22-11-2022

Page 1

GRACIAS A CONVENIO DE COOPERACIÓN. Se busca detectar vehículos encargados por robo, un delito que se ha reiterado en los últimos meses en la zona.

MUNICIPALIDAD DE CURICÓ

Presentan APP para detectar autos robados

Declaran alerta temprana por peligro de incendios forestales. | P20

Valoran proyecto para mejorar el Aeródromo General Freire. | P

Alcalde condena agresiones a funcionarios de salud. | P5

Académico de la UTalca se refiere a la reforma previsional.

RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10 El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.250 | Martes 22 de Noviembre de 2022 | $ 500
SOLICITAN
2
(MANUEL ESPINOZA ÁVILA)
PÁGINA | P3
| P20

Sucede Sucede

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN

NUESTROS LECTORES:

GORE Maule entregó retroexcavadora a

Villa Alegre

Samba de las 100 Almas. El jueves 24 de noviembre se presentará en el Teatro Provincial de Curicó “Samba de las 100 Almas”, de Ludico ral Ensambles Vocales Unidos. El Concierto coral se desarrollará a las 20:00 horas y es de carácter gratuito.

Fiesta de la Primavera de Linares. La Corporación Municipal de Linares invita a los vecinos a disfrutar de la celebración de la Fiesta de la Primavera 2022, a realizarse el sábado 26 de noviembre, desde las 18:00 horas, en Plaza de Armas. Revive esta hermosa y tradicional fiesta ciudadana, con un colorido desfile de disfraces, comparsas y carros alegóricos, que tiene por objetivo generar un espacio de encuentro para la comunidad, uso de los espacios públicos y la inclusión.

Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musical de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agrupación cul tural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en conjunto con la Corpo ración Cultural de la Municipalidad de Curicó, anunciaron la realización del Festival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para el sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco.

Fiesta del Cordero de Los Coipos. La Municipalidad de Hualañé y la Junta de Vecinos del sector Los Coipos, tienen todo preparado para la celebración de “La Fiesta del Cordero de Los Coipos 2022”, actividad gastronómica que se realizará los días sábado 26 y domingo 27 de no viembre, desde las 12:00 horas, en el kilómetro 17 de la ruta J-70i. Se dis pondrá de un show de música en vivo y la mejor preparación del asado de cordero, con variados stands de ricas comidas típicas, artesanías y un grato ambiente familiar.

Fiesta del Cordero de Rauco. Los días 26 y 27 de noviembre se llevará a cabo la séptima versión de la Fiesta del Cordero de la comu na de Rauco. La tradicional actividad tendrá como punto de encuentro el estadio Municipal de Rauco. Gastronomía, artesanía, música en vivo es parte de la oferta que estará disponible para quienes concurran. La entrada es liberada.

Feria foro. El jueves 1 de diciembre se llevará a cabo la sexta versión de la feria foro “Culturas Campesinas del Maule: Desafíos y Proyeccio nes”. El punto de encuentro será en el Centro de Extensión de la Univer sidad Católica del Maule en Curicó, ubicado en calle Prat #220. Dicha actividad debería extenderse entre las 10:00 y las 16:00 horas.

Feria de emprendedores. El sábado 3 de diciembre se llevará a cabo la Feria Artística Cultural de Emprendedores, actividad impulsada por la Agrupación Manos Emprendedoras y el municipio de Romeral. La cita es en la plaza de Romeral entre las 12:00 a las 21:00 horas. Ha brá además música en vivo, juegos inflables y pintacarita, entre otras sorpresas.

Feria Descubre Curicó. El sábado 3 y domingo 4 de diciembre se realizará la Feria Descubre Curicó en dependencias del Estadio Español, una instancia donde estarán presentes empresas familiares de la zona.

Expo Mujer Motor. Se acerca la segunda versión de la Expo Mujer Motor de Talca, este 1, 2 y 3 de diciembre en la Plaza de Armas de Talca. Para las interesadas de participar como expositoras, pueden enviar un correo electrónico a postulacionescasadelamujer@gmail.com, o visitar la Casa de la Mujer de Talca ubicada en 4 Oriente esquina 3 Norte, para conocer el proceso de postulación, de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas.

VALORAN PROYECTO PARA MEJORAR EL AERÓDROMO GENERAL FREIRE

Conservación. Concejal Javier Ahumada destacó espacio para aterrizaje y despegue de helicópteros.

Como de altamente positiva ca lificó el concejal Javier Ahumada, integrante de la co misión Infraestructura del concejo municipal, la visita que realizó junto a otras personas al Aeródromo General Freire de Curicó, donde se está desarrollando un proyecto de conserva ción y mejoramiento de este espacio aéreo de la ciudad.

El concejal manifestó que el proyecto de conservación que se encuentra en ejecu ción desde septiembre recién pasado para finalizarlo en febrero próximo, considera la conservación de las vías y plataformas, señalizaciones, mejora de cierres perimetrales y además habilitar un espacio pavimentado para la posada de helicópteros evitando la contamina ción de polvo que actualmente existe. Destacó el concejal que el proyecto en ejecución tiene un costo de más de 448 millones de pesos, suma aportada por la Dirección de Aeronáutica Civil de Chile y que la preocupación por acondi cionar un espacio para el aterrizaje de helicópteros se debe a la necesidad de

tener un mejor desarrollo de las opera ciones que se deban ejecutar con motivo de las medidas de combate a los incen dios forestales.

NECESIDAD URGENTE

Javier Ahumada agregó que este espa cio para movilizar a personal de la Conaf en helicópteros, como también el traslado de agua es una necesidad ur gente para la época estival, como tam bién para otras eventualidades que se puedan presentar en el año, como ya lo fue en Curicó para el traslado de enfer mos, en especial en temporada de pan demia.

Finalmente, el concejal aseguró que, pensando en la temporada de incendios forestales, el municipio entregó recien temente a Conaf en acuerdo de como dato una sede social en la Villa Las Brisas del Boldo etapa Cinco, la que se encuentra muy cercana al aeródromo curicano, complementando así el espa cio de aterrizaje y despegue de helicóp teros.

VILLA ALEGRE. La gobernadora regional del Maule Cristina Bravo, realizó la entrega de una retroexcavadora a la Municipalidad de Villa Alegre, con la idea de dismi nuir los problemas de conec tividad que viven los sectores rurales de la comuna, y apo yar en la limpieza de canales y ríos.

Este proyecto fue financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional del Maule y significa una inver sión de más de 125 millones de pesos, los que fueron aprobados por unanimidad por los 20 consejeros regio nales.

“Sabemos que es muy nece sario para todos los vecinos y vecinas mejorar su calidad de vida sabemos del esfuerzo que ha hecho el equipo mu nicipal, estamos revisando varias iniciativas, hoy día te nemos escasez de empresas que mantengan nuestros ca minos básicos y es muy im portante que nuestros alcal des nos presenten los distin tos proyectos, tales como motoniveladoras, retroexca vadoras, rodillos, que permi ten que los equipos munici pales pueden avanzar en el trabajo que hoy día se nece sita. Queremos tener mejores caminos, mejor conectivi dad”, indicó Cristina Bravo.

Claudia Vasconcelos, alcalde sa (s) de Villa Alegre mani festó que “una de las princi pales funciones que tenemos nosotros como municipali dad y uno de los principales pilares que tiene nuestro al calde, es llegar con la mejor calidad de vida, a nuestros vecinos de la comuna y cla ramente el ser una zona bas tante rural significa que ne cesitamos dar mucho énfasis en la mejora de caminos, ca nales y todo lo que sea para mejorar lo que la comunidad necesita”.

Actualidad 2 LA PRENSA Martes 22 de Noviembre de 2022
El proyecto de conservación se encuentra en ejecición desde septiembre.
El proyecto considera la conservación de las vías y plataformas, señalizaciones, mejora de cierres perimetrales y la habilitación de un espacio pavimentado para la posada de helicópteros.
A
La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.

Municipalidad de Curicó presentó APP para detectar autos robados

Objetivo. Se busca detectar vehículos encargados por robos, un delito que se ha repetido en los últimos meses en la comuna.

CURICÓ. La iniciativa se basa en un convenio de coopera ción entre el municipio, la Asociación Chilena de Municipalidades y la Asociación de Aseguradores de Chile, la que entregó gra tuitamente el servicio.

De esa forma, funcionarios municipales de Curicó po drán detectar a través de sus teléfonos celulares que vehí culos encargados por robos circulan por las principales calles de la ciudad.

El joven curicano egresado de Ingeniería en Computación, Cristián Farías, es el creador de la APP y detalló cómo funcio na. “La aplicación manda una alerta cuando se escanea un vehículo que está con en cargo y el administrador lle ga a la ubicación GPS del avistamiento como del usua rio que lo escaneó”, indicó. El profesional sostuvo que, de esa forma, se podrá “detener delincuentes y disminuir la delincuencia en Chile”.

El alcalde de Curicó, Javier Muñoz, resaltó la aplicación, la cual está siendo usada en varios puntos de nuestro país. “Estamos haciendo un

trabajo integral con las poli cías. No solo esta aplicación la van a tener los equipos de seguridad pública y de trán sito de la municipalidad, sino que también vamos a firmar los convenios respectivos pa ra que esta aplicación llegue a cada uno de los vehículos policiales que tenemos en la comuna”, apuntó.

TEMA COMPLICADO

La autoridad comunal admi tió que el robo de vehículos “no solo ha aumentado, sino que está comprobado que en

muchos de estos vehículos son robados para perpetrar delitos con posterioridad.

Por lo tanto, estamos enfren tando una temática súper compleja.

En tanto, el gerente de la Asociación de Aseguradores de Chile, Diego Rojas, califi có como una catástrofe el in cremento de la delincuencia en el país.

“Estamos tratando de ayudar con lo que sabemos hacer. Este sistema lector busca au tos asegurados y no asegura dos…está abierto a toda la

comunidad y es sin costo pa ra el municipio”, resaltó.

Por su parte, el Gerente de la Asociación de Aseguradores de Chile Diego Rojas señaló que con esta aplicación “he mos buscado colaborar con alianzas público privadas a este terremoto que es la de lincuencia, los aseguradores hemos estado por más de 120 años recuperando Chile des pués que pasa un desastre y la delincuencia es una catás trofe que estamos tratando de ayudar en lo que sabemos

hacer, este sistema lector busca autos asegurados y no asegurados, aquí está abierto para toda la comunidad”.

NUEVA HERRAMIENTA

Para el prefecto de Carabineros Curicó, coronel Óscar Muñoz se trata de una herramienta que claramen te viene a sumar al trabajo que realiza la policía unifor mada. “Nosotros tenemos un sistema de visualización que es bastante bueno, que es a través de nuestra cen tral de comunicaciones.

Pero claramente esto va a ser una herramienta donde el carabinero va a tener una autonomía, un software que él va a tener en su teléfono y va a poder inmediatamente ve rificar sin estar, muchas ve ces interrumpiendo esta cen tral de comunicaciones”. El coronel Muñoz dijo que junto al municipio deben tra bajar en el convenio que per mita tener esta aplicación en los vehículos policiales y en los carros policiales donde el carabinero esté permanente mente en la calle.

JORNADA ESTE VIERNES

Docentes se capacitarán sobre el espectro autista

CURICÓ. Alrededor de 250 do centes de colegios munici pales, particulares subven cionados y particulares pa gados, participarán en una jornada para sensibilizar sobre el trastorno espectro autista, que se realizará este viernes 25 de noviembre en tre las 9:00 y las 13:00 ho ras en el campus Los Niches de la Universidad de Talca. Esta actividad fue dada a conocer en un punto de prensa que se realizó en el Edificio de los Servicios Públicos y que contó con la

participación del director provincial de Educación, Rodrigo Castro; el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa; y la presidenta de la Asociación Padres y Madres CEA, Mariela González. “Es importante abordar esta temática y para lo cual, con vocamos a Marilú Jiménez; quien integra una de estas agrupaciones a nivel nacio nal y que se encuentra im pulsando un proyecto para sensibilizar en esta materia”, precisó Castro; quien añadió

En un punto de prensa realizado en el Edificio de Servicios Pú blicos, se informó sobre la actividad que se llevará a cabo este viernes en campus Los Niches de UTalca.

que es importante generar un espacio formativo para las y los docentes y profesio nales que laboran en los es tablecimientos de la provin cia de Curicó.

“Esto nos permitirá progre sar hacia una educación más diversa, solidaria e inclusi va”, aseveró el director pro vincial de Educación.

Una opinión similar entregó el delegado presidencial de Curicó, quien mencionó que continuarán ejecutándose acciones de este tipo en la provincia.

TRABAJO COLABORATIVO

En tanto, Mariela González, valoró este tipo de instan cias que permite avanzar hacia una mayor sensibili zación hacia quienes pre sentan espectro autista.

“Estamos muy contentos de poder entregar respuestas más concretas a las fami lias”, enfatizó.

Junto a esto, la dirigenta mencionó el trabajo colabo rativo que se ejecuta entre la comunidad y autorida des.

