Cantante Dyango se presenta hoy en Curicó







Halcones de la FACH en Curicó. El Club Aéreo de Curicó invita a toda la comunidad a participar en el Festival Aéreo que se desarrollará durante este fin de semana en la ciudad, entre las 10:00 y 19:00 horas. Los asistentes podrán acceder a vuelos populares por 20 mil pesos por persona y durante la jornada de hoy domingo 23 de octubre, a las 15:00 horas, podrán disfrutar del show de la Escuadrilla de Alta Acrobacia de la Fuerza Aérea de Chile
“La Gran Cumbre de Condorito”. En el Parque Ala meda de Cumpeo se desarrollará hasta hoy domingo 23 de octubre “La Gran Cumbre de Condorito”, evento que contará con shows artísticos, gastronomía y artesanía. Entre los ar tistas que pasarán por el escenario de esta fiesta, se encuen tra, Leo Rey, Natalino, Fusión Humor y los Atletas de la Risa.
Tercera Expo Granja 2022. La Municipalidad de Molina invita a la tercera Expo Granja 2022, actividad que se lleva rá a cabo en la escuela Agrícola Superior hoy domingo 23 de octubre, entre las 11:00 y las 20:00 horas. La entrada es liberada. Habrá una muestra de pueblos originarios, food trucks y gastronomía; una granja educativa, hortalizas, plan tas y semillas, artesanía y un show folclórico.
Dyango en Curicó. La voz romántica de España, Dyango se presenta en Curicó. La cita es hoy domingo 23 de octubre a las 18:00 horas en la medialuna monumental de Curicó. Banda invitada: Los Ramblers. Valor de las entradas: gale ría 25 mil pesos, cancha, 40 mil pesos. Mas información al siguiente WhatsApp: +569 6353 1305.
Mes de Los Grandes en Molina. El Municipio de Mo lina ha organizado una serie de actividades para celebrar el Mes del Adulto Mayor. El miércoles 26 de octubre, a las 16:00 horas se realizará El Cine de los Viejos Tiempos, en el Teatro Municipal.
Ceremonia Corte de Apelaciones de Talca. Ge rardo Bernales Rojas, presidente de la Corte de Apelacio nes de Talca, tiene el agrado de invitarle a la última sesión del Tribunal Pleno del ministro Rodrigo Biel Melgarejo, quien cesa en el ejercicio de su cargo luego de una larga trayec toria en el Poder Judicial. La ceremonia se ejecutará el vier nes 4 de noviembre, a las 13:00 horas, en el Auditorio del séptimo piso del Tribunal,
Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musical de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agrupación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en conjunto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, anunciaron la realización del Fes tival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para el sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfi teatro de la Alameda Manso de Velasco.
Vacunación contra el Covid-19 en Curicó. La Di rección de Salud de la Municipalidad de Curicó informa que desde el martes 11 de octubre, el proceso de vacunación contra el Covid-19 se realizará de lunes a viernes, de 8:00 a 16:30 horas, exclusivamente en los Cesfam de la comuna: Cesfam Curicó Centro, Cesfam Betty Muñoz Arce, Cesfam Colon, Cesfam Miguel Ángel Arenas, Cesfam Los Niches y Cesfam Sarmiento.
En dependencias de un céntrico hotel curicano, el cantante español Dyango (82 años) brindó una conferencia de prensa.
Conferencia de prensa. El español formuló una cordial invitación a la comunidad para asistir a la presentación agendada para hoy en la medialuna.
Ayer en dependencias de un cén trico hotel, el cantante español Dyango (82 años) brindó una conferencia de prensa, formu lando una cordial invitación a la comuni dad para asistir a la presentación agendada para hoy en Curicó, en específico, en la medialuna. El artista recordó que desde 1968 ha estado viniendo hasta nuestro país. De hecho, dijo que su primer show fue en el Casino de Viña del Mar. “Para mí es un gran honor ver cómo han pasado los años y ver que me sigan queriendo o más”, dijo.
“La voz del amor” aprovechó de agradecer el apoyo brindado por las chilenas y chile nos tanto a su persona como a sus hijos Marcos y Jordi Llunas) e incluso uno de sus nietos (Izan), que también han seguido el camino de la música. De un tiempo a esta parte, Dyango también dedica parte de su tiempo a la pintura, la cual recalca que para el corresponde a “otro modo para expresarse”.
El cantante contó sus inicios, relatando que prefirió omitir su nombre verdadero (José Gómez Romero) al momento de lanzar su carrera, por lo que adoptó el de Django, co mo una especie de homenaje al músico de jazz, Django Reinhardt. Además recordó los años en los que fue trompetista, instrumen to que él mismo tocaba para sus canciones. El español además recalcó que de alguna manera la música romántica, de la cual es uno de sus más importantes exponentes, sigue más vigente que nunca. “El reggae tón por supuesto pasará, como tantas mo das que he vivido yo”, dijo. Durante la conferencia, el alcalde Javier Muñoz, apro vechó de entregarle al citado artista una serie de presentes, entre ellos, vino de la zona y las tradicionales tortas de Curicó. Dyango se presentará hoy desde las 18:00 horas en la medialuna monumental de Curicó, teniendo como banda telonera a Los Ramblers. Las entradas están disponi bles en el sistema Misterticket.
Dyango se presentará hoy desde las 18:00 horas en la medialuna monumental de Curicó, teniendo como banda telonera a Los Ramblers. Las entradas están disponibles en el sistema Misterticket.
TALCA. Los programas “Yo Me Preparo, Yo Me Reactivo” y “Reactivando Maule entre Todos” ejecutados por la Fundación Personas Mayores, y fi nanciados por los Ministerios del Trabajo y Desarrollo Social, tu vieron un gran éxito en el Maule, por cuanto ya hay personas trabajan do en las áreas que fue ron capacitados. El objetivo del proyec to, es fortalecer la em pleabilidad de personas sin trabajo a través de capacitación en oficios consecuentes con la realidad de la econo mía y su evolución du rante la pandemia, abarcando las cuatro provincias mediante la oferta de un plan inte gral de capacitación y acompañamiento.
“Este programa ha te nido una amplia convo catoria. Nos hemos en terado que a las perso nas que se están certifi cando se les hace un seguimiento en la colo cación laboral que llega hasta enero del 2023. Es muy importante, porque lo que más quiere nuestro Presidente Gabriel Boric, es que no existan personas rezagadas en cuanto a la oferta labo ral y se puedan insertar con trabajos decentes”, afirmó la seremi del Trabajo Maribel Torrealba.
Albergará iniciativas y actividades socio-culturales. Los trabajos demandaron una inversión de 158 millones de pesos y estarán a cargo de la empresa constructora Trian con un plazo de entrega de 120 días corridos.
MAULE. Con mucha alegría los vecinos, vecinas y dirigentes del barrio Villa Francia de la comu na de Maule, vieron el inicio de las obras de construcción del futuro centro cívico de la Torre de Agua, iniciativa inserta en el plan maestro de obras del pro grama “Quiero Mi Barrio”.
La Torre de Agua es considera da un lugar emblemático en el territorio y allí se materializará el centro cívico, que contempla la construcción de un equipa miento de orden comunitario y conformación de entorno de área verde, que permitirá alber gar iniciativas y actividades so cio-culturales.
Los trabajos del centro cívico
demandaron una inversión de 158 millones de pesos y estarán a cargo de la empresa construc tora Trian con un plazo de en trega de 120 días corridos. Cabe consignar que ya se en cuentran ejecutadas las obras de incorporación de señalética y seguridad vial e implementa ción de puntos de iluminación,
La Torre de Agua es con siderada un lugar emble mático en el territorio y allí se materializará el centro cívico que contempla la construcción de un equipa miento comunitario y áreas verdes.
encontrándose actualmente en proceso de licitación la cons trucción del Parque La Estrella. Para María Elena Fuentes, pre sidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, CVD, se trata de “un momento de mucha alegría pa ra todos nosotros que hemos luchado siempre por mejorar los espacios públicos y el entor no de Villa Francia. Por cierto, que estamos felices de compar tir este día especial”.
Por su parte, el seremi Minvu Rodrigo Hernández, destacó que “lo que estamos haciendo es pagar una deuda que existía desde el momento en que se cerró el barrio en la parte admi nistrativa. La intervención de
un territorio la hacemos en te rreno y con su gente y no desde el escritorio. Hemos venido tra bajando muy fuerte con el alcal de de Maule y de Talca para hacer intervenciones de fondo que efectivamente apunten a solucionar los problemas histó ricos de Villa Francia”.
En tanto, Luis Vásquez, alcalde de Maule valoró el inicio de las obras del centro cívico. “La gen te de Villa Francia se lo merece en justicia, ya que por muchos años lo han pasado muy mal con una serie de dificultades. Seguiremos trabajando por este sector y lo del programa Quiero Mi Barrio fue todo un acierto”, dijo.
Lanzamiento en la comuna de San Javier. La iniciativa, financiada por Corfo, pretende potenciar el tra bajo de las mujeres en el área vinífera que ha sido dominado durante muchos años por los varones.
SAN JAVIER. En la Cooperativa Agrícola Vitivinícola Loncomilla se inició un proyecto que pretende crear una ruta digital del vino en la Región del Maule, apuntado a que las mujeres puedan innovar, mejorando la propuesta de valor y tener conocimientos acerca de optimización de predios en la denominada “Agrícola Inteligente”.
Se trata de la iniciativa, fi nanciada por Corfo y ejecu tada por la Sociedad Educativa Los Alerces “Ruta Digital Orientada a Mujeres de la Industria Vinífera”.
“Somos un equipo de tres mujeres y desde el año 2018 estamos trabajando en la industria de la capacita ción. En el año 2019, se realizó la formalización de una OTEC, a la fecha he mos realizado más de 25 cursos de capacitación en varias regiones de Chile”, explicó Bárbara Hernández, directora de la Sociedad Educativa Los Alerces.
Agregó que “hace dos años aproximadamente comen
zamos a conversar con mu jeres de la industria vinífe ra, donde nos manifestaron los problemas que tienen por ser un rubro orientado principalmente a hombres y que modernizar los pre dios o agregar valor a sus productos ha sido un desa
fío difícil de enfrentar, por la falta de capacitación y temor a los procesos de in novación”.
Dicho programa tiene una cobertura para 30 mujeres emprendedoras en etapas
tempranas de la industria del vino, con las que se for marán seis equipos de cinco integrantes, las cuales desa rrollarán un proyecto que contará con apoyo de men torías y será presentado en un Demo Day para elegir a los tres mejores que recibi
rán importantes incentivos.
Ruth Vásquez, de Impulso Consultores, realizará el módulo de Desarrollo de Prototipos, explicó que “es to comienza desde la fase de ideas, es decir como de sarrollo un prototipo, como hacemos unos diseños bási cos y finalmente como ha cemos el inicio de las prue bas en ambientes de labora torio, y después como lo probamos con el cliente, es decir como damos respues ta a una propuesta innova dora”.
La invitación es para muje res que pertenezcan a la industria vinífera de la Región del Maule, que es tén formalizadas en prime ra categoría del impuesto a la renta y tengan máximo cinco años de antigüedad en su emprendimiento. “Somos alrededor de 30 personas en Cauquenes, quienes tenemos unas bo degas de vino y ya nos desempeñamos en este ru bro, por lo que vemos una gran oportunidad de aprender más sobre esta materia, a través de este
proyecto”, apuntó Luz González, emprendedora que participará del curso de capacitación.
“Este proyecto representa dos de los ejes fundamen tales de nuestro quehacer como Corfo para este pe riodo 2022-2026, que son la digitalización y la equi dad de género. Además, aborda y está orientado a una de las industrias más relevantes de nuestra acti vidad económica, que es la industria vitivinícola”, destacó la directora regio nal de Corfo, Paulina Campos.
Al respecto, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Morales precisó que “la autonomía económica de las mujeres es crucial, pero para ello necesitamos tener procesos de fortalecimiento de com petencias en este tipo de rubros e industrias. El vino es uno de ellos, por lo que creo que es realmente im portante poder fortalecer la innovación, pero también en todos los ámbitos de competencia”.
TALCA. Justo al mediodía de hoy Rangers saldrá a en frentar al puntero Magallanes, en partido vá lido por la penúltima fecha del torneo del ascenso.
Los rojinegros saldrán con la obligación de sumar puntos para asegurar su permanencia en la postem porada, considerando que Barnechea y Deportes Puerto Montt -de ganar sus
respectivos encuentrospodrían dejarlos fuera de esa posibilidad (tienen dos puntos de diferencia).
“Se viene una fecha impor tante para el club y la gente (…) Queremos afianzarnos en la liguilla y para eso ten dremos que hacer un buen trabajo, seguir mejorando en esta etapa con el nuevo técnico (Juan José Luvera) y potenciarnos, porque se
viene la última etapa, la más importante”, señaló el volante talquino Alfredo Ábalos.
