01-09-2024

Page 1


GANÓ POR LA CUENTA MÍNIMA

Rangers sumó 3 puntos frente a S. Morning

Valle de Curicó: Aumentaron días con mala calidad del aire. | P19

Emprendedores de Sagrada Familia reciben apoyo en recursos y capacitación. | P2

Restauración de la Escuela Balmaceda tendrá que seguir esperando. | P4

PÁGINA | P20
CON LO JUSTO. El gol de Alejandro Márquez le dio la victoria al equipo piducano, que ya tiene en la mira a su próximo rival: Unión San Felipe.

Sucede Sucede

Aniversario Damas de Amarillo. Con dos actividades, las Damas de Amarillo, que desarrollan una importante labor social en el Hospital de Curicó, celebrarán su septuagésimo aniversario. La primera de ellas es una Misa de Acción de Gracias, que será oficiada en la Iglesia La Merced a las 11:30 horas, el mismo día aniversario, martes 3 de septiembre, en que darán gracias a Dios por la labor desarrollada en nuestra ciudad durante 77 años y donde, además se recordará a las socias fallecidas. Posteriormente, a las 13:30 horas, tendrán un almuerzo de camaradería que es una de las actividades más tradicionales y que fomentan la integración entre las socias de la institución.

Fiesta de la Chilenidad. La tradicional Fiesta de la Chilenidad, uno de los eventos más importantes de la zona centro sur del país que celebra las tradiciones criollas y congrega a miles de visitantes en Curicó, ya tiene fecha y lugar definidos. Se desarrollará entre el 4 y el 8 de septiembre en el Parque Balmaceda de la Alameda Manso de Velasco. Las bases y formularios de postulación ya están disponibles en el sitio web: municipalidaddecurico.cl.

Ceremonia de titulación. El Instituto Santa Marta de Curicó́, realizará la ceremonia de titulación de sus egresadas promoción 2023. Dicho evento será el viernes 6 de septiembre a las 18:30 horas en el gimnasio de su establecimiento, ubicado en avenida Camilo Henríquez #53.

Concierto Fuerza y Dulzura. El Coro de la Universidad Católica del Maule invita a la comunidad a participar en el Concierto Fuera y Dulzura, que se realizará el viernes 6 de septiembre, a las 18:00 horas, en la Iglesia Matriz, frente a la Plaza de Armas de Curicó.

Maratón del Maule. La organización de la Maratón del Maule “Entre Montañas y Ríos”, trabaja a toda máquina para la realización de una nueva versión de este tremendo evento deportivo. Recordemos que la Maratón se realizará el 6 de octubre, en las categorías 10K, 21K y 42K.

Illapu, El Grito de la Raza. El grupo nacional trae de regreso un trabajo integral de música y relato que da nombre a un disco que sigue siendo uno de los favoritos de sus seguidores. Este espectáculo, que cuenta con el relato de Francisca Gavilán, se presentará en el Gimnasio Abraham Milad de Curicó, en un fecha reprogramada para el 16 de noviembre, a las 20:30 horas. Los interesados ya pueden adquirir las entradas a través del sistema Misterticket.

PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE

TALCA Y MAULE

B U E N O

Más de un centenar de emprendedores recibieron sus certificados del programa de Fomento y Fortalecimiento.

EMPRENDEDORES RECIBEN APOYO EN RECURSOS Y CAPACITACIÓN

Programa de Fomento

y

Fortalecimiento.

En total son 110 beneficiados, quienes cuentan con el respaldo del GORE Maule y la Municipalidad de Sagrada Familia.

Más de un centenar de emprendedores de Sagrada Familia participaron y fueron certificados por el Programa de Fomento y Fortalecimiento de sus actividades, iniciativa financiada por el Gobierno Regional del Maule y que consideró además la entrega de subsidios económicos, el apoyo a la realización de la tradicional Fiesta de la Chicha del Rincón de Mellado y la Fiesta de la Chilenidad que se realizará en septiembre.

TRABAJO CONJUNTO

La actividad de capacitación y entrega de certificados para 110 emprendedores se desarrolló en el Teatro Municipal de esta comuna y fue encabezada por la gobernadora Cristina Bravo y el alcalde Osvaldo Jorquera. “Estamos muy contentos y agradecemos a la gobernadora, por la buena voluntad que siempre ha tenido con nosotros para modificar, para invertir los recursos y poder beneficiar a tantos emprendedores de nuestra comuna. Muy contento, porque aparte de capacitar, se les da un beneficio y muy agradecidos de la gobernadora y el Gobierno Regional que nos ha ayudado con este programa”, comentó el jefe comunal..

FORTALECER A EMPRENDEDORES

Por su parte, Cristina Bravo valoró “todo lo

que significa emprendimiento, fortalecer a nuestras mujeres y hombres, emprendedores de la región, particularmente de la comuna de Sagrada Familia, que ha sido muy golpeada o por los incendios forestales del verano o por las inundaciones del año pasado o la lluvia de este año”.

Por eso, agregó, “es muy importante que nuestras emprendedoras tengan la entrega de este subsidio que va a permitir mejorar sus negocios, reactivar la economía y mejorar la calidad de vida de todas sus familias”. Joanna Ramos, beneficiaria del programa, acotó que “me parece muy buena propuesta para los emprendedores, este subsidio nos ayuda demasiado a crecer y los que nos dedicamos a esto es nuestro sustento del día, así que nos sirve demasiado, estamos muy contentos y esperamos seguir aportando”.

APOYO A FESTIVIDADES

La entrega de los certificados es para reconocer la culminación exitosa de los programas de capacitación de los emprendedores que participaron de este importante programa. Esto además es complementado por el apoyo a actividades en que los emprendedores pueden exhibir y comercializar sus productos, por ejemplo, la pasada versión del Fiesta de la Chicha y en los próximos días la Fiesta de Chilenidad de Sagrada Familia.

“es muy importante que nuestras emprendedoras tengan la entrega de este subsidio que va a permitir mejorar sus negocios, reactivar la economía y mejorar la calidad de vida de todas sus familias”, comentó la gobernadora.
Llaman a ser más cuidadosos con las mascotas

CURICÓ. La necesidad que el Municipio ejecute una campaña informativa sobre la tenencia responsable de mascotas planteó el concejal Patricio Bustamante Puchi. Esto en el marco del mal comportamiento que tiene parte de la comunidad y que se ve reflejado con el alto número de animales que anda en la calle sin supervisión.

Para el edil, sería positivo elaborar cápsulas informativas respecto a los conceptos básicos de la tenencia responsable y que apuntan a la entrega de una alimentación balanceada, paseos diarios de las mascotas, limpieza de heces, resguardo de las bajas y altas temperaturas.

“Sucede que muchas veces las personas se hacen cargo de animales sin tener claro lo que esto implica. Y por esa razón, es importante educar a la comunidad”, precisó Bustamante, quien añadió que esto conlleva sacar a pasear a las mascotas y que estas no salgan solas.

“En países europeos, los animales andan sueltos solo en espacios definidos para ello, situación totalmente diferente a lo ocurre en Chile”, enfatizó. Esto va unido de las visitas al veterinario y a la esterilización de los machos y hembras.

En opinión del edil, es relevante educar a la comunidad en los cuidados de las mascotas y esta tarea debe iniciarse con los más pequeños.

“Se requiere instruir a la ciudadanía y, de esa manera, cambiar algunas conductas en relación a los animales que resultan bastante irresponsables”, aseveró.

Domingo

MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL

Proyecto de restauración de la emblemática Escuela Balmaceda deberá seguir esperando

Un nuevo tropiezo. Licitaciones no han tenido oferentes de acuerdo al presupuesto disponible.

CURICÓ. Es lamentable que la ciudad siga sin poder rescatar sus edificios emblemáticos, aquellos que han tenido que ver con la historia misma de la tierra de “agua negra”, Curicó, como lo ha sido la iglesia y convento Franciscano, el diario La Prensa, el ex Banco Curicó hoy Banco de Crédito e Inversiones y la Escuela Balmaceda.

Si bien es cierto, la Estación de Ferrocarriles volverá a funcionar, perdió su encanto original con la nueva versión arquitectónica que responde solo al modelo tipo que hoy tienen estos recintos para la Empresa de Ferrocarriles del

Estado, muy lejos de lo que los curicanos esperaban para seguir conservando el recinto que ayudó a desarrollar la vida comercial del centro de la ciudad.

LICITACIÓN FRUSTRADA

Con respecto a la Escuela Presidente Balmaceda, ya van dos o tres intentos por revivirla luego del violento terremoto del 2010 que la sorprendió, cuando recién estaba comenzando un proyecto de mejoramiento logrado ese año por la Municipalidad, para luego quedar en el abandono total y además con un incendio provocado por personas en situación de calle

que alejó aún más su recuperación. Consultado el concejal y miembro de la comisión Infraestructura del concejo municipal y además profesor de Estado en Historia y Educación Cívica, Raimundo Canquil, dio a conocer que lamentablemente una vez más la restauración de la Escuela Presidente Balmaceda deberá seguir a la espera, dado que no hubo ofertas que estuvieran dentro de la disponibilidad de recursos que se estaban ofreciendo.

Lo cierto es que pese a la buena voluntad de la gobernadora regional, Cristina Bravo, y el Consejo Regional del Maule por entregar

recursos, las licitaciones que se han hecho no han logrado captar el interés de las empresas constructoras, lo que seguirá dilatando la recuperación del emblemático edificio.

Canquil manifestó que consultado el equipo de planificación municipal, se tendrá que reevaluar una vez más el estudio de presupuesto que hasta el momento se tiene, lo que indica que era necesario actualizar precios de materiales, servicios de profesionales y mano de obra, como también aumentar recursos por parte del Gobierno Regional del Maule.

“El Municipio recibió propuestas de tres empresas que no calzan con el presupuesto disponible, pero las propuestas de las empresas superan los seis mil millones de pesos por lo que solo existe la posibilidad que la licitación vuelva a ponerse en marcha y para ello estamos esperando la propuesta que tiene que realizar la Secplan municipal”, manifestó el concejal.

En este momento, la Escuela Balmaceda lleva varios años funcionando en el recinto del estadio La Granja, en salas de emergencia que tienen los elementos básicos para sus clases y están esperando que lo más pronto posible puedan tener el local original en calle O’Higgins.

MONUMENTO NACIONAL

La edificación señorial que

Un muerto y dos heridos

PENCAHUE. Una persona fallecida y dos heridos de diversa consideración, fue el resultado de una violenta colisión entre dos automóviles, que se registró en la ruta que une a las comunas de Talca y Pencahue. El hecho se produjo en la bajada del cerro la Virgen, en dirección a Pencahue, en momentos que ambos móviles transitaban en di-

recciones opuestas, impactando por alcance, luego que uno de los conductores perdió el control del vehículo.

Hasta el lugar arribó personal del SAMU para asistir a las personas lesionadas, que fueron derivadas hasta el Hospital Regional de Talca, dada la gravedad de las lesiones; además, la Sección Investigadora de

Accidentes del Tránsito (SIAT) de Carabineros llegó al lugar a objeto de establecer la dinámica en que ocurrieron los hechos. El accidente provocó por horas una congestión total por la ruta, dado los operativos destinados a reponer el tránsito, sacar a los automóviles involucrados en el hecho y efectuar la limpieza del camino que quedó

con un alto nivel de combustible esparcido por ambas pistas.

El trágico hecho se registra en momentos que las autoridades comunales de Pencahue habían expresado su preocupación dada la falta de seguridad, y el peligro constante de accidentes en un sector, caracterizado por curvas y pendientes.

muestra esta construcción, señalan los registros históricos, recuerda la arquitectura de los grandes monumentos educacionales y culturales que emergieron en el siglo XIX en nuestro país y con una gran analogía arquitectónica con los antiguos y hermosos edificios que le valieron a la Plaza de Armas de Curicó ser clasificada como zona típica.

