CATEGORÍA ELITE. El corredor cruzó la meta ante un multitudinario y entusiasta público que disfrutó durante toda la jornada.



CATEGORÍA ELITE. El corredor cruzó la meta ante un multitudinario y entusiasta público que disfrutó durante toda la jornada.
Feria del Libro de Curicó, Felic 2023. La Municipalidad de Curicó, el DAEM y la Corporación Cultural, invitan a la comunidad a ser parte de la quinta versión de la Feria del Libro de Curicó, Felic 2023. Las actividades comienzan hoy con la presentación de la banda “Los Cuenteros” y la Comparsa Literaria en la Plaza de Armas, desde las 10 de la mañana. A partir de mañana, en el Teatro Provincial, se inician las exposiciones de destacados escritores locales y nacionales, como José Maza, Francisca Contreras, Leonardo Salazar, Danilo Díaz, Alicia Salazar, Alberto Fuguet y Alejandra Matus.
Feria Aniversario de Lontué. Desde la Municipalidad de Molina están invitando a todos los emprendedores interesados a participar en la Feria de Aniversario de Lontué. Para eso, tienen que descargar las bases en la página web del municipio. La Feria será entre el 27 y 29 de octubre, en la Plaza de Lontué y podrán participar las siguientes categorías: Artesanos, Bazar y Paquetería, Foodtruck, Gastronomía sin alcohol, Gastronomía con alcohol, Juegos recreativos y Cervezas artesanales.
Mejor Pan Francés de la Región del Maule. El jueves 5 de octubre se elegirá el mejor pan francés de la Región del Maule. La final y ceremonia de premiación se realizará en Inacap Talca, recinto ubicado en avenida San Miguel #3496, a partir de las 10:30 horas. Dicha concurso está siendo organizado por la Federación Chilena de Industriales Panaderos (Fechipan) con el apoyo del Centro de Innovación Gastronómico de Inacap.
Exposición Acacia en Formas. La Biblioteca Municipal de Talca y la Universidad de Talca, invitan a la Exposición Acacia en Formas, del artista Iván Palomo. La inauguración será el viernes 5 de octubre, a las 19:30 horas, en dependencias de la Biblioteca Municipal de Talca, en 5 Oriente 11/2 Norte. Estará abierta al público hasta el 25 de octubre, de 9:00 a 17:00 horas.
Fiesta de la Virgen del Carmen. La comunidad pastoral, junto al rector del Santuario El Carmen de Curicó, tienen el agrado de invitarlos a la Fiesta de la Virgen del Carmen 2023. Como cada año, esperamos contar con su presencia para orar por la ciudad de Curicó, en la celebración de la Misa el viernes 6 de octubre a las 16:00 horas, así como de la Procesión de la Virgen del Carmen el domingo 8 de octubre, desde las 15:00 horas.
Aniversario de Curicó. Javier Muñoz Riquelme, alcalde de Curicó y el concejo municipal, invitan a las actividades para conmemorar el 280º Aniversario de la ciudad de Curicó. El martes 10 de octubre, a las 15:15 horas se realizará la postura de ofrendas florales en el busto de José Manso de Velasco, en la Plaza de Arma. Luego, a las 16:00 horas, se realizará el Desfile Aniversario.
Fiesta de la Chilenidad. La Municipalidad de Curicó dio a conocer la nueva fecha para la realización de la tradicional “Fiesta de la Chilenidad”. En definitiva, será entre el 11 y el 15 de octubre en la Alameda Manso de Velasco. Cabe recordar que en principio se tuvo que suspender a raíz de los estragos que dejó el principal sistema frontal que golpeó a la región en agosto pasado.
Feria del Libro Infantil y Juvenil de Talca, Filit 2023. El evento más grande del año vuelve a la Alameda de Talca. Se trata de la Feria del libro Infantil y Juvenil de Talca, Filit 2023, que se desarrollará entre el 18 y el 22 de octubre, y contará con más de 35 editoriales nacionales y regionales, obras de teatro, cuentacuentos, lanzamientos de libros, música y conversatorios gratuitos para toda la comunidad maulina.
Potenciando la Industria de Cerezas. La comuna de Romeral, con una rica historia en la producción de cerezas, destaca su identidad cultural y productiva en un evento que promueve la innovación y el comercio local.
En un ambiente de entusiasmo y con una gran asistencia y participación, la comuna de Romeral realizó la tercera edición de la ExpoCereza, consolidándose como un evento fundamental para la promoción y desarrollo de la industria de las cerezas en Chile. El evento se llevó a cabo en la Plaza de Romeral, reuniendo a productores locales, autoridades regionales y nacionales, y expertos en la producción de cerezas.
El alcalde de Romeral, Carlos Vergara, destacó la importancia de este evento para la comuna y la región. “Esta es la tercera versión de la ExpoCereza que hemos desarrollado desde acá, desde la Plaza de Romeral, hablando temas tan importantes como la innovación, como son los nuevos desafíos de la cereza”, afirmó el alcalde. Además, resaltó la relevancia de la cereza en la economía nacional, siendo la tercera exportación más importante de Chile, después del cobre y el litio.
GRAN GESTIÓN
Humberto Aqueveque, delegado presidencial regional, también elogió la gestión del Municipio de Romeral y la ExpoCereza. “Primero felicitar al Municipio, pero sobre todo al alcalde Carlos Vergara por una nueva
demostración de gran gestión a través del Municipio de Romeral con una hermosa ExpoCereza. Hablábamos con algunas personas que llegaron y mencionaban la dificultad de poder optar a las exposiciones que se hacían hoy día en otras condiciones si no hubiese sido en este espacio, gratuito además para los productores y productoras. En ese sentido es tremendo y maravilloso”, comentó Aqueveque.
La ExpoCereza 2023 no solo se centró en aspectos técnicos de la producción de cerezas, sino que también sirvió como plataforma para promover el comercio local y las oportunidades laborales. La feria contó con la presencia de empresas del sector cerecero, emprendedores, el Mercado Campesino de Indap, una muestra de maquinaria agrícola y presentaciones culturales que enriquecieron la experiencia de los visitantes. La comuna de Romeral, que tiene una rica historia en la producción de cerezas que se remonta a las primeras plantaciones en el año 1900, sigue promoviendo su identidad cultural y productiva, trabajando en la inscripción del sello “Romeral, tierra de guindas y cerezas” en Inapi.
TALCA. Cualquier casco no da lo mismo. Lo saben bien los motociclistas, quienes desde ahora solo podrán usar cascos certificados. Así está estipulado en la ley 21.601, publicada ya en el Diario Oficial, y que sanciona a los que no lo hagan.
Es una medida que busca aumentar la seguridad vial de las personas, pero también evitar la compra y venta de cascos que no cumplan con los estándares de calidad necesarios. Quienes incumplan esta indicación arriesgan multas que van desde 0,5 a 1 UTM.
Al respecto, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule, Angélica Sáez, explicó que “los cascos acreditados tienen incorporado un código QR el que, al escanearlo, redirige a un sitio donde se puede verificar que cumple con las normativas vigentes a nivel internacional. Además, tiene información de la marca del producto, modelo, fabricante y número de acreditación, entre otros aspectos”.
La autoridad señaló que “el llamado es a informarse y adquirir cascos que estén acreditados, solo así estaremos cumpliendo esta nueva normativa y evitando las multas establecidas por ley”.
La ExpoCereza 2023 reflejó el compromiso de Romeral con la industria de las cerezas y su deseo de fortalecerla aún más, enfrentando desafíos como la escasez hídrica y los daños causados por los temporales.
solo deben usar cascos certificados
En la Plaza de Armas. Cerca de dos mil personas se congregaron para ser parte de esta actividad de carácter familiar.
CURICÓ. Este domingo se dio inicio a la quinta versión del Festival de las Ciencias 2023, evento que se realiza de manera simultánea en todo el país y que en el Maule, contó con la participación de la Fundación Teatro a Mil y su obra a gran escala “La Pichintún”, una dinosaurio niña que recorrió las calles de Curicó entregando un importante mensaje sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente.
Este festival, impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y organizado por la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Talca, realizó un despliegue por toda la Plaza de Armas de Curicó, donde, además, se realizaron variadas actividades de Explora Maule y el Trucklab, el camión laboratorio, que permitieron acercar la ciencia y la tecnología de una manera más entretenida y lúdica al público.
“Estamos contentos y entusiasmados por el éxito que tuvo la inauguración del Festival de las Ciencias en el Maule, estas instancias son de gran importancia, ya que, la Universidad de Talca está permanentemente trabajando en la difusión y divulgación de las ciencias a través de diversos equipos y proyectos, destacando la participación de niñas, niños y sobre todo de las mujeres en las ciencias”, explicó el rector de la UTalca, Carlos Torres.
Desde la seremi de Ciencias de la Macrozona Centro Sur, Sofía Valenzuela, destacó la temática de la actividad, que pretende generar conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. “Nos hemos desplazado a la Plaza de Armas de Curicó, donde hemos tenido un lindo espectáculo con nuestra dinosauria, ‘La Pichintún’, hablando con todos los niños, niñas y familias
que han llegado sobre el medio ambiente, el reciclaje y de cómo debemos cuidar nuestro planeta”, señaló.
APRENDIZAJE
Por su parte, el alcalde de la comuna, Javier Muñoz, valoró el esfuerzo desplegado por la Universidad de Talca y el Ministerio de Ciencia al acercar estas materias y descentralizar a través de espectáculos de primer nivel. “Creo que esto es muy importante porque a través de las ciencias se puede colaborar en el proceso de aprendizaje y educación de los niños y niñas, en esta vinculación de la dinosauria y el cuidado al medio ambiente sobre todo en los tiempos actuales a raíz de lo que significa el cambio climático, que hemos vivido con mucha dureza en la región y en la provincia de Curicó”, planteó.
ASISTENTES
Niñas, niños y sus familias se sorprendieron, jugaron y aprendieron en
esta nueva versión del Festival de las Ciencias 2023. “Vimos por redes sociales este evento, vinimos con los niños para que ellos aprendan un poco más de lo que es la ciencia, insectos, cosas que uno ve a diario, pero que en el fondo uno no sabe más allá, así que, esto es más para ellos”, destacó Héctor Norambuena, asistente al evento.
“Estas instancias de esparcimiento son buenas y necesarias para integrar a toda la comunidad, que se interiorice en las ciencias, es llamativo el tema de cómo se inserta a los menores en las actividades científicas, es un momento rico para participar en familia y para ir
aprendiendo un poco más del ámbito de las ciencias y la educación”, finalizó Carlos Gajardo, residente de la comuna de Curicó, quien asistió con toda su familia.
FESTIVAL
El Festival de las Ciencias 2023 en el Maule continuará con su programa toda la semana. El TruckLab, el camión que traslada ciencia y tecnología a bordo estará hoy en la Plaza de Parral, martes en Cauquenes, miércoles en Pelluhue, jueves en Chanco y viernes en la Plaza de Constitución.
Paralelamente, Explora
Maule desarrollará 14 laboratorios con científicos
de la UTalca, quienes con laboratorios móviles viajarán a distintos establecimientos de la región, y, además, recibirán a escolares del Maule en las dependencias de la casa de estudios.
Este gran evento finalizará el sábado 7 y domingo 8 de octubre en la Alameda de Talca, con la Fiesta de las Ciencias, intervención urbana que reunirá a una veintena de stands científicos, actividades didácticas, exposiciones interactivas, talleres prácticos, charlas magistrales, juegos y espectáculos científicos. Para conocer en detalle la programación en el Maule, ingresa a www.festivaldelasciencias.cl.
Junto a autoridades. En la oportunidad se entregaron varios reconocimientos.
CURICÓ. Debido a la llovizna que se dejó sentir durante la mañana de ayer, en el Hall de la Corporación Cultural se desarrolló la ceremonia de conmemoración del 86º Aniversario del Sindicato de Taxis Básicos de Curicó.
En la oportunidad, estuvo presente la gobernadora regional del Maule, Cristina Bravo; el alcalde de Curicó, Javier Muñoz junto a su esposa, Patricia Gajardo; el consejero regional Roberto García,
concejales, socios del sindicato y familiares. En la oportunidad, desde el Municipio se reconoció el trabajo y dedicación de Carlos Núñez Labra, por sus 55 años de trabajo ininterrumpido en la ciudad, siguiendo el legado familiar. Don Carlos comenzó su labor el año 1968, en el antiguo paradero que se encontraba en los Buses Galgo Azul, posteriormente se ubicó en el paradero Pullman del Sur, y actualmente desarrolla sus funcio-
nes en el paradero Santa Isabel de Camilo Henríquez. Por parte del Sindicato de Taxis Básicos de Curicó, también se entregaron reconocimientos, a personas y funcionarios que han sido un apoyo a lo largo de los años. Recibieron este agradecimiento Patricia Garcés Pérez, Paola Jara Serrano, Marcelo Barrera Correa; la gobernadora regional del Maule, Cristina Bravo, y como socio destacado, Leopoldo Valdebenito Fuentes.
Seguridad. Se trata de Safety Wolf con la que es posible escanear las placas de los vehículos en tiempo real y ayudar a prevenir el delito.
SAN JAVIER. El Municipio local está implementando un sistema para escanear las patentes de los vehículos y así advertir rápidamente si se trata de un móvil robado o si su placa ha sido clonada. Esto mediante la aplicación Safety Wolf en teléfonos móviles que funciona como lectora de patentes.
Lo anterior cobra especial importancia en la actualidad ya que el robo de vehículos y la clonación de placas patentes se han convertido en una verdadera pesadilla para quienes han tenido que sufrir en carne propia ser víctima de un delito que hace un tiempo comenzó a emigrar a regiones.
“Estamos entregando mayores recursos y herramientas a seguridad municipal para que tra-
Con una aplicación en los teléfonos celulares se puede advertir la presencia de un vehículo robado o si su placa ha sido clonada.
bajen junto a las policías y el Ministerio Público en la investigación de delitos. Hace un tiempo fueron los vehículos, hoy recibimos estos disposi-
tivos que estarán conectados en tiempo real para escanear patentes. Queremos dar tranquilidad a nuestras vecinas y vecinos que estamos in-
RANGERS ENFRENTA HOY A IQUIQUE DESDE LAS 21:30 HORAS
virtiendo en varias medidas que permitan dar mayor seguridad en las calles de San Javier”, señaló el alcalde Jorge Silva.
¿CÓMO FUNCIONA?
Por las carreteras del país transitan ocultos bajo otras identidades registrales vehículos de propiedad de víctimas de robo, estafa o apropiación indebida. De ahí entonces que los dispositivos entregados a través de un convenio por la Asociación de Aseguradores de Chile sean un aliado en la lucha contra la delincuencia.
“(Con este software) transformamos un simple teléfono celular en un dispositivo automático de lectura de patentes, que significa eso, con la cámara del teléfono capta la combinación de letras y números, la transforma en un dígito que lo puede comprobar si está en la base de datos de vehículos robados o vincu -
lado a actividades criminales, da una alerta en tiempo real, se verifica y así se puede entregar más y mayor información a carabineros o a los equipos que están en terreno”, indicó Diego Rojas, gerente de la Asociación de Aseguradores de Chile. En San Javier las policías han logrado recuperar una gran cantidad de vehículos robados o participantes de delitos en otras regiones del país. “Nosotros como seguridad pública contaremos con un software en nuestra central, que permitirá levantar la alerta cuando aparezca una placa patente sospechosa, ingresar los datos y que quede con un encargo a nivel nacional”, agregó el director de Seguridad Pública Municipal, Carlos Muñoz.
IQUIQUE. Con la obligación de sumar puntos para cumplir distintos objetivos, saltarán esta noche a la cancha del Estadio Tierra de Campeones desde las 21:30 horas, los equipos de Deportes Iquique y Rangers, cumpliendo con el duelo válido por la fecha 28 del torneo oficial de la Primera B.
Se trata de la revancha del partido disputado en Talca el Domingo 21 de mayo donde ganaron los visitantes por un categórico 4-1.
Los “Dragones Celestes” con 44 unidades deberán
sumar una victoria si pretenden mantenerse con vida en la lucha por el ascenso directo, ello a falta de tres fechas para el final del campeonato. En tanto, Rangers, que está con el fantasma del descenso al acecho, buscará rescatar unidades y así poder seguir escapando de las últimas posiciones y asegurar la permanencia en la B, más considerando que en el horizonte asoman como rivales Deportes Recoleta y Cobreloa.
Los rojinegros vienen de empatar sin goles el miércoles pasado ante
Wanderers en Cauquenes, en partido pendiente de la fecha 23 de la B. Así los dirigidos de Germán Cavalieri alcanzaron los 30 puntos en la tabla.
Cabe señalar que Rangers registra una racha negativa jugando como forastero, puesto que completó nueve partidos seguidos como visitante sin sumar victorias, acumulando dos empates y siete derrotas. La última vez que festejó fuera de Talca fue el lejano 16 de abril superando por la cuenta mínima a Wanderers en Valparaíso.
También los talquinos completaron tres partidos en línea sin marcar goles, siendo su último festejo en la victoria contra Puerto Montt con anotación de Lionel Altamirano en los 69’. Los rojinegros no marcan hace 291 minutos. En tanto, Iquique, de los últimos cinco partidos en casa solo anota una victoria, dos derrotas y dos empates. En sus dos últimas presentaciones en el Tierra de Campeones registra empates ante Cobreloa y Temuco, rivales directos en la búsqueda del ascenso directo.
Modificaciones. Las observaciones del Ejecutivo apuntan a tres aspectos: la autotutela o legítima defensa privilegiada, la graduación de las penas y los instrumentos para concretar la restitución de los bienes por la vía no violenta.
TALCA. El Gobierno confirmó el ingreso del veto presidencial a la Ley de Usurpaciones que fue aprobada por el Congreso el pasado 30 de agosto. Las observaciones del Ejecutivo apuntan a tres aspectos: la autotutela o legítima defensa privilegiada, la graduación de las penas y los instrumentos para concretar la restitución de los bienes. Sobre el primer aspecto, se explica que en el caso de la usurpación hace valer las reglas generales sobre legítima defensa y sobre detención ciudadana. Entonces, se saca todo el régimen especial que se había creado, que fomentaba la autotutela y que permitía que las personas pudieran por sus propias manos, con armas, con terceros y en cualquier momento, ir a hacer reivindicación de su bien.
Respecto del segundo punto, se hace una modificación de las penas que estaban previstas para hacerlas graduales. Respecto de la usurpación que
se hace con violencia e intimidación, se deja la pena que propuso el Parlamento tal como estaba, que es un presidio menor en su grado medio a máximo. En la tercera observación se señala que hay instrumentos por los cuales los propietarios
CONSEJERA CLAUDIA JORQUERA:
pueden pedir que le restituyan el bien cuando está judicializado el caso. El que estableció la ley se llama tercería. Otra modalidad para pedir la restitución que se llama restitución anticipada, es una modalidad por la cual se pide que se entregue para disponer del bien
cuando hay un proceso judicial en curso.
Los parlamentarios del Maule tuvieron diversas reacciones sobre el ingreso del veto por parte del Gobierno, a la Ley de Usurpaciones. La diputada Mercedes Bulnes, señala que esta instancia vendrá a corregir las conductas monstruosas que proponía la derecha. “El veto presidencial ingresado, corrige en gran medida los extremos más graves a que se había llegado en la Ley de Usurpaciones por parte de la derecha en la Cámara y en el Senado. La autotutela, la flagrancia permanente, las penas extremadamente graves a conductas que no revestían una gravedad penal tan monstruosa como para las penas que se estaban proponiendo, que no se distinguía entre la fuerza y la violencia contra toda dogmática penal era realmente peligrosísimo. Era una ley verdaderamente grave que iba a
producir efectos no de paz social, sino exactamente de extremar la violencia en los campos. Me alegro que se haya presentado este veto que parece razonable. Sinceramente, la ley de usurpaciones es peligrosa para la democracia”
En tanto, el diputado Francisco Pulgar, se manifestó dispuesto a buscar equilibrios. “El veto es una facultad del Presidente. Acá hay un tema que, si bien pasa, afecta mucho a La Araucanía. También hay otros casos recientes donde desafortunadamente el ciudadano común y corriente que se ha esforzado por tener una propiedad son usurpadas. El mecanismo de justicia no da garantías para que se pueda reponer. Hay aprehensiones a la ley, por tanto, el veto es la última instancia y esperemos que las iniciativas que vengan sean de diálogo común. Hay una parte de la derecha que está más radicalizada. Siempre estaré llano a buscar equilibrios y no polarizar este tipo de situaciones”.
LINARES. La consejera constitucional Claudia Jorquera, se pronunció respecto del debate generado en el Consejo Constitucional, que está redactando la nueva Carta Fundamental que será sometida a escrutinio popular en diciembre.
“Lo primero es señalar que el texto de los expertos, la columna vertebral de este segundo intento, ha sido sintonizada con los anhelos ciudadanos. Así se pretende brindar estabilidad, con una constitución ciudadana que entregue seguridad, protección social y confianza institucional”, dijo.
TALCA. Un aumento de recursos que registra un alza del 47%, respecto de la temporada anterior, tendrá la Corporación Nacional Forestal Conaf, lo que permitirá mantener 70 aeronaves y más de 3.300 brigadistas, distribuidos entre las regiones de Atacama a Magallanes, a través de 311 brigadas. En ese sentido se conformarán brigadas convencionales, nocturnas, helitransportadas, interfaz urbano-rural, cisternas y mecanizadas, como parte del Plan de Combate A Incendios Forestales para la temporada 2023-2024 en el que resalta el trabajo colaborativo y de anticipación de éstos fenómenos que se anuncian muy complejos.
Agregó, que se está “escribiendo la Constitución de la seguridad, para ganar la batalla a la delincuencia, el narcotráfico y el terrorismo. Hemos incorporado capítulos especiales de Fuerzas Armadas y de seguridad pública; creamos medidas para frenar la inmigración ilegal, establecimos que los condenados a pena aflictiva (3 años y 1 día) por narcotráfico, terrorismo y trata de personas pierdan la ciudadanía, pusimos medidas para que exista seguridad en las aulas y determinamos que la amenaza terrorista sea causal para decretar el estado de sitio”.
