SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.036
VISITA EN TERRENO
|
Jueves 21 de Abril de 2022
|
$ 300
ANOCHE EN EL FISCAL DE TALCA
Rangers suma victoria como local y queda en la
Obras del mercado provisorio de Talca tienen un 30% de avance. | P4
parte alta de la tabla
SE ACOGIERON A RETIRO
Docentes y asistentes de la Educación recibieron emotivo homenaje. | P3
Investigarán “ataque” a cisne en el Lago Vichuquén. | P5
(IVÁN GARCÍA MEDINA- COMUNICACIONES RANGERS)
DENUNCIA EN FISCALÍA
Ganó por 2-1 ante Deportes Santa Cruz. Con goles de Alfredo Ábalos y Álvaro Delgado, los rojinegros se ilusionan con el ascenso al cumplirse el primer tercio del campeonato de Primera B. | P20
2 LA PRENSA Jueves 21 de Abril de 2022
Actualidad
Sucede
El Maule con 155 nuevos contagios
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Cuenta Pública Sagrada Familia. Martín Arriagada Urrutia, alcalde de la comuna de Sagrada Familia, tiene el agrado de invitarle a la ceremonia donde rendirá Cuenta Pública de la Gestión Municipal 2021. Como es de conocimiento, cada año se rinde a la comunidad un desglose de ingresos y gastos del Municipio, dando cumplimiento a la Ley Organiza Constitucional de Municipalidades. La ceremonia se realizará hoy, jueves 21 de abril, a las 19:00 horas, en el Gimnasio Municipal de Sagrada Familia.
Presentación de Libro. Adolfo González Fuenzalida, director ejecutivo de la Corporación Cultural de Curicó; Nelson Muñoz Droguett, encargado de la Biblioteca Óscar Ramírez Merino; tienen el agrado de invitarle a la presentación del libro “Crónicas de lo Real y lo Fantástico”, actividad que se desarrollará hoy, jueves 21 de abril, a las 17:30 horas, en dependencias de la Biblioteca, ubicada en avenida Manso de Velasco #744, Curicó. Esta actividad se realiza dentro de las actividad de conmemoración del Día Mundial del Libro.
TALCA. La región registró El SAPU Central de Curicó cumplió por estos días 16 años.
Espectáculo “Fuego Rojo”. El viernes 29 de abril a las 19:00 horas, Extensión UCM vuelve a los espacios públicos con la creación del colectivo Patogallina, apoyado por la Fundación Teatro a Mil. Instancia gratuita que invita a la comunidad maulina a disfrutar de las artes escénicas. La actividad se desarrollará en el Anfiteatro Parque Costanera, Talca.
Espacios Culturales de la Universidad de Talca. Valiosas exposiciones y manifestaciones artísticas son acogidas en el Centro de Extensión de Talca, que cuenta con cuatro áreas principales: Sala “Giulio Di Girólamo”, Gran Sala Pedro Olmos, Salón “Emma Jauch” y el Teatro Abate Molina. Los tres primeros espacios están habilitados para el desarrollo de charlas y conferencias. El teatro tiene una capacidad para 280 personas. Horario: lunes a viernes 9:00 a 12:00 horas y 15:00 a 17:00 horas. El Centro de Extensión de Curicó, ubicado a pasos de la Plaza de Armas, es uno de los principales puntos de desarrollo cultural de la ciudad. Dispone de una activa cartelera que incluye exposiciones, teatro, recitales e intervenciones poéticas, entre otras actividades.
con Covid-19, sin otros decesos asociados a la pandemia.
ALCALDE DESTACA LABOR DEL EQUIPO DEL SAPU CENTRAL En su aniversario. Javier Muñoz agradeció el trabajo realizado durante estos dieciséis años e instó al equipo a seguir entregando lo mejor de sí para el bien de la comunidad
Cuenta Pública Curicó. Javier Muñoz Riquelme, alcalde de la comuna de Curicó y el concejo municipal, tienen el agrado de invitarlo a la ceremonia de Cuenta Pública de la Gestión 2021, con especial enfoque en el mundo rural. Dicho evento se realizará el lunes 25 de abril, a las 19:00 horas en la Escuela Estados Unidos de la localidad de Los Niches. Una segunda ceremonia se desarrollará el martes 26 de abril, a las 19:00 horas, en el Teatro Provincial de Curicó, ubicado en Carmen 560.
155 nuevos contagios
“S
olo quiero agradecerles”. Con esas palabras el alcalde de Curicó, Javier Muñoz se refirió al trabajo que realizan diariamente los funcionarios del SAPU Central de la comuna, recinto de salud que el pasado domingo cumplió dieciséis años. El 17 de abril del 2006 cuando comenzó a funcionar el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) del Cesfam Curicó Centro, el que a la fecha cuenta con treinta funcionarios, los que cada día reciben distintas urgencias de la comuna. El alcalde Javier Muñoz se refirió al décimo sexto aniversario del SAPU y señaló que “han sido años de arduo trabajo de los equipos. Yo solamente les he dado las gracias, hemos compartido con ellos y les he dado las gracias por todo el trabajo que han desarrollado, por toda su capacidad y entrega profesional y que esto demuestra que nuestros equipos de salud son altamente competitivos, son altamente entregados al trabajo hacia la comunidad y los dispositivos de urgencias son fiel reflejo de ese concepto”. EL ANHELO DE LA COMUNIDAD La presidenta del Consejo de Desarrollo Local del Cesfam Curicó Centro, Margarita
Los nuevos casos corresponden a Talca 58, Curicó 13, Maule 11, San
10,
Longaví 7, Romeral 6, Teno 6, Linares 5, Villa Alegre 5, Parral 4, San Javier 4, Colbún 3, Pencahue 3, Retiro 2, Pelarco 2, San Rafael 2, Cauquenes 1, Molina 1,
Trejo, también tuvo palabras para el equipo del SAPU Central y comentó que “la importancia (del SAPU) es mucha porque la población todos los días va creciendo y por ende el SAPU tiene más congestión y trabajo por la gente del sector, porque con todo el tema de la pandemia el SAPU hace una gran labor”. La dirigente también abordó la problemática de los espacios que tiene actualmente el SAPU, principalmente por el anhelo de la comunidad y de poder contar con un espacio más amplio. En ese sentido, el año pasado, el alcalde Javier Muñoz, junto al director comunal y representantes del Consejo de Desarrollo Local, estuvieron en el Ministerio de Salud, planteando la necesidad de que las dependencias del Hospital de Emergencia pasen a la administración del Departamento de Salud y así trasladar el SAPU a ese lugar. “Estamos a la espera de que cuando se desocupe el Hospital de Emergencia, hace años que se está pidiendo eso, para que el SAPU se vaya para allá y que nuestro Cesfam se quede acá. Tenemos demasiados usuarios y no se da abasto con los recursos y son super importante porque en salud siempre son escasos”, explicó Margarita Trejo.
Clemente
Río
Claro
1,
Constitución 1, Yerbas Buenas 1, Empedrado 1, otras regiones 8. De los notificados confirmados en Epivigila, la mediana de edad es de 35 años, donde el 8,10% corresponde a personas menores de 10 años; el 31,17% a personas
de
10-29
años; el 33,18% a personas de 30-49 años; el 21,15% a personas de 50-69 años, mientras que el 6,4% restante a mayores de 70 años. De los casos nuevos, 126 son personas sintomáticas y 13 asintomáticas. Del total, 110 fueron
La enfermera a cargo del SAPU, Sara Fredes, abordó los desafíos que como equipo del servicio de urgencia tiene para este nuevo aniversario y dijo que “el sueño que tenemos quienes trabajamos en el SAPU es que nuestras dependencias crezcan un poco más”.
confirmados
mediante test de antígeno y 60 fueron pesquisados, a través de búsqueda activa. A la fecha, han fallecido 2.884 personas.
Crónica
Jueves 21 de Abril de 2022 LA PRENSA 3
MUNICIPALIDAD DE CURICÓ Y DAEM
Emotivo homenaje a docentes y asistentes de la educación que se acogieron a retiro Ceremonia. Se desarrolló en el auditorio de la Escuela Ernesto Castro y contó con la presencia de autoridades y la comunidad educativa. CURICÓ. Con la presencia del alcal-
de Javier Muñoz, la directora de Educación, Paulina Bustos; los concejales Raimundo Canquil, Patricio Bustamante y Paulina Bravo, además de la participación de los directores de establecimientos de la Red Educativa Municipal, se llevó a cabo la Ceremonia de Retiro de Docentes y Asistentes de la Educación, quienes la mayoría cumplía con 40 años y más, al servicio de la Educación Municipal. En nombre de la municipalidad, Javier Muñoz, manifestó que “queremos saludar a nuestros asistentes de la educación y a nuestros docentes que hoy día, formalmente se van, en esta cere-
monia que les hemos preparado; docentes que iniciaron sus trámites en el 2019, 2020, 2021, y también en el presente año, y que sin lugar a dudas, le hemos querido preparar esta despedida porque creemos que ellos trascienden, la gente en el mundo de la educación trasciende y en cada uno de nosotros dejan huellas importantes que nos permiten hoy día desarrollarnos en diferentes ámbitos de la vida, el mundo de la educación es la que va formando a quienes se desarrollan en los diferentes niveles, en el ámbito social, religioso, cultural, político, de una u otra manera ellos son los grandes responsables de lo que es nuestro país hoy día,
La ceremonia se desarrolló en el auditorio de la Escuela Ernesto Castro.
así es que a través de este equipo que se va hoy día, de este grupo importante de profesores y asistentes de la educación, dar gracias al trabajo que hace cada uno de nuestros y nuestras docentes y nuestros equipos de educación en los diferentes establecimientos educacionales”. AGRADECIMIENTO En tanto, Paulina Bustos tuvo especiales palabras para ellos. “Desearles a cada uno de ellos el mejor de los éxitos, como les digo siempre, lo mejor que la vida les pueda regalar, porque ellos han marcado la vida de muchos y muchas personas que han pasado por sus aulas, por sus lugares donde ellos trabajaron. Como Departamento de Educación, solamente agradecer, se merecían este reconocimiento, necesitábamos nosotros demostrarles de una u otra forma que son personas importantes para nosotros y que hoy día, que se acogen a retiro, solamente le damos las gracias, las infinitas gracias por la vocación, por la entrega, por el cariño que le dieron a cada uno de sus estudiantes”, dijo la directora de Educación. ALGUNOS DOCENTES DESTACADOS Hernán Aravena Guajardo, quien fue profesor de Historia del Liceo
Bicentenario Zapallar, destacó en un sentido discurso el camino de todos los presentes por la carrera docente y lo importante que es y fue el gremio para ellos. “En estos momentos nos retiramos muy contentos de haber cumplido y terminar con un ciclo, de haber cumplido con esta labor, y agradecidos porque el Municipio, la institución del DAEM, fueron capaces de organizar una actividad tan bonita, tan significativa, donde está la presencia de los niños, como al mismo tiempo de los asistentes de la educación, se congregaron todos los estamentos y eso nos deja muy contentos”, comentó. Otro de los más emocionados, fue el profesor de Educación Física; extraescolar, preocupado de todos los deportes, principalmente del atletismo de la Escuela Uruguay, Osvaldo “Kapo” Herrera, quien agradeció al alcalde y a la directora DAEM, indicando que esta ceremonia es “un reconocimiento a todos los profesores que nos fuimos jubilados, que me va a costar decir la palabra jubilado porque yo todavía voy a seguir activo en el deporte, haciendo atletismo que es lo que me gusta. Una ceremonia muy linda, muy hermosa y uno se siente agrade-
Alcalde Javier Muñoz agradeció a los docentes y asistentes de la Educación por el trabajo desarrollado a lo largo de los años.
cido de lo que hicieron por nosotros en este caso”. RECONOCIMIENTO ESPECIAL Cecilia Aravena Pizarro es una funcionaria de la Unidad de Recursos Humanos del DAEM,
quien ha estado al servicio municipal por 12 años; por este motivo y ad portas de su retiro, también fue reconocida por su calidad profesional, sin dejar de destacar que fue ella misma quien estuvo detrás de cada proceso de retiro de todos estos docentes y asistentes.
UNIÓN COMUNAL DE JUNTAS VECINOS
Insisten en la necesidad de instalar un puente sobre el río Guaiquillo CURICÓ. La necesidad de im-
plementar un puente sobre el río Guaiquillo fue replanteada por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, lo que se enmarca dentro de la alta congestión que se genera en el acceso sur de Curicó. Esta propuesta fue hecha
por la agrupación en una consulta ciudadana que ejecuta el Ministerio de Transportes. Las ideas que se recaben formarán parte de un informe que entregará este organismo durante el primer trimestre del 2023. Para la Unión Comunal de Juntas de Vecinos es muy
importante que se haga realidad esta propuesta ya que cada vez que se genera un accidente en la entrada a Curicó, esta colapsa y los tacos se toman la carretera. Junto a esto, la entidad expresó la idea de construir un puente sobre nivel frente a calle Las Heras, el que
podría conectarse con la calle de acceso al canil municipal y, de esa manera, permitir que estudiantes y trabajadores que concurren a Los Niches puedan ingresar a Curicó sin enfrentar el atochamiento que se produce en la Alameda.
Para la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, es importante tener una alternativa de acceso para el ingreso a Curicó.