La construcción de la Escuela Balmaceda, fue encargada en el año 1890 por el Presidente José Manuel Balmaceda, tomando el nombre de Escuela Superior de Hombres N° 1 en 1896, bajo el Gobierno del Presidente Pedro Montt.

En 1979 recibe el nombre de Escuela Presidente José Manuel Balmaceda, en homenaje a uno de los Mandatarios que más se ha preocupado de la infraestructura educacional, creando escuelas de Artes y Oficios y Normales de Preceptores. La escuela fue declarada Monumento Nacional en la categoría Monumento Histórico el 13 de septiembre del 2004, edificio que sufrió los embates del terremoto del 2010 y posteriormente los de un gran incendio, por lo que lleva más de una década de espera para recuperar el atractivo original que la comunidad curicana aún recuerda.

El accidente registrado en la ruta Talca-Pencahue, provocó una prolongada congestión vehicular que se extendió por varias horas.

HUGO REY ACOSTA
El concejal Raimundo Canquil se refirió al proceso de licitación.
La Escuela Presidente Balmaceda debe seguir esperando su restauración ya que la licitación no tuvo éxito.

CON FOCO EN LOS DESAFÍOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

NUEVOSUR presentó su 15° Reporte de Sostenibilidad

Adaptación. Compañía puso énfasis en cómo se ha anticipado para abordar los distintos fenómenos climáticos, a través de un robusto plan de inversiones.

En el marco del lanzamiento del 15° Reporte de Sostenibilidad de Nuevosur, la compañía dio cuenta cómo a través de su estrategia corporativa, se ha hecho cargo de los desafíos ESG (Environmental, Social y Governance, en sus siglas en inglés), planteando que “su mayor reto ha sido la adaptación al cambio climático”.

En la oportunidad, el gerente general de Nuevosur, Víctor Hugo Bustamante, destacó que este “fenómeno que se hace presente a través de diversos escenarios simultáneos de vulnerabilidad hídrica: inundaciones, sequía, incendios; nos demanda una infraestructura hídrica resiliente capaz de responder a este contexto, con una nueva forma de operar como compañía, desafiándonos no solo a responder a la emergencia, sino adelantarnos a escenarios más adversos”.

Para hacer frente a este contexto, Bustamante explica que “el foco de 2019 a 2023, precisamente, estuvo en adelantarse en un plan de obras de resiliencia hídrica. Entre ellas, la ampliación de la planta de producción de agua potable en Constitución; el aumento de capacidad de 12 fuentes productivas en diversas zonas, la construcción de estanques en Talca, Longaví y San Javier, la construcción de nuevos pozos, y el desarrollo de un nuevo sistema de agua potable y saneamiento para Iloca”. Para 2028, en tanto, ya se proyecta la construcción de 9 estanques de agua potable; el aumento de capacidad de 12 fuentes; 3 plantas de producción de agua potable y 10 plantas de tratamiento de aguas servidas.

EN LA REGIÓN

Pero más allá de su ámbito operacional, Nuevosur también se ha preocupado de tener un rol activo en el desarrollo regional. Se ha propuesto promover el acceso universal al agua interconectando servicios sanitarios rurales a su sistema para apoyar en contingencia o período de escasez hídrica; ha generado asociatividad con la comunidad escolar, vecinal y la academia por medio de una serie de iniciativas que buscan fomentar la gestión sostenible del recurso hídrico; y ha fomentado la reducción de brechas, promoviendo una mayor equidad de género.

CONVENIO

Para profundizar este trabajo, durante el lanzamiento del Reporte de Sostenibilidad, la empresa firmó un convenio de cooperación con la Universidad Católica del Maule para continuar afianzando lazos y estrechar vínculos para abordar desafíos en materia educativa, cultural, científica y tecnológica que vayan en beneficio de la región y las comunidades.

CONVERSATORIO

También desarrolló un panel de conversación, en el que Ismael Vera Puerto, académico de la Universidad Católica del Maule, y Alejandra Stehr Gesche, directora del Depto. de Ingeniería Civil de la Universidad de Concepción, junto al gerente general de Nuevosur, Víctor Hugo Bustamante, abordaron los desafíos que impone el cambio climático hacia el futuro y las acciones que empresas, Estado y sociedad deben delinear para un desarrollo sostenible.

Los expositores del conversatorio fueron Víctor Hugo Bustamante, gerente general de

Alejandra Stehr Gesche, directora del Depto. de Ingeniería Civil de la Universidad de Concepción; e Ismael Vera Puerto, académico de la Universidad Católica del Maule

Vera, Felipe Pereda, gerente de Procesos y Soporte de Nuevosur; Catalina Droguett, periodista que medió el

gerente

de

y

Fernando Lizama, Fernando Cordero, Claudio Santelices, Cristián Orellana, Paola Valenzuela y Patricio San Martín.
Claudio Santelices y el rector de la UCM, Claudio Rojas Miño, atentos a la conversación.
Ismael
debate; Víctor Hugo Bustamante,
general
Nuevosur;
Alejandra Stehr; académica de la Universidad de Concepción.
Víctor Hugo Bustamante, Alejandra Stehr, Catalina Droguett y Claudio Santelices.
La actividad se desarrolló en dependencias del Centro de Extensión de la UCM en Talca.
Nuevosur;

“SIEMPRE QUISE SER ARTISTA”

Paola Corvalán: Apasionada por el mundo del circo

Desafíos. La artista, que también es instructora de acrobacias aéreas, realiza talleres en Circuri y en la comuna de Rauco.

Paola Corvalán quiere volar, al igual que los pájaros, y para cumplir este sueño, realiza acrobacias aéreas en colegios de Rauco y la carpa de Circuri, se ubica en el estadio La Granja de Curicó. Desde niña que Paola disfrutaba del circo y soñaba con subirse al trapecio, pero ya de adolescente deci-

dió estudiar Psicología en la Universidad de Talca, carrera de la que obtuvo la licenciatura. Tras culminarla, sintió que no quería ejercer la profesión y se dio cuenta que el mundo circense la seguía apasionando.

“Siempre quise ser artista, pero me faltaba descubrir en qué disciplina quería trabajar. Con el tiempo, me

interesé en la tela y empecé a entrenar en forma autodidacta y luego, estudié para convertirme en instructora de acrobacias aéreas”, indicó Paola, quien también ejercita con la lira, pole aéreo y la suspensión capilar. Esta última disciplina la aprendió en Circuri y la ido replicando en su casa.

Y Paola no solo disfruta de las acrobacias aéreas, sino que

también del mundo de las tablas. De hecho, hace algunos años gestó la obra de circo-teatro “Eternamente Violeta”, que habla del legado de Violeta Parra.

CIRCURI

Paola es parte del equipo de artistas de Circuri, proyecto de circo social que se ejecuta hace algunos en el estadio La Granja de Curicó, instancia en la que la artista realiza talleres y presentaciones.

De la mano de esto, está su intervención en el proyecto “La Agredosa Circo”, que se ejecuta en la comuna de Rauco y que busca acercar el arte a sectores apartados de esta localidad.

“Trabajamos en las disciplinas de la tela, malabarismo y clown. Realizamos talleres abiertos en el Gimnasio Municipal y en una Escuela de Rauco”, indicó.

Estos talleres, que se pudieron hacer realidad gracias al fondo Puntos de Cultura Comunitaria del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, han logrado una excelente respuesta de la comunidad.

“Esto ha permitido a las

personas descubrir talentos desconocidos y además, obtener algunos beneficios en su salud mental y física, y en la forma de relacionarnos con otros”, aclaró.

PROYECTOS

Desde hace algún tiempo que Paola se capacita en la formulación de este tipo de iniciativas y, de esa manera, poder gestionar los dineros que le permitan dedicarse en un cien por ciento al arte. “Vivo de esto y, por eso, debemos ver de qué forma obtener los recursos para implementar actividades artísticas”, enfatizó.

Y para el 2025, están postulando un proyecto que les permita continuar con las iniciativas que ya se están ejecutando en la co-

muna de Rauco.

“Queremos seguir implementando talleres con niños y jóvenes, y así estos puedan desarrollar distintas habilidades”, añadió.

ESPACIOS

A Paola le gustaría que existieran más iniciativas como la de Circuri y, de esa manera, hubiera una oferta de talleres y actividades artísticas a bajo precio o gratuitas, a las que pudieran acceder todas las personas. “Sería bueno que en las mismas escuelas se implementen talleres, ya que son muchos los beneficios para los niños y jóvenes. Estos aprenden disciplina, se motivan y mejoran su rendimiento en distintas materias”, concluyó.

Desde niña que Paola sintió atracción por el mundo circense y ya de adulta, decidió incorporarse a éste.
Hace poco que Paola aprendió la disciplina de suspensión capilar.
Paola Corvalán forma parte del equipo de artistas del proyecto de circo social Circuri.
CYNTIA LEMUS SOTO.

LA IDEA ES AUMENTAR REPRESENTACIÓN EN EL MAULE SUR

Diputado Benavente anticipa escenario favorable en las elecciones de octubre

Valoración. El parlamentario valoró el trabajo previo que se realizó para encontrar los mejores nombres para gobernador, alcaldes, consejeros y concejales, y que tiene como sello experiencia y nuevos rostros.

LINARES. El diputado Gustavo Benavente se manifestó optimista frente a los resultados que podría obtener la colectividad en las elecciones del 26 y 27 de octubre, luego que se iniciara de manera formal la campaña electoral que convocará a los chilenos para elegir autoridades regionales y comunales.

El parlamentario valoró el trabajo previo que se realizó para encontrar los mejores nombres para gobernador, alcaldes, consejeros y concejales, y que tiene como sello experiencia y nuevos rostros.

“Nos propusimos que los candidatos cumplieran con un estándar superior, no para darle conformidad al Servel, sino que a la ciudadanía. Para ello revisamos muchos antecedentes y creemos que quienes hoy conforman nuestras listas son personas íntegras y que, además, serán un aporte sin duda

El diputado Gustavo Benavente, destacó la importancia territorial que tienen los candidatos y que los convierte en agentes de cambios para retomar la senda del progreso.

en sus comunas”, señala el diputado Benavente. El parlamentario agregó que “llevamos más candidatos que

PARA GENERAR REDES POR EL CAMBIO CLIMÁTICO

el año 2017 y más mujeres que las municipales pasadas. De esta forma, 22 de 54 candidatos son mujeres en nuestras

listas a concejales, y nos propusimos también que la selección de candidatos reflejara una base popular con dirigentes comunitarios, líderes socia-

les, representantes de organizaciones, emprendedores, deportistas. En resumen, son personas que interpretan la voluntad de sus comunidades”.

MEDICIÓN

A juicio del diputado Gustavo Benavente, las elecciones de octubre serán una clara radiografía de lo que ocurrirá con las presidenciales del próximo año. “Las municipales son una antesala de las parlamentarias y presidencial y, en ese sentido, dejaremos los pies en la calle para que la próxima Presidenta de Chile sea Evelyn Matthei. Tengo mucha confianza en los candidatos que hemos elegido, tal es el caso de Pedro Pablo ÁlvarezSalamanca, quien se ha preparado para ser el próximo gobernador regional del Maule, tiene todas las aptitudes y es un hombre comprometido con nuestra región”.

CANDIDATOS

De la plantilla de candidatos el legislador gremialista destaca la experiencia de quienes asumen el desafío de convertirse en consejeros regionales, como: la exconvencional de Parral, Patricia Labra; Alejandra Harrison, longaviana y exdirectora regional del Sence; Alamiro Garrido, actual consejero regional en ejercicio e Ismael Fuentes, exjugador de la selección nacional de fútbol y mundialista, carrerista, corralero, así como empresario y emprendedor de la zona.

