PATRICIO RIVERA
Alcalde confirma nueva playa pública en el lago Vichuquén. | P3
HUMBERTO AQUEVEQUE
Delegado presidencial regional rindió su tercera Cuenta
Pública. | P23
HOY Y MAÑANA
Con interesantes actividades el Maule celebra el Día del Patrimonio. | P10, 11 Y 17
NUEVO CRIMEN EN CURICÓ
Hombre murió baleado tras violenta discusión
FISCALÍA
HALLAZGO. El cuerpo de la víctima fue encontrado horas después del hecho, en la oscuridad de un camino rural, específicamente, en Tutuquén.
Año CXXVI Nº 45.796 | Sábado 25 de Mayo de 2024 | $500
PÁGINA | P24
(FOTO
DEL MAULE) El DC Patricio Domínguez reemplazaría a Ivonne Oses en el CORE. | P5 En el estadio La Portada Rangers enfrenta hoy a Deportes La Serena. | P3
| P19
Sucede Sucede
Malón del Recuerdo. Para celebrar el Día del Patrimonio, la Municipalidad de Curicó, en conjunto con la Corporación Cultural y el Teatro Provincial de Curicó, invitan a toda la comunidad a ser parte del Malón del Recuerdo, actividad programada para hoy sábado, desde las 17:00 horas, en el Teatro Provincial. En la actividad participará el Ballet Municipal, Coro Infantil Juvenil, Escuela de Rock, Coro Polifónico, Escuela de Canto y el Taller de Teatro; contando como artista invitado “Retro Activo”. La actividad es de carácter gratuito.
Día del Patrimonio. Este fin de semana, a lo largo de todo Chile se celebra el Día del Patrimonio. Sin duda es una gran oportunidad de disfrutar y aprender sobre nuestro patrimonio, cultura e historia. Más información respecto de las actividades que se llevarán a cabo se encuentra disponible en el sitio web: www.diadelospatrimonios.cl.
Herrería de Antaño. Una interesante muestra tendrá sus puertas abierta en el Día del Patrimonio. Se trata de una Herrería de Antaño, que recibirá a los visitantes hoy sábado entre 10:00 y 15:00 horas, y mañana domingo, entre 10:00 y 14:00 horas. La muestra se ubica en Resortes Alabart, en Longitudinal Sur Km 192, Curicó.
Beca. Ya están disponibles las postulaciones a la beca “Fomento y Desarrollo Artístico Local 2024” dirigida a personas de la comuna de Curepto que desarrollen alguna disciplina artística de forma destacable. Para quienes estén interesados en postular, el plazo final vence el 31 de mayo, debiendo presentar los respectivos antecedentes en el departamento de Cultura y Turismo, edificio Dideco, oficina 2. Para más detalles sobre requisitos y condiciones, las bases están disponibles en el sitio web www.curepto.cl.
Rifa. Bomberos de Curicó llevará a cabo su tradicional rifa de carácter anual, a través de la que reúnen recursos que se destinarán a darle continuidad al servicio que ofrecen los respectivos voluntarios. En total, se sortearán 10 premios, siendo, en específico, los tres principales, atractivos montos de dinero. Los propios voluntarios serán los encargados de ofrecer los cartones en distintos puntos de la comuna. Como novedad, esta vez también habrá una venta “virtual” de números, disponible, en específico, en la página web www.bomberoscurico.cl. El sorteo se llevará a cabo el 29 de junio.
Candidato independiente dijo que todas las ideas son bienvenidas para un nuevo Curicó
CARLOS DREWS EMPLAZA A OTROS CANDIDATOS A DEBATIR
Candidatos a la alcaldía de Curicó. Indicó que los aspirantes a la Municipalidad deben dar a conocer sus ideas, lo que enriquecerá la discusión sobre tener una mejor ciudad.
El candidato independiente al máximo cargo en la comuna de Curicó, Carlos Drews, invitó a sus contendores políticos a buscar instancias para dar a conocer sus programas y, de esa manera, la comunidad se informe y pueda votar con todas las cartas sobre la mesa.
En contacto con diario La Prensa, Drews precisó que es tiempo de que en Curicó se debata sobre los grandes temas.
“Estamos ante la oportunidad histórica que, después de 12 años de la misma administración, podemos discutir el tipo de ciudad en que queremos vivir, viendo el modelo educativo, de salud, cultural y participativo que queremos tener”, dijo.
El emprendedor curicano sostuvo que es tiempo de mejorar entre todos, por eso calificó como relevante que se realicen debates públicos entre los candidatos.
Inscripciones Maratón del Maule. Para todos los amantes del running, les contamos que ya se encuentran abiertas las inscripciones para una nueva edición de la Maratón del Maule, “Entre Montañas y Ríos”; en las categorías 10K, 21K y 42K. Los interesados pueden adquirir sus pases en Misterticket.cl. Entretenidos
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE
CURICÓ Y ROMERAL
R E G U L A R
TALCA Y MAULE
B U E N O
P R E E M E R G E N C I A
“No es tiempo de denostaciones, de zancadillas políticas baratas, sino que es hora de centrar el foco en lo que los ciudadanos quieren, porque dos meses antes de la elección uno o dos debates no van a ser suficientes para discutir los
desafíos como ciudad”, indicó.
PARTICIPACIÓN ACTIVA
Carlos Drews manifestó que cada candidatura debe presentar una propuesta contundente a la ciudadanía, tal como lo hizo él, por ejemplo, con un gran seminario sobre seguridad, en el cual participaron más de 200 dirigentes sociales.
“Los grandes temas los estamos construyendo de la mano de expertos y la ciudadanía en formato de conversatorios participativos, donde se toma en cuenta la opinión de todos y se trabaja en grupos donde se llega a conclusiones para concretar en un futuro”, resaltó.
El candidato independiente a alcalde por Curicó agregó que “los temas sectoriales los vamos a trabajar mediante reuniones con los distintos actores que tienen participación y experiencia comprobada”.
Con el afán de revindicar las confianzas políticas, señaló que “se van a firmar verdaderos contratos con las agrupaciones en cuanto a las promesas que se lleguen en las mesas sectoriales, para que la gente no tenga la incertidumbre de si se va a cumplir o no”.
Carlos Drews, candidato independiente a la alcaldía curicana, afirmó que hay que tomar en cuenta la opinión de la comunidad y que las personas deben votar de manera informada.
CURICÓ. Este fin de semana se celebra el Día del Patrimonio, y por lo mismo, diversos establecimientos se han preocupado de conmemorar esta fecha con actividades que promuevan la cultura en el país. Tal es el caso de Mall Curicó, donde se instaló la exposición de fotografías antiguas “Un paseo por la historia de Curicó”, que hacía referencia a la provincia, mostrando imágenes de diferentes épocas.
Y, para los fanáticos del movimiento y el equilibrio, este sábado 25 se desarrollará un taller infantil de 11:30 a 12:30 horas, que estará enfocado en malabarismo. Asimismo, quienes disfrutan del mundo del espectáculo y la puesta en escena, los domingos a las 17:00 horas está Circo y Malabares, una actividad gratuita para toda la familia, ideal para distender la tarde. Además, los viernes, sábados y domingos está la Feria Indap, iniciativa donde podrás encontrar a diversos emprendedores locales, con una variada oferta de productos como joyas artesanales, aromaterapia, accesorios de cuero, bisutería hecha a mano, entre otros.
Actualidad 2 LA PRENSA Sábado 25 de Mayo de 2024
panoramas ofrece Mall Curicó
MUNICIPIO PRESENTÓ SOLICITUD DE CONCESIÓN MARÍTIMA
Alcalde confirma nueva playa pública en el lago Vichuquén
Para el próximo verano. Se trata, en específico, de la playa Punta del Barco 1, cercana a Llico, espacio que ha estado “durante años en juicio”.
VICHUQUÉN. En contacto con diario La Prensa, el alcalde Patricio Rivera Bravo, dio a conocer las gestiones llevadas a cabo a fin de poder habilitar una nueva playa de carácter pública en el lago Vichuquén. Se trata, en específico, de la playa Punta del Barco 1, cercana a Llico, espacio que ha estado “durante años en juicio”.
El jefe comunal confirmó
que presentó una solicitud de concesión marítima, la cual fue aprobada. “Se ingresaron los documentos, nosotros estuvimos trabajando con la capitanía de puerto principalmente, nos pidieron antecedentes extras, estuvimos con el alcalde de mar (…) Solo falta el decreto que valida esa concesión, que es un trámite administrativo que debería estar por llegar, donde nosotros vamos a tener toda la facultad de hacer posesión de esa playa”, dijo.
INFRAESTRUCTURA
La idea, agregó Rivera es construir una infraestructura, incluyendo muelles, entre ellos, uno que se entenderá al interior del lago, con zonas de descanso, un espacio para el avistamiento de aves, bancas, entre otros elementos. Teniendo el citado documento, de cara a la habilitación del mobiliario, se postularán los recursos que sean necesario o bien las correspondientes obras se realizarán con recursos provenientes del
El compromiso del jefe comunal es que la nueva playa pueda estar disponible con equipamiento el “próximo verano”.
propio municipio. Una vez habilitada la infraestructura, quedará disponible otro espacio para quienes quieran ir al lago (que en su mayoría está “privatizado”), sumándose así a la playa Paula, la cual está “al otro extremo”. “Entonces por las distancias sería algo bastante equitativo”, dijo el alcalde.
ÉPOCA ESTIVAL
El compromiso del jefe comunal es que la nueva playa pueda estar disponible con equipamiento el “próximo verano”, para que la gente pueda hacer uso del sector “con responsabilidad”, tomando eso sí todas las medidas de seguridad que sean necesarias. “En ese espacio actualmen-
te no hay absolutamente nada, no hay construcción, no ha sido intervenido. Entonces el trabajo que se realice no debe alterar ese sector (…) Estamos esperando el decreto, que solo es un trámite administrativo, para empezar de lleno con la inversión pública que allí es necesario realizar”, cerró.
Rangers quiere evitar la “fuga” del líder La Serena
LA SERENA. Con la tarea de rehabilitarse de la dura derrota sufrida como local ante la Universidad de Concepción, Rangers enfrenta hoy como visitante, desde las 12:00 horas en el Estadio La Portada a Deportes La Serena, en duelo válido por la decimocuarta fecha de la primera rueda del torneo oficial de la Primera B. Se trata del partido estelar de la jornada en la categoría, ya que chocarán el líder La Serena con 29 puntos y su escolta Rangers que registra 25 positivos. En juego estará la opción de acortar ventaja por parte de los rojinegros o sacar
una diferencia de 7 puntos en el caso de los locales. Además, el técnico argentino de Rangers, Juan José Luvera, enfrentará a su exequipo. Los talquinos lamentarán para este cotejo las bajas obligadas de Sergio Felipe y Pablo Sanhueza, ambos cumplirán sanción por acumulación de tarjetas amarillas. En tanto recuperarán a Cristopher Díaz y Alejandro Márquez, ausentes contra los universitarios por el mismo castigo.
En el bloque defensivo jugarían Gastón Rodríguez; Cristopher Díaz, Bastián San Juan, Juan José
Contreras y Kevin Egaña. En el mediocampo accionarían
Alejandro Márquez, Ignacio Caroca y Gonzalo Reyes, mientras que para labores ofensivas asoman Mauro González, Gustavo Gotti y Alfredo Ábalos o Milton Alegre. El equipo rojinegro trabajó durante la semana pensando en sacar un buen resultado y amparándose en la excelente campaña cumplida como visitante, donde en 7 partidos disputados registra seis triunfos y una derrota, contabilizando 18 de 21 puntos posibles con un rendimiento del 86 por ciento.
LIDERES
Deportes La Serena de la mano del técnico Erwin Durán viene de ganar en casa por un claro 3-0 a San Felipe. Los “granates” tienen en sus filas a uno de los artilleros del torneo, Lionel Altamirano con 9 goles y ex atacante de Rangers en la temporada 2023. El “Lio” ha marcado el 50 por ciento de los goles de su equipo que registra 18 festejos en las redes contrarias y un rendimiento del 74 por ciento que lo tiene al tope de las posiciones.
Crónica Sábado 25 de Mayo de 2024 LA PRENSA 3
SE ENFRENTAN HOY DESDE LAS 12:00 HORAS EN LA PORTADA
Rangers buscará ante Deportes La Serena, mantener su buena racha como visita y rehabilitarse de las dos derrotas en condición de local.
Patricio Rivera Bravo es el alcalde de la comuna de Vichuquén.
Crónica
VIENE CAMINANDO DESDE CHILOÉ
Curicó recibió a Camila Gómez en su travesía por la salud de su hijo Tomás
Recibimiento. El alcalde Javier Muñoz destacó que la estancia en la ciudad permitió a la comitiva recuperar energías y recibir atención de salud por parte de profesionales de la atención primaria municipal.
CURICÓ. La ciudad brindó un cálido y emotivo recibimiento a Camila Gómez, madre de Tomás Ross, un niño de cinco años que padece Distrofia Muscular de Duchenne. Camila, quien ha estado caminando desde Ancud durante 25 días, llegó acompañada de una comitiva de 10 personas. Entre ellos se encontraban el padre de Tomás, Alex Ross, otras familias afectadas por la misma enfermedad y el influencer conocido como el “Sensual Spiderman”. Su misión es concientizar a la comunidad y recaudar los 3.500 millones de pesos necesarios para adquirir el medicamento más caro del mundo, vital para la vida de Tomás, que debe ser administrado antes de los seis años, es decir, antes de octubre.
La llegada de Camila a Curicó fue un evento significativo, marcado por el apoyo y la solidaridad de la comunidad. Fue recibida calurosamente por el alcalde Javier Muñoz y su esposa Patricia Gajardo, el consejero regional Roberto García, los concejales Inés Núñez, Ivette
Cheyre, Paulina Bravo y Patricio Bustamante, y decenas de curicanos.
En un gesto de apoyo, el alcalde Muñoz ofreció de inmediato la ayuda de la Municipalidad de Curicó, proporcionando alojamiento y alimentación para que pudieran descansar y recuperar energías.
Además, la comitiva recibió atención médica en la Clínica Móvil por un equipo multidisciplinario de la atención primaria de salud municipal, compuesto por dos enfermeras, dos kinesiólogos, un médico y una TENS, antes de continuar su marcha hacia Santiago, donde se reunirán con el Presidente de la República, Gabriel Boric.
GRAN CAUSA
En este contexto, el alcalde Javier Muñoz destacó el esfuerzo realizado por la mamá de Tomás, así como la necesidad de contar con leyes que protejan a las familias en situaciones de salud que son imposibles de abordar de buena manera.
“Lo que Camila ha hecho y lo ha puesto de relevancia a nivel
nacional, no es solo un esfuerzo personal, sino también de todo un grupo de personas que se ha ido sumando en una causa tremendamente valorable y que muestra lo que una madre es capaz de hacer por su hijo para poder darle una mejor calidad de vida. Sin lugar a dudas, es todo un ejemplo con cada uno de los papás que se han ido sumando a esta importante causa, que no solo ha permitido visibilizar este problema, sino que además también, tal vez, tener hoy día ciertas posibilidades de que se modifique la ley a través de la sensibilización de parte del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo, que nos permitan efectivamente tener leyes que protejan a estas familias que de la noche a la mañana se encuentran con situaciones de salud que son imposibles para cualquier ser humano de poder abordar de buena manera. Y que si no es por la solidaridad de toda una comunidad, de todo un pueblo que se activa a veces para poder lograr un resultado, no tendrían ningún otro apoyo”, dijo el jefe comunal.
EMPATÍA Y SOLIDARIDAD
Por su parte, Camila Gómez dijo que nunca imaginó que iban a mover tantos corazones ni generar tanta empatía y solidaridad. “Nunca imaginamos lo que íbamos a lograr o lo que íbamos a mover en muchos corazones. La empatía y solidaridad que se iba a generar no la dimensionamos. Así que hoy día nos sentimos con una gran carga porque aquí no solo es Tomás, sino que son muchos niños y son muchas personas con enfermedades de alto costo, terapias innovadoras que no están llegando a Chile y que se está perdiendo la calidad de vida o la oportunidad de tener una mejor vida. Es injusto que en Chile no se avance en salud, que estemos atrasados en comparación a otros países, incluso de Latinoamérica”.
“La Pachita”, tradicional restaurant de Rauco, logró reunir 10 millones de pesos para Tomás Ross.
Agregó que esperan llegar el 29 de este mes al Palacio de La Moneda para presentar un proyecto que permita que las terapias innovadoras empiecen a llegar a Chile y no sea tan difícil ni se demoren tanto como lo están haciendo hoy en día, porque una enfermedad degenerativa no puede esperar.
