SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.094
| Domingo 19 de Junio de 2022
|
$ 350
FUE APREHENDIDO EN EL NORTE DEL PAÍS
Detienen a último involucrado en asesinato de carabinero en retiro PERMANECÍA PRÓFUGO. No hay que olvidar que a los pocos días del crimen, fueron aprehendidos los otros dos acusados por este hecho de sangre que ocurrió en la Alameda curicana, todos de nacionalidad extranjera. | P3
Destinan terreno f iscal para proyecto de nuevo Terminal de Buses para Iloca Luz verde. Corresponde a un sitio, cuyo avalúo fiscal es de 480 millones de pesos. El lugar estará destinado única y exclusivamente para el desarrollo de dicha iniciativa. | P5
Brindan ayuda a adultos mayores en Molina. | P13
Independiente de Cauquenes venció a domicilio a Ñublense. | P2
2 LA PRENSA Domingo 19 de Junio de 2022
Actualidad
Sucede
Junta de vecinos recibe equipamiento
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Nacimiento. Ha nacido en la Clínica Alemana de Santiago, el 15 de junio, Margarita, hija del señor Nicolás Silva Mozó y de la señora Magdalena Massa Camus.
TALCA. Un centenar de
Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos Curicó 2022. Javier Muñoz Riquelme, alcalde de Curicó, y el concejo municipal, tienen el agrado de invitarlo al lanzamiento de la Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos, actividad que se realizará el miércoles 22 de junio, a las 10:30 horas, en el Hall de la Corporación Cultural de Curicó, ubicada en calle Carmen #560.
Inauguración Unidad de Atención Primaria Oftalmológica Móvil. El Gobierno Regional del Maule, Hospital de Curicó y el Departamento de Salud de la Municipalidad de Romeral, tienen el agrado de invitarlo a la Inauguración de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica Clínica Móvil, que permite acercar las atenciones de la especialidad a las comunas de la Región del Maule y de esa forma, reducir la lista de espera (no GES) de los pacientes. La actividad se realizará el miércoles 22 de junio a las 9:30 horas, en el estacionamiento del Cesfam Romeral.
Campaña de Esterilización de Mascotas. Desde la Municipalidad de Romeral invitan a la comunidad a ser parte de la Campaña de Esterilización de Mascotas, para perritos y gatitos, machos y hembras mayores de dos meses. Los interesados deben inscribirse en la oficina de Medio Ambiente del municipio. El operativo se realizará el 22 y 23 de junio, en horarios de 9:00 a 13:00 horas y por la tarde, de 15:00 a 17:00 horas.
Nano Stern en el TRM. Regresa uno de los cantantes más notorios del folk chileno, presentando su nuevo concierto: “Aún creo en la belleza”. La cita es el viernes 17 de junio, a las 19:30 horas, en el Teatro Regional del Maule.
Un Canto para los Cuentos, de Gabriela Mistral. El jueves 23 de junio, a las 19:30 horas, se presenta en el Teatro Regional del Maule, Un Canto para los Cuentos, de Gabriela Mistral; Una propuesta artística entre la Orquesta Clásica del Maule y Tryo Teatro Banda que pone en escena la adaptación que realizó Gabriela Mistral de populares relatos del siglo XVII.
Desfile Día del Bombero. Para el sábado 2 de julio está programado un gran Desfile Provincial para la celebración del Día del Bombero, institución que está invitando a la comunidad a participar en esta actividad, que se desarrollará ese sábado, desde las 12:00 horas, en la Plaza de Sagrada Familia.
hogares e igual cifra de departamentos hay actualmente en la parte
Ñublense se vio sorprendido por Independiente de Cauquenes, elenco de Segunda División, que le venció 1-2 ayer en Chillán (foto: Twitter oficial de Ñublense).
urbana norte de Talca, estando insertos en el barrio “Dionisio
COPA CHILE: INDEPENDIENTE DE CAUQUENES DA EL PRIMER GOLPE Sorpresa. Alejandro Arce fue el autor de los dos tantos de la escuadra maulina. La llave se definirá el
Astaburuaga” que totaliza alrededor de 600 personas, básicamente adultos mayores. Hoy sus habitantes están felices, por cuanto la junta de vecinos “Dionisio Astaburuaga”
próximo sábado 25 de junio, desde las 15:00 horas,
se adjudicó gracias al
en el estadio Fiscal de Talca.
Gobierno, a través del Ministerio
de
U
dio Fiscal de Talca. Cabe recordar que dos son los equipos de la Región del Maule, que están aún con vida en la Copa Chile: Curicó Unido e Independiente de Cauquenes.
Desarrollo
la carencia de equipa-
GOLES El equipo de la Región del Maule aprovechó una gran actuación de Alejandro Arce, que marcó en los 11 y 52 minutos, poniendo cuesta arriba el partido para los dirigidos de Jaime García. El equipo chillanejo reaccionó a los 54 minutos y gracias a Felipe Reynero pusieron un descuento que dejó abierta la serie. La llave se definirá el próximo sábado 25 de junio, desde las 15:00 horas, en el esta-
JORNADA SABATINA Los siguientes son los otros resultados que ayer se presentaron, quedando pendiente disputar los duelos de vuelta: Magallanes igualó 1-1 con Everton, Unión La Calera venció a domicilio a Santiago Morning por 1-2, Cobresal superó a Barnechea por 2-1, la Universidad Católica fue una ingrata visita para Unión San Felipe superándolos por 1-3, en una verdadera “guerra de goles” la Universidad de Concepción se impuso a Deportes La Serena por 4-3, Deportes Temuco le sacó un empate sin goles a Colo Colo en el Monumental y finalmente Huachipato rescató una igualdad (22) en su visita a Puerto Montt.
na de las sorpresas en lo que va de la Copa Chile se presentó ayer en Chillán, luego que el líder de la división de honor del futbol profesional chileno, Ñublense, cayera por 1-2 ante Independiente de Cauquenes, elenco que, recordemos, milita en la Segunda División. Se trató del duelo de ida por la tercera ronda de Copa Chile, disputado en el césped del estadio Nelson Oyarzún.
Social
y
Familia y del Fosis, un cuantioso proyecto, que le permitió solucionar
miento existente en su sede comunitaria, comprando diversos artículos. “Somos más de 500 personas. Si bien no todas participan, en la sede hacemos de todo y se presta una gran labor social. Hace poco nos robaron casi todo, pero apareció el Fosis y nos entregó más de dos mi-
Cabe recordar que dos son los equipos de la Región del Maule, que están aún con vida en la Copa Chile 2022: Curicó Unido e Independiente de Cauquenes.
llones de pesos para poder comprar lo que priorizamos entre los vecinos”, indicó al respecto, Víctor Castro, presidente de la citada agrupación.
Crónica
Domingo 19 de Junio de 2022 LA PRENSA 3
FUE APREHENDIDO EN EL NORTE DEL PAÍS
Detienen a último involucrado en asesinato de carabinero en retiro Permanecía prófugo. No hay que olvidar que todos los involucrados en el hecho son extranjeros. CURICÓ. En la ciudad de Los Vilos fue detenido el ciudadano venezolano que esta-
ba prófugo de la justicia y que participó en el homicidio del otrora sargento de
En este lugar de la Alameda Manso de Velasco, ocurrió el crimen del carabinero en retiro.
la policía uniformada Aldo Gallegos Fernández, de 56 años, quien fue atacado por tres individuos al defender a unas mujeres en el sector del Óvalo de la Alameda Manso de Velasco de Curicó, el pasado sábado 28 de mayo. El aprehendido fue identificado como Ken Hammer Roa Tesara, de 31 años, quien estuvo cerca de tres semanas eludiendo a la policía. Incluso, era buscado por la Interpol, pues se pensaba que podría haber huido al exterior. En nuestro país estaba de manera irregular y con orden de expulsión vigente. Los detalles del procedimiento serán entregados hoy domingo, en un punto de prensa que hará la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Curicó, la cual realizó un trabajo silencioso, pero muy efectivo en este caso. OTROS ACUSADOS No hay que olvidar que a los pocos días de la muerte del excarabinero, fueron
aprehendidos los otros dos acusados por este hecho de sangre. Se trata de un ciudadano colombiano y otro venezolano, ambos de 24 años, quienes quedaron en prisión preventiva por ser considerados un peligro para la seguridad de la sociedad. La medida cautelar se extenderá por tres meses y la investigación es por el delito de homicidio calificado. En esa ocasión, el jefe de la BH, subprefecto Juan Reyes, recordó que los sujetos estaban de manera irregular en Chile. “Ingresaron por pasos fronterizos no habilitados, no tienen antecedentes policiales en nuestro país y se realizan las coordinaciones con la Interpol, para saber los antecedentes que registran en sus países”, indicó. Se estableció que la muerte del expolicía obedeció a una herida cortante en la región cervical y, producto de la gravedad, su deceso se produjo en plena calle debido a una anemia.
Los restos del exuniformado fueron velados en la parroquia Nuestra Señora del Rosario, siendo luego sepultados en el cementerio Parque Tutuquén.
EN LA REGIÓN DEL MAULE
Covid-19: nuevo reporte muestra un significativo aumento de casos TALCA. Un total de 625 nuevos casos positivos de Covid-19 se registran en la Región del Maule, según el último informe del Ministerio de Salud. Además se informó de una persona fallecida, con lo cual la cifra de decesos se eleva a dos mil 951 personas desde que se declaró la pandemia. Talca, lidera las cifras de nuevos contagios con 203, le siguen Linares (68), Curicó (54), Maule (32), San Javier (32), Molina (28), San Clemente (27), Parral (24), Teno (19),
Constitución (16), Cauquenes (13), Sagrada Familia (10), Pelluhue (10), Hualañé (9), Longaví (9), Colbún (7), Pencahue (7), Rauco (7), Retiro (7), Yerbas Buenas (7), Romeral (6), Pelarco (5), Villa Alegre (4), San Rafael (2), Curepto (2), Chanco (2), Río Claro (1) y Licantén (1). De otras regiones se verificaron 13 casos. En la Región del Maule hay un total de dos mil 287 casos activos. NACIONAL A nivel nacional, el Ministerio de Salud, re-
portó10 mil 842 nuevos casos de Covid-19, lo que representa un alza del 10% y 42% para la comparación a siete y 14 días, respectivamente, con una positividad PCR nacional del 14,28%. La Región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, con 497,2 casos. En tanto, según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Valparaíso, O´Higgins, Coquimbo y la Metropolitana.
4 LA PRENSA Domingo 19 de Junio de 2022
Crónica
IMPULSA INICIATIVA QUE AMPLÍA Y AGILIZA PROTECCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Senadora Ximena Rincón “Con este proyecto queremos mejorar la protección de las víctimas” Recoge experiencia judicial y del conocimiento científico. “Queremos disminuir al mínimo los casos que, por no recibir protección adecuada, terminan en femicidio o incluso suicidio de las víctimas”, aseguró la legisladora. VALPARAÍSO. Ampliar y agilizar la protección que reciben las víctimas de violencia intrafamiliar es el objetivo del proyecto de ley que impulsa la senadora por el Maule, Ximena Rincón, junto a sus colegas Matías Walker, Francisco Huenchumilla e Iván Flores. A partir de la experiencia judicial y del conocimiento científico, establece nueve medidas que los fiscales deberán adoptar de manera inmediata, en caso de aprobarse la iniciativa que modifica el Código Procesal Penal y las leyes 20.066 y 19.968. “La opinión pública conoce una serie interminable de casos de violencia grave en la familia, en particular contra la pareja, que no reciben una protección adecuada y que, en muchos casos, desgraciadamente, terminan en femicidios y suicidios de las víctimas. También se sabe que la violencia afecta a los hijos de la pareja y a los adultos mayores, en formas que no reciben una protección temprana. Por ello, con este proyecto queremos mejorar la protección de las víctimas mediante cambios, tanto a la regu-
El proyecto impulsado por la senadora Ximena Rincón busca ampliar y agilizar la protección que reciben las víctimas de violencia intrafamiliar.
lación penal como a la civil”, explicó la legisladora. CAUTELARES Añadió que la iniciativa regula situaciones en las que la experiencia permite suponer que el agresor es un peligro para la seguridad de la
víctima y que ella, está ante un riesgo inminente de sufrir daño. Con ello, fiscal y juez podrían adoptar medidas cautelares inmediatas en favor de la víctima. De este modo -explicó- factores como el embarazo, la edad, una discapacidad, la violencia delante de los hijos, de-
pendencia económica del agresor, la normalización de la violencia o el retracto de denuncias anteriores, deberán ser considerados para la adopción inmediata de medidas de protección eficaces, las que hoy solo consideran aspectos como alcoholismo o drogadicción del agresor.
FACULTADES La parlamentaria destacó que, en caso de presunciones de peligro, el proyecto amplía las facultades a los fiscales del Ministerio Público para adoptar medidas de protección inmediatas en cuanto conozcan de los hechos. “Se trata de medidas más eficientes que rondas periódicas de Carabineros, pues podrán ordenar la salida del hogar del agresor o la entrega de alarmas portátiles antipánico a las víctimas. Esto, aún si el fiscal no tiene competencia sobre el caso, ya que debe dar el primer auxilio a las víctimas”, precisó. Añadió que la propuesta establece la prohibición al agresor de establecer comunicación escrita, telefónica o virtual con la víctima o de realizar cualquier tipo de publicaciones sobre ésta, sus hijos o personas del entorno más próximo. Rincón puntualizó que para evitar acciones que infundan miedo a las víctimas, la iniciativa prohíbe al agresor de todo tipo de acto de persecución, seguimiento o vigilancia de la persona afectada, aún cuando se respeten los espacios de
distancia física impuestos en la medida de prohibición de acercamiento. ADULTOS MAYORES En el caso de los adultos mayores, se establecerá presunción de riesgo si alguien usa sus recursos económicos, sin autorización expresa y se podrá dejar sin efecto los mandatos mal habidos o mal usados. El proyecto también decreta que los procesos no concluirán por manifestación de voluntad de la víctima, lo que permitirá evitar su manipulación o amedrentamiento. Otro punto incluido en el proyecto es que el cuidado provisorio de los hijos de la víctima será sin comunicación entre los hijos y el agresor, estableciéndose, además medidas para asegurar alimentos. Finalmente, la senadora dijo que en la iniciativa legal se establece que las medidas cautelares se extienden de oficio hasta la resolución del caso y que, en situaciones de violencia económica, se incorpore como medida cautelar permanente la retención de sueldos, honorarios y pensiones.
CENTRO DE NEGOCIOS SERCOTEC TALCA CON EL APOYO DE PLAZA MAULE
Feria por el Día del Padre reúne a diversos emprendimientos regionales TALCA. Hasta hoy domingo 19 de junio, el Centro de Negocios Sercotec Talca, con el apoyo de Plaza Maule, estarán realizando la Feria Día del Padre en conmemoración de esta festividad. Se trata de diferentes marcas de pequeños empresarios locales, que participan de la red de asesorados de la entidad perteneciente al Servicio de Cooperación Técnica de la Región del Maule, quienes estarán exponiendo sus productos. Entre ellos podrán encontrar vinos de autor orgánicos, velas, artículos y accesorios Outdoor, entre otros.
