fecha 13-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1402-2017, publicada el 15-02-2017. VALDIVIA BECERRA, RUDECINDA DE LAS MERCEDES: con fecha 0504-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-02-2013, publicada el 01-03-2013. VÁSQUEZ FREDES, HÉCTOR ALEJANDRO: con fecha 1204-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-03-2021, publicada el 01-04-2021. VÁSQUEZ SALAS, MARÍA MELANIA DE LAS MERCEDES: con fecha 06-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 04-05-2007, publicada el 15-05-2007. VÁSQUEZ VÁSQUEZ, MARCOS ANTONIO: con fecha 06-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1405-2019, publicada el 15-05-2019. VÉLIZ GALLARDO, CARLOS ALFREDO: con fecha 08-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0403-2014, publicada el 17-03-2014. VILLALOBOS GONZÁLEZ, OLGA ISABEL: con fecha 11-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1410-2009, publicada el 15-10-2009. ZÚÑIGA ARAVENA, GERMÁN: con fecha 05-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-08-2012, publicada el 16-08-2012. ZÚÑIGA DUQUE, MARY NELLY AIDÉ: con fecha 04-04-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2801-2022, publicada el 01-02-2022. GAETE RODRÍGUEZ, PEDRO ANTONIO: con fecha 11-04-2022 agrega herederoa Nieto(a) DALMA FLORENCIA GAETE JARA, en Posesión Efectiva concedida el 1410-2020, publicada el 15-10-2020. HERNÁNDEZ REYES, RENÉ ORLANDO: con fecha 08-04-2022 agrega herederosa Sobrino(a)s YANETT RAQUEL HERNÁNDEZ RETAMAL, JONATHAN ALEXANDER MELLADO HERNÁNDEZ, ALEJANDRA ELIZABETH MELLADO HERNÁNDEZ, en Posesión Efectiva concedida el 30-09-2021, publicada el 01-10-2021. ABARZÚA OLIVERA, AURELIO TRISTÁN: a Hijo(a)s CAMILA FRANCISCA ABARZÚA BURGOS, CLAUDIA BEATRIZ ABARZÚA BURGOS, con fecha 13-04-2022. ACEVEDO AGUILAR, OTILIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s ENERILDA DE LAS MERCEDES JARA ACEVEDO, FRESIA DE LAS MERCEDES JARA ACEVEDO, RAÚL ANTONIO JARA ACEVEDO, JOSÉ SILVANO JARA ACEVEDO, SEGUNDO NICANOR JARA ACEVEDO, JUDITH DEL CARMEN JARA ACEVEDO, a Nieto(a)s TEXIA LORENA VARAS JARA, RICHARD ADÁN VARAS JARA, ELIZABETH VERÓNICA VARAS JARA, SOLANGE BETZABET VARAS JARA, con fecha 08-042022. AGUILERA CANALES, MIGUEL ANGEL: a Hijo(a)s CARLOS EDUARDO AGUILERA MOLINA, CHRISTIAN ULISES AGUILERA MOLINA, VALESKA FRANCISCA AGUILERA PARRAGUEZ, KATHERING ANDREA AGUILERA PARRAGUEZ, a Cónyuge MARTA ISABEL PARRAGUEZ LIZANA, con fecha 13-04-2022. AGUILERA GUERRERO, ENRIQUE: a Hermano(a)s TERESA DEL CARMEN AGUILERA GUERRERO, MARÍA DE LA MERCEDES AGUILERA GUERRERO, a Sobrino(a)s MARÍA TERESA GUERRERO PEÑAILILLO, JUAN HERIBERTO GUERRERO PEÑAILILLO, con fecha 07-04-2022. AGUILUZ CABELLO, RAMÓN LUIS: a Hijo(a)s IRENE ELISA
AGUILUZ DÍAZ, LUIS ESTEBAN AGUILUZ DÍAZ, FANNY ALEJANDRA AGUILUZ DÍAZ, EVELYN DEL CARMEN AGUILUZ DÍAZ, con fecha 07-04-2022. AHUMADA CABELLO, VICKY KARINA: a Padres HUGO ERNESTO AHUMADA CAMPOS, a Madre ROSA ADRIANA CABELLO CONTARDO, con fecha 13-042022. ALARCON CANCINO, JUAN FERNANDO: a Hijo(a) ISABEL MARIELA ALARCÓN VALENZUELA, a Cónyuge MARIELA BEATRIZ VALENZUELA HUBE, con fecha 11-04-2022. ALBORNOZ GÓMEZ, NIVIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JUAN ANDRÉS PULGAR ALBORNOZ, BLANCA NIVIA PULGAR ALBORNOZ, MIGUEL ANTONIO PULGAR ALBORNOZ, SANDRA CECILIA PULGAR ALBORNOZ, MARIO MARCELO PULGAR ALBORNOZ, LEANDRO ALEX PULGAR ALBORNOZ, MARÍA OLAYA PULGAR ALBORNOZ, BERNABÉ MANUEL PULGAR ALBORNOZ, con fecha 12-042022. ALVARADO CARRASCO, MAGDALENA ESTELA: a Hijo(a) PAULINA GEORGINA SAN MARTÍN ALVARADO, a Nieto(a)s PAULINA ROCÍO GONZÁLEZ SAN MARTÍN, ROMINNA ANDREA GONZÁLEZ SAN MARTÍN, con fecha 05-042022. ALVEAR LÓPEZ, LUIS CIRO SUCRE: a Hijo(a)s MARÍA ANGÉLICA ALVEAR ZÚÑIGA, JUAN LUIS ANÍBAL LEOPOLDO ALVEAR ZÚÑIGA, CIRO PATRICIO ALVEAR ZÚÑIGA, a Nieto(a)s LEONARDO PATRICIO RIQUELME ALVEAR, MARÍA INÉS ADRIANA GONZÁLEZ ALVEAR, TIRSO FELIPE GONZÁLEZ ALVEAR, GERARDO ANDRÉS GONZÁLEZ ALVEAR, a Cónyuge MARÍA INÉS ZÚÑIGA MORALES, con fecha 05-04-2022. AMIGO, IRMA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s EDILIA MAGDALENA INZULZA AMIGO, CAYETANO JOSÉ DEL CARMEN INZULZA AMIGO, MARIANA DEL ROSARIO INZULZA AMIGO, OLGA IRMA INZULZA AMIGO, SYLVIA IVONNE INZULZA AMIGO, a Nieto(a) DANIELA ROXANA VALDERRAMA INZULZA, con fecha 13-04-2022. ANDAUR BECERRA, PEDRO ANTONIO: a Hijo(a)s MIGUEL ALEJANDRO ANDAUR MUÑOZ, MIRNA ELENA ANDAUR MUÑOZ, PEDRO ANTONIO ANDAUR MUÑOZ, JUAN IGNACIO ANDAUR MUÑOZ, a Cónyuge MIRNA BLANCA MUÑOZ CANCINO, con fecha 05-04-2022. ANDRADE GUAJARDO, RAQUEL: a Hijo(a)s GISELA VIVIANA MEDEL ANDRADE, RICARDO ARMANDO MEDEL ANDRADE, con fecha 12-04-2022. ARAVENA ARZOLA, JUAN BAUTISTA: a Hijo(a)s JUANA DE LAS MERCEDES ARAVENA VIERA, JUAN EUGENIO ARAVENA PIZARRO, PATRICIO ESTEBAN ARAVENA CRUZ, JACQUELINE BEATRIZ ARAVENA MARDONES, ABEL BENJAMÍN ARAVENA VIERA, VICTORIA DEL CARMEN ARAVENA CÁRDENAS, HILDA ANDREA ARAVENA SEGUEL, con fecha 11-04-2022. ARAVENA CHAMORRO, NOLBERTO ALFONSO: a Hijo(a)s MARIELA DEL ROSARIO ARAVENA MALDONADO, NOLBERTO ANDRÉS ARAVENA MALDONADO, a Cónyuge MAGDALENA DEL ROSARIO MALDONADO VALENZUELA, con fecha 13-04-2022. ARCE VALDIVIA, LUIS CESÁREO DEL CARMEN: a Hijo(a)s RIGOBERTO DEL CARMEN ARCE GAMBOA, LUIS CESÁREO ARCE GAMBOA, HÉCTOR ALEJANDRO ARCE GAMBOA, LUIS ARMANDO MODESTO ARCE GAMBOA, ROBERTO ORLANDO ARCE GAMBOA, con fecha 13-04-2022. ARELLANO DÍAZ, JOSÉ
ARTEMIO: a Hijo(a)s GERARDO ARTEMIO ARELLANO VALLEJOS, JORGE ARELLANO DOMÍNGUEZ, LINA DEL CARMEN ARELLANO VALLEJOS, LYLIA DEL ROSARIO ARELLANO VALLEJOS, RINA MARGARITA ARELLANO VALLEJOS, GLORIA INÉS ARELLANO VALLEJOS, MARÍA ELIZABETH ARELLANO VALLEJOS, MARCO ANTONIO ARELLANO VALLEJOS, MARÍA MAGDALENA ARELLANO VALLEJOS, MARÍA CECILIA ARELLANO VALLEJOS, MÓNICA ALEJANDRA ARELLANO VALLEJOS, con fecha 06-04-2022. ARELLANO MUÑOZ, MIRIAM RAQUEL: a Hijo(a)s VIVIANA PAZ BURGOS ARELLANO, JOAQUÍN IGNACIO BURGOS ARELLANO, a Cónyuge JAIME GERARDO BURGOS RIQUELME, con fecha 11-04-2022. ARELLANO NÚÑEZ, REGINA MORGIANA: a Cónyuge GERARDO ARTURO SALGADO SALGADO, con fecha 11-04-2022. ARELLANO SEPULVEDA, CLAUDIO HUMBERTO: a Hijo(a)s CLAUDIO ESTEBAN ARELLANO SALGADO, CLAUDIA BELEN ARELLANO SALGADO, REBECA ISABEL ARELLANO SALGADO, a Cónyuge MARÍA ISABEL SALGADO HENRÍQUEZ, con fecha 08-04-2022. ARRIAGADA VÁSQUEZ, CARMEN ROSA: a Hijo(a)s LUIS ALFREDO MARTÍNEZ ARRIAGADA, NELSON IVÁN MARTÍNEZ ARRIAGADA, MARCIAL HUMBERTO MARTÍNEZ ARRIAGADA, JOSÉ EXEQUIEL MARTÍNEZ ARRIAGADA, EUGENIA DEL CARMEN MARTÍNEZ ARRIAGADA, NUVIA DEL CARMEN MARTÍNEZ ARRIAGADA, BERNARDA DE LAS MERCEDES MARTÍNEZ ARRIAGADA, MARIANELA DEL ROSARIO MARTÍNEZ ARRIAGADA, NANCY DEL CARMEN MARTÍNEZ ARRIAGADA, con fecha 08-042022. BAEZA AHUMADA, HÉCTOR MANUEL: a Hijo(a)s RICARDO ALFREDO BAEZA BUSTOS, HÉCTOR FERNANDO BAEZA BUSTOS, CLAUDIO ALEJANDRO BAEZA BUSTOS, ENRIQUE ALFONSO BAEZA BUSTOS, MANUEL OSVALDO BAEZA BUSTOS, con fecha 14-04-2022. BAHAMONDES RIVAS, RAFAEL BERNARDO: a Hijo(a)s CAMILO ANTONIO BAHAMONDES OSES, JULIA ALEJANDRA BAHAMONDES OSES, RAFAEL RODRIGO MARÍA BAHAMONDES OSES, HÉCTOR MAURICIO BAHAMONDES OSES, CAROLINA BEATRIZ BAHAMONDES OSES, a Cónyuge JOBINA DEL CARMEN OSES MUÑOZ, con fecha 13-04-2022. BARRERA ÁVILA, JORGE IVÁN: a Hijo(a)s JORGE IVÁN BARRERA ARAVENA, CARMEN GLORIA BARRERA ARAVENA, JOSÉ LUIS BARRERA ARAVENA, a Cónyuge EDELMIRA DEL CARMEN ARAVENA ULLOA, con fecha 0804-2022. BERNAL ACEVEDO, LUIS HUGO: a Hijo(a)s MARÍA MARGARITA BERNAL BARRUETO, JOSÉ GONZALO BERNAL BARRUETO, BETTY LILIANA BERNAL BARRUETO, SANDRA DEL PILAR BERNAL BARRUETO, LUIS HUGO BERNAL BARRUETO, JACQUELINE DEL CARMEN BERNAL BARRUETO, ARTURO ANTONIO BERNAL BARRUETO, a Cónyuge MARÍA BERNARDINA BARRUETO FAÚNDEZ, con fecha 11-04-2022. BERRÍOS ROJAS, MARÍA JULIA: a Hijo(a)s CARLOS ENRIQUE GONZÁLEZ BERRÍOS, LUIS ALEJANDRO GONZÁLEZ BERRÍOS, JOSÉ RICARDO GONZÁLEZ BERRÍOS, JUAN FRANCISCO GONZÁLEZ BERRÍOS, MAURICIO ANTONIO GONZÁLEZ BERRÍOS, CRISTIAN MARCELO GONZÁLEZ BERRÍOS,
MARÍA VERÓNICA GONZÁLEZ BERRÍOS, a Cónyuge CARLOS DE LA CRUZ GONZÁLEZ MEDEL, con fecha 08-04-2022. BOBADILLA SILVA, ANTONIO ROMEO: a Hijo(a)s CHRISTIAN ANTHONY BOBADILLA MAHU, FRANCIS RICHARD ANTHONY BOBADILLA MAHU, a Cónyuge SONIA DEL CARMEN MAHU ALARCÓN, con fecha 08-04-2022. BÓRQUEZ WERNER, CÉSAR ARTURO: a Hijo(a)s TEODORO MAURICIO BÓRQUEZ KOREN, CÉSAR GASTÓN BÓRQUEZ KOREN, EDUARDO ALEJANDRO BÓRQUEZ KOREN, PATRICIA IVÓN BÓRQUEZ KOREN, JAIME ORLANDO BÓRQUEZ KOREN, ANGÉLICA SOLEDAD BÓRQUEZ KOREN, con fecha 11-04-2022. BRAVO FERNÁNDEZ, SERGIO RAMÓN: a Hijo(a)s MIRIAM PAOLA BRAVO MUÑOZ, LAURA OLGA BRAVO MUÑOZ, RUTH ELIANA BRAVO MUÑOZ, CECILIA DEL CARMEN BRAVO MUÑOZ, SERGIO ALFONSO BRAVO MUÑOZ, SANDRA BEATRIZ BRAVO MUÑOZ, ROSA ESTELA BRAVO MUÑOZ, a Cónyuge RUTH ORLANDA MUÑOZ SEPÚLVEDA, con fecha 13-04-2022. BRAVO LIZANA, MARÍA LUISA: a Hijo(a)s HERIBERTO GERMÁN RIVERA BRAVO, PATRICIO ANDRÉS RIVERA BRAVO, a Cónyuge MIGUEL PATRICIO RIVERA BRAVO, con fecha 14-042022. BRAVO SEPÚLVEDA, CRISTIAN EDUARDO: a Hijo(a)s JAVIERA IGNACIA BRAVO NÚÑEZ, ISIDORA MONSERRAT BRAVO NÚÑEZ, JUAN ANDRÉS BRAVO NÚÑEZ, MATÍAS NICOLÁS BRAVO NÚÑEZ, a Cónyuge LORENA DEL PILAR NÚÑEZ FAÚNDEZ, con fecha 07-04-2022. BROWN VEGA, GUILLERMO: a Hijo(a)s NELSON GUILLERMO BROWN TORRES, ROBINSON ENRIQUE BROWN TORRES, ELSA ANGÉLICA BROWN TORRES, MARÍA ELENA BROWN VALENZUELA, ANA CECILIA BROWN MORALES, GUILLERMO ANDRÉS BROWN MORALES, LUIS MARCELO BROWN MORALES, LUIS PATRICIO BROWN MORALES, MARÍA ELENA BROWN MORALES, ROSA VIRGINIA BROWN MORALES, MARISOL DEL CARMEN BROWN VALENZUELA, a Nieto(a)s NICOLÁS ANTONIO ARRIAGADA BROWN, SUSANA DEL PILAR ARRIAGADA BROWN, con fecha 13-04-2022. BUSTAMANTE CASTRO, MARINA ASCENCIÓN: a Hijo(a)s SUSANA DEL CARMEN PRIETO BUSTAMANTE, MARÍA CLARA HENRÍQUEZ BUSTAMANTE, ROBERTO CARLOS HENRIQUEZ BUSTAMANTE, con fecha 07-042022. CABELLO AVENDAÑO, MARISOL DE LAS NIEVES: a Hijo(a)s ESTEFANÍA ELENA MORÁN CABELLO, MANUEL ANTONIO MORÁN CABELLO, a Cónyuge MANUEL JESÚS MORÁN ROJAS, con fecha 01-042022. CABELLO MUÑOZ, JUAN PABLO: a Padres JUAN CARLOS CABELLO SANTELICES, a Madre MARÍA GLORIA MUÑOZ ORMAZÁBAL, con fecha 08-042022. CÁCERES BRAVO, MARÍA TERESA: a Hijo(a)s CARINA CECILIA ROJAS CÁCERES, CARLOS RODRIGO ROJAS CÁCERES, a Cónyuge LUIS HUMBERTO ROJAS BARRIENTOS, con fecha 11-042022. CÁCERES MEZA, CECILIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s PAOLA ALEJANDRA MONTECINOS CÁCERES, CECILIA ANDREA MONTECINOS CÁCERES, SARA DEL CARMEN MONTECINOS CÁCERES, CAROLINA DEL PILAR MONTECINOS CÁCERES, a Cónyuge NATANAEL SALOMÓN MONTECINOS CANALES, con fecha 14-04-2022.
