SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.035
|
Miércoles 20 de Abril de 2022
|
$ 300
ESTE MARTES COMENZARON LAS FAENAS
45 días durarán
faenas de demolición
(FOTO JUAN GONZALO GUERRERO LÓPEZ)
de recintos comerciales afectados por incendio
AVANCE. Recordemos que el siniestro destruyó el Supermercado Líder, Construmart y viviendas de la población Mataquito. Con maquinaria pesada y cumpliendo protocolos. Alcalde Javier Muñoz, directores de servicios, equipo técnico y vecinos, verificaron en terreno el inicio de los trabajos. | P3
Clínica Veterinaria sigue con atenciones gratuitas. | P2
Teatro Regional celebrará el Día Internacional de la Danza con gran Gala. | P7
Nuevo accidente provocó congestión en la Ruta 5 Sur. | P19
2 LA PRENSA Miércoles 20 de Abril de 2022
Actualidad
Sucede
El Maule registró 80 nuevos casos de Covid-19
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Inauguración Edificio e Infraestructuras Tecnológicas UTalca en Curicó. Hoy, miércoles 20 de abril a las 11:00 horas, se realizará la ceremonia de inauguración de tres espacios destinados a los y las estudiantes del campus Curicó de la Universidad de Talca: Complejo Tecnológico de Autoaprendizaje (CTA), apertura de dos salas de co-creación denominadas “MakerBox” y una Planta Fotovoltaica On-Grid. La actividad se realizará en el exterior del nuevo edificio, ubicado en el campus Curicó, Km. 1 camino a Los Niches, y contará con la participación de las autoridades universitarias.
TALCA. De acuerdo al último reporte sanita-
El último operativo se desarrolló en el sector de la población Don Sebastián de Rauquén.
rio entregado por la Seremi de Salud este martes 19 de abril, el Maule tuvo 80 nuevos
Cuenta Pública Sagrada Familia. Martín Arriagada Urrutia, alcalde de la comuna de Sagrada Familia, tiene el agrado de invitarle a la ceremonia donde rendirá Cuenta Pública de la Gestión Municipal 2021. Como es de conocimiento, cada año se rinde a la comunidad un desglose de ingresos y gastos del Municipio, dando cumplimiento a la Ley Organiza Constitucional de Municipalidades. La ceremonia se realizará el jueves 21 de abril, a las 19:00 horas, en el Gimnasio Municipal de Sagrada Familia.
Presentación de Libro. Adolfo González Fuenzalida, director ejecutivo de la Corporación Cultural de Curicó; Nelson Muñoz Droguett, encargado de la Biblioteca Óscar Ramírez Merino; tienen el agrado de invitarle a la presentación del libro “Crónicas de lo Real y lo Fantástico”, actividad que se desarrollará el jueves 21 de abril, a las 17:30 horas, en dependencias de la Biblioteca, ubicada en avenida Manso de Velasco #744, Curicó. Esta actividad se realiza dentro de las actividad de conmemoración del Día Mundial del Libro.
Espectáculo “Fuego Rojo”. El viernes 29 de abril a las 19:00 horas, Extensión UCM vuelve a los espacios públicos con la creación del colectivo Patogallina, apoyado por la Fundación Teatro a Mil. Instancia gratuita que invita a la comunidad maulina a disfrutar de las artes escénicas. La actividad se desarrollará en el Anfiteatro Parque Costanera, Talca.
Espacios Culturales de la Universidad de Talca. Valiosas exposiciones y manifestaciones artísticas son acogidas en el Centro de Extensión de Talca, que cuenta con cuatro áreas principales: Sala “Giulio Di Girólamo”, Gran Sala Pedro Olmos, Salón “Emma Jauch” y el Teatro Abate Molina. Los tres primeros espacios están habilitados para el desarrollo de charlas y conferencias. El teatro tiene una capacidad para 280 personas. Horario: lunes a viernes 9:00 a 12:00 horas y 15:00 a 17:00 horas. El Centro de Extensión de Curicó, ubicado a pasos de la Plaza de Armas, es uno de los principales puntos de desarrollo cultural de la ciudad. Dispone de una activa cartelera que incluye exposiciones, teatro, recitales e intervenciones poéticas, entre otras actividades.
CLÍNICA VETERINARIA MÓVIL ENTREGA ATENCIÓN GRATUITA Para las mascotas. Este jueves el equipo se trasladará hasta la localidad de Sarmiento.
L
a Clínica Veterinaria Móvil de la Municipalidad de Curicó, sigue recorriendo los barrios para entregar atención médica gratuita a perros y gatos. La iniciativa que es liderada desde hace algún tiempo por el alcalde Javier Muñoz a través de la oficina de Protección Animal, entregar una oportuna atención a las mascotas como apoyo a las familias de sectores urbanos y rurales de la comuna. “Los servicios que le estamos prestando a la comunidad son de orientación veterinaria, atención de algunas urgencias, desparasitación y la instalación de microchips. En general en este sector la repuesta de la gente ha sido excelente y las personas acuden a consultarnos y reciben la orientación necesaria. Nosotros aparte de acá estaremos este jueves atendiendo en la localidad de Sarmiento, así que quienes tengan que atender a sus mascotas pueden acudir, estaremos a un costado de las dependencias del cuerpo de Bomberos”, contó Pedro Coronado, médico veterinario a cargo. USUARIOS Tal como se ha dado en los diferentes
sectores vecinales, las personas que acudieron para atender a sus mascotas se mostraron muy agradecidas por el hecho de contar en su sector con este servicio. Es el caso de Salvador Moraga, quien acudió para que pudieran revisar a su perra “Pepita” que estaba con complicaciones de salud. “Para nosotros esto es bastante bueno y para mucha gente que no tiene recursos, es muy efectivo poder traer las mascotas que son atendidas en forma gratuita, donde además es muy buena la atención. Mi perrita en la mañana comenzó con vómitos y se caía, por eso la traje y ahora me voy muy tranquilo, porque el veterinario la vio y la inyectó, todo muy bien”, señaló. De igual manera, José Flores, destacó el trabajo que está realizando la oficina de Protección Animal, ya que en esta jornada llevó a su perrita “Kía” porque tenía picazón en diversas partes del cuerpo. Fue atendida de forma rápida y oportuna por el profesional quien le informó que se trataba de algo simple y le indicó los remedios necesarios para el tratamiento.
contagios
con
Coronavirus, alcanzando un total de 238.118 casos desde el inicio de la pandemia. De estos 80 nuevos casos de Covid-19, 75 de ellos corresponden a personas sintomáticas. Asimismo, del total de casos nuevos, 41 fueron confirmados mediante test de antígeno y 8 fueron pesquisados a través de búsqueda activa. Estos fueron detectados en las comunas de Talca 23, Curicó 8, Río Claro 6, San Javier 5, Villa Alegre 5, Colbún 4, Pencahue 4, Linares 3, Cauquenes 3, San Clemente 3, Longaví 3, Maule 2, Constitución 2,
Hualañé
2,
Empedrado 2, Molina 1, Romeral 1, Retiro 1, Pelarco 1 y Curepto 1. Las comunas con más casos activos son Talca
Cabe recordar que las atenciones ambulatorias se realizan los martes y jueves, de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas. Este jueves 21 de abril el operativo será en Sarmiento, a un costado del cuartel de Bomberos.
(150), Curicó
Linares
(38),
(35),
San
Clemente (27), Molina (25) y Maule (25). A la fecha han fallecido 2.884 personas en la Región del Maule.
Crónica
Miércoles 20 de Abril de 2022 LA PRENSA 3
AYER COMENZÓ DICHA LABOR
Faenas de demolición de recintos comerciales afectados por incendio se extenderán por 45 días Cumplen con diversos protocolos sanitarios. Alcalde Javier Muñoz, directores de servicios, equipo técnico y vecinos, verificaron en terreno el inicio de los trabajos. “Sabemos que nos va afectar a todos, pero esperamos que el impacto sea el menor posible, así que en eso se ha trabajado, se han hecho las coordinaciones”.
CURICÓ. Con el arribo de maquinaria pesada, ayer comenzaron las labores de demolición de las dependencias de carácter comercial, que hace exactamente un mes atrás se vieron afectadas por un incendio. Hablamos del supermercado Líder, la ferretería Construmart, un par de farmacias, entre otros recintos. Cabe recordar que previo a dicha labor, el sector fue debidamente “aislado”.
ASPECTOS TÉCNICOS Eugenio Bastidas, quien cumplirá el rol como administrador de tal trabajo, dio a conocer algunos aspectos técnicos de dicho proceso. “Se comenzó con el proceso de demolición gruesa con los equipos pesados, como lo es la excavadora y una vez que se demuelen o caen los trozos más grandes de selecciones, se pica para poder transportarlo y disponerlo, dependiendo del tipo de material que se haya retirado, como metales, escombros y material orgánico que complica a la población”, recalcó. Junto con ello, dijo, se mojará de manera constante el sitio a fin de evitar “el polvo y las partículas que van a salir al demoler”. Por último, recalcó que se decidió comenzar con tales
En terreno, el alcalde Javier Muñoz junto un equipo técnico de la empresa, directores de salud y del DAEM, además de algunos vecinos del sector, pudieron constatar el inicio de las anheladas faenas.
“Sabemos que nos va afectar a todos, pero esperamos que el impacto sea el menor posible, así que en eso se ha trabajado, se han hecho las coordinaciones”, dijo el alcalde Javier Muñoz, quien aseguró que, en total, los trabajos se extenderán por 45 días.
Con el arribo de maquinaria pesada, ayer comenzaron los trabajos de demolición.
labores, desde el sector de la ferretería Construmart, esto a fin de tener un mayor control de la polución que se genere. “Todo este proceso de la primera etapa es de una semana a diez días y el proceso total es de 45 días”, precisó el ingeniero. BAJO IMPACTO Tratándose de un espacio que se encuentra a pocos metros tanto de establecimientos administrados por el DAEM, como del Cesfam Central y del SAPU Central, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, se trasladó a dicho punto, constatando “el bajo impacto” que hasta ahora genera la democión de escombros y limpieza del sector siniestrado. El jefe comunal explicó que ha sido un proceso que fue analizado de manera previa “con los propios vecinos” del sector y con diferentes departamentos del municipio, quienes pudieron verificar el cumplimiento de las normas y protocolos que van de la mano con faenas de tal naturaleza, lo cual permite, dijo, dar tranquilidad a la comunidad.
ESCUELAS En lo relativo a los dos recintos de la Red Educativa Municipal que están presentes en dicho sector, es decir, las escuelas Ernesto Castro y Brasil, la jefa del DAEM de Curicó, Paulina Bustos, indicó que se adoptarán todas las acciones que sean necesarias a fin de proteger la salud, tanto de los estudiantes como de quienes allí trabajan. “Nos hemos podido percatar que existen buenas coordinaciones, que vamos a poder trabajar de manera normal en los establecimientos durante esta semana y que día a día nos
van a ir monitoreando del proceso para que las clases continúen de una manera normal”, indicó. SALUD Por último, el director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, manifestó su conformidad por las medidas que ha tomado la empresa, las que apuntan a que, en lo particular, tanto el Cesfam como el SAPU Central puedan entregar un servicio a la comunidad “de forma normal”. Tienen además un camión aljibe que va mojando constantemente para evitar la polución (…) Cualquier acción que se realice acá para nosotros es importante, mantener la atención y mientras antes saquemos los residuos orgánicos, más pronto evitaremos contaminación en el sector”, resaltó.
PRODUCTOS FERNANDEZ S.A. JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS Por acuerdo del Directorio, citase a Junta General Ordinaria de Accionistas, para el día jueves 28 de abril de 2022, a las 15:45 horas, para tratar y pronunciarse sobre las siguientes materias: • Memoria, Balance General, Estados Financieros e Informe de los Auditores Externos, correspondiente al ejercicio comprendido entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2021 • Distribución Utilidades ejercicio año 2021 • Fijación remuneraciones del Directorio • Designación Auditores Externos y/o Inspectores de Cuentas • Designación del periódico en que se publicarán los avisos de citaciones a Juntas • Cualquier otro asunto de interés social que sea propio de Junta Ordinaria de Accionistas El Directorio, en virtud de lo dispuesto por la Norma de Carácter General N° 435 y el Oficio N° 1141 emitidos por la Comisión para el Mercado Financiero, ha aprobado la realización de la mencionada Junta de Accionistas mediante sistema de videoconferencia, a través de la aplicación que será oportunamente informado a los señores accionistas. Participación en la Junta: Tendrán derecho a participar en esta Junta, aquellos accionistas que tengan la calidad de tales al momento de iniciarse la citada Junta de Accionistas. La calificación de Poderes, si procede, se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora de su iniciación. EL PRESIDENTE
4 LA PRENSA Miércoles 20 de Abril de 2022
Crónica
DIJO QUE LA OPINIÓN DE LA CIUDADANÍA ES CLAVE
Concejal Sanz valoró la decisión de repetir participación ciudadana en Plan Regulador Equilibrio. Puntualizó que proyecto debe garantizar el crecimiento económico, con mantener la calidad de vida de todos los vecinos. CURICÓ. El lunes pasado, el concejo municipal aprobó retrotraer el último procedimiento del plan regulador, el cual guiará el crecimiento de la comuna en las próximas décadas. La decisión fue resaltada por el concejal Francisco Sanz, pues se tomará en cuenta la opinión de diversos actores sociales. “En palabras simples, es repetir la última etapa, que son las audiencias públicas y el levantamiento de observaciones por parte de la ciudadanía e interesados al borrador definitivo que se va a presentar como proyecto”, acotó.