4 LA PRENSA Jueves 21 de Abril de 2022
Crónica
PODRÍA ESTAR TERMINADO EN AGOSTO
Obras del mercado provisorio en Talca tienen un 30% de avance Adelanto. Autoridades y locatarias del Mercado Central realizaron un recorrido por las faenas de la infraestructura que albergará a 120 comerciantes una vez que se inicien los trabajos de restauración del inmueble patrimonial. TALCA. En una visita inspectiva
realizada a las obras del mercado provisorio, las autoridades encabezadas por el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz; la gobernadora regional, Cristina Bravo; junto a representantes de los locatarios del Mercado Central, constataron un estado de avance del 30%, confirmándose además que la infraestructura estará terminada en el mes de agosto del presente año. El alcalde Juan Carlos Díaz destacó que en este proyecto hay una inversión superior a los 1.500 millones de pesos que, más allá del volumen de recursos involucrados, significará desde el punto de vista arquitectónico un aporte para el desarrollo de ac-
tividades complementarias. Respecto a la iniciativa de recuperación definitiva del Mercado Central, el jefe comunal explicó que se está avanzando y “la idea es iniciar el proceso de licitación en junio. Hemos contratado los profesionales para hacer este proceso de licitación del mercado definitivo. Nos hemos reunido con la gobernadora, llegamos al acuerdo que fuese la municipalidad la unidad técnica para ir manejando los tiempos y nos hemos comprometido con los locatarios para que, una vez que tengamos adjudicado, iniciaremos el proceso de traslado. Este será un gran proyecto para los vecinos y para los locatarios”.
Alcalde Juan Carlos Díaz y gobernadora regional, Cristina Bravo, destacaron el nuevo espacio.
ESPACIOS DIGNOS En tanto, la gobernadora regional, Cristina Bravo, afirmó que desde el Gobierno Regional es de suma importancia financiar proyectos de esta envergadura, como es el mercado provisorio para la ciudad de Talca. “Esto lo hacemos a partir del trabajo en equipo que realizamos con nuestro alcalde Juan Carlos Díaz, valorando el compromiso de los 20 consejeros y consejeras regionales. Lo que buscamos con este mercado provisorio es que nuestras emprendedoras puedan atender con dignidad, con calidad de vida a los cientos de vecinos que diariamente concurren a comprar a nuestro Mercado Central”, dijo. La autoridad regional agregó que “con esto ratificamos el compromiso que tenemos en el Gobierno Regional, no solamente de administrar los recursos de todos los maulinos y maulinas, sino que de financiar proyectos emblemáticos presentados por nuestros alcaldes. Este es un tremendo trabajo, que hay que destacar que hizo la Municipalidad de Talca encabezada por su alcalde Juan Carlos Díaz, pero además tomando en cuenta la opinión de los locatarios”.
Autoridades y locatarios recorrieron las nuevas dependencias.
EN TERRENO Cabe señalar que a petición de los locatarios y locatarias del Mercado Central, el municipio puso a disposición el terreno ubicado en calle 2 Norte, entre 5 y 6 Oriente, a pocos pasos de sus actuales locales en el Mercado Central. La presidenta del sindicato del Mercado Central, Marcela Becerra, manifestó sobre el recorrido por las obras que “esta visita nos conmueve, nos gusta que las palabras se vayan cumpliendo y ver el avance, porque otra cosa es verlo en terreno y no que a uno le
cuenten el cuento. Muy bien por lo que se está haciendo”. Sobre las expectativas a futuro, Marcela Becerra señaló que son “personas trabajadoras y las personas jóvenes que están ingresando al mercado vienen con nuevas ideas, planes turísticos y una serie de cosas que este mercado va a acoger con los locatarios muy a futuro y nosotros también lo pensamos así. Nos estamos perfeccionando para recibir a la comunidad. Ese es nuestro proyecto”. MERCADO PROVISORIO Este proyecto es parte del Plan de
Contingencia para la ejecución del Mercado Central de Talca. Ubicado en calle 2 Norte, entre 5 y 6 Oriente, albergará a los actuales locatarios para que continúen con sus fuentes laborales mientras duren las obras de restauración, para posteriormente retornar a su lugar de origen. Comprende la construcción de 120 locales que constituyen 106 para los locatarios del interior del Mercado, 5 para los locatarios del anillo exterior y 9 locales para los comerciantes ambulantes de los accesos del mercado.
CONSEJO REGIONAL DEL MAULE
Aprueban aumento de recursos para construir edificio del SML TALCA. En una nueva sesión del
Consejo Regional del Maule, se realizó la aprobación de 561 millones de pesos para obras civiles y 108 millones de pesos para equipos y equipamiento. Cabe recordar que, en enero del año 2017, el Consejo Regional del Maule, aprobó 3.585 millones de pesos para la ejecución del proyecto de reposición con equipamiento del edificio del Servicio Médico Legal. Actualmente, la Dirección de Arquitectura, que es la unidad téc-
nica del proyecto, solicitó la reevaluación de la iniciativa, donde se aprobaron los ítems de obras civiles y consultorías por 561 millones de pesos. En tanto, el Servicio Médico Legal solicitó una actualización de montos asociados al ítem de equipo y equipamiento, aumentando en 108 millones de pesos. La gobernadora regional, Cristina Bravo, señaló que “en el Consejo Regional del Maule aprobamos más de 600 millones de pesos en aumento de obras para continuar con algunos detalles que le falta al
La aprobación de este recursos permitirá ejecutar el proyecto.
edificio del Servicio Médico Legal, pero, además, de esos recursos, 100 millones de pesos son para equipamiento. Este es el compromiso del Gobierno Regional en conjunto con los consejeros, aprobar aumentos de obras de proyectos que permitan que los servicios funcionen como corresponde para toda la ciudadanía”. La reposición del Servicio Médico Legal permitirá generar condiciones laborales para los funcionarios del SML y atención de usuarios. La obra contempla un edificio de
hormigón armado en dos plantas con 1.877 m2, ubicado en la prolongación Oriente de la Alameda Bernardo O´Higgins, cercano al Hospital Regional de Talca, el que albergará áreas de la Clínica, Tanatología, Salud Mental, Docencia, Administración, Laboratorios de Alcoholemia y Bioquímica Criminalística. También considera equipos de apoyo industrial, como Central de Gases especial para Laboratorios y recinto de acopio diferenciado de residuos.
Crónica
Jueves 21 de Abril de 2022 LA PRENSA 5
DENUNCIA INGRESÓ FORMALMENTE A LA FISCALÍA
Policía especializada investigará “maltrato” a cisne en Lago Vichuquén Llamado. En tanto, Delegación Presidencial Provincial pidió a la comunidad denunciar ese tipo de hechos. LICANTÉN. En horas de la ma-
ñana de este miércoles, fue presentada una denuncia formal por el episodio que ha trascendido a nivel nacional, pues un grupo de personas pusieron en peligro a una especie protegida. El fiscal jefe de Licantén, Andrés Gaete, afirmó que el Ministerio Público in-
vestigará el suceso registrado el viernes 15 de abril pasado y que fue dado a conocer por una vecina del sector a través de un video que grabó y que se hizo viral en un par de horas. El persecutor recordó que en el registró fílmico hay detalles del hecho. “En horas de la tarde, unas perso-
nas que se movilizaban en una embarcación perseguían a un cisne de cuello negro, la cual es una especie protegida”, indicó. El profesional apuntó que se iniciarán las diligencias pertinentes para determinar eventuales responsabilidades de los involucrados en el episodio, el cual fue
Delegado presidencial provincial llamó a cuidar a los animales.
repudiado no solo por los habitantes del Lago Vichuquén, sino que por toda la Región del Maule y el país. “Se le dará el curso respectivo, despachando la orden de investigar a la policía especializada”, apuntó. A DENUNCIAR En tanto, el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, visitó el Lago Vichuquén y aprovechó de llamar a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que atente contra la integridad de los animales. “No vamos a tolerar ninguna situación que afecte y dañe la biodiversidad de nuestra región y de nuestro país”, puntualizó. En ese sentido, se recordó a la población que ante cualquier anomalía se pueden realizar las denuncias de forma anónima al programa “Denuncia Seguro” al 6004000101 y a través de la PDI al 134.
En el video difundido se apreció a jóvenes “molestando” al cisne de cuello negro.
EN DISTINTOS SECTORES DE CURICÓ
Continúan denuncias por mal uso de puntos limpios CURICÓ. Molestia existe en la
comunidad por la actitud de algunas personas que utilizan los puntos limpios como vertederos, llenándolos de todo tipo de residuos, incluidos muebles. Uno de estos puntos es el ubicado en avenida Lautaro, el que se llenó de muebles viejos y otros desperdicios; dando un pésimo aspecto al sector. Cabe recordar que el municipio organiza distintos operativos de recolección de enseres de hogar en desuso donde se pueden desechar este tipo de elementos. “Si bien los puntos limpios son un importante aporte, considero que están siendo
mal utilizados por la comunidad. Y, en este caso como en otros, utilicé las redes sociales para dar a conocer esta situación, debido a que el municipio no siempre responde los oficios que he enviado”, precisó Antonieta Rojas González, dirigente social y abogada especializada en materias de medio ambiental; quien agregó que algunos concejales han acusado recibo de esta denuncia. “Es importante que los ediles se enteren de este tipo de situaciones ya que ellos tienen una función fiscalizadora”, aseveró. Rojas también expresó que
debe existir una mejor coordinación entre los dirigentes y el municipio. Esto con la finalidad que los residuos sean retirados a tiempo desde los puntos limpios y estos no se sigan ensuciando. Junto a esto, la dirigente hizo hincapié en la necesidad que todos contribuyamos a cuidar estos espacios y, de esa manera, no sigamos contaminando el medio ambiente. “Cada uno de nosotros tiene una responsabilidad al respecto y, siempre que pueda, haré las denuncias para que este tipo de situaciones no vuelvan a generarse”, concluyó.
El mal uso que realiza la comunidad de los puntos limpios, ha sido denunciado en diversas oportunidades por Antonieta Rojas González, quien es dirigente social y abogada.
6 LA PRENSA Jueves 21 de Abril de 2022
Crónica
EN MIRAS A UNA ENSEÑANZA DE CALIDAD, IGUALITARIA Y DE FUTURO
Espacio de diálogo plantea propuestas para disminuir las prácticas sexistas Jornada de estudiantes y autoridades. Se trata de la primera actividad que se realiza en este ámbito y en ella participaron representantes del Mineduc, Sernameg y alumnos de distintos establecimientos de Talca. TALCA. Con la finalidad de abrir
un espacio de diálogo de las comunidades educativas promoviendo la contención y acogida de sus miembros se desarrolló en el Maule la Primera Jornada de Educación No Sexista para alumnos de entre 7º Básico y 4º Medio, quienes analizaron y plantearon situaciones a resolver. En tal contexto, el Liceo Bicentenario Diego Portales en Talca recibió la visita del seremi de Educación, Francisco Varela y su par del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Morales, quienes departieron con docentes y alumnos de 3º Medio mientras desarrollaban dinámicas grupales. Ambas autoridades destacaron
el valor de acciones de esta naturaleza y el trabajo de sensibilización destinado a todos los miembros de la comunidad educativa y que se busca, avance a la eliminación de las prácticas sexistas al interior de escuelas y liceos. “No podemos transformar nuestra sociedad a un espacio seguro de convivencia mientras no tengamos una forma de aprendizaje y socialización de relaciones sanas. Nuestro Ministerio de la Mujer y Equidad de Género en conjunto con el Ministerio de Educación estamos trabajando, pero gracias a los ‘movimientos’, eso quiero decirlo en primera instancia, en la reflexión en que la sociedad nos ha colo-
cado como Estado, y como Estado tenemos que responder, y el ser un Gobierno feminista significa la acción política hacia la transformación de convivencia en las relaciones sanas como seres humanos”, comentó la seremi Morales. DIÁLOGO En tanto, el seremi de Educación, agradeció en el profesorado y directora del Liceo, María Consuelo Pérez, a todas las comunidades que dedicaron sus voluntades a esta acción, manifestada por el Presidente Gabriel Boric en cuanto a lograr una enseñanza de calidad, igualitaria y de futuro. “Nosotros tenemos que empezar a comprender que esto no
se construye sino en el diálogo; hoy estuvimos presentes en una jornada en que quiero relevar la acción de la directora, del departamento de educación municipal, de los profesores y profesoras, de los estudiantes que participaron activamente dialogando, conversando, instalando capacidades, abriendo espacio a escuchar muy atentamente porque los jóvenes y los niños tienen mucho que decir respecto a los ámbitos de convivencia. Recordemos que, en nuestras escuelas, colegios y liceos y los jardines infantiles, por cierto, los niños no solo aprenden Matemáticas, Lenguaje, Ciencias… los niños además aprenden a compartir, aprenden a convivir, aprenden
EN LA PROVINCIA DE LINARES
Invitan a postular a proyectos de Senama
A nivel regional se dispone de recursos por más de 261 millones de pesos para financiar proyectos dirigidos a personas mayores.