La consejera constitucional por la Región del Maule, María Claudia Jorquera, dijo que se está escribiendo la Constitución de la seguridad, para ganar la batalla a la delincuencia, el narcotráfico y el terrorismo.
De la misma manera, recalcó los avances en materia de protección
social. “Hemos avanzado en protección social, garantizando de-
rechos a salud, vivienda, al agua, al saneamiento, a la seguridad social y a la educación. Además, incluimos libertad de elección, pues tan importante como contar con protección es poder escoger, cuestión que no debe ser un privilegio reservado para unos pocos. Y hemos avanzado en una Constitución que entregue confianza a la ciudadanía rayándole la cancha a los políticos”.
Finalmente, señaló que, si bien hay una labor muy ardua, aún queda tiempo. “Todavía queda mucho proceso y espacio para dialogar. Hay margen para mejorar el texto”.
La mayor inyección de recursos, se fundamenta en el hecho que se está viviendo una crisis climática global y que no reconoce fronteras, por lo cual es necesario establecer coordinaciones de la manera más óptima entre los actores públicos y privados.
En relación con la temporada 2021-2022, al inicio del gobierno del Presidente Gabriel Boric, el presupuesto del combate de incendios aumentó en un 97 %, y gran parte se ha dedicado a la prevención y el combate aéreo de las emergencias.
Lo anterior, se concreta en momentos que avanza la nueva ley que transforma a la Conaf en una institución pública que se llamará Sernafor, cuyo proyecto será ingresado esta semana al Congreso Nacional.
En el marco del complejo escenario de la salud en nuestro país, la disparidad entre el sistema de atención público y privado continúa siendo uno de los temas más complejos de resolver. El reciente análisis del Ministerio de Salud sobre la densidad de médicos por cada 10 mil habitantes arroja cifras llamativas, y si bien estamos acercándonos al promedio OCDE, debemos mirar más allá para comprender la verdadera dimensión de la situación.
En concreto, la densidad promedio de médicos de atención general ha mostrado avances, llegando a 31 por cada 10 mil habitantes. Sin embargo, los expertos señalan que la cantidad de médicos en el sistema público es aproximadamente la mitad de esta cifra -alrededor de 15-, aún lejos de cumplir con los estándares necesarios.
En concreto, en 2022 se registraron 23.588 médicos contratados en el sistema público para atender a 15 millones de beneficiarios de Fonasa, subrayando la prevalencia de aquellos dedicados al ejercicio privado de la profesión.
Es digno de mención el aumento en la contratación de médicos en el sector público en los últimos años. Entre 2013 y 2022, el número de profesionales contratados en servicios de salud y atención primaria creció en un asombroso 96%, pasando de 136.000 a más de 274.000, impulsado además durante los últimos años por la pandemia. Sin embargo, es imperativo observar que este crecimiento no se traduce directamente en un aumento proporcional en la actividad productiva del sistema.
Sin mencionar que, además, existe un importante problema respecto
BERNARDO MORALES CATALÁN Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud Universidad del Alba
de la distribución territorial de los profesionales, quienes están concentrados en los grandes centros urbanos, aumentando las dificultades de ofrecer una salud uniforme, oportuna, digna y de calidad a todos los habitantes del territorio nacional.
En este sentido, es esencial que profundicemos en las causas de esta discrepancia: ¿por qué, a pesar del incremento en la cantidad de médicos en el sistema público, no se ha logrado una mejora sustancial en la atención? Es necesario analizar la infraestructura, los recursos disponibles y los incentivos para entender la raíz de este problema. La brecha entre el sistema público y privado en la atención médica no es solo una cuestión numérica, sino una cuestión de eficiencia y equidad en el acceso a la atención de calidad. La inversión en recursos humanos debe ir acompañada de una evaluación profunda de los procesos y políticas que afectan la atención médica.
Porque la disparidad no puede continuar, y es tarea de todos los actores que estamos involucrados en la salud pública encontrar soluciones concretas para cerrar esta brecha y garantizar una atención médica óptima para todos los ciudadanos.
Hace algunos días, el Presidente Boric firmó el proyecto de ley comúnmente denominado “Sernac te Protege”. Lo interesante es que incluso antes que se empiece su discusión en el Congreso ya existen voces a favor y en contra de la propuesta. Entonces, cabe preguntarse por qué es tan controversial una iniciativa que tiene por objeto algo tan esencial como es tener un Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) robusto para que pueda cumplir con el importante rol de velar por el cumplimiento de las normas que regulan las relaciones de consumo. Para esto es necesario remontarse al fallo del Tribunal Constitucional (TC) de inicios de 2018. Sin entrar en un análisis muy detallado, es importante recordar que en tal resolución el tribunal declaró inconstitucionales dos facultades que se proponía otorgar al Sernac, la normativa, es decir, dictar normas generales en materia de consumo, y la sancionatorias. Los fundamentos fueron de manera muy resumida que solo la ley puede regular las relaciones entre proveedores y consumidores, por lo que no podía un servicio público abocarse una facultad normativa; y que, si bien puede fiscalizar, no puede sancionar actos contrarios a la ley del consumidor.
Pues bien ¿Cuál es la gran diferencia entre el proyecto objetado el 2018 y la iniciativa presentada por el Gobierno?
Si bien es necesario conocer el texto una vez ingrese a tramitación, ya se aprecia una diferencia sustancial y es que esta iniciativa no buscaría otorgar facultades normativas al Sernac, es decir, el organismo no podría dictar normas en materia de consumo.
En lo que sí avanzaría es en el otorgamiento de facultades sancionatorias, las que el TC declaró inconstitucionales en
su momento y no modificando de manera relevante la estructura del Sernac, ya que al igual que la iniciativa anterior, pareciese que se utilizaría el mismo mecanismo de “murallas chinas”, dejando en un lado la defensa de los consumidores y en otra los procedimientos sancionatorios bajo la creación de la nueva Subdirección de Procedimientos Sancionatorios.
Hasta aquí no habría mayores diferencias, por lo que se podría esperar que el destino fuera el mismo para esta norma, pero donde se innova de manera relevante a pesar de no ser una norma estructural es que, al parecer, se permitiría una amplia revisión de las decisiones del servicio por parte de los tribunales de justicia. Analizar esta facultad jurisdiccional de revisión de sanciones será esencial para saber si esta nueva propuesta de fortalecer el Sernac podrá pasar el test de constitucionalidad.
Si bien se trata de una iniciativa que recién comienza su tramitación legislativa y que posee otras tantas propuestas, como establecer sistemas obligatorios de soluciones ante empresas y el fortalecimiento de la gestión de reclamos ante el Servicio, sin lugar a dudas será objeto de debate y de detallado análisis para ver si esta vez sí se podrá otorgar facultades sancionatorias al Sernac, de ser aprobado por el Congreso.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
Analizar esta facultad jurisdiccional de revisión de sanciones será esencial para saber si esta nueva propuesta de fortalecer el Sernac podrá pasar el test de constitucionalidad.
La brecha entre el sistema público y privado en la atención médica no es solo una cuestión numérica, sino una cuestión de eficiencia y equidad en el acceso a la atención de calidad.
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
124 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA: Empresa Periodística
Curicó Limitada
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL:
Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente Nº 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Con la llegada del décimo mes del año se nos presentan dos días festivos en el calendario nacional; el primero de ellos, no deja de tener su peculiar historia. Nos referimos a lo que actualmente se denomina el Encuentro de Dos Mundos, pero que antiguamente se llamaba el Día de la Raza y con el que se conmemoraba la llegada a América del navegante Cristóbal Colón, en el año 1492. En 1914, en España, se celebró el 12 de octubre por primera vez como Fiesta de la Raza a instancias de la Unión IberoAmericana y, al año siguiente pasa a llamarse Día de la Raza.
Esta celebración fue impulsada por iniciativa del exministro español Faustino Rodríguez-San Pedro.
Sin embargo, a fines del siglo XX comenzaron a surgir movimientos que criticaban esta festividad por considerar que conmemora el sometimiento y eliminación de los pueblos indígenas y sus culturas.
Esta fecha es nombrada de diversas maneras por distintos
Se publicó el primer informe de la Comisión
Asesora Contra la Desinformación y no encontré nada alarmante, lo que valoro, pero no me atrevería a dar por superada la inquietud que produjo la creación de esta comisión.
La preocupación inicial no tiene que ver con la idoneidad de sus integrantes –todos académicos y profesionales reconocidos—sino por el origen gubernamental de la comisión: en una sociedad democrática el Gobierno no debe definir qué ideas pueden circular o publicarse. En todo lo demás, el informe es un aporte contra la desinformación, pues es claro y honesto al presentar
evidencia científica disponible sobre el fenómeno en Chile y el extranjero. Aporta luces para contextualizar y dimensionar el problema de la desinformación que, en una sociedad compleja como la nuestra, no es tanto la proliferación de mentiras, sino la siembra de desconfianza entre los ciudadanos y en las instituciones.
Las grandes plataformas de redes digitales facilitan la circulación de todo tipo de contenidos (veraces o engañosos), pero también son responsables del negocio de crear entornos personalizados a nuestro alrededor, intencionados para captar nuestra atención,
maximizar las respuestas emocionales fuertes y las reacciones inmediatas. Así estas empresas ganan por publicidad, crean valor en la red y generan más datos para la compañía. El incentivo perverso de favorecer aquello que genera más reacciones y popularidad ahuyenta a las voces moderadas, las personas pierden interés en los asuntos de interés común, favorece la polarización política y facilita el surgimiento de liderazgos populistas o autoritarios.
A ellos no les importa ni la verdad ni la mentira, sino captar la atención y mantenernos ocupados en algo más “entretenido y excitante”.
países, por ejemplo: Día de Colón, en Estados Unidos; Día del Encuentro de Dos Mundos, en Chile; Día de la Hispanidad, en España; Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular, en Nicaragua; Día de la Resistencia Indígena, en Venezuela y Día del Respeto a la Diversidad Cultural, en Argentina.
En Chile -en la década del 70- dejó de celebrarse obligadamente el día 12 por lo que las autoridades la convirtieron en “movible” y este año caerá el lunes 9 de octubre que, curiosamente, coincidirá con el 280° Aniversario de la fundación de la ciudad de Curicó.
El otro festivo nacional será el viernes 27 que es el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, instituido durante el primer Gobierno de Michelle Bachelet.
Digamos, finalmente, que en Curicó tiene una gran relevancia y significado religioso y social la Novena a la Virgen del Carmen cuya multitudinaria procesión de clausura será el domingo 8 de octubre.
“Cada una de dichas cosas contribuyó, más o menos, para que me quedara; pero más que todo lo que me dijeron del rey Piattoli y otros amigos suyos.
“Él tenía dos hermanas mayores, la castellana de Cracovia y la princesa de Padolia, que me había sido dirigida con su hija por él, cuando vinieron a Paris.
“Las hermanas siempre estaban en torno suyo, lo tiraban continuamente a sus casas, y así lo privaban de la sociedad que le convenía.
“Todos sabían que para él era una gran pena rechazar a cualquiera y la castellana de Cracovia abusaba de ello con la máxima indiscreción, del que os daré una prueba.
“Piattoli y sus ami -
gos se valieron de mí para inducirlo a ir a almorzar con alguno de ellos.
“Eran nueve, por cuanto me parece, aquéllos donde se podían tener las oportunas conveniencias.
“Me acuerdo que el primer día fuimos donde Lanskaronski, óptimo joven, rico, descendiente de una de las más antiguas familias de Polonia, en casa del cual se habían siempre reunido los más celantes patriotas para consultarse y establecer las bases de la nueva constitución.
“El rey parecía un hermano mayor de todos los convidados y, alrededor de dos horas después de almuerzo, cuando estuvo por irse, dijo, que no se acordaba de haber pasado una jornada con mayor
satisfacción. Todos nos habíamos dado cuenta y con sumo placer, como podéis suponer. Después que él hubo cambiado la sociedad, parecía una cosa completamente distinta y se prestaba también con gusto a bromear.
“Cuando se debía almorzar donde el conde Potocki, habiendo yo sabido que en ese día el rey no podía ir, dije a Piattoli, que habría de almorzar donde la duquesa de Curlandia, donde sabía que debían estar otros amigos míos, que tenía necesidad de ver. Él y el conde fueron donde el rey y lo indujeron a escribirme un mandato del que no hice caso, habiendo comprendido bien por el estilo que no exigía obediencia y en la noche fue el sujeto de una alegre conversación”.
En causa rol V-158-2023, 1° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 18-A”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 21.798.894, como valor provisional por expropiación por el lote N° 18-A, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 2.750 m2, forma parte del predio rol avalúo 151-19 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Valenzuela Fuenzalida Juan Carlos, cuyos deslindes son: lote Nº
18-A: Norte: resto del predio y lote 18-b, Este: resto del predio y lote 16, Sur: camino público y lote 16, y, Oeste: camino público y lote 18-b. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACIÓN
En causa rol V-159-2023, 1° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 5-A1”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 949.521, como valor provisional por expropiación por el lote N° 5-A1, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 38 m2, forma parte del predio rol avalúo 152-268 de la comuna de Hualañé que figura a nombre de Soto Gonzalez Aliro de Lourdes, cuyos deslindes son: lote Nº 5-A1: Norte: resto del predio y lote 5-b1, Este: resto del predio, Sur: lote 5, y Oeste: con lotes 5 y 5-a2.
Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACIÓN
En causa rol V-160-2023, 1° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 112-A37”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 4.470.875, como valor provisional por expropiación por el lote N° 112-A37, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 1006 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-123 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Sociedad Agricola y Maderera de., cuyos deslindes son: lote Nº 112-A37: Norte: resto del predio y lote 112-a38, Este: resto de la pedio y lote 112-a36, Sur: camino público y lote 112-a36, y, Oeste: camino público y lote 112-a38. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-161-2023, 1° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 112-A34”, Jose Isidoro Villalobos GarcíaHuidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 432.839, como valor provisional por expropiación por el lote N°
112-A34, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 117 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-123 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Sociedad Agricola y Maderera de., cuyos deslindes son: lote Nº 112-A34: Norte: resto del predio, Este: resto del predio y lote 112-a33, Sur: camino público y lote 112-a33, y, Oeste: camino público y lote 112-a35.
Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACIÓN
En causa rol V-162-2023, 1° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 112-A31”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 2.648.848, como valor provisional por expropiación por el lote N° 112-A31, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 693 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-123 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Sociedad Agricola y Maderera de., cuyos deslindes son: lote Nº 112-A31: Norte: resto del predio y lote 112-a32, Este: resto del predio y lote 112-a30, Sur: camino público y lote 112-a30, y, Oeste: camino público y lote 112-a32. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-163-2023, 1° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 112-A23”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 3.055.781, como valor provisional por expropiación por el lote N° 112-A23, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 584 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-124 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Maderas Mujica Sociedad Anonima, cuyos deslindes son: lote Nº 112-A23: Norte: resto del predio y lote 112-a24, Este: resto del predio y lote 112-a22, Sur: camino público y lote 112-a22, y, Oeste: camino público y lote 112-a24. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-164-2023, 1° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE
112-A20”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 157.592, como valor provisional por expropiación por el lote N° 112-A20, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 32 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-13 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Agromade-
rera Mujica Ltda., cuyos deslindes son: lote
Nº 112-A20: Norte: lote 112-a22, Este: lote 112-a19, Sur: camino público, y, Oeste: camino público y lote 112-a22.
Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACIÓN
En causa rol V-165-2023, 1° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 77B”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 7.637.375, como valor provisional por expropiación por el lote N° 77-B, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 1.390 m2, forma parte del predio rol avalúo 174-225 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Merino Nunez Pedro Hernan Ismael, cuyos deslindes son: lote Nº 77-B: Norte: resto del predio y lote 78, Este: resto del predio y lote 77-a, Sur: camino público y lote 77-a, y, Oeste: con camino público y lote 78. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-166-2023, 1° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 113-A9”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 1.164.564, como valor provisional por expropiación por el lote N° 113-A9, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 265 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-13 de la comuna de Hualañé que figura a nombre de Agromaderera Mujica Ltda., cuyos deslindes son: lote Nº 113-A9: Norte: camino público y lote 113-a10, Este: camino público y lote 113-a8, Sur: resto del predio, y, Oeste: resto del predio y lote 113- a10. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-167-2023, 1° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 76B”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 7.364.884, como valor provisional por expropiación por el lote N° 76-B, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 1.374 m2, forma parte del predio rol avalúo 174-225 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Merino Nunez Pedro Hernan Ismael, cuyos deslindes son: lote Nº 76-B: Norte: camino público y lote 79, Este: camino público y lote 76-a, Sur: resto del predio y lote 76-a, y Oeste: con resto del predio y lote 79. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron re-
soluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-168-2023, 1° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 112-A14”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 3.914.214, como valor provisional por expropiación por el lote N° 112-A14, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 792 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-115 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Agromaderera Mujica Ltda., cuyos deslindes son: lote Nº 112-A14: Norte: resto del predio y lote 112-a15, Este: resto del predio y lote 112-a13, Sur: camino público y lote 112-a13, y, Oeste: camino público y lote 112-a15.
Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-169-2023, 1° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 112-A10”, Jose Isidoro Villalobos GarcíaHuidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 2.378.596, como valor provisional por expropiación por el lote N° 112-A10, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 611 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-13 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Agromaderera Mujica Ltda., cuyos deslindes son: lote Nº 112-A10: Norte: resto del predio y lote 112-a11, Este: resto del predio y lote 112a9, Sur: camino público y lote 112-a9, y, Oeste: camino público y lote 112-a11.
Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-170-2023, 1° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 113-A3”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 2.860.598, como valor provisional por expropiación por el lote N° 113-A3, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 609 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-13 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Agromaderera Mujica Ltda., cuyos deslindes son: lote Nº 113-A3: Norte: camino público y lote 113-a4, Este: camino público y lote 113-a2, Sur: resto del predio y lote 113-a2, y, Oeste: resto del predio y lote 113-a4.
Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-171-2023, 1° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 113”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 1.055.998, como valor provisional por expropiación por el lote N° 113, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 226 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-13 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Agromaderera Mujica Ltda., cuyos deslindes son: lote Nº 113: Norte: camino público y lote 113-a, Este: camino público y lote 110, Sur: resto del predio y lote 110, y, Oeste: con resto del predio y lote 113-a.
Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACIÓN
En causa rol V-158-2023, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 92”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 1.393.769, como valor provisional por expropiación por el lote N° 92, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 126 m2, forma parte del predio rol avalúo 174-246, de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Aliaga Bravo Ana Luisa, cuyos deslindes son: lote Nº 92: Norte: camino público y lote 94, Este: camino público y lote 91, Sur: resto del predio y lote 91, y, Oeste: resto del predio y lote 94. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACIÓN
En causa rol V-159-2023, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 77A”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 2.830.746, como valor provisional por expropiación por el lote N° 77-A, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 343 m2, forma parte del predio rol avalúo 174-41 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Retamales Emiliano, cuyos deslindes son: lote Nº 77-A: Norte: resto del predio y lote 77-b, Este: resto del predio y lote 77, Sur: camino público y lote 77, y Oeste: con camino público y lote 77-b. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-160-2023, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 113-a8”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 6.756.786, como valor provisional por expropiación por el lote N° 113-a8, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta
J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 1.381 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-13 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Agromaderera Mujica Ltda., cuyos deslindes son: lote Nº 113-a8: Norte: camino público, Este: camino público y lote 113- a7, Sur: resto del predio y lote 113-a7, y, Oeste: resto del predio y lote 113-a9. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-161-2023, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 76A”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 2.412.222, como valor provisional por expropiación por el lote N° 76-A, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 331 m2, forma parte del predio rol avalúo 174-41 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Retamales Emiliano, cuyos deslindes son: lote Nº 76-A: Norte: camino público y lote 76-b, Este: camino público y lote 76, Sur: resto del predio y lote 76, y, Oeste: con resto del predio y lote 76-a Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-162-2023, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 112-A13”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 4.353.242, como valor provisional por expropiación por el lote N° 112-A13, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 900 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-127 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Maderas Mujica Sociedad Anonima, cuyos deslindes son: lote Nº 112-A13: Norte: resto del predio y lotes 112-a11 y 112- a14, Este: resto del predio y lotes 112-a11 y 112-a12, Sur: camino público y lote 112- a12, y, Oeste: camino público y lote 112-a14.
Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-163-2023, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 113-A6”, Jose Isidoro Villalobos GarcíaHuidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 744.606, como valor provisional por expropiación por el lote N° 113-A6, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 131 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-13 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Agromaderera Mujica Ltda., cuyos deslindes son: lote Nº 113-A6: Norte: camino público y lote 113-a7, Este: camino público y lote 113-a5,
Sur: resto del predio, y, Oeste: con resto del predio y lote 113- a7. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-164-2023, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 113-A2”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 7.022.310, como valor provisional por expropiación por el lote N° 113-A2, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 1.454 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-13 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Agromaderera Mujica Ltda., cuyos deslindes son: lote Nº 113-A2: Norte: camino público y lote 113-a3, Este: camino publico y lote 113-a1, Sur: resto del predio y lote 113-a1, y, Oeste: resto del predio y lote 113-a3. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-165-2023, 2° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE
112-A41”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 792.787, como valor provisional por expropiación por el lote N°
112-A41, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 172m2, forma parte del predio rol avalúo 175-13 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Agromaderera Mujica Ltda., cuyos deslindes son: lote Nº 112-A41: Norte: resto del predio y lote 112-a40, Este: resto del predio y lote 112-a40, Sur: camino público y lote 117, y, Oeste: camino público y lote 117. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-159-2023, 3° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 5-B1”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 2.400.801, como valor provisional por expropiación por el lote N° 5-B1, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 497 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-211 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Nazar Artimian Antonio, cuyos deslindes son: lote Nº 5-B1: Norte: resto del predio y lote 5-c, Este: resto del predio y lote 5-a2, Sur: camino público, y Oeste: camino público y lote 5-c. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten
dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-160-2023, 3° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 112-a39”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 2.400.801, como valor provisional por expropiación por el lote N° 112-a39, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 497 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-211 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Nazar Artimian Antonio, cuyos deslindes son: lote Nº 112-a39: Norte: resto del predio y lote 112-a38, Este: resto del predio y lote 112-a38, Sur: camino público y lote 112-a38, y, Oeste: camino público y lote 112-a40.
Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-161-2023, 3° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 112-a36”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 3.255.470, como valor provisional por expropiación por el lote N° 112-a36, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 740 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-123 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Sociedad Agricola y Maderera de., cuyos deslindes son: lote Nº 112-a36: Norte: resto del predio y lote 112-a37, Este: resto del predio y lote 112-a35, Sur: camino público y lote 112-a35, y, Oeste: camino público y lote 112-a37.
Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-162-2023, 3° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 112-a33”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 2.010.922, como valor provisional por expropiación por el lote N° 112-a33, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 526 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-123 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Sociedad Agricola y Maderera de., cuyos deslindes son: lote Nº 112-a33: Norte: resto del predio y lote 112-a34, Este: resto del predio y lote 112-a32, Sur: camino público y lote 112-a32, y, Oeste: camino público y lote 112-a34. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-163-2023, 3° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 112-a30”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 2.742.755, como valor provisional por expropiación por el lote N° 112-a30, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 817 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-123 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Sociedad Agricola y Maderera de., cuyos deslindes son: lote Nº 112-a30: Norte: resto del predo y lote 112-a31, Este: resto del predio y lote 112-a29, Sur: camino público y lote 112-a29, y, Oeste: camino público y lote 112-a31. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACIÓN
En causa rol V-164-2023, 3° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 112-a22”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 1.977.461, como valor provisional por expropiación por el lote N° 112-a22, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 564 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-13 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Agromaderera Mujica Ltda., cuyos deslindes son: lote Nº
112-a22: Norte: resto del predio y lote 112-a23, Este: resto del predio y lote 112-a21, Sur: camino público y lote 112-a20, y, Oeste: camino público y lote 112-a23.
Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-165-2023, 3° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 88”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 1.161.019, como valor provisional por expropiación por el lote N° 88, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 169 m2, forma parte del predio rol avalúo 174-188 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Aliaga Servando, cuyos deslindes son: lote Nº 88: Norte: camino público y cauce estero, Este: camino público y lote 85, Sur: resto del predio y lote 85, y, Oeste: resto del predio y cauce estero. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-166-2023, 3° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 113-a11”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 4.574.306, como va-
lor provisional por expropiación por el lote N° 113-a11, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 1.039 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-13 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Agromaderera Mujica Ltda., cuyos deslindes son: lote Nº 113-a11: Norte: camino público y lote 113a12, Este: resto del predio y lote 113-a12, Sur: resto del predio y lote 113-a10, y, Oeste: resto del predio y lote 113-a12. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACIÓN
En causa rol V-167-2023, 3° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 113-a7”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 2.995.360, como valor provisional por expropiación por el lote N° 113-a7, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 611 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-128 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Maderas Mujica Sociedad Anonima, cuyos deslindes son: lote Nº 113-a7: Norte: camino público y lote 113-a8, Este: camino público y lote 113-a6, Sur: resto del predio y lote 113-a6, y, Oeste: resto del predio y lote 113-a8 Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACIÓN
En causa rol V-168-2023, 3° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 76”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 8.839.045, como valor provisional por expropiación por el lote N° 76, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 1467 m2, forma parte del predio rol avalúo 174-225 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Merino Nunez Pedro Hernan Ismael, cuyos deslindes son: lote Nº 76: Norte: camino público y lote 76-a, Este: camino publico y lote 75, Sur: resto del predio y lote 75, y, Oeste: resto del predio y lote 76-a. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-169-2023, 3° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 112-a12”, Jose Isidoro Villalobos GarcíaHuidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 1.750.285, como valor provisional por expropiación por el lote N° 112-a12, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera, Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 357 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-127 de la comuna de Hualañé, que figura a nom-
bre de Maderas Mujica Sociedad Anonima, cuyos deslindes son: lote Nº 112-a12: Norte: lotes 112-a11 y 112-a13, Este: lote 112- a11, Sur: camino público y lote 112-a11, y, Oeste: camino público y lote 112-a13. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACIÓN
En causa rol V-170-2023, 3° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 113-a5”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 1.214.639, como valor provisional por expropiación por el lote N° 113-a5, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera. Comuna De Hualañe, Región Del Maule”. Lote que tiene una superficie de 267 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-13 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Agromaderera Mujica Ltda., cuyos deslindes son: lote Nº 113-a5: Norte: camino público, Este: camino público y lote 113- a4, Sur: resto del predio, y, Oeste: resto del predio y lote 113-a6. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACIÓN
En causa rol V-171-2023, 3° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 113-a1”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 2.380.886, como valor provisional por expropiación por el lote N° 113-a1, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera. Comuna De Hualañe, Región Del Maule”. Lote que tiene una superficie de 414 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-13 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Agromaderera Mujica Ltda., cuyos deslindes son: lote Nº 113-a1: Norte: camino público y lote 113-a2, Este: camino publico y lote 113-a, Sur: resto del predio, y, Oeste: resto del predio y lote 113- a2. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-172-2023, 3° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 112-a40”, Jose Isidoro Villalobos GarcíaHuidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 1.889.392, como valor provisional por expropiación por el lote N° 112-a40, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera. Comuna De Hualañe, Región Del Maule”. Lote que tiene una superficie de 245 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-13 de la comuna de Hualañé, que figura a nombre de Agromaderera Mujica Ltda., cuyos deslindes son: LOTE Nº 112-a40: Norte: resto del predio, Este: resto del predio y lote 112-a39, Sur: camino publico y lote 112-a39, Oeste: camino publico y lote 112- a41. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y
acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-155-2023, 4° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 33a”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 4.658.710, como valor provisional por expropiación por el lote N° 33-a, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera. Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 924 m2, forma parte del predio rol avalúo 159-92 de la comuna de Hualañe, que figura a nombre de Vista Hermosa Inversiones Forestale., cuyos deslindes son: lote Nº 33-a: Norte: camino público y estero sin nombre, Este: camino público y lote 31-a, Sur: resto del predio y lote 31-a, y, Oeste: resto del predio.
Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-156-2023, 4° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 5-a2”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 2.362.909, como valor provisional por expropiación por el lote N° 5-a2, necesario para la ejecución de la obra pública Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera. Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 91 m2, forma parte del predio rol avalúo 152-153 de la comuna de Hualañe, que figura a nombre de Farias Canales Limbano de Dios, cuyos deslindes son: lote Nº 5-a2: Norte: resto del predio, Este: resto del predio, lotes 5 y 5-a1, Sur: camino público, y Oeste: lotes 5-b1 y camino público.
Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-157-2023, 4° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 112-a38”, Jose Isidoro Villalobos GarcíaHuidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 2.763.264, como valor provisional por expropiación por el lote N° 112-a38, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera. Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 617 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-211 de la comuna de Hualañe, que figura a nombre de Nazar Artimian Antonio, cuyos deslindes son: lote Nº 112-a38: Norte: resto del predio y lote 112-a39, Este: resto del predio y lote 112a37, Sur: camino público y lote 112-a37, y, Oeste: camino público y lote 112-a39. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-158-2023, 4° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 112-a35”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 1.001.683, como valor provisional por expropiación por el lote N° 112-a35, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera. Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 216 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-123 de la comuna de Hualañe, que figura a nombre de Sociedad Agricola y Maderera De., cuyos deslindes son: lote Nº 112-a35: Norte: resto del predio y lote 112-a36, Este: resto del predio y lote 112-a34, Sur: camino público, y, Oeste: camino público y lote 112-a36.
Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACIÓN
En causa rol V-159-2023, 4° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 112-a32”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 2.214.929, como valor provisional por expropiación por el lote N° 112-a32, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera. Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 580 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-123 de la comuna de Hualañe, que figura a nombre de Sociedad Agricola y Maderera De., cuyos deslindes son: lote Nº 112-a32: Norte: resto del predio y lote 112-a33, Este: resto del predio y lote 112-a31, Sur: camino público y lote 112-a31, y, Oeste: camino público y lote 112-a33
Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-160-2023, 4° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 112-a24”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 2.923.015, como valor provisional por expropiación por el lote N° 112-a24, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera. Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 618 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-13 de la comuna de Hualañe, que figura a nombre de Agromaderera Mujica Ltda., cuyos deslindes son: lote Nº 112-a24: Norte: resto del predio y lote 112-a25, Este: resto del predio y lote 112-a23, Sur: camino público y lote 112-a23, y, Oeste: camino público y lote 112-a25.
Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-161-2023, 4° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 112-a21”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca,
por el Fisco de Chile, consignó $ 96.067, como valor provisional por expropiación por el lote N° 112-a21, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera. Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 13 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-13 de la comuna de Hualañe, que figura a nombre de Agromaderera Mujica Ltda., cuyos deslindes son: lote Nº
112-a21: Norte: resto del predio, Este: resto del predio y lote 112-a19, Sur: lotes 112-a19 y lote
112-a20, y, Oeste: lote 112-a22
Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACIÓN
En causa rol V-162-2023, 4° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 84”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 3.016.644, como valor provisional por expropiación por el lote N° 84, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera. Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 278 m2, forma parte del predio rol avalúo 174-81 de la comuna de Hualañe, que figura a nombre de Parroquia Hualañe, cuyos deslindes son: lote Nº 84: Norte: resto del predio y lote 86, Este: resto del predio y camino público, Sur: camino público, y, Oeste: camino público y lote 86.
Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-163-2023, 4° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 113-a10”, Jose Isidoro Villalobos GarcíaHuidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 4.842.777, como valor provisional por expropiación por el lote N° 113-a10, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera. Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 1.093 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-13 de la comuna de Hualañe, que figura a nombre de Agromaderera Mujica Ltda., cuyos deslindes son: lote Nº 113-a10: Norte: camino público y lote 113-a11, Este: camino público y lote 113a9, Sur: resto del predio y lote 113-a9, y, Oeste: resto del predio y lote 113-a11. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-164-2023, 4° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 77”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 11.571.583, como valor provisional por expropiación por el lote N° 77, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera. Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 2.198 m2, forma parte del predio rol avalúo 174-225 de la comuna de Hualañe, que figura a nombre de Merino Nunez Pe-
dro Hernan Ismael, cuyos deslindes son: lote Nº 77: Norte: resto del predio y lote 77-a, Este: resto del predio y lote 74-f, Sur: camino público y lote 74-f, y, Oeste: camino público y lote 77-a. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACIÓN
En causa rol V-165-2023, 4° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 73”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 2.386.487, como valor provisional por expropiación por el lote N° 73, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera. Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 324 m2, forma parte del predio rol avalúo 174-168 de la comuna de Hualañe, que figura a nombre de Carreno Gonzalez German Enrique, cuyos deslindes son: lote Nº 73: Norte: camino público y camino de servidumbre, Este: camino público y lote 71-a, Sur: resto del predio y lote 71-a, y, Oeste: resto del predio. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-166-2023, 4° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 112-A11”, Jose Isidoro Villalobos GarcíaHuidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 4.924.306, como valor provisional por expropiación por el lote N° 112-A11, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera. Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 1.147 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-13 de la comuna de Hualañe, que figura a nombre de Agromaderera Mujica Ltda., cuyos deslindes son: lote Nº 112-A11: Norte: resto del predio, Este: resto del predio y lote 112-a10, Sur: camino público y lote 112-a10, y Oeste: camino público y lote 112- a12 y 112-a13. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-167-2023, 4° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 113-A4”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 1.204.119, como valor provisional por expropiación por el lote N° 113-A4, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera. Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 267 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-13 de la comuna de Hualañe, que figura a nombre de Agromaderera Mujica Ltda., cuyos deslindes son: lote Nº 113-A4: Norte: camino público, Este: camino público y lote 113- a3, Sur: resto del predio y lote 113-a3, y Oeste: resto del predio y lote 113-a5. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y
acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-168-2023, 4° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 113A”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 2.181.848, como valor provisional por expropiación por el lote N° 113-A, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta J-80, Sector Cruce Ruta J-60 (Hualañe), Cruce Ruta Costera. Comuna de Hualañe, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 450 m2, forma parte del predio rol avalúo 175-13 de la comuna de Hualañe, que figura a nombre de Agromaderera Mujica Ltda., cuyos deslindes son: lote Nº 113-A: Norte: camino público, Este: camino público y lotes 113-a, Sur: resto del predio y lote 113, y Oeste: resto del predio y lote 113-a1. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-169-2023, 4° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO DE CHILE - LOTE 103A”, Jose Isidoro Villalobos García-Huidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 9.264.091, como valor provisional por expropiación por el lote N° 103A, necesario para la ejecución de la obra pública “Mejoramiento Ruta L-32, Sector Puente Marimaura - Cruce Ruta 126, Comuna de San Javier, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 710 m2, forma parte del predio rol avalúo 276-82 de la comuna de San Javier, que figura a nombre de Rios Fuentes Ramon Enrique, cuyos deslindes son: lote Nº 103-A: Norte: resto del predio y lote N°105, Este: camino público y lote N° 103, Sur: camino público y lote N° 103, y, Oeste: resto del predio y lote N° 105.
Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol V-256-2022, 4° Juzgado de Letras de Talca, caratulada “FISCO DE CHILE1048 Lote 29”, Jose Isidoro Villalobos GarcíaHuidobro, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó $ 568.005.451, como valor provisional por expropiación por el lote N° 29, necesario para la ejecución de la obra pública “Construcción Ruta Precordillerana, Sector Ruta L-535 - Colvindo y 4 Puentes, Comuna de Retiro, Región del Maule”. Lote que tiene una superficie de 25.340 m2, forma parte del predio rol avalúo 424-129 de la comuna de Retiro, que figura a nombre de Correa Cox Juan Carlos y Ot., cuyos deslindes son: lote Nº 29: Norte: resto del predio y camino público, Este: resto del predio y camino público, Sur: resto del predio, camino público y lote 32, y, Oeste: resto del predio, camino público y lote 32.
Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
Demandas. “Falta voluntad política para destrabar el conflicto”, sostiene la presidenta de Asofumindep, Marcela Riveros.
SANTIAGO. La organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, sigue su curso normal pese al paro que afecta al Ministerio del Deporte que lidera Jaime Pizarro, junto a sus colegas en el Instituto Nacional de Deportes IND, pues los jefes son ajenos al conflicto que lleva a cabo la Asofumindep que preside Marcela Riveros, ya que sus cargos principalmente son de la confianza del Presidente Gabriel Boric y no a una carrera funcionaria como reclaman los dirigentes, quienes acusan falta de mayor voluntad política de parte de las autoridades deportivas. Las dirigentes de la Asociación de Funcionarios (Asofumindep) se refirieron a la movilización de los trabajadores del Ministerio del Deporte de todo Chile, cuando ya se acercan al mes de movilización.
SIN SOLUCIÓN
Marcela Riveros, presidenta de Asofumindep, dijo que no se logró nada en la reunión de la mesa de conflictos, ya que siguen atorados tres puntos importantes para las bases: El au-
mento de dotación para las regiones, el alza de grado para el estamento profesional y lo mismo para el estamento administrativo.
“En este último punto, tenemos la absoluta certeza que los fondos para cubrir el alza de grado de este estamento para el 2023, existen. La propia subsecretaria del IND, Antonia Illanes, fue enfática en señalar que ese dinero existe, pero que su propuesta es subir un solo grado a los administrativos, cuando desde Dipres dijeron que se podía hasta el grado tres y es lo
los socios de Asofumindep, es que la última reunión de la mesa negociadora nuevamente había iniciado solo con la presencia de asesores de las autoridades y lo que es más grave, con un asesor que ingresó mediante comisión de servicio y que viene desde la Subsecretaría de Fuerzas Armadas.
que siempre hemos estado solicitando como asociación”, aseveró.
Debido a esto y a que aún no concretan el anteproyecto de presupuesto 2024 (que debe revisarse con la Asociación de Funcionarios), para incorporar en este las alzas de grado y el aumento de dotación para regiones, es que, en la última asamblea, los funcionarios a lo largo de todo el país, consideraron insuficiente la propuesta. “Queremos saber para qué están guardando ese presupuesto que ya existe y que no está obje-
tado por parte de Dipres para ser reasignado”, sostiene la dirigente nacional, reiterando que es por eso que consideran que esto sigue trabado solo por falta de voluntad política de parte de las autoridades.
Entretanto, la movilización de brazos caídos a nivel nacional continúa, a menos de 20 días del inicio de los Juegos Panamericanos y Panamericanos Santiago 2023.
ASESORES
Otro tema que generó incomodidad y posterior disgusto entre
“Esto cayó pésimo entre las trabajadoras y trabajadores, principalmente porque esta persona antes ya había trabajado como asesor de la exministra, que incluso ostentó el alza a grado 2 y ganando un sueldo soñado hasta marzo de 2023”, explicó la secretaria de Asofumindep, Paulina Figueroa, agregando que “esta persona llega a la mesa en el día número 1 de su regreso al Ministerio y en el día número 100 de negociaciones con las autoridades”, lo cual es, en palabras de los asociados, intolerable.
“Por ese motivo y porque generó un tremendo resquemor en nuestros asociados, es que vamos a pedir su salida de la mesa de conflictos, además de exigir la presencia de autoridades en todas las reuniones”, detalló.
SANTIAGO. Luego de todos los protocolos de la llama Panamericana que comenzó en México con el encendido, viajó en avión a Chile, y hoy comienza a cumplir con todo el programa que incluye un recorrido por todo el país.
Hoy la antorcha sale hacia tres puntos estratégicos, Isla de Pascua, Chile norte y Chile sur.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, en compañía del director ejecutivo de la Corporación Santiago 2023, Harold MayneNicholls, encabeza el inicio del recorrido desde el norte, específicamente en la localidad de Visviri, a pocos kilómetros de la triple frontera con los vecinos de Perú y Bolivia. Por su parte, la ministra
tercer fuego sale desde Isla de Pascua con el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, a casi 4 mil kilómetros internándose al
Océano Pacífico profundo.
Hoy 2 de octubre, los jefes de cartera serán los encargados de dar el vamos a este relevante y simbólico hito. La salida triple busca copar el territorio chileno con el fuego panamericano de principio a fin, haciendo sentir parte a la población de todos los rincones. Santiago 2023 son unos Juegos de Estado, por ende, de todos los chilenos.
RUTA DE LA ANTORCHA
2 de octubre: Visviri, Puerto Toro e Isla de Pascua.
3 de octubre: Arica y Punta Arenas.
7 de octubre: Iquique, Pichilemu y Coyhaique.
8 de octubre: San Pedro de la Paz/ Concepción y Puerto Montt.
9 de octubre: Antofagasta.
10 de octubre: Valdivia.
11 de octubre: Temuco.
12 de octubre: Copiapó.
13 de octubre: La Serena/ Coquimbo.
14 de octubre: Chillán.
15 de octubre: Rancagua y Viña del Mar/Valparaíso.
16 de octubre: Talca.
17 de octubre: Santiago Norte, Santiago Poniente y Santiago Sur.
19 de octubre: Santiago Centro.
20 de octubre: las tres llamas encendidas confluyen en una y llegan como un solo gran fuego a encender el pebetero del Coliseo del Estadio Nacional.
Suman y suman nombres de figuras deportivas maulinas en la élite nacional. Javiera Grez “se hace camino al andar” al destacar entre las mejores futbolistas del país. La “Chica” viene de darle un buenísimo triunfo por el Campeonato Nacional Femenino al equipo de Colo Colo, que venció 2-0 a su similar de la Universidad Católica, cumplida la séptima fecha.
La “pequeña gigante” de fútbol albo y la selección que se alista para los Juegos Panamericanos Santiago 2023, también se le suma otro desafío con las colocolinas, la Copa Libertadores Femenina que se disputará en Colombia.
El Deportivo Liceo después de un pasar no muy auspicioso bajo la batuta técnica de Héctor “Tito” Vera en la Liga DOS, nuevamente prepara a sus gigantes para enfrentar la Copa Chile, donde jugarán todos los equipos en similares condiciones de la divisiones primera y segunda del ámbito cestero.
El presidente de la entidad liceana, Sergio Aliaga, está invitando a sus seguidores a la campaña “Abónate” cancelando 15 mil pesos en la fase regular para disfrutar de todos los partidos de local.
Los interesados pueden depositar a la cuenta de ahorro de Banco Estado número 42564072170 a nombre del CD Liceo Curicó, Rut: 70.585.000-3. Correo: se.aliaga@gmail.com.
WhatsApp:+569 97943245.
Opinión. Lo perdían 2 a 0 y lo terminaron empatando y casi ganando. Se movieron piezas en defensa, medio campo y ataque, existiendo incluso un cambio obligado en portería. El acomodo al nuevo Curicó Unido de Riffo y Benavente en pos de la permanencia pareciera depender de un triunfo y esa tarea será en la próxima fecha frente a un protagonista del 2023 como Cobresal. Ganar o morir cuando restan solo cinco fechas para el final.
CURICÓ. El nuevo Curicó Unido de Miguel Riffo apostó en defensa, medio campo y ataque, siendo en la última línea propia las más gruesas modificaciones del nuevo cuerpo técnico. Si bien hubo voces que apostaban por Luis Santelices en el arco apelando a que el Curi es la defensa más batida del torneo, aunque Fabián Cerda es a la vez el arquero que más tapadas tiene en el campeonato, Riffo apostó por la continuidad del formado en Católica. Por el lateral derecho y tal como terminara jugando el clásico ante Ñublense con Ribera en la banca, Riffo se la jugó con el capitán Bechtholdt, en lugar de Augusto Barrios, un ausente Darko Fiamengo o Joaquín González, las otras alternativas en el puesto y con mayor oficio por la banda que el Cachi, quien se vio dubitativo e incómodo pegado al lateral.
Por el centro de la zaga, Merlo pasó al banco y la dupla fue debutante en el torneo, con dos que regresaban de sus respectivas lesiones y que lo hacían formando la dupla de centrales: el uruguayo Agustín Nadruz y el argentino Matías Cahais, destacando Nadruz que bajaba de su habitual zona de trajín y de volantes para
correr junto a la última línea. Por el lateral zurdo no hubo mayor duda con Ronald De La Fuente como estelar.
