25-10-2022

Page 1

tras

con

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.222 | Martes 25 de Octubre de 2022 | $ 500 El Maule es la segunda región con más subsidios. | P4 Cuarteto suizo de Jazz se presenta en el TRM. | P13 MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN WOODOISM (JUAN GONZALO GUERRERO LÓPEZ) CONCURSO Premian a ganadoras de “Curicanas, Valor e Inspiración”. | P15 PÁGINA | P3 ANOCHE EN LA FLORIDA: AUDAX ITALIANO 1 -1 CURICÓ UNIDO SUMAN. El equipo curicano llega a los 48 puntos a la espera del choque con Ñublense el lunes 31 de octubre. Formalizan a conductor que habría provocado fatal accidente. | P19 PRISIÓN PREVENTIVA Curicó recupera el segundo lugar
empatar
Audax

Sucede Sucede

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN

Lanzamiento Cuarta Feria del Libro de Curicó. Javier Mu ñoz, alcalde de Curicó, Paulina Bustos, directora del departamento de Administración de Educación Municipal, y Patricio Toro, director (s) de la Corporación Cultural de Curicó, tienen el agrado de invitar le al lanzamiento comunicacional de la Cuarta Feria del Libro, FELIC Curicó 2022. Dicha actividad se realizará mañana, miércoles 26 de octubre, a las 12:00 horas, en dependencias de la Corporación Cultu ral de Curicó, frente a la Plaza de Armas.

Presentación de libro. Hoy a mediodía se llevará a cabo la pre sentación del libro “Pandemia Diario de Vida y Muerte” de Gabriel Rodríguez Bustos. La presentación estará a cargo de Rodolfo De los Reyes, presidente de la SECH Curicó. La cita es en el Centro de Ex tensión de la Universidad de Talca en Curicó, en calle Merced #437. La entrada es liberada.

Mes de Los Grandes en Molina. El Municipio de Molina ha or ganizado una serie de actividades para celebrar el Mes del Adulto Mayor. El miércoles 26 de octubre, a las 16:00 horas se realizará El Cine de los Viejos Tiempos, en el Teatro Municipal.

Muestra. Desde el jueves 27 de octubre a partir del mediodía, en el Centro de Extensión Curicó de la Universidad de Talca, estará a disposición la muestra “Desde el anonimato” de la artista plástica Vir ginia Álvarez, La exhibición estará abierta hasta el 30 de noviembre, en calle Merced #437, Curicó. Virginia Álvarez es reconocida en la Región del Maule por su importante labor cultural y artística en ges tión, difusión y creación.

Feria Aniversario de Lontué. La Municipalidad de Molina infor ma: atención emprendedores, pueden participar de la Feria Aniver sario de Lontué, desde el 28 al 30 de octubre, en la Plaza de Lontué. Las inscripciones están disponibles en la página web: www.molina.cl.

“Bicentenario Music Fest”. El Centro de Alumnos del Liceo Bi centenario Hualañé, invita a toda la comunidad a asistir a la muestra de talentos “Bicentenario Music Fest”, actividad que se realizará el jueves 27 de octubre, desde las 19:00 horas, en el gimnasio del CD Unión Comercial de Hualañé.

Ceremonia Corte de Apelaciones de Talca. Gerardo Ber nales Rojas, presidente de la Corte de Apelaciones de Talca, tiene el agrado de invitarle a la última sesión del Tribunal Pleno del ministro Rodrigo Biel Melgarejo, quien cesa en el ejercicio de su cargo luego de una larga trayectoria en el Poder Judicial. La ceremonia se ejecu tará el viernes 4 de noviembre, a las 13:00 horas, en el Auditorio del séptimo piso del Tribunal.

Gran Fiesta Cultura y Vino. El sábado 19 y domingo 20 de no viembre, se realizará en la comuna de San Javier la Gran Fiesta Cultu ra y Vino. Desde el municipio invitan a “conocer la riqueza de nuestra cultura y gastronomía, y a degustar los mejores vinos premium que se producen en San Javier de Loncomilla”.

Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musical de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agrupación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en conjunto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, anunciaron la realización del Festival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para el sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfitea tro de la Alameda Manso de Velasco.

INVITAN A LA PRIMERA EXPO ARTE & CIENCIA

En la Plaza de Armas de Curicó. La instancia se exten derá hasta mañana, miércoles 26 de octubre.

Conuna muestra de los trabajos de estudiantes de colegios mu nicipales y particulares subven cionados, el municipio curica no conmemoró el Día Internacional del Cambio Climático.

La actividad denominada Expo Arte & Ciencia, que se está ejecutando en la Plaza de Armas de Curicó, contó con el apoyo de la Universidad de Talca. Dentro de sus objetivos está generar conciencia en la comunidad, respecto a los daños de la emisión de gases sobre las temperatu ras y la necesidad de modificar hábitos de nuestro diario vivir.

“Hemos querido recoger el mensaje que nos entregan los alumnos de la Red Educativa Municipal, a través del arte y la ciencia”, planteó Carolina Marín, coor dinadora de la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio, quien añadió que son muchos los daños que provoca el cambio climático. Dentro de los más visi bles se encuentra que las estaciones del año no están tan marcadas como antes.

“Se están produciendo variaciones en las temperaturas. Esto ha hecho que las ma ñanas estén muy frías y las tardes, bas tante calurosas”, enfatizó.

Junto con esto, la profesional convocó a la comunidad a ser conscientes de estos cambios y entender que nos encontramos

en una crisis ambiental.

ACCIONES

Para Carolina Marín, aún estamos a tiempo de hacer cambios y así ir dismi nuyendo todos los daños que se hacen a diario a la naturaleza.

“Todas las acciones son importantes y, en ese sentido, todos pueden hacer un apor te aunque sea pequeño. Este sumado a otros, pueden generar efectos de enver gadura”, aseveró.

“Es importante que todos entendamos que somos responsables de los daños al medio ambiente”, concluyó.

TRUCKLAB

Entre las 9:00 y las 17:00 horas, quienes visiten la Plaza de Armas podrán acce der al TruckLab de la UTalca. Según explica Cesar Retamal, académico de la Facultad de Ingeniería y director del la boratorio sobre ruedas, podrán conocer diversos elementos de la ciencia y tecno logía. “Desde las 9:00 a las 17:00 horas con las puertas abiertas del camión para que la comunidad en general, no sola mente los colegios, sino que también los papás, los apoderados, la abuelita, que vengan a visitarnos, para que puedan aprender un poco más de ciencia entre tenida”, dijo.

Los establecimientos participantes en la exposición fueron el Colegio Alessandri, Colegio de Arte y Cultura San Antonio, Escuela Argentina, Escuela La Obra y el Colegio Hispano Chileno El Pilar.

Diputado pide transparentar investigación por joven desaparecida

SANTIAGO. Una reunión con el director de la Unidad Especializada de Delitos Violentos y Responsabilidad Penal Adolescente la Fiscalía Nacional, Cristian Paredes, sostuvo el di putado por el Maule Norte, Francisco Pulgar. En la oportunidad, el parlamentario solicitó mayor información en cuanto a la investiga ción del caso de Camila Ugalde Gómez, joven oriunda de Romeral, de quien no se conoce su paradero desde marzo.

Pulgar se interiorizó del caso tras tomar contacto con familia res, quienes le expu sieron una serie de an tecedentes en relación al caso, solicitándole intensificar las accio nes tendientes a la búsqueda de la joven, quien habría sido vista por última vez en San Vicente de TaguaTagua.

“Estamos en presencia de un caso de alta con notación pública y por tanto, es necesario dis poner de toda la infor mación que permita que la investigación arroje frutos. No es posible que en este país alguien desapa rezca, se pierda su ras tro y se desconozca por completo su para dero”, enfatizó.

Actualidad2 LA PRENSA Martes 25 de Octubre de 2022
Alumnos de colegios municipales y particulares subvencionados, participaron en la muestra científica que se desarrolló en Plaza de Armas.
A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.

Deporte

EL CURI EMPATA Y RECUPERA EL SEGUNDO LUGAR

Suman. Los curicanos reaccionaron a un flojo primer tiempo y encasillaron al local en el segundo tiempo, transformando en figura al portero Ahumada.

SANTIAGO. Curicó Unido parecía local en el estadio de La Florida, con una hinchada co lorida que copó la tribuna norte del recinto. El equipo de Damián en la búsqueda del nuevo objetivo histórico de ganar a uno que nunca se le había vencido en Santiago.

Audax con la misión de seguir peleando el cupo a un torneo internacional y Curicó con la misión de recuperar el segun do lugar que le arrebató Ñublense en esta estrecha lu cha por entrar en la fase de grupos de la copa Libertadores 2023. Arbitraje de Felipe González en una carpeta sin tética incómoda para los curi canos.

DE PENAL

Tibio arranque de partido en tre ambas escuadras en La Florida. Primeros 10 minutos con mayor cercanía al arco ri val del local, que con derecha zo ancho de Fuentes y luego con cachetazo de Estigarribia que controla Cerda mostraba sus credenciales, en tanto el Curi respondía en los siguien tes minutos con tiro elevadísi mo de Ortiz y remate mordido de Leiva que controlaría sin problemas el joven portero Ahumada.

La pelota parecía incomodar con botes altos al equipo de Damián que vería como Álvarez sacara un latigazo de zurda a los 20’ gastando los

guantes de Cerda, mientras que tras cartón a los 21’ el que respondería y avisaría en arco local sería Holgado con media vuelta casi sin ángulo que exi giría la tapada de Ahumada en la primera realmente a fondo del partido.

El juego era parejo hasta en tonces, sin embargo, al minu to 27 y a la entrada del área por el lateral y con Fuentes saliendo de la zona de peligro, Juan Pablo Gómez lo pisa en su intento por robar el balón y el juez Felipe González que inmediatamente sin dudar sanciona penal. A los 29’ des de los doce pasos Jorge Henríquez remata bajo, a la derecha de Cerda quien vuela al mismo lado, manotea, aun que sin poder evitar que la pelota abrace las mallas para el 1 a 0 a favor de Audax.

Fuerte golpe en un duelo don de los pupilos de Damián no se acomodaban ni entraban al partido.

33 en el reloj y Fernández de voleo, tras pared y perforando en velocidad remata alto y el balón por poco termina ancho en lo que pudo ser el segundo. El Curi responde con Castro y Holgado intentando construir la melodía del gol tocando y casi rematando a los 34’, en tanto Nadruz remataría suave al centro a los 39’ en el último intento curicano de una pri

mera parte que terminaría en contra y al debe. 0 a 1.

BOMBARDEO

La pelota pareció sentirla más dócil y cómoda Curicó Unido sobre el campo de juego en el segundo tiempo. Temprano a los 30 segundos el ‘Fede’ Castro remataba cruzado y luego Holgado se las arregla ba para lanzar un tiro que gastaría los guantes de Ahumada.

Lo buscaría incansable el Curi, Bechtholdt lo tendría de cabeza y se lo perdería en el segundo palo y a los 53’ el equipo de Damián que cele braría. Tiro de esquina mal despejado por la defensa au dina y en el segundo palo la pelota que le cae mansita a Oyarzo, quien controla, clava un zapatazo alto imposible para Ahumada y hace explo tar a los albirrojos para el 1 a 1. De ahí en adelante el Curi se ría una tromba buscando la ventaja. Castro remata frontal y fuerte casi doblando las ma nos de Ahumada quien despe ja al tiro de esquina, luego Cahais cabecea un corner y nuevamente Ahumada vuela atrás y salva a los audinos. En la jugada siguiente Bechtholdt clava otro cabezazo que pasa cerca y tres minutos después, Holgado frontal remata a gol y Tomás Ahumada otra vez

que evita la ventaja curicana ya vistiendo el traje de figura del encuentro. Minuto 72 y esta vez Oyarzo es el que que da en posición de gol, remata de zurda bajo y Ahumada otra vez que contiene estirándose a su izquierda. Curicó no podía batir la resistencia del joven portero de Audax. El ingresa do Fritz a los 78’ también gas taría los guantes del portero y recién a los 83’ el local se acercaría al pórtico de Cerda con tiro de Riveros.

GRAN FINAL

El pesar se instalaría en los albirrojos tras la lesión de Cahais en su pie izquierdo y la recta final sería con el Curi nuevamente intentando rom per la paridad. A los 91’ cen tro desde la zurda, casi auto

gol audino y en el rebote Oyarzo se lo pierde en área chica, en tanto que sobre el final Bosso toma del brazo y camiseta a Fritz, nada cobra González en lo que pudo ser penal y que fuese la última del partido. Pitazo final del en

cuentro, 1 a 1 con un favorable segundo tiempo y un punto que permite al Curi recuperar el segundo lugar, llegar a 48 puntos, igualar los mismos 48 de Ñublense aunque con me jor diferencia de gol (+19 vs +13).

PORMENORES DEL PARTIDO

Fecha 28, Campeonato Nacional 2022 Primera División ANFP.

Estadio: Bicentenario de La Florida. Región Metropolitana.

Lunes 24 de octubre de 2022, 20:30 horas.

Público: 4 mil espectadores aprox. Árbitro: Felipe González (4)

Asistentes: Juan Serrano, Carlos Venegas, Francisco Gilabert y Piero Maza (VAR).

AUDAX (1): Tomás Ahumada, Nicolás Fernández, Raúl Osorio, Pablo Alvarado, Diego Torres, Osvaldo Bosso ©, Gonzalo Álvarez (67’ Fernando Cornejo), Michael Fuentes, Jorge Henríquez (77’ Tomás Andrade), Germán Estigarribia (77’ Ignacio Colombini) y Luis Riveros. DT: Juan José Ribera. Banca: Joaquín Muñoz (AS), Brayan Figueroa, Marlon Carrasco, Daniel Piña.

