19-08-2024

Page 1


“SOY MAULE”

Presentan segunda etapa de iniciativa de difusión cultural. | P14

EMILIANO ASTORGA

“No estuvimos a la altura de lo que veníamos haciendo”. | P3

ABARZA

Seremi del MOP se desplegó por las cuatro provincias del Maule. | P19

CONSTRUCCIÓN

Proyectos de edificios para las policías entran en etapas cruciales. | P5

CERCA DEL TERMINAL DE BUSES. Joven de 21 años trató de quitarse la vida consumiendo cianuro y fue trasladado bajo un estricto protocolo al Hospital de la ciudad.

LA TARDE DE AYER EN CURICÓ

Emergencia química movilizó a equipo especializado de Bomberos

JORGE

Sucede

Sucede

FALLECIMIENTO

Ha fallecido la señora María Gabriela Maturana Peña viuda de Correa (Q.E.P.D.), vinculada a familias de Curicó y la región. Sus funerales se efectuarán hoy lunes, en el Parque del Recuerdo de Huechuraba, luego de una misa que se oficiará a las 11:00 horas, en la Capilla del Colegio San Ignacio, ubicada en Pocuro #2801, Providencia.

Primera Feria de Salud Adolescente. Desde la Municipalidad de Curicó, invitan a participar en la primera Feria Comunal de Salud Adolescente, programada para el miércoles 21 de agosto, entre las 13:00 y 16:00 horas, en dependencias de la Casa de la Juventud, ubicada en avenida Manso de Velasco #744. En la oportunidad, los asistentes encontrarán stands informativos sobre salud sexual y reproductiva, nutrición, salud mental, primeros auxilios, alcohol y drogas, VIH, entre otros.

Presentación de libros. La Municipalidad de Curicó, a través de la Corporación Cultural y la Biblioteca Óscar Ramírez Merino, invita a la presentación de los libros “Diario Viajero”, de Claudia Muzzio Jeffs; y “Aventura de una familia feliz”, de Ramón Osses Martínez. La actividad se realizará el jueves 22 de agosto, a las 18:00 horas, en la Biblioteca Óscar Ramírez Merino, ubicada en la Alameda curicana frente al Óvalo del Parque Balmaceda.

Exposición sobre la Masonería femenina en Chile. Carlos Varela Moreno, presidente de la Corporación Club Razón de Linares, en el marco del cumplimiento del Centenario de la Logia Razón N° 63, invita a participar de la exposición: “Libres e iguales, construyendo hermandad. Masonería femenina en Chile”. Exponen: Soledad Torres Castro, serenísima gran maestra de la Gran Logia Femenina de Chile; Verónica Gutiérrez Bermejo, jefa del departamento de Género de la Gran Logia. Femenina de Chile. La actividad que se llevará a cabo en el Salón de la Biblioteca Municipal de Linares el viernes 23 de agosto, desde las 18:30 horas, en calle Manuel Rodríguez N° 698, esquina Max Jara.

Festival Pablo de Rokha en Constitución. Como parte de la Red Nacional de Festivales Rockódromo, el Festival Pablo de Rokha, Música y Poesía en el Maule, debuta este 2024 en la comuna de Constitución. Este evento cultural está programado para el sábado 24 de agosto, desde las 18:00 horas, en el Teatro Municipal de Constitución. La entrada es liberada previo retiro de tickets en la boletería del recinto desde el martes 20 de agosto. Sobre el escenario, estarán presentes artistas como Winters of Blue, De Pelusa, Vane Bravo Trío, Temeskopio y Akbal; también el músico nacional Nano Stern.

Fiesta de la Chilenidad. La tradicional Fiesta de la Chilenidad,

Equipo de la oficina de la Discapacidad y la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo.

“COOPERATIVAS INCLUSIVAS, UNA MIRADA DESDE LA EXPERIENCIA”

Conversatorio. Ese fue el título de la actividad organizada por el Municipio curicano, que estuvo a cargo de la Oficina de Discapacidad y la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo.

En dependencias de Colegio CEIC de Curicó se llevó a cabo el conversatorio llamado “Cooperativas inclusivas, una mirada desde la experiencia”, dirigido a usuarios de la Incubadora de Cooperativas Inclusivas, personas con discapacidad y cuidadores con el perfil de emprendedor.

En la oportunidad, la Universidad de O’Higgins y la Cooperativa Inclusiva COOPEDIF, expusieron sus experiencias exitosas con el fin de motivar la formación de Cooperativas Inclusivas y visualizarlas como una buena alternativa para ejercer el derecho al trabajo en personas con discapacidad.

ASOCIATIVIDAD

En la actividad se recalcó la importancia de la asociatividad en los emprendimientos y la gran oportunidad que significa el modelo de Cooperativas Inclusivas para avanzar en la inclusión laboral de las personas con discapacidad.

En este contexto, Juan Pablo Letelier, encargado de la Oficina de Discapacidad, se mostró muy satisfecho con la jornada.

“Nos acompañó un profesor de la Universidad de O’Higgins, especialista en Cooperativas Inclusivas, y también unos representantes de una cooperativa de San Javier, para darnos a conocer su experiencia”.

“Así es que fue una actividad bastante provecho-

sa, conocer la experiencia de San Javier, bastante enriquecedora. Así es que esperamos que, a partir de esta actividad, comiencen a generar asociatividades en las personas con discapacidad, y también en personas que no necesariamente tengan discapacidad, sino que sean personas cuidadoras y personas que quieran desarrollar emprendimientos inclusivos”, comentó.

PROYECCIÓN

Por su parte, Carlos Koch, presidente del Centro de Padres del Colegio Especial Las Ilusiones, valoró positivamente la actividad.

“Tengo dos hijos con autismo, uno de 19 y uno de 16, y encuentro que esta ha sido una experiencia muy satisfactoria de conocer distintas realidades, conocer distintas experiencias y cómo esto nos proyecta. También, qué es lo que va a pasar el día de mañana y qué es lo que vamos a hacer con los niños, que tú sabes que siempre para uno como papá van a ser niños”.

“Pero qué pasa cuando cumplan los 26 años y cómo los vamos a proyectar en su vida futura y darles a ellos un espacio que se puedan ganar, que se puedan ser autosuficientes y que se puedan proyectar durante su vida y especialmente en etapas que uno nunca quiere que le pase algo. Pero el día de mañana que uno no esté también, uno tiene que preocuparse desde el día de hoy a cómo ellos van a tener su vida futura y entregarles las herramientas para que puedan estar lo más tranquilo posible”, comentó.

Se inició construcción de anhelada Posta San Ramón

CONSTITUCIÓN. Autoridades y representantes de la comunidad, participaron en la ceremonia de colocación de la primera piedra de la Posta San Ramón, que considera una inversión que supera los 900 millones de pesos, financiados con fondos del Gobierno regional y beneficiará a más de 1.900 usuarios.

R E G U L A R

B U E N O

A L E R T A

La Universidad de O’Higgins y la Cooperativa Inclusiva COOPEDIF, expusieron sus experiencias exitosas, con el fin de motivar la formación de Cooperativas Inclusivas.

La gobernadora regional, Cristina Bravo, destacó la importancia de este hito y reafirmó el compromiso con la comunidad. “Es muy emocionante para mi poder ayudar a cumplir el sueño de muchos vecinos del sector de San Ramón, imagino lo que es para ellos, que ya no creían en nada, vinimos a varias reuniones, hoy día estamos cumpliendo el sueño de todos los vecinos y vecinas de San Ramón, sin importar el costo de la posta nosotros la adjudicamos, se entregó el terreno el 4 de julio como lo comprometí con ellos y ahora ya parte su construcción. Lo que nosotros queremos desde el gobierno regional es que todos los vecinos tengan una atención digna en salud, es uno de los temas más demandados por la comunidad” puntualizó. El dispositivo contará con 2 box clínicos, box multipropósito, box ginecológico con baño, sala de procedimientos, sala educación grupal, botiquín, bodega de alimentos y SOME, entre otros espacios. En relación a su construcción contará con metalcón, revestimientos, terminaciones e instalaciones que le otorgan confort y temperaturas que permiten ahorros energéticos.

ASTORGA LUEGO DE LA DERROTA ANTE SANTIAGO WANDERERS:

“No estuvimos a la altura de lo que veníamos haciendo”

Autocrítica. El técnico rojinegro se refirió a la derrota en Playa Ancha, recalcando que el rendimiento fue bajo.

TALCA. Sin dudas, el encuentro ante Santiago Wanderers fue el más bajo de la temporada en la escuadra talquina, que llegaba con la ilusión de escaparse de Magallanes y quedar como el escolta exclusivo de Deportes La Serena, líder absoluto del Ascenso.

Sin embargo, se encontraron ante un sólido conjunto caturro, en donde la presión de las más de 4 mil hinchas del decano del fútbol chileno se hizo sentir, en el que un juego rápido y con transiciones ofensivas le permitieron arrasar con un cuadro talquino, que defensivamente tuvo falencias.

Principalmente, por la banda derecha en donde se ocasionó el primer gol del encuentro. Lo que complicó la línea de cuatro

Rangers deberá buscar alternativas para volver a los abrazos.

dispuesta por Emiliano Astorga, sorprendiendo a todos luego de que la posición de tres centrales

estaba funcionando en los últimos partidos, con victorias consecutivas.

La falta de un lateral izquierdo se ha hecho notar luego de la salida de Kevin Egaña de la

institución, esto debido al aumento de ataques por esa zona, lo que dinamitó en que el conjunto rojinegro empezara a jugar con tres en defensa.

“NO ESTUVIMOS

A LA ALTURA”

“Una inesperada derrota, no estuvimos a la altura de lo que veníamos haciendo, creo que bajamos mucho nuestro rendimiento individual y colectivo, en este partido nos equivocamos mucho, en el pase nos vimos muy lentos en comparación al rival”, expresó Emiliano Astorga haciendo una autocrítica hacia lo realizado.

Así también recalcó que no hubo mucho ataque, lo que se vio reflejado en el resultado final, salvo algunas ideas que tuvie-

ron los delanteros que pudo contener de buena manera el portero local, lo que permitió generar el resultado abultado. “Cometimos muchos errores, luego de la presión que hizo Wanderers, se cometieron errores muy puntuales y te fueron mermando a lo largo del partido, creo que nosotros no tuvimos posibilidades de descontar a excepción de algunos ataques en el primer tiempo”, cerró Astorga.

