20-11-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10 El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.248 | Domingo 20 de Noviembre de 2022 | $ 600 JULIO CONTARDO Talleres de alimentación saludable para estudiantes. | P7 Lanzan libro sobre el movimiento estudiantil. | P10 EN
MÁXIMO
Fiscal regional habla sobre unidad Sacfi. | P6
Presidente de Curicó Unido aborda lo que viene. | P4 PÁGINA | P13 Última jornada de Feria Gastronómica de la Plateada EN
PLAZA DE ROMERAL HOY DESDE EL MEDIODÍA. Artesanía con varios puestos, juegos infantiles, música en vivo y clases magistrales también son parte de la oferta que ofrece dicha actividad. (MUNICIPALIDAD DE ROMERAL)
ESCUELA
QUITRAL
PATRICIO ROMERO
LA

Sucede Sucede

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN

A NUESTROS LECTORES:

Feria Gastronómica de la Plateada. Desde la Munici palidad de Romeral están invitando a una nueva versión de la Feria Gastronómica de la Plateada, que se extenderá hasta hoy domingo 20 de noviembre, desde las 12:00 horas, en la plaza de la comuna.

Gran Fiesta Cultura y Vino. Hasta hoy domingo 20 de no viembre se realizará en la comuna de San Javier la “Gran Fiesta Cultura y Vino”. Desde el municipio invitan a “conocer la riqueza de nuestra cultura y gastronomía, y a degustar los mejores vinos premium que se producen en San Javier de Loncomilla”.

Cabalgata en Vichuquén. Hoy domingo 20 de noviembre se realizará una Cabalgata en la comuna de Vichuquén, actividad que comenzará a las 8 de la mañana desde el Sector de Aquela rre hasta el Centro de Equinoterapia en Llico; para luego seguir la ruta Llico-Mirador-Totorilla y finalizar en el Club de Huasos de Vichuquén, donde toda la comunidad está cordialmente invitada a disfrutar desde las 16:30 horas de un grato show con la ani mación de Anita Salazar, domaduras, música en vivo y puestos gastronomía.

Samba de las 100 Almas. El jueves 24 de noviembre se pre sentará en el Teatro Provincial de Curicó “Samba de las 100 Al mas”, de Ludicoral Ensambles Vocales Unidos. El Concierto coral se desarrollará a las 20:00 horas y es de carácter gratuito.

Fiesta de la Primavera de Linares. La Corporación Mu nicipal de Linares invita a los vecinos a disfrutar de la celebración de la Fiesta de la Primavera 2022, a realizarse el sábado 26 de no viembre, desde las 18:00 horas, en Plaza de Armas. Revive esta hermosa y tradicional fiesta ciudadana, con un colorido desfile de disfraces, comparsas y carros alegóricos, que tiene por objetivo generar un espacio de encuentro para la comunidad, uso de los espacios públicos y la inclusión.

Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musi cal de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agrupación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en conjunto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curi có, anunciaron la realización del Festival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para el sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco.

Fiesta del Cordero de Los Coipos. La Municipalidad de Hualañé y la Junta de Vecinos del sector Los Coipos, tienen todo pre parado para la celebración de “La Fiesta del Cordero de Los Coipos 2022”, actividad gastronómica que se realizará los días sábado 26 y domingo 27 de noviembre, desde las 12:00 horas, en el kilómetro 17 de la ruta J-70i. Se dispondrá de un show de música en vivo y la me jor preparación del asado de cordero, con variados stands de ricas comidas típicas, artesanías y un grato ambiente familiar.

Feria Descubre Curicó. El sábado 3 y domingo 4 de diciem bre, se realizará la Feria Descubre Curicó en dependencias del Estadio Español, una instancia donde estarán presentes empre sas familiares de la zona.

Las Olimpiadas de Actualidad buscan promover el interés y la comprensión de la contin gencia nacional por parte de los estudiantes del país.

COLEGIO DE QUILICURA SE IMPUSO EN LA FINAL

Olimpiadas de Actualidad. El colegio Tercer Milenio de Quilicura, se adjudicó el primer lugar en la versión número 14 de esta competencia, cuya final se realizó en la Sala de Sesiones del Senado en el ex Congreso y donde participaron finalistas de La Serena, Parral y Puerto Montt.

En una estrecha final, la cual se llevó a cabo en la Sala de Sesiones del Senado, en el ex Congreso, se midieron los equi pos que arribaron a la gran final de las Olimpiadas de Actualidad. El primer lu gar quedó para el equipo del colegio Tercer Milenio de Quilicura en Santiago y el segundo lugar para el colegio Águila Mayor de La Serena. También tuvieron una extraordinaria participación los equi pos del colegio Concepción de Parral y The American School de Puerto Montt. Cabe recordar que las Olimpiadas de Actualidad surgieron al interior de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), que agrupa a las principales empresas editoras de medios escritos de Chile, con tando con el apoyo de Inacap y Editorial Zig Zag. La idea fue incentivar a los estu diantes a leer noticias, bajo la convicción de que un joven informado tiene más y mejores herramientas para enfrentar su futuro académico y profesional y para desarrollar habilidades comunicacionales y de liderazgo.

SENADOR

Haciendo énfasis en la importancia de la lectura, el acceso a la información veraz y el uso adecuado de las tecnologías para contribuir a una mejor democracia, el presidente del Senado, Álvaro Elizalde también participó en la final de la ver sión número 14 de las Olimpiadas de Actualidad, iniciativa promovida por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) y que patrocina el Senado de la República.

“Ustedes están sentados en la misma Sala que ocuparon por casi un siglo se nadores y senadoras entre 1876 y 1973, por lo tanto, es un edificio donde se al bergó parte importante del debate de mocrático de nuestro país”, dijo el sena dor por el Maule, Álvaro Elizalde. Asimismo reivindicó “el rol de los medios de comunicación que poseen códigos de verificación y rigurosidad de la informa ción, independientemente, de su línea editorial y los énfasis que tiene cada uno. Por eso es fundamental preservar la liber tad de expresión”, dijo el senador Elizalde.

En esta oportunidad, un total de 116 escuelas y colegios de todo el país, con 541 alumnos entre Octavo y Cuarto Medio y sus respectivos profesores, participaron en la competencia.

Junta de Vecinos mejora sede social

SAN RAFAEL. Vecinos y ve cinas del sector Palo Blanco de San Rafael, obtuvieron importantes mejoras en su sede so cial, gracias a recursos aportados por Subdere. El delegado presiden cial regional, Humberto Aqueveque, junto a la gobernadora, Cristina Bravo, el jefe de Subdere, Hugo Silva, y la alcaldesa de San Rafael, Claudia Díaz, acompañaron a la co munidad de este sector norte de la comuna.

“Estamos muy conten tos de ser parte de esta inauguración de la sede social, financiada por la Subdere y que gracias a esto, se pudo mejorar y reacondicionar este lu gar, además, hemos he cho entrega a la alcalde sa Claudia Díaz, de otra muy buena noticia fi nanciada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, ya que gracias al trabajo del coordinador, Hugo Silva, logramos el finan ciamiento de 74 millo nes para una plaza ciu dadana que se mejorará en el sector de Pangue Alto”, expresó el delega do Aqueveque. Esta me jora consistió en un cie rre perimetral, confec ción de suelos de radier, veredas interiores y ex teriores e implementa ción de área verde.

Actualidad 2 LA PRENSA Domingo 20 de Noviembre de 2022
La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 7.

Patricio Romero por debut en la Copa Libertadores: “Todo indica que jugamos en Rancagua o en Santiago”

Balance y lo que viene. Respecto a la conformación del plantel, por estos días, el trabajo apunta, dijo, a las negociaciones. La idea es poder “conservar” la mayor cantidad de nombres que sea posible.

CURICÓ. A fin de profundizar respec to a lo que fue el mejor año para Curicó Unido en la máxima divi sión de nuestro fútbol profesional y los desafíos que se vienen, tanto a corto como mediano plazo, el pre sidente de los albirrojos, Patricio Romero, visitó las dependencias de diario La Prensa. Junto con ello, adelantó las alternativas que se bajaran para que la escuadra del ratificado DT Damián Muñoz haga de local en su estreno en el ámbito internacional, en la fase previa de la Copa Libertadores.

La historia de Curicó Unido en la maxima división de nuestro fútbol está asociada más bien a luchar por mantenerse en la categoría ¿Qué fue lo que cambió para que ahora terminarán el torneo en la parte de arriba?

“Nosotros cuando asumimos como directorio, parte de nuestro pro yecto decía que queríamos jugar una copa internacional celebrando los 50 años de aniversario. Y para ello, empezamos a revisar qué ha bía que mejorar, de lo que tenía mos, porque no todo era malo. Nos dimos cuenta que había una falen cia en la forma de la selección del plantel. Por lo mismo, modifica mos esa forma, creamos una secre taría técnica y formamos una mesa de trabajo, donde hay cuatro pun tos de vista, donde está el cuerpo técnico, la gerencia técnica, donde está la secretaría técnica y donde está el directorio. Con eso ganamos disminuir los riesgos al formar el plantel (…) Nosotros somos bien asiduos a los números en el direc torio, nos gusta la estadística y en base a eso se fue estableciendo una forma de trabajo, que la hemos instaurado y que la vamos a seguir aplicando”.

Respecto a esa mesa de trabajo ¿Cómo se toman las decisiones?

¿Se lleva a votación entre los que integran esa mesa?

“Básicamente es por mérito. Puede ser un muy buen nombre, pero si la estadística no lo acompaña, queda descartado. Lo que hacemos en general es que en la mesa se plan tean tres nombres y vamos nego ciando. Si no resulta el primero, se va al segundo y así”.

¿Estuvo realmente en duda la continuidad de Damián Muñoz como DT?

“La verdad que no. Nosotros ya habíamos conversado mucho an

De cara a la próxima temporada, según Romero, “la disposición es que la mayoría del plantel siga y reforzar esos puntos que nos falten”.

tes, desde mitad de año que había mos conversado con Damián, que teníamos que seguir y que había que usar el mismo criterio para armar el plantel. De hecho, tenía mos un acuerdo de palabra previo, pero faltaba afinar el número y ahí es donde se demoró esto, pero solo un poco. Una semana. Hasta que se llegó a un acuerdo total”.

¿Qué es lo que el hincha de Curicó Unido puede esperar pa ra el 2023?

“Como institución, crecimiento. Una institución no es solo el plan tel profesional. Acá hay más de 450 niños participando de las se ries formativas y de la escuela. También hay que incluir al fútbol femenino. Ahí es donde está nues tro principal objetivo, a largo pla zo. Y respecto del plantel profesio

nal para el 2023, nuestro objetivo deportivo es lograr al menos man tener lo que hicimos este año, es decir, volver a clasificar a una copa internacional”.

Respecto al plantel ¿Cómo se avisora el tema de los refuerzos y la renovación de algunos nom bres? ¿El DT pidió algún tipo de plazo, por así decirlo, para tener conformado al que será el plan tel definitivo?

“La verdad que estamos trabajan do de acorde a los tiempos. Tenemos una base de 18 futbolis tas, que están con contrato y seis cadetes que están integrados al plantel profesional. Tenemos 24 (futbolistas) hoy día y tenemos que reponer a los nueve que están sin contrato. Estamos en esa etapa, negociando y ver las alternativas

Sobre la continuidad de Damián Muñoz: “Teníamos un acuerdo de palabra previo, pero faltaba afinar el número y ahí es donde se demoró esto”.

en el caso de que no podamos lle gar a un acuerdo. Ya es de público conocimiento que partió Juan Pablo Gómez, quien se fue por una visión personal, él quería estar en Santiago”.

Ahora, es natural que con la campaña que tuvo Curicó, lle guen ofertas…

“Pero eso es distinto. Es distinto a que el jugador quiera irse. La prio ridad, según lo conversado con ellos, es Curicó. Obviamente eso va a depender de la negociación. Si les llega una oferta que es mejor que la nuestra, habrá un tira y encoje que nos va a llevar a ver si podemos po ner más o no. La disposición es que la mayoría del plantel siga y reforzar esos puntos que nos falten”.

Ya con la clasificación a la Copa Libertadores ¿Dónde hará de lo cal Curicó Unido?