LINARES. Con la participación de
representantes de diversas organizaciones sociales, autoridades regionales y provinciales se realizó en Linares, el lanzamiento del Fondo Nacional del Adulto Mayor 2022. Para este año, el Fondo Nacional del Adulto Mayor 2022 “Hernán Zapata Farías”, en su línea de proyectos Autogestionados, considera recursos por más de 261 millo-
nes a nivel regional, para financiar diversos proyectos e iniciativas que fomenten un envejecimiento positivo y activo. Para la provincia de Linares, se han dispuesto recursos por más de 74 millones destinados a financiar iniciativas de voluntariado, recreación, actividades productivas, inclusión digital o equipamiento de sedes que permitirán impulsar la capaci-
dad organizativa, fortalecer la asociatividad y mejorar la calidad de vida. “Sabemos lo que significa para las personas mayores adjudicarse recursos, que permitan financiar diversas actividades. Por la contingencia que vivimos ellos no se han podido reunir y siempre es necesario poder estar apoyándolos en estos momentos difíciles y especial a quienes están solos y
esta es su única instancia de recreación”, dijo la delegada provincial, Priscila González. Debido al contexto sanitario, las postulaciones se realizarán de manera online hasta el próximo 31 de mayo, ingresando a la plataforma disponible en www.senama.gob.cl “Con esta convocatoria se busca por parte del Gobierno que los adultos mayores de la Región del Maule puedan reunirse, vuelvan a participar de sus actividades, y en lo principal puedan postular y favorecer la integración social a través de acciones de apoyo que desarrollen su capacidad de autogestión, mejoren su calidad de vida, favorezcan su autonomía”, dijo el seremi Desarrollo Social y Familia, Manuel Yáñez. Por su parte, la defensora mayor y encargada regional de Senama, Camila Félix, destacó los alcances de este programa que permite mantener activos y participando en sociedad a las organizaciones de personas mayores.
Los asistentes destacaron el trabajo de sensibilización destinado a todos los miembros de la comunidad educativa y que se busca avanzar en la eliminación de las prácticas sexistas.
a reflexionar”, enfatizó el también docente, Francisco Varela. EDUCACIÓN NO SEXISTA Sobre la actividad, la presidenta del Centro General de Alumnos del liceo, Ágata Uribe, describió como muy importantes las acciones formativas y defendió la igualdad que debe caracterizar los espacios educativos y la sociedad en general,
eliminándose la discriminación y los sesgos de género en la enseñanza en particular. Apuntó como ejemplos la estudiante a las exigencias de uniforme que se imponen a las mujeres y la falta de integración en las disciplinas deportivas como tareas pendientes en lo inmediato para avanzar en el ámbito de una enseñanza no sexista.
Seremi aborda sus desafíos de gestión
TALCA. El recién asumido seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, se reunió con el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque y la seremi de Gobierno, Daniela Oberreuter, a fin de abordar los principales desafíos en la materia. Al respecto, el delegado Aqueveque, valoró la rapidez con la que se designó la nueva autoridad. La idea es trabajar de manera descentralizada y en cada una de las comunas. La nueva autoridad precisó que su compromiso es fortalecer el deporte rural e inclusivo, además de potenciar a quienes par-
ticipan en campeonatos nacionales e internacionales, siendo los Juegos Panamericanos de 2023, uno de los eventos que se aproximan. “Estoy agradecido por la confianza del Presidente y la ministra Benado, al designarme como seremi del Deporte. Me solicitaron poner el foco en el deporte y clubes rurales que han estado completamente abandonados en este último tiempo, sobre todo con la pandemia. Le daremos énfasis a una política de deporte inclusiva con una perspectiva de género, que es súper importante”, dijo Sepúlveda.
Crónica
Jueves 21 de Abril de 2022 LA PRENSA 7
PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN
“Es poco probable que en una nueva Constitución se pueda asegurar la calidad de la educación superior” Ceremonia. Andrés Bernasconi participó en la inauguración del año académico de la UCM, donde expuso nuevos criterios para acreditar instituciones de educación superior. TALCA. El rector de la Universidad Católica del Maule, Dr. Diego Durán, expresó su preocupación por la caricaturización de la discusión sobre lo estatal y lo público a nivel de educación superior. Lo aseveró durante la inauguración del año académico de la UCM, que luego de dos años se realizó de manera presencial. El acto académico estuvo precedido por la eucaristía celebrada por el gran canciller y obispo de Talca, monseñor Galo Fernández, quien invitó a la comunidad universitaria a renovar los compromisos para formar profesionales de excelencia.
APORTE Durán resaltó que “en este mo-
Después de dos años, la inauguración del año académico de la UCM se realizó de manera presencial.
mento, no solo debemos responder a los intereses nacionales o a los que nos imponen
TALCA, LA SERENA Y COQUIMBO
desde la política de calidad que nos rigen u orientan, sino que también desde las normativas
o leyes que nos van señalando los sentidos, las exigencias o compromiso que debemos ir cumpliendo, al mismo tiempo que nos van señalando las restricciones o limitaciones a nuestro ejercicio, que en muchas ocasiones van tensionando nuestra autonomía en la gestión”. Resaltó que “en la discusión sobre lo estatal y lo público a nivel de educación superior, se ha caricaturizado la problemática y ha dejado de manifiesto como valor mayor una posición más ideológica que la mirada de cooperación que históricamente ha existido (…) el trato preferente, diría yo exclusivo, ha llevado a desvalorizar a las instituciones no estatales del consejo de rectores y a enten-
Fotonoticia
El estudio servirá para analizar el estado de inmunización de la población contra el Covid-19.
CALIDAD La clase magistral estuvo a cargo de Andrés Bernasconi, presidente de la Comisión
Nacional de Acreditación, donde expuso sobre los nuevos criterios para la acreditación de las instituciones de educación superior a nivel nacional. También indicó que es poco probable que en la nueva Constitución se pueda asegurar la calidad en la educación superior. “La Constitución va a tener una norma sobre el derecho a la educación, sobre libertad de enseñanza, probablemente diga algo sobre el sistema universitario, cosa que la Constitución actual omite, sin embargo, no creo que se llegue al nivel de establecer algún lineamiento constitucional en materia de aseguramiento de la calidad”, sentenció.
PDI contará con nuevos equipos pfinanciados por el Gobierno Regional
UTalca investiga inmunidad de la población contra el Covid-19 TALCA. El Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca, en conjunto con las Universidades del Desarrollo y Católica del Norte, iniciarán la tercera etapa de un estudio de seroprevalencia seriada en la población de Talca, La Serena y Coquimbo, que incluye una muestra de 600 personas, mayores de 7 años, para analizar el estado de la inmunidad de la población contra el SARS-CoV-2 y la efectividad del sistema de vacunación utilizado en el país. “Este es un estudio poblacional, donde seleccionamos una muestra aleatoria de hogares con un procedimiento que se replica en las distintas ciudades donde se lleva a cabo”, explicó la académica Loreto Núñez. Según la profesora, esta tercera parte del proyecto busca determinar cuál es la prevalencia de los anticuerpos de la población frente al Covid-19, observar si aquellos que se han inoculado con las vacunas tienen inmunidad y analizar la capacidad de neutralizar el virus. La información que se obtendrá será entregada a las autoridades y podría ser de gran relevancia para tomar futuras decisiones respecto a las campañas de vacunación y para el manejo de la pandemia.
derlas como instituciones que persiguen intereses distintos, ajenos a la población”. En palabras del rector, el aporte público de la UCM se puede evidenciar también en el 66% de los estudiantes del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), el aporte permanente que realiza el plantel en actividades culturales abiertas a la comunidad como lo es la Feria del Libro Infantil y Juvenil, durante la pandemia con el refuerzo de la capacidad diagnóstica de pacientes en apoyo al Hospital Regional de Talca, entre otras.
TALCA. El Consejo Regional aprobó destinar $563 millones para la adquisición de equipos para el Laboratorio de Criminalística y la Oficina de Análisis Criminal de la PDI de la región, que fortalecerán el trabajo que se hace en balística, planimetría, fotografía, huellografía e investigaciones documentales. En la imagen, la gobernadora regional, Cristina Bravo; el jefe de la Región Policial del Maule de la PDI, prefecto Ricardo Navarro, y la consejera regional Cecilia Parham.
Choque a postes es la principal causa de cortes eléctricos TALCA. De acuerdo a lo se-
ñalado por CGE, el choque a postes sigue siendo una de las principales causas de interrupciones de suministro y daño o destrucción de la infraestructura eléctrica a lo largo del país. En el primer trimestre de este año, hubo un promedio diario de 8,8 accidentes de tránsito, que involucraron daño o destrucción de infraes-
tructura eléctrica, como postes de baja y media tensión, transformadores o cables, afectando la calidad y continuidad del suministro eléctrico. Esto se traduce en que, entre enero y marzo de este año, estos choques han provocado daños o la destrucción de 821 postes eléctricos, lo que ha causado directamente interrupciones de suministro
a un total de 525.593 clientes. El Maule registró 104 accidentes, siendo las comunas más afectadas, en cuanto a clientes sin suministro, Curicó, Maule, Curicó, Chanco, Sagrada Familia, Río Claro, Parral, Cauquenes, Retiro. La región concentró más de 111.500 clientes con interrupciones de suministro. “Estos accidentes no sola-
mente dejan personas lesionadas, sino que también afectan el desarrollo de las actividades cotidianas y productivas de las ciudades. A esto, debemos sumar la complejidad que para muchas familias significan las actividades que hoy se realizan desde el hogar”, señaló Jaime Espínola, gerente de Asuntos Corporativos de CGE.
Tribuna
8 LA PRENSA Jueves 21 de Abril de 2022
Carabineros de Chile Ejemplar institución que cumple este mes de abril 95 años desde su fundación, cuyo nacimiento y creación histórica viene del año 1541, con don Pedro de Valdivia, quien consciente de las necesidades administrativas, políticas, sociales y de seguridad en la población que a futuro sobrevendrían, decidió como primera autoridad crear el cargo de “Alguacil mayor”; con amplias atribuciones policiales que debía velar por la paz ciudadana, seguridad social, la integridad pública y privada en el fiel cumplimiento de las “Leyes de Indias” ya instauradas. Semilla que fue germinando y evolucionando como se tenía previsto con los tiempos, en diferentes etapas o períodos de la historia (Descubrimiento, Independencia, República y Estado), para llegar a nuestros días con la estructuración y conformación de una de las instituciones más respetadas, queridas y admiradas de nuestro país y América Latina, como lo es “Carabineros de Chile”, fundada con este nombre el 27 de abril de 1927, según D.F.L 2484 firmado por el comandante del ejército y vicepresidente de la República de Chile en su oportunidad don Carlos Ibáñez del Campo.
“Orden y Patria”, “Voluntad, honor y servicio”, son entre otros tantos valores los que distinguen a estos uniformados, desde Arica al Polo Sur y desde la Cordillera de los Andes en los más inhóspitos rincones hasta el océano pacífico hacen recordar y hacer honor a las palabras de la ilustre poetisa Gabriela Mistral (Lucila Godoy Alcayaga) escrita de su puño y letra en una bitácora del Retén de Carabineros “Pisco Elqui”, localidad ubicada en Monte Grande que dice “Gracias los que velan desvelándose, ustedes, son sin saberlo los guardianes de nuestro sueño y la conciencia de la ciudad”. Muchas otras acepciones podríamos agregar que no tendrían más real alcance que el sintetizado pensamiento de la ilustre poetisa, solo lo que cada uno de nosotros estime de su obligación moral y como agradecido ciudadano reconocerles cómo sería entender que las obligaciones que deben cumplir y cumplen en beneficio de la sociedad le sean recompensadas, al menos, con la comprensión y lealtad que se merecen por la delicada y tantas veces incomprendida labor que les es asignada a cada miembro de la ins-
Chatarra electrónica y Día de la Tierra
HERMAN FUENZALIDA Ex alcalde de Vichuquén Ex concejal de Licantén
titución en beneficio de todos. Ante lo mínimo precedentemente expuesto, Carabineros de Chile celebra merecidamente cada 27 de abril un nuevo aniversario de su fundación, y por contingencias no previstas ni advertidas, producto de errores administrativos de algunos funcionarios, la institución está viviendo un mal momento. Sin embargo, esta situación en nada la tiene que enlodar, ni por ello, desconocer o ignorar el noble y delicado servicio a la sociedad que representan, arriesgando como consta, en innumerables oportunidades sus vidas y seguridad de sus familias en el cumplimiento del deber. Vaya por tanto con el mayor respeto y admiración a todos quienes visten el uniforme de Carabineros de Chile y sus familiares el más sentido reconocimiento, afecto y cariño de uno más, de miles y miles de chilenos que les aplauden, agradecen y les respetarán ahora y siempre.
Este 22 de abril celebramos el Día de la Tierra teniendo un gran desafío pendiente: abordar el problema de la gran cantidad de residuos tecnológicos que se acumulan y generan contaminación en nuestro planeta. Siete son las categorías de producto que requieren tratamiento prioritario: pilas, neumáticos, baterías, envases de embalajes, diarios y revistas, aceites y lubricantes, y, por supuesto, los aparatos eléctricos y electrónicos. La obsolescencia programada obliga al recambio acelerado, y teléfonos y computadores son rápidamente reemplazados. Si seguimos así, el año 2027 podríamos llegar a generar 14 kilos de basura tecnológica por habitante en Chile; un 46,5% más que en 2017. En nuestro país ya rige la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), que establece metas para la gestión de residuos electrónicos, cuando apenas el 3,4% recibe algún tipo de tratamiento. Sin embargo, en Chile cada vez existen más lugares de acopio, lo
das registraron un aumento de 309%, pasando de generar 1.575 en 2012 a 6.441 en 2020; las del G9, de 5.692 a 10.687; y las estatales, de 5.076 a 11.046 en los mismos respectivos años. No solo en publicaciones han crecido las universidades privadas. Entre 2012 y 2020 tuvieron un incremento de un 202% en cantidad de JCE ( jornadas completas equivalentes) con doctorados, el doble que
las universidades estatales y cuatro veces el de las del G9. Las universidades privadas somos actores relevantes en el ecosistema de ciencia: diversificamos las áreas y temáticas, tenemos participación regional, además de la incorporar a doctores que inician su carrera en nuestras instituciones y que encuentran en ellas un espacio de desarrollo. Mucho
Ex consejero regional del Maule
FRANCISCO SILVA Country manager Chile-Perú Kingston Technology
que facilita la tarea de reciclar. Lo más importante es evitar caer en el continuo recambio de aparatos. Hoy es posible alargar la vida útil de computadores, teléfonos y consolas actualizando solo algunos de sus componentes, como memoria RAM, SSD o tarjetas flash. De esta forma, podemos sacar mejor partido a un dispositivo durante muchos años. Es una opción que tenemos a la mano para conmemorar este Día de la Tierra.