AL ATAQUE
El mediocampo curicano que arrancó frente a Unión tuvo dos salidas limpias y de buen pie, de dos jugadores no tan considerados por ‘JJ’ Ribera como Yerko Leiva y el curicano Felipe Ortiz, quienes se turnaban para deambular delante de los centrales para
pedir el balón e iniciar la gestación ofensiva de este remozado y complicado equipo. Delante de ellos y por momentos regresando a su posición natural, Mario Sandoval debía ser el encargado de crear detrás de los atacantes y fue el llamado a ser el ‘10’ del equipo por su buena pegada y claridad para profundizar con balón dominado.
En los extremos la apuesta fue con el canterano y Sub-21 Nicolás Barrios por la franja zurda y con
el veloz Cristian Zavala por la diestra, quienes debían intentar profundizar y meter centros al espigado Tobías Figueroa que fuera el ‘9’ elegido en lugar de Diego Coelho que arrancó desde el banco.
Por momentos incisivos los extremos en ofensiva, con Zavala y Barrios encarando, aunque sin lograr la requerida profundidad para hacer daño en arco rival. Un equipo más intenso en la recuperación y que logró – a diferencia
SAN JUAN. Los curicanos
Diego Rojas y Daniela Guajardo conquistaron podio en cita pista en San Juan, Argentina.
El promisorio corredor
Diego Rojas, logró el primer lugar en categoría Junior defendiendo al Team Chile en la quinta y última fecha del Campeonato de Pista que se disputó en esta localidad trasandina donde se prepara la selección que apunta a los Juegos
Panamericanos Santiago 2023.
Mientras tanto, la experimentada corredora
Daniela Guajardo, alcanzó podio y se instaló tercera colgándose la medalla de bronce en la categoría damas élite.
La delegación ciclista es dirigida por los curicanos, exseleccionados y medallistas panamericanos Richard Rodríguez y Marco Arriagada. Entre los destacados en es-
ta fecha extraordinaria en Argentina, que sumaron podio tras embalar con pleno éxito en sus respectivas categorías:
Categoría Elite Varones: Jacob Decar, Héctor Quintana, Felipe Peñaloza y José Luis Rodríguez.
Categoría Elite Damas: Catalina Soto, Scarlet Cortés y Daniela Guajardo.
Categoría Junior: Diego Rojas. Los técnicos nacionales Richard Rodríguez y
del equipo de Ribera- al menos inquietar el arco rival, aunque igualmente sufrió con los goles a inicio de un tiempo de juego.
El partido ante Unión con el correr de los minutos obligó cambios a la idea inicial: Bechtholdt y Cerda lesionados apuraron el ingreso de Augusto Barrios como lateral diestro de oficio y del histórico Luis Santelices en el arco curicano.
En el inicio del segundo tiempo, Sandoval retrocedió y se metió como ‘6’ soltándose Leiva y Ortiz delante de él, ingresaron Flores, Fritz y Coelho, este último nuevamente rompiendo redes cada vez que ingresa desde el banco. Y el equipo, pese a ir 2 a 0 abajo, reaccionó y revirtió el magro momento, descontando, empatando y casi ganando el partido, con Zavala como figura, con Ortiz y Leiva siendo ejes y jugando los 90 minutos, con Santelices reapareciendo en juegos oficiales demostrando solvencia y una magna cuota de identidad, mientras Cahais y Ronald se hacían dueños de la defensa, con el Nico Barrios respondiendo, sumando minutaje
y con los del banco gravitando en la recta final del juego.
Este nuevo Curicó Unido demostró tener pasta para mejorar y si bien solo se descontó un punto a Copiapó (ahora son 4 de distancia), existiendo aún dos juegos de diferencia cuando restan 5 por disputar, el equipo ganó confianza y la transición para conseguir triunfos de la mano de un fútbol atildado a una idea renovada pareciera ser más corta en medio de la urgencia por ganar.
La verdadera tarea por la permanencia tendrá su estación la próxima semana en La Granja, cuando el rival sea mayúsculo, un Cobresal protagonista donde el Curi ganando confirmará convicciones, mientras que enredando puntos comenzará su largo calvario de final de temporada.
En la vereda opuesta, Copiapó se verá las caras con Magallanes, en duelo de desesperados y donde el pueblo curicano alentará a los albicelestes, aunque ello signifique no dejar el último puesto de las ubicaciones. Hoy, Copiapó suma 26 puntos, Magallanes y Curicó 22, siendo dos los que descienden, restando 15 puntos por disputar. La tarea urge para el Curi: ganar.
Marco Arriagada, forman parte también de los trabajos formativos de la Escuela de Ciclismo curicana, quienes trabajan arduamente con los semilleros y élite para esta cita continental que ha tenido muchas dificultades para prepararse debido al extendido cierre del velódromo internacional de Peñalolén, Santiago que será sede de los Juegos Panamericanos en las pruebas de pista.
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:
FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 752318828 - (9)83711291
BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos.
Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.
Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
Los miércoles no se atienden.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
MANUEL MASSA MAUTINO
Estado 278 Fono: 75 2310504
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas
Lunes a viernes AM y PM
Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
FONO: 75-2 289051 - 981824997
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
FONO : 62150586
Mail: abilarodriguez@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
VENTAS
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56
Hoy a las 19:30 horas. Se trata de la adaptación teatral a las décimas que Roberto Parra Sandoval escribió durante distintas etapas de la dictadura en Chile.
TALCA. “El Golpe, un relato de memoria” es la adaptación teatral a las décimas que Roberto Parra Sandoval escribió en distintas etapas de la dictadura en Chile. La Biblioteca Nacional aloja esos manuscritos y en 2013 encargó este proyecto al equipo conformado por la dramaturga Florencia Martínez, la directora Soledad Cruz, el actor Nicolás Pavez y el músico Nicolás Láscar.
La puesta en escena, que se realiza hoy a las 19:30 horas, que llega al Teatro Abate Molina del Centro de Extensión de la Universidad de Talca (2 norte, 685 Talca), presenta a diversos personajes anónimos que sufrieron violaciones a los derechos humanos en la periferia de la capital y en zonas rurales de Chile. La obra da cuenta de estos hechos con la mirada humana y pícara, propia del “tío Roberto”, un autor fundamental que hoy, a 50 años del Golpe, vuelve con esta parte de la historia.
RELATO POPULAR
La obra es ante todo un relato popular. A través del humor y la mirada humana que caracterizaba las creaciones de Roberto Parra, este unipersonal mantiene la estructura en décimas para narrar los horrores de una época, pero por sobre todo rescata el habla, la cultura, personajes y lugares que conforman las raíces de Chile. La rítmica del texto y la música en vivo, se inspiran en la cueca chora y el jazz guachaca del mismo Roberto Parra.
“La obra se ha ido transformando en la medida que hemos ido entendiendo que el Golpe no solo habla de la dictadura, el sentimiento es más profundo y se relaciona con quiénes somos como chilenos”, dicen sus realizadores.
En tanto, para la directora de Extensión CulturalArtística de la Universidad
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Tómese el tiempo de escuchar, a veces este simple detalle puede hacer que todo cambie en la relación. SALUD: Más cuidado con sus riñones baje el consumo de sal. DINERO: Las cuentas impagas tarde o temprano terminan generando problemas. COLOR: Burdeos. NÚMERO: 15.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Tómese el tiempo suficiente para conocer muy bien a esa persona antes de buscar algo más serio. SALUD: Una actitud calmada y serena puede ayudar mucho a que la salud también se mantenga estable. DINERO: Ojo con atrasarse tanto en el trabajo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 4.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
de Talca, Marcela Albornoz, “acá hay un trabajo muy interesante, desde la dramaturgia, la dirección teatral, la puesta en escena y la música, todo reunido en torno a las creaciones del gran Roberto Parra. Es un ejercicio de memoria, una invitación a reconocernos en nuestra identidad como chilenos”.
“Esperamos e invitamos a toda la comunidad maulina a vivir este hermoso espectáculo teatral, poético y musical. Como siempre, el Teatro Abate Molina de nuestro Centro de Extensión abre sus puertas de manera gratuita, al igual que todos nuestros espacios culturales”, agregó la directora.
AMOR: En lugar de escuchar a otras personas debería estar escuchando más a su corazón. SALUD: Si tiene la posibilidad de tomarse este día y descansar entonces hágalo. DINERO: Ser prudente y responsable será de gran ayuda en el futuro. COLOR: Café. NÚMERO: 11.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Buscar la felicidad a veces se hace difícil, pero si mantiene abiertas las puertas de su corazón esto se hará más simple. SALUD: Cuidado con los cuadros alérgicos durante la primera quincena de octubre. DINERO: Busque un trabajo más estable. COLOR: Celeste. NÚMERO: 14.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Lo mejor es que disfrute del cariño de las personas a su alrededor, eso puede ser de gran ayuda. SALUD: La salud en general se puede ver afectada por culpa de los vicios. DINERO: Lo ideal es que se enfoque en culminar las tareas pendientes. COLOR: Morado. NÚMERO: 16.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Cualquiera puede cometer un error, y nadie está libre, pero lo importante siempre es hacer lo posible por corregir las cosas. SALUD: Tiene que controlarse más constantemente la presión arterial. DINERO: Desarrolle más sus competencias. COLOR: Marengo. NÚMERO: 19.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: No debe aceptar que nadie juegue con su corazón, por mucho amor que usted sienta. SALUD: Tiene que alejarse de los alimentos ricos en azúcar. DINERO: Tiene que prepararse para el futuro y para esto es importante evitar más endeudamiento. COLOR: Gris. NÚMERO: 7.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Si el destino ha hablado, entonces no complique más las cosas tratando de continuar con esa relación. SALUD: No debe permitir que su energía vital absorba negatividad de los demás. DINERO: Tiene que afinar más los detalles de los planes que tiene. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 9.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Si deja su corazón cerrado en muy probable que desperdicie una nueva oportunidad para volver a amar. SALUD: Tiene que evitar una alimentación deficiente ya que esto afecta a su salud en general. DINERO: Cuidado con involucrarse en conflictos laborales. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 15.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Siempre tiene que tratar de hacer lo correcto a pesar de que esto afecte su relación con otras personas. SALUD: Cuidado con los problemas de insomnio, tal vez sean producto del exceso de responsabilidades. DINERO: Cuidado con los problemas de dinero. COLOR: Celeste. NÚMERO: 5.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Lo mejor es dejar que esa persona siga su camino. A usted la vida le volverá a sonreír más adelante. SALUD: Mucho cuidado con los accidentes. DINERO: Ser orgulloso/a no sirve de nada, en especial cuando se está complicando día a día su situación económica. COLOR: Rosado. NÚMERO: 3.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Evite a toda costa arruinar su jornada por culpa de un conflicto de pareja. SALUD: Ojo con que un mal rato termine por afectar tanto que hasta su salud se vea afectada. DINERO: Usted tiene la capacidad para afrontar esos nuevos desafíos que se presentan. COLOR: Azul. NÚMERO: 6.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
CURICÓ. Un total de 83 familias pertenecientes a las Villas Santa Mónica y Santa Claudia del sector de Los Niches, lograron regularizar la numeración de las escrituras de sus viviendas gracias a las gestiones jurídicas del municipio curicano, a través del Centro de Orientación Legal (COL).
Finalizado el proceso legal, el alcalde Javier Muñoz, junto al concejal Javier Ahumada y a la abogada encargada del COL, Lorena Bustamante, acompañaron a las familias en una instancia que resultó fundamental para las y los vecinos.
“Es importante señalar que en estos barrios, en estos sectores sobre todo de Los Niches, que en un momento determinado pasaron de ser rurales a urbanos, se produce todo un fenómeno y una implicancia importante en la numeración de
Familias agradecieron las gestiones del Municipio para realizar este necesario trámite.
sus viviendas y que conforme al Plan Regulador que se aprobó el año 2011, esto generó un cambio significativo que los vecinos nunca habían logrado hacer la modificación en la escritura básicamente por los costos que esto significaba. Lo que estamos haciendo hoy día es justamente hacer estas modificaciones, donde
EN LA LOCALIDAD DE SARMIENTO
todo el trabajo de los abogados lo hemos puesto nosotros como municipalidad y ellos solo van a pagar lo que es la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces, así que esto es de gran utilidad para la tranquilidad para cada una y cada uno de los vecinos de Santa Claudia y Santa Mónica de Los Niches”,
destacó el alcalde Javier Muñoz.
VECINOS
Lo anterior también fue valorado por la presidenta de la junta de vecinos Los Niches Bajo, entidad que agrupa a las Villas beneficiadas con la iniciativa, Uberlinda Pereira, quien agradeció la ayuda brindada en todo momento por parte del alcalde Javier Muñoz y por parte de la profesional encargada del COL municipal.
“Sí, es importante y ha sido un largo trabajo, porque habían vecinos que querían hacer sus trámites y ya estaban teniendo problemas por las numeraciones, así que ha sido muy importante hacerlo, ha sido un largo tiempo, llevamos diez meses, pero ya lo estamos logrando, ya se está firmando con la ayuda del señor alcalde Javier Muñoz, a quien le solicitamos esta ayuda y
él nos dio esta importante ayuda con la señora Lorena Bustamante de la Municipalidad”, valoró la dirigente vecinal. Terminar con una temática que en mucha ocasiones les causó serios problemas ha sido algo muy importante para el vecino de Villa Santa Mónica Jorge Rodríguez, quien aseguró que a contar de la regularización de la numeración, tanto él como el resto de las familias ya se sienten tranquilos.
“Esto ha sido muy bueno porque estábamos en una incertidumbre con el número, teníamos dos casas con el mismo número, así que ahora ya por lo menos quedamos en forma legal. Se prestaba para muchas confusiones sobre todo cuando venían a dejar productos, siempre pasaba lo mismo, así que ahora estamos más definitivo y también mucho más tranquilos”, señaló el vecino de
Villa Santa Mónica Jorge Rodríguez.
De igual manera, René Navarro, resaltó la importancia del trámite logrado a través de la Municipalidad de Curicó, agregando que con esta gestión se ha puesto fin a un serio problema que se arrastraba en su sector desde hace al menos treinta años.
“Ahora tendremos mucho más tranquilidad, vamos a quedar más definitivo con esto que hacía tanta falta porque teníamos un desorden de números, se repetían muchos números en la población y fue una situación que se dio todo el tiempo, por más de treinta años, en cada pasaje se repetían los números, por ejemplo yo tenía casa ocho, en el pasaje siguiente también había una casa con el número ocho y así, pero ahora vamos a quedar con un orden en la numeración”, sostuvo René Navarro.
CURICÓ. Vecinos y autoridades de Sarmiento participaron en la ceremonia de inauguración de las obras de reposición de veredas que se ejecutó en la población El Progreso, iniciativa que también beneficia directamente a los usuarios del Centro de Salud Familiar. Este proyecto elaborado por la Municipalidad de Curicó y financiado con recursos del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subdere por un total de 69 millones de pesos, consideró la intervención de las veredas en las calles Volcán Calbuco, Corcovado, 18 de Septiembre, Volcán Osorno, Peteroa y
avenida Arturo Prat. “Estamos muy contentos junto con la comunidad del sector porque este proyecto de la Subdere nos ha permitido mejorar sustancialmente la calidad de la veredas por las que transitan los vecinos, que en su gran mayoría son adultos mayores. (…) nos hemos comprometido con la comunidad a seguir trabajando, sabemos que en Sarmiento hay otros sectores que también requieren reposición de veredas y vamos a seguir trabajando con nuestras comunidades para mejorar la calidad de vida de cada uno y cada una de nuestros vecinos y vecinas”,
dijo el jefe comunal.
Sobre este avance que presenta hoy el sector y que permite un mejor desplazamiento a personas de todas las edades, el presidente de la Agrupación de Juntas de Vecinos de Sarmiento, Juan Martínez, dijo estar muy contento con la concreción de este proyecto muy anhelado por la comunidad, ya que las veredas que antes existían habían cumplido su vida útil.
“Hubo un esfuerzo inicial de los vecinos porque antiguamente todo el desarrollo era en base a aportes que hacían los propios vecinos y hoy día viene este regalo para mejorar estas veredas con recur-
sos directos de la Subdere y donde se mejora este punto importante que es el entorno al Cesfam donde a diario transitan cientos de vecinos y en las condiciones que estaban las veredas antiguas era un riesgo para ellos. (…) Agradecido de la autoridad, del equipo municipal, del alcalde y de su concejo por escuchar la petición de la comunidad y agradecido también de la gobernadora que hoy día nos acompaña en Sarmiento y que también es parte fundamental en el apoyo con los recursos. Hoy día solamente celebrar esta inauguración y seguir trabajando”.
Con el objetivo de educar a la comunidad en torno a la flora y fauna del cerro Condell, se están haciendo visitas guiadas a esta área verde; las cuales son impulsadas por Pilar Navarro y el servicio 4Rumbos Chile, quienes llevan un tiempo aprendiendo sobre los especímenes existentes en el lugar.
De hecho, para la conmemoración del Día del Turismo se realizó una visita con algunos grupos de adultos y escolares. Y la idea es replicar esta iniciativa durante los próximos meses con la comunidad curicana y de otras ciudades del país.
“La idea es poner en valor la herencia cultural y biológica que
tiene este recinto. Y de esa manera, desarrollar un turismo de intereses especiales, el que no se enmarca en el área comercial; sino de la motivación de la misma comunidad”, precisó Pilar Navarro, quien mencionó que son muchos los curicanos que desconocen las variedades de hongos e insectos que viven en este espacio.
Y para aportar al conocimiento, se realizan caminatas por los senderos, instancias que permiten observar las especies endémicas del lugar y además, adentrarse en la historia del cerro.
“Es importante conocer sobre el tremendo potencial que tiene este lugar ya que se encuentra en la lista de los cerros más relevantes de nuestro país y, por lo tanto, debemos protegerlo”, aseveró.
También a través de estos recorridos se pueden conocer los dos humedales existentes en el sector cercano al Parque de las Familias. Uno de los cuales se encuentran en proceso de reconocimiento por parte del Ministerio del Medio Ambiente, lo que permitiría protegerlo ante alguna obra que quisiera impulsar el municipio curicano o empresas particulares.
Otra de las actividades que desarrolla Pilar son salidas pedagógicas con niños y jóvenes. Estas tienen por finalidad que los alumnos conozcan más de la flora y fauna existente en el lugar y, de esa manera, aprendan a cuidar el medio ambiente. “Como adultos tenemos una gran responsabilidad respecto a los niños y niñas. Debemos promover en ellos el sentido de pertenencia y, de esa manera, ellos se preocupen de resguardar este lugar”, señaló.
Hasta el momento, se ha trabajado con alumnos del colegio de Arte y Cultura San Antonio y El Pilar. La invitación está abierta a otros establecimientos.
AMOR POR EL CERRO
Pilar tiene una estrecha relación con el cerro Condell y las distintas especies que habitan en el. Y no se deja de maravillar con los hongos y sus variedades y además, con las flores y animales. “Por muchos años, trabajé en otras áreas del turismo, enología, hotelería, deportes extremos. Después de vivir en otras regiones, llegué a Curicó y me impresioné con la diversidad de flora y fauna que habita en el cerro Condell; y decidí trabajar en la conservación de ésta”, concluyó Navarro.
RUMBOS CHILE
Quienes estén interesados en subir al cerro y conocer más de su historia, pueden contactarse con Pilar en el Instagram de 4Rumbos Chile. Y también, existe la posibilidad de hablar al siguiente WhatsApp +569 37244837.
Cabe señalar que 4Rumbos Chile funciona desde hace cuatro años, ofreciendo los siguientes servicios, talleres de educación ambiental, senderismos guiados y divulgación Turismo de Intereses Especiales (TIE).
Para la puesta en marcha de este servicio se ha contado con el apoyo de historiadores, docentes, artistas, deportistas, emprendedores, organizaciones comunitarias públicas y privadas, y expertos en botánica y micología de las universidades de Concepción y Austral.
A través de caminatas por las rutas, se busca que los curicanos conozcan más de las especies que viven en el área verde.4Rumbos Chile desarrolla salidas pedagógicas con estudiantes de colegios de la comuna de Curicó. El cerro Carlos Condell tiene múltiples atractivos para conocer. Adentrarse por los senderos del cerro Condell es una buena alternativa para aprender de la flora y fauna que habita en el lugar. TEXTO CYNTIA LEMUS SOTO.
POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. El Director Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación REGION DEL MAULE, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:
ABEDRAPO AFANI, ELIANA DEL CARMEN: con fecha 2209-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-05-2021, publicada el 17-05-2021.
AGUILERA SANDOVAL, MARIANO: con fecha 25-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-03-2023, publicada el 03-04-2023.
ALARCÓN VARAS, RODRIGO DEL CARMEN: con fecha 2009-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-12-2017, publicada el 02-01-2018.
AMIGO PEÑA, LUISA ARMANDA: con fecha 29-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-10-2021, publicada el 15-10-2021.
ARENAS MARÍN, LUIS HERNÁN: con fecha 28-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-11-2019, publicada el 15-11-2019.
ARRIAGADA VENEGAS, MARIANELA DE LAS MERCEDES: con fecha 20-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-12-2022, publicada el 03-01-2023.
AYALA ESPINOZA, IRMA ROSA: con fecha 29-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-04-2021, publicada el 03-05-2021.
BADILLA BUSTAMANTE, DOMINGA: con fecha 25-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-03-2019, publicada el 01-04-2019.
BECERRA ANDAUR, MARTA ELOÍSA: con fecha 26-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-05-2016, publicada el 01-06-2016.
BELMAR HURTADO, HUGO ABRAHAM: con fecha 2509-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-02-2023, publicada el 01-03-2023.
BERRÍOS CÁCERES, RAQUEL DEL CARMEN: con fecha 28-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2022, publicada el 01-09-2022.
CABELLO MUÑOZ, ALEJANDRO ANTONIO: con fecha 2909-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-05-2022, publicada el 16-05-2022.
CABELLO VÁSQUEZ, MARÍA ORIANA: con fecha 22-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2023, publicada el 15-06-2023.
CÁCERES NÚÑEZ, PEDRO ANTONIO: con fecha 26-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2022, publicada el 15-06-2022.
CANALES CASTRO, LUIS EUGENIO: con fecha 28-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-10-2013, publicada el 04-11-2013.
CANALES LEAL, EDITA AIDÉ: con fecha 29-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-032021, publicada el 01-04-2021.