Martes 22 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 3 Crónica
Autoridades verificaron cómo funciona el sistema de rastreo. El prefecto de Curicó, coronel Óscar Muñoz, también destacó esta nueva herramienta.

Diputado aseguró que el Ministerio de Agricultura fue uno de los más afectados en el Presupuesto 2023

Tramitación. Después de una compleja discusión, la Cámara Baja aprobó en general el Presupuesto 2023, pero con varias partidas rechazadas e indicaciones, por lo que ya pasó al Senado.

CURICÓ. El diputado por el Maule, Benjamín Moreno, explicó que dentro del presu puesto para el próximo año, el Ministerio de Agricultura es uno de los que se ve más dam nificados. “Tenemos un Gobierno que habla constan temente de seguridad y sobe ranía alimentaria, sin embar go, observamos un crecimien to de un 1% , cuando el creci miento total del presupuesto en general alcanza el 4.2%”, aseguró.

Además, el parlamentario ex plicó que, “en el Gobierno mucho hablan del cambio cli mático y sus efectos, pero sin embargo, la Ley de Recuperación de Suelos dis minuye en su partida de Indap en $11 mil 101 millo nes, es decir, un 52%. Por otra parte, en su partida del SAG, disminuyen un 50% alcan

zando la cifra de $3 mil 648 millones menos”.

PEQUEÑOS AGRICULTORES

Otros temas que preocuparon a Moreno son los que afectan especialmente a los pequeños agricultores. “Hablan mucho de la crisis hídrica, pero el riego se ve fuertemente mer mado respecto al año ante rior. Otro es el Programa de Desarrollo Local (Prodesal), de ayudas técnicas para todos aquellos pequeños y media nos agricultores, que siguen con un presupuesto de conti nuidad, mientras que el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), tiene aumento de mil 224 millones y 5 mil doscientos veintiuno. No pedimos que disminuyan el PDTI, pero sí pedimos que aumenten el de

Prodesal”, enfatizó.

PRIORIDADES

El parlamentario también manifestó que “no estamos dispuestos a aprobar partidas que no vayan con los recursos necesarios, a mí me interesa mucho la agricultura, pero si hay algo que tengo claro, es que el tema número uno, que tiene que llevarse toda la prioridad es el tema de la se guridad, Carabineros, Policía de Investigaciones, todo lo que tenga que ver con recupe rar el orden público y la segu ridad, lo cual no puede tener un aumento solo del 2%”. Es así, como en algunos te mas los diputados pidieron separar partidas, ingresaron indicaciones por implicar au mento del gasto público y re chazaron algunos programas, glosas y partidas.

Personas cuidadoras podrán identificarse a través del RSH

CURICÓ. Hace unos días el Gobierno de Chile anunció la nueva credencial para cuidadoras, herramienta que permitirá reconocer a las personas que realizan esta labor sin remunera ción. El trámite se debe realizar en la plataforma del Registro Social de Hogares o en la Oficina del Registro, ubicada en calle Argomedo #154.

La encargada de la Oficina del Registro Social de Hogares, Andrea Moreno, invitó a la comunidad que desempeña esta labor a realizar su complemento y obtener su credencial.

“Es un nuevo complemen to que se llama ´comple

mento por cuidados´ que se incorporó en el Registro Social de Hogares y consis te en que las personas po drán realizar de manera presencial o a través de la página online del Registro actualizar la información relativa a los cuidados de personas en el hogar. Al identificar a estas personas se podrá entregar algunos beneficios a través de una credencial de cuidadores, las personas que cuidan a terceros, podrán tener atención preferencial en los servicios públicos y así poder evitar realizar fila y hacer el trámite en corto plazo”, comentó.

Es importante mencionar

que este complemento a la cartola del Registro Social de Hogares no modifica el tramo de estratificación so cioeconómica.

QUIÉNES PUEDEN OBTENER LA CREDENCIAL

Se considera a aquellas personas cuidadoras in formales no remuneradas, es decir, personas que, sin recibir ingresos por dicha labor, proporcionan asis tencia permanente a per sonas con discapacidad y/o dependencia modera da o severa para la realiza ción de actividades de la vida diaria en el entorno del hogar.

4 LA PRENSA Martes 22 de Noviembre de 2022 Crónica
Diputado Benjamín Moreno se refirió al Presupuesto 2023. En Curicó las personas pueden realizar el trámite en la oficina del Registro Social de Hogares.

“Vamos a perseguir a cualquier persona que genere hechos de violencia en nuestros centros de salud”

Acciones. El jefe comunal sostuvo que se llevarán a cabo todas las instancias legales para proteger la integridad de los agredidos. También destacó que se adoptarán medidas administrativas para una mayor seguridad en los centros de salud.

CURICÓ. La jornada de este viernes estuvo marcada por una agresión a tres funcio narios del Cesfam Miguel Ángel Arenas López del sec tor Los Aromos de Aguas Negras. El alcalde de Curicó, Javier Muñoz, con denó los hechos de violencia que nuevamente afectan a funcionarios de la Atención Primaria de Salud y comen

tó que se seguirán todas las acciones jurídicas.

“En primer lugar, queremos lamentar profundamente lo que acaba de ocurrir, pero también es preciso dar se ñales concretas y claras, particularmente a los pocos usuarios que generan situa ciones de violencia al inte rior de nuestros estableci mientos de salud”, señaló el

alcalde Javier Muñoz.

MEDIDAS

En cuanto a las medidas que se realizarán desde el Departamento de Salud de Curicó, Javier Muñoz, anun ció que “vamos a adoptar todas las medidas de orden judicial para perseguir esta situación y ojalá lograr prontamente la prohibición

de acercarse a los recintos de salud por parte de esta per sona agresora, que evalua dos los antecedentes, no tie ne ninguna razón para ha ber actuado de esta manera”.

ACCIONES

En cuanto a algunas accio nes solicitadas por los fun cionarios del centro de sa lud, el jefe comunal dijo que

“también vamos a adoptar algunas medidas de orden administrativo, que nos van a permitir generar mayores grados de seguridad para nuestros funcionarios.

Nuestro subdirector hoy día estuvo conversando con los funcionarios y director del establecimiento para - des de la propia experiencia de los funcionarios- recoger

algunas acciones que vamos a implementar en los próxi mos días”.

Por último el alcalde Javier Muñoz, expuso que “vamos a perseguir jurídicamente a la persona que ha generado estos hechos de violencia o a cualquier persona que ge nere hechos de violencia en nuestros centros de salud, los vamos a perseguir”.

Afusam Curicó lamentó violencia de algunos usuarios contra trabajadores

CURICÓ. El presidente de Afusam Curicó, Juan Muñoz, lamentó las agre siones que sufrieron tres funcionarios del Cesfam Los Aromos por parte de una usuaria del recinto de salud.

“Esto hace que las personas estén trabajando con mie

do. Lamentablemente, la delincuencia hace y deshace en los establecimientos de salud”, expresó el dirigente; quien añadió que no se sabe de qué manera se pueden mejorar las medidas de se guridad.

Junto a esto, el departamen to de salud comunal inter

pondrá una querella ante los tribunales de justicia con la finalidad de sancionar a quienes sean responsables de este tipo de situaciones.

“No puede ser que los traba jadores no puedan atender a los usuarios por la irrespon sabilidad de algunas perso nas”, concluyó Muñoz.

Martes 22 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 5
Crónica
EN EL CESFAM LOS AROMOS Para Juan Muñoz, presidente de Afusam Curicó, es importante que se apliquen sanciones hacia quienes agreden a funcionarios de la salud municipalizada. Alcalde Javier Muñoz, condenó los hechos de violencia y agresiones hacia funcionarios de la salud. Durante la jornada del viernes, tres funcionarios fueron agredidos en el Cesfam Miguel Ángel Arenas.

PROYECTO PIONERO

En Guatemala se aplican terapias de telerrehabilitación de la UTalca

En proceso de extensión. El Centro Tecnológico de Telerrehabilitación y Neurociencias en el Movimiento Humano (CTTN) internacionalizó una de sus terapias y no descartó extenderla a otros países.

TALCA. Hace poco más de un mes que profesionales del Centro Tecnológico de Telerrehabilitación y Neurociencias en el Movimiento Humano (CTTN) de la Universidad de Talca ofrecen terapias kiné sicas hacia pacientes que re siden en Guatemala, donde el acceso y desarrollo de este tipo de tecnologías es mucho menor que en nuestro país.

El trabajo está enfocado en mejorar la calidad de vida de los pacientes con diagnósti cos neurológicos, mediante el aumento de su funcionali dad, es decir, que la persona pueda realizar labores coti dianas de manera efectiva y por sí mismo, sin ayuda de terceros.

Valeska Gatica, directora del Centro Tecnológico de Telerrehabilitación y Neurociencias en el Movimiento Humano (CTTN) comentó que, des pués de implementar esta terapia en dicho país, “recibí una hermosa llamada de un paciente de Guatemala y de su hermana, quienes agrade cieron el efecto de la terapia,

ya que él podía hacer mu chas cosas de manera inde pendiente, sin necesidad de ayuda de sus familiares”.

El Centro Tecnológico de Telerrehabilitación y Neurociencias en el Movimiento Humano, de pendiente de la Facultad de Ciencias de la Salud de esta Casa de Estudios, tiene como propósito ser referente en medicina y rehabilitación fí sica en las áreas de neurolo gía clínica y adulto mayor,

desarrollando e instalando capacidades científico-tec nológicas, y servicios de eva luación y tratamiento espe cializados, para contribuir al bienestar y calidad de vida de los habitantes de la Región del Maule y del país.

INTERNACIONALIZACIÓN

En específico, la terapia que internacionalizaron se inicia con una entrevista personal exhaustiva para conocer las

necesidades del paciente, y posteriormente, se trabaja aplicando evaluaciones es tandarizadas para aplicar los ejercicios correspondientes y a medida que va avanzando el tratamiento se realizan ajustes y reevaluaciones constantes de la rutina, se gún la necesidad del usuario. El kinesiólogo Jorge Ayala explicó que, “esta metodolo gía de trabajo siempre busca enlazar los objetivos clínicos con lo que el paciente se pro

pone. Tratamos de unir los objetivos kinésicos, para que la persona también sea parte de la formulación del trata miento”.

Por otro lado, la comunica ción para realizar de manera eficaz estos tratamientos, es clave. Bajo un trabajo minu cioso y constante, los tera peutas y pacientes se aventu ran en una experiencia desa fiante, donde el lenguaje juega un rol fundamental para reconocer los antece dentes médicos de usuarios que muchas veces son adul tos y que no tienen familiari dad con la tecnología actual. Sin embargo, a pesar de los kilómetros que separan a Chile de Guatemala, la tera pia ha logrado sacar el máxi mo provecho de las capaci dades físicas de los pacientes que, en la mayoría de los ca sos sufren patologías neuro lógicas crónicas.

Juan Carlos Zamora, quien se atiende desde dicho país, describió las sesiones como “un encuentro agradable, de fácil acceso y completo, que no requiere mayor inver sión”.

Fiesta de la cultura y el vino

SAN JAVIER. La plaza de la comuna fue escenario para el lanzamiento de Cultura y Vino, evento que nació el 2002 como una forma de unir en un evento la promo ción de expresiones cultu rales de la comuna vincula das con uno de los principa les rubros productivos co mo es el sector vitivinícola.

Este año, como novedad, se sumaron siete chefs con gastronomía especializada para dar un matiz distinto a la fiesta.

“Felices de reactivar la fies ta costumbrista más gran de del Maule que es Cultura y Vino, que por primera vez reúne a 40 viñas de San Javier y el Maule sur, y lo gra conectar perfectamente con un maridaje con la pre sencia de siete chefs enca bezados por Mikel Zulueta”, indicó el alcalde Jorge Silva.

El jefe comunal agregó que “es importante reconocer que Cultura y Vino San Javier 2022, fue posible re activarla gracias al buen convenio de colaboración mutua que la municipali dad ha suscrito con el Gobierno Regional a través de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo CRDP”.

Trabajo entre Subdere y municipio permite recuperar espacio público

TALCA.- Con gran alegría de parte de la comunidad se realizó la inaugu ración del proyecto de mejoramien to de la plaza de la Junta de Vecinos El Amanecer de Talca, que fue fi nanciado por Subdere.

El proyecto aborda el lugar con un cambio de arborización, mayor plantación de especies y sin prados y las obras consisten en la construc ción de pavimentos entre jardine ras tanto en sectores de circulación como en los de permanencia.

“Estamos muy contentos de hacer la inauguración oficial de esta pla za, que tiene un contenido especial pues se trata de la recuperación de

espacios públicos que ha pedido nuestro Presidente Gabriel Boric y nuestra ministra Carolina Tohá. A través de Subdere financiamos más de 60 millones de pesos para esta plaza. Queremos que vuelva la ciu dadanía a ocupar estos espacios. Para eso vamos a entregar un apoyo permanente a través de la Subdere. El próximo año se viene con mucho más apoyo para este tipo de inicia tivas”, destacó el delegado presiden cial Humberto Aqueveque.