Con esto, los talquinos ya dan vuelta la página y están a la espera de lo que ocurrirá este lunes con el encuentro de Deportes La Serena, mientras tanto, Rangers volverá a las canchas este sábado a partir de las 15:00 horas en el estadio Fiscal de Talca.

Senadora Claudia Pascual abordó desafíos para las mujeres en Talca

Conversatorio. Invitada por “Mujeres Por la Memoria” y el comando del candidato a alcalde, Sixto González, la parlamentaria expuso los avances y retos en materia de género, en la Junta de Vecinos de La Florida.

TALCA. “Tenemos que defender lo alcanzado”. De esta manera, la senadora Claudia Pascual emplazó a los asistentes a un conversatorio en Talca, a resguardar los avances en equidad de género.

“A las mujeres nos ha costado mucho conquistar todos y cada uno de nuestros derechos. Tenemos que defender lo alcanzado hasta acá, porque lamentablemente no siempre se reconoce que a las mujeres les cuesta más salir adelante producto de las discriminaciones, las violencias y la forma en la cual nos han criado”, acotó.

La jornada, organizada por el colectivo “Mujeres por la Memoria” y el comando del candidato a alcalde, Sixto González, tuvo lugar en la Junta de Vecinos de La Florida.

DESAFÍOS

“Por cierto el municipio no va a definir el per cápi-

ta de salud, pero sí puede decidir dónde colocar los énfasis en salud, educación, seguridad, vivienda y personas mayores. En materia de derechos para las mujeres, la candidatura de Sixto González tiene propuestas concretas que le harán muy bien a la ciudadanía en general”, precisó la parlamentaria, quien también enumeró como desafíos pendientes la brecha salarial, la violencia laboral, el acoso y hostigamiento sexual, los estereotipos de género y las costumbres discriminatorias que afectan a las mujeres y personas de la comunidad LGBTI.

“La Ley de Conciliación entre la Vida Laboral y Familiar y la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Deudas de Pensiones de Alimentos han sido avances, pero sin duda queda mucho camino por recorrer. Las invito a estar siempre alertas”, sostuvo la senadora, que

en 2016 asumió como la primera ministra de la Mujer, por encargo de la entonces presidenta Michelle Bachelet.

PROGRAMA

En la misma línea, la carta del Pacto Contigo Chile Mejor adelantó que su plan de gobierno comunal contempla fortalecer la autonomía de las mujeres. “Nosotros estamos en la

etapa final de un programa que le presentaremos a la ciudadanía, que obviamente conservará las actividades recreativas, pero que además reconocerá en plenitud el rol de la mujer en la sociedad y sus problemáticas. La Casa de la Mujer, por ejemplo, realizará programas de prevención de la violencia doméstica, de apoyo en la búsqueda de empleo y de tratamiento y

estética dental. Mujeres, niñeces, personas mayores, disidencias y diversidad, casi siempre en el lado débil de la sociedad, serán protagonistas de los cambios que sacarán a la comuna de su letargo”, puntualizó el dos veces concejal.

PARTICIPACIÓN

El evento contó con la participación de las presidentas de la CUT, del

Colegio de Profesores, del Consejo Maule Norte del Colegio de Periodistas y de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Talca, Soraya Apablaza, Ana Ramos, Carolina Arriagada, y Myrna Troncoso, respectivamente, de la concejala Melania Moya y de la coordinadora de Mujeres Por la Memoria, Elia Piedras.

BRECHA SALARIAL Y VIOLENCIA SEXUAL
La senadora Claudia Pascual se refirió a los desafíos que todavía afectan a las mujeres. Uno de ellos es la brecha salarial.
El candidato a alcalde de Talca, Sixto González,
El conversatorio se desarrolló en la sede de la Junta de Vecinos de La Florida.

PARA PDI DE CURICÓ Y CARABINEROS DE SARMIENTO

Proyectos de edificios para Policías entrarán a etapas cruciales para futura construcción

Semana decisiva. Iniciativa del edificio para la PDI de Curicó, debiera estar esta semana en tabla del Consejo Regional, según se comprometió la gobernadora Cristina Bravo.

CURICÓ. En lo que queda de este año y el próximo, se caminarán pasos cruciales para la construcción de dos edificios en Curicó, uno de ellos para la Policía de Investigaciones y el otro para Carabineros del sector Sarmiento, cuyos proyectos ya cuentan con aprobación técnica, por lo que ahora entran al trabajo de búsqueda de financiamiento, por un lado de tipo institucional respectivamente, y por otro, de fondos estatales.

EDIFICIO PARA LA PDI

En la sesión de esta semana del Consejo Regional, CORE, debiera estar en tabla para ser abordado el proyecto de construcción de un moderno edificio para la Policía de Investigaciones (PDI) de Curicó, iniciativa que se encuentra con aprobación y con RS (Recomendación Favorable) del Ministerio de Desarrollo, por lo que se encuentra en condiciones de postular a financiamiento, a un monto por sobre los 10 mil millones de pesos. Recordar que la iniciativa hace algunas semanas estuvo en medio de la controversia, ya que consejeras regionales de la provincia de Curicó cuestionaron que el proyecto, teniendo ya su RS de Desarrollo Social, estuviera aun sin ingresar al CORE, con el retraso, que pudiera sufrir.

Este reclamo fue respondido por la gobernadora regional, Cristina Bravo, quien dijo el proyecto no sufrirá atraso alguno en esta etapa.

ESTE MARTES

De hecho, la autoridad reconoció que, efectivamente, el diseño se encuentra con todos los vistos buenos, por lo que se comprometió a que en la sesión del 20 de agosto (es decir, mañana) el proyecto esté en tabla del CORE, para ser analizado e iniciar el camino hacia su financiamiento tras el convenio suscrito con la PDI, que permitirá destinar recursos, en su ma-

La construcción de la nueva Tenencia de Carabineros en Sarmiento, ha sido un anhelo largamente esperado por los vecinos.

Según lo comprometido por la gobernadora regional, Cristina Bravo, el proyecto de construcción del nuevo edificio para la PDI en Curicó, debería estar en la tabla del Consejo regional del Maule, en la sesión de mañana, martes 20 de agosto.

La construcción del nuevo cuartel de la PDI, requerirá una inversión que supera los 10 mil millones de pesos, recursos que permitirán la demolición del actual y la construcción e implementación del nuevo recinto.

yor parte del Gobierno regional, complementados con los que destine la institución policial.

“En este sentido ya tenemos lista la firma de convenio y el martes 20 de agosto, es decir en el segundo consejo de este mes, como nos comprometimos, vamos a poner en tabla el proyecto del nuevo cuartel, nuevo edificio de la Policía de Investigaciones para la provincia de Curicó, que se va a construir en esta ciudad, proyecto muy anhelado por los funcionarios de la PDI y por la comunidad de esta provincia”, anunció la gobernadora regional.

POTENTE INVERSIÓN

La construcción del complejo policial requerirá una inversión que supera los 10 mil millones de pesos, recursos que permitirán la demoli-

ción del actual cuartel, además de la construcción e implementación de uno nuevo, en el mismo lugar, en calle Rodríguez, inmueble que considera cuatro pisos y más de seis mil metros cuadrados de construcción, con altos estándares de sustentabilidad.

“Partiríamos ahora y tendríamos todo el 2025 para avanzar hasta la construcción de este edificio” –advirtiendo en todo caso que los tiempos – “van a depender de las ofertas, de los interesados que tengamos, recordando que en los proyectos grandes de infraestructura, que si bien los recursos están garantizados, muchas veces pueden sufrir atrasos en el inicio de la construcción, porque las ofertas son por un valor mayor a los dineros destinados, y ante eso los

“Vamos a poner en tabla el proyecto de nuevo edificio de la Policía de Investigaciones para la provincia de Curicó, (…) proyecto muy anhelado por los funcionarios de la PDI y por la comunidad”, dijo la gobernadora.

proyectos tienen que ser afinados, reevaluados, con el tiempo que ello significa”, acotó.

CARABINEROS DE SARMIENTO

Otro de los proyectos que debe comenzar a caminar este año y avanzar en el transcurso del 2025, es el correspondiente al edificio para Carabineros de Sarmiento, cuyo diseño de arquitectura fue mostrado recientemente a los vecinos del sector por el director regional de Arquitectura, Rodrigo Aravena y autoridades locales.

“Los plazos que vienen, son los plazos para la ejecución de esta iniciativa ante el Ministerio de Desarrollo Social”, es decir, dijo Aravena, que “esperamos que durante el término de este año y comienzo del próximo ya esté resuelto (el financiamiento) y nosotros, como Dirección de Arquitectura, podamos hacer el llamado a licitación durante el segundo semestre del próximo año si todos estos antecedentes salen bien”, explicó.

Según lo anterior, se espera que este año culmine el proceso de destinación de recursos por parte de Carabineros en un 50 y 50 por ciento, para que en el 2025 se inicie el proceso licitatorio, en el segundo semestre de ese año tener la empresa para el inicio de obras, recordando “es una formulación conjunta que se hace entre el Gobierno Regional y Carabineros”, afirmó el profesional.

El delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, complementó lo anterior, señalando que es un proyecto bipartito que tiene muy contentos a los vecinos de Sarmiento. “Este edificio es un trabajo del Ministerio de Obras Públicas, de la Dirección de Arquitectura, y también con financiamiento bipartito de Carabineros de Chile y del Gobierno Regional, liderado por la gobernadora Cristina Bravo”.

CURICÓ. Ya se cumplieron cinco meses, desde que se realizó el traslado completo y comenzó a funcionar el nuevo Hospital Provincial de Curicó. Sin embargo, aún no existe ninguna novedad sobre el destino de las dependencias del Hospital de Emergencia. La comunidad exige que allí se instale un Consultorio Central, con atención de urgencia.

TALCA. Exhaustivos controles y fiscalizaciones, así como servicios de Carabineros y personal del Ministerio de Transportes, se realizaron previo y durante el fin de semana largo. Hoy se conocerán las cifras que dejó esta fecha.

TALCA. En el tradicional Encuentro Diocesano, que se realiza cada 15 de agosto, el obispo de Talca, monseñor Galo Fernández, se refirió a la compleja situación que vive el pueblo venezolano tras las polémicas elecciones. “Hago mío el dolor que tienen”, aseguró.

TALCA. Con la gran presión de acortar distancia con el líder absoluto del Ascenso, Rangers no pudo contra Santiago Wanderers y recibió una goleada de 4-0 en la Región de Valparaíso. Mala semana para los equipos maulinos de Primera B.