INVITACIÓN “Queremos extender la invitación a todos los maulinos a que puedan venir a esta feria, porque encontra-
rán los mejores regalos para sus papás o sus abuelos, y que mejor, que apoyar la economía local con productos de calidad, sobre todo que son de emprendedores y emprendedoras de diferentes comunas. Agradecemos a Mall Plaza Maule, porque han facilitado este espacio para que den a conocer sus negocios”, señaló al respecto la seremi de Economía, Javiera Vivanco. VITRINA “En cada fecha importante, hay que entregar a nuestros emprendedores una vitrina donde ellos tengan la oportunidad de visibilizar sus productos y servicios. Además de comercializar, crean redes de apoyo, entre ellos y los consumidores. Invitamos al público de la región a
apoyar esta gran actividad”, acotó por su parte la directora Regional (s) de Sercotec Maule, Yasnaya Jerez. AMPLIAR REDES El coordinador del Centro de Negocios Sercotec Talca, Roberto Rock, dijo que este tipo de iniciativas son fundamentales para las y los emprendedores. “En nuestro Centro estamos en contacto permanente con nuestros clientes y emprendedores locales, para ofrecer diversos talleres de capacitación y asesoría personalizada que vayan en apoyo directo a sus negocios y crecimiento, todo de forma absolutamente gratuita. Espacios como el que estamos desarrollando ahora junto a Mall Plaza Maule son pri-
Para contar con increíbles regalos en este Día del Padre, la feria estará funcionando hasta las 19:00 horas.
mordiales, ya que son una gran vitrina para que puedan comerciali-
zar sus productos, ampliar sus redes de contacto y dar mayor visibi-
lidad a sus respectivas marcas”, subrayó.
Crónica
Domingo 19 de Junio de 2022 LA PRENSA 5
SUPERFICIE DE SEIS MIL 500 METROS CUADRADOS
Destinan terreno fiscal para proyecto de nuevo Terminal de Buses para Iloca Luz verde. Sitio, cuyo avalúo fiscal es de 480 millones de pesos. El lugar estará destinado única y exclusivamente para el desarrollo de dicha iniciativa. LICANTÉN . De manera ofi-
cial, en una sencilla ceremonia, se llevó a cabo la entrega de un terreno fiscal en el que se desarrollará el proyecto para un nuevo Terminal de Buses del sector costero, un importante avance para potenciar el desarrollo turístico y conectividad de la zona. En la actividad participaron autoridades como el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, el diputado Alexis Sepúlveda, el seremi de Bienes Nacionales, César Concha, el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, el alcalde anfi-
trión, Marcelo Fernández, entre otros. MANDATO El delegado Humberto Aqueveque, destacó que este proyecto va de la mano con lo encomendado por el Presidente Gabriel Boric, es decir, traspasar terrenos fiscales para iniciativas de desarrollo. “También potenciará el impulso turístico de la región y estamos haciendo realidad el compromiso del Presidente de la República, Gabriel Boric, que cuando haya terrenos fiscales, éstos se destinen prontamente al desarrollo de proyectos
Una imagen virtual del proyecto.
de inversión y mejorar la calidad de vida de mauli-
En la imagen, el seremi de Bienes Nacionales, César Concha; el alcalde de Licantén, Marcelo Fernández y el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque.
nos y maulinas”, dijo. Por su parte, el seremi de Bienes Nacionales, César Concha, destacó que hace menos de un mes se reunieron con la autoridad local y este viernes se materializó la entrega del terreno. Su avalúo fiscal es de 480 millones de pesos, con una superficie de seis mil 500 metros cuadrados. “Nos reunimos tiempo atrás con el alcalde de Licantén (Marcelo Fernández) y nos compartió un sinnúmero de proyectos, respecto de su gobernanza local y uno de los emblemáticos, era contar con un terreno para emplazar el pronto Terminal de Buses del sector de Iloca. Estamos dando una respuesta eficiente a los requerimientos de un gobierno local”, acotó.
ALCALDE El alcalde de Licantén, Marcelo Fernández, también tuvo palabras para referirse a dicha iniciativa. “Esta entrega es muy importante para nosotros, tener los documentos, la oficialidad y la formalidad del terreno de Bienes Nacionales, que vamos a destinar a
un proyecto que es muy necesario, que es muy estratégico y que es visionario para Iloca, como lo es un Terminal de Buses nuevo, un terminal que permite estar dispuesto a la demanda que va a tener próximamente Iloca, que cada vez lo vemos crecer más”. El jefe comunal agregó que este terminal se unirá a otros proyectos que se están realizando en la localidad. “Se une a una costanera y veredas que estamos haciendo, por lo tanto, todo este entorno va a ir mejorando, porque hace poco más de un mes que estuvimos con el Delegado Presidencial Regional y con el seremi de Bienes Nacionales, manifestando estas necesidades e inmediatamente se dio agilidad a esta tramitación, para que hoy tengamos disponible la entrega del terreno”, destacó.
REMATE PRESENCIAL 2 MINIBUSES MIÉRCOLES 29 DE JUNIO, 13:30 Horas. 9 NORTE 1395 TALCA, rematexpress@gmail.com Liquidación: Demetrio Cepeda Sarabia. C-1903-2021 4º Juzgado de Talca VOLARE, MODELO W8, AÑO 2008. PPU: BBXT.69. MÍNIMO $ 4.375.000.- EL OTRO: 1 MERCEDES BENZ, MODELO LO 915. AÑO 2005, PPU: XS.4979. MÍNIMO $ 3.675.0.000.Solicitar bases al mail. Ingreso con inscripción y garantía previa. Comisión 7% más IVA. Info: (+56)998706554
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
REMATE PRESENCIAL RETROEXCAVADORA
REMATE PRESENCIAL STATION WAGON
REMATE PRESENCIAL AUTOMÓVIL
Liquidación: Empresa Electro metalmecánica Maquinox Ltda. C-1657-2018, 1 Juzgado de Linares. 1 MÁQUINA INDUSTRIAL, CATERPILLAR, MODELO 416E, AÑO 2015, PPU: HGYR.28, MÍNIMO $ 35.000.000.- OPERATIVA. (10900 Hrs.) Solicitar bases al mail. Ingreso con garantía previa.
Causa E-530-2022, 4 Juzgado de Talca. Tanner Servicios Financieros/Triviño HYUNDAI MODELO: TUCSON TL 2,0, AÑO 2018, PPU: KGVD.77, SIN MÍNIMO. Solicitar bases al mail. Ingreso con inscripción y garantía previa. A LA VISTA MIÉRCOLES 29 DE 12:00 A 13:00 HRS.
Causa C-374-2021, Juzgado de Constitución Promotora CMR/Canales CHEVROLET, MODELO: SPARK GT HB LT 1.2 AÑO 2012, PPU: DZYK.64, SIN MÍNIMO. Solicitar bases al mail. Ingreso con inscripción y garantía previa. A LA VISTA MIÉRCOLES 29 DE 12:00 A 13:00 HRS.
MIÉRCOLES 29 de JUNIO 2022. A LAS 13:30 hrs 9 Norte 1395 Talca. rematexpress@gmail.com
Comisión 7% más IVA. Info: (+56)998706554
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
LUNES 04 DE JULIO, 13:30 Horas. 9 NORTE 1395 TALCA, rematexpress@gmail.com
Comisión vigente más IVA. Info: (+56)998706554
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
LUNES 04 DE JULIO, 13:30 HORAS. 9 NORTE 1395 TALCA, rematexpress@gmail.com
Comisión vigente más IVA. Info: (+56)998706554
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
6 LA PRENSA Domingo 19 de Junio de 2022
Crónica
LAS PERSONAS QUE CONTRAEN EL VIRUS TIENEN QUE AISLARSE
Académico de la UCM por Viruela del Mono: “Uso de la mascarilla ayudará a que no se propague demasiado” Habla doctor Fernando Delgado López. Explicó que las personas que contraen la enfermedad y que no son inmunodeprimidas, podrían recuperarse en aproximadamente un mes. Viruela del Mono que se presenta en África Occidental”, afirmó. El doctor Fernando Delgado explicó que las personas que contraen la enfermedad y que no son inmunodeprimidas, podrían recuperarse en aproximadamente un mes.
TALCA. Más de 30 países en el
mundo han confirmado algún caso de Viruela Símica o del mono, como es mayormente conocida, desde que un ciudadano británico viajara a Nigeria, donde contrajo la enfermedad. El académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule (UCM), Fernando Delgado López, virólogo y doctor en biología molecular y celular, explicó diversos antecedentes de la enfermedad, indicando que la mortalidad que detenta está entre el 3 y 10% entre las personas que la padecen. “Los casos hasta hace poco se presentaban de manera esporádica en África Central y África Occidental, con dos variantes del virus de la Viruela del Mono. Dentro de las cosas que se saben es que el cuadro clínico y la manifestación es especialmente exantemáticas, que son manifestaciones cutá-
El uso de la mascarilla ayudará mucho a que no se propague demasiado este virus, que hasta el momento, aparentemente se está propagando más entre personas que tienen contacto bien estrecho
neas, muy similares a la de la viruela, sin embargo, la enfermedad como tal es menos grave que la viruela y tiene una mortalidad también muy inferior”, comenzó diciendo el académico de la UCM.
Y agregó: “La viruela tiene una mortalidad de aproximadamente un 30% en las personas infectadas que no habían sido inmunizadas, mientras que en el caso de este virus se estima que oscila entre un 3 hasta un 10%
de mortalidad, también dependiendo de la variante genética que produce la enfermedad. El virus que se presenta en África Central es más agresivo, más contagioso y presenta un cuadro más grave que el virus de la
SÍNTOMAS “Presenta un cuadro que es autolimitante, después de tres o cuatro semanas ya la persona está completamente recuperándose de un cuadro febril, donde aparecen estas típicas ampollas, erupciones en la piel con distintos estados que van evolucionando desde vesículas pequeñas a más grandes a finalmente máculas y pápulas, muy similar a como se presenta en la piel la peste cristal o varicela”, explicó. El académico dijo que existen diversos medicamentos que pueden ser efectivos, sin embargo, la vacuna del Vaccinia, utilizada contra la
viruela en 1980, sigue siendo la mejor opción. “Hay una inmunidad cruzada contra la Viruela del Mono, los estudios preliminares dicen que la vacuna protegió contra la Viruela al 95% de la población y contra la del mono, los estudios mostraron una protección de alrededor del 85%”, sostuvo. El doctor Fernando Delgado es enfático en aclarar que los síntomas se podrían confundir con la peste cristal. “La prevalencia de la peste cristal en Chile es de 20 personas en cada 10 mil habitantes aproximadamente y en ese caso si un niño se presenta con ciertos síntomas, lo más probable es que se deba a esta enfermedad, sin embargo, si presenta fiebre, estas vesículas tan características en el rostro, brazos y manos, lo más recomendable sería ir a un centro asistencial para descartar la Viruela del Mono”, dijo.
FOMENTANDO AUTONOMÍA ECONÓMICA Y LABORAL
Centro de Formación Técnica presenta su oferta académica LINARES. Ante más de 20 mu-
jeres, fue presentada la oferta académica que mantiene el Centro de Formación Técnica Estatal del Maule, y que ha permitido a jefas de hogar, de la provincia de Linares, continuar sus estudios y perfeccionarse. Nilda Reyes, quién dictó la charla, hasta hace poco pertenecía al mismo programa “Jefas de Hogar”. Estudió en el CFT Estatal del Maule, se convirtió en Técnico de Educación Diferencial e Inclusiva. Hoy, trabaja en el mismo lugar que estudió y se ha convertido en la nueva encargada del proceso de admisión 2023, transfor-
mándose en un referente de superación. “Me siento muy plena, es lo que me faltaba en la vida. Me siento feliz y realizada. Hago un llamado a aquellas mujeres que sienten que dejaron de lado el estudio por enfrentar otros desafíos, les comento que nunca es tarde y siempre se puede conseguir lo que uno anhela”, dijo la profesional. OPORTUNIDAD Bernarda González, quien fue una de las asistentes a la actividad, agradeció la oportunidad. “Es muy motivador para nosotras el vernos reflejadas en la persona que
nos entregó la información. Era igual que nosotras y se ha visto que cuando uno quiere puede. Yo igual voy a estudiar”, recalcó. CARACTERÍSTICAS El programa que lleva adelante el Centro de Formación Técnica del Maule, promueve y fortalece la inserción, permanencia y desarrollo laboral de mujeres trabajadoras con responsabilidades familiares, y que tienen un rol protagónico en el sustento económico de su hogar, fomentando su autonomía económica, y promoviendo la superación de las barreras que pueden enfrentar al
momento de encontrar trabajo. Esta institución nació el 2017, bajo el alero de la Ley 20.910, siendo autónoma, funcionalmente descentralizada y con patrimonio propio. Su enfoque es formar personas íntegras, capaces de insertarse en el mundo laboral, generando además espacios de trabajo colaborativo con diversos actores de la Región del Maule, mediante alianzas estratégicas en el ámbito público y privado y con un fuerte énfasis en el tema social ,en los distintos territorios donde se inserta su labor.
El Centro de Formación Técnica Estatal de Linares, ha asumido un importante liderazgo en términos de apoyar la formación personal y profesional de mujeres jefas de hogar.
Crónica
Domingo 19 de Junio de 2022 LA PRENSA 7
INICIATIVA BUSCA PREVENIR QUE LOS ROBOS DE TALES VEHÍCULOS SIGAN AUMENTANDO EN LA COMUNA
Alcalde tras lanzamiento de campaña: “Queremos que nuestras vecinas y vecinos cuiden las bicicletas” “¡Qué no te roben la Bici!”. A fin de prevenir tal tipo de delito, se distribuirán folletos con recomendaciones en distintos lugares de Curicó. CURICÓ. Esta semana se llevó a
cabo el lanzamiento de una campaña educativa-preventiva, a fin de prevenir que los robos de bicicletas se sigan incrementando en la comuna de Curicó. “¡Qué no te roben la Bici!” es el nombre de la cruzada, que impulsa el municipio en conjunto con Carabineros, que precisamente apunta a que las vecinas y vecinos no sean víctimas de dicho delito. Para ello se distribuirán folletos con recomendaciones en distintos puntos de la urbe. El propio alcalde Javier Muñoz profundizó respecto a dicha iniciativa. “Estamos iniciando una campaña educativa preventiva, para entregar consejos adecuados a nuestra población
para el resguardo de este elemento, que no solo es un elemento de recreación o de deporte, sino también para muchos también es una herramienta de trabajo”, dijo. “Queremos que nuestras vecinas y vecinos cuiden las bicicletas y para eso estamos desarrollando este trabajo conjunto, donde vamos a salir a distribuir este folleto con los consejos adecuados en diferentes puntos de nuestra comuna, como la Alameda (Manso de Velasco), como el cerro (Condell), como la zona céntrica, de forma tal de que este delito lo podamos disminuir en nuestra comuna de Curicó. La seguridad es responsabilidad de todas y todos”, reiteró.