CÁCERES RAMOS, ENRIQUE DEL CARMEN: a Hijo(a)s ALEJANDRO ENRIQUE CÁCERES ESPINOZA, JOSÉ ANTONIO CÁCERES ESPINOZA, PAOLA ANDREA CÁCERES ESPINOZA, MARCELO ENRIQUE CÁCERES ESPINOZA, MICHAEL ANDRÉS CÁCERES ESPINOZA, a Cónyuge ROSA ELENA ESPINOZA VALENZUELA, con fecha 12-04-2022. CALDERÓN CALDERÓN, ELBA ROSA: a Hijo(a)s GRACIELA DE LAS MERCEDES YÁÑEZ CALDERÓN, MARGARITA DEL CARMEN YÁÑEZ CALDERÓN, JUAN LUIS YÁÑEZ CALDERÓN, JAVIER FRANCISCO YÁÑEZ CALDERÓN, MARÍA DEL CARMEN YÁÑEZ CALDERÓN, MIGUEL ANGEL YÁÑEZ CALDERÓN, con fecha 11-042022. CALDERÓN LEYTON, MARÍA ANGÉLICA: a Hijo(a)s MARÍA MARCELA GONZÁLEZ CALDERÓN, LUIS ALEJANDRO GONZÁLEZ CALDERÓN, a Cónyuge LUIS ALEJO GONZÁLEZ CALDERÓN, con fecha 07-042022. CAMPOS CORVALÁN, CÉSAR ORLANDO: a Hijo(a)s LUZ ANGÉLICA CAMPOS ROJAS, VICTORIA ANDREA CAMPOS ROJAS, SERGIO RODOLFO CAMPOS ROJAS, a Cónyuge GLADYS DE LAS MERCEDES ROJAS ROJAS, con fecha 08-042022. CAMPOS GARFIAS, FERNANDO ANDRÉS: a Padres BOLIVAR FERNANDO CAMPOS LABRA, a Madre NORMA ADRIANA GARFIAS MEZA, con fecha 31-032022. CANALES GUTIÉRREZ, PEDRO FRANCISCO: a Hermano(a)s ELIANA DEL CARMEN CANALES GUTIÉRREZ, LEONIDAS ANTONIO CANALES GUTIÉRREZ, ELENA ROSA CANALES GUTIÉRREZ, MARTA ALICIA CANALES GUTIÉRREZ, SILVIA ISABEL CANALES GUTIÉRREZ, a Sobrino(a)s LUIS FERNANDO CANALES MORALES, MARITZA DEL CARMEN CANALES MORALES, CECILIA SOLEDAD CANALES MORALES, con fecha 07-04-2022. CANALES MANCILLA, DOLORES RITA: a Hijo(a)s MIKEL EDUARDO LARA CANALES, KARINA ANDREA PINTO CANALES, PABLO ANDRÉS ASTUDILLO CANALES, con fecha 12-04-2022. CANCINO CANCINO, MIGUEL ENRIQUES: a Hijo(a)s ELENA DEL CARMEN CANCINO SÁEZ, MIGUEL ANTONIO CANCINO SÁEZ, VÍCTOR ALFONSO CANCINO SÁEZ, JUAN ENRIQUE CANCINO SÁEZ, a Cónyuge NAIFE DEL CARMEN SÁEZ QUEZADA, con fecha 13-04-2022. CANCINO SÁNCHEZ, LUIS HUMBERTO: a Hijo(a)s SONIA DEL CARMEN CANCINO RUBIO, LUIS HUMBERTO CANCINO RUBIO, MARIO HUGO CANCINO RUBIO, ROSA LEONILA CANCINO RUBIO, GINO RUBÉN CANCINO RUBIO, LUZ VIVIANA CANCINO RUBIO, LIDIA DORIS CANCINO RUBIO, MARÍA ANGÉLICA CANCINO RUBIO, DAGOBERTO ENRIQUE CANCINO RUBIO, ALDO ALFREDO CANCINO RUBIO, a Nieto(a)s MARCELA DEL CARMEN CANCINO AGUILERA, CLAUDIA ANDREA CANCINO AGUILERA, FERNANDO ANTONIO FIGUEROA CANCINO, JOSÉ ALBERTO FARÍAS CANCINO, JENIFER LORENA FARÍAS CANCINO, con fecha 1104-2022. CANDIA MORA, JOSÉ ALCIBIADES: a Hijo(a)s JOSÉ ALEXIS CANDIA CERDA, GONZALO ADOLFO CANDIA CASTRO, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente MIRIAM DEL ROSARIO CASTRO MONSALVE, con fecha 31-03-2022. CASTILLO ARAVENA, HÉCTOR HERNÁN: a Hijo(a)s MARÍA DEL
Lunes 18 de Abril de 2022 LA PRENSA 19
CARMEN CASTILLO JÁUREGUI, EDUARDO HERNÁN CASTILLO JÁUREGUI, con fecha 14-04-2022. CASTILLO ESCOBAR, ROSA ELVIRA: a Hijo(a) MARCO ANTONIO CÁCERES CASTILLO, con fecha 06-04-2022. CASTILLO SALAZAR, ROSA ESTER: a Hijo(a)s FLORIDOR ANTONIO GONZÁLEZ CASTILLO, JULIA DE LAS MERCEDES ROJAS CASTILLO, JUAN CARLOS GONZÁLEZ CASTILLO, LUIS ANTONIO GONZÁLEZ CASTILLO, LILIANA DEL CARMEN GONZÁLEZ CASTILLO, RAMÓN ANTONIO GONZÁLEZ CASTILLO, MÓNICA DEL PILAR GONZÁLEZ CASTILLO, ROSA ELENA GONZÁLEZ CASTILLO, a Nieto(a)s JESSICA DEL PILAR GONZÁLEZ DUARTE, JOSÉ MAURICIO GONZÁLEZ DUARTE, con fecha 08-04-2022. CASTRO DÍAZ, EDUARDO ELIECER: a Hijo(a)s PAULINA DE LAS MERCEDES CASTRO NAVARRO, LUIS EDUARDO CASTRO NAVARRO, AURELIO AGUSTÍN CASTRO NAVARRO, con fecha 13-04-2022. CASTRO PACHECO, DANIEL: a Hijo(a)s LILIAN MARGOTT CASTRO BARRENECHEA, IGOR ENRIQUE CASTRO BARRENECHEA, MÓNICA PATRICIA CASTRO BARRENECHEA, XIMENA ANGÉLICA CASTRO BARRENECHEA, YERCO WLADIMIR CASTRO BARRENECHEA, NELLY GISSELLE DE LOURDES CASTRO GUZMÁN, MIREYA ALICIA DE LOURDES CASTRO GUZMÁN, con fecha 12-04-2022. CASTRO RAMÍREZ, MARÍA ADRIANA: a Hijo(a)s MARÍA EUGENIA BRAVO CASTRO, PATRICIO IGNACIO ECHEVERRÍA CASTRO, CLAUDIO DEL CARMEN ECHEVERRIA CASTRO, con fecha 13-04-2022. CASTRO SOLORZA, FLORÍN DEL CARMEN: a Hermano(a)s HAYDÉE DEL TRÁNSITO CASTRO SOLORZA, ROSA AMELIA CASTRO SOLORZA, PEDRO ANTONIO CASTRO SOLORZA, PATRICIA MARGARITA CASTRO SOLORZA, JUANA JESÚS CASTRO SOLORZA, MIGUEL ANTONIO CASTRO SOLORZA, LUIS ROBERTO CASTRO SOLORZA, a Sobrino(a)s SUSANA DEL CARMEN CASTRO ROCHA, ISABEL DEL PILAR CASTRO ROCHA, con fecha 04-04-2022. CERDA VALDÉS, JUAN DE DIOS: a Hijo(a)s MARCELA DEL CARMEN CERDA VALENCIA, CRISTIAN ENRIQUE CERDA VALENCIA, MARÍA INÉS CERDA VALENCIA, a Cónyuge GENOVEVA DEL CARMEN VALENCIA VALENCIA, con fecha 12-04-2022. CHACON LETELIER, ANDRES ARNALDO: a Hijo(a)s CARMEN COLOMBA CHACÓN FUENTES, ANDRÉS ALBERTO CHACÓN FUENTES, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente MARIANA COLOMBA FUENTES HERNÁNDEZ, con fecha 06-042022. COFRÉ COFRÉ, OSCAR ARMANDO: a Hijo(a)s BLANCA ROSA COFRÉ SEPÚLVEDA, OSCAR ARMANDO COFRÉ SEPÚLVEDA, JOSÉ DEL ROSARIO COFRÉ SEPÚLVEDA, CARLOS ENRIQUE COFRÉ SEPÚLVEDA, a Cónyuge ROSA HERMIRA SEPÚLVEDA PACHECO, con fecha 07-04-2022. CONCHA QUIROZ, CARLOS AURELIO: a Hijo(a)s JOSÉ GONZALO CONCHA ALBORNOZ, CARLOS ANTONIO CONCHA ALBORNOZ, LUIS ALFREDO CONCHA ALBORNOZ, JACQUELINE DEL CARMEN CONCHA ALBORNOZ, MAXIMINA MARÍA TERESA CONCHA ALBORNOZ, RICARDO ENRIQUE CONCHA ALBORNOZ, a Nieto(a)s CARLOS RENÉ CONCHA ZAROR, LUIS ALFONZO
CONCHA ZAROR, PAULO ALEJANDRO CONCHA ZAROR, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente HONORILDA DEL CARMEN ALBORNOZ TORRES, con fecha 07-04-2022. CONTRERAS DE LA PAZ, NORA ROSA: a Hijo(a)s RODRIGO EMILIO PÉREZ CONTRERAS, XIMENA DEL CARMEN PÉREZ CONTRERAS, GUSTAVO ANDRÉS PÉREZ CONTRERAS, JACQUELINE ROXANA PÉREZ CONTRERAS, con fecha 12-042022. CONTRERAS MUÑOZ, JOSÉ FELIPE: a Hijo(a)s ANDRÉS FELIPE CONTRERAS DÍAZ, MARÍA JOSÉ CONTRERAS DÍAZ, a Cónyuge LEONTINA DEL CARMEN DÍAZ GUTIÉRREZ, con fecha 11-04-2022. CONTRERAS ROJAS, OSVALDO ALFREDO: a Hijo(a) HÉCTOR DANIEL CONTRERAS GUERRA, con fecha 12-04-2022. CORNEJO GONZÁLEZ, LUIS ARTURO: a Hijo(a)s ESTEFANÍA IRENE CORNEJO GONZÁLEZ, LUIS ALEJANDRO CORNEJO GONZÁLEZ, a Cónyuge CLARA ROSA GONZALEZ CORNEJO, con fecha 14-04-2022. CORNEJO IRAGUEN, SERGIO: a Hijo(a)s LUZ GLORIA CORNEJO VIAL, CARMEN EUGENIA CORNEJO VIAL, MARTA BENILDE CORNEJO VIAL, MARÍA VERÓNICA CORNEJO VIAL, MÓNICA PAULINA CORNEJO VIAL, CLAUDIA CONSTANZA CORNEJO VIAL, con fecha 11-042022. CORREA CÉSPEDES, BENJAMÍN HUMBERTO: a Padres BENJAMÍN HUMBERTO CORREA QUIJADA, a Madre MARÍA ALFONSINA CÉSPEDES FARÍAS, con fecha 06-04-2022. CORVALÁN GAJARDO, GABRIEL: a Hijo(a) SEBASTIÁN IGNACIO CORVALÁN CANDIA, a Cónyuge NANCY DE LAS MERCEDES CANDIA ENCINA, con fecha 08-04-2022. CRUZAT SOTO, IVÁN ANTONIO: a Cónyuge CECILIA DEL ROSARIO LUNA MUÑOZ, con fecha 04-04-2022. DEL RIO CALDAS, EULOGIO: a Hijo(a) MARIANA ANTONELLA DEL RIO LOYOLA, con fecha 0804-2022. DÍAZ CATRILEO, RAQUEL DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARITZA DEL CARMEN ALCAÍNO DÍAZ, MARIELA DE LOS ANGELES ALCAÍNO DÍAZ, RAÚL ANTONIO ALCAÍNO DÍAZ, PABLO ENRIQUE ALCAÍNO DÍAZ, a Cónyuge RAÚL ANTONIO ALCAÍNO GONZÁLEZ, con fecha 13-04-2022. DÍAZ GALLARDO, RENÉ RODRIGO: a Hijo(a)s ALEXANDRA PAZ DÍAZ DELZO, JAVIERA PAZ DÍAZ DELZO, a Cónyuge CLAUDIA PAOLA DELZO SOTO, con fecha 08-04-2022. DÍAZ GONZÁLEZ, RANDOLFO: a Hijo(a) JOSÉ RAMÓN DÍAZ ROJAS, a Cónyuge MERCEDES AMELIA HERRERA SÁNCHEZ, con fecha 08-04-2022. DÍAZ URREA, ENEDINA BERTA: a Hijo(a)s MANUEL AGUSTÍN FALLDORF DÍAZ, JUAN HELMUTT FALLDORF DÍAZ, PEDRO ALEJANDRINO FALLDORF DÍAZ, VÍCTOR HUGO FALLDORF DÍAZ, a Nieto(a)s LILIANA DEL PILAR VALENZUELA FALLDORF, NATTALY ANDREA VALENZUELA FALLDORF, MANUEL ALEJANDRO FALLDORF FALLDORF, con fecha 12-04-2022. ESCOBAR ROJAS, PATRICIO ANTONIO: a Hijo(a)s ALEJANDRO ANTONIO ESCOBAR CÁCERES, PAOLA DEL PILAR ESCOBAR CÁCERES, PATRICIA ALEJANDRA ESCOBAR CÁCERES, a Cónyuge BERTA INÉS CÁCERES CONTRERAS, con fecha 11-04-2022. ESCOBAR ROMÁN, REBECA DEL CARMEN: a Hijo(a)s REBECA ISABEL DEL CARMEN GÓMEZ ESCOBAR, MINERVA VERÓNICA GÓMEZ
ESCOBAR, ELIANA SOLEDAD GÓMEZ ESCOBAR, ALFREDO ENRIQUE GÓMEZ ESCOBAR, MAGDALENA EDILIA GÓMEZ ESCOBAR, CLAUDIA ANDREA GÓMEZ ESCOBAR, NANCY PAOLA GÓMEZ ESCOBAR, a Nieto(a) VALERIA LISETH HIDALGO GÓMEZ, con fecha 1304-2022. ESPINAZA PEREIRA, CARMEN GLORIA: a Hijo(a)s CAROLINA ALEJANDRA RODRÍGUEZ ESPINAZA, PAULO ANDRÉS RODRÍGUEZ ESPINAZA, a Cónyuge LEODORO ENRIQUE RODRÍGUEZ SALINAS, con fecha 07-04-2022. ESPINOSA ARAYA, EVARISTO ORLANDO: a Hijo(a)s NELSON ESTEBAN ESPINOSA BUSTAMANTE, EUGENIA VICTORIA ESPINOSA BUSTAMANTE, JAIME ALEJANDRO ESPINOSA BUSTAMANTE, MYRIAM SOLEDAD ESPINOSA BUSTAMANTE, ORLANDO CUSTODIO ESPINOSA BUSTAMANTE, MIGUEL ANGEL ESPINOSA BUSTAMANTE, ROBERTO ANTONIO ESPINOSA ROSALES, con fecha 11-04-2022. ESPINOZA CHANDÍA, OSCAR MANUEL: a Hijo(a)s PATRICIA DEL CARMEN ESPINOZA SALAZAR, OSCAR ZENÓN ESPINOZA SALAZAR, MARÍA EUGENIA ESPINOZA SALAZAR, JUAN CARLOS ESPINOZA SALAZAR, JESSICA DEL CARMEN ESPINOZA SALAZAR, SONIA ALEJANDRA ESPINOZA SALAZAR, a Cónyuge ROSA HERMINIA SALAZAR OPAZO, con fecha 05-04-2022. FERNANDEZ ARAVENA, HERNAN GUILLERMO: a Hijo(a)s MARÍA BEATRIZ FERNÁNDEZ COFRÉ, CAMILA PAZ FERNÁNDEZ COFRÉ, a Cónyuge BEATRIZ JESUS COFRE RETAMAL, con fecha 01-04-2022. FIGUEROA CONTRERAS, JUAN ANTONIO: a Hijo(a)s JENIFER ANTONIETA FIGUEROA RAMÍREZ, SAMANTHA ANTONIA FIGUEROA RAMÍREZ, LOHENGRIN ALEXANDER FIGUEROA RAMÍREZ, MARCELO ENRIQUE FIGUEROA RAMÍREZ, a Cónyuge MARGARITA ROSA RAMÍREZ ACEVEDO, con fecha 11-04-2022. FREIRE MUÑOZ, JUAN DE DIOS: a Hijo(a)s CECILIA XIMENA FREIRE VÁSQUEZ, ENRIQUE DEL CARMEN FREIRE PALMA, JUAN CARLOS FREIRE PALMA, DOMÉNICA DEL CARMEN FREIRE PALMA, MANUEL JESÚS FREIRE PALMA, MARINA ELENA FREIRE PALMA, JONATHAN ALEJANDRO FREIRE PALMA, a Cónyuge MARINA DEL CARMEN PALMA LAGOS, con fecha 07-042022. FUENTES DEL PINO, MARÍA TOMASA: a Hijo(a)s ANA MARÍA YELICH FUENTES, JUAN CARLOS YELICH FUENTES, LUIS ALEJANDRO YELICH FUENTES, ANDREA DEL CARMEN YELICH FUENTES, CLAUDIO ESTEBAN YELICH FUENTES, ESTANISLAO JOSÉ YELICH FUENTES, a Cónyuge ESTANISLAO JOSÉ YELICH VALDÉS, con fecha 1304-2022. FUENTES MORA, IRENIO: a Hijo(a)s VÍCTOR IRENIO FUENTES MORAGA, CHARLES ALEX FUENTES MORAGA, a Cónyuge TERESA DE JESÚS MORAGA ULLOA, con fecha 0704-2022. FUENTES VALDÉS, HUGO: a Hijo(a)s VÍCTOR HUGO FUENTES VALDÉS, JAIME ANTONIO FUENTES VALDÉS, MIGUEL ANGEL FUENTES VALDÉS, LIDIA MARCELA FUENTES VALDÉS, a Cónyuge LIDIA AURORA VALDÉS VALDÉS, con fecha 07-04-2022. FUENZALIDA MORA, ROSA ANGÉLICA: a Hijo(a)s TATIANA ANDREA GUTIÉRREZ FUENZALIDA, SYLVANA DEL CARMEN NAVARRO FUENZALIDA, con fecha 07-04-2022.