PLAZA

En las obras, se incorporaron ban cas inclusivas para discapacitados,

mesas y sillas de hormigón, para ocasiones de descanso y reuniones, además de la instalación de máqui nas de ejercicios, un juego modular de pequeñas dimensiones para ac tividades recreativas de niños de 3 a 12 años e iluminación.

PARA LA COMUNIDAD

“Estamos felices de participar en el financiamiento de este tipo de ini ciativas que presenta la municipali dad, que es la construcción y mejo ramiento del área verde El Amanecer. Estas iniciativas son parte del lineamiento que nos ha entregado nuestro Presidente

Gabriel Boric, para recuperar los espacios para la comunidad. Invitamos a las municipalidades a seguir trabajando de la mano de Subdere para continuar apoyándo los en este tipo de iniciativas”, sos tuvo el jefe Subdere en el Maule, Hugo Silva.

“Este era un sitio eriazo que llama ba a la delincuencia y lamentable mente a otro tipo de flagelos. Se trabajó en comunidad y se logró el objetivo. Aquí van a poder compar tir no solo los menores sino tam bién los adultos mayores y la fami lia en su conjunto”, expresó el alcal de Juan Carlos Díaz.

autoridades regionales junto a los vecinos

6 LA PRENSA Martes 22 de Noviembre de 2022
Crónica
Buscando mejorar la calidad de vida de los usuarios, este centro ofrece a los pacientes una novedosa modalidad, la terapia VERR, caracterizada por un modelo de atención presencial, virtual, telerrehabilitación y prótesis-ortesis. Las participaron de la inauguración del recuperado especio público en el sector El Amanecer de Talca. SE TRATA DE PLAZA EL AMANECER DE TALCA

Académico advierte que de aprobarse la reforma previsional aumentaría precarización del trabajo

Análisis. Sobre el 6% adicional de cotización que iría a un fondo común, Rodrigo Saens considera que es un impuesto al trabajo que, además, encarece el empleo.

TALCA. Que se hace cargo de ir mejorando las pensiones o que podría generar la precarización del trabajo, son parte de los análisis realizados por expertos universitarios al proyecto de reforma de pensiones presentado por el Gobierno.

El Presidente de la República, Gabriel Boric, anunció a principios de es te mes y en cadena nacio nal, la propuesta de refor ma previsional que con templa tres ejes, esto es, mejorar el monto de la PGU; la creación del Seguro Social, a partir de una nueva cotización de cargo de los empleadores, y el fin del modelo de las AFP, a través de la reorga nización de la industria.

Entre los objetivos de la reforma, destacan mejorar las pensiones actuales y fu turas, valorar el trabajo personal, fortalecer la li bertad de elección de los afiliados, crear un sistema mixto, incorporar el aporte de los empleadores y dejar atrás -lo que define el Ejecutivo- “el sistema ex tremo que se ha manteni do en el país en los últimos 40 años”.

VISIÓN ACADÉMICA

Si bien hay acuerdo sobre la necesidad de aumentar las pensiones en Chile, el proyecto de reforma previ sional planteado por el Gobierno ha generado di versas reacciones en el mundo político y académi co.

Desde la perspectiva legis lativa, el profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, Rodrigo Henríquez, expli có que, la seguridad social es un aspecto fundamental en la vida de las personas, “porque trata de solucio nar las dificultades que se presentan en momentos complejos de la vida, como la vejez, la invalidez o la sobrevivencia”.

Para mejorar la problemática ac tual de los jubi lados que viven con una pensión insuficiente, el académico plantea aumentar la Pensión Garantizada Universal.

En ese sentido, el abogado laboralista manifestó que, “lo que intenta este pro yecto es hacerse cargo de este conflicto que tenemos en Chile hace más de diez años, en el sentido de ir mejorando las pensiones que, claramente, han sido insatisfactorias para la gran mayoría de la pobla ción”.

Por su parte, el académico de la Facultad de Economía de la misma Institución, Rodrigo Saens, sostuvo que el prin cipal problema que podría generar el proyecto, de ser aprobado, sería la precari zación del trabajo. “Es evi dente que una de las posi bles consecuencias de des dibujar el vínculo esfuer zo-retribución es que au mente la informalidad la boral, la que hoy en Chile bordea el 30%”, alertó.

El economista, estuvo de acuerdo con la necesidad de aumentar el ahorro obligatorio para la jubila ción, a pesar de que no coincide con el destino que se le busca dar a estos dineros. “Existe consenso técnico en que una de las causas de las bajas jubila ciones es que cotizamos poco. Si en Chile se cotiza un 10% del sueldo impo nible, en el mundo OCDE dicha cifra llega en pro medio a un 18% del suel do de cada trabajador”, aseguró.

Y agregó que, “los 6 pun tos porcentuales extra del sueldo imponible irían a un fondo común adminis trado por el Estado. Eso no es otra cosa que un impuesto al trabajo, que además de encarecer el empleo, hará que se pier da la relación entre el es

Rodrigo

fuerzo de ahorrar y la re tribución que recibe el trabajador”.

ALTERNATIVA

Según planteó el econo mista de la Universidad de Talca, Rodrigo Saens, exis ten otras opciones más efectivas. “El 6% debería ir a la cuenta individual de cada trabajador, para for talecer el pilar contributi vo del sistema. Por lo de más, es lo que la gran ma yoría de la gente quiere, que las cotizaciones previ sionales vayan a las cuen tas de ahorro individual de cada trabajador”.

Para mejorar la problemá tica actual de los jubilados que viven con una pensión insuficiente, el académico plantea aumentar la Pensión Garantizada Universal. “Que el Estado asegure una jubilación mí nima a todos los chilenos, por ejemplo, de 250 mil pesos, pero que dicho es fuerzo redistributivo sea efectuado con cargo a ren tas generales de la nación (impuestos) y no con un impuesto que solo grava al trabajo”, señaló.

Además, Saens plantea que debieran existir dos entidades administrativas de los fondos para dar al ternativas al cotizante.

“Que se cree un prestador público (AFP Estado) que compita con las demás AFP, e incluso con otros posibles prestadores priva dos, como las compañías de seguro. Y que cada tra bajador escoja el prestador para administrar el 16% de su sueldo”, concluyó.

Por su parte, el profesor Henríquez, precisó que aún existen algunos temas que necesitan profundiza ción en la reforma, por lo que hay que esperar su evolución en el proceso que se lleva a cabo.

“Necesita de mayor preci sión en algunos aspectos, como qué pasa con la de claración y no pago de las cotizaciones”.

Crónica Martes 22 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 7
PROYECTO ESTRELLA DEL GOBIERNO
El proyecto de reforma previsional planteado por el Gobierno, ha generado diversas reacciones en el mundo político y académico.
“(El proyecto) necesita de mayor precisión en algunos aspectos, como qué pasa con la declaración y no pago de las cotizaciones”, aseguró el profesor Rodrigo Henríquez.
Saens, es economista de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca.

Postas de salud rural para el Maule

La región contará con 50 nuevos establecimientos distribuidos en las cuatro provincias.

Tras recibir la Recomendación Satisfactoria (RS) del Ministerio de Desarrollo Social bajo la administración del Presidente Sebastián Piñera, el Consejo Regional del Maule aprobó los recursos para ejecutar el proyecto de la primera Posta de Salud Rural (PSR) que presenta un diseño elaborado por el Servicio de Salud del Maule con estándares internacionales.

El pasado mes de agosto se dio el vamos a la primera Posta de Sa lud Rural en la localidad de El Sauce, en la comuna de San Javier, la que tuvo un costo de $1.062.175.000 (mil 62 millones, 175 mil pesos) para la reposición de PSR, proyecto inédito que por primera vez implementó uno de los nuevos modelos de postas diseñadas íntegramente por el Servicio de Salud del Maule y que presenta ex traordinarias mejoras.

En mi calidad de presidente de la comisión de Salud del CORE, he recorrido la región escuchando el sentir de hombres y mujeres, niños y niñas, quienes ven con esperanza y satisfacción este nuevo modelo que, sin duda, mejora el estándar de los servicios de salud primaria.

En todo este proceso quiero reconocer el trabajo realizado no solo por el Gobierno Regional a través de sus consejeros regionales, sino que también de los funcionarios y funcionarias del Servicio de Salud del Maule, de los municipios que han debido validar los terrenos para reponer y construir estas nuevas dependencias que

cambiaran los rostros de miles de usuarios.

El nuevo modelo de posta de 278 m2 se adecua a las normas actua les de instalaciones, como también a estándares internacionales, sobre todo en lo que respecta a renovadores de aire. Por lo mismo, contará con respaldo eléctrico, es decir, autonomía eléctrica de 72 horas, así como respaldo en acumulación de agua potable de 48 horas. De esta forma, los espacios más beneficiados con los renova dores de aire serán los recintos más expuestos, como, por ejemplo las salas de procedimientos.

Las Postas de Salud Rural contarán con una sala de espera, box multipropósito, box de procedimientos, box gineco-obstétrico con baño, SOME (Servicio de Orientación Médica Estadística) de Ar chivo, farmacia, bodega de Programa Nacional de Alimentación Complementaria y vivienda para el TENS.

Sin duda, estamos cumpliendo uno de los anhelos que la ciudada nía nos ha solicitado, de contar con espacios dignos y de calidad, no solo en materia de infraestructura, sino que también de equi pamiento.

¿Hay vuelta atrás con el calentamiento global?

El 15 de noviembre recibimos la información de las Naciones Unidas de que ya somos 8 mil millones de habitantes, y en América Latina y el Caribe solo somos 662 millones, franca minoría. Toda esta gran cantidad de humanos vive en centros urbanos llamadas ciudades, lugares que se han convertido en fuente de extracción energética, ya que recordaremos que como especie humana no producimos oxígeno como las plan tas ni poseemos atributos como otros mamíferos como una cobertura de pelos y piel que nos proteja del frío y/o el calor. Entonces qué hacemos, lo extraemos de la naturaleza y lo con vertimos en energía. Todo bien, ¿verdad?. Lamentablemente, esta energía que sacamos de la tierra como carbón o petróleo ya desde la Revolución Industrial se ha adherido a nuestra at mósfera, contaminando el aire que respiramos y convirtién dose en una capa que no deja que el planeta pueda enfriarse naturalmente, lo que se conoce como efecto invernadero. Me pregunto, todas estas reuniones donde participan muchos paí ses, incluso el nuestro viaja en aviones que dada la distancia más contaminan que nada, en la era del Teams y el Zoom, ¿por qué no hacen las reuniones por esta vía y disminuyen la tre menda huella de carbono que generan?.

Desde el 2015 (COP21) seguimos con la esperanza que el Acuerdo de París sea tomado en serio, especialmente China con más de 10 millones de ton de Co2, Estados Unidos con 5.416 millones, India con 2.654 millones, Rusia con 1711 mi llones, Japón con 1162 millones y aunque no lo creamos Ale mania con 759 millones de toneladas de CO2. Con ese pesimista escenario el paisaje, los diseños y soluciones basadas en la naturaleza, acciones de restauración de ecosiste mas, tener ciudades verdes y resilientes, le darán un respiro a las personas que vivimos aquí en este hermoso planeta. No esperemos a las grandes potencias, seamos nosotros el cambio y compremos solo a mercados que respeten al medio ambiente.

Volvamos a hablar con nuestros niños

Señor director:

Un reciente estudio de la Universidad de Los An des acaba de sumar un nuevo antecedente sobre los desastrosos efectos de la pandemia y el cierre de establecimientos educativos de los niños y niñas de Chile. Se indica que el 96% de los estudiantes de Primero Básico no conocen las letras del alfabeto, que los de Segundo Básico muestran retrocesos en cuanto a lectura y que el vocabulario de los niños de Kínder ha disminuido en comparación a 2018.

Estos datos coinciden con las investigaciones que hemos hecho en la Fundación Familias Power en este periodo y que revelan que niños y niñas de entre tres y seis años presentan niveles muy por debajo a los esperados para su edad en cuanto a comunica ción. Esto incluye la habilidad pre lectora y la capa cidad de conocer, retener y repetir un vocabulario más nutrido.

¿Qué medidas se pueden aplicar para elevar estos niveles? Estrategias hay varias y van desde la política pública hasta lo que pueden efectuar, en lo inmedia to, los padres, cuidadores y centros educativos. Me centraré en lo segundo.

Primordial es leerle todos los días a los niños antes de acostarse. Se trata de poner los libros al alcan ce de los niños a través de la lectura que hacen los papás y también mediante las imágenes que se van sucediendo para vayan intuyendo, desarrollando, pensando y relatando historias que hagan sentido con lo que están viendo.

Junto con ello, es cómo nos comunicamos con nues tros niños, de qué forma nosotros le contamos las cosas. Hoy, nos estamos comunicando con formas “express”. En cambio, tenemos que volver hablarle con frases largas y bien construidas, ojalá pidiéndo les su opinión, usando variados verbos y adjetivos calificativos, nutriéndolos de tiempos verbales y dis tintos sustantivos en una oración, que las hagan más completas y complejas, de manera que el niño pueda ir adquiriendo y manejando una mayor cantidad de vocabulario.