CARVAJAL COFRE, JOSE SAUL: con fecha 29-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-08-2021, publicada el 01-09-2021.
CARVAJAL TAPIA, HÉCTOR FELIPE: con fecha 25-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-11-2022, publicada el 15-11-2022.
CASTRO CONTRERAS, NEMESIO SEGUNDO: con fecha 28-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-08-2020, publicada el 17-08-2020.
CHÁVEZ REYES, MANUEL MERCEDES: con fecha 2209-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2022, publicada el 12-12-2022.
COFRÉ RIQUELME, ANA ESTER: con fecha 28-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-08-2018, publicada el 03-09-2018.
CONCHA RAMÍREZ, JUANA DEL CARMEN: con fecha 2809-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-11-2022, publicada el 01-12-2022.
CONTARDO ANDRADE, FRANCISCO SEGUNDO: con fecha 20-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2022, publicada el 15-09-2022.
CONTRERAS BENAVENTE, MARINA DEL CARMEN: con fecha 25-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-05-2015, publicada el 01-06-2015.
CORALES VILLENA, JAIME ANTONIO: con fecha 27-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-08-2020, publicada el 01-09-2020.
CÓRDOVA NAVARRO, LUIS HUMBERTO: con fecha 2909-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-06-2023, publicada el 03-07-2023.
CORNEJO CORNEJO, MARÍA FIDELA: con fecha 28-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-04-2023, publicada el 01-05-2023.
CORNEJO RODRÍGUEZ, MARTA DEL ROSARIO: con fecha 27-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-02-2023, publicada el 01-03-2023.
CORREA RIQUELME, SUSANA DEL CARMEN: con fecha 20-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-10-2018, publicada el 16-10-2018.
CRUZAT SOTO, IVÁN ANTONIO: con fecha 22-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-04-2022, publicada el 18-04-2022.
DÍAZ CALQUÍN, MARÍA ROSA: con fecha 28-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-102004, publicada el 02-11-2004.
DÍAZ ERICES, VÍCTOR PATRICIO: con fecha 29-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-07-2021, publicada el 02-08-2021.
DÍAZ VALDERRAMA, CARLOS ELISEO: con fecha 2909-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-08-2023, publicada el 16-08-2023.
DOTE CARRASCO, SERGIO ANTONIO: con fecha 28-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2022, publicada el 15-06-2022.
ECHEVERRÍA ROMERO, MANASE: con fecha 20-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-07-2023, publicada el 01-08-2023.
ESCALONA FUENTES, ABELARDO SEGUNDO: con fecha 20-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-10-2021, publicada el 02-11-2021.
ESCOBAR ALARCÓN, NORMA NORA: con fecha 20-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-10-2022, publicada el 17-10-2022.
ESCOBAR SEPÚLVEDA, PEDRO IVÁN: con fecha 27-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-12-2022, publicada el 03-01-2023.
ESPINOSA ALARCÓN, GABRIEL ANTONIO: con fecha 2909-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-08-2020, publicada el 17-08-2020.
ESPINOZA CABRERA, JUAN CARLOS: con fecha 22-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-05-2021, publicada el 17-05-2021.
FARÍAS GONZÁLEZ, MARÍA MERCEDES: con fecha 2609-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-09-2021, publicada el 15-09-2021.
FIGUEROA VERA, CARLOS ORESTE: con fecha 27-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2016, publicada el 15-06-2016.
FLORES MORÁN, AMARIO ANTONIO: con fecha 25-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-02-2022, publicada el 01-03-2022.
GAJARDO FUENTES, PEDRO ENRIQUE: con fecha 2009-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-02-2023, publicada el 01-03-2023.
GAJARDO REINOSO, IRENIA DEL CARMEN: con fecha 2809-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-09-2006, publicada el 02-10-2006.
GARCÉS ECHEVERRÍA, FRANCISCA MARÍA IRIS: con fecha 27-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-06-2023, publicada el 15-06-2023.
GARRIDO LUNA, HÉCTOR VIVIANO: con fecha 22-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-12-2022, publicada el 03-01-2023.
GARRIDO MURGAS, JULIO BENJAMÍN: con fecha 2009-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-05-2023, publicada el 01-06-2023.
GARRIDO ROJAS, MANUEL EUGENIO: con fecha 27-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-06-2023, publicada el 03-07-2023.
GÓMEZ GÓMEZ, CECILIA DEL CARMEN: con fecha 2909-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-03-2022, publicada el 01-04-2022.
GONZÁLEZ, JUVENAL JESÚS: con fecha 27-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-092021, publicada el 01-10-2021.
GONZÁLEZ ÁLVAREZ, JUANA: con fecha 20-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-12-2010, publicada el 03-01-2011.
GONZÁLEZ CIFUENTES, MARÍA ELISA: con fecha 2709-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 03-09-2007, publicada el 20-09-2007.
GONZÁLEZ GUTIÉRREZ, JUAN ANTONIO: con fecha 2809-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-02-2010, publicada el 15-02-2010.
GONZÁLEZ JARPA, GABRIELA GUILLERMINA: con fecha 29-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-11-2022, publicada el 01-12-2022.
GONZÁLEZ ORELLANA, DINA DE LAS ROSAS: con fecha 28-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-09-2019, publicada el 16-09-2019.
GONZÁLEZ TOLEDO, CONSORCIA DEL CARMEN: con fecha 20-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-07-2023, publicada el 01-08-2023.
GUERRA FUENZALIDA, RAÚL HERNÁN: con fecha 2609-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-08-2021, publicada el 16-08-2021.
GUTIÉRREZ FERRADA, MARCO ANTONIO: con fecha 2009-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-07-2023, publicada el 01-08-2023.
GUTIÉRREZ YÁÑEZ, VICTORIA ELENA: con fecha 2009-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-07-2021, publicada el 02-08-2021.
HENRÍQUEZ ITURRA, ALBERTO FERNANDO: con fecha 20-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-03-2023, publicada el 15-03-2023.
HERNÁNDEZ CANDIA, ÁLVARO ANTONIO: con fecha 2609-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-11-2021, publicada el 15-11-2021.
HERRERA CONTRERAS, SERGIO FRANCISCO: con fecha 20-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 05-05-2023, publicada el 15-05-2023.
HIDALGO BRAVO, INÉS DEL CARMEN: con fecha 26-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-05-2014, publicada el 02-06-2014.
IBÁÑEZ LOYOLA, CECILIA DEL CARMEN: con fecha 2609-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-07-2023, publicada el 01-08-2023.
IBÁÑEZ PIZARRO, MARIO ORLANDO: con fecha 22-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-09-2014, publicada el 01-10-2014.
IBARRA ORTIZ, LUIS ALFREDO: con fecha 26-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-02-2023, publicada el 01-03-2023.
JARA RODRÍGUEZ, MANUEL PATRICIO: con fecha 2509-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-08-2023, publicada el 16-08-2023.
JORQUERA FERNÁNDEZ, MARÍA GEORGINA: con fecha 20-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-03-2023, publicada el 03-04-2023.
LABARCA GARRIDO, GERMÁN JORGE: con fecha 2809-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-01-2012, publicada el 16-01-2012.
LARAS MUÑOZ, GUILLERMO ALIRO: con fecha 29-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2020, publicada el 15-12-2020.
LEAL LEAL, ELVIRA DEL CARMEN: con fecha 26-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-11-2012, publicada el 03-12-2012.
LÓPEZ ALBURQUERQUE, JUAN MARIANO: con fecha 2509-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-08-2023, publicada el 16-08-2023.
MALDONADO HERNÁNDEZ, LAURA DEL CARMEN: con fecha 28-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-07-2023, publicada el 01-08-2023.
MARTÍNEZ LETELIER, OSVALDO HUMBERTO: con fecha 20-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-07-2023, publicada el 17-07-2023.
MARTÍNEZ SAMBOLA, MONSERRAT: con fecha 25-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 02-10-2007, publicada el 16-10-2007.
MATAMALA ALARCÓN, JOSEFINA: con fecha 29-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-03-2021, publicada el 15-03-2021.
MÉNDEZ VÁSQUEZ, BLANCA ESTER: con fecha 29-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-06-2022, publicada el 01-07-2022.
MIRANDA SALGADO, JOSÉ EMILIANO: con fecha 2509-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-11-2010, publicada el 01-12-2010.
MOLINA GREENHALGH, ELENA ADELAIDA: con fecha 2609-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 19-01-2021, publicada el 01-02-2021.
MOYA GONZÁLEZ, AVELINO ENRIQUE DEL CARMEN: con fecha 28-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-01-2014, publicada el 03-02-2014.
MOYA MORENO, LUIS: con fecha 25-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-052017, publicada el 15-05-2017.
MOZÓ OSSA, TERESA DEL NIÑO JESÚS: con fecha 2609-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-01-2021, publicada el 01-02-2021.
MUÑOZ MUÑOZ, FLORENCIO: con fecha 28-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-072023, publicada el 01-08-2023.
MUÑOZ MUÑOZ, JUAN BAUTISTA: con fecha 28-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-07-2023, publicada el 01-08-2023.
MUÑOZ URZÚA, SERGIO DEL CARMEN: con fecha 2809-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-04-2023, publicada el 17-04-2023.
NORAMBUENA CIFUENTES, JULIO SERGIO: con fecha 2009-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-07-2023, publicada el 17-07-2023.
NORAMBUENA ZÚÑIGA, ELVIRA ROSA: con fecha 2509-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-01-2021, publicada el 15-01-2021.
OLGUÍN MALBRÁN, ARTURO ISAAC: con fecha 26-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-10-2014, publicada el 03-11-2014.
OLIVARES PÉREZ, FÉLIX: con fecha 27-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-052012, publicada el 01-06-2012.
ORELLANA GUTIÉRREZ, PEDRO ANTONIO: con fecha 2609-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-08-2009, publicada el 17-08-2009.
ORTEGA ORTEGA, JUANA MARÍA: con fecha 26-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-01-2023, publicada el 16-01-2023.
ORTUYA TAPIA, TRISTÁN: con fecha 27-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-112017, publicada el 01-12-2017.
PACHECO ROJAS, RENÉ ENRIQUE: con fecha 29-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2022, publicada el 01-09-2022.
PALMA AMARO, ORFELINA DEL CARMEN: con fecha 2609-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-06-2014, publicada el 16-06-2014.
PANTOJA QUILODRÁN, BERNARDO: con fecha 22-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-05-2023, publicada el 01-06-2023.
PARADA SOTO, EXEQUEL ANTONIO: con fecha 20-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-08-2023, publicada el 16-08-2023.
PÉREZ ALLENDE, MARIANO DEL CARMEN: con fecha 2809-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-10-2004, publicada el 02-11-2004.
PÉREZ CONTRERAS, LUCÍA MARGARITA: con fecha 2609-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-05-2017, publicada el 01-06-2017.
PÉREZ GUZMÁN, LUIS REMIGIO: con fecha 27-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-07-2022, publicada el 15-07-2022.
PONCE SEPÚLVEDA, ALICIA GRACIELA DEL CARMEN: con fecha 28-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-04-2023, publicada el 17-04-2023.
PRIETO ARAVENA, LUIS ANTONIO: con fecha 27-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-10-2018, publicada el 16-10-2018.
RAMBALDI SERMINI, JORGE FRANCO: con fecha 2909-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2023, publicada el 15-03-2023.
RAMÍREZ ESPINOSA, SILVIA RAQUEL: con fecha 25-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-04-2023, publicada el 01-05-2023.
RAMÍREZ GUTIÉRREZ, DELIA PATRICIA DEL CARMEN: con fecha 28-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-07-2023, publicada el 01-08-2023.
RETAMAL LÓPEZ, MARÍA LORENZA: con fecha 22-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-11-2019, publicada el 02-12-2019.
RETAMAL YÁÑEZ, ROMERIN FRANCISCO: con fecha 2709-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2022, publicada el 12-12-2022.
REY ACOSTA, LAURA NOEMÍ: con fecha 29-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-072023, publicada el 01-08-2023.
REYES VELÁSQUEZ, JUAN ALBERTO: con fecha 20-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-04-2021, publicada el 03-05-2021.
RÍOS INOSTROZA, CARLOS SEGUNDO: con fecha 2909-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-09-2019, publicada el 01-10-2019.
RIVAS VÁSQUEZ, MAYORINO ANTONIO: con fecha 2509-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-08-2023, publicada el 01-09-2023.
RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, OLIVIA DEL ROSARIO: con fecha 20-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-03-2011, publicada el 01-04-2011.
ROJAS ALEGRÍA, ANA: con fecha 27-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-032021, publicada el 15-03-2021.
ROJAS CASTRO, JULIO CÉSAR: con fecha 27-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-07-2011, publicada el 01-08-2011.
ROJAS GUTIÉRREZ, FLOR MIREYA: con fecha 20-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-07-2019, publicada el 01-08-2019.
ROJAS ROJAS, ALIRO DEL CARMEN: con fecha 27-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-02-2023, publicada el 01-03-2023.
ROJAS ROJAS, CELESTINA: con fecha 25-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-072015, publicada el 15-07-2015.
ROJAS ZÚÑIGA, HERMOSINA DEL CARMEN: con fecha 28-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-08-2023, publicada el 01-09-2023.
RUIZ LEVANCINI, JOSÉ ENRIQUE: con fecha 28-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-08-2015, publicada el 01-09-2015.
SAAVEDRA VERGARA, ANA ROSA: con fecha 22-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2022, publicada el 15-03-2022.
SALAS GONZÁLEZ, DOMINGO ANTONIO: con fecha 2509-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-09-2023, publicada el 15-09-2023.
SALGADO ASTUDILLO, MARÍA CONCEPCIÓN: con fecha 20-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-11-2021, publicada el 01-12-2021.
SALINAS VERGARA, SILVIA DEL CARMEN: con fecha 2709-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-06-2021, publicada el 01-07-2021.
SAN MARTÍN POVEA, EMA ROSA: con fecha 22-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-12-2019, publicada el 16-12-2019.
SBARBARO ENERO, CLAUDIO ENRIQUE: con fecha 2709-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-08-2021, publicada el 01-09-2021.
SEPÚLVEDA ORTEGA, ALEXIS ENRIQUE: con fecha 2009-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2022, publicada el 15-09-2022.
TOBAR, MARÍA JOSEFA: con fecha 29-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 15-052014, publicada el 02-06-2014.
TOLEDO HERRERA, IVÁN LEOPOLDO: con fecha 20-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 17-07-2014, publicada el 01-08-2014.
TRONCOSO AMARO, JOSÉ ELEN: con fecha 25-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-06-2022, publicada el 01-07-2022.
URRUTIA CASTILLO, JOSÉ ADOLFO: con fecha 29-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-11-2021, publicada el 15-11-2021.
VALDERRAMA MÉNDEZ, LEONILA PATRICIA: con fecha 25-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-11-2021, publicada el 15-11-2021.
VALDÉS CATALÁN, JAIME ENRIQUE: con fecha 28-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-08-2021, publicada el 01-09-2021.
VALDÉS DÍAZ, ULISES ANTONIO: con fecha 27-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-02-2023, publicada el 01-03-2023.
VALDÉS PÉREZ, ALICIA DEL CARMEN: con fecha 2809-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2022, publicada el 15-06-2022.
VALDÉS PÉREZ, CARLOS ORLANDO: con fecha 28-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-02-2016, publicada el 01-03-2016.
VALDÉS PIZARRO, NELSON JESÚS: con fecha 20-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-05-2014, publicada el 15-05-2014.
VALDÉS SAZO, OSCAR EDGARDO: con fecha 20-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-08-2019, publicada el 15-08-2019.
VALENZUELA ORTIZ, MARÍA MAGDALENA DEL CARMEN: con fecha 29-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2023, publicada el 15-03-2023.
VALENZUELA VALENZUELA, RUBÉN DEL CARMEN: con fecha 27-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-02-2023, publicada el 01-03-2023.
VALLEJOS LARA, MARÍA ENCARNACIÓN: con fecha 2009-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-01-2022, publicada el 01-02-2022.
VARELA FICA, JOSÉ DEL ROSARIO: con fecha 25-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-08-2018, publicada el 03-09-2018.
VÁSQUEZ COLOMA, ANGELA MÓNICA: con fecha 2809-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-02-2020, publicada el 15-02-2020.
VÁSQUEZ ESCOBAR, LUCAS ARTURO: con fecha 2009-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-06-2021, publicada el 01-07-2021.
VÁSQUEZ VILLAGRA, TITO ANTONIO: con fecha 28-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-01-2018, publicada el 15-01-2018.
VELIZ ABRIGO, JOSÉ MANUEL: con fecha 20-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-10-2022, publicada el 17-10-2022.
VERGARA ALARCÓN, OLIVIO DEL CARMEN: con fecha 28-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-05-2022, publicada el 16-05-2022.
YÁÑEZ CORNEJO, GAVINO SEGUNDO: con fecha 2509-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-03-2023, publicada el 03-04-2023.
ZERENE ZERENE, CARIM JOSÉ: con fecha 29-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-03-2021, publicada el 15-03-2021.
ZÚÑIGA MUÑOZ, MARTA ELENA: con fecha 25-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-01-2021, publicada el 15-01-2021.
MACAYA GATICA, DAVID MANUEL GREGORIO: con fecha 29-09-2023 agrega herederosa Cónyuge MIRTHA FRANCISCA
ITURRA APABLAZA, en Posesión Efectiva concedida el 12-052023, publicada el 15-05-2023.
ABARZÚA MALDONADO, JOSÉ OCTAVIO: a Cónyuge VICTORIA DEL CARMEN ARRIAGADA MEDINA, a Madre ESTER MALDONADO LAGOS, con fecha 21-09-2023.
ABRIGO VALDIVIA, MANUEL ANTONIO: a Hijo(a) ROSA AMELIA ABRIGO GALLARDO, con fecha 28-09-2023.
ACUÑA GUTIÉRREZ, JUAN ABELARDO: a Hijo(a)s CLAUDIO ANDREE ACUÑA VELÁSQUEZ, NATALY ALEXIS ACUÑA VELÁSQUEZ, BENJAMÍN ALONSO ACUÑA VELÁSQUEZ, a Cónyuge CECILIA ALEJANDRA VELÁSQUEZ ROJAS, con fecha 20-09-2023.
ACUÑA VILLARROEL, ROSA SUSANA: a Hijo(a)s CRISTOFER PEDRO ACUÑA ACUÑA, KRISHNA VERÓNICA TOLEDO ACUÑA, con fecha 27-09-2023.
ADASME ENERO, JUAN CARLOS: a Hijo(a)s PAOLA ANDREA ADASME CORNEJO, JUAN JOSÉ ADASME CORNEJO, a Cónyuge LUCÍA ELENA CORNEJO BUSTAMANTE, con fecha 21-09-2023.
AGUILAR OYARCE, FELIDOR DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARÍA ALICIA AGUILAR VALENZUELA, VERÓNICA ELENA DEL CARMEN AGUILAR VALENZUELA, FRANCISCO SEGUNDO AGUILAR VALENZUELA, PAMELA VALERIA AGUILAR VALENZUELA, LORENA VALESKA AGUILAR VALENZUELA, a Cónyuge MARÍA TERESA DE JESÚS VALENZUELA ALCAÍNO, con fecha 28-09-2023.
ALARCÓN PÉREZ, MARGARITA DEL CARMEN: a Hijo(a)s ANDREA MARGARITA LILLO ALARCÓN, EDINSON ELISEO LILLO ALARCÓN, con fecha 25-09-2023.
ALARCÓN PÉREZ, MARÍA ABRISTELA: a Hijo(a) SIXTO MAURICIO ALARCÓN ALARCÓN, con fecha 28-09-2023.
ALARCÓN SALAZAR, LEONARDO EUGENIO: a Hijo(a) MARCO ANTONIO ALARCÓN ORELLANA, con fecha 14-092023.
ALBORNOZ GONZÁLEZ, VÍCTOR ALFREDO: a Hijo(a) MARCELA GABRIELA ALBORNOZ MIRANDA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente SILVIA ESTRELLA MIRANDA SCHLETTE, con fecha 22-09-2023.
ALCÁNTARA VALLADARES, GERARDO JOSÉ: a Hijo(a)s FRANCISCO ERNESTO ALCÁNTARA ARÉVALO, GERARDO HERNÁN ALCÁNTARA ARÉVALO, JOCELYN CRISTAL FRANCISCA ALCÁNTARA ARÉVALO, ELIZABETH ELENA ALCÁNTARA ARÉVALO, JONATHAN FELIPE ALCÁNTARA ARÉVALO, LETICIA DE LAS MERCEDES ALCÁNTARA ARÉVALO, a Cónyuge MARÍA INÉS ARÉVALO TRONCOSO, con fecha 14-09-2023.
ALÉ SCHLEGEL, ADELA ELIANA: a Hijo(a)s SANDRA ADELA PÉREZ ALÉ, VÍCTOR MAURICIO PÉREZ ALÉ, MARCO ANTONIO PÉREZ ALÉ, SERGIO SEGUNDO LEONARDO PÉREZ ALÉ, a Cónyuge SERGIO PELAYO PÉREZ PÉREZ, con fecha 26-09-2023.
ALMENDRA ALMENDRA, YESIKA DEL CARMEN: a Hijo(a)s LUIS PABLO VALENZUELA ALMENDRA, YESIKA DANIELA CONTRERAS ALMENDRA, MARÍA JOSÉ CONTRERAS ALMENDRA, LUCÍA CAMILA ORTIZ ALMENDRA, INGRID MACARENA VALENZUELA ALMENDRA, ALFREDO ALEJANDRO VALENZUELA ALMENDRA, JONATHAN ANTONIO VALENZUELA ALMENDRA, a Cónyuge LUIS ALFREDO VALENZUELA ROJAS, con fecha 22-09-2023. ALTAMIRANO DÍAZ, SILVIA INÉS: a Hijo(a)s VÍCTOR FRANCISCO NARANJO ALTAMIRANO, DANIEL IGNACIO NARANJO ALTAMIRANO, PAULINA ANDREA NARANJO
ALTAMIRANO, a Cónyuge VÍCTOR FRANCISCO NARANJO
PRIETO, con fecha 22-09-2023.