CURICÓ UNIDO (1): Fabián Cerda, Juan Pablo Gómez, Franco Bechtholdt ©, Matías Cahais (85’ José Rojas), Ronald De La Fuente, Agustín Nadruz, Felipe Ortiz (70’ Mario Sandoval), Bayron Oyarzo, Yerko Leiva, Federico Castro (74’ Felipe Fritz) y Rodrigo Holgado. DT: Damián Muñoz. Banca: Tomás Vergara (AS), Yerson Opazo, Martín Cortés e Ian Aliaga.

Goles: 29’ ADX 1-0 Jorge Henríquez (de penal rema tando bajo a la derecha de Cerda, que manotea sin evi tar el gol), 53’ CU 1-1 Bayron Oyarzo (derechazo alto tras controlar en el segundo palo un mal despeje tras cor ner).

Amonestaciones: Henríquez, Riveros y Cornejo (AI), Cahais, Castro, Sandoval y Holgado (CU).

Expulsiones: No hubo.

Martes 25 de Octubre de 2022 LA PRENSA 3
ANOCHE EN LA FLORIDA: AUDAX ITALIANO 1 - CURICÓ UNIDO 1
RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista. El segundo tiempo fue para los curicanos, aun así no pudieron abrazar el triunfo. (Fotos Juan Gonzalo Guerrero López). En la próxima jornada, Curicó Unido y Ñublense chocarán en La Granja, buscando un paso trascendental a la fase de grupos de la Copa Libertadores.

El Maule es la segunda región del país con más subsidios

Para mejorar y ampliar viviendas. Nebenka Donoso, directora (s) de Serviu, destacó histórico rol de dirigentas que organizan la postulación de las familias, para que a través de este subsidio puedan mejorar su calidad y condiciones de vida.

TALCA. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo informó los resulta dos de la primera postulación 2022, para el desarrollo de pro yectos de mejoramiento y amplia ción de viviendas, en el marco del Programa Hogar Mejor del Minvu.

En el Maule fueron seleccionadas 1.186 familias en quienes se inver tirán un total de 2.900 millones de pesos, posicionando a esta re gión como la segunda con mayor número de beneficiados y recur sos, solo superada por la Región Metropolitana, informó Nebenka Donoso, directora regional (s) de Serviu.

“Es un gran logro que, en esta ocasión, una de cada cuatro fami lias beneficiadas en el país por el programa Hogar Mejor sean de nuestra región. Demuestra la alta calidad del trabajo de nuestros equipos profesionales y el nivel de excelencia que están alcanzando las entidades patrocinantes. Pero por sobre todo, refleja el profundo compromiso que tienen las diri gentas sociales en la organización de las familias, lo que agradece mos en nombre del Presidente Gabriel Boric y del ministro Carlos Montes”, destacó Nebenka Donoso.

RECONOCIMIENTO

La autoridad visitó la población Felipe Camiroaga de Villa Alegre, donde se reunió y entregó un re conocimiento a María Teresa Pacheco, dirigenta que durante los últimos 10 años ha postulado e implementado 22 proyectos de este tipo, beneficiando a decenas de familias en su barrio y en otros sectores de la comuna.

Al recibir el reconocimiento, María Teresa explicó la estrategia de intervención que han imple mentado para mejorar sus vivien

das sociales.

“Nuestros sitios son de 100 me tros cuadrados y la construcción de 48 metros cuadrados. Entonces, para familias grandes era muy chico el espacio, soñaban con tener un segundo piso con escalera, eso le fascinaba a la gen te. A los adultos mayores se les hace en la parte de abajo, atrás o al lado, una pieza como de 16 metros cuadrados. Yo, del mo mento que empiezan a construir los segundos pisos, empiezo a re visar que la gente esté cómoda,

que no se les engañe con los ma teriales, ando con mi hoja de es pecificaciones técnicas. Porque si vamos a vivir dignamente, que sea con lo mejor. Para eso el Serviu está dando la plata, para que los contratistas inviertan en nosotros”, detalló la presidenta de la junta de vecinos Abdón Alarcón y líder del comité de ampliación y mejoramiento Nueva Esperanza.

CAUQUENES

Esta vocación se repite en todas las provincias maulinas. En Cauquenes, la dirigenta Patricia García pone su comité de mejora miento a disposición de las fami lias que necesitan postular al Programa Hogar Mejor del Minvu.

“Es rápido, fácil y por poca plata, porque con la plata que tiene uno no alcanza a hacer nada… digo yo. A mí me dejaron mi casa, pero hermosa, me cambiaron piso en los dormitorios y living comedor. Ahora voy a postular para que me cambien la instalación eléctrica. Estoy muy conforme, muy feliz con todo esto. Incluso les digo postulen porque igual es poca la plata que uno coloca y es mucho lo que le hacen. Entonces, hay que aprovechar eso, le arreglan su ca

sita para vivir un poco más cómo da”, señaló doña Patricia.

CURICÓ

El bajo costo financiero también fue destacado por Cladelina Marambio, dirigenta social en la Villa Pedro Álvarez de Curicó, cuyas viviendas sociales cons truidas hace 54 años han recibi do el recambio de pisos, puertas, ventanas, techos, instalado co lectores solares para agua calien te y reconstruido panderetas y tabiques dañadas por terremo tos.

“En estas casas estamos traba jando con distintos subsidios desde el 2008. En mi caso, hice mejoramiento regular, que me alcanzó para el techo y me pusie ron cerámica. Después, por te rremoto se nos habían caído las panderetas y nos hicieron las panderetas. El subsidio que más me gusta es el de la agüita calien te, porque no alcanza a gastar un gas de 5 kilos en el invierno. Yo arreglé el baño de mi casa, con plata mía, y en el puro baño que es de miniatura como son en las poblaciones, gasté más de un mi llón de pesos. Si lo hubiera hecho con el subsidio, habría gastado 90 lucas”, afirmó.

TALCA

En la capital regional, un grupo de 21 familias se sumarán a quie nes en los últimos años han reali zado el recambio de sus techos de asbesto, con financiamiento del Programa Hogar Mejor del Minvu.

Hace 20 años este material fue prohibido en Chile por ser origen de enfermedades altamente leta les. Su recambio mejora de inme diato el interior de las viviendas, describió la dirigente Gladys Bobadilla.

“El pizarreño últimamente se hu medecía demasiado y fuera de eso, lo contaminante que es… Formamos este grupo para que las personas pudieran mejorar sus viviendas. Conozco casos de casas que me decían ‘sabe que el olor a humedad, después del cambio de techo se me fue, cambió todo el tema de la vivienda’. Porque los pizarreños de más de 30 años es taban pasados. Entonces, ha sido un cambio agradable para cada uno de los usuarios. Donde voy yo le informo a la gente y les digo ‘acérquese a una EGIS, usted no se ha hecho ningún proyecto, va ya, acérquese aquí, acérquese allá. Lo recomiendo cien por ciento”, garantizó doña Gladys.

Exconcejal Canales espera que se le de uso a recinto del Hospital de Emergencia

CURICÓ. La necesidad de imple mentar una residencia del adul to mayor en los terrenos del Hospital de Emergencia, expre só el exconcejal Jaime Canales, quien ha planteado en diversas oportunidades esta propuesta. “He escuchado a distintas auto ridades que se han referido a la pronta entrega del Hospital de Curicó y esperamos que esto vaya de la mano con la contra tación de profesionales que en treguen un buen servicio a la

comunidad”, expresó Jaime Canales, quien añadió que exis te preocupación por lo que su cederá con la infraestructura que tiene el Hospital .

“He expresado la necesidad de instalar una residencia para adultos mayores en este espa cio, lo que obedece al colapso que tienen los lugares de este tipo en la ciudad”, precisó.

Junto a esto, Canales indicó que también podría instalarse una posta en este lugar, la que sería

de gran ayuda para enfrentar las emergencias que se generan en la carretera.

“La idea es que este espacio no se convierta en un elefante blanco que no entregue servicio

Para el exconcejal Jaime Canales, es importante que el terreno donde funciona el hospital de emergencia sea bien utilizado.

alguno a la comunidad, o que un privado lo adquiera y se construya un mall”, aseveró. Junto con la idea de una resi dencia, varias voces en la ciu dad han solicitado a diferentes autoridades a nivel nacional que en este recito se pueda instalar un SAR o una especie de posta central, para entregar atención de salud a la enorme cantidad de población que resi de en el sector céntrico de la ciudad.

4 LA PRENSA Martes 25 de Octubre de 2022 Crónica
La directora de Serviu visitó la población Felipe Camiroaga en Villa Alegre, para reconocer a María Teresa Pacheco, dirigente que durante los últimos 10 años ha postulado e implementado 22 proyectos.
EN LA REGIÓN FUERON SELECCIONADAS 1.186 FAMILIAS

Realizaron masiva marcha pidiendo justicia por joven desaparecida

Camila Ugalde, de 19 años. Familiares y amigos solicitan a las autoridades, especialmente al Ministerio Público, acelerar las diligencias para dar con el paradero de la joven de Romeral.

ROMERAL. Alrededor de un centenar de personas mar charon el sábado pasado, pidiendo justicia por el caso de Camila Ugalde, de 19 años, quien está desapare cida hace siete meses. Con pancartas, globos y

consignas, los manifestan tes marcharon desde la Villa Don Matías, por ave nida Quilvo, hasta llegar a la plaza de Romeral, donde solicitaron a las autorida des, especialmente al Ministerio Público, acelerar

las diligencias para dar con el paradero de la joven. No hay que olvidar que la familia vio a Camila por úl tima vez con su pololo, quien iba a participar a una carrera a la chilena en San Vicente de Tagua Tagua, en la Región de O’Higgins, donde vivía con él desde el año pasado. Por tal motivo, el hombre aparece como el principal sospechoso de su desaparición.

“TOCAREMOS TODAS LAS PUERTAS”

En la marcha estuvo pre sente el alcalde de Romeral, Carlos Vergara, quien seña ló que “hemos trabajado con las autoridades y he mos pedido explicación al fiscal de San Vicente, para activar los protocolos para encontrar a Camila”.

La autoridad comunal agregó que harán todo lo posible para llegar a la ver dad. “Haremos todo lo que está a nuestro alcance y pa ra eso tocaremos todas las puertas. Que don Víctor (‘padre de Camila) sepa que

cuenta con el apoyo del mu nicipio”, indicó.

Hace algunos días, Victoria Ugalde (hermana de Camila), contó que la joven “desapareció en marzo y en junio se le fue a visitar a San Vicente, donde ella vivía

para saber de ella y nos encontramos con la sorpre sa de que ya no estaba ahí”. Por tal motivo, en septiem bre interpusieron una de nuncia por presunta des gracia, pero aún esperan respuestas.

DEL CERRO CONDELL

Destacan proyecto que hará realidad el funicular

CURICÓ. Como una importante ini ciativa de alto interés comunita rio, calificó el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, José Montes, el proyecto que se encuentra licitando el Serviu, denominado “Propuesta Técnica, Económica y Ejecución de Obras de Funicular y Estaciones Cerro Condell”, que va a permitir desarrollar una nueva etapa del programa, que durante varias décadas ha estado ejecu tándose en el paseo curicano. En contacto con diario La Prensa el dirigente comunitario, José Montes, manifestó que luego del terremoto en el 2010, Curicó ini ció con la autoridad comunal del momento una serie de proyectos a largo plazo, entre los que se cuenta la continuidad de las eta pas del cerro Condell, donde des tacan la Plaza de la Familia que se hizo realidad frente a pobla

ción Curicó y otras como el Funicular del cerro, que había tenido problemas técnicos y que ahora Serviu hará realidad.

PLAN DE RECONSTRUCCIÓN

Destacó que esta es una de las iniciativas que registró el Plan de Reconstrucción Sustentable, PRES, que fue respaldado por una gran cantidad de curicanos y donde el mejoramiento del cerro Condell fue uno de los proyectos a largo plazo más votado luego del soterramiento de la línea férrea y traslado de la cárcel pública.

“Nos parece muy interesante que se haya retomado la idea de po ner en funcionamiento de un fu nicular para el cerro y de habili tar sectores denominados esta ciones que serán muy atractivas, porque el mejoramiento del pa seo en altura de los curicanos

lleva más de 20 años como senti da aspiración. Curicó tiene dos grandes Parques Urbanos, la Alameda Manso de Velasco que ha ido completando sus etapas y que últimamente, pudo al fin ejecutar el proyecto de los baños públicos que veníamos solicitan do como Unión Comunal de Juntas de Vecinos y el cerro Condell que ha ido cumpliendo variadas etapas”, destacó el diri gente.

Respecto a la nueva fase anuncia da por el Serviu, José Montes se ñaló que será una gran obra para la ciudad, especialmente porque será de gran utilidad para los adultos mayores que tienen difi cultades para acceder peatonal mente hasta la cima del principal paseo y pulmón verde de la ciu dad de Curicó, donde podrán dis frutar de las estaciones con her mosos parajes que se habilitarán.

ESTACIÓN DE FERROCARRILES

José Montes aseguró que ahora queda hacer realidad la reposi ción de la Estación de Ferrocarriles, desaparecida a raíz del terremoto del 2010 y que la comunidad ha venido pidiendo desde hace doce años.

“La reposición de la estación es taba también en tercera priori dad del Plan de Reconstrucción Sustentable del 2010, en las ini ciativas de corto plazo entre el 2011 y 2014 y que solo recién dicen que podría hacerse reali dad el próximo. En aquel enton ces, se pensó inclusive que en los terrenos de las bodegas abando nadas de la estación podría le vantarse el Museo de Curicó, lo cal que hace mucha falta y que la ciudad y la provincia se mere cen”, terminó resaltando el diri gente social.

Martes 25 de Octubre de 2022 LA PRENSA 5Crónica COMUNIDAD
El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, José Montes, valoró proyecto de funicular en el cerro Condell. Comunidad espera que Fiscalía agilice las diligencias. Alcalde le dio todo su apoyo a la familia.

Analizan creciente demanda por manejar idioma alemán

Durante Congreso de Profesores. El tema fue analizado entre representantes de la Universidad de Talca y la Embajada Alemana. La casa de estudios superiores maulina, ofrece diversas alternativas de estudio del idioma.