La autoridad comunal puntualizó que se reconoció que en la última etapa faltó un poco de participación de la gente. “Toda vez que se hizo en el verano saliendo de la pandemia y los vecinos no estaban con los ánimos para volcarse a participar de este tema”, aseveró. Francisco Sanz sostuvo que la Municipalidad quiere que todas las instancias del plan regulador sean lo más provechosas y participativas posible. “Que garanticemos todas las instancias de participación, porque entendemos que este es un proyecto que
va a durar 30. 40, 50 años y no queremos que tenga falencias de participación”, dijo. NUEVA OPORTUNIDAD El concejal por Curicó agregó que ahora la comunidad tiene una segunda oportunidad de dar a conocer su punto de vista de la ciudad que quiere para el futuro, pero advirtió que hay que tener algunos elementos a consideración “Se nos va indicar el cronograma para repetir las últimas audiencias públicas y abrir, nuevamente, 15 días para levantar observaciones. ¿Pero qué pasa con las
observaciones ya levantadas? Van a tener que volverse a ingresar y es por eso que le he solicitado que se procure que los equipos municipales llamen a cada uno de los 153 ciudadanos u organizaciones para que repitan sus observaciones para que no queden en nada”, apuntó. La autoridad precisó que la idea es que el plan regulador de Curicó sea moderno y “que permita el crecimiento económico, pero también preservar las áreas verdes de la ciudad, la sana convivencia y conversar la vida de barrio que caracteriza a la comuna”.
SÍNDROME HEMOFÍLICO URÉMICO ATÍPICO
Joven de Parral necesita $60 millones al mes para tratar rara enfermedad
Este es uno de los medicamentos que necesita el joven parralino. Cuesta hasta $60 millones mensuales.
TALCA. Internado en el Hospital Regional se encuentra un joven de 16 años de edad, quien padece el Síndrome Hemofílico Urémico Atípico, una extraña enfermedad que
afecta a una persona por cada dos millones en el mundo. Es el caso de Rodolfo Parra, oriundo de la comuna de Parral, quien tendría que ser sometido a un costoso trata-
miento con un medicamento que puede valer hasta $60 millones mensuales para contener el avance de deterioro del riñón afectado y, eventualmente, otros órganos.
De acuerdo a lo consignado por atentoschile.cl, la familia del adolescente no cuenta con los recursos económicos para adquirir el remedio, situación que obligó a presentar un recurso judicial para que Fonasa cubra ese costo. “Esto partió en febrero, cuando mi hermano sintió un fuerte dolor abdominal. Lo vio un nefrólogo y hoy está en el Hospital de Talca. Este síndrome es muy raro y de un alto costo (tratamiento) que no podemos solventar como familia”, indicó al citado medio Osvaldo Retamal, familiar del joven, quien explicitó que el medicamento no está cubierto por la Ley Ricarte Soto. Ante eso, cercanos a Rodolfo han organizado una campaña económica por redes sociales y enviaron una carta al Presidente, Gabriel Boric, pidiendo ayuda.
Autoridad espera que proyecto final asegure una buena calidad de vida para todos.
Concejal Saavedra valora propuesta de cerrar Punta Peuco
CURICÓ. El concejal Leoncio Saavedra valoró la propuesta de la ministra de Defensa, Maya Fernández, respecto a poner término a la cárcel de Punta Peuco en la administración del Presidente Boric. “Nunca debiera haberse construido un centro penitenciario como Punta Peuco, ya que constituye un hotel cinco estrellas que hospeda a autores de crímenes de lesa humanidad”, expresó Saavedra. Para el edil no debieran existir cárceles especiales
para los gestores de estos crímenes, sino que estos debieran concurrir a los recintos que van todos los delincuentes. “Durante el gobierno de Michelle Bachelet se planteó la idea de suprimir el recinto de Punta Peuco, pero el ministro de Justicia de ese entonces, no estuvo de acuerdo”, enfatizó. “En ningún país del mundo, estos criminales reciben como premio el acudir a una cárcel especial”, concluyó Saavedra.
Miércoles 20 de Abril de 2022 LA PRENSA 5
6 LA PRENSA Miércoles 20 de Abril de 2022
Crónica
INICIATIVA CORRESPONDE A LA MUNICIPALIDAD DE PELARCO
Imparten talleres de Bienestar Emocional para sanar secuelas que deja la pandemia Iniciativa. Autoridades destacaron la importancia de buscar terapias alternativas, para mejorar los hábitos de convivencia en los establecimientos educacionales. PELARCO. Con el propósito de garan-
tizar un entorno seguro para toda la comunidad educativa y para abordar con acciones específicas los quiebres sufridos en el sistema educativo tras dos años de pandemia, la Municipalidad de Pelarco a través del Departamento de Administración de la Educación Municipal (DAEM) organizó una serie de jornadas de Bienestar Emocional para los equipos docentes y asistentes de la educación. A inicios de semana se desarrolló la primera reunión dirigida por el director de Fundación Sonrisas de Paz, Claudio Ortega, ante el motivado público conformado por profesores de la Escuela Hernán Ciudad Inostroza. “Llevamos prácticamente dos meses y medio desde que se ingresó
oficialmente a las clases y nos hemos encontrado con diversos casos a nivel regional y nacional asociados a la convivencia, violencia, bullying, etc., los que claramente tenemos que ir abordando. Muchas personas lo atribuyen a la pandemia, a que los alumnos estuvieron dos años sin sociabilizar, pero llegó la hora de tomar acciones concretas, no podemos seguir esperando meses y meses”, sostuvo la primera autoridad comunal de Pelarco, Bernardo Vásquez. ARTICULACIÓN La actividad contó con la presencia del secretario regional ministerial de Educación, Francisco Varela, quien agradeció la voluntad del alcalde y la comunidad educativa para realizar este tipo de actividades.
“Hemos conversado con el alcalde sobre la necesidad de articularnos y poner todas las voluntades en beneficio de nuestros estudiantes y profesores en el retorno necesario a las clases. Además, destacar que en la comuna de Pelarco se estén haciendo este tipo de instancias, de buscar terapias alternativas, de utilizar la risoterapia, ya que se ha comprobado que estar bien anímicamente nos mejora el ánimo, pero también los hábitos de convivencia en general”, resaltó Varela. Por otro lado, el seremi propuso que Pelarco lidere la mesa intersectorial provincial de convivencia escolar que comenzará a trabajar prontamente, invitación que el alcalde aceptó sin dudar. “Queremos comprometer al alcalde en la mesa que se va a gene-
La iniciativa busca garantizar un entorno seguro y abordar quiebres sufridos en el sistema educativo, tras dos años de pandemia. rar a nivel provincial sobre el buen trato, la convivencia y en la que ha manifestado su voluntad de participar y acompañarnos en
A COMUNIDADES DE MIGRANTES E INDÍGENAS
Minvu difunde sus programas habitacionales
La agenda de inclusión se centra en el plan de igualdad de género, accesibilidad universal, infancia, adolescencia e interculturalidad.
CURICÓ. En el marco de la agenda de inclusión social Serviu- Seremi, se llevaron a cabo jornadas de difusión de los distintos programas habitacionales, que se aplican a través de la gestión del Minvu. Los convocados fueron representantes de comunidades indígenas y de migrantes, quienes escucharon la exposición a cargo de Walter Araya, encargado de la OIRS de
Serviu y realizaron consultas relacionadas con los requisitos y fechas de postulaciones. La agenda de inclusión social programada para el 2022, surge en concordancia con el centro de estudios de ciudad y territorio del Minvu, centrándose en el plan de igualdad de género, accesibilidad universal, infancia, adolescencia e interculturalidad.
“Ambos grupos agradecieron la invitación, ya que así nosotros podemos conocer sus experiencias, realidades y situaciones que enfrentan para optar a una solución habitacional”, dijo Susan Zúñiga, coordinadora regional de la agenda en Serviu. Por su parte, Desiree Barrueto, coordinadora regional de la Seremi señaló que “seguiremos
haciendo gestión y acción con esta agenda. La próxima jornada será de accesibilidad universal donde personas con movilidad reducida, nos darán a conocer su mirada sobre los espacios públicos y su opinión a la hora de desplazarse por distintos sectores y edificios”. El seremi de vivienda y urbanismo en el Maule, Rodrigo Hernández, destacó “la coordinación entre ambas instituciones para materializar una agenda de inclusión social contundente y en la que también, se trabaja con una mirada intersectorial como ha ocurrido ahora con el servicio de migraciones. Lo que buscamos es que las acciones de la mesa tengan pertinencia, alto impacto social y ayuden a sensibilizar a la sociedad”. En tanto, Nebenka Donoso, directora (s) de Serviu, valoró esta instancia de diálogo entre las partes. “Muy positivo este encuentro que apunta a disminuir las brechas y barreras existentes en los grupos de especial protección que considera esta agenda de inclusión social que se trabaja en conjunto con la seremi”.
el liderazgo poniendo esta y otras iniciativas al servicio de las personas”, dijo el seremi de Educación.
Dicha actividad está en proceso de planificación y se espera que se materialice el primer encuentro dentro de dos semanas, aproximadamente. La dinámica aplicada en la primera jornada de Bienestar Emocional consistió, según lo explicó el instructor, en un entrenamiento para alimentar el bienestar, la felicidad y la cultura de paz dentro del ambiente escolar. “Esta acción que nosotros comenzamos –detalló el director de la Fundación Sonrisas de Paz- nace a partir de los profesores, asistentes de la educación y de la comunidad educativa en general, para poder promover espacios de salud mental y conectar con el amor y la paz, que son temas que tanto necesitamos, pero poco se habla o trabaja”.
Estudiantes participan en talleres de Educación Ambiental
SANTIAGO/TALCA. Temáticas como la grave crisis que existe en relación
con el agua, el daño que genera el CO2, y la contaminación producida por la ropa, están siendo abordadas de una manera novedosa en un grupo de escuelas de distintas zonas del país. Según explicó Gonzalo Guerrero, docente y miembro del equipo coordinador del proyecto, el trabajo apunta no solo a crear conciencia en los escolares en el marco de la asignatura Ciencias para la Ciudadanía, impartido desde 2019 en los colegios. También, entregar mensajes esperanzadores sobre lo que podría suceder, si se toman medidas en relación con el cambio climático y los daños que produce el ser humano en el planeta. Así, dijo, un cómic, que muestra la recuperación de algunas Cuencas del país, que entregan mensajes sobre cómo, realizando diversas acciones entre las comunidades, podría ser posible recuperar zonas afectadas por el cambio climático. El material gráfico, va acompañado de acciones que deben desarrollar los estudiantes, bajo el modelo de metodología de proyectos que se impulsa hace algunos años en los colegios.
Crónica
Miércoles 20 de Abril de 2022 LA PRENSA 7
SÁBADO 23 DE ABRIL, A LAS 18:00 HORAS
Día Internacional de la Danza será celebrado con gran gala en el TRM Teatro Regional del Maule. Será totalmente gratuito, previo retiro de invitaciones, a través de la plataforma www. vivoticket.cl, o en boletería electrónica del TRM. TALCA. En el Teatro Regional
del Maule y con la participación de diez agrupaciones, elencos, solistas y compañías, el sábado venidero y de manera presencial será celebrado el Día Internacional de la Danza. La gala regional de la danza es organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Mesa Regional de Danza del Maule y el TRM. Además, cuenta con la colaboración del Sindicato Nacional de Trabajadores Artistas de Danza. La seremi de Cultura, Carolina Loren, señaló que “podrán apreciar y conocer los distintos estilos y géneros que, con tanto esfuerzo, dedicación y cariño, cultivan todas y todos quienes
La gala regional de la danza se realizará el sábado 23 de abril, a las 18.00 horas, en el Teatro Regional del Maule.
se dedican a la danza en la región”. La autoridad explicó que la entrada al evento será totalmente gratuita, previo retiro de invitaciones, a través de la plataforma www.vivoticket.cl,
o en boletería electrónica del Teatro Regional del Maule. Por su parte, la secretaria ejecutiva del TRM, Victoria Flores, explicó que más de 60 exponentes de danza estarán sobre el escenario para compartir su
trabajo con el público maulino. “Esperamos que las personas lleguen en familia a disfrutar de esta muestra de expresión, que pone en valor la disciplina de la danza en sus distintos formatos y estilos”, indicó.