ÁLVAREZ ECKHARDT, ELIZARDO: a Hijo(a)s HERNÁN ELIZARDO ÁLVAREZ ÁLVAREZ, VITELBA SORANIA ÁLVAREZ ÁLVAREZ, MIREYA ELIZABETH ÁLVAREZ ÁLVAREZ, con fecha 25-09-2023.
ÁLVAREZ NAVARRO, MÁXIMO ALBERTO: a Hermano(a)s BERTA DEL CARMEN ÁLVAREZ NAVARRO, CARLOS GUILLERMO ÁLVAREZ NAVARRO, LUIS ANTONIO ÁLVAREZ NAVARRO, HORACIO DEL CARMEN ÁLVAREZ NAVARRO, MARÍA MILAGRO ÁLVAREZ NAVARRO, NIVALDO DEL CARMEN ÁLVAREZ NAVARRO, FRANCISCO JAVIER ÁLVAREZ NAVARRO, ROSA HORTENSIA ÁLVAREZ NAVARRO, CRIMILDA DE LAS MERCEDES ÁLVAREZ NAVARRO, RAÚL REINALDO ÁLVAREZ NAVARRO, a Sobrino(a)s CRISTIAN EDUARDO VEAS ÁLVAREZ, OSCAR ALEJANDRO VÁSQUEZ ÁLVAREZ, JOHANNA DEL CARMEN ÁLVAREZ FUENTES, GUILLERMO FRANCISCO ÁLVAREZ FUENTES, con fecha 26-09-2023.
ÁLVAREZ PARRA, LUIS CARLOS: a Hermano(a) ADELINA DEL CARMEN ÁLVAREZ PARRA, con fecha 27-09-2023. ÁLVAREZ SANTANA, FELICINDA VITELBA: a Hijo(a)s HERNÁN ELIZARDO ÁLVAREZ ÁLVAREZ, VITELBA SORANIA ÁLVAREZ ÁLVAREZ, MIREYA ELIZABETH ÁLVAREZ ÁLVAREZ, a Cónyuge ELIZARDO ÁLVAREZ ECKHARDT, con fecha 22-09-2023.
ALVEAR NAVARRETE, ERNESTO DEL TRÁNSITO: a Hermano(a)s GERARDO ANTONIO ALVEAR NAVARRETE, JUAN BAUTISTA ALVEAR NAVARRETE, MARÍA DE JESÚS ALVEAR NAVARRETE, AMALIA DEL CARMEN ALVEAR NAVARRETE, EXEQUIEL ORFELINO ALVEAR NAVARRETE, JULIA DEL CARMEN ALVEAR NAVARRETE, con fecha 28-092023.
AMÉSTICA VIELMA, NIVIA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a) SANDRA MARCELA CERDA AMÉSTICA, a Cónyuge SILVIO SILVESTRE CERDA CÁRDENAS, con fecha 26-09-2023. ANDRADES ALCÁNTAR, ROQUE SEBASTIÁN: a Hijo(a)s ROQUE RODRIGO ANDRADES FARÍAS, CAROLINA ALICIA ANDRADES FARÍAS, IGOR SEBASTIÁN ANDRADES FARÍAS, a Cónyuge MARÍA ALICIA FARÍAS SALAZAR, con fecha 26-092023.
ARAVENA FIGUEROA, DORILA DEL CARMEN: a Hermano(a) LUIS ALBERTO ARAVENA FIGUEROA, a Sobrino(a)s CONSUELO DEL TRÁNSITO RODRÍGUEZ ARAVENA, ELCIRA DEL ROSARIO GÁLVEZ ARAVENA, ENRIQUE DEL CARMEN GÁLVEZ ARAVENA, CLEMENTE AMADO GÁLVEZ ARAVENA, LUIS HUMBERTO GÁLVEZ ARAVENA, OSVALDO ANTONIO GÁLVEZ ARAVENA, HERMOSINA MARÍA BEATRIZ HERRERA ARAVENA, ESTER VERÓNICA HERRERA ARAVENA, JOSÉ DE LA CRUZ HERRERA ARAVENA, OCTAVIO HUMBERTO HERRERA ARAVENA, PATRICIA ISABEL HERRERA ARAVENA, CECILIA DEL PILAR HERRERA ARAVENA, JULIA DEL CARMEN ARAVENA PEZOA, SANDRA DEL CARMEN ARAVENA PEZOA, JUAN LUIS ARAVENA VALENZUELA, NANCY ANGÉLICA ARAVENA VALENZUELA, a Sobrino-Nietos LILETT DEL CARMEN TAPIA GÁLVEZ, JUAN CARLOS TAPIA GÁLVEZ, LORENA DEL CARMEN TAPIA GÁLVEZ, LUIS ROBERTO TAPIA GÁLVEZ, GERARDO OCTAVIO GÁLVEZ FUENTES, DANIXA PAOLA GÁLVEZ FUENTES, ANA WENDY DE LOS ANGELES VILLABLANCA BAEZA, JORGE PATRICIO VILLABLANCA VERA, CRISTIAN ANDRÉS VILLABLANCA VERA, BERTA ELENA KATIUSKA VILLABLANCA BAEZA, con fecha 27-09-2023.
ARAYA OLIVARES, JUAN CARLOS RENATO JOSÉ: a Hijo(a)s CARLA LILIANA ARAYA BRAVO, JUAN CARLOS JULIO CÉSAR ARAYA BRAVO, CLAUDIA CECILIA ARAYA BRAVO, a Nieto(a)s VICENTE SEBASTIÁN IGNACIO ARAYA ANGUITA, NICOLÁS ARMANDO DI MARÍA ARAYA VALDIVIA, MARÍA FRANCISCA ARAVENA ARAYA, MARÍA JOSÉ ARAVENA ARAYA, con fecha 22-09-2023.
MORAGA SEPÚLVEDA, MARISOL DEL CARMEN: a
Hijo(a)s JOSÉ RICARDO GÓMEZ MORAGA, SANDRA PAULINA GÓMEZ MORAGA, CRISTIAN ANDRÉS GÓMEZ MORAGA, a Cónyuge DANIEL DEL CARMEN GÓMEZ DÍAZ, con fecha 26-09-2023.
MORALES MÉNDEZ, MIRTA DE MERCEDES: a Hijo(a)s NATIVIDAD DE LAS MERCEDES MORALES MORALES, SANDRA SONIA MORALES MORALES, DORIS ELENA MORALES MORALES, CARLOS ENRIQUE MORALES MORALES, a Cónyuge ORLANDO ENRIQUE MORALES MAUREIRA, con fecha 27-09-2023.
MORENO MILLACURA, GILBERTO DEL CARMEN: a Hijo(a)s JULIO RAFAEL MORENO MARÍN, FLOR MARÍA
MORENO MARÍN, RUDELINDA DEL CARMEN MORENO MARÍN, FILOMENA MERCEDES MORENO MARÍN, GILBERTO HUGO MORENO MARÍN, MARISOL DE LOURDES
MORENO MARÍN, a Cónyuge ELVIRA DEL CARMEN MARÍN HERNÁNDEZ, con fecha 21-09-2023.
MOYA CASTRO, NICODEMUS FERNANDO: a Hijo(a)s MARÍA
FERNANDA MOYA PRIETO, FRANCISCA MARÍA MOYA
PRIETO, NATALIA ANDREA MOYA PRIETO, CRISTÓBAL ARIEL MOYA PRIETO, a Cónyuge IRMA GEORGINA DE LAS ROSAS PRIETO MUÑOZ, con fecha 20-09-2023.
MOYA ESPINOSA, WENCESLAO DEL CARMEN: a Hijo(a)s LEONTINA MERCEDES MOYA ESPINOZA, ALICIA DEL CARMEN MOYA ESPINOZA, IRIS DEL TRÁNSITO MOYA ESPINOZA, WENCESLAO ANTONIO MOYA FUENTES, a Cónyuge ELIA DE LAS MERCEDES ESPINOSA PÉREZ, con fecha 25-09-2023.
MUÑOZ CALQUÍN, CARMEN: a Hijo(a) PATRICIO RENÉ WARTEMBERG MUÑOZ, con fecha 14-09-2023.
MUÑOZ CASTRO, MARÍA ISABEL: a Hijo(a)s MÓNICA DEL CARMEN CONTRERAS MUÑOZ, HEIDI ISABEL CONTRERAS MUÑOZ, MARÍA ELENA CONTRERAS MUÑOZ, con fecha 2109-2023.
MUÑOZ CORTÉS, DAVID DEL CARMEN: a Hijo(a)s DAVID DEL CARMEN MUÑOZ MUÑOZ, MARÍA ANGÉLICA MUÑOZ MUÑOZ, BERNARDITA DE LAS MERCEDES MUÑOZ MUÑOZ, ANA LUISA MUÑOZ MUÑOZ, SILVIA EDUMILIA MUÑOZ MUÑOZ, HORTENSIA DEL CARMEN MUÑOZ MUÑOZ, ALVARITO DEL CARMEN MUÑOZ MUÑOZ, a Cónyuge MARÍA ESTRELLA MUÑOZ LÓPEZ, con fecha 28-09-2023.
MUÑOZ JARA, EMILIANO: a Hijo(a)s BRISERIO ANTONIO MUÑOZ PALMA, ANA LUISA MUÑOZ PALMA, BERNARDINA DE LAS MERCEDES MUÑOZ PALMA, OLIVIA ROSA MUÑOZ PALMA, EUGENIA BEATRIZ MUÑOZ PALMA, a Nieto(a)s SOLANGE MARIBEL SÁNCHEZ MUÑOZ, MARISA DEL PILAR VILLEGAS MUÑOZ, PATRICIO ALFONSO CERPA MUÑOZ, con fecha 14-09-2023.
MUÑOZ LARA, IRMA DE LAS MERCEDES: a Hermano(a)s CLORINDO ALADINO MUÑOZ LARA, MARINA SINFOROSA MUÑOZ LARA, LUCÍA DEL CARMEN MUÑOZ LARA, GUILLERMINA HAYDÉE MUÑOZ LARA, JAIME RUBÉN MUÑOZ LARA, RAMÓN ROBERTO MUÑOZ LARA, NELSON RAMÓN MUÑOZ LARA, a Sobrino(a)s FABIÁN RODRIGO MUÑOZ ANDAUR, RAÚL ROBERTO MUÑOZ ANDAUR, SOLANGE DE LAS MERCEDES MUÑOZ ANDAUR, HÉCTOR ANÍBAL MUÑOZ ANDAUR, JUAN CARLOS MUÑOZ ANDAUR, CRISTINA JESSICA MUÑOZ ANDAUR, con fecha 25-09-2023. MUÑOZ LEPE, SILVIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARÍA ISABEL LEPE MUÑOZ, GUIDO DEL CARMEN LEPE MUÑOZ, con fecha 28-09-2023.
MUÑOZ MATURANA, LUZMIRA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARGARITA DE LAS MERCEDES CONTRERAS MUÑOZ, EUGENIA DEL CARMEN CONTRERAS MUÑOZ, ANDRÉS NELSON CONTRERAS MUÑOZ, CARMEN GLORIA CONTRERAS MUÑOZ, LUZ ANGÉLICA CONTRERAS MUÑOZ, LUIS GUILLERMO CONTRERAS MUÑOZ, MIGUEL ANGEL CONTRERAS MUÑOZ, con fecha 21-09-2023.
MUÑOZ MUÑOZ, HUGO SANTIAGO: a Hijo(a)s HUGO
ALEJANDRO MUÑOZ KURTEN, FELIPE ALBERTO MUÑOZ RODRÍGUEZ, CARLOS NICOLÁS MUÑOZ RODRÍGUEZ, CAROLINA PAZ MUÑOZ RODRÍGUEZ, CRISTÓBAL
SANTIAGO MUÑOZ LEIVA, a Cónyuge KANDA ISABEL LEIVA SEPÚLVEDA, con fecha 28-09-2023.
MUÑOZ QUINTEROS, MARÍA HAYDÉE: a Hijo(a)s HEYDI LUZ REYES MUÑOZ, HUMBERTO ALFREDO REYES MUÑOZ, NADI ABDIAS REYES MUÑOZ, con fecha 14-09-2023.
NAVARRO MUÑOZ, LUIS IRENIO: a Hijo(a)s BEATRIZ DEL CARMEN NAVARRO MANRÍQUEZ, LUIS GONZALO NAVARRO ORMEÑO, VERÓNICA ANDREA NAVARRO ORMEÑO, JUAN MANUEL NAVARRO ORMEÑO, a Cónyuge ELIADA FILOMENA ORMEÑO NAVARRETE, con fecha 20-092023.
NAVARRO PÉREZ, JUANA ROSA: a Hijo(a)s AMBROSIO ENRIQUE RETAMAL NAVARRO, LUZ XIMENA RETAMAL NAVARRO, BERNARDO ANTONIO RETAMAL NAVARRO, GERVASIO ROGELIO RETAMAL NAVARRO, JUAN ANDRÉS RETAMAL NAVARRO, a Cónyuge JUAN ANDRÉS RETAMAL TORRES, con fecha 28-09-2023.
NÚÑEZ PARRA, RENÉ ANTONIO: a Hijo(a)s CARLOS ALBERTO NÚÑEZ CANALES, CRISTIAN ALEJANDRO NÚÑEZ CANALES, con fecha 20-09-2023.
NÚÑEZ ROJAS, JOSÉ AURENCIO: a Hijo(a)s VANESA DEL CARMEN NÚÑEZ PEÑALOZA, JASMÍN ANDREA NÚÑEZ PEÑALOZA, a Cónyuge JUANA MARÍA PEÑALOZA BUSTOS, con fecha 26-09-2023.
OJEDA GUÍÑEZ, LUIS HERNÁN: a Hijo(a)s ANA LUISA OJEDA MATUS, LUIS HERNÁN OJEDA MATUS, MARCELO ENRIQUE OJEDA MATUS, con fecha 26-09-2023.
OLAVE JOFRÉ, GLORIA MAGALI: a Hijo(a)s GLORIA XIMENA ULLOA OLAVE, MARIO ALFONSO ULLOA OLAVE, a Cónyuge MARIO ANTONIO ULLOA PÉREZ, con fecha 20-09-2023.
OLGUÍN INOSTROZA, CARMEN ROSA: a Hijo(a)s SANDRA CAROL PACHECO OLGUÍN, ANGELINA ELIZABETH PACHECO OLGUÍN, con fecha 28-09-2023.
OLMAZABAL, ROSA ELVIRA: a Hijo(a)s DOMINGO WILIBALDO ORELLANA OLMAZABAL, GLADYS EUGENIA ORELLANA OLMAZABAL, GABRIEL TORIBIO ORELLANA OLMAZABAL, EDUARDO RODRIGO ORELLANA OLMAZABAL, ANA DEL CARMEN MORENO HORMAZÁBAL, XIMENA DE LAS MERCEDES MORENO ORMAZÁBAL, HUGO OMAR MORENO ORMAZÁBAL, LUISA ANGÉLICA MORENO HORMAZÁBAL, RAÚL GASTÓN MORENO ORMAZÁBAL, JOSÉ ROBERTO MORENO HORMAZÁBAL, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente DOMINGO ORELLANA ALBORNOZ, con fecha 20-09-2023.
OPAZO GUAJARDO, LUIS IVÁN: a Hijo(a)s IVÁN IGNACIO OPAZO VÁSQUEZ, EDUARDO ANTONIO OPAZO VÁSQUEZ, con fecha 20-09-2023.
ORELLANA ARROYO, EDUARDO ANTONIO: a Hijo(a)s MARÍA CRISTINA ORELLANA GAMONAL, FRESIA DEL CARMEN ORELLANA GAMONAL, a Nieto(a) FRANCISCO JAVIER ORELLANA CANIO, con fecha 20-09-2023.
ORELLANA PÉREZ, GUADALUPE DEL CARMEN: a Cónyuge ORLANDO DÍAZ PEREIRA, a Cesionario(a) JORGE HINGINIO ARELLANO HERRERA, con fecha 27-09-2023.
ORELLANA VELIS, GUILLERMO ANTONIO: a Hijo(a)s JACQUELINE TRINIDAD ORELLANA RODRÍGUEZ, GUILLERMO ISAÍAS ORELLANA RODRÍGUEZ, PATRICIA MARGARITA ORELLANA RODRÍGUEZ, MAIZA FRANCISCA ORELLANA RODRÍGUEZ, con fecha 26-09-2023.
ORTEGA VILLALOBOS, ELIANA DEL CARMEN: a Hijo(a)s INÉS DEL PILAR FAÚNDEZ ORTEGA, IRMA REBECA FAÚNDEZ ORTEGA, MYRIAM DEL CARMEN FAÚNDEZ ORTEGA, MARGARITA ESTEFANÍA FAÚNDEZ ORTEGA, con fecha 20-09-2023.
PARRA SEPÚLVEDA, JUAN EDUARDO: a Hijo(a)s FRANCISCO ANTONIO PARRA OLIVARES, ESTEBAN EDUARDO PARRA BASTÍAS, JUAN EDUARDO RESK GÓMEZ, PABLO ESTEBAN RESK GÓMEZ, a Cónyuge MARÍA ELENA BASTÍAS HERNÁNDEZ, con fecha 21-09-2023.
PEÑA FLORES, ADRIÁN DEL CARMEN: a Hijo(a)s GISELLE ASBEL PEÑA HERNÁNDEZ, PATRICIO ADRIÁN PEÑA HERNÁNDEZ, PABLO ANTONIO PEÑA HERNÁNDEZ, con fecha 26-09-2023.
PEÑA HERNÁNDEZ, MARIANA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JUAN RAMÓN AEDO PEÑA, MARIANA MARÍA AEDO PEÑA, SEGUNDO ANTONIO AEDO PEÑA, MAURICIO RODOLFO AEDO PEÑA, a Cónyuge JUAN RAMÓN AEDO OLIVEROS, con fecha 28-09-2023.
PEÑALOZA HERRERA, ROBERTO DEL CARMEN: a Hijo(a)s ROSA DE LAS MERCEDES PEÑALOZA VÁSQUEZ, MARÍA ADRIANA PEÑALOZA VÁSQUEZ, ALICIA DEL CARMEN PEÑALOZA VÁSQUEZ, HORTENSIA DEL CARMEN PEÑALOZA VÁSQUEZ, JOSÉ ALBERTO PEÑALOZA VÁSQUEZ, a Nieto(a)s VIVIANA ALEJANDRA PEÑALOZA PONCE, MARTÍN RODRIGO PEÑALOZA PONCE, ROBERTO ANDRÉS PEÑALOZA VILCHES, MIGUEL ANGEL PEÑALOZA VILCHES, a Cónyuge MARÍA FILOMENA VÁSQUEZ BRAVO, con fecha 25-09-2023.
PÉREZ DÍAZ, ROSA HERMINIA: a Hijo(a)s ROSA ESTER PEREIRA PÉREZ, MARÍA TERESA PEREIRA PÉREZ, CARLOS HELTON PEREIRA PÉREZ, JORGE HUMBERTO PEREIRA PÉREZ, MARÍA ISABEL PEREIRA PÉREZ, a Nieto(a)s JAVIER NICOLÁS SALAS PEREIRA, ESTEBAN IGNACIO SALAS PEREIRA, con fecha 21-09-2023.
PÉREZ OPAZO, LAURA ROSA: a Hijo(a)s LILIANA DE LAS MERCEDES CANCINO PÉREZ, FORTUNATO DEL CARMEN CANCINO PÉREZ, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente ROLANDO CANCINO CANCINO, con fecha 21-09-2023.
PÉREZ PÉREZ, SERGIO PELAYO: a Hijo(a)s SANDRA ADELA PÉREZ ALÉ, VÍCTOR MAURICIO PÉREZ ALÉ, MARCO ANTONIO PÉREZ ALÉ, SERGIO SEGUNDO LEONARDO PÉREZ ALÉ, con fecha 26-09-2023.
PETERS BARRERA, GUILLERMO MARTÍN: a Hijo(a)s JOANNA PAOLA PETERS HERMOSILLA, VANESSA LESLIE PETERS HERMOSILLA, a Cónyuge NELSY DEL CARMEN HERMOSILLA MENA, con fecha 20-09-2023.
POBLETE DÍAZ, JOSÉ VIDAL: a Hijo(a)s CLARA DEL CARMEN POBLETE CÁCERES, FIDEL DE LA CRUZ POBLETE CÁCERES, MARÍA BENEDICTA POBLETE CÁCERES, JOSÉ FRANCISCO POBLETE CÁCERES, MÓNICA FELISA POBLETE CÁCERES, con fecha 29-09-2023.
POBLETE GONZÁLEZ, GERMÁN SEGUNDO: a Hijo(a)s MARISOL ANDREA POBLETE ESPINOZA, PATRICIO LORENZO POBLETE ESPINOZA, GERMÁN ALEJANDRO POBLETE ESPINOZA, con fecha 14-09-2023.
POBLETE GONZÁLEZ, VIOLETA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JORGE GABRIEL MENDOZA POBLETE, DIEGO ANTONIO MENDOZA POBLETE, ENRIQUE ANTONIO DEL CARMEN MENDOZA POBLETE, ELVIRA DE LAS MERCEDES MENDOZA POBLETE, MARÍA ALICIA MENDOZA POBLETE, ALAMIRO ANTONIO MENDOZA POBLETE, LUIS GERMÁN MENDOZA POBLETE, DANILO ALFREDO MENDOZA POBLETE, MARILUZ DEL CARMEN MENDOZA POBLETE, a Cónyuge ALAMIRO ANTONIO MENDOZA ESPINOZA, con fecha 14-09-2023.
POBLETE LEIVA, MARIANA ALICIA: a Hijo(a)s JAIME ENRIQUE NAVARRO POBLETE, FRANCISCO ERNESTO NAVARRO POBLETE, CARLOS ARTURO NAVARRO POBLETE, HUMBERTO ANTONIO NAVARRO POBLETE, GUILLERMO ALFREDO NAVARRO POBLETE, ALICIA DEL CARMEN NAVARRO POBLETE, JUAN MANUEL NAVARRO POBLETE, PEDRO LUIS NAVARRO POBLETE, HÉCTOR ERNESTO NAVARRO POBLETE, ROSA ELENA NAVARRO POBLETE, a Cónyuge LUIS HUMBERTO NAVARRO FUENZALIDA, con fecha 29-09-2023.