“Curicó está descartado. Hay varias condiciones que (el estadio) La Granja no cumple. Hay tres condi ciones que son las principales y la primera de ellas es la distancia en tre un aeropuerto internacional y el recinto donde se va a desarrollar el partido. Son 150 kilómetros lo exige la Conmebol y estamos a casi 200. Si bien la gestión se puede hacer, hasta ahora no hay un prece dente que nos pueda respaldar. De todas maneras, la gestión la vamos a hacer. Hasta ahora todo indica que jugamos en Rancagua o en Santiago”.

¿Qué le parece la reelección de Pablo Milad en la testera de la ANFP?

“Pablo representa, en el fondo, el lado en que tenemos la esperanza de que se pueden mejorar cosas que no se han hecho tan bien. Con este grupo, me refiero al directorio, tenemos la certeza de que podemos lograrlo. En cambio, por el lado del que era el otro candidato (Lorenzo Antillo), era más difícil”.

En términos generales, por una serie de argumentos, la gestión de Pablo Milad ha sido muy criti cada, sobre todo por periodistas o comunicadores que se desem peñan en distintos programas vinculados al rubro deportivo ¿Cuál es su opinión sobre aque llo?

“Yo creo que no es una crítica obje tiva. Yo creo que hay ahí una crítica basada en apoyar a ciertos poderes que querían sacarlo. Esa es la im presión que tengo”.

Crónica 4 LA PRENSA Domingo 20 de Noviembre de 2022
ENTREVISTA A FONDO CON EL PRESIDENTE DE CURICÓ UNIDO
“Respecto del plantel profesional para el 2023, nuestro objetivo deportivo es lograr al menos mantener lo que hicimos este año, es decir, volver a clasificar a una copa internacional”.
“Somos bien asiduos a los números en el directorio. Nos gusta la estadística y en base a eso se fue estableciendo una forma de trabajo, que la hemos instaurado y que la vamos a seguir aplicando”.

Reunión

anual de académicos, funcionarios y exalumnos pertenecientes a la Ex Universidad Técnica del Estado sede Talca, antecesora del Instituto Profesional y la actual Universidad de Talca.

Como es tradicional el encuentro se inició en la Iglesia Catedral de Talca, recordando a los colegas que ya partieron.

Luego participaron de reunión de camaradería en el Centro de Eventos Bancen.

20 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 5
Domingo
Gran asistencia y participación de académicos, funcionarios y exalumnos de la Ex Universidad Técnica del Estado sede Talca Guadalupe Ponce, María Antonieta Valladares, María Astudillo, Ana María Cabello, Elba Corvalán y Ximena Torres. Ricardo Murga, César Hernández, Ana María Cabellos y Fernando Cordero. Nicodemus González, Luis Chávez, Raúl Espinoza, Juan Pérez, Froilán Muñoz, Rafael Muñoz, Manuel Salazar y Ricardo Murga. Ana María Cabello, Guadalupe Ponce y María Astudillo. Héctor Falcón, María Antonieta Valladares y Elba Corvalán. Catedral de Talca, luego de la misa en recuerdo de los excolegas de la U.Técnica Sede Talca.

“En Sacfi a lo menos necesitamos el doble de fiscales en la región”

Delitos cada vez más violentos. El abogado profundizó respecto al trabajo que ha desempeñado la citada unidad, desarticulando bandas, principalmente en el área de los delitos contra la propiedad, los robos de distinta naturaleza, drogas y armas. “Son pocos fiscales destinados a esto. Sin perjuicio de aquello, los resultados han sido óptimos”, recalcó.

CURICÓ. En contacto con diario La Prensa, el fiscal regional Julio Contardo, profundizó respecto al que ha sido el tra bajo que a la fecha ha realiza do, en el Maule, el denomina do Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos, Sacfi, unidad del Ministerio Público destina

a esclarecer los principales fenómenos delictuales que se presentan por estos días. “En la región nos ha ido bastante bien en el último tiempo. Testigo de eso han sido princi palmente las capitales provin ciales, que han visto como se han desarticulado importantes bandas, principalmente en el área de los delitos contra la propiedad, los robos de distin ta naturaleza, drogas y armas. Para nosotros es un avance y creemos que es la fórmula co mo el Ministerio Público debe enfrentar la criminalidad or ganizada”, señaló de entrada.

NECESIDAD

A nivel regional, cuatro son los fiscales que integran la unidad Sacfi, cifra que a juicio de Contardo es “bastante exigua”. “Son pocos fiscales destinados a esto. Sin perjuicio de aquello, los resultados han sido ópti mos. Pensemos que, en cada uno de estos casos, que son esclarecidos por Sacfi, no se esclarece un solo hecho delic tual, sino que son 10, 15, 20 delitos y más incluso, que se imputan cargos a cinco, seis, hemos llegado hasta 30 impu tados por un fenómeno delic tual. Por lo tanto, el impacto que tiene en la criminalidad en la zona es muy potente”, expre só.

EL DOBLE

En tal contexto, subrayó Contardo, los esfuerzos se de berían enfocar en, precisa mente, contar con fiscales es pecializados en cada materia, como lo es el caso de la unidad Sacfi. “Yo creo que en Sacfi a lo menos necesitamos el doble de fiscales en la región para poder hacernos cargo de esa crimina lidad organizada, pero además

Julio

Sobre unidad Sacfi: “Para nosotros es un avance y creemos que es la fórmula como el Ministerio Público debe enfrentar la criminalidad organizada”.

con equipos investigativos en las policías que se dediquen exclusivamente a la investiga ción de las bandas criminales. Lo que ha planteado el Gobierno y el Ejecutivo dicen relación con la preocupación que existe por la existencia, la subsistencia y la creación de bandas organizadas en el país”, dijo. “Indudablemente si que remos tener una persecución penal mucho más eficiente y mucho más efectiva, primero debemos contar con el recurso humano que es lo más impor tante y segundo, contar con la tecnología necesaria, tanto no sotros como las policías. Han ido perfeccionándose, han ido profesionalizándose, dotándo se de mayores recursos. Hacen

un tremendo esfuerzo nues tras policías en orden a escla recer los hechos de la mano de la dirección del Ministerio Público, pero, sin lugar a du das, se requieren también, en esa área, recursos”, acotó.

MAYOR VIOLENCIA

Si bien, en términos cuantita tivos, los delitos “no han au mentado”, lo cierto es que es tán siendo cada vez más vio lentos. Junto con ello, está proliferando un mayor núme ro de organizaciones crimina les, y con un mayor nivel de estructura por parte de los au tores, lo que, por cierto, “preo cupa y desafía al sistema”. “Estamos volviendo a la reali dad pre pandemia, digamos, al

Si bien, en términos cuantitativos, los delitos “no han aumentado”, lo cierto es que están siendo cada vez más violentos, lo que “preocupa y desafía al sistema”.

año 2019, en números”, dijo Contardo. “Tenemos una cri minalidad mucho más organi zada, mucho más violenta, con uso de mayores recursos, con una mayor capacidad de fuego, vemos mayor proliferación de armas, cuestión que es preocu pante y que, si no nos hacemos cargo, la verdad que en un momento nos podría superar y no queremos que ello ocurra”, apuntó.

INSEGURIDAD

Respecto a la sensación de in seguridad que se ha ido “insta lando” en el último tiempo, el fiscal regional Julio Contardo, indicó “entenderla y compren derla”. “Los recursos que noso tros requerimos como Ministerio Público no son para trabajar menos ni descansar, sino que, al contrario, para ha cer un mayor esfuerzo en tér minos de esclarecer los delitos. Nosotros sentimos la solidari dad muchas veces de la gente, que ven el esfuerzo que hace mos y ven que nos falta tiem po, que nos faltan recursos y eso pasa por hacer un estudio acabado de cómo está funcio nando el sistema y hacer las modificaciones que sean con venientes para hacernos car gos de esta sensación de inse guridad”, comentó.

FOCALIZADOS

En términos generales, dijo Contardo, la gran mayoría de los fiscales de la región están focalizados al caso a caso, es decir, “a la denuncia, esclare cer esa denuncia, determinar los responsables y llevar a los responsables ante los tribuna les para ser juzgados”. “Con la dotación que hay de fiscales a nivel regional e incluso nacio nal, estamos por debajo de lo que nosotros podemos abor dar, en términos de los delitos que a nosotros nos correspon de conocer. El caso de la Región del Maule, puntual mente, estamos hablando de cerca de 75 mil causas que in gresan anualmente a nuestras nueve fiscalías y solo contamos con 41 fiscales”, concluyó.

Crónica 6 LA PRENSA Domingo 20 de Noviembre de 2022
JULIO CONTARDO FISCAL REGIONAL DEL MAULE
Contardo subrayó que los esfuerzos se deberían enfocar en, precisamente, contar con fiscales especializados en cada materia, como lo es el caso de la unidad Sacfi.
“Si queremos tener una persecución penal mucho más eficiente y mucho más efectiva, primero debemos contar con el recurso humano que es lo más importante y segundo, contar con la tecnología necesaria, tanto nosotros como las policías”.
da

Chef Carlo von Mühlenbrock realizó talleres de alimentación saludable para estudiantes

TALCA . Una entretenida Feria Gastronómica y Educativa se realizó en la escuela “Sargento Daniel Rebolledo” de esta ciudad, hasta donde llegó el reco nocido chef Carlo von Mühlenbrok para compar tir con los niños y niñas del establecimiento y realizar una serie de actividades para fomentar la alimenta ción saludable, tanto de Enseñanza Básica como Media, provenientes tam bién de otros estableci mientos.

Durante la jornada se rea lizaron diferentes activida des para alumnos de Primero y Segundo básico y para estudiantes de Enseñanza Media que fue ron especialmente invita dos a participar; finalizan do con una muestra abier ta a la comunidad escolar y autoridades invitadas don de pudieron conocer y de gustar las minutas que día a día reciben los estudian tes a través del Programa de Alimentación Escolar de Junaeb.

ALIMENTACIÓN

Jorge Román, director re gional (s) de la Junaeb, ex

presó que “estamos muy contentos de que se pueda realizar este tipo de activi dades que incluyen a toda la comunidad escolar, a los niños y niñas y, principal mente a los profesores y a los apoderados. Este es un hecho inédito que realiza la empresa concesionaria en esta primera Feria Gastronómica. Estamos muy contentos y espera mos que sea el inicio de otras actividades que se puedan ir replicando en las

comunas para que se en tienda la importancia de la alimentación saludable y las preparaciones con las que llegamos a nuestros es tudiantes a través del Programa de Alimentación Escolar, con comida saluda y rica”.

El director de la escuela “Daniel Rebolledo”, Jorge Arriagada, comentó que “esta feria es una oportuni dad única para que los pa dres y apoderados conoz can cómo se alimentan sus

hijos o hijas y que también aprendan a complementar una alimentación saluda ble en el hogar”.

VERSUS Iván Acevedo, gerente re gional de operaciones de Delibest Chile, destacó es pecialmente la charla “Cómo te alimentas y cómo te alimentamos”, orientada a alumnos de Enseñanza Media, en la que los estu diantes pudieron conocer de primera fuente cuáles son los alimentos que contienen más calorías versus aquellos que les entregan una ali mentación saludable.

El ejecutivo recalcó que es “la primera vez que realiza mos esta Feria Gastronómica y Educativa y queremos que los alum nos aprendan sobre ali mentación de calidad, ade más de destacar el trabajo de las manipuladoras de alimentos que, con su es fuerzo, entregan miles de raciones diarias. Este es un trabajo gigante que hay de trás de cada bandeja y que muchas veces no se cono ce”. “Delibest es una em presa que tiene como pro pósito contribuir a desa rrollar un programa de alimentación de calidad”, dijo.

VACUNA ANUAL COVID-19

Semana del 21 al 27 de noviembre

- Personal de Salud

- Personas inmunosuprimidas*

- Usuarios crónicos de 12 a 59 años**

- Personas de 60 o más años

¿QUIÉNES? REQUISITOS

- Que hayan recibido al menos una dosis de refuerzo hasta el 29 de mayo de 2022

- Personas que hayan recibido su esquema primario hasta el 24 de julio de 2022

Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos:

- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

- Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).

Usuarios crónicos de 12 a 59 años**

- Enfermedad pulmonar crónica.

- Enfermedad neurológica.

- Enfermedad renal crónica.

- Enfermedad hepática crónica.

- Enfermedades metabólicas.

- Cardiopatías.

- Obesidad.