El alcalde Javier Muñoz se refirió a dicha iniciativa, trabajada en conjunto con Carabineros, que apunta a evitar que las vecinas y los vecinos sean víctimas del robo de sus bicicletas.
DENUNCIA En el caso de ser víctima de tal delito, la autoridad comunal
La campaña corresponde a un trabajo, que están llevando a cabo el municipio y Carabineros en conjunto.
REMATE JUDICIAL
también recalcó la importancia de poder efectuar la respectiva denuncia, ya que dicha información permite a las policías focalizar su trabajo preventivo. “Es importante hacer las denuncias y así Carabineros tener los elementos necesarios investigativos para poder hacer el trabajo policial, focalizar las rondas preventivas y así ayudar entre toda la comunidad a disminuir los delitos en nuestra comuna de Curicó”, recalcó Muñoz. CONSEJOS En base a sus respectivas experiencias, destacados ciclistas curicanos aprovecharon la oportunidad para formular una serie de recomendaciones a quienes utilizan dicho vehículo. Preferir lugares seguros y a nunca andar solos, ya que ello facilita la ocurrencia de este delito, fueron algunos de
REMATE JUDICIAL
los consejos. “Si uno anda solo y anda por lugares que no conoce, ya le estamos dando una chance a la persona que nos quiere hacer algo. Así que principalmente andar acompañado, si es que estamos entrenando o andando, y si es que salimos en bici o andamos de paseo por ahí, tratar de no despegarle un ojo nunca”, señaló Melciades Jaque.
“COMO UN HIJO” Por su parte, Felipe Pizarro realizó una sugerencia muy especial. “Ir a lugares seguros donde haya harta gente, tratar de llevar la bicicleta para todos lados, no dejarla en cualquier parte, ya que ahora en estos momentos no se puede confiar en muchas personas, pero tratar de tenerla al lado, como un hijo”, subrayó.
REMATE JUDICIAL
LUNES 04 DE JULIO 2022 A LAS 13:30HRS. 2do Juzgado de Letras de Talca “REYES CON POBLETES” ROL C – 2664 – 2019
-AUTOMÓVIL HYUNDAI ACCENT RB CRDI GL 1.6 PPU JWHK.53-8, COLOR NEGRO, AÑO 2018, FUNCIONANDO, (COLECTIVO) -INSCRIPCIÓN DE LA PATENTE JWHK.53-8 EN REGISTRO NACIONAL DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES. Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489 Garantía $ 1.000.000.- Comisión más impuestos vigentes A la vista viernes 01 de abril de 11:00 a 13:00 hrs. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.
REMATE JUDICIAL
LUNES 04 DE JULIO 2022 A LAS 13:40HRS. 4To Juzgado de Letras de Talca “FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. CON GONZÁLEZ” ROL C – 1841 – 2021
LUNES 04 DE JULIO 2022 A LAS 13:35HRS. 3ER JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO “G.M.A.C COMERCIAL AUTOMOTRIZ CHILE S.A. CON LEIVA” ROL C – 35352 – 2018
LUNES 04 DE JULIO 2022 A LAS 13:45HRS. 4TO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA “FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. CON OLIVARES” ROL C – 1774 – 2021
AUTOMÓVIL KIA MORNING EX 1,2 COLOR NEGRO AÑO 2019 PPU KZYB-88, DOCUMENTOS AL DÍA.
AUTOMÓVIL CHEVROLET SAIL 1,5 COLOR PLATEADO AÑO 2018 PPU KFDC-40, AIRBAG ACTIVADO.
STATION WAGON SUBARU AL NEW FORESTER XS CVT 2.0 COLOR GRIS OSCURO METÁLICO AÑO 2014 PPU GKZW-47, DOCUMENTOS AL DÍA.
Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489 Garantía $ 1.000.000.- Comisión más impuestos vigentes A la vista viernes 01 de abril de 11:00 a 13:00 hrs. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.
Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489 Garantía $ 1.000.000.- Comisión más impuestos vigentes A la vista viernes 01 de abril de 11:00 a 13:00 hrs. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.
Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489 Garantía $ 1.000.000.- Comisión más impuestos vigentes A la vista viernes 01 de abril de 11:00 a 13:00 hrs. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.
Evangelio de hoy
8 LA PRENSA Domingo 19 de Junio de 2022
SOLEMNIDAD DEL SANTÍSIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO. CICLO C.
Jesús es el pan de vida eterna “Todos comieron hasta saciarse y con lo que sobró se llenaron doce canastas” (Lucas 9, 17) PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ
Texto completo: Lucas 9, 11-17. 1.- Jesús interrumpe su descanso. La primera parte del evangelio de hoy, a saber, Lucas 9, 11 debe tomarse de más atrás para poder entenderla; en efecto, en Lucas 9, 1-10 Jesús ya ha elegido a los Doce y les ha dado el poder para expulsar demonios y sanar enfermos. A estos mismos elegidos los ha enviado a predicar el reino de Dios (Lc 9,2) y les ha entregado instrucciones bien precisas (Lc 9, 3-5). Los Doce también realizan una predicación itinerante al igual que su Maestro y luego vuelven a contarle y compartirle a Jesús todo lo que habían hecho
Su primera reacción es de descompromiso con la necesidad de esos hombres y mujeres. De hecho los discípulos le piden a Jesús que también adopte una actitud similar: “Despide a la gente…” (Lc 9, 12). Pero Jesús actúa de otra manera. Les devuelve lo que ellos no querían asumir (Lc 9, 13) y les pide que alimenten a la multitud. Los discípulos, en vez de buscar una solución colocan objeciones y se hacen parte más bien del problema: “No tenemos más que cinco panes y dos peces” (Lc 9, 13). El Padre Alberto Hurtado comentando este pasaje nos dirá: “Los Apóstoles con mirada terrena le sugieren que los mande cambiar, para que se va-
(Lc 9, 10). Es en ese momento que Jesús invita a los Doce a descansar a un lugar solitario en Betsaida pero la multitud se entera y decide ir a buscar a Jesús. Jesús empieza a enseñar a esta multitud que lo busca y les habla del reino de Dios y realiza algunos milagros de sanación (Lc 9, 11). 2.- ¿Qué hacer con esa multitud de gente? Ya se ha hecho tarde y los Doce se han dado cuenta que la multitud de hombres y mujeres se encuentran al descampado sin víveres y sin lugar donde guarecerse para pasar la noche. Pero los discípulos no quieren hacerse responsables de la suerte de la multitud hambrienta.
yan a los pueblos. La mirada de los Apóstoles tiene tanto de la nuestra: cuando se acercan las madres con sus niños, las rechazan; cuando la Cananea sigue a Jesús, la apartan de Él; cuando tienen hambre las turbas, su mirada terrena no alcanza más que a decirles a Jesús: ¡despídelos, que se las arreglen!”. Es que los discípulos se dan cuenta de la desproporción que existe entre la necesidad de tanta gente (eran unos cinco mil hombres) y los escasos recursos disponibles. 3.- El milagro de Jesús. Jesús toma la iniciativa y pide la colaboración de sus discípulos; es significativo este gesto, pues bien pudiera haberlo hecho todo solo; sin embargo, Jesús pide ayuda e involucra a sus discípulos para enseñarles a ser solidarios y, sobre todo, a preocuparse de la necesidad de los más necesitados. Se organizan en grupos y Jesús toma en sus manos los cinco panes y los dos peces. En Lc 9, 16 Jesús levanta sus ojos y pronuncia una bendición. Los gestos y las palabras evocan la celebración de la eucaristía: “tomó… levantó, bendijo… partió… dio”. Luego de la multiplicación asombrosa les pide a sus discípulos que los repartan entre la multi-
tud. La cifra de doce canastas sobrantes es simbólica pues representa al pueblo de Dios. Finalmente nuestra perícopa termina diciendo que la multitud se sació totalmente. 4.- Hay tanta hambre en el mundo. La fiesta del “Corpus Christi” es la fiesta de la Eucaristía. Y la Eucaristía o la Misa tiende siempre a evocarnos un rito o una celebración litúrgica. Sin embargo, el texto de San Lucas de hoy nos hace relacionar la Eucaristía, con el milagro de la multiplicación de los panes y los peces. Aunque podemos advertir que el mismo evangelista coloca en labios de Jesús las palabras de la bendición y la consagración tenemos que admitir que el gesto milagroso de Jesús, se realiza en un contexto de necesidad y de hambre de muchas personas. Jesús se da cuenta de esa necesidad y de esa pobreza y decide intervenir proactivamente. Jesús actúa con empatía y sensibilidad y proporciona una solución, a partir de elementos tan sencillos como escasos. Tal vez esa necesidad y precariedad de esos hombres sea la misma que hoy está presente en tantos de nuestros contemporáneos, que tam-
bién están necesitados de dignidad, de justicia, de inclusión. Y el Señor Jesús al igual que hizo con sus discípulos nos dice: dénles ustedes de comer. Algunos exégetas han interpretado el milagro de la multiplicación de los panes quitando todo prodigio sobrenatural, es decir, afirmando que el milagro obrado por Jesús está más en el gesto de solidaridad de la muchedumbre, que pone en común aquellos escasos bienes que posee y que es capaz de compartirlos generosamente provocando su multiplicación. Pero el gesto milagroso también puede tener otro aspecto y tiene que ver con la disponibilidad y la acogida que tienen los hombres, de colocarse a disposición de Jesús. En efecto, Jesús realiza el milagro sólo cuando los hombres se dan cuenta que poniendo su pobreza en las manos de Jesús Él puede obrar prodigios a pesar de sus limitaciones y que es tanta la pobreza de Jesús, que Él también tiene necesidad de nosotros y nos necesita para llevar a cabo su obra. Coloquemos nuestra vida, con nuestras pobrezas y limitaciones, con nuestros defectos y virtudes, en las manos del Señor: Él sabrá multiplicar y saciar a aquellos que más lo necesitan.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
10 Grados 5 Grados
Cielos cubiertos
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 860 Dólar Vendedor
$ 875
FARMACIAS DE TURNO MÁS SALUD
Avda. San Martín 49
DR. SIMI
SANTO DEL DÍA ROMUALDO
Avda. B. O’Higgins 828
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 18 19 20
Junio Junio Junio
$ 32.929,34 $ 32.942,44 $ 32.955,54
JUNIO $ 57.557 I.P.C.
MAYO 1,2 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Domingo 19 de Junio de 2022 LA PRENSA 9
A la sombra de la madre Con el paso del tiempo, la palabra y concepto de “patriarcado” (que proviene del latín “pater”= padre) ha ido perdiendo esos oscuros matices que la caracterizó por muchos siglos. Y con esto de la reivindicación feminista que ha tomado una fuerza cada vez más arrolladora, las cosas han ido cambiando enormemente. La celebración del Día de la Madre que se conmemora cada año en el mes de mayo, deja en evidencia en el mundo entero, que esa figura simbólica y entrañable ha estado marcando de manera transversal el desarrollo de toda la humanidad y -querámoslo o no- los homenajes a los padres siempre van a quedar un poco a la sombra de los que se rinden a esas mujeres abnegadas, sacrificadas y amorosas que lo dan todo por sus hijos e hijas. Sin embargo, no sería justo desconocer que hay hombres que, al convertirse en padres, son capaces también de meritorios sacrificios y desvelos en pro de sus retoños Conmemorar el amor a los papás una vez al año se ha convertido en algo habitual en nuestro tiempo y, a pesar de que se suele celebrar el Día del Padre con un regalo, esta festividad no tiene un origen comer-
Feliz día de la Paternidad
cial para aumentar las ventas en estas fechas, como muchos piensan y creen. El verdadero origen del Día del Padre surge el 19 de junio de 1909 en Estados Unidos, cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd quiso homenajear a su padre, Henry Jackson Smart. Este veterano de la guerra civil se convirtió en viudo cuando su esposa (la madre de Sonora Smart Dodd) murió en el parto de su sexto hijo. Fue en una granja rural en el estado de Washington donde Henry Jackson se hizo cargo de la educación de seis niños y Sonora se dio cuenta que su padre había sido todo un ejemplo a seguir y entonces, propuso la fecha del nacimiento de su papá, el 19 de junio, para celebrar el Día del Padre. Si bien la gran mayoría de los países conmemoran esta fecha los 19 de junio, hubo algunos que lo celebraban el 19 de marzo, día de San José, padre putativo de Jesús. Y hubo otros que fijaron la fiesta de reconocimiento a sus padres para el 19 de noviembre, ocasión en que se celebra internacionalmente el Día del Hombre.
Jugando con la ironía
DIEGO SILVA JIMÉNEZ Académico Facultad de Salud, Universidad Central
Este fin de semana es el Día del Padre, celebración que está marcada por la masculinidad en todos sus sentidos, enfocada en los hombres, celebrando la procreación dejando de lado el foco en este sentido y entregando regalos a los padres en mayor medida de relajo que de cuidado. La captura de la masculinidad sobre la paternidad es compleja, dando al padre el rol de proveedor, entregando en ello el éxito de su función como papá, dando por sentada dicha situación sin importar el tipo o condición de trabajo que realice y de no ser suficiente en términos pecuniarios, debe buscar otras fuentes de ingreso aún a riesgo de su salud y pérdida de tiempo con la familia. Sin embargo, hoy en día la figura de
la paternidad se ha ido actualizando de a poco, conforme se desarrolla la sociedad, con una generación nueva de padres más presentes, compartiendo labores de crianza y del hogar, asistiendo a reuniones de apoderado, cambiando pañales, haciendo tareas, cocinando para la familia, bailando, jugando, riendo y llorando, conteniendo, es decir paternando. En este sentido, no hay que desmerecer la paternidad clásica, nuestros padres y abuelos crecieron bajo la figura de un padre ausente, hosco y proveedor, donde el cariño y cuidado era dado por la madre, el padre en ese tiempo administraba orden, si es que estaban. Por ende, en vez de pedirles que cambien, cambiemos nosotros a través del cariño,
preocupación y ejemplo, cuidémoslos, querámoslos y rescatemos los esfuerzos que realizaron por nosotros con sus limitaciones, ya que nadie nos enseña a ser padres. Recordemos que padre no es el que engendra, sino el que cría, no olvidando en este paso a todas las figuras paternas que suplen a quienes no ejercen la paternidad, hermanos mayores, primos, tíos, abuelos y tantas madres que deben suplir todos los roles. En este Día del Padre, celebre a quien deba, abrace a quien pueda y agradezca los cuidados a quien se los entregó. Por último, como la masculinidad atraviesa la paternidad, no dejemos que esta la capture, usted le puede regalar flores a su padre ahora y no esperar a llevárselas cuando no las pueda disfrutar.