GAJARDO PARRA, LUIS RÓMULO: a Hijo(a)s PEDRO PABLO GAJARDO CELEDÓN, MAGNOLIA IRIS GAJARDO CELEDÓN, a Cónyuge EDITTA DEL CARMEN CELEDÓN CRUZ, con fecha 01-04-2022. GAJARDO VALDÉS, ROSA ESTER: a Hijo(a)s ALEJANDRO ANTONIO VÁSQUEZ GAJARDO, NANCY ANGÉLICA VÁSQUEZ GAJARDO, PATRICIO DANILO VÁSQUEZ GAJARDO, MARCELO ENRIQUE VÁSQUEZ GAJARDO, a Cónyuge JUAN DE DIOS VÁSQUEZ BARRIOS, con fecha 11-04-2022. GAJARDO VERGARA, MARÍA GUILLERMINA: a Hijo(a)s JUAN HUMBERTO MORIS GAJARDO, LUIS GABRIEL MORIS GAJARDO, SILVIA DE LAS MERCEDES MORIS GAJARDO, NELSON ROSENDO MORIS GAJARDO, CARLOS GASTÓN MORIS GAJARDO, FILIDOR ENRIQUE MORIS GAJARDO, JULIO HERNÁN MORIS GAJARDO, con fecha 08-04-2022. GARCÍA ACEVEDO, EDGARDA DEL CARMEN: a Hijo(a)s ALEJANDRO ANTONIO GONZÁLEZ GARCÍA, RONIE ENRIQUE GONZÁLEZ GARCÍA, con fecha 04-04-2022. GARCÍA ESCOBAR, CARLOS HERNÁN: a Hijo(a)s MARÍA ELIANA GARCÍA JIMÉNEZ, CARLOS IGNACIO GARCÍA JIMÉNEZ, CRISTIAN HERNÁN GARCÍA JIMÉNEZ, CARLOS ALEJANDRO GARCÍA MUÑOZ, con fecha 13-04-2022. GARCÍA MUJICA, ARIEL ANTONIO: a Hijo(a)s LENA VALENTINA GARCÍA SURJAN, DANICA PILAR GARCÍA SURJAN, a Cónyuge MERY ELENA SURJAN MUÑOZ, con fecha 12-04-2022. GODOY JULIO, HUGO RUBÉN: a Hijo(a) FRANCISCA PAZ GODOY VALENZUELA, con fecha 13-042022. GONZÁLEZ, PALMIRA DE LAS ROSAS: a Hijo(a)s LEONSO ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ, ILDA ROSA GONZALEZ GONZALEZ, NORMA ANGÉLICA GONZÁLEZ GONZÁLEZ, con fecha 04-042022. GONZÁLEZ BRAVO, GERARDO MANUEL: a Hijo(a)s CONSTANZA ANDREA GONZÁLEZ ROJAS, NICOLÁS ENRIQUE GONZÁLEZ ROJAS, ISMAEL GUILLERMO ANTONIO GONZÁLEZ ROJAS, con fecha 13-04-2022. GONZÁLEZ CALDERÓN, LUIS ALEJO: a Hijo(a)s MARÍA MARCELA GONZÁLEZ CALDERÓN, LUIS ALEJANDRO GONZÁLEZ CALDERÓN, con fecha 07-04-2022. GONZÁLEZ DÍAZ, ANGEL CUSTODIO: a Hijo(a)s CECILIA ANDREA GONZÁLEZ FIGUEROA, FRANCISCO JAVIER GONZÁLEZ FIGUEROA, CARMEN CAROLINA GONZÁLEZ FIGUEROA, con fecha 13-04-2022. GONZÁLEZ FARÍAS, OSCAR: a Hijo(a)s EDITH DEL CARMEN GONZÁLEZ GONZÁLEZ, MARÍA GEORGINA GONZÁLEZ GONZÁLEZ, a Cónyuge FRESIA DE LAS MERCEDES GONZÁLEZ CORREA, con fecha 11-04-2022. GONZÁLEZ GÁLVEZ, FLAVIO ALEJANDRO: a Hijo(a) MANUEL JESUS GONZÁLEZ ALIAGA, con fecha 13-04-2022. GONZÁLEZ GONZÁLEZ, GRACIELA: a Hermano(a)s LEOPOLDO GONZÁLEZ GONZÁLEZ, JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ GONZÁLEZ, con fecha 12-04-2022. GONZÁLEZ GONZÁLEZ, LEOPOLDO: a Sobrino(a)s MARÍA EUGENIA GONZÁLEZ CONTRERAS, PATRICIO EUGENIO GONZÁLEZ CONTRERAS, MANUEL LEONARDO GONZÁLEZ CONTRERAS, JOSÉ ARTURO GONZÁLEZ CONTRERAS, MARISOL LEONTINA GONZÁLEZ CONTRERAS, JACQUELINE DEL CARMEN GONZÁLEZ
CONTRERAS, GIOVANA ALICIA GONZÁLEZ CONTRERAS, MYRIAM JEANNETTE GONZÁLEZ CONTRERAS, con fecha 12-04-2022. GONZÁLEZ LILLO, EFRAÍN ANTONIO: a Hijo(a)s TRINIDAD JESÚS GONZÁLEZ HIDALGO, ROSA DEL CARMEN GONZÁLEZ HIDALGO, EFRAÍN ANTONIO GONZÁLEZ HIDALGO, GLORIA ISABEL GONZÁLEZ HIDALGO, MARINA DE LAS MERCEDES GONZÁLEZ HIDALGO, a Nieto(a) CARLOS SEBASTIÁN GONZÁLEZ CAYUPÁN, a Cónyuge SONIA DEL CARMEN HIDALGO ALARCÓN, con fecha 07-04-2022. GONZÁLEZ MARCHANT, RAMÓN LUIS: a Hijo(a) RAMÓN LUIS GONZÁLEZ NAVARRO, a Cónyuge MARÍA EUDALIA NAVARRO GONZÁLEZ, con fecha 14-04-2022. GONZÁLEZ SILVA, JOSÉ ANJEL: a Hijo(a)s LEONSO ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ, ILDA ROSA GONZALEZ GONZALEZ, NORMA ANGÉLICA GONZÁLEZ GONZÁLEZ, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente PALMIRA DE LAS ROSAS GONZÁLEZ , con fecha 04-04-2022. GUTIÉRREZ CATALÁN, LUIS ANGEL: a Hijo(a)s BERNARDITA DE LOURDES GUTIÉRREZ ARIAS, MARÍA ELENA GUTIÉRREZ ARIAS, LUIS MAURICIO GUTIÉRREZ ARIAS, CLAUDIA DE LAS MERCEDES GUTIÉRREZ ARIAS, ROBERTO ANDRÉS GUTIÉRREZ ARIAS, RICARDO ANTONIO GUTIÉRREZ ARIAS, RICHARD FABIÁN GUTIÉRREZ ARIAS, a Cónyuge SONIA LUISA ARIAS BAHAMONDES, con fecha 13-042022. GUTIERREZ CIFUENTES, MARIA JOSEFINA: a Hijo(a)s CARLOS MARCELO PUENTES GUTIERREZ, PATRICIO GERMÁN PUENTES GUTIÉRREZ, con fecha 13-04-2022. GUTIÉRREZ CONCHA, JOSÉ LUIS: a Hijo(a)s CAMILA ALEJANDRA GUTIÉRREZ SALINAS, CONSTANZA JAVIERA GUTIÉRREZ QUINTANILLA, FRANCISCO JOSÉ GUTIÉRREZ QUINTANILLA, con fecha 13-042022. GUTIÉRREZ ESPINOZA, BRAYAN ULICES: a Padres YONSON ANTONIO GUTIÉRREZ LARENAS, a Madre ELSA DE LAS MERCEDES ESPINOZA LUNA, con fecha 11-04-2022. GUTIÉRREZ PUEBLA, JUAN CARLOS: a Hijo(a) ESTEBAN ALEJANDRO GUTIERREZ GONZALEZ, a Cónyuge ANA ISABEL ILABACA YÁÑEZ, con fecha 01-04-2022. GUTIÉRREZ SÁNCHEZ, JOSÉ FERNANDO: a Hijo(a) WILSON FERNANDO GUTIÉRREZ PEREIRA, a Nieto(a) LUCIANO NICOLÁS ARAVENA GUTIÉRREZ, a Cónyuge GLADYS DEL CARMEN PEREIRA MARTÍNEZ, con fecha 11-04-2022. GUZMAN CANALES, CARLOS ROBERTO: a Hijo(a) JOCELYN MACARENA GUZMAN GANGA, con fecha 06-04-2022. GUZMÁN CARRASCO, JORGE RICARDO: a Hijo(a) FERNANDO RICARDO GUZMÁN GODOY, a Cónyuge MARÍA GABRIELA ARANEDA BALTIERRA, con fecha 11-04-2022. HERNÁNDEZ ACEVEDO, ZULEMA DEL CARMEN: a Hijo(a)s ADELA DEL CARMEN CONTRERAS HERNÁNDEZ, GEORGINA DEL CARMEN GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, VÍCTOR ANTONIO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, MARÍA HORTENSIA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, WALTER CÉSAR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, JOSÉ ALADINO CONTRERAS HERNÁNDEZ, a Nieto(a)s GERARDO ANTONIO ESPINOZA SÁEZ, JACQUELINE ANDREA ESPINOZA SÁEZ, con fecha 1304-2022. HERNANDEZ PAVEZ, RAMON
GERARDO: a Hijo(a)s RAMON EDUARDO HERNANDEZ MIRANDA, CARLOS HORACIO HERNÁNDEZ MIRANDA, a Cónyuge OLGA MIRANDA SALAZAR, con fecha 11-04-2022. HERRERA NAVARRO, ANGEL HERIBERTO: a Hijo(a)s PAZ CECILIA HERRERA JAÑA, CLAUDIA ANGELINA HERRERA JAÑA, MARÍA GERTRUDIS HERRERA JAÑA, MARICELA HERRERA JAÑA, a Cónyuge OLINDA DEL CARMEN JAÑA VÁSQUEZ, con fecha 07-04-2022. HINOJOSA HENRÍQUEZ, SERGIO MANUEL ANTONIO: a Hijo(a)s DANIELA FERNANDA HINOJOSA VALLEJOS, CRISTIAN MANUEL HINOJOSA VALLEJOS, ANDRÉS MORYA HINOJOSA EGUÍA, a Cónyuge CRISTINA DE LOS ANGELES VALLEJOS ESCOBAR, con fecha 08-04-2022. HUERTA SEPÚLVEDA, ROSALINO HERNÁN: a Hijo(a)s ROSALINO HERNÁN HUERTAVÁSQUEZ, JACQUELINE DEL CARMEN HUERTA VÁSQUEZ, JAIME ANTONIO HUERTA VÁSQUEZ, MARCELO ENRIQUE HUERTA VÁSQUEZ, MAURICIO ALEJANDRO HUERTA VÁSQUEZ, JUAN PABLO HUERTA VÁSQUEZ, a Cónyuge JUDITH DE LAS MERCEDES VÁSQUEZ VALDÉS, con fecha 13-04-2022. IBÁÑEZ ALBORNOZ, VÍCTOR HUGO: a Hijo(a)s SERGIO HUGO IBÁÑEZ TAPIA, MAURICIO ALEJANDRO IBÁÑEZ TAPIA, ANDREA PAZ IBÁÑEZ TAPIA, a Cónyuge JIMENA DEL CARMEN TAPIA PARRA, con fecha 14-042022. ICETA HERRERA, JOSÉ IGNACIO: a Hijo(a)s IGNACIO ESTEBAN ICETA SAN MARTÍN, JOSÉ DAVID ICETA SAN MARTÍN, ANA MARÍA ICETA SAN MARTÍN, a Cónyuge LUZ MARÍA SAN MARTÍN ALFARO, con fecha 0704-2022. INZUNZA BRITO, DAVID HERNÁN: a Hijo(a)s DAVID MARCELO INZUNZA MOYA, JEANETTE CRISTINA INZUNZA MOYA, JOSÉ MAURICIO INZUNZA MOYA, INGRID MÓNICA INZUNZA MOYA, LUCAS EMMANUEL INZUNZA FIRPO, FRESIA ANAHI INZUNZA FIRPO, MARIA FLORENCIA INZUNZA FIRPO, a Cónyuge MARIA CRISTINA FIRPO RINALDONI, con fecha 06-042022. ITURRA RODRÍGUEZ, BETTY DEL CARMEN: a Hijo(a)s JOEL HORACIO FAÚNDEZ ITURRA, ERIKA DE LOURDES FAÚNDEZ ITURRA, MARÍA LEONOR FAÚNDEZ ITURRA, ROSA DE LAS MERCEDES FAÚNDEZ ITURRA, CECILIA ANDREA FAÚNDEZ ITURRA, a Cónyuge JOEL TEOVALDO FAÚNDEZ CUEVAS, con fecha 14-04-2022. JACOB FILIPPI, JULIA ISABEL: a Hijo(a)s GUILLERMO AGUSTÍN LARA JACOB, VIVIANA ISABEL LARA JACOB, con fecha 01-042022. JÁUREGUI CONTRERAS, ELOÍSA SONIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARÍA DEL CARMEN CASTILLO JÁUREGUI, EDUARDO HERNÁN CASTILLO JÁUREGUI, a Cónyuge HÉCTOR HERNÁN CASTILLO ARAVENA, con fecha 14-04-2022. JÉLVEZ JÉLVEZ, RICARDO ANTONIO: a Hijo(a)s JACQUELINNE DEL CARMEN JÉLVEZ RECABARREN, RODRIGO HUMBERTO JÉLVEZ RECABARREN, MANUEL ANTONIO JÉLVEZ RECABARREN, LUZ MARIELA DEL CARMEN JÉLVEZ RECABARREN, a Cónyuge ANGÉLICA DE LOURDES RECABARREN MUÑOZ, con fecha 07-04-2022. JORQUERA LARREA, PATRICIA RAQUEL: a Hijo(a)s PAULA ANDREA FUENTES JORQUERA, CLAUDIO IVÁN FUENTES JORQUERA, SEBASTIÁN ALEXIS FUENTES JORQUERA, FABIÁN NICOLÁS FUENTES JORQUERA,
20 LA PRENSA Lunes 18 de Abril de 2022 a Cónyuge CLAUDIO LUIS FERNANDO FUENTES HALTY, con fecha 13-04-2022. LABARCA PÉREZ, JUAN ENRIQUE: a Hijo(a)s JORGE ENRIQUE LABARCA MUÑOZ, RAQUEL DEL CARMEN LABARCA MUÑOZ, VICTORIA DEL CARMEN LABARCA MUÑOZ, con fecha 1304-2022. LABBÉ FUENTES, FERMÍN DEL CARMEN: a Hijo(a)s LUCINDA BERNARDA LABBÉ FUENZALIDA, LIDIA DE LAS MERCEDES LABBÉ FUENZALIDA, JUANA RUDECINDA LABBÉ FUENZALIDA, MARÍA EUGENIA LABBÉ FUENZALIDA, FERMÍN DEL CARMEN LABBÉ FUENZALIDA, MATILDE MARCELA LABBÉ FUENZALIDA, MARÍA CRISTINA LABBÉ FUENZALIDA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente REBECA DEL TRÁNSITO SOLÍS LINEROS, con fecha 11-04-2022. LANDEROS OPAZO, HÉCTOR ALEJANDRO: a Hermano(a)s JOSÉ ANTONIO LANDEROS OPAZO, JUAN ANDRES LANDEROS OPAZO, ERCIRA DE LAS MERCEDES LANDEROS OPAZO, MARÍA NELLY OPAZO, a Sobrino(a)s IDA DEL CARMEN LANDEROS NOVOA, LUIS ALBERTO LANDEROS NOVOA, EDUARDO ANTONIO LANDEROS NOVOA, ÁLVARO RODRIGO LANDEROS GALLEGOS, EDISON CLAUDIO LANDEROS GALLEGOS, GRACIELA YESSENIA LANDEROS DÍAZ, VERÓNICA DEL PILAR LANDEROS GALLEGOS, CONSUELO SOLEDAD LANDEROS GALLEGOS, con fecha 08-04-2022. LARA ALARCÓN, YERKO RAMÓN: a Hijo(a) LUKAS ANDRÉS THOMAS LARA VALLEJOS, con fecha 05-04-2022. LARA RUZ, MISAEL AGUSTÍN: a Hijo(a)s GUILLERMO AGUSTÍN LARA JACOB, VIVIANA ISABEL LARA JACOB, a Cónyuge JULIA ISABEL JACOB FILIPPI, con fecha 01-04-2022. LARA SEPÚLVEDA, ALWIN RENATO: a Hijo(a)s MIRIAM DEL CARMEN LARA RAMOS, GLORIA CECILIA LARA RAMOS, PATRICIO ORLANDO LARA RAMOS, VERÓNICA VALENTINA LARA RAMOS, AMÉRICO RENATO ROSENDO LARA RAMOS, NELDA LAURA LUCRECIA LARA RAMOS, RAMÓN MOISÉS LARA RAMOS, con fecha 11-04-2022. LAZO GUNGERICH, JUANITA MARÍA SOLEDAD: a Hijo(a)s SOLEDAD ANDREA ARAYA LAZO, SEBASTIÁN ANDRÉS ARAYA LAZO, con fecha 13-04-2022. LEIVA MAUREIRA, EUDORO ANTONIO: a Hijo(a)s MARÍA MERCEDES LEIVA CERONI, ROSA DEL CARMEN LEIVA CERONI, a Cónyuge ROSA DEL CARMEN CERONI CERONI, con fecha 11-04-2022. LILLO RETAMAL, MANUEL ENRIQUE: a Hijo(a)s MARÍA FRANCISCA LILLO VÁSQUEZ, MANUEL ABRAHAM LILLO VÁSQUEZ, NICOLLE DAYIANA LILLO RODRÍGUEZ, a Cónyuge MARÍA ROSA VÁSQUEZ ZÚÑIGA, con fecha 12-04-2022. LIRA RODRÍGUEZ, ANA ILSA: a Hijo(a)s SANDRA DEL PILAR NORAMBUENA LIRA, ORLANDO ANTONIO NORAMBUENA CASTILLO, MARTA DEL CARMEN NORAMBUENA LIRA, ORLANDINA ROSA NORAMBUENA LIRA, REGINA DE LOURDES NORAMBUENA LIRA, ELIZ DEL CARMEN NORAMBUENA LIRA, MARISOL DEL CARMEN NORAMBUENA LIRA, MARÍA ISABEL NORAMBUENA LIRA, con fecha 12-04-2022. LIZAMA VERGARA, RODOLFO ANTONIO: a Hijo(a)s JUAN CARLOS LIZAMA BUSTAMANTE, VÍCTOR ANTONIO LIZAMA BUSTAMANTE, IRIS MAGDALENA