Público-privado “Si este país quiere realmente alcanzar el desarrollo tiene que basarse en la colaboración, no en la competencia, en los proyectos colectivos”, señaló el ministro de Ciencia, Flavio Salazar. Comparto esta mirada y agrego que la diversidad de tipos de institución (universidades públicas, privadas, gobierno y empresas) permite realmente lograr variedad de iniciativas, algu-
nas convergentes, distintas, y no por ello excluyentes entre sí. ¿Cómo es actualmente la realidad en términos de investigación y desarrollo (I+D) en Chile? Un estudio realizado por Acción Educar reveló que entre 2012 y 2020 las instituciones estatales aumentaron en 118% el número de publicaciones científicas indexadas por año, mientras que las instituciones priva-
DR. IVÁN SUAZO Vicerrector de Investigación y Doctorados Universidad Autónoma de Chile
del avance científico actual del país es gracias a universidades jóvenes que entienden el rol y la importancia de la generación de conocimiento para el desarrollo del país.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
14 Grados 6 Grados
Cielos Cubiertos
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 803 Dólar Vendedor
$ 833
FARMACIAS DE TURNO CRUZ VERDE Peña Nº 610
BELMONTE
SANTO DEL DÍA PASCUA
Av. Rauquén Nº 2229
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 20 21 22
Abril Abril Abril
$ 31.975,25 $ 31.995,32 $ 32.015,40
ABRIL $ 55.704 I.P.C.
MARZO 1,9 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Jueves 21 de Abril de 2022 LA PRENSA 9
Una sola Tierra Aunque no lo parezca, el número de personas en nuestro mundo que disfruta con las historias fabulosas de la vida en el espacio exterior suman cientos de millones y la mayor parte de ellos son niños, adolescentes y jóvenes. Aparte del cine y la literatura de ciencia-ficción que han generado cientos de libros y películas de un contenido “fantasioso” y lúdico, hay que reconocer que también gente seria, investigadores y científicos se han unido a ciertos líderes de opinión que se dedican a explorar áreas que hasta hace algunas décadas parecían poco menos que utópicas. Entre estos temas ha estado la “colonización” de la Luna y últimamente incluso la posibilidad de llegar al planeta Marte donde se rastrean eventuales vestigios de vida con propósitos que, por ahora al menos, solo parecen formar parte de un sueño “algo medio loco”. Y es que –con los pies bien puestos sobre la tierra– es necesario reconocer y concluir que la Tierra (así, con mayúsculas) es el único lugar o espacio donde la vida humana es posible. La existencia de nuestro planeta se remonta a muchos millones de años, tiempo en el que ha sostenido la vida de innumerables especies. Sin embargo, la Tierra también es muy vulnerable y en las décadas recientes estamos
Alejandro Montecinos y la sombra iluminada
siendo testigos de cómo puede verse afectada por la contaminación; el uso insostenible de los recursos o el cambio climático. Y la acción humana tiene una gran parte de la responsabilidad. Por eso, fechas como el Día de la Tierra -que se celebra desde hace más de medio siglo cada 22 de abril- buscan crear conciencia sobre nuestro papel en el cuidado del único “hogar” que conocemos. El Día de la Tierra es una fecha recogida en el calendario oficial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), planteada en 1970 por el senador estadounidense Gaylord Nelson cuyo objetivo era crear una conciencia común sobre los problemas que estaban poniendo en peligro la supervivencia del planeta: sobrepoblación, conservación de la biodiversidad o contaminación, entre otros. Se trata de un día para rendir homenaje a nuestra Tierra y reconocerla como nuestro hogar y nuestra madre, tal y como lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia. Según la Organización de las Naciones Unidas el lema de esta celebración para el presente año es el que hemos ocupado para titular nuestra editorial de hoy: ”Una sola Tierra”.
DESDE MI RINCÓN
JUAN ANTONIO MASSONE
No pierdan la calma, ni se acobarden JUAN VÉLIZ DÍAZ
El tronar de la guerra y la vocinglería de la desmesura no dan tregua. A pesar de los pesares, existe un rumor en lo existente, una voz inquieta y asombrada en el espíritu de los seres humanos, dispuestos a enhebrar lejanías con facetas de una realidad que siempre desborda, porque lleva ahínco de misterio y consistencia de milagro. Algo de renovado clarear de su riqueza alentadora y presente, espera ser descubierto y cantado. La poesía no duerme y, de improviso, echa a andar por los caminos de la armonía, de las sendas más inalcanzables, porque goza de la posibilidad de transformar en palabra aquello que el fluir de las jornadas pareciera llevarse al olvido o al mutismo de lo inexpresable. Cada poeta se esmera en disminuir el acoso de la turbiedad. Alejandro Montecinos (1977) es un testigo sagaz del suceder, a la vez que heraldo de la poesía bien plantada en el lenguaje. Su forma predilecta: el soneto. Ya había demostrado hondura y largo alcance, con gran oficio, en
Sonetos del destino y en otros poemarios. Vuelve, esta vez, con un volumen doble: Sonetos de España y (Anti) Sonetos d´poshumanos. Si en el primero de ellos preside la evocación de grandes autores de la literatura, pivote que le anima a profundizar en algunas experiencias humana de radical importancia; en el segundo, hace gala de ironía a propósito de la enrevesada cultura de nuestra época, a partir de sonetos precedidos de largas consideraciones que, más que títulos de aquéllos, ofrecen indicios del decaído y confuso estado espiritual presente. Autoconciencia es lo que existe en esta poesía, cuya filiación quevedesca en nada aminora sus impecables y conceptistas realizaciones. “Mas como el horizonte es un desierto, / en círculo profeso nuevo rito, / que eleva hasta los cielos lo proscrito, / y vivo sin saber que estoy despierto. // Silencio, vivaz hálito divino, / final simbología, luz rasgada, / es vana arquitectura del destino, // do cruza evolución contra la nada, / mas creo ser
ufano peregrino, / que entierra en negaciones su alborada”. Se trata de ir y de venir, a tientas muchas veces, con alivio en trechos de conciencia, porque se vive el fragor de una disputa entre la invasión de lo oscuro y la apertura de una certeza liberadora. Más intrincado el vocablo en su acogimiento de una cultura enloquecida de sobreinformación—que no de forma armoniosa--, cuando considera la carencia de fundamentos y de finalidad sobre la cual se ha pretendido hallar una razón de ser para el mundo, inalcanzada al cabo. “¡Vamos! Exhortación para seguir nada, / como física muerta, azar vacío, / que Merlín conjuró mágica entrada// de bello nihilismo, azul tardío, /en modernidad, que goza llegada / a libre origen, crea propio hastío”. Esclarecer los ecos y los pasos en el laberinto humano es un reto, una prueba mayor, de la que el poeta, en este caso, puede quedar moderadamente tranquilo hasta el próximo libro.
Hay una frase en el Evangelio que siempre me ha llamado la atención y es, precisamente, la que lleva por título esta columna: “No pierdan la calma, ni se acobarden” (Juan 14, 27). Y, analizándola con calma, eso es lo que nos pide el Señor (especialmente en este tiempo de pandemia), pero nosotros no le hacemos caso. Y cualquier problema, cualquier dificultad nos duele, nos angustia (como el Covid-19), nos hace, incluso, sentirnos abandonados por Dios. No pierdan la calma, ni se acobarden. Pero a cada instante la perdemos y nos cuesta razonar y nos cuesta pensar. No entendemos, porque en nuestra pequeña mente es imposible, qué es lo que Dios nos pide con los sufrimientos. Y no comprendemos, cómo un pequeño virus, tiene al mundo de cabeza. Tal
vez, nos creemos demasiado buenos para tener estos problemas. Tal vez, nos creemos superiores y, por lo tanto, sin necesidad de dolor. Pero es allí donde Dios quiere poner el dedo. Hacernos dar cuenta que somos débiles y pequeños. Que somos frágiles y quebradizos. Que debemos tener humildad y poner nuestras vidas en sus manos. Que, incluso, aunque el dolor nos consuma, debemos dar gracias a Dios por el sufrimiento que tenemos. Ser capaces de decir: “Padre, en tus manos me pongo: Haz de mí lo que quieras. Por todo lo que hagas de mí, te doy gracias. Estoy dispuesto a todo, lo acepto todo, con tal que Tu voluntad se haga en mí y en todas tus criaturas. No deseo nada más, Dios mío. Pongo mi alma en tus manos, te la
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
doy, Dios mío, con todo el ardor de mi corazón porque te amo, y es para mí una necesidad de amor, el darme, el entregarme entre tus manos, sin medida, con infinita confianza, porque Tú eres mi Padre”. No pierdan la calma, ni se acobarden. Pero somos cobardes. Evitamos, constantemente, enfrentarla realidad, Porque la realidad es dura, es cruda, duele, porque nos muestra tal como somos. Y eso no nos gusta. Pero debemos buscar la paz que Jesús nos ofrece. Y solo la encontraremos cuando asumamos con fe nuestro cristianismo y nos pongamos en las manos de Dios y no deseemos tener a Dios… en nuestras manos. “Encomienden a Dios sus preocupaciones (por el Covid-19), que Él se ocupará de ustedes.” (1 Pedro 5, 7).
10 LA PRENSA Jueves 21 de Abril de 2022
Deporte
¡ESTADOS FINANCIEROS INCONCLUSOS!
IND suspende y bloquea a la Federación Atlética de Chile
Tenista curicana a “puro ñeque” se proyecta en la alta competencia
Problemática. Por no entregar dentro del plazo requerido sus estados financieros correspondientes a la temporada 2020 que estaría faltando en el informe que debe cumplirse cada año.
Nuevamente en el “ojo del huracán” la Federación Atlética de Chile por gestiones poco favorables de sus directivos.
Lidia Espinoza, quien estaría llevando a cabo el proceso de recolección de datos”. La llegada de la tesorera al directorio no había sido informada al Registro Civil ni tampoco al IND. Ante esta situación, el ente estatal determinó que “se procederá por este acto a suspender a la Federación Atlética de Chile del Registro Nacional de Organizaciones Deportivas (RNOD), a la espera de que sean remitidos de manera completa los antecedentes y la documentación requerida por este Servicio, a fin de esclarecer los hechos que son objeto del presente procedimiento de Supervigilancia”.
entrega de la información faltante, argumentando que el directorio provisorio solo había tenido competencias enfocadas en la dirección del proceso eleccionario, “lo que supuso incumplimientos en el pago de las obligaciones de la organización, generando problemas contables que solo han podido subsanar durante el año 2022”,
DEFENSA El presidente de la Fedachi Juan Luis Carter, entregó sus descargos indicando que “esto es un tema de documentación y no de que se haya perdido plata ni mucho menos. En 2020 estuvimos acéfalos después de la impugnación del Tricel y no es fácil recabar la información, cuando no hubo directorio”, agregó.
SANTIAGO. La Federación Atlética
de Chile, que preside Juan Luis Carter, ahora enfrenta un nuevo problema a su gestión, pues anteriormente estuvo en dificultades por la pasada elección de directorio donde fue electo por un nuevo mandato en la Fedachi. Hoy el problema lo tiene con el IND que ha suspendido y bloqueado a la Federación tras no presentar los estados financieros del año 2020 en los plazos establecidos. La determinación fue tomada por el Instituto Nacional del Deporte en una circular del pasado 13 de abril, documento que detalla las demoras en la presentación de la información en las que ha incurrido la Federación. DENUNCIA El IND inició un proceso de supervigilancia contra la Federación Atlética de Chile luego de una denuncia del presidente de la comisión Revisora de Cuentas, quien indicó que el directorio no le permitió el acceso a los balances contables de los años 2017, 2018, 2019 y
2020. Ante esta situación, el IND pidió la entrega de esos documentos a la Federación Atlética, ente que entregó la información fuera de plazo y de manera incompleta, faltando el balance del año 2020. MAYOR PLAZO Mientras tanto, la Federación solicitó un mayor plazo para la
según indica la circular del IND. Los documentos no fueron entregados por la Federación Atlética por lo que el proceso de supervigilancia se mantuvo. Pese a las insistencias del IND, los datos solicitados no fueron entregados en su totalidad, argumentando que “en septiembre de 2021 habría asumido la nueva tesorera del directorio,
EN MEMORABIBLIA DE TNT SPORTS
Don Balón: Los hitos memorables de publicaciones SANTIAGO. No cabe duda que la década de los 90 ‘s fue excepcional para el fútbol chileno. Un momento donde los equipos tenían a figuras de renombre internacional, disputando intensos torneos nacionales y cosechando grandes actuaciones en el extranjero. En ese contexto, surgió la Revista Don Balón, que ofreció a los fanáticos y fanáticas una mirada distinta de la actualidad deportiva, con historias y material audiovisual único para la época. “La gente esperaba ver la revista porque querían observar ese otro ángulo que nosotros le dábamos. Hacíamos producciones fotográficas divertidas, en-
La desaparecida revista Don Balón en Memorabiblia de TNT Sports.
tre otras cosas”, señala Pepe Alvujar, histórico fotógrafo de Don Balón. Una de esas producciones in-
cluyó a una de las figuras de aquel entonces como Sergio Vargas, exportero de Universidad de Chile y la
Selección Chilena, que destacaba por sus inolvidables atajadas cada fin de semana, ganándose el apodo de “Superman”. “Fuimos al edificio de Telefónica y se armó la producción de Superman y Clark Kent. Creo que fue la única vez como jugador que hice una entrevista así, vestido de Superman”, recuerda entre risas el exjugador azul. En ese sentido, el otrora meta de Independiente de Argentina, asegura, además: “Para todos los que tuvimos la suerte de haber competido en esa época, haber salido en Don Balón es algo imborrable y quedará co-
mo un recuerdo permanente”. Para el periodista Danilo Díaz, cofundador de Don Balón, la publicación marcó un antes y un después en el periodismo deportivo chileno: “Generamos productos que en Chile no estaban y que el público chileno pudo observar y le gustaron. Marcaron a una generación”. Un recuerdo que vive: Actualmente, el inédito archivo de la revista está alojado en Memorias Don Balón, un proyecto digital que busca rescatar la década de los noventa del fútbol chileno. Emocionantes recuerdos que exhibió anoche Memorabiblia en TNT Sports.