- Enfermedad autoinmune.

- Cáncer en tratamiento.

- Inmunodeficiencias.

- Enfermedad mental grave.

- Pacientes en diálisis

- Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico

La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.

Crónica Domingo 20 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 7
FERIA GASTRONÓMICA Y EDUCATIVA
El reconocido chef Carlo von Mühlenbrok compartir con los niños y niñas del estableci miento y realizó una serie de actividades para fomentar la alimentación saludable.
Fue organizada por el Grupo Delibest Chile, a través de su empresa Casinos Nutrisalud, y contó con el respaldo la Dirección Regional de Junaeb.
Actividad.
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
La actividad fue organizada por el Grupo Delibest Chile y contó con el respaldo la direc ción regional de Junaeb.
15 1ª dosis a personas de 3 o más años. 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. Dosis de refuerzo a población de 3 o más años, con al menos 16 semanas desde la 2º dosis. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 21 22 23 24 Fin de Semana 25 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 31 DE JULIO 2022 21 22 23 24 25 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 3 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 3 DE JULIO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 21 22 23 24 Fin de Semana 25 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 31 DE JULIO 2022 21 22 23 24 25 Fin de Semana
Martes Miércoles Jueves Viernes
a 4 años: Vacuna del
Niñas
de 5 a 11
Vacuna
CALENDARIO VACUNACIÓN
Lunes
Niñas y niños de 3
laboratorio Sinovac
y niños
años:
del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más

23,41)

Texto completo: Lucas 23, 35-43.

1.- Una escena macabra. La escena de hoy del evangelio debe de ser tomada un poco antes, es decir, desde Lc 23, 33 en adelante pues así se comprende mejor. Jesús ha sido llevado para ser crucificado en el lugar que Lucas llama “La Calavera”; mucho se ha especulado sobre el nombre de este lugar y nos atenemos a la opinión de que el terreno, formado por una colina, tenía la forma de una cabeza o calavera. Allí es crucificado junto a dos hombres que son “malhechores” y que están ubicados uno a su derecha y otro a su izquierda. La crucifixión era considerada una pena de muerte execrable. Cicerón, por ejemplo, afirmaba que “era la pena de muerte más cruel y más terrible” y Josefo la calificaba como “la más desgraciada de todas las manera de morir”. Normalmente los ajusticiados en la cruz eran clavados

por las muñecas (y no por las palmas de las manos) y también en los pies. Para que el cuerpo, por su peso, no se desprendiera desgarrándose, se acostumbraba a colocar una especie de asiento (sedile) en el palo vertical. Los crucificados eran despojados de todos sus vestidos y quedaban desnudos ante la vista de todos los curiosos. Lucas también plantea que los soldados se repartieron las ropas de Jesús; aunque el relato está inspirado en parte en el Salmo 22 también existía el derecho o la costumbre de los verdugos de apropiarse de las ropas y vestiduras de los condenados.

2.- La reacción de la gente. Lucas divide en tres grupos de personas a los que estaban allí participando de la escena; habla del pueblo que mira la escena como un espectáculo y que permanece en silencio; luego nombra a los “jefes” que son las autoridades religiosas judías y que se

burlan de Jesús. Son interesantes las expresiones que profieren los judíos acerca de Jesús pues lo llaman “Elegido”, “Mesías” y “Salvador”. Luego viene el tercer grupo de personas que son los soldados que también se mofan de Jesús; le ofrecen vinagre que era una bebida típica de los soldados romanos que les infundía más vigor y fuerza para enfrentar la batalla; aquí el vinagre no aparece mezclado con mirra como en Marcos y, por tanto, no tiene la función de anestésico. También las voces proferidas por los soldados reconocen irónicamente a Jesús como “rey” y como “salvador”.

3.- Los tres crucificados. A los costados de Jesús también habían sido crucificados dos malhechores; uno de ellos también se burla e insulta a Jesús repitiendo los mismos conceptos tanto de los judíos como de los soldados romanos: como Mesías

EXPRESIÓN DE GRACIAS

debiera salvarse a sí mismo y a ellos pero el otro malhechor adopta delante de Jesús una actitud de recriminación ante su compañero y lo invita a reconocer su culpa que es la causa de su situación mientras que a Jesús lo reconoce como víctima inocente de una falta o una culpa que no existe (“él no ha hecho nada malo”). Finalmente el último malhechor le pide a Jesús que se acuerde de él cuando llegue a su reino.

4.-La realeza de Cristo. La fiesta o solemnidad de Jesucristo Rey del Universo fue instituida por Pío XI el 11 de Diciembre de 1925 a través de la publicación de la Encíclica “Quas Primas”. La institución de esta magna fiesta litúrgica se hacía en el marco de la celebración del Año Jubilar y del XVI centenario del Concilio de Nicea (325) que definió la consubstancialidad del Hijo con el Padre y proclamó la realeza

de Cristo con las palabras “cuyo reino no tiene fin”. La fiesta en principio quedó instituida para el último domingo de Octubre antes de la festividad de todos los Santos pero el Concilio Vaticano II la trasladó al último domingo del año litúrgico dándole el sentido de consumación del tiempo y del plan de salvación obrado por Dios.

Ahora bien esta fiesta exalta la realeza de Cristo pero lo hace con símbolos y en un contexto totalmente contrario a lo que nosotros pudiésemos entender como declaración de realeza; en efecto, nada parece decirnos que Jesús aparezca como Rey en la escena del evangelio de Lucas: su trono es el patíbulo de la cruz, su diadema es una corona de espinas. ¿Cómo es posible, entonces, entender la proclamación de la realeza de Cristo ante una imagen de Jesús torturado, vejado en su dignidad y humillado y ofendido por su propio pueblo?

Por lo demás esta escena tan dramática de la cruz tampoco hace pensar que Jesús ostente algún “poder” como lo tienen todos los reyes. Jesús, ciertamente, es Rey pero no en el sentido mundano como acostumbramos entenderlo; la realeza de Jesús tiene que ver más bien con la misión que estaba llamado a cumplir el rey en la biblia tal como lo describe el Salmo 72: “Porque él librará al necesitado que suplica, al humilde que no tiene defensor; tendrá compasión del necesitado y del abandonado, y salvará la vida de los necesitados. Los librará de la violencia y la opresión, porque sus vidas valen mucho para él”. Jesús, en su vida terrenal, caminando por los polvorientos caminos de Nazaret y de Jerusalén proclamó con sus palabras y sus obras que él venía a librar a los humillados y ofendidos para salvarlos de su situación de miseria y de exclusión; Jesús como Rey no hizo alarde de poder y de grandeza sino que vivió su vida desde el servicio más humilde y la entrega más generosa y desinteresada. Jesús no buscó el poder ni utilizó la fuerza o la violencia. El reinado que él proclamó es la liberación de toda opresión y de toda esclavitud personal que muchas veces no nos deja estar disponibles para servir y entregarnos por aquellos que no pueden devolver la mano ni menos retribuir la atención. Como dice el estribillo de una hermosa canción: “Tu reino es vida, tu reino es verdad, tu reino es justicia, tu reino es paz; tu reino es gracia, tu reino es amor; venga a nosotros tu reino Señor”.

Evangelio de hoy 8 LA PRENSA Domingo 20 de Noviembre de 2022
¿Colaboro yo para hacer realidad el reino de justicia, de verdad y de amor de Jesús?
“Nosotros la sufrimos justamente, porque pagamos nuestras culpas, pero él no ha hecho nada malo” (Lucas
PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ
SOLEMNIDAD DE JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO. CICLO C Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 929 Dólar Vendedor $ 944 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 9 Grados Máxima : 28 Grados Despejado 19 Noviembre $ 34.748,19 20 Noviembre $ 34.753,97 21 Noviembre $ 34.759,75 SANTO DEL DÍA EDMUNDO NOVIEMBRE $ 60.853 OCTUBRE 0,5 % DR. SIMI M. Rodríguez 719 UNIDAD TRIBUTARIA TUTUQUÉN Camino a Tutuquén 1500
Agradecemos muy sinceramente a las personas que nos acompañaron en los funerales de nuestro querido padre y abuelo, señor ROSALINDO MORAGA PARRA (Q.E.P.D.)
Como también a quienes enviaron condolencias, ofrendas florales y coronas de caridad, lo que ha comprometido la gratitud de:
RAÚL MORAGA GÓMEZ, SEÑORA, HIJOS Y NIETOS

La Prensa

¿El Mundial más polémico de la historia?

FUNDADA EL 13 DE

NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA:

Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

SANTIAGO

DIARIOS REGIONALES

Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Aproximadamente al mediodía de hoy domingo (hora de Chile) y tras la multicolor ceremonia inaugural, se iniciará en Qatar la versión 2022 del Campeonato Mundial de Fútbol, con el partido en que la selección qatarí se enfrentará a Ecuador.

Por muchos detalles -que curiosamente solo han comenzado a hacerse conocidos en los últimos días y semanas- al parecer éste será el Mun dial más controvertido y polémico de la historia.

Ha habido informaciones -no confirmadas, por cierto- respecto de presuntos actos de corrupción en que habrían caído altos dirigentes de la FIFA y del gobierno qatarí para que ese país fuese sede de este Mundial.

Las críticas señalan también que Qatar es un país con una casi inexis tente tradición futbolística; su clima obligó a celebrar la cita mun dialista en invierno y además el país árabe tiene un triste historial en violaciones de derechos humanos, especialmente desfavorable hacia las mujeres y la comunidad LGBTIQ+.

En los días previos al gran evento ha estado circulando una amplia información de muertes de migrantes ocurridas mientras se construían

Niñez y delincuencia

El reporte del Departamento de Análisis Criminal de Carabineros establece que, a junio de este año, se registran 25 mil 591 detenidos por robo con violencia en el país, de los cuales tres mil 155 son niños, niñas y adolescentes (NNA). Un triste ré cord que nos debe movilizar como país no solo a la reflexión, sino que a actuar para ponerle coto a la par ticipación de NNA en delitos de alta connotación pública.

Es preciso señalar que la delin cuencia juvenil no es un fenómeno reciente, pero sí se observa una participación de menores de edad

en delitos más violentos, lo que, a juicio de expertos, obedecería al “se cuestro” de NNA por bandas de nar cotraficantes o asociadas al crimen organizado.

Para prevenir eficazmente este fenó meno es urgente que la sociedad en su conjunto procure un desarrollo armonioso de los niños y adolescen tes, y respete y cultive su personali dad basada en valores universales a partir de la primera infancia. Pero también se debe avanzar en la for mulación de doctrinas y criterios especializados para la prevención de la delincuencia juvenil, consideran

do las leyes, los procesos, las institu ciones, las instalaciones y una red de servicios.

Es evidente que la oferta pública no ha sido capaz de interrumpir la reiteración de las conductas antiso ciales de NNA. Tal y como establece la evidencia empírica, un alto por centaje de menores de edad invo lucrados en trayectorias delictivas desisten de ella en la medida que se reintegran al sistema educativo formal o vuelven a vivir bajo el alero de familias con modelos prosociales, medidas que deben abordarse con la mayor premura y responsabilidad.

Camiones con cargas mal estibadas

Recientemente hemos conocido más de un caso de inseguridad en la ruta por camiones cargados con cerveza. En estos casos lo primordial es tener un buen control en la etapa previa a la salida del camión, la estiba de la carga y el proceso de preparación de pedidos, realizando auditorías a los elementos que influyen en la seguri dad, entre ellos, la confirmación del peso de los pallets y se debe hacer un check preventivo de los camiones.

En caso de accidente o emergencia, una empresa de logística debe dar aviso a un equipo capacitado y pre parado para este tipo de incidentes que activen redes de monitoreo esta bleciendo la ubicación exacta del con ductor y activando una alerta al equi po de seguridad conformado para tales casos. Lo que se espera es que las empresas estén coordinadas con Carabineros y que adicionalmente un representante de éstas se presente en

el lugar para dar un acompañamien to a los conductores y entregar las indicaciones pertinentes.

