27-10-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.224 | Jueves 27 de Octubre de 2022 | $ 500 (MANUEL ESPINOZA ÁVILA) Ordenan traslado de juez curicano que fue sorprendido robando en un supermercado A LABORES ADMINISTRATIVAS EN LINARES Por seguridad. Autoridades informaron que habrá un importante despliegue policial para mantener el orden antes, durante y después del encuentro. | P4 DECISIÓN. La medida es temporal, a la espera de la sanción definitiva que adopte el pleno de la Corte de Apelaciones de Talca. | P19 Lanzamiento de Felic 2022 en Curicó. | P3 CUARTA VERSIÓN Región cuenta con nuevos médicos especialistas. | P2 BECAS MAULE Vuelven a solicitar cierre de playa. | P20 Horario extendido y vigilancia especial. | P6 Solo público local para duelo entre Curicó Unido y Ñublense EN LLICOCEMENTERIO MUNICIPAL

Sucede Sucede

Muestra. Desde hoy jueves 27 de octubre a partir del mediodía, en el Centro de Extensión Curicó de la Universidad de Talca estará a dis posición la muestra “Desde el anonimato” de la artista plástica Virginia Álvarez, La exhibición estará abierta hasta el 30 de noviembre, en ca lle Merced #437, Curicó. Virginia Álvarez es reconocida en la Región del Maule por su importante labor cultural y artística en gestión, difusión y creación.

“Bicentenario Music Fest”. El Centro de Alumnos del Liceo Bicen tenario Hualañé, invita a toda la comunidad a asistir a la muestra de ta lentos “Bicentenario Music Fest”, actividad que se realizará hoy jueves 27 de octubre, desde las 19:00 horas, en el gimnasio del CD Unión Comercial de Hualañé.

Feria Aniversario de Lontué. La Municipalidad de Molina informa: atención emprendedores, pueden participar de la Feria Aniversario de Lontué, desde el 28 al 30 de octubre, en la Plaza de Lontué. Las inscrip ciones están disponibles en la página web: www.molina.cl.

Cementerio Municipal de Curicó. Durante los días 29, 30 y 31 de octubre, además del 1 de noviembre, el horario de atención del Cemen terio Municipal de Curicó se extenderá entre las 8:30 a las 18:30 horas. Además el 1 de noviembre se llevarán a cabo las siguientes misas: 11:00 horas, en el Mausoleo Español, 12:00 horas, la tradicional misa, en el pa sillo principal de dicho camposanto.

Feria costumbrista. Este sábado 29 de octubre se llevará a cabo una feria costumbrista en la Villa General Freire. Dicha actividad comen zará a partir de las 15:00 horas en el terreno destinado para la cons trucción de una sede social para dicho sector, en la esquina de Manso de Velasco con Andacollo. Habrá un show artístico, stands de comida y artesanía. Invita la junta de vecinos del sector.

Cuarta Feria del Libro de Curicó. Carlos Pinto, Juan Cristóbal Guarello, Cristian Arcos y Hernán Rivera Letelier, son algunos de los es critores que dirán presente en la cuarta versión de la Feria del Libro de Curicó (Felic). Dicha actividad se llevará a cabo entre el 2 y el 4 de noviembre en el Teatro Provincial de Curicó.

Gran Fiesta Cultura y Vino. El sábado 19 y domingo 20 de noviem bre se realizará en la comuna de San Javier la Gran Fiesta Cultura y Vino. Desde el municipio invitan a “conocer la riqueza de nuestra cultura y gas tronomía, y a degustar los mejores vinos premium que se producen en San Javier de Loncomilla”.

Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musical de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agrupación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en conjunto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, anunciaron la realización del Fes tival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para el sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco.

Fiesta del Cordero de Los Coipos. La Municipalidad de Hualañé y la Junta de Vecinos del sector Los Coipos, tienen todo preparado para la celebración de “La Fiesta del Cordero de Los Coipos 2022”, actividad gastronómica que se realizará los días sábado 26 y domingo 27 de no viembre, desde las 12:00 horas, en el kilómetro 17 de la ruta J-70i. Se dispondrá de un show de música en vivo y la mejor preparación del asado de cordero, con variados stands de ricas comidas típicas, artesanías y un grato ambiente familiar.

LA REGIÓN CUENTA CON NUEVOS ESPECIALISTAS

Programa Becas Maule. Iniciativa busca disminuir el déficit de médicos. Surgió en el 2013 y fue idea del entonces consejero regional Mario Fuenzalida, quien encontró apoyo político trans versal de autoridades de la época.

Conuna ceremonia encabeza da por la gobernadora, Cristina Bravo, y el delegado presidencial, Humberto Aqueveque, finalizó el “Programa Becas Maule I”, iniciativa que busca disminuir el déficit de especialistas médicos en la Región y que significó más de cinco mil 194 millones de pesos de inversión para el Gobierno Regional del Maule. Este programa especializó a 99 médi cos, en las áreas de Anestesiología, Dermatología, Cirugía, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Oncología Médica, Oncología Quirúrgica, Pediatría, Psiquiatría, Radiología, Subespecialidad de Neonatología y Traumatología.

TRANSVERSAL

La iniciativa surgió en el 2013 y fue idea del entonces consejero regional Mario Fuenzalida, quien encontró apoyo polí tico transversal de autoridades de la época, como los hoy parlamentarios Rodrigo Galilea y Alexis Sepúlveda, co mo también del Servicio de Salud del Maule y la Universidad Católica del Maule.

“Hoy tenemos muchas necesidades en el ámbito de la salud, no solo en in fraestructura, porque en la región nece sitamos más especialistas, por eso rea firmamos nuestro compromiso con la salud de todos los maulinos y maulinas, porque queremos seguir trabajando en la rebaja de las listas de espera”, indicó la gobernadora regional Cristina Bravo.

PROCESO

“Con el cierre de este proceso, son 99 especialistas para la región y que se quedarán al menos seis años en la zona, pero además avanzando hacia un pro ceso que nos puede hacer contar con 300 especialistas y va de la mano con la potencialidad, respecto de la infraes tructura que se está desarrollando con la próxima entrega del Hospital de Curicó, avanzando en el establecimien to de Linares, Constitución, Cauquenes y Parral, además del equipamiento de los recintos y ahora con estos profesio nales que van a ayudar a acercar la sa lud y que los pacientes no deban trasla darse a otras regiones”, agregó al res pecto el delegado presidencial regional Humberto Aqueveque.

Covid-19: 435 nuevos casos en el Maule

TALCA. Reapareció en el Maule, el informe del Ministerio de Salud de los contagios por C ovid-19, el cual da cuenta a de 435 casos positivos y 871 activos. En tanto, que la cantidad de decesos llegaba a 3.159, desde que la Organización Mundial de la Salud OMS decretara la alerta por la pande mia.

Talca lidera con 132, seguido de Linares (41), Maule (30), Cauquenes (30), Curicó (24), Molina (24), San Javier (24), Constitución (16), Parral (11), Sagrada Familia (11), San Clemente (11), Hualañé (10), Longaví (9), Villa Alegre (9), Pelarco (8), Colbún (8), Teno (7), Retiro (6), San Rafael (6), Pelluhue (5), Romeral (2), Pencahue (2), Licantén (2), Curepto (2), Rauco (1) y Yerbas Buenas (1). De otras regiones se veri fican (3) casos.

Por su parte, a nivel nacional, el Ministerio de Salud informó que los casos nuevos con firmados a nivel na cional, mostraron una variación de un 20% en la última semana, mientras que en los últimos 14 días se re gistra un in cremento de un 62%.

Actualidad2 LA PRENSA Jueves 27 de Octubre de 2022
Autoridades, encabezadas por la gobernadora, Cristina Bravo, se comprometieron a continuar con el programa Becas Maule II.
Cristina Bravo: “El compromiso del Gobierno Regional junto a los 20 consejeros regionales, es que este programa siga, porque queremos que todas nuestras comunas cuenten con especialistas”
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.

Crónica

Hernán Rivera Letelier será el invitado estrella de Felic

CURICÓ. Con la presencia del Premio Nacional de Literatura, Hernán Rivera Letelier, se lleva rá a cabo la cuarta versión de la Feria del Libro de Curicó (Felic), la que se desarrollará entre el 2 y 4 de noviembre en esta ciudad. El lanzamiento de esta iniciati va se ejecutó en el Teatro Provincial con la presencia de autoridades locales, quienes destacaron la consolidación de esta muestra que en esta opor tunidad, contará con la partici pación de los siguientes escri tores, Juan Cristóbal Guarello, Cristian Arcos, Carlos Pinto, Carlos Gajardo, Josefa Araos y June García, quienes narran libros para niños.

“Estamos realizando un tra bajo en conjunto con el DAEM, Corporación Cultural y municipio, con el objetivo de ir consolidando una acti vidad cultural que posiciona a Curicó como una ciudad donde se ejecuta una de las ferias con mayor presencia de público del país”, planteó Javier Muñoz, alcalde de Curicó.

“Nuestro objetivo es potenciar la lectura e incorporar nuevas metodologías para que esta se transforme en algo más lúdico”, enfatizó Muñoz, quien aprove chó de convocar a la comuni dad a participar en esta inicia tiva.

FOMENTO LECTOR

Paulina Bustos, jefa del DAEM-Curicó, dio énfasis al trabajo que se viene desarro llando hace años con el objeti vo de promover la lectura entre los escolares.

“La idea es que vayamos tra bajando con nuestros equipos en forma periódica y, de esa manera, avanzar hacia el fo mento lector. De hecho, se realizan activaciones en todos los establecimientos educacio nales”, precisó.

Junto a esto, valoró la puesta en marcha de esta feria que contará con la presencia de re nombrados escritores.

Jueves 27 de Octubre de 2022 LA PRENSA 3
En el Teatro Provincial de Curicó, se dio a conocer la cuarta versión de la Feria del Libro de Curicó (Felic).
FERIA DEL LIBRO DE CURICÓ
Entre el 2 y el 4 de noviembre. Juan Cristóbal Guarello, Cristian Arcos, Carlos Pinto, Carlos Gajardo, Josefa Araos, son otros de los nombres que también dirán presente en dicha actividad.

Partido entre Curicó Unido y Ñublense se jugará con presencia solo de público local

Dispositivo. Autoridades informaron que habrá un importante despliegue policial para mantener el orden antes, durante y después del encuentro.

CURICÓ. Tomando en cuenta la importancia del pleito, se auto rizó el aforo máximo de ocho mil personas para el partido que se jugará este lunes 31 oc tubre, a las 17:30 horas, en el estadio Bicentenario La Granja.

El delegado presidencial pro vincial, José Patricio Correa, sostuvo que se han realizado varias reuniones para no dejar nada al azar y, de esa forma, asegurar el orden no solo en el recinto deportivo, sino que también en el entorno. En ese sentido, precisó que, por un te ma de seguridad, solo habrá público local. “Nosotros quere mos que el cuidadano que se mueve todos los días, que no tiene relación con el espectácu lo deportivo, tenga una tran quilidad de desplazarse.”, acotó.

El comisario de Curicó, mayor Guido Polidori, se refirió a las medidas que se adoptarán el día del compromiso. “Tres ho ras antes se va a hacer la aper tura de puertas, los carabine ros realizarán las revisiones correspondientes. Vamos a te ner servicios externos en base

a patrullajes por todo el perí metro, para detectar a quienes quieran realizar alguna acción ilícita”, acotó.

La autoridad policial agregó que, como es costumbre, ha brá vigilancia en el cerro Carlos Condell y un corte de tránsito “en avenida Juan Luis Diez, entre Freire con Puerto Cisne. La idea es que aquellas

personas que hagan su llegada al recinto lo puedan hacer en forma tranquila”.

A LLENAR EL ESTADIO El presidente de Provincial Curicó Unido, Patricio Romero, reconoció que que rían que se jugara con público visita, pero que acataban lo resuelto por las autoridades,

pues la policía tendrá que cu brir varios eventos durante el fin de semana largo. “Los cara bineros que van a estar ese día disposible, me imagino que habrá un trabajo enorme para ellos”, dijo.

El dirigente espera que la hin chada del cuadro tortero acompañe al equipo, recor dando que se mantendrá los

precios de partidos anteriores solo a las personas registradas en la base de datos (entre seis a 20 mil pesos).

En ese sentido, dijo que las entradas se venden por Curiticket, pero se habilitarán apoyos presenciales, por ejem plo, a la entrada del Teatro Provincial y en la boletería norte del Estadio La Granja. En tanto, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, valoró la deci sión de que el encuentro se juegue solo con hinchas loca les por seguridad y además porque el fin de semana hay otras actividades. “Hay una corrida internacional del Maratón del Maule, que une Los Queñes con este estadio (La Granja) el sábado, pero además también por la cele bración del Día de las Iglesias Evangélicas y el 1 de noviem bre que en sí, y sobre todo en esta zona que somos vecinos con el Cementerio Municipal, vamos a tener mucha concu rrencia durante todo el fin de semana. Por lo tanto, el des pliegue policial va a estar ab

solutamente sobrecargado”, indicó.

PRÓFUGOS

En el punto de prensa reali zado por la autoridades, se preguntó por los dos hin chas curicanos que golpea ron al delantero de Curicó Unido, Bayron Oyarzo, y atacaron al chofer de un ca mión tras el empate con Colo-Colo.

Trascendió que los sujetos no han sido detenidos aún, a pe sar de que están plenamente identificados. Consultado al respecto, el delegado presi dencial provincial respondió que “eso ya es materia de la justicia, nosotros hicimos to das las consideraciones, nos hicimos parte de la querella, que es lo que nos compete, el club presentó la querella res pectiva”.

Agregó que son otros los orga nismos que deben aprehender a los responsables. “No sé si es el fiscal o las policías que ten drán que dar una explicación”, dijo.

Disparos y fuegos artificiales hubo en funeral de alto riesgo

CURICÓ. El hecho se produjo la mañana de este miérco les, cerca de las 11:00 ho ras, al interior del Cementerio Municipal.

Tomando en cuenta que era la despedida de una persona que perdió la vida en un, presunto, ajuste de cuentas, efectivos de Carabineros dispusieron de un servicio especial pa ra evitar problemas.

El comisario de Curicó, mayor Guido Polidori, contó que se trató de un cortejo fúnebre “que acom pañaba los restos mortales

de una persona fallecida en trágicas circunstancias, durante el reciente fin de semana”.