TALCA. La creciente demanda por estudiar y hablar ale mán en un mundo que se globaliza y que emplea este idioma de manera impor tante, fue una de las temá ticas tratadas en el Primer Congreso de Profesores de Alemán en Chile, realizado en la Universidad de Talca, con el apoyo de la Embajada Alemana.

Los asistentes dialogaron sobre los desafíos pedagó gicos de enseñar alemán en el sistema escolar latinoa mericano, intercambiaron experiencias sobre buenas prácticas pedagógicas para el aprendizaje de esta len gua y aprendieron, de nue vas tecnologías digitales que apoyan el trabajo bilin güe en el aula.

“Estamos muy contentos de organizar este congreso en la Universidad de Talca, porque aquí tenemos la ca rrera de Pedagogía con mención alemán. Además, nos encanta que sea en Talca, para que las personas de toda Latinoamérica co nozcan este campus, las

instalaciones y la Universidad”, señaló Josephin Hahn, represen tante del Servicio Alemán de Intercambio Académico. Por su parte, Cristian Rojas, vicerrector Académico de claró que la “Universidad de Talca tiene mucha clari dad sobre el rol que juegan los profesores y profesoras en Chile, y su formación bilingüe, como lo hacemos con el idioma inglés en el Campus Linares o alemán

en Santiago. Sin duda, es un aporte como universi dad pública al sistema es colar”.

“El idioma alemán es muy importante. En Europa, es la lengua que más gente habla, y también Alemania es un excelente lugar para ir a estudiar”, añadió por su parte Josephin Hahn.

CRECIENTE DEMANDA

En el Congreso participa ron estudiantes de la

Escuela de Pedagogías en Alemán de la Universidad de Talca, que se dicta en la comuna de Vitacura en Santiago.

“En Chile, hay 25 colegios alemanes desde Arica a Punta Arenas, y para todos ellos, hay una demanda in satisfecha de profesores”, detalló Jochen Fritz, direc tor de estas carreras.

“La Universidad de Talca dicta estas carreras desde el 2016, siendo uno de sus atractivos que, todos sus es tudiantes reciben, durante su formación curricular, una beca para viajar a Alemania por dos meses. Esto incluye pasajes aéreos, seguros de salud, aloja miento, un aporte econó mico para alimentación, más un curso de alemán gratuito para perfeccionar el idioma. Junto con esto, los estudiantes pueden op tar a la Beca “Vocación de Profesor”, que brinda gra tuidad para fomentar los talentos en la carrera do cente.

Los egresados de estas ca

rreras de la UTalca trabajan en los colegios alemanes del país, pero también en centros y proyectos cultura les, incluso en las represen taciones diplomáticas.

“Lo encuentro genial, sobre todo para la pedagogía que se necesita en nuestro país”, dijo Margarita Arriagada alumna de segundo año.

La coordinadora académica de la Escuela de esta Pedagogía en la UTalca, Angelika Fraitzl, agregó que, “como tenemos conve nios con la mayoría de los colegios alemanes en Chile, nuestros alumnos hacen sus prácticas en esta red.

La empleabilidad de nues tros egresados es altísima, llega casi al 100%. Otra ventaja es que nuestros grupos son pequeños, lo que significa que las clases son muy prácticas, y se aplica, en terreno, la meto dología de aprendizaje”.

Los estudiantes también reciben ayuda de parte del propio gobierno alemán, comprometido en difundir su cultura y su idioma.

Plantean quitar beneficios a autores de destrozos

Agricultores no Indap recibieron fertilizantes

MAULE. Una ayuda total de 357 sacos de urea de 25 kg c/u, fueron entregados en es ta comuna como parte de un programa de apoyo en ferti lizantes a agricultores no Indap.

“Esta ayuda corresponde al plan Siembra por Chile que ejecuta el Ministerio de Agricultura, como parte de las medidas de reactivación económica, en este caso para paliar el alza mundial del precio de los agroquímicos. Con esta acción comenzó el

proceso de entrega de fertili zantes para agricultores no Indap en todas las comunas de la región del Maule”, dijo la seremi de Agricultura, Ana Muñoz.

Agregó que “el alza de los fertilizantes ha sido de un 200% y es por eso que hoy estamos acá, para entregar más de 300 sacos de fertili zantes a 51 agricultores que precisamente no pertenecen a Indap. El Gobierno se está haciendo cargo de este seg mento de agricultores, que

no son usuarios de Indap ni de Prodesal. Tenemos firma dos convenios con los muni cipios que nos permiten lle gar a los agricultores más apartados, los que no eran atendidos, y eso nos tiene muy contentos”, dijo la auto ridad.

A su vez, el alcalde Luis Vásquez, destacó el apoyo que está entregando el mi nisterio a estos agricultores que no son atendidos por Indap.

“Muy contento de estar con

las autoridades, con nuestra seremi que ha venido para iniciar estas entregas en nuestra comuna, con agri cultores que no están meti dos en ningún sistema del Estado, es una ayuda extra para empezar a apoyar a los agricultores. Esta es una co muna agrícola y nosotros ne cesitamos ayuda para incen tivarlos, para que sigan ade lante con el deseo de trabajar la tierra, para que llegue gen te joven, para que salgan adelante, porque esta comu

TALCA. Tras los incidentes de la semana pasada, en los que se produjeran una serie de destrozos y saqueos por mo tivo de un nuevo 18 de octu bre en el país, un grupo de diputados de la UDI presen taron un proyecto de ley que busca quitar los beneficios estatales e impedir que pue dan postular, las personas condenadas por destrozos en la vía pública, daños a la propiedad privada, agresio nes a funcionarios policiales y por cometer delitos contra el orden público en el con texto de alguna manifesta ción social, como viene ocu rriendo en Chile desde 2019 a la fecha. Al respecto, y recordando por ejemplo que un 96% de los detenidos este año por maltrato de obra a Carabineros se encuentra en libertad, el diputado Felipe Donoso aseguró que es “in dispensable” aumentar las sanciones en contra de las personas que sean condena das por su participación en distintos delitos, señalando incluso que “es una manera de separar lo que son las le gítimas movilizaciones ciu dadanas, de la delincuencia y la violencia que se escuda detrás de ellas”.

Con la entrega de esta ayuda en Maule, se inició un proceso que abarcará las 30 comunas de la Región y que beneficiará a agricultores no Indap.

na entrega cosechas para la región y para todo el país, y somos muy importantes en ese aspecto”, dijo el jefe co munal.

El agricultor Luis Varela dijo que es primera vez que recibe una ayuda: “Si antes gastába

mos 500 hoy estamos gas tando casi un millón y medio en producir, así que muy agradecido por la ayuda”. En el Maule, se entregarán más de 9.688 sacos, para beneficiar a 1.384 agriculto res de las 30 comunas.

6 LA PRENSA Martes 25 de Octubre de 2022 Crónica
Los asistentes dialogaron sobre los desafíos pedagógicos de enseñar alemán en el sistema escolar latinoamericano e intercambiaron experiencias, sobre buenas prácticas pedagógicas.
EN CHILE HAY 25 COLEGIOS QUE IMPARTEN SU ENSEÑANZA
COMO PARTE DE LAS MEDIDAS DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA

“Los estallidos sociales no son políticas públicas o decisiones que se racionalizan en una oficina”

Análisis. “Son fuerzas de la historia que se liberan y que irrumpen muy de vez en cuando, de manera acéfala por lo general y sin un relato estandarizado”, sostiene profesor de la UCM.

TALCA. El Dr. Javier Agüero, director del Departamento de Filosofía de la Universidad Católica del Maule, no cree que en Chile ocurra un nuevo “estallido social”, pese a que gran parte de las demandas que originaron el movimiento no han sido solucionadas.

Sobre el 18 de octubre, el académico señala que es una fecha para conmemorar y que todos lo hacen de alguna u otra forma.

“El punto es que nadie puede sacudirse octubre, nadie puede pensar a Chile o proyectar a un país sin considerar la fuerza transformadora brutal de octubre… fue la cristalización de un malestar y un hastío de la sociedad chilena históricamente abusada, excluida, desafiliada de los éxitos que se evidenciaban solo para unos pocos y que para el resto no eran más que promesas permanentes que nunca lograban materializarse”.

¿Qué le parece la comparación que se hace sobre el antes y después del 18 de octubre?

“La verdad es que me parecería al extremo injusto que se le culpe al 18 de octubre por un contexto que, en su mayor parte, está determinado por lo que atraviesa el mundo entero y también por el lastre que dejaron los gobiernos anteriores… A octubre hay que tratar de entenderlo en lo que le es propio, es decir como una potencia que redibujó la sociología de un país, tensionando al máximo el statu quo, evidenciando las injusticias que se arrastraban por siglos en Chile y que se habían enajenado en las décadas del auge del neoliberalismo, y que nos enrostró cómo la clase política no era más que una mera administradora de sus propios intereses…”.

¿Se ha avanzado en las demandas de la ciudada-

nía expuestas el 18/O?

“Las demandas de octubre… no han logrado ser representadas bajo ningún formato. Octubre fue el gatillador, la turbina que impulsó la urgencia de una transformación, pero la querella misma de octubre no ha tenido una traducción política real. Más aún, con el triunfo del Rechazo octubre pierde prestancia, presencia, retórica, y es más fácil para los sectores que lo denostan armar un ecosistema para superarlo, intentar olvidarlo, aunque esto sea imposible. Quizás lo que nos quede… es recuperar tanto como se pueda ese espíritu de octubre y mantener su memoria viva, también tanto como se pueda, en el entendido

que, al menos para mí, octubre no fue otra cosa que el grito ahogado por décadas, sino siglos, de un país por mayor justicia social”.

¿Podría ocurrir un nuevo estallido u otra forma de expresión del malestar si no son atendidos estos temas?

“No lo creo. Los ‘estallidos sociales’ no son políticas públicas, enmiendas, o decisiones que se racionalizan en oficinas. Son fuerzas de la historia que se liberan y que irrumpen muy de vez en cuando, de manera acéfala por lo general y sin un relato estandarizado. Chile está en una fase, así como yo lo veo, de restauración de la tradición, es obvio. El momento ciudadano ya pasó, así lo indi-

có la misma ciudadanía el pasado 4 de septiembre. Pero, como te digo, los “estallidos” no se anuncian ni se ponen fecha, simplemente, estallan”.

NUEVA CONSTITUCIÓN

¿Cómo observa el proceso constitucional, post triunfo del Rechazo?

“Lo entiendo en dos niveles. El primero es que evidentemente se produjo, después del triunfo irrefutable del Rechazo, una flojera, un retiro de la épica que tiene que ver con una suerte de desilusión por haberse farreado la posibilidad de tener una Constitución, por primera vez, soberana con todo lo que esta palabra significa. Pasamos del perímetro soberano-inclusivo al político-hermético. Lo que se pensaba que podía ser construir un país sobre la base de una ciudadanía activada, politizada en el mejor sentido del término, se transformó de manera brutal en el triunfo de la política tradicional y todo vuelve a la órbita típica de la decisión cerrada, la vuelta a la ‘cocina’ si tú quieres.

Los culpables de todo esto no fue nadie más que todos/as los/as que no supimos leer el país en el que vivimos y que pensábamos que la refundación sería el nuevo ethos de la sociedad chilena. Nos equivocamos, Chile es un país gradualista y no refundacionalista.

También con una no menor dosis de conservadurismo. No se supo ver y se perdió legítima y estruendosamente. Los errores groseros de la Convención, por cierto, que también pusieron más que un grano de arena en todo este desmadre.

El segundo nivel es el que indica que esta es la última oportunidad de tener una nueva Constitución, no como se soñó al principio, pero de tenerla, al fin y al cabo…”.

Crónica Martes 25 de Octubre de 2022 LA PRENSA 7
El académico no cree que haya otro estallido social. “No son políticas públicas, enmiendas, o decisiones que se racionalizan en oficinas”.
“Esta es la última oportunidad de tener una nueva Constitución, no como se soñó al principio, pero de tenerla, al fin y al cabo…”.
Javier Agüero, director del Departamento de Filosofía de la UCM: “Chile es un país gradualista y no refundacionalista”.
“Los errores groseros de la Convención, por cierto, que también pusieron más que un grano de arena en todo este desmadre”.

Comer saludable ¿qué significa? ¿para qué?

Han aparecido los resultados del Mapa Nutricional de la Junaeb 2021, donde se evidencia la elevada prevalencia de obesidad infantil en el país (31%), cifra al alza al compararla con el año anterior, aumentando además la obesidad severa y disminuyendo la población pediátrica con estado nutricional normal y paradójicamente, a lo que pudiésemos esperar mayor de este tipo de obesidad en zonas rurales que las urbanas.

En encuesta nacional de consumo alimentario del 2014, ya conocimos que el 95% de la población del país no consume una alimentación saludable, pero ¿qué significa comer saludable? Es comer de manera variada, equilibrada, comer distintos alimentos; aumentar el consumo de frutas a 3 diarias, comer por lo menos 2 porciones de distintas verduras diariamente, tomar 2 ó 3 porciones de leche, yogur u otro lácteo diariamente, comer preferentemente carnes blancas (pollo, pavo) bajos en grasas dañinas, huevos, pescados 2 veces a la semana, al igual que las legumbres (porotos, garbanzos, lentejas, arvejitas) seleccionar cereales integrales, ya que aportan más fibra: arroz, fideos, quinoa, cus-cus, preferir comer pan marraqueta o integral, evitando el consumo de bebidas azucaradas, golosinas, snacks ricos en grasas saturadas (papas fritas, ramitas, etc), incorporar consumo de agua natural, salsas naturales en reemplazo a mayonesa elaboradas con yogur natural y cilantro, ciboulette, humus (elaborado con garbanzos cocidos y aceite), seleccionar aceites vegetales como

el de soya, canola. Establecer 4 tiempos de alimentación al día, evitando los picoteos. No saltándose tiempos de comidas.