TALCA. El fiscal regional, Julio Contardo, hizo un balance del primer año desde la puesta en marcha de la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad (UNAAC) en el Maule, informando que en este período se han desbaratado 58 bandas criminales.
CURICÓ. Una nueva derrota sumó Curicó Unido. Tras perder en La Portada con Deportes La Serena, ahora cayó por 0-3 ante Deportes Limache en el estadio La Granja.

INSPIRADOS EN SERVIR Y AYUDAR

Sociedad Los Cóndores de Talca celebra

73 años de vida cultural, social y humanitaria

Objetivo. Su propósito es cultivar la camaradería y su anhelo de no permanecer incólume, ante situaciones de mejora humanitaria, bajo un sello de anonimato y reserva de sus acciones.

TALCA. Con el objetivo de cultivar la más pura, leal y sincera amistad, según el ideario de sus fundadores, inspirados en Jenaro Gajardo Vera (dueño de la Luna), la Sociedad Los Cóndores de Talca, festejará el 31 de agosto sus 73 años de existencia.

La agrupación, que hoy integran 20 socios, ha tenido una vida institucional ligada a las actividades culturales, humanitarias y sociales, siempre conservando un sello de anonimato.

“Nuestra tarea es más bien íntima y eso quizás ha hecho que sea eficaz y sostenida en el tiempo. Mis predecesores han sido muy conservadores de esta tradición institucional, tal vez yo no lo sea tanto en ese aspecto, y por ello, creo positivo el abrirnos un poco más, comunicando

La romería para recordar a los socios fallecidos fue una las actividades con que se dio inicio a la celebración de un nuevo aniversario que concluirá el próximo 31 de agosto.

lo que hacemos”, dice su presidente Alejandro Contreras. Dentro de las actividades en el mes aniversario, a inicios de agosto se llevó a cabo una visita a distintos camposantos de la ciudad donde descansan algu-

ESTARÁ EN VIGENCIA HASTA MAYO DE 2027

nos socios fallecidos, y que dejaron su huella en esta organización, la que se caracteriza por cobijar a miembros de diversas esferas políticas, religiosas, filosóficas, económicas y sociales de Talca.

“El pensamiento político partidista no rige, creyentes y agnósticos, empleados y empleadores, todos nos sentamos igualitariamente en la mesa de la amistad y compartimos un ideario humanista y humanita-

Placa oficial por tercera acreditación recibe el Hospital Regional de Talca

TALCA. El Hospital Regional de Talca, recibió la placa que sella la certificación de la tercera Acreditación en calidad de los procesos de atención en salud, lograda por el establecimiento de alta complejidad, vigente hasta mayo del año 2027. El proceso estuvo a cargo de una empresa acreditadora externa, la cual evaluó los distintos puntos de acreditación, verificando el cumplimiento de cada una de las características de los atributos de calidad y seguridad.

“Es la tercera Acreditación del hospital, donde se le exigieron mayores porcentajes de estándares de cumplimiento y que lo cumplieron a cabalidad y aún más de lo que se le estaba exigiendo. Darles las gracias, porque cada funcionario del hospital se ha puesto la camiseta pa-

ra poder mantener esta seguridad del paciente y en un camino de la mejora continua”, dijo la agente Regional de la Superintendencia de Salud, Romina Angulo.

En tanto, el director (s) del Hospital de Talca, Pablo Gacitúa, indicó “estamos muy orgullosos y contentos porque hemos recibido nuestra tercera Acreditación institucional, una

El director (s) del Hospital Regional de Talca, Pablo Gacitúa recibió la placa que acredita al centro hospitalario hasta mayo de 2027.

Acreditación en Calidad y Seguridad, lo que va en beneficio directo de nuestros usuarios, pero también de nuestros funcionarios. Todo nos permite asegurar que nuestro proceso asistencial se está realizando de acuerdo a una metodología que asegura que ese proceso sea de calidad. Sin duda, es una muy buena noticia. Son tres años que esta Acreditación está válida y son tres años en que nosotros tenemos que mantener el estándar”.

“El hospital ha cumplido satisfactoriamente todos los estándares que se solicitan para este objetivo. Agradecerles a los 4 mil funcionarios por este gran logro, en el que cada uno se ha tenido que comprometer, en este proceso, que es permanente”, dijo la directora del Servicio de Salud del Maule, Marta Caro.

rio, con cariño, y con afecto siempre pensando en que podemos contribuir de manera importante, y ser un reflejo de una comunidad mejor”, agrega el timonel de Los Cóndores.

ACCIONES

Gracias a esa visión de cultivar la amistad, sus participantes han desarrollado loables iniciativas de ayuda a la comunidad, destacando actualmente el apoyo a familias de escasos recursos y de sectores vulnerables, lo que en épocas pasadas se hacía patente en hogares de acogida, lo que fue redireccionado tras la pandemia del Covid-19.

En tanto, los temas culturales abordados son diversos y de carácter nacional y global, como, por ejemplo, el año 2010 versó sobre diversos tópicos del bi-

centenario de la república y, en su última sesión mensual de julio, se abordó la materia de “115 millones de personas desplazadas de sus hogares”, a cargo de Carlos Soto, sensibilizando a los miembros de esta problemática y en específico de lo que ocurre en la Franja de Gaza.

SOCIOS FUNDADORES

Con especial emoción se recuerda a socios fundadores y que marcaron un sello de solidaridad y amistad invaluable con el paso de los años, como: Carlos Ahumada, Carlos Casellas, Alberto y Arturo Cea, Francisco Fuster Campano, Manuel Lavados, Jorge Ramos, Hernán Soto, Carlos y Luis Silva Foncea, Enovardo Tolosa, José Luis Vera Meza y Osvaldo Vilas Luaces.

Anticipan heladas en la zona central

TALCA La Dirección Meteorológica de Chile, emitió una advertencia agrometeorológica, debido a las heladas que se registrarán en la zona centro sur del país durante esta semana.

Este fenómeno afectará a las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, con temperaturas mínimas que llegarán hasta los -4°C.

Se trata de un fenómeno climático de alta presión con características frías, acompañado de vientos débiles, lo que favorecerá la ocurrencia de estas heladas.

En el Maule, la temperatura más baja alcanzará los -3°C a mitad de semana, afectando potencialmente a los cultivos sensibles al frío, por ello según la Dirección Meteorológica, es fundamental que los agricultores de la región estén preparados.

El daño que pueden ocasionar las heladas en los cultivos, depende de muchos factores. Por ejemplo, las características fisiológicas, el estado nutricional y sanidad de la planta, que también juegan un rol muy importante, ya que las plantas débiles están más propensas al daño. A esto se suma, el estado de desarrollo en el que se encuentren al momento de la aparición de las heladas.

Los jóvenes como presente y futuro

La juventud es una etapa de la vida caracterizada por el dinamismo, la búsqueda de identidad y la construcción de un proyecto de vida. En el contexto de la educación superior, estos años son fundamentales para la adquisición de conocimientos especializados, el desarrollo de competencias profesionales y la formación de ciudadanos comprometidos con la sociedad, es en este entorno donde se forjan las bases para la inserción en el mundo laboral y para la participación en la vida social y política. Recientemente, se celebró el Día de la Juventud, y en un contexto de la educación superior, es una oportunidad para reflexionar sobre el papel vital de los jóvenes en la construcción del futuro y del presente. Es un recordatorio de la necesidad de seguir trabajando para eliminar las barreras que limitan su acceso y permanencia en la educación superior, y de la importancia de proporcionarles el apoyo necesario para que puedan alcanzar su máximo potencial. En esta etapa de la vida, los jóvenes no solo están adquiriendo conocimientos y habilidades que les serán útiles en sus carreras profesionales, sino que también están desarrollando su identidad, valores y sentido de responsabilidad social.

La inversión en la juventud es una inversión en el futuro de la sociedad.

Los jóvenes de hoy serán los líderes, innovadores y ciudadanos del mañana, y su educación es clave para el desarrollo sostenible de ellos, sus familias y sus comunidades.

La inversión en la juventud es una inversión en el futuro de la sociedad. Los jóvenes de hoy serán los líderes, innovadores y ciudadanos del mañana, y su educación es clave para el desarrollo sostenible de ellos, sus familias y sus comunidades. Por lo tanto, es responsabilidad de todos, desde las instituciones educativas hasta los formuladores de políticas públicas, garantizar que cada joven tenga la oportunidad de recibir una educación superior de calidad y de desarrollarse plenamente en todos los aspectos de su vida. Obtener un título de educación superior, técnico o profesional, suele abrir la puerta a empleos que ofrecen mejores salarios y condiciones laborales más estables. Las personas con educación superior, tienen mayores probabilidades de acceder a puestos de trabajo especializados, con mayores oportunidades de ascenso y beneficios laborales. Esto con-

tribuye directamente a la mejora de su estatus económico y, por ende, a su movilidad social. Los jóvenes en la educación superior, al estar en una etapa de sus vidas caracterizada por la curiosidad, la pasión y la disposición para asumir riesgos, están particularmente bien posicionados para impulsar la innovación. Sus ideas frescas y enfoques no convencionales, pueden llevar a descubrimientos y soluciones que tal vez no serían posibles sin su perspectiva única, convirtiéndose en agentes de cambio que contribuyen a la creación de un mundo más justo, sostenible y avanzado.

Reflexionar sobre el papel de los jóvenes en la educación superior, también nos invita a considerar los desafíos que enfrentan y cómo desde sus casas de estudio podemos apoyarlos mejor. Esto incluye abordar cuestiones como el acceso equitativo a la educación, la salud mental y la necesidad de crear entornos inclusivos, que fomenten la diversidad de pensamientos y experiencias.

El Día de la Juventud es un recordatorio de que los jóvenes no solo son el futuro, sino también el presente, y que su contribución en la educación superior es fundamental, para asegurar un futuro más justo, innovador y próspero para toda la nación.

Salud en el Maule: la

urgencia de modernizar y luchar contra la impunidad en el sistema

En los últimos días, un lamentable escándalo ha agitado al Maule, revelando con crudeza una crisis sistémica que trasciende a la simple incompetencia burocrática. La correspondencia médica abandonada en un sitio eriazo, procedente del Hospital Regional de Talca, es la punta del iceberg de la debacle que envuelve a las listas de espera, pero también es un testimonio inequívoco de la degradación institucional y de la impunidad, que ha hecho de la burocracia un cómodo refugio para la irresponsabilidad.