APORTES
SIGNIFICATIVOS
El Hotel Radisson también se sumó a la causa ofreciendo gratuitamente dos habitaciones con desayuno incluido para la comitiva. En este lugar se llevó a cabo un punto de prensa con la participación de varias personas y organizaciones solidarias. Entre ellas se encontraban los representantes de “Churros Cuchito”, quienes han recauda-
do más de 2 millones 450 mil pesos, y “La Pachita” de Rauco, que ha aportado más de 10 millones de pesos. Además, una comitiva de madres curicanas logró reunir más de 650 mil pesos durante la celebración del Día de la Madre. Para el gerente general del Hotel Radisson Curicó, Jean Sáez, la mamá de Tomás ha realizado un tremendo esfuerzo y llamó a sumarse a esta noble causa. “Bueno, más que aporte, creo yo que soy un apoyo a crear conciencia de esto. La pregunta creo es que ¿por qué no hay más personas en conocimiento de la enfermedad y de esta cruzada? Llamo lógicamente a todos a sumarse. Creo que es súper importante que todos estemos informados. Nadie está libre. Y nada, aplau-
dir solamente el trabajo y la trayectoria de Camila porque ha sido un esfuerzo tremendo”. Tampoco quisieron estar ausentes las alumnas de la Escuela República del Brasil Martina Maturana y Trinidad Gajardo, ambas de sexto básico, quienes hicieron entrega de un aporte en representación de su establecimiento educacional.
La campaña solidaria también cuenta con el apoyo de Katherine Ulloa, madre de Tomás Lagos Ulloa (10 años), y de Ana Riquelme, madre de Martín Díaz Riquelme (9 años), curicanas cuyos hijos también padecen Distrofia Muscular de Duchenne. Ambas estuvieron presentes para brindar su apoyo y compartir sus experiencias.
4 LA PRENSA Sábado 25 de Mayo de 2024
Alcalde Javier Muñoz recibió a la comitiva y entregó un reconocimiento a Camila.
La mamá de Tomás nunca imaginó toda la empatía y solidaridad que generaría esta cruzada.
TRAS SU MUERTE HACE 10 DÍAS
El DC Patricio Domínguez asumiría como consejero en reemplazo de Ivonne Oses
Triste continuidad. Organismo colegiado espera respuesta del Servel para ratificar, formalmente, el nombre del exseremi de Economía. Proceso tardaría cerca de un mes.
TALCA. Luego de conocerse el miércoles 15 de mayo el repentino fallecimiento de la representante por la provincia de la ciudad capital y presidenta de la Democracia Cristiana en el Maule, Ivonne Oses Castro (Q.E.P.D.), su partido debe resolver quiénes ocuparán ambos cargos. Consultado el vicepresidente regional de la colectividad y alcalde
de San Javier, Jorge Silva, explicó que de acuerdo al orden de votación en la lista de postulantes a consejeros regionales de la elección en noviembre de 2021, le correspondería a Patricio Domínguez Ibarra, tomar el sillón dejado por su recordada camarada. El probable nuevo consejero regional tiene 42 años, es oriundo de la
comuna de Maule, de profesión ingeniero Informático con un Magíster en Gestión de Políticas Públicas, fue seremi de Economía en el segundo mandato de la Presidenta Michelle Bachelet y actualmente se desempeña como funcionario en la misma Municipalidad que encabeza el alcalde Jorge Silva.
CONTINUIDAD
Este último, durante el funeral en San Clemente de la comprometida dirigente política, confirmó que “asumo la presidencia” de la falange en el Maule. “Vamos a hacer el traspaso como corresponde en su honor, para seguir trabajando juntos en el legado y buscar los mejores candidatos de las municipales en las 30 comunas de la región”.
Asimismo, Silva despejó las dudas respecto a una posible incompatibilidad de funciones que tendría el también apasionado jugador de básquetbol amateur, al ingresar al Consejo Regional manteniéndose como encargado del Departamento de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de San Javier. “Vamos a conversar con la gobernadora para determinar la situación, no hay impedimento, puede cumplir los dos cargos”, precisó la autoridad comunal.
Patricio Domínguez obtuvo el segundo lugar de su lista con 2 mil 499 sufragios, equivalente al 1,79 %, detrás de Ivonne Oses que sumó 5 mil 284 preferencias con el 3,79 %, situándose en la quinta candidata más votada y de paso electa por tercera vez consecutiva.
CONSULTA AL SERVEL
La llegada al órgano colegiado del representante que cubrirá el séptimo puesto vacante de la provincia de Talca, fue abordada en la sesión del pleno de este miércoles donde se informó que se dio aviso al Servicio Electoral del deceso de Ivonne Oses con el fin de que se pronuncie formalmente sobre quién deberá sucederla, hasta el 6 de enero de 2025, fecha en que se renueva la veintena de la actual composición. El otro rol que al interior del organismo desempeñaba la comprometida mujer que el jueves 30
de mayo cumpliría 62 años, era la presidencia de la Comisión de Régimen Interno y Ética, función que en
forma subrogante está realizando la vicepresidenta, colega y amiga de Osses, Paola Guajardo Oyarce.
SE REPITE LA HISTORIA
Una situación muy similar fue la que debió enfrentar el CORE en noviembre de 2021, cuando a causa de un accidente doméstico murió el entonces representante de la misma provincia, Roberto Urrutia, exalcalde de Constitución. La inesperada noticia, cinco meses antes del término del anterior mandato, al igual que ahora golpeó con fuerza a sus 19 compañeros y a la gobernadora Cristina Bravo. Un mes después de la tragedia fue reemplazado por Enrique Muñoz, quien completó el periodo finalizado el 11 de marzo de 2022.
Crónica Sábado 25 de Mayo de 2024 LA PRENSA 5
El 24 de noviembre de 2023 Ivonne Oses asumió como presidenta regional de la DC. El cargo ahora será ocupado por el alcalde de San Javier, Jorge Silva.
El periodo en curso del CORE culmina el 6 de enero de 2025.
Patricio Domínguez es ingeniero en Informática, magíster en Gestión de Políticas Públicas y actualmente trabaja en la Municipalidad de San Javier.
Ivonne Oses lideraba además la comisión de Régimen Interno y Ética.
RELIQUIA Y TESTIMONIO DEL PASADO
Iglesia y Convento San Francisco: Verdadero patrimonio de los curicanos
Historia. La iglesia fue declarada Monumento Histórico Nacional en octubre de 1986.
CURICÓ. Aún están en la memoria colectiva de los curicanos con algo más de años, las figuras de los franciscanos con sus hábitos de color café, transitando por las calles del barrio que los cobijaba. Eso nos certifica que la principal reliquia y testimonio de un pasado que ha quedado registrado en los anales de la historia, es sin lugar a dudas el Convento y la Iglesia San Francisco, lo que, en conjunto con la Escuela San Antonio, que funcionó a su alero, se han transformado en el tiempo en un todo, pese a que el colegio fundado por la Orden Franciscana, cambió su ubicación en la década de los setenta, cuando pasó de particular subvencionado a fiscal. Desde 1734, el Convento e Iglesia de San Francisco fue cen-
tro de la actividad curicana, ya que nació antes que la ciudad misma e incluso ejerció ministerio antes que la parroquia curicana, aún cuando fue oficializado a través de una Real Cédula en 1736.
De su historial se sabe que los primeros religiosos franciscanos fueron el padre Gaspar Reyero y un hermano lego, quienes iniciaron la construcción del templo sin esperar autorización en el lugar denominado El Pasillo de Tutuquén.
EL COMIENZO
En 1735 en presencia de su fundador, don Manuel Díaz Fernández, fue inaugurado oficialmente el convento que había comenzado su trabajo misionero el año anterior, junto a una
El terremoto del 2010 y luego un incendio dejó en ruinas el histórico edificio que ha acompañado a la ciudad de Curicó desde su nacimiento.
CON VARIADAS ACTIVIDADES
escuelita de primeras letras y una dependencia que servía de iglesia. En 1737, su creador entregó nuevos recursos para ir completando la edificación franciscana e hizo entrega de la Virgen de la Velilla, imagen traída desde España y que actualmente se encuentra en el convento franciscano de Recoleta en Santiago. El primer historiador curicano, Tomás Guevara Silva, señala en sus escritos que el fundador de la Villa San José de Buena Vista Curicó, don José Manso de Velasco, tuvo su primer encuentro con los terratenientes curicanos en el Convento de San Francisco, cuando fue hospedado allí en un viaje de regreso de Concepción, ocasión en la que se acordó la fundación de la villa y se recibieron las primeras ofertas de terreno.
El convento curicano, lleva el nombre de “Convento de Nuestra Señora de la Velilla y del Santo Cristo del Amparo y San Juan de Prado”, petición realizada por el Maestre de Campo don Manuel Díaz Fernández, español radicado en Santiago, pero con una estrecha relación con la villa San José de Buena Vista Curicó.
ACTUAL UBICACIÓN
Los historiadores del pasado
curicano señalan que cuando la villa se trasladó a su actual ubicación, el convento, la escuela y la iglesia siguieron en Tutuquén y que posteriormente a causa de la costumbre de los pobladores el lugar pasó a denominarse Convento Viejo. Luego por motivos de inconvenientes del antiguo terreno y de un terremoto en 1751, que dejó las dependencias en mal estado, se decide en 1758, bajo el Gobierno de Domingo Ortiz de Rozas, su traslado a la actual ubicación donde estaba el cerrillo de San José de Buena Vista, ubicándose en los terrenos donados por don Pedro Barrales y su esposa Ana Méndez.
Los trabajos de investigación de historiadores como Tomás Guevara, René León, Óscar Ramírez y Patricio de los Reyes señalan que los patios y dependencias de la escuela y convento, sirvieron para organizar la sección de los Dragones de la Patria, unidad de caballería que tuvo una valiente participación en la lucha contra las tropas realistas que se refugiaron en el sur, luego del triunfo chileno en Maipú. De igual forma, los muros del convento, iglesia y colegio, sirvieron como fortaleza contra los ataques de
CRDP MAULE celebra Día del Patrimonio
TALCA. La gobernadora regional, Cristina Bravo, como presidenta del directorio de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule, destaca la realización de tres Expo de Emprendimientos en colaboración con Espacio Tue, Boulevard Altos del Cerro y Servicio EFE Central, en conmemoración del Día del Patrimonio.
Estos tres eventos representan
un hito significativo en el impulso del emprendimiento local y la promoción de la cultura y el patrimonio del Maule. “La invitación que hacemos como Gobierno Regional es a valorar y proteger nuestro patrimonio, tanto histórico como humano y cultural de nuestra Región del Maule. Durante este fin de semana participaremos en tres exposiciones de emprendimientos en el marco del
Día del Patrimonio en Estación de Talca, Espacio Tue y Altos del cerro de Pencahue, la invitación es a seguir ayudando al emprendimiento regional”, dijo Cristina Bravo. La participación de la comunidad de Pymes de “Market Maule” y “Descubre el Maule” en estos tres eventos representa un hito importante en el impulso del emprendimiento local en el “Día de los Patrimonios”.
La exhibición impulsada por Servicio EFE Central denominada “Talca, Constitución y Londres: El legado ferroviario en la identidad maulina”, conmemora este día de una manera única y significativa en conjunto con cultores y cultoras del Ramal, estará abierta al público desde las 11:00 a 17:00 horas, hoy sábado. Espacio Tue también estará abierto al público durante el
La iglesia San Francisco, el más grande los patrimonios históricos de Curicó sigue en el abandono.
bandidos y guerrillas que sembraban el terror en la zona central.
RESTOS MORTALES
En la iglesia estuvieron sepultados los restos mortales del patriota de la Independencia Francisco Villota, los que fueron trasladados a la Iglesia Matriz, para su resguardo, luego del terremoto del 2010. En sus dependencias estuvieron centradas muchas actividades sociales, artísticas y culturales de la primitiva villa en los siglos XVIII y XIX, como también otras de la mitad del siglo XX. En sus dos primeros siglos, el convento y la iglesia estuvieron en forma permanente sirviendo a la comunidad curicana, participando activamente como curas doctrineros, llegando hasta los más apartados rincones para propagar la fe cristina. Entre los sacerdotes franciscanos que la comunidad aún recuerda, están Francisco Pavez, Guillermo Montes, Milton Rodríguez, René Maldonado, Santiago Ávila, Isidro Córdova y Héctor Mozó; este último, curicano de nacimiento, era el superior de esta Orden en Curicó, cuando el convento y la iglesia fueron entregados al Obispado de Talca en los años setenta.
MONUMENTO NACIONAL
La iglesia fue declarada Monumento Nacional por ser un ícono arquitectónico de la ciudad, construida en su actual ubicación en 1758. Sucesivos sismos obligaron a la Orden Franciscana a demolerla para levantar un nuevo templo de estilo neogótico y albañilería de ladrillos, obras que se ejecutaron entre 1880 y 1889. En su existencia el templo fue afectado por diversos incendios y por los terremotos de 1906, 1928, 1985 y 2010, pero no sucumbió y cuando estaba en espera de ser restaurado se produjo un incendio de proporciones que terminó por consumir lo que aún quedaba de la iglesia.
Hoy solo quedan los recuerdos de un símbolo curicano que ha acompañado a la ciudad desde su nacimiento lo que incentiva a que la fe no se pierda de verla levantada nuevamente, incluso se pensó no hace muchos años que en las antiguas dependencias del exconvento que aún existen pueda funcionar el museo histórico de los curicanos. Solo hace falta unir esfuerzos y gestiones para lograr los recursos, porque si han estado disponibles para otros grandes proyectos porque no podrían estarlo para esta histórica tarea.
Gobernadora regional invita a participar en las actividades del Día del Patrimonio.
sábado y domingo, rescatando este especial día con degustaciones, maridaje y muestras patrimoniales. Finalmente, en Pencahue, en el Boulevard
Altos del Cerro, los emprendedores de Market Maule estarán presentes durante este viernes y sábado junto a una Expo de Vino de los Valles de Pencahue.
Crónica 6 LA PRENSA Sábado 25 de Mayo de 2024
HUGO REY ACOSTA
CONCEJAL RAIMUNDO CANQUIL
“Estamos al debe especialmente en materia de protección de patrimonios históricos”
“No se avanza”. La Escuela Balmaceda y la Iglesia y Convento San Francisco, no han tenido el avance que se esperaba.
CURICÓ. En esta fecha, en que se celebra en el país el Día del Patrimonio, el concejal y profesor de historia y educación cívica, Raimundo Canquil expresó en contacto con diario La Prensa que hay que ser autocrítico en esta materia, al referirse sobre lo que se ha hecho por conservar lo que se ha ido heredando como comunidad de una generación a otra. El concejal aseguró que se debe analizar detenidamente este tema y decir que “estamos al debe en materia de protección de patrimonios históricos especialmente y de todos aquellos que se ha estado heredando como ciudad, porque después del terremoto seguimos con una situación pendiente, sobre todo en infraestructura que está abandonada. No hay proyectos de museos y no se avanza en edificio de la Iglesia San Francisco y su Convento, donde como concejales aún no hemos recibido un proyecto definitivo, igual que la Escuela Balmaceda que ha tenido dos licitaciones fracasadas y ahora se está a la espera para ver qué pasa con la
Invitan al Día del Patrimonio Cultural con show del Pollo Fuentes en Molina
MOLINA. Un festejo especial tendrá la comuna con motivo del Día del Patrimonio Cultural este sábado, contando con un show especial de José Alfredo “El Pollo” Fuentes. La convocatoria realizada por la Corporación
Municipal de Cultura tendrá lugar en el gimnasio municipal, recinto que recibirá a los participantes con un especial consomé para capear el frío y resistir las bajas temperaturas. Sin embargo, el ambiente gozará de la calidez y en-
canto del autor de éxitos como “Te perdí”, “Era solo un chiquillo” y “Novia de Verano” hará rememorar años dorados para muchos desde las 16:30 horas, en medio de una jornada que estará marcada por el rescate del valor
patrimonial. Además, habrá carros de comida y un stand con fotos históricas, de modo de poder rescatar parte de la historia molinense y sembrar en las nuevas generaciones el interés por la cultura local.
siguiente, sin resultados aún”, destacó.
OTROS PATRIMONIOS
Raimundo Canquil también dijo que existen otros patrimonios de la ciudad, como infraestructuras en el casco urbano, que ha tenido un abandono muy prolongado donde está el Cine y Teatro Victoria y otras edificaciones que no han podido recuperarse por la ausencia de proyectos y otros inconvenientes que podrían tener avances con el Plan Regulador que aún permanece en el nivel regional para su aprobación final. Si bien es cierto se está construyendo la Estación de Ferrocarriles
del Estado, no se respetó el deseo de los curicanos de haber recuperado aún cuando hubiera sido solo el frontis histórico de la estación que siempre engalanó el barrio, expresó. También destacó el concejal que hay otros patrimonios como la Alameda Manso de Velasco, Parque Balmaceda y cerro Carlos Condell, que requieren de conservación y mayor seguridad, lo que respalda al decir que se está al debe en materias de patrimonio y que ello tiene que ser abordado y ejecutado por las próximas autoridades municipales y así puedan avanzar en la protección del patrimonio de la ciudad.
El destacado músico y animador estará desde las 16:30 horas de este sábado en Molina.
Crónica Sábado 25 de Mayo de 2024 LA PRENSA 7
HOY SÁBADO EN EL GIMNASIO MUNICIPAL
El concejal Raimundo Canquil, aseguró que no se ha cumplido con la protección y rescate del patrimonio curicano.
La Escuela Balmaceda es uno de los recintos que todavía no son reconstruidos en Curicó.