Dejar la comida rápida solo para ocasiones excepcionales, practicar recetas atractivas para la familia y no olvidar moverse, aumentando las caminatas diarias, andar en bicicleta, bailar en casa, buscar la forma de aumentar el movimiento en el día a día, pero para ponerlos en práctica, se requiere fuerza de voluntad, intencionalidad de realizar el cambio, no es restricción, es seleccionar alimentos de una forma distinta, ver a la alimentación como un instrumento para obtener salud y mejor calidad de vida, buscar mejorar conocimientos en nutrición, para poder implementarlos, y así traspasar estos a toda la familia, para que en conjunto se disfrute la comida sin culpa, y sin temor, ya que por estas fechas empezamos a escuchar frases como “ por un verano sin polera” u otra similar que solo genera angustia, remordimiento de conciencia y culpa, que es lo menos que necesitamos para decidir cambiar, llega un momento de reflexión ¿qué deseo para mi propio cuerpo? ¿qué me impide conseguirlo?

¿qué ayuda debo pedir para lograr cambios?

La energía, cómo cuidarla y vivir de forma más eficiente

Ad portas del “Día Mundial del Ahorro de Energía”, es fundamental concientizar sobre la eficiencia y cuidado de los recursos naturales partiendo desde casa. Mejorar los hábitos de consumo en el hogar no solamente contribuye a disminuir las cuentas de servicios básicos, sino también a reducir la emisión de gases contaminantes hacia la atmósfera y, por ende, cuidar al planeta.

La Comisión Nacional de Energía (CNE) estima que el consumo energético en Chile aumente en un 60% durante los próximos 20 años. Actualmente, según cifras del Ministerio de Energía, las familias chilenas gastan al año un promedio de $600 mil en electricidad y calefacción, cifra que podría alcanzar $1 millón con la proyección anterior.

La energía está presente desde que encendemos el interruptor de la luz, hasta cuando abrimos la puerta del refrigerador para pensar qué comer, considerando que una familia de cuatro integrantes lo hace en promedio 70 veces al día esta costumbre se vuelve excesiva, por esto resulta tan importante tomar acción para que pequeños cambios logren reducir sig-

nificativamente el consumo.

Reactivación del turismo

La industria del turismo fue una de las más golpeadas por la pandemia, hoy todos quienes formamos parte de este ecosistema estamos aunando esfuerzos, para retomar las cifras positivas que teníamos antes de su llegada.

Varias iniciativas, tanto públicas como privadas, se han dado a conocer recientemente, que buscan potenciar a Chile como un destino turístico. Esto toma especial relevancia si se tiene en cuenta que el país se posiciona dentro de los destinos turísticos preferidos por los extranjeros, según datos registrados por Sernatur, misma entidad que estima que 800 mil turistas foráneos visitarán el territorio nacional durante este año. Otra señal auspiciosa es que estudios recientes han revelado que este año volarán aproximadamente en América Latina y el Caribe, unos 120 millones más de pasajeros de los que volaron el año pasado. Por otro lado, cifras de Transbank del primer semestre de 2022 hablan de que viajes y entretención lideraron el crecimiento de las ventas con tarjetas: un 16,4% de alza para este segmento en compras con tarjetas de débito y prepago, en tanto que con tarjeta de crédito subieron 213,5%.

Sabemos que el camino de la recuperación no será fácil ni corto, pero como integrantes de esta industria aplaudimos todas las acciones y señales que vengan a posicionar y potenciar nuestro quehacer. Esperamos seguir aportando, con nuestras propias acciones, en ese sentido para retomar la auspiciosa senda que por años hemos recorrido y que las personas puedan volver a disfrutar de la siempre grata experiencia de viajar, siempre con seguridad y tranquilidad..

Curicó, el fin de calma

Señor director:

Durante el último año, la delincuencia ha incrementado notoriamente y se respira en el aire el temor de salir a las calles. Robos violentos a casas, golpizas y asaltos con armas de fuego, ha cambiado a esta comuna del Maule, de ser tranquila para sus habitantes, a la temprana entrada a sus hogares, con reforzamiento tipo carcelario y el temor de caminar por sus calles, sin saber que habrá a la vuelta de esquina. Según datos de Carabineros a la fecha, los robos con fuerza han aumentado en comparación al año pasado un 53% y los robos con violencia un 74%.

En esta línea, es recomendable preferir electrodomésticos eficientes que cuenten con etiqueta clase A, evitar el consumo silencioso de electricidad desenchufando los aparatos eléctricos en desuso y poner en práctica pequeños hábitos responsables tales como prender la luz solo cuando sea necesario, hervir el agua una sola vez y mantener cerradas las puertas de los electrodomésticos. La clave está en gastar la menor cantidad de recursos para obtener los mismos beneficios, sin dejar de lado la calidad de vida de las personas.

En mi opinión, parte de la solución para disminuir esto, es tener un Poder Judicial menos garantista, con mayor protección a víctimas, mayores deberes a los “Usuarios Carcelarios” y Policías con mayores atribuciones.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Tribuna8 LA PRENSA Martes 25 de Octubre de 2022
JEANETTE RODRÍGUEZ Brand Manager de Línea Blanca LG Electronics
JANET COSSIO H. Nutricionista Académica de la Carrera Nutrición y Dietética UNAB, sede Viña del Mar
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 976 Dólar Vendedor $ 988 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 9 Grados Máxima : 23 Grados Intervalos nubosos 24 Octubre $ 34.530,42 25 Octubre $ 34.540,40 26 Octubre $ 34.550,38 SANTO DEL DÍA OLGA OCTUBRE $ 60.310 SEPTIEMBRE 0,9 % BIOFARMA Prat 116 UNIDAD TRIBUTARIA SANTA FE Avda. Balmaceda 1598

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

SANTIAGO

DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Baja del Covid: a no confiarse

Hoy se cumplen 25 días desde que el Ministerio de Salud hizo pública la disposición, de que ya no era obligatorio el uso de mascarillas como una de las principales medidas para prevenir el contagio del Covid-19. Esto, a raíz de una razonable disminución en el país de las cifras relacio nadas con la pandemia del Coronavirus.

Por cierto, esta noticia fue acogida con satisfacción por parte de la po blación en general y podría decirse que, en las semanas recientes se ha venido evidenciando hasta un cierto marcado “relajo”.

Pero, a esta altura, es recomendable no olvidar el dicho popular: “en la confianza está el peligro” y es útil además, recordar la frase de la minis tra de Salud, Ximena Aguilera, que el 1 de octubre en curso, precisó: “El Covid no se va a terminar” –dando a entender que ello no ocurriría en determinada fecha– y agregó que, “se mantendrá la obligatoriedad de la mascarilla en todos los consultantes a los establecimientos asisten ciales y será altamente recomendable en todas las condiciones donde pueda haber aglomeraciones, en ciertos eventos, reuniones de muchas personas como es el transporte público y privado. Ahí se mantiene esta recomendación del uso de mascarillas”.

Reforma tributaria: El nuevo fantasma inmobiliario

Hace poco tiempo se dio a co nocer la propuesta de la nueva Reforma Tributaria, y si bien es cierto que aún no está apro bada, ya ha causado bastante revuelo, sobre todo en el rubro inmobiliario, siendo una de las áreas más afectadas principal mente por lo que puede llegar a ocurrir con la devolución del IVA.

Probablemente el cambio más relevante para el rubro y para todo el mercado inmobiliario (es decir, todos quienes compra rán, venderán o arrendarán una vivienda) es la modificación del artículo 27 bis de la Ley de IVA. Con esto, los inmuebles dejarán atrás la práctica que permite recuperar el IVA de la construc ción a través del arriendo afecto de las propiedades. Es por ese motivo que, aunque parezca contrario al sentido común, el hecho de eliminar el IVA en los arriendos se traducirá sin dudas en un aumento en el monto de estos, perjudicando de esta manera al usuario final. Esta medida, sumada a un escenario de altos costos de construcción y altas tasas de interés, está generando un gran desincentivo a la inversión, ya que la devolu

ción de impuestos no existiría y, por ende, las rentabilidades se rían más acotadas, más aún, en algunos casos en que era posible financiar este valor agregado. Otro cambio relevante es el aumento de los impuestos para los inversionistas extranjeros. Hoy en día una buena parte de las inversiones institucionales extranjeras se realizan a través de fondos públicos y estos tie nen un impuesto fijo bastante razonable, pero con el cambio en la Reforma Tributaria éste pasará a ser entre 2,5 y 3 veces lo que actualmente es, siendo nuevamente un incentivo nega tivo para la inversión en Chile, y generando un escenario menos competitivo frente a otras alter nativas en la región.

Las nuevas medidas no solo perjudican a los inversionistas grandes, sino también a los pequeños y finalmente a los arrendatarios (muchos de quie nes esperan transformarse en inversionistas en algún futuro), en cuanto a las propiedades, se encarecerán y por ende, para rentabilizar su inversión buscarán traspasar estos costos al arrendatario. Esto, además, modificará la manera en que

los inversionistas nacionales e internacionales invierten en el país, siendo menores los beneficios y mostrando a Chile como un terreno pantanoso y poco claro para este tipo de operaciones.

Si bien es cierto lo que busca el Estado es recaudar más dinero, con la llegada de la nueva refor ma veremos un efecto negativo en el mercado inmobiliario. La modificación del artículo 27 bis y el aumento de los impuestos para la inversión extranjera, podría llegar a generar una ma yor migración por parte de los inversionistas, tanto nacionales como internacionales, a otro tipo de activos, y hasta podría llegar a generar una fuga de mayor capital fuera de Chile. En el entendido de que hoy existe un déficit habitacional grande, y nos encontramos en un esce nario económico que no es el más auspicioso para el 2023, se deberían estar generando políti cas que incentiven el desarrollo e inversión en viviendas, por lo cual se hace imperativo buscar un camino alternativo para solucionar esta falla, sin afectar a ningún sector productivo del país.

Por otra parte, el Minsal continúa con la campaña de vacunación para aquellas personas que no hayan cumplido su esquema de vacunación contra el Covid-19. Adicionalmente, se incorpora al Programa Nacional de Vacunación (PNI) la nueva vacuna bivalente contra el Covid, dirigida a grupos de riesgo según las indicaciones que entreguen los expertos. Si bien es cierto las cifras negativas han disminuido en todo el territorio, en un cierto margen, no podemos de ninguna manera, “cantar victoria”. En efecto, hasta anteayer domingo, los casos activos a nivel nacional to talizaban 15 mil 351, con un promedio diario de 5.432.

Entre los aspectos positivos y que levantan en algo el ánimo, está el nú mero de pacientes Recuperados que, hasta la fecha, es de 4 millones 626 mil 758, pero el costo en vidas humanas es penoso y lamentable ya que, según cifra actualizada, los fallecidos a causa del Covid son 61 mil 549 compatriotas y de ellos, 2 mil 653 corresponden a nuestra Región del Maule.

Entonces, el llamado es a no confiarse, mantener todas las medidas que aconseja la prudencia y cuidar particularmente a los adultos mayores que puedan tener enfermedades crónicas o “de base”.

Intervención social y personas mayores

El aumento sostenido de la expectativa de vida y la disminu ción de natalidad en nuestro país ha provocado un aumento en la población de per sonas mayores. Este fenómeno es el resultado de la modernización y mejoras en las tecnologías médi cas que han alte rado las determi nantes sociales, impactando directamente en la disminución de la mortalidad, ge nerando que las personas mayo res sean actores fundamentales en la sociedad. En este sentido, el desafío estatal a través del tra bajo social con siste en asegurar les condiciones de vida dignas, mejorando su

envejecimiento activo, el acceso a prestaciones de salud, ingresos económicos, inclu sión, valoración y el respeto que les corresponde en su cotidiano vivir. Hoy, las políticas públicas solo se enfocan en per sonas mayores en condición de vulnerabilidad, a quienes se les proporciona conocimiento y oportunidades para su desa rrollo personal, cognitivo, físico e instancias de par ticipación social, con un enfoque meramente recrea tivo, procurando retrasar sus niveles de dependencia. Sin embargo, estas políticas deberían generar iniciativas de empleabilidad y ocupación, me diante acciones

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

que permitieran la reinserción laboral y social efectiva, considerando la disposición, capa cidades e intere ses de este grupo etario.

Desde las políticas públicas, se man tiene el desafío de generar un diag nóstico adecuado, que permita una correcta evalua ción de los factores que favorecen el envejecimiento activo, asimismo el reconocimiento de los diversos aportes que esta población está dispuesta a continuar entre gando a la sociedad. Esto requiere de la construcción de una política social con carácter univer sal, que permita ir superando los enfo ques restrictivos de focalización como ha sido hasta ahora en nuestro país.

Martes 25 de Octubre de 2022 LA PRENSA 9Editorial La Prensa
VALESKA MELO - Académica Carrera de Trabajo Social Universidad de Las Américas Sede Concepción IVARS GRINBERGS - Director de Inversiones de Greystar en Chile

DE LA ESCUELA TRES ESQUINAS DE ROMERAL

GIMNASTA DE ROMERAL CLASIFICA A SUDAMERICANO DE ECUADOR

Logro. Toda una hazaña ha conseguido la pequeña gimnasta romeralina, Mayra Pereira Águila, para llegar al Team Chile de la gimnasia artística.

ROMERAL Mayra Pereira Águila, tiene 12 años, es alumna del sexto año básico de la Escuela Tres Esquinas de Romeral, y ha ce algunos años comenzó con la práctica de gimnasia artística siempre acompañada por su ma dre.

INICIOS

La esforzada gimnasta comenzó a practicar esta hermosa disci plina a los 7 años, en un taller que se realizaba en la Escuela Tres Esquinas de Romeral que impartía Liliana Correa, luego comenzó a entrenar en un Club de Curicó, pero con la llegada de la pandemia se hizo muy difícil continuar con el entrenamiento, en el año 2021 realizó entrena mientos online con el técnico Eric Saavedra de Concepción. Este año llegó al Club Atlético Nacional en Maipú, donde Francisco Núñez hoy es su entre nador, quien la llevó a los contro les selectivos para conformar la selección nacional y quedó clasi ficada en su categoría, para ir al Sudamericano que se realizará en Guayaquil-Ecuador entre el 8 y 14 de noviembre 2022.