Este incidente, lejos de poder ser atribuido a un desafortunado azar, debe ser comprendido como lo que es: un acto de negligencia consciente. No basta con justificar que la falla reside en los problemas estructurales del sistema; la disposición de documentos tan sensibles y vitales, expuestos al abandono, revela una indiferencia que raya en lo delictual. La negligencia, en este caso, no es un accidente, es una forma de desentenderse de la más elemental de las responsabilidades que debería cumplir cualquier sistema de salud: salvaguardar la dignidad y los derechos de las personas, cuyos datos son vulnerados por quienes están llamados a protegerlos.

¿Cómo llegamos a este punto? La respuesta es evidente: cuando la transparencia se degrada a retórica vacía y la rendición de cuentas se convierte en una mera formalidad, la ineficiencia y la impunidad no solo proliferan, sino que terminan por imponerse como norma. Lo que presenciamos es, entonces, la consecuencia natural de un sistema que ha olvidado su propósito.

la espera de una consulta de especialidad o cirugía.

Cuando la transparencia se degrada a retórica vacía y la rendición de cuentas se convierte en una mera formalidad, la ineficiencia y la impunidad no solo proliferan, sino que terminan por imponerse como norma.

Desde mi perspectiva, la modernización de nuestro sistema de salud es urgente, con la implementación de tecnologías como la ficha clínica electrónica, que no es un lujo ni una concesión, es un derecho fundamental que debe ser garantizado a cada persona. No puedo estar conforme con un sistema que deja morir, en un año, a 44.000 personas en

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

Por eso, esta modernización será insuficiente si no atacamos el problema de raíz: la cultura de la impunidad que legitima estas conductas. Necesitamos fortalecer la fiscalización, garantizar una verdadera rendición de cuentas y, sobre todo, instaurar una administración que, lejos de someterse a intereses particulares, esté al servicio exclusivo de las personas. Este escándalo, más que una anécdota bochornosa, debe ser el catalizador de un cambio profundo. No podemos seguir permitiendo que la confianza en nuestras instituciones continúe desmoronándose. Merecemos un sistema de salud que funcione, que trate a sus ciudadanos con el respeto que merecen y que se rija por los más altos estándares de transparencia y eficiencia.

Ha llegado el momento de tomar decisiones valientes, de enfrentar con rigor y seriedad los problemas que nos aquejan, y de construir un futuro donde la dignidad de nuestra gente se sitúe, finalmente, en el centro de toda acción gubernamental. No caben más excusas, el momento de actuar es ahora.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

JUAN EDUARDO PRIETO CORREA Candidato a gobernador regional

La Prensa

Un ser humano extraordinario

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

125 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA:

Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Fono: 752 310 132

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

En el año 1905 –en la ciudad de Viña del Mar– cuando el niño

Alberto Hurtado Cruchaga tenía la tierna edad de cuatro años, su padre (don Alberto Hurtado Larraín) fue asesinado por unos asaltantes.

Si bien entonces era solo una criatura, el pequeño ya debió haber tenido algún grado de consciencia y, en todo caso, en su posterior desarrollo, el hecho de perder a su progenitor de manera tan brutal, podría haber marcado el resto de su joven vida, de una manera quizás algo depresiva e introvertida.

Pero no fue así y, por el contrario, Dios le tenía destinada una existencia terrenal que iba ser quizás muy breve, pero tan trascendente, relevante y profunda, que iba a llegar a convertirse en un santo. Luis Alberto Miguel Hurtado Cruchaga, había nacido en la ciudad

Jardín el 22 de enero de 1901 y en su adolescencia y primera juventud, la vocación religiosa no surgió tan pronto como pudiera pensarse.

Su personalidad se desarrolló en una senda marca especialmente por lo social, los derechos humanos y la justicia y, en sucesivas

Mes de los gatos

Académica Carrera de Medicina Veterinaria, UDLA, Sede Concepción

Agosto es conocido como el mes de los gatos, pero no por algún evento específico, sino por razones biológicas. Con el inicio del clima más cálido y el aumento de las horas de luz solar, las gatas comienzan a incrementar sus ciclos sexuales. Por eso, al acercarse la primavera, es común escuchar a los gatos teniendo mayor vocalización y mostrando un comportamiento más activo. Cabe destacar que las felinas que viven en departamentos pueden estar en celo todo el año, debido a la exposición continua a la luz artificial. Se recomienda a los tutores esterilizar o castrar a sus felinos domésticos a edades tempranas, idealmente antes de que alcancen la pubertad, que en promedio ocurre a los 7 meses. Al hacerlo previo al primer celo, se reduce en un 91% el riesgo de tumores mamarios, se elimina el peligro de piometra (infección

uterina) y disminuyen las posibilidades de transmisión de enfermedades infecciosas contagiadas a través de la saliva, y mordeduras que son provocadas por el apareamiento y el dominio territorial. Lamentablemente, estas patologías todavía tienen una alta prevalencia en nuestros gatos a nivel nacional. Es apropiado mantener a nuestros felinos domésticos 100% indoor, lo que entrega muchos beneficios, pero a su vez predispone a la obesidad. Por ello resulta importante trabajar en el hogar el enriquecimiento ambiental, adicionando rascadores, escondites y repisas en altura, donde los gatos se sientan cobijados, puesto que una característica que hace que este animal se estrese es su condición de depredador, pero a la vez de presa. También es necesario dedicar tiempo al juego, redirigiendo su conducta natural de ca-

zadores a través del uso de juguetes interactivos, favoreciendo el enriquecimiento sensorial con Catnip (pasto de gato) y disminuyendo el estrés con Feliway (feromonas faciales).

Tener un felino en casa genera un impacto beneficioso, tanto para el dueño como para la mascota. A diferencia de los caninos, que son más dependientes y de mayor tamaño, los gatos son manejables y cercanos, lo que los convierte en compañeros ideales para espacios pequeños.

Su amor incondicional ejerce una influencia positiva en el ánimo de las personas, reduciendo el estrés y mejorando los síntomas de algunos síntomas de depresión, autismo y déficit de atención. Asimismo, estudios han demostrado que el ronroneo de un gato favorece la activación del sistema límbico, genera endorfinas y refuerza el sistema inmunológico.

etapas fue abogado, sindicalista y sacerdote jesuita. Le conmovía grandemente la pobreza de un gran sector de la población chilena y la orfandad o vida misérrima de miles de niños y, al mismo tiempo, no podía comprender la indiferencia y falta de empatía de las clases privilegiadas.

Seguramente, la viga maestra de su obra solidaria sea el Hogar de Cristo, pero su vida entera estuvo consagrada a la ayuda humana y social, hasta días antes de su prematura muerte ocurrida a los 51 años, un día 18 de agosto de 1952, víctima de un cáncer al colon.

San Alberto Hurtado era primo hermano de otro destacado religioso que la Región del Maule conoció muy de cerca, ya que fue obispo titular de la Diócesis de Talca. Nos referimos a monseñor Carlos González Cruchaga, quien incluso fue ahijado del segundo santo chileno, que fuera canonizado por el Papa Benedicto XVI el 23 de octubre de 2005.

Se dice que Dios se lleva muy jóvenes a ciertos seres excepcionales. ¡Cuánto más podría haber hecho solidariamente el San Alberto Hurtado!

Andrea Corsali – VIII

Andrea fue el primero que dio una descripción astronómica de la Cruz del Sur, constelación que hoy descuella en las banderas nacionales de Australia, de Nueva Zelanda, de Papúa Nueva Guinea, de Samoa y de Brasil. A ellas hay que agregar un cierto número de banderas regionales de esos países y de históricas banderas coloniales. Se adelantó así cuatro años a Antonio Pigafetta, que habría de observarlas solo cuatro años después. Pero tal vez ni Corsali ni Pigafetta descubrieron cosa alguna y solo pusieron por escrito lo que era un conocimiento común. De hecho, en la “Historia General y Natural de las Indias”, dedicada por Gonzalo Fernández de Oviedo al emperador Carlos V, publicada en Toledo, en 1526, se lee lo siguiente: «Quiero decir otra cosa muy notable, que los que no han navegado por estas Indias no la pueden haber visto, salvo los que fueren en demanda de la Equinocial, o estuvieren a lo menos en veinte e dos grados, poco más o menos della. Y es que, mirando a la parte del Sur, verán que se alzan sobre el horizonte cuatro

estrellas en cruz, que andan al derredor del círculo de las Guardas del polo antártico, de la forma que están en esta figura puestas; las cuales la Cesárea Majestad me dió por mejoramiento de mis armas, para que yo e mis subcesores las pusiésemos juntamente con las nuestras antiguas de Valdés, habiendo respecto a lo que yo he servido en estas partes e Indias, e primero en la casa real de Castilla, desde que hobe trece años; porque en tal edad comencé a servir en la cámara del serenísimo príncipe don Juan, mi señor, de gloriosa memoria, tío de la Cesárea Majestad, e después de sus días, a los Reyes Católicos, don Fernando e doña Isabel, de inmortal recordación, e después a Sus Majestades. Las cuales armas estarán en fin deste tractado, pues que es escripto en estas partes donde tantos trabajos padescen los hombres que veen estas estrellas, e donde yo he gastado lo mejor de mi vida. Toqué esta particularidad de las estrellas, porque son muy notable figura en el cielo; en el cual hay otras innumerables que se ven poco antes dellas,

JOSÉ BLANCO J.

al parescer, hacia el ártico; y de allí, discurriendo la vista a la parte austral, verán el cielo tan lleno de estrellas como está sobre España, en diferentes intervalos o figuras que no se ven ninguna dellas desde España, ni desde parte de toda la Europa, ni en la mayor parte de Asia ni Africa, si no fuere pasando de los veinte e dos grados del polo ártico, abajando el número dellos a la parte del polo antártico, yendo hacia la Equinocial; ni se pueden ver en todo el trópico de Cáncer”. (Libro I, Capítulo XI, Párrafo 7-8).

Considerando que Pigafetta completó su diario hacia fines de 1524 y que circulaba en forma de manuscrito, es casi seguro que Fernández de Oviedo, que había iniciado su Historia varios años antes, haya conocido la Cruz independientemente de Corsali o de Pigafetta. Pero no es todo, puesto que se conservan otros testimonios, como el de Vespucci en la carta que dirigió a Lorenzo di Pierfrancesco de’ Medici el 18 de julio de 1500 o la indicación de Pedro de Medina en su Cosmografía de 1538.

MÓNICA BUGLIONI

Puras derrotas de las “Lobitas” en el Balonmano

La selección juvenil de balonmano, conocidas como las “Lobitas”, no ganaron ni un partido en la fase de grupos en el Mundial de China U18 de Balonmano Femenino.