Un cerro de propuestas
Un anfiteatro. Un centro cultural. Un funicular. Un café. Un restorán. Hasta un Cowork. Si hablamos del cerro Carlos Condell, encontraremos tantas propuestas que faltaría espacio en sus más de 40 hectáreas para lograr emplazarlas. Algunos hasta deben haber pensado eliminarlo, para dar fluidez al sacrosanto vehículo, así como pretenden eliminar la cárcel, un humedal y ojalá hasta el cementerio. Lo cierto es que, aún con aquel cerro de entusiastas ideas –de las que se terminan cumpliendo poquitas– aún no tenemos resuelto uno de los requerimientos fundamentales, como es el resguardo perimetral y la seguridad interior.
No es simple resguardar 40 hectáreas, senderos, quebradas, bosques, desniveles, humedales y el sinuoso borde en general, aún cuando han habido esfuerzos por lograrlo. Establecer horarios, puntos de acceso con registro de subida, restricciones de flujo, una cámara inicial (1 de 5 en total) y un equipo durante la jornada de día –algo que nunca hubo en el pasado– es un avance hacia allá, pero no es suficiente, como hemos podido ver y, aun así, el cerro es más seguro que antes.
Por cierto, no podemos hacer como que “no es posible acceder fuera de horario”, como tampoco asumir que no habrá otros dentro –con las más diversas intenciones–al momento de intentarlo. Aun siendo esto cierto, la premisa no aplica para el caso de Alexis, el joven apuñalado, quien según explica su familia, subió dentro del horario –una hora antes del cierre– junto con su amiga. Ella logra escapar, él no. Hubo un guardia que oyó el pedido de auxilio de la amiga y Carabineros habría llegado al lugar –según el guardia– sin dar con el estudiante malherido. Fue así como la familia llega al cerro, busca y encuentra finalmente al joven asaltado en una ladera a eso de las 2:00 de la mañana, momento en el que comenzó a hacerse público el hecho. Días antes fue viral el joven que intentó robar bicicletas, siendo atrapado y otros antes con robos concretados. Hoy, con la leche derramada, varios se suben al carro de los “te lo dije”, sin recordar que dentro de los “te lo dije” se incluyen también los embates a la ordenanza que en algo vino a or-
El legado cultural que cuida la Educación Superior
No es simple resguardar 40 hectáreas, senderos, quebradas, bosques, desniveles, humedales y el sinuoso borde en general, aún cuando han habido esfuerzos por lograrlo.
denar –valga la redundancia que no siempre se cumple– eso que varios ven como un fin de libertades y tradiciones, incluso llegando al absurdo de plantear una supuesta “privatización” del espacio, por no poder hacer asados en el piso, no poder subir a la hora que se antoje en auto o no lanzar fuegos artificiales en temporada de incendio. Eso también se dijo. ¿Qué diremos hoy, luego del asesinato? Lo obvio, que necesitamos mayor seguridad en el cerro. Durante décadas –tal vez siglos– el cerro importó bastante poco. No era para nada una prioridad. Recordaremos los asaltos, homicidios, suicidios y hasta derrumbes que mataron a varios. Si ese funicular no se mueve tiene que ver con eso también, con la falta de priorización. Incluso hoy, en la contingencia de precampaña por el Municipio, eliminar los grafitis, lograr una planta de revisión técnica, sacarse fotos con buses eléctricos y si hacíamos o no auditorías, eran las propuestas más seductoras, no un distante cerro. Para los defensores de la tradición, recordemos que luego de toneladas de basura retirada por voluntarios, miles de árboles plantados por voluntarios y una nueva administración desplegada –Corporación de Deportes– este cerro pasó a ser parte de la gestión diaria de alguien. Por fin. ¿Las empresas que tienen emplazada su infraestructura crítica allá arriba, se comprometerán por hacerla más segura también? ¿La del agua, las de telecomunicaciones, las de radio?
Quizá ha llegado el momento de concretar algunas de las iniciativas más prioritarias, entre aquel cerro de propuestas.
Durante los días 25 y 26 de mayo del 2024 (hoy y mañana) se celebrará en todo el país el Día de los Patrimonios. Desde que se fijó su celebración, en 1999, se ha transformado en la actividad cultural y patrimonial más importante de nuestra sociedad según el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
En un mundo cada vez más globalizado, es de suma importancia mantener vivas nuestras raíces y nuestro patrimonio cultural. En este sentido, las instituciones de educación superior parecen ser el mejor lugar para preservarlo y difundirlo. Inacap Sede Curicó en la búsqueda por enriquecer la experiencia académica, no solo se enfoca en transmitir conocimiento, sino que también fomentar en nuestra comunidad Inacapina y con quienes nos relacionamos, una profunda conexión con el entorno que nos rodea. Desde la creación tecnológica hasta la promoción cultural, las instituciones de educación superior nos convertimos en guardianes de nuestro legado, organizando actividades o exposiciones que resaltan la riqueza de nuestras tradiciones. Al conectar con el medio a través del patrimonio cultural honramos nuestro pasado, además construimos un futuro más inclusivo y consciente. Los procesos, las experiencias y los relatos son tesoros que nos enseñan sobre quiénes somos y hacia dónde nos dirigimos. En la educación superior no solo formamos futuros profesionales, sino también personas que deben conocer el legado cultural de nuestro país para comprender de mejor forma
Desde la creación tecnológica hasta la promoción cultural, las instituciones de educación superior nos convertimos en guardianes de nuestro legado, organizando actividades o exposiciones que resaltan la riqueza de nuestras tradiciones.
algunos desarrollos formativos. En esta edición 25 del Día de los Patrimonios, que tiene el lema “25 años de historias”, desde Inacap Sede Curicó invitamos a toda la comunidad estudiantil a participar de las distintas actividades que se realizarán en la provincia de Curicó. Estarán abiertos durante este fin de semana lugares como el Cementerio Municipal, distintas corporaciones, la Municipalidad, el Club de la República, Bomberos y el Teatro Provincial. Mientras que fuera de la ciudad habrá un recorrido por el Parque Nacional Radal Siete Tazas, uno de los principales atractivos de la Región del Maule. En la vinculación entre educación superior y patrimonio cultural, encontramos el camino hacia una sociedad más enriquecida, conectada y humana, lo que para nosotros como Inacap Sede Curicó es clave. Por este motivo seguiremos trabajando en una formación que no se olvide del legado cultural y así asegurarnos que nuestra importante historia no será olvidada en la educación superior.
@diario_laprensa diariolaprensa.cl
Tribuna 8 LA PRENSA Sábado 25 de Mayo de 2024
INGRID REBOLLEDO MEJÍAS
Directora de Vinculación con el Medio e Innovación Inacap sede Curicó y Talca
ING. MARCELO ALIAGA QUEZADA marcelo@aliaga.cl
Los
vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl diariolaprensa
TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER ......................... 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO 24 Mayo $ 37.396,77 25 Mayo $ 37.402,79 26 Mayo $ 37.408,81 SANTO DEL DÍA SOFÍA - GREGORIO MAYO $ 65.443 ABRIL 0,5 % CRUZ VERDE Peña 610 DR. SIMI Avda. Camilo Henríquez 434 UNIDAD TRIBUTARIA CURICÓ TALCA LINARES CAUQUENES Mínima : 5 Grados Máxima : 13 Grados Cubierto Mínima : 3 Grados Máxima : 14 Grados Cubierto Mínima : 5 Grados Máxima : 14 Grados Cubierto Mínima : 4 Grados Máxima : 14 Grados Cubierto PRONÓSTICO DEL TIEMPO
conceptos
Patrimonio: más allá de los edificios
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
125 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA:
Emp. Periodística Curicó Ltda.
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR: Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban
REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino
DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632
Fono: 752 310 132
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Con no poca frecuencia –en estas mismas líneas editoriales– nos permitimos lamentar que en Chile ciertas conmemoraciones de indudable interés público e importancia comunitaria, daten de muy poco tiempo, lo que refleja una falta de conciencia social. Sin ir más lejos podemos citar lo que debe celebrarse este fin de semana y que tiene que ver con el Patrimonio.
En Chile, con una larguísima historia de más de cuatro siglos, esta conmemoración podría haber sido creada mucho tiempos antes y no los apenas 25 años que se cumplen ahora, ya que fue instaurada recién en 1999.
En un comienzo, se le dio importancia más que nada a las visitas que la gente quisiera hacer a ciertos edificios antiguos y emblemáticos, pero últimamente se ha puesto en valor todo lo concerniente al llamado “Patrimonio Cultural” o “Intangible”.
Esta es una celebración anual organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca promover el disfrute, conocimiento y reflexión ciudadana sobre los patrimonios en Chile. A través de esta iniciativa, se invita a todas las instituciones y orga-
Maternidad y discapacidad
CRISTÓBAL SEPÚLVEDA
Académico Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial Universidad de Las Américas, Sede Concepción
Es probable que una de las dificultades más desafiantes que debe enfrentar una madre es la de convivir con la discapacidad de un hijo. Los sentimientos de tristeza y culpa, y la esperanza de superación se entrelazan con los cuidados necesarios que todo menor requiere.
En este caso, la figura materna cobra aún mayor importancia debido a que es ella la conexión con su entorno y referente emocional, además de mediadora con las primeras comprensiones del mundo social. Sabemos que este rol es vital en el desarrollo de la infancia sobre todo en las personas con capacidades diferentes, tornándose fundamental incluso en la vida adulta, pues es un apoyo emocional y referente en la toma de decisiones.
La disposición natural de las madres es la de fortalecer los actos de sus hijos para que puedan ser incluidos en la sociedad. Esta relación empática, es
esencial para el desarrollo y progreso de los niños con esta condición, dado a que la mamá es la matriz de todo aprendizaje y sus enseñanzas son determinantes para la inclusión educativa, laboral y social. En este sentido, contar con
la participación activa de las madres, identificando las estrategias pertinentes para la inclusión en cada etapa de los ciclos educativos es un aspecto crucial que permitirá el éxito en la integración de niños y niñas con discapacidad.
nizaciones del país a abrir sus puertas de forma gratuita y compartir sus patrimonios con la comunidad.
Esta vez, la programación diseñada por las autoridades abarca dos días: hoy sábado 25 y mañana domingo 26 y, a nivel nacional suman 3 mil 103 jornadas con el más diverso y ameno contenido.
En nuestra Región del Maule destaca una visita patrimonial a Colonia Dignidad, en la comuna de Parral, hoy sábado de 9:00 a 18:30 horas.
En Pencahue está programado el 3er Encuentro de Saberes del Ramal; en Villa Alegre, una Cicletada y un Tour Patrimonial, entre 10:00 y 14:00 horas; en Talca y Linares se podrá conocer detalles del Oficio Tradicional de Organillero-Chinchinero.
También cabe destacar una jornada organizada por el Centro de Formación Técnica San Agustín, en la capital regional, denominada “Búsqueda del tesoro patrimonial“, anunciada para hoy sábado entre las 11:00 y las 11:30 horas.
En tanto, en la comuna de Yerbas Buenas, se llevará a cabo la “Recreación histórica de una Chingana de la época colonial”.
Inadi en apoyo a la mamá de Tomás Ross
Señor director:
Desde el Instituto Nacional de Discapacidad, apoyamos de forma moral a la madre de Tomás Ross, quien padece la enfermedad del Síndrome de Duchenne. Hacemos un llamado como Instituto al Gobierno y a las fuerzas políticas a trabajar oficialmente por la salud de
¿Y los empleos de calidad?
Las cifras dan cuenta que la generación de empleos de calidad en Chile está totalmente estancada. El empleo de buena calidad o trabajo decente (según la OIT), es aquél que no solo reviste de regularidad y previsión social para el trabajador, sino que también de condiciones de seguridad y
dignidad. Es por tanto un indicador que permite evidenciar el progreso de las sociedades De este modo, se entiende que la precarización del empleo es una condición que corre en dirección opuesta a lo que requiere nuestro país para avanzar por la senda del desarrollo, hacia mayores niveles
de Bienestar Social. Por esto, es lamentable observar en Chile un gradual aumento de empleos precarios, en especial, en actividades económicas que son mayoritariamente estacionales y de mano de obra no calificada, concentradas en sectores como el comercio y servicios personales de baja
la población, sobre todo en aquellos casos en que sea más vulnerable; que, efectivamente, nuestro país en la práctica honre los tratados internacionales, que cumpla el Tratado N° 102 de la OIT, que establece estándares mínimos de seguridad y salud; que nuestro país cumpla en la práctica este tratado,
no solo que cumpla en lo moral.
Felipe
Instituto Nacional de Discapacidad
especialización, como el doméstico. La ocupación en este tipo de actividades presenta un alto grado de informalidad y de cuenta propia (independientes), lo que implica ausencia de contratos de trabajo y, por ende, de garantías de higiene y seguridad social para el trabajador.
Más aún, grava con mayor fuerza a las mujeres que, según el último trimestre móvil, informado por el INE presentan una tasa de informalidad del 29,9%, cifra inédita desde la actualización metodológica del INE con proyecciones de población en base al Censo 2017.
Sábado 25 de Mayo de 2024 LA PRENSA 9 Editorial
conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
Los
La Prensa
Solar R. Gonzalo Montoya R. Patricio Leiva. Nicholas Kelly. Jorge Rosales. Fabiola Uribe.
GUILLERMO RIQUELME Académico, Universidad Autónoma de Chile
COMO PARTE DE LA FIESTA CULTURAL MÁS GRANDE DE CHILE
Con diversas actividades se celebra el Día del Patrimonio en el Maule
Participación. Diversas instituciones públicas y privadas ponen a disposición de las personas la mayoría de los elementos y artículos que tienen sus edificios patrimoniales, centros culturales y museos.
TALCA. Este fin de semana se realiza la fiesta Cultural más grande de Chile, con miles de actividades gratis a lo largo de todo el país, en el denominado Día del Patrimonio.
La fecha fue instaurada en el 1999 y con el devenir de los años se ha transformado en una de las actividades culturales más grande del país.
Diversas instituciones públicas y privadas ponen a disposición de las personas la mayoría de los elementos y artículos que tienen sus edificios patrimoniales, centros culturales y museos.
Se desarrollan actividades, con el propósito de rescatar las identidades locales, difundir los oficios tradicionales y preservar el patrimonio cultural.
Las iniciativas son presenciales y virtuales, tales como exposiciones, recorridos, conversatorios, talleres, encuentros, presentaciones artísticas y culturales, concursos, publicaciones y cápsulas audiovisuales en torno al patrimonio cultural e inmaterial.
CELEBRACIÓN
EN EL MAULE
En el marco de la celebración del Día del Patrimonio se desarrollarán diversas actividades, con el propósito de rescatar las identidades locales, difundir los oficios tradicionales y preservar el patrimonio cultural.
Con el fin de festejar el Día de los Patrimonios, la Dirección de Extensión CulturalArtística de la Universidad de Talca realizará un encuentro en torno al arte junto con Teletón y el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv). La actividad se llevará a cabo este sábado de 11:00 a 13:00
DE LA ESCUELA SUPERIOR NUEVA BILBAO
horas, en la Galería de Arte NUGA, ubicada en la Casa Central UTalca, donde se espera la visita de niñas y niños que asisten regularmente a Teletón, acompañados por los voluntarios de la galería. Así también, la invitación se extiende a la comunidad en
general, para que puedan participar en familia de este encuentro.
También estará disponible para la comunidad el programa de visitas guiadas por el Jardín Botánico y Arboretum, ubicado al interior del Campus Talca.
Por su parte, la Universidad Autónoma, desarrollará diversas actividades en la Galería de las Artes del Campus Central, la que se abrirá a las 10:00 horas, para que los asistentes puedan disfrutar de la exposición “In- comunicados”, del Colectivo MuArt, posterior a ello, a las 11:30 horas, podrán disfrutar de “Cuentos largos y angostos”, un cuentacuentos, con música en vivo, que invita a los niños a un viaje por Chile, con la narración de 3 leyendas de la tradición oral y con apoyo de distintos elementos. A las 12:00 horas, se vivirá una experiencia breve y familiar que invita a participantes de todas las edades a explorar la riqueza del patrimonio de Talca a través del arte con el taller “Pinta tu patrimonio”. Se trata de una instancia familiar, en la que los grandes y los pequeños pueden aprender juntos sobre la herencia cultural local. Igualmente, distintos edificios públicos estarán disponible para recibir visitas de la comunidad.
Éxito deportivo de Colegio Alborada
LINARES. El equipo infantil femenino del Colegio Alborada alcanzó el octavo lugar a nivel nacional entre 94 colegios que participaron en el torneo Interescolar del Club Atlético Santiago, realizado en el Estadio Nacional. Durante la competencia, Violeta Radrigán se destacó al ganar dos medallas de plata: una en salto largo y otra en los 80 metros planos, ambas en la categoría Infantil. Por su parte, Matilde Sotomayor, obtuvo la medalla de plata en los 800 metros, en la misma categoría. Las estudiantes valoraron este tipo de encuentros, ya que según manifestaron es una gran oportunidad para conocer a distintas personas y poder vincularse con otros atletas. Además, mejoran sus marcas y se plantean nuevos desafíos. La directora del establecimiento, Ana Alicia Orrego, expresó que “el resultado obtenido por el equipo femenino del Colegio Alborada no solo es un reflejo del talento y la perseverancia de nuestras estudiantes, sino también del apoyo incondicional de sus familias y del arduo trabajo de su entrenador, mister Juan Pablo. Su dedicación y cariño han sido fundamentales para alcanzar estos éxitos”.