El cotejo se desarrollará en el estadio Municipal de San Bernardo y será dirigido por Héctor Jona. En el an terior partido entre ambos elencos, disputado en Talca, igualaron 2-2 y fue Magallanes el que dio vuel ta el marcador.
Sexto año consecutivo. Las bibliotecas móviles festejaron con cuenta cuentos, actividades didácticas y jornadas de fomento lector en todo el país.
SAN CLEMENTE. Con un encuentro en la casona de la Villa Cultural Huilquilemu, el miércoles recién pasado, las bibliotecas de la región celebraron el Día del Bibliomóvil de Chile.
Es sexto año que se realiza este encuentro y participaron en este Licantén, Pencahue, Parral, Huilquilemu, Talca y Curicó, esta última comuna con sus dos bibliomóviles, pertenecientes a las bibliotecas
“Tomás Guevara Silva” y “Óscar Ramírez Merino”. Asistieron, entre otros invitados, Verónica González, coordinadora (s) de las Bibliotecas Públicas del Maule y la seremi de Cultura, Carolina Loren. Asimismo, estuvo presente Nelson Muñoz, coordinador de los bibliomóviles de la región.
Nelson Muñoz, que además del cargo mencionado, es encargado de la Biblioteca “Óscar Ramírez Merino”, destacó la realización del encuentro.
“Acciones como estas son muy importantes como aliciente para nosotros. Es grande el esfuerzo que se hace a través de los bibliomóviles, para llegar con lectura y acciones afines, hasta los rincones más apartados de la comuna”, indicó Muñoz.
Recordemos que en el caso
del bibliomóvil de la mencionada biblioteca, el servicio se entrega no solo en escuelas, sino también en juntas de vecinos, centros de salud, entre otros.
Cabe mencionar también que hace pocos meses se dio el vamos al nuevo Bibliomóvil de la Biblioteca “Tomás Guevara Silva” de Curicó, cuya encargada es Sonia Maturana.
El lanzamiento de este últi-
mo se llevó a cabo en Sarmiento, donde se aprovechó de entregar un aporte a un jardín infantil de la localidad, en el marco del mismo proyecto.
La iniciativa buscó dar a conocer el trabajo de los más de 50 servicios de biblioteca móvil que existen en Chile, con la misión de llevar a los rincones más alejados la lectura, la cultura y la entretención a través de diversos medios de transporte.
Junto con los libros y revistas que prestan a domicilio, los bibliomóviles ofrecen a las comunidades diversas expresiones culturales como cuenta cuentos, teatro, títeres, ciclos de cine y capacitación en computación, lo que los posiciona como un ejemplo de gestión territorial en el trabajo cultural.
La acción fue impulsada por la Red de Bibliomóviles de Chile, creada hace una década, que agrupa a los servicios existentes y que se organizan en redes regionales de bibliomóviles, coordinadas por el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, perteneciente al Ministerio de las Culturas.
El Ministerio Público, a través de su Fiscalía Regional del Maule, llama Concurso Público para la provisión del cargo:
Inicio de las postulaciones a contar del día Lunes 24 de octubre de 2022 a las 10:00 horas. El plazo para postular vence el día Miércoles 02 de noviembre de 2022 a las 10:00 horas.
Más detalles en www.fiscaliadechile.cl En la sección Concursos.
Urgencia. “Es una necesidad apremiante de la que debemos hacernos cargo y para la cual la ley así como está nos prohíbe atender las necesidades de vecinos y vecinas”, dijo Nery Rodríguez.
CAUQUENES. La alcaldesa de Cauquenes, Nery Rodríguez, hizo un llama do urgente al Congreso Nacional para aprobar la norma que faculta a los municipios a condonar multas e intereses por deudas por derechos de aseo, “es una necesidad apremiante de la que de bemos hacernos cargo y para la cual la ley así como está nos prohíbe atender las necesidades de vecinos y vecinas”.
La jefa comunal señaló que ve con preocupación que la norma que actual mente se discute en el Congreso haya pasado a Comisión Mixta, lo que im plicará “cierta demora” en que sea ley. “Mientras se resuelven las indicaciones, no podemos hacernos car go de la apremiante reali dad de familias que tienen deudas y ante lo cual las municipalidades no pode mos hacer nada”, dijo.
La demora a la que alude la alcaldesa Nery Rodríguez, dice relación a dos materias. Una de ellas apuntaba a que la facultad entregada para celebrar convenios de pago se reali ce a propuesta del alcalde. Lo segundo, definía una norma para condonación de deudas en reemplazo de una reglamentación para tramitar la prescrip ción de éstas.
Ambas disposiciones re querían aprobarse con quórum de ley orgánica constitucional, lo que exi gía un mínimo de 89 votos favorables. Al votarse, re cibió solo cuatro votos a favor, 124 en contra y 15 abstenciones.
En este sentido la jefa co munal de Cauquenes in sistió en su llamado a que esta materia sea resuelta a la brevedad, “más si consi deramos que el proceso
para optar a la exención del pago vence este 26 de octubre, lo que pone pre sión sobre nosotros, quie
nes estamos en los territo rios y a diario convivimos
con la realidad que viven nuestros vecinos y veci nas”.
Actualmente los postulan tes que se encuentren cali ficadas entre el 40% y el 60% de menores ingresos y mayor vulnerabilidad so cioeconómica y cumplien do al menos uno más de los requisitos tales como que el jefe de hogar o al gún integrante de la fami lia reciba pensión asisten cial, pensión de hasta 250 mil pesos, subsidio de agua o subsidio familiar, podrán obtener la exen ción de hasta un 100% de la deuda del año.
Pero en el caso de existir deuda, no pueden optar a la exención dejando a mu chas familias con una deu da que acumula intereses y que los limita para optar a beneficios en esta mate ria. De allí la importancia de que la norma que se tramita en el Congreso avance rápidamente.
CURICÓ. Su respaldo al pro yecto de ley, que define a los animales como seres sintientes; expresó la con cejala Paulina Bravo, quien tiene una vasta trayectoria en el rescate de perritos abandonados.
Esta iniciativa busca modi
Para la concejala Pau lina Bravo es impor tante avanzar hacia un mayor respeto con los animales.
ficar el Código Civil y, de esa manera, los animales obtengan el reconocimien to de seres sintientes. Esto reviste bastante importan cia si se considera que ac tualmente no hay sancio nes ejemplificadoras para quienes incurren en el abandono y maltrato de pe rros.
“Es un proyecto bastante necesario para nuestro país ya que, en la actualidad, los animales son considerados bienes muebles; lo que ha hecho que las acciones le
gales no sean favorables hacia ellos”, enfatizó Bravo; quien expresó sus esperan zas que se logre modificar el Código Civil.
Cabe señalar que la inicia tiva será discutida en la co misión de Agricultura del Congreso y se espera que su tramitación sea positiva.
“Es importante que nuestro país avance en temáticas ambientales y se logre be neficiar a los animales que también ocupan un espacio importante en nuestro há bitat”, concluyó.
En el marco de la crisis sa nitaria en el que estamos insertos, se ha generado un incremento del abandono de mascotas. Esto debido a problemas económicos, cambio de casa u otras difi cultades en el núcleo fami liar.
Por esa razón, es importan te que se establezcan casti gos y multas de envergadu ra contra quienes incurren en este delito y, de esa ma nera, generar un preceden te en la comunidad.
Estudio de Senda arroja alta prevalencia de consumo de alcohol en universitarios del Maule Resultado. Entre quienes han consumido en el último mes, un 58,7% declara haberse embriagado en al menos una ocasión.
TALCA. El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Senda, dio a cono cer los resultados regiona les del Segundo Estudio de Drogas en Educación Superior, aplicado a estu diantes de cuatro estable cimientos, ubicados en el Maule.
Resalta que la prevalencia de consumo de alcohol al mes es de 61,5% en 2021, siendo mayor para hom bres (66,6%) que mujeres (58,7%). Entre quienes han consumido alcohol en el último mes, un 58,7% declara haberse embriaga do en al menos una oca sión. El análisis por sexo muestra una prevalencia mayor para hombres (64,4%) que para mujeres (54,7%). Para estos efec tos, por embriaguez se en tiende consumir cinco o más tragos en hombres, cuatro o más tragos en mu jeres en al menos una oca sión durante el último mes. En cuanto a la marihuana, la prevalencia de consumo al año declarada por los estudiantes es de 31,9% en 2021, la cual es mayor en hombres (36,9%) que mu jeres (28,6%). Por su par te, la prevalencia de consu mo de marihuana por llega a 22,8%. Esta prevalencia es mayor en hombres (27,2%) que mujeres
Las prevalencias de consu mo al año de otras drogas en estudiantes de educa ción superior declaradas en 2021, son Tranquilizantes sin receta médica (5,7%), Analgésicos (4,5%), Éxtasis (3,0%), Cocaína (3,6%), y Pasta base (0,3%).
En el mismo estudio, que dó establecido que el 93,9% de los estudiantes de educación superior en cuestados en la región opi na que consumir pasta ba se frecuentemente posee un gran riesgo; el 93,8% señala como riesgoso con sumir cocaína frecuente
mente; el 88,9% indica que consumir éxtasis fre cuentemente presenta un gran riesgo; el 85,6% de los estudiantes de educación superior, considera riesgo so fumar una o más de una cajetilla de cigarrillos al día; el 82,4% piensa que tomar cinco o más tragos diariamente posee un gran riesgo; el 38,4% declara como riesgoso fumar mari huana frecuentemente, y el 13,6% indica como riesgo so tomar tres o más tragos por ocasión. La proporción de estu diantes de educación supe rior que declara haber reci bido ofrecimientos de ma rihuana durante el último año es 43% en 2021. Un 6,8% señala que le ofrecie
ron cocaína en el último año; el 5% indica haber recibido ofrecimientos de éxtasis en el último año; un 5% declara que ha recibido ofrecimientos de tranquili zantes sin receta médica y un 4,6% de analgésicos sin receta médica y un 1,2% de los estudiantes señala ha ber recibido ofrecimientos de pasta base en el último año.
El director regional de Senda, Mario Fuenzalida, señaló que la institución ha conformado una mesa de trabajo con representantes de establecimientos de educación superior (uni versidades e institutos pro fesionales), como una ma nera de abordar estos te mas y acordar una agenda enfocada en acciones pre ventivas, poniendo a su disposición nuevas herra mientas, a través de la Academia Senda, la plata forma de formación y ca pacitación de la institu ción.
- Que hayan recibido su esquema primario hasta el 03 de julio de 2022
- Que hayan recibido al menos una dosis de refuerzo hasta el 8 de mayo de 2022
Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos:
- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.
- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
- Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).
La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.
de alcohol al mes es de 61,5% en 2021, siendo mayor para hom
(66,6%) que mujeres (58,7%).
Entre la oferta disponible, se encuentran los cursos “Modelo de Prevención del Consumo de Alcohol y otras Drogas Para la Educación Superior”, “Detección, Intervenciones Breves y Referencia Asistida en Alcohol y Drogas” y “Prevención de Drogas y Proyectos de Vida”.
Texto completo: Lucas 18, 9-14
1.- Una lección para los perfectos.
La parábola que hoy aparece en la lectura dominical viene precedida por una breve introducción que aclara el contexto en que Jesús la pronunció (18,9): Jesús dirige la enseñanza a los fariseos quienes aparecen caracterizados por dos elementos que el Maestro critica: lo primero es que ellos “se tenían por justos”, es decir, creían que eran los únicos que observaban y cumplían de buena manera los mandamientos de la
Ley y, en segundo lugar, su autosuficiencia les hacía “despreciar” a todos aquellos que eran pecadores.
La hermosa parábola de hoy –conocida comúnmente como parábola del fariseo y del recaudador- nos narra una escena conmovedora que tiene por protagonista a dos personajes antagónicos, a saber: un fariseo y un publicano que hacen oración en el templo (18,10). El primer personaje es un fariseo. La parábola describe cómo oraba el fariseo y cuál era el contenido de su oración. ¿Cuál era la actitud del fariseo para orar? Estaba de
pie y daba gracias a Dios no por lo que éste le hubiera dado sino más bien porque él, como fariseo, no era como los demás hombres: ladrones, injustos y adúlteros. Es decir, su actitud ante Dios es creerse un hombre intachable, perfecto y justo delante de Dios. Más encima su desprecio a los pecadores lo hace notar en la figura del “publicano”. En cuanto al contenido de su oración podemos decir que habla desde su autocomplacencia arrogante.