La autoridad policial pun tualizó que el traslado al camposanto se produjo sin inconvenientes, donde los asistentes acompañaron de manera pacífica.

DISTURBIOS

Sin embargo, los proble mas comenzaron cuando la persona era sepultada. En ese contexto, el mayor Polidori señaló que “se re gistraron lanzamientos de,

presumiblemente, dispa ros y también fuegos artifi ciales. Personal de civil lo gró obtener imágenes de esta situación y logramos identificar a los autores”.

Agregó que tres hombres mayores de edad fueron aprehendidos cuando se retiraban del recinto.

“Fueron incautadas deter minadas especies, entre

ellas, una pistola de gas comprimido, fuegos artifi ciales y fue encontrada en la vía pública un arma mento a fogueo”, las cuales fueron puestos a disposi ción de la Fiscalía.

Armas fueron decomisadas a los imputados.

Los detenidos correspon den a un sujeto de 33 años, (portaba fuegos de artifi cio), además de dos jóve nes, de 21 años (quien rea lizó disparos injustificados, lo que fue registrado por las cámaras de seguridad) y de 19 años, (tenía arma blanca y pistola de aire comprimido).

4 LA PRENSA Jueves 27 de Octubre de 2022 Crónica
Autoridades esperan buen comportamiento de los hinchas.
POR SEGURIDAD
TRES DETENIDOS

Con llamado a cuidar el agua los regantes del Maule iniciaron temporada de riego 2022-2023

Mejoramiento. Agricultores participaron en entrega de trabajos de canal Pando Llancanao, que permitirán evitar pérdida del vital elemento.

LINARES. Organizaciones de regan tes del Maule iniciaron la tempo rada de riego 2022-2023 y en el caso de la comunidad canal Pando Llancanao, lo hicieron con la inauguración de dos obras de mejoramiento y visitaron un tercer tramo, que ya está termi nado y pronto a entregar. En total, los tres proyectos bene fician mil 500 metros del canal, evitando pérdidas de agua para riego y permitiendo así entregar

el recurso hasta el último regan te. Las obras de revestimiento en hormigón tuvieron un costo de 290 millones de pesos, de los cuales el Estado financió un monto cercano al 80%, siendo el resto aportado por las y los 49 regantes asociados a esta comu nidad.

“Para nosotros es demasiado im portante esta obra, porque antes que esta existiera nosotros per díamos el 50% de nuestra agua

Sernameg certifica a estudiantes en Derechos Sexuales y Reproductivos

LINARES. Las alumnas de los Cuartos Años Medios del Liceo María Auxiliadora de dicha ciudad, recibieron su certificación tras participar en talleres sobre derechos de sexualidad y reproducti vos con perspectiva de gé nero, que estuvo a cargo del programa “Mujer, Derechos Sexuales y Reproductivos” del Sernameg, ejecutado en convenio con el Municipio.

La estudiante Cristel Osorio, explicó que “fue una experiencia súper bue na, así uno aprende más, hay cosas que uno no sabe y aquí pudimos aprender so bre la sexualidad y de temas

desconocidos”. Génesis Ruiz, consideró que el ciclo de talleres fue interesante, “porque vimos las formas de cuidarnos, conocer más sobre métodos anticoncep tivos y las enfermedades que se pueden producir”.

Al respecto, la encargada regional del programa, María Soledad Ramírez, ex presó “muchas de ellas ya traen conocimientos de la casa, de la escuela o de mé dicos, pero hay otras que tienen muy poca informa ción y es importante que intercambien y sean ellas las que formen su propia salud”.

(…) Esa es la importancia para nuestros regantes de hacer este tipo de obras con estos revesti mientos, para que así les llegue el agua y tener una mejor sustenta bilidad y que puedan regar las siembras que ellos tienen, cada uno de ellos, que es por lo que siempre hemos luchado como dirigentes de estas organizacio nes”, dijo la presidenta de la co munidad canal Pando, Brígida Trureo.

OPTIMISMO

El coordinador regional de Comisión Nacional de Riego, Claudio Cortés, destacó que este “es un momento del año en que celebramos que se empiezan a producir con mayor intensidad

nuestros alimentos, es un mo mento de alegría, de esperanza de que esta temporada sea mu cho mejor que las anteriores. Las lluvias del invierno permiten in dicar que en la situación del re curso hídrico estamos un poqui to mejor, entonces es un momen to en que podemos mirar con alegría, con optimismo, estos meses de riego de aquí hasta marzo”.

Fotonoticia

La seremi de Agricultura, Ana Muñoz, en tanto, resaltó que “aunque hace 14 años que esta mos con una sequía implacable en nuestra región, hoy vemos con esperanza que nuestra agricultu ra tenga otra mirada y hoy esté un poco más tranquila”.

LLAMADO Claudio Cortés agregó que “tan to a las personas que viven cerca

de los cursos de agua como a los regantes, que son los más inte resados en tener acceso a un re curso justo, más adecuado a sus necesidades, pero también de buena calidad, el llamado es a cuidar el agua y a cuidar los ca nales, a no ensuciarlos y a man tenerlos entre todos, porque al final del día es para los alimen tos que llegarán a la mesa de todos nosotros”.

Nueva versión de la Feria de las Flores

Preocupación por aumento de cáncer mamario

TALCA. La matrona y académica de la Escuela de Obstetricia de la Universidad de Talca, Pilar García, entregó recomendaciones y mani festó su preocupación por el incre mento en las cifras de personas que sufren cáncer de mama. La especialista indicó que la inci dencia de cáncer mamario en Chile es de 40 por cada 100 mil habitantes. Esta cifra representa

cinco mil 314 casos nuevos cada año (estimados al 2020), siendo la mortalidad de 12 mujeres por cada 100 mil habitantes, lo que repre senta mil 700 muertes al año por esta causa.

“En la actualidad en muchas re giones del país, la mortalidad por cáncer de mamas se está convir tiendo en la primera causa de muerte en mujeres, por sobre las

cardiovasculares”, advirtió. La académica resaltó que es vital la prevención. “Mantener los con troles ginecológicos al día, que in cluyen el examen físico de mamas por matrones o médicos ginecólo gos, realizar una mamografía anual a partir de los 40 años o antes, si hay factores de riesgo ya mencionados, solicitando una eco grafía si procede, educar a la mu

jer sobre la técnica de autoexamen de mamas, así como mantener un estilo de vida saludable con una dieta sana, un peso normal, reali zar actividad física, evitar el alco hol y tabaco, además de evitar embarazos tardíos, mantener la lactancia y una vida libre de estrés crónico, son parte de las acciones que se pueden realizar para preve nir esta enfermedad”, explicó.

Jueves 27 de Octubre de 2022 LA PRENSA 5Crónica CON INAUGURACIÓN DE OBRAS
Regantes y autoridades, celebraron la entrega del mejoramiento del canal Pando Llancanao.
LICEO
CURICÓ. Tulipanes, suculentas, cactus, astromelias, plantas medicinales y ornamentales. Esto y más podrá encontrar en la Feria de las Flores, que trae lo más bello de la primavera y lo reúne en un solo lugar: el Boulevard de Mall Curicó. En la muestra (desde hoy hasta el lunes), que es organizada por el Mall Curicó y el Instituto de Desarrollo Agropecua rio (Indap), participarán siete expositoras floricul toras que trabajan en los programas de la institu ción, oriundas de las comunas de Romeral, Molina, Sagrada Familia, Teno y Curicó.
En el acto participaron 87 estudiantes adolescentes, quienes recibieron la certificación en Derechos Sexuales y Reproductivos.

Crónica

Se espera visita de 30 mil personas al Cementerio Municipal de Talca

Medidas.

TALCA. Reactivar la economía y generar un ambiente propi cio para la visita a los deudos este fin de semana, es parte de la logística realizada por el Municipio talquino con oca sión del fin de semana de Todos los Santos. En función de ello, el sector de calle 12 Norte, llevará a cabo cortes de tránsito autorizados entre Circunvalación y calle 4 Oriente desde el 29 de octu bre desde las 00:00 horas, para la realización de la tra dicional feria de Todos los Santos, que por dos años es tuvo suspendida producto de la pandemia.

El objetivo de esta iniciativa busca evitar, además, atocha mientos vehiculares y velar por la seguridad de los peato nes, por lo que la calle 12 Norte solo quedará para uso peatonal, para dar además cabida a esta feria que conta

rá con stand de comida, arte sanía, vestuario y paquetería.

El alcalde (s), Ariel Amigo, realizó un llamado a todos los emprendedores e intere

sados en optar a uno de estos puestos de venta. “Hacemos el llamado a los distintos em prendedores de la comuna de Talca, a que se acerquen a

nuestras oficinas y opten a este beneficio, el permiso contempla la autorización de venta exceptuando bebidas alcohólicas, flores, frutas y

verduras. Todo esto con el objeto de entregar un espacio de seguridad a nuestros veci nos, que llegarán a visitar a sus familiares que ya no es tán en esta vida”.

LOGÍSTICA

En el Cementerio Municipal de Talca, en tanto, ya se cuenta con todo listo y dis puesto para recibir a las más de 30 mil personas que se esperan para este fin de semana para lo cual, se con tará con un horario extendi do de atención, los días sá bado 29 y domingo 30 de octubre de 8:30 a 18:30 horas y el lunes 31 y martes 1 de octubre de 7:30 a 19:30 horas.

En relación a ello, Carlos Acevedo, Administrador del Cementerio Municipal, re calcó que “tenemos nuestros guardias de seguridad que

serán apoyados por Seguridad Municipal y Carabineros de Chile, que siempre está apoyándonos en estos temas como la PDI. También lo hará la Defensa Civil que es un gran aporte para nosotros”. A pesar de ello, Acevedo hizo un llama do a que las personas no trasporten objetos de valor ante la gran cantidad de pú blico que transita. Adicionalmente, ante la aler ta de altas temperaturas que se espera para este fin de se mana, destacó que todas las piletas del Cementerio Municipal cuentan con agua potable, donde las personas podrán refrescarse.

El Cementerio Municipal ha bilitará el denominado Patio 3 como estacionamiento y se hará entrega del mismo, en beneficio de los Bomberos de la ciudad.

Conaf recibe terreno para construir

Central de Operaciones en Cauquenes

CAUQUENES. El Ministerio de Bienes Nacionales traspasó a Conaf un terreno en el sector de Santo Toribio, en la comuna de Cauquenes, para la construcción de una central de operaciones, principalmente para el com bate de incendios forestales.

El delegado presidencial re gional, Humberto Aqueveque, junto a la go bernadora, Cristina Bravo y el seremi de Bienes Nacionales, César Concha, encabezaron esta ceremonia en la que también estuvie ron la titular de Agricultura en el Maule, Ana Muñoz, el director de Conaf, Aliro Gascón, la alcaldesa de Cauquenes, Nery Rodríguez, el delegado presidencial provincial, Juan Reyes y bri

gadistas de Conaf, entre otros.

“Esto es lo que se denomina la democratización de los bienes públicos, con la en trega de este espacio para Conaf para la prevención y combate de los incendios fo restales en esta zona y que es muy importante en nuestra región”, destacó Aqueveque.

“Valoramos que estemos concretando este sueño de traspaso de terreno a Conaf”, expresó la gobernadora re gional, Cristina Bravo.

Este terreno cuenta con una superficie de 14 mil 638 me tros cuadrados y un avalúo fiscal de más de 38 millones de pesos , y será destinado a la construcción de una cen tral de operaciones de in cendios forestales, en la

cual se instalará un heli puerto, una base de brigada y un centro de información ambiental y capacitación, vinculado a la temática de

incendios forestales. “Esto es importante para nosotros porque eso es lo que buscamos, entregar bienes inmuebles para el

beneficio de la sociedad y como en este caso, para em plazar un centro para el combate de incendios fo restales, lo que se logró gra

cias a un trabajo mancomu nado entre muchos acto res”, explicó el seremi de Bienes Nacionales, César Concha.

6 LA PRENSA Jueves 27 de Octubre de 2022
Para el Día de Todos los Santos, se esperan 30 mil personas en el Cementerio Municipal de Talca.
DURANTE DÍA DE TODOS LOS SANTOS
Se dispuso horario extendido y vigilancia especial. También habrá feria
de emprendimiento en calles aledañas.
CEDIDO POR BIENES NACIONALES
El terreno fue cedido a Conaf por el Ministerio de Bienes Nacionales.

Masiva asistencia tuvo caminata de adultos mayores de Molina

Buena participación.

Más de 300 personas asistieron a la convocatoria del municipio, para conmemorar el denominado “Mes de los Grandes”.

MOLINA. Desde tres distantes puntos de la comuna, los adul tos mayores de Molina realiza ron un extenso recorrido du rante la caminata “Sumemos pasos, ganemos vida”. El evento organizado por el municipio convocó a más de 300 personas que se congre garon en Casa Blanca, Pichingal y la Plaza de Molina para emprender el rumbo en medio de la música y juegos con dinámica de grupo.

Eran varios los automovilistas que saludaban con sus boci nas a los caminantes, que atravesaban el trayecto junto a los funcionarios municipa les, teniendo como meta las dependencias del Colegio Cordillera.

Una vez en el lugar, los tres grupos festejaron la travesía compartiendo colaciones salu dables, para finalizar la activi dad con una movida clase de zumba.

Junto con celebrar la alta par ticipación en el marco del de nominado “Mes de los Grandes”, la alcaldesa Priscilla Castillo señaló que “asistieron muchos y eso nos llena de energía, porque es importante que los adultos mayores poda mos hacer actividad física, pues así mejora nuestra salud, nuestro sistema emocional y nos ayuda a que ocupemos menos pastillas y más zapati llas”.

PDI desarticula banda dedicada a comercializar drogas en Maule

MAULE. Por el delito de distribución y comercia lización de drogas, dos personas fueron deteni das por detectives de la Agrupación Microtráfico Cero (MT0) de la PDI de Talca, en diligencias rea lizadas en dicha comu na.