UN DURO CAMINO

Pero el proceso no ha sido fácil comenta su madre, Ingrid Águila: “Los primeros cinco me ses fueron de mucho sacrificio, entrenamientos día por medio, nos íbamos en el bus de las 05:30 AM a Santiago para llegar a las 9:00 AM aproximadamente al lugar de entrenamiento, y lue

go volver a casa en Romeral cer ca de las 23:30 horas. Tomando desayuno en el bus, almorzando en el gimnasio y tomando once en el bus, y al otro día a la escue la y al subsiguiente día de vuelta a entrenar, así hasta que conse guimos quedarnos en Santiago, porque debía cumplir ciertas ho ras de entrenamiento”.

Le consultamos cómo ha sido el apoyo del municipio, Ingrid res ponde: “nos apoya la Corporación de Deportes y el apoyo económico es fundamen tal, aunque entendemos que es solo lo que se puede, pero que de igual forma nos ha servido mu cho”, confiesa.

UNA HISTORIA DE ESFUERZO

“A pesar de que el camino ha si do difícil, Mayra ha tenido capa cidad para aguantar muchas co sas, es flexible, ante todo, pero a la vez muy comprometida, pri mero con ella misma y muy leal a su entrenador, no se queja nunca y se conforma con lo que tenemos para poder seguir ade lante. Siempre luchando para cumplir sus sueños”, sostiene. Sus aspiraciones son seguir en la gimnasia hasta llegar a adulta y seguir cumpliendo con los re quisitos, para los controles que le permitan estar en la Selección para representar a Chile, pero también dice que es y seguirá siendo romeralina de corazón, aunque deba salir a entrenar afuera o en cualquier lugar.

SU FORMADORA ESTÁ FELIZ

Quien siempre ha estado pendien te de Mayra Pereira, es Liliana Correa, encargada del área extraes colar de la Escuela Tres Esquinas, con ella Mayra comenzó este cami no, que hoy la tiene en el equipo que representará a Chile en el Sudamericano.

“Primero, si pudiera definir en una palabra el logro de Mayra, sería persistencia. Mayra se destacó siempre en lo deportivo, y como me encuentro encargada del área extraescolar, la consideramos siempre en todas las competencias deportivas que se realizaban en la comuna. El compromiso, perseve rancia, constancia y amor por sus convicciones, la llevaron a ella y a su familia a lograr un puesto en la Selección Nacional de su categoría. En lo personal, y así se lo hice sa ber a su madre Jacqueline y por supuesto a Mayra, que me siento tremendamente orgullosa de sus logros y de verla avanzar en este deporte que muy difícil pero que, con responsabilidad, apoyo fami liar y mucho amor se consiguen logros”, finalizó. (Gentileza: Pumaiten TV)

Ruy Barbosa termina tercero en el GNCC

Raúl Narváez realizó charla motivacional en el ISM

CURICÓ. Con frases como “Tú puedes lograr lo que quieras, solo depende de ti”, el destacado deportista y fi lántropo Raúl Narváez, realizó una charla motivacional para alumnos de cuarto medio del Instituto San Martín de esta ciudad.

Este encuentro se enmarcó en las distintas actividades que se están realizando en el establecimiento educacional Marista, en prepara ción de la PAES, Prueba de Admisión a la Enseñanza Superior.

CARRERA MUNDIAL

Raúl Narváez es un destacado de portista curicano, quien además ha realizado una valiosa labor en be neficio de Curicó Unido y acciones

sociales como, por ejemplo, en fa vor de la Escuela La Obra.

“La idea fue contarnos cómo ha si do su trayectoria como deportista,

como maratonista. Ha hecho ca rrera a nivel mundial.Tiene una importante cantidad de pergami nos que demuestran su esfuerzo,

en el contexto de alcanzar metas”, señala Waldo Maldonado, director de la Sección Educación Media Superior del ISM.

“Eso queremos lograr, sobre todo pensando en los últimos desafíos que les quedan (a los alumnos) en esta última etapa del año, ya que después se les viene la educación superior, la vida universitaria y también lo que significa su proceso de desarrollo como personas, sa liendo del colegio con todo el acompañamiento que nosotros co mo educadores realizamos”, añadió Maldonado.

SÍMBOLO DE ZAPATILLAS

En la oportunidad Narváez puso

como ejemplo algunos de sus prin cipales logros deportivos e hizo hincapié en los momentos en que, a punto de desfallecer, sacó fuerzas para seguir en compe tencia y alcanzar el triunfo.

En ese marco, como un símbolo de sus metas, hizo una exposi ción de algunas de sus zapatillas que llevaba en los momentos más importantes de su prolífica carrera.

En tanto en los últimos meses, en el ISM se ha ido reforzando el tra bajo relacionado al futuro de las y los estudiantes, en lo referido a la realización de la PAES y las metas personales y profesionales que se han trazado.

En una extraordinaria carrera por conseguir el subcampeonato, finalmente el piloto Ruy Barbosa (23 años) (Phoenix Racing Honda) se quedó con la tercera posición en el Campeonato Grand National Cross Country (GNCC) de Estados Unidos, la mejor de un chileno en ese difícil certamen de moto enduro en la categoría XC2 para motos de 250cc., concluyendo en la misma ubicación en la decimotercera y última fecha del torneo.

El piloto de Honda luchó hasta el último minuto por conseguir su objetivo que era estar en el podio final del torneo, que se realizó a 13 fecha en la región este de Estados Unidos, donde cada una de las estaciones tiene una duración de tres horas de carreras ininterrum pidas y bajo condiciones extremas en los circuitos de entre 11 y 13 millas que se trazan en medio de bosques nativos, montañas, cru zando riachuelos y quebradas, entre otros obstáculos naturales.

El piloto nacional participa en el campeonato GNCC de Estados Unidos, gracias a los auspicios de: Phoenix Racing, Copec, Starken, Garmin, Honda Chile, Biosano, Mindep-IND y Ruy Barbosa Motos.

Escuela A&C inauguró nuevo campo deportivo

Con la presencia de autorida des de la comuna, se inauguró el nuevo campo deportivo perteneciente a la Escuela de Administración y Comercio, ubicada en la localidad de Sarmiento, comuna de Curicó. En la ocasión, su di rectora, Amelia Molina, ma nifestó que esta inauguración es una oportunidad de creci miento y complemento del trabajo que se realiza en el establecimiento educacional, lo que viene a reforzar una educación integral para los estudiantes desde lo cogniti vo, desde lo emocional como también, desde la formación física que considera funda mental para los jóvenes. La directora manifestó que este recinto será un espacio abierto a toda la comunidad, particularmente a las discipli nas de fútbol y rugby.

Deporte10 LA PRENSA Martes 25 de Octubre de 2022
El difícil camino gimnástico de Mayra Pereira Águila, del 6° básico de la Escuela Tres Esquinas de Romeral. El reconocido filántropo del deporte, Raúl Narváez, compartió sus experiencias con estudiantes del Instituto San Martín.
EN EL MARCO DEL ÚLTIMO SEGMENTO DEL AÑO EN EL COLEGIO

“ES MARAVILLOSO ESTAR NOMINADO”

CURICÓ. Los albirrojos se refirie ron a la serie de nominaciones para la elección de los mejores futbolistas del año, en la Gala Crack que organiza la ANFP junto al canal TNT Sports, el Sindicato de Futbolistas Profesionales y el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile.

Los curicanos nominados a es tos premios a los mejores de la temporada 2022 son: Damián Muñoz a mejor DT del año. Fabián Cerda a mejor arquero del campeonato, Franco Bechtholdt a mejor central de recho, Matías Cahais como me jor central izquierdo, Juan Pablo Gómez mejor lateral de recho, Ronald De la Fuente me jor lateral izquierdo, Yerko Leiva mejor volante de salida, Federico Castro mejor extremo derecho, Diego Coelho mejor delantero y Fabián Cerda como jugador experto del año.

GANA CURICÓ

“Habla del buen año y buena temporada del plantel y el buen rendimiento en todo el torneo, es reconfortante, llena el alma, pero estamos enfocados en lo

que queda, en las finales para conseguir los objetivos que te nemos”, señaló el técnico curi cano Damián Muñoz.

En tanto, el nominado a mejor arquero y mejor jugador del año, Fabián Cerda, reconoció que: “No me sorprende, es una satisfacción, es el fiel reflejo del trabajo que lleva a eso, lo pre

CON EXSELECCIONADO NACIONAL

sentía un poco y es maravilloso estar nominado, es un logro importante en mi carrera. Es primer año en mi carrera que comienzo el torneo como titu lar y jugando continuamente, esto es un premio a lo que he hecho hacia atrás, el esfuerzo de mi familia, de mis hijos, lo que hacemos con Claudio Osses

(preparador de arqueros), es un conjunto de cosas que da resul tado”, señaló Cerda, quien co mo mejor arquero compite en las nominaciones con Brayan Cortés de Colo Colo, Fernando De Paul de Everton, Nicolás Pérez de Ñublense y Cristóbal Campos de la ‘U’, mientras que como mejor jugador del año se

ve las caras con otros 9 nomi nados, destacando el gran can didato, el atacante colocolino, Juan Martín Lucero.

“Es una doble nominación y me lo tomo con mesura, es un lindo momento y eso es lo que tengo que mantener, es fácil llegar a la cima a veces y lo duro es mantenerse. Pero esto es gru pal, tenemos nominados en to das las líneas, si fuera por mi serían nominados los once titu lares y los que entran también, y gana Curicó como institución, como club, habla bien del tra bajo, de lo que hay detrás”, ce rró Cerda.

ELECCIÓN

Votarán para elegir a los mejo res del año, los representantes de la organización del certa men, más los capitanes de cada equipo profesional e igualmen te los hinchas (www.tntsports. cl/galacrackseasy), para una ceremonia de premiación que se realizará una vez finalizados los torneos oficiales, el jueves 10 de noviembre desde las 20:00 horas en los estudios de

TNT Sports en Santiago. Además de la elección de los mejores en cada línea de la cancha en Primera División y del mejor DT, se premiará al Mejor Sub-21, el Mejor Árbitro, la Mejor Atajada, el Mejor Gol, el Mejor Hincha, el jugador crack del ascenso, de segunda y del torneo femenino. Muchos curicanos se ilusionan en ser los elegidos, aunque todos tie nen como gran ilusión batir a Ñublense el próximo lunes 31 y dar un paso decisivo a la fase de grupos de la copa Libertadores 2023.

Team Runners sumó podios en Malloa y Linares

Un fin de semana bastante movido fue para los atletas del Team Runners Curicó.

Realizan capacitación de balonmano a técnicos y jugadores

CURICÓ. En dependencias del Polideportivo Omar Figueroa Astorga, se llevó a cabo la primera capacitación del proyecto “Clínicas Deportivas” que ejecuta la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, gracias al aporte del Gobierno Regional del Maule.

En la ocasión expuso el exselec cionado nacional de balonmano, Felipe Barrientos, quien recibió una distinción y reconocimiento de manos del gerente de la enti dad deportiva local, Fabián Torres.

El director ejecutivo manifestó su satisfacción por la actividad que viene a potenciar los conocimien tos, tanto de los propios deportis tas como de los técnicos. Torres

dijo que esta es la primera capaci tación de un total de cinco, las que abarcan también otras disci plinas, clínicas deportivas que de berían culminar en el mes de di

ciembre próximo.

El exseleccionado nacional y ac tual técnico de la selección chile na de balonmano adulta, en su calidad de expositor comentó es

tar muy agradecido por la invita ción a la ciudad de Curicó agre gando que estas instancias son sin lugar a dudas muy positivas para el deporte nacional, catalogando

las clínicas en una verdadera in versión en favor de los atletas. Asimismo, Felipe Barrientos ma nifestó estar sorprendido por el interés y participación de las más de 40 personas que se dieron cita a la clínica deportiva. Agradeció también a la Corporación de Deportes por la invitación, como a las autoridades locales por su pre ocupación por el mundo deporti vo.

Además, se informó que las próxi mas clínicas deportivas estarán orientadas a las disciplinas: Deportes Adaptados, Patín, Motociclismo y Ciclismo, en fe chas que serán anunciadas opor tunamente por medio de los cana les oficiales de la Corporación de Deportes de Curicó.

La primera estación fue la corrida San Judas Tadeo en Malloa, de 3K donde los curicanos lograron un pri mer lugar con Sebastián Cortés, y un segundo lugar Martín Aguiluz. Mientras que en 5K Sebastián Cordero fue primero y Claudia Gallegos llegó ter cera.

El domingo en tanto, en la prueba Maule Corre en Linares, en 3K destacaron Martín Aguiluz que logró el primer lugar al igual que Beatriz Solís.

En 5K, los atletas Sebastián Cortés y Ana Villacura al canzaron el primer lugar en sus respectivas catego rías.

Finalmente, en 10K Any Sánchez se quedó con el segundo lugar de la corrida y un tercer lugar que regis tró Sebastián Cordero.

También cumplieron fae nas los atletas Poly Jara y Pedro Cruz.

La próxima cita para estos fondistas será la Maratón del Maule.

Deporte Martes 25 de Octubre de 2022 LA PRENSA 11
El arquero Fabián Cerda ha sido destacado como uno de los mejores futbolistas del 2022. FABIÁN CERDA, ARQUERO DEL CURI Cracks. Diez nominaciones suma Curicó Unido a la premiación de los mejores, del año el próximo 10 de noviembre. “Es reconfortante, llena el alma”, dijo el técnico Damián Muñoz, mientras los hinchas ya pueden votar a través de internet. El portero Cerda está nominado como Mejor Arquero y Mejor Jugador del año. Exseleccionado nacional, Felipe Barrientos, con los participantes de balonmano. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA.

Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M.

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595.

Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

CENTRO MÉDICO VILANOVA

Paula Barroso Salgado @dra.paulabarrososalgado drapaulabs@gmail.com +569 38911554

Villota 278, oficina 52, Curicó.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

CLASES DE PIANO

ARRIENDO

Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

Curicó:

DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO

DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO

DRA. FERNANDA SILVA RAMOS OTORRINOLARINGÓLOGA

Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento). Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

9 65098861 - +56 9 56329197

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y
BAÑOS QUÍMICOS
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO : 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
+56
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
www.Amaco.cl
D O C T O R A
M E D I C I N A G E N E R A L A D U L T O

Cuarteto suizo de Jazz llega por primera vez al TRM

Mañana miércoles. En alianza con la Fundación Pro-Desarrollo del Maule, la Embajada de Suiza y diario La Prensa, el evento contará con la participación de la Golden Big Band en formato ensamble.

TALCA. Por primera vez en el Teatro Regional del Maule se presentará la banda sui za de jazz, Woodoism. El nombre de la banda es una combinación de vudú y ma dera, representa un sonido cálido y de múltiples capas. Fundada el 2014 por el trombonista y compositor Florian Weiss, junto con sus compañeros de la Universidad de las Artes de Berna, el saxofonista alto Linus Amstad, el baterista y campanero Philipp Leibundgut y el contraba jista Valentin v. Fischer.

La Fundación ProDesarrollo del Maule tuvo el protagonismo en la ges tión para traer a la banda a Chile, en alianza con la Embajada de Suiza. El di rector de la fundación, Carl Weber, puntualizó en los objetivos del ente para con la cultura, “lo que busca mos es fomentar el desarro llo artístico musical del Teatro Regional del Maule. Con ello nuestra alianza va dirigida a la comunidad jo ven y la familia maulina que comparte la formación cultural, el objetivo siem pre ha sido dejar una huella en las futuras generacio nes”, enfatizó.

En tanto, Fernando Cordero, agente regional de La Prensa, manifestó que “este evento internacional se enmarca en la conme moración de los 124 años de circulación del diario La Prensa, fundado el 13 de noviembre de 1898, siendo un importante encuentro de músicos jazzistas de Talca y Suiza en el Teatro Regional del Maule”.

LA BANDA

Entre distintos polos, como el desenfreno y la ensoña ción, el cuarteto abre un amplio abanico de expre sión emocional. En cual quier caso, hay algo no con sumido en el jazz que se alimenta de la curiosidad y la sed de exploración.

En junio de 2015 fueron

El evento considera la invitación a la Golden Big Band Boys, un ensamble del elenco oficial del TRM, quienes estarán presentes para representar este género y vivir una instancia de fusión musical entre ambas agrupaciones.

nominados para la serie de conciertos “DKSJ-Best-ofSwiss-Jazz-Bachelors”, en 2017 empezaron a vender su aclamado álbum de de but, “Woodoism” y en 2018 el cuarteto ganó el “ZKB Jazzpreis” (“Premio ZKB de Jazz”), así como el premio del público. Además, reali zaron giras por Suiza, Austria, Alemania, Hungría y Eslovaquia y participaron en los Festivales de Eindhoven, Schaffhausen, Budapest, Krasnoyarsk y Milano, entre otros. Este elenco ha realizado tres tra bajos musicales: Alternative Reality (2021), Refugium (2019) y Woodoism (2017).

Actualmente se encuentran en Buenos Aires, Argentina,

para realizar tres conciertos antes de arribar a Chile. Su fundador, Florian Weiss, nos entregó sus apreciacio nes sobre su primer viaje a nuestro país, específica mente a la región del Maule:

“Una de las cosas más agra dables de ser músico es po der viajar y conocer gente de lugares a los que nor malmente no llegarías.

Todos vamos a estar en Chile por primera vez y es tamos emocionados de visi tar otra ciudad además de Santiago. Siempre es muy interesante ver cómo se ven y se sienten otras ciudades, además de la capital de un país. Estamos contentos por esta oportunidad y cu

riosos sobre el público y la gente de Talca. ¡Lo espera mos con muchas ganas!”, finalizó Weiss.

El evento considera la invi tación a la Golden Big Band Boys, un ensamble del elen co oficial del TRM, quienes estarán presente para re presentar este género y vi vir una instancia de fusión musical entre ambas agru paciones. Un recorrido en tre el jazz nacional y euro peo en un solo espectáculo.

El espectáculo se encuen tra programado para ma ñana miércoles 26 de octu bre a las 19.30 horas en la sala principal del Teatro Regional del Maule. Los tickets disponibles en www. vivoticket.cl.

¿QUIÉNES?

- Personal de Salud

- Personas inmunosuprimidas*

REQUISITOS

- Que hayan recibido su esquema primario hasta el 03 de julio de 2022

- Que hayan recibido al menos una dosis de refuerzo hasta el 8 de mayo de 2022

Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos:

- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

- Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).

La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.

años:

Cultura Martes 25 de Octubre de 2022 LA PRENSA 13
Con el show en el sector El Vaticano, se dio inicio a la gira Teletón en Curicó. Diario La Prensa, junto al TRM y la Fundación Pro-Desarrollo del Maule, invitan a presenciar una noche de jazz internacional en Talca.
WOODOISM:
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CALENDARIO VACUNACIÓN 15 1ª dosis a personas de 3 o más años** 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 24 25 26 27 Fin de Semana28 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 3 DE JULIO 2022 24 25 26 27 28 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 3 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 5 DE JUNIO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 24 25 26 27 Fin de Semana28 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 3 DE JULIO 2022 24 25 26 27 28 Fin de Semana Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Niñas y niños de 3 a 4
Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más VACUNA ANUAL COVID-19 Semana del 24 al 30 de octubre

Con recursos de la Subdere mejoraron recintos deportivos en Sagrada Familia

SAGRADA FAMILIA. Con una inver sión cercana a los 100 millo nes de pesos proporcionados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) se llevaron a cabos dos proyec tos, los que permiten a los sectores de Sanatorio y La Higuerilla, contar, respectiva mente, con recintos deporti vos en mejores condiciones, para desarrollar las correspon dientes prácticas y las activi dades de cada una de estas

comunidades.

El jefe regional Subdere Maule, Hugo Silva y el alcalde de Sagrada Familia, Martín Arriagada, junto al diputado Hugo Rey, encabezaron ambas actividades para inaugurar la nueva infraestructura, cons truida en los últimos meses en ambos centros deportivos.

LA HIGUERILLA

En el caso de La Higuerilla se construyó una ruta accesible,

nuevas graderías, cierre para que el público pueda hacer uso del recinto de forma segura. Estas obras representaron una inversión de 59 millones de pesos, recursos correspon dientes al Programa de Mejoramiento Urbano de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativa.

“Da la infraestructura para que la comunidad tenga un espacio para hacer deporte y así llamar a los jóvenes a estos

lugares, algo que es sumamen te importante y va en la línea que nos ha indicado nuestro presidente y va de la mano de Chile Apoya tu comuna, que ha financiado distintas inicia tivas en todo el país”, destacó el jefe regional Subdere.

ALCALDE Y EL CLUB

En tanto el alcalde de la comu na mencionó que “el club se merecía las galerías, una sede social, camarines para recibir a las visitas, aquí donde llega mucha alegría, donde el fin de semana nos podemos encon trar con los amigos de otros clubes y disfrutar del deporte”, afirmó.

Alonso Vergara, presidente del Club La Higuerilla, afirmó que “este es un momento muy importante para nuestra insti tución, agradecerles a las au toridades porque en tiempo de pandemia se desarrolló la im plementación de nuestra se de”.

EN SANATORIO

En el caso de Sanatorio, se re puso el cierre perimetral, se construyó el cerco de protec ción para porterías, se repu

sieron los espacios del sector de las bancas de los jugadores y se cambiaron las graderías, considerando conexión entre ellas por veredas de accesibili dad proyectada.

“En este sector también era muy importante que mejorá ramos este recinto, ya que el Club de Sanatorio nos tiene acostumbrados a jugar tor neos, no solo locales, y por ello era necesario contar con me jores condiciones, para prime ro jugar de local, y en segundo lugar recibir con las condicio nes respectivas a las visitas, lo que ahora se podrá con estos mejoramientos”, añadió el al calde Arriagada.

En tanto José Ahumada, vice presidente del club Sanatorio, manifestó que “estamos orgu llosos de tener estos logros para la institución y espera mos que nos sigan apoyando y seguir creciendo dentro de la comuna y a nivel regional.

Hemos logrado buenas cam pañas y esto nos permitirá realizar nuestro torneo de lo cales acá y no estar depen diendo de otros estadios”, aco tó.

POZO PROFUNDO

Además, en la ocasión se anunciaron nuevos recursos para la construcción de un pozo profundo en el sector de Santa Leonor. “Este permitirá que familias de un sector im portante de la comuna acce dan a insumos tan básicos co mo el agua potable.”.

“Le informamos al alcalde la adjudicación de fondos para la construcción de un pozo de agua que necesita la comuni dad de acá de Sagrada Familia, lo que va en la línea de lo que busca nuestro Gobierno, de llegar donde el Estado no ha llegado y entregar justicia te rritorial”, añadió el jefe regio nal Subdere.

Crónica14 LA PRENSA Martes 25 de Octubre de 2022
INVERSIÓN
CERCANA A LOS $100 MILLONES
En dos sectores. Trata de nuevas graderías y cierre perimetral para la cancha La Higuerilla y protección, bancas y también cierre para la cancha del Club Sanatorio, explicó el alcalde Martín Arriagada, al referirse a las mejorías de ambos recintos.
Con el corte de cinta se inauguraron obras en el estadio de Sanatorio. Alcalde Arriagada recibió la notificación de nuevos recursos, para pozo profundo en Santa Leonor. También se inauguró nueva infraestructura en recinto deportivo de La Higuerilla.

TRES RECONOCIMIENTOS

Premian a ganadoras del concurso “Curicanas, Valor e Inspiración”

Horóscopo

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Hablar con su almohada puede ser de gran ayuda cuando las confu siones inundan el corazón. SALUD: Con la salud es mejor no jugar en especial cuando ya se han pasado algunos sustos. DINERO: Trate de continuar perfeccio nando sus habilidades. COLOR: Celeste. NÚMERO: 27.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Las decisiones viscerales no necesariamente van a ser las más correc tas, a veces es mejor pensar muy bien antes de actuar. SALUD: La salud se puede resentir si es que usted no se cuida. DINERO: Si le ocurren tropiezos no se angustie, saldrá adelante. COLOR: Azul. NÚMERO: 3.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

CURICÓ. Con la finalidad de reco nocer la trayectoria y los apor tes a la comunidad en distintas áreas, la municipalidad local, a través de la Oficina de la Mujer, entregó las distinciones a quie nes resultaron ganadoras de la primera versión del concurso “Curicanas, Valor e Inspiración”.

La actividad que fue desarrolla da en dependencias de la Casa del Adulto Mayor y contó con la presencia del alcalde Javier Muñoz, además de los conceja les Javier Ahumada y Paulina Bravo, la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo y de los integrantes del jurado, presidido por Pilar Ahumada.

PREMIADAS

En la oportunidad, recibieron el decreto de nombramiento que las hace merecedoras del espíritu de mujer destacada: Marisol Prieto Pérez, quien re side en el sector de San Alberto de La Obra y desde la década del 80’ ha tenido una participa ción activa en diferentes orga nizaciones del sector logrando sacar adelante una importante cantidad de proyectos en bene ficio de las familias del lugar; Débora Cortés Fuentealba, de portista destacada en natación, campeona nacional en varias ocasiones, representando a Curicó y la región dentro y fue ra del país por más de 10 años; Sofía García González, alumna destacada en su colegio, siendo bilingüe y habiendo participa do con éxito en concursos cien tíficos y artísticos, donde su máximo logro académico ha si do ingresar al Programa de Talentos de la Universidad Católica del Maule.

Tras recibir el reconocimiento las mujeres no dejaron pasar la oportunidad, para agradecer la iniciativa impulsada por la Municipalidad de Curicó.

“Me siento muy honrada, feliz, siento que es un gran honor recibir este premio y también me gustaría dejar el mensaje que la gente pueda seguir sus sueños, pueda cumplirlos inde pendientes de que pueda a pe sar de limitaciones por la edad siempre traten de conseguir lo que quieran. Esto es maravillo so porque nos dan la posibili

dad de ser visibilizadas”, dijo Sofía García.

En tanto, Débora Cortés ase guró. “La verdad que uno ca

mina por la vida sin intencio nes de reconocimientos, pero cuando eso llega es satisfacto rio, uno empieza a recordar a la

gente que ha estado atrás de uno y que genera estas instan cias de andar por la vida con los valores, pensando en los demás. Estoy muy contenta, lo tomo con mucha humildad porque de verdad uno hace las cosas sin esperar reconoci mientos y esto es muy lindo”, destacó Débora.

ALCALDE

En la oportunidad, el alcalde destacó la significancia que re viste la primera versión del con curso “Curicanas, Valor e Inspiración”, que busca desta car a las mujeres que son repre sentativas en distintos ámbitos del desarrollo de la comuna y a la vez, son un gran ejemplo de crecimiento y compromiso ha cia la comunidad.