LIZAMA BUSTAMANTE, a Cónyuge MAGDALENA ESTER BUSTAMANTE CASTRO, con fecha 08-04-2022. LÓPEZ ROJAS, CARLOS MANUEL: a Hijo(a)s CARLOS ABEL LÓPEZ OYARZÚN, DAVID ABRAHAM LÓPEZ OYARZÚN, a Cónyuge LEONOR DEL CARMEN OYARZÚN GONZÁLEZ, con fecha 05-04-2022. LORCA LORCA, JAIME FRANCISCO: a Hijo(a)s FRANCISCA AURORA LORCA GONZÁLEZ, JAIME FRANCISCO LORCA GONZALEZ, con fecha 1104-2022. LUENGO NUÑEZ, AROON ERNESTO: a Hijo(a) FERNANDO ALONSO LUENGO VALENZUELA, a Cónyuge BÁRBARA VALENZUELA PARADA, con fecha 11-04-2022. LUENGO VALENZUELA, DORIS ANGÉLICA: a Hijo(a)s MARÍA ELENA MOYA LUENGO, JUAN DAVID MOYA LUENGO, NATIVIDAD DEL PILAR MOYA LUENGO, INÉS ANGÉLICA MOYA LUENGO, PAULINA SOLEDAD MOYA LUENGO, a Cónyuge JAIME DARÍO MOYA LÓPEZ, con fecha 11-04-2022. LUNA TRONCOSO, MARGARITA DEL CARMEN: a Hijo(a)s LUIS ANTONIO AGURTO LUNA, CARLOS FELIPE AGURTO LUNA, CLAUDIO RODRIGO AGURTO LUNA, ROXANA CECILIA AGURTO LUNA, a Cónyuge JAIME ANTONIO AGURTO GONZALEZ, con fecha 13-04-2022. MADARIAGA MALDONADO, VÍCTOR ANTONIO: a Hijo(a)s LUIS ANTONIO MADARIAGA ÁVILA, FELIPE EMILIO MADARIAGA ÁVILA, a Cónyuge PAOLA LUISA ÁVILA MUÑOZ, con fecha 12-04-2022. MALDONADO ROMERO, DAGOBERTO LEANDRO: a Hijo(a)s MARIANELA PAOLA MALDONADO PINCHEIRA, FABIOLA ALEJANDRA MALDONADO PINCHEIRA, VERÓNICA VIVIANA MALDONADO PINCHEIRA, con fecha 06-04-2022. MALDONADO VERA, ALICIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JUAN RAMÓN ALVARADO MALDONADO, MARCELO FRANCISCO ALVARADO MALDONADO, ADRIÁN FERNANDO ALVARADO MALDONADO, con fecha 08-042022. MANENT VELARDE, ANTONIO MIGUEL: a Hijo(a)s PAULO ANDRÉS MANENT PALMA, ELIZABETH KARINA MANENT PALMA, a Cónyuge MARÍA ANA PALMA DÍAZ, con fecha 13-042022. MARTÍNEZ RAMÍREZ, HÉCTOR ELIZARDO: a Padres HÉCTOR LEONIDAS MARTÍNEZ DÍAZ, a Madre ROSA AMELIA RAMÍREZ VÁSQUEZ, con fecha 06-04-2022. MEDEL CABRERA, JOSÉ DE LA CRUZ: a Padres JOSÉ ANTONIO MEDEL LILLO, con fecha 07-042022. MEDINA , MARÍA LAURENTINA: a Hijo(a)s MARÍA CRISTINA ISAMIT MEDINA, MARISOL DEL CARMEN ISAMIT MEDINA, JUAN GUILLERMO ISAMIT MEDINA, MIREYA JOSEFINA ISAMIT MEDINA, ARTURO NICOLÁS ISAMIT MEDINA, JUAN ALBERTO ISAMIT MEDINA, RENÉ EDMANUEL ISAMIT MEDINA, RICARDO HUMBERTO ISAMIT MEDINA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente JUAN ISAMIT SUÁREZ, con fecha 06-042022. MEDINA DURÁN, ROSA ESTER: a Hijo(a)s PABLO ANTONIO LÓPEZ MEDINA, CLAUDIO ANDRÉS LÓPEZ MEDINA, ROXANA ANDREA LÓPEZ MEDINA, ELIZABETH ALEJANDRA LÓPEZ MEDINA, a Cónyuge JAIME DEL CARMEN LÓPEZ MACHUCA, con fecha 11-04-2022. MELO SOTO, ANTOLIN: a Hijo(a)s ANA VICTORIA MELO OTÁROLA, MARÍA ISABEL
DE LAS MERCEDES MELO OTÁROLA, PEDRO ANTONIO MELO OTÁROLA, JUANA LUISA MELO OTÁROLA, con fecha 1404-2022. MENDOZA ARCOS, EVA DEL CARMEN: a Hijo(a)s ANA DE LAS MERCEDES VALENZUELA MENDOZA, ELIZABETH DEL CARMEN VALENZUELA MENDOZA, ALONSO AGUSTÍN VALENZUELA MENDOZA, con fecha 31-03-2022. MIRANDA BARRIENTOS, RICHARD DANILO: a Hijo(a)s MAXIMILIANO IGNACIO ARIEL MIRANDA TRIGO, CONSTANZA ANAÍS MIRANDA TRIGO, con fecha 11-04-2022. MONSALVE MARTÍNEZ, RAÚL SALVADOR: a Hijo(a)s MATILDA ALEXYA MONSALVE PAVEZ, ALONSO EMILIO MONSALVE PAVEZ, con fecha 13-04-2022. MONTENEGRO CANTILLANO, FRANCISCO FAURICIANO: a Hijo(a)s CHRISTIAN JOSÉ MONTENEGRO CABRERA, CARLOS BASILIO MONTENEGRO CABRERA, a Cónyuge MINERVA DEL CARMEN CABRERA PUELLES, con fecha 07-04-2022. MOYA ESPINOZA, ELISEO SEGUNDO: a Hijo(a)s VIVIANA PATRICIA MOYA VERDUGO, DANILO ENRIQUE MOYA VERDUGO, MARCELA ALEJANDRA MOYA VERDUGO, ELISEO ANTONIO MOYA VERDUGO, a Cónyuge PATRICIA MARCIA GERTRUDIS PALOMINOS PALOMINOS, con fecha 08-04-2022. MOYA VILLAR, ANGEL CUSTODIO: a Hijo(a)s EUGENIO DEL CARMEN MOYA VALLADARES, SANDRA DEL PILAR MOYA VALLADARES, JULIO CÉSAR MOYA VÁSQUEZ, MIGUEL ANGEL MOYAN VÁSQUEZ, FRANCISCO ANTONIO MOYA VÁSQUEZ, MARCELO DEL TRÁNSITO MOYA VÁSQUEZ, CARLOS ALBERTO MOYA VÁSQUEZ, MAGNO AQUILES MOYA VÁSQUEZ, a Nieto(a) JOSÉ LUIS MOYA CASTRO, a Cónyuge REBECA DEL CARMEN VÁSQUEZ VÁSQUEZ, con fecha 05-04-2022. MUÑOZ BALBOA, RAMÓN LUIS: a Hijo(a)s VERÓNICA DEL CARMEN MUÑOZ BRAVO, MARÍA ELENA MUÑOZ BRAVO, SINFOROSA DEL CARMEN MUÑOZ BRAVO, JAIME ANTONIO MUÑOZ BRAVO, MARIO ANTONIO MUÑOZ BRAVO, MARÍA ISABEL MUÑOZ BRAVO, a Cónyuge MARÍA MERCEDES BRAVO ZURITA, con fecha 11-042022. MUÑOZ CERPA, ORLANDO JESÚS: a Hijo(a)s ANSELMO FELIPE MUÑOZ SANDOVAL, DANIEL ANDRÉS MUÑOZ SANDOVAL, VERÓNICA ANDREA MUÑOZ SANDOVAL, CRISTÓBAL ORLANDO MUÑOZ SANDOVAL, JULIO JESÚS MUÑOZ SANDOVAL, GONZALO IGNACIO SEBASTIÁN MUÑOZ SANDOVAL, a Cónyuge GLADYS DEL CARMEN VERGARA VERGARA, con fecha 06-04-2022. MUÑOZ MUÑOZ, SARA ROSA: a Hijo(a)s JACQUELINE DEL CARMEN HERNÁNDEZ MUÑOZ, SARA DEL CARMEN HERNÁNDEZ MUÑOZ, MARÍA FERNANDA HERNÁNDEZ MUÑOZ, EVA ANGÉLICA HERNÁNDEZ MUÑOZ, MARÍA ISABEL HERNÁNDEZ MUÑOZ, HERNÁN ROGELIO HERNÁNDEZ MUÑOZ, a Cónyuge FERDINANDO DEL CARMEN HERNÁNDEZ DÍAZ, con fecha 1204-2022. MUÑOZ SILVA, ALBERTINA ROSA: a Hijo(a)s ELIANA DEL CARMEN VALENZUELA MUÑOZ, LUIS HERNÁN VALENZUELA MUÑOZ, ALBERTINA DEL CARMEN VALENZUELA MUÑOZ, MÓNICA DEL CARMEN VALENZUELA MUÑOZ, NIBALDO DEL CARMEN VALENZUELA MUÑOZ, OSVALDO DEL
CARMEN VALENZUELA MUÑOZ, RAQUEL DE LAS MERCEDES VALENZUELA MUÑOZ, ROSA INÉS DEL CARMEN VALENZUELA MUÑOZ, SERGIO DEL CARMEN VALENZUELA MUÑOZ, con fecha 13-04-2022. NAHUELPI LLAITO, OSCAR ARTURO: a Hijo(a)s OSCAR ABEL NAHUELPI ROSALES, GISSELLE RAYEN NAHUELPI ROSALES, ABEL ANTONIO NAHUELPI ROSALES, a Cónyuge HAYDÉE DEL CARMEN ROSALES CARTER, con fecha 13-04-2022. NAVARRO IBARRA, YOLANDA ISABEL DE LAS ROSAS: a Hijo(a)s HÉCTOR MANUEL CARO NAVARRO, RODRIGO HERNÁN CARO NAVARRO, MIGUEL ANGEL CARO NAVARRO, con fecha 06-04-2022. NAVARRO MATURANA, MARÍA BERNARDA: a Hijo(a)s MARÍA ISABEL QUEZADA NAVARRO, GLORIA DEL CARMEN MUENA NAVARRO, ERIKA VALESKA MUENA NAVARRO, a Cónyuge DIEGO SEGUNDO QUEZADA MORALES, con fecha 06-04-2022. NORAMBUENA HEREDIA, GLORIA MARÍA DEL CARMEN: a Hijo(a) RENÉ ANTONIO MORALES NORAMBUENA, con fecha 01-04-2022. NOVOA ARÉVALO, JUAN: a Hermano(a) EVARISTO SEGUNDO NOVOA ARÉVALO, con fecha 08-04-2022. NÚÑEZ OPAZO, YEIMI IRENE: a Hijo(a)s LUCIANO RODRIGO ARAYA NÚÑEZ, FELIPE AMARO ARAYA NÚÑEZ, LUCAS MATTEO ARAYA NÚÑEZ, a Cónyuge RODRIGO ANDRÉS ARAYA ARAVENA, con fecha 01-04-2022. OLATE GONZÁLEZ, ANTONIO ARMANDO: a Hijo(a)s CARLOS ANTONIO OLATE MORAGA, MIRTHA ADRIANA OLATE MORAGA, a Cónyuge MIRTHA ADRIANA MORAGA VALENZUELA, con fecha 11-042022. ORELLANA RÍOS, ROSA ELVIRA: a Hermano(a)s PATRICIO SEGUNDO ORELLANA RÍOS, ANA MARÍA ORELLANA RÍOS, MARCELO ANTONIO ORELLANA RÍOS, MIGUEL ANGEL ORELLANA RÍOS, JUAN PABLO ORELLANA RÍOS, con fecha 0504-2022. ORÓSTICA MORAGA, JOSÉ GREGORIO: a Hijo(a)s MARÍA PAMELA ORÓSTICA HERNÁNDEZ, LESLY ANDREA ORÓSTICA HERNÁNDEZ, JOSÉ WLADIMIR ORÓSTICA HERNÁNDEZ, a Cónyuge LAUDELINDA MARIELA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, con fecha 08-04-2022. ORTEGA CABELLO, LUIS ELÍAS: a Hijo(a) LUIS JAVIER ORTEGA ARÉVALOS, con fecha 05-04-2022. ORTEGA NÚÑEZ, CECILIA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s MARÍA CECILIA CONTRERAS ORTEGA, JUAN LEONARDO CONTRERAS ORTEGA, a Cónyuge JUAN LEONARDO CONTRERAS MUÑOZ, con fecha 06-04-2022. ORTIZ RAMIREZ, MARIA LUISA: a Hijo(a)s PATRICIA BEATRIZ TAPIA ORTIZ, MARÍA LORETO TAPIA ORTIZ, JORGE AMBROSIO TAPIA ORTIZ, MARCIAL ALBERTO TAPIA ORTIZ, RODRIGO ANTONIO TAPIA ORTIZ, a Cónyuge JOSE ALBERTO TAPIA VASQUEZ, con fecha 07-04-2022. OSORES MEDEL, JUAN ANTONIO: a Hijo(a)s PAOLO FABIÁN OSORES VÁSQUEZ, LEONARDO ALEXANDER OSORES VÁSQUEZ, a Cónyuge ANA MARÍA DEL CARMEN VÁSQUEZ SALGADO, con fecha 13-04-2022. PACHECO LEIVA, ERNESTO ANTONIO: a Hermano(a)s HILDA ROSA PACHECO LEIVA, JUAN ALBERTO PACHECO LEIVA, MYRIAM ESTER PACHECO LEIVA, IRMA DEL CARMEN PACHECO LEIVA, a Sobrino(a)s RICHARD MANUEL PACHECO MACHUCA, CORINA
ESTER PACHECO TRONCOSO, LUIS ALBERTO PACHECO TRONCOSO, IRMA ROSA PACHECO ALARCÓN, LUIS HERNÁN PACHECO ALARCÓN, JORGE ANTONIO PACHECO ALARCÓN, SERGIO HERNÁN PACHECO ALARCÓN, OSVALDO ENRIQUE PACHECO ALARCÓN, MÓNICA DEL CARMEN PACHECO ALARCÓN, MARÍA CECILIA PACHECO ALARCÓN, FABIOLA ANDREA PACHECO MACHUCA, con fecha 05-04-2022. PACHECO ROJAS, RAÚL ANTONIO: a Hijo(a)s PAULA ANTONIETA PACHECO REYES, LAURA ROSSANA PACHECO REYES, a Cónyuge LAURA DEL CARMEN REYES OLIVOS, con fecha 11-04-2022. PARADA KESSI, VÍCTOR MANUEL: a Padres MANUEL JESÚS PARADA VILLAR, a Madre EUSEBIA MARGARITA KESSI RIQUELME, con fecha 11-04-2022. PARRA TORRES, HILDA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARÍA ISABEL PARRA PARRA, JULIA DEL CARMEN PARRA TORRES, JUAN CARLOS EDUARDO PARRA PARRA, ANA MARÍA VÁSQUEZ PARRA, DARWIN ORLANDO PARRA PARRA, MARCO ANTONIO VÁSQUEZ PARRA, con fecha 05-04-2022. PEÑALOZA ARAYA, OLGA INÉS: a Hijo(a)s JHONATAN ALEJANDRO ARAVENA PEÑALOZA, JUAN HERNÁN ARAVENA PEÑALOZA, a Cónyuge JUAN HERNÁN ARAVENA HERNÁNDEZ, con fecha 01-04-2022. PEREIRA YÁÑEZ, MARCIANA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s NANCY ANGÉLICA CANCINO PEREIRA, CECILIA DEL CARMEN CANCINO PEREIRA, JENARO ANTONIO CANCINO PEREIRA, NIVIA DEL TRÁNSITO CANCINO PEREIRA, SILVIA INÉS CANCINO PEREIRA, TERESA DE LAS MERCEDES CANCINO PEREIRA, con fecha 11-04-2022. PÉREZ CASTILLO, MANUEL ANTONIO: a Hijo(a)s MANUEL ANDRÉS PÉREZ ARAVENA, MARÍA DE JESÚS PÉREZ ARAVENA, CAROLINA DE LA PAZ PÉREZ ARAVENA, a Cónyuge BRISTELA DEL CARMEN ARAVENA LEIVA, con fecha 1404-2022. PÉREZ GARRIDO, MARGARITA: a Hijo(a)s VIVIANA MERCEDES TOLOZA PÉREZ, MARIO RENÉ TOLOZA PÉREZ, BERNARDO ENRIQUE TOLOZA PÉREZ, MARGARITA DEL CARMEN TOLOZA PÉREZ, LAURA DEL CARMEN TOLOZA PÉREZ, MIGUEL OCTAVIO TOLOZA PÉREZ, ALEJANDRO ANDRÉS TRONCOSO TOLOZA, a Nieto(a)s ARLETTE ALEJANDRA TOLOZA LATRACH, ARMANDO ANTONIO TOLOZA LATRACH, DAVID ALEJANDRO TOLOZA LATRACH, LUIS OSVALDO TOLOZA PALMA, con fecha 12-042022. PLAZA MARTÍNEZ, VICENTE HERNÁN: a Hijo(a)s RODRIGO HERNÁN PLAZA TAPIA, FELIPE ALEJANDRO PLAZA TAPIA, a Cónyuge LUZ DEL CARMEN TAPIA RAMOS, con fecha 31-032022. PONCE GUZMÁN, HERNÁN EDUARDO: a Hijo(a)s FRANCISCA ROMINA PONCE GUZMÁN, CAMILA FERNANDA PONCE GUZMÁN, FELIPE EDUARDO PONCE GUZMÁN, a Cónyuge MARIANELA DEL CARMEN GUZMÁN RIQUELME, con fecha 13-04-2022. PONCE REBOLLEDO, CENOVIO ANTONIO: a Hijo(a)s GLORIA DEL CARMEN PONCE ARAVENA, MAURICIO ANTONIO PONCE ARAVENA, con fecha 13-04-2022. PRIETO VILCHES, NOLBERTINA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s DEXIE DEL CARMEN ARAVENA PRIETO, NALDA DEL PILAR ARAVENA PRIETO, JUANA FLOR ARAVENA PRIETO, JOSÉ OROZIMBO ARAVENA PRIETO, NORMA MARIELICH ARAVENA