Lo tercero y tremendamente relevante, es dejar las pantallas de lado para permitirles acercarse a los libros y diálogos y así habilitar el desarrollo de la creatividad. Por último, es muy importante ir desa rrollando lo que se llama el juntar letras. De a dos, de a tres y así. La idea es ir repitiendo esas sílabas hasta que los niños las vayan entendiendo y hacien do suyas.

Es urgente tomar acción. El nivel de la lectura y el vocabulario es uno de los principales predictores del desarrollo futuro de las personas.

ejecutiva Fundación Familias Power

Tribuna 8 LA PRENSA Martes 22 de Noviembre de 2022 new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 933 Dólar Vendedor $ 945 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 33 Grados Máxima : 11 Grados Despejado 21 Noviembre $ 34.759,75 22 Noviembre $ 34.765,53 23 Noviembre $ 34.771,31 SANTO DEL DÍA CECILIA NOVIEMBRE $ 60.853 OCTUBRE 0,5 % OMEGA Carmen 695 - A UNIDAD TRIBUTARIA DR. SIMI Avda. Camilo Henríquez 434 - A
CARTA AL DIRECTOR
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
PATRICIO OJEDA ALARCÓN Consejero Regional del Maule Directora JADILLE MUSSA Académica Arquitectura del Paisaje UCEN

La Prensa

La “última etapa” del estadio

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA:

Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

SANTIAGO

DIARIOS REGIONALES

Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Una antiquísima noticia del diario La Prensa publicada en el año 1903 daba a conocer el resultado de un partido de “football” (así se escribía en ese tiempo) interciudades entre el “Esmeralda Curicó FC” de Curi có y el “Brasil FC”, de Santiago y que ganó este último por 4 goles a 1. La nota indicaba que el cotejo se había jugado en la “Pampa” que era un terreno que más tarde se convertiría en el Parque Balmaceda, es decir, en el extremo norte de la Alameda Manso de Velasco.

Como puede notarse ya en esa remota época, el fútbol concitaba la atención y el interés por el más popular de los deportes, pero debería pasar un largo tiempo para que naciera el Estadio La Granja, recin to que fue inaugurado en 1949, aunque su cancha ya existía desde mediados del siglo XIX.

El paso del tiempo hizo su tarea, se produjo el natural deterioro y, en el año 2009, se inició la demolición y construcción de un nuevo recinto acorde a estándares FIFA, incluyendo butacas de primer nivel con ca pacidad total de 8.000 espectadores, marcador led, salón VIP, casetas de transmisión y pista atlética, entre otros.

Cabe destacar que el estadio no estuvo exento de polémica, ya que no

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

El año 1999 la Asamblea Ge neral de las Naciones Unidas estableció el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, recordan do el triste y conmovedor asesinato de las hermanas dominicanas Mirabal. Parece increíble que debamos tener una fecha que nos recuerde algo tan básico como es no agredir a otra persona.

Según cifras de la Organi zación de Naciones Unidas (ONU), una de cada tres mu jeres se ve afectada por algún tipo de violencia de género y cada 11 minutos muere alguna asesinada por un familiar en el mundo.

En Chile, conforme a datos proporcionados por el Servicio Nacional de la Mujer y Equi dad de Género (Sernameg), hasta el 8 de noviembre del presente año se registran 33 femicidios consumados y 140 frustrados, sin embargo, los números son números y nos distancian de lo terrenal y doméstico de este tipo de

violencia. Al respecto prefiero darles algunos nombres, apellidos y circunstancias de estos casos para ver si con ello logramos concientizar. El último asesinato regis trado este año ocurrió el 20 de octubre en Puente Alto, ocasión en la cual Carabine ros y SAMU constataron la muerte de Ghislaine Morales de 23 años. El conviviente de la víctima, Orlando Lonco milla, confirmó haber tenido una discusión con la mujer, quien cayó en un precipicio de 60 metros de altura, tras esto quedó detenido y fue for malizado por el delito de fe micidio consumado. Tampoco podemos dejar de mencionar a la mujer mutilada que fue transportada en un tambor. Si bien ambos son casos extremos, de igual manera debemos considerar que coti dianamente somos testigos de hechos que muchas veces se pasan por alto sin definirlos como micro actos de machis mo que pueden ser la semilla de mostaza de conductas

que terminen con la vida de alguna de nosotras.

Ejemplo de lo anterior es el caso de una estudiante a quien su pololo no deja sola en ningún momento, tanto así que la espera afuera de su sala clases, controlando cada instante de su vida, o el caso de un exfutbolista que grabó videos señalando que “él sería muy feliz” si su mujer desiste de la separación, después de que le fue infiel hasta el cansancio, pero en ningún momento dice que se preo cupará de que ella sea feliz y lo perdone por sus errores, anulando por completo los sentimientos de la mujer. Lamentablemente, la lista es larga y podría seguir mencionando hechos que denotan violencia contra nuestro género, actos que atentan en contra de la vida, libertad e integridad psíquica y emocional. Tenemos mucho en qué trabajar sin desistir, especialmente educando para así lograr un cambio concreto en el paradigma.

se renovaron todas las butacas como se tenía contemplado desde un principio, quedando una parte de este con tribunas correspondientes al antiguo recinto al término de la remodelación.

A partir de octubre de 2016, se iniciaron las obras correspondientes a la segunda etapa del estadio –la parte antigua– que implicó la construc ción de nuevas graderías en el sector oriente y el recinto quedó con una capacidad de 8.278 butacas.

Pero sigue faltando lo que se llama la “última etapa” y que la comunidad deportiva viene reclamando desde hace un buen tiempo.

Hace pocos días se informó que un presupuesto total cercano a los 9 mil millones de pesos es el que se deberá invertir para financiar la fase final y definitiva del Estadio Bicentenario La Granja, faenas que lo dejarán con un aforo de 12 mil espectadores.

Así lo dio a conocer el director regional de Arquitectura del MOP, Ro drigo Aravena, quien recalcó que el citado proyecto se encuentra en la fase final de su reformulación, labor que se ha llevado a cabo, de manera conjunta, entre el municipio curicano y la unidad que él encabeza en el Maule.

Fortalezas de la Educación TP

Señor Director: Cuando restan escasos días para la rendición de la primera Prueba de Acceso a la Educación Supe rior (PAES), es importante enfa tizar en la amplia aceptación que alcanza la Edu cación Superior Técnico Profe sional (ESTP), el tipo de formación más valorada y escogida por las familias chilenas en la actualidad. La formación Técnico-Profe sional es hoy una opción de calidad, considerada por expertos como un relevante vehícu lo de movilidad social al lograr in sertar a sus egre sados rápidamen te en el mundo

laboral, percibien do sueldos atracti vos y ofreciéndoles la posibilidad de una permanente actualización de contenidos dada su flexibilidad curri cular.

Asimismo, IP y CFT han inclui do en su oferta académica la semipresencialidad o virtualidad de carreras, lo que re presenta una inte resante alternativa para un país como el nuestro, que tiene una geogra fía particular con muchas localida des alejadas de los centros urbanos, imposibilitando así el acceso a la edu cación superior. Por otra parte, dada su particular naturaleza, la ESTP es pieza fundamen

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

tal para enfrentar los cambios que afectarán al media no y largo plazo a la industria nacio nal. Existe nume rosa evidencia que da cuenta de la necesidad de for mar profesionales idóneos en ener gías renovables no convencionales, en sistemas de segu ridad, en robótica, en automatización y en muchas otras nuevas tecnologías. Sin embargo, mirar la formación Técni co-Profesional ex clusivamente por la trascendencia que tendrá en el futuro inmediato puede ser un grave error, ya que la educación TP es hoy la base para potenciar la competitividad y el desarrollo social del país.

Martes 22 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 9 Editorial
ANAMARI MARTÍNEZ E. Rectora IPCHILE y Consejera de Vertebral CAROLINA ARAYA Directora Carrera de Derecho Universidad de Las Américas Sede Concepción CARTA AL DIRECTOR

EN EL MEDALLERO GENERAL DE LA XXIV VERSIÓN

TEAM MAULE SE QUEDÓ CON EL 5° LUGAR EN LOS JUEGOS BINACIONALES

Balance. Fue en San Luis, Argentina, donde se desarrolló por segundo año consecutivo esta cita, que tuvo en competencia a cuatro provincias del vecino país y cuatro regiones de Chile.

TALCA. Una positiva participación sostuvo la delegación maulina, en la versión XXIV de los Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor”, San Luis, Argentina 2022. Los repre sentantes de esta parte del país, lograron siete medallas más que el año pasado y un lugar más arriba en el medallero, al sumar 27 preseas y ubicarse en el quinto puesto del medallero final, que fue liderado por la Región Metropolitana.

Cerca de 150 fueron los deportis tas de la región, a quienes se les sumaron 25 técnicos y 14 oficiales de apoyo, que fueron parte de esta cita deportiva, que se efectuó entre el 14 y 17 de noviembre y donde marcaron presencia las disciplinas, en damas y varones del atletismo, balonmano, bás quetbol, ciclismo, tenis de mesa, tenis de campo, taekwondo, nata ción y vóleibol, sumando aproxi madamente, mil 800 adolescen tes y jóvenes, de entre 13 y 19 años, por esta vez.

BALANCE

El director regional del Instituto Nacional del Deporte, Sebastián

Pino, hizo un balance de esta participación: “Mantuvimos al gunas disciplinas predominan tes, como el atletismo, el tenis de mesa, también históricamente nos metimos con el tenis damas y el ciclismo. La verdad estamos bastante contentos con el resulta do de nuestros deportistas, tene mos que mejorar en muchas co sas, hay que enfocarnos ahora en el Binacional de mayo, así que esperamos que podamos hacer

un buen trabajo y que podamos redistribuir las nuevas seleccio nes lo antes posible y tener bue nos resultados”.

MEDALLAS

En esta oportunidad, fueron cua tro las disciplinas que le entrega ron todas las medallas al Maule. El deporte más destacado fue el tenis de mesa con cinco preseas de oro y tres de plata, debido a la gran actuación, principalmente,

de Luis Marcano, Sofía Pérez, Claudio Lonconado y María Moreno.

Por otra parte, el atletismo le en tregó a la región 15 preseas, de las cuales tres fueron de oro, cinco de plata y siete de bronce, desta cando sobre sus pares, Benjamín Aravena y Chia Luan Ruan.

A su vez, el ciclismo también aportó metales a la región, gra cias a su presea de plata y dos de bronce y, por último, el tenis de

campo damas, consiguió un me ritorio segundo lugar en este cer tamen que reúne a las provincias argentinas de San Luis, Córdoba, San Juan y Mendoza y las regio nes de Chile, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y el Maule.

DESTACADOS

Dentro de los exponentes desta cados, estuvo Benjamín Aravena Catil, quien sumó dos medallas de oro y dos de plata. Sobre esta actuación, aseguró: “Los 100 y 200 metros fueron pruebas muy duras, porque había grandes ex ponentes de San Luis, pero se dio el resultado que queríamos, que fueron dos oros. Fueron días muy bonitos, porque fue todo en gru po y se pasó muy bien. Fue una familia y así se vivió, todos nos apoyamos y eso es algo que va a quedar para nuestras vidas”. En tanto el tenimesista Luis Marcano, que se llevó cuatro oros, consignó que “estoy muy

contento, creo que disfrute mu cho estos Juegos. La verdad es que me sentí muy bien jugando.

Creo que no me esperaba esto, pero muy contento, porque me esforcé mucho para esto”.

Dupla Vóleibol Playa clasificó

a Mundial U21

La dupla de Thomas Acevedo y Maximiliano Córdova, clasificaron al Mundial U21 de Vóleibol Playa. En la disputa por el título, Acevedo y Córdova cayeron por 0-2 (15-21 y 11-21) ante los brasileños Isac y Dudu, quedándose con la meda lla de plata.

Academia Kenpo Gikan se lució en Buenos Aires

Rolando Jaque, sensei de los artistas marciales de Curicó, destacó que “terminamos nuestra exitosa partici pación con 18 lugares en el podio. Muy contento y feliz por nuestros competidores, dejando muy bien puesta a nuestra federación, a Curicó y a Chile. Creo que ya tene mos un prestigio a nivel internacio nal, nos respectan mucho porque hemos demostrado que con esfuerzo y sacrificio se logran buenos resulta dos, y entre 500 competidores que es una cifra impresionante, contento

por

Por de pronto, llegando a Curicó los artistas marciales de inmediato con tinuarán con sus prácticas para pre

sentarse el 26 noviembre en el na cional de Talca.

MEDALLISTAS

Cristóbal Pulgar Flores, 2° lugar en Defensas Personales, 1° lugar

Formas y 2° Lugar Combate; Giacomo Barbatto Roa, dos prime ros lugar en Formas y Combate, y medalla exhibición; Ricardo Millacaris Castro, 1° lugar en Formas y 2° lugar en Combate; Javier Marchant Castro, 3° lugar en Formas; Valentina Barbatto Roa, dos primeros lugares en Forma Musical y Forma, y un 2° lugar en Combate; Matías Jaque Espinoza, 1° lugar en Defensas Personales, y dos terceros lugares en Combate Naciones y Combate; Santiago Barbatto Ismail, 3° lugar Combate Naciones.