Fotonoticia
U. DE TALCA
de Talca, mediante un proyecto del Laboratorio Virtual de Microbiología de la Casa de Estudios, crearon un juego de naipes con códigos escaneables y realidad aumentada para facilitar el aprendizaje de esta disciplina en escolares. El equipo de profesionales presentó esta entretenida herramienta, a profesores y estudiantes de 5° Básico de la escuela “José Manuel Balmaceda y Fernández” en Talca. La directora del Departamento de Microbiología de la Facultad de Ciencias de la Salud, Olga Lobos, contó que, “hace dos años aproxi-
madamente hicimos una primera visita a este establecimiento y ahora mostramos los productos ya terminados”. La académica detalló que los profesores de este y otros colegios serán capacitados en el uso de estas tecnologías que hoy se encuentran disponibles a través de cualquier dispositivo móvil. La actividad es parte del proyecto “Creación de un laboratorio de realidad virtual para la enseñanza de la Microbiología” (TAL 1795), que contempla no solo este juego, sino que la creación de diversas herramientas tecnológicas que apoyen la enseñanza de la microbiología.
SAN JAVIER. Personal de la Oficina de Integración Comunitaria de la 5ª Comisaría de Carabineros de esta ciudad, realizó una charla educativa sobre tránsito vial a estudiantes de Cuarto Básico y profesores. En la oportunidad, los funcionarios enseñaron el significado de las señales del tránsito y lo importante que es respetarlas. También entregaron consejos sobre el comportamiento que se debe mantener en las calles y avenidas.
Designado nuevo seremi de Deportes TALCA. La Delegación Presi-
El juego fue presentado a escolares de 5º Básico, en Talca.
la disciplina y del sector de las artes escénicas. También habrá actividades en comunas fuera de la capital regional. Estas galas se realizarán en el Teatro Municipal de Linares (jueves 28 de abril, 20:00 horas, organizada por la Mesa de Danza de Linares y la Corporación Municipal de Linares); en el Teatro Provincial de Curicó (viernes 29, 20:00 horas, organizada por la Mesa de Danza de Curicó y la Corporación Cultural de Curicó); y en la Villa San Hilario de Molina (sábado 30, 16:00 horas, organizada por la Mesa de Danza de Molina y la Corporación Municipal de Cultura de Molina).
Carabineros enseña señales del tránsito a escolares
Con juegos de realidad aumentada enseñan Microbiología a escolares TALCA. Académicos de la Universidad
PROGRAMA La gala regional tendrá una duración aproximada de dos horas y contará en escena con la participación de Antonia Paz Álvarez, Danzar para Volar, Academia de Danzas Árabes Zamia, Danza El Alma, Compañía Danza Remolino Compañía Dual Siete Nueve, Agrupación Cultural Mágico Oriente, Ballet Folclórico Regional del Maule Bafore, Compañía Antonia de Sevilla y Ballet Folclórico Estampa Maulina. Durante la jornada se entregarán reconocimientos a las destacadas coreógrafas y bailarinas de la región Mabel Henríquez (Curicó) y María Inés Pacheco (San Rafael), por su aporte al desarrollo de
dencial Regional oficializó el nombramiento del nuevo secretario regional ministerial de Deportes en el Maule. Se trata de Iván Sepúlveda Sepúlveda, de profesión abo-
gado, quien se ha desempeñado como encargado de organizaciones comunitarias, consultor jurídico y docente universitario. Cuenta con estudios en Derecho Deportivo, y Diversidad y Políticas Públicas.
En un comunicado, se señaló que “el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, le da la bienvenida al Gabinete Regional y expresa sus deseos de éxito en la gestión en la cartera
que ahora dirige”. Cabe recordar que la anterior titular del ente deportivo, Carolina Peña, debió abandonar el cargo al no tener validado un título profesional obtenido en México.
Tribuna
8 LA PRENSA Miércoles 20 de Abril de 2022
Día Internacional de la Tierra Alza en la inflación: ¿Aumenta el riesgo de quiebras? El 22 de abril es el día Internacional de la Tierra, fue establecido con la finalidad de “crear conciencia acerca de la sobrepoblación, la contaminación, biodiversidad y algunas otras preocupaciones medioambientales” además, reconocer a la Tierra como nuestro hogar, recalcando la importancia de los ecosistemas y la relación con los seres vivos. El ser humano antes de los artefactos, herramientas o juguetes, ya jugaba con los elementos de la naturaleza, principalmente con tierra, agua y piedras, ya que para jugar no requería de juguetes muy elaborados o exclusivos. Desde pequeños jugar con los elementos de la naturaleza es una gran atracción y provoca inmediatamente disfrute, sensaciones en las manos y cuerpo al tocar, apretar, tirar, amontonar, oler y trasformar dichos elementos. Con los avances tecnológicos, la publicidad, las redes sociales, los juguetes de moda, la ropa cara y el poco tiempo para estar en familia, los niños(as) han ido dejando de lado esta práctica tan beneficiosa para los menores, no tan solo en el juego, sino en el descubrimiento de su entorno, la valoración de éste y los aprendizajes que logran a través del contacto directo. Por años venimos hablando de los problemas ambientales, en los cuales hemos colaborado poco a poco y cuán importante se hace que en casa y a temprana edad, formemos y per-
severemos con nuestros niños(as) en mantener una relación adecuada y en comunión con la naturaleza. Vincular a los niños(as) en tareas o actividades que les brinden experiencias que les permitan familiarizarse con los elementos naturales de su entorno cercano, guiarlos para que paulatinamente tomen conciencia del cuidado de estos elementos naturales, lo importante de convivir con ellos, el aporte que nos brindan, las consecuencias de nuestros actos y cómo detener el daño. La familia debe unirse y complementar el trabajo que se realiza en las aulas de la Educación Parvularia que enfatiza en las experiencias directas y significativas, partiendo de la curiosidad natural de los niños(as), de sus intereses, de la capacidad de cuestionamiento que tienen a su edad para ampliar su campo de acción y distinguir, comprender, respetar y valorar el medio ambiente, su influencia en este entorno y como sostener la vida humana en el planeta. GUÍA DE LOS ADULTOS: - Incentive a los niños(as) con su propio ejemplo, el adulto siempre es su modelo, sea un modelo adecuado para que copien sus acciones. - Programe paseos a lugares naturales y aproveche cada oportunidad de contacto directo con la naturaleza, favoreciendo la relación y comunión con la ella. - Organice salidas al aire libre, eso
DRA. SANDRA CASTRO BERNA Académica Escuela de Educación Parvularia Universidad Católica del Maule
permite que los niños(as) disfruten de la brisa y los rayos del sol, exploraren sin dañar la naturaleza, observen, conversen sobre la forma de vida de los seres vivos que logren ver. - Permítales el acercamiento a las plantas, hábleles de los beneficios para el planeta, el aporte al ser humano y/o como cuidarlas adecuadamente. - En forma cotidiana, primero piense en reciclar y reutilizar los desechos de casa, lleve bolsas para la basura en sus salidas, lleve sus bolsas cuando va de compras. - Enseñe a que apaguen las luces si no las ocupan, a no dejar corriendo el agua, a no tirar basura en cualquier lado; además estará potenciando el ahorrar y la conservación de los recursos.
Este 8 de abril el Instituto Nacional de Estadísticas entregó un nuevo boletín del Índice de Precios al Consumidor, IPC, el que evidenció una inflación del 1,9%. Entre los productos que tuvieron una mayor alza en el mes de marzo, está el pan con una variación de un 5,9% y las carnes que subieron un 4,3%. Esto significa que en lo que va del año llevamos una variación acumulada de 3,4% y un alza a doce meses de 9,4%. Ante este escenario, Ricardo Ibáñez, abogado y socio-fundador de defensadeudores.cl, señala que “una inflación del uno punto nueve por ciento nos hace proyectar que vamos a terminar con una inflación anual muy superior al 10%”. ¿Cómo afecta eso a las personas? El abogado explica: “Su dinero va a valer menos, así de simple: con el mismo sueldo que tiene va a poder comprar menos cosas”. En el caso de las empresas, Ibáñez visualiza un panorama desfavorable de acá a fin de año: “Imagínense lo que va a ser subir sueldos de acuerdo con un IPC alto; lo que va a ser soportar el aumento de los precios de las materias primas, de los costos de producción. Todo eso
RICARDO IBÁÑEZ Socio fundador de Defensa Deudores.
puede que termine siendo imposible para los emprendedores, para los pequeños empresarios. Quienes incluso, en medio de esta inflación, podrían tener que evaluar, en muchos casos, la posibilidad de la quiebra”. Todo este escenario económico, “sin duda, va a derivar en un alza en la morosidad, en que muchas numerosas personas van a caer en Dicom, y que numerosas pymes y emprendedores van a quebrar”. Para eso, afirma el abogado, “es importante que tengamos la legislación adecuada para que procesos, tan complejos como lo es la quiebra, sean rápidos, no traumáticos y que las personas -que tengan que tomar este duro camino- tengan de verdad derecho a una segunda oportunidad”.
Nuestra Tierra, nuestro futuro El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, fecha proclamada por las Naciones Unidas en el año 2009, cuyo principal objetivo es valorar la importancia de nuestro planeta al ser el lugar que nos alberga, que nos nutre y que constituye el sustento para toda la humanidad. Lamentablemente, hoy estamos en deuda con ella. El maltrato que ha sufrido producto de nuestra intervención en la naturaleza ha provocado la pérdida de la biodiversidad y la desforestación, asi-
mismo, el uso indiscriminado de los suelos; la producción agrícola y ganadera intensiva, ha acelerado su destrucción, ha puesto en riesgo la subsistencia de los recursos naturales. Debemos ser conscientes del gran desafío ambiental que afrontamos como humanidad, de la situación crítica que atraviesa nuestra Madre Tierra y de la emergencia climática que estamos viviendo. Hoy nos enfrentamos a una pandemia sanitaria que tiene una fuerte relación con la salud de
nuestro ecosistema. ¿Qué nos deja en materia ambiental? Fuimos testigos de los impactos ambientales positivos y a corto plazo producto de las restricciones para combatir la propagación de la enfermedad, como la mejora en la calidad del aire, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la reducción de la contaminación acústica. Sin embargo, las consecuencias negativas son las toneladas de residuos, sobre todo plásticos producto del aumento en el consumo de envases, además de
una serie de residuos provenientes de los elementos de protección desechables como mascarillas y guantes, los que se están acumulando en los ecosistemas terrestres y acuáticos. La Madre Tierra está sufriendo, ¿qué haremos al respecto? Todas nuestras acciones suman: los cambios en nuestros hábitos de producción y de consumo, el uso de modelos económicos más sustentables, el uso de energías renovables, la protección de la biodiversidad, el uso racional de los recursos
CLAUDIA ROJO Coordinadora del Instituto de Ciencias Naturales UDLA Sede Viña del Mar
naturales y la reforestación. Cada una de nuestras acciones, ya sea de manera individual o colectiva, pueden generar un impacto positivo en la salud de nuestro planeta.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
21 Grados 10 Grados LLuvia débil
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 803 Dólar Vendedor
$ 833
FARMACIAS DE TURNO SALCOBRAND Prat Nº 500
DR. SIMI
SANTO DEL DÍA EDGARDO
O´Higgins Nº 828
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 19 20 21
Abril Abril Abril
$ 31.955,20 $ 31.975,25 $ 31.995,32
ABRIL $ 55.704 I.P.C.