NORMAN MERCHAK
La ironía, esa particular forma de expresarse acerca de algo o alguien, tan sutil y afinada, requiere de una fina elaboración mental que distingue a determinados sujetos, y que, no se muestran con demasiada frecuencia. La ironía puede ir en la expresión hablada o escrita. Naturalmente que la forma hablada es rápida y llega como una flecha que muchas veces no alcanza a ser captada por el blanco al cual va dirigida; en cambio, la ironía escrita es mucho más elaborada y, por lo mismo, con una mejor recepción, aunque algunos y no pocos, requieren de una doble lectura, incluso una tercera vez, para darse cuenta que hay detrás de la ironía lanzada. Muchas veces es decepcionante para el escritor darse cuenta que el receptor no es capaz de recibir el mensaje, a pesar de ello se puede disfrutar por la
elaboración de la ironía. Como no disfrutar con el discurso de Marco Antonio a la muerte del César, cargado de ironía hacia Bruto, salido de la pluma de William Shakespeare. La ironía de muchos escritos de Chesterton o los cientos de artículos del gran Joaquín Edwards Bello, que trató con grandiosa ironía a la sociedad chilena contemporánea. La ironía en ellos y en muchos otros ha amenizado el diario vivir de las personas que disfrutan con la inteligencia puesta en la ironía. El escritor que usa de la ironía se parece al gran sastre que va, con maestría preparando la tela, sobre la cual con la tiza dibuja, usando las medidas, el camino para el corte. Luego une las piezas con el hilo inserto en la aguja, para ir dando forma a un traje a la medida. Traje que solo está confeccionado para alguien en espe-
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
cial. El sujeto para el que fue fabricado se lo pondrá y quedará perfecto, porque es a su medida. Más de algún entusiasta vanidoso tratará de creer que fue para él; sin embargo, pronto comprenderá que le queda estrecho o demasiado ancho. Bernard Shaw, hijo de sastre, sabía como la ironía era un traje a la medida. También el que practica la ironía, es como el pescador. Prepara la caña, cuelga del anzuelo la carnada, disimulando el afilado aguijón, con paciencia espera la picada del pez. Puede sentir mordidas suaves que no enganchan, más sabe que en cualquier momento picará el pez gordo. Así es con la ironía es cuestión de esperar con paciencia, porque alguien se probará el traje o picará en el anzuelo. Es cuestión de tiempo. Perdón, el autor también desciende de una familia de sastres.
10 LA PRENSA Domingo 19 de Junio de 2022
MARÍA ESTER RIVERA
Disfrutando la
segunda oportunidad La dueña del emprendimiento “El Secreto”, volvió a pararse tras un grave accidente automovilístico ocurrido en el 2019.
que le entregó la vida
Cyntia Lemus Soto
La colorida esquina en que se ubica el local “El Secreto”, no pasa desapercibida por la comunidad curicana.
M
Los comienzos de María Ester fueron preparando pizzas en su casa y, luego de cinco años, está a cargo del área administrativa y culinaria del negocio.
ujeres fuertes son las que rodean a María Ester Rivera, emprendedora y dueña de la cafetería y pizzería “El Secreto”, quien ha sabido sobreponerse a distintas adversidades, abriéndose en el mundo de la gastronomía, siendo madre de dos niños y contando con el apoyo de su mamá y de su abuela, que la cuida como su “ángel de la guarda”. De profesión agrónoma, a María Ester siempre le gustó hacer pizzas, las hacía en su hogar y vendía a sus más cercanos, quienes se pasaban el dato de lo ricas que eran. “Con mi exmarido hacíamos hartas pizzas para amigos y de a poco me empecé a introducir en el mundo de la cocina. Cuando llegué a esta casa, Merced con Membrillar, ya estaba súper comprometida con El Secreto”, contó, añadiendo que en un principio se asoció con una amiga y, en el 2018, ella sola se hizo cargo del negocio. “Hago de todo. Veo la parte administrativa y el área práctica, cocino y además, gestiono algunas actividades que se desarrollan en el local. Entre las que se encuentra el tarot y copas”, aclaró. “Me gusta gestionar un espacio donde las personas puedan encontrar de todo y este lugar se convierta en un punto de encuentro para la comunidad”, precisó. Además la emprendedora reconoció que no es fácil hacerse cargo de un negocio, siendo madre de dos niños pequeños. “No solo se administra un negocio, sino que también una familia con niños. De ahí, la importancia de generar redes de apoyo. Tengo a mi mamá que ayuda con el cuidado de los hijos cuando estoy acá o permanece
en el negocio, cuando me quedo a cargo de ellos”, enfatizó.
VOLVER A NACER
Sin duda que hay un antes y un después en la vida de María Ester. Todo cambió el 20 de octubre del 2019 cuando sufrió un accidente automovilístico que le quebró la parte derecha de su cuerpo. “Tras este suceso, no podía hacer las mismas cosas que antes y me volví una persona dependiente de otros. Aprendí a caminar y pasé por todos los procesos, desde no poder sentarme a andar con un burrito y cuando pude dar mis pasos sola, fue un instante de mucho agradecimiento”, señaló. “Este hecho me permitió valorar lo que tengo y, sobre todo, la salud. Sin ésta, no se puede hacer nada”, aseveró. Junto a esto, María Ester se dio cuenta de la importancia de los vínculos que ha generado a lo largo de su vida y entender que todo pasa, incluso aquellos momentos de mayor aflicción y tristeza. “Tengo una segunda oportunidad para ver crecer a mis niños y estoy más consciente de disfrutar los momentos que nos entrega la vida”, expresó.
PREMIO
En el marco de la conmemoración del Día del Comercio, María Ester obtuvo un reconocimiento por parte del municipio y la agrupación gremial Descubre Curicó. “No me esperaba este premio, el cual constituye un aliciente para seguir trabajando en este emprendimiento”, planteó.
Domingo 19 de Junio de 2022 LA PRENSA 11
PROGRAMA YA DISPONIBLE EN REDES SOCIALES
Temas que no tienen espacio en medios tradicionales: conozca
“La Idea es Conversar”
U
n grupo de mujeres se reunieron en torno a un objetivo común: conversar entre amigas, con confianza, sobre temas que muchas veces no tienen espacio en los medios tradicionales. Jimena Colombo, es santiaguina de corazón, pero ya está instalada en Curicó. Es periodista independiente y el año pasado escribió su primer libro que se trata del aborto espontáneo. “Ahora estoy embarcada en este proyecto con Rosita y Pía, que tiene que ver con hablar de cosas que usualmente no tienen espacio en medios tradicionales, conversar, entrevistar y en definitiva conversar entre amigas”. Pía Becerra es psicóloga clínica y también trabaja de manera independiente, principalmente con mujeres y se dedica bastante al área perinatal, pero también al trabajo de trauma. “Estoy embarcada en este proyecto con estas mujeres. La Idea es Conversar, creo que el título es muy ilustrativo de lo que estamos haciendo en este proyecto y que tiene como foco más profundo abordar en profundidad ciertos contenidos”. Rosita María Tolosa Quiroga, es dueña de casa de profesión, como dice ella, y es feliz. Comunicadora, partner de su marido Adolfo González en el programa “Ahora es Cuando” de Radio Condell, hace cuatro años. “Este sueño de La Idea es Conversar, que surgió de la idea, precisamente de conversar de temas que no se abordan cotidianamente o que mucha gente tiene la desventaja, llamémoslo así, que son pauteados”.
NACE EL PROGRAMA
Rosita María me cuenta que tuvo la idea de tener un programa propio hace mucho tiempo y cuando tuvo la oportunidad de conocer a Jimena y entrevistarla en el programa “Ahora es Cuando”, la abordó y le planteó la idea del programa y le gustó. “Muy contenta en la etapa que estoy. Ellas son más chicas que yo en edad, pero encontré en ellas algo que me encanta, que tienen el ego bien puesto”, dijo Rosita María. Jimena, en tanto, contó que ya tienen el primer programa colgado en su canal de YouTube y también lo compartieron en su cuenta de Instagram, @laideaesconversar. “Por ahora solo tenemos ese, el primer capítulo y ya vamos por el segundo. Estamos creciendo primero, este es un trabajo de varias ‘patas’; queremos hacer crecer nuestras redes, buscando entrevistados, nos estamos armando en el camino, pero ya está el formato con el que queremos conversar, que como te decíamos, queremos que sea algo como lo que estamos haciendo ahora, tener una conversación entre amigas. Si bien vamos a tener la seriedad necesaria para conversar con profesionales, con gente experta en diferentes
Jimena Colombo.
María José Barroso Esteban
Rosita María, Jimena y Pía, son las protagonistas de esta iniciativa. Para ello se reúnen en el Boulevard Zapallar.
Ellas son las protagonistas de “La Idea es Conversar”.
temas, siempre va a ser en esta dinámica de buena onda, de confianza”. Para grabar el programa y recibir a los entrevistados, las chicas de “La Idea es Conversar”, se reúnen en el Boulevard Zapallar. “Así es. Esta idea surgió desde el amor, la comunicación, hacia los afectos. Y Humberto Rincón, que es el dueño del Boulevard Zapallar, me ofreció su espacio y me dijo mi casa es tu casa. Entonces este sueño se está dando desde la plataforma del amor”, explicó Rosita. ¿La idea es llegar a la radio? “La idea es avanzar hacia donde nos dirija este velero, esta aventura, e ir descubriendo cosas en el camino y descubriéndonos también” aseguró Rosita.
PRIMER PROGRAMA
La psicóloga Pía Becerra explicó que el primer programa se trató de la maternidad. “Paseamos por hartos temas relacionados con la maternidad”, dijo la profesional, explicando que dentro de la conversación se abordaron los tabúes de esta etapa en la vida de una mujer, “los temas que cuestan abordar. Fue un hablar de las dificultades que les toca enfrentar, no tanto de lo más común, que es hablar del lado rosa, sino que hablar de lo
Rosita María Tolosa.
complejo, las dificultades que se le presentan a las mujeres”. La invitación de las protagonistas de “La Idea es Conversar”, es a que “en conjunto armemos esto, porque la idea es conversar justamente y conversar de los temas que quieran abordar, nos pueden enviar mensajes con los temas que les interesan”, dijo Rosita María Tolosa. “Eso es interesante también. Nosotras no tenemos cómo conocer a todas esas personas que están allá afuera haciendo cosas interesantes y en ese sentido, también pensamos esta propuesta como una vitrina”, dijo Pía, quien agregó que la idea es que les hagan llegar este tipo de datos para poder incluirlos en el programa. Finalmente, Jimena dijo que quieren relevar todo personaje, idea o proyecto que se esté levantando en Curicó o en la zona, “pero también queremos alcanzar a las personas que lleguen a la ciudad, artistas, creadores, escritores desde otros lugares, también los queremos alcanzar, porque no por estar en Curicó nos vamos a quedar solo con lo local, hay espacio para todos, de aquí al mundo”.
Pía Becerra.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. Luis Uribe U.
Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
Dr. JULIO HERRERA M. Y ORTOPEDIA
OTOLOGÍA
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA
OTORRINOLARINGOLOGÍA
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
KINESIOLOGÍA
PEDIATRÍA
Ian Gaete Palomo
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
CLASES DE www.Amaco.cl
PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Domingo 19 de Junio de 2022 LA PRENSA 13
CALENDARIO DE VACUNACIÓN
MEDIANTE CONVENIO FIRMADO ENTRE EL MUNICIPIO Y CARABINEROS
COVID-19
Brindarán ayuda a adultos mayores que sufran de violencia en Molina De manera inmediata. Contarán con asesoría legal, social y policial, para prevenir la vulneración de sus derechos. MOLINA. A fin de prevenir la vulne-
ración de derechos hacia las personas mayores, el municipio local comenzó a ejecutar un novedoso programa. Mediante la firma de un convenio con Carabineros, la Dirección de Seguridad Pública y el Departamento Social de la municipalidad, “Molina ama a sus tatas”, permitirá detectar de forma inmediata cuando un adulto mayor esté siendo víctima de algún tipo de violencia. FUNCIONAMIENTO El proyecto contempla la entrega de pulseras inteligentes a los beneficiados, quienes solo con oprimir un botón estarán enviando una señal a los organismos pertinentes, quienes podrán entregar diversos tipos de apoyo, incluyendo asistente social, abogado, inspectores municipales y policías. El director del Departamento Social, unidad encargada de implementar este proyecto, profundizó respecto a dicha iniciativa. “Compramos este dispositivo para ser entregado a adultos mayores que estén sujetos a una vulneración de derechos para hacer una conexión entre Carabineros, Seguridad Pública y la Casa del Adulto Mayor, de modo que podamos rápidamente acercarnos a los domicilios y protegerlos de cualquier hecho de esta magnitud”, dijo.
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes
Martes
Miércoles
20 21
22
Jueves
Viernes
23 24
*Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 30 DE ENERO 2022 Lunes
Martes
Miércoles
20 21
22
Jueves Viernes
23 24
*Fin de Semana
Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
15
27 DE FEBRERO 2022
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
20
Martes
21
Miércoles
22
Jueves
Viernes
23
24
6 años o 6 años o 6 años o 6 años o 6 años o más más más más más vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el hasta el 27 de febrero 27 de febrero 27 de febrero 27 de febrero 27 de febrero de 2022 de 2022 de 2022 de 2022 de 2022
Fin de Semana
RE FUER ZO
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 27 DE FEBRERO DE 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Lunes
20
“La idea es que podamos acoger esas denuncias anónimas, para poder ayudar de forma real a las personas mayores”, dijo la alcaldesa Priscilla Castillo.
PUESTA EN ESCENA Para sorpresa de muchos, durante la ceremonia, una pareja de actores representó una situación de violencia hacia un adulto mayor, llamando poderosamente la atención e impactando a los presentes. De esta manera, el municipio busca generar conciencia en toda la sociedad sobre el respeto que merecen las personas mayores. Este fue uno de los puntos que
destacó la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo. “Nosotros, como municipalidad, prestamos asesoría a las personas mediante abogados en unidades como la Casa de la Mujer o la Oficina de Protección de Derechos de la Niñez (OPD); pero creo que era importante tener disponible este mismo servicio, para ayudar a los adultos mayores que sufren de violencia. Sabemos que la violen-
La pulsera inteligente permitirá enviar una señal de ayuda, para que los organismos pertinentes acudan rápidamente a la ubicación del usuario.
cia no es solo física, sino que también psicológica y económica, por lo que la idea es que podamos acoger esas denuncias anónimas para poder ayudar de forma real a las personas mayores”, indicó. ALTAS EXPECTATIVAS Altas son las expectativas de cara a la puesta en marcha del programa “Molina ama a sus tatas”. Así lo dio a conocer la presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores, Juana Cruz. “Muy bienvenido este convenio en el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Como presidenta, estoy muy contenta y agradezco tanto a la alcaldesa Priscilla Castillo como a Sebastián Vergara por su preocupación por los adultos mayores, porque esta firma es un gran paso”, dijo. LLAMADO Por su parte, la suboficial Yasna Villarroel, de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Molina, señaló que dicho convenio le permite a la policía uniformada “tener un contacto directo con los adultos mayores”. En tal contexto, formuló un “llamado a denunciar a cualquiera que sea víctima de una vulneración, para tomar los cursos de acción correspondientes”.