Prueba de esto último es que cita las “obras” que él realiza para considerarse justo delante de Dios: ayu-
Rafael Correa Santelices, ¿Por dónde te fuiste amigo que no te encuentro? Solo lo supe hace poco; que te marchaste silenciosamente buscando tal vez otras dimensiones en el insondable mar de la eternidad. ¡Tan lejos estarás! que ya no podrás confirmar la inmensa congoja y sufrida pena que sentimos muchos por la ausencia de tu selecta amistad; angustia, incertidumbre y desencantos difíciles de expresar en palabras y en lo mío, personalmente me obliga sin buscarlos a meditar y tratar de comprender por qué a veces los mejores parten pronto, ante cuyas situaciones no se encuentra la debida respuesta. Fuiste generoso, aceptándome como uno de los elegidos en tu círculo más íntimo; especial amigo de los que tuvimos la suerte de tratarte y conocerte, destacándose siempre tu sana y voluntaria disposición de servir, de ayudar y comprender para unos y para todos que estuviste siempre dispuesto, dándolo todo por nada. Trabajamos juntos en Vichuquén, aportando cada uno lo posible, con errores y aciertos, buenos y malos momentos que compartimos, nos hicieron muchas veces reír o llorar; solo nosotros lo vivimos y tratamos silenciosamente de superar.
Solo en la amistad incondicional uno encuentra esta sana voluntaria y desinteresada disposición de estar presente, la que fue tu característica entregándote a los demás, sin cálculos y en forma casi doctrinal para ayudar, para servir, sin compromisos ni prebendas, todo pienso para ti solo era o fue a cambio de una mirada afectuosa, una sonrisa, un apretón de manos o un abrazo; vínculos, valores y virtudes tan escasas en nuestros días en que la incomprensión, el materialismo la calumnia y el enfrentamiento superan esta inimitable generosidad, precedentemente expuesta que nos dejas, sin que algunos (y me incluyo), se den un tiempo, muchas veces, a meditar que todo en esta vida es pasajero, incluida nuestra existencia; es una nube que pasa, porque todo lo que evoluciona tiene su principio y su tiempo, nace, crece, se reproduce y muere; viento trágico y siniestro, nos usurpas lo que amamos, lo que es nuestro, padre, madre, tibio hogar, hermanos, parientes y amigos. Todo aquí lo dejamos, nada nos podremos llevar, las riquezas, las pobrezas, la prepotencia y el egoísmo, en fin, todo lo material que resulta muy pesado para cargarlo, incluido el polvo de nuestros cuerpos que se queda para siempre aquí en la tierra y para el olvido; no obstante, hay algo que no desaparece ni muere y se quedará para el recuerdo, y es la semilla que tú sembraste, el árbol que tú plantaste, el buen ejemplo que nos dejaste, entre todos los que nos quedamos mientras tanto acá, tu fe y tu bondad que prevalecerá entre nosotros como invaluable herencia. Hasta pronto amigo.
Herman Fuenzalida F. Exalcalde de Vichuquénnar dos veces por semana y pagar el diezmo. Hemos de agregar que para un judío piadoso las horas de oración eran las nueve de la mañana y las tres de la tarde; también los fariseos ayunaban de agua los lunes y los jueves.
En cuanto a la figura del publicano podemos decir que en general eran tenidos por pecadores pues tenían fama de ladrones ya que era común que los publicanos vivieran de la especulación en la recaudación de los impuestos; tal vez las categorías que nombra el fariseo en su oración caractericen muy bien la figura del publicano, sobre todo como “adúltero” (en sentido figurado) pues no eran fieles a la Alianza.
2.- La súplica del humilde atraviesa las nubes. La oración del publicano no es agresiva ni arrogante ni menos autocomplaciente; al contrario, su súplica proviene del reconocimiento sincero de su indigencia y menesterosidad delante del Señor; su oración se origina desde su más profunda verdad y desde la valentía de saberse un pecador que necesita la ayuda de Dios. Para el publicano el pecado no es un obstáculo para acercarse a Dios sino que es la manera más adecuada de situarse delante del Señor. Él no presume de su perfección como el fariseo ni menos asume la actitud de juez delante de los demás. Su oración
nace de la condición sincera y humilde y no de la autosatisfacción y seguridad en las obras de bien que realiza el fariseo. Ahora bien creo que la parábola no apunta a descalificar en bloque a todos los fariseos como si su práctica religiosa basada en el cumplimiento fiel de los mandamientos fuese negativa; tampoco tiene por objeto colocar de modelo la figura del publicano. El centro de ella tiene que ver con una tentación que está presente en todas las religiones y ante la cual hay que estar muy atento. Tomás de Aquino, el gran teólogo medieval ya lo había expresado de una manera académica en su Suma Teológica: “el objeto de la fe no es, pues, el enunciado, sino la realidad”. ¿Qué quiero decir esto? Sencillamente que la práctica o la vivencia de la fe no debe quedarse en las llamadas “mediaciones” que pueden ser la religión, el dogma, las prácticas piadosas o el culto mismo; lo más importante es Dios y a Dios no se le encuentra en el cumplimiento y repetición de estas mediaciones. Las mediaciones –prácticas religiosas, devociones, etc.-, nos son necesarias pero Dios sigue siendo trascendente, y, por lo tanto, no podemos acceder directamente a Él; nuestras prácticas religiosas siguen siendo mediaciones para relacionarnos con Él pero de ningún mo-
do podemos quedarnos en ellas creyendo ingenuamente que su complimiento y repetición nos darán la seguridad ante Dios. Esta situación es, finalmente, lo que hace que la actitud del fariseo no sea alabado por Jesús.
Pero la parábola también nos regala un aspecto nuevo a tener en cuenta en la experiencia de la oración.
La oración verdadera, que es agradable al Señor, se realiza desde la humildad que hace posible que nos reconozcamos pecadores. Solo la virtud de la humildad nos ayuda a reconocer nuestras propias pobrezas humanas y espirituales; esta dimensión de “humildad y pobreza” de la oración revela, en el fondo, nuestra propia desnudez; un antiguo monje llamado Evagrio Póntico, maestro espiritual, a propósito de entrar desnudo a la oración afirma: “Si la oración es el trato íntimo del espíritu con Dios ¿en qué estado deberá hallarse el espíritu para que, establecido en una paz inalterable, vaya hacia su propio Señor y trate con Él sin ningún intermediario? Si Moisés, cuando intentó acercarse a la zarza ardiente, no pudo hacerlo hasta que se quitó las sandalias de sus pies ¿cómo tú, que pretendes ver al que está por encima de todo conocimiento y sentimiento, no te desprendes de todo pensamiento perturbado por la pasión?” (Tratado de la Oración, cap. 3-4).
“Les digo que éste bajó a su casa reconciliado con Dios, y el otro no” (Lucas 18, 14)
DOMINGO DURANTE
AÑO. CICLO
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda.
PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR: Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
SANTIAGO
DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Este 2022 ha sido particularmente funesto para la Región del Maule en lo que se refiere a incendios de grandes proporciones ocurridos en áreas urbanas de varias ciudades de nuestra zona, dejando no solamen te enormes pérdidas materiales, sino que además, en algunos casos, se ha tenido que lamentar la muerte de varias personas.
Aparte de los incendios forestales que suelen ser típicos y propios de la temporada veraniega y que arrasan miles de hectáreas, durante el resto de este aciago 2022 parecieron concentrarse numerosos siniestros que causaron conmoción en diferentes puntos de los principales centros poblados.
Uno de los más recientes sucesos de este tipo ocurrió durante la presente semana, en la comuna de Parral y el saldo fue la destrucción total de un es tablecimiento comercial y una radioemisora, ubicados en la zona céntrica de esta ciudad y lamentablemente además, en la remoción de escombros, se halló el cuerpo calcinado de una persona.
En los meses pasados también el fuego desatado ha cobrado varias otras vidas humanas en siniestros registrados en diversos puntos de la región.
Los cuerpos de Bomberos de Talca, Curicó, Linares y Cauquenes han
debido desplegar todos sus recursos humanos y materiales para tratar de impedir la propagación de las llamas.
En Curicó aún están frescos los recuerdos de por lo menos dos mega incendios que provocaron millonarias pérdidas. Uno en el extremo norte de la ciudad donde las llamas destruyeron por completo los amplios locales de Líder y Construmart, más cuatro casas particulares y el otro, en pleno corazón comercial, arrasaron las dependencias de Fashion Park, Calzados Bata; dos locales de productos chinos y el de ABC Din.
Cuando se generan estos episodios tan trágicos y de tan terrible enverga dura, los voluntarios bomberiles de las comunas más cercanas siempre están dispuestos a colaborar prestamente para controlar la situación, tal como ocurrió hace pocos días en la emergencia de Parral donde acudie ron los cuerpos de Bomberos de San Carlos, Cauquenes, Retiro, Catillo, Longaví y Linares, evitando que el fuego se extendiera a otras dependen cias.
Si bien estos incendios no han sido intencionales, es justo reconocer que, en la gran mayoría, su origen pudo haber sido la negligencia humana o factores que podrían haber sido previstos.
El comercio electrónico ha llegado como una res puesta al inevitable avan ce tecnológico, económi co y social, con el que las personas pueden adquirir distintos productos y ser vicios de manera rápida, sencilla y en la puerta de su hogar. Si bien es cierto, durante los últimos dos años (por la pandemia) el e-commerce tuvo un gran desempeño, logrando ci fras históricas, con el cese de prohibiciones sanita rias y reapertura de los centros comerciales, entre otras, se llega a eclipsar el boom digital. Es lo que se observó en el pasado Cy ber Monday de este mes, dejando en evidencia que no se logró superar even tos de este tipo de años anteriores.
De hecho, según cifras de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), el Cy ber Monday de este año recaudó 399 millones de
dólares, cuyas ventas re sultaron ser menores a lo registrado en 2021, oca sión en que se recaudó cerca de 433 millones de dólares.
Pese a que los números de este evento no cum plieron con las expectati vas, el consumo digital se ha transformado en una gran oportunidad para las empresas, en cuanto a la captación de más y nue vos clientes. Es de espe rar que las ventas online sigan aumentando, siem pre y cuando la experien cia de los consumidores sea buena. Actualmente, la satisfacción virtual y presencial deben tener la misma importancia en las estrategias y tácticas co merciales.
El gran desafío al que se enfrentan las empresas se relaciona con el cum plimiento de la propuesta de valor, la cual debe ir en constante mejora, todo
esto con el fin de repuntar en los resultados de las distintas marcas, siendo un punto importante, la implementación de solu ciones tecnológicas como el Fullcommerce, término encargado de combinar todos los servicios que un negocio requiere para operar y posicionarse en el mundo digital, abriendo un panorama con gran po tencial para explotar. Si bien es cierto estos de safíos toman tiempo, hay empresas que, gracias a su implementación y una buena elección del provee dor, han logrado posicio narse y cumplir por sobre lo estimado las ventas du rante eventos como el que acaba de pasar. Pero debe quedar en claro que el Cy ber Monday ha transitado “con una realidad en pa ralelo”, logrando en varias ocasiones, que las marcas vendan aún más que en un día normal.
La interpretación de los acontecimientos o de las cosas es absolu tamente individual, y obedece, justamente, a la característica del ser vivo, la cual radica en su estructura genética, porque allí está la dife renciación, no solo de las especies sino la de cada individuo. Lo an terior es lo que permite a las personas tener di ferentes interpretacio nes de los hechos. No es infrecuente que para un mismo aconte cimiento existan tantas interpretaciones como personas estén presen tes. Todo ello es inte resante hasta cuando aparecen respaldadas por la ignorancia, la cual solo entrega in formaciones erradas, no intencionales, y que llevarán a entregar un conocimiento siempre alejado de la realidad.
Esta situación es la más frecuente y por lo ge neral la interpretación no queda solamente para el que la efectúa, va más allá, constitu yéndose en una verdad para muchos.
Existe también, y no en forma aislada, la inter pretación interesada, que llevada por oscuros caminos busca incan sablemente darle dife rente interpretación a un hecho, que muchas veces, de ser sin mayor trascendencia, se con vierte, por el arte de los falseadores profesiona les de la realidad, en un acontecimiento que puede llegar a la altera ción de las vida perso nal o de la vida ciuda dana, según sea lo que se interpreta con inten cionalidad.
El falseamiento de la realidad acude a todo tipo de mecanismos,
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
NORMAN MERCHAKentre ellos a la utiliza ción de la credibilidad de las personas, como también a la utilización del aspecto morboso de algunos, que prima sobre el buen sentido. Hoy, la tecnología ha puesto a disposición de estos artistas de la mistificación , la infor mación “sesgada” que es frecuente de ver por medio de la televisión, la que llega a todos los hogares del mundo des de los satélites.
La humanidad que quiere ser bien informa da, como también, bien interpretada, deberá buscar, sin descanso, un mecanismo de defen sa contra los desinfor madores de profesión, como también de los de nivel amateur, porque ellos están detrás de al canzar el rango que les acredite como profesio nales.