PRIETO, MARCELA DE LAS MERCEDES ARAVENA PRIETO, con fecha 08-04-2022. QUEZADA ÁVALOS, GABRIEL MARÍA: a Hijo(a) GABRIELA DEL CARMEN QUEZADA SEPÚLVEDA, con fecha 07-042022. QUINTANA STAMM, RAÚL: a Hijo(a)s NANCY BEATRIZ QUINTANA SALAZAR, JEANETTE VERÓNICA QUINTANA SALAZAR, LETICIA HAYDÉE QUINTANA SALAZAR, MARÍA ANGÉLICA QUINTANA NAVARRO, HORTENCIA DEL CARMEN QUINTANA NAVARRO, a Cónyuges MARÍA ETELVINA SALAZAR AMPUERO, BLANCA NOEMÍ NAVARRO NAVARRO, con fecha 08-04-2022. QUINTEROS SEPÚLVEDA, MARGARITA ISABEL: a Hijo(a)s MAURICIO ESTEBAN AVILÉS QUINTEROS, MANUEL HERNÁN LETELIER QUINTEROS, OSCAR ANDRÉS BAHAMONDE QUINTEROS, JUAN PABLO AVILÉS QUINTEROS, SEBASTIÁN OSVALDO AVILÉS QUINTEROS, con fecha 04-04-2022. RAMÍREZ FREDES, FREDDY ALEJANDRO: a Hijo(a)s SEBASTIÁN NICOLÁS RAMÍREZ CARTES, PAULA ALEJANDRA RAMÍREZ CARTES, ANTONIA ANDREA RAMÍREZ CARTES, a Cónyuge PAULITA INÉS CARTES DEL RÍO, con fecha 14-04-2022. RAMÍREZ PUEBLA, MARÍA JOAQUINA: a Hijo(a)s VÍCTOR HUGO SAAVEDRA RAMÍREZ, LUIS ANTONIO SAAVEDRA RAMÍREZ, RAÚL ENRIQUE SAAVEDRA RAMÍREZ, a Nieto(a) RAÚL ALEJANDRO SAAVEDRA SAAVEDRA, con fecha 01-042022. RAMÍREZ RAMÍREZ, ELCIRA ROSA: a Hermano(a)s SILVIA DE LAS MERCEDES RAMÍREZ RAMÍREZ, FORTUNATO DE LAS MERCEDES RAMÍREZ RAMÍREZ, SIXTO DEL CARMEN RAMÍREZ RAMÍREZ, ELIANA DEL CARMEN RAMÍREZ RAMÍREZ, IVEN DEL CARMEN RAMÍREZ RAMÍREZ, FELISA DEL CARMEN RAMÍREZ RAMÍREZ, a Sobrino(a)s MIGUEL ANGEL RAMÍREZ CRUZ, CARLOS ERNESTO RAMÍREZ CRUZ, JUAN ALFREDO RAMÍREZ CRUZ, SANDRA ISABEL RAMÍREZ CRUZ, MARÍA JACQUELINE RAMÍREZ CRUZ, a Sobrino-Nieto JEREMÍAS OCTAVIO RAMÍREZ CUADRA, con fecha 05-04-2022. RAMÍREZ RAMÍREZ, MAXIMILIANO: a Hijo(a)s PABLO CÉSAR RAMÍREZ FERRER, MAX EDUARDO RAMÍREZ FERRER, a Cónyuge MARÍA ELENA FERRER PINO, con fecha 08-04-2022. RAMÍREZ ROJAS, CARLOS ANTONIO: a Hijo(a)s ANDREA ANGÉLICA RAMÍREZ SALAS, XIMENA DEL CARMEN RAMÍREZ SALAS, CLAUDIO ANTONIO RAMÍREZ SALAS, MIRTA DEL CARMEN RAMÍREZ SALAS, a Cónyuge DORILA DEL CARMEN SALAS ESPINOZA, con fecha 1304-2022. RAMOS GALDAMES, FILOMENA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JUAN IGNACIO ROJAS RAMOS, FRANCO MAURICIO ROJAS RAMOS, NIBALDO OLEGARIO ROJAS RAMOS, NÉSTOR IVÁN DEL CARMEN ROJAS RAMOS, PATRICIO ALEJANDRO ROJAS RAMOS, ROSA ESTER ROJAS RAMOS, con fecha 08-04-2022. RAMOS GUZMÁN, LAURA ROSA: a Hijo(a)s MIRIAM DEL CARMEN LARA RAMOS, AMÉRICO RENATO ROSENDO LARA RAMOS, NELDA LAURA LUCRECIA LARA RAMOS, GLORIA CECILIA LARA RAMOS, RAMÓN MOISÉS LARA RAMOS, PATRICIO ORLANDO LARA RAMOS, VERÓNICA VALENTINA LARA RAMOS, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente ALWIN RENATO LARA SEPÚLVEDA, con fecha 1104-2022. RAVANAL, JUAN SANENCELO:
Lunes 18 de Abril de 2022 LA PRENSA 21
a Hijo(a)s MIRTA ELIZABETH RAVANAL PÉREZ, JUAN ERNESTO RAVANAL PÉREZ, MAURICIO ESTEBAN RAVANAL PÉREZ, con fecha 13-04-2022. RETAMAL CORTÉS, JOSEFINA DE LA CRUZ: a Hijo(a) MARÍA ISABEL RETAMAL CORTÉS, a Hermano(a)s MOISÉS ANTONIO RETAMAL CORTÉS, PEDRO RAMÓN GERARDO RETAMAL CORTÉS, con fecha 12-04-2022. RÍOS CARRASCO, EDITA DEL CARMEN: a Hijo(a)s SARA ROSA PARRA RÍOS, EDITA GLARIDE PARRA RÍOS, JUANA ELIZABETH PARRA RÍOS, CECILIA INÉS PARRA RÍOS, ABRAHAM DEL CARMEN PARRA RÍOS, OCTAVIO SEGUNDO PARRA RÍOS, SILVIA DE LAS MERCEDES PARRA RÍOS, GUILLERMO ANTONIO PARRA RÍOS, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente LEOPOLDO SEGUNDO PARRA MONTECINOS, con fecha 06-042022. RIQUELME MORALES, MARIO ENRIQUE: a Hijo(a)s MARTA DELIA RIQUELME PINO, BETTY GLORIA RIQUELME CÁCERES, ROSA ARMENIA RIQUELME CÁCERES, a Cónyuge ELSA LINA CÁCERES FLORES, con fecha 0604-2022. RIVAS RIVAS, ANA MARÍA: a Hijo(a)s MARLEN INÉS PLAZA RIVAS, CARLOS EDUARDO PLAZA RIVAS, ANA MARIELA PLAZA RIVAS, AMADA ELCIRA PLAZA RIVAS, ESMERALDA DE LA PAZ PLAZA RIVAS, a Nieto(a)s ALEXIS PATRICIO PLAZA RIVAS, CAROLINA ANDREA PLAZA OLIVOS, JAIME ABEDNEGO PLAZA ALARCÓN, DAMIÁN RODRIGO PLAZA ALARCÓN, WLADIMIR LEONCIO PLAZA ALARCÓN, con fecha 12-04-2022. ROJAS ARRIAGADA, ALFREDO DEL CARMEN: a Hijo(a)s MANUEL JESÚS ROJAS SANHUEZA, ROSA AMANDINA ROJAS SANHUEZA, MARÍA INÉS ROJAS SANHUEZA, LUIS ALFREDO ROJAS SANHUEZA, MARGARITA DEL CARMEN ROJAS RODRÍGUEZ, ROSENDO DEL CARMEN ROJAS RODRÍGUEZ, PABLO ANTONIO ROJAS SANHUEZA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente ELIANA SANHUEZA NAVARRETE, con fecha 12-04-2022. ROJAS ESPINA, PROSPERINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s CARMEN FUENZALIDA ROJAS, ROSA DEL CARMEN FUENZALIDA ROJAS, DOMINGO DEL CARMEN FUENZALIDA ROJAS, CARLOS DEL CARMEN FUENZALIDA ROJAS, LUIS ALBERTO FUENZALIDA ROJAS, a Nieto(a) NARCISO ALEJANDRO FUENZALIDA SERRANO, con fecha 12-04-2022. ROJAS HERNÁNDEZ, CELIA OTILIA: a Hijo(a)s CELIA GLADYS SALAS ROJAS, LUZ MAGALY SALAS ROJAS, ALEJANDRO RAÚL SALAS ROJAS, CRISTIAN PATRICIO SALAS ROJAS, con fecha 11-04-2022. ROJAS MÉNDEZ, ABRAHAM DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARGARITA ANGÉLICA ROJAS CARRASCO, ROSA AURORA ROJAS CARRASCO, SERGIO ANTONIO ROJAS CARRASCO, JOSÉ ERNESTO ROJAS CARRASCO, CLAUDIO AURELIO ROJAS CARRASCO, GLADYS DE LAS MERCEDES ROJAS CARRASCO, BLANCA ISABEL ROJAS CARRASCO, HERNÁN DEL CARMEN ROJAS CARRASCO, TOMÁS ALEJANDRO ROJAS CARRASCO, LUIS ENRIQUE ROJAS CARRASCO, MARISA DEL CARMEN ROJAS CARRASCO, con fecha 08-04-2022. ROJAS VALENZUELA, JOSÉ DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARÍA ELENA ROJAS MORALES, MÓNICA DEL CARMEN ROJAS MORALES, con fecha 13-04-2022. SÁEZ SAGAL, MARÍA JULIETA: a Hijo(a)s GLADYS DE LAS MERCEDES SAN MARTÍN SÁEZ,
JULIA DEL PILAR SAN MARTÍN SÁEZ, MARIANELLA DEL TRÁNSITO SAN MARTÍN SÁEZ, MARCELA DEL CARMEN SAN MARTÍN SÁEZ, FRANCISCO JAVIER SAN MARTÍN SÁEZ, ÁLVARO JOSÉ SAN MARTÍN SÁEZ, con fecha 13-04-2022. SALINAS BRAVO, BAUTISTA DOMINGO: a Hijo(a)s ROSA DEL PILAR SALINAS ROJAS, XIMENA ROGELIA SALINAS ROJAS, LUIS ALFONSO SALINAS ROJAS, OSCAR ANTONIO SALINAS ROJAS, MARÍA CECILIA DEL CARMEN SALINAS ROJAS, MARÍA ELENA SALINAS ROJAS, SONIA DE LAS MERCEDES SALINAS ROJAS, DOMINGO ENRIQUE SALINAS ROJAS, a Nieto(a)s MARÍA MAGDALENA REYES SALINAS, ANGÉLICA MARÍA REYES SALINAS, SEBASTIÁN ALEJANDRO REYES SALINAS, PATRICIA SOLEDAD REYES SALINAS, JUAN BAUTISTA REYES SALINAS, CAROLINA YAMILET SALINAS SALINAS, CRISTIAN ENRIQUE SALINAS SALINAS, JOSELYN ALEJANDRA SALINAS SALINAS, con fecha 08-04-2022. SALINAS CASTRO, MAURICIO FIDEL: a Hijo(a) MAURICIO IGNACIO SALINAS CERDA, con fecha 14-04-2022. SÁNCHEZ, LUZ ELENA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MOISÉS FERNANDO ACUÑA SÁNCHEZ, MARÍA MAGDALENA ACUÑA SÁNCHEZ, JOSÉ MERARDO ACUÑA SÁNCHEZ, JUAN BAUTISTA ACUÑA SÁNCHEZ, SILVIA DEL CARMEN RAMÍREZ SÁNCHEZ, ZUNILDA DE LAS MERCEDES RAMÍREZ SÁNCHEZ, DEMESIO DEL CARMEN RAMÍREZ SÁNCHEZ, MARÍA OLGA RAMÍREZ SÁNCHEZ, a Nieto(a)s HILDA ADRIANA RAMÍREZ AVENDAÑO, FRANCISCO JAVIER RAMÍREZ AVENDAÑO, LUIS ENRIQUE RAMÍREZ AVENDAÑO, ENRIQUE VALENTÍN RAMÍREZ PARDO, con fecha 13-04-2022. SÁNCHEZ, MARTA MARÍA: a Hermano(a)s CELINDA DEL CARMEN CASTILLO SÁNCHEZ, VICTORIA DEL CARMEN CASTILLO SÁNCHEZ, MARÍA DEL TRÁNSITO SÁNCHEZ SÁNCHEZ, MARÍA VERÓNICA CASTILLO SÁNCHEZ, QUIRICO ANTONIO CASTILLO SÁNCHEZ, LUIS ÁLVARO CASTILLO SÁNCHEZ, LIDIO DEL ROSARIO CASTILLO SÁNCHEZ, TITO AUGUSTO SÁNCHEZ SÁNCHEZ, con fecha 08-04-2022. SÁNCHEZ ARAVENA, AMADO SEGUNDO: a Hijo(a)s GUILLERMO ANGEL SÁNCHEZ CASTILLO, GLORIA NIEVES SÁNCHEZ CASTILLO, LORENA PAZ SÁNCHEZ CASTILLO, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente GLORIA NIEVES CASTILLO PEÑA, con fecha 1104-2022. SANDOVAL ALDANA, CARLOS SAMUEL: a Padres CARLOS ELIECER SANDOVAL RÍOS, con fecha 12-04-2022. SANHUEZA HERNÁNDEZ, LEONCIO FRANCISCO: a Hijo(a)s ANDRÉS WLADIMIR SANHUEZA BRAVO, LEONCIO FRANCISCO SANHUEZA BRAVO, FELIPE WLADIMIR SANHUEZA BRAVO, RIGOBERTO SEBASTIÁN SANHUEZA BRAVO, ELISABETH ANGELA SANHUEZA BRAVO, a Cónyuge CARMEN DE LA CRUZ BRAVO VILLA, con fecha 14-042022. SARABIA LAGREZE, WALDEMAR OSMÁN: a Hijo(a)s MARCELA PAZ SARABIA GONZÁLEZ, FELIPE MATÍAS SARABIA GONZÁLEZ, CAMILA ALEXANDRA SARABIA RODRÍGUEZ, a Cónyuge LUCY DEL CARMEN SANTELICES CANALES, con fecha 12-04-2022. SASSO HENRÍQUEZ, GLADYS DEL CARMEN: a Hijo(a)s GLADYS REBECA EGUINO SASSO, PATRICIA AMANDA DEL CARMEN GUTIÉRREZ SASSO,