MARZO 1,9 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
Miércoles 20 de Abril de 2022 LA PRENSA 9
De los retiros de fondos
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad
Para muchos fue una verdadera sorpresa que la Cámara de Diputados rechazara, o bien, en la instancia no se consiguieran los votos necesarios para aprobar alguno de los proyectos que permitía un quinto retiro de Fondos de Pensiones. Finalmente, durante la noche del lunes, los parlamentarios rechazaron tanto el proyecto presentado por diputados y el que también presentó el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que era algo más acotado. Pero, ¿será el fin de este tipo de proyectos para retirar los recursos desde las Administradoras de Fondos de Pensiones? Lo más probable es que no, pues ya se han alzado las voces de parlamentarios que van por el sexto (recordemos que el cuarto y quinto retiro fueron rechazados); e incluso la diputada Pamela Jiles, quien durante el lunes lució con banda que decía “Retiro 100%”. Así como lo dijo el exministro de Hacienda, en el Gobierno de Sebastián Piñera, Ignacio Briones, una vez que se abre la puerta de los retiros, será muy difícil cerrarla. Y esto porque las personas entendieron finalmente que los recursos que manejan al AFP efectivamente son de cada uno, y han podido tener acceso a
PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ
ellos, y por lo mismo, ¿por qué no sacarlos, si les pertenecen y los necesitan? Ahora bien, el país no resiste seguir viviendo de los retiros y menos gastando los retiros, porque la economía de Chile necesita reactivarse, crecer, generar empleos, empleos dignos y que todos comiencen a mover la maquinaria para que el país encuentre nuevamente su rumbo. Fue el mismo Presidente Gabriel Boric, quien es su momento aprobó los otros retiros, quien este martes descartó insistir con el quinto retiro acotado, asegurando que “como Gobierno pensamos que es necesario pasar a los temas de fondo, en particular, a la reforma previsional”. Y en ese punto exacto es donde el Mandatario acierta, pues el proyecto de reforma está estancado desde noviembre de 2019, cuando la administración anterior presentó una iniciativa que apuntaba a aportar un 6% más cada mes por cada trabajador, que sería aportado por cada empleador… luego todo se entrampó en la discusión sobre dónde iría ese 6%: solo a la cuenta individual de cada trabajador, todo a un fondo solidario o 3% para el trabajador y el otro 3% para el solidario. Y en eso estamos por más de dos años. El Presidente va por el camino correcto al instalar la discusión sobre la reforma Previsional, pues esa es la clave para generar el cambio que los chilenos están exigiendo
Impacto de un buen descanso
¿Cómo mirar la vida?
DRA. VERENA SENN, Neurobióloga en Emma Sleep.
ROBERTO DE J. GÓMEZ. Periodista
¿Con qué ojos, miraremos la vida después de las promesas? Cuando se anida la esperanza y vuelve a llover sobre la tierra. Cuando la amenaza se transforma en miedo. Cuando una sola mano mueve la pieza que se transforma en jaque de muerte. Cuando la peste corre con el viento. Cuando las nubes son tan negras que no podemos ver el cielo, ni el sol, ni la esperanza que es llevada por el viento a lugares que nunca vemos. Que cuando vuelve se aparece como un remolino que no nos deja ver su corazón dormido. Cuando miramos la vida pasar y no logramos ver lo que viene adentro del envase. Cuando esperamos eternamente que lleguen las buenas noticias que cambiarán nuestras vidas, pero la vida sigue siempre igual… La miramos y tratamos de adivinar porque la tierra da vueltas, pero la vida sigue igual... Ha pasado la Semana Santa que es simplemente la mitad de la promesa porque seguire-
mos esperando la vida nueva, mientras esperamos que las manos se laven la sangre que quedó en las uñas, que siguen puestas a secar al sol que nunca sale. Y un día se detendrá la rueda y llegará la suerte para los pobres, la casa para el vagabundo, el trabajo para el cesante. Los derechos adeudados, y la vida prometida como abundancia, pero guardada hasta que suba su precio. Si lo que vemos sigue siendo como una incógnita. El futuro será como río revuelto. Con aguas barrosas de las que arrastran la tierra del camino. Como las aguas turbias del invierno. Como se forma el lodo y como se seca la tormenta. Cuando todo se tiñe de color café oscuro. Oscura como la noche. Como la niebla que no deja ver el sol. Todo depende del cristal con que se mire. Si el vaso es azul puede ser hermoso, como la calidez del amarillo esperanza, abrigo para el errante; como la taza de leche caliente, pero tan caliente que no se puede
beber. La vida y la muerte necesitan de solo un nido abierto en un solo instante. Que la vida no pase tan rápido que no nos deje mirar el futuro ni lo que trae adentro el envase. Las victorias son para un tiempo largo. Ni para una vez. Ni un solo momento. La que siempre se ha esperado debe venir para siempre. El envase no define el contenido. Son mejores las vasijas de cristal donde se puede mirar lo que viene adentro. Ilumina señor los corazones de la gente que siempre ven oscuro. Cambia señor los ojos de la furia. Los ojos de la envidia. Los ojos del deseo El deseo de tener. El deseo de mandar. Hasta que volvamos ver la tierra teñida de verde que es el color de la esperanza. Verde que te quiero verde…, verde reposante…, verde que crece silenciosamente en las veredas, hasta que lo pisa la misma gente con desgano y las mismas promesas repetidas.
Todos lo sabemos,
por Emma Sleep- no
y puede aumentar
aunque no siempre
sienten que su dormi-
nuestro deseo sexual:
estamos conscien-
torio pudiera con-
cada hora adicional de
tes de ello: el sueño
siderarse como “un
sueño que una mujer
juega un papel vital
verdadero santuario”,
agrega a su descanso,
para mantenernos en
e incluso el 33% de los
aumenta en un 14%
forma y saludables.
encuestados admitió
sus posibilidades de
Un descanso sufi-
hacer otras cosas en la
tener actividad sexual
ciente y de calidad,
cama, como estudiar o
al día siguiente3. Una
entrega a la mente y
comer.
buena noche de sueño
cuerpo lo necesario
Ya sea que se trate de
es verdaderamente
para recargarse y
nuestra vida profe-
transformadora.
renovarse.
sional, relaciones,
Sin duda, fomen-
Por lo mismo, es
confianza o salud
tar el descanso y la
preocupante que
mental, el impacto
higiene del sueño es
incluso aquellas per-
positivo que tiene una
necesario para man-
sonas que declaran
buena noche de sueño
tener una buena salud
estar informados de
es de gran alcance.
física y mental de las
ello, pasen el tiempo
Por ejemplo, se puede
personas, pero tam-
antes de acostarse
vincular con el éxito
bién para mantener
revisando sus teléfo-
profesional y la rique-
mejores interacciones
nos, tablets o viendo
za, ya que los salarios
sociales y laborales.
la televisión. Asimis-
más altos se vincu-
Tal como cuidamos de
mo, un sorprendente
lan con la calidad
nuestra alimentación
60 % de las perso-
del sueño1. De igual
y otros aspectos de la
nas -que formaron
forma, puede ayudar
salud integral, debe-
parte de un estudio
a los estudiantes a
mos tomar acciones
a nivel global sobre
incrementar sus notas
para lograr un descan-
hábitos desarrollado
hasta en un 20%2
so reparador.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
10 LA PRENSA Miércoles 20 de Abril de 2022
Deporte
BAJO EL PATROCINIO DEL MINDEP-IND
Lanzaron los Juegos Deportivos Escolares en la Región del Maule
Boxeo: Falleció ayer medallista olímpico Carlos Lucas
Proceso. Luego de realizar reuniones en las 30 comunas de la región, a través de las mesas provinciales extraescolares, las competencias ya comenzó a nivel de establecimientos educacionales. TALCA. Con una competencia de
atletismo escolar, organizada por el Instituto Nacional del Deporte, en conjunto al DAEM y Deproe de la capital maulina, se realizó el lanzamiento de los Juegos Deportivos Escolares 2022, que contó con más de 250 deportistas. Fue en la pista atlética del Estadio Fiscal de Talca que se llevó a cabo esta convocatoria, que además contó con el apoyo de la Agrícola San Clemente, quienes donaron colaciones para los deportistas. Además de la competencia en Talca, también se han venido replicando estas convocatorias en distintos lugares de la región, como por ejemplo en Curicó y Molina, en esta primera fase comunal. REGRESO Sobre este regreso de escolares a las competencias tras la pandemia, el director regional del IND, Sebastián Pino, comentó que “estamos muy contentos con la vuelta de los Juegos
En esta oportunidad, las disciplinas en competición serán ajedrez, atletismo, atletismo adaptado, balonmano, básquetbol, ciclismo, futsal, fútbol, judo, natación, taekwondo, tenis de mesa, vóleibol, karate, canotaje y rugby.
Deportivos Escolares, en todas sus etapas comunal, provincial, regional y nacional. Desde el año 2019 que no se efectuaban, debido a la contingencia del país y sanitaria. Los estudiantes tendrán la posibilidad nuevamente de poder tener instancias competitivas, situa-
ción que ellos también agradecen. Para esta oportunidad, se considera una inversión cercana a los 150 millones de pesos”. PROCESO Según lo que establece el calendario, esta fase comunal se realizará hasta el mes de julio,
posteriormente hasta agosto se llevarán a cabo las citas provinciales, para dejar como fecha límite septiembre en la fase regional y así llegar al mes de octubre y noviembre, momento en que se desarrollarán las finales nacionales en sedes por confirmar.
Para esta oportunidad, las disciplinas en competición serán ajedrez, atletismo, atletismo adaptado, balonmano, básquetbol, ciclismo, futsal, fútbol, judo, natación, taekwondo, tenis de mesa, vóleibol, karate, canotaje y rugby. En todas las disciplinas se consideran categorías en damas y varones sub-14, pues este año no habrá finales nacionales en categoría juvenil. Consignar que el equipo de competencia escolar de IND ha venido trabajando en la coordinación con los departamentos extraescolares de las 30 comunas de la región, a través de reuniones con las mesas provinciales, con la intención de llevar estas competencias a todas las comunas y colegios de la región. Para los establecimientos que requieran información, lo podrán hacer, a través del departamento extraescolar de cada comuna o en el mismo IND de la región del Maule.
ROCÍO MUÑOZ Y BENJAMÍN ARAVENA
Atletas maulinos destacaron en Grand Prix de Ecuador TALCA. Suman y siguen los buenos resultados para los atletas de la región del Maule, en competencias internacionales. El pasado fin de semana fue el turno de Rocío Muñoz y Benjamín Aravena, quienes participaron en el Grand Prix Internacional “Richard Boroto”, en Guayaquil, Ecuador. En esta pasada, el exponente maulino más destacado fue Aravena, quien consiguió una medalla de oro en la competencia de relevos 4x100, junto a Enzo Faulbaum, Joaquín Daza y Santiago Vial. Además, fue segundo en la prueba de los 200 metros
Rocío Muñoz se ubicó en el segundo lugar en el salto largo.
planos y tercero en los 100 metros planos. Por su parte, Rocío se ubicó en el segundo lugar en el salto largo. El director regional del IND, Sebastián Pino, felicitó una vez más a estos exponentes, que han sabido dejar el nombre del Maule y Chile en lo más alto. “Estamos muy contentos con lo que vienen haciendo, tanto Rocío, como Benjamín. A la vista está el tremendo trabajo que han desarrollado con su entrenador, Luis Cerda, por lo que como IND seguiremos en la búsqueda de entregarles las mejores condiciones”, consignó la autori-
dad del deporte regional. Sobre lo que fue esta participación, Benjamín Aravena, argumentó: “Fue una gran experiencia, con mucho calor. Resaltar lo bien que nos trataron en todo aspecto, lo disfrutamos mucho y logramos sacar la cara por Chile. Todos dimos el máximo y nos devolvemos contentos”. El próximo desafío de Benjamín será los Juegos Suramericanos de la Juventud, Rosario 2022, que se ejecutarán en Argentina del 28 de abril al 8 de mayo y donde también se hará presente el entrenador, Luis Cerda Hernández.
Con mucho pesar, el Comité Olímpico de Chile informó el sensible fallecimiento de Carlos Lucas, boxeador que ganó una medalla de bronce para nuestro país en los Juegos Olímpicos de Melbourne en 1956. Carlos Lucas tiene bien guardada en su casa de Villarrica la medalla de bronce que conquistó en Melbourne ‘56, como pugilista medio pesado. Fue uno de los tres boxeadores que volvieron con preseas desde Australia (Ramón Tapia ganó plata y Claudio Barrientos otro bronce). Lucas, de 80 años, dueño de una panadería en Villarrica, participó después en Roma ‘60: “fueron las experiencias más bonitas de mi carrera de boxeador amateur, aunque fue sacrificado”. Descansa en paz el último medallista olímpico del boxeo chileno.
Inscripciones abiertas del Torneo Nacional de Ciclismo Máster La Federación Deportiva Nacional de Ciclismo en conjunto con El club HB Medios y en alianza con los clubes Máster Curicó, Club pedal Escuela de Teno, La Higuera Bequick, invitan a todos los clubes del país y corredores de nacionalidad chilena con licencia UCI, a participar en el Torneo Nacional de Ruta Máster, que se realizará en las ciudad de Curicó, Región del Maule, desde el 29 de abril al 1 de mayo del 2022. La competencia es reservada a las categorías Máster A, B, C, D damas y varones, según año de nacimiento específico de los corredores. Para que cada categoría opte a la disputa de la premiación, deberá contar con a lo menos 10 inscritos en las pruebas de gran fondo y 5 inscritos en la prueba de contrarreloj por cada categoría. Las inscripciones se realizan vía correo electrónico, a más tardar el día 27 de abril de 2022 a las 23:59 horas, en el formato oficial suministrado por la Federación Deportiva Nacional de Ciclismo de Chile.