Estudiantes de Constitución realizan actividad censista
CONSTITUCIÓN. El Censo de Población y Vivienda 2024 es el operativo estadístico más importante del país y durante casi tres meses, se ha estado ejecutando en cada uno de los rincones urbanos y rurales de la región Los resultados que entregue el Censo, serán los datos que el Estado y los gobiernos locales utilizarán para la creación de políticas públicas que servirán para el desarrollo de cada una de las comunas de la región. Ante la importancia de aplicar esta gran encuesta, la Escuela Superior Nueva Bilbao de
Constitución quiso recrear el operativo con sus estudiantes. Para ello, participaron alumnos de kínder a octavo básico, quienes con gran entusiasmo se transformaron en censistas por un día. En la actividad enmarcada bajo la asignatura formación ciudadana, los pequeños censistas usaron las chaquetillas, gorros y mochilas oficiales del Censo de Población y Vivienda 2024, las cuales fueron facilitadas por el INE para la ejecución de este proyecto escolar. Para ejecutar este juego de roles, la Escuela Superior Nueva
Bilbao de Constitución, extendió la invitación al director del INE, Héctor Becerra Moris, quien se mostró muy contento por la puesta en marcha de esta novedosa iniciativa. “Es muy importante que los niños desde pequeños comiencen a conocer este tipo de operativos tan importantes para nuestro país. El Censo se hace cada 10 años y es fundamental para nuestro país, es actualizar información y esos datos obtenidos servirán para el desarrollo de las políticas públicas de los próximos 10 años. Por otra parte, me llamó la atención que trataron de ha-
cerlo lo más parecido al verdadero proceso censal, así que felicito a la directora y los profesores por la iniciativa. Fue hacer una pequeña radiografía del colegio, así como nosotros hacemos una radiografía de nuestro país con el Censo”.
Ante la importancia de aplicar el Censo de Población y Vivienda, en la Región del Maule, la Escuela Superior Nueva Bilbao de Constitución quiso recrear el operativo con sus estudiantes.
Crónica 10 LA PRENSA Sábado 25 de Mayo de 2024
Una buena oportunidad para conocer cómo se fraguaba el metal, hasta convertirlo en una herramienta útil para la
MUSEO DEL HERRERO
Una muestra de utensilios agrícolas forjados por el fuego y el martillo
A solo minutos del centro de Curicó. En el recinto donde funciona la fábrica de “Resortes Alabart”, se han reunido y conservado diversos tipos de antiguas herramientas agrícolas.
En un grato encuentro con el empresario curicano, Juan Alabart Lorenzini, en forma amable y gentil, nos dio a conocer su sueño de crear un novedoso museo agrícola, contribuyendo con esta acción a la cultura de la ciudad.
Diario la Prensa quiso conocer a fondo la exhibición de estos antiguos utensilios agrícolas, que fueron forjadas hace más de un siglo a través de la forja por medio del fuego y el martillo.
HERRERÍA DE ANTAÑO
La idea nació por querer recuperar y conservar elementos propios de nuestros campos, un gusto personal que a Juan Alabart lo llena de emoción, motivación especial para recordar a sus antepasados que llegaron a estas tierras hace más de cien años desde Europa para realizar el oficio de herrero, que fue trasmitido a las generaciones venideras.
Mientras recorríamos el
lugar para ver los diversos utensilios, Juan nos reseñaba con detalle la función de cada uno de los objetos forjados en fierro, emplazados en una estructura donde se cobijan sus preciadas joyitas, ambientando un verdadero museo de antigüedades del ámbito agrícola.
De esta forma, las nuevas generaciones sabrán cómo se realizaba esta abnegada labor, que a fuego y certeros golpes le daban forma al metal, hasta convertirlo
en una herramienta fundamental para cultivar la tierra.
VISITAR EL MUSEO
Antiguas herramientas y utensilios agrícolas que se utilizaron hace más de un siglo.
En el Día del Patrimonio Cultural en Chile, un buen panorama para conocer este oficio del herrero en Curicó es visitar este lugar. Quienes quieran conocer esta muestra, lo pueden hacer en Longitudinal Sur kilómetro 192, de lunes a viernes en horario de las 10:00 a 17:00 horas. Y en forma especial hoy sábado estará abierto de 10:00 hasta las 15:00 horas y mañana domingo de 10:00 a 14:00 horas.
Crónica Sábado 25 de Mayo de 2024 LA PRENSA 11
Un buen panorama para concoer la labor del herrero en Curicó, oficio que fue muy importante en el desarrollo del pasado agrícola.
tierra.
El yunque y el martillo, elementos fundamentales para dar forma al metal.
Juan Alabart Lorenzini creó un novedoso museo de herramientas de uso agrícola, contribuyendo con esta acción a la cultura de la ciudad.
Champions League: Real Madrid y Dortmund en la final la Champions
Todo listo para que el Real Madrid y Borussia Dortmund, se enfrenten en busca de la gloria y los millones de euros para los campeones de Europa. La Champions League 2023/2024 se decide en la final pactada para este 1 de junio a las 15:00 horas en el remozado Wembley Stadium, Inglaterra.
El elenco merengue va por la decimoquinta en la mira; en tanto, que los germanos tratarán de sumar la segunda de su historia, pues lograron el título en 1997 contra Juventus y subcampeones en 2013 ante el Bayern Múnich.
Anuncian programa
“Ponle corazón a tu deporte”
El programa “Ponle corazón a tu deporte”, cuya iniciativa procede de la Municipalidad de Talca, busca la detección temprana de posibles enfermedades entre quienes practican actividad física de manera regular, es que el alcalde Juan Carlos Díaz, hizo público este anuncio por intermedio de la Dirección Comunal de Salud.
“Es un programa para apoyar a todos los deportistas, principalmente en la prevención, realizando todo tipo de exámenes cardiológicos, para que, en definitiva, detectar a tiempo algunas patologías”, dijo el edil.
Ídolos en el recuerdo: Luis Hernán Álvarez
El recordado artillero albo Luis Hernán Álvarez, nació el 21 de mayo 1938, en Curicó. Llegó a Colo Colo del fútbol amateur local en 1958 jugando hasta 1965. Delantero de fuste, mucho gol, viveza a la hora definir. Anotó 102 goles en el Cacique. Es padre de los destacados futbolistas Cristián e Iván Álvarez Valenzuela. El máximo récord de goleador de temporada con 37 goles en 1963. Hoy el estadio ANFA de Curicó lleva su nombre.
En 1957 con tan solo 18 años, fue seleccionado de Curicó en el XXVII Campeonato Nacional de Fútbol Amateur, en María Elena, donde fue el goleador con 7 goles.
Deporte
EN SU EDICIÓN 2024
CICLISTAS EMBALARON EN LINARES
Campeón. El pedalero del Club Hualañé CCH, Pedro Núñez, venció en la categoría Élite del gran premio “Copa Ciudad de Linares”.
LINARES. Los mejores pedaleros de la región e invitados, tomaron parte de la edición 2024 de la “Copa Ciudad de Linares”, en conmemoración de los 230 aniversario de la comuna sur oriente de la región maulina. El circuito ciclista arrancó en el sector Llepo hasta El Peñasco, totalizando un recorrido de 100 kilómetros. Los mejores clasificados en cada una de las categorías se subieron al podio por los premios:
Categoría Élite: 1° Pedro Núñez (Club Hualañé CCH), 2° Pablo Gómez (Club Hualañé CCH) y 3° Sebastián Luna (Club de Ciclismo Julián Burgos Guerra de Talca).
PROGRAMA OFICIAL
Categoría Máster A: 1° Max Gallardo (Unión Ciclista Curicó), 2° Julio Gómez (Unión Ciclista Curicó) y 3° Diego Duarte (Racing Club de San Clemente).
Categoría Máster B: 1° Gerson Zúñiga (EnergyNacimiento); 3° Patricio Jorquera (Regional Pelarco) y 3° Ignacio Vera (Regional Pelarco).
VOLEIBOLISTAS ANIMAN LA SEGUNDA JORNADA DE LA LINAME U13 FEMENINA
Polideportivo. Hoy a las 10:00 horas.
Liname U13 continúa su programación hoy.
CURICÓ. Con el entusiasmo de los equipos participantes en la primera fecha de la Liname U13 de la Fevochi, comenzó a dis-
putarse La Liga Nacional de Menores U13, en dos grupos de forma simultánea, en el Polideportivo Omar Figueroa Astorga.
La programación continúa hoy a partir de las 10:00 horas, entre los equipos de San Martín de Quillota y Unión Vóleibol de San Felipe, Creación e Instituto Linares, Jaguares de Puerto Montt y Unión Voley de Puerto Varas, Planeta Voley y Vóleibol Curicó, San Martín de Quillota y Enigma, Creación y Puerto Varas, Unión Voley San Felipe y Eva Puerto Aysén, Jaguares Puerto Montt y San Martín de Quillota, Planeta Vóleibol y Creación, Unión Voley San Felipe, Instituto Linares y Vóleibol Curicó, Eva Puerto Aysén y Enigma, Padre Hurtado y Puerto Varas, entre otros duelos para cerrar la jornada a las 19:00 horas.
Categoría Júnior: 1° Joaquín Cifuentes (RPM-Linares) y 2° Álvaro Rivera (Club Hualañé CCH).
Categoría Máster C: 1° Juan
Fotonoticia
Cancino (Racing Club de San Clemente), 2° Iván Pérez (Molina) y 3° Héctor Navarrete (Unión Ciclista Curicó).
Categoría Máster D: 1° Moisés Venegas (All BikeChillán), 2° Francisco Muñoz (Unión Ciclista Curicó) y 3° Jorge Cuevas Rossel (Club Ciclismo Linares).
Categoría Open Damas: 1° Ivanka Valderas (Máster Curicó), 2° Alexandra Moya (Racing Club de San Clemente) y 3° Jénnifer Jara (Los Ángeles).
Categoría Novicios: 1° Carlos Cid (Libre), 2° Felipe Ramírez (CatBike) y 3° Jonathan Hormazábal (Procletas-Longaví).
Margarita Escobar en seminario
La instructora de taekwondo de la Escuela Revolución de Curicó, Margarita Escobar, cuarto dan, viene de participar en un interesante seminario de instructores. “Conocimiento que nos permite un mejor desarrollo como, escuela tanto en lo formativo como competitivo. Una jornada que incluyó actualización de arbitraje, sistemas de entrenamiento de alto rendimiento y entrenamiento cognitivo específico”, comentó.
12 LA PRENSA Sábado 25 de Mayo de 2024
Campeones de la categoría Master A: 1° y 2° Max Gallardo y Julio Gómez, de Unión Ciclista Curicó, y 3° Diego Duarte, de Racing Club, de San Clemente.
Breves
MAÑANA HÉCTOR ALMANDOZ VS LUIS MARCOLETA
ATRACTIVO DUELO DE TÉCNICOS EN LA GRANJA
Táctica. En la banca curicana debuta en casa el argentino Héctor Almandoz, mientras que en la visita dirigirá el histórico entrenador del Curi, Luis Marcoleta. Hoy arranca una nueva fecha del ascenso destacando el duelo entre los líderes Deportes La Serena vs Rangers de Talca.
CURICÓ. El histórico Luis Marcoleta vuelve al estadio La Granja mañana para el duelo entre Curicó Unido y su actual escuadra, Santiago Morning. Marcoleta fue campeón del ascenso digiriendo a Curicó Unido en la temporada 2008 y luego nuevamente levantó la copa con el buzo curicano en el torneo de 2017. Es además el entrenador histórico que más le ha dirigido al Curi en sus 51 años de vida con 216 partidos en la banca técnica, sumando 89 triunfos, 63 empates y 64 derrotas, tras comandar al equipo entre 2008 y 2010 y entre 2015 y 2018. Mañana volverá al estadio donde tantos festejos sumó, esta vez más experimentado y con el buzo microbusero del ‘Shaguito’ Morning, escuadra con la cual este año suma en 12 partidos: cuatro triunfos, cuatro empates y cuatro derrotas, con 18 goles a favor y 16 en contra, suficientes para no pasar zozobras e instalarse 9º en las ubicaciones a un paso de los puestos de liguilla.
DEBUTA ALMANDOZ
La presencia de Luis Marcoleta en la banca del Morning será
CONTRA PARAGUAY
un condimento especial para el choque de mañana entre Curicó Unido y los microbuseros, aunque la banca albirroja igualmente tendrá un foco especial, pues este será el debut en La Granja del nuevo entrenador curicano Héctor Almandoz, quien ha destacado por recientemente ascender a Deportes Copiapó y por su apasionada forma de ver el fútbol, invitando a los hinchas a llenar La Granja y a los jugadores a demostrar entrega, garra y pachorra. Almandoz para este encuentro de mañana ha debido lidiar con la baja de jugadores pilares para su escuadra, lamen-
tando un plantel ‘corto’ o más bien ‘justo’ como ha querido nombrar, en cuanto a cantidad de futbolistas que lo conforman. Para el duelo de mañana no estarían los laterales Matías Pérez (afectado por una dolencia en la espalda), el también lateral John Salas (con inconvenientes musculares) y entre algodones ha estado el volante Matías Ballini, por lo que Almandoz no descartaría repetir al grueso del equipo que logró un trabajado empate frente a Santiago Wanderers, es decir con el eficiente y aplaudido Matías Ormazábal como lateral diestro y con el
habilidoso Mathías Vidangossy junto a Juan Méndez en la zona de volantes. Por ello, Santelices, Ormazábal, Meneses, Cahais, Muñoz, Méndez, Vidangossy, Harbottle, Rojas, Parada y Escalante es el más probable once del Curi para recibir mañana al Santiago Morning de Luis Marcoleta.
ARRIBA Y ABAJO
Con dos partidos hoy arranca la fecha 14 del ascenso ANFP 2024, destacando el duelo de la fecha entre el primero en la tabla, frente a su principal escolta: Deportes La Serena que recibe en su cancha de La
Gareca entregó nómina de Chile para amistoso
TALCA. El seleccionador de La Roja, Ricardo Gareca, entregó este viernes la nómina de jugadores que disputarán el amistoso entre Chile y Paraguay, que se jugará a las 20:00 horas del martes 11 de junio.
Se trata del último duelo antes de viajar a Estados Unidos para
disputar la Copa América 2024. Una lista en la que destaca la ausencia de ilustres nombres de la Generación Dorada, como Arturo Vidal, Gary Medel y Marcelo Díaz. Entre los 24 nominados están experimentados como Alexis Sánchez, Claudio Bravo, Gabriel
Arias, Mauricio Isla y Eduardo Vargas. Ricardo Gareca fue enfático en que esta lista no será necesariamente la misma para la Copa América Estados Unidos 2024. La nómina de Chile para amistoso contra Paraguay previo a Copa América es la siguiente:
Arqueros: Gabriel Arias (Racing-ARG), Claudio Bravo (Real Betis-ESP), Brayan Cortés (Colo Colo).
Defensores: Matías Catalán (Talleres-ARG), Paulo Díaz (River Plate-ARG), Thomas Galdames (Godoy Cruz-ARG), Mauricio Isla (IndependienteARG), Igor Lichnovsky (América-MEX), Felipe Loyola
(Huachipato), Guillermo Maripán (AS Mónaco-FRA), Gabriel Suazo (Toulouse-FRA).
Mediocampistas: Víctor Dávila (CSKA Moscú-RUS), Rodrigo Echeverría (Huracán-ARG), Marcelino Núñez (Norwich City-ING), Darío Osorio (FC Midtjylland-DIN), César Pérez (Unión La Calera), Erick Pulgar (Flamengo-BRA), Diego Valdés (América-MEX).
Delanteros: Marcos Bolados (Colo Colo), Ben Brereton (Villarreal-ESP), Maximiliano Guerrero (Universidad de Chile), Alexis Sánchez (Inter de Milán-ITA), Eduardo Vargas (Atlético Mineiro-BRA), Cristian Zavala (Colo Colo).
Portada a Rangers de Talca. Hace tres juegos que no pierden los granates, mientras que los rojinegros han perdido dos de sus tres últimos duelos, por lo que el de hoy será un partido que concentrará la atención de esta jornada del ascenso chileno. Hoy también salta a la cancha el colista del campeonato, Unión San Felipe, que a contar de las 15:00 horas visita en el estadio municipal de San Bernardo a Magallanes.
Deporte Sábado 25 de Mayo de 2024 LA PRENSA 13
Mañana a las 15:00 horas en La Granja juega el Curi vs Santiago Morning, dirigidos por Héctor Almandoz y Luis Marcoleta.
Ricardo Gareca, DT de la selección chilena.
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
MEDICINA INTERNA
Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Guía Profesional y de Servicios
UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños.