MARGARITA MAGDALENA GUTIÉRREZ SASSO, BERNARDITA MARÍA EGUINO SASSO, IVONNE AURORA EGUINO SASSO, ALDO VICENTE EGUINO SASSO, LUIS ANDRÉS EGUINO SASSO, con fecha 11-042022. SAZO OLAVE, TERESA DE JESÚS: a Hijo(a)s MARÍA TERESA CABRERA SAZO, SONIA DEL TRÁNSITO CABRERA SAZO, MARISOL DEL CARMEN CABRERA SAZO, VERÓNICA CAROLINA CABRERA SAZO, PAOLA YANET CABRERA SAZO, JOSÉ ANTONIO CISTERNAS SAZO, a Cónyuge JUAN ANTONIO CABRERA PONCE, con fecha 1104-2022. SEGURA ALBORNOZ, ABELARDO DE LAS NIEVES: a Hijo(a)s LUIS FERNANDO SEGURA CANCINO, MARÍA LUZ SEGURA CANCINO, GLORIA CESILIA SEGURA CANCINO, MARTA SONIA SEGURA CANCINO, MARÍA ANGÉLICA SEGURA CANCINO, JUAN ANDRÉS SEGURA CANCINO, PATRICIA SOLEDAD SEGURA CANCINO, CLAUDIO ENRIQUE SEGURA CANCINO, GLADYS GIMENA SEGURA CANCINO, RODRIGO HERNÁN SEGURA CANCINO, ROBERTO CARLOS SEGURA CANCINO, con fecha 1204-2022. SEPÚLVEDA FUENTES, GUILLERMO FERNANDO: a Hijo(a)s SILVIA SUSANA SEPÚLVEDA SILVA, MARIELA RUTH SEPÚLVEDA SILVA, ROSA BEATRIZ SEPÚLVEDA SILVA, FERNANDO IVÁN SEPÚLVEDA SILVA, JESSICA ELIZABETH SEPÚLVEDA SILVA, a Cónyuge DIANA BEATRIZ SILVA CÁCERES, con fecha 08-04-2022. SILVA SEPÚLVEDA, LIDIA ROSA: a Hijo(a)s DUANE ROQUE SEPÚLVEDA SILVA, WASHINGTON EDGARDO SEPÚLVEDA SILVA, ARDOUIN EUGENIO SEPÚLVEDA SILVA, con fecha 05-04-2022. SOTO LEIVA, RAQUEL ELISA: a Hijo(a)s MARÍA ANGÉLICA CASTILLO SOTO, GUSTAVO ANTONIO CASTILLO SOTO, HÉCTOR ANTONIO CASTILLO SOTO, BALDOMERO CASTILLO SOTO, DERNA DEL CARMEN CASTILLO SOTO, ISABEL DE LAS MERCEDES CASTILLO SOTO, EMERITA AGUSTINA CASTILLO SOTO, ULISES ANTONIO CASTILLO SOTO, con fecha 0504-2022. TAPIA VALDÉS, JOSÉ BELISARIO: a Hijo(a)s PAULO CÉSAR TAPIA DÍAZ, JULIO ENRIQUE TAPIA DÍAZ, JOSÉ ALEJANDRO TAPIA DÍAZ, a Cónyuge MERCEDES DEL CARMEN DÍAZ ÁVILA, con fecha 06-04-2022. TORO RIQUELME, MARTA TERESA DE JESÚS: a Hijo(a)s INGRID DEL CARMEN RETAMAL TORO, SOLON ALEJANDRO RETAMAL TORO, CHRISTOPHER ALAIN RETAMAL TORO, GEORGE BRYAN RETAMAL TORO, a Nieto(a) FABIÁN ALEJANDRO RETAMAL LORCA, a Cónyuge SOLON DE LAS MERCEDES RETAMAL RODRÍGUEZ, con fecha 06-042022. URRA ESCOBAR, FLOR MARÍA: a Hijo(a)s BALDOMIRA ANA SALAZAR URRA, MARÍA CELESTINA SALAZAR URRA, YOLANDA ESTER SALAZAR URRA, GLADYS LUZ SALAZAR URRA, RUDERMINDA DEL CARMEN SALAZAR URRA, JUAN GILBERTO SALAZAR URRA, OLGANDINA RUJELIA SALAZAR URRA, PATRICIA DEL CARMEN SALAZAR URRA, ELIANA RITA SALAZAR URRA, con fecha 0604-2022. URRUTIA CHÁVEZ, FROILÁN DEL CARMEN: a Hijo(a)s PEDRO ANTONIO URRUTIA CÁCERES, ELSA ELENA URRUTIA CÁCERES, JOSÉ EUGENIO URRUTIA CÁCERES,
MIREYA DEL CARMEN URRUTIA CÁCERES, HÉCTOR MANUEL URRUTIA CÁCERES, LEONEL DEL CARMEN URRUTIA CÁCERES, LIDIA NELLY URRUTIA CÁCERES, a Cónyuge ELIANA DEL CARMEN CÁCERES LAGOS, con fecha 06-04-2022. VALDEBENITO LETELIER, JUAN ALBERTO: a Hijo(a)s MARISA DEL CARMEN VALDEBENITO MÉNDEZ, IVONNE NOEMY VALDEBENITO MÉNDEZ, a Cónyuge MARÍA TERESA MÉNDEZ LARA, con fecha 11-042022. VALDERRAMA CHIRINO, ANA LIDIA: a Hijo(a)s CARLOS ALBERTO HORMAZÁBAL VALDERRAMA, HÉCTOR PABLO HORMAZÁBAL VALDERRAMA, a Cónyuge HÉCTOR JESÚS HORMAZÁBAL VALENZUELA, con fecha 04-04-2022. VALDERRAMA ORTEGA, MANUEL ANTONIO: a Hijo(a)s MARÍA ARTEMISA VALDERRAMA LARA, GABRIEL ARTURO VALDERRAMA LARA, JIMENA DEL CARMEN VALDERRAMA LARA, NATALIA DE LAS MERCEDES VALDERRAMA LARA, TATIANA VICTORIA VALDERRAMA LARA, ATILIANO HERNÁN VALDERRAMA LARA, ROBERTO EDGARDO VALDERRAMA LARA, CÉSAR ARNOLDO VALDERRAMA LARA, ARTURO DEL CARMEN VALDERRAMA LARA, CARMEN GLORIA VALDERRAMA LARA, CARLOS HUMBERTO VALDERRAMA LARA, a Nieto(a)s MARÍA FRANCISCA VALDERRAMA OVALLE, LEONARDO ANTONIO VALDERRAMA OVALLE, ANDREA ELIZABETH VALDERRAMA OVALLE, a Cónyuge AMELIA DEL CARMEN LARA VALDERRAMA, con fecha 07-04-2022. VALDÉS CORNEJO, LUIS ANTONIO: a Hijo(a) JAZMÍN ANDREA VALDÉS MARABOLÍ, con fecha 13-04-2022. VALDEZ RIVEROS, CANDELARIO: a Hijo(a)s JOSÉ ABEL VALDÉS VALDÉS, SONIA DEL CARMEN VALDÉS VALDÉS, AURORA DEL CARMEN VALDÉS VALDÉS, RICARDO ANTONIO VALDÉS VALDÉS, ALICIA DEL PILAR VALDÉS VALDÉS, FERNANDO ENRIQUE VALDÉS VALDÉS, JUAN ESTEBAN VALDÉS VALDÉS, con fecha 1104-2022. VALENZUELA ARAVENA, SERGIO ENRIQUE: a Hijo(a)s ANA DE LAS MERCEDES VALENZUELA MENDOZA, ELIZABETH DEL CARMEN VALENZUELA MENDOZA, ALONSO AGUSTÍN VALENZUELA MENDOZA, a Cónyuge EVA DEL CARMEN MENDOZA ARCOS, con fecha 31-03-2022. VALENZUELA LÓPEZ, HILDA DEL CARMEN: a Hijo(a)s VANESA ESTER ARAVENA VALENZUELA, ROSA DEL CARMEN ARAVENA VALENZUELA, MAURICIO LINO ARAVENA VALENZUELA, JUAN EDUARDO ARAVENA VALENZUELA, con fecha 04-042022. VALENZUELA SILVA, DANIEL LUIS: a Hijo(a)s ELIANA DEL CARMEN VALENZUELA MUÑOZ, LUIS HERNÁN VALENZUELA MUÑOZ, ALBERTINA DEL CARMEN VALENZUELA MUÑOZ, MÓNICA DEL CARMEN VALENZUELA MUÑOZ, NIBALDO DEL CARMEN VALENZUELA MUÑOZ, OSVALDO DEL CARMEN VALENZUELA MUÑOZ, RAQUEL DE LAS MERCEDES VALENZUELA MUÑOZ, ROSA INÉS DEL CARMEN VALENZUELA MUÑOZ, SERGIO DEL CARMEN VALENZUELA MUÑOZ, a Cónyuge ALBERTINA ROSA MUÑOZ SILVA, con fecha 13-04-2022. VALLEJOS ARAVENA, INÉS: a Hijo(a)s GERARDO ARTEMIO ARELLANO VALLEJOS, LINA DEL CARMEN ARELLANO VALLEJOS, LYLIA DEL ROSARIO ARELLANO VALLEJOS, RINA MARGARITA ARELLANO VALLEJOS, GLORIA
INÉS ARELLANO VALLEJOS, MARÍA ELIZABETH ARELLANO VALLEJOS, MARCO ANTONIO ARELLANO VALLEJOS, MARÍA MAGDALENA ARELLANO VALLEJOS, MARÍA CECILIA ARELLANO VALLEJOS, MÓNICA ALEJANDRA ARELLANO VALLEJOS, a Cónyuge JOSÉ ARTEMIO ARELLANO DÍAZ, con fecha 06-04-2022. VALLEJOS VALENZUELA, PAULINA ELIZABETH: a Padres ROBERTO SEGUNDO VALLEJOS AMARO, a Madre CATALINA VALENZUELA MALDONADO, con fecha 13-04-2022. VARAS ROJAS, LUIS ANTONIO: a Hijo(a)s DENISE PAOLA VARAS VALENZUELA, SUSANA DEL CARMEN VARAS VALENZUELA, MANUEL ANTONIO VARAS RIVERO, a Cónyuge BERNARDITA DE LAS MERCEDES VALENZUELA GATICA, con fecha 13-04-2022. VARO GONZÁLEZ, CORINA ANGÉLICA: a Hijo(a)s JULIO ENRIQUE MÉNDEZ VARO, MARCELO ALEJANDRO ARAVENA VARO, MIRTZA DEL ROSARIO ARAVENA VARO, JUAN CARLOS ARAVENA VARO, XIMENA DEL CARMEN ARAVENA VARO, a Cónyuge ENRIQUE SEGUNDO MÉNDEZ GALDAMES, con fecha 13-04-2022. VÁSQUEZ HERNÁNDEZ, MANUEL ANTONIO: a Padres RAÚL HERNÁN VÁSQUEZ VALERIO, con fecha 14-04-2022. VÁSQUEZ PARRA, GUMERCINDO: a Hijo(a)s EVA DEL CARMEN VÁSQUEZ SALGADO, PEDRO VÁSQUEZ SALGADO, SALOMÓN ALEJANDRO VÁSQUEZ SALGADO, LUIS ESTEBAN VÁSQUEZ SALGADO, SAMUEL ELÍAS VÁSQUEZ SALGADO, DEBORA ESTER VÁSQUEZ SALGADO, a Cónyuge ANA LUISA SALGADO MORÁN, con fecha 13-04-2022. VÉLIZ GUERRA, CAROLINA DEL CARMEN: a Padres ROLANDO SEGUNDO VÉLIZ CORDERO, a Madre FRESIA DE LAS MERCEDES GUERRA MUÑOZ, con fecha 06-04-2022. VENEGAS QUIROZ, OLGA: a Nieto(a)s PATRICIO EUGENIO VENEGAS CORREA, HUGO IVÁN VENEGAS CORREA, JORGE ANDRÉS VENEGAS CORREA, con fecha 13-04-2022. VERA AVENDAÑO, FIDELINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARÍA SOLEDAD ARAVENA VERA, MARCELO ANTONIO ARAVENA VERA, CHRISTIAN ANDRÉS ARAVENA VERA, a Cónyuge ENRIQUE ANTONIO ARAVENA AEDO, con fecha 04-04-2022. VERA YÁÑEZ, JACQUELINE DE LA CRUZ: a Hijo(a)s JOHN PAUL CANALES VERA, YESSENIA NILKA CANALES VERA, VENYAMIN ALECXANDER CANALES VERA, a Cónyuge VÍCTOR MANUEL CANALES ECHEVERRÍA, con fecha 01-042022. VERGARA CORREA, JOSÉ MARCELINO: a Hijo(a) CAROL SOLEDAD VERGARA GONZÁLEZ, a Cónyuge ROSA ELVIRA GONZALEZ ORDOÑEZ, con fecha 13-04-2022. VERGARA LEYTON, CAMILO DEL CARMEN: a Hijo(a)s CAMILA BEATRIZ VERGARA CORREA, IRENE ARACELI VERGARA CORREA, a Nieto(a) CAROL SOLEDAD VERGARA GONZÁLEZ, con fecha 13-042022. VERGARA MUÑOZ, LUIS ALEJANDRO: a Padres LUIS ELIECER VERGARA GUTIÉRREZ, a Madre MARÍA SUSANA MUÑOZ URRUTIA, con fecha 07-04-2022. VERGARA POBLETE, JESSICA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a) LUCAS MATÍAS CAMPOS VERGARA, a Cónyuge OSCAR ALFONSO CAMPOS CAMPOS, con fecha 08-04-2022. VIDAL MORENO, OLGA ISABEL: a Hijo(a)s EDUARDO PATRICIO QUINTANILLA VIDAL,
ÁLVARO ANDRÉS QUINTANILLA VIDAL, a Cónyuge EDUARDO DEL TRÁNSITO QUINTANILLA GARRIDO, con fecha 07-04-2022. VILLANUEVA CANALES, ELSA PATRICIA: a Hijo(a) MIGUEL ANGEL ARAVENA VILLANUEVA, con fecha 05-04-2022. VILLARROEL DÍAZ, HUGO ENRIQUE: a Hijo(a)s MARÍA ELENA VILLARROEL RODRÍGUEZ, CRISTIAN IGNACIO VILLARROEL RODRÍGUEZ, ALICIA DE LAS MERCEDES VILLARROEL RODRÍGUEZ, ADRIANA DEL CARMEN VILLARROEL RODRÍGUEZ, RAFAEL ANTONIO VILLARROEL RODRÍGUEZ, JORGE ENRIQUE SEGUNDO VILLARROEL RODRÍGUEZ, a Cónyuge ROSA ETELVINA RODRÍGUEZ VÉLIZ, con fecha 12-04-2022. VILLEGAS SALGADO, GERARDO ANDRÉS: a Padres GERARDO ERNESTO VILLEGAS OLIVOS, a Madre BENIGNA JACQUELINNE SALGADO ORELLANA, con fecha 05-04-2022. VILLEMAINE GUTIÉRREZ, EDGARDO AUGUSTO: a Hijo(a)s DENNIS TIARE VILLEMAINE ALBORNOZ, EVELYN ADRIANA VILLEMAINE ALBORNOZ, ANDREA CRISTINA VILLEMAINE ALBORNOZ, GABRIELA DE LOURDES VILLEMAINE ALBORNOZ, con fecha 08-04-2022. VISTOSO VISTOSO, LUIS ALFONSO: a Hijo(a)s JAVIER ENRIQUE VISTOSO ESPINOZA, LUIS ANTONIO VISTOSO ESPINOZA, a Cónyuge EUGENIA DEL CARMEN ESPINOZA VERGARA, con fecha 14-04-2022. WAHL YANES, JORGE WALTER: a Hijo(a)s JAVIERA JOSEFA WAHL POBLETE, JORGE MAURICIO WAHL VERGARA, CLAUDIA FRANCISCA WAHL VERGARA, MARCELA PAZ WAHL VERGARA, MARIA PAULINA WAHL VERGARA, a Cónyuge MARIA ESTELA VERGARA LOYOLA, con fecha 07-04-2022. YAMAL PAREDES, GONZALO ESTEBAN: a Padres JAIME DEL CARMEN YAMAL GUAJARDO, a Madre SARA DEL CARMEN PAREDES MEZA, con fecha 0604-2022. YÁÑEZ CORNEJO, MARÍA SALOMÉ: a Hijo(a)s LUIS ANTONIO SALDAÑA YÁÑEZ, RICARDO ALFREDO SALDAÑA YÁÑEZ, ELIA DEL CARMEN SALDAÑA YÁÑEZ, JOSÉ EDUARDO SALDAÑA YÁÑEZ, con fecha 11-04-2022. YAÑEZ MENDEZ, NOLBERTO EMILIO: a Hijo(a)s MARISOL DEL CARMEN YAÑEZ BRAVO, RICHARD ANTONIO YÁÑEZ BRAVO, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente LAURA ROSA BRAVO CÁCERES, con fecha 14-04-2022. YÁÑEZ SERRANO, JUAN FRANCISCO: a Hijo(a)s GRACIELA DE LAS MERCEDES YÁÑEZ CALDERÓN, MARGARITA DEL CARMEN YÁÑEZ CALDERÓN, JUAN LUIS YÁÑEZ CALDERÓN, JAVIER FRANCISCO YÁÑEZ CALDERÓN, MARÍA DEL CARMEN YÁÑEZ CALDERÓN, MIGUEL ANGEL YÁÑEZ CALDERÓN, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente ELBA ROSA CALDERÓN CALDERÓN, con fecha 11-04-2022. ZAVALA ALEGRÍA, BERTA DELIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s BERTA DEL CARMEN HERNÁNDEZ ZAVALA, LUCRECIA DEL CARMEN HERNÁNDEZ ZAVALA, MARÍA ANGÉLICA HERNÁNDEZ ZAVALA, ROSA HERMINIA HERNÁNDEZ ZAVALA, HAYDÉE DE LAS MERCEDES HERNÁNDEZ ZAVALA, ERNESTO DEL CARMEN HERNÁNDEZ ZAVALA, JAIME ANTONIO HERNÁNDEZ ZAVALA, con fecha 13-04-2022.
22 LA PRENSA Lunes 18 de Abril de 2022
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES SEÑOR DIRECTOR GENERAL DE AGUAS: Cooperativa de Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado de la Comuna de Sagrada Familia Ltda, RUT N° 84.850.300‐2, solicita un derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas, de uso consuntivo, ejercicio permanente y continuo, a captar mecánicamente desde un pozo en las coordenadas U.T.M. (m) Norte 6124296 y Este 283274, Datum WGS84, Huso 19, por un caudal máximo de 69 l/s, asociado a un volumen anual de 2175984 m3, localizado en la Comuna de Sagrada Familia, Provincia de Curicó, Región del Maule. Radio de protección de 200 m, con centro en el eje del pozo. Uso para consumo humano. 18 – 84749