AMOR: En la vida las cosas son o no lo son por lo tanto de nada sirve entregar el amor a gotitas. SALUD: Tenga cuidado, no se extralimite o lo lamentará más adelante. DINERO: No cese en sus esfuerzos por lograr alcanzar el éxito en cada proyecto que emprenda. COLOR: Rojo. NÚMERO: 22.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Es importante que busque un instante en el cual puedan conversar y así definir hacia dónde se dirige su relación. SALUD: Descanse, lo necesita urgen temente. DINERO: Un fracaso no debe desanimarle ya que la única forma de lograr el éxito es trabajando. COLOR: Calipso. NÚMERO: 20.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Por el bien de la relación es importante que abra su corazón para que la otra persona pueda ver hacia su interior. SALUD: Evite abusar de las comidas rápidas, eso aumentará su colesterol. DINERO: Cuidado con las desavenencias en el trabajo. COLOR: Morado. NÚMERO: 33.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Es normal sentir temor cuando una relación está iniciando pero le invito a que deje que las cosas fluyan en forma natural. SALUD: El descanso debe ser una prioridad para usted. DINERO: Ya es tiempo de ejecutar esas ideas para que no queden solo en su mente. COLOR: Café. NÚMERO: 1.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Puede ser feliz si se enfoca en disfrutar el afecto que algunas personas desean entregarle. SALUD: La salud de la familia no la debe desatender por ningún motivo. DINERO: Si ya logró ciertas metas trate de establecerse unas nuevas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 9.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: La técnica de sacar un clavo con otro muchas veces termina siendo un desastre para el corazón. SALUD: Tenga más cuidado con los problemas de tipo cardiaco, debe cuidarse. DINERO: Es mejor que postergue algunos proyectos. COLOR: Marengo. NÚMERO: 24.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Si siente que ya no hay esperanzas de salvar una relación entonces lo más sano será seguir su camino. SALUD: Mucho cuidado con no poner atención a sus malestares, eso puede ser peligroso. DINERO: Sea más prudente a la hora de gastar altas sumas de dinero. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Todas las personas necesitan su espacio propio e incluso usted, así es que eso debe respetarlo. SALUD: Tiene que controlar más sus nervios puede terminar con problemas serios en su salud. DINERO: Aún quedan días de octu bre como para que se ordene. COLOR: Lila. NÚMERO: 11.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Si no corre el riesgo no podrá saber si esa persona va a correspon der a sus sentimientos o no. SALUD: Cualquier mal rato que pase va a generar consecuencias en su organismo. DINERO: Le recomendaría mantenerse en ese trabajo por ahora. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 10.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Después de los momentos de discordia lo bonito y entretenido son las reconciliaciones, aprovéchelas bien. SALUD: Más cuidado con las alteraciones nerviosas porque pueden traer consecuencias desagradables a su calidad de vida. DINERO: Ahorre algo de recursos. COLOR: Violeta. NÚMERO: 15.

Crónica Martes 25 de Octubre de 2022 LA PRENSA 15
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
En su primera versión. Iniciativa busca reconocer a la mujer curicana que sobresale en diversas áreas, nombrándola a través de un decreto municipal como mujer destacada.
Marisol Prieto, Débora Cortés y Sofía García, son las primeras mujeres premiadas del concurso “Curicanas, Valor e Inspiración”.

¿Por qué tu cerebro PREFIERE EL PAPEL?

Los

hábitos de lectura y búsqueda de infor mación han cambia do rápidamente en las últi mas décadas. Incluso si esta mañana recibiste el diario, viste televisión y ahora es tás leyendo esto desde tu celular o un computador, es porque vivimos ya en un

mundo híbrido donde con vivimos todos los días con aparatos tecnológicos y el papel, que se ha mantenido ante los avances de la mo dernidad.

De hecho, la venta de libros físicos logró en 2021 el ma yor aumento en dos déca das, impulsada por la pan

demia y la búsqueda de textos de autoayuda. En España, el informe sobre el Comercio Interior del Libro, destacó que el año pasado se produjo el mayor crecimiento del sector edi torial en lo que va de siglo, un 5,6%, alcanzando una facturación de 2.576 millo

nes de euros. En Latinoamérica, en tanto, la plataforma por Internet BuscaLibre –que vende li bros físicos con entrega por correo- informó que creció un 28% el mismo año, don de las ciudades que más compraron libros fueron Santiago, Bogotá y Ciudad de México.

PREFERENCIAS

Ante esto, cabe preguntar se ¿por qué estas ventas no se traspasaron a los ebook? Varias investigacio nes que ponen en jaque a los libros físicos con los electrónicos, llegan a la conclusión de que ambos sirven a la lectura según las características y preferen cias del lector. Por ejemplo, quienes tienen problemas a la vista preferirían tener la opción de agrandar las letras –lo que pueden ha cer en los e-books- o bus car automáticamente sinó nimos de ciertas palabras. Otros, dan preferencia a la concentración, el hojear un libro, sentir el aroma de esas páginas nuevas. Y es ahí donde reside la cues tión de fondo y que justifi

ca que tanto los libros, co mo los periódicos y revistas convivan con la ola digital: nuestro cerebro procesa de forma distinta la lectura en papel, se encanta con el papel y lo prefiere.

“SABOR DIFERENTE”

La lectura del papel tiene un “sabor diferente” que la experiencia digital. Al leer de una pantalla, hacemos una lectura “no lineal” del texto, nuestros ojos saltan de un lugar a otro y priori zan ciertas partes de la in formación, porque hay más distractores que estimulan nuestra vista. Por ejemplo, los avisos en las páginas we bs, notificaciones, tener que tocar sobre el mismo texto para dar vuelta la página, necesitar el mouse para mo ver el scroll o clickear. Todo eso nos desconcentra y hace más difícil que retengamos lo que estamos leyendo.

Una investigación hecha en Noruega en 2013 esti mó que retener informa ción se complejiza cuando leemos en las pantallas, ya que hay menos concentra ción y memoria. Cuando se lee en una pantalla, se

activan áreas del cerebro con mucha más intensi dad, pues hay más estímu los –videos, sonidos, colo res–, pero la creatividad y la memoria se ejercitan más en un texto impreso.

Por otra parte, varios estu dios han comprobado que la vista se fatiga más con una pantalla que con el papel. La lectura digital es física y mentalmente más exigente, por la luz y los pixeles que estimulan nuestra visión.

Los psicólogos diferencian los procesos de recordar y de saber. Cuando recuerdas solo repites la información; saber, en cambio, es el senti miento de que algo es ver dad. Cuando la lectura se hace sobre un formato im preso, la sensación de saber es mucho más fuerte que la de recordar. Otro factor que influye en la lectura, y en su comprensión, es la actitud y la preparación mental con la que se aborda el texto. La gente que lee sobre pantallas tarda más en empezar a leer porque divaga, navega, se distrae. Cuando se acerca a un libro, su cerebro está más preparado para aprender.

16 LA PRENSA Martes 25 de Octubre de 2022
La ola digital ha impactado fuertemente nuestros hábitos, pero el papel sigue siendo parte importante de nuestra vida. Solo en 2021 se dio el mayor aumento de venta de libros físicos en dos décadas.
Al igual que con los libros, muchos aun prefieren leer los diario en papel.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

REMATE Primer Juzga do de Letras de Talca, en autos ROL C-970-2020, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIO NES con CÉSPEDES”, con fecha 02 de No viembre de 2022 a las 12:00 horas, se re matará por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, una propiedad consistente en el LOTE SETENTA Y CINCO, de la Coo perativa de Viviendas y Servicios Habitacionales Villa Los Aromos Limita da de Talca, de la comu na y provincia de Talca, cuyo plano se encuen tra archivado bajo el N° 211, al final del Registro de Propiedad del año 1987, con una superficie aproximada de 168,30 metros cuadrados. El inmueble se encuentra inscrito a nombre del de mandado don MANUEL PATRICIO CÉSPEDES

ARAOS, a fojas 1174, número 1126 del Regis tro de Propiedad del año 2017, del Conservador de Bienes Raíces de Tal ca. Los postores en lí nea deberán conectarse al menos 15 minutos an tes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: https://zoom.us/j/9 8592155132?pwd=TD

Q3dG5BOHdRQ2FtQ mpiUThSRTNKdz0. ID de reunión: 985 9215 5132, Código de acce so: 358968. En el caso de los postores presen ciales, deberán concu rrir a las dependencias del tribunal, a lo menos diez minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguri dad e higiene, bajo su responsabilidad. No se rán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar cómo esenciales la autoridad sanitaria respectiva. El mínimo para las pos turas será la suma de $17.295.468. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro

de tercero día hábil con tado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los pos tores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el rema te, solo aceptándose como garantía la bole ta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las postu ras a fin de participar en el remate, es decir, la suma de $1.729.546. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o bo leta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolu ción se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subas ta. Demás antecedentes y bases en la causa indi cada. Secretario (s). 16-23-25-26 - 86312

REMATE JUDICIAL

Ante el Segundo Juzga do Civil de Rancagua, ubicado en Lastarria N°410, 6° Piso, Ran cagua el día 11 de no viembre de 2022, a las 11,00 horas, a través de VIDEOCONFERENCIA, mediante la plataforma ZOOM, para lo cual se requiere que las partes y postores cuenten con los elementos tecno lógicos y de conexión, para llevar a efecto la audiencia de remate , se rematarán los derechos de don RODRIGO CON CHA CONCHA sobre el LOTE DOS, resultante de la división del res to de la parcela núme ro doscientos setenta y cuatro, de la Colonia Mariposas de la comuna de San Clemente, pro vincia de Talca, según plano de archivado bajo el número 113, al final del Registro de Propie dad del año 2012, tiene una superficie de 31,042

hectáreas. . Se encuen tra inscrito a fojas 6672 N° 3261 del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de la comuna de Talca. Se re matarán, asimismo, Los derechos de don RO DRIGO CONCHA CON CHA sobre los derechos de aprovechamiento de aguas que sirven para el regadío del Lote Dos, resultante de la división de la Parcela número Doscientos Setenta y Cuatro de Colonia Mari posas, ubicada en la co muna de San Clemente, consistentes en cero coma cuarenta y siete acciones en la Comu nidad de Aguas Canal Caracol traspasadas a la Comunidad de Aguas Canal Tranque N°8. Se encuentran inscritos a fojas 293 N° 231 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2012 del Conservador de Bie nes Raíces de Talca. Los derechos sobre el inmueble y derechos de agua se subastarán en forma conjunta, de ma nera que el subastador deberá adjudicárselos conjuntamente. Mínimo para participar en la su basta $71.988.070.-, de los cuales $64.789.263.corresponden al predio, y $7.198.807.-, canti dad en que se valorizan los derechos de agua. Toda persona que de see participar en la su basta deberá rendir pre viamente caución que no podrá ser inferior al 10% del valor de la ta sación, la que subsistirá hasta que se otorgue la escritura definitiva de compraventa o se de posite a la orden del tri bunal el saldo que deba pagarse de contado. El ejecutante está eximido de rendir caución. Cada postor deberá constituir garantía en la causa a efectuarse el remate, mediante cupón de pago en Banco Estado o de pósito judicial (no trans ferencia electrónica) a la cuenta corriente del tri bunal N° 38100127528, o vale vista a la orden del tribunal, no endosa do. Para esto deberán indicar el rol de la cau

sa. Es carga del postor, verificar que se efectúe correctamente la consig nación en la causa que corresponda. En caso de constituirse garantía mediante cupón de pago o depósito judicial los postores deberán enviar a más tardar a las 13:00 horas del día anterior a la realización de la su basta, comprobante le gible de haber rendido la garantía junto con sus datos, esto es nombre completo, número de ce dula de identidad, correo electrónico y un teléfono habilitado ( en vaso de ser contactado durante la subasta por proble mas de conexión), ade más del rol de la causa en la cual participará, a los correos : jorostica@ pjud.cl; fcanessa@pjud. cl y con copia a jc2_ran cagua@pjud.cl. Para el caso de rendir la cau ción mediante Vale Vista a la orden del tribunal, se debe presentar el mismo presencialmente hasta 90 minutos antes de la hora fijada para la audiencia de rema te, en dependencias del tribunal para el objeto de la certificación co rrespondiente por quien desempeñe funciones de ministro de fe y el oportuno desarrollo de la audiencia. Concluido el remate, esto es adju dicado el o los bienes in muebles respectivos; se verificarán los datos del adjudicatario y se le en viará al correo electróni co que hubiere informa do, el acta de remate por el funcionario a cargo del acta y el detalle del saldo de la subasta, cuyo pago deberá efectuar median te cupón de pago en el Banco Estado o depó sito judicial a la cuenta corriente del tribunal N° 38100127528 y en la causa respectiva, dentro de tercero día de adjudi cado el inmueble. Todo interesado que desee participar la audiencia haciendo posturas debe solicitar el protocolo del Tribunal para la reali zación de remates por videoconferencia, con al menos dos días de anticipación a la fecha de remate, para contar

con la información y ren dir cauciones de forma oportuna, la que serán centralizada en el correo jc2_rancagua@pjud.cl con copia a fcanessa@ pjud.cl siendo de su res ponsabilidad contar con el mismo de forma opor tuna. Link y publicación. https://zoom.us/j/94180 471199?pwd=Tkp0SDd VZ2RBVUJRbkNJQjB1T WY5UT09 Demás bases antecedentes Secretaría del Tribunal. Causa Rol N° 23003-2016, caratu lado “Banco SantanderChile con Concha Ro drigo”. El Secretario. 20-21-24-25 -86341

EXTRACTO PRIMER JUZGADO CIVIL CURI CÓ, ROL V-111-2020, CONCEDIÓ POSESIÓN EFECTIVA HERENCIA TESTADA DE HERNÁN ALEJANDRO CRUZ, A ÚNICOS HEREDEROS, ALEJANDRO ERNES TO, ERNESTO IVÁN, HILDA ELENA, MARÍA EUGENIA, CARLOS HERNÁN, TODOS DE APELLIDOS CRUZ LI ZAMA; Y CARLOS AN DRÉS CRUZ VILLEGAS EN CALIDAD DE HE REDEROS TESTAMEN TARIOS EN LA FORMA DISPUESTA EN EL TES TAMENTO DE AUTOS. CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA. SECRE TARIO SUBROGANTE 24-25-26 – 86351