En materia de alcaldes, destaca a Cristian Menchaca, quien va a la reelección en Longaví. en Yerbas Buenas, el doctor Jonathan Norambuena; en San Javier, Cristóbal Cancino, actual concejal y en Pelluhue, Fabián Meza, concejal en ejercicio e ingeniero de gran vocación y compromiso.

Delegación universitaria maulina participará en la COP29

TALCA. A través de un innovador concurso, alumnos y académicos de la Universidad de Talca tendrán la oportunidad de asistir al encuentro internacional sobre cambio climático, que se desarrollará del 11 al 24 de noviembre en Bakú, Azerbaiyán.

Se trata de la reunión anual clave de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que convoca a los principales líderes internacionales y a órganos de negociación para actualizar y revisar los compromisos de los países, con el objetivo de avanzar en la mitigación del calentamiento global.

“Embajadores UTalca por el Cambio Climático”, es el

“Embajadores UTalca por el Cambio Climático”, es el nombre del concurso que permitirá a los ganadores, durante cinco días acompañar a la delegación chilena en Bakú.

nombre del concurso que la casa de estudios lanzó formalmente, y que significará que los ganadores, durante cinco días acompañen a la delegación chilena en Bakú.

“Podrán exponer y hacerse partícipe dentro del pabellón chileno, donde se estarán presentando todas las temáticas que se abordan en Chile respecto al cambio climáti-

co”, indicó Ariela Vergara, directora de Innovación y Transferencia de la citada casa de estudios.

“La idea es que se conforme un grupo constituido por académicos y estudiantes de pregrado y postgrado, donde aborden un proyecto interdisciplinario en torno a esta materia”, explicó.

La directora recalcó que la iniciativa se enmarca dentro de los ejes del modelo educativo de esta institución. “Para nosotros es de gran relevancia el desarrollo global de nuestros estudiantes y posicionar a nuestra universidad en plataformas internacionales de gran relevancia. Es una tremenda oportunidad para que la delegación que asista a la COP29 pueda generar im-

portantes redes de investigación e innovación para abordar distintos proyectos de cambio climático”, enfatizó.

La postulación debe estar constituida por un grupo de tres personas, una o un académico y dos estudiantes.

Evangelio de hoy

DOMINGO

22°

DURANTE EL AÑO.. CICLO B.

Jesús, hombre libre

“Ustedes dejan de lado el mandamiento de Dios, por seguir la tradición de los hombres” (Marcos 7,8)

Texto completo: Marcos 7,18.14-15.21-23.

1.- Las rancias tradiciones de los antepasados.

La perícopa que hoy comentamos –fragmentada en algunos de sus versículos- podemos dividirla, para su mayor inteligencia, en tres secciones, a saber: 7, 1-8 (polémica con los adversarios); 7,14-15 (discurso a la gente sobre lo puro e impuro); 7, 21-23 (explicación privada a los discípulos).

Para entender la polémica que Jesús sostiene con los fariseos y maestros de la ley Marcos ofrece al lector en 7, 3-4 una información (para lectores no judíos, por supuesto) acerca de las tradiciones que los judíos observaban en su tiempo, un tanto exagerada por cierto. Ahora bien, esta explicación de las costumbres judías se debe a que algunos discípulos de Jesús no han observado estas tradiciones lo que desatará la polémica posterior.

La pregunta que inicia la controversia la hacen los fariseos a Jesús: ¿Por qué tus discípulos no proceden de acuerdo con la tradición de nuestros antepasados, sino que comen con las manos impuras? (Mc 7,5). Jesús, al parecer, se indigna ante el reproche que los fariseos hacen a sus discípulos y contesta con un texto del Antiguo Testamento. Jesús coloca el acento en la “intencionalidad de la acción” que se origina en el interior del hombre (corazón) y no en el cumplimiento escrupuloso de algo externo (las tradiciones). Y Jesús concluye con un juicio severo: us-

tedes dejan de lado el mandamiento de Dios y siguen sus propias tradiciones humanas.

2.- Los peligros de una piedad externa y ritualista. Jesús trata a los fariseos y maestros de la ley de “hipócritas”, es decir, les dice en su propia cara que su manera de llevar la religión y el culto a Dios es totalmente falso. Estamos ante un Jesús totalmente desconcertante y provocador pues pone en evidencia aquellas maneras distorsionadas de vivir la religión. Un detalle que no se alcanza a notar en el texto y que habla de la desfiguración de las prácticas religiosas es que dichas prácticas de pureza ritual a las que los fariseos aluden eran, en el Antiguo Testamento, solo observadas por los sacerdotes pero ellos las habían extendido a todo el pueblo. Junto a esta crítica hay otra aún más significativa que dice relación con presentar las enseñanzas humanas como si fueran divinas, es decir, utilizaban a Dios para someter a la población a través de mandamientos sagrados.

3.- ¿Cómo se sitúa el hombre ante Dios?

Jesús explica la manera correcta en que el hombre debe situarse ante Dios; lo hace primeramente ante la gente (7, 14-15). Jesús plantea que el hombre debe relacionarse con Dios desde la interioridad (el corazón). Desde el corazón el hombre puede decidir aquello que lo hará puro e impuro, es decir, aquello que lo alejará o no de Dios o aquello que ofen-

derá al prójimo o no. Jesús deja en manos del hombre la decisión final. Jesús advierte a la gente que el peligro de hacerse impuro está en dejarse llevar por la maldad del corazón. Y de eso hay que precaverse siempre.

4.- ¿Cuál es la función de la religión?

Lo hemos afirmado de variadas formas en muchos de nuestros comentarios; la religión, cuando se desfigura su naturaleza, no necesariamente, puede ser un medio para llevarnos a Dios. La religión también posee sus peligros. Prueba de ello es la escena que hoy el evangelio nos ha relatado. En efecto, los fariseos y escribas, hombres muy religiosos por supuesto, observaban estrictamente las normas de purificación cayendo en un cumplimiento rayano en lo escrupuloso. Dichas prácticas religiosas aunque no necesariamente estaban mal, sin embargo, solían quedarse solamente en un acto que se centraba únicamente en la persona y lo que hace para mantenerse, supuestamente, cerca de Dios. Es decir, aquí la práctica religiosa colocaba el acento sobre lo que la persona podía hacer y su sola búsqueda de la perfección personal (méritos) para agradar a Dios, colocándose la persona y su esfuerzo o cumplimiento como centro. De esta forma los fariseos y escribas se preocupaban más del cumplimiento escrupuloso de la Ley, de sus mínimos detalles, cayendo en una desfiguración aún peor de la religión: convertir la religión en un

fin en sí mismo y, con ello, absolutizando los “medios”. Jesús nos enseña en este evangelio que la religión, es decir, la relación personal con Dios, no consiste en reducir dicha experiencia a la práctica de aquello que es más propio de la religión: ritos, ceremonias, observancias, mandamientos, etc. porque aún así nuestro “corazón” puede estar todavía muy lejos de lo que verdaderamente quiere el Señor. Por eso es que Jesús centra la verdadera religión en el “corazón”, es decir, Jesús pone el énfasis en la interioridad del hombre, en la conciencia como lugar de las decisiones más importantes y determinantes que puede tomar todo hombre. Por eso el Vaticano II, en ese precioso documento llamado Gaudium et Spes resaltando la importancia y la dignidad de la conciencia moral afirma: “La conciencia es como un núcleo recóndito, como un sagrario dentro del hombre, donde tiene sus citas a solas con Dios, cuya voz resuena en el interior”(GS n° 16). El desafío de cada cristiano es a dejarse “convertir el corazón” (la conciencia) por el Señor, para que desde ese centro broten aquellas acciones y actitudes que están en consonancia con el proyecto que Jesús nos propone. El cristianismo o la fe en el Señor no consiste meramente en el cumplimiento de normas externas o de antiguas tradiciones sino que nace de la búsqueda y del encuentro del Señor que va transformando, con la fuerza del Espíritu, la vida entera.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

La Prensa

Mes de la Patria

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

125 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA:

Emp. Periodística

Curicó Ltda.

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Fono: 752 310 132

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Hoy comienza uno de los meses más esperados para los chilenos y, por supuesto, para todos quien habitan este hermoso país.

Y es que durante septiembre y días previos al inicio del noveno mes del año, ya se comienza a sentir el ambiente de celebración, los días son más cálidos, se acerca el inicio de la primavera y, particularmente este año, la celebración patria se desarrollará por casi una semana, con los tres días de feriado que harán esta fecha ideal para tomar unos días de descanso y vacaciones, para quienes puedan hacerlo.

También durante estos días se viven muchas tradiciones, como los desfiles en diferentes barrios de cada comuna, las celebraciones en empresas y lugares de trabajo; las interminables presentaciones en jardines y colegios, instancias donde los padres quedan con los pechos inflados de orgullo al ver a sus hijos lucirse con los distintos bailes típicos que representan a Chile de norte a sur.

Pero también es un mes en el que las personas hacen un es-

Unidos contra el fuego

FRANCISCO ACEVEDO

Departamento de Protección del Bosque Corma

La lucha contra los incendios forestales no es una batalla en solitario. Es un esfuerzo que demanda la colaboración constante entre diversas organizaciones, instituciones y la comunidad en general. El trabajo de prevención no se limita a la temporada alta, ya que es un compromiso que se extiende a lo largo del año, y cuya importancia radica en las acciones preventivas que tomamos antes de que el fuego haga su aparición. En estos meses previos a la temporada de incendios, el foco está en la preparación, formar equipos capacitados, estructurar planes operativos y estar listos para responder ante cualquier eventualidad. La experiencia de los últimos años ha demostrado que la coordinación es clave. La estrecha colaboración entre Conaf - Corma, las empresas asociadas, bomberos y vecinos, han sido pilares fundamentales para mejorar la respuesta ante incendios. Hemos avanzado significativamente en la creación de protocolos comunes y en la adopción de un sistema unificado de comando de incidentes. Sin embargo, no podemos descansar en los logros alcanzados. La disposición a trabajar coordinadamente debe seguir siendo nuestra prioridad. La implementación de medidas preventivas recomendadas por Conaf, así como el trabajo incansable de la Red de Prevención Comunitaria, son elementos esenciales para proteger nuestros bosques, que va desde la limpieza de terrenos para eliminar cualquier tipo de combustibles y desechos vegetales secos de alta inflamabilidad.

El desafío es mantener este nivel de compromiso y coordinación, incluso en momentos de baja actividad. La naturaleza es impredecible, y los incendios pueden surgir cuando menos se esperan. Por eso, es crucial que todos los actores involucrados, desde las empresas hasta las comunidades, sigan trabajando en conjunto, siguiendo los protocolos y reforzando las medidas de prevención. La clave para proteger nuestros bosques no reside solo en la capacidad de respuesta ante un incendio, sino en la fortaleza de las alianzas que hemos construido y en la constancia con la que mantenemos las acciones preventivas. El fuego no espera, y nosotros tampoco deberíamos hacerlo, ya que es un trabajo que nunca termina.

Galgos a la deriva

pecie de paréntesis, para luego enfrentar lo que queda del año, un respiro de las obligaciones de cada día para recargar fuerzas y seguir. Además este año tiene otro condimento especial, pues en octubre se vienen las elecciones de dos días para elegir autoridades regionales y comunales, un periodo sin duda marcado por el bombardeo de propaganda de los candidatos que muchas veces causa estrés en algunas personas.

Septiembre llega cada año para renovar las energías y llenar de celebraciones cada rincón de Chile, celebrando un año más desde que se conformó la Primera Junta Nacional de Gobierno en 1810.