Afin de conocer, en términos generales, sus respectivas experiencias, conversamos con mujeres que por estos días cumplen diversas labores en el ámbito de la política, todas ligadas a la Región del Maule, o bien a alguno de sus territorios. La idea además fue profundizar respecto a los desafíos que aún siguen pendientes, en un rubro donde la participación femenina continúa presentando cifras menores respecto a las que detentan los hombres.
Desde el año pasado, el principal cargo a nivel regional se establece a través de la representación popular. En el caso del Maule, el estreno de dicho rol quedó en manos precisamente
de una mujer: hablamos de Cristina Bravo Castro. De entrada, nos reconoce que nunca imaginó que iba a ser la primera persona en llevar a cabo dicha misión, considerando además que no contaba con la experiencia de haber pasado por algún tipo de candidatura. “Mi concepto de política es el trabajar por la ciudadanía, llegar a acuerdos, llegar a consensos, sobre todo si eso permite solucionar un problema de una persona o de un grupo de personas”, nos recalca. Según Bravo, el cargo que ahora detenta “ha tenido muchos más desafíos” de los que pensaba que se iba a encontrar. “Se nos prometió a los gobernadores, de los cuales tres somos mujeres, una mayor autonomía, que iba a ver mayor descentralización y nada de eso ha pasado. Estamos supeditados a lo que determine el nivel central”, subraya.
Seremi Claudia Morales. Concejala Inés NúñezA juicio de Cristina Bravo, la “visión integral” que tiene una mujer se presenta como una “fortaleza” a la hora de poder encontrar soluciones, a las actuales problemáticas que se observan en la sociedad. Se trata, además, de una mirada “que no es individual”. Si bien Bravo estima que las mujeres han ido alcanzando “mayores espacios” en la política, de todas formas, siente que “todavía falta”. “Hay más mujeres siendo alcaldesas, concejales, en el Consejo Regional del Maule me gustaría que fuéramos muchas más mujeres y como gobernadoras regionales también. La ciudadanía cree en las mujeres. No por nada en las organizaciones de la sociedad civil, más del 80% son jefas de hogar, ya sea presidenta de clubes de adultos mayor, de APR, de las juntas de vecinos”, acotó.
“Se han abierto más las puertas a las mujeres y esperamos que se sigan abriendo”. Así de categórica es la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo Gerli, respecto a la presencia de mujeres en el rubro de la política. De todas formas, dijo, tampoco se puede ignorar que a nivel de sociedad se siguen presentando una serie de injusticias, como, por ejemplo, diferencias en los sueldos entre hombres y mujeres, además de discriminaciones que quizás no se visibilizan mucho, pero que siguen ocurriendo. “Las empresas prefieren a los varones, por el simple hecho de que las mujeres pueden quedar embarazadas”, acota. Además, las mujeres siguen cargando con una “responsabilidad mayor”, ya que necesariamente deben responder “en distintos ámbitos”. En lo personal, clave ha sido “la red de apoyo” con la que cuenta, que parte desde su propia familia. “Yo no hubiera podido estar presente en tantos lugares donde he estado. La política tiene que ver con estar con la comunidad y buscar soluciones. Tener una cercanía con la gente. El tener ese apoyo me ha permitido eso”, dijo. Por lo mismo, a su parecer resulta más que importante poder fomentar acciones que en la práctica permitan “hacer justicia” con esas mujeres que tienen “un real interés” en poder participar en la política, con una clara vocación para ello, que quizás han chocado con un muro, ya que los espacios no se han abierto “de manera natural”. “El tema de la paridad yo la veo como un tema de justicia, considerando la historia que hemos vivido como mujeres. Nosotros como mujeres empezamos a votar mucho después que los hombres. En Chile hemos tenido solo una Presidenta mujer, y eso se repite en distintos ámbitos. Por ejemplo, nosotros como municipalidades es la primera vez en la historia que tenemos a una presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, en este caso a Carolina Leitao. Así en términos generales, yo te diría que se necesita de una mezcla: las mujeres estamos más empoderadas, nos estamos atreviendo a hacer más cosas y también se requiere que se generen esas oportunidades por parte de la sociedad, para que nosotras vayamos ocupando esos espacios”, remató.
Desde su juventud, la diputada, Mercedes Bulnes Núñez, ha estado vinculada a lo político, sobre todo a través de su trabajo como abogada. Recalcó que, si bien el movimiento ligado a las mujeres por
integrarse a la política es “muy antiguo”, en el camino ha sufrido “muchas dificultades”. Por lo mismo, la participación de dicho género en tal ámbito sigue siendo “parcial”. Es solo cuestión de recordar, dijo, a las primeras parlamentarias que tuvo nuestro país, quienes “la pasaron bastante mal”. “Actualmente en la Cámara hay entre un 25 a un 30% de mujeres. A nivel de Gobierno hay una formula bastante paritaria. La Convención Constitucional fue paritaria. En este momento, las mujeres tienen mucho mayor participación política, porque están más interesadas en la función pública y porque los espacios en tal ámbito se les han abierto mucho más”, dijo de entrada.
A pesar de que, en tal ámbito, en su momento, “el machismo influyó”, en definitiva, a estas alturas ya ha retrocedido. “La inte gración de la mujer al trabajo ayudó”, dijo. “En general, la mujer se restaba. Algunas no las dejaban, otras no se atrevían, porque no se le abrían los espacios, era muy difícil”, acotó. A su parecer, de alguna manera el “Estallido Social” marcó un momento de inflexión. “Hasta hace pocos años, para ganarse una posición en la política había que luchar mucho”, nos subraya. Bulnes es partidaria de establecer paridad en los cargos públicos y en lo posible, sobre todo en las empresas, donde su presencia es muy escasa, por ejemplo, en los directorios y en los cargos ejecutivos.
“Incorporar la visión de la mujer en las decisiones políticas es algo enriquecedor, por lo tanto, tenemos que estimularlo. O eso mejora o la sociedad retrocede”, concluyó.
Para la delegada presidencial provincial de Linares, Priscilla Gon zález Carrillo, en términos generales, la discriminación es un tema que está “instalado” en nuestra sociedad, que ha costado erradicarlo. La discriminación hacia las mujeres también forma parte de tal escenario. Si bien de un tiempo a esta parte la presencia de la mujer en todos los ámbitos ha sido mayor, González estima que quizás aquello ha sido más lento de lo deseado, en una sociedad donde parte de sus miembros aún piensa que el género femenino estaría “determinado para ciertos roles”. “Quienes tenemos la convicción de que estas cosas hay que irlas transformando, permitimos que vayan ocurriendo estas transformaciones en la institucionalidad pública. Hay una intención del Gobierno, al declararse feminista, de generar una política transversal de género, en todos los espacios de la vía pública”, subraya.
Respecto al tema de la paridad, según González corresponde a una “medida de justicia social”, la cual, al parecer, en algunos casos, no ha sido interpretada de manera correcta, respecto a lo que realmente busca. “Algunos lo ven como una competencia, cuando simplemente es porque las mujeres han estado históricamente subrepresentadas. Yo lo veo como un mínimo. Nuestra visión de mundo, que es una visión solidaria, colaborativa, que piensa con empatía, que esa mirada se pueda instalar al hacer política”, dijo.
Con sus años de experiencia en la política, Ximena Rincón González, quien es la única mujer que representa al Maule en el Senado, ha sido testigo de cómo ha cambiado la participación de la mujer, tanto en el ámbito público como privado. Ha logrado alcanzar más espacios efectivos, incluyendo a la política. “Eso se ha ido notando. Las mujeres hemos ido ocupando roles que permiten visibilizarla e instalar una mirada distinta, lo cual es positivo para toda la sociedad y para nuestro país”, dijo. Inde pendiente a aquello, a su juicio aún queda mucho camino por recorrer, a la hora de generar los espacios para que exista una mayor participación de las mujeres, básicamente desde el punto
de vista de las transformaciones culturales. Aquello es complejo, cuando una mujer tiene que cumplir con tantos roles: “ser mamá, ser esposa, ser profesional o técnico, estar en el trabajo y tiene que administrar tiempo y recursos escasos, tienes que ser muy prag mática para poder resolverlo todo”. “En todos estos años, muchas veces me sentí discriminada por el solo hecho de ser mujer, por eso digo que no es un tema fácil, que hay que trabajarlo y hay que trabajarlo desde el colegio, desde que nuestros niños ingresan a la educación, desde ahí hay que ir instalando una cultura de trato igualitario, reconociendo nuestras diferencias”, subrayó.
La seremi de la Mujer y Equidad de Género en Maule, Claudia Morales Courtin, indicó que a través del ministerio el cual re presenta, como Gobierno se está trabajando para gestionar un “cambio cultural hacia la igualdad de género”. “En nuestra región, tenemos una gran referencia como lo es la gobernadora, Cristina Bravo Castro, que abre los caminos para tener espacios en las tomas de decisiones políticas, que invita a que se crean políticas públicas a nivel regional con sensibilidad y apuesta en políticas regionales más inclusiva y transversales, así mismo contamos con ocho alcaldesas, cinco consejeras y 11 mujeres que pertenecen al gabinete”, dijo. “Hace 30 años atrás era impensable que mujeres participaran en estos espacios de toma de decisión políticas en áreas que son estratégicas. Sin embargo, a nivel mundial y especí ficamente en Latinoamérica y el Caribe, la situación sigue siendo desventajosa, donde predomina aún los estereotipos y las barreras de entrada en partidos políticos (…) Nuestros grandes desafíos se asocian a entregar herramientas hacia los partidos políticos, ya sea sensibilizando o creando estrategia para que sean incorporadas en estos procesos democrático y de elección popular como también en las altas direcciones públicas”, acotó.
Si bien para para la diputada Paula Labra Besserer, la presencia de la mujer en la política ha presentado avances significativos, aún resta mucho por hacer en tal materia. “Durante años las mujeres fuimos marginadas, discriminadas de la participación política, pero al día de hoy hemos conquistado espacios desde concejos muni cipales hasta la Presidencia de la República”, dijo. “Conocemos herramientas que se han implementado como la ley 20.840, que
incentiva la participación femenina en el Congreso, que han sido de gran ayuda: la Cámara de Diputados pasó de un 22,6% (35 mujeres) de representación femenina el año 2017 a un 35,5% en las elecciones 2021 (55 mujeres). No obstante, debemos seguir avanzando en la línea de fomentar la participación, del total de las alcaldías, solo el 17% son representadas por mujeres”, acotó.
“Hay una infinidad de materias donde existen brechas en tema de género o es necesario redoblar esfuerzos para la protección de las mujeres, como el aumento de las listas de espera para atenciones de cáncer de mamas y la violencia intrafamiliar. Hace poco logramos que se aprobara el post natal extendido, una necesidad latente que viene a ayudar a miles de mujeres. Por otro lado, es fundamental, que el Ejecutivo impulse una agenda de protección para frenar el alza de los abusos sexuales y las violaciones”, subrayó la propia diputada Labra.
Por último, respecto al tema de la paridad, a fin de fomentar la presencia de mujeres en el ámbito político, a su juicio, como propiamente tal “no es la solución”. “Se debe avanzar hacia medidas que permitan promover la representación de mujeres en cargos de elección popular, incentivándolas a entrar al mundo de la política que generalmente se ve como algo propio de los hombres. Para eso hay que implementar políticas públicas con enfoque de género para mejorar la comprensión de los procesos sociales, económicos y culturales”, concluyó.