Martes Miércoles
21
22
Jueves
23
Viernes
24
Fin de Semana
NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CON ESQUEMA COMPLETO HASTA EL 27 DE FEBRERO DE 2022 Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes
Martes
20 21
Miércoles
22
Jueves
Viernes
23 24
*Fin de Semana
Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
27 DE FEBRERO DE 2022
*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes
Martes
20 21
Miércoles
22
Jueves
23
Viernes
24
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.
*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
14 LA PRENSA Domingo 19 de Junio de 2022
Deporte
LOS MEJORES DE LA TEMPORADA 2021-2022
ASOCIACIÓN DE RODEO CURICÓ PREPARA CENA DE PREMIACIÓN
Jessica Iturriaga: Directora de la nueva asociación
Galvanos. El presidente de la entidad corralera, Mauricio San Martín Ormazábal, está invitando a la tradicional cena de premiación corralera, para el viernes 24 de junio en el Club de La Unión. CURICÓ. Como suele ocurrir al término de cada temporada, en que caballos y jinetes van a un descanso reglamentado por motivos estacionales (invierno), las
entidades corraleras aprovechan la instancia para los balances respectivos y destacar a los mejores exponentes del rodeo, que dejó la temporada que con-
El jinete curicano Alfonso “Chiqui” Navarro, fue elegido como el Mejor de la Rienda de la temporada 2021-2022.
cluye en el mes de abril, con el Champion de Chile de Rancagua. Es por ello, y cumpliendo con las tradiciones del rodeo chileno, es que la Asociación de Rodeo Curicó “Ramón Cardemil Moraga”, está convocando a los socios de los clubes que la componen, a la ceremonia de premiación de los mejores correspondiente a la temporada 20212022, a realizarse en una cena de camaradería el
viernes 24 de junio a las 19:00 horas, en el Club de La Unión, ubicada en Chacra El Retiro, lote 2 Romeral). El presidente de la entidad
huasa, anunció que se homenajeará a los integrantes del Cuadro de Honor que la componen, donde se cuentan a jinetes, dirigentes, caballos, autoridades, entidades colaboradoras con el rodeo de la otrora asociación, que goza de un sobresaliente historial de campeones de Chile: Ramón Cardemil, Hugo Cardemil, Guillermo Cardemil, Juan Pablo Cardemil, Ruperto Valderrama, Manuel “Farolito” Fuentes, Joselo Astaburuaga, Alfonso “Chiqui” Navarro (campeón de la Rienda), Raúl Cáceres, Pablo Quera, y varios subcampeones y terceros campeones de Chile, en su larga data como institución deportiva.
La cena de camaradería se programó para el viernes 24 de junio a las 19:00 horas, en el Club de La Unión, ubicada en Chacra El Retiro, lote 2,
La dirigente, Jessica Iturriaga Aliaga, es la única mujer que está integrando el directorio de la Asociación de Fútbol Agua Negra de Curicó, que preside César Ramos. “Entré apoyando a mi marido, que creó el club con el nombre de mi sobrino que falleció: Gonzalo Reyes. Aunque igual me gusta todo lo que es deporte, acompaño a mis hijos, el mayor tiene a su cargo la serie Primera. Así que estamos todos metidos en el fútbol”, dijo. En la nueva Asociación de Fútbol Aguas Negras, Jessica Iturriaga Aliaga, es directora, colaborando en el registro de los jugadores de los equipos que disputan puntos en el campeonato (planillera). En esta primera labor tuvo a su cargo el control de identidad de jugadores e inscripción de sus nombres, entrenadores, equipos, árbitros, en otras acciones. Además lleva toda la estadística técnica del campeonato y sus equipos. “Fue una muy buena idea crear una nueva asociación de fútbol. Ojalá todo resulte como se ha planificado. Estamos recién partiendo y esperamos lo mejor para todos los participantes de esta nueva asociación”, reiteró.
¡ÉPOCA EN BLANCO Y NEGRO!
La escuela San Antonio y sus revistas de gimnasia CURICÓ. Todo comenzó en los patios de la vieja escuela San Antonio, en aquellos años en que la “Nueva Ola” era ritmo y fervor en la juventud con el rock and roll y Chile había conquistado un tercer lugar en el Mundial del 62. Tiempos donde también Curicó fue sede del mundial de básquetbol del 66. La escuela San Antonio cobijaba a cientos de niños y jóvenes, que cursaban los estudios primarios en su amplia sede en la avenida España, bajo la tuición de los Padres Franciscanos y profesores que enseñaban las primeras letras con el silabario del “Ojo”. El establecimiento poseía dos patios de maicillo, una cancha de fútbol de tierra,
Eduardo Navarro Mira, exalumno de la escuela San Antonio, liderando las desaparecidas revistas de gimnasia. una barra para ejercitarse y un bosque de eucaliptos, que servía de es-
condite para los juegos infantiles y para los cross country de las clases
de educación física, que incluían la gimnasia sueca y los saltos en el plinto con el trampolín de madera, que tenían para amortiguar la caída en el aterrizaje, sacos de arroz. Así nace la revista de gimnasia promovida por el profesor Hugo Rey Acosta, motivando a sus alumnos a saltar el plinto de distinta manera para ejecutar la destreza. Los más osados brindaban un mejor espectáculo durante las presentaciones en las revistas de gimnasia.
trompo, las bolitas, el caballito de bronce, el pardilomo, entre otros. El patio principal a fines de año se repletaba de padres y apoderados para celebrar el fin del año escolar con la revista de gimnasia, donde participaban todos los cursos desde primero a octavo, demostrando destrezas de conjunto de la gimnasia sueca y cerraba la velada con los saltos en el plinto, donde los aplausos del público asistente era el mejor estímulo para la motivación personal.
JUEGOS RECREATIVOS También eran los tiempos para disfrutar de los juegos recreativos autóctonos: el luche, las naciones, el
PASIÓN La pasión por la gimnasia nació en los patios de la desaparecida escuela San Antonio en su antigua infraes-
tructura que se recuerda en la avenida España: Eduardo Navarro Mira y Marcelo Toledo Araya, estudiantes que luego se proyectaron en la selección nacional de este hermoso deporte. Hoy la escuela San Antonio se ubica en otro lugar, con el sello de Arte y Cultura bajo el alero de la Red Educativa Municipal de Curicó y que el lunes 13 de junio recién pasado, cumplió su aniversario número 288.
Deporte
Domingo 19 de Junio de 2022 LA PRENSA 15
EL JUVENIL CURICANO QUE ANOTÓ EL EMPATE FRENTE A WANDERERS
BUSTAMANTE: “DEDICADO A MI ABUELITA” Emoción. Inundado de emoción, la figura curicana del juego de ida por Copa Chile, reconoció estar “muy emocionado por ser mi primer gol en el profesionalismo” y agregó dedicatoria, señalando que el gol “es para mi abuelita que ya no está y siempre me apoyaba”. El atacante Cristian Bustamante ganó créditos en este Curicó Unido de Damián Muñoz. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
CURICÓ. Fueron varios los juveniles canteranos que durante la primera rueda del campeonato oficial de la Primera División, tuvieron su chance de jugar o ser citados en el primer equipo de Curicó Unido: Felipe Ortiz, Joaquín González, Ronny Albornoz, Ian Aliaga, Thomás Vergara, Nicolás Barrios, Pablo Cabrera, José Gutiérrez y Jorge Catejo. Unos sumaron minutos y otros tuvieron la experiencia de ser alternativa en banca durante el primer semestre, varios menos Cristian Bustamante, quien además de tener rodaje en el fútbol joven, registraba su debut en el primer equipo de la mano de Martín Palermo en abril de 2021 cuando entró en el minuto 87 en el empate 1-1 frente a Deportes Antofagasta. Esta vez, la noche del pasado viernes frente a Wanderers cuando el equipo perdía por la mínima y el reloj avanzaba peligrosamente, también ingresó desde el banco, aunque al minuto 68 en lugar de un opaco Joaquín González, quien no ha devuelto la confianza que Damián Muñoz ha puesto en él. Encarando, flotando en territorio rival y entrando en diagonal, Bustamante anticipó a la defensa caturra, empalmando el centro de De La Fuente para el 1-1 sobre la hora en la fría noche que hubo en La Granja.
mi abuelita que ya no está y que siempre me apoyaba, yo era su regalón y es para ella y mi mamá Patricia”, agregó en medio de su emoción. Cristian Bustamante nació un 18 de mayo de 2002, acaba de cumplir 20 años y por atrevimiento, ímpetu y el gol, se transforma en una nueva carta para Damián Muñoz de cara al regreso del torneo oficial donde los albirrojos deberán contar con un Sub 21 en cancha como titular, partiendo el sábado 2 de julio frente a Huachipato en Talcahuano.
Con la camiseta “34”, Bustamante celebró ante Wanderers su primer gol profesional (imagen: CDP Curicó Unido).
GRACIAS A LA FAMILIA “No sé qué decir, estoy muy emocionado por ser mi primer gol en el profesionalismo y esto es para mi abuelita, que está en el cielo
mirándome y para toda mi familia que me apoya”, dijo a los micrófonos tras el partido el jugador nacido en la cantera de Curicó Unido y autor del empate frente a
Wanderers, destacando a su fallecida abuela María Teresa. “Es la mejor sensación que he tenido en mi vida, gracias a mi familia estoy aquí y todo es para ellos, es para
SE JUEGA HOY Seis partidos se juegan hoy cerrando los duelos de ida de esta tercera fase de Copa Chile: al mediodía en el Lucio Fariña se verán las caras Limache vs Antofagasta, cuyo ganador al cabo del ida y vuelta enfrentará al vencedor de Curicó Unido vs Wanderers. A las 12:30 horas en La Pintana jugarán Melipilla vs Coquimbo Unido, mismo horario de Cobreloa vs Palestino en el Zorros del Desierto. En tanto a las 15:30 se medirán General Velásquez vs Universidad de Chile en el estadio El Teniente de Rancagua; a las 18:00 horas se enfrentarán en el Santa Laura la Unión Española vs Provincial Ovalle, mismo horario para Fernández Vial vs O’Higgins en el Ester Roa Rebolledo de Concepción.
HOY EN EL GT OPEN DE BÉLGICA
Hites y Pulcini parten desde la pole position BÉLGICA. Desde la pole position sal-
drá hoy el piloto chileno Benjamín Hites (Oregon Team-Lamborghini) y su compañero italiano Leonardo Pulcini, luego de ser los más rápidos en las clasificaciones de la tercera fecha de ayer, en el GT Open Internacional de Spa Francorchamps, con un crono promedio de dos minutos 17 segundos 632 milésimas. Fueron dos estrechas tandas donde el nacional conquistó el mejor tiempo en la categoría Pro de la Clasificación 1 y luego su coequipo hizo lo propio en la Clasificación 2, para lograr salir desde el primer
lugar en la carrera que se disputa hoy a partir de las 6:30 horas de Chile (12:30 de Bélgica), donde tendrán detrás a los actuales líderes de la serie, los británicos Joe Osborne y Nick Moss (McLaren). Tercero en la parrilla está el otro auto del Team Oregon con Glenn Van Berlo y Kevin Gilardoni. PRESENTACIÓN En el turno del deportista del Team Chile en la Clasificación 1, corrió contra competidores Pro, registrando un buen tiempo al comienzo para los 30 minutos de plazo. Luego de eso ingresó a pits, pero en
ese transcurso, le mejoraron el crono, volviendo a salir algo tardío, para alcanzar a dar un único giro al final del plazo, para volver a superar su tiempo y colocarse como el mejor Pro en una vuelta perfecta. SIN INCIDENTES Las dos mangas clasificatorias se registraron sin incidentes con la participación de 19 máquinas, que competirán en el circuito, que se caracteriza por sus particulares curvas de gran peligrosidad. Para el día de la prueba se espera un clima cálido, con temperaturas de hasta
34 grados, que será otro ingrediente de resistencias, para los pilotos
que se turnarán en las dos horas 20 minutos de competencia.
Pilotos Benjamín Hites y Leonardo Pulcini.
Rangers femenino logró victoria para ilusionarse Un buen triunfo consiguió Rangers Femenino, al vencer 4-2 a su similar de Magallanes, en un partido válido por el campeonato de ascenso, en el estadio Tegualda de la Región de La Araucanía. El equipo maulino dirigido por Ricardo Benavides anotó a través de Catalina Rodríguez (2), Aracelis Araya (1) y Francisca Pérez (1). Tras esta importante victoria el elenco talquino ya suma cuatro puntos. El próximo compromiso de Rangers femenino será frente a Deportes Temuco.
“Lobitas” listas para rugir en el Mundial de Balonmano Las “Lobitas” se encuentran listas para dar inicio a la última etapa de su fase preparatoria al Mundial Junior Femenino de Balonmano, que comienza el próximo 22 de junio en Eslovenia. Las 18 jugadoras que conforman la delegación se encuentran en la ciudad húngara de Siófok hasta el 21 de junio, donde deben disputar partidos amistosos ante el equipo húngaro Alba Fehervar y Estados Unidos. Las “Lobitas” tomarán parte en el Grupo F del Mundial, junto a las selecciones de Alemania, Eslovenia y México. El equipo nacional está compuesto por las siguientes jugadoras: Antonia Contreras, Martina Osorio, Isidora Munizaga (arqueras), Valentina Rodríguez, Florencia Rojas, Valeria Laferte (extremo izquierdo), Consuelo Lizana, Catalina Gálvez, Martina Gajardo, Paula Eiberger, Valeria Carrasco, Camila Llaitul, Catalina Valdivia, Constanza Paul (primeras líneas), Maite Acuña, Alondra del Pilar Núñez, Magdalena de la Barra (pívot) y Antonia Sánchez (extremo derecho).
16 LA PRENSA Domigo 19 de Junio de 2022
Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Es normal perder la fe en las personas, pero tarde o temprano a su vida llegará alguien que le demostrará que esto no es así. SALUD: Tenga precaución con el objetivo de evitar contagios. DINERO: Ser una persona disciplinada le permitirá alcanzar con más prontitud sus metas. COLOR: Celeste. NÚMERO: 12.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Para llegar al corazón de esa persona usted debe hablar con toda la sinceridad que sea posible. SALUD: Satisfacer sus necesidades personales puede ser una buena forma de mejorar su estado anímico. DINERO: No pierda el tiempo en cosas que no le retribuyen de ninguna forma. COLOR: Negro. NÚMERO: 30.