Por lo mismo, desde ya nos sumamos a lo que piden constantemente las autoridades, llamando a la comunidad a adoptar conductas de prevención y autocuidado, con el objetivo que estas fechas sean para celebrar y no para que esta conmemoración se convierta en el trágico recuerdo de una muerte, ya sea en accidentes de tránsito y otras situaciones que se podrían prevenir.

Colaboración,

clave para avanzar en políticas de salud

Las carreras de galgos son una tradición cuestionable que ha dejado a miles de perros en situación de abandono y maltrato. Estos animales, explotados por su velocidad, terminan siendo descartados como objetos cuando ya no cumplen con los “estándares”. Es hora de detener esta práctica. Sin embargo, debemos también preguntarnos: ¿Qué hacemos con los galgos que quedan a la deriva?

La respuesta es clara: asumir nuestra responsabilidad. Estos perros merecen una segunda oportunidad. Se requiere un esfuerzo conjunto, donde todos —sociedad, organizaciones y Estado— trabajemos para garantizar su bienestar. No basta con prohibir las carreras; debemos ofrecer refugio, cuidados y, sobre todo, hogares amorosos. Transformemos esta situación en un acto de compasión. Los galgos necesitan más que leyes: necesitan nuestro compromiso y cariño.

La colaboración entre distintos actores del ecosistema de salud es crucial para avanzar en mejores políticas públicas del sector. En esa línea, es fundamental la participación de los pacientes en la búsqueda de una atención más centrada en sus necesidades que permita una mejor calidad de vida y contar con acceso a tratamientos de vanguardia, más asequibles, de calidad, seguros y eficaces.

La participación activa de los pacientes en temas como el autocuidado y la educación permite fomentar la toma de decisiones informadas y derribar mitos. Y paralelamente, para la industria farmacéutica compartir información científica actualizada sobre temáticas como las mejores prácticas es relevante.

Las agrupaciones de pacientes de Chile no están ajenas para aportar a la discusión global sobre temáticas críticas que permiten generar acceso oportuno a medicamentos de calidad. Como actores de la industria, valoramos la participación de tres representantes de agrupaciones relacionadas con patologías tan desafiantes como cánceres gastrointestinales, artritis reumatoide y enfermedades inflamatorias intestinales en el Foro Global de Acceso que Sandoz desarrolló en Alemania y que sumó a representantes de 31 fundaciones de 18 países.

El gran aprendizaje es que la colaboración es clave. Compartir experiencias y sumarse a un debate propositivo es vital para contribuir en temas actuales y tan cruciales como medicamentos biosimilares, sostenibilidad de los sistemas de salud y su impacto en el acceso a tratamientos para generar políticas públicas que beneficien a los pacientes a nivel global.

PAOLA MAURICIO
Directora Médica y de Asuntos Regulatorios de Sandoz Soulat

Final del Torneo “Tour Tenis Chile” hoy en Curicó

En la arcilla del Club de Tenis Curicó, hoy a partir de las 13:30 horas, se llevará a cabo una de las jornadas más emocionantes del tenis en nuestra región, las finales del Torneo “Tour Tenis Chile”, un evento que ha reunido a los mejores talentos locales y regionales en diversas categorías. La jornada contempla la 1ª, 2ª, 3ª, 4ª y categorías Honor.

Los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo deportivo de primer nivel, con jugadores que han demostrado su garra, técnica y espíritu competitivo.

Gran Corrida Solidaria hoy en Liceo Zapallar

El Liceo Bicentenario Zapallar, invita a los curicanos a ser parte de un evento deportivo que busca motivar la vida sana con ejercicios físicos, y qué mejor que asistir a la Corrida Solidaria en el establecimiento desde las 10:00 horas.

Habrá tramos para todos: 2,5K y 5K damas y varones.

Inscripción: 2 mil pesos.

Alberto Abarza suma su segundo bronce en Paralímpicos de París

El destacado nadador paralímpico chileno, Alberto Abarza, logró ayer su segunda medalla en una lucida presentación en la natación en los Juegos Paralímpicos París 2024. El chileno, tras lograr un bronce en los 100 metros espalda S2, celebró nuevamente al rematar tercero en los 50 metros S2, muy cerca de la medalla de plata, con un tiempo de 58″12. Gabrielzinho ganó con 50″93 y Danilenko obtuvo 57″54.

Al nacional todavía le queda por nadar en los 200m libre y 50m espalda.

TEAM “GOAT COLLECTIVE”

CURICANO EN LAS 24 HORAS DE LE MANS

Carrera. El ciclista Cristóbal Olavarría Abarca, cumplió junto a su equipo una brillante actuación en el circuito Bugatti de Francia.

FRANCIA. En una competencia que reunió a 625 equipos, el ciclista chileno Cristóbal Olavarría y su equipo “Goat Collective”, se destacaron al obtener el tercer lugar en la categoría de relevos mixtos durante las 24 horas de Le Mans en bicicleta, llevadas a cabo en el icónico circuito Bugatti de Francia.

A lo largo de las 24 horas de carrera, enfrentaron condiciones climáticas que en ocasiones fueron muy adversas, incluyendo fuertes lluvias. A pesar de estas condiciones, el equipo destacó por su buen trabajo y gestión, logrando recorrer un total de 966,74 kilómetros.

Este resultado se suma a la sobresaliente trayectoria del ciclista curicano, destacado en sus 12 temporadas en el ciclismo europeo. Con 28 victorias

CURICANO

LO DIRIGE

en Europa y 195 posiciones dentro del top 20, Olavarría sigue siendo un referente del ciclismo nacional en el extranjero. Este esfuerzo no solo les permitió llevarse un lugar en

el podio, sino también escuchar el himno de Chile en una de las competencias más exigentes del mundo, gracias a su presencia en el circuito. Con este resultado, Cristóbal

PARA CICLISTA HERNÁN MOYA LOGRÓ EL LUGAR 17 EN LA PISTA

fue Hernán Moya, quien compitió en los 1.000 metros contrarreloj de la

clase C4-C5, y hoy de madrugada corre por la clasificación de los 4 mil metros persecución individual.

Moya es el primer chileno que clasificó a unos Juegos Paralímpicos en este deporte, marcando un hito para el para ciclismo nacional.

En lo que se refiere a la prueba propiamente tal, Moya terminó en el lugar 17 al completar el recorrido en un tiempo de 1 minuto, 8 segundos y 476 milésimas.

El para ciclista nacional también competirá en las pruebas contrarreloj ruta (4 de septiembre) y el gran fondo ruta (6 de septiembre).

sigue demostrando su buen nivel y el gran representante que es de nuestro país en el

extranjero, dejando en alto el nombre de Chile y de la Región del Maule.

Fotonoticia

Emocionante despedida de “Pancho”

Francisco Quinteros Escárate, se acogió a retiro en la Municipalidad de Curicó, tras permanecer durante 42 años en la administración del Gimnasio Cubierto y en labores en el Estadio La Granja, en el Departamento de Deportes Municipal, hoy Corporación de Deportes. Pancho Quinteros es uno de los “Cóndores curicanos”, premiado en 1985 por el CPD como el mejor del país en el fútbol amateur. También fue futbolista profesional en varios equipos. En la imagen, junto al alcalde Javier Muñoz en su despedida.

El ciclista Cristóbal Olavarría Abarca, cumplió su anhelo de retornar a Francia a correr con un equipo galo.
PARÍS, FRANCIA. El único representante del Team Para Chile en París 2024

ESTRECHA LUCHA POR LA PERMANENCIA

HOY JUEGA SAN FELIPE Y MAÑANA EL CURI

Definición. Restan siete fechas para que termine el Campeonato del Ascenso y en cada fin de semana se juega una verdadera final. Tras el descuento de puntos, Curicó Unido quedó en 17, mientras el colista sigue siendo el Unión San Felipe que dirige Damián Muñoz, que suma 14 unidades.

CURICÓ. Con tres partidos continúa hoy el desarrollo de la vigésima cuarta fecha del Torneo nacional del Ascenso chileno. A las 12:30 horas jugarán Deportes Recoleta vs Antofagasta en el estadio municipal recoletano, desde las 15:00 horas la atención de la parcialidad curicana estará concentrada en el juego entre Unión San Felipe y Barnechea, mientras que a las 17:30 chocarán en Valparaíso, Santiago Wanderers vs Deportes Limache. En el fondo de la tabla del Ascenso y cuando restan siete partidos y 21 puntos por jugar para cada escuadra, Curicó Unido bajó al penúltimo lugar luego de la resta de 9 puntos a la fecha y se quedó con 17, tres más que San Felipe que de la mano de Damián Muñoz ya suma 14.

LO QUE RESTA PARA UNO Y OTRO Tres puntos separan a Curicó

DELEGACIÓN CURICANA

Unido de San Felipe. Al equipo de Almandoz y a los dirigi-

dos por Damián le restan siete juegos por disputar, 21

puntos, incluyendo los partidos de esta fecha: los sanfeli-

peños hoy frente a Barnechea en el Valle del Aconcagua y los curicanos mañana también como local ante la Universidad de Concepción. Luego en la próxima fecha, ambos serán visitantes, San Felipe ante Rangers en el Fiscal y el Curi en La Araucanía frente a Deportes Temuco, para luego antes de Fiestas Patrias volver a ser locales: San Felipe vs la U. de Concepción y Curicó Unido jugando el clásico frente a un Rangers que pasa a ser protagonista como rival de quienes luchan por la permanencia.

Luego San Felipe será visita ante Santiago Morning, jugará como local consecutivamente vs La Serena y Magallanes, para terminar la temporada como visita frente a San Marcos de Arica. El Curi en tanto, después de jugar el clásico con Rangers, deberá ser visita ante el San Luis de Bozán, jugará en La

Granja vs Wanderers, visitará al Shaguito Morning de Marcoleta y cerrará el torneo en casa frente a Deportes Antofagasta. Siete fechas finales decisivas para la permanencia, solo un equipo desciende y hoy la disputa se centra en curicanos y sanfelipeños, y cada uno tendrá 4 partidos de local y 3 como visitante.

AL ESTADIO AL ESTADIO Mañana se juega el partido entre Curicó Unido y la Universidad de Concepción, y los albirrojos iniciaron ayer la venta asistida de entradas para quienes necesiten ayuda en la compra de tickets para el juego de mañana. El lugar para este servicio de ayuda en la compra de entradas es la tienda que los albirrojos tienen en el estadio La Granja en horario de 14:30 a 17:30 horas. El juego de mañana se disputa a contar de las 20:00 horas.

Academia de Taekwondo de Curicó participará en torneo nacional

CURICÓ. En forma intensa y entusiasta se encuentra preparándose la delegación de la Academia de Taekwondo ATA Bekho Curicó, que participará en el Torneo Nacional de este deporte a efectuarse los días 6, 7 y 8 de septiembre en Espacio Riesco, en Santiago La información entregada por Lidia Batías, profesora de este deporte, cinturón negro y cuarto Dan, manifestó en contacto con diario La Prensa que ella asistirá junto a las instructoras de taekwondo Camila Bustamante, cinturón negro y primer Dan, y Martina Briones, cinturón negro primer Dan, para integrarse al congreso latinoamericano de instructores de Taekwondo en Olmué los días 9, 10 y 11 del mismo

mes, actividad que forma parte del programa de la competencia nacional, como una forma de intercambiar experiencias a nivel internacional.

Lidia Bastías expresó que este evento es una interesante oportunidad para difundir la disciplina deportiva, donde una de las virtudes de este arte marcial es que lo pueden practicar deportistas de todas las edades, personas con algún tipo de discapacidad, en familia y desde niños a personas de edad avanzada.