Finalmente, el sensei Rolando Jaque Parra, recibió un reconocimiento a su exitosa trayectoria en las artes marciales.

Fotonoticia

Evelyn Ortiz corre hoy

La destacada atleta curicana Evelyn Ortiz, comienza hoy su participación en el Suda mericano de Atletismo Máster en Bogotá, Colombia.

La “Gacela” corre hoy los 800 metros planos a las 12:50 horas.

“Será una carrera muy estratégica, dado que no conozco a mis rivales, así que el obje tivo será lograr una medalla para Chile”.

Deporte 10 LA PRENSA Martes 22 de Noviembre de 2022
Ceremonia de clausura de los XXIV Juegos Binacionales de la Integración Andina “Cristo Redentor”, con el Team Maule entre las ocho representaciones de Argentina y Chile. El sensei Rolando Jaque Parra y sus medallistas en Buenos Aires.
SUMÓ 18 LUGARES EN EL PODIO
CURICÓ. Buen retorno tuvo la delega ción de karatecas de la Academia Kenpo Gikan de Curicó, en su paso por Buenos Aires, Argentina, parti cipando en un torneo internacional de la disciplina. nuestros alumnos que lo dejaron todo en los combates y formas pre sentadas”, dijo Jaque.

LOS QUE MÁS Y MENOS ESTUVIERON EN CANCHA

EL RANKING DE MINUTOS JUGADOS EN EL CURI 2022

CURICÓ. El torneo nacional de fút bol de 2022 consideró un total de 30 partidos y 2.700 minutos de juego en el campeonato de la Primera División. Curicó Unido utilizó en sus 30 juegos a 25 futbolistas en cancha, siendo so lo uno el que jugó la totalidad de minutos disputados y fueron sie te los profesionales que acumu laron más de 2 mil minutos en cancha. En este ranking de mi nutos disputados, de los prime ros 11 futbolistas del Curi que más jugaron, solo cuatro nacie ron en Chile, dos tienen doble nacionalidad y cinco son extran jeros.

LA MAYORÍA EN DUDA

El que más jugó en esta tempo rada 2022, siendo el único que disputó la totalidad de minutos jugados, los 2.700 minutos en cancha fue el portero Fabián Cerda, segundo en esta tabla aparece el capitán albirrojo Franco Bechtholdt con 2.421 mi nutos en 27 juegos, mientras que tercero cerrando el podio se ins tala otro destacado como el zur do Ronald De La Fuente con

2.416 minutos oficiales en can cha igualmente en 27 partidos jugados. Estos tres primeros protagonistas del 2022 para Curicó Unido mantienen contra to vigente y pese a existir ofreci mientos de otros clubes para uno y otro, los tres hasta el momento seguirán siendo jugadores del Curi en su versión 2023.

Los que siguen en esta tabla de los Top 11 que más jugaron en

Curicó Unido este 2022 son Yerko Leiva con 2.396 minutos en 28 partidos disputados, Juan Pablo Gómez con 2.332 minutos en 26 juegos, Matías Cahais con 2.059 minutos en 25 encuentros y el uruguayo Agustín Nadruz con 2.037 minutos en 26 juegos, cerrando la barrera de los que disputaron más de 2 mil minu tos en cancha esta temporada. Leiva pertenece al Necaxa y ne

gocia su continuidad, Gómez partió a la ‘U’, mientras Cahais y Nadruz tienen contrato con Curicó.

SUMARON Y APORTARON Oyarzo es el 8vo con más minu taje gracias a sus 1.943 minutos jugados en 29 encuentros, luego aparece los trasandinos Federico Castro con 1.910 minutos en 29 encuentros, Rodrigo Holgado

con 1.818 minutos en 26 duelos y cierra el once el uruguayo Diego Coelho con 1.702 minutos en 27 juegos. De este grupo solo el charrúa Coelho mantiene con trato y con todo el resto los albi rrojos deben negociar su posible continuidad en Curicó Unido. Más abajo en esta tabla de parti cipación aparecen Mario Sandoval con 1.374 minutos, el Sub 21 Felipe Ortiz con 1.229, el habitual Felipe Fritz ingresando desde el banco con 571 minutos, Diego Urzúa sumó 550, José ‘Pepe’ Rojas aportó con 516, Joaquín González sumó 500 mi nutos, Yerson Opazo 429, Matías Ormazábal 292 minutos, Kennet Lara que partió a Barnechea al canzó a sumar 270, Ronny Albornoz 227, Martín Cortés 36, Nicolás Núñez (que fue a Puerto Montt) 28 y los también cante ranos Cristian Bustamante apor tó con 6 y José Gutiérrez dijo presente en 2 minutos.

A la vez, hubo quienes no juga ron en el torneo, estuvieron en algún partido en banca e igual mente sumaron al logro del equipo de Damián como los ar

ESTRENO DE ARGENTINA

Hoy a las 7:00 horas, la Albiceleste debuta en el Mundial de Qatar, enfren tando a Arabia Saudita por el Grupo C. luego a las 10:00 horas, sería el turno de las escuadras de Dinamarca y Túnez. Mientras tanto, Ecuador en la inauguración de la fiesta venció a Qatar 2-0.

DEL CLUB BALANCE SPORT

Gimnastas de aeróbica logran medallas en Argentina

CURICÓ. El Club Balance Sport de Curicó, viene de participar el pasado fin de Semana en el Campeonato Internacional de Gimnasia Aeróbica Tiga, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. En el certamen se presentaron exponentes de diversos países, entre los cua les representaron a Curicó y a Chile una delegación de gim nastas curicanas que obtuvie ron una destacada participa ción.

MEDALLISTAS

Las gimnastas que se colga ron medallas en esta cita in ternacional en Buenos Aires: Emma Sandoval y Josefa Estay, quienes obtuvieron el

gimnastas Sofía Reyes, Pía Bustos y Matilde Rich; mien tras que en individual juvenil (13 a 15 años), el primer lugar lo obtuvo Amada Navarro, 12° lugar Isidora Molina y 15° lu gar Pía Bustos; Trío juvenil 2° lugar las gimnastas Amanda Navarro, Pía Arévalo y Antonia Urzúa. Y en la cate goría Grupo juvenil consi guen el primer lugar Amanda Navarro, Antonia Urzúa, Pía Arévalo, Isidora Molina y Martina Fonseca.

La dirigencia del Club Balance Sport felicita a las gimnastas y su técnico por la brillante participación en esta cita internacional de gimna sia aeróbica.

INGLATERRA GOLEÓ A IRÁN

En el Grupo B: Inglaterra aplastó ayer a Irán con es trepitosa goleada en su de but en el Mundial de Qatar 2022. La selección de Gareth Southgate tuvo a Bukayo Saka y Harry Kane como figuras, y ahora se prepararán para enfrentar a Estados Unidos en la se gunda fecha.

Los goles de los ingleses: Bellingham 35´, Saka 43´, Sterling 45+1´, Saka 62´, Rashford 71´, y Grealish 90´. Los descuentos para los iraníes, Taremi 65´, Taremi 90+13´.

GARRA CHARRÚA

“Siempre es difícil hablar de favoritos, pero, por su puesto, nuestro sueño es llegar a la final y creo que los sudamericanos serán fuertes en el torneo. Está Brasil, por supuesto, pero Argentina también es muy fuerte”, dijo Luis Suárez, ju gador uruguayo.

Deporte Martes 22 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 11
En 2022 fueron 25 los futbolistas que jugaron de un total de 31 que fueron citados oficialmente. Oficiales. Fabián Cerda fue el que más jugó, Bechtholdt y De La Fuente se metieron en el podio, mientras que de los once que más jugaron, solo cuatro nacieron en Chile. Ortiz fue el canterano que más minutos disputó y hubo algunos que partieron a préstamo e igual sumaron un granito de arena. En total 25 profesionales aportaron en cancha al logro del equipo de Damián Muñoz. Gimnastas del Club Balance Sport de Curicó. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
lugar en duplas baby (5 y 6 años); Renata Urzúa y
Parra, primer lugar en duplas infantil A (7 y 8 años);
trío infantil
logran el segundo lugar las
queros Luis Santelices y Tomás Vergara, Pablo Corral, Jorge Catejo, Pablo Cabrera, Ian Aliaga y Nicolás Barrios.
primer
Sofía
en
(9 a 12 años)

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

ABOGADOS

ELORZA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS CLASES DE PIANO ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO : 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. www.Amaco.cl D O C T O R A M E D I C I N A G E N E R A L A D U L T O
@dra.paulabarrososalgado drapaulabs@gmail.com +569 38911554 Villota 278, oficina 52, Curicó. www.hogardecristo.cl 600 570 8000
Paula Barroso Salgado

Reiteran la importancia del tratamiento de las aguas servidas para la descontaminación de los ríos

Nuevosur. La sanitaria descontamina el 100% de las aguas servidas de las ciudades, protegiendo de contaminación ríos, humedales, mar y lagos, y también, la salud de las personas.

TALCA. En el marco de la con memoración del Día Mundial del Saneamiento, Nuevosur reafirmó su com promiso de ser un aporte para el desarrollo de ciuda des más sostenibles. Así, relevó el trabajo que llevan haciendo por más de 20 años en torno a producir agua limpia y devolverla a la naturaleza en un ciclo virtuoso para el medio am biente, acción que ha per mitido beneficiar a más de un millón doscientos mil personas de la Región del Maule.

COMPROMISO

El gerente general de la sa nitaria, Juan Pablo González, indicó que, “to mamos con responsabili dad el ser, como industria, los encargados de proveer servicios de agua potable, alcantarillado y tratamien to de aguas servidas a los hogares urbanos; y así, con tribuir al desarrollo social y económico del país, devol viendo a la naturaleza, agua limpia y saludable”.

González detalló que hoy la sanitaria descontamina el 100% de las aguas servidas de las ciudades, protegien do de contaminación ríos,

humedales, mar y lagos, y también, la salud de las personas, considerando que a inicios de los años 90 se trataba apenas un 5%.

DESAFÍO

“Nuestro desafío es aportar cada día al desarrollo regio nal y brindar una mejor ca lidad de vida a sus habitan tes, lo que pasa también por ser una empresa que tiene conciencia ambiental y donde uno de los pilares de nuestra gestión es la sos tenibilidad. En este senti do, en temas de tratamien to, seguimos invirtiendo en la capacidad de distintas plantas, para adelantarnos

al crecimiento poblacional y mejorar su operación”, di jo el ejecutivo.

SANEAMIENTO

González indicó que la sa nitaria cuenta con 29 siste mas de tratamiento a lo lar go de la región y que anual mente devuelve más de 82 millones de litros de agua limpia a las cuencas.

“Sentimos orgullo de ser un aporte real al cuidado de las aguas. El positivo im pacto ambiental en las cuencas del Mataquito, el Maule, entre otras, es un símbolo de lo que hemos logrado y nos permite ubi

carnos dentro de los cinco primeros países a nivel mundial en cobertura de tratamiento de aguas servi das, por sobre Países Bajos, Luxemburgo, Israel”.

ACCESO

Nuevosur también destacó su aporte al crecimiento de las viviendas, proveyéndo las de los servicios sanita rios que requieren, tenien do en cuenta que, en Chile, en promedio, se ejecutan más de 25 mil viviendas sociales anuales, las que se pueden desarrollar gracias a que se cuenta con acceso a agua potable en las ciuda des.

VACUNA ANUAL COVID-19

Semana del 21 al 27 de noviembre

- Personal de Salud

- Personas inmunosuprimidas*

- Usuarios crónicos de 12 a 59 años**

- Personas de 60 o más años

¿QUIÉNES? REQUISITOS

- Que hayan recibido al menos una dosis de refuerzo hasta el 29 de mayo de 2022

- Personas que hayan recibido su esquema primario hasta el 24 de julio de 2022

Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos:

- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

- Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).

Usuarios crónicos de 12 a 59 años**

- Enfermedad pulmonar crónica.

- Enfermedad neurológica.

- Enfermedad renal crónica.

- Enfermedad hepática crónica.

- Enfermedades metabólicas.

- Cardiopatías.

- Obesidad.

- Enfermedad autoinmune.

- Cáncer en tratamiento.

- Inmunodeficiencias.

- Enfermedad mental grave. - Pacientes en diálisis

- Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico

La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.