Deporte
Miércoles 20 de Abril de 2022 LA PRENSA 11
ESTE FIN DE SEMANA EN EL ESTADIO LA PORTADA
EL CURI DE ‘DAMIÁN’ ANTE LA SERENA DEL ‘TIRÚA’ Bancas. “Hay que sostener lo que se hizo (frente a Antofagasta)” reconoció el curicano Damián Muñoz, mientras otro exjugador curicano como Óscar ‘Tirúa’ Correa, tras la destitución de Ivo Basay, tomó el interinato del rival curicano del sábado, Deportes La Serena. Será el choque entre la mejor vs la peor defensa del campeonato. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
CURICÓ. Oyarzo, Leiva, Castro,
Coelho y Holgado, fueron protagonistas de la ofensiva curicana el pasado fin de semana, en el triunfo 2 a 0 frente a Deportes Antofagasta. Primera vez en el torneo que se reúne este contingente ofensivo albirrojo y la gran interrogante es si el técnico Damián Muñoz repetirá la misma fórmula el sábado cuando deba visitar a Deportes La Serena. “Fede (Castro) estaba haciendo una labor de media punta, se metió entre los dos de contención de Antofagasta, mientras Bayron (Oyarzo) y Yerko (Leiva) fueron volantes extremos, generamos desconcentración en el rival, pero La Serena es distinto, tiene otra forma de jugar y hay que sostener lo que se hizo, seguir mejorando y si trabajamos bien en la semana, puede que repitamos lo que hicimos frente a Deportes Antofagasta”. reconoció el técnico curicano.
Damián Muñoz, técnico del Curi y Óscar Correa, interino de La Serena.
CON INTERINO CONOCIDO El próximo rival de Curicó Unido, Deportes La Serena, se quedó sin técnico el pasado fin de semana tras caer sobre la hora ante la Unión Española, como local en el estadio La Portada. En un escueto comunicado, los granates señalaron: “Club
Deportes La Serena informa que ha decidido dar por finalizado el vínculo laboral de Ivo Basay y su cuerpo técnico al mando del primer equipo. Agradecemos el compromiso y profesionalismo mostrado durante su período en el club y le deseamos el mayor de los éxitos en sus futuros desafíos”, publicaron los papaye-
ros que seguramente este sábado recibirán a Curicó Unido con el interinato en la banca de otro exjugador del Curi, el ex zaguero central Óscar Correa, director técnico de las juveniles del club, que nuevamente vuelve a tomar las riendas del primer equipo tras la destitución del ‘Hueso’ Basay, tal como suce-
PRACTICANTES DE STREETWORKOUT
Club Gorila Barzz desarrolla la Calistenia en Romeral ROMERAL. El club Gorila Barzz se inició el año 2018 y lo integra un grupo de jóvenes entusiastas practicantes de la calistenia: Rony Cifuentes, Luis Contreras, Rocío Muñoz, Fernando Saavedra y Nicolás Aravena, quienes instalaron unas barras de esta disciplina en una plaza en la Villa Alegre de la comuna de Romeral. Al pasar el tiempo conocieron a otros jóvenes que compartían su misma pasión, con quienes se juntaron y comenzaron la construcción del único parque de calistenia en condiciones básicas, para poder desarrollar esta popular disciplina entre los jóvenes, contando con dos barras de calistenia y unas paralelas.
El plantel del equipo campeón Sub 10, con su entrenador Luis Aguayo.
La calistenia es un deporte que consiste en hacer ejercicio con el peso del propio cuerpo, sin la necesidad de contar con una gran cantidad de implementos.
“En la actualidad nos encontramos en un mundo que reina el escaso movimiento y enfermedades debido a la falta de ejercicio. Como la calistenia se entre-
na al aire libre, permite socializar con otros practicantes, a cualquier hora del día y lo mejor de ello, que no significa una carga económica, que en ocasiones resulta muy dificultoso para muchos; ésta es una disciplina al alcance de todos”, señaló uno de los integrantes del Gorila Barzz. El entusiasta joven argumentó que: “La práctica de la calistenia conlleva una serie de beneficios como perdida de grasa corporal, aumento de masa muscular, mejora nuestra composición corporal, mejora los niveles de presión sanguínea, aumento de la sensibilidad a la insulina, mejoras a nivel cognitivo, cardiovascular y mayor síntesis de endorfinas hormona de la felicidad”.
dió tras la partida de Miguel Ponce de la banca serenense. El ‘Tirúa’ Correa fue un férreo defensor que vistió la camiseta ‘5’ de Curicó Unido a mediados de la década noventera en tercera división en las temporadas 1993, 1994 y 1995, donde incluso llegó a ser capitán, mientras que como DT ha tenido experiencias en Naval, Puerto Montt, Magallanes, como ayudante de Jorge Pellicer en el Huachipato campeón del 2012 y en los años recientes, dirigiendo las series menores de Deportes La Serena. LOS MEJORES VS LOS PEORES Jugada ya la décima fecha del torneo nacional de Primera División (de un to-
tal de 30 jornadas del campeonato 2022), Curicó Unido sigue protagonizando al seguir como la mejor defensa, con tan solo seis goles en contra en sus 10 partidos disputados. Por contraparte, el rival de esta semana, Deportes La Serena, es el equipo más goleado del campeonato, sufriendo 20 goles en contra en sus 10 partidos jugados. Los granates se instalan 14° en la tabla, antepenúltimos con 9 puntos producto de dos triunfos, tres empates y cinco derrotas, con 14 goles a favor y 20 en contra, mientras el Curi quedó 4to en las ubicaciones con 16 puntos, gracias a cuatro victorias, cuatro igualdades y dos derrotas, 16 goles a favor y solo 6 en contra.
Notable actuación cumplieron atletas del Team Runners Una nueva cosecha de medallas cosechó el Team Runners de Curicó, en la prueba de cross country realizado en los alrededores del estadio Fiscal de Talca en la modalidad de 4 kilómetros. Corrida a beneficio de la atleta talquina recientemente fallecida Lorena Calbul. El representativo curicano obtuvo un primer lugar con Martín Aguiluz, dos segundos lugares con los atletas Ana María Villacura y Beatriz Solís, y dos terceros puestos con Sebastián Cortés y Sebastián Cordero. También cumplieron faenas en la calle los pedestristas Poly, Pedro Eduardo y Sebastián Gallardo.
Sigue hoy venta de entradas para ver a Rangers en el Fiscal Hoy sigue la venta de entradas presenciales, sin costos de ticketera, en Rangers Store, Mall del Centro en horario de 11:00 a 17:00 horas, simultáneamente habrá venta de entrada a través de www.serviticket.cl. Previo al partido, en el estadio habrá personas, debidamente identificadas, asesorando para la compra por vía internet para quienes muestren dificultades en esa modalidad. Quienes no han recibido su credencial de abonado o situación de discapacidad, pueden obtener su entrada en la página web de serviticket o en Rangers store.
Guía Profesional
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
PEDIATRÍA
CONTADOR
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
OTORRINOLARINGOLOGÍA
OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GUÍA DE SERVICIOS
CLASES DE www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Miércoles 20 de Abril de 2022 LA PRENSA 13
CALENDARIO DE VACUNACIÓN
ALDEAS DE CURICÓ Y KURUKÓ
COVID-19
Aldeas Infantiles SOS habilita espacio con tecnología de punta para los niños Sala Gesell. Es la principal novedad de este espacio que busca entregar el mejor apoyo terapéutico a los 42 niños, niñas y sus familias, que acoge la organización en la Región del Maule. CURICÓ. En cada Aldea Infantil, es
necesario contar con espacios íntimos que brinden privacidad y comodidad para ejecutar intervenciones psico-sociales con los niños y sus familias. Por ello, en el marco de esta necesidad específica de la Aldea de Curicó y Kurukó, surgió la alianza con la marca de vestuario Fashion Park, que decidió entregar un aporte para poner en marcha el proyecto de ‘Casa Terapéutica’ que servirá a ambos Programas. Para llevar adelante esta iniciativa, en las instalaciones donde funcionan tanto la Aldea de Curicó como la de Kurukó, se remodelaron las instalaciones de una casa deshabitada y se diseñaron cinco espacios: sala de reunión de espera, sala de intervención de adultos, espacio de terapia ocupacional, sala de juventudes, espacio de acondicionamiento físico y la sala Gesell (espejo). SALA GESELL Sobre esta última, la característica principal es que son dos espacios unidos por un espejo unifocal (que permite la visualización de un solo lado solamente) y es para acompañar la terapia de revinculación de los niños y niñas con sus familias. Funciona como apoyo al moldeamiento de las acciones que se requiere que los padres realicen en la crianza de sus hijos. Cabe señalar, que el moldeamiento es una estrategia psicológica con la cual
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes
Martes
Miércoles
18 19
Jueves
20
Viernes
21 22
*Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 31 DE OCTUBRE 2021 Lunes
Martes
Miércoles
18 19
Jueves Viernes
21 22
20
*Fin de Semana
Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
15
26 DE DICIEMBRE 2021
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
22
Fin de Semana
6 años o más vacunados hasta el 26 de diciembre 2021
6 años o más vacunados hasta el 26 de diciembre 2021
6 años o más vacunados hasta el 26 de diciembre 2021
6 años o más vacunados hasta el 26 de diciembre 2021
6 años o más vacunados hasta el 26 de diciembre 2021
RE FUER ZO
18
19
20
21
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 26 DE DICIEMBRE 2021 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS La idea es poder replicar esta tecnología en el resto de los Programas de Acogimiento Residencial, que se cuenta desde Arica a Ancud.
Lunes
Martes Miércoles
18 19
20
Jueves
21
Viernes
22
Fin de Semana
PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS
se pretende aumentar la frecuencia de una conducta en una persona que no la realiza o que no la hace con tanta frecuencia como se desearía. Desde ahí esta sala viene apoyar este moldeamiento en las familias para una crianza más respetuosa y afectiva y la disminución de la revictimización de los niños y niñas. A la hora de la toma del relato, esta sala cuenta con un sistema de audio y video, permitiendo recoger sus testimonios sin que los niños y niñas tengan que estar repitiendo
las situaciones de vulneración vividas, evitando la revictimización secundaria. SALA DE VANGUARDIA Natalia Rubio, directora de la Aldea de Curicó, comenta que esta sala de vanguardia a nivel mundial, viene a revolucionar para bien el proceso interventivo en las Aldeas de Curicó y Kurukó. “Tanto los profesionales como niños y niñas están contentos de tener un espacio mucho más adecuado para los procesos de intervención. La
Se diseñaron cinco espacios: sala de reunión de espera, sala de intervención de adultos, espacio de terapia ocupacional, sala de juventudes, espacio de acondicionamiento físico y la sala Gesell (espejo).
sala Gessell es un lugar muy acogedor y ha mejorado la proactividad de nuestro trabajo en estas primeras semanas de trabajo”. EMPRESA AMIGA Así, en la búsqueda por generar un impacto social, Fashion Park se convierte en una Empresa Amiga de la Niñez y apoyan a “Aldeas Infantiles SOS Chile, porque es una organización que está alineada a nuestro enfoque social, y con acciones como éstas podremos entregarles a los niños la posibilidad de desarrollarse y contar con herramientas y oportunidades de vivir una vida digna y un mejor futuro’, expresó Ming Chien, Presidente Ejecutivo de Fashion Park. Esta es la primera ‘’Casa Terapéutica” que se desarrolla en Aldeas Infantiles SOS Chile, como un espacio único y especializado para ejercer intervenciones individuales en un entorno ameno y profesional, y que esperamos sea el inicio de una iniciativa que se pueda replicar en las otras 12 Aldeas, en las que viven en total casi 400 niños, niñas y adolescentes, quienes requieren del apoyo de la comunidad y de las empresas para resignificar sus historias de vida y poder desarrollarse pese a todas las adversidades.
según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes
Martes
18 19
Miércoles
20
Jueves
Viernes
21 22
*Fin de Semana
Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
26 DE DICIEMBRE 2021
*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes
Martes
18 19
Miércoles
20
Jueves Viernes
21
22
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.