En el equipo nacional juega la oriunda de Hualañé Estefanía Baeza.

Las “Lobitas” perdieron sus tres presentaciones, frente a Suecia 17-37, ante Serbia por 24-30 y luego, cayeron contra Austria 23-35.

Cumplida esta primera ronda, Chile pasó a disputar la Copa Presidente, por la definición de lugares secundarios.

Invitan a Clínica de Balonmano Playa

El técnico curicano Augusto Yáñez Garrido, está invitando a los aficionados al balonmano, a participar de la Clínica Balonmano Playa en Curicó, a realizarse entre el 22 al 25 de agosto 2024. Expone: Jhu Rocha. El temario contempla 20 horas teóricas y 10 horas prácticas, con el objetivo de introducir, incentivar y motivar a jugadores, profesores y entrenadores de colegios, escuelas, institutos y universidades.

Las inscripción y participación, tiene un costo de 20 mil pesos para profesores y 5 mil pesos estudiantes.

Organiza la Asociación Deportiva Regional de Balonmano Maule y patrocinan la Federación Chilena de Balonmano y Municipalidad de Curicó.

Abiertas inscripciones a Torneo de Tenis “Héroes de Agosto”

El Club de Tenis Talca, está invitando a los aficionados al deporte blanco, a participar en el Torneo “Héroes de Agosto”, a disputarse entre el viernes 23 y domingo 25 de este mes; en las canchas del citado club talquino en las categorías cuarta, tercera, segunda, primera y categoría honor.

Las inscripciones están abiertas hasta el miércoles 21 de agosto, en la modalidades singles y dobles. Pueden encontrar más información, en las redes sociales del Club de Tenis de Talca.

Deporte

JUEGOS ESCOLARES

DOBLE CAMPEONES EN EL FUTSAL

Logros. El director del Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez, destacó el buen desempeño de los equipos femenino y masculino, que clasificaron a la Fase Regional.

CURICÓ . Las Selecciones de Futsal del Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez, vienen de ganar por partida doble en damas y varones la Fase Provincial de los Juegos Escolares, derrotando a la escuela La Huerta de Mataquito, de Hualañé, por un contundente marcador de 21-1, mientras que en varones venció al Colegio Aquelarre de Teno por 7-1. Con estos resultados, el Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez, aspira a ganar la Fase Regional que a fin de mes se disputará en Curicó. El director del establecimiento, Juan Manuel Navarro, sostiene que es una gran satisfacción sumar estos logros, que se repiten en

Las campeonas de la Provincia de Curicó, en el Futsal de los Juegos Escolares, junto a la directora DAEM Paulina Bustos y sus profesores.

estos dos últimos años en el Futsal.

“Esto es producto del trabajo que se viene desarrollando

desde el 2018, con el cambio de liceo a Colegio Deportivo,

así que estamos muy contentos por ello, porque el trabajo de nuestros profesores está dando buenos resultados. Aparte de todo esto que tiene que ver con la competitividad y logros deportivos, para nosotros ya es una satisfacción que los chicos obtengan este roce, obviamente que queremos ganar, pero llegar a esta instancia, para los chicos, tiene que ver con un desarrollo personal en la competencia, y si ganamos el roce será más grande y efectivo para nuestro colegio deportivo”, reiteró el docente superior. Anteriormente habíamos destacado en nuestras páginas a los campeones del Futsal, ahora es el turno de las damas que también representarán a Curicó en el Regional.

MUNDIAL DE TENIS SUB-16

CURICANA CARMENLUZ CALDERÓN A LA BILLIE JEAN KING CUP DE TURQUÍA

Fecha. En el mes de noviembre.

La curicana Carmenluz Calderón, al centro de la imagen.

SANTIAGO. El equipo femenino Sub-16 de nuestro país, logró

la clasificación a la Billie Jean King Cup, el mundial

de la categoría, que se realizará en Antalya, Turquía, durante noviembre. Agustina Soto, Camila Rodero, Carmenluz Calderón, capitaneadas por Wladimir Santana, lograron el segundo lugar en el Sudamericano Sub-16, que se disputó la semana pasada en Lima, Perú.

Las nacionales fueron parte del Grupo B, comenzando con una derrota por 1-2 ante Paraguay para luego imponerse 2-1 a Uruguay, 3-0 frente a Ecuador, y terminar esta fase con un gran triunfo por 3-0 ante Argentina. Luego enfrentó a Brasil, cayendo por 0-2 (el partido de dobles no se jugó), quedándose con el vicecampeonato. De esta manera, Chile logró la tercera clasificación a un Mundial femenino de la categoría. Antes lo habían logrado en 2021 y 2022.

Fotonoticia

Curicano con los “Diablos Rojos”

Un empate 1-1 fue el marcador entre Ñublense de Chillán y Everton de Viña del Mar, en el duelo por la vigésima fecha del Torneo de la Primera División. En el duelo disputado en el Estadio Nelson Oyarzún Arenas de Chillán, el curicano Rafael Caroca Cordero fue pieza importante en el equipo de los “Diablos Rojos”.

La próxima fecha también será en casa frente a la Unión Española.

CARLOS

VOLANTE DEL CURI:

“DEBEMOS GANAR CONFIANZA PARA SURGIR”

De casa. Los futbolistas formados en el club, son protagonistas del actual momento de un Curicó Unido, que tiene 8 fechas finales para sumar y evitar el nuevo descenso de categoría. “Es un orgullo que seamos hartos canteranos”, destacó el oriundo de Sagrada Familia, en medio de la preocupación por el escenario adverso.

CURICÓ. Carlos Ignacio Herrera Pérez nació en abril del 2000, es oriundo del sector Sanatorio de Sagrada Familia y a diario viaja rumbo a Curicó, para entrenarse y ser alternativa en este Curicó Unido de Almandoz.

Hizo las divisiones inferiores en el Curi, en 2018 logró su primera citación oficial profesional y si bien nunca jugó oficialmente hasta la Copa Chile en 2021, este año ya suma 11 partidos oficiales con el Curi, donde 9 de estas apariciones han sido como titular.

El año pasado a préstamo en Fernández Vial destacó en 24 partidos disputados y este 2024 con 24 años de edad, es uno de los estandartes de los canteranos del club, que buscan la permanencia de Curicó Unido en la división.

GANANDO CONFIANZA

“Es un orgullo que seamos hartos canteranos actualmente siendo parte del primer equipo, siento que lo venimos haciendo bien, atrás en las series juveniles también hay buenos jugadores que vienen pidiendo su oportunidad y debemos ganar confianza para surgir, salir de este mal momento y debemos entregar todos un granito de arena, debemos estar juntos y todos tenemos que ir en búsqueda del mismo objetivo y debemos estar orgullosos, que seamos hartos los de casa y ojalá seamos más”, dijo a diario La Prensa, el volante mixto de este Curicó Unido, que a falta de 8 fechas para el término del campeonato sigue en el fondo de las ubicacio-

nes y su nuevo gran objetivo, es lograr la permanencia en la división.

A modo personal, con una presencia estelar en los recientes 4 juegos y con cada vez mejor performance individual, Herrera reconoce que “Me he sentido bien, con los partidos uno gana confianza, se siente más suelto, y estamos tratando de hacer lo que me pide el profe (Almandoz) y entregar ese equilibrio necesario al equipo. Ojalá que mejoremos, sumemos y salgamos de este mal momento y dejemos al Curi lo más arriba posible en la tabla” finalizó.

SE VIENE MAGALLANES

3 a 0 perdió Curicó Unido ante Limache y 3 a 1 cayó Magallanes frente a Santa Cruz. La fecha pasada ha

sido en contra para curicanos y albicelestes, que se verán las caras el próximo sábado 24 de agosto a contar de las 12:30 horas en el estadio municipal de San Bernardo, en duelo válido por la fecha 23 del ascenso chileno. Los albicelestes han ganado solo 3 de sus recientes 7 juegos en condición de local, en tanto el Curi como visitante igualmente suma solo 2 victorias en sus últimos 7 juegos como forastero. Para hoy lunes, la fecha 22 del ascenso se cierra con dos encuentros: desde las 19:00 horas en Concepción, la ‘U’ penquista recibe al puntero Deportes La Serena, y en el mismo horario, un rival del Curi por la permanencia como San Luis, será local en Quillota frente a Barnechea.

Exitosa Master Class de Gimnasia Rítmica

La jornada se desarrolló en dependencias del Gimnasio La Granja.

CURICÓ En dependencias del Gimnasio La Granja, se realizó esta clínica deportiva, con la presencia de las destacadas exponentes de la disciplina, Javiera Aravena y Camila Cancino, quienes compartieron su experiencia con los asistentes. El Club GR de Curicó agradeció la participación de deportistas, padres y apoderados que acompañaron en la clase, en tanto que se hizo presente en la actividad

Roberto García, vicepresidente de la comisión de Deportes del Gobierno Regional, quien y acompañó a los asistentes. Desde la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, que apoyo la realización de esta actividad, enviaron sus felicitaciones por esta jornada de capacitación para las gimnastas curicanas.

Carlos Herrera, uno de los pilares de la fuerza de la cantera, en pos de la permanencia.
A CARGO DEL CLUB GR CURICÓ
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
El consejero regional Roberto García, acompañó a los asistentes a esta Master Class.

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños.

Atención presencial, Villota 170 of. 406

Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

ABOGADO

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

MARISOL CORREA

PREVISIÓN E INVERSIONES

Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320

E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

Consulta Oftalmológica

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997

TAROT SRA. ESPERANZA

EXPERIMENTADA TAROTISTA

¿Tiene Problemas Familiares? ¿No prospera económicamente? ¿Mal correspondido en el amor? ¿Mala Suerte?

VENGA POR UN EXAMEN Y CONSULTA LE DIRÉ TODO EN PRIVADO. Es muy posible que Ud. Sea victima de un maleficio, hago amarres y ligues para el amor. No sea incrédulo, el bien y el mal existen. Atiende consultas especiales, trabajos 100% garantizados absoluta seriedad que respalda mi prestigio.

FONO RESERVA: +56 9 66523795 TALCA.

Y ARRIENDO

puntos de la región del Maule.

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

PUBLICITA CON NOSOTROS (75) 2

CLASES DE PIANO

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

Dr. Luis Uribe U.