Inés Núñez Méndez, quien no pertenece a ninguna colectividad política, es actualmente la concejala que logró sumar la mayor cantidad de votos para ser electa en la comuna de Curicó. La asis tente social de profesión se define como una “mujer de terreno”, que detenta una estrecha relación con la comunidad. “Eso me ha marcado mucho a mí en la vida”, confiesa. “Pienso que las muje res nos hemos empoderado y hemos ganado grandes lugares que antiguamente estaban, por así decirlo, vetados. Antes las mujeres incluso tenían hasta problemas para salir a trabajar. Hoy la mujer está a la par”, nos recalca. A su juicio, una de las mayores injus ticias que se sigue presentando pasa por la diferencia en el pago, a igual trabajo, entre un hombre y una mujer. “No puede haber discriminación en los sueldos. Eso se tiene que cambiar”, recalcó. En su historia, a la fecha Curicó nunca ha tenido una alcaldesa. Por lo mismo, Núñez no oculta su deseo de poder transformarse en la primera mujer que pueda detentar dicho cargo.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Ponga cierta cuota de cordura antes que las cosas se enreden más en su relación. SALUD: El estrés laboral puede ser peligroso para su salud. DINE RO: Es necesario esperar hasta que las condiciones para esos proyectos sean más idóneas. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 26.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: No solo debe preocuparse de conquistar a esa persona, también debe preocuparse de que ese efecto perdure en el tiempo. SALUD: Problemas es tomacales. Cuídese. DINERO: Tenga cuidado si está pensando hacer nuevos negocios en estos días. COLOR: Blanco. NÚMERO: 18.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Cuando se trata de temas del amor debe estar preparado/a para reci bir cualquier tipo de respuesta, ya sea buena o mala. SALUD: Elimine algo de tensiones. DINERO: Los atrasos en sus responsabilidades laborales pueden ter minar teniendo un costo bastante elevado, cuidado. COLOR: Café. NÚMERO: 13.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Aunque muchas veces no coincidan con usted, la familia es lo más im portante. Ellos lo apoyarán en ciertas decisiones. SALUD: Trate de descansar, entienda que recuperar la energía es muy importante. DINERO: Afronte esos nuevos desafíos profesionales. COLOR: Gris. NÚMERO: 29.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Evite decir cosas estando ofuscado para así no herir a alguien. SALUD: Cuidado con su espalda, es recomendable que trate de descansar. DINERO: Los fracasos en el trabajo no deben desalentarle, sino más bien darle más ánimos para salir adelante. COLOR: Negro. NÚMERO: 8.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Las dudas a veces agobian e inundan el corazón, pero tarde o temprano aparece el camino adecuado por el cual usted debe transitar. SALUD: Haga cualquier cosa que le saque de la rutina. DINERO: Tenga cuidado con cada paso que dé en lo laboral. COLOR: Terracota. NÚMERO: 11.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Piense bien la situación, tal vez no sea malo “dar vuelta la página” y vol ver a intentar establecer una relación afectiva con una persona. SALUD: Busque distracciones para bajar el nivel de estrés. DINERO: No dude de su intuición en los negocios. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 3.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Usted no debe ser quien inicie una discusión o un conflicto. De lo contra rio esto repercutirá durante todo lo que resta de mes. SALUD: Debe controlar se con un médico. DINERO: Tiene que distribuir mejor sus finanzas, priorizando las cuentas pendientes. COLOR: Crema. NÚMERO: 22.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Perder esa amistad por no aceptar una negativa es un error que más adelante va a lamentar mucho. SALUD: Dolencias musculares. Cuídese más al hacer deporte. DINERO: Sortee los obstáculos que el destino pone en su cami no, propóngase salir adelante. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 6.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Esa atracción que está sintiendo es natural, pero tenga cuidado con pensar que las cosas entre ustedes serán instantáneas. SALUD: Evite pasar un mal rato. En lo posible trate de evitarlos. DINERO: Usted es dueño/a de tomar las decisiones necesarias para salir adelante. COLOR: Rojo. NÚMERO: 14.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Tenga cuidado y evite que ese malentendido termine causando un pro blema que más adelante va a repercutir en su relación. SALUD: Vele más por su salud. DINERO: Los nuevos proyectos deben esperar, ya que hay cosas más importantes en este momento. COLOR: Marengo. NÚMERO: 31.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Para que las cosas puedan funcionar de verdad es importante que am bos pongan de su parte. SALUD: Con el objetivo de mejorar su calidad de vida, debe preocuparse más de usted. DINERO: No gaste recursos que más adelante va a necesitar. COLOR: Granate. NÚMERO: 23.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
TALCA. Con el objetivo de impulsar la reactivación laboral y la recu peración de los puestos de traba jo, la Municipalidad de Providencia y la Universidad Autónoma de Chile organizan la sexta edición de la Feria “Punto Empleo 2022”, actividad gratuita en la que se ofrecerán cerca de cinco mil vacantes a todo público, con énfasis en personas en situa ción de discapacidad, adultos mayores y mujeres, tanto de resi dentes en Providencia como de otras comunas de la Región Metropolitana. Además, este año se extenderá a regiones, por lo que también podrán postular personas que no residan en Santiago.
La feria se llevará a cabo entre el lunes 24 y viernes 28 de octubre, manteniendo el formato híbrido del año anterior.
Estos cinco días de postulación, alrededor de 210 empresas pon drán a disposición miles de car gos en los rubros de tecnología, recursos humanos, turismo, ser vicio, salud, construcción, entre otros, en cargos tales como ge rente de innovación, ventas, edu cadores (as) de párvulos, nutri cionistas y data scientist.
El rector Teodoro Ribera, destacó la importancia de generar este tipo de actividades. “Como uni versidad, estamos muy orgullosos de ser parte de esta feria laboral, que durante estos seis años de desarrollo ha logrado reunir a más de 375 empresas que buscan generar trabajos equitativos, in clusivos y que este año se extien de hasta las regiones. Punto Empleo, desde su diseño, tributa a lo menos a seis objetivos de de sarrollo sostenible (ODS) de la agenda internacional de desarro llo: trabajo decente y crecimiento económico, fin de la pobreza, re ducción de las desigualdades, ac ción por el clima, comunidades sostenibles y alianzas”, indicó. Cabe destacar que este año la fe ria tendrá disponible más de cua tro mil 600 ofertas laborales y más de 200 empresas en plata forma. Otra novedad de esta sex ta versión, es que, durante el 24 de octubre, existirá un espacio de postulación asistida para quienes requieran ayuda con la platafor ma.
Reactivación laboral. La feria se llevará a cabo entre el lunes 24 y viernes 28 de octubre, manteniendo el formato hibrido del año anterior.La feria tendrá disponible más de cuatro mil 600 ofertas laborales y más de 200 empresas en plataforma.
Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 752318828 - (9)83711291
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.
Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595.
Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Villota 278, oficina 52, Curicó.
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
KINESIOLOGÍA
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
Curicó:
DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO
DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO
DRA. FERNANDA SILVA RAMOS OTORRINOLARINGÓLOGA
Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento). Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
9 65098861 - +56 9 56329197
D O C T O R A
M E D I C I N A G E N E R A L A D U L T O
Premios. TNT Sports, ANFP, Sifup y Círculo de Periodistas Deportivos, dieron a conocer los nombres de los y las futbolistas que disputarán la primera edición del galardón nacional.
SANTIAGO. Se dieron a conocer a los nominados para la Gala Easy Crack 2022, evento organizado por TNT Sports, ANFP, Sifup y Círculo de Periodistas Deportivos, premiará a los y las mejores futbolistas de la temporada 2022, junto a otras cate gorías como Mejor Árbitro, Mejor Técnico y el Hincha más fiel. En un programa especial que contó con la conducción de Gonzalo Fouillioux y Verónica Bianchi, junto con la participación de Robert Nicholson, Head of Sports de TNT Sports; Yamal Rajab, gerente de Ligas Profesionales de la ANFP; Pablo Vargas, representante del Círculo de Periodistas Deportivos; y Gamadiel García, presidente del Sifup; dieron a conocer los nombres de los seleccionados para competir en sus respectivas categorías en la que será la primera edición del ga lardón nacional que busca marcar un precedente.
¿Quiénes son los nominados de la primera Edición de la Gala Crack Easy? Para Jugador Experto Easy del Año: Joe Abrigo, Alexander Aravena, Bruno Barticciotto, el ar quero de Curicó Unido Fabián Cerda, Juan Martín Lucero, Federico Mateos, Cristián Palacios,
Esteban Pavez, Gabriel Suazo y Fernando Zampedri.
Las nominadas a Mejor Jugadora Crack del Campeonato Femenino Caja Los Andes: Francisca Caniguan, Su Helen Galaz, Sonya Keefe, Valentina Navarrete y Ysaura Viso.
Los nominados a Mejor Jugador Sub-21: Alexander Aravena, Lucas Assadi, Bruno Barticciotto, Darío Osorio, Vicente Pizarro y Bastián Yáñez.
¿Cuándo será la Gala Crack Easy? El inédito evento que premiará a los y las mejores de la temporada, se desarrollará el próximo 10 de noviembre a las 20:00 horas en los estudios de TNT Sports en Machasa. Será transmitido por la marca de contenidos deportivos de Warner Bros. Discovery en to das sus plataformas. El arquero de Curicó Unido Fabián Cerda también forma parte de la nómi na, en especifico, en la categoría
de mejor arquero del campeonato.
“Tenemos la oportunidad única de premiar a los mejores exponentes del fútbol nacional en sus distintas categorías; como también, destacar a todo lo que lo rodea y engrandece a este deporte con la participación de los hinchas y sus principales so cios. Ha sido una temporada emo cionante que merece ser reconocida y que transmitió exclusivamente
TNT Sports, desplegando sus equi pos a lo largo del país”, señaló Robert Nicholson, head of ports de TNT Sports.
Un espacio que contará con la con ducción de Gonzalo Fouillioux y Verónica Bianchi, y que será trans mitido desde las 21:20 horas por TNT Sports y Estadio TNT Sports.
Cabe destacar que futbolistas que han sido reconocidos como jugado res Experto Easy del Mes a lo largo del 2022, lucharán por convertirse en el Jugador Experto Easy del año.
Las votaciones estarán a cargo de periodistas del Círculo de Periodistas Deportivos y TNT Sports, capitanes de los clubes y el público, que podrá elegir a sus favo ritos a través de la página web de TNT Sports.
Otros jugadores de Curicó Unido que fueron nominados son: Diego Coelho (mejor delantero); Federico Castro (mejor extremo por dere cho); Yerko Leiva (mejor volante de salida); Ronald de la Fuente (mejor lateral por izquierda), Juan Pablo Gómez (mejor lateral por derecha), Matías Cahais (mejor central por izquierda), Franco Bechthold (me jor central por derecha) y Damián Muñoz (mejor entrenador).
El comité organizador de Santiago 2023 celebró con una fiesta popular el hito de que tan solo reste un año para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, actividad que se desarrolló este sábado en la comuna de Cerrillos, donde se levanta la Villa de Atletas que recibirá a gran parte de los deportistas que concurran a la cita. “Queremos es que todos los chilenos y chilenas sientan que estos son sus Juegos”, dijo la ministra del Deporte, Alexandra Benado, quien participó de la celebración, en la que se hicie ron presentes diferentes orga nizaciones sociales como Trapiales Rugby Club de La Pintana, Fundación Futuros para el Tenis de Lo Espejo, Fundación Deporte Adaptado Chile, Federación de Béisbol y Sóftbol de Chile y más de una veintena de emprendedores de la comuna. “Estamos muy contentas de estar acá, de acercar los Juegos Santiago 2023 a toda la comunidad, después vamos a estar tam bién en las otras subsedes tan to en Valparaíso, O’Higgins y Biobío, y lo que queremos es que todos los chilenos y chile nas sientan que estos son sus Juegos, son nuestros Juegos y tenemos que empaparnos de aquello”, enfatizó.
SANTIAGO. El pasado fin de semana se llevó a cabo un importante hito en las pan tallas de TNT Sports, fue el debut en el relato de la ga nadora del programa “La Nueva Voz del Gol”, Yoselin Fernández, quien hizo su estreno en el Ascenso Betsson 2022. Junto a Cristian Basaure, la periodista fue la encar gada de llevar las emocio nes, relatando el choque entre Deportes Recoleta y Deportes Iquique, válido por la fecha 32 del torneo
que tiene a varios equipos jugándose el Todo o Nada.
“Es el momento más im portante de mi carrera co mo relatora. Contenta de demostrar todo lo aprendi do y responder a la con fianza que depositó toda la gente de TNT Sports, para elegirme a mí como La
Nueva Voz del Gol. Me lo tomó con mucha responsa bilidad y emoción. Me he preparado mucho, estu diando a los equipos que me tocó relatar, en esa fase decisiva del Ascenso. Espero que este sea el ini cio de un camino que ojalá dure mucho tiempo”, dijo la nueva voz femenina de TNT Sports. Cabe recordar que Fernández se coronó como ganadora del programa de talentos, luego de conven cer al jurado en la gran fi
nal, donde triunfó frente a Maximiliano Cerna y Jonathan Casanova.
El programa contó con más de mil postulaciones, donde finalmente 20 parti cipantes, hombres y muje res de todo Chile, lucharon por convertirse en los nue vos narradores de la marca de contenidos deportivos de Warner Bros. Discovery.
Una importante noticia para el canal que suma un nuevo talento a su staff de relatores, relatoras y co mentaristas.
“La Nueva Voz del Gol”, Yoselin Fernández, debu tó en los relatos de TNT Sports.DAMIÁN MUÑOZ
Previa. El entrenador de Curicó Unido adelanta el juego de mañana frente al Audax Italiano. “Tenemos variantes para lastimar” destacó el DT, quien reconoció que “Lo importante es ganar para acercarse al objetivo de la Libertadores”. Hoy en tanto sigue la estrecha lucha por el descenso, mientras Colo Colo podría proclamarse campeón en Coquimbo.
CURICÓ. El torneo de Primera División podría coronar su campeón hoy, cuando Colo Colo tenga su segunda chance de proclamarse como campeón tras no poder batir a Curicó Unido la semana anterior. Esta tarde los albos visitan a Coquimbo Unido a contar de las 15:00 horas en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso y con solo un empate Colo Colo será nuevamente campeón, aunque en ese escenario no podrá levantar la copa pues por cuestionable disposición de las autoridades se decidió no entregar el trofeo en caso de conseguirlo. Coquimbo (23) es colista y lucha por no descender, y sus rivales directos juegan a la misma hora: La Serena (24) visita a Palestino y Antofagasta (23) será local ante la Unión. Hoy también, aunque desde las 19:00 horas la UC (41) busca dar caza a Ñublense (45) y al Curi (47) cuando visite a Unión La Calera.