En el marco de las direc trices de la Estrategia de Seguridad Pública del Maule, los policías logra ron desarticular una banda criminal que se dedicaba al microtráfico

y al cultivo ilegal de sus tancias ilícitas, para su posterior distribución y comercialización, utili zando como fachada un local comercial de barrio. Es así como los oficiales policiales materializaron órdenes judiciales de en trada y registro a inmue bles vinculados a los su jetos detenidos en la co muna de Maule, logran do incautar 529,5 gra mos de cannabis proce sada, 161,2 gramos de clorhidrato de cocaína,

35 plantas de cannabis en proceso de crecimien to e hidratación, 130 mil pesos en efectivo y dife rentes elementos de do sificación.

Finalmente, con los an tecedentes proporciona dos por los oficiales poli ciales, el fiscal de la cau sa instruyó poner a los dos detenidos a disposi ción del Juzgado de Garantía, para su poste rior control de la legali dad de la detención y formalización de cargos.

Jueves 27 de Octubre de 2022 LA PRENSA 7Crónica “SUMEMOS PASOS, GANEMOS VIDA”
DOS DETENIDOS
En el operativo, los detectives decomisaron marihuana, cocaína, dinero y elementos de dosificación (foto PDI). Un llamado a ocupar menos pastillas y más zapatillas hizo la alcaldesa Priscilla Castillo. La jornada estuvo marcada por el acompañamiento del equipo municipal, la música y los juegos. Los participantes iniciaron la travesía desde tres puntos, para luego juntarse en el Colegio Cordillera.

40 horas: Reducir la jornada con responsabilidad

El proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral a 40 horas volvió a estar en la agenda legislativa. En estos días se logró un acuerdo transversal de los parlamentarios que, en la Comisión de Trabajo del Senado, aprobaron por unanimidad el artículo principal que reduce la jornada de 45 a 40 horas semanales. Pero esto no basta, porque aún queda mucho para que esta modificación al Código del Trabajo se haga realidad.

Reducir la jornada laboral fue una de las promesas de campaña de este gobierno y, de hecho, es uno de los proyectos que presentó la actual ministra vocera, Camila Vallejo, cuando era diputada. Por eso, se le dio urgencia a su tramitación, pero con ajustes desde la cartera del Trabajo que buscan conciliar la visión entre la oposición y el oficialismo.

Desde la experiencia que nos da el contacto directo con trabajadores, creemos que es bueno que se avance en modificaciones que apuntan a la gradualidad, flexibilidad y adaptabilidad. Consideramos que es importante tener en cuenta la particularidad de cada rubro, para que el beneficio

que se espera conseguir sea transversal y, de verdad, sea un aporte para mejorar la calidad de vida de las personas.

No es lo mismo trabajar cuarenta horas en la minería, en la industria o en el comercio. Por eso, es positivo que se estén proponiendo ajustes como los pensados para las trabajadoras de casa particular o para los choferes de la locomoción colectiva, porque leen la realidad de esos gremios.

Bajar la cantidad de tiempo efectivo en el trabajo va en línea con una tendencia mundial, sobre todo en países más desarrollados. Sin ir más lejos, en Chile hace un par de años atrás pasamos de 48 a 45 horas semanales. Y lo cierto es que los resultados fueron buenos, no hubo mayores inconvenientes, no bajó la productividad y los trabajadores, efectivamente, tuvieron más tiempo para otras actividades.

El acuerdo para reducir la jornada es transversal, pero no se puede perder de vista una cuestión clave: la salud mental de los trabajadores. No podemos permitir que esto redunde en otros problemas, como que al trabajar menos podría haber mayor presión para cumplir ciertas metas.

Obesidad en las escuelas

Hace algunos días, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), dio a conocer los resultados de la evolución del Mapa Nutricional 2009-2021, donde los niños y niñas de Chile incrementaron la prevalencia de obesidad severa en un 31%. Es importante señalar que esta problemática se viene arrastrando hace ya varios años, incluso, previo a la pandemia del Covid-19. Sin duda que el encierro, la ansiedad y la insuficiente actividad física durante la cuarentena, empeoró los resultados. No fue fácil sortear esos días en que se recurrió a recetas altas en azúcar y grasas saturadas, con tal de “escapar” de las noticias desalentadoras que se trasmitían por los medios de comunicación y las redes sociales. Las consecuencias, las percibimos ahora, donde la principal preocupación está en los niños de 10 a 11 años (quinto año básico) en que un 36,3% se encuentra con algún grado de obesidad. Le siguen kínder con un 35%, primero básico 34,8%, prekínder 33,7% y el salto se va a primero medio con 16,9%, estos últimos señalan los expertos, se debe al grado

de autonomía propio de la edad y a la conciencia por alimentarse equilibradamente en la medida que aumentan la edad. Más allá de ello, los números deben hacernos reaccionar de forma urgente; no se trata de un abordaje destinado solamente de los profesionales de la salud, sino que, de todos los actores: gobierno, familia, escuela, municipalidades, entre otras instituciones intersectoriales que pueden actuar integralmente ante esta “pandemia” silente que nos viene aquejando año tras año.

El cuestionamiento que me hago es que, si esto se viene augurando hace ya un tiempo ¿qué hacemos para prevenirlo? Por ahora, más que buscar responsables, hay que encender una “alerta temprana” y evitar que, a corto y mediano plazo, tengamos niños y jóvenes con enfermedades como: hipertensión, diabetes, osteoporosis, caries e incluso algún tipo de cáncer.

En el sistema escolar, es importante que los apoderados controlen el tipo de colaciones y/o almuerzos que les envían a los niños, evitando aquellas comi-

Hay que evitar que eso tenga efectos colaterales que, lamentablemente, no se hablan mucho, pero tienen que ver, por ejemplo, con situaciones de acoso y con la gran cantidad de licencias por estrés laboral que existen.

Es importante tener una gradualidad y que se implementen las 40 horas en cinco años, es buena la adaptabilidad por rubro, pero es clave hacer todos los cambios con cuidado y responsabilidad.

No se puede desconocer que, el proyecto tiene un amplio apoyo y si se maneja de manera adecuada, va a ser una ley que puede impactar positivamente la vida de las personas. Esperemos que nuestros legisladores aúnen sus voluntades políticas para lograr que el texto final sea beneficioso, tanto para empleadores como para sus trabajadores.

Ley Apícola

das altas en azúcar y grasas poco saludables para el organismo. Aumentar la actividad física, a través de los talleres deportivos que ofrecen los colegios, la Municipalidad de la comuna u otras entidades sociales, será de gran ayuda.

Es relevante trabajar desde la educación formal y la familia el concepto de “concientización” y “prevención”. Si somos conscientes por aprender a alimentarnos sanamente, conseguiremos prevenir aquellas afecciones ocasionadas por alimentarnos irresponsablemente. Todos podemos revertir los desalentadores resultados que nos entrega la Junaeb cada año.

La aprobación de la Ley Apícola en Chile llega en un momento auspicioso, ad portas del 48 Congreso Internacional de Apicultura Apimondia, que se realizará en la capital el 2023 y luego de varios años de tramitación.

La ley regulará la actividad apícola desde diversas aristas (comercial, de desarrollo sostenible, productiva, sanitaria, etc.), permitiendo un marco legal para esta actividad de producción animal, tal como existe en Australia, Canadá, USA, Europa, entre otros. Además, detalla aspectos sobre sanidad apícola, entrega e indicaciones y exigencias para los apicultores y agricultores, y regula la aplicación de productos plaguicidas. Este último punto, de suma importancia, establece que se deberá dar aviso previo a los apicultores, de acuerdo a las disposiciones, sobre aplicación aérea y terrestre de plaguicidas establecidas en la normativa aplicable.

Pese a los avances, aún queda un largo camino por recorrer, donde destaca el poder generar una coordinación entre los entes estatales y/o gubernamentales, en principio Minagri y Minsal, para promover una adecuada fiscalización y cumplimiento de la normativa.

De todas formas, estamos optimistas que el sector responderá bien a las exigencias y obligaciones, haciendo de la apicultura chilena un referente de autenticidad y calidad internacional en mieles mono y multiflorales, servicios de polinización y otros productos derivados de las colmenas.

Tribuna8 LA PRENSA Jueves 27 de Octubre de 2022
PATRICIO VÁSQUEZ Académico Facultad de Medicina y Veterinaria Universidad de Las Américas CARLOS GUAJARDO CASTILLO Director Pedagogía en Educación General Básica, Universidad Central RODRIGO VALDIVIA Abogado y socio de grupodefensa.cl
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 950 Dólar Vendedor $ 967 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 7 Grados Máxima : 25 Grados Intervalos nubosos 26 Octubre $ 34.550,38 27 Octubre $ 34.560,37 28 Octubre $ 34.570,36 SANTO DEL DÍA GUSTAVO OCTUBRE $ 60.310 SEPTIEMBRE 0,9 % FARMASALUD Prat 762 UNIDAD TRIBUTARIA LA FÓRMULA Villa Don Sebastián de Rauquén, calle Recife 2714

La Prensa

Ojos y oídos del mundo

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

SANTIAGO

DIARIOS REGIONALES

Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620

Providencia Fono: 227 534 343

Para las personas mayores y que mantienen una razonable salud mental y lucidez, siempre hay algo de fascinante y mágico en la historia del univer so comunicacional.

Pero en la contraparte, las nuevas generaciones que nacieron y se desa rrollaron teniendo a la mano un inmenso conjunto de aparatos modernos con una tecnología que avanza y cambia casi a diario, esta realidad les parece muy natural y normal.

Las películas, el cine, los programas de radio y televisión, así como grabaciones de audio y video son documentos que guardan información importante para la memoria histórica de los pueblos y del mundo. De hecho, son parte de nuestra identidad como sociedad.

Es por ello que la Unesco proclamó el 27 de octubre como el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, entendiendo la importancia de concienciar, salvaguardar y proteger los documentos audiovisuales.

Esto ocurrió durante la Conferencia General de ese organismo interna cional, en el 2005 y la fecha escogida fue para conmemorar la aprobación de la Recomendación sobre la Salvaguardia y la Conservación de las Imágenes en Movimiento, que había sido aprobada en 1980.

María Luisa Bombal: Una huella

Una afirmación queda tem blando en la primera página de María Luisa Bombal: una huella (editorial Cuarto Propio, 2021), que el escritor Waldemar Verdugo dedica a quien trató y conoció durante años: “El valor de toda escri tura de la memoria depende de su verdad”.

En las páginas sucesivas, el relato evocador es entre tejido con informaciones necesarias, la apreciación aguda acerca de la escritura de María Luisa Bombal y los recuerdos valorativos que de ella entregaran Gabriel García Márquez, Juan Rulfo, Jorge Luis Borges y el cineas ta John Huston.

Si existe el peligro de repeti ción al examinar las obras de autores consagrados—des pués de todo los recursos de los estudiosos son limita dos--, el libro de Waldemar Verdugo Fuentes queda a salvo de ese obstáculo temi ble. Comprobado queda su talento de relatar encuentros animados de respuestas y observaciones, las que, junto con la imprescindible infor mación literaria, conforman no un material erudito, sino

la apertura a mundos de cáli das proximidades humanas y de pistas interpretativas. Coloquio interesante y calas analíticas certeras de los cuentos de Juan Rulfo y de María Luisa Bombal, acuden en el ensamble que recons truye la huella de nuestra escritora; regalan al lector posibilidades de incorporarse en el devenir de los capítulos, porque la evocación torna presente y muy humana cada una de las personalidades evocadas.

Destacable la abstención del autor en vistas de equilibrar su presencia, en ese tramado de la memoria y del trato tenido con los mentados escritores. Se aproxima y se aleja con prudencia. No es un mero informante de la historia, pero tampoco se afana por quedar en primer plano.

Menos conocidos los epi sodios y la experiencia de la novelista chilena en Ho llywood, cuando escribiera el script (guion) House of Mist (Casa de niebla), y el cineasta John Huston, “el hombre que ´inventó´ a Marilyn Mon roe”—dice Verdugo—aporta

con algunos recuerdos, aunque no se llevara a cabo la filmación de esa obra.

El vínculo entre los textos de Rulfo y de la autora, así como el realismo mágico quedan bien establecidos en este vo lumen: “Sobre un montón de piedras y encima de ellas el catafalco de una mujer amor tajada que piensa, es que se edificó el Realismo Mágico.

Nadie más escribe así, quizás por eso Juan Rulfo como María Luisa Bombal no tie nen discípulos: simplemente crearon una Escuela que los estudia y que hoy influye en la literatura universal…”.

¿Qué es este libro? ¿Memo ria y entrevistas? Las con tiene, pero es mucho más. ¿Ensayo y biografía? No que dan ausentes de sus páginas, aunque no cubren su más profundo sentido. Este libro de Verdugo es especial, cuya lectura es tan atractiva como interesante. Más propio es decir y celebrar su carácter de huella, siempre y cuando quede a firme la comproba ción de que se trata de una huella fundada en la verdad, esa que le entrega valor a la escritura de la memoria.

Con el avance de la tecnología, se abrieron nuevas vías para generar y com partir sucesos, experiencias, enseñanza, conocimiento, arte y creatividad. Así se derribaron las barreras que impedían la difusión y acceso a la información e hicieron posible un acercamiento a todo cuanto ocurre en el mundo.

Actualmente podemos grabar cumpleaños, fiestas, conciertos, partidos de fútbol, el nacimiento de un hijo u otros eventos importantes para nosotros y guardarlas como recuerdo de nuestro pasado. De igual forma, se pueden mantener y archivar los recuerdos y acontecimientos de nuestra sociedad para entender su transformación y su historia.

En nuestro país hay una especial coincidencia en este mes de Octubre, entre la conmemoración que se recuerda hoy respecto del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual y el aniversario número 65 de la televisión chilena. En efecto, en 1957, un grupo de investigadores de la Escuela de Electrónica de la Universidad Católica de Valparaíso lograron -el día 5 de octubre- un hecho histórico, con la primera transmisión inalámbrica de televisión en Chile que luego daría vida, formalmente, al Canal UCV del puerto princi pal.

DESDE MI RINCÓN

Tengo opción de elegir

Hace algunos días, una persona me dijo: “La suerte no se elige. Lo único que se puede elegir es la voluntad y la forma de ser de cada uno”.

Y esa reflexión me hizo pensar. Y mucho. Por que tiene toda la razón. Muchas veces queremos tener lo mejor para nosotros o para quienes queremos. Y no nos resulta o no es lo más adecuado.

Cada uno tiene la opor tunidad de elegir lo que considera más adecua do, en diversos tópicos: salud, educación, suer te, amigos…, amor. Pero ¿Realmente elegimos? ¿O somos elegidos? ¿O nos escogen?

El problema está en que, muchas veces, te memos decir la verdad, tememos expresar con claridad lo que senti mos, tememos afirmar aquello que hemos visto u oído. Y por ese temor, muchas veces, dejamos

de lado la opción de elegir. Elegir entre decir la verdad o guardar silen cio, elegir entre demos trar nuestros sentimien tos o mostrarnos fríos y distantes. Elegir entre denunciar y callar. Cada instante de nuestra vida es una constante elección. Se elige entre ser valiente o miedoso. Entre audaz o tímido. Entre amar u odiar. Entre ser feliz o vivir desdicha do. Entre ser un solitario o vivir acompañado. Cuando niños, elegíamos entre un juguete u otro, entre una golosina u otra. Cuando adolescente entre el cariño de una o varias jovencitas que hacían palpitar nuestro corazón. Cuando jóvenes tuvimos que elegir entre varias carreras, para ase gurar nuestro futuro. Cuando adultos, elegimos entre el permanecer en nuestra casa paterna o formar nuestro propio hogar.

La vida es una constante

opción por algo. Y yo tengo esa importante oportunidad de acertar o equivocarme. Tengo op ción de elegir. Lo bueno o lo malo. Lo bello o lo feo. Lo que me hace bien o lo que me hace daño. Soy el arquitecto de mi propio destino. Con una opción. Con una elec ción.

En toda opción están siempre abiertas dos posibilidades: vivir pro curando ser como Dios… O creer que ya lo soy. Y ya que siempre esta mos eligiendo lo que nos conviene más o menos a nuestra vida, quise reflexionar sobre lo que significa elegir y poder tomar la decisión más adecuada no tan solo para mí, sino para mi familia, mi barrio, mi ciudad el país, y el mun do entero, ojalá estos pensamientos reflexivos, le puedan ayudar cada vez que se le presente la disyuntiva y usted diga: “Tengo opción de elegir”.

Jueves 27 de Octubre de 2022 LA PRENSA 9Editorial
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

“LO IMPORTANTE ES QUE QUEDÉ TOP TRES EN EL CAMPEONATO”

Actuación.

ESTADOS UNIDOS. En su segun do año consecutivo en el Campeonato Grand National Cross Country (GNCC) de Estados Unidos, el chileno Ruy Barbosa (Phoenix Racing Honda) marcó un hito al conquistar el tercer lugar en el ranking final, el mejor de un piloto nacional y latinoamericano en el evento más duro y exi gente del mundo.

Y que lo diga el siete veces campeón del mundo de mo to enduro, el británico Steve Holcombe, quien compitió en las dos primeras fechas del año en el GNCC con re sultados poco favorables, donde comprobó las gran des diferencias del Mundial de Moto Enduro GP y el GNCC. Las disparidades es tán desde la puesta a punto de la máquina, el tipo de competencia y los brutales trazados de cada una de las 13 fechas, además de las 3 horas seguidas de carrera. Recordar, además, que

Barbosa fue campeón Juvenil en 2018 en el Enduro GP y tomó parte en ese certamen hasta el 2020. Por la pandemia y debido al cierre de fronteras en el Viejo Mundo, en 2021 co menzó a intervenir en el GNCC norteamericano, vi viendo todo ese año en un Motorhome para ahorrar dinero e invertirlo en la mo

to, acompañándolo en su periplo el mecánico chileno Luciano Villavicencio. Por estos antecedentes, lo realizado en las 13 estacio nes por el chileno Ruy Barbosa (23) es valorable, luego de un cuarto lugar en 2021 y el tercero en la pre sente temporada y que pudo ser un segundo, no obstante, dos abandonos por fallas

mecánicas y una lesión en la mano y hombro izquierdo al comienzo del torneo, de los cuales le costó recuperarse. Aun así, continuó corriendo durante el campeonato so bre la base de tratamientos y al límite del umbral del do lor.

REACCIONES

“No quedé conforme al final de esta fecha, aunque lo di todo. El objetivo era salir segundo. Pero hubo mucho polvo, las condiciones fue ron extrema y la moto podía romperse. Hicimos todo lo posible para poder terminar y lo conseguimos”, dijo Barbosa luego de concluir tercero en la carrera de Indiana.

CIRCUITO

El GNCC es un campeonato largo de 13 fechas que se disputa en la zona este de Estados Unidos, por circui tos en medio de bosques, arbustos, montañas, cruce

de riachuelo y quebradas, cuestas y senderos angostos, donde todos los pilotos su fren caídas por la cantidad de obstáculos que se en cuentran en los trazados de entre 11 y 13 millas, por el cual dan hasta seis giros, es decir, hasta completar 3 ho ras corriendo ininterrumpi damente.

ALTOS Y BAJOS

“Fue un campeonato con al tos y bajos para mí, con una lesión en la mano y el hom bro a principios de años que me perjudicaron, pero pude remontar. Lo importante es que quedé Top Tres en el campeonato, lo que ahora me dejó bastante contento, motivado y que es el mejor resultado de un chileno en este campeonato. Las cosas no son fáciles ni en Europa ni en Italia (Enduro GP) ni tampoco acá (Estados Unidos)”, concluyó el piloto del equipo Phoenix Racing Honda.

Gimnastas Club Kaif en Colombia

Karate se tomará el Maule con el “Open Copa Maule”

TALCA. Con la participación de ka ratecas de Concepción, Chillán, Santiago, Viña del Mar, además de selecciones comunales de Talca, Maule, Curicó, Molina, Constitución, entre otros puntos del país, se llevará a cabo este sá bado el “Open Copa Maule 2022”, que tendrá en competición a ex ponentes desde los seis años y hasta adultos de cerca de 50, en la forma de combate kumite.

Esta iniciativa que cuenta con el gran apoyo del Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional del Deporte (IND), además de la Municipalidad de Maule, la Escuela de Colín y la Corporación Municipal de Deportes de Talca, también contará con una exhibi ción de las categorías de los

Juegos Deportivos Escolares, con el fin de incentivar a los menores a seguir practicando esta disciplina. Para esta pasada, serán cerca de 150 los menores que se unirán a

esta competencia, que se realizará desde este sábado 29 de octubre, desde las 9:30 horas, en el gimna sio Cendyr de Talca, ubicado en la calle 16 Sur con 1 Oriente #831.

ENTRENADOR

Alejandro Díaz Gutiérrez, entre nador del programa Promesas Chile del IND y uno de los organi zadores de este certamen, consig nó: “Esperamos que sea algo bien masivo y bonito, siendo este even to un preparatorio para las com petencias zonales y clasificatorios a nivel nacional, que dan paso al Sudamericano y Panamericanos en categorías oficiales que son los mayores de 12 años”.

SEREMI

Al respecto, el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, comentó: “El compromiso del Gobierno de Gabriel Boric y de la ministra Alexandra Benado, es incentivar este tipo de eventos en las regio

nes, pues desde acá emergen los deportistas que en el futuro nos representarán en competencias internacionales, por lo que debe mos brindar todo el apoyo y las posibilidades”.

IND

En esa línea, el director regional del Instituto Nacional del Deporte (IND), Sebastián Pino, agregó: “Estamos muy contentos de que iniciativas como estás, que vienen de la mano de profe sionales muy comprometidos con sus disciplinas, se puedan desarrollar en nuestra región, por lo mismo, nos hemos puesto a disposición de los organizado res, para sacar adelante esta gran iniciativa”.

Preparando las rutinas motivadas de realizar una buena presenta ción en el Panamericano de Gimnasia Aeróbica en Cúcuta, Colombia, se encuentran las gimnas tas del Club Kaif Curicó, integradas por las gimnastas

Constanza Valenzuela, Matilda Balmaceda, Nicol Baier, Sofía Miranda, Bastián Palomera, dirigidas por los entrenadores Sergio Tapia y Paula Castillo.

La competencia arran có ayer y se extenderá hasta el 29 de octubre.

“La expectativa princi pal es siempre dar el máximo rendimiento posible sin dejar de disfrutar de la expe riencia en sí, nos he mos preparado mucho y todo puede pasar”, acotó Paula Castillo.

Un éxito Grand Prix Atlético

Marlene Ahrens

El Grand Prix

Sudamericano Marlene Ahrens, contó con la pre sencia de atletas naciona les y extranjeros, en el es tadio Ester Roa Rebolledo, marcada por el nuevo récord nacional masculino U18 logrado por Klaus Scholz en los 800 metros planos.

El atleta nacional recorrió la distancia en un tiempo de un minuto, 51 segun dos y 13 centésimas, supe rando la marca anterior que databa del 2006 y que estaba en manos de Daniel Palma (un minuto, 51 segundos y 64 centési mas).

Deporte10 LA PRENSA Jueves 27 de Octubre de 2022
Ruy Barbosa, aún no tiene claro el panorama para lo que viene, ya que deberá reunirse con los patrones del equipo Phoenix Racing Honda, el cual defendió con honores.
RUY BARBOSA, EN EL GNCC DE ESTADOS UNIDOS
En el campeonato más duro y exigente del mundo, el piloto chileno, quien además es campeón Latinoamericano de Moto Enduro, logró el tercer lugar de la categoría XC2 de 250cc.
Fiesta del karate se vivirá en la capital regional. ESTE SÁBADO EN EL CENDYR DE TALCA

MATÍAS CAHAIS COMENZÓ SU RECUPERACIÓN

Tendón

CURICÓ. Ya regresó a la ciudad el defensor albirrojo Matías Cahais, tras ser intervenido qui rúrgicamente por el corte del tendón de Aquiles de su pie iz quierdo. La operación se llevó a cabo, sin mayores inconvenien tes, en la clínica especializada en medicina deportiva Meds, tras lo cual el jugador regresó a Curicó donde pasará junto a su familia su ciclo de recuperación. Cahais al cumplir cierto minu taje establecido en su contrato 2022, renovó automáticamente su vínculo con el Curi para la temporada 2023, aunque su ci clo de recuperación para volver a jugar profesionalmente se es tima para mediados del próximo año.

SIN PÚBLICO VISITANTE

Curicó Unido solicitó mil 200 entradas para los hinchas de

La

Ñublense, sin embargo, la dele gación presidencial señaló que el encuentro “se debe jugar solo con público local, por un tema de seguridad no solo de lo que ocurre en el espectáculo depor tivo, sino por la tranquilidad, paz y buena convivencia en la ciudad completa”, justificando

además esta medida en “el alto número de actividades extras pactadas para este fin de sema na largo, que conllevará a su vez un importante despliegue poli cial y de seguridad en nuestra comuna”, señalaron. Por tanto, Curicó Unido vs Ñublense ten drá un aforo autorizado de ocho

mil espectadores, con plena pre sencia de hinchada curicana, quienes desde ayer comenzaron a comprar con alta demanda los tickets para el duelo del lunes próximo.

A LA VENTA En curiticket.cl se inició en ho ras de ayer la venta de entradas para el atractivo juego entre los sublíderes del torneo, cuando restan solo dos fechas para el término del campeonato. Los valores de las entradas son los siguientes: Codos Norte y Sur seis mil pesos, Andes siete mil pesos, Tribuna Pacífico Norte y Sur 14 mil pesos y Butacas Numeradas 20 mil pesos. Como ha sido habitual esta tempora da, los niños de hasta 12 años cancelan solo el 50% del valor de la entrada, en tanto los aso ciados al Curi ingresan comple

tamente gratis. La venta se rea liza de manera online en www. curiticket.cl aunque igualmente existe asistencia en la compra de los boletos, tanto en el Teatro Provincial frente a la Plaza de Armas Curicó y en la boletería norte del estadio La Granja y entre las exigencias, se conside ra el estar registrado en la base

de datos como hincha asistente previo a los partidos del Curi. Se espera lleno total para este clási co definitorio del próximo lunes entre Curicó unido y Ñublense de Chillán, donde en caso de ganar, el Curi aseguraría casi plenamente su clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores de América 2023.

Atletas viajaron a Mundial de Trail

Colegio Polivalente Japón puso en juego cuadrangular de futbolito

CURICÓ. “Para los niños el fútbol, sigue siendo un juego”. Con esta motivadora frase, nuevamente la cancha de pasto sintético del co legio Polivalente Japón, pertene ciente a la Red Educativa Municipal de Curicó, engalanó una nueva jornada de futbolito, está vez el turno fue para los estu diantes de enseñanza básica, con invitaciones cursadas a planteles de los colegios Monseñor Manuel Larraín, Palestina y Rauquén Campo, que acompañados de sus profesores, Ismael Martínez (Palestina), Pablo Hernández (Rauquén Campo), Carlos Díaz (Monseñor Manuel Larraín) y Carlos Castro (Japón).

El silbato como siempre, lo ma nejó con mucho viento poniendo justicia en los cobros, el exfuncio nario del establecimiento anfi trión, Armando Díaz.

Y con el lema: “Goles son amores y no buenas razones”, arrancó la mañana de ayer miércoles, con un sol radiante que desde lo alto acompañó la vibrante jornada de

goles y de cánticos propios del fútbol.

El director del establecimiento dueño de casa, Eduardo Sandoval y el jefe de UTP, Cristian Pardo, dieron la cordial bienvenida a las delegaciones infantiles que afa nadas jugaron con estoperoles en los pies para mover el balón con destino de la red de los arcos, donde más allá de los goles y los gritos de pasión, lo más impor tante es el cultivo de los valores en los niños a través del deporte;

es lo esencial, y no es invisible a los ojos.

DIFÍCILES MOMENTOS

Hoy, el fútbol profesional chileno pasa por difíciles momentos por el tema de las barras bravas que sobrepasan los límites de la sana competencia, por esa razón, pro fesores de Educación Física, crean estos espacios de esparci miento para que la conciencia y las buenas costumbres prevalez can en el bien común de todos

nuestros estudiantes. Sin duda el triunfo indiscutido para el equipo del colegio Manuel Larraín, dirigido por el profesor Carlos Díaz, que se adjudicó la “Copa de la Amistad” y las meda llas de oro al vencer a los dueños de casa; terceros fueron los pe queños de Rauquén Campo y cuarto la escuela Palestina. Entregaron los correspondientes estímulos, la profesora Barnney Cabrera y Reinaldo García, de la Unidad de Convivencia Escolar.

Con maletas llenas de esperanzas de lograr una presenta ción decorosa y que ojalá se conviertan en medallas, viajó la delegación de atletas chilenos al Mundial de Trail, que entre el 3 al 6 de noviembre se disputará en Tailandia. Los seleccionados que componen esta comitiva deportiva, destacan los nombres de Diego Díaz, Alan Muñoz, Cristina Barriga, Macarena Cayuqueo, Hugo Contreras Nicolás Benavides, Luis Soto y Patricia Cobi.

Copa Chile Básquetbol: Marcadores quinta fecha

El pasado fin de semana se disputó la quinta fecha de la Copa Chile de Básquetbol, donde locales y visitas se re partieron los puntos: Zona A: Club Brisas 26 - Municipal Puente Alto 81; Colegio Los Leones 81 - Boston College 49. Zona B: Basket UC 71 - Sergio Ceppi 58; Luis Matte Larraín 61Sportiva Italiana 80. Zona C: Tomás Lawrence 77Santiago Morning Quilicura 105; Club Manquehue 98Tinguiririca San Fernando 50. Zona D: Truenos de Talca 64 - Municipal Chillán 58; Universidad de Concepción 105 - Alemán de Concepción 49. Zona E: Liceo Pablo Neruda 74 - CD Las Ánimas 87; CD Valdivia 85 - AB Temuco 67; Español de Osorno 73 - CD Valdivia 85 (par tido pendiente). Zona F: Atlético Puerto Varas 105 - CEB Puerto Montt 63; Deportivo Castro 78 - Deportivo Osorno 58.

Deporte Jueves 27 de Octubre de 2022 LA PRENSA 11
operación se llevó a cabo, sin mayores inconvenientes, en la clínica especializada en medicina deportiva Meds. El tiempo de recuperación será entre cuatro a seis meses. TRAS SER INTERVENIDO EN CLÍNICA DE LA CAPITAL
de Aquiles. Al cumplir cierto minutaje establecido en su contrato 2022, el defensa renovó automáticamente su vínculo con el Curi para la temporada 2023. Por su parte, ayer comenzó la venta de entradas para el duelo del lunes ante Ñublense, con alta demanda de la parcialidad albirroja. Equipos premiados en la “Copa de la Amistad” escolar. “COPA DE LA AMISTAD”
RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA

Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

CENTRO MÉDICO

VILANOVA

Paula Barroso Salgado

@dra.paulabarrososalgado drapaulabs@gmail.com +569 38911554

Villota 278, oficina 52, Curicó.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO

DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO

DRA. FERNANDA SILVA RAMOS OTORRINOLARINGÓLOGA

Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento).

Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Y

TERRENOS AGRÍCOLAS

Curicó.

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS CLASES DE PIANO ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO : 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS
ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de
www.Amaco.cl D O C T O R A M E D I C I N A G E N E R A L A D U L T O

Presentan en Curicó oferta turística del sur de la provincia de Mendoza

- Que hayan

REQUISITOS

CURICÓ. Como una manera de estrechar lazos con es ta provincia, represen tantes de la provincia de Mendoza presentaron su oferta turística en Curicó. El encuentro fue encabe zado por el vicepresiden te del Ente Provincial de Turismo Mendoza, Federico Zamarbide y el cónsul de Chile en Malargüe, Floridor González. Participaron emprendedores turísticos de la zona trasandina, compuesta por Malargüe,

INTERCAMBIO

Federico Zamarbide indi có que el intercambio tu rístico es el puntapié ini cial, para seguir profun dizando el intercambio comercial y generar tra bajo para ambos pueblos.

“Creemos que la integra ción es el camino para seguir avanzando y gene rar un circuito turístico binacional, que aprove che las ventajas del Paso

Pehuenche, que es un pa so que no tiene grandes filas, a diferencia del Libertadores y también el Vergara como paso esti val, que es un circuito in teresante para los 4 x 4, motociclismo. Generar ese circuito entre Pehuenche y Vergara nos parece una alternativa interesante”, señaló.

“Argentina está más ba rata que nunca en cuanto a dólares, así que estamos muy competitivos, por lo que somos muy tentado res para los hermanos chilenos que quieran visi tarnos”, acotó.

ESTRECHAR VÍNCULOS

En su intervención, el al calde Javier Muñoz des tacó la realización de esta clase de encuentros, que ayudan a estrechar vín culos entre ambos países, no solo a través del turis mo, sino también del de porte, la educación y la cultura.

“Hemos estado en una permanente coordina ción e intercambio en di ferentes ámbitos: depor tivo, cultural, turismo,

educación, que ha sido tremendamente relevan te y nosotros estamos trabajando para seguir fortaleciendo estos vín culos y lazos”, dijo.

“También anunciar que ya tenemos coordinacio nes para estudiantes que van a visitar Chile desde Malargüe y también, va mos a llevar estudiantes nuestros el primer se mestre del año a conocer y aprovechar diferentes dispositivos que tienen ellos allá (…) y vamos a generar intercambio de adultos mayores tanto hacia Chile como a Malargüe”, acotó Muñoz.

SINERGIA

“Creo que estamos en la línea correcta de poten ciarnos como comuna y generar los intercambios y sinergia que correspon den”, subrayó al respecto el propio jefe comunal curicano. La delegación estuvo además en Talca y en Mall Curicó, donde entregaron al público in formación de distintas aristas del desarrollo tu rístico del sur de Mendoza.

Persona inmunosuprimida

años,

- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

- Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).

La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.

Crónica Jueves 27 de Octubre de 2022 LA PRENSA 13
General Alvear y San Rafael.
DELEGACIÓN ESTUVO TAMBIÉN EN TALCA
Estrechar vínculos. Representantes del ámbito del turismo, compartieron las bondades de la zona compuesta por las ciudades de Malargüe, General Alvear y San Rafael. CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CALENDARIO VACUNACIÓN 15 1ª dosis a personas de 3 o más años** 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 24 25 26 27 Fin de Semana28 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 3 DE JULIO 2022 24 25 26 27 28 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 3 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 5 DE JUNIO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 24 25 26 27 Fin de Semana28 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 3 DE JULIO 2022 24 25 26 27 28 Fin de Semana Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más VACUNA ANUAL COVID-19 Semana del 24 al 30 de octubre ¿QUIÉNES? - Personal de Salud - Personas inmunosuprimidas*
recibido su esquema primario hasta el 03 de julio de 2022 - Que hayan recibido al menos una dosis de refuerzo hasta el 8 de mayo de 2022
a partir de los 12
con las siguientes condiciones o diagnósticos:
Representantes de la provincia de Mendoza presentaron su oferta turística en Curicó. Federico Zamarbide es el vicepresidente del Ente Provincial de Turismo Mendoza.

Crónica

Reforma constitucional busca lograr reconocimiento de pueblos originarios

VALPARAÍSO. La senadora por el Maule Ximena Rincón junto a sus colegas Matías Walker (DC), Iván Flores (DC), Pedro Araya (inde pendiente) y el presidente de la UDI, Javier Macaya, presentó un proyecto de re forma constitucional, que reconoce a los pueblos indí genas y les otorga el dere cho de autonomía en la ac tual carta fundamental.

“Para una convivencia pací fica que reconozca las dis tintas realidades, debemos mandatar y garantizar la participación y representa ción política en instancias de elección popular de los pueblos indígenas del país, y con ello amparar y promo ver su derecho a la autono mía en cuestiones relacio nadas con sus asuntos in ternos y locales”, aseguró al respecto la legisladora, quien es jefa de la bancada

de senadores de la Democracia Cristiana (DC).

MODIFICACIÓN

En este sentido, la parla

mentaria explicó que el pro yecto busca modificar la ac tual Constitución, en su artí culo 4. La idea es reempla zarlo por el siguiente texto:

“Chile es una república de mocrática. El Estado de Chile es unitario, multicul tural, intercultural y des centralizado. El Estado re

conoce la existencia de los pueblos indígenas que habi tan el territorio nacional y los derechos que les son in herentes como tal, de acuer do con los tratados interna cionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes. Asimismo, se ga rantiza el derecho a la auto nomía en materias relacio nadas con sus asuntos in ternos y locales”. Ximena Rincón precisó que el pro yecto de reforma constitu cional propone agregar un nuevo inciso en el artículo 18: “La ley garantizará la participación de los inte grantes de pueblos origina rios y la representación po lítica en instancias de elec ción popular, mediante un registro electoral elaborado al efecto”.

ESTADO UNITARIO

La propuesta de reforma

constitucional se sostiene en que Chile es un Estado unitario y que en el país “viven 10 diferentes gru pos indígenas. La pobla ción indígena en Chile es de 1.565.915, esto es, el 9% de la población nacional. El pueblo Mapuche repre senta 84% de la población indígena, mientras que el Aymara, Diaguita, Atacameño y Quechua, re presentan el 15%”. “Esta propuesta nada tiene que ver con nuestra convicción y compromiso de tener una nueva Constitución, eso es algo que queremos reiterar (...) lo que hace esta reforma es sentar las bases de lo que debiese ser la propuesta en un nuevo texto, un texto que nos re presente y ampare a to dos”, afirmó en la presen tación la propia senadora Rincón.

Diputado Pulgar por aumento de delitos en el Maule: “Las cifras son alarmantes”

TALCA. Las cifras son deci doras en la región. En lo que va corrido del presen te año los homicidios en el Maule llegan a los 25. De ellos, en nueve ha existido uso de armas de fuego, si tuación que claramente da cuenta de la gravedad de estos hechos.

En ese sentido, el diputa do independiente Francisco Pulgar Castillo, volvió a insistir en que re sulta altamente necesario que el Gobierno dé máxi ma prioridad a la seguri dad, al combate de la de

lincuencia y sobre todo del crimen organizado. Para lo cual, recalcó, es funda mental el fortalecimiento del trabajo de la Fiscalía, PDI y Carabineros de Chile. “La Región del Maule registra un aumen to del 59% de los delitos en comparación al año 2021. Las cifras son alar mantes, pues vemos una alta incidencia de los ho micidios, también hay un gran temor de sufrir asal tos, y miedo por la insegu ridad que se aprecia en las calles. Eso, lamentable

mente, es lo que viven veci nos y vecinas a diario”, en fatizó el legislador.

PRIORIDAD

El parlamentario indicó que ha solicitado al nivel

central dar prioridad a aquellos proyectos e inicia tivas de ley, que vayan en la línea correcta para comba tir este flagelo que golpea al país. “He adherido a dos iniciativas legales tendien tes a abordar el tema. Una es obligar a las entidades bancarias a instalar módu los que permitan privaci dad a personas que retiren altas sumas de dinero, y la otra, busca aumentar en un grado las penas a quie nes porten y/o usen armas de fuego, en lugares con alta concurrencia de perso

nas como son las ferias li bres y centros comerciales”, detalló.

Finalmente, el diputado Pulgar aseveró que, como miembro de las comisio nes de Defensa, Seguridad Ciudadana y la especial de Crimen Organizado, se guirá insistiendo en avan zar en seguridad ciudada na, “toda vez que hoy las leyes no alcanzan y tam poco el presupuesto para las instituciones policiales ni para el órgano a cargo de la investigación de deli tos”.

14 LA PRENSA Jueves 27 de Octubre de 2022
Iniciativa no solo busca que se reconozca a los pueblos originarios, sino que además les otorgue derecho de autonomía.
DERECHO DE AUTONOMÍA EN LA ACTUAL CARTA FUNDAMENTAL
Ximena Rincón. “Queremos contribuir a una convivencia pacífica, que reconozca las distintas realidades y ello parte por mandatar y garantizar la participación y representación política en instancias de elección popular de los pueblos indígenas del país”, indicó al respecto la parlamentaria.
INSISTE EN POTENCIAR TRABAJO DE POLICÍAS Y FISCALÍA NACIONAL
Pulgar recalcó la necesidad de que el Gobierno brinde “prio ridad máxima” a la seguridad, al combate de la delincuencia y sobre todo del crimen organizado.

CEREMONIA OFICIAL

Entregan reconocimientos por años de servicio a funcionarios municipales

Horóscopo

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Si los lazos afectivos son fuertes, entonces como pareja podrán superar cualquier cosa que se ponga en su camino. SALUD: Siempre debe tener cuidado con las corrientes de aire. DINERO: Sería imprudente de su parte adquirir más deudas de las que ya tiene. COLOR: Morado. NÚMERO: 25.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Si usted se ha comportado de modo correcto entonces nadie tiene por qué sacarle en cara alguna cosa. SALUD: Coma más sano e hidrátese más. DINERO: Cuidado con consumir cosas que en realidad no necesita. Recuerde que la inflación está en un nivel alto. COLOR: Rosado. NÚMERO: 21.

CURICÓ. En una ceremonia a desa rrollarse hoy jueves a partir de las 15:15 horas en el Teatro Provincial, el municipio curicano encabezado por su alcalde Javier Muñoz y concejales, entregará distinciones por años de servicio a los funcio narios que han cumplido entre 15 y 45 años de trabajo.

El acto, según informó el secreta rio municipal Juan Rafael González, es parte del programa de celebración del Día Nacional del Funcionario Municipal, esta blecido en el Decreto Exento N°01632 del 28 de octubre de 1999, en reconocimiento al impor tante trabajo de estos funciona rios.

El Día del Funcionario Municipal, está fijado oficialmente para el 28 de octubre (mañana), fecha en la que las diversas organizaciones de los trabajadores de cada munici pio celebran en forma interna el acontecimiento, una buena opor tunidad para que la comunidad reconozca también la importante labor de contribución histórica de un personal que ha demostrado siempre un elevado espíritu de servicio público, en un contacto permanente con la ciudadanía pa ra asegurar su participación en el desarrollo de la comuna.

LOS DISTINGUIDOS

Con 45 años de servicio recibirán reconocimiento los funcionarios César Cubillos Jara, Juan Carlos Rojas Rojas y Jorge Ramírez Herrera. Por 40 años: Pablo Torres Martínez, Raquel Santelices Aliaga, Juana Mejías Araya, Gabriela Garcés Jaque y Guillermo Figueroa Retamal.

Con 35 años: María Elena Faúndez Muñoz, Ana Ludueña Muñoz, Servanda Osses Céspedes, Celia Pozo López y Luis Osorio Cerpa. Por 30 años recibirán: Miguel Morales Moraga, María Eugenia Salas Aliaga, Jacqueline Ibarra Bustamante, Hernán Farías Poblete, Lui Peñaloza Echeverría y Luis Omar Alfaro Bravo.

Por 25 años reciben: Mirta Escalona Soto, Lorena Hernández Campos, Héctor Cruz Figueroa y Marlene López Wall. Por 20 años: Johana Vergara Garrido, Gemita Soza Araya, Mariela Ramírez Núñez y Denis Lecaros Machuca y por 15 años reciben: Andrea Aravena Espinoza, Lautaro Soto Sanhueza, María Isabel Veliz Carrasco y Mirtza Díaz Canales.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: No permita que las obligaciones laborales afecten los lazos afectivos por no tener tiempo de preocuparse de los suyos. SALUD: No olvide que debe cuidar su piel y examinarse continuamente. DINERO: Momento de calma en lo laboral. COLOR: Rojo. NÚMERO: 16.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: No se deje llevar por un impulso que puede ser incluso malentendido por la otra persona. SALUD: Cuidado ya que la presión puede hacerle pasar un susto. DINERO: Tenga presente que los cambios positivos en el trabajo llevarán su tiempo. COLOR: Salmón. NÚMERO: 1.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: La incertidumbre de no saber si ese amor es o no correspondido genera temor. Si sus sentimientos han sido sinceros, entonces es posible que el destino dictamine a su favor. SALUD: La fatiga puede ser de cuidado si no se atiende. DINERO: Fortalezca cada una de sus debilidades. COLOR: Blanco. NÚMERO 28.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Los suyos necesitan entrar más en su vida, porque pueden ser un puntal muy importante en sus momentos de flaqueza. SALUD: Alimente su alma con buenos pensamientos y buenas acciones. DINERO: Planificar no será una pérdi da de tiempo para usted. COLOR: Calipso. NÚMERO: 16.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Las amistades al igual que el amor también nutren la vida, así es que valórelas y cuídelas. SALUD: Evite algún problema estomacal por comer en lugares indebidos. DINERO: Tómese el tiempo necesario para tomar buenas decisiones. COLOR: Verde. NÚMERO: 31.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Cada día que se inicia genera una nueva oportunidad para que usted encuentre a su alma gemela. SALUD: Más cuidado con esas molestias en la zona de la espalda, no se deje estar. DINERO: Vaya programando los compromisos que tiene para el próximo mes. COLOR: Blanco. NÚMERO: 21.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: La paciencia es clave a la hora de conquistar un corazón, pero por sobre todo se debe hablar con sinceridad. SALUD: Es muy importante que no deje de lado ese chequeo. DINERO: Tiene ventajas y habilidades que debería aprove char más para hacer bien su trabajo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 5.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Tiene que reflexionar un poco más sobre ciertas actitudes que causan incertidumbre en quién está junto a usted. SALUD: Tiene que tener una vida más activa. Evite que el sedentarismo sea más fuerte que usted. DINERO: No se tiene que aprovechar de su suerte. COLOR: Granate. NÚMERO: 17.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: A veces se tienden a confundir los afectos, pero si ambos están claros, no habrá problema. SALUD: No trasnoche si realmente no es necesario. DINE RO: Cuidado con ser mal influenciado/a en el trabajo. COLOR: Café. NÚMERO: 11.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Está bien que sienta amor por usted, pero no por eso tiene que caer en un egocentrismo que le lleve a quedarse solo/a. SALUD: Respirar profundo y calmarse un poco deben ser su premisa este día. DINERO: No deje que el mes termine sin haberse organizado como corresponde. COLOR: Gris. NÚMERO: 13.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica Jueves 27 de Octubre de 2022 LA PRENSA 15
Hoy jueves. Distinciones dan cuenta de la importante labor que realizan en favor de la comunidad.
El secretario municipal Juan Rafael González, dio a conocer la entrega de reconocimientos a funcionarios del municipio curicano.

Ilustre Municipalidad de Retiro BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO

(Según Decreto Exento N° 2.678 de fecha 18.10.2022)

1.- IDENTIFICACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD

- Municipalidad de Retiro

- Provincia Linares

- Región Maule

- Rut N° 69.130.800-6

- Dirección Avda. Errázuriz N° 240

- Fono 073-2620700

2.- CARACTERÍSTICAS DEL CARGO

- Planta Profesionales

- Grado 12° E.M.

- Calidad Jurídica Planta Titular

- Cargo Nominado Profesional

- Requisito Especifico Título Profesional de una carrera de, a lo menos ocho semestres, otorgado por una Institución de Educación Superior del Estado o reconocida por éste.

- Función Profesional

- Dependencia Unidad Desarrollo Comunitario (4) Unidad Desarrollo Comunitario – Seguridad Ciudadana (1) Secpla (1)

- N° de Cargos 06 (Seis)

3.- REQUISITOS PARA SU DESEMPEÑO

Requisitos Generales

Los establecidos en el Art. 10 y 11 de la Ley N° 18.883, Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales, los que se deberán acreditar como se señala a continuación:

a) Curriculum Vitae

b) Cédula de Identidad Nacional (Fotocopia simple por ambos lados)

c) Situación militar al día (Si procede documentar)

d) Título Profesional o Certificado de Titulo de Estudios

e) Certificado de Antecedentes, para fines especiales, original, vigente que incluya VIF

f) Declaración Jurada Simple para acreditar que cumple con los siguientes requisitos:

1.- Salud compatible con el desempeño del cargo.

2.- No haber cesado en cargo público, por calificaciones deficientes o medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones.

3.- No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos público, ni hallarse condenado por crimen o simple delito.

4.- No haber sido condenado o procesado por crimen o simple delito.

5.- No estar afecto a inhabilidad dispuesta en el artículo 56 de la Ley N° 18.575

Requisito Específico

a) Título Profesional de un área a fin con la especialidad de las materias que conforman las tareas correspondientes al cargo.

La no presentación o no presentación oportuna de la documentación exigida en el artículo 10 de la Ley N° 18.883, será causal suficiente para que el postulante sea declarado fuera de las bases y que no se consideren sus antecedentes para el proceso de evaluación.

Se reitera que el expediente de postulación deberá ser entregado en forma completa, ordenado de la forma precedentemente señalada, con cada una de sus hojas foliadas.

No se aceptarán entregas parciales de los documentos, ni se podrán agregar nuevos antecedentes una vez recibida la postulación.

El sólo hecho de presentar el expediente con los documentos y antecedentes para postular al concurso, implica que conoce y acepta estas bases.

La documentación enviada por el postulante no será devuelta.

El Comité de Selección Municipal se reserva el derecho de verificar la veracidad de cada uno de los antecedentes aportados por los postulantes, con las fuentes que se señalen.

La omisión de cualquiera de estas instrucciones de postulación deja fuera de bases al postulante, sin derecho a reclamación.

Cada uno de los antecedentes señalados en el Curriculum Vitae, deberá ser acreditado con los correspondientes certificados u otro medio.

El expediente de postulación, se debe depositar en la Oficina de Partes de la ilustre Municipalidad de Retiro, ubicada en Avda. Errázuriz N° 240, 2do. Piso, Comuna de Retiro, entre los días 02 al 14 de noviembre del año 2022, en un horario de 08:30 a 17:00 horas, en horario continuado, en sobre cerrado, que contendrá los antecedentes requeridos precedentemente.

4.- BASES DEL CONCURSO Y PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES

Las bases del concurso, se encuentran a disposición de los interesados en la página web www.retiro.cl de la Municipalidad de Retiro, a contar del día 02 de noviembre del año 2022.

Las Postulaciones, acompañadas de sus respectivos antecedentes, deberán presentarse en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Retiro, ubicada en Avda. Errázuriz N° 240, 2do,. Piso, Comuna de Retiro, Provincia de Linares, Región del Maule, en horario de 08:30 a 17:00 horas, hasta el día 14 de noviembre del año 2022 a las 17:00 horas.

5.- CRITERIO DE EVALUACIÓN EN EL CONCURSO

CRITERIOS ÍTEM FACTOR O SUBFACTOR

I.- Título Profesional Universitario o Título de una carrera a lo menos 8 semestres, otorgado por un establecimiento de educación superior del Estado o reconocido por éste.

II.- Estudios y cursos de formación Educacional y Capacitación

Título Profesional Post Grados o Post Títulos

Cursos de Capacitación afines al cargo

Título a fin al cargo

Título no a fin al cargo

Doctorado o Magister Grado de Doctorado o Magister relacionados al área

Diplomado

Cursos de capacitación

Hasta 2 cursos de capacitación

Diplomado relacionado al área

Presenta hasta 3 cursos aprobados respecto a áreas específicas del cargo

Presenta hasta 2 cursos aprobados respecto a áreas específicas al cago

Presenta experiencia

años

experiencia

PUNTOS PONDERACIÓN

III.- Experiencia Laboral

Experiencia en el área de Social y de Secpla, según corresponda postulación

directa en el área

postular

N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades

N° 18.883, Estatuto Administrativo para funcionarios Municipales

Aptitudes específicas para el cargo Entrevista Personal

años

experiencia

Conocimiento de la Ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades

Conocimiento de la Ley N° 18.883, Estatuto Administrativo para Funcionarios

N° 19.886, Ley de Compras Públicas

y responsabilidades del cargo Evaluación

del Comité de Selección

6.- PRESENTACIÓN DE LOS ANTECEDENTES

Conocimiento de la Ley N° 19.886, Ley de Compras Públicas

de las funciones y responsabilidades del cargo

a la evaluación que le dará cada integrante del Comité de Selección respecto a las preguntas realizadas en la entrevista

El Postulante deberá presentar su postulación, en la forma señalada en estas Bases, en un sobre completamente cerrado, caratulado de la siguiente forma:

COMITÉ DE SELECCIÓN MUNICIPAL

“Postulación cargo Profesional – a especificar” Avda. Errázuriz N° 240, Comuna de Retiro, Provincia de Linares, Región del Maule Presente

Remitente “Nombre del Postulante” “Teléfono y correo electrónico” “Dirección”

Este sobre con la postulación debe presentarse en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Retiro, ubicada en Edificio Consistorial, Avda. Errázuriz N° 240, Comuna de Retiro, antes de la fecha y hora en que vence el plazo de postulación (Ver Cronograma); en sobre sellado y firmado.

7.- CRONOGRAMA DEL CONCURSO ETAPA PLAZO

7.1 Publicación llamado a concurso en Diario y comunicación a Municipalidades de la Región del Maule Jueves 27 de octubre de 2022

7.2 Recepción de Antecedentes Desde el 02 al 14 de noviembre de 2022

7.3 Consultas al Concurso Hasta el día 09 de noviembre de 2022, hasta las 17:00 horas

haya cumplido con los requisitos solicitados

7.7. Informe de la Comisión Selección Municipal con terna, por cargo, al Sr. Alcalde Martes 22 de noviembre de 2022

7.8 Resolución Concurso por parte del Sr. Alcalde Jueves 24 de noviembre de 2022

Asunción de Funciones 01 de Enero de 2023

postulantes que obtengan como resultado las tres primeras mayorías en la suma del puntaje ponderado de los factores I, II y III, igual o superiores a 75 puntos, serán incluidos en la terna propuesta por el Comité al Sr. Alcalde.

16 LA PRENSA Jueves 27 de Octubre de 2022
7.4 Respuestas a consultas al concurso Miércoles 10 de noviembre de 2022, desde las 14:00 a 17:00 horas 7.5 Evaluación antecedentes postulantes Comisión Selección Municipal Miércoles 16 de noviembre de 2022 7.6 Entrevista con Comité Selección Viernes 18 de noviembre de 2022, previo llamado telefónico o correo electrónico, siempre y cuando el postulante
7.9
1
2
100 50 100 10% 20%
3
80 50 30
Experiencia
a
más de 5
Presenta
entre 3 y 5
Presenta
entre 1 y 3 años Sin experiencia 100 75 50 25 30% IV.-
Ley
Ley
Ley
Funciones
general
Municipales
Conocimiento
Corresponde
20 20 20 20 20 40%
Aquellos

8.- DECLARACIÓN

El concurso podrá ser declarado total o parcialmente desierto, por falta de postulantes idóneos, entendiéndose que existe tal circunstancia, cuando ninguno de los postulantes alcance el puntaje mínimo, es decir 75 puntos o cuando se produzca alguna de las incompatibilidades señalada en la Ley N° 18.883, Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales.

9.- SELECCIÓN Y NOTIFICACIÓN

El Alcalde, seleccionará a una de las personas propuestas en la terna, de acuerdo a lo señalado en el inciso final del artículo 29 de la Ley N° 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades.

Una vez seleccionado al postulante se procederá a notificar en forma personal o mediante carta al seleccionado, quién deberá confirmar por escrito la aceptación del cargo dentro de los cinco días hábiles poste riores a la notificación. Si no lo hiciere, el Alcalde deberá nombrar a alguno de los otros integrantes de la terna y proceder de acuerdo a lo señalado en el punto anterior.

Una vez concluido el concurso, los resultados del mismo y los antecedentes que sirvieron de fundamento, quedarán a disposición de los interesados en el Dirección de Administración y Finanzas de Municipa lidad de Retiro, Sección Recursos Humanos.

10.- ACEPTACIÓN DEL CARGO

Una vez que el postulante seleccionado haya aceptado, será designado Titular en el cargo por el cual concursó.

11.- CONSULTAS

Se recibirán por correo electrónico, al correo rrhh@retiro.cl hasta el día 09 de noviembre de 2022.

Las respuestas a las consultas serán entregadas mediante correo electrónico, el día 10 de noviembre de 2022, entre las 14:00 a 17:00 horas.

12.- PUBLICACIÓN

Se efectuará en el Diario La Prensa de Linares, el día Jueves 27 de octubre de 2022 y a través de Of. Ord. Correspondiente a

COMITÉ DE SELECCIÓN MUNICIPAL

Este estará compuesto por cuatro funcionarios de la Ilustre Municipalidad de Retiro Administrador Municipal Sr. César Larrañaga Gutiérrez Secretario Municipal Sr. Gerardo Bayer Torres Secretario Comunal de Planificación Srta. Jimena Gutiérrez Méndez Encargada de Recursos Humanos Srta. Victoria Neira López

en el Artículo

En caso de ausencia de algún funcionario se encuentre ausente por licencia – permiso

feriado u otro cometido fuera de la Comuna, debidamente autorizado para la máxima autoridad comunal, asumirá dicha función quien sigua en escalafón.

RODRIGO RAMÍREZ PARRA ALCALDE

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

EXTRACTO Por resolución del 2°Juzgado de Letras de Curicó de FOLIO 18 de 14 de octubre de 2022, en cau sa ROL C-138-2021 caratu lada “BANCO SANTANDER – CHILE con INMOBILIARIA LOS SAUCES SPA.”, se or denó notificar por aviso ex tractado lo siguiente: ENRI QUE LABRA MUÑOZ, abogado, en representación del BANCO SANTANDERCHILE, Sociedad Anónima Bancaria, en los autos ordi narios de desposeimiento caratulados “BANCO SAN TANDER CHILE con INMO BILIARIA LOS SAUCES SPA.” ROL C-138-2021, a SS. respetuosamente digo: vengo en interponer deman da ordinaria de desposei miento hipotecario en proce dimiento ordinario de mayor cuantía en contra de INMO BILIARIA LOS SAUCES SPA., persona jurídica del giro de su denominación, Rut N° 76.921.025-3, repre sentada por doña PAOLA ÁNGELA DIEZ ARAVENA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en Circunvala ción 1576, Rauquén, Curicó, en virtud de los fundamen tos de hecho y de derecho

que paso a exponer: I.CRÉDITOS GARANTIZA DOS CON HIPOTECA. PRI MER PRÉSTAMO Don RODRIGO DAVID MON SALVE ZÚÑIGA, en repre sentación de SOCIEDAD COMERCIALIZADORA

CENTRO SUR LTDA, solici tó al Banco Santander prés tamo por $50.000.000. El deudor no pagó la cuota Nº 2 del préstamo, y se en cuentra en mora desde el día 2 de diciembre de 2016, adeudando a mi mandante sólo por concepto de capital, la cantidad de $42.109.708;

SEGUNDO PRÉSTAMO:

Don RODRIGO DAVID MONSALVE ZÚÑIGA, en representación de SOCIE DAD COMERCIALIZADO RA CENTRO SUR LTDA, solicitó al Banco Santander préstamo por $196.000.000. El demandado no cumplió con la obligación en la fecha estipulada, encontrándose en mora desde el día 21 de noviembre de 2016, adeu dando a mi mandante sólo por concepto de capital, la cantidad de $196.000.000.;

TERCER PRÉSTAMO: Don RODRIGO DAVID MON SALVE ZÚÑIGA, en repre sentación de SOCIEDAD COMERCIALIZADORA

CENTRO SUR LTDA, solici tó al Banco Santander prés tamo por 3.000 Unidades de Fomento. El deudor no pagó ninguna de las cuotas indicadas adeudando la suma equivalente en pesos de 3.000 Unidades de fo mento, que al día 29 de mayo de 2020 asciende a $86.149.560, sólo por con cepto de capital, más intere ses moratorios y compensa torios y reajustes y multas que procedan. CUARTO PRÉSTAMO: Don RODRI

GO DAVID MONSALVE ZÚÑIGA, en representación de SOCIEDAD COMER CIALIZADORA CENTRO SUR LTDA., solicitó a Ban co Santander préstamo por $2.782.113. El deudor no pagó la obligación señalada y desde la fecha de pago antes señalada, adeuda al Banco la suma de $2.782.113.

QUINTO PRÉSTAMO: Don RODRI GO DAVID MONSALVE ZÚÑIGA, en representación de SOCIEDAD COMER CIALIZADORA CENTRO SUR LTDA, solicitó al Ban co Santander préstamo por $50.000.000 destinado a fi nanciar exportaciones. El deudor no pagó la obliga ción en la fecha pactada y

se encuentra mora desde el día 21 de noviembre de 2016 adeudando a mi man dante sólo por concepto de capital, la cantidad de $50.000.000. SEXTO PRÉSTAMO Don RODRI GO DAVID MONSALVE ZÚÑIGA, en representación de SOCIEDAD COMERCIA LIZADORA CENTRO SUR LTDA, solicitó al Banco San tander préstamo por $50.000.000. El deudor no pagó la obligación en la fe cha pactada y se encuentra en mora desde ese día, adeudando a mi mandante sólo por concepto de capital, la cantidad de $50.000.000. SÉPTIMO PRÉSTAMO Don RODRIGO DAVID MON SALVE ZÚÑIGA, en repre sentación de SOCIEDAD COMERCIALIZADORA CENTRO SUR LTDA., soli citó a Banco Santander préstamo asociado a una lí nea de crédito por $31.617.103. El deudor no pagó la obligación en la fe cha pactada y se encuentra en mora desde ese día, adeudando a mi mandante sólo por concepto de capital, la cantidad de $31.617.103. En consecuencia, el deudor personal SOCIEDAD CO MERCIALIZADORA CEN

TRO SUR LTDA. adeuda al BANCO SANTANDER-CHI LE la suma de $458.658.484 más intereses, reajustes y costas y condenarlos a pa gar la suma señalada. II.PROCESO DE COBRANZA DE LAS OBLIGACIONES ANTES SEÑALADAS EN CONTRA DEL DEUDOR PERSONAL. Producto de los incumplimientos antes señalados, Banco demandó al deudor personal SOCIE DAD COMERCIALIZADO RA CENTRO SUR LTDA., en los autos ordinarios de mayor cuantía ROL C-16392020 caratulados “BANCO SANTANDER CHILE con SOCIEDAD COMERCIALI ZADORA CENTRO SUR LTDA.” del 2º Juzgado Civil de Curicó por la suma total de $458.658.484 por con cepto de capital, más intere ses, reajustes y costas que procedan. En dicho proce so, con fecha 13 de abril de 2022 el Tribunal dictó sen tencia definitiva firme y eje cutoriada que acogió la de manda. III.- HIPOTECA CONSTITUIDA A FAVOR DE BANCO SANTANDER CHILE. Para caucionar, las obligaciones descritas en los acápites anteriores SO CIEDAD COMERCIALIZA

DORA CENTRO SUR LTDA. constituyó hipoteca de PRIMER GRADO sobre las siguientes propiedades: 1.- LOTE A-1, resultante de la subdivisión del sector A, de la Parcela N° 26 del Pro yecto de Parcelación MAN QUILVO, también denomi nado El Mejoral, ubicada en la comuna de ROMERAL, provincia de CURICÓ, ins crita a Foja 2.148 N° 1.028 del año 2019 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. La hipoteca sobre esta pro piedad se encuentra inscrita a fojas 5.214vta N° 1.692 en el Registro de Hipotecas y gravámenes del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. 2.- (1) De rechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 293,5 milésimas de regador del Canal La Cañada deriva do del Rio Teno; y 5,73% de derrames parte Guacio Bajo El Alto.- (2) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en una dota ción de 0,5 acciones del Ca nal La Cañada, derivado del Rio Teno, captados por su bocatoma, situada a la orilla izquierda del Rio Teno, 12,3 kilómetros aguas arriba del Puente Teno, inscritos a fo

Jueves 27 de Octubre de 2022 LA PRENSA 17
todas las Municipalidades de la VII Región, conforme a lo establecido
18 de la Ley N° 18.883. 13.-

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

jas 79 N° 113 del año 2019 del Registro de Propiedad de Aguas de Conservador de Bienes Raíces de Curicó. La hipoteca sobre estos de rechos de aprovechamiento se encuentra inscrita a fojas 160 Vta. N° 128 en el Regis tro de Hipotecas y graváme nes de Aguas del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. IV.TRANSFERENCIA DE LOS BIENES HIPOTECADOS AL ACTUAL TERCERO PO SEEDOR. Según inscripcio nes de Foja 2.148 N° 1.028 del Registro de Propiedad del año 2016, y de fojas 79 N° 113 del Registro de Pro piedad de aguas del año 2016 todas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, el tercer poseedor es INMO BILIARIA LOS SAUCES SPA. ya individualizada. En consecuencia, INMOBILIA RIA LOS SAUCES SPA. es el actual poseedor de las fin cas hipotecadas. V.- GES TIÓN PREVIA DE DESPO SEIMIENTO. En gestión preparatoria, el demandado fue legalmente notificado con la finalidad que, en cum plimiento de lo prescrito en el art. 759 del Código de Procedimiento Civil, pagara la deuda más intereses pac tados y penales que proce dan, con su correspondiente reajuste de acuerdo a la va riación de la unidad de rea justabilidad o hicieran aban dono ante el Tribunal del bien hipotecado, dentro del plazo de 10 días, lo que no aconteció. POR TANTO, RUEGO A SS: Tener por de ducida demanda de despo seimiento conforme al pro cedimiento ordinario de mayor cuantía en contra de INMOBILIARIA LOS SAU

CES SPA., representada por doña PAOLA ÁNGELA DIEZ ARAVENA, ambas ya individualizadas, en su cali dad de poseedor de las fin cas hipotecadas y declarar: 1.- Que INMOBILIARIA LOS SAUCES SPA., representa da por doña PAOLA ÁNGE

LA DIEZ ARAVENA, ambas ya individualizadas, es ac tual poseedor de las propie dades hipotecadas en favor de Banco Santander Chile, consistentes en: a.- LOTE A-1, resultante de la subdivi sión del sector A, de la Par cela N° 26 del Proyecto de Parcelación MANQUILVO, también denominado El Me joral, ubicada en la comuna

de ROMERAL, provincia de CURICÓ, inscrita a Foja 2.148 N° 1.028 del año 2019 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. b.- (1) De rechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 293,5 milésimas de regador del Canal La Cañada deriva do del Rio Teno; y 5,73% de derrames parte Guacio Bajo El Alto.- (2) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en una dotación de 0,5 acciones del Canal La Cañada, derivado del Rio Teno, captados por su boca toma, situada a la orilla iz quierda del Rio Teno, 12,3 kilómetros aguas arriba del Puente Teno, inscritos a fo jas 79 N° 113 del año 2019 del Registro de Propiedad de Aguas de Conservador de Bienes Raíces de Curicó. 2.Que las propiedades antes mencionadas, se encuentran gravadas con hipoteca en fa vor de Banco Santander Chi le inscritas a fojas 5.214vta N° 1.692 en el Registro de Hipotecas y gravámenes del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó y a fojas 160 Vta. N° 128 en el Registro de Hipotecas y gravámenes de Aguas del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó.

3.- Que el deudor personal, SOCIEDAD COMERCIALI ZADORA CENTRO SUR LTDA., ya individualizado, adeuda a mi representado la suma corriente en moneda legal de $458.658.484 solo por concepto de capital, y más intereses y reajustes que procedan, con costas.

4.- Que se desposee de las propiedades hipotecadas a INMOBILIARIA LOS SAU CES SPA., representada por doña PAOLA ÁNGELA DIEZ ARAVENA, ambas ya indivi dualizadas, y que se dispone la venta en pública subasta para que con su producto, se pague a Banco Santander Chile, el crédito antes indica do, más intereses, reajustes que procedan y costas. PRI MER OTROSÍ: Acompaña documentos, SEGUNDO OTROSÍ: señala correo elec trónico TERCER OTROSÍ: lo que indica. CUARTO OTRO SÍ: Se traiga a la vista, QUIN TO OTROSÍ: personería y representación SEXTO OTROSÍ: notificación por avisos. FOJA: 55 .- cincuen ta y cinco .- NOMENCLATU RA : 1. [1]Da curso a la de

manda JUZGADO : 2º Juzgado de Letras de Curicó CAUSA ROL : C-138-2021 CARATULADO : BANCO SANTANDER - CHILE/IN MOBILIARIA LOS SAUCES SPA. fcm Curicó, catorce de Octubre de dos mil veintidós A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda de desposeimiento en procedi miento ordinario de mayor cuantía, traslado. AL PRI MER OTROSÍ: Téngase por acompañados documentos, con citación. AL SEGUNDO OTROSÍ: Téngase presente correo electrónico como for ma de notificación. AL TER CER OTROSÍ: Como se pide, manténgase como pre cautoria la medida prejudicial de prohibición de celebrar

actos y contratos decretada en autos. AL CUARTO OTROSÍ: Como se pide, tén gase a la vista causa caratu lada “Banco Santander Chile con Sociedad Comercializa dora Centro Sur. Ltda.” ROL C-1.639-2020, seguidos ante este mismo Tribunal. AL QUINTO OTROSÍ: Téngase presente. AL SEXTO OTRO SÍ: Como se pide, notifíque se mediante avisos la de manda de autos y su proveído, por avisos extrac tados, a la demandada IN MOBILIARIA LOS SAUCES SPA., representada por doña PAOLA ÁNGELA DIEZ ARAVENA, de conformidad a lo establecido en el artícu lo 54 del Código de Procedi miento Civil, mediante tres

oportunidades en el Diario “La Prensa” de Curicó. En Curicó, a catorce de octubre de dos mil veintidós, se noti ficó por el estado diario, la resolución precedente. Mar cia Alejandra Esmeralda Arce Ayub, Juez PJUD ca torce de octubre de dos mil veintidós 09:05 UTC-3. Este documento tiene firma elec trónica y su original puede ser validado en http://verifi cadoc.pjud.cl Código: EFYXXBSTXZT 26-27-28 - 86389

EXTRACTO Por sentencia del Juzgado de letras de Molina, de fecha uno de julio de dos mil veintidós, en causa voluntaria ROL Nº V-16-2022, caratulada

“SEGUEL/”, se declaró la interdicción por causa de un grado de una discapaci dad global profunda de un 100% con causa principal física y causa secundaria mental psíquica de manera definitiva a don FRANCIS CO SEGUEL LÓPEZ cédula de identidad Nº 2.616.637-3, nombrándose como cura dora de su persona y de sus bienes a su hija doña NORMA DEL PILAR SE GUEL MARCHANT cédula de identidad Nº 8.272.7108. Molina, veintidós de septiembre de dos mil vein tidós. KAREN PINTO BRI SO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE. 26-27-28 - 86387

MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO

APRUEBA PROGRAMA DE EXPROPIACIONES DE TERRENOS DESTINADOS A LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO DENOMINADO “BARRIO PARQUE CORNELIO BAEZA”, DE LA COMUNA DE TALCA, REGIÓN DEL MAULE, EN EL MARCO DEL PLAN DE EMERGENCIA HABITACIONAL PARA EL AÑO 2022 Y SIGUIENTES.

Santiago, 6 de octubre de 2022.- Hoy se decretó lo que sigue: Núm. 47 exento.

Visto:

a) El artículo 51 de la ley Nº 16.391;

b) El Nº 1.9 de la parte I del artículo 1º del DS Nº 153 (V. y U.), de 1983;

c) La ley Nº 21.450, que en su artículo cuarto aprueba la ley sobre Gestión de Suelo para la Integración Social y Urbana y Plan de Emergencia Habitacional;

d) La resolución exenta Nº 14.464 (V. y U.), de 2017, que estable ce criterios y procedimientos para la adquisición, administración y enajenación de inmuebles de propiedad Serviu;

e) El Oficio Nº 413, de fecha 23 de agosto de 2022, de la Subse cretaria de Vivienda y Urbanismo que establece el Protocolo de Trabajo para la Gestión de Suelos para el Plan de Emergencia Habitacional y Banco de Suelo;

f) El Oficio Ord. Nº 1079, del 30 de junio de 2022, de la Directora (S) Serviu de la Región del Maule, mediante el cual solicita se dicte el decreto supremo que apruebe el programa de expropia ción para la implementación del Proyecto “Barrio Parque Cornelio Baeza”, de la comuna de Talca, Región del Maule;

g) El Informe Técnico Nº 30, de fecha 23 de febrero de 2022, del Jefe del Departamento de Desarrollo Urbano (S) de la Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región del Maule;

h) El Plano de Expropiación Proyecto Urbano Habitacional Ba rrio Parque Cornelio Baeza, elaborado en junio de 2022, Escala 1/1.000, lámina 1 de 1, por la Unidad de Gestión de Suelos del Serviu de la Región del Maule;

i) El Memorándum Nº 89, de 30 de agosto y Nº 114, de 21 de septiembre, ambos de 2022 y del Jefe de la División de Desa rrollo Urbano, que recomiendan autorización de solicitud de mo dificación presupuestaria para terrenos del Plan de Emergencia Habitacional;

j) El Memorándum Nº 91, de 31 de agosto de 2022, del Jefe de la División de Desarrollo Urbano, que solicita a la Jefa de la División Jurídica se dicte el decreto supremo que apruebe la expropiación de los referidos inmuebles, y

k) La resolución Nº 7, de 2019, de la Contraloría General de la República.

Considerando:

1. Que, el Plan de Emergencia Habitacional 2022-2025 definido por este Ministerio tiene como objetivo principal recuperar el rol del Estado en la planificación y gestión habitacional para avanzar en el derecho a la vivienda digna y adecuada, garantizando la tenen cia segura ya sea en propiedad individual, colectiva o en arriendo; de esta forma se busca contribuir a la reducción del déficit ha bitacional cuantitativo, en particular el derivado del allegamiento, del hacinamiento, de la habitabilidad precaria y los campamentos, en todas las comunas del país y diversificar y aumentar la oferta habitacional adecuada acorde a diversas necesidades, ciclos de vida y tipos de soluciones.

2. Que, el Plan de Emergencia Habitacional, tiene como eje es tratégico el “Robustecer el Banco de Suelo Público” mediante la adquisición de suelo urbano, facilitando que las familias se esta

blezcan en sus territorios y barrios según sus necesidades, redes de apoyo, adecuación cultural, proyectos y ciclos de vida, y la re cuperación de la planificación de los territorios en consideración a los cambios demográficos, las tendencias de crecimiento urbano y territorial y las necesidades de las comunidades.

3. Que, por medio del Oficio del Servicio de Vivienda y Urbani zación de la Región del Maule, singularizado en el Visto f) de este decreto, se solicitó a esta Cartera de Estado la elaboración del decreto que apruebe el Programa de Expropiaciones de sie te inmuebles, parcial y total según corresponda, ubicados en la comuna de Talca, Región del Maule, destinados a ejecutar el Proyecto Urbano Habitacional “Barrio Parque Cornelio Baeza”, que permitirá revertir el actual estado de degradación ambiental de la zona y desarrollar de manera integral la mayor parte del proyecto habitacional, planificando un tejido continuo, compac to, con diversidad de usos y funciones, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional. El proyecto considera una superficie total a expropiar de 62.205 m² y una superficie total edificada a expropiar de 1.437,87 m², aproximados.

4. Que, mediante el Informe Técnico citado en el Visto g) del pre sente decreto, se informó favorablemente la expropiación parcial con fines de utilidad pública, de los inmuebles individualizados en el considerando precedente, razón por la que dicto el siguiente,

Decreto:

1. Apruébase el programa de expropiaciones para la ejecución del Proyecto Urbano Habitacional “Barrio Parque Cornelio Bae za”, para el año 2022 y siguientes, según lo detallado en el con siderando 3. de este decreto y plano de expropiaciones singula rizado en el Visto h), referido a los inmuebles que se indican a continuación:

2. Publíquese el presente decreto en el Diario Oficial y en un pe riódico de la provincia de Talca, si lo hubiere.

Anótese, notifíquese y publíquese.- Por orden del Presidente de la República, Carlos Montes Cisternas, Ministro de Vivienda y Ur banismo.

Lo que transcribo para su conocimiento.- Tatiana Valeska Rojas Leiva, Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo.

18 LA PRENSA Jueves 27 de Octubre de 2022

Trasladan a juez curicano que fue sorprendido robando en supermercado

Decisión. La medida es temporal, a la espera de la sanción definitiva que adopte el pleno de la Corte de Apelaciones de Talca.

de Linares, pero solo para lle var el despacho sin participar en audiencias.

Fotonoticia

Feria de Arte y Diseño en plaza San Francisco

CURICÓ. Diseño de vestuario, orfebrería, artesanía, entre otros productos; habrá en la Feria de Arte y Diseño La Taller, actividad que se llevará a cabo hoy jueves 27 y maña na viernes 28 de octubre, entre las 17:00 y 23:00 horas en la plaza San Francisco de esta ciudad.

Tras varios meses de estar inactiva, vuelve esta muestra que busca ser una instancia para promover los trabajos hechos a mano y además, ocupar un espacio público para fi nes artísticos y culturales. Cabe señalar que esta actividad es impulsada por el centro socio cultural La Taller, entidad que promue ve el arte y cultura local.

CURICÓ. La recomendación del fiscal que realizó el sumario es trasladar temporalmente, al magistrado que se desempeña en el Tribunal de Garantía de Curicó al Juzgado de Familia

El presidente del tribunal de alzada regional, Gerardo Bernales, señaló que aún está pendiente la medida final que se le aplicará al juez, que no pagó productos avaluados en más de 330 mil pesos desde el supermercado Jumbo de Curicó, hecho ocurrido a me diados de junio pasado. “La investigación llevada a cabo por el fiscal Gonzalo Pérez Correa ha concluido y ha lle gado recién a instancia de la Corte, no se ha podido ver en el pleno todavía porque hay un plazo se fije la audiencia en la que eventualmente el ma gistrado podría hacer su ale gato de defensa o su abogado”, aclaró.

La máxima autoridad de la Corte de Apelaciones de Talca, puntualizó que se trata de “una medida provisional que

se toma, mientras “el pleno adopta la decisión definitiva que después debe ser consul tada o apelada ante la Corte Suprema”.

SALIDA ALTERNATIVA

No hay que olvidar que a fines de septiembre se llegó a una salida alternativa entre las partes para evitar un juicio oral, donde el imputado fue formalizado por el delito de hurto simple. En la oportuni dad, se resolvió que el magis trado, de 45 años, durante un año tiene prohibido acercarse

a los supermercados de la ca dena Jumbo, fijar domicilio (informar si hay cambio) y donar 500 mil pesos al hogar de adultos mayores “Viviendo en Dios” de Curicó. Además, en ese periodo, el acusado no puede cometer otro ilícito. En esa audiencia, el fiscal Óscar Salgado señaló que se cumplen los requerimientos para sellar una salida alterna tiva, pues “el imputado para estos efectos cumple los re quisitos establecidos”, como no tener antecedentes pena les.

BUSCAN AL AUTOR

Molina: Joven fue baleado en plena calle

MOLINA. La Fiscalía de Flagrancia Maule instruyó diligencias al per sonal de la Brigada de Homicidios de Curicó, que tienen relación con el delito de lesiones graves con ar ma de fuego que afectó a un hom bre, de 21 años, ocurrido en la po blación Marsellesa de esta comu na.

Se estableció que la tarde del lunes pasado, en la vía pública, un des conocido efectuó diversos disparos a la víctima, ocasionándole lesio nes de gravedad en sus extremida des inferiores.

Debido a lo delicado de sus heri das, el agredido debió ser traslada do al Servicio de Urgencia del Hospital de Curicó, donde se en cuentra estable dentro de su grave dad, mientras que el victimario se

dio a la fuga, en dirección desco nocida.

IDENTIFICADO

Gracias a varias pericias, los detec tives identificaron al autor de los disparos y se espera que sea apre hendido prontamente, para po nerlo a disposición de los tribuna les de justicia. Hay que recordar que este ataque a balazos se suma a la muerte de una persona, en la población Apumanque de Curicó el fin de semana pasado. La víctima fue atacada a balazos por desconoci dos en un claro ajuste de cuentas. Por si fuera poco, un joven perdió la vida frente a los tribunales de justicia de Curicó al ser agredido con un arma blanca.

LICEO BICENTENARIO

, ne cesita

Matemáticas Enseñanza

reemplazo favor enviar

área

al correo: politecnicoaquelarre@ceaquelarre.cl

COLEGIO AQUELARRE DE TENO , necesita Profesor de Matemáticas Enseñanza

o Profesional del área para reemplazo favor enviar CV al correo: colegioaquelarrech@gmail.com

-

BANCO ITAÚ, Cuenta Corriente 0207687891 cheque desde el 719788 hasta el 719835, nu los por robo. 26-27-28 – 86395

BANCO SCOTIABANK , Cuenta Corriente 983814026 cheques Nº 8022582 8022584 8022585 8022589 8022587, nulos por robo. 26-27-28 – 86396

Jueves 27 de Octubre de 2022 LA PRENSA 19Crónica A LABORES ADMINISTRATIVAS EN LINARES
DESTACADOS
DE EXCELENCIA POLITÉCNICO AQUELARRE DE TENO
Profesor de
Media o Profesional del
para
CV
26-27 - 86391
Media
26-27
86392
Gerardo Bernales informó que decisión tomada es temporal. El delito ocurrió en un supermercado de la ciudad de Curicó.

ALCALDE DE VICHUQUÉN: “NECESITAMOS HACER EL CIERRE DE LA BARRA DE LLICO Y NO ESPERAR MÁS”

VICHUQUÉN. La naturaleza está en constante movimiento y cambio, modificando el me dio ambiente donde desarro llamos nuestras actividades.

Los terremotos, los períodos de sequías o de abundantes lluvias, altas o bajas tempera turas, afectan al entorno y a

las personas en sus quehace res. Los seres humanos tam bién modifican y alteran el entorno con consecuencias malas y buenas.

Este año, siguiendo el proto colo y lo solicitado por la Dirección de Obras Portuarias (DOP), se realizó la apertura

y cierre de la barra de Llico, al alcanzar los niveles de cota establecidos en el mismo. Por efecto de marejadas, a princi pios de septiembre, se abrió y se ha mantenido en este esta do, ingresando desde esa fe cha, ya dos meses, agua de mar a la laguna Llico.

“La situación que está afec tando a nuestro medio am biente con la barra de Llico abierta es preocupante. Como alcalde de esta comuna he tocado todas las puertas, ex plicando a las autoridades, delegado presidencial regio nal, seremi de Medio Am biente, DOP, MOP y Vialidad, las importantes consecuen cias que el ingreso prolonga do de agua salada puede traer tal como ocurrió el 2015, pro vocando el bloom que afectó a nuestros cuerpos de agua, la guna Torca y Lago Vichuquén”, señaló al respec to, el alcalde Patricio Rivera Bravo manifestó “Después de más de ocho semanas aún no nos entregan el apoyo necesa rio para la solución del pro blema. Se emitió una resolu ción por parte del delegado presidencial regional (DPR), se nos comprometió maqui naria para la operación de

cierre que no llegó” enfatizó.

CONTAMINACIÓN

Tal como ocurrió el año 2015, la eutrofización (bloom), es una contaminación química de las aguas con un caracte rístico color verdoso, que al tera significativamente el equilibrio de oxigenación y otros importantes niveles de elementos presentes en el ecosistema. “Las consecuen cias ecológicas son evidentes en los cuerpos de agua, su flora y fauna, pero como suele suceder van de la mano de pérdidas económicas en la co muna de Vichuquén, en la cual las actividades de servi

cios, turismo, comercio y em pleos directos relacionados alcanzan a más del 80% de la población”, agregó el citado jefe comunal. “Hemos esta blecido una mesa de trabajo con las autoridades relaciona das, pero no hemos recibido las respuestas y apoyos ur gentes que necesitamos en esta situación”, dijo Rivera.

GRAVES

CONSECUENCIAS

“Sabemos que debemos desa rrollar juntos un nuevo mane jo de los niveles de las cotas de la laguna Llico, y sus conse cuencias para la población, del Lago Vichuquén y proteger

además la frágil Laguna Torca. Son soluciones que implican un trabajo involucrando a to dos, vecinos y vecinas, pesca dores, grupos que se preocu pan del medio ambiente, las autoridades y por supuesto al municipio con nuestros equi pos. Estamos totalmente dis puestos, pero sabemos que es to tomará tiempo, pero es aho ra cuando necesitamos hacer el cierre de la barra de Llico y no esperar más”, expresó el al calde Rivera.

“Las consecuencias son graves para el ecosistema y para nuestra comunidad y no nos quedaremos inmóviles ante este problema”, concluyó.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 27 Jueves Octubre | 2022 TEME QUE SE GENERE UNA EUTROFIZACIÓN
Patricio Rivera. Jefe comunal acusa la falta de respuesta de autoridades regionales, ante probable emergencia medioambiental y sanitaria que cerraría el lago Vichuquén.
Por efecto de las marejadas, a principios de septiembre la playa de Llico se abrió y se ha mantenido en este estado, ingresando desde esa fecha, ya dos meses, agua de mar a la respectiva laguna. Patricio
Rivera Bravo es el alcalde de Vichuquén.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.