*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
14 LA PRENSA Miércoles 20 de Abril de 2022
Crónica
DEL PLAN REGULADOR COMUNAL DE CURICÓ
Concejo municipal aprobó modificación para iniciar nueva participación ciudadana “Queremos que la comunidad conozca y opine”. En el transcurso de las próximas semanas, el municipio hará difusión de cronograma de participación, con el fin de que la comunidad se sienta incorporada y escuchada en la toma de decisiones del futuro de la ciudad. CURICÓ. Por solicitud del concejo municipal, este lunes en sesión extraordinaria del cuerpo colegiado encabezado por el alcalde Javier Muñoz, fue aprobada de forma transversal retrotraer el proceso de difusión pública, para complementar las estrategias de participación en el marco del Anteproyecto de la Modificación del Plan Regulador Comunal de Curicó e Informe Ambiental. De acuerdo con el alcalde, para la administración municipal el proceso de Modificación del Plan Regulador es de gran importancia, ya que será la carta de navegación que regirá el crecimiento futuro de la comuna.
Si bien esta decisión podría haber sido tomada solo de forma administrativa, se quiso compartir con el concejo municipal para que ellos también sean parte del proceso modificatorio y de esta acción que es retrotraer la última fase de participación ciudadana, que se volverá a desarrollar para que la gente se sienta incorporada y escuchada. “Nosotros vamos a difundir y a abrir este proceso participativo nuevamente porque queremos que la comunidad de verdad conozca, opine y se sienta identificada con esta Modificación del Plan Regulador que es lo que nos va a regir los próximos 20 ó 30 años fá-
La decisión se tomó en una sesión extraordinaria del concejo municipal de Curicó.
cilmente. Agradezco al concejo municipal, el respaldo unánime en esta decisión y de esta forma seguimos trabajando unidos por el progreso y desarrollo de nues-
tra comuna de Curicó”, dijo el alcalde Javier Muñoz. OPORTUNIDAD El concejal y presidente de la comisión de Vivienda e
Infraestructura del Concejo Municipal, Raimundo Canquil, dio muestra de su conformidad tras haberse aprobado la realización del proceso de participación ciudadana. Según dijo, tenemos una oportunidad única de entregarles la ciudad a las vecinas y vecinos de Curicó, un plan regulador de acuerdo con la necesidad y también con los intereses de las personas y de las empresas para que puedan desarrollar la ciudad. “Es en ese sentido que nosotros hemos dado un paso más de que la participación tiene que profundizarse. Creemos que esta etapa es tan importante que nos podemos demorar unas sema-
PLAZO HASTA EL 6 DE MAYO
Invitan a postular a subvenciones municipales CURICÓ. La Municipalidad de Curicó, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) y la Oficina de Organizaciones Comunitarias, está invitando a todas las organizaciones funcionales a participar en el nuevo proceso, el que se inició el jueves 14 de abril y se extenderá hasta el viernes 6 de mayo 2022. Pueden postular: centros de padres, centros de acción de la mujer, clubes de adulto mayor, deportivos, centros de madres, corporaciones culturales y/o artísticas, entre otras. INVITACIÓN El alcalde Javier Muñoz invitó a las organizaciones a postular. “Queremos invitar a nuestras organizaciones funcionales para que se preparen y postu-
len a la Subvención Municipal. Las bases ya están disponibles desde el 14 de abril y la intención nuestra, es poder seguir trabajando y activando a nuestras organizaciones funcionales de nuestra comuna”, comentó.
Organizaciones Comunitarias, se van a entregar las bases con los formularios para que las diferentes organizaciones puedan postular. Esto también lo vamos a hacer extensivo para algunos barrios, en sectores donde el mencionado departamento va a asistir a estos barrios con el propósito de evitar que la gente venga a municipio, por lo tanto el municipio va a ir atenderlos a su territorio”.
DESARROLLO INTEGRAL El objetivo de este aporte municipal es fomentar el desarrollo integral de las personas, a través de la participación ciudadana en sus organizaciones funcionales, promoviendo iniciativas que mejoren las condiciones de vida en los barrios, sectores y comuna. RETIRO DE BASES Las bases y formulario de postulación se pueden descargar del sitio web www.curico.cl, retirar en
la Oficina de Organizaciones Comunitarias y también profesionales de dicha oficina estará en el territorio.
Respecto a esta información, el encargado de la oficina, Oscar Yáñez, explicó la forma de trabajo. “A través del Departamento de
MONTOS Los montos a entregar van desde los $150.000 a los $300.000, lo que dependerá del tipo organización y proyecto a postular. Las organizaciones funcionales que deseen postular deben estar vigentes a la fecha y sin rendiciones pendientes.
nitas más, para que podamos finalmente aprobar este gran plano regulador que –ojo- viene hace cuatro años, con un concejo anterior que también puso mucho esfuerzo para que resultara y por los recursos que nos comprometen. Así que esperamos que esta última etapa del plano regulador sea efectiva, satisfactoria y exitosa”, sostuvo. REINGRESAR OBSERVACIONES La última etapa del proyecto de modificación contemplaba audiencias y que la gente pudiera hacer observaciones al borrador final del Plan Regulador, dado este contexto es que el concejal Francisco Sanz, explicó que esta nueva etapa “es como que los últimos 15 minutos del partido se van a volver a jugar”, por lo que puso especial énfasis en que las más de 150 personas que ya hicieron observaciones, vuelvan a hacerlas en esta nueva etapa que comenzará en las próximas semanas. “Es muy importante entender que la gente que hizo las observaciones, que son más de 150 va a tener que volver a hacerla. Yo le he solicitado al alcalde que tenga una rigurosidad extrema en pedirle a la gente, uno por uno, a esos 150 curicanos y curicanas, que hicieron estas observaciones que lo vuelvan a hacer porque si no, no serán válidas”, dijo. El edil agregó: “Nosotros como municipio y como concejo municipal y en esto quiero ser súper justo, por lo que de forma transversal hemos decidido que se vuelva a hacer, cosa que la comunidad tenga todos los espacios para volver a participar y esto salga lo más perfecto posible de tal manera de garantizar la extrema participación de la gente”.
Crónica
Miércoles 20 de Abril de 2022 LA PRENSA 15
Horóscopo
HOY EN CURICÓ
Más sectores reciben operativo de retiro de enseres en desuso Servicio gratuito. Juntas vecinales Víctor Domingo Silva y Aguas Negras. Instancia se desarrolla entre las 9:00 y 17:30 horas.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Hable con la verdad desde un principio para que la otra persona no se esté ilusionando más de la cuenta. SALUD: Cuidado con ese decaimiento físico. Utilice suplementos naturales. DINERO: Las recompensas se lograrán si es que usted primero lucha por conseguirlas. COLOR: Crema. NÚMERO: 22.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Siempre es bueno escuchar, pero tenga cuidado con que ese consejo venga de una persona transparente y objetiva. SALUD: Tenga cuidado ya que accidentarse le podría traer serias consecuencias más adelante. DINERO: Déjese sorprender por los cambios. COLOR: Blanco. NÚMERO: 14.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Con dos nuevos operativos en la comuna, el municipio curicano continuará desarrollando hoy (miércoles 20) su programa de retiro de enseres en desuso, instancia que ejecuta junto a la empresa Dimensión, con la finalidad de ayudar a las juntas de vecinos a que sus asociados puedan deshacerse de aquellos elementos que ya no usan en sus casas. Para el día de hoy, de 9:00 a 17:30 horas, se ha programado un operativo que beneficiará a la junta vecinal Víctor Domingo Silva, en el barrio nororiente de la ciudad, ubicándose los contenedores en la avenida Circunvalación con calle Roque Esteban Scarpa, a un costado de la sede social de la organización poblacional, contándose con la coordinación de la dirigente Trinidad Llanca. El segundo operativo se efectuará en la junta vecinal Aguas Negras, cuyo centro de acopio se establecerá en calle Llico con Rancura, participando en la coordinación el presidente vecinal Sergio Basualto. BUENOS RESULTADOS En el Departamento de Aseo del municipio curicano, destacaron los buenos resultados que han dejado los operativos efectuados en el transcurso de estos últimos meses, donde se ha hecho entrega de gran cantidad de enseres de hogar, como también se ha mantenido un estricto control de las medidas para prevenir contagios de Covid-19, gracias al apoyo de los dirigentes vecinales que mantienen informados a los vecinos. Entre los últimos operativos destacan los efectuados recientemente en Villa Conavicoop, Parque Rauquén, Unión El Encanto de Santa Fe y Los Aromos, en el sector Surponiente de la ciudad de Curicó. También se destaca que estos operativos municipales y de la empresa Dimensión, son totalmente gratuitos y sirven para que los vecinos preparen sus casas para recibir la temporada otoño-invierno, desprendiéndose de los enseres que ya no ocupan.
AMOR: El contacto constante con las personas es la mejor forma en que los vínculos afectivos se van reforzando y mejorando. SALUD: Siempre es bueno bajar un poco el ritmo de vida ya que así se evita un colapso en el futuro. DINERO: Cumpla a cabalidad con su trabajo. COLOR: Marrón. NÚMERO: 2.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Siéntense a conversar sobre ustedes y sobre qué pueden hacer para mejorar lo que ya tienen o lo que están formando. SALUD: Aproveche de salir hoy, eso puede ser de gran ayuda para ese estado anímico. DINERO: No debe temerle al futuro, tenga fe. COLOR: Rojo. NÚMERO: 21.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Si le cierra la puerta a las personas que le quieren de verdad entonces correrá el riesgo de quedarse completamente en soledad. SALUD: Evite las grasas para así controlar su colesterol. DINERO: Cuidado con rendirse antes de iniciar la batalla que le llevará al éxito. COLOR: Azul. NÚMERO: 4.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
Municipalidad y empresa Dimensión desarrollan hoy dos nuevos operativos gratuitos de enseres de hogar.
AMOR: Lo importante es que trate de sanarse emocionalmente, de modo que esté más preparado para aceptar esas nuevas relaciones afectivas. SALUD: Cuidado con el abuso de la sal. DINERO: Su prioridad debe ser su trabajo y lograr sus sueños. COLOR: Violeta. NÚMERO: 21.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Cada experiencia que pasa va formando su vida y con esto también se va cimentando el camino para poder ser feliz. SALUD: Comienzan algunos achaques como consecuencia de las agitaciones. DINERO: Si aplaza sus compromisos se estará equivocando gravemente. COLOR: Rosado. NÚMERO: 8.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Es bueno que demuestre sus sentimientos ya que le permite mostrar que su corazón está lleno de amor. SALUD: Póngase en forma, no espere más tiempo para hacerlo. DINERO: Antes de ofrecer inversiones analice si está en condiciones de hacerlo. COLOR: Gris. NÚMERO: 23.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: El tiempo le permitirá curar las heridas ya que es necesario para poder volver a encontrar un nuevo amor en el futuro. SALUD: No decaiga ante el estrés. DINERO: Si están las condiciones entonces tírese a la piscina cuanto antes. COLOR: Celeste. NÚMERO: 3.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Si esa tercera persona intenta meterse en su relación entonces hable con su pareja para que ambos vean bien en qué situación se encuentran. SALUD: Si se ha cuidado como corresponde entonces no tiene de qué preocuparse. DINERO: No equivoque el camino. COLOR: Verde. NÚMERO: 13.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Será difícil que encuentre el amor si es que se queda encerrado/a entre cuatro paredes. SALUD: La vida sana trae muchos beneficios, así es que no se descuide tanto. DINERO: Poco a poco debe irse poniendo metas las cuales deberá ir superando. COLOR: Negro. NÚMERO: 9.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: No debe juzgar a nadie sin antes saber los reales motivos por los cuales actuó de esa manera. SALUD: Si se angustia solo estará afectando más su calidad de vida y su salud. DINERO: Lo importante es que usted trate de reducir al máximo sus deudas. COLOR: Lila. NÚMERO: 7.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Actualidad
16 LA PRENSA Miércoles 20 de Abril de 2022
Las alumnas y alumnos tuvieron una participación protagónica en el encuentro.
El ISM cerró la Semana Santa de este año, compartiendo la alegría de la Resurrección.
TRAS UNA SERIE DE ACTIVIDADES DE SEMANA SANTA
Con alegría, color y batucada ISM celebró la Resurrección C
omo una verdadera fiesta de alegría, celebró el Instituto San Martín de Curicó la Pascua de Resurrección. La comunidad marista se reunió este lunes para vivir un encuentro distinto que incluyó batucada. Siguiendo el mensaje del Papa Francisco que dice: “Acepta que Jesús resucitado entre en tu vida, acógelo como amigo, con confianza, Él es la Vida”, se llevó a cabo este
encuentro, donde los estudiantes unieron su energía para vivir el cierre de Semana Santa de este año. Recordemos que desde la semana pasada, la comunidad marista curicana venía realizando una serie de actividades para recordar y vivir este celebración católica. El principal mensaje entregado en esta oportunidad, fue despojarse del cansancio, la oscuridad y la tristeza, para vestirse de la buena nueva que Jesús trajo al resucitar.