A pesar que en este sector siempre podemos vernos afectados por este tipo de hechos es muy importante cuidar estibas apropiadas de la car ga en los camiones ya que esto no solo puede significar la pérdida de material si no que puede ser factor de graves accidente que afecten a terceros.

los estadios y vulneración de derechos laborales; de agresiones y abusos hacia la comunidad LGBTIQ+; de irrespeto a los derechos de las mu jeres; violaciones a los derechos humanos de población qatarí y extran jeros, afectaciones a la libertad de prensa y se insiste en recalcar que en Qatar la homosexualidad es ilegal y sancionada con multas y castigos por hasta tres años de prisión. También se prohíben expresiones de festejos y de relacionamiento cariñoso entre personas del mismo o distinto sexo, lo que afectará a más de un millón de turistas y aficionados que han llegado al país árabe que es controlado por jeques ultraconservadores. Sin embargo, no todo parece ser tan negativo ya que Qatar 2022 será el Mundial donde se escribirán diferentes páginas inéditas para el fútbol y una de ellas será que, por primera vez en la historia, fueron elegidas seis árbitras para tomar parte del torneo, un hecho que sin duda marca un precedente y que se da en un país donde las mujeres siguen luchando por la igualdad.

Según Pierluigi Collina, jefe de la Comisión de Árbitros de la FIFA, nin guna de ellas tendrá restricciones por motivos culturales o religiosos en los partidos que deban arbitrar.

Cuando el control se convierte en descontrol

“Tú tienes el control so bre tus emociones, no lo pierdas. No se trata de no demostrar tu molestia so bre algo o alguien, sino de hacerlo mesuradamente, sin después arrepentirte de una acción cometida en un momento de des control”. Napoleón Hill (escritor estadounidense considerado el autor de autoayuda y superación más prestigioso del mun do. 1883-1970). Control es una función que está radicada en los lóbulos cerebrales del ce rebro en el ser humano. Está asociado a funciones ejecutivas, tales como el autocontrol, el razona miento y el pensamiento abstracto. Cuando falla en su accionar la corteza ce rebral de dichos lóbulos se produce la incapacidad de mantener el control fren te a diversas situaciones y aparece lo que llamamos el descontrol.

Es frecuente observar a muchas personas sufrir, en forma brusca, situa ciones de descontrol, que dando en posiciones que no le permiten resolver los problemas. El descontrol tiene que ver con la pre sencia de miedo, siendo este último el que lleva al cerebro a perder la capaci dad del autocontrol. El descontrol se muestra con tanta frecuencia, hoy en día, que se hace como algo de rutina. Basta ver un partido de fútbol para ver como los jugadores caen en eso de perder el control, apareciendo gol pes, lesionados y agresio nes de todo tipo. Se pierde el control, muchas veces, por impotencia. En política el descontrol aparece, de forma casi desesperada, cuando se pierde una elección. Sin embargo, en este terreno, el detonante del descon trol, es que al perder el

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

control o dominio, a raíz de una elección fallida, se ha perdido el poder.

Es en este tipo acción en la cual se manifiesta en for ma más clara el descontrol y su significado, como una falta de capacidad para mantener el orden, de control y disciplina.

Otras causas capaces de generar pérdida de con trol son la desesperanza y la incapacidad de poder tener una visión de futuro.

El incumplimiento de las promesas y el quiebre de los sueños, en las personas abren las puertas del des control.

Nadie es capaz de mante ner el autocontrol cuando se pierden estos elementos aunque abstractos, reales para el que los necesita.

Llevar a las personas a ello, es el gran riesgo que corre el que busca mantener el control sobre ellas por me dio del engaño que condu ce a la desesperanza.

Domingo 20 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 9 Editorial
HARRY GRAYDE K. Director ejecutivo de World Vision CLAUDIO

“Lamentablemente el movimiento estudiantil dejó de tener protagonismo y sus demandas pasaron a un tercer plano”

La obra será presentada el 29 de noviembre en la casa central de la UTEM.

El movimiento estudiantil universitario chileno que surgió en 2011 provocó las mayores movilizaciones de las que se tengan memoria desde el retorno a la democracia, al punto de superar las protestas convocadas por los estu diantes secundarios en 2006 en la llamada Revolución Pingüina. Dicho movimiento, que coincidió en el tiempo con una serie de manifestaciones callejeras en el mundo, es el objeto de estudio de Máximo Quitral, profesor de la Universidad Tecnológica Metropo litana (UTEM) y doctor en ciencia política, en su nuevo libro, que acaba de ser publicado por la editorial de dicha institución. “El movimiento universitario chileno. Origen y desarrollo. 2011-2018” es el título de la obra, donde Quitral plantea que la aludida expresión social se ubicó dentro de un proceso de movili zación global y que en ella se observan “ciertas características que lo convierten en un interesante caso de estudio, destacán dose la creatividad en las acciones emprendidas, la instalación de una agenda política más transversal, la vinculación con otras organizaciones sociales, el desarrollo de una identidad colectiva y su prolongación en el tiempo”.

RUPTURAS

Si bien el autor reconoce en las movilizaciones de 1997, 2001 y especialmente 2006 importantes antecedentes previos al movimiento universitario de 2011, identifica, junto con algunas continuidades, significativas rupturas entre tales expresiones y la de hace 11 años: “El movimiento de 2011 profundizó la auto nomía política del movimiento, tomó distancia de la influencia de los partidos, robusteció su organización interna, intensificó las frecuencias de sus movilizaciones y profundizó el uso de los medios tecnológicos para amplificar su mensaje”. Asimismo, Quitral expone en el texto: “Este libro asume que el movimiento universitario (consolidado a partir de 2011) es un caso de movimiento social, pues contó con alta participación de las bases estudiantiles, utilizó canales de difusión no insti tucionalizados, desarrolló estrategias de acción poco conven cionales, construyó una identidad colectiva y logró perdurar en el tiempo, características que le permitieron constituirse en un sujeto colectivo y ser percibido como un actor social relevante”.

¿Cuál es el principal legado del movimiento universitario de 2011 a la sociedad chilena?

“El petitorio levantado, las formas de lucha y la visión política que construyó el movimiento. Eso fue muy importante para dar sostenibilidad en el tiempo al movimiento en sí mismo. Eso contribuyó a que no solo se quedaran en la demanda sectorial, sino que se avanzó en proponer un nuevo tipo de sociedad. Eso fue muy importante para los estudiantes movilizados”.

¿Cuál considera que fue el mayor error?

“Que no se dedicaron a fortalecer el movimiento estudiantil y optaron por su institucionalización. Eso tuvo un costo, el cual se está pagando hoy. Lamentablemente el movimiento estu diantil dejó de tener protagonismo y sus demandas pasaron a un tercer plano”.

CARACTERÍSTICAS

Aunque el nuevo título de Máximo Quitral nació de su tesis doctoral, el profesor de la UTEM considera que “es un libro para todo público interesado en conocer la historia del movi miento estudiantil y que tenga especial atención por indagar sobre el papel de los estudiantes dentro de las movilizaciones del país. Por eso me preocupé de tener entrevistados, ya que eso hace mucho más llamativa la propuesta investigativa. Además, que los mismos actores protagonistas del movimiento universitario y que hoy sean quienes están en el poder, es un atributo adicional que refuerza la temática literaria”.

Entre los entrevistados, se encuentran Gabriel Boric, hoy Presidente de la República y quien fuera presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile en 2012; Giorgio Jackson, ministro de Desarrollo Social y que lideró la Federación de Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Chile en 2011; y Martín Zilic, quien fue ministro de Educación en el año 2006.

“El movimiento universitario chileno” se compone de cinco ca pítulos, además de las conclusiones y otros apartados, y tiene 256 páginas. Estará prontamente en librerías y será presenta do el martes 29 de noviembre en la casa central de la UTEM.

10 LA PRENSA Domingo 20 de Noviembre de 2022 MÁXIMO QUITRAL, DOCTOR EN CIENCIA POLÍTICA Y AUTOR DE LIBRO SOBRE EL MOVIMIENTO DE 2011:
Máximo Quitral, profesor de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) y doctor en ciencia política.

Fundación Drews y su gran labor de ayuda a la comunidad

La idea es aportar un granito de arena para que la población tenga una mejor calidad de vida.

Ala cabeza de esta organización está el empre sario Carlos Felipe Drews Rubilar, de 33 años, quien tiene una consultora que se dedica a asesorar municipalidades en distintas regiones del país.

menaje a su abuelo paterno, quien fue una persona que siempre apoyo a la comunidad en las distintas organizacio nes que integró.

Reconoció que desde niño y adolescente siempre tuvo la inquietud de ayudar a los demás. “Tenía un centro juvenil y más adelante cuando estaba trabajando quise emprender en el mundo radial y así fue como me hice por un tiempo de lo que era la Radio Estación Uno, donde estuve casi tres años”, dijo.

Carlos Drews contó que en la emisora tuvieron una gran labor aportando a la comunidad en diversos temas. “Llegaba mucha gente a pedir ayuda. Es impresionante la cantidad de personas que se apoyan en la radio para poder difundir o solicitar cierto de tipo de ayudas”, aseveró.

Agregó que en un momento prefirió separar las aguas y darle una institucionalidad a la ayuda social. “Con un grupo de amigos de Curicó, profesionales todos, decidimos crear la fundación y cualquier petición que nos llegaba a la radio la canalizábamos a través de la fundación”, dijo. En ese sentido, se le vino a la memoria algunas iniciativas que sacaron adelante. “Había un programa muy bonito de salidas con niños a conocer la nieve, hicimos el primer campeonato de ciclismo en el estadio La Granja que resultó todo un éxito, nació la entrega de canastas familiares y se fortaleció la capacitación para formar asociaciones de ciuda danos de interés público para que pudiesen interactuar con las autoridades. Así fuimos apareciendo y aportando, donde se nos necesitaba”, acotó.

CONEXIÓN

Carlos Drews resaltó que tienen una gran alianza con las bases de los territorios. “Tenemos una red con dirigentes, con quienes trabajábamos apoyándolos en sus diferentes actividades. La fundación no solo tiene actividades propias, sino que se masifica en la ciudad a través de los diferentes representantes de las comunidades”, manifestó. Dijo además que espera tener contactos con empresas o instituciones para poder captar recursos y, de esa forma, ayudar más personas. “Nosotros no tendríamos por qué de pender del Estado para solucionar problemáticas puntuales. Te aseguro que, si cada curicano aportara mil pesos a un fondo común social, solucionaríamos un montón de necesi dades, como entrega de sillas de ruedas, medicamentos o alimentos a sectores vulnerables”, sostuvo.

PROGRAMA

El director de la Fundación Drews señaló que actualmente están entregando proyectos a las comunas de la provincia de Curicó “Que van en la línea de lo que tiene que ver con la generación de agua potable, por ejemplo”, indicó. Agregó que tienen en mente hacer un programa de servicio en una radio local. “Queremos ser una especie de centro generador de opinión, pero desde donde también nazcan so luciones. Tenemos las herramientas para, una vez levanta dos los diagnósticos necesarios, poder llegar con soluciones

concretas y es por eso que queremos tener un programa de seguridad pública, hablar con los expertos en la materia, las autoridades, las víctimas y el ciudadano a pie que está en las poblaciones y en el comercio para poder presentar iniciativas, por ejemplo, a las municipalidades”, dijo. Precisó que el objetivo es hacer investigación que muchas veces no se hacen a la hora de crear políticas públicas.

Las personas que quieran informarse o sumarse a esta obra pueden buscarla a través de las distintas redes sociales, donde están presentes.

Domingo 20 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 11 ENTIDAD LLEVA AÑOS DE SILENCIOSO TRABAJO
Director de fundación destacó contacto con la comunidad. Entidad tiene un gran sello con la ayuda social que realiza. Director de la entidad espera sumar más apoyos. Carlos Drews participa regularmente de activida des en terreno. Sobre el nombre de la fundación, explicó que es en ho

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

Paula Barroso Salgado

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

CENTRO MÉDICO VILANOVA

DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO

DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO

DRA. FERNANDA SILVA RAMOS OTORRINOLARINGÓLOGA

Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento).

Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192

@dra.paulabarrososalgado drapaulabs@gmail.com +569 38911554

Villota 278, oficina 52, Curicó.

en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS CLASES DE PIANO ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO : 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de
ABOGADOS
Curicó.
www.Amaco.cl D O C T O R A M E D I C I N A G E N E R A L A D U L T O

INTERESANTE PANORAMA EN LA PLAZA DE ROMERAL

Hasta hoy domingo estará disponible la Feria Gastronómica de la Plateada

ROMERAL. Hasta hoy domingo se estará llevando a cabo la sexta versión de la Feria Gastronómica de la Plateada, donde el principal protagonista es el citado plato, que por déca das ha estado vinculado a di chas tierras. Corresponde a una actividad que está inserta den tro de las celebraciones de un nuevo aniversario de la comuna de Romeral (130 años). Al res pecto, el alcalde Carlos Vergara formuló una cordial invitación a participar y asistir a la plaza de Romeral, no solo a los veci nos de su comuna sino a quie nes residen en la provincia y, por qué no, la Región del Maule. “Romeral es muy cono cido por las plateadas y en es pecial por el restaurant Colo Colo. Y hemos ido creando esta identidad acá en la comuna de Romeral, respecto a las platea das”, dijo.

ACTIVIDAD FAMILIAR

Se trata de un panorama de corte familiar, que no solo se centra en la posibilidad de dis frutar de la aludida prepara ción, ya que los organizadores se han esmerado en brindar una serie de alternativas a quie nes asistan. Por ejemplo, en la plaza de Romeral estará dispo nible una feria de emprendedo res, con productos y artículos de diversa índole. Junto con ello se habilitó un escenario donde desde el viernes han des filado una serie de artistas. Para el caso de hoy domingo, se es pera la presentación de Afrodanza Nenguen, Valentina Ortíz, Malabarymagia (infan til), Joaquín Landaeta, Tango del Trueno y el compositor Nano Stern. A ello se suman las clases distadas por el reconoci do chef Rubén Tapia.

VARIAS OPCIONES

Precisamente el chef Rubén Tapia recalcó que la plateada ya forma “parte del imaginario gastronómico de Romeral”. Quienes arriben a la plaza de Romeral podrán optar por dis frutar de una plateada, en dis tintas presentaciones, tanto las tradicionales como innovacio nes sobre todo para los más

Domingo 20 de Noviembre de 2022

Horóscopo

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: En ocasiones un simple cambio puede terminar en algo muy beneficioso para la relación de pareja. SALUD: Cuidado con esos cuadros de acidez esto macal. DINERO: Cuando le hagan una oferta de trabajo, analícela metódicamen te antes de aceptar. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 19.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Propóngase disfrutar de momentos inolvidables con las personas que usted quiere. SALUD: Analice la alternativa de sacar un seguro de vida para proteger a los suyos. DINERO: Enfoque sus recursos con el objetivo de poner al día las cuentas que tenga aún pendientes. COLOR: Granate. NÚMERO: 10.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

pequeños, con pizza y hasta completos con plateadas. Corresponden a platos acom pañados de productos locales. Para los más golosos, también habrán postres, varios de ellos relacionados con otros alimen to estrella de la zona, como los son las cerezas.

AMOR: No sirve entregar el afecto “a cuentagotas”, ya que la otra persona pue de terminar pensando que sus sentimientos no son tan profundos. SALUD: Evite cualquier cosa que altere sus nervios. DINERO: Lo último que debe hacer es perder la esperanza de un mejor mañana. COLOR: Rojo. NÚMERO: 7.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Aún hay bondad y amor en las personas, así es que le invito a dejar de desconfiar de los demás. SALUD: Las cosas se pueden complicar bastante como consecuencia de los estados alérgicos. DINERO: Analice si puede ejecutar esos proyectos en su trabajo. COLOR: Verde. NÚMERO: 26.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: La rutina a veces carcome los vínculos afectivos, por lo que es impor tante evitar ciertos tipos de situaciones. SALUD: Por lo menos trate de des cansar lo suficiente como para recuperar energías. DINERO: Vea sí es posible trabajar horas extra. COLOR: Gris. NÚMERO: 8.

Hasta hoy domingo se estará llevando a cabo la sexta versión de la Feria Gastronómica de la Pla teada, donde el principal protagonista es el citado plato.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: De rienda suelta a sus sentimientos para que esa persona se dé cuenta de lo que usted está sintiendo. SALUD: Es importante que se calme y se enfoque en recuperar su salud. DINERO: Use su creatividad para buscar alternativas que aumenten sus ingresos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Cuando se instala la duda en la relación es muy difícil que ésta desapa rezca, pero con trabajo se puede lograr. SALUD: Sortee situaciones estresan tes. DINERO: Lo primero que debe hacer es tener fe de que todo lo que hará le traerá beneficios más adelante. COLOR: Gris. NÚMERO: 20.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Trate de ver el mundo que hay más allá de sus ojos y de esta manera po drá aumentar su posibilidad de encontrar el amor. SALUD: Cuidado con poner en riesgo su salud por culpa de una salida a divertirse. DINERO: La receta es perseverar y no rendirse. COLOR: Marrón. NÚMERO: 11.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Libere su corazón de cualquier atadura. Deje atrás esa mala experien cia. SALUD: Cuidado con estar comiendo alimentos vendidos en la vía pública. DINERO: No es el momento ideal para aumentar los gastos. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 7.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Cuidado, ya que una simple mentira puede terminar convirtiéndose una “avalancha”, si es que no la detiene a tiempo. SALUD: Tenga el cuidado necesario para evitar contagiarse. DINERO: El esfuerzo será premiado, pero es importante que sea continuo. COLOR: Azul. NÚMERO: 5.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Tiene que darse el trabajo de conocer más a fondo a las personas, para que después no se desilusione. SALUD: Cuidado con dañar su vista por culpa del trabajo. DINERO: El mayor éxito es aquel que se obtiene con esfuerzo y perseverancia. COLOR: Lila. NÚMERO: 14.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Deje que el amor crezca entre ustedes y por ningún motivo haga algo que termine dañando esta nueva relación. SALUD: Debe hidratarse. Aquello es muy importante para evitar problemas renales. DINERO: Vea si puede realizar algún trabajo extra para aumentar su liquidez. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 6.

Crónica
LA PRENSA 13
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Desde el mediodía. Artesanía con varios puestos, juegos infantiles, música en vivo y clases magistrales también son parte de la oferta que ofrece dicha actividad.

AUTORIDADES, DIRIGENTES Y DEPORTISTAS

CELEBRAN QUINTA VERSIÓN DEL “DÍA NACIONAL DEL DEPORTE ADAPTADO”

Jornada. Justo a un año del inicio de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, la ministra Alexandra Benado, compartió con deportistas paralímpicos, niños, niñas y adolescentes de la comuna de El Bosque.

SANTIAGO. La ministra del Deporte, Alexandra Benado Vergara, llegó hasta la comu na de El Bosque para partici par en la quinta versión del “Día Nacional del Deporte Adaptado”, instancia donde pudo compartir con depor tistas paralímpicos; vecinos, vecinas y más de un centenar de estudiantes de la comuna, en una muestra deportiva que incluyó disciplinas co mo: tenis adaptado, básquet bol y rugby en silla de ruedas, bochas, entre otras.

CELEBRACIÓN

La actividad, organizada por el municipio de El Bosque junto a la Corporación Santiago 2023 y el Comité Paralímpico de Chile (Copachi), se realiza por quinto año consecutivo y este 2022 su conmemoración se produce justo a un año del inicio de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.

En su llegada a la comuna, la secretaria de Estado fue reci bida por el alcalde de El Bosque, Manuel Zúñiga, y Sebastián Villavicencio, pre sidente del Copachi y funcio

nario del municipio. Durante la ceremonia, Villavicencio agradeció a la ministra Benado por su presencia en la actividad y mencionó que “para nosotros como Comité Paralímpico es fundamental dar a conocer las disciplinas, que nuestro comité sea reco nocido, ya que el otro año tenemos una oportunidad muy grande de poder ser parte de los Juegos Parapanamericanos donde vamos a ser locales y espera

EN LA PISTA DE PORTIMAO, PORTUGAL

mos que la gente y la comuna del El Bosque nos vayan a apoyar”.

AUGURIOS

La ministra Alexandra Benado, también tuvo pala bras de agradecimiento para el alcalde Zúñiga y los orga nizadores del evento y se ma nifestó muy contenta de po der ser parte de este tipo de iniciativas. “Hoy es un día especial para las y los para deportistas. Estamos efecti

vamente a un año de los Parapanamericanos, a los que les hemos entregado la misma categoría de los con vencionales, y eso significa que como Gobierno y como Estado tenemos un tremen do desafío el próximo año, que es muy importante y en el que estamos seguros ten dremos grandes participa ciones”, dijo.

Del mismo modo, la secreta ria de Estado destacó las grandes participaciones que

ha tenido el deporte paralím pico en el pasado, donde se han conseguido medallas pa ralímpicas y parapanameri canas de oro, por lo que fue enfática en señalar que el Mindep “está trabajando fuertemente para que eso si ga adelante y nuestros de portistas tengan una tremen da preparación en Santiago 2023”.

ALCALDE

Finalmente, el alcalde Manuel Zúñiga también agradeció la visita de la mi nistra Benado y que la auto ridad pueda participar con los y las vecinas de El Bosque en esta actividad que es muy importante para el munici pio. “Hemos dedicado mu chos años de trabajo para que nuestras personas con discapacidad tengan un es pacio y sean reconocidas. Creo que hemos avanzado significativamente pero este país necesita que todas las puertas se abran, pero a ve ces eso no es tan fácil. Ellos y ellas lo saben, pero para eso estamos nosotros ahí para acompañarlos”, manifestó el jefe comunal.

Copa Chile: Español hoy frente al Campanil

El Deportivo Español de Talca no pudo frente a la es cuadra de Municipal Chillan y cayó en casa por 61-64, en un partido donde nunca pu do encontrar su juego, come tiendo errores que hicieron engrandecer al equipo chilla nejo, dirigido por el exselec cionado chileno Sandro Figueroa. Mientras que los dirigidos de Pablo Gatica, que venían de una amarga derrota ante CD Truenos de Talca (73-74), no contaron con su base armador Diego Zerené por lesión, lo que dis minuyó al “Quijote”, pero sin embargo el público esperaba un triunfo por ser un equipo de primera y contra Chillán que es de la Liga DOS.

Hoy, Español de Talca verá acción de forastero enfren tando al actual monarca del básquetbol chileno, la Universidad de Concepción, partido programado para esta noche a las 20:00 horas en el mítico Gimnasio de la Casa del Deporte de Concepción. Con ello, Español de Talca fi naliza su participación en la Copa Chile, donde deberá prepararse durante el mes de diciembre pensando en el ini cio de la Liga Nacional de Primera División, que se ini cia en los primeros días de enero 2023.

Benjamín Hites prueba auto para 24 Horas de Le Mans

PORTUGAL. Una buena sensación y una experiencia muy positiva tuvo en la pista de Portimao, Portugal, el piloto chileno Benjamín Hites luego de probar el auto LMP2 del Team Algarve Pro-Racing (APR) que podría ser una alternativa para compe tir en las 24 Horas de Le Mans 2023, mientras su escudería ofi cial, Lamborghini Squadra Corse, volverá a esa competen cia oficialmente en 2024. La serie LMP2 es una de las más

activas de la clásica carrera fran cesa de larga duración, donde la igualdad en potencia es máxi ma, generando grandes espectá culos en la pista. Por ello luego de participar en el Junior Driver Shootout GT3 de Lamborghini, Hites se quedó en Portugal invi tado por APR para probar el auto que es como un F2 carroza do.

PREMIO

Tras este interesante testeo,

ahora Benjamín Hites se en cuentra en Chile preparando nuevamente maletas para viajar a recibir el galardón que lo acre dita como el nuevo campeón del GT Open Internacional de Europa, evento de gala que se realizará el sábado 3 de diciem bre en el hotel Mandarín Ritz de Madrid.

Allí se reunirán los ganadores de la temporada en las categorías Euro Fórmula Open, GT Cup y GT Open Internacional. Será

una fiesta de gala donde por primera vez un chileno recibirá un estímulo a nivel europeo en pista, que lo pone en lo más alto del automovilismo en el Viejo Continente.

Para llegar al primer lugar de la serie junto a su compañero ita liano Leonardo Pulcini, ambos como dupla ganaron cuatro ca rreras, fueron segundos dos ve ces y llegaron terceros en una ocasión, logrando el título en la fecha final en Barcelona.

Deporte 14 LA PRENSA Domingo 20 de Noviembre de 2022
La ministra Alexandra Benado, compartió con dirigentes paralímpicos y deportistas en la celebración. El piloto chileno Benjamín Hites, en el auto LMP2.