Crónica

CON CASI DOS SIGLOS DE EXISTENCIA

La histórica casona de El Boldo cierra ciclo familiar y se abre a nuevas posibilidades

Parte de la historia de Curicó. Fue la casa patronal del antiguo fundo Santa Adriana, en cuyo terrenos se levantaron importantes grupos habitacionales.

CURICÓ. A partir de esta semana se iniciará el proceso, en la que se terminará el uso familiar de la antigua casona Las Acacias de El Boldo, característica construcción que ha acompañado la historia curicana durante casi dos siglos. La antigua casa patronal del fundo Santa Adriana, de propiedad del matrimonio Cardemil Palacios, buscará nuevos rumbos, quedando solo en el recuerdo aquellas hermosas jornadas de casi dos siglos de existencia, en cuyos comedores y corredores fueron recibidos personalidades de gran figuración nacional, entre las que se cuentan Presidentes de Chile, ministros, parlamentarios y autoridades locales.

La casona Las Acacias de El Boldo y sus 1,3 hectáreas que incluye añoso parque, piscina, canchas, quincho, capilla y huerto, corresponde al lote 2 de la subdivisión del Fundo Santa Adriana de El Boldo, mientras que el lote 1 está constituido por 16 hectáreas que dan vida a 27 parcelas.

HISTÓRICA

EXISTENCIA

El predio de esta histórica casona se encuentra a solo 4 kilómetros de la Plaza de Armas de Curicó, por lo que el desarrollo de la ciudad sobre los caminos a Sarmiento, ha rodeado el predio haciéndolo perder su potencial agrícola que

le caracterizaba, derivando a otros usos como viviendas, área industrial, deportivo, institucional y comercial.

La casona del siglo XIX, casa patronal del fundo Santa Adriana, de la familia Toro Morandé, fue levantada en 1840 y ha tenido diversos propietarios, habiendo logrado importantes restauraciones estructurales en 1946 con la familia Grez Moura y 1975 con la familia Cardemil Palacios, lo que permitió que haya resistido en excelente forma los grandes terremotos de 1985 y 2010, habiendo logrado en el tiempo su mantención en excelentes condiciones de uso habitacional.

VALIOSAS

ANTIGÜEDADES

Durante décadas, los actuales propietarios han mantenido y alhajado esta hermosa y antigua casa de

campo chilena, con muebles, antigüedades, cuadros y enseres de gran calidad y buen gusto, los que salen a remate por el cierre de inmueble el sábado 24 y domingo 25 d agosto, quedando a la vista de los interesados, desde el jueves 22 de 10:00 a 17:00 horas.

Entre estas verdaderas joyas de colección, destacan un magnífico comedor del Renacimiento Español para 14 personas y sus trinches y aparadores originales de la familia Urzúa Armas; la gran Arca Colonial con escudo y herrajes de plata, de la familia Fernández Solar y su mesa soporte tallada y herrada.

A lo anterior se suma un conjunto de mobiliario de bancas y sitiales fraileros; el completo conjunto Cruz Montt; el comedor de diario austriaco y su hermosa lámpara; el magnífico dor-

mitorio victoriano con espejo isabelino, arrimos, cómodas, sillas y chimenea de mármol franceses; el altar colonial y el vía crucis italiano de la capilla; la variedad de lámparas de colgar y de pie más faroles de bronce, madera y hierro forjado.

También figura en este remate la interesante pinacoteca y colecciones de óleos, dibujos, grabados y

mapas; colecciones de armas blancas historiadas; las bancas de piedra y hierro forjado de corredores y jardines; una variedad de mesas, arrimos, vitrinas, sillas, sitiales, alfombras y enseres variados de bodega, patio y corralón, para rebusca de artesanos y anticuarios.

DECISIÓN FAMILIAR Consultado por diario La

Prensa, el matrimonio Cardemil Palacios señala que la decisión familiar de cerrar la Casona como vivienda, está motivada por la dificultad que significa para un matrimonio solo, seguirla manteniendo en su actual pie de excelencia y también en la consiguiente búsqueda de nuevos destinos comerciales de la misma y su entorno, armónico con los nuevos usos que ha traído el siglo XXI, así se cierra un ciclo y comienza uno nuevo. Destacan que además ya existe la posibilidad que organizaciones de bien comunitario, puedan adquirir la propiedad para uso de un posible museo que tanto requiere Curicó, un centro de eventos artístico y cultural o bien de recreación dado el hermoso parque que allí se conserva, en medio de un radio urbano de numerosos conjuntos habitacionales.

La histórica casona Las Acacias de El Boldo, cierra ciclo familiar para buscar nuevos rumbos.
Valiosas antigüedades serán rematadas este fin de semana, en casona Las Acacias de El Boldo. Altar colonial de la capilla, otro recuerdo de colección de la histórica casona.

FINANCIADA POR EL FONDO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES

Destacada iniciativa regional de difusión cultural presentó su segunda etapa: “Agenda Soy Maule”

Iniciativa. “Es una plataforma digital unificada, donde los maulinos podrán encontrar la oferta cultural de la región en un solo clic”, explicó la gestora, Brenda Sandoval.

CURICÓ. A solo un clic, así de fácil, es la forma de acceder a “Soy Maule”, una súper Agenda Cultural que en los últimos días entró en su segunda fase, que corresponde a generar un espacio, para reunir toda la programación y la oferta de actividades e iniciativa artísticas de las que dispone y ofrece nuestra región, para en suma, constituirse en un centro de comunicación entre agentes, artistas, creadores y amantes de cultura, en sus más diversos ámbitos. “Soy uno y todos los mundos creativos que habitan entre el Teno y el Perquilauquén, entre la greda y el crin; Soy creadores e instituciones. Soy espuela, violín y mar;

Bienvenidos a este simple ejercicio de hacernos visibles y sonoros; Esa porfiada curiosidad de saber cuántos somos; Esa urgente necesidad de sentir que no estamos solos; Esa sanadora costumbre de vivirnos en comunidad”.

SEGUNDA ETAPA:

AGENDA CULTURAL

De esta forma se presenta en sociedad, el portal web llamado “Soy Maule”, nacido este año con el primer catastro virtual de agentes culturales de la región, registrando a más de medio millar de agentes culturales y recibiendo más de 12 mil visitas en su sitio en menos de dos meses, según explicó la gestora cultural y gestora de la iniciativa, Brenda

Sandoval, al anunciar el inicio de la segunda etapa del proyecto: “Agenda Cultural”.

Contó la profesional que la iniciativa que es financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes del Ministerio y tiene como objetivo “proporcionar una plataforma digital unificada, donde los maulinos podrán encontrar la oferta cultural de la región en un solo clic, un sitio accesible que recopile, difunda la programación de eventos, actividades culturales y artistas y creadores del Maule”, afirmó Sandoval.

CONTACTO DIRECTO

Sostuvo que “esta segunda etapa, Agenda Soy Maule,

digital.

busca consolidar y expandir esta base de datos, facilitando el contacto directo entre artistas, programadores y audiencias; esta herramienta permitirá a los usuarios buscar y filtrar información cultural, de acuerdo a sus preferencias y cercanía, democratizando el acceso a la cultura y fomentando un ecosistema cultural más dinámico e integrado”, dijo la gestora.

Lo anterior y las cualida-

des de esta súper agenda, en que se tendrá acceso a la información, a la participación y al trabajo colaborativo fue destacado por el jefe de Gabinete de la Seremi de Cultura, las Artes y el Patrimonio, Franco Hormazábal, quien dijo celebrar “una iniciativa innovadora como lo es ‘Soy Maule’, plataforma digital que alberga artistas maulinos y maulina, incorporando hoy, además, cartelera”, resaltó.

TODAS LAS EXPRESIONES “Esta plataforma sin duda que ayuda a la difusión de todas las expresiones artísticas de nuestra región; es financiado por los fondos de cultura de nuestro ministerio y es una de las políticas públicas, que ha querido fortalecer con mayores recursos el gobierno del Presidente Gabriel Boric”, acotó el representante de la Seremi de Cultura, las Artes y el Patrimonio en la Región del Maule.

La destacada gestora cultural, Brenda Sandoval, llamó a la comunidad regional a aprovechar esta instancia
Soy Maule y su “súper” agenda está abierta a todos los amantes de la cultura.

EN

HOMENAJE A MARIO BAEZA GAJARDO, HIJO ILUSTRE DE ESTA CIUDAD

Primer Encuentro de Coros se realizará en Curicó

Obra. En la oportunidad, también se presentará un libro que recoge la historia del destacado músico nacional, financiado con el Fondo Municipal de Cultura.

CURICÓ. Este miércoles 21 de agosto, a las 19:00 horas en el Teatro Provincial, se llevará a cabo el Primer Encuentro de Coros en Homenaje a Mario Baeza, Hijo Ilustre de Curicó.

La actividad es organizada por la Municipalidad, a través de la Corporación Cultural.

PATRIMONIO

Patricio Toro, director ejecutivo de la entidad municipal de Cultura, señaló que “ese día participarán coros como el de Alianza Francesa, Colegio San Marcos, Coro Infantil Juvenil de la Corporación Cultural, entre otros. Además, en la oportunidad también presentaremos un libro sobre la vida de Mario Baeza”, este último recibió apoyo del Fondo Municipal de Cultura. Además de los mencionados coros, se harán parte en este encuentro: Coro Polifónico de Curicó, del Instituto Chileno Norteamericano, Santa Marta, Escuela Pelluhue, del colegio Diego Thompson y Cantares de Otoño.

Esta acción se inscribe en los lineamientos en el área de Cultura, que forman parte de la administración del alcalde Javier Muñoz, cuyo principal fin es llegar a la comunidad, dar oportunidad a agrupaciones artísticas como en este caso coros y rescatar el patrimonio, a través en esta activación del profesor Baeza.

ACTIVIDAD FORMATIVA

Es importante señalar que el maestro René Peñaloza, dirigirá una actividad formativa a los coros participantes, en el marco del mismo encuentro, desde las 15:00 horas del mismo día en el Teatro Provincial.

Peñaloza tiene una amplísimo currículum musical, donde destacan, entre otras cosas, Master of Music Specializing in Orchestra Conduction, Universidad de La Habana, Cuba; Licenciado en Música con Mención en Dirección Orquestal y Dirección Coral, por la misma casa de estudios y Licenciado en Artes con Mención en Teoría de la Música, Universidad de Chile.

RECONOCIDO

Mario Baeza Gajardo fue nombrado Hijo Ilustre de Curicó en 1968 y falleció en 1998. Fue reconocido en el país como profesor, músico y director de coros.