REMATE JUDICIAL Ante

Primer Juzgado Curicó, se subastará el Depar tamento No. 72, del 7° Piso, Torre Leonardo, Rol de avalúo asignado No. 93-97; el Estaciona miento No. 83, del sub terráneo, Rol de avalúo asignado No. 93-138, ambos del Conjunto Habitacional denomina do “Edificios Gioconda y Leonardo”; ubicados en calle Benedicto León No. 191, de la comuna y provincia de Curicó. Se incluyen los derechos proporcionales en rela ción al valor de lo adqui rido que le corresponden en el terreno y demás bienes del edificio que se reputan comunes conforme a la Ley No. 19.537 sobre Copro piedad Inmobiliaria y al

Reglamento de Copro piedad del Edificio. El Edificio se encuentra emplazado sobre la pro piedad denominada Lote A, ubicada en Benedicto León No. 191, comuna y provincia de Curicó; de una superficie total de 5.933,26 metros cuadra dos y deslinda: Norte, Trazo C-D, en 21,47 me tros; Trazo E-J, en 71,71 metros con Población Empleados Particulares, Gabriela Mistral, en lí nea quebrada y discon tinua; Sur, trazo K-B en 92,59 metros con calle proyectada en PRC, vi gente; Este, trazo E-D, en 9,09 metros, con Si tio de la Población Em pleados Particulares, Gabriela Mistral; y Trazo J-K, en 51,51 metros con Calle Benedicto León, todos en líneas que bradas y discontinuas; y, Oeste, Trazo B-C, en 61,09 metros con otras propiedades Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 3.263 vuelta No. 1.549 del Registro de Propie dad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.019. Subasta se realizará mediante vi deoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con Clave Única que le permita ingresar a Ofi cina Virtual Judicial.-Mí nimo para las posturas: $84.315.037.-Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma pre sencial ante el Secre tario del Tribunal, solo el día anterior hábil al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- For ma de pago: al conta do, dentro de cinco días contados desde subas ta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.-Fecha: 8 de Noviembre de 2.022, a las 10.00 horas.-Mayo res antecedentes causa Rol 2.420-2.019, cara tulada “Banco Santan der Chile con Retamal Novoa”. CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SECRETARIO SUBRO GANTE. 21-24-25-26 -86343

Martes 25 de Octubre de 2022 LA PRENSA 17

Diputado Bianchi acusa “canibalismo político” por presidencia de la Cámara

No se llega a acuerdo. La semana pasada el diputado Raúl Soto (PPD) oficializó su salida de la presidencia de la Cámara, sin embargo, existe incertidumbre sobre quién lo sucederá en el cargo.

VALPARAÍSO. El diputado Carlos Bianchi (IND) pro puso no aceptarle la renun cia a Raúl Soto como presi dente de la Cámara de Diputados y Diputados, quien recordemos oficializó su salida el pasado viernes 21 de octubre.

“Ya presenté mi renuncia formalmente, respecto de eso no voy a dar pie atrás, por eso dije que la presenta ción de mi renuncia era in declinable”, precisó el dipu tado del PPD.

Cabe recordar que Soto ejercerá hasta el próximo 7 de noviembre, según el acuerdo administrativo que firmaron partidos oficialis tas, la Democracia Cristiana y el PDG en marzo pasado.

Sin embargo, hasta ahora no está claro quién lo suce derá en el cargo.

En esta línea, el diputado Bianchi dijo que a su juicio “en la medida que esto se sepa, muchas parlamenta rios y parlamentarias van a comprender que esta es la

REMATE PRESENCIAL STATION WAGON

salida más inteligente, más razonable y menos dañina, es decir, cuando el país hoy día observa una pugna, una lucha, una batalla, donde incluso el propio

Gobierno se incorpora erróneamente en esto, la verdad es que este espectá culo yo no estoy dispuesto a darlo. Por eso creo que esta es una salida conve

REMATE PRESENCIAL STATION WAGON

niente”, manifestó el con gresista independiente.

RENUNCIA “INDECLINABLE”

Al recalcarle a Bianchi que Soto dijo que su renuncia era “indeclinable”, el parla mentario indicó que “lo que yo entendí, de lo que ha dicho el actual presi dente Raúl Soto de que es indeclinable su renuncia, efectivamente da cuenta de que era absolutamente in declinable el que esa re nuncia tenga que presen tarla para que sea hoy in formada y votada el día miércoles”.

“Pero yo estoy seguro que Raúl Soto, que ha hecho una buena y eficiente ges tión, si se le plantea la ne cesidad, visto el penoso es pectáculo que estamos ob servando, cómo hay secto res políticos que negocian cinco comisiones, presi dencia (…). Cómo el Gobierno erróneamente se incorpora en esta discu sión aquí en el Congreso”, añadió el legislador.

Así también dijo que “lo que da garantía es poder -mientras se ponen todos y todas de acuerdo- que esta mesa pueda continuar, al menos la presidencia, y abordar los temas que son realmente urgentes para el país”.

DEFUNCIÓN

Tenemos

EDITH MARÍA REYES VERGARA (Q.E.P.D.)

Sus

de

efectuarán

que

Cementerio

LA FAMILIA

“CANIBALISMO POLÍTICO”

Tras preguntarle a Bianchi por los rumores de que Soto había realizado gestio nes para supuestamente mantenerse en el cargo, el diputado indicó que “yo no me voy a prestar jamás para una situación como la que usted grafica. A mí se me propuso también la presi dencia de la Cámara, y no la acepté bajo ningún punto de vista”.

“Desconozco cuál haya sido la estrategia o no de don Raúl Soto. Lo que yo estoy diciendo -de manera perso nal- veo que esta es una forma seria, muy responsa ble de abordar y de dedicar nos de verdad a los temas que son urgentes, y no esta discusión que yo la deno mino como un canibalismo político. Se van comiendo unos con otros, se devoran unos con otros, con tal de tomar un poder, con tal de llegar a una presidencia”, manifestó el diputado. Finalmente, Bianchi dijo que él “no apoyaría hoy ni la postulación de Karol Cariola, ni este acuerdo, ni tampoco apoyaría a la dere cha. Lo que yo exijo como parlamentario, es que de manera responsable y seria busquemos una mejor al ternativa de gobernabili dad”.

DEFUNCIÓN

Con cariño acompañamos a nuestro querido amigo Alonso, en la inesperada partida de su madre, señora

NORMA DE LAS MERCEDES NAVARRO MUÑOZ DE BELTRÁN (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy, en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 12:00 horas en la Iglesia La Merced.

PERSONAL DE NOVAVITA LTDA.

18 LA PRENSA Martes 25 de Octubre de 2022 Nacional
Causa C-1787-2020, 1º Juzgado de Letras de Talca CARATULADO: FORUM SERVICIOS FINACIEROS/GUTIÉRREZ LUNES 07 DE NOVIEMBRE 13:30 HORAS. 9 NORTE 1395 TALCA, rematexpress@gmail.com MARCA: TOYOTA, MODELO: RAV 2.4 AUT, AÑO: 2010, PPU: CLHV.18 Información e inscripción al mail. Garantía previa por transferencia. A LA VISTA VIERNES 04/11/2022 de 11:00 A 13:00 HORAS Comisión vigente más IVA. Álvaro Albornoz Mejías (+56)998706554 Martillero Público Concursal 1247
Causa E-530-2022, 4º Juzgado de Talca. Tanner Servicios Financieros/Triviño LUNES 07 DE NOVIEMBRE, 13:30 HORAS 9 NORTE 1395 TALCA, rematexpress@gmail.com MARCA: HYUNDAI, MODELO: TUCSON TL 2,0, AÑO: 2018, PPU: KGVD.77, SIN MÍNIMO. Solicitar bases al mail. Ingreso con inscripción y garantía previa. A LA VISTA VIERNES 04/11/2022 de 11:00 A 13:00 HORAS Comisión vigente más IVA. Álvaro Albornoz Mejías (+56)998706554 Martillero Público Concursal 1247
el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestra querida
funerales se
hoy en el
Parque Curicó, después
una misa
se oficiará a las 15:00 horas, en la Iglesia La Merced.
El diputado Bianchi insiste en que Raúl Soto siga en la presidencia de la Cámara, hasta el próximo año.

QUEDÓ EN PRISIÓN PREVENTIVA

Fue formalizado el conductor que habría provocado fatal accidente

Hecho ocurrido en Sagrada Familia. Fiscal Juan Pablo Araya contó que imputado fue formalizado, “por el delito de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte, donde en este caso hubo tres personas fallecidas producto de esta colisión”.

CURICÓ. Tras las rejas quedó Carlos Felipe Núñez Pérez, de 22 años, quien maneja ba en estado de ebriedad el automóvil Kia Cerato que chocó frontalmente con una carroza, la mañana del domingo pasado, a la altu ra del kilómetro 17 de la ruta K-16, en el sector co nocido como La Campana.

El fiscal Juan Pablo Araya contó que el imputado fue formalizado “por el delito de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte, donde en este caso hubo tres personas falleci das producto de esta coli sión”.

Al terminar la audiencia, el Tribunal de Garantía de Curicó determinó un plazo

68 PERSONAS

de investigación de dos me ses, periodo en que deberá cumplir con la medida cau telar.

Debido a que manejaba ba jo los efectos del alcohol, el acusado habría perdido el control del volante, lo que provocó que traspasara el eje de la calzada, colisio nando de frente con el otro vehículo.

Claves serán las pericias realizadas en terreno por personal de la SIAT de Carabineros de Talca, quie

nes se constituyeron en el lugar.

VÍCTIMAS

Fiscal solicitó la prisión preventiva, lo cual fue aceptado por el tribunal.

No hay que olvidar que en el accidente de tránsito perdie ron la vida tres personas, lo que provocó gran pesar en la comunidad de la provincia. Tras el impacto, dejó de existir en el lugar Sebastián Vergara Canales, de 22 años, quien viajaba en el vehículo particular, mien tras que en horas de la tar de falleció Ayleen Vergara Hernández, de 21 años, quien viajaba en el mismo móvil. Además, se registró el deceso del conductor de la carroza Jaime Varas Vásquez, quien regresaba de un servicio.

PDI fiscalizó a ciudadanos extranjeros en Romeral y Linares

ROMERAL/LINARES.

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional (Demig) de Linares y de la Sección de Migraciones y Policía Internacional (SEPI) Curicó, denuncia ron a las autoridades ad ministrativas a 51 mi grantes sin ningún tipo de identificación nacio nal.

En atención a las labores propias de su especiali dad y conforme al rol de fiscalización de extranje ros en situación irregular en el país y de las atribu ciones que otorga la Ley de Extranjería, detectives de SEPI Curicó, efectua ron un control en la co muna de Romeral, especí

ficamente en el sector El Boldal.

En ese contexto, los ofi ciales policiales lograron identificar a través de un trabajo de focalización y georreferenciación a 49 extranjeros, de los cuales 38 fueron denunciados a las autoridades adminis trativas por no tener su situación migratoria al día.

Asimismo, en otro proce dimiento los detectives de Demig Linares realizaron una fiscalización en el sector de Las Obras de la misma comuna, pudiendo controlar y georreferen ciar a 19 extranjeros, y de ellos 13 fueron denuncia dos por tener su situación migratoria irregular.

En esa línea, los extranje ros fiscalizados manifes taron no tener ningún ti po de identificación na cional, declarando haber ingresado a Chile en for ma furtiva, situación que fue corroborada por los oficiales policiales al con sultar a los sistemas in formáticos.

Por último, los ciudada nos extranjeros fueron denunciados a la Dirección Regional del Maule del Servicio Nacional de Migraciones por infracción al Art. 32 N°3 de la Ley de Migraciones y Extranjería, quedando sujetos a con trol de firmas y a la espera de la resolución de la au toridad administrativa.

Martes 25 de Octubre de 2022 LA PRENSA 19Crónica
Detectives denunciaron a 51 migrantes sin ningún tipo de identificación nacional.

PREOCUPACIÓN POR ALTA PRESENCIA DE ARMAS DE FUEGO EN CURICÓ

Realidad. Una de las últimas víctimas fatales murió a balazos, lo que ha sido la tónica durante este 2022.

CURICÓ. Luego de dos homi cidios registrados el fin de semana pasado, uno de ellos a balazos, las autorida des abordaron ese tema en su reunión semanal, donde se analizaron las cifras rela cionadas con la delincuen cia.

El subprefecto de los Servicios de la Prefectura de Carabineros Curicó, tenien te coronel Mauricio Bascuñán, mostró su preo cupación por los hechos ocurridos en los últimos días, los cuales fueron muy agresivos y directos. “Hay una mayor violencia en la ocurrencia de delitos. En años anteriores, era más el uso de armas cortopunzan

tes y, conforme a los datos que tenemos durante el año, se evidencia una mayor utilización de armas de fue go”, dijo.

La autoridad policial pun tualizó que están focalizan do sus servicios, para poder retirar esos elementos que “está circulando de forma irregular” en varios sectores de la comuna.

DETENCIONES INMINENTES

En tanto, el jefe provincial de la PDI, prefecto Luis Campos, sostuvo que su institución se encuentra trabajando para detener a los autores de los dos crí menes, afirmando que las

detenciones serían inmi nentes, pues los responsa bles están plenamente identificados.

La autoridad mostró su preocupación, especial mente, porque van nueve homicidios en la provincia durante este año “y cinco de estos han sido con ar mas de fuego, es muy preo cupante”.

En ese sentido, agregó que están investigando como han llegado esas pistolas y revólveres a manos equivo cadas. “La Policía de Investigaciones está preo cupada y que la gente tenga confianza en que nosotros vamos a llegar siempre a los autores”, sostuvo.

DESTACAN DILIGENCIAS

Por su parte, el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, la mentó la muerte de dos

personas durante el fin de semana pasado. Reconoció que hay preocu pación por los hechos de san gre registrados en la puerta norte del Maule durante este

año. “Llevamos nueve homi cidios, de los cuales seis tie nen resultados y tres están con diligencias en curso, que prontamente tendrán a sus autores tras las rejas”, indicó.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 25 Martes Octubre | 2022 TRAS HOMICIDIOS REGISTRADOS EL FIN DE SEMANA
El sábado un hombre murió tras ser baleado por rencillas anteriores

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.