Niñas

Crónica Martes 22 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 13
DÍA MUNDIAL DEL SANEAMIENTO
Aguas del río Claro.
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CALENDARIO VACUNACIÓN 15 1ª dosis a personas de 3 o más años. 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. Dosis de refuerzo a población de 3 o más años, con al menos 16 semanas desde la 2º dosis. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer
corresponda
edad y disponibilidad. Desde el 1 de
todas las
12
edad deben portar su propio
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 21 22 23 24 Fin de Semana 25 De
Incluye
vacunadas en estudios
vacunas
de 3 o más años que
HASTA EL 31 DE JULIO 2022 21 22 23 24 25 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 3 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 3 DE JULIO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 21 22 23 24 Fin de Semana 25 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 31 DE JULIO 2022 21 22 23 24 25 Fin
Semana
Una de las plantas de tratamiento de Nuevosur en la Región del Maule.
según
de acuerdo a
noviembre,
personas de
o más años de
Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
personas
clínicos, validación de
en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas
hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA
de
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más

Familias de Sarmiento regularizaron sus viviendas con apoyo municipal

De forma gratuita. Se acogieron a la “Ley del Mono” y ahora podrán incluso postular a los diversos beneficios habitacionales como subsidios de mejoramiento o de ampliación.

CURICÓ. Felices estaban las siete familias de Sarmiento que con apoyo de la Municipalidad de Curicó pudieron regularizar sus viviendas a través de la Entidad Patrocinante y de for ma totalmente gratuita. Ellos, según contó el alcalde Javier Muñoz, se acogieron a la “Ley del Mono” o Ley 20.898, que permite a los propietarios de una vivienda que, sin recep ción definitiva, total o parcial, a través de un trámite simplifi cado, obtener los permisos de edificación y de recepción defi nitiva.

“Tal como creamos este pro grama ya hace muchos años atrás, que hoy día se ha focali zado por parte de la ley en lo que son adultos mayores y fa milias con algún integrante con discapacidad, hemos podi do trabajar con diferentes fa milias y siete son de la locali dad de Sarmiento. Hemos llegado hasta acá para poder hacerle entrega a ellos de sus viviendas debidamente regu larizadas, con los certificados

de la Dirección de Obras, con los planos debidamente fir mados. Nosotros hacemos un esfuerzo a través de nuestra EGIS Municipal para poder con profesionales nuestros hacer todo el proceso de

orientación, postulación y de regularización de estas vivien das y de sus ampliaciones res pectivas, así que contentos por ellos porque son adultos mayores, familias con alguna persona con discapacidad,

que si no tuvieran el apoyo de la municipalidad para ellos sería muy difícil y a lo mejor imposible poder esta regulari zación, así que contentos por ellos porque les da certeza ju rídica y tranquilidad a sus fa

milias”, dijo el alcalde Javier Muñoz.

BENEFICIADOS

Esta documentación que reci bieron de parte del alcalde Javier Muñoz, junto a la direc tora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo y de profesiona les de la Entidad Patrocinante municipal, les permitirá, entre otras cosas, postular a otros beneficios habitacionales, co mo subsidios de ampliación o de mejoramiento, lo que fue celebrado por José Jeldres, quien dijo que es un momento muy significativo para él, ya que desconocía cómo hacer el trámite y lo mejor de todo es que salió muy rápido.

“Ahora que estoy viendo esto que está en mis manos le doy gracias a ustedes por la ges tión, a la municipalidad que ha sido muy clara en todo lo que ellos han hecho y salió tan rápido, así que yo le doy muchas gracias al alcalde y a toda su gente que tiene traba jando detrás de él, así que

muy agradecido”, mencionó. También, el vecino Ricardo Cabello de la villa Navidad, dio muestra de su gratitud por ser beneficiario de “Ley del Mono”. Contó que en el año 2005 in tentó por cuenta propia aco gerse a esta ley, sin embargo en esa ocasión no obtuvo el resul tado esperado.

“Me dieron como la mitad no más y ahora me salió entero porque yo hice otras piezas más y ahora completé todo lo que tenía que hacer y con esto estoy satisfecho porque ahora se puede decir que quedé due ño de la casa y puedo hacer cualquier otra cosa, incluso si quisiera venderla. Yo de pri mera pensé que íbamos a se guir igual, pero con el resulta do que tengo hoy día me siento contento, me siento bien de que haya resultado todo en mi caso y en el de todos los que estamos acá porque somos dueños de nuestras casas, o sea, completo, con todo, que lo principal era la parte del pla no”, indicó.

Centro de la Mujer Móvil llegó a Lora

LICANTÉN. Con el objetivo de visibilizar las proble máticas de las mujeres de sectores costeros en la comuna de Licantén se realizó una feria estu diantil informativa pre ventivo para erradicar la violencia contra las mu jeres.

La iniciativa realizada en la localidad de Lora, fue impulsada por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg Maule) a través del Centro de la Mujer Móvil, en conjunto con el Departamento de Salud de la

Municipalidad de Licantén y tuvo como principal motivación erradicar todo tipo de violencia contra la mujer rural en sectores coste ros.

Hasta esa localidad cos tera se montó un stand informativo del Programa de Prevención en Violencia contra las Mujeres, para sensibili zar sobre los distintos tipos de violencia hacia las mujeres costeras, atendiendo dudas y pre guntas de la población de la costa de Lora.

La coordinadora del Centro de la Mujer

Móvil, Marcela Bravo sostuvo que entre las prioridades del disposi tivo está la necesidad de abordar las problemáti cas de las mujeres de es te sector de Lora que no son atendidos por la in tervención de los cen tros de la mujer tradi cionales que administra en convenio Sernameg. “Nosotros hemos queri do llegar hasta el Liceo Alejandro Rojas, consi derando todos los facto res que existen en sus realidades. La ruralidad existe, la ruralidad cos tera existe, las pescado ras y los pescadores exis

ten y no están exentas de la problemática de la violencia. Por eso un equipo de profesionales se desplaza a todos los sectores para que conoz can el programa de pre vención en violencia contra las mujeres, rea lizar talleres para sensi bilizar esta problemáti ca; ese es nuestro com promiso”, aseveró.

El Centro de la Mujer Móvil para las comunas de Licantén, Hualañé y Vichuquén es un proyec to financiado por el Gobierno Regional y eje cutado por Sernameg Maule.

Crónica 14 LA PRENSA Martes 22 de Noviembre de 2022
GRACIAS A UN TRÁMITE SIMPLIFICADO
Las familias agradecieron el apoyo del municipio para realizar este trámite y así tener la posibili dad de optar a varios beneficios. Dispositivo realiza talleres en sectores rurales y coste ros con la principal motivación de erradicar la violencia contra las mujeres PARA TOMAR CONCIENCIA SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

TAMBIÉN REALIZARÁN CLASES MAGISTRALES

Orquesta Filarmónica de Santiago llega a Talca

Con dos conciertos gratuitos. El público podrá disfrutar de obras

TALCA. Grandes obras de Tchaikovsky, Brahms y Weber son algunas de las piezas que podrá disfrutar el público de Talca este 25 de noviembre, en el marco de dos conciertos gratuitos que ofre cerá la Orquesta Filarmónica de Santiago en el Teatro Regional del Maule. Bajo la batuta de su direc tor residente, Pedro-Pablo Prudencio, la orquesta, uno de los cuerpos artísticos estables del icó nico Teatro Municipal de Santiago, llega a la capital regio nal en el marco del convenio con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

“Estamos muy felices de encon trarnos con el público de Talca.

Para el Teatro Municipal de Santiago es muy importante es trechar lazos con regiones, con nuevas comunidades y públicos que hasta ahora nos acompañan a través de redes y plataformas.

Será un concierto, sin duda, emo cionante que esperamos disfrutar junto a las familias de la región”, señaló Pedro-Pablo Prudencio. “Como Ministerio de las Culturas estamos muy contentos de incen tivar la vinculación con el Teatro Municipal de Santiago, y poner en circulación para la ciudadanía del Maule diferentes elencos ar tísticos como lo es la Orquesta Filarmónica de Chile. Será un concierto abierto a la ciudadanía, gratuito previo retiro de invita ción, y que esperamos se trans forme en una experiencia parti cular”, manifestó la seremi de las Culturas, Carolina Loren.

“GRANDES ROMÁNTICOS”

El concierto incluye la Obertura de El Cazador Furtivo de C.M. Weber, la Sinfonía N° 1 en Do menor Op. 68 de J. Brahms y el Concierto para violín en Re ma yor de P.I. Tchaikovsky, que ten drá como solista en violín al des tacado músico ruso, Alexander Abukhovich. Formado en el Conservatorio de San Petersburgo, el músico tiene una destacada trayectoria que ha in cluido participación en clases magistrales con destacados maestros como Stephen Prutsman, Shmuel Ashkenasi y Mstislav Rostropovich, además de ser parte de importantes festi vales alrededor del mundo.

El primer concierto, que se ofre cerá a las 11 de la mañana, tendrá

Entre el 24 y 25 de noviembre, la agrupación visitará la ciudad como parte del convenio con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

como público invitado a más de quinientos estudiantes de cole

gios de Talca. Por la tarde, en tanto, a las 19:30 horas se ofrece

rá el concierto abierto al público, el que podrá obtener sus entradas ingresando a www.vivoticket.cl.

CLASES MAGIESTRALES

Como parte de la visita a Talca también se ofrecerán clases ma gistrales de violonchelo, contra bajo, oboe y clarinete destinadas a jóvenes músicos, directores de orquesta, bandas o conjuntos musicales. Las clases estarán a cargo de los destacados músicos de la Orquesta Filarmónica de Santiago: Katharina Paslawski, María Teresa Molina, Jorge Pinzón y Jorge Levin. Estas cla ses se realizarán el jueves 24 de noviembre y los interesados pueden inscribirse en www. teatroregional.cl/talleresmasterclass.

Horóscopo

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Tenga cuidado con que ciertas actitudes suyas terminen por causar más dudas que certezas. SALUD: Es importante chequear su salud por lo tanto ante la primera molestia consulte con un médico. DINERO: No ambiciones de tal ma nera que todo sea para usted. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: No debe olvidar que el principal ingrediente de una relación es el amor, sin esto es difícil consolidar una relación. SALUD: Preocúpese de su condición de salud. DINERO: Trate de tener una mirada más a largo plazo ya sea en el trabajo o en su negocio. COLOR: Plomo. NÚMERO: 32.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Llegó el momento de alejar esos fantasmas de usted o de lo contrario nunca podrá alcanzar nuevamente la felicidad qué tanto le hace falta a su cora zón. SALUD: Cuidado con las infecciones. DINERO: Potenciar sus competencias debe ser una prioridad para usted. COLOR: Lila. NÚMERO: 28.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Busque la forma de acercarse más a esa persona para que ésta pueda conocerle tal cual es usted. SALUD: Evite las situaciones que agudicen sus esta dos nerviosos. DINERO: Maneje muy bien sus finanzas este fin de mes. COLOR: Granate. NÚMERO: 5.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: No deje que el tiempo pase en vano sin darse la oportunidad para bus car la felicidad. SALUD: Ojo con los accidentes por culpa de una irresponsabili dad. DINERO: Trate de evitar hacer negocios o cerrar algún acuerdo en lo que queda de mes. COLOR: Beige. NÚMERO: 15.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: No permita que ninguna persona se aproveche sus sentimientos, si al guien desea estar con usted debe respetarle como persona. SALUD: Cuidado con la parte muscular. DINERO: Recuperar sus finanzas será un trabajo arduo y que requerirá de mucho esfuerzo de su parte. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 4.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Ya es tiempo de abrirse a la posibilidad de volver a sentir amor por otra persona. SALUD: Hoy no se debe extralimitar o su salud se verá resentida. DINERO: Luche con fuerza por lograr cada una de sus metas. Rendirse no debe ser parte de su vocabulario. COLOR: Morado. NÚMERO: 27.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Evite las hostilidades para que dé una vez por todas traten de comuni carse de mejor manera. SALUD: Trate de rodearse de solo energías positivas que favorezcan su vida. DINERO: Perseverar y perseverar, esa es la premisa que debe tener en su mente. COLOR: Violeta. NÚMERO: 35.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Intente conversar las cosas para ver si se pueden solucionar de lo con trario tal vez sea momento de otra solución. SALUD: Debe apartarse de las preocupaciones que al final terminan dañándole. DINERO: Siempre debe tener cuidado con los fraudes. COLOR: Gris. NÚMERO: 18.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Nada forzado terminará resultando, lo importante es que todo se dé naturalmente entre ustedes. SALUD: Deberá tener siempre el máximo cuidado para evitar más complicaciones en su salud. DINERO: No deje cosas para más adelante. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 10.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: No deje escapar al amor o después estará lamentándose. Si ya está en pareja trate de ver el modo de que haya más complicidad entre ustedes. SALUD: Aproveche de distraerse bastante. DINERO: Debe hacer durar los re cursos que tiene. COLOR: Negro. NÚMERO: 30.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: A veces la distancia puede hacer mucho daño por lo tanto es importante evitar esto en una relación de pareja. SALUD: Si evita los excesos su salud pue de verse muy beneficiada. DINERO: Comience a preparar desde ya sus finanzas para fin de año. COLOR: Crema. NÚMERO: 11.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y

PARA MEJORAR SU SUERTE EN

AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS

Cultura Martes 22 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 15
SERVICIOS EL DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
de Weber, Tchaikovsky y Brahms.