Mario Baeza Gajardo, fue reconocido en todo Chile como profesor, músico y director de Coros.

Entre algunos de sus muchos méritos se cuenta fundar el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile, bajo el alero del Instituto de Extensión Musical de esa Universidad.

También fundó el Coro Lex de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile en 1957, siendo el primer coro de Facultad universitaria en toda América Latina.

PRESENTACIÓN

En tanto, el libro que se lanzará en la oportunidad, es obra de Ana Carolina Reynaldos Quinteros, psicóloga UC; Grete Bussenius Brito, licenciada en Música con mención en Dirección Coral y Canto Lírico de la PUC y Álvaro Hoppe Guiñez, uno de los fotógrafos más destacados de Chile.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Es su problema si es que usted se ilusiona más de la cuenta con una persona que en realidad no le corresponde. SALUD: Cuidado con deprimirse tanto. DINERO: Es importante la constante capacitación y mejora en sus competencias laborales. COLOR: Plomo. NÚMERO: 11.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Los altercados pueden terminar por hacer retroceder todo el camino ganado con esa persona. SALUD: En cuanto a la salud, si no se cuida difícilmente hará que su organismo se recupere. DINERO: Cuide los recursos para no tener que recurrir a créditos más adelante. COLOR: Violeta. NÚMERO: 16.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Si usted no está tomando las cosas con la misma seriedad que la otra persona entonces deberá hablar con franqueza. SALUD: Por favor tenga más cuidado, no se arriesgue más de lo prudente. DINERO: Si sus finanzas están tranquilas entonces disfrútelas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 6.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Todo lo vivido le irá enseñando y fortaleciendo su corazón para así prepararlo para el momento en que el amor de verdad llegue a su vida. SALUD: Tiene que tener más cuidado con su espalda. DINERO: No despilfarre recursos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 25.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Tiene que evitar un problema al confundir un capricho con afecto real. A veces el corazón nos juega una mala pasada. SALUD: La impaciencia y la falta de tolerancia también afectan el sistema nervioso. DINERO: Sea prudente la segunda mitad de agosto con respecto a los gastos. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 1.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Las buenas energías que le entregan sus seres queridos pueden ayudarle mucho a salir adelante. SALUD: Tenga mucho cuidado con las drogas, ya que el camino puede ser muy complejo. DINERO: Ponga sus dos ojos en el trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 23.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: No es bueno que juegue a dos bandas, ya que lamentablemente, más tarde que nunca pueden sorprenderle. SALUD: No se esté buscando más violencias por la falta de cuidado. DINERO: Evite todo lo que implique un excesivo gasto de recursos. COLOR: Rojo. NÚMERO: 7.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Tiene que darse cuenta de que la única forma de retener a esa persona es cambiando definitivamente de actitud. SALUD: Más cuidado al consumir medicamentos sin haber visto antes a un médico. DINERO: Va a tener que revisar mejor esos gastos que hace. COLOR: Salmón. NÚMERO: 5.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Cuidado ya que ese tonto orgullo puede hacer que vuelva a cometer un error que más tarde lamentará. SALUD: Cuidado con las dolencias musculares. DINERO: Lo importante es que en su trabajo trate siempre de tener una actitud más proactiva. COLOR: Lila. NÚMERO: 18.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Su corazón siempre debe ser prioritario cuando se trate de temas afectivos. SALUD: Mucha precaución con las enfermedades psicológicas que tanto daño le pueden hacer. DINERO: No pierda las oportunidades ya que el terreno laboral está bastante complejo. COLOR: Azul. NÚMERO: 2.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: No vale la pena que se complique tanto por las cosas del corazón ya que estas solas se seguirán acomodando. SALUD: Molestias en la zona cervical como consecuencia de una sobreexigencia de su organismo. DINERO: Salga a buscar empleo no pierda más tiempo. COLOR: Crema. NÚMERO: 19.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: La fe en encontrar la felicidad no la puede perder porque si es así entonces no vale la pena a la lucha. La vida le va a sonreír, créalo. SALUD: Camine lo más que pueda, necesita ejercitarse. DINERO: No deje que las deudas se la vayan acumulando más de lo prudente. COLOR: Blanco. NÚMERO: 33.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

EXTRACTO Por resolución del Juzgado de Letras de Molina de fecha veinticuatro de julio de dos mil veinticuatro, en causa ROL N° C-8782020, caratulada “MARCHANT /DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS”, juicio sumario sobre regularización de derechos de aprovechamiento aguas superficiales y corrientes del Estero El Toro, carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo, correspondientes a 10 litros por segundo; cita a audiencia de contestación y conciliación el día martes 09 de septiembre de 2024 a las 09:00 horas, en forma presencial en dependencias del Tribunal. Molina, trece de agosto de dos mil veinticuatro. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS

MINISTRO DE FE. 19

91002

EXTRACTO Ante el 4° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-284-2023, Caratulado “GIANNINI”/. Con fecha 22 de julio de 2024 se declaró en sentencia definitiva la interdicción por demencia de doña OLIVIA DEL CARMEN VALDÉS GONZÁLEZ, cédula nacional de identidad número 4.695.955-8, quedando en consecuencia privada de la libre administración de sus bienes, designándose para ello como curadora definitiva con carácter general de su

persona y sus bienes, a doña IDUVILIA DE LAS MERCEDES GIANNINI VALDÉS, cédula nacional de identidad número 5.773.773-5. Carmen Patricia González Barrios Secretario. 19 – 20 – 21 - 91027

EXTRACTO Ante 4° Juzgado Letras Talca, causa V-205-2023, “GARRIDO/ GARRIDO”, por sentencia de 28 de junio de 2024 se concedió la posesión efectiva de la herencia quedada al fallecimiento de don MARIO ADOLFO GARRIDO, cédula identidad N° 4.234.429-K, a los siguientes herederos: MARÍA INÉS VALLE FERREIRA, cédula identidad N° 6.756.3921; MARIO EDUARDO GARRIDO VALENZUELA, cédula identidad N° 10.628.894-1; MARIELLA AURORA GARRIDO VALENZUELA, cédula identidad N° 11.416.2828; JEANNETTE DEL CARMEN GARRIDO VALENZUELA, cédula identidad N° 14.575.3570; VICTORIA SOLEDAD GARRIDO VALENZUELA, cédula identidad N° 13.786.324-3. La Secretaria.

19 – 20 – 21 - 91016

EXTRACTO Ante el 1° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre Posesión Efectiva, Causa Rol V-63-2024, Caratulado “FUENTES/FUENTES”. Con fecha 29 de julio de 2024 se concedió en sentencia definitiva la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento del causante doña EVA

DEL CARMEN FUENTES VILLEGAS, cédula nacional de identidad número 12.164.837-7, a su universal y único heredero don JAIME DEL CARMEN FUENTES VILLEGAS, cédula nacional de identidad número 5.261.418-K. Sandra Mireya Rojo Arenas, Secretario.

19-20-21 – 91019

EXTRACTO En los autos V-187-2018, seguidos ante el 1° Juzgado de Letras de Talca, se ha ordenado publicar en extracto y mediante tres avisos en un diario de esta ciudad, la sentencia de 14 de agosto de 2024, dictada por el Juez Nelson Lorca Poblete, que acogió solicitud de Teresa del Carmen Flores Roco, Juliana del Carmen Pizarro Flores y Carolina Andrea Pizarro Flores, designándose como nueva curadora de don Fernando Antonio Pizarro Cofré, C.I. N° 5.608.072-4 a Teresa del Carmen Flores Roco, C.I. N° 6.293.2627, liberándola de facción de inventario solemne y de rendir caución. Sandra Mireya Rojo Arenas, Secretario.

17 – 18 – 19 - 91026

EXTRACTO Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó, se rematará bajo modalidad de videoconferencia, el día 12 de Noviembre de 2024, 12.00 horas, el inmueble de propiedad de la demandada, CORRETAJES LAS TRANQUERAS SPA, consistente en la propiedad signada como LOTE Nº22, resultante de

la subdivisión de la denominada Parcela Nº64 del Proyecto de Parcelación LOS CRISTALES, ubicado en la comuna y provincia de Curicó; de una superficie aproximada de 5.004 metros cuadraros, y deslinda: Norte, en 50,10 metros con camino interior del mismo Loteo; Sur, en 50,10 metros con Lote Nº24 del mismo Loteo; Oriente, en 100,00 metros con Lote Nº21 del mismo Loteo; y Poniente, en 100,00 metros con Lote Nº23 del mismo Loteo. El rol de avalúo Nº 8004-22, Curicó.- Su título de dominio rola inscrito a Fojas 459 número 464, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2019. El mínimo para las posturas del inmueble será el equivalente en pesos a la cantidad de UF 6.091,3.- La suscripción del Acta de Remate se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema.- In-

teresados presentar vale vista orden del tribunal, por 10% del mínimo. Los postores participantes, deberán constituir la garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, el que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las

12:00 horas del día anterior a la subasta. Demás bases y antecedentes, autos rol C-384-2020, caratulados “Banco de Chile con Corretajes Las Tranqueras SpA”. Ejecutivo. Mario Enrique Riera Navarro, Secretario(a). 18-19-20-21 – 91024

· DESTACADOS ·

SE VENDE CASA. 5 dormitorios, 5 baños, living comedor, cocina con cubierta de granito, sala de lavado, gym, quincho, sala de juegos, piscina 8x4, terraza, bodega, total construido 300 M2., aprox, material panel sip, superficie terreno 1.187 M2., etc. +56996728518

17 al 31 – 0

SE VENDE TERRENO. Ubicación Idahue Chico entrada a Licantén son 375 M2. Tiene agua y luz. Está cerrado con panderetas a 300 metros de la ruta j-60 hacia el cerro a 5 minutos del centro de Licantén, 25 minutos de la playa de Iloca y 20 minutos del Lago Vichuquén. +56996728518

17 al 31 – 0

DEFUNCIÓN

Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de nuestra querida cuñada y tía, señora

MARÍA GABRIELA MATURANA PEÑA VDA. DE CORREA (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy, lunes 19 de agosto, en el Parque del Recuerdo de Huechuraba, luego de una misa que se oficiará a las 11:00 horas, en la Capilla del Colegio San Ignacio, ubicada en Pocuro #2801, Providencia.