Curicó Unido salta a la cancha mañana lunes cerrando la fecha 28 y antepenúltima del torneo nacional cuando visite en la cancha sintética de La Florida al Audax Italiano. “Ellos están acostumbrados a esa cancha, pero más allá de eso debemos preparar bien el juego, hemos hecho una buena semana y el día del partido ojalá podamos matizar todo lo bien que hemos trabajado”, señaló en la previa el técnico albirrojo Damián Muñoz, quien se refirió a una defensa rival que acostumbra a jugar con tres defensores en su última línea: “Tenemos variantes para lastimar a esos rivales que defienden con línea de tres, tenemos que estar preparados para cualquier escenario. Hay que tener tranquilidad, siempre hay más ansiedad, muchos quieren que el año termine y debemos estar en-
focados en el partido”, disparó el DT.
Para el juego de mañana ante Audax podría volver a la titularidad Federico Castro tras ausentarse por suspensión ante Colo Colo, mientras que jugarán Ronald de la Fuente y Yerko Leiva, ambos que se perderán el clásico ante Ñublense el lunes 31 de octubre por suspensión de tarjetas amarillas. “Está casi todo el plantel a disposición para el partido del lunes, creemos que lo vamos a hacer bien, tenemos la idea ya de los que van a jugar y los que van a ser alternativa”, señaló Damián, quien reconoció que “lo importante es ganar para acercarse al objetivo de la Libertadores, es fundamental ganar y tener cierto margen para lo que queda”, finalizó el entrenador curicano.
Los “Cóndores” sorprendieron en Brasil y se coronaron campeones del Americas Rugby Trophy. El equipo nacional había comenzado su actuación en el torneo el fin de semana pasado derrotando por 57-26 a Brasil. En el partido por la definición del título, Chile se enfrentó a Canadá XV, repitiendo el cara a cara del año pasado, durante las clasificatorias al Mundial 2023.
Los próximos compromisos de los “Cóndores” serán en Europa, donde enfrentarán a Rumania (5 de noviembre) y a Tonga (12 de noviembre), en un torneo que se realizará en Rumania. Luego, el 18 de noviembre, enfrentarán al equipo irlandés Leinster, base del seleccionado europeo.
ESTADOS UNIDOS. La acción y adrenalina fueron cordialmente invitadas a la última fecha de la competencia más importante del Enduro Cross en Estados Unidos, el Grand National Cross Country.
Y en donde el piloto talquino, conocido en estas lides, Benjamín Herrera ya está listo con su moto para presentarse no solo en el cierre del certamen, sino también en su despedida, puesto que en el 2023 no seguirá en el equipo con el que estaba compitiendo en dicho país, cerrando así su calendario de competencias deportivas, por ahora, en el país del norte.
La fecha número 13 se corre hoy en
Indiana y es una de las más populares entre los circuitos. La comunidad se hace parte importante de la carrera y ha crecido tanto en los últimos años que actualmente es una feria comercial de la industria con muchas marcas que muestran sus modelos de carrera del próximo año.
En cuanto a la pista, muchos pilotos la consideran su favorita de todo el circuito porque “lo tiene todo”.
El terreno de esta zona es totalmente llano, pero el recorrido discurre cerca de las riberas de los ríos, lo que significa que todavía hay mu-
to. Si llueve, las colinas serán la parte más dura, ya que el recorrido se hará alrededor de los arroyos. Si
no llueve, los corredores se encontrarán con los arroyos, que son rocosos. En cuanto a su participación y cierre, el tres veces campeón del Red Bull Los Andes se encuentra emocionado. “Ha sido una temporada de ritmo constante. Vamos a seguir tratando de hacer lo mismo, pero esta última carrera tratar de despedirnos del GNCC y del equipo de la mejor manera. Quiero hacer mi mejor carrera”, comentó a los medios por intermedio de sus atentos agentes de prensa, desde Estados Unidos.
Recordar también que el talquino es el único representante de los maulinos en estos circuitos de alto nivel en Estados Unidos.
Todavía adolorido de la caída en la Etapa 1B del jueves, se encuentra Tomás de Gavardo. La asistencia médica de la organización le puso tres puntos en la barbilla por la herida sufrida, la cual le molesta con el casco. Eso lo pudo comprobar en el recorrido del enlace de este viernes de ida y de vuelta entre el campamento y Málaga, tras la suspensión de la carrera por falta de seguridad. Sin embargo, en líneas generales, el piloto se encuentra “bien, con ímpetu” y conociendo al equipo holandés que le asiste con la moto KTM de 450cc, que será la misma que utilizará en el Dakar 2023 en Arabia Saudita.
REMATE Ante 2° Juzga do Letras Talca, causa rol 1170-2019, juicio ejecu tivo, caratulados MOYA con CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA LEBU LI MITADA, día 4 noviembre 2022, a las 12:00 horas, se subastará propiedad ubi cada calle 6 Norte 5498, correspondiente Lote nú mero Cinco, Manzana E, Loteo Parcelas Viña Es meralda, comuna y provin cia de Talca, inscrita fojas 10.580 Nº 10.205 Regis tro Propiedad Conserva dor Bienes Raíces Talca, año 2016. Mínimo Postu ras: $100.409.089. Garan tía: 10% mínimo, pagade ro contado, plazo tres días desde fecha remate. Pos tores virtuales deberán acompañar, hasta 10:00 horas día anterior del re mate, vale vista o boleta consignación en cuenta corriente del Tribunal por 10% cantidad publicada como mínimo para parti cipar en remate. Subas ta se llevara a efecto por modalidad videoconferen cia, es decir, vía remota. Postores deberán conec tarse al menos 15 minutos antes de hora fijada para el remate en link de plata forma Zoom: https://zoom. us/¡/ 91641732637 ID de reunión: 916 4173 2637.
Todo interesado en partici par en subasta como pos tor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para eventual suscripción de correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de ele mentos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir demás cargas y deberes que establece la ley. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (s). 15-16-22-23 - 86315
EXTRACTO En autos ca ratulados “BANCO DE CHILE con JAQUE” RIT C-2680-2020, 3° Juzgado de Letras de Talca, se ha ordenado notificar por avi sos a don JUAN CARLOS JAQUE CASTILLO, RUT: 8.640.901-1, la siguiente demanda ejecutiva: EN LO PRINCIPAL: Demanda en juicio ejecutivo y man
damiento de ejecución y embargo; EN EL PRIMER OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario pro visional; EN EL SEGUN DO OTROSÍ: Acompaña documentos y custodia; EN EL TERCER OTROSÍ: Personería; EN EL CUAR TO OTROSÍ: Patrocinio y poder. PAULA ARANCIBIA RODRÍGUEZ, cédula de identidad N° 9.342.648-7, abogado, en representa ción convencional del BANCO DE CHILE, socie dad anónima bancaria, cuyo gerente general es don Eduardo Ebernsper ger Orrego, ingeniero co mercial, todos domicilia dos en calle Ahumada N° 251, comuna de Santiago, a SS., respetuosamente digo: Que consta de la es critura pública que acom paño en un otrosí, de fe cha 30 de junio de 2018, otorgada en el señor Nota rio Público Suplente de la comuna de Talca don JOSÉ MARCELO ADAS ME BRAVO, que entre don JUAN CARLOS JAQUE CASTILLO, chileno, em pleado cédula nacional de identidad número 8.640.901-1, domiciliado en Villa Central, Los Cane los N°506, comuna de Col bún y el BANCO DE CHI LE, se celebró un contratos de mutuo, en virtud del cual le dio en préstamo la cantidad total equivalente a 2.224 Unidades de Fo mento, pagadero en el pla zo de 240 meses a contar del día primero del mes siguiente a la fecha de desembolso del préstamo, por igual número de divi dendos, mensuales, ven cidos y sucesivos. Dichos dividendos comprenden la amortización y los intere ses. La tasa de interés real, anual y vencida que devenga este mutuo es de 3.17% anual, que se de vengará desde el día de desembolso efectivo del crédito. Se convino que cada cuota mensual debe ser pagada en dinero, por el valor en moneda nacio nal equivalente a la unidad de fomento a la fecha de su pago efectivo. Se acor dó que el deudor podrá pagar cada una de las cuotas mensuales antes referidas dentro de los pri
meros diez días corridos del mes siguiente a aquel en que se hubieren deven gado, o si este fuere inhá bil, en el día siguiente há bil bancario inmediatamente anterior. Asimismo, si la deudora no pagare cualquiera de las cuotas dentro de aque llos diez primeros días del mes de su respectivo ven cimiento, ésta devengará, desde su vencimiento, un interés superior a la tasa de interés pactada que se encontrare rigiendo, la que en todo caso no podrá exceder la tasa máxima permitida estipular para este tipo de operaciones de crédito de dinero, o una inferior a la pactada, la que regirá desde el día pri mero del mes en que de bió haberse pagado y has ta la fecha de pago efectivo. Es el caso que el deudor incurrió en mora a partir de la cuota N°12 con vencimiento el día 1 de oc tubre de 2019 en el pago del mutuo referido, por lo que adeuda a la fecha al BANCO DE CHILE, y en virtud de la cláusula de aceleración pactada, la cantidad de 2.149,5253 Unidades de Fomento, por concepto de capital, equi valentes en pesos al día 24 de septiembre de 2020 a la suma de $61.693.848,06, más inte reses pactados. De acuer do con la cláusula Decima Quinta las partes fijaron su domicilio en la ciudad de Talca para todos los efec tos legales a que hubiere lugar, sometiéndose a la jurisdicción de sus tribuna les. La obligación es líqui da, actualmente exigible y consta de un título ejecuti vo, cuyas acciones no se encuentran prescritas. POR TANTO, en mérito de lo expuesto y de acuerdo con lo dispuesto en los ar tículos 254 y siguientes, artículos 434 nro. 4 y si guientes del Código de Procedimiento Civil y de más normas legales perti nentes. SOLICITO A US., tener por interpuesta de manda en juicio ejecutivo en contra de don JUAN CARLOS JAQUE CASTI LLO, ya individualizado, despachar mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la canti
dad total de 2.149,5253
Unidades de Fomento por concepto de capital, más intereses penales pacta dos, reajustes en su caso, y costas, y disponer se siga adelante con esta eje cución hasta hacerse a mi representado entero y cumplido pago del capital adeudado, más los intere ses penales convenidos, reajustes en su caso, y costas de la causa. PRI MER OTROSÍ: Sírvase SS., tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes, muebles e inmuebles que aparezcan como de domi nio de la demandada, los que quedarán en su poder, en calidad de depositario provisional y bajo su res pectiva responsabilidad, tanto civil, como criminal. SEGUNDO OTROSÍ: Sír vase SS., tener por acom pañado con citación, dis poniendo su custodia por el Señor Secretario del Tribunal para mayor segu ridad, el siguiente docu mento: copia autorizada del contrato de mutuo hi potecario, otorgado me diante escritura pública de fecha 30 de junio de 2018, ante el Notario Público Su plente de Talca don JOSÉ MARCELO ADASME BRAVO, referida en lo principal. TERCER OTRO SÍ: Sírvase US., tener pre sente que la personería para comparecer en repre sentación del demandan te, Banco de Chile, consta en la escritura pública que se acompaña en este acto, suscrita ante el señor No tario Público de la 45° No taría de la comuna de Santiago, don René Benavente Cash, anotada en el repertorio N°37.8742017, cuyo código de vali dación es: 123456849731 verificando su vigencia y cumplimiento de los requi sitos establecidos por la ley en la página web: www. fojas.cl bajo apercibimien to del título II N°34 de la Ley 20.886. CUARTO OTROSÍ: Vengo en confe rir patrocinio y poder al Abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don ENRIQUE BALTIE RRA O´KUINGHTTONS, domiciliado para estos efectos en Calle 30 Orien te 1528, oficina 811 de la
comuna de Talca, a quien confiero las facultades de ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedi miento quien firma en se ñal de aceptación. FOLIO
8: RESOLUCIÓN: Talca, Quince de Octubre de dos mil veinte. Habiéndose cumplido lo ordenado, se provee presentación de la demanda como sigue: A lo principal, por interpuesta la demanda ejecutiva y despáchese mandamiento de ejecución y embargo; Al primer otrosí, por seña lados los bienes para la traba del embargo y por designado el depositario; Al segundo otrosí, por acompañado, con cita ción. Guárdese en custo dio por el Sr. Secretario del Tribunal; Al tercer otro sí, téngase presente y por acompañados, con cita ción; Al cuarto otrosí, tén gase presente. Custodia N° 1722- 2020. Cuantía 2.149,5253 Unidades de Fomentos equivalentes a esta fecha en $61.798.272. En Talca, a quince de Oc tubre de dos mil veinte, se notificó por el estado dia rio, la resolución prece dente. Proveyó Álvaro An drés Saavedra Sepúlveda, Juez titular. FOLIO 1 CUA DERNO DE APREMIO: RESOLUCIÓN: MANDA MIENTO: Talca, 15 de Oc tubre de 2020- Un Ministro de Fe requerirá de pago en su calidad de deudor principal a JUAN CARLOS JAQUE CASTILLO, em pleado, domiciliado en Vi lla Central, Los Canelos N°506, comuna de Col bún, a fin de que en el mo mento de su intimación pague a “ BANCO DE CHILE” o a quien sus de rechos legalmente repre senten, la suma de 2.149.,5253 Unidades de Fomentos equivalentes a esta fecha en $61.798.272.