Atención presencial, Villota 170 of. 406
Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504
ABOGADO
JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
MARISOL CORREA
PREVISIÓN E INVERSIONES
Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320
E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl
Consulta Oftalmológica
Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas
Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997
TAROT SRA. ESPERANZA
EXPERIMENTADA TAROTISTA
¿Tiene Problemas Familiares? ¿No prospera económicamente? ¿Mal correspondido en el amor? ¿Mala Suerte?
VENGA POR UN EXAMEN Y CONSULTA LE DIRÉ TODO EN PRIVADO. Es muy posible que Ud. Sea victima de un maleficio, hago amarres y ligues para el amor. No sea incrédulo, el bien y el mal existen. Atiende consultas especiales, trabajos 100% garantizados absoluta seriedad que respalda mi prestigio.
FONO RESERVA: +56 9 66523795 TALCA.
Y ARRIENDO
puntos de la región del Maule.
TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ
PUBLICITA CON NOSOTROS (75) 2
CLASES DE PIANO
FONO : 62150586
Mail: abilarodriguez@gmail.com
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. Luis Uribe U.
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA
DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas
distintos
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
en
310132
M C
Crónica
DESDE SERNAMEG
Invitan a participar en la Escuela de Líderes Políticas y Sociales
Para mujeres del Maule. Hasta el viernes 31 de mayo estarán abiertas las postulaciones cuyo espacio está dirigido a mujeres de todo el país, desde los 15 años en adelante.
TALCA. El Maule cuenta con 55 cupos para las clases que se desarrollarán en modalidad e-learnning, y contará con seis módulos de aprendizaje, considerando además, una clase de bienvenida y capacitación sobre la plataforma a través de la cual se dictará la escuela, sumando ocho semanas continuas de estudio.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género inició el llamado de postulación dirigido a mujeres de todo el país, desde los 15 años en adelante, que quieran fortalecer sus habilidades de liderazgo, pertenezcan a una organización y/o tengan interés en participar en espacios de toma de decisión.
Los seis módulos de la escuela se iniciarán con una clase sincrónica para presentar los contenidos que se abordarán, contemplando 40 horas aproximadamente y las clases se desarrollarán entre los meses de julio, agosto y septiembre del 2024.
Para Ana Cecilia Retamal, directora regional del Sernameg Maule, en la región se cuenta con una importante cifra de mujeres en espacio de toma de decisión, que ejercen un liderazgo de manera espontánea.
“Lo que queremos hacer con esta Escuela es potenciar las capacidades, las habilidades y que estás mujeres que se encuentran insertas en la sociedad puedan trabajarlo y llevarlo al territorio de manera más consistente. Lo que nosotros como servicio queremos, es siempre acortar las brechas en términos de representatividad y queremos más mujeres insertas en espacios de poder y en la toma de decisiones para todos y todas”.
POSTULACIONES
Las mujeres interesadas en participar en la escuela deben ingresar su postulación completando toda la información solicitada en la ficha. Los resultados de las postulaciones, estarán disponibles entre el 17 y 21 de junio. Las personas
seleccionadas serán notificadas por correo electrónico. También se puede conocer, a
través de la dirección regional del Sernameg, en calle 1 Sur #531, Talca y una vez se -
leccionadas las personas interesadas, se les enviará toda la información de fechas, horarios y actividades. Para realizar consultas se dispuso el correo mujeryparticipacion@sernameg.gob.cl y/o al correo regional egonzalez@sernameg.gob.cl Es importante precisar que tendrán preferencia de cupos las mujeres que postulan por primera vez a la Escuela de Líderes Políticas y Sociales 2024. Los cupos son limitados, por lo que la postulación a la escuela no implica automáticamente su selección.
Sábado 25 de Mayo de 2024
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Es importante que siempre trate de hacer sentir especial a quien tiene a su lado. SALUD: Contrólese lo que más pueda para evitar más complicaciones en su salud. DINERO: Deberá actuar con mucha cautela al momento de aceptar nuevas responsabilidades. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 11.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Lo mejor es la honestidad cuando realmente se desea formar parte permanente de la vida de otra persona. SALUD: Es momento de parar y calmarse un poco. DINERO: Aproveche este momento para enfocarse en sus compromisos laborales. COLOR: Rojo. NÚMERO: 4.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Si desea que la otra persona cambie, lo mejor sería que usted también muestre un cambio de actitud. SALUD: Sea cuidadoso/a y trate de evitar las situaciones altamente estresantes. DINERO: Es el momento de analizar nuevos desafíos para más adelante. COLOR: Verde. NÚMERO: 24.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Puede cometer errores, pero lo más importante es que trate de enmendar las cosas antes que pase más tiempo. SALUD: No le hace nada bien acelerarse tanto. DINERO: Si no se arriesga, la posibilidad de éxito se irá alejando día a día. COLOR: Granate. NÚMERO: 25.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Lo más importante es que sus seres queridos sean los que sientan ese afecto que usted debe entregarles. SALUD: Nunca se debe fiar de la condición de salud. DINERO: Debe tener más disciplina y constancia si es que desea que los proyectos realmente funcionen. COLOR: Azul. NÚMERO: 33.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Es importante que se tome tiempo para analizar las cosas, pero cuidado con que sea más del necesario. SALUD: Los conflictos con sus pares también terminan dañando su salud. DINERO: Ponga un poco de calma para de modo que los proyectos resulten de buena manera. COLOR: Blanco. NÚMERO: 14.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Antes escuchar a una tercera persona hable con su pareja. Trate de comunicarse de mejor manera. SALUD: Su actitud de vida debe ser más positiva. DINERO: Deberá actuar con más prudencia si le ofrecen nuevos proyectos en lo laboral. COLOR: Violeta. NÚMERO: 17.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Analice bien si la oportunidad que tiene es la indicada para su corazón y su felicidad. SALUD: Tenga cuidado que la tensión por el trabajo le esté afectando más de la cuenta. DINERO: Toda persona que persevera tiene una mayor posibilidad de lograr el éxito. COLOR: Azul. NÚMERO: 2.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Quién está a su lado no tiene por qué pagar los platos rotos como consecuencia de sus problemas laborales. SALUD: No se debe desanimar con tanta facilidad. DINERO: Los fracasos son parte del duro camino hacia el éxito, lo importante es no rendirse. COLOR: Celeste. NÚMERO: 32.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Los lazos afectivos se pueden dañar si es que su actitud y sentimientos no son reales. SALUD: Evite situaciones de extrema tensión que pueden llegar a ser muy peligrosas. DINERO: Las cosas en los negocios debe hacerlas con calma en lugar de apresurarlas tanto. COLOR: Gris. NÚMERO: 22.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Lo peor que puede hacer es decir cosas sin haberlas pensado antes. Evite tener que corregir las cosas. SALUD: Necesita bajar el ritmo o terminará con problemas de salud. DINERO: Evítese problemas mayores controlando mejor su nivel de gasto. COLOR: Lila. NÚMERO: 1.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Lo mejor que puede hacer es buscar en su corazón para ver si el sentimiento aún perdura. SALUD: Cuidado con las alteraciones que afectan tanto a su condición de salud. DINERO: Debe tener fe en lo que hace y confiar en sus habilidades. COLOR: Rosado. NÚMERO: 5.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
LA PRENSA 15
Horóscopo
AYUDA A ENFERMOS DE CÁNCER
Agrupación “Estamos Contigo” celebró un nuevo aniversario
CURICÓ. Con una emotiva ceremonia, los integrantes de la entidad solidaria apagaron las velas de la torta, con la que simbolizaron los seis años de existencia. La ceremonia se llevó a cabo en la sede del Adulto Mayor de la comuna y estuvo a cargo del socio Nelson Torres, quien hizo una breve introducción de los objetivos y matrices de la organización funcional y sin fines de lucro.
Luego, se dirigió a los asistentes el presidente y fundador de la agrupación, Eduardo Muñoz Rozas, quien valoró todo el trabajo realizado, dando una clara y acuciosa cuenta de su gestión, donde agradeció la colaboración que hacen todos los socios activos y cooperadores externos. En ese sentido, reiteró que nunca se ha pedido apoyo a la empresa privada y que todos los recursos son generados por pago de cuota única de cada integrante y por concepto de venta de bonos y actividades masivas, como completadas en terreno en distintos sectores de la ciudad, donde se coordina directamente con dirigentes vecinales. Además, resaltó las cenas solidarias que son otro pilar para entregar ayudas económicas de 150 mil pesos a los pacientes que tienen problemas para solventar la enfermedad.
Eduardo Muñoz también señaló que se compraron
aparatos ortopédicos, como sillas de ruedas, una cama clínica, bastones de brazos y burritos móviles, que son prestados por un tiempo determinado a pacientes que lo necesiten y que los pueden gestionar a través del Comité de Bienestar de la organización.
MOMENTOS DE EMOCIÓN
En la ceremonia, se mostró un vídeo corporativo con todas las actividades realizadas en esos seis años, donde se ha trabajado con mucha entrega. El presidente de “Estamos Contigo” puntualizó que se continuará trabajando sin colores políticos y en beneficio de la comunidad. En la velada, los presentes recibieron el saludo en video de la embajadora de la Vendimia de Curicó, Celia Fuenzalida del Valle, quien se excusó de no poder estar presente personalmente. Además, hubo algunos invitados, quienes con sus testimonios valoraron y muy emocionados agradecieron las ayudas que fueron entregadas. La celebración fue amenizada por Leo Meneses, quien hizo un tributo al mexicano Marco Antonio Solís, por lo que recibió un galvano como homenaje a su constante apoyo. También se hizo presente Jaime, “El Romántico”, con su tributo a Nicola Di Bari.
Actualidad 16 LA PRENSA Sábado 25 de Mayo de 2024
Felices los socios compartieron una rica torta.
Los presentes siguieron muy atentos la actividad.
Artistas invitados amenizaron la velada.
Socios valoraron la labor efectuada en todos estos años.
SALA DE PROFESORES NORMALISTAS DE LA UCM
El espacio museístico más importante de Curicó
Día del Patrimonio. El Museo, que se encuentra al interior del Campus Nuestra Sra. del Carmen de la Universidad Católica del Maule, es un espacio patrimonial que preserva la historia y que estará abierto a la comunidad el 25 y 26 de mayo de 10:30 a 13:30 horas.
CURICÓ. La Sala Museo de los Profesores Normalistas ubicado en la Universidad Católica del Maule (UCM) en Curicó, representa el compromiso de la Casa de Estudios Superiores por preservar la historia, la memoria y el patrimonio educativo, siendo el único espacio museístico de la comuna de Curicó y el más importante de la provincia, generando gran interés y adhesión entre sus habitantes. Abrirá sus puertas hoy sábado 25 y mañana domingo 26 de mayo de 10:30 a 13:30, en el marco del Día de los Patrimonios. El compromiso de la UCM en Curicó con la preservación del patrimonio educativo va más allá del museo. El edificio Carmen, que alberga la Sala Museo y a cientos de estudiantes, es el mismo que se utilizó como Escuela Normal Cecilio Imable hasta 1973, lo que representa una conexión tangible con el pasado educativo de Curicó.
PUERTAS ABIERTAS
Ante ello, el director de la UCM en Curicó y coordinador de la Sala Museo, Dr. Enrique Muñoz Reyes,
destacó la contribución cultural y patrimonial que representa el espacio. “La Sala Museo es un espacio abierto y gratuito para la comunidad, donde se puede apreciar la rica tradición educativa de nuestra provincia y de nuestra región (…) Es un honor para nosotros compartir este legado en el Día del Patrimonio, cuando abrimos nuestras puertas a la comunidad para conocer,
reflexionar y valorar nuestra historia”, sostuvo. Cabe mencionar que el museo, ubicado en el primer piso del edificio Carmen, ha recibido una cálida acogida desde su apertura el 15 de diciembre de 2018, atrayendo a más de 6.000 visitantes, entre ellos familias, niños y adultos de todas las edades. “Es
un testimonio conmovedor del interés y la apreciación que la comunidad tiene por su patrimonio educativo”, agregó el Dr. Muñoz. Además de las visitas programadas durante el Día del Patrimonio, la Sala Museo está abierta al público lunes y martes de 16:30 a 18:00 horas, y jueves y viernes de 8:30 a
14:30 horas, donde podrán disfrutar de una visita guiada por estudiantes UCM.
“Es fundamental conservar este legado para las generaciones presentes y futuras (…) La Escuela Normal dejó una huella indeleble en la comunidad, y es nuestro deber honrar su memoria y legado educativo”, enfatizó el director de la UCM en Curicó.
CELEBRACIÓN UCM
El taller de “Bordados de Huilquilemu”, creado en 1979 por el fundador de la UCM y obispo emérito de Talca, Monseñor Carlos González Cruchaga, presenta una exposición única en la galería de arte del Centro de Extensión, Arte y Cultura de la UCM. Este taller, que integra a la comunidad en el quehacer del Museo Villa Cultural Huilquilemu, se ha mantenido activo durante más de 40 años, con solo cinco bordadoras perpetuando este oficio patrimonial. La inauguración de la muestra tendrá lugar el próximo
miércoles 22 de mayo a las 18:00 horas en Calle 3 Norte #650, Talca. La entrada es gratuita y abierta a todo público.
PROYECTO
AJÍ PALMILLA
El proyecto “El ají ahumado en zarandas y su producción por la comunidad campesina de Palmilla” liderado por la Dra. Ximena Quiñones de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UCM, ofrecerá varias actividades. Estas incluyen talleres de mediación artística y charlas educativas que se desarrollarán de la siguiente manera:
Domingo 26 de mayo en la Villa Cultural Huilquilemu: Muestra y taller de mediación artística a las 15:30 horas, con la presencia de dos cultoras de ají desde Palmilla.
Lunes 3 de junio en Linares: Taller de mediación y preparación de alimentos con ají en el Liceo Salesianos de Linares para estudiantes de 4° medio, de 8:30 a 13:00 horas.
Crónica Sábado 25 de Mayo de 2024 LA PRENSA 17
Impulsores de la Sala Museo.
Este lugar se ha transformado en el espacio museístico más importante de Curicó.
Los interesados pueden visitar esta Sala Museo durante el fin de semana.
EN INTERESANTES CONVERSATORIOS
Senda presentó Programa de Prevención Comunitaria para la Región del Maule
Con vecinos de Constitución y Curicó. Iniciativa no solo busca prevenir el consumo de sustancias o mitigar sus consecuencias sociales y sanitarias, sino también fortalecer el tejido social de barrios y comunidades.
CURICÓ. La directora regional de Senda, Ana María Rodríguez, presentó el Programa Prevención
Comunitaria en encuentro con vecinos de las comunas de Constitución y Curicó en los que, además, participaron los respectivos alcaldes (Fabián Pérez y Javier Muñoz) y representantes de instituciones del intersector.
El Programa de Prevención
Comunitaria es una iniciativa implementada por un equipo profesional de
Senda en unidades vecinales, en lo especifico, en comunidades barriales, con el propósito de fortalecerlas y movilizarlas para contribuir a la disminución del consumo de alcohol y otras drogas y sus consecuencias sociales y sanitarias, fortaleciendo factores protectores y disminuyendo los de riesgo. Es uno de los cuatro programas que implementa Senda en las comunas, que se integra con la oferta en los ámbitos escolar, laboral
y familiar y se gestiona sobre la base de un Modelo de Gobernanza Local que promueve la coordinación del Estado en el territorio, propicia y facilita la participación ciudadana y confiere un importante rol de liderazgo a la autoridad comunal y el municipio.
ACTUAR EN CONJUNTO
“Este programa no solo busca prevenir el consumo de sustancias o mitigar sus consecuencias sociales y
sanitarias, sino también fortalecer el tejido social de barrios y comunidades. Al trabajar directamente con la comunidad, estamos fomentando la solidaridad y la capacidad colectiva de actuar en conjunto frente a distintas situaciones de interés común. Estimamos que las comunidades que se conocen y trabajan por el bienestar colectivo, protegen de mejor manera a niños, niñas y adolescen-
tes”, señaló la directora regional, durante un conversatorio con dirigentas del sector Bicentenario de Constitución.
COMPROMISO
En una actividad similar, pero en el sector Santa Fe de Curicó, Ana María Rodríguez, reafirmó que Senda está comprometido con la implementación de un nuevo Modelo de Gobernanza Local.
“Queremos que nuestras acciones estén alineadas con las necesidades y características de cada comuna y con la participación activa de los municipios. Nuestro Plan de Acción 2024-2030 es un reflejo de esta mirada”. El Programa de Prevención Comunitaria está disponible en 39 barrios y unidades vecinales de las 18 comunas en convenio con Senda en el Maule.
Crónica 18 LA PRENSA Sábado 25 de Mayo de 2024
En Constitución, la directora regional de Senda, Ana María Rodríguez, junto al alcalde Fabián Pérez, sostuvieron un conversatorio con dirigentes del sector Bicentenario.
Autoridades y vecinos compartieron los alcances del Programa de Prevención Comunitaria junto a vecinos de Santa Fe en la comuna de Curicó.