Los delegados de Pastoral del colegio de 7º y 8º básico y de 2º y 4º medio, pidieron especialmente por la familia marista y pensando en el mundo, por aquellos que están sufriendo a causa de la guerra en Ucrania. El momento que marcó este festejo, fue la alegría simbolizada por la batucada, una gran innovación que se hizo este año, justamente como una manera de expresar la alegría de la Resurrección.
En el patio del establecimiento se llevó a cabo el encuentro cristiano.
Andrés Prado, rector del ISM, entregó su mensaje en el marco de la Resurrección.
¡Con batucada se recibió la Resurrección!
Se entregó el mensaje del Papa Francisco que dice: “acepta que Jesús resucitado entre en tu vida, acógelo como amigo, con confianza, Él es la Vida”.
Económicos JUDICIALES 4º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA. En causa rol V-248-2021, por sentencia de fecha 02 de marzo de 2022, se concedió posesión efectiva de la herencia testada, quedada al fallecimiento de don ALEJANDRO PAROT FERNÁNDEZ, RUT N° 3.352.464-1, fallecido el 09 de octubre de 2020; a favor de su cónyuge doña Carmen Cecilia Urcelay Jiménez y sus hijos: Alejandro José Parot Urcelay, María Macarena Parot Urcelay, María José Parot Urcelay y María Carolina Parot Urcelay, en calidad de herederos testamentarios de la Mitad legitimaria y asimismo como asignatarios de la cuarta de mejoras y cuarta de libre disposición de bienes del causante; todo lo anterior conforme a la designación en testamento solemne abierto otorgado el 08 de enero del año 2019, ante Notario público de la comuna de Talca don IGNACIO VIDAL DOMÍNGUEZ. 18-19-20 – 84808
EXTRACTO Ante el 1 ° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre interdicción, Causa Rol V-131-2021, Caratulados “VILLASECA/”, Se declaró la interdicción por demencia de Don JOSÉ MANUEL BRAVO VILLASECA, C.I. 19.965.416-0. Se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a su madre doña ANA LÍA VILLASECA BURGOS, C.I. 14.295.663-2.Secretario (a) 19-20-21 -84832
EXTRACTO JUDICIAL DE INTERDICCIÓN POR DEMENCIA. En el Juzgado de Letras en lo Civil de Curepto, en causa V-1-2022, por sentencia definitiva de 06 de abril del 2022, se decreta la interdicción por demencia definitiva de don Andrés Antonio Morales Valenzuela, y designa a don Néstor Antonio Morales Valenzuela, como curador de los bienes del interdicto. Resolución dictada por Sebastián Ignacio Bustos Chaparro, Juez Titular del Juzgado de Letras y Garantía, con competencia en Familia y Laboral de Curepto. 19-20-21 -84831
EXTRACTO Ante el 2° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre interdicción, Causa Rol V-87-2021, Caratulados “CONTRERAS/”, Se declaró la interdicción por demencia de Don DANIEL ANDRÉS CASTILLO CONTRERAS, C.I. 21.252.408-5. Se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a su madre doña ERICA IRENE
DE LOURDES CONTRERAS AVENDAÑO, C.I. 9.040.9670. Ministro de fe 19-20-21 -84833
EXTRACTO Ante el 2° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre interdicción, Causa Rol V-169-2021, Caratulados “GALLARDO/”, Se declaró la interdicción por demencia de Don FABIÁN ALONSO ROJAS GALLARDO, C.I. 21.236.391-K. Se designó Curadora definitiva a su madre doña CARMEN ELVIRA GALLARDO JARAMILLO, C.I. 11.779.694-9. Ministro de fe 20-21-22 –84834
EXTRACTO Por sentencia del Juzgado de Letras de Molina de fecha treinta y uno de diciembre de dos mil veintiuno, en causa voluntaria ROL N° V-88-2021, caratulada “MEJÍAS/FRANCO”, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento del causante don LUIS ARTURO FRANCO POBLETE cédula de identidad N° 6.399.436-7, con beneficio de inventario, al único heredero universal OSCAR LUIS FRANCO MEJÍAS cédula de identidad N° 22.942.166-2, representado legalmente por sus padres don OSCAR SEGUNDO FRANCO POBLETE cédula de identidad N° 8.302.0741 y doña LUZ MARGARITA MEJÍAS NAVARRO cédula de identidad N° 11.456.2602. Molina, dieciséis de marzo de dos mil veintidós. KAREN PINTO BRISO JEFE DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 18-19-20 - 84813
EXTRACTO “REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, en autos Rol C-83-2016, caratulados Jofré con Méndez, el 10 de mayo de 2022 a las 12:00 horas, se rematará mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, en una audiencia, separadamente: 1) Vivienda construida en pasaje dos número 316, que corresponde al lote 49 de la manzana 5 de la primera etapa del plano de loteo Obispo Carlos González Cruchaga, comuna de Maule provincia de Talca, archivado bajo el número 285 final registro de propiedad año 2008 cuyos deslindes: NORTE: con lote 36 de la misma manzana; SUR: pasaje 2; ORIENTE: lote 50 de la misma manzana; PONIENTE: con lote 48 de la misma manzana.- Inscrito a fojas 8154 numero 3787 Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Talca año 2013. Mínimo posturas 474,81 UF,
en su equivalente en pesos según el valor fijado a ésta para el día del remate. 2) LOTE B 1-1, DEL GRUPO HABITACIONAL VILLA LOS CONQUISTADORES DE LINARES DE PERALES, comuna de Maule Provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado con el numero 5 al final del registro de propiedad del año 2011 con una superficie de 605,70 metros cuadrados y deslinda NORTE: en 37,45 metros con lote B; SUR: en 35,95 metros con lote B 1-2; ORIENTE: en 17,35 metros con Jimena Vergara y PONIENTE en 16,05 metros con camino de acceso.- Forma parte de la inscripción de fojas 4979 número 1900 del registro de propiedad del año 2006. Inscrito a fojas 303 numero 38 Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2011. Mínimo posturas 109,78 UF, en su equivalente en pesos según el valor fijado a ésta para el día del remate. 3) LOTE UNO resultante de la división del predio rural denominado Las Huachas, ubicado en el lugar denominado Linares de Perales, comuna de Maule provincia de Talca, cuyo plano dejo archivado bajo el número 1850 del registro de propiedad del año 2007, superficie aproximada de 3,091 hectáreas y deslinda: NORTE: con Río Claro, en 24.50 metros; SUR: con camino público Colín a la Puntilla de Perales, 24.50 metros; ORIENTE: con Lote 2 del plano de subdivisión del mismo predio las Huachas; PONIENTE: con predio San Luis, rol 160-8. Forma parte de la inscripción de fojas 6942, número 2446 del registro de propiedad del año 2005. Inscrito a fojas 20203 número 6970 Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2007. Mínimo posturas 479,79 UF, en su equivalente en pesos según el valor fijado a ésta para el día del remate. 4) Acciones y Derechos equivalentes a 14,285% en un predio rural consistente en un retazo de terreno ubi-
cado en el título de Ponchoví, distrito de Chicón, de la comuna de Maule, provincia de Talca, cuyos deslindes particulares son: NORTE: con el Río Claro; SUR: con tierras de los Ramos; a la TRAVESÍA hoy PONIENTE, con Nicolás Morales; y al PUELCHE hoy ORIENTE, con propiedad del mismo vendedor. Estos derechos se encuentran inscritos a fojas 7954 número 3232 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2003. Mínimo posturas 201,973 UF, en su equivalente en pesos según el valor fijado a ésta para el día del remate. 5) Acciones y Derechos equivalentes a 14,285% en un predio rural consistente en un retazo de terreno ubicado en el título de Ponchoví, distrito de Chicón, de la comuna de Maule, provincia de Talca, cuyos deslindes particulares son: NORTE: con Río Claro; SUR: con tierras de los Ramos; a la TRAVESIA hoy PONIENTE, con Nicolás Morales; y al PUELCHE hoy , ORIENTE, con propiedad del mismo vendedor. Estos derechos se encuentran inscritos a fojas 7841 número 3122 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2003. Mínimo posturas 201,973 UF, en su equivalente en pesos según el valor fijado a ésta para el día del remate. 6) Acciones y Derechos equivalentes a 14,285% en un retazo de terreno ubicado en Ponchoví, distrito de Chicón, de la comuna de Maule, provincia de Talca, que deslinda: NORTE: con el Río Claro, SUR: con tierras de los Ramos; a la travesía, hoy PONIENTE, con Nicolás Morales; al PUELCHE, hoy ORIENTE, con propiedad del mismo vendedor. Estos derechos se encuentran inscritos a fojas 9426 número 4145 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2000. Mínimo posturas 201,973 UF, en su equivalente en pesos según el valor fijado a ésta para el día del remate. Postores en
DESTACADOS LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES de la Séptima Región con carrera docente y 100% de excelencia académica, requiere contratar los siguientes cargos: - Profesor de Básica con Mención en Lenguaje y experiencia en jefatura Primer Ciclo. - Profesor de Música con experiencia en Enseñanza Básica. - Profesor de Artes Visuales y Tecnología con experiencia en Primer Ciclo y Enseñanza Media. Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto, cargo al que postula. 19-20-21-22-84835
Miércoles 20 de Abril de 2022 LA PRENSA 17
línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: https:// zoom.us/j/93587902165?pw d=ejVWRlpjUTRGQ0hKTU djSEllcHgxUT09. ID de reunión: 935 8790 2165 Código acceso: 636840. Postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla. Deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. Garantía 10% mínimo subasta. El precio se pagará al contado, dentro de quinto día hábil siguiente a la subasta. Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal al remate. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario.” 20-21-22-23 -84840
EXTRACTO.- Primer Juzgado de Letras de Curicó 10 de Mayo de 2022, 10:00 hrs. se rematará la vivienda económica construida en pasaje Isla Guarello Nº 1955 que corresponde al lote 6 de
la manzana H del plano de loteo denominado “Villa el Encanto IV Etapa”, que se encuentra archivado bajo el número 237 al final del registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2004: y, cuyos deslindes particulares son: Norte: Lote 7 de la misma manzana; Sur: senda peatonal; Oriente: pasaje Isla Guarello; y, Poniente: Lote 5 de la misma manzana.. El título de dominio lo constituye la inscripción de Fojas 2.879 Número 1.816 del Registro de Propiedad del Año 2004, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas: $12.767.226; La subasta se llevará a cabo por videoconferencia mediante plataforma ZOOM, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado; Forma de pago: al contado en dinero en efectivo, debiendo consignarse mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas. Demás bases y antecedentes en causa Rol C-2650-2017, caratulada “Banco Santander Chile con Martínez” 20-21-22-23 -84839
VARIOS Junta General de Socios Arándanos del Secano. Se cita a los socios de la Cooperativa a junta general el día 29 de abril a las 11 horas en Calle San Francisco # 435, comuna de Cauquenes. Tema de la Tabla: Renovación Directiva para el periodo 2022. 20 – 84838
INVERSIONES QUEBRADA DE AGUA S.A. JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS Por acuerdo del Directorio, citase a Junta General Ordinaria de Accionistas, para el día Jueves 28 de Abril de 2022, a las 15:00 horas, para tratar y pronunciarse sobre las siguientes materias: • Memoria, Balance General, Estados Financieros e informe de los Auditores Externos, correspondiente al ejercicio comprendido entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2021. • Distribución Utilidades ejercicio año 2021. • Fijación remuneraciones del Directorio • Designación Auditores Externos y/o Inspectores de Cuentas • Designación del periódico en que se publicarán los avisos de citaciones a Juntas • Cualquier otro asunto de interés social, que sea propio de Junta Ordinaria de Accionistas El Directorio, en virtud de lo dispuesto por la Norma de Carácter General N° 435 y el Oficio N° 1141 emitidos por la Comisión para el Mercado Financiero, ha aprobado la realización de la mencionada Junta de Accionistas mediante sistema de videoconferencia, a través de la aplicación que será oportunamente informado a los señores accionistas. Participación en la Junta: Tendrán derecho a participar en esta Junta, aquellos accionistas que tengan la calidad de tales al momento de iniciarse la citada Junta de Accionistas. La calificación de Poderes, si procede, se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora de su iniciación. EL PRESIDENTE
Nacional
18 LA PRENSA Miércoles 20 de Abril de 2022
“PRESENTAMOS UN CASO ROBUSTO”
Boric espera mejorar relaciones con Bolivia tras juicio por el Silala Tras el paso de Chile por La Haya. El Presidente Gabriel Boric se reunió con la Cancillería, para revisar los principales argumentos presentados ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, por el río Silala. SANTIAGO.