- Por concepto de capital, más los intereses morato rios pactados y costas. No verificado el pago al mo mento de su intimación, trábese embargo sobre bienes de su propiedad suficientes para cubrir lo adeudado. Se designa de positario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo su responsabilidad legal. Así esta ordenado en au
tos Rol N° C-2680-2020, sobre Juicio Ejecutivo, ca ratulado “BANCO DE CHI LE con JAQUE” de este Ter cer Juzgado de Letras de Talca. Resolvió don Álvaro
Andrés Saavedra Sepúlve da. FOLIO 39: NOTIFICA CIÓN POR AVISOS: Con fecha 2 de Septiembre de 2022, ENRIQUE BALTIE RRA O´KUINGHTTONS, por la parte demandante de estos autos sobre juicio eje cutivo, Rol C-2680-2020, caratulados “BANCO DE CHILE con JAQUE”, cua derno principal, solicita: Se sirva de disponer se notifique al demandado Juan Carlos Jaque Casti llo, de la demanda de la especie, en la forma dis puesta por el artículo 54 del Código de Procedi miento Civil y que la mis ma resolución contemple que ello se haga mediante extracto confeccionado por el Sr. Secretario del Tribunal y se establezca que se harán las publica ciones del rigor en el diario La Prensa de esta Región, de circulación regional, ello, sin perjuicio de la que corresponda en el Diario Oficial. FOLIO 40: RESO
LUCIÓN: Talca, cinco de septiembre de 2022, Como se pide, notifíquese al demandado Juan Car los Jaque Castillo, RUT: 8.640.901-1, mediante tres avisos, en el Diario la Prensa y uno en el Diario Oficial de la República, en forma extractada median te minuta confeccionado por el Secretario del Tribu nal. En Talca, a cinco de septiembre de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Resolvió don Álvaro Andrés Saavedra Sepúlveda, Juez titular. FOLIO 41: SOLICITA LO
QUE INDICA: Con fecha 6 de Septiembre de 2022, ENRIQUE BALTIERRA
O´KUINGHTTONS, solici ta: A US., pido, se sirva acceder a lo solicitado, ci tando al demandado para que comparezca al despa cho de este Tribunal a la audiencia de quinto día hábil contado desde la últi ma publicación, a las 10:00 horas, a efectos de practicarle por un ministro de fe el correspondiente requerimiento de pago,
autorizando además la in clusión de la presente soli citud y su respectiva reso lución en el extracto a publicarse para la referida notificación por avisos.
FOLIO 42: RESOLUCIÓN: Talca, siete de septiembre de dos mil veintidós. Re solviendo la presentación de folio 41. Ha lugar a lo solicitado, solo en cuanto se incluirá en la notifica ción por avisos ya decreta da, que se cita al ejecuta do a dependencias del Tribunal para ser requerido de pago por medio de Re ceptor Judicial, para el día siguiente hábil de practica da la última publicación a las 9:00 horas. Lo prece dentemente decretado de berá ser incorporado en el extracto de notificación por avisos de la demandada. En Talca, a siete de Sep tiembre de dos mil veinti dós, se notificó por el esta do diario, la resolución precedente. Resolvió don Álvaro Andrés Saavedra Sepúlveda, Juez titular. 22-23-24 – 86363
AVISO DE REMATE. SEGUNDO JUZGA DO LETRAS TALCA, 7 de noviembre del 2022, a las 12,00 horas, Rol C-1807-2021, CÁCERES con FAÚNDEZ, rematará A.- RESTO del Sitio nro. 7 ubicado en calle Arturo Prat sin número, comuna de Constitución, Empe drado, provincia de Talca Rol NRO, 23-2, COMUNA DE EMPEDRADO. Míni mo posturas $11.246.737. B.- Parcelas CATORCE Y DIECISÉIS; SECTOR O, del plano de División del FUNDO GALUMÁVIDA, ubicado en la Comuna de
Empedrado y Chanco de este departamento ROL NRO. 181-44, COMU NA DE EMPEDRADO. Mínimo es $1.300.843. C.- Lote “a”, del inmueble denominado La Gloria, ubicado en el lugar La Gloria, comuna de Chan cho, Provincia de Cau quenes, de una superficie de 3,23 hectáreas ROL NRO. 257-203, COMUNA DE CHANCHO. Mínimo es $6.651.830.-: D.- Resto del inmueble denominado Los Chingues, La Serena, ubicado en el lugar deno minado La Gloria, comu na de Chango, Provincia de Cauquenes. Inmueble compuesto de dos Lotes, a y b. ROL NRO. 256-25, Y 258-123, respectiva mente, AMBOS COMUNA DE CHANCO. Mínimo, la suma de ambos roles ROL 256-25, Comuna de Chanco es $12.974.158.-, y Rol 258-123, comuna de Chanco es $4.782.365.-; Total $17.756.523.- Mo dalidad videoconferencia. Postores conectarse 15 minutos antes de la hora al link de la plataforma Zoom: ID de la reunión: 944 1872 178. Todo intere sado como postor, deberá tener activa su Clave Úni ca del Estado, y constituir garantía suficiente confor me lo indican bases de re mate. Demás anteceden tes en causa respectiva. El Secretario. 16-23-30-06 – 86296
REMATE Primer Juzga do de Letras de Talca, en autos ROL C-970-2020, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIO NES con CÉSPEDES”, con fecha 02 de No
viembre de 2022 a las 12:00 horas, se rematará por vía remota, sin perjui cio de poder comparecer postores en forma pre sencial, una propiedad consistente en el LOTE SETENTA Y CINCO, de la Cooperativa de Viviendas y Servicios Habitacionales Villa Los Aromos Limitada de Talca, de la comuna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archi vado bajo el N° 211, al fi nal del Registro de Propie dad del año 1987, con una superficie aproximada de 168,30 metros cuadrados. El inmueble se encuentra inscrito a nombre del de mandado don MANUEL PATRICIO CÉSPEDES
ARAOS, a fojas 1174, nú mero 1126 del Registro de Propiedad del año 2017, del Conservador de Bie nes Raíces de Talca. Los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: https:// zoom.us/j/98592155132? pwd=TDQ3dG5BOHdRQ 2FtQmpiUThSRTNKdz09. ID de reunión: 985 9215 5132, Código de acceso: 358968. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos diez minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y ade cuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar cómo esencia
Damos nuestros sinceros agradecimientos a las personas, organizacio nes e instituciones que nos acompañaron en la inesperada partida de nuestro hermano, cuñado y tío, señor
les la autoridad sanitaria respectiva. El mínimo para las posturas será la suma de $17.295.468. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil con tado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo perti nente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día an terior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate, es decir, la suma de $1.729.546. En el caso de los postores pre senciales, deberán acom pañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al rema te por parte del Tribunal. No se aceptarán otros me dios de garantía, y la de
volución se hará en el pla zo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indica da. Secretario (s). 16-23-29-30 - 86312
Primer Juzgado de Le tras de Curicó, causa Rol V-21-2022, por sentencia de fecha 7 de Junio de 2022, se ha decretado la interdicción por demencia de FILOMENA DEL CAR MEN FUENTES, Rut N° 3.861.874-1, quedando privada de la administra ción de sus bienes. Se nombra a su hija Ana Inés Naranjo Fuentes, Rut N° 11.282.661-0, curadora general legítima definitiva. El Secretario 19-21-23 - 86348
REMATE Cuarto Juzga do de Letras de Talca, en autos ROL C-3414-2015, caratulados “BANCO DE CHILE CON MARABO LÍ”, se rematara con fecha 10 de Noviembre de 2022 a las 12:00 horas, propie dad inscrita a fojas 880 nú mero 543 del Registro de Propiedad del Conserva
dor de Bienes Raíces de Talca del año 2014 a nom bre del demandado don GONZALO NICOLÁS MA RABOLÍ ALEGRÍA, con sistente en departamento N°311, del tercer piso, del Edificio Amalfi, con acce so y ubicado en Calle Dos Sur N°1285, de la comu na y provincia de Talca. Comprende, además, los derechos de dominio, uso y goce en todos los bienes considerados comunes, y entre ellos el terreno en que se encuentra construi do este edificio, cuyo pla no se encuentra archivado bajo el N° 616, al final del Registro de Propiedad del año 2008 del Conserva dor de Bienes Raíces de Talca, y se encierra en el polígono A, B, G, F, E, A. Para cuyo efecto las par tes y los postores podrán interconectarse por video conferencia Zoom link: https://zoom.us/j/938 99163571?pwd=aTdicmY 1a25kV25RYmh3Vmlpbyt 4QT09, ID de reunión: 938 9916 3571, Código de ac ceso: 663815. Y en caso que una de las partes o los postores, no cuenten
Ocurrido el 13 de octubre de 2022 en San Vicente de Tagua Tagua.
Como también a quienes enviaron condolencias, ofrendas florales y coronas de caridad, lo que ha comprometido la gratitud de:
Agradecemos muy sinceramente a las personas que nos acompañaron en los funerales de mi amada esposa, madre y abuelita, señora
FAMILIAS: TELLEZ CRUZ ARDILES TELLEZ Y SUS NIETOS: ANTONIA, CLEMENTE Y PEDRO INFINITAS GRACIAS VÍCTOR TELLEZ
EXPRESIÓN DE GRACIAS
HERNÁN S. DÍAZ TAPIA (Q.E.P.D.)
LUIS DÍAZ TAPIA GLORIA SÁNCHEZ BRAVO E HIJOS
con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribu nal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distancia miento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. El mínimo para las posturas será la suma de 1.125,94 Unidades de Fo mento, por su equivalente en pesos al día del rema te. El precio de la subasta se deberá pagar al con tado, en dinero efectivo, dentro de tercero día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depó sito en la cuenta corrien te del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los
interesados deberán pre sentar vale vista a nombre del tribunal o comproban te de consignación en la cuenta corriente de éste, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, hasta las 12:00 horas del d a previo al re mate. Demás anteceden tes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 23-30-05-06 – 86365
REMATE Primer Juzga do de Letras de Talca, en autos ROL C-507-2020, caratulados BANCO DE CHILE con PARRA, se rematará, con fecha 10 de Noviembre de 2022 a las 12:00 horas, la propie dad consistente en SITIO O LOTE 90, DEL CON JUNTO HABITACIONAL “FRONTERA DEL INCA
SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDI CIAL MEJOR POSTOR 25 OCTUBRE 12,00 HORAS (ONLINE-VIA ZOOM) REMATO: MOTO YAMAHA FZ 16, AÑO 2013, PATEN TE MZ.0441-1, ORDENA: ! JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, CARATULADO COOP. DE AHORRO Y CRED. ORIENTE CON CÁR CAMO, ROL C-4043-2019, COMISIÓN E IMPTOS. GARANTÍA PREVIA $300.000.- ID 5539652345 ACCESO subastas26, exhibi ción coordinar : 967691547, MARTILLERO MARÍA TERESA RAMÍREZ REG. 1550 21-23 – 86353
TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 03 de Noviembre de 2022, a las 11:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, inmueble ubicado en calle CLOROFORMO VALENZUELA N° 780, que corresponde al departamento N° 53, Piso 5, Edificio o Bock O, rol avalúo N° 238-383, del CONDOMINIO “JARDÍN DEL SUR VII” o “Conjunto 2” de la comuna de Curicó, Región del Maule, se incluyen los derechos proporcionales en los bienes comunes y en el terreno, ya singularizado. La propiedad señalada se encuentra inscrita a nombre del demandado don JUAN ANDRÉS LARA CASTRO, a Fojas 4618, Número 2144, del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Las partes y los postores deberán conectarse al siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/930256037 55?pwd=ZVBtUW1VUWpwYjRkS2F0dk15d3RDQT09, Código de acceso: 437011. Mínimo posturas $22.606.356.-, Garantía 10% mínimo subasta. Todo interesado en participar de la subasta como postor, deberá tener activa su Clave única del Estado. Los postores interesados deberán constituir garantía suficiente a través de: a) Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal; b) Cupón de pago en Banco Estado o; c) Vale vista emitido por Banco Estado, tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago deber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_ remates@pjud.cl, indicándose además Rol de la causa que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista deber acompañarse materialmente en Secretaría del Tribunal, con la antelación establecida para los instrumentos singularizados en los literales a) y b). Concluida la subasta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-628-2022, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con LARA CASTRO, JUAN ANDRÉS”. Ministro de Fe. 16-19-22-23
VI”, ubicado en Avenida Coronel de Artillería Luis Carrera N°1239, de la co muna de Linares. El plano de loteo respectivo se en cuentra archivado bajo el número 2653, al final del Registro de Propiedad del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Lina res. El título de dominio se encuentra inscrito a nom bre del demandado don GUILLERMO ALBERTO PARRA ANTUNEZ, ins crito a fojas 1092, Núme ro 1776, del Registro de Propiedad del Conserva
EXCELENTE CASA 4 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, LIVING Y COMEDOR, COCINA AMOBLADA, QUINCHO ETC.