TORNEO GIGANTE

La exponente curicana del taekwondo, aseguró que este torneo es considerado el más grande del mundo realizado por una asociación,

después del mundial de esta disciplina, por la cantidad de competidores que participan, considerando que se esperan cerca de 3.400 participantes y 500 instructores.

También indicó que este es un torneo abierto, donde compiten alumnos de todos los cinturones de colores, en sparring, fórmula y armas. “Nuestra academia de Taekwondo ATA Bekho, ubicada en calle Manuel Montt 373, segundo piso, local 4, aportará con 34 estudiantes desde los 7 años en adelante, esperando llegar con algunas distinciones”, expresó.

APOYO FAMILIAR

Destacó además que se sentían muy orgullosos de representar a la ciudad de

Los infantiles de taekwondo de Curicó, tendrán sus representantes en el nacional de este deporte.

Curicó en esta disciplina que no solo entrega valores sino también una competencia sana y leal y el trabajo en equipo, lo que esperaban demostrar en esta competencia

nacional en la capital de Chile.

“Contamos con el fuerte apoyo de todas las familias de nuestros alumnos, quienes se han convertido en el

pilar fundamental para realizar estas actividades y para que nuestros estudiantes se desarrollen como artistas marciales”, terminó expresando Lidia Bastías.

RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
Punto a punto, fecha a fecha. El Curi y San Felipe. Solo uno descenderá.

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños.

Atención presencial, Villota 170 of. 406

Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

ABOGADO

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

MARISOL CORREA

PREVISIÓN E INVERSIONES

Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320

E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

Consulta Oftalmológica

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997

TAROT SRA. ESPERANZA

EXPERIMENTADA TAROTISTA

¿Tiene Problemas Familiares? ¿No prospera económicamente? ¿Mal correspondido en el amor? ¿Mala Suerte?

VENGA POR UN EXAMEN Y CONSULTA LE DIRÉ TODO EN PRIVADO. Es muy posible que Ud. Sea victima de un maleficio, hago amarres y ligues para el amor. No sea incrédulo, el bien y el mal existen. Atiende consultas especiales, trabajos 100% garantizados absoluta seriedad que respalda mi prestigio.

FONO RESERVA: +56 9 66523795 TALCA.

Y ARRIENDO

puntos de la región del Maule.

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

PUBLICITA CON NOSOTROS (75) 2

CLASES DE PIANO

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

Dr. Luis Uribe U.

EL OBJETIVO EN TENER UNA BUENA CONVIVENCIA EN EL TRABAJO

Los alcances de la Ley Karin

Llamado. Normativa insta a los afectados a denunciar el acoso laboral, acoso sexual y el hostigamiento.

CURICÓ. Gran interés concitó una capacitación dirigida a dirigentes sindicales de la comuna y sus alrededores, que se realizó hace pocos días en dependencias de la Corporación Cultural de Curicó.

La charla estuvo a cargo del coordinador jurídico regional de la Dirección del Trabajo del Maule, Claudio Vega, quien explicó la norma y respondió las consultas de más de medio centenar de personas que llegaron al recinto.

El profesional indicó que lo principal es difundir la normativa laboral, lo que no es nuevo. “Hay que recordar que la Ley Karin contempla

al menos dos aspectos del mundo laboral que no son nuevos. El acoso sexual ya regulado el año 2005 y el acoso laboral regulado el 2012”, precisó.

Lo que sí se incorpora a esta normativa, explicó Vega, es la violencia en el trabajo como fenómeno que tampoco es nuevo. “O sea, se ha vivido constantemente en los lugares de trabajo las amenazas que existen muchas veces de personas que son ajenas a la relación laboral”, aseveró. Claudio Vega dio como ejemplo a “aquellos trabajadores que su labor dice relación con la atención directa al público”.

El profesional resaltó como

máxima novedad es la responsabilidad que hoy día pesa sobre el empleador frente a la prevención.

“El primer llamado, desde mi punto de vista, es a cambiar la forma de relacionarnos dentro del trabajo porque esto es transversal, en una cultura en donde vive o ha vivido en torno al sobrenombre, al apodo, al chiste de doble sentido que, en algún minuto, se ha confundido con una cierta picardía”, manifestó. El coordinador jurídico regional de la Dirección del Trabajo del Maule, afirmó que, en el fondo, se trata de cumplir roles en la prestación de servicios. “Cualquier relación interpersonal que

uno quiera tener con un colega con cierta confianza se debe dar, pero fuera de los espacios de trabajo, respetando siempre a la persona que está al lado, no invadiendo ese espacio de confianza que muchas veces no se otorga”, acotó.

A DENUNCIAR

La inspectora provincial del Trabajo de Curicó, Olga Álvarez, calificó muy relevante que los trabajadores y empresas quieran informarse sobre la implementación de la nueva normativa.

“Esta ley viene a abordar todo lo que tiene que ver con el acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo”, acotó. Agregó que los hechos de-

nunciados deben investigarse, para luego ver qué sanciones se deben aplicar, por lo que es clave dar a conocer los hechos.

“El llamado es a denunciar las irregularidades que se den en esta materia. El trabajador que se sienta afectado con esto para que concurra a las Inspecciones del Trabajo”, dijo. Olga Álvarez reconoció que aún existe mucho temor de dar a conocer situaciones anómalas dentro de las empresas. “Pero esta ley viene un poco a reforzar la idea de la protección que tiene el trabajador para poder atenerse a interponer la denuncia ante nuestros organismos”, aclaró.

Senador Galilea se pronuncia por caso audios

TALCA. El senador y presidente de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea, señaló que tras conocerse el caso audios, que involucra al abogado y ahora imputado Luis Hermosilla, el episodio se ha convertido en una verdadera “cacería de brujas”.

“Esto se ha ido transformando desde una investigación absolutamente justifi-

cada, como es la que llevó a Hermosilla a la situación en que está, a una cuestión totalmente insensata. Cualquiera que haya tenido algún diálogo, o WhatsApp,

Rodrigo Galilea se refirió al revuelo que ha causado el caso.

o cualquier cosa con Hermosilla, pasa a estar bajo sospecha, eso evidentemente no conduce a nada”, señaló.

“Aquí las investigaciones tienen que estar enfocadas a donde corresponden; el Ministerio Público tiene que tener muchísimo cuidado. No se trata que cada teléfono y cada persona se convierta en un libro abierto,

porque tampoco es lógico. Aquí hay que separar el trigo de la paja, porque realmente esto va a terminar perjudicando la investigación que se debe hacer”, dijo. A juicio del parlamentario, “desde el Presidente para abajo se han equivocado en empezar a celebrar y festinar sobre una causa que debe estar radicada estrictamente en los juzgados”.

Juan Sebastián Cofré Flores - Fotos de Ricardo Weber Fuentes
Importante asistencia tuvo charla realizada en Curicó.
Olga Álvarez llamó a denunciar las situaciones irregulares en el trabajo.
Claudio Vega explicó con ejemplos como es la nueva normativa.

EN MEDIO DE AIRES DIECIOCHEROS

Club de Huasos Sarmiento inició nueva TEMPORADA CORRALERA

CURICÓ. Ya se ha transformado en toda una tradición, que este acampado club inicie la temporada corralera con su rodeo oficial previo a septiembre y este año no fue la excepción. El domingo recién pasado, realizaron su primer rodeo de temporada, donde participaron 30 colleras invitadas.

Además, los acompañaron representantes de juntas de vecinos, el Centro de Salud Familiar del sector que aportó lo suyo, ya que su personal llegó con ambulancias y paramédicos. Pero no fue solo eso, también enfermeras, quienes fueron las reinas de este rodeo.

Los socios, encabezados por su presidente, Ricardo Aguilera, tienen listo un nutrido programa de Fiestas Patrias, el que parte hoy, domingo 1 de septiembre, con una cabalgata por las calles de Sarmiento, terminando con un cuecazo en la antigua Estación de Trenes, donde habrá una burrita cargada con chicha.

En tanto el domingo 8 de septiembre, el Club de Huasos participará en el tradicional desfile de la localidad, donde los socios entregan la famosa chicha en cacho del sector, mientras que el 18 se rematará con una pichanga y asado para los integrantes y familiares de la organización corralera en su medialuna.

FOTOS DE MANUEL ESPINOZA ÁVILA
Con 30 colleras se desarrolló el rodeo oficial del Club de Huasos Sarmiento.
En la música, con arpa y guitarra, a cargo de Aurorita Ramos.
Cueca de los campeones.
Ceremonia de premiación.
En plena corrida el socio Francisco Riquelme y en el arreo Fernando Corvalán.

Crónica

“JOYAS CONTEMPORÁNEAS EN RECICLAJE”

Unión Comunal Elena Caffarena impulsó innovador y ecológico proyecto

Centros de Acción de la Mujer. Se trató de talleres donde las participantes aprendieron a elaborar joyas contemporáneas con materiales reciclables.

CURICÓ. A través de la iniciativa “Joyas Contemporáneas en reciclaje”, las integrantes de la Unión Comunal de Centros de Acción de la Mujer (UCCAM) Elena Caffarena, recibieron conocimientos teóricos y prácticos en el arte de orfebrería contemporánea, utilizando materiales reciclables para la confección de sus diseños, contribuyendo con ello al cuidado del medio ambiente.

El proyecto fue trabajado en conjunto por la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Curicó, a través de su oficina de proyectos, y la UCCAM Elena Caffarena; y obtuvo el financiamiento del 8% de Cultura del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2023.

La ceremonia de término se realizó en el auditorio de la Corporación Cultural y contó con la participación de la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, en representación del alcalde Javier Muñoz; y del consejero regional Roberto García, quienes acompañaron a las entusiastas participantes.

En este contexto, Contardo destacó la creatividad e innovación del proyecto ejecutado por las integrantes de la Unión Comunal.

“Este es un proyecto de joyas contemporáneas, pero que se trabaja en base al reciclaje de los distintos plásticos tuvo hartos bemoles pero que la organización pudo subsanar, resolver con el apoyo de nuestro equipo de proyectos de la dirección de Desarrollo Comunitario que ha sido instalado por nuestro alcalde Javier Muñoz y el financiamiento del Gobierno Regional”.

La directora agregó que “este tipo de proyectos vienen a contribuir de distintas maneras al desarrollo de las comunidades, esto es cultura, esto es arte, es empoderamiento para las mujeres, pero también es reciclaje, por lo tanto muchas cosas beneficiosas se han generado a partir de esta intervención y que esperamos y estamos seguros además que las mujeres van a poder seguir aprovechando en sus distintos espacios de desarrollo”. Por su parte, Roberto García dijo que esta iniciativa que fue financiada por el 8% del Gobierno Regional contribuirá al emprendimiento de muchas participantes. “Un trabajo que hemos realizado en conjunto también con la direc-

tiva de la Unión Comunal Elena Caffarena, junto a su presidenta Maritza hemos estado muy de cerca acompañando la génesis de este proyecto, el inicio y por supuesto ir desarrollándolo para que ellos se lo pudiesen adjudicar”.

ELENA CAFFARENA

Para la presidenta de la UCCAM Elena Caffarena, Maritza Etter, esta iniciativa fue una enriquecedora

experiencia, que permitirá entregar un valor agregado a las emprendedoras que participaron en el proyecto. “Las chiquillas adquirieron otro conocimiento, una nueva técnica. Muchas que son emprendedoras van a poder entregar un valor agregado a su emprendimiento, así que estamos muy contentas como Unión Comunal Elena Caffarena, dando término y finalizando a este gran

proyecto que comenzamos el año pasado y lo estamos finalizando ahora el 2024”. Maritza Etter destacó el trabajo y apoyo brindado por los profesionales de la oficina de proyectos de Dideco, asegurando que esta unidad es fundamental para los organizaciones, para que puedan formular proyectos, ejecutarlos y poder rendirlos de manera satisfactoria.