Diabetes e hipertensión: signos de alerta en población adulta e infantil

regional. Más de

TALCA. Recientemente se conmemoró el Día Mundial contra la Diabetes, enfermedad cró nica que aparece cuando el páncreas no produce insu lina suficiente o cuando el organismo no utiliza efi cazmente la insulina que produce. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumen to del azúcar en la sangre). Actualmente en el Maule, a través del Programa del Adulto, Subprograma Cardiovascular, un total de 178.355 personas se en cuentran bajo control a ju nio de este año, de los que 74.499 cuentan con diag nóstico de diabetes tipo 2, atendiéndose en la red del Servicio de Salud Maule. Es necesario destacar que la diabetes de tipo 1 (ante riormente denominada diabetes insulinodepen

mil

que presentan hoy diabetes tipo 2 en la región son atendidas por la red de salud maulina.

tecta por primera vez du rante el embarazo. Se ha establecido que man tener los niveles de azúcar en la sangre elevados por mucho tiempo causan pro blemas como enfermeda des del corazón, accidentes cerebrovasculares, enfer medades de los riñones, problemas de los ojos, le siones en los nervios y pro blemas de los pies.

que se encuentra asociada a la diabetes, porque tie nen como origen las mis mas conductas de riesgo que la diabetes.

niños que a pesar de comer varias veces en el día tien den a estar fatigados”, ex presa el profesional.

Entre las conductas de riesgo que inciden en la aparición de la diabetes, están los hábitos de alimentación poco saluda bles e inactividad física. La hipertensión es una enfermedad que se encuentra asociada a la diabetes.

diente o juvenil) se carac teriza por la ausencia de síntesis de insulina, mien tras que la diabetes de tipo 2 (llamada anteriormente diabetes no insulinode pendiente o del adulto) tie ne su origen en la incapa

cidad del cuerpo para utili zar eficazmente la insuli na, lo que a menudo es consecuencia del exceso de peso o la inactividad física. A su vez, la diabetes gesta cional corresponde a una hiperglicemia que se de

CONDUCTAS DE RIESGO

Consultado el nutricionis ta del Servicio de Salud Maule, Andrés Acevedo, sobre las conductas de riesgo que inciden en la aparición de la diabetes, respondió que estas se po drían resumir en hábitos de alimentación poco salu dables e inactividad física, añadiendo que la hiper tensión es una enfermedad

A esto agregó, que los ni ños también pueden pade cer diabetes e hiperten sión. A su juicio, son preo cupantes los altos porcen tajes de obesidad infantil, porque esto trae consigo un aumento de niños que padecen un tipo de diabe tes que se presentaba solo en adultos, “por lo que ha cemos un llamado a los padres y/o cuidadores de niños a que pongan aten ción a los signos de alerta y que podrían estar asocia dos a diabetes y que son por ejemplo, niños que han incrementado signifi cativamente el consumo de agua, están frecuente mente con sed y que van muchas veces a orinar o

A esto añade que hay mu chos niños, niñas y adoles centes que señalan tener visión borrosa y finalmen te, pero no menos impor tante, presentan áreas más oscuras en su piel, espe cialmente en el cuello, axi las y en la ingle.

Por lo mismo, el profesio nal indicó que la red sani taria en el Maule se en cuentra preparada para realizar controles de salud a las personas que padecen de diabetes e hipertensión, ya que el personal de la red del Servicio de Salud del Maule está en permanente capacitación y perfeccio namiento, en conjunto con la Seremi de Salud del Maule para atender a la población a cargo.

Uso de fármacos hipnóticos y dependencia

Los fármacos hipnóticos se definen como sustan cias capaces de inducir el sueño y mantenerlo, pero sin producir un efecto anestésico en el paciente que lo consu me. El uso habitual de estos medicamentos es para el manejo del in somnio de distinta etio logía.

Es importante recalcar que muchos de los medi camentos usados como hipnóticos tienen ade más efecto ansiolítico y sedante, además pueden producir farmacodepen dencia, de ahí la impor tancia de por qué se de ben expender en las far macias con receta médi ca retenida.

Dentro de los más rece tados en nuestro país es tán los fármacos del gru po de las benzodiazepi nas, como Clonazepam, Lorazepam, Diazepam o Alprazolam. El mecanis mo de acción por el cual actúan es ser estimulan

tes del receptor GABA a nivel central.

Los efectos clínicos más conocidos de las benzo diazepinas son la reduc ción de la ansiedad, se dación, aumento del umbral convulsivante y relajación muscular por acción central. Además, pueden provocar depen dencia en los pacientes que la consumen por mucho tiempo, de ahí la importancia de estar permanentemente su pervisado por el médico. Este fenómeno de de pendencia se refuerza por un concepto deno minado “tolerancia far macológica” el cual pro duce disminución el efecto inicial y hace ne cesario ir aumentando gradualmente la dosis para lograr el efecto hip nótico esperado. Esto genera que el paciente cada vez se vuelva más dependiente y aumente las dosis sin informarle al médico.

Los pacientes con tras tornos de personalidad graves requieren un ma nejo exhaustivo, ya que se ha visto cierta ten dencia a la desinhibición de las conductas autoa gresivas con el uso de estos fármacos, además de las posibles sobredo sificaciones impulsivas que pueden causar ries go vital, incluso la muer te si se consumen junto al alcohol en grandes cantidades. Si bien no existen pre dictores exactos para el desarrollo de abuso y de pendencia, pareciera ser que pacientes con algu na patología psiquiátri ca diagnosticada o no, son más propensos a presentar enfermedades en las que se utilizan las benzodiazepinas con ex cesiva frecuencia. Dentro de los efectos ad versos que encontramos con el uso de benzodia zepinas encontramos: disartria (dificultad para

hablar), amnesia anteró grada, confusión, depen dencia física, todo esto debido a su efecto de presor central. Otro grupo de medica mentos emparentados por su mecanismo de ac ción similar a las benzo diazepinas son los lla mados compuestos Z, en este grupo encontramos al Zolpidem, Zaleplon y la famosa Zopiclona. Esta última debe estar dentro del top en el ran king de los hipnóticos más usados actualmen te. Es importante seña lar que estos compuestos Z también pueden pro ducir dependencia físi ca, por lo tanto, es muy preocupante el consumo actual y la facilidad que tienen las personas de conseguirlas en las far macias, a pesar de que se deben expender con re ceta médica retenida. Además de los fármacos mencionados actual mente se utiliza un neu

roléptico llamado Quetiapina, con un po tente efecto hipnótico, pero sin presentar el fe nómeno de farmacode pendencia que muestran las benzodiazepinas. También podemos men cionar el uso de la Melatonina, con un buen efecto inductor del sue ño y sin tantos efectos adversos como los fár macos antes señalados. Incluso se pueden utili zar medicamentos del grupo de los antihista mínicos como la Doxilamina, un antialér gico con fuerte efecto depresor central e in ductor del sueño. No debemos olvidar el uso de hipnóticos natu rales tales como la pasi flora, melisa y valeriana. Componentes activos de marcas como el Armonyl, Agua del Carmen, Melipass, etc. La gracia de estos es que presen tan efecto hipnótico jun to al efecto ansiolítico

sin efectos adversos complicados. Lo que si los pacientes deben sa ber es que el consumo de productos naturales de be ser supervisado y evi tar tomarlos en conjunto con otros depresores centrales como el alco hol, ya que se potencia el efecto y pueden aparecer reacciones adversas más graves.

16 LA PRENSA Martes 22 de Noviembre de 2022
Salud
Realidad setenta personas Q.F MSC. CARLOS MEZA FIGUEROA Docente Química y Farmacia Universidad Andrés Bello Sede Concepción

Nacional

Aprueban ordenanza que multa a padres de menores que transiten solos en la madrugada

Con cinco votos a favor, uno en contra y una abstención, el concejo municipal de Zapallar, Región de Valparaíso aprobó una ordenanza que multa a los padres o tutores de menores de 16 años que circulen solos de madrugada en la comuna.

ZAPALLAR. La mañana de este lunes el concejo mu nicipal de Zapallar, Región de Valparaíso, aprobó la ordenanza que multa a los padres o tu tores de menores de 16 años que circulen en la comuna entre las 00:00 y las 5:00 horas y que regirá durante todo el año.

En específico, la medida recibió su luz verde con cinco votos a favor, uno en contra y una absten ción, quedando a cargo de personal municipal la fiscalización respectiva.

La casa edilicia está im pulsando la iniciativa con el objetivo de evitar la ocurrencia de diferen tes delitos que involu cran a menores de edad en la costera comuna.

Desde el municipio en cuestión apuntaron a la importancia de esta me dida, más aún cuando se cuadruplica la población flotante en la zona coste ra durante el verano.

“QUEREMOS PREVENIR”

Al respecto, el alcalde de la comuna, Gustavo Alessandri, sostuvo que “estamos convencidos de que esta ordenanza no transgrede lo establecido en la Constitución y que con ella venimos a res ponder a una de las grandes preocupaciones que tienen nuestros veci nos”.

A ello, el jefe comunal agregó que “a los políti cos siempre nos acusan de llegar tarde, cuando

los problemas ya están desatados. Ahora que queremos prevenir, hay voces que critican y a ellos los invito a ser proactivos y buscar la se guridad de nuestros jó venes”.

Asimismo, desde la casa edilicia precisaron -por medio de un comunica do- que si un menor de edad es sorprendido in cumpliendo la ordenan za el municipio pasará el caso respectivo “al Juzgado de familia, con multas que van entre 1 y 3 UTM, según la grave dad, y de 3 a 5 UTM en caso de ser reincidente, sin perjuicio de que la mencionada sanción pueda ser sustituida por la realización de trabajo comunitario”.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

EXTRACTO Ante el 2º

Juzgado de Letras de Curicó, se por videocon ferencia, de acuerdo al acta 263-2021 de la Exce lentísima Corte Suprema, el día 20 de Diciembre de 2022, 12.00 horas, los inmuebles de propiedad de la demandada Lote B. que es parte del resto de la Parcela número Cator ce del Proyecto de Parce lación de la Cooperativa Mixta El Cerrillo Limitada, ubicado en al comuna de Molina, Provincia de Curi có, que tiene una superfi cie de 0,50 hectáreas, de acuerdo al plan que bajo el número 284, se encuentra agregado al final del Se gundo Bimestre Registro de instrumentos Públicos, Notaría de Molina, año 1998, y deslinda según su título: Norte, con camino público a Molina; Sur, Res to de la Parcela Catorce o Lote A.; Oriente: camino

vecinal; Poniente, Resto de la Parcela Catorce o Lote A.- Se comprenden los correspondientes dere chos de agua. Rol de ava lúo Nº 612-178, comuna de Molina.- Su título de do minio rola inscrito a Fojas 321vta., Número 297, Re gistro de Propiedad Con servador de Bienes Raí ces de Molina, año 2005. El mínimo para las postu ras de los inmuebles será el equivalente en pesos a la cantidad de UF 7.205.Interesados presentar vale vista a la orden del tribunal por 10% del mínimo según bases de remate. La en trega del Link de acceso se realizará los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y cataloga das como suficientes por el Secretario del Tribunal.Demás bases y antece dentes, autos rol C-34042018, caratulados “Banco de Chile con Alvarado”. Ejecutivo. Secretario(a). 22-23-24-25 - 86603

REMATE JUDICIAL Ante

Primer Juzgado Civil Curi có, se subastará el inmue ble consistente en sitio y casa ubicado en la ciudad de Curicó, comuna de Cu ricó, Región Séptima, Calle 1 No. 984, que corresponde al Lote No. 10, de la Man zana A del plano de loteo del Conjunto Habitacional “Sector Bombero Garrido”, aprobado por la Dirección de Obras Municipales de Curicó y que se encuen tra archivado al final del Registro de Propiedad del año 1.994 del Conservador de Bienes Raíces de Curi có del año 1.993. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 2.578 No. 2.156 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 1.994. La propiedad figura signada con el rol de avalúo No. 4.000-10 de la comuna de Curicó. Subas ta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo

postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $17.642.036.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista que se deberá acompañar con forme a lo establecido en el Instructivo de Remates Online elaborado por el Poder Judicial, efectuando su postulación al remate a través de su Oficina Ju dicial Virtual.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depó sito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 6 de Diciembre de 2.022, a las 10.00 horas.- Mayores an tecedentes causa ejecutiva Rol 1.545-2.021, caratula da “Banco de Crédito e In versiones con Mauleclima SpA y otros”.- CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SE CRETARIO SUBROGAN TE 18-21-22-23 – 86545

EXTRACTO En autos Rol C-549-2022, “ZÚÑIGA con RODRÍGUEZ”, 1° Juzga do Letras Curicó, por reso lución fecha 05/10/2022, se ha citado a audiencia de parientes de la deman dada e interdicta proviso ria, Emerita Del Carmen Rodríguez Núñez, cédula de identidad N°3.339.2079, para el 30/11/2022, a las 09:00 hrs. Se oirá a cónyu ge, parientes del segundo grado lineal por consan guinidad y colateral, ade más de a la demandada. Audiencia se realizará por Zoom, ID de reunión: 979 2947 4493, Código de ac ceso: 886678. Demás an tecedentes en expediente digital en Oficina Judicial

Juzgado de Letras en Lo Civil de Cauquenes. En causa Rol V-90-2021, por sentencia de fecha 28 de enero de 2022, se decretó la interdicción definitiva por demencia de doña MARÍA CECILIA RETAMAL MO RENO, RUN N°6.746.6616, quedando privada de la administración de sus bienes, designando como curador definitivo a don ÁLVARO GONZALO FER NÁNDEZ RETAMAL, RUN N°13.337.787-5. El Secre tario.21-22-23 -86601

COLEGIO AQUELARRE

DE

TENO necesita Educadora Diferencial de reemplazo 44 horas, favor remitir CV al correo: colegioaquelarrech@gmail.com 22-23 - 86604

Martes 22 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 17
DESTACADO
Virtual. Christian Olguín Olavarría, Secretario Su brogante. 19-21-22 -86588
EN LA COMUNA DE ZAPALLAR
Alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, asegura que la medida no transgrede lo establecido en la Constitución.