EXTRACTO Agrícola Esmeralda Limitada, Rut: 76.112.5605 representada por Raúl Alejandro Becerra Hernández, Cédula Nacional de Identidad N° 7.662.513-1, solicita de acuerdo al Artículo 140 del Código de Aguas, un derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas por un caudal máximo de treinta y cinco litros por segundo (35 L/s), equivalente a un millón ciento tres mil setecientos sesenta metros cúbicos año (1.103.760 m3/año) de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, extracción mecánica desde un pozo profundo, ubicado en el interior de la propiedad Agrícola Esmeralda Limitada, localizado en Lote A-2 de la Subdivisión del lote A, que corresponde al resto de la Parcela Nº9 del proyecto de parcelación Lautaro, Comuna de Sagrada Familia Provincia de Curi-
có, Región del Maule, localizado en un punto definido por coordenadas UTM Norte: 6.116.857 y Este: 274.199 Huso 19, radio de protección de 200 m., con centro en el eje del pozo. Coordenadas UTM referidas a Carta IGM Molina, Escala 1:50.000 Datum WGS84. 18 – 84750
4º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA. En causa rol V-248-2021, por sentencia de fecha 02 de marzo de 2022, se concedió posesión efectiva de la herencia testada, quedada al fallecimiento de don ALEJANDRO PAROT FERNÁNDEZ, RUT N° 3.352.4641, fallecido el 09 de octubre de 2020; a favor de su cónyuge doña Carmen Cecilia Urcelay Jiménez y sus hijos: Alejandro José Parot Urcelay, María Macarena Parot Urcelay, María José Parot Urcelay y María Carolina Parot Urcelay, en calidad de herederos testamentarios de la Mitad legitimaria y asimismo como asignatarios de la cuarta de mejoras y cuarta de libre disposición de bienes del causante; todo lo anterior conforme a la designación en testamento solemne abierto otorgado el 08 de enero del año 2019, ante Notario público de la comuna de Talca don IGNACIO VIDAL DOMÍNGUEZ. 18-19-20 – 84808
EXTRACTO SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS PROVINCIA DE CURICÓ SAMUEL DEL CARMEN QUEZADA ARCE, RUT: 5.219.961-1, con el objeto de abastecer de agua a un predio de su propiedad para abrevamiento animal y regadío en el sector Quilico, solicita un derecho de
aprovechamiento de aguas subterráneas por un caudal máximo de 1,0 Lt/s, y por un volumen total anual de 31.536 m3 de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, de extracción mecánica, desde un pozo profundo ubicado en la comuna de Hualañé, provincia de Curicó, Región del Maule, localizado en un punto definido por la coordenada U.T.M. (m) Norte: 6.134.819 y Este: 234.250, solicitándose además un radio de protección de 200 m, con centro en el eje del pozo. La coordenada U.T.M. está referida al Dátum WGS84, huso 19. 18 - 84810
SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS El Comité de Agua Potable Rural Piedra Blanca, RUT: 65.332.3506, con el objeto de abastecer de agua con potable a los hogares de las familias que residen en el sector de Piedra Blanca, solicita un derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas por un caudal máximo de 30 l/s., y por un volumen total anual de 946.080 m3., de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, extracción mecánica, desde un pozo profundo ubicado en el sector de Piedra Blanca, comuna de Teno, provincia del Curicó, VII Región del Maule. El pozo se encuentra localizado en un punto definido por la coordenada UTM (m) Norte: 6.137.019 y Este: 300.691., se solicita un radio de protección de 200 m., con centro en el pozo. La coordenada U.T.M. está referida al Datum WGS84. 18 - 84808 EXTRACTO sentencia del
Por Juz-
gado de Letras de Molina de fecha treinta y uno de diciembre de dos mil veintiuno, en causa voluntaria ROL N° V-88-2021, caratulada “MEJÍAS/FRANCO”, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento del causante don LUIS ARTURO FRANCO POBLETE cédula de identidad N° 6.399.436-7, con beneficio de inventario, al único heredero universal OSCAR LUIS FRANCO MEJÍAS cédula de identidad N° 22.942.1662, representado legalmente por sus padres don OSCAR SEGUNDO FRANCO POBLETE cédula de identidad N° 8.302.074-1 y doña LUZ MARGARITA MEJÍAS NAVARRO cédula de identidad N° 11.456.260-2. Molina, dieciséis de marzo de dos mil veintidós. KAREN PINTO BRISO JEFE DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 18-19-20 - 84813
SOLICITUD DE CAMBIO DE PUNTO DE CAPTACIÓN ALTERNATIVO DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS COMUNA DE CURICÓ, PROVINCIA DE CURICÓ. ECONSSA CHILE S.A., Rol Único Tributario N°96.579.410-7, solicita puntos alternativos de captación de aguas subterráneas que pertenecen al sector acuífero Teno-Lontué, en forma parcial, desde un derecho de aprovechamiento constituido en el sondaje 6033 por un caudal máximo instantáneo de 80 l/s; volumen total anual 2.522.880 m3 de uso consuntivo, ejercicio permanente y continuo, ubicado en las coordenadas U.T.M. (m) Este: 297.066 y Norte: 6.129.496, Datum WGS 1984, comuna de Curicó, provincia de Curicó,
Región del Maule e inscrito a fojas 142 vuelta número 245 del año 1999, en el registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de la ciudad de Curicó. Los puntos alternativos de captación corresponden al sondaje 6033 y al sondaje 6032, este último ubicado en las coordenadas U.T.M. (m) Este: 297.474 y Norte: 6.129.414, Datum WGS 1984, comuna de Curicó, provincia de Curicó, Región del Maule. Las aguas serán captadas en forma alternativa de los sondajes 6033 y 6032 en forma mecánica con un uso consuntivo, ejercicio permanente y continuo. Se solicita, además área de protección definida por un radio de 200 m, con centro en el eje del pozo. Caudal máximo a captar en forma alternativa es de 30 l/s con volumen total anual de 946.080 m3. Las aguas se utilizaran para el suministro de agua potable de la comuna de Curicó. 18 - 84806
SOLICITUD DE CAMBIO DE PUNTO DE CAPTACIÓN ALTERNATIVO DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS COMUNA DE CURICÓ, PROVINCIA DE CURICÓ. ECONSSA CHILE S.A., Rol Único Tributario N°96.579.410-7, solicita puntos alternativos de captación de aguas subterráneas que pertenecen al sector acuífero Teno-Lontué, en forma parcial, desde un derecho de aprovechamiento constituido en el sondaje 6032 por un caudal máximo instantáneo de 70 l/s; volumen total anual 2.207.520 m3 de uso consuntivo, ejercicio permanente y continuo, ubicado en las coordenadas U.T.M (m) Este: 297.474 y Norte: 6.129.414,
Datum WGS 1984, comuna de Curicó, provincia de Curicó, Región del Maule e inscrito a fojas 82 vuelta número 175 del año 1993, en el registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de la ciudad de Curicó. Los puntos alternativos de captación corresponden al sondaje 6032 y al sondaje 6033, este último ubicado en la coordenada U.T.M (m) Este: 297.066 y Norte: 6.129.496, Datum WGS 1984, comuna de Curicó, provincia de Curicó, Región del Maule. Las aguas serán captadas en forma alternativa de los sondajes 6032 y 6033 en forma mecánica con un uso consuntivo, ejercicio permanente y continuo. Se solicita, además área de protección definida por un radio de 200 m, con centro en el eje del pozo. Caudal máximo a captar en forma alternativa es de 20 l/s con volumen total anual de 630.720 m3. Las aguas se utilizaran para el suministro de agua potable de la comuna de Curicó. 18 -84806
EXTRACTO. SOLICITUD DE REGULARIZACIÓN DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO CONSUNTIVO DE AGUAS SUPERFICIALES REGIÓN DEL MAULE PROVINCIA DE CURICÓ. NÚMERO DE EXPEDIENTE NR-07012120. JEANETT DEL CARMEN DÍAZ VERDUGO, RUT N° 7026132-4, solicita Regularización de derecho de aprovechamiento consuntivo, por un caudal con distribución mensual según cuadro, de ejercicio Permanente y Continuo, sobre aguas superficiales, de Rio/Estero Río Mataquito, Canal Idahue, localizado en la Comuna de Licantén, Provincia de Curicó, Región Maule. Las aguas
Lunes 18 de Abril de 2022 LA PRENSA 23
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS se usarán para Riego, y se captarán de forma Gravitacional desde uno o más puntos definidos por la(s) coordenada(s): Norte 6124159 Este 246577, Datum 1984 Huso 19. Distribución de caudal: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic 380 Lt/s. 18 - 84814
COMUNA DE ROMERAL Solicitud de regularización de derecho de aprovechamiento de aguas superficiales. INVERSIONES SAN JOSÉ DOS LIMITADA, RUT 76.191.137-6, solicita regularización de los siguientes derechos de aprovechamiento de aguas superficiales y corrientes, todos de uso consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, por el caudal instantáneo y puntos definidos en las coordenada UTM (m) que se especificarán; a) Por un caudal total de 8 litros por segun-
do sobre las aguas superficiales y corrientes del estero o quebrada Del Ciprés, que se capta gravitacionalmente desde un punto ubicado en las coordenadas UTM Norte: 6.113.360 metros y Este: 337.072 metros. Las aguas que corresponden a este derecho se conducen mediante una cañería hacia el potrero denominado “Potrero Grande”; b) Por un caudal total de 15 litros por segundo sobre las aguas superficiales y corrientes del estero o quebrada Del Ciprés, que se capta gravitacionalmente desde un punto ubicado en las coordenadas UTM Norte: 6.113.222 metros y Este: 336.693 metros. Las aguas que corresponden a este derecho se conducen mediante una canalización de tierra a un potrero denominado “Potrero Grande”; c) Por un caudal total de 2,5 litros por segundo so-