La destaca jugadora curicana Carmenluz Calderón N., de la escuela de tenis “Formar Jugando” de Luis Aguiluz, se alista para un nuevo desafío en Santiago. Se trata de un torneo G3 que se disputará este fin de semana en la arcilla del Club Manquehue de la Región Metropolitana. Tras la consulta de diario La Prensa a la talentosa jugadora que está convocada por la Fetech al Selectivo con miras a un sudamericano, confesó que su madre solventa sus gastos que involucra su participación en este nivel de rendimiento en el tenis. Ahora, lo poco favorable en este sentido, es que el programa Promesas Chile Maule no tiene al tenis entre sus beneficiados en la región, salvo los deportes estratégicos, y que a pesar de que esta disciplina tiene un espectacular protagonismo con jugadores en Copa Davis, Billie Jean King Cup, ATP, pero se nota poco el apoyo a figuras emergentes en provincia donde sus propios padres deben ser la financiera que costee sus servicios. “Mi mamá haciendo milagros, me financia”, acotó.
Curicó Unido Futsal prepara duelo ante Colchagua CD Este sábado Curicó Unido Futsal vuelve a la acción del fútbol de salón tras vencer en un electrizante encuentro a su similar de Cobreloa en el Polideportivo Omar Figueroa Astorga válido por la quinta fecha. Mientras que este sábado a las 12:30 horas, el rival a vencer por la sexta fecha será Colchagua CD en el polideportivo de San Ramón en la Región Metropolitana.
Deporte
Jueves 21 de Abril de 2022 LA PRENSA 11
COMIENZA EL PERIPLO DE JUGADORES E HINCHAS
CURICANOS RUMBO A LA PORTADA Forasteros. Curicó Unido acumula tres empates consecutivos en condición de visitante y este sábado buscará extender su racha cuando visite a Deportes La Serena. Se inicia la expedición al norte del equipo de Damián y de varios hinchas albirrojos que dirán presente en el estadio La Portada. Seis mil 500 pesos el valor de la entrada para la barra del Curi. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
CURICÓ. Como acostumbran
los hinchas curicanos, este sábado al menos un centenar dirá presente en el estadio La Portada para el juego válido por la fecha 11 del torneo nacional ante Deportes La Serena. Viajando por vía terrestre desde la noche de mañana viernes, parte de la hinchada albirroja emprenderá destino rumbo a la región coquimbana, desde donde anuncian que comenzó la venta de entradas para el juego del sábado. EN TIERRA GRANATE Molestia existe entre la parcialidad de Deportes La Serena pues a los hinchas de Curicó Unido se les cobra un valor de entrada de 6 mil 500 pesos para asistir este sábado al estadio La Portada en la Tribuna Martín Badía lateral norte, mientras que a los hinchas locales que compren localidades en la Tribuna Martín Badía lateral sur se les cobra un valor de 10 mil 500 pesos.
En el remozado estadio La Portada, el sábado juegan La Serena vs Curicó Unido.
La popular tras el arco sur tendrá un valor de 6 mil pesos más recargo (500 pesos), en tanto Marquesina costará 20 mil pesos más recargo y sector Palco de La Portada 30 mil más recargo.
Los hinchas del Curi deberán ingresar al estadio por avenida Amunátegui y los granates anuncian que las puertas del estadio se abrirán este sábado a las 14:00 horas (el partido tendrá
puntapié inicial a las 15:00 horas). “Tenemos que fortificar nuestra ciudad este fin de semana y te queremos en nuestro baluarte. Todo público debe portar cédula de
ÓSCAR BUSTAMANTE:
identidad y Pase de Movilidad. Menores de 12 años pueden ingresar sin Pase de Movilidad, pero acompañado por un adulto que cuente con uno. Mayores de 65 pueden ingresar con carnet de vacunación”, señalan desde el club serenense, quienes agregan que están “Prohibido fuegos de artificio, objetos sonoros, contundentes, alimentos y bebestibles”, aunque apuntan que “Se venderán alimentos dentro del estadio. Recuerda cumplir un buen comportamiento respetando el hospital modular. La hinchada visitante estará ubicada en la tribuna Martín Badía Lateral derecha. No hay disponibilidad de estacionamientos el día de partido”, cierran los papayeros, antepenúltimos en las ubicaciones, sin su técnico Ivo Basay destituido el pasado fin de semana y que jugará ante Curicó con la imperiosa necesidad de reencontrarse con la victoria luego de nueve partidos consecutivos sin celebrar en La Portada, su
cancha donde han lamentado tres derrotas en sus recientes tres partidos jugados por el torneo de Primera. SUMANDO FUERA DE CASA Por contraparte, en sus recientes ocho encuentros oficiales disputados en Primera División, el Curi ha perdido solo uno, en su visita a la Católica en febrero pasado en San Carlos de Apoquindo. El resto, en su mayoría empates y triunfos como el más reciente frente a Cobresal en El Salvador. Los encuentros más próximos como forastero para el Curi los tuvo empatando 0 a 0 ante La Calera en Viña, igualando 1-1 con gol sobre la hora ante la ‘U’ en Santa Laura y sumando otro punto en el 1-1 frente a Everton en Sausalito. Este sábado, los albirrojos tendrán un nuevo desafío fuera de casa, donde esperan aprovechar el mal momento del local para seguir sumando y encumbrado en la tabla de Primera.
“Un reconocimiento a todos los arregladores” Se viene exhibición de RANCAGUA. El excampeón de Chile Óscar Bustamante, oriundo de Teno, fue uno de los 25 invitados que llegaron a la inauguración de los monolitos de “Grandes Maestros de la Ecuestre Huasa”. El exjinete de Altas Delicias y Las Callanas, se mostró feliz por el reconocimiento que la Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno, realizó a los Arregladores Maestros de la Ecuestre Huasa, entre quienes fue incluido por su intachable trayectoria en los trabajos junto al caballo chileno. “Se estaba en deuda, y eso se sentía, el haber reconocido a tantos maestros que
Óscar Bustamante, feliz con el encuentro de arregladores de caballos del rodeo.
han pasado por la vida de los corraleros y gracias a la Federación me alegré mucho que hicieran este reconocimiento, nunca es tar-
de”, dijo durante la ceremonia desarrollada en la Medialuna Monumental durante el 73° Campeonato Nacional de Rodeo.
Según destacó Bustamante, “el eslabón más firme entre el caballo y el jinete es el arreglador, así que no hay duda de eso, es bonito el reconocimiento, estoy muy contento”. Sobre la opción de compartir junto a antiguos amigos, este heredero de una dinastía de arregladores, dijo que “aquí uno mira y ve hasta los caballos que uno vio correr y arreglar por la gente que está aquí, así que es una emoción doble. Estoy encantado por estar aquí, muy agradecido de la Federación por esta invitación a inaugurar un reconocimiento a todos los arregladores”, completó el corralero.
la Expo artículos y camisetas de Rangers
Toda marcha bien para la exhibición de la Expo artículos y camisetas de Rangers de Talca, que prepara su presentación en conmemoración de los 120 años que cumplirá Rangers este 2022. Las actividades para este sábado 23 de abril, se programaron entre las 10:00 y 18:00 horas, en el salón Unión Comunal de Juntas de Vecinos en calle 2 Oriente 854. La presentación contempla una colección de artículos antiguos de Rangers: camisetas de los últimos 40 años, álbumes, revistas, fotografías. También será la ocasión para la presentación de dos libros, a las 15:00 horas, “Confesiones en Rojo y Negro” de José Luis Prieto, exjugador de Rangers, y a las 16:00 horas “Cuando Fuimos a la Libertadores del 70” del periodista Rodrigo Retamal. Luego, a las 16:30 horas se realizará un reconocimiento a exjugadores de Rangers y posteriormente, un conversatorio.
Guía Profesional
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
PEDIATRÍA
CONTADOR
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
OTORRINOLARINGOLOGÍA
OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GUÍA DE SERVICIOS
CLASES DE www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Jueves 21 de Abril de 2022 LA PRENSA 13
CALENDARIO DE VACUNACIÓN
MUNICIPIO EN TERRENO
COVID-19
Servicio de atención pecuaria: valioso aporte municipal al desarrollo rural Atenciones. Ayer se efectuó un segundo operativo para vacunos y
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes
Martes
Miércoles
18 19
Jueves
20
Viernes
21 22
*Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 31 DE OCTUBRE 2021 Lunes
Martes
Miércoles
18 19
Jueves Viernes
21 22
20
*Fin de Semana
Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
15
26 DE DICIEMBRE 2021
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
caballares en Corral de Pérez.
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
22
Fin de Semana
6 años o más vacunados hasta el 26 de diciembre 2021
6 años o más vacunados hasta el 26 de diciembre 2021
6 años o más vacunados hasta el 26 de diciembre 2021
6 años o más vacunados hasta el 26 de diciembre 2021
6 años o más vacunados hasta el 26 de diciembre 2021
RE FUER ZO
18
19
20
21
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 26 DE DICIEMBRE 2021 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
Ganaderos de la precordillera curicana recibieron operativos pecuarios municipales.
CURICÓ. Con nuevos y exito-
sos operativos pecuarios en el sector campesino de la comuna el municipio curicano sigue apoyando a la pequeña y mediana ganadería, tarea que permite atender necesidades de salud al ganado de vacuno, caballares, mulares y otros. El Departamento de Zoonosis y Salud Animal de la municipalidad, que dirige el médico veterinario Patricio Bordachar, realizó con bastante éxito la semana recién pasada
un operativo pecuario en el sector de Upeo, actividad que se centró en la “manga” del grupo ganadero de esa localidad precordillerana. En ese sector, expresó Bordachar, se atendieron más de cien caballares y alrededor de cincuenta vacunos, actividad que concentró la asistencia de ganaderos de los diversos sectores que conforma la localidad de Upeo, como El Bajo, El Alto y otros. El profesional destacó además la participación de
su departamento la semana recién pasada en una actividad Prodesal (convenio municipalidad-Indap) desarrollado en la localidad de La Quebrada, donde también se atendieron vacunos y caballares. Con respecto a las atenciones que se han estado entregando, el veterinario del municipio destacó la desparasitación interna y externa, además de la vacunación para prevenir enfermedades propias de la temporada otoño-invierno.
El médico veterinario Patricio Bordachar, realiza personalmente las intervenciones en vacunos y caballares.
CORRAL DE PÉREZ “Este lunes 18 realizamos un operativo en la localidad de Corral de Pérez en la ‘manga’ de Luis Lazo, donde atendimos vacunos y caballares y donde tuvimos que intervenir un potrillo que fue atacado por una jauría de perros que le destrozaron una oreja y lo estamos tratando para que se recupere”, expresó el profesional. De igual forma destacó el operativo desarrollado ayer en la mañana un segundo operativo en otro sector de Corral de Pérez, lugar donde existe un gran grupo de ganaderos, por lo que requieren de muchas intervenciones, actividad que esta vez se cumplió en la “manga” de Luis Araya, favoreciendo a casi un centenar de animales entre vacunos y caballares. El profesional veterinario, destacó como un muy buen aporte del municipio a los ganaderos de los sectores rurales de la comuna, ya que les permite mantener en buen estado de salud a sus animales, a quienes además se les entrega permanente asesoría para la prevención y tratamiento de enfermedades, tanto para la temporada primavera-verano como otoño-invierno.
VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes
Martes Miércoles
18 19
20
Jueves
21
Viernes
22
Fin de Semana
PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS
según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes
Martes
18 19
Miércoles
20
Jueves
Viernes
21 22
*Fin de Semana
Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
26 DE DICIEMBRE 2021
*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes
Martes
18 19
Miércoles
20
Jueves Viernes
21
22
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.