Espectáculos EL VIERNES 1 DE JULIO
Banda Déjà Vu regresa con show “The Floyd Experience” Teatro Provincial. El grupo fue un referente musical para el público nacional en los 80 y 90. Ahora vuelve con repertorio de la clásica banda inglesa Pink Floyd.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Dejarse llevar por los celos puede ponerle una venda en los ojos, que a la larga repercutirá en la relación con las demás personas. SALUD: Entienda que debe evitar el sedentarismo a toda costa. DINERO: Si desatiende sus labores puede haber consecuencias. COLOR: Plomo. NÚMERO: 5.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Cuando de verdad se desea encontrar la felicidad, se buscan todos los caminos posibles. SALUD: Cuando ande en la calle tenga cuidado con los conductores irresponsables. DINERO: Trabaje más en esas debilidades que le hacen titubear en el trabajo. COLOR: Gris. NÚMERO: 23.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Aprenda que las personas que están comprometidas están “vetadas” para usted. Respete si quiere que otras persona hagan lo mismo con usted. SALUD: No se desordene con las comidas, tenga más cuidado. DINERO: Pague lo adeudado. COLOR: Calipso. NÚMERO: 8.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: La sinceridad puede ser la mejor arma para tocar el corazón de la persona con la que usted desea relacionarse. SALUD: Sea responsable y no deje que los problemas de salud sigan aumentando. DINERO: Tiene que organizar el pago de sus compromisos financieros. COLOR: Salmón. NÚMERO: 9.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Tentarse por los amores del pasado es un riesgo que siempre está latente. Todo depende de usted. SALUD: Si no se superan, las penas pueden acarrear problemas emocionales. Cuidado. DINERO: Puede ser que los resultados demoren, pero valdrá la pena. COLOR: Crema. NÚMERO: 18.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Entienda que todo en la vida tiene un motivo. Simplemente debe aprender a ver debajo del agua para entender el por qué. SALUD: Puede que necesite cuidarse más. DINERO: Los problemas de comunicación en el trabajo pueden hacer que las cosas se compliquen bastante. COLOR: Violeta. NÚMERO: 3.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Le recomiendo que se tome el tiempo que sea necesario para sanar su corazón, antes de aceptar otra persona. SALUD: Fortalezca más su salud mediante una buena sesión de ejercicios. DINERO: Analizando bien las cosas puede disminuir un poco los riesgos en los nuevos proyectos. COLOR: Verde. NÚMERO: 29.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No se deje llevar solo por las apariencias. Recuerde que a veces “engañan”. SALUD: Más cuidado con las infecciones respiratorias, ya que estamos en la época ideal para ellas. DINERO: Debe estar más alerta en el trabajo. COLOR: Lila. NÚMERO: 1.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Siempre se debe trabajar en la relación de pareja: en tales materias, nada se debe dejar al azar. SALUD: Esos estados de ansiedad pueden ser muy peligrosos si es que no los trata. DINERO: La meta no está tan lejana como usted lo cree. Simplemente debe seguir esforzándose. COLOR: Violeta. NÚMERO: 26.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Dirija su vida para que le conduzca a la persona correcta. SALUD: Los problemas al colon pueden ir en aumento si es que usted no logra disminuir el estrés. DINERO: Proponerse las cosas de verdad, puede ser lo que usted necesita. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 21.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
CURICÓ. La legendaria banda nacional, Déjà Vu, muy apreciada por el público curicano, vuelve para mostrar su evolución y captar el gusto de las generaciones nuevas, a partir de un sonido clásico. La cita es el viernes 1 de julio, a las 20:00 horas, en el Teatro Provincial de Curicó. En esta oportunidad los músicos nos presentarán un espectáculo llamado “The Floyd Experience”, donde ocho músicos en escena revivirán los grandes éxitos de la icónica banda inglesa Pink Floyd. ROCK CLÁSICO Casi hora y media de intensa emoción vivirá el público, al ver a los integrantes originales de la banda: Ale Trepiana (guitarra y voz), Esteban Iturra (teclados), Alejandro Martin (batería) y el músico curicano “Patito” Valenzuela (bajo eléctrico). Se unen con ellos para este concierto: Sol Valdés Haddad y Katha Castillo (coros), Coke Kolbach (guitarra) y Cristian Serrano (saxo tenor). “La versatilidad del grupo para interpretar a los mejores exponentes del rock clásico, provocó que se formara un gran grupo de seguidores para las múltiples presentaciones que tuvimos en Curicó”, recalcó al respecto, Patricio Valenzuela, bajista de Déjà Vu. INTERPRETACIÓN “Este será un show imperdible, repleto de emoción y entretención garantizada y sobre todo, con una calidad musical que es producto de años de experiencia”, señala Patricio Valenzuela. “Lo que hacemos es una puesta en escena que no sigue precisamente la línea del cover, sino que vamos más allá: hacemos una interpretación de temas de Pink Floyd, una de las bandas más importantes de la historia de la música en el mundo”, añade el bajista del grupo. VIRTUOSISMO Los boletos para “The Floyd Experience” están disponibles a través de la página web www.misterticket.cl o en la boletería del Teatro Provincial, abierta de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas. “Para nosotros como Teatro Provincial es un verdadero orgullo contar con la calidad y virtuosismo de una banda como Déjà Vu, que ha marcado historia en Curicó también”, señaló por su parte, Soledad Espinoza, directora del Teatro Provincial. “Uno de nuestros objetivos es llegar a distintos públicos y en este caso reu-
Clásicos de la banda inglesa Pink Floyd ofrecerá Déjà Vu el próximo 1 de julio, en el Teatro Provincial de Curicó.
nimos a un público más adulto, pero también a un público joven, que
quiere acercarse e interiorizarse de la música de Pink Floyd y apreciar el
trabajo de los músicos de Déjà Vu”, añadió.
Domingo 19 de Junio de 2022 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS JUDICIALES NOTIFICACIÓN En autos caratulados “BANCO DE CHILE/MESA” Rol C-7122021, Segundo Juzgado Letras de Curicó, se ha ordenado notificar por avisos a las demandadas Mesa y Letelier Limitada, representada por Virginia Soledad Mesa, y a ésta, lo siguiente: Resolución folio 32: A folio 31: Como se pide, cítese a las partes a la audiencia de conciliación y se fija para la realización de la misma el día 04 de julio de 2022, a las 09:30 horas, a través de la plataforma gratuita de ZOOM en el siguiente link: https://zoom. us/j/97090522957?pwd=SH ZHRlBHVlJSMmVhdXY4WE czZ1VQQT09 ID de reunión: 970 9052 2957 Código de acceso: 663432 Notifíquese por avisos a la parte demandada y en la forma legal a la parte demandante, con una antelación de a lo menos 5 días hábiles al día de la audiencia, debiendo tomarse las providencias electrónicas del caso para una acertada y fluida conectividad de la audiencia remota. Demás antecedentes constan en expediente virtual de causa Rol C-712-2021 del Segundo Juzgado de Letras de Curicó. Secretario 17-18-19 - 85370
REMATE.- Ante el Cuarto Juzgado de Letras en lo Civil de Talca, en autos ejecutivos ROL C-403-2022, caratulados “SCOTIABANK-CHILE con VALDIVIA”, se rematará mediante videoconferencia el día 04 de Julio de 2022, a las 12:00 horas, el inmueble ubicado en calle República número 1437, que corresponde al LOTE 1 de la manzana M, del conjunto Habitacional “Los Viñedos Dos” de 214 lotes, en que subdividió el consistente en el Lote Y, de la comuna de San Javier, conforme al plano debidamente autorizado por la Dirección de Obras de la Ilustre Municipalidad de San Javier, el que se encuentra archivado bajo el número 349 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier, del año 2019, tiene una superficie aproximada de 169,54
metros cuadrados, cuyos deslindes particulares son: NORTE: en 8,04 metros con lote 05 de la misma manzana; SUR: en 8,08 metros con calle República, de su ubicación; ORIENTE: en 21,57 metros con otros propietarios y; PONIENTE: en 20,72 metros con lote 2 de la misma manzana. El dominio del inmueble se encuentra inscrito a nombre de doña KATHERINA SOLANGE VALDIVIA GONZÁLEZ, a fojas 803 vuelta, número 992, del Registro de Propiedad del año 2020 del Conservador de Bienes Raíces de San Javier. Los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https:// zoom.us/j/96774761993?pw d=U2o2dVNzOXViK3VJQnd HWGxnSTczdz09, ID de reunión: 967 7476 1993, Código de acceso: 619787. Y, en caso de que una de las partes o los postores no cuentan con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. El mínimo para las posturas será el avalúo fiscal del inmueble, que corresponde a la suma de $16.748.238.- El precio se pagará al contado, dentro del tercer día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal. Los interesados para participar en la subasta deberán rendir caución por el 10% del mínimo. La caución para participar en la subasta deberá efectuarse mediante Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, Cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo deber ser enviada al correo electrónico jl4_talca@pjud.cl, indicándose el Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico, con una antelación de, a lo menos, dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Una vez concluido el remate, se procederá a la restitución de garantía a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe
del Tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. El Secretario. 18-19-25-26- 85401
REMATE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER, rematará el 7 de julio de 2022, a las 13:00 horas, el inmueble consistente en el Lote de Terreno ubicado en el sector Lomas de las Tortillas, Comuna de Villa Alegre, Provincia de Linares, Séptima Región del Maule, que corresponde al signado con la letra C, en el plano de subdivisión que se protocolizó con el número 72 del final de Registro de Instrumentos Públicos del año 1995, de la Notaría Pública de San Javier de don Gerardo Navarro Escala. Dicho lote, de acuerdo a su título tiene una superficie de 338,56 metros cuadrados y los siguientes deslindes: NORTE, en 18,4 metros con camino público P. Marta Bezanilla; SUR, En 18,4 metros con Lote A del vendedor; ORIENTE: En 18,4 metros con capilla de la Comunidad Cristiana L. de las Tortillas y con lote A del vendedor; y PONIENTE: En 18,4 metros con Lote A del vendedor. La inscripción corre a fojas 1530, número 1954, del Registro de Propiedad del año 2020, del Conservador de Bienes Raíces de San Javier; Rol de avalúo 219-23 Villa Alegre. Mínimo posturas: $56.481.607, según su tasación pericial aprobada en el juicio. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia es decir, en línea; todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate; los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link público de la plataforma https:// zoom.us/j/92499011984; los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, boleta de consignación sólo por cupón de pago del 10% del mínimo fijado para la postura, en la cuenta corriente del tribunal
N° 43700028292 al correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl. Deberá ser comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización, indicando el rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Dicha consignación se debe realizar con a lo menos 48 horas de anticipación a la fecha de realización del remate. No se aceptará otro medio de garantía. Para mayor información en correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl y/o al teléfono +56 9 76188280 de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás antecedentes expediente virtual juicio ejecutivo, Rol N° C-320-2021, caratulado “SCOTIABANK CHILE S. A./B”. MINISTRO DE FE. 18-19-25-26 –85381
EXTRACTO Por sentencia del Juzgado de Letras de Molina de fecha 29 de abril de 2022, en causa voluntaria ROL N° V-36-2021, caratulada “AGUILAR / AGUILAR”, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento del causante don HECTOR PATRICIO AGUILAR COFRE cédula de identidad N° 8.250.649-7 a don PEDRO LUIS AGUILAR COFRE cédula de identidad N° 12.418.014-7, como único y universal heredero testamentario. Molina, dieciseis de junio de dos mil veintidós. KAREN PINTO BRISO JEFE DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 18-19-20 -85391
REMATE Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó, Rol C-3640-2015, “BANCO DE CHILE CON RIVERA”, el 22 junio 2022, a las 12:00 horas, por videoconferencia, aplicación Zoom, se llevará a cabo primer remate, separadamente, uno en pos del otro, siguientes propiedades de doña Clara Luz Rivera Beltrán: a) Lote Uno B resultante de la subdivisión de un retazo de terreno ubicado en Bahía Paula, Lago Vichuquén, ubicado en la comuna de Vichuquén, provincia
de Curicó. b) Lote Uno- B resultante de la subdivisión del Lote Número 1, ubicado en Sector Paula, ubicado en la comuna de Vichuquén, provincia de Curicó. Mínimo posturas propiedad signada con la letra a) 523.340.000.y para propiedad signada con la letra b) $148.440.000. Para participar se deberá presentar de manera presencial vale vista a la orden del Tribunal por el equivalente al 10% del mínimo, el día hábil anterior a la fecha del remate, antes de las 12:00 horas. Demás antecedentes y bases de remate en la causa indicada. SECRETARIO.04-05-12-19 –85256
EXTRACTO DE REMATE SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 24 de Junio de 2022, a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir en línea y presencial, Propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en Calle 22 Norte A N°4009, que corresponde al Lote número 23, de la manzana B, del Loteo denominado “Valles del Country III”, de la Comuna y Provincia de Talca, que según plano archivado bajo el N°3640 al final del Registro de propiedad del año 2015, tiene una superficie de 273,62 metros cuadrados.- El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre de la demandada a fojas 4662 Nº4466 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2016, Rol de avalúo Nº09000-00076 Comuna de Talca.- En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente Link de la plataforma Zoom: Unirse a la reunión Zoom: https://zoom. us/j/94070062740 ID de la reunión: 940 7006 2740 En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación de virus de-
nominado covid-19. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás determinadas como esenciales por el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de, a los menos, dos metros entre los postores. Mínimo posturas $74.121.051.- El Precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del 5° día hábil contado desde la fecha de la realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta (artículo 5 del acta 13). No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (artículo 12 del acta mencionada). Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol N°C-278-2022, caratulado “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con MUÑOZ VILCHES VICTOR”. Ministro de fe.08-12-15-19 - 85297
REMATE Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó, Rol C-1885-2021, “BANCO DE CHILE CON VÁSQUEZ”, el 28 de junio de 2022, a las 12:00 horas, por videoconferencia, Aplicación Zoom, se realizará primer remate del inmueble de propiedad de doña Constanza Alejandra Vásquez Guzmán Departamento N°42 P, Cuarto Piso, del Condominio “JARDIN DEL SUR” con acceso por Calle Cloroformo Valenzuela N°780, de la comuna y pro-
18 LA PRENSA Domingo 19 de Junio de 2022
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS vincia de Curicó, inscrito a fojas 5235 número 2749 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2017. Mínimo la suma $21.107.709. El precio deberá ser depositado en la cuenta corriente del Tribunal o en vale vista a nombre del Tribunal, dentro de quinto día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Para participar se deberá constituir garantía suficiente equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta a través de cupón de pago en Banco Estado, depósito judicial en cuenta corriente del Tribunal, cuyo comprobante deberá enviarse al correo electrónico que determine Tribunal con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de subasta. Demás antecedentes y bases de remate en la causa indicada. – Secretario. 11-12-19-26 –85335
EXTRACTO NOTIFICACIÓN CERTIFICO: que consultado Sistema Informático Tramitación Causas Juzgado Familia Talca, SITFA. Consta demanda de 31-12-2020, alimentos cesación, causa RIT C-2562-2020, don ÁNGEL ENRIQUE GAJARDO VERDUGO, RUN N°9.164.786-9, chileno, divorciado, temporero, domiciliado en el Corralones centro S/N, comuna de San Clemente, interpone demanda de cese de pensión de alimentos en contra de mi hija doña ÁNGELA MARIELA GAJARDO IBARRA, chilena, RUN N°15.773.803-8, dueña de casa, domiciliada en Corralones Sitio N°6, comuna de San Clemente; en contra de mi hijo don PAULO JEREMÍAS GAJARDO IBARRA, chileno, RUN N°16.555.154-0, temporero, domiciliado en Corralones Sitio N°6, RUN N°16.998.367-4, temporero, domiciliado en Sector Picaso
TALCA
OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo Casa dos pisos
JORGE RUZ VÁSQUEZ “Villa La Foresta”, Etapa II – A, * PROPIEDADES atractiva propiedad residencial, * SEGUROS semi amoblada, 3 dorm., 2 baños. * TASACIONES SOLO REALES INTERESADOS Cel.: +56 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com ARRIENDOS: - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados. - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes. - SAN JAVIER: Parcela 6 Hás para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo Interesados”. - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2. En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF. - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. “Solo reales interesados”. CASAS - TALCA: Departamento sector La Florida frente Avda. Ignacio Carrera Pinto, 3 dorm. 1 baño, ventanas termo panel, acceso privado. “Solo interesados”. - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales Interesados”. - TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”. - TALCA: Moderna casa dos pisos, 4 dorm., 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo mall La Florida”. “Solo reales interesados”.
edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento primer subterráneo, otro en 6º piso, recepción, 1 privado, 2 baños, chicken. “Solo reales interesados”. - TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso Planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. Salida directa de ascensores”. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: Céntricas propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo reales interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde $200.000 a $900.000. “Solo interesados”. INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilería a pasos de Avda. Balmaceda, “Solo Interesados”. - SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto Inmobiliario. “Solo reales interesados”.