ACTA N° 216
JUNTA ELECTORAL DE TALCA N° 1
En Talca, República de Chile, Siendo las 09:00 horas de hoy, 24 de Mayo de 2024, en audiencia pública en oficio de la Secretaria de Junta Electoral N°1 de Talca, Calle 1 Norte N °9011, presidida por don Gonzalo Pérez Correa, la Secretaria doña Camila Jorquiera Monardez, y don Jorge Imas Urrea, Integrante de esta Junta.La secretaria da cuenta de las excusas recibidas de vocales y miembros de colegios escrutadores titulares, que cumplieron con lo establecido en la Ley 18.700, las que por unanimidad de la Junta fueron aprobadas en su mayoría.
Se acuerda publicar la presente acta en el Diario “Diario La Prensa”.
Siendo las 09:45 horas, se dio término a la reunión.
GONZALO PERÉZ CORREA PRESIDENTE
COMUNA: TALCA - CIRCUNSCRIPCIÓN: TALCA - MESAS: 1 A LA 16
LOCAL: ESCUELA CARLOS SALINAS LAGOS - DIRECCIÓN: 3 SUR 856
MESA: EXCUSADO REEMPLAZO
6 GARRIDO FIGUEROA SEBASTIAN MARCELO GONZALEZ MEJIAS CRISTIAN ORLANDO GUAJARDO ORTIZ LISET PAOLA GONZALEZ BRITO VICENTE ANTONIO
7 HENRIQUEZ GODOY BIANKA ROSA HENRIQUEZ CASANOVA RENATA ANTONIA
8 BARRIOS CABEZAS CARMEN GLORIA LEAL QUINTANA JOSEFA PAZ
LIZAMA LLANOS CLAUDIA ANDREA LARA LARA ALVARO ENRIQUE
10 GOLZIO PIZARRO ROBERTO MIGUEL MUÑOZ MORALES ROBERTO CARLO
15 VALENZUELA RIQUELME VALESKA ANDREA VERDUGO MUÑOZ BENJAMIN IGNACIO
COMUNA: TALCA - CIRCUNSCRIPCIÓN: TALCA - MESAS: 17 A LA 30
LOCAL: ESCUELA CARLOS TRUPP WANNER - DIRECCIÓN: 10 1/2 SUR 3285
MESA: EXCUSADO REEMPLAZO
17 ALVARADO GOMEZ GUSTAVO ALEJANDRO ARAYA ARAYA EVELING DEL PILAR ARAVENA PARADA MILAGRO DE LOS ANGELES ABARCA QUINTEROS ANITA MARIA
22 HORMAZABAL MONJE GISSEL DE LAS MERCEDES HERRERA CANDIA OSCAR ALBERTO
28 SEPULVEDA GONZALEZ INGRID DEL ROSARIO TOLOZA MONSALVE GABRIEL ALFONSO
COMUNA: TALCA - CIRCUNSCRIPCIÓN: TALCA - MESAS: 31 A LA 44 LOCAL: ESCUELA JUAN LUIS SANFUENTES - DIRECCIÓN: 6 ORIENTE 1637
MESA: EXCUSADO REEMPLAZO
31 ARAVENA TORRES JAQUELINE ALEJANDRA ABURTO VARGAS ABEL ANDRES
33 CANCINO ROJAS CLAUDIO MIGUEL CABELLO LOSSIER JUAN ANDRES
34 DIAZ GONZALEZ MATIAS ALEJANDRO CIPRIANO MORSE JASON ANDREW
43 TRONCOSO GONZALEZ PABLO ANDRES TAPIA GATICA CRISTIAN ENRIQUE
44 ZAGAL HORMAZABAL PAOLA ANDREA VALENZUELA VILCHES HUGO SAMUEL
COMUNA: TALCA - CIRCUNSCRIPCIÓN: TALCA - MESAS: 45 A LA 74
LOCAL: INSTITUTO SUPERIOR DE COMERCIO ENRIQUE MALDONADO DIRECCIÓN: 1 PONIENTE 1447
MESA: EXCUSADO REEMPLAZO
46 BRAVO ORTIZ LUCAS ALEJANDRO ALLANCAN PEREZ ALBERTO FELIPE
47 ARELLANO ARAYA PAULA SOLEDAD ARENAS MANRIQUEZ LUCAS FRANCISCO
56 IBAÑEZ APABLAZA MARISOL DEL CARMEN GONZALEZ PACHECO JUAN ANDRES
57 GUZMAN GODOY VALENTINA PAZ SYLVIA GUTIERREZ SOLORZA PAULO JAVIER
62 CACERES QUINTEROS FRANCISCA VICTORIA MORENO ROJAS PEDRO IGNACIO
71 TRONCOSO GAJARDO JUAN PABLO TAPIA GOMEZ CAMILA ALEJANDRA URBINA ORTIZ SANDRA DEL CARMEN TAPIA JORQUERA JORGE PATRICIO
COMUNA: TALCA - CIRCUNSCRIPCIÓN: TALCA - MESAS: 75 A LA 106
LOCAL: LICEO ABATE MOLINA - DIRECCIÓN: 4 NORTE 1267 TALCA
MESA: EXCUSADO REEMPLAZO
75 AVILA VALENZUELA MARIA GRACIELA TAPIA TREJOS SEBASTIAN HERNAN
77 ARAYA TAPIA PABLO ALAMIRO ARIAS MORALES SOFIA CATALINA
78 BECERRA SOTO CAROL FRANCISCA BERNAL TORRES PATRICIO RICARDO BELMAR LARA CARLOS IGNACIO BERRIOS VALDES ANGELA PATRICIA
79 BUSTAMANTE CANCINO DIONILA DEL ROSARIO BURGOS ARELLANO MARIA JOSE
81 CASTRO VALENZUELA HUMBERTO ALEJANDRO CASTRO FERRADA BORIS RODOLFO COFRE TORRES OSCAR MAURICIO CASTRO GARRIDO JORGE ALEJANDRO
84 FIGUEROA ROJAS FRANCISCA ANDREA ESPINOZA TRONCOSO VALENTINA ROSA PAZ FUENTEALBA GALAZ CAROLINA ANDREA FAUNDEZ HERNANDEZ DAVID ENRIQUE
90
94
CAMILA JORQUIERA MONARDEZ SECRETARIA
COMUNA: TALCA - CIRCUNSCRIPCIÓN: TALCA - MESAS: 107 A LA 137
LOCAL: LICEO CARLOS CONDELL - DIRECCIÓN: 7 SUR 500
MESA: EXCUSADO REEMPLAZO
107 ACUÑA ARAVENA CARLOS ALBERTO ABARCA VILLASECA GABRIEL ALBERTO
108 ARAYA FIGUEROA ANGELICA ELIZABETH DE JESUS ALIAGA ALEGRIA ALFONSO ALEJANDRO
109 ARELLANO ORREGO MARCELA ALEJANDRA ARELLANO VALDEBENITO RODRIGO ANDRES ARELLANO ORREGO MARIA PAULA AVILA ROJAS MARIA FERNANDA
110 BELTRAN ARRIAGADA PATRICIO ALEJANDRO BRAVO ROJAS MATIAS BENJAMIN
112 CARDENAS GEIWITZ RENE ALEXIS CARCAMO SAAVEDRA IGNACIO ALEJANDRO CARTER MENESES MILENNE STEPHANIE CANDIA GONZALEZ SANDRA VERONICA
114 DIAZ CASTRO LORENA DEL CARMEN CORREA LABRIN MARCELO FERNANDO DIAZ RIVERA EDUARDO ANTONIO CORTEZ MENDEZ FELIPE IGNACIO
115 ESCALONA COLIÑIR GLORIA JUANA ESCANILLA GARRIDO ANA MARIA
ESPINOZA BRIONES MARCELA NATALY DEL CARMEN ENCINA MUÑOZ EVELYN VIRGINIA
ESPINOZA ROJAS FRANCISCA CAMILA ENCINA MONTECINOS BEATRIZ ALEJANDRA
116 FUENTEALBA LEYTON ROBERTO ANTONIO FLORES JARA JUAN ANDRES
118 GUAJARDO VILLACURA MARIA CRISTINA GONZALEZ MANSILLA NATALY DANESSA
119 HERNANDEZ AGUILERA ESTER DEL CARMEN GUTIERREZ GONZALEZ CRISTIAN ALEJANDRO
122 MENDEZ FERRADA TAMARA ALEJANDRA MACHUCA HENRIQUEZ JOSE IGNACIO
124 CAMPUSANO VEGA ALEJANDRA ANTONIA MORALES CHAMORRO FABIAN ANDRES
126 OLIVARES ALBORNOZ FERNANDA ARLET OLAVE ROSALES PABLO ALEJANDRO
127 PICART ALDANA MATIAS ALEJANDRO PINOCHET ROJAS FRANCISCA JAVIERA
128 POBLETE REYES KATERINE ANDREA POBLETE MUÑOZ RUBEN ALEJANDRO
RAMIREZ RAMIREZ PAULO ALEJANDRO POBLETE MONTECINO CLAUDIA FRANCISCA
130 RODRIGUEZ TAPIA HECTOR WASHINGTON RODRIGUEZ NAVARRETE ISAIAS DAVID
135 VALENZUELA ROA VANIA GISEL VALLADARES SAGURIE GARY NICOLAS
137 VILLENA RODRIGUEZ JUAN PABLO VIVANCO FIGUEROA JORGE EDUARDO
ZULOAGA OPAZO ROCIO VERONICA VILLAR QUEZADA PABLO RODRIGO
COMUNA: TALCA - CIRCUNSCRIPCIÓN: TALCA - MESAS: 138 A LA 181
LOCAL: LICEO COMPLEJO EDUCACIONAL JAVIERA CARRERA
DIRECCIÓN: 6 ORIENTE 3000
MESA: EXCUSADO REEMPLAZO
138 ACEVEDO MENDEZ IVAN ARTURO AREVALO ACEVEDO SERGIO ANTONIO ADASME ALBORNOZ SERGIO IGNACIO ARANEDA CALISTO DIEGO GONZALO IGNACIO
140 ARAVENA OROSTICA ADELAIDA DEL CARMEN ARAVENA ROJAS MATIAS EDUARDO
141 ASTORGA MORA CRISTOFER JOSE ASTORGA LARA LORENA DEL CARMEN
AYALA HERNANDEZ MARIELA FABIOLA ARRIAGADA AGUILAR SEBASTIAN ANTONIO
145 CARRASCO JARA CYNTHIA STEFANIA CANCINO POBLETE HUGO ALEJANDRO
146 CERPA GONZALEZ CRISTIAN FABIAN CASTRO OSORIO BASTIAN ALEJANDRO
147 CONTRERAS CONTRERAS ENA ALEJANDRA CHACON CORTES EUGENIO ANDRES
156 HIDALGO BRITO FRANCISCO JAVIER HERNANDEZ OVIEDO MAICOL ALAN
157 ITURRA PACHECO ALEJANDRA ANGELICA HUENUL TAPIA VICENTE ANTONIO
162 MONSALVE CANEO CLAUDIA ISABEL MOLINA COFRE SERGIO OMAR
MORALES ALVARADO ARACELLI CONSTANZA MOLINA ROJAS HANS ALBERT
164 MUÑOZ ROJAS VICENTE MUÑOZ BRAVO MARITZA IVON
165 NUÑEZ ROCHA CAROLINA ANDREA NAVARRETE ARAYA PAULINA ANGELICA
167 BELTRAN SANHUEZA ANDREA DEL PILAR OVIEDO SEPULVEDA RAFAEL ALONSO
171 ROA GODOY KATHERINE MARGOT RIVERA MONSALVE RODRIGO OSVALDO
ROA MOYA MATIAS IGNACIO RIVERA SOBARZO RICARDO ARTURO
176 TOLEDO BURGOS MACARENA DEL PILAR SUAZO ORELLANA DAVID ANDRES
178 VALDES VRSALOVIC YENNIFER ANDREA VALDES GARRIDO ERIC VALERIO
179 VALLADARES GARCIA PAULA ANDREA VARGAS FUENTES IGNACIO ANDRES
VARAS MENDEZ KAREN ALICIA VALLESPIR ORTIZ BENJAMIN IGNACIO
VELIZ ABACA LISBET AVIGAIL
VASQUEZ PINTO SEBASTIAN ANDRES
181 FIGUEROA CARRERA CAROLINA ALEJANDRA VILLARROEL ROSALES KAREN ELISABETH
YAÑEZ VALDES ADELA DE LAS ROSAS VILLARROEL CARRASCO FABIAN CESAR
JORGE IMAS URREA MIEMBRO
COMUNA: TALCA - CIRCUNSCRIPCIÓN: TALCA - MESAS: 182 A LA 210
LOCAL: LICEO TECNICO AMELIA COURBIS - DIRECCIÓN: 4 ORIENTE 1210
MESA: EXCUSADO REEMPLAZO
184 AVENDAÑO MIRANDA ARESLI PATRICIA AVILES FAUNDEZ FERNANDA CONSTANZA
185 BRAVO MORALES MYRIAM LUZ BRAVO MARTINEZ JORGE IVAN
186 ROJAS VEGA ANA INES CACERES HERNANDEZ JAIME ANDRES
188 CORREA TAPIA CATALINA ANDREA CHAT MEZA JOSE IGNACIO
192 GONZALEZ CONSTANZO PRISCILA ELENA GATICA ARELLANO ENRIQUE ESTEBAN
198 MUÑOZ DIAZ ANGELA SOLANGE MORALES GONZALEZ JUAN ANDRES
201 POBLETE GODOY NICOLE ANDREA PEREZ VALDES CRISTOBAL MICKEY JAIME
202 RAMIREZ NAVARRETE CONSTANZA ANDREA QUERO RUBIO SAUL ARIEL
204 ROMERO SEPULVEDA LORENA MONSERRAT ROJAS GONZALEZ PABLO ENRIQUE
210 CORREA LARA JESSICA PILAR VIDAURRAZAGA GONZALEZ ANTONIO ALFREDO
COMUNA: TALCA - CIRCUNSCRIPCIÓN: TALCA - MESAS: 211 A LA 235
LOCAL: LICEO PABLO NERUDA DE TALCA - DIRECCIÓN: 27 SUR 171
MESA: EXCUSADO REEMPLAZO
216 CID GODOY IGNACIA CATALINA COBOS MORAGA LUKAS MATIAS CONCHA SILVA ESTEFANIA PAZ CESPEDES GARRIDO FERNANDO MARCELO
220 GUTIERREZ GUTIERREZ CONSTANZA SOFIA GONZALEZ MAUREIRA CRISTIAN EDUARDO
226 NAVARRO VALENZUELA ROMINA ALEJANDRA NAVARRO JEREZ JORGE ADRIAN
228 IBAÑEZ CONTRERAS JAVIER ANTONIO POBLETE CORREA ANGELA VALESKA
229 RIFFO ACEVEDO MARTIN NICOLAS REY GONZALEZ MICHEL RUMUALD
233 VALENZUELA GONZALEZ ROBERTO ANTONIO TRONCOSO GOMEZ REGINA ORIANA
234 LEFIMIL FERNANDEZ DANIELA ANDREA VARGAS ALBORNOZ NINOSKA ALEJANDRA VELIZ BARRUETO NICOLE BEATRIZ VALLEJOS SEPULVEDA CARLOS ALBERTO
COMUNA: CUREPTO - CIRCUNSCRIPCIÓN: CUREPTO - MESAS: 1 A LA 11
LOCAL: LICEO LUIS EDMUNDO CORREA ROJAS - DIRECCIÓN: LORD COCHRANE 6
MESA: EXCUSADO REEMPLAZO
3 DEL RIO GONZALEZ FRANCISCO JAVIER CORREA MUÑOZ CRISTIAN FABIAN
5 IBARRA GONZALEZ HECTOR ENRIQUE HERNANDEZ SAAVEDRA CHRISTIAN PATRICIO
6 MEJIAS AVILA PATRICIA ALEJANDRA JARA JARA RODRIGO ALEJANDRO
8 AYALA GONZALEZ CINTIA ALEJANDRA PONCE VEJAR FELIPE ALBERTO
9 RODRIGUEZ CANTO JOCELYN DEL PILAR ROJAS GONZALEZ OMAR ANDRES ROJAS AGUILAR CARLOS ALEJANDRO SANCHEZ SEPULVEDA FRANCISCO ANTONIO
11 YUN REINOSO SUYONG CELESTE VALENZUELA RAMIREZ FLORIAN ANDRES
EXCUSADOS MIEMBROS COLEGIO EXCRUTADOR
COMUNA: TALCA - CIRCUNSCRIPCIÓN: TALCA
COLEGIOS ESCRUTADORES: 705,706.
LOCAL: LICEO TECNICO AMELIA COURBIS DIRECCIÓN: 4 ORIENTE 1210
00706 TALCA REBOLLEDO BRAVO MARIA CATALINA (Excusado) CANDIA GAUCHE FELIPE CRISTIAN MARCELO (Reemplazante)
Sábado 25 de Mayo de 2024 LA PRENSA 19 Primarias 2024
MARABOLI FIGUEROA CRISTOBAL IGNACIO LEIVA VALENZUELA SAMUEL ANTONIO
98 RIOS BAEZA LUIS ALBERTO RETAMAL RETAMAL ELENA DEL PILAR 104 VASQUEZ FIDELI DANIELA ALEJANDRA VALENZUELA VALENZUELA CARLA DAYANA 105 GONZALEZ CASTRO YOSELIN MACARENA VELIZ ROSALES KARLA ANDREA
OLAVE CARRASCO MARCELA VERONICA MURGA RODRIGUEZ SARA XIMENA
Económicos
Resolución Exenta N° 3.847 del Director General de Aguas de fecha 29 de diciembre de 2022, publicada en el Diario Oficial el 16 de enero de 2023, rectificada mediante Resolución Exenta N° 19 de fecha 06 de enero de 2023 . Remate a realizarse el dia miércoles 07 de agosto de 2024, a las 11:00 horas en causa Rol C-64-2024 del Juzgado de Letras y Garantia de Curepto.