*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
14 LA PRENSA Jueves 21 de Abril de 2022
Crónica
DIRIGIDO A LAS JUNTAS DE VECINOS
Municipio de Linares lanza millonario fondo concursable Fondeve. Alcalde Mario Meza aseguró que este año se han intensificado los esfuerzos para entregar mayores recursos; el municipio cuenta con 100 millones de pesos. LINARES. La iniciativa más conocida como Fondo de Desarrollo Vecinal, Fondeve. permite entregar recursos económicos a sectores de la ciudad para que puedan resolver sus necesidades más sentidas, es por eso que este año se intensificaron los esfuerzos para entregar mayores recursos, así lo indicó el alcalde de la comuna, Mario Meza. “Desde la sede social El Almendro estamos lanzando por quinto año consecutivo el Fondo de Desarrollo Vecinal 2022, que contempla 100 millones de pesos para todas las juntas de vecinos urbanas y rurales. Hasta el viernes 13 de mayo son las postulaciones que les van a permitir a las organizaciones comunitarias territoriales como lo son las juntas de vecinos poder acceder a estos fondos que entre otros permite mayor seguridad, a través de la adquisición de cámaras de televigilancia que pueden estar perfectamente enlazada con la Dirección Comunal de Seguridad Pública, mejorar sus veredas, ampliar sus sedes, tener áreas verdes, iluminación, máquinas de ejercicios, entre
Postulen y vayan a la Dirección de Desarrollo Comunitario en calle Freire entre Independencia y Maipú porque tenemos un equipo ya dispuesto para orientar y ayudar en la postulación”.
Junto a la comunidad, el alcalde Mario Meza invitó a las juntas de vecinos a postular sus iniciativas.
muchos otros requerimientos”, comentó el jefe comunal. Mario Meza dijo además que para los sectores rurales, por ejemplo, “las principales demandas es la mantención de caminos y este fondo también sirve para aquello. Si existieran más peticiones respecto del fondo disponible junto al concejo municipal tenemos la disposición y los recursos para financiarlas todas, porque todo dirigente de un sector rural o urba-
no trabaja gratuitamente por mejorar la calidad de vida de los vecinos a través de la participación pero sobre todo a través de la postulación de este tipo de fondos que lo estamos implementando en este año 2022”, indicó el alcalde de Linares. POSTULAR El director de Desarrollo Comunitario, John Sancho, hizo un llamado a las juntas de vecinos a organizarse y postular.
“Más allá de una postulación cualquiera o una distribución de fondos es poder a través de nuestras de juntas de vecinos que trabajan diariamente con nuestra gente de Linares, que conocen las problemáticas que lo afectan, es poder ayudarlos a mejorar la calidad de vida. Es por eso, que los invitamos a postular, a creer en este Fondo de Desarrollo Vecinal que ha ido aumentando año a año sus fondos.
COMUNIDAD El lanzamiento de este fondo concursable se realizó con la compañía de Lucila Carrasco dirigente de la Unión Comunal. “Los invito a que postulen, que aprovechen estos beneficios, porque Fondeve les da oportunidad a todos los sectores rurales y urbanos para que mejoremos la seguridad, las veredas y otros proyectos. Nosotros como Unión Comunal de Juntas de
Vecinos igual les ofrecemos nuestra ayuda para realizar estos proyectos, así que participen y no dejen pasar esta oportunidad”. La representante de la Junta de Vecinos El Almendro, Nancy Benavides, unos de los sectores beneficiados con este fondo del año pasado, agradeció el apoyo municipal que ha permitido que su sede mejore. “Nos sirvió mucho así como Ustedes pueden ver, la sede nos quedó excelente, ha servido mucho y ahora queremos hacer un grupo para la tercera edad y yo aquí estoy representando a la presidenta y a los vecinos y seguir adelante con más fuerza si Dios quiere”, finalizó la dirigente.
Una de las alternativas de proyectos es postular el mejoramiento de sedes sociales.
PARA EL DESARROLLO DE PROPUESTAS ARTÍSTICAS
TRM lanza segunda versión de soporte a la creación TALCA. El año pasado el Teatro Regional del Maule (TRM) presentó de forma inédita su programa “Soporte a la Creación”, el que ya ha cosechado sus primeros frutos, con el estreno de tres montajes maulinos (quedan tres por estrenar). La iniciativa busca impulsar el desarrollo de propuestas artísticas a través del cofinanciamiento y la coproducción de proyectos escénicos y musicales. El programa se presenta como un soporte para las etapas de investigación, desarrollo y creación de proyectos de diversas disciplinas en el marco de las artes escénicas, finalizando en un montaje que será parte de la cartelera artística 2022- 2023 de la institución cultural, para luego recorrer
otros escenarios de la región y el país. Victoria Flores, secretaria ejecutiva del TRM, afirmó que “es una instancia que iniciamos el año pasado y que tiene una buena evaluación, por lo mismo decidimos repetirla este 2022. Es importante mencionar que además del aporte económico, nosotros los acompañaremos en el proceso creativo, facilitamos mentores artísticos y técnicos, como también generaremos el vínculo con creadores nacionales, con el fin de enriquecer cada una de las propuestas”. El lunes 16 de mayo se cierra la convocatoria, luego de una evaluación se seleccionarán los proyectos que pasan a la fase de Pitch, la que se efectuará entre el
La convocatoria se cierra el lunes 6 de mayo y los resultados se publicarán el 6 junio.
24 y el 28 del mismo mes. Finalmente, el lunes 6 de junio se publicarán los resultados del proceso. La secretaria ejecutiva especifica que “la mesa curatorial estará compuesta por especialistas nacionales en danza, música, teatro, gestión y producción. Por lo tanto, los criterios de selección tienen que ver con la originalidad, creatividad y la posibilidad de unir distintos lenguajes”. Este año el programa trabajará con cuatro proyectos escénicos, donde cada uno recibirá un monto bruto de tres millones de pesos, junto con otros aportes no monetarios por parte del TRM, como mentorías, apoyo en producción, técnico, logístico y comunicacional.
Cultura
Jueves 21 de Abril de 2022 LA PRENSA 15
Horóscopo
POR LA SOCIEDAD DE ESCRITORES DE TENO
Teno organiza Feria del Libro Usado para este fin de semana Sábado 23 de abril desde las 10:00 horas. Diversos organismos culturales y educacionales de esa comuna se unen para celebrar el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor en la plaza de Teno. TENO. Una atractiva actividad vinculada a las letras se proponen realizar este sábado 23 de abril la Sociedad de Escritores de Teno, la Corporación Cultural, el DAEM y la Biblioteca Municipal, en torno a las celebraciones del Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, cuando se reúnan para trabajar en conjunto en la plaza en la Feria del Libro Usado, oportunidad en que se podrán compartir o comprar libros y comics entre los asistentes. Jorge Uribe Ghigliotto, presidente de la Sociedad de Escritores de Teno y coordinador del evento señala que “deseamos fomentar la literatura y la lectura en Teno y en la provincia, pues estos son factores que ayudan a evitar la violencia, el bullying y otros males que nos aquejan, a la vez que nos formamos en materias en que necesitamos de más experticia. Ese día tendremos la presencia de librerías curicanas que traerán stock de best seller y diversos libros a los que podrán acceder. Además tendremos seis entrevistas a escritores y poetas de Curicó y Teno, conjuntamente con dos miembros de la Academia Chilena de la Lengua que estarán presentes. Les invitamos a asistir y beneficiarse de esta actividad conjunta”. INVITADOS Entre los invitados están la Dra. Mabel Ulloa, Edgardo Alarcón y Eduardo Aramburú, de la Academia Chilena de la Lengua por Curicó y Copiapó respectivamente; además de Mauro Fonseca, Doris Meza y Rodolfo de los Reyes. La Corporación Cultural de Teno desarrollará un taller de títeres en la Biblioteca Municipal a las 11:00 horas, y en la tarde una presentación de teatro Lambe-Lambe en la plaza. En la oportunidad la Sociedad de Escritores de Teno lanzará a las 11:00 horas, las bases del II Concurso Provincial de Poesía y Microcuentos, el que el año pasado resultara un éxi-
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: No arruine las cosas solo por dejarse llevar por sus impulsos más básicos. Piense las cosas. SALUD: Cuide su colon para evitar más problemas en el futuro. DINERO: Si hay problemas en su trabajo procure tratar de evitarlos a toda costa. COLOR: Púrpura. NUMERO: 11.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Siempre debe tener más cuidado cuándo se trate de la conversación con la pareja. SALUD: Es vital que sea prudente al conducir durante la jornada de hoy. DINERO: Antes de realizar más gastos debería ver si está en condiciones de afrontarlos más adelante. COLOR: Marengo. NUMERO: 1.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Ese vacío se llena con amor verdadero y no con una relación de un momento. SALUD: Ponga control en sus vicios o serán peligrosos para su organismo. DINERO: Aproveche mejor esas habilidades que hay en usted y procure obtener nuevos ingresos. COLOR: Plomo. NUMERO: 15.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Quién debe darse valor es usted por lo tanto no acepte a cualquier persona que intente entrar en su vida. SALUD: La vida se puede disfrutar, pero siempre se debe hacer con responsabilidad. DINERO: El miedo no puede impedirle concretar sus sueños. COLOR: Amarillo. NUMERO: 23.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Es importante que ponga atención ya que en la vida siempre aparecen sorpresas para el corazón. SALUD: La hará muy bien tomarse un instante para bajar el ritmo y así evitar complicar su salud. DINERO: No aplace sus deberes. COLOR: Negro. NUMERO: 30.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. Miembros de la SET con los hijos ilustres de Teno, Doris Meza y el actor José Soza en diciembre pasado.
to con el triunfo del poema “De muerte y esperanza” de
René Arévalo Rojano de Vichuquén y el microcuento
“Un día de oficina” de Nicolás García Duarte de Curicó.