Domingo 1 de Septiembre de 2024

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Solo está aumentando la distancia entre ustedes al mantener una actitud intransigente. SALUD: Trate de evitar las corrientes o estas pueden terminar afectando su salud. DINERO: Aplace algunos proyectos hasta un momento más propicio. COLOR: Violeta. NÚMERO: 3.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Tiene que luchar por la persona que usted ama, pero eso no significa obligarla a estar a su lado. SALUD: No derroche su salud por culpa de los vicios. DINERO: Cuidado con desorganizarse al iniciar este mes de septiembre. Sea cuidadoso/a. COLOR: Gris. NÚMERO: 17.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Por favor, tenga cuidado con confundir sus sentimientos y con esto causar un daño a la amistad que tiene con esa persona. SALUD: Un alza en la presión ocular puede ser muy peligrosa, cuidado. DINERO: Utilice sus recursos de una forma más cuidadosa. COLOR: Azul. NÚMERO: 1.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Hay momentos en que la soledad ayuda mucho a que las ideas se aclaren más. SALUD: Puede haber serios problemas de salud en el futuro si no se cuida. DINERO: Sus proyectos no deben quedar a medias. Concrete las cosas. COLOR: Morado. NÚMERO: 6.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: No le conviene dejarse llevar por esa sensación de celos ya que puede llevarlo/a por un camino equivocado. SALUD: Evite complicar más las cosas en su salud, no haga caso a charlatanes. DINERO: Las metas pueden alejarse si es que no toma las cosas en serio. COLOR: Rojo. NÚMERO: 3.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Tiene que evitar esa actitud un tanto egoísta, ya que genera sentimientos encontrados en la otra persona. SALUD: No debe pasarse de la raya con todo lo que es vicio. DINERO: Todo en los negocios implica un riesgo, por lo mismo, analice los pasos que da. COLOR: Marrón. NÚMERO: 9.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: No permita que las cosas referentes a su felicidad dependan de lo que deba decir otra persona. SALUD: Lo importante es que haga deportes que le ayuden a sentirse mejor. DINERO: No tiene que dejar ninguna tarea pendiente o las consecuencias no tardarán. COLOR: Celeste. NÚMERO: 7.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Las cosas se pueden deteriorar si es que no pone de su parte. Tiene que preocuparse más por su pareja. SALUD: Comer cosas en la calle puede traer graves complicaciones a la salud, pero está en usted evitarlo. DINERO: Es vital que busque mejorar sus competencias. COLOR: Café. NÚMERO: 5.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Cuidado con estar pensando cosas equivocadas de quien está a su lado. SALUD: La salud de cada uno de los suyos también debe ser una preocupación constante para usted. DINERO: Los negocios se deben cuidar y no dejar a la deriva. COLOR: Blanco. NÚMERO: 18.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Todo puede dar un vuelco positivo si es que cambia un poco de actitud. SALUD: Cualquier daño a su organismo puede revertirse un poco si es que deja los vicios. DINERO: Cuidado con meterse en préstamos. No cometa errores solo por no querer vivir su realidad. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 4.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: En su mente está la fuerza y el deseo de poder hallar esa felicidad que por tanto tiempo ha buscado. SALUD: Puede que su salud sea fuerte, pero por un descuido sin sentido todo puede cambiar. DINERO: Dirija sus gastos a las cosas que realmente necesita. COLOR: Blanco. NÚMERO: 1.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: La felicidad llegará en la medida en que usted también se predisponga para ello. SALUD: La peor mezcla es el alcohol y la conducción, por favor sea responsable y evítela. DINERO: No permita que una tercera persona dañe su desempeño en el trabajo. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Las participantes se reunieron en la ceremonia de término de esta iniciativa.

JUDICIALES

REMATE Segundo

Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-965-2022 caratulados

“BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con VÁSQUEZ”, se rematará de forma presencial, en dependencias del Tribunal ubicado en calle 4 norte N° 615, Talca, con fecha 05 de septiembre de 2024 a las 11:00 horas, la propiedad consistente en lote 17, resultante de la división de una propiedad denominada La Fortuna, ubicada en el lugar Huilliborgoa, Comuna y Provincia de Talca, que según plano archivado bajo el N°1484 al final del Registro de Propiedad del año 2020, tiene una superficie total de 0,500 hectáreas. El dominio de dicho inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada doña CAROLINA DEL CARMEN VASQUEZ

CASANOVA a fojas 7111 número 6853, del Registro de Propiedad del año 2021, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma total de $11.264.853. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para participar en la subasta, los interesados deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, deberán acompañar en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo

para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria. 20 – 25 – 31 – 01 - 91034

REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-744-2022 caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con MÜLLER”, se rematará de forma presencial, en dependencias del Tribunal ubicado en calle 4 norte N° 615, cuarto piso, Talca, con fecha 17 de septiembre de 2024 a las 11:00 horas, la propiedad consistente en DEPARTAMENTO N° 909 del noveno piso, del Condominio Aire Urbano, ubicado en Alameda Bernardo O’Higgins N°955, entre Dos y Tres Oriente, de la comuna y provincia de Talca, cuyos planos se encuentran archivados bajo los N° 1933 al 1940, al final del Registro de Propiedad del año 2010.- Se incluyen los derechos de dominio, uso y goce correspondientes en los bienes que se reputen comunes y en el terreno en que se encuentra emplazado este edificio. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de doña MARÍA DE LOURDES MULLER CASTRO a fojas 1302 número 1022 del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma total de $75.593.441. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del TriECONÓMICOS

bunal. Para participar en la subasta, los interesados deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, deberán acompañar en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Cada postor será responsable de verificar que se efectúe en forma oportuna y correctamente la consignación en la causa que corresponda. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria Subrogante. Marcela Loreto San Martín Parra, Secretario.

31 – 01 – 07 – 08 - 91095

Extracto Juzgado de Letras de Constitución, causa rol V-15-2024, se notifica que por sentencia de 25 de mayo de 2024 se concedió la posesión efectiva de la herencia testada, quedada al fallecimiento de ALFREDO MATAMALA LÓPEZ, R.U.N. Nº 5.856.901-1, fallecido en Constitución el 16 de diciembre 2023, y cuyo último domicilio lo tuvo en esta ciudad en población Brisas del Maule, Los Robles, Nº16; a sus herederos testamentarios, ANITA VALENTINA FUENTES ORELLANA y AGUSTÍN AMADOR FUENTES

ORELLANA, en virtud de testamento abierto otorgado con fecha 20 de agosto de 2020, ante don Álvaro Mera Correa, Notario Público de Constitución, e inscrito con el Nº 3892, del año 2020. Constitución, 12 de agosto 2024. PAULA LÓPEZ CANCINO, Ministro de Fe/Jefe de Unidad (S). 31-01-02 – 91101

EXTRACTO Ante Juez Árbitro Particional Sra. Olga Morales Medina, causa caratulada “RIVERA con RIVERA”, el día martes 3 de septiembre de 2024, a las 15:30 horas, se subastará el siguiente bien Lote número SIETE, resultante de la división del resto de un inmueble ubicado en la Comuna de Maule, Provincia de Talca, de una superficie aproximada de cero coma cincuenta hectáreas o cinco mil metros cuadrados. El título está inscrito a fojas 617 número 1041 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Maule, del año 2022. Mínimo posturas $ 152.317.434.- Garantía 10% mínimo. Precio pagadero contado, dentro de quinto día hábil siguiente a la fecha de la subasta. Se llevará a efecto en las dependencias de la Octava Notaria de Talca con asiento en Maule, ubicadas en calle Balmaceda 065, Maule.Demás antecedentes expediente citado. Actuaria. 16 – 24 – 25 – 01 – 90958

BLANCA REBOLLEDO GAJARDO. Juez Arbitro, en calle 2 Norte Nº 613 de Talca. Con fecha 10 de Septiembre del 2024, 11:00 horas, PRESENCIALMENTE SUBASTARÁ INMUEBLE ubicado en calle Los Espinos N° 2136 y correspondiente al Lote 81 del plano de loteo de la Población Astaburuaga, de Talca. Mínimo de las posturas $58.000.000.- Postores presentar, el mismo día

de la subasta, vale vista a nombre del árbitro por el equivalente al 10% del valor mínimo fijado para el remate. Demás Antecedentes con Actuaria. Actuaria. 18 - 25 – 01 – 08 – 90987

REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-18892023 caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con FORESTAL SAN BENITO LIMITADA”, se rematará de forma presencial, en dependencias del Tribunal ubicado en calle 4 norte N° 615, Talca, con fecha 13 de septiembre de 2024 a las 11:00 horas, la propiedad consistente en Lote “d” que forma parte de un inmueble de mayor extensión denominado La Barra, ubicado en el lugar CARRIZAL DE PUTU, comuna de CONSTITUCIÓN, Provincia de Talca, Séptima Región del Maule, y según plano individual N° VII-2-6016 S.R. dicho lote tiene una superficie de DIECINUEVE COMA SESENTA Y DOS HECTÁREAS. El dominio de dicho inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada SOCIEDAD AGRÍCOLA Y FORESTAL SAN BENITO LIMITADA, a fojas 245 V, número 411 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Constitución del año 2013. El mínimo para las posturas será la suma total de $ 29.339.607. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para participar en la subasta, los interesados deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, deberán acompañar al Tribunal una boleta de consignación en la Cuenta Corriente del Tribunal, por una cantidad no inferior

al 10% del mínimo fijado para la subasta. Cada postor será responsable de verificar que se efectúe en forma oportuna y correctamente la consignación en la causa que corresponda. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria Subrogante.

25 – 01 – 07 – 08 – 91070

REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-13402023, caratulados “BANCO DE CHILE con RUJANO”, se rematará de forma presencial, en dependencias del Tribunal, ubicado en calle 4 Norte N° 615, de la ciudad de Talca, con fecha 12 de septiembre de 2024 a las 11:00 horas, Departamento número C quince del primer subterráneo, primer piso y segundo piso, con acceso por el primer piso, el estacionamiento número E-C seis en conjunto con la bodega número B-C quince ambos del subterráneo, el estacionamiento número E-C cinco del subterráneo y de la bodega número B-C doce del subterráneo. Asimismo, se comprenden los derechos de uso y goce exclusivo del polígono número C veintidós enmarcado en las coordenadas E-F-GH-E, de una superficie de cinco coma noventa y tres metros cuadrados, ubicado en el subterráneo. El uso y goce exclusivo del pasillo interior que se asigna por plano de copropiedad a los departamentos C quince y C dieciséis y que corresponde al polígono número C dieciocho enmarcado en las coordenadas ciento setenta y cinco guión ciento setenta y seis guión ciento setenta y siete guión ciento setenta y ocho guión ciento setenta y nueve guión ciento ochenta guión ciento setenta y cinco, de una superficie de die-

cisiete coma setenta y siete metros cuadrados, ubicado en el primer piso. El uso y goce exclusivo del patio exterior que corresponde al polígono número C quince enmarcado en las coordenadas ciento sesenta y uno guión ciento sesenta y dos guión ciento sesenta y tres guión ciento sesenta y cuatro guión ciento sesenta y uno, de una superficie de cuarenta y seis coma sesenta y tres metros cuadrados ubicado en el primer piso. Todos correspondientes al Edificio C del Condominio Urban Towns, que tiene acceso por Avenida Sánchez Fontecilla número trece mil quinientos, Comuna de Peñalolén, Región Metropolitana. Lo anterior, de acuerdo al plano archivado bajo el número 6245 y sus láminas respectivas; y se comprenden además los derechos en proporción al valor de lo adquirido en unión de los otros adquirentes en los bienes comunes entre los cuales se encuentra el terreno, que corresponde al Macrolote MK guión diecisiete A, del plano de fusión

respectivo. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada doña LIZ MARIELA RUJANO LEAL a fojas 9918 número 14121 correspondiente a al Registro de Propiedad del año 2020 del Conservador Bienes Raíces de Santiago. El mínimo para las posturas será la suma de $ 327.277.624. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para participar en la subasta, los interesados deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, deberán acompañar al Tribunal una boleta de consignación en la Cuenta Corriente del Tribunal, por una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta. Cada postor será responsable de verificar que se efectúe en forma oportuna y correctamente la consignación en la causa que corresponda. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria Subrogante.