bre las aguas superficiales y corrientes de estero sin nombre, que se capta gravitacionalmente desde un punto ubicado en las coordenadas UTM Norte: 6.114.321 metros y Este: 336.310 metros. Las aguas que corresponden a este derecho se conducen mediante un canal sin nombre, a dos potreros denominado “Pesebreras” y “Las Casas”; Todas las coordenadas definidas por Datum WGS 84, Huso 19. Todos los derechos de aprovechamiento de aguas individualiza-
dos previamente se captan desde esteros o quebradas que son afluentes del rio Teno, ubicados en la comuna de Romeral, provincia de Curicó, VII Región del Maule y son utilizadas desde tiempos inmemoriales para el riego de los potreros, pesebreras y jardín de la casa patronal de la Hijuela 3-B del Fundo Frutillar, situado en la misma comuna, provincia y región señalada previamente.
de aprovechamiento consuntivo, por un caudal instantáneo de 16 l/s, y un volumen anual de 504.576 m3/año, de ejercicio Permanente y Continuo, sobre aguas subterráneas, en la comuna de Sagrada Familia, Provincia de Curico, Región del Maule.
AGROINVEST SPA, RUT N° 76.532.5161, solicita derecho
CITACIÓN Se cita a los señores asociados a la Junta General Ordinaria Anual de Socios para el día Miércoles 27 de Abril de 2022 a las 17:00 horas, a efectuarse en la sede gremial, 1 Sur Nº690, Edificio Plaza Talca, piso 4º Ofc. 401 Talca y también de forma virtual por zoom.
TABLA 1.- Memoria y Balance 2021 2.- Elección de tres Directores 3.- Varios EL PRESIDENTE
Tres fallecidos en violenta colisión frontal en Linares LINARES. Tres personas falleci-
El accidente ocurrió en el sector de Llancano, en la ruta hacia la precordillera de Linares.
hospital de Linares, quienes prestaron auxilio a las demás personas involucradas. Constataron, además, los decesos ocurridos de manera instantánea en el mismo lugar. “Nos percatamos de una colisión de alta energía, de dos vehículos menores. Al momento, mantenemos tres per-
18 - 84818
18 - 84817
SECTOR LLANCANAO
das y una lesionada de gravedad, dejó como consecuencia un accidente de tránsito ocurrido en la ruta que comunica a esta ciudad con la zona precordillerana. El hecho se registró cerca de la medianoche de ayer a la altura del kilómetro 8, en el sector Llancanao, a pocos kilómetros del puente Tres Arcos. En el lugar y por razones que son investigadas, colisionaron de manera frontal y a alta energía un automóvil Fiat 147 y una camioneta Nissan Terrano. Quienes perdieron la vida, eran ocupantes del primer vehículo. Hasta el lugar de la emergencia concurrieron Bomberos, Carabineros y el SAMU del
Se solicita área de protección de 200 (m). Las aguas se usarán para Riego, y se captarán de forma mecánica desde un punto definido por las siguientes coordenadas: Norte 6.116.407 metros y Este 273.216 metros. Datum WGS 84, Huso 19.
sonas fallecidas, lamentablemente, y un lesionado el cual fue trasladado hasta el hospital base de Linares”, declaró el segundo comandante de Bomberos linarense, Gustavo Barrera. “El accidente ocurrió cerca de las 00.00 horas. Es un accidente tipo colisión en el cual,
lamentablemente, hay tres personas fallecidas. La dinámica y causa basal, es investigada por esta unidad especializada (SIAT). Tenemos que hacer el levantamiento de las evidencias y un trabajo técnico para informar a la Fiscalía”, complementó el teniente Nicolás Neira.
Los cuerpos de las víctimas fueron remitidos al Servicio Médico Legal de Linares. Durante la tarde de ayer, desde Gendarmería confirmaron que dos de los fallecidos son hermanos y funcionarios de dicha institución. “Como Institución lamentamos el sensible fallecimiento del gendarme primero Cristopher Salinas Menares (Q.E.P.D) de la dotación ECA de Talca; y del cabo segundo, José Domingo Salinas Menares (Q.E.P.D) quien cumplía labores en el CCP Linares. Adherimos al dolor de la familia, expresando nuestras más sinceras condolencias. Ambos hermanos dejan esposas e hijos”, señalaron en un comunicado.
Cuantioso robo al interior de la Conaf TALCA. Intensas diligencias realiza la policía para ubicar y detener a una banda de antisociales, que perpetró un cuantioso robo al interior de las dependencias de la Corporación Nacional Forestal Conaf Maqui 1 que se ubica en la avenida Circunvalación con calle 5 Norte, en la capital regional. Tras ingresar a las dependencias los sujetos se llevaron motosierras y otra serie de elementos, que son utilizados por las brigadas forestales en la extinción de incendios forestales. Las especies sustraídas fueron avaluadas en más 15 millones de pesos.
18
Lunes Abril | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
AYER EN LA GRANJA: CURICÓ UNIDO 2 ANTOFAGASTA 0
EL CURI VUELVE AL TRIUNFO Y SIGUE EN ALZA Aplausos. Los curicanos dejan atrás tres juegos sin ganar y baten al colista con goles de Holgado y Cahais. Pleno dominador del juego este Curicó Unido que llega a 16 puntos, sin pasar zozobras en la tabla de ubicaciones. Los albirrojos ahora deben alistarse para visitar a Deportes La Serena y luego recibir a Colo Colo en La Granja. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
CURICÓ. Fútbol de domingo al mediodía en el estadio La Granja. Un Curicó Unido que buscaba reencontrarse con el triunfo, recibía en su cancha y ante poco más de 4 mil espectadores al colista del torneo, Deportes Antofagasta. Varios cambios presentó en su alineación el técnico Damián Muñoz, quien ordenó el regreso de Nadruz a la titularidad y juntó a Castro, Coelho y Holgado en ataque desde el minuto uno. En banca igualmente salió Santelices en lugar del canterano Thomás Vergara y regresaron a las citaciones los experimentados Martín Cortés y Yerson Opazo. Correcto arbitraje de Juan Lara.
PREMIO AL ÍMPETU OFENSIVO Un cabezazo de Ahumada para la visita al minuto 5 y luego un remate mordido y ancho de Uribe a los 6’ marcaron las primeras tibias aproximaciones en los arcos. Pero sería Curicó Unido el que arremetería a fondo al minuto 12 tras centro desde la izquierda de De La Fuente, Coelho en el segundo palo que no logra controlar, centrando cayéndose Oyarzo para que Holgado, posicionado a la entrada de área chica, remate de media volea frontal a borde externo para batir la resistencia de Sánchez decretando el tempranero 1 a 0. Aplausos y fiesta en La Granja.
De ahí en más, el Curi controló las acciones del partido, logró hilvanar ataque con certera cohesión ofensiva, ganando aplausos, aunque sin poder terminar la jugada de forma certera. Tras tiro libre de Nadruz y segunda pelota de Oyarzo que termina ancha y otro remate que alcanza a desviar justo Sánchez ante tiro a colocar de Castro marcaron el término de una primera fracción que tuvo el gol curicano como la principal acción en los pórticos. GOLPE DE KO Al inicio del complemento, el Curi marcó territorio sobre el arco sur. Tiro de esquina desde el sur poniente ejecutado
Diego Coelho ingresó desde el arranque del partido y por más que buscó el gol, no pudo convertir.
por Leiva y en el punto penal se eleva con superioridad Matías Cahais para clavar un cabezazo bajo, junto al poste izquierdo de Sánchez que permitió festejar el segundo gol curicano en La Granja. Con todo lo gritaría el defensor encumbrado entre abrazos de toda la banca albirroja que celebró el tanto junto al arco sur de La Granja. 2 a 0 y la tarea que se tornaría más favorable para un Curicó Unido que no vio mover su estantería, tras cuatro cambios realizados por la visita en los minutos iniciales del complemento. Justamente el ingresado Ledezma elevó tras centro de Hurtado a los 57’ y luego sería López quien remataría ancho a los 67’ en un empuje visitante que no logró batir la férrea resistencia curicana en defensa. Minuto 69 y De la Fuente toma la recta por la zurda a alta velocidad, termina elu-
diendo incluso al portero Sánchez, pero queda sin ángulo de tiro y su remate golpea en el borde del arco nortino en aplaudido empuje curicano. Luego a los 72’ llegaría otra del Curi, esta vez en los pies del uruguayo Coelho que cargaba su fusil de zurda hacía rato, logra acomodarse frontal y su potente remate termina estrellándose en el poste izquierdo de Sánchez en lo que pudo ser también el tercero, tal como los remates finales de Coelho y Fritz ya en los descuentos, que exigieron
la correcta respuesta del arquero antofagastino ex Unión Española. 2 a 0 el triunfo final de Curicó Unido, que sigue con su racha invicto alcanzando ya los 6 juegos, suma otro encuentro sin recibir goles y se encumbra entre los equipos protagonistas del torneo cuando se cumple el primer tercio del campeonato. La próxima tarea será Deportes La Serena el sábado 23 en La Portada y luego del receso por el Día del Trabajador, el lunes 9 de mayo, el rival de los curicanos será Colo Colo en La Granja.
PORMENORES DEL PARTIDO Fecha 10, Campeonato Nacional 2022 Primera División ANFP. Estadio: La Granja, Curicó. Domingo 17 de abril de 2022, 12:30 horas. Público: 4.337 espectadores. Árbitro: Juan Lara (5) Asistentes: Juan Serrano, Fabián Aedo, Claudio Cevasco y Nicolás Gamboa (VAR). CURICÓ UNIDO (2): Fabián Cerda, Juan Pablo Gómez, Franco Bechtholdt ©, Matías Cahais, Ronald De La Fuente, Agustín Nadruz (82’ Diego Urzúa), Yerko Leiva, Federico Castro (71’ Felipe Fritz), Bayron Oyarzo (65’ Martín Cortés), Diego Coelho y Rodrigo Holgado (82’ Rony Albornoz). DT: Damián Muñoz. Banca: Thomás Vergara (AS), José Rojas y Yerson Opazo. ANTOFAGASTA (0): Diego Sánchez, Leandro Vega, Erick Ahumada, Salvador Cordero (75’ Adrián Cuadra), Camilo Rodríguez (54’ Byron Nieto), Juan Cornejo, Diego Orellana, Ariel Uribe, Marco Collao (54’ Iván Ledezma), Jason Flores (54’ Brayan Hurtado) y Gabriel Torres (46’ Manuel López). DT: José Domingo Tolisano. Banca: Juan Cisternas (AS) y Matías Fredes. Goles: 12’ CU 1-0 Rodrigo Holgado (media volea en área chica tras centro de Oyarzo), 50’ CU 2-0 Matías Cahais (cabezazo en el punto penal luego de tiro de esquina de Leiva). Amonestaciones: Holgado (CU), Ahumada, Collao y López (ANT). Expulsiones: Mariano Rodríguez, asistente técnico de ANT.
Esta es la jugada que le dio el primer gol a Curicó Unido. (Fotos de Ricardo Weber Fuentes)