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.
RECIBIMOS,
COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
Bajo 71 S/E N°912, comuna de San Clemente; en contra de mi hijo don DEIVID ERASMO GAJARDO IBARRA, chileno, RUN Clemente. Consta resol. 22-04-2022, De conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del CPC, se ordena la notificación de Don Deivid Erasmo Gajardo Ibarra, por avisos, el cual deberá ser publicado por medio de 3 publicaciones en Diario La Prensa de esta ciudad. La notificación en Diario Oficial deberá realizarse los días primeros o quince del mes en que se practique la notificación. Se fija audiencia preparatoria el día 11 de julio de 2022, a las 11:00 horas, Sala 4, a través de la plataforma zoom. Se debe dejar constancia además, en el acta de notificación del ID y contraseña para ingresar a la audiencia, y la posibilidad que los demandados pueden concurrir a dependencias del Tribunal (5 Oriente 1361, esquina 3 Norte, Talca) a conectarse a la audiencia para el caso que no cuenten con conexión para conectarse
vía zoom. Consta resol. 2704-2022, Complementando la resolución de 22-042022, se tiene como parte integrante de la misma: ID de reunión: 936 1593 4252 Código de acceso: 768763. CRISTIAN ANDRÉS VALENZUELA DÍAZ, Jefe Unidad de Causas y Cumplimiento, Juzgado de Familia de Talca. Talca, veintisiete de abril de dos mil veintidós. MINISTRO DE FE JUZGADO DE FAMILIA DE TALCA 19 -85402
ARRIENDOS GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Casas: Alto Las Rosas, $1.400.000.- El Yacal, $580.000.- Apumanque, $350.000.- Hacienda El Boldo, $350.000.- Boldo I, $330.000.- Santa Fe, $200.000.- Molina – Pobl. Luis Cruz, $220.000.- Fonos: 75-2314434: 75-2310859. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Departamentos: Condominio Portal Tutuquén, $280.000.- San-
R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 29 de Junio de 2022, a las 11:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, es decir, por vía remota, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a doña DINA DEL CARMEN MIÑO PONCE, en su calidad de heredera de la sucesión don Jilberto Segundo Miño y de doña María Ernestina Ponce Díaz, acciones y derechos que ascienden a un 14,28% sobre inmueble correspondiente a: inmueble ubicado en Pueblo de Cumpeo, de la comuna de Río Claro, que mide doce metros cincuenta centímetros de frente, por setenta y ocho metros de fondo, y que deslinda según su título: NORTE, Crisólogo Miranda; SUR, propiedad de Ulises Lari; ORIENTE, calle Cumpeo; y PONIENTE, Comunidad Sepúlveda Urzúa. Las acciones y derechos sobre la propiedad señalada se encuentran inscritos a nombre de la demandada doña DINA DEL CARMEN MIÑO PONCE y otros, a fojas 11912, N° 11939, del Registro de Propiedad del año 2015; y a fojas 11910, N° 11937, del Registro de Propiedad del año 2015, ambas del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/96430302966, ID de la reunión: 964 3030 2966. Mínimo posturas $1.562.183.Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. Los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate, para este efecto, deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-1585-2021, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con MIÑO PONCE, DINA DEL CARMEN”. Ministro de fe.05-12-18-19 -85277
tiago - Serrano (2° piso), $ 450.000.- Fonos: 752314434: 75-2310859. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Oficinas - fines comerciales: Argomedo, $1.500.000.- Galería Yungay, of. 2, $750.000.Talca - Avda. 2 Sur/3 Oriente, 0,4 UF m2 Bodegas: Quilpoco, $800.000.- Sarmiento, $700.000.- Fonos: 75-2314434: 75-2310859. GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Para Arrendatarios calificados, necesitamos casas y/o departamentos en arrendamiento. Confíenos vuestra propiedad, más de 38 años respaldan nuestro actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl VENTAS GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Viviendas: Rucatremo – Avignon, Parque Rauquén, Villa Galilea, Villa Cataluña, Sta. Ana del Boldo, Villa Andalién, Rodríguez - Fonos: 75-2314434: 75-2310859. 9-98432262 GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Departamentos: Edificio Plaza, Depto. Nº 7) 206 m2. Edificio Membrillar 4°) piso - Edificio San Martín 7°) piso - Condominio Viña Márquez 4°) piso – Edificio José Miguel Carrera 5°) piso – Condominio El Portal - Edificio Da Vinci 2°) piso. Santiago, Edificio Carmen Boulevard 18°) piso. Fonos: 75-2314434: 75-2310859: 9-98432262. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Zapallar, Porvenir 2 Hectáreas (factibles superficies menores 5.000.m2.) – Cerro Los Cristales
– Teno, El Cisne 5.000 m2 - Romeral 629/228 m2 – El Yacal 5.000/102 m2 – Molina (Ruta 5 Sur, Km 213) 1,3 ha. - Parcelación San Alberto 5.000/298 m2. Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Sitio urbano: San Vicente de Tagua Tagua - Gral. Velásquez, Villa Anakena 300 m2, Yungay 275 m2, Correa Núñez 200 m2. Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Comercial: Molina - Libertad, Lontué - Avda. 7 de Abril, Lautaro esq. Balmaceda - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Casa destino comercial: Argomedo, Avda. Manso de Velasco - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Encomiéndenos gestión venta de vuestra propiedad, urbana, rural. Más de 38 años avalan nuestro actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Para construir viviendas, compra 4,5 Has. Sector urbano o factible urbanizar. Yungay N° 729 – Curicó. GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Visítenos: Yungay Nº 729 Llámenos: 9 9843 2262 (G) – 9 9939 2443 (C) Website: www.gastoncorvalanpropiedades.cl Contáctenos: contacto@ gastoncorvalanpropiedades. cl - cristian@gastoncorvalanpropiedades.cl 19
Nacional
Domingo 19 de Junio de 2022 LA PRENSA 19
ENVIÓ MENSAJE A LA MESA DIRECTIVA DEL CITADO ÓRGANO
VENDO
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
SITIO 900 MTS. DENTRO 4 AVENIDAS, 13 MTS DE FRENTE. UF 8,5 EL MTS2
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
VENDO
EXCELENTE DEPTO. EDIFICIO CARRE (SOLO REALES INTERESADOS) UF 11.340.-
VENDO
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
SITIO 350 MTS. CON CASA SÓLIDA POR REPARAR, PLENO CENTRO.UF 5700
VENDO
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
CASA CENTRAL ESPECIAL OFICINA (CALLE MEMBRILLAR) M$ 150.000.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
SANTIAGO. “Estimados, si bien, agradezco su invitación a la Sesión de Pleno de la Convención Constitucional del próximo 4 de julio, en esta ocasión no participaré”. Con esas palabras, el expresidente, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, informó a la mesa directiva de la Convención Constitucional, que no participará en la ceremonia de clausura del trabajo del órgano redactor. La escueta respuesta del exmandatario estaba dirigida a la presidenta de la Convención, María Elisa Quinteros (Movimientos
EXCELENTE CASA 4 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, LIVING Y COMEDOR, COCINA AMOBLADA, QUINCHO. ETC M$ 90.000.
VENDO
CASA VILLOTA Nº 462, SOLO VIVIENDA $ 450.000.-
Santiago del Congreso Nacional, donde le entregarán al Presidente Gabriel Boric la propuesta de nueva Constitución.
A través de una escueta carta, el exmandatario declinó participar en la ceremonia.
Sociales), y al vicepresidente del órgano redactor, Gaspar Domínguez (Independientes No Neutrales), quienes la mañana del viernes, junto a la mesa de la Convención Constitucional extendieron una invitación por correo electrónico, a los cuatro expresi-
dentes de la República: Eduardo Frei, Ricardo Lagos, Michelle Bachelet y Sebastián Piñera. En la misiva, se les invita a los exmandatarios a que asistan a la ceremonia de cierre del órgano constituyente el próximo 4 de julio, en el Salón de Honor de la sede de
DESTACADO LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES DE LA SÉPTIMA REGIÓN CON CARRERA DOCENTE Y 100% DE EXCELENCIA ACADÉMICA, requiere contratar los siguientes profesionales: - Profesor de Educación General Básica con Mención en Lenguaje con experiencia en Primer ciclo (docente titular) - Profesor de Biología con experiencia en segundo Ciclo (docente Titular). - Profesor de Matemática con experiencia en Segundo Ciclo (co-docencia) ADEMÁS, PARA REEMPLAZO PROLONGADO SE REQUIERE CONTRATAR LOS SIGUIENTES PROFESIONALES: - Profesor de Religión con experiencia en Segundo Ciclo Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto cargo al que postula.
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
EXCELENTE VIVIENDA EN SECTOR EXCLUSIVO, 5 DORMITORIOS, 2 ESTAR, 3 BAÑOS, LIVING/COMEDOR, CERCANO A FARMACIAS, SUPERMERCADOS, ETC CONSULTA SOLO REALES INTERESADOS
VENDO
ARRIENDO
Eduardo Frei tampoco asistirá al acto de cierre de la Convención Constitucional
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
18-19-20-21
CONCURSO El Ministerio Público, a través de su Fiscalía Regional del Maule, llama a Concurso Público para la provisión del cargo: CARGO Y GRADO Profesional de Recursos Humanos, Grado X
FISCALÍA Fiscalía Regional, Unidad de Recursos Humanos
Inicio de las postulaciones a contar del día lunes 20 de junio de 2022 a las 10:00 horas. El plazo para postular vence el día lunes 27 de junio de 2022 a las 10:00 horas.
Más detalles en www.fiscaliadechile.cl En la sección Concursos.
RICARDO LAGOS La bajada de Frei se suma a la de Ricardo Lagos, quien el jueves, mediante una carta de dos páginas con su firma, comunicó a la Convención Constitucional que no participaría de la ceremonia de clausura, precisando que su decisión se debía a “las dificultades existentes ante el aforo que debe respetarse”, por lo que pidió que su cupo pueda ser otorgado “a personas que, con menos oportunidades de participación e interacción durante el trabajo de la convención, se informen a cabalidad sobre los alcances del texto propuesto”.
PIE ATRÁS Recordemos que en un principio la Convención no consideró invitar a los expresidentes al cierre del trabajo constituyente, aludiendo a temas de aforo. No obstante, esto desató la molestia de algunos convencionales, los que llamaron a la mesa a transparentar el verdadero motivo de la determinación. Según decían, las razones eran netamente políticas, enfocadas en la figura del expresidente Sebastián Piñera. Frente a la polémica que se generó, la Mesa echó pie atrás y revirtió la decisión. En cuanto a Sebastián Piñera y Michelle Bachelet, ambos acusaron recibo de la invitación y, cada uno de ellos, están haciendo sus propios análisis sobre si asistir o no.
19
Domingo Junio | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DEL COBRE
ALISTAN PARO “EN TODAS LAS DIVISIONES DE CODELCO” SANTIAGO. La Federación de Trabajadores del Cobre anunció que se encuentran
preparando, un paro nacional en todas las divisiones de Codelco, según el acuerdo
adoptado por las bases sindicales, debido al cese de las operaciones de la fundición Ventanas. “Nuestro movimiento continuará mientras el Gobierno y el directorio de Codelco insistan en el cierre de Ventanas y no autoricen los recursos para la continuidad de las Fundiciones de Codelco, como unidades competitivas y sustentables”, sostuvo el gremio mediante un comunicado. Los trabajadores señalaron que “apoyamos al actual Gobierno porque se comprometió con los trabajadores del cobre, para potenciar la industrialización de nuestro país y de manera particular fomentar y desarrollar las fundiciones y refinerías públicas”. Sin embargo, expresaron que “hoy estamos en contra de sus decisiones y pelearemos, no solo por nuestros
Los dirigentes de los trabajadores de Codelco, señalaron que “el camino más importante es simplemente una paralización”.
empleos y familias, sino que también por cada una de nuestras divisiones y en particular, por la Fundición Ventanas”. “Lamentamos que sea Codelco quien asuma la exclusiva responsabilidad de los episodios ambientales en la zona de Puchuncaví y
Quintero. Solidarizamos con las comunidades afectadas y por lo mismo, exigimos al Gobierno los recursos necesarios para realizar inversiones que permitan que Ventanas pueda mejorar sus actuales estándares de captación de gases”, agregaron. Además, apuntaron que las
normas actualmente las “estamos cumpliendo y que, no obstante, estar detenida la fundición durante toda esta semana, ha habido nuevos incidentes ambientales, los cuales seguramente se han producido por las otras empresas instaladas en la zona”.