25 – 01 – 07 – 08 - 91071

ARRIENDOS

GASTÓN CORVALÁN

- PROPIEDADES: Casas: Avda. España, $ 780.000.- Rucatremo, $ 750.000.- Condominio Rodríguez, $ 600.000.Santa María del Boldo, $ 510.000.- Don Sebastián de Rauquén, $ 480.000.Don Rodrigo del Boldo, $ 450.000.- Galilea, $ 400.000 otra $ 370.000.otra $ 300.000.- Bombero Garrido, Santa Sofía $ 350.000.- Apóstol Andrés $ 320.000.- Conavicoop, $340.000.- otra $ 270.000.- Los Niches, $ 300.000.- Prados del Valle, $ 260.000.- Fonos: 75-2314434 - 752310859.

GASTÓN CORVALÁN

- PROPIEDADES: Departamentos: Arturo Prat, $ 470.000.- otro $ 250.000.- (interior) Claros de Rauquén, $ 400.000.otro, $ 370.000.- otro $ 350.000.- otro $ 320.000.Condominio Viña Márquez $ 320.000.- otro $ 280.000.- Fonos: 752314434 - 75-2310859.

GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Teno, camino Los Lagartos, $

1.900.000.- otra (km 5,8)

$ 850.000.- Los Niches, $ 750.000.- Fonos: 752314434 - 75-2310859.

GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Oficinas - fines comerciales: Merced, $ 1.950.000.otra $ 350.000.- Manso de Velasco (Merced –Prat), $ 1.200.000.- Chacabuco, $ 970.000.- otra $ 720.000.- Quilpoco, $ 800.000.- Galería Yungay, of. 2, (117 m2), $ 750.000.- otro, (local 5) $ 500.000.- otra (oficina 3, 2º) piso) $ 380.000.Avda. Circunvalación, $ 480.000.- Yungay (Paseo Caracol) $ 270.000.Avda. Balmaceda, 98 UF Bodegas: Avda. Manso de Velasco, 45 UF Avda. Lautaro, $ 728.000.Avda. Balmaceda, $ 630.000.- Fonos: 752314434 - 75-2310859.

GASTÓN & CRISTIÁN

CORVALÁN - Asoc. Para Arrendatarios calificados, necesitamos casas o departamentos en arrendamiento. Confíenos vuestra propiedad, más de 41 años avalan nuestro actuar. www.gastoncorvalanpropiedades. cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl

VENTAS

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Viviendas: Rucatremo, Luis Cruz Martínez - Marsella, Altos del Llaima, Rauquén, Los OlivosJerusalén, La Marquesa (OPORTUNIDAD 4.300 UF), Labranza de Alquería, Don Sebastián de Rauquén, Bombero Garrido, Apóstol Andrés, Sta. Inés, Villa Andalién, Villa Apumanque, Yungay, Rodríguez, Santa María del Boldo, Villa Galilea, Villa Don Rodrigo, Valle Escondido, Guaiquillo, Valvanera, Valles de Santa Fe, Pobl. Mataquito, Villa San Francisco, Viñedos del Boldo, Sarmiento, Molina - Fonos: 752314434 - 75-2310859 - 998432262.

GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Departamentos - Curicó: Edificio José Miguel Carrera 5°) y 8º) piso, Condominio Viña Márquez 1º), 3º) y 4º) piso, Edificio Membrillar 4°) piso, Edificio Vilanova - depto. 301.- Edificio Da Vinci 2°) piso, Edificio San Martín 3º) piso (Prat con Yungay) remodelado (recibe

oferta), Edificio Los Laureles 8º) piso. Fonos: 752314434 - 75-2310859 - 998432262.

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Regiones: Región Metropolitana, Avda. Independencia, cerca Escuela Medicina U.Ch. Región de Valparaíso, Edificio Parque Portales, depto. 905 A. Fonos: 75-2314434 - 752310859 – 9 9843 2262.

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Loteo San Pedro - Sagrada Familia 2,5 ha. - Zapallar Km 5.5, Lote 18 - Fundo Esperanza 5.036/602 m2, Cerro Cristales, - Teno, Cisne 5.000 m2 – Yacal 5.000/102 m2 – Molina (Ruta 5 Sur, Km 213) 1,3 has. – Florida del Alto, Los Niches 5.000 m2 - Purísima, Teno 5.300 m2 - La Huerta 6.130 m2, Talca, Parcela 18 5.940 m2, Zapallar (Porvenir) - Club de Polo (Romeral) 5.001,53 m2 – Rauco, Valle Lumaco 5.500/178 m2 – Colonia La Radio (Frutillar, Región Los Lagos). El Plumero. Fonos: 75-2 314 434 - 75-2 310 859.

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CUREPTO VII REGIÓN DEL MAULE

La Ilustre Municipalidad de Curepto, llama a Concurso Público de Antecedentes, para proveer los siguientes cargos:

PLANTA CARGO GRADO N° CARGOS

TÉCNICOS TÉCNICO 15º 01

ADMINISTRATIVOS ADMINISTRATIVO 15° 02

AUXILIARES AUXILIAR 15º 01

AUXILIARES AUXILIAR 16° 02

CALIDAD JURIDICA: Nombramientos Titulares en la Planta Municipal

BASES DEL CONCURSO

Las Bases se encontrarán a disposición de los interesados en la O.I.R.S. u Oficina de Partes de la Ilustre Municipalidad de Curepto, Plaza de Armas S/N Curepto, a contar del 01 de septiembre del 2024, en horario de 08:30 a 17:45 hrs.; ó en sitio Web www.curepto.cl

RECEPCIÓN DE LOS ANTECEDENTES

Las postulaciones acompañadas de sus respectivos antecedentes, deberán presentarse en la OIRS u Oficina de Partes de la Ilustre Municipalidad de Curepto, ubicada en Plaza de Armas S/N Comuna de Curepto, hasta las 12:00 horas del día 30 de septiembre del 2024.

RENE ALEJANDRO CONCHA GONZÁLEZ ALCALDE

GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Sitio

urbano: San Vicente de Tagua Tagua - 999 m2, Membrillar 741 m2; otro 447 m2 - Villa Anakena 300 m2, Yungay 275 m2.- Lontué – (Parcelación Luis Cruz M., 1.515/125 m2). Fonos: 75-2 314 434 - 75-2 310 859.

GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Co-

REMATE AUTOMÓVIL

LUNES 02 DE SEPTIEMBRE A LAS 13:30 HORAS. 9 NORTE 1395 TALCA, rematexpress@gmail.com

LIQUIDACIÓN: HERNÁNDEZ RIQUELME MARCELO C-1341-2020, 2º JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ

HATCHBACK, MARCA: CHERY, MODELO: FULWIN

AÑO: 2016, PPU: HKWF.38-4, MÍNIMO $2.300.000.GARANTÍA PREVIA $1.000.000.BASES DE REMATE POR MAIL.

Comisión 7% más IVA. Álvaro Albornoz Mejías (+56)998706554 Martillero Público Concursal 1247

REMATE JUDICIAL MASCARÓ

CAUSA: C-731-2024 3º JUZGADO DE TALCA Fórum Servicios Financieros SA/LETELIER

STATION WAGON DFDH SJZT 55 -2023

REMATE: VIERNES 13 SEPTIEMBRE 2024

A LAS 13:00 HORAS.

EXHIBICIÓN: MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE 2024

DESDE 10:00 A 13:00 HORAS.

GARANTÍA: Para Participar $1.000.000.- Efectivo

Concisión + impuesto Vigente.

17 Oriente 3 y 3 1/2 Sur #860 Talca.

FRANCISCO MASCARÓ D. 991000637 MARTILLERO JUDICIAL REG.1692

mercial: Molina – (Libertad), Lontué – (Avda. 7 de Abril), Hualañé – (Avenida Garcés Gana) – Villa Lautaro, Circunvalación – Carmen 242. Avda. Balmaceda 2080.- Fonos 75-2 314 434 - 75-2 31 0859.

GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Casas destino oficinas - comercio: Manso de Velasco, (cuadra 600). Fonos 75-2 314 434 - 75-2 310 859.

GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN – Asoc. En-

REMATE STATION WAGON

LUNES 02 DE SEPTIEMBRE A LAS 13:30 HORAS. 9 NORTE 1395 TALCA, rematexpress@gmail.com

LIQUIDACIÓN: RODRÍGUEZ FUENTES PAOLA C-624-2024, 1º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA

MARCA: CHEVROLET, MODELO: TRACKER II LS 1.8 AÑO: 2018, PPU: KKBF.46-5, MÍNIMO $6.000.000.- Además: ALFOMBRA, COMPUTADOR Y OTROS BIENES. GARANTÍA PREVIA $1.000.000.BASES DE REMATE POR MAIL.

Comisión 7% más IVA. Álvaro Albornoz Mejías (+56)998706554 Martillero Público Concursal 1247

REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR

PATENTE: BSRB.28

LUNES 2 DE SEPTIEMBRE 2024, A LAS 12:00 HORAS

En calle 7 Oriente 7 y 8 Norte #1846 Talca. Por orden: 2°Juzgado de Letras de Linares, Causa Rol: E-974-2024

Caratulado: “TANNER SERVICIOS FINANCIEROS S.A CON FERNÁNDEZ”

• STATION WAGON marca KIA modelo SPORTAGE PRO LX DSL 4X4 2.0 AUT año 2008 color GRIS METÁLICO, DIESEL.

• En su estado – A La vista.

• El alzamiento y multas es por cuenta del comprador.

• PAGO: Efectivo, Comisión + Impto. Legales.

• GARANTÍA: $500.000 (efectivo). A la vista

Patricia Ramírez C. Martillero Público y Concursal RNM 165 prcremates@hotmail.com Of. 71-2242148

REMATE JUDICIAL MASCARÓ

CAUSA: C-10 -2023 JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO TALCA

Cáceres/Constructora Rivamaq SPA

CAMIÓN MERCEDES BENZ AXOR 4140 K -CKKG-25 AÑO 2010

REMATE: VIERNES 13 SEPTIEMBRE 2024

A LAS 13:15 HORAS.

EXHIBICIÓN: MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE 2024

DESDE 10:00 A 13:00 HORAS.

GARANTÍA: Para Participar $1.000.000.- Efectivo

Concisión + impuesto Vigente

17 Oriente 3 y 3 1/2 Sur #860 Talca.

FRANCISCO MASCARÓ D. 991000637 MARTILLERO JUDICIAL REG.1692

comiéndenos gestión venta de vuestra propiedad, urbana, rural. Más de 41 años avalan nuestro actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@ gastoncorvalanpropiedades.cl

GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN - Asoc.