AMOR: Entienda que la inseguridad siempre terminará por entorpecer acercamientos hacia las personas que le interesan. SALUD: No desatienda sus problemas estomacales producto del exceso de estrés. DINERO: Necesita proponerse más las cosas y hacerlas. COLOR: Violeta. NUMERO: 9.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Deje que su corazón hable para que dé una vez por todas pueda encontrar la felicidad. SALUD: Ya es tiempo que combata el sedentarismo que en ocasiones le domina. DINERO: Cuidado con tirar a la basura lo que le resta de dinero. COLOR: Rosado. NUMERO: 36.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: No mire la situación que hay en su vida de una manera tan simplista, analice las cosas con profundidad. SALUD: Cuidado con esos cólicos, el sistema nervioso puede complicarle las cosas esta jornada. DINERO: Cuidado con desfinanciarse. COLOR: Blanco. NUMERO: 12.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Es un error grave el permitir que un tercero se inmiscuya en su relación. SALUD: Cuidado con los cambios de temperatura durante esta temporada de otoño. DINERO: Crea en usted y en lo que puede dar en el trabajo. No se debe rendir. COLOR: Terracota. NUMERO: 3.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Cuidado ya que muchas veces el pasado termina siendo un tormento en lugar de algo agradable. SALUD: Es vital que elimine el estrés que ya tiene acumulado en su organismo. DINERO: Las cosas se deben decretar para conseguirse. COLOR: Gris. NUMERO: 2.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: La vida es un ciclo que muchas veces confunde la mente, pero es en esos momentos donde el corazón puede ayudar. SALUD: Todo lo que cause o perjudique su sistema nervioso debe mantenerse lejos de usted. DINERO: Su trabajo debe ser lo prioritario. COLOR: Rojo. NUMERO: 10.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Antes de seguir adelante trate de aclarar las cosas, mire que nadie sabe si el destino los vuelve a unir y eso quedará pendiente. SALUD: Distánciese de cualquier situación que pueda alterarle. DINERO: La vida le permitirá aprender de los errores en lo laboral. COLOR: Verde. NUMERO: 8.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Jueves 21 de Abril de 2022
JUDICIALES EXTRACTO Ante el 1 ° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre interdicción, Causa Rol V-131-2021, Caratulados “VILLASECA/”, Se declaró la interdicción por demencia de Don JOSÉ MANUEL BRAVO VILLASECA, C.I. 19.965.416-0. Se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a su madre doña ANA LÍA VILLASECA BURGOS, C.I. 14.295.663-2.- Secretario (a) 19-20-21 -84832
EXTRACTO JUDICIAL DE INTERDICCIÓN POR DEMENCIA. En el Juzgado de Letras en lo Civil de Curepto, en causa V-1-2022, por sentencia definitiva de 06 de abril del 2022, se decreta la interdicción por demencia definitiva de don Andrés Antonio Morales Valenzuela, y designa a don Néstor Antonio Morales Valenzuela, como curador de los bienes del interdicto. Resolución dictada por Sebastián Ignacio Bustos Chaparro, Juez Titular del Juzgado de Letras y Garantía, con competencia en Familia y Laboral de Curepto. 19-20-21 -84831
EXTRACTO Ante el 2° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre interdicción, Causa Rol V-87-2021, Caratulados “CONTRERAS/”, Se declaró la interdicción por demencia de Don DANIEL ANDRÉS CASTILLO CONTRERAS, C.I. 21.252.408-5. Se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a su madre doña ERICA IRENE DE LOURDES CONTRERAS AVENDAÑO, C.I. 9.040.967-0. Ministro de fe 19-20-21 -84833
EXTRACTO Ante el 2° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre interdicción, Causa Rol V-169-2021, Caratulados “GALLARDO/”, Se declaró la interdicción por demencia de Don FABIÁN ALONSO ROJAS GALLARDO, C.I. 21.236.391K. Se designó Curadora definitiva a su madre doña CARMEN ELVIRA GALLARDO JARAMILLO, C.I. 11.779.694-9. Ministro de fe 20-21-22 –84834
EXTRACTO “REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, en autos Rol C-83-2016, caratulados Jofré con Méndez, el 10 de mayo de 2022 a las 12:00 horas, se rematará mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, en una audiencia, separadamente: 1) Vivienda construida en pasaje dos número 316, que corresponde al lote 49 de la manzana 5 de la primera etapa del plano de loteo Obispo Carlos González Cruchaga, comuna de Maule provincia de Talca, archivado bajo el número 285 final registro de propiedad año 2008 cuyos deslindes: NORTE: con lote 36 de la misma manzana; SUR: pasaje 2; ORIENTE: lote 50 de la misma manzana; PONIENTE: con lote 48 de la misma manzana.- Inscrito a fojas 8154 numero 3787 Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Talca año 2013. Mínimo posturas 474,81 UF, en su equivalente en pesos según el valor fijado a ésta para el día del remate. 2) LOTE B 1-1, DEL GRUPO HABITACIONAL VILLA LOS CONQUISTADORES DE LINARES DE PERALES, comuna de Maule Provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado con el numero 5 al final del registro de propiedad del año 2011 con una superficie de 605,70 metros cuadrados y deslinda NORTE: en 37,45 metros con lote B; SUR: en 35,95 metros con lote B 1-2; ORIENTE: en 17,35 metros con Jimena Vergara y PONIENTE en 16,05 metros con camino de acceso.- Forma parte de la inscripción de fojas 4979 número 1900 del registro de propiedad del año 2006. Inscrito a fojas 303 numero 38 Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2011. Mínimo posturas 109,78 UF, en su equivalente en pesos según el valor fijado a ésta para el día del remate. 3) LOTE UNO resultante de la división del predio rural denominado Las Huachas, ubicado en el lugar denominado Linares de Perales, comuna de Maule provincia de Talca, cuyo plano dejo
Económicos archivado bajo el número 1850 del registro de propiedad del año 2007, superficie aproximada de 3,091 hectáreas y deslinda: NORTE: con Río Claro, en 24.50 metros; SUR: con camino público Colín a la Puntilla de Perales, 24.50 metros; ORIENTE: con Lote 2 del plano de subdivisión del mismo predio las Huachas; PONIENTE: con predio San Luis, rol 160-8. Forma parte de la inscripción de fojas 6942, número 2446 del registro de propiedad del año 2005. Inscrito a fojas 20203 número 6970 Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2007. Mínimo posturas 479,79 UF, en su equivalente en pesos según el valor fijado a ésta para el día del remate. 4) Acciones y Derechos equivalentes a 14,285% en un predio rural consistente en un retazo de terreno ubicado en el título de Ponchoví, distrito de Chicón, de la comuna de Maule, provincia de Talca, cuyos deslindes particulares son: NORTE: con el Río Claro; SUR: con tierras de los Ramos; a la TRAVESÍA hoy PONIENTE, con Nicolás Morales; y al PUELCHE hoy ORIENTE, con propiedad del mismo vendedor. Estos derechos se encuentran inscritos a fojas 7954 número 3232 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2003. Mínimo posturas 201,973 UF, en su equivalente en pesos según el valor fijado a ésta para el día del remate. 5) Acciones y Derechos equivalentes a 14,285% en un predio rural consistente en un retazo de terreno ubicado en el título de Ponchoví, distrito de Chicón, de la comuna de Maule, provincia de Talca, cuyos deslindes particulares son: NORTE: con Río Claro; SUR: con tierras de los Ramos; a la TRAVESIA hoy PONIENTE, con Nicolás Morales; y al PUELCHE hoy , ORIENTE, con propiedad del mismo vendedor. Estos derechos se encuentran inscritos a fojas 7841 número 3122 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2003. Mínimo posturas 201,973 UF, en
su equivalente en pesos según el valor fijado a ésta para el día del remate. 6) Acciones y Derechos equivalentes a 14,285% en un retazo de terreno ubicado en Ponchoví, distrito de Chicón, de la comuna de Maule, provincia de Talca, que deslinda: NORTE: con el Río Claro, SUR: con tierras de los Ramos; a la travesía, hoy PONIENTE, con Nicolás Morales; al PUELCHE, hoy ORIENTE, con propiedad del mismo vendedor. Estos derechos se encuentran inscritos a fojas 9426 número 4145 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2000. Mínimo posturas 201,973 UF, en su equivalente en pesos según el valor fijado a ésta para el día del remate. Postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: https:// zoom.us/j/93587902165?p wd=ejVWRlpjUTRGQ0hK TUdjSEllcHgxUT09. ID de reunión: 935 8790 2165 Código acceso: 636840. Postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla. Deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. Garantía 10% mínimo subasta. El precio se pagará al contado, dentro de quinto día hábil siguiente a la subasta. Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal al remate. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el
caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario.” 20-21-22-23 -84840
EXTRACTO.- Primer Juzgado de Letras de Curicó 10 de Mayo de 2022, 10:00 hrs. se rematará la vivienda económica construida en pasaje Isla Guarello Nº 1955 que corresponde al lote 6 de la manzana H del plano de loteo denominado “Villa el Encanto IV Etapa”, que se encuentra archivado bajo el número 237 al final del registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2004: y, cuyos deslindes particulares son: Norte: Lote 7 de la misma manzana; Sur: senda peatonal; Oriente: pasaje Isla Guarello; y, Poniente: Lote 5 de la misma manzana.. El título de dominio lo constituye la inscripción de Fojas 2.879 Número 1.816 del Registro de Propiedad del Año 2004, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas: $12.767.226; La subasta se llevará a cabo por videoconferencia mediante plataforma ZOOM, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado; Forma de pago: al contado en dinero en efectivo, debiendo consignarse mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas. Demás bases y antecedentes en causa Rol C-2650-2017, caratulada “Banco Santander Chile con Martínez” 20-21-22-23 -84839
EXTRACTO Ante el 1° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre interdicción, Causa Rol V-206-2020, Caratulados “ROJAS/”, Se
declaró la interdicción por demencia de Don ALEJANDRO EUGENIO ROJAS MENDOZA, C.I. 9.517.4655. Se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a su hermana doña MARTA ALICIA ROJAS MENDOZA, C.I. 10.509.352-7.- Secretario (a) 21-22-23 – 84841
1° Juzgado de letras de Talca. En causa Rol V-2622021, por sentencia de fecha 24 de marzo de 2022, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de don Adolfo José Mascayano Guajardo fallecido el 24 de julio de 2021, a favor de doña María Angélica Iturra Insulsa, conforme a la designación de testamento otorgado el 08 de abril de 2016 ante el notario de público don Ignacio Vidal Domínguez.21-22-23 – 84843
EXTRACTO PARA PUBLICACIÓN DE POSESIÓN EFECTIVA TESTADA DE DOÑA FELISA DEL CARMEN HERRERA VILLEGA Por resolución de fecha 08 de octubre de 2021, en autos caratulado Herrera/ Villegas, causa Rol V-722021, el Tercer Juzgado de Letras en lo Civil de Talca concedió posesión efectiva de herencia testada del causante Ermenejildo Héctor Villegas Sepúlveda, cédula de identidad 3.415.599-2, quien falleció el día 8 de diciembre de 2020 según consta en inscripción de defunción número 1.904, registro S/n, del año 2020, de la circunscripción Talca del Servicio de Registro Civil e Identificación y cuyo último domicilio fue 16 y media oriente N°2826, Villa El Parque I, comuna Talca, a su heredera Felisa del Carmen Herrera Villegas, cédula de identidad 11.071.556-0, pensionada, con domicilio en 16 y media oriente N°2826, en carácter de heredera testamentaria universal mediante testamento de fecha 14 de junio de 2013, otorgado ante Notario Público de Talca, doña Andrea Soledad Moya Díaz 21-26-02 – 84847
Crónica DESTACADOS
Jueves 21 de Abril de 2022 LA PRENSA 17
ENTRE ELLOS ESTÁ EL PARQUE CERRO CONDELL
LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES de la Séptima Región con carrera docente y 100% de excelencia académica, requiere contratar los siguientes cargos: - Profesor de Básica con Mención en Lenguaje y experiencia en jefatura Primer Ciclo. - Profesor de Música con experiencia en Enseñanza Básica. - Profesor de Artes Visuales y Tecnología con experiencia en Primer Ciclo y Enseñanza Media. Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto, cargo al que postula. 19-20-21-22-84835
Municipio curicano y Seremi de Vivienda crean mesa técnica para reactivar proyectos Instancia. En reunión con el alcalde Javier Muñoz, hubo acuerdos para trabajar mancomunadamente para sacar adelante una serie de iniciativas en favor de la comunidad.
ARRIENDO CASA EN CURICÓ, buen sector preferencia personas profesionales o de sector público. Casa con 2 dormitorios, entrada de auto, techada, living comedor, cocina y pequeño patio. Llamar al fono: 948111253. 21 – 84842
LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES DE LA SÉPTIMA REGIÓN CON CARRERA DOCENTE Y 100% DE EXCELENCIA ACADÉMICA, requiere contratar los siguientes cargos: - Profesor de Básica con Mención o Desarrollo de las Artes Musicales. - Profesor de Música con experiencia en Enseñanza Básica. - Profesor de Artes Visuales y Tecnología con experiencia en Primer Ciclo y Enseñanza Media. - Técnico de nivel superior en Enfermería con experiencia en establecimientos educacionales. Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto, cargo al que postula. 21-22-23-24 – 84846
CURICÓ. Con el propósito de transpa-
rentar una serie de iniciativas presentadas a modo de proyectos por el municipio curicano ante el nivel regional, el alcalde Javier Muñoz Riquelme se reunió con el seremi de la Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Hernández, para conocer detalles sobre el estado en que se encuentran las diferentes iniciativas. A la cita de trabajo que se desarrolló en Talca, también asistió el consejero regional Roberto García, quien junto al alcalde entregó una serie de antecedentes sobre los proyectos emblemáticos para la comuna, los cuales según se indicaron, duermen en las oficinas de la citada cartera de Estado. Concluida la reunión, el alcalde Javier Muñoz se mostró muy satisfecho con los acuerdos alcanzados
DEFUNCIÓN Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido padre, abuelo y bisabuelo, señor ÓSCAR IGNACIO OLIVOS OVALLE (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal, después de una misa que se oficiará a las 11:30 horas en el Santuario El Carmen. HIJOS E HIJAS, NIETOS Y BISNIETOS.
La reunión se desarrolló en Talca y autoridades destacaron la disposición de trabajar en conjunto para sacar adelante los proyectos.
y por la excelente disposición de parte del secretario regional Ministerial del Minvu para trabajar y avanzar en las materias planteadas. “Ha sido una muy buena reunión donde hemos podido transparentar y explicar en detalle cada una de las iniciativas que pertenecen a Curicó y que -por alguna u otra razón- se han estancado y como él también lo ha dicho, algunas se han dormido dentro de la cartera, por lo tanto, el compromiso que ha asumido el Seremi ha sido de crear una mesa técnica que nos permita reactivar y darle un buen seguimiento a cada uno de los proyectos que están ahí todavía medio estancados”, dijo el alcalde Muñoz. INICIATIVAS La autoridad comunal especificó que existen iniciativas que tienen relación con el Parque Cerro Condell, que sin lugar a dudas para
la comuna es tremendamente importante por tratarse del principal pulmón verde y además, por ser un sitio patrimonial muy importante para la ciudad. “Tenemos los proyectos que dicen relación con el eje vial de Camilo Henríquez y las cuatro pistas que están ahí sin saber que ha pasado con ellas, como así los proyectos de terminación de la Circunvalación Norte, el eje vial RucatremoZapallar, también tenemos varias otras iniciativas que dicen relación con las veredas, con el mejoramiento de diferentes espacios. Lo importante es que hoy día se ha abierto esta puerta de muy buena manera, por lo que agradezco la buena disposición del seremi y de la capacidad de reconocer también que Curicó fue rezagado en el Gobierno pasado”, sostuvo. TRABAJO EN EQUIPO Junto con escuchar atentamente
cada una de las temáticas abordadas en la reunión, el seremi Rodrigo Hernández, dijo que lo importante era recuperar las confianzas, asumiendo el compromiso de revisar y trabajar mancomunadamente con la Municipalidad de Curicó en cada uno de los proyectos que hasta el momento han permanecido estancados. “Ha sido una reunión para poder recuperar confianzas con la Seremi de Vivienda y Urbanismo, que entiendo ha estado alejada de algunas zonas y territorios de la Región del Maule y nuestro compromiso es retomar el vínculo sobre todo con la comuna de Curicó. Nosotros agradecemos el gesto del alcalde Javier Muñoz, de poder haber asistido al edificio del Minvu y tenemos una agenda de ciudad que tenemos que impulsar y en se sentido, nosotros nos comprometimos a conformar una mesa de trabajo técnica para poder darle salida a los proyectos que están durmiendo y a los que se han atrasado más sobre todo con sentido de pertenencia y territorialidad”, indicó. Lo anterior fue valorado por el CORE Roberto García, quien manifestó su satisfacción por los temas abordados, en materias de alto interés e importancia, especialmente cuando se ha reconocido que la comuna de Curicó, estuvo bloqueada en una gran cantidad de proyectos que en su momento fueron pensados para alcanzar una mejora sustancial de la calidad de vida de los curicanos.