POBLETE PÉREZ, ISABEL CRISTINA: a Hijo(a) NICOLÁS ANDRÉS POBLETE POBLETE, con fecha 26-09-2023.
PONCE HERRERA, ANGEL CUSTODIO: a Hijo(a)s ANGEL PONCIANO PONCE VERGARA, PURÍSIMA AURORA PONCE VERGARA, MANACES DEL TRÁNSITO PONCE VERGARA, ALVARITA DE LOURDES PONCE VERGARA, ANGEL CUSTODIO PONCE VERGARA, JAVIERA DE LAS MERCEDES PONCE VERGARA, BRUNILDA DEL CARMEN PONCE VERGARA, ABELINO ANTONIO PONCE VERGARA, JOSÉ FRANCISCO PONCE VERGARA, MOISÉS ANTONIO PONCE VERGARA, a Cónyuge AURISTELA DEL TRÁNSITO VERGARA MEJÍAS, con fecha 25-09-2023.
POZO BRAVO, ADÁN DEL CORAZÓN DE JESÚS: a Hijo(a)s FANNY DEL CARMEN POZO PACHECO, MOISÉS ENRIQUE POZO PACHECO, MARITZA JULIA POZO PACHECO, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente INÉS DEL CARMEN PACHECO DÍAZ, con fecha 22-09-2023.
PRADENAS SOTO, MARÍA RAMONA: a Hijo(a) VIVIANA ARACELLI LAGOS PRADENAS, a Cónyuge HÉCTOR LUIS LAGOS CID, a Cesionario(a)s MAGDALENA PAZ ESTAY LAGOS, LUIS GABRIEL CORREA LAGOS, con fecha 22-092023.
QUEVEDO QUIROZ, NELSON EUGENIO: a Padres JOSÉ EUGENIO QUEVEDO MÉNDEZ, con fecha 21-09-2023.
QUEZADA DURÁN, HUMBERTO DESIDERIO: a Hijo(a)s HERNÁN ANTONIO MAURICIO QUEZADA HERNÁNDEZ, LORETO ISABEL QUEZADA HERNÁNDEZ, MÓNICA CATALINA QUEZADA HERNÁNDEZ, SANDRA EDITH QUEZADA HERNÁNDEZ, NANCY XIMENA QUEZADA HERNÁNDEZ, CRISTIAN FRANCISCO QUEZADA HERNÁNDEZ, a Cónyuge MARÍA EUGENIA HERNÁNDEZ BRAVO, con fecha 28-09-2023.
QUEZADA LOBOS, JUAN CARLOS: a Hijo(a)s MIXIA JUDITH QUEZADA SALAZAR, CATHIA EDITH QUEZADA SALAZAR, a Cónyuge SYLVIA ELENA SALAZAR ESCOBAR, con fecha 2809-2023.
QUIÑONES SUÁREZ, JOSÉ RAMÓN: a Hermano(a)s FLOR DENIA QUIÑONES SUÁREZ, MARÍA FRANCISCA QUIÑONES SUÁREZ, JAVIER ABDÓN QUIÑONES SUÁREZ, DELIA DEL CARMEN QUIÑONES SUÁREZ, con fecha 15-09-2023. RAMÍREZ MORENO, NANCY DE LOS DOLORES: a Hijo(a) RODRIGO ANTONIO RAMÍREZ RAMÍREZ, con fecha 20-092023.
RANNAU ROJAS, RICHARD VICTOR: a Hijo(a)s DIANA VALERY RANNAU GARRIDO, JENIFFER PAULINA RANNAU GARRIDO, con fecha 26-09-2023.
REQUENA ABARZA, JORGE HERNÁN: a Hijo(a)s CRISTIAN MOISÉS REQUENA PEREIRA, JORGE NELSON REQUENA PEREIRA, MARCO ANTONIO REQUENA PEREIRA, ALEJANDRO ENRIQUE REQUENA PEREIRA, MARIO IVÁN REQUENA PEREIRA, ELIZABETH ELIANA REQUENA PEREIRA, MAURICIO ANDRÉS REQUENA PEREIRA, a Cónyuge ELISABETH PEREIRA PINCHEIRA, con fecha 28-092023.
RETAMAL TORRES, JUAN ANDRÉS: a Hijo(a)s LUZ XIMENA RETAMAL NAVARRO, BERNARDO ANTONIO RETAMAL NAVARRO, GERVASIO ROGELIO RETAMAL NAVARRO, JUAN ANDRÉS RETAMAL NAVARRO, a Nieto(a)s VALESCA
NATALI RETAMAL RUBILAR, DANILO ENRIQUE RETAMAL RUBILAR, FRANCISCA IGNACIA RETAMAL RUBILAR, con fecha 28-09-2023.
REYES BRAVO, JUAN FERNANDO: a Hijo(a)s VÍCTOR HUGO REYES DURÁN, DAVID MARCELO REYES DURÁN, GLADYS ALICIA REYES DURÁN, FRANCISCO JAVIER REYES DURÁN, FERNANDO ANTONIO REYES DURÁN, RENÉ OSVALDO REYES DURÁN, JUAN MANUEL REYES DURÁN, LUZ MARÍA REYES DURÁN, JUAN CARLOS REYES DURÁN, NANCY DEL CARMEN REYES GAJARDO, con fecha 28-09-2023.
RÍOS CABRERA, ALEXANDER NICOLÁS: a Hijo(a) NICOLÁS
AMARO RÍOS MONTECINOS, con fecha 26-09-2023.
RIVEROS VALDERRAMA, RAMÓN LUIS: a Madre ANA
JOSEFA VALDERRAMA MORENO, con fecha 21-09-2023.
ROJAS ACEVEDO, JUAN CARLOS: a Hijo(a)s MARICSA
PAMELA ROJAS ABARCA, CARLOS SEBASTIÁN ORLANDO
ROJAS ABARCA, con fecha 27-09-2023.
ROJAS BARRIOS, ERNESTO ENRIQUE: a Hijo(a) MANUEL
ENRIQUE ROJAS CALDERÓN, a Cónyuge MARÍA SOLEDAD
ANGÉLICA CALDERÓN BUENO, con fecha 27-09-2023.
ROJAS CASTRO, LUIS HERNÁN: a Hijo(a)s GENOVEVA
DEL CARMEN ROJAS CARRASCO, NATALY DEL ROSARIO
ROJAS CARRASCO, LUIS HERNÁN ROJAS CARRASCO, ROXANA ODILIA ROJAS HENRÍQUEZ, PAULA TATIANA ROJAS HENRÍQUEZ, MAURICIO ALEJANDRO ROJAS HENRÍQUEZ, HERNÁN EDUARDO ROJAS HENRÍQUEZ, con fecha 14-09-2023.
ROJAS DUARTE, CARLOS CELEDONIO: a Hijo(a)s FELIPE ANDRÉS ROJAS HERRERA, CARLOS IGNACIO ROJAS HERRERA, YENIFER CRISTINA ROJAS HERRERA, a Cónyuge MARÍA ISABEL HERRERA AVENDAÑO, con fecha 21-09-2023.
ROJAS HERNÁNDEZ, MARÍA QUINTINA: a Hijo(a)s LUZ ADRIANA GONZÁLEZ ROJAS, LEONOR DEL CARMEN GONZÁLEZ ROJAS, PATRICIA CRISTINA GONZÁLEZ ROJAS, MARIO DEL CARMEN GONZÁLEZ ROJAS, a Cónyuge MARIO DEL CARMEN GONZÁLEZ GONZÁLEZ, con fecha 22-09-2023.
ROJAS MUÑOZ, HÉCTOR LUIS ANTONIO: a Hijo(a)s
ROSA LIGIA ROJAS ORELLANA, MARÍA TERESA ROJAS
ORELLANA, ANA SONIA ROJAS ORELLANA, MARGARITA
BELARMINA ROJAS ORELLANA, JUAN ANTONIO ROJAS
ORELLANA, a Nieto(a)s RODRIGO IVÁN ZUZARTE ROJAS, DANIELA ISABEL ZUZARTE ROJAS, PATRICIA ANDREA
URBINA ROJAS, DAYANA EVELYN URBINA ROJAS, con fecha 27-09-2023.
ROJAS PÉREZ, OLGA: a Hijo(a)s MARÍA CRISTINA
CASTILLO ROJAS, LILIAN ESTER CASTILLO ROJAS, con fecha 26-09-2023.
ROJAS URZÚA, JORGE MARIO: a Hermano(a)s MARÍA
ANTONIETA ROJAS URZÚA, DOMINGO MIGUEL ROJAS
URZÚA, ANA DEL CARMEN ROJAS URZÚA, JESÚS MARÍA
ROJAS URZÚA, LUZMILA DE LAS MERCEDES ROJAS
URZÚA, JUAN LUIS ROJAS URZÚA, con fecha 21-09-2023.
ROSALES FLORES, TITO HUMBERTO: a Hijo(a)s SOFÍA
CATALINA ROSALES CHAMORRO, JAVIER HUMBERTO
ROSALES CHAMORRO, a Cónyuge BLANCA LUZ DEL CARMEN CHAMORRO GONZÁLEZ, con fecha 26-09-2023.
RUBIO PARADA, GUSTAVO JOB: a Hijo(a)s VÍCTOR
DANIEL RUBIO SEGUIEL, GUSTAVO ISAAC RUBIO
SEGUIEL, MAURICIO FRANCISCO RUBIO SEGUEL, RUBÉN HUMBERTO RUBIO SEGUIEL, JESSICA FABIOLA
RUBIO SEGUIEL, a Cónyuge LAURA HORTENSIA SEGUIEL ALCÁNTARA, con fecha 26-09-2023.
SAAVEDRA GUERRERO, JULIO ANTONIO: a Hijo(a)s MARÍA EUGENIA SAAVEDRA REYES, PATRICIA DEL CARMEN SAAVEDRA REYES, SERGIO ANTONIO SAAVEDRA REYES, MARIANELA CLAUDINA SAAVEDRA REYES, a Cónyuge HILDA DEL CARMEN REYES CHÁVEZ, con fecha 14-09-2023.
SÁEZ ALBORNOZ, TEOLINDA DEL CARMEN: a Hijo(a)s DAISY CAROLINA CARRASCO SÁEZ, SOLANG ALEJANDRA CARRASCO SÁEZ, KAREN DENISSE CARRASCO SÁEZ, a Cónyuge LUIS NIBALDO CARRASCO ROBLES, con fecha 2609-2023.
SALAS COVARRUBIAS, MARTA ISABEL: a Hijo(a)s ANDREA ISABEL BOBADILLA SALAS, ÁLVARO JOSÉ BOBADILLA SALAS, con fecha 28-09-2023.
SALAS SAZO, HÉCTOR JESÚS: a Hijo(a)s HÉCTOR MANUEL
SALAS PRIETO, CARLOS FERNANDO SALAS PRIETO, NANCY DEL CARMEN SALAS PRIETO, ZOILA YANET SALAS PRIETO, a Nieto(a)s JESSICA ANDREA SALAS CASTILLO, MIGUEL ANGEL ESTEBAN SALAS CASTILLO, con fecha 2809-2023.
SÁNCHEZ PINCHEIRA, JUAN ENRIQUE: a Hijo(a) JULIA DE
LAS NIEVES SÁNCHEZ SAN MARTÍN, con fecha 27-09-2023.
SANDOVAL CASTRO, MARÍA ANGÉLICA: a Hijo(a)s JUANA
FRANCISCA GUTIÉRREZ SANDOVAL, DINA DE LA CRUZ
GUTIÉRREZ SANDOVAL, SARA RAQUEL GUTIÉRREZ
SANDOVAL, PRISSILLA DENNISSE VALENZUELA
SANDOVAL, CARLOS IVÁN VALENZUELA SANDOVAL, con fecha 26-09-2023.
SANDOVAL OVIEDO, FRANCISCO: a Hijo(a)s ANA JULIA
SANDOVAL CASTRO, ANDRÉS EUSEBIO SANDOVAL
CASTRO, JUAN FRANCISCO SANDOVAL CASTRO, VICTORIA INÉS SANDOVAL CASTRO, CECILIA DEL CARMEN SANDOVAL CASTRO, LUISA ROSA SANDOVAL CASTRO, FERNANDO ISAÍAS SANDOVAL CASTRO, CORINA DEL CARMEN SANDOVAL CASTRO, MÓNICA DEL CARMEN SANDOVAL CASTRO, MARÍA ANGÉLICA
SANDOVAL CASTRO, a Cónyuge FILOMENA DE LA CRUZ CASTRO ALARCÓN, con fecha 22-09-2023.
SARABIA VÁSQUEZ, GLADYS ELIZABETH: a Hijo(a)s EDUARDO ANTONIO PAZ SARABIA, LUIS MIGUEL PAZ SARABIA, PATRICIO ALEJANDRO PAZ SARABIA, a Cónyuge PATRICIO RAMÓN PAZ CARREÑO, con fecha 2809-2023.
SAZO SEPÚLVEDA, MARÍA INÉS: a Hijo(a)s MARÍA OLIVIA DEL PILAR LUNA SAZO, FABIOLA DEL CARMEN MEDEL SAZO, VIVIANA YASMÍN MEDEL SAZO, MARÍA INÉS MEDEL SAZO, JOSÉ BERNARDO MEDEL SAZO, WALDO ANTONIO MEDEL SAZO, LUIS ALFREDO MEDEL SAZO, a Cónyuge JOSÉ BERNARDO MEDEL SEPÚLVEDA, con fecha 22-092023.
SEPÚLVEDA BUSTOS, IRIAN ARMANDO: a Hijo(a)s LUIS RAMÓN SEPÚLVEDA ORTIZ, AUDOLIA DEL CARMEN SEPÚLVEDA ORTIZ, a Cónyuge YOLANDA DEL CARMEN ORTIZ VENEGAS, con fecha 27-09-2023.
SEPÚLVEDA MENA, ROSA DEL CARMEN: a Nieto(a) DANIEL IGNACIO PÉREZ SAN MARTÍN, a Cesionario(a) ÍTALO ALEX YOVANOVICH SEPÚLVEDA, con fecha 15-09-2023.
SEPÚLVEDA REBOLLEDO, ANA MARÍA: a Hijo(a)s GUADALUPE DEL CARMEN VÁSQUEZ SEPÚLVEDA, VÍCTOR LEONEL VÁSQUEZ SEPÚLVEDA, MANUEL HERNÁN SOTO SEPÚLVEDA, a Nieto(a) ERNESTO EDUARDO VÁSQUEZ NAVARRETE, con fecha 28-09-2023.
SEPÚLVEDA TRONCOSO, MARÍA DEL CARMEN: a Hijo(a)s LUISA BERNARDITA CARRILLO SEPÚLVEDA, ALEJANDRINA SYLVIA HURTADO SEPÚLVEDA, JIMENA DEL CARMEN HURTADO SEPÚLVEDA, CRISTINA LUISA CARRILLO SEPÚLVEDA, con fecha 14-09-2023.
SEPÚLVEDA VILLAGRA, SILVIA NERY: a Hijo(a)s SANDRA DE LAS MERCEDES LEIVA SEPÚLVEDA, PABLO DAVID LEIVA SEPÚLVEDA, VIVIANA DEL CARMEN LEIVA SEPÚLVEDA, LORENA ELIZABETH LEIVA SEPÚLVEDA, ARIEL IVÁN LEIVA SEPÚLVEDA, a Cónyuge LUIS NEFTALÍ LEIVA LEIVA, con fecha 28-09-2023.
SILVA POZO, JOSÉ MARCIAL: a Hijo(a)s CECILIA PAZ SILVA SILVA, CAROLINA IGNACIA SILVA SILVA, a Cónyuge MARÍA CECILIA SILVA DONOSO, con fecha 28-09-2023. SOLÍS CABRERA, JULIO SERGIO: a Hijo(a)s SERGIO ANTONIO SOLÍS DEBELLI, SARA SOLÍS DEBELLI, ELENA DEL CARMEN SOLÍS DEBELLI, BLANCA ESTER SOLÍS FIGUEROA, ROSA SARA SOLÍS FIGUEROA, SIXTO MAURICIO SOLÍS FIGUEROA, JUAN LUIS SOLÍS DEBELLI, MARGARITA DEL CARMEN SOLÍS FIGUEROA, MARÍA ELIANA SOLÍS DEBELLI, con fecha 15-09-2023. TAPIA GÓMEZ, MARÍA CRISTINA: a Hijo(a)s MARÍA CRISTINA PUGA TAPIA, MARÍA ANGÉLICA PUGA TAPIA, MARÍA PAZ PUGA TAPIA, MARÍA KATHERINE PUGA TAPIA, con fecha 15-09-2023. TORRES MÉNDEZ, HERMINDA ESTER: a Hijo(a)s LILIANA DEL CARMEN GALLARDO TORRES, LUIS ALEJANDRO GALLARDO TORRES, MARIELA ESTER GALLARDO TORRES, CARLOS JAVIER GALLARDO TORRES, LEANDRO ALFREDO GALLARDO TORRES, YUSSETT HERMINDA GALLARDO TORRES, a Cónyuge LUIS HUMBERTO GALLARDO QUIROZ, con fecha 20-09-2023. TORRES VEGA, JOSÉ MERCEDES: a Hijo(a)s YANNETTE ALEJANDRA TORRES ALARCÓN, XIMENA ANDREA TORRES ALARCÓN, JOSÉ ALFONSO TORRES ALARCÓN, MARÍA LUISA TORRES ALARCÓN, a Cónyuge LUISA VIRGINIA ALARCÓN SILVA, con fecha 27-09-2023.
TRONCOSO MUÑOZ, MARÍA ESTER OLIVIA: a Hijo(a)s ANA MARÍA DEL CARMEN MÁRQUEZ TRONCOSO, VERÓNICA DE LOS ANGELES MÁRQUEZ TRONCOSO, con fecha 28-092023.
UBILLA POBLETE, MARÍA ISABEL: a Hijo(a) MARÍA DE LOS ANGELES LILLO UBILLA, con fecha 29-09-2023.
ULLOA PÉREZ, MARIO ANTONIO: a Hijo(a)s GLORIA XIMENA ULLOA OLAVE, MARIO ALFONSO ULLOA OLAVE, con fecha 20-09-2023.
URIBE ORREGO, NÉSTOR RAMIRO: a Hijo(a)s LUIS ANTONIO URIBE SALVO, NÉSTOR RAMIRO URIBE SALVO, MAGALY DE LAS MERCEDES URIBE SALVO, EDITH NANCY URIBE BUSTAMANTE, NÉSTOR SEGUNDO URIBE MORALES, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente ROSA AMELIA SALVO GUTIÉRREZ, con fecha 26-09-2023.
URRUTIA CÁCERES, RUBÉN DEL CARMEN: a Hijo(a)s VICTORIA DEL CARMEN URRUTIA LÓPEZ, ANA LUISA URRUTIA LÓPEZ, JUAN ANTONIO URRUTIA LÓPEZ, JUANA ROSA URRUTIA LÓPEZ, MILSA ELENA URRUTIA LÓPEZ, MARCIAL ENRIQUE URRUTIA LÓPEZ, HORACIO ANSELMO URRUTIA LÓPEZ, a Nieto(a)s ALEXI ALEJANDRO URRUTIA MORALES, JOSÉ IGNACIO URRUTIA MORALES, con fecha 28-09-2023.
URRUTIA VÁSQUEZ, AÍDA ROSA: a Hijo(a)s CARLOS ALEJANDRO PEDREROS URRUTIA, LORENA DEL CARMEN PEDREROS URRUTIA, VERÓNICA DEL PILAR PEDREROS URRUTIA, con fecha 14-09-2023.
VALDÉS VALDÉS, SILVIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s VERÓNICA DEL CARMEN GUTIÉRREZ VALDÉS, ÁLVARO ALONSO GUTIÉRREZ VALDÉS, SILVIA INÉS GUTIÉRREZ VALDÉS, HERNÁN ENRIQUE GUTIÉRREZ VALDÉS, MIRIAM DE LOURDES GUTIÉRREZ VALDÉS, ERNESTO SEGUNDO RUIZ VALDÉS, MARGARITA DEL CARMEN OSES VALDÉS, MIGUELINA DEL CARMEN OSES VALDÉS, con fecha 28-092023.
VALERIA ORELLANA, VERÓNICA BEATRIZ: a Hijo(a)s ABIMELEC BENJAMÍN CASTILLO VALERIA, MAGDALY YASMÍN CASTILLO VALERIA, SEBASTIÁN ANTONIO CASTILLO VALERIA, a Cónyuge GABRIEL ANDRÉS CASTILLO VERGARA, con fecha 21-09-2023.
VALVERDE PARADA, REMIGIO ANTONIO: a Hijo(a)s JUANA PAULA VALVERDE GONZÁLEZ, MARÍA CRISTINA VALVERDE GONZÁLEZ, ANA MARÍA VALVERDE GONZÁLEZ, PATRICIO ANTONIO VALVERDE GONZÁLEZ, MARGARITA DEL CARMEN VALVERDE GONZÁLEZ, ROSA EUGENIA VALVERDE GONZÁLEZ, MARÍA JOSÉ VALVERDE GONZÁLEZ, a Cónyuge OLIVIA DEL CARMEN GONZÁLEZ VILLAR, con fecha 21-09-2023.
VARELA JARA, FÉLIX SEGUNDO: a Hijo(a)s MARÍA EUGENIA VARELA ZAMBRANO, JUAN CARLOS VARELA ZAMBRANO, SERGIO ANTONIO VARELA ZAMBRANO, BLANCA AUDOLISA DE LAS MERCEDES VARELA ZAMBRANO, OLGA ELVIRA VARELA ZAMBRANO, PATRICIO EDUARDO VARELA ZAMBRANO, JOSÉ LUIS VARELA ZAMBRANO, a Nieto(a)s PATRICIO EDUARDO VARELA LARA, TERESA DE JESÚS VARELA LARA, FABIÁN ANTONIO VARELA LARA, VLIDIA FRANCISCA VARELA LARA, PEDRO ANTONIO VARELA LARA, a Cónyuge MARÍA EUGENIA ZAMBRANO, con fecha 22-09-2023.