El Centro de Formación Técnica San Agustín se pone al servicio de la Provincia de Curicó a través de una significativa ceremonia de inauguración El próximo jueves 23 de junio, a las 11:00 horas, el Centro de Formación Técnica San Agustín inaugurará su sede Curicó, la cuarta y más nueva, que le ha permitido constituirse en la única institución de educación superior presente en las cuatro provincias de la región, una casa de estudios superiores que nace en el Maule y para el Maule. Se trata de un hito muy anhelado por el plantel, que permite plasmar la visión de su fundador y otrora Obispo diocesano, Monseñor Carlos González Cruchaga. Así lo define el presidente del Directorio del CFT San Agustín, Jorge Brito, precisando que “durante 34 años nos hemos involucrado en la realidad maulina, su comunidad e historia territorial. Y, a partir de esa internalización, se crearon estos espacios de formación técnica, con un alto sello de compromiso social,
valórico y territorial. Esta institución nace para servir el Maule, en su desarrollo y en el acompañamiento de los procesos sociales y productivos”. La instalación de esta cuarta sede responde al planteamiento institucional de establecer un proyecto educativo que derribará cada barrera que impidiera la inclusión efectiva de todo aquel que desease ser un técnico de nivel superior. Para el Rector, Sergio Morales, el CFT San Agustín posee todas las herramientas necesarias para dar solución a esta problemática, afirmando que “estos obstáculos se basaban principalmente en la falta de recursos económicos, la dificultad de traslado a causa de la distancia entre sus domicilios y la incompatibilidad de horario. En esa lógica, tomamos este desafío y, actualmente, hemos logrado coincidir con las aspiraciones y necesidades que tienen
las casi 7 mil 500 familias de la comunidad sanagustina”. Confianza maulina que estos últimos años ha posicionado al CFT San Agustín, como la institución de educación su-
perior que concentra la mayor matrícula de primer año en la región, una consolidación que se evidencia aún más en el ámbito de las carreras técnicas de nivel superior donde capta el 43% de preferencias
en los estudiantes de la cohorte de ingreso. Un gran nivel de credibilidad que se traduce en el compromiso institucional de contar con espacios de altos estándares de desarrollo, modernos laboratorios y equi-
pamiento tecnológico, acorde a las necesidades del sector productivo de cada provincia que, en el caso de la sede Curicó, alcanza una inversión económica que supera los 6 mil millones de pesos.
Enfrentando los desafíos
de la nueva criminalidad La buena evaluación que ha alcanzado el organismo entre la comunidad les da la fuerza para seguir trabajando en pro de ésta.
L El jefe (s) de la Región Policial de Talca, Jaime Ardiles, se mostró muy satisfecho por la buena evaluación que obtuvo la institución en la reciente encuesta CEP.
os cambios que ha experimentado la criminalidad en nuestro país y las nuevas tecnologías son los principales desafíos que ha debido enfrentar la Policía de Investigaciones (PDI), institución que hoy conmemora sus 89 años de vida. “Nos encontramos ante un nuevo escenario en el que vivimos como país. Esto debido a un incremento de la violencia y al fenómeno migratorio, lo que ha generado nuevas formas de cometer delitos”, planteó Jaime Ardiles, jefe (s) de la Región Policial Talca; quien además reconoció la fuerte sensación de inseguridad que existente en la comunidad. “Durante la pandemia, hubo una baja considerable en la comisión de hechos delictuales y, ahora que existe una mayor libertad de desplazamiento, esto ha cambiado. Por esa razón, es importante que las personas hagan las denuncias y confíen en la persecución penal”, aclaró. Junto a esto, la policía
Cyntia Lemus Soto trabaja fuertemente en la implementación de nuevas tecnologías que le permitan dar una solución efectiva a las peticiones de la comunidad. A esto se agrega la necesidad de brindar una buena atención al público y para eso es importante que existan los espacios adecuados en las reparticiones provinciales. En ese sentido, Ardiles se mostró confiado en avanzar hacia la pronta concreción de nuevas oficinas para la comuna de Curicó, en el marco del proyecto postulado al Gobierno Regional, el que ya pasó la etapa de diseño. “Contar con un espacio físico adecuado, traerá beneficios tanto para los funcionarios como para la atención de las personas”, enfatizó. PANDEMIA Al igual que otras instituciones y comunidad en general, la Policía de Investigaciones se ha visto bastante afectada por la crisis sanitaria en la que nos
encontramos insertos. “No somos superhéroes ni inmunes a los virus. De hecho, hubo alrededor de mil funcionarios contagiados por Covid”, aseveró. No obstante esto, la entidad siguió manteniendo los diversos servicios policiales y atendiendo los requerimientos de la comunidad. ENCUESTA CEP Dentro de las mayores satisfacciones que tiene la institución está la buena evaluación que obtuvo en la reciente encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), cuya medición se desarrolló en el período abril-mayo del 2022; la que arrojó que la PDI es la entidad con una de las mejores percepciones de la comunidad. “Esto constituye un aliciente para nosotros como institución. La idea es seguir avanzando en ser una de las organizaciones más confiables dentro de la comunidad”, expresó Ardiles; quien añadió que este hecho los lleva a redoblar los esfuerzos para desempeñar una buena labor.
Uno de los desafíos para la institución es contar con nuevas oficinas en la comuna de Curicó.
2 \ LA PRENSA
Domingo 19 de Junio de 2022
ENTRE LA PDI Y LA FISCALÍA REGIONAL DEL MAULE
A un año del Modelo de
Investigación Preferente en el Maule (Colaboración PDI)
E
l Modelo de Investigación Preferente (MIP) es un modelo de gestión de recursos que permite a la PDI efectuar investigaciones que requieran una mayor especialización en la función
investigativa. El Modelo fue firmado en abril del año 2021, entre la PDI y la Fiscalía Regional del Maule, dando origen a un modelo de gestión que ha permitido fortalecer el sistema de persecución
penal, tanto en el área investigativa como en la gestión documental.
EFICACIA
Una de las principales características del MIP, es que a diferencia de otros
El Modelo fue firmado en abril del año 2021, entre la PDI y la Fiscalía Regional del Maule.
Bajo el Modelo se investigaron dos robos con homicidios que afectaron a dos adultos mayores, el primero ocurrió en la comuna de Maule el año pasado, y el segundo en marzo de este año en San Clemente.
proyectos, este no necesita inyectar de nuevos recursos (monetarios o de infraestructura), sino que es la distribución eficiente del recurso humano (detectives) con la finalidad de lograr una mayor eficacia en las investigaciones policiales, fortaleciendo de esta manera el sistema de persecución penal, tan solo con los recursos que se disponen. Además, el Modelo de Investigación Preferente permite agilizar los procesos documentales, esto a través de la digitalización y el uso de la firma digital, donde las Oficinas de Análisis Criminal (OFAN) de la PDI, podrán efectuar la trazabilidad de los decretos.
INVESTIGACIONES
En relación a los hechos investigados bajo el Modelo de Investigación Preferente, podemos destacar
el homicidio de un menor hecho ocurrido el año pasado en la comuna de Longaví, donde el ente persecutor en el juicio oral logró la cadena perpetua calificada para los dos autores. También, bajo el Modelo se investigaron dos robos con homicidios (hechos no tiene vinculación entre sí) que afectaron a dos adultos mayores, el primero ocurrió en la comuna de Maule el año pasado, y el segundo en marzo de este año en San Clemente, quedando los imputados en prisión preventiva. En ese mismo mes, en la comuna la Chanco ocurrió el secuestro con homicidio de un hombre, donde detectives lograron levantar evidencia suficiente para posicionar al imputado en sitio del suceso y ubicar el cadáver de la víctima. Otro caso investigado fue
la Operación Epicentro desarrollada en noviembre del año pasado, la cual permitió la detención de una banda que se dedicaba al tráfico de drogas al interior de una discoteque en la comuna de Curicó, siendo siete detenidos con 25 kilos de la droga, armas, vehículos y dinero en efectivo, todo avaluado en 100 millones de pesos.
REGIONES REPLICAN EL MODELO
Tras el éxito del Modelo de Investigación Preferente, el convenio también fue firmado durante el presente año en las regiones de Coquimbo, Ñuble, Aysén, Biobío, siendo la última en implementarla la Región de La Araucanía, esperando que otras regiones en el país se sumen a esta forma de efectuar las investigaciones.
Domingo 19 de Junio de 2022
LA PRENSA / 3
JEFE PREFECTURA PROVINCIAL CURICÓ
“Constantemente estamos
trabajando para la ciudadanía” Juan Cofré Flores Foto Ricardo Weber Fuentes
P
oc o m ás de u n centenar de funcionarios trabajan en mantener y reforzar la seguridad de la comunidad de la puerta norte de la región. Si bien la provincia de Curicó no ha estado ajena al aumento de delitos en todo el país, la autoridad policial afirmó que la gente debe seguir confiando en ellos. “Creemos que la ciudadanía ha entendido nuestro trabajo policial, lo que estamos haciendo lo ha sentido y siente que puede confiar en nosotros”, dijo. El jefe de la Prefectura Provincial de la PDI reiteró que es clave que las víctimas continúen realizando los ilícitos para poder esclarecerlo y poner a disposición de la justicia a los delincuentes. “Efectúen la denuncia para saber dónde está ocurriendo el hecho delictual y poder trabajar en eso”, acotó.
PROFESIONALISMO
El prefecto Luis Campos Moya reconoció que el antisocial siempre va cam-
Prefecto Luis Campos Moya puntualizó que siempre están perfeccionándose para aclarar los diversos delitos. Molina, está la Brigada de Investigación Policial.
NUEVO CUARTEL
Autoridad policial recordó que están disponibles a la comunidad 24/7. biando su accionar, lo que obliga a la policía a buscar nuevas herramientas para combatir la delincuencia. “Nos desdoblamos para poder investigar cualquier tipo de delito que ocurra, de los hechos más violentos hasta los hechos mínimos que pueden ocurrir en la sociedad. Nosotros estamos para que la gente se sienta protegida por los
detectives”, indicó. La autoridad de la PDI precisó que la institución es muy rigurosa en la investigación policial, donde “empezamos desde el sitio del suceso y vamos escalando a reunir todos los detalles y datos que nos puedan llevar a conocer al autor porque el fin último es pasarlo a la justicia para que pueda pagar por
su delito y la ciudadanía esté tranquila”. Hay que recordar que en la provincia de Curicó funcionan las Brigadas de Investigación Criminal, Homicidios, Investigadora de Robos, Investigadora de Delitos Sexuales, Departamento de Policía Internacional, Antinarcóticos, además de la Oficina de Análisis Criminal y, en
El jefe de la Prefectura Provincial de Curicó destacó los avances del proyecto del edificio institucional, el cual contará con excelentes dependencias que ayudarán al trabajo policial y brindará una mejor atención a la población. “Cuando uno concurre a un cuartel policial no es porque le pasó algo bueno, sino porque tiene un problema y ser bien atendido es la base de todo, es por la dignidad de los ciudadanos”, aseveró. Agregó que la iniciativa contempla “un incremento
de unidades como las que faltas que tienen relación con la investigación de delitos económicos y cibernéticos”. El prefecto Luis Campos Moya aprovechó este nuevo aniversario de la PDI para pedirle a la gente que siga apoyándolos. “Vamos a seguir trabajando y siempre estamos por la ciudadanía y nos debemos a ella. Somos los investigadores policiales que están en la calle, es un trabajo silente, pero preciso. A veces la ciudadanía se desespera, quiere acción en forma inmediata, pero el trabajo para que salga bien debe ser con paciencia”.
4\
Domingo 19 de Junio de 2022
CURICÓ - TALCA - LINARES - CAUQUENES
JUAN REYES, JEFE DE LA BH DE LA PDI DE CURICÓ
“Ponemos todo de nuestra parte para esclarecer lo antes posible cada caso”
Carlos Arias Mora
U
na gran responsabilidad es la que recae entre quienes se desempeñan en la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Curicó. “Trabajamos en base al bien más protegido que tenemos todos los que pertenecemos a este Estado, que es el derecho a la vida”, nos cuenta de entrada el subprefecto Juan Reyes, quien desde marzo del año pasado es el jefe de la citada unidad.
“Se trata de una unidad bastante diferente al resto. Es un trabajo complejo. Ante eso tenemos que estar siempre trabajando de manera profesional, capacitándonos constantemente, dado que el delito va cambiando, se va modernizando. Se supone que nosotros al ser investigadores criminalísticos siempre debemos estar un paso más avanzado que la delincuencia”, acota.
RESULTADOS CONCRETOS
Los delitos que dicha brigada debe investigar han “mutado”, siendo cada vez más violentos. En lo que va del año en curso, el registro de homicidios en el Maule Norte ya alcanza los cinco casos. A la fecha todos presentan “resultados concretos”, con personas detenidas y formalizadas. “Los funcionarios deben tener la capacidad de empatizar con
el delito que se trabaja y poder empatizar con el círculo de las víctimas, y porque no decirlo, del victimario también. Quien comete un delito jamás deja de ser persona y por ende tiene que respetarse su dignidad como tal”, recalca Reyes.
NUEVO CUARTEL
En el contexto de poder brindar un mejor servicio a la comunidad, el subprefecto Juan Reyes reconoce que los ilusiona la posibilidad de poder contar con un nuevo edificio para la PDI en Curicó, tomando en cuenta las complicaciones que les genera el actual “hacinamiento” que se presenta. “En cuanto a la modernización, uno de los ítems pasa por la infraestructura de los cuarteles (…) El cuartel de Curicó ya se hizo chico. Lo más importante, si hubiera una nueva estructura, es la atención que uno le brinda al público. Estamos trabajando donde solo una unidad lo iba a hacer y hay cuatro operativas. Sería un gran avance poder tener una infraestructura acorde al tipo de atención que uno está brindando”, dijo.
Desde marzo del año pasado, el subprefecto Juan Reyes es el jefe de la BH curicana.
El subprefecto ya suma 26 años de servicios en la PDI. Reconoció que los delitos que su unidad debe investigar han “mutado”, siendo cada vez más violentos. un hecho que sea investigado por la BH, en estricto rigor, a juicio de Reyes, por desgracia “nadie está libre”. “Dejando totalmente afuera todo aquel que ya tiene un prontuario y que ya hizo de su vida el delito, muchas veces las circunstancias llevan a una situación extrema y se ve involucrada una persona en este tipo de situaciones, en una acción irracional que deriva en un hecho violento. Hace poco tuvimos un caso en Rauco, que causó mucha connotación, donde se vieron involucrados
un par de comerciantes. Hubo una situación menor, que se agravó a un tema mayor”, dijo. De presentarse un hecho de tal naturaleza, según el jefe de la BH, necesariamente la comunidad debe confiar en el trabajo que como institución llevan a cabo. “Mientras más horas pasan, eso dificulta la investigación, por lo mismo, optimizamos todos nuestros recursos, ponemos todo de nuestra parte para esclarecer lo antes posible cada caso”, concluye.
PANDEMIA
El subprefecto Juan Reyes también tuvo palabras para reconocer las complicaciones que ha significado, tener que seguir cumpliendo los compromisos y requerimientos que están asociados a la unidad que encabeza, pero bajo la todavía vigente pandemia del Covid-19. “A pesar de todo, por así decirlo, nuestro trabajo siguió de la misma forma. Nosotros no tenemos una instancia de teletrabajo. En etapas de mayor restricción, lo que complicó fue la instancia de poder tener un contacto más directo con las personas”, indicó.
CONFIANZA
Ya al cierre, si bien muchas personas ven quizás como algo remoto “verse involucrados” en
En lo que va del año en curso, el registro de homicidios en el Maule Norte ya alcanza los cinco casos.