JUDICIALES
Extracto En causa V-86-2023, Primer Juzgado Letras Curicó, se decretó la interdicción por demencia de Isabel Margarita Cornejo González, R.U.N. N° 5.492.819-K, por sentencia de fecha 11 de marzo de 2.024 y se declaró Curadora General Legítima de su madre a doña Luisa Elena Torres Cornejo, R.U.N. N° 10.747.042-5. Curicó, 10 de mayo de 2.024. Christian Olguín Olavarría Ministro de fe. 23-24-25 – 90389
EXTRACTO Por sentencia de 03 de noviembre de 2023, Rol C-4032017, Segundo Juzgado Letras Curicó, caratulado “Urrea con Posibles Opositores” Se Declara: “que, se acoge la solicitud de regularización de derechos de aprovechamiento de aguas, de folio 1, de fecha 10 de febrero de 2017, debiéndose inscribir en el Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, a nombre de doña María Elba Urrea Beltrán, ya individualizada, los derechos de aprovechamiento de aguas superficiales y corrientes, de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, por un total de 0,5043 acciones equivalentes a 9,16 l/s, provenientes del río Lontué, captados en forma gravitacional. A través de las cartas IGM “Estero Upeo” se constató que las aguas que escurren hasta el predio son conducidas por el canal Huañuñé que tiene su bocatoma en el Río Maule ubicada en las coordenadas UTM Norte: 6.107.980 Este: 303.520 Datum WGS-84 huso 19, y que se utilizan en el riego del Lote A de la Parcela N°4 del Fundo El Carmen de Marengo, inscrita a fojas 8.693 N° 4966 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2008, cuyo rol del Servicio de Impuestos Internos es el N°535-14 de la comuna de Curicó. ”MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO
SUBROGANTE
EXTRACTO Ante el Segundo Juzgado de Letras de Talca en autos sobre Interdicción por demencia, Causa Rol V-109-2023, caratulada HORMAZÁBAL/, se declaró la interdicción por demencia de Don HÉCTOR SEGUNDO DE LA JARA HORMAZÁBAL, cédula nacional de identidad N° 17.824.668-2, por sentencia definitiva de ocho de noviembre de dos mil veintitrés. Se designa con ello curadora general y en carácter definitivo a su progenitora doña EMA ROSA HORMAZÁBAL ACEVEDO, cédula nacional de identidad N° 10.783.516-4. Secretaria Subrogante 24 – 25 – 26 – 90403
REMATE Primer Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 12 de junio 2024 a las 12.00 horas, se rematará propiedad de la demanda quien es dueña del inmueble compuesto de casa y sitio ubicado en CALLE RÍO SANTA ANA N° 2208 y que corresponde al LOTE N° 8 DE LA MANZANA 8 del “CONJUNTO RESIDENCIAL MILLAUQUEN” de la ciudad y comuna de Constitución y que en conformidad al plano que se encuentra agregado al final del Registro de Propiedad del año 2011 bajo el Número 121, tiene una superficie aproximada de 76,23 METROS CUADRADOS, y los siguientes deslindes particulares, NORORIENTE, con lote 5 de la Manzana 8, según plano de loteo; NORPONIENTE, con calle Río Santa Ana, según plano de loteo; SURORIENTE, con Lote 7 de la manzana 8, según plano de lote; SURPONIENTE, con lote 9 de la Manzana 8, según plano de loteo. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 1373 Nº 1709 en el Registro de Propiedad del CBR de Constitución del año 2011. Rol de avalúo N° 868-4 de la Comuna de Constitución. Mínimo posturas $18.722.938; pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto mediante las
siguientes condiciones: 1°) Se llevará a efecto por modalidad remota, sin perjuicio de lo que se indica en el numeral 3 de la presente resolución (artículo 485 Código de Procedimiento Civil y artículo 1 del Acta N 263-2021 de la Excma. Corte Suprema). 2°) Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme a lo dispuesto en el artículo 29 inciso 5 de la Ley 14.908, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: Entrar Zoom Reunión https://zoom. us/j/92260689424?pwd=S1FFckZv dHNVK2p3U3RDMFhvVk9PUT09 ID de reunión: 922 6068 9424 Código de acceso: 970437 3°) En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, para los mismos efectos indicados en el numeral precedente. 4°) Los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate (artículo 5 del Acta N 2632021). En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta (artículo 12 del Acta N 263-2021). 5°) El llamado a la subasta, se realizar siempre previa solicitud del
subastador. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-1174-2023 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON RIVERA CEA DAYSI”. SECRETARIA. 18-19-25-26 - 90301
REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-12002009, caratulados “BANCO DE CHILE con FRANZANI”, con fecha 11 de Junio de 2024 a las 12:00 horas, se rematará por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, los Lotes y Derechos no transferidos y que provienen de la subdivisión del inmueble embargado en autos, el cual corresponde al resto de los predios agrícolas “Las Cruces” y “Florencia”, ubicados en Yerbas Buenas, de una superficie treinta y seis coma setenta y ocho hectáreas, formando un solo paño, el cual figura inscrito a nombre del demandado don GERARDO PATRICIO DEL CORAZÓN DE JESUS FRANZANI DURAN, a fojas 44 número 69 del Registro de Propiedad del año 1993 del Conservador de Bienes Raíces de Linares. Dichos lotes y derechos se subastaran en un mismo acto, pero separadamente y de manera sucesiva. Los referidos lotes y derechos corresponde a los siguientes: A.- El 50% de los derechos correspondientes al LOTE 4 proveniente de la subdivisión efectuada al inmueble denominado resto de los predios agrícolas “Las Cruces” y “Florencia”, ubicados en Yerbas Buenas, de una superficie de 5.150 metros cuadrados. B.- LOTE 8 proveniente de la subdivisión efectuada al inmueble denominado resto de los predios agrícolas “Las Cruces” y “Florencia”, ubicados en Yerbas Buenas, de una superficie de 5.038 metros cuadrados. C.- LOTE 9 proveniente de la subdivisión efectuada al inmueble denominado resto de los predios agrícolas “Las Cruces” y “Florencia”, ubicados en Yerbas Buenas, de una superficie de
5.035 metros cuadrados. D.- LOTE 10 proveniente de la subdivisión efectuada al inmueble denominado resto de los predios agrícolas “Las Cruces” y “Florencia”, ubicados en Yerbas Buenas, de una superficie de 5.134 metros cuadrados. E.- LOTE 11 proveniente de la subdivisión efectuada al inmueble denominado resto de los predios agrícolas “Las Cruces” y “Florencia”, ubicados en Yerbas Buenas, de una superficie de 5.430 metros cuadrados. F.- LOTE 17 proveniente de la subdivisión efectuada al inmueble denominado resto de los predios agrícolas “Las Cruces” y “Florencia”, ubicados en Yerbas Buenas, de una superficie de 5.021 metros cuadrados. G.- LOTE 18 proveniente de la subdivisión efectuada al inmueble denominado resto de los predios agrícolas “Las Cruces” y “Florencia”, ubicados en Yerbas Buenas, de una superficie de 5.204 metros cuadrados. H.- LOTE 19 proveniente de la subdivisión efectuada al inmueble denominado resto de los predios agrícolas “Las Cruces” y “Florencia”, ubicados en Yerbas Buenas, de una superficie de 6.367 metros cuadrados. I.- LOTE 20 proveniente de la subdivisión efectuada al inmueble denominado resto de los predios agrícolas “Las Cruces” y “Florencia”, ubicados en Yerbas Buenas, de una superficie de 5.020 metros cuadrados. J.- El 50% de los derechos correspondientes al LOTE 22 proveniente de la subdivisión efectuada al inmueble denominado resto de los predios agrícolas “Las Cruces” y “Florencia”, ubicados en Yerbas Buenas, de una superficie de 91.440 metros cuadrados. K.- El 75% de los derechos correspondientes al LOTE 23, proveniente de la subdivisión efectuada al inmueble denominado resto de los predios agrícolas “Las Cruces” y “Florencia”, ubicados en Yerbas Buenas, de una superficie de 43.227 metros cuadrados. L.- LOTE 24 proveniente de la subdivisión efectuada al inmueble
denominado resto de los predios agrícolas “Las Cruces” y “Florencia”, ubicados en Yerbas Buenas, de una superficie de 21.200 metros cuadrados. El mínimo para las posturas del remate será el siguiente: A) Respecto de los derechos que recaen sobre el inmueble denominado LOTE 4, correspondiente al 50% de sus derechos vigentes, el mínimo para las posturas será el monto de $7.216.944. B) Respecto del inmueble denominado LOTE 8, el mínimo para las posturas será el monto de $17.257.761. C) Inmueble denominado LOTE 9, el mínimo para las posturas será el monto de $17.247.485. D) Inmueble denominado LOTE 10, el mínimo para las posturas será el monto de $17.586.611. E) Inmueble denominado LOTE 11, el mínimo para las posturas será el monto de $18.600.565. F) Inmueble denominado LOTE 17, el mínimo para las posturas será el monto de $17.199.528. G) Inmueble denominado LOTE 18, el mínimo para las posturas será el monto de $17.826.397. H) Inmueble denominado LOTE 19, el mínimo para las posturas será el monto de $21.810.275. I) Inmueble denominado LOTE 20, el mínimo para las posturas será el monto de $17.196.102. H) Respecto de los derechos que recaen sobre el inmueble denominado LOTE 22, correspondiente al 50% de sus derechos vigentes, el mínimo para las posturas será el monto de $85.426.199. I) Respecto de los derechos que recaen sobre el inmueble denominado LOTE 23, correspondiente al 75% de sus derechos vigentes, el mínimo para las posturas será el monto de $60.576.088. J) Inmueble denominado LOTE 24, el mínimo para las posturas será el monto de $59.417.173. Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme a lo dispues-
20 LA PRENSA Sábado 25 de Mayo de 2024
24 – 25 – 26 – 90396
N° CORRELATIVO PATENTES AÑO PATENTE RAZÓN SOCIALO APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE RUT_ROL "RU T_DV" N°RES.C./ S.J "FECHA RES. C./S.J" OFICINA (CBR) FOJAS "N° INSCRIPCIÓN" AÑO REGISTRO "CANTIDAD UNIDAD MONETARIA" NÚMERO DE RESOLUCIÓN TESORERIA 10254 2023 SUC DESIDERIO HERRERA GONZALEZ 53284160 7 238,00 04-01-2013 CUREPTO 99 98 2014 2,61 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 10246 2023 SEGOVIA GONZALEZ GONZALO GABRIEL 1903759 2 189,00 11-10-2012 CUREPTO 6 6 2013 43,60 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 10249 2023 HERRERA HALD LUIS DELIAN 5162925 6 238,00 04-01-2013 CUREPTO 14 14 2013 23,98 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11729 2023 TELLO VÉLIZ LUZ ISABEL 7181235 9 189,00 11-10-2012 CUREPTO 74 74 2014 0,60 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 10251 2023 SUC DESIDERIO HERRERA GONZALEZ 53284160 7 238,00 04-01-2013 CUREPTO 99 98 2014 4,80 3847 "TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE" 10252 2023 HERRERA HALD LUIS DELIAN 5162925 6 238,00 04-01-2013 CUREPTO 14 14 2013 13,06 3847 "TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE" 10253 2023 SUC DESIDERIO HERRERA GONZALEZ 53284160 7 238,00 04-01-2013 CUREPTO 15 15 2013 13,06 3847 "TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE" 11671 2023 MARQUEZ MARIA RAMONA 3753970 8 189,00 11-10-2012 CUREPTO 63 63 2014 1,48 3847 "TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE" 11668 2023 GONZALEZ CELIA DEL CARMEN 7793755 2 189,00 11-10-2012 CUREPTO 60 60 2014 4,80 3847 "TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE" 10250 2023 SUC DESIDERIO HERRERA GONZALEZ 53284160 7 238,00 04-01-2013 CUREPTO 15 15 2013 23,98 3847 "TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE" 11727 2023 SILVA MARQUEZ RODRIGO FERNANDO 10336248 2 189,00 11-10-2012 CUREPTO 72 72 2014 0,30 3847 "TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE" 11653 2023 HERNÁNDEZ MUÑOZ MARIO ANTONIO 5968058 7 189,00 11-10-2012 CUREPTO 45 45 2014 2,80 3847 "TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE" 11725 2023 ORMAZÁBAL GONZÁLEZ "MARÍA CONSOLATRIZ" 4192953 7 189,00 11-10-2012 CUREPTO 71 71 2014 3,60 3847 "TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE" 11664 2023 NUNEZ REYES CELIN 4085456 8 189,00 11-10-2012 CUREPTO 56 56 2014 2,40 3847 "TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE" 11674 2023 MUNOZ GONZALEZ ADEMIR LUIS 7886976 3 189,00 11-10-2012 CUREPTO 66 66 2014 3,00 3847 "TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE"
equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 1 FEBRERO 2023, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de U.F. 40,239547.- equivalentes al día 22 AGOSTO 2023 a la suma de $1.452.183.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción
ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) CRISTIAN EMILIO GARROZ GONZALEZ, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de U.F. 40,239547.equivalentes al día 22 AGOSTO 2023 a la suma de $1.452.183.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TER-
FOJA: 22 .- veintidós .NOMENCLATURA: 1. [380]Certificado.
JUZGADO: Juzgado de Letras de Molina
CAUSA ROL: C-844-2022
CARATULADO: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA/FLORES
Por resolución de fecha siete de mayo de dos mil veinticuatro en causa ROL N° C- 844-2022 del Juzgado de Letras de Molina, se rematará bajo la modalidad exclusiva de videoconferencia, a través, de la plataforma Zoom, debiendo los interesados conectarse a la plataforma y link que el Tribunal indique al efecto, el día miércoles 12 de junio de 2024 a las 13:00 horas, el inmueble que se encuentra ubicado en el lugar Sanatorio S/N, comuna de Sagrada Familia, provincia de Curicó, Región del Maule, según consta del Plano Catastral N° 07307-12888 S.R., que tiene una superficie aproximada de 563,56 metros cuadrados, cuyos deslindes son los siguientes: SITIO 8: Noreste: camino vecinal que lo separa de cancha del Club Deportivo Sanatorio en 17,99 metros; Sureste: Camino vecinal que lo separa Jaime Patricio Pérez Gómez en 30,13 metros; Suroeste: Sitio 9 de Cristopher Eduardo García Rojas en 19,80 metros separado por cerco, y Noroeste: Sitio 7 de Javier del Carmen Herrera Alcaino en 29,70 metros, separado por cerco. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 4.045 N° 1.901 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina, año 2018. El mínimo para comenzar las posturas será de $13.057.925.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de quinto día hábil contados desde la subasta, mediante depósito bancario en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal de Letras de Molina, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, de acuerdo al avalúo fiscal vigente al semestre en que se realice el remate, esto es, al primer semestre del año 2024 una suma equivalente a $1.305.792.-, el postor debe dirigirse al Tribunal sólo el día hábil anterior al día del remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas a dejar el vale vista, además de un número de teléfono de contacto, un correo electrónico y usuario de la audiencia de remate. Los interesados que efectúen el pago de la garantía de cualquier otra forma que no sea la de un vale vista entregado dentro de los plazos fijados en las bases precedentemente, no serán considerados para la audiencia de remate y, por ende, no recibirán invitación al mismo, sin que valga reclamación posterior. Cada postor será responsable de entregar la garantía mediante vale vista de la forma antes indicada. A los postores no adjudicatarios se les restituirá su vale vista, debiendo concurrir al Tribunal el día viernes subsiguiente al día del remate a las 11:00 horas para solicitar su devolución. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas en la forma antes descrita, se remitirá un correo electrónico a cada postor, con indicación del día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia a la plataforma virtual Zoom con el link de la misma y el ID o clave de acceso. Será de carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de la conexión a internet necesaria para participar en la subasta; debiendo el Tribunal coordinar su ingreso y participación el día de la subasta con la debida anticipación. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores que participen en ella cuenten con Clave Única vigente a la fecha de la subasta para la eventual suscripción del a correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital. Molina, veinte de mayo de dos mil veinticuatro.
24-25-26-27 - 90407
KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE.