VARGAS ZÚÑIGA, AMÉRICO NIBALDO: a Hijo(a)s PAOLA CECILIA VARGAS SALAZAR, VÍCTOR DANIEL VARGAS SALAZAR, PABLO ANDRÉS VARGAS SALAZAR, a Cónyuge MELANIA PRIMITIVA SALAZAR ALVEAL, con fecha 28-092023.
VÁSQUEZ FLORES, MANUEL SALVADOR: a Hijo(a)s NORMA AÍDA VÁSQUEZ CASTRO, MANUEL HERNÁN VÁSQUEZ CASTRO, LUCIANO ANTONIO VÁSQUEZ CASTRO, JEANNETTE DE LAS ROSAS VÁSQUEZ CASTRO, RODRIGO ANTONIO VÁSQUEZ CASTRO, JORGE ALEJANDRO VÁSQUEZ CASTRO, LUIS GUILLERMO VÁSQUEZ CASTRO, FABIÁN ANDRÉS VÁSQUEZ CASTRO, a Cónyuge ROSA AMELIA CASTRO ZUÁREZ, con fecha 28-09-2023.
VÁSQUEZ SAAVEDRA, CARLOS AURELIO: a Hijo(a)s GUADALUPE DEL CARMEN VÁSQUEZ SEPÚLVEDA, VÍCTOR LEONEL VÁSQUEZ SEPÚLVEDA, a Nieto(a) ERNESTO EDUARDO VÁSQUEZ NAVARRETE, a Cónyuge ANA MARÍA SEPÚLVEDA REBOLLEDO, con fecha 28-092023.
VÁSQUEZ VALENZUELA, MANUEL GASTÓN: a Hijo(a)s JOSEF VALENTINO VÁSQUEZ WILLS, FERNANDA NICOLEE VÁSQUEZ WILLS, a Cónyuge ERIKA DEL CARMEN WILLS ÁLAMOS, con fecha 27-09-2023.
VEGA ORELLANA, DIEGO ALFREDO: a Madre ADELINA DEL CARMEN ORELLANA SEPÚLVEDA, con fecha 28-09-2023. VELÁSQUEZ HUAMACHUCO, FERNANDO GERMÁN: a Hijo(a)s BORIS ÁLVARO VELÁSQUEZ FLORES, MARIELA ORIANA VELÁSQUEZ FLORES, a Cónyuge VERÓNICA DEL TRÁNSITO FLORES ESCOBAR, con fecha 28-09-2023. VÉLIZ ARAVENA, RICARDO HUMBERTO: a Hijo(a)s JOSEFA IGNACIA VÉLIZ HERNÁNDEZ, KATTY BEATRIZ VÉLIZ HERNÁNDEZ, con fecha 20-09-2023.
VERA ASTORGA, IDELIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s CARLA ANDREA HORMAZÁBAL VERA, ALEJANDRA ELIZABETH HORMAZÁBAL VERA, MARÍA ANGÉLICA HORMAZÁBAL VERA, CLEMENTE ANTONIO HORMAZÁBAL VERA, MARIELA CECILIA IBÁÑEZ VERA, PATRICIO EDUARDO HORMAZÁBAL VERA, a Cónyuge CLEMENTE SEGUNDO HORMAZÁBAL ESPINOSA, con fecha 28-09-2023.
VERGARA GONZÁLEZ, EMILIA PERPETUA DEL CARMEN: a Hijo(a)s LUISA DEL CARMEN GATICA VERGARA, MARTA DEL CARMEN GATICA VERGARA, PATRICIA EMILIA GATICA VERGARA, GLORIA CRISTINA GATICA VERGARA, a Nieto(a) JAIME ANDRÉS AVARIA GATICA, con fecha 21-09-2023.
VIDELA MALDONADO, LUIS ENRIQUE: a Hijo(a)s ANGELINA NICOLE VIDELA GONZÁLEZ, LUIS ANTONIO VIDELA MANRÍQUEZ, ALEX MARCELO VIDELA GONZÁLEZ, RAFAEL ENRIQUE VIDELA GONZÁLEZ, YULIANA JASMÍN VIDELA GONZÁLEZ, con fecha 21-09-2023.
VILLACURA GUTIÉRREZ, JOSÉ DEL CARMEN: a Hijo(a)s CRISTIAN RODRIGO VILLACURA DÍAZ, JOSÉ ANDRÉS VILLACURA DÍAZ, VALERIANO DEL CARMEN VILLACURA DÍAZ, ALEJANDRA ANDREA VILLACURA DÍAZ, con fecha 14-09-2023.
VILLAGRA VILLAGRA, MARIO ANTONIO: a Hijo(a)s CLAUDIA DENISSE VILLAGRA GONZÁLEZ, MARIO ANTONIO VILLAGRA GONZÁLEZ, a Cónyuge RAMONA DEL ROSARIO GONZÁLEZ TRONCOSO, con fecha 29-09-2023.
ZAMBRANO, MARÍA EUGENIA: a Hijo(a)s MARÍA EUGENIA VARELA ZAMBRANO, JUAN CARLOS VARELA ZAMBRANO, SERGIO ANTONIO VARELA ZAMBRANO, BLANCA AUDOLISA DE LAS MERCEDES VARELA ZAMBRANO, OLGA ELVIRA VARELA ZAMBRANO, PATRICIO EDUARDO VARELA ZAMBRANO, JOSÉ LUIS VARELA ZAMBRANO, a Nieto(a)s PEDRO ANTONIO VARELA LARA, PATRICIO EDUARDO VARELA LARA, TERESA DE JESÚS VARELA LARA, FABIÁN ANTONIO VARELA LARA, a Bisnieto(a)s IGNACIA CATALINA ROJAS VARELA, MÁXIMO IGNACIO ROJAS VARELA, con fecha 22-09-2023.
ZÁRATE MORALES, ERTO ENRIQUE: a Hijo(a)s BEATRIZ ADELAIDA ZÁRATE MATUS, IVÁN ENRIQUE ZÁRATE MATUS, JACQUELINE EUGENIA ZÁRATE MATUS, OSVALDO EMILIO ZÁRATE MATUS, VIVIANA MARÍA ZÁRATE MATUS, CRISTIAN ALEJANDRO ZÁRATE MATUS, a Cónyuge MARÍA CLEMENTINA MATUS SAN MARTÍN, con fecha 28-09-2023.
ZÚÑIGA LEIVA, PATRICIA FILOMENA: a Hijo(a)s MARÍA FABIOLA OLMAZABAL ZÚÑIGA, CATHERINE DEL CARMEN OLMAZABAL ZÚÑIGA, CLAUDIA JACQUELINE OLMAZABAL ZÚÑIGA, PATRICIA FRANCISCA OLMAZABAL ZÚÑIGA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente JUAN FRANCISCO OLMAZABAL RAMÍREZ, con fecha 25-09-2023.
JUDICIALES
EXTRACTO Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó, ROL V-115-2023, en autos sobre Interdicción por Demencia, caratulado
“SQUELLA/”, con fecha 29 de agosto de 2023, se declaró la interdicción por demencia provisoria de don Jorge Jaime Gachot Charpentier, cédula de identidad
4.955.166-5, y se designa Curadora Provisoria a doña Verónica Fabiola Squella Correa, cédula de identidad
6.053.280-K. El Secretario.
02-03-04 - 88725
EXTRACTO REMATE: SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, MANSO DE VELASCO 484, CURICÓ, SE REMATARÁ EL 10 DE OCTUBRE DE 2023 A LAS
12:00 HORAS, MEDIANTE VIDEOCONFERENCIA, A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA ZOOM, PROPIEDAD CASA Y SITIO ACTUALMENTE UBICADA EN CALLE FERNANDO LAZCANO Nª197, DE LA COMUNA DE ROMERAL. EL INMUEBLE SE ENCUENTRA INSCRITO
A NOMBRE DEL DEMANDADO A FOJAS 1066 N° 524 DEL REGISTRO DE PROPIEDADES DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE CURICÓ CORRESPONDIENTE AL AÑO 2013. MÍNIMO
PARA LAS POSTURAS EN LA SUMA DE $40.458.356
QUE CORRESPONDE AL MONTO INDICADO EN EL CERTIFICADO DE AVALÚO FISCAL VIGENTE AL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO 2023. PRECIO PAGADERO AL CONTADO DENTRO DE QUINTO DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA FECHA DE SUBASTA. EL REMATE DE AUTOS SE LLEVARÁ A EFECTO BAJO MODALIDAD DE VIDEOCONFERENCIA.
TODO POSTOR INTERESADO, DEBERÁ TENER CLAVE ÚNICA PARA LA EVENTUAL SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE REMATE. LOS POSTORES PARTICIPANTES, DEBERÁN CONSTITUIR LA GARANTÍA MEDIANTE VALE VISTA A LA ORDEN DEL TRIBUNAL, POR EL 10% DEL MÍNIMO FIJADO, LO QUE DEBERÁ ENTREGARSE PRESENCIALMENTE EN EL TRIBUNAL, ANTES DE LAS 12:00 HORAS DEL DÍA ANTERIOR A LA SUBASTA. LO ANTERIOR, A FIN DE PODER ESTABLECER LA SUFICIENCIA DE LA MISMA, REGISTRAR EN UNA NÓMINA LOS DATOS DEL INTERESADO CON SU NOMBRE, RUN, TELÉFONO Y CORREO ELECTRÓNICO, LO QUE DEBERÁ CERTIFICARSE POR SECRETARIO DEL TRIBUNAL ANTES DE QUE COMIENCE EL REMATE. LA ENTREGA DEL LINK DE ACCESO SE REALIZARÁ SOLO A LOS POSTORES CUYAS CAUCIONES HAYAN SIDO VISADAS Y CATALOGADAS COMO SUFICIENTES POR EL SECRETARIO DEL TRIBUNAL. LA SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE REMATE, SE REALIZARÁ EN LA FORMA ESTABLECIDA EN EL ACTA 13-2021. LA FALTA DE CONECTIVIDAD, IMAGEN O AUDIO POR PARTE DEL POSTOR INTERESADO NO DARÁ LUGAR A LA SUSPENSIÓN DE LA SUBASTA, SIN EMBARGO, SE DARÁ LA POSIBILIDAD DE AJUSTAR LA CONEXIÓN Y EN CASO DE NO RECUPERARSE, SE CERTIFICARÁ EL HECHO Y SE PROSEGUIRÁ CON EL REMATE CON LOS POSTORES RESTANTES ACTIVOS. EN CASO QUE EL ENLACE DEJE DE FUNCIONAR POR PROBLEMAS DE CORTE DE LUZ O INTERNET POR PARTE DEL TRIBUNAL; EL
REMATE SE SUSPENDERÁ Y SE REANUDARÁ CON LOS POSTORES INICIALMENTE ADMITIDOS EN FECHA Y HORA PRÓXIMA QUE SE LES COMUNICARÁ VÍA CORREO ELECTRÓNICO EN EL MISMO LINK Y PLATAFORMA DE ACCESO. LA DEVOLUCIÓN DE LAS GARANTÍAS SE MATERIALIZARÁ EN FORMA PRESENCIAL A CONTAR DEL DÍA SIGUIENTE HÁBIL A LA REALIZACIÓN DE LA SUBASTA, BAJO RECIBO DE CONFORMIDAD Y DEJANDO CONSTANCIA EN AUTOS. DEMÁS ANTECEDENTES EN BASES DE REMATE Y LOS AUTOS ROL C-28302018, CARATULADOS BANCO DE CHILE CON FRUTÍCOLA LUIS HUMBERTO MUERO ACEVEDO E.I.R.L. JUICIO EJECUTIVO. SECRETARÍA.
30-01-02 -88722
EXTRACTO Ante 1º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con COMERCIALIZADORA MIÑO BERRIES SpA Y OTRO”, rol C-782-2023, 18 de octubre de 2023, 13:00 horas, se rematará propiedad consistente en Sitio número 37, resultante de la división del Fundo Cunculén, sector Oriente del inmueble ubicado en la comuna de Pencahue, plano de loteo archivado bajo número 592 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 1990, inscrita a fojas 5188 número 5019 del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2021. Se llevará a efecto por modalidad remota, sin perjuicio de postores presenciales. Los postores deberán conectarse por videoconferencia Zoom https://zoom.
us/j/91896418199?pwd=V2 JEV2x0QVQ0YmVxYjY0Um
11QncyZz09 ID de reunión: 918 9641 8199 Código de acceso: 453624, al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate. En el caso de postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene. Mínimo posturas: $18.873.934.-. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo. Postores en línea sólo mediante boleta de consignación en cuenta corriente del Tribunal, y deberán realizar su postulación a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate. Postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate en depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a su orden. Demás antecedentes causa citada. Secretario (S) 29-30-01-02 - 88709
EXTRACTO Ante 1º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con ORELLANA SARAVIA PAULA ROCIO”, rol C-674-2023, 19 de octubre de 2023, 12:00 horas, se rematará propiedad consistente en casa y sitio ubicada en Pasaje 28 Norte G Nro. 1350, que corresponde al lote 11, de la manzana D, del loteo Parque Riberas de Lircay II, de la comuna de Talca, plano
de loteo archivado bajo el número 2213 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año
2020, inscrita a fojas 2822
Numero 2743 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces Talca. Se llevará a efecto por modalidad remota, sin perjuicio de postores presenciales. Los postores deberán conectarse por videoconferencia zoom https://zoom.us/j/95
251206018?pwd=LzNpe
EdqNm1FcTI0OUYwRXcr
YUF3Zz09 ID de reunión: 952 5120 6018 Código de acceso: 977326, al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate. En el caso de postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate,
con todas las medidas de seguridad e higiene. Mínimo posturas: $23.517.511.-. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo. Postores en línea sólo mediante boleta de consignación en cuenta corriente del Tribunal, y deberán realizar su postulación a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate. Postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate en depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a su orden. Demás antecedentes causa citada.
Secretario (S)
29-30-01-02 – 88710
VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009 Fono: 996396962.
0 –
REMATE INMUEBLES CUREPTO: Presencial en calle Manuel Rodríguez 185 San Pedro de La Paz y online en www.remateszs.cl. REMATE 6 de octubre 2023 12:00 hrs. Las Lomas Lote 1 Curepto, superficie de 76.260 m2, inscrito a fojas 234 N° 366 año 1999, del Reg. de Propiedad del CBR de Curepto, Rol de Avalúo 171-108. MÍNIMO: 900 UF. Las Lomas Lote 2, comuna de Curepto, superficie de 5.975,02 m2, inscrito a fojas 234 N° 366 del año 1999, del Registro de Propiedad del CBR de Curepto, Rol de Avaluó 171-109. MÍNMO: 167,7 UF. GARANTÍA: $1.000.000. Causa: CLARO VICUÑA VALENZUELA S.A ROL C-117122022 9° Juzgado Civil de Santiago. Liquidador Concursal: MARÍA LORETO RIED. GARANTÍA: 10% del mínimo mediante vale vista, depósito o transferencia electrónica. Comisión 2% +IVA. Martillero Concursal Luis Rodolfo Sepúlveda RNM 1739. BASES Y ANTECEDENTES:
gerencia@remateszonasur.cl Móvil: 959217398
www.remateszs.cl
-
CURICÓ. El accidente de tránsito se registró durante la mañana del domingo, pasadas las 6:30 horas, a la altura del kilómetro 4, 5 de la ruta J-60, lo que alteró la tranquilidad de los vecinos de la localidad de Isla de Marchant.
Frente a la escuela de ese sector de la comuna, colisionaron, frontalmente, un minibús de la empresa Andrea y un vehículo particular Toyota Yaris.
Debido al fuerte impacto, el conductor del automóvil (que transitaba solo) perdió la vida y fue identificado como Luis Alejandro Martínez Norambuena, de 39 años, con domicilio en la
Villa Don Ignacio de Rauco. En tanto, cinco pasajeros
QUEMARON BIBLIAS, ALTAR Y SITIALES
de la máquina de la locomoción colectiva quedaron lesionados de diversa
consideración, siendo atendidos y llevados a centros asistenciales.
CONSTITUCIÓN. Un incendio afectó la madrugada de este domingo a la Parroquia San José, hecho que se indaga como un acto intencional y que causó indignación en toda la comunidad maucha.
Según informó el párroco Gonzalo Aravena, el siniestro se registró en el sector del altar del recinto, dejando destruidas biblias, alfombras, asientos y asideros, entre otros elementos.
Aunque en un principio se especuló que el fuego estaba en el entretecho y la cúpula del recinto religioso, dado la salida de humo que se apreciaba, esto fue descartado por los voluntarios de Bomberos que llegaron a combatir el siniestro.
Además, se encontró una
A la emergencia acudieron vecinos del sector, funcionarios de Carabineros, voluntarios de Bomberos y personal del SAMU, el cual constató la existencia de una víctima fatal. Por orden del Ministerio Público, compareció al si-
tio del suceso personal de la SIAT de Carabineros de Talca para determinar la dinámica y responsabilidades del choque fatal. Trascendió que el automovilista habría perdido el control del volante en un sector de curva y habría impactado al minibús.
serie de dibujos que todavía están siendo interpretados, lo que refuerza la teoría de un incendio intencional.
Desde la Fiscalía Local se instruyó el cierre temporal de la parroquia, ubicada frente a la Plaza de Constitución, a fin de que organismos policiales especializados indague el origen del siniestro.
Debido a esta situación, durante la mañana, los feligreses celebraron la misa dominical al aire libre a modo de desagravio.
MOLINA. Se trata de hechos ocurridos el 4 de diciembre del año 2021 al interior de la población la Marsellesa, donde los condenados José Luis Albornoz Orellana y José Gregorio Atencio Manzilla, se pusieron de acuerdo para llamar a las víctimas a fin de realizar una transacción de drogas. Luego de una discusión al interior del domicilio, los imputados extrajeron cada uno, un arma de fuego con la cual dispararon en contra de dos personas, resultando una de ellas fallecida y el segundo con heridas que lo mantuvieron por varios meses bajo extrema gravedad.
Las diligencias encabezadas por la Fiscalía de Molina permitieron a la PDI dar con los autores de este hecho en contra de quienes la fiscal jefe de esa comuna Lucy Bustamante presentó acusación por los delitos de homicidio simple consumado, homicidio simple frustrado y tenencia ilegal de arma de fuego.
“En este caso resultó una víctima de 33 años falleci-
da y otra víctima, un sujeto de 41 años herido de gravedad. Fue así que los acusados previamente concertados citaron a ambas víctimas en el interior del pasaje Versalles por un tema de drogas y llegando las víctimas al lugar procedieron a dispararles, hiriendo de gravedad a uno de ellos y provocando la muerte del segundo. Fue así que el tribunal oral acogió el planteamiento del Ministerio Público condenando a un ciudadano chileno a la pena de 10 años y un día como autor del delito de homicidio simple y a la pena de 3 años y un día como autor del delito de porte ilegal de arma de fuego. Por otro lado, condenó a un ciudadano de nacionalidad venezolana a la pena de 5 años y un día como autor del delito de homicidio simple en grado de frustrado y a la pena de 3 años y un día como autor del delito de porte ilegal de arma de fuego. Todas estas penas los acusados deberán cumplirla de forma efectiva”, afirmó la fiscal Lucy Bustamante.
CIRCUITO PEDALERO EN SU EDICIÓN 32
Podio. Ante un entusiasta público, ayer el corredor del Team Papa John´s venció en el sprint final de la categoría Elite.
2° Manuel Reyes
3° Ricardo Contreras
INTERMEDIA VARONES
1° Benjamín Burgos
2° Dylan Cortés
3° Luciano Carrizo
JUNIOR
1° Vicente Aliaga
2° Ignacio Mambram
DAMAS ÉLITE Y
JUNIOR
1° Martita Torres
2° Javiera Mancilla
3° Lorena Valderrama
METAS VOLANTES
como una manera sana y recreativa de obtener recursos para el hoy Centro Educativo Integral (exescuela Especial D-8), que atiende a niños y jóvenes con múltiples discapacidades de Curicó.
Su promotor la organizó motivado por la enfermedad de su hija Fernanda.
HISTORIAL
CURICÓ. Entre zumbidos de piñones y cadenas, se corrió ayer la tradicional Open de Ciclismo en su edición 32, y que reunió a más de un centenar de ciclistas que hizo suya el representante del Team Papa John´s, Francisco Kotsakis.
“Un circuito muy lindo, tradicional, una verdadera clásica rutera, en una ciudad que vibra con el ciclismo”, comentó el vencedor al recibir la tricota de campeón y que en el centro tiene dibujada la imagen de un ciclista, entregada por el alcalde Javier Muñoz.
El circuito se corrió entre las calles Santa Inés y la
avenida doctor Osorio, frente al Centro Educativo Integral de Curicó (exescuela Especial). La directora del establecimiento, Pilar Castro, dijo estar feliz por el buen desarrollo de esta versión 32, además de agradecer a todos los colaboradores, al alcalde Javier Muñoz, a la jefa
DAEM Paulina Bustos, “y a todos los que hacen posible que la Open de Ciclismo siga corriéndose por nuestro establecimiento”.
También José Avendaño, promotor de esta prueba pedalera, comentó estar contento por todo lo vivido ayer domingo. “Feliz por
haberse logrado realizar con bastante éxito esta carrera en todas las categorías, agradecer a los jueces, a los estudiantes del Colegio Deportivo que colaboraron en las esquinas custodiando los cruces de las calles”.
CAMPEONES
ÉLITE
1° Francisco Kotsakis (Papa John´s)
2° Tomás Quiroz
3° Nicolás Cabrera
4° Matías Arriagada
5° Nicolás Vergara
MÁSTER A
1° Joaquín Peña
2° Ignacio Arévalo
MÁSTER B
1° Jorge Rojas
2° Rodrigo Pérez
3° Gerardo Sotelo
MÁSTER C
1° Iván Pérez
Las metas volantes fueron ambas para el corredor Francisco Kotsakis.
VERSIÓN 32
La Open de Ciclismo comenzó a correrse en 1991
Desde su primera versión, la Open de Ciclismo ha tenido como ganadores a destacados pedaleros como Roberto Muñoz, Manuel Aravena, Luis Fernando Sepúlveda, Marco Arriagada, Richard Rodríguez, Gonzalo Miranda, Mandel Márquez, Joaquín Corvalán, Cristian Arriagada, entre otros.