JUVENILES ALBIRROJOS NO PUDIERON FESTEJAR

CURICÓ. No festejaron, sin embargo, sacaron lecciones alegres y positivas en ambas categorías. Los Sub-17 luego de sumar al objetivo central de la permanencia llegaron a playoffs y no pudieron ante una fuerza formativa nacional como la UC, mientras los infantiles Sub-14 ganaron experiencia como grupo en una gira a Punta Arenas que les será inolvidable más allá de perder la final.

LO EMPATAN Y NO AGUANTAN

Cancha 3 del Complejo Deportivo Raimundo Tupper en San Carlos de Apoquindo. Cuartos de final del torneo Sub-17 ANFP a partido único y Curicó Unido visitaba a la Universidad Católica luego de clasificar dentro de los ocho mejores del torneo como 6to en la tabla. Al frente la poderosa Universidad Católica jugando con la localía a su favor y con un tempranero gol que le haría más fácil el desarrollo del encuentro. Minuto 6 del primer tiempo y la UC marcaba inmediatas diferencias con tan-

HOY EN LOS QUEÑES

to de Lukas García-Huidobro para un tempranero 1-0. Los curicanos en todo caso no se dejarían estar y con el empuje desde el borde del campo de juego a manos del técnico Mauricio Benavente lograría empatar al minuto 44 antes de terminar el primer tiempo con anotación de Matías Pérez. Los albirrojos aguantarían la igualdad y tampoco podrían batir la resistencia cruzada. Todo parecía indicar que el ganador que avanzaría a semifinales se definiría a través de los tiros penales, sin embargo, dos goles en ocho minutos dejarían sin chances al Curi en la recta final del encuentro. Nicolás Letelier y otra vez Lukas GarcíaHuidobro decretarían el 3-1 final, la UC que avanza a semifinales del torneo, mientras los albirrojos terminarían dignamente su participación en los torneos ANFP donde el gran logro fue la permanencia en Primera División en las últimas fechas de la fase regular. Los juveniles del Curi ahora comienzan a enfocarse en el torneo nacional 2023.

TROPIEZO FINAL

Con dos derrotas finalizaron los Sub-14 de Curicó Unido su expedición en el torneo “Bienvenidos a la Casa del Bianconero” en Punta Arenas. En semifinales los albirrojos tropezaron 2-1 frente a al club CAI de Comodoro Rivadavia Argentina quedando para jugar por el tercer lugar, sin embargo, los trasandinos por incumplimiento reglamentario quedaron fuera de la final, avanzando los curicanos a la definición por el título. A la disputa de la copa llegaron los dos clubes profesionales invitados al torneo, Curicó Unido y O’Higgins, siendo los rancagüinos más certeros ganando por un contundente 3-0. De todos modos, brillante experiencia de los Sub 14 del Curi en su largo viaje a Punta Arenas. El turno ahora de viajar es para la serie de proyección Sub-21 que a inicios de diciembre agenda pretemporada y partidos amistosos en Mendoza.

Culmina Torneo Nacional de Canoa y Kayak Slalom

ROMERAL. Toda una fiesta ha sido el Torneo Nacional de Canoa y Kayak Slalom que se está disputando en el Río Claro de Los Queñes, y que entrega plazas para los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Cristian Huenchuleo, técnico coordinador de la Federación Deportiva Nacional de Canotaje, patrocinador de este evento que organiza el Club Los Queñes.

Ayer se cumplió una linda jornada participando deportistas de varios clubes que se dan cita en esta competencia que además de premiar la brega de los mejores en

cada una de las pruebas sirve también de selectivo para todos los especialistas de kayak slalom que tienen como objetivo llegar a la selección nacional.

CATEGORÍAS

El destacado instructor de la especialidad de canotaje en aguas rápidas recalcó que se trata de una actividad que cuenta con el apoyo del municipio de Romeral, a través de la Corporación de Deportes de dicha comuna.

“Contamos con jueces oficiales de nivel COPAC y jueces nacionales postulantes a una certifica-

ción de esta organización”, dijo. Respecto a los premios que se entregan a los mejores ubicados, Huenchuleo dijo que se estimula con medallas para las mejores ubicaciones en el podio en las categorías junior, senior y master damas y varones.

Esta competencia nacional es clave para los kayakistas que buscan un lugar en el equipo nacional pensando en conformar el equipo seleccionado para los Juegos Panamericanos Santiago 2023, cuya disciplina del kayak slalom tiene su sede confirmada en los rápidos del Río Aconcagua de Los Andes.

Anuncian curso para entrenador de hockey césped

La Federación Chilena de Hockey Césped, y el Club de Hockey Curicó, están invitando a participar de un curso para entrenador de la disciplina, a realizarse el 2 de diciembre en el estadio ANFA de Curicó, dictado por el coach Paco Cedarri, en horario de 9:00 a 12:30 y de 15:00 a 20:00 horas.

El valor de la inscripción es de 15 mil pesos por persona.

Deporte Domingo 20 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 15
Balance positivo con sabor amargo en el final sumaron los juveniles del Curi.
SUB 17 Y SUB 14
NO TERMINARON DE LA MEJOR FORMA
Decisión. Los Sub-17 de Curicó Unido no lograron semifinales del torneo ANFP al caer ante la Universidad Católica, mientras los Sub-14 accedieron de rebote en la final del campeonato en Punta Arenas, sin embargo, perdieron el título ante O’Higgins. Igualmente, el balance de los albirrojos es positivo en ambas series. Culminan hoy las faenas en canoa y kayak slalom en Los Queñes.
[Periodista]
RODRIGO
ORELLANA SALAZAR

Económicos

JUDICIALES

POSESIÓN EFECTIVA TESTADA Por sentencia de fecha 6 de Octubre de 2022, Segundo Juzgado Civil de Curicó, autos Rol V-182-2021, caratulados ITURRIAGA/SOTO, con cedió posesión efectiva herencia testada, del causante de don OSCAR JAVIER SOTO, cédula nacional de identidad Nº11.163.552-0, a su única y universal here dera testamentaria doña PATRICIA ITURRIAGA FAÚNDEZ. El inventario se encuentra protoco lizado con fecha 29 de Diciembre de 2021 en la notaría de esta ciudad de don Carlos ortega Alul. SECRETARIO DEL TRI BUNAL. 18-19-20 -86568

REMATE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JA VIER, rematará el 24 de noviembre de 2022, a las 12:00 horas, 1) De rechos de aprovecha miento de aguas que sir ven para el regadío del rol 210-18 de la Comuna de Villa Alegre, consis tentes en: ciento veinte coma cero acciones de la Comunidad de Aguas Canal Peñaflor Uno, este derecho de aprove chamiento de aguas es consuntivo, de ejercicio permanente y continuo. Estas aguas proceden del cauce natural deno minado Estero Liucura y se extraen mediante el Canal Peñaflor Uno, cuya bocatoma está si tuada en su ribera dere cha aproximadamente a quinientos metros aguas debajo de la carretera Longitudinal Sur. El do minio de los derechos de aprovechamiento de aguas, se encuentra inscrito a nombre de la demandada SOCIEDAD AGRÍCOLA, VITIVINÍ COLA, GANADERA, FORESTAL Y TRANS PORTES TOLEDO Y SEPÚLVEDA LIMITADA, a fojas 46 vta número 26 del Registro de Propie dad de aguas del Con servador de Bienes Raí ces de San Javier del año 2020; 2) Derechos de aprovechamiento consuntivo de ejercicio permanente y continuo de aguas del Estero Liu cura o Bustamante, con un caudal de doscientos

litros por segundo, cap tados gravitacionalmen te a unos doscientos metros aguas abajo de la intersección del cita do estero con la Ruta Cinco Sur. Dichos dere chos de aprovechamien to de aguas, sirven para el regadío de la Hijuela Tercera del Fundo San ta Clara de Liucura o El Maitén, ubicado en la comuna de Villa Alegre, rol de avalúo 210-18 de la Comuna de Villa Ale gre, de una superficie aproximada de 113 hectáreas. El dominio de los derechos de aprove chamiento de aguas, se encuentra inscrito a nombre de la demanda da SOCIEDAD AGRÍCO LA, VITIVINÍCOLA, GA NADERA, FORESTAL Y TRANSPORTES TOLE DO Y SEPÚLVEDA LI

MITADA, a fojas 47 nú mero 27 del Registro de Propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2020. Los derechos de aprovechamiento de aguas se subastarán en un mismo acto y en forma conjunta. Mínimo posturas $93.940.126. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia es de cir, en línea; todo inte resado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscrip ción de la correspon diente acta de remate; los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link público de la pla taforma https://zoom. us/j/99851230388; los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, boleta de con signación sólo por cu pón de pago del 10% del mínimo fijado en la cuenta corriente del tri bunal N° 43700028292 con la cantidad publica da como mínimo para participar en el remate, al correo electrónico jl_sanjavier_remates@ pjud.cl. Deberá ser comprobante legible de haber rendido la garan tía, su individualización, indicando el rol de la causa, correo electróni

co y un número telefóni co para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Dicha consignación se debe realizar con a lo menos 72 horas de an ticipación a la fecha de realización del remate. No se aceptará otro me dio de garantía. Para ma yor información en correo electrónico jl_sanjavier_ remates@pjud.cl y/o al teléfono +56 9 76188280 de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás antecedentes expediente virtual juicio ejecutivo, Rol N° C-12021, caratulado BANCO DE CRÉDITO E INVER”. MINISTRO DE FE. 08-13-19-20 – 86480

REMATE SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 29 de Noviembre de 2022, a las 12:00 horas, por modalidad video conferencia, median te la función webinar de la plataforma zoom, LOTE número CINCO, resultante de la subdi visión del Resto de la Parcela número Uno, del Proyecto de Par celación San Miguel de Colín, de la comu na de Maule, provincia de Talca. La propiedad señalada se encuen tra inscrita a nombre del demandado, a fojas 1457, N° 2517, del Re gistro de Propiedad del año 2022, del Conser vador de Bienes Raíces de Maule. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos an tes de la hora fijada para el remate en el si guiente link de platafor ma Zoom https://zoom. us/j/98439433838, ID de la reunión: 984 3943 3838. Mínimo posturas $4.779.595.- Todo inte resado en participar en la subasta como pos tor, deberá tener acti va su Clave Única del Estado, para la even tual suscripción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesa rios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. Los postores deberán cons tituir garantía suficiente

en la causa donde se desarrolle el remate, para este efecto, debe rán acompañar en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cé dula nacional de identi dad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado o boleta de consignación en la cuenta corriente del tri bunal con la cantidad publicada como míni mo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se acepta rá otro medio de garan tía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devo lución se hará a peti ción de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. La garantía rendida por el que se adjudique la propiedad, se imputará como parte del precio. Cada postor será responsable de verificar que se efec túe en forma oportuna y correctamente la con signación en la causa que corresponda. De más antecedentes ex pediente juicio ejecuti vo, rol N°C-2187-2018, caratulado “COOPE RATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LI MITADA con AGUILAR GUTIÉRREZ, SALVA DOR ISIDRO”. Ministro de fe.11-13-19-20 – 86504

Cuarto Juzgado de Le tras de Talca, en au tos ROL C-2347-2019, caratulados SCOTIA BANK-CHILE con IN VERSIONES E INMO BILIARIA LAS TOSCAS SPA, el día 29 de No viembre de 2022, a las 12:00 horas, se rema tará el inmueble corres pondiente a la OFICINA N° 41, del cuarto piso, del Edificio Campana rio, ubicado en calle Uno Poniente N° 1.060, de la comuna y provin cia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo los N° 73 al 83, to dos al final del Registro de Propiedad del año

1982. Además de los derechos proporciona les en el dominio, uso y goce de los bienes que se reputen comunes, entre ellos el terreno en que se emplaza el citado edificio, cuyos deslindes son: NORTE, sucesión Leal, luego Alfonso Letelier, luego Banco de Talca, en 25 metros; SUR, herede ros de José Sepúlveda, luego Emilia Abdelnur Yarur, en 25 metros; ORIENTE, Mariana Sil va de Garcés, luego Banco Central de Chile, hoy de Crédito e Inver siones, en 22 metros; PONIENTE, calle Uno Poniente, en 22 metros. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre de INVERSIO NES E INMOBILIARIA