UDI y la DC confirman que ratificarán el nombramiento de José Morales

Propuesto por el Gobierno. El senador UDI, Iván Moreira, destacó el nombramiento de José Morales, mientras que la DC, Yasna Provoste, adelantó que ratificarán el nombramiento.

SANTIAGO. José Morales Opazo fue finalmente el elegido por el Presidente Gabriel Boric para con vertirse en el próximo fis cal nacional, si es que el Senado ratifica su nom bramiento.

Así lo informó el Ministerio de Justicia a través de un comunicado de prensa, donde destaca ron la trayectoria del ac tual persecutor jefe de la Fiscalía Local Santiago Norte.

“El nombramiento del se ñor Morales se basa en un

paso previo. Es uno de los candidatos que recibió mayor apoyo en la Corte Suprema. Tiene una larga trayectoria en la Fiscalía e hizo una presentación que tiene sus prioridades en materia de persecución penal”, destacó la ministra Marcela Ríos.

VALORAN EL NOMBRAMIENTO

En esa misma línea, el se nador de la UDI, Iván Moreira, valoró la elec ción del Gobierno, aña diendo que esperan que

su nombre tenga el respal do de la Cámara Alta. Recordemos que Morales debe ser ratificado por dos tercios del Senado, es de cir, 33 votos.

“Nosotros tenemos una buena impresión del fiscal José Morales, principal mente por su capacidad y persecución criminal, porque entendemos tam bién que el futuro Fiscal Nacional tiene que tener la experiencia para en frentar la lucha contra el crimen organizado, la de lincuencia y el terroris

mo”, dijo Moreira. Su colega de la DC, Yasna Provoste, adelantó que su bancada va a respaldar la decisión que tomó La Moneda.

“Me parece que todos los candidatos y la candidata de la quina cumplían con los requisitos que se han establecido para este pro ceso, personalmente nos hubiera gustado una mu jer que encabezara el Ministerio Público, pero nosotros vamos a respal dar la decisión y la pro puesta que ha hecho el Presidente de la República al Senado”, adelantó. Consultada por si están los votos en el Senado pa ra ratificar el nombra miento de Morales, Provoste sostuvo que “me imagino que el Presidente a través de sus ministras ha hecho este análisis”.

Según explicó el presiden te del Senado, Álvaro Elizalde, Morales será ci tado a la comisión de Constitución, instancia que luego elaborará un in forme que será votado en la Sala.

“Vamos a proponer una sesión especial que se rea lice el día 30 de noviem bre, donde el Senado de biera votar la propuesta del Presidente de la República”, detalló.

FISCALES DESTACAN

SU TRAYECTORIA

Al interior del Ministerio Público, por su parte, las

reacciones fueron disími les, donde, por un lado, se destacó su trayectoria, mientras que también se le catalogó como “más de lo mismo”.

“Él empezó en la Región de Coquimbo y se ha des empeñado en distintas fis calías y siempre ha sido su trabajo muy bien valo rado, más allá de los tras cendidos periodísticos que muchas veces no se ajustan a la realidad”, in dicó Francisco Bravo, pre sidente de la Asociación de Fiscales.

Su antecesor en el cargo en este último gremio, Claudio Uribe, se mostró crítico con el nombra miento de Morales.

“No aporta nada nuevo a la institución del Fiscal Nacional. Se está perdien do una oportunidad de designar a alguien distin

to, a alguien que pueda traer aire fresco, que pue da hacer las cosas de un modo diferente. No voy a desconocer la experiencia de José Morales, pero la verdad es que él es más de lo mismo y que no creo tenga la visión autocrítica, de cambio, que requiere el momento”, insistió.

Desde la Federación Nacional del Ministerio Público, en tanto, su voce ro, Manuel Muñoz, res paldaron su nombramien to.

“Confiamos en que res ponderá a los compromi sos adquiridos con los tra bajadores en pos de una mejor institución. Una vez que asuma, solicitaremos una reunión para poner nos a disposición y gene rar un trabajo en conjunto que permita fortalecer nuestra institución”, cerró.

Nacional 18 LA PRENSA Martes 22 de Noviembre de 2022
COMO
José Morales fue nombrado por el Gobierno para convertirse en el próximo Fiscal Nacional.
FISCAL NACIONAL
“Es uno de los candidatos que recibió mayor apoyo en la Corte Suprema. Tiene una larga trayectoria en la Fiscalía e hizo una presentación que tiene sus prioridades en materia de persecución penal”, destacaron desde el Ministerio de Justicia.

Positivo balance del operativo que se realizó en la Feria de Las Pulgas

Resultado. Hubo fiscalización a personas y vehículos que llegaron a ese concurrido punto de la ciudad.

CURICÓ. El prefecto de Carabineros, coronel Óscar Muñoz Vásquez, resaltó que en la fiscalización hubo un trabajo de equipo con funcio narios de la Delegación Presidencial Provincial, el Servicio de Impuestos Internos, inspectores muni cipales, de la Seremi de Salud y la PDI.

“Este servicio se viene reali

zando siempre, ahora lo que se hizo fue con una cantidad superior de funcionarios po liciales. No existe un espacio abandonado policialmente, sino que Carabineros va per manentemente”, precisó. La autoridad policial infor mó que la diligencia llevada a cabo el sábado pasado, entre las 8:00 y 14:00 horas, arrojó las siguientes cifras. “Controles de identidad 42, vehiculares 37, se cursaron dos infracciones al tránsito, infracción de alcohol en la vía pública cuatro personas, infracción a la Ley de Rentas una y se decomisó a una de las personas les especies que mantenía en su poder que no

tenía cómo acreditar”, deta lló.

REACCIONES

El delegado presidencial pro vincial, José Patricio Correa, destacó el operativo en la Feria de Las Pulgas. “Lo im portante es la señal que los vecinos recibieron, ese día salían a felicitar esa acción”, sostuvo.

La autoridad precisó que en los últimos días hubo varias fiscalizaciones en la ciudad para recuperar espacios pú blicos. “Intervinimos el Teatro Victoria, hicimos con troles de identidad, búsque da de órdenes pendientes. Intervinimos también unas

casonas que estaban abando nadas en el sector San Francisco de Rauquén con muy buenos resultados”, ase veró.

En tanto, el jefe provincial de la PDI, prefecto Luis Campos, manifestó que se está haciendo un muy buen trabajo con el control migra torio.

“Este año llevamos mil 450 controles y cuando uno sale de la ley y comete algún deli to, sabemos dónde está por que está individualizado por los organismos policiales. Con eso podemos saber quién es el autor de un delito cuando es identificado”, aco tó.

Dos extranjeros quedaron en prisión preventiva por robo con intimidación

TALCA. El hecho se registró el pasado 3 de noviembre, cuando un grupo de desco nocidos llegaron en tres ve hículos a una automotora ubicada en el sector de Panguilemo Bajo, quienes, premunidos de armas de fuego, intimidaron y ma niataron a las víctimas, pa ra luego sustraer tres ca mionetas y dinero en efecti vo, entre otras especies, to do avaluado en alrededor de 70 millones de pesos, huyendo en dirección des conocida.

Así, la Fiscalía de Flagrancia

instruyó a los detectives de la BIRO Talca para realizar diligencias investigativas, a fin de esclarecer el hecho, quienes, tras diversas labo res científico-técnicas, de análisis criminal e inteli gencia policial, lograron identificar los automóviles utilizados en el delito. Con esto, el 7 de noviembre oficiales policiales se trasla daron hasta la Región Metropolitana, donde tras toma de declaración a testi gos, revisión de cámaras de seguridad, y otras diligen cias investigativas, se logró

En uno de los operativos, además se incautaron armas y municiones.

ubicar y detener a uno de los autores del delito, de nacionalidad venezolana,

de 30 años, quien tras ser detenido y puesto a dispo sición del Juzgado de

Garantía de Talca, quedó bajo la medida cautelar de prisión preventiva, por un plazo investigativo de 120 días, además se logró la in cautación de uno de los au tomóviles utilizados, co rrespondiente a un Chevrolet, modelo Spark GT.

Seguidamente, tras la reali zación de diversas diligen cias investigativas, se logró obtener la identidad de otro sujeto de nacionalidad ve nezolana, de 29 años, tam bién con domicilio en la Región Metropolitana, pu

diendo ser posicionado en el sitio del suceso, por lo que se gestionó la respecti vas orden judicial de deten ción, la que fue ejecutada en la jornada del viernes, pa sando el detenido a disposi ción del Juzgado de Garantía de Talca, quedan do en prisión preventiva.

En la oportunidad además se incautó otro vehículo, marca Suzuki, modelo Celerio, un arma de fuego DE 9 mm, con su respectivo cargador con munición completa, un cargador con 28 tiros y un arma a fogueo.

Martes 22 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 19 Crónica
EN EL SECTOR SURPONIENTE DE LA COMUNA
FUERON DETENIDOS POR LA PDI Autoridades realizaron un balance de la actividad durante la mañana de este lunes. Hubo controles a chilenos y ciudadanos extranjeros. Varias horas se extendió la fiscalización en terreno

EN ESTADO DE ALERTA TEMPRANA SE ENCUENTRA LA REGIÓN POR PELIGRO DE INCENDIOS FORESTALES

Medida. La emergencia se implementa desde Coquimbo al Bio Bío, debido a la intensa ola de calor que afectará a la zona central del país y que configura el escenario propicio para la ocurrencia de emergencias forestales.

TALCA. Una mesa preventiva por las altas temperaturas que se esperan para esta semana, y el peligro de in cendios forestales, fue rea lizada a nivel nacional por la Onemi, y que en el Maule estuvieron presen tes el delegado presiden cial regional, Humberto Aqueveque, junto al direc tor de ese organismo en el Maule, Carlos Bernales, y

su par de Conaf, Aliro Gascón, además de repre sentantes de Seremi de Salud y Obras Públicas, Carabineros, PDI, Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), PDI Y Carabineros.

ALERTA TEMPRANA

Para el Maule, al igual que

otras cinco regiones, se declaró la alerta temprana preventiva ante la posibi lidad de la ocurrencia de este tipo de eventos.

“Tenemos las condiciones ideales para que sucedan los incendios forestales y por lo mismo estamos en contacto con las 30 comu nas a través de sus depar tamentos de emergencias para estar prevenidos y

Fotonoticia

Transportistas escolares estuvieron de celebración

CURICÓ. Con un desayuno de ca maradería, los trabajadores de este gremio celebraron un nuevo aniversario. A la cita llegaron extransportistas y conductores activos, quienes compartieron experiencias y pasaron un grato momento.

En la oportunidad, la presidenta de esa entidad, Iris Puig, recordó que cada 19 de noviembre los transportistas escolares están de celebración a nivel nacional y les envío un afectuoso saludo.

zar rondas preventivas por distintas zonas de la región”, sostuvo el delega do Aqueveque.

ALTAS

TEMPERATURAS

Para esta semana, se espe ra que las temperaturas lleguen hasta los 37 grados en algunas zonas, por lo que el llamado de las auto ridades es a la responsabi lidad de la ciudadanía.

“En coordinación con la Delegación Presidencial Regional se ha decretado esta alerta por las altas temperaturas por la ola de calor que afectará esta se mana al Maule, por lo que se generó esta mesa técni

ca a nivel nacional, ya que nos hace estar más vulne rables a la ocurrencia de incendios forestales”, dijo el director de Onemi, Carlos Bernales.

RIESGO ALTO

Según explicó el director de Conaf, Aliro Gascón, existen índices de riesgo alto para todas las comu nas de la región. “Las ac ciones son a prevenir, cualquier chispa o una fo gata mal apagada puede provocar un incendio, ya que están las condiciones y por tanto el llamado a la ciudadanía es a estar pre ocupados”, comentó.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 22 Martes Noviembre| 2022
TEMPERATURAS PODRÍAN LLEGAR A 37 GRADOS La declaración de alerta temprana se establece luego de una mesa de carácter nacional que contó con la participación de autoridades de protección civil y seguridad pública. alertas, además, de reali

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.