Visítenos : Yungay Nº 729

Llámenos : 75-2 310 859 – 75-2 314 434 – 9 9843 2262 (G) – 9 9939 2443 (C)

Website : www.gastoncorvalanpropiedades.cl Contáctenos: contacto@ gastoncorvalanpropiedades.cl - cristian@gastoncorvalanpropiedades.cl 18

ESCUELA ESPECIAL BELLAVISTA TENO Requiere contratar Educadora Diferencial. Fono: 990155305. 31-01 - 91100

REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR

LUNES 2 DE SEPTIEMBRE 2024, A LAS 12:00 HRS. EN CALLE 7 ORIENTE 7 Y 8 NORTE #1846 TALCA. POR ORDEN: 2°JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, CAUSA ROL: E-985-2024. CARATULADO: “GENERAL MOTORS FINANCIAL CHILE S.A CON ALFARO”. • AUTOMÓVIL marca CHEVROLET modelo ONIX NB LT 1.0T año 2022 color ROJO METÁLICO, GASOLINA. • Funcionando - Buen estado - A La vista. • El alzamiento y multas es por cuenta del comprador. • PAGO: Efectivo, Comisión + Impto. Legales. • GARANTÍA: $1.000.000 (efectivo).

RXSF.49

Patricia Ramírez C. Martillero Público y Concursal RNM 165 prcremates@hotmail.com Of. 71-2242148

Aumentan días con mala calidad del aire durante el invierno en el valle de Curicó

Balance. Al finalizar la implementación de la medida de Gestión de Episodios Crítico (GEC), se informó que debido a las bajas temperaturas registradas este invierno, aumentó en 14 días los episodios críticos de contaminación, en comparación a igual periodo de 2023.

CURICÓ. Las temperaturas registradas este invierno en la Región del Maule, han sido las más bajas de los últimos cinco años, incrementados por ondas del tipo polar, ríos atmosféricos, anticiclones, que mantuvieron las bajas temperaturas durante el otoño e invierno. Es en este contexto, que la seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, Daniela de La Jara, informó que el análisis que se realiza a través del Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), durante el periodo de Gestión de Episodios Crítico (GEC) 2024, que aplica desde el 1 de abril al 31 de agosto, en el polígono de las comunas de Curicó y zona poniente de Romeral, arrojó que se constató 29 días con episodios críticos, lo que se desglosa en: 23 alertas ambientales, seis preemergencias ambientales y cero emergencia ambiental, esto representa un aumento de 14 días con episodios críticos de contaminación, en comparación al año anterior que se registraron: 13 alertas, dos preemergencias y cero emergencia ambiental. Si bien el incremento de días con

mala de calidad de aire es preocupante, es importante señalar que antes de que entrara en vigor el Decreto Supremo del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA), durante el año 2018, se constató un total de 39 días con episodios críticos en la comuna de Curicó, lo que, sin duda, según el análisis comparativo de los episodios constatados, la aplicación del PDA, en lo global, ha permitido reducir las situaciones de riesgo por una exposición permanente a niveles de concentración de material particulado y se ha evitado la constatación de emergencias ambientales al igual que en los años anteriores.

Según sostuvo la representante de la cartera ambiental, “este es el quinto año de implementación del Plan de Descontaminación Atmosférica del Valle Central de la Provincia de Curicó, donde informamos diariamente del pronóstico de calidad del aire. El análisis de este año revela que aumentamos en 14 días de episodios críticos. Las variables meteorológicas influyeron considerablemente en el incremento de la contaminación atmosférica, el que se vio reflejado

especialmente durante el mes de julio de 2024, el que presentó las más bajas temperaturas promedio de los últimos años, con una diferencia de más de 4° C menos respecto a las del año 2023, lo que implicó un uso más intensivo de calefacción residencial a leña por las bajas temperaturas y por ende mayores emisiones, respecto al año 2023”, sostuvo la seremi Daniela de La Jara.

LLAMADO URGENTE A LA POBLACIÓN

En tanto, el delegado presidencial de Curicó, José Patricio Correa, hizo un llamado urgente “a toda la ciudadanía. La transición hacia sistemas de calefacción más sostenibles es una necesidad imperiosa para proteger nuestro medio ambiente y mejorar nuestra calidad de vida. Es momento de actuar de manera decisiva. Invitamos a todos a informarse, adaptarse y contribuir con soluciones de calefacción que reduzcan nuestra huella de carbono. Juntos podemos lograr un futuro más limpio y saludable para todos. Tu compromiso es esencial en este cambio vital. Unámonos y avancemos hacia un

mañana más verde”.

FISCALIZACIÓN A LA INDUSTRIA

En tanto, la jefa de oficina de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), Mariela Valenzuela, precisó que “se realizaron fiscalizaciones a industrias, recintos que de acuerdo con el combustible que utilizan en sus calderas y la potencia de estas, deben cumplir con un límite de emisión de material particulado, y en algunos casos de SO2. Al igual que otros años, se ha evidenciado un cambio en la matriz de combustibles, ya que cada vez más industrias están optando por utilizar combustibles menos contaminantes”, explicó la funcionaria del ente fiscalizador.

CONTAMINACIÓN AFECTA LA SALUD

La contaminación es responsable de graves impactos a la salud de la población con enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Está relacionada a eventos de mortalidad prematura y admisiones hospitalarias, afectando especialmente a personas mayores de 65 años,

menores de 8 años, y aquellos que presentan problemas de salud de carácter crónico (respiratorio o cardiovascular).

En este sentido, la seremi de Salud, Gloria Icaza, declaró que “la evidencia indica que la contaminación afecta la calidad de vida y la salud de las personas, especialmente la de los más vulnerables, además el cambio climático ha evidenciado los cambios de temperatura, haciendo que nuestro compromiso sea aún mayor en la protección de la comunidad. Este año de bajas temperaturas,

contamos a diferencia de años anteriores con el medicamento Nirsevimab, el cual entregó protección a menores de un año ante el virus respiratorio sincicial (VRS), haciendo bajar las tasas de pacientes pediátricos internados, disminuyendo las hospitalizaciones en un 80%, un esfuerzo de Gobierno y Ministerio de Salud. Finalmente, hacemos el llamado a que la comunidad también genere conciencia y esfuerzos para disminuir la contaminación los próximos años”, concluyó la autoridad sanitaria.

Seremi de Medio Ambiente, Daniela de La Jara, informó que se registraron 29 días con episodios críticos.

LA TERCERA FUE LA VENCIDA

SUFRIENDO RANGERS VENCIÓ POR LA MÍNIMA A SANTIAGO MORNING

Con lo justo. En un tenso encuentro, los talquinos se impusieron por la mínima ante los bohemios y se mantienen en la segunda posición.

SANTIAGO. Un cálido mediodía en la capital del país, fue el que recibió el encuentro de Rangers, quién se trasladó hasta el municipal de La Pintana para enfrentar a Santiago Morning, quién semana tras semana ha ido en alza.

Los rojinegros, quienes llegan luego de empatar ante San Marcos de Arica, tenían la obligación de vencer, luego

de que Magallanes ganara su encuentro, dejando a los talquinos en la cuarta posición, momentáneamente; lo que sería una presión extra para los dirigidos de Emiliano Astorga.

Rangers ingresó a la cancha de La Pintana con Gastón Rodríguez en portería; Christopher Díaz, Bastián San Juan, Sebastián Acuña y Sergio Felipe en defensa;

Rangers al fin volvió a los abrazos (Comunicaciones Rangers).

Alejandro Márquez, Pablo Sanhueza y Mauro González en el medio campo; dejando en ofensiva a Ignacio Ibáñez, Gustavo Gotti y Gonzalo Reyes.

En los primeros minutos del encuentro, los locales buscarían abrir el marcador desordenando la defensa y haciendo cometer errores a los talquinos que serían perdonados en los primeros cinco minutos debido a una mano que no fue cobrada por el árbitro central del encuentro.

Rangers buscaría responder con cambios frontales saltándose la línea del mediocampo, sin embargo, no habría claridad en los ataques, dejando un partido no agradable a la vista debido a la falta de propuestas de ambas instituciones.

Pasado los primeros veinte minutos, los talquinos avisarían luego de un error de Hernán Muñoz que Ignacio Ibáñez recuperaría y Gonzalo Reyes probaría desde media distancia. Pero a la siguiente jugada, sería el mismo Ibáñez quien sacaría el centro para Márquez y anotaría

el primero del encuentro desatando la alegría de los hinchas talquinos que llegaron hasta la capital. Los locales buscarían igualar las cifras, pero los piducanos aprovecharían los errores defensivos de los bohemios y harían trabajar al portero Muñoz repeliendo un mano a mano con el delantero Gustavo Gotti.

Con esto el encuentro entraría en un terreno sin mucho ataque, pero con un juego brusco. Y así finalizaría la primera mitad con la victoria parcial talquina.

TRIUNFO PIDUCANO

Sin cambios se inició el complemento que la visita iniciaría buscando el segundo tanto, mientras el local apostaría por el juego por las bandas, sin embargo, no llegarían con intensidad, mientras que los talquinos apostarían a los disparos de media distancia.

La entrada de Esteban Paredes sería un elemento que cambiaría el rumbo del partido, debido a que los bohemios tendrían un cambio de rostro al jugar para el 22

de la V negra que buscaría desesperadamente el empate.

Y lo seguiría buscando por todo el segundo tiempo, mientras que Rangers aguantaría el compromiso, haciendo trabajar levemente al portero local. En los descuentos, Milton Alegre tendría el segundo luego de una jugada magistral de Sergio Vergara, pero se iría por el fondo.

Sería el mismo jugador quien tendría el balón solo frente a sus pies, pero lo elevaría dándole una nueva vida a los bohemios que tendrían un tiro libre a la entrada del área. Esteban Paredes sería

el encargado de percutar buscando el poste de Gastón Rodríguez, pero no sería suficiente pues se iría desviado. La tensión y nerviosismo serían los que abundarían en el Municipal de La Pintana, los más de 250 hinchas talquinos cantando, mientras que un silencio abundaría hasta la última jugada en donde hasta el portero iría a buscar el empate. Que no sería suficiente y Rangers por primera vez en su historia vencería en esta cancha.

Con esto, los talquinos escalan a la segunda posición con cuarenta unidades a la espera de lo que suceda con los rivales directos.

PORMENORES DEL PARTIDO

Torneo Ascenso 2024 Fecha 24

Estadio: Municipal de La Pintana, Santiago 31 de agosto de 2024, 12:30 horas.

Público: 609 personas

Árbitro Central: Franco Jiménez

Asistentes: Víctor Pasmiño, Wladimir Silva, Nicolás Pozo

SANTIAGO MORNING (0): Hernán Muñoz, Julián Rodríguez, Cristian Muga, Oscar Ortega, Diego Opazo, Kevin Campillay, David Tapia, Fernando Manríquez, Diego Cerón (54’ Martín Arancibia), Matías Coronado (76’ Gustavo Escobar), Joaquín Barrientos (54’ Esteban Paredes). DT: Luis Marcoleta. Banca: Matías Olguín, Sebastián Salazar, Cesar Díaz, Edgardo Carreño.

RANGERS (1): Gastón Rodríguez, Christopher Díaz, Bastián San Juan, Sebastián Acuña, Sergio Felipe, Alejandro Márquez, Pablo Sanhueza, Mauro González (81’ Franco Bellocq), Ignacio Ibáñez (81’ Sergio Vergara), Gustavo Gotti (81’ Milton Alegre), Gonzalo Reyes (67’ Ignacio Caroca). DT: Emiliano Astorga. Banca: José Luis Gamonal, Alfredo Ábalos, Agustín Mora.

GOLES: 28’ RAN Alejandro Márquez 0-1.

T. AMARILLAS: 47’ RAN Sebastián Acuña, 49’ SM Diego Cerón, 51’ RAN Sergio Felipe, 82’ SM Hernán Muñoz, 82’ RAN Pablo Sanhueza, 85’ Cristián Muga.

T. ROJAS: No hubo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.