LAS TOSCAS SpA, re presentada por Edgar do Leiva Pereira, inscri to a fojas 1456, número 1365 del Registro de Propiedad del Conser vador de Bienes Raí ces de Talca, del año 2019. Para cuyo efecto las partes y postores podrán interconectarse por videoconferencia https://zoom.us/j/93899 163571?pwd=aTdicmY 1a25kV25RYmh3Vmlpb yt4QT09, ID de reunión 938 9916 3571, Código de acceso 663815. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las depen dencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su res ponsabilidad. El mínimo para las posturas será la suma de 750 Unidades de Fomento. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la su basta. Los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribu nal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depo sitar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuel ta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de

cheque por el Tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indi cada. Secretario. 12-13-19-20 - 86517

REMATE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JA VIER, rematará el 01 de Diciembre de 2022, a las 12:00 horas, el inmueble consistente en la vivien da económica construida en Pasaje Los Alcones, N° 833, que correspon de al Lote 8 de la Man zana A-7 del Loteo de nominado Don Jorge III, comuna de Villa Alegre, Provincia de Linares. Los deslindes del terre no en el que se emplaza el loteo, según el plano que se encuentra archi vado bajo el N° 192, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bie nes Raíces de San Ja vier, son los siguientes: NORTE: Tramo C-D, de 125,69 metros con Ave nida Francisco Antonio Encina y tramo J2-J3, de 33,55 metros con Lote 1-B de la misma subdi visión. NORPONIENTE: Tramo c”-C, de 60 60,90 metros con otros propie tarios. SUR: Tramo j5-j6 de 132,50 metros con lote 1- C de la misma subdivisión; y tramo J-j1 de 143,90 metros con Hijuela oriente Fundo La arena. ORIENTE: Tra mo D-E de 195,29 me tros con Hijuela Oriente, hoy Pedro Navarrete y otros; y tramo E-J de 183,26 metros con Lote B. PONIENTE: Tramo c”-j6 de 26.30 metros; y tramo J5-J4 de 207,012 metros, ambos con Lote 1-C de la misma subdi visión; tramo j4-j3 de 96,47 metros; t tramo j2-j1 de 21,68 metros, ambos con Lote 1-B de la misma subdivisión. El inmueble que se su bastará se encuentra inscrito a nombre del de mandado, don Cristián Marcelo León Morán, a fojas 2675 N° 1736 del Registro de Propiedad del Conservador de Bie nes Raíces de San Ja vier del año 2014. Para los efectos de impuesto territorial, el referido in mueble se encuentra en rolado en el Servicio de Impuestos Internos con el número 330-8, de la Comuna de Villa Alegre y se encuentra exento del pago de contribucio

16 LA PRENSA Domingo 20 de Noviembre de 2022

nes Mínimo posturas: $14.347.898, que corresponde a la tasación fiscal. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia es decir, en línea; todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate; los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link público de la plataforma https://zoom. us/j/97883322658; los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, boleta de consignación sólo por cupón de pago del 10% del mínimo fijado para la postura, en la cuenta corriente del tribunal N° 43700028292 al correo electrónico jl_sanjavier_remates@ pjud.cl. Deberá ser comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización, indicando el

rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Dicha consignación se debe realizar con a lo menos 48 horas de anticipación a la fecha de realización del remate. No se aceptará otro medio de garantía. Para mayor información en correo electrónico jl_sanjavier_remates@ pjud.cl y/o al teléfono +56 9 76188280 de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás antecedentes expediente virtual juicio ejecutivo, Rol N° C-282-2022, caratulado “SCOTIABANK CHILE S. A. / LEÓN MORÁN CRISTIÁN MARCELO”. MINISTRO DE FE. 12-13-19-20 – 86519

REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-528-2022, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con ARAVENA”, con fecha 30 de Noviembre de 2022 a

Económicos

las 12:00 horas, se rematará por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, una propiedad ubicada en el PASAJE 7 Nro. 167, que corresponde al lote 2 de la manzana K, Loteo “DON SEBASTIAN”, de la comuna de San Clemente, Provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 2357, al final de Registro de Propiedad del año 2008, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Dicha propiedad posee los siguientes deslindes particulares: Norte: pasaje 6; Sur: lote 3 de la misma manzana; Oriente: pasaje 7; Poniente: lote 1 de la misma manzana. El dominio del inmueble referido anteriormente se encuentra inscrito a nombre de la demandada, VALERIA ANDREA ARAVENA VERGARA, a fojas 20153, número 8310 del Registro de Propiedad del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores en línea deberán conectarse al

menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: https://zoom. us/j/98565279948? pwd=RDhFRFJ YZ2hHaDJsVVc4c3FLSUdsdz09 . ID de reunión:985 6527 9948, Código de acceso: 489476. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos diez minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar cómo esenciales la autoridad sanitaria respectiva. El mínimo para las posturas será la suma de $13.234.254. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los pos-

REMATE PRESENCIAL CAMIONETA

LUNES 21 DE NOVIEMBRE, 13:30 Horas. 9 NORTE 1395 TALCA, rematexpress@gmail.com

Liquidación: POWER MACHINES AGENCIA EN CHILE Causa C-15118-2018, 24 Juzgado Civil de Santiago.

NISSAN, MODELO: NAVARA DC AB 4*4, AÑO 2009, PPU: CCRW.15, MINIMO $ 1.500.000. Solicitar bases al mail. Ingreso con inscripción y garantía previa.

Comisión 7% más IVA. Álvaro Albornoz Mejías (+56)998706554 Martillero Público Concursal 1247

REMATE PRESENCIAL MOTO

LUNES 21 DE NOVIEMBRE 13:30 Horas.

tores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate, es decir, la suma de $1.323.425. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado

al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 13-20-26-27 – 86525

PROPIEDADES

VENDO EXCELENTE CASA HABITACIÓN IDEAL PARA PENSIÓN, HOSTAL UBICADA CALLE RENGIFO N°240 CONSTITUCIÓN CUENTA con 9 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, AMPLIA COCINA, ESTACIONAMIENTO Y PATIO. VALOR $139.000.000.- FONO +56 989659830 +56 977983042 20 -86548

DESTACADO

CAMPO DE 100 HECTÁREAS APROX., CON PLANTACIÓN (20 CEREZOS, 3 CIRUELOS, 2 AÑOS) SECTOR SAN RAFAEL (KM. 236 LADO PONIENTE ORILLA DE CARRETERA 82 ACCIONES AGUAS. VALOR $2.300 MILLONES. CORRETAJE. FONO : 963951800 – 957064423. 20-21-27 - 86551

TALCA

JORGE RUZ VÁSQUEZ

OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo Casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños SOLO REALES INTERESADOS

ARRIENDOS:

- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio, Recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, Estacionamiento primer subterráneo,. “Solo reales interesados”

- RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados

- SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000m2 sector Las Paredes.

- SAN JAVIER: Parcela 6 Hás para desarrollo de proyecto inmobiliario., “Solo Interesados”

- VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2 En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF

- TALCA: Céntricas Oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, Tercer y Quinto piso Planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas. Salida directa de ascensores” Solo reales interesados”

- TALCA: Amplia Propiedad comercial, cubierta. Múltiples fines, oficinas. 3 Sur 15 Ote. “Disponible fines de Septiembre”

- SAN JAVIER: Céntricas Propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial “Solo interesados”

- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio desde 200.000 a $900.000.“Solo reales interesados”

INVERSIONES:

MARCA: YAMAHA, MODELO: YW 100 CC, AÑO: 2009, PPU: UT.0670-5. Información e inscripción al mail, garantía previa por TRANSFERENCIA $ 1.000.000.-

Comisión 7% más IVA. Álvaro Albornoz Mejías (+56)998706554 Martillero Público Concursal 1247

REMATE PRESENCIAL AUTOMÓVIL

LUNES 05 DE DICIEMBRE 13:30 Horas.

9 NORTE 1395 TALCA, rematexpress@gmail.com

Caratulado: TANNER SERVICIOS FINACIEROS/ALBORNOZ E-934-2022, 2 Juzgado de Letras de Talca

MARCA: KIA MOTORS, MODELO: KOUP SX SPORT 2.0, AÑO: 2016, PPU: HPGB.39. Información e inscripción al mail, garantía previa por TRANSFERENCIA $ 1.000.000.-

Comisión 12% más IVA. Álvaro Albornoz Mejías (+56)998706554 Martillero Público Concursal 1247

- SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente “Solo reales interesados”

CASAS

- TALCA: Amplia Propiedad comercial 402 m2, cubierta total terreno, Oficinas, baños, bodegas 3 Sur 15 y 16 Oriente, acceso privado “Solo interesados”

- TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”

- SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda “Solo reales Interesados”

- TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, Bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”

- TALCA: Oficinas Planta 150 m2 aprox. En Edificio comercial “Solo Interesados”

- TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 Estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno Edificio Comercial. Ideal: Centro médico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas “Solo reales interesados”

- SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilería a pasos de Avda. Balmaceda “Solo Interesados”

- SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto Inmobiliario “Solo reales interesados”

ADEMÁS CONTAMOS CON

RECIBIMOS,

Domingo 20 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 17
*
* SEGUROS * TASACIONES Cel.:
E-mail:
PROPIEDADES
+56 992 233 555
jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS
PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.
VENTAS, ARRIENDOS,
INSTITUTO SAN MARTÍN COLEGIO MARISTA DE CURICÓ NECESITA PARA AÑO ACADÉMICO 2023: •
de Educación General Básica Mención en todas las Asignaturas. •
Media de todas las Asignaturas. Enviar curriculum al correo: contratacionpersonal@ism.maristas.cl a más tardar el día 27 de noviembre PAGO CTDO. COMIS. + IMP. GARANTÍA $500 MIL (BILLETES) MARIO JUAN BRAVO T. MARTILLERO PÚBLICO RNM. 204 REMATE JUDICIAL VEHÍCULO EN TALCA MAÑANA LUNES 21 NOVIEMBRE 2022, EN 7 ORIENTE Nº 1846 (7 Y 8 NORTE) A LAS 12:00 HORAS ORDEN: 1º JUZGADO LETRAS TALCA ROL C-1401-2019 “BANCO CRÉDITO / MONGE” FURGÓN FORD AÑO 2016 MOD: TRANSIT. VAN 2.4 PATENTE: HRRX-46-5 (DIESEL) COLOR: BLANCO PBV. 3500 KG.
COMPRAS,
ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
Profesor(a)
Educadora de Párvulos.
Técnico en Educación Parvularia.
Educadora Diferencial.
Profesor(a) de Enseñanza
9
NORTE 1395 TALCA, rematexpress@gmail.com Liquidación: Constructora PROESSA SPA C-4047-2019, 4 Juzgado de Letras de Talca

Experta de la UCM entrega consejos para adentrarse a la vida universitaria

TALCA. A pocos días de finalizar el año, los nervios por quedar en la ca rrera que desean inundan a los estu diantes que postularán a la educa ción superior en la admisión 2023, pero ¿Qué viene después? Un nuevo comienzo.

A pesar de que no todos vivirán su primer año universitario, para la gran mayoría será el inicio de su educación en la universidad, una etapa cargada de nuevas experien cias, cambios y aprendizaje, pero co mo todo comienzo de ciclo, este pro voca ciertas reacciones en los jóve nes.

Es por eso, que Erika Díaz, psicóloga facilitadora del programa de apoyo psicoeducativo del CAP UCM, brin dó consejos y recomendaciones para sobrellevar de la mejor forma el pri mer año en la universidad.

Para controlar los nervios, la psicólo ga comentó que “es importante iden tificar cuál es la situación nos genera mayor preocupación y que medidas

La UCM cuenta con múltiples y diversos programas de apoyo al estudiante, para ayudarle con herramientas a potenciar su rendimiento en la universidad.

podemos tomar al respecto. Por ejemplo, si te preocupa no conocer el lugar o saber dónde están las salas, puedes ir a la universidad unos días antes de que comiencen las clases o

llegar un poco antes el primer día para darte una vuelta por el lugar” indicó.

Por otra parte, expresó que “las cla ses, los profesores y las evaluaciones

son elementos que van a ir conocien do gradualmente. Ahora, es tu res ponsabilidad y derecho como estu diante preguntar en las instancias

correspondientes si tienes alguna duda y/o consulta”.