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
DEPTO. CEN TRAL A UNA CUADRA PLA ZA, 3 DORMI TORIOS, ESTACIONA MIENTO, TE RRAZA, ETC.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
dor de Bienes Raíces de Linares, del año 2010. Se deja constancia que en el título de dominio no se consignan los deslindes específicos del inmueble a subastar, de conformi dad con lo dispuesto por el artículo 41 de la ley 18.591. Los postores en línea deberán conectarse en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https:// zoom.us/j/92885230550? pwd=NGZEMkJQTFl5Q1 J3S29IaGo5QmNY dz09. ID de reunión: 928 8523 0550. Código de acceso:
AMPLIA CASA 4 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, POZO AUTOMATIZADO, PORTÓN ELÉCTRICO, ETC. VILLA FROHLICH.M$ 90.000, SEC TOR LA OBRA.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
VENDO/ARRIENDO
OFICINA CENTRAL, RECEPCIÓN, 3 PRIVADOS, 2 BAÑOS, COCINA ETC.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 02 de Noviembre de 2022, a las 11:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, es decir, por vía remota, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a doña Doña María Luisa Roa Escalona, sobre SITIO o LOTE número TRES de la Población Raiandoba, ubicada en la Comuna de Maule, Provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 393 al final del Registro de Propiedad del año 1991, con una superficie aproximada de 200 metros cuadrados, y deslinda: NORTE, en veinte metros, con lote dos; SUR, en veinte metros, con lote cuatro; ORIENTE, en diez metros con calle Los Lirios; PONIENTE, en diez metros, con varios propietarios. Las acciones y derechos se encuentran inscritos nombre de la demandada doña María Luis Roa Escalona, a fojas 9829, N° 9587, del Registro de Propiedad del año 2017 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom https://zoom.us/j/92620220245, ID de la reunión: 926 2022 0245. Mínimo posturas $720.049.- Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. Los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate, para este efecto, deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-28572019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con ROA ESCALONA, MARÍA LUISA”. Ministro de fe.- 16-19-22-23
722865. El mínimo para las posturas será la suma de $20.689.873. El precio de la subasta será pagado mediante deposito en la cuenta corriente del Tribu nal o vale vista a nombre del Tribunal, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar en remate, los postores deberán rendir garantía acompañando Vale Vis ta a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal, por una cantidad no inferior al 10% del míni mo para las posturas para participar en el Remate. No se aceptará otro medio de
EXCELENTE VIVIENDA VILLA LOS HUERTOS.3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, ESTA CIONAMIENTO, ETC.-$400.000.
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
garantía. Demás antece dentes y bases en la causa indicada.- El Secretario. 23-30-05-06 – 86362
VENDO EXCELEN TE CASA HABITACIÓN IDEAL PARA PENSIÓN, HOSTAL UBICADA CA LLE RENGIFO N°240 CONSTITUCIÓN CUEN TA 9 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, AMPLIA COCI NA, ESTACIONAMIEN TO Y PATIO. VALOR $145.000.000.- FONO +56 989659830 +56 977983042 23 – 86364
LOCAL COMER CIAL EN CAMILO HENRIQUEZ, AMPLIO, BUEN SECTOR, UN MES DE GRA CIAS PARA ADE CUACIONES.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
jorgeruzpropiedades@gmail.com
- RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo In teresados.
- SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico”. Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes.
- SAN JAVIER: Parcela 6 Hás para de sarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo Interesados”.
- VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2. En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF.
- SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios In dustriales”. Acceso Ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamen te. “Solo reales interesados”.
- TALCA: Departamento sector La Flo rida frente Avda. Ignacio Carrera Pinto, 3 dorm., 1 baño, ventanas termo panel, acceso privado. “Solo interesados”.
- TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm., c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estacionamien to, 2.200 UF. “Solo reales interesados”.
- SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilerías a pasos de Avda. Balmace da. “Solo reales Interesados”.
- TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jar dines, “Villa Buen Pastor”.
- TALCA: Oficinas planta 150 m2 aprox. En edificio comercial. “Solo Interesados”.
- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento primer subterráneo,. “Solo reales interesados”.
- TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: centro médico, laboratorios, estudio jurí dico, empresas. Salida directa de ascen sores. “Solo reales interesados”.
- TALCA: Amplia propiedad comercial, cubierta. Múltiples fines, oficinas. 3 Sur 15 Ote. “Disponible fines de Septiembre”
- SAN JAVIER: Céntricas Propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo interesados”.
- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde 200.000 a $900.000.- “Solo reales interesados”.
- TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 ba ños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”.
- SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilería a pasos de Avda. Balmace da. “Solo Interesados”.
- SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto inmo biliario. “Solo reales interesados”.
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN. RECIBIMOS, COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES.
EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
Preocupación en la comunidad. Hecho ocurrió durante la tarde del viernes. El dulce habría sido entregado por un hombre “de nacionalidad extranjera, con acento centroamericano”. Hecho ya está siendo investigado.
MOLINA. Tras ingerir un dulce que le habría en tregado un hombre “de nacionalidad extranjera, con acento centroameri cano”, un menor de 11 años, se desmayó en ple na vía pública, en la zona céntrica de la ciudad de Molina. Según el relato que entregó la madre del niño a VLN Radio, dicha situación se presentó du rante la tarde de este viernes, luego de que su hijo salió del colegio. Estando en la Plaza de Molina, se le acercó una persona, quien le ofrece un dulce. Si bien la madre señaló que, en su momen to, el tema de recibir algu na cosa por parte de un extraño, correspondía a un tema que lo había con versado con él, esta vez por desgracia se habría
confiado, ya que el sujeto argumentó que le estaba entregando el dulce “por la Teletón”.
Tras ello, el menor cami nó dos cuadras y se echó el dulce a la boca. Comenzó a sentirse mal, con mareos y llegando a una feria, en avenida Luis Cruz Martínez con avenida Poniente, donde se desplomó. Allí lo asis tió una persona que lo ubica, porque conoce al papá. Dentro de su in conciencia, le pregunta ron por familiares, dan do a conocer el nombre de su hermano mayor. Con Carabineros ya en el lugar, se tomó contacto con dicha persona, tras ladando al menor junto a su hermano, precisamen
te en un carro policial, hasta el Hospital Santa Rosa de Molina, lugar donde quedó internado bajo observación. Todos los antecedentes del caso fueron remitidos al Ministerio Público, quien instruyó que un equipo de la SIP de Carabineros recopile la mayor cantidad de ante cedentes posibles, que permitan dar con el pa radero del sujeto que le entregó el dulce al me nor. Ya se manejan carac terísticas generales del sujeto, lo cual se comple mentará con evidencia que se pueda obtener de cámaras de seguridad ubicadas en el sector. También se trabaja en poder establecer la sus tancia que habría ingeri do la víctima.
CURICÓ. A la hora del cierre de la presente edición, personal de Carabineros llevaba a cabo una serie de diligencias a fin de aclarar las circunstancias liga das a un tiroteo, que ocurrió en el pasaje Jaime Bedos de la vi lla Marista, contexto en el cual una persona perdió la vida. Junto con ello, según informa ción recopilada de manera preliminar, los disparos ha brían sido percutados hacia un domicilio desde un vehículo en movimiento, en el cual se mo vilizaban al menos cuatro per sonas. También se dio cuenta de otro sujeto que habría reci bido un golpe con un objeto contundente. Se indicó que ambos heridos fueron trasla
dados hasta el Hospital de Emergencia de Curicó, donde siendo aproximadamente las 18:15 horas, se comunicó el fa llecimiento del individuo que recibió al menos un impacto balístico en su cuerpo. Dicha persona ingresó al citado re cinto asistencial en riego vital. Ante la presencia de una serie de evidencia en el sector, como rastros de sangre, vainas per cutadas y vestimentas, el pasa je fue totalmente aislado por personal de Carabineros. Se esperaba la instrucción desde la Fiscalía a fin de que perso nal de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Curicó se hiciera cargo de di
cho caso, que conmocionó a los vecinos del sector. Las in dagaciones ahora apuntan a dar con el paradero de los res ponsables del aludido ataque.
Ante la presencia de una serie de evidencia en el sector, como rastros de sangre y vainas percuta das, el pasaje fue totalmente aislado por personal de Carabineros.
SANTIAGO . El Comité de Cerezas de Asoex dio a conocer su primera esti mación para la tempora da de exportaciones 2022-2023, cifrando un crecimiento en los en víos totales de 25% res pecto a la temporada an terior. De esta forma, Chile enviará al mundo 89 millones 353 mil 878 de cajas de cerezas fres cas (cinco kilos), equiva lentes a 446 mil 769 tone ladas.
Esta previsión reúne da tos proporcionados entre el 27 de septiembre y el 6 de octubre de 2022, por lo cual, podría haber al gunos cambios, durante la temporada, los cuales serán informados por la entidad en su debido mo mento.
Cabe señalar que los so cios del Comité represen tan el 85,2% del total de las exportaciones de cere zas frescas que salieron de Chile al mundo el ejerci cio pasado.
“La temporada pasada fue una de las más complica das que ha vivido el sector exportador de fruta fresca de nuestro país, por lo mismo, hemos estado tra
bajando junto al Ministerio de Agricultura, el SAG, las autoridades chinas, nuestros produc tores y exportadores para poder resolver cualquier problema que se pueda presentar en esta nueva temporada, con prontitud y coordinación. China se guirá siendo el principal mercado de destino de
nuestras cerezas, pero se guiremos diversificando nuestras exportaciones a otros mercados de inte rés”, comentó Iván Marambio, presidente de Asoex.
“Esta será una temporada en la cual marcaremos otro récord en los volú
menes de exportación y para esto se ha trabajado con China en un protoco lo que nos permitirá ase gurar una mejor exporta ción como también he mos abordado con todos los actores de la cadena logística, públicos y pri vados, soluciones que sean necesarias para ge nerar procesos más rápi dos y expeditos. Asimismo, hemos pro puesto a nuestras autori dades que, para asegurar que las exportaciones de productos perecibles, co mo nuestras frutas, no se vean afectadas por con tratiempos logísticos, és tas sean priorizadas, con tribuyendo así a la segu ridad alimentaria de Chile y el Mundo”, agregó Marambio.
Por su parte, el presidente del Comité de Cerezas, Cristián Tagle destacó la calidad de la fruta: “Hemos tenido, en gene ral, buenas condiciones climáticas, por lo que, tendremos fruta de muy buena calidad. Como Comité nos hemos prepa rado a conciencia en di
versas materias para se guir mejorando la calidad e inocuidad de nuestros envíos. Afortunadamente observamos un leve re punte en el desempeño de la cadena logística que es peramos se refleje en me jor condición y confianza para nuestra cereza en los mercados”. Tagle comentó que, du rante esta campaña 20222023, las exportaciones seguirán siendo potencia das con fuertes progra mas de promoción, los cuales contemplan un mix de acciones de mar keting, especialmente en China, pero también en otros mercados como EEUU, Corea, Tailandia, India y Vietnam.
Finalmente, Claudia Soler, gerenta del comité indicó que, de acuerdo a la información entregada, se espera que las exporta ciones comiencen la se mana 43 y debieran pro longarse hasta la semana 7. Soler recordó que, du rante la temporada pasa da, Chile exportó 356 mil 348 toneladas de cerezas frescas. De este monto, China recibió 313 mil 237 toneladas.
CURICÓ. Durante este fin de semana, en el aeródromo General Freire se están llevando a cabo los denomi nados “Vuelos populares”, actividad organizada por el Club Aéreo de Curicó, con un costo individual de 20 mil pe sos. Para hoy además, desde las 15:00 horas, se contempla la presentación de la es cuadrilla de alta acrobacia Halcones de la Fuerza Aérea de Chile (FACH).