FAMILIAS: SIERRALTA CORREA, CORREA ESPINOSA, OPORTUS CORREA, EDWARDS CORREA Y CORREA ESPINOSA

EN EL SECTOR PRECORDILLERANO DE EL PEÑASCO

Fiesta “Maestros del Fuego” congregó gran afluencia de público

Tradiciones. La gobernadora regional y presidenta del Directorio de la Corporación Regional de Desarrollo

Productivo CRDP, Cristina Bravo, en conjunto con Carolina Cerda, presidenta de la Agrupación Activa Achibueno, dieron el vamos a la esperada Expo gastronómica “Maestros del Fuego”.

LINARES. Este evento, que realizó en la localidad del sector El Peñasco, en el Santuario del Río Achibueno, se desarrolló durante todo el fin de semana, y reunió a una veintena de equipos en una celebración de la gastronomía, ofreciendo una variedad de actividades para toda la familia en el sector del Peñasco y la

provincia de Linares. Cristina Bravo destacó la Expo Market Maule, en el sector el Peñasco con la feria “Maestros del Fuego”, una fiesta tradicional y cultural que reunió a muchos expositores y emprendedoras. El evento se desarrolló con una serie de actividades destacadas: encendido de las parrillas, marcando el

inicio de una jornada de intensa actividad culinaria, con sesión de degustaciones que permitió a los asistentes probar las delicias preparadas por los equipos competidores. Por la tarde, se ofreció una clase magistral a cargo del reconocido chef Rodrigo Barañao, quien compartió sus conocimientos y técnicas con los participantes.

La ceremonia de premiación del Torneo de Cordero al Palo fue el punto culminante de la jornada, donde se reconocieron a los mejores equipos.

EL JURADO

La jornada del domingo también comenzó con el encendido de las parrillas, dando paso a una nueva ronda de degustaciones. Durante la tarde, se presentó un show infantil con

personajes como Perro Chocolo, Barbie y La Sirenita, ofreciendo entretenimiento para los más pequeños.

La programación continuó con otra clase magistral, esta vez con los chefs jurados Mario Márquez y Héctor Solís, quienes compartieron su experiencia culinaria con el público. El evento incluyó un emocionante show folclórico que resaltó las tradi-

ciones locales, seguido por el sorteo de cordero y la ceremonia de premiación del torneo.

La fiesta culminó con la actuación musical del grupo Jefe de Jefes, cerrando un fin de semana lleno de actividades y celebración, apoyando a las Pymes y emprendimientos maulinos.

(Colaboración de diario Vox Populi)

La actividad se desarrolló en el sector El Peñasco.
Los maestros parrilleros se lucieron con sus mejores preparaciones.
El jurado estuvo compuesto por destacados chefs,

Seremi de Obras Públicas se despliega en las cuatro provincias de la Región del Maule

En terreno. La autoridad se reunió con autoridades y vecinos, en varias comunas.

TALCA. En las provincias de Cauquenes, Talca, Linares y Curicó el secretario regional ministerial de Obras Públicas, Jorge Abarza Agurto, participó de importantes encuentros con comunidades, autoridades y visita de obras que el MOP ejecuta en la Región del Maule.

PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

En la localidad de Curanipe encabezó un importante encuentro de participación ciu-

dadana para analizar los alcances del estudio que busca construir una variante para unir los sectores de Pueblo Hundido y Chovellén, instancia mandatada por la propia ministra de la cartera Jessica López y que fue bien acogida por los cerca de 100 vecinos asistentes.

INVERSIONES

En Talca, el seremi entregó detalles del plan de licitaciones por 1,2 billones de pesos que el Ministerio de Obras

Públicas lanzó para este segundo semestre de 2024 y que para la región considera

obras relevantes para la zona costera, el Paso Pehuenche, el encauzamiento de ríos,

CONTROL VEHICULAR PERMITIÓ LA APREHENSIÓN E INCAUTACIÓN

sistemas sanitarios rurales y asesorías para iniciativas como el Polideportivo de Yerbas Buenas y el estadio

La Granja de Curicó.

PREVENCIÓN DE INCENDIOS

En Linares asistió a la mesa de prevención de incendios forestales para aportar en tareas de limpieza de caminos e información para las comunidades.

AGUA POTABLE RURAL

En la provincia de Curicó, específicamente en la comuna de Rauco, se efectuó una visita inspectiva al moderno Sistema Sanitario Rural

(SSR) Entre Puentes, que abastece por primera vez de agua potable a 92 familias, recorrió las faenas de reposición de un puente en el sector El Plumero y el enrocado de 150 metros en la ribera del río Mataquito sector Majadilla donde además se interviene parte de la ruta J60.

“Estamos trabajando con fuerza para velar que se desarrollen los procesos de licitaciones, que permitirán dinamizar la actividad productiva, generar mano de obra local y llegar con beneficios a todos los territorios de nuestra Región del Maule”, sostuvo el seremi Jorge Abarza.

Sujeto fue detenido portando municiones

CURICÓ. Fue en calle San Agustín con pasaje Covadonga de la comuna, donde personal de Carabineros de la Sección Centauro de la Prefectura de Carabineros Curicó, logró la detención de un sujeto, quien al momento de ser controlado, mantenía al interior del móvil en que se desplazaba municiones, cartuchos de escopeta y dinero en efectivo. El imputado quedó a disposición de la justicia. Los funcionarios de la sección de reacción focalizada, se encontraban realizando un masivo trabajo preventivo en distin-

tos puntos de la comuna, cuando se dispusieron a fiscalizar el automóvil donde se desplazaba el imputado, el que al momento de ver la presencia policial, lanzó objetos a la parte posterior del móvil.

Por lo anterior, los funcionarios realizaron una revisión del vehículo, encontrando 20 cartuchos de munición 38, tres cartuchos de escopeta calibre 12 y 84 mil 540 pesos en billetes y monedas de distinta denominación.

El comisario de Curicó, mayor Juan Díaz Serrano explicó que “esta detención e incautación

corresponde a un masivo trabajo preventivo que se realiza a diario en distintos puntos del sector jurisdiccional de la unidad, todo con el propósito de evitar la comisión de hechos ilícitos, incrementar la sensación de seguridad en los vecinos y vecinas, favoreciendo el acercamiento con la comunidad”.

En este sentido, el conductor identificado como J.A.C.A. 39 años, quien mantenía antecedentes policiales por distintos ilícitos, fue detenido y el automóvil fue retirado de circulación.

Municiones y dinero incautado por el personal de Carabineros.
El seremi participó en Linares en la mesa de prevención de incendios forestales, previo a la próxima temporada.
En la comuna de Rauco visitó las obras de enrocado del río Mataquito, en el sector Majadilla.

EN

CENTRO DE CURICÓ

EMERGENCIA QUÍMICA: JOVEN HABRÍA INGERIDO CIANURO PARA QUITARSE LA VIDA

Preocupación. El hecho ocurrió a escasos metros del Terminal de Buses de Curicó, obligando a la activación de los organismos de emergencia y de los protocolos frente a sustancias peligrosas.

CURICÓ. Los organismos de emergencia de Curicó se movilizaron en la tarde de ayer hasta calle Maipú, frente a la población Luis Cruz Martínez, pleno centro de la ciudad, para

atender una emergencia química protagonizada por un joven de 21 años de edad, quien amenazaba con quitarse la vida, para lo que habría ingerido una dosis de cianuro.

El hecho se registró pasadas las 15:00 horas, en calle Maipú entre las calles Merced y Estado, donde transeúntes que acudían al terminal de buses de la ciudad, ubicado a escasos metros, alertaron que un sujeto estaba amedrentando a quien transitara por ese sector con un arma cortante y amenazaba con suicidarse mostrando una sustancia que aseguraba correspondía a cianuro.

FRASCO CON CIANURO

Tras la alerta arribó, al sitio personal de Carabineros que cerró el tránsito en torno al individuo en cuestión, quien esta vez estaba sentado en el banco de una plazoleta, en Maipú casi frente a calle Estado. Junto a él estaba el cuchillo de grandes dimensiones, y también un frasco en que supuestamente estaba el cianuro disuelto en agua, además de vómitos generados por su ingesta.

En tanto voluntarios de Bomberos y su equipo especialista en sustancia peligrosas (Hazmat), que paradójicamente ayer estaba en un curso especializado, acudió al sitio activando el protocolo respectivo reforzando el aislamiento

implementado por carabineros y a la vez, equipados con trajes especiales, acercarse al individuo, quien “estaba ido” sentado en la misma banca, junto a la calle Maipú.

BAÑO DE DESCONTAMINACIÓN

En paralelo, se constató que se trataba de un joven de 21 años de edad, oriundo de la zona de Parral, identificado como Brayan Alejandro Pérez Méndez, quien, según los indicios encontrados en el lugar, aparentemente había llevado a cabo su intención y amenaza de ingerir la peligrosa sustancia, presumiblemente cianuro. Los bomberos del equipo Hazmat, tras el intercambio de algunas palabras con Brayan Alejandro, lograron hacer que se desvistiera para someterlo a un baño de descontaminación ante la posibilidad que su

cuerpo y manos tuviesen restos de la sustancia altamente tóxica, explicó el capitán Nelson Latorre.

SEMINCONSCIENTE, MUY ALETARGADO

“Cuando llegamos al lugar se evaluó la situación, se evaluó al paciente y efectivamente habría ingerido, cierta cantidad, indeterminada, de cianuro, por lo que neutralizó a esta persona para ser entregada al sistema de salud”, agregando que cuando se le atendió el joven “estaba seminconsciente, muy aletargado”, a causa de la ingesta.

Al ser consultado, el oficial de Bomberos indicó “que desconocemos la cantidad que pudo haber ingerido, eso lo va a determinar exámenes médicos en el centro asistencial”, ratificando en todo caso, que se había tratado de cianuro, lo que

Pérez Méndez ingirió, por lo que fue derivado al Hospital de Curicó, con sumas medidas de aislamiento.

De la misma forma precisó que el protocolo frente a sustancias peligrosas, se extendió preventivamente hacia personal municipal de Seguridad Pública y de Carabineros, quienes tomaron contacto con el individuo y con el cuchillo, por lo que también fueron llevados al centro asistencial, mientras que sus pertenencias y vestimentas fueron sometidas a un proceso de descontaminación, preventivamente, se aseguró.

En cuanto al joven, protagonista del hecho, no se descarta haya sido afectado por un agudo cuadro depresivo que lo llevaron, presumiblemente a atentar contra su vida, lo que en todo caso será investigado por personal policial y por los equipos de salud.

El joven de 21 años fue trasladado al Hospital de Curicó para ser atendido.
Personal del equipo Hazmat de Bomberos, trabajó en el lugar.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.