En cuanto a cómo potenciar la segu ridad y la calma, agregó que “los días antes de ingresar a la universidad, puedes elegir un outfit con el que te sientas más seguro/a. También pue des llevar un objeto pequeño pero importante para ti que te dé mayor confianza. En el trayecto, puedes ir escuchando tu música favorita. Pero si te sientes muy nervioso/a, puedes practicar una técnica de respiración que consiste en inhalar en cuatro tiempos, sostener la respiración en 7 tiempos y exhalar en ocho tiempos, por al menos cinco minutos”, afirmó la psicóloga.

CONSEJOS

Uno de los aspectos más relevantes a considerar es que es un proceso de adaptación. Hay varios cambios en relación a la dinámica que se da en el colegio. Hay trámites de los cuales deben encargarse los alumnos y no

los apoderados, especialmente para aquellos estudiantes que tienen que salir de su hogar para estudiar en otro lugar.

En base a lo anterior, la psicóloga añadió que “Hay mayor flexibilidad respecto a la asistencia a clases. También varía la metodología de los profesores y las evaluaciones. Por tanto, se requiere una mayor autono mía y autorregulación por parte de los estudiantes que ingresan a la educación superior. Por otro lado, conversar con compañeros de otras generaciones puede ayudar a cono cer otras estrategias para adaptarnos a la universidad”, sostuvo.

Por otro la, indicó que “una reco mendación sería organizar los tiem pos y planificar las actividades, así como ir generando hábitos de estu dio, lo cual ayuda bastante en la universidad. Puede que, en un prin cipio, los resultados no sean los espe rados, pero siempre se pueden mejo rar las estrategias para el estudio”.

Diputado Pulgar visitó a la primera beneficiada con abdominoplastia

Comunicamos

CÉSAR MARIO MESSINA CORREA

TALCA. Durante la semana, el dipu tado independiente por las pro vincias de Talca y Curicó, Francisco Pulgar Castillo, se tras ladó hasta el Hospital de Curicó, a fin de visitar a Jenifer Gaete Montanares, oriunda de Teno e integrante de la agrupación “Guatita de Delantal-Teno”, quien se convirtió en la primera pacien te de la región en ser intervenida en el Hospital de Curicó, benefi ciada con el programa de abdo minoplastia del Ministerio de Salud.

El diputado Pulgar indicó que aquello se da justo en momentos que la Cámara Baja aprobó el presupuesto nacional, destinando recursos a este programa que es trascendente para cientos de per sonas en el Maule.

portantes consecuencias para la calidad de vida y salud de las personas. Por eso no solo es im

portante invertir en prevención, también hay que apoyar a quienes han decidido hacer un cambio en su vida”, indicó el legislador, quien además es padrino y cons tante colaborador de esta agrupa ción en la región.

El parlamentario maulino visitó a Jenifer Gaete Mon tanares, quien se convirtió en la primera paciente de la región, en ser intervenida con el programa de abdomi noplastia del Minsal.

Finalmente, recalcó que esto no se trata de estética, de responder a cánones sociales que tan pasado de moda están, sino de devolver la dignidad a mujeres y hombres. “No solo es una intervención qui rúrgica, sino devolver confianza, amor propio y autoestima a quie nes, ya sea por un embarazo no cuidado u obesidad, quieren vol ver a mirarse al espejo sin el dolor de desconocer a quien ven en frente”, señaló el diputado Pulgar. Quien también destacó lo sucedi do es la presidenta de la entidad tenina, María Hernández Aguilar, “ya que esto viene a dar un grani to de esperanza a nuestras socias, quienes muchas veces decaen; pero hoy podrán esperar con un grado mayor de confianza y fe”.

Crónica 18 LA PRENSA Domingo 20 de Noviembre de 2022
el sensible fallecimiento de nuestro hermano y tío, señor
“Mientras la pandemia del Covid no quiere abandonarnos del todo, hay otra que sigue creciendo y del cual debemos hacernos cargo. Es el caso de la obesidad, que, sin ser contagiosa, igualmente trae im (Q.E.P.D.)
Sus funerales serán hoy domingo 20 de noviembre a las 15:00 horas en la Parroquia Sagrada Familia de Linderos en la comuna de Buin.
LA FAMILIA DEFUNCIÓN

Cae “El asaltante solitario”: Víctima fue un estudiante de tan solo 13 años

Se investigan posibles otros casos. Tras salir de su colegio, la víctima fue abordada por un joven, amenazándolo con que mantenía en su poder un arma de fuego. En tal contexto, le robó un celular. Fue detenido siendo puesto a disposición de la justicia.

CURICÓ. Durante el pasado lunes, personal de la PDI de Curicó to mo conocimiento de un asalto que sufrió un menor de edad de 13 años, tratándose de un estu diante del Colegio Peumayen, es tablecimiento ubicado en el sec tor de Bombero Garrido. Según lo dado a conocer por el jefe de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI de Curicó, sub prefecto Ángelo Muñoz, después de que el menor salió del aludido recinto educacional, fue abordado por un sujeto, “el cual lo abraza y lo acompaña en todo momento amenazándolo con que mantenía en su poder un arma de fuego”. En tal contexto fue cuando “le robó su celular, dándose a la fuga por diferentes arterias del sector”.

REGISTROS

La BIRO llevó a cabo las diligen

con aquel hecho. Por su actuar, fue apodado como “El asaltante solitario”.

RECONOCIMIENTO

A mayor abundamiento, el propio menor que fue víctima “lo recono ció como la persona que le sustra jo el celular”. Corresponde a una persona de 22 años, en situación de calle, sin oficio conocido, que registra detenciones, por parte de Carabineros, por otros delitos. Se estableció además que el joven portaba otro aparato celular en su poder, lográndose establecer al propietario, tratándose de una persona que había sido víctima de un robo en el centro de la ciudad de Curicó.

MÁS VÍCTIMAS

Muñoz agregó que se está investi gando para establecer si hay más

víctimas de hechos de similares características. El ahora detenido fue puesto a disposición de la justicia, por los delitos de robo con intimidación y receptación. “Por ahora no se descarta que esta persona tenga participación en otros hechos. Lógicamente llama mos a la ciudadanía a denunciar este tipo de delitos, que concurra a la brigada de robos, estamos para eso. Estamos para detener a las personas que no tienen crite rio, que andan asaltando a los menores de edad en la vía públi ca”, dijo. “Las cámaras fueron fun damentales ahí hubo un trabajo minucioso por parte de nosotros, trabajamos desde el sitio del suce so hasta alrededor del cuartel po licial y hasta que le sacamos la rutina (al autor del robo), tanto antes como después del delito”, acotó.

Hombre muere apuñalado a escasos metros de Comisaría Conductor fallece tras colisionar camión repartidor de combustible

TALCA. Un cuarto homicidio en dos semanas, se registró en esta ciudad. El último corresponde a un hombre de 29 años de edad, quien murió tras ser atacado con un arma cortopunzante. El hecho se registró ayer por la mañana en el sector Cancha Rayada -barrio norte- cuando el hombre cayó desplomado a escasos metros de la Cuarta Comisaría de Carabineros, has ta donde se dirigía a pedir ayu da. Esto fue advertido por veci nos, quienes avisaron del hecho a la policía uniformada.

Una vez constatado el caso, Carabineros pidió la concurren cia de una ambulancia. Sin em bargo, el joven llegó fallecido al Hospital Regional.

Por disposición de la Fiscalía, la Brigada de Homicidios realizó las primeras diligencias para esclarecer el crimen.

“Al examen externo policial del cadáver, podemos constatar que presenta una herida corto penetrante a la altura del tó rax, compatible con la acción de terceras personas. Lo que se maneja a esta hora, es que esta persona habría llegado

hasta la Cuarta Comisaría a pedir ayuda, donde cae des plomado (…) El SAMU lo tras lada al hospital, donde fallece (…) No se descarta una pen dencia o ajuste de cuentas”, declaró el jefe de la BH, comi sario Marcelo Pérez.

LINARES. Una persona falleci da y otra lesionada de gra vedad, dejó como saldo un accidente de tránsito ocu rrido durante la madruga da de ayer en el acceso prin cipal a esta ciudad. El fatal incidente se regis tró poco antes de las 2:30 horas, en avenida León Bustos con camino a La Vega y fue protagonizado por dos vehículos menores, uno de los cuales se estrelló a alta energía contra un camión repartidor de com bustible.

“Una colisión bastante vio lenta; lamentablemente tenemos un fallecido de uno de los vehículos meno res (…) Es el conductor y su acompañante está gra ve”, señaló el comandante de Bomberos, Carlos

Policial Domingo 20 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 19
El crimen es investigado por la BH de la PDI de Talca (foto referencial). Las diligencias fueron llevadas a cabo por la BIRO de la PDI de Curicó. El fatal accidente ocurrió en el acceso principal a la ciudad de Linares (foto, Bomberos de Linares). DILIGENCIA
LLEVADA A CABO POR LA
PDI cias del caso, analizando registros fílmicos de las cámaras de vigi lancia que se encontraban, tanto en el sitio del suceso como en los sectores aledaños, logrando así poder situar al autor y vincularlo BARRIO NORTE DE TALCA ACCESO A LINARES Retamal. Los ocupantes del otro automóvil se fuga ron. Al lugar concurrieron Carabineros, Bomberos y el SAMU.

EXPERTOS ABORDAN EMPLEABILIDAD

E INGRESOS DEL TRABAJO CALIFICADO

En seminario de Universidad Autónoma. Se planteó al INE ampliar y profundizar información de ingresos y empleo de profesionales que se están formando en la educación superior.

TALCA. “Empleabilidad e Ingresos del Trabajo Calificado”, se tituló el semi nario organizado por la Universidad Autónoma de Chile y que congregó a in vestigadores y autoridades regionales, además de pro fesionales y gremios, con el objetivo de analizar estas temáticas en la perspectiva del fenómeno de creciente precariedad del empleo y los bajos ingreso del trabajo ca lificado.

El investigador del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible de la citada casa de estudios su periores, doctor Guillermo Riquelme, valoró la presen cia en la actividad de autori dades del sector público y privado de la Región del Maule, así como también académicos e investigadores expertos, todos interesados por el desarrollo económico local.

“El objetivo de este encuen

tro fue consensuar las prin cipales problemáticas del empleo y los ingresos del trabajo calificado entre las autoridades de Gobierno y los sectores económicos productivos, con el apoyo de investigadores expertos, en particular con lo relaciona do al empleo, producción, niveles de ingreso y sus bre chas de género, todas mate rias que preocupan y ocu pan enormemente a las au toridades como a los agen tes económicos y sociales en el contexto de la creciente precariedad del empleo y los bajos ingresos del trabajo calificado”, planteó Riquelme.

En la actividad, se aborda ron temáticas como “Empleabilidad-Ingresos del Capital Humano Avanzado: Una relación en discusión”, “Estadística de hogares: Una mirada al mercado del trabajo” y “Análisis de los datos de la Encuesta Casen: A propósi to de la empleabilidad e in gresos del trabajo califica do”, desarrollados por el in vestigador doctor Guillermo Riquelme; por el director regional (s) de Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Pedro Rojas; y por el también investigador doctor Juan Ignacio Jiménez, res pectivamente.

INDICADORES

Dentro del análisis de las cifras e indicadores de em

En el certamen se analizó la creciente precariedad del empleo y los bajos ingreso del trabajo calificado.

pleabilidad que se dio en el encuentro, fue recurrente entre los asistentes sugerir perfeccionar las metodolo gías y bases de datos vigen tes sobre ingresos y empleo del trabajo calificado. “Esto, dado que se pudo constatar, por parte de los investigado res expertos, que la emplea bilidad y los ingresos que se obtienen por parte de los profesionales se relacionan mucho más con las catego rías de ocupación y/u oficio que con la referida a una carrera en particular”, preci só Riquelme.

En ese contexto, se planteó al INE de la Región del Maule ampliar y profundi zar la información de ingre sos y empleo de los profesio

nales que se están formando en la educación superior. Para este objetivo, se gene ró, además, una alianza es tratégica entre el INE Maule, el Observatorio Laboral del Maule (OLM) y

el Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible (IIDS) de la Universidad Autónoma de Chile, con el objetivo de avanzar en estas materias que son relevantes para la región.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 20 Domingo Noviembre | 2022
DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
Guillermo Riquelme de la Universidad Autónoma de Chile.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.