El Presidente Gabriel Boric se reunió la mañana de este martes con la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, junto a la subsecretaria Ximena Fuentes. Recordemos que esta última fue la agente chilena que encabezó al equipo jurídico chileno en los alegatos ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, por el uso de las aguas del río Silala. Esta última, además, fue acompañada por la exsubsecretaria de Relaciones Exteriores de la administración Piñera, Carolina Valdivia.
Luego de la cita, Boric destacó el trabajo del equipo, afirmando estar “profundamente agradecido de su profesionalismo, su entrega y la manera impecable en que han defendido la posición chilena ante la Corte”. “La postura que como Estado chileno presentamos ante La Haya es fundamentada y seria, y se ha visto fielmente representada en los alegatos de las últimas semanas”, agregó. En la misma línea, el mandatario aseguró que “en La Haya hemos presentado un caso robusto y ahora está en manos de la corte entregar una solución en los próximos meses”.
RELACIONES BILATERALES En esa línea, el mandatario mostró su confianza en que tras el juicio se mejoren las relaciones con el país vecino. “Tengo la expectativa de que Chile y Bolivia puedan cerrar este capítulo de una disputa de más de 20 años y venga un nuevo paso en las relaciones bilaterales”, indicó. “La intención del Estado Chileno está de avanzar en las cosas que nos unen”, sentenció el jefe de Estado. Finalmente, Ximena Fuentes sentenció que “en la medida en que la Corte acepte nuestros argumentos, no se puede hablar ni de
DECLARACIÓN PÚBLICA 1.- El Club de la Unión de Curicó es una Corporación de Derecho Privado sin fines de lucro, fundado en el año 1886, que desarrolla sus actividades mediante un contrato de concesión que opera y administra su sede social ubicada en Callejón del Pino sin número, comuna de Romeral. 2.- Por lo tanto, la Corporación Club de la Unión de Curicó no tiene participación, injerencia o responsabilidad alguna en las actividades que desarrolle la empresa concesionaria ni en los contratos que ella celebre con terceros para la realización de actividades o eventos sociales o de otra naturaleza. 3.- Sin perjuicio de lo anterior, la Corporación Club de la Unión de Curicó lamenta el accidente sufrido por un menor en días pasados y adoptará con la empresa concesionaria las medidas del caso para evitar la ocurrencia de tales situaciones.
Presidente Gabriel Boric se reunió con la canciller Antonia Urrejola por caso Silala.
ganador ni de perdedor, sino que ambos estados lograrán
la certeza jurídica, que les permitirá cooperar en mate-
ria de recursos hídricos compartidos”.
VOTACIONES
Convención aprobó el derecho a la vivienda digna y adecuada SANTIAGO. Otra intensa jornada
de deliberación y votación tuvo lugar este martes el Pleno de la Convención Constitucional, que desde las 18:20 comenzó a votar en particular el segundo informe de la Comisión sobre Derechos Fundamentales. El documento contiene 27 artículos en materia de derechos sociales. Las normas visadas por dos tercios del Pleno formarán parte del borrador de la nueva Carta Magna y deberán pasar por la
Comisión de Armonización, encargada de hacer la revisión final de todo el articulado para la propuesta final, que será sometida a un plebiscito de salida con sufragio obligatorio el próximo 4 de septiembre. Entre esos artículos destaca el 4°, que consagra que “toda persona tiene el derecho a una vivienda digna y adecuada, que permita el libre desarrollo de una vida personal, familiar y comunitaria”. “El Estado deberá tomar todas
las medidas necesarias para asegurar el goce universal y oportuno de este derecho, contemplando, a lo menos la habitabilidad, el espacio y equipamiento suficiente, doméstico y comunitario, para la producción y reproducción de la vida, la disponibilidad de servicios, la asequibilidad, la accesibilidad, la ubicación apropiada, la seguridad de la tenencia y la pertinencia cultural de las viviendas, de conformidad a la ley”, señala el segundo inciso.
Policial
Miércoles 20 de Abril de 2022 LA PRENSA 19
REGRESARON A BUSCARLO DESPUÉS DE MEDIA HORA
¡Cómo para no creerlo! Padres “olvidaron” a su hijo de tres meses dejándolo al interior de supermercado Tutores oriundos de Molina. Al tratarse de una vulneración de derechos, Carabineros dio cuenta de lo ocurrido al Juzgado de Familia de Curicó. CURICÓ. Eran pasadas las 18:00 horas del lunes de la presente semana, cuando al interior del supermercado Jumbo de Curicó, una clienta se percató de la presencia, en uno de sus pasillos, de un coche con un menor de edad en su interior. Lo extraño era que se encontraba “solo”, sin nadie bajo su tutela. Por lo mismo dio cuenta de aquello a funcionarios de dicho recinto, quienes de inmediato alertaron a personal de seguridad, lo cual dio paso a una “búsqueda” de la persona o las personas que habían trasladado al pequeño hasta dicho punto, incluyendo avisos, a través de altoparlantes, a los clientes que a esa hora circulaban por tal espacio. Ante la nula respuesta a los
de edad en un coche, “sin la compañía de un adulto responsable” a su cuidado.
Al interior del supermercado Jumbo ocurrió el insólito hecho, el cual ya está en manos del Juzgado de Garantía de Curicó.
llamados, desde el supermercado tomaron contacto con
Carabineros, quienes tras arribar al lugar constataron la ve-
FUE SUSTRAÍDO EN SOL DE SEPTIEMBRE
racidad de lo denunciado, es decir, la presencia de un menor
HECHO “INVOLUNTARIO” “Nosotros dimos cuenta de la vulneración de derechos de este menor”, acotó sobre dicha situación a diario La Prensa, el prefecto de Carabineros de Curicó, coronel Óscar Muñoz Vásquez. Recién después de aproximadamente 30 minutos, dijo, llegaron dos personas quienes indicaron ser los padres del menor, de tan solo tres meses de vida. Al ser consultados, los progenitores señalaron que estando en el mencionado recinto, habrían tomado un carro, hecho que provocó que de “forma involuntaria” se les olvidara la presencia del menor.
“Señalaron que tuvieron una situación que necesitaban resolver. Ellos tienen que responder sobre su accionar en los tribunales respectivos, en el Juzgado de Familia en este caso. Dicho tribunal será el encargado de impartir justicia en esta irresponsabilidad. No es mi ánimo hacer un juicio de valor”, dijo. Sobre los padres, se trata, acotó Muñoz, de personas que tienen residencia en la comuna de Molina, de 32 (padre) y 33 años (madre), respectivamente. Se indicó que el menor fue entregado a sus progenitores “en buenas condiciones”. Junto con ello se llevaron un espontáneo “regaño”, por parte de algunos clientes que fueron testigos del hecho.
SUSTRAÍDO EN SANTIAGO
Delincuentes robaron Antisociales abandonan auto robado y quemaron vehículo con un menor de edad en su interior CURICÓ. Se trata de un automóvil Chevrolet Spark del 2013, que fue sustraído durante la mañana de este martes, cerca de las 5:30 horas, en la intersección de calle Río Elqui con avenida Arturo Alessandri, en el sector de la población Sol de Septiembre. El afectado es un comerciante, identificado con las iniciales V.M.C.G, quien se dirigió al cuartel de la PDI, a las 7:20 horas, donde denunció que dos sujetos armados se llevaron el móvil. Lo más llamativo de este caso es que el vehículo fue encontrado por Carabineros, totalmente incendiado en el pasaje Las Salvias, en la población Los Aromos, en el sector surponiente de la comuna. El comisario de Curicó, mayor Guido Polidori, afirmó que
Comisario de Curicó destacó la denuncia oportuna de la comunidad.
tras el hallazgo del auto se tomó contacto con el fiscal de turno. “Dispuso que las pericias y el procedimiento en sí se realicen con el apoyo de personal de Labocar (Laboratorio de
Criminalís tica de Carabineros) de Talca”. La autoridad policial agradeció a los vecinos que avisaron del incendio del vehículo y a los voluntarios de Bomberos que apagaron el fuego.
TALCA. Un insólito caso protagonizaron ayer antisociales en esta ciudad, pues al ser sorprendidos a bordo de un auto con encargo por robo lo abandonaron y con una pequeña de 5 años de edad en su interior. El hecho quedó al descubierto durante un patrullaje de rutina de Carabineros de la tenencia “Carlos Trupp”, quienes se percataron que un vehículo circulaba sin sus placas patentes. Al verse sorprendidos, los ocupantes emprendieron una fuga. Sin embargo, a pocas cuadras los sujetos se detuvieron y corrieron en diversas direcciones para evitar su detención. Los funcionarios policiales se llevaron una sorpresa, pues al revisar el vehículo encontraron a la pequeña en uno de los asientos traseros. Afortunadamente, sin lesiones y en buen estado de salud. Tras revisar el número de chasis del
jeep, se estableció que éste mantenía un encargo vigente por el delito de robo desde la ciudad de Santiago. En cuanto a la menor, Carabineros realizó diligencias con la finalidad de ubicar a su madre y quien se en-
contraba internada en el Hospital Regional de Talca por lo que, tras ser informado del hecho, el Tribunal de Familia dispuso fuera entregada provisionalmente a una amiga de la progenitora.
Los sujetos viajaban en este vehículo, con una menor de edad al interior.
20
Miércoles Abril | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
DESPEJE DE CAMIÓN CAUSÓ UN LARGO “TACO”
NUEVO ACCIDENTE PROVOCÓ GRAN CONGESTIÓN EN LA RUTA 5 SUR Reclamo. Algunos conductores denunciaron retrasos de más de tres horas. MOLINA. A pocos menos de una semana del kilométrico “taco” que se extendió por más de 14 horas a la altura de Camarico en el inicio del fin de Semana Santo, un nuevo retraso en los desplazamientos se registró pasado el mediodía de ayer martes en la principal carretera del país, lo que molestó de sobre manera a los automovilistas que transitaron por el lugar.
Obviamente, que el hecho provocó largas filas de vehículos que mantuvieron el tránsito muy lento, generando malos ratos a estudiantes y pacientes médicos que viajan regularmente entre Curicó y Talca o viceversa. La incómoda situación se generó durante la mañana en el kilómetro 190, en el sector del cruce Lontué.
Varios metros mide el vehículo de carga que se salió de la pista.
Para mover el vehículo accidentado, fueron ocupadas tres grúas de grandes dimensiones.
En ese lugar, cayó a una zanja un camión con rampla. Producto de la detención del vehículo de carga, posteriormente una motocicleta chocó con un camión más pequeño. Personal de Carabineros de la Primera Comisaría de Curicó informó que se hizo presente en la carretera para adoptar el procedimiento de rigor, pero no encontró a ninguno de los participantes, por lo cual se infirió que lesionados de gravedad no hubo en el accidente.
TACO Y PACIENCIA Durante la mañana no hubo congestión, pero pasado el mediodía se produjo un “taco” de proporciones, pues organismos de emergencia debieron sacar el camión con rampla, lo cual significó una ardua tarea y que las pistas se obstaculizaran por bastante tiempo. En las faenas fueron ocupadas tres grúas de grandes dimensiones. Algunos automovilistas reclamaron que estuvie-
ron avanzando de a pocos metros, por alrededor de tres horas en el trayecto de Talca a Curicó, lo cual calificaron de impresentable. Como era de esperar, a los conductores se les vino a la cabeza el mega taco de la semana pasada y comenzaron a tocar sus bocinas, para llamar la atención de la empresa concesionaria y las autoridades políticas, las que han anunciado una mesa de trabajo para evitar más crisis en la Ruta 5 Sur.
A LAS 20:30 HORAS
Rangers recibe hoy en Talca al colista Deportes Santa Cruz TALCA. En partido válido por la décima fecha del torneo oficial del ascenso, Rangers se mide esta noche de local ante Deportes Santa Cruz, el colista exclusivo del certamen. Los rojinegros vienen de empatar 1-1 con Barnechea en la capital y marchan en el
tercer puesto, con 16 unidades. Los santacruzanos apenas tienen a su haber 4 puntos, producto de cuatro empates y tres derrotas en siete partidos disputados. El DT talquino, Felipe Cornejo, tendrá una baja obligada en la conformación
de la oncena titular, pues el defensa Sergio Felipe está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas. En su reemplazo podría ingresar Francisco Sepúlveda o Gabriel Sarria. El encuentro está programado a las 20:30 horas y será dirigido por Franco Arrué.
Rangers se mide esta noche ante Deportes Santa Cruz, en Talca. (Foto archivo).