DEFUNCIÓN
DEFUNCIÓN
Con profundo pesar, tenemos el sentimiento de comunar el fallecimiento de nuestro querido hermano, señor
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro compañero, señor
ÓSCAR IGNACIO OLIVOS OVALLE (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal, después de una misa que se oficiará a las 11:30 horas en el Santuario El Carmen. FAMILIA OLIVOS OVALLE
ÓSCAR OLIVOS OVALLE (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal, después de una misa que se oficiará a las 11:30 horas en el Santuario El Carmen. PEQUES DEL 34’ EX ALUMNOS DEL INSTITUTO SAN MARTÍN DE CURICÓ.
18 LA PRENSA Jueves 21 de Abril de 2022
Nacional
SENADORES DECLINARON ASISTIR
Presidente Boric invita a la DC a La Moneda tras desorden legislativo Encuentro. El nuevo timonel de la DC, Felipe Delpin, llegará hasta la sede de Gobierno con parte de la mesa directiva. Sin embargo, y aunque la invitación estaba extendida a algunos parlamentarios de la falange, los senadores descartaron participar hasta que el Mandatario no los reciba en una reunión más particular. SANTIAGO. Para hoy a las 8:00 horas se agendó que el nuevo timonel de la Democracia Cristiana (DC), Felipe Delpin, y parte de la directiva del partido lleguen hasta el Palacio de La Moneda para reunirse con el Presidente Gabriel Boric. Según detallan fuentes de Gobierno, la convocatoria fue realizada por Presidencia hacia los demócratacristianos y también se extendió la invitación a diputados y senadores de la colectividad. Sin embargo, entre los parlamentarios -particularmente entre los senadores DC- se adoptó la decisión de no asistir, pese a que los jefes de bancada -Eric Aedo en la Cámara y Ximena Rincón en el Senado- son parte de la directiva nacional. ¿La razón?
Desde la Secretaría General de la Presidencia (Segpres) confirmaron que el ministro de la cartera, Giorgio Jackson, también estará presente en el encuentro del jefe de Estado con Delpin.
Felipe Delpin, presidente de la DC.
Los senadores DC han transmitido que están a la espera de una cita en particular con el Mandatario. “Hemos acordado como bancada esperar a una reunión formal con el Presidente (Boric). Mientras eso no ocu-
rra, no iremos a reuniones en que no estén los cinco senadores DC y el Mandatario lo sabe y lo entiende. Nosotros entendemos que debe juntarse primero con la directiva de la DC”, puntualizó la senadora Rincón.
DC Y Gobierno El gesto a la DC se da luego de dos “hitos” que han marcado la relación del partido con el Gobierno: la designación del exdiputado DC Víctor Torres en la Superintendencia de Salud, nombramiento que fue resentido por la colectividad al no ser consultado con ellos y las recriminaciones cruzadas durante la jornada de votación de los retiros de fondos previsionales, donde solo dos DC -Miguel Ángel Calisto y Alberto Undurragavotaron favorablemente a la
opción de retiro “acotado” del Gobierno. “Fue la coalición de Gobierno la que no acompañó al Presidente Boric en el rechazo al quinto retiro (de libre disposición). Culparnos a nosotros, que no somos parte del oficialismo, es soberbia y falta de autocrítica”, señaló Aedo tras la jornada del lunes. En la votación del retiro de libre disposición promovido por parlamentarios, la DC aportó cinco votos a favor. COORDINACIÓN En la misma colectividad han apuntado a la falta de coordinación prelegislativa por parte del Gobierno con sus parlamentarios, apuntando a que el “techo” de votos entre ambas coaliciones de Gobierno -Apruebo Dignidad
y Socialismo Democrático- es de apenas 68, lo que no es suficiente para las reformas estructurales que planea llevar a cabo el Ejecutivo. Es decir, y pese a que la falange no es parte del oficialismo, en la colectividad plantean que sí se requiere entablar una relación con el Gobierno y particularmente con Jackson. Bajo esa misma premisa, y a las 11:00 horas de este jueves, el jefe de la Segpres recibirá al Partido de la Gente (PDG) en Palacio. Hasta La Moneda llegará el diputado Rubén Oyarzo y otros parlamentarios, quienes durante esta semana habían solicitado a distintos diputados allegados al Gobierno ayuda para poder establecer una comunicación más directa con el Ejecutivo.
Crónica
Jueves 21 de Abril de 2022 LA PRENSA 19
HAY UNA DENUNCIA CONTRA LA VÍCTIMA POR UN ASALTO PREVIO
Confuso hecho terminó con un hombre muerto de un balazo Diligencias. Personal especializado de la PDI investiga el caso, revisando cámaras de seguridad y empadronando a testigos. TENO. Un hombre fue encon-
trado sin vida al interior de un radiotaxi en la principal plaza de esta comuna, en las inmediaciones de la municipalidad, en el sector céntrico. Según las primeras pericias, la víctima, identificada como Juan Pablo Gómez Díaz, presentaba una herida a bala en su espalda, lo que provocó su deceso en pocos minutos en calle Arturo Prat. Por orden de la fiscal de turno Maite Mendiburu, se pidió la comparecencia de personal de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Curicó y de la Brigada de Criminalística
de Talca, quienes han trabajado en la toma de muestras al cadáver y al vehículo de alquiler, además de revisar cámaras de vigilancia y declaraciones a testigos. El jefe de la BH, subprefecto Juan Reyes, sostuvo que se investiga el suceso como un homicidio con arma de fuego. “Personal especializado realiza diversas diligencias para establecer fehacientemente las circunstancias en las que ocurrió el hecho y también establecer e identificar al autor del mismo”, dijo. MOTIVO
Sobre las razones de la muerte de la persona, hay una denuncia en la Tercera Comisaría de Carabineros de Teno sobre un robo con intimidación previo, registrado a las 2:00 de la madrugada de este miércoles, donde se habla de que dos sujetos llegaron al local Retros Pub y le sustrajeron un celular a una mujer tras amenazarla con armas blancas. El parte oficial agrega que el cónyuge de la víctima del asalto, y dueño del recinto, se dio cuenta de lo ocurrido e hizo dos disparos en contra de los antisociales, hi-
Funcionarios de la policía civil realizó pericias en el sitio del suceso.
riendo a uno de ellos, quien metros más allá fue encontrado en el radiotaxi sin vida y sangrando a la altura del cuello.
A LA JUSTICIA El autor del disparo fatal fue llevado al Tribunal de Garantía de Curicó, instancia que amplió su detención hasta este viernes a las 11:00 horas, cuando se resuelva si se formalizará o no. En ese con-
texto, se analiza la atenuante de una posible legítima defensa. En todo caso, trascendió que hay dos investigaciones paralelas, una por robo con intimidación y otra por homicidio.
ENCUENTRO VÁLIDO POR LA FECHA 11 DEL CAMPEONATO
Audax y Universidad de Chile jugarán este sábado en Talca
El Fiscal de Talca, será el escenario para el match de este sábado entre Audax Italiano y Universidad de Chile
TALCA. Con una serie de incon-
venientes y dificultades por tratarse de Universidad de Chile, como su rival el club Audax italiano, finalmente logró cerrar un acuerdo que
permitirá el uso del estadio Fiscal de Talca, para el partido de este sábado frente a la “U” y que es válido por la fecha 11 del torneo de Primera A. Lo anterior se traduce en una
constante, ya que Universidad de Chile, debe gestionar arriendos para sus partidos en condición de local y sus adversarios sufren las consecuencias del cierre de puertas que
tienen en varios recintos deportivos del país producto del mal comportamiento de sus hinchas. Uno de los casos es Rancagua, donde estuvo haciendo de local por largas fechas, sin embargo, la destrucción del memorial de los 16 hinchas muertos en un accidente en el sur provocó que no volverán a ser recibidos en esa ciudad Universidad de Chile, ya fue notificada que, para el partido de este sábado, no se venderán entradas para su parcialidad por disposición de las autoridades locales. Los itálicos no han podido ser locales en su estadio, ya que el Municipal de la Florida está siendo utilizado como centro de vacunación del Covid-19. Por lo mismo han sido locales en Rancagua y La Pintana. El partido se jugará a partir de las 17:30 horas en el estadio Fiscal de Talca.
DURANTE LOS DÍAS DE SEMANA SANTA
Sernapesca Maule incautó 36 toneladas de pesca ilegal TALCA. El balance de Semana Santa arrojó 52 actividades en las que se controlaron a mil 694 agentes sectoriales por fiscalizadores del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura en la Región del Maule. “Entre el 2 y 17 de abril se desarrollaron diversos controles, especialmente en rutas de la región, controlando 1.420 camiones, se detectaron 12 infracciones a la normativa pesquera que permitieron incautar 36 toneladas de recursos pesqueros sin acreditación de origen y 13 vehículos donde se transportaba esta pesca ilegal”, destacó el director regional de Sernapesca Maule, Héctor Pontigo. Este año el Plan de Fiscalización Semana Santa se vio reforzado producto de la situación de marea roja en la región de Aysén. “La alerta de cierre de un área por marea roja, motivó un mayor resguardo de la población que en estas fechas aumenta el consumo de pescados y
mariscos, y para eso se establecieron barreras sanitarias en las principales rutas y se coordinaron acciones conjuntas con la Autoridad Sanitaria, Carabineros, Armada, Servicio de Impuestos Internos, entre otros”, añadió Pontigo. Los principales recursos incautados fueron: merluza común, merluza austral, reineta, jurel ahumado, congrio dorado, almejas, locos, navajuelas y choritos congelados. Estos recursos provenían mayoritariamente en medios de transportes de regiones de la zona sur del país, lo que refleja un control eficiente realizado especialmente en peajes del Maule. Desde Sernapesca indicaron que continuarán fiscalizando el cumplimiento de la normativa pesquera que asegura un manejo sustentable de las pesquerías, resguardando el trabajo de la gente de mar que ejerce la actividad legalmente y el alimento para las futuras generaciones.
21
Jueves Abril | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
POR 2-1 ANOCHE EN TALCA
RANGERS DEBIÓ SUFRIR HASTA EL FINAL PARA DERROTAR AL COLISTA SANTA CRUZ Goles. Para los rojinegros convirtieron Alfredo Ábalos (1´), y Álvaro Delgado (33´), mientras que para la visita lo hizo Pedro Muñoz, a los 14 minutos. TALCA. Rangers derrotó anoche por 2-1 al colista Deportes Santa Cruz, en partido disputado en el estadio Bicentenario Fiscal de la capital regional del Maule por la décima fecha del torneo del ascenso. Desde la partida, los rojinegros ingresaron con todo para ponerse en ventaja. Tanto así, que a los 30 segundos tuvo su primera oportunidad, pero llegaría el minuto 1 y producto de un mal despeje de Joaquín Aros, el balón le queda servido a Alfredo Ábalos y desde fuera del área sacó un potente remate que dejó sin opción al meta santacruzano. Era la temprana apertura de la cuenta, dejando a Rangers 1-0 arriba. Sin embargo, el equipo rojinegro perdió el dominio del juego y Santa Cruz aprovechó esta circunstancia. A los 14´ Gastón Zúñiga le toca “cortita” la pelota a
Alfredo Ábalos celebra su apertura de la cuenta al minuto 1 del encuentro, ante Deportes Santa Cruz. (Foto Iván García, Comunicaciones de Rangers).
Diego Arias, quien le devuelve, y centra hacia el área para que Pedro Muñoz le dé suave al implemento y anote la paridad. Los talquinos se mostraron incómodos y con algunos titubeos en la zona defensiva. Pero la tranquilidad llegó a los 33´ y, nuevamente, tendría como protagonista a Ábalos, quien emprendió un carrerón por la zona derecha, envía la esférica hacia la zona roja rival y aparece destapado Álvaro Delgado para darle casi de lleno con la pierna izquierda. Si bien el balón fue manoteado el portero Paillaqueo, el segundo juez asistente, Rodolfo Vera, estimó que traspasó la línea de sentencia. Así, con Rangers arriba del
marcador, se fueron al descanso. De todas maneras, los foráneos tuvieron la oportunidad de descontar, a los 39´, cuando en una desinteligencia de los defensores piducanos, Muñoz cabeceó casi encima de Jiménez, pero apenas salió desviado por el parante derecho. COMPLEMENTO En la segunda etapa, Rangers ingresó más ordenado, aunque en algunos pasajes le costó encontrar los espacios para aproximarse a la portería rival. A los 47´, Ábalos sirvió un tiro de esquina y el “Coca” Díaz “cachetea” el balón y sale apenas desviado. A los 60´ llegó una jugada que pudo dar más respiro el elenco local. Lionel Altamirano “aguantó” una
pelota en el área y fue derribado por Jaime Gaete y el juez Franco Arrué sancionó
la pena máxima. Sin embargo, Ábalos (62´) sirvió con displicencia y contuvo el
meta Paillaqueo. Los talquinos se retrasaron y apostaban por salidas rápidas para sorprender a Santa Cruz. En ese afán casi son sorprendidos, pues a los 68´ Diego Arias se eleva por sobre Ignacio Lara y su cabezazo “sacó pintura” a la portería. La más clara opción de haber asegurado el partido fue a los 78´, cuando Altamirano cabecea casi cayéndose, pero el portero santacruzano alcanzó a evitar. Y el susto se lo llevó Rangers a los 89´, cuando Pedro Muñoz le dio elevada a la esférica, solo frente al arco de Jiménez. Los 6 minutos adicionales fueron de sufrimiento para los rojinegros, pero al final consiguieron quedarse con la victoria.
Con este triunfo, los rojinegros acumularon 19 puntos y se mantienen en la segunda ubicación de la tabla de posiciones. (Foto ANFP).