Económicos
CER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con cita- ción. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. Resolución folio 6: ptg Curicó, veinticinco de Septiembre de dos mil veintitrés Provee folio 4: A lo principal y otrosí: Por cumplido lo ordenado, estese a lo que se resolverá. Provee folio 3: Téngase presente correo electrónico navarro@navarroabogados.cl. Provee folio 1: A lo principal: Despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al primer otrosí: Por acompañado pagaré bajo apercibimiento del artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil. Guárdese en custodia Nº 2043-2023. Al segundo otrosí: Téngase presente. Al tercer otrosí; Téngase presente y por acompañada personería, con citación. Al cuarto otrosí: Téngase presente y como forma de notificación los correos electrónicos navarro@navarroabogados.cl y abogadoszonasur@beco.bancoestado.cl, para efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dictadas en autos. Al quinto otrosí: Téngase presente. Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley Nº 21.394 al C digo de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa. Cuantía: 40,239547 UF equivalente a $1.452.183.- En Curicó, a vein-
ticinco de Septiembre de dos mil veintitrés , se notificó por el estado diario, la resolución precedente. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución folio 26: Mt.- Curicó, veintinueve de Abril de dos mil veinticuatro Provee folio 25: A lo principal: Visto: Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al demandado don CRISTIAN EMILIO GARROZ GONZALEZ RUT N°13.352.522-K por avisos, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deber publicarse en el Diario La á Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa.- Al primer otrosí: Que para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por aviso, deberá concurrir la demandada a la Secretaria del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09,00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, gestión que deberá ser realizada por un receptor judicial. Al segundo otrosí: Atendido los claros términos del artículo 49 del Código de Procedimiento Civil y no habiendo hecho el ejecutado ninguna gestión en estos autos, no ha lugar por ahora.- En Curicó, a veintinueve de Abril de dos mil veinticuatro, se no-
DESTACADO
SE CITA A ASAMBLEA GENERAL ANUAL DE LA ASOCIACIÓN CANAL VENTANA TENO, a realizarse el sábado 1 Junio 2024 a las 9:30 AM en el salón Parroquial de Teno ( Latorre 390 Teno).
16-18-25-26 - 90337
APUÑALÓ A VÍCTIMA
Sujeto a la cárcel por homicidio frustrado
MOLINA Por rencillas anteriores, Nicolás Ignacio Cortés Luarte, de 25 años, hirió gravemente a Ángelo Gonzalo Lizana Díaz, de 30, quien recibió una estocada con un arma corto punzante, alcanzando a llegar a su domicilio e indicándole a su madre sobre el ataque, ocurrido la madrugada del jueves pasado, en la villa Valles de Casablanca.
El fiscal subrogante de Molina, Marcelo Garrido, señaló que el hecho se produjo cerca de las 3:30 horas y que el procedimiento fue adoptado por personal de Carabineros.
“Se tomó conocimiento de una denuncia en virtud de la cual se indicaba que un hombre había sido agredido con arma blanca. A través de diligencias realizadas por la policía uniformada se logra individualizar al imputado”, dijo. El persecutor explicó que el detenido “ataca primero por la espalda a la víctima y, posteriormente, lo agrede
tificó por el estado diario, la resolución precedente. MANDAMIENTO Curicó, veinticinco de Septiembre de dos mil veintitrés. Requiérase a don(a) CRISTIAN EMILIO GA- RROZ GONZÁLEZ, domiciliado en PASAJE SANTA CATALINA 2083, CURICO; BALDOMERO LILLO 2205; AVENIDA CAMILO HENRQIUEZ 253, CURICO; Y/O PASAJE CINCO 1068, CURICO., para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de 40,239547 UF equivalentes a $1.452.183, más intereses y costas que resulten adeudar. No verificando el pago al tiempo de su intimación trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnase depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo las responsabilidades legales inherentes al cargo. Así está ordenado en los autos singularizados precedentemente. Juicio Ejecutivo.25 – 26 – 27
REMATE ANTE PRIMER JUZGADO LETRAS CURICÓ, el 4 de junio de 2024,10:00 horas, autos “LÓPEZ/GONZÁLEZ” causa Rol C-976-2021, rematará bien inmueble inscrito MARIANELA DEL CARMEN GONZÁLEZ CATALÁN, fojas 589, número 370, año 2018, Registro Propiedades Conservador Licantén; Rol 11-13 comuna Vichuquén, ubicada Manuel Rodríguez 306, Vichuquén, consta veinte metros de frente por cuarenta metros de fondo más o menos, y que limita: NORTE, calle Arturo Prat; SUR, casa y sitio de don Ángel Custodio Veliz Veliz; ORIENTE, casa y sitio de don Carlos Venegas hoy de Oscar Cañas; y, PONIENTE, Calle Manuel Rodríguez. El precio mínimo para posturas remate será la suma $ 169.685.730.- Postor interesado participar, deberá rendir caución equivalente al 10% del mínimo subasta, en vale vista a la orden del Tribunal, el cual debe ser presentado en la secretaria tribunal en forma presencial, hasta el día anterior al remate hasta las 12,00 horas. El precio remate será pagado al contado en vale vista a la orden del Tribunal, dentro quinto día hábil celebrada la subasta. Mero hecho constituir garantía seriedad oferta se entiende oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subas-
ta. Mero hecho participar subasta, o rendir garantía, declara montos garantía no devengarán intereses y/o reajustes de ningún tipo. Todo postor debe tener Clave Única del Estado, para eventual suscripción de correspondiente acta remate. Consignación, será devuelta dentro 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque tribunal. Modalidad remate forma remota, conexión 15 minutos antes hora y día fijado plataforma Zoom: https:// zoom.us/j/7528619023?pwd=UXR seGNuWlFXRDd2WGl3ajFmZUlh UT09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ Demás antecedentes y bases en causa indicada. Secretario. 25 - 90419
VARIOS
COMUNIDAD DE REGANTES CANAL PALQUIBUDI Citación para Asamblea General Ordinaria de Accionistas el día Viernes 07 de Junio del 2024 a las 15:00 hrs. en primera citación y 15:30 hrs. en segunda citación, en la Escuela Los Almendros Palquibudi, TABLA: 1.- Lectura Acta anterior.- 2.- Memoria de actividades.- 3.- Cuenta Tesorería y Presupuesto.- 4.-Elección del Directorio.- 5.- Varios.- Se ruega asistencia, al no poder concurrir personalmente, otorgar un poder simple a otro accionista, o mandato notarial a su representante. Manuel Poblete San Martin PRESIDENTE. 25 - 90411
CITACIÓN Citase a Junta General Ordinaria de Accionistas, de la comunidad de aguas, Canal Santa Rita, para el día jueves 30 de mayo 2024, alas 16:00 HRS. En primera citación y a las 16:30 HRS. En segunda citación, caso en el que se Celebra con los que asistan, lo que se llevará a efectos en sede social junta de vecinos, sector Santa Rita, Comuna de Pelarco, con el objeto de tratar la siguiente tabla: 1. Lectura del Acta Anterior. 2. Aprobación de cuentas periodo de riego 2022-2023. 3. Aprobación presupuesta de gastos periodo 20232024. 4. Nombramiento comisión revisora de cuentas. 5. Autorizar al director para firmar el acta. 6. Asuntos varios. 7. Elección de directorio. Guillermo González Presidente Canal Santa Rita. 25 - 90414
EN EMPRESA AGROINDUSTRIAL
con el arma, resultando esta con lesiones en el tórax de carácter grave”. Producto de lo anterior, el lesionado fue trasladado por su madre al Centro de Salud Familiar de Lontué, donde fue estabilizado, aunque producto de la gravedad de la herida, se derivó hasta el Hospital de Curicó.
DELITO
Por orden de la Fiscalía, se constituyó en el sitio del suceso personal de la Sección de Investigación Policial de Carabineros, quien le tomó declaración a la víctima. Marcelo Garrido informó que, de esa forma, se detuvo al agresor, quien fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Molina. “Formalizándose la investigación por el delito de homicidio frustrado y quedando en prisión preventiva por ser considerado un peligro para la seguridad de la sociedad durante los dos meses que durará la investigación.
Trabajador murió aplastado
ROMERAL. Consternación existe en la planta de Copefrut por el accidente laboral fatal que se registró la mañana de ayer en sus dependencias, ubicadas a la altura del kilómetro 185 de la Ruta 5 Sur. El hecho se produjo, cerca de las 11:00 horas, cuando se volcó una grúa sobre la persona que la operaba, lo que le provocó su fallecimiento en el lugar.
AYUDA Tomando en cuenta la grave -
dad del asunto, llegaron a la empresa voluntarios de Bomberos y Carabineros de Romeral, además de personal del SAMU, quienes contataron el deceso del trabajador.
La víctima fue identificada con las iniciales C.A.F.C., quien tenía domicilio en la comuna y cuyo caso quedó a cargo de la Brigada de Homicidios de la PDI, que deberá establecer la dinámica del accidente fatal.
22 LA PRENSA Sábado 25 de Mayo de 2024
E X T R A C T O
por pesada máquina
DELEGADO PRESIDENCIAL REGIONAL
Humberto Aqueveque rindió su Cuenta Pública con foco en seguridad y reconstrucción por sistemas frontales
Tercera entrega de balance anual. Se destacó el trabajo del Gobierno tras las inundaciones que afectaron a la Región del Maule en junio y agosto del año pasado, además de las labores en prevención de incendios forestales y de seguridad pública.
TALCA. La tercera Cuenta Pública de la gestión del Gobierno en el Maule, realizó el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz. La autoridad destacó el trabajo en materia de prevención de incendios forestales, la seguridad pública y la reconstrucción tras las inundaciones de
junio y agosto de 2023. “Queremos dar cuenta de varios hitos, como el proceso de reconstrucción, donde se vieron afectadas más de 16 mil familias, con pérdidas en la agricultura, y otros vieron perjudicados sus hogares, además de relevar el avance de la construcción de los nuevos hospitales; la seguridad y lo que ca-
MINISTRO DE HACIENDA, MARIO MARCEL:
da seremi ha realizado en sus carteras”, destacó el delegado Aqueveque.
En la ocasión, estuvieron presentes el ministro de Hacienda, Mario Marcel; la gobernadora regional, Cristina Bravo; senadores Paulina Vodanovic y Juan Antonio Coloma; diputados Francisco Pulgar y Consuelo Veloso, además de alcaldes, alcaldesas, consejeros y consejeras regionales, concejales, seremis y jefes de servicios, entre otras autoridades, invitados especiales y vecinos de toda la región.
COMPROMISOS
El representante del Presidente Gabriel Boric en el Maule, resaltó además que uno de los primeros compromisos desde que asumió la Delegación Presidencial Regional el 11 de marzo de 2022, fue “recorrer todas las comunas, dando un trato
igualitario, con todas las autoridades y toda la ciudadanía”. El delegado agregó que entre los principales ejes en seguridad fue fortalecer las instituciones, impulsar una Política Nacional Contra el Crimen Organizado, intervenir territorios con planes concretos, reforzar la prevención y alcanzar acuerdos de Estado en esta materia.
PREVENCIÓN DE INCENDIOS
En prevención de incendios forestales, el delegado Aqueveque destacó el trabajo
realizado junto a Senapred, Conaf, Carabineros, PDI, Bomberos, Fiscalía, Ejército y Corma, entre otros, en la realización de la mesa regional, instancia replicada en distintas comunas, además del aumento de un 28% en el presupuesto 2024 para el combate, lo que equivale a 148 mil millones de pesos a nivel país, que permitió contar en el Maule con 22 brigadas.
INUNDACIONES
“Para las inundaciones de junio y agosto, hubo una gestión de ayudas tempranas,
traslado de damnificados y recorrido por zonas afectadas y, bajo la coordinación del Ministerio del Interior, se consideró una inversión estimada de 150 mil millones de pesos en todas las regiones afectadas. La implementación de estas medidas comenzó tras la emergencia de junio y durante el temporal de agosto, se realizaron evacuaciones previas que evitaron fallecidos, heridos y más damnificados, se instalaron albergues previo a la emergencia, y hubo 16.251 familias catastradas con afectación”, finalizó.
“Es muy significativo que comunas del Maule puedan recibir recursos de la explotación minera del norte”
TALCA. En el marco de una breve visita a la capital regional, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó los alcances del Royalty Minero que ha permitido a municipios de zonas urbanas y rurales recibir una importante cantidad de recursos que han sido destinados a numerosas obras de adelanto.
“Este año el Royalty reportó el 50% de lo que aportará de manera permanente y para esta región, significó cerca de 9 mil millones de pesos, la mayor parte de
la cual se fue a 28 municipios rurales de la Región del Maule”, dijo.
Agregó que “es muy importante que comunas dispersas de la región reciban recursos del Royalty como resultado de la explotación minera que se produce en el norte del país, una riqueza que podemos distribuir entre todos los habitantes de Chile”. De la misma manera, Marcel destacó la aprobación de los recursos en el presupuesto para hacer frente a los procesos de
reconstrucción y emergencias. “Me reuní con la gobernadora y el delegado presidencial para evaluar el estado de avance del Plan de Reconstrucción del Maule. Hay todavía mucho que hacer, pero lo importante es que existen los mecanismos necesarios y los recursos para poder apoyar este proceso que se va a desarrollar este año”.
El titular de Hacienda que especialmente en el tema de la reconstrucción es la responsabilidad que queda cuando la atención sobre la emergencia comienza a disiparse. “La gente se preocupa y solidariza cuando es el momento que se produce un desastre natural, pero después la reconstrucción es la tarea que se plantea por mucho tiempo y corresponde al Gobierno”. Marcel, hizo estas declaraciones en el marco de su participación en la cuenta pública del delegado presidencial Humberto Aqueveque, realizada en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca.
Crónica Sábado 25 de Mayo de 2024 LA PRENSA 23
Mario Marcel participó en la cuenta pública del delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque.
Autoridades acompañaron al delegado en su tercera cuenta pública.
Humberto Aqueveque, delegado presidencial regional del Maule.
NUEVO CRIMEN REMECE A CURICÓ
HOMBRE MURIÓ BALEADO EN SECTOR SANTA FE DE CURICÓ
Hallazgo. Su cadáver fue encontrado horas más tarde, en la oscuridad de un camino rural.
CURICÓ. La historia de este nuevo hecho de sangre se originó la noche del jueves pasado, afuera de una botillería de ese popular punto de la comuna.
En ese lugar, cerca de las 21:30 horas, un hombre fue acribillado por uno de los desconocidos con los que sostuvo una airada discu-
sión, por lo que todo indica que se trataría de un ajuste de cuentas.
La víctima habría recibido al menos tres impactos de bala, cuando estaba a bordo de una camioneta de alta gama.
Tras el ataque, uno de los sujetos subió al móvil y escapó con dirección desconocida.
Desde ese momento, seres
queridos del afectado y Carabineros iniciaron las diligencias para dar con el paradero del móvil.
Tras horas de búsqueda, el vehículo fue abandonado y encontrado la madrugada de ayer, pasadas las 2:00 horas, con el cadáver en su interior, a la altura del kilómetro 3.8 del camino a Tutuquén, cerca del denominado Cementerio Indígena.
GRAN REINAUGURACIÓN
TE OFRECE LAS SIGUIENTES OFERTAS 1 LENTE COMPLETO
2x $79.990
INCLUYE MARCO + CRISTALES + ANTIREFLEJO + FILTRO UV PROMOCIÓN VÁLIDA MOSTRANDO IMAGEN EN TIENDA PROMOCIÓN COMPARTIDA ¡Comparte con quién tú quieras!
SIN RESTRICCIÓN DE ARMAZÓN
HASTA AUMENTO +4/4
VIERNES DE ATENCIÓN OFTALMOLÓGICA, SIN COSTO POR LA COMPRA DE TU LENTE PIDE TU HORA AL +569 99812667
VEN Y VISÍTANOS EN YUNGAY 650, ENTRADA PASEO CARACOL
El fallecido fue identificado como Eduardo Venegas Bobadilla, de 35 años, mientras que las personas que participaron en el crimen están plenamente identificadas.
“LO QUERÍAN QUEMAR”
La madre de la víctima, Olga Bobadilla, espera que se haga justicia, aunque aseguró que el agresor “tiene dinero y yo no tengo nada para defender a mi hijo”.
En conversación con diario La Prensa, la mujer afirmó que no sabe por qué se produjo el ataque y aseguró que, tras el crimen, quisieron quemar la camioneta de su hijo con él adentro.
“Si no nos movilizamos tan rápido con tanta gente lo hubiesen quemado porque encontramos un bidón con bencina en el maletero del auto”, aseguró.
INVESTIGACIÓN
El Ministerio Público ordenó diligencias a detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI para esclarecer este nuevo crimen en Curicó.
El jefe de esa unidad policial, subprefecto Erick Cáceres, contó que se han realizado varias pericias en terreno pa-
ra determinar la dinámica del ataque con arma de fuego.
El jefe policial confirmó a nuestro medio que un hombre se entregó en las últimas horas. “Hay un detenido, efectivamente, y se está trabajando en ello”, dijo.
El sujeto quedó con deten-
ción ampliada hasta el mediodía del lunes, oportunidad en la que se formalizarían cargos en su contra. No hay que olvidar que a principios de semana un joven universitario, de 24 años, fue asesinado al oponerse a un asalto en el cerro Carlos Condell.
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 25 Sábado Mayo | 2024
La madre de la víctima espera que se haga justicia.
Antisociales dejaron abandonada a su víctima